Agosto | 19 | 2016

Page 1

Viernes 19 de agosto de 2016

año v Nº 1262

I méxico d.f.

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

SEP y órganos abren a ONG la cartera

Joaquín concluye hoy conducción de El Noticiero.

De los 19.4 mmdp otorgados por el gobierno en 3 años, 10.2 mmdp los dio la Secretaría México P. 6

Cuartoscuro

Después de 16 años deja segmento estelar de Televisa Vida+ P. 19

Tanhuato

Ejecuciones “arbitrarias” desatan polémica La CNDH detectó que hubo 22 casos durante el supuesto enfrentamiento entre la Policía Federal y presuntos criminales. La CNS aceptó con reservas la recomendación; el uso de las armas, necesario: Renato Sales MÉXICO P. 4 reuters

el diario sin límites

Sólo para 900 mil trabajadores

enrique Peña Nieto

garantizar educación a niños, prioridad Confió en que el conflicto magisterial no afecte el retorno a las aulas

Pactan aumento de 7 pesos a minisalario La Cámara Nacional de la Industria de Transformación, el gobierno y el sector obrero acordaron un incremento de 10%; el ingreso diario para un grupo pasaría de 73.4 a 80.4 pesos; el alza es viable y aplicaría en octubre Negocios P. 15

Cuartoscuro

MÉXICO P. 8

El Rayo Bolt,

acuerdo

imparable

CNTE MARCHARÁ EN VEZ DE ENSEÑAr

Misael Rodríguez cayó en su combate ante Melikuziev y logra bronce, la única medalla

hoy Escriben

“En la convención del Partido Demócrata hubo un asistente conspicuo. Era Marcelo Ebrard (...) Su cercanía con el ex vicepresidente Albert Gore le valió la invitación a la convención demócrata durante la consagración de HillarY” Por José Ureña P. 8

DXT P. 20 y 21

reuters

Usain ganó la final de 200 metros, con lo cual conquistó su segunda medalla de oro en Río, aunque no mejoró su propia marca impuesta en Berlín 2009

El lunes, día de regreso a clases, los maestros disidentes realizarán una protesta nacional MÉXICO P. 10

Paola Espinosa se despidió de los Juegos Olímpicos al quedar en cuarto lugar en la prueba individual

Martha Anaya P. 6 Luis Soto P. 10 Ma. de los Ángeles Moreno P. 13

Alberto Peláez Alfredo Huerta Ana M. Alvarado

P. 14 P. 15 P. 19

Miguel Gurwitz Alberto Lati

P. 21 P. 23


viernes

19 de agosto de 2016

no circula viernes

terminación 9 y 0

Arriba y abajo DEPORTISTAS ESTADUNIDENSES

ESTUDIANTES MEXICANOS

Sábado Holograma 1, Impares Holograma 2 y Foráneos

pronóstico sábado

20 de agosto

nublado

Máx. 24o C / Mín. 15o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

PRI: tambores de guerra

Todavía no cumple los 100 primeros días al frente del PRI y Enrique Ochoa ya tiene la estrategia para reposicionar a su partido tras el descalabro electoral del 5 Enrique Ochoa de junio: 1) defensa de las acciones del Gobierno del presidente Enrique Peña; 2) impulsar la agenda anticorrupción, incluyendo los procesos contra gobernadores señalados, sin que esto signifique su expulsión del partido por la complejidad legal que conlleva; y 3) responder a todos los señalamientos que ha lanzado la oposición. En pocas palabras, nos dicen, los priistas velan armas de cara a 2018. ¿Será?

Tania Martínez y José Ramírez recibieron, de manos del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, el Premio Nacional de la Juventud 2016. La joven de origen indígena en la actualidad realiza un doctorado en la Universidad de Wageningen, Holanda, mientras que el sinaloense estudia una maestría con una beca Conacyt en la Universidad de Calgary, Canadá.

Los nadadores olímpicos James Feigen y Ryan Lochte, al parecer, inventaron el supuesto asalto del que habrían sido objeto en la ciudad de Río de Janeiro. A raíz de este hecho, la justicia brasileña los imputó por “falsa comunicación de crimen”. Sin embargo, Lochte ya se encuentra en Estados Unidos, pero Feigen tendrá que responder ante la policía de Brasil.

xolo medallero mexicano

Teléfono descompuesto A diferencia de otros años, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, no se ha reunido con los diputados para adelantar pormenores del Presupuesto 2017. Incluso, legisladores de oposición están preocupados porque el presidente de la Comisión de Presupuesto, el priista Alfredo Alfredo del Mazo, no les toma ni la llamada. Y del Mazo tampoco tienen programada alguna reunión de esta comisión para afinar la ruta de la discusión del paquete económico, que llega el 8 de septiembre a San Lázaro. ¿Será que ni al mismo Del Mazo le toman las llamadas en Palacio Nacional?

De reversa Hace una semana, el Tribunal Electoral de Aguascalientes avaló el triunfo del panista Martín Orozco. En aquel entonces, se comentó que el fallo fue producto de un acuerdo del PAN con el PRI y el Gobierno federal, y contemplaba el apoyo del partido azul a varias acciones del Martín Orozco Ejecutivo. Sin embargo, nos dicen que ya se están echando para atrás, sobre todo en aspectos relacionados con el paquete presupuestal del próximo año. De confirmarse la reticencia, se reactivaría la estrategia legal para echar abajo la elección de Aguascalientes. ¿Será?

Sospecha sobre Liconsa Algo preocupante está ocurriendo en Puebla. Resulta que el delegado de Liconsa, Juan de Dios Bravo, protegido de la ex candidata del PRI a la gubernatura, Blanca Alcalá, dejó varios meses el cargo para irse a la campaña, pero Juan de la derrota lo hizo regresar y ahora está bajo Dios Bravo sospecha. Lo acusan de ser una pieza clave en la compra de leche extranjera a precios exorbitantes. Se trata de un tema muy delicado, porque esa situación ha puesto en riesgo las finanzas de la paraestatal. ¿Será?

desde la web CNTE pacta más protestas y no volver a clases La educación es lo último que les importa. Da lástima ver cómo afectan la educación de nuestros hijos. México necesita verdaderos docentes que tengan una gran vocación y amor por su labor. Los líderes de la CNTE son parásitos que sólo desean regresar a los tiempos cuando hacían lo que querían con las plazas de maestros, vendiéndolas al mejor postor.

Misael Rodríguez asegura medalla El triunfo es de él, es para él, fue por él. Se costeó más de la mitad de su preparación porque la Conade lo abandonó como a muchos otros atletas. Es un orgullo para México, pero el mérito es de él. Sólo falta que el titular de la comisión se quiera colgar del triunfo de este guerrero; sería el descaro y la burla más grande de todas. VISH ALEKSEYEVICH

Juez niega suspensión de amparo a Rodrigo Medina Urge que los cerebros financieros detrás de este sujeto estén detenidos, como el caso de Napoleón Gómez Urrutia y Eduardo Maíz Monfort, quienes defraudaron millones de dólares a los mineros y blanquearon en el sistema bancario mexicano a través de los señores de cuello blanco; ellos son el verdadero mal, no sus empleados. ERNESTO NAVA MOLINA

JORGE AMEZCUA

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



viernes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

19 de agosto de 2016

Cronología

méxico

Enfrentamiento en cifras

22 de mayo de 2015 42 civiles y un policía federal pierden la vida durante un enfrentamiento entre la Policía Federal y personas armadas en el Rancho El Sol, Tanhuato, Michoacán.

28 de mayo 2015 La Comisión Nacional de Derechos Humanos inicia una investigación por el caso.

22 de mayo 2015 La Policía Federal y la Comisión Nacional de Seguridad dan una conferencia de prensa en la que argumentan que los civiles comenzaron a disparar, por lo que respondieron a la agresión.

Octubre 2015 Son difundidas imágenes de la agresión, en las que se argumenta que los civiles fueron ejecutados y sus cuerpos, alterados para aparentar el uso de armas.

18 de agosto de 2016 La Comisión Nacional de Derechos Humanos emite la recomendación por la ejecución de 22 personas el 22 de mayo en Tanhuato.

41 43 14 4

policías federales entraron a pie al Rancho El Sol armas incautadas vehículos asegurados mil proyectiles disparó el helicóptero

Informe

Chocan versiones sobre muerte de 43 en Tanhuato Polémica. La CNDH concluyó que hubo 22 asesinatos sumarios; la CNS argumentó legítima defensa Marcos Muedano y Alejandro Suárez

La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) afirmó que no existen elementos para configurar la “hipótesis de una ejecución extrajudicial”, esto luego de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) hizo públicas las conclusiones sobre los hechos ocurridos el 22 de mayo de 2015 en Tanhuato, donde fallecieron 42 civiles y un policía federal. Ayer Luis Raúl González Pérez, ombudsman nacional, aseguró que

Así lo dijeron

Aprovechamos para hacer un llamado al Congreso, (...) para sumar voluntades y completar una ley general sobre el uso de la Fuerza y Armas de Fuego” Renato Sales Heredia Titular de la CNS

durante el enfrentamiento entre elementos de la Policía Federal y presuntos delincuentes, hubo 22 ejecuciones arbitrarias, además de la manipulación de evidencia por parte de los uniformados.

Las violaciones a derechos humanos que se acreditaron no sólo implicaron actuaciones en contra de la ley que se tradujeron en pérdida de vidas humanas” Luis Raúl González Ombudsman nacional

Tras investigar, la CNDH encontró evidencia para afirmar que de los muertos civiles, 22 fueron ejecutados arbitrariamente. Esto debido a que 13 de ellos estaban de espaldas cuando recibieron impactos de bala,

Michoacán. La Policía Federal sostiene que los civiles muertos son consecuencia de un enfrentamiento; se identificaron como autoridad y fueron atacados. / EFE

cinco de ellos fueron baleados desde el helicóptero que participó en el enfrentamiento, tres ya estaban sometidos y uno murió a causa de exposición a fuego directo. Por su parte, Renato Sales Heredia, titular de la CNS, aseguró que los elementos que incursionaron en el Rancho El Sol, a petición de una persona, se identificaron y pidieron a los civiles que dejaran las armas. Sin embargo, al no obtener respuesta, dispararon en “legítima defensa”. “Una ejecución extrajudicial, sumaria o arbitraria, es aquella privación de la vida perpetrada por agentes del Estado, como consecuencia de un uso excesivo de la fuerza que no obedezca los criterios de necesidad, racionalidad, proporcionalidad. Está asentado en actas que los policías federales se identificaron, exigieron a los agresores que depusieran las armas y se entregaran. La

respuesta fue con disparos de arma de fuego”, explicó Renato Sales titular de la CNS. Añadió que después de la agresión, una persona detenida mencionó que en el rancho estuvieron tres líderes de un cártel, los cuales fueron escoltados por casi 700 sujetos. Al aceptar la recomendación de la CNDH, Renato Sales Heredia dijo que es necesario que los elementos de seguridad tengan un marco normativo que los respalde al momento de accionar sus armas de fuego, por lo que pidió al Congreso la creación de una ley sobre el uso de la Fuerza y Armas de Fuego. Sobre las personas agredidas que pide la CNDH que se apoye, Sales Heredia, afirmó que esperarán a la Procuraduría General de la República (PGR) para poder iniciar la reparación del daño y seguirán apoyando en la investigación.

Ellos atacaron primero: polis lesionados Policías federales que participaron en el enfrentamiento con maestros y civiles de Nochixtlán, Oaxaca, el 19 de junio pasado, señalaron que los primeros en hacer disparos con arma de fuego fueron los manifestantes que mantenían bloqueada la autopista que lleva a la ciudad de Oaxaca. Luisa, una de las policías que fue lesionada a machetazos y patadas en todo el cuerpo, narró que fueron los manifestantes quienes comenzaron a “lanzar balas… Nos quedamos sorprendidos porque no esperábamos que nos recibieran así; después se empezaron a escuchar más cerca las detonaciones y corrían por el panteón”, narró.

Testimonio. José, cuya identidad es resguardada, igual que la del resto de los agentes, afirmó que él llevaba su arma de cargo y tuvo que accionarla; “¿aquella persona sí me puede dañar?”, espetó el policía. / LESLIE PÉREZ Ante diputados y senadores que integran la Comisión Especial que investiga los hechos violentos, los elementos policiacos dieron cuenta de las agresiones que sufrieron a

quienes les ocasionaron múltiples lesiones con machetes, palos, cohetes, patadas y armas de fuego. Juan, elemento de las Fuerzas Federales, dijo que cuando llegaron a

Heridas. Juan contó que fue privado de su libertad, amputado y lo amenazaron con quemarlo. / LESLIE PÉREZ

la carretera federal Oaxaca-México, a la altura de la caseta de la carretera a Huitzo, se toparon con sujetos con piedras, cohetes y machetes. “Fui sorprendido por varias per-

sonas encapuchadas, con palos y machetes. Ya que fui golpeado en la cabeza con un palo y amputada mi mano de un machetazo”. / Karina Aguilar


méxico

Viernes 19 de agosto de 2016

5

Atrae PGR investigación del secuestro en La Leche Jalisco. la PGR indagará el rapto de Jesús Guzmán y cinco hombres más en Puerto Vallarta

Aclara Jalisco El fiscal de Jalisco, Eduardo Almaguer, publicó en su cuenta de Twitter (@ealmaguerr) que los cuerpos encontrados ayer en diferentes municipios del estado no tenían nada que ver con el secuestro del hijo del Chapo y cinco sujetos más en Puerto Vallarta

Marcos Muedano

La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), atrajo la investigación por la desaparición de Jesús Alfredo Guzmán Sánchez, hijo de Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, así como de cinco personas más el 15 de agosto pasado. La dependencia explicó que la facultad de atracción se fundamenta en las reglas de competencia, establecidas en el artículo 20 y demás relativos del Código Nacional de Procedimientos Penales. Según la

Pruebas. Integrantes de la Fuerza Única de Jalisco trasladaron ayer los cinco vehículos que se encontraban en La Leche durante un secuestro de seis hombres.

PGR, el lunes pasado el titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, Gustavo Salas, se comunicó con Eduardo Almaguer Ramírez,

Fiscal General de Justicia de Jalisco. En la conversación el fiscal le indicó que le daría vista a la autoridad federal, por lo que un equipo de la Procuraduría General de la Repúbli-

Servicios. El gobernador Moreno Cárdenas afirmó que las obras traerán beneficio social.

Invierte 300 mdp Campeche en infraestructura El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, dio a conocer que cerca de 300 millones de pesos serán invertidos en proyectos de infraestructura de alto impacto social que contribuirán a elevar las condiciones de bienestar de la población. Precisó que con los financiamientos que recibirá la entidad vía Banobras-Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y el Fondo de Apoyo en Infraestructura y Productividad, se llevarán a cabo obras de agua potable, electrificación, pavimentación, drenaje y alcantarillado, principalmente. Enfatizó que para pavimentación se obtuvieron 100 millones de pesos del Fondo de Apoyo en Infraestructura y Productividad, y más de 189 millones de pesos, a través de BANOBRAS-FAIS, para proyectos de Infraestructura básica. / Redacción

El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, y el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade, pusieron en marcha la Primera Jornada Nacional de Alimentación y entregaron recursos para apoyar la producción de alimentos y reactivar la economía de diferentes comunidades. Los apoyos, de los programa Empleo Temporal, Alimentario y Banco de Alimentos, fueron entregados en el municipio de Huixtla en Chiapas; mientras que en el ayuntamiento de Mapastepec, el mandatario y el funcionario federal pusieron en marcha el programa Piso Seguro con el que se podrán sustituir los pisos de tierra por pisos de concreto y entregaron insumos por un millón de pesos a productores de café afectados por la roya. / Redacción

especial

especial

Tendrá Chiapas mejoras en alimentación

Apoyo. El gobernador Velasco y Meade iniciaron programas sociales en la entidad.

ca, con el apoyo de fuerzas federales, se trasladó a la entidad, participó en las diligencias en Puerto Vallarta, así como en Guadalajara. “Una vez revisada la carpeta de investigación, iniciada por la Fiscalía jalisciense, la Procuraduría General de la República a través de la Seido, determinó el día de ayer miércoles, ejercer la facultad de atracción de la investigación”, detalló la procuraduría.

PGR. Los padres de los 43 normalistas acudieron con la procuradora.

Papás de los 43 aplazan el diálogo Familiares de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014 suspendieron temporalmente el diálogo con la Procuraduría General de la República (PGR), ya que no les ofrecieron avances de la investigación interna que se efectúa en contra de Tomás Zerón de Lucio, director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC). Por su parte, la procuraduría informó que durante la reunión se presentaron los avances en materia de telefonía, así como las acciones de búsqueda con la aplicación de la nueva tecnología Lidar. / Daniela Wachauf

leslie pérez

Justicia


6

méxico

ong

viernes 19 de agosto de 2016

Desglose. De 19 mil millones de pesos entregados a organizaciones civiles los últimos 3 años, 52% ha sido otorgado por la Secretaría

Los recursos no se regalan, afirman

Bolsa federal

Durante los últimos tres años el Gobierno federal ha destinado más de 33 mil aportaciones financieras a organizaciones no gubernamentales. Aquí el desglose por año:

Recursos otorgados (mmdp) 5,408.9

6,779.2

Organizaciones apoyadas 7,256.3

9,700

11,940

12,188

SEP, la que más dinero ha destinado a las ONG ÁNGEL CABRERA

De los 19.4 mil millones de pesos transferidos a organizaciones de la sociedad civil (OSC) en los últimos tres años, 52% (10.2 mil millones de pesos) proviene del presupuesto de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Una revisión a los informes 2013, 2014 y 2015 de Fomento, Apoyo y Estímulos Otorgados por Dependencias de la Administración Pública Federal a Favor de Organizaciones de la Sociedad Civil da cuenta de que el sector de educación pública es el que más recursos destina al apoyo de las también conocidas como organizaciones no gubernamentales (ONG). Los documentos coinciden en que la mayoría de los recursos fueron otorgados por órganos desconcentrados de la SEP, como el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (recientemente transformado en

alhajero

Secretaría de Cultura) y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos. En la víspera, 24 HORAS dio a conocer que en los últimos tres años el Gobierno federal entregó 19.4 mil millones de pesos a organizaciones.

2013

2013

2015

2014

¿cUÁNTO DIO LA SEP EN 2015? Tan sólo la Secretaría de Educación y sus órganos desconcentrados dieron tres mil 872 mdp a las ONG el año pasado, dividido de la siguiente manera: Dependencias Recursos otorgados Consejo Nacional para la Cultura y las Artes Instituto Nacional para la Educación de los Adultos Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte Secretaría (Coordinación) Ejecutiva de la SEP Instituto Mexicano de Cinematografía Instituto Nacional de Bellas Artes

1,479 mdp 1,463 mdp 481.2 mdp 436.9 mdp 7.8 mdp 2.9 mdp

Recursos

Tan sólo en el ejercicio fiscal 2015, los informes detallan que la Secretaría de Educación Pública canalizó tres mil 872 millones 668 mil 408 pesos a organizaciones civiles. Para 2014, la cifra de apoyos de la Secretaría de Educación y sus órganos desconcentrados fue de tres mil 507 millones 759 mil 694 pesos. Respecto a 2013, Educación también fue el sector que más recursos otorgó a las ONG, con dos mil 903 millones 887 mil 792 pesos. En total, en los últimos tres años, 10 mil 284 millones 315 mil 894 pesos han sido canalizados por la Secretaría de Educación Pública y sus

Gasto. El 24 de enero pasado, bailarines de la compañía de danza se manifestaron debido al recorte presupuestal recibido por el INBA, un órgano de la SEP. / cuartoscuro diversos sectores a las organizaciones de la sociedad civil. Dicha cifra representa 52.89% de lo otorgado por el gobierno federal y sus órganos autónomos entre 2013 y 2015. Por ejemplo: la Secretaría de Desarrollo Social ha canalizado en total, en los tres últimos años, mil 810

MARTHA ANAYA

audillos del crimen es un librazo. Escrito por el periodista inglés Ioan Grillo –a manera de reportajes y con una prosa atrapante– nos sumerge, a lo largo de más de 400 páginas, en el mundo de las narcoguerras que se viven en América Latina desde el fin de la Guerra Fría. Eligió cuatro casos emblemáticos: -Los Caballeros Templarios en México, síntesis de religión, fe, tácticas guerrilleras, narcocapitalismo, formadora de “caudillos” del crimen; y el fenómeno de las autodefensas, como contraparte. -La Mara Salvatrucha en Centroamérica, cuyo rasgo se mira en la juventud de sus integrantes, su violencia demencial y los flujos

millones 985 mil 905 pesos. En conjunto, la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Educación acaparan la entrega de recursos públicos a organizaciones civiles, pues entre 2013 y 2015 han transferido 12 mil 95 millones 301 mil 799 pesos del total de 19 mil 444

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Caudillos del crimen

C

2015

2014

xavier rodríguez

Sector educativo y cultural

migratorios que provoca. -El Comando Rojo en Brasil, por la particular relación de este grupo delincuencial con las favelas y cuyos “comandos” del crimen libran un combate urbano cuerpo a cuerpo contra la policía y sus rivales. -La Shower Posse en Jamaica, representativa del nexo entre las pandillas y el poder político –entregan sus votos a los políticos–, donde descaradamente el líder de los guetos de Kingston se autonombra el Presidente. Las historias que narra en cada caso son impresionantes. Grillo –quien reside en México desde 2000– viajó durante más de 10 años por América Latina para ir adentrándose en esta historia

aquí la versión para tu móvil

que hoy lleva como subtítulo “De la Guerra Fría a las narcoguerras”. Según nos platicó, una pregunta en especial portó en su mochila en los últimos tres años: ¿por qué América Latina está hoy en día empapada en sangre? Y las respuestas que encontró para esa violencia y el mar de sangre en que nos sumerge las resume Ioan en tres: 1. El narcotráfico: es un negocio de 320 mil millones de dólares al año. América Latina es el gran productor de drogas del mundo. 2. El fracaso en la construcción de un sistema de justicia: a la caída de las dictaduras en el continente y con el cambio hacia los sistemas democráticos, los estados se debilitaron. Buscaron sistemas electorales creíbles, mercado libre, pero se olvidaron del sistema de justicia. Ese vacío lo llenaron los criminales: impusieron su propio sistema de justicia.

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Armando Luna Canales (PRI), defendió los recursos que reciben las organizaciones no gubernamentales porque éstas son un “agente clave” en un sistema democrático. “No es un regalo. Es dinero que tiene que ejercerse para los fines de interés público”, aclaró. En una entrevista con 24 HORAS, Luna Canales se pronunció por fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas y de transparencia a fin de identificar a dónde va a dar el dinero público que recibe la sociedad civil y así evitar suspicacias. “Tiene que haber mucha transparencia, tiene que haber claridad en quién o quiénes reciben los recursos, en quiénes integran la organización y a quién se destina el proyecto. Yo no veo mal que trabajen en conjunto la sociedad organizada, las empresas y el gobierno”, consideró. Explicó que en algunos proyectos de las organizaciones no gubernamentales no sólo hay dinero del Gobierno mexicano, sino financiamiento de entidades internacionales, como puede ser el Banco Mundial o la Unión Europea. / ELENA MICHEL

millones 546 mil 106 pesos entregados por el Gobierno federal. Los restantes siete mil 349 millones 244 mil 307 pesos corresponden a transferencias a las ONG por parte de las otras 16 Secretarías de Estado, instancias del gabinete ampliado y órganos desconcentrados.

3. Los marginados: producto de la desigualdad, los marginados encontraron otra forma de vida en los guetos y en el “capitalismo negro”. Hallaron una identidad, una misión y una forma de sobrevivir. ¿Cómo resolver esta problemática? -Crear un sistema de justicia penal que funcione en verdad sería un paso importante. Y en el caso concreto de México, “definir” qué tipo de policía queremos en nuestro país: ¿la comunitaria?, ¿la municipal…? ¿Qué tanto más nos sumergiremos en esta espiral de violencia y de pérdida de control –y de territorios– por parte de los gobiernos? Se lo preguntamos a Grillo. Le costó trabajo admitirlo y decirlo abiertamente: “Esto no ha terminado… No sé si hemos tocado fondo o si vamos a bajar al siguiente nivel del infierno”. ••• GEMAS. Obsequio de la Comisión Nacional de Derechos Humanos: elementos de la Policía Federal ejecutaron arbitrariamente a 22 personas durante el enfrentamiento ocurrido el 22 de mayo de 2015 en Tanhuato, Michoacán.



8

méxico

viernes 19 de agosto de 2016

Presentó el programa 25 al 25, para atender a la infancia

Confía EPN en regreso a clases pese a conflicto Prioridad. afirma que ningún interés puede estar por encima de garantizar la educación El presidente Enrique Peña Nieto espera que los conflictos magisteriales no afecten el inicio de un nuevo ciclo escolar, y el próximo lunes, todos los niños del país puedan regresar a clases. En breves declaraciones, tras la segunda Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, el mandatario confió en que cesen las protestas en entidades donde se concentra el conflicto, como Oaxaca, y los profesores regresen a las aulas. “Deseo que todos jalen y nos ocupe lo que es nuestra mayor prioridad: garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes, y creo que cualquier otro interés no puede estar por encima de esta alta prioridad”, dijo al término del evento en la Residencia Oficial de Los Pinos. Además, adelantó que estará atento a los reportes de la Secretaría de Educación Pública sobre el regreso a clases, en especial en las zonas de Oaxaca, Chiapas y Guerrero. Asimismo, el Jefe del Ejecutivo aseguró que el Estado tiene la obligación de “cuidar que niños y adolescentes, sin importar quiénes sean o de dónde vengan, tengan igualdad de oportunidades”. / Redacción

TELÉFONO ROJO

Objetivo nacional. El Presidente encabezó en Los Pinos la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Protección Integral de Niños y Adolescentes. / especial

puebla se suma: RMV El gobernador Rafael Moreno Valle participó en la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, encabezada por el presidente Enrique Peña, donde se comprometieron a promover el desarrollo sostenible de la infancia.

Duarte participa con EPN El gobernador de Veracruz, Javier Duarte, fue invitado a la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en la Residencia Oficial de Los Pinos. Duarte participó en el encuentro donde se discutieron diversos temas en favor de la niñez.

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Ebrard, embajador del Peje en EU

E

n la convención del Partido Demócrata hubo un asistente conspicuo. Era Marcelo Ebrard. Sí, el ex titular del GDF, aparentemente oculto en Francia tras perder su candidatura a diputado federal por difundir información abundante contra la primera dama Angélica Rivera. Datos con los cuales se abrió la sospecha acerca de la honorabilidad del presidente Enrique Peña, sobre todo por involucrar operaciones dudosas con el Grupo Higa, uno de los favoritos en su Gobierno del Estado de México y ahora de la federación. Y, sobre todo, el empresario Juan Antonio Hinojosa, muy relacionado con otros funcionarios de altísimo nivel como el secretario de

Hacienda, Luis Videgaray. Eso mereció el destierro a Ebrard, discípulo favorito de Manuel Camacho. Pero el ex mandante capitalino era y es el hombre preferido de Andrés Manuel López, quien lo protegió cuando Vicente Fox lo cesó por su inoperancia cuando dos policías federales fueron quemados en red nacional en San Juan Ixtayopan, Tlalpan. GORE LO INVITA, HILLARY LO PROYECTA Hombre de inglés y francés pulcros, Marcelo Ebrard tiene relaciones de primer nivel. Su cercanía con el ex vicepresidente Albert Gore le valió la invitación para ser espectador de palco en la convención demócrata durante la consagración de Hillary Clinton.

Margarita hará su 3 de 3 gracias al PRI: Ochoa Reza El dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, presumió que gracias a la “presión” de su partido, la aspirante presidencial del PAN, Margarita Zavala, presentará su 3 de 3, y confió en que la panista “no mienta” como lo hizo Andrés Manuel López Obrador. “Gracias a la presión del #PRI @ Mzavalagc hará pública su #3de3, ojalá no venga falseada”, posteó en su cuenta de Twitter. Ochoa Reza deseó que las declaraciones de Zavala, la esposa del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, no sean una “burla” para la sociedad y establezcan sus ingresos y bienes reales. “Ojalá que la declaración #3de3 de @Mzavalagc sí sea real y seria; no una burla y una mentira como la de @lopezobrador_.”, expresó, como es habitual, a través de su cuenta de Twitter. Sobre el mismo tema, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz, y quien desató las críticas por el tema, advirtió que esta acción es la primera que encabezará el tricolor en contra de sus adversarios. “Esto es apenas uno de los aspectos que mi partido, que los diputados habremos de someter a la consideración ciudadana, que estará muy atenta de lo que digamos quienes tenemos responsabilidades públicas”, comentó. Explicó que el Revolucionario Institucional tiene la convicción de que quienes tengan aspiraciones “no pueden andar por allí pretendiendo impunidad política”. Y agregó que todos los que tie-

lee más columnas de este autor

Ambos se tratan con frecuencia, pero ella lo conoce muy bien. Lo suficiente para ser interlocutor en muchos asuntos. Es vaso comunicante con Andrés Manuel López… por si se ofrece, claro. Esto habla de las posibilidades presidenciales del tabasqueño. El enlace es desde hace meses Ebrard. El segundo asunto es a futuro. Hillary Clinton impulsa un proyecto de acercamiento con la comunidad latina a través de una comisión donde el operador sería… ¡Marcelo Ebrard! Con el Peje, con México y con la comunidad latinoamericana en general. -Es el político mexicano de izquierda más prestigiado –dicen en el ámbito de Hillary Clinton con el aval de Al Gore y la recomendación de William Clinton. Ni duda cabe: Ebrard es muy confiable, por encima del mismísimo López.

Ataques. Enrique Ochoa Reza, dirigente nacional del PRI. / leslie pérez Enrique Ochoa Reza @EnriqueOchoaR Gracias a la presión del #PRI @Mzavalagc hará pública su #3de3, ojalá no venga falseada. Margarita Zavala @Mzavalagc El PRI tiene miedo. Saben que van a perder, por eso me atacan.

nen una responsabilidad pública deben rendir cuentas sobre lo que han hecho. “Vamos a hacer las compulsas debidas no sólo hablé de asuntos de carácter patrimonial, hablé de documentadas influencias que se aprovecharon para favorecer a gente de su familia, de un incidente que acaba siento triste para los mexicanos, que es la vinculación de gente de su familia con la guardería ABC con un tristísimo desenlace (…) El legado que tuvimos del sexenio de Felipe Calderón que nos deja decenas de miles de muertos de una absurda guerra”, comentó. / Elena Michel

REGRESA A MÉXICO A AJUSTAR CUENTAS 1. Pronto estará Marcelo Ebrard en México. Lo ha prometido en conversaciones telefónicas a sus amigos, a sus ex colaboradores, a personas con las que pretende reconstruir su proyecto político para continuar su carrera en el país. Viene con dos misiones específicas, dicen quienes le siguen la pista: ajustar cuentas con Miguel Ángel Mancera e impulsar su proyecto, el primero de los cuales es ocupar un puesto legislativo. ¿Senador? Así parece, pero también será factor para el próximo jefe de Gobierno. 2. La lucha por el Estado de México ya no tendrá pausa. Aquí hemos dado a conocer cómo Alfredo del Mazo iniciará hoy su precampaña con el informe como diputado federal, al cual seguirá mañana el de Carolina Monroy, secretaria general del PRI. La competencia será fuerte: Carlos Iriarte, mandamás tricolor; César Monge, Ana Lilia Herrera, José Manzur, Raúl Domínguez… Uno de ellos ya tiene la bendición presidencial.


méxico

cuartoscuro

viernes 19 de agosto de 2016

Cifra. Afirman que 70% de los apoyos va a 30% de los productores.

Agricultura sí es negocio… para grandes productores ELENA MICHEL

El presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, José Erandi Bermúdez Méndez (PAN), informó que por primera vez las agroexportaciones superaron a la entrada de remesas al representar 8.5% del Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, aseguró que este porcentaje lo generaron los empresarios dedicados a la agricultura, no quienes viven del autoconsumo. Señaló que sólo 20% de los que se dedican a ese sector generan agroexportaciones (que se suman al PIB), mientras que el resto de los campesinos vive en la pobreza. Explicó que 70% de los recursos del Programa Especial Concurrente y diversos proyectos de la Secretaría de Agricultura (Sagarpa) se invierten en 30 de cada 100 productores, pues se focaliza en el nicho de agricultores con capacidad económica y de negocio. El legislador identificó como un eje de trabajo revisar el enfoque de los programas para eliminar un error: tratar a todos los productores por igual. “El problema es que tratas a todos los productores por igual. No es lo mismo un productor que tiene 10 hectáreas de hortaliza que uno que tiene 10 de maíz, éste tiene un rendimiento y una ganancia que jamás se va a comparar con el que siembra maíz”, consideró.

falta equidad

Hoy exportamos más de lo que importamos. Pero los beneficiarios son los grandes agricultores. El gran secreto es cómo revertimos esto e impactamos abajo” José Erandi Bermúdez Méndez Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural

9


AGENDA CONFIDENCIAL

méxico

viernes 19 de agosto de 2016

luisagenda@hotmail.com

LUIS SOTO

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Doña Cristi y su bola de cristal

¡

Gracias, Joaquín, por la hospitalidad! La señora Cristina Díaz, dirigente de la CNOP, sacó su bola de cristal para predecir que el PRI ganará la elección de 2018, porque en el partido están convencidos de su vocación ideológica y de que el PRI puede hacer las cosas bien, declaró la “señito”. ¿Nada más por eso van a ganar? Preguntan los perplejos. Bueno, también vamos a ganar, insistió la susodicha, porque “nuestras omisiones y fallos del pasado los vamos a revertir con acciones para recuperar la confianza y hacer un cambio de actitud como nos lo ha pedido el presidente Enrique Ochoa. “¡Ohhh!” exclaman aquéllos. Según la dirigente, la ciudadanía está exigiendo a todos los priistas, como parte de esta cultura democrática, dos valores

Escanea y lee más columnas en tu móvil

fundamentales: la rendición de cuentas y la transparencia. Con el debido respeto, señora, lo que la sociedad está exigiendo es cárcel para los priistas corruptos, sobre todo el trío de los todavía gobernadores, y algún ex, y hasta hoy no ven a ninguno de ellos en las mazmorras, lo que obliga a suponer que le siguen “dando atole con el dedo” a la población, señalan los sospechosistas. ¡Pero si ya dimos el primer paso! Insisten los priistas. Y explican: de entrada, la Comisión de Justicia del PRI está pidiendo pruebas a los órganos estatales en contra de Javier Duarte, Rodrigo Medina y Roberto Borge, por presuntos actos de corrupción (a César Duarte se la van a perdonar); después los van a citar a audiencia para que respondan las acusacio-

nes, y si el veredicto de la honorable comisión es en su contra, los van a expulsar del partido. “¡Uyyy, qué miedo!” responden los procesados. ¿Y cuándo los meterían al bote? Preguntan los ingenuos. AGENDA PREVIA Alfredo del Mazo rendirá hoy su informe de labores y aprovechará la oportunidad para enviar señales políticas de que sigue vivito y coleando, y que sigue interesado en la candidatura a la gubernatura del Estado de México. Si fueran los Olímpicos mexiquenses priistas, lleva la delantera en el larguísimo maratón político, según las casas de apuestas, seguido por Ana Lilia Herrera, candidata de Arturo Montiel, y José Manzur, “delfín” de Eruviel Ávila. Dicen los que saben, que parte de la caída de la audiencia y de publicidad en los Juegos Olímpicos se atribuye a la delegación mexicana, en particular al “agente de viajes” Al-

fredo Castillo por tan malos resultados, pero también a la imposibilidad de revender los derechos de transmisión a otras televisoras abiertas más allá de las públicas. Reforzar su presencia en la televisión abierta, que sigue dominando la escena mediática, le hubiera permitido a Grupo Carso consolidar su estrategia publicitaria. Y es que la Primera Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales 2015, difundida por el IFT, revela que 98% de los hogares posee por lo menos un televisor, y que casi 60% de la población cuenta sólo con la señal de televisión abierta. El procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, informó que trabajan permanente e ininterrumpidamente para combatir la impunidad y preservar la seguridad ciudadana. El homicidio es un delito de gran impacto social. De enero de 2016 a la fecha, en la city se han cometido 541 homicidios; la mayoría por riña, otros por represalias personales, 69 derivados de robos y 50 casos por otros móviles, como intereses económicos, pasionales y diferencias familiares. Más de 80% de estos casos se suscitan entre personas que se conocen entre sí, principalmente los viernes, sábados y domingos. ¡Aguas con los parientes y amigos, pues!

rescate es “irreal”

cuartoscuro

Empresarios llaman a restablecer la ley Ante el amago de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de no regresar a clases el próximo lunes, la CanacoServytur de Oaxaca informó que mientras no se restablezca el orden y la aplicación de la ley, los programas de rescate son irreales. “Insisto, se deben generar las condiciones para que las actividades reinicien y entonces efectuar una evaluación de los daños y proponer un programa con la cobertura adecuada, pero ahorita seguimos con las afectaciones, en promedio de 15 marchas al día, llevamos alrededor de mil 300 bloqueos”, expresó Jaime Zorrilla, en una entrevista con 24 HORAS. / DANIELA WACHAUF

Oaxaca. Simpatizantes de la CNTE mantienen un bloqueo en plazas comerciales , en donde no permitieron el paso a usuarios.

Plan. Docentes se reunirán con las bases para definir la estrategia a seguir durante la semana ALEJANDRO SUÁREZ

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que no comenzará el ciclo escolar, pero saldrá a marchar por todo el país, como parte de su plan de acción para abrogar la reforma educativa, por lo que en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas el regreso a clases está comprometido. Francisco Bravo, integrante de la Comisión Política de la Sección 9 de la CNTE, explicó que la decisión se tomó luego de reuniones con las bases, quienes así piensan presionar al Gobierno para que les dé respuesta afirmativa a sus demandas: que son abrogar la reforma, reparar los daños ocasionados por ésta y un modelo educativo democrático.

acuerda la disidencia acciones

CNTE anuncia marcha nacional para el lunes “Ciertamente hay un plan de acción; el próximo lunes habrá marchas en todos los estados de la República y la reunión del sábado dará las próximas acciones a realizar para toda la semana”, dijo el líder. Para los maestros, el culpable de que no haya regreso a clases el lunes es el Gobierno, el cual sigue sin darles solución a sus problemas, en parte por su falta de “visión política” y, por otra, por “seguir las órdenes del sector privado”, señaló el dirigente. Bravo dejó en claro que la única forma en que los maestros disidentes regresen a clases el lunes es que el

Gobierno federal les dé respuesta positiva a sus demandas antes del sábado, cuando se vuelvan a reunir para aprobar que el paro que mantienen desde el 15 de mayo se prolongue hasta la próxima semana. “El sábado se llevará a cabo la ratificación o rectificación del acuerdo (de no regresar a clases) con una consulta a las bases. El factor que puede influir es una respuesta de la Secretaría de Gobernación en estos días, pero hasta el momento no hay ninguna cita para otra mesa de diálogo”, añadió. En esta misma reunión se definirá

son egoístas: Claudio x.

Nuño solicita no modificar la reforma El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, pidió paciencia y no dejarse llevar por la coyuntura para intentar hacer modificaciones legislativas a la reforma educativa. En el marco del Foro: A Tres Años de la Reforma en Materia Educativa, organizado por el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado, Nuño Mayer reconoció que existen cosas que se deben corregir de la reforma educativa, sin embargo dijo que lo que sería “imperdonable como nación es que por enfrentar algunas dificultades, por vivir en la coyuntura y no ver el proceso estructural que esto representa, no tengamos la capacidad como nación entre todos de concluir y de poner en marcha un proyecto y un proceso tan profundo, tan importante”. Dijo que la implementación de la reforma es un proceso complejo, largo y lento “y tenemos que ser pacientes como país”, para que se vean los resultados. Por lo que llamó a los legisladores y a la sociedad en general a tener paciencia para que tenga éxito la reforma. / KARINA AGUILAR

La CNTE tomó una decisión equivocada, egoísta y mezquina al señalar que no levantará el paro el próximo lunes que es inicio del ciclo escolar 2016-2017, consideró Claudio X. González, presidente de Mexicanos Primero. Dijo que llevan décadas que no se cumple con un ciclo completo.

el plan de acción de la CNTE para la próxima semana, donde no se descarta elevar el nivel de protestas.

daniel perales

10

Educación. Aurelio Nuño, durante un foro organizado en el Senado.


méxico

viernes 19 de agosto de 2016

11

Toman protesta a comités comunitarios en Edomex

Desarrollo. Rosario Robles, titular de la Sedatu, y

el gobernador EruvielÁvila, durante un acto. / especial

Morelia. Policías de Michoacán resguardan las instalaciones de la Procuraduría de Justicia, en donde permanecen encarcelados 11 estudiantes normalistas por los hechos del lunes pasado. / cuartoscuro

Pagaron fianza de dos mil pesos

Seguirán proceso fuera de la cárcel 28 normalistas detenidos. De los 11 que siguen detenidos, 3 solicitaron extender el plazo para que les definan su situación; a los ocho restantes se les dictó prisión preventiva ALEJANDRO SUÁREZ

La madrugada de ayer quedaron en libertad bajo caución 28 de los 39 normalistas detenidos durante los bloqueos del lunes pasado en la caseta de Ecuandureo, en la autopista México-Guadalajara, informó el Poder Judicial del Estado de Michoacán. Los procesos judiciales de los jóvenes fueron separados en dos causas penales: la 421/2016 y la 422/2016 por los delitos de robo calificado grave, privación ilegal de la libertad y ataque a las vías generales de comunicación. El Poder Judicial informó que las audiencias comenzaron al mediodía del miércoles, mismas que se prolongaron hasta la madrugada de ayer, cuando después de las 2:00 horas salieron del penal de Mil Cumbres en Michoacán los 28 jóvenes, quienes enfrentarán su proceso en libertad, mientras que los demás quedaron encarcelados. Todos los normalistas fueron detenidos durante el operativo que realizó la policía estatal el lunes para liberar la carretera que conecta a Morelia con Guadalajara; en el operativo hubo un enfrentamiento que terminó con la quema de un par de camiones. Sin seguro contra vandalismo

Desde que comenzó el conflicto con los normalistas, el 22 de junio pasado, éstos han retenido 200 vehículos entre camiones de carga y autobuses de transporte foráneo. Según Arcadio Méndez, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) en Michoacán,

la Situación legal

39 28 11 8 3

detenidos por los hechos del lunes 15 de agosto. se les dictó medidas cautelares para enfrentar el proceso en libertad. siguen detenidos por diversos delitos como privación de la libertad. se les dictó prisión preventiva, quienes son acusados de robo calificado. están acusados por ataques a las vías generales de comunicación.

estos camiones son retenidos para llevarlos a las comunidades de Turícuaro, Arantepacua y Cherán, de donde son originarios algunos de los normalistas. Los autobuses son usados ya sea para transportar a los jóvenes o como objetos para bloquear carreteras en sus manifestaciones, pero en casos extremos, también los queman, lo cual genera pérdidas para los dueños, añadió el empresario. “No hay seguro que cubra contra vandalismo. Nosotros tenemos seguro de viajero y contra daños a terceros, pero contra el vandalismo de los normalistas no hay seguro, y menos en Michoacán, pues nadie te lo va a asegurar”, aseveró el delegado de la Canapat en Michoacán.

Acusa Congreso de Morelos desvío en la UAEM El Congreso del estado de Morelos informó que la Procuraduría General de la República (PGR) ya tiene listo el pliego de consignación de los responsables por el presunto desvío de recursos en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

El gobernador Eruviel Ávila, acompañado por la secretaria de la Sedatu, Rosario Robles, tomó protesta a integrantes de 465 comités comunitarios de Desarrollo Social de seis municipios, quienes tendrán la responsabilidad de identificar entre sus vecinos a posibles beneficiarios de programas sociales. El mandatario mexiquense explicó que estos comités, de los cuales se conformarán siete mil 200 en toda la entidad, tienen entre sus funciones inscribir a los solicitantes, validar las condiciones de vida en sus comunidades, promover campañas de salud y divulgar programas de becas, talleres de capacitación y demás apoyos que las dependencias estatales otorgan a quienes lo necesitan.

Autoridades del estado informaron que el Auditor Superior de la Federación confirmó, mediante una auditoria forense, que existe un “cuantioso desvío de recursos en la UAEM y uso indebido de más de 400 millones de pesos”, señalaron. Asimismo, las autoridades señalaron que el rector de dicha casa de estudios, Alejandro Vera Jiménez, tiene la exclusiva responsabilidad, debido a que fue él quien presuntamente firmó un crédito por cerca de 400 millones de pesos, el cual no contó con la autorización del Congreso ni del Gobierno estatal.


viernes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

19 de agosto de 2016

Bantú estaba enfermo, aunque sin síntomas: Müller

CDMX

Recepción hostil. Durante la comparecencia de Tanya Müller, integrantes de la organización Proyecto Gran Simio protestaron a las afueras de la Asamblea Legislativa por la muerte del gorila Bantú y otros animales. / daniel perales

La secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Tanya Müller, compareció ante diputados de la Asamblea Legislativa, a quienes afirmó que el gorila Bantú no murió por una sobredosis de fármacos tranquilizantes, sino por una insuficiencia cardíaca, misma que padecía sin que fuera detectada sino hasta el momento de la autopsia. Durante una mesa de trabajo con la Comisión de Gobierno en la Asamblea Legislativa, la funcionaria explicó que, de acuerdo con expertos, los gorilas en edad avanzada suelen presentar problemas cardíacos; sin embargo, éstos son difíciles de detectar porque los síntomas son sutiles o inexistentes. Por tal razón, al gorila del Zoológico de Chapultepec no se le diagnosticó antes de su fallecimiento, el cual ocurrió cuando se le trasladaba a Guadalajara. Sobre el destino de los recursos por el pago de seguros de los anima-

Caso montessori Matatena 15 de abril Se hace público un caso de abuso sexual en el Colegio Montessori Matatena. Se responsabilizó a Leopoldo Rafael Duarte, esposo de la dueña del colegio, Patricia Guitián

17 de abril Inician las averiguaciones y se suspenden las actividades del plantel, pues se detectaron siete casos de abusos contra niños; el centro cambió de domicilio para operar

28 de abril Padres de familia que apoyan a los denunciantes se manifestaron frente a la PGJDF, para exigir a las autoridades que las indagatorias llegaran hasta las últimas consecuencias

16 de mayo El juez 51 Penal dictó auto de formal prisión en contra de Leopoldo Rafael Duarte Pereda, Tío Rafa, por el delito de abuso sexual en contra de tres alumnos del colegio

19 de mayo La delegación Benito Juárez clausura definitivamente las instalaciones del kínder y se informa que no volverá a operar con el giro que tenía. Comienza la revisión de escuelas

Deben corregir deficiencias de protección civil para reanudar clases

Dan chance administrativo a escuelas suspendidas en BJ Objetivo. Para no afectar el comienzo del ciclo escolar, se permitió que sigan con inscripciones KARLA MORA

Las 32 escuelas preescolares con suspensión de actividades en la delegación Benito Juárez siguen con sus actividades administrativas mientras corrigen deficiencias en materia de Protección civil, con el objetivo de no afectar el ciclo escolar, que comienza el lunes. Las labores administrativas incluyen los procesos de inscripción y otros trámites; sin embargo, si no resuelven los problemas por los que fueron suspendidos, los planteles no podrán iniciar clases. De acuerdo a datos de la demarcación, las escuelas con riesgos de protección civil se ubican en las colonias Álamos, Albert, Del Valle Centro, Del Valle Sur, General

Prevención. 32 escuelas de educación preescolar fueron suspendidas por la delegación por no cumplir con lineamientos de Protección Civil, / daniel perales Anaya, Nochebuena, Santa Cruz Atoyac, Vértiz, Narvarte Oriente, Narvarte Poniente, Portales Oriente, Postal, San Pedro de los Pinos y San Simón Ticumac. Actualmente, el área de Jurídico y Gobierno de la delegación está en etapa de evaluación del proceso legal respecto a las escuelas que no permitieron la revisión, así como a

las que ya hicieron las modificaciones necesarias para operar. De los planteles revisados, 18 cumplieron al 100% con las medidas de protección civil y 124 obtuvieron una calificación de 95% (por lo que pudieron realizar las modificaciones necesarias), mientras que 51 no permitieron la revisión de las autoridades.

Las revisiones comenzaron a partir de los hechos registrados en el Colegio Montessori Matatena, donde se reportaron casos de abuso sexual, la administración delegacional emprendió una serie de revisiones a los planteles educativos. Aunque el proceso de revisión comenzó durante el período vacacional, hay algunos colegios que fueron suspendidos en esta misma semana por las autoridades de la delegación. El caso más reciente ocurrió el 17 de agosto pasado, cuando la delegación suspendió el jardín de niños Santa Cruz Altillo, el cual tenía fallas en cuanto a instalaciones, medidas de seguridad y señalización de salidas de emergencia. Durante el día en que se colocaron los sellos, el plantel continuó recibiendo a los padres de familia que acudieron a solicitar informes. Incluso, algunos comentaron que, en más de 30 años, no se había realizado una revisión similar por parte de las autoridades.

etapa terminal

Era una enfermedad cardíaca ya en estado terminal. En la mayoría de las veces esto no se diagnostica hasta que hay un fallecimiento repentino” Tanya Müller Secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México

les muertos, la secretaria comentó que lo obtenido es depositado a la Tesorería y tiene el objetivo de poder enriquecer las colecciones de los zoológicos. No obstante, adelantó que se decidió hacer un alto para evaluar hacia dónde deben ir los zoológicos y revisar el destino del dinero. / KARLA MORA

Colombiana consumió éxtasis antes de morir Al realizar un segundo examen toxicológico al cuerpo de Stephanie Magón, la mujer de nacionalidad colombiana encontrada sin vida en la colonia Nápoles, el Instituto de Ciencias Forenses (Incifo) detectó rastros de pseudoefedrina presuntamente causados por el consumo de la droga conocida como éxtasis. El primer examen toxicológico reveló que no había consumido ni alcohol, ni marihuana ni cocaína, y por ello se determinó hacer un segundo examen sobre drogas sintéticas. Al dar a conocer los resultados, el director del Incifo, Felipe Takajashi Medina, explicó que el éxtasis ocasiona “hiperternia, aumento de la temperatura corporal, hiperactividad, distorsión en la percepción visual, auditiva, tiene también algo de alucinación y sí es factible que altere el estado de conciencia”. Al conocer los resultados, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCM) reiteró que los exámenes, así como la información obtenida en las diferentes diligencias permiten establecer que la joven colombiana se arrojó del edificio donde habitaba. “Es importante destacar sobre el consumo de esta sustancia que aparece en el organismo (...) consideramos que tuvo que ver con la conducta realizada”, explicó el subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales de la PGJCM, Edmundo Garrido. / MARCOS MUEDANO Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx


CDMX

Columna invitada

oficina_mam@hotmail.com

Ma. de los Ángeles Moreno

@MMorenoU

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

aquí la versión para tu móvil

Apuntes sobre la reforma política del Distrito Federal Agua en la ciudad (parte 2)

L

a importancia vital del agua resultó mucho más evidente al incluirse en nuestra Carta Magna como un derecho humano. En efecto, en su artículo 4° postula que: “Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible”. Vale aquí recordar que México firmó, en 1981, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, adoptado por la ONU en 1966, del que surge en 2002 la Observación General 15 sobre el Derecho del Agua. En ese documento se señalan las obligaciones de los Estados en la materia y, específicamente, las de respetar, proteger y cumplir el derecho al agua. Posteriormente, en el Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal, de la Comisión de Derechos Humanos (CDHDF), especifica que el cumplimiento de este derecho deberá “garantizar el acceso al agua potable suficiente, de calidad, a precio razonable y sin discriminación para las personas que viven en asentamientos irregulares”. Es importante destacar que el Pacto Internacional habla del suministro de agua a título gratuito

o a bajo costo, y que la CDHDF elimina la gratuidad y señala “un precio razonable”, tomando en cuenta el otorgamiento de subsidios por parte del órgano rector que es el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX). Esto implica, entre otras cosas, prever aspectos relacionados con las finanzas de la Ciudad de México, como el tema de subsidios y tarifas para el cobro del agua, la capacidad de financiamiento del Sistema de Aguas, así como la propuesta de cambio de su situación jurídica actual como órgano desconcentrado por la de organismo descentralizado, como fórmula para que el SACMEX cumpla con sus atribuciones. Uno de los principales problemas que enfrenta la ciudad, para el suministro y distribución de agua potable a los más de ocho millones de habitantes, sin considerar la zona metropolitana, es la insuficiencia del líquido, agravada por las fugas que, se estima, provocan la pérdida de 30% del agua que se trae a la metrópoli de fuentes externas, en lo cual influye la falta de mantenimiento de las redes hidráulicas, así como la deficiencia de recursos para invertir en infraestructura de almacenamiento, distribución, tratamiento y reutilización del líquido. También tiene repercusiones negativas la falta de información y educación de los ciudadanos que podrían contribuir a un mejor

Museo de la Revolución

Una opción para iniciar el próximo período escolar cuartoscuro / archivo

Karla Mora

Para visitarlo Ubicación: Plaza de la República s/n, Sótano del Monumento a la Revolución, colonia Tabacalera, Sótano del Monumento a la Revolución Costo: $29 entrada general, 50% con credencial de estudiantes Visitas guiadas: domingo, a las 14:00 horas, entrada libre Exposición temporal: En la mira del Tío Sam. Caricatura estadunidense de la Revolución Mexicana, sábados y domingos de agosto, 12:00 horas, actividad gratuita presentando el boleto de entrada al recinto.

Es el último fin de semana antes de que estudiantes regresen a clases, pero la Ciudad de México aún tiene atractivos abiertos estos dos días para recibir a los visitantes. Es el caso del Museo Nacional de la Revolución, ubicado en los sótanos del monumento con el mismo nombre, en Plaza de la República. El museo fue fundado en 1986, pero con motivo del centenario del inicio de la Revolución, el Gobierno capitalino decidió ampliarlo y renovarlo como parte de los trabajos de restauración del monumento y remodelación de la plaza. La exposición permanente presenta la historia de la Revolución Mexicana en ocho unidades temático-cronológicas, abarcando desde la época de la Reforma hasta el fin de la etapa de Lázaro Cárdenas. Los visitantes pueden ver múltiples objetos y documentos históricos de la vida nacional, así como información gráfica, videos y módulos interactivos. Los domingos, a las 14:00 horas, se realiza una visita guiada. Además, actualmente se encuentra la exposición temporal En la mira del Tío Sam, de caricatura estadunidense sobre la historia de México.

aprovechamiento del agua disponible. Igualmente, hay que considerar los cambios climáticos que están incidiendo en la existencia de periodos prolongados de sequía o, por el contrario, de lluvias torrenciales que provocan inundaciones e incapacidad para encauzar las aguas y conservarlas. En síntesis, escasez, fugas y sequías han limitado el adecuado suministro de agua a la población y obligado al Gobierno de la Ciudad de México a buscar diversas fuentes de abastecimiento externo, entre ellas el Sistema Cutzamala, que aporta 40% del agua potable de la ciudad, y el caudal del río Lerma. El recurso interno se obtiene de pozos profundos, manantiales y ríos. Estas dos fuentes casi completan el abastecimiento necesario, con un déficit de dos metros cúbicos por segundo. Otro factor limitante de relevancia es el mayor costo actual de la infraestructura hidráulica y del mantenimiento y reparación de la red, que demandan un volumen de recursos creciente y nunca suficiente. La insuficiencia de agua, en cantidad y calidad adecuadas, es más notoria en delegaciones como Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, cuyos habitantes se quejan del color y olor del agua que reciben, y que con mucha frecuencia necesitan recurrir a pipas o tandeo que elevan los costos del líquido.

13

Reparten boletas de Comités Ciudadanos El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) dio el banderazo de salida a la distribución de las boletas y papeletas que se utilizarán en la Elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos 2016 y en la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2017. Durante dos días se entregarán a bordo de mudanzas particulares un total de tres millones 478 mil 909 boletas electivas, igual número de papeletas de opinión, 33 mil 200 actas electivas, 56 mil 20 de documentación auxiliar y complementaria, así como 12 mil mascarillas braille. Hoy terminaría la distribución en 40 distritos. / Redacción

especial

viernes 19 de agosto de 2016

Costo. Según la consejera electoral Olga González, fue de 0.63 pesos.


viernes

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

19 de agosto de 2016

El niño de la ambulancia, símbolo del horror de la guerra

mundo

Otra vez un niño. Otra vez Siria. Omran Daqneesh tiene cinco años y sobrevivió a un bombardeo en Aleppo. Su rostro ensangrentado mientras espera en el asiento de la ambulancia donde los paramédicos lo sentaron a la espera de las primeras curaciones al tiempo que rescataban a otros niños está dando la vuelta al mundo. Las imágenes fueron difundidas por el grupo activista Aleppo Media Center. / redacción

MADRID. El Jefe del Gobierno saliente español se someterá el 30 de agosto a una sesión de investidura en el Parlamento, sin tener asegurados aún los votos para formar un nuevo Ejecutivo, cuando España lleva ocho meses de bloqueo político. Mariano Rajoy ganó las legislativas del 26 junio, pero aunque los conservadores avanzaron a 137 escaños de 350 en el Parlamento, quedaron lejos de la mayoría necesaria (176) para gobernar en solitario. No obstante el anuncio, sigue sin tener el éxito garantizado, toda vez que el apoyo de los 32 diputados de Ciudadanos es indispensable, pero no suficiente para que el líder conservador, en el poder desde fines de 2011, forme un nuevo Ejecutivo. / Agencias

reuters

Rajoy pone fin al misterio

justicia argentina

Tumban tarifazo al gas de Macri

reuters

PRIMERA CRISIS. la Corte Suprema anuló el aumento de las tarifas de gas que llegaron hasta 1000% para los usuarios residenciales

Desgobierno. Mariano Rajoy, durante la rueda de prensa en Madrid.

24 horas españa

BUENOS AIRES. La Corte Suprema de Argentina tumbó la subida del gas para particulares definida por el Gobierno de Mauricio Macri en el primer cuatrimestre del año para paliar las deficiencias del sistema energético, medida que se sumó a fuertes incrementos orde-

Alberto Peláez

nados también en otros servicios como luz y agua. La Corte consideró que el gobierno debería haber convocado a audiencias públicas y escuchar a los afectados. También tuvo en cuenta que la Constitución “prevé la participación de los usuarios en

alberto.pelaezmontejos @gmail.com

@alberto_pelaez

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

los servicios públicos” y “el derecho a la información”. Aunque para el Gobierno, que había justificado las subidas bajo el imperativo de paliar las deficiencias del sistema energético tras los 12 años de gobiernos kirchneristas, la decisión supone un revés; desde el Ejecutivo aseguraron que acatarán el dictamen y que convocarán audiencias públicas lo más pronto posible. / AGENCIAS

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Las bolsas de la Quinta Avenida

L

a catedral de San Patricio en Nueva York parece una romería a la que se le ha faltado el respeto. Estoy intentando rezar, pero no me es posible. La enquistan los turistas que han pasado por las tiendas de marca de la Quinta Avenida. Todos vienen cargados de consumo. Algunos se han gastado tres mil dólares en zapatos, vestidos, trajes o bolsas. El recinto está envuelto en una aureola de dudosa moral, canalizando el sacrificio del trabajo y convirtiéndolo en un consumo excesivo que se deja ver en la Casa del Señor. Eso sí, todos están en San Patricio y se hacen fotos y más fotos, hablando alto, casi gritan-

do, mortalizando a Dios en un acto bisoño y agnóstico. Claro, varios hombres cachean en las puertas de la Casa del Señor, las bolsas de las señoras, no vaya a ser que, en lugar de encontrarse una bolsa tan cara que podría saciar el hambre de centenares de estómagos, descubran un paquete sospechoso. Horas antes, el aeropuerto JFK de Nueva York era desalojado porque a alguien se le ocurrió decir que había escuchado disparos. Entonces se produjo lo inevitable. Miles de personas corrieron despavoridas como si fuese una estampida de paquidermos enloquecidos por el terror de lo pusilánime, por el pavor de que les pudieran arrancar las vidas.

Algo parecido ocurrió horas más tarde en Francia. Y claro, los terroristas del DAESH se destornillan del terror que les tenemos. No puedo ni imaginarme cómo deben celebrar el impacto que han tenido sus acciones terroristas en la piel del occidental. Un ruido, tal vez un petardo, y desalojan todo un aeropuerto como el Kennedy. Claro que todo va asociado. Hemos trivializado la existencia del Señor y, por supuesto su casa. En muchos casos produce hilaridad el hecho de que alguien pueda ir tan sólo a rezar. Es objeto de mofa. Sólo vamos a hacernos fotos y recuerdos que borramos en nuestra memoria. Menos mal

traspié político El Presidente argentino estableció recientemente nuevas tarifas de gas que en algunos casos alcanzó más de 100%, aunque después se retrajeron a 400%. La medida provocó protestas porque las facturas llegaron “abultadas” a ciudadanos de la Patagonia, la zona más fría del país.

que tenemos teléfonos inteligentes que nos hacen ser aún más pueriles y nos ayudan a no pensar. Ya lo hacen los teléfonos por nosotros. Por algo son inteligentes. He viajado por la mayoría de los países del islam y jamás he visto un solo musulmán que se haga una foto en una mezquita. Entienden que es un templo sagrado y que ahí sólo se va a realizar la comunión con la deidad. Pero nosotros, no. Nosotros nos hacemos fotos y videos, y hasta películas de cine basadas en best sellers que acrecientan la imaginación, pero disminuyen la fe. Pero eso sí, que no aparezca un tipo supuestamente sospechoso con un turbante porque salimos despavoridos. Claro, con nuestras compras de pánico de la Quinta Avenida o de donde se tercie. Por todo ello no podemos luchar contra las culturas que entienden los conceptos de lo absoluto y lo relativo de modo ecléctico, mientras nosotros elevamos lo relativo a lo absoluto y lo verdaderamente absoluto lo desdeñamos. Por eso, que vivan las bolsas caras en la Casa de Dios y a Dios que lo dejen en un rincón. Eso sí, que alguien haga el favor de darle la bendición a la bolsa comprada en la Quinta Avenida. Faltaría más.


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

VIERNES

19 de AGOSTO de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 48,437.10 0.37% DOW JONES 18,597.70 0.13% NASDAQ 5,240.15 0.22%

dÓlar 18.41 -0.37% Vent. 18.08 -0.39% Inter.

EURO 20.82 0.14% Vent. 20.47 -0.49% Inter.

MEZCLA MEX. 42.13 2.90% WTI 48.22 3.06% BRENT 50.89 2.08%

Canacintra confirma

PARA OCTUBRE, EL ANUNCIO DEL

negocios

AUMENTO AL SALARIO

leslie pérez

Adelanto. El presidente del organismo del sector privado dijo que el incremento de siete pesos diarios en beneficio de 900 mil trabajadores se aplicará antes de que concluya el año

EDUARDO VENEGAS

El presidente nacional de la Canacintra, Enrique Guillén, adelantó un aumento de 10% para 900 mil trabajadores que perciben un salario mínimo, el cual será anunciado a mediados de octubre próximo por representantes del sector privado, el Gobierno y los sindicaros. En una entrevista con 24 HORAS, precisó que con el alza de siete pesos, el ingreso diario pasaría de 73.4 a 80.4 pesos. Sin embargo, aclaró que no se trata de un aumento generalizado al salario mínimo, ya que una medida de este tipo provocaría una escalada de precios. El anuncio se esperaba desde el 23 de junio, como parte de las conclusiones que debía presentar la Comisión Consultiva para la Recuperación Gradual y Sostenida de los Salarios Mínimos Generales y Profesionales, creada en octubre de 2014 por el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami). La comisión consultiva surgió luego de que en agosto de ese año el Gobierno de la Ciudad de México presentó el documento Política de recuperación del salario mínimo en México y el Distrito Federal, en el que se planteó elevarlo de manera gradual desde 82.86 pesos en 2015 para llegar a 171 pesos en 2018. Previo a que se cumpliera el plazo para la presentación del análisis

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

de esa comisión, el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, declaró el 15 de junio que la firma del pacto entre patrones y sindicatos para aumentar el salario se aplazaría a solicitud del sector privado, “que ha manifestado que quisiera esperar a conocer un último estudio que permita tener certeza de que el efecto de un incremento a estas alturas del año en el salario mínimo no generaría en automático en el efecto faro un aumento de precios”. En esas fechas, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, consideró que no existían condiciones para un aumento; el acuerdo, “si acaso”, se dará en los dos últimos meses del año, dijo. Antes, a principios de junio, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, declaró que esperan los resultados de los estudios realizados por el Banco Mundial, la Organización Internacional del Trabajo, el INEGI, el Banco de México, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, entre otros, sobre las implicaciones del incremento. Ayer, el representante de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) descartó que existan posturas divididas entre los sectores empresariales y adelantó que el acuerdo se conocerá a mediados de octubre.

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

La Fed espera el tiempo político para subir la tasa

L

as minutas anteriores de la Fed mostraron que los miembros se encuentran divididos para evaluar el momento exacto de volver a aumentar la tasa de interés en otros 25 puntos base y alcanzar un nivel de 0.75%. Están preocupados por la inflación y divididos sobre la fortaleza real de la economía. Algunos miembros mencionan a septiembre de este año como una fecha siguiente, aunque analistas y el mercado consideran que existen mayores probabilidades de alza una vez que concluyan las elecciones presidenciales en la Unión Americana, es decir, en diciembre próximo. Al evaluar las condiciones de la economía

en lo que se refiere a empleo e inflación, los dos últimos datos conocidos muestran una recuperación moderada en la creación de empleos, liderados por el sector servicios, pero también con 15% de participación del sector gobierno que curiosamente desde mayo pasado promedia una creación del orden de 33 mil puestos de trabajo (¿jugada electoral?). Será el dato del indicador de servicios el que nos ayude a considerar si el empleo mantendrá su dinámica o, bien, permanecerá con altibajos. Existe un fuerte vínculo entre el dato del PMI de servicios y la creación de empleos de ese sector. Consideramos que una creación de empleos por arriba del promedio actual de 204 mil plazas sería un elemento de apoyo para la Fed

en su toma de decisiones. También el ingreso por ahora que al final no ha logrado situarse y sostenerse arriba de una tasa anual de 2.6%. Por lo que toca a la tasa de desempleo, recordemos que de niveles de 5.0% hacia abajo se encuentra dentro de lo que se denomina “pleno empleo”. Una vez concluido el verano se verá la capacidad real de la economía para seguir incrementando empleos, aunque de menor calidad y capacidad de compra. En lo que respecta a la inflación, tanto al productor como al consumidor se mostró contenida por debajo de 1.0%. Existen algunos estimados de mercado de que la inflación repuntará hacia el tercer y cuarto trimestre del año, lo que le preocupa a los miembros de la

el acuerdo

Vemos viable poder incrementar siete pesos el salario (...) Nos interesa que se reactive el mercado interno. El anuncio será una solución tripartita, no por decreto, sino por diálogo” ENRIQUE GUILLÉN Presidente de la Canacintra

Dos años de discusión El gobierno de la ciudad presentó en agosto de 2014 su propuesta para la recuperación del poder adquisitivo del salario

Según el Banco Mundial, el salario mínimo de 73.04 pesos en México es el más bajo de América Latina En octubre de 2015, el Senado avaló desvincular el salario mínimo como referencia para multas, créditos y pagos, entre otros. La reforma constitucional se promulgó en enero pasado En octubre del año pasado se homologaron las dos zonas geográficas en que estaba dividido el país, con lo cual se eliminaron las diferencias salariales

Fed. Actualmente, los precios de los energéticos que consolidan registraron ajustes a la baja entre junio y principios de agosto, pero en la actualidad vuelven a repuntar, lo que generaría que quizá su efecto sobre la inflación esté más hacia un punto neutro o alza gradual. El gasto del consumidor deberá de normalizarse hacia 2.5% respecto a 4.2% del segundo trimestre del año. Bajo tales condiciones parece difícil que septiembre sea un mes idóneo para incrementar la tasa de interés a diferencia de noviembre o diciembre, en la que los diferentes indicadores de la economía muestran en sesgo hacia 2.0% del crecimiento anual con elecciones ya concluidas en las que el partido demócrata se ha visto favorecido “indirectamente”. Los mercados siguen beneficiándose de una fuerte liquidez. Sin embargo, creemos que si en diciembre se registra otra alza en tasas de interés, la percepción de una liquidez abundante disminuirá y es probable que en 2017 las condiciones de los mercados pudieran presionarse nuevamente y generar mayor volatilidad. Los invitamos a seguir en comunicación en Twitter a través de @1ahuerta.


16

negocios

VIERNES 19 de AGOSTO de 2016

Pican piedra para encontrar trabajo

Crisis petrolera quita empleo a ingenieros MARIO ALAVEZ

La crisis en el sector petrolero, por la caída en los precios internacionales, ya se refleja en el empleo. Un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) coloca a los profesionales de la carrera de minería y extracción con el mayor índice de desempleo en el país. Según el índice Compara Carreras, la tasa de desocupación entre los ingenieros del sector es de 25.6%, muy por arriba del promedio a nivel nacional de 4.2%. De acuerdo con Alexandra Zapata, investigadora del organismo, el descenso en las posibilidades de

Imco. La tasa de desocupación entre profesionales del sector extractivo, de 25.6%, es la más alta; según las previsiones oficiales, la reforma energética demandaría 135 mil expertos sólo en este sexenio encontrar empleo en este sector es resultado de la crisis en los precios del petróleo que ha provocado un ajuste en el gasto productivo del sector, aunque se mantiene como una de las carreras mejor pagadas del país y la demanda de talento para la industria repuntará conforme se consolide el ingreso de empresas privadas a la explotación del petróleo y el gas. “Aun cuando quede poco petróleo en el país, la labor de los nuevos

trabajadores será encontrar yacimientos, así como generar nuevas tecnologías que permitan explotar de mejor manera pozos en aguas profundas”, explicó. El alto porcentaje de desempleo ocurre mientras la Secretaría de Energía, en conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional de Ciencia y la Tecnología (Conacyt) promueven el Programa Estratégico de Formación de Recursos Humanos para cerrar la

brecha de especialistas en el sector hidrocarburos y generar 135 mil expertos antes de que concluya el sexenio. La oferta laboral crecerá debido al ingreso de la iniciativa privada al sector petrolero a partir de la reforma energética. Sin embargo, la investigadora del Imco señaló que para alcanzar esas metas no basta con estimular el crecimiento de la oferta académica, sino mantener actualizados los programas de estudio mediante una

mayor interacción entre las casas de estudio con la iniciativa privada. Explicó que aunque no existen cifras que precisen qué porcentaje de egresados no cuentan con las capacidades necesarias para trabajar, es necesario escuchar las necesidades de las empresas porque señalan que muchas veces los recursos humanos no tienen las habilidades para insertarse en el mercado laboral. En el marco de la implementación de la reforma energética, escuelas privadas como la Universidad del Valle de México ampliaron su oferta académica para incluir la carrera de Ingeniería Petrolera para colaborar en la formación del personal.

La amenaza del desempleo

Aunque se prevé que la demanda de egresados del área de Minería y Extracción aumente en el futuro, los profesionales de este sector se ubican por ahora en segundo lugar, sólo después de los veterinarios, en cuanto a riesgo de quedarse en el desempleo o trabajar en la informalidad Tasa de desempleo ¿Cuánto ganan? ¿Cuántos son? ¿Dónde estudian? 10% lo hace en la UNAM 7%, en el Tecnológico de Coatzacoalcos 5%, en el Tecnológico de La Chontalpa 72% son hombres

25.6% mientras que el promedio nacional es de 4.2%

Tasa de informalidad

4% en el IPN 28% son mujeres

60% tiene más de 30 años

15,163 pesos mensuales, promedio

75 universidades imparten esta carrera; 18,799 personas cursan actualmente la carrera

40%, menos de 30 años

46,999 es el costo promedio de la carrera en una universidad pública*

*En el caso de las universidades privadas no existe información disponibles según reportó el Imco. Fuente: INEGI, ANUIES y cálculos del Imco

34.0%, mientras a nivel nacional el promedio es de 58%

Nivel nacional 5,783 pesos 15,629 pesos mensuales ganan en promedio quienes tienen un posgrado (0.8% de quienes estudian esta carrera)

xavier rodríguez

17,058 personas estudiaron la carrera


VIERNES 19 de AGOSTO de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

EL PODER DE TU IMAGEN

moda

Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com

El cabello y su mensaje El cabello es una fibra de queratina, con raíz y tallo, al que las diferentes culturas alrededor del mundo han dado un significado y un uso diferente. Los egipcios lo usaban como un elemento de estatus, lo llevaban peinado en líneas rectas largo hasta los hombros, y de igual manera cuando salían de su ciudad no lo cortaban hasta su regreso. Los griegos, por ejemplo, no se cortaban el cabello hasta llegar a la adolescencia y lo ofrecían a sus dioses. Para los celtas, llevar el cabello largo era un signo de virilidad y poder en los hombres, y para las mujeres era signo de fertilidad, lo cual prevalece hasta nuestros días. En la Biblia podemos tomar como ejemplo la historia de Sansón y Dalila, en donde el largo de su cabellera representaba su fuerza. En las culturas de América el cabello era una extensión de nuestros pensamientos, anteriormente se cortaba solamente a los guerreros que perdían una batalla o a las personas que atravesaban un duelo. El cabello era tan importante que no permitían que se los tocara cualquier persona. Para comunicar autoridad y profesionalismo en el mundo de los negocios, donde mujeres y hombres son compañeros y competencia a la vez debemos tomar en cuenta lo siguiente:

El cabello lacio se interpreta como seguro y confiable, por lo que es recomendable llevarlo controlado. Los peinados con rizos o poco controlados pueden dar el mensaje de ser más buena onda o tener menor rango. El cabello en el rostro puede dar el mensaje de vanidad o de ocultar algo. Llevar el cabello sin control o mal peinado puede comunicar descuido. Por lo regular se recomienda llevar un corte a los hombros, lo que implica que le dedicaremos menos tiempo en arreglarlo, pero para algunas personas el cabello es muy importante, por lo que es mejor en citas de negocios importantes sólo recogerlo con un peinado discreto y controlado. El cabello que proyecta mayor autoridad es lacio o controlado en cortes de líneas rectas y en color uniforme, de aspecto cuidado y sedoso.

DISEÑAN A FAVOR DE LAS COMUNIDADES

INDI´ GENAS

Natalia Cano

Jóvenes universitarios y comunidades indígenas unirán fuerzas para diseñar una prenda en el reality radiofónico AmArte/MX, un proyecto que tiene como objetivo enaltecer el arte de las etnias de México e imprimirle una visión de negocio. Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Tecnológico de Monterrey campus CDMX y la Universidad Iberoamericana trabajarán en conjunto con grupos otomíes y mazahuas, provenientes de los estados de Querétaro, Hidalgo y el Estado de México, para desarrollar un proyecto de negocios elaborado exclusivamente por y a favor de dichas comunidades. “Vamos a buscar a las comunidades indígenas, a resaltar este arte maravilloso que tenemos y que hemos dejado en el olvido”, dijo Pamela Cerdeira, titular del programa A todo terreno, de MVS Radio, estación en la que se transmitirá el reality a partir del 6 de septiembre. “Los estudiantes que participarán son chavos que han tenido muchas oportunidades, que han podido desarrollar ideas, y juntar estos dos mun-

jóvenes y etnias trabajan juntos para crear un proyecto empresarial y artístico

Lo que debes saber En formato de reality show radiofónico se conjuntará el talento de artesanos indígenas con los conocimientos de jóvenes universitarios LAS COMUNIDADES PARTICIPANTES SON: Tenango de Doria, Hidalgo (otomí) Mesa de Ramírez y El Zaucito, Querétaro (otomí) San Felipe del Progreso, Estado de México (mazahua)

dos, que parecieran tan aparte y que son parte del mismo México, es de alguna manera sacar lo mejor de los dos”, señaló la locutora. El proyecto ganador será elegido tanto por el público radioescucha como por un jurado integrado por Eufrosina Cruz Mendoza, Susana Harp, Lina Holtzman, Mariángeles Reygadas, Florentina Romo, Ana Cecilia Pérez Cristo, Carlos Lima y Marta Turok. “Le llamamos ‘reality’ porque es una forma de ver la realidad de esos grupos, en estos tres meses en los que se desarrollará el proyecto”, dijo Cerdeira. Explicó que la idea tendrá una dinámica en la que, una vez a la semana, en la emisión A todo terreno se darán avances del trabajo de los estudiantes con sus respectivos grupos étnicos. Será a través de las redes sociales y la página oficial del proyecto, que la gente podrá votar por su favorito. AmArte/MX dará una probadita a los radioescuchas este fin de semana, aunque el inicio oficial es el 6 de septiembre. Los tres equipos de estudiantes realizarán un diagnóstico sobre la comunidad, para luego desarrollar una serie de productos, y finalmente entregar un proyecto empresarial.


VIDA+

Horóscopos

VIERNES 19 de AGOSTO de 2016

PISCIS

(19 de feb al 20 de mar)

Nicté Bustamante

Elemento: agua. Pronto lograrás lo que has deseado. Sólo tienes que hacerlo con la paciencia que hasta ahora has mostrado.

hablacon@nykte.com

Viajes: no es buen momento; algunas cosas más importantes te pueden estar deteniendo, pero valdrá la pena.

@Nykte

LEO

BILL CLINTON

(21 de jul al 21 de ago)

Elemento: fuego. Muchas personas piensan que algo está mal contigo cuando te enfocas en llevar a cabo algo y no cejas hasta lograrlo. Haces bien.

Nació: 19 de agosto de 1946.

Viajes: si quieres salir, házlo. Es mejor escuchar a nuestro cuerpo cuando éste nos manifiesta sus emociones.

VIRGO

(22 de ago al 22 de sep)

Elemento: tierra.

SAGITARIO

(23 de nov al 20 de dic)

Elemento: fuego.

ARIES

(21 de mar al 20 de abr)

Elemento: fuego. Di lo que piensas, haz lo que sientes y actúa conforme consideres correcto, pero en todo debes ser congruente. Viajes: si tienes que salir por algún asunto importante, toma medidas de precaución.

TAURO

(21 de abr al 20 de may)

Elemento: tierra.

Es indispensable que expreses lo que piensas, porque si te lo guardas no podrás resolver positivamente ni recibirás consejos benéficos.

Eres una persona sorprendente en muchos sentidos. Cuando confías en ti, puedes avanzar y hacer lo que tanto deseas.

Momento de mucha energía, pero debes tener cuidado porque las cosas tienden a salir mal, por ello actúa con mayor cautela.

Viajes: energía positiva para que vayas a donde quieres y cuando desees, así que aprovéchala y comienza a hacer tus maletas.

Viajes: buen momento para tomar las maletas y partir a donde deseas. No te compliques demasiado la existencia.

Viajes: elige los lugares de acuerdo a tus sueños y deseos; confía en que te será posible ir.

LIBRA

(23 de sep al 22 de oct)

Elemento: aire.

CAPRICORNIO

(21 de dic al 19 de ene)

Elemento: tierra.

GÉMINIS

Elemento: aire.

Cuidado con las traiciones y con aquellas personas que se hacen pasar por amistades; pueden meterte en serios problemas.

No es bueno adjudicarte problemas que no te corresponden, principalmente si son de pareja, a pesar de sea gente cercana a ti.

Viajes: si tienes que ir a algún sitio importante, prepara el atuendo adecuado; eso te permitirá lucir impecable e impactar.

Viajes: no tienes tantas oportunidades como quisieras, pero no te desesperes, ya que pronto irás a donde desees, sólo debes ser paciente.

Viajes: visualiza los sitios que quieres conocer, porque pronto los visitarás.

ESCORPIO

Elemento: agua.

ACUARIO

Eugenia León participará al lado del tenor Fernando Portari, en la cantata Los pájaros perdidos - O tempo no tango, basada en la obra de Astor Piazzolla, a 25 años de la muerte del bandoneonista y compositor argentino. La obra se presentará en Belém, capital de Pará, Brasil, los días 26, 27 y 28 de agosto, dentro de la programación del XV Festival de Ópera del Teatro de la Paz, un inmueble de finales del siglo XIX, que cuenta con una acústica considerada la mejor de Brasil. El espectáculo abordará su vida, emociones y relaciones por medio de la poesía, la música y la danza./NOTIMEX

(21 de may al 20 de jun)

Controla tu temperamento. Si te excedes es posible que te metas en conflictos desproporcionados.

(23 de oct al 22 de nov)

León participa en montaje de Piazzolla

CÁNCER

(20 de ene al 18 de feb)

(21 de jun al 20 de jul)

Elemento: aire.

Elemento: agua.

Buen momento para salir. Te recuerdo que relajarte es tan importante como levantarte temprano para ir a tu trabajo todos los días.

Piensa que puedes y lo harás, piensa que algo resulta imposible y así se mantendrá; todo está en tu mente.

Viajes: lo que digas es lo que ocurrirá. Si deseas ausentarte por algunos días y lo afirmas, así será. Si no deseas salir, descansa.

Viajes: asuntos laborales te tienen un tanto amarrado, pero las cosas se irán acomodando para que puedas realizar lo que anhelas.

Viajes: te sugiero no salir estos días, ya que puedes ser víctima de robo. Si no tienes alternativa, toma medidas de seguridad.

daniel perales

No te confíes y trabaja dando tu 100%; eso te garantizará el éxito que has estado buscando.

especial

18

THE BEATLES LLEGAN AL SOUMAYA La exposición The Beatles: Ayer, Hoy y Mañana: La Madurez (1965-1967) llegó anoche al Museo Soumaya Plaza Loreto para mostrar al público 256 piezas de colección, entre carteles, discos, revistas, juguetes y otros objetos de uso cotidiano adquiridos durante este periodo de la Beatlemanía. Dicha exhibición marca el inicio de una serie de actividades del ciclo que incluye mesas redondas, exposiciones y conciertos, a las que se espera acudan más de 70 mil personas, informó la Fundación Carlos Slim en un comunicado. Desde mañana, y hasta el 25 de septiembre, en el foro abierto de Plaza Loreto, se

desarrollarán los sábados de Beatles, en la que los asistentes podrán disfrutar de música en vivo con temas del álbum Sgt. Pepper’s Lonely Heart Club Band, de 1967; Help, de 1965, y Magical mistery tour, de 1967, entre otros. Además, los domingos se proyectarán películas y documentales del famoso grupo musical. La celebración seguirá con un concierto en la Plaza de la Constitución, a realizarse el próximo 20 de noviembre, donde varias bandas de rock deleitarán a la concurrencia con diversas melodías de la legendaria banda británica. En tanto, el próximo 14 de diciembre se realizará un recorrido especial, a bordo de tres unidades de Turibús, denominado Magical and mistery tour, que incluirá música en vivo al pasar por lugares emblemáticos de la Ciudad de México como el Zócalo, la avenida Paseo de la Reforma, la columna del Ángel de la Independencia, el Auditorio Nacional y el Parque México. / Redacción


VIDA+

VIERNES 19 de AGOSTO de 2016

METALLICA ESTRENA SENCILLO

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

ese país. La Procuraduría investiga si Del Castillo recibió dinero del Chapo para lanzar su marca de tequila Honor del Castillo o para realizar el rodaje de una película sobre su vida. Pero, hasta ahora, se desconoce si el expediente está abierto o qué se busca en contra de la actriz. Se sospecha que las autoridades federales quieren que venga a México como testigo, y así poderle fincarle algún delito y que acabe como indiciada. A raíz del secuestro de seis personas en Puerto Vallarta, las autoridades encontraron un teléfono celular de Jesús Alfredo Guzmán (hijo del Chapo), y una página que publica contenido del narco difundió una imagen en la que Kate aparece con Alfredo. La fotografía ya ha sido reproducida

por diversos medios. La pregunta es, si las investigaciones son secretas, ¿quién filtró la foto y con qué objeto? ¿Qué tienen contra Kate del Castillo? Hasta el momento no le han podido probar nada. Ella ha explicado que sólo quería hacer una película y obtuvo la autorización del capo, fue una investigación periodística. Si hizo algo fuera de la ley ¿por qué no lo prueban? La foto en cuestión se tomó, presuntamente, el mismo día en que se reunió con el narcotraficante (en octubre de 2015), cuando se encontraba prófugo de la justicia. Kate buscó que se diera un encuentro entre el capo y Sean Penn, y así demostrarle que Hollywood también estaba interesado en filmar una cinta sobre su historia. Luego, el 9 de enero, la revista Rolling Stone

LÓPEZ-DÓRIGA Y LOLITA AYALA DIRÁN ADIÓS

FOTOS: especial

A

penas empezábamos a olvidar el asunto de Kate del Castillo y el Chapo Guzmán cuando se dio a conocer que obtuvo un amparo que le permitirá entrar y salir de México sin tener que comparecer antes las autoridades. No obstante, un día después de salir a la luz dicha información, circuló una foto que muestra a la actriz con el hijo del narcotraficante. Un juzgado federal en materia de amparos en la CDMX concedió protección provisional a la actriz contra una orden de localización y presentación emitida en su contra. La PGR, sin embargo, emitió una orden de localización, pero sólo tiene efectos en México, debido a que Kate es ciudadana estadunidense y vive en

especial

No dejan en paz a Kate del Castillo

Joaquín López-Dóriga y Lolita Ayala pondrán fin hoy a 16 y 29 años al frente de sus respectivos noticieros, Noticiero y El noticiero con Lolita Ayala, de la cadena Televisa. Ayala, quien comenzó en Televisa hace 45 años, dará pausa a su carrera, luego de las modificaciones que la empresa televisora realizó en su estructura de noticieros, en la que también los periodistas Joaquín LópezDóriga y Victor Trujillo fueron retirados de sus programas. El Teacher, como le llaman de cariño al veterano presentador, cerrará esta noche una importante etapa profesional y personal al frente de un espacio noticioso que originalmente fue conducido por Guillermo Ortega Ruiz. Para la ocasión, el periodista contará con diversas personalidades como invitados en su última emisión. “La verdad ha sido un viaje maravilloso desde aquel inicio de este milenio, abril de 2000 a agosto de 2016. Esta decisión la he conversado, primera y fundamentalmente, con mi familia que, aunque sea una redundancia, es mi fundamento. Lo he hecho desde hace meses. Lo he hablado, por supuesto, con Emilio Azcárraga y Bernardo Gómez, que fueron, junto con Leopoldo Gómez, los artífices originales y cotidianos de este proyecto extraordinario”, expresó López-Dóriga en abril pasado, cuando hizo pública la decisión de despedirse del proyecto. El espacio informativo del comunicador será conducido, a partir del próximo lunes, por Denise Maerker, cuyo programa durará inicialmente sólo 30 minutos./Redacción

publicó un relato hecho por el actor, quien también estuvo presente en aquella polémica reunión. La actriz tuvo contacto con Guzmán Loera durante meses a través de mensajes telefónicos y por medio de sus abogados, quienes la buscaron por órdenes del capo. Todo indica, que la histrionisa contribuyó para encontrar al Chapo, recapturado el 8 de enero de este año, después de que se fugara de prisión en julio de 2015. Este asunto le ha afectado a ella y a su familia, y aunque permanezca fuerte como un roble, es cansado tratar de demostrar que eres inocente. Parece como si las autoridades estuvieran molestas porque Kate dio con el hombre más buscado del mundo antes que ellas. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Metallica sorprendió ayer a sus seguidores con el estreno de Hardwired, su primera canción en ocho años. El sencillo forma parte de Hardwired...to self-destruct, el décimo álbum en estudio del poderoso cuarteto de San Francisco que verá la luz el próximo 16 de noviembre. El álbum fue producido por Greg Fidelman, conocido por su trabajo con Red Hot Chili Peppers, Slayer y Slipknot, y está compuesto por 12 temas. Hardwired logró emocionar a sus admiradores de antaño por ser una canción con la que la banda desempolvó su sonido thrash metal de antaño./Redacción

cortesía universal music

Ana María Alvarado

19


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

ATLETISMO

Gimnasia

COREA DEL NORTE

RUSIA

viernes

El hombre más triste de los Juegos

Hoy se acaba la era de Isinbayeva

19 de AGOSTO de 2016

La Zarina de la Pértiga Yelena Isinbayeva, una de las grandes ausencias de los Juegos Olímpicos, anunciará su retiro definitivo de las pistas hoy en Río de Janeiro. Isinbáyeva, a la que la IAAF excluyó de los Juegos junto al resto del equipo de atletismo tras acusaciones de dopaje.

El norcoreano Se Gwang Ri se convirtió en campeón olímpico de salto. El gimnasta logró una puntuación de 15.691 llevándose el oro. Pero más allá de eso, él llamó la atención por un peculiar hecho y ha sido bautizado como el atleta más triste de Río 2016. Todo empezó en el podio donde jamás sonrió.

De las peores decepciones en Río 2016

Se quedó a un paso del bronce

Agencias

Tengo un poco de coraje, no lo puedo guardar, el ver que en el último clavado yo lo hice mejor y a mí no me dieron las mismas calificaciones que a la canadiense. Pero así es el deporte. No pasa nada”

Paola Espinosa

C lavadista mexicana

Casi. Paola estuvo a pocos puntos del bronce en Brasil. / FOTO Reuters

Saúl Gutiérrez desperdició una ventaja de seis puntos y sucumbió ante el mongol Temuujin Purevjav por 12-11 en los últimos segundos, para ser eliminado en los octavos de final de los Juegos Olímpicos. El mexicano era el tercer favorito para colgarse el oro en su prueba. Durante el primer parcial, el michoacano se había mostrado ampliamente superior al aprovechar los 18 centímetros de estatura de ventaja, haciendo imposible para el asiático recortar la bien marcada distancia. Con el marcador 6-1 luego del primero de tres sets, ambos peleadores se mostraron incapaces de conectar repetidamente, por lo que el segundo parcial finalizó 7-2, y aunque parecía un combate concretado, el portador del peto rojo estaba por reponerse. Para finalizar, Purevjav siguió los consejos de su entrenador. La actitud agresiva tomó por sorpresa a su rival y aunque recibió una patada a la cabeza, él conectó seis patadas. / Redacción

No le alcanzó

para más

Misael Rodríguez no pudo con el uzbeko Melikuziev y cayó por puntos en su combate. La presea del de Chihuahua es la única de México en los Olímpicos, hasta ahora Con la emoción desbordada y con la bandera de México en su cintura, el boxeador mexicano Misael Rodríguez consideró que dejó todo en el ring para dar al país la primera medalla de los Juegos Olímpicos, aunque jamás pensó que él la otorgaría. El Chino, como lo conocen sus compañeros, sostuvo que el boxeo da muchas vueltas, pero sobre todo brinda grandes satisfacciones de las cuales jamás se olvida, al tiempo que quedan marcas en la vida de quien se sube el ring en un deporte que representa al pueblo mexicano. “No lo imaginé así”, dijo el competidor que en la división de los 75 kilos pasó a la historia del pugilismo mexicano. “Han sido los mejores Juegos, he tenido momentos inolvidables, he pasado con mis hermanos de la selección de boxeo grandes momentos y además tener en el combate de mi vida a mi novia, pues ni mandado a hacer”, reiteró. Refirió que con la presea de bron-

Lo felicita su entrenador Francisco Bonilla, entrenador de Misael, dijo que la pelea fue muy complicada y resaltó el valor de Rodríguez frente a su victimario. Bonilla, quien luego de 16 años hizo que el pugilismo olímpico subiera al podio, expresó su alegría por lo conseguido en la justa veraniega.

ce quedan atrás un sinfín de obstáculos, como el hecho de pedir dinero en el transporte público, así como las carencias en el gimnasio en donde se ha formado, “eso le da mucho más sabor a esta medalla que es para mi madre y se la dedico ella y a todo Chihuahua”. De igual manera, lanzó una crítica

a la gente que maneja el deporte en el país, “esto es como un abrir de ojos para los directivos que sepan que en México hay talento, sobre todo en boxeo; dicen que es el deporte de los pobres y diría que es el deporte de la gente que quiere sobresalir”. “La medalla abre una baraja de oportunidades, hay que pensar con la cabeza fría y tratar de tomar la mejor carta. Nada es fácil en la vida y esta medalla ha sido gracias a esfuerzo y dedicación”, concluyó./ agencias

Pasivo. El mexicano perdió la pelea en el tercer round. / FOTO reuters Cayó contra el peor

reuters

Paola Espinosa no pudo colgarse una histórica medalla en la final de plataforma de 10 metros individual, pero la mexicana luchó hasta el último salto por lograr un metal por terceros Juegos consecutivos. Espinosa, que sufrió en la semifinal de la mañana para clasificar a la última ronda de la prueba, se repuso en la final y demostró por qué acumula cuatro Juegos, al remontar hasta la cuarta posición y quedarse a apenas a 12 puntos del bronce que se llevó la canadiense Meaghan Benfeito (389.20 puntos). El primer salto fue determinante en el resto de la competencia, ya que la atleta sólo obtuvo 66.00 puntos, castigo severo por parte de los jueces que acabó mermando la puntuación final de Espinosa (377.10). La actuación de los jueces fue comentada por la deportista, insatisfecha con una puntuación que pudo quitarle un bronce. /

Lo más doloroso de la derrota para Saúl no fue el hecho de quedar eliminado del torneo olímpico, sino que su victimario está ubicado en el ranking 438 de la Federación Internacional de Taekwondo. Hay dos mongoles mejor ubicados antes que él.


viernes 19 de agosto de 2016

21

miguel gurwitz

@miguel_gurwitz

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Acusa la justicia brasileña a Lochte

Todas las columnas de Miguel gurwitz

La justicia brasileña imputó por “falsa comunicación de crimen” a los nadadores estadunidenses James Feigen y Ryan Lochte, quienes protagonizaron un polémico incidente en el marco de los Juegos Olímpicos al relatar un supuesto asalto que fue desmentido por la policía. Fuentes de la investigación confirmaron que Lochte, que ya se encuentra en Estados Unidos, y Feigen, quien fue escuchado la noche de ayer en una comisaría de Río, deberán responder ahora ante la justicia brasileña. / EFE

¿

A qué viene la Alemania de Hitler en época olímpica que entre muchas otras cosas celebra la unidad y el respeto entre países? Bueno, se la debemos al francés Renaud Lavillienne, quien era hasta hace algunos días campeón olímpico y poseedor del récord mundial de salto con garrocha y quien logró elevar la furia del pueblo brasileño tan alto como suele llegar con su pértiga. Resulta que la gente que estaba en el estadio olímpico la noche del lunes no respetó el esfuerzo de los competidores al abuchear a los atletas que competían ante los locales, cosa que no es correcto y es completamente ajeno al espíritu olímpico. El francés fue víctima de esos actos, lo que provocó su molestia y declaró que este comportamiento le recordaba a la Alemania nazi de los Juegos de Berlín en 1936, donde la gente se metió muy fuerte con Jesse Owens por su color de piel, habrá que recordar que una de las más grandes intenciones de Hitler era demostrar la supuesta superioridad de la raza aria en esos Juegos, cosa que frustró el

El Hombre más Rápido del Planeta se robó el espectáculo en su última prueba individual y hoy podría sumar su noveno oro y así decir adiós al olimpismo

Hoy se acaba la era Bolt El Estadio de Río de Janeiro verá al relevo de Jamaica de los 4X100 m. a las 20:35 horas y Usain Bolt quiere ponerle fin a su brillante carrera en Olímpicos. La asignatura pendiente del jamaiquino es romper un récord mundial en Brasil y con sus compañeros tiene la posibilidad de lograrlo. La marca es de 36:84 s. y lo consiguieron hace cuatro años en Londres.

norteamericano al ganar oro en 100 y 200 metros planos, relevo 4X100 y salto de longitud. “En 1936 la multitud estaba en contra de Jesse Owens. No vemos eso desde entonces. Tenemos que lidiar con esto”, dijo el francés. Poco después reconoció que se había excedido en la comparación, pero igualmente criticó el comportamiento del público, situación en la que estamos de acuerdo. Un estadio olímpico no se presta para eso. En el ambiente debe reinar el respeto y la admiración por los atletas sin importar la bandera que defiendan. Después ofreció disculpas, mismas que en Rio no estuvieron dispuestas a aceptarlas y lo demostraron el día de la premiación. El francés terminó segundo después de un gran duelo con el brasileño Thiago Braz. Su nombre se escuchó en el sonido local para recibir la medalla de plata y un abucheo retumbó en el estadio. Era el público brasileño volviendo a mostrar su rostro hostil. Entonces Renaud no pudo más, y mientras sona-

reuters

Lágrimas, Hitler y un público que no está a la altura

ba el himno brasileño dejó correr las lágrimas: eran de coraje, de molestia y de arrepentimiento. Sí, fue muy lejos con la declaración, pero abuchear a un medallista habla muy mal de la gente de Río que no ha estado a la altura.

Burlas. La afición local no perdona a Lochte. / FOTO reuters

u s a in b olt

Lo volvió a hacer

Usain Bolt se presentó anoche a su última prueba individual y no decepcionó a nadie; se colgó su octavo oro en Juegos Olímpicos. El de Jamaica cruzó la meta con un tiempo de 19.78 segundos y fue el único de la competencia que bajó de los 20 segundos. Es cierto que el mismo Bolt llegó con algunas dudas, y es que no había tenido competencias suficientes a lo largo del año. Lo anterior no fue un motivo para que no ganara las dos pruebas a las que ya se presentó. Sonó la pistola de salida y el de Sherwood Content sabía que era el último esfuerzo individual y desde los primeros metros metió el acelerador a fondo y al llegar a la curva, su ventaja ya lucía inalcanzable. En los últimos 100 metros, su zancada fue en aumento y cada paso que daba le sacaba más distancia al resto de los participantes, que no pudieron darle pelea al Hombre Más Rápido del Planeta. El único asterisco en esta carrera fue que no logró romper su propio récord mundial y cuando se supo gana-

Siempre voy a estar feliz por un triunfo, pero yo quería un tiempo mejor. Me sentí bien, pero cuando entré en la recta, mi cuerpo no respondía. Así que supongo que es sólo la edad y todas las rondas que ya cobran factura”

Usain Bolt

Medallista jamaiquino

dor, mostró un poco de enfado por no lograrlo, aunque segundos después ya sonreía y abrazaba a unos rivales que ayer, no lo parecieron. Con el oro de ayer, Usain Bolt se convirtió en el primer tricampeón olímpico en la prueba de los 200 m y se quedó a una medalla de oro del estadunidense Carl Lewis que cerró su carrera con nueve. Todo el Estadio Olímpico de Río se entregó por completo al caribeño y el escándalo fue absoluto, pero al cruzar la meta, los decibeles era impresionantes, que incluso se podía escuchar hasta Jamaica. / redacción

reuters

GRADA 24

miguel.gurwitz@ 24-horas.mx


viernes 19 de agosto de 2016

22

Esfuerzo. En la carrera remontó varias posiciones. / FOTO EFE

Grajales acaba con buena actuación Crisanto Grajales acabó en el lugar 12 en el triatlón de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y al término de su carrera expresó su alegría y afirmó que lo veremos en Tokio 2020 y todavía espera mejorar sus resultados. “Terminé mucho más tranquilo y más contento que en Londres 2012. Seguiremos buscando el diploma olímpico, no pasa nada y sabíamos que iba a ser muy duro e hicimos lo que teníamos que hacer”, aseguró el jalapeño. Grajales Valencia acabó el kilómetro y medio de natación en el sitio 29 con un crono de 17:59 minutos, lo cual lo relegó un poco, pero eso no fue impedimento para llegar a la primera transición con todo el ánimo y en la bicicleta remontó posiciones y empezó la carrera en el lugar 17. Su prueba más fuerte es la carrera y ahí demostró que tiene gran velocidad en los 10 kms. y cruzó la meta en el lugar 12. “Le quiero agradecer mucho a los mexicanos y a todas las autoridades que nos apoyaron con todo”, enfatizó con emoción. “Seguro que sí (estaré en Tokio 2020) y esto es lo que más me gusta y me siento muy bien físicamente”. / Redacción

40

lugar en el que se encontraba Crisanto Grajales en la segunda vuelta en la bici y escaló hasta el sitio 19 al terminar la etapa

La prueba iba a ser difícil porque no quería que estuviera el español Mario Mola u otros al parejo que yo en la carrera y así fue. Un evento muy duro, pero la verdad di todo lo que tenía”

Crisanto Grajales Triatleta mexicano


viernes 19 de agosto de 2016

23

Alberto Lati

Latitudes

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

@albertolati

A recomponer el rumbo

Aquí lo mejor de Alberto Lati

L

a vela nunca generará la pasión que el futbol, ni convocará a las multitudes que el voleibol ni tendrá la cantidad de practicantes como muchos otros deportes, casi todos, en Brasil, de conjunto. Para un país cuyas principales ciudades comparten como característica el estar pegadas a la costa (pensemos en Río de Janeiro, Porto Alegre, Fortaleza, Salvador, Recife, Natal, Sao Paulo tan cerca del puerto de Santos), hace sentido que los deportes vinculados al mar tengan éxito. No obstante, si Brasil ha sido una inmensa potencia de vela en las últimas tres décadas, eso se debe a los hijos de unos inmigrantes llegados de Dinamarca: los Grael, que desde este jueves pueden presumir haber aportado ya ocho medallas. La historia que se cuenta de los inicios de Torben Grael es demasiado buena como para rebatirse (ya si es falsa, mejor intentemos seguirla creyendo). El hombre que acumularía cinco medallas entre Seúl 1988 y Sídney 2000 descubrió esta disciplina a los cinco años cuando su abuelo, ese que cambió a Copenhague por Sao Paulo, lo llevó a velear a bordo de una embarcación medallista con tripulación danesa en los Juegos de Estocolmo 1912. A partir de eso, Grael se ocuparía de que los bra-

Medallero olímpico

letismo Bádminton letismo

smo BMX Ciclismo smo BMX de ruta

atación Polo acuático atación

Polo acuático Clavados Polo acuático

Ciclismo Ciclismo Ciclismo de pista montaña dedepista

Ciclismo Aguas Ciclismo de montaña abiertas de montaña

Golf

Gimnasia Golf Gimnasia ritmica ritmica

Aguas Nado Aguas abiertas sincronizado abiertas

Esgrima Fútbol Esgrima

Femenino preliminares 05:30 h. Golf Balonmano Golf

Balonmano Ecuestre Balonmano

Pontal

Ciclismo de ruta

Ciclismo BMX

Marcha 50 km. (masc.)

Fútbol Gimnasia Fútbol artística

Baloncesto

Judo Levantamiento Lucha finales 12:30 h.Baloncesto Judo Levantamiento Atletismo Levantamiento Bádminton de pesas

Hokey Judo Hokey sobreAtletismo césped sobre césped

de pesas

Natación E.O

Remo Rugby a Remo siete

Tiro Triatlón Tiro

Rugby a Ciclismo Taekwondo Rugby a BMX siete siete

Triatlón Atletismo Natación Vela Triatlón

Ciclismo BMX Gimnasia de trampolín

Natación Xxxxxxxx

Baloncesto

Boxeo

Ecuestre Ecuestre XXXXXXX Ecuestre

Ciclismo de pista

de pesas

Polo acuático

Salto con garrocha (fem.) finales Taekwondo Tenis Tenis de Ciclismo Ciclismo Tenish. Taekwondo Tenis 18:30 mesa de ruta de pista 4X400 m (fem.) Gimnasia Gimnasia preliminares de trampolín ritmica 18:51 h. Lanz. de martillo finales 19:05 h. Velaacuático Voleibol de Bádminton Baloncesto Voleibol Polo Clavados Voleibol de Vela Voleibol de playa 5000 playam playa finales Xxxxxxxx Hokey sobre césped 19:40 h. 4x100 m. (fem.) finales 20:15 h. Ciclismo Ciclismo Gimnasia Golf 4x100 de ritmica ruta m. (masc.) de pista finales Remo Rugby a 20:35 h. siete

Polo acuático Hokey sobre césped Tiro

Clavados Judo

Triatlón

Lucha

Pentaclón Lucha Lucha Boxeo moderno Clavados

Tenis de Tiro con Tenis de arco Ciclismo mesa mesa de montaña Golf

Voleibol Boxeo Boxeo Voleibol Esgrima Judo

Ciclismo Balonmano de montaña Taekwondo

Canotaje de eslalon

PAÍS TOTAL 6 Japón 12 6 Baloncesto 18 36 Atletismo Bádminton Boxeo Aguas Ciclismo Ciclismo Ciclismo abiertas de ruta de 7 Francia 8 pista 12 de montaña 14 34 8 Italia 8 9 6 23 9 Holanda 8 4 4 16 71 México 0 0 1 1

Canotaje Ciclismo BMX deCanotaje velocidad de velocidad

Nado Nado Natación sincronizado sincronizado

Ciclismo BMX Polo acuático

Gimnasia Gimnasia Gimnasia artística deartística trampolín

Natación Gimnasia ritmica

C.O. EcuestreCanotaje Boxeo

de eslalon

Salto Ind. finales 08:00 h.

finales 06:00 h.

Marcha 20 km. (fem.)

xxxxxx Hokey xxxxxx obre césped

Bádminton

Ciclismo Clavados de ruta

AGENDA del viernes 19 de agosto

Clavados Esgrima Clavados

Atletismo GolfBádminton C.O.de

mnasia Gimnasia mnasia rampolín ritmica rampolín

Atletismo

PAÍS TOTAL 1 E. Unidos 35 33 32 Canotaje 100 Bádminton Baloncesto Boxeo Canotaje Canotaje Canotaje Boxeo Bádminton Baloncesto de eslalon de eslalon 13 velocidad dede eslalon 2Baloncesto G. Bretaña 22 Boxeo 21 56 3 China 20 16 22 58 4 Alemania 13 8 11 32 5 Rusia 12 15 17 44 Ciclismo Ciclismo Ciclismo de ruta de pista de ruta

sileños lo aclamaran, aunque sólo pusieran verdadera atención a la vela cuando había Olímpicos y ese deporte, no el futbol, era lo que les rescataba en el medallero. Pronto emergerían más veleristas de máxima calidad como Robert Scheidt y Marcelo Ferreira, además del hermano menor de Torben, Lars Grael, quien sumaría otras dos preseas. Por si el legado de esta familia no fuera suficiente, un tercer hermano, el ecologista Axel Grael, fue la persona más activa (y defraudada) en un afán de rehabilitar la muy contaminada Bahía de Guanabara de cara a Río 2016; promesa hecha por Brasil al conseguir la sede, aunque nunca se cumplió y orilló a los atletas a competir en una letrina. Justo ahí, entre malos olores y desechos humanos provenientes de toda esquina de Río de Janeiro, en la fotogénica bahía de Guanabara y engalanados por el Pao de Açúcar, este jueves se ha coronado la hija de Torben, Martine Grael. Una medalla más de estos descendientes de Dinamarca, inspirados por aquella vieja embarcación que dio una plata a los escandinavos. Dinastías olímpicas hay varias: las Liesenhoff (madre e hija) con seis podios en equitación para Alemania; las Williams en el tenis, con ocho oros,

XXXXXXX XXXXXXX Xxxxxxxx

Gimnasia Hokey de trampolín sobre césped

Ciclismo

Aguas

abiertas de montañaCarioca Arena

Polo acuático Golf

Nado Triatlón sincronizado

Balonmano Riocentro

Ecuestre

Masculino 52 kg. semifinal 12:15 h. Tiro Masculino 64 kg. Canotaje Canotaje Fútbol Gimnasia de eslalon de velocidad artística semifinal 12:30 h. Lucha Levantamiento de pesas Masculino 91 kg. semifinal 13:00 h. Femenino 69-75 kg. cuartos de final Nado Aguas Ecuestre XXXXXXX sincronizado abiertas 13:30 h. Femenino 69-75Tenis kg. de Tenis semifinal 13:45 h. mesa

Canotaje de velocidad

Canotaje Nado de eslalon sincronizado

Canotaje de velocidad

Ciclismo Fútbol de montaña

Aguas Gimnasia abiertas artística

Nado sincronizado

Clavados Balonmano

Esgrima Ecuestre

Fútbol XXXXXXX

Gimnasia artística

Ecuestre Pentaclón moderno

XXXXXXX

Lucha Tiro con arco

Pentaclón moderno

Tenis de mesa

Tiro con arco

Arena Olímpica de Río

Canotaje de velocidad

Gimnasia Gimnasia Judo ritmica rítmica Nado sincronizado

Individual preliminares 08:20 Golf h. Balonmano

Levantamiento de pesas

Lucha

Arena Carioca

siete Vela XXXXXXX

más la plata obtenida por Venus en dobles mixtos de Río 2016; los Keller con ocho preseas distribuidas entre seis jugadores de hockey sobre pasto, desde Berlín 1936 hasta Beijing 2008: abuelo, padre, nuera y nietos; los Gerevich de Hungría, con 14 medallas entre cuatro personas en esgrima. La diferencia es que en casi todos los casos se trata de países acostumbrados a constantes conquistas. Con los Grael, más bien una nación a menudo sostenida por los triunfos de esa dinastía. Uno de los momentos más conmovedores de estos Olímpicos se dio cuando las ganadoras llegaron al límite de la plaza de Botafogo: espontáneamente, voluntarios y colados pasearon a hombros la embarcación con las veleristas campeonas a bordo; justo entonces, la cámara encontró el rostro de Torben Grael al borde del llanto: como es fácil comprender, más emocionado en la consagración de su hija, que en todas las que logró en su icónica carrera.

Ciclismo Esgrima de pista

Femenino 67 kg. Masculino 57 kg. octavos de final preliminares 07:00 h. 08:00 h. Xxxxxxxx Hokey Judo Levantamiento Pentaclón Tenis de Pentaclón Remo Rugby a Taekwondo Tenis Canotaje Canotaje moderno Masculino 80 kg. Taekwondo sobre césped demesa pesas Masculino moderno siete de eslalon 74 kg. de velocidad octavos de final preliminares Fútbol Gimnasia Esgrima 08:45 h. artística 08:00 h. Masculino 80 kg Masculino 74 kg. finales finales 19:45 h. 15:00 h. Remo Rugby a Taekwondo Tenis Tiro con arco Aguas Tiro con arco Tiro abiertas

especial

Una dinastía de medallas

Voleibol de playa

Voleibol

mexicanos E. de Deodoro

Triatlón

Vela Tamara Vega preliminares Pentaclón 10:10 h. Pentatlón moderno

Voleibol de playa

Voleibol

E.O Lanzamiento de martillo Diego Del Real Tiro con arco finales 19:05 Atletismo Atletismo Bádminton Baloncesto

Boxeo

Canotaje de eslalon

Canotaje de velocidad

Ciclismo de montaña

Aguas abiertas

Nado sincronizado

Conoce Fútbol laLucha agendaGimnasia completa del día: Pentaclón artística

Esgrima Levantamiento de pesas Vela

moderno

Voleibol de playa

Voleibol

Ciclismo BMX

Ciclismo de ruta

Ciclismo de pista

Pumas recibe a Monterrey el domingo y ha sido una semana complicada para Palencia y sus muchachos, pues luego de la goleada a manos de los Tuzos, deben volver a la senda del triunfo. Puebla recibe al América y los de Coapa no están dispuestos a ceder puntos de visita en su centenario. Santos llega a la CDMX para jugar contra el Cruz Azul y espera que José Manuel de la Torre tenga un debut exitoso. En otro partido interesante, el Necaxa enfrenta a los Xolos en Aguascalientes. / Redacción

liga mx

jornada 6 Viernes 19 de agosto

Veracruz vs. Toluca

21:00 h.

Sábado 20 de agosto

Cruz Azul vs. Santos 17:00 h. Tigres vs. Pachuca 19:00 h. Morelia vs. Chiapas 19:00 h. León vs. Querétaro 19:06 h. Chivas vs. Atlas 21:00 h. Necaxa vs. Tijuana 21:00 h.

Domingo 21 de agosto

Pumas vs. Monterrey 12:00 h. Puebla vs. América 18:00 h.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.