Agosto | 22 | 2016

Page 1

año v Nº 1263

I méxico d.f.

Tokio recibe estafeta

diario24horas

reuters

lunes 22 de agosto de 2016

TrumP cambia su estrategia Ante su caída en las encuestas, el candidato republicano replantea su proyecto migratorio Mundo P. 15

ejemplar gratuito

el diario sin límites

Los Juegos Olímpicos de Río concluyeron; Tokio recibió la estafeta para la siguiente justa. El mundo fue testigo de las últimas apariciones de Phelps y Bolt. México cerró su participación con cinco medallas, cuatro obtenidas por miembros de las Fuerzas Armadas DXT P. 20

Elecciones eu

@diario24horas

Terminan vacaciones para 25.7 millones de alumnos

Inician las clases y la CNTE, en paro Aunque el calendario escolar marca que hoy inician actividades, los maestros disidentes alcanzarán 100 días de paro. Cinco estados se verán afectados por el cierre de escuelas; la SEP llama a denunciar a los planteles que no abran, para aplicar sanciones México P. 8 y 9

CDMX P. 14

San Lázaro

Gobernadores la ignoran; vicente fox la critica

Lista, iniciativa contra el doble remolque

Mientras la mayoría de los gobernadores salientes no ha suscrito el formato, el ex Presidente lo cuestionó MÉXICO P. 6

Leslie pérez

Buscan conservar la historia

Ley 3 de 3

La Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados llevará la propuesta de reforma a la Ley de Caminos con el respaldo social de quienes han perdido a familiares en accidentes causados por estas unidades Negocios p. 17


Lunes

22 de agosto de 2016

no circula lunes martes

terminación 5 y 6 terminación 7 y 8

pronóstico Martes

23 de agosto

Nublado y lluvia

Máx. 24o C / Mín. 14o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Regresa Emilio Lozoya

Emilio Lozoya salió de Pemex por diferencias con Luis Videgaray, y la siguiente vez que reapareció públicamente fue en la toma de posesión del priista Enrique Ochoa. Su presencia no fue fortuita porEmilio que existe una amistad entre ambos. Es Lozoya tanta la cercanía, que Lozoya está por incorporarse al CEN tricolor, a pesar del enfrentamiento con Videgaray. Y es que el presidente Peña dio carta abierta a Ochoa para conformar su equipo de trabajo. No se sabe qué cartera ocupará don Emilio. Lo que sí es que aprovechará esa posición para luego buscar una senaduría, sobre todo ahora que se insinúan malos manejos en la adquisición de Agro Nitrogenados y Fertinal, durante su gestión frente a Pemex. ¿Será?

Arriba y abajo GUADALUPE GONZÁLEZ,

ATLETA

La mexicana hizo historia al conseguir, por primera vez, una medalla en una disciplina en la que no destacaba nuestro país con un tiempo de 1:28:37 segundos. La teniente de corbeta obtuvo la presea de plata en marcha femenil de 20 kilómetros, en el circuito El Pontal, durante su participación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. ¡Enhorabuena!

EN LA WEB ALEJANDRO VERA,

Alonso Tamez

columna invitada

RECTOR DE LA UAEM

El doctor enfrenta cuatro denuncias penales interpuestas por la Auditoría Superior de la Federación, por el desvío de 700 millones de pesos debido a la subcontratación de empresas para ofrecer servicios de asesoría, análisis, informática y encuestas de opinión. El auditor superior, Juan Manuel Portal, confirmó que la UAEM encargó a terceros dichos servicios.

Debatir debe ser más que una noble concesión que la clase política otorga –cuando quiere, puede y le conviene- a la ciudadanía; debiera ser, más bien, un ejercicio exigido por los propios ciudadanos de manera permanente”.

xolo inicio de clases

Por el Edomex Cada vez está más cerca la designación de los candidatos a la gubernatura del Edomex, y todos los días se mueven las piezas en el PRI. Nos dicen que el actual secretario de Gobierno, José Manzur, se ubicó ya como el candidato número uno, seguido del titular de la Profeco, Ernesto José Nemer, y de la secretaria de Educación local, Manzur Ana Lilia Herrera; y, en cuarto lugar, Carlos Iriarte. Quien también ha hecho ruido es el diputado Alfredo del Mazo, aunque en realidad, nos dicen, está buscando una alianza con el más fuerte para, en su momento, sumarse a la campaña. ¿Será?

Enseñan músculo Y a propósito del Edomex, quien también enseñó el músculo este fin de semana fue Carolina Monroy con su primer informe de labores. En Metepec, la acompañaron César Camacho, Arturo Montiel y el gobernador electo de Tlaxcala, Marco Antonio Mena, así como diputados y seCarolina nadores, entre ellos el propio Alfredo del Mazo. Monroy También estuvieron David López, Ana Lilia Herrera, Carlos Iriarte, Ernesto Nemer y los dirigentes estatales de Nueva Alianza, Lucila Garfias; del PAN, Oscar Sánchez; así como Octavio Martínez, del PRD; presidentes municipales, diputados locales, líderes religiosos y empresarios.

Acuerdo aéreo Ayer entró en vigor el Acuerdo Bilateral de Servicios Aéreos entre México y Estados Unidos. La SCT, de Gerardo Ruiz, está de plácemes, porque los beneficios se verán de inmediato para aerolíneas nacionales y pasajeros. Las primeras Gerardo tendrán una mayor participación en el mercado Ruiz estadunidense, mientras que los usuarios contarán con nuevas rutas, más y mejores alternativas de vuelos. Con el acuerdo, que sustituye al de 1960, la aviación de carga también podrá acceder a un mercado de más de 500 mil millones de dólares al año. En pocas palabras, México está por emprender un nuevo vuelo que pinta para llegar a buen puerto. ¿Será?

desde la web Multa a tres mujeres por usar burkini Se debe respetar la cultura musulmana, pero creo que la burka se ha convertido en un símbolo de represión y control hacia la mujer en estos tiempos, así como el uso de la suástica (representaba la superación espiritual) y todo mundo le echa la culpa al Corán, pero los culpables son las personas que malinterpretan dichos escritos. EDUARDO MORENO GARCÍA

Mancera busca hacer ley programa Cunas CDMX

Diputados y CNTE van por 106 mil firmas

Y todo esto se hace con los impuestos de los demás. Estoy de acuerdo en la creación de ciertos programas para beneficio social, pero hay otros que no deberían de existir. Resulta mejor que el gobierno genere empleos bien remunerados y así disfrutar de una vida al menos más digna, y no estar gastando el erario nada más porque sí.

Qué más le quieren ajustar estos docentes a la reforma educativa. Así se la van a llevar, así van a comenzar el ciclo escolar: sólo perdiendo el tiempo con sus paros y peticiones, como solicitar la salida de los líderes de la CNTE; piden que saquen a los altos representantes cuando son los responsables de los hechos en Nochixtlán y en otras ciudades del país. VICTOR LOPEZ

CRIS BALCAZAR

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



lunes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

22 de agosto de 2016

perfiles

méxico

¿Quiénes aspiran

a gobernar el Edomex? proceso. Será entre noviembre y diciembre cuando el partido tricolor defina la ruta crítica que debe seguir rumbo a la selección de su candidato a gobernador en el Estado de México

EN breve

Clausura olímpica

EPN felicita a deportistas El presidente Enrique Peña felicitó a los deportistas que participaron en la justa olímpica Río de Janeiro, que terminó ayer. El mandatario expresó en su cuenta de Twitter: “Todos nuestros deportistas olímpicos son un orgullo para @Mexico. Felicidades por competir en #Rio2016 y dar su mejor esfuerzo”. / Redacción Campaña federal

Jornada nacional de combate al zika La Secretaría de Salud informó que hoy iniciará en Guadalajara, Jalisco, la segunda Jornada Nacional de Lucha contra el zika, dengue y chikungunya, con el fin de intensificar las acciones para combatir al mosquito transmisor. Esta jornada llevará el lema “Si no te pica no te da zika” y se realizará en las escuelas. / Redacción

KARINA AGUILAR

Todos en unidad

A menos de un mes de que el órgano electoral local inicie de manera formal el proceso para renovar la gubernatura del Estado de México, la operación política en todos los partidos para designar a sus candidatos ya se ha puesto en marcha. Y es que la entidad ha sido calificada por especialistas y políticos como “la joya de la corona”: cuenta con un padrón de casi 16 millones de votantes (15.9% del total nacional) y un presupuesto de recursos federales superior a 200 mil millones de pesos anuales. Además, esta elección cobra especial importancia, ya que es uno de los estados que nunca ha tenido alternancia en la gubernatura; sin embargo, 120 de los 125 municipios sí han sido gobernados por partidos distintos al PRI. Ante este panorama, mientras el PAN y el PRD siguen discutiendo si van en alianza o solos (y quiénes serán sus abanderados), los priistas aprovechan los diversos cargos públicos que tienen para promover la imagen del partido . En el PRI son al menos ocho los aspirantes a la candidatura, tres de ellos diputados federales: Carolina Monroy del Mazo, quien también es secretaria general del CEN priista; Alfredo del Mazo Maza, coordinador de la bancada mexiquense en la Cámara de Diputados, y Carlos Iriarte Mercado, actual presidente del Comité Directivo Estatal del PRI. Tres más pertenecen al gabinete del gobernador Eruviel Ávila Villegas: Ana Lilia Herrera Anzaldo, senadora con licencia y actual secretaria de Educación del estado;

Disciplina partidaria

Ernesto Nemer Álvarez Funcionario federal

Equidad de género

PRI va contra violencia política El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, pidió a los priistas del país erradicar el fenómeno de la violencia política de género. En una reunión con diputados federales, el 16 de agosto pasado, llamó a los militantes del tricolor a convertir al partido en la mejor opción de participación para las mujeres. / ELENA MICHEL

Licenciado en Derecho, actual procurador federal del Consumidor. Inició su carrera en el gobierno como ministerio público. Se ha desempeñado como subsecretario de Desarrollo Social en el Gobierno federal. Mientras que en la administración pública mexiquense ha sido diputado local, secretario de Gobierno, secretario de Administración y secretario de Desarrollo Social. Fue también secretario particular de Emilio Chuayffet durante su gestión como secretario de Gobernación

Una de las principales características del priismo, y en particular del mexiquense, “es la institucionalidad con que sus militantes se manejan”; por lo que a pesar de que la contienda interna será decidida por la cúpula del partido a finales del año, los priistas aseguran que ganarán las elecciones de 2017 con unidad. Al respecto, la aspirante y secretaria general del Partido, Carolina Monroy, aseguró que “en el Edomex una fractura es impensable y todos estamos en el ánimo de construir lo mejor en la entidad”. En dicha postura coinciden los también aspirantes Ana Lilia Herrera y Carlos Iriarte. / KARINA AGUILAR

Aspirantes tricolores Tres diputados federales, tres miembros del gabinete del gobernador Eruviel Ávila y dos funcionarios federales de alto perfil son los personajes: Carolina Monroy Del Mazo Diputada federal

Licenciada en Derecho y secretaria general del CEN del PRI. Ha sido presidenta municipal de Metepec. En su trayectoria en la administración pública mexiquense se ha desempeñado como directora general del Instituto Mexiquense de Cultura; del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) y del Sistema de Radio y Televisión local. Además, fue secretaria de Desarrollo Económico del estado, cargos que ha ejercido durante las administraciones de Arturo Montiel y Enrique Peña Nieto

Ana Lilia Herrera Funcionaria local

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Actual secretaria de Educación Pública del Estado de México. Se caracteriza por haber logrado la mayor votación del PRI en Huixquilucan, municipio que gobernó. Además, se ha desempeñado como diputada local y, en la administración pública mexiquense ha ejercido los cargos de coordinadora general de Comunicación Social, secretaria técnica del Consejo Estatal de Población del Edomex, secretaria de Desarrollo Social y directora general del Instituto Mexiquense de la Mujer

Valor económico

9.4%

fue el aporte total del Producto Interno Bruto (PIB) del Estado de México al país en 2014; tan sólo después de la Ciudad de México (con 16.5%)

César Gómez Monge, secretario de Salud; y el secretario general de Gobierno, José Manzur Quiroga. En tanto, dos de los aspirantes priistas se encuentran desempeñando actualmente cargos en el Gobierno federal, como Alfonso Navarrete Prida, actual secretario del Trabajo, y Ernesto Nemer, procurador federal del Consumidor.

Alfredo del Mazo Maza Diputado federal

Licenciado en Administración. Hijo del ex gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo González. Como parte de su trayectoria ha sido alcalde de Huixquilucan. Además, se desempeñó como director de Fomento a la Micro y Pequeña Empresa, así como titular del Instituto Mexiquense del Emprendedor y secretario de Turismo, cargos que ejerció durante la administración de Enrique Peña como gobernador, quien, al llegar a la Presidencia, lo nombró titular de Banobras

César Gómez Monge Funcionario local

Maestro en Gestión Pública. Actual secretario de Salud del Estado de México. En 2002 fue candidato del PRI para la presidencia municipal de Naucalpan y su coordinador de campaña fue Isidro Pastor, actual secretario de Movilidad mexiquense. Antes de ser titular de la Secretaría de Salud, Gómez Monge se desempeñó como coordinador de Administración de esa misma dependencia. Entre sus logros en el sector salud estatal se encuentra la instalación de un sistema quirúrgico robotizado

José Manzur Quiroga Funcionario local

Maestro en Derecho Procesal y Derecho Parlamentario. Actual secretario general de Gobierno del Estado de México. Su trayectoria ha sido en su mayoría en cargos partidistas a escala estatal. Como parte de la administración pública en el Estado de México, ha sido director General de Agua y Saneamiento del municipio de Toluca, coordinador general de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud y subsecretario general de Gobierno con Arturo Montiel, Enrique Peña Nieto y Eruviel Ávila Villegas

Carlos Iriarte Mercado Diputado federal

Doctor en Administración Pública y presidente del Comité directivo Estatal del PRI. Como él mismo lo define, en su trayectoria política ha recorrido todos los cargos partidistas: desde jefe de manzana, hasta presidente del Comité Directivo Estatal. Se ha desempeñado como presidente municipal de Huixquilucan y diputado en el Congreso local. En la administración pública del estado ha sido secretario de Seguridad Pública y Tránsito, secretario de Desarrollo Social y subsecretario general de Gobierno

Alfonso Navarrete Prida Funcionario federal

Maestro en Derecho Penal, actual secretario del Trabajo y Previsión Social. En la administración pública federal acompañó a Jorge Carpizo McGregor en los cargos que tuvo como procurador de la República y secretario de Gobernación, desempeñándose como subprocurador de Procesos, de Procedimientos Penales y General de la República. En la administración local, fue procurador general de Justicia del Estado de México en el sexenio de Arturo Montiel, y secretario de Desarrollo Metropolitano con Enrique Peña


méxico

lun es 22 de agosto de 2016

Envía Eruviel una iniciativa sobre sistema anticorrupción El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, envió a la Legislatura local una iniciativa mediante la cual se propone crear el Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción, acción que permitirá tener gobiernos más transparentes, abiertos y que rindan cuentas; además, los servidores públicos deberán presentar sus declaraciones de intereses, fiscal y patrimonial, y en caso de cometer algún acto de corrupción, recibirán sanciones severas. “Esta iniciativa es parte de toda una política pública del estado, una política pública que apoya, que impulsa la transparencia, que impulsa un gobierno abierto, que impulsa un gobierno que rinde cuentas”, expresó el mandatario. / redacción

Transparencia. El gobernador, en Palacio de Gobierno. / especial

Moreno Valle recibe a atletas paralímpicos

especial

El gobernador Rafael Moreno Valle recibió en Casa Puebla a los atletas que participarán en la Paralimpiada 2016, a quienes les expresó su admiración. Además, les dijo que son un modelo a seguir, ya que trabajan día a día para cumplir sus sueños, por eso son motivo de orgullo para Puebla y México. Autoridades informaron que asistieron a la reunión de la categoría Atletismo Ciegos y Débiles Visuales, Diana Coraza y su guía, Carlos Aldrette; de Futbol Ciego, Jorge Lanzagorta y Omar Otero, entre otros. / Redacción

Paralímpicos. Moreno Valle, junto a los deportistas que irán a Río.

5


6

méxico

alhajero

MARTHA ANAYA

lunes 22 de agosto de 2016

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Relaciones tensas con el PAN

D

espués de las elecciones del 5 de junio pasado –en las que el PRI fue derrotado en siete de las 12 gubernaturas que se disputaron–, las relaciones “se tensaron” entre el gobierno de Enrique Peña Nieto y Acción Nacional. Se hablan poco. Apenas cruzan opiniones sobre temas específicos: el conflicto con la CNTE, por ejemplo; pero la fluidez del diálogo y la confianza que se tenían anteriormente se perdieron. “No está rota la interlocución, pero es un diálogo de partido de oposición, no de sucursal del gobierno”, describen fuentes del blanquiazul. Ven al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, bajo “fuego amigo”; y consideran que Peña Nieto “aún no se ve de-

aquí la versión para tu móvil

rrotado”, a pesar de los resultados electorales y de su bajísima popularidad. Desde su perspectiva, el Presidente todavía se la va a jugar en el Estado de México, su tierra natal y la entidad con mayor padrón electoral, antes de buscar una negociación con el PAN con miras a la entrega del poder. En ese ínter, con la elección del Edomex el año entrante como piedra de toque, será crucial la posición que asuma el PRD: si hace alianza con el PAN o si va solo. La alianza PAN-PRD tiene posibilidades de arrebatarle al PRI ese gran bastión que significa el Estado de México. Más, si Josefina Vázquez Mota va como su candidata. Si el PRD decide no aliarse al PAN, estaría dando una oportunidad para que el PRI mantenga el poder.

¿Qué tan factible se ve que el Sol Azteca rehúya la alianza con el PAN? Dependerá del talante de su nueva dirigente, Alejandra Barrales, con quien hasta ahora no han abierto la negociación. En su momento, Agustín Basave puso su renuncia sobre la mesa cuando una de las tribus –a petición de Bucareli– intentó echar abajo la alianza en Veracruz. Los panistas tienen claro que el Gobierno federal va a “apretar” al PRD para que una de las corrientes se oponga a la alianza en el Edomex. Ahí se verá, consideran, quién es Barrales y si el PRD volverá a seguir los dictados de la Secretaría de Gobernación. Tregua, pues, no habrá hasta entonces. ••• CON EL APOYO DE LAS FUERZAS ARMADAS.- Habrán notado que, en algunas de las entrevistas que otorgaron, varios de los atletas mexicanos que alcanzaron presea en los

Juegos Olímpicos de Río agradecieron a las Fuerzas Armadas el apoyo que les dieron para competir. Y, efectivamente, resulta que los cuatro medallistas forman parte de sus filas: María Guadalupe Lupita González Romero, quien ganó plata en marcha de 20 kilómetros, tiene el grado de teniente de corbeta en la Secretaría de Marina. María del Rosario Espinoza, plata en taekwondo (más de 67 kg), es cabo auxiliar en Educación Física en la Secretaría de la Defensa. Germán Sánchez Sánchez, medalla de plata en clavados desde la plataforma de 10 metros, es cabo de Educación Física y Deporte. Y el mismo grado tiene en la Sedena, Ismael Marcelo Hernández Uscanga, quien sorprendió a todos al ganar la medalla de bronce en el pentatlón moderno. ¡Enhorabuena! ••• GEMAS: Obsequio de Carolina Monroy del Mazo, diputada mexiquense y secretaria general del PRI, en su primer informe legislativo: “A partir de hoy, no permitiremos un solo agravio más al Presidente de la República”.

Gobernadores

Transparencia

Se van 12 gobernadores sin presentar su 3 de 3 Política. Sólo Javier Duarte intentó compartir la suya, pero fue rechazada por el IMCO

Declaraciones

Aunque las legislaciones locales varían, en esencia, los gobernadores

electos Sin 3 de 3

Critica Fox: “Es una mamada”

del país deben presentar ante las contralorías internas sus declaraciones de bienes, pero no existe un mecanismo que los obligue a publicar sus datos para someterlos al escrutinio público. En el caso del 3 de 3, el Imco dispone de la plataforma para que cualquier funcionario, de forma voluntaria, publique la información por sus ingresos en el servicio público,

empresariales o comerciales, así como el desglose de sus bienes y sus pagos de impuestos. De los que estarán en funciones hasta 2017 ó 2018, Miguel Ángel Mancera, de la Ciudad de México; Aristóteles Sandoval, de Jalisco, y Miguel Ángel Márquez, de Guanajuato, transparentaron sus datos. A su vez, Francisco Vega de LaMadrid, de Baja California; Manuel

Velasco, Chiapas; Rubén Moreira, Coahuila; Eruviel Ávila, Estado de México; Arturo Núñez, Tabasco; Rolando Zapata de, Yucatán; y Roberto Sandoval de Nayarit, tampoco tienen publicadas sus declaraciones. De los nueve gobernadores electos en 2015 y los 12 electos en junio pasado, sólo Omar Fayad, de Hidalgo, y Francisco García de Tamaulipas, no han presentado su 3 de 3.

Omar Fayad Hidalgo Fco. García Cabeza de Vaca Tamaulipas salientes Sin 3 de 3 Carlos Lozano Aguascalientes César Duarte Chihuahua Jorge Herrera Durango Francisco Olvera Hidalgo Gabino Cué Oaxaca Rafael Moreno Valle Puebla Roberto Borge Quintana Roo Mario López Sinaloa Egidio Torre Tamaulipas Mariano González Tlaxcala Miguel Alonso Reyes Zacatecas Javier Duarte Veracruz

cuartoscuro

El ex presidente Vicente Fox afirmó que la declaración 3 de 3 no tiene sentido ya que cualquiera se la salta y no es vinculatoria. “Es una mamada, ya lo viste, López Obrador metió 3 de 3 y ¿qué pasa?, ¡nada!; lo mete Mancera y lo mete el otro y ¿qué ganamos?, ¡nada! Todo en esta vida se le da la vuelta; hecha la ley, hecha la trampa”, aseguró en conferencia en su rancho en Guanajuato. Fox afirmó que está dispuesto a presentar su declaración 3 de 3 y dijo que se necesita un fiscal anticorrupción comprometido. “(...) Ustedes me conocen, saben cómo vivo aquí, pueden ver mis cuentas bancarias, frecuentemente estoy en cartera vencida, frecuentemente no puedo pagar mis tarjetas de crédito; entonces esa es la realidad. Yo no tengo dinero escondido ni o tiene la señora Marta”. / redacción

Ángel Cabrera

A unas semanas de que asuman el cargo 12 nuevos gobernadores, la mayoría de mandatarios salientes no ha aceptado hacer pública su 3 de 3, es decir, sus declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscales. En la plataforma del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) se puede consultar que los gobernadores de Aguascalientes, Carlos Lozano; Chihuahua, César Duarte; Durango, Jorge Herrera; Hidalgo, Francisco Olvera; Oaxaca, Gabino Cué; Puebla, Rafael Moreno Valle; Quintana Roo, Roberto Borge; Sinaloa, Mario López; Tamaulipas, Egidio Torre; Tlaxcala, Mariano González, y Miguel Alonso Reyes, de Zacatecas, han declinado la invitación a declarar. En el caso de Javier Duarte, gobernador de Veracruz, su 3 de 3 fue rechazada por el Imco debido a la indagatoria que le sigue la PGR y el Sistema de Administración Tributaria por supuestos malos manejos.

Electos con 3 de 3 Martín Orozco Aguascalientes José Antonio Gali Puebla Javier Corral Chihuahua José Rosas Aispuro Durango Carlos Joaquín González Quintana Roo Miguel Ángel Yunes Veracruz Alejandro Tello Zacatecas Quirino Ordaz Sinaloa Marco Antonio Mena Tlaxcala Javier Corral Chihuahua

en funciones con 3 de 3 Carlos Mendoza Baja California Sur Alejandro Moreno Campeche Miguel Ángel Mancera CDMX José Ignacio Peralta Colima Miguel Márquez Guanajuato Héctor Astudillo Guerrero Aristóteles Sandoval Jalisco Silvano Aureoles Michoacán Jaime Rodríguez Calderón Nuevo León Francisco Domínguez Querétaro Juan Manuel Carreras San Luis Potosí Claudia Pavlovich Sonora Consulta la nota y lista completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx



8

méxico

Lunes 22 de agosto de 2016

Regreso a clases 2016-2017

curso escolar en cifras

CNTE se mantiene en paro y la SEP llama a denunciar

millones están registrados en la Ciudad de México

959 950

ALEJANDRO SUÁREZ

TELÉFONO ROJO

mil alumnos deberían regresar en Guerrero mil estudiantes iniciarían clases en Michoacán mil deberían ingresar hoy al curso escolar en Oaxaca

los políticos opinan

Llamamos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación a actuar con responsabilidad, con prudencia y a contribuir para mantener una lucha democrática y pacífica” MIGUEL BARBOSA HUERTA Coordinador de los senadores del prd

Disidencia. Líderes de la CNTE anunciaron ayer, en conferencia de prensa, la confirmación del paro nacional que consiste en no

“Le hago un llamado respetuoso y enérgico a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para que regresen a clases”

regresar a clases y marchas simultáneas en varios estados, además de reactivar los bloqueos carreteros. / leslie pérez

Sobre cuántas escuelas se sumarán al paro, el líder de la Sección 9 comentó que darán la cifra este lunes, pero todas las entidades están convocadas, aunque serán aquéllas donde mayor apoyo tiene la Coordinadora: Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, Michoacán y Oaxaca.

A pesar del llamado de boicot del inicio del ciclo 2016-2017, la Secretaría de Educación Pública se reportó lista para el regreso a clases y para los padres que están preocupados por el paro magisterial, puso a sus disposición el número 01800 288 6688 para reportar cualquier ano-

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

malía y las escuelas que se mantienen cerradas o sin clases. En tanto, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, emitió un mensaje a través de Facebook, en el cual comentó que en este ciclo escolar que comienza hoy empezarán una serie de cambios a

lee más columnas de este autor

Líderes del SNTE analizan sumarse a la CNTE

L

millones de estudiantes deberían regresar a clases

millones de alumnos se tienen contabilizados en Chiapas

Inicio parcial. Pese a que hoy deberían regresar a las aulas 25.7 millones de alumnos, en cinco estados existe el riesgo de boicot; Educación Pública pide a padres reportar escuelas cerradas

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) confirmó que continuará el paro de labores este lunes, por lo que alumnos de cinco estados de la República están en riesgo de no comenzar el ciclo escolar. En conferencia de prensa, el secretario general de la Sección 9, Enrique Enríquez, explicó que la determinación se dio debido a que la Secretaría de Gobernación sigue sin responder afirmativamente a la demanda magisterial de abrogar la reforma educativa, por lo que en Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, Michoacán y Oaxaca emplazaron a no regresar a clases hasta que les firmen un acuerdo a su favor. “Hemos decidido que la CNTE continúe en paro indefinido, esto implica el no regreso a clases, pero queremos dejar muy claro que esto lo estuvimos valorando hasta el día de ayer (sábado) para que Gobernación, a través de la Comisión de Medicación, pueda abrir la mesa de trabajo y esto no sucedió. La responsabilidad de esta situación de mañana corresponde totalmente a la Secretaría de Gobernación, al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, y al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto”, dijo el líder magisterial.

25.7 1.3 1.6 888

a experiencia hizo experta a Elba Esther Gordillo. Cada año, en cada revisión salarial o contractual, la Maestra pulsaba el ambiente en las secciones más conflictivas. En movilizaciones y protestas sobresalía la 22, culpable del gran atraso educativo de Oaxaca, pero políticamente a ella y al gobierno les preocupaba más la 6. Porque en Chiapas se da un coctel peligroso de adhesiones de grupos guerrilleros, el EZLN, la Teoría de la Liberación, organizaciones cristianas… Éstas siguen y, han detectado los cuerpos de inteligencia, en años recientes se han sumado simpatizantes yihadistas, aunque disientan de algunas organizaciones sociales chiapa-

necas. Como sea, la Maestra dejaba expresarse a los maestros y luego, con la presión a sus espaldas, acudía con el gobierno para negociar y dar salida temporal al conflicto. -Yo sé cuándo les doy poder y cuánto dinero –se ufanaba. INTRANQUILIDAD EN 15 SECCIONES Tal vez el gobierno quiso usar esa experiencia. Desde principios del sexenio intentó administrar las protestas y creyó dar pasos definitivos con las cesiones y concesiones negociadas en las oficinas del subsecretario Luis Miranda. Pero no se actuó en dos vías fundamentales –la política y la educativa–, y este lunes el

sexenio de Enrique Peña entra a una semana crucial no nada más para la reforma sectorial, sino para la gobernabilidad del país. Y si hay dudas, va un dato: De manera informal las direcciones de al menos 15 Secciones hasta hoy leales al SNTE analizan cómo expresar su inconformidad. Esperaban premios y atención privilegiada del gobierno por su institucionalidad y, lejos de ello, el diálogo y las cesiones y concesiones se dan a la CNTE. Un ejemplo es la Sección 59 del SNTE, opositora a la 22, cuyos maestros andan a salto de mata y el gobierno de Gabino Cué los ha castigado hasta con retenciones salariales… ¡por cumplir! Pero también la Sección 36, cuna sindical de Elba Esther Gordillo en el Estado de

CAROLINA MONROY DEL MAZO Secretaria general del pri

favor de la calidad de la educación; además, deseó suerte a los millones de niños que comenzarán un nuevo ciclo en sus escuelas.

México, tiene inconformidades y habla de alternativas: trabajar bajo protesta, formar un nuevo sindicato o, de plano, sumarse a los paros de la CNTE. Aunque ésos y otros dirigentes seccionales –como los de Nuevo León, azuzados por su propio gobernador– no coincidan con los métodos de la Coordinadora. Otro dato: esos dirigentes seccionales ya buscan un líder nacional. MAYOR ACTIVO DEL PRI: PEÑA NIETO Antes de las elecciones, un emisario llevó a Los Pinos un estudio demoscópico con una reflexión: -Los candidatos del PRI se niegan a invocar las reformas por los bajos niveles de popularidad del gobierno. La respuesta los dejó callados: -¡Malagradecidos! ¡El mayor activo es el presidente Enrique Peña Nieto! Ahí está gran parte del origen por el cual los nuevos conductores del PRI tendrán como prioridad la defensa de la imagen presidencial y de su administración. Así que la diputada y secretaria general Carolina Monroy habla con pleno derecho y dicta norma cuando anuncia la defensa de Peña Nieto como no ha sucedido nunca.


méxico

lunes 22 de agosto de 2016

EN breve Ricardo Anaya

Regreso a clases, prueba de fuego El dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, consideró que el regreso a clases es la “prueba de fuego” del Gobierno federal y llamó a las autoridades educativas y a la Secretaría de Gobernación a garantizar hoy que todos los alumnos puedan estudiar. “Ninguno de ellos debe quedarse sin este derecho por las amenazas de la CNTE de no permitir el inicio de clases”. / Elena Michel

legisladores del PRD e integrantes de la cnte

Ordena INAI transparentar dos cuentas del SNTE

Presentan hoy boceto de iniciativa ciudadana Solicitud. maestros pidieron tomar en cuenta el uso de lenguas maternas en comunidades

Llama a aplicar medidas para inicio escolar La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) llamó a la SEP y a los Gobiernos de Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y la CDMX para que apliquen medidas cautelares en favor del derecho a la enseñanza de niños y este lunes todos los alumnos comiencen el ciclo escolar con normatividad. / ALEJANDRO SUÁREZ

Legisladores del PRD prevén presentar hoy en el Senado un boceto de la ruta para redactar e impulsar la iniciativa ciudadana con el consenso de los maestros disidentes. El miércoles pasado se estableció una Comisión Redactora –integrada por legisladores y una representación de la CNTE- y los equipos técnicos trabajaron hasta ayer en la noche para afinar el documento. De acuerdo a fuentes cercanas, los ajustes se harán solamente en las leyes secundarias y no en la reforma constitucional en la materia. Asimismo, maestros pidieron integrar en la iniciativa el asunto de la

leslie pérez

Elena Michel

Derechos Humanos

Encuentro. Legisladores del PRD y profesores disidentes, durante una mesa de trabajo, en la que dialogan sobre la ruta legislativa para hacer ajustes a la reforma. lengua materna de diferentes comunidades, ya que el tema no está considerado en la reforma educativa. En este contexto, el presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano (PRD), pidió a CNTE mostrar “sensibilidad” para no impedir el

inicio del ciclo escolar y al Gobierno federal no cesar en el esfuerzo por encontrar soluciones pacíficas al conflicto magisterial. Zambrano fue el primero en proponer una iniciativa ciudadana como una alternativa.

9

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) buscar y, en su caso, publicar el documento que desglose los recursos públicos de las cuentas bancarias 5637017000001663 y 5637017000003616. En un comunicado, el organismo señaló que al presentar el asunto ante el Pleno, la comisionada María Patricia Kurczyn reconoció que no se podrá entregar información del patrimonio. “No se le está instruyendo, de ninguna manera, para que se abra el monto de recursos que forman parte del patrimonio sindical, sino solamente de aquellos recursos públicos”, manifestó. En respuesta, el SNTE argumentó que resultaba improcedente entregar lo requerido, toda vez que las cuentas señaladas por el particular no pertenecen a dicho sindicato. / Redacción


méxico

AGENDA CONFIDENCIAL

LUIS SOTO

lunes 22 de agosto de 2016

luisagenda@hotmail.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Tic, tac, tic, tac…

E

l Gobierno federal actuará “en breve” para desactivar los bloqueos carreteros encabezados por el movimiento vinculado a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán. “El tiempo se ha agotado”, hay que regresar la tranquilidad a los millones de ciudadanos que lo exigen y que por derecho lo merecen “y así lo vamos a hacer”, fue el ultimátum anunciado hace más de un mes y medio. Nadie quiso explicar el significado de “breve”. Pasó el tiempo, siguieron con las mesas de diálogo entre funcionarios del gobierno y la CNTE que se habían instalado el 19 de junio, pero con pobres resultados. Los maestros disidentes radicalizaron su posición, a pesar de que el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, “dobló las manitas y las patitas” y se vio en la penosa necesidad de anunciar algunas modificaciones a la reforma. Los bloqueos de las vías de comunicación se intensificaron, las protestas de millones de mexicanos continuaron; los empresarios “cupuleros” (Consejo Coordinador Empresarial, Coparmex, Concamin, Canaco et al) amedrentaron al SAT

con no pagar impuestos hasta que se resolviera el conflicto. Bueno, hasta el Gobierno federal movió sus influencias para que los jueces liberaran a los dirigentes de la Coordinadora que acusaban de “lavado y planchado de dinero”, como muestra de buena voluntad para llegar a un arreglo. Pero nada. Ahora los maestros quieren que se derogue la reforma educativa. En la víspera del inicio del nuevo ciclo escolar y ante la amenaza de la CNTE de no reanudar clases en varios estados de la República y “cazar a maestros que den clases”, el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, sentenció: cuando se agote el diálogo con la CNTE se hará uso legal y prudente de la fuerza. Quienes están hartos de la tibieza y de la falta de otras cositas de las autoridades en todo el país para evitar bloqueos en las vías de comunicación, impedir el secuestro e incendio de camiones, asaltar establecimientos comerciales, exclaman: están perdiendo el tiempo, pensando, pensando; por lo que más quieran, hasta cuándo, hasta cuándo… ¡Agárrenlos de las orejas, y ya! Sugieren otros. ¡Por las orejas no, por las orejas no, porque les va a salir más caro! Responden los de la CNTE.

Iglesia seguirá con activismo: Hugo Valdemar

Escanea y lee más columnas en tu móvil

AGENDA PREVIA En el último número de la historieta de los émulos de La Familia Burrón, Borola Tacuche respondió a quienes la acusan de haberse ensuciado las manos junto con su esposo, Don Regino, cuando despachaban en “Los Pinoles”, con la clásica frase: “¡Me atacan con falsedades!”. Según sus detractores, la señora no tiene autoridad moral para ser representante popular, y mucho menos para aspirar a la silla presidencial. El hijo putativo de la susodicha familia (Fóforo Cantarranas) salió en defensa de la Jefa diciendo que los señalamientos sobre el supuesto enriquecimiento de la susodicha familia carecen de sustento y son una respuesta ante la exigencia ciudadana de que se castiguen los actos de corrupción de los priistas. Leo en el periódico Reforma: La ministra Margarita Luna Ramos se declaró impedida para resolver un amparo contra la intervención gerencial de Ficrea por parte de la autoridad hacendaria, debido a que es una de las inversionistas que perdió su dinero en esa institución. Resultó bisoña y se la “llevaron al baile”, acota el columnista. ¡Tú también, Margarita! Pareció decirle Edgar Elías Azar, presidente del Tribunal Superior de Justicia de la City, quien invirtió más de 100 millones de pesos, aunque no eran de él, sino del Tribunal, en dicha empresa que prometía rendimientos anuales de 10 a 15% y también se los “bailaron”. ¡Ay, bisoños!

El vocero de las Arquidiócesis Primada de México, Hugo Valdemar, advirtió que la Iglesia católica se mantendrá en su activismo contra la iniciativa del matrimonio igualitario. “Si alguna legislación afecta a nuestros fieles, a sus familias, a sus niños, al futuro del país, los obispos y sacerdotes no pueden quedarse mudos. Estas propuestas alteran los valores fundamentales de las familias mexicanas; mientras la Iglesia esté en el mundo, no le puede ser ajena la política”, dijo Valdemar en el semanario Desde la Fe. / Alejandro Suárez

cuartoscuro

10

Posición. Hugo Valdemar afirmó que la política le compete a la Iglesia.

Con pendientes inician plenarias en el Senado Karina Aguilar

Esta semana darán inicio las reuniones plenarias de los diferentes grupos parlamentarios representados en el Senado de la República, donde analizarán y definirán la agenda legislativa que deberán desahogar en el próximo período ordinario de sesiones que iniciará el 1 de septiembre. No obstante, la agenda de cada partido, el Senado tiene pendientes en común que abordarán. Entre éstos se encuentran al menos 25 nombramientos, de los cuales destacan la elección de siete magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Fiscal Especializado en materia Anticorrupción aprobado en las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción y el nombramiento de un nuevo secretario de la Función Pública. El Senado tiene pendiente la iniciativa para despenalizar el uso medicinal de la mariguana, que no logró los consensos necesarios en el período extraordinario, así como la Ley General de Atención a Víctimas que tanto han demandado organizaciones de la sociedad civil y de Derechos Humanos. Además, la Ley del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo So-

Calendario PRD Martes y miércoles en las instalaciones del Senado de la República. (Asisten Alejandra Barrales, Arturo Núñez Jiménez y Cuauhtémoc Cárdenas). PVEM Miércoles y jueves en el Hotel Hyatt de la Ciudad de México. (Asisten los titulares de las Secretarías de Gobernación, Hacienda y Crédito Público, Educación Pública, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Economía, Desarrollo Social y Salud así como el de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Y los directores generales del IMSS, ISSSTE y la Conagua, entre otros). PAN Jueves y viernes en Saltillo, Coahuila. (Asisten el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya y el alcalde de Saltillo). PRI 29 y 30 de agosto en Ixtapan de la Sal. (Asiste el presidente nacional del PRI, así como secretarios de Estado).

cial (Coneval), que está pendiente desde junio de 2014 y en la que se pretende concretar la autonomía de ese organismo.


lunes 22 de agosto de 2016

Liberación del hijo del Chapo, sin confirmar Marcos Muedano

Autoridades de la Secretaría de Gobernación (Segob) y de la Policía Federal (PF) afirmaron que, hasta el cierre de esta edición, no tienen confirmada la liberación de Jesús Alfredo Guzmán, hijo de Joaquín el Chapo Guzmán. Fuentes consultadas por 24 HORAS explicaron que no se tiene ningún informe por parte de las áreas de inteligencia que permitan confirmar la liberación del hijo del capo. El sábado pasado algunos medios de comunicación aseguraron que Jesús Alfredo fue liberado junto con las cinco personas con las que fue privado de la libertad el 15 de agosto pasado cuando se encontraba en el restaurante La Leche, en Puerto Vallarta, Jalisco. La Fiscalía de Jalisco informó que el plagio fue cometido por integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). Los agresores cometieron el secuestro en una reunión, en la que estaba el hijo del Chapo.

Veracruz. Javier Duarte dio a conocer la detención. / cuartoscuro

Capturan a sospechosos de El Limón Elementos de la Fuerza Civil de Veracruz capturaron a siete presuntos responsables del secuestro y asesinato de ocho personas el viernes pasado en la comunidad de El Limón, Alto Lucero, difundió ayer el gobernador de la entidad, Javier Duarte. El mandatario indicó en conferencia de prensa que a los siete detenidos se les aseguraron nueve armas de fuego y se logró el rescate de una de sus víctimas. Cabe recordar que la tarde del viernes, un comando de civiles armados secuestró a habitantes de varias comunidades, cuyos cuerpos fueron encontrados más tarde. / Redacción

méxico

11


lunes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

22 de agosto de 2016

Celebran el Día Pokémon en la CDMX

CDMX

Alrededor de seis mil capitalinos se dieron cita desde muy tempano en la Estela de Luz, pero no lo hicieron para marchar en protesta de algo, sino con la misión de jugar Pokémon Go y cazar monstruos virtuales con sus celulares. Algunos fans acudieron disfrazados, otros llevaron consigo peluches de la caricatura y, para los que no traían algo que los identificara, comerciantes aprovecharon el evento para ofertar playeras estampadas y gorras con un costo de cien a 250 pesos. Los entrenadores Pokémon, con edades que oscilaron entre 7 y 30 años, se concentraron a las 8:30 horas para iniciar la caminata en la primera sección del bosque de Chapultepec. El Día Pokémon fue organizado por Pokémex (una comunidad de fans) y la Secretaría de Cultura de la CDMX. / DANIELA WACHAUF

Evento. Con edades de entre 7 y 30 años, los asistentes disfrutaron de atrapar a los monstruos virtuales en el bosque de Chapultepec, un coto de caza para pokemones acuáticos y terrestres, con múltiples Pokeparadas en sus corredores. / FOTOs: leslie pérez y reuters

Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx

Es trabajador de base

Mejorar zoológicos

Ex director de zoológicos sigue laborando… con otro cargo

Profepa emite recomendaciones

Transparencia. Aunque fue suspendido de sus labores el 8 de julio, LUEGO DE la muerte del gorila Bantú, Juan Arturo Rivera sigue trabajando como médico veterinario zootecnista para lOS ZOOS CAPITALINOS

notimex

KARLA MORA

Personaje. Juan Arturo Rivera está actualmente suspendido como director.

Aunque la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México suspendió a Juan Arturo Rivera Rebolledo del cargo de director general de Zoológicos y Vida Silvestre, el veterinario continúa en la plantilla de trabajadores de la dependencia, pero con un cargo distinto. Desde el 1 de febrero de 2014, el médico veterinario zootecnista (función que realiza actualmente) asumió el cargo como director de los zoológicos capitalinos, el cual conservó hasta el 8 de julio de este año, pues el Gobierno de la Ciudad de México decidió suspenderlo temporalmente de su puesto con el propósito de generar condiciones de transparencia en la investigación de las causas del fallecimiento del gorila Bantú. Incluso, Tanya Müller, secretaria de Medio Ambiente de la CDMX, afirmó en una mesa de trabajo con

PARQUES EN EL PAÍS

67 zoológicos administrados por autoridades locales y municipales en 27 entidades en el país. Morelos, Nayarit, Oaxaca y Querétaro sólo cuentan con centros privados

la Asamblea Legislativa que “en este momento no consideramos que va a regresar el doctor Arturo Rivera Rebolledo”. 24 HORAS solicitó vía transparencia el número de veterinarios, médicos zootecnistas, especialistas en fauna silvestre, entre otros expertos en el cuidado animal, que trabajan actualmente en los tres zoológicos. En la respuesta entregada el 12 de agosto, la Sedema informó que en los centros laboran 38 personas especialistas en el cuidado animal.

En el documento con número de folio 0112000169416, la dependencia señala si los trabajadores son de base, estructura o por honorarios, así como sus salarios. En el caso de Arturo Rivera, ya no se le identifica con el cargo de director, sino como médico general, cargo que comparte con otros dos de los 38 trabajadores especialistas en atención animal que conforman el listado. El veterinario tiene un sueldo mensual bruto de 29 mil 55 pesos y su “función real” es médico veterinario zootecnista. El documento apunta que Rivera Rebolledo es parte del personal de estructura en la dependencia dirigida por Tanya Müller. Sin embargo, la Sedema local confirmó a este diario que el otrora director de zoológicos es trabajador de base y lleva casi 20 años laborando por lo que puede trabajar hasta que él lo decida. Como empleado de base, el veterinario tiene derecho a varios apoyos, como el de 25 salarios mínimos burocráticos diarios por concepto de ayuda en el caso de fallecimiento de un familiar directo, reconocimiento económico de dos mil 500 pesos a

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) emitió una recomendación a 27 Gobiernos estatales y al de la CDMX para garantizar el bienestar y el trato digno y respetuoso a los ejemplares en los zoológicos administrados con recursos públicos. La dependencia informó que dicha recomendación es en virtud de que en los últimos años se han detectado decesos de invaluables ejemplares de fauna silvestre dentro de algunos zoológicos, como resultado de la ausencia de medidas adecuadas en los procesos de manejo de animales. Detalló que en lo que va del año se ha confirmado la baja de cinco ejemplares emblemáticos de fauna silvestre, lo que ha generado una respuesta social que se refleja en el número de denuncias ante la Profepa. / REDACCIÓN

los trabajadores, a su cónyuge y a los hijos que concluyan estudios de licenciatura y, adicionalmente, la cantidad de dos mil 500 para gastos de titulación. Además, tienen un estímulo mensual de 900 pesos por concepto de apoyo alimentario, el cual se paga en la segunda quincena de cada mes, y pagos como premio por puntualidad y asistencia, entre otros beneficios, según consta en la respuesta a la solicitud de información realizada por 24 HORAS.



CDMX

lunes 22 de agosto de 2016

restos del acueducto de chapultepec

Fuente de Belén,

aún con futuro incierto KARLA MORA Infografía: Xavier Rodríguez Textos infografía: Arturo Rivera

Proyecto. El Instituto Nacional de Antropología e Historia todavía no recibe los estudios sobre cómo reubicar la estructura colonial, una muestra de arte barroco que proveyó de agua a la cdmx

El futuro de la Fuente de Belén, uno de los últimos vestigios del acueducto del mismo nombre (también conocido como de Chapultepec), aún es incierto. Construida durante el último siglo de existencia de la Nueva España, ya ha sido reubicada dos veces debido a cambios en el entorno de la Ciudad de México. La última vez cambió de lugar debido a la construcción del Circuito Interior, y ahora debe moverse nuevamente a causa del proyecto del Centro de Transferencia Modal (Cetram) Chapultepec. La incertidumbre en la que se encuentra es porque el Gobierno de la Ciudad de México aún no entrega los estudios solicitados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para el retiro de la fuente sin que ésta sufra daños. Aunque la administración capitalina asegura en la página http:// www.cetramcdmx.com/ que existe un análisis exhaustivo y una propuesta para recuperar la Fuente de Belén y “devolverle su esplendor”, no da mayores informes al respecto. Y es que, después de dos reubicaciones, hay estragos en la estructura que se reflejan en una ranura que divide la fuente en dos partes; es por ello que la fuente no puede ser movida de forma íntegra del sitio donde se localiza. Una de las propuestas es desmontarla piedra por piedra, para después volverla a armar. Cabe destacar que autoridades de la Secretaría de Desarrollo Urbano afirmaban que sólo conserva 20% de su originalidad, mientras que el INAH asegura que es 90% auténtica.

Vestigio colonial En 1755 comenzó la construcción del acueducto

En la parte superior central se localiza el escudo original de la Ciudad de México

Cerro de Chapultepec

CDMX Puen te de Alvar ado

Acueducto ultepec Av. Chap

Fuente de Belén

Fuente de Salto del Agua

La alberca de Moctezuma abasteció el acueducto de Chapultepec durante siglos

La fuente mide 6.81 metros de alto por 11.3 metros de ancho

El primer acueducto de Chapultepec fue construido por los mexicas con el consejo del rey Nezahualcóyotl, quien diseñó un acueducto subterráneo dividido en dos tubos de cerámica de 50 cm de diámetro

El cuerpo de la fuente está compuesto por tres partes, siendo simétricas las laterales

Bajorrelieves con ornamentos florales y de jarros de flores

Obtenía agua de los manantiales del Cerro de Chapultepec, donde se ubicaba la alberca de Moctezuma, encargada de recoger el líquido

Las dos veces que fue reubicada se utilizaron rieles para moverla, sin necesidad de derruirla El peligro de mover la fuente de nuevo se debe a que una sección de la misma se quebró por el hundimiento no uniforme del subsuelo

Humanos cargando cántaros de agua

La placa norte conmemora a Josepch Ángel de Cuevas y Aguirre, constructor del acueducto La obra reemplazó a otros acueductos subterráneos construidos previamente sobre lo que hoy es Avenida Chapultepec Un par de tritones (actualmente deteriorados)

El 90% de la fuente es la original; sin embargo, 50% de la estructura tiene algún grado de deterioro Se le agregó un soporte en la zona posterior para reforzar la estructura

Alegorías de agua y naturaleza

Una concha marina de gran tamaño

La placa sur habla de la fabricación de la fuente

Antes del sistema de aguas moderno, tres fuentes de dos acueductos eran la columna vertebral de distribución del líquido hacia el centro de la CDMX durante la última etapa colonial y la primera parte del México independiente

Salto del Agua

Tlaxpana

El acueducto fue inaugurado por el virrey Antonio María de Bucareli en 1779; mientras que la fuente se realizó entre 1759 y 1760

Actualmente sólo se conservan 20 arcos del acueducto sobre el camellón central de Avenida Chapultepec, casi a la altura del Metro Sevilla

Abastecía al pueblo de San Miguel Chapultepec, hoy absorbido por la Ciudad de México. Formaba parte del acueducto de Belén (hoy conocido como de Chapultepec), que concluía en la Fuente de Salto del Agua.

Fuente de La Tlaxpana

La Fuente de Belén es la más antigua de la Ciudad de México

sistema de aguas del pasado

La fuente de Belén

Localización del acueducto colonial

Eje Central

14

Semidestruida debido al paso de los años, fue retirada para protegerla y trasladada al jardín del Museo Nacional del Virreinato, en Tepotzotlán. Fue reemplazada con una réplica fiel en 1948.

Fue una estructura de gran belleza que formaba parte del Acueducto de la Verónica o de Santa Fe; se encontraba cerca del actual Mercado de San Cosme, pero fue destruida hacia 1899.

En 1921, bajo el gobierno de Álvaro Obregón, se le agregaron paredes y bancas formando un hemiciclo, las cuales se perdieron al moverla a su ubicación actual Fuente: INAH e investigación propia

El acueducto colonial constaba de 904 arcos, que unían los 4 kilómetros que iban de Chapultepec hasta la fuente de Salto del Agua


lunes

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

22 de agosto de 2016

Irak ejecuta en la horca a 36 terroristas: las autoridades iraquíes ejecutaron en la horca a 36 condenados por su implicación en la “masacre de Spiker”, en la que el grupo terrorista Estado Islámico asesinó a cientos de soldados iraquíes en junio de 2014.

mundo

donALD trump

Se hunde en encuestas y da otro timonazo estrategia. la nueva jefa de campaña del candidato republicano informó que los planes de deportar a 11 millones de inmigrantes están por determinarse WASHINGTON. Un cambio inesperado y profundo en la estrategia de un candidato que construyó su campaña en torno a la promesa de construir un muro en la frontera sur estadunidense para frenar la inmigración irregular. Los planes de deportación masiva de millones de indocumentados propuestos por Donald Trump “están por determinar” y serán desarrollados “en las próximas semanas”, indicó Kellyanne Conway, su nueva jefa de campaña. “Lo que Trump respalda es asegurar que se aplique la ley, que seamos respetuosos con esos estadunidenses que están buscando empleos bien remunerados y que somos justos y humanos con aquéllos que viven entre nosotros”, afirmó Conway, nombrada esta semana y que era hasta ahora asesora y analista de encuestas de la candidatura de Trump en una entrevista en la cade-

na estadunidense CNN. La nueva jefa de campaña eludió concretar detalles sobre el plan migratorio de Trump y se limitó a anunciar que el magnate ofrecerá más precisión “en las próximas semanas”. El sábado, el candidato republicano se reunió con su recién creado “Consejo Nacional Hispano de Asesoramiento”, un conjunto de líderes empresariales, civiles y religiosos, con el que el magnate busca relanzar su debilitada posición en las encuestas entre la comunidad hispana tras numerosas declaraciones polémicas. La gran incógnita, ahora, es saber cuánto puede aguantar el magnate antes de volver a quemar los papeles, abandonando el libreto y cayendo en la espiral de autodestrucción que lo hizo pasar en cinco semanas de un empate técnico a una derrota casi segura frente a

Erdogan responsabiliza al Estado Islámico Consecuencias

6.8 millones de los más de 11 millones de inmigrantes que viven ilegalmente en Estados Unidos están empleados, según estadísticas del Gobierno.

Expulsarlos de la nación estadunidense podría provocar una caída de entre 381 mil 500 y 623 mil 200 millones de dólares en producción del sector privado, de acuerdo el conservador centro de estudios American Action Forum.

Accidentada trayectoria. Donald Trump, durante un mitin en Fredericksburg, Virginia, el sábado pasado. / FOTO reuters su rival demócrata, Hillary Clinton, quien lo supera por más de 10 puntos en intención de voto en las elecciones de noviembre próximo

y además tiene una ventaja amplia en estados clave de Estados Unidos como Pensilvania, Michigan, Ohio o Florida. / AGENCIAS

ESTAMBUL. Cuando aún crecía el número de muertos y las familias lloraban a las víctimas del atentado contra una boda kurda en el sur de Turquía, el Presidente, Recep Tayyip Erdogan, informó que el atacante suicida que mató a 51 personas era un adolescente de entre 12 y 14 años, y que la investigación “apunta” a la milicia Estado Islámico. El atacante se inmoló a última hora de la tarde, cuando una multitud se congregaba frente a un salón de fiestas en la ciudad de Gaziantep, una de las más importantes para la minoría kurda en Turquía, para celebrar la boda de dos militantes del principal partido de izquierda de la actualidad y el más atacado por el gobierno de Erdogan, el prokurdo HDP. A mediados del año pasado una serie de ataques suicidas golpearon manifestaciones y eventos de la minoría kurda y de la izquierda en el sureste del país, donde se concentra ese grupo étnico. El Presidente turco rápidamente acusó al EI, pero la dirigencia kurda responsabilizó al gobierno y lo acusó de ser cómplice de esa milicia y su lucha contra el vecino Gobierno sirio, un enemigo declarado de Erdogan. / Agencias

terrorismo

69

Chilenos protestan contra sistema de pensiones Más de un millón de chilenos se manifestaron en las principales ciudades del país para exigir el fin del sistema de pensiones impuesto en 1981 por la dictadura de Augusto Pinochet, que les obliga a depositar sus ahorros de jubilación en cuentas individuales manejadas por entidades privadas conocidas como AFP. / EFE

reuters

reuters

personas resultaron heridas, por el momento no está claro si el joven se inmoló o si los explosivos que portaba fueron detonados por control remoto. En lo que todos concuerdan es que la explosión se produjo cuando toda la gente estaba bailando.

Atentado. Tumbas en las que se sepultarán a las víctimas en Gaziantep.


lunes

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

22 de agosto de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 48,297.46 -0.29% DOW JONES 18,552.57 -0.24% NASDAQ 5,238.38 -0.03%

dÓlar 18.58 0.92% Vent. 18.27 1.01% Inter.

EURO 20.97 0.72% Vent. 20.68 1.02% Inter.

MEZCLA MEX. 42.32 0.45% WTI 48.52 0.62% BRENT 50.88 -0.01%

negocios

LAS AERONAVES

3,500 aviones integran la flota mexicana; 7,500 aeronaves hay en Estados Unidos

GASTAN ÁREAS DEL GOBIERNO FEDERAL 40% MÁS Informe. Segob y Cancillería, DE las que más rebasaron el presupuesto en enerojunio; los ingresos fueron 15% superiores MARIO ALAVEZ

Pese a los recortes anunciados, el gasto de algunas áreas del Gobierno federal en los primeros seis meses del año superó en más de 40% el monto aprobado en el presupuesto. En ese lapso los ingresos públicos rebasaron en 15% el monto previsto. Datos de la Secretaría de Hacienda muestran que entre enero y junio de 2016, los ingresos del gobierno sumaron 2.3 billones de pesos, lo que representó 366 mil 874 millones de pesos más de lo que originalmente se esperaba, y esta diferencia se repartió entre las dependencias federales. Alfredo Elizondo, investigador de Gestión Social y Cooperación, explicó que estos recursos adicionales obedecen a que los cálculos para sa-

ber con cuánto dinero va a contar el Gobierno federal por renta petrolera, crecimiento económico y pago de impuestos, siempre son menores. Esto provoca que la SHCP tenga un margen amplio para cambiar el gasto que se otorga a cada dependencia, ajustes que no son supervisados por ninguna autoridad, mencionó Vidal Llerenas, diputado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y secretario de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. El legislador dijo que además de la falla en el cálculo de los ingresos, los cambios en el presupuesto también son provocados por recortes que se aplican por dependencia, también de forma posterior a lo que se aprobó el año previo. “Es una combinación de la subestimación de los ingresos

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Datos relevantes del crecimiento en EUA y México, además de la Fed

E

sta semana se caracterizará por información relacionada al crecimiento de la economía de Estados Unidos y la de México al segundo trimestre del año en curso. Además, habrá un dato de bienes durables (bienes de compra cuya vida útil es superior a tres años) en Estados Unidos y el Simposio de Jackson Hole, un evento de la Fed en el que se dará seguimiento en especial al discurso de Janet Yellen sobre la condición actual y futura de la economía americana, en especial sobre la inflación y el empleo que pueda dar una pauta sobre los riesgos de alza en

las tasas de interés en ese país en los siguientes meses. Por el lado del PIB de Estados Unidos, el dato preliminar ya conocido hasta el momento es que la economía creció a un ritmo de 1.2% en el segundo trimestre. Las expectativas del mercado para esta segunda revisión son de un crecimiento entre 1.0 y 1.2%, es decir, existen posibilidades de una ligera revisión a la baja. Es un trimestre en el que claramente se siguió observando una desaceleración. Sin embargo, los datos registrados ya en julio y algunos de agosto muestran una ligera recuperación con

Manga ancha

Aun con los recortes, cuatro secretarías ejercieron en la primera mitad del año 55 mil 400 millones de pesos más de lo originalmente aprobado en el presupuesto para 2016 Gasto en el primer semestre de 2016 (cifras en millones de pesos)

Secretaría

Aprobado

Sría. de Gobernación Sría. de Relaciones Exteriores SHCP Presidencia de la República Sría. de Comunicaciones y Transportes Sagarpa SEP Sría. de Desarrollo Social Fuente: SHCP

una expectativa de crecimiento trimestral de julio a septiembre del orden de 1.5% para darnos una idea de lo que significaría dentro del ámbito de mercados. En el caso de México, el crecimiento que se dará a conocer este día a temprana hora estaría por debajo de 2.6% registrado en el primer trimestre del año, pero seguramente revisado un poco al alza respecto al dato adelantado por el INEGI alrededor de 1.4% con un crecimiento trimestral negativo en -0.3%. Existen algunas variables que muestran que el buen desempeño del consumo interno reflejado por las empresas que cotizan en la bolsa y de los datos económicos (que hasta ahora saldrán apenas con actualización a mayo y junio), el segundo semestre del año pudiera ser de una cierta desaceleración originada por un lado, por el tipo de cambio que mantiene

Variación %

35,898 5,258

47.62 33.32

17,061 1,274 56,579 54,508 159,608 61,659

17,732 1,858 45,363 47,095 153,290 56,788

3.93 45.73 -19.82 -13.6 -3.95 -7.9

y de los recortes adicionales”, señaló. El problema en el ejercicio del gasto es que Hacienda puede asignar los ingresos adicionales y modificar el presupuesto sin la vigilancia de ninguna instancia, al tiempo que la información del gasto no es oportuna. “Es necesario tener un presupues-

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

Ejercicio

24,317 3,944

xavier rodríguez

Con la entrada en vigor del acuerdo sobre transporte aéreo entre México y Estados Unidos, desde este domingo se eliminaron las restricciones que limitaban las rutas entre Estados Unidos y México a dos o tres aerolíneas de cada país. De acuerdo a la Comisión Federal de Competencia (Cofece), la operación de vuelos entre ambos países de manera libre traería reducciones de hasta la tercera parte en las tarifas para los usuarios. El acuerdo publicado el viernes en el Diario Oficial de la Federación sustituye al que rigió desde 1960 y cuya más reciente actualización se produjo hace 11 años. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes destacó este domingo que el acuerdo abre un mercado de carga de más de 500 mil millones de dólares al año, que es el monto del intercambio México-Estados Unidos.

Austeridad dispareja

to más realista y una menor discrecionalidad en el Ejecutivo. Necesitamos informes más oportunos y tenemos la propuesta de crear una Oficina de Presupuesto dentro de la Cámara de Diputados que pueda conocer en tiempo real este tipo de movimientos y controlarlos”.

una depreciación acumulada en el año de 6%, pero en los últimos 12 meses es mayor en 13%, una preocupación por el riesgo de transferencia de precios, además de los incrementos recientes en el costo de la gasolina y la luz, el recorte fiscal que debe enfrentar el gobierno para alcanzar el superávit primario en 2017 (real y no por efecto de Pemex y CFE únicamente), el riesgo de las elecciones en Estados Unidos y el efecto Trump (que ha disminuido un poco, pero faltan 2.5 meses para las elecciones) y la baja inversión privada provocada por la depreciación del peso y la caída en la confianza al consumo y a la propia inversión, que generará un menor ritmo de crecimiento en el empleo, posiblemente en el consumo y, por lo tanto, en el crecimiento de la economía. El evento en Jackson Hole, que será el próximo viernes, dará pauta para evaluar lo que la mayoría visualizamos: la Fed actuará una vez que pasen las elecciones el 8 de noviembre próximo y aumentaría la tasa de interés 25 puntos entre noviembre y diciembre de 2016. Los invitamos a seguir en comunicación en Twitter a través de @1ahuerta.

ESPECIAL

Arrancan vuelos México-EU sin restricciones


negocios

lunes 22 de agosto de 2016

17

En septiembre llevarán iniciativa al pleno

Eduardo Venegas

Van diputados por freno a los doble remolque

El diputado y secretario de la Comisión del Transporte en la Cámara de Diputados, Jorge López Martín, aseguró que en las primeras semanas de septiembre se discutirá en el pleno la modificación al artículo 50 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, que busca restringir la circulación de vehículos de doble remolque. “Tenemos un diálogo con un sector de la sociedad civil que ha sido afectado, que ha perdido familiares en accidentes donde hubo vehículos doble remolque involucrados. Impulsamos en conjunto la modificación al artículo. Presenté la iniciativa y haré un trabajo serio y no intervendrán presiones de la iniciativa privada”, dijo en una entrevista con 24 HORAS. El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) indicó que la iniciativa fue presentada al Congreso desde abril, pero será discutida en el pleno durante las primeras semanas de septiembre. Se trata de una propuesta para reformar la citada ley, la cual cuenta además con el respaldo de Héctor Gandini, tras el fallecimiento de su hijo, el 9 de julio, en la autopista México-Cuernavaca, donde un camión de doble remolque tipo Tolva impactó a tres vehículos particulares, a la altura del kilómetro 84+480. Según la Norma Oficial Mexicana (NOM-012), los camiones doblemente articulados deben viajar con un peso máximo de 66.5 toneladas, mientras que para la modalidad full diferenciado, 75.5 toneladas, mismos que sólo podrán circular en carreteras federales y en caminos tipo “B” sólo con especial. Actualmente circulan, según Jorge López, vehículos doble remolque con una carga de hasta 115 toneladas sin ningún tipo de restricción. La

cuartoscuro / archivo

CONSENSOS. La propuesta tiene el respaldo de grupos civiles que han perdido a familiares en accidentes provocados por estas unidades, asegura el diputado Jorge López Martín, de la Comisión de Transporte

1,026

Pymes, con oferta limitada de empleos

TWITTER_@JorgeLopez_M

mexicanos han fallecido en lo que va del año en accidentes provocados por estas unidades, según la Conatram

Campaña. El 15 de agosto, transportistas colocaron mantas en contra de estas unidades en la autopista a Zapotlanejo, en Jalisco. NOM-012 señala que los transportistas que excedan el peso permitido serán sancionados cuando sean detectados por sistemas de pesaje electrónico y medición de dimensiones automatizadas. Las restricciones a la circulación de estas unidades son respaldadas por la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), a

diferencia de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), que considera que de aprobarse, la medida “sería costosa”, porque implicaría para la industria realizar más viajes. CAMPAÑA EN CONTRA

El 15 de agosto, en la autopista a Zapotlanejo en la caseta de la Joya, integrantes de la Confederación Na-

cional de Transportistas Mexicanos (Conatram), acompañados del diputado Jorge López, colocaron propaganda y calcomanías con la leyenda: “#Noaldobleremolque- No más muertes, alto al doble remolque”. “Es alarmante que más de mil mexicanos hayan muerto en lo que va del año”, declaró el legislador a la prensa.

especial

Anuncia CFE incentivo para CERO EMISIONES dueños de autos eléctricos 3 La Comisión Federal de Electricidad (CFE) instalará medidores independientes, de manera gratuita, en los domicilios de los usuarios de este tipo de vehículos. La empresa destacó que contar con un medidor exclusivo que registre las recargas de un auto eléctrico permite un mejor control del consumo de energía . Según sus cálculos, contar con

una facturación separada entre el consumo del hogar y el del auto eléctrico permitiría a un usuario doméstico ahorrar cerca de 40% respecto a la facturación con un solo medidor. Esto se debe a que con un medidor exclusivo, el usuario permanece en su misma tarifa a pesar de la demanda adicional de energía requerida por su auto, cuya recarga en promedio cuesta entre 20 y 80 pesos.

toneladas anuales de CO2 emite, en promedio, un auto de gasolina; en cambio, uno eléctrico tiene prácticamente cero emisiones

Para instalar el segundo medidor, el usuario deberá contar con una estación de recarga en su hogar y solicitar a la CFE la contratación del servicio. / REDACCIÓN

Las micro, pequeñas y medianas empresas ofrecieron 92 mil empleos en el primer semestre del año, es decir, menos de la quinta parte de las 530 mil plazas disponibles en el portal OCC Mundial. De acuerdo al portal de búsqueda de empleo, los espacios en negocios fueron principalmente en los giros de servicios (administrativos, agencias de viaje, seguridad, logística, limpieza), industria, alimentos y bebidas, salud y belleza y construcción. Además, su oferta se concentró en la Ciudad de México, donde estuvieron disponibles 37 mil 720 empleos; 12 mil 880, en Nuevo León; ocho mil 280, en Jalisco; cuatro mil 600 y tres mil 680 puestos, en el Estado de México y Querétaro, respectivamente. Según la Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas, presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en julio pasado, de las cuatro millones de empresas en el país, 97.6%, es decir, 39.4 millones son microempresas, las cuales concentran 75.4% del personal ocupado. En la pasada entrega del Premio Nacional del Emprendedor, el Presidente, Enrique Peña, promulgó la Ley General de Sociedades Mercantiles, que reduce la creación de una empresa de seis días a 24 horas, sin costo alguno. / Eduardo Venegas

MUNDO

PYME


LUNES 22 de AGOSTO de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

salud

Si los niños son pequeños, hay que hacerles llamativo el lunch para que les den ganas de tomarlo. Con frutas y verduras puedes inventar figuras o personajes que les sean atractivos y divertidos.

Si se les prepara un sándwich, hay que cortarlo en cuatro piezas. Siempre es más atractivo comer pedazos más pequeños que uno grande, por lo que resultará más fácil que se lo coman todo y no lo anden dejando. Es muy importante que les mandes una cantidad adecuada a su edad, pues no por retacarles la lonchera se les estará alimentando de manera adecuada, y lo más seguro es que la misma regrese casi intacta.

Debe incluir, en la medida de lo posible, todos los grupos de alimentos: cereales, carbohidratos, proteínas, verduras, frutas y una mínima cantidad de grasa.

Trata de evitar mandarles refrescos o bebidas demasiado azucaradas. Mejor incluye agua de sabor (con poca azúcar), jugo o agua natural.

Para este regreso a clases, lo mejor es que los niños tengan un refrigerio balanceado y nutricional

Incluir, por lo menos, una opción de cada uno de los tres nutrimentos (proteína, carbohidratos y grasa).

M

illones de niños regresan hoy a clases y comienzan las preocupaciones de los padres en el día a día por darles, sobre todo a los de nivel básico, una buena alimentación que les permita aprovechar las horas que pasan en la escuela. Un elemento básico para lograrlo es el lunch escolar, pues diversos estudios señalan que el mismo les provee, al menos, 20% de la energía que consumen en el día. Así, es indispensable darles un lunch balanceado que les permita alimentarse de manera adecuada y los enseñe a reducir el consumo de comida chatarra. Hay que tomar en cuenta que el constante movimiento de los niños provoca que gasten la energía más rápidamente, por lo que además de las tres comidas esenciales del día, es necesario que tengan un refrigerio ideal. / Redacción

Ana María Alvarado @anamaalvarado

Incluye alimentos ricos en fibra, como fruta, verdura, cereales o panes integrales, leguminosas o nueces.

Otras opciones

UNA LONCHERA

SALUDABLE El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

P

epe Bastón, vicepresidente ejecutivo y presidente del Comité de Finanzas de Grupo Televisa, convocó a una reunión con medios de comunicación para dar a conocer los cambios de la televisora a partir de esta semana. En medio de una mesa cuadrada compartimos los alimentos, y después presenciamos un video para ver los nuevos promocionales donde buscan reflejar alegría y di-

versión, enmarcados por el nuevo logotipo. Pepe Bastón hizo énfasis en que ya no habrá Canal 2 (el Canal de las Estrellas), pues se ha convertido en una plataforma que distribuirá contenidos en México y hacia otras partes del mundo. Ahora se llamará las Estrellas, y es un cambio que no se hace a la ligera, pues responde a más de un año de investigación y trabajo para adecuarse a la nueva era.

especial

Hoy inician los cambios en Televisa Con sinceridad, Pepe relató que se habían acostumbrado a ser la empresa líder de habla hispana, el éxito lo tenían asegurado hasta que se dieron cuenta que había que despertar y reinventarse para reconquistar al público con contenidos distintos, variados y propositivos. Este lunes se estrena el noticiero de Denise Maerker, que será de media hora, y después inicia Esta noche con Arath de la Torre; de martes a

jueves entrará la teleserie Yago, con Gaby de la Garza, Iván Sánchez y Flavio Medina. Eduardo Clemesha está encargado de nuevos contenidos para abastecer Blim, tiene ocho series que ya están en producción y en un mes estrenarán Blue Demon. Sin duda, han tenido que aumentar el número de producciones. Ahora son teleseries de menos capítulos, teniendo que amortizar el costo en tiempo inferior, pero el esfuerzo vale la pena. Se necesita una televisión moderna y los contenidos serán utilizados en todas las plataformas. Atraviesan por una etapa experimental, donde están probando qué tipo de temáticas son las más adecuadas y en qué espacio deben exhibirse. Están diseñando diversas estrategias para explorar los caminos, lo cierto es que pinta para ser un crecimiento adecuado y la meta: convertirse en la plataforma de habla hispana más importante, para no perder el liderazgo. Jorge Eduardo Murguía, quien estaba al frente de producciones de

Manzanas con limón y/o chile piquín, cortadas en cuadritos o rebanadas. Plátanos con crema. Una buena opción es cortarlo como si se tratara de sushi y ponerle crema. Puedes enviarles galletas, pero en pequeñas proporciones y de preferencia que contengan fibra.

telenovelas, deja su cargo y lo ocuparán Roberto Gómez Fernández y José Alberto Castro, al frente de los contenidos y producciones, y Antonio Alonso, encargado de la parte administrativa y lo relativo a derechos de autor, contratos y permisos. En la mesa estuvieron Javier Tejado y Mario San Martín, encargados de Comunicación Corporativa. De los medios de comunicación estuvimos Maxine Woodside y una servidora de Todo para la mujer, Javier Poza y Rene Franco (Grupo Fórmula), Álvaro Cueva (Milenio), Nora Marín (El Universal), Oswaldo Ángeles (Ovaciones), Andrezj Rattinger (Revista Merca 2.0), Richard Izarra (Produ-Medios) y Susana Moscatel (Milenio). Así que todos disfrutamos la tarde del viernes, conociendo los cambios y entendiendo que estamos en medio de una época que requiere avances y dinamismo para marcar una diferencia y estar a la cabeza en cuanto a los niveles de audiencia se refiere. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.


VIDA+

LUNES 22 de AGOST0 de 2016

Horóscopos

19

ARIES

Nicté Bustamante

(21 de mar al 20 de abr)

Tu cuarzo de la semana: cuarzo blanco. Es importante que tomes decisiones pensando en lo mejor para todos, no sólo para ti, así que pregunta antes de asumir.

hablacon@nykte.com

Éxito: lo que digas será fundamental; protege tu pensamiento y palabras de elementos que te puedan hacer lastimar a otras personas.

@Nykte

VIRGO

LUZ ELENA GONZÁLEZ

(22 de ago al 22 de sep)

especial

Tu cuarzo de la semana: jade.

Muere creador de Backstreet Boys

CAPRICORNIO

LIBRA

(21 de dic al 19 de ene)

(23 de sep al 22 de oct)

Tu cuarzo de la semana: ojo de tigre.

Tu cuarzo de la semana: coral.

Tu cuarzo de la semana: piedra de la Luna. Es tiempo de crear proyectos, de trabajar en el desarrollo de nuevas oportunidades de trabajo que puedan garantizar tu crecimiento. Éxito: mucho cuidado con lo que alguien con envidia pueda decir o hacer de ti, porque eso puede impactar en varios sentidos.

GÉMINIS

(21 de may al 20 de jun)

Tu cuarzo de la semana: cornalina.

Ten cuidado, pues hay energía negativa en tu entorno y eso puede darte un mal rato; el arcángel Miguel ayudará para protegerte.

No te desesperes porque vas a estar generando la abundancia que deseas y consiguiendo tus metas. Pero enfócate en tu trabajo.

Debes tener cuidado con quienes te puedan lastimar, personas que no conozcas o en quienes no confíes.

Éxito: es momento de aprovechar la inspiración que estás sintiendo y que puedes usar para mejorar en algún negocio o en tu trabajo.

Éxito: no es momento de celebrar, sino de continuar trabajando, a pesar de que hayas logrado avances importantes.

Éxito: el equilibrio en tus palabras y pensamientos es lo mejor y más importante en este momento. Sé consciente de cada cosa que digas.

ACUARIO

ESCORPIO

(23 de oct al 22 de nov)

Tu cuarzo de la semana: amatista.

CÁNCER

(20 de ene al 18 de feb)

(21 de jun al 20 de jul)

Tu cuarzo de la semana: aguamarina.

Tu cuarzo de la semana: ágata verde.

Tienes todas las habilidades que se requieren para tener el éxito que te mereces. La duda puede ser peor que cualquiera de tus enemigos.

Observa muy bien lo que ahora vives, ahí se encuentra la clave para que puedas resolver de forma rápida y fluida cualquier problema.

Comparte tu conocimiento y permite a otros que te enseñen cosas nuevas. Esto será fundamental.

Éxito: sólo las decisiones firmes te pueden hacer llegar a donde te propongas, porque si dudas no vas a lograr absolutamente nada.

Éxito: piensa en lo que debes hacer para transformar tu vida. Cuando tienes un plan positivo, puedes lograr lo que te propones.

Éxito: medita y piensa muy bien las acciones a seguir. Si haces lo que corresponde, podrás alcanzar el éxito cuando menos lo esperes.

SAGITARIO

PISCIS

(23 de nov al 20 de dic)

(19 de feb al 20 de mar)

Tu cuarzo de la semana: ágata azul.

Tu cuarzo de la semana: coral.

LEO

(21 de jul al 21 de ago)

Tu cuarzo de la semana: lapislázuli.

Hay que actuar, elegir, transformar y reaccionar ante lo que viene, en donde vas a demostrar tus habilidades transformadoras.

Cuando piensas que algo va a salir mal, lo más seguro es que así sea. Tienes que enfocarte en aquellas cosas que pueden resolverse.

Confía en tu intuición, pues eso va a ser lo más importante para que puedas prevenir cualquier problema y aprovechar una oportunidad.

Éxito: no tienes que preocuparte por nada, pues has trabajado para llegar al éxito y conquistar lo que te has propuesto.

Éxito: mejora tu temperamento y pensamiento, porque tus palabras pueden ser usadas en tu contra y traerte serios problemas.

Éxito: cuando tienes que expresar algo importante, debes hacerlo con plena conciencia de que lo que digas sea algo justo.

Machado votará contra Trump La ex miss Universo venezolana Alicia Machado se hizo ciudadana de Estados Unidos, y dijo que uno de sus objetivos es votar contra el republicano Donald Trump, quien en alguna ocasión la humilló cuando aumentó de peso durante su reinado. “Miss Piggy puede votar, Donald Trump”, escribió la también actriz en una de sus imágenes compartidas en su cuenta de Instagram, tras realizar el juramento de ciudadanía el viernes pasado en Miami. “Éste es un día de mucho orgullo para mí y estoy totalmente comprometida”, apuntó la ex reina de belleza en la red social. La presión

Nació: 22 de agosto de 1974.

Éxito: la confianza en ti es indispensable, pues entonces tendrás la oportunidad de lograr tus metas.

instagram alicia machado

Lou Pearlman, director, productor y creador de populares bandas como Backstreet Boys, NSYNC y LFO, falleció a los 62 años, mientras cumplía en prisión una condena de 25 años por fraude. Pearlman fue demando por integrantes de los Backstreet Boys y NSYNC por injusticias en sus contratos; años más tarde también fue acusado de haber hecho un fraude multimillonario, uno de los más grandes en la historia de EU. Tras dar a conocer sus estafas, el productor huyó de Estados Unidos, pero pocos meses después fue arrestado en Indonesia y condenado a prisión en 2008 por conspiración y lavado de dinero, entre otros cargos. / Notimex

Es momento de escuchar consejos para aprovechar las oportunidades que están por presentarse; hay que cuidar mucho la salud.

TAURO

(21 de abr al 20 de may)

que ejerció Trump -quien entonces dirigía el concurso de Miss Universo- sobre Machado durante su reinado en 1996 hizo caer a la venezolana en depresión y anorexia. Durante una visita por las calles de Miami durante el fin de semana para animar a los electores a salir a votar, Machado urgió a los hispanos a hacerse ciudadanos y votar por la candidata demócrata Hillary Clinton, al calificar a Trump de “populista”. Dijo conocer a Trump de cerca como persona y se manifestó “aterrada” de que un tipo como él pueda conducir “una gran nación como Estados Unidos”. / Notimex


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Medallero olímpico*

PAÍS 1. E. Unidos 46 37 38 2. Gran Bretaña 27 23 17 3. China 26 18 26 4. Rusia 19 18 19 5. Alemania 17 10 15 6. Japón 12 8 21 7. Francia 10 18 14 8. Corea 9 3 9 9. Italia 8 12 8 61. México 0 3 2

TOTAL 121 67 70 56 42 41 42 21 28 5

Lunes

22 de AGOSTO de 2016

atletismo

El maratón se quedó en Kenia

El keniano Eliud Kipchoge se consagró en la prueba más emblemática de los Juegos al cubrir los 42 kilómetros y 195 metros en 2:08:44 horas. La plata fue para Feyisa Lilesa, con crono de 2:09:54 horas, y el bronce, para Galen Rupp, con 2:10:05 horas.

LAS leyendas

río pasó la estafeta a tokio 2020 Se acabaron los Juegos Olímpicos con una ceremonia llena de color y la siguiente edición promete estar llena de tecnología. El primer ministro japonés apareció vestido de Mario Bros. La samba y la fiesta predominaron en el majestuoso Estadio Maracaná.

Michael

Phelps Natación

El tritón estadunidense se colgó cinco oros y una plata en el Centro Acuático Maria Lenk y su legado se quedó en 28 preseas. La natación olímpica no será la misma luego del retiro del Tiburón de Baltimore.

Usain

Bolt Atletismo

reuters

Cuando se hable de velocidad, se debe mencionar al jamaiquino Usain Bolt, que llegó con algunas dudas de lesiones a Brasil, pero sobre el tartán brasileño volvió a ser el mandamás de la velocidad y llegó a nueve medallas de oro en su cuenta personal.

Leyendas

y decepciones

Simone

Biles

Gimnasia

Llegó a romper récords y a imponerse como la reina de la gimnasia. Sus cuatro oros y un bronce son ya parte de la leyenda de 19 años y que es capaz de sonrojarse con un beso sorpresa de Zac Efron.

Daley

Natación Uno de los atletas más emblemáticos de Gran Bretaña es Tom Daley, quien escogió un mal momento para tirar sus peores ejecuciones desde la plataforma. El saltarín de 22 años se quedó en la semifinal.

estados

unidos

Futbol femenil

El cuadro estadunidense femenil de balompié es el más dominador en la historia; sólo en Sídney 2000 no se llevó el oro y ahora en Brasil fue eliminada en cuartos de final por Suecia. Sin duda, era una medalla que tenía en el presupuesto del vecino del Norte.

Se terminaron los Juegos Olímpicos y algunos atletas se subieron a lo más alto del Olimpo, pero fueron varios los que decepcionaron y quedaron a deber en sus respectivas disciplinas. Phelps y Bolt se proclamaron los amos de Río 2016

LAS DECEPCIONES

Mo

Farah

Atletismo

El corredor británico de medio fondo Mo Farah es uno de los deportistas más mediáticos, y en Londres demostró su superioridad, aunque en Río escribió uno de los capítulos más brillantes, pues cayó sobre el tartán en los 10 mil metros y se levantó para vencer con claridad a todos.

Thomas

Serena

Williams

Novak

Tenis

Brasil Futbol

Comandados por Neymar, el equipo de futbol Sub-23 le dio a los anfitriones el único galardón que no tenían en sus vitrinas: el oro en el balompié olímpico. Señalado por todos, el crack ya es parte de la historia.

Después del año tan exitoso que había tenido Serena Williams, el mundo del tenis fue testigo de la sorpresiva eliminación de la estadunidense que cayó en sets corridos frente a la ucraniana Elina Svitolina.

Djokovic

selección

mexicana Futbol

La Selección llegó con algunas dudas a Brasil, pero su actuación dejó mucho que desear. A pesar de que no tuvieron los mismos refuerzos que hace cuatro años, en Río no pasaron de la primera ronda.

Tenis El número uno del mundo, Novak Djokovic, llegó a Río 2016 con la obsesión de conquistar el oro olímpico, pero en primero ronda se encontró a un inspirado Del Potro y el serbio deberá esperar cuatro años más.


lunes 22 de agosto de 2016

21

GRADA 24

miguel.gurwitz@ 24-horas.mx

miguel gurwitz

@miguel_gurwitz

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Un oro más para el Dream Team

Todas las columnas de Miguel gurwitz

Kevin Durant anidó 30 puntos para la victoria de Estados Unidos al vencer a Serbia con 96-66 y ganar la décimo quinta medalla de oro en el torneo de baloncesto varonil en la historia de los Juegos Olímpicos. Para Serbia fue la primera medalla ganada en la modalidad masculina de esta competencia. El equipo de las Barras y las Estrellas mantuvo la supremacía en una final sobre el conjunto serbio, al que derrotó por 129-92 en el Campeonato Mundial FIBA 2014. / Agencias

L

os momentos pasan, las lágrimas corren, las sonrisas se graban y las decepciones se superan. Los sentimientos son pasajeros, momentáneos, expresan un estado de ánimo que tiene pronta fecha de caducidad. Ése que al menos al futbolero pueblo brasileño le durará cuatro años con la medalla de oro conseguida en el balompié con un cierre dramático, pero con un trámite de partido electrizante, que para ser una final y para estarse jugando lo que se jugaba, tuvo altísimas dosis de emociones. Si contamos las jugadas claras de gol que se generaron y las comparamos con cualquiera de las finales de cualquier categoría, nos daremos cuenta de que fuimos testigos de uno de los partidos mejor jugados en años. Brasil puede dormir en paz al menos en su futbol; ya tiene lo que nunca antes había logrado, y esa conquista tiene un responsable: Neymar. Porque es justo darle la dimensión exacta a lo que

logró este futbolista de apenas 24 años de edad. Y tendremos de sobra momentos para la historia como cada cuatro años. Nos quedamos sí, con los que nos generaron alegría en esta aventura olímpica como las cinco medallas cosechadas; pero como no todo se valora en función de oro, plata y bronce, hay esfuerzos que deben ser aplaudidos y reconocidos. Nos quedamos con eso de manera sentimental, pero lo otro no; lo otro no debe pasar de largo, ahora viene la parte más importante de un ciclo olímpico, y se trata del análisis y las debidas valoraciones. Porque es hoy, lunes, donde inicia el camino a Tokio 2020, y el primer paso es la exhaustiva revisión de todos los procesos: deportivos, administrativos, logísticos, médicos, económicos, etcétera. Que nadie quede fuera del análisis y las valoraciones, y en eso deberá ir incluido el vergonzoso pleito entre el Comité Olímpico Mexicano y la Conade que no tuvieron la capacidad ni el respeto

reuters

La medalla de la vergüenza

hacia los atletas para detener su guerra sucia. Ninguno de los dos entendió que este escenario olímpico es para ver a los atletas y no las penosas diferencias que existen entre ellos. Para ambos, bien merecida la medalla de la vergüenza. Menos grilla y más trabajo, que hay mucho por hacer.

Podio. Estados Unidos llegó a 76 victorias al hilo. / FOTO reuters

Dan la cara por México Fueron cinco nuestros compatriotas que se subieron al podio en Río 2016 y algunos sorpendieron a todos, pero otros estaban en el presupuesto nacional

La espera fue larga y sufrida. Las constantes derrotas de la delegación mexicana en Río 2016 llegaron acompañadas de críticas y descontento social, que con el paso de los días aumentaba entre los mexicanos. Sin embargo, el empeño y esfuerzo se impusieron y cinco atletas mexicanos fueron los que sacaron el coraje, levantaron la mano y se trajeron a casa tres medallas de plata y dos de bronce. El primero en dar la cara fue el boxeador Misael Rodríguez, quien se antepuso a varios obstáculos para quedarse con la medalla de bronce en la categoría de peso medio. La segunda medalla se la adjudicó el orgullo de Tlalnepantla, Guadalupe González, quien quedó en segundo lugar en marcha, una de las disciplinas más duras de la justa veraniega. La tercera presea la consiguió el tapatío Germán Sánchez en plataforma 10 m masculino, con una actuación digna de podio. Casi enseguida llegó la cuarta medalla para México, y el Estado de Morelos vibró con Ismael Hernández y su bronce obtenido en la disciplina de pentatlón moderno. Los mexicanos sacaron la cara por el deporte nacional y ya están en la historia del Olimpo. / Redacción rio2016 rio2016

rio2016 rio2016

los cinco gigantes de nuestro deporte

rio2016 rio2016

rio2016 rio2016

La cosecha comenzó tarde, pero el fin de semana cayeron cuatro medallas y México le debe mucho a estos deportistas Nombre: María Del Rosario Espinoza

Nombre: Misael

rio2016 rio2016

Rodríguez Disciplina: box Marca: 0-3 en la final

rio2016 rio2016

Disciplina:

rio2016 rio2016

Los golpes son de familia

rio2016 rio2016

rio2016 rio2016

todo un ejemplo del tkd

El Chino Rodríguez lleva apenas cinco años de carrera sobre los cuadriláteros y en él, se aplica la máxima que atrás de un gran hombre hay una gran mujer. Tamara Vega, pentatleta que participó en Río 2016, es la novia del boxeador. Misael es primo de Jair Pantera Rodríguez, peleador mexicano de la UFC.

María es la única con tres medallas en Juegos Olímpicos e inició en el taekwondo a los cinco años y hasta los 10, practicaba con hombres gracias a su gran agilidad y fortaleza. En Río fue una de 21 atletas que forman parte de las Fuerzas Armadas y tiene el grado de cabo auxiliar de Educación Física de la Sedena.

Nombre: Guadalupe

González

Disciplina: marcha Marca: 1:28:37 h.

rio2016 rio2016

rio2016 rio2016

rio2016 rio2016

No quería ser marchista

La flamante medallista de plata tuvo que llegar a la marcha por lesiones en las rodillas. Lupita practicaba pruebas de velocidad en el atletismo, y antes, boxeo, pero al verse imposibilitada para ejercer la disciplina que amaba, se vio forzada a entrar a la disciplina que le dio una presea a México.

taekwondo Marca: 1-5 en la final

rio2016 rio2016

rio2016 rio2016

rio2016 rio2016

Nombre: Germán Sánchez Disciplina: clavados en plataforma de 10 m Marca: 532.70 pts.

sacrificios por su familia

rio2016 rio2016

El Duva tuvo que pasar momentos difíciles en su familia. Su hermana Gissel padecía de una enfermedad en los ojos y estuvo a punto de quedar ciega, y el hoy medallista de plata desembolsó una fuerte cantidad de dinero de sus ganancias y pagó por la operación de su hermana, que hoy goza de buena salud visual.

Grandeza. Los cinco medallistas mexicanos presumieron sus preseas y regresarán a nuestro país como auténticos héroes del deporte azteca. / FOTO especial

rio2016 rio2016

rio2016 rio2016

Nombre: Ismael Hernández Disciplina: pentatlón moderno Marca: 1,468 pts.

con muchos talentos

Son 67 medallas las que tiene México en Juegos Olímpicos, pero el pentatleta se convirtió en el medallista 100 que se cuelga una presea. Lo anterior es por las pruebas que se ganaron en disciplinas de equipo. Ismael es licenciado en Economía del Tec de Monterrey y, además, toca el saxofón.

14

son las medallas que ostenta México en clavados, siendo ésta la disciplina que más preseas ha entregado a México en los Olímpicos

16

mexicanos terminaron entre los primeros cinco lugares en los Juegos. En Londres fueron 12 los que cerraron entre los cinco mejores del orbe


22

DEPORTES

lunes 22 de agosto de 2016

Carrera exitosa deferrocarriles suburbanos Alrededor de dos mil corredores acudieron puntuales a su cita para hacer deporte dentro de su servicio del municipio y de la empresa privada Luis Ramírez

Una mañana fría, pero llena del espíritu deportivo cobijó desde temprana hora las principales calles de Cuautitlán para recibir a los más de dos mil corredores provenientes de los diferentes municipios del Estado de México y algunas zonas de la CDMX, en la primera carrera atlética de Ferrocarriles Suburbanos, que se llevó a cabo en la inmediaciones de la estación Cuautitlán del Tren Suburbano en el Estado de México.

Personas de la tercera, adultos, niños y adolescentes demostraron que para mantener una vida sana y realizar una actividad deportiva no hay límite de edad. Las distancias que estuvieron a prueba fueron 5 y 10 km, y dentro de los ganadores de la rama varonil destacan los nombres de Óscar Crisóstomo Olivares, Miguel Pérez y Manuel Alvarado, mientras que en la rama femenil suenan los nombres de Almadelia Cortés, Ilda Ramírez y Erika Cano. Al evento acudió el director ge-

Está será la base para poder seguir creando este tipo de eventos”

Enrique Navarro Domínguez director general de Ferrocarriles Suburbanos

neral del Ferrocarril Suburbano, Enrique Navarro Domínguez y Martha Elvia Fernández, alcaldesa de Cuatitlán.

Ejemplo. Fueron miles los deportistas de Cuautitlán que acudieron a la carrera atlética de cinco y 10 kilómetros. / FOTO Leslie pérez

Arranca como una aplanadora El Real Madrid inició la competición liguera con goleada sobre la Real Sociedad en Anoeta, allanada con el tanto antes de cumplirse el segundo minuto de Gareth Bale, que cumplió con su tradición de marcar en el estadio guipuzcoano. Muchos aficionados no habían llegado a sus asientos cuando se produjo el primer tanto del Real Madrid, en un centro de Carvajal que Bale, fiel a su cita con el gol en Anoeta como en las tres temporadas anteriores, convirtió en el 0-1 de gran cabezazo. El conjunto madridista se encontró muy cómodo sobre la nueva alfombra del césped renovado de Anoeta, mientras que el conjunto donostiarra no hilaba una acción de peligro y estuvo a punto de recibir el segundo en una jugada individual de Morata. / EFE

Doblete. Garethh Bale fue el estantandarte del Madrid. / FOTO reuters

Resultados liga santander 1 2 6 1 6 2 0 1

Málaga–Osasuna Deportivo–Eibar Barcelona–Betis Granada–Villarreal Sevilla–Espanyol Sporting–Athletic R.Sociedad–R.Madrid Atlético–Alavés Lunes 22 de agosto

1 1 2 1 4 1 3 1

Celta vs. Leganes 13:00 h. Valencia vs. Las Palmas 15:00 h.


Latitudes

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Alberto Lati @albertolati

Escanea y lee esta columna en tu movil

Incluyen a yelena Isinbayeva en el COI Aceptada|

Ese nostálgico hasta nunca

S

e va del sur del mundo el fuego de Olimpia; se va y no sabemos, más bien dudamos, que pronto pueda volver. Se van de Sudamérica los aros olímpicos; se van y asumimos que esta despedida tiene tintes de definitiva, al menos por varias generaciones. Se van los megaeventos deportivos de Brasil; se van presurosos, ansiosos por cerrar tan atribulado capítulo, dejando detrás a un pueblo confundido, extenuado, arruinado. Se va Río 2016; se va tan distinto a como llegó, casi diríamos que se despiden de un país diferente del que en 2009 ganó la sede. Ha llegado el día después. Ha llegado la temida resaca. Ha llegado el momento de pagar cuentas, de asumir deudas, de cortar caja. Ha llegado también el instante de dilucidar la tensa situación política, de definir cuál camino se andará: si Dilma Rousseff retoma la Presidencia hasta 2018, si el interino Michel Temer ejerce el poder por este par de años, si se adelantan las elecciones, si Lula da Silva recupera la magia si no perdida, al menos bastante diluida. Como sea, le costará trabajo a Brasil. Un importante politólogo local, Mauricio Santoro, me decía optimista que esto es el parto de un nuevo proyecto de nación y como tal duele. ¿Cuánto durará el alumbramiento? Imposible saberlo, pero se asimila que tiende a ser largo, máxime si consideramos que la gestación (ya desde semilla muy dolorosa) ha comenzado desde el convulso 2013, cuando –disculpen lo reitere tan a menudo en este espacio– el gigante que se comería al mundo reveló sus piernas de papel. Cuando Río ganó la sede olímpica en 2009, Lula clamó ante los medios: “Creo que los Olímpicos propiciarán esa redistribución en un pueblo maravilloso que es el de Río de Janeiro; pueblo que muchas veces sólo aparece en las páginas malas de los periódicos. Tenemos que respetarlo, porque el pueblo es pobre, el pueblo es generoso”. Concluido el festival de Mundial y Olímpicos, no existe quien pueda defender esa tesis: estos eventos, queda claro, no beneficiaron a los que menos tenían, más bien

23

DEPORTES

lunes 22 de agosto de 2016

los perjudicaron. Establecido eso, tiene que repetirse algo: hoy Brasil no es que esté mejor que 15 años atrás; es que está muchísimo, muchísimo, muchísimo mejor. En perspectivas, en seguridad, en fortaleza de sus instituciones, en economía –incluso en recesión y devaluación–, en tamaño de su clase media. Deportivamente, cerramos los mejores Juegos Olímpicos en mucho tiempo. Han coincidido los delirantes epílogos de Michael Phelps y Usain Bolt, con la consagración de Simone Biles, con la épica de Juan Martín del Potro y Rafa Nadal (curioso: ninguno de los dos campeones), con la devastación de récords de Katie Ledecky y Katinka Hosszu, con la hegemonía británica en el velódromo (y, de a poco, en el medallero: ya son la segunda fuerza tras Estados Unidos), con nombres como Mo Farah, Pau Gasol, Kristin Armstrong, Andy Murray, Neymar, Wayde van Niekerk, Almaz Ayana, Joseph Schooling, Ashton Eaton, con el regreso del golf y rugby, con el ascenso de María del Rosario Espinoza a lo más alto del Olimpo mexicano, con el sábado más inolvidable en la historia nacional en este evento, con la máxima gloria de Río 2016 que fue abrirse a un equipo de refugiados y lanzar ese urgente mensaje de inclusión, conciencia y tolerancia. Se van los Juegos de Brasil. Lo que viene tiene pocas certezas. Bajo la estela del deporte, del Maracaná abrazado en el futbol, del escenario de Copacabana abrazado en el voleibol de playa, de la Arena Carioca abrazada con la victoria de la hija de la Ciudad de Dios, Rafaela Silva, de la playa de Botafogo alzando en hombros la embarcación de Martine Grael al coronarse en vela; abrazos que quizá no pagan deudas ni solucionan el caos político, pero que algún ejemplo de paz sembrarán. Pase lo que pase aquí, los Olímpicos se van seguros de una cosa: es difícil que vuelvan en un largo rato al sur del mundo; sur del mundo reivindicado por Lula al exhortar a los delegados del COI a votar por Río.

El COI no le permitió a participar en los Juegos y eso provocó que la plusmarquista mundial anunciara su retiro del atletismo, pero ayer fue nombrada como parte del Comité Olímpico de Atletas, situación que generó molestia en ella. /redacción

resultado del fin de semana Premier League 2 1 2 0 1 1 1 0 1 1

Viernes 19 de agosto M.United-Southampton Sábado 20 de agosto Stoke–M.City Burnley-Liverpool Swansea–HullCity Tottenham–C.Palace Watford-Chelsea W.B.Albion-Everton LeicesterC.-Arsenal Domingo 21 de agosto Sunderland–Middlesbrough WestHam-Bournemouth

liga Italiana 0 4 0 2 0 2 2 0 2 0

4 2 3 1 2 0 3 0 2 3

Liga Portuguesa Viernes 19 de agosto 0 Belenenses-Boavista Sábado 20 de agosto 0 Marítimo–V.deGuimaraes 1 Chaves-Tondela 0 P.Ferreira–Sporting 1 Porto–Estoril Domingo 21 de agosto 0 Feirense-Moreirense 2 Arouca-Nacional 1 Benfica–V.Setubal Lunes 22 de agosto Braga vs. Rio Ave

Sábado 20 de agosto Roma-Udinese Juventus–Fiorentina Domingo 21 de agosto Milán-Torino Bolonia–Crotone Chievo–Inter Empoli-Sampdoria Génova-Cagliari Palermo-Sassuolo Pescara–Nápoles Atalanta-Lazio

0 1 2 0 0 1 1 1 2 4

Liga Francesa 0 2 1 1 0 3 0 1

14:00 h.

Viernes 19 de agosto Lyon-Caen Sábado 20 de agosto 0 Nantes–Mónaco 0 Angers-Niza 1 Lille–Dijon 0 Lorient-Bastia 2 Rennes–Nancy 4 Toulouse–Burdeos Domingo 21 de agosto 2 Guingamp-Marsella 3 Saint-Etienne–Montpellier 3 PSG–Metz

2

0 1 1 0 3 0 1 1 1 0

La tarde de Britos

Pumas revivió luego de una goleada sobre Monterrey y Palencia tendrá una semana tranquila para trabajar. Les felinos escalaron al quinto sitio general

Recibir tres goles en casa no es bueno, pero marcar es algo interesante” Juan Francisco Palencia Técnico de Pumas

ConunadestacadaactuacióndeMatías Britos, Pumas aplastó a un endeble Monterrey que fue víctima de sus propios errores, y de esta forma consiguió sumar tres unidades, que le ayudan a escalar peldaños en la tabla general del Apertura 2016 y poco a poco comienzan a gustar entre su afición. El primer tanto llegó al minuto 15, y fue cortesía de Britos, quien se lanzó de palomita para dejar sin oportunidad al portero rival. Tres minutos después el uruguayo, puso el segundo. La tercera anotación llegó gracias a Pablo Barrera, quien sacó un potente disparo que incrustó en el ángulo superior izquierdo. Matías Britos redondeó su actuación y logró su triplete al 31,’ con

otro cabezazo. La visita de Monterrey al Olímpico Universitario fue una total pesadilla, pecar de piadoso le costó caro al equipo de Antonio Mohamed, que acortó la distancia por medio de Cesar Montes, al minuto 38, para irse así al descanso. En el complemento, Monterrey quiso reaccionar y en los pies de Carlos Sánchez encontró el descuento. Sin embargo, el canterano de los felinos Gallardo colocó el tanto que sentenció el encuentro, mientras que Dorlan Pavón marcó al 93’ para dignificar la derrota. Con este triunfo, Pumas llegó a 11 unidades, y poco a poco comienza a dar destellos del nuevo planteamiento que Francisco Palencia quiere impregnar en el equipo del Pedregal.

jornada 6 liga mx 2 3 3 4 2 1 2 5 2

Veracruz–Toluca 2 CruzAzul–Santos 1 Morelia–Chiapas 2 Tigres–Pachuca 2 León–Querétaro 1 Necaxa–Tijuana 1 Guadalajara–Atlas 2 Pumas–Monterrey 3 Puebla–América 2

tabla general 1. Tijuana 2. Pachuca 3. Tigres 4. América 5. Morelia 6. Pumas 7. Querétaro 8. Atlas 9. Monterrey

13 12 12 11 11 11 9 9 8

10. Chivas 11. Cruz Azul 12 . Puebla 13. Toluca 14. Veracruz 15. Chiapas 16. León 17. Necaxa 18. Santos

8 7 6 6 5 4 4 3 2 efe

Luis Ramírez



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.