MiéRCOLes 24 de agosto de 2016
año v Nº 1265
I méxico d.f.
diario24horas
@diario24horas
ejemplar gratuito
Consistentes, pero estancados Los resultados en Río son similares a los de las últimas cinco ediciones olímpicas; Castillo ofrece disculpas y se queda en la Conade Dxt P. 20 y 21
el diario sin límites
Murió Evita Muñoz Chachita
San lázaro tendrá dos presidentes
Vida + P. 19
México P. 8
Inicia Bolaños, clausura Murguía
El secretario de Educación responde a la CNTE
El futuro de la niñez no se negocia: Nuño Ante el intento de la Coordinadora de condicionar la apertura de escuelas con la reanudación del diálogo, el funcionario insistió en que la reforma educativa sigue; ayer continuó el paro en Oaxaca y Chiapas, pero el número de planteles tomados se redujo México P. 3
La CNS refuerza Oaxaca
Apoyo
Los Pinos: Cierran filas por Quintana Roo Enrique Peña Nieto ofreció al gobernador electo respaldar acciones para mejorar el nivel de vida de la población México P. 10
Turismo
Ante el llamado de los maestros disidentes a intensificar los bloqueos en Oaxaca, la Policía Federal reforzó su presencia. Según las autoridades, hay 10 cercos; de acuerdo a la CNTE, son más. En tanto, Mexicanos Primero pidió quitar recursos a la organización magisterial México P. 3
hoy Escriben
Encuentro. EPN se reunió con diputados del PRI y el PVEM
“No a Zonas Económicas” El representante del sector empresarial turístico nacional dijo que no invertirán en las ZEE Negocios P. 16
Calificadoras castigan a México
S&P bajó de estable a negativa la perspectiva; LA SHCP dijo que se reducirá el déficit del gobierno México P. 15 La oposición obliga a un nuevo federalismo. El 2 de septiembre de 1989, la República se reunía en el restaurante San Angel Inn. Como siempre, la Secretaría de Hacienda imponía condiciones...” Por José Ureña P. 6
Luis Soto Gustavo Rentería
P. 8 P. 10
Alfredo Huerta Ana María Alvarado
P. 15 P. 18
Alberto Lati
P. 23
MIÉRCOLes
24 de agosto de 2016
no circula miércoles
terminación 3 y 4
jueves
terminación 1 y 2
pronóstico Jueves
25 de agosto
nublado
Máx. 24o C / Mín. 14o C
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Arriba y abajo NEYMAR DA SILVA SANTOS,
JOSÉ RAMÓN ENRÍQUEZ,
ENSAYISTA
FUTBOLISTA
En un video difundido por la revista Ceara se muestra al astro de 24 años enfrentando a un seguidor a gritos y golpes contra una valla de madera debido a que el hincha criticó duramente a la Selección brasileña antes de coronarse campeona. El equipo sudamericano triunfó por penales ante Alemania (5-4) en la final de los JO de Río de Janeiro 2016.
Debido a su destacada trayectoria en el ámbito cultural, el dramaturgo y poeta recibirá la Medalla Bellas Artes 2016 por parte del INBA. El escritor de Al pie de mi amor clavado y Ritual de estío aseguró que es “un gran reconocimiento” y lo considera un estímulo a su carrera de cinco décadas como autor, director de escena, actor y crítico de teatro.
Humo blanco en el PAN El de ayer no fue un día de campo para Marko Cortés en Cuernavaca. La designación de Javier Bolaños y Guadalupe Marko Murguía, como presidentes de la Cámara Cortés de Diputados, le generó airados reclamos de personajes como Gustavo Madero y Eukid Castañón; incluso, pidieron a sus invitados que salieran del salón de la reunión plenaria para debatir el tema. Pero Cortés cumplió la encomienda. Ricardo Anaya, nos dicen, optó por este modelo con base en la experiencia que tuvo cuando compartió la presidencia de la Cámara con José González Morfín, en la Legislatura pasada. ¿Será?
Más frentes de batalla Quienes conocen de cerca al morelense Javier Bolaños advierten que, con su designación, el PAN abrió nuevos frentes de batalla. En primer lugar, porque se cerró a la negociación con otros grupos de peso en el blanquiazul y, en segundo, porque le Javier declaró la guerra a un sector del PRD, encaBolaños bezado por Graco Ramírez. Para nadie es un secreto que Bolaños quiere ser gobernador de Morelos y, en público y en privado, ha apoyado a los grupos que buscan desestabilizar a la actual administración morelense. ¿Será?
Muchos tiros, pocos goles Nadie se explica cuál es el afán por mantener a Alfredo Castillo al frente de la Conade, luego del desastroso resultado de Río 2016. Decir que México logró mejores posiciones, aunque menos medallas corresponde a una visión conformista. En Alfredo un lenguaje futbolístico equivaldría a decir Castillo que hubo 10 tiros al arco, pero ningún gol. Por lo pronto, en el Congreso de la Unión desempolvan la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos porque hay sospechas de que Castillo incurrió en violaciones a este ordenamiento, sobre todo en cuanto a regalos y gastos. ¿Será?
xolo DAÑO COLATERAL
CONMEMORACIÓN
Reconoce la Lotenal labor de la ESIME La Lotería Nacional para la Asistencia Pública (Lotenal) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) conmemoraron el Centenario de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), pilar de la ingeniería en México, con la celebración del sorteo 3597, en el que se repartió una bolsa total de 54 millones de pesos. Desde el Centro de Educación Continua, Ingeniero Eugenio Méndez Docurro, del IPN, el director general de la Lotenal, Pedro Pablo Tre-
Se lavan las manos
Ricardo Monreal
Tras el accidente de la menor que murió al salir volando de un juego de feria en la colonia Doctores, las autoridades de la delegación Cuauhtémoc responden: nosotros sólo damos los permisos, no vemos lo de seguridad. O sea, ¿cómo? ¿Quiere decir que sólo les interesa cobrar por los permisos y, en materia de seguridad, que el ciudadano se cuide como pueda? ¿Será?
viño Villarreal, reconoció a la ESIME como símbolo de la modernidad y la enseñanza tecnológica para el país. “Al formar profesionistas y alentar la investigación en el área electromecánica, la ESIME se suma a la construcción de los cimientos de un país en lucha continua por el desarrollo y la independencia económica, científica y tecnológica”, expresó. Ante la presencia del director del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, el titular del organismo para la asis-
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
el diario sin límites
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
tencia pública destacó la labor de la comunidad politécnica por su aportación al desarrollo nacional. “Difícilmente podría explicarse el México moderno sin la participación de una institución como el Politécnico Nacional, cuya aportación a la ciencia y tecnología contribuye, decididamente, a poner a nuestro país en movimiento”. En esta ocasión el premio mayor fue de 18 millones de pesos. /Estéfana Murillo
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
miércoles
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
24 de agosto de 2016
cuartoscuro
méxico Día 2. Integrantes de la CNTE tomaron una caseta en la México-Cuernavaca. En Chiapas, padres de familia abrieron escuelas para que sus hijos tuvieran clases, mientras que en Oaxaca se reportaron hasta 30 bloqueos.
efe
tomada de twitter
Ajustes a la reforma, prioridad para el PRD
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, advirtió que el futuro de México no es negociable y que la reforma educativa continuará e, incluso, se profundizará; sin embargo, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) intensificaron sus bloqueos en Chiapas y Oaxaca. “Como lo dijo el Presidente de la República, no puede haber ninguna condición de regresar a un diálogo con la Coordinadora, mientras no estén en las escuelas todas las niñas y todos los niños”. A pesar de que el paro de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se mantiene, ayer más escuelas abrieron sus puertas para que los estudiantes iniciaran el curso escolar 2016-2017. En Oaxaca, 48% de los 13 mil planteles mantuvieron cerradas sus puertas, en contraste con 53% del lunes; mientras que en Chiapas, 39% de las 19 mil escuelas siguieron en suspensión de actividades, contra 58% de este lunes, de acuerdo a las autoridades educativas estatales. En Michoacán y Guerrero, la suspensión de actividades fue mínima. En el primer estado sólo 211 escuelas no tuvieron actividad; mientras que en el segundo, el paro alcanzó 76. En ambos casos fue menos de 2%
Nuño: El futuro de México no es negociable
Abren más escuelas; intensifican bloqueos Agenda. Disidentes anuncian 48 horas de cercos carreteros en oaxaca; llega la PF a reforzar seguridad. en Chiapas tomarán gasolineras
Día dos del curso 2016-2017 Durante el segundo día de regreso a clases las escuelas cerradas ya son menos, pero Oaxaca y Chiapas continúan como los estados más afectados por el paro de la CNTE. Aquí las cifras:
Chiapas
Oaxaca
Escuelas: 19 mil
Escuelas: 13 mil
Escuelas: 12 mil
Escuelas: 10 mil
En paro: 7,410 (39.31%)
En paro: 5,460 (48%)
En paro: 211 (1.7%)
En paro: 76 (0.76%)
Alumnos afectados: 120 mil
Alumnos afectados: 456 mil
Alumnos afectados: 9 mil 590
Alumnos afectados: 5 mil 600
del total de colegios públicos. Sin embargo, los integrantes de la CNTE intensificaron sus protestas. En Oaxaca, la Sección 22 acordó 48 horas de bloqueos en 30 puntos carreteros, los cuales comenzaron ayer y en los que acordaron que sólo se
Michoacán
dejará pasar a los particulares. En Chiapas, los maestros concentraron sus manifestaciones en Tuxtla Gutiérrez, al bloquear los accesos carreteros y anunciaron que extenderán sus protestas a plazas comerciales y gasolineras.
Guerrero
xavier rodríguez
ALEJANDRO SUÁREZ
En tanto, la Policía Federal reforzó su presencia en Oaxaca con el objetivo de atender a los afectados por los cercos magisteriales. Según un comunicado, hasta ayer eran 11 los bloqueos en carreteras federales, de los cuales 10 son de manera parcial.
Mexicanos Primero pide cortar recursos a la CNTE
Llamado. El presidente de Mexicanos Primero, Claudio X. González, y Juan Pablo Castañón, líder empresarial, dieron una conferencia de prensa conjunta. / cuartoscuro
Para frenar a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la organización no gubernamental Mexicanos Primero llamó al gobierno a cortar los recursos a los maestros que no den clases. En conferencia de prensa, el presidente de la ONG, Claudio X. González, solicitó al Gobierno federal y a los estatales defender los derechos
de los niños por medio de las atribuciones que les da la ley. “Lo que propone Mexicanos Primero, como un posible siguiente paso, es secar a la CNTE de recursos. Es vaciando las arcas de la CNTE y debilitándola, como se puede salir de este callejón. Lo que se requiere es que no se le pague a quien no cumpla con su deber de trabajar y que se
Senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) agendaron como tema prioritario para el próximo período ordinario de sesiones la revisión de la reforma educativa. La vicecoordinadora del PRD, Dolores Padierna, dijo que el conflicto magisterial ha dejado en evidencia el fracaso de dicha reforma y su falta de viabilidad, lo que les obliga a “buscar cambios más urgentes que contribuyan a una salida democrática al conflicto, y a la vez aporten a una verdadera transformación de la educación en nuestro país”. En el marco de la inauguración de los trabajos plenarios de ese grupo parlamentario, el fundador perredista, Cuauhtémoc Cárdenas, celebró que los legisladores de ese partido estén trabajando en una iniciativa para buscar una solución al problema magisterial que se está viviendo en el país. “Me parece que ésta es una iniciativa que será de gran importancia”. / KARINA AGUILAR
EL PRI SE DESLINDA El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, dijo que el PRD está en su derecho de presentar cualquier modificación a la reforma educativa, pero advirtió que “el PRI no irá con esta contrarreforma. Sacamos con el PAN una reforma que creo, es una muy buena reforma”, señaló.
despida a los maestros que falten por tres o más días a su labor”, dijo. Además, criticó que muchos gobernadores no han mostrado liderazgo para aplicar la reforma educativa a nivel local e, incluso, se “esconden” detrás de la acción de la Secretaría de Gobernación y de la Secretaría de Educación Pública sin asumir su responsabilidad. En tanto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, respaldó la postura del gobierno de condicionar el diálogo con la CNTE a que regresen a clases. / ALEJANDRO SUÁREZ y Elena Michel
4
méxico
miércoles 24 de agosto de 2016
Desocupación
Huehuetoca. Ávila visitó una escuela primaria. / especial
Ofrece el Edomex más becas a estudiantes En apoyo a estudiantes mexiquenses de tercer grado de secundaria, que corren el riesgo de abandonar sus estudios por falta de recursos económicos, el gobernador Eruviel Ávila Villegas abrió la convocatoria del programa El Valor de Permanecer Estudiando, que contempla la entrega de más de 15 mil becas para garantizar la permanencia de estos alumnos, quienes además recibirán útiles escolares y, en caso de requerirlo, lentes y zapatos ortopédicos. “No vamos a permitir que por carencia de recursos, las niñas y los niños dejen de estudiar; aprovechen el valor de permanecer estudiando a través de esta beca”, señaló. / Redacción
Sufre Tabasco por baja actividad petrolera Crisis. El gobernador tabasqueño Arturo Núñez afirmó que el estado ocupa el primer lugar en desempleo a escala nacional; abogó por una redistribución de las participaciones federales Karina Aguilar
El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, reconoció que su entidad está atravesando una severa crisis económica por la caída en la actividad petrolera, lo que ha generado que ocupe el primer lugar en la tasa de desempleo, por encima del promedio nacional. Entrevistado luego de acudir a la inauguración de la reunión plenaria de los senadores del PRD, el mandatario estatal explicó que el retiro de muchos de los proyectos de Pemex ha evitado la contratación de las empresas tractoras, “las grandes Schlumberger, Petrofac, que a su vez no contratan a otras muchas y no hay prestación de servicios, disminuyen los vuelos a Villahermosa, disminuyen la estancia en los hoteles y desde luego, han afectado la economía del estado”, aunque no precisó cifras. Detalló que las reglas de distribución de las participaciones federales hacia los estados también impactaron a Tabasco, toda vez que antes se otorgaban de acuerdo a las aportaciones que cada entidad hacia a la recaudación federal “y ahora es cuántos habitantes tienes y evidentemente salimos perdiendo algunas entidades federativas”. Ante ello, manifestó que se debe revisar el sistema de distribución de participaciones, “yo creo que no debe ser un solo criterio. Así como cuánto aportas, cuánto te devuelvo. Es injusto con algunas entidades rezagadas... cuántos habitantes tienes
Plenaria. El mandatario tabasqueño reconoció que la debacle del estado es mitigada por el programa emergente del Gobierno federal para reactivar la economía. / Leslie Pérez
Datos desempleo De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo de mayo pasado, Tabasco ocupa el primer lugar nacional en desempleo
Tasa de desempleo hasta mayo de 2016 de la población económicamente activa Tabasco CDMX Edomex Querétaro Guerrero Yucatán Oaxaca
7.4% 5.2% 5.1% 4.6% 2.3% 2.1% 1.6%
y no considerar cuánto aportas o cuánto grado de desigualdad social y de pobreza tienes. Yo creo que hay
Empleados afiliados al IMSS en Tabasco 196,232
Mayo 2015
179,129
Mayo 2016
que hacer una mezcla de criterios para distribuir participaciones con sentido de equidad para el país”.
No obstante la situación delicada, el tabasqueño manifestó que la están mitigando con el programa de reactivación económica y desarrollo productivo que el Gobierno de la República diseñó para atender la emergencia que plantearon los gobernadores de Campeche y de Tabasco. También están buscando otras actividades de crecimiento, “empieza a haber buenas noticias del campo tabasqueño: hay 20 mil hectáreas dedicadas a la palma de aceite, que tiene buen precio; la ganadería se ha recuperado también por precio y traemos 50 mil hectáreas de plantaciones forestales comerciales”, dijo Núñez Jiménez.
Zinacantán. El gobernador Velasco visitó una primaria. / especial
Alista la Presidencia nueva reforma laboral
La Secretaría de Educación del Estado de Chiapas informó que 60% de las escuelas en la entidad ya abrieron sus puertas y están dando clases con toda normalidad. Roberto Domínguez Castellanos, titular de dicha dependencia, dijo que la cifra corresponde al reporte de ayer. Domínguez Castellanos explicó que de lunes a martes el número de centros escolares funcionando ha ido creciendo, y se espera en la semana que más escuelas en todo el estado vayan iniciando sus trabajos. / Redacción
notimex
Chiapas tiene 60% de las aulas abiertas
Meade entregó Cartilla Social El titular de la Secretaría de Desarrollo Social, José Antonio Meade, entregó ayer la Cartilla Social número seis millones y dio a conocer que al final del año se habrán entregado 9 millones. En un evento en Milpa Alta, acompañado por Mikel Arriola, director del IMSS, en la Ciudad de México, dijo que esto representa más de 40 millones de apoyos. / redacción
La Presidencia de la República enviará al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma laboral para el próximo período ordinario de sesiones, misma que ya se elabora en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, informó el coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón. Al dar a conocer el programa de la novena reunión plenaria de los senadores priistas que tendrá lugar en Ixtapan de la Sal, Estado de México, cuyo costo será de 350 mil pesos, el senador Gamboa informó que asistirá el secretario de Salud, José Narro Robles, para explicar
Festejo. El senador Emilio Gamboa festejó su cumpleaños 66. / especial la iniciativa sobre regular el uso medicinal y terapéutico de la mariguana que ha quedado pendiente. / Karina Aguilar
méxico
Miércoles 24 de agosto de 2016
5
Hacienda. Moreno Valle inauguró
especial
Morelos
un módulo tributario.
Acusa Graco confabulación de fuerzas conservadoras
Puebla, quinto lugar en pago de impuestos
Política. el gobernador Ramírez negó que existan en el estado altos niveles de ingobernabilidad
Puebla ocupa el quinto lugar a nivel nacional en el pago de impuestos, informó Diana Bernal Ladrón de Guevara, titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon). Al inaugurar, con el gobernador del estado, Rafael Moreno, el Módulo de Orientación a Contribuyentes en el Centro Integral de Servicios, destacó que desde que la delegación Puebla abrió sus puertas en 2012 a la fecha, se han atendido a ocho mil contribuyentes. Aplaudió el proyecto, ya que permite a los ciudadanos realizar trámites municipales, estatales y federales. / Redacción
Estéfana Murillo y Alejandro Suárez
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Abreu, afirmó que su gobierno está siendo víctima de una “confabulación” de “fuerzas conservadoras”, luego de haber aprobado la reforma constitucional que reconoce el matrimonio igualitario en la entidad. En el marco de diversas protestas sociales, de estudiantes, transportistas, así como de la Iglesia católica que le han exigido la renuncia, el mandatario estatal señaló que es la aprobación de la “histórica” reforma en materia de derechos humanos, la que ha generado el reclamo social.
“Es clara esta confabulación para un ataque político de fuerzas conservadoras en contra de un gobierno progresista (…) exigen la desaparición de poderes en el estado de Morelos, esto es un despropósito porque no existen índices de ingobernabilidad que justifiquen esta acción. Es un atentado a la soberanía misma del Estado”, denunció. Acusan evasión de responsabilidad
En la CDMX. El gobernador Graco Ramírez dio la conferencia después de que miles de ciudadanos exigieran su renuncia. / leslie pérez
En conferencia de prensa en un hotel de la Ciudad de México, el funcionario se quejó de múltiples ataques en su contra convocados por el
Da a conocer SCJN, lista de 21 candidatos al TEPJF El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eligió a 21 candidatos que buscan ocupar uno de los siete puestos de Magistrado de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el próximo 4 de noviembre. Al continuar con el proceso de selección, los aspirantes fueron aceptados luego de tres sesiones en las que participaron 42 personas. Durante el proceso los contendientes expusieron sus conocimientos sobre las funciones de un Magistrado de Sala Superior. El proceso de selección inició el 5 de julio pasado con la publicación del Acuerdo 6/2016, en el que se estableció que del 7 al 13 de julio se aceptarían las postulaciones de candidatos en la SCJN, acompañadas de la documentación correspondiente y de un ensayo con su opinión sobre dos criterios en materia electoral fijados, respectivamente, por el Pleno de la SCJN y la Sala Superior del TEPJF. El 5 de agosto pasado, la SCJN publicó en el (Diario Oficial de la Federación (DOF), la lista de los 126 aspirantes que reunieron los requisitos establecidos en la convocatoria, y dio un plazo de cinco días hábiles para que la sociedad presentara observaciones y objeciones sobre los candidatos. Transcurrido el plazo, el Pleno del Alto Tribunal seleccionó en sesión pública a 42 finalistas, quienes expusieron el ensayo que presentaron para postularse al cargo, además de responder las preguntas que les formularon los ministros. En la sesión del próximo 29 de agosto, el pleno de la SCJN integrará las ternas que
La lista La próxima semana, la SCJN integrará la terna que será enviada al Senado para elegir a los magistrados de la Sala Superior del TEPJF. Entre los nombres que destacan está Daniel Cabeza de Vaca, ex procurador.
1. Arenas Bátiz Carlos Emilio 2. Cabeza de Vaca Hernández Daniel Francisco 3. Curiel López Claudia Mavel 4. De la Mata Pizaña Felipe 5. Fuentes Barrera Felipe Alfredo 6. García Huante Berenice 7. Infante Gonzáles Indalfer 8. Meza Pérez Jorge 9. Ojeda Bohórquez Ricardo 10. Ortiz Rascón Silvia Gabriela 11. Otálora Malassis Janine Madeline 12. Parra Parra María Del Pilar 13. Reyes Contreras Eugenio 14. Ríos Camarena Rodríguez Alfredo Eduardo 15. Rodríguez Mondragón Reyes 16. Sánchez Morales Jorge 17. Soto Fregoso Mónica Aralí 18. Terrazas Salgado Rodolfo 19. Vargas Valdez José Luis 20. Zarazúa Martínez Ángel 21. Zavala Arredondo Marco Antonio
se enviarán al Senado de la República. En lista de contendientes se encuentra Daniel Cabeza de Vaca, ex procurador general de la República, durante el mandato de Vicente Fox Quesada. / Marcos Muedano
obispo Ramón Castro, así como por el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez.
Por otra parte, la Comisión Científica de Identificación Humana, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y familiares de desaparecidos acusaron al gobierno de Graco Ramírez de evadir su responsabilidad de impartir justicia, de enmascarar la violencia y no identificar los 117 cuerpos y 12 restos humanos de las fosas de Tetelcingo. Roberto Villanueva, representante del programa de víctimas de la UAEM, dio a conocer las conclusiones.
méxico
Entrevista. El titular de la Conagua explica la evolución del costo de la obra, de 32 mil mdp en total
Terminará con las inundaciones en la CDMX y el Edomex
Túnel Emisor Oriente, con 70.5% de avance
DANIELA WACHAUF
El Túnel Emisor Oriente (TEO), obra que busca terminar con las inundaciones en el oriente de la Ciudad de México y el Estado de México, lleva un avance de 70.5% y estará listo en 2018. Roberto Ramírez, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aseguró en una entrevista con 24 HORAS que el costo de la obra principal es de 23 mil millones de pesos, pero a ellos deben agregarse nueve mil millones de pesos más por obras anexas que no estaban contempladas en el contrato inicial. El funcionario explicó que el con-
miércoles 24 de agosto de 2016
trato original, firmado durante el sexenio de Felipe Calderón, fue por un costo de nueve mil millones de pesos, luego pasó a 16 mil millones y, finalmente, a los 23 mil millones actuales, a los cuales debe sumarse el costo de las obras complementarías, por nueve mil millones. Dando un total de 32 mil millones de pesos. “Se ha dicho mucho que el túnel cuesta 32 mil millones de pesos; la realidad es que la obra, por lo que co-
rresponde al tubo, cuesta 23 mil millones. El contrato anterior, que se dijo que costaba 16 mil millones de pesos y pasó a 32 mil millones, no es así; ese contrato vale 23 mil millones de pesos”, manifestó en una entrevista con 24 HORAS. Recordó que el aumento en el costo de la construcción de la obra es porque desde el principio no se evaluaron todas las características del suelo en los 62 kilómetros que
recorrerá el túnel para poder calcular cuánto valía realmente la obra.
donde tradicionalmente bajaba el agua. Tenemos que buscar la forma de solucionar cómo convivimos con el ordenamiento territorial con la parte de la vivienda y el cauce de un río, que lo que busca es cruzar donde tradicionalmente corría”, aseguró. El funcionario comentó que originalmente se construyó un drenaje conforme a la normatividad para la situación hidráulica de esa zona, “pero se taponeó principalmente por el tema de la basura. Se limpió y sacaron 22 toneladas de basura, y la segunda ocasión, en quince días, pareciera ser que no se limpió absolutamente nada porque había casi la misma cantidad de desechos que la primera vez. La basura es el mayor enemigo de las ciudades, porque es la que tapa los ductos”, detalló.
El caso Huixquilucan
Sobre los desbordamientos del río La Coyotera, en Huixquilucan, Ramírez afirmó que se trata de un tema de ordenamiento territorial y que no es una situación que puedan resolver de un día para otro. “La ciudad creció donde corría el río (La Coyotera) y se construyó
Túnel Emisor Oriente (TEO) El TEO busca resolver el problema del drenaje en el Valle de México, cuya funcionalidad se ha reducido debido a hundimientos que le han hecho perder declive.
Las aguas residuales desembocarán en la planta de tratamiento de Atotonilco de Tula, en Hidalgo, la más grande del país
Actualmente se cuenta con seis tuneladoras (tres alemanas y tres estadunidenses) para realizar los trabajos de perforación
Más de 14.5 kilómetros de la obra ya cuentan con revestimiento especial contra los gases liberados por las aguas negras
Se han perforado más de 43 kilómetros, con un avance de 1.5 m diarios
TELÉFONO ROJO
Tormentas en el Pacífico y el Atlántico Aunque este año se esperaba un número de ciclones por encima del promedio en nuestro país, información actualizada de la Conagua elevó el pronóstico aún más.
Longitud total de la obra terminada: 62 kilómetros con 48 metros
24 horas / archivo
25 lumbreras (pozos) terminadas
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
lee más columnas de este autor
La oposición obliga a un nuevo federalismo
E
l 2 de septiembre de 1989, la República se reunía en el restaurante San Angel Inn. Como siempre, la Secretaría de Hacienda imponía condiciones. Los asesores del secretario Pedro Aspe, expediente en mano, lo mostraban a los gobernadores y les pedían su firma. Era el convenio de coordinación fiscal no para ese 1989, sino para 1990. ¿Cómo? Como viniera, eso no importaba. Todos eran priistas. Desde Miguel Ángel Barberena, de Aguascalientes, hasta Arturo Romo, de Zacatecas, por pasar revista a la nación de la primera a la última letra del alfabeto. De la A a la Z. No se diga Manuel Camacho, quien desde
daniel perales
6
el Distrito Federal cultivaba a su jefe y amigo Carlos Salinas para ganarse sus favores y conseguir su ansiada postulación a la Presidencia de la República en 1994. Total, todos los gobernadores, sin ninguna renuencia, firmaban el proyecto de coordinación fiscal elaborado sin condiciones, con puntos y comas inamovibles, para el siguiente año calendario. DEL FEDERALISMO DE RUFFO AL ACTUAL Ah, pero había un inconveniente. Entre los 32 gobernadores y el jefe del DDF se encontraba un flamante mandatario estatal, el primero no priista, para iniciar la historia de la alternancia. Democracia, le llaman algunos, aunque es cuestionable. Era Ernesto Ruffo, de Baja California.
Vencedor ante Margarita Ortega, la priista a quien Luis Donaldo Colosio apeó de la contienda de agosto de 1989 con una frase histórica: -“Las tendencias en Baja California no nos favorecen”… Al día siguiente entrevisté al presidente Carlos Salinas, sobre el tema, frente al Museo Nacional de Antropología e Historia, cuya foto conservo simplemente como recuerdo de aquella historia. -¿El PRI claudica ante el PAN? –le pregunté. -Pregúntales a los bajacalifornianos. Ellos tienen su versión –me contestó en su lenguaje siempre ecléctico. Para Ruffo no hubo imposición, sino una comedida invitación de Aspe para negociar el convenio de marras. Así comenzó la transición, llevada al extre-
24 a 25 30 35
ciclones al año es el promedio
ciclones era la cifra pronosticada para este año ciclones es el nuevo pronóstico para 2016
mo por Ernesto Zedillo, cuando en 1994, ante la crisis devaluatoria denominada por Salinas, el error de diciembre, prometió a Washington la transición. Hoy esa transición vive una nueva etapa. PEÑA NIETO Y SU NUEVA COOPERACIÓN El punto de quiebre fue el 5 de junio. Ese día, a lomo del desprestigio del Gobierno federal y la crisis socioeconómica, amén de la inseguridad, la oposición se hizo de siete estados en la peor derrota del PRI. Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz van a la oposición, mientras Rafael Moreno Valle retiene Puebla con honores a través de Antonio Gali. Para ellos habrá nuevo trato. Es la orden presidencial. Si había alguna duda, quedó claro ayer cuando Carlos Joaquín estuvo en Los Pinos y Enrique Peña le pidió coordinarse y mantenerlo informado de ese nuevo entendimiento federación-estado. Y para evitar dudas, el PRI de Enrique Ochoa y Carolina Monroy –ella tan ecléctica como para sumar a panistas y perredistas en el Estado de México– tendrá delegados cuya misión será fungir como enlaces. Cero confrontación, pues.
8
méxico
Miércoles 24 de agosto de 2016
ENTREVISTA Javier Bolaños, diputado del pan
“Encontré respaldo para presidir la Mesa Directiva” Agenda. El morelense ocupará la presidencia durante seis meses, tiempo en el que, afirma, estará ocupado en hacer el mejor trabajo; dijo que no se meterá en temas de alianzas legislativas Elena Michel / Enviada
¿Quién es?
Jiutepec, Morelos.- La dirigencia nacional del PAN determinó que dos legisladores ocuparán la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, durante seis meses, cada uno. En el primer semestre del año legislativo asumirá esta responsabilidad el morelense Javier Bolaños Aguilar y, posteriormente, Guadalupe Murguía. El coordinador del PAN, Marko Cortés Mendoza, realizó una auscultación en el grupo parlamentario y luego la procesó con el líder nacional de este partido, Ricardo Anaya, con el fin de resolver democráticamente esta decisión. Cuatro diputados habían manifestado previamente su interés por ocupar esta posición: Gustavo Madero, Federico Döring, Jorge Triana y Eukid Castañón. En una entrevista con 24 HORAS, el diputado Javier Bolaños admitió que la “decisión fue muy complicada”, pero aseguró que no es necesario iniciar una operación cicatriz porque ya habló con los cuatro aspirantes a esta posición y todos –dijo– le manifestaron solidaridad y apoyo.
Guadalupe Murguía Gutiérrez Ocupará la presidencia de la Mesa Directiva de marzo a agosto de 2017
Usualmente la presidencia es ocupada por un liderazgo nacional y no local. ¿Cuáles son sus fortalezas?
La decisión sé que fue complicada. Quienes habían manifestado su in-
AGENDA CONFIDENCIAL
Próximo relevo. El legislador Javier Bolaños sustituirá a partir del 1 de septiembre a Jesús Zambrano, como presidente de la Mesa Directiva en el Congreso. / especial Le tocan meses importantes. De entrada, el presupuesto.
¿Cuál es el papel del presidente de la Mesa Directiva? Generar las condiciones para que esos debates, esos análisis y la conducción de ese proceso se realicen de la mejor forma posible.
luisagenda@hotmail.com
LUIS SOTO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Los cambios en Televisa
D
entro de los cambios que impulsa Televisa, uno de los que más llaman la atención es el que tiene que ver con sus noticiarios y con la necesidad de adaptarse a los retos que plantea la tecnología, y los nuevos hábitos de consumo de la información por parte de las audiencias. La renovación de su barra informativa –nos comentan– obedece a la necesidad de responder a las expectativas e intereses de los televidentes, cada vez más influidos, entre otras cosas, por la velocidad de las redes sociales. El nuevo enfoque que los principales directivos de la televisora le piensan imprimir a sus informativos pasa por debatir, explicar y ofrecer a sus audiencias el contexto en el que surge cada noticia y sus implicaciones. De ahí que su nueva conductora en el espacio noc-
turno, Denise Maerker, se incline –según ha dicho– por la investigación y el análisis; por el reportaje, la entrevista y el debate. Ello significará tener una agenda diferente, que la distinga del resto de los medios. “El secreto de un noticiario está en la narrativa”, –le dijo recientemente al periódico El País. En un entorno de inmediatez de la información, en donde es más relevante quien lo transmita más rápido y no quien lo haga mejor y, sobre todo, con un valor agregado, la apuesta de la televisora tiene como finalidad ganar nuevos públicos y, desde luego, mantener a los que ya tiene. Denise Maerker representa un interesante relevo generacional. Su formación académica y profesional la muestran con un perfil muy diferente a los demás. Además de un
Llegarán los reflectores. ¿Qué tanto abonan para cimentar su aspiración a la gubernatura de Morelos?
Las etapas hay que vivirlas una por una. Si tengo el respaldo de los compañeros de esta Legislatura para presidir la Mesa Directiva, la agenda del presidente de la Mesa Directiva esta-
Escanea y lee más columnas en tu móvil
doctorado en La Sorbona, tiene una experiencia de casi dos décadas en medios de comunicación. Ha trabajado en Canal 40, Grupo Radio Fórmula, El Universal y Televisa. Eso la convierte en una conductora confiable y bien preparada para tan importante reto. ¡Hay que esperar para ver los resultados de la apuesta de Televisa! AGENDA PREVIA Un día no muy lejano, la “bomba” que se aloja en el sistema de pensiones en México va a estallar causando severos daños a millones de personas. Lo preocupante es que ante las advertencias de los especialistas, no de hoy sino desde hace muchos años, nadie actúa. A lo más que han llegado quienes han tenido y tienen responsabilidad en este asunto importante es a publicar estudios, diseñar nuevos esquemas de ahorro, proponer incrementar las tasas de contribución y sugerir elevar la edad de retiro, entre otras
La unidad del grupo parlamentario queda acreditada en nuestra reunión plenaria. Un procesamiento democrático donde se escuchan las partes” Marko Cortés Coordinador del PAN en la Cámara de Diputados
rá 100% ocupada en hacer un buen trabajo. El presidente de la Mesa va a estar apostado para que los trabajos se den de mejor manera, conforme a las expectativas.
Su trayectoria política creció en Querétaro, el mismo estado que vio nacer al dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya. Incluso, forma parte del círculo cercano del político. Estudió en la Escuela Libre de Derecho y es miembro de la Barra Mexicana de Abogados de Querétaro. Respecto a que presidirá la Mesa Directiva en el Congreso de la Unión, la diputada señaló que tiene que ser un espacio que fomente el respeto, la tolerancia, la apertura, el Congreso en su mismo espacio de propuesta, es un espacio de discusión y también es un espacio que busca acuerdos que beneficien a nuestro país y que lleven a nuestras nación hacia mejores rumbos”.
terés en participar son líderes inobjetables, sociales; incluso, son valores de Acción Nacional. Al final del día entiendo que el coordinador hace una auscultación en el grupo parlamentario, lo dialoga con el presidente Ricardo Anaya y son ellos quienes toman esa decisión.
unidad panista
Anaya les pidió construir alianzas legislativas, ¿qué misión tiene?
No, ese tema es de mi partido. Tiene que ver con el PAN. No puedo participar en esa circunstancia, no lo voy hacer. Eso ya lo platicamos. No me puedo meter en una agenda de mi partido porque estaría debilitando la Mesa Directiva. Ésta debe mandar el mensaje a los 500 diputados que el Presidente es su representante. ¿Habrá operación cicatriz?
Platiqué con todos los que me manifestaron su interés, y con quienes no lo dijeron abiertamente. En todos encontré respaldo, solidaridad y apertura. No veo con quién deba hablar sobre una operación cicatriz. La respuesta que he tenido de Madero, Döring, Triana y Castañón, quienes habían manifestado su deseo de participar por esta posición, ha sido de respaldo, de respeto, de acompañamiento y de solidaridad. Lee la entrevista completa en nuestro sitio web www.24-horas.mx
cositas. Llevan años con el mismo “cuento”, perdón, discurso, esperando tal vez el milagro de muerte colectiva de la población de 60 años en adelante, lo que obviamente no va a ocurrir. Los datos oficiales señalan que el número de personas de la tercera edad está creciendo más rápido que el de individuos en edad laboral, lo que implica que en un futuro cercano habrá menos trabajadores que “apechuguen” con el costo de las pensiones. Y por si lo anterior no fuera suficiente, en México la esperanza de vida actual es de 75 años, y se espera que para 2050 aumente a 79, según el Conapo. El promedio de vida tras la jubilación laboral para los mexicanos es de 17 años. ¡Nada más y nada menos! Por cierto, hoy se inaugura la edición 28 de la Asamblea General de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, que contará con la presencia de expertos y representantes de 36 países. Uno de los tantos temas que se abordarán será precisamente el de las pensiones y el envejecimiento de la población en un escenario de escasos recursos presupuestales. La conferencia sesiona cada tres años, y en esta ocasión elegirá al mexicano Omar de la Torre como secretario general para el periodo 2016-2019.
leslie pérez
miércoles 24 de agosto de 2016
Inauguración. Cuauhtémoc Cárdenas fue uno de los invitados.
Impulsará el PRD pendientes en corrupción KARINA AGUILAR
Senadores del PRD iniciaron su Reunión Plenaria, en la que delinearán la ruta legislativa que llevarán a cabo en el próximo período ordinario de sesiones, durante el cual impulsarán temas pendientes sobre corrupción y el combate a la desigualdad. A la inauguración de los trabajos asistió Cuauhtémoc Cárdenas, quien consideró que el Senado debe buscar una propuesta sólida para superar la situación de rezago económico por la que atraviesa el país, y para ello pidió recuperar textos que fueron modificados en los artículos 25, 27 y 28 constitucionales en materia de petróleo y del servicio público de electricidad, que se dieron en la reforma energética. “Es fundamental para que el país pueda recobrar la posibilidad de desarrollarse con autonomía, sin presiones y sin dependencia del exterior”, señaló Cárdenas Solórzano. Además, el coordinador Miguel Barbosa consideró que el próximo período será conservador en cuanto a la agenda legislativa, “y más de cálculo político”, por lo que llamó a los senadores de su grupo a poner especial énfasis en el combate a la desigualdad, la agenda pendiente en materia de corrupción, y dijo que es impostergable revisar la reforma educativa y la energética. Asimismo, Dolores Padierna señaló que impulsarán la eliminación del fuero, juicio político más certero e imponer sanciones al servidor público que mienta.
Regular portación
El tema de las armas para la Ciudad de México es muy importante que se regule con mayor fuerza, no queremos tener una ciudad armada” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno de la Ciudad de México
méxico
9
méxico
Alcaldes y gobernadores
miércoles 24 de agosto de 2016
Gustavo Rentería
gustavo@libertas.com.mx @GustavoRenteria Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Los hermanos Moreira
C
oahuila.- Saben los hermanos Moreira que si pierden las elecciones del próximo año, pierden todo; y, claro, si mantienen su estado pintado tricolor aún tendrían oportunidad de seguir nadando de muertito. Para algunos analistas, en el tercer estado más extenso del país, los Moreira tienen la sartén de las elecciones por el mango; y es que dicen que tienen a todos los medios, a los líderes campesinos, a los jefes sindicales y hasta los jefes de la mafia a su servicio. Aseguran que aunque sus administraciones son de escándalo, ellos controlan todo, absolutamente todo lo que pasa entre el polígono formado por Texas, Zacatecas, Nuevo León, Durango y Chihuahua. Es decir, no se mueven las hojas de los árboles de los 38 municipios, si no soplan los Moreira; la tierra que gobernó Venustiano Carranza, a principios del siglo XX, es propiedad de don Humberto y de don Rubén, pues. Pero los coahuilenses están cansados, la gente está harta y están diciendo basta. Ya no desean el constante señalamiento en diarios, portales noticiosos, estaciones y televisoras (claro, fuera de su territorio) de que sus gober-
nantes cometieron presuntamente los delitos de lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, encubrimiento, cohecho, fraude y peculado. El Partido Acción Nacional, a través del senador Luis Fernando Salazar, presentó una denuncia, a finales de julio pasado, en contra de Humberto Moreira y quienes resulten responsables por el desfalco a Coahuila durante la administración 2005-2011, y dijo en las instalaciones de la PGR: “Las autoridades de nuestro país siguen queriendo ser cómplices y omisas en investigar y en sancionar a quienes, de la noche a la mañana, endeudaron nuestro estado con 36 mil millones de pesos”. “A diferencia de las autoridades mexicanas, en Estados Unidos hay investigaciones sobre la red de corrupción que operó en Coahuila la familia Moreira, para desfalcar la entidad e invertir el dinero robado en cuentas y propiedades en Texas”. Se sabe que el gobierno del presidente Obama subastará 10 propiedades que le fueron confiscadas al ex tesorero de Coahuila, Javier Villarreal Hernández; según información publicada en la Unión Americana, se trata de locales comerciales y casas en la Isla del Padre y en San Antonio, con un valor aproximado de
Escanea y lee más columnas en tu móvil
40 millones de dólares. También trascendió que se declaró culpable de lavado de dinero (producto de dinero que desvió de las chequeras del Gobierno del Estado y múltiples sobornos) y ya llegó a un acuerdo con las autoridades norteamericanas para reducir la sentencia. Junto con el Estado de México y Nayarit, estará en juego este 2017 la gubernatura de Coahuila, donde la oposición tendrá mucha tela de donde cortar. La pregunta es ¿a pesar de los señalamientos, denuncias, administraciones de escándalo, criminal endeudamiento e historias perversas, el Partido Revolucionario Institucional seguirá gobernando la tierra de los hermanos Moreira? Sonora.- Un juez federal dictó auto de formal prisión en contra de uno de los colaboradores cercanos del ex gobernador, Guillermo Padrés Elías. Se trata de Roberto Ávila Quiroga, ex funcionario que operó el perdón fiscal a 574 contribuyentes consentidos, es decir, cercanos al panista. El empleado, se sabe, siguió indicaciones de la oficina del mandatario para beneficiar a familiares, empresarios y amigos, todos cercanos al ex titular del ejecutivo local. Todo indica que la promesa de campaña de la actual gobernadora, Claudia Pavlovich, de no tolerar la corrupción (pasada y presente) va en serio. Estado de México.- El gobierno que enca-
beza el doctor Eruviel Ávila multó a la constructora OHL con 38.3 millones de pesos por las irregularidades encontradas en la auditoría realizada en la construcción del Viaducto Elevado Bicentenario. Quintana Roo.- Ayer el gobernador electo, Carlos Joaquín González, se reunió con el presidente Peña Nieto. Trascendió que le compartió la agenda de requerimientos para su entidad. Dijo el ex priista que la coordinación con las diferentes dependencias federales será fundamental y que pretende construir una muy buena relación para que el estado logre todos los proyectos que necesita. Chihuahua.- Trascendió que hoy recibirá el primer mandatario al gobernador electo de Chihuahua, Javier Corral. Por cierto, el colega periodista y abogado tiene un “tweet fijado” donde invita a los ciudadanos, de manera anónima, a denunciar las irregularidades y actos de corrupción, así como información de desvíos por parte de funcionarios salientes. Dicen que le han llegado ya muchas acusaciones y pruebas. Tamaulipas.- Aunque dicen en un radiodiario, muy escuchado, que ayer se vio en Los Pinos al gobernador electo Cabeza de Vaca, es una mentira; esta reunión histórica aún no se da. Información que confirmé, claro, con su vocero y seguro director de Comunicación Social, en el nuevo gobierno, Francisco García. Aquí le reportaremos los detalles de este muy próximo encuentro. Morelos.- El gobernador Graco Ramírez dice que su gobierno es víctima de una confabulación de fuerzas conservadoras, luego de haber aprobado la reforma constitucional que reconoce el matrimonio igualitario.
Dialoga Enrique Peña Nieto con Carlos Joaquín González ÁNGEL CABRERA
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se reunió con el gobernador electo de Quintana Roo, Carlos Joaquín González. De acuerdo a un comunicado de la Presidencia de la República, el mandatario dialogó con Joaquín González sobre la situación actual de la entidad y diversos proyectos que emprenderá la administración estatal en beneficio de los ciudadanos. Durante su encuentro, en la Residencia Oficial de Los Pinos, el presidente Peña Nieto le reiteró al gobernador electo “la voluntad y el compromiso del Gobierno de la República por respaldar las acciones que permitan elevar el nivel de vida de la población”. Por su parte, el gobernador electo ofreció un trabajo conjunto con el Gobierno federal para atender las necesidades de la población. Carlos Joaquín González triunfó en las elecciones del 5 de junio pasado bajo las siglas de la alianza entre el PAN y el PRD, con lo cual su gobierno se convertirá en el primero de alternancia en la entidad. Diputados
El Presidente también se reunió en Los Pinos con las fracciones parlamentarias del PRI y el PVEM en la Cámara de Diputados. El encuentro privado fue encabezado por el mandatario nacional, el líder nacional del Revolucionario Institucional, Enrique Ochoa, y César Camacho, líder de los diputados priistas.
especial
10
Recepción. El presidente Peña Nieto recibió al gobernador electo en Los Pinos. / FOTO EFE
Pasado tricolor Carlos Joaquín González, gobernador electo de Quintana Roo, renunció al PRI en marzo de 2016, en el marco del proceso electoral pasado. Un par de semanas después aceptó la candidatura del PANPRD, y tras un proceso de más de 60 días de campaña, triunfó y se convirtió en el gobernador electo de Quintana Roo.
Los legisladores y el Jefe del Ejecutivo charlaron sobre el próximo periodo de sesiones a iniciar el 1 de septiembre y la agenda que impulsarán.
miércoles
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
24 de agosto de 2016
Plática de café
Lol Kin Castañeda, activista LGBT. Dijo que en la carta Magna de la CDMX se deben preservar los derechos ciudadanos sin importar la orientación sexual
CDMX conócela
Asigna INE 60 curules de la Constituyente
Lee la entrevista completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
Constituyente
Que se garantice
la no discriminación Alejandro Suárez
Una ciudad donde se respeten los derechos para todos, sin importar su preferencia u orientación sexual, eso es lo que impulsará Lol Kin Castañeda Badillo en la redacción de la Constitución de la Ciudad de México. Elegida para integrar la Asamblea Constituyente de la capital del país, Castañeda Badillo aseguró que el proceso de redacción va bien, pero vienen tiempos complicados ante la embestida de grupos conservadores que pretenden coartar derechos como el matrimonio igualitario, la interrupción legal del embarazo o la voluntad anticipada. En una entrevista con 24 HORAS contó cómo, desde su punto de vista, debe quedar redactada la Constitución para garantizar los derechos a todos y ratificar que la Ciudad de México siga siendo de vanguardia.
¿Cómo va la redacción de la Constitución para defender los derechos de las minorías? Esta Constitución es un modelo que busca reflejar la realidad social. A
Así lo dijo
Lo que necesitamos es pensar que los derechos queden tan robustos, tan amplios, que sean más una declaración de principios que un listado de cualidades”
partir de eso, lo que queremos es reconocer la historia de la Ciudad de México y, con ello, los derechos que hemos alcanzado. Entonces lo que estamos planteando en la Constitución, específicamente para hablar de las lesbianas, gays, bisexuales, trans, es que en los principios constitucionales se garantice la no discriminación a ninguna persona por preferencia sexual, identidad de género o expresión de género, y a partir de esto ir transversalizando los derechos.
¿Espera una ofensiva de los grupos conservadores? Es algo muy lamentable, pero es el
escenario que estamos viendo. El matrimonio igualitario es un derecho civil que abre la puerta a una serie de derechos: reconocimiento de familias, al derecho de compartir la seguridad social, al patrimonio común, a tutelarse en caso de enfermedad, a suceder bienes. Todos estos derechos no pueden ser limitados, de acuerdo al criterio de la Suprema Corte, a un hombre y una mujer y con fines de procreación. Si estamos en una Federación donde la Suprema Corte es el máximo órgano en materia de justicia, ¿cuál es la duda? No hay ningún sentido que en 22 estados sigan sosteniendo códigos discriminatorios e inconstitucionales.
¿Cómo ve la actuación de la Arquidiócesis? Si la Arquidiócesis no está de acuerdo con el fallo de la Suprema Corte, me parece que debería de preparar un litigio en contra de la Suprema Corte, a ver si eso prospera, e incluso del PRI, que está dividido en el tema. Pero si no van a litigar, significa que están de acuerdo con los argumentos y que no caben los llamados violentos.
Pero su discurso dice que van a las calles, no a los juzgados. ¿Qué tanto puede afectar el debate de la Constitución? En la Ciudad de México ya no está en cuestionamiento, ya es un derecho. No hay nada que esté en duda, y esos principios de igualdad van a formar parte de nuestra carta de derechos, no cabe duda. Sin embargo, en el resto de los estados los llamados a las marchas, los señalamientos de que somos malos, que no merecemos respeto, eso sí me parece lamentable porque atrás de eso puede venir una violencia, de exclusión, de una agresión que podamos lamentar. Hay otros derechos adquiridos en la CDMX como la suspensión del embarazo. ¿Sí se van a seguir respetando en la Constitución? No todos los derechos son constitucionales; hay algunos que están contenidos en estos principios para luego dar cobertura en las leyes, en temas que nos distinguen del resto del país, como el matrimonio igualitario, la interrupción legal del embarazo, el divorcio exprés, la voluntad anticipada.
leslie pérez
Lol Kin Castañeda Badillo es psicóloga por la Universidad Autónoma Metropolitana y tiene un posgrado en políticas públicas contra la desigualdad por la Universidad Autónoma de Barcelona. Es abiertamente lesbiana, y tiene una larga trayectoria como defensora de derechos humanos de la comunidad lésbico, gay, bisexuales y transgéneros. Aunque formalmente no es integrante del PRD, sí ha colaborado con este partido político. En 2010, junto con Judith Vázquez, conformó el primer matrimonio gay.
El Instituto Nacional Electoral (INE) asignó las 60 curules de la Asamblea Constituyente, cuyas funciones iniciarán el 15 de septiembre para aprobar la Constitución de la Ciudad de México. La configuración de la Asamblea quedó con 22 diputaciones a Morena, 19 al PRD, siete al PAN, cinco al PRI, una al Verde Ecologista. una a Movimiento Ciudadano, dos a Nueva Alianza, dos a Encuentro Social y otra más a Ismael Flores, candidato independiente. Con la asignación, y tras un gasto de casi 500 millones de pesos en la organización de la elección del Constituyente, el INE pasa la estafeta al Gobierno de la Ciudad de México. La fase que seguirá es la instalación de la Asamblea el 15 de septiembre, así como el análisis y aprobación de la Constitución, a más tardar el 31 de enero. El organismo estará integrado en total por 100 diputados constituyentes, de los cuales 60 fueron elegidos mediante votación plurinominal y otros seis serán designados por el presidente Enrique Peña Nieto;el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, otros seis; 14 de la Cámara de Diputados y 14 la de Senadores. Lorenzo Córdova confió en que los 60 diputados asuman responsablemente el mandato para redactar, la Constitución. / Ángel Cabrera
sobrerrepresentación
Y Morena reclama los lugares Los partidos políticos que integrarán la Asamblea Constituyente se enfrascaron en una discusión por la supuesta sobrerrepresentación con la que se configurará. Horacio Duarte, representante de Morena, dijo que “la culpa la tienen tres partidos: PRI, PAN y PRD, que en el marco del llamado Pacto por México acordaron una reforma política que sobrerrepresenta a dos fuerzas políticas, aunque suene absurdo, uno de los firmantes, firmó su subrepresentación”. Guadalupe Acosta Naranjo, representante del PRD, manifestó que “el contenido de esta reforma no está en ningún artículo del Pacto”. / Redacción
12
CDMX
miércoles 24 de agosto de 2016
sobre el siniestro en un juego mecánico
Seguridad de ferias, a cargo de particulares protección. la delegación Cuauhtémoc afirma que era responsabilidad de los organizadores garantizar la integridad de los asistentes
Cynthia Murrieta Moreno, directora de Protección Civil de la delegación Cuauhtémoc, aseguró que cuando una feria es instalada por un particular es su responsabilidad cumplir con las medidas necesarias para salvaguardar la vida de los asistentes, esto luego de lo ocurrido el fin de semana en la colonia Doctores, donde una adolescente falleció a bordo de un juego mecánico. “A las personas que ingresan cualquier tipo de permisos, pues obviamente tomamos conocimiento aquí en la delegación de esos eventos (ferias), pero la responsabilidad es de ellos, como lo marca la ley. Deben de tener un seguro, contar con servicio médico. “Ellos deben de tener sus extinto-
Atención especial
Yo creo que la ciudadanía ha visto que hemos puesto principal atención en reforzar el Área Jurídica, Seguridad Pública y Protección Civil para que estos casos no ocurran en la delegación” Cynthia Murrieta Directora de Protección Civil de la Cuauhtémoc
res, su logística, sus medidas de seguridad y de Protección Civil. Todo el que haga un evento en la calle, en ese momento, se convierte en responsable de la seguridad”, afirmó.
Murrieta Moreno aseguró que la feria ubicada en el Eje 3 Baja California y el Eje Central lleva 30 años instalándose en la zona, por lo que la demarcación tomó conocimiento de que se llevaría a cabo en estas fechas. Además, corroboró que contaba con las autorizaciones para funcionar y cumplía con el requisito de no permitir la venta de alcohol. Explicó que se realizan simulacros de Protección Civil en todos los eventos organizados directamente por la delegación, pero éste no era el caso. Manifestó que la Cuauhtémoc analiza implementar nuevos protocolos de actuación para la vigilancia y seguridad de las ferias. Sin embargo, aún espera una versión oficial sobre las causas de la muerte de la adolescente para determinar las acciones a seguir; también
Permisos. La feria instalada en la Doctores contaba con las autorizaciones para funcionar y cumplió con el requisito de no permitir la venta de alcohol. / cuartoscuro aseguró que, hasta el momento, la PGJCDMX no ha recurrido al área de Protección Civil de la demarcación, pero estará atenta a su llamado para colaborar en el caso. De acuerdo a la Ley para la Celebración de Espacios Públicos de la capital, las delegaciones son las encargadas de expedir los permisos
para permitir la instalación de ferias callejeras. Con base en este lineamiento, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) solicitó a la demarcación los permisos de la feria con el objetivo de identificar al operador del juego implicado, como lo publicó ayer 24 HORAS.
EN breve Licitación
Rehabilitarán zoos de la CDMX La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México lanzó dos licitaciones para realizar proyectos integrales en los zoológicos de Chapultepec y de Aragón, para la rehabilitación de albergues y áreas médicas. Las obras deberán comenzar el 20 de septiembre y terminarse el 31 de diciembre. / KARLA MORA Funcionario. Christian von Roehrich, jefe delegacional de la Benito Juárez. / especial
leslie pérez
KARLA MORA
Morena en la ALDF
Exigen desglose de fotomultas La bancada de Morena en la Asamblea Legislativa está a la espera de que la Secretaría de Seguridad Pública local entregue un desglose de a dónde van a parar los recursos derivados de las fotomultas. Si a más tardar en este mes la dependencia no envía los informes, éstos se solicitarán a través de un punto de acuerdo. / KARLA MORA
Falta revisar 43 escuelas en la Benito Juárez En la Benito Juárez, 73.4% de los 226 centros educativos para niños de cero a seis años en la demarcación ya cumplieron en su totalidad con las medidas de protección civil necesarias para operar. En un comunicado, la delegación informó que 32 escuelas que estaban en riesgo reiniciaron clases a la par del ciclo escolar, aunque ocho aún deben cumplir ciertos requisitos menores y se espera que estén al corriente en el transcurso de esta semana. Sin embargo, aún faltan 43 escuelas por revisar de los 51 centros que inicialmente no permitieron el acceso de las autoridades, pues ocho ya cumplieron con el trámite. / KARLA MORA
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
miércoles
24 de agosto de 2016
40%
26
16
29,700
mil menores no acompañados han sido detenidos en la frontera de EU en los primeros seis meses de 2016
mil también no acompañados nunca lograron alcanzar EU y fueron detenidos en la frontera mexicana en el primer semestre del año
personas que viajaban en grupos familiares, la mayoría mujeres y niños pequeños, también fueron retenidas en la frontera mexicana en el primer semestre del año
de los que no tenían abogado fueron deportados
3%
mundo
de los que sí tenían representación legal.
Lugares provenientes: Guatemala, El Salvador y Honduras*
reuters
Correa fusiona medios públicos en una empresa
informe del unicef
Los otros refugiados que intentan llegar solos a EU “Sueños rotos”. miles de niños centroamericanos viajan sin adultos; Algunos son secuestrados, violados o asesinados. En el mejor de los casos logran llegar, pero son deportados GINEBRA. El Unicef y la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) pidieron en un informe titulado Sueños rotos, más atención y más soluciones al drama de los miles de niños no acompañados que cada día huyen de la violencia de las maras, o pandillas callejeras, de las que son víctimas o de una vida de pobreza sin esperanzas. El informe de ambas organizaciones destaca que 63% de los hondureños, 60% de los guatemaltecos y 32% de los salvadoreños viven por
debajo del nivel de la pobreza. “El riesgo de que estos niños no acompañados sean secuestrados, víctimas de tráfico, violación o asesinados durante el trayecto es enorme, y el mayor problema es que el número no deja de crecer”, indicó en rueda de prensa Christoph Boulierac, vocero del Unicef. Según esa organización denunció, al menos 200 migrantes murieron en dicha travesía en los primeros seis meses del año, una cifra que ,asumen, está subestimada.
En 2015, 60% de los fallecidos en Centroamérica murieron en accidentes relacionados con el tren, mientras que esa cifra ha descendido este año 37%. Más allá del riesgo que corren durante la travesía, el Unicef está especialmente preocupado por el trato que reciben estos menores no acompañados una vez retenidos. El informe recoge que si bien la mayoría de hombres adultos que son detenidos en la frontera de EU son deportados casi inmedia-
tamente, las madres y los niños pequeños pueden pasar meses en detención, y los menores no acompañados incluso años, porque sus casos son revisados por un tribunal de justicia. “El problema es que 40% no tiene abogados. El sistema no prevé un abogado de oficio para ellos”, especificó Boulierac, quien aseguró que los que no cuentan con esa opción tienen más posibilidades de ser deportados. El vocero denunció el distinto trato que tienen los menores no acompañados en función de su nacionalidad, dado que si son mexicanos se les puede expulsar directamente, pero si son de otro origen tienen derecho a una vista judicial. / Agencias
QUITO. El Gobierno del presidente Rafael Correa, mediante un decreto ejecutivo, estableció la fusión de Ecuador TV, Radio Pública y la Agencia de Noticias Andes, que pasarán por absorción a la empresa del diario público El Telégrafo. El nuevo conglomerado se llamará Empresa Pública Medios Públicos de Comunicación del Ecuador (Medios Públicos-EP), señala el decreto, que considera que el mandatario puede “fusionar aquellas entidades públicas que dupliquen funciones y actividades”. El decreto, asimismo, señala que los trabajadores de Ecuador TV, Radio Pública y Agencia Andes podrán formar parte de Medios Públicos-EP, previo un proceso de “evaluación, selección y racionalización del talento humano”. / AGENCIAS
Ceremonia. Rafael Correa (centro), junto a sus homólogos Nicolás Maduro y Evo Morales. / FOTO reuters
Trump insinúa deportaciones Voto latino 30% al estilo de Barack Obama
Se enreda en propuesta. El candidato republicano, durante un mitin en Akron, Ohio, el lunes pasado. / FOTO reuters
WASHINGTON. El plan de Donald Trump de moderar su controvertido programa migratorio para acercarse a los votantes hispanos sigue sumido en la confusión, debido a continuos cambios de tono, cancelaciones y contradictorias declaraciones en su intento de reconciliarse con la comunidad hispana. De hecho, y pese a sus frontales críticas al Presidente de EU, el demócrata Barack Obama, aplaudió parte de la política del actual Gobierno. “Lo que la gente no sabe es que
Obama sacó un gran número de gente del país. (El presidente George W.) Bush, lo mismo. Mucha gente fue deportada del país con las leyes existentes. Pues bien, yo voy a hacer lo mismo”, dijo Trump en un raro reconocimiento de Obama, al que ha calificado con anterioridad como el peor Presidente de la historia del país. En un nuevo giro, el candidato republicano anunció que estaría ayer por la noche en Austin (Texas). “Ahora estoy en Texas en un gran acto de recaudación de fondos para
de los votantes hispanos no se identifica ni como demócrata ni republicano, una “oportunidad” para que los candidatos, el republicano, Donald Trump, y la demócrata, Hillary Clinton, según un estudio de la consultora Nielsen
el Partido Republicano y un especial con Fox News sobre la frontera y con víctimas del crimen fronterizo”, afirmó el candidato republicano en su cuenta de la red social Twitter. / Agencias
14
mundo
miércoles 24 de agosto de 2016
Guerra contra el narco
Duterte baña a Filipinas de cadáveres CAMPAÑA. En la lucha anti drogas han muerto mil 900 personas en el país, causando alarma en diversos organismos internacionales tregado a las autoridades y más de 11 mil han sido detenidas por su relación con las drogas, en la segunda vista de la comisión retransmitida por las televisiones locales. De la Rosa señaló que el número de personas que se han entregado demuestra la fortaleza de una campaña que, indicó, ha contribuido a “un descenso significativo” en el número total de crímenes. La comisión, en la que también declaran familiares de víctimas, está
presidida por la senadora Leila de Lima, quien denunció que la campaña se ha convertido en “una excusa para agentes y otros elementos para cometer asesinatos con impunidad”. Duterte, quien juró el cargo el 30 de junio, respondió a las críticas con el argumento de que “le da igual” los derechos humanos y la cantidad de muertos porque se trata de una medida necesaria, y llegó a amenazar el domingo con sacar a Filipinas de la ONU. / AGENCIAS
Testimonios. Familiares de las víctimas, durante una comparecencia ayer en el Senado, en Manila. / FOTO reuters
La ciudad más turística se desploma PARÍS. El número de turistas extranjeros ha caído en Francia 7% desde principios de año, debido principalmente a los ataques terroristas, pero también a una meteorología desfavorable y al impacto de las huelgas. En la región de la capital, durante el primer semestre, el número de turistas que se alojaron en establecimientos hoteleros cayó 6.4%, hasta los 14.9 millones, un millón menos que en los seis primeros meses de 2015. El Ministerio de Exteriores apuntó que se esperan en el conjunto del año alrededor de 80 millones de turistas extranjeros, lo que mantendrá a Francia como primer destino turístico mundial, y añadió que para 2020 se tiene el objetivo de alcanzar los 100 millones anuales. / Agencias
reuters
BANGKOK. A pesar de las críticas provenientes de la ONU y de organismos de derechos humanos que rechazan las medidas implementadas por el Presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, en su lucha contra el narcotráfico. La Policía de ese país defendió la controvertida campaña que ha causado mil 900 muertos desde el 1 de julio. El jefe de la Policía filipina, Ronald de la Rosa, manifestó también que más de 670 mil personas se han en-
En problemas. Turistas en la basílica del Sagrado Corazón. Miedo al terrorismo
1 millón
de turistas ha perdido París en el primer semestre de este año; la caída es particularmente importante entre la clientela internacional, que ha retrocedido 9.9%
MIÉRCOLES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
24 de AGOSTO de 2016
dÓlar 18.75 0.75% Vent. 18.46 0.70% Inter.
EURO 21.16 0.80% Vent. 20.76 0.43% Inter.
MEZCLA MEX. 41.27 0.12% WTI 48.10 1.46% BRENT 49.96 1.62%
Perspectiva de México pasa de estable a negativa: s&P
negocios
Prende alertas por deuda y bajo crecimiento del PIB AJUSTE. existe una posibilidad de 33% de que en los próximos 24 meses reduzca la calificación si sube el endeudamiento
… y Moody’s castiga también a la banca
En la actividad bancaria no creemos que (el desempeño del PIB) tenga efecto alguno. Realmente el crecimiento de la cartera ha sido favorable”
MARIO ALAVEZ
Un día después de que la Secretaría de Hacienda recortó por segunda vez en el año la expectativa de crecimiento del PIB a un rango de 2.0 a 2.6%, Standard & Poor’s (S&P) alertó que redujo de estable a negativa la perspectiva para México ante el nivel de la deuda y el bajo desempeño económico, que podrían afectar las finanzas públicas. La acción de S&P coincide con la tomada recientemente por Moody’s, que en marzo redujo también la perspectiva de la calificación de estable a negativa. Sin embargo, ambas firmas coinciden en que la calidad crediticia de México es “muy buena”. Standard & Poor’s señaló que la deuda total del país podría subir hasta 49% del Producto Interno Bruto (PIB) en los próximos tres años, debido a que el Gobierno federal gasta más de lo que tiene y el crecimiento económico no termina de despegar. “El rango de la deuda ha aumentado de manera constante desde 28% del PIB en 2005, hasta 42% en 2015, lo que refleja el impacto de conti-
La perspectiva de la calificación del crédito bancario en México cambió de estable a negativa, debido a que el bajo crecimiento económico del país no permite a las pymes, las personas físicas y Pemex reducir sus deudas. Aunado a lo anterior, el crédito seguirá con un ritmo de expansión de 12% en 2016 y 2017, señaló la calificadora Moody’s. Pese a que
LUIS ROBLES MIAJA Presidente de la Asociación de Bancos de México
nuos déficits fiscales moderados en un contexto de bajo crecimiento del PIB durante ese periodo”, apuntó. En un comunicado, la Secretaría de Hacienda reiteró su compromiso de reducir el déficit del gobierno a 2.5% en 2018, mientras que para este año cerrará en 3.0%, medio punto menos de lo planeado originalmente en el presupuesto. La reducción en el déficit esperado para 2016 se debe a que el Gobierno obtuvo 239 mil millones de pesos extraordinarios provenientes de las ganancias que tuvo el Banco de México en sus operaciones de 2015.
S&P reconoció que el manejo de la política fiscal, a cargo de Hacienda, y monetaria, por parte del Banco de México, es prudente y permite que la inflación y el déficit del país se mantengan en niveles bajos, pese a un contexto internacional muy volátil. Aunque S&P consideró que el nivel de deuda es “moderado”, señaló que existe una posibilidad de 33% de que en los próximos 24 meses baje la calificación de México si el endeudamiento es mayor al esperado por la empresa en 2019 o si se incrementa la carga de los intereses en los créditos que tiene el país.
ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Desfile de cifras Después de que la economía alcanzó en 2015 un crecimiento de 2.5%, la Secretaría de Hacienda ha recortado dos veces su pronóstico
Hacienda
Q
Cuando se habla de una perspectiva que pasó de “estable” a “negativa” significa un foco amarillo que tiene una probabilidad de 33% de que en un tiempo entre seis y hasta 24 meses se pudiera ajustar a la baja la calificación. Actualmente la calificación es de BBB+, que significa que México tiene una adecuada capacidad crediticia y aún se ubica tres escalones por arriba del grado especulativo. Poseen un riesgo crediticio moderado, por lo que puedan presentar ciertas características especulativas, pero con una probabilidad baja de incumplimiento. Es lógico que la percepción de los mercados sea de “precaución” y por eso se registraron en la jornada de ayer movimientos de alza en el mercado secundario de varios puntos base a lo
Otras visiones
01/04/2016
2.6-3.6
21/05/2016
2.2-3.2
22/08/2016
2.0-2.6
Banxico
2.0-3.0
OCDE
2.6
BM
2.5
FMI
2.4
FUENTE: SHCP
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
El día después de mañana… S&P y SHCP uién iba a pensar que después de conocer el dato de crecimiento de la economía mexicana del segundo trimestre del año y que posteriormente la SHCP estaría modificando a la baja el crecimiento para todo 2016 a un rango de 2.0 a 2.6%, el día de ayer las calificadoras, primero Moody’s y posteriormente S&P, bajaron la perspectiva primero del sector bancario en el caso de Moody’s y de la deuda crediticia de México en el caso del S&P ante un aumento de la deuda gubernamental. ¿Qué significa esto en el contexto actual de la economía mexicana y de los propios mercados financieros, Bolsa, tasas de interés y tipo de cambio?
Pemex recibió un apoyo del Gobierno federal por más de 184 mil millones de pesos para disminuir sus pasivos laborales, esto no alcanza para que disminuya su deuda en el corto plazo, pues actualmente representa 6% del total del crédito que no se ha pagado a la banca. “Como resultado, esperamos que el indicador de la cartera vencida incremente ligeramente para el cierre de 2017”, aunque las ganancias de los bancos seguirán siendo altas, explicó David Olivares, senior credit officer de Moody’s. / MARIO ALAVEZ
roberto hernández
ipc (BMV) 47,666.02 -1.30% DOW JONES 18,547.30 0.10% NASDAQ 5,260.08 0.30%
largo de la curva en las tasas de interés; el peso mexicano registró una sesión de depreciación hacia niveles de 18.53, una pérdida de 1.3%, al igual que el mercado accionario, que necesitaba un “pretexto” para tomar una muy sana consolidación y terminó con una baja de 1.3%. Como vemos, el sentimiento del mercado y los tiempos de ejecución de las calificadoras son muy diferentes. Sin embargo, es probable que tengamos que ver una reacción rápida por parte de nuestras autoridades, que observemos “mucho más trabajo” por parte de la Secretaría de Hacienda en el recorte al gasto público, de cuidar las variables de Deuda/PIB, déficit fiscal más controlado y menos riesgoso, el gasto corriente, gasto neto, entre otros, y el
propio subsecretario, el doctor Aportela, se comprometió a dar a conocer junto con otros indicadores (12 en total) mes a mes. Por el lado del Banxico, el uso de una política monetaria que genere “estabilidad” en el balance de riesgos entre inflación y crecimiento cuidando de manera exhaustiva la tenencia de extranjeros y el tipo de cambio. La curva de tasas domésticas se presionó un poco y estará sensible al alza, el peso mexicano tendrá una prueba técnica hacia la zona de 18.57 a 18.73. Arriba de este nivel, la volatilidad aumentará de nuevo con el riesgo de que la Fed mueva la tasa en el último cuatrimestre del año. Mientras no veamos que el crecimiento en la tenencia de extranjeros en la parte de bonos sea “negativo”, el riesgo está “controlado”. Pero en caso de mostrarse “negativo”, ¡cuidado! Vendrán tiempos de mayor control monetario con tasas de interés al alza. Por todo esto, la tarea para el Gobierno federal y el Banxico se intensifica y se requiere de mucha disciplina para sacarla adelante. Las calificadoras nos ponen a prueba dentro de un entorno internacional complicado. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
xavier rodríguez
indicadores económicos
16
negocios
miércoles 24 de agosto de 2016
EL SECTOR TURISMO DICE NO A LAS ZEE
Faltan condiciones para invertir: IP EL PANORAMA Al primer trimestre de 2016, Oaxaca decreció 0.6% Veracruz y Tabasco crecieron 0.3 y 0.9% en el mismo periodo Campeche, estado vecino de Tabasco, no formó parte de las ZEE, aunque haya decrecido 6.8% La calificadora HR Ratings incluso alertó que Veracruz está cerca de no pagar sus deudas a corto plazo
Críticas. El representante de los empresarios del sector cuestionó que no se incluyera a Acapulco. mo de Tehuantepec, que comprende, a su vez, a Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz, para conectar al Océano Pacífico con el Golfo de México, así como los municipios de Michoacán y Guerrero, que colindan con el Puerto Lázaro
Cárdenas; y el Puerto Chiapas, al Sur. Las declaraciones de la CNET se suman al anuncio hecho hace unos días por la armadora, General Motors. En un encuentro con universitarios, su director en México, Ernesto
Hernández, dijo que se reservaba su derecho a participar en las ZEE en 2018, cuando entraran en vigor, pues “México carece de infraestructura, además de que los movimientos sociales no hacen viable que en el corto plazo se hagan inversiones mayores”. La armadora estadunidense es parte de un conjunto de trasnacionales invitadas directamente a invertir en las ZEE por el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade. Otras incluidas son Visa, Coca-Cola, Shell, Microsoft, British Petroleum y American Express. Hasta el momento, ni los estados ni el Gobierno federal han informado bajo qué condiciones propiciarán las inversiones.
Ronda 2.2 proveerá gas a la industria petrolera La segunda licitación de la Ronda 2 tendrá como objetivo principal abastecer de gas al mercado mexicano, a diferencia de las otras subastas, cuya meta esencial es la extracción de petróleo, aseguró Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Secretaría de Energía (Sener). En conferencia de prensa para presentar el proceso, mencionó que la Sener y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) podrán a concurso 12 campos de producción en tierra, de los que nueve se ubican en la zona de Burgos, Tamaulipas y tres están en la Cuenca del Sureste. Explicó que estos campos ya probaron su capacidad productiva, por lo cual se espera que los primeros barriles de gas y aceite se produzcan a partir de 2018 y alcanzarán su pico, en 2025. “Esta es la segunda ocasión en la que se licitan campos terrestres, como ocurrió en la licitación 1.3 realizada en 2015. Seis de los nueve bloques ubicados en Burgos contienen 35 campos que ya han probado su capacidad para producir gas. De las tres áreas ubicadas en el Sureste, una tiene cuatro campos de los que se puede extraer aceite y gas asociado”, precisó el funcionario. A diferencia de la Ronda 1.3, en esta licitación podrán participar empresas medianas, pues los campos tienen una extensión terri-
cuartoscuro
El presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Pablo Azcárraga, advirtió que no invertirán en los estados que abarcan las Zonas Económicas Especiales (Veracruz, Michoacán, Chiapas y Guerrero) porque “no existen condiciones ni incentivos por parte del gobierno”. En una entrevista para 24 HORAS, el representante del órgano cúpula del sector empresarial turístico de México, conformado por 15 cámaras y asociaciones de alcance nacional, y que en conjunto representan más de 96% de esta actividad, criticó además que Acapulco no fue incluido en el programa. Esto, a pesar de que en el artículo 3, apartado XVII, de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales se estipula que los grupos hoteleros son prestadores de servicio del personal de industrias de manufactura, agroindustria y procesamiento. El puerto de Acapulco, señaló, no fue incluido aunque pertenece a Guerrero, “zona donde el desempleo es muy alto, que afecta a la población y que vive del turismo”, lo cual hace pensar que “la ley sólo se pensó para la industria manufacturera, aun cuando los corredores económicos necesitan hoteles”. Las ZEE están enfocadas por ahora en tres corredores: Inter-Oceánico, que abarca el Ist-
CNET. Pablo Azcárraga, del Consejo Nacional Empresarial Turístico, que representa a 96% de la actividad del sector, se sumó al reciente anuncio de GENERAL MOTORS
CUARTOSCURO
Eduardo Venegas
Anuncio. El titular de la Sener dijo que los campos incluidos ya probaron su capacidad.
INVERSIÓN
480 mdd es la inversión estimada por cada campo; en caso de que se coloquen las 12 áreas, el monto sumará más de cinco mil millones de dólares. El resultado se conocerá el 7 de abril de 2017
torial promedio de 420 kilómetros cuadrados, es decir, son 14 veces más grandes que en la subasta de campos terrestres anterior. / MARIO ALAVEZ
miércoles 24 de agosto de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
Facebook live te permitirá el uso de dos smartphones para hacer una sola transmisión en directo Llega el nuevo Android Nougat
tecno
La ultima versión de Android, 7.0, fue liberada por Google y pronto diversos móviles como los Nexus recibirán notificaciones de actualización
y zona Medita controla APPS el estrés
CONTROLA TU SERVICIO
DE TELEFONÍA
Por: Gerardo Del Castillo
especial
Éste es un servicio de telefonía móvil que se manipula completamente desde una aplicación, Weex, que es 100% personalizable
¿Cómo unirse a Weex?
J. Luis Márquez
TOMA EL CONTROL CON UNA APP
Lo que hace diferente a este servicio es que el control de todo se realiza con una aplicación en tu teléfono móvil. A diferencia de otras compañías, en Weex tú puedes personalizar tu paquete dependiendo de lo que
Buddhify
Si estás en el descanso del trabajo o terminando el día, haz meditaciones adaptadas a estos momentos, de cinco hasta 30 minutos.
1. Tener un celular desbloqueado. 2. Bajar la aplicación para Android e iOS.
más uses, ya sean minutos o megas, o si lo prefieres puedes pagar sólo por las aplicaciones favoritas. “Para nosotros es muy importante que la gente tenga el poder de decidir. Nadie debe decirte qué apps debe tener tu paquete”, señaló Fajardo. “Desde nuestra aplicación eliges lo que quieres que tenga tu paquete. Este plan no incluye un contrato y puedes elegir el tiempo que va a durar, ya sea siete, 15 ó 30 días. Dependiendo de la duración va a variar el precio. Por ejemplo: si no usas Facebook, pero quieres un paquete que únicamente tenga Pokémon Go, lo puedes hacer; y si en un mes te aburres de jugarlo, puedes cambiar de plan”.
LOS PILARES DE WEEX
El directivo de la compañía comentó que los tres grandes pilares en los que se basa el servicio son: personalización, control y transparencia. “Con Weex siempre tienes la certeza de lo que estás comprando. En todo momento sabes cuánto te va a costar tu paquete y cuánto tiempo te queda para que se acabe”. Otra de las ventajas que tiene el servicio es que todos los paquetes que compraste y tu saldo se guardan en tu cuenta de Weex y no en tu chip. “Si realmente eres inteligente, te gusta saber cómo funcionan las cosas, te gusta tener el control de lo que gastas y te gusta poder decidir, Weex es para ti”, sentenció Fajardo.
Incluye guías para aprender a meditar, así como sesiones de dos a 30 minutos para tomar las cosas con calma y mejorar el sueño
4. Pedir el chip desde la app o comprarlo en tiendas de autoservicio. 5. Llenar los datos y en 24 horas ya tienes servicio.
1 año
3G y 4G
lleva Weex en el mercado mexicano
son los servicios de conexión que ofrece
Sattva
Esta app tiene retos y trofeos para que no dejes de practicar la meditación, con guías y sonidos que te permitirán relajarte.
Medita
Descarga la aplicación para tu smartphone www.24-horas.mx
Apps
Pokémon Go se desinfla
Lifestage, la app para adolescentes
El 19 de julio pasado, Pokémon Go registró 45 millones de usuarios activos, pero datos recientes señalan que 12 millones lo han dejado y los que permanecen lo usan menos. Las estadísticas fueron reveladas por Axiom Capital Management, que señala que la caída es normal. Twitter, Facebook y Snapchat, preocupados por los números de la app, podrán recuperar usuarios que pasaban horas en cacería de los monstruos virtuales.
Para darle batalla a Snapchat, Facebook lanzó una app que permitirá crear una cuenta a quienes tengan menos de 21 años. El creador, Michael Sayman, de 19 años, tomó el Facebook de 2004 a 2016, por lo que funciona de manera similar a sus inicios: seleccionar tu escuela, subir videos con sus gustos o disgustos que servirán como su presentación. Además, cuanto más se interactúa, más se sube en el escalafón de la red.
especial
Calm
3. Darse de alta desde la app con Facebook.
especial
Todo aquel que no odie a su compañía de telefonía celular, que arroje la primera piedra. Para todos aquéllos que buscan una nueva opción ha llegado Weex, un servicio creado por John Cooper y Ricardo Suárez que está revolucionando al mercado de telefonía en México. 24 HORAS platicó con Jorge Fajardo, jefe de Mercadotecnia de Weex, y lo describe así: “La idea nació al darnos cuenta que había muchos servicios 2.0 en el mundo. Lo que los caracteriza es que ellos se ajustan a ti y no tú a ellos. Queríamos hacer un servicio de telefonía que fuera 100% personalizable”, comentó.
El ajetreo y las responsabilidades de la vida diaria hacen que nuestro cuerpo y mente entren en un estado de estrés que resulta difícil combatir. Para esas ocasiones, 24 HORAS seleccionó seis apps que te ayudarán a meditar y liberarte de la tensión.
Si estás ajetreado todo el tiempo, con un programa de 21 días para que domines la meditación podrás calmar tu mente paso a paso, y más.
Headspace
Un programa de 10 días, de 10 minutos cada uno, es el inicio de un sinfín de contenidos que prometen ayudarte a entrenar tu mente para esos momentos de estrés.
Walking Meditations
¿Te la pasas todo el día caminando o te cuesta sentarte a meditar? Esta app te ayuda a dimensionar tu cuerpo en la caminata para relajarte.
18
VIDA+
Ana María Alvarado @anamaalvarado
MIÉRCOLES 24 de AGOSTO de 2016
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Arath de la Torre, en medio de las críticas
La Séptima Banda, Pablo Montero y Gerardo Ortiz… Eduardo Clemesha es el encargado de abastecer Blim, y para ello Televisa se ha aliado con diferentes casas productoras. En los próximos meses veremos series como Blue Demon, de Sony, en la que participan Tenoch Huerta y Ana Brenda Contreras; Las 13 esposas de Wilson Fernández, donde trabajaron en conjunto con Animal, de Luz Films. En el elenco están Martín Altomaro, Silverio Palacios, Ximena Romo, Ilse Salas y Alejandra Ambrosi; Realidad aumentada, de la productora Keshet, Divina de Pol-Ka Producciones y Sincronía de Adicta Films… Tiaré Scanda anuncia temporada de su nuevo show de cabaret, Ejemplares ciudadanos, donde se burla de los ciudadanos que se quejan del gobierno y no hacen nada para cambiar los problemas… Susana Dosamantes platicó con alegría de Paulina Rubio, dijo que le encanta convivir con los nietos en sus tiempos disponibles y asegura que Paulina y Gerry Bazúa siguen juntos y muy enamorados. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
TORONTO SE LLENARÁ DE ESTRELLAS El Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) está listo para llevarse a cabo del 8 al 18 de septiembre próximos, iniciando una nueva etapa después de la exitosa edición del año anterior, en la que cumplió sus primeras cuatro décadas de vida. Desde hace poco más de una década, el TIFF es considerado como el segundo festival más importante del mundo en cuanto a la presencia de artistas se refiere, sólo detrás del de Cannes. Este año no es la excepción, pues contará con la presencia de cientos de celebridades que convertirán a la ciudad en toda una fiesta de glamour y buen cine. Entre los invitados destacan los cineastas Antoine Fuqua, J.A. Bayona, Kiyoshi Kurosawa, Oliver Stone, Mira Nair, Ewan McGregor, Kim Sung-soo, Rob Reiner, Juan Andrés Arango, Jonathan Demme y Zacharias Kunuk, quienes presentarán sus nuevos filmes. Pero también han confirmado su participación celebridades como Diane Lane, Brie Larson, Melissa Leo, Rami Malek, John Malkovich, Rooney Mara, Matthew McConaughey, Janelle Monáe, Elisabeth Moss, Lupita Nyong’o, Charlize Theron, Justin Timberlake, Mark Wahlberg, Denzel Washington, Naomi Watts, Sigourney Weaver y Michelle Williams, entre otros.
Neruda, con Gael García Bernal.
Snowden, de Oliver Stone.
RUMBO AL OSCAR
Entre las cintas que tendrán su premier mundial en el TIFF, se encuentran Deepwater horizon y The magnificent seven, que será la encargada de inaugurar el evento. Al respecto, su director, Antoine Fuqua, comentó: “No imagino un mejor lugar para estrenar mi película que en Toronto”. Otro filme esperado es el del siempre controvertido Oliver Stone, Snowden, basada en la historia de Edward Snowden y que está protagonizada por Joseph Gordon-Levitt y Shailene Woodley. El español Juan Antonio Bayona presentará A monster calls, una historia de suspenso estelarizada por Sigourney Weaver y Liam Neeson. / Redacción
The magnificent seven.
Presencia mexicana México estará presente con Gael García Bernal, quien es el protagonista de las películas Neruda, de Pablo Larraín, y Salt and fire, del director alemán Werner Herzog. Otro que hará acto de presencia será el cineasta Guillermo del Toro, quien a pesar de haber comenzado hace un par de semanas el rodaje de The shape of water, se dará tiempo para participar en el evento fílmico.
especial
especial
A
rath de la Torre presentó su nuevo programa Esta noche. El actor acepta tener mucha responsabilidad en cada uno de sus comentarios por ser parte del horario estelar, no habrá censura y espera que lleguen invitados de la talla de Verónica Castro, Alejandro González Iñárritu y Salma Hayek. Arath está emocionado debido a que pronto será papá (por tercera ocasión) y recibirá a su hija Lia. El late night show recibió muchas críticas. Le falta ritmo y fluidez, y aunque fue el primer programa requiere de mayor agilidad y preparación para poder hacer sketches y sátira política. Anteriormente hizo El privilegio de mandar, pero para este tipo de programas tiene que saber todo lo que sucede en el país, historia y contexto del antes y el después. El concurso que hicieron para adivinar una canción a partir de una palabra, acompañado de Mariana Treviño, no fue bueno. A la hora de entrevistar a Joaquín López-Dóriga le faltó contundencia, preguntas distintas, pero con más enfoque. La gente señala que copiaron otros programas y secciones como Las chicas VIP que se hizo con Horacio Villalobos en Desde Gayola. Total que queda mucho camino por andar para pulir este late night show, pues la gente lo compara con Jimmy Fallon y muchos conductores estadunidenses que dominan este género, y, francamente, está en pañales. René Franco, Carmen Salinas, Adal Ramones y hasta Eduardo Videgaray podrían servirle de referencia... No estamos solos es una cinta de terror que cuenta la historia de una familia acechada por fuerzas extrañas en su casa. El protagonista es Marco Zunino, quien señala que la cinta logra el objetivo de asustar al espectador... Televisa hará su fiesta mexicana bajo el título ¡Qué sabroso es México!, donde cantarán Aída Cuevas, María José, Banda MS, Julián Figueroa, La Leyenda, La Apuesta, Los Recoditos,
19
VIDA+
MIÉRCOLES 24 de AGOSTO de 2016
Adiós a la inolvidable Chachita
Horóscopos hablacon@nykte.com
Nació: 24 de agosto de 1983. Personalidad: mujer de decisión y acción; sabe equilibrar perfectamente sus metas y objetivos. Tiene total conocimiento de su carrera y empleará todo ello para brillar y lograr el éxito que se proponga.
Mensaje: la vida se le está acomodando de la mejor manera, por ello debe aprovechar cada oportunidad del modo más creativo, para que así pueda alcanzar cosas más importantes.
VIRGO
especial
Demandan a Demi Lovato por plagio La banda de rock independiente Sleigh Bells interpuso una demanda en contra de la cantante Demi Lovato por el presunto plagio de su tema Infinity guitars para la composición de la canción Stars de la también actriz. Según la querella, presentada en un juzgado federal de California, “la comparación de las dos canciones revela que, al menos, la combinación de palmadas y bombo es sustancialmente similar en ambos trabajos”. Infinity guitars pertenece a Treats, disco debut de la banda indie. / Redacción
(19 de feb al 20 de mar)
Colores: amarillo y verde.
Colores: rojo y violeta.
Mantente tranquilo; tus emociones pueden andar inquietas, por eso es importante que te des tiempo de hacer lo que te gusta.
Mucho cuidado con las personas negativas en tu vida, ya que te pueden hacer perder más de lo que ganarías si no te alejas de ellas.
Lo correcto: no digas todo lo que planeas porque puedes ser traicionado fácilmente. Mejor adopta una actitud positiva.
Lo correcto: cuida aquellas frases destructivas, como “no puedo” o “es imposible” y transfórmalas por “lo estoy haciendo”, “vamos a generarlo”.
ARIES
(23 de sep al 22 de oct)
(21 de mar al 20 de abr)
Color: verde.
Color: rojo.
No te desesperes cuando sientas que no tienes el control; recuerda que dos cosas mueven a las personas: la voluntad y las ganas.
Cuando actúas a favor o en contra de alguien, debes estar muy seguro de tener la razón, de otro modo puedes hacerte de enemigos.
Lo correcto: momento de modificar muchas cosas, por ello te sugiero que hagas lo necesario para que estos cambios te favorezcan.
Lo correcto: cuando te preocupas demasiado por lo que hacen otros, pierdes la oportunidad de disfrutar lo que ahora mismo estás haciendo.
ESCORPIO
TAURO
(23 de oct al 22 de nov)
(21 de abr al 20 de may)
Colores: verde y azul.
Colores: rojo y naranja.
Ordena tus prioridades porque el trabajo no es lo más importante en la vida.
Momento de meditar y aprender de quienes te rodean, así que date espacio para platicar con personas interesantes.
Lo correcto: di lo que piensas y no te preocupes tanto por lo que pueda salir mal. Todos cometemos errores y ello nos impide avanzar.
SAGITARIO
Lo correcto: cuando piensas que tienes la verdad, entonces puedes equivocarte y caer en mentiras. Es importante que escuches a los otros.
GÉMINIS
(23 de nov al 20 de dic)
(21 de may al 20 de jun)
Color: azul.
Color: naranja.
La energía te favorecerá en muchos sentidos, por ello te recomiendo que aprendas a esperar y dedícate a perfeccionarte.
Visualízate y enfócate en trabajar a favor de la vida y de las personas. Recuerda que el bienestar de otros va a garantizar el tuyo.
Lo correcto: seguir tu instinto siempre te llevará a un lugar positivo, pues tienes un interior fuerte y eso te permitirá sentirte bien.
Lo correcto: si te dedicas a amar a las personas que te rodean, atraerás el amor; cuando menos lo pienses, recibirás los beneficios de tus actos.
CAPRICORNIO
CÁNCER
(21 de dic al 19 de ene)
(21 de jun al 20 de jul)
Colores: azul y violeta.
Colores: amarillo y naranja.
Es posible que se compliquen algunos planes. Anticípate a los errores para que amortigües un poco los problemas.
No eches en cara los errores de otros, aunque hayas tenido la razón, porque lo único que lograrás es que las personas se alejen de ti.
Lo correcto: hay que tener seguridad a la hora de mostrar tus emociones. Permite que la claridad domine y así aproveches todas las oportunidades.
Lo correcto: sé honesto y di lo que piensas, pero hazlo siempre con un profundo respeto. Cuando lo logres, recibirás ese mismo respeto y potenciado.
ACUARIO
especial
La actriz estadunidense Jennifer Lawrence encabezó, por segundo año consecutivo, la lista de actrices mejor pagadas en el mundo, al percibir ingresos, en un período de 12 meses, por 46 millones de dólares, informó el sitio especializado Forbes. De acuerdo a la publicación, Lawrence obtuvo la mayor parte de sus ingresos durante el último año principalmente de la última entrega de Los juegos del hambre, así como un pago por adelantado por el filme Passengers. / Redacción
especial
El actor Andrés García reveló que sufre parálisis en casi todo el cuerpo como consecuencia de una carrera a campo traviesa que efectuó a bordo de un vehículo. “Me puse a conducir un auto de carreras a campo traviesa, pero me lastimé la columna y ando muy mal, pues tengo paralizado el cuerpo en 95%”, informó. “Ahorita estoy tratando de reunir fuerzas para ir a la Ciudad de México y que me practiquen una resonancia magnética y descartar otro tipo de anomalías”, señaló. / Redacción
PISCIS
(22 de ago al 22 de sep)
LIBRA
www.24-horas.mx
especial
Su futuro: es indispensable que se dé tiempo de descanso porque puede ser que por la acumulación de trabajo no pueda cumplir con todos sus compromisos por cuestiones físicas o de salud.
Revive los mejores momentos de Chachita en nuestra galería
Jennifer Lawrence, la mejor pagada
@Nykte
MARTHA HIGAREDA
Una de las actrices más recordadas de la llamada Época de Oro del cine mexicano, Evita Muñoz Chachita, falleció a los 79 años de edad. Evita María Muñoz Ruiz nació el 26 de noviembre de 1936 en Orizaba, Veracruz. La hija del actor y cantante Francisco Muñoz y Ernestina Ruiz comenzó a trabajar desde los cuatro años para una carrera que abarcó más de siete décadas. Su sobrenombre, Chachita, surgió después de la que fue su segunda película, ¡Ay, Jalisco, no te rajes!, donde actuó al lado de Gloria Marín y Jorge Negrete. Otros de sus filmes incluyen La pequeña madrecita (1944), La hija del payaso (1946), Chachita la de Triana (1947) y Yo vendo unos ojos negros (1948). Pero quizá sea más recordada por haber formado parte, junto con Pedro Infante, de la trilogía más famosa del cine nacional: Nosotros los pobres (1948), Ustedes los ricos (1948) y Pepe el Toro (1952). También participó en 11 telenovelas, siendo la más famosa Gutierritos (1958) y 45 obras de teatro. Se casó con el productor Hugo Macías Macotela, con quien procreó tres hijos: Eva Martha, Hugo y Mauricio. Entre sus apariciones más recientes se encuentran Siempre te amaré (2000) y Contra viento y marea (2005). / Redacción
Andrés García, casi paralizado
Nicté Bustamante
LEO
(20 de ene al 18 de feb)
(21 de jul al 21 de ago)
Color: violeta.
Color: amarillo.
No es buen momento para los de tu signo, pues puede ser que te encuentres imposibilitado para hacer algo que deseas.
Hay que fluir en todos los sentidos, así que usa tu mente del modo más positivo visualizando la realidad que deseas vivir.
Lo correcto: cuando consigues que quienes te rodean tengan la mente lúcida, puedes lograr casi cualquier cosa que te propongas.
Lo correcto: hay personas y momentos que están hechos para mejorarte y ayudarte a vivir bien, por lo que debes aprovecharlos.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
MIÉRCOLES
24 DE AGOSTO DE 2016
LOS LUGARES DE MÉXICO En las últimas cinco ediciones olímpicas, nuestro país no ha ganado más de dos oros MEDALLERO DE SÍDNEY 2000 9. Cuba 39. México 44. Bahamas 49. Colombia 52. Brasil 53. Jamaica 57. Argentina
11 1 1 1 0 0 0
11 2 1 0 6 4 2
7 3 0 0 6 3 2
29 6 2 1 12 7 4
MEDALLERO DE ATENAS 2004 11. Cuba 16. Brasil 35. Jamaica 38. Argentina 52. Bahamas 59.México 68. Colombia
9 5 2 2 1 0 0
7 2 1 0 0 3 0
11 3 2 4 1 1 2
27 10 5 6 2 4 2
MEDALLERO DE BEIJING 2008 14. Jamaica 18. Cuba 24. Brasil 35. Argentina 36. México 64. Colombia 64. Bahamas
6 3 3 2 2 0 0
3 10 4 0 0 1 1
2 11 9 4 1 1 1
11 24 16 6 3 2 2
S O D A C N A ESETN LA “CONSISTENCIA” CÓMO TRABAJAN E U Q Ó N IO C N E LAS POTENCIAS IO NUÑO, M L E R U A P, E S A A L R E A EL TITULAR D ÍO 2016 FUE SIMIL SO R N E A N A IC X E M ESTADOS UNIDOS UNQUE E A , S E LA ACTUACIÓN R IO R E T N A S DICIONE S Total LA DE LAS CINCO E AMIENTO EN CUANTO A MEDALLA Medallas TANC 38 121 37 46 SIGNIFIQUE UN ES
MEDALLERO DE LONDRES 2012 16. Cuba 18. Jamaica 22. Brasil 38. Colombia 39. México 42. Argentina 50. Bahamas
5 4 3 1 1 1 1
3 4 5 3 3 1 0
6 4 9 4 3 2 0
14 12 17 7 7 4 1
MEDALLERO DE RÍO 2016 13. Brasil 16. Jamaica 18. Cuba 23. Colombia 27. Argentina 51. Bahamas 61. México
7 6 5 3 3 1 0
6 3 2 2 1 0 3
6 2 4 3 0 1 2
19 11 11 8 4 2 5
Mi renuncia está sobre la mesa. Voy a dar un informe detallado, explicar cuáles fueron los resultados en los Juegos Olímpicos, cómo se obtuvieron las medallas y la dinámica que se tuvo. El Presidente decidirá si me quedo” Alfredo Castillo titular de la Conade
NTE A CASTILLO te de la de- DEJA PENDIE ien rec ás nm ció ua act La xicanos en legación de atletas me arse cuanto a en Nuño prefirió no pronunci los Juegos Olímpicos, le sib refiere, fue respecto a una po obtención de medallas se Aurelio la ró gu destitución del titular de ase lo í As ”. nte “consiste Castillo, debido o red la Alf es e, e qu nad P, Co SE la Nuño, secretario de “Hay que a los magros resultados. nde la Colquier cua institución de la que depe de Física er ten de valorarlo antes ra ente y alm misión Nacional de Cultu ntu eve e, qu n sió conclu sucedió y Deportes (Conade). como de alguna manera te es an up oc pre lo , rgo ba itada”, cip pre Sin em sea o, ces pro e en est el medalleio que desde Sídney 2000, dijo el funcionar o, en Río de ro arroja que México tuv os, añ 16 en Janeiro, su peor lugar 61 general, ya que finalizó en el sitio ta Carlos a se logró la expresó Nuño al periodis mientras que en Australi la. Loret de Mo posición 39. s para legación Cuando faltaban dos día Brasil, “Los resultados de la de de n os co pic os ím arl Ol me xicana hay que tom a, más el cierre de los tiv con una medalla, la tranquilidad y perspec as polé- México contaba ez en boxeo, pero ers de Misael Rodrígu allá del ambiente y div nadas cayeron el estro país micas, el resultado de nu tenido en las últimas jor r lo que varios e ha resto de preseas, po es consistente con lo qu rescate del piadas: el im Ol co cin as im deportistas salieron al últ las en de cinco, nuestro país. promedio de medallas es ieron”, medallero para P añadió que Métuv El titular de la SE exactamente las que se ob
es un gran El deporte universitario seguin semillero y se le da un gra terminar al e qu a par yo miento y apo rollarse sar sus estudios, puedan de portisde 18 l mi de al tot mejor. De un unites ian tas en Río, 188 son estud Dame tre No lo: mp eje r po versitarios; los en oro tuvo tres medallistas de os. Juegospasad
1
año tiene Alfredo Castillo al frente de la Conade; tomó posesión en agosto de 2015
do el misxico lleva 25 años obtenien ocasión a est en e qu y o mo resultad smo que “no fue distinto y es el mi resó. exp , re” mp hemos tenido sie er algo “Podemos y merecemos ten e anaqu y ha ro mejor, sin duda, pe con esa palizarlo con esa frialdad y cho mejor mu ciencia. Podemos hacer tenga un o xic Mé e las cosas para qu tencial po su con rde aco ño desempe proun a ar llev e (...) eso nos tiene qu scon ra pa ón exi refl de o fundo proces ezofr e qu a truir una política deportiv REDACCIÓN tó. / ca esos resultados”, apun
21
DEPORTES
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
NO HAY MUCHOS FRUTOS Los presidentes de las federaciones nacionales que han dado más resultados, llevan muchos años en su cargo y son pocas las medallas ganadas. La Conade no tiene injerencia en la elección de los dirigentes de cada entidad y su trabajo tampoco se ha visto reflejado en los medalleros olímpicos. En el box, Ricardo Contreras lleva más de dos décadas en su puesto y sólo ha dado dos medallas bajo su mandato
FEDERACIÓN DE ATLETISMO
FEDERACIÓN DE NATACIÓN
FEDERACIÓN DE TAEKWONDO
FEDERACION DE BOX
FEDERACIÓN DE TIRO CON ARCO
Antonio Lozano Pineda
Kiril Minchev Todorov
Martín Corona Sandoval
Ricardo Contreras
Effy Didier Sánchez Pérez
ANTIGÜEDAD: 7 años
ANTIGÜEDAD: 3 años
ANTIGÜEDAD: 4 MESES
ANTIGÜEDAD: 24 AÑOS
ANTIGÜEDAD: 8 AÑOS
María del Rosario Espinoza Río 2016
Christian Bejarano Sídney 2000
Aida Román Londres 2012
Misael Rodríguez Río 2016
Mariana Avitia Londres 2012
PRESIDENTE
María Guadalupe González Río 2016
GRAN BRETAÑA Medallas
27
23
Total
17 67
a El deporte en Gran Bretañ y ología está basado en la metod es entreen contratar a los mejor as tod en o nadores del mund son s eta atl sus y s lina las discip ividad dedicados al 100% a su act nen atlética, por lo que no tie a. En que preocuparse por nad jor me el tra uen enc se s Londre ndo laboratorio de todo el mu iento. para mejorar el alto rendim
CHINA Total
Medallas
26
18
26 70
sus Descubren el talento en se y s ria ma pri las sde niños de ntual, les da un seguimiento pu una incluso se les interna en e puedan escuela especial para qu años al s sei los sde de e dedicars ren est mu l deporte para el cua on a ier tuv Río En s. de itu más apt res no me tas más de 50 deportis ya n aba lleg os un alg y s de 16 año s. iale nd mu como campeones
PRESIDENTE
Germán Sánchez Duva Río 2016
PRESIDENTE
PRESIDENTE
PRESIDENTA
DEPORTES
miércoles 24 de agosto de 2016
En breve
A ritmo de mexicanos
río 2016
Rusia, fuera de Paralímpicos El TAS rechazó la apelación de Rusia sobre la decisión del Comité Paralímpico Internacional de excluir al equipo ruso de los Juegos Paralímpicos, por el escándalo de dopaje. El comité de jueces del Tribunal de Arbitraje del Deporte determinó que el Comité Paralímpico Internacional “no violó ninguna norma procesal” al excluir al equipo ruso hace dos semanas. “La decisión de veto fue tomada de acuerdo a las normas del CPI y fue proporcionada dadas las circunstancias”, apuntó el tribunal. / agencias
Porto goleó a domicilio a la Roma y con tanto de Layún y Corona, los Dragones ya se instalaron en la fase de grupos de la Champions RESULTADOS DE AYER
BOXEO
2 1 1 0 2
Vuelve al ring Jhonny González El boxeador Jhonny González volverá a la actividad en Cancún, Quintana Roo, cuando el próximo 24 de septiembre enfrente al japonés Hirotsugu Yamamoto, en el pleito estelar de la velada Viva México. La Arena Oasis albergará una noche más en copromoción entre dos de las principales empresas del pugilismo mexicano, donde González ocupará el turno estelar, en busca de dar un paso más rumbo a una oportunidad de título del mundo. /
H.BeerSheva–Celtic* 0 *LegiaVarsovia–Dundalk 1 *Mónaco–Villarreal 1 Roma–Porto* 3 V.Plzen–Ludogorets* 2
*Equipos clasificados
3
son los mexicanos que le han metido gol al menos una ocasión a la Roma: Miguel Layún, Jesús Corona y Javier Hernández
agencias
Los mexicanos Miguel Layún y Jesús Corona contribuyeron con una anotación para la goleada 3-0 con la que Porto selló su pase a la fase de grupos de la Champions League, a costa del conjunto de Roma. La tercia de jugadores tricolores, conformada por Layún, Corona y Héctor Herrera, vio actividad en el segundo partido de la serie eliminatoria ante la escuadra italiana, mientras que su compatriota Diego Reyes no fue considerado para ingresar al campo de juego. A ocho minutos de haber arrancado el encuentro en el Estadio Olímpico de Roma, los Dragones se pusieron por delante en el marcador 1-0 gracias a la anotación del brasileño Felipe de Almeida. Sin ningún otro movimiento en la pizarra durante la primera par-
te, el cuadro portugués buscó finiquitar el enfrentamiento al mandar como relevo para el segundo tiempo a Layún, quien no tardó en acoplarse al partido y al minuto 73 marcó el 2-0, tras una jugada en la que burló al portero polaco Wojciech Szczesny. Tan sólo dos minutos más tarde, Tecatito Corona concretó la goleada 3-0 para los blanquiazules a través de un esfuerzo individual en el que superó a la defensa romana y disparó hacia la portería, dejando sin oportunidad al guardameta Szczesny. Con este resultado, el marcador global de la serie fue de 4-1 en favor de Porto, tras haber empatado 1-1 en el primer duelo, y de esta manera los Dragones y sus mexicanos firmaron un pase directo a la Champions. / agencias
CICLISMO
Calmejane gana etapa en España El ciclista francés Lilian Calmejane se adjudicó la cuarta etapa de la Vuelta a España, mientras que el colombiano Darwin Atapuma, del equipo BMC, se situó como nuevo líder de la carrera. El recorrido constó de 163,5 kilómetros que se disputó entre las regiones gallegas Betazos y San Andrés de Teixido; Calmejane logró la segunda victoria francesa, después del triunfo de su compatriota Alexandre Geniez en la tercera etapa del certamen. Hoy se disputa la quinta etapa que consta de 171,3 km. / agencias TENIS
Nadal sí jugará en el US Open El español Rafael Nadal confirmó su participación en el último Grand Slam de la temporada y en caso de alcanzar, al menos, los octavos de final del torneo, asegurará su participación en las Finales de la ATP que se jugarán del 14 al 20 de noviembre en la O2 Arena. Luego de la baja del noveno preclasificado, Berdych, el español deberá superar las primeras dos rondas para estar entre los clasificados a las Finales. Nadal ya está entrenando en las pistas del US Open. / redacción
Duplican precios para el Clásico
Escaleras tiran al Chicharito de Bundesliga Luego de haber tenido una excelente pretemporada en la que marcó tres goles, Javier Chicharito Hernández jugador del Bayer Leverkusen, no podrá estar presente en el inicio de la temporada de la Bundesliga, ya que sufrió una fractura en la mano, debido a que sufrió una caída de las escaleras de su departamento y se rompió el hueso metacarpiano. Mediante un comunicado en su página de Internet, el Bayer Leverkusen mencionó que el delantero tapatío fue operado exitosamente por el doctor Bertil Bouillon en el hospital de Merheim. A la baja de Hernández se suma la de Lars Bender, quien sufrió una lesión en el tobillo durante los Juegos Olímpicos con la Selección de Alemania. En su primera temporada como jugador del Leverkusen, Hernández Balcázar se hizo presente 17 veces en el marcador y fue titular en 25 de 28 partidos que disputó con el cuadro alemán.
reuters
22
Ánimo. El equipo alemán publicó un mensaje para el mexicano y le deseó una pronta recuperación antes del arranque de la Bundesliga. / FOTO especial
17
son los goles que anotó el mexicano en su primera temporada con el Leverkusen en un total de 25 partidos
El club también anunció que espera que Hernández esté de baja al menos dos semanas, ausentándose ante el Monchengladbach y en la fecha dos. / Redacción
Común en boxeadores El doctor Gerardo Meraz, especialista en lesiones deportivas, aseguró que la fractura de Hernández fue del quinto metatarsiano y no es propiamente del dedo. “Está fractura es conocida como fractura del boxeador o peleador callejero”, señaló el galeno.
América reveló los precios para el juego del sábado en que enfrentará a las Chivas en el Estadio Azteca. Sin embargo las Águilas elevaron hasta cien por ciento el costo habitual de las entradas. Los aficionados que deseen ver el encuentro en la cancha del Coloso de Santa Úrsula deberán pagar incluso más del doble de lo habitual, excepto en los lugares de la parte alta de las cabeceras. Los boletos van desde los 120 pesos en las zonas conocidas como Alto Cabecera Sur y Norte y hasta los 700 pesos en los Especial Bajo. / redacción
PRECIOS PARA EL CLÁSICO Especial Bajo Plus: $700 Especial Bajo Lateral: $500 Especial Bajo Cabecera: $380 Platea Baja: $700 Platea Alta Plus: $700 Palcos Plus: $700 Preferente Plus: $500 Platea alta cabecera: $600 Preferente: $270 Especial alto lateral: $240 Alto Cabecera Norte: $120 Alto Cabecera Sur: $120
DEPORTES
miércoles 24 de agosto de 2016
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Dez se pierde la pretemporada
Aquí lo mejor de Alberto Lati
T
competencias; y quinto, que el esquema de venta de boletos no fue el adecuado, pretendiendo a medio certamen simplificarse con taquillas tradicionales, mas nunca siendo claros respecto a lo que había disponible: a pocas semanas de la inauguración, la comunicación oficial reiteraba que las solicitudes de tickets eran de récord y que Río 2016 se disputaría ante aforos totales. Un experto en nuevas tecnologías hablaba estupefacto de que no se hubiese generado una app, misma que permitiría a quien estuviera en el Parque Olímpico o en el Complejo de Deodoro (los dos principales puntos de actividad deportiva), saber qué estaba por disputarse ahí, si existían entradas y adquirirlas rápido en el mismo celular. La realidad es que en el Parque Olímpico pocos sabían al salir de baloncesto o natación, que a unos cuantos metros podían acceder a gimnasia, taekwondo, tenis, clavados y mucho más. Tokio 2020, que reúne tanto la cultura deportiva como el poder adquisitivo que permitió a Londres 2012 ver lleno todo escenario, seguramente tendrá saturada cada grada. Es un modelo distinto. En el caso de Río 2016, el Comité Organizador no quiso entender que necesitaba encontrar otro esquema y lo pagó tanto con las cifras menores de recaudación por la bajísima venta, como con la
Quejas. Los suscriptores de la plataforma no están conformes con su señal. / FOTO especial
Chivas TV acusa hackeo en su sistema de paga José Luis Higuera, director del grupo Omnilife y de Chivas TV, aseguró que las fallas presentadas en su plataforma durante el encuentro frente al Atlas, se debieron a que el sistema sufrió un hackeo y como consecuencia, cientos de aficionados manifestaron su inconformidad a través de las redes sociales. “Sí estamos teniendo problemas. Tuvimos un delicado tema de hackeo. Empezamos a tener problemas en el medio tiempo y al final lograron entrar a nuestro sistema”, indicó en una entrevista para una estación de radio. Higuera hizo un llamado a la afición y suscriptores que han realizado una inversión en contratar el servicio, al manifestar que
90
mil es el número de suscriptores que actualmente han contratado la plataforma digital Chivas TV y hasta el momento han tenido fallas en las transmisiones
existe la posibilidad de un reembolso, así como las facilidades de una salida libre para los usuarios que ya no deseen continuar con el contrato de Chivas Tv. “Fallamos, é sa es la realidad, lo que viene es pensar en la afición y ver cómo tenemos que remunerar a la gente que ha hecho su esfuerzo para poder pagar el servició”, apuntó. / Redacción
reuters
Olímpicos, con gradas vacías remenda paradoja: que un evento con audiencias mundiales de cientos de millones de personas no consiga sentar a unos cuantos miles de aficionados en sus gradas. Río 2016 pasará a la historia por muchas razones, comenzando por su elevadísimo nivel deportivo y el convulso camino de Brasil para organizarlo, pero también por esas sorprendentes imágenes de tribunas vacías en casi todos los eventos, incluida la mismísima clausura. O no tan sorprendentes. Consideremos: primero, que Brasil está en recesión, lo que obstaculizó a muchos locales el adquirir boletos; segundo, que las cifras de extranjeros llegados para vivir los Juegos fueron inferiores a las peores estimaciones (ya por el zika, ya por la imagen del país proyectada en términos de caos y criminalidad, ya por la crisis política); tercero, que los turistas que en cualquier otro agosto hubieran viajado, esta vez hallaron en el evento deportivo un motivo disuasorio (¿quién quiere vacacionar con precios más altos, rodeado de militares y en avenidas embotelladas?); cuarto, que el problema de movilidad en zonas cercanas a los escenarios hizo imposible que muchos –a veces, hasta los periodistas– accedieran a las
imagen proyectada al planeta de asientos vacíos por doquier. En megaeventos anteriores ha sucedido que un mal programa informático propicie que no se comercialicen todos los boletos disponibles. Con Río 2016, el problema fue distinto: que no existió una sensibilidad respecto al estado económico local, que se mantuvieron visiones desapegadas sobre la cantidad de visitantes y que se prefirió ocultar la realidad de que casi no había escenarios del todo vendidos, en casos (¡la espectacular gala de gimnasia!) ni siquiera a la mitad. La respuesta llegó con esa paradoja de los cientos de millones por el mundo pendientes de la señal audiovisual y no los miles suficientes para poblar el escenario en vivo. Incluida, increíble y absurdo, la mismísima clausura.
23
El receptor estelar de los Vaqueros de Dallas, Dez Bryant, sufrió una contusión y no jugará contra los Seahawks de Seattle mañana en el tercer partido de pretemporada. El propietario del equipo Jerry Jones, confirmó a la radio la noticia ayer por la noche. También se cree que el liniero defensivo Tyrone Crawford faltará al encuentro debido a una contusión. Bryant sufrió su lesión durante las prácticas del lunes pasado y Crawford el domingo. En una entrevista con una estación de radio de Texas, el propietario de los Cowboys Jerry Jones dijo, que los jugadores estarán en observación. / Redacción
Caída. El receptor sufrió una conmoción cerebral. / FOTO reuters