Agosto | 25 | 2016

Page 1

jueves 25 de agosto de 2016

año v Nº 1266

I méxico d.f.

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

Italia, bajo las ruinas En una de las zonas más idílicas del centro de Italia, entre bosques y lagos, un desastroso terremoto de magnitud 6.0 en la escala de Richter destruyó las pequeñas ciudades de Amatri­ce, Accumoli y varios pueblos en las regiones del Lazio, Abruzzo y Las Marcas; al cierre de la edición se reportaban 159 muertos y 369 heridos Mundo p. 11

Tendrán un incremento en tiempo de austeridad

negocios México se endeuda sin aumentar ingresos

La calificadora S&P redujo también la perspectiva de Pemex y la CFE P. 12 Deuda * Inflación anual Recaudación fiscal* *Como porcentaje del PIB

45.7

36.4

19.6

INE propone 107 mdp más para los partidos Prevé darles 4 mil 138 mdp en 2017, 2.6% más que este año, debido a que la población creció y porque se creó la Unidad de Medida y Actualización México P. 5

12.5 2.13

3.57 2012

2013

2014

2015

Concesionario peleará por la bestia

Acusa actuación unilateral de la SCT; irá a tribunales P. 14

Conflicto magisterial

IV informe

No hay otra opción, más que regresar a las aulas, advirtió Osorio Chong

Anuncia EPN un formato diferente

Afirmó que el único camino para que el Gobierno federal vuelva a las mesas de negociación es que los disidentes estén en las aulas; papás abren por la fuerza una escuela México P. 4

Después de enviarlo al Congreso, sostendrá un diálogo con jóvenes México P. 8

Fuerzas Armadas arropan a medallistas DXT P. 18 hoy Escriben

El nuevo sistema de justicia entró en vigor el 18 de junio pasado, pero eso no significa que se haya terminado con la capacitación, la construcción de juzgados y otros pendientes” Por Omar Sánchez de Tagle P. 8

Los Pinos. Peña Nieto recibió al

gobernador electo de Tamaulipas

Rodrigo y gabriela

Llega el renovado Mitsubishi

Su historia de triunfo, a la pantalla grande vida + P. 16

Mirage Autos, suplemento

José Ureña Enrique Campos

P. 6 P. 12

Ana María Alvarado Alberto Lati

P. 16 P. 19

Reuters

el diario sin límites


Jueves

25 de agosto de 2016

no circula jueves

terminación 1 y 2

viernes

terminación 9 y 0

pronóstico viernes

26 de agosto

nublado

Máx. 25o C / Mín. 14o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Arriba y abajo ARIADNA ORTEGA TEOBA,

ESTUDIANTE

Seis medallas y la presea de bronce en el XXVI Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud, además del título internacional Woman Candidate Master son los reconocimientos obtenidos por la veracruzana de siete años de edad, quien considera a este deporte-ciencia una diversión. La pequeña desea acudir al Mundial de Ajedrez que se llevará a cabo en Rusia.

EN LA WEB Jesús héctor muñoz

ROBERTO ÁVILA QUIROGA,

EX FUNCIONARIO

El ex director de Auditoría Fiscal durante la administración de Guillermo Padrés recibió el auto de formal prisión por su probable responsabilidad en el delito de uso indebido de atribuciones y facultades. El Señor de los Moches llevará su juicio en libertad luego de pagar una fianza de 20 mil pesos, debido a que dicho ilícito no es considerado grave.

columna invitada

Sorprende ver la falta de compromiso que los profesores de la CNTE en Chiapas y Oaxaca tienen con los niños y jóvenes. No es posible que atenten de esa forma contra el futuro de la niñez que sólo tiene en la educación pública una posibilidad de desarrollo”.

Bodas gay: vencedores y vencidos

Mientras la Iglesia y organizaciones de padres de familia amenazan con llevar hasta sus últimas consecuencias las protestas conNorberto tra la iniciativa de los matrimonios igualitaRivera rios, el PRI ya dijo que no le interesa el asunto y ni pasará en el Congreso. En cambio, al interior del PRD se gesta toda una ofensiva contra grupos conservadores y una campaña de apoyo a las bodas igualitarias en todo el país. Lo que más ha llamado la atención es la insistencia de los priistas por dejar morir el tema, a pesar de que ya vivieron en Aguascalientes la campaña de desprestigio del clero. ¿Será que la grey católica pudo más que el mismísimo gobierno?

Grietas El presidente del Senado, Roberto Gil, no acudirá a la reunión plenaria del PAN en Saltillo. La versión oficial es que tiene ocupada su agenda: participará como conferencista en The Aspen Institute y en la comida en honor del Presidente de Paraguay, Horacio Cartes. Roberto Sin embargo, extraoficialmente se sabe que Gil está muy enojado porque en su partido lo han maltratado. Lo dejaron solo con su iniciativa para legalizar el consumo de mariguana y, luego, le negaron la coordinación de la bancada panista en la Cámara alta. En pocas palabras, nos dicen, crece la lista de los agraviados. ¿Será?

Resentimientos Y a propósito de enojos azules, nos cuentan que Gustavo Madero estuvo considerado para la presidencia de la Cámara, y así se lo hicieron saber. La única condición que le pusieron fue que públicamente se sumara al proyecto político de Ricardo Anaya, de cara Gustavo a las elecciones presidenciales de 2018, situaMadero ción que no aceptó. Aunque, en su momento, tampoco aceptó la designación de Marko Cortés como su coordinador. En pocas palabras, cada quien busca jalar agua para su molino en Acción Nacional. ¿Será?

xolo la presa

desde la web Muere niña al salir proyectada de juego mecánico

Sección 22 acuerda formar brigada de cazaprofesores

Celebran el Día Pokémon en la CDMX

Si Mancera quiere regular hasta a los comerciantes ambulantes, por qué no empieza por prohibir este tipo de juegos que son tan inseguros o por qué sigue dando esa clase de permisos en todas las delegaciones. Es una forma de llevar ingresos a muchas familias, pero que exista una verificación de éstos y que tengan medidas de seguridad mínimas. ISAAC FERREIRA

Quieren que México evolucione, pero el cambio verdadero está en los niños. Ellos son el futuro del país, del mundo; uno de esos pequeños podría ser el próximo mandatario de México, pero si no le dan la preparación adecuada seguiremos teniendo otro EPN, otro AMLO, otro Calderón. El Presidente debería despedir al que no ejerza su profesión como maestro. JOHNNY LAVEY

Por qué creen que México no progresa: por gente estúpida e ignorante que carece de ideales y principios. Éste es (Día Pokémon), sin duda, un ejemplo claro y fidedigno de lo que es la mentalidad del mexicano. Otra cosa sería que se enfocaran en las cosas que en realidad lastiman a nuestro país, pero éste es nuestro México lindo y querido. JAVIER CORTES CAMPOS

No hay quinto malo Dicen que quien se ha esmerado en alcanzar consensos para repetir, por quinta vez, en la coordinación de su partido en el Senado es Miguel Barbosa, sólo que ese consenso lo ha logrado con legisladores que no pertenecen Miguel al PRD. Por ejemplo: hablan de su alianza con Barbosa Benjamín González, del PT; Rabindranath Salazar, de Morena; y Alejandro Encinas, independiente. Cuentan que hasta en el PRI lo andan apapachando. Sólo le falta convencer a sus correligionarios del Sol Azteca. ¿Será?

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



jueves

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

25 de agosto de 2016

Mecanismo de búsqueda de los 43, detenido

méxico EN breve Inconstitucionalidad

Exigencia.Familiares de los 43 desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa y simpatizantes de la CNTE rodearon las instalaciones de la PGR y mostraron carteles de cada uno de los estudiantes, desde las 11:00 hasta las 14:00 horas, en protesta por su desaparición.

Día 3 del regreso a clases

En Chiapas y Oaxaca abren más escuelas

Regreso a las aulas, única opción: Osorio SECCIÓN 7. la cNTE asegura que los padres son obligados a protestar contra el paro; reforma garantiza educación DE CALIDAD, INSISTE NUÑO

Reconocen a profes que sí dan clases

Inversión privada está garantizada Campeche garantiza la inversión privada y el crecimiento, tras encontrar en la crisis petrolera la oportunidad para detonar su economía, afirmó el gobernador Alejandro Moreno, al participar en un panel de gobernadores, donde dio cuenta de los programas que se han implementado para revertir dicha situación. / redacción

Alumnos afectados: 481,000 Oaxaca Total de escuelas: 13 mil Cerradas: 6 mil 110 (47.7%) Alumnos afectados: 351,500

Alumnos afectados: 19,180 Guerrero Total de escuelas: 11 mil Cerradas: 550 (0.5%) Alumnos afectados: 44 mil 400

Oaxaca. Maestros disidentes continuaron con los bloqueos en 13 puntos carreteros, en los que retuvieron camiones. / EFE

KARINA AGUILAR Y ALEJANDRO SUÁREZ

Campeche

Chiapas Total de escuelas: 19,000 Cerradas: 7 mil 220 (37.16%)

Michoacán Total de escuelas: 12,000 Cerradas: 240 (2%)

Chiapas

El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, visitó la primaria Melchor Ocampo, en Zinacantán, donde entregó útiles escolares y reconoció a maestros, padres de familia y alumnos por iniciar las clases acorde al calendario escolar. Asimismo realizó un enérgico llamado para la reapertura de todas las escuelas. / redacción

A pesar de que otras escuelas han iniciado clases, casi la mitad se mantienen cerradas en Oaxaca y Chiapas. En Michoacán y Guerrero operan prácticamente con normalidad

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, aseguró que el único camino que tiene la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) es retornar a clases. “Tienen que regresar, así lo dijo el Presidente. No les queda otra opción”, dijo el funcionario. Además, Osorio Chong reiteró que para que el Gobierno federal continúe las mesas de negociación primero tiene que ver que los maestros disidentes estén en clases. En tanto, en Oaxaca y Chiapas, los estados más afectados por el paro de la CNTE, padres de familia intentaron abrir las escuelas para que sus hijos inicien el ciclo escolar. Esta situación contó con momentos de tensión por reclamos de padres de familia hacia los paristas. En el Istmo, en al menos dos escuelas primarias, padres de familia intentaron abrir los planteles por la fuerza,

Chiapas. A pesar de que la mitad de escuelas siguen cerra-

Fuente: SEP

xavier rodríguez

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad que presentaron algunos diputados de la LXIII Legislatura contra la 3 de 3. Los diputados impugnaron el artículo 29 que obliga a los servidores públicos a presentar sus declaraciones patrimonial, de interés y fiscal. / Marcos Muedano

leslie pérez

Admite la Corte discusión a 3 de 3

Por no definir a las personas que acudirán a México a continuar con las investigaciones, así como por cambios al interior de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el mecanismo de búsqueda de los 43 estudiantes de Ayotzinapa sigue parado, explicó Vidulfo Rosales, abogado de los familiares. “Tenemos entendido que está parado. Hay dificultades en cuanto a ponerse de acuerdo en el nombre de las personas”. Además, Rosales reiteró que hasta que sea destituido Tomás Zerón de la Agencia de Investigación (AIC) de la PGR, los familiares no retomarán la mesa de diálogo. / Marcos Muedano

das, padres de familia han intentado abrirlas. / cuartoscuro

No hay acción “contundente”, acusan

Siguen los bloqueos

A pesar del incremento de elementos federales en Oaxaca, los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continúan efectuando bloqueos, dijo Jaime Zorrilla, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco) en esa entidad. Resaltó que se incrementó el número de efectivos, pero no se ha resuelto el problema, “no han hecho absolutamente nada, desde que se inició el conflicto la policía federal hace presencia, pero no se ha efectuado ninguna acción contundente para eliminar los bloqueos”. / DANIELA WACHAUF

En Oaxaca, la Sección 22 cumplió con su amenaza de manifestarse en carreteras. El saldo reportado por las autoridades es que los maestros bloquearon 13 caminos federales y tomaron dos casetas. En Chiapas también hubo manifestaciones con los maestros afines a la Sección 7, que por tercer día consecutivo realizaron bloqueos a las entradas de Tuxtla Gutiérrez.

lo cual fue impedido por los maestros paristas En Tapachula, Chiapas, ocurrió lo mismo en el preescolar Fray Matías de Córdova, con la diferencia de que ahí los padres sí tuvieron éxito. Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que más de un tercio de las escuelas siguen sin iniciar el ciclo escolar. En Chiapas, 37.6% de los planteles de educación básica continuaron

En tanto, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, aseguró que uno de los objetivos de la reforma es acabar con las desigualdades en la sociedad mexicana. “La única manera de que los niños que tienen carencias puedan tener una vida distinta, es que tengan una educación de calidad”, resaltó. Además, el subsecretario de la SEP anunció que se descontará a los maestros que han faltado a dar clases en los estados del conflicto.

La PF, sin resolver bloqueos: Canaco

Foro de consulta

sin actividades, mientras que en Oaxaca la cifra llegó a 47.7%. En cambio, en Michoacán y Guerrero, más de 98% de los colegios ya están en clases normales. Sin embargo, el vocero de la CNTE en Chiapas, José Luis Escobar, aseguró que los padres de familia son obligados por las autoridades a protestar contra el paro, pues de lo contrario, acusó, se les quitarán los apoyos sociales.


méxico

jueves 25 de agosto de 2016

En medio de recortes a nivel federal

INE otorgará más recursos a partidos proyecto. El instituto nacional electoral reduciría su presupuesto en 591 millones de pesos, pero aumentaría 107 mdp a los institutos políticos ÁNGEL CABRERA

La Comisión de Presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) presentó el anteproyecto de presupuesto 2017, el cual contempla una reducción de 591 millones de pesos en su gasto operativo, pero también un aumento de 107 millones de pesos en los recursos destinados a partidos respecto a este año. El anteproyecto del INE contempla cuatro mil 138 millones de pesos de financiamiento a las fuerzas políticas, superior a los cuatro mil 31 millones que ejercen actualmente. De acuerdo al instituto, el incremento en el financiamiento público a partidos se explica por el crecimiento de la población del país y el cambio del salario mínimo por la

Conjunto Tlalpan El INE aclaró que para 2017 no solicitará recursos para la remodelación de sus instalaciones y la construcción de nuevas dos torres, e informó que para el proyecto se integró un fideicomiso con los recursos otorgados en 2015 y 2016, el cual suma mil 308 millones de pesos.

Unidad de Medida y Actualización para calcular los recursos. Sobre lo que solicitaría el organismo electoral para sus gastos operativos en 2017, el consejero Ciro Murayama explicó que se contempla una disminución de 591 millones de pesos respecto a lo ejercido durante

este año (más de 11 mil 823 millones de pesos). De acuerdo con el consejero, “el presupuesto operativo que el INE solicita para el ejercicio fiscal 2017 asciende a 11 mil 232 millones 566 mil pesos, lo que implica una disminución de 5% en términos reales respecto del presupuesto aprobado de este año”. Para Murayama, la disminución de su presupuesto contempla “criterios de racionalidad, de austeridad, de transparencia, de rendición de cuentas en todas las decisiones que involucren el uso de recursos públicos, más aún en un contexto de una problemática financiera por la que atraviesa el Estado mexicano”. A nivel federal, este año la Secretaría de Hacienda ha anunciado dos

Presupuesto INE 2017 Comparativo entre los recursos aprobados para el instituto este año y lo que solicitaría para el próximo (el financiamiento para partidos es un rubro aparte) Presupuesto base 2016 $8,630.4

Presupuesto base 2017 $9,158.1 Elecciones locales 2016 $1,416.4 Elecciones locales 2017 $779.0 Elecciones federales 2016 $85.0 Elecciones federales 2017 $725.0 Otros proyectos 2016 $1,692.0 Otros proyectos 2017 $570.4 Total 2016 $11,823.8 Total 2017 $11,232.6 ***Cifras en millones de pesos

recortes: uno en febrero, por 132 mil millones de pesos, y otro en junio, por 31 mil 715 millones (3.89% del gasto federal en su conjunto). Se prevé que mañana sesione el Consejo General para aprobar el anteproyecto y enviarlo a San Lázaro.

5

Espera la Sedesol presupuesto suficiente El 8 de septiembre próximo se definirá si la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) sufrirá recortes en el presupuesto 2017, informó el titular de la dependencia, José Antonio Meade. “Lo que esperamos es que tengamos capacidad con los recursos que el Presidente proponga. Estamos ciertos de tener un buen despliegue de los programas sociales y de lograr, a través de buena coordinación, seguir estando cerca de los beneficiarios de la Secretaría”, manifestó durante la supervisión de la Lechería Liconsa La Joya, en Tlaxcala. Dijo que continuarán preservando la capacidad de la Secretaría “a través de la Estrategia Nacional de Inclusión que el Presidente ha propuesto, de brindar una buena atención”. “El (Presupuesto) habrá de enviarse el 8 de septiembre a la Cámara y estaremos atentos”, afirmó Meade. / DANIELA WACHAUF


6

méxico

TELÉFONO ROJO

jueves 25 de agosto de 2016

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

lee más columnas de este autor

Proceso a gobernadores para ganar votos

N

o subestime el rumor. Está al mayor nivel, tardíamente se diría, pero el gobierno y la nueva dirección del PRI analizan cómo reposicionarse electoralmente. Tardíamente porque desde principios de 2015 hubo planteamientos para destituir a gobernadores con fama de corruptos en aras de dar una imagen de combate a la corrupción y a favor de la transparencia. Aquí lo informamos con oportunidad. El senador Héctor Yunes propuso en enero de 2015 separar a Javier Duarte, ponerlo a él de gobernador sustituto, reordenar Veracruz y así asegurar el tercer padrón del país. -No puedo –le contestó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Tiempo después, antes de las elecciones de junio, se tomó la determinación de retirar al

mismo mandatario estatal, y un lunes lo llamó Manlio Fabio Beltrones para pedirle no ser obstáculo para el PRI. De ahí se fue a Gobernación, y ¿qué pasó en el tránsito? Nadie sabe, pero hubo desistimiento. EL PRI, SIN ESCOBA MORALIZADORA El tema está de nuevo en manos del Gobierno federal. La pregunta en la cúpula peñista es llana: ¿Se deja la suerte de Javier Duarte –y con él la del PRI– en manos de un justiciero del Oeste como Miguel Ángel Yunes o el gobierno trata de recuperar parte de su enorme prestigio perdido? El consenso en las alturas está a favor de lo segundo. Por algo el titular del SAT, Aristóteles

Núñez, ha confirmado investigaciones a cinco gobernadores salientes, entre ellos el veracruzano. La reflexión es obvia: Si Yunes Linares coprocesa a su antecesor, el beneficiario será el PAN y repercutirá en las elecciones del año próximo en el Estado de México, Coahuila y Nayarit. Por el contrario, si el gobierno encarcela a uno o varios peces priistas, la sociedad recibirá el mensaje de la administración de Peña Nieto y en algo ayudaría al PRI de Enrique Ochoa con cosecha electoral. Aquí surge el gran tema: Hasta ahora Ochoa Reza se ha limitado al discurso y no muestra escoba moralizadora alguna. ¿Lo hará en esta ocasión? Él no se manda solo.

Depende de la orden superior. RESPALDO EN LA CÁMARA A ANAYA 1. Ricardo Anaya no tendrá ningún problema para administrar la Cámara de Diputados a través de dos presidentes semestrales. Todas las fracciones parlamentarias –priista, perredista, panalista, etcétera– han tomado la decisión de respaldar a Javier Bolaños y Guadalupe Murguía como presidentes semestrales. Es una atribución estatutaria de Anaya, y a estas alturas pasará a segundo término la acusación de Gustavo Madero sobre supuestos incumplimientos personales para darle ese cargo. Además, Madero todavía tiene la oferta de integrarse como secretario de Gobierno en Chihuahua. 2. Si Alfredo Castillo no hace cuanto espera el mundo deportivo mexicano, el boxeo puede recibir una bocanada. El Consejo Mundial de Boxeo de Mauricio Sulaimán prepara un programa que impuso en México y Estados Unidos, con acciones en la Ciudad de México, Acapulco y Chicago. El plan prevé equipar gimnasios, pláticas, cursos de entrenamiento, selección de prospectos y exhibiciones.

Plenarias

Morelos. La

Legisladores perfilan sus agendas en las Cámaras Política. Diputados y senadores del PAN, PVEM y PRD definen los temas para el siguiente período: educación y transparencia, las prioridades Legisladores de las principales fuerzas en las Cámaras de Diputados y Senadores plantearon las agendas que impulsarán en el próximo período ordinario de sesiones. El tema del matrimonio igualitario dividió a las bancadas, ya que los diputados del PAN negaron que se vaya a discutir, mientras que los lesgisladores del Partido Verde Ecologista advirtieron que la iniciativa no está muerta. Por otra parte, el PAN en San Lázaro planea ser más crítico con el presupuesto, los senadores blanquiazules se enfocarán en el sistema anticorrupción; los legisladores del PVEM descartaron un rompimiento con el PRI. El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Marko Cortés, definió la estrategia rumbo al presupuesto de 2017 que incluye una visión más “aguda y crítica” frente al Gobierno federal y adelantó que la reforma educativa no se modificará ni debatirán las iniciativas del Eje-

cutivo de matrimonio igualitarios y uso medicinal de la mariguana. PAN en el Senado

Mientras tanto, Fernando Herrera Ávila, coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Senado, adelantó que la complementación del Sistema Nacional Anticorrupción, así como el nombramiento del fiscal que ejecutará los nuevos ordenamientos en la materia son los temas que dominan la agenda, de cara al nuevo período. En el marco de la reunión plenaria en Saltillo, Coahuila, sostuvo que ante la crisis de credibilidad de las instituciones, debe ser prioridad la definición sobre su nuevo fiscal y la instalación del comité ciudadano. Añadió que no aceptarán a un “mandadero” del Presidente Enrique Peña Nieto. Sin rompimiento PVEM-PRI

Para el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), la iniciativa del

ex candidata a la Presidencia Josefina Vázquez Mota asistió a la plenaria de los diputados blanquiazules en Morelos, donde afirmó que todavía no es tiempo de aceptar la candidatura a la gubernatura del Estado de México. / especial

Y Josefina Vázquez Mota

Agenda legislativa

Evita decir sí a candidatura al Edomex La ex candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, advirtió a los militantes que éste no es el momento de pensar en 2018, ya que hacerlo distraerá a los panistas de agendas prioritarias, como la ruta del triunfo en 2017. Evitó responder si aceptará o no la candidatura a la gubernatura del Estado de México porque antes -dijo- debe resolverse un litigio electoral por los órganos de gobierno internos del partido. “Primero tenemos que resolver candidaturas que incluso son previas; hay tres candidaturas importantes en el año 2017 y hay que gobernar muy bien. Ya llegarán los momentos en que se tomarán las decisiones respecto al 2018”, comentó en rueda de prensa. / Elena Michel

Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, sobre matrimonios igualitarios no está muerta, por lo que deberán hacerse las consultas necesarias para procesarla. El coordinador de los senadores del PVEM, Carlos Puente, informó en la plenaria del partido, celebrada en el hotel Hyatt de la Ciudad de México, que “estamos convencidos que se tendrán que analizar, discutir y construir las mayorías para que se tome una decisión democrática”. Por su parte, el coordinador de los diputados del Verde, Jesús Sesma, negó que exista una fractura entre el verde y la bancada del PRI.

PRD y Jorge Castañeda

En el marco de su reunión Plenaria, los senadores del PRD recibieron de Jorge Castañeda la propuesta de una reforma político-electoral antes del proceso de 2018. Castañeda destacó que uno de los temas es la necesidad de flexibilizar los requisitos para candidaturas independientes a nivel federal. El senador perredista Miguel Barbosa, por su parte, afirmó en la reunión que el gobierno federal no ha podido aplicar la ley efectivamente en el país. / Elena Michel, enviada Morelos; Estéfana Murillo, enviada Coahuila y Karina Aguilar

Regular viajes oficiales al exterior del Ejecutivo y de las comitivas que lo acompañan Establecer la segunda vuelta presidencial Mando Mixto Reducción en tasas de impuestos para recaudar eficazmente, entre lo que destaca exentar del ISR a pensionados y jubilados Cero déficit y optimización del gasto Su agenda no incluye matrimonio igualitario ni uso medicinal de la mariguana.

Temas prioritarios Iniciativa sobre regulación de uso medicinal de mariguana Iniciativa sobre matrimonios igualitarios Temas ambientales


méxico

jueves 25 de agosto de 2016

Plática de café

Luego de Earl, comienza etapa de reconstrucción en Puebla

Guadalupe Murguía, futura presidenta de San Lázaro. Asegura que no teme a la grilla porque sabe negociar y ha aprendido a transitar entre aguas turbulentas

El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, aseguró ayer que se ha cerrado la etapa de emergencia y comienza la reconstrucción de la zona afectada por el huracán Earl, por lo que informó que solicitó al Fondo de Desastres Naturales (Fonden) que autorice un monto total preliminar de mil 849 millones de pesos para el estado. Después de encabezar la reunión de evaluación de daños con los subcomités del Fonden en el municipio de Huauchinango, informó que esta cantidad incluye la reconstrucción de puentes, carreteras, escuelas, vivienda, sector hidráulico y de todos los rubros dañados. El gobernador entregó apoyos a familias damnificadas junto con la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, quien subrayó que hoy el titular del Fonden, José María Tapia, acreditará la cifra solicitada para iniciar el proceso de reconstrucción.

De forma respetuosa, pero…

Sabré poner orden en el Congreso ELENA MICHEL/ ENVIADA

JIUTEPEC, Morelos. La panista Guadalupe Murguía Gutiérrez, quien presidirá la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados de marzo a agosto de 2017, admitió su cercanía con el actual dirigente nacional de su partido, Ricardo Anaya, y no descartó que existan grillas durante los próximos meses. En una entrevista con 24 HORAS, la queretana destacó su capacidad de negociación y conciliación como principales fortalezas, las cuales, consideró, han quedado demostradas en su paso como secretaria de Gobierno y Educación de su entidad y como enlace de la Secretaría de Gobernación para resolver conflictos en el país.

En este marco en que fue elegida, ¿no teme a la grilla? Es algo con lo que uno tiene que ir. No es nuevo; no soy nueva en esto. A lo largo de los años he tenido que transitar entre aguas turbulentas. He aprendido a hacerlo. Yo creo que las cosas se van a ir dando bien. Acción Nacional se caracteriza por procesar los conflictos internamente… Yo creo que este proceso no era fácil porque hubo expresiones de diputados muy destacados que habían dicho “yo quiero participar en la Mesa Directiva”. Finalmente se toma esta decisión, y creo que humana y legítimamente ellos pueden sentir hasta un poco de malestar o dolor de no haber sido considerados, por diversos motivos. Porque en todos los casos hubo alguna causa en concreto por lo que para el partido fue mejor alguna otra opción. Afortunadamente, en esta Plenaria tuvimos oportunidad de platicar con el jefe Madero, con todos (los aspirantes); ellos mostraron generosidad y apoyo. Es un reto ser presidenta de la Mesa Directiva cuando hay contrapesos... Y sobre todo cuando se es oposición en el propio gobierno. Es una responsabilidad que mucho me honra.

Emergencia agrícola

Por otra parte, el titular de la Secretaría de Agricultura federal, José Calzada Rovirosa, aseguró que se han pagado 18 millones de pesos a los afectados por las lluvias en Puebla y en los próximos días entregará seis millones de pesos más por la pérdida total de la producción agropecuaria de nueve mil 500 hectáreas, esto en el marco de la reunión plenaria de los diputados y

especial

¿Es parte del Grupo Querétaro? Sí, formo parte del Grupo Querétaro. Ricardo Anaya y yo hemos coincidido en espacios de trabajo desde hace muchos años. Nos conocemos bien, le tengo aprecio, y respeto mucho su alta capacidad. Pero estoy convencida, precisamente porque lo conozco, que para tomar decisiones él no se deja llevar por los aprecios o por los amigos. Es una persona muy objetiva. En la designación como presidenta de la Mesa Directiva los segundos seis meses, lo que ponderó es lo que sabe y conoce de mi desempeño personal.

Negociadora

Parte de mi perfil, en muchos momentos, ha sido la de conciliación, el buscar acuerdos cuando esto es posible. El Congreso es un espacio de opinión y también de disensos y de búsqueda de acuerdos”

¿Dónde ubica usted sus fortalezas? Yo tengo una carrera profesional como servidora pública de muchos años. He sido secretaria de Gobierno y de Educación en mi estado; he trabajado en la Secretaría de Gobernación como enlace buscando resolver los conflictos que en todo momento se presentaban en el país. Esto me da una visión integral de lo que es mi país. Creo que mi manera de actuar busca ser respetuosa, escuchar, oír las opiniones, dejar que se expresen, pero también poner orden y apegarnos al reglamento y a las condiciones que permitan que las actividades del Congreso puedan fluir adecuadamente. Tradicionalmente, la Presidencia de la Cámara atrae reflectores… Yo sólo estoy pensando en hacer un excelente papel en la Mesa Directiva. Mi experiencia de vida es que unas cosas llevan a otras. Un buen desempeño abre muchas puertas; estoy con esa apertura. No hay una visión en concreto, sino desempeñar bien mi trabajo, con respeto, tolerancia, orden y apertura. Eso es fundamental.

7

Presente. El gobernador entregó apoyos junto con Rosario Robles, titular de la Sedatu. / especial vuelta a la página

Sepan que la atención y apoyos van a continuar hasta que terminemos de cerrar este capítulo tan triste en la historia del estado” Rafael Moreno Valle Gobernador de Puebla

senadores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). En total, en Puebla se otorgarán 24 millones de pesos. / REDACCIÓN Y KARINA AGUILAR


méxico

jueves 25 de agosto de 2016

Cuarto Informe de Gobierno

El Gobierno del Estado de México puso en marcha el Programa Integral de Bienestar Animal, el cual contará con recursos por 25 millones de pesos para la implementación de medidas que garanticen la protección de mascotas. El programa contempla eliminar el método de electrocución para el sacrificio de animales, fortalecer las campañas de esterilización, mejorar los Centros Antirrábicos y de Control Canino, así como crear un escuadrón especial de inspectores. La iniciativa implica la firma de un convenio con 28 municipios que administran y operan Centros Antirrábicos para mejorar el trato y las instalaciones. En estos lugares se colocarán cámaras de viodeovigilancia y se mejorará la calidad de las instalaciones. También se creará un Fondo para el Bienestar Animal y se garantizará que nunca más se utilice la electrocución para el sacrificio de animales. En ese sentido, autoridades de la Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México comenzaron el decomiso de aparatos de electrocución que operaban en 28 centros antirrábicos, en igual número de ayuntamientos, los cuales fueron destruidos el lunes pasado, informó el gobernador Eruviel Ávila. El Gobierno mexiquense informó que se pone en marcha el Escuadrón de Bienestar Animal,

cuartoscuro

En marcha, programa de protección animal Ganado. La medida incluye cambiar animales de tiro por motocicletas.

el programa en cifras

120 300 28

mil cirugías de esterilización se practican

Cambia Peña mensaje por diálogo con jóvenes Novedades. por la noche sostendrá un encuentro con representantes de sectores juveniles Ángel Cabrera

mil intervenciones de este tipo es la meta

centros de control animal se busca que sean mejorados

con el cual 12 inspectores de la Coordinación de Regulación Sanitaria pasarán a formar parte de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México, quienes realizarán labores de protección y bienestar animal. Las campañas de esterilización de perros y gatos serán redobladas. Por ello, se lanzará una convocatoria a estudiantes de veterinaria para becarlos y que realicen su servicio social en estas prácticas. Además, se dará cumplimiento a la norma NOM-033-SAG/ZOO2014 y a criterios internacionales para el sacrificio animal, con el objetivo de evitar el sufrimiento. Se emplearán medicamentos y barbitúricos únicamente en casos de agresividad o salud grave. El programa implica, además, mejoras para el embarque y desembarque de ganado. / Karla Mora

Indebidos Omar Sánchez procesos de Tagle

El presidente Enrique Peña Nieto romperá con la tradición de sus tres primeros años de gobierno, y en lugar de dar un mensaje a la nación por su Cuarto Informe, sostendrá un diálogo con jóvenes del país el próximo 1 de septiembre. Mediante un video difundido en sus redes sociales, el mandatario explicó que se encontraba en la Residencia Oficial de Los Pinos, en la preparación de un informe diferente a los de años anteriores. El Jefe del Ejecutivo destacó que cumplirá con el mandato legal de entregar su Cuarto Informe ante el Congreso el 1 de septiembre, a través del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Sin embargo, para este año no se llevará a cabo el mensaje en Palacio Nacional, al que tradicionalmente estaban invitadas las élites políticas, empresariales, sociales y religiosas. “Este año va ser distinto, será un informe diferente a como normalmente se ha presentado. Cumpliré con el mandato de presentar mi informe ante el Congreso de la Unión por escrito”, manifestó en el video.

Diálogo. El presidente Enrique Peña se reunió con el gobernador electo de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, a quien ofreció trabajar de manera conjunta. En 2013, con motivo de su primer informe, brindó un mensaje en la explanada Francisco I. Madero de Los Pinos; en 2014 y 2015 fue en Palacio Nacional. En los tres casos se montó un escenario para el Presidente, su gabinete legal ampliado, así como los invitados especiales. Según información preliminar, el 1 de septiembre, a las 21:00 horas, el Presidente sostendrá el diálogo con jóvenes del país, quienes tendrán la oportunidad de hacerle preguntas, lo cual dará pie a que Peña exponga avances de su administración. “Es mi deseo sostener un encuen-

osdtagle@yahoo.com @osdtagle Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

aquí la versión para tu móvil

Adiós SETEC, adiós monitores y evaluaciones

E

l sistema de justicia reciente tiene poco más de dos meses de haberse implementado en todo el país y muchos estados apenas comienzan a aplicar los nuevos lineamientos. En varias entidades hubo que acelerar los procesos para la implementación y, por lo tanto, aún están en la etapa de capacitación e incluso de la construcción de espacios y juzgados. En esta construcción y evaluación que aún no concluye, el nuevo sistema está a punto de sufrir su primera crisis, pues se anunció que en octubre próximo desaparece la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, la llamada SETEC. Quizás sería lógico pensar que una vez que se implementó y se puso en marcha el nuevo

sistema, la SETEC tendría que desaparecer. Sin embargo, quedan muchas tareas pendientes, entre ellas el monitoreo de los recursos financieros hacia este órgano a cada uno de los estados. Con la desaparición de la SETEC se termina con la evaluación y monitoreo de los estados, en los que se les daba una calificación de sus avances, de sus fallas y de los recursos financieros que les hacían falta. Sí, el nuevo sistema de justicia entró en vigor el 18 de junio pasado, pero eso no significa que se haya terminado con la capacitación, la construcción de juzgados y con los varios pendientes que hay en el modelo de justicia en México. Y pongo un ejemplo: apenas el 15 de junio pasado se aprobó la Ley Nacional de Ejecución Penal, que busca reestructurar la administración y operación del sistema

penitenciario, que hoy, como lo hemos visto en varios informes, se encuentra en crisis. Hace dos meses se pensó en aprobar esta ley que tiene como principal función que los centros penitenciarios en realidad funcionen para una correcta inserción social. Pero lo que no se ha pensado es que con la desaparición de la SETEC no existirá un órgano autónomo e independiente que se haga cargo de la debida implementación de la nueva ley de ejecución penal. Hoy también tenemos que pensar que en los próximos meses también están por definirse los presupuestos, y con la desaparición de la SETEC, estos recursos destinados a la implementación del nuevo sistema serán usados por los estados sin algún tipo de vigilancia; será como entregarles un cheque en blanco. Y es que los estados no quieren una evalua-

tro con jóvenes de todo el país, representantes de diferentes sectores de nuestra sociedad con quienes voy a tener una conversación, con quienes pueda compartir lo que el gobierno ha venido haciendo en estos cuatro años y por qué la trascendencia de las grandes transformaciones que hemos impulsado para construir el México del futuro”, indicó. Peña consideró que el Gobierno está en “la tarea de instrumentar esos cambios, de enfrentar los retos y momentos a veces complejos, pero siempre teniendo por delante incidir en el cambio que México necesita”.

ción; los gobernadores y operadores buscan sacar provecho políticamente de los recursos obtenidos. Hay voces entre las distintas organizaciones que afirman que con la desaparición de la SETEC se debe crear un órgano autónomo e independiente que esté monitoreando la capacitación de los operadores y el buen funcionamiento de un sistema que ha costado más de ocho años en implementarse. Por el momento, en el gobierno no hay quién se haga responsable de la Ley Nacional de Ejecución Penal ni tampoco para poner en marcha la Ley Nacional para la Justicia Penal para Adolescentes. El presidente Enrique Peña Nieto se había comprometido con el hecho de no desaparecer este órgano implementador, al menos hasta que existiera una evaluación que así lo permitiera. Varias dudas quedan en este adiós. ¿Quién evaluará a los estados, que es lo que venía haciendo la SETEC?, ¿quién estimula a los estados a que evalúen y mejoren sus prácticas?, ¿quién coordinará a las autoridades para que identifiquen los problemas en la operación y buscar respuestas? Y, sobre todo, ¿quién pondrá en evidencia a los estados con indicadores de funcionamiento de justicia malos?

especial

8


9

méxico

jueves 25 de agosto de 2016

Sexo biológico Éste viene asignado de nacimiento, hace referencia a la condición biológica del individuo como macho o hembra y se asocia básicamente a atributos físicos como los cromosomas, la prevalencia hormonal y la anatomía externa e interna.

estudio

cuestionan

que la orientación sexual sea innata Una investigación, publicada recientemente en la revista científica The New Atlantis, reveló que no existen pruebas de que las personas nazcan con preferencias sexuales definidas, es decir, “no se nace gay, lesbiana o transgénero”. El análisis de más de 200 estudios, se concluyó que la orientación sexual de las personas es muy ambigua, en comparación con otros rasgos psicológicos de las personas. Tiene que ver, entre otras cosas, con lugares de interés, comportamientos o identidad, además de la pertenencia a una determinada comunidad, anhelos, aspiraciones y sentido de compañerismo. El estudio, liderado por Lawrence S. Mayer, médico biólogo, maestro en Psicología y catedrático residente del Departamento de Psiquiatría de la Universidad Johns Hopkins, critica la suposición de que los deseos sexuales o atracción revelen una característica innata y fija de la constitución biológica o psicológica, una identidad sexual y orientación fija. “Por otra parte, debemos tener algunas razones para dudar de la suposición común de que, con el fin de tener una vida feliz y floreciente, debemos descubrir el hecho innato sobre nosotros que llamamos sexualidad u orientación sexual y expresarlo invariablemente a través de determinados patrones de comportamiento sexual”, se lee en las conclusiones del primer capítulo. Salud mental y discriminación

Algunas de las conclusiones a las que llega el estudio es que las per-

Parejas gays

Reportan altas tasas de violencia Otro de los aspectos que se han encontrado en relación a la salud de las personas homosexuales es la violencia en la pareja. De acuerdo a un estudio de la Emory University en 2012, la violencia de pareja (ya sea psicológica, física o sexual) tiene tasas alarmantes en las relaciones entre hombres. La victimización con violencia física se denunciaba más a menudo, con tasas que oscilaban entre 12% y 45%. La tasa de victimización con violencia sexual fluctuaba entre 5% y 31% y nueve de los 19 estudios analizados mostraban tasas de agresión superiores a 20%. / redacción

sonas no heterosexuales tienden a padecer enfermedades como depresión, ansiedad, toxicomanía y suicidio, en comparación con el resto de la población. “Miembros de la población no heterosexual tienen un riesgo 1.5 mayor de tener desórdenes de ansiedad que la población heterosexual, el doble de índice de depresión, un riesgo 1.5 veces mayor de abuso de sustancias y 2.5 veces mayor riesgo de suicidio”. En el caso de la comunidad transgénero la situación es más aguda. Por ejemplo: de acuerdo a la National Transgender Discrimi-

nation Survey, realizada por la National Gay and Lesbian Task Force, la prevalencia de intentos de suicidio entre sus encuestados es de 41%, cifra muy superior a 4.6% de la población total de Estados Unidos que declara intentos de suicidio a lo largo de su vida y superior al rango de 1020% observado en la población de adultos homosexuales.

Identidad de género Se refiere a conductas y atributos psicológicos habitualmente típicos de un sexo en particular. Algunos individuos se identifican con un género que no se corresponde con su sexo biológico, fenómeno cuyas causas siguen sin comprenderse adecuadamente

Identidad de Género

El estudio establece que el ser humano nace con el sexo biológico con las categorías binarias de macho o hembra (salvo algunos individuos con rasgos sexuales ambiguos). Sin embargo, la identidad de género es un concepto todavía escurridizo. El artículo señala que sólo una minoría de los niños que experimenta una identificación cruzada de género (atracción hacia personas de su mismo sexo) continúa identificándose de esa manera en la adolescencia y la adultez. Por lo anterior, se lanza una alarma respecto a los casos en los que se inician proceso quirúrgicos o médicos en niños que dicen identificarse con el género opuesto al biológico. “En nuestra opinión, nadie puede determinar la identidad de género de un niño de dos años. Tenemos nuestras reservas sobre hasta qué punto los científicos entienden adecuadamente lo que significa para un niño tener un sentimiento de género plenamente desarrollado”, se lee en las conclusiones del informe. “Al revisar la literatura científica comprobamos que no sabemos prácticamente nada seguro sobre las razones biológicas que determinan qué factores llevan a algunos individuos a afirmar que su género no corresponde con su sexo biológico”, concluye la investigación. / Redacción

Datos sobre salud mental en personas transgénero Datos sobre sobre salud salud mental mental en en personas personas transgénero transgénero Datos

Según Según datos datos de de un un estudio estudio del del epidemiólogo epidemiólogo y y pediatra pediatra de de Harvard, Harvard, Sari Sari Reisner, Reisner, Según datostransgénero de un estudio del epidemiólogo y pediatra deenfermedades Harvard, Sari Reisner, los jóvenes jóvenes transgénero presentan mayor riesgo riesgo de sufrir sufrir enfermedades mentales los presentan mayor de mentales los jóvenes transgénero presentan mayor riesgo de sufrir enfermedades mentales Universo: Universo: 180 180 sujetos sujetos transgénero transgénero entre entre 12 12 yy 19 19 años años (106 (106 de de mujer mujer aa hombre hombre yy 74 74 de de hombre mujer) Universo: sujetos transgénero entre 12 y 19 años (106 de mujer a hombre y 74 de hombre aa180 mujer) hombre a mujer)

Riesgo Riesgo de de depresión depresión Riesgo de depresión Población Población transgénero transgénero Población transgénero

Población Población no no transgénero transgénero Población no transgénero

Ideas Ideas suicidas suicidas Ideas suicidas Población Población transgénero transgénero Población transgénero

Población Población no no transgénero transgénero Población no transgénero

50.6% 50.6% 50.6% 20.6% 20.6% 20.6% 31.1% 31.1% 31.1% 11.1% 11.1% 11.1%

Riesgo Riesgo de de ansiedad ansiedad Riesgo de ansiedad Población Población transgénero transgénero Población transgénero

Población Población no no transgénero transgénero Población no transgénero

Riesgo Riesgo de de ansiedad ansiedad Riesgo de ansiedad Población Población transgénero transgénero Población transgénero

Población Población no no transgénero transgénero Población no transgénero

26.7% 26.7% 26.7% 10.7% 10.7% 10.7% 17.2% 17.2% 17.2% 6.1% 6.1% 6.1%

Discriminación Discriminación laboral laboral Discriminación laboral Según de Según un un estudio, estudio, en en 2009, 2009, de Lee Lee Badgett, Badgett, profesor profesor de de Economía Economía de de la la Universidad Universidad de de

Massachusetts, analizó una encuesta realizada entre yy 1991 lo Según un estudio, en 2009, Lee Badgett, profesor de Economía dearrojó la Universidad de Massachusetts, analizó una de encuesta realizada entre 1989 1989 1991 que que arrojó lo siguiente: siguiente: Massachusetts, analizó una encuesta realizada entre 1989 y 1991 que arrojó lo siguiente: En Empleados En la la década década de de 1990 1990 aa 2000, 2000, gays gays yy Empleados masculinos masculinos no no heterosexuales, heterosexuales, hombres bisexuales entre en un En la década de 1990ganaban a 2000, gays Empleados masculinos noconsiderableheterosexuales, hombres bisexuales ganaban entrey10% 10% en 2009, 2009, tenían tenían un salario salario considerableyy 32% que heterosexuales. mente inferior, 11% 27%. hombres bisexuales entre 10% en 2009, teníanentre un salario 32% menos menos que los losganaban heterosexuales. mente inferior, entre 11% yyconsiderable27%. y 32% menos que los heterosexuales. mente inferior, entre 11% y 27%.

gráfico e ilustración: xavier rodríguez

Análisis. De acuerdo a un trabajo académico realizado en EU, no existe una base científica para afirmar que las personas nacen con una orientación sexual predeterminada


jueves

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

25 de agosto de 2016

El Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha la aplicación móvil Vive Segura CDMX, la primera en su tipo en el país, con vinculación al número de emergencia 066 para dar respuesta inmediata al llamado de emergencia que realicen mujeres que se encuentren en situación de peligro inminente. Durante la presentación de los resultados de la Estrategia 30-100, implementada para combatir la violencia contra la mujer, el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera, señaló que la app permite la ubicación inmediata de la llamada, por lo que las personas que atienden el servicio de emergencia pueden reducir hasta 90% los tiempos para ubicar a las víctimas y canalizar el apoyo. “Es una aplicación que nos va a permitir que ustedes nos digan dónde hay lugares inseguros, dónde hay lugares que no hay alumbrado, dónde hay lugares que los senderos sean peligrosos, dónde se cometen las concentraciones o la mayor incidencia de acosos”, dijo. / KARLA MORA

resultados visibles

178

personas acusadas de acoso han sido detenidas por las autoridades desde el 25 de abril

500

operativos se han realizado en 198 estaciones de Metro, Metrobús, Tren Ligero, Trolebús y paraderos

39 mil

silbatos antiacoso se han entregado y se tiene programado repartir 100 mil más

twitter_@sumaurbana

Lanzan app antiacoso para la CDMX

twitter_@ohernandezb

CDMX

Protestan vecinos por megaobra en Miguel Hidalgo Vecinos de la delegación Miguel Hidalgo exigieron la suspensión al 100% de una obra para construir un edificio de oficinas en Mariano Escobedo y Campos Elíseos, toda vez que, argumentaron, se viola el uso de suelo. También señalaron que, de concretarse un inmueble de 17 pisos y mil cajones de estacionamiento, como el que se proyecta, se afectarían los servicios en la zona, como luz y agua, además de generar caos vehicular. / IVáN flores MEJíA

Lo acusan de robo, daños y resistencia de particulares

#LordAudi no puede manejar ni acercarse a ninguna ciclovía Justicia. Un juez de control vinculó a proceso a Rafael Márquez Gasperín y le impuso una fianza de ocho mil pesos y medidas cautelares IVÁN FLORES MEJÍA

Rafael Márquez Gasperín, mejor conocido en redes sociales como #LordAudi, fue vinculado ayer a proceso por los delitos de robo, daño y resistencia de particulares, debido a la agresión a un ciclista y a un policía el 27 de julio pasado en calles de la delegación Benito Juárez. Como parte de las medidas cautelares que impuso el juez, #LordAudi no podrá conducir vehículos mientras se realiza el proceso ni

acercarse a ninguna de las ciclovías de la ciudad; además, no podrá salir del país y deberá evitar acercarse a la víctima principal y a los dos testigos de los hechos, así como comunicarse con ellos. El juez de control del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) también determinó que el joven deberá exhibir una garantía económica en efectivo por la cantidad de ocho mil pesos y presentarse semanalmente a firmar ante la Unidad de Medidas Cautelares de dicho lugar.

Como se recordará, Márquez Gasperín invadió en un vehículo Audi el carril exclusivo para ciclistas de Félix Cuevas, en la colonia Del Valle, y agredió al ciclista Ari Santillán mientras conducía su bici. Además, escapó del sitio arrastrando una bicicleta perteneciente al programa Ecobici del Gobierno capitalino, que otro ciclista había colocado frente a su vehículo para impedir la fuga; posteriormente, el aparato fue encontrado por las autoridades en uno de sus domicilios registrados. Por todos estos hechos fue que se hizo acreedor al sobrenombre de #LordAudi en redes sociales. Este miércoles, después de una audiencia, el juez Edgar Agustín

Breve recuento 27 de julio Un ciclista es agredido por el conductor de un Audi cuando circulaba en un carril confinado en la colonia Del Valle. 28 de julio El usuario sube un video de los hechos a las redes sociales, el agresor es identificado como #LordAudi 29 de julio Inicia una investigación por los delitos de daño y resistencia de particulares 30 de julio La Procuraduría local obtiene una orden de cateo en contra de Rafael Márquez Gasperín, alias #LordAudi

Rodríguez Beiza consideró que el caso era sostenido con las pruebas e indicios razonables imputados por el Ministerio Público, por lo que vinculó a proceso al joven Márquez Gasperín. Al término de la audiencia, la defensa del acusado solicitó al impartidor de justicia la suspensión del proceso por 30 días, con el fin de encontrar una mejor solución para su cliente, la cual fue rechazada.

Anuncio. El jefe de Gobierno, Miguel Mancera, presentó la aplicación. / especial

Con el objetivo de combatir la osteoporosis en adultos mayores, la delegación Benito Juárez realizará de manera gratuita dos mil estudios de densitometría ósea, esto en el marco de la segunda edición de la Semana de la Salud Ósea. En conferencia de prensa, el jefe delegacional, Christian von Roehrich, informó que los estudios para detectar osteoporosis se

llevarán a cabo en las dos sedes de la Universidad de la Tercera Edad (ubicadas en las colonias Niños Héroes de Chapultepec y Mixcoac), y aseguró que el servicio puede ser aprovechado por cualquier ciudadano sin importar si es habitante de la delegación. Von Roehrich recordó que 22% de los habitantes de la Benito Juárez son personas de la tercera edad,

lo que la convierte en la delegación que concentra el mayor número de adultos mayores en la CDMX. La Semana de la Salud Ósea es realizada por la delegación Benito Juárez en alianza con la Asociación Mexicana de Metabolismo Óseo y Mineral (AMMON) y laboratorios Roche, y se llevará a cabo del 30 de agosto al 2 de septiembre próximos. / SAYURI LÓPEZ

leslie pérez

Combaten osteoporosis en la BJ

Evento. Ayer se anunció la Semana de la Salud Ósea en la delegación.


#AutosSinLímites / Jueves 25 de agosto de 2016

S I N

L Í M I T E S

EDITORA: MACA CARRIEDO

no es un espejismo

@soyelrich Puerto Morelos es una pequeña villa de pescadores, con gente cálida y unas playas espectaculares. Pintores, escritores, artesanos y gente de todas partes del mundo han decidido establecerse para disfrutar de este bello lugar. El ícono del puerto es un faro inclinado, que así se quedó en recuerdo de uno de los huracanes que han azotado sus playas, una de las más bellas de la Riviera Maya. Manejamos de la blanca Mérida hasta Puerto Morelos para conocer el totalmente nuevo Mitsubishi Mirage 2017, con un diseño renovado y dispuesto a ser el auto ideal. Con un excelente espacio para cinco pasajeros y una eficiencia envidiable en consumo de combustible (27.8 km/l) gracias a su motorización, Mitsubishi Mirage llega a México en cuatro versiones: GLX MT, GLX CVT, GLS MT y GLS CVT.

UN JOVEN MUY MADURO Con un diseño dinámico, atractivo, novedoso y estilizado, desde su frente se le nota mucho más expresivo, con una parrilla y terminados en cromo y la parte trasera más refinada, con curvas vibrantes y muy delineadas que nacen desde el cofre y van hasta los costados, resaltando su estilo vanguar-

dista y con mucho equilibrio, dando una sensación de estabilidad y modernidad únicas en su clase. Al Mirage se le observa una imagen mucho más madura, con un toque de elegancia pocas veces visto en su segmento.

PRESUMIDO El Mitsubishi Mirage ofrece un nuevo diseño de interiores que lo dota de una imagen única y refinada; presume en el tablero un nuevo clúster central de alto contraste y en todas sus versiones integra controles de audio y manos libres Bluetooth al volante. En las versiones GLX CVT, GLS MT y GLS CVT encontramos un centro de información y entretenimiento Sony de nueva generación, con pantalla Touch de 6.2”. El tope de la gama incorpora FAST-KEY y encendido

con botón. El nuevo Mirage 2017 viene cargado de tecnología para que disfrutes tu sensación de manejo: Sistema tardío de cierre de ventanas. Sistema de auto apagado de faros. Sistema indicador de cambio de carril. Aviso de puerta abierta. Sistema de autoajuste de limpiadores. El motor MIVEC de 1.2 litros DOHC, que desarrolla 76 caballos de fuerza y un destacado rendimiento de combustible, está acoplado a una transmisión manual de cinco velocidades en sus versiones GLX MT y GLS MT, y a una caja CVT en sus versiones GLX CVT y GLS CVT.

UN CHICO MUY SEGURO El asunto de la seguridad, para el nuevo Mitsubishi Mirage, es un tema fundamen-

tal, y es por eso que gracias a la utilización de placas de acero de alta resistencia a la torsión ofrece una estructura innovadora, ligera y robusta que absorbe el golpe en caso de un impacto. Para proteger a sus ocupantes, Mirage cuenta con la sólida estructura RISEBODY (Reinforced Impact Safety Evolution), que absorbe eficazmente y dispersa la energía de un impacto en todas las direcciones y reduce al mismo tiempo el peso total. Desde la versión de entrada, Mitsubishi Mirage equipa dos bolsas de aire frontales multietapa y cinturones de seguridad delanteros de tres puntos, con pretensores. En caso de impacto, estos últimos actuarán inmediatamente para ayudar a frenar al conductor y al pasajero delantero, y reducir la fuerza del choque cuando se despliegan las airbags.

PRECIOS • Mitsubishi Mirage, GLX TM: 167 mil 900 pesos. • Mitsubishi Mirage, GLX CVT: 187 mil 900 pesos. • Mitsubishi Mirage, GLS MT: 194 mil 900 pesos.


@maca_online

¿Se comprarán coches en línea pronto?

LAS 5 DE LA SEMANA

MACANAZO

¿Qué tan práctico sería comprar un auto en línea? Configurarlo a tu gusto y simplemente poner los datos de tu tarjeta, no sé siquiera si eso lo permitirían las instituciones bancarias, pues hoy no puedes pagar un coche planchando tu tarjeta. Pero, a ver, si se pudiera, ¿les gustaría? ¿lo harían? Por lo pronto se ha dado el primer paso. Hyundai y Amazon se unieron para permitir que sus potenciales clientes puedan programar en línea desde la página web de Amazon una prueba de manejo, y lo hicieron sólo para el Elantra y únicamente en EU. Este programa se llama Pilot now. ¿Qué pienso yo? Que esto hace mucho más ágil el trámite al que muchos le huyen de ir a la agencia, platicar con el vendedor y perder tiempo en el tránsito en lo que vas y vienes. Graciasaesteprograma,elvendedorllegarálistoconelauto para que lo puedas probar. Esto no sólo permitirá que un representantepuedahacermuchasmáspruebasdemanejo al día y potencialmente vender más autos, sino que haría mucho más sencilla la vida al consumidor. Por mala suerte, este programa es sólo temporal y nada más se llevó a cabo en Los Ángeles y en Orange County, pero a pesar de ser prácticamente una campaña publicitaria, sirve para que muchos fabricantes abran los ojos y piensen en la cantidad de autos que están dejando de vender por no ponérsela más sencilla. Es más, si esto avanzara podría haber concesionarias virtuales. ¿Se imaginan cuánto podrían ahorrarse los distribuidores? Mejor aún, ¿se imaginan lo felices que serían ustedes de poder comprar un auto sin tenerque pisar el piso deventa? Nolosquieroemocionar,pero creo que podríamos estar cerca de que esto sea una realidad y ahí si ya no habrá prácticamente nada que no se pueda comprar en Amazon. Aunque lo que sí extrañaría es el estira y afloja a la hora de negociar el precio o pedir algo de regalo. Me quedo pensando que un programa así ayudaría muchísimo a dejar con un gran sabor de boca a los clientes, y naturalmente haría que los vendedores fueran mucho más puntuales al resaltar los atributos del auto, lo cual probablemente terminaría en mayores ventas. ¿Qué marca se aventará primero al ruedo? ¿Cuánto faltará para que suceda? ¡Qué nervios! ¡Hagan sus apuestas!

1

Grupo Volkswagen deja la crisis en el pasado

Con un incremento en ventas de 1.3% durante el primer semestre del año, comparado con el anterior, Grupo Volkswagen ha entregado a sus clientes 5.90 millones de vehículos en todo el mundo durante el periodo de enero a julio. De esos 2.52 millones fueron adjudicados en Europa, 81 mil 500 a clientes de América del Norte, y la región de Asia-Pacífico registró un sólido crecimiento en julio, por lo que las entregas incrementaron en 11.6% en comparación con el año anterior, con un total de 311 mil 400 unidades suministradas en el mercado chino. Durante el periodo de enero a julio se repartieron 2.35 millones de unidades en la región, lo que significa un aumento de 5.9% respecto a lo reportado en 2015.

@soyelrich

24horas

iI

2

Los favoritos de Clarkson

El ex conductor de Top gear, Jeremy Clarkson, publicó su lista del Top Ten de los mejores autos que manejó durante el año pasado. Clarkson, con gran experiencia dentro del mundo automotriz, ha tenido la oportunidad de ponerle las manos encima a todo tipo de autos. Entre ellos describe en su lista al Ferrari 488 GTB como una extensión de su cuerpo cuando lo conduce, y al Lamborghini Aventador, con un diseño muy llamativo que automáticamente está dentro de su Top Ten.

Infiniti, listo para el Autoshow de París En el Autoshow de París Infiniti presentará el Motor VC-T (Variable CompressionTurbocharged), primero de compresión de proporción variable y uno de los de combustión interna más avanzado jamás creado. Después de más de 20 años de desarrollo, este motor turbo a gasolina de cuatro cilindros es un paso definitivo para la marca, ya que proporciona la potencia de una máquina de gasolina de alto desempeño de 2.0 litros turbo, a la par de un alto nivel de eficiencia y con beneficios como reducción en el consumo de combustible y emisiones contaminantes, así como en los niveles de vibraciones.

4

5

Infiniti Q60 ya está en el horno

@soyelrich

Dodge Challenger

Es un automóvil de tipo muscle car fabricado por la compañía estadunidense Dodge, del grupo Chrysler, desde 1970. Desde entonces se han producido dos generaciones del Challenger: 1970-1974 y 2008 hasta la fecha.

1.ra generación (1962-1970)

2.da generación (1970-1974)

3.ra generación (2008-2014)

En 1966 debuta con el Dodge Charger, coupé deportivo con un poderoso motor Hemi de 426 pulgadas cúbicas, con 425 hp capaz de superar los 200 km/h. Aunque el primero que lleva el nombre Challenger fue una edición limitada del Dodge Coronet Challenger, en 1958-1959.

Esta generación fue presentada en dos versiones: con techo y convertible. Las más potentes tenían la insignia R/T, y tanto el modelo base como el R/T podían ser pedidos con el paquete de lujo SE. 1974 sería el último año para el Dodge Challenger, que vivió solo cinco cortos años.

Se estrenó el 6 de febrero de 2008, simultáneamente, en los Auto shows de Chicago y Filadelfia. Con un precio de lanzamiento de 40 mil 95 dólares, esta versión de dos puertas comparte elementos de diseño con la primera generación del Challenger, a pesar de ser más largo y más alto.


#AutosSinLímites / Jueves 25 de agosto de 2016

MOTORETTE motorette.mx

Yamaha FZ-09: perfecta evolución La joya de la corona del segmento naked, dentro de la marca Yamaha, se llama FZ-09. Y es que por donde sea que la veamos, todo en ella nos remite a modernidad, tecnología y un nuevo lenguaje de diseño al que no estábamos acostumbrados en la firma japonesa, que más bien siempre había pecado de tradicionalista. A simple vista emociona… todo el bloque del motor salta a la vista y aunque las únicas partes de color provienen de la carrocería (en este caso pintadas de azul metálico), cada detalle, cada manguera, tapón, cable, etcétera, tiene el

3

lugar y tamaño necesarios para ser admirados. El tanque de gasolina elevado es, sin duda, uno de los más bonitos del segmento. El manillar es ancho y alto, permitiendo una postura erguida para comodidad del conductor y brindando el máximo de control sobre la conducción. El panel de instrumentos es de LCD y su diseño es asimétrico, con un gráfico de barras para el tacómetro y un indicador de marcha. El motor es un tres cilindros en línea de 847cc y de nueva generación llamado Crossplane, el cual también es usado por Yamaha en algunas de sus motos de nieve y es herencia de las legendarias XS 750 y 850 de los años 70. La FZ-09 requiere acostumbrarse a sus respuestas contundentes a la hora de acelerar y desacelerar, ya que este nuevo motor es muy brioso y dispone de tres modos de manejo: STD (estándar: que se activa por defecto cuando se para el motor y se arranca), el A y el B, donde hay que cuidar el movimiento del puño derecho para evitar sustos. Nuestra experiencia en Motorette.mx a bordo de ella resultó muy agradable, tanto en ciudad como en carretera, y podemos decir que la FZ-09 es una moto ligera, potente y con muy buen rendimiento en el uso diario; es fácil de conducir y no se sientepesada(174kilosdepesosincombustibley 177 si se incorpora ABS). Motor de tres cilindros, refrigerado por líquido y de cuatro tiempos con 847cc. Potencia 115 hp a 10 mil rpm y 87.5 Nm a 8 mil 500 rpm.

Crece la familia Civic

Comenzó la producción del Infiniti Q60 en la Tochigi, Japón, un lanzamiento que anuncia el inicio de un nuevo capítulo en la historia de la planta, y para cumplir con los requerimientos de este modelo Infiniti realizó una serie de actualizaciones a su línea de producción, con procesos de fabricación innovadores; se agregó un nuevo sistema de iluminación y un sistema de cámara y video en la línea de ensamble.

El Civic Hatchback 2017 cuenta con una imagen al más puro estilo europeo, con la versatilidad de contar con cinco puertas, tecnología turbo en un pequeño, pero muy eficiente, motor de 1.5 litros. Con un look sofisticado y deportivo, el nuevo Civic Hatchback viene acompañado de un interior realmente eficiente y con terminados de alta calidad, que estará disponible en cinco versiones: LX, EX y EXL con el motor 1.5 litros DOHC de inyección directa turbocargado que genera 174 hp, además de dos versiones más, denominadas Sport y Sport Touring, con una potencia de 180 hp. Fue desarrollado en conjunto por R&D Honda de Europa y Japón.

¿SABÍAS

QUE...

@soyelrich SRT Hellcat 2015 En 2015, Dodge anuncia la nueva variante SRT Hellcat, que opta por un gigantesco supercargador para colocarse como el nuevo rey, el muscle car más potente jamás fabricado.

para Volkswagen la seguridad es un valor fundamental? Por ello es la primera marca de volumen en incorporar para toda su gama el equipamiento de seguridad que señala la norma establecida por el Gobierno mexicano publicada en el Diario Oficial de la Federación (NOM-194-SCFI-2015). Entre los principales cambios se encuentra la incorporación del sistema antibloqueo de frenos (ABS) y bolsas de aire frontales para conductor y pasajero.

Transmisión de seis velocidades, cadena. Suspensión delantera con horquilla telescópica y trasera de brazo oscilante con monoamortiguador. Frenos delanteros de doble disco hidráulico.


iv

#AutosSinLímites / Jueves 25 de agosto de 2016

24horas

AUTOS Y FAMA

Road Trip @Mich_Fridman

@maca_online

El regreso del ECTO-1

Taxco: en busca del tesoro

original

nuevo

Un pueblo mágico como pocos

parque ecoturístico formado por siete pozas con agua de color azul turquesa y rodeadas de exuberante vegetación. Veinte minutos después, en el poblado de San Francisco Acuitlapan, se encuentran las cinco cascadas de Granada, de más de 35 metros de altura color turquesa a las cuales se llega a través de un sendero o rapeleando. Sumérgete en esas aguas y renta un caballo o un vehículo 4x4 para explorar la zona.

Ruta: desde Cuernavaca hasta Taxco. Duración: dos noches. Coche sugerido: MINI Countryman.

El trayecto hacia el Pueblo Mágico de Taxco permite una parada en el Zoofari, un muy bien cuidado zoológico donde los animales – jirafas, elefantes, avestruces, cebras y muchos más– permanecen libres en extensos terrenos donde pueden ser alimentados por los visitantes. Por la noche llega a Taxco y quédate en uno de los hoteles Tesoro con mejor gusto y servicio, el hotel De Cantera y Plata que, además de tener un excelente diseño, ofrece una espectacular vista panorámica de todo el pueblo de Taxco.

Enterrado entre montañas, rodeado de naturaleza y lleno de plata se encuentra el Pueblo Mágico de Taxco, un tesoro que, a pesar de los años, aún conserva su brillo y se mantiene encantador para cualquier turista que vaya en busca de experiencias nuevas.

PUNTO DE PARTIDA: la eterna primavera de Cuernavaca. No es precisamente Cuernavaca la ciudad más limpia o bonita, pero sigue siendo un rincón favorito para miles de chilangos que van a disfrutar del clima, de las haciendas y de uno que otro oasis perdido entre vegetación y sitios patrimoniales. Un buen punto de partida es la Hacienda de Cortés, fundada por Hernán Cortés en 1530 y que, sin

duda, es hermosa y cuenta con un exquisito menú de desayunos típicos para cargar energías. Otras opciones para iniciar la ruta son la tradicional Fonda 4 Vientos, a pie de carretera, o la Hacienda San Gabriel de las Palmas, también fundada por don Hernán, primero como monasterio, luego como hacienda cañera y hoy convertida un hotel boutique de exquisito diseño.

PRIMERA PARADA: grutas, cascadas y pozas color esmeralda. Antes de iniciar el día no dejes de probar un aporreado guerrerense en el comedor del hotel, y estarás listo para un día lleno de actividad en los alrededores de Taxco. A 16 kilómetros se encuentra la comunidad de Atzala, y en ella un pequeño, pero fascinante

SEGUNDA PARADA: las grutas de Cacahuamilpa. Por la tarde dirígete a las famosas grutas de Cacahuamilpa y disfruta de uno de los escenarios naturales más impresionantes de la región. Si eres experto, podrás adentrarte a niveles que no hubieras imaginado, pero aun siendo un simple turista y apoyándote en los típicos bastones con forma de venado que venden en la entrada, descubrirás increíbles formaciones rocosas en lo profundo de las grutas. LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS: disfruta de la joya del Tesoro. Para cerrar con broche de oro, piérdete entre los enredados callejones salpicados de casas blancas con tejados rojos de Taxco; redescubre uno de los pueblos coloniales más enigmáticos del país, con una característica orografía rodeada de montañas que forman túneles, laberintos y que dan origen a un famoso teleférico que conecta al corazón del pueblo con un hotel y mirador emblemático. En medio de ese trazo perdedizo, que hace recordar algunos pueblos medievales de Europa, hallarás centenares de tiendas de joyería en plata, monumentos y edificios patrimoniales, un mercado de varios niveles y la imponente parroquia de Santa del siglo XVIII que resguarda una escultura en plata de la Virgen María. Camina Taxco, prueba los sabores típicos en el mercado, sube al mirador del Cristo y regresa con las bolsas llenas de plata.

Después de décadas regresó un clásico al cine junto con un auto que se hizo tradicional no por bonito ni por lujoso, sino por ser el encargado de transportar a los Cazafantasmas. El ECTO-1 original es un ejemplar un tanto extraño del Cadillac MillerMeteor de 1959, y antes de estar al servicio de los Cazafantasmas era una ambulancia. El nuevo ECTO-1 no es un MillerMeteor, pero sigue siendo Cadillac. No es una ambulancia, ahora es una carroza fúnebre. Paul Feig, productor de este remake, optó porque fuera una Hearse Wagon 1980 de Cadillac que deja las curvas del original en el pasado, pero aun así no pierde el encanto. Cazafantasmas logró dejar huella en toda una generación, es un clásico; su banda sonora es mundialmente conocida y aún por ahí va gente usando playeras de ese filme sin importar la edad. Para mí el Cadillac MillerMeteor forma parte de todo eso, y cambiarlo ha sido como si nos dieran una nueva versión del DeLorean. Seguramente todos aquellos que vean esta película por primera vez pensarán que el Hearse Wagon es el mejor ECTO-1, y sin afán de contradecirlos no puedo evitar comentar, antes de terminar, que el auténtico ECTO-1 es y será siempre, el Cadillac Miller-Meteor 1959. Aunque esta nueva versión se ha convertido en una de mis películas favoritas, hay recuerdos que son intocables y yo, dentro de esos recuerdos, tengo al ECTO-1 tal y como fue desde un principio. Juzguen ustedes mismos. ¿Cuál les gusta más?

TECNOLOGÍA SOBRE RUEDAS @soyelrich

Audi reveló el eROT, un sistema de regeneración de energía donde los amortiguadores de resorte que conocemos son suplantados por un sistema rotativo electromecánico, que no sólo recupera energía, sino mejora el desempeño del sistema actual mediante la conversión de los movimientos de rebote y compresión a potencia eléctrica.


jueves

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

25 de agosto de 2016

mundo Empieza el juicio a Dilma

Mar AdriÁtico

Perugia

Ascoli Piceno

Accumoli

Amatrice

Mar tirreno

Rieti

italia

Más de 159 muertos

Un país expuesto a terremotos La superficie de Italia está rodeada de varias placas tectónicas. 20 de mayo de 2012 Un sismo de magnitud 5.9 sacudió el nordeste de Italia, entre las ciudades Modena y Ferrara. Seis personas fallecieron víctimas del movimiento, además de causar daños en el patrimonio cultural de la región. 29 de mayo de 2012 Nueve días más tarde, otro sismo, de magnitud 5.8, con epicentro en la región de Emilia Romaña, dejó 19 muertos y 350 heridos.

Centro de Italia, como una estela de destrozos

BRASILIA. El Senado brasileño comienza a decidir hoy el destino de la presidenta Dilma Rousseff, suspendida desde mayo y que puede ser finalmente destituida la semana próxima, lo que confirmaría en el poder al ahora mandatario interino, Michel Temer. La decisión definitiva se prevé que será tomada entre el martes y el miércoles próximos, después de unas maratonianas audiencias que empezarán este jueves con la comparecencia de dos testigos de la parte acusadora y otros seis presentados por la defensa, que estarán recluidos e incomunicados en un hotel de Brasilia. / Efe

AMATRICE. En una de las zonas más idílicas del centro de Italia, entre bosques y lagos, un desastroso terremoto de magnitud 6.0 en escala de Richter destruyó las pequeñas ciudades de Amatrice, Accumuli y varios pueblos y

31 de octubre de 2002 Treinta fallecidos y 60 heridos a causa de un temblor en el pueblo de San Giuliano di Puglia. Una escuela quedó arrasada tras el sismo, dejando sin vida a 27 niños y una profesora.

Réplicas

160

13 de diciembre de 1990 Un sismo en Sicilia, entre Catania y Ragusa, deja a 17 muertos y 200 heridos.

se han registrado en el centro de Italia después del terremoto ocurrido la madrugada del miércoles, de acuerdo al Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología italiano.

23 de noviembre de 1980 En la región de Campania y la Basilicata, al sur de Italia, se produjo uno de los peores terremotos de magnitud 6.9 y con un número elevado de víctimas: 2,916 muertos.

aldeas en las regiones del Lazio, Abruzzo y Las Marcas dejando un saldo de más de 159 muertos y 369 heridos al cierre de esta edición. Además, centenares de personasquedaron atrapadas en los escombros, por lo que se preveía que la cifra de muertos aumentaría. En el último balance proporcionado por la Protección Civil italiana, que coordina las tareas de rescate y las ayudas a los damnificados, se informó que sólo en la zona de la provincia de Rieti, donde se encuentra la localidad de Amatrice una joya arquitectónica, y donde viven normalmente dos mil personas reportó un saldo de 106 fallecidos. “Amatrice ya no existe”, dijo con pesadumbre su alcalde.

especial

Se asoma la paz en Colombia, pero ¿qué falta?

Celebración. Negociadores de am-

BOGOTÁ. Tras casi cuatro años de discusiones, el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC llegaron a un acuerdo de paz para poner fin a cinco décadas de conflicto armado en la nación sudamericana. Pero para que entre en efecto, el gobierno debe informar al Congreso para que convoque a un plebiscito y sean los colombianos los que den “la última palabra”. También falta la décima confe-

rencia de las FARC (encuentro histórico, aún sin fecha, porque será el primero avalado por el gobierno y sobre todo porque esta vez la guerrilla no hablará de estrategias de guerra y del futuro en la subversión, sino de paz). El arribo a un acuerdo se vislumbró a comienzos de agosto cuando las partes presentaron una suerte de hoja de ruta que guiará el cese del fuego bilateral, el cual entra-

Al menos 60 personas que estaban entre los escombros orientaron con sus teléfonos celulares a los socorristas que se movilizaban entre enormes montañas de escombros de hasta dos metros para salvar más vidas. En Amatrice, como en los otros lugares del terremoto, se pedía continuamente silencio para escuchar los gritos y las señales de atrapados que en algunos casos tuvieron que esperar horas para poder ser rescatados. Por el momento no se han querido proporcionar datos oficiales sobre los desaparecidos debido a que es muy difícil contabilizarlos, pues las localidades afectadas suelen recibir a muchos turistas durante los meses de verano. / Agencias

rá en vigencia desde el momento en que se firme el acuerdo definitivo. El cese significa el fin de los enfrentamientos. De acuerdo a El Espectador, el acto oficial de firma protocolaria sería el 23 de septiembre, en un evento público cuya sede en el país no se ha definido y que contará con la presencia de importantes personalidades internacionales. El senador Roy Barreras, que forma parte del equipo negociador del gobierno, dijo que la firma del acuerdo de paz ocurrirá “en tres semanas” y que el plebiscito será a comienzos de octubre. / Redacción

reuters

tragedia. Los socorristas libran una lucha para rescatar a la gente atrapada por el terremoto; Pueblos enteros fueron devastados

6 de abril de 2009 Un terremoto de magnitud 5.8 golpeó el centro de Italia, provocando más de 300 muertos y millares de refugiados. L’ Aquila, capital de la provincia montañosa de Abruzos, fue la más tocada tras el temblor.

bas partes, ayer en La Habana.

REUTERS

Roma

Protesta. Estudiantes exhiben juguetes sexuales en la Universidad de Texas.

Juguetes sexuales vs. armas AUSTIN. El uso legal de armas sigue siendo uno de los mayores temas de debate en Estados Unidos. Por ese motivo, un grupo de estudiantes de la Universidad de Texas, en Austin, decidió que para este semestre llevarán colgados en sus mochilas consoladores, en señal de protesta. “Penes, no Glocks (Cocks not Glocks, en inglés, y en referencia al modelo del revólver)” es el eslogan de protesta de los universitarios ante una ley del estado de Texas promulgada en junio pasado y que habilita el uso de armas. El portal Texas Tribune informó que en 23 minutos fueron entregados más de cuatro mil 500 consoladores, la mayoría donados por empresas / REDAcCIÓN


JUEVES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

25 de AGOSTO de 2016

ajuste de s&p tiene repercusiones

indicadores económicos ipc (BMV) 47,743.61 0.16% DOW JONES 18,481.48 -0.35% NASDAQ 5,217.69 -0.81% dÓlar 18.79 0.21% Vent. 18.48 0.08% Inter. EURO 21.12 -0.18% Vent. 20.86 0.50% Inter. MEZCLA MEX. 40.46 -1.96% WTI 46.77 -2.77% BRENT 49.05 -1.82%

EN breve Banxico

Pide revisión a pensiones El subgobernador del Banco de México, Javier Guzmán, consideró necesario ampliar la cobertura del Sistema de Ahorro para el Retiro y revisar los esquemas que aún no han sido reformados, ante el riesgo de que se conviertan en una fuente de presión financiera. Las Afores, dijo, tienen el desafío de mantener un equilibrio óptimo entre seguridad y rendimientos atractivos. / REDACCIÓN

nota. la calificadora Explicó que el cambio de perspectiva es resultado de la acción que tomó sobre méxico

Menos ingresos, más deuda La recaudación fiscal (en relación con el PIB) es la más baja de los últimos cuatro sexenios. En contraste, la deuda se ubica en su nivel más alto. Esta tendencia motivó el deterioro de las expectativas de S&P sobre el desempeño de México.

LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS

Recaudación fiscal como % del PIB Vicente Fox Felipe Calderón

45.7

39.8

H

36.4

34.3 29.0 25.5

18.2

17.4

16.9

15.9

15.7

28.7

26.2

19.6

17.4

12.5

15.72 7.05

94

95

3.98

8.96 96

97

98

99

00

01

02

03

3.57

4.05 04

05

06

07

08

09

3.57 10

11

12

2.13 13

14

15

Fuente: Centro de Estudios de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, OCDE/SHCP, INEGI

que la estrategia le ha permitido recuperar el atractivo para recibir la inversión y adelantar las asociaciones con el sector privado. Standard & Poor’s sólo redujo la perspectiva de la calificación de Pemex, mientras que Moody’s bajó dos veces en el último año la calidad crediticia de la petrolera mexicana, debido a sus altos índices de deuda y el bajo margen de maniobra para realizar inversiones productivas. Las dos empresas acaban de renegociar sus contratos colectivos para reducir sus pasivos laborales.

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

La negociación del Contrato Colectivo de Trabajo 2015-2017 de Pemex concluyó en noviembre del año pasado e implicó el cambio en el sistema de retiro de la pensión vitalicia a uno de cuentas individuales para los trabajadores de nuevo ingreso, lo que implicó un ahorro de 182 mil millones de pesos en sus obligaciones laborales, mismo que fue duplicado por el Gobierno para apoyar las finanzas de la empresa. La CFE cerró en mayo el cambio en su contrato colectivo correspondiente al periodo 2016-2018.

Escanea y lee este texto en tu móvil

Standard & Poor’s, no todo lo negativo es financiero ay muchas razones externas que explican por qué México no está gozando de las mieles de lo que también en el extranjero llamaron el mexican moment. Desde la gran recesión de 2009 no se han podido alinear los astros para que la economía mundial recupere su crecimiento. De hecho, las expectativas es que esto tarde mucho tiempo, y lo que es peor: que nunca se recupere aquel ritmo de crecimiento, la estabilidad y creación de empleos que se dieron a principios del milenio. Le podemos echar la culpa al petróleo, a la política monetaria de Estados Unidos, a la desaceleración china, a Grecia, al Brexit, a

Enrique Peña Nieto

51.97

MARIO ALAVEZ

Las preocupaciones de S&P en torno al incremento de la deuda y el bajo crecimiento del país llevaron a la calificadora a ajustar de estable a negativa la perspectiva de las calificaciones de Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad. El martes, S&P recortó la perspectiva de la calificación soberana del país debido al incremento en la deuda pública, que ya representa 45.7% del Producto Interno Bruto, aunado a un débil crecimiento económico, que podría desestabilizar las finanzas públicas si la carga de los intereses o el endeudamiento superan las expectativas. Después de esa acción, ayer la calificadora estadunidense extendió sus preocupaciones hacia Pemex y la CFE, lo que implica que en los próximos 24 meses existe una posibilidad de 33% de que disminuya la calidad crediticia de ambas empresas, misma proporción que estimó para la nota del Gobierno federal. Ayer, el director de Pemex, José Antonio González Anaya, dijo que la situación de la petrolera no es perfecta, pero tiene fundamentos sólidos de cara al futuro. En la 17 Conferencia Anual de Moody’s señaló que la prueba es

Inflación anual

Deuda como % del PIB Ernesto Zedillo

Trump o a lo que guste y mande. Pero al final, la resiliencia de cada economía es un asunto meramente interno. Tomemos el petróleo, que es uno de los grandes lastres nacionales en estos tiempos. Si desde hace tres décadas y hasta nuestros días los gobiernos hubieran sido responsables e inteligentes de entender que la dependencia presupuestal petrolera era una bomba de tiempo, habrían hecho los cambios fiscales necesarios que hoy pintarían un panorama diferente para la economía mexicana. Hoy no sólo no alcanzan los recursos petroleros para cubrir el gasto público, sino que también se ha caído la producción energética de manera radical, y como añadidura tenemos

a la empresa petrolera estatal con problemas de liquidez muy importantes. Al inconveniente de la disminución de ingresos petroleros le sumamos, en estos años recientes, uno peor. Lo que la llamada reforma fiscal no aportó al gasto se cubrió con un gasto mayor a los ingresos y con el aumento de la deuda pública. La economía mexicana no genera los suficientes ingresos con el fin de otorgarle al Gobierno federal, herramientas para reequilibrar las finanzas que descompuso con su modelo de desequilibrio presupuestal. Todo esto es lo que habitualmente hace que firmas como la calificadora Standard and Poor’s (S&P) revisen sus calificaciones credi-

NÓMINA PETROLERA El director de Pemex, José Antonio González Anaya, dijo ayer que toda la nómina de la petrolera es de 50 mil millones de pesos, por lo que sus problemas no se resuelven tomando medidas en materia laboral, sino en aumentar su eficiencia. Reconoció que si bien la empresa debe ajustarse, cambiar y modernizarse en todos sentidos, el activo más importante son sus trabajadores.

ticias; en el caso de México no es una degradación, es una revisión desde una posición quisquillosa. Este país puede perder durante los siguientes meses el nivel de recomendación que mantiene y ponerse en la ruta de los papeles especulativos. Pero lo que más llama la atención del análisis negativo que hace de México es que el factor político está presente. Lejos de los indicadores y de los números mundiales, los riesgos de gobernabilidad son un factor para pensar en degradar a México. No sólo es la cuenta corriente, sino también es la CNTE lo que pesa en el análisis. No porque hagan política partidista desde S&P. Simplemente hay miles de millones de dólares que hoy están a la espera de saber si ganan los rupturistas o el Estado de derecho para determinar si invierten o no en este país. México está en la lupa de la degradación por todo lo externo, sin duda. Pero también por la economía y las finanzas internas, claro. Sin embargo, lo más destacado es que la falta del Estado de derecho, la corrupción y la violencia ya se metieron a la calificación.

xAVIER RODRÍGUEZ

negocios

En amarillo, la calidad crediticia de la CFE y Pemex



negocios

Acusa trasfondo político

Compañía de Ferrocarriles defenderá concesión Litigio. La empresa que ostentaba el título anunció que recurrirá primero a instancias administrativas, y después irá a tribunales Eduardo Venegas

El representante legal de la Compañía de Ferrocarriles Chiapas-Mayab (CFCM), Paulo Díez, aseguró que desde el lunes pasado metieron un recurso ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para buscar frenar el retiro de la concesión, y confió en que recuperarán la operación de La Bestia, y de no funcionar, acudirán a tribunales federales, como el Tribunal de Justicia Administrativa, e incluso juzgados de la Ciudad de México. En una entrevista con 24 HORAS, el representante legal de la ferroviaria acusó al titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza, de actuar en “venganza política” y sin consenso con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Ruiz Esparza decidió “vengarse” de Pedro Topete Vargas, accionista de la CFCM y propietario de Infraiber por la denuncia que hicieron contra OHL México y sus sobreprecios en el Viaducto Bicentenario del Estado de México. Explicó que los trenes, equipos y talleres con que opera La Bestia per-

tenecen a CFCM, y que la SCT los ocupa “de forma unilateral”, por lo que aseveró que al Gobierno “no le conviene pagar todo el equipo, más daños y perjuicios incalculables”, y ahondó que la secretaría también tendría que indemnizar por el tiempo que ha utilizado los equipos. Según la SCT, retiró la concesión de La Bestia a la Compañía de Ferrocarriles por motivos de seguridad nacional y porque era un vehículo en el que viajaban migrantes centroamericanos a Estados Unidos, y que ahora “será controlado por el Estado”. Ante el anuncio de indemnizar a CFCM, Paulo Díez, señaló que la decisión de Ruiz Esparza “genera daño patrimonial a la agenda pública federal”, lo que hace pensar que la decisión de retirar la concesión a la la compañía “se hizo sin el consenso con la Secretaría de Hacienda”. Actualmente, OHL e Infraiber mantienen un litigio por el Viaducto Bicentenario del Estado de México, que opera la compañía española, y es que tras denuncias constantes por parte de la tecnológica sobre precios elevados por el uso de la vialidad,

JUEVES 25 de AGOSTO de 2016

La disputa por La Bestia Si bien la concesión se otorgó a la Compañía de Ferrocarriles Chiapas-Mayab hace 17 años, en la práctica la operadora ha sido la paraestatal Ferrocarriles del Istmo de Tehuantepec 1,550 km abarca la línea Chiapas-Mayab

Cronología

Viabilis Holding

1999. (26 de agosto) Compañía de Ferrocarriles Chiapas-Mayab obtiene la concesión para operar y explotar las vías ferroviarias, así como para prestar el servicio de transporte ferroviario de carga

La empresa opera también a Infraiber, que se encuentra en un litigio con autoridades del Gobierno del Estado de México en relación con la concesión otorgada a OHL México para la operación del Circuito Exterior Mexiquense

2007. (25 de junio) Compañía de Ferrocarriles Chiapas-Mayab comunicó a la SCT su decisión de abandonar la operación del servicio debido a los daños ocasionados a las vías por el huracán Stan, en 2005 (29 de julio) CFCM interrumpió el servicio y puso a la venta equipo ferroviario; la SCT inició un procedimiento de imposición de sanción y procedió al aseguramiento de ese equipo para garantizar la operación

Es una compañía de infraestructura dedicada a la construcción, financiamiento, operación y mantenimiento de autopistas en el Estado de México (Agosto) La SCT, a través de la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal, comienza a prestar el servicio a través de la paraestatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec. La reparación de las vías afectadas tiene un costo de 850 millones de pesos

Coatzacoalcos

en nuestro país, como Bertelsmman de México, Forbes Investments, Electrónica y Ensambles de México, Fondo Mundial, Fundación Familia Witt, Cacho Foundation, Fundación Familiar SAMA y Silex Capital, entre otras. Además, entre los empresarios de alto rango expuestos, se mencionó al ex director de Pemex, Emilio Lozoya, Ricardo Salinas Pliego, Rafael Caro Quintero, el propietario de Grupo Higa, Juan Armando Hinojosa y Amado Yáñez, socio mayoritario de Oceanografía. Aristóteles Núñez indicó que en sólo mes y medio recaudaron 88 millones de pesos por la declaración de los implicados en el despacho panameño. / Eduardo Venegas

Yucatán

Campeche

Quintana Roo

Villahermosa Veracruz

Tabasco

Campeche

Chiapas

Oaxaca

Salina Cruz

2008 Viabilis Holding compra a la estadunidense Genese & Wyoming, la Compañía de Ferrocarriles, que detentaba la concesión original otorgada en 1999. Sin embargo, no ha operado el tren debido a que éste sigue a cargo de Ferrocarriles del Istmo de Tehuantepec

el Gobierno del Estado de México, resolvió sancionar a la empresa ibérica con una multa de 38.3 millones de pesos. Ante insistencias de Infraiber, y a

2010 Viabilis Holding inició un procedimiento para la restitución de la operación del servicio 2012 (22 de octubre) La SCT modifica la concesión en favor de la Compañía de Ferrocarriles y amplía el plazo del título de 30 a 50 años

petición del gobierno del Estado de México, la consultora PwC observó en las bitácoras de obra y constancias de trabajos, “anomalías” por ajustes de costo en la construcción

Auditará SAT a 12 empresas por los Panama Papers El jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez, informó que de las 34 empresas señaladas en el caso de los Panama Papers, 12 desatendieron la carta invitación “amigable” que les envió la institución, por lo que serán auditadas. Después de participar en la firma de un convenio con la Profeco, el titular del SAT manifestó que se recaudaron 395 millones de pesos por auditar a las otras 22 empresas, detectadas en el escándalo del despacho Mossack Fonseca, que sí accedieron a hacer su declaración de impuestos. El escándalo sobre paraísos fiscales del despacho de Mossack Fonseca implicó a compañías que operan

Mérida

15 km/h fue la velocidad máxima del tren en 2014, debido a las condiciones de las vías, el promedio nacional en ese año era de 26 km

6,000 mdp de inversión para rehabilitar la vía se plantearon en el Plan Nacional de Infraestructura

2015 (13 de enero) Viabilis Holding demanda a la SCT por no permitirle operar el Tren Chiapas-Mayab y la devolución de los bienes asegurados en 2007

foto: especial / gráfico: xavier rodríguez

18

del camino, por 296 millones de pesos que cobró OHL, por lo que el gobierno de Eruviel Ávila multó a la concesionaria por 38.3 millones de pesos.

Infonavit suma a 600 mil nuevos derechohabientes

Firman convenio La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el SAT intercambiarán información de los contenedores de mercancías que ingresan al país para evitar que entren productos ilegales que no cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM). / FOTO notimex

En lo que va del año, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) registró más de 600 mil nuevos derechohabientes, debido a la mayor generación de empleos formales. El instituto señaló en un comunicado que con los más de dos millones de empleos formales generados durante esta administración se ha incrementado el número de derechohabientes de menos de 57 millones a 57.5 millones. Por ello, se han ampliado los esquemas y productos para los más de 16 millones de derechohabientes activos que aún no ejercen su crédito, para que puedan hacerse de un patrimonio o incrementarlo. / REDACCIÓN



JUEVES 25 de AGOSTO de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

cine Lo que debes saber

El documental introduce al espectador al mundo de Rodrigo y Gabriela, dos músicos que influenciados por el heavy metal y el flamenco encontraron en las guitarras las armas para expresar su arte. Antes de llegar a México, For those about to rock se presentó en festivales como SXSW, el Festival Internacional de Cine de Los Cabos y Mill Valley Festival.

SU HISTORIA DE ÉXITO

LLEGA AL CINE For those about to rock retrata la aventura de los guitarristas mexicanos Rodrigo y Gabriela, que se fueron del país para cumplir su sueño en la música

Ana María Alvarado @anamaalvarado

Natalia Cano

Cuando Rodrigo Sánchez y Gabriela Quintero tomaron la decisión de irse a Europa para emprender una aventura musical y de vida, hace una década, se prometieron dos cosas: trabajar sólo por y para la música y no regresar a México. El dúo de guitarristas mexicanos se estableció en la capital irlandesa, a donde llegó acompañado por sus guitarras y una maleta llena de sue-

ños, y ahí comenzó un arduo trabajo que años después le acreditaría un lugar privilegiado en la escena musical internacional. “La decisión quizá requería valor, pero también una sed interna que nos fue llevando ante ese tipo de desafíos”, dijo Gabriela en una entrevista con 24 HORAS a propósito del estreno del documental For those about to rock, que retrata su historia y travesía para cumplir el anhelo de hacer de su música un modo de vida.

“Nuestra razón para no regresar a México era un asunto más personal. Regresar al país significaba, en ese momento, algo similar a volver a pedirle ayuda a la familia, y por orgullo y reto con nosotros mismos preferíamos no hacerlo”, añadió. Las raíces de la dupla como Tierra Ácida, una agrupación metalera a la que pertenecieron Sánchez y Quintero hace 15 años, su llegada y primeros años en Dublín, sus sueños, retos y frustraciones y la experiencia de convertirse en un proyecto musical internacional son algunos de los aspectos que el documental, dirigido por el periodista musical Alejandro Franco, muestra en pantalla. “Yo creo que si hay gente que se inspire por la historia misma de Rodrigo y Gabriela, ya con eso tenemos. Para nosotros eso es superimpor-

poder bajar debido a que vive en un tercer piso. La parálisis no fue inmediata, pasaron dos días y comenzó a perder fuerza en los músculos, y actualmente le están suministrando morfina. Además, está preocupado porque le quieren cobrar un millón 300 mil pesos de impuestos sobre un rancho que tiene en el Ajusco y señala que es injusto, porque la pro-

piedad es de uso agrícola y no tiene por qué pagar nada, pues así lo estipula la ley… Se estrenó Yago con gran éxito. La productora es Carmen Armendáriz, está protagonizada por Iván Sánchez y Gabriela de la Garza y es una historia de amor, venganza y traición. Omar es un chico de clase media cuya vida cambia cuando conoce a Sara, una chica del vecindario cuyo padre es un ladrón, quien le tiende una trampa y es enviado a prisión. Once años después todos lo dan por muerto, pero regresa con un rostro distinto a cobrar venganza. Yago se transmite de martes a viernes, a las 22:30 horas, por Las Estrellas… Maribel Guardia recibió el premio México en tus Manos por su larga trayectoria en el medio artístico. Desmintió que Joan Sebastian usara mariguana para disminuir sus dolores, y dice que sólo se untaba una pomada. Maribel trabajó con los productores Paz en la puesta en

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

P

latiqué con Andrés García para saber su estado de salud. Está viviendo momentos difíciles, pues camina con dificultad ya que su cuerpo está paralizado. El actor ha tenido problemas de columna, pero como se sentía mejor se le ocurrió hacer un recorrido a campo traviesa arriba de un carrito. El actor está solo, pues Margarita, su

pareja, vive en su casa y sus hijos no se han preocupado por él. Andrés tiene 75 años y no recibe ayuda ni apoyo por parte de sus hijos, Leonardo y Andrea; el único que está al pendiente es su hijo mayor, Andrés; sus otros vástagos no le han llamado y acaba de despedir a su enfermera porque le contestó mal. Ha pasado un mes terrible, sin

especial

Andrés García, preocupado por su salud

tante, la parte humana, y dejar atrás todo lo superficial que existe en este medio”, dijo Sánchez. El documental muestra imágenes del dueto detrás de cámaras y en presentaciones importantes de su carrera, como la de Glastonbury. Rodrigo y Gabriela se han convertido en los dos guitarristas de origen latino más prominentes de la escena musical contemporánea, cuyo talento los ha llevado a figurar como una de las propuestas sonoras favoritas de Barack Obama, quien los invitó a una ceremonia en la Casa Blanca en 2010. For those about to rock se exhibe hasta hoy en 55 salas de cine en la CDMX y el interior del país, siendo uno de los documentales musicales mexicanos con mayor exposición. Observa el tráiler del documental sobre los músicos www.24-horas.mx

escena ¡Qué rico mambo! y señala que son problemáticos y es difícil trabajar con ellos… Aylín Mújica aclara que su novio Ángel Said nunca le ha puesto una mano encima, por aquéllos que dijeron que la maltrataba. La actriz sostiene que es un caballero atento y amoroso. Para Aylín, Celia el musical ya quedó atrás. Le dolió la manera en la que la despidieron, pero aclara que no le deben nada… Luis de Llano presentó su libro Expedientes Pop, donde narra anécdotas de lo que ha vivido a lo largo de su carrera. Un día quiso hacer el currículum de su vida y se dio cuenta que había hecho muchas cosas, por lo tanto está pensando en escribir una segunda parte. Susana Zabaleta compartió los pasajes que ha vivido al lado de Luis, y también acudió a apoyarlo una de sus ex esposas, Paty, y Susana Dosamantes agradeció el apoyo que Luis le brindó a Paulina Rubio. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

foto: grupo sentido / kenio films

La pieza presenta testimonios de famosos como Robert Trujillo, Alex Skolnick y Peter Gabriel.



Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

jueves

25 de agosto de 2016

encontrados Quiero agradecer por este recibimiento de las Fuerzas Armadas, a cada uno de sus deportistas, muchísimas gracias por todo el apoyo” Ismael Hernández Bronce en pentatlón

“Pocas personas son las que te pueden reclamar algo” Germán Sánchez Clavadista mexicano

Luis Ramírez

Cobijados por las notas del mariachi y el son jarocho, cuatro de los cinco medallistas olímpicos arribaron a la Ciudad de México y fueron recibidos por elementos de las Fuerzas Armadas de la Secretaria de la Marina y de la Defensa Nacional; hablaron de su experiencia vivida en tierras cariocas y al tomar la palabra fueron certeros al indicar que es un orgullo representar a México, a pesar de que los ciudadanos no sean recíprocos con los deportistas aztecas. María del Rosario Espinoza, Guadalupe González, Ismael Hernández y Germán Sánchez destacaron el buen sabor de boca que les deja pertenecer a la Marina y al Ejército Nacional.

Regresaron los medallistas en Río y mostraron su agradecimiento por el apoyo recibido, pero también se dijeron tristes porque algunas personas no valoraron su trabajo maría podría ir a tokio 2020

Su futuro es incierto María del Rosario Espinoza, medalla de plata en los Juegos Olímpicos Río 2016, continúa en la incertidumbre respecto a su futuro deportivo y dejó en claro que sólo el tiempo le dirá si continúa o se va. “Aún no sé si voy a continuar (rumbo a Tokio 2020). No es algo que esté decidiendo. Voy a pensar si sigo o no. El cuerpo y la mente se cansan; si quiero y lo deseo, lo haré”, compartió la mejor exponente del taekwondo de México. / Luis Ramírez

La competencia fue dura; hubo mucha presión, hubo un momento en que sí me desesperé. Tuve miedo, la verdad, sentía el cansancio en las piernas, pero me repuse y terminé la competencia” Guadalupe González Plata en marcha

Me siento contenta y orgullosa de representar a México, tratar de llevar al país a lo más alto, y ahora que soy parte del Ejército, me siento orgullosa de representarlo” María del Rosario Plata en taekwondo leslie pérez

Con sentimientos

Agotados por el vuelo de regreso, pero sonrientes de pisar territorio nacional, los medallistas narraron las emociones y sentimientos que tuvieron antes, durante y después de competir para colgarse las codiciadas preseas olímpicas. Germán Sánchez manifestó su tristeza con la gente que por momentos criticó sin sentido el trabajo de los atletas y afirmó que es una afición que no conoce el esfuerzo que hay detrás de un atleta olímpico. “Me dio tristeza que la gente no valorara el trabajo, la gente que hablaba es gente que no sabe. Esto es un esfuerzo de equipo, a nosotros nos ponen la medalla, pero hay mucha gente que nos trae aquí”, enfatizó Sánchez. María Guadalupe González, narró las adversidades que pasó para llegar a Río y consideró que ningún deportista decepcionó pues, aunque no ganaron medalla, hicieron el mayor esfuerzo para hacerlo. “Detrás hay una preparación de cuatro años o más”, expresó. “Después del doping me dijeron que era un tramposo, literal, me llamaron tramposo pero lo que me llevó a sobreponerme fue el apoyo de mi familia”, señaló Ismael Hernández.


Latitudes

Alberto Lati

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

En breve

Aquí lo mejor de Alberto Lati

BEISBOL

Salieron muy gallos, los niños

E

n medio del frenesí de la clausura olímpica y del último día de competencias, tan saturado de recuentos, poca atención se brindó a lo que acontecía en el cierre de la maratón varonil. Se impuso el gran favorito Eliud Kipchoge, de Kenia, pero la verdadera historia llegó con el medallista de plata, el etíope Feyisa Lilesa. Sus brazos cruzados en equis, tanto al cierre de la carrera como en plena premiación en el mismísimo Maracaná, eran un grito de protesta contra la represión que padece su grupo étnico, los oromo. “Es una situación muy peligrosa la que enfrentamos los oromo en Etiopía”, clamó una vez cruzada la meta, “en nueve meses han muerto más de mil personas en manifestaciones”. No importa el trabajo tan arduo que efectúen diversas ONG como Amnistía Internacional para dar voz a causas tan ocultas como desesperadas; un mensaje en ese momento, queda claro, tiene muchísimo mayor impacto y alcanza a muchísima más gente. De pronto, un conflicto que había recibido poquísimos reflectores y que resultaba ajeno a especialistas que no fueran demasiado cerca-

En un partido que sirvió para finiquitar el trámite, Manchester City accedió a la fase de grupos de la Champions League al imponerse 1-0, con marcador global 6-0, sobre el conjunto Steaua, durante el cotejo celebrado en el estadio Etihad. Después de vapulear 5-0 al equipo de Bucarest en el encuentro de ida, los Citizens llegaron virtualmente con boleto en mano al enfrentamiento de vuelta en Inglaterra, y sellaron la serie por la mínima diferencia. El único tanto del partido llegó al minuto 56, cortesía del centrocampista Fabian Delph, quien mandó guardar el esférico con un cabezazo luego del centro del español Jesús Navas. / Redacción

nos a ese campo de estudio, tomó notoriedad internacional; hoy, con el clamor de Lilesa, ya sabemos que los oromo constituyen la etnia más numerosa de Etiopía (extendida también a Kenia y Somalia) y que han padecido un largo proceso de sometimiento. Más allá de que Lilesa ingresó al club de John Carlos y Tommy Smith (saludo Black Power en México 68) o, recientemente, de Carmelo Anthony y Serena Williams (en contra de la brutalidad policial contra los afroamericanos), se eleva una interrogante: ¿qué se debe permitir y qué no? Porque no dudo que el deporte tiene que aprovechar su poder para dar resonancia a ciertas causas; el problema es que cuando uno reivindica algo, tarde o temprano habrá quien levante un grito por algo que no compartamos, o que no nos parezca benéfico para los derechos humanos, o que, a nuestro entender, no contribuya a una armonía. Por ello, la Carta Olímpica suele prohibir tajantemente todo tipo de mensaje político o extradeportivo. Lilesa reiteró: “Pertenezco a la tribu oromo. Los oromo hoy peleamos por lo que es correcto: por la paz, por un lugar”. Palabras de las que, a vista de lo que dicen los expertos, no podemos dudar…,

pero, ¿y cuando proteste alguien que no necesariamente busque la paz o no al menos lo que luzca a nuestros ojos como la paz?, ¿cómo decirle que deje de hacerlo, que el deporte no es para eso, que lo guarde para otro foro? Por ello la labor del COI es muy delicada. Por ello espero que el mensaje de Lilesa se traduzca en mejores condiciones para su pueblo, pero también que se logren evitar las politizaciones en los siguientes Juegos. Eso espero, a sabiendas de que será imposible y de que es una causa perdida: porque el animal deportivo, no por rápido, no por fuerte, no por poderoso, no por aeróbicamente hiperresistente deja de ser un animal político; con preocupaciones y reivindicaciones, con pertenencia e identidad, con problemas y necesidades.

BOMBO 1 R. Madrid Barcelona Leicester B. Múnich Juventus BOMBO 2 Atlético de Madrid B. Dortmund Arsenal M. City Sevilla Porto BOMBO 3 Basilea Tottenham D. de Kiev O. de Lyon PSV BOMBO 4 Celtic Mónaco Besiktas Varsovia D. de Zagreb

Los Gallos de San Nicolás, representante de México en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas de Williamsport, vapulearon a Australia 10 carreras a cero. El pitcher ganador por parte del equipo mexicano es José Ángel Leal, quien realizó 51 lanzamientos y ponchó a 10 australianos en el partido. Los niños de San Nicolás tienen un duelo por delante y en caso de ganarlo, accederán a la Final Internacional. Por lo que de vencer en dos partidos más, jugarán la Serie Mundial de Ligas Pequeñas. / redacción BOX

Canelo muestra actitud soberbia Para Saúl Álvarez todo está claro: no es él quien deba prepararse para una posible pelea con Gennady Golovkin, es el kazajo quien debe hacerlo para chocar con él. Pero antes, se sigue entrenando para la pelea ante Liam Smith del 17 de septiembre. “Él es el que tiene que buscar la posibilidad de la pelea; si se llega a dar que se dé, (pero) que quede claro que no me estoy preparando para llegar a pelear con Golovkin, es él el que se tiene que preparar, no yo”, dijo tajante en teleconferencia.­ / agencias

CABEZAS DE SERIE

Solitaria. El zaguero Delph anotó el único gol de la tarde con un gran remate de cabeza. / FOTO reuters

reuters

Lilesa, brazos en equis

Todo listo para el sorteo de la Champions

23

DEPORTES

jueves 25 de agosto de 2016

FUTBOL

Gigantes. En la imagen se encuentran 60 premios de Grand Slam. / FOTO especial

Se reúnen dos leyendas Roger Federer y Rafael Nadal jugarán como pareja en el torneo de reciente creación: la Copa Laver, la cual tendrá un formato similar al de la Ryders Cup de golf, que son dos equipos, uno de Estados Unidos y otro de resto del mundo. Sin duda una noticia que conmovió al mundo del tenis. La sede será Praga y la fecha del 22 al 24 de septiembre de 2017 cuando vea la luz el certamen que busca innovar en el deporte blanco. Un equipo representará a Europa y sus rivales serán del resto del mundo. El suizo y el español anunciaron su participación en la modalidad de singles y también que harán pareja en una situación inédita. Ambos ya tienen el oro olímpico.

El español lo ganó en Río junto a Marc López, mientras que el suizo lo obtuvo en 2008 con Wawrinka como dupla. El capitán del conjunto europeo será el sueco Bjorn Borg y el resto del mundo será comandado por el estadunidense John McEnroe. En sus etapas de jugadores, ambos tenían una gran rivalidad y el año que entra se verán de nuevo, pero ahora como comandantes de sus escuadras. No será la primera ocasión que Nadal haga dupla con un integrante del top cinco de la ATP; en el Masters 1000 de Canadá se reunió con Djokovic y el resultado no fue el esperado, pues cayeron en primera ronda frente a la pareja local: Pospisil y Raonic. / Redacción

Cinco ganadores juntos En la imagen para anunciar el torneo, aparecen Rafael Nadal, Roger Federer, Rod Laver, Bjorn Borg y John McEnroe y entre los cinco tienen 60 Grand Slams conquistados en la modalidad de singles.

Entrega premio a Darío Verón

Durante la toma de la foto oficial de los Pumas para el Apertura 2016, le entregaron un reconocimiento a Darío Verón por sus 500 partidos vistiendo los colores del cuadro universitario. El central debutó con el equipo en agosto de 2003 y llegó proveniente del Cobreloa de Chile. En total, tiene 32 mil 467 minutos en partidos oficiales y forma parte del plantel desde que contaba con 23 años. Verón lleva cuatro campeonatos de Liga y un trofeo de Campeón de Campeones. / redacción



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.