Agosto | 31 | 2016

Page 1

Miércoles 31 de agosto de 2016

año v Nº 1270

I méxico d.f.

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

El lunes será el homenaje Los restos mortales del Divo de Juárez fueron cremados en Los Ángeles, en medio de total hermetismo. Por la noche, la Secretaría de Cultura informó que el lunes será el evento en honor a Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes Vida + P. 18 y 19

Cuartoscuro

el diario sin límites

De acuerdo con el secretario de Hacienda, los pronósticos serán conservadores

En Estados Unidos (Pesos por litro) 13.59 13.06 Premium 12.77 11.41 10.78 Regular 10.49

Promete Videgaray presupuesto realista

En México (Pesos por litro) 14.03 14.37 Premium Magna

se reúnen hoy en México

Rumbo al IV Informe

acepta Trump invitación de Peña

EPN lanza plan contra homicidios

El diálogo es para defender los intereses de México en el mundo, afirmó EPN

Busca reducir dicho delito en los 50 municipios que concentran 42% de los casos; de cara a su Informe de Gobierno, son siete las propuestas del Presidente que el Legislativo mantiene estancadas, como el uso de la mariguana medicinal México P. 4 y 5

Al cierre P. 2

Presenta eruviel ávila su 3 de 3.
El

gobernador mexiquense y su gabinete hicieron pública su declaración patrimonial

México P. 7

hoy Escriben

P. 6 P. 8

Gustavo Rentería Alfredo Huerta

Liberar precios de la gasolina no garantiza que bajen Negocios P. 15

Rechazan iniciativa contra camiones doble remolque El vicepresidente de la Canacar exige a la SCT vigilar que se cumpla la actual norma de pesos y dimensiones Negocios P. 16

Mundo P. 13

José Ureña Luis Soto

Junio Julio Agosto Fuente: SHCP *Cálculos considerando el promedio del tipo de cambio este año de 18.19 pesos por dólar

autoTransporte de carga

Senado alcanza votos para tumbar a Rousseff

De pronto Peña Nieto comentó: Acabo de ver una encuesta donde dicen que el mejor posicionado del PRI es el secretario de Salud. El doctor Narro reviró con humor: ‘¡Es que yo la mandé hacer!’” Por Martha Anaya P. 4

13.96

13.40

daniel perales

No habrá creación de nuevos impuestos, ofreció el funcionario en la Plenaria de senadores del PRI; será el presupuesto más difícil que enfrente México en muchos años, afirmó el secretario de la Comisión de Hacienda priista, Jorge Estefan Chidiac México P. 3

13.16

14.81

P. 10 P. 15

Ana María Alvarado Alberto Lati

P. 20 P. 23


Miércoles

31 de agosto de 2016

no circula miércoles

terminación 3 y 4

jueves

terminación 1 y 2

pronóstico Jueves

1 de SEPTIEMBRE

lluvia

Máx. 25o C / Mín. 14o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Arriba y abajo PILAR ESCALANTE,

INVESTIGADORA

La doctora en biología molecular egresada del Ipicyt estudia las propiedades benéficas de la tuba –bebida típica de Colima, a base de la savia de la palma de coco–, tales como la capacidad de inhibir o eliminar microorganismos patógenos y la presencia de altos niveles de bacterias ácido-lácticas, ácido-acéticas y la levadura Saccharomyces cerevisiae.

EN LA WEB Marco Daniel Guzmán

HÉCTOR ORTIZ C.

EX colaborador de guillermo padrés

#Lobby

Poco a poco han ido deteniendo a personas que fueron muy cercanas y clave en el gobierno de Guillermo Padrés. Ayer le tocó al ex secretario de Agricultura de Sonora por malos manejos de recursos; hace casi un mes habían aprehendido a Francisco Ávila, ex director de Auditoría Fiscal del SAT. Cada vez se acercan más al ex gobernador. La pregunta es si, se da el caso, estará ubicable.

La CDMX estará cerrando este 2016 con la visita de 14 millones de turistas, y Estados Unidos sigue siendo el principal cliente para la Ciudad de México, representando 38.31%, seguido de Colombia, 6.28%, y Argentina, 5.07%”.

2018, la guerra que viene

De cara a 2018, distinguidos militantes del PRI, PAN y PRD han conformado un grupo que si bien no trabaja en la clandestinidad, sí Margarita lo hace de manera muy cerrada, y más allá de los intereses partidistas, busca mantener el Zavala control en la toma de decisiones de gobierno y postular a un candidato único. Fueron bautizados como la “oligarquía” y están conformados por funcionarios federales de la presente y pasada administración, legisladores y gobernadores. Varios se conocieron en su época estudiantil y, lo que no saben, es que viejos lobos de mar ya los identificaron y preparan una ofensiva para impedir que se apoderen de la Presidencia. En pocas palabras, nos anticipan, lo que viene es la madre de todas las batallas. ¿Será?

Coincidencias La segunda vuelta electoral es una reforma que duerme el sueño de los justos en el Congreso. En algún momento, el PAN y el PRD empujaron para que se aprobara y entrara en vigor en 2018, pero hoy más que nunca nadie quiere revivir el tema. El PRI, PAN y PRD tienen claro un escenaEnrique rio: si en la primera vuelta los votos no favorecen Ochoa a sus respectivos candidatos, prevén que una segunda ronda sólo favorecería a Morena. En el caso del PRI, por ejemplo, saben que muchos de sus simpatizantes preferirían votar por un morenista, y la idea es impedir que pase eso. ¿Será?

Los “nacos” y la UNAM A finales de los 60, en la UNAM surgió un grupo musical llamado “Los Nacos”, encabezado por el maestro Ismael Colmenares, Premio Universidad Nacional, y buscaba luchar contra la discriminación hacia las personas a las que se les insultaba con esa palabra. Al paso de los años, Nicolás desde esa misma institución, el director de TV Alvarado UNAM, Nicolás Alvarado, escribió un texto en el que explica por qué no es fan del cantante Juan Gabriel. Y después de una disertación académico-intelectual termina diciendo que nunca le gustó el Divo de Juárez porque las lentejuelas que usó le parecían “nacas”. ¡Cómo ha cambiado esa institución! ¿Pensará lo mismo el rector Enrique Graue?

Mensaje alentador El secretario de Desarrollo Económico de la CDMX, Salomón Chertorivski, compartió una buena noticia para los capitalinos que tanto sufrimos los estragos de la contaminación. Resulta que se reunió con el hindú Rajendra K. Pachauri, Premio Nobel de la Paz 2007, y éste Rajendra aceptó la invitación que le hizo Miguel Ángel K. Mancera para inaugurar con una conferencia Pachauri la Expo-Pymes Economía y Cambio Climático, a celebrarse a mediados de octubre próximo. Se espera que el científico devele opciones para atacar un añejo problema que afecta la salud de los capitalinos. ¿Será?

xolo compositor

al cierre

Hoy, Peña Nieto se reunirá con Trump La Presidencia de la República confirmó que Enrique Peña Nieto se reunirá hoy, en privado, con Donald Trump, candidato republicano a la Presidencia de EU. En un par de tuits, tras la publicación del diario estadunidense The Washington Post, que informaba sobre la posible reunión, la Presidencia dio a conocer que la misma se llevará a cabo a invitación de EPN. Inicialmente, sólo se aceptó que

mantenían contacto con el equipo de campaña de Donald Trump para un posible encuentro. Ayer por la noche, también mediante su cuenta de Twitter, el presidente Peña Nieto confirmó el encuentro: “Invité a México a los candidatos a la Presidencia de EU para conversar sobre la relación bilateral. Mañana recibo a Trump”. Además, afirmó que cree “en el diálogo para promover los intereses de México en el mundo y,

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

principalmente, para proteger a los mexicanos donde quiera que estén”. Al respecto, el equipo de la candidata demócrata, Hillary Clinton, recordó en un breve comunicado varias de las propuestas negativas de Trump hacia México, como la construcción de un muro en la frontera, y aseguró que “lo importante es lo que diga Donald Trump a los votantes en Arizona, no México”. / ÁNGEL CABRERA

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

miércoles

31 de agosto de 2016

méxico dESARROLLO SOCIAL José antonio meade

Espero no sea mi última reunión como titular de la Sedesol: Meade

Cónclaves priistas. Tampoco se crearán gravámenes nuevos y el proyecto será realista y de pronósticos conservadores, plantea el secretario de Hacienda; van por balance superavitario KARINA AGUILAR, ENVIADA Y Elena Michel

IXTAPAN DE LA SAL, Edomex. El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, anunció que en el paquete económico para 2017, que entregará a más tardar el 8 de septiembre al Congreso de la Unión, no habrá aumento ni creación de nuevos impuestos. Ante senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que el presupuesto será realista, con pronósticos conservadores y proyecciones de crecimiento acordes con las que plantean los analistas económicos para México. Con ello, destacó, se busca restablecer, por primera vez en 9 años, el balance primario superavitario, —es decir,que el gobierno gaste

menos de lo que recauda antes de pagar la deuda. Al asistir a la novena Reunión Plenaria del PRI en el Senado, Videgaray evitó dar a conocer las expectativas de tasas de crecimiento, así como de inflación y la paridad del peso mexicano con relación al dólar, pero adelantó que se planteará un déficit público de 0.2 %. En una entrevista, el encargado de las finanzas públicas del país no quiso aclarar si el ajuste en el gasto público que se planteó es el que anunció semanas atrás o es uno nuevo.

¿El ajuste es adicional al que se anunció en los precriterios de política económica de abril? Nos vemos el 8 de septiembre, respondió Videgaray.

En el segundo día de actividades de la plenaria de los senadores priistas, consideró que una de las medidas para evitar el incremento en los combustibles es acelerar la transición para la liberación del precio de la gasolina y así abrir la competencia en el mercado. Y priistas proyectan ajustes

Por separado, diputados priistas proyectaron ajustes a la baja de alrededor de 300 mil millones de pesos en el gasto de 2017, respecto al presupuesto autorizado en 2016, lo cual impactaría principalmente en programas de infraestructura. La medida, según coincidieron los legisladores, es necesaria para lograr la confianza de los mercados financieros. Las calificadoras redujeron la confianza en México

Claves del gasto Fecha. 8 de septiembre es el plazo máximo para entregar el proyecto de paquete financiero 2017, fecha en que comienza el análisis del mismo

Iniciativas nuevas. Hacienda enviará, adicionalmente, propuestas sobre emprendedurismo, ahorro voluntario, simplificación en el pago de impuestos e incentivos para la investigación privada en ciencia y tecnología

Proyección 2017. En abril pasado, Hacienda presentó los precriterios de política económica, en los cuales “se estima que en 2017 los ingresos presupuestarios serán menores en 118.2 mmdp respecto al monto previsto en la LIF2016”, y anticipó una ajuste al gasto programable (respecto a 2016) por 311.8 mmdp.

Recortes al gasto 2016

Presupuesto total 2016: 4 billones 763 mil 874 millones de pesos. En febrero se recortaron 132 mil 300 mdp

En julio se aplicó otro por 31 mil 715 mdp

por el manejo de la deuda frente al crecimiento del PIB. “La propuesta del presidente Enrique Peña Nieto en el paquete financiero será tener un superávit primario, por primera vez en ocho (o nueve) años”, informó el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, durante la inauguración de la tercera reunión plenaria de los diputados federales del tricolor. Por separado, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Alfredo del Mazo Maza (PRI), garantizó que la discusión del paquete económico será “responsable”, principalmente por el entorno internacional adverso. “Lo que traemos como trabajo y como premisa es que no haya más impuestos, que no se incrementen los existentes ni que haya un incremento en la deuda. Estas medidas nos llevarán a hacer un ajuste en materia del gasto en donde habrá un recorte importante”, explicó. Pero garantizó que habrá áreas prioritarias en las que se desarrollará un esquema de mejor distribución como es la agenda social: educación, salud y el campo. También se tratará con atención especial la seguridad nacional. Por su parte, el secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, Jorge Estefan Chidiac (PRI), estimó que el recorte será de casi 300 mil millones de pesos y proyectó que habrá una disminución de medio punto porcentual en el déficit.

¿Se siente candidateable?, se le preguntó al término del encuentro. Me siento buen secretario de Desarrollo Social y espero ser mejor todavía.

¿Cómo ve la Secretaría de Hacienda; se comenta que a lo mejor lo cambian de cartera? No, de ninguna manera, yo creo que tenemos un gran secretario de Hacienda, un hombre inteligente, talentoso, comprometido, con gran visión, con enorme credibilidad y muy buen amigo.

¿Le gustaría regresar a la Secretaría de Hacienda?

Nunca hay buenas segundas partes.

¿Cómo viene el presupuesto para el próximo año? Nosotros lo que estamos absolutamente seguros es que el próximo presupuesto va a ser un presupuesto responsable, con responsabilidad social, como todos los que ha mandado el presidente Enrique Peña Nieto. / Karina Aguilar, enviada

LESLIE PÉREZ

Promete Videgaray no subir impuestos

LESLIE PÉREZ

Presupuesto 2017

IXTAPAN DE LA SAL, EDOMEX. En medio de los posibles cambios que pudieran darse en el gabinete presidencial, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade, confió en que su encuentro con senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el marco de la IX reunión plenaria, no sea el último en que funja como titular de dicha dependencia. “Fui el primer secretario con el que este grupo parlamentario se reunió cuando estaba en Hacienda; reitero, fue mi última reunión como canciller; espero no sea mi última reunión en Desarrollo Social”, comentó.


méxico

miércoles 31 de agosto de 2016

Informe de Gobierno

Reformas estructurales se aprobaron, pero…

Iniciativas presidenciales, atoradas en el Congreso ÁNGEL CABRERA

A un día de que el presidente Enrique Peña Nieto entregue su IV Informe de Gobierno a la Cámara de Diputados, al menos siete iniciativas de ley presentadas por el mandatario nacional se mantienen congeladas en el Poder Legislativo. Las propuestas más antiguas datan del Pacto por México, un instrumento político impulsado por el Ejecutivo federal que unió a partidos rivales; como resultado del mismo, se aprobaron 13 reformas estructurales en el Congreso, entre éstas la educativa, la energética y la de telecomunicaciones. Sin embargo, a casi cuatro años de distancia (el Pacto se firmó el 2 de diciembre de 2012), todavía existen proyectos que se quedaron sólo como propuestas (que no llegaron al Congreso) y otras están congeladas. Por ejemplo: una de las propues-

Trámites.al menos siete reformas de ley presentadas por el Ejecutivo e impulsadas por el Pacto por México aún están en la congeladora del Poder Legislativo; propuesta de matrimonios igualitarios, en el limbo Cannabis medicinal En abril de este año, el mandatario nacional presentó una iniciativa para regularizar el uso de la mariguana medicinal. Aunque el proyecto todavía no ha sido discutido por el Congreso, ya ha sido agendado por su partido, el PRI, para el período ordinario próximo.

tas del Pacto por México que ni siquiera ha ingresado al Poder Legislativo es la creación de un órgano que regule y vigile el gasto de publicidad en el Gobierno federal. Entre las iniciativas congeladas en el Congreso de la Unión, desde

sin iniciativa

algunas Propuestas congeladas

Publicidad gubernamental En el Pacto por México se incluyó un compromiso para crear un instituto encargado de vigilar y regular la compra de publicidad con recursos del erario. Hasta el momento, esa propuesta todavía no llega al Poder Legislativo.

Fuero constitucional Otro de los compromisos del Pacto por México fue la eliminación del fuero constitucional. En 2013, se aprobó una reforma en la Cámara de Diputados para acotar dicha figura. Sin embargo, falta que sea ratificada por el Senado de la República.

alhajero

2012, se encuentran la eliminación de 100 diputados plurinominales y la desaparición del fuero constitucional para funcionarios. Mientras que, en temas sociales, el seguro de desempleo y la pensión universal permanecen estancados en el Senado de la República. Seguridad y justicia

El 27 de noviembre de 2014, a raíz de la desaparición de 43 normalistas en Iguala, Guerrero, el Presidente emitió un decálogo con diversas iniciativas de ley, cuyo proceso todavía se encuentra en el Legislativo. Resalta la iniciativa para crear el Mando Único Policial, cuyo objetivo es que los gobiernos estatales asuman las tareas de seguridad de

Eliminación de 100 diputados plurinominales Esta iniciativa forma parte de los compromisos firmados ante notario durante la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto; a unos días de rendir su IV Informe, todavía no tienen fecha para discutirse.

@marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Con Peña en el avión

E

Mando Único A raíz de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el mandatario nacional presentó una iniciativa para instaurar el Mando Único policial en el país. Aunque presenta avances, pronto cumplirá dos años de permanecer en discusiones legislativas.

Matrimonio Igualitario En mayo de este año, el Presidente envió al Congreso una ley para legalizar las uniones entre personas del mismo sexo, la cual, según los líderes parlamentarios, incluidos los del PRI, no está en la agenda del período que iniciará.

anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA

l ambiente era de lo más relajado en el avión presidencial. Iban hacia Mazatlán, Sinaloa, donde Enrique Peña Nieto inauguraría –el lunes pasado– el Hospital Militar Regional. Acompañaban al Presidente: el secretario de Salud, José Narro; el secretario de Agricultura (en su función de encargado del estado de Sinaloa), José Calzada; el coordinador de asesores del mexiquense, Carlos Pérez Verdía; y el ex vocero presidencial, David López. Era cerca del mediodía. Anécdotas iban y venían, cuando de pronto Peña Nieto comentó: -Acabo de ver una encuesta donde dicen que el mejor posicionado del PRI es el secretario de Salud… (Se refería Peña a la encuesta publicada ese

los municipios del país y se homologuen los salarios y capacitación de los agentes locales; esa discusión se ha prolongado entre las diversas fuerzas políticas por casi dos años. De ese mismo decálogo, el Senado aprobó un paquete de reformas para combatir la tortura y desaparición forzada; sin embargo, para completar su proceso legislativo se requiere de su ratificación en la Cámara de Diputados. Finalmente, la iniciativa para legalizar el matrimonio entre parejas del mismo sexo, la cual fue presentada en mayo de este año, quedó fuera de la agenda legislativa en el próximo periodo de sesiones, de acuerdo a declaraciones de líderes priistas como César Camacho.

día por SDP Noticias, realizada por Sergio Zaragoza y Aldo Campuzano en Facebook, en la que aparecía Narro con gran ventaja: 29.4%, frente a un segundo lugar muy lejano: 13.6% para la canciller Claudia Ruiz Massieu; y un tercero, de 13.2%, para el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong). Todos los ahí presentes sabían de la encuesta –desde temprano apareció en la síntesis que reciben–, pero a quien le tocaba contestar la alusión era ni más ni menos que al señalado. Y así fue. El doctor Narro reviró con humor: -¡Es que yo la mandé hacer! Las carcajadas no se hicieron esperar. Pero algo habrá quedado bailando en la mente del Presidente de la República que, al poco rato, cuando hablaban sobre las elec-

aquí la versión para tu móvil

ciones en Estados Unidos, el propio Peña se detuvo en el tema de la edad de quienes hoy pelean por la Presidencia en aquel país: Hillary Clinton (68 años) y de Donald Trump (70 ya cumplidos). –Los dos están grandecitos ya…, andan por ahí de los 70 años –apuntaron. Narro (de 67 años, al igual que David) la recibió en bandeja y, pa’ pronto, lanzó otra de sus frases: –Entonces yo no estoy tan-tan… Si allá tienen 70, yo no estoy tan mal… ¡Todavía tengo chance! Volvieron a extenderse las risas en la cabina del avión. ¿Alguna señal sobre 2018 o acerca de posibles cambios por venir en el gabinete? ¡Nada! ¡Ni pío! Se quedaron con las ganas de saber. ••• INSULSO DISCURSO DE OCHOA.- Los priis-

La Auditoría reconoce a Morelos por transparencia La Auditoría Superior de la Federación reconoció al gobierno de Morelos, encabezado por el gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, por cumplir al 100% con “la obligación de publicar los informes trimestrales del uso y destino de los recursos en los plazos establecidos en la ley correspondientes al segundo trimestre de 2016”. En una misiva enviada por el titular de la ASF, Juan Manuel Portal, al gobernador Ramírez (el 23 de agosto pasado), el auditor destacó el esfuerzo de los funcionarios públicos morelenses para cumplir con sus obligaciones respecto al tema de transparencia en lo que concierne al destino de los recursos públicos federales. “Lo invito a continuar honrando los principios de transparencia y rendición de cuentas, a los que nos obliga nuestra Carta Magna”, concluyó Juan Manuel Portal en su misiva. / REDACCIÓN

leslie pérez

4

Gobernador. Graco Ramírez recibió una misiva de la ASF.

tas necesitan urgentemente una buena inyección de ánimo, pero nomás no se ve cómo. Ayer, por ejemplo, la inauguración de la reunión plenaria de los diputados del PRI parecía un buen momento para alentar y emocionar a los tricolores. Los diputados estaban más que dispuestos a escuchar y a seguir a su líder, el presidente de su partido, Enrique Ochoa Reza. Pero nomás no… El ex director de la Comisión Federal de Electricidad soltó un discurso de lo más simplón que no emocionó a nadie. Vaya, ¡ni nota dio!, y eso que César Camacho le dejó todo el escenario para que se luciera. ¿Qué comentaron los propios diputados? Pues mejor se refirieron a otras cosas. Urgieron, por ejemplo, a que Ochoa nombre ya a su Comité Ejecutivo Nacional para que “tenga brazos en los que pueda delegar la chamba”; porque hasta ahorita es “puro rollo y rollo…”. ¡Y aburrido, por añadidura! ••• GEMAS: obsequio del constitucionalista Diego Valadés: “Si se quiere recuperar algo de la gobernabilidad perdida, se debe sacar la sucesión presidencial del gabinete”.


méxico

Miércoles 31 de agosto de 2016

5

Consejo Nacional de Seguridad Pública

Anuncia EPN estrategia en 50 municipios violentos Pendiente. El mandatario urgió al Poder Legislativo a discutir la iniciativa de Mando Único enviada desde finales de 2014 Ángel Cabrera

El presidente Enrique Peña Nieto anunció una nueva estrategia de seguridad, la cual se enfocará en los 50 municipios del país que concentran la tasa más alta de homicidios dolosos. Durante la 40 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el mandatario nacional señaló que

en 2% de los municipios del país se cometen prácticamente la mitad de homicidios con violencia. “He dado indicaciones al Gabinete de Seguridad para que, en estrecha coordinación con las autoridades locales, se ponga en marcha una estrategia de atención integral a los 50 municipios que concentran 42% de los homicidios dolosos que hoy se están cometiendo en el país”, dijo

Profesionalización. El Presidente de México encabezó la 40 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde señaló que la solución de fondo es “contar con corporaciones de seguridad locales sólidas”. / especial en el acto llevado a cabo en Palacio Nacional. El Presidente pidió la colaboración de mandatarios estatales y alcaldes, porque “de manera corresponsable con los gobernadores y los presidentes municipales, reforzaremos las acciones de prevención social, fortalecimiento institucional y combate a la violencia en estas demarcaciones”. Asimismo, les pidió a los gobernadores “asumir la obligación y compromiso de encabezar los esfuerzos para brindar mayor seguridad a los habitantes de sus entidades”.

Presenta Eruviel Ávila su 3 de 3

nuel Velasco, entregó uniformes. / especial

Chiapas impulsa protección de sus habitantes Policías de la región metropolitana recibieron equipamiento y estímulos económicos de manos del gobernador Manuel Velasco Coello, quien señaló se pretende contar con corporaciones policíacas más profesionales y mejor equipadas. Para garantizar la protección y salvaguarda de las familias chiapanecas, bajo un esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y del municipio de Tuxtla Gutiérrez, se impulsa la fuerza operativa de seguridad con distintos apoyos, señaló el gobernador. Con esto se suma también a la prevención del delito en la capital del estado, incluyendo colonias y ejidos, dijo el gobernador chiapaneco, al tiempo de reconocer el compromiso y labor de los policías de la capital del estado, y resaltó la importancia de la seguridad. / Redacción

especial

Seguridad. El gobernador de Chiapas, Ma-

El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, y los integrantes de su gabinete entregaron a Transparencia Mexicana sus declaraciones patrimonial, fiscal y de interés para cumplir con la mayor exigencia que tiene la gente hacia los gobernantes: ser honestos y transparentes. El mandatario afirmó que está consciente que su actual cargo público es pasajero y que la rendición de cuentas es una demanda de las familias para tener gobernantes honestos y transparentes. Eruviel Ávila declaró poseer tres propiedades en Ciudad Azteca, en el municipio de Ecatepec; un vehículo Tahoe modelo 2009, una cuenta bancaria con no más de 500 mil pesos, una tarjeta de crédito, así como dos dependientes económicos: sus hijos, Montserrat y Eruviel. / Redacción

Transparencia. El gobernador del Edomex, Eruviel Ávila, muestra su declaración.

Peña Nieto urgió al Poder Legislativo para discutir la iniciativa de Mando Único, enviada desde finales de 2014, y reiteró que “las fuerzas federales estarán invariablemente ahí, donde se necesite, para ofrecer respaldo a las policías locales, de manera subsidiaria y temporal, no para suplirlas, ni reemplazarlas”. Sobre la instauración del Nuevo Sistema de Justicia Penal, solicitó a los gobernadores corregir y atender las fallas técnicas y operativas e instruyó al secretario de Gobernación y a la procuradora general de la República, “para revisar y elaborar

911, listo en octubre El presidente Enrique Peña Nieto anunció que el 911, como número único de emergencias, comenzará a operar de manera gradual a partir del próximo 3 de octubre en el país. Inicialmente se pondrá en funcionamiento en 16 entidades federativas.

propuestas de mejora al marco legal, a fin de corregir cualquier deficiencia”, dijo.


6

méxico

Miércoles 31 de agosto de 2016

Sección 22 de la cnte

Docentes analizan regresar a clases Promesa. En reuniones con padres de familia prometen volver a las aulas el 5 de septiembre; disidentes intensifican bloqueos en el sureste ALEJANDRO SUÁREZ Y ADN/Sureste

Maestros disidentes de Oaxaca prometieron a padres de familia regresar a clases el próximo lunes 5 de septiembre para tener la oportunidad de marchar este jueves, día del Cuarto Informe de Gobierno. Dicho acuerdo sería en cada plantel, pues la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informó que la decisión de cuándo levantarán el paro se tomará este 1 de septiembre en su Asamblea Nacional, afirmó. De acuerdo a información de ADN/ sureste, en varias escuelas donde se mantiene el paro de actividades, padres de familia aseguran que los maestros prometieron regresar a las aulas el próximo 5 de septiembre. Esta determinación se da en el contexto del surgimiento del Movimiento Liberen Oaxaca, el cual es una iniciativa de padres de familia para que sean ellos mismos los que recuperen los planteles en paro y obliguen a los profesores a dar clases so pena de pedir su sustitución por otro docente que sí quiera trabajar. Al respecto, el vocero de la Sección 22 de Oaxaca, Eligio Hernández, negó que haya un acuerdo de este tipo, pues una decisión así sólo la puede tomar la Asamblea Nacional Representativa, misma que sesionará el 1 de septiembre por la noche en la Ciudad de México.

TELÉFONO ROJO

Conalep. En Comitán, Chiapas, padres de familia y maestros de la CNTE firmaron

un acuerdo en el que prometen respetar la decisión de regresar a clases. / cuartoscuro

“Aún no hay fecha para levantar el paro nacional. Existe un plan de acción para el 1 de septiembre para hacer un contrainforme para replicar el de Peña Nieto, y tenemos la Asamblea Nacional Representativa”, dijo Hernández. INTENSIFICAN BLOQUEOS

En tanto, la CNTE continuó con su plan de acción de bloquear las principales vías de comunicación de Oaxaca y Chiapas. En Tuxtla, los maestros comenzaron una jornada de 48 horas de bloqueos en los principales accesos a la ciudad. En Oaxaca se reportaron manifestaciones en la capital, que según los maestros están enfocadas a perjudicar a las transnacionales.

Michoacán

Procuraduría va por normalistas El procurador general de Michoacán, Martín Godoy, informó que tienen más órdenes de aprehensión contra normalistas por la retención de vehículos y el robo de la mercancía que contenían algunos de éstos. “La Fiscalía me ha informado que ha recibido ampliaciones de denuncias porque algunos vehículos que tenían mercancía fue sustraída”, dijo. Según dijo la semana pasada el gobernador Silvano Aureoles, los normalistas tienen retenidos 200 vehículos entre camiones de carga y autobuses de pasajeros.

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Nuño destaca papel de las universidades ALEJANDRO SUÁREZ

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que las instituciones de educación superior son parte fundamental en el diseño del nuevo Modelo Educativo para la educación básica y media superior, pues son éstas las que mejor conocen las debilidades de los alumnos egresados de estos niveles educativos. “Ustedes son los primeros en saber cuáles son sus fortalezas, pero también cuáles son sus debilidades; y por lo mismo, dónde son sus puntos centrales en donde tenemos que mejorar la educación obligatoria a partir de este nuevo modelo”, dijo el funcionario durante su participación en el Foro de Consulta del Modelo Educativo con directores universitarios. Ante los rectores de las escuelas pertenecientes a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, (ANUIES), Nuño Mayer reiteró que el objetivo de la reforma educativa es la de brindar las herramientas necesarias a los jóvenes para enfrentar el siglo XXI. En respuesta, el secretario general de la ANUIES, Jaime Valls, dijo que parte importante de la reforma es darle mayor margen de actuación a las normales del país, lo cual las acercará a las universidades, aunque eso implique retos. “Requiere ampliar sus márgenes de autonomía académica, tal como existe en el ámbito universitario, incorporar procesos de innovación y construir una cultura favorable para la evaluación externa y el logro de resultados académicos pertinentes en el marco de su responsabilidad social”, dijo.

lee más columnas de este autor

Acuerdo no escrito entre el gobierno y la CNTE

E

llos tienen su lenguaje y se entienden. Parten de una realidad: Por principio de autoridad, el gobierno no derogará la reforma educativa y ahora sí vienen en serio descuentos a maestros faltistas, despido a quien acumule cuatro faltas seguidas y, algo más temido, desalojos. Si eso no bastara, no tardan en reaparecer órdenes de aprehensión contra maestros y dirigentes de agrupaciones solidarias, no por suspender clases o bloquear, sino por crímenes, saqueo de comercios, extorsión a empresas, cobro de derecho de piso y otros delitos graves. Esto es práctica imperante en Chiapas y creciente en Oaxaca; es copia al carbón del

crimen organizado. El asunto es cómo cada parte, gobierno y CNTE, salva un poco su imagen. DELITOS COMO CRIMEN ORGANIZADO El movimiento no se desmontará de inmediato. No por dos razones: Los grupos radicales –guerrilla y cárteles, sobre todo– se niegan a ceder e insisten no nada más en mantener paro y protestas, sino en escalar la violencia y llevar sus bloqueos a otras partes de la República, preferentemente a la Ciudad de México para presionar más al gobierno. Las partes conciliadoras, por llamarlas eufemísticamente, intentan acuerdos de tolerancia como garantizar la libertad de de-

lincuentes bajo proceso –destacadamente Rubén Núñez y Francisco Villalobos, de la Sección 22– o ejecutar otras órdenes de aprehensión vigentes. A su vez, la administración de Enrique Peña estudia si aprovecha el creciente enojo de la sociedad hacia quienes han dejado a cientos de miles de alumnos sin clases, atacan a maestros profesionales e inclusive se enfrentan a padres de familia opositores a su causa. En esas condiciones ambas partes analizan cómo pierden menos, pero la consecuencia será la enunciada aquí el 17 de agosto: Al final, el gobierno administrará el conflicto y los maestros medirán los tiempos políticos con movilizaciones y repliegues hasta desquiciar al gobierno de Peña y acompañar a

Reforma. Aurelio Nuño, ayer durante el foro con universitarios. / daniel perales

Rechazo a AMLO

Rechazamos categóricamente los intentos de Andrés Manuel López Obrador y de Morena de detener la reforma educativa, porque le impiden a las niñas y los niños del país tener acceso a una educación de calidad que tanto merecen” Enrique Ochoa Reza Presidente nacional del PRI

Descuentan pago El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) dio a conocer que se realizó el respectivo descuento en el pago de nómina de la quincena 16, a 28 mil 101 trabajadores al servicio de la educación, que de forma injustificada no se presentaron a laborar los días 22 y 23 de este mes.

su aliado Andrés Manuel López en su tercera candidatura presidencial. ROLANDO ZAPATA SE QUITA EL FUERO 1. A diferencia de los gobernadores perdedores en junio –Veracruz, Quintana Roo, Chihuahua…–, quienes buscan prolongar su fuero más allá de su ejercicio, en Yucatán se dan pasos en sentido inverso. Rolando Zapata ha mandado una iniciativa al Congreso para eliminar esa protección tanto para el gobernador como los funcionarios de primer nivel y miembros de otros órganos de Estado, con excepción de funcionarios judiciales. Lo hace cuando todavía le resta mucho tiempo en el poder. Esto permitirá aplicar la ley sin juicios de procedencia a quienes incurran en abuso de autoridad, deshonestidad y cualquier otro delito. 2. El procurador federal del Consumidor, Ernesto Nemer, prosiguió ayer la firma de acuerdos para sumar a las empresas con el fin de atender mejor al cliente, evitar quejas y resolver las existentes. Ayer correspondió la firma a AT&T, con más de cinco mil quejas propias y heredadas por Nextel y Iusacell en el año.


méxico

miércoles 31 de agosto de 2016

Marcos Muedano

La Procuraduría General de la República (PGR) detuvo a Héctor Ortiz Ciscomani, ex secretario de Agricultura en Sonora, durante la administración del ex gobernador Guillermo Padrés, por el delito de ejercicio abusivo de funciones. Personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) cumplimentó una orden de aprehensión otorgada por el Juzgado Segundo de Distrito en el estado de Sonora, cuando arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a su llegada de un vuelo proveniente de Madrid, España. El Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización del Estado de Sonora (ISAF) lo acusa de desviar más de 55 millones de pesos durante 2012, 2013 y 2014. Las investigaciones del ISAF indican que el ex funcionario desvió el dinero al rancho de su propiedad El Pañuelito, El Chipilón, La Consentida, Agropecuaria Chipa y Orcis Shadehouses, de los cuales él es propietario junto con sus hermanos, esposa, hijos y otros familiares.

Justicia

Detienen a otro ex funcionario de Padrés ¿quién es? Héctor Ortiz Ciscomani Ex secretario de Agricultura en Sonora

especial

Caso Sonora. Héctor Ortiz, ex secretario de Agricultura del estado, es acusado de desviar recursos

7

Detenido. Fue aprehendido en el Aeropuerto de la Ciudad de México. “El imputado, ex titular de la Secretaría de Agricultura en el estado de Sonora, otorgó indebidamente diversos apoyos económicos provenientes de convenios para el desarrollo rural en la entidad”, explicó la Procuraduría General de la Repúbli-

Ocupó el cargo durante los seis años de la administración de Guillermo Padrés. Se le acusa del desvío de más de 55 millones de pesos durante su administración, que abarcó los seis años del gobierno de Padrés, a ranchos de su propiedad y de su familia. Trascendió que fue trasladado al penal de Villa Aldama en Veracruz.

ca sobre la detención del ex funcionario sonorense. La captura forma parte de la investigación del ISAF que inició en contra de 12 ex funcionarios del gobierno de Guillermo Padrés Elías, por el desvío de 760 millones de pesos.

En la lista de personas investigadas se encuentran Víctor Armando Alcaraz Armenta y Darío Murillo Bolaños, ex funcionarios del Fondo Estatal de Modernización del Transporte. La captura de Ortiz Ciscomani se suma a la de Jorge Morales Borbón, ex secretario de Comunicación Social, así como de Roberto Francisco Ávila Quiroga, ex director de la Auditoría Fiscal, ambos colaboradores durante la administración de Guillermo Padrés en Sonora. Por otra parte, Enrique Ochoa Reza, líder nacional del PRI, exigió una investigación contra el panista Guillermo Padrés luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación afirmó que analizará los recursos contra los gobernadores de Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo: “Los priistas tenemos la calidad moral para exigir (contra Padrés) la investigación y en su caso el castigo como lo marca la ley ”.

Reunión. Los legisladores conversaron con los afectados. / especial

Acuden senadores a Nochixtlán La senadora Mariana Gómez del Campo, presidenta de la Comisión de Seguimiento a los hechos de Nochixtlán, acudió junto con un grupo de legisladores a Nochixtlán, Oaxaca, previo a la entrega de su informe de labores. Los legisladores recorrieron el tramo de la carretera federal en donde ocurrió el choque entre policías y civiles el 19 de junio pasado. Ayer la senadora subió a sus redes sociales imágenes del encuentro el lunes. La Comisión del caso debe entregar hoy su informe a la Comisión Permanente. / Redacción


AGENDA CONFIDENCIAL

méxico

miércoles 31 de agosto de 2016

luisagenda@hotmail.com

LUIS SOTO

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Cambios, ¿para qué?

H

ace un año, cuando el presidente Enrique Peña Nieto hizo algunos cambios en su gabinete, los observadores políticos objetivos e imparciales reflexionaron sobre tan importante asunto diciendo: importa saber –si es que eso es posible– cuáles son las expectativas o las esperanzas que tenía el primer mandatario en la capacidad de los funcionarios nombrados para cumplir las tareas que piensa encomendarles. Y preguntaban: –¿Qué espera Enrique Peña Nieto de José Antonio Meade? (quien pasó de la Secretaría de Relaciones Exteriores a la Sedesol). ¿Que utilice la plataforma de lanzamiento de la Secretaría de Desarrollo Social para construir su candidatura presidencial y se convierta en

nuevo delfín? ¿Que mantenga el uso y abuso electorero de los multimillonarios recursos de la Sedesol para contribuir a la causa electoral en 2016? A un año de distancia, los mismos observadores afirman que Meade demostró en la Sedesol de qué está hecho. –¿Qué espera de Claudia Ruiz Massieu? (quien pasó de la Secretaría de Turismo a la Cancillería). ¿Que contrate al Mago ChenKai para que le explique los malabarismos y la magia que hay que poner en juego para ejercer el sofisticado arte de la diplomacia desde la Secretaría de Relaciones Exteriores? ¿Que convierta a la Cancillería en una agencia internacional concentrada en los convenios comerciales y turísticos?

Un año después, la “seño Claus” ha demostrado que lo suyo, lo suyo no es la diplomacia. –¿Qué espera Peña Nieto de Aurelio Nuño Mayer en la Secretaría de Educación Pública? ¿Que logre meter en cintura a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, cosa que no pudieron lograr las Secretarías de Gobernación y de Educación Pública? ¿Que utilice el cargo para meterse de lleno a la carrera sucesoria 2018, y se ponga por delante de los secretarios de Gobernación, de Hacienda y, ahora también, de Desarrollo Social? ¡Los resultados están a la vista! –¿Qué espera de Rosario Robles Berlanga al frente de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano? ¿Que se encargue, simplemente, de cubrir una parte de la cuota de género en el gabinete? ¿Que comprenda que la próxima estación en el desafortunado viaje que emprendió en el gabinete de la mano del Presidente será –más temprano que tarde– el cálido refugio de su hogar? ¿Que ayude

Política

a configurar el mapa electoral del territorio nacional –particularmente del Distrito Federal– para convertir a la Sedatu en una agencia promotora del voto en favor del PRI? Los misóginos afirman que “Chayito” tiene “otras cualidades”, como escribir cartas de amor, por ejemplo. Y para decir sandeces. –¿Qué espera de José Calzada Rovirosa como titular de la Sagarpa? (Este caso es igual o peor que el de la titular de la Sedatu: ninguno de esos dos funcionarios tiene una trayectoria triunfadora, ni han acreditado conocimientos, y mucho menos experiencia en lo que ya es su actual materia de trabajo). La única aportación de Calzada en un año al frente de la Sagarpa es haber inaugurado la “demagogia reloaded”, dicen los “agroyuppies”. –¿Qué espera de Enrique de la Madrid Cordero como titular en la Secretaría de Turismo? La mejor respuesta hasta ahora es que ni el Presidente ni los ciudadanos esperamos del joven De la Madrid, nada, nadita de nada. Hoy, la mejor respuesta sigue siendo la misma. Vamos a ver cuáles son los cambios, ajustes, enroques en el gabinete –si los hay–para hacer las mismas preguntas.

presuntas faltas

Denuncian anomalías en renovación de dirigencias del PAN Estados. En Campeche y Sonora impugnaron; acusan compra de votos, robo de urnas e intimidación

Irregularidades reportadas en las elecciones estatales del PAN

Falsificación de credenciales Intromisión de funcionarios y personas ajenas Compra de votos Intimidación de los votantes Clonación de actas Robo de urnas Alteración del padrón de militantes

Así lo dijo

Estéfana Murillo

Compra de votos, falsificación de credenciales e intromisión de funcionarios del partido son algunas de las causales por las que se impugnaron dos de cuatro elecciones para renovar las dirigencias de los Comités Directivos Estatales del Partido Acción Nacional (PAN). En lo que va del año, el PAN ha convocado a elecciones para elegir nuevos dirigentes en Campeche, Sonora, Estado de México y Chiapas, y aunque sólo en las dos primeras se presentaron recursos de impugnación ante el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), en las cuatro entidades se denunciaron públicamente presuntas violaciones a la ley electoral. Particularmente en Campeche, el senador y aspirante a la dirección estatal, Jorge Luis Lavalle Maury, impugnó el proceso de elección celebrado el 14 de agosto pasado en el que triunfó Yolanda Valladares, debido a la presunta compra de votos hasta en cuatro mil pesos, la falsificación de credenciales de personas ajenas al partido para que pudieran

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Hubo clarísimas violaciones electorales, una serie de artimañas de las que normalmente nos quejamos los panistas cuando lo hacen otros partidos”

Denuncia. El senador Jorge Luis Lavalle, contendiente a la dirigencia del PAN en Campeche, denunció presuntas irregularidades en la elección. / especial votar, la intervención de la actual dirigencia estatal y otros funcionarios del partido, así como la irregular designación de vigilantes de casilla. “Fue un proceso plagado de irregularidades, ilegalidades, violaciones a la ley. Estuvimos señalando de manera constante la intromisión directa del partido en Campeche a lo largo de la elección, del árbitro en los comicios y de la comisión organizadora. Se configuró un fraude claro del que tenemos evidencias y pruebas”, acusó el legislador al referirse al material que presentó ante la comisión jurisdiccional del PAN, el cual fue compartido a este medio. Añadió también que, además de impugnar el proceso, se han presen-

tado las denuncias correspondientes ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). Cabe mencionar que 24 HORAS buscó a Valladares para hablar sobre este tema, no obstante su equipo señaló que debido a que está en proceso de impugnación no podría emitir un pronunciamiento. El otro estado donde se presentó un recurso de impugnación fue Sonora, donde se acusó a funcionarios del partido a nivel estatal de intimidar a militantes para influir en el voto a favor del candidato ganador David Galván, en el proceso de elección del 7 de agosto. Derivado de éste, otros posibles delitos electo-

Jorge Luis Lavalle Maury Senador

rales. En este caso los contendientes Adrián Espinoza y Ernesto Munro impugnaron el resultado. Del mismo modo, en Chiapas hubo antecedentes de un posible fraude. La aspirante a dirigente estatal Fabiola Ricci denunció públicamente la clonación de actas, robo de urnas e intimidación contra militantes del partido el día de la renovación del Comité Estatal el 27 de marzo pasado. Mención aparte merece el Estado de México, donde el domingo pasado tuvo lugar la elección de un nuevo dirigente estatal, bajo las mismas condiciones de presunta ilegalidad, debido principalmente a la alteración del padrón de militantes.

Se actuará en consecuencia: CEN del PAN Entrevistado al respecto, el vocero nacional del PAN, Fernando Rodríguez Doval, señaló que los órganos internos del partido darán debido trámite a las impugnaciones promovidas en las citadas entidades, y afirmó que en caso de comprobarse anomalías se actuará en consecuencia. “El PAN es el único partido que elige democráticamente a sus dirigentes y ciertamente esto también conlleva riesgos y es una obligación tanto de participantes como de militantes y dirigentes garantizar que esta democracia interna no se desborde y no se caiga en prácticas reprobables. Todo aquel que tenga las pruebas de que se llevaron a cabo prácticas inadecuadas tiene la obligación de presentarlas para eventualmente de comprobarse que así fue, se hagan las correcciones necesarias y no sólo eso, sino también sancionar a los culpables”, expresó. Por su parte, la secretaria de fortalecimiento interno, Adriana Aguilar Ramírez, reconoció los conflictos por los resultados de las últimas elecciones, sin embargo sostuvo que ello no pone en riesgo la unidad interna del partido. / Estéfana Murillo

especial

8

Conflicto. Según el CEN del partido, no está en riesgo la unidad.



méxico

Alcaldes y Gustavo gobernadores Rentería

miércoles 31 de agosto de 2016

gustavo@libertas.com.mx @GustavoRenteria

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Muy pronto, Padrés, tras las rejas

T

odos hablan de los gobernadores priistas de Veracruz y Chihuahua; algunos aseguran que pronto irán a la cárcel y otros que los nuevos gobiernos estatales panistas, con apoyo del Gobierno federal, les harán devolver todo lo que se llevaron. Los exhibirán, veremos en la televisión sus propiedades, seremos testigos del retorno de cada peso, y conoceremos a sus cómplices; nos sorprenderemos de cómo vivían y cómo sus emolumentos no corresponden a su bienestar familiar. Las penas, contra este par de todavía mandatarios, deben de ser ejemplares con el fin de que sirva de advertencia para otros titulares de ejecutivos y que la sociedad sepa que en México ya no se puede pisotear la ley, como sucedió por muchas décadas, coinciden los académicos y analistas. Sería el banderazo de salida del Sistema Nacional Anticorrupción y un parteaguas en la historia de nuestro país, por muchos años saqueado. ¿Pero qué hay de los corruptos de otros partidos? ¿Acaso en el Verde Ecologista, Acción Nacional, Morena, PRD, Movimiento Ciudadano, PT, Encuentro Social y Nueva Alianza militan puros honestos?

Por supuesto que no. Irán saliendo, en las próximas semanas, los corruptos de la oposición; por lo pronto, Ricardo Anaya y su dirigencia no podrán defender –ni quieren hacerlo, porque saben perfectamente que se enriquecieron ilícitamente– al ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, y sus más cercanos colaboradores; entre ellos, un diputado federal. Héctor Ortiz Ciscomani, ex secretario de Agricultura de Padrés, ya fue ingresado al penal de Villa Aldama, Veracruz, luego de que la Procuraduría General de la República lo detuvo en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, de la Ciudad de México, ayer por la mañana, por lo pronto. Elementos de la Agencia de Investigación Criminal cumplimentaron una orden de aprehensión girada por el Juzgado Segundo de Distrito en el estado de Sonora, por su presunta responsabilidad en el delito de ejercicio abusivo de funciones. Ortiz Ciscomani, se investiga, es parte de una maquinaria para exprimir al estado de Sonora, y a él le tocaba la tarea de entregar indebidamente apoyos económicos provenientes de convenios federales para el desarrollo rural en la entidad. El

México ocupa primer lugar en emprendedores

Escanea y lee más columnas en tu móvil

ex funcionario contaba con ficha roja de Interpol para su localización y detención, y se sabe que están por capturar a varios panistas, que tenían la misma encomienda: vaciar las chequeras del estado de Sonora. Y, claro, también correrá la misma suerte Guillermo Padrés Elías. Muy pronto estará tras las rejas. Chiapas.- Está completamente rebasado el gobernador Manuel Velasco Coello: integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantendrán –este 31 de agosto– bloqueos en cinco entradas de Tuxtla Gutiérrez; esto como parte de sus movilizaciones en oposición a la reforma educativa. Una cosa es la guerra contra la Federación, pero otra la pusilanimidad del miembro del Partido Verde Ecologista de México. Nuevo León.- El gobernador Jaime Rodríguez Calderón aseguró que va a ganarle al PRI la elección en 2018, luego de criticar la falta de democracia en ese partido por la posible remoción del coordinador de bancada en el Congreso de Monterrey. Por cierto, los tricolores del Norte piden la destitución de su coordinador de bancada, Marco González, por haber rechazado las cuentas públicas de los ex gobernadores. Y, claro, el Bronco festejó que los priistas sigan teniendo esas actitudes.

En América Latina, México ocupa el primer lugar para desarrollar el emprendedurismo, seguido de Colombia y Brasil, según el Reporte Global de Emprendedores Amway 2015. Mientras que a nivel mundial México se encuentra en el quinto escaño, y el que ocupa el primer lugar es China, seguido de Tailandia, Vietnam e India. Entre los menores emprendedores se encuentran: Rusia, Alemania, Croacia, Polonia y Japón. “90% de los mexicanos tuvieron una actitud positiva ante el emprendimiento; en comparación con 2013, se obtuvo un incremento de 13%”. / DANIELA WACHAUF

¿Quiénes son? El Reporte Global del Emprendedor (AGER por sus siglas en inglés) es el único estudio en su tipo a nivel mundial. Se ha posicionado durante seis años y su cobertura alcanza más de 44 países encuestados, de donde se seleccionó un grupo objetivo representativo.

De visita. El secretario de Salud, José Narro Robles, acompañado por senadores, acudió a la reunión plenaria del PRI, donde exhortó a los legisladores a aprobar el uso de la mariguana medicinal.

Se debe profundizar más sobre cannabis medicinal KARINA AGUILAR y DANIELA WACHAUF

El secretario de Salud, José Narro Robles, negó que exista resistencia entre los legisladores para aprobar la iniciativa del Presidente, Enrique Peña, en torno a la regulación del uso de la mariguana con fines medicinales y terapéuticos, lo que hay, dijo, es la necesidad de profundizar más en la información. “Hay una justificada discusión de fondo; celebro que se haya tomado con mucha responsabilidad y celebro que la gente pueda decir cuáles son sus inquietudes y que los que tenemos la responsabilidad aclaremos dudas, ofrezcamos información que necesi-

tan los legisladores”, declaró Narro Robles luego de participar en la reunión plenaria de los senadores del PRI. En tanto, el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez y Tépoz, dijo que los productos milagro, como el Mariguanol, pueden estar engañando a la población. Al término de la firma de un acuerdo con el Unicef para impulsar la lactancia materna, comentó que han efectuado decomisos. “Estamos vigilando a partir de las denuncias que hemos recibido en nuestros medios digitales y acudiendo a las líneas del Metro. Vamos a estar de manera permanente vigilando el mercado”, señaló.

leslie pérez

10


méxico

miércoles 31 de agosto de 2016

11

Ranking

México, entre los 25 países con menos paz La lista de la paz México ocupa el lugar 140 en el ranking de paz mundial de 163 países

Los cinco más pacíficos Lugar País 1 Islandia 2 Dinamarca 3 Australia 4 Nueva Zelanda 5 Portugal

Los cinco menos pacíficos Lugar País 159 Somalia 160 Afganistán 161 Irak 162 Sudán del Sur 163 Siria

Estéfana Murillo

México se encuentra entre las 25 naciones con menos paz en el mundo, a sólo 20 posiciones de países en conflicto bélico como Afganistán, Siria e Irak. De acuerdo con el Índice de Paz Global 2016, presentado por la iniciativa de Business for Peace del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y el Institute for Economics and Peace, de 163 países que fueron evaluados en rubros como desplazados por la violencia, nivel de militarización, conflictos internos y externos, así como nivel de seguridad ciudadana, nuestro país ocupa el lugar 140 con una tendencia negativa. Patricia De Obeso, representante del Institute for Economics and Peace, expuso que, según la investi-

Militarización

México, a diferencia de otros países, invierte muchísimo más en militarización (…) Sin embargo, a mayor inversión en policías y seguridad, menor son los niveles de paz” Patricia De Obeso Representante del Institute for Economics and Peace

gación realizada por los organismos internacionales, México está por debajo de la media relativa a la paz, debido principalmente a tres factores: el conflicto interno ocasionado por el crimen organizado, el alto índice de desplazados por la violencia, y el alto grado de militarización. Detalló que en materia de conflicto interno, el nivel en territorio na-

Ante un panorama donde la migración está creciendo, las políticas propuestas por el candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, no tienen sentido, aseguró José Manuel Salazar Xirinachs, director de la Organización Internacional del Trabajo para América Latina y el Caribe. “No tiene sentido un planteamiento como se está haciendo, el de construir una muralla, eso sería el caso extremo del paradigma de control de la frontera, cerrarla”, dijo Salazar en conferencia de prensa para presentar el informe La migración laboral en América Latina y el Caribe. Según este documento, en EU residen 45 millones de migrantes, lo que representa 13.9% de su población, cerca de 30 millones; de éstos, 63% son mexicanos, lo que los convierte en el grupo de migrantes más grande en el país del Norte. En el contexto de la presentación del informe, Salazar comentó que hasta el momento el fenómeno se ve como un problema de seguridad, cuando está demostrado que la mayor parte migra en busca de mejores oportunidades. Por eso, el representante de la OIT dijo que si bien la migración representa retos para los países, también es cierto que trae beneficios cuando se implementa bien. “Hay que ver los grandes beneficios para las sociedades que reciben a esos inmigrantes, grandes beneficios también para los países de origen tanto en lo social como en lo económico”, añadió. / Alejandro Suárez

efe

OIT: un muro no es la solución a la migración

Beneficios. José Salazar, de la OIT, dijo que bien implementada, la migración es positiva.

Asuntos pendientes Manuel Salazar Xirinachs, director de la Organización Internacional del Trabajo para América Latina y el Caribe, mencionó los siguientes retos en materia de migración

1. Integración laboral 2. Trabajo digno para los migrantes 3. Educación para los menores de edad 4. Integración cultural Ejemplos de la buena implementación, según Salazar, es Estados Unidos y varios países europeos que aprovecharon la llegada de extranjeros para impulsar su desarrollo.

efe

Informe. Según el Índice de Paz Global, el país ocupa la posición 140 de una lista de 163 naciones; en el fondo de la tabla está Siria

Violencia. Los enfrentamientos entre la autoridad y el crimen organizado es uno de los problemas que más impactan a la paz; Guerrero es de los estados más afectados. cional es similar a los de Afganistán e Irak, aunque las causas son diferentes. En el caso de nuestro país, explicó, ese conflicto tiene que ver con el fenómeno del crimen organizado que hasta el último año sumó más de 33 mil muertes. Por otra parte, Patricia De Obeso dio a conocer que México es de los 30 países con el mayor impacto económico a causa de la violencia. Señaló que ésta le costó a nuestro país, en el último año, cerca de 2.2 billones de pesos (17 mil pesos per cápita), lo que equivale a 13% del Producto Interno Bruto (PIB).

“Se trata de un impuesto por seguridad que se cobra a los mexicanos que realmente no vemos que genere impactos”, declaró tras indicar que pese a que en el país se ha aumentado la inversión para atender el problema de la violencia, no se ha logrado reducir sus niveles. Para calcular el impacto económico de la violencia, se tomaron en cuenta variables como la inversión en policías y militarización, gastos de seguridad privada, y costos indirectos como las actividades que se dejan de realizar debido al miedo entre la población.


miércoles

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

31 de agosto de 2016

CDMX

fotos: cuartoscuro y especial

Preparan festival para promocionar a Xochimilco Decomisan pirotecnia en víspera de fiestas patrias

Con el fin de promocionar el patrimonio cultural, gastronómico y artesanal de Xochimilco se llevará a cabo el quinto festival ¡Viva México en Xochimilco!, del 9 al 11 de septiembre, en el que los visitantes podrán degustar, entre otras cosas, mermeladas y chocolates realizados por productores locales. Durante el festival, los visitantes podrán conocer acerca del patrimonio cultural, gastronómico y artesanal de la demarcación, así como productos de herbolaria y joyería. Además, contarán con exponentes de bebidas tradicionales como aguamiel, pulque y cerveza artesanal. Rosario Sandoval, coordinadora general del festival, mencionó que en el programa incluirán un concierto de música prehispánica y fragmentos de obras de teatro como La Llorona y El Nahual. Una de las novedades es el primer Gran Metatón, cuyo propósito es que las familias aprendan a elaborar tortillas de colores en metate y conozcan más acerca de esa técnica. El evento se efectuará en el Centro Cultural Jardín Hacienda Los Ángeles, en un horario de 12:00 a 20:00 horas. / SAYURI LÓPEZ

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México realizó un operativo para decomisar cohetes y artefactos de pirotecnia en el mercado de San Cipriáw n, ubicado en la colonia Merced, delegación Venustiano Carranza. Ante la proximidad de las fiestas por la Independencia de México, se incrementa la venta ilegal de estos productos, que representan un peligro potencial para la población civil. Ayer, policías capitalinos decomisaron más de mil kilos de material explosivo durante el operativo. / REDACCIÓN

Una involucraría al edificio de su familia

Aus den Ruthen, con seis denuncias ante Contraloría Caso. Los expedientes SOBRE EL ex city manager de la MH están en proceso de investigación, por lo que fueron reservados hasta 2019

cULTURA Y ARTESANíA

La intención es que la gente que nos visite se dé cuenta que Xochimilco es algo más allá de las trajineras. Tenemos una amplia cultura y artesanía de calidad”

cuartoscuro / archivo

Rosario Sandoval Coordinadora general del festival

Evento. La intención es potenciar la economía y tradiciones locales.

Arne aus den Ruthen, ex city manager de la delegación Miguel Hidalgo, posee seis denuncias en su contra ante la Contraloría General de la Ciudad de México; sin embargo, la información sobre las mismas fue clasificada como reservada durante los próximos tres años, según consta en un documento obtenido vía transparencia por 24 HORAS. Desde que el también ex delegado de dicha demarcación asumió el cargo de city manager, bajo la administración de Xóchitl Gálvez, su modo de trabajar (mediante la exhibición en redes sociales de ciudadanos infractores) despertó la molestia de algunos habitantes. Este diario solicitó el número de quejas interpuestas ante la Contraloría General local por irregularidades administrativas durante su gestión como director general de Administración Delegacional, pues el cargo de city manager, creado en la Miguel Hidalgo, no existe formalmente en la estructura de las demarcaciones. Los primeros cinco expedientes son de este año y están restringidos de manera parcial, es decir, no es

¿Por qué se reservaron? Los expedientes en contra de Arne fueron clasificados como reservados por el Comité de Trasparencia de la Contraloría de la CDMX por tratarse de procedimientos en los que no se ha dictado “resolución administrativa definitiva”, de acuerdo a una solicitud de transparencia.

posible saber los motivos que generaron las denuncias en contra del ex city manager. En la Dirección de Quejas y Denuncias hay tres expedientes contra Arne con los folios CGDGAJR DQD/D/124/2016, CGDGAJR DQD/D/311/2016 y CGDGAJR DQD/D/415/2016, mientras que la Dirección General de Contralorías Internas en Delegaciones tiene otros dos expedientes, identificados con los números Cl/MHI/D/100/2016 y Cl/ MHI/D/0137/2016. Estos expedientes fueron clasificados como reservados por el Comité de Transparencia de la Contraloría, por lo que podrán ser abiertos

cuartoscuro / archivo

KARLA MORA

Método. Con su modo de trabajar, mediante el uso de redes sociales para eviden-

ciar a infractores, Arne aus den Ruthen despertó la molestia de algunos ciudadanos.

al público hasta dentro de tres años. El último expediente fue abierto en 2015 con el número de folio Cl/ TLA/D/0559/2015, también ante la Dirección General de Contralorías y reservado de forma completa este año.Todos podrán ser examinados en 2019. Juicio de nulidad

Cabe destacar que el expediente Cl/MHI/D/100/2016 trata sobre un juicio de nulidad que está en proceso de impugnación por el ex servidor público. En julio de este

año, Arne renunció a su cargo precisamente para enfrentar un juicio de nulidad por la controversia generada luego de que el Invea clausurara un edificio propiedad de su familia. El inmueble en cuestión, ubicado en la colonia San Miguel Chapultepec, fue clausurado debido a presuntas irregularidades cometidas durante la construcción del mismo; sin embargo, el ex city manager acusó al director del Invea, Meyer Klip, de usar al instituto para realizar una campaña personal en su contra.


Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

miércoles

31 de agosto de 2016

El sí o no a la paz: los colombianos responderán a la pregunta “¿Apoya usted el

acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera?” en el plebiscito del 2 de octubre, luego de que el presidente Santos firmara el decreto para convocarlo.

Dilma, a un paso del final Senado se apresta a dictar senteNCIA

Barricadas. En San Paulo, seguidores de la Presidenta realizaron actos de protesta contra su destitución. / FOTO reuters

juicio. Según Folha de Sao Paulo ,ya hay una mayoría de senadores que confirmaron su decisión de votar hoy contra la mandataria suspendida El Senado brasileño escuchó por última vez los argumentos de la defensa y la acusación en el juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff y ahora se apresta a dictar la sentencia definitiva, prevista para hoy. En sus últimas intervenciones, la parte acusadora y la defensa no aportaron nada nuevo, reiteraron alegatos esgrimidos a lo largo del proceso y tampoco parecieron convencer a unos senadores que, en su mayoría, dicen tener ya una opinión formada y, según sondeos que ha publicado la prensa local, decididamente favorable a la destitución. Ayer tomó la palabra la abogada

de la acusación, Janaina Paschoal, quien consideró “probados” todos los cargos contra la mandataria y exigió al Senado su destitución. Rousseff, suspendida de sus funciones desde que se instauró el proceso, el 12 de mayo pasado, responde por la emisión de tres decretos que alteraron los presupuestos sin la venia del Congreso y atrasos en depósitos en la banca pública que generaron costosos intereses y se configuraron como créditos, según la acusación. El abogado defensor, José Eduardo Cardozo, insistió en que se habrá “consumado un golpe” si Rousseff es condenada y culpó de esa

Juicio Así están los resultados entre quienes anticiparon su decisión Votos a favor

54

Votos en contra

20 Indecisos

7

“conspiración” a “una élite política y económica”. En un encendido discurso, Cardozo sostuvo que las acusaciones “son tan técnicas, tan

sofisticadas y tan confusas que la enorme mayoría de los brasileños no entiende de qué la acusan”. El abogado concluyó con emoción su alegato y dijo: “Pido a Dios que si ella es condenada, un día un ministro de Justicia le pida disculpas. A ella, si estuviera viva, o a sus nietos, si ya hubiera fallecido. Pero que sea, para que la historia honre a esta mujer”. Palabras similares expresó después ante los periodistas, a los que reiteró, pero sollozando, que “la historia deberá pedir perdón”. Tras las últimas exposiciones de la defensa y la acusación, les tocó el turno a los 81 senadores, que podrán tomar la palabra durante 10 minutos para exponer sus argumentos. / Agencias

mundo Rajoy y otro intento de ser investido MADRID. El Presidente español inició su discurso en el Parlamento explicando por qué decidió aceptar el encargo de formar gobierno, que hace unas semanas le hizo el rey Felipe VI, y sostuvo que, a pesar de no contar con los apoyos necesarios, “no hay alternativa viable al Partido Popular”. Durante el debate en el Congreso de los Diputados, tres fueron los motivos que Mariano Rajoy argumentó. El primero: que España “necesita un Gobierno con urgencia”. También que “los españoles han elegido al Partido Popular” y, por último, que “no existe una alternativa razonable”. La Cámara baja reanudará hoy el debate con la intervención de los partidos en la oposición y celebrará una votación de confianza al candidato. El PP sólo cuenta con el apoyo de los 32 diputados de Ciudadanos y uno de Coalición Canaria, por lo que los 170 votos favorables no le serán suficientes./ agencias

Pide apoyo

Difícilmente se me ocurre mayor daño a los ciudadanos que tener que repetir las elecciones por tercera vez (...) Nos corresponde la obligación de cumplir ese mandato y no defraudarles” Mariano Rajoy Presidente español en funciones

Maduro busca el apoyo en las calles

“Lealtad”. Cientos de chavistas marcharon ayer en el centro de Caracas para demostrar la “unidad” entre los partidarios del Presidente. / FOTO reuters

CARACAS. El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que “no cederá jamás” a las presiones que haga la oposición de su país para que abandone el poder, esto en el marco de una marcha denominada como la “Toma de Caracas que fue convocada para este jueves por sus opositores con el fin de exigir la fecha del revocatorio presidencial. “Ellos dijeron (...) Maduro seguro cede a nuestras presiones y no he cedido ni cederé jamás, y lo que tengo es planes para ir para adelante seguir

avanzando con la revolución, más socialismo, más patria”, dijo en cadena nacional desde un acto con sus simpatizantes en el centro de Caracas. En ese sentido, pidió a sus seguidores continuar movilizados para “garantizar la paz sin caer en provocaciones” porque, según dijo, la meta es ir “unidos a derrotar el golpe de Estado, la violencia política, construyendo la revolución bolivariana”. Advirtió que quien “llame a la violencia” irá preso “chillen, lloren o griten”. / AGENCIAS

Atacan diario Un grupo de encapuchados a bordo de una camioneta blanca sin placas lanzó ayer bombas molotov y excremento contra la sede principal del diario venezolano El Nacional, de Caracas. En el lugar dejaron un panfleto dedicado al director del diario, Miguel Henrique Otero, firmado por la organización Chama pueblo en rebelión.


14

mundo

miércoles 31 de agosto de 2016

Pinta su raya con mineros cooperativistas por asesinato

Evo rompe con aliados

consentidos

CRISIS SOCIAL. Cuando los vaivenes de la vida obligan a una figura encumbrada como el Presidente boliviano a romper con quienes lo ayudaron a escalar hasta la cima, quiere decir que algo no está funcionando bien en su sistema de alianzas y que su futuro está en peligro ESTEFANÍA SALINAS

Caudal en votos

130,000 afiliados del sector minero al partido del Presidente boliviano a nivel nacional, sin contar con los votos de sus familias

Conflicto vivo

1,700 cooperativas existen en el país que dan ocupación a 120 mil mineros informales, por lo que se teme un rebrote de la violencia

Sector privilegiado Gozan excepcionales ventajas en el pago de impuestos, reciben concesiones estatales para explotar mineral sin licitación y no tienen obligaciones laborales ni sindicales. Cuentan con al menos siete legisladores, entre diputados y senadores del partido del Presidente.

Situación minera Ponen en jaque a gobierno. Mineros bolivianos de las cooperativas, durante un enfrentamiento con la policía el 25 de agosto pasado, en Panduro, Bolivia. / FOTO efe Illanes había ido a “convencer y dialogar”, pero los mineros lo “secuestran, torturan y lo matan”, lo cual consideró “imperdonable”. Illanes fue tomado de rehén y luego trasladado al cerro conocido como La Antena, donde fue “vejado, torturado y golpeado hasta la muerte”. En esos enfrentamientos también tres mineros fueron asesinados a balazos. El gobierno no quiere saber más de los cooperativistas y éstos están dispuestos a ir hasta las últimas consecuencias para recuperar sus

Quiénes son Cuando la política de apertura al sistema neoliberal del ex presidente Víctor Paz Estenssoro (1985-1989) amenazaba el futuro de la minería estatal, algunos mineros decidieron emigrar a las ciudades y unirse a los cocaleros y otros se quedaron para organizarse en cooperativa y enfrentar a compañías extranjeras.

Está actualmente en un nivel crítico, con explotaciones agotadas y desechadas por el Estado, condiciones de trabajo difíciles y peligrosas y una grave contaminación del suelo y el agua en algunos socavones que en otro tiempo eran ricos y prometedores.

viejas canonjías. Los cooperativistas, que como los maestros disidentes en México, son un poder corporativo tan o más fuerte que las cúpulas empresariales e incluso que algunos partidos; anunciaron paro indefinido en todo el territorio

especial

Los mineros cooperativistas en Bolivia se parecen un poco a los maestros de Oaxaca en México: por mucho tiempo fueron aliados del gobierno, pero cuando ambas partes ya no se necesitaron y, por el contrario, se convirtieron en lastre para poder mantener su poder se vieron obligados a romper sus lazos. Este grupo fue pieza clave para organizar al Movimiento Cocalero en el Trópico de Cochabamba que fue la base política que sirvió de plataforma a Evo Morales a fin de llegar al poder hace una década. Pero la crisis actual en el sector ha empujado cada vez más a los mineros bolivianos a invadir las explotaciones ajenas, propiedad de las empresas privadas y aprovechando que se han convertido en grupos bien organizados han desafiado al gobierno de Morales, que ya no halla qué hacer para frenarlos. Los mineros mostraron el músculo y fueron un factor fundamental para la caída del ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, con sus movilizaciones en La Paz que estrangularon a esa urbe y, como ahora hace Andrés Manuel López Obrador con los disidentes del magisterio, fueron aprovechados por Evo Morales para montarse sobre ellos y subirse a la Presidencia, tras la renuncia de Carlos Mesa en junio de 2005. El objetivo de Morales había sido logrado. Y ya en el poder, nombró al cooperativista minero Walter Villarroel como primer ministro de Minería. Sin embargo, la “luna de miel” duró sólo unos pocos meses y terminó con un choque violento protagonizado por el sector en 2006 que arrojó 16 muertos y 61 heridos en el Cerro Posokoni en demanda de cumplimiento de un acuerdo con el mandatario. Este año, los mineros volvieron a tomar las calles por el deterioro de la situación en el país, pero la ruptura sobrevino el 26 de agosto pasado, cuando el viceministro del Interior, Rodolfo Illanes, fue asesinado por los mineros tras ser torturado durante al menos siete horas. El funcionario se había desplazado a la localidad de Panduro, a 186 kilómetros de La Paz, para tratar de dialogar con ellos, cuando protestaban por una nueva ley que consideran perjudicial porque alienta la formación de sindicatos en esas organizaciones que funcionan con decenas de miles de subcontratados. El mandatario boliviano dijo que

boliviano si el gobierno no atendía el Pliego Petitorio –la analogía con la CNTE no puede ser mayor, excepto porque en México sólo abarca cuatro estados del Sur. El problema es que para Morales los cooperativistas representan una factura muy costosa, unos aliados muy incómodos, porque siendo empresarios mineros se niegan a pagar impuestos, las regalías que entregan son de 2.5%, contra 8.5 de las empresas privadas, contaminan el suelo y las aguas sin tomar medidas para evitarlo y le tuercen el brazo al gobierno para obtener más prerrogativas. Morales ya no quiere ceder más poder, pero sus aliados lo tienen acorralado y el mandatario lo único que hace es acusar de “conspiración” urdida por “el imperialismo” a las movilizaciones mineras. Por ahora rige en Bolivia lo que en los medios se suele etiquetar con el oxímoron de “tensa calma”, pero en realidad es sólo una pausa antes de una guerra que podría hacer que los mismos que lo llevaron a la silla presidencial terminen por defenestrarlo y generar un nuevo período de incertidumbre y caos en un país de pasado inestable como Bolivia.


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MIÉRCOLES

31 de AGOSTO de 2016

Contrastes La diferencia en los costos de las gasolinas entre México y Estados Unidos se debe a la carga fiscal, que en el país vecino representa 20% del precio total, mientras que de este lado de la frontera equivale a 44.3%

dÓlar 19.15 1.37% Vent. 18.84 1.41% Inter.

ipc (BMV) 47,650.57 0.11% DOW JONES 18,454.30 -0.26% NASDAQ 5,222.99 -0.18%

Premium (Pesos por litro) Regular (Pesos por litro)*

En Estados Unidos 11.7

11.7

9.38

9.48

EURO 21.15 0.23% Vent. 20.98 1.03% Inter.

13.15

13.06

11.02

10.78

MEZCLA MEX. 40.35 -2.65% WTI 46.35 -1.34% BRENT 48.37 -1.76%

negocios

12.39 10.15 Promedio

Fuente: Agencia de Información Energética de Estados Unidos

En México Premium Magna

13.98

13.95

13.95

13.16

13.16

13.16

14.37

14.81 13.98

13.96

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Fuente: SHCP *Cálculos considerando el promedio del tipo de cambio este año de 18.19 pesos por dólar

14.12

Recaudación histórica

13.29

En julio de este año, la Secretaría de Hacienda recaudó 27 mil 465 millones de pesos por el IEPS a las gasolinas y al diésel, lo que representó un incremento de 105.2% respecto al mismo mes de 2015, debido a que la cuota para los combustibles creció en promedio 262% en julio de este año.

Promedio

Gasolina es 31% más cara en México que en EU

LIBERAR PRECIOS

NO ASEGURA UNA BAJA INMEDIATA MARIO ALAVEZ

La eventual liberación de los precios de las gasolinas a partir de 2017, un año antes de lo previsto, no implicará una disminución inmediata en el precio de la gasolina a niveles como los que actualmente existen en Estados Unidos, donde rige la oferta y demanda y es 31% más barata. Para algunos especialistas esto podría tardar incluso décadas. De prosperar la propuesta, que Hacienda pondría a consideración del Legislativo, el precio incluso podría subir 9% respecto a su nivel actual. Según cálculos de Finamex Casa de Bolsa, el incremento en el precio ocurriría debido a que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) por cada litro que se vende se cobraría “completo”. Para septiembre de este año, el IEPS que se cobra por cada litro representa 2.5 pesos, debido a que existe un tope para el precio máximo de la gasolina, pero cuando se abra

ESPECIALISTAS. De concretarse, la apertura adelantada del mercado enfrentará retos como la pesada carga fiscal sobre los combustibles, falta de infraestructura e inseguridad el mercado se cobrarán 3.66 pesos por litro, que es la tarifa autorizada. Aunado a lo anterior, Rubén Salazar, director de la consultora Etellekt, mencionó que la inseguridad y la falta de infraestructura también serán factores que incrementen el precio de la gasolina una vez que se abra el mercado. Por una parte, las empresas que decidan importar tendrán costos adicionales por inseguridad que oscilarán entre 10 y 15% sobre el precio del transporte. “Este costo sería trasladado al precio que pagan los usuarios”, explicó. En segundo término, explicó que en zonas como el sureste y el noroeste del país existe muy poca infraestructura para ga-

rantizar el suministro en caso de desabasto por conflictos sociales, como los bloqueos que mantiene la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán o por desastres naturales, lo que puede disparar el precio del combustible. Por ello, los esfuerzos de la iniciativa privada para la creación de infraestructura deben otorgar prioridad al desarrollo de ductos y terminales de almacenamiento para mejorar los costos del traslado. “El transporte por pipas es muy caro comparado con los ductos, porque trasladar un barril de petróleo por llanta cuesta 6.5 dólares, mientras que por tubería el precio baja a 90 centavos”, explicó.

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

Empleo e inflación en el marco de la Fed

E

stamos entrando a la fase más volátil en términos cíclicos del año. A pesar de un enero sombrío por la percepción de una mayor desaceleración de China, agosto, septiembre y octubre, por lo general, se muestran como susceptibles a eventos económicos internacionales que podrían dar un susto al desempeño de los mercados. En esta ocasión tenemos como el evento más importante la normalización de las tasas de interés por parte de la Fed. Si bien ha estado postergando la posibilidad de alza y los mercados accionarios viven una extensión en su fase de alza, las condiciones de la economía americana se prestan para una recuperación. Crecer durante el primer semestre del año a tasas de

1.0% es insuficiente y diferentes indicadores muestran que existe una mayor probabilidad de que el segundo semestre del año mejore ligeramente su crecimiento. Quizá, y a pesar de que el crecimiento pudiera rondar niveles de 2.0% en este período, es muy probable que en septiembre la Fed reduzca sus previsiones de crecimiento entre 1.50 y 1.70% respecto de 1.9% actual. Por ello, consideramos al mes de diciembre como el más apto para un alza en la tasa de interés de 25 puntos base. También, obedeciendo a un tiempo político después de las elecciones presidenciales. Sin embargo, los datos de empleo e inflación irán tomando mayor relevancia en esta decisión de los miembros de la Fed. Este viernes saldrá el

dato de creación de empleos en el que se espera un nivel que ronde el promedio de los últimos 12 meses alrededor de las 200 mil plazas. Por el lado de la inflación, hasta ahora, el último dato anual conocido ronda niveles de 0.8%. No obstante, un mayor crecimiento de la economía en el segundo semestre del año y una base estadística más estable podría ir llevando este dato hacia niveles de 1.50-1.60% hacia finales de 2016. Por ello, los tiempos de un aumento en la tasa de interés se aproximan. Sin embargo, no sólo se tiene este evento como elemento que alimenta el riesgo de volatilidad para los mercados, sino que se tienen otros también relevantes y destacamos cuatro: Las elecciones en EUA finalizarán el 8 de

foto: cuartoscuro / gráfico: xavier rodríguez

indicadores económicos

noviembre, por lo que quedan poco más de dos meses en los que se pueden modificar las condiciones en las encuestas y en las casas de apuestas en las que Trump está bastante alejado de Clinton. La desaceleración china (el principal contribuyente al crecimiento económico mundial). En este caso, si la estimación del Banco Mundial y del FMI ronda 6.5% anual, tendría que crecer en el segundo semestre del año a tasas de 6.3%, lo que podría generar que su divisa se deprecie en mayor medida y pudiera incidir negativamente en los mercados. La desaceleración de Japón y Europa se mantendrán en los siguientes meses y seguramente los bancos centrales seguirán insistiendo en mayores estímulos monetarios, pero la falta de una política fiscal más contundente dará un resultado limitado. Finalmente, el riesgo de insolvencia de los bancos centrales en Europa, en mayor medida en Italia y el Deutsche Bank en Alemania, podría dar un dolor de cabeza en caso de un mayor riesgo en la morosidad de los créditos y en los propios resultados de los bancos. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.


16

negocios

MIÉRCOLES 31 de AGOSTO de 2016

demandan a SCT aplicar la NOM vigente

Rechaza Canacar iniciativa contra los doble remolque El vicepresidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), José Refugio Muñoz López, dijo que el gremio se opondrá a la propuesta legislativa que busca prohibir los vehículos de doble remolque. En su opinión, lo que hace falta es que la SCT garantice el cumplimiento de la norma oficial para evitar que circulen por las carreteras unidades con carga de más de 100 toneladas. En una entrevista para 24 HORAS, señaló que es obligación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Policía Federal de Caminos vigilar que se cumpla la Norma Oficial Mexicana (NOM012) sobre el Peso y Dimensiones de Vehículos de Autotransporte, que autoriza un peso máximo de 66.5 toneladas. Precisó que la SCT no ha implementado la instalación de equipos de pesaje electrónico que prometió, lo cual permite que camiones con exceso de carga circulen sin restricción, aunado al mal estado de algunas señalizaciones y carreteras que provocan accidentes, como el de la México-Cuernavaca, donde el 9 de julio falleció el hijo de Héctor Gandini. Respecto a la iniciativa que discutirá la Comisión del Transporte de la Cámara de Diputados en septiembre, Muñoz López aseveró que respetan la labor de los legisladores, pero se opondrán porque “la definición de pesos y dimensiones no es materia de ley”. La NOM-012 Sobre Pesos y Dimensiones, que entró en vigor en 2015, establece que el camión do-

OMISIONES. señaló que el incumplimiento de la autoridad en su tarea de vigilancia permite que circulen unidades con más de 100 toneladas

notimex

Eduardo Venegas

Urgen crear sistema nacional de pensiones

Pendiente. El vicepresidente del organismo señaló que no se han instalado equipos de pesaje electrónico. / FOTO DANIEL PERALES blemente articulado o full debe cargar máximo 66.5 toneladas, mientras que los full diferenciado hasta 75.5, mismos que sólo podrán circular en caminos tipo “ET” y “A” (cuatro carriles) y sólo en caminos tipo “B” (dos carriles) cuando cuenten con una autorización especial de conectividad. La Comisión del Transporte buscará discutir en las primeras sema-

nas de septiembre la modificación al artículo 50 de la Ley de Caminos y Autotransporte Federal, el cual pretende restringir la circulación de los vehículos doble remolque. El secretario de la comisión, Jorge López, indicó que circulan camiones full hasta con 115 toneladas, mismos que se han visto involucrados en accidentes, cuyo saldo es de mil 26 muertes en el primer semestre del año.

Para José Muñoz, legislar una configuración de vehículo requeriría legislar sobre todas las configuraciones vehiculares y reiteró que el problema es “que no hay vigilancia”, y manifestó que la NOM-012 fue aprobada en su momento por legisladores, autoridades y especialistas. Los legisladores “no son especialistas, pero los informaremos cuando tengamos que ir a la Cámara”.

cuartoscuro

Tienen telefónicas, 52% de las quejas en telecom

Profeco. Su titular, Ernesto Nemer, durante la firma de un convenio con directivos de la empresa AT&T, que busca privilegiar el diálogo en la atención de quejas.

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ernesto Nemer Álvarez, informó que de las 20 mil 761 quejas recibidas en lo que va del año en el sector telecomunicaciones, 11 mil 320, es decir, 52% están relacionadas con la telefonía celular. Las principales quejas son por mala calidad en la prestación del servicio, como son el caso de menor cobertura, las llamadas “se cortan”, cobros injustificados o el no respeto a las garantías del contrato, precisó durante la firma de un convenio de colaboración con AT&T. El funcionario señaló que la im-

portancia de este acuerdo radica en que permite privilegiar el diálogo como un mecanismo de alianza en favor del consumidor, en un contexto en el que ya suman 77.7 millones de personas que tienen teléfono celular. Sobre la disminución del precio del gas licuado de petróleo (LP), medida establecida por el Gobierno federal en beneficio de la economía familiar, Nemer Álvarez aseguró que hay respeto absoluto en toda la República Mexicana en aplicar la reducción de 10%. “No hemos encontrado incremento o que se haya mantenido el precio original”.

El país necesita de un sistema nacional de pensiones políticamente viable, que genere mayores recursos y dé cabida a una pensión mínima universal garantizada, alertó el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY). En un comunicado, destacó que este sistema también debe proteger de manera efectiva las pensiones de los trabajadores, en caso de que se quiera disponer de esos recursos para resolver problemas de gasto, endeudamiento o déficit fiscal. El director del Programa de Sector Financiero y Seguridad Social del CEEY, Enrique DíazInfante, dijo que la mejor manera de proteger los ahorros de los mexicanos es asegurar que funcione correctamente el Sistema de Ahorro para el Retiro. Aunado a ello, refirió en su análisis denominado El Sistema de Ahorro para el Retiro como parte de un Sistema de Protección Social Integral, se debe avanzar en la formalización del empleo con mejores salarios reales, así como en el establecimiento de un sistema nacional de pensiones. / NOTIMEX

Sin embargo, dijo que en cinco casos se iniciaron procedimientos de infracción a la ley por despachar kilos de menos en los cilindros, por encontrarse dañados o por negarse a la verificación por parte del personal de la Profeco en los establecimientos. En el caso de las gasolineras, el funcionario federal recordó que en los primeros seis meses del año, personal de la Profeco ha verificado tres mil 400 estaciones en todo el país, cifra mayor en comparación con el mismo lapso de 2015, y reiteró que al finalizar el año serán más de seis mil. Como resultado de esas verificaciones, añadió, se aplicaron multas por 120 millones de pesos y se inmovilizaron más de cinco mil mangueras, de las 50 mil verificadas. / REDACCIÓN


MIÉRCOLES 31 de AGOSTO de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Snapchat le entra a los minijuegos con Serena Williams Match Point,que es patrocinado por Gatorade Fallan bots de Facebook

tecno

Tras despedir a su personal humano, los reemplazos, una serie de bots, han publicado en la red social noticias falsas como verdaderas.

zona Explota tu APPS creatividad

WallaMe usa la realidad aumentada para que dejes mensajes ocultos en la ciudad y los compartas con tus conocidos o con todo el mundo

Por: Angélica Montiel Flores

Cómo hacerlo

especial

Toma una foto a un lugar o pared. Agrega texto, fotos o dibuja algo.

Atrévete a decorar tu casa y hacer tus accesorios con seis amigables aplicaciones que te ayudarán a explotar tu creatividad al máximo y te darán resultados únicos y originales.

Publícalo y elige a quién compartirlo.

Ideas y proyectos de bricolaje

Descubre mensajes de otros y coméntalos.

Ofrece una docena de ideas para que desarrolles todos los proyectos que se te ocurran sin grandes complicaciones.

POR LA CIUDAD 58

mil 640 mensajes ocultos

En 1965, Germaine Langdon decidió dejar un mensaje oculto a su esposo Roy, pero no fue en un papel, sino en la pared de su casa en Canadá. El mensaje permaneció escondido detrás de una lámina de madera hasta que 41 años después una nueva propietaria lo descubrió: Germaine ama a Roy, 17 de marzo de 1965, decía. A través de la historia se han ocultado mensajes en paredes o esculturas, y mientras la existencia de algunas se podría dudar ya que rayan en lo místico, otros simplemente dejan un mensaje de amor real. Si a ti te gustaría dejar mensajes secretos sin tener que tallar paredes y a lo largo de tu ciudad, deberías usar WallaMe, una app que usa realidad aumentada para que con tu celular veas imágenes, palabras o hasta fotos en cualquier muro.

10%

de los usuarios produce 10 mensajes al mes

SECRETOS EN LA REALIDAD

“La primera idea acerca de WallaMe llegó gracias a una relación a larga distancia. Ella vivía a seis horas. Cada vez que la dejaba y volvía a casa, ocultaba notas por todo su apartamento. Esto me hizo pensar en lo divertido que sería tener una manera de dejar un mensaje invisible para los demás, algún tipo de tinta invisible digital: el resultado de esa idea es WallaMe”, comentó a 24 HORAS, Stefano Iotti, CEO de la aplicación. Para usar la app sólo hay que tomar una foto y dejar el mensaje, el cual “será etiquetado geográficamente y se almacenará para siempre, listo para ser visto”, explica Iotti. Tus Walls o mensajes ocultos se guardarán en tu perfil y los puedes compartir ya sea públicamente a través de la app o enviarlos a amigos a través de Facebook, Twitter, Snapchat e incluso mensajes de texto, el cual dará aviso e invitará a bajarla.

Con seis categorías diferentes, te presenta una amplia gama de fotografías que sirven de guía para realizar un sinfín de decoraciones.

LA TECNOLOGÍA OCULTA

Cada vez que se hace un Wall se crea una imagen y los datos asociados se obtienen con el GPS y un reconocimiento de imágenes: “Se pueden crear múltiples Walls de un solo lugar; sin embargo, sólo uno se puede activar cada vez”, explica Iotti. En la fase de creación, si se quiere obtener un buen resultado hay que elegir una pared que no cambie con el tiempo. Árboles, el cielo, las personas y los animales no son buenos objetivos”, comentó. “Buenos objetivos son pinturas, carteles, imágenes nítidas. Funciona si se está parado en el mismo lugar donde la fotografía ha sido tomada. Ésta es la razón por lo que la toma original se incluye en la pantalla”expresó el directivo.

Regalos creativos hechos a mano

Para que los regalos que des nunca más vuelvan a ser convencionales ni predecibles, en esta app podrás encontrar una decena de buenas ideas.

80

mil usuarios activos

Manualidades recicladas

Es posible que todas las cosas tengan una función diferente, alternativa a la que fueron diseñadas. Hallarás en la “basura” grandes decoraciones.

Creative Ideas

Además de que te ofrece muchas ideas para explotar tu creatividad, podrás compartir tus proyectos con más personas y recibir consejos.

Descarga la aplicación para tu smartphone www.24-horas.mx

Reciclado Jeans

23%

de los usuarios dejan cinco mensajes mensuales

especial

GERARDO DEL CASTILLO

2000 DIY ideas

Si tienes unos jeans algo maltratados y estás pensando en tirarlos, ¡detente! Esta app te podría dar grandiosas ideas para darles un segundo uso.


18

VIDA+

JUAN GABRIEL Juanga en breve Le componen su primer corrido La historia de Juan Gabriel ya forma parte del primer corrido escrito para el cantautor mexicano, titulado El gran Divo de Juárez, de la autoría de Gonzalo Peña. El corrido destaca que Juanga tuvo una infancia difícil, pero que logró el éxito sin perder su humildad, además menciona sus temas Amor eterno y El Noa Noa. “Ya no llores, fiel guitarra, todo tiene su final, ya verás que con el tiempo tus cuerdas se romperán, yo espero que en Bellas Artes tus pendientes cumplirán”, se escucha en el tema.

Las ventas de la música del Divo de Juárez se dispararon de forma notable en EU, según reportó Variety Latino. Las ventas de su música se han disparado en la sección latina de la tienda virtual de iTunes de Estados Unidos, donde sus discos y videos musicales se escasean. Su álbum de grandes éxitos Mis Número 1… 40 aniversario actualmente es el más vendido en la plataforma de música. Le siguen Los Dúo y Los Dúo 2, y otros seis discos del cantautor se encuentran en los 10 primeros lugares de ventas en la tienda de Apple.

Lo califican como el Elvis Mexicano Aunque no era muy conocido en Francia, la noticia del fallecimiento de Juan Gabriel fue publicada en ese país por diversos medios. “Murió Juan Gabriel, el Elvis Presley Mexicano”, publicó en una nota la principal radiodifusora francesa de noticias, France Info. “Una leyenda de la música latinoamericana se ha ido” publicó por su parte el semanario Le nouvel observateur. Le Figaro afirmó que “México llora a su ídolo” y comentó que con su muerte se iba “un gigante de la música latina” que alcanzó “el éxito pese a una vida difícil”.

Millones lo buscan en Google Tras la muerte de Juan Gabriel, el sitio Google ha recibido más de cinco millones de búsquedas acerca del cantante. La tendencia inició el domingo 28 de agosto, a las 17:00 horas, y, según la compañía, las entidades de la República Mexicana que más número de búsquedas registraron fueron Chihuahua, Tabasco, Ciudad de México y Jalisco. El tecleo de las palabras “Juan Gabriel” arroja, hasta el momento, más de 135 millones de respuestas en el famoso buscador.

FOTOS: CUARTOSCURO

Se elevan ventas de su música

TOTAL

Se dio a conocer que los restos de Juan Gabriel fueron cremados en Los Ángeles; las cenizas llegarían a Cd. Juárez el sábado y a Bellas Artes, el lunes

HERMETISMO Fiel a la tradición que Juan Gabriel tuvo durante toda su vida de ser lo más hermético posible en cuanto a sus seres queridos se trataba, la familia del cantautor sigue sin dar una declaración oficial acerca del lugar donde tendrá su última morada o si se realizará un homenaje público en el Palacio de Bellas Artes o en alguna otra ciudad del país. Lo que es un hecho es que el cuerpo del intérprete fue cremado, según informó Roberto Perea, director de Difusión y Relaciones Públicas del Instituto Nacional de Bellas Artes, quien señaló que el hecho se llevó a cabo en Los Ángeles, California. La falta de información oficial acerca del paradero de Juanga y lo que pasará en los próximos días con su cuerpo fue motivo de que, desde temprana hora de ayer, hubiera diversas versiones al respecto, en particular sobre si se le realizará o no un homenaje en Bellas Artes. ¿DÓNDE ESTÁ JUANGA?

Tras el supuesto traslado a México del cuerpo de Juan Gabriel, que habría partido del aeropuerto de Los Ángeles al de Toluca, y que resultó ser falso, las versiones de dónde estaría el cuerpo del artista y lo que

La gran pregunta

Le expresan amor. Afuera del Palacio de Bellas Artes, decenas de personas llevaron flores, pósteres y demás adornos para recordar al legendario cantautor.

pasaría con él comenzaron desde temprano. Una de las versiones que circuló es que sus restos habrían sido cremados en la localidad de Anaheim, a las 20:45 horas del lunes, según dio a conocer la coordinadora de Televisa Espectáculos, Mara Patricia Castañeda, a través de su cuenta de Twitter. Más tarde, surgió la versión de la cremación de Juanga, misma que fue confirmada por Perea, y que las cenizas habrían sido transportadas a Florida, en donde reside su hijo

Iván y la madre de éste, Laura Salas, en el condado de Broward, donde poseen un rancho. Univision indicó que el traslado de las mismas se realizó la noche del lunes al aeropuerto de Fort Lauderdale. LLEGA A MÉXICO EL SÁBADO

Por la tarde, durante el noticiero de José Cárdenas en Grupo Fórmula, el periodista habló con Mara Patricia Castañeda, quien dio a conocer la presunta agenda que habrá en los días próximos relacionada con los

Según un reportero de Grupo Fórmula en Los Ángeles, la gran pregunta que se están haciendo todos en esa ciudad es ¿por qué se hizo la pantomima de una caravana fúnebre falsa? Según el periodista, se le solicitó a Mike Pereido, sargento de la policía local, que se hiciera cargo de custodiar una caravana fúnebre rumbo al aeropuerto de Los Ángeles. El oficial habría revelado que se enteró de que no iba ningún cuerpo en la carroza, sino hasta después de haber terminado su encargo.

restos de Juan Gabriel. Según la periodista, las cenizas llegarán el sábado 3 de septiembre a Ciudad Juárez, donde al día siguiente se llevarían a cabo una serie de homenajes en las casas donde vivió el cantautor. De ahí, serían trasladadas a la CDMX el lunes 5 de septiembre, para realizar el homenaje en Bellas Artes, y al día siguiente serían regresadas a Ciudad Juárez. Hasta el cierre de esta edición, la información anterior no era oficial, por lo que podría haber cambios de última hora. / REDACCIÓN


MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2016

( 1950-2016 )

HORÓSCOPOS

NICTÉ BUSTAMANTE

Su familia, siempre un secreto Juan Gabriel fue muy hermético con su vida privada, por lo que se saben pocos datos acerca de su familia, ya que muchos de ellos son producto de la especulación o de rumores infundados, aunado al hecho de que no existe mucha información al respecto. Durante toda su vida a Juanga se le relacionó con varios hombres, a pesar de que Madre nunca declaró públicamente ser homosexual. A Victoria Valadez continuación presentamos cuáles son las relaciones más Rojas importantes en la vida del Divo de Juárez:

Padre Gabriel Aguilera Rodríguez

Miguel

José

Virginia Gabriel

Juan Gabriel

hablacon@nykte.com

RICHARD GERE NACIÓ: 31 DE AGOSTO DE 1949. PERSONALIDAD: es un hombre muy inteligente, pero tiene algunas tendencias depresivas que de pronto le hacen aislarse de las personas y desear estar en lugares remotos en donde nadie pueda tener contacto con él. SU FUTURO: viene una propuesta muy importante, pero debe tener cuidado de poner las cosas bien claras en cuanto a sus condiciones de trabajo, pues de ello va a depender que su éxito sea garantizado.

Rosa Juan Pablo Tres que murieron (el único al nacer, de nombre vivo) Rafael, cada uno

Pareja e hijos

Jean Aguilera Salas (adoptado)

Jans/Hans Aguilera Salas (adoptado)

Laura Elena Salas Campos

Joan Aguilera Salas (adoptado. Estuvo en prisión por un delito menor en 2015)

Iván Aguilera Salas (el menor de todos y, al parecer, su único hijo natural, quien se convirtió en su mano derecha, mánager y albacea)

Lazos profesionales

Silvia Jesús Gilberto Carlos Joaquín Eugenio Urquidi Salas Andrade Quintanilla Muñoz Martínez (ex mánager) (ex mánager) (ex representante) (representante) (representante) (ex representante) Otras parejas

Anathan Briss

Manolo (sin información de apellido)

Rogelio (sin información de apellido)

Ismael Alcalá

Ron Carlos el Portugués (sin información de apellido)

Miguel el Tijuana

Jas Davael (cantante español)

Leopoldo el Baby

Issa Gadala (cantante dominicano)

Marco (sin información de apellido)

Antonio Morales Junior

(esposo de Rocío Dúrcal, con quien presuntamente lo encontró en la cama y fue el motivo del distanciamiento que tuvieron durante años la española y Juanga)

Se comunican por Facebook La familia de Juan Gabriel emitió un comunicado a través de Facebook, en el que agradece el apoyo recibido por los fans y en el que señalan que se llevará a cabo un servicio conmemorativo en Juárez este fin de semana, que será seguido de “una celebración pública de la vida de nuestro padre y de su carrera musical en las próximas semanas”.

EFE

(Reconocida como la madre de sus hijos y una de sus mejores amigas. Nunca se casaron) Juan Gabriel

@Nykte

Juanga grabó demo para Venegas Amor eterno, quizá la canción más emblemática de Juan Gabriel y uno de los temas más famosos del cancionero de la música vernácula mexicana, fungió como inspiración para que Julieta Venegas compusiera Andar conmigo, pieza incluida en su disco de 2003, Sí. La cantautora mexicana compartió ayer en sus redes sociales el demo que el Divo de Juárez grabó para dicha canción y que sería parte de una colaboración fallida. No obstante, para ella representa un gran honor por tratarse de su ídolo y, junto con José Alfredo Jiménez, la mayor influencia en su carrera musical. “Toda mi vida tiene canciones de Juan Gabriel. Cuando empecé a escribir canciones también. Amor eterno es mi influencia más grande, porque para mí, él invento el ranchero pop, es algo que yo siempre pensé; eso de unir la música popular con el pop se lo debemos a él”, dijo Venegas durante una conferencia de prensa. En diversas ocasiones, la artista tijuanense rindió tributo en vida al Divo de Juárez. Una de esas muestras de admiración hacia el compositor michoacano quedó registrada en su álbum de 2000, Bueninvento, en el que incluyó su propia versión de Siempre en mi mente. “Tuve la fortuna de conocerlo; nunca colaboramos, cosa que voy a lamentar toda mi vida”, expresó la cantante, quien explicó que Juanga le pidió la pista de Andar conmigo para imprimirle su voz, grabación que realizó curiosamente desde el baño, según le confesó él mismo tiempo después. Venegas adelantó que en su concierto del 23 de septiembre en el Teatro Metropólitan planea rendir un pequeño tributo al Divo de Juárez. / NATALIA CANO

MENSAJE: sin lugar a dudas, el dinero no es problema para él, pues su trabajo le ha permitido gozar de buenas recompensas; sin embargo, tiene que emplearlo en mejores cosas que le generen más felicidad que problemas.

VIRGO

PISCIS

(22 DE AGO AL 22 DE SEP)

(19 DE FEB AL 20 DE MAR)

Colores: amarillo y verde.

Colores: rojo y violeta.

Es momento de que te mantengas alerta, pues algunas personas malintencionadas pueden acercarse a tu vida y traerte problemas.

Buenas noticias vienen de diferentes partes, la gente en tu entorno te ayuda y está dispuesta a protegerte y celebrar las cosas buenas.

Lo correcto: tus palabras te harán llegar a tus sueños, pero si no dices cuáles son éstos, puede que no se lleguen a hacer realidad.

Lo correcto: no te preocupes demasiado por lo que ahora no está en orden, el tiempo te va a dar la solución correcta y te va a abrir el camino.

LIBRA

ARIES

(23 DE SEP AL 22 DE OCT)

(21 DE MAR AL 20 DE ABR)

Color: verde.

Color: rojo.

No te preocupes tanto, porque tu estómago puede estar un poco tenso y eso hacerte propenso a infecciones o problemas en ese nivel.

No te enfoques en los problemas porque los vas a hacer más grandes, te recomiendo que te des tiempo para divertirte y distraerte.

Lo correcto: mantén la cabeza fría en toda situación. Si ocurre algo que no esperabas puede pasar que una buena acción cambie las cosas.

Lo correcto: decir lo que piensas y lo que sientes es bueno, pero te sugiero que evites ser demasiado servil y condescendiente.

ESCORPIO

TAURO

(23 DE OCT AL 22 DE NOV)

(21 DE ABR AL 20 DE MAY)

Colores: verde y azul.

Colores: rojo y naranja.

Es importante que evites enojarte, porque puedes repetir todo el día aquello que te hizo molestar y así arruinar más las cosas.

Seguir tu intuición es lo más importante en este momento, por ello te recomiendo que estés atento a las señales exteriores e interiores.

Lo correcto: es indispensable que te pongas atento a quienes consideras tus amigos o tu pareja, porque alguno puede lastimarte.

Lo correcto: sigue tus instintos, pero también comprende que hay personas en tu entorno que no deben salir lastimadas.

SAGITARIO

GÉMINIS

(23 DE NOV AL 20 DE DIC)

(21 DE MAY AL 20 DE JUN)

Color: azul.

Color: naranja.

Buen momento para pensar, meditar y compartir con las personas que te rodean, porque mereces buenos momentos para tu vida.

Hay que cuidar que las cosas fluyan entre dos personas; cuando algo no sale ordenadamente, esa relación no debe ser presionada.

Lo correcto: buenas noticias vienen de todos lados, tu trabajo rinde frutos y verás muy pronto que vas a lograr muchas de tus metas.

Lo correcto: escuchar a los demás, poner atención en lo que dicen y la razón y objetivo que alguien tiene para comunicar algo.

CAPRICORNIO

CÁNCER

(21 DE DIC AL 19 DE ENE)

(21 DE JUN AL 20 DE JUL)

Colores: azul y violeta.

Colores: amarillo y naranja.

No te preocupes tanto, esas emociones pueden atraer el problema que te preocupa, por ello sugiero que evites a personas negativas.

Mucho cuidado por dejarte llevar por la pasión en estos tiempos, porque puede que te metas en problemas por estar con alguien.

Lo correcto: decir lo que sientes y lo que piensas, antes de esperar que las personas reaccionen a favor tuyo como si adivinaran tus necesidades.

Lo correcto: evita enojarte, primero analiza lo que está pasando y busca resolverlo de la mejor forma, así vas a lograr avanzar.

ACUARIO

LEO

(20 DE ENE AL 18 DE FEB)

(21 DE JUL AL 21 DE AGO)

Color: violeta.

Color: amarillo.

Es posible que alguien te ataque o te diga algo que te lastima, por ello tienes que estar atento y sereno.

Muchas decisiones pendientes, así que te recomiendo que te prepares para que puedas irlas resolviendo una a una.

Lo correcto: no te preocupes demasiado por lo que puede salir mal, mejor ocúpate de prevenirlo y poner soluciones que lo eviten.

Lo correcto: hay que cuidarte de gente que desea engañarte, recuerda que la intuición te hace darte cuenta de quién es cada quien.


20

VIDA+

MIÉRCOLES 31 de AGOSTO de 2016

( 1950-2016 )

JUAN GABRIEL

Ana María Alvarado

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

y cremaron sus restos; no quisieron que el cuerpo viajara por diversas partes para recibir homenajes, aunque despistaron a la prensa para que no los persiguieran y al final nadie supo cómo llegó el cuerpo de Juan Gabriel a Anaheim, donde lo incineraron. Juan Gabriel les había dicho que no quería que cuando muriera se armara un circo, ya que no le gustó lo que vio de distintos funerales como el de María Félix. Deseaba descansar en paz. Aquí lo único que hay señalar es que aunque entendemos que es su familia y eso se respeta, Juan Gabriel no sólo es de ellos, es de México y de-

ben compartir el dolor de su partida con tanta gente que lo ama. Este sábado habría un concierto de Juan Gabriel en Guadalajara y el empresario ha decidido mantener los planes tal cual, aunque no esté el compositor, pero estará su música interpretada por Lupillo Rivera, Diego Verdaguer, Ana Victoria, Paquita

la del Barrio, La Sonora Santanera, Sin Bandera, Reik, Jesse & Joy, Napoleón, Alfonso André, La Gusana Ciega, Armando Manzanero, Lucía Méndez y Angélica María, más los que se sumen a este homenaje. Natalia Lafourcade publicó una carta en memoria del fallecido Juan Gabriel, pues juntos grabaron el

Hay más…, pero hasta ahí les cuento.

Lejos de los estereotipos Como parte de la promoción en México del filme Star Trek sin límites, la actriz Zoe Saldana dijo que siempre ha elegido los proyectos motivada por sus principios y que prefiere estar alejada de las historias que marcarán un estereotipo. “Al principio, cuando eliges los papeles o dices que sí, es porque han venido a tu puerta personajes que respetas y admiras mucho y no hay opción, pero ahora que tengo 38 años y tengo 20 haciendo esto, me siento muy feliz con el resumen que tengo de mi carrera hasta ahora, el ser latina. “Ser mujer nunca fue lo que me conmovía para tomar un papel, es lo que me motivaba a rechazar papeles que eran estereotipos para mujeres y personas de color, espero que eso sea algo que impacte mucho a las personas, el poder apoyar las historias y los principios en los que uno cree”, agregó la actriz en conferencia de prensa. Saldana aseguró que su círculo familiar la motivó a fijar sus principios para poder admitir papeles que la representen no sólo como una mujer étnica u originaria, sino que fortalezca la figura femenina. “Quizás el estar en el espacio era el único sitio donde yo podía estar, donde no me iba a poner esos estigmas, ya sea como ser la amante o la chica sexy porque eres exótica o étnica, son palabras y frases con las que no me crié. Vengo de una familia progresiva, supereducada, latina, entonces no podía adaptarme a esos ambientes y no tenía química con esas personas que creen que soy de una dimensión”, añadió, y dijo que es un placer visitar México, ya que “ha formado parte de mi vida, he filmado aquí y viví dos meses en la Ciudad de México”./ Notimex

efe

A

penas falleció Juan Gabriel y empiezan todo tipo de especulaciones respecto a sus bienes y su herencia, salen notas relacionadas sobre sus casas y un supuesto saqueo de sus residencias. Recién murió y ya fueron a sacar cosas, y se dice que fue su cuñado. Es una pena que sucedan estas cosas, pero siempre pasa. Se dice que su fortuna alcanza los 30 millones de dólares, pues al cantante siempre le gustó invertir en bienes raíces. Su hijo Iván está al frente de las decisiones, aunque Juanga tuvo cuatro hijos. Su familia deseaba pasar un momento a solas con Juan Gabriel, oficiaron una misa

especial

El principio del fin: Juan Gabriel

tema Yo no vivo por vivir. Relata que le dio tristeza enterarse de la noticia, pero sabe que nos mira a todos desde un lugar desconocido. Natalia está agradecida, pues tuvo la oportunidad de pasar algunos días cerca del gran maestro y artista, y califica a Juanga como un gran ser humano, lleno de humildad, de luz, sensibilidad, generosidad, amor y honestidad… Arath de la Torre hizo bien en burlarse de sí mismo en el programa Esta noche. Es consciente de las críticas recibidas y tendrá que aguantar para poder seguir adelante. Estuvo mucho mejor que el primer programa y aunque aún le falta fluidez, sin duda irá agarrando tablas, fuerza y credibilidad... Se llevó a cabo la presentación oficial de Gloria Trevi en La voz España, en su cuarta edición, donde será asesora de Manuel Carrasco. En el panel también están Diego Torres, Pablo López y José Merce… Vero Castro agradece la preocupación y el amor de la gente y los medios, pero aclara que no fue sometida a una cirugía, tan sólo le infiltraron el hombro, ya que tiene una lesión y fuertes dolores.

Lamenta muerte de Juanga La actriz lamentó la muerte de Juan Gabriel ya que, dijo, creció escuchando sus canciones. “Estoy de luto y estoy vestida de negro en honor a Juan Gabriel, me crié escuchando su música. Le agradezco todo lo que nos ha dejado, que es el tesoro más grande que tenía que era su voz, sus canciones, no solamente las que cantaba, sino las que escribía para otros artistas. Juan Gabriel lo era todo, lo escuchaba desde chiquita en casa, no importa la parte del mundo donde estés, tus padres son latinos y orgullosos de serlo y van a tocar toda la música folclórica”.


Sus números en pretemporada

Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Intentos

Tony

50 Completos

Romo

miércoles

38

Dallas

31 de agosto de 2016

Yardas 454 Touchdowns 5 Intercepciones 0 Rating 137.8

La lesión de Romo le abrió la puerta a Prescott paraser titular; hay varios antecedentes de pasadores que aprovecharon las bajas y llevaron al éxito a sus equipos

Los otros quarterbacks que aprovecharon lesiones

Tommy Maddox

Hay esperanzas con Dak

Año 2004 Marca 15-1 Perdió el Campeonato de Conferencia 41-27 ante Patriots Ben Roethlisberger

Drew Bledsoe Año 2001 Marca 11-5 Ganó el Super Bowl XXXVI 20-17 a Rams

Tom Brady

Es polémico

4

El 12 de marzo de 2016 fue arrestado por conducir bajo la influencia del alcohol, y después de las dos pruebas que le hizo la policía, tuvo que ir a juicio en julio. Durante su comparecencia en la corte, el quarterback fue encontrado no culpable de los cargos.

Rayne

Doug Flutie

Dakota Prescott

Aaron Rodgers

Phil Simms

Año 2008 Marca6-10 No pasó a playoffs

Año 1990 Marca 13-3 Ganó el Super Bowl XXV 20-19 a Bills

Brett Favre

Perfil EdaD: 23 años 29 de julio de 1993 universidad: Mississippi State posición: Quarterback estatura: 1.88 m

Arturo Palafox

Todo indica que los problemas para los Cowboys comenzaron la semana pasada, cuando Tony Romo se lesionó la espalda en la pretemporada ante Seahawks, pero no todo son malas noticias, pues el que será el titular en el arranque de la temporada, Dak Prescott, ha mostrado buenas cosas. Los antecedentes están a favor de los de la Estrella Solitaria, pues ya otros quarterbacks demostraron

que pueden tomar la batuta ofensiva ante las lesiones de los titulares, y entregar buenos resultados. El caso más representativo es el de Tom Brady, que ya tiene cuatro anillos de Super Bowl. Además del pasador de Patriots, otros ejemplos son: Ben Roethlisberger, Jeff Hostetler, Aaron Rodgers y Drew Brees. El pupilo de Bill Belichick ingresó al emparrillado en la semana 2 de 2001 por una lesión de Drew Bledsoe y los Pats cayeron 3-10 ante los Jets.

Lo que sigue es una de las historias más impresionantes, pues Brady ya ganó cuatro veces el Vince Lombardi. El otro caso que le da muchas esperanzas a los Vaqueros es el del actual comandante ofensivo de los Steelers: Ben Roethlisberger, quien ingresó en la semana 2 de 2004 por una torcedura de codo de Tommy Maddox y ya no soltó la titularidad, lo que le dio dos campeonatos de la NFL a los Acereros. Jeff Hostetler sorprendió al mundo de la NFL al tomar el mando de la

Jeff Hostetler

ofensiva en 1990 en la Jornada 14, y es que Phil Simms era el mejor pasador de toda la Liga con un rating de 92.7, y los Giants tenían marca de 11-3, pero ante los Bills, sufrió una fractura en un pie y entró al quite Jeff. Luego de caer en ese partido por 13-17, se levantó y guió al triunfo del Super Bowl a Gigantes por 20-19 ante los mismos Bills. Prescott tiene mucho por aprender en su corto andar en la NFL, pero la habilidad mostrada en las primeras semanas de pretemporada hacen pensar que hay futuro en Dallas.

27

son los récords que tiene Dak Prescott como quarterback de Mississippi St. El más importante es el de siete touchdowns por pase en un partido celso juárez

Drew Brees

Año 2002 Marca 8-8 No pasó a playoffs


22

DEPORTES

FUTBOL

Problemas para el Kun Agüero La Federación Inglesa de Futbol (FA) (por su siglas en inglés) sancionó al delantero del Manchester City, Sergio Kun Agüero, por un supuesto golpe al defensa neozelandés Wiston Reid en el partido contra el West Ham United. En un comunicado a través del sitio oficial de la FA, se acusa al futbolista argentino por un supuesto codazo al jugador de los hammers: “Sergio Agüero ha sido acusado por un presunto acto violento que no fue visto por los árbitros de partido, pero quedó grabado en video”.­ / agencias

Barcelona cierra su nómina El delantero Francisco Alcácer es el nuevo jugador del Barcelona, club con el que firmó para las próximas cinco temporadas, por un monto de 30 millones de euros. La cláusula de rescisión de su contrato fue cifrada en 100 mde, luego que superó las pruebas médicas para que se concretara su traspaso y su presentación oficial se hará después de cumplir sus compromisos con la Selección española. Con la llegada del delantero, se convierte en el sexto fichaje del club.­ / agencias BOXEO

Cuadras, listo para Chocolatito Carlos Cuadras aseguró, a menos de dos semanas de la pelea más importante de su carrera, que aprovechará el momento que vive para derrotar al nicaragüense Román González. Además, dejó en claro que cuando exponga su título supermosca, tomará ventaja de que la pelea es su peso, a diferencia del Chocolatito, quien subió de división para este combate del 10 de septiembre. “Me falta poco para despegar, estoy en el más alto nivel de toda mi carrera, es mi momento”, dijo.­/ agencias NFL

Tom Brady está ansioso por jugar Tom Brady admitió la dificultad que representa para él ver los partidos de su equipo desde fuera del campo y desea participar en el partido final de pretemporada. El duelo ante Gigantes del jueves será el último en que pueda presentarse, ya que con la conclusión de la pretemporada entrará en vigor la suspensión de cuatro duelos .El veterano de 16 campañas expresó que le gustaría entrar al emparrillado, pero es una decisión que siempre depende de su entrenador.­ / agencias

El Hobbit recibe auto de formal prisión

Acaba la novela

Pulido-Chivas

Christian Bermúdez, jugador del Puebla, recibió auto de formal prisión en un proceso ordinario por la demanda de pensión alimenticia por parte de su ex pareja, María Fernanda Hernández. El ex delantero del América, quien lleva recluido más de 144 horas, recibió la resolución por parte de Eduardo Mata Carrillo, juez 11 penal del Tribunal Superior de Justicia. En tanto Rodolfo Aragón, abogado del Hobbit Bermúdez, expresó que se presentaron pruebas a favor del futbolista, pero no fueron suficientes para obtener su libertad. “Vamos a interponer los recursos legales. De momento estará acá. Vamos a explicarle qué sigue para que esté tranquilo”, comentó. Por su parte, los familiares del acusado ya fueron avisados y tienen tres días para apelar la situación y 15 días para presentar pruebas en su defensa. / Redacción

El Rebaño hizo oficial el arribo del polémico delantero y con eso terminan las especulaciones sobre el futuro del jugador El flamante refuerzo de Chivas, el atacante Alan Pulido, no pudo consagrarse en el balompié europeo y ahora espera recuperar su trayectoria en uno de los clubes más populares del futbol mexicano. Pulido Izaguirre, en medio de inconvenientes con Tigres, decidió emprender su aventura en el Viejo Continente, pero el plan no le salió de la mejor manera, prácticamente estuvo año y medio y con escasa actividad. El mundialista en Brasil 2014 buscó afianzarse en Grecia a inicios del 2015, Levadiakós fue el club que le abrió las puertas una vez que Olympiacós, sabedor de los problemas contractuales del jugador no quiso arriesgar y lo cedió. En el conjunto de Lebadea, el futbolista tamaulipeco disputó 535 minutos de la Súper Liga de Grecia, donde pudo anotar un gol contra el Platanías. Para la campaña siguiente 20152016, pasó a Olympiacós para actuar hasta inicios de este 2016 ante la poca confianza del estratega y totalizó 469 minutos para perforar las redes en cinco oportunidades, Xanthi, Atromitos, Veria, Panthrakikos y Panaitolikos fueron sus víctimas. Debido a las dudas de su continuidad, en esta temporada 2016-2017, el timonel español Víctor Sánchez apenas le brindó nueve minutos durante el repechaje de la Liga de Campeones de Europa, donde Olympiacós perdió contra el cuadro israelí Hapoel. Ahora, Alan Pulido tratará de recuperar su nivel, tener continuidad y demostrar que es el refuerzo ideal de Chivas de Guadalajara, que busca un referente de ataque, aunque en las últimas jornadas Ángel Zaldívar ha dado la cara. / Notimex

Perfil Alan

Pulido

Izaguirre

EdaD: 25 años 8 de marzo de 1991 Clubes: Tigres, Levadiakós, Olimpiacós y Chivas Goles: 46 títulos: 3 (Tigres Ap 11’ y Cl 14’ y Olympiacós 2015-16)

3.6

millones de pesos es la cifra estimada a la que asciende el adeudo del futbolista por el concepto de pensión alimenticia.

Son agradecidos Chivas hizo público un comunicado donde anunció la contratación de Pulido con el cuadro tapatío y, en un párrafo, le dio las gracias a los Tigres por su disposición a negociar el precio del delantero. Se espera que hoy por la mañana sea la presentación oficial de Pulido en el Estadio Chiva.

especial

En breve

miercoles 31 de agosto de 2016

Problemas. Bermúdez podría pasar años en prisión. / FOTO especial

Ratifican a Ambriz como técnico del América La derrota sufrida ante Chivas en el Clásico nacional no causó una ruptura en la estructura técnica del Club América y la directiva del nido de Coapa encabezada por Ricardo Peláez ratificó al técnico Ignacio Ambriz para que continúe con su plan de trabajo, pues aseguró que hay un proyecto y desean mantenerlo firme. “Éste es un proyecto con objetivos claros y rumbo fijo. Aceptamos la crítica de donde venga. Hemos puesto la vara alta y es normal que con cualquier desliz se arma un escándalo”, indicó Peláez. En tanto, Ignacio Ambriz fue pun-

entrada gratis El presidente operativo del Club América, José Romano dio a conocer que la institución quiere resarcir el daño con la afición y confirmó que habrá entradas gratis para su próximo juego ante León en la jornada 9 del Apertura. En próximos días anunciarán la dinámica

Apoyo. La directiva americanista le dio un espaldarazo a su entrenador yAmbriz no dejará su cargo. / FOTO notimex

tual al asegurar en conferencia de prensa que si en este semestre no consigue un título, él mismo abandonaría la institución. “Si no gano

ningún título me voy, y se los digo a todos de frente”, manifestó. Ambriz reconoció estar apenado con la afición por la pésima exhibición que dieron sus dirigidos en la

cancha del Estadio Azteca y dijo sentirse agradecido por el respaldo que le brinda la institución. El siguiente juego del América será ante Cruz Azul. / Luis Ramírez


DEPORTES

miércoles 31 de agosto de 2016

Latitudes

Alberto Lati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

@albertolati

Se acabó el año para Bridgewater

Aquí lo mejor de Alberto Lati

A

como una deslumbrante apuesta. No sólo lo que por entonces ya mostraban estos futbolistas, sino la proyección que se les auguraba. De entonces a la fecha, de los cuatro hemos aguardado el salto a otro nivel y con los cuatro nos hemos quedado con la sensación de que algo más tiene que suceder. En el caso específico de Pulido, viene de un par de años casi desperdiciados, con apenas unos 20 cotejos entre Levadiakós y Olympiakós. Con 25 años, es su momento y en el Guadalajara tendrá que demostrarlo; habrá de cargar con esa ofensiva, habrá de orientar a los jóvenes delanteros, habrá de aportar muchísimo gol, que para eso se le está repatriando. Si ha sido excesivamente costoso o si su fichaje no ameritaba tal cantidad de millones de dólares, es tema de otro debate, pues finalmente el dinero proviene de un privado y no de la masa social chiva. La realidad es que la no pocas veces criticada (y con razón) directiva rojiblanca está poniendo en manos de su director técnico el mejor plantel posible. ¿Cuántos futbolistas mexicanos más harían mejor a este Chiverío? Pocos y de imposible llegada, porque simplemente no serían negociados con el Guadalajara.

especial

El mejor Rebaño en años hora sí, los aficionados chivas tienen fundamentos y razones para soñar. Soñar desde el sentido común y apegados a una realidad: asumir que el plantel rojiblanco no es de ninguna forma el mejor del torneo mexicano, circunstancia que difícilmente volverá a suceder con los trabucos de múltiples nacionalidades que el resto de los clubes pueden conformar. En todo caso, un colectivo poderoso, lleno de opciones y dinámica, con jóvenes de los que se espera bastante, a la par de elementos consolidados que todavía tienen demasiado que crecer y probar con ese uniforme. En resumen, el más completo equipo rojiblanco en muchísimo tiempo, bajo las órdenes de un Matías Almeyda que tendrá que entregar resultados –no sólo ganar el Clásico con la autoridad y brillantez que lo hizo; no sólo calificar a la liguilla, que eso no basta en esta historia. Resultados: a la brevedad devolver el título de Liga a esas vitrinas tapatías. Si cuando se acercaba Brasil 2014, alguien hubiera adelantado que el Rebaño adquiriría al cabo de un par de años a cuatro mundialistas tricolores como Isaac Brizuela, Carlos Peña, José Juan Vázquez y Alan Pulido, habría parecido

23

Estas Chivas tienen que pensar en grande y sus jugadores han de visualizar que su único camino posible es devolviendo gloria a una institución que muchísimo tiempo atrás se habituó a tenerla, para luego perderla. El Clásico y esa goleada al América han de servir de catapulta. La llegada de Pulido, más la urgente resurrección de Vázquez y Peña han de ser los pilares sobre los que se recargue el mejor proyecto rojiblanco en muchísimos años. Al menos, la inversión da para creer en él. No es el mejor plantel de México, pero sí es el mejor plantel que podría tener Chivas. Y eso, cuando el responsable técnico del proyecto parece haber dado con la tecla respecto a cómo tiene que aprovechar esos recursos.

La temporada de los Vikingos de Minnesota sufrió un duro golpe antes de comenzar, pues durante el entrenamiento Teddy Bridgewater tuvo una lesión grave en la rodilla izquierda y ahora deberán afrontar la campaña con Shaun Hill, un pasador de 36 años. El entrenador Mike Zimmer puso fin a la práctica y el resto del equipo se retiró del campo, mientras Bridgewater era trasladado al hospital en ambulancia. Los Vikings confirmaron horas más tarde que el jugador sufrió rotura del ligamento anterior de su rodilla izquierda y en próximos días será operado. / Redacción

Baja. El pasador estará fuera toda la temporada. / FOTO reuters

Confirma su buen momento en el us open Juan Martín avanzó a segunda ronda al imponerse en sets corridos a su compatriota Diego Schwartzman; Wawrinka y Nishikori también clasificaron, aunque pasaron algunos problemas Juan Martín del Potro hizo su presentación en el US Open y consiguió una victoria sencilla sobre su compatriota Diego Schwartzman por parciales de 6-4, 6-4 y 7-6 en más de dos horas y media, y aseguró su lugar en segunda ronda. Con una derecha muy potente y buena profundidad, la Torre de Tandil (1.98 m.) abusó de un rival que apenas alcanza los 1.70 m. A pesar de que fue un triunfo sencillo, Delpo denotó cansancio por lapsos del partido. “Lo mejor de hoy fue que gané. Al final encontré el ritmo del saque, y cuando cayó el sol eso me ayudó físicamente porque acá los partidos son largos”, admitió Del Potro al finalizar el partido en declaraciones realizadas para ESPN. Posteriormente el tandilense reconoció que “esos tres años que pasaron (desde su última presentación en el US Open) se sienten. Poder jugar significa mucho pensando que estuve a punto de no volver a jugar. Éste es un torneo especial y haré lo mejor que puedo a pesar del cansancio”. Con el triunfo de anoche, confir-

RESULTADOS DE AYER Hombres

Mujeres

F. Verdasco 6-7, 4-6 y 4-6 S. Wawrinka J. Tipsarevic 7-6, 6-7, 6-3 y 6-3 S. Querrey

K. Flipkens K. Kozlova D. Allertova K. Siniakova C. Giorgi C. Suárez

J. del Potro

6-4, 6-4 y 7-6

K. Nishikori 6-1, 6-1, 3-6 y 6-3 J. Donaldson 4-6, 7-5, 6-4 y 6-0 F. López 3-4 (ret) I. Cervantes 2-6, 4-6 y 6-7 A. Dolgopolov 5-6 (ret)

D. Schwartzman

B. Becker D. Goffin B. Coric G. Dimitrov D. Ferrer

11

saques sin respuesta tuvo Juan Martín del Potro en su triunfo sobre Diego Schwartzman; fueron apenas dos en primer set

1.8

son los kilómetros que corrió Juan Martín del Potro en el triunfo sobre su compatriota, que corrió 2.1 kms.

ma el buen momento por el que pasa desde los Olímpicos y con cada ronda que avance, podrá levantar su ranking, pues ahora está en el lugar

0-6 y 2-6 2-6, 7-5 y 4-6 7-6 y 6-1 6-3, 3-6 y 6-2 5-7, 7-6 y 1-6 6-0 y 6-0

S. Halep V. Williams A. Ivanovic E. Bouchard S. Stosur T. Pereira

142 de la ATP y todo lo que consiga en el torneo, será ganancia para su cuenta. En otro duelo, Stan Wawrinka tuvo un arranque lento, pero sacó el triunfo en sets consecutivos sobre un Fernando Verdasco que perdió el primer set en tie break y bajó su ánimo para cederle la iniciativa al helvético. Kei Nishikori pasó algunos para imponerse al alemán Benjamin Becker, pero ganó en cuatro sets y obtuvo su boleto para la segunda ronda. Las hermanas Williams también consiguieron su pasaporte en las canchas del US Open. / Redacción

Revés. El tandilense aprovechó la potencia de su golpe a dos manos para meter en problemas a su compatriota en la primera ronda del US Open. / FOTO reuters



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.