Septiembre | 5 | 2016

Page 1

año v Nº 1273

I méxico d.f.

Monza fue de Rosberg

@diario24horas

ejemplar gratuito

Capitalinos, otra vez a las urnas

Bellas Artes espera al Divo

Reuters

Nico se puso a dos puntos de Hamilton y se apretó el campeonato Dxt p. 20

diario24horas

El homenaje a Juanga se llevará a cabo esta tarde en el máximo recinto cultural del país Vida + p. 17

EFE

Lunes 5 de septiembre de 2016

Votaron por comités vecinales y el destino de 850 mdp del presupuesto participativo CDMX P. 11

Encuentro en China.

En el marco de la cumbre G-20, en donde se reúnen Jefes de Estado de las 20 naciones más desarrolladas y de las economías emergentes, el presidente EPN saludó a Barack Obama, mandatario de EU. También sostuvo un encuentro privado con Xi Jinping, de China México y Mundo P. 4 y 12

EFE

el diario sin límites Emergencia

Las lluvias golpean al Sur El Ejército implementó en Guerrero y Chiapas el plan DN-III-E para apoyar a la población afectada, ante el desbordamiento de varios ríos méxico P. 10

Zonas Económicas Especiales

Afinan incentivos para atraer a la IP Gerardo Gutiérrez Candiani reconoció que falta acercamiento con sectores como el automotriz y turístico para convencerlos de los beneficios Negocios P. 14

El modelo se propuso hace seis años, pero avanza lento

Fuera del Mando Único, 25% de los municipios Presentan atrasos para incorporarse al sistema, entidades como Coahuila, Zacatecas, Nuevo León y Michoacán, entre otras; en tanto que en Tabasco y Querétaro, ningún municipio ha firmado el convenio México P. 3


Lunes

5 de septiembre de 2016

no circula lunes martes

terminación 5 y 6 terminación 7 y 8

pronóstico Martes

6 de SEPTIEMBRE

lluvia

Máx. 25o C / Mín. 15o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Arriba y abajo INVESTIGADORES DEL CIBNOR

Por medio de la tecnología geoespacial, los especialistas estudian la proliferación de las algas nocivas con el fin de generar métodos que ayuden a la detección de las mareas rojas. El proyecto contempla el análisis del ADN extraído de las algas nocivas de los litorales de Baja California Sur para identificar la especie a la que pertenecen.

EN LA WEB Alonso Tamez

KIM JONG-UN,

columna invitada

MANDATARIO

El Jefe de Estado de Corea del Norte, con la intención de fortalecer su poder, mandó ejecutar al viceministro Kim Yong-jim, acusado de “mostrar una mala actitud” durante una reunión del Parlamento, la cual era de suma importancia. El funcionario de 63 años, catalogado como un elemento revolucionario, fue fusilado el mes pasado.

A debate: presupuesto y magistrados

En un estudio reciente, la consultoría BGC fundamenta algo que todos intuíamos: ‘Hay un aumento en el porcentaje de personas que creen que el entorno político del país es algo o muy preocupante, que llega a 70%. Éste es el nivel más alto desde 2013 y sólo 23% percibe la situación algo o muy tranquila’”.

xolo doble moral

Los que vienen serán días de intenso trabajo para diputados y senadores por dos temas: el análisis del presupuesto y la elección de Javier siete magistrados para el Tribunal Electoral. Bolaños En el primer caso, este lunes se llevará a cabo, en San Lázaro, un foro sobre mecanismos para evitar manejo discrecional del presupuesto. El objetivo es elaborar una iniciativa con el fin de crear un órgano técnico del Congreso capaz de generar información propia para contrastar lo que presenta Hacienda. En el caso de los candidatos a magistrados, se espera un debate de pronóstico reservado en el Senado porque cada partido buscará impulsar a sus candidatos. Y nadie quiere dejar pasar la oportunidad rumbo a 2018. ¿Será?

¡Sorpresa! Y a propósito de presupuesto, nos cuentan que esta semana, cuando llegue el proyecto de Egresos de la Federación a San Lázaro, enviado por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, los diputados se encontrarán con una sorpresa: la confirmación de que la liberación de los precios de las Luis Videgaray gasolinas se adelantará, lo que implicaría posibles incrementos ante un escenario global de aumento de los combustibles, contrario a lo que se nos informó después del gasolinazo de hace una semana. ¿Será?

CDMX: tapados y destapados De cara a la renovación de la jefatura del Gobierno de la CDMX, existen ya dos bloques en el gobierno local que buscan impulsar a sus respectivos candidatos. El primero de ellos está conformado por integrantes de las áreas sociales Alejandra y políticas. Su apuesta sería Alejandra Barrales, dirigente nacional del PRD. Del otro lado se Barrales encuentra el sector económico, y busca impulsar a Salomón Chertorivski, secretario de Desarrollo Económico local. Nos cuentan que en este momento eso es lo que salta a la vista, pero no descartan que exista un tapado bien tapado. ¿Será?

Ciudadela, un foco rojo Desde que inició su paro, la CNTE instaló un plantón en la Plaza de la Ciudadela y ésta dejó de ser un punto de encuentro para gente de la tercera edad y la comunidad estudiantil. Ya existen reclamos por esta situación, pero lo que más Rubén preocupa son las quejas de alumnas de la VocaNúñez cional 5 porque son acosadas sexualmente por los supuestos profesores en plantón. Algunos funcionarios de la CDMX, que han escuchado testimonios, les han pedido que presenten denuncias, y no lo hacen por temor a represalias. Sin embargo, nos dicen que la cosa puede terminar mal, porque otros estudiantes han amenazado con impartir justicia por mano propia. ¿Será?

Desde la web Reformas permiten a México enfrentar desaceleración

Ponen a pelear a indigente a cambio de liberarlo

Denuncian cambios engañosos en ZARA

Los mexicanos quisiéramos sentirlo en el bolsillo y dejar de escuchar los mismos discursos de siempre de todos los políticos. Desde que tengo uso de razón han dicho que vamos progresando, hablan de bajo porcentaje de inflación, de mucho empleo, que México es el país donde hay más inversión extranjera, pero cada día se genera más miseria.

Y qué esperaban, si en México la mayoría de los elementos policiacos son gente de pueblitos sin preparación alguna; no tienen conocimiento acerca de leyes, ni artículos ni infracciones. Deberían de instaurar una escuela para policías; mínimo para que les impartan clases de educación y valores, y para que hagan ejercicio. OMAR SALINAS

Esta denuncia es una nueva estrategia comercial para reposicionar a la transnacional que, al menos, en México ha bajado considerablemente sus ventas, mas sigue en el puntero, ponderando los cambios del dólar y, por ende, del euro. Sepan, además, que aproximadamente 30% de lo que factura se va a impuestos (IVA, arancelarios, etcétera)... ANTONIO CORCES

BALTAZAR GONZALEZ

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

lunes

5 de septiembre de 2016

Seguridad

Falta 25% de municipios por entrar al Mando Único A seis años de que el Gobierno federal propuso el Mando Único en el país, el 24.8% de los municipios (612) no se han incorporado al modelo policial con el que busca mejorar la seguridad de los habitantes. Un reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indica que hasta mayo pasado, mil 853 de los dos mil 465 ayuntamientos en las 32 entidades federativas modificaron sus leyes en los cabildos para formar parte del esquema de seguridad que propuso el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa. Los datos del SESNSP refieren que en los estados de Coahuila, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Sonora, Tabasco, Veracruz y Zacatecas se presentan atrasos. Incluso, en las entidades de Querétaro y Tabasco, ninguno de los ayuntamientos que los integran han firmado el convenio. Mientras que en Guerrero sólo el municipio de Chilpancingo se encuentra suscrito bajo este modelo de seguridad. Por otra parte, entidades como Aguascalientes, Chiapas, Tamaulipas, Ciudad de México y Colima, entre otros, tiene el 100% de sus demarcaciones ya bajo el esquema del Mando Único. En la XXXVIII reunión ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en marzo de 2010, en Morelia, Michoacán, autoridades de las 32 entidades federativas y del Gobierno federal se comprometieron a iniciar las discusiones necesarias para la implementación del esquema.

ACUERDO. Querétaro, Tabasco y Veracruz presentan retrasos en la integración al esquema propuesto durante el sexenio pasado

Seguridad en el país Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, así está la situación en el país del Mando Único por estado Baja California Municipios quesur integran a la entidad tienen el Mando Municipios que faltan por integrarse al Mando Único Sonora

58

14

Zacatecas

Chihuahua

67

56

Coahuila

2

36

Tamaulipas

Nuevo León

2

49

43

2

San Luis Potosí Hidalgo

58

74

Baja California

Tlaxcala

60

5

Baja California Sur

Veracruz

9

24

Durango

188

217

Sinaloa

Revisará Corte leyes estatales anticorrupción

Tabasco

18

17

Nayarit

Campeche

1

11

Aguascalientes

11

Jalisco

123

2 Quintana Roo

Guanajuato

10

46

Yucatán

Colima

106

10

Michoacán

110

3

Querétaro

Edomex

18

Los funcionarios aprobaron enviar al Congreso de la Unión una propuesta para implementar el modelo; adecuar sus marcos jurídicos locales y las leyes necesarias para la instrumentación; así como a cambiar las fórmulas de cálculo y modalidades de aplicación de

123

2

CDMX

16

Morelos

33

Guerrero

1

80

los fondos federales destinados a la seguridad pública, ya que la inseguridad, según el informe, “se ha vuelto permanente por parte de la ciudadanía ante los altos índices de criminalidad que aquejan al país”. En febrero de 2013 durante la sesión de la Conago, las autoridades

Oaxaca

319 261

Chiapas

122

pactaron esfuerzos para fortalecer la creación del Mando Único a través de reformas que permitieran delegar la seguridad pública, sin embargo a seis años de que se hizo la propuesta el Mando Único sigue sin implementarse y no hay un plazo límite para completarse.

Rescatan a náufragos en Baja California La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) atendieron el naufragio de una embarcación de pesca deportiva de nombre Invicta en las Islas Coronado, Baja California, en la madrugada del sábado pasado, la cual colisionó accidentalmente con la Punta Norte de la Isla Sur del complejo de Islas Coronado. “En atención a un llamado por parte de la Guardia Costera de Estados Unidos, en el cual informaron sobre el hundimiento de la embarcación, la Profepa y la Semar coordinaron acciones a bordo de embarcaciones interceptoras en el lugar del naufragio, para salva-

Justicia. Chihuahua y Veracruz, en la mira de la SCJN. / especial

Puebla

39

19

10

guardar las vidas de los náufragos y atender el siniestro”, informó la dependencia. Durante el traslado, personal de la Guardia Costera informó del rescate de los 26 tripulantes sanos que viajaban en dicha embarcación proveniente de San Diego, California, Estados Unidos. La Profepa indicó que en los trabajos se realizaron dos arrastres, confinamiento y toma de muestras de los hidrocarburos flotantes, recuperando con cien toallas absorbentes un total de 20 litros de diésel. “No observándose alteraciones ambientales de flora o fauna marina”, se informó. / Daniela Wachauf

Operativo. La Profepa y Marina realizaron acciones para evitar que el diésel derramado afectara la biodiversidad de la zona. / especial

xavier rodríguez

Marcos Muedano

méxico

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisará hoy las acciones de inconstitucionalidad promovidas por la PGR en contra de las leyes anticorrupción de los estados de Chihuahua y Veracruz, que están hechas, supuestamente, a modo. Los 11 integrantes del pleno discutirán los proyectos realizados por las ponencias de los ministros José Ramón Cossío y Javier Laynez, quienes proponen invalidar las legislaciones por no estar acordes con los principios establecidos en la Carta Magna./ Redacción

Liberan a regidor secuestrado Alejandro Reyna Estrada, regidor de San Miguel Totolapan, Guerrero, fue liberado este domingo, informó el delegado en la entidad de Movimiento Ciudadano (MC), Adrián Wences Carrasco. El político fue secuestrado el 28 de agosto pasado junto con otras cuatro personas por un comando armado. “No sabemos las condiciones en que el compañero haya sido liberado; lo bueno es que ya regresó con sus seres queridos y eso es lo importante”, declaró en una entrevista. El sábado fueron encontrados muertos el comisario de la comunidad de Las Arrastras, municipio de San Miguel Totolapan, Baltasar Palacios González, y su hermano, José Manuel Palacios González, quienes fueron plagiados al igual que un regidor y un ganadero./ Redacción


4

méxico

lunes 5 de septiembre de 2016

Gira G-20

Profundiza México inversiones con China

especial

Relación bilateral. Enrique Peña Nieto se reunió con su homólogo chino, Xi Jinping y acordaron mejorar la relación entre ambas naciones

Encuentro. El presidente Enrique Peña y Barack Obama, mandatario de Estados

Unidos, tuvieron un breve encuentro en China, aunque no se difundió de qué hablaron.

día de actividades En su primer día en la Cumbre del G-20, el presidente Enrique Peña Nieto participó en la cena de bienvenida, ofrecida por el mandatario chino, Xi Jinping

alhajero

Participó en las sesiones de fortalecimiento de las políticas, así como gobernanza económica y financiera global más efectiva y eficiente y comercio Internacional

El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y su homólogo chino, Xi Jinping, sostuvieron una reunión, previo al inicio de los trabajos de la Cumbre de Líderes del G20, en la que se manifestaron por impulsar los esfuerzos de ambos gobiernos, entablar un diálogo político profundo y dar prioridad a la agenda bilateral en materia de inversiones. Ambos mandatarios celebraron que el comercio bilateral siga creciendo con un perfil cada vez más complementario y positivo para la competitividad de las dos economías. En la reunión, celebrada en la Casa de Huéspedes de Hangzhou, el presidente Peña Nieto celebró la formalización del Fondo ChinaMéxico para la inversión en diversos proyectos mayores a los 50 millones de dólares. También se manifestó complacido porque el flujo de visitantes chinos a México continúa creciendo, pues entre 2014 y 2015 se incrementó 30%. Recordó que China es el segundo socio comercial de México a nivel mundial, y el tercer mercado para las exportaciones mexicanas. Además,

anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA

@marthaanaya

L

Relación comercial

74.9 mil millones de dólares fue el intercambio comercial entre México y China en 2015; la intención de ambos gobiernos es crear una ruta aérea que facilite los vuelos directos con el fin de mejorar el comercio

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Tiempos de sucesión lega el quinto año de gobierno y, con éste, los tiempos de la sucesión. Para el Presidente de la República, toca la campanada para acomodar sus principales fichas (en el gabinete) y enfilar a quienes habrán de disputar la candidatura presidencial. La del PRI en este caso. Es éste, el quinto, el año en que –como han constatado cuantos mandatarios han llegado a Los Pinos y, sobre todo, los suspirantes que se han quedado en el camino– se declara “una guerra de baja intensidad” entre los precandidatos y sus equipos de apoyo. (Aunque por cómo han pintado las últimas ocho semanas, esa “guerra” entre precandidatos no sólo se adelantó, sino que su intensidad sube que sube). Sea como sea, sirva el momento para narrarles una historia de la sucesión presidencial que le tocó vivir a Augusto Gómez Villanueva, secretario de la reforma agraria –y consentido del presidente Luis Echeverría– hace 41 años. La anécdota –descrita por el propio Gómez Villanueva en su libro El campo que yo conocí– inicia

nuestro país es el primer socio comercial de China en América Latina. El comercio entre ambas naciones fue en 2015 de 74.9 mil millones de dólares. Indicó que México avanza hacia la meta de lograr una mayor presencia de productos agroalimentarios mexicanos en el mercado chino. El presidente Peña Nieto dijo que en 2016 se realiza el Año del Intercambio Cultural China-América Latina, y en 2017 se espera continuar con el trabajo conjunto para desarrollar actividades culturales de alto perfil, así como para seguir ampliando los programas de intercambio académico y de becas entre ambos países. Señaló que próximamente se emitirá la segunda convocatoria conjunta para proyectos de investigación científico-tecnológicos. Propuso continuar ampliando los intercambios, incluidas las investigaciones conjuntas de vanguardia en materia de energías limpias. Los presidentes Peña Nieto y Xi Jinping comentaron la importancia de mejorar la conectividad aérea, y mencionaron que actualmente se trabaja en los términos de autorización para lograr un vuelo directo México-China./ Redacción

la mañana del 20 de septiembre de 1975, cuando recibe, temprano, una llamada del general (Jesús) Castañeda, jefe del Estado Mayor Presidencial, anunciándole que el Presidente lo esperaba a las diez de la mañana. En el camino –refiere el señero político aguascalentense– le comenté a Pacho mi chofer, que era un tanto extraño el tono de voz del general, que ésta no era con la cortesía y la sonoridad acostumbrada. Ahora había ahorrado palabras. ¿Será que ya está decidida la sucesión?, pensé. Cuando llegué a Los Pinos, el general Castañeda me estaba esperando ya en la puerta del despacho del Presidente. El capitán Nuño me introdujo. Vi sentados en la antesala a Enrique Olivares Santana, en ese entonces líder del Senado, y a Carlos Sansores Pérez, presidente de la Cámara de Diputados. Ambos me miraron sorprendidos y me hicieron señas con los ojos y levantando las cejas para saber si era yo el bueno. El Presidente me esperaba con rostro impaciente y contraído. Cuando me vio, me saludó cordialmente, pero su rostro anunciaba que se trataba de algo muy importante. Enseguida me puso el brazo en el

Gira. Narro Robles viajará a Cartagena, Colombia. / leslie pérez

Acude Narro a Conferencia Iberoamericana de Salud El secretario de Salud, José Narro Robles, participará hoy y mañana en la XV Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Salud en Cartagena, Colombia, donde abordarán temas de políticas públicas, cooperación y problemas sociales. El funcionario federal dictará la conferencia Una perspectiva de la cooperación iberoamericana en salud en el Centro de Convenciones de Cartagena. La Secretaría de Salud mexicana informó que Narro Robles participará también en el panel sobre Políticas públicas para abordar el problema mundial de las drogas. Mañana, Narro intervendrá en el panel Experiencias nacionales hacia la reducción de inequidades en salud sexual y reproductiva, con ministros de Cuba y Bolivia./ Notimex

Escanea y lee más columnas en tu móvil

hombro –resoplaba y noté que tenía contraídas las fosas nasales– y empezó a conversar. “Licenciado, el país pasa por grandes problemas económicos, necesitamos que el candidato a la Presidencia esté muy familiarizado con la economía, que tenga una muy buena relación con los círculos financieros mundiales y nacionales…”. No pude contener la respiración, inhalé fuerte y escuché atento. “El licenciado López Portillo será nuestro candidato. Él fue su maestro en Ciencias Políticas y le tiene a usted un gran afecto. Yo le pido que lo ayude en su campaña, que acepte ser el secretario general del partido”. El Presidente agregó: “Porfirio (Muñoz Ledo) será el presidente del partido”. (…) Entonces aprendí que un político debe “saber vivir y volver a vivir muchas veces”. Colocar en medio de la sala el cadáver de uno mismo y en las siguientes horas de inmovilidad y frío, ver quiénes se acercan a depositarle una flor, un poco de su afecto”. ••• GEMAS: obsequio de Luis Echeverría para Augusto Gómez Villanueva: “Usted no fue el candidato del PRI a la Presidencia de la República porque ¡nos hubieran dado un allendazo!”.

Veracruz. Miguel Ángel Yunes solicitó ayuda federal. / especial

Pide Yunes apoyo a Peña El gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, solicitó auxilio al Presidente Enrique Peña Nieto para que intervenga en la situación de emergencia por la que pasa el estado en materia de seguridad y economía. En una conferencia de prensa Yunes aseguró que enviará una carta al Ejecutivo federal. “Que envíe elementos de cualquier corporación federal a hacerse cargo de la seguridad que no puede seguir en manos de Duarte. Y que intervenga para que las finanzas públicas dejen de ser desfalcadas”, afirmó el mandatario electo. / redacción


méxico

lunes 5 de septiembre de 2016

Transparencia

En cuatro años, 34 mil 651 corruptos sancionados Informe. En lo que va del sexenio, miles de empleados federales han sido amonestados, destituidos y multados por irregularidades cometidas

Lucha anticorrupción Del 1 de diciembre de 2012 al 31 de julio de este año se ha sancionado a casi 35 mil funcionarios por diferentes hechos Total de sanciones

Informe de Gobierno

45,954

Funcionarios sancionados

ÁNGEL CABRERA

34,651

Amonestaciones públicas

44.9%

Suspensiones

25.4% Inhabilitaciones

19.8%

Destituciones Sanciones económicas

3.4%

Monto total de las sanciones económicas:

$6,426 millones de pesos

(El número de sanciones es superior porque algunos funcionarios recibieron más de un castigo) Fuente: 4.to Informe de Gobierno

xavier rodríguez

6.5%

Del 1 de diciembre de 2012 al 31 de julio de 2016, casi 35 mil funcionarios del Gobierno federal y sus órganos desconcentrados han sido sancionados por actos de corrupción. De acuerdo al 4.to Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, entregado a la Cámara de Diputados el 1 de septiembre pasado, se emitieron 45 mil 954 sanciones a 34 mil 651 funcionarios, entre amonestaciones públicas, destituciones, inhabilitaciones y multas. El apartado de Combate a la Corrupción resalta que durante el periodo del 1 de diciembre de 2012 al 31 de julio de 2016, se emitieron tres

auditorías

8 mil 632 millones de pesos del erario se han recuperado gracias a distintas auditorías externas e internas en lo que va del sexenio, según el 4.to Informe de Gobierno.

mil nueve sanciones económicas por seis mil 426 millones de pesos. A su vez, se emitieron 20 mil 613 amonestaciones públicas, 11 mil 674 suspensiones temporales; nueve mil 114 inhabilitaciones y mil 544 destituciones. Tan sólo el último año, periodo que detalla el 4.to Informe, se emi-

5

Usuario simulado Durante el último año, la Función Pública realizó 13 operativos de Usuario Simulado en 10 entidades, con el objetivo de registrar actos de corrupción; derivado de esto, 13 funcionarios fueron detectados en diversas conductas ilícitas y se abrieron averiguaciones previas

monto de mil 189 millones de pesos. A su vez, durante el último año, reseña el documento, la Secretaría de la Función Pública (SFP) dio trámite a 23 mil 613 denuncias por presuntas irregularidades de funcionarios. Entre las acciones ejecutivas para combatir la corrupción, el gobierno de Enrique Peña Nieto informó que expedientes abiertos en el sexenio “se impulsó la legislación secundaria por sospechas sobre el patrimonio para establecer las bases de coordide funcionarios federales; 228 fueron enviados a la SFP y 69, a la nación del Sistema Nacional AntiProcuraduría General de la República. corrupción”. El Sistema, abunda el 4.to Informe, “significará un elemento fundamental para fortalecer la confianza tieron ocho mil 974 sanciones a siete de los ciudadanos en las instituciomil 461 funcionarios federales. nes, en un marco de la promoción de Según el desglose, entre el 1 de la legalidad”. septiembre de 2015 y el 31 de julio Cabe destacar que, en los cuatro de 2016, se registraron tres mil 400 años que van del actual sexenio, se amonestaciones públicas, dos mil contabilizaron reintegros (de recur310 suspensiones, dos mil 308 in- sos sobrantes o no ejercidos) por mil habilitaciones, 349 destituciones y 608.3 millones de pesos a las arcas 607 sanciones económicas por un federales.

297


6

méxico

Lunes 5 de septiembre de 2016

Informe de Gobierno

Diálogo con jóvenes, “algo que debía hacerse”

Urgen a crear el Código de Ética en san lázaro

Prevén sancionar a los diputados mal portados Motivo. Legisladores del PRI y Morena se confrontaron en la entrega del 4to. Informe; según el reglamento, se les suspendería un día de dieta

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados ha incumplido el plazo, que venció el 8 de agosto pasado, para conformar el Comité de Ética, encargado de revisar la conducta de los diputados. El presidente de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, Jorge Triana Tena (PAN), urgió a través de un oficio la creación de este órgano para sancionar conductas de diputados, como las que se registraron el 1 de septiembre pasado. El período de sesiones en San Lázaro inició el jueves con la confrontación directa entre diputados del PRI y Morena, porque este último colocó una manta en rechazo a la reunión del presidente Enrique Peña Nieto y el candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, mientras que el coordinador del PVEM, Jesús Sesma, resaltaba desde la tribuna los supuestos logros de este gobierno. Al término de la sesión, el vicecoordinador de la bancada del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, exigió aplicar el Código de Ética, que sanciona hasta con la eliminación de un día de dieta el mal comportamiento de los legisladores dentro del recinto parlamentario.

TELÉFONO ROJO

Conducta. Legisladores del PRI y Morena se empujaron en el recinto legislativo. “Nosotros le vamos a pedir a los diputados priistas que no se calienten, tampoco vamos a permitir provocaciones como las que estaban haciendo los diputados de Morena; hay que ser muy claros en eso; para eso está el reglamento. Vamos a pedir enérgicamente que el presidente pida el respeto al reglamento, imponga el respeto al reglamento”, dijo Ramírez Marín el 1 de septiembre. El Código de Ética establece que los diputados deberán abstenerse de “obstruir el desarrollo normal de las sesiones del Pleno”.

Las sanciones 1. El fuero permanece intocable 2. Recibir amonestación pública o privada 3. Ser removido de la comisión a la que pertenezca el legislador infractor, a propuesta de la Jucopo 4. Recibir suspensión de la dieta

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

leslie pérez

Elena Michel

La reunión que sostuvo el presidente Enrique Peña Nieto con jóvenes en Palacio Nacional, con motivo de su 4to. Informe de Gobierno, es algo que debía hacerse, pero filtrar a los participantes le quita valor, consideró Macario Schettino, profesor de política del Tecnológico de Monterrey. Recordó que las preguntas sobre el candidato a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, y el supuesto plagio de la tesis del Presidente fueron por parte del moderador Ezra Shabot, quien tomó las preguntas de Facebook. “Los jóvenes en su mayoría no preguntaron nada significativo; creo que fueron muy filtrados”, manifestó Schettino. En tanto, el politólogo José Fernández Santillán resaltó que se utilizó un formato distinto, “que yo me acuerde no hay antecedentes de un diálogo entre el Presidente y un sector que son los jóvenes”. Destacó que el formato le pareció muy similar al que se utiliza en Estados Unidos, donde se forma un círculo y las preguntas las efectúan los participantes. “Publicitariamente creo que es muy llamativo, además porque el sector electoral más fuerte de México es el juvenil, pero es una fracción que, teniendo el derecho a votar, no lo hace, eso llama la atención. ¿Qué hay detrás del escenario? Pues es un acercamiento del sector oficial a un grupo electoral que no es muy afín al sector oficial que le dio la espalda el 5 de junio, y yo creo que así lo pensaron”, expuso el analista político. / DANIELA WACHAUF

lee más columnas de este autor

Primera ronda de despidos: mil 705 maestros

E

l gobierno parece tomar un poco de oxígeno ante el conflicto magisterial. La presión social ha impactado a las dos partes: la retadora y la gubernamental; hasta hoy la principal perdedora. El avance lo dimos aquí el miércoles en la columna “Acuerdo no escrito entre el gobierno y la CNTE”, donde informamos cómo ambas partes se medían y mostrarían algunos avances. Los sectores moderados, por llamarles eufemísticamente a los menos violentos, intentaban convencer a los radicales de mandar una señal de flexibilización a los padres de familia y a la sociedad. La confirmación de este adelanto la dio el acuerdo sabatino de la Sección 22, del cual

Quadratín Oaxaca dio cuenta con la siguiente entrada: “La Sección 22 del SNTE acordó regresar a clases y continuar con sus movilizaciones de manera representativa. “Según un documento que enviaron a la base trabajadora, entre los acuerdos de la asamblea estatal están el cambio de modalidad de sus protestas ‘de masivo a representativo’ con la consigna de ‘trabajar y luchar’. “Sin dar una fecha concreta, estos acuerdos abrieron la posibilidad de que regresen a las aulas los profesores disidentes”. Ver para creer. Y DESCUENTOS A OTROS 75 MIL No es concesión generosa. A los datos:

La semana pasada comenzaron a enviarse las notificaciones a maestros faltistas. Algunos ya están enterados: la primera camada de despidos se compondrá de mil 705 elementos, mayoritariamente de Oaxaca y Chiapas, y otros 75 mil empezarán a recibir sus descuentos. -Ya no habrá titubeos. Se acabó la tolerancia –me dijo un alto funcionario inmerso en las negociaciones con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Los mil 705 cesados acumularon cuatro o más faltas seguidas, seguramente porque acudieron a bloqueos, marchas y otras protestas lideradas por Rubén Núñez (Sección 22), Alejandro Gómez (7) y Juan José Ortega (18), por citar a los más conocidos. Y los 75 mil sancionados con descuentos

Inédito. El presidente Peña Nieto,

durante la reunión con jóvenes. / especial

los académicos opinan

Los jóvenes en su mayoría no preguntaron nada significativo; creo que fueron muy filtrados” Macario Schettino Académico del Instituto Tecnológico de Monterrey

“Aquellas presentaciones faraónicas el 1 de septiembre y que se llamaba el Día del Presidente, afortunadamente ya pasaron a mejor vida” José Fernández Santillán Politólogo

son por faltar de una a tres veces a clases. Una acotación: los dos procesos están en marcha, pero antes fracasaron otros intentos de aplicar la ley en este rubro. CHIAPAS: MENTIRAS DE LA CNTE 1. No pierda la pista al anuncio de la CNTE en Chiapas, según el cual el presidente Enrique Peña autorizó posponer la reforma educativa en ese estado hasta 2018. En el gobierno niegan tal compromiso, mientras se prepara por si escalan más las movilizaciones y, sobre todo, los delitos de los maestros y sus aliados. 2. El priismo quintanarroense sufrió un nuevo revés: El equipo de transición de Carlos Joaquín sumó a su alianza pan-perredista a diputados del Panal, PES y Morena. De esa manera tiene mayoría en el Congreso: 13 por 12 priistas coordinados por Raymundo King. 3. El recién iniciado período de sesiones del Congreso no estará tan tranquilo. La discusión se centrará en el paquete económico, pero también se abordará el polémico acuerdo comercial transpacífico y gran parte de la agenda social, anunció el coordinador senatorial priista Emilio Gamboa.


méxico

Lunes 5 de septiembre de 2016

Senado de la República

Avanza el proceso de elección para el TEPJF Selección. La Comisión de Justicia iniciará mañana el proceso para elegir a los nuevos magistrados Salida escalonada

KARINA AGUILAR

Las ternas enviadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de los magistrados que integrarán la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) serán remitidas mañana por la Mesa Directiva del Senado de la República a la Comisión de Justicia, para que ésta inicie el proceso de elección. La Mesa Directiva de la Comisión de Justicia será la que determine el método por el cual se elegirá a los siete magistrados electorales entre las 21 propuestas enviadas por la

Siete magistrados serán elegidos. Dos serán por tres años en el cargo, dos por seis años y tres por nueve años

7

Proceso en puerta La Suprema Corte de Justicia de la Nación envía siete ternas (de tres integrantes, cada una) al Senado, de las cuales deberán elegir a uno de cada terna La Mesa Directiva del Senado envía a la Comisión de Justicia las ternas para su elección La Comisión de Justicia determina el método de selección y convoca a las 21 propuestas Una vez que la Comisión de Justicia realiza la elección, las envía a la Junta de Coordinación Política, que establece sus propuestas de integración definitiva de los siete miembros de la Sala Superior La Junta de Coordinación Política envía a la Mesa Directiva los nombres finales y, a su vez, la Mesa Directiva los propone a votación del Pleno La votación para la elección deberá ser por mayoría calificada, es decir, de las dos terceras partes de los senadores presentes en la sesión

Equidad. Dos de las siete ternas están integradas sólo por mujeres, con el objetivo de impulsar la paridad de género. / 24 horas archivo Corte; el proceso sería a través de entrevistas directas para conocer la trayectoria, perfil y lo que pueden ofrecer los aspirantes al máximo órgano jurisdiccional en materia electoral de nuestro país.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado e integrante de la Comisión de Justicia, Enrique Burgos García, señaló que el proceso para elegir a los nuevos magistrados deberá ser abierto

PAN tendrá un gran reto en diciembre: Moreno Valle

Militante. El gobernador de Puebla es presidente de la Comisión Política del PAN. / especial

El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, en su calidad de presidente de la Comisión Política del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró ayer que el blanquiazul tendrá una oportunidad histórica y un reto sin precedentes a partir de diciembre, “pues gobernará 11 estados de la República, en los que la expectativa de la gente es muy alta, por lo que tendrá que cumplir con sus compromisos ante la sociedad y demostrar que el PAN sí sabe gobernar”, afirmó ante militantes de su instituto político. / REDACCIÓN

Fomentan en el Edomex turismo de reuniones Al supervisar la construcción del Centro de Convenciones del Estado de México, el gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que las actividades turísticas en la entidad representan 5.8% de su Producto Interno Bruto, de acuerdo a los últimos censos económicos 2014, que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), siendo el turismo de reuniones uno de los sectores más consolidados en este rubro. “¿Y esto en qué se traduce? En más empleos, en más y mejor economía para las familias que viven de esta industria que es

Obras. El gobernador superviso la construcción del Centro de Convenciones. / especial

el turismo. Se traduce en mayor fortalecimiento económico para el Estado de México y, algo muy importante, el turismo es el principal generador de empleos de mujeres y de jóvenes”, afirmó en una transmisión realizada vía Facebook. / REDACCIÓN

y público; incluso, ante la petición de diversas organizaciones ciudadanas que piden estar presentes en las entrevistas, el senador del PRI consideró que éstas podrían acudir, aunque no tendrían ni voz ni voto.

Los siete nuevos magistrados, de los cuales sólo tres tendrán una duración de nueve años en el cargo, deberán ser elegidos por el Senado de la República a más tardar el 31 de octubre de este año.


8

méxico

lunes 5 de septiembre de 2016

Difieren. La Sección 22 convocó a docentes a volver a las aulas; la 7 acordó mantener el paro magisterial

Maestros refuerzan el plantón en La Ciudadela

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) discutirá en su Asamblea Nacional Representativa de este martes si aceptan la propuesta de la Sección 22 de regresar a clases el miércoles 7 de septiembre, como parte del cambio de su plan de acción contra la reforma educativa. “La definición se va a dar en la Asamblea Nacional de la CNTE, que es el martes 6 de septiembre. No se regresa a clases este lunes, el martes se define la estrategia colectiva a seguir, porque así como iniciamos juntos, vamos a terminar, no puede ser de manera aislada”, explicó José Altamirano, integrante de la Comisión Política de la Sección 22. Esta propuesta salió de la Asamblea Estatal de Oaxaca, celebrada el fin de semana, por lo que al tratarse de una reunión local no representa una decisión de la CNTE nacional, e incluso difiere con la opinión de otras secciones, ya que en la Asamblea Estatal de Chiapas, las Secciones 7 y 40 votaron por mantener la suspensión de labores hasta que no se abrogue la reforma educativa. “Ratificamos la continuación de la Huelga Nacional Magisterial que se expresa en paro indefinido de labores y todas las acciones que realizamos en el país. Juntos estallamos, juntos los sostenemos y juntos lo vamos a levantar”, dicen los resolutivos de la reunión chiapaneca. Incluso reiteraron que hoy desplegarán a sus simpatizantes en bloques en plazas comerciales de Tuxtla Gutiérrez como muestra de que siguen en su lucha y alerta máxima porque en los últimos días llegaron más policías federales a Chiapas.

AGENDA CONFIDENCIAL

114

5,700

días de paro de la CNTE se cumplen hoy, aunque sólo tiene presencia fuerte en Chiapas y Oaxaca

escuelas se mantienen cerradas en Oaxaca, mientras que en Chiapas son tres mil 220 escuelas en paro

de los planteles operan con normalidad desde el 22 de agosto en Michoacán y Guerrero, estados de la CNTE

Este martes discutirán la propuesta en asamblea nacional

Chocan profesores de Oaxaca y Chiapas por regreso a clases PIERDEN 10 MIL EMPLEOS

En tanto, la industria restaurantera reportó el cierre de 120 restaurantes en Oaxaca, y la desaceleración de 90% en ventas en Chiapas, Michoacán y Guerrero, con la pérdida de más de 10 mil empleos sólo en la entidad oaxaqueña, debido a las

manifestaciones del magisterio disidente. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Hugo Vela, dijo que los establecimientos que aún permanecen en esos mercados han tenido que recurrir a los paros técnicos y

luisagenda@hotmail.com

LUIS SOTO

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Ochoa, discursos trillados y huecos

S

100%

i el dirigente del PRI, Enrique Ochoa Reza, cree que con sus discursos trillados y huecos, con alto contenido de “demagogia reloaded” va a convencer a la población y a los electores de que voten por el tricolor en las elecciones de 2017 y 2018, está muyyy equivocado. En una de sus últimas intervenciones –la plenaria de la Cámara de Diputados del PRI–, “Pinocho Ochoa” (Miguel Barbosa, dixit) se refirió al Paquete Económico para 2017 que van a defender en la Cámara de Diputados, como López Portillo lo hizo con el peso al final de su sexenio, porque permitirá, dijo, crear más y mejores empleos. “Pinocho”, perdón, Enrique Ochoa, hizo un llamado a impulsar los ejercicios de gestión

social. Tenemos que aprovechar este momento en la historia de nuestro país para llevar los beneficios no sólo de las reformas estructurales, sino de los diversos actos de gobierno para satisfacer las expectativas de desarrollo económico, social y cultural en nuestro país. ¿Cuáles beneficios? Responde la población, si lo único que ven son aumentos de precios todos los días; cuando no se incrementa el precio de los energéticos, suben los del azúcar, tomate, frijol, arroz… y hasta el frijol con gorgojo. A pesar de esta insatisfacción de la población, “Pinocho”, otra vez perdón, Ochoa, afirma que las susodichas reformas estructurales están mejorando la calidad de vida de la economía familiar porque el gas LP ha bajado

laborar dos o tres días a la semana. “Los más afectados son Oaxaca y Chiapas. En Oaxaca nos han informado que ha habido cierre de 120 restaurantes en la zona y para esa entidad es muchísimo, si se considera que son 900 restaurantes en todo el estado”, subrayó.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

10% a partir de este mes, este hidrocarburo lo utiliza 90% de los usuarios domésticos de nuestro país. Las tarifas de luz domésticas de bajo consumo, que utiliza 90% de la población, no han tenido aumento en dos años, y de hecho bajaron 2% el año pasado y volvieron a bajar 2% en este año. Agregó que gracias a la reforma en telecomunicaciones, ahora tenemos tarifas 21% más bajas de lo que eran antes de la reforma, y 21.5 millones de ciudadanos tienen acceso a sistemas de datos y comunicación a través de sus teléfonos móviles o tabletas. También tiró el rollo de la creación de empleos en la administración actual. Pero de la pobreza, desigualdad, corrupción, inseguridad, violencia, devaluación, el acelerado endeudamiento interno y externo, en fin, de que el barco de nuestra economía se está hundiendo, el presidente del PRI “no dijo ni pío”. Propuso trabajar de manera armónica,

twitter_@gobcdoax

ALEJANDRO SUÁREZ y notimex

Como uno de sus métodos tradicionales de protesta, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantiene el plantón en La Ciudadela, que desde hace 102 días es el refugio de los maestros disidentes que llegan desde el sureste del país a manifestarse contra la reforma educativa, y que por lo visto, no tienen fecha para irse. Según cuentan los profesores, el paro de labores sigue en pie pese a lo que ha salido en medios en los últimos días. “Pues seguimos aquí, ya vienen camiones con más maestros desde Oaxaca y Chiapas para el relevo”, contó ayer Isaac, docente de Guerrero. Este plantón está desde el 27 de mayo, cuando la Policía Federal los desalojó de Bucareli y les “ofreció” que se retiraran a La Ciudadela, donde ya tienen organizadas sus 160 casas de campaña donde duermen, comen y conviven diariamente alrededor de 200 personas. El campamento se extiende con carpas que, a su vez, se sostienen con una telaraña de cordeles sujetos a un poste de luz y una reja. / ALEJANDRO SUÁREZ

campamento disidente

102 días cumple hoy el plantón en La Ciudadela, donde uno encuentra desde casas de campaña hasta cocinas improvisadas. Ahí, la Comisión de Alimentación se encarga de preparar la comida

partido, gobierno, legisladores, en una nueva relación con la sociedad, un partido de puertas abiertas a la sociedad, donde la gestión mejore, donde los delegados federales trabajen armónicamente con el partido y la ciudadanía, y donde el gobierno sea sensible a los reclamos del partido; y el partido, el gobierno y los legisladores, sensibles al reclamo de la sociedad, y bla, bla, bla. Juntos, juntos, juntos (como dice la letra de la canción) podemos trabajar para servir mejor a la ciudadanía y avanzar para que en 2017, el PRI pueda mantener la mayoría en el Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz, apuntó el líder del tricolor. ¡No vale la pena…! diría el músico, poeta, compositor y “filósofo” recién fallecido. AGENDA PREVIA Dicen los que saben que a pesar del desaguisado político que causó la visita de Donald Trump a México, los secretarios de Hacienda y Relaciones Exteriores –a quienes los malosos acusan de haber metido la pata– seguirán en sus puestos. Nada más falta que les reconozcan sus servicios prestados a la patria, como lo hicieron con Alfredo Castillo.


méxico

lunes 5 de septiembre de 2016

“Defender a migrantes es tarea del Gobierno” ALEJANDRO SUÁREZ

leslie pérez

El arzobispo primado de México, Norberto Rivera Carrera, dijo que los gobiernos están obligados a cuidar los derechos y dignidad de los migrantes, lo cual significa eliminar muros en las fronteras para que las personas transiten con libertad. “Los tratados internacionales deben perfeccionarse, pero nunca con represiones ni muros, ni mucho menos con muertes de aquéllos que buscan la sobrevivencia con valentía y dignidad en favor de su familia”, dijo el sacerdote católico durante su homilía. Además, Rivera indicó que la defensa de los derechos de los migrantes recae en los gobiernos. En tanto, el arzobispo se estrenó en redes sociales, en donde de inmediato comenzó a recibir mensajes a favor y en contra.

Mensaje. El cardenal rechazó la construcción de muros fronterizos.

Solicitan una recomendación para el cardenal La asociación civil Pro Diana advirtió que si la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) no le llaman la atención al cardenal Norberto Rivera por sus señalamientos homofóbicos en contra de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, travesti, transgénero e intersexual (LGBTTTI), solicitarán que ambas funcionarias renuncien. “Exigimos que estos organismos e le hagan la recomendación fuerte a Norberto Rivera, y de lo contrario que renuncie Perla Gómez Gallardo, presidenta de la CDHDF y Alexandra Haas, titular del Conapred. Ellas están para defendernos y si no cumplen con lo que marca estar en esos espacios, que se vayan”, manifestó Diana Sánchez, titular de Pro Diana. DANIELA WACHAUF

9


10

méxico

lunes 5 de septiembre de 2016

Fenómeno meteorológico

Generan lluvias bajas temperaturas Clima. Luego de tres días de nublados, la temperatura tiene una caída considerable; Guerrero y Chiapas, LOS AFECTADOS

Las intensas lluvias y las bajas temperaturas concluirán a mediados de noviembre; la sensación de frío, según una especialista del Servicio Meteorológico Nacional, se debe a que no está entrando la misma cantidad de radiación solar por la capa de nubes que generan las precipitaciones. “Estamos en temporada de lluvias en gran parte de la República, incluyendo el centro del país, que es cuando se presentan las precipitaciones. Tenemos un descenso de temperatu-

ra, lo cual es normal, si tenemos cielos nublados. En un periodo de más de tres días la temperatura ambiente baja y se percibe una sensación más fresca, o de frío, comparado con las semanas anteriores donde habían sido más pausadas”, consideró Elizabeth Ramos, meteoróloga del Centro Nacional de Pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional. Subrayó que las temperaturas que se presentan (13 grados) están dentro del promedio por eventos de presencia de precipitaciones, “de 30 días que tiene el mes, 20 llueven en los principales puntos de la zona

Evacuación. Elementos del Ejército apoyaron en el desalojo de cientos de personas en diferentes municipios de Guerrero que fueron impactados por las lluvias del fin de semana pasado. / notimex

centro del país”. La meteoróloga dijo que se esperan chubascos, menos en el norte y noroeste del país, añadió que se espera la depresión tropical número 15 en el Océano Pacífico, cerca de las costas de Colima y Michoacán. “Se prevén de intensa a torrencial en estos estados, así como Guerrero y también del lado de Veracruz, a su vez en Jalisco, Nayarit”, indicó Ramos en una entrevista con 24 HORAS.

En Guerrero

El gobernador Héctor Astudillo giró instrucciones para que todas las dependencias que integran la administración estatal, junto a la Semar y la Sedena, brinden la atención necesaria a las personas que han sido afectadas por las lluvias. Elementos de la IX Región Militar aplicaron el Plan DN –III-E en cuatro municipios de Guerrero donde se registraron el desbordamiento de ríos e inundaciones en viviendas.

TEMPORADA

15-30 de noviembre se espera que termine la temporada de lluvias en el país; septiembre tiene 30 días, de los cuales se pronostica que llueva en 20 de ellos en la zona centro de la República. La temporada de huracanes coincide con la temporada de lluvias

Chiapas, en emergencia tras precipitaciones

ESPECIAL

Daniela Wachauf

Recorrido. El gobernador Manuel Velasco visitó las zonas más afectadas por las lluvias. Ayuda El gobierno estatal ha realizado las siguientes acciones en apoyo a la población afectada.

Desde el inicio de la emergencia se brindó apoyo para la realización de los trabajos de limpieza en viviendas de varias colonias y fraccionamientos de la ciudad. Se instalaron refugios temporales, los cuales se mantienen en actividad permanente para poder dar cobijo a las personas damnificadas. La Secretaría de Salud implementó un cerco sanitario para evitar la proliferación de enfermedades, así como un barrido casa por casa para atender las necesidades de la población en materia de salud.

El gobierno de Chiapas, a través del Sistema Estatal de Protección Civil, declaró en sesión permanente al Comité Estatal de Emergencias para dar seguimiento a las afectaciones ocasionadas por la tormenta que generó diversos daños en Tuxtla Gutiérrez, con el fin de brindar atención oportuna a las familias afectadas. En este sentido, destacó la coordinación interinstitucional con cada una de las dependencias federales, estatales y municipales que conforman el Sistema Estatal de Protección Civil. Cabe mencionar que estas lluvias han sido catalogadas como unas de las más intensas registradas en los últimos 32 años, superando el umbral de precipitación de 115 milímetros en un periodo de tres horas, lo que ocasionó desbordamientos de ríos y el colapso de un arroyo embovedado, que generó severas afectaciones a diversas viviendas. De manera oficial se tiene el registro de 26 colonias afectadas, cerca de 300 familias con poco más de mil personas, las cuales han sido apoyadas de manera puntual a través de los diversos cuerpos de emergencia. Por ello, la Secretaría de Protección Civil solicitó al Gobierno federal la corroboración de la declaratoria de emergencia y desastre, a fin de brindar apoyos a la población afectada. Cabe mencionar que el fin de semana pasado se registó la muerte de al menos tres personas, así como 70 viviendas inundadas y 604 familias damnificadas a causa de las fuertes lluvias. / Redacción


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

lunes

5 de septiembre de 2016

12 mil 169

proyectos registrados este año, contra ocho mil 488 de 2015

CDMX

58 mil 198

notimex

votos por Internet, de los cuales 47 mil 445 se realizaron en módulos

Dos mil 460 casillas se instalaron

Previo a jornada

Eligen los capitalinos sus comités vecinales

En dos días, Fepade tuvo 206 denuncias

Incidente. En seis distritos de Iztapalapa, vecinos se manifestaron por la presunta intervención de la jefa delegacional

especial

KARLA MORA

Ciudadano. Christian von Roehrich,

jefe delegacional de Benito Juárez, acudió a votar en la colonia Nápoles.

Ayer se celebraron en la Ciudad de México las elecciones de Comités Vecinales y Presupuesto Participativo, proceso que, al cierre de esta edición, se realizó con saldo blanco en cuanto al tema de seguridad; sin embargo, sí se presentaron anomalías, como una persona detenida en la delegación Gustavo A. Madero por presunta compra de votos y manifestaciones en Iztapalapa por presunta intervención de la administración delegacional. Alrededor de las 9:40 horas ya estaban instaladas 100% de las casillas electorales (dos mil 460 mesas de recepción), atendidas por siete mil 380 funcionarios. Para la jornada electoral se distribuyeron tres millones 478 mil boletas. En el primer reporte del IEDF, realizado a las 10:13 de la mañana, durante la sesión de la Comisión de

Participación Ciudadana, el consejero Carlos González informó sobre seis incidentes, consistentes en la presencia de grupos de ciudadanos en seis distritos de Iztapalapa, que se manifestaron para impedir la instalación de las mesas. Los manifestantes acusaron la intervención de la jefa delegacional, Dione Anguiano, en las votaciones; aunque el IEDF tomó conocimiento, los inconformes no lograron que se frenara la elección. La consejera Gabriela Williams señaló que, del total de proyectos de Presupuesto Participativo, 3.12% corresponden a actividades culturales, 4.38% actividades deportivas, 3.39% actividades recreativas, 13.75% equipamiento, 13.44% infraestructura, 40.84% obras y servicios y 21.08% a la prevención del delito. El Presupuesto Participativo corresponde a 3% de los recursos para las delegaciones (850 mdp este año), sobre el que los ciudadanos deciden su destino. Al cierre de esta edición, aún no se daban a conocer los resultados electorales.

Al menos 206 denuncias fueron presentadas ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) previo a la elección de Comités Ciudadanos y Consejeros de los Pueblos de la Ciudad de México. De acuerdo a un informe al que 24 HORAS tuvo acceso, entre el 31 de agosto y el 1 de septiembre, el organismo de la Procuraduría General de la República recibió 69 denuncias a través de su línea Fepadatel y 17 denuncias por medio del sistema de atención en línea, así como otras 120 que se presentaron en unidades móviles. Las irregularidades más denunciadas fueron compra de votos, acarreo de electores y condicionamiento de programas sociales. / ESTÉFANA MURILLO

Promete sanciones

Sobre la jornada electoral, Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino, aseveró que habrá consecuencias para quienes hayan incurrido en algún delito electoral. “Las consecuencias han sido claras, reitero: inhabilitaciones, destituciones y ejercicio de acción penal; todo lo demás es parte de las conductas que no quisiéramos que hubiera en ninguna ciudad”, dijo.

Profepa continúa la revisión de verificentros La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) levantó la suspensión a 157 líneas de medición de emisiones contaminantes aplicadas en 37 verificentros de la Megalópolis (entre ellos 10 de la Ciudad de México), ya que cumplieron con la calibración de sus equipos y acreditaron haber subsanado las irregularidades por las que fueron sancionados. En un comunicado, la dependencia indicó que a dos meses de haber iniciado el Programa de Inspección a Unidades y Centros de Verificación, ha visitado 226 centros, “es decir, 54% de la totalidad (380) que operan en la Ciudad de México y los estados de México, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y Morelos”. Desde que entró en vigor la norma, la Procuraduría ha impuesto la clausura a 263 líneas de medición de emisiones contaminantes en 81 centros de verificación en la Megalópolis; de ellas, 106 aún no cumplen con las obligaciones previstas en dicha norma para poder entrar en operación. / DANIELA WACHAUF

Reapertura

50 líneas de 10 verificentros ubicados en la Ciudad de México fueron reabiertas luego de que la Profepa acreditó que las irregularidades con que contaban fueron subsanadas.

Labores de inteligencia entre la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSPCDMX) y la Policía Federal (PF) permitieron la captura de 15 integrantes de una banda de secuestradores que operaba en la CDMX, el Estado de México y Tlaxcala. “En acciones efectuadas en los meses de marzo, agosto y septiembre del año en curso, fuerzas federales encabezadas por la División de

Investigación de la Policía Federal, liberaron mediante operativos policiales a cuatro víctimas de secuestro y detuvieron a 15 integrantes de una violenta banda dedicada a realizar este ilícito, caracterizada por maltratar y privar de la vida a las víctimas”, explicó comisario general de la División de Investigación de la PF, Omar Hamid García Harfuch. Apenas el 27 de agosto pasado,

“en Tecámac, Estado de México, se efectuó una acción que culminó con la liberación de un menor de edad, quien había permanecido nueve días en cautiverio y la detención de cuatro de sus presuntos secuestradores”, detalló el comisario. Durante el despliegue fue asegurado Andrés Parada, hijo del ex comandante de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCD), Andrés Para-

da Ponce (implicado con la banda de la Flor y los Petriciolet, quien fue detenido en 2010 por los secuestros de Fernando Martí y Antonio Equihua). Al continuar con las investigaciones, el 1 de septiembre de este año fue implementado el último operativo, en el que se liberaron a dos víctimas de secuestro y se detuvieron a siete de sus captores. / MARCOS MUEDANO

leslie pérez

Caen secuestradores que operaban en CDMX

Ley. Los verificentros deben acreditar que cumplen con la norma emergente.


lunes

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

5 de septiembre de 2016

REUTERS

mundo

REUTERS

Cumbre G20 en China

Obama y la libertad de prensa El presidente Barack Obama destacó las diferencias entre China y Estados Unidos respecto a los derechos humanos y la libertad de prensa, en respuesta al incidente ocurrido en la víspera con los servicios de seguridad chinos. “Es importante que la prensa tenga acceso al trabajo que estamos haciendo, que tenga la posibilidad de hacer preguntas”, declaró el mandatario después de una escena caótica ocurrida en el aeropuerto de Hangzhou entre un agente chino y la prensa acreditada por la Casa Blanca cuando el primero obstruyó el paso a la comitiva al bajar del avión. / Efe

Potencias abordan abanico de crisis

desafíos. Líderes empezaron en Hangzhou la cumbre del G20 con esperanzas de encontrar una “nueva senda” que guíe a la economía global a crecimientos más prósperos que los actuales y una tregua en Siria HANGZHOU. China acoge por primera vez este foro, la reunión internacional más importante en la historia del país, y el anfitrión, el presidente Xi Jinping, pidió a sus invitados que se centraran en la economía, pero sus ruegos quedaron eclipsados por la maratoniana actividad diplomática desarrollada en los márgenes de la cumbre. Estados Unidos y Rusia aceleraron en Hangzhou las negociaciones para un alto al fuego en la guerra de Siria que permita aumentar el envío de ayuda humanitaria a ese país y sus respectivos Presidentes, Barack Obama y Vladimir Putin, se reunirán hoy en un encuentro que podría servir para ultimar los detalles de ese pacto. Hangzhou es también el escenario

del debut en una gran cumbre de la primera ministra británica, Theresa May, quien activó toda su maquinaria diplomática para asegurar el éxito del Brexit, si bien se topó a su llegada con críticas y recordatorios de los riesgos que entraña la salida de la Unión Europea. El otro gran protagonista de la cumbre está siendo el Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, muy solicitado por la inestable situación de su país tras el fallido golpe de Estado y su implicación en la guerra de Siria y en la crisis de los refugiados. Erdogan se reunió con Obama, con quien analizó estrategias conjuntas para combatir al Estado Islámico en Siria, y acercó posturas con la canciller alemana, Angela Merkel, tras entrevistarse en la vís-

pera con Putin y Xi. Esta sucesión de encuentros bilaterales dejó en un segundo plano la reunión informal del bloque de los BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica), pero también el comienzo de las sesiones oficiales de la cumbre, dedicadas a la recuperación económica. Al inaugurar la cita, Xi conminó a los participantes a hallar una “nueva senda” para el crecimiento que se materialicen “acciones reales” y eviten las “palabras vacías”, porque las amenazas para la economía mundial, dijo, se acumulan ocho años después de la crisis financiera internacional. “Mientras estemos juntos, podemos navegar las grandes olas de la economía global y navegar hacia un futuro de crecimiento”, proclamó Xi. Para terminar la jornada, los líde-

Claves sobre la cumbre

¿Qué es el G20?

El G20 reúne a las 19 principales economías mundiales (industrializadas y emergentes) más a la Unión Europea, un foro que representa 85% del PIB mundial y dos tercios de la población del planeta

¿Qué logros alcanza?

En estos encuentros se producen una larga lista de promesas. En la cumbre del año pasado en Turquía, por ejemplo, los líderes hicieron 113 promesas sobre diversos temas, desde el recorte de los subsidios hasta el aumento de la ayuda a los refugiados. Pero el fracaso de la cumbre en cumplir con las promesas del pasado aumentó las preguntas sobre la credibilidad de promesas futuras.

¿Qué se espera de este año?

Los observadores dicen que este año es improbable que la cumbre produzca algún resultado significativo. Sin ninguna crisis aguda que empuje el cambio, el general aumento del sentimiento antiglobalización hace difícil para muchos líderes realizar compromisos serios.

res se relajaron en el espectáculo de danza, música y fuegos artificiales, coordinado por el aclamado director de cine Zhang Yimou. /AGENCIAS

Antiinmigrantes vencen por primera vez a Merkel federado en el que la canciller tiene su distrito electoral en las generales, que deben celebrarse en un año, y en el aniversario del día en el que Merkel decidió abrir las fronteras del país ante el drama de la crisis de los refugiados. A pesar de perder cinco puntos, el Partido Socialdemócrata (SPD) se mantuvo como la fuerza más votada, con algo más de 30% de los

sufragios, según las proyecciones difundidas por las televisiones públicas, hora y media después de cerrar los colegios. AfD, en su primera incursión en las elecciones regionales en ese “Land”, se aupó a la segunda posición con más de 21% de los votos apoyada en un discurso nacionalista y en ocasiones de tintes xenófobos contrario a la llegada de refugiados. / EFE

crisis empuja victoria AfD, nacido en 2013 como una fuerza euroescéptica ante las ayudas financieras a Grecia, quedó por un estrecho margen fuera del Bundestag (Cámara Baja) en las elecciones generales que se celebraron ese año.

REUTERS

BERLÍN. Los comicios regionales en el estado alemán de Mecklemburgo-Anteporemania (noreste) arrojaron un resultado inédito en la reciente historia democrática del país, al perder la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Angela Merkel la hegemonía de la derecha frente a los populistas de Alternativa para Alemania (AfD). Ocurrió precisamente en el estado

Celebración Simpatizantes del Afd, luego de conocer los resultados.


mundo

lunes 5 de septiembre de 2016

13

ofensiva de erdogan

CIUDAD DE MÉXICO

FOTOS: REUTERS

MADRID

Continúan marchas contra Maduro MADRID. Opositores venezolanos se manifestaron en Madrid y la Ciudad de México para pedir el referéndum revocatorio contra el Presidente del país, Nicolás Maduro. Estas concentraciones se produjeron días después de la multitudinaria protesta que tuvo lugar en Caracas y que ha tenido eco en una treintena de ciudades del mundo. EFE

CIUDAD DEL VATICANO. Ante más de 150 mil fieles de todo el mundo, el papa Francisco declaró “Santa” a la Madre Teresa de Calcuta, de quien destacó su “misión en las periferias de las ciudades” y pidió que “sea modelo de santidad”. La religiosa nacida como Agnes Gonxha Bojaxhiu el 26 de agosto de 1910, en Skopje, la actual Macedonia, fue reconocida con el Premio Nobel de la Paz en 1979. Durante la ceremonia, Francisco destacó que toda su vida estuvo “a disposición de todos por medio de la acogida y la defensa de la vida humana, tanto la no nacida como la abandonada y descartada” y agregó que “su misión en las periferias de las ciudades y en las periferias existenciales permanece en nuestros días como testimonio elocuente de la cercanía de Dios hacia los más pobres entre los pobres”. Tras ser beatificada por San Juan Pablo II en 2003, el año pasado el Vaticano aprobó el milagro atribuido a la nueva santa por la curación en 2008 de los abscesos cerebrales del brasileño Marcilio Haddad, quien estuvo presente en la ceremonia. / AGENCIAS

REUTERS

Francisco canoniza a la Madre Teresa

Beatificación. Dos monjas sostiene una reliquia de la Madre Teresa durante la ceremonia.

solidaridad

Dondequiera que haya una mano extendida que pide ayuda para ponerse en pie, allí debe estar nuestra presencia y la presencia de la Iglesia que sostiene y da esperanza” Papa Francisco Máximo representante de la Iglesia católica

El CAIRO. El grupo yihadista Estado Islámico se ha quedado acorralado en el norte de Siria, sin salida hacia Turquía, tras una ofensiva de facciones rebeldes apoyadas por Ankara que ocasionó hoy la pérdida de las últimas ciudades que mantenía bajo su control en la frontera con Turquía. Según informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, a lo largo del día la organización terrorista fue perdiendo las localidades que aún controlaba en la zona situada entre las ciudades de Yarábulus y Al Rai, en el norte de la provincia septentrional siria de Alepo. Mediada la tarde, los extremistas se retiraron de Al Qadi, Tel Mizab, Bab Limun y Jalilia, sus últimos bastiones en la zona fronteriza con Turquía, tras los choques con el Ejército Libre Sirio (ELS), apoyado por Ankara. De esta manera, los yihadistas perdieron el contacto con Turquía, por lo que la única vía hacia el exterior que le quedaría al EI sería la del paso entre las zonas de Abu Kamal, en Siria y Al

REUTERS

Revés para EI en frontera sirio-turca

Qaim, en Irak. La conquista de las localidades en la frontera turca se produce después de que el sábado el Ejército turco enviara 20 tanques, cinco blindados, camiones y maquinaria pesada a las proximidades de Al Rai para luchar contra el EI, según informó el diario turco Hürriyet. / agencias

Limpian zona. Civiles sirios caminan en la frontera sirio-turca acompañados por tanques del ejército turco.


lunes

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

5 de septiembre de 2016

indicadores económicos

negocios

ipc (BMV) 47,787.99 0.47% DOW JONES 18,491.96 0.39% NASDAQ 5,249.90 0.43%

dÓlar 18.89 -0.99% Vent. 18.58 -1.02% Inter.

EURO 21.03 -1.17% Vent. 20.87 -0.72% Inter.

MEZCLA MEX. 36.82 1.68% WTI 44.44 2.97% BRENT 46.83 3.03%

Candiani: rechazo a las ZEE, por desconocimiento

AFINAN INCENTIVOS PARA SECTORES

AUTOMOTRIZ Y DE SERVICIOS Ante las voces que han expresado su negativa para invertir en las Zonas Económicas Especiales (ZEE), Gerardo Gutiérrez Candiani, titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo del programa, anunció que ya se trabaja en un paquete de incentivos para los sectores manufacturero, automotriz y de servicios, como los turísticos. En una entrevista, dijo que hay gran apetito de los industriales por invertir, sin embargo también existe preocupación sobre la situación

Labor pendiente. El responsable de la implementación de la estrategia reconoce que ha faltado acercamiento con algunas industrias para convencerlas de los beneficios del Estado de derecho. “Cada quien tiene que hacer la parte que le corresponde. Nosotros vamos a generar condiciones necesarias para que la inversión sea atractiva”. Respecto a las expresiones de General Motors, señaló que uno de los principales beneficiados será el sector automotriz, ya que habrá facilidades para aumentar la cadena de valor y fabricar en México productos que hoy se importan. No obstante, reconoció que no ha habido un acercamiento suficiente, por lo que buscarán a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), tal como lo hicieron ya con la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), que el fin de semana aseguró que su participación “está firme”. Además del acercamiento logrado con las confederaciones de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) y Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Respecto al sector turístico, Gutiérrez Candiani refirió que trabajan en incentivos a través de créditos con los bancos Interamericano de Desarrollo (BID) y Mundial (BM), para que empresarios turísticos hagan ciudades sustentables,

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

127

mil mdp es el monto que, se calcula, requerirá n las ZEE en cinco años

70%

de los recursos serán aportados por el sector privado y 30%, por el gobierno federal

5

mil mdp es el presupuesto que se espera sea aprobado para 2017

10

estados del país son susceptibles de integrarse a la estrategia federal

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

Calificadoras y mercado, con la lupa puesta...

E

ste jueves, la SHCP entregará al Congreso el Paquete Económico 2017, que será revisado por las calificadoras y áreas económicas del sector financiero que permitan evaluar, primero, el recorte en el gasto, el crecimiento esperado para 2017 y el endeudamiento que estaría registrando. El gobierno se comprometió a no generar nuevos impuestos y, por ello, le urge “liberar el precio de la gasolina” y no caer en “posibles subsidios”. Uno de los puntos importantes es que ya no tendrá ese monto de remanentes del Banxico, que se dio en 2016 como producto de la venta de dólares a lo largo del año. La perspectiva para 2017 es más “austera”.

El crecimiento deberá ser menor. La economía tiene ya 100 puntos base de alza en las tasas de interés, por lo que es probable que ante una baja en la confianza, veamos menor inversión directa. El riesgo de más alzas sigue por factores externos e internos. El gobierno debe implementar un recorte fuerte en el gasto corriente y, por lo tanto, habrá menos proyectos y gasto productivo. La inflación estará muy sensible y actualmente la del productor duplica a la del consumidor. En 2017 estará con bases más normalizadas y con riesgo de ubicarse en 3.0% más 1% del rango del Banxico. Los ingresos tributarios en 2017 tendrán una base comparativa alta considerando una

probable actividad con menor crecimiento. Tendrán que trabajar en reducir el déficit fiscal hacia niveles de 3.1% o menos. Podría darse una baja en el rating soberano de México, que movería flujos hacia otras economías de la región a menos que el Gobierno federal haga un recorte extraordinario del gasto y se mantenga muy austero. En lo internacional, habremos conocido al ganador de las elecciones en EU. La relación Clinton-Gobierno de México podría enfriarse por la reciente visita de Trump en caso de triunfo del partido demócrata, y habrá choques políticos, sociales y económicos, si el partido republicano sale ganando. El riesgo de una normalización en las tasas

con proyecciones a largo plazo. “Se trata de un paquete de incentivos, como el ISR, IVA, facilidades, financiamiento, más lo adicional que darán los estados, como 2% de nóminas, traslados de dominio en prediales. Se trata de un paquete para que las empresas les convenga venir a invertir, y también pensamos en un incentivo para capital humano”. Quien fuera presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) entre 2012 y 2015, dijo que por lo pronto, para 2017 esperan la asignación de cinco mil millones de pesos como parte del Presupuesto de Egresos de la Federación para proyectos portuarios, carreteros, ferrocarriles y aeroportuarios. El funcionario manifestó que las ZEE en las que trabajarán el año siguiente serán: el corredor energético de Tabasco, y el Puerto de Seybaplaya, Campeche, el Puerto de Dos Bocas, Tabasco, y tres zonas de nicho que incluyen un clúster tecnológico en Yucatán; en Puebla, una zona de proveeduría de segundo y tercer nivel para pequeñas y medianas empresas y en Hidalgo, el desarrollo de una cadena de valor textil, confección y diseño.

de interés mantendrá sensible al peso mexicano y al nivel de confianza del consumidor. El riesgo del sector bancario en Europa, así como la implementación del Brexit podrían afectar los mercados financieros. Menor crecimiento en economía como China, Japón y Brasil también afectaría el entorno global y las balanzas comerciales. La tenencia de extranjeros jugará un papel relevante y requiere “confianza” para mantener el atractivo de invertir en bonos del Gobierno federal. Las tasas de crecimiento anual son cada vez menores, y en caso de una salida, cada punto porcentual representa alrededor de mil 300 millones de dólares. La gran liquidez mundial empezará a cuestionarse y no descartemos poder estar en ciclos negativos en mercados. En conclusión, este Paquete Económico deberá contar con todos los elementos que permitan ver fácilmente el recorte del gasto corriente del Gobierno federal y ojalá se muestren incentivos para que la inversión privada ayude a apuntalar el crecimiento de la economía que tanto vamos a necesitar. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.

DANIEL PERALES

Eduardo Venegas


negocios

lunes 5 de septiembre de 2016

Destina este año 2.25 mdp a telefonía

15

1er

lugar ocupó Volaris como la más competitiva para volar desde los aeropuertos de México; en 2014 y 2015, esa posición era de VivaAerobus

La Sener gasta más en celular, giras y personal

lugar ocupa Interjet, después de haberse posicionado en el tercer sitio

400

aviones conforman la flota aérea nacional

MARIO ALAVEZ

La Secretaría de Energía (Sener) incrementó el gasto en telefonía móvil y en giras internacionales, además de que aumentó la contratación de personal, pese a que existe una política de austeridad. Para este año, la dependencia tiene un presupuesto aprobado de 2.25 millones de pesos para el pago del servicio de telefonía celular, contra un gasto de 1.29 millones de pesos en 2015, es decir, un incremento de 74%. En ambos casos los servicio se contrataron con las empresas Nextel -actualmente AT&T- y Telcel. De acuerdo a datos obtenidos a través de una solicitud de transparencia realizada por 24 HORAS, la dependencia tiene 66 líneas de telefonía móvil activas, lo cual implica que cada una tuvo un costo promedio mensual de dos mil 850 pesos mensuales, aunque información de ambos proveedores muestra que los paquetes más caros cuestan entre mil 350 pesos y mil 400 pesos. Otra solicitud de transparencia revela que el personal de la dependencia creció 13.7% entre diciembre de 2012 y 2016, pues hasta junio pasado la empresa reportaba 993 empleados, de los cuales 984 eran de base y confianza, mientras que nueve más fueron

leslie pérez

recursos. El presupuesto para el servicio móvil creció 74% este año; los recursos para giras de promoción de la reforma energética, principalmente, aumentaron 20% contratados por el esquema de honorarios. El tipo de personal que más ha contratado es el de confianza, pues en los primeros seis meses de este año integró a 39 trabajadores bajo este esquema, en tanto que 10 fueron contrataciones de base y 11 por honorarios. En diciembre de 2012, la dependencia tenía 873 empleados: 865 de base y confianza, y ocho por honorarios. En cuanto al presupuesto destinado a las giras internacionales del secretario y los subsecretarios de la dependencia, entre enero y junio de este año sumó 2.23 millones de pesos, contra 1.85 millones de los primeros seis meses del año anterior, es decir, 20% más. La mayor parte de los viajes realizados por los funcionarios de la Sener fueron para promover los resultados de la reforma energética, así como para invitar a inversionistas extranjeros a participar en los mercados de hidrocarburos y eléctrico. Según precisó la dependencia, los boletos de avión son comprados a través del Sistema de Agencias Turísticas del Instituto Nacional de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Turissste). El 1 de septiembre, este diario solicitó vía correo electrónico a la dependencia una postura sobre el incremento en el gasto, pero no hubo respuesta.

WASHINGTON. México recibió ingresos por sus ventas de petróleo crudo a Estados Unidos por cuatro mil 205 millones de dólares en el periodo de enero a julio pasados. Los cuatro mil 205 millones de dólares obtenidos fueron por la venta de 128 millones de barriles de hidrocarburos entre enero y julio pasados, de acuerdo a un informe del Departamento de Comercio (DOC) estadunidense. México permaneció en el cuarto lugar como proveedor neto de crudo a Estados Unidos por volumen, una posición que ocupa desde abril de 2015. En primer sitio continúa Canadá con un acumulado de 615 millones de barriles en los primeros siete meses de 2016, seguido por Arabia Saudita con 234 millones, Venezuela con 158 millones y México con 128 millones. A nivel mensual, Canadá colocó en el mercado estadunidense en el mes de julio un total de 76.5 millones de barriles, Arabia

especial

Vende México a EU 4.2 mil mdd en petróleo

Saudita, 29.7 millones; Venezuela, 24.2 millones y México, 18.8 millones de barriles. El año pasado las exportaciones petroleras de México a Estados Unidos ascendieron a 253 millones de barriles a valor aduanal de 12.4 mil millones de dólares. A nivel del comercio general, las exportaciones de México al mercado estadunidense fueron de 168.2 mil millones de dólares en los primeros siete meses de 2016, un reducción marginal en relación con los 171.5 mil millones de dólares en el mismo lapso de 2015. / NOTIMEX

Aerolíneas mexicanas ganan terreno por depreciación del peso MADRID. La devaluación del peso frente al dólar y el euro, además de una mayor oferta de vuelos a Centroamérica, Sudamérica o Estados Unidos ha permitido a las cuatro mayores aerolíneas mexicanas -Aeroméxico, Volaris, Interjet y VivaAerobus- ganar espacio a las compañías internacionales. “La mayor devaluación del peso frente a otras monedas como el euro o el dólar hace que parte de los costos de las aerolíneas mexicanas hayan

caído más que los de sus competidoras en rutas internacionales”, dijo el cofundador y Ceo de Trabber.mx, Óscar Frías. Otro factor que han permitido a las mexicanas avanzar frente a sus competidoras es una mayor oferta de vuelos a Centroamérica, Sudamérica o Estados Unidos, “lo que está convirtiendo a México en una potencia y en un hub regional cada vez más importante”. Según un estudio de www.trabber.mx, el metabuscador de viajes global, las aerolíneas mexicanas se han impuesto tanto en los vuelos internos, como es lógico, pero también en las rutas internacionales que operan con su creciente aumento de su oferta de destinos, y lo hacen además con precios muy competitivos. / NOTIMEX


LUNES 5 de SEPTIEMBRE de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Cómo prevenir anemia en el embarazo

La mochila ideal

Peso:

El peso de la mochila no debe superar el equivalente a 10 ó 15% del peso del niño

La carga excesiva de útiles escolares puede provocar diversos daños en la salud de los niños. Lo ideal para la elección de la mochila es considerar el peso, tamaño y estado físico del menor, así como que ésta cumpla algunas características de diseño Tamaño:

el referente debe ser la medida entre la base del cuello y cinco centímetros sobre la cintura

Tirantes: deben estar acolchonados, con un ancho mínimo de cuatro centímetros y con la posibilidad de ajuste

1

3

2

Respaldo: acolchonado para un mejor soporte y hecho con telas moldeables y resistentes (nylon y poliéster), con costuras reforzadas Peso ideal

Peso del niño

Peso ideal de mochila

30 kg 3-4.5 kg

60 kg 6-7.5 kg

20 kg

50 kg 5-6.0 kg

2-3.0 kg

Sujeción de cintura: los tirantes en la cintura evitarán oscilaciones y repartir el peso en los hombros y zona lumbar

Uso correcto

El peso excesivo en las mismas puede causar lesiones en los niños, advierten expertos del IMSS

Tirantes

Usar ambos; de esta forma la carga es repartida y no excesiva para uno

¡CUIDADO CON LAS

MOCHILAS! E

specialistas del Hospital de Traumatología y Ortopedia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhortan a padres de familia y maestros a evitar el peso excesivo en las mochilas, ya que ocasionan lesiones en hombros y la columna lumbar. Indicaron que actualmente se ha observado que los niños cada vez llevan más cosas a la escuela, con una gran cantidad de peso: útiles escolares, ropa deportiva, tablet y comida, con un peso aproximado

de 15 kilos, lo que causa diversos problemas en los menores. Al respecto, Nicolás Manilla Lezama, subdirector médico de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) de Traumatología y Ortopedia, dijo que el hombro puede presentar contractura muscular y la columna lumbar, fatiga. “Han llegado menores al hospital con dolores cervicales y lumbares que se manifiestan con un cansancio y dolor que no se han presentado antes, por exceso de peso que cargan en

la mochila”, acotó. Nicolás Manilla señaló que en las revisiones clínicas se ha determinado que la gran cantidad de peso que lleva en la mochila y la distancia que recorre el pequeño, desde la salida de su hogar hacia la institución, están provocando esas afecciones. Subrayó que dentro de las recomendaciones que hacen es que las mochilas sean con ruedas, ya que de esa manera se puede fraccionar el peso, porque no es lo mismo jalar que cargar.

Repartir la carga

Al interior de la mochila se debe colocar lo más pesado y con mayor volumen en la parte trasera y lo más ligero hacia Colocación

La técnica adecuada para cargar la mochila, en caso de que exista peso excesivo, es doblar las rodillas y hacer fuerza en ambas piernas

El especialista detalló que el hecho de que el niño o niña cargue tiene que balancear su cuerpo, y eso puede ocasionar dolor cervical, dorsal, así como caídas por la cantidad de peso. Manilla Lezama enfatizó que los útiles que no vayan a utilizar en casa se queden en la escuela o viceversa; y que solamente transporten los libros y libretas necesarias, de esa manera se evitan lesiones que pueden llegar a ser severas sino tienen el cuidado correcto. / Notimex

La alimentación sana y balanceada es fundamental para prevenir enfermedades y complicaciones como la anemia durante el embarazo, aseguró la nutrióloga e investigadora en Ciencias Médicas del Instituto Nacional de Perinatología, Otilia Perichart Perera. La especialista recordó que la prevalencia de embarazadas con anemia es de 17.9%, y es una enfermedad que aumenta el riesgo de tener un parto antes del término. Por ello, abundó, las embarazadas deben mantener una alimentación que cubra las necesidades energéticas para evitar el riesgo de desnutrición durante esta etapa. En un comunicado, expuso que el cansancio, la fatiga y poca resistencia al ejercicio físico son los síntomas principales, los cuales en ocasiones suelen pasar inadvertidos porque se consideran normales dentro del periodo de gestación. Durante la preñez, indicó, la cantidad de sangre en el cuerpo de la mujer aumenta hasta 50% más de lo usual, por lo que es necesario consumir hierro en cantidades adecuadas, vitaminas y ácido fólico para prevenir defectos del tubo neural. De ahí la importancia de tener una alimentación balanceada porque, insistió, además es clave para prevenir la obesidad y el sobrepeso. De esta manera, la experta en salud recomendó realizar un régimen alimenticio a base de granos enteros, frutas y verduras, frijoles, lentejas, huevo, pescado y grasas saludables, como el aguacate, aceite de canola y semillas. Añadió que es primordial disminuir el consumo de alimentos con alta densidad energética como frituras, pastelitos, refrescos, comida rápida, alimentos empaquetados, y, sobre todo, practicar ejercicio. / Notimex

especial

salud


VIDA+

LUNES 5 de SEPTIEMBRE de 2016

JUAN GABRIEL

17

(1950-2016)

En espera. Se calcula que

miles de personas se reunirán hoy en el recinto para darle el último adiós al cantautor.

Luto. El momento en que las cenizas de Juanga reco-

fotos: efe

rrieron el sábado pasado las calles de Ciudad Juárez.

Por miles. Las autoridades calcularon que 250 mil personas se reunieron en Ciudad Juárez.

JUANGA REGRESA HOY A

BELLAS ARTES Luego del homenaje que Ciudad Juárez le rindió el sábado a su “hijo predilecto”, Juan Gabriel, el Palacio de Bellas Artes abrirá hoy sus puertas para despedir con todos los honores al famoso compositor e intérprete. Las cenizas del astro de la música mexicana, fallecido el 28 de agosto pasado a los 66 años, arribaron ayer a la CDMX, procedentes de la urbe que fue testigo de su nacimiento como artista en la década de 1960, y hoy serán trasladadas al máximo recinto cultural de México para ser recordado por su invaluable aportación a la música mexicana. El secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, anunció que se tiene previsto que el homenaje a Juanga inicie después de las 15:00 horas. A través de su cuenta de Twitter, el funcionario también informó que el tenor Fernando de la Mora y la Orquesta Sinfónica del Estado de México participarán en el multitudinario homenaje al Divo de Juárez. La Policía Federal y la Secretaría de Seguridad Pública capitalina pondrán en marcha un dispositivo de vigilancia, movilidad y protección civil a fin de ofrecer las mejores condiciones a los miles de asistentes que, se espera, lleguen para despedirse de su ídolo. Se prevé el despliegue del personal desde el arribo de la urna funeraria del cantante al Aeropuerto Internacional de la CDMX, a las 14:00 horas, además del acompañamiento durante su recorrido hasta Bellas Artes y la vigilancia en los dos días en los que se permitirá el ingreso al recinto.

LO RECUERDAN EN TODO MÉXICO

El autor de temas como No tengo dinero y Amor eterno fue recordado por miles de personas el fin de semana pasado, durante los homenajes que sus seguidores y familiares realizaron en Ciudad Juárez y Guadalajara. Con flores, carteles y globos blancos, miles de juarenses de despidieron de Juan Gabriel, en la ciudad que lo acogió cuando era un niño, y donde sentó las bases que años después lo convirtieron en un ícono de la cultura nacional. En tanto, diversas figuras de la música de México y España, entre las que destacaron Shaila Dúrcal, Cristian Castro, Diego Verdaguer, Napoleón y Paquita la del Barrio, cantaron el sábado en el estadio del equipo de fútbol Chivas de Guadalajara. Originalmente el concierto sería la celebración de los 45 años de trayectoria artística del Divo de Juárez, evento que, tras su muerte, se convirtió en un homenaje. En el evento que se llevó a cabo en Ciudad Juárez, las autoridades municipales estimaron una asistencia de 250 mil personas, según cifras dadas a conocer por la Dirección de Protección Civil del Municipio. De igual manera, en la Perla Tapatía, Guadalajara, Alejandro Fernández, el Potrillo, también le rindió un homenaje al cantautor durante la parte final de su concierto, mismo que ofreció en el marco del 23 Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería. / Redacción

Las cenizas del compositor serán trasladadas al máximo recinto cultural del país, donde se le rendirá un emotivo homenaje para que sus fans le den el último adiós

Lo que debes saber Juan Gabriel pisó el escenario de Bellas Artes en tres ocasiones: 1990, 1997 y 2013. Las autoridades de Ciudad Juárez estimaron que 250 mil personas se reunieron afuera de la casa del intérprete para participar el sábado en el homenaje. El tributo que ofrecerá la Secretaría de Cultura en el máximo recinto cultural de México se podría extender hasta mañana. Será a las 15:00 horas cuando dé inicio el esperado homenaje al Divo de Juárez en el Palacio de Bellas Artes.


VIDA+

LUNES 5 de SEPTIEMBRE de 2016

Arámbula y Ramones, juntos en teatro

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

MICHAEL KEATON Nació: 5 de septiembre de 1951.

Su futuro: buenos augurios, el universo le va a permitir coordinar alguna nueva producción o participar en ella. El éxito está escrito bajo su nombre, por eso independientemente de lo que decida hacer, va a lograr todas sus metas.

especial

Personalidad: un hombre quien puede sentirse conmovido por lo que le sucede a otro ser humano. Sin embargo, en este momento está pasando por una serie de eventos en donde se tiene que ocupar más de sí mismo que de lo que el otro haga.

PISCIS

VIRGO

(19 de feb al 20 de mar)

(22 de ago al 22 de sep)

Tu cuarzo de la semana: venturina negra.

Tu cuarzo de la semana: venturina negra. Es indispensable que te escuches, que busques momentos para lograr el silencio y así comprender a tu interior.

Buen momento, alegría, buenas noticias y momentos para disfrutar. Aprovecha que estás libre de energías negativas.

Éxito: debes ir con todas las ganas que tienes para que puedas lograr lo que deseas. Es momento de dar lo mejor de ti.

Éxito: di lo que piensas, lo que sientas y lo que te esté afectando, para que puedas comunicarte asertivamente con todos.

ARIES

LIBRA

(21 de mar al 20 de abr)

(23 de sep al 22 de oct)

Tu cuarzo de la semana: amatista.

Tu cuarzo de la semana: lapislázuli. Las palabras pueden ser tu principal arma, pero te puedes meter en laberintos verbales que no te van a llevar a ningún buen lugar.

El dinero va a fluir a manos llenas y tal vez de modo inesperado, por eso es importante que te protejas de las personas negativas.

Éxito: es indispensable que seas consciente que las consecuencias de lo que ahora haces es lo que viene para tu futuro.

Éxito: buen momento para cerrar negocios, iniciar proyectos o tener buena suerte, así que aprovecha esta energía.

TAURO

ESCORPIO

(21 de abr al 20 de may)

(23 de oct al 22 de nov)

Tu cuarzo de la semana: obsidiana.

Tu cuarzo de la semana: cuarzo blanco. especial

Aunque se pensó en Martha Higareda para el personaje estelar femenino, será Aracely Arámbula quien acompañe en escena a Adal Ramones en la reposición de la obra Sueños de un seductor, que el conductor presentó por primera vez hace 16 años. Así lo confirmó el productor Alejandro Gou, quien dijo que la invitación se la extenderán también a Arath de la Torre para completar el reparto de la obra, que se montará en marzo del próximo año en el Teatro 1 ó 2 del Centro Cultural. La historia es original de Woody Allen y también se le conoce como Aspirina para dos. Se refiere a un cinéfilo que, afectado por su reciente divorcio, comienza a buscar a una chica con quien estar y acaba enredándose en un triángulo amoroso con la esposa de su mejor amigo. La primera vez que Adal Ramones montó la obra fue en 2000 en el Teatro Aldama, y en 2003 la repuso en el Teatro de los Insurgentes con el apoyo de Gerardo Quiroz. Aquella vez dedicó su trabajo a su padre y a Mauricio Herrera, quien la interpretó con éxito en la década de los 80. En aquel entonces, el elenco estuvo integrado por Anna Sobero, Juan Carlos Colombo, Mauricio Castillo, Mayrín Villanueva, Pietro Vannucci, Dacia Alcaraz y Hanny Sáenz. / Notimex

Horóscopos

Consigue mantenerte alegre ante lo que viene, vas a encontrar elementos positivos de aprendizaje o de desarrollo en lo personal.

Tus emociones no están del todo estables y eso te hace propenso a entrar en crisis y a tener problemas.

Éxito: es indispensable que tomes nuevos caminos; el cambio será ideal para ti y permitirá que tengas nuevas oportunidades.

Éxito: no te desesperes si las cosas no salen como esperas; no es necesario que siempre logremos todo lo que nos propongamos.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 de may al 20 de jun)

(23 de nov al 20 de dic)

Tu cuarzo de la semana: ágata azul.

Tu cuarzo de la semana: citrino. Buen momento, la mente fluye y se eleva positiva encontrando nuevas formas de armonía y bienestar para tu vida.

Es indispensable que reflexiones y analices cada acción que generes en esta semana, para ello tienes que buscar consejos y ayuda.

Éxito: hay que estar pendiente de los resultados del trabajo que has estado haciendo; tienden a dirigirte a buenas cosas.

Éxito: tus pensamientos bien enfocados van a ser fundamentales para que puedas lograr lo que te propongas.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 de jun al 20 de jul)

(21 de dic al 19 de ene)

Tu cuarzo de la semana: obsidiana arcoíris.

Tu cuarzo de la semana: cuarzo rosa. Hay que tomar decisiones en lo afectivo, tal vez temas de pareja, familia, hijos o amigos se van a ver presionados.

No le digas a nadie lo que estás planeando, porque de otro modo puede suceder que la envidia te perjudique.

Éxito: siempre tienes oportunidad de hacer mejor las cosas y de perfeccionarte en muchos sentidos, aprovecha la oportunidad.

Éxito: es un buen momento para relajarte y disfrutar de algún evento sólo por el placer de hacerlo.

LEO

ACUARIO

(21 de jul al 21 de ago)

(20 de ene al 18 de feb)

Tu cuarzo de la semana: jade.

Tu cuarzo de la semana: obsidiana. No es momento de desesperarte o de enfadarte. Enfócate a mantener bajo equilibrio todo lo que suceda en tu vida.

Aprovecha la buena energía que va a llegar a tu vida y te va a brindar nuevos proyectos y oportunidades, así que mucho ánimo.

Éxito: tus palabras son la clave que te acerca o te aleja al éxito que deseas, no te desesperes y enfócate en lograr lo que sueñas.

Éxito: buen momento para proyectar y crecer en muchas áreas que vienen como oportunidad para ti. Aprovecha este momento.

Monroe defiende a De la Fuente

especial

18

La actriz mexicana Betty Monroe aseguró que no ha sufrido maltrato de alguno de sus compañeros de set, como se informó hace algunas semanas, cuando se señaló a Cristian de la Fuente como el agresor. “Cristian se ha portado como un caballero, es un gran compañero y no puedo hablar mal de él porque nunca me ha hecho una grosería; ha sido un honor trabajar con él. Yo creo que las declaraciones de esa clase aparecen por envidia, no puedo saber en realidad por qué”, señaló la actriz a algunos medios. Dijo que han surgido algunas ofertas de trabajo en teatro, pero aún no está segura de querer estar sobre un escenario, pues desea compartir más tiempo con su familia. / Notimex


VIDA+

LUNES 5 de SEPTIEMBRE de 2016

El precio de la fama

Ana María Alvarado

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

Un gran elenco en Celebrando a Juan Gabriel

sony pictures

Estuve presente en el homenaje que le rindieron a Juan Gabriel en el Estadio Chivas en Guadalajara, un evento que se complicó mucho por la inesperada partida de Juan Gabriel; muchos pidieron la devolución de las entradas y otros quisieron estar

El horror continúa redituando La cinta de terror No respires (Don’t breathe), que se estrena próximamente en México, continuó esta semana al frente de la taquilla en EU al recaudar 15.7 millones de dólares en su segundo fin de semana, para un estimado total de 19.4 mdd que recaudará hasta hoy, debido al Labor Day. En segundo lugar se mantiene Escuadrón suicida, que ya cruzó los 300 mdd en EU. Sin embargo, los estrenos de la semana no funcionaron bien, pues tanto The light between oceans, el thriller de ciencia ficción Morgan y la cinta Hands of stone obtuvieron 8, 2.4 y 1.3 millones, respectivamente. / Redacción

Las más taquilleras Película Recaudación (en mdd) No respires 15.7 Escuadrón suicida 10.0 Mi amigo el dragón 6.47 Kubo and the two strings 6.46 Sausage party 5.3 The light between oceans 5.0 Bad moms 4.74 War dogs 4.71 Hell or high water 4.5 Mechanic: resurrection 4.3

presentes para recordar a su gran ídolo. Una semana difícil, pues había que conseguir artistas para que cantaran, negociar con ellos y, tras una serie de cancelaciones, al final lograron un gran reparto. De cerca pude ver lo difícil que es manejar tanto

talento, pues a última hora canceló Lucía Méndez porque se sentía mal, mientras que Shaila Dúrcal había confirmado y de pronto se echó para atrás. Napoleón estaba en Guadalajara y decidió quedarse en el hotel, alegando que prefería no presentarse, pues no había ensayado. Manoella Torres aceptó la invitación y el mero día simplemente desapareció, no volvió a contestar el teléfono. Esto es sólo una parte de lo que les puedo contar, y ¡vaya que sufrieron los empresarios! De no creerse, pero todos pelean por ver quién abre, quién cierra, cuántos y cuáles temas van a interpretar y muchos detalles que hay que coordinar, pero lo importante es el público, y aunque al principio estaba un tanto incrédulo, salió feliz, pues pudo ver arriba del escenario a Yuri, Cristian Castro, Pablo Montero, Diego Verdaguer,

Javier Bátiz, Myriam Montemayor, Carlos Rivera, Yahir, Bárbara Padilla, Vicente Fernández Junior, Los Ángeles Negros, Paquita la del Barrio, Fabiola Finckmann, Belanova, Playa Limbo, El Mariachi Vargas de Tecalitlán, El Mariachi Arriba Juárez, Horacio Palencia, Roberto Tapia, Gerardo Bazúa, Alfonso André y Lupillo Rivera. Belanova sufrió un poco, pues justo en sus números llovía fuerte y el sonido falló, pero Denisse Guerrero logró salvar su presentación. Cristian Castro tuvo una gran participación y por su mejilla rodaron lágrimas de dolor, pues Juanga era su padrino. Recordó que era su padre a nivel musical y le está costando mucho trabajo aceptar esta gran pérdida. Me tocó conducir el evento junto a Paty Navidad, Ariadne Díaz, Daniel

19

Masciarelli y Sofía Villalobos, quien me contó que lleva 10 años fuera de la conducción, pues se ha dedicado a su familia; todos guiados por Reynaldo Suárez y ante 33 mil personas fuimos testigos de una gran noche. No sé si los empresarios ganaron o perdieron; supongo fue lo segundo porque ya le habían pagado el concierto a Juanga, pero el público salió satisfecho, estuvo contento y juntos recordamos lo grande que fue Juan Gabriel, su música y su historia. El Estadio Chivas está espectacular, así como la construcción y las instalaciones. Entre los invitados especiales estaban Adela Micha y Gustavo Adolfo Infante. Gracias a todos los que estuvieron presentes y por haber podido vivir juntos un momento tan importante. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

lunes

5 de septiembre de 2016

Evidentemente estoy muy contento por todo el equipo, ya que era una carrera muy especial para nosotros. Disfrutar del podio aquí en Monza es increíble”

Sebastian Vettel

reuters

Piloto de Ferrari

RESULTADOS DE MONZA

El ganador en el GP de Italia le sacó 15 segundos de ventaja a su coequipero de Mercedes PILOTO TIEMPO

1Nico Rosberg 2 Lewis Hamilton 3 Sebastian Vettel 4 Kimi Raikkonen 5 Daniel Ricciardo 6 Valtteri Bottas 7 Max Verstappen 8 Sergio Pérez 9 Felipe Massa 10 Nico Hulkenberg

1:17:28.089 a 15.070 a 20.990 a 27.561 a 45.295 a 51.015 a 54.236 a 64.954 a 65.617 a 78.656

CAMPEONATO DE PILOTOS NOMBRE PUNTOS

1 Lewis Hamilton 2 Nico Rosberg 3 Daniel Ricciardo 4 Sebastian Vettel 5 Kimi Raikkonen 6 Max Verstappen 7 Valtteri Bottas 8 Sergio Pérez 9 Nico Hulkenberg 10 Felipe Massa

250 248 161 143 136 121 70 62 46 41

CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES EQUIPO PUNTOS

1 Mercedes 2 Red Bull 3 Ferrari 4 Williams 5 Force India 6 McLaren 7 Toro Rosso 8 Haas 9 Renault 10 Manor

498 290 279 111 108 48 45 28 6 1

Se apretó el

campeonato Rosberg triunfó en Monza y se acercó a dos puntos de Hamilton, que no aprovechó la pole en Italia y la pelea por el tercer puesto se puso buena entre Ricciardo y Vettel

Nico Rosberg aprovechó el error en la salida de su compañero y rival, el británico Lewis Hamilton, para ganar por primera vez el Gran Premio de Italia y apretar la lucha por el Mundial de Fórmula Uno; la diferencia entre los dos Mercedes se redujo a dos puntos. La clave fue una pésima salida de Hamilton, que se quedó atorado mientras no sólo Rosberg le adelantaba, sino que también lo hacían los Ferrari de Vettel y de Raikkonen, Bottas y Ricciardo. “Salir segundo era una gran opor-

7

son las victorias que tiene Nico Rosberg de las 14 carreras que lleva el actual Campeonato Mundial de Fórmula Uno

tunidad; y ha funcionado. He hecho una gran salida; tenía los neumáticos blandos y Ferrari, los superblandos, pero ha funcionado bien y se ha convertido en una victoria. He controlado el ritmo, teníamos la velocidad y ha sido increíble”, dijo Rosberg en rueda de prensa.

No disfruté mucho en pista hoy: fue una carrera bastante solitaria durante la mayor parte, pero al menos me dio la oportunidad de cuidar de mis neumáticos. Creo que tenemos el máximo resultado que se podía esperar”

Sergio Pérez

Piloto de Force India

Esta sorpresa le sirvió la victoria en bandeja de plata a Rosberg y obligó a remontar a Hamilton, que aun así consiguió escalar hasta la segunda posición gracias a una estrategia acertadísima por parte de Mercedes, que forzó los neumáticos blandos por 25 vueltas para realizar una sola parada, al contrario de los dos cambios de neumáticos previstos por el

Cambiaría de dueño La venta de la Fórmula 1 se completará el martes, aseguró ayer la revista especializada alemana Auto Motor und Sport, según la cual, el comprador será el grupo estadunidense Liberty Media por un monto de ocho mil 500 millones de dólares. Bernie Ecclestone, actual propietario de los derechos de la F1, no comentó nada al respecto desde el Gran Premio de Monza.

resto de las escuderías. Un exultante Rosberg celebró así la vigésima primera victoria de su carrera, la séptima de este año y su primera en Monza. Con el triunfo del piloto de Wiesbaden, el Mundial se queda en dos puntos de diferencia, 250 para Hamilton y 248 para Rosberg, con el circuito singapurense de Marina Bay en el horizonte, la única plaza donde el año pasado Mercedes cedió la victoria. Checo Pérez largó desde la octava posición, misma en la que cruzó la meta y llegó a 62 puntos, y está a ocho unidades de Bottas, quien es séptimo en el campeonato. Mientras que el otro mexicano, Esteban Gutiérrez, sigue sin un solo punto en la temporada y acabó el GP en el lugar 13. La zona de puntos fue completada por el australiano Daniel Ricciardo, quinto, Valtteri Bottas, Max Verstappen, Sergio Pérez, Felipe Massa y Nico Hulkenberg. / agencias


GRADA 24

21

DEPORTES

lunes 5 de septiembre de 2016

miguel gurwitz

miguel.gurwitz@ 24-horas.mx @miguel_gurwitz

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

En breve

Todas las columnas de Miguel gurwitz

NFL

Hester llega a los Cuervos

Los miedos de Pinto está asignado originalmente. Tratan de justificar su petición con algo que sucedió en 2015 durante el juego entre Panamá y México, donde marcó un penal a favor de los segundos que a la postre le significaría el triunfo. Todos señalaron que el árbitro norteamericano se había equivocado de manera grotesca: usted, yo, Miguel Herrera, (entrenador del Tri en aquel entonces), y hasta el mismo Geiger tiempo después. Pero resulta que no es sólo el arbitraje del martes el que tiene angustiado a Pinto, sino que tal parece ser hay consigna en contra de Honduras, al menos así lo deja ver después de sus declaraciones: “Veo muy delicado eso y no veo por qué a Honduras le ponen a toda hora árbitros así, como lo que harán en México”, afirmó. “Geiger fue un árbitro funesto en el partido de México-Panamá y se lo ponen a Honduras; no sé cuál es el interés o qué es lo que buscan. Nosotros vamos a pedir que se cambie el árbitro”. No, aquí el único que está buscando algo es el mismo Jorge Luis Pinto, y es abrir el paraguas ante una eventual tragedia, está tratando de encontrar justificantes antes de tiempo. El mismo Pinto que amargamente se queja de

especial

J

orge Luis Pinto no debería tener miedo. Es un buen entrenador que intenta hacer crecer a Honduras a tal dimensión como lo hizo con Costa Rica, equipo con el que llegó a los cuartos de final de la Copa del Mundo en Brasil 2014. Su inicio fue flojo, muy flojo, pero el tamaño de los adversarios a los que ha enfrentado y el incremento en su futbol colectivo tienen a la bicolor en la puerta de entrada del Hexagonal final. Esa misma puerta que solo se podría cerrar con una tragedia, ya que incluso perdiendo con México podría estar dentro de los seis que disputen los 3.5 boletos a la Copa del Mundo. Veamos: si pierde 1-0 necesita que Canadá no gane 5-0 a El Salvador; si pierde 2-0, que Canadá no gane 4-0, ahora bien, si la “H” cae 3-0 el martes y los de la hoja de Maple vencen con ese mismo marcador, entonces verían el Mundial por televisión. Insisto, necesita jugar muy mal y que los del norte lo hagan muy bien. Pero aun con todos esos escenarios, Jorge Luis Pinto y su Federación sienten miedo, temor y desconfianza, por lo mismo han solicitado que no sea Mark Geiger el árbitro quien dirija el partido, como

Mark Geiger debería saber al menos que con este señor en la cancha, Costa Rica no perdió en la eliminatoria pasada, ganó visitando a El Salvador y empató con México en el Azteca, por si fuera poco, resulta que la misma Honduras tampoco ha perdido cuando les dirige el norteamericano: empató a dos en casa con Panamá y posteriormente empató con el mismo marcador visitando Jamaica. La única reflexión que me queda es que si Honduras hubiera hecho su tarea a tiempo, hoy no tendríamos esta clase de manifestaciones, por no decir berrinches. Jorge Luis Pinto es un buen entrenador, pero de eso a querer ser el Mourinho de este lado del charco, nomás no le queda.

Épica victoria de Pouille en el US Open El tenista francés de 22 años derrotó a Nadal en un partido a cinco sets y más de cuatro horas en el Estadio Arthur Ashe; dio la gran campanada en Flushing Meadows Desde el arranque del partido, se presagiaba una mala jornada para el mallorquín. Lucas Pouille salió muy agresivo y Rafa se vio obligado a jugar desde muy atrás del fondo de la cancha. Luego de cuatro horas y cinco minutos, el galó superó por 6-1, 2-6, 4-6, 6-3 y 7-6 a Nadal y el Arthur Ashe enloqueció en apoyo para el victimario del ibérico. El francés, sembrado 24 del US Open, se presentó a su tercera edición del torneo y a pesar de tener un gran año, no se presagiaba una victoria sobre Nadal, pero no le pesó la inmensidad de la sede y aprovechó el apoyo de la afición para meter unos tiros que parecerían de un veterano, pero la juventud del de 22 años hicieron lo imposible: echar a Rafa de Flushing Meadows. Lucas está jugando su tercer US Open y no había pasado de segunda ronda, pero ayer ya alcanzó los cuartos de final y en dicha instancia se medirá contra su compatriota Gael Monfils, quien eliminó en sets al hilo al chipriota Baghdatis. Los primeros cuatro sets fueron de alternancia en el juego y nadie tomaba una clara ventaja, pero al superar las tres horas de juego y llegar al quinto y definitivo parcial, Rafa rompió el saque del galo, y todo indi-

El receptor Devin Hester vivirá su undécima campaña en la NFL, luego de que Cuervos de Baltimore le ofreciera firmar contrato por un año. A casi dos meses de haber sido cortado de la plantilla de Halcones de Atlanta, en donde pasó las últimas dos temporadas, el jugador de 33 años tendrá una nueva oportunidad de agrandar su marca de anotaciones por regresos (20), con la cual desplazó al segundo puesto a Deion Sanders. Hester es especialista en devoluciones de patadas.­ / agencias CICLISMO

Cierra el año con sexto sitio Daniela Campuzano terminó en el sexto sitio en la última estación de la Copa del Mundo de Ciclismo de Montaña, y con ello cerrar la actual temporada tras su asistencia en los Olímpicos. La mexicana completó el trayecto de cross country en un tiempo de 1:34.41 horas, lo que significó el mejor resultado de la temporada. La medalla de oro fue para la suiza Jolanda Neff con 1:31. 32, seguida de la noruega Gunn-Rita Dahle Flesjaa con 1:32.08, y de la canadiense Catharine Pendrel con 1:32.53.­ / agencias

Nairo no suelta la cima en España Nairo Quintana se dijo sorprendido por el segundo lugar obtenido en la décimo quinta etapa de la Vuelta a España 2016, cuyo resultado ayudó a mantener el liderato general de la competencia por sexta fecha continúa. “Ha salido muchísimo mejor de lo que esperábamos. Aunque realmente pensábamos más en buscar algún movimiento en la parte final, nunca se puede saber si lo que se plantea verdaderamente puede suceder”, declaró en una entrevista para el sitio del equipo Movistar. / agencias

Locura. Lucas

Pouille celebró de una forma muy peculiar su triunfo sobre Rafael Nadal en Nueva York

FUTBOL

Kosovo hace historia en la UEFA

/ EFE

caba un triunfo ibérico, pero Pouille demostró por qué ha sido nombrado una de las revelaciones del año y recuperó el rompimiento para que todo se definiera en un tie break. Lucas se puso 4-1 y su confianza iba en aumento, aunque la veteranía de Rafa empató las cosas a cinco y Pouille sacó el triunfo luego de cuatro puntos de partido y lo hizo con un tiro ganador a la línea. / redacción

Resultados de ayer HOMBRES J. Tsonga 6-3,6-3,6-7 y 6-2 J. Sock R. Nadal 1-6,6-2,4-6,6-3 y 6-7 L. Pouille G. Monfils 6-3,6-2 y 6-3 M. Baghdatis

MUJERES M. Keys J. Konta R. Vinci

3-6 y 4-6 4-6 y 5-7 7-6 y 6-2

C. Wozniacki A. Sevastova L. Tsurenko

La primera vez El triunfo de Pouille fue el primero en su carrera contra alguno de los integrantes del top 5, mientras que Nadal es eliminado antes de cuartos de final de un Grand Slam por primera vez desde 2004

Hoy continuará la primera fecha de la eliminatoria de la UEFA rumbo a Rusia 2018, en la que destaca la presentación de España e Italia, así como el debut en competición oficial de la Selección de Kosovo. El cuadro ibérico buscará sus primeros tres puntos en el Municipal Reino de León, donde le hará los honores a Liechtenstein. Por su parte, Italia jugará su primer duelo en camino a la justa de 2018 en calidad de visitante, ante Israel.­ / agencias


22

DEPORTES

lunes 5 de septiembre de 2016

Nadie frena a la Mannschaft Alemania goleó a Noruega y comenzó con el pie derecho su camino rumbo a Rusia; Inglaterra pasó algunos apuros para vencer a Eslovaquia Alemania inició con el pie derecho su camino rumbo a Rusia 2018, tras derrotar en calidad de visitante y de manera contundente a su similar de Noruega, en partido realizado en el Ullevaal Stadion. Las anotaciones fueron cortesía de Thomas Muller y de Joshua Kimmich. El cuadro teutón dirigido por Joachim Low mostró su olfato aniquilador, y desde los primeros minutos acechó al conjunto rival, que durante todo el encuentro se agazapó en propio terreno para evitar ser víctima de una mayor catástrofe. Muller abrió el marcador al minuto 15. Después, Joshua Kimmich marcó al 45’ el segundo tanto, y Alemania se iba al descanso con el marcador a favor. Para la segunda mitad, la Mannschaft mantuvo la

Son invencibles Alemania suma ya 41 partidos como visitante en eliminatoria mundialista y hasta el momento no ha conocido la derrota. La racha incluye todas las clasificatorias en las cuales ha participado el conjunto teutón

lógica dominante y al 60’ Muller sentenció el encuentro con un potente cabezazo. La victoria pudo ser más holgada y estruendosa, sin embargo el estratega concedió minutos a jóvenes jugadores, que con el paso del tiempo tomarán las riendas de la selección de Alemania.

Festejo. Muller anota uno de sus dos goles en la victoria sobre Noruega rumbo a Rusia 2018. / FOTO reuters

116

es la cantidad de encuentros que suma Wayne Rooney vistiendo la casaca de la Selección de Inglaterra

Inglaterra sufre, pero derrota a Eslovaquia Inglaterra superów con un gol agónico de Adam Lallana a Eslovaquia, en partido correspondiente al sector

F de las eliminatorias. El encuentro disputado en el estadio Antona Malatinskeho marcó el inicio de la era de Sam Allardyce. El encuentro se tornó ríspido y carente de opciones de gol, y cuando más necesitaba Inglaterra de sus elementos de peligro, Lallana marcó al 95´el tanto de la victoria y su primer gol en 27 partidos como internacional. / Redacción

Fue un partido tremendamente tenso. Cuando se quedaron con 10 hombres intentaron defender todo el tiempo, pero finalmente conseguimos lo que nos merecíamos”

Sam Allardyce

Técnico de Inglaterra

Baja. Justo cuando había entrado en mejor ritmo, el delantero americanista se lesionó y no se sabe con exactitud el tiempo que no podrá jugar. / FOTO especial

Darwin se pierde el torneo El delantero colombiano Darwin Quintero se perderá el resto de la temporada del Apertura 2016 por una tromboflebitis en la pierna derecha, informó la directiva del equipo. Quintero, de 28 años, fue examinado por un grupo de médicos especialistas que determinaron que por ahora el goleador “debe estar sin actividad físico-deportiva”, señaló el equipo. En un mensaje en su cuenta oficial de Twitter @darwinJR3, el delantero agradeció los mensajes de aliento y dijo que ha sido un “duro golpe de asimilar” saber que no podrá estar en las canchas por tiempo indefinido. A Quintero se le detectó una tromboflebitis en la pierna derecha y ya se le realizan trata-

Ya tendría reemplazo Juan Fernando Quintero, actual jugador del Porto, no entra en planes de su equipo y en Coapa ya se habla que sería quien ocupe el lugar de Darwin. Juanfer estuvo en la lista de Colombia para Río 2016, pero no jugó un solo minuto.

mientos complementarios para “descartar cualquier posibilidad de complicación”. El colombiano ha sido tratado por el angiólogo, el hematólogo, el cardiólogo, además de un cirujano vascular y endovascular. / Agencias


Latitudes

Alberto Lati @albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Escanea y lee esta columna en tu movil

etenta y seis días de zozobra pasaron. Setenta y seis días de reiterar el carácter devastador y humillante de una derrota. Setenta y seis días de expectativas, ansias y exigencias de cambios que no fueron. Setenta y seis días futboleros que se hicieron muy largos. Setenta y seis días desde el 7-0 propinado por Chile en la Copa América Centenario, a perpetuidad recordada con una mezcla de dolor y vergüenza. Setenta y seis días después, la Selección Mayor de México volvió a sostener un partido y lo ganó. Claro, fue contra un rival con nivel insuficiente para siquiera llegar a la penúltima jornada de la ronda eliminatoria con aspiraciones serias de avanzar al Hexagonal; para mayores datos, la alguna vez mundialista El Salvador, hoy ocupa el sitio 137 de la clasificación FIFA, siendo el decimoséptimo representativo de Concacaf, por debajo de Curazao o Guyana. El asunto es que el Tricolor, dirigido por Juan Carlos Osorio, fue a una plaza de la que queda poco del antiguo alto riesgo y se impuso con relativa tranquilidad. En términos lógicos –y sin olvidar que la Selección no se jugaba nada, pero el seleccionador sí se jugaba mucho, tanto como el puesto– México hizo lo que tenía que hacer. Sucede que el futbol, como la vida, ofrece la ventaja de que siempre (o casi) hay un día después, ocasión de reivindicarse, oportunidad de corregir y enmendar lo que fue demasiado mal. Sucede también que en el futbol, como en la vida, recuperar la confianza perdida es un

proceso largo, difícil y frágil. Transcurrirán muchos compromisos, convocatorias, declaraciones, en los que el 7-0 continuará en el aire (caprichos y coincidencias de ese maldito siete: horas después de volver a actuar en un cotejo oficial, el sábado, habían pasado 77 días de la hecatombe); ahí seguirá como espina clavada, como recordatorio, como estigma de una traición que impide al amante (o sea, la estoica y fastidiada afición) volver a entregarse sin condiciones, con fe e ilusión. Para colmo, los tres partidos por delante no ofrecen demasiada posibilidad de redención: este martes, con Honduras en el Azteca y luego amistosos (moleros, sin duda) frente a Nueva Zelanda y Panamá. Así que el Hexagonal final rumbo a Rusia 2018 se tiende a abrir en noviembre tal como estamos ahora: con dudas. ¿Cuándo se acabarán las dudas? Suena extremo, pero acabarse como tal, no antes de la Copa Confederaciones de Rusia 2017 y eso con una actuación destacada frente a rivales de primera línea. Lo del Hexagonal, que es el camino hasta entonces, sólo puede profundizar la crisis y no resarcirla. A jugar y demostrar, que no queda más. Visto que los cambios no han sido en nombres o puestos, resta que sean en sustancia. Dicho todo lo anterior, por una sola derrota con Osorio como seleccionador; derrota con tamaña carga de dinamita como para catalogar todo lo de antes y mucho de lo de después, como mero efecto de espejismo.

/ Redacción

Polémica. No toda la afición quiere a Mark. / FOTO especial

FIGURA DE LA JORNADA

Jugó su primer partido con el Tri y como pocos lo han hecho, contribuyó en la victoria ante El Salvador por 3-1. A pesar de que falló dos claras de gol, el delantero de Gallos Blancos de Querétaro fue quien puso por delante a México con una anotación al minuto 58.

ELIMINATORIAS RUMBO A RUSIA

0 2 0 2 2 1

CONCACAF

CONMEBOL

Viernes 2 de septiembre SanVicente-E.Unidos Honduras-Canadá Haití-CostaRica Panamá-Jamaica TrinidadyTobago-Guatemala ElSalvador-México

1 2

Viernes 2 de septiembre Argentina-Uruguay Paraguay-Chile

0 1 2 2 0 0 0 1 1

Domingo 4 de septiembre SanMarino-Azerbaiyán Dinamarca-Armenia Kazajistán-Polonia Lituania-Eslovenia Eslovaquia-Inglaterra R.Checa-IrlandadelNorte Noruega-Alemania Rumania-Montenegro Malta-Escocia

6 1 1 0 2 3

GRUPO A PAÍS GF GC DIF PTS. México 13 1 12 15 Honduras 6 6 0 7 Canadá 2 7 -5 4 El Salvador 3 10 -7 2 GRUPO B PAÍS Costa Rica Panamá Jamaica Haití

GF GC DIF PTS. 8 2 6 13 5 2 3 10 2 7 -5 4 3 4 -1 1

GRUPO C PAÍS GF T. y Tobago 13 E. Unidos 16 Guatemala 9 San Vicente 3

Tremenda sorpresa en Cowboys Jerry Jones, dueño de los Dallas Cowboys, anunció la llegada del quarterback Mark Sanchez como suplente de Dak Prescott para la próxima temporada que está por arrancar el próximo jueves. El acuerdo fue por 2.5 millones de dólares y una campaña. Sanchez fue cortado la semana pasada por Denver, y Jerry Jones aprovechó la lesión de Tony Romo para hacerse de un pasador suplente que pueda entrar al quite en lugar de Prescott. Sanchez, de 30 años, ha jugado seis temporadas en la NFL (Jets y Broncos), y llevó a los Jets de Nueva York a dos Campeonatos de la Conferencia Americana.

estadísticas

Ángel Sepúlveda |

El Tri y su día después

S

23

DEPORTES

lunes 5 de septiembre de 2016

GC 5 3 8 25

DIF PTS. 8 11 13 10 1 7 -22 0

MOTO GP

Apuros. Andrés Guardado tuva mucha actividad en la media cancha en la victoria sobre El Salvador en el partido pasado. / FOTO efe

México tuvo un día tranquilo en el CAR La Selección Nacional realizó una sesión matutina en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) y tuvo la tarde libre, y van a reportar nuevamente por la noche, para el partido de mañana frente a Honduras. El conjunto que dirige el colombiano Juan Carlos Osorio trabajó durante aproximadamente hora y media con la mente puesta en cerrar con paso perfecto la cuarta ronda eliminatoria de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018. Para este encuentro, el estratega no podrá contar con el delantero

113

pesos es el precio por boleto más económico para el juego de mañana ante Honduras y están al 2 X 1 en especial alto lateral

Raúl Jiménez, quien es baja del equipo debido a una lesión en la rodilla que sufrió el viernes pasado en el duelo ante El Salvador. El Tri reconocerá hoy la cancha del Estadio Azteca, donde mañana se enfrentará contra su similar de Honduras. / Agencias

NOMBRE PTS. M. Márquez 210 V. Rossi 160 J. Lorenzo 146 M. Viñales 125 D. Pedrosa 120 A. Iannone 96 A. Dovizioso 89 C. Crutchlow 86 P. Espargaro 81 H. Barberá 78 E. Laverty 67

0 1

UEFA 1 0 2 2 1 0 3 1 5

RANKING ATP

NOMBRE PTS. N. Djokovic 14,840 A. Murray 9,305 S. Wawrinka 4,980 R. Federer 4,945 R. Nadal 4,850 M. Raonic 4,805 K. Nishikori 4,165 T. Berdych 3,570 M. Cilic 3,515 D. Thiem 3,205

RANKING WTA NOMBRE PTS. S. Williams 7,050 A. Kerber 6,860 G. Muguruza 5,830 A. Radwanska 5,705 S. Halep 5,151 V. Williams 4,005 V. Azarenka 3,551 R. Vinci 3,465 M. Keys 3,286 S. Kusnetsova 3,190

STANDINGS LIGA AMERICANA DIVISIÓN ESTE EQUIPO

LIGA NACIONAL DIVISIÓN ESTE

MARCA PORCENTAJE

Toronto 77-59 Boston 76-59 Baltimore 74-61 Yankees 69-65 Tampa Bay 58-77

.566 .563 .548 .515 .430

DIVISIÓN CENTRAL EQUIPO

.582 .541 .519 .474 .375

DIVISIÓN OESTE EQUIPO

.585 .515 .500 .444 .390

EQUIPO

MARCA PORCENTAJE

Cubs 87-48 San Luis 71-64 Pittsburgh 67-66 Milwaukee 59-76 Cincinnati 57-78

.644 .526 .504 .437 .422

DIVISIÓN OESTE

MARCA PORCENTAJE

Texas 82-54 Houston 71-64 Seattle 69-66 Los Ángeles 60-75 Oakland 57-78

MARCA PORCENTAJE

DIVISIÓN CENTRAL

MARCA PORCENTAJE

Cleveland 78-56 Detroit 73-62 Kansas City 70-65 White Sox 64-71 Minnesota 51-85

EQUIPO

Washington 79-56 Mets 70-66 Miami 68-68 Philadelphia 60-75 Atlanta 53-83

.603 .526 .511 .444 .422

EQUIPO

MARCA PORCENTAJE

Dodgers 75-60 San Francisco 73-62 Colorado 65-70 Arizona 57-78 San Diego 56-79

.556 .541 .481 .422 .415



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.