JuevEs 8 de septiembre de 2016
año v Nº 1276 I méxico d.f.
diario24horas
@diario24horas
ejemplar gratuito
Ahora le toca a los paralímpicos
reuters
El Maracaná fue testigo del inicio de los Juegos Paralímpicos, a donde México acudió con 69 representantes P. 2
el diario sin límites
Porsche conquistó a la CDMX
Se terminó el ayuno de NFL
Autos Suplemento
DXT p. 18
cuartoscuro
Nombra titular de la SHCP a José Antonio Meade y de la Sedesol a Luis Miranda
Oaxaca
Más docentes de la CNTE regresan a las aulas
Tras anunciar modificaciones en su gabinete dijo: “Asumo las decisiones consciente del porqué y para qué”; pidió al nuevo titular de Hacienda presentar un presupuesto austero y reconoció el trabajo de Luis Videgaray, quien renunció a ese cargo México P. 4 y 5
cuartoscuro
El IEEPO informó que 97% de los planteles volvieron a clases. Y en Chiapas lo harían el lunes, aunque aún falta que la decisión la tome la asamblea estatal méxico P. 9
Con el tiempo entenderán mis decisiones: EPN
Edomex
Inicia proceso electoral
hoy Escriben
José Antonio Meade Secretario de Hacienda
En Michoacán está por ocurrir lo mismo que hace 11 años: el regreso de la violencia y la toma de control de los municipios por parte de la delincuencia organizada” Por Omar Sánchez de Tagle P. 10
Martha Anaya José Ureña
P. 6 P. 8
Enrique Campos Ana María Alvarado
Luis Miranda Secretario de Desarrollo Social
P. 14 P. 16
Alberto Lati
reuters
En marzo registran candidatos y en junio son los comicios. El líder del PAN-Edomex afirmó que es aliancista méxico P. 6 y 7
P. 19
Jueves
8 de septiembre de 2016
no circula jueves
terminación 1 y 2
viernes
terminación 9 y 0
pronóstico Viernes
9 de SEPTIEMBRE
Mayormente despejado
Máx. 24o C / Mín. 14o C
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Gabinete: se quedan dos, sale uno Ya lo decía Álvaro Obregón: “En política no se cuentan los errores; se cuentan y se viven las consecuencias”. Y eso es precisamente lo Osorio que ocurrió con Luis Videgaray. La opinión Chong pública, pero sobre todo el cisma que provocó en el gabinete la visita de Donald Trump lo obligó a renunciar. Nos cuentan que después de esa visita, el Presidente tuvo dos opciones en la mesa: aceptar la dimisión de la canciller Claudia Ruiz Massieu y la del titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, o la de Videgaray. Así de simple; eran dos o uno. El desenlace de este affair ya es por todos conocido. ¿Será?
Arriba y abajo ISIDRO LÓPEZ VILLARREAL, ALCALDE
Más allá de enfrentar a la delincuencia con violencia, el presidente municipal de Saltillo impulsa una estrategia para acercar a la policía con los jóvenes. El programa se llama Tirando Barrio, y consiste en que los uniformados realicen actividades de empatía en las distintas colonias; una que ha llamado la atención es la de llevar a los policías a que bailen, como en el barrio.
EN LA WEB Jesús héctor muñoz
JOSÉ DE JESÚS FLORES,
columna invitada
ALCALDE
Al contrario, el municipio de Cuautitlán de García Barragán, Jalisco, es uno de los que más bajos salarios del país pagan a los policías municipales; perciben un sueldo de dos mil 380 pesos al mes. Esta situación la contempla un estudio de la Secretaría de Gobernación y alerta sobre el riesgo, pues además de sueldos bajos, tienen escasa preparación para enfrentar a los delincuentes.
Y empezaron los cambios en el gabinete del presidente Peña. Mientras Luis Videgaray se fue con reconocimientos del Jefe del Ejecutivo y del PRI, PAN y PRD, Luis Enrique Miranda llega a la Sedesol con cuestionamientos”.
xolo el juego de las sillas
El futuro de Videgaray Tras el anuncio oficial de la renuncia de Luis Videgaray, se desató una cascada de especulaciones sobre su futuro. Algunos lo ven como candidato a la gubernatura del Edomex, sobre todo porque su salida se dio justo el día que arrancó de manera oficial el proceso electoral Luis Videgaray de la entidad. Otros lo ubican dirigiendo a distancia a la llamada “oligarquía”, el grupo pluripartidista que opera desde hace dos sexenios y busca llevar a un candidato presidencial en 2018. Y unos más lo ven retirado por un tiempo para atender problemas de salud que lo aquejan. ¿Será?
Prioridades Y a propósito de rumores, ayer trascendió que Manlio Fabio Beltrones habría recibido una invitación para incorporarse al gabinete. Sin embargo, el político sonorense ha dicho, en público y en privado, que eso no está entre sus planes. Su ortodoxia política no se lo permitiría, nos comenManlio tó uno de sus allegados. Más bien está pendiente Fabio del movimiento que se está gestando para modificar el método de elección de candidatos, en la 22 Asamblea Nacional del PRI. No hay fecha para su realización, pero podría convocarse en cualquier momento, incluso antes de lo que se imagina el propio Enrique Ochoa Reza. ¿Será?
Dudas Tal parece que el derribo de un helicóptero del Gobierno de Michoacán no sólo deja al descubierto que el crimen organizado sigue operando en Tierra Caliente. El ataque también pone en entredicho la captura de Ignacio Rentería, Silvano el Cenizo, uno de los líderes Templarios, quien, Aureoles según las autoridades, fue detenido en Zihuatanejo en febrero pasado. La supuesta captura remite al caso de Nazario Moreno, el Chayo, a quien se le dio por muerto en 2009, pero después dijeron que murió en marzo de 2014. ¿Será que en febrero pasado también nos dieron gato por liebre?
cobertura
Comienza la fiesta paralímpica La nadadora Nely Miranda fue la encargada de liderar a la delegación mexicana en el desfile de naciones de la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos Río 2016. Con 44 años de edad y en su segunda aparición paralímpica, la sirena azteca comandó al grupo de competidoresnacionalesquesalieronalacancha delestadioMaracaná,yqueapartirde este jueves irán en busca de mejorar lo hecho en Londres 2012. Hace cuatro
años,ladelegaciónnacionalseapoderó de 21 preseas, y ahora, en Río 2016, van por la marca de 25. Entre las figuras deportivas están los nadadores Gustavo Sánchez, multimedallista en Londres 2012; el experimentado Juan Ignacio Reyes, Vianey Trejo, la halterista Amalia Pérez y la lanzadora María de los Ángeles Ortiz, entre otras. Nuestro país, cabe recordar, ha obtenido 276 metales en los Juegos
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
el diario sin límites
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Paralímpicos. Las naciones que antecedieron a México fueron China, que tiene el reto de superar lo hecho en Beijing 2008, así como Colombia, Corea, Costa de Marfil y Cuba, que acumula 70 medallas en este tipo de justas. / Agencias Fotogalería en nuestro sitio web www.24-horas.mx
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
jueves
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
8 de septiembre de 2016
¿Qué dicen los expertos? ¿Quiénes son los nuevos secretarios?
méxico
Luis Enrique Miranda es licenciado en Derecho por la Universidad Isidro Fabela. Se desempeñó como subsecretario de Gobierno de la Segob desde diciembre de 2012 hasta ayer. Fue postulado candidato del PRI y del PVEM a alcalde de Toluca en las elecciones de 2006, pero no consiguió el cargo. En contraste, José Antonio Meade es licenciado en Economía por el ITAM, licenciado en Derecho en la UNAM y doctor en Economía por la Universidad de Yale. Será secretario de Hacienda por segunda ocasión, siendo la primera durante el sexenio de Felipe Calderón. Lee los perfiles completos en nuestro portal
ESTÉFANA MURILLO
Ulises Corona Ramírez Catedrático de la UNAM Fueron muchos y muy graves los insultos que al Presidente le costaron el haber recibido, a propuesta de Videgaray, a Trump. Después, al otrora secretario de Hacienda no le quedó más que presentarle al Presidente su renuncia. Con esto se da un respiro al Gobierno y se fortalece la posibilidad de que Meade sea candidato presidencial.
Edgar Ortiz Arellano Consultor y politólogo La renuncia de Videgaray es una señal del reconocimiento a los errores que se han cometido en el plano económico, en el plano fiscal. Son una serie de errores por parte de Videgaray y, sin duda, la gota que derramó el vaso fue el asunto de la invitación a Trump.
www.24-horas.mx
José Fernández Santillán Académico del ITESM
Giro de la historia. En días pasados, en el marco de una plenaria legislativa del PRI, José Antonio Meade reiteró: “Creo que nunca hay segundas partes que sean buenas”, al
La renuncia de Luis Videgaray podemos atribuirla a la invitación de Donald Trump a México, pues él instrumentó esa visita de la cual no tuvo conocimiento la SRE. Esto obedece a las elecciones en el Edomex. Videgaray estaría saliendo del gabinete para posiblemente postularse como candidato a gobernador.
ser cuestionado sobre su posible regreso a la Secretaría de Hacienda, de la cual fue titular en el sexenio de Felipe Calderón. / leslie pérez
¿Quiénes son los alfiles de Meade? Vanessa Rubio Márquez Posible subsecretaria de Ingresos Se desempeña como subsecretaria de Evaluación y Planeación en la Sedesol, desde que Meade llegó a la dependencia. Fue jefa de la Unidad de Asuntos Internacionales de la SHCP cuando Meade era el titular Rodrigo Barros Reyes Retana Posible titular del SAT Es titular de la Unidad de Política de Ingresos de la SHCP. Además, fue director general adjunto en la Unidad de Planeación Económica de la misma secretaría a finales del sexenio pasado, cuando Meade era secretario Miguel Messmacher Posible subsecretario de Hacienda El actual subsecretario de Ingresos sería la mano derecha de Meade, de tomar la Subsecretaría de Hacienda. En el sexenio anterior, se desempeñó como jefe de la Unidad de Planeación cuando Meade lideró la dependencia
Soy quien asume las decisiones, afirma Peña Nieto
Meade vuelve a la SHCP; Miranda va a la Sedesol
Nombramientos. El Presidente aceptó la renuncia de Luis Videgaray como titular de hacienda
Lotenal da la bienvenida El director general de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, Pedro Pablo Treviño, realizó un reconocimiento a la labor de Luis Videgaray y dio la bienvenida a José Antonio Meade como nuevo secretario de Hacienda y presidente de las Juntas de Gobierno de Lotenal.
ÁNGEL CABRERA
El presidente Enrique Peña Nieto nombró a José Antonio Meade Kuribreña al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en sustitución de Luis Videgaray, quien presentó su renuncia. Más tarde, en un evento en Zacatecas, el Presidente aseguró que “soy quien asume las decisiones, plenamente consciente del porqué y para qué las he tomado”. En la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en el lugar de José Antonio Meade quedó Luis Miranda Nava, quien hasta ayer era subsecretario de Gobierno en la Segob. En la Residencia Oficial de Los Pinos, el mandatario nacional anunció
Gira. En Zacatecas, el Presidente aseguró que algunas de sus decisiones “no se terminan de entender”, pero llegará el momento en que se comprendan. / especial que aceptó la renuncia de Luis Videgaray Caso, quien se había mantenido por casi cuatro años al frente de la política económica del país. La salida de Videgaray se da a una semana de que se le vinculara como el autor de la visita a México de Donald Trump, candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos,
la cual fue criticada por analistas y por la opinión pública. Asumo las decisiones
Posteriormente, al inaugurar en Zacatecas el Ecoparque Centenario y casas del Programa Vivienda Joven, Peña Nieto aseguró que “en este ejercicio de gobernar y de asumir la
responsabilidad de ser el Jefe del Estado mexicano, hay decisiones que a veces no se terminan de entender y comprender en su justa dimensión (…) Y quizá hoy no se terminen de entender, pero estoy seguro que llegará el momento que se comprenda el porqué de cada decisión tomada”. Peña Nieto aseguró: “Soy quien asume las decisiones, plenamente consciente del porqué y para qué las he tomado. Y seguiré actuando de esa manera, sólo pensando en algo: en México y en los mexicanos”.
méxico
jueves 8 de septiembre de 2016
5
Funcionarios. El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, afirmó que su predecesor obtuvo grandes logros en su gestión, como concretar la reforma hacendaria.
El presupuesto tendrá sentido social: SHCP El Paquete Económico que entregará hoy la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Congreso de la Unión, que incluye la Ley de Ingresos y la Propuesta de Presupuesto de Egresos para el año entrante, será serio y con un alto contenido social, aseguró José Antonio Meade Kuribreña, desde ayer secretario de Hacienda y Crédito Público. “El paquete económico será sumamente responsable en un contexto complicado, que obliga a que cuidemos la salud de nuestras finanzas y que entregamos un paquete económico extraordinariamente responsable, sensible y con profunda sensibilidad social”, afirmó. El funcionario explicó que la planeación del gasto público del año entrante busca mandar una señal clara del compromiso que tiene México frente a la incertidumbre económica que domina en el mundo. Durante un mensaje con motivo de la transición al interior de la Secretaría de Hacienda, Meade reconoció la labor de Luis Videgaray al frente de la dependencia, al lograr concretar reformas estructurales como la hacendaria y la financiera.
Miranda lo reconoce El nuevo titular de la Sedesol, Luis Enrique Miranda, felicitó “al doctor José Meade que entrega una secretaría encarrilada en un carro que va a 120 kilómetros por hora y que me toca conducirlo, porque hoy (Meade) regresa a su casa (la SHCP)”, aseguró al asumir su cargo. / DANIELA WACHAUF
Al ser nombrado como secretario de Hacienda, José Antonio Meade se convirtió en el primer funcionario en repetir un puesto al frente de una secretaría en dos sexenios diferentes, pues también fue titular de la SHCP en la administración de Felipe Calderón. Además de la sustitución de Videgaray al frente de la SHCP, también se hicieron públicas las renuncias de Aristóteles Núñez, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como de Fernando Aportela Rodríguez, subsecretario de Hacienda, funcionarios que sostienen una relación profesional cercana con el ex secretario./ MARIO ALAVEZ
En Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo calificó como positiva la determinación del presidente Enrique Peña al designar a José Antonio Meade como secretario de Hacienda y Crédito Público y, al frente de la Secretaría de Desarrollo Social, a Luis Miranda. Afirmó que ambos conocen a Guerrero y cuentan con la experiencia para ayudar a esa entidad. / REDACCIÓN
Postura. El gobernador de Guerrero aseguró que los nuevos secretarios de Hacienda y de Desarrollo Social conocen al estado y sus problemas. / especial
Meade es garantía de estabilidad: Del Mazo El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Alfredo del Mazo Maza (PRI), garantizó que conducirá de manera “participativa e incluyente” la negociación política del Paquete Económico 2017. Pero advirtió a los diputados de oposición que el recorte al gasto público implica asumir que sólo “hay una cobija” y que ésta no se hará más grande para enfrentar todas las demandas. “Hay que buscarle, porque a fin de cuentas, el tamaño de la cobija es uno, y si se jala de un lado… se descobija el otro. Por lo tanto, tenemos que hacer un buen trabajo de consenso y de diálogo entre todos, porque esa cobija que existe no hay manera de hacerla crecer”, dijo en una entrevista con 24 HORAS. Del Mazo consideró que la llegada de José Antonio Meade a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) desde la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) representa un mensaje de “estabilidad y tranquilidad”, porque no sólo es un perfil que tiene experiencia en esta agenda, sino que ahora entiende cuáles son los programas sociales de mayor impacto. “Entra alguien que conoce muy bien el sector, que ya estuvo ahí. Tiene un reconocimiento por su talento y capacidad en ese ámbito. Es un mensaje de tranquilidad y estabilidad al sector financiero.
Agenda de hoy
17:00 horas El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, acude a la Cámara de Diputados para entregar el paquete económico.
Además de conocer el mercado y, hoy día, su experiencia en Desarrollo Social le da sensibilidad para los programas más sensibles”, agregó. El priista mexiquense admitió que habrá un “recorte importante”, pero evitó especular sobre el monto porque –dijo- eso se sabrá hoy, cuando llegue a la Cámara de Diputados la propuesta.
Del Mazo explicó que la única opción para no incrementar los impuestos o la deuda del país es apostar al superávit primario y a el recorte, a fin de darle certidumbre a los mercados financieros sin aumentar impuestos o la deuda. “Nuestra responsabilidad como presidente de la Comisión de Presupuesto es hacer un trabajo participativo, escuchar a las distintas voces para poder hacer el presupuesto más eficiente posible. Realista con el entorno internacional”. Aseguró que el Gobierno ha manejado responsable y prudentemente la macroeconomía del país y muestra de ello –agregó- es que se tiene un índice inflacionario bajo, respecto a otros años, y el consumo interno ha crecido. “Creo que con que el presupuesto maneje un balance primario, vamos a tener la posibilidad de mandar un mensaje de manejo responsable de las finanzas públicas”, concluyó. / ELENA MICHEL
La designación de Meade Kuribreña en la Secretaría de Hacienda es buena señal para los mercados internacionales, por la amplia experiencia”
Nos preocupa que el Gobierno federal pretenda con Luis Miranda aprovechar la política social para ganar elecciones. Es operador político de Peña Nieto”
El secretario Meade conoce bien el sistema, el procedimiento y es una gente con gran capacidad de negociación, lo que va a facilitar muchas cosas”
Pablo Escudero Presidente del Senado
Marko Cortés Coordinador del PAN en San Lázaro
Jorge Carlos Ramírez Vicecoordinador del PRI en San Lázaro
leslie pérez
cuartoscuro
Astudillo celebra los cambios
Diputado. Alfredo del Mazo, presidente de la Comisión de Presupuesto.
reacciones Candidato. Donald Trump, quien recientemente se reunió con el presidente Peña Nieto a invitación de éste, ha usado un discurso contra México en su campaña. / reuters
... Y Trump se pronuncia Ayer, el candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que “la gente que organizó el viaje a México ha sido forzada a dejar el gobierno. Así de bien lo hicimos”, esto al participar en un foro sobre política exterior.
Trascendió a la opinión pública que Luis Videgaray fue responsable de la invitación para que Trump viniera a México a reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto. Videgaray renunció ayer a su cargo como secretario de Hacienda. / REDACCIÓN
6
méxico
jueves 8 de septiembre de 2016
Elecciones
Arranca proceso en el Edomex Gubernatura. El Instituto Electoral del Estado de México dijo estar preparado para los retos
Los que suenan para las candidaturas en el Edomex
Karina Aguilar
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México se declaró listo para llevar a cabo el Proceso Electoral Ordinario 2016-2017, en el que se elegirá al gobernador constitucional, para el período comprendido del 16 de septiembre de 2017 al 15 de septiembre de 2023. En Sesión Solemne en la que hicieron la declaratoria oficial del inicio del proceso electoral, los integrantes del Consejo General se comprometieron a propiciar condiciones de equidad e igualdad para fomentar la participación y garantizar que el voto de los mexiquenses se emita en forma informada y sin ninguna coacción. El Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, dijo que el instituto llega preparado para atender y resolver los retos que representa organizar una elección en forma conjunta con el Instituto Nacional Electoral (INE). En tanto la Consejera, María Guadalupe González Jordán, precisó que la implementación de las reformas electorales han dotado de nuevas herramientas a los organismos electorales, creando un escenario que ha
alhajero
Josefina Vázquez Mota Ulises Ramírez Núñez Laura Rojas
Carolina Monroy del Mazo Alfredo del Mazo Maza Carlos Iriarte Mercado
Juan Manuel Zepeda Hernández Alejandro Encinas
Delfina Gómez Álvarez Horacio Duarte Olivares
FECHAS CLAVE 7 de septiembre se da inicio formal al proceso electoral por parte del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
15 de enero. Adquisición de la calidad de candidato independiente. 29 de marzo. Plazo para registro de candidaturas.
1 al 10 de noviembre, el IEEM emitirá la convocatoria para candidaturas independientes.
2 de abril. Sesión para registro de candidaturas. 3 de abril al 31 de mayo. Período para campañas electorales.
22 de noviembre de 2016 al 22 de enero de 2017 los partidos deberán emitir sus convocatorias para los procesos internos que les permitan designar candidatos.
4 de junio de 2017, fecha de la elección para gobernador del Estado de México.
25 al 29 de diciembre. Registro de convenio de candidatura común.
16 de agosto. Cómputo final para gobernador.
contribuido para que la democracia sea una realidad, por lo que se deben dirigir los esfuerzos para que la ciudadanía esté debidamente informada y emita un voto razonado. Saúl Mandujano Rubio destacó que se enfrentan nuevos desafíos, y uno de ellos será generar los consensos necesarios en los trabajos, para dotarlos de legitimidad y certeza.
En su oportunidad, el consejero electoral, Miguel Ángel García, destacó que este nuevo proceso se efectuará en un contexto de amplia competitividad electoral y se tendrá como compromiso la inclusión en la vida pública para las mujeres, así como en la formación de los jóvenes comprometidos y responsables que contribuyan a la democracia.
MARTHA ANAYA
i nos hubiéramos guiado exclusivamente por sus gestos, sus posiciones –a uno y otro lado del Presidente– y por sus expresiones corporales, habríamos asegurado que quienes salían del gabinete eran Luis Videgaray y Miguel Ángel Osorio Chong. Sí, los dos poderosos funcionarios, los dos pilares del gabinete con equipos confrontados en disputa por la sucesión: Gobernación y Hacienda; Hacienda y Gobernación. Parecían haber tocado a su fin. Creíamos que ambos dejarían el gabinete porque Videgaray y Osorio aparecían juntos a la derecha de Enrique Peña Nieto (¿los salientes?), en tanto que a la izquierda del Jefe del Ejecutivo se ubicaron José Antonio Meade y Luis Miranda (¿los entrantes?).
E
Karina Aguilar
l presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México, Víctor Hugo Sondón, se manifestó a favor de una alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), para competir en la elección de 2017 por la gubernatura del Estado de México. En una plática de café con 24 HORAS, el nuevo dirigente estatal, quien obtuvo el triunfo en una elección entre el panismo mexiquense, dijo que ya ha comenzado la operación cicatriz y los panistas tienen claro que sólo unidos pueden triunfar.
¿Cómo va la operación cicatriz en el PAN del Estado de México? Ya comenzamos a hablar, a ver la
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
La caída del Todopoderoso
S
Plática de café
De hecho, eso fue lo que comentamos en el área de prensa del salón López Mateos en Los Pinos, cuando vimos cómo se situaban ante las cámaras. La impresión de la caída de “los dos grandes” se reforzaba por las distintas expresiones de cada uno mientras hablaba el Presidente: Videgaray parecía estar ausente, con la mente en otro lado. Por instantes esbozaba una leve sonrisa, pero más bien parecía no dar crédito a lo que ocurría: su caída. Había sido hasta ese momento el Todopoderoso del gabinete. Se le consideraba “el cerebro” de Peña y el poder detrás de la silla presidencial. Y él, durante cuatro años –hasta ayer– actuó así, como si fuera el vicepresidente de este país (con unos añadidos más: soberbia y arrogancia).
aquí la versión para tu móvil
El hecho es que cuando Peña Nieto anunció que había aceptado la renuncia de su brazo derecho, Videgaray, notoriamente pálido, parecía estar viviendo algo irreal. Porque ni los embates de los empresarios ni los vendavales de la economía lograron lo que el “error histórico” de haber traído a Donald Trump –y la molestia que esto suscitó en Hillary Clinton– provocó: su derrumbe político. Fue hasta que el Presidente subrayó –notoriamente afectado– su agradecimiento por los servicios que el ex secretario de Hacienda prestó a México, Videgaray asintió brevemente con la cabeza y apenas si sonrió. Recibió, sí, un abrazo de Peña Nieto que parecía llamarlo al ánimo. Pero cuando Meade cruzó para felicitarlo, Videgaray ni cuenta se dio. El nuevo secretario de Hacienda volvió discretamente a su lugar. Osorio Chong, entre tanto, y contra lo que uno hubiera esperado, ¡lucía acongojado!
posibilidad de generar espacios y el primer acuerdo fue que incluiremos a todos los grupos, incluido el que representó Oscar García (contendiente al puesto) y el primer acuerdo fue que no nos desgastáramos en procesos jurídicos, como en el proceso anterior, para elegir al presidente del PAN.
¿El panismo mexiquense quiere competir solo o en alianza? Una amplia mayoría muy notable, muy tangible, quiere ir en alianza, salvo casos muy aislados. Yo soy aliancista porque eso crearía una competencia más equitativa en el estado, porque el PRI va con sus dos partidos políticos afines; esto nos daría una competitividad más pareja. Pero también les ganamos, el pasado proceso del 5 de junio, tres gubernaturas solos. Nosotros estamos preparados para enfrentar la contienda con
“Leyendo” su rostro, cualquiera hubiera dicho que también se iba del gabinete y que Miranda –subsecretario de Gobernación, operador electoral y compadre de Peña Nieto– entraría en su lugar. Pero no era así. Miranda sustituiría a Meade en la Secretaría de Desarrollo Social (ingresando así, quiérase que no, al arrancadero de los presidenciables). Entonces, ¿por qué la actitud tan seria y extraña de Osorio, si aparentemente terminó ganándole la partida a Videgaray? Van algunas conjeturas que escuchamos al respecto: -Que tenía que disimular su alegría. -Que le cimbró lo que ocurría y sabe que lo mismo le puede ocurrir a él. -Que el Presidente le habría dicho que se concentre en lo suyo, dándole a entender que no será el candidato (y le puso a Miranda enfrente para manejar la campaña de Meade). Sea cual sea la razón, hay una advertencia a tomar en cuenta: no dar por derrotado al equipo económico rumbo a 2018. ••• GEMAS: José Antonio Meade fue el único secretario que llegó ayer con invitados a Los Pinos. Y lucía feliz de volver a Hacienda.
méxico
jueves 8 de septiembre de 2016
Convocan a marcha profamilia sin discurso de odio homofóbico
Víctor Hugo Sondón, presidente del PAN en el Estado de México. El líder estatal afirmó que la mayoría de los militantes quieren alianzas
Asociaciones religiosas y civiles hicieron un llamado a la sociedad en general a unirse a las marchas que el próximo sábado 10 de septiembre se llevarán a cabo en 110 ciudades del país para defender la familia y el matrimonio hombre-mujer, en un ambiente de paz y sin fomento a la homofobia. En conferencia de prensa, estas agrupaciones, que aseguran representar a más de tres mil organizaciones, informaron que la marcha no busca provocar odio contra ningún grupo, sino exigir que el gobierno respete el derecho de los padres de familia a educar a sus hijos bajos sus valores y a cuidar a la familia, ya que es el pilar de la sociedad. “No vamos a marchar por odio a nadie, simplemente queremos hacer valer nuestra voz y que se respeten nuestras convicciones y creencias”, dijo Luis Gallegos, integrante de la Red Familia, una de las organizaciones convocantes. Estas agrupaciones señalaron que su preocupación radica en que dentro de la iniciativa del matrimonio igualitario que presentó el presidente Enrique Peña en mayo, hay apartados donde se quieren imponer temas de sexualidad en la educación preescolar, entre otros tópicos inapropiados para niños.
Entrevista
El PAN, listo con o
sin alianzas:
Sondón alianza o sin alianza.
¿En caso de ir en alianza, qué partido político deberá nombrar al candidato? Ésa es una cuestión de empezar a sentarnos a tomar acuerdos y poner en la mesa quién verdaderamente tiene posibilidad de ganar. Si la pretensión es ganar, tenemos que apostarle a quien las preferencias electorales apunten. ¿Ya se reunió con el presidente del PRD en el Estado de México? Aún no. Tengo muy buenos amigos en el PRD. He platicado con algunos de ellos en esta posibilidad de ir juntos. Yo veo que hay de parte de muchos perredistas la intención de construir, otros que lo están analizando, pero yo voy a correr de manera paralela con la posibilidad de ir solos.
¿Ha tenido algún acercamiento con Josefina Vázquez Mota? Tuve un acercamiento con motivo de este triunfo, platiqué unos minutos muy breves. No tocamos el tema de la gubernatura, porque mi función como presidente del partido es cuidar la vida orgánica del PAN y con ello el proceso interno en el que se garantice equidad e igualdad de circunstancias para competir. ¿Cuáles serán los tiempos para definir si van o no en alianza? Primero tendré que sentarme con la Dirigencia Nacional para que me digan exactamente cómo es que quieren que trabajemos.
Homofobia. Las agrupaciones afirman que su objetivo no es promover un discurso de odio, sino que sus creencias sean respetadas. / cuartoscuro manifestación nacional
24 de septiembre es la fecha en que se realizará la marcha nacional a favor de la familia. Los manifestantes se oponen a la inclusión de temas de sexualidad en libros de preescolar.
“Tenemos la firme convicción y creencia de que los niños tienen derecho a no ser expuestos a contenidos inapropiados para su edad,
y porque nadie tiene el derecho de seguirles mintiendo al decir que el sexo es la razón de su vida”, añadió. Por eso exigieron a las autoridades respetar su derecho a la manifestación, pues si bien en la marcha se unirán ministros de diferentes religiones, saldrán a las calles como ciudadanos para defender a la familia. Los organizadores esperan que haya una concurrida asistencia en las marchas del sábado, en las calles de diferentes ciudades del país, esto previo a la manifestación nacional del 24 de septiembre en la Ciudad de México. / Alejandro Suárez
Las coaliciones no son un botín electoral: Moreno Valle
Lee la entrevista completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, afirmó que las coaliciones no deben verse como un botín político. Subrayó que se deben conformar para compartir una visión en la realización de proyectos que beneficien a la sociedad. Al dar la conferencia Gobiernos por la Competitividad, de gira en Culiacán, Sinaloa, el ejecutivo estatal apuntó que el país no está para improvisar, pues los retos que se enfrentan obligan a tener un plan y ejecutarlo. Ante el presidente del Grupo Coppel, Agustín Coppel, Moreno Valle destacó la importancia de diseñar políticas públicas y ponerlas en marcha. / Redacción
Elección. Los partidos nacionales y locales deberán devolver los recursos no utilizados en el proceso electoral del 5 de julio pasado. / cuartoscuro
especial
Devolverán partidos políticos 99.2 mdp
especial
Moreno Cárdenas, de los mejores calificados El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, hizo un reconocimiento al gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, por ser un mandatario que está cerca de la gente, invierte bien los recursos públicos y trabaja para cumplir su compromiso de transformar Campeche. / redacción
7
Economía. Moreno Valle destacó el potencial de Puebla.
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la devolución de 99 millones 201 mil 26 pesos correspondientes a recursos no ejercidos por los partidos políticos durante las campañas 2015-2016. Según el acuerdo aprobado por el Consejo General, los nueve partidos políticos nacionales devolverán a la Tesorería de la Federación 86.7 millones de pesos; mientras que los locales regresarán 12.49 mdp. Según el desglose, Nueva Alianza tendrá que devolver a las arcas públicas la cifra mayor de recursos con 19 millones 940 mil 604 pesos. El PRI regresará 19 millones 748
mil 187 pesos; el PT, 18 millones 571 mil 504; Morena, nueve millones 134 mil 677 pesos. Encuentro Social regresará cinco millones 209 mil 542 pesos; PRD, cuatro millones 589 mil 303; PAN, cuatro millones 117 mil 637 pesos; PVEM, cuatro millones 97 mil 864 y Movimiento Ciudadano un millón 296 mil 882 pesos. Por otro lado, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la validez de las elecciones de gobernador, realizadas el 5 de junio pasado, en las entidades de Chihuahua, Quintana Roo y Zacatecas. / Ángel Cabrera
8
méxico
TELÉFONO ROJO
Jueves 8 de septiembre de 2016
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
El camino despejado para Osorio Chong
E
n agosto de 2011 hablé con Luis Videgaray en Metepec. Altivo como es, me dijo frente al hoy subsecretario de Agricultura, Ricardo
Aguilar: -Yo no estoy para regresar a la Cámara de Diputados. No regresaré ni a la Comisión de Presupuesto ni a ninguna otra posición. Su destino estaba ligado a Enrique Peña Nieto. Secretario de Finanzas suyo en el Estado de México, Videgaray fue fundamental para la elección de Eruviel Ávila, tanto como el hidalguense Miguel Ángel Osorio Chong. Éste fue solicitado al entonces dirigente nacional priista, Humberto Moreira –sin mácula de derrota a su paso por el PRI– por el propio Peña Nieto, y ambos fueron –y eran hasta ayer– dos pilares de la administración actual. Pero el destino quiso castigar la altivez de Videgaray cuando, contra toda recomendación diplomática y parte del gabinete, convenció al Presidente de recibir a Donald Trump. No nada más eso: se le dio trato de Jefe de Estado y se puso en riesgo la futura relación con la demócrata Hillary Clinton, previsible ganadora en las elecciones de noviembre próximo.
Y, circunstancias de la vida, el ganador ahora es Osorio Chong porque podrá operar sin la intriga de Palacio Nacional y, mucho más, lejano del subsecretario Luis Miranda. Osorio puso su cabeza como precio del gravísimo error y respira tranquilo. VIDEGARAY ELUDIÓ LA TUNDA EN SAN LÁZARO Luis Videgaray habrá medido sus circunstancias. Esperó el regreso del presidente Enrique Peña Nieto para entregarle, el martes por la noche, su renuncia con suficientes elementos para vencer las resistencias del hombre de Los Pinos. Lo hizo en el momento exacto. El secretario de Hacienda –hasta ayer Videgaray, desde ayer José Antonio Meade– deberá acudir hoy al pleno de la Cámara de Diputados para presentar los lineamientos de la política económica para el año próximo. -Videgaray no se la iba a acabar –me dijeron ayer dos coordinadores de fracciones en San Lázaro. Le iban a armar el peor escenario, al grado de impedirle exponer con libertad, y aquello se iba a convertir –aparte de un mercado al estilo lopezobradorista– en un infierno para quien rodeó,
cercó y aisló al Presidente de la sociedad. ¡QUÉ DIFERENCIA CON CASTILLO EN LA CONADE! 1. Como sea, Luis Videgaray mostró una lealtad superior a la de Alfredo Castillo. El responsable de los escándalos deportivos en Brasil regresó y, en lugar de hacerse a un lado para evitar golpes a Enrique Peña Nieto, pidió su ratificación en la Conade. 2. Ernesto Nemer no dejó espacio al conflicto Megacable-Televisa. Desde su Profeco, investiga la unilateralidad de Megacable para suspender la transmisión de 14 señales de Televisa Networks. Dio 10 días a la cablera para explicar por qué dejó a más de tres millones sin ese servicio y, lo más grave, sin siquiera notificarles con el mínimo plazo de ley. Es decir, hay violación grave y habrá consecuencias. 3. Rafael Moreno Valle puso distancia de Ricardo Anaya: Si hay alianzas, dijo en Sinaloa en su exposición Gobiernos por la competitividad, debe ser con base en un proyecto y con políticas y compromisos claros.
Declaran emergencia en 4 municipios de Sonora
Seguirán las lluvias
Suman 4 muertos en BCS por Newton
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que Newton continuará en tierra propiciando tormentas intensas, de 75 a 150 milímetros en regiones de Sonora; tormentas muy fuertes en Sinaloa, Nayarit y Jalisco; y tormentas fuertes en Baja California y Chihuahua.
CUARTOSCURO
Saldo. Protección Civil reporta daños a infraestructura náutica, falta de energía eléctrica y agua potable. A la deriva, un barco en California
Destrozos. El paso del huracán Newton derribó una estructura de lámina en Sonora, donde además dejó otros daños. DANIELA WACHAUF
El paso del huracán Newton, que ya se degradó a tormenta tropical, dejó un saldo de cuatro muertos en Baja California Sur y cuatro municipios en emergencia en el estado de So-
nora, donde además la fractura que sufrió el acueducto Santa Rosalía dejó sin agua potable a la población. “De una embarcación camaronera que iba de Ensenada a Mazatlán, se encontraron dos cuerpos (el martes) y me notificó el gobernador, Carlos
Mendoza, que habían encontrado otros dos cuerpos, y tenemos a un desaparecido de esa embarcación”, manifestó el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente. También comentó que el acueduc-
to que va a Santa Rosalía se rompió totalmente. “La Conagua nos está ayudando para llevarle agua a la población y en el camino que va a Mulegé se cayó una piedra, se fue a una curva y se está haciendo un camino para poder pasar. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes ya se comprometió para arreglar ese tramo”, afirmó. En tanto, Leopoldo Rodríguez, subgerente Divisional Noroeste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó que los municipios más dañados en el servicio de energía eléctrica son Guaymas, Empalme y Hermosillo, donde los vientos superaron 100 kilómetros por hora y se quedaron sin el servicio de energía eléctrica 104 mil 300 usuarios. Entre otras afectaciones, las autoridades reportaron daños a infraestructura náutica en Guaymas, así como calles, escuelas, espectaculares y árboles caídos. Protección Civil reportó un barco a la deriva en el Golfo de California con el que se tiene comunicación con los cinco tripulantes y la Secretaría de Marina espera condiciones óptimas para rescatarlos.
Se salva Guadalajara de demanda millonaria Las autoridades municipales de Guadalajara informaron que consiguieron un acuerdo conciliatorio con la Federación Internacional de Natación (Fina), luego de que esta última instancia demandó al municipio mexicano por cinco millones de dólares, debido a la cancelación del Campeonato Mundial de Natación 2017. En una audiencia celebrada en el Tribunal de Arbitraje Deportivo en la ciudad de Lausanne, Suiza, se determinó que finalmente el Gobierno de Guadalajara no pagará el monto demandado. “Con el acuerdo conciliatorio, la relación con la Fina ha quedado en buenos términos, con lo que se asegura la participación y el respeto a los atletas mexicanos en los eventos organizados por dicha Federación. También se estableció la continuación de una relación normalizada entre las autoridades mexicanas y Fina”, informó el Ayuntamiento. Se informó que las autoridades municipales consiguieron un acuerdo conciliatorio con la Fina, tras la audiencia celebrada en el Tribunal de Arbitraje Deportivo en la ciudad de Lausanne, Suiza, la cual formó parte del procedimiento donde la instancia internacional demandó a distintas autoridades mexicanas, del estado de Jalisco y al municipio de Guadalajara, con motivo de la cancelación del Mundial que se llevaría a cabo en la ciudad. El acuerdo habría sido alcanzado ayer, según el documento. / Redacción
postura oficial
El Gobierno de Guadalajara celebra esta resolución porque considera que es lo mejor para los deportes acuáticos en México” Comunicado del ayuntamiento de Guadalajara
Sede. El polideportivo de Guadalajara, donde se celebraría la competencia internacional. / especial
méxico
jueves 8 de septiembre de 2016
Continúan los bloqueos y toma de comercios
especial
Oaxaca regresa a clases; Chiapas aún lo analiza Apertura. El gobernador promulgó las reformas de mejora regulatoria.
Destaca IP facilidad de inversión en el Edomex Líderes de las cámaras empresariales del país reconocieron al Estado de México por las acciones que se han implementado en materia de mejora regulatoria, establecida por ley desde 2012, ya que dan mayor certeza jurídica a los inversionistas, se combate la corrupción y se facilita la apertura de empresas, lo cual genera un clima de negocios más competitivo, que se traduce en empleos para los mexiquenses. En el marco de la promulgación de reformas en materia de mejora regulatoria, realizada por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, calificó como novedosas las acciones que se han realizado en el Estado de México en esta materia, las cuales podrían aplicarse en otras entidades, ya que agilizan y facilitan los trámites para abrir una empresa e inhiben la corrupción. “Felicitamos al Estado de México por su gran esfuerzo en materia de regulación”, afirmó. / Redacción
Inicio. Los maestros disidentes llevaron a cabo una ceremonia de manera simbólica en Nochixtlán ALEJANDRO SUÁREZ
Con 12 días de retraso, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) comenzó el ciclo escolar en Oaxaca, en un acto que, según la Sección 22, afirma que no significa el fin de su movimiento contra la reforma educativa, porque fue un acuerdo al que llegaron con los padres de familia. La ceremonia de inicio de clases se realizó de manera simbólica en la primaria Abraham Castellanos, del municipio de Asunción Nochixtlán, escuela que hasta el martes sirvió de cuartel general de los maestros disidentes y donde el 19 de junio pasado hubo un enfrentamiento con la Policía Federal que terminó con ocho muertos y cientos de heridos. “Los maestros, los trabajadores de la educación vamos a responder por los compromisos que hemos construido con nuestros padres de familia. Considerando que nuestra lucha es por nuestros estudiantes y eso nos trae aquí; por ustedes jamás abandonaremos nuestra batalla”, dijo en la ceremonia de apertura del ciclo escolar Juan García, representante de la Comisión Política de la Sección 22. Pese al regreso a clases, las protestas no pararon. Ayer, un grupo de normalistas bloquearon centros
Retraso. Estudiantes de la primaria Abraham Castellanos, en Nochixtlán, comenzaron el ciclo escolar en el plantel que servía de cuartel a los maestros disidentes. / EFE Clases en Oaxaca
97% de las 14 mil escuelas en Oaxaca tuvieron clases normales, es decir, sólo 420 planteles todavía se mantienen en paro magisterial.
comerciales y retuvieron camiones de empresas trasnacionales, esto en apoyo a los maestros de la Coordinadora. Chiapas decide el sábado
Mientras tanto, en Chiapas la decisión de regresar a clases se aplazó para el sábado 10 de septiembre,
cuando se celebre su próxima asamblea estatal. La decisión del magisterio chiapaneco se determinará a través de una consulta con las bases, misma que se lleva a cabo durante esta semana. Sin embargo, ayer en el noticiario de Ciro Gómez Leyva se difundió un audio donde el representante de la Comisión Política de la Sección 7 de la CNTE, Pedro Gómez, aseguró a sus colegas chiapanecos que hay un acuerdo con el entonces subsecretario de Gobierno de la Segob, Enrique Miranda, para hacer una excepción en la entidad en la aplicación de la reforma educativa, a cambio de que reanudaran clases el próximo lunes. La versión ya fue desmentida por el ahora secretario de Desarrollo Social, Enrique Miranda.
9
Nuño reconoce aportación del Politécnico El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, destacó el aporte del Instituto Politécnico Nacional a México, en el marco de la ceremonia de reconocimiento del 80 aniversario de esta institución de educación superior. “Quiero recordar dos grandes pilares del Instituto Politécnico Nacional, su capacidad de innovación, ser uno de los motores de nuestro país y su compromiso con la equidad porque, sin duda, en estos 80 años ha dado y ha tenido esa aportación fundamental para nuestro país, pero lo más importante es que a sus 80 años es una institución joven que ha tenido la capacidad de cambiar, de renovarse y de estar preparado para enfrentar el siglo XXI como pocas instituciones en nuestro país”, dijo Nuño en la ceremonia. Por su parte, el director del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, dijo que México necesita más que nunca generar condiciones para su desarrollo, y el Instituto Politécnico está trabajando para eso. / ALEJANDRO SUÁREZ
Festejo. Aurelio Nuño acudió a la ceremonia por los 80 años del IPN.
méxico
Indebidos procesos
Omar Sánchez de Tagle
jueves 8 de septiembre de 2016
osdtagle@yahoo.com @osdtagle
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
aquí la versión para tu móvil
Michoacán, el experimento fallido
E
n Michoacán está por ocurrir lo mismo que hace 11 años: el regreso de la violencia y la toma de control de los municipios por parte de la delincuencia organizada. Parece un mal presagio, pero los datos hablan por sí solos. En los últimos siete meses, el incremento de homicidios dolosos en la entidad ha sido de 142%; si tomamos en cuenta la cifra de enero a julio de 2016, al corte de julio se habían cometido 771 homicidios, 261 víctimas más que en el mismo periodo del año pasado. Es cierto que luego de los operativos implementados en Michoacán tras el surgimiento de las autodefensas, los delitos de alto impacto habían disminuido, pero ahora hay que observar las cifras que se reflejan en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública para poder ver cómo delitos, como el robo simple, de vehículos, de casa habitación, están aumentando de nueva cuenta en la entidad. Y es que en Michoacán parece que la historia se repite y no se aprende. En junio de 2005, el entonces presidente Vicente Fox y su secretario de seguridad pública, Ramón Martín Huerta,
anunciaban el operativo México Seguro, en el cual se envió a militares y policías federales a capturar y desmantelar la presencia de los Zetas en los municipios de Tierra Caliente. Esos operativos de 2005 hablaban de una depuración de territorios como Apatzingán, Buenavista, Aguililla, Tepalcatepec y otros más ubicados en la llamada Tierra Caliente. Un año después, y tras el nuevo abandono de la entidad, los grupos delictivos resurgieron al igual que la violencia. Eso llevó a Felipe Calderón a lanzar, el 8 de diciembre de 2006, el llamado Operativo Conjunto Michoacán desplegando cuatro mil 200 elementos del Ejército y mil de la Marina, así como mil 400 federales. Tres años duraron las acciones en Michoacán durante el sexenio calderonista, lo que llevó a una tensa calma al estado y a la evolución de los grupos delictivos como fue el caso de la Familia, que se transformó en una organización con mayor control del territorio como lo fueron los Caballeros Templarios. En 2012, la violencia se recrudece en Michoacán, y para febrero de ese año surgen las
autodefensas, situación que obligó a la administración del presidente Enrique Peña Nieto a implementar todo un operativo y hasta a crear la figura de un comisionado que terminó por transformar a las autodefensas por policías comunitarias. Pero ocurrió lo mismo que en 2005, el operativo funcionó y el estado y las regiones entraron al olvido por parte de las autoridades, pese al llamado de los pobladores que decían que en muchos municipios no se realizó un desarme y que la región era un polvorín. De acuerdo a las investigaciones de la PGR y a las autoridades federales en Michoacán, están operando hoy día grupos de antiguos Caballeros Templarios, autodefensas que nunca lo fueron y que aprovecharon la oportunidad para no ser detenidos y que ahora se transformaron en grupos como los Viagras, los H3, la Nueva Familia, los cárteles de Jalisco Nueva Generación y Guerreros Unidos. Hoy, en Michoacán se vive una nueva disputa; el problema es que ahora no es sólo una organización, sino diversas células que están operando y generando violencia.
Cinco decesos tras el ataque a helicóptero El elemento de la Procuraduría General de Justicia de Michoacán (PGJEM) que había sobrevivido al ataque del helicóptero en la Huacana, el martes pasado, perdió la vida, informó el gobierno de la entidad. Con la muerte, suman cinco los decesos por el ataque. Las autoridades explicaron que el elemento perdió la vida en un hospital de Morelia la mañana de ayer, debido a las lesiones que sufrió tras desplomarse la aeronave en Tierra Caliente. En una entrevista en Radio Fórmula, Renato Sales, comisionado de Seguridad, explicó que el helicóptero fue derribado con una Barret calibre 50. / Marcos Muedano
Indagatoria. Personal forense ya investiga los hechos en la Huacana.
REUTERS
10
#AutosSinLímites / Jueves 8 de septiembre de 2016
S I N
L Í M I T E S
EDITORA: MACA CARRIEDO
@maca_online La CDMX se ha convertido en una urbe importante para el deporte motor desde el año pasado, con el regreso de la Fórmula Uno, que al final fue catalogado como el mejor Gran Premio del año.
TODO QUEDA ENTRE FAMILIA Ya van muchos años que Porsche y Audi traen un pique muy fuerte en el WEC y que lo único que ha causado es que cada carrera sea más emocionante que la otra. Bueno, Toyota también ha hecho lo suyo, aunque en Le Mans nos robó el corazón con su mala suerte, y es que se puede hacer una carrera perfecta, pero al final Le Mans elige al ganador. F1, LA PUNTA DEL ICEBERG Elañopasado,laFórmulaUnonosenganchó y permitió que generaciones que no habían experimentado de cerca el automovilismo pudieran vivir la experiencia y se quedaran con ganas de más. Por suerte, después tuvimos a la Fórmula E y ahora al WEC. TRIUNFO IMPORTANTE Tras haber vencido en la quinta de las nueve carreras del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) con el 919 Hybrid, Porsche amplió su ventaja en la clasificación de constructores. Los campeones mundiales actuales, Timo Bernhard (Alemania), Brendon Hartley (Nueva Zelanda) y Mark Webber (Australia), hicieron una carrera que emocionaba al más villamelón. NO FUE FÁCIL PARA PORSCHE Brendon Hartley salió desde la cuarta posición. En la primera curva sobrepasó al auto gemelo de su compañero de equipo, Marc Lieb, y se fue a la caza de los dos Audi que marchaban al frente. En la vuelta 21 sobrepasó al Audi No. 7, conducido por André Lotterer, y se puso en segundo lugar. Luego de 35 giros, Hartley aprovechó una bandera amarilla para hacer una entrada
Porsche conquista las 6 horas de la CDMX
temprana a los pits y ceder el auto a Mark Webber, quien con un juego de neumáticos nuevos conservó la segunda posición.
APROVECHARON CADA OPORTUNIDAD Y LA SUERTE SONRió Luego de dos tercios de la carrera, Porsche hacía el 1-2 al frente. Luego de 162 vueltas, Hartley le entregó el auto a Bern-
hard, quien regresó a la pista estrenando llantas. En ese momento iba en segunda posición porque el Audi No. 7, conducido por Lotterer, había hecho una impresionante remontada tras haber perdido algo de tiempo previamente. Cuando Lotterer cargó gasolina tras 172 vueltas, Bernhard regresó al liderato. Luego de 199 giros entró a pits para su última parada y finalizar la carrera con neumáticos lisos. Después de 230 vueltas consiguió la victoria, a pesar de la lluvia que iba incrementando y una pequeña salida de pista en el giro 226. Así, Porsche salió victorioso en las recién inauguradas 6 Horas de la Ciudad de México.
@maca_online
Una carrera espectacular que nadie vio
LAS 5 DE LA SEMANA
MACANAZO
Empezaré diciendo una frase de los clásicos a los que tanto critico: “Así pasa cuando sucede”. Este fin de semana, la CDMX recibió al que para mí es el campeonato más emocionante del automovilismo. Llegó, por primera vez en la historia del país, el WEC, y si usted que me lee en este momento se está preguntando qué demonios es el WEC (World Endurance Championship), me habrá ayudado a probar mi punto. Vamos, no están obligados a entender el Campeonato Mundial de Resistencia, pero les aseguro que aun sin ser fans de la F1 se enteraron que regresaba a México después de mucho tiempo y se la vendieron tan bien que, seguro, hasta el que no es seguidor del deporte motor, se le pudo haber antojado ir al evento nomas para ver por qué tanto alboroto. Eso hace un buen promotor: engrandece el evento que compró para hacerlo más atractivo cada vez, invierte en difusión, engancha a la gente, explica de qué se trata, honra el evento al que tanto le invirtió y, con suerte, lo deja en alto para el próximo año. Parece que los organizadores quisieron hacer todo lo contrario. El autódromo estaba completamente desdibujado, una asistencia que le hace un flaquísimo favor al tamaño del WEC. Parecía un partido de Segunda División; la Fórmula E tuvo más asistentes y no quiero hacer menos a esa categoría, pero el WEC es muchísimo más emocionante. Es penoso por la gente y porque a los equipos tampoco se la pusieron nada fácil vendiendo boletos a precios exorbitantes, queriendo cobrar de más; con decirles que hasta por prender el aire acondicionado en las suites querían cobrar extra, y esto no crea que lo invento yo, esto se comentó entre las armadoras. Así que la receta está clara: si usted quiere que su evento parezca de medio pelo, no se llene y nadie entienda de qué se trata, hagan lo que INVICTA y déjenlo en manos de medios de nicho y de medio pelo. Lo que sí es que lo emocionante de esta carrera hizo que se nos olvidara tantito lo mal organizado que estuvo todo. Así de grande es el WEC, que incluso logra sobrevivir hasta al peor de los promotores.
1
Porsche Panamera evoluciona
La segunda generación del Porsche Panamera ha mejorado sistemáticamente y para ello ha recibido una transformación, logrando un auto de cuatro puertas rediseñado y evolucionado hasta el último detalle, combinando mejor que nunca dos características: las prestaciones de un auténtico deportivo y el confort de una limusina de lujo. El nuevo Panamera optimizó sus motores y transmisiones, perfeccionó su chasis y reinterpretó sus pantallas y cada uno de los elementos de control. Todos los motores de la segunda generación tienen más potencia, a la vez que mejoran significativamente sus consumos y reducen las emisiones. Para el lanzamiento a los mercados de América Latina y el Caribe, al Panamera Turbo y al Panamera 4S les han sido incorporados dos nuevos motores biturbo de inyección directa, los cuales pueden ir equipados con el sistema de tracción permanente a las cuatro ruedas y una nueva transmisión Porsche de doble embrague y ocho velocidades.
@soyelrich
24horas
iI
2
Ford Explorer Sport, reta cualquier camino
Con un exclusivo diseño deportivo y agresivo ha llegado la Edición Limitada de la Ford Explorer Sport 2017. Presumiendo tecnología e ingeniería de alto nivel y un manejo deportivo gracias a su motor Turbo EcoBoost de 3.5 litros V6 y una transmisión automática de seis velocidades SelectShift, en donde el conductor puede elegir tres tipos de manejo: automático, sport o sport manual con paletas de cambio al volante, Ford Explorer Sport es capaz de entregar 365 hp. Adicionalmente, su tracción 4WD Inteligente con Terrain Management System® le permite adaptar la tracción de acuerdo al tipo de terreno: arena, normal, grava o nieve con sólo girar una perilla.
4
KIA Forte Hatchback, un deportivo muy vanguardista
KIA Motors México está de fiesta con la llegada de la nueva versión hatchback del KIA Forte 2017. Con un diseño deportivo y vanguardista arriba con una de las motorizaciones con mejor desempeño en el segmento, ofreciendo un producto de alta calidad y eficiencia. Sus líneas destacan faros HID de xenón y luces de conducción diurna LED, quemacocos eléctrico y rines de aluminio.
@soyelrich
3.RA GENERACIÓN 1.RA GENERACIÓN
Volkswagen Polo
El modelo estrella del campeonato mundial de Rally WRC, suma una nueva variante con motor TSI de 1.2 litros, acoplado a una DSG de siete velocidades. Conócelo en este Retrovisor.
La primera generación era básicamente una versión económica del Audi 50. Se ofrecía con carrocerías hatchback de tres puertas y sedán de dos puertas. Los motores eran todos a gasolina de cuatro cilindros en línea y refrigerados por agua. Las cajas de cambios eran manuales.
2.DA GENERACIÓN Llegó al mercado en 1981, con dos versiones hatchback de tres puertas. La gama de motorizaciones eran un 1.0 litros de 40 ó 45 CV, un 1.1 litros de 50 CV y un 1.3 litros de 55 CV. También se ofrecían dos motorizaciones diésel, un 1.3 litros de 45 CV y un 1.4 litros de 48 CV.
Se ofrecía con carrocerías hatchback de tres y cinco puertas, sedán de cuatro puertas y familiar de cinco puertas, éstos dos últimos derivados del SEAT Córdoba de primera generación. Los motores gasolina eran un 1.0 litros de 45 o 50 CV, un 1.3 litros de 55 CV, un 1.4 litros de 60 y hasta 100 CV.
#AutosSinLímites / Jueves 8 de septiembre de 2016
MOTORETTE motorette.mx
Kawasaki W800: el pasado se hace presente
3
BMW M3 y M4, más deportivos que nunca
Esta semana les tenemos muy buenas noticias, y es que a partir del primer día de este mes la marca bávara ha puesto a disposición los BMW M3 y M4 con transmisión manual de seis velocidades, y a decir de la empresa esta transmisión manual está configurada con una gran precisión y graduada de manera uniforme, lo que garantiza un cambio fácil en cualquier situación. Con un motor biturbo de seis cilindros en línea, la caja de cambios manual, disponible en combinación con las funciones Auto Start/Stop, garantizan que al pisar el embrague, el motor vuelva a encenderse en décimas de segundo. Además, la aceleración de 0 a 100 km/h es de sólo 4.3 segundos.
5 Honda CR-V, muy consentida Esta semana, Honda de México fue galardonada como la mejor “Marca de Confianza 2016” dentro del rubro “Camionetas Familiares” con el modelo CR-V por la reconocida publicación Reader’s Digest. Este galardón reitera, sin lugar a dudas, el apoyo de nuestros clientes y de un mercado que ha colocado a Honda CR-V como la
4.TA GENERACIÓN Comparte su plataforma con el SEAT Ibiza de tercera generación. El Polo se ubica por encima de los otros dos turismos del segmento B de la marca, el Volkswagen Gol (en mercados de América Latina) y el Volkswagen Fox, y por debajo del Volkswagen Golf.
mejor de su segmento, reconociendo la imagen y calidad que ofrece, comentó Edgar Pacheco, responsable de ventas de Honda de México. Ya son nueve años de producción en la planta de El Salto, Jalisco y cerca de 200 mil unidades vendidas y un total de 40 mil en total de producción.
5.TA GENERACIÓN Se presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2009. Se comenzó a producir en la última semana de marzo de ese año y para junio ya se vendía en Europa. Inicialmente se presentó un hatchback de cinco puertas, así como una carrocería de tres puertas de corte más deportivo.
Sin duda, una motocicleta desconocida en el segmento de las históricas con aire británico, aspecto que le otorga cierta exclusividad y más cuando comienzas a descubrir el cuidado excepcional por el detalle. Definitivamente, la W800 transmite tradición, historia y calidad. Es aquí cuando te preguntas: “¿Qué quiero para mi estilo de vida?”. Una motocicleta con una imagen retro que me obligue a sacar del armario mis jeans, una chamarra de piel Roland Sans pegada al cuerpo, unas botas Redwings, guantes amarillos de cuero y un casco Bullit; o bien, una Naked con tintes más modernos que nos obliguen a cambiar de vestimenta. La W800 obedece a la primera opción. Las soluciones mecánicas van acorde al estilo de la moto. Algunas permanecen, como el freno de tambor en la rueda trasera y amortiguadores convencionales; otras, como el motor bicilíndrico de cuatro tiempos enfriado por aire de inyección electrónica y el encendido de botón, le otorgan confort y ese toque moderno. Obviamente las sensaciones de manejo son de una moto clásica, con reflejos puros de una motocicleta antigua; es decir, olvídate de las frenadas fuertes y las inclinaciones al límite, con la W800 vas a redescubrir el placer de la carretera y la comodidad de moverte por la ciudad ágilmente. El motor es verdaderamente fuerte, su régimen de revoluciones es bajo y con mucho torque. Si
elevamos las revoluciones por minuto sentiremos algunas vibraciones, pero recordemos que esta motocicletaesparadisfrutarseabajasvelocidades. El calor del motor también es a tomar en cuenta, pero este tipo de motocicletas así son. Y hablando del precio, se eleva y se sale del rango de las superventas de la Ducati Scrambler. Ya lo dijimos antes, si prefieres una moto que te brinde sensaciones puristasyunlookvintage,laW800esunagranopción. No olvides tu chamarra Roland Sans y tu casco Bullit. Una de nuestras favoritas en Motorette. Motor: bicilíndrico, de cuatro tiempos y refrigerado por aire. Potencia: 48 hp a 6,500 rpm y 60Nm a 5,900 rpm. Cilindrada: 773 centímetros cúbicos. Transmisión: cinco velocidades, cadena. Suspensión: delantera de horquilla telescópica y trasera con amortiguadores dobles. Peso: 217 kg. Tanque combustible: 14 litros. Frenos: delanteros de disco y traseros de tambor. Precio: 169 mil 812 pesos.
iv
#AutosSinLímites / Jueves 8 de septiembre de 2016
24horas
Audi Sport, la máxima expresión de los teutones
R8 V10 Plus:
dos millones 995 mil pesos
RS Q3 Performance: un millón 19 mil 900 pesos
RS 7:
dos millones 19 mil 900 pesos
RS 7 Performance:
dos millones 149 mil 900 pesos
@maca_online
El autódromo tenía que ser el escenario donde Audi presumiera la llegada de Audi Sport a nuestro país, un lugar en donde el performance acompaña a la historia, justo lo que representa Audi Sport. Audi, llevado a su máxima expresión de deportividad, y para comprobarlo, Audi puso en el trazado de los hermanos Rodríguez a RS Q3, RS 7, RS 7 Performance, R8 V10 y R8 V10 Plus. ¿Quieren más?
TODO EMPIEZA CON: Audi RS Q3. Un motor 2.5 litros de cinco cilindros, 367 caballos de fuerza y 465 Nm de torque es lo que hace rugir a este espécimen con una transmisión S tronos de siete velocidades, que hacen capaz a este vehículo de alcanzar hasta 270 km/hr. RS7. Un motor 4.0 litros, de ocho cilindros en V con inyección directa de combustible y doble turbocompresor es el encargado de dar vida a este auto, quizás el más sexy, sólido e imponente de su
clase. Este auto cuenta con función de overboost mientras esté en modo performance.
el deportivo de producción con más desarrollo, quizás el más poderoso jamás creado por Audi.
EL PAPÁ DE TODOS Como ya lo he dicho, éste es el verdadero Señor de los Anillos..., de los cuatro anillos. El R8 V10, con un motor 5.2 litros que es dueño de 540 hp y 610 hp en versión Plus. El auto más poderoso,
EL TOQUE SPORT Cada detalle de estos modelos nos deja claro que estos autos se colocan en otro nivel, que son versiones especiales más allá de lo que hemos visto de Audi en el país.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
JUEVES
8 de SEPTIEMBRE de 2016
Aumentan suicidios
En 22 años, México ha visto un incremento de más de 100% en la tasa de suicidios
Tasa de suicidios a escala nacional por cada 100 mil habitantes 1990
2.2 4.7
2012
El suicidio es asociado en 80% de los casos con depresión, adicciones y conductas impulsivas
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, cada 40 segundos ocurre un suicidio en el mundo
Según datos del INEGI, el suicidio es la décima cuarta causa de muerte en el país
CDMX
Nuevo servicio de Locatel
Lanzan ayuda domiciliaria para prevenir suicidios
KARLA MORA
Ante el aumento en el número de suicidios ocurridos en la Ciudad de Mexico, el Gobierno capitalino arrancó el Programa Interinstitucional para la Prevención y Atención Oportuna de las Conductas Suicidas en la CDMX, con el que se trabajará en la promoción, atención y detección oportuna de este tipo de conductas. Durante la presentación de la iniciativa, el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera, señaló que de 1990 a 2012 se ha duplicado la tasa de suicidios a nivel nacional, pasando de 2.2 a 4.7 por cada 100 mil habitantes. Y actualmente en la Ciudad de México creció de 3.7 a 4.9 casos. “Estamos hablando de un problema de salud, y aquí ya se ha dicho, la Organización Mundial de la Salud lo tiene medido, y el que haya un millón de suicidios (al año) no es un tema menor; que cada 40 segundos esté perdiendo la vida una persona es un tema grave. Esto, además, está con una tendencia a incrementarse, ha sufrido un incremento sustancial”, precisó.
Fin del programa
Cinco son las acciones principales: promoción y educación en salud mental, detección oportuna, atención inmediata, seguimiento a personas en riesgo y actualización de la situación epidemiológica
Además, destacó la importancia de detectar a tiempo las conductas tendientes al suicidio mediante la atención inmediata y actualización epidemiológica de conductas suicidas. Para dicha labor se contará con la intervención del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como de universidades e institutos especializados. Detalló que se trabajará con la línea de atención telefónica Locatel de manera permanente, con el fin de que ante una llamada de auxilio una bri-
gada acuda al domicilio a atender a la familia o la persona que requiere una intervención inmediata. Actualmente ya se puede solicitar dicho servicio. El programa también se vinculará con el de El Médico en Tu Casa en el cuestionario rápido de contacto con las personas. En el Hospital de las Emociones, ubicado en la delegación Venustiano Carranza, el jefe de Gobierno destacó que presentaron este modelo de atención ante Naciones Unidas. De abril a la fecha, este nosocomio atendió cerca de cuatro mil casos, entre los que destacan adicciones, depresión, problemas escolares e intento suicida. Por ello, se busca replicarlo en las 16 delegaciones políticas de la capital del país e incluso algunos estados ya muestran interés en ello. De acuerdo con Mancera, “hoy no sólo estamos atendiendo a la Ciudad de México, ya hemos tenido aquí atención de Puebla y del Estado de México (...) Es decir, la gente está conociendo que existe este lugar, por lo que yo creo que sería muy importante que pudiéramos duplicar el modelo”.
BJ celebrará carrera de la Liga BBVA
Ponen fin a 8 toneladas de pirotecnia
El jefe delegacional de Benito Juárez, Christian von Roehrich, junto con el presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla, anunció ayer la primera edición de la Carrera de la Liga BBVA Bancomer, que se realizará el 11 de septiembre en sus modalidades de 8 kilómetros y caminata familiar de 2 kilómetros. La carrera estará enfocada en el futbol, por lo que el principal requisito para participar consiste en que los asistentes porten la camiseta de su equipo favorito de la liga BBVA. “Es una carrera en la que todos vamos a mostrar nuestros colores, en
Elementos del agrupamiento Fuerza de Tarea de la Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX realizaron una destrucción controlada de ocho toneladas de pirotecnia incautada en distintos mercados de la capital. Se trata de distintos productos que se vendían de manera ilegal y que “ya no se van a comprar por niños, por niñas, por jóvenes. Esto permite que haya seguridad en nuestras calles”, planteó el jefe de la policía capitalina, Hiram Almeida, quien llamó a la población a tener conciencia sobre los riesgos de la pirotecnia.
la que, abrazados por el futbol, vamos a poder convivir con las familias de todas las colonias”, argumentó Bernardo de la Garza, presidente de Capital MX, agencia de marketing deportivo. Las inscripciones al evento, que iniciará y tendrá como meta el Estadio Azul, están abiertas en la página web www.carreradelaliga.mx, sin embargo el cupo es limitado a tres mil corredores. Por su parte, Von Roehrich destacó la importancia de este tipo de eventos en pro del deporte y de los buenos hábitos. / SAYURI LÓPEZ
Sepultan peligro. Integrantes de Fuerza de Tarea llevaron a cabo la destrucción de la pirotecnia ante la presencia de niños y jóvenes. / eSPECIAL
/ Redacción
especial
Realidad en aumento. Una brigada de auxilio acudirá al domicilio del afectado si así se solicita; gobierno, IMSS e ISSSTE suman esfuerzos
jueves
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
8 de septiembre de 2016
mundo taMbién sufren
Precariedad alcanza a mascotas
EN breve
La severa crisis económica que se ha traducido en una escasez de alimentos y unos precios por los cielos alcanzaron también a las mascotas. El alimento para perros ha subido más de 50% en los últimos meses. Aunque no hay cifras disponibles, activistas y veterinarios han reportado un creciente número de perros y gatos abandonados en parques y basureros. En algunos casos, los dueños han optado por dejarlos en las puertas de refugios y centros de protección de la Misión Nevado, un programa lanzado por el presidente Nicolás Maduro en enero de 2014 para atender a animales callejeros. / efe
oposición vuelve a tomar las calles
Brasileños contra Michel Temer El Presidente brasileño encabezó por primera vez el Desfile del Día de la Independencia, que los simpatizantes de la ex mandataria Dilma Rousseff convirtieron en una jornada nacional de protestas. El mandatario recibió abucheos y silvidos durante el acto oficial que encabezó en Brasilia acompañado por su gabinete. efe LA PAZ
Bolivia pide a FIFA sanción a Chile El presidente Evo Morales pidió que la Conmebol y la FIFA sancionen a Chile por los insultos de aficionados en la Eliminatoria Sudamericana rumbo al Mundial 2018. Durante el partido, hinchas insultaron de forma recurrente al arquero y cantaban “el que no salta no tiene mar”, con relación a la disputa entre ambos países. / efe
chavismo prepara
un “autogolpe” tensión. la oposición aseguró que el régimen de Nicolás Maduro “actúa de facto en todos los ámbitos” y advirtió que el Parlamento no acatará las recientes sentencias de la Justicia oficialista
CARACAS. En medio de la tensa situación que vive Venezuela, y luego de la masiva movilización de la semana pasada contra el régimen de Nicolás Maduro, el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, acusó al chavismo de realizar “un autogolpe”. En declaraciones ofrecidas al programa radial La fuerza es la unión que dirige el secretario ejecutivo de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Jesús Torrealba, Ramos Allup señaló que el Gobierno de Maduro “actúa de facto en todos los ámbitos”. Señaló que el gobernante no puede “cerrar” la Cámara como lo ha sugerido, o declararla “inexistente”, así como tampoco eliminar la inmu-
DENUNCIA
Por supuesto que, de acuerdo a la Constitución, no lo puede hacer, de acuerdo al derecho internacional tampoco, pero qué sabe uno, yo creo que éste es un golpe de estado continuado” Henry Ramos Allup Presidente de la Asamblea Nacional
nidad parlamentaria a los diputados como ha anunciado que hará, pero apuntó que con Maduro “no se sabe” porque se trata “de un ser primario, elemental, capaz de cualquier cosa”.
Apuntó que “además de este golpe de Estado continuado contra las instituciones”, el gobierno supuestamente está “reprimiendo la libertad de expresión, cerrando toda posibilidad de funcionamiento institucional”. Para Ramos Allup, todo este escenario conforma “un cuadro de gobierno de facto” porque esta situación, asegura, “no ocurre en ninguna democracia que funcione siquiera elementalmente”. Dijo que el chavismo intenta cerrar todas las vías constitucionales que existen para reducir el poder del Gobierno de Maduro como el referendo revocatorio contra el mandatario que intenta activar la oposición.
REUTERS
BRASILIA
Ramos Allup también rechazó el dictamen del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que anula todos los actos y las leyes que ha promulgado, y lo ha denunciado como un golpe de Estado contra el Parlamento, no contra la mayoría opositora que lo controla desde enero, sino contra el pueblo que lo eligió el pasado 6 de diciembre pasado.
Tintori, expulsada En tanto, la opositora Lilian Tintori, esposa del encarcelado Leopoldo López, denunció que junto a un grupo de mujeres, fue desalojada ayer por las autoridades venezolanas luego de intentar protestar ante la sede del Poder Electoral en Caracas para pedir el cronograma del revocatorio. Un video difundido en su cuenta de Twitter muestra el momento en el que ella pedía permiso para plantarse de manera “pacífica” frente a la entrada del CNE; se ve también cuando un jefe militar ordena: “Sáquenla de ahí”. / AGENCIAS
Spots en español para advertir del “peligro” BANGKOK
Obama se relaja en Laos Luego de un accidentado capítulo en su gira por Asia, el presidente Barack Obama se mostró relajado en Laos y visitó templos y mercados, como un homenaje a la cultura local. Al salir de un local, vestido de manera informal (sin zapatos tras recorrer un templo), caminó bebiendo de un coco, imagen que se viralizó. / agencias
WASHINGTON. El voto latino tendrá un gran peso en las próximas elecciones de Estados Unidos. Hillary Clinton es consciente de ello, por lo que presentó dos nuevos anuncios de campaña en español, en los que advierte al votante sobre “los peligros” de una eventual presidencia de Donald Trump para la comunidad latinoamericana. Los anuncios, digitales y para televisión, se emitirán en los estados de Florida y Nevada, ambos con altos porcentajes de población hispana y considerados cruciales para
ganar las elecciones presidenciales del próximo 8 de noviembre. El primer anuncio, que lleva por título “País Primero”, está protagonizado por Carlos Gutiérrez, que fue secretario de Comercio durante el Gobierno de George W. Bush y figura entre los republicanos que se han desmarcado de su partido para apoyar a Clinton frente a Trump. Gutiérrez, de origen cubano, afirma en el anuncio que Trump “no tiene las cualidades necesarias” para ser Presidente de EU. “He sido republicano toda mi
Busca el voto latino. Imagen campurada de uno de los videos que la candidata demócrata lanzó ayer. / FOTO especial
vida, pero primero soy americano”, subraya Gutiérrez al argumentar que votar por Trump en noviembre “es peligroso” y que el país no puede “retroceder”. En Verdadera Fuerza, el segundo
anuncio de los presentados ayer, la campaña de Clinton destaca la “vida de trabajo” de la ex secretaria de Estado y anima a los latinos a registrarse para poder votar en noviembre./ AGENCIAS
mundo
jueves 8 de septiembre de 2016
Dinamarca paga por Panamá Papers
europa
Una muralla para cercar a inmigrantes control. Estará frente al puerto francés de Calais; Busca evitar que solicitantes de asilo suban a camiones para entrar a REINO UNIDO
“Gran pared”. Reino Unido ya comenzó las obras para construir el muro en la ciudad francesa. / FOTO reuters
LONDRES. Después de la caída del muro de Berlín, otra muralla se está erigiendo en plena Europa. El secretario de Estado de Inmigración del Reino Unido, Robert Goodwill, anunció que Londres levantará un muro en el norte del puerto francés de Calais para tratar de impedir que los inmigrantes suban a los camiones e intenten cruzar el canal de la Mancha. El anuncio del Gobierno de la primera ministra Theresa May se produce días después de que un grupo de refugiados e inmigrantes protagonizaran varios incidentes en Calais al colocar troncos de ár-
boles, carros pesados y piedras para intentar detener los vehículos y subir a bordo. Según las autoridades británicas, el muro, que podría estar acabado para finales de año, se edificará con un hormigón ligeramente resbaladizo para que resulte más difícil ser escalado. La construcción estará dividida en dos secciones, que se instalarán a cada lado de la principal vía de acceso al puerto, y estará adornada con flores y plantas para reducir su impacto visual en la zona. Esta obra forma parte de un plan conjunto de medidas entre Londres
13
Crisis humanitaria 9,100 personas había el lugar según el último censo oficial. El muro, de algo más de un kilómetro de longitud y cuatro metros de alto, costará 1.9 millones de libras y comenzará a edificarse a finales de este mes.
y París, dotada con 17 millones de libras (20.2 millones de euros) para reforzar la seguridad en la zona de Calais. / EFE
COPENHAGUE. El Gobierno danés ha pagado a una fuente desconocida por acceder a los Papeles de Panamá, las informaciones periodísticas sobre el uso de sociedades en paraísos fiscales, relacionados con contribuyentes de este país nórdico. Según revelaron la televisión pública DR y el diario Politiken, la fuente contactó hace unos meses a la Hacienda danesa para ofrecerle una prueba de las informaciones, que han convencido a las autoridades para desembolsar una cantidad no especificada de varios millones de coronas. / Agencias
Políticos franceses abogan por modificar el llamado Tratado de Le Touquet, que acordó el establecimiento de los puestos fronterizos del Reino Unido en Calais y de Francia en Dover. Tras el Brexit, Francia propone instalar un centro en Calais para tramitar directamente las peticiones de refugiados que busquen asilo al otro lado del canal de la Mancha, pero el Gobierno británico se opone en firme.
investiga A ciudadanos
Cuando llega una oferta así tenemos que analizarla. Podemos ver que 500 ó 600 daneses están envueltos y creo que el beneficio que podemos aportar por la compra es mayor” Karsten Lauritzen Ministro de Impuestos danés
JUEVES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
8 de SEPTIEMBRE de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 47,398.70 -0.48% DOW JONES 18, 526.14 -0.06% NASDAQ 5,283.94 0.15%
dÓlar 18.70 0.53% Vent. 18.39 0.70% Inter.
EURO 20.96 0.52% Vent. 20.66 0.81% Inter.
MEZCLA MEX. 37.81 1.53% WTI 45.50 1.49% BRENT 47.98 1.52%
El que reparte…
negocios
Gastó SHCP 671 mdp más de lo programado PRIMER SEMESTRE. La mayor parte de los recursos adicionales se asignaron a la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas
especial
MARIO ALAVEZ
Formaliza Kia Motors apertura de su planta en NL PESQUERÍA. Kia Motors México inauguró de manera oficial su planta en Nuevo León, la sexta ubicada fuera de Corea, que tuvo una inversión de tres mil millones de dólares y de cuya producción, 80% irá a países en la región, incluido Estados Unidos y otros mercados de Latinoamérica. / REDACCIÓN
A crédito, 66% de los autos vendidos en julio En julio pasado se vendieron 564 mil 290 vehículos nuevos a través de alguna de las tres opciones de financiamiento, lo que representó un crecimiento de 24.7%. El director general de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales, detalló que en este periodo, 66.1% de las unidades comercializadas se efectuó a crédito.
Las financieras de marca mantuvieron una cuota de 71.4%, con 403 mil 94 autos; los bancos, 24.3%, con 136 mil 971, y el autofinanciamiento ,4.3%, con 24 mil 225. En cuanto a la importación de unidades usadas desde Estados Unidos y Canadá, el directivo indicó que entre enero y julio de este año ingresaron 96 mil vehículos de este tipo, es decir, 2.9% menos.
LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS
Respecto a la comercialización de automotores nuevos entre enero y agosto pasados, la variación fue de 18.5%, con la venta de 987 mil 663 unidades. Las ventas de los deportivos aumentaron 37.5%; camiones ligeros, 21.3%; usos múltiples, 19.6%; subcompactos, 18.5%; compactos, 16.2%; lujo, 16.1%, y camiones pesados se contrajo 3.4%. / NOTIMEX
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El cambio en Hacienda. La mano dura del ajuste presupuestal
E
s un hecho que la estrategia seguida por la Secretaría de Hacienda durante la primera parte del sexenio fue desafortunada, porque las cosas no salieron como lo tenían planeado. Esto no es leña del árbol caído porque en este espacio siempre he sostenido que la indisciplina fiscal promovida por el Gobierno de Enrique Peña Nieto es, en buena medida, parte del problema de descrédito financiero del país que incluye, entre otras cosas, la depreciación de la moneda mexicana. La estrategia de gastar de más de lo que se
ingresa es una fórmula del viejo priismo que este gobierno pensó que podía utilizar de una manera calculada. El plan era emprender las reformas estructurales que relevaran al crecimiento provocado por el gasto público. Se lograran tasas altas de crecimiento del Producto Interno Bruto que permitieran pagar rápidamente cualquier desequilibrio. No había en el radar de nadie del Gobierno federal, ni del mundo entero, la posibilidad de que los precios del petróleo pasaran de los más de 100 dólares de 2014 a los menos de 40 dólares de hoy.
Entre enero y junio de este año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) gastó 17 mil 732 millones de pesos, es decir, 671 millones más de lo aprobado en el Presupuesto para 2016. De acuerdo a información de la dependencia responsable de las finanzas públicas, de los recursos adicionales, 613 millones de pesos se asignaron a la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, que originalmente había recibido 47.5 millones de pesos, es decir, el presupuesto de esta entidad aumentó casi 13 veces en seis meses. El resto de los recursos adicionales se destinaron a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), enfocada en el combate al lavado de dinero y operaciones con recursos de procedencia ilícita, cuyo presupuesto creció 40% en los primeros seis meses. En el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), para los primeros seis meses de este año, la UIF tenía aprobados 60.3 millones de pesos, pero al final ejerció 84.9 millones. En total, la Secretaría de Hacienda
Escanea y lee este texto en tu móvil
A cambio de una buena reforma en telecomunicaciones y otra muy buena en energía, el Gobierno federal entregó a las llamadas izquierdas el diseño de la llamada reforma fiscal. El bodrio tributario no agregó nuevos contribuyentes, pero sí se recargó con un colmillo afilado en los de siempre. La economía no creció lo suficiente, el Gobierno federal no dejó de gastar lo necesario y aunque el muy eficiente titular del Servicio de Administración Tributaria se ha encargado de elevar a niveles históricos la recaudación, no ha sido suficiente para evitar que se reviva el fantasma del pasado del desequilibrio macroeconómico. Hoy, el secretario de Hacienda del crecimiento fiscal ya no está. El que toma la batuta será conocido como el secretario de Hacienda de la mano dura del ajuste presupuestal. El mensaje del cambio fue para los mercados, para las firmas calificadoras que ya cono-
gastó 17 mil 732 millones de pesos entre enero y junio de este año, lo que significó 26% menos de lo ejercido en el mismo periodo del año pasado. SE DISPARA GASTO EN TELEFONÍA
Entre 2013 y 2016, el presupuesto anual para el servicio de telefonía celular de los funcionarios de la Secretaría de Hacienda creció casi tres veces, pues pasó de 855 mil pesos en 2013, hasta 2.22 millones de pesos este año. De acuerdo a información obtenida a través de una solicitud de transparencia elaborada por 24 HORAS, la dependencia tiene 115 líneas activas, por lo que el promedio mensual que se paga por cada línea asciende a mil 614 pesos, que se entregan a la empresa Pegaso PCS, firma controlada por Telefónica, que sostiene 65% de sus acciones. Los planes más caros de telefonía celular de Telefónica cuestan mil pesos mensuales, por lo que, según la información, hay un sobreprecio de 600 pesos mensuales en el pago de los paquetes de telefonía al interior de la dependencia.
cen, y muy bien, al nuevo titular de Hacienda. Saben que tiene la capacidad para emprender una corrección desde la plataforma existente. Aun con este cambio se confirma que para 2017, el Gobierno federal no habrá de proponer ninguna clase de impuesto nuevo o aumentar alguno existente. Sabemos que habrá incluso algún incentivo para los contribuyentes. Pero también sabemos que el nuevo titular de Hacienda habrá de perder su popularidad ganada, no tanto con los ciudadanos, pero sí con los funcionarios del mismo gobierno de Peña Nieto. Porque, efectivamente, la tijera al presupuesto habrá de caer despiadada en muchos rubros del gasto público. No hay otra manera de hacer la corrección fiscal sin tocar los ingresos. Esto motivará largas horas de cabildeo de los afectados, lo mismo secretarios de Estado que gobernadores, que habrán de desfilar por las oficinas de Hacienda y del Congreso para tratar de recuperar los recursos perdidos. El cambio debe pesar y debe generar reacciones en los mercados que tendrán que valorar la nueva estrategia de disciplina que ahora enarbola el Gobierno de Peña Nieto.
negocios
JUEVES 8 de SEPTIEMBRE de 2016
Crece 5.9% movimiento de pasajeros a nivel mundial
después de su primera caída en ventas
Apple renueva el icónico iPhone Innovación. su producto estrella comenzó a perder atractivo, pero busca mantenerse vigente en un mercado más competido EDUARDO VENEGAS Y EFE
Apple presentó dos modelos del iPhone, después de que en abril anunció la primera caída desde 2007 en las ventas de su producto estrella, y que los ingresos procedentes del teléfono inteligente en el trimestre que finalizó en junio se desplomaran 23%. Desde su sede en Cupertino, California, la empresa lanzó además una app de videojuego Super Mario Run, un Apple Watch (reloj) y un nuevo modelo de auriculares. La presentación ocurre a cinco años de la muerte de Steve Jobs, un período en que la compañía ha duplicado su valor en bolsa, pese a que su piedra angular, el iPhone, ha comenzado a perder atractivo. La empresa liderada desde entonces por Tim Cook ingresaba unos
100 mil millones de dólares trimestrales y ahora supera los 200 mil millones, pese a lo cual el gigante tecnológico no ha presentado nada tan revolucionario como el iPhone. La primera versión del teléfono de Apple creó un nuevo tipo de tecnología por sí solo y revolucionó sectores asentados durante décadas, y es cada vez más difícil presentar novedades capaces de motivar las filas ante las tiendas. El iPhone ha visto aparecer competidores como setas, con el sistema Android de Google imponiéndose al iOS y los Samsung como gran rival, y que con una cuota de mercado de casi 25% empuja los precios a la baja y pone a los smartphones y tabletas en el mismo camino que recorrieron los ordenadores portátiles, hoy a precios de saldo y con márgenes mínimos.
Observa el gráfico con las novedades de la marca www.24-horas.mx
Tim Cook. El sucesor de Steve Jobs presentó en California los nuevos productos de la marca, que incluyen un modelo de auriculares inalámbricos. / REUTERS Este miércoles,en Wallstreet, Apple avanzó 0.61%, mientras que las acciones de Nintendo alcanzaron los 36.55 dólares, cuando antes del lanzamiento de su app, sus títulos eran de sólo 28.5 dólares. El anuncio de Apple sucede justo después de que el 30 de agosto, la Comisión Europea le pidió que devolviera 13 mil millones de euros por posibles ventajas fiscales recibidas en Irlanda. De acuerdo a la comisión, la compañía de Cupertino “recibió ayudas públicas ilegales en materia fiscal”.
Cumple un año la Subprocuraduría de telecom de la Profeco A un año de su creación, la Subprocuraduría de Telecomunicaciones de la Profeco ha recibido 32 mil quejas de usuarios a través de las distintas plataformas de comunicación, de las que dispone para dar seguimiento a las inconformidades de los más de 224 millones de suscriptores de telefonía fija y móvil, Internet y televisión de paga en el país. El procurador, Ernesto Nemer, resaltó que este órgano ha realizado 82 visitas de verificación e iniciado 40 procedimientos por infracciones a la Ley de Protección al Consumidor; además, ha emitido 29 requerimientos de modificación de publicidad por con-
19
siderarla engañosa y 19 requerimientos de acreditación de información a proveedores. Se han registrado, además, 233 contratos de adhesión para evitar la inclusión de cláusulas abusivas. Esta cifra representa el mayor número de contratos desde 2012. En lo que corresponde al acercamiento con las empresas, se han suscrito convenios para la incorporación de 13 empresas del sector a Concilianet, así como para lograr un trabajo coordinado con instancias como la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI). / REDACCIÓN
EN breve Para trabajadores
Reconocimiento
Inicia en Campeche encuentro del Infonavit
Premian a Nafin por emisión de bono verde
CAMPECHE. Este fin de semana, inicia en Campeche la Séptima Reunión Nacional del Sector de los Trabajadores del Infonavit, a la cual asistirá el director general del instituto, David Penchyna, entre otros funcionarios del organismo. El encuentro, que se desarrollará del 8 al 10 de septiembre, será inaugurado el viernes por el gobernador del estado, Alejandro Moreno Cárdenas, además de que estará presente Carlos Aceves del Olmo, secretario general de la CTM, y Abelardo Carrillo Zavala, director sectorial de los trabajadores. / Redacción
Global Capital, una publicación internacional que ofrece servicio a instituciones en los mercados internacionales de capital, otorgó un reconocimiento a Nacional Financiera por la colocación del primer bono verde latinoamericano emitido en dólares por una banca de desarrollo. El premio fue recibido por el Director General de Nafin, Jacques Rogozinski, durante la Conferencia Sustainable and Responsible Capital Markets, organizada por Euromoney y Global Capital, celebrada en Ámsterdam, Holanda. / Redacción
LO NUEVO El iPhone 7 incorpora cámara con capacidad profesional, más tiempo de batería y resistencia al agua. La versión tradicional del teléfono de 32 GB tendrá un precio de 15,499 pesos; el de 128 GB, 17,799 pesos y el de 256 GB, costará 20,099 pesos. El iPhone 7 Plus de 32 GB costará 18,299; el de 128 GB tendrá un precio de 20,599 y el de 256 GB se venderá a 22,899 pesos.
En julio pasado creció 5.9% el movimiento de pasajeros aéreos a nivel mundial, frente al mismo periodo de 2015, derivado de la baja en tarifas y combustible, informó la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). Todas las regiones registraron valores positivos de crecimiento, como en la capacidad, es decir, asientos por kilómetro ofertados (ASK, por sus siglas en inglés), que aumentó 6.0%. El factor de ocupación se situó en 83.7%, 0.1 punto porcentual por debajo del nivel reportado en julio de 2015, precisó la Asociación en un comunicado. El consejero delegado de la IATA, Alexandre de Juniac, destacó que “tras el descenso de junio y favorecida por tarifas más bajas y el abaratamiento del combustible, la demanda de pasajeros se fortaleció en julio”. Sin embargo, agregó que aunque los factores de ocupación reflejan el deseo de viajar, existen factores que se deben atender. / NOTIMEX
JUEVES 8 de sEPTIEMBRE de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
cine
La entrevista completa en nuestro sitio web www. 24-horas.mx
STAR TREK ESTA´ DE FESTEJO
¡No te la pierdas! Título original: Star Trek beyond. Título en español: Star Trek sin límites. Director: Justin Lin. Elenco: Chris Pine, Zoe Saldana, Simon Pegg, Anton Yelchin, Zachary Quinto e Idris Elba. Duración: 122 minutos.
PARA CELEBRAR 50 AÑOS DE LA SAGA DE CIENCIA FICCIÓN, LLEGA ESTE FIN DE SEMANA A LA CARTELERA STAR TREK SIN LÍMITES, CUYO PROTAGONISTA, CHRIS PINE, NOS COMPARTIÓ SU EXPERIENCIA Una de las franquicias del mundo de la ciencia ficción más exitosas en la historia, que se ha convertido en objeto de culto, llega al medio siglo con seis series televisivas, 13 películas, así como una gran cantidad de cómics, videojuegos y novelas, cumple medio siglo de vida. El 8 de septiembre de 1966 salió al aire Star Trek, que si bien no fue muy bien recibida en un principio y sólo duró tres años, con el tiempo se convirtió en leyenda. Ahora, para festejar los 50 años de uno de los fenómenos de la cultura popular más famosos de la historia, llega a la cartelera la más reciente película de la saga, Star Trek sin límites, decimotercera producción fílmica acerca de la historia creada por Gene Roddenberry, ahora bajo la dirección de Justin Lin, quien toma el lugar dejado por J. J. Abrams. Su protagonista, Chris Pine, quien da vida al intrépido capitán James T. Kirk, platicó en exclusiva su experiencia en el filme, el cual, asegura, contestará varias preguntas que los fans se han hecho desde el principio. ¿Qué podemos esperar de esta edición de 50 aniversario de Star Trek? Creo que contesta varias preguntas importantes establecidas al principio de la mitología. Muestra a una Federación hecha de gente diferente, que se pregunta si esto funcionará o a dónde llegará todo. Son grandes preguntas que tienen sentido para el 50 aniversario.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
¿Sientes presión por los 50 años de la saga? No, para nada, porque mi trabajo es hacer bien lo que los escritores plasmaron y la visión del director. Hasta ahí dejo las cosas, porque si me voy más allá entonces me puedo fastidiar solo. No habría manera de ganar. ¿Cómo fue trabajar ahora con Justin Lin? Maravilloso. Hizo un gran trabajo al llegar con un grupo ya establecido, con un guión que no estaba acabado y decir: “No se preocupen, lo tengo”. Creo que su experiencia en las películas de Rápido y furioso le ayudó a saber cómo manejar una presión grande. ¿Tuviste muchas escenas de acción? Sí, y lo más divertido fue andar en la motocicleta, pues aprendí de dos tipos que son campeones de motocross. Siempre que trabajas con alguien que es el mejor en su campo es divertido, y espeluznante. ¿Hay algún romance en el filme? Para ser honestos, no hay tiempo de ello. En estos filmes nunca hay tiempo para el romance. Kirk flirtea un poco, pero hasta ahí. No hay más. ¿Qué significa para ti interpretar a Kirk? No pienso mucho en ello, porque si lo hiciera estaría viviendo bajo la presión de tener que lograr algo. Es lo opuesto a lo que alguna vez pensé que haría, pero es la mejor parte de mi carrera. Crecí viendo a los Harrison Ford del mundo, y dar vida al tipo rudo es un sueño.
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Juanga: el recuento del adiós
F
inalmente descansa Juan Gabriel. Sus cenizas están encima de la repisa de una chimenea de la que fue su casa en Ciudad Juárez, donde harán un museo. Jesús Salas fue mánager de Juanga junto con su hijo Iván, y será el encargado de hacer realidad
este proyecto. Alex Peimbert (diseñador del cantante) declaró que el vestuario será exhibido en la casa; él gozaba mucho confeccionando sus trajes, pues aunque hacía la propuesta, la última palabra la tenía el artista. Jesús Salas vivirá en la parte de arriba de la casa (el museo estará
en la planta baja), para que la gente pueda entrar y conocer más de cerca a su ídolo. La familia está devastada y cansada: primero el dolor de haber perdido a Juan Gabriel, luego acudió a los homenajes en Ciudad Juárez y Bellas Artes y al final viene el recuento de los daños: hay que reorganizar todo a nivel administrativo y debe checar los pendientes que dejó el Divo de Juárez, ya que estaba en plena gira y debido a la cancelación hay que regresar adelantos, liquidar personal, cerrar las casas y ver lo relativo a la herencia. Aunque aseguran que no habrá problemas debido a que Juanga dejó todo claro y habló con ellos, pues no quería que hubiera ningún pleito por las cosas; él siempre pensó que lo material era lo menos importante. Hay que tomar en consideración que más de 100 familias se han quedado sin trabajo y contaban con su
paramount pictures
JORGE ÁVILA
sueldo de aquí a diciembre, pues la gira estaba en pleno desarrollo y en estos momentos se encuentran desconcertados. Juan Gabriel confiaba más en la medicina alternativa y usaba la orinoterapia para sentirse mejor. Recientemente sufría de fuertes dolores de cabeza, pero nadie pensó en lo que acabaría. Uno de sus médicos comentó que estaba cansado, era hipertenso y diabético, pero no hacía caso de las indicaciones, pues no les gustaba ir al doctor. El médico le explicó que un infarto no se da de un día para otro, sino que es el resultado de un franco deterioro en la salud de una persona a lo largo del tiempo. Juan Gabriel también padecía de las rodillas, por el sobrepeso y porque se había caído y quedó visiblemente afectado. Por otro lado, Bárbara Padilla (cantante) fue apoyada por Juanga, pues le abrió las puertas al mundo y trabajó con él los últimos
dos años. Ella cantaba dos temas en sus conciertos y estará eternamente agradecida; asegura que es falso que Alberto estuviera triste o deprimido, estaba muy contento de estar trabajando, aunque sí se cansaba. Se calcula que a Bellas Artes acudieron 700 mil personas, hasta ahora la cifra más alta tomando en cuenta que han velado a alrededor de 65 personalidades en ese recinto. Lo cierto es que es la muerte que más ha impactado a últimas fechas. Se comprobó que la gente realmente lo quería y faltan muchas cosas más por suceder: la segunda parte de la serie Hasta que te conocí, la segunda parte del libro de Juan Gabriel y yo, el material que dejó grabado de Los Dúo parte 3, donde señalan que aparecerá un dueto con Luis Miguel con el tema Debo hacerlo. Así que seguiremos hablando de él durante mucho tiempo. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
JUEVES
8 DE SEPTIEMBRE DE 2016 CONFERENCIA
NACIONAL
CONFERENCIA
AMERICANA ESTE Bills Jets Patriots Dolphins
SUR Titans Colts Jaguars Texans
ESTE Giants Cowboys Eagles Redskins
SUR Falcons Buccaneers Saints Panthers
NORTE Ravens Browns Steelers Bengals
OESTE Broncos Chargers Raiders Chiefs
NORTE Bears Packers Lions Vikings
OESTE Rams Seahawks 49ers Cardinals
S O L N E R AB
S O D A L L I R R A EMP CAROLINA
Sede:Sports Authority Field Transmisión: Televisa, Fox Sports y ESPN
El 21 de noviembre será muy especial para la afición mexicana, pues las escuadras de Raiders y Texans, equipos de esta Conferencia Americana, se medirán en un duelo oficial en el Estadio Azteca dentro de la actividad de la Semana 11. El interés estará en saber cual equipo llega con vida rumbo a los playoffs.
LOS 10 PARTIDOS MÁS ESPERADOS PARTIDO
DENVER
19:30 h.
VUELVE A MÉXICO
Panthers vs. Broncos Cowboys vs. Redskins Cowboys vs. Packers Patriots vs. Steelers Cardinals vs. Panthers Jets vs. Dolphins Cowboys vs. Steelers Seahawks vs. Packers Steelers vs. Bengals Ravens vs. Steelers
Vs.
SEMANA 1 2 6 7 8 9 10 14 15 16
BRONCOS Y PANTHERS INAUGURAN LA TEMPORADA DE LA NFL. SERÁ UN AÑO PARA RESOLVER MUCHAS INCÓGNITAS, COMO SIEMIAN AL FRENTE DEL DUEÑO DEL VINCE LOMBARDI ARTURO PALAFOX
Hoy se acaba el ayuno de NFL y hay varias incógnitas que se resolverán desde el primer partid; la más grande de todas: cómo funcionarán los Broncos sin Manning y cómo se adaptará Trevor Siemian al esquema del coach Gary Kubiak. Por otro lado, Cam Newton debe olvidar el Super Bowl pasado
y demostrar, de nuevo, su calidad en los emparrillados. Platillo de lujo para abrir la temporada, pero desde la Semana 1 hay encuentros que llaman mucho la atención. Siempre los duelos divisionales tienen ingredientes extra y el domingo se enfrentan Cowboys y Giants, en Dallas, y ahí será el momento para saber de qué está hecho Dak Prescott,
novato sensación en la pretemporada. El jugador mejor pagado de la NFL, Andrew Luck, carga con el estigma de no haber llevado a su equipo a un Vince Lombardi, por lo que este año tiene la enorme responsabilidad de guiar a los Colts a un Super Bowl. Tiene 23 millones de motivos para, al menos, arribar al Campeonato de Conferencia y, en apariencia, el calendario de su
equipo es accesible. Otro tema, motivo de muchas discusiones en la pretemporada, fue la ausencia de Tom Brady en las primeras cuatro semanas y cómo responderá Jimmy Garappolo bajo los controles de la ofensiva de los Patriots. Los rivales son: Cardinals, Dolphins, Texans y Bills. En caso de llevar a la franquicia a una marca de 2-2, será un buen resultado y Nueva Inglaterra contará con muchas posibilidades de llegar a playoffs. El camino para luchar por el campeonato es largo, y desde hoy se empiezan a conocer a muchos de los candidatos; se separarán de aquéllos que no tienen posibilidades. Muchos expertos dan a los Cardinals y a Steelers como los dos contendientes al Super Bowl LI (51), pero siempre hay factores que cambian las cosas a lo largo de las 17 semanas, y varios aprovechan para tomar la estafeta que otros dejan.
DEPORTES
jueves 8 de septiembre de 2016
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Kei gana juego de infarto a Murray
Aquí lo mejor de Alberto Lati
E
rechaza. Dicho lo anterior, sigamos por pedir coherencia y asumir responsabilidades: que aquél que en cierto punto prefirió no estar, ha de entender que esa negativa llegará a pesarle para siempre; sea que desee volver, sea que mantenga su postura, la afición tiende a tener dificultades para olvidar si alguien alguna vez se declaró indispuesto para el uniforme nacional. Valga el anterior preámbulo para referirnos al caso de Carlos Vela, quien este miércoles ha manifestado su renacida voluntad de retornar al representativo mexicano. Uno de los mayores talentos que han surgido en nuestro país en las últimas décadas, su proyecto futbolístico no puede ser visto más que como algo tristemente inacabado o no consumado (al menos, hasta este momento, cuando tiene 27 años y lleva siendo reconocido al menos desde los 16 con el título mundial en Perú 2005). A un jugador que deslumbró en plena adolescencia a Arsene Wenger, que llegó a ser considerado, en 2013 y
2014, de lo mejor de la Liga española, incluso mencionado sólo detrás de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, que dio señas de estar muy lejos de la capacidad del resto de sus compatriotas, no se le puede exigir más que excelencia; eso ha pretendido no sólo la afición mexicana, sino primero que nadie su club, la Real Sociedad, que ya durante la última temporada debió castigarle por su falta de compromiso. Ahora, cuando el Tri pasa por su enésima crisis de los últimos años, el delantero habla de volver. No dudo que tiene mucho que aportar y que, aun en momentos de baja contundencia, sería un convocado seguro; el asunto es si el conjunto mexicano, con tantos problemas a cuestas (dudas, críticas, peticiones de salida del seleccionador, confrontación con los aficionados, el 7-0 que no se deja atrás), necesita echarse encima una crisis más con ese llamado. Y me queda claro que no. Incluir en el plantel a Vela es, desde su primera negativa, un tema delicado. Y hoy no parece ofrecer en la cancha suficientes argumentos que lo compensen, así como el Vela de 2013 los ofrecía y de sobra (por alinear a ese Vela, hubiese valido la pena luchar muchísimo).
especial
Vela y su disponibilidad mpecemos por reiterar que ir a una selección es, más que una obligación, un privilegio, y que como tal depende de quien ha de vivirlo si lo ejerce o
23
Inicia en España una nueva temporada en la que a cada cotejo de la Real Sociedad buscaremos en él lo que sabemos que tiene, resignados a que es bastante factible que no lo encontremos: su inteligencia, su olfato, su técnica, su conducción, sus condiciones con y sin balón se han ido diluyendo en algún lugar de su indiferencia. Quizá en esta nueva oportunidad retornen. Como sea, en esta coyuntura de una Selección Nacional que no se logra explicar a sí misma, lo menos necesario es un jugador que tampoco terminamos por saber quién es o si desea estar. Por eso, sus palabras de este miércoles han de recibirse con un “no, gracias”. No, al menos, ahora; no con el Hexagonal por empezar a Columbus.
En un partido que se fue a cinco sets y cuatro horas de duración, Nishikori pasó a semifinales al superar a Murray por parciales de 1-6, 6-4, 4-6, 6-1 y 7-5. El nipón tiene una marca de 5 triunfos sin derrotas contra jugadores en el top ten en el US Open. Murray comenzó ganando de forma contundente, pero el japonés encontró en su devolución de saque la mejor arma para lastimar a un británico que apenas ganó 55% de puntos con su primer servicio. Duelo de altibajos, pero que se cargó al riente y ahora el jugador que formó parte del Proyecto 45, está en semis, en busca de volver a una final del Grand Slam, pues en 2014 cayó en la final ante Marin Cilic. / Redacción
Júbilo. El japonés vuelve a una semifinal del US Open. / FOTO reuters