Septiembre | 9 | 2016

Page 1

año v Nº 1277 I méxico d.f.

diario24horas

11/9, 15 años después

@diario24horas

ejemplar gratuito

Palencia: el peso de la Cantera Dxt P. 20

Molotov está de fiesta por sus 20 años

El miedo a que en cualquier momento pueda volver a ocurrir un ataque similar sigue latente Mundo P. 14

Vida + P. 18

Iluminación patria

Con el encendido del alumbrado tricolor iniciaron los festejos, en la Plaza de la Constitución, por el 206 aniversario de la Independencia de México. Este año se instalaron 24 conjuntos luminosos: seis estructuras monumentales, 12 mosaicos, cinco pantallas con mensajes variables y una pieza en tercera dimensión. Desde anoche comenzaron a llegar capitalinos y turistas

el diario sin límites

leslie Pérez

viernEs 9 de septiembre de 2016

/ Redacción

Hacienda propone un recorte de 239 mmdp El secretario de Hacienda entregó la propuesta en San Lázaro que contempla liberar el precio de las gasolinas. Prevé una recaudación tributaria de 2.7 billones; por primera vez, un superávit primario de 0.4% del PIB y reducir 0.3% la deuda pública México p. 3 INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

Cuestionan su ingreso legal

Gastan millones y aún no hay obra...

Desde el Senado se solicitaron datos sobre su entrada a México, ya que se cree que no cumplió con los requisitos migratorios méxico P. 7

hoy Escriben

Los cambios en el gabinete anunciados el miércoles tienen un significado muy diferente a los de hace un año, cuando José Antonio Meade pasó a la Sedesol” Por Luis Soto P.10

cuartoscuro

Caso Trump

Todavía no comienza la obra para remodelar la sede del INE y el órgano ya erogó 57 millones de pesos en tres contratos que incluyen proyecto ejecutivo méxico P. 11

Martha Anaya José Ureña

P. 6 P. 8

M.delos A.Moreno P. 12 Alberto peláez P. 13

Alfredo huerta ana M. Alvarado

leslie Pérez

El presupuesto 2017 cuidará la estabilidad, afirmó EPN

Ciudad de México

Sólo queda agua en los pozos para 50 años Urge cambiar el modelo de gestión del líquido. Actualmente hay 1.4 millones de personas que padecen escasez CDMX P. 12

Movilización en 110 ciudades

Marcharán “por la familia” méxico P. 4

P. 15 P. 19

Miguel Gurwitz Alberto Lati

P. 21 P. 23


viernes

9 de septiembre de 2016

no circula viernes

terminación 9 y 0

Sábado Holograma 1, pares Holograma 2 y Foráneos

pronóstico Sábado

10 de SEPT.

Mayormente despejado

Máx. 24o C / Mín. 14o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Arriba y abajo DUTCH NATIONAL OPERA & BALLET

MIKE KRAWITZ,

candidato republicano

Con la pieza Night fall –creada por el coreógrafo Peter Leung–, la compañía artística presentó el primer ballet en realidad virtual, realizado en 360 grados y conformado por un grupo de bailarines y un violinista desplegados en un cuarto oscuro que rodea al espectador. Además, publicará un detrás de cámaras en el que dará a conocer el proceso de creación del video.

“Espero que te viole un refugiado sirio” es la declaración con la que el candidato republicano de Nueva Jersey se refirió a la periodista Olivia Nuzzi por haber escrito un artículo acerca de la ex esposa del magnate Donald Trump, Marla Maples. Por tal motivo, Krawitz se vio obligado a renunciar a su campaña por un cargo en el concejo municipal de West Deptford.

Gabinete: nueva estrategia

xolo super meade

La salida de Luis Videgaray provocó un sismo en el gabinete y advierten que tendrá Enrique réplicas en otras dependencias; es decir, Peña habrá más cambios. La ruta crítica de esta estrategia tiene dos ejes: fortalecer la figura del primer mandatario, en la última etapa de su gestión; y recuperar la imagen del PRI tras la derrota del 5 de junio pasado, sobre todo porque ya pasaron dos meses y su dirigente, Enrique Ochoa, no ha podido nombrar a los integrantes del CEN. Lo que se quiere impedir es que el presidente Peña y Ochoa lleguen débiles a la Asamblea Nacional tricolor y, por ende, a la sucesión presidencial de 2018. ¿Será?

Cambio de operador Con el nombramiento de Luis Miranda como titular de la Sedesol, el control de la operación política del Gobierno federal dejó de estar en la Secretaría de Gobernación. Pasó a una institución muy noble y con una bolsa llena de recursos. Lo único malo es que a don Luis, todo Luis mundo le conoce sus modos y necesita cuidar Miranda mucho las formas para no pegarle a la imagen de su jefe, el Presidente de la República, porque lo estarán vigilando con lupa. Donde no cayó nada bien este nombramiento, nos dice gente de gobierno, fue en Bucareli, allá donde despacha Miguel Ángel Osorio Chong. ¿Será?

Ayuda Manlio Fabio Beltrones sí recibió un ofrecimiento para incorporarse al gabinete presidencial, pero de manera muy comedida y en extremo político dijo que “por ahora no, gracias”. Y es que para el Jefe del Ejecutivo federal tener al sonorense de su lado le daría un bono Manlio de gobernabilidad y credibilidad. Le ayudaría a Fabio recuperar parte de la confianza que ha perdido entre la clase política y otros actores de la sociedad. Lo cierto es que muy pocos saben a ciencia cierta en qué anda Beltrones y un puesto en el gabinete lo mantendría muy ocupado. ¿Será?

Desde la web Belinda arremete contra “fan” en su concierto

Alvarado renunció a TV UNAM por libertad de expresión

Qué falta de profesionalismo y poca sensibilidad tiene esta pseudoartista por sus fans. No sabe ni siquiera por lo que estaba pasando la muchachita en ese momento... Eso, mi querida Belinda, no fue ético. Es una lástima que la demás gente sigue pagando por presenciar un buen espectáculo, y se conforma con mediocridades de este tipo. MARITERE ABARCA

Nicolás, no cabe duda que tienes facilidad de palabra. Tú también tratas de llamar la atención, tal vez porque no la recibes de tu familia. Es difícil convencer al pueblo con tu monismo, borrar tus palabras con empaste de otras. Lo bueno es que ya te “renunciaron”, y espero tarden en encimarte en algún medio de comunicación. NIKOLETO PALOMO

Expectativas El regreso de José Antonio Meade a la Secretaría de Hacienda fue aceptado con gran beneplácito por varios sectores, entre ellos los empresarios e industriales que, desde hace algunos años, sólo recibieron portazos en esa dependenJosé cia. Hay muchos temas pendientes por resolver y esperan que la sensibilidad que caracteriza a Antonio Meade se mantenga para atender temas como Meade la devolución del IVA a los industriales de los alimentos. ¿Será?

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

¡Cuidado con el peso de las mochilas! Todos los niños en mi cuadra jugábamos burro castigado y nos turnábamos; cargábamos la mochila de todos (éramos seis) por tramos largos, y nunca nadie lloró ni se quejó de dolores en la espalda. Lo que en realidad les ocasiona esas molestias es la postura en la que permanecen la mayor parte del día mientras interactúan con sus tablets. DANNA RADILLA

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

viernes

9 de septiembre de 2016

Elena Michel, Mario Alavez y Alejandro suárez

El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, entregó ayer a la Cámara de Diputados la propuesta de paquete económico para 2017, que prevé un recorte al gasto programable por 239 mil millones de pesos, mayor al que había calculado la dependencia en abril por 175 mil 100 millones de pesos. Además, el monto del ajuste que se propone para 2017 es superior en 70 mil millones de pesos al que se aplicó este año. Según el documento, de los 239 mil millones de pesos, 100 mil corresponden a Pemex, y el resto a otras dependencias como la Secretaría de Educación Pública, que recibirá 12.3% menos presupuesto, es decir, 37 mil millones de pesos menos respecto al monto para este año. Meade reconoció que si bien el recorte vulnerará principalmente proyectos de infraestructura, la inversión para el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se mantiene. La SHCP prevé ingresos totales por 4.3 billones de pesos, de los cuales 2.7 billones serán por impuestos, y un gasto neto por 4.8 billones de pesos. Frente a este escenario, Meade descartó adelgazar más la burocracia, pero tampoco habrá nuevas contrataciones. Y destacó que se propone una reducción de 20% en los gastos de operación de todas las secretarías para amortiguar el impacto del recorte en los planes de alto impacto para la sociedad. En medio del llamado de los diputados a alejarse de la “efervescencia política” y concentrarse en un debate técnico por el bien de las finanzas, Meade explicó que este paquete económico no es inercial y que por primera vez desde 2008 se diseñó a partir de un superávit primario –es decir, el balance positivo del ingreso

Meade pide a diputados no debilitar sistema tributario

Plan de recorte

para 2017, mayor al previsto Ecos del proyecto

méxico

El ajuste presupuestal

Aquí los ajustes principales previstos en el proyecto de presupuesto 2017

2016

Cifras en millones de pesos

El paquete presupuestal (…) tiene estas premisas: cuidar nuestra estabilidad macroeconómica, actuar con responsabilidad fiscal y que no haya incremento a los impuestos existentes” Enrique Peña Nieto Presidente de México

“Le solicito al nuevo secretario de Hacienda que no se le olvide los compromisos que teníamos con el secretario de Hacienda anterior. Compromisos que apuntan a la capitalidad (…) ” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno

contra el gasto sin contar el pago de la deuda- de 0.4% respecto al PIB, es decir, 73 mil millones de pesos. La propuesta del Ejecutivo federal no incluye la creación ni el aumento de impuestos y busca reducir en 0.3% la deuda pública respecto a 2016, sin embargo, calcula que ésta cerraría el próximo año en un nivel de 50.2% del PIB. El escenario para 2017 plantea un crecimiento real del PIB de 2.5%; una inflación de 3%; un tipo de cambio nominal de 18.2 pesos por dólar, y para la mezcla mexicana un precio estimado de 42 dólares por barril.

2017

Diferencia

Presidencia de la República

1,899

1,819

Secretaría de Gobernación

6,5167

58,159

-7,008

Sedena

72,243

69,407

-2,835

Sagarpa

76,238

62,158

-14,080

SCT

97,101

77,723

-19,378

Secretaría de Economía

15,617

9,524

-6,093

SEP

293,418

265,704

-27,714

Secretaría de Salud

128,212

121,817

-6,935

Sedatu

27,515

15,968

-11,546

Pemex

478,282

391,946

-86,335

-80

xavier rodríguez

PAQUETE ECONÓMICO. Del ajuste por 239 mil mdp, a Pemex le corresponde 100 mil mdp; a la SEP, 37 mil mdp

Evolución del presupuesto en los últimos cuatro años Secretarías

2014

2015 2016 2017*

Sedesol 115,178 117,048 109,271 105,287 PGR 17,288 17,029 16,768 23,662 Policía Federal 20,684 20,378 25,065 24,093 Sedena 65,236 71,273 72,250 69,407 Semar 24,599 27,025 27,040 26,336 Oficina de la Presidencia 2,200 2,296 1,922 1,819 Función Pública 1,478 1,483 1,296 1,227 INAI 607 893 937 955 INE 11,833 18,572 15,473 15,371 Sagarpa 82,900 92,141 84,827 62,158 SEP 292,548 305,057 302,985 265,704 Cámara de Diputados 6,763 7,160 7,460 8,051 Cámara de Senadores 3,647 4,014 4,421 4,761 Cifras en millones de pesos

*Proyecto de presupuesto de egresos 2017

Recaudación por IEPS a combustibles crecería 27.5%

San Lázaro. El nuevo secretario de Hacienda, José Antonio Meade, al entregar a Javier Bolaños, líder de la Cámara alta, el paquete económico 2017. / daniel perales

La recaudación esperada por el Impuesto Especial a Producción y Servicios (IEPS) aplicado a los combustibles automotrices alcanzaría 284.4 mil millones de pesos en 2017, lo que representa 75 mil millones más del monto esperado para este año. Esta cantidad representa un avance de 35.8% en la recaudación por este gravamen, aunque estaría sujeta a que se apruebe la liberación del precio de las gasolinas y el diésel a partir del año próximo. En la Iniciativa de Ley de Ingresos enviada por Hacienda a la Cámara de Diputados, el gobierno federal estableció que en caso de que se autorice la apertura total del mercado, el costo al público se establecería

por regiones y de forma gradual, por lo que este proceso de apertura se realizaría entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2018. La Comisión Reguladora de Energía en conjunto con la Comisión Federal de Competencia Económica determinarán los mercados donde existan las condiciones para liberar los precios de las gasolinas. “En donde no encontremos condiciones de competencia y se puedan enfrentar condiciones de abuso (en los precios) o de desabasto, ahí seguiremos interviniendo, por lo que se está proponiendo una forma gradual y ordenada a un mercado abierto de gasolinas como las que existen en todo el mundo”, aseguró

José Antonio Meade, titular de la SHCP en conferencia de prensa. El monto recaudado por el impuesto a las gasolinas representaría 65.5% del total del IEPS que ingresará la federación el año que entra. Los impuestos permitirán “tapar” parcialmente el hueco fiscal que dejará la caída en los ingresos petroleros que será de 16% respecto del estimado para este año. La caía será provocada por el precio de la mezcla mexicana de exportación para la que se espera un promedio de 42 dólares por barril, así como una disminución de 200 mil barriles en la producción de Pemex, que extraerá 1.92 millones de barriles diarios en 2017. / MARIO ALAVEZ


4

méxico

viernes 9 de septiembre de 2016

PRD exige congruencia en matrimonio igualitario

cuartoscuro / archivo

Postura. Medina asegura que hay negociaciones sobre el tema.

Frente. se esperan manifestaciones de padres para defender su derecho a educar a sus hijos

Presentan iniciativas Los senadores Angélica de la Peña (PRD) y Alejandro Encinas presentaron ayer, ante el pleno del Senado, dos iniciativas para permitir el matrimonio igualitario, cuyo sentido y texto son prácticamente idénticos a la del presidente Peña. / KARINA AGUILAR

ALEJANDRO SUÁREZ

ninguna iniciativa que promueva el fortalecimiento de derechos humanos debe ser “echada para atrás”. / ESTÉFANA MURILLO Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx

Columna invitada

especial

Ofrece Eruviel respeto en proceso electoral local El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, garantizó que el Poder Ejecutivo estatal será respetuoso del proceso electoral en el Estado de México, aunque brindará el apoyo institucional que requieran los órganos electorales local y federal, sin involucrarse en las campañas que realicen los candidatos de los partidos, ya que se apegará a lo que indica la ley en esta materia. / REDACCIÓN

Obras. El gobernador inauguró ayer tres penales en el Edomex.

Pablo Mier y Terán

Marcharán mañana en “defensa de la familia” Organizaciones de la sociedad civil y de culto religioso (incluyendo católicos, mormones y evangélicos) saldrán a marchar mañana (10 de septiembre) en 110 ciudades del país en defensa de la familia y por el derecho de los padres a educar a sus hijos de acuerdo a sus valores. En la Ciudad de México, la marcha será hasta el 24 de septiembre. Rubén Rebolledo, vocero de Red Familia, una de las asociaciones organizadoras, aseguró que esta marcha no se trata de una manifestación contra la comunidad homosexual, sino que no se imponga la “ideología de género” en los contenidos obligatorios de las escuelas. “Ha sido una comunidad (la homosexual) que ha vivido mucha violencia; eso no es justo, eso no es el debate. Lo que está a debate son los contenidos de los libros”, aseguró. Para este sábado, los organizadores de cada ciudad eligieron la hora y ruta que consideraron más adecuadas, con el fin de demostrar que son un movimiento bien organizado. “Cada marcha va a tener su particularidad: van a ocupar los espacios públicos. Los padres de familia al frente, lo único que estamos pidiendo es que vayan de blanco”, añadió. El vocero de Red Familia aseveró que en la iniciativa de matrimonio igualitario que presentó el presi-

@pablomieryteran Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Tú decides: ¿por qué marchamos?

E

l sábado 10 de septiembre se llevará a cabo un acontecimiento histórico en el país. Más de un millón de personas en más de 110 ciudades, desde Tijuana hasta Quintana Roo, marcharán con un mismo objetivo: exigir a las autoridades que reconozcan el derecho de los padres a la educación de sus hijos. Convocadas por www.frentenacionalxlafamilia.org, de un modo libre, pacífico, sincero y seguro, las familias de México dirán a las autoridades que sobre la educación de los hijos, la decisión está tomada: #conmishijosnotemetas.

La gota que derramó el vaso fue que, ignorando la primera iniciativa ciudadana de reforma al artículo 4 constitucional, que propone un blindaje al matrimonio y a la familia en México, presentada en febrero, tres meses después, en mayo, el Ejecutivo federal, sin consulta alguna, presentara su iniciativa sobre matrimonios igualitarios, que abre la puerta a que en las escuelas se enseñe a los niños, desde primaria, una visión de la sexualidad alejada, cuando no contraria a lo que la mayoría de los padres de familia mexicanos desea para sus hijos. En este tema, México ya decidió, y como lo

cuartoscuro

El secretario de la Diversidad Sexual del PRD nacional, Antonio Medina Trejo, aseguró en una entrevista con 24 HORAS que el Poder Ejecutivo y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) han utilizado a la comunidad Lesbiana, Gay, Bisexual y Transgénero (LGBT) para ganar adeptos, sin que exista un verdadero compromiso para avanzar en materia de derechos humanos e igualdad. “Creemos que fue un oportunismo político por parte del Ejecutivo federal promover esta iniciativa, la cual, al abandonarla, está traicionando a quienes creen en ese partido (el PRI). Pero lo más importante están traicionando a la comunidad del LGBT (…) Nosotros pedimos que el Presidente sea congruente en su compromiso con los grupos de la diversidad sexual, que ahora están reclamando su incongruencia, y el uso político de este tema”, expresó. Finalmente, consideró que

En la CDMX, la movilización será hasta el 24 de septiembre

Protestas. Ciudadanos y organizaciones civiles aseguran que no se debe imponer la ideología de género en los libros de texto. educación sexual

¿quiénes? Padres de familia y organizaciones civiles marcharán hoy en 110 ciudades de los 31 estados de la República. Se espera una participación de cinco mil a 60 mil personas en cada movilización, dependiendo el tamaño de la ciudad. Las principales organizaciones que convocan son la Unión Nacional Cristiana (dos mil organizaciones religiosas), el Frente Nacional por la Familia (mil asociaciones civiles) y Conciencia Nacional (más de 130 mil ciudadanos).

dente Enrique Peña Nieto, en mayo pasado, hay puntos donde se quiere imponer la idea de que el género no es dado por la biología, sino por la construcción social.

lee la columna completa en la web

han hecho otros muchos países libres y soberanos como Ecuador, Paraguay y Colombia, solo por citar algunos, con las marchas se pretenden cerrar las puertas a la educación con ideología de género que la OEA está empeñada en imponer en el mundo y a la que, por cierto, sólo 22 naciones han dicho “sí”. El sábado 10, en todo el país, y el sábado 24, en la CDMX, vamos a marchar codo a codo con cientos de miles de mexicanos, un mosaico plural de edades, pensamientos, credos y profesiones, entre los que habrá de todo: hombres y mujeres, voceadores, vendedores ambulantes, taxistas, pastores, doctores, comisionistas, madres de familia, choferes, modistas, cocineras, ancianos, ateos, abogados, niños, agnósticos, mormones, jóvenes, católicos, paganos, pobres y ricos, sanos y

Iglesia, preocupada por libros de texto La Conferencia del Episcopado Mexicano manifestó su preocupación por la forma de cómo los libros de texto abordan los temas de sexualidad, en particular aquéllos destinados para los alumnos de 4º, 5º y 6º años de primaria. En comunicado, el Episcopado indica que en estos textos se habla de la sexualidad únicamente desde el punto de vista anatómico y biológico, dejando de lado aspectos como madurez, autoestima y amor. Además, aseguran, sólo se tocan temas como los riesgos de las enfermedades sexuales, así como el embarazo adolescente, sin hablar del dominio de las pasiones y la responsabilidad para amar. / ALEJANDRO SUÁREZ

enfermos, profesores y alumnos… Alguien me decía hace unos días: “No voy a marchar en contra de los derechos de nadie; ni porque sienta rechazo por quienes sienten atracción por personas del mismo sexo ni contra partido político alguno…”, le dije: “Yo tampoco”. Vamos a marchar porque vivimos en un país que sufre y padece, que vive graves consecuencias de desintegración social como la violencia, pobreza y corrupción… y queremos que esta nación mejore y sea tan grande como puede serlo y creemos que la solución es la familia. Las marchas libres son siempre señal clara de la salud del pueblo. Un pueblo que marcha es un pueblo libre y participativo, un pueblo que despierta y ya con eso ganamos todos. Después, las marchas de los días 10 y 24 de septiembre, organizadas por el Frente Nacional por la Familia. Quizá algunos políticos leerán mejor a sus electores y algunos medios, por qué no decirlo, serán más objetivos a la hora de informar.



méxico

alhajero

viernes 9 de septiembre de 2016

anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA

@marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Explíquenos, Presidente

¿Quién es Luis Enrique Miranda? Luis Enrique Miranda Nava, nuevo secretario de Desarrollo Social, es un hombre serio y dispuesto a entablar diálogo con los sectores inconformes, afirmaron a 24 HORAS senadores del Partido Revolucionario Institucional. Originario de Jocotitlán, Estado de México, Miranda tiene una gran habilidad política, así como de conocimiento y disposición, cuenta Jesús Casillas, secretario de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara alta, mientras que el senadort Enrique Burgos afirma que “es íntegro al 100%”. Cercanos a Miranda también lo califican como un líder. De hecho, este año su nombre apareció entre los 300 Líderes más Influyentes de México, destacando como un eficaz operador del gobierno. Fue postulado candidato del PRI y del PVEM a presidente municipal de Toluca en las elecciones de 2006, pero no consiguió el cargo. Sin embargo, el entonces gobernador del Edomex, Enrique Peña Nieto, lo nombró su subsecretario de Gobierno. Luego de la elección de Peña Nieto como Presidente, en 2012, Miranda fue nombrado vicecoordinador político del equipo de Transición y luego subsecretario de Gobierno de la Segob. Compadre del presidente Peña, sus cercanos también lo definen como un hombre de familia y aficionado al Club Toluca. /daniela wachauf

y para qué las he tomado”. Muy bien, presidente Enrique Peña Nieto, ¿y no cree que tenemos derecho a saber por qué tomó tal o cuál decisión?, ¿se refería usted –sin mencionarlo– a la visita de Donald Trump?, ¿a la irritación que causó que lo haya usted recibido en Los Pinos y la manera tan suave con que lo trató? ¿O se debe más bien a la reacción de Hillary Clinton y a las posibles consecuencias que el haber traído al candidato republicano pudiera acarrear a la relación con Estados Unidos?, ¿le hicieron saber los demócratas –además del rechazo de Hillary a aceptar su invitación– su molestia por haber recibido a Trump? ¿Fue por todo ello –o algo de lo mencionado– que, a manera de reconocimiento del

grave error cometido, ofrendó la cabeza de Videgaray? ¿Nada de eso tuvo que ver? ¿Sigue pensando que hizo muy bien trayendo a Trump y que el tiempo lo demostrará (aunque su invitación y el trato que le dio terminaran ayudando al republicano con varios puntos más en las encuestas y cinco millones de dólares de recaudación tras su visita a México)? Si es así, ¿por qué entonces la renuncia de Videgaray y por qué deja usted ir a su hombre de mayor confianza en el gabinete? ¿Por qué no intenta explicarnos sus decisiones, Presidente? Lo merecemos. Somos sus gobernados. Se trata de nuestro país (no solamente es suyo). Tenemos derecho a saber realmente por qué invitó a Trump, por qué presentó Videgaray su renuncia y por qué usted decidió aceptársela. Según sus palabras en Zacatecas, nos pide un acto de fe ante sus decisiones: creer en us-

ted, en sus buenas intenciones hacia México y el futuro de nuestro país. ¿Por qué tendríamos que conformarnos con eso? ¿Por qué mejor no nos comparte el porqué y para qué de sus decisiones políticas? Es posible que las entendamos y hasta que las compartamos. Y podríamos comprenderlo ahora, no dentro de quién sabe cuánto tiempo. No tiene por qué tratarnos como retrasados incapaces de entender una decisión política. Eso es insultante. Mejor explíquenos, Presidente. ••• TRUMP SE DUELE POR VIDEGARAY.- Mensajes vía Twitter publicados ayer por Donald Trump: “México ha perdido a un brillante secretario de Hacienda y a un hombre maravilloso quien, sé, era altamente respetado por el Presidente Peña Nieto”. “Con Luis, México y los Estados Unidos hubieran hecho tratos maravillosos donde ambos, México y EU, se hubieran beneficiado”. ••• GEMAS: José Antonio Meade propuso a Vanessa Rubio para la Subsecretaría de Hacienda y a Osvaldo Santín para el Sistema de Administración Tributaria.

ofrece Trabajo conjunto de la federación con la entidad

a mí que me auditen

EPN se reúne con Corral en Los Pinos

Luis Enrique Miranda comentó que no le sorprendió la decisión del presidente Enrique Peña Nieto al designarlo en la Sedesol, ya que conoce las necesidades que se deben atender en la materia. “Estaré dispuesto a que me auditen en cada momento, y más en este trabajo”, dijo.

Aliados. El Presidente manifestó su respaldo al gobernador electo de Chihuahua ÁNGEL CABRERA

El presidente Enrique Peña Nieto se reunió ayer en la Residencia Oficial de Los Pinos con Javier Corral Jurado, gobernador electo de Chihuahua por el PAN. El mandatario refrendó a Corral la voluntad y el compromiso del Gobierno de la República por respaldar las acciones y programas que emprenda la nueva administración estatal para elevar los niveles de bienestar de la sociedad chihuahuense. Además, manifestó su compromiso de fortalecer el trabajo conjunto con la administración estatal en favor del desarrollo de Chihuahua. Más empleos

roberto hernández

S

us declaraciones en Zacatecas, Presidente, unas horas después de aceptar públicamente la renuncia de Luis Videgaray –su alter ego– a la Secretaría de Hacienda, suenan poco menos que arrogantes. Dijo textualmente: “Las decisiones en el orden político a veces también están sujetas a enorme polémica, pero me sostengo en lo que siempre he dicho; sólo las he tomado pensando en México y en el futuro que tendrá. “Y quizá hoy no se terminen de entender, pero estoy seguro que llegará el momento que se comprenda el porqué de cada decisión tomada. Soy el primero en asumir plenamente mi responsabilidad; soy quien asume las decisiones plenamente consciente del porqué

aquí la versión para tu móvil

Por otra parte, al inaugurar el Centro de Innovación y Desarrollo de Coca-Cola, en la CDMX, el Presidente resaltó que en agosto pasado se registraron 118 mil nuevos empleos, por lo que, en el sexenio “llevamos ya dos millones 170 mil empleos formales (…) 4.3 veces más que en la administración anterior”. Reconoció la confianza que CocaCola ha depositado en México, reflejada en un plan de inversión, de 2014 a 2020, por ocho mil millones de dólares.

Ganador. Javier Corral, del Partido Acción Nacional, es gobernador electo de Chihuahua y reemplazará al priista César Duarte. / especial

Encabeza EMP aniversario de Molino del Rey En la ceremonia del 169 Aniversario de la Batalla del Molino del Rey, el general Roberto Miranda Moreno (EMP), jefe del Estado Mayor Presidencial, aseguró que el legado de honor de los héroes de esa batalla histórica implica que las Fuerzas Armadas defiendan los ideales de la patria y participen activamente en la transformación del país. / REDACCIÓN

notimex

6


méxico

Viernes 9 de septiembre de 2016

Por su ingreso al país el 31 de agosto pasado

Solicitan un informe migratorio de Trump

El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, dio inicio al programa Médico cerca de ti, que garantizará el fortalecimiento de la cobertura médica las 24 horas de los 365 días del año, en los 91 centros de salud de todo el estado, y el acercamiento de los servicios de salud pública a grupos prioritarios en áreas urbanas. Ante el mandatario estatal, fueron presentados los primeros 31 doctores que brindarán atención en 28 localidades de los municipios Calkiní, Hopelchén, Campeche, Champotón, Calakmul, Candelaria, Escárcega y Carmen. / Redacción

Puebla apuesta a coinvertir con la Federación En Puebla siempre estamos listos para coinvertir con el Gobierno de la República en proyectos que beneficien a los ciudadanos, manifestó el gobernador Rafael Moreno Valle. Además, confió que el trabajo de los diputados federales poblanos permitirá defender los recursos que correspondan al estado en el próximo presupuesto. / Redacción

la rehabilitación de una carretera.

La secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, ofreció una Conferencia Magistral en la que delineó los principios y objetivos de la política exterior de nuestro país. Durante su participación, la canciller enumeró las principales fortalezas con las que cuenta México en el entorno internacional. Destacó la importancia del peso económico a nivel global que se traduce en influencia diplomática, nuestra economía con una vocación exportadora, nuestra posición geográfica y el llamado “poder suave”, es decir, la capacidad de influir en el plano internacional.

El senador del PRD, Luis Humberto Fernández, solicitó al Instituto Nacional de Migración (INM) un informe detallado sobre la calidad migratoria con la que ingresó el candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, a nuestro país, el 31 de agosto pasado. Explicó que la visita del candidato estadunidense deja muchas inquietudes y una de ellas es la calidad jurídica y migratoria de su estancia en nuestro país. A través de un punto de acuerdo, el senador Fernández Fuentes explicó que el Artículo 37 de la Ley de Migración establece que los extranjeros para internarse en el país deberán presentarse en el filtro de revisión migratoria ante el INM y presentar sus documentos, en este caso el pasaporte. Consideró que ante las circunstancias de la visita de Trump, es importante aclarar si el republicano pasó el filtro migratorio para que le sellaran su pasaporte, si se le dio una dispensa y en calidad de qué, porque no es diplomático, o se violó la ley al ingresar directamente a suelo mexicano.

Dudas. Los senadores Luis Humberto Fernández e Isidro Pedraza, durante la conferencia de prensa donde cuestionaron el ingreso migratorio de Trump a México. pan pide dejar de lado tema trump

En tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños (PAN), consideró una “pérdida de tiempo” continuar hablando de Donald Trump, ya que es momento de concentrarse en la agenda doméstica, como el paquete económico. Videgaray, brillante

Donald Trump afirmó que México ha perdido a un “brillante ministro de finanzas”, luego de la salida de Luis Videgaray de la Secretaría de Hacienda. En Twitter manifestó que con Luis (Videgaray), Estados Unidos y México hubieran hecho “maravillosos acuerdos”.

especial

KARINA AGUILAR Y Elena Michel

Moreno presentó Médico cerca de ti.

Fortalezas. La canciller Claudia Ruiz Massieu, en una conferencia en el ITAM.

LEYES MIGRATORIAS INVOLUCRADAS EN VISITA DE TRUMP LEY DE MIGRACIÓN Artículo 37. Para internarse al país, los extranjeros deberán: Presentar en el filtro de revisión migratoria, pasaporte o documento de identidad y viaje. Proporcionar la información y los datos personales que las autoridades soliciten. Artículo 52. Los extranjeros podrán permanecer en el territorio nacional en las condiciones de estancia de visitante, residente temporal y residente permanente.

REGLAMENTO DE LA LEY DE MIGRACIÓN Artículo 69. El Instituto de Migración no inspeccionará las aeronaves oficiales de Gobiernos extranjeros y las de organismos internacionales. Las personas que se encuentren a bordo de las aeronaves y que no gocen de inmunidades deberán exhibir pasaporte o documento de identidad y viaje reconocido por el Estado mexicano.

La embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, calificó la relación bilateral como más madura y productiva, luego de 22 años del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Reconoció que se están diciendo algunas cosas en las elecciones de Estados Unidos “muy feas, sin duda; agresivas, ofensivas para los mexicanos. Pero hay muchas cosas positivas, a pesar de que se maltraten un poco”. Durante su participación en el

foro The Economist Mexico Summit 2016, a la funcionaria estadunidense se le cuestionó sobre la posible llegada de Donald Trump a la presidencia de su país, por lo que respondió que en estos momentos es un escenario de hipótesis. “Generalmente los diplomáticos no las aceptamos, así que no voy a trabajar con hipótesis, pero manteniendo lo que había mencionado, esta relación es resistente y productiva, sobre todo con el TLC”, afirmó.

Destacó que cuando los tres líderes se reúnen -Estados Unidos, México y Canadá- se puede observar que hay muchas cosas positivas que están ocurriendo en la relación. “Creo que esto es una relación en que uno podría, que no creo que pase, salir del TLC y no cambiará la relación que existe”, expresó. Resaltó que la eventual entrada en vigor del Tratado de Asociación Transpacífico consistiría en ir más allá del TLCAN. / DANIELA WACHAUF

DANIEL PERALES

Relación México-EU es resistente: Jacobson

especial

Caminos. El gobernador inauguró

Delinea la canciller objetivos del país

Inquietud. senador del prd considera que el republicano pudO haber violado la ley migratoria del país

especial

Inicio. El gobernador Alejandro

política exterior

especial

Comienza programa médico en Campeche

7

Foro. La embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson.


8

méxico

Viernes 9 de septiembre de 2016

Escanea y observa el video y las fotos del reencuentro www.24-horas.mx

Impulsan campaña de conciliación entre docentes y Gobierno

SEP Chiapas confía en regreso al 100% Consulta. En caso de que no retornen a los salones seguirán con el diálogo, y de ser necesario, con los descuentos y despidos, afirmó el titular de la dependencia estatal, Roberto Domínguez Castellanos

Reencuentro. Entre los asistentes a la consulta estuvo la maestra Graciela González de Tapia, directora de la primaria donde estudió Nuño Mayer, quien bajó del estrado para saludar a su maestra. El encuentro terminó en un abrazo. / leslie pérez

Diálogo, hasta que todos estén en las aulas: Nuño La mesa de diálogo con los maestros de Oaxaca se instalará sólo hasta que todas las escuelas estén dando clases, advirtió el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, después de inaugurar el Foro de Consulta sobre el Modelo Educativo con escuelas privadas. “La cifra que tengo (del miércoles) es cercana a 98% de las escuelas ya abiertas; esperemos que sea

TELÉFONO ROJO

100%. Y cuando ya estén funcionando con normalidad, entonces podremos pasar a analizar el que pudiéramos tener ya o reactivar una mesa de diálogo”, comentó. El funcionario reiteró que los temas de dicha mesa serán solamente administrativos de carácter local, y no la abrogación de la reforma educativa como plantea la CNTE. / ALEJANDRO SUÁREZ

En Chiapas las autoridades educativas confiaron en que este lunes todas las escuelas de educación básica estén en clases, luego de que los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación terminen la consulta con las bases para determinar si siguen o no con el paro de labores que hoy cumple 118 días. “Después de más de 100 días de negociación, de ir afinando todas las propuestas, de ver la forma como se les van a cumplir sus peticiones, yo espero que en el transcurso de la consulta salga un resultado positivo, y al decir positivo es que regresemos a clases ya el lunes como tal”, dijo el secretario de Educación chiapaneco, Roberto Domínguez Castellanos. En una entrevista a medios, el funcionario aseguró que el Gobierno estatal confía en que la CNTE tome la decisión de regresar a clases el lunes; en caso contrario, seguirán con el diálogo, y de ser necesario, con los descuentos y despidos. Domínguez Castellanos adelantó que una vez que regresen a clases, se tendrá que iniciar una campaña de conciliación entre la comunidad educativa, pues tras el paro hay divisiones entre padres de familia,

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Siguen los bloqueos. Estudiantes normalistas de Oaxaca retuvieron pipas cargadas de combustible de Pemex, de las cuales extrajeron gasolina en bidones. maestros y gobierno. La decisión de regresar o no a clases sigue al aire, debido a que durante esta semana se realiza una consulta con las 800 delegaciones regionales que hay en el estado. Los líderes de la Coordinadora dijeron que durante la consulta darán un reporte a las bases (maestros y padres de familia afines) sobre los avances de la negociación con las autoridades federales.

lee más columnas de este autor

Acuerdo: negoció el Chapo la liberación de su hijo

L

as autoridades federales sabrán cómo consiguieron la información. Pero el dato está en sus expedientes confidenciales. Tras el secuestro de su hijo Jesús Alfredo Guzmán Salazar, su padre, Joaquín el Chapo Guzmán Loera, empezó a urdir cómo saldría en defensa de su retoño familiar. De esa manera consiguió datos fundamentales. Los obtuvo en horas. Sus hijos, le reportaron, habían invadido territorio del CJNG, uno de los más sanguinarios y manejado por uno de los capos más temibles en el mundo del crimen, Rubén Oseguera Cervantes o Nemesio Oseguera Cervantes. Estaban en Puerto Vallarta en celebración de cumpleaños en el restaurante La Leche, cuando fueron ubicados por los servicios de inteligencia del Mencho, quien ordenó proceder.

¿Contra quién? No contra los dos. El Mencho mandó detener a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, considerado el heredero del imperio del cártel de Sinaloa junto con Ismael el Mayo Zambada, pero logró huir minutos antes del operativo. Jesús Alfredo Guzmán Salazar tenía menor interés, porque desconoce gran parte de la pelea de ambos cárteles por el dominio del Occidente y de las rutas del narcotráfico hacia Estados Unidos. Ése fue el primer factor a favor del Chapo. MEJOR INTELIGENCIA DEL GOBIERNO FEDERAL El segundo elemento vino después. El Gobierno mexicano, a través del comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, le propuso presentar una denuncia

ministerial del secuestro de su hijo Jesús Alfredo Guzmán Salazar. Era necesario, le dijeron, para darle seguimiento a ese escándalo, e inclusive le prometieron resultados inmediatos. Declaró Sales Heredia a la prensa: “Por lo que hace al tema del secuestro de estas personas, es un secuestro en curso y en un secuestro en curso no se proporciona mayor información. No hay más información en este momento que la que tienen ustedes”. RETO: TÚ TIENES A MI HIJO, YO TENGO AL TUYO En realidad, la recomendación gubernamental llegó tarde. Tarde e innecesaria. Desde su reclusión en Ciudad Juárez, en cuyo penal se encuentra desde hace meses para facilitar su extradición a Estados Uni-

Escuelas abiertas

80% de las 19 mil escuelas ya dan clases con normalidad en Chiapas, según datos de la Secretaría de Educación estatal. Sólo faltarían alrededor de tres mil 800 en iniciar el ciclo escolar.

dos, Joaquín el Chapo Guzmán Loera ya tenía información de sus propios servicios de inteligencia. No sólo eso; ya negociaba la liberación. El Chapo se comunicó con Rubén o Nemesio Oseguera Cervantes y le dijo, en versión de los investigadores: -Tú tienes a mi hijo, yo tengo al tuyo. Dime qué hacemos. Dato relevante, pues habla del control del Chapo en los penales federales, donde también está detenido Rubén Oseguera González el Menchito, capturado el 23 de junio de 2015 junto con su cuñado Julio Alberto Rodríguez. La discusión llevó a fricciones, a reclamos porque el cártel de Sinaloa se ha metido a territorios del Cártel Jalisco Nueva Generación, y ha retado en el control de rutas. El Chapo no dio mayor margen: -Como me lo entregues te lo entrego. Hijo por hijo. Y si el secuestro fue la madrugada del 16 de agosto, en Puerto Vallarta, con cinco guardaespaldas, el 20 de agosto fueron liberados los seis, sanos y salvos, como se dice en el argot policiaco, e inclusive llevados a Sinaloa. Qué sucederá tras este acuerdo, con respeto pleno a la palabra, es un misterio. Las autoridades federales deben estar pendientes.

cuartoscuro

ALEJANDRO SUÁREZ



méxico

AGENDA CONFIDENCIAL

LUIS SOTO

viernes 9 de septiembre de 2016

luisagenda@hotmail.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

EPN “quema dos fusibles”

L

os cambios en el gabinete anunciados el miércoles tienen un significado muy diferente a los de hace un año, cuando José Antonio Meade pasó a la Sedesol; Claudia Ruiz Massieu, a Relaciones Exteriores, y Aurelio Nuño, a la SEP, entre otros. En aquel entonces, el presidente Enrique Peña Nieto esperaba que por lo menos dos de los mencionados crecieran políticamente, bajo la sombra del secretario de Hacienda, y aprovecharan la oportunidad de oro que les daba el “líder”; demostraran de qué están hechos y lograran consolidarse en la lista de los aspirantes a la candidatura presidencial de 2018. Hoy se comprueba que era demasiado pedir, por lo que aprovechando las circunstancias políticas, se vio en la penosa necesidad de “quemar dos fusibles”. Lo más relevante de dichos cambios, a juicio de los observadores políticos objetivos e imparciales, es que Peña envió una importante señal, cifrada, pero al fin señal. “Quizá hoy no se terminen de entender, pero estoy seguro que llegará el momento en que se comprenda el porqué de la decisión tomada”, dijo Peña Nieto después

de hacer los cambios en su gabinete, a modo de explicación. ¿Qué vamos a entender? Preguntan los susodichos observadores. ¿Que finalmente decidió empezar a construir al que podría ser el candidato del PRI para 2018? A principios de este año comentamos en esta columna: el Presidente de la República va a esperar el término del cuarto año de su administración, año de elecciones, para deshacerse de algunos jamelgos –los más desnutridos y desgarbados–, pensar en sustituciones y meter en el derbi sucesorio al menos a un par de verdaderos caballos de carreras. Mientras tanto, agregamos, es hora de que varios integrantes del gabinete presidencial despierten de sus sueños guajiros y vivan la realidad que les tocó en suerte, y que nada tiene que ver con sus ambiciones presidenciales. Por ejemplo, ¿qué tienen que hacer en el arrancadero caballitos de feria como Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México; José Antonio Meade Kuribreña, coleccionista de carteras ministeriales –un hombre “muy estructurado”, dicen sus fans–, y hasta Manlio Fabio

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Beltrones Rivera, dirigente nacional del PRI, que busca por todos los medios a su alcance quitarse la etiqueta de “apestado” que le colgaron los peñanietistas guardianes de la puerta de Los Pinos. Y no nos equivocamos. Más aun, hace un año, cuando se dieron los cambios, comentamos aquí: en este momento, el priista mejor posicionado para buscar “la grande” es el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, por su trayectoria y experiencia, a pesar de los graves y numerosos tropezones que ha tenido y seguirá teniendo en la superdependencia a su cargo. Detrás de él, otros tres integrantes del gabinete presidencial luchan a brazo partido para mantener vivas sus expectativas: el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso; el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y, por último, el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade. Dos ya están fuera de la competencia. Y hoy, hoy, hoy, Osorio sigue siendo el mejor posicionado. ¿Eso será lo que quiso decir Peña Nieto de que hay que esperar para comprender el porqué de la decisión tomada? Por otro lado, llama la atención que quienes “pusieron el grito en el cielo” por los cambios, y en especial por el nombramiento de Luis Miranda en la Sedesol, hayan sido el PAN y el PRD, argumentando que va a operar la elección del Estado de México. ¿Y por qué le tienen miedo?

Murieron los 5 pescadores en BCS por Newton La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) informó, a través de un comunicado, que fueron cinco los pescadores que perdieron la vida tras el paso del huracán Newton en Baja California Sur, debido al hundimiento de la embarcación en la que viajaban. Mario Aguilar Sánchez, titular de la Conapesca, lamentó el fallecimiento de los cinco tripulantes de dicha embarcación, la cual se hundió debido al fuerte oleaje que generó el huracán en la costa del estado, y precisó que desde el sábado pasado se trabajó en conducir a los barcos pesqueros a puertos seguros. / Redacción

reuters

10

Balance. Continúan las labores de limpieza tras el paso del meteoro.


méxico

viernes 9 de septiembre de 2016

11

Remodelación de sede

LAS CUENTAS. YA suscribió cuatro contratos en torno a la construcción de tres torres Ángel Cabrera

Sin que se haya puesto todavía la primera piedra, el Instituto Nacional Electoral (INE) lleva gastados 57 millones de pesos en el proyecto de la remodelación de sus instalaciones. La obra, que se denominará Conjunto Tlalpan, incluirá la edificación de dos torres, museo, gimnasio, plaza, estacionamiento subterráneo y otros espacios, como lactario y huertos urbanos. De acuerdo a información obtenida por 24 HORAS, desde su anuncio, en 2015, se han erogado 57 millones de pesos en la concepción del proyecto. El mayor gasto es el anunciado hace una semana con la adjudicación del contrato por 55.4 millones

Fideicomiso inmobiliario

1,308 millones de pesos tiene asegurados el INE para la remodelación de la sede, al último corte de agosto, provenientes de los presupuestos 2015 y 2016 y depositados en este esquema.

de pesos al consorcio encabezado por Tadco Constructora para la elaboración del Proyecto Ejecutivo. La ejecución del Proyecto Ejecutivo concluirá el 29 de julio de 2017 por parte de Tadco Constructora, SA de CV. En participación conjunta con BA Architecture Office, S. de RL de CV y AKF México, S. de RL,

por un costo total de 55 millones 434 mil 764 pesos. En dicha etapa, cuya duración será de un año, no se contempla la colocación de la primera piedra ni ninguna obra de ingeniería civil. Además, el INE adjudicó otros dos contratos, uno con Operadora Mexicana de Contratistas por un millón 174 mil 479 pesos para el estudio técnico y trámites para la constitución de un polígono de actuación del Conjunto Tlalpan del Instituto. Otro contrato fue firmado por un monto de 453 mil 320 pesos con Oscar Álvarez de la Cuadra, testigo social acreditado ante la Función Pública, con el objetivo de garantizar la transparencia en el proceso de licitación del Proyecto Ejecutivo. El INE no realizará un cambio de sede, sino erigirá tres torres en el mismo predio que ocupa actualmente en Tlalpan.

especial

Gasta INE 57 mdp sin poner primera piedra Revisan inversión para Acapulco Héctor Astudillo, gobernador de Guerrero, y el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, encabezaron una reunión de trabajo para revisar 45 proyectos de obras para mejorar la imagen e infraestructura de Acapulco, cuya inversión asciende a más de 250 millones de pesos. / Redacción

Chiapas y el canje de armas

Chamula. Manuel Velasco recibió 381 armas en este municipio. / ESPECIAL

En lo que va del año, pobladores de Chiapas han canjeado 517 armas por igual número de computadoras o enseres domésticos. Durante una jornada del programa Canje de Armas en Chamula, el gobernador Manuel Velasco dijo que el objetivo de dicho plan es alejar peligros a las familias y conservar la convivencia en tranquilidad. Asimismo, reconoció la participación de las mujeres en éste. / Redacción


viernes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

9 de septiembre de 2016

Necesario, modelo sustentable para extracción de agua

Le quedan 50 años a los pozos de la CDMX

CDMX

Advertencia. El director del Sacmex asegura que se requiere una inversión de ocho mil mdp anuales durante 25 años para evitar una crisis IVÁN FLORES MEJÍA

cuartoscuro

El Gobierno de la Ciudad de México arrancó la operación del Fondo de Mantenimiento a Escuelas de la CDMX, el cual cuenta con 210 millones de pesos para la reparación de más de 214 planteles públicos de preescolar, primaria y secundaria, anunció el jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera. Aseguró que los recursos se invertirán en impermeabilización, instalación eléctrica y remodelación de espacios fundamentales, como los baños. Este monto se agregará a la inversión directa de más de 180 millones, con los que ya cuentan los planteles. / KARLA MORA

Evento. Mancera visitó la primaria Francisco Medina Ascencio.

Columna invitada

malas posibilidades

Los pozos subterráneos que abastecen de agua a la CDMX se agotarán en 40 ó 50 años, aseguró ayer el ingeniero Ramón Aguirre Díaz, director general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex). “Necesitamos cambiar de un modelo de gestión de explotación a uno sustentable”, declaró Aguirre en el foro Funcionamiento del agua subterránea en la Cuenca de México, organizado por la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) con la colaboración del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Declaró que deben tomarse medidas como reducir a la mitad el consumo del agua en la zona de la Megalópolis, invertir en infraestructura hidráulica y mejorar las plantas de tratamiento de agua, pues actualmente hay pozos que extraen el líquido a 350 metros de profundidad, cuando antes se extraía desde los 150 metros. “El agua es un derecho humano tan indispensable como el aire”, por lo que no sólo se requieren leyes que protejan este derecho, sino de la infraestructura necesaria para distribuirla, recordó Aguirre Díaz en el foro, llevado a cabo en las instalaciones de la PAOT.

Ma. de los Ángeles Moreno

Una crisis de agua en la CDMX no la resuelves rápido. Hay una posibilidad de 100% de que a la ciudad se la cargue el carajo” Ramón Aguirre Díaz Director del Sacmex

Aseguró que, para garantizar el correcto flujo del agua, se requiere una inversión anual de ocho mil millones de pesos durante 25 años, pues actualmente sólo 50% de la población de la capital tiene agua todos los días, además de que “10% del líquido que se inyecta a la red no es de calidad”. Señaló que actualmente hay 1.4 millones de capitalinos que sufren escasez de agua, y el problema seguirá creciendo mientras no se inyecten los recursos necesarios. Por su parte, Manuel Suárez Lastra, director del Instituto de Geografía de la UNAM, aseguró que la mayor parte del agua disponible es subterránea, “pero involucra preguntas como la capacidad, calidad y acciones para extraerla, así como los estudios a realizarse”.

especial

Invertirán 210 mdp en escuelas

Personaje. Ramón Aguirre Díaz, director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), asegura que, de no actuar, se agravará la crisis por el líquido.

oficina_mam@hotmail.com @MMorenoU Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

aquí la versión para tu móvil

Apuntes sobre la reforma política del DF

E

L DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD Otro de los problemas candentes que padece nuestra capital es el desorden urbano, la falta de una correcta planeación y programación, las violaciones continuas a las disposiciones vigentes y un abuso ilimitado sobre el suelo urbano y de conservación. Un ordenamiento territorial respetuoso de las diversas necesidades habitacionales, de negocios, de espacios públicos y de medio ambiente saludable resulta un elemento de bienestar y seguridad, del que obviamente nuestra urbe carece. La tasa de deforestación es alarmante, las

construcciones enormes en los sitios más inverosímiles producen pánico, la sobreexplotación del agua y del suelo le restan viabilidad a la urbe, el desorden creciente y generalizado de los asentamientos humanos le quitan habitabilidad y hermosura a la otrora región más transparente. Ante esto, la actuación de las autoridades, comenzando por el jefe de Gobierno, y siguiendo por las de desarrollo urbano y vivienda y las de medio ambiente, parece no sólo insuficiente, sino francamente irresponsable. La calidad de vida en la metrópoli es deplorable cada vez más, pues al ya referido desorden urbano se suma la deficiente planeación vial y el insuficiente transporte colectivo.

Todo lo anterior y más hacen de la urbe una entidad caótica y ya casi invivible. Los traslados, a casi cualquier hora y a cualquier lugar de la ciudad, implican una gran pérdida de tiempo, de productividad y de energía. Con aplicación de la medida del Hoy No Circula tradicional, los capitalinos encontramos enormes dificultades para transitar, un poco menos cuando se aplica la de doble contingencia que, con otro nombre, se debería volver permanente. Lo que hace no muchos años nos tomaba media hora, hoy puede exigirnos una hora u hora y media. El tiempo aire de los teléfonos móviles se utiliza mucho más para ofrecer disculpas por la cita a la que arribaremos tarde o tendremos que cance-

lar. Todo esto contamina, deteriora la salud pública, resta espacio para otras actividades importantes y le disminuye oportunidades de inversión a la metrópoli. Pero, además, el jefe de Gobierno no tiene mejor recurso para explicar los aspectos negativos de su gestión que echar culpas a otros, especialmente a las autoridades federales, que, dice, lo atacan. Cabría preguntarle ¿sus obras viales, que tardan el triple del tiempo anunciado, obstaculizan terriblemente el tráfico y ensucian el medio ambiente no son su responsabilidad? ¿Abrir varias obras simultáneas y poner trampas, obstáculos y desviaciones, sin previo aviso al público, son decisiones ajenas? Trágicamente, continúan las autorizaciones de construcción pública o privada que no parecen tener orden ni concierto sobre el piso de la ciudad. Se elevan torres de tamaño desproporcionado para la zona, a veces sin garantía de tener agua suficiente, estacionamiento, infraestructura y servicios públicos adecuados. Es un hecho que la mayoría de quienes aquí habitamos no conocemos un plan o programa que guíe todas estas decisiones del Gobierno local.


viernes

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

9 de septiembre de 2016

EN breve washington

Trump gana con su visita a México

mundo

Luego de su visita a México, la oficina de campaña del candidato republicano anunció en un comunicado que éste reunió cinco millones de dólares tras su encuentro en Los Pinos con el presidente Enrique Peña Nieto y la presentación en Arizona de los 10 puntos de su plan de inmigración. / efe

Desarraigados

3 millones

WASHINGTON

Gary Johnson, candidato a la Presidencia de EU por el Partido Libertario, tuvo un momento de confusión cuando el periodista de CNN, Mike Barnicle, le preguntó sobre sus planes, en caso de ser electo, con respecto a la situación en Alepo; para su sorpresa Johnson respondió: “¿Qué es Alepo?“ e improvisó una respuesta. / efe CARACAS

Capriles denuncia que estuvo sitiado El dirigente opositor venezolano, Henrique Capriles, denunció que estuvo “sitiado” por grupos armados vinculados con el chavismo a su llegada al aeropuerto venezolano de la isla de Margarita. “Ya salimos (...) Estuvimos cuatro horas sitiados por bandas armadas del gobierno”, afirmó en un video que difundió en Periscope. / efe

24 horas españa

reuters

Candidato olvida qué es Alepo

Crisis migratoria. Refugiados e inmigrantes esperan en fila recibir alimentos en la isla griega de Lesbos, el 5 de noviembre de 2015.

Europa distribuye

Tarjetas de débito para refugiados en Turquía para MILLÓN DE PERSONAS. Dotado con 348 millones de euros, el programa vigilará que “cada euro se gaste de manera adecuada” BRUSELAS. La Comisión Europea explicó que las tarjetas serán entregadas a las familias más vulnerables que no vivan en campos de refugiados. Sobre la iniciativa, el comisario europeo de Ayuda Humanitaria, Christos Stylianides, dijoque se inscribe en el contexto del acuerdo en-

Alberto Peláez

tre la UE y Turquía para contener la inmigración irregular hacia Europa. El Ejecutivo comunitario asegura que este tipo de pago mensual permitirá apoyar de manera más “eficiente” a las familias de refugiados, para responder a sus necesidades a nivel de alojamiento, alimentación

alberto.pelaezmontejos @gmail.com

@alberto_pelaez

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

o educación. Dado que el dinero se gastará en mercados de la zona, la iniciativa impulsará además la economía local, según la CE. El comisario subrayó que la manera en que el programa operará supondrá un “ gran cambio” en el ámbito de la asistencia humanitaria.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

La nefasta visita de Trump y la estrategia de Peña

A

veces hay que tener una sana distancia para intentar comprender situaciones que parecen inauditas. Estaba todavía en México cuando, ahora hace una semana, Donald Trump se dejaba caer como una losa sobre las espaldas de un presidente Peña agotado por los bajos índices de popularidad. Nunca escribo sobre México, a pesar de ser mi otro país. Si lo hago hoy es por la figura del personaje estadunidense que puede ser muy perjudicial no sólo para México, sino para un nuevo orden mundial. Después de una semana, tengo que morderme los labios para no decir exabruptos, para no escribir frases extemporáneas. Todo ello sobre lo que pienso de este personaje, que no hace sino denostar acerca de un país del que tendría

mucho que aprender. Comprendo el enojo de mis conciudadanos al permitir que Donald Trump fuese invitado por el presidente Peña; más aun que le prestara un altavoz para poder expresar, en nuestra tierra, sus vericuetos mentales enlodados, que es por donde se mueve. Todavía me enoja que unas horas más tarde, desde su país –de manera algo cobarde–, dijera que el famoso muro lo tendremos que pagar nosotros. Hasta aquí estoy de acuerdo en todo con el desatino de su presencia y el enojo general. Una vez dicho esto, creo que hay ciertos matices a considerar. Cuando en España me preguntan por qué invitó el presidente Peña a Donald Trump, respondo lo mismo: “Por si gana. Imaginemos ese escenario que no es tan descabellado. Hace

muy pocos días, según algunos periódicos estadunidenses, Trump había acortado distancias de tan sólo un punto contra la candidata demócrata Hillary Clinton”. Una persona del rencor de este señor podría hacerle la vida más imposible a México y a otros muchos países. No podemos olvidar que nos separan tres mil kilómetros de frontera, y llegado el caso, más vale tenerle como “amigo” que como enemigo acérrimo. Personalmente creo que la estrategia del presidente Peña fue acertada, reiterando todo lo que representaba la visita “non grata” del personaje en cuestión. Si Donald Trump estuviera lejos del camino a la Casa Blanca, no representaría ningún peligro. Sin embargo, cuando un tipo de su estatura intelectual acaricia el poder, el tema

de refugiados acoge Turquía, de los cuales más de 90% vive fuera de campos de solicitantes de asilo. En agosto pasado llegaron a las costas griegas tres mil 447 personas desde Turquía, según datos de Acnur.

Devoluciones a Turquía Grecia devolvió a Turquía los cinco primeros migrantes cuya petición de asilo fue rechazada. El acuerdo alcanzado entre la UE y Turquía en marzo obliga a expulsar a este país a los migrantes llegados a las costas griegas, si no han solicitado asilo o si éste les ha sido negado.

Por su parte El presidente de la Media Luna Roja turca, Kerem Kinik, explicó que la medida “preserva la dignidad de los refugiados vulnerables y les refuerza financieramente para que puedan permitirse enviar a sus hijos a la escuela y comprar lo esencial para sostener a sus familias”. Según la CE, está previsto que esta ayuda llegué a un millón de refugiados en el primer trimestre de 2017. / AGENCIAS

se complica, y mucho. Más me preocupan sus votantes, ésos que le escuchan frases como las que ha llegado a decir. Recuerdo aquella que sentenció que podía disparar contra transeúntes en la Quinta Avenida de Nueva York y la gente le seguiría votando. Una auténtica barbaridad impropia de cualquier candidato de un país democrático. Sin embargo, para los votantes de Trump, éste es un héroe y eso lo hace aún más peligroso. Pero, además, el solo hecho de decir que va a levantar un muro constituye un agravio para la comunidad mundial. Mientras la libertad intenta derribar las paredes que siguen en pie, centenares de personas perdieron sus vidas al intentar saltar el muro de Berlín, el símbolo de la libertad, este señor pretende agraviarnos levantando un muro físico, social y de una baja autoestima moral. No sólo es una afrenta para los mexicanos, sino para todos los individuos que queremos acabar con cualquier atadura dictatorial. Después de una semana sigo pensando que la estrategia del presidente Peña fue acertada. En todo caso, eso ya es irrelevante. Lo que sí es determinante es que este señor, de cuyo nombre no quiero acordarme, no llegue a la Presidencia del país más poderoso del mundo. Nadie se lo merece, empezando por los propios ciudadanos estadunidenses.


14

mundo aniversario. El riesgo de que nuevos ataques ocurran en Eu no se puede descartar, a pesar de que este país ha invertido cientos d e millones de dólares en mejorar la seguridad y que ya no existe Al-Qaeda, ha sido reemplazado por el Estado Islámico A 15 años de los atentados terroristas del 19 de septiembre que hicieron trizas las Torres Gemelas de Nueva York, la gran pregunta que gravita en el ambiente es si el mundo, pero en particular Estados Unidos, está mejor preparado para enfrentar una amenaza similar. La respuesta de los especialistas es que sí, pero no lo suficiente, por cuanto el terrorismo ha cambiado de rostro y de métodos. Al-Qaeda y Osama bin Laden son historia, y hoy el gran enemigo musulmán de Occidente está representado por el Estado Islámico. Estados Unidos ha adoptado numerosas medidas para acorazarse contra nuevas embestidas de este tipo. Entre ellas lanzar sendas guerras en Afganistán e Irak, destinadas a acabar con los focos del terrorismo, un aumento en los controles a los derechos civiles, especialmente de los musulmanes, y el presupuesto en seguridad nacional. Sólo un año después del ataque se incrementó a 50 mil millones de dólares en comparación con toda la década de 1990. Apenas hace unos días, el secretario de Justicia adjunto, John Carlin, responsable de las investigaciones federales sobre terrorismo en EU, reveló que sólo el año pasado se investigaron 60 casos de terrorismo. “No hay duda que estamos más seguros ahora”, dijo Thomas Kean, presidente de la comisión investigadora de los atentados, y emitió algunas recomendaciones. “Pero no estamos lo suficientemente a salvo. Aún tenemos trabajo por hacer; hay nuevas amenazas y nos tenemos que adaptar a los nuevos riesgos”, afirmaba.

viernes 9 de septiembre de 2016

nunca se está suficientemente preparado

11/9, el peligro del terrorismo aún acecha

Intentos Después de los ataques de 2001 ha habido planes fallidos, como un bombazo en Times Square en 2010 o una bomba colocada el 25 de diciembre de 2009 en un vuelo de Ámsterdam a Detroit, que fue localizada y desactivada. Nunca estamos del todo a salvo. La pregunta es si nos estamos moviendo en la dirección correcta, y la respuesta es que sí, pero aún debemos recorrer un largo camino”. Amy Zegart

Profesora asociada de la Escuela de Asuntos Públicos de la UCLA

El terror Con una gran precisión las dos aeronaves fueron dirigidas desde ángulos diferentes hacia las torres del World Trade Center, con una diferencia de tan sólo 16 minutos

Los actos terroristas ocurrieron en la costa este de Estados Unidos

Shanksville Nueva York Washington

Vuelo 1 10:28 am

0846 am

Se derrumba la torre norte

El vuelo 11 de American Airlines se incrusta en la torre norte del WTC, causando una brecha entre las plantas 93 y 99

Los ataque se dieron en la zona sur de la ciudad de Nueva York, conocido como el Bajo Manhattan, un lugar de gran auge económico y político

09:58 am

Balance total

La torre sur cayó tras estar en llamas durante 56 minutos

3016 muertos (incluyendo los 19 terroristas y los 24 desaparecidos)

Bajo Manhattan

6,000 heridos

perpetradores Al-Qaeda

WTC

Vuelo 2 09:02 am

Justo cuando las cámaras de televisión transmitían en vivo el WTC, el vuelo 175 de United Airlines embiste a la torres sur de este complejo

A

Las torres tenían una altura de 417 metros y fueron inauguradas en 1973

D

B

Zona Cero

C Los aviones cubrían rutas de larga duración, por lo que traían los tanques de combustible llenos, eso explica las grandes explosiones al estrellarse

/ Redacción

Edificios dañados

A partir de la limpieza que se hizo en el WTC, se iniciaron los trabajos de nuevos edificios, resguardando la zona en que se encontraban las torres 1 y 2

A WTC 7 Colapsado totalmente

Freedom Tower, 549 metros de altura Performing Tower 2 Art Center

Dos fuentes sustituyeron el espacio de las torres

B WTC 6 Colapsado parcialmente C WTC 3 Colapsado totalmente D WTC 4 Colapsado parcialmente

Los servicios de inteligencia norteamericanos e internacionales de inmediato culparon de los atentados a la organización terrorista Al qaeda, que lideraba Osama bin Laden

Aviones secuestrados

Vuelo 1

American Airlines 11 Boeing 767 Boston – Los Ángeles 2 pilotos 9 miembros de la tripulación 81 pasajeros (entre ellos 5 terroristas)

Vuelo 3

Vuelo 2

United Airlines 175 Boeing 767 Boston - Los Ángeles 2 pilotos 7 miembros de tripulación 56 pasajeros (entre ellos 5 terroristas)

09:37 am

El vuelo AA 77 choca contra la fachada oeste del Pentágono en Washington

Vuelo 3

American Airlines 77 Washington DC – LA Boeing 757 2 pilotos 4 miembros de la tripulación 58 pasajeros (entre ellos 5 terroristas)

Vuelo 4

Vuelo 4

United Airlines 93 Newark – San Francisco 2 pilotos 5 miembros de la tripulación 37 pasajeros (entre ellos 4 terroristas) Shanksville Pensilvania

10:03 am

El vuelo UA 93 se estrella en un campo tras una pelea entre pasajeros y terroristas

javier rodríguez

Rediseño del área


VIERNES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

9 de SEPTIEMBRE de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 47,416.87 0.04% DOW JONES 18,479.91 -0.26% NASDAQ 5,259.48 -0.46%

dÓlar 18.93 1.22% Vent. 18.62 1.25% Inter.

EURO 21.23 1.28% Vent. 20.93 1.33% Inter.

MEZCLA MEX. 39.79 5.23% WTI 47.62 4.66% BRENT 49.99 4.20%

Combustibles aceleran los precios

negocios

Los energéticos tuvieron la mayor incidencia en el comportamiento del Índice Nacional de Precios al Consumidor en agosto, que se integra con la información recabada en 46 ciudades del territorio nacional Productos de la canasta básica con mayores variaciones de precios en agosto A la baja 16.6

Tomate Gas natural doméstico Jitomate Gasolina Carne de cerdo

5.86 5.70 3.16 1.53

Aguacate Transporte aéreo Servicios turísticos en paquete Gas doméstico LP Otros alimentos cocinados

-17.94 -13.78 -9.03 -5.01 XAVIER RODRÍGUEZ

Al alza

-3.2

En agosto, la mayor alza de precios en seis meses

Resiente inflación impacto energético y cambiario MARIO ALAVEZ

La inflación se ubicó en agosto pasado en 2.73%, su nivel más alto en seis meses, después de que en febrero llegó a 2.81%. El dato fue resultado del incremento en el precio de los energéticos como las gasolinas y el gas natural, así como el tipo de cambio. Pese a que la inflación está en su segundo punto más alto del año, se mantiene dentro del objetivo establecido por el Banco de México para este año, de 3% más-menos un punto porcentual. La gasolina es uno de los elemen-

INEGI. El indicador se ubicó en 2.73% a tasa anual; en particular, los precios de las mercancías subieron 3.76%, lo que hace evidente el traspaso de la depreciación del peso frente al dólar tos que tiene mayor incidencia dentro del Índice Nacional de Precios y Cotizaciones (INPC), pues representó 0.151 puntos de la inflación. El incremento en los precios de agosto fue compensado por el ajuste que realizó el Gobierno federal al gas Licuado de Petróleo (LP) a mediados del mes pasado, cuando anunció una disminución de 10%, en promedio. Al hacer el ajuste en la inflación,

el costo de este combustible bajó 5.01% en agosto, lo que benefició a siete de cada 10 familias mexicanas, y permitió compensar a la baja el índice inflacionario, según el banco Ve Por Más. Además, el impacto del tipo de cambio en la canasta básica se consolidó, pues la inflación subyacente, es decir, la que incluye los productos con menor volatilidad en su valor de venta, fue el que tuvo

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

un mayor incremento anual, al ubicarse en 2.96%. Particularmente, las cotizaciones de las mercancías, que son las que reflejan de forma más clara el impacto de la depreciación del peso frente al dólar, tuvieron un incremento de 3.76% en agosto de este año, en comparación con el mismo mes de 2015. “Este último aspecto hace evidente el traspaso cambiario a la inflación”, señaló el banco.

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

Lo bueno, lo malo y el reto que viene en economía

E

ste jueves se dio a conocer el Paquete Económico 2017, a través de la SHCP, al Congreso. Interesante porque se está entregando de manera oficial por el nuevo secretario de Hacienda, José Antonio Meade, el cual tiene historia dentro de dicha secretaría, dado que estuvo al frente en el último año de Gobierno de Felipe Calderón. A manera de resumen hacemos un cuadro comparativo de cómo se encontraban las condiciones económicas en noviembre de 2012, cuando José Antonio Meade dejó la Secretaría de Hacienda, y cómo se encuentran en septiembre de 2016, cuando recibe nuevamente ese cargo:

José Antonio Meade al frente de la SHCP PIB DESEMPLEO INFLACIÓN TIPO DE CAMBIO DEUDA* DÉFICIT FISCAL

Administración Calderón NOV´12 DEJÓ

Administración Peña SEP´12 RECIBE

3.6% 2.5% 5.3% 3.8% 3.5% 2.7% 14.12 18.66 33.1% 45.0% -2.6% -3.0%

*Como % del PIB

Las condiciones son muy diferentes, por lo que 2017 presenta grandes retos en los que deberá contener fuertemente el gasto público para reducir el déficit fiscal, el nivel de endeu-

damiento y ser generador de un crecimiento económico competitivo. Ya lo estaremos analizando más a detalle. Pero haciendo un acto de reflexión, ¿qué cosas positivas y negativas tuvo el ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray? En lo positivo, aunque no nos guste, se tuvo una reforma fiscal que ha generado mayores ingresos tributarios, que ha hecho frente a una parte de la disminución de ingresos petroleros. La reforma financiera que busca impulsar a la Banca de Desarrollo le da más certeza jurídica a los créditos y financiamientos. Apoyó en la reforma energética que estará aumentando la Inversión Extranjera Directa y los empleos en los próximos años.

Urge a empresas liberación de precios La empresa Gulf, entre otras, esperan que prospere la propuesta de adelantar a 2017 la liberación de los precios de los combustibles, para empezar a entrar a un mercado que, hasta hace unos meses, era controlado por Pemex. A partir del 1 de abril, la Secretaría de Energía comenzó a otorgar a privados permisos para la importación de gasolinas, pero con la liberación de los precios en 2017 se abre la posibilidad de que los importadores puedan fijarlos. En espera de que la propuesta sea aprobada por el Congreso, el director general de Gulf México, Sergio de la Vega, dijo que prevén abrir dos mil gasolineras antes de 2018, principalmente en Monterrey, Ciudad de México, Puebla, Guadalajara y Querétaro. / redacción

INTERESADOS

10 compañías al menos entrarían al mercado en un plazo no mayor a cinco años, de adelantarse la liberación de los precios, según Gulf

Quizá sus errores fueron no alcanzar los objetivos de ajuste fiscal necesario, aumentó la deuda pública a niveles de 48% del PIB, la confrontación con empresarios desde el primer año de gobierno y el entorno económico internacional adverso lo llevó a reducir constantemente sus previsiones de crecimiento. Además, los últimos aumentos en la gasolina y la electricidad, y siempre evitó la confrontación política social con un posible aumento en el IVA. Lo que detonó quizá su renuncia fue la visita incómoda de Donald Trump, de la cual fue él el promotor más fuerte. Ahora le toca a Meade llevar las riendas de la economía mexicana en lo que resta de la administración. El cambio fue tomado positivamente tanto por el sector financiero nacional e internacional como por la iniciativa privada. Meade se tendrá que acercar y apoyar a la iniciativa privada para que impulse las inversiones y el consumo, que permitan mantener una buena dinámica de la economía ante un entorno internacional, el cual seguirá con bajo crecimiento y con el riesgo de una normalización de tasas de interés. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.


16

negocios

VIERNES 9 de sEPTIEMBRE de 2016

Ganan usuarios 90% de las quejas contra aerolíneas

Semarnat confirma sólo tres puestos

AVANCES TRAS EL APAGÓN ANALÓGICO. En la capital del país se habilitaron 20 espacios para la recolección de los equipos EDUARDO VENEGAS

De los 20 centros de acopio de televisiones analógicas que se instalaron en la Ciudad de México tras el llamado apagón de diciembre pasado, sólo tres continúan en operación. De acuerdo a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), sólo están habilitados los instalados en Parque Bicentenario, Bioparque San Antonio y Viveros de Coyoacán. Según la dependencia, los que se habían instalado en espacios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en Calzada de las Bombas y Avenida Xola, dejaron de apoyar el acopio de los equipos que quedaron inservibles con la transición a la televisión digital.

Personal de Comunicación Social de la SCT confirmó que desde el 31 de marzo, la dependencia dejó de prestar sus instalaciones para tal fin, pues “la labor de acopio corresponde a la Semarnat”. Como parte del Programa nacional para la gestión integral de los televisores desechados por la Transición a la Televisión Digital Terrestre, a mediados de junio de 2015, la SCT y la Semarnat anunciaron la instalación de dichos centros de recolección a partir del 1 de julio, en su fase piloto; sin embargo, tras el apagón en todo el país, en diciembre pasado, aumentó la cantidad de puestos. En la capital, se habilitaron 20 centros en parques, deportivos, explanadas delegacionales, centros SCT y los estacionamientos de las

42

mil 831 equipos han recibido los 765 centros de acopio distribuidos en el país

tiendas Super Issste. Sin embargo, durante un recorrido que realizó 24 HORAS se constató que cuatro puestos ubicados en las delegaciones Iztapalapa, Iztacalco, Coyoacán y Benito Juárez dejaron de funcionar. Se trata de la explanada del Hospital ISSSTE, de la Calzada Ignacio Zaragoza, el exterior de la delegación Iztacalco, y las instalaciones de la SCT, en Calzada de las Bombas y Centro SCOP. Versiones de los trabajadores de los cuatro lugares señalan que de-

40

millones de equipos quedaron inservibles tras el apagón

jaron de funcionar como centros de acopio entre enero y marzo. El encargado del área técnica de Protección Civil en Iztacalco, Juan Martín Nava, refirió que durante los dos meses (noviembre a enero) que la explanada funcionó como centro de acopio se realizaron cuatro viajes de televisiones analógicas en camiones tipo torton y señaló que el programa operó sin estrategia ni lineamientos, pues nunca recibieron capacitación por parte de la Semarnat para el manejo de los equipos.

cuartoscuro / archivo

Cierran centros de acopio de teles en la CDMX

En los primeros siete meses del año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recibió mil 200 quejas en contra de las principales aerolíneas en el país, y más de 90% se resolvió a favor de los usuarios. En una entrevista, el titular del organismo, Ernesto Nemer Álvarez, destacó que cada vez hay mayor participación de los ciudadanos y más cultura de la denuncia “y eso permite que haya un desahogo de alguna preocupación y resolver los problemas”. Luego de participar en la 10 Conferencia Anual de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) Aviation Law Americas, detalló que Aeroméxico, Interjet, Volaris y VivaAerobus tuvieron más quejas. Comentó que trabajan en la firma de convenios de colaboración para capacitar a las compañías aéreas sobre los derechos de los usuarios, mismos que ha signado con Aeroméxico e Interjet, y en breve con el resto de las aerolíneas. / NOTIMEX


VIERNES 9 de SEPTIEMBRE de 2016

EL PODER DE TU IMAGEN

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Los protagonistas

Por: Laura Torres

Tom Ford

Diane Von Furstenberg

lauraipositiva@gmail.com

Tommy Hilfiger

DKNY

Jason Wu

Carolina Herrera

Lacoste

Oscar de la Renta

Alexander Wang

Vera Wang

Victoria Beckham

Michael Kors

La corbata y su importancia

fashion Una Gran

Su origen se remonta a 1660, cuando el ejército croata la llevaba en el cuello como pañuelo y se adoptó para el regimiento real de Luis XlV en Francia, con el nombre de Cravette. En la revolución francesa se volvió un símbolo de estatus y fue adoptada por los revolucionarios. Le debemos a Jesse Langsdorf la forma en la que conocemos la corbata actual, confeccionada en un ángulo de 45 grados y cortada en tres partes. Es un elemento fundamental en el lenguaje de negocios, enmarca el rostro y estiliza la figura visualmente, comunica una serie de mensajes como estatus, elegancia y vanguardia. El tipo de cuello va directamente relacionado con el nudo, por ejemplo:

moda

Éstos son algunos de los diseñadores y marcas que participarán en la Semana de la Moda en Nueva York:

Manzana

Inició la Semana de la Moda en Nueva York, que como cada año muestra las últimas tendencias en la alta costura y lo más destacado de los grandes diseñadores

El nudo Windsor o doble Windsor suele ser complicado de hacer, pero combina con todo. Es ideal para un cuello de corte italiano, el cual es más abierto.

Nudo Prince Albert, para corbatas estrechas con una complicación media. Nudo Four in Hand, es adecuado para corbatas clásicas y gruesas. Nudo pratt, para todo tipo de corbatas, pero queda mejor para las delgadas y trajes slim fit. El color y la textura en las corbatas son muy importantes para comunicar autoridad y poder. No se debe de escatimar en la calidad de la confección y telas de la corbata. El tono de mayor autoridad por excelencia es el rojo, de preferencia liso y de tela de muy buena calidad. Los colores para eventos importantes son el plata y dorado, sin exagerar en su brillo, y de ellos elegir el que mejor nos haga ver por el tono de la piel. Recuerda que siempre se verá con mayor agrado a un hombre que viste con corbata.

D

esde el miércoles pasado y hasta el próximo 15 de septiembre, la Gran Manzana es el escenario donde se puede admirar lo más reciente de la moda, lo que marcará tendencia en los meses venideros y el lugar donde los grandes diseñadores muestran todo su talento y lo más atrevido de sus colecciones, todo en el marco de la famosa Semana de la Moda en Nueva York (NYFW, por sus siglas en inglés). El evento sirve como banderazo de salida a todo un mes de pasarelas internacionales en las que se expondrán las tendencias primavera-verano 2017, pero todo indica que en esta ocasión las reglas cambiarán un poco, pues firmas como Tom Ford, Thakoon y Tommy Hilfiger presentarán también ropa de invierno. La razón de esto se debe a que, según varios expertos, la NYFW de este año será la primera que se trate de adaptar a la moda de la in-

mediatez en la información, sobre todo por la cobertura que se da en redes sociales. Y es que las grandes casas de moda temen que si presentan muchos de sus modelos que estarán a la venta hasta marzo, para entonces estarán tan copiados y vistos que ya no causarán el mismo interés.

Entre otras cosas, se espera que modelos como Taylor Hill y su hermana Mackinley se conviertan en las nuevas superestrellas de las pasarelas, mientras que las famosas insiders e influencers mostrarán el street style, que siempre es uno de los grandes espectáculos en las Semanas de la Moda. / Redacción

fotos: reuters y especial

Nudo americano o simple, recomendado para corbatas gruesas o medianas que se verá bien con cuello americano.


18

VIDA+

Horóscopos

VIERNES 9 de SEPTIEMBRE de 2016

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

LILA DOWNS Nació: 9 de septiembre de 1968. Personalidad: suele ser muy activa y no sabe quedarse sentada ni cuando está enferma. Tiene mucha habilidad para idear cosas nuevas y, además, deberá tomar decisiones muy pronto, las cuales serán importantes. Su futuro: es momento de iniciar con una serie de duetos o de compartir el escenario con personas que, además de ser muy interesantes y le van a dar mucha audiencia, le permitirán crecer e incrementar su popularidad, logrando varios éxitos.

PISCIS

(22 de ago al 22 de sep)

(19 de feb al 20 de mar)

Elemento: tierra.

Elemento: agua.

Cuando tienes que pensar algo para tomar una decisión, es necesario que evites distracciones. Pon mucha atención a tus palabras. Viajes: es posible que conozcas a alguien interesante que puede ser muy importante para tu vida y que venga con el afán de solucionar problemas.

LIBRA

Equilíbrate; recuerda que depende de ti lograr los objetivos y metas que te propongas. Viajes: no te precipites ni desesperes, ya que los ángeles y seres de luz se encargarán de tu destino en estos días, así que mantente tranquilo, suceda lo que suceda.

ARIES

(23 de sep al 22 de oct)

(21 de mar al 20 de abr)

Elemento: aire.

Elemento: fuego.

Cuando te centras y trabajas en lo que te corresponde, logras un avance y un dominio de tus actos o de tus conocimientos.

Mucho cuidado con las personas negativas, porque pueden generarte algunos problemas; es mejor prevenir y no lamentar.

Viajes: momento de enfocarte en tus actividades y de evitar que alguna distracción te limite o cause algún error. Si vas a salir, organiza todo bien.

Viajes: no es buen momento para ir a lugares muy lejanos; si vas a salir, visita sitios cercanos que te permitan distraerte, relajarte y disfrutar.

ESCORPIO

TAURO

(23 de oct al 22 de nov)

(21 de abr al 20 de may)

Elemento: agua.

Elemento: tierra.

Buenas negociaciones que están comenzando a fluir positivamente. Viajes: si piensas realizar una salida romántica o traviesa con alguien que desee compartir contigo algo más que un simple café, busca un lugar especial que te brinde el espacio que estimule.

SAGITARIO

Momento de fluir y ser quien te gusta ser, pero sé precavido con personas que intentan limitarte o evitar que logres tus objetivos. Viajes: sal a divertirte; es buen momento para compartir con tu familia o conocer lugares nuevos. Prepárate porque te esperan muchas cosas.

GÉMINIS

(23 de nov al 20 de dic)

(21 de may al 20 de jun)

Elemento: fuego.

Elemento: aire.

Actúa, ya que las cosas no van a llegar por sí solas a tu vida; será necesario que te enfoques para resolver los asuntos a tu favor.

Hay que hablar y decir lo que piensas y sientes. No te preocupes demasiado por las personas que te pueden complicar un poco.

Viajes: no te recomiendo que salgas muy lejos; anímate a hacer cosas interesantes en donde vives o muy cerca para evitar mal sabor de boca.

Viajes: el universo actuará en armonía en esta área, por ello debes permanecer tranquilo, porque las situaciones fluirán para salir o quedarte.

CAPRICORNIO

CÁNCER

(21 de dic al 19 de ene)

(21 de jun al 20 de jul)

Elemento: tierra.

Elemento: agua.

Es posible que recibas respuestas positivas a proyectos que iniciaste o que te comuniquen alguna información útil.

Hay momentos en que las palabras, en vez de servir de ayuda o de proyección, te generan más problemas. Por eso cuida lo que dices.

Viajes: sin duda, puedes ir a donde te lo propongas, sólo que debes considerar la necesidad del ser humano en cuanto a mantenerse en movimiento.

Viajes: vienen buenas noticias y posibilidades de crecimiento, por ello los viajes de negocios se verán favorecidos en estos momentos.

ACUARIO

LEO

(20 de ene al 18 de feb)

(21 de jul al 21 de ago)

Elemento: aire.

Elemento: fuego.

Algunas personas te felicitan por tu excelente desempeño y recibes buenas retribuciones de ello.

Vienen algunos problemas que deberás evitar, porque hay personas que son capaces de dañarse a sí mismas con tal de perjudicarte.

Viajes: no te desesperes si no puedes salir a donde tenías planeado; con el tiempo cumplirás ese sueño. Cuídate de personas malintencionadas.

Viajes: no te sugiero salir o hacer algo aventurado; es mejor mantenerte tranquilo en casa y realizar actividades que te permitan disfrutar tu día.

MOLOTOV, especial

VIRGO

REUTERS

Mensaje: no debe desesperarse; las personas no tienen las habilidades que ella posee, así como la visión que a ella le caracteriza. Por eso es indispensable que tome en cuenta eso para dirigir a la gente que trabaja con ella con paciencia, pero con un gran liderazgo.

20 AÑOS DE ROCK Y REBELDÍA La banda celebra, esta noche, en la CDMX, dos décadas de vida con canciones que han musicalizado movimientos sociales

Natalia Cano

En 20 años de carrera, Molotov ha musicalizado con sus canciones movimientos sociales y políticos en México y Latinoamérica, ha sorteado con la polémica y la censura, ha superado crisis creativas y personales entre sus integrantes y ha derribado las fronteras idiomáticas al gozar de gran éxito en países como Rusia, lugar que ha visitado en dos ocasiones. Esta noche, el cuarteto llegará al Palacio de los Deportes para festejar con sus miles de seguidores dos décadas de música y resistencia, presentación que inaugurará la serie de conciertos que ofrecerá en México, Estados Unidos y Sudamérica en esta segunda mitad del año, antes de regresar de nuevo al estudio para dar vida al sucesor de su álbum de 2014, Agua maldita. “Nuestro objetivo siempre ha sido tratar de hacer buenos discos y canciones. Somos afortunados porque pertenecemos a una generación de bandas que ya tienen un ratote rocanroleando, y aquí seguimos”, dijo Paco Ayala, bajista de la agrupación,

Lo que debes saber Exitosos: en 20 años de carrera, Molotov se ha hecho acreedor a cinco Grammy Latinos. Discografía: Tiene ocho álbumes en su haber, de los cuales destacan ¿Dónde jugarán las niñas?, Apocalypshit, Desde Rusia con amor y Agua maldita. De película: el ex locutor Olallo Rubio dirigió Gimme the power, el documental que retrata la historia de México en los últimos sexenios en que gobernó el PRI.

en una entrevista con 24 HORAS. Ayala dijo que él y sus compañeros no dejan de sorprenderse que hayan visitado Rusia por primera vez en 2002, y ocho años más tarde regresaron para grabar un concierto que luego quedó capturado en su CD y DVD, Desde Rusia con amor.

“Regresamos a Rusia en 2010, y pensábamos en el avión: ‘¿cómo le hicimos para ir, para regresar, para tocar cuatro shows y que la gente cantara las canciones?”, dijo el bajista. “La música sí tiene esa magia de hacerte viajar, ese crossover”, añadió. En distintas etapas de su carrera, la banda ha tenido que lidiar con la polémica y sortear a las “buenas conciencias”, quienes han satanizado sus temas tachándolos de “inmorales” y “machistas”. “Nos ha tocado pagar todas, las buenas y las malas épocas”, señaló Ayala. “Como todas las bandas, hemos tenido los discos buenos y malos, y sí, yo creo que canciones como Gimme the power y Que no te haga bobo Jacobo retratan muy bien problemáticas sociales que desafortunadamente, después de 20 años, siguen ahí”. La agrupación planea lanzar una producción discográfica durante el primer semestre del próximo año. “Estábamos trabajando en nuevas canciones para sacarlas este año, pero no nos dio tiempo. Teníamos buenos temas, pero sentimos que nos faltaba”, explicó Paco, quien dijo desconocer si tomarán el camino de la independencia. “Hay que lograr un disco bueno, y teniéndolo listo a ver qué hacemos”, concluyó Ayala.


19

VIDA+

VIERNES 9 de SEPTIEMBRE de 2016

Ana María Alvarado @anamaalvarado

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

DIVERSIÓN A RITMO DE “Estos 40 años de rock and roll han sido de pura diversión”, agregó el músico, otrora vocalista de la banda Deep Purple durante el período 1973-1976. La banda de hard rock llegará esta noche a la capital mexicana como parte de su gira The greatest hits tour 2016, que contará con sus mayores éxitos y canciones de álbumes como Slide it in, Whitesnake y Slip of the tongue. Dicha gira es la sucesora de Comprehensive world tour 2015, que incluyó una serie de shows agotados

en el Reino Unido e Irlanda con Def Leppard como grupo invitado para promocionar The purple album. The greatest hits tour comenzó el 1 de junio pasado en Estados Unidos con un repaso a sus mayores éxitos tras casi 40 años de trayectoria. Junto con sus compañeros de agrupación, Joel Hoekstra, Reb Beach, Michael Devin, Tommy Aldridge y Michele Luppi, Coverdale derrochará toda su energía en vivo, atributo que le ha hecho tener un lugar privilegiado entre los amantes del hard rock. En sus primeros años, su música estaba esencialmente orientada hacia el hard rock, el blues y el soul apreciándose un cambio notable en su estilo musical durante los años 80, cuando se enfocaron al mercado estadunidense.

neral de Nissan Mexicana. El diseño de Nissan Kicks ofrece una aerodinámica avanzada que optimiza el consumo de combustible y minimiza los ruidos, además de combinar un diseño robusto en su exterior, aunado a una posición de manejo mas alta en un auto de tamaño compacto y de ágil desempeño. En su interior apreciamos un tablero que adopta la nueva línea de diseño Gliding Wing de Nissan, la cual asemeja la postura de las alas de una gaviota en vuelo, botón de encendido electrónico, pantalla TFT a color y su pantalla táctil de siete pulgadas, cámara de reversa, mo-

nitor de visión periférica, sistema NissanConnect, el cual asegura la conectividad a bordo con acceso a aplicaciones como Twitter, Trip Advisor, Facebook y Google Places. Con un motor cuatro cilindros de 1.6 litros de tercera generación y 118 hp, Nissan Kicks está disponible con transmisión manual de cinco velocidades en el grado Sense, en las otras versiones disponibles el manejo es llevado a las llantas delanteras por medio de una suave caja de cambios X-TRONIC CVT con D-Step. Estará disponible en México a partir de este lunes en tres versiones: Sense, Advance y Exclusive. / Ricardo Beristáin

HARD ROCK Natalia Cano

Si hay algo que David Coverdale le agradece a la vida es haber viajado por el mundo para celebrar y disfrutar momentos inolvidables junto a millones de personas. “¡Qué puedo decir! ¡Tengo el mejor trabajo del mundo, no hay duda!”, dijo el cantante y compositor británico en una entrevista telefónica con 24 HORAS, en la que dio detalles del concierto que Whitesnake ofrecerá esta noche en el Pepsi Center de la CDMX.

A

La noche del miércoles se llevó a cabo un evento especial en el Campo Marte, en el que se reunieron directivos, dealers e invitados especiales para conocer el totalmente nuevo crossover de Nissan, el cual viene a revolucionar este segmento y listo para conquistar el mercado de mayor crecimiento en México y Latinoamérica. El auto es producido en la planta Nissan A1 en Aguascalientes e inicialmente cubrirá la demanda del mercado de México y Brasil. Posteriormente se incorporará el resto del mercado latinoamericano y países del Golfo Pérsico. “Éste es un modelo totalmente nuevo que no tiene símil dentro de nuestra línea de productos y que se integra para abrir su propio camino dentro del mercado mexicano, revolucionando un segmento que cada día atrae más miradas de los clientes y el cual contribuirá a ratificar y potenciar el liderazgo en ventas de Nissan en el país,” declaró Mayra González, presidenta y directora ge-

nissan

Presentan el nuevo Nissan Kicks

cudimos a Bellas Artes al concierto sinfónico de Manuel Mijares, una noche muy especial para él, su familia y amigos. Con esta presentación celebró 30 años arriba de los escenarios, agradeció a sus amigos el que le hayan dado la oportunidad de triunfar y recordó que fueron las chicas de Pandora quienes creyeron en él y llevaron un casete a la disquera para que lo escucharan; gracias a eso fue contratado para grabar su primer disco y por eso siempre estará agradecido con ellas. Emmanuel estuvo presente, ya que Mijares le hizo coros durante muchos años hasta que se lanzó como solista y la vida los volvió a reunir de nuevo en una gira de lo más exitosa, llamada Amigos Two’r. Fernando de la Mora también estuvo entre el público, al igual que Jorge Salinas, Elizabeth Álvarez, la primera dama Angélica Rivera, Sofía Castro, Arlette Pacheco, Joaquín López-Dóriga, Tina Galindo y Daniela Romo. A todos nos sorprendió ver a Lucero que fue a apoyar a su ex marido, acompañada de sus hijos, quienes corrieron a abrazar a su papi al final del concierto, un momento muy emotivo de un concierto que pronto saldrá a la venta en CD y DVD dentro del concepto Zona Preferente de Warner Music. Mil felicidades a Mijares por una carrera llena de éxitos que lo llevó a pisar Bellas Artes… Julián Figueroa sabe que se tiene que esforzar para ser reconocido como cantante, y su padre le dijo que siempre lo cuidaría desde un rincón, así que confía que así

especial

especial

Mijares en Bellas Artes

será. Julián quiere darse a conocer con sus composiciones y sabe que le costará trabajo, pero quiere intentarlo y superarse poco a poco… Maribel Guardia quiere que las mujeres se cuiden y les recuerda que deben hacerse sus revisiones anuales, por eso subió una fotografía momentos después de haberse hecho el papanicolau y aunque algunos le dijeron cosas subidas de tono, siempre toma en cuenta los comentarios positivos… El productor Salvador Mejía dice que aún no está fuera de Televisa, que estaba de viaje en Italia cuando supo sobre los cambios en la empresa, pero el miércoles próximo tiene una junta y ahí se enterará en qué situación se encuentra… Ximena Navarrete está pasando el momento más lindo de su vida, trae puesto su anillo de compromiso y no piensa quitárselo nunca; ella cree en el matrimonio y, además, ama y adora a su novio. Aún no hay fecha definida para realizar la boda, pero está buscando el día ideal. La actuación la tiene en pausa, no quiere hacer telenovela, pues se encuentra concentrada en su vida personal al lado de su prometido, Juan Carlos Valladares… Mitzy asegura que Juan Gabriel trataba mal a Rocío Dúrcal, y señaló: “Era ególatra, prepotente y siempre le hacía desplantes; ella lo buscaba porque lo quería, pero él no era amable”. Una vez que muere alguien salen todo tipo de historias, al principio todas buenas, pero conforme pasa el tiempo surgen los detalles. Al final, Juanga permanecerá en el corazón del público para siempre. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

viernes

9 de septiembre de 2016

En el momento

correcto Juan Francisco Palencia afirma que su preparación en España le dio las bases para aplicar sus conocimientos con la Cantera y hacerla resurgir en los Pumas SIN UN LÍDER DE GOLEO

Consciente de la gran responsabilidad que representa dirigir a una institución que ha figurado en los primeros sitios del futbol mexicano, así es como se siente Juan Francisco Palencia, técnico de Pumas, quien aseguró, en charla exclusiva con 24 HORAS, que la preparación que tuvo en Europa desea ponerla en práctica en esta nueva faceta, manifestando que los tiempos han encajado perfectamente para poder mostrar lo adquirido en el Viejo Continente. “Todo se ha ido acomodando adecuadamente. Tienes que prepararte para el momento correcto, y yo lo hice durante cinco años, esperando la oportunidad. Me preparé bien. Sabemos de la presión que hay aquí: prensa, directiva, afición y jugadores”, indicó el Gatillero. Después de siete fechas disputadas, el timonel habló del gran trabajo que ha realizado con su cuerpo técnico y del actual desempeño de Saúl Berjón y Abraham González, los refuerzos peninsulares que arribaron al plantel, y se dijo conforme con su labor, sin importar que no sean goleadores. “Abraham no tiene por qué meter goles; me da una lucidez táctica para defender y atacar, al igual que Saúl, quien se ha ido adaptando, no es goleador. La gente no debe valorar a los futbolistas que llegan por sus anotaciones, sino por su posición y el rendimiento en equipo”, precisó el estratega del conjunto del Pedregal.

No le inquieta la ausencia de un killer La última ocasión que de Pumas emergió un campeón de goleo fue en el Clausura 2004 y se trató de Bruno Marioni, que con 16 tantos se llevó el título de máximo romperredes, situación que no le angustia a Paco, pues prefiere un equipo que defienda bien y ataque mejor. “No me preocupa no tener un goleador; prefiero contar con un equipo funcional y que todos puedan marcar gol desde su posición”, explicó. / LUIS RAMÍREZ La nueva era de los universitarios ha estado marcada por el apoyo que se le ha brindado a los Canteranos, pues en lo que va del campeonato, cinco son los Canteranos que han tenido actividad en el once titular de los felinos, y Palencia admitió que con el aprendizaje adquirido en España no pretende desvirtuar la forma de trabajo del futbol base de los universitarios. “La Cantera ha estado respondiendo. No todo lo de Europa puede servir aquí y viceversa”, finalizó el estratega. Revisa la entrevista completa con Paco Palencia www. 24-horas.mx

Tienes que estar preparado para ser entrenador, sin importar la jerarquía o afición. Ser entrenador requiere responsabilidad y lucidez para gestionar muchísimas cosas: entrenamientos, asuntos de pantalón largo y el once inicial” Francisco Palencia Técnico de Pumas

5

son los Canteranos de Pumas titulares en el equipo: Pablo Barrera, Marco Palacios, Eduardo Herrera, Javier Cortés y Luis Fuentes (capitán)

Perfil Juan Francisco

Palencia

HERNÁNDEZ

EdaD: 43 años Equipos como jugador: Cruz Azul, RCD Espanyol, Chivas, Chivas USA y Pumas títulos de liga Cruz Azul 1997, Pumas 2009 y 2011

crédito

Luis Ramírez


GRADA 24

miguel.gurwitz@ 24-horas.mx

miguel gurwitz

@miguel_gurwitz

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Todas las columnas de Miguel gurwitz

Hoy es Osorio; ayer fue Herrera, Chepo, etcétera

A

l problema de las rotaciones se le suma el extravío emocional por el que atraviesa la Selección Mexicana. Los dos juegos de eliminatoria más recientes debían servir para recuperar la confianza, cosa que no sucedió, por lo que esta miniera vuelve a su estado original, donde reina el rechazo y la desconfianza sobre Juan Carlos Osorio. Hoy es el técnico colombiano y sus constantes cambios, pero ayer era Miguel Herrera siendo criticado por su excesiva presencia en comerciales: “Pasa más tiempo grabando que trabajando, y eso molesta a los jugadores”, decían. ¿Y antes no criticamos los excesos en la disciplina de José Manuel de la Torre, además de las pocas variantes tácticas? ¿Ya se nos olvidó lo que se decía de Hugo Sánchez y sus técnicas motivacionales en el vestidor? ¿De La Volpe no cuestionamos el exceso de movimientos estratégicos (que algunos consideraron como inventos) y sus formas de comunicarse, entre otras cosas? Y así nos podríamos ir uno por uno: que a Enrique Meza le faltó mano dura; a Bora Milutinovic, un futbol más vistoso, etcétera, etcétera. Bueno,

¿no se atrevieron a cuestionar la capacidad de Víctor Manuel Vucetich por dos juegos? Quizá el único que escapa de todo esto es el mismísimo Sven Goran Eriksson, quien definitivamente parecía pingüino en desierto. No establezco una defensa de Juan Carlos Osorio, no, en lo absoluto, pero seguir pensando en el entrenador como el creador de todos los males sigue siendo erróneo. Corran a Osorio y traigan a otro, al que quieran: róbenle a Zinedine Zidane al Madrid, convenzan a Mourinho o Guardiola, hagan realidad el sueño y contraten a Marcelo Bielsa, que por alguna razón no se ha animado y que extrañamente fue en quien se refugió el mismo Osorio después de la Copa América. Cuánto tardaremos en darnos cuenta que no es el entrenador, sino el sistema de operación del futbol mexicano que sigue encontrando en el despido del técnico una fórmula de renovación de ilusiones y esperanzas, esas mismas que se esfuman y nos obligan a ver por televisión el quinto partido de la Copa del Mundo. ¡Somos México!, no Alemania, no Italia, no España, no Argentina. Nuestra fortaleza no está en las individualidades, porque hasta hoy no hemos

logrado producir un Messi que se junte con un Mascherano, Agüero o Di María. Tampoco un Buffon, un Pirlo y un Totti, al mismo tiempo de los españoles no hablamos y mucho menos de los alemanes, porque ni producimos jugadores como ellos y no tenemos ni la quinta parte del proyecto deportivo que sustenta el extendido éxito germánico. Nuestra fuerza está en el conjunto, pero de pronto nos invade la soberbia y no nos permitimos un 7-0 en contra, pero aplaudimos que en Uruguay haya continuidad, a pesar de los fracasos o que en España se mantenga el proyecto después de un Mundial trágico como le resultó el de 2014. Es decir, aplaudimos lo de afuera, pero nuestra soberbia nos obliga a castigar hacia adentro. Entrenadores podrán ir y venir, de todos los tipos y cortes: que si mexicanos, extranjeros con todo el conocimiento de nuestro medio o foráneos que ni idea tienen. Estrategas, motivadores, enfermizos tácticamente hablando, laxos en materia disciplinaria. Elija el estilo; de todo hemos tenido y a ningún lugar nuevo hemos ido. Y a todo esto, si se va Osorio, ¿debería irse solo?

Cruz Azul va por tres puntos 17:00 h 19:00 h. 19:00 h. 19:06 h. 21:00 h. 21:00 h.

Pumas vs. Querétaro Puebla vs. Toluca

12:00 h. 18:00 h.

Sábado 10 de septiembre

Domingo 11 de septiembre

nos y los felinos aspiran a la cima de la Liga MX, pero Morelia pasa por un gran momento y parece que, por fin,

Donovan vuelve a las canchas A más de año y medio de anunciar su retiro, el legendario Landon Donovan dio a conocer pública y sorpresivamente su regreso. Y lo hizo con bombo y platillo a través de sus cuentas de Facebook y Twitter y del perfil oficial del club LA Galaxy. El jugador dijo que está feliz de volver a su ciudad natal, de ayudar con su grano de arena para un eventual sexto campeonato de los angelinos y de la oportunidad de poder tener a su hijo Talon con él en el campo.

BOXEO

Cuadras pide que apuesten por él

A sacar los ahorros Los aficionados que quieran estar en el Estadio Azul deberán desembolsar la nada despreciable cantidad de entre 363 y 498 pesos, si desean presenciar el duelo entre Cruz Azul y América. El cuadro local busca aprovechar la visita de los de Coapa para tener buenos ingresos.

El Comité de Apelación de la FIFA rechazó los recursos presentados por Atlético de Madrid y el Real Madrid y ha confirmado las sanciones para ambos clubes por irregularidades en la incorporación de futbolistas extranjeros menores, por lo que ninguno de los dos clubes podrá realizar fichajes en las dos próximas ventanas y deberán responder a sendas multas económicas. “Dicha prohibición afecta a ambos clubes en su conjunto, con la excepción de las secciones de futbol femenino, futbol sala y futbol playa” precisó la FIFA. / agencias

Los Mets ficharon a Tim Tebow con un contrato de ligas menores y afirmaron que el jugador comenzará su carrera en el beisbol profesional en la Liga de Instrucción en Port St. Lucie, Florida, la cual se disputa de septiembre a octubre. El ex pasador brillaba en el beisbol cuando jugaba con su equipo de la secundaria en Florida, antes de que se decidiera por el americano. También mostró capacidad para batear con una serie de líneas y largos cuadrangulares.­ / agencias

Viernes 9 de septiembre

Cruz Azul vs. América Monterrey vs. Tijuana Morelia vs. Tigres León vs. Atlas Necaxa vs. Santos Chivas vs. Chiapas

FIFA sanciona al Real y al Atlético

Tebow regresa a sus orígenes

liga mx

21:00 h.

FUTBOL

BEISBOL

jornada 8 Cruz Azul vs. América

En breve

/ redacción

Tomás Boy y Nacho Ambriz se miden en uno de los partidos más esperados de la Jornada 8, y la Máquina tiene refuerzo de lujo en el Cubo Torres América visita al Cruz Azul en un juego lleno de morbo por varios motivos: el principal es el debut del Cubo Torres como flamante ficha de la Máquina, y será precisamente ante los de Coapa. Pero también está el duelo en la parte baja de la tabla entre Necaxa y Santos, dos equipos urgidos de puntos por diferentes razones. Se acabó la semana de descanso por la fecha FIFA, y los días previos al arranque de la Jornada estuvieron llenos de declaraciones sobre la continuidad de Osorio, por lo que no se le dio mucho peso al balompié azteca, lo cual quitó algo de presión a los protagonistas del llamado Clásico Joven. “El partido posee una importancia vital en dos sentidos: se va a jugar contra el América, un adversario muy calificado, y hay muchas historias alrededor de estos enfrentamientos y se han disputado finales”, indicó Tomás Boy. En otro duelo que promete espectáculo, Monarcas y Tigres se van a enfrentar en casa de los michoaca-

21

DEPORTES

viernes 9 de septiembre de 2016

Clásico. Siempre que se enfrentan el Cruz Azul y el América salen chispas del terreno de juego, y mañana no será la excepción. / FOTO especial

ya encontró la regularidad deseada. Por otro lado, Pumas recibe a los Gallos Blancos en un partido de revancha, pues en el torneo anterior, los queretanos vencieron a los del

Pedregal en la Corregidora. Ahora, Palencia y compañía están en la sexta posición y, en caso de una victoria, podrían escalar hasta la segunda. / Redacción

El campeón mundial Carlos Cuadras aseguró que no le inmuta que las casas de apuestas lo coloquen hasta 5 a 1 por debajo de su oponente, el también monarca invicto Román González, ante quien expondrá el título supermosca del CMB, en duelo que ha sido considerado por los expertos como un choque entre los mejores libra por libra. “Aquéllos que confían en mí, apuesten y ganen una lanita; hay muy buenos dividendos pues podrían ganar hasta 5 veces lo que apostaron”, sostuvo. / agencias


22

DEPORTES

viernes 9 de septiembre de 2016

Primer oro para México en Río Originaria de Tabasco, Ángeles Ortiz se subió a lo más alto del podio en la prueba de lanzamiento de bala F57, con una distancia de 10.94 metros Ángeles Ortiz Hernández obtuvo la primera presea dorada para nuestro país y la consiguió en el lanzamiento de bala categoría F57, con una marca de 10.94 metros, la cual le permitió conseguir el récord paralímpico. La plata y el bronce se fueron para las argelinas Saifi y Medjmedj que lanzaron 10.77 m y 9.92 m.,respectivamente. Los Paralímpicos pasados significaron para Ángeles su puesta en la cumbre al ganar el oro en la categoría de F57/58. Con 1,015 puntos es-

La mejor del mundo Aunque la mexicana se quedó lejos de su récord mundial que es de 11.13 m. que hizo en Qatar 2015, no tuvo rivales para demostrar su poder en el brazo y lanzar lo más lejos posible el aparato y desplazar a la argelina Nassima Saifi al segundo peldaño

TM

TM

TM

MEDALLERO PAÍS TOTAL 1 China 7 9 4 20 2 G. Bretaña 5 3 3 11 3 Uzbekistán 3 2 3 8 4 E. Unidos 2 4 2 8 16 México 1 0 0 1

Dorada. En Río confirmó su calidad y se convirtió en la primera medallista para nuestro país en los Juegos Paralímpicos. / FOTO especial

tableció la marca en la especialidad. El haber perdido la pierna izquierda no le ha impedido a Ortiz

posicionarse como una deportista de élite en su rama; su incursión desde los Parapanamericanos de Río 2007 y los Parapanamericanos

en 2011 en Guadalajara, donde obtuvo oro, le dieron la experiencia necesaria de regresar a México con

un galardón más. Con 43 años, la originaria de Tabasco ganó su tercera presea paralímpica. / redacción

Gana Denver en arranque de locura en la NFL Cuando todo parecía que las Panteras tendrían la revancha sobre los Broncos del Super Bowl L, Cam Newton volvió a cometer errores a la hora buena y el novato Siemian y el corredor C. J. Anderson llevaron a los monarcas a comenzar con éxito la defensa de su corona. Desde el arranque del partido, Superman Newton tuvo jugadas espectaculares por tierra, y la defensa de Carolina interceptó al novato QB de Denver, pero los monarcas de la Nacional no fueron capaces de mantener la ventaja y en la segunda mitad, los locales se llevaron el triunfo por 21-20. No sin antes un último susto para los dueños del Vince Lombardi, pues Graham Gano falló un intento gol de campo de 50 yardas en los instantes finales. / Redacción

vs.

20

Carolina Denver

21

Galope. Anderson corrió para dos anotaciones. / FOTO reuters


DEPORTES

viernes 9 de septiembre de 2016

Latitudes

Alberto Lati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

@albertolati

Serena se queda sin el US Open

Aquí lo mejor de Alberto Lati

Q

anti Reino Unido y proindependencia irlandesa de los verdes, frente al unionismo y monarquismo de los azules; las banderas tricolores de Irlanda para apoyar al Celtic, las Union Jacks británicas para aclamar al Rangers. Muchísimo rencor, intolerancia, manipulación, cantos de extremismo (sea contra la reina Isabel II, sea contra el Papa romano), aunque al final es un negocio, son dos socios, es The Old Firm, es la vieja empresa. La legislación británica mostró su seriedad e imparcialidad al atreverse, en 2012, a desaparecer a un gigante como el Rangers, dadas sus deudas y mala administración; el club debió ser refundado en cuarta categoría, dejando un gran vacío en la liga escocesa, pero también en los ingresos del Celtic, que perdió por año alrededor de 17 millones de dólares al no contar con su mímesis: difícil ser tan amado si no existe quien sea muy odiado. Con los de Manchester la historia es muy diferente; no sólo porque su rivalidad es meramente deportiva, sino porque los equipos han tenido caminos poco paralelos. Tras un inicio en que el City llegó a ser más relevante que el United, los Red Devils se elevaron a otra dimensión, y desde ahí se acostumbraron a contemplar muy lejos a sus frágiles vecinos. Unos se consagraban como la marca futbolística más poderosa del mundo y los otros

AGENDA DEPORTIVA DEL fin de semana LIGA PREMIER / J4

SERIE A ITALIA / J 3

Sábado 10 de septiembre

FIGURA A SEGUIR

Novak

Djokovic El presente US Open ha sido de la suerte para el serbio, pues tres rivales se le retiraron y ya está en semis en camino para conquistar su Grand Slam 13. Hoy se mide a Gael Monfils en uno de los partidos más complicados en el torneo.

M. United vs. M. City 6:30 h. Bournemouth vs. W. Bromwich 9:00 h. vs. Southampton 9:00 h. Arsenal vs. Hull City Burnley 9:00 h. Middlesbrough vs. C. Palace 9:00 h. vs. Tottenham 9:00 h. Stoke West Ham vs. Watford 9:00 h. vs. Leicester 11:30 h. Liverpool

Domingo 11 de septiembre

vs. Chelsea Swansea

11:00 h.

BUNDESLIGA / J2

Viernes 9 de septiembre

Sábado 10 de septiembre

vs. Sassuolo Juventus vs. Napolés Palermo

11:00 h. 13:45 h.

vs. Cagliari Bologna vs. Torino Atalanta vs. Lazio Chievo vs. Fiorentina Génova vs. Udinese Milán vs. Sampdoria Roma vs. Inter Pescara

5:30 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 13:45 h.

Domingo 11 de septiembre

LIGA SANTANDER / j3 Viernes 9 de septiembre

vs. B. Múnich Schalke

13:30 h.

R. Sociedad vs. Espanyol

13:45 h.

Leverkusen vs. Hamburgo Ingolstadt vs. Hertha B. Darmstadt vs. Frankfurt vs. Borussia M. Freiburg vs. Dortmund Leipzig

8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 11:30 h.

vs. Atlético Celta R. Madrid vs. Osasuna vs. Villarreal Málaga vs. Las Palmas Sevilla vs. Alavés Barcelona

6:00 h. 9:00 h. 11:15 h. 11:15 h. 13:30 h.

S. Gijón vs. Leganés vs. Betis Valencia

5:00 h. 9:00 h.

Sábado 10 de septiembre

Domingo 11 de septiembre

W. Bremen vs. Augsburg 8:30 h. vs. Hoffenheim 10:30 h. Mainz

Sábado 10 de septiembre

Domingo 12 de septiembre

STANDINGS LIGA AMERICANA

DIVISIÓN OESTE EQUIPO MARCA

DIVISIÓN ESTE EQUIPO MARCA

%

Boston 78-61 .561 Toronto 77-62 .554 Baltimore 76-63 .547 Yankees 73-65 .529 Tampa Bay 59-79 .428

DIVISIÓN CENTRAL EQUIPO MARCA

%

Cleveland 81-58 .583 Detroit 75-64 .540 Kansas City 72-67 .518 White Sox 67-72 .482 Minnesota 52-88 .371

DIVISIÓN CENTRAL %

Texas 83-57 .593 Houston 74-66 .529 Seattle 71-68 .511 Los Ángeles 62-77 .446 Oakland 60-79 .432

%

Cubs 89-50 .640 San Luis 73-65 .529 Pittsburgh 68-69 .496 Milwaukee 62-77 .446 Cincinnati 57-81 .413

DIVISIÓN OESTE

LIGA NACIONAL DIVISIÓN ESTE EQUIPO MARCA

EQUIPO MARCA

EQUIPO MARCA %

Washington 82-57 .590 Mets 74-66 .529 Miami 69-71 .493 Philadelphia 62-77 .446 Atlanta 54-83 .386

%

Dodgers 79-60 .568 San Francisco 74-65 .532 Colorado 67-72 .482 Arizona 58-81 .417 San Diego 55-82 .410

especial

Sábado, de viejos y nuevos negocios uiso el destino que los dos partidos más esperados en el calendario británico se disputaran el mismo día y a la misma hora; en Manchester, el reencuentro entre Josep Guardiola y José Mourinho en el United-City; 300 kilómetros al Norte, en Glasgow, el reencuentro en torneo de liga del derbi más caliente del planeta entre Celtic y Rangers. Más curioso, que la última vez que se enfrentaron en liga los dos directores técnicos más mediáticos y laureados fue el 21 de abril de 2012 (el Madrid se impuso 2-1 en el Camp Nou), al tiempo que el último Old Firm en Premier League escocesa se jugó ocho días después (goleada del Celtic 3-0 a lo que en ese momento quedaba del quebrado y casi desaparecido Rangers). Sin embargo, lo anterior son simples números y casualidades; la realidad es que no hallaremos en la historia a dos entrenadores que hayan encarnado un duelo de esas dimensiones, así como no existe en el planeta un Clásico con más complejas connotaciones que el de Glasgow. Al Celtic-Rangers se le llama Old Firm debido a la histórica capacidad para lucrar con el odio que han tenido las dos instituciones. El catolicismo de una ante el protestantismo de la otra; la postura

23

padecían para instalarse en la Liga Premier, hasta que el dinero del Golfo Pérsico niveló la balanza. En medio de los pesares post Alex Ferguson en United, el City ha continuado gastando y eventualmente ganando –no todo lo que quisieran sus dueños, y por ello la llegada de Guardiola. Desde que Pep fue firmado en el Etihad, se pensó con morbo en Mourinho como guía del gran rival. Por si hiciera falta, ahí también está el jugador que en peores términos se ha referido a Guardiola: Zlatan Ibrahimovic. Así que en este sábado de reencuentros hay todo, comenzando por viejas y nuevas empresas. Rivalidad por donde se le busque, lo que se traduce en demasiado dinero: entre los dos de Manchester han gastado dos mil 300 millones de dólares en los últimos ocho años y más de 400 millones sólo para llenar de argumentos a sus aclamados líderes en la presente temporada.

La checa Karolina Pliskova dio la sorpresa mayor del US Open al eliminar a Serena Williams en sets consecutivos por 6-2 y 7-6 y la checa llegó a su primera final de un Grand Slam, además de conseguir una auténtica hazaña: vencer a las dos hermanas estadunidenses en Nueva York. Con una estatura de 1.86 metros, Pliskova se aprovechó de la gran potencia de su servicio, además de meter bolas con un gran ángulo y movió a la Williams por toda la cancha, para así conseguir el triunfo más importante de su carrera. Mañana tiene una cita en el Arthur Ashe para jugar la final. / Redacción

Potencia. Pliskova sacó su mejor arsenal de golpes. / FOTO reuters



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.