Septiembre | 13 | 2016

Page 1

Martes 13 de septiembre de 2016

año v Nº 1279 I méxico d.f.

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

Salud de Hillary, en el centro del debate

Daniel perales

Mundo P. 13

Rumbo al 206 aniversario de la Independencia méxico P. 3 Después de 165 años y 100 millones de pesos

el diario sin límites

El dólar cierra en 18.94 pesos

En tres meses se concreta la compraventa del sitio, en Querétaro, en el que se proclamó la Constitución de 1917 y se entonó por primera vez el Himno Nacional. Pasó a manos privadas en 1851, en pago por su propia edificación México P. 3

cuartoscuro

Lo empuja el petróleo, la FED y hasta Clinton Negocios P. 15

El Teatro de la República, otra vez del Estado

EPN

Chiapas

la Reforma energética baja tarifas de luz

La CNTE pide diálogo y pone barricadas

méxico P. 4

hoy Escriben

Un doble remolque se lleva seis vidas. En el ki-

lómetro 57 de la México-Querétaro, un camión doble remolque aplastó a un vehículo compacto en la misma zona en que se registró un accidente similar el jueves pasado. En tanto, en Vallejo, otro tráiler chocó con una locomotora méxico P. 5

Si a EU le da gripa; a México, pulmonía. Pero si la que tiene bronconeumonía es Hillary, el mundo entra en terapia intensiva” Por Enrique Campos P. 15

Martha Anaya José Ureña

cuartoscuro

La disidencia magisterial cerró el Zócalo de Tuxtla Gutiérrez, a unos días de la ceremonia del Grito de Independencia

México P. 8

P. 4 P. 6

Juan M. de Anda Néstor Ojeda

P. 8 P. 10

Alberto Peláez Ana M. Alvarado

México-EU hablan de comercio Ildefonso Guajardo toca el TPP con su contraparte estadunidense

Negocios P. 16

P. 14 P. 18

Martha Figueroa Alberto Lati

P. 19 P. 23


Martes

13 de septiembre de 2016

no circula martes

terminación 7 y 8

miércoles

FRANCISCO MONGE,

LUIS ZEPEDA,

ATLETA PARALÍMPICO

EX FUNCIONARIO DE OBRAS DE SONORA

terminación 3 y 4

pronóstico Miércoles 14 de SEPT.

nublado

Máx. 24o C / Mín. 14o C

¿SERá?

Arriba y abajo

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

El sonorense es el artífice de la segunda medalla –de plata– para nuestro país, conseguida durante los Juegos Paralímpicos Río 2016, en la disciplina de lanzamiento de jabalina, al registrar un puntaje de 25.92 en las categorías F53/54. El podio fue completado por el bielorruso Aliaksandr Tryputs (23.56) y el griego Manolis Stefanoudakis (29.45).

Cuando fue aprehendido por elementos de la PESP, al ex titular del Consejo Estatal de Concertación y Obra Pública, durante la administración de Guillermo Padrés, le encontraron un arma calibre 7.65 mm con cartucho abastecido y polvo granulado parecido al cristal. Además, se le turnó por cohecho al intentar sobornar a los oficiales que lo detuvieron.

Dudas sobre Pavlovich

xolo desvanecimiento

Nos dicen que quien amaga con cometer otro parricidio político es la sonorense Claudia Claudia Pavlovich con su tutor Manlio Pavlovich Fabio Beltrones. La gobernadora ha hecho declaraciones que no han gustado al círculo cercano del ex dirigente del PRI, y menos cuando en el tricolor se están gestando varios movimientos internos. De qué tamaño estará el enojo que, para los beltronistas, Pavlovich es una mujer muy inteligente, pero con poca capacidad para resolver definiciones políticas. ¿Será?

Exigencias Ayer se cumplieron dos meses de que Enrique Ochoa rindió protesta como dirigente del PRI y no ha nombrado a los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional. La única cartera que designó fue la de Operación Política, pero no existe en los documentos básicos del partido. Esta situación Enrique ha generado tal incertidumbre que prominentes Ochoa Reza militantes están recabando firmas para exigir que, a la brevedad, se nombre al CEN y enseguida se convoque a la Asamblea Nacional, porque ahí es donde se tendrán que sentar las bases para la selección de sus candidatos a 2018. ¿Será?

Tierra de por medio Después de la batalla que libró, cuerpo a cuerpo, con su pupilo Ricardo Anaya, Gustavo Madero decidió poner tierra de por medio. Se va con Javier Corral a Chihuahua. Aunque la toma de posesión es el 4 de octubre, encabezará el equipo de transición y después asumirá la Secretaría Gustavo General de Gobierno. Los más felices con esta Madero noticia fueron los muchachos de Anaya porque, por ahora, tienen un adversario menos de cara a 2018. Sin embargo, los otros son de mayor peso, y falta ver si al llamado Joven Maravilla le alcanza la dinamita para tronarlos. ¿Será?

Desde la web AMLO no acepta reto de Ochoa

Trump le costó el puesto a Luis Videgaray

Convocan a marcha por defensa de la familia

Ahora impuso a su junior al frente de Mugrena en la CDMX, haciendo a un lado a su perro fiel Martí Batres, que seguirá siendo presidente de esa franquicia, pero sin ninguna decisión en ella. Este tirano desecha a quienes le han servido para colocar a sus hijos en el negocio familiar, algo que el señor ha criticado de los demás partidos políticos. VALENTIN VARGAS

Eso es mentira. Desde hace mucho ya estaban moviendo piezas del ajedrez. Claro, le queda bien a Enrique Peña Nieto que piensen que a raíz de la visita de Trump, él tomó esa decisión. Insisto en que este paradigma de la política, tarde o temprano, va a caer. Dejemos de creerle a estos parásitos y cáncer de la sociedad. ARTURO HERNANDEZ

Lo más triste es que se oponen a la educación sexual en pleno siglo XXI. ¿Cuántos años de retroceso quieren en México? Ya no más enfermedades venéreas entre adolescentes, no más violaciones de infantes que carecen de cultura sexual y pecan de inocentes ante actos de acoso. Se necesita educación sexual desde que el niño tiene uso de razón. MANUEL BORREGO

El efecto de los regaños

Alfredo Castillo

Cuentan que después de los señalamientos en los Juegos Olímpicos de Río, a Alfredo Castillo se le ha visto muy trabajador en los Paralímpicos. Es más, que ni novia llevó. Que después de la tormenta de críticas en todos los medios y en las redes sociales, y los jalones de orejas en el Senado, ahora se le percibe diferente... y que hasta se ha acercado a algunos atletas para ver qué necesitan. ¿Será?

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

martes

13 de septiembre de 2016

méxico Testigo de la historia Originalmente conocido como Teatro Iturbide (en honor al primer emperador de México), en 1922 cambió su nombre a Teatro de la República 13 de junio de 1867. Se instaló en el recinto el Consejo Militar que juzgó al emperador Maximiliano de Habsburgo y a los generales Miguel Miramón y Tomás Mejía, quienes fueron sentenciados a muerte

Recursos. Actualmente, el gobierno de Querétaro paga una renta de 60 mil pesos mensuales para el uso del teatro a la Fundación Josefa Vergara./ ESPECIAL

Histórico. testigo del juicio del último emperador, en tres meses sería propiedad de la Federación DANIELA WACHAUF

La Fundación Josefa Vergara y Hernández, que ostenta la propiedad del Teatro de la República, comenzó las gestiones para la venta del inmueble al Gobierno federal (por una cantidad aproximada de 100 millones de pesos) y espera concluirlas en el transcurso de tres meses. El Teatro de la República es un recinto histórico, que ha albergado en su interior diversos hechos importantes de la historia de México, como cuando, el 15 de septiembre de 1854, fue uno de los lugares donde por primera vez se entonó de forma oficial el Himno Nacional, creado por Jaime Nunó y Francisco González Bocanegra. Originalmente, la construcción del inmueble, ubicado en el centro de la Ciudad de Querétaro, era propiedad del Ayuntamiento, pero en 1851 surgieron problemas para el

Fundación lo oferta para financiar proyecto

Avanza venta del Teatro de la República

Origen de la institución

Josefa Vergara y Hernández La institución benéfica, dueña del recinto, inició actividades luego de la muerte de doña Josefa Vergara y Hernández (1747-1809), con el nombre de Hospicio Vergara; 72 años después, el 12 de diciembre de 1881, el gobernador Francisco González de Cosío la convirtió en la Junta Vergara de Beneficencia. Ciento once años más tarde, por decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado, La Sombra de Arteaga, el 24 de diciembre de 1992, se transforma en la Fundación Josefa Vergara y Hernández, Institución de Asistencia Privada, nombre que ostenta actualmente./ redacción

financiamiento de la obra. En una entrevista con 24 HORAS, Jaime García, presidente del patronato de la institución, explicó que la propiedad fue entregada en ese entonces a la fundación, porque fue la que aportó el dinero.

Ciento sesenta y cinco años después, la Fundación elabora los trámites para su venta al Gobierno, con el objetivo de preservar el patrimonio histórico, teniendo el apoyo del mandatario estatal, Francisco Domínguez, como interlocutor con las

autoridades federales: “Es cuestión de meses que logremos esta operación. Se informó que el 5 de febrero, el Presidente quiere entregar el teatro a los mexicanos”, afirmó García. La Secretaría de Cultura es la que está operando la compra. De hecho, el 5 de junio pasado, el titular de la dependencia, Rafael Tovar y de Teresa, efectuó un recorrido por el inmueble. Altruista

Jaime García informó que con el dinero de la venta, la Fundación edificará la Ciudad de Los Niños Josefa Vergara y Hernández, un complejo de varios edificios que albergará alrededor de 700 menores con problemas de desintegración familiar. “Queremos albergar en un edificio a las niñas; en otro, a los niños y ha-

5 de febrero de 1917. Se proclamó oficialmente la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde se plasmaron las principales demandas sociales, económicas y políticas de la Revolución 4 de marzo de 1929. Fue escenario de la creación del Partido Nacional Revolucionario (PNR), ahora PRI, que surgió como un partido aglutinador de corrientes y de fuerzas políticas provenientes del movimiento de 1910

cer ahí mismo la escuela de ciegos. Ahorita estamos en casas grandes, muy bonitas, pero no muy prácticas. Entonces la administración y operación se simplifican”, refirió. Además, se pondrán en contacto con cadenas hoteleras para que hagan uso de las casas que la institución ocupa “y con esa renta subir los ingresos para el mantenimiento de la Ciudad de Los Niños”. Lee el reportaje completo en nuestro portal www.24-horas.mx

Marinos se preparan para desfile del 16 de septiembre

Fuerza femenina. 665 elementos femeninos de la Marina Armada participarán en el desfile. / DANIEL PERALES

La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) realizó un ensayo para el desfile del CCVI Aniversario del inicio de la Independencia de México, que se llevará a cabo en el Zócalo capitalino, en el que participarán más de tres mil elementos. El contingente, al mando del vicealmirante José del Carmen Ríos Hernández, comandante del Cuartel General del Alto Mando, estará

integrado por 665 mujeres y dos mil 965 hombres. Durante la conmemoración de la Independencia, también se festejarán los 50 años del Plan Marina. / MARCOS MUEDANO Ve la fotogalería en nuestro portal Web www.24-horas.mx

Acero. Vehículos de asalto artillados y blindados serán parte de la exhibición castrense. / DANIEL PERALES


4

méxico

alhajero

MARTHA ANAYA

martes 13 de septiembre de 2016

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Hacen comidilla de las ternas

H

ay senadores que nomás no dan crédito a algunos de los nombres que aparecen en las ternas que les envió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y que podrían tener a su cargo la calificación de la próxima elección presidencial. Se trata, sí, de las siete ternas que les envió la Corte con los nombres de los candidatos a magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para su posible ratificación. ¿Cuál fue el criterio de selección y por qué quedaron tales o cuales nombres de los más de cien que integraron la lista?, se preguntan integrantes de la Comisión de Justicia. Algunos –responden ellos mismos– los ima-

ginan: “Traen fierro…; tienen padrinos importantes o vienen como “cuota” para algún partido”. Otros, de plano, no se lo explican: “Ni idea…”. Uno de los casos que más les brinca es el de Rodolfo Terrazas Salgado, quien fue destituido como magistrado de Circuito hace 16 años. Y su caso, valga decirlo, fue todo un escándalo en su momento en el Poder Judicial, pues sus problemas de conducta y alcoholismo lo llevaron incluso a intentar ahorcar a una de sus colegas. Terrazas Salgado fue suspendido temporalmente de su cargo por acuerdo del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal en septiembre de 1998, y dos años después, ante un

aquí la versión para tu móvil

recurso de revisión que interpuso, el tribunal de la SCJN –con Juventino Castro y Castro como presidente en funciones y Guillermo Ortiz Mayagoitia como ponente– declararon infundado el recurso de revisión y reconocieron la validez de la resolución del Consejo de la Judicatura destituyéndolo del cargo de magistrado de Circuito. Del licenciado Terrazas, comentan en el Senado, se sabe que es inteligente y que actualmente es asesor del presidente del Tribunal Electoral, Constancio Carrasco Daza. Pero, por más talentoso que sea y aunque se haya “reformado” –indican–, su currículum no es el más idóneo para alguien que podría tomar una decisión sobre la próxima elección presidencial. Lo menos que dicen en el Senado es que les “sorprende” que la SCJN les haya incluido ese nombre en una de las ternas, la tercera, junto con Felipe de la Mata Pizaña y Marco Anto-

nio Zavala Arredondo. Otro de los nombres que causa chirridos es el de Reyes Rodríguez Mondragón –actualmente magistrado regional de Monterrey–, quien es promovido por su compañero de banca en la universidad, el panista Roberto Gil Zuarth. Rodríguez Mondragón, por cierto, acaba de anular la elección de la alcaldía de Zacatecas, que había ganado la candidata de Morena, Soledad Luévano Cantú. ¿Se excusará Gil al tocar la votación de la terna en que aparece su amigo en la séptima terna junto con Alfredo Eduardo Ríos Camarena Rodríguez y Jorge Sánchez Morales? Otro nombre cargado del color blanquiazul es el del ex procurador general de la República, Daniel Cabeza de Vaca Hernández, quien aparece en la primera terna con Carlos Emilio Arenas Bátiz (caso polémico el de él también) y José Luis Vargas Valdez. ••• GEMAS: obsequio del ex presidente del PAN, Gustavo Madero: “Hoy presento solicitud de licencia como diputado federal para incorporarme al equipo del Gobierno de @Javier_Corral”.

Velasco Coello entrega apoyos para población vulnerable

Oaxaca organiza su propia ceremonia del Grito

CNTE Chiapas blinda plantón con barricadas Rondines. Maestros disidentes colocaron piedras, neumáticos y un camión para evitar ser desalojados

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no sólo cumplió su advertencia de no regresar a clases este lunes, sino que reforzó con barricadas su plantón en el centro de Tuxtla Gutiérrez, ante el temor de que sean desalojados por la policía como ocurrió en Oaxaca. Desde la madrugada de este lunes, los profesores disidentes colocaron piedras, neumáticos, palos y hasta atravesó un camión para impedir el paso de cualquier vehículo o persona ajena a su movimiento al campamento que tienen instalado desde el 15 de mayo pasado. Además de estas barreras, se integraron grupos de manifestantes para hacer rondines en el plantón y reportar cualquier intento de las autoridades de desalojarlos. Estas acciones se dan en el contexto del paro magisterial que mantiene cerradas a 20% de las 19 mil escuelas de educación básica que hay en Chiapas. Junto al paro de labores, los profesores disidentes ayer bloquearon el Palacio de Gobierno estatal, el Congreso, la alcaldía de Tuxtla y otras oficinas, para reiterar su demanda

cuartoscuro

ALEJANDRO SUÁREZ

Plan de acción. Maestros disidentes bloquearon los accesos a edificios gubernamentales en Tuxtla Gutiérrez, como parte de las acciones contra la reforma educativa. Además, colocaron barricadas en el centro de la ciudad por temor a ser desalojados. de abrogar la reforma educativa. Profesores que estuvieron en los bloqueos advirtieron que no los retirarán hasta que el Gobierno federal reabra la mesa de negociación sobre las demandas de la CNTE. organizan su propio Grito

En Oaxaca, la Sección 22 anunció que realizará su propio festejo patrio, al que llaman Grito de Independencia Popular Magisterial, el cual enmarcará con desfiles en diferentes puntos de la capital del estado.

De acuerdo a la convocatoria que lanzó la Sección 22, estas fiestas patrias alternativas comenzarán el 15 de septiembre en la ciudad de Oaxaca, en un lugar por definir, ya que originalmente sería en el Zócalo, pero después del desalojo lo tienen que valorar. Después, la mañana del 16 de septiembre, tendrán su desfile patrio por las colonias populares de la capital, como forma alternativa a la comitiva oficial que hará lo propio ese mismo día.

Pobladores de la región Soconusco, en Chiapas, fueron beneficiados con una unidad modificada que facilitará la movilidad de usuarios con discapacidad del municipio de Tapachula, como parte de las acciones que en el estado se impulsan para brindar mejores condiciones de desarrollo a las personas con alguna discapacidad. La entrega del vehículo modificado al DIF municipal fue encabezada por el gobernador Manuel Velasco Coello, quien resaltó el trabajo que se realiza en la entidad para tener una sociedad más incluyente y solidaria con este sector. El mandatario mencionó que las acciones enfocadas a promover la dignificación de dicho sector se realizan en las distintas regiones del estado a través de la implementación de transporte adecuado, con más oportunidades de empleo y con el fomento del respeto y la inclusión social. / Redacción

Pide cambio de escuela El profesor Conrado Morinchel Vázquez, quien grabó a #LadyLibros, solicitó el cambio de plantel educativo, como medida de seguridad, informaron autoridades educativas de Veracruz. “El maestro solicitó que lo resguardaran cambiándolo de escuela, pues manifestó que se siente amenazado”.

Incluyente. El vehículo para discapacitados de Tapachula. / especial


Medidas. legisladores buscan discutir una iniciativa para restringir su circulación En lo que va de septiembre, en diferentes carreteras del país han ocurrido accidentes, algunos protagonizados por tráileres de doble remolque, con saldo de nueve muertos. Ayer, un camión de doble remolque que transportaba 30 toneladas de harina intentó ganarle el paso a un tren, por lo que éste impactó el segundo remolque, lo que llevó a la unidad a volcarse sobre el asfalto en el cruce de Anselmo Clave y Mendelssohn, en la colonia Vallejo, en la delegación Gustavo A. Madero. Aunque en el percance no se reportaron personas heridas, originó tráfico en los alrededores, por lo que fue necesario el apoyo de elementos de Protección Civil, así como de Bomberos para evitar que se presentaran incidentes. En otro hecho, seis personas perdieron la vida al chocar un tráiler y un auto particular en el kilómetro 56 de la carretera México-Querétaro, en Huehuetoca. Los peritajes indican que el vehículo compacto fue impactado por el tráiler, lo que originó que los pasajeros perdieran la vida. Estos accidentes se suman al que se presentó el jueves pasado en la

5

méxico

martes 13 de septiembre de 2016

algunos son doble remolque

En 15 días, nueve muertos por accidentes de tráileres México-Querétaro, cuando dos militares perdieron la vida y tres personas resultaron lesionadas al chocar dos camiones de carga. Las autoridades explicaron que el exceso de velocidad de los conductores originó el percance a la altura del kilómetro 56, también en Huehuetoca. El 28 de agosto pasado una persona más perdió la vida cuando el vehículo en el que viajaba se impactó contra una unidad de transporte público en las inmediaciones de Perinorte, en la México-Querétaro; y en mayo pasado el conductor de un vehículo particular murió y cuatro personas resultaron lesionadas cuando un automóvil Chevy y una camioneta se impactaron en Tepeji del Río. Además, en el mismo mes, se registró una carambola ocasionada por un tráiler en la autopista México-Querétaro, en las inmediaciones del kilómetro 161, lo que dejó siete personas heridas, una de ellas de gravedad./ Redacción

¿Qué dice la NOM-012? La norma sobre pesos y dimensiones entró en vigor en 2015 El camión doblemente articulado debe cargar, máximo, 66.5 toneladas, mientras que los diferenciado hasta 75.5 Podrán circular en caminos de cuatro carriles, y en caminos de dos carriles, sólo cuando cuenten con una autorización especial

Embestida. Un tráiler doble remolque intentó ganarle el paso a un tren sobre la Avenida Insurgentes, en la Ciudad de México, lo que originó que la vía se mantuviera cerrada por horas. / cuartoscuro

Llama ex rector a crear frente contra Trump especial

El ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de la Fuente, llamó a las instituciones académicas a crear un frente común para detener la ola de xenofobia que impulsa el candidato republicano Donald Trump en Estados Unidos. “Es buen momento para que las universidades, para que la UNAM a la cabeza, en verdad emprendan una ofensiva intelectual, una ofensiva académica, hay que mostrar quiénes somos realmente”, dijo el ahora académico durante su ponencia La universidad pública en el contexto de la compleja relación binacional con Estados Unidos, en Ciudad Universitaria. Esta ofensiva intelectual tiene como objetivo enfrentar la ola xenofóbica que desató Trump en Estados Unidos, misma que ya tiene sus repercusiones negativas contra los mexicanos./ ALEJANDRO SUÁREZ

Apoyos. El gobernador, en el Encuentro de Organismos en Pro de la Discapacidad.

daniel perales

Otorga Eruviel becas para discapacitados

Académico. Juan Ramón de la Fuente dictó una conferencia en la UNAM.

El gobernador Eruviel Ávila Villegas indicó que en el Estado de México se trabaja para tener una sociedad más incluyente, brindando a las personas con discapacidad herramientas para que tengan una mejor calidad de vida, por ejemplo, a través de becas a estudiantes con problemas visuales, además de poner en operación el Centro Regional de Desarrollo Infantil y Autismo en Ixtapaluca, el Centro de Rehabilitación y Educación Especial en Toluca y el Hospital Mexiquense de la Salud Visual en Naucalpan, entre otras acciones. “Lo menos que podemos hacer los gobiernos es solidarizarnos, decirles que no están solos, y en los hechos, con acciones, con recursos, con leyes en la mano, demostrarles que efectivamente no están solos; cuentan con nosotros siempre, para lograr ese verdadero desarrollo y esa accesibilidad universal”, expresó el gobernador Eruviel Ávila. / Redacción

La Comisión del Transporte en el Congreso buscará discutir la modificación al artículo 50 de la Ley de Caminos y Autotransporte Federal


6

méxico

TELÉFONO ROJO

Martes 13 de septiembre de 2016

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

El Chapo y el Mencho negocian la frontera

L

os hechos parten de una circunstancia geográfica: El cártel de Jalisco es el único sin frontera, a pesar de depender, en gran medida, de sus exportaciones clandestinas hacia Estados Unidos. Necesita un acceso y lo busca. El punto de partida para conseguirlo son las negociaciones de Joaquín el Chapo Guzmán Loera con Rubén o Nemesio Oseguera Cervantes. Los cuerpos de inteligencia del Gobierno federal, desde donde se da seguimiento a este tipo de acuerdos, prefieren simplificar las referencias al segundo por su apoyo: el Mencho. La historia la comenzamos a narrar aquí el viernes pasado, 9 de septiembre, con el entendimiento entre ambos para liberar a Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo del capo del cártel de Sinaloa. Ya hubo el primer acuerdo. Jesús Alfredo y sus cinco acompañantes secuestrados en Puerto Vallarta regresaron a sus lugares de vida en Sinaloa, sin daño alguno, y prosiguen sus actividades con normalidad. Nada ha cambiado en su existencia.

CON UNOS CUANTOS TÚNELES… Una de las pistas sobre el rapto lleva a la ruta del narcotráfico en el occidente del país. Desde hace al menos dos años, cuando fue derribado un helicóptero de fuerzas federales, los organismos de investigación dan seguimiento al CJNG y tienen como principal objetivo a su jefe, Nemesio Oseguera Cervantes. No lo encuentran, pero él opera. Hoy negocia con Joaquín el Chapo Guzmán Loera cómo ampliar su operación tanto en la ruta del occidente de México y, ojo, facilidades para acceder a Estados Unidos. El propósito es múltiple. De un lado, culminar la aniquilación del cártel de los hermanos Arellano Félix, cuya hermana Enedina se ha quedado al frente del poco movimiento de su organización. De la otra, y derivado de esa asociación, abrir toda la ruta occidental y facilidades logísticas. -Con unos cuantos túneles tienen, dado que el Chapo es especialista en ellos –me dijo un agente. No hay datos sobre el avance de este intento entre los jefes de los cárteles Jalisco Nueva Generación y de Sinaloa –o el Chapo-el Mencho–, pero

van por ellos los cuerpos de inteligencia. FRENTE OPOSITOR ANTI BORGE El Congreso de Quintana Roo iniciará hoy un proceso de reversa. Dominado por la oposición, y Andrés Manuel López alineado con la mafia del poder PANPRD, discutirá las medidas del gobernador saliente, Roberto Borge. La decisión está tomada y se adelantará a la Corte, donde todavía no se decide la controversia del Gobierno federal contra las medidas anticorrupción en aquel estado del Caribe. No lo dude: habrá abrogación de la norma estatal por considerarlo manto de impunidad a Borge y sus colaboradores. Pero viene otra medida más severa: la eliminación de los escoltas para los gobernadores –con goce de salarios, viáticos, gastos de hospedaje, etcétera– hasta por tres lustros. Todo regresará a las disposiciones jurídicas de hace más de seis años, cuando en el escenario no estaba a la vista la victoria de Carlos Joaquín, entonces priista y hoy gobernador panista-perredista electo.

Constituyentes del Senado, pendientes A tres días de que se instale la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, encargada de redactar la nueva Constitución Política de la capital, las bancadas del PRI, PAN y PRD en el Senado no han consensuado internamente los nombres de los cuatro diputados constituyentes que están pendientes. La Cámara de Senadores ha nombrado a 10 de los 14 lugares a los que tiene derecho, ya que el grupo parlamentario PRI deberá designar a otra mujer que sustituya a Ana Lilia Herrera, y el PRD definirá hoy a quien ocupará el lugar que le corresponde y queda pendiente. / Elena Michel

Por nombrar

4 diputados constituyentes quedan por definir en el Senado, de los cuales le corresponden uno al PRI, otro al PRD, otro al PAN y uno más al PVEM

Cámara de Diputados

Pide licencia Gustavo Madero; se va con Corral

Se va. Madero deja San Lázaro para ocupar un cargo en el gobierno de Chihuahua. dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, de incumplir el compromiso de nombrarlo presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro para el segundo año de la actual legislatura, que comenzó el 1 de septiembre. En su cuenta de Twitter, Madero escribió: “Hoy presento solicitud de licencia como diputado federal para incorporarme al equipo del Gobierno de @Javier_Corral”. El panista coordinará el equipo de transición de Corral.

especial

El ex dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, solicitó ayer licencia por tiempo indefinido a la diputación federal que ostenta. Luego de una serie de desencuentros con la actual dirigencia nacional por marginarlo como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Madero Muñoz dejará su curul para unirse al equipo del gobernador electo de Chihuahua, Javier Corral. Una vez que se formalice su licencia, deberá presentarse en el pleno su suplente: Luis Fernando Mesta Soule, quien actualmente forma parte del equipo de transición del gobernador electo de Chihuahua, Javier Corral. Mesta estudió Derecho por la Universidad Iberoamericana y es maestro en Derecho Corporativo por la Universidad George Washington. El chihuahuense informó su decisión mediante un oficio dirigido al presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, su correligionario Javier Bolaños Aguilar (PAN), con copia al coordinador de la bancada panista, Marko Cortés Mendoza. El trámite se formalizará hoy cuando el pleno vote esta solicitud. Su salida se registra luego de acusar al

LESLIE PÉREZ

Elena Michel

Destaca De la Madrid tecnología en Turismo El secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid, dijo estar convencido de todos los beneficios que tienen los avances tecnológicos y su aplicación en la actividad comercial y turística del país para mejorar la productividad. Al participar en el Foro Expansión México 4.0 Economía Digital, el titular de la Sectur subrayó que las políticas públicas deben ser incluyentes para garantizar que el crecimiento económico beneficie a todos los mexicanos. / Redacción


Entrega IMSS sillas-cama en hospitales de pediatría El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció la entrega de cuatro mil 212 sillas-camas a todos los hospitales de pediatría para las personas que se ven obligadas a acompañar a algún familiar internado o en terapia intensiva, lo cual beneficia a alrededor de 522 mil familias al año. Mikel Arriola, titular del instituto, dijo que las sillas-cama tienen una vida útil de tres años, y cada una va a beneficiar a mil 200 familias; añadió que el costo por unidad fue de tres mil 300 pesos. / Daniela Wachauf

Desarrollo. Astudillo Flores entregó apoyos a estudiantes. / especial

Invertirá Guerrero en educación La única manera real para que Guerrero salga adelante es educando a los guerrerenses y ahí no habrá limitaciones, vamos a invertir y apoyar para que la educación sea mejor, señaló el mandatario estatal Héctor Astudillo. El gobernador informó que la educación superior tendrá una inversión histórica de 498 millones de pesos. / Redacción

EN breve

Aumentan decomisos de droga en empresas de mensajería del país Narcotráfico. la Ciudad de México y Jalisco son las entidades con más incautaciones Marcos Muedano

En los últimos tres años, han aumentado en 279% las incautaciones de droga al crimen organizado que ha intentado traficar a través de empresas de mensajería en diferentes estados del país. Documentos de la Policía Federal indican que entre enero de 2007 y agosto del presente año se han efectuado 738 decomisos en compañías de envío terrestre o aéreo, de los cuales 584 se han efectuado entre 2013 y agosto de 2016. Los registros de la dependencia federal refieren que durante el sexenio de Felipe Calderón se llevaron a cabo 154 aseguramientos, mientras que entre el 1 de enero de 2013 y el 11 de agosto pasado se reportan 584, lo que representa un aumento de 279%. A través de las empresas de mensajería, el crimen organizado ha tratado de llevar a cabo el trasiego de cocaína, mariguana, anfetaminas, cristal, éxtasis, hachís, pastillas psicotrópicas, LSD o heroína. Según los registros de la dependencia, los decomisos se efectuaron en 23 entidades del país luego de recibir llamadas anónimas, por trabajo de investigación, por medio del uso de equipo electrónico o con perros entrenados para detectar las sustancias. La Ciudad de México, con 190 decomisos, es la entidad donde más aseguramientos se han efectuado. Le sigue Jalisco (178), San Luis Potosí (94), Querétaro (53), Baja California (45), y Nuevo León (25). La información de la PF refiere que los paquetes de droga tenían como destino diferentes estados del país, así como ciudades de los Estados Unidos, Venezuela o Canadá.

Michoacán

Cayó nave por error humano

Decomisos por año

Adrián López, secretario de Gobierno de Michoacán, informó que, según los peritajes a los restos del helicóptero que cayó la semana pasada, se desplomó por maniobras evasivas. “Hay un peritaje que indica que la aeronave se cayó por virtud de maniobras elusivas, no por un ataque directo”, aseguró. /Redacción

Según datos de la Policía Federal, en los últimos nueve años se ha incrementado la cifra de incautamiento de droga en empresas de mensajería. En total se registraron 738 decomisos

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

6 22 19 15 44 48 97 161 151 175

Morelia

Ejecutan a funcionario

El estado que más casos ha registrado es la Ciudad de México Sonora 17

Chihuahua 17

Coahuila 3

Nuevo León 25

Tamaulipas 2

Baja California 45

San Luis Potosí 94

Sinaloa 17

Hidalgo 1

Zacatecas 1

Yucatán 32

Nayarit 3

Veracruz 1

Jalisco 178

Quintana Roo 17

Colima 1

Tabasco 2

Michoacán 11

Querétaro 53

Estado de México 4

Por estado

190 decomisos de droga se han realizado en el Aeropuerto de la Ciudad de México entre 2007 y agosto de 2016; el más reciente fue en agosto, y trataron de esconder la sustancia ilegal en un cráneo artesanal.

En algunos casos, el crimen organizado intentó utilizar hasta tres escalas para poder transportar la droga y evitar que sea descubierta por las autoridades.

Guerrero 1

CDMX 190

Oaxaca 4

Puebla 19

Los decomisos que ha llevado a cabo la dependencia en los últimos años se han efectuado al realizar revisiones a paquetes de dulces, maletas o ropa con doble fondo, latas de aluminio, sillas de ruedas o incluso, hasta una lápida funeraria para ocultar cocaína, marihuana, anfetaminas o heroína. Este año, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) ha realizado diferentes decomisos de droga que el organizaciones criminales intentaban llevar a cabo. El 10 de agosto pasado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) fue incautado un cráneo artesanal que en su interior contenía droga.

León Cárdenas Sánchez, subdirector de Prevención de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, fue ejecutado ayer cuando circulaba en su camioneta. Según los primeros reportes, los agresores dispararon desde ambos costados del vehículo. El cuerpo fue encontrado en el poniente de Morelia. /Redacción xavier rodríguez

Leslie Pérez

Seguridad

Inversión. Arriola dijo que cada silla costó tres mil 300 pesos.

7

méxico

martes 13 de septiembre de 2016

En San Lázaro

Preocupa a AI casos de tortura Madelaine Penman, investigadora del secretariado internacional de Amnistía InternacionaI, consideró “alarmante” el número de denuncias de tortura en México y, en consecuencia, es “preocupante” que el Gobierno rechace las observaciones de organismos internacionales, como la ONU, sobre el tema. / Elena Michel


8

méxico

Martes 13 de septiembre de 2016

Costo de la electricidad ha disminuido 10%: Peña

Raíces. El gobernador Rafal Moreno se reunió con adultos mayores.

Estéfana Murillo

Lleva Puebla a 199 adultos a reencuentro familiar en EU

Desde el año 2014, el costo de la energía eléctrica ha disminuido 10% en términos reales para 99% de los usuarios, subrayó el presidente Enrique Peña Nieto, durante la inauguración de los parques eólicos Ventika en Nuevo León. Ante las distorsiones que se generan, resaltó que para casi la totalidad de los hogares mexicanos “no ha habido incrementos en el costo de la electricidad”. El mandatario subrayó que esto es resultado de la aplicación de la reforma energética, que promueve la inversión para utilizar insumos más limpios y que disminuyen el costo de producción. Puso como ejemplo que anteriormente la brecha entre el costo de la electricidad en México y Estados Unidos era muy grande, con 84% más cara en territorio mexicano; ahora esa diferencia ha disminuido y el costo de la energía eléctrica en México es más barato que en la mitad de la Unión Americana. Asimismo, el presidente Enrique Peña Nieto reiteró el compromiso de su gobierno para mitigar los efectos del cambio climático, a través de la promoción de proyectos para la generación de energías limpias. En gira de trabajo por el estado

El gobernador Rafael Moreno Valle se reunió en el Centro Integral de Servicios con 199 adultos mayores beneficiados en la segunda edición del programa Raíces de Puebla, que propicia su encuentro, durante tres semanas, con familiares que no han visto por más de cinco años. El Gobierno estatal cubre los costos de traslado a la Ciudad de México, pasaporte, visa, pasaje y estadía, para fortalecer el sentido de identidad entre migrantes y sus familias, ya que actualmente más de 1.5 millones de poblanos radican en Estados Unidos. Los beneficiados son adultos mayores, de los cuales 100 viajarán a Los Ángeles el 12 de septiembre y 99, a Nueva York el 17 de octubre. En abril y mayo de este año se realizó la primera edición, donde se benefició a 31 personas mayores de 60 años, quienes pudieron abrazar nuevamente a sus hijos y, en muchos casos, conocer a los nuevos miembros de la familia. Destacó que para quienes viven en el país vecino la vida no es fácil, por lo que reconoció su esfuerzo de trabajar lejos de su tierra para salir adelante. / Redacción

Desafío. destacó que 20% de la energía generada en el país es a través de métodos no contaminantes

ESTA BOCA ES MíA

Inversión. El presidente Enrique Peña Nieto, al inaugurar el Parque Eólico Ventika, el más grande en México y uno de los mayores complejos de generación de energía eléctrica por medio del viento en América Latina. / especial

de Nuevo León, el Jefe del Ejecutivo destacó que actualmente en nuestro país, 20% de la energía generada es a través de métodos no contaminantes, lo que aseguró, permitirá que en 2018 se logre la meta plasmada en el Plan Nacional de Desarrollo, de que al menos 25% de la electricidad se genere de manera limpia. “Generar energía más limpia es el compromiso que México tiene por respetar el medio ambiente, por seguir creciendo económicamente,

JUAN MANUEL DE ANDA

pero de manera armonizada, con respeto al medio ambiente”, expresó. Luego de advertir que México es uno de los países que más resiente los efectos del calentamiento global, el cual se refleja en las sequías y huracanes de magnitudes sin precedentes, el Presidente señaló que es necesario sumar esfuerzos para hacer frente al desafío que implica el cambio climático; de lo contrario, se estará condenando a las futuras generaciones. / con información de Notimex

estabocaesmia20014@gmail.com @JuanMDeAnda Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

¡¡Auxilio!! clamor en Tamaulipas

D

onde la situación de inseguridad es cada vez más difícil es en el estado de Tamaulipas, que ¿gobierna? Egidio Torre Cantú. Ante la pasividad e ineficiencia de las autoridades de la entidad, cámaras empresariales, como la Canaco y la Coparmex, así como medios de comunicación y grupos de la sociedad civil lanzan un SOS al presidente Enrique Peña Nieto, para que atienda directamente el grave problema al que se enfrentan de manera cotidiana. A pesar de estar en marcha la Estrategia de Seguridad Tamaulipas, los secuestros, asesinatos, extorsiones, desapariciones y

cobro de piso son el pan de cada día, lo que ha ocasionado la quiebra de varias empresas, así como el abandono de ranchos que dotaban de empleo a una buena cantidad de personas. El grito desesperado de la sociedad se hace notar cuando preguntan: “Sabe, señor Presidente, ¿de qué tamaño es el riesgo de vivir como vivimos y de trabajar como trabajamos? ¿Imagina usted lo terrible que es para nosotros y nuestras familias saber que, a pesar de todo, en cualquier momento podemos ser una víctima más?”. Nos dicen que los tamaulipecos ya cuentan los días para que se acabe la administración

medio ambiente

Desde que entró en vigor la reforma energética, desde 2014, prácticamente ha disminuido en términos reales casi 10% el costo de la electricidad” Enrique Peña Nieto Presidente de México

Consulta el texto en versión digital

de Torre Cantú, pues tienen la confianza de que, con el nuevo gobierno que encabezará Francisco García Cabeza de Vaca, a partir del 1 de octubre regresen las condiciones de paz y de seguridad que tanto anhelan en aquel estado del norte del país. PRD VS. FUERO EN QUINTANA ROO Interesante la iniciativa que presentó el diputado local del PRD en el Congreso de Quintana Roo, Emiliano Ramos para retirar el fuero a todos los servidores públicos, desde el gobernador, hasta los presidentes municipales, legisladores y magistrados con el fin de terminar con la impunidad que esta figura otorga a quienes la poseen. Y es que, en nombre de esta dichosa protección, se han cometido una gran cantidad de excesos y atropellos, sin que los responsables sufran alguna consecuencia.

Nos dicen que, con esta propuesta, cualquier servidor público podría enfrentar a la justicia, sin la necesidad de llegar a un juicio político, que es justo ahí, en este proceso, donde sus incondicionales del Congreso frenan cualquier posibilidad de castigo. De prosperar la iniciativa del presidente de la Comisión de Hacienda, al menos en Quintana Roo se acabarían los privilegios, y con ellos los ciudadanos de primera y de segunda, pues todos serían iguales ante la ley. BANORTE, UN PASO ADELANTE Como parte de su proceso para modernizar y transformar sus operaciones, Grupo Financiero Banorte, que comanda Carlos Hank González, se convierte en la primera institución financiera en México en ofrecer a sus clientes la posibilidad de autenticarse a través de una selfie, en lugar del uso de contraseñas, para que puedan realizar transacciones con sus teléfonos móviles. En la actualidad, Banorte destina 12% de sus utilidades anuales en investigación y desarrollo para ofrecer una atención más personalizada y ágil, sin que sus clientes tengan que acudir a alguna sucursal.

especial

Inaugura complejo eólico en Nuevo León


martes 13 de septiembre de 2016

Acusa PRD freno a los amparos de cannabis Al no cumplir con el procedimiento legal para responder a diversas solicitudes de autorización para el consumo personal de mariguana, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha impedido que consumidores de esta droga puedan promover un amparo ante las instancias judiciales. Según denunció el secretario nacional de Jóvenes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Sergio Leyva Ramírez, al cumplirse casi un año de la presentación de 52 solicitudes provenientes de todo el país para el consumo de la cannabis con fines recreativos, la Cofepris no ha notificado respuesta a 47 de ellas, evitando así que los interesados puedan promover los amparos correspondientes, en la búsqueda de que se les reconozca su derecho a consumirla. En una entrevista con 24 HORAS, Sergio Leyva, acompañado del secretario técnico de la organización de juventudes del partido, Abraham Rojas (ambos impulsores de la campaña #RegulaciónYa), explicó que el efecto inmediato de esta falta de respuesta es el retraso a la jurisprudencia en la materia. En este contexto, el líder de jóvenes del Sol Azteca anunció que ante “las fallas de procedimiento” por parte de la Cofepris y sus delegaciones, se hará esta semana un extrañamiento para que se entregue respuesta a las solicitudes presentadas y se pueda continuar con el proceso legal. / ESTÉFANA MURILLO

Detenidas

250 solicitudes para el consumo personal de mariguana con fines recreativos (47 de ellas promovidas por el PRD) no han sido contestadas por la Cofepris, asegura el Sol Azteca

PROCESO

La Comisión está incurriendo en faltas administrativas; su negligencia nos está quitando la posibilidad de ampararnos. Está retrasando la posibilidad de abrir, por la vía judicial, la regulación de la mariguana” Sergio Leyva Secretario nacional de Jóvenes del PRD

méxico

9


méxico

Vuelta al Centro

nÉstor ojeda

martes 13 de septiembre de 2016

nojeda0279@yahoo.com.mx @nesojeda

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

2018: las mujeres y el as del PRI priismo se impusiera, siempre y cuando haya una maquinaria bien aceitada y fuertes acuerdos de unidad en el tricolor. Las campañas se centrarán en los temas de corrupción y seguridad, que son los asuntos que hoy por hoy más duelen a los mexicanos y que emblemáticamente se resumen en los escándalos de la Casa Blanca de las Lomas y los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala el 26 de septiembre de 2014. Es ahí, en esas arenas, donde se definirán las candidaturas de los partidos y sus aliados. Morena tiene claro que López Obrador será su candidato y los videoescándalos de René Bejarano y Carlos Ahumada suenan ya muy lejanos; en el PRD, Mancera está claro, y su objetivo será remontar el torpedeo de los pejistas; en el PAN no hay muchas complicaciones en materia de trapos sucios entre sus gallos: Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle y Ricardo Anaya. Donde las cosas se complican para la postulación es en el PRI, pues cargan con todos los costos de un gobierno en franca retirada ante la crisis económica, de corrupción y seguridad, que devienen en una crisis política que cierra el

abanico de posibilidades para construir una candidatura exitosa. Ahí está el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en la delantera, pero complicado por el desgaste en materia de seguridad pública; Aurelio Nuño, con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación gozando de cabal salud y en pie de lucha contra la reforma educativa; un Luis Videgaray recién fallecido políticamente gracias la escandalosa visita de Donald Trump; a Manlio Fabio Beltrones, golpeado por los resultados de más elecciones locales y a José Antonio Meade, que levantaba el vuelo en la Sedesol, pero que está ahora anclado a la impopular Secretaría de Hacienda, por lo que, aseguran los tricolores, podría ser una mujer el as abajo de la manga para remontar tan complicado escenario, y mencionan los nombres de la ex gobernadora de Yucatán y ex secretaria general del PRI, Ivonne Ortega, y la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu. Así las cosas. Lo que queda ver es cómo le harán el PRI y el Presidente para salir de este embrollo.

Campeche tiene certeza económica: gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, gobernador de Campeche, afirmó que a un año de haber asumido la administración, su gobierno ha permitido que hoy el estado tenga un panorama de mayor certeza económica y social. Dijo que el trabajo en equipo, la permanente labor de gestión, el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto y la firmeza en la aplicación de la ley han sido elementos fundamentales para cambiar el escenario estatal y poder avanzar rumbo hacia el crecimiento. Moreno recordó que el 15 de septiembre cumple un año en el cargo. / Redacción

Propone PRD en bloque opositor para el Edomex

Arranca. Barrales arrancó formalmente el proceso electoral del PRD en el Edomex. / especial

La presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, convocó a la creación de un bloque opositor que permita arrebatarle al Partido Revolucionario Institucional (PRI) su primer bastión: el Estado de México. Al instalarse el Gabinete Electoral Nacional y Estatal en la entidad, Barrales sostuvo que se deben dejar los intereses individuales para construir una candidatura común que garantice el triunfo de la oposición. Por otra parte, Alejando Encinas mostró su disposición de encabezar una candidatura de unidad, sólo con la izquierda. / Estéfana Murillo

Toma protesta en sede alterna de Zacatecas Alejandro Tello Cristerna tomó posesión como gobernador constitucional de Zacatecas en el Palacio de Convenciones, habilitado como sede oficial para la sesión solemne de la 62 Legislatura, debido a que Morena mantiene tomadas las instalaciones del Congreso local. En su primer mensaje, Tello Cristerna explicó que su gobierno será transparente, austero, honesto, de sencillez y “trabajo, mucho trabajo”. A la ceremonia acudió José Narro, representante del Gobierno federal. / Redacción

especial

E

n breve se desatará la locura rumbo a 2018, y veremos a más de uno o alguna lanzarse al ruedo, pues está claro que hacia la elección presidencial no hay algo definido para nadie. Los números dan un amplio rango de incertidumbre a grado tal que cualquiera de los grupos e intereses encabezados por el PRI, PAN, PRD y Morena pueden llegar a Los Pinos. Un factor fundamental serán las alianzas y los candidatos independientes a la Presidencia de la República. Por ejemplo: según los especialistas de las consultoras y encuestadoras nacionales, una alianza entre los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática le garantizará el triunfo a Morena y a su líder, Andrés Manuel López Obrador, porque los sectores duros del perredismo y las izquierdas rechazan por principio caminar junto a las derechas. Un fuerte candidato independiente, según los expertos, significaría un gran respiro para el presidente Enrique Peña Nieto y el Partido Revolucionario Institucional, pues atraería buena parte del voto de los indecisos y con base en el perfil del personaje, a moderados de izquierdas y/o derechas, lo que haría que el voto duro del

Acercamiento. Moreno dijo que atenderá a los campechanos.

especial

10

Mensaje. Tello Cristerna recurrió a una sede alterna para tomar posesión de la gubernatura.


martes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

13 de septiembre de 2016

EN breve Activarán altavoces

Lanzan licitación

Megasimulacro, el 19 de septiembre

Rehabilitarán glorieta de Chilpancingo

La prueba de megasimulacro, que activará la alerta sísmica del Sistema de Altavoces de la CDMX, se realizará el 19 de septiembre, en el aniversario del terremoto de 1985. Ayer sólo se realizó un simulacro en la Secretaría de Seguridad Pública local, por lo que “cualquier activación diferente a la señalada (el 19), se tratará de un sismo”, informó la dependencia en Twitter. / KARLA MORA

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda capitalina comenzará en octubre las obras para la rehabilitación de la Glorieta de Chilpancingo, cuya licitación se publicó ayer en la Gaceta Oficial capitalina. El capital contable requerido es de 27 millones 949 mil 29.12 pesos, y los trabajos deberán estar listos para el 15 de diciembre. / KARLA MORA

CDMX

Verificentros, Bantú y Trump, en la lista

Revive el conflicto entre Gobierno federal y CDMX “A mí no me da risa”, expresó recientemente el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, contra José Antonio Meade, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), al cuestionarle su sonrisa cuando presentó el proyecto de presupuesto. Y es que el mandatario resintió la eliminación del Fondo de Capitalidad para la CDMX y la falta de más recursos para el Metro. Aunque el jefe de Gobierno de la Ciudad de México ha hecho declaraciones sobre la disposición del Gobierno federal para coordinarse en acciones que beneficien a la capital mexicana, los desacuerdos volvieron a hacerse evidentes con el Presupuesto de Egresos. Esta situación forma parte de un listado de desencuentros entre el mandatario capitalino y el Gobierno federal, que inició con las medidas adoptadas para mejorar la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México. La intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente en la revisión de verificentros locales, a partir del 1 de julio, provocó el cierre de líneas de verificación, suspensiones y clausuras. “Que nos manden a Profepa”, fue el reto de Mancera cuando la dependencia enlistó los errores de la CDMX en materia ambiental, el 11 de julio. Bantú y Trump

A este conflicto se agregó el de la muerte de Bantú, un gorila del zoológico de Chapultepec, ocurrida el 7 de julio pasado. En esa ocasión, la Profepa advirtió irregularidades en los protocolos de anestesia, necropsia y traslado del animal, por lo que emprendió una investigación. Ante este escenario, Mancera Espinosa solicitó a Peña Nieto se detuvieran los ataques a la CDMX y pidió una reunión. Incluso, el 25 de agosto declaró que “no nos conviene a nadie estar en un enfrentamiento permanente. Y también he manifestado y he dejado claro que cualquier ataque a la Ciudad

Conferencia. Raúl Vargas, secretario

Gesto. El reclamo de Miguel Mancera por la sonrisa del titular de Hacienda al entregar el Presupuesto es el último de los desencuentros

de Medio Ambiente del Edomex./especial

Edomex exige que la CDMX resuelva sobre su basura

preocupación

No entiendo por qué en la fotografía de la entrega del presupuesto está riendo el secretario de Hacienda. A mí no me da risa, la verdad. Me preocupa, y me preocupa mucho este presupuesto” Miguel Mancera Jefe de Gobierno de la CDMX

leslie pérez

KARLA MORA

Menos recursos. Luego de la entrega del Presupuesto de Egresos 2017, por parte del secretario de Hacienda, José Antonio Meade, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, mostró su preocupación por el recorte de más de 72 mmdp a la CDMX.

a su mamá le gusta

expertos opinan Ulises Corona Académico de la UNAM

Gerson Hernández Consultor político

Meade responde sobre su sonrisa

“No han sido relaciones afables, han rebasado el límite de la política y han convertido un problema de administración pública en un problema complejo de gobernabilidad democrática. Efectivamente, el Gobierno federal, independientemente de la postura ideológico-político-partidista, ha tenido roces con el Gobierno local; quiero pensar que va más allá de lo administrativo”

“Si una crítica se está basando en la sonrisa de un político, entonces estamos hablando de un problema serio con respecto a los verdaderos temas que tiene el país. Si a partir de una sonrisa estoy calificando una política pública, a mí me parece algo bastante ingenuo y ridículo. Sin lugar a dudas, es una postura de percepción. No sé si a través de una gesticulación se puedan medir los costos del presupuesto”

de México, pues también nosotros vamos a estar atentos”. El siguiente desencuentro ocurrió con la reciente reunión del candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, con el presidente Enrique Peña Nie-

to, pues Mancera hizo público su descontento. “No me quiero meter en las decisiones del Presidente (...) Desde la Jefatura de Gobierno, me siento personalmente agraviado cuando se agravia a los mexicanos”.

“Mancera dice que tengo yo mala sonrisa, mi mamá dice que la tengo muy buena”, respondió este lunes el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, al ser cuestionado sobre la crítica que lanzó el viernes el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, quien criticó la “sonrisa” del funcionario federal cuando presentó el paquete económico para 2017, que incluye un recorte en los recursos para la capital. “A mí no me da risa, la verdad me preocupa”, dijo Mancera tras conocerse que la Ciudad de México será la más afectada de todas las entidades, con un recorte de 72 mil 157.8 millones de pesos para el año entrante. / MARIO ALAVEZ

El secretario de Medio Ambiente del Estado de México, Raúl Vargas Herrera, emplazó al Gobierno de la Ciudad de México a resolver el problema del manejo de su basura, ya que en tierras mexiquenses se les acaba el espacio para recibirla, además de que los residuos generan muchos problemas ambientales sin ningún tipo de compensación. En conferencia de prensa, el funcionario exhortó a las autoridades de la capital del país a respetar el convenio firmado entre ambas entidades para que haya una retribución económica para el Estado de México, esto tomando en cuenta los daños ecológicos derivados de recibir miles de toneladas de basura de su vecino. Según cálculos presentados por Vargas, desde 2011 los residuos sólidos generados por la Ciudad de México y que terminaron en tierras mexiquenses suman 11 millones 403 toneladas, lo que ha generado 14 millones de toneladas de bióxido de carbono y 672 mil toneladas de gas metano. / ALEJANDRO SUÁREZ

Medidas urgentes

Se requieren medidas urgentes por parte de la CDMX, a efecto de poner fin al problema de la disposición final de sus residuos y que éstos dejen de dañar la salud de los mexiquenses” Raúl Vargas Herrera Secretario de Medio Ambiente del Edomex


12

CDMX

MARTES 13 de septiembre de 2016

Cuando el mundo real y el virtual se encuentran

Pokémon Go, un tour alterno por la CDMX

Tecnología. Edificios emblemáticos, monumentos y grafitis convergen en un juego que obliga al usuario a desplazarse por las calles para jugar ARTURO RIVERA

Los videojuegos, una de las adicciones de la era digital, comúnmente son asociados con permanecer en casa, frente al televisor o la computadora, en el sofá o en el escritorio. Pokémon Go no es así. El juego para celular, basado en la popular serie de caricaturas, obliga al usuario a salir a las calles en busca de Pokémones. Pero no sólo eso, sino que, en el caso de la Ciudad de México, la app también es una guía involuntaria de monumentos y edificios emblemáticos (y otros no tanto), así como arte urbano y religioso. Y es que la interfase de la aplicación es un mapa del mundo real (similar a Google Maps) en el que el usuario (o más bien, su avatar) permanece al centro de la pantalla del celular. Al desplazarse por la ciudad, el usuario encontrará Pokeparadas (estaciones Pokémon situadas en el mundo real) en lugares famosos como el Ángel de la Independencia, la Estela de Luz, la fuente de la Diana Cazadora o la Torre Bancomer. Sin embargo, al alejarse de las zonas céntricas, las Pokeparadas se convierten en lugares que, de no ser por la aplicación, comúnmente pasarían desapercibidos para el ojo común: vírgenes y santos colocados en altares de cemento, edificios pintorescos, iglesias y grafitis, inentendibles algunos, muy elaborados, otros. Así pues, Pokémon Go permite vislumbrar dos mundos diferentes en la misma ciudad, el de los monumentos y las altas torres de la zona centro y el arte urbano y popular de la periferia.

¿Cómo jugar? La aplicación es similar a Google maps: el personaje estará en el centro del mapa, en el lugar en el que tú estás en el mundo real

Entrenador Podrás conseguir insignias cumpliendo objetivos básicos del juego. No sirven para nada

Hay Pokémones de diferentes tipos. Como ejemplo, los Pokémones de tipo agua los encontrarás en lagos, playas o ríos. Aunque de vez en cuando hay algún despistado en zonas terrestres

Subiendo de nivel (capturando Pokémones, combatiendo en gimnasios e incubando huevos) podrás encontrar criaturas más poderosas

Gimnasios Cuando se supera la velocidad de un humano al caminar, el juego advierte el riesgo de conducir y jugar al mismo tiempo

En Pokémon Go existen tres equipos: los azules (sabiduría), los rojos (valor) y los amarillos (instinto); escoge uno. Tú solo o con otros jugadores de tu mismo equipo podrás defender y conquistar gimnasios Pokémon Los gimnasios son lugares donde pondrás a tus Pokémones a combatir. Entre más puntos de combate tenga un Pokémon, más fuerte será. No vale la pena evolucionar una criatura con puntos bajos; envíasela al profesor y espera a encontrar una más fuerte Captura los gimnasios y permanece en ellos defendiéndolos de otros equipos por más de 24 horas para obtener 10 Pokemonedas, que podrás ocupar en la tienda del juego

Cuando uno de tus Pokémones defienda un gimnasio, no podrás utilizarlo para conquistar otros hasta que el lugar que defiendes sea conquistado o disminuido de prestigio por otro equipo

En diferentes regiones del mundo hay mayor abundancia de ciertos Pokémones. Mimic, un Pokémon con aspecto de mimo, ha sido avistado con mayor frecuencia en Francia

Objetos esenciales (se obtienen en Pokeparadas)

¿Lugares? Toda la ciudad Aunque el bosque de Chapultepec y la Alameda Central son los lugares más populares para cazar Pokémones, diferentes especies de éstos se pueden localizar en toda la ciudad, principalmente cerca de las Pokeparadas

Si lanzas con efecto tu Poke Ball será mucho más difícil atinarle al Pokémon, pero si logras golpear, la captura es casi segura

Cada que aparezca un Pokémon podrás capturarlo usando Poke Balls que lanzarás con uno de tus dedos

Poke Ball Artefacto esférico usado para capturar y almacenar Pokémones Alameda Bosque de Central Chapultepec

En la CDMX los que más abundan son rattata, un Pokémon ratón; sandshrew, un armadillo, y pidgwey, una especie de paloma

Pociones Sirven para curar a tus Pokémones después de combatir en un gimnasio

Super Ball Evolución del Poke Ball, incrementa la facilidad de captura

Cristales Permiten revivir a un Pokémon cuyos puntos de vida estan por agotarse

Tauros, una criatura similar a un búfalo, se encuentra con mayor facilidad en Estados Unidos

Huevos Mete un huevo en la incubadora; entre más camines, más rápido se incubará

Las líneas de Metrobús son recomendables para utilizar la aplicación, pues hay múltiples Pokeparadas localizadas en su camino sin necesidad de descender. Aquí, ejemplos de Pokeparadas: Metrobús Xola

Torre Bancomer, Reforma

Hotel Regis, Reforma

Hotel Cuore, Tlalpan

Virgen en Av. del Imán

Mini Ángel, Aztecas

Grafiti, Plutarco Elías C.

xavier rodríguez

Pokeparadas


martes

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

13 de septiembre de 2016

El régimen Los seguidores del Presidente Bachar Al-Asad l han perdido muchos soldados y reciben el apoyo de los aviones de combate rusos y soldados iraníes. Los rebeldes Luchan numerosas facciones rebeldes, desde grupos moderados que son apoyados por Europa, hasta radicales islamistas, como el antiguo Frente Al Nusra.

a

B

Una tregua repleta de interrogantes

mundo

inicia en Siria

El alto al fuego negociado por Washington y Moscú debería intentar una vez más poner fin al derramamiento de sangre que provoca desde 2011 la guerra en Siria, además de permitir aportar ayuda humanitaria a cientos de miles de civiles. Pero a pocas horas de su entrada en vigor ya reinan las dudas: la oposición exige garantías. Y el Presidente sirio, Bachar Al-Asad, redujo la esperanza de un rápido alto al fuego al declarar que “recuperará” todo el territorio del país.

Localización

Los kurdos Las fuerzas armadas kurdas dominan actualmente la mayor parte de la frontera con Turquía. Son un importante aliado de EU en la lucha contra el EI. A veces luchan junto a grupos rebeldes, pero también con el régimen.

Turquía D

Aleppo

A

A

Ar Raqqah

D C D B D Hama Palmira D C

Latakia Tartus

Líbano

C

C

Siria

C

El Estado Islámico La milicia terrorista ha perdido en los últimos meses mucho terreno de su área de influencia, pero domina aún muchas ciudades junto al eufrates y en Siria central. Controla amplias zonas desde el noreste de Siria hasta el noroeste iraquí.

Damasco

Estados Unidos y Europa Washington dirige la lucha contra el EI a la cabeza de una coalición internacional. Los aviones de combate realizan diariamente ataques aéreos. Entre los participantes se encuentran Francia y Reino Unido.

A

A B

B

c

Rusia Desde hace un año realiza ataques aéreos en Siria y apoya a Al-Asad. Lucha oficialmente contra el EI, pero también ataca a los grupos rebeldes moderados que combaten codo con codo con yihadistas.

d

Hezbollah También los soldados de la milicia libanesa chiita respaldada por Teherán se encuentran en Siria combatiendo del lado de Al Asad.

B B

Río Eufrates

Irak

Irán Teherán es el aliado más leal al régimen de Al-Asad. El país está acusado de luchar codo con codo con los soldados del Gobierno, pero, según datos de Teherán, no hay tropas iraníes en Siria.

Arabia Saudita y Turquía Son importantes aliados de los rebeldes. Exigen la caída del régimen de Al-Asad. Arabia Saudita pretende reprimir la influencia de Irán, su gran enemigo. Turquía, por su parte, quiere evitar que crezca la autodeterminación de los kurdos en el norte de Siria.

reuters

Quién lucha contra quién

Último tramo para elecciones en EU

La salud de Hillary sacude campaña Ruedo electoral. Un problema más para la candidata demócrata: suspendió su gira por la neumonía; según the daily beast, seis empleados de alto nivel habrían sido contagiados, incluyendo su jefe de campaña WASHINGTON. Nuevas señales de alarma se encienden en el banco demócrata luego de que el fin de semana, Hillary Clinton tuvo que abandonar una ceremonia en homenaje a las víctimas del atentado del 11 de septiembre de 2001, en Nueva York, luego de haber sufrido una descompensación a causa de una neumonía. El estado de salud de Hillary, de 68 años, se ha convertido en un tema clave en la carrera electoral y muchos creen que ella oculta algo, lo que ha obligado a su campaña a prometer que divulgarán más detalles sobre su historial médico. “En el próximo par de días vamos a estar divulgando información médica adicional sobre Hillary Clinton”, comentó en la cadena MSNBC,

EN plena campaña inaugura hotel

Trump desata protesta

Conmosión. Un prolongado ataque de tos puso en aprietos a la candidata presidencial, en medio de un mitin en Ohio el 5 de septiembre pasado. / FOTO EFE

Decenas de personas se congregaron en el centro de Washington para protestar por la apertura del nuevo hotel que lleva el nombre del candidato republicano a la Presidencia de EU, Donald Trump, a apenas un kilómetro de la Casa Blanca. Trump ganó en 2012 un contrato para restaurar la antigua sede de la oficina postal, un majestuoso edificio de finales del siglo XIX, y convertirla en un hotel de lujo, una tarea en la que ha invertido 200 millones de dólares. / AGENCIAS

después de que la candidata abandonara los actos del 11-S, y también acerca del diagnóstico de neumonía, realizado dos días antes. Fallon reconoció que la campaña podía haber facilitado “más información rápidamente” y que “lamenta” lo ocurrido. Más tarde trascendió que una fuente de la campaña de Clinton dijo a The Daily Beast que “todos estamos enfermos”. El medio reportó que la enfermedad de la candidata se espació entre el personal de su campaña desde agosto. La agenda cancelada de Clinton en California incluía actos de recau-

Brian Fallon, portavoz de la campaña de la candidata. Fallon enfatizó que Clinton no sufre ninguna otra condición médica “no revelada”, más allá de una neumonía que le ha obligado a cancelar un viaje de campaña a California, que tenía previsto

realizar entre hoy y mañana. Según Bardack, a Hillary se le ha prescrito un tratamiento con antibióticos y se le ha aconsejado descanso. La campaña de Clinton ha sido criticada por informar tarde sobre su paradero y estado de salud,

dación de fondos en San Francisco y Los Ángeles. Según Fallon, Clinton planea retomar sus actos de campaña esta misma semana. Si bien la neumonía puede desaparecer con antibióticos, los expertos consideran que a la edad de Hillary puede agravarse fácilmente si no se repone con cuidado. Mientras, el aspirante republicano, Donald Trump, deseó una pronta recuperación a Clinton y aseguró que divulgará pronto los resultados de un examen médico que se hizo la semana pasada. / Agencias


14

mundo

24 horas españa

martes 13 de septiembre de 2016

Alberto Peláez

alberto.pelaezmontejos @gmail.com

@alberto_pelaez

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

El tsunami del populismo dataria chilena, Michel Bachelet. / FOTO efe

de Nueva York? Eso que parece más de un país en vías de desarrollo lo dijo Trump en Estados Unidos. Que ocurra esto en esta nación es un asunto muy grave. Al abrir la caja de los truenos del populismo comenzarían a salir populistas por todos lados. Primero en Austria. Celebran elecciones este otoño porque se anularon las pasadas. La extrema derecha puede vencer a los verdes como ya estuvo a punto de hacerlo en mayo. En Hungría hace años que gobierna el populista Victor Orban. Tanto en Austria como en Hungría llevan el mismo discurso de la xenofobia y el racismo. Algo parecido ocurre en Grecia con Tsipras, pero escorado hacia la izquierda. En España, Pablo Iglesias, del partido populista de izquierda Podemos, se ha colocado en la escena como uno de los políticos mejor valorados con posibilidades de formar gobierno, aunque fuera en comandita con otras fuerzas políticas. La Francia democrática y revolucionaria también podría dar un giro copernicano. La ciudadanía gala está más que harta de su presidente François Hollande. Bajo su mandato, el mal llamado Estado Islámico ha cometido cinco atenta-

dos. Y eso ha sabido capitalizarlo muy bien en la extrema derecha de Marie Le Pen, a la que muchos no dudarán en dar su confianza la próxima primavera para que implante mano dura contra el terrorismo. El cambio al que estamos asistiendo, querido lector, surge por la abulia de la ciudadanía mundial a una clase política global que cada vez se aleja más de los mortales. Viven en su mundo ideal, sin saber o, sin querer saber la realidad de unos problemas que nos atañen a todos. No olvidemos nunca la sabiduría de la historia. Adolf Hitler no llegó al poder por ningún golpe de Estado; lo consiguió por las urnas. Pero al final fue mucho peor el remedio que la enfermedad. Desencadenó un Holocausto dantesco y la Segunda Guerra Mundial que hizo agonizar al mundo. En el horizonte tenemos una estela populista que viene como un tsunami. Si no la paramos a tiempo, puede ocurrir lo mismo que en los años 30, cuando aquel líder populista alemán “vino, vio y venció” y nos ahogó a todos –él incluido– en un lodazal del que hoy todavía no podemos salir.

Isabel Allende, precandidata a la Presidencia SANTIAGO DE CHILE. Isabel Allende, la hija del depuesto Presidente por el golpe militar de Augusto Pinochet hace 43 años, anunció su precandidatura a las presidenciales de Chile en 2017. “He explicado mi voluntad de ser candidata si así lo deciden los socialistas”, dijo la hija de Salvador Allende. Con esta decisión, la senadora y presidenta del Partido Socialista abre la vía a las elecciones primarias ante las pretensiones del ex presidente Ricardo Lagos (2000-2006) y probablemente del ex secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza. / Agencias

EN breve

reuters

I

maginémonos por un instante que Donald Trump ganara las elecciones presidenciales estadunidenses. Tampoco hay que tener mucha imaginación. Puede convertirse en una realidad triste y peligrosa, pero realidad al cabo. No es impensable porque su discurso ha permeado en un electorado no menor, harto de problemas interraciales e inseguridad por el terrorismo. De hecho, cada atentado del DAESH en cualquier punto del mundo es una bolsa de votos que se lleva Trump. Y todo ello, aderezado con una gris Hillary Clinton y su mala salud de hierro que le ha jugado malas pasadas y que le resta confianza y votos. Si Donald Trump venciera, además de lo nocivo que fuera para su propio país y sus vecinos –empezando por nosotros, los mexicanos–, cambiaría el orden mundial. Estados Unidos que, mira de tú a tú a Rusia, pasaría a mirarle por encima del hombro a Putin y sus adláteres. Pero lo más grave es que abriría la caja de los truenos del populismo. Porque, ¿quién es Trump, sino un populista nice y de postín?, ¿qué político serio se atreve a decir que va a levantar un muro o que se va a poner a disparar en la Quinta Avenida

Aniversario. Isabel Allende y la man-

VIENA

Austria pospone elecciones por sobres Lotes de sobres destinados al voto por correo no pegan bien. Ésa es la razón oficial que llevó al Gobierno austríaco a aplazar hasta el 4 de diciembre las elecciones presidenciales que debían celebrarse el próximo 2 de octubre. El voto postal en Austria es clave. El candidato ecologista Alexander Van Der Bellen ganó por 30 mil 863 votos al ultraderechista Norbert Hofer. Esa elección fue invalidada después de que se registraran irregularidades en el conteo del voto por correo. / efe JOHANNESBURGO

Zuma devuelve dinero por gastos indebidos

El Presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, devolvió a las arcas del Estado 7.8 millones de rands (480 mil euros) que gastó de forma indebida en la reforma de su residencia privada, como le exigía una sentencia del Tribunal Constitucional. Zuma tuvo que solicitar un crédito para poder abonar el coste total de las reformas de su casa de Nkandla, según una fuente de Presidencia. / efe

LONDRES

Cameron renuncia a su escaño

El ex primer ministro británico, David Cameron, anunció su intención de renunciar a su escaño en el Parlamento, dos meses después de haber dimitido tras el referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la UE. El político señaló que su presencia podría ser una “distracción” de cara a las “importantes decisiones” que afronta su sucesora, Theresa May. efe


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MARTES

13 de SEPTIEMBRE de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 46.720.96 0.56% DOW JONES 18,325.07 -1.32% NASDAQ 5,211.89 1.68%

dÓlar 19.21 0.31% Vent. 18.94 0.40 Inter.

EURO 21.54 0.60% Vent. 21.39 0.78% Inter.

MEZCLA MEX. 39.02 S/V* WTI 46.29 0.89% BRENT 48.32 0.64%

*Pemex no publicó el precio debido a la falta de cotizaciones por el feriado Hari Raya Haji en Singapur.

negocios

Amplía racha negativa El peso acumuló este lunes cuatro sesiones de pérdidas frente al dólar, en las que ha cedido 3.72% de su valor. Precio de venta al cierre

18.85 01/08/16

18.85 30/08/16

18.28 12/08/16

18.33 22/08/16

18.40 25/08/16

18.39 07/09/16

18.16 17/08/16

Volatilidad cambiaria

PETRÓLEO, LA FED Y CLINTON

FORTALECEN AL DÓLAR MERCADO. LOS Inversionistas buscaron refugio en LA DIVISA aNTE LA posibilidad de un alza de tasas en EU, previsiones de producción de crudo y el deterioro en la salud de la candidata demócrata MARIO ALAVEZ

El dólar interbancario concluyó la jornada de este lunes en 18.94 pesos, su mayor nivel desde el 3 de agosto pasado, impulsado por un incremento en la expectativa de un alza en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, el incremento en las previsiones de producción petrolera para 2017, y las noticias sobre la salud de Hillary Clinton.

12/09/16 18.59 02/09/16

18.47 09/08/16

Fuente: Banxico

Por una parte, Eric Rosegreen, presidente de la Fed de Boston, quien se caracterizaba por su postura a favor de mantener la tasa de interés en niveles bajos, señaló que si se mantiene esta tendencia en el corto plazo, la actividad económica de Estados Unidos podría disminuir. Este mensaje provocó que los analistas del mercado estadunidense elevaran de 24% a 30% las probabilidades de que la Fed suba la tasa de interés en la reunión del

LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS

miércoles de la semana próxima. Según el banco Ve por Más, un segundo factor es el cambio en la expectativa de producción petrolera en el mundo, pues la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP), que genera una tercera parte de esta materia prima y cuenta con 14 socios, señaló que el año entrante la extracción será mayor a la esperada, lo que mantendría los precios deprimidos. De acuerdo al organismo, para

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

2017 los países que no pertenecen a la OPEP producirán 56.52 millones de barriles diarios, para sumar 95.67 millones de barriles diarios, aunque la demanda se mantendría en 95.42 millones. La diferencia entre la oferta y la demanda mantendrá los precios deprimidos, en contra de las expectativas que apuntaban a que el equilibrio se alcanzaría el año entrante; sin embargo, en Estados Unidos la actividad petrolera no ha disminuido e incluso se están perforando nuevos pozos, por lo que los inversionistas internacionales buscaron refugio en el dólar. Además, Banco Base señaló que la salud de Hillary Clinton, candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, también estuvo en el ojo de los inversionistas internacionales, pues en caso de mantenerse débil, la intención del voto se podría inclinar hacia su rival republicano, Donald Trump. Estos tres factores provocarán que el resto de la semana se mantenga una alta volatilidad, por lo que el dólar interbancario se venderá entre 18.80 y 19.30 pesos, de acuerdo a cálculos de CI Banco.

Escanea y lee este texto en tu móvil

¿Será ya tiempo de soltar más las tasas en EU?

S

El tren de la vivienda sigue en marcha

18.94

18.90 04/08/16

i a Estados Unidos le da gripa; a México, pulmonía. Pero si la que tiene bronconeumonía es Hillary Clinton, es el mundo entero el que entra en terapia intensiva. No está demostrado que la salud de la candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, sea delicada a grado tal que su enfermedad pudiera ser algo más que una muy delicada infección en vías respiratorias, de la que puede salir bien librada, y pronto. La salud de Hillary o los arranques de Corea del Norte son papas calientes para los mercados, pero también lo es la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

No será tan fácil meter en cintura al caricaturesco dictador norcoreano, Kim Jong-un, sobre todo porque despacha explosiones nucleares debajo del ala protectora de China; tampoco podemos curar a Hillary, pero sí es más fácil dotar a los mercados de certidumbre desde la política monetaria de Estados Unidos. Podrán escandalizarse en los mercados, pero quizá ya es tiempo de soltar un segundo aumento en la tasa de interés y honrar la palabra de la gradualidad en los incrementos. Es evidente que desde las bolsas de valores, desde las trincheras de los que aman ese costoso subsidio del dinero barato para crecer, podrán decir que es insensato pedir aumentos,

sobre todo cuando hay muchos indicadores que no halan de un crecimiento sostenido de la economía. Es verdad que el crecimiento, que ya era mediocre, está de nueva cuenta en un bache, pero también es verdad que la incertidumbre provocada por el banco central estadunidense se ha cargado hacia el lado de los problemas, y no de las soluciones. La inflación está, sin duda alguna, en el camino a la meta que persigue la Fed de 2%, y hay presiones que amenazan con acelerar el aumento de los precios, como el más reciente repunte en los costos de los alimentos. Y entonces sí, si la inflación acelera su

El director del Infonavit, David Penchyna, garantizó que el tren de la vivienda no se descarrilará aun con el ajuste presupuestal que se propone para 2017, pues hay mecanismos de financiamiento y los subsidios no sólo los entrega el Gobierno federal, sino diversas instituciones. El titular del Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores dijo que lo importante es que el sector se mantenga como el tercer lugar en aportaciones al PIB. En Tecámac, Estado de México, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles, destacó que en la actual administración se abatió el rezago en vivienda hasta en 30%. / REDACCIÓN

FINANCIAMIENTO

No sólo es FOVISSSTE e Infonavit, sino otras instituciones, pues yo creo que más o menos estamos hablando de 30 mil millones de pesos” xavier rodríguez

18.95 02/08/16

DAVID PENCHYNA Director del Infonavit

aumento, la Fed subirá las tasas de interés, y lo haría sin respetar la promesa de la gradualidad. La política del dinero regalado fue diseñada para forzar al gasto y con ello levantar la economía, pero también fue un disparo de salida de la búsqueda de mejores rendimientos, ya fuera en las bolsas de valores o en otros mercados. Pero hay un amplio sector amarado a los rendimientos de instrumentos bancarios, de seguros, de pensiones que tienen tasas ligadas a los niveles interbancarios. Hay millones de personas que tienen rendimientos de sus ahorros cercanos al cero y la inflación encaminándose a 2%. Son millones de personas que no se manifiestan con la estridencia de una bolsa de valores que pierde si la Fed guiña al aumento de las tasas, pero que están perdiendo lo que tienen por la política monetaria vigente. Hay, pues, factores que ya invitan a considerar si no se está pasando de tiempo el regreso de una política monetaria más en camino a la neutralidad que a la hiperlaxitud sostenida desde hace tantos años.


16

negocios

MARTES 13 de SEPTIEMBRE de 2016

Reunión Guajardo-Froman

El TPP es estratégico, coinciden México y EU El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, recibió al Representante Comercial de Estados Unidos, Michael Froman, con quien abordó temas de la relación comercial bilateral, en seguimiento a la pasada visita del presidente, Enrique Peña Nieto. En la reunión analizaron los progresos sobre la aprobación y entrada en vigor del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) en sus respectivos países. Esto, luego de que los ministros de los 12 países participantes anunciaron la conclusión de sus negociaciones. El acuerdo integra a economías que en conjunto aportan 38% del PIB mundial y reciben 40% de la inversión extranjera directa. Posteriormente, ambos participaron en el Foro TPP, organizado por el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi), en la Sesión “México y Estados Unidos hacia el Pacífico: nuevas oportunidades, nuevas reglas”. Durante su intervención, el secretario mexi-

cano señaló que el TPP es un acuerdo de nueva generación que crea un área económica y comercial estratégica con tasas de crecimiento superiores al resto del mundo. Aunado a ello, precisó, México ha consolidado sus alianzas con América del Norte, Latinoamérica y Europa, a través de mecanismos como el TLCAN, la Alianza del Pacífico y el Tratado de Libre Comercio México-Unión Europea. En tanto, el representante de Estados Unidos señaló que de no aprobarse este acuerdo en el congreso de su nación, “afectaría nuestro liderazgo y nuestra posición y le daríamos las llaves del castillo a China”. Sin embargo se declaró optimista de que el tratado será autorizado, tal vez bajo la administración del presidente Barack Obama, porque es necesario asegurar que Estados Unidos siga desempeñando un papel de liderazgo en la región. “Estamos plenamente comprometidos a hacer todo lo que se pueda para que se apruebe este año. Los procesos están avanzando y no solamente por razones económicas, sino por razones estratégicas”, añadió Froman. El TPP está integrado por Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam. / REDACCIÓN

SHCP. José Antonio Meade participó en el Foro Expansión, donde aseguró que el recorte al presupuesto del Servicio de Administración Tributaria no afectará la recaudación. / NOTIMEX

Un SAT menos intrusivo, garantiza Hacienda El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, garantizó que no habrá acoso a los contribuyentes durante los procesos de auditoría 100% electrónica que iniciará el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en los próximos días. El objetivo de las auditorías electrónicas es acelerar los procesos a través del uso de las tecnologías de la información, lo que permitirá al órgano fiscalizador ser más eficiente y reducir sus costos de operación. “El SAT habrá de hacer su trabajo, siempre de manera respetuosa, siempre apegada a derecho y utilizando cada vez más tecnologías de la información, como la factura electrónica para ser más asertivo en su trabajo y menos intrusivo”, debido a que el organismo tiene la información suficiente para hacer formatos pre llenados de declaraciones para la mayor parte de los contribuyentes, mencionó al concluir su participación en el Foro Expansión.

La información se obtiene a partir de las facturas electrónicas que emiten los contribuyentes y el SAT recibe 200 facturas cada segundo en promedio, mientras que en días pico son hasta mil 300. En lo que va del sexenio, el padrón de causantes creció en 15 millones, es decir, casi 40%. Además, el Buzón Tributario habilitado en la página del organismo es ahora el canal favorito de los contribuyentes para resolver sus dudas, pues hasta junio pasado se reportaron 1.6 millones de interacciones, lo que permite simplificar el pago y el cobro de impuestos, comentó el funcionario. Meade Kuribreña señaló que el año entrante el SAT recibirá un recorte de 8% respecto al presupuesto aprobado este año, aunque tendrá que utilizar la tecnología como herramienta principal para alcanzar la meta de recaudación que asciende a 2.7 billones de pesos. / MARIO ALAVEZ

cuartoscuro

FORO COMEXI. El secretario de Economía y el representante comercial del vecino país revisaron los avances en la aprobación del acuerdo

Nafin lanza primer bono verde La Bolsa Mexicana de Valores celebró ayer la primera emisión de bonos verdes en pesos por parte de Nacional Financiera, por un monto de dos mil millones de pesos a un plazo de siete años y una tasa de 6.05%. El director de Nafin, Jacques Rogozinski, explicó que los recursos serán destinados para el financiamiento de proyectos sustentables. / REDACCIÓN


DARWIN,

MARTES 13 de SEPTIEMBRE de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

cultura

COMO NO LO CONOCÍAS

CON MÁS DE 500 OBJETOS, LA MUESTRA DARWIN, LA GRAN AVENTURA DE LA CIENCIA YA ESTÁ ABIERTA A TODO EL PÚBLICO EN EL MUSEO DE BELLAS ARTES DEL ESTADO DE MÉXICO

M

ás de 500 objetos entre reproducciones, libros facsimilares y objetos de la época de Charles Darwin (1809-1882) integran la magna muestra Darwin, la gran aventura de la ciencia, que se presenta en el Museo de Bellas Artes del Estado de México, en Toluca. La exposición, que estará abierta al público hasta el 11 de diciembre, es considerada una de las más completas que se hayan preparado en torno a la vida y legado de uno de los padres de la ciencia, Charles Robert Darwin. Los 500 objetos, que han sido mostrados en 15 salas de exhibición de México y el mundo, fueron juntados por el Museo de Historia Natural de Nueva York, en colaboración con el Museo de Historia Natural de Londres, el Museo Real de Ontario, de Canadá, el Museo de Chicago y el Museo de Ciencias de Boston. Toluca es la quinta ciudad del país a la que llega esta muestra, después de su paso por Guadalajara, San Luis Potosí, Cuernavaca y la Ciudad de México, mostrando las investigaciones que realizó Charles Darwin durante años, especialmente durante la expedición que realizó por Ecuador a las Islas Galápagos para estudiar su fauna.

PARA LEER UN POCO

Réquiem por Estambul

Autor: Ahmet Ümit Editorial: Ediciones B ¿De qué trata?: siete asesinos, siete gobernantes y la historia de una ciudad milenaria. En un lapso de siete noches, siete cadáveres serán depositados en distintos monumentos históricos de Estambul. Cada una de las víctimas lleva en la mano una moneda que alude a un periodo específico de la historia de esta metrópoli y a un gobernante. ¿Serán estos crímenes parte de un ritual religioso?

El recorrido curatorial abarca núcleos temáticos como El mundo antes de Darwin, Un joven naturalista, Un viaje alrededor del mundo, Grandes descubrimientos, El estudio de Darwin y La evolución de hoy. En la exposición se ofrece también el contexto mexicano al mostrar cómo las ideas de Darwin llegaron a nuestro país durante la transformación social emprendida por Benito Juárez y cómo intelectuales como Justo Sierra defendieron su teoría de la evolución frente a las ideas religiosas. Los visitantes pueden apreciar fósiles a la manera como eran clasificados por los naturalistas europeos, las cartas escritas por Darwin en la Universidad de Cambridge, su colección de escarabajos y el martillo que utilizaba en sus expediciones geológicas. De igual manera, se puede apreciar la carta que Darwin recibe en 1831 para participar en la expedición de la fragata Beagle de tan sólo 27 metros, en la que estuvo cinco años viajando por diversas islas, además de una reproducción de un gliptodonte y una colección de cráneos que van del Australopitecus africanus, pasando por el Homo habilis hasta llegar al Homo sapiens. / Redacción

Sin igual

Autora: Alyson Noël Editorial: HarperCollins ¿De qué trata?: Madison Brooks tomó las riendas del destino y lo hizo su sirviente hace mucho tiempo. Ella es la estrella más popular de Hollywood, y las cosas que hizo para que su nombre estuviera en boca de todo el mundo son meramente una mancha en el pavimento. Eso hasta que Layla, Aster y Tommy se encuentran con una invitación VIP al mundo glamuroso y áspero de la vida nocturna de Los Ángeles…

Un animal es una persona

Autor: Franz Olivier Giesbert Editorial: Alfaguara ¿De qué trata?: tras pasar toda su vida acumulando vivencias, anécdotas, reflexiones y lecturas sobre el tema, Franz-Olivier Giesbert alza su voz para exigir humanidad para los animales, de quienes nos brinda un sorprendente retrato, un recorrido histórico de nuestra relación con ellos y una iniciación en su inteligencia, así como un informe sobre el modo en que son sacrificados.

¡Visítala! Dónde: Museo de Bellas Artes del Estado de México (Santos Degollado 102, Col. Centro, Toluca).

Cuándo: del 9

de septiembre al 11 de diciembre de 2016.

Horarios:

martes a sábados, de 10:00 a 18:00 horas.

Precio: 10 pesos.

500

objetos serán exhibidos durante tres meses

15

países han disfrutado de la muestra itinerante

También esto pasará

Autora: Milena Busquets Editorial: Anagrama ¿De qué trata?: cuando era niña, para ayudarla a superar la muerte de su padre, a Blanca su madre le contó un cuento chino sobre un poderoso emperador que convocó a los sabios y les pidió una frase que sirviese para todas las situaciones posibles. Tras meses de deliberaciones, los sabios se presentaron ante el emperador con una propuesta: “También esto pasará”.


18

VIDA+

Ana María Alvarado

MaRTES 13 de SEPTIEMBRE de 2016

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

Anahí y Manuel esperan bebé Dios quien decidió llevársela… Silvia Pinal festejó su cumpleaños, cenó con sus hijos, ayer se fue a comer con sus amigas y está agradecida con tantas muestras de cariño. Doña Silvia ha hablado con Carla Estrada para que se lleve a la pantalla la historia de su vida (basada en el libro que escribió), pero no es seguro que se realice, pues aún no ha firmado contrato… Juan José Origel sacó a la venta un vino tinto, bajo la marca Origel. El vino se fabrica en viñedos de Guanajuato y espera tener éxito con esta nueva empresa… Este 28 de septiembre se estrena El hombre de la Mancha en el Teatro Insurgentes, con Benny Ibarra y Ana Brenda, quien, aunque es más conocida como actriz de telenovelas, ha participado en varios musicales, entre ellos Vaselina, el de Timbiriche y Mentiras… Julión Álvarez está gozando de las mieles del triunfo, y por fortuna sigue siendo un hombre sencillo y accesible con el público. Julión decidió comprar un avión para poder viajar tranquilo y sin perder tantas horas mientras espera en los aeropuertos; es tanto su éxito que estará cantando en Las Vegas, en el Mandalay Bay, donde los boletos ya están agotados… Fernando de la Mora cree que Luis Miguel es de las mejores voces de balada y pop en México y sería importante apoyarlo para que siguiera adelante. Considera que hace falta arriba de los escenarios y debería encontrar a un mánager o alguien de confianza para que retome su carrera y lo vuelva a colocar en los primeros sitios. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.

EL RECUERDO DE AVÁNDARO,

A UN MUSEO fotos: cortesía museo del chopo

A

nahí finalmente está embarazada. Había muchos rumores y negaba la noticia porque tenía guardada la exclusiva; y es que a través de una revista dio a conocer que es cierto y que está muy emocionada. Aclaró que ha sido el sueño de su vida y aunque estaba desesperada por convertirse en madre, el bebé llegó de manera natural y gracias a Dios (se dijo que había acudido a una clínica de fertilidad), pero al final quedó embarazada y no fue necesario recurrir a ningún tratamiento. Anahí le dio la noticia al gobernador Manuel Velasco en una cajita de regalo que contenía el ultrasonido y un tierno mensaje… Felicidades a Fran Meric y Raúl Sandoval, que ya tuvieron a su bebé. Fue un niño y están muy emocionados… Michelle Renaud está embarazada, luego de cinco años de relación con su novio, el empresario Josué Alvarado. La pareja se casará en noviembre. Michelle fue protagonista de la telenovela Pasión y poder, tiene nueve semanas de embarazo y comentó que estos primeros meses han sido pesados, pues estaba trabajando y viajando, le han dado náuseas y no puede dormir, por eso decidió renunciar a la serie Hombres X, y en su lugar entró Mariluz Bermúdez… Paty Navidad se desapareció un tiempo, ya que falleció su hermana y luego se enfermó. Actualmente está participando en Señora Acero. La cantante comentó que son pérdidas difíciles de superar, pero está tranquila porque estuvo presente hasta el último momento, hicieron lo que estuvo a su alcance y fue

La obra fotográfica de Graciela Iturbide sobre el Festival de Rock y Ruedas Avándaro llegará mañana al Museo Universitario del Chopo para recordar 45 años de la realización de aquel mítico evento que cambió la historia de la contracultura en México. Será la primera vez que fotografías, videos y documentos se exhiban en un mismo espacio y de forma museográfica. La artista publicó las imágenes del festival en Avándaro, de 1971, el primer libro que consignó su trabajo, y que en aquella ocasión incluyó textos del cineasta Luis Carrión e imágenes del realizador cinematográfico Jorge Fons. La muestra que albergará el Museo del Chopo contó con la curaduría de Álvaro Vázquez Mantecón, quien refiere que el Festival Avándaro se realizó en un contexto social muy específico: la reciente represión a los movimientos estudiantiles del 2 de octubre de 1968, y el 10 de junio de 1971. En ese entonces había surgido una contracultura juvenil que se expresaba intensamente en diversos ámbitos, donde los grupos de rock ya no se conformaban con

Lo que debes saber La muestra se exhibirá en la Galería Arnold Belkin del Museo del Chopo, a partir del 14 de septiembre. La entrada es libre. La fotógrafa Graciela Iturbide es egresada del CUEC. Fue alumna de Manuel Álvarez Bravo. Su obra ha sido expuesta en diversos países y en 2014 recibió un homenaje en Bellas Artes.

cantar covers (traducciones al español de las canciones del hit parade estadunidense) y se arriesgaban a componer su propia música, aunque frecuentemente cantada en inglés. “En Avándaro se vieron reflejados gran cantidad de procesos culturales, algunos contradictorios”, dijo Vázquez Mantecón en un comunicado. “Iturbide retrató la perplejidad de una sociedad que se reconocía por primera vez fuera de los márge-

nes culturales del nacionalismo o de una recatada modernidad diseñada por las élites culturales”, añadió. Vázquez Mantecón dijo que el origen de estas imágenes se encuentra en una peculiar manera de fotografiar, que surge mediante el diálogo con los personajes y la conciencia compartida entre fotógrafo y retratado; pero que radica en captar las tensiones y contradicciones de una sociedad cambiante. / Redacción


VIDA+

CRÓNICAS MARTHIANAS

Martha Figueroa

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@Martha Figueroax

www.24-horas.mx

E

Lástima que no existe un organismo tipo el Instituto del Consumidor o una figura como el Defensor del lector para que nos ampare. Uf, qué ganas de partirle la cara (nomás porque le temo a la osteoporosis no le suelto un derechazo). Bueno, a lo que iba es que el insulto me provocó coraje que luego se convirtió en comprensión. Recapacité y le di la razón. Hizo muy bien en no darme el nuevo programa porque seguramente una cincuentona lo único que puede aportar son quejas. Tal vez no sirvan los años de experiencia, las tardes de lectura y el kilometraje; ya no digas si eres inteligente o no. El problema es la edad, aunque el cascarón todavía esté comestible. Creo que el ejecutivo –que ronda los 60 años– sólo me visualizó como un costal de achaques –tembloro-

sa por los calambres–, vestida con medias para la trombosis, con lentes para poder leer y faja para que no se me cayeran los órganos al aire. ¿Se imaginan? En pleno show matutino: “Oh, se le cayó la vejiga a Marthita”, o ¡la dentadura! Tal vez al ejecutivo en cuestión le preocupa que si bailo

especial

stoy vieja. No lo digo yo. Lo soltó un ejecutivo televisivo que consideró –hace algunos meses– que soy muy mayor para estar en pantalla. Sí, últimamente, las mujeres cincuentonas no son tan apreciadas como comunicadoras. En la política sí las valoran; mira a Hillary Clinton: con neumonía, pero de pie como un árbol. Después del comentario –no sé si machista o gerontofóbico– estuve a punto de internarme voluntariamente en la Casa del Actor o en un asilo de ancianos. Ya luego pensé: “¿Quién se cree este reverendo imbécil? No sabe nada de televisión, jura que una treintañera va a conectar con las mujeres adultas y que atraerá público joven” (ignora que los jóvenes van a la escuela y ya no ven tele).

especial

Viejas

EL CONAFE INICIÓ LOS FESTEJOS Con diversas lecturas, una obra de teatro y números artísticos a cargo de jóvenes, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) inició con la celebración de su 45 aniversario. Bajo la conducción de la actriz y cantante Susana Zabaleta, se leyeron cuentos como El jaguar castigado, La malagona y Los cantos de los grillos, por mencionar algunos. Dicha jornada, llamada Regalo de lectura en voz alta, consiste en que a lo largo de un año se lleven a cabo sesiones a nivel nacional, estatal, regional o comunitario después de cada evento de la institución. Dentro de los festejos también se realizarán arrullos tradicionales en todos los rincones del país, como acto simbólico para fomentar la tradición de abrazar y proteger

a la primera infancia. En su oportunidad, el director general del Conafe, Simón Villar Martínez, destacó el esfuerzo que hacen tanto los maestros como los pequeños para trasladarse a las aulas, en las que se imparten las clases. El directivo añadió que vienen cosas mejores para las diferentes comunidades de los 31 estados como Puebla, Morelos y Chiapas, entre otros, en las que se ofrecerán mejores beneficios, tanto para maestros como para los alumnos. “Quiero decirles que no estaré en la oficina; estaré allá en las comunidades con mis maestros para apoyarlos, porque, de verdad, es un trabajo maravilloso. Sueño para el Conafe, hasta donde llegue la imaginación y creatividad. S ueño con 45 años más”, resaltó. / Notimex

un poco sufra una fractura de cadera... ¡ve tú a saber! cada cabeza es un mundo. Mejor que su conductora estrella sea una milenial, que hable con mentalidad milenial sobre temas milenials, acompañada por otro milenial para que las amas de casa comprendan lo que es milenialismo. Por cierto ¿se escribe así o millennial? Ustedes se preguntarán por qué les cuento esto. Es que me acordé del desaire viendo las fotos de Mónica Bellucci desnuda en la portada de la revista Paris Match. No, no me comparo. La italiana es un bellezón, pero tenemos casi los mismos años (ella 52) y se ve impresionante en un desnudo acuático. Debo confesar que con el último adelgazamiento mejoró mucho mi desnudo (antes desmerecía un poco), aunque hay que tener la seguridad de la Bellucci para mostrarlo todo. Bueno, su seguridad ¡o la de Lyn May! Ella sí es una diosa china del endurecimiento corporal. Acabo de saludarla y parece piedra a sus setenta y tantos años. Es más, estoy pensando mandarle al ejecutivo insensible una foto en la que Lyn y yo parecemos hermanas (no se rían, es verdad) por los ojos rasgados, pero ella tiene mejor trasero y cintura. No sé, quiero que aprecie el talento de las mujeres que rayan el medio siglo. Que se eduque, pues.

19

Sube venta de discos de Juanga A dos semanas de la muerte de Juan Gabriel, las ventas de sus discos se elevaron 470%, cifra histórica nunca alcanzada por un intérprete que haya fallecido. Este porcentaje subió principalmente de sus últimas cuatro producciones: Mis 40 en Bellas Artes, Los Dúo I, Los Dúo II y, el más reciente, Vestido de etiqueta. “Hemos pasado un par de semanas muy intensas en la industria del disco con la muerte de Juan Gabriel, y las ventas se han incrementado de manera importante”, dijo el director comercial de Universal Music, Martín Roca. / Notimex

especial

MARTES 13 de SEPTIEMBRE de 2016


20

VIDA+

martes 13 de septiembre de 2016

Starbucks apoya a caficultores chiapanecos

Festejo. La cadena lanzó el café Chiapas, elaborado con granos provenientes de esa entidad, que estará disponible en todos sus establecimientos en México

Alfredo Nuño, director de agronomía de Starbucks Coffee Company

Para celebrar sus 14 años en México, Starbucks lanzó el café Chiapas, elaborado con granos que provienen exclusivamente de esa entidad, aunque los esfuerzos por impulsar el desarrollo de los caficultores y la comunidad que vive del cultivo se extiende más allá de la compra de este insumo. De acuerdo con el director de Agronomía de Starbucks, Alfredo Nuño, México y Latinoamérica representan casi 50% de las 400 millones de libras de café que compra la empresa en un año, siendo Chiapas uno de los estados en el País que aporta grano arábica de alta calidad a esta cadena. Para apoyar el desarrollo de los cultivos de café en Chiapas, la empresa implementa los programas C.A.F.E Practices y Todos Sembramos Café. El primero está enfocado a impulsar la producción sustentable, mientras que el segundo a la entrega de plantas resistentes a la roya entre los cafeticultores.

Marc Branet, director de Starbucks México. “Lo que más nos interesa con C.A.F.E Practices es que el caficultor vea en el café una manera de ganarse la vida y que produzca más café, de mayor calidad, respetando el medio ambiente. Esto es respetando estándares socioeconómicos, es decir, si el dueño del cultivo contrata trabajadores, los empleados deben tener acceso a sueldos y prestaciones establecidas por la ley”, afirmó. Aunque no existen datos concretos sobre el impulso que ha dado esta estrategia a los cafeticultores chiapanecos, Daniela Ortiz, directora de Marketing de Starbucks, señaló que entre los ciclos de cultivo 20112012 y 2014-2015 la producción en México cayó 52%, según datos de la Asociación Nacional de la Industria del Café. “Aun así, nosotros en Starbucks hemos comprado más café a Chiapas. Si lo comparamos con la producción general, el que compremos

más café de Chiapas es indicativo de que estamos lejos de la tendencia nacional de la producción”, aseguró. A través de la iniciativa Todos Sembramos Café, la compañía ha aumentado más del doble de los apoyos financieros a $50M, al donar miles de plantas de café resistentes a la roya a cafeticultores en Chiapas. “Starbucks dona una planta de café por cada bolsa que se vende. De alguna forma tratamos de devolver un poco de lo que los caficultores nos dan a nosotros”, mencionó. La empresa tiene casi 20 años de relación con los caficultores chiapanecos, pues compra el grano desde antes que abriera su primera tienda y para festejarlo pondrá a disposición del público el café Starbucks Chiapas en en las 538 tiendas que tiene en México, así como los que opera en Estados Unidos, comentó Marc Branet, director de Starbucks México.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

GRUPO A

GRUPO C

GRUPO E

GRUPO G

EQUIPO PAÍS

EQUIPO PAÍS

EQUIPO PAÍS

EQUIPO PAÍS

Arsenal Inglaterra Basel Suiza PSG Francia Ludogorets Bulgaria GRUPO B Besiktas Turquía Dinamo Kiev Ucrania Benfica Portugal Nápoles Italia

Celtic Escocia Barcelona España Manchester City Inglaterra B. Mönchengladbach Alemania GRUPO D Atlético de Madrid España Bayern Múnich Alemania Rostov Rusia PSV Holanda

Mónaco Francia Bayer Leverkusen Alemania CSKA Rusia Tottenham Inglaterra GRUPO F Borussia Dortmund Alemania Legia Varsovia Polonia Real Madrid España Sporting Club Portugal

Brujas Bélgica Copenhague Dinamarca Porto Portugal Leicester City Inglaterra GRUPO H Dinamo Zagreb Croacia Juventus Italia Olympique Lyon Francia Sevilla España

martes

13 de septiembre de 2016

Que ruede Empieza la Champions League con siete mexicanos en acción y con grandes duelos desde la primera fase; PSV contra el Atlético de Madrid sobresale en el Philips Stadion

4

son las derrotas, de forma consecutiva, que tiene el Sevilla en partidos europeos contra clubes italianos; va ante la Juventus

el balón Llevamos dos finales, y todos desean ganarle al subcampeón de Europa. Queremos empezar ganando” Koke Jugador del Atlético

Hoy comienza la fase de grupos de la Champions League y abre con partidos muy atractivos para el medio mexicano, pues el PSV, de Andrés GuardadoyHéctorMoreno,seenfrentaalsubcampeón, Atlético de Madrid. Además del juegazo que se espera entre el PSG y el Arsenal, de Alexis Sánchez. También debuta el Barcelona, que tiene sano a su tridente ofensivo y piensa vengar la afrenta del Manchester City en cuartos de final del año pasado, además de encontrarse a su ex técnico, Pep Guardiola, quien ahora comanda a los Citizens.

94

son los goles que tiene Cristiano Ronaldo en la Champions para ser el líder histórico del certamen continental

liga de campeones calendario JUEGOS PARA HOY

PSG vs. Arsenal Basel vs. Ludogorets Dinamo Kiev vs. Nápoles Benfica vs. Besiktas Barcelona vs. Celtic M. City vs. B. Mönchengladbach B. Múnich vs. Rostov PSV vs. Atlético de Madrid

JUEGOS PARA MAÑANA

B. Leverkusen vs. CSKA Moscú Tottenham vs. Mónaco R. Madrid vs. Sporting CP Legia vs. B. Dortmund Brujas vs. Leicester City Porto vs. Copenhague Lyon vs. Dinamo Zagreb Juventus vs. Sevilla

Para la presente edición del torneo serán siete los mexicanos que verán acción: Andrés Guardado, Héctor Moreno, Jesús Corona, Héctor Herrera, Miguel Layún, Raúl Jiménez y Javier

Hernández, por lo que se espera una destacada participación de la Legión Europea. Otro de los grandes atractivos de este año será la actuación del flamante monarca de la Premier League: el Leicester City, que llega como la Cenicienta del certamen. Ver a jugadores como Jamie Vardy, Riyad Mahrez y el portero Kasper Schmeichel va a ser uno de los principales atractivos. Además, podrían clasificar a la siguiente ronda, pues su grupo no luce tan complicado; están con el Porto, Brujas y el Copenhague. Siempre se le da la etiqueta del Grupo de la Muerte a un sector y este año se la llevó el C, pues están el Manchester City, Barcelona, Celtic y Borussia Mönchengladbach. Los dos conjuntos que califiquen serán fuertes candidatos a llevarse la Orejona. Hace dos años, el título lo pelearon el Atlético de Madrid y el Bayern Múnich, y el sorteo les dio como destino el Grupo D, lo cual nos dejará la final de 2014 al menos en dos ocasiones. Desde hoy y hasta el próximo 3 de junio, fecha de la final, en el Millennium Stadium de Cardiff se disputarán grandes encuentros; es la época del año en que se puede ver el mejor futbol de clubes. / Redacción

especial

grupos


22

DEPORTES

martes 13 de septiembre de 2016

En breve NATACIÓN

Lochte salió bien librado por el COI

TM

TM

Ryan Lochte no recibirá castigo adicional del COI por haber mentido al afirmar que fue víctima de un asalto a mano armada durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. El COI consideró oportuno que el Comité Olímpico de Estados Unidos haya suspendido al nadador por 10 meses y le haya retirado los 100 mil dólares en bonos por su medalla de oro en los Olímpicos; también se perderá el campeonato mundial en 2017. / redacción TENIS

Rafa Nadal sigue en ascenso El tenista español subió un escalón en el ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), al ubicarse en el cuarto lugar del Top Ten y acercarse a las primeras posiciones. Por su parte, Nishikori ascendió dos peldaños para llegar al quinto de la general, mientras que Monfils también registró un alza en su clasificación al ubicarse en el puesto ocho. Mientas que, Del Potro escaló hasta el sitio 64, debido a que llegó a cuartos del US Open. / redacción FUTBOL

Le dan las gracias a Cardozo La directiva chiapaneca no aguantó el mal paso de su club y cesó a José Saturnino Cardozo como director técnico de los Jaguares. Después de ocho jornadas en las que sólo ganó un partido y empató otro, la directiva anunció la salida del entrenador paraguayo la mañana de este lunes. La derrota 2-0 ante Chivas, el sábado pasado, detonó la salida de Cardozo, cuyo puesto será ocupado por Sergio Bueno.­ / redacción

Orgullo. Barrera pasa por un buen momento en CU. / FOTO especial

Destaca el talento de los mexicanos

Cerca. Miranda tuvo una buena competencia, pero no le alcanzó para colgarse una medalla en Río. / FOTO especial

Se le escapó el podio Nely Miranda, abanderada de México en Río, acabó en cuarto sitio su prueba de 150 metros de natación y quedó a 50 centésimas del bronce TM

Escasas centésimas separaron a la nadadora mexicana Nely Miranda de subir al podio de los Juegos Paralímpicos Río 2016, luego de quedar en cuarto lugar durante la prueba de 150 metros femenil SM4. Con un tiempo de 2:57.76 minutos, la abanderada de la delegación tricolor vio pasar de cerca el metal de bronce con el cual se quedó la china Yue Deng, quien cerró en su turno con cronómetro de 2:57.26. De esta forma, Miranda, doble medallista en Beijing 2008, no pudo hacer valer los pronósticos en la alberca del estadio acuático y se quedó con las ganas de un metal paralímpico, luego de no poder formar parte de la delegación que participó en Londres 2012. Mientras tanto el podio de la prueba fue liderado por la asiática Jiao Cheng (2:49.69), quien obtuvo la medalla de oro, y la presea de plata

MEDALLERO PAÍS TOTAL 1 China 50 40 28 118 2 G. Bretaña 28 16 19 63 3 Ucrania 22 19 20 61 4 E. Unidos 16 17 13 46 13 México 4 1 2 7

quedó bajo el resguardo de la ucraniana Olga Sviderska (2:54.14).

CAYÓ EN LA FINAL El nadador mexicano Gustavo Sánchez Martínez concluyó en el octavo lugar en la gran final de la prueba de 150 metros individual SM4 de los Juegos Paralímpicos Río 2016, tras cosechar un tiempo de 2:54.95 minutos y ayer nuestro país no cosechó medallas en Brasil. / Agencias

Fotografía con el corazón La historia de João Maia da Silva es inspiradora. Tiene 41 años y a los 28 perdió la visión a causa de una uveítis, y hoy es uno de los fotógrafos que cubre los Paralímpicos. “No necesito ver para fotografiar, tengo los ojos en el corazón”, dijo el fotógrafo que usa todos sus sentidos para lograr buenas imágenes de los Paralímpicos. / FOTO especial

TM

El gran paso y la efectividad que hasta el momento han mostrado los Pumas de Francico Palencia no se debe a los refuerzos peninsulares que arribaron al plantel, sino al destacado papel que hasta el momento han desempeñado los elementos de casa, así lo expresó el delantero Pablo Barrera. “La realidad es que estamos entregando todo. Hay mucho mexicano que se puede mostrar y lo estamos enseñando”, subrayó El originario de Tlalnepantla y canterano de los universitarios desde los 12 años, reconoció que Pumas deberá mantener este nivel no sólo en el Estadio Olímpico Universitario, sino también en calidad de visitantes. “Sabemos que vienen juegos importantes. Hay que trabajar igual o mejor, ya sea de local o de visita”, expresó. / Redacción Tenemos la intensidad que busca el técnico, no importa si estamos en la banca o en el campo, y eso es lo que importa”

Pablo Barrera

Jugador de Pumas

Le leen la cartilla a Tomás Boy El técnico del Cruz Azul puede ir preparando lo que será su visita a la selva chiapaneca en busca de resarcir el daño, pues luego de la increíble derrota ante América, la directiva cementera informó que Tomás Boy conservará su puesto, pero sería cesado en caso de no poder calificar al club a la Liguilla del Apertura 2016. Según información del portal Mediotiempo, Tomás Boy continuará al frente de la institución, así lo informó el director deportivo del conjunto celeste, Eduardo de la Torre, quien aseguró que el Jefe seguirá como técnico y descartó la existencia de un plan B. “Tomás sigue, es lo único que te puedo decir”, afirmó el directivo. / Redacción

Intenso. El técnico siempre es muy expresivo desde el banquillo del Cruz Azul. / FOTO especial


Latitudes

Alberto Lati

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Cleveland está mal y de malas

Aquí lo mejor de Alberto Lati

La temporada para los Cafés pudo haber terminado desde la Semana 1, pues su quarterback titular, Robert Griffin III, se lesionó el hombre y podría perderse, al menos, ocho semanas, aunque falta que den a conocer el reporte médico y podrían ser más jornadas. Por lo pronto, ya fue colocado en la lista de reservas. Antes del arranque de la temporada, los Cafés cambiaron su draft número uno con las Águilas, que seleccionaron a Wents, el pasador que los venció el domingo, y ahora no tienen QB titular. / Redacción

a no es solamente Colin Kaepernick. Ya no es solamente una minoría. Ya no es solamente en los confines de una liga. Se trata, ni más ni menos, del movimiento político más masivo que se haya visto en el deporte estadunidense contemporáneo. Un par de semanas después de que el quarterback de San Francisco se sentara durante el himno estadunidense y declarara que “no me levantaré para mostrarme orgulloso ante la bandera de un país que oprime a la gente negra y a las personas de color”, se ha hecho común en el previo a partidos tanto de NFL como de futbol americano colegial, que algún jugador efectúe algún gesto de protesta. Del sentarse se pasó al hincarse (el propio Kaepernick lo hizo a inicios de este mes), y de ahí a otros tipos de manifestaciones; la más suave: unir los brazos durante el himno, como hicieron los Halcones Marinos de Seattle en actitud de unión o solidaridad; la más fuerte: alzar el puño derecho, tal como los Black Panthers a fines de los 70, algo que remite directamente a John Carlos y Tommy Smith en la premiación de los Olímpicos de 1968. El tema escaló en tensión por tratarse del aniversario 15 de los atentados de Nueva York, aunque esa lectura es errónea: quien se hinca o alza el puño en el himno no tiene por qué estar

Dak Prescott y Ezekiel Elliott vivieron por primera vez la velocidad de la NFL apenas el domingo, y se dieron cuenta que es muy diferente a la manera en que jugaron durante su etapa en la NCAA. El pasador tuvo números decentes, pero no se le vio como el líder que necesitan en el equipo. “Los rivales son más grandes y fuertes. Estoy motivado porque tuvimos jugadas buenas. El nivel es muy diferente al colegial”, aseguró Elliott. “Fue muy emocionante desde el principio que entré. Durante el Himno me llegó la emotividad, pero tuve que dejarla atrás”, afirmó el pasador de Dallas./ Redacción

Regular. El quarterback de Dallas no pudo ganar en su debut. / FOTO reuters

3.5

Brandon Marshall, ha perdido un patrocinio y que un jugador colegial fue suspendido por hincarse en el himno. Consultado por la falta de criticismo o reacciones al interior de las Grandes Ligas, el estelar bateador y no poco político Adam Jones lo atribuía a la baja cantidad de negros que hay en el beisbol profesional; consideremos que apenas 8% de los ligamayoristas son negros, contra 68% de la NFL: “Aquí ya tenemos dos strikes en contra, entonces no nos podemos dar una patada hacia fuera del juego. En el futbol americano no pueden patearlos fuera, en el beisbol no nos necesitan”. Difícil momento, pero no casual. Kaepernick abrió una caja de Pandora, cuyo interior puede resultar incómodo para muchos, aunque no por ello deja de existir. Al fondo, una sociedad cada vez más rota.

millones de dólares perderá, al menos, RG III en incentivos al no poder participar por, al menos, ocho semanas

Maldición. RG III ya no se pudo levantar de este golpe. / FOTO especial

Sur

La noche

de Big Ben Roethlisberger pasó para 300 yardas y tres pases de anotación y los Steelers arrancaron de gran manera la campaña; Redskins no logró carburar Comenzaron los Monday Night Football y los Steelers contaron con un Ben Roethlisberger inspirado que lanzó para tres pases de anotación, y hasta contó con la fortuna de su lado para vencer con facilidad a unos Redskins que no supieron concretar sus oportunidades. La noche empezó con ventaja de dos goles de campo de Washington, y Pittsburgh no encontraba el ritmo, pero una vez afinó la puntería Big Ben, la situación cambió de forma radical. DeAngelo Williams, corredor de Acereros, también colaboró y supe-

275

pases de TD tiene Ben Roethlisberger en la NFL, y con dicha cifra empató a Testaverde para ser el 12 de todos los tiempos

ró la centena de yardas y entró una vez a las diagonales con el ovoide en la paliza sobre Redskins. Fue una noche redonda para los ganadores de seis Vince Lombardi, que ya lideran su División.

RAMS ANTE 49ERS Al cierre de esta edición, Rams y 49 ers estaban empatados./ Redacción

EQUIPO

G P PF PC

%

Texans Jaguars Colts Titans

1 0 23 14 0 1 23 27 0 1 35 39 0 1 16 25

1.000 .000 .000 .000

EQUIPO

G P PF PC

%

Chiefs Broncos Raiders Chargers

1 0 33 27 1 0 21 20 1 0 35 34 0 1 27 33

1.000 1.000 1.000 .000

Oeste

CONFERENCIA NACIONAL Este

reuters

Novatos, víctimas de la velocidad

faltando al respeto a las víctimas del terrorismo o a los soldados perecidos en cualquier guerra. Quien lo hace está mostrando su inconformidad por la brutalidad policial tan focalizada en los afroamericanos. Barack Obama ha dirigido su comentario respecto a Kaepernick, a la construcción de una mejor sociedad y no al sentido del patriotismo: “Creo que le preocupan algunas problemáticas reales y legítimas sobre las que debemos hablar (…), aunque prefiero a jóvenes que se comprometen en el debate y que tratan de pensar en cómo ser parte del proceso democrático, más que los que sólo se sientan a un costado”. Como sea, la polarización ya es grande y tiene que ver, evidentemente, con un instante tan difícil en la vida política estadunidense; con todo lo que se dice y divide en los cercanos comicios presidenciales; con tantas heridas sociales que parecían cicatrizadas, pero de pronto lucen vigentes y supurantes. Para no ir muy lejos, son poquísimos los deportistas blancos que se han sumado a la protesta y el mariscal de campo Trent Dilfer, ahora comentarista televisivo, dijo el domingo que el trabajo de Kaepernick es quedarse callado (a su lado, Randy Moss, negro y ex receptor, colocó un semblante de mucha molestia). A eso se añade que el liniero de Denver,

especial

Polarización NFL

Y

23

DEPORTES

martes 13 de septiembre de 2016

38

vs.

Pittsburgh Washington

16

G P PF PC

%

1 0 20 19 1 0 29 10 0 1 19 20 0 1 16 38

1.000 1.000 .000 .000

EQUIPO

G P PF PC

Vikings Packers Lions Bears

1 0 25 1 0 27 1 0 39 0 1 14

EQUIPO

G P PF PC

%

Buccaneers 1 0 31 24 Saints 0 1 34 35 Panthers 0 1 20 21 Falcons 0 1 24 31

1.000 .000 .000 .000

Norte 16 23 35 23

%

1.000 1.000 1.000 .000

Sur

STANDINGS semana 1 CONFERENCIA AMERICANA Este EQUIPO

G P PF PC

Patriots Dolphins Jets Bills

1 0 23 0 1 10 0 1 22 0 1 7

EQUIPO

G P PF PC

%

Steelers Bengals Ravens Browns

1 0 38 16 1 0 23 22 1 0 13 7 0 1 10 29

1.000 1.000 1.000 .000

21 12 23 13

EQUIPO

Giants Eagles Cowboys Redskins

%

1.000 .000 .000 .000

Oeste EQUIPO

G P PF PC

Seahawks Rams 49ers Cardinals

1 0 12 0 0 0 0 0 0 0 1 21

10 0 0 23

%

1.000 .000 .000 .000

Norte Revisa el resultado del duelo entre los 49ers y los Rams www.24-horas.mx



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.