Septiembre | 15 | 2016

Page 1

Jueves 15 de septiembre de 2016

año v Nº 1281 I méxico d.f.

diario24horas

ejemplar gratuito

@diario24horas

Apenas se anunció que el Foro Shakespeare cerrará para construir un conjunto habitacional, un grupo de vecinos ya acusó a Ricardo Monreal, delegado en Cuauhtémoc, de usar recursos para mejorar un parque, en un nuevo foro que favorecería a Bruno Bichir, actor cercano a Morena, su partido político Vida + P. 17

el diario sin límites Por ser día festivo, mañana no hay edición. Síguenos en la Web

Desierto, apuesta mexicana al Oscar Vida + P. 15

Mismo metal, apoyo distinto

Le destinarán 60% de la partida asignada a las Zonas Económicas Especiales

La Bestia se come presupuesto de ZEE La inversión se presupuesta después de que, en agosto pasado, la SCT retiró la concesión a la compañía Chiapas-Mayab por descuido en su mantenimiento; otras obras de infraestructura quedarán fuera del presupuesto total de reactivación económica, de 2 mil mdp negocios P. 13 Desafío a Trump

DXT P. 18

Ford mudará su producción hacia México EPN, ahora 
con demócratas El Presidente refrendó el compromiso con la protección y el respeto de los derechos de los mexicanos en EU durante un encuentro privado con senadores de dicha nación méxico P. 4

Prepara el Grito, fuera o en casa México P. 3 Tipo de cambio al mayoreo 18.86

GM, ¿Y en 2017, qué viene? Autos Suplemento

hoy Escriben

Con la medida, la empresa minimiza las críticas que el republicano ha realizado en su contra por instalar plantas en nuestro país Negocios P. 14

18.94

19.13

19.22

18.62 18.55 18.26

18.39

05/09/16 Fuente: BANXCO

El que armó revuelo por haber calificado de ‘ineficientes’ a los egresados del ITAM que han manejado la Hacienda Pública fue López Obrador” Por Martha Anaya P. 4

14/09/16

Tomás Zerón SE va... AL CONSEJO DE SEGURIDAD NACIONAL

Cotización

el dólar se acerca a los $19.40, su máximo histórico

Tras renunciar a la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, fue designado secretario técnico de esa instancia

El peso acumuló seis jornadas con pérdidas frente a la divisa Negocios p. 14P. 14

José Ureña Omar Sánchez de Tagle

México P. 5

P. 6 P. 8

Enrique Campos Ana María Alvarado

P. 13 P. 17

Alberto Lati

P. 19

LESLIE PÉREZ

Se desata polémica por foro cultural


Jueves

15 de septiembre de 2016

no circula jueves

terminación 1 y 2

viernes

terminación 9 y 0

pronóstico Viernes

16 de SEPT.

nublado

Máx. 24o C / Mín. 14o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Ruta de escape para gobernadores

Entre priistas existe la certeza de que ningún gobernador emanado del PRI será quemado Javier en leña verde. Ni será sometido al escarnio Duarte público. Si alguno de ellos es objeto de una investigación judicial, se buscará una salida parecida a la que se usó con Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, cuando fue acusado de trata de personas. En el momento en que iniciaron las averiguaciones en su contra le suspendieron sus derechos partidistas, y cuando resultó exonerado se los restituyeron. En pocas palabras, nos dicen, para qué tanto brinco estando el piso tan parejo. ¿Será?

EN LA WEB

Arriba y abajo PEDRO RANGEL,

ATLETA PARALÍMPICO

“Los mexicanos siguen triunfando en los #JuegosParalímpicos de #Rio2016. Felicidades a Pedro Rangel” fue el mensaje con el que el Presidente de México, EPN, felicitó –vía Twitter– al nadador por la presea de bronce obtenida en la prueba de 100 metros pecho categoría SB5. El oro fue para el sueco Karl Forsman y la plata, para el surcoreano Geun Lim Woo.

Jesús héctor muñoz

ANA BALDERAS,

ALCALDESA DE ATIZAPÁN

columna invitada

Al cuestionarla y exhibirla por usar accesorios ostentosos –como un ajuar de lujo valuado en casi un millón de pesos–, Balderas Trejo insultó a una reportera al llamarla “pinche vieja”. Y es que el salario de la regidora ronda los 72 mil pesos mensuales, lo cual levanta suspicacias en la adquisición de ropa, zapatos y relojes de costos exorbitantes.

Después de muchas expectativas, finalmente hoy se instala la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, la cual se encargará de redactar una nueva Constitución para la capital del país, en la que se plasmará la reforma política que le otorgó reconocimiento como una entidad de la República”.

xolo el grito

PRI y PAN, toma y daca El saldo de las elecciones del 5 de junio pasado envalentonó tanto al PAN que sus legisladores han desconocido acuerdos que en su momento pactaron con el gobierno. En materia presupuestaria se comprometieron a respaldar al Ejecutivo federal, pero han cuestionado el Marko proyecto que éste envió a San Lázaro. El PRI, Cortés por su parte, estableció el compromiso de no continuar con la impugnación de la elección en Aguascalientes, pero la soberbia del blanquiazul podría conseguir que las cosas cambien. Está pendiente el veredicto final, y los priistas tienen todo para hacer tambalear al panista Martín Orozco. Ahora está por verse quién estira más la liga y quién paga los platos rotos. ¿Será?

Pendientes de Yunes Y a propósito de gobernadores electos, existe el riesgo de que el aliancista Miguel Ángel Yunes Linares tampoco tome posesión del cargo en Veracruz. Hay una investigación en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, y Miguel Á. autoridades federales están obligadas a emitir una resolución que derivaría en una orden de Yunes arresto si encuentran elementos en su contra. Incluso, la autoridad electoral veracruzana ha dicho que la sala superior del Tribunal Electoral también puede revocar el triunfo de Yunes Linares en tierras jarochas. ¿Será?

Desde la web 21 de septiembre será el Día Nacional de la Lucha Libre

Revive conflicto entre Gobierno federal y CDMX

¡Es una vergüenza! Deberían de obligarlos a donar aunque sea un día de su salario para solventar los gastos de los atletas paralímpicos. Da más orgullo saber acerca del esfuerzo y la entrega de estos deportistas no reconocidos, que si un diputado es aficionado de la lucha libre. VERITO LA CUERVO

Año tras año se realizan recortes presupuestales, situación que nos afecta como ciudadanos. Sin embargo, y a pesar de que nuestra economía no atraviesa su mejor momento, los senadores y diputados siguen recibiendo sueldos millonarios. Ellos no pueden vivir en austeridad o bajo alguna circunstancia que afecte sus bolsillos. FERNANDO URRUTIA CERON

Llueve sobre mojado Ricardo Monreal y Morena recibieron ayer la última estocada en Zacatecas. El Tribunal Electoral anuló la victoria de su candidata Soledad Luévano en la capital del estado. Era la última esperanza de Monreal para mantener cierto Ricardo control político en su entidad natal. Ahora debe Monreal esperar un mejor momento para recuperar el aliento y los recursos que invirtió en apoyo a su partido. Por lo pronto ya tiene otro caso que puede aprovechar para ganar simpatías: el cierre del Foro cultural Shakespeare y la construcción de su nueva sede, que amenaza con generar un enfrentamiento entre artistas y vecinos. ¿Será?

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

Maestros chiapanecos se van del plantón No sé cómo esperan resolver este conflicto magisterial cuando los docentes no respetan lo acordado con las autoridades educativas: que todos los maestros regresen a sus escuelas. La cuestión es que mientras ellos andan de marcha en marcha, hay miles de niños que aún siguen sin clases, y todo porque no quieren llegar a un acuerdo con la SEP. RAUL MENENDEZ HERNANDEZ

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


jueves

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

15 de septiembre de 2016

El programa Conduce Sin Alcohol, inició la noche del 14 y se aplicará hasta el 17 de septiembre

Zócalo Izazaga

16 de septiembre

La SSP difundió las alternativas viales para el evitar los cierres del desfile

Doctor Río de la Lo za

Opciones viales

Eje 1 No rte Mos queta

El primer cuadro de la CDMX estará cerrado para la circulación con motivo del Grito de Independencia esta noche, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública recomienda tomar estas opciones Campo viales

méxico

Zócalo

Izazaga

Marte

Circunv alación

e od se Pa

a rm fo e la R

Eje 1 No rte Mos queta

Circuit Interio o r

Se instalarán controles de seguridad en las calles de acceso al Zócalo capitalino, como 20 de Noviembre, Pino Suárez, José María Izazaga, Isabel la Católica, Venustiano Carranza y 5 de Mayo

Balderas

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México desplegará a más de cuatro mil elementos para garantizar la seguridad de las personas que asistan al primer cuadro con motivo del Grito de Independencia

15 de septiembre

Circunv alación

Operativo Fiestas patrias

Fray Servando Te resa de Mier

Desfile militar

Opciones viales

A tomar en cuenta Metrobús

Metro El viernes habrá servicio en la Línea 1 de Indios Verdes a Reforma y de El Caminero a la Glorieta de Insurgentes; Línea 3 de Tenayuca a Buenavista y de Etiopía a Juárez; y en Línea 4, las Rutas Aeropuerto y Norte no tendrán afectaciones; la Sur será de Cecilio Robelo a San Lázaro

Grito de independencia

Ignora 17% de qué país se independizó México

No llevar La estación Zócalo estará cerrada todo el jueves y el viernes será reabierta después del desfile militar

rrogados cree que México logró su independencia de Estados Unidos y el mismo porcentaje ignora o no respondió de qué nación se independizó México en 1821. Por otra parte, los participantes tienen muy claro dos cosas: Miguel Hidalgo y Costilla es el Padre de la Patria con 97.14% y que la guerra comenzó en 1810 con 81.56% de las respuestas. Cabe destacar que sólo 27% considera que lo más tradicional es salir a dar el Grito a las plazas públicas y 41% prefiere una cena mexicana con la familia y amigos. / Redacción

especial

Rinden tributo a los autores del Himno Nacional

Campeche. Moreno Cárdenas recordó a los autores del himno.

El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, presidió ayer la ceremonia donde se rindió homenaje a los creadores del Himno Nacional, Francisco González Bocanegra y Jaime Nunó. El mandatario campechano encabezó el abanderamiento de escoltas de12 escuelas de Calkiní, Carmen, Champotón, Hecelchakán, Tenabo y Campeche. / redacción

No podrán introducir materiales flamables, espumas, huevos, armas blancas de fuego y objetos peligrosos como macanas, hebillas, mascotas, palos de bandera y paraguas

Capitalinos gustan de celebrar con amigos Según los resultados de la encuesta de Gii360 Grupo Impacto, los capitalinos consideran a los símbolos patrios como elementos de identificación entre los mexicanos Cuando escucha "Independencia de México", ¿qué es lo primero que le viene a la mente? Libertad/historia 50.91% Fiesta/celebraciones/puente 16.36% Miguel Hidalgo/16 de septiembre 13.77% Cultura tradiciones 6.23% Ns/Nc 12.73%

Por lo que usted sabe, ¿dónde se dio el Grito de Independencia?

Desde su punto de vista, ¿qué es lo que más nos identifica como mexicanos? La bandera, el himno y el escudo

38.70%

Nuestras costumbres, comida y música

29.35%

Haber nacido en México

14.29%

La Virgen de Guadalupe

13.51%

La Selección Mexicana de futbol

1.56%

Otro

1.81%

Ns/Nc

0.78%

Por lo que usted sabe, ¿de qué país se independizó México?

Dolores, Hidalgo, Guanajuato 80% Zócalo de la Ciudad de México 15.06% Pachuca, Hidalgo 3.12% Otra 0.26% Ns/Nc 1.56%

Encuesta. Según un sondeo entre capitalinos, México estaría peor si dependiera de otro país Para los capitalinos, la Independencia de México les remite a la libertad y la historia, aunque buena parte de ellos ignoran de qué país nos independizamos. De acuerdo a una encuesta realizada por Gii360 Grupo Impacto, 50.91% de los participantes piensa en libertad e historia cuando se le menciona la independencia de México, mientras que al 16.35% le remite a los días de asueto. Un dato curioso que arrojó la encuesta es que casi 17% de los inte-

Las autoridades capitalinas difundieron que para el ingreso al Zócalo no podrán llevar bebidas embriagantes, drogas, envases de vidrio, plástico y latas

España 61.04% Estados Unidos 16.88% Otro 4.12% Ns/Nc 17.66%

Respuesta: Miguel Hidalgo hizo el llamado Grito de Independencia el 16 de septiembre en Dolores, en el estado de Guanajuato

Respuesta: México se independizó de España

Por lo que usted sabe, ¿qué personaje es considerado como el Padre de la Patria?

Por lo que usted sabe, ¿cuándo inició la Independencia de México?

Miguel Hidalgo y Costilla 97.14% Ignacio Allende 1.30% Juan Aldama 0.26%

Otro 0.78%

Ns/Nc 0.52%

Respuesta: Miguel Hidalgo y Costilla es considerado el Padre de la Patria por haber iniciado la primera parte de la lucha armada; fue capturado y ejecutado en 1811.

1810 1917 1776 Ns/Nc

81.56% 7.01% 0.52% 10.91%

Respuesta: se considera que la lucha por la Independencia de México inició la madrugada del 16 de septiembre de 1810 con el Grito de Dolores. El 27 de septiembre de 1821 (10 años después) ingresa a la Ciudad de México el Ejército de las Tres Garantías, con lo que se da por terminada la guerra; sin embargo, es hasta 1824 que México se declara como República Federal tras un periodo como Imperio.

gráficos: xavier rodríguez

El 15 de septiembre, las estaciones Delegación Cuauhtémoc, Puente de Alvarado y Museo de San Carlos serán cerradas desde las 16:00 horas

Promete Presidencia celebración austera El vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez, aseguró que en congruencia con la política de austeridad promovida por el Gobierno federal, no habrá cena especial con motivo de los festejos de Independencia, como se realizaba en años previos. En una entrevista radiofónica en Grupo Fórmula, sostuvo que no hay condiciones que permitan organizar una cena para invitados especiales, en razón de lo cual el presidente Enrique Peña Nieto optó por no desti-

nar recursos a ese propósito. “Lo que el Presidente de la República quiere es que si estamos haciendo un recorte presupuestal, hay cosas muy importantes en el país y desafortunadamente las condiciones hacen necesario hacerlo. Sería el colmo que la propia Presidencia de la República no cuide este tipo de detalles; entonces sí, apretados todos”, expresó. El vocero de la Presidencia dio a conocer que la celebración de este jueves iniciará con el Grito de Inde-

pendencia en el Zócalo capitalino, el cual estará abierto al público desde las 08:00 horas. Detalló que la conmemoración será distinta a la de otros años, puesto que el Presidente estará acompañado en el balcón de Palacio Nacional, por líderes de organizaciones no gubernamentales y ciudadanos. Además, al desfile de este viernes asistirán como invitados especiales,alrededor de 400 alumnos destacados de sexto año de primaria de la capital. / Estéfana Murillo


4

méxico

alhajero

jueves 15 de septiembre de 2016

anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA

@marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Itamitas ineficientes

E

l que armó revuelo por haber calificado de “ineficientes” a los egresados del ITAM (Instituto Tecnológico Autónomo de México) que han manejado la Hacienda Pública fue Andrés Manuel López Obrador. Inicialmente mencionó –vía Twitter– al actual titular de Hacienda, José Antonio Meade, y a su antecesor, Luis Videgaray. Escribió de ellos que provenían de la “escuela de tecnócratas neoporfiristas que han dañado la economía de la gente y a la nación”. Bueno, pues no se conformó con eso. El líder de Morena subió luego un video a su página en Facebook en el que suma a la lista de tecnócratas “ineficientes” –y agregó el calificativo de “corruptos”– al gobernador

del Banco de México, Agustín Carstens, y al ex secretario de Hacienda, Ernesto Cordero. Cierto, consideró, “hay rarísimas excepciones”, pero los más, reprueban, “han dañado a México”. En el Gobierno de Felipe Calderón y en los cuatro años que van de Enrique Peña Nieto, los que han manejado la Hacienda son licenciados en Economía del ITAM “y vean los resultados”, apuntó: -Calderón recibió la deuda en un billón 700 mil millones de pesos en 2006, y la deja en cinco billones 200 mil millones, seis años después. Es decir: Carstens, Cordero y Meade la crecen 200%. Y eso, añade el tabasqueño, que a Calderón le tocaron los precios más altos del petróleo,

aquí la versión para tu móvil

los tiempos de las “vacas gordas” y recibe por excedentes del petróleo cuatro billones 800 mil millones de pesos en el sexenio. ¿Qué hizo con eso?: ¡todo derrochado! Gasto corriente como nunca y hasta un avión que estrenó Peña Nieto (ése que ni Obama tiene). -Ahora con Peña Nieto, de una deuda de cinco billones 200 mil millones que recibió, la tiene ya en nueve billones. Este año (para 2017) están considerando que se va a pagar sólo en intereses de la deuda, 600 mil millones de pesos. “¡Es alarmante lo que está sucediendo!”, advirtió el tabasqueño. Y qué van a hacer los famosos itamitas: pues reducir más el gasto, particularmente los programas de desarrollo, lo cual implica menos crecimiento, más pobreza y más problemas. “Si fueran buenos peritos, no estaría la economía como está”, alegó para cerrar. •••

POR FIN SE FUE ZERÓN.- Vaya que tardó mucho en irse el autor de la famosa “verdad histórica” que proclamó el procurador Jesús Murillo Karam sobre la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. Tomás Zerón de Lucio, jefe de la Agencia de Investigación Criminal hasta ayer, deja su posición a unos días de que se cumplan dos años (el 26 de septiembre) de los sucesos de Iguala. La renuncia de Zerón había sido demandada insistentemente por los padres de los 43 normalistas, y había sido evidenciado por los expertos del GIEI manipulando evidencia del caso en el río San Juan, cercano al basurero de Cocula, donde, supuestamente, habrían sido incinerados los normalistas. O al menos algunos de ellos. La renuncia se da también luego de que la revista Science publicara un texto del experto en fuego José Torero acerca de un experimento que realizó en Australia, para probar su hipótesis de que los normalistas no pudieron haber sido incinerados en el basurero. ••• GEMAS: obsequio de José Antonio Meade: “La única ampliación en el presupuesto fue para la tinta roja”.

En Edomex, una unidad médica nueva por semana Al inaugurar el Centro de Salud Xalatlaco, el gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que, hasta el final de su administración, cada semana se pondrá en operación una unidad médica, entre clínicas geriátricas, hospitales generales y de especialidades, para tener mexiquenses más sanos. “A partir de hoy y hasta la última semana de mi mandato, habremos de estarle entregando a los mexiquenses, semanalmente, una obra de salud, ya sea un centro de salud, un hospital de especialidades, una clínica geriátrica, un hospital de oncología, pero cada semana estaremos entregando una obra nueva en materia de salud en todo el estado”, expresó. Eruviel Ávila informó que en el último año de su gobierno se construirán 27 centros de salud y clínicas de especialidades, y destacó que se han puesto en operación 104 unidades médicas nuevas. / REDACCIÓN

Gobernador. Eruviel visitó la comunidad de Xalatlaco. / especial

Reconoce IMSS labores de enfermería

Economía. Los legisladores de California reconocieron ante el Presidente la participación activa de los mexicanos que residen en ese estado de la Unión Americana. / especial

Relación bilateral México-Estados Unidos

Peña Nieto dialoga con legisladores demócratas Reunión. representantes del Congreso local de California discutieron de migración con epn ESTÉFANA MURILLO

El presidente Enrique Peña Nieto recibió ayer en la Residencia Oficial de Los Pinos a un grupo de diputados y senadores demócratas del Congreso local de California, Estados Unidos, encabezados por el presidente en turno del Senado estatal, Kevin de León. En el encuentro, que duró cerca de 90 minutos, el Jefe del Ejecutivo discutió con la delegación de legisladores californianos temas de la agenda bilateral como migración e intercambio comercial. En materia económica, los legisladores de California reconocieron la participación activa de los mexicanos que residen en ese estado de la Unión Americana, quienes aportan

Cooperación militar El pleno del Senado de la República autorizó al presidente Enrique Peña Nieto permitir la movilización de elementos de la Armada de México fuera de los límites del país para que participen en el Ejercicio Multinacional Unitas Pacífico LVII, frente a las costas de Panamá.

alrededor de 71.9 miles de millones de dólares anuales, contribuyendo así al desarrollo y prosperidad de ambas naciones. De acuerdo a un comunicado emitido por la Presidencia, respecto al tema migratorio, el presidente Enrique Peña Nieto y los legisladores

estadunidenses conversaron sobre distintas acciones para agilizar el tránsito en la frontera, tanto para personas como para vehículos y mercancías. Asimismo, se abordó en este encuentro el creciente intercambio de docentes y estudiantes entre México y California mediante el Programa binacional Proyecta 100 mil. Viaje a Nueva York

Por otra parte, la Secretaría de Gobernación (Segob) notificó al Senado de la República que el presidente Enrique Peña Nieto se ausentará del país del 18 al 20 de septiembre próximo, para participar en el Debate General del 71º Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la ONU. Cabe destacar que, ayer, el Senado de la República ratificó el Acuerdo de París, que compromete a México a acciones para revertir los efectos del cambio climático.

Mikel Arriola, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entregó reconocimientos de desempeño laboral a 120 enfermeras y enfermeros de clínicas y hospitales. Durante la ceremonia de Reconocimiento al Desempeño Laboral y Gerencial de Personal de Enfermería, en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI, el funcionario se comprometió a robustecer el número de trabajadores y añadió que se deben generar programas para que, a partir de que se termina la escuela de enfermería, sea posible el reclutamiento directo. “Sepan que el director general apuesta en ustedes para que sigan creciendo en lo académico. Ustedes son un verdadero orgullo para el instituto y vamos a procurar, vamos a hacer esfuerzos, para que sus condiciones laborales, y esto lo estamos viendo con el sindicato, cada día sean mejores”, manifestó Arriola, quien también informó que próximamente se inaugurarán tres nuevos hospitales del instituto. / DANIELA WACHAUF

Salud. Mikel Arriola entregó los reconocimientos. / cuartoscuro


5

méxico

jueves 15 de septiembre de 2016

Deja la PGR

Tomás Zerón va al Consejo de Seguridad La Procuradora General de la República, Arely Gómez González, aceptó la renuncia de Tomás Zerón de Lucio al cargo de director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC); aunque momentos después, la Segob se dio a conocer su nuevo cargo como Secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional . “La titular de la PGR reconoció los esfuerzos de Zerón de Lucio al frente de la agencia, que integra tres áreas sustantivas de la institución, como es la Policía Federal Ministerial, la Coordinación General de Servicios Periciales y el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (CENAPI) y le deseó éxito en sus proyectos personales y profesionales”, explicó la procuradora. La dependencia no dio a conocer los motivos por los que presentó su renuncia, sin embargo ésta se presenta a unos días de que se cumplan dos años de la desaparición de 43 estudiantes de la escuela Normal Rural de Ayotzinapa, el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. Los familiares de los estudiantes pidieron la renuncia de Zerón y que se investigara su actuación, luego de

PGR. La salida de Zerón se da a unos días de cumplirse dos años de la desaparición de 43 normalistas en Guerrero; El presidente lo nombró Secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional Polémicas En 2007, Tomás Zerón dejó la extinta Secretaría de Seguridad Pública Federal, luego de un operativo en Cananea, Sonora, en 2007, en el que fueron detenidas cuatro personas y más de 10 perdieron la vida; entre ellos, cinco policías y dos civiles.

roberto hernández

Marcos Muedano y Daniela Wachauf

Cargo. Zerón era director de la Agencia de Investigación Criminal. que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) diera a conocer irregularidades en las investigaciones del caso Ayotzinapa. Según un video presentado por el GIEI, el 24 de abril pasado, se documentaron irregularidades en las investigaciones llevadas a cabo en el río San Juan, en Guerrero. Entre los argumentos presentados por el GIEI se encuentra que en el lugar se arrojaron huesos de ave,

Después de Cananea, Zerón de Lucio fue coordinador de Investigación y Análisis de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, dependencia de la que fue separado por la desaparición de la niña Paulette, el 22 de marzo del 2010, quien días después fue encontrada sin vida en su recámara, entre la cajonera y el colchón de su cama.

además de que el 28 de octubre de 2014, Zerón visitó el lugar acompañado por un menor, quien fue identificado como integrante de Guerreros Unidos, visita que no se documentó en las investigaciones. Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

CNDH hará corte de caja sobre Ayotzinapa El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González, adelantó que para el segundo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa harán un recuento de cómo ha sido la atención a víctimas y qué propuestas ha seguido el gobierno para resolver el caso. “Cuál es la atención que le han dado a las propuestas, cuáles han sido atendidas, cuáles están en curso y cuáles no han sido atendidas. Vamos a hacer un corte de caja, con independencia de que estamos preparando nuestro pronunciamiento final”, dijo el ombudsman al término de la ceremonia de presentación del Protocolo para la prevención, atención y sanción del hostigamiento sexual y acoso sexual en la Secretaría de Gobernación.

Se desata balacera en Fiscalía de Jalisco Dos personas perdieron la vida, entre ellas el agresor, y tres más resultaron heridas al interior de la Fiscalía de Jalisco por el ataque de una persona armada que ingresó a las instalaciones. El fiscal general de la entidad, Sergio Almaguer, explicó que la agresión fue hecha por Luis Homero Águila, de 56 años de edad, cuando se encontraba en el módulo de atención ciudadana, cerca de las 10:00 de la mañana. Según las autoridades, el atacante, identificado como un ex militar, tuvo acceso a la dependencia porque realizaba trámites jurídicos. Al ingresar a las instalaciones, el atacante preguntó por un elemento del Ministerio Público, al cual no lo encontró. Segundos después regresó al módulo de atención y comenzó a disparar en contra de cuatro mujeres; tres de ellas trabajadoras sociales y una de la Fiscalía. “(...) Ingresa al área de restricción y con un arma calibre .22 dispara en contra de cuatro compañeras. Al accionar su arma inmediatamente entra personal de seguridad de la fiscalía y lo abate”, dijo el fiscal. / Redacción

Reacción

La salida de Zerón es positiva; es una oportunidad para la investigación” Vidulfo Rosales Abogado de los padres de los 43 normalistas

Seguimiento, sin recursos

A pesar de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos informó el 9 de septiembre pasado el inicio de Mecanismo de Seguimiento para el caso Ayotzinapa y que el Gobierno federal se comprometió a solventar, el monto de los fondos aún no llegan. “El 9 de agosto pasado se anunció que se llegó a un acuerdo financiero para dar inicio al mecanismo de seguimiento. Como los fondos aún no han llegado, no hay estado de cuenta. O en otras palabras, el estado de cuenta es cero”, señaló la Comisión dependiente de la OEA. / Alejandro Suárez y Daniela Wachauf

EN breve Quintana Roo

Cae otro objetivo prioritario Dilver Fidel Soto Alvarenga, alias el Gordo o el Gallero, jefe de plaza del cártel del Pacífico en Quintana Roo, considerado como uno de los 122 objetivos prioritarios del gobierno, fue detenido el lunes por personal de la División Antidrogas de la Policía Federal. Renato Sales, titular de la CNS, indicó que mantenía vínculos con la delincuencia en Belice. / Daniela Wachauf

Tamaulipas

Secuestran a 15 pasajeros

Reacción. Elementos de las diferentes corporaciones de Guadalajara se dieron cita en la Fiscalía del estado para establecer un cerco de seguridad y atender a las personas afectadas./ EFEy cuartoscuro

Personas armadas privaron de la libertad a 15 pasajeros que viajaban en un autobús en los límites de Coahuila y Tamaulipas. Autoridades del Gobierno federal informaron que se realizan las investigaciones para determinar en qué lugar se cometió el delito. El autobús fue atacado el lunes pasado por un grupo de hombres armados que se llevaron a 15 sujetos. /Redacción


méxico

ALEJANDRO SUÁREZ

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas se quebró. Simpatizantes de la Sección 40 acusaron a los líderes de la Sección 7 de pactar con el Gobierno federal el regreso a clases, por lo que desconocieron la consulta que se llevaba a cabo el martes. La división llegó a tal grado que los maestros irrumpieron la asamblea de la Sección 7 para impedir la consulta a las bases sobre si deben o no regresar a clases, al tiempo de desconocer los acuerdos a los que habrían llegado los líderes con el Gobierno federal para la “salida política”. El conflicto interno de la CNTE surgió el martes, cuando la Sección 7 emitió un comunicado donde advertía que la huelga nacional debía de cambiar de estrategia y convocaba a los maestros chiapanecos que se encontraban en el plantón de la Ciudad de México a regresar a Chiapas. Para la noche del mismo martes, ambas secciones convocaron por separado a sus respectivas bases a asamblea. Ahí, la 40 acordó dos puntos sobre el paro magisterial: que seguía en pie y que su levantamiento sería cuando hubiera consenso entre todos los maestros chiapanecos. “Cualquier determinación para darle una salida política a esta etapa de la movilización, o cualquier cambio en la modalidad de lucha dentro de esta jornada, será en todo momento coordinada y determinada de manera conjunta con las bases de la combativa Sección 7 en los tiempos en que decidan nuestras instancias respectivas”, dicen los resolutivos de la Asamblea de la 40.

TELÉFONO ROJO

Sección 40 revienta asamblea de la 7

CNTE Chiapas se divide ante posible fin del paro Diálogo, sólo en estados donde ya hay clases

@GabyCoutino

conflicto. Los líderes hicieron cada quien su asamblea: en una pactaron levantar el paro; en otra, seguir

jueves 15 de septiembre de 2016

Desencuentro. Maestros de la Coordinadora se enfrentaron contra policías municipales de Tapachula, luego de que éstos intentaran colocar vallas metálicas para comenzar con los preparativos del Grito, pero no lo lograron ante la negativa de los docentes.

El músculo de las Secciones

50 mil

35 mil

agremiados tiene la Sección 7 de Chiapas, la que concentra a la mayoría de los docentes chiapanecos

profesores están integrados a la Sección 40, que también tiene sus oficinas centrales en Tuxtla

De manera casi paralela, la Sección 7 realizaba su propia asamblea, aunque casi todos sus integrantes conocían la postura de la 40, lo que generó un ambiente tenso tanto

en el auditorio seccional donde se celebraba la reunión, como afuera, donde maestros de base querían entrar a la fuerza para cuestionar a sus líderes sobre el supuesto acuerdo.

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Los reclamos radicaban en que pese a que líderes como Pedro Gómez afirmaban que el ex subsecretario de Gobierno y actual secretario de Desarrollo Social, Enrique Miranda, les prometió no aplicar la reforma educativa en Chiapas, al no existir un documento firmado y ante las negativas públicas del funcionario sobre dicho acuerdo, las bases mostraron su molestia. En la madrugada de ayer, los maestros de base, junto a padres de familia, lograron entrar al auditorio para reventar la asamblea.

lee más columnas de este autor

En tierra, un marino; en mar, un militar

E

l título de esta columna no es trabalenguas ni lapsus. A la información: Muchos gobernadores han elevado su grito al cielo. No importa si están en funciones o triunfantes en las elecciones de junio pasado, se preparan para asumir el cargo. Todos ellos, unos mucho y otros mucho más, tienen problemas de seguridad y necesitan ampararse en las instituciones federales para idear estrategias de combate al crimen común y al llamado organizado. Con ese fin acuden a muchas instancias. Con el presidente Enrique Peña Nieto sí tienen la cercanía, y les franquea la puerta de Los Pinos el secretario particular, Edwin Lino. Son los menos. Los más recorren las oficinas de los titula-

res de Gobernación, Defensa y Marina, respectivamente Miguel Ángel Osorio Chong, Salvador Cienfuegos y Francisco Soberón. A otros les queda como único recurso el director del Cisen, Eugenio Imaz, con el fin de recibir una lista de prospectos para sus áreas de seguridad: fiscales, procuradores, secretarios de Seguridad Pública… PREOCUPANTE INFILTRACIÓN DEL CRIMEN Hasta ahí todo parece normal. Lo preocupante es el fruto de esos encuentros. La recomendación depende de la ubicación de sus estados. Si son entidades con costa, se les recomienda un militar. O un marino, si están en el altiplano.

¿Por qué? La respuesta: -Porque la información de inteligencia indica que los marinos, responsables del cuidado de mares y océanos, tienen más contacto e intereses en regiones de litoral. Prosigue la información: -En los estados del interior resulta a la inversa: los militares son los más susceptibles de crear intereses y perder independencia para combatir cárteles y bandas criminales, y por ende confianza. Con esta información resultará un ejercicio interesante observar a quién designa cada nuevo gobernador como jefe máximo de sus policías y si atendió el consejo de quienes tienen un panorama muy completo de la infiltración de las instituciones nacionales. Pero qué panorama tan preocupante.

El secretario de Educación, Aurelio Nuño, reiteró la postura de que el Gobierno federal no se sentará a mesas de diálogo con los maestros chiapanecos, hasta que estén en clases, como en Oaxaca, Michoacán y Guerrero. “No se puede reanudar el diálogo hasta que los niños estén en las aulas. Ya lo están en estos tres estados, por lo tanto se abre ya la posibilidad de que tengamos diálogos en cada uno, y en el caso de Chiapas, hasta que no regresen a clases no habrá ninguna posibilidad de diálogo”, aseguró. Según las autoridades educativas de Chiapas, 30% de las 19 mil escuelas de educación básica siguen en paro, aproximadamente 480 mil niños continúan sin iniciar el ciclo. / ALEJANDRO SUÁREZ

notimex

6

Educación. Aurelio Nuño firmó el convenio SEP-INEA-TransCanadá.

UN AMIGO QUE TRAICIONÓ AL PRESIDENTE El presidente Enrique Peña Nieto debe estar muy triste. Cuando andaba en campaña, en diálogo con su amigo diputado Jorge Humberto López Portillo Basave en Jalisco, le pidió investigar el manejo de Exportadora de Sal (ESSA), la empresa mexicano-japonesa de posibilidades infinitas. Reportó: ESSA había estado en manos de una misma persona durante muchos años; al amparo de ella se hacían muchos negocios particulares y las fugas sumaban millones y millones de pesos. -Yo la voy a convertir en la empresa de mayor rendimiento del Estado –me dijo entonces López Portillo Basave. Al poco tiempo, el Presidente recibió malos reportes de su amigo y, al ver las pruebas, ordenó correrlo e investigarlo. El tiempo confirmó el acierto y la Función Pública documentó un sinfín de contratos firmados indebidamente en 2013 y 2014. Ayer, ESSA reportó la detención de Jorge Humberto López Portillo Basave, y remató: “Tendrá que responder por los temas pendientes de solventar en las diferentes auditorías”.


méxico

jueves 15 de septiembre de 2016

7

Agremiados a la CNTE desocupan La Ciudadela

Se van los maestros… y llegan los indigentes En pie. luego de 111 días, profesores disidentes continuarán su lucha magisterial desde sus respectivos estados

FOTOs / daniel perales

crónica alejandro suárez y SAYURI LÓPEZ

Los maestros que ocupaban desde hace casi cuatro meses la Plaza de la Ciudadela, en la Ciudad de México, se fueron retirando de manera paulatina. Mientras personal de limpieza del Gobierno capitalino retiraba la basura que dejaron los docentes, llegaron los nuevos habitantes para ocupar la plaza: los indigentes. Antes de que quitaran las carpas, un grupo de personas sin hogar pidió a los maestros dejarlas, para que ellos las ocuparan. Así, hasta la tarde de ayer, indigentes permanecían en algunas de las carpas instaladas en el parque junto a la Biblioteca México, donde desde ahora ya es su morada.

Para el recuerdo. Personal del Gobierno capitalino llevó a cabo labores de limpieza en la Plaza de la Ciudadela, tras un acuerdo para que los docentes de la CNTE se retiraran por completo; sin embargo, lo que no pudieron quitar son las pintas que dejaron los profesores en bardas, con leyendas de su lucha magisterial. Tras la retirada de los profesores de Chiapas, quienes se fueron a reforzar el plantón que todavía queda en Tuxtla, el ánimo de lucha se desvaneció. Los alrededor de 200 maestros del Estado de México, Veracruz, Oaxaca y los menos de Michoacán y Guerrero comenzaron a juntar sus pertenencias como casas de campaña, tarimas, cobijas y ropa.

especial

Entrega Astudillo 30 mdp a escuelas

Festejo. El gobernador Manuel Velasco hizo

El gobernador Héctor Astudillo Flores entregó más de 30 millones de pesos para equipar planteles de nivel medio superior en la entidad y señaló que siempre será importante invertir en educación, porque es la ruta para que los jóvenes se liguen a actividades positivas. En la sala de la República de Casa Guerrero, acompañado de su esposa, Mercedes Calvo, Astudillo Flores hizo alusión a los Sentimientos de la Nación que proclamó José María Morelos y Pavón, quien destacó que había que educar al hijo del jornalero y propiciar educación. / Redacción

un llamado al diálogo, la paz y la unidad.

Celebra Chiapas 192 años de su anexión a México

especial

Apoyos. El gobernador entregó los recursos para planteles de nivel bachillerato.

“Personal de la CDMX vino a decir: ‘¿A qué hora se van?, porque vamos a pasar a recoger todo lo que dejen de basura’”, dijo Tonatiuh Vidal, maestro del Estado de México. A los profesores ya se les ve cansados, pero apresurados, y no dejan de reiterar su compromiso de continuar con la lucha hasta abrogar la reforma, pero ahora desde sus estados.

El gobernador Manuel Velasco Coello resaltó que la anexión de Chiapas a México es un acto trascendental en la historia del país, ya que en su momento, mediante un plebiscito, se expresó la voluntad y convicción de ser mexicanos, dijo, al encabezar la ceremonia en conmemoración del 192 aniversario de este hecho. Desde la Universidad Autónoma de Chiapas, en Comitán, el gobernador destacó que hace 192 años, la voluntad popular de los chiapanecos selló con letras de oro el compromiso más grande y noble: hacer de Chiapas la tierra donde comenzara la gran nación mexicana, una decisión que se ha convertido en uno de los más grandes orgullos, porque Chiapas es el único estado del país que por deseo propio eligió ser mexicano. Reiteró el compromiso de su gobierno de ser respetuoso de las ideologías y de las diferentes luchas sociales. / Redacción

“La táctica en este momento cambia, pero te puedo decir que logramos mucho”, argumentó Vidal. Mientras, en la Alameda, las filas de autobuses se hacen notar y los choferes somnolientos limpiaban sus transportes al ritmo de la música, en tanto llegaban los docentes con sus pertenencias. Uno que otro maestro hace com-

pras de última hora en los puestos ambulantes de artesanías. Los comerciantes que rodean la Ciudadela aseguran que no les afectó el plantón magisterial, sino todo lo contrario: “Es más, mejor llegaron a comprarme aretes o artesanías las maestras”, dijo uno de los vendedores. Ayer por la tarde, la plaza retomó sus actividades normales.


méxico

jueves 15 de septiembre de 2016

Fenómenos. La mayoría de los sismos se originan en el Pacífico; detección es baja en el norte

especial

ALEJANDRO SUÁREZ

Evento. Miguel Ángel Osorio Chong encabezó la ceremonia.

Presentan protocolo contra acoso en Gobierno El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, presentó el Protocolo para Prevenir el Hostigamiento y el Acoso en la Administración Pública Federal, que tiene como propósito garantizar una vida libre de violencia en el servicio público. “Ni silencio ni impunidad ante la violencia laboral. Como lo he dicho antes, y no me cansaré de repetirlo: la lucha por la igualdad y la no violencia de género es una lucha que debe convocar al Estado Mexicano en su conjunto”, aseveró en el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación (Segob). El secretario aseguró que se debe impulsar y practicar la cero tolerancia contra el hostigamiento y el acoso: “Les pido, sobre todo a los varones, que nos convirtamos en defensores incansables de los derechos de las mujeres”. / DANIELA WACHAUF

En promedio, en México se detectan 38 sismos, de distinta magnitud, al día, la mayoría provenientes del océano Pacífico, explicó Xyoli Pérez, jefa del Servicio Sismológico Nacional. “Tenemos un promedio de 38 sismos al día, pero si se llega a presentar un sismo importante, o lo que se llama un enjambre sísmico, lo que es muchos temblores en un tiempo corto, entonces el número se dispara. Por ejemplo: el mes pasado tuvimos un enjambre en Baja California y se reportaron sólo en ese punto 80, más la sismicidad promedio”, explicó la jefa del SNN. La encargada del Servicio Sismológico informó que este promedio viene creciendo en los últimos años, pero no porque haya una actividad mayor, sino porque cada vez se instalan más estaciones de monitoreo, lo que permite registrar más movimientos de la tierra. Añadió que hay regiones donde no tienen estaciones suficientes para detectar sismos de baja intensidad, por lo que desconocen cuántos temblores hay en esos lugares. Un ejemplo de estas zonas son los estados norteños de Chihuahua, Coahuila y Durango. Pérez aseveró que la tarea del SSN es de detección, no de alerta temprana. Para tal efecto, cuando su red de estaciones detecta un sismo mayor a magnitud 4, en automático se manda una alerta para que comience el análisis. Cuando llega la alerta, un analista del Servicio comienza la valoración de datos para determinar la magnitud exacta del sismo y su epicentro

Indebidos Omar Sánchez procesos de Tagle

Servicio Sismológico Nacional

En México tiembla 38 veces cada día Temblores por año El número de sismos registrados por el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha aumentado desde 2010…, pero no se debe a una mayor actividad sísmica, sino a un incremento en la capacidad de detección de los movimientos de la tierra De los eventos registrados en 2015, el SSN detectó que más de la mitad de éstos tuvieron su epicentro en el sureste del país

Sismos registrados por el SSN 10,946

*Número al 14 de septiembre de 2016

Veracruz: 2.2% 9,766* Oaxaca: 29.3% 5,149

4,168

7,422

3,425

2010

2011

2012

38 sismos diarios es el promedio registrado este año

2013

Otros: 2.4%

Estados de la Región del Golfo de Baja California: 7.1%

5,105

2014

2015

2016

Jalisco: 2%

Chiapas: 29.3% Colima: 3.1%

El SSN cuenta con 109 estaciones de monitoreo de movimiento

El SSN también usa 31 de las 58 estaciones de estaciones del SSN instituciones están en la zona del educativas Valle de México *Centro Nacional de Prevención de Desastres. Fuente: Sistema Sismológico Nacional

(lugar de origen), un proceso que dura alrededor de tres minutos. En caso de tratarse de un gran sismo, en 20 minutos habrá un reporte más pormenorizado, siempre teniendo en cuenta que, conforme pase el tiempo, llegarán más datos para un informe más exacto.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

A

autoridades federales, Roberto Borge habrá invertido, mediante varias sociedades, con 36 empresarios que le ayudaron a invertir, pero sobre todo a desviar presuntamente fondos públicos que sirvieron para la compra de empresas, terrenos y negocios. Esta investigación tiene como origen el Sistema de Administración Tributaria, que inició pesquisas no sólo para detectar los movimientos de Roberto Borge, sino de otras 57 personas involucradas, entre ellas 21 servidores públicos que siguen operando en Quintana Roo. Dentro de las averiguaciones existe una línea que lleva a las autoridades a investigar los vínculos de Borge con empresarios de Monterrey, quienes lo ayudaron a crear fondos de inversión y compra de propiedades y negocios

El SSN está en comunicación con el Cenapred* y la Marina

El próximo lunes habrá un megasimulacro en la Ciudad de México, partiendo del supuesto de un sismo con magnitud 8.1 (como el del 19 de septiembre de 1985), que comenzó a las 11:00 horas, con epicentro en Atoyac de Álvarez, Guerrero. El SSN participará en el simulacro, por lo que en su página de Internet www.ssn.unam.mx, proporcionará información de este fenómeno ficticio.

aquí la versión para tu móvil

Las pesquisas contra Borge y empresarios Roberto Borge le quedan 10 días como gobernador constitucional de Quintana Roo, y todo indica que será el primero de los ex gobernadores salientes en ser sentado en el banquillo de los acusados. Esto se debe a que la mayor parte de las averiguaciones y denuncias que hay en su contra están por resolverse y arrojar resultados. Y es que el Servicio de Administración Tributaria y la Procuraduría General de la República han avanzado en las investigaciones que tienen no sólo contra el aún gobernador Borge, sino también contra 57 empresarios de Quintana Roo y Nuevo León, con los cuales se le involucra. De acuerdo a las pesquisas que tienen las

4 a 5 temblores registrados a diario en nuestro país son de magnitud 4

Guerrero: 18.8%

Simulacro

osdtagle@yahoo.com @osdtagle

Michoacán: 5.8%

en dicha entidad. De la información pública con que cuenta el SAT, se sabe que las pesquisas son por despojo de terrenos, obtención de flujos financieros, retiros de cuentas bancarias y evasión de impuestos contra 78 personas, de las cuales 57 son personas físicas y 21, empresas. En la actualidad, las autoridades hacendarias se encuentran principalmente identificando si existen irregularidades fiscales que pudieran representar algún delito. Otros procesos Este jueves se realizará en Monterrey una audiencia pública, en la cual se espera que asista el ex gobernador Rodrigo Medina; en ella se supone que la fiscalía logre revocar

la determinación de un juez que se negó a vincular a proceso por el delito de peculado a Medina. Hasta ayer la defensa de Medina no había presentado pruebas a su favor. Estos días fue publicado un reportaje en la revista Science, en la cual el experto en incendios José Torero aseguró mediante un experimento que la hoguera necesaria para consumir 43 cuerpos no pudo generarse en el basurero de Cocula. Para ello, el experto ocupó cerdos con el fin de recrear las condiciones en las que fueron muertos los estudiantes en el basurero de Cocula. Sin embargo y de acuerdo con especialistas en el tema, Torero volvió a cometer un error y no fue hacer el experimento en 15 minutos, sino que no tomó en cuenta que el cuerpo humano y el de un cerdo tienen características diferentes, tanto como la densidad de la piel o incluso la cantidad de grasa subcutánea, que es la que propiciaría la combustión. Tampoco recreó el modus operandi o el tipo de combustible utilizado para los efectos de los normalistas de Cocula. Lo cierto es que a dos años, la PGR sigue insistiendo que en el basurero sólo fueron quemadas 17 personas que murieron al menos en ese lugar.

xavier rodríguez

8


méxico

jueves 15 de septiembre de 2016

9

Propone PRD aumentar el Impuesto Sobre la Renta San Lázaro. El Sol Azteca impulsa una tasa progresiva de hasta 40% a quienes ganen más de 1.7 mdp

ISR caro a quien más gana

En la parte de ingresos hay todavía vetas de oportunidad que el gobierno no ha querido incidir, y estoy hablando básicamente de gravar el ingreso alto”

Elena Michel y Estéfana Murillo

El PRD en la Cámara de Diputados acordó que votará en contra de la Ley de Ingresos y las disposiciones fiscales propuestas por el Ejecutivo para 2017 y anunció que propondrá en comisiones y en el pleno el aumento del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de 35 a 40% para personas físicas que tengan ingresos anuales por encima de un millón 750 mil pesos. Por separado, dos de los coordinadores de las bancadas más numerosas de San Lázaro, Marko Cortés (PAN) y Jesús Sesma (PVEM), respectivamente, rechazaron esta propuesta. Y Morena también se alejó del planteamiento: “Ya veremos si no votan (el PRD) en el último minuto”, argumentó la integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Ariadna Montiel Reyes (Morena). El coordinador del PRD, Francisco Martínez Neri, informó que esta decisión se tomó en acuerdo con la dirigente nacional del partido, Alejandra Barrales Magdaleno, y con coordinadores y vicecoordinadores

Francisco Martínez Neri Diputado del PRD

para que México sea atractivo para la producción y se generen empleos. Deuda

Iniciativa. La bancada del PRD en la Cámara de Diputados pretende aumentar la recaudación entre quienes más ganan. / especial parlamentarios del Sol azteca. La estrategia parlamentaria para aumentar del ISR inició ayer. El coordinador del PRD, Martínez Neri, inscribió una iniciativa para reformar el artículo 152 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, para establecer una tasa progresiva de 35 hasta llegar a 40%. La iniciativa, turnada a comisiones, propone que las personas físicas, cuyos ingresos sean mayores a

un millón 750 mil pesos anuales, deberán determinar el ISR aplicando 35% sobre el excedente del límite inferior. A partir de este rango de ingreso, la tarifa va en aumento, hasta llegar a 40%, que deberán aplicar aquellas personas que obtengan tres millones 200 mil pesos en adelante. Por el contrario, el coordinador del PAN, Marko Cortés Mendoza, expresó que los albicelestes consideran que es necesario bajar la tasa del ISR

Alejandra Barrales, presidenta nacional del PRD, anunció previamente el voto en contra de los legisladores de este partido al Paquete Económico para el año 2017 si se queda como fue presentado. Barrales Magdaleno aseveró que la principal preocupación de su partido es el incremento del nivel de deuda propuesto, los recortes en materia de gasto social principalmente a salud y educación, así como la amenaza de incrementar los impuestos, por lo que enfatizó que en breve se estarán presentando propuestas para ajustar el proyecto de Egresos.

Reconoce Ochoa tiempo de “apretarse el cinturón” El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa, hizo un llamado a todos los actores políticos involucrados en la aprobación del Paquete Económico 2017, a actuar con responsabilidad y reconocer que es necesario hacer recortes presupuestales. “Exigimos la responsabilidad de todos los actores políticos para reconocer que estamos en un tiempo que demanda certidumbre hacia los mercados, y reconocer que el contexto fiscal es un contexto difícil para el país, y en consecuencia todos debemos apretarnos el cinturón desde

el gobierno y los partidos políticos para proteger los intereses máximos de los ciudadanos”, afirmó Ochoa. Cuestionado sobre el rechazo del Gobierno de la Ciudad de México por la reducción de su presupuesto, el líder nacional del PRI insistió: “Todos los actores políticos, incluido el jefe de Gobierno deben de ser responsables, invitamos a la responsabilidad también a diputados de los distintos partidos para que actuando con esa responsabilidad podamos tener un presupuesto que dé certidumbre al país”. / Estéfana Murillo

Exigen recursos para la CDMX

Morena quiere partida federal La bancada de Morena anunció ayer que defenderá los recursos para la Ciudad de México a través del Fondo de Capitalidad, que hoy no tiene fondos. La diputada Ariadna Montiel (Morena) informó que presentará una iniciativa para hacer obligatoria la existencia del Fondo de Capitalidad para la Ciudad de México –que se otorga como compensación por el costo de ser la capital del país–. Acompañada por el vicecoordinador de Morena, Virgilio Caballero, y del secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Vidal Llerenas (Morena), la legisladora explicó que propondrá adicionar una fracción 9 al artículo 25 de la Ley de Coordinación Fiscal, para crear el Fondo de Aportaciones para la Atención de los Costos de Capitalidad. / Elena Michel

Orden. Javier Bolaños, presidente de San Lázaro, garantizó paz.

Suspenderán sesiones en los casos de violencia Los órganos de gobierno de la Cámara de Diputados acordaron ayer que cuando en una sesión haya conatos de violencia, el presidente de la Mesa Directiva deberá decretar un receso. La Junta de Coordinación Política (Jucopo), sin embargo, no ha alcanzado un acuerdo para integrar el Comité de Ética, figura encargada de procesar las denuncias por mal comportamiento de los diputados en el Pleno y fuera de éste. Al respecto, el presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños (PAN), dijo que aún cuando el órgano de disciplina siga sin conformarse, él garantizará un buen clima durante el debate. El 1 de septiembre pasado, Rogerio Castro (Morena) acusó haber recibido golpes en un altercado con el PRI. / Elena Michel

Acuerdan comparecencias en el Senado A partir de la próxima semana, iniciarán ante el Pleno del Senado de la República, las comparecencias de los secretarios de Estado con motivo del análisis del 4. to Informe de Gobierno y será el nuevo titular de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, el primero en asistir a la Cámara alta el próximo martes 27 de septiembre. El titular de la SEP, Aurelio Nuño, el martes 4 de octubre; la secretaria de Relaciones Exteriores, el jueves 13 de octubre; y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, el martes 18 de octubre. / Karina Aguilar

cuartoscuro

anticipan votación en contra


jueves

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

15 de septiembre de 2016

Preliberan en la capital a 120 reos

CDMX EN breve Asamblea Legislativa

Preparan glosa del informe de MAM

Capacitación

Enseñan náhuatl a funcionarios Con el propósito de que aprendan a hablar náhuatl, la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec) capacita a sus servidores públicos con el taller Filosofía náhuatl, porque en la Ciudad de México, 112 mil 459 personas hablan alguna lengua indígena, y de ese total, 29.8% es náhuatl. / NOTIMEX

Operativo

Decomisan cohetes previo a festejos La delegación Gustavo A. Madero implementó operativos en el Mercado Público del Pueblo de San Juan de Aragón y en los tianguis de las colonias Casas Alemán y Guadalupe Tepeyac, donde decomisó más de 300 kilos de pirotecnia, 200 cajas de medicamentos apócrifos y caducos y 500 cajetillas de cigarros. / NOTIMEX

Apoyo. Las personas beneficiadas con la preliberación recibirán ayuda económica y capacitación laboral con el objetivo de apoyar su reinserción en la sociedad. / leslie pérez

Constituyente de na Gabriel Quadri

Hoy será instalada formalmente

Expertos prevén desorganización en Constituyente KARLA MORA

Después de siete meses de trabajo, el grupo de notables encargado de elaborar el borrador de la Constitución de la Ciudad de México entregará el texto a la Asamblea Constituyente, que será instalada formalmente en el Palacio de Xicoténcatl, a las 11:00 horas de hoy. Sin embargo, especialistas coincidieron en que será un inicio con tropiezos y sin acuerdos en sus primeras tareas y mencionaron que a pesar de que 60 integrantes de la Asamblea fueron elegidos mediante votación, la ciudadanía aún no se siente identificada con el proceso. El doctor Miguel Ángel Eraña, coordinador de la licenciatura en Derecho de la Universidad Iberoamericana y especialista en temas parlamentarios, explicó en una entrevista con 24 HORAS que la desorganización y el desacuerdo que se espera tras la instalación de la asamblea se deberá a las lagunas que hay en la reforma política publicada en enero de 2016. Por ejemplo: el decreto en materia de la reforma política de la Ciudad de México menciona que se deberá elegir a una Mesa Directiva, la cual debe ser aprobada por las dos terceras parte de la asamblea. Sin embargo, el especialista explicó que con ese lineamiento se prevén desacuerdos y jaloneos a la

Conflicto. Especialistas aseguran que habrá discusiones “infinitas” por el reglamento interno y la elección de la Mesa Directiva OPINIÓN

La Reforma Constitucional es una reforma inconsistente, incompleta, ilegítima, porque se discutió en cada Cámara y en sus plenos por no más de 40 minutos de trabajo”

Estoy de acuerdo en que hay respetables artistas en la asamblea, gente de todo tipo, pero son muy pocos los que realmente saben qué está pasando ahí dentro”

Miguel Ángel Eraña Académico de la Ibero

J. Alberto Aguilar Iñárritu Ex consejero para la reforma política

hora de elegir la Mesa Directiva, por lo que la Junta Instaladora podría asumir las funciones. Por su parte, José Alberto Aguilar Iñárritu, quien fuera integrante del Consejo Consultivo para la Reforma Política del DF, manifestó su temor de que la desconfianza y pugna al interior de los partidos políticos convierta el proceso inicial de la Constituyente en una “discusión infinita” . Con ello, se corre el riesgo de que durante los primeros meses de trabajo sigan debatiéndose las reglas de la asamblea y no el contenido de

la Carta Magna para la CDMX. Además, previó que las votaciones de la mayoría de los constituyentes sean con base en las líneas de sus partidos, lo que propiciará que se atoren los procesos. Además, consideró que ni por parte de la Asamblea Constituyente ni de la ALDF existe algún esquema ni propuesta de comunicación con la ciudadanía con el objetivo de acercarle el proyecto. “Si no se le explica a la gente lo que se discute, no dejará de ser una deliberación interna y sólo de políticos”, señaló el experto.

“Borrador de Carta Magna provocará conflictos”

24 HORAS / ARCHIVO

Como parte de la glosa por el IV informe de Gobierno de Miguel Ángel Mancera, la ALDF aprobó un acuerdo para las comparecencias de funcionarios capitalinos, que se realizarán del 27 de septiembre al 11 de octubre. El martes 27 se presentarán los titulares de la Secretaría de Finanzas y el contralor general. / KARLA MORA

El Gobierno de la Ciudad de México anunció la preliberación de 120 personas, 105 hombres y 15 mujeres, que permanecían recluidas en centros penitenciarios capitalinos por delitos no graves. Después de una revisión de su expediente bajo la aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, se determinó que la reparación del daño fue cubierta, por lo que se procedió a poner en libertad a los inculpados, informó el mandatario capitalino Miguel Ángel Mancera. El funcionario mencionó que las personas beneficiadas por este proceso también recibirán un apoyo económico de dos mil 150 pesos hasta por seis meses, además de capacitación para adquirir o aumentar las competencias laborales y participación a diversas convocatorias de bolsa de empleo. / KARLA MORA

¿Cómo se prepara Nueva Alianza para la discusión del borrador de la Constitución de la CDMX?

Estamos trabajando en una agenda de contenidos y estamos realmente preocupados por este anteproyecto. Creemos que es algo que va a provocar muchos conflictos. Finalmente es un proyecto totalmente ideológico, es un proyecto contrario a los intereses de la ciudad, va a alienar a la iniciativa privada y favorece a mafias como la del ambulantaje.

¿Qué partes son las que tienen este tinte?

Todo lo que tiene que ver con derechos sociales: el derecho a una renta individual, el seguro del desempleo. Eso es exactamente lo que ha pasado en Venezuela, es una Constitución que trata de establecer una especie de utopía comunitaria-indígena en una ciudad como la nuestra, en el siglo XXI.

¿Faltas en la propuesta?

Yo no sé quién hizo el borrador difundido, porque es un texto que pertenece a una izquierda que desconoce los tiempos que vive el país. / KARLA MORA

Lee la entrevista completa en nuestro portal www.24-horas.mx


La SUV pequeña de la marca muestra el nuevo lenguaje del diseño de Buick. Porta el novedoso emblema a tres colores en la parrilla, así como elementos clave que convierten a este vehículo en un digno representante de la firma. Estará disponible en las versiones CX y CXL que será la versión más alta. Buick Encore está equipada con un motor 1.4 l Turbo que, acoplado a una transmisión automática de seis velocidades de control electrónico, FWD, genera una potencia de 138 caballos de fuerza y 148 lb-pie de torque. Buick Encore 2017 será ensamblada en Bupyeong, Corea, y llegará a México para el último trimestre del año. Más información y precios se darán a conocer posteriormente.

GMC ACADIA El modelo 2017 con un rediseño por

dentro y por fuera, desempeño sobresaliente, tecnología avanzada y exclusivo e innovador equipamiento de seguridad busca ser considerada aún mejor que su antecesora. Estará en dos versiones, SLT y Denali. Precios: SLT, 681 mil pesos; Denali, 741 mil pesos

S I N

BUICK ENCORE 2017

L Í M I T E S

#AutosSinLímites / Jueves 15 de septiembre de 2016

SONIC

General Motors

Un subcompacto con importantes cambios al interior y al exterior que le dan una apariencia más deportiva. Ofrece un mayor equipamiento en tecnología y estará disponible en México en versión sedán y hatchback con los paquetes LS, LT y Premier. Producido en la planta de Ramos Arizpe, Coahuila, está equipado con un motor 1.6 L que genera una potencia de 115 hp, disponible con transmisión manual de cinco velocidades y automática de seis.

@maca_online

S10 2017,

con un diseño exterior renovado, nuevos colores y mayor equipamiento, características que la mantienen como la pickup preferida para el trabajo con versiones para todo tipo de clientes: Chasis Cabina, Cabina Regular y Doble Cabina. Equipada con un motor Ecotec de 2.5 litros y 4 cilindros que, acoplado a una transmisión manual de seis velocidades desarrolla una potencia de 194 hp a 6 mil 300 rpm y un torque de 190 lb-pie a 4 mil 400 rpm. Cuenta con dirección eléctrica y otorga un rendimiento de combustible en modo combinado de 12 km/l, el mejor de su categoría. Precios: Chasis Cabina: 254 mil 400 pesos. Cabina Regular: 277 mil 900 pesos. Doble Cabina: 299 mil 300 pesos.

hacia

2017

CHEVROLET TRAX

La SUV perfecta para la ciudad, presumirá un nuevo diseño exterior e interior para el año modelo 2017. Entre las mejoras de la camioneta destaca el cambio de nombre para el paquete tope de gama de LTZ a Premier. Estará disponible en tres paquetes: LS, LT y Premier. Mantiene un motor de 1.8 l, disponible con una transmisión manual de cinco velocidades y automática de seis; ambas generan una potencia de 140 caballos de fuerza.


@maca_online

El nuevo experimento de Uber

LAS 5 DE LA SEMANA

MACANAZO

Desde su inicio, Uber no ha dejado de dar nota; desde los que se oponían a su operación, o choferes que habían abusado de alguna pasajera y algunas otras gracias. Lo cierto es que la empresa no se ha detenido un segundo y ha ido contra-corriente y actuando de manera propositiva. Muy pronto, Pittsburgh se convertirá en la primera ciudad que tendrá unidades autónomas. Es un hecho histórico no sólo para la empresa sino para los fabricantes de estos autos. Los coches autónomos ahora si dejaran de ser parte de una proyección futura, estos, por fin serán una realidad, una realidad palpable, que cualquiera podrá vivir y no sólo leer sobre la experiencia de algún periodista. Desde mayo, Uber ha estado probando estos autos en las calles de Pittsburg de manera “secreta”, pero ante los ojos de los habitantes de la ciudad. La gente sabe que se están probando, han visto cómo hacen las pruebas pero ¿los usarían? ¿Los usaría usted? Para mí resulta un sueño hecho realidad; subirme al Uber sin tener que hablar de cosas que no me importan, escuchar la opinión de alguien que no conozco, bueno, pensar en que al subirme a uno, nunca más tendré que hablar del clima y del tráfico que me lleva casi hasta la lagrimita Remi. Pero a la hora de la hora no sé si me daría “cosa” que la responsabilidad de que llegue sana y salva dependa de un robot, bueno, de una máquina porque si hubiera un robot ahí tal vez me sentiría más acompañada. Esa misma preocupación la ha demostrado mucha gente y para darles tranquilidad les digo que en ese auto no irán solos pues Uber tiene pensado que estos coches operen, pues contará con un operador para estar al tanto del volante y otro más, al pendiente de la computadora; o sea la misma cosa con diferente nombre pero en pocas palabras los Ubers autónomos tendrán nana. Como amante de los autos y el manejo, le digo que si quiere subirse a un coche y no manejar, pues váyase en camión, en Uber o en taxi porque la verdad es que no ubico un mundo en donde la gente compre coche para no manejarlo. Llámenme romántica, pero me parece casi casi un pecado.

@soyelrich

24horas

iI

1

Un italiano conquista el infierno verde

El nuevo Alfa Romeo Giulia estableció un nuevo récord en el circuito de Nürburgring, confirmando que es el sedán de producción de cuatro puertas más rápido del mundo, con el motor más poderoso jamás fabricado para un Alfa Romeo de producción, V-6 de aluminio biturbo de 2.0 litros que proporciona 510 caballos de fuerza. Este nuevo récord se realizó en la versión más potente de este vehículo, que equipa una transmisión automática de ocho velocidades, con un tiempo de vuelta de siete minutos y 32 segundos al Infierno Verde, un Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio que es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 307 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 3.9 segundos. Este 100% italiano estará disponible en México el último trimestre de este año para fortalecer el portafolio de producto de la marca en nuestro país.

4

SEAT Store, de España para Londres Un innovador concepto ha llegado hasta el reconocido centro comercial de Lakeside, Londres… SEAT Store es el nuevo proyecto de la marca española que forma parte de la estrategia global de la compañía y que busca ser más accesible y facilitar la vida al consumidor. Con una superficie de 150 metros cuadrados donde se exhiben tres modelos de la marca: Mii, Ibiza, León y en poco tiempo Ateca, SEAT Store pone al alcance de sus visitantes la posibilidad de buscar y configurarlo digitalmente.

@soyelrich

MINI CLASIC (1959-1967)

MINI

Considerado como un ícono de los años 60, y el auto más popular de la Gran Bretaña, Mini se volvió una verdadera revoluciónautomovilística en su tiempo, por su tamaño y por sus excelentes prestaciones.

Tras recorrer miles de kilómetros por las carreteras británicas, el 26 de agosto de 1959 se presenta oficialmente el MINI. Diseñado por Alec Issigonis, el primer MINI montaba un motor de 848 cc transversal, pesaba sólo 600 kg que generaba únicamente 34 caballos de fuerza.

MINI MKII (1967) En octubre de 1967 aparece el nuevo MINI MkII, un auto estéticamente muy similar, con un medallón más ancho y luces de freno rectangulares. Dos años después intenta modernizarse y sale al mercado el Clubman, un automóvil que no gustó mucho al mercado.

M. COOPER Y COOPER S (1980) Austin Morris Group desaparece y la marca se integra al grupo Británico Rover que durante más de 12 años recupera para el mercado los míticos modelos Cooper y Cooper S. Todos ellos incorporan ya Airbag de serie para conductor.


#AutosSinLímites / Jueves 15 de septiembre de 2016

MOTORETTE motorette.mx

2 Smart invade Guanajuato El estado de Guanajuato fue el escenario perfecto para la presentación del nuevo Smart 2017, en donde se realizó una ruta donde se pusieron a prueba 35 vehículos, visitando los lugares más emblemáticos de la ciudad. Este vehículo es un referente de la ingeniería automotriz, con un uso inteligente de los espacios y un alto nivel de protección para sus ocupantes. La versión de entrada de la nueva generación del Smart ForTwo y su variante ForFour montarán un motor de 999 cc y 71 caballos de fuerza. Smart es el auto más vendido en Italia en donde se ha logrado reducir el tráfico significativamente en las ciudades donde se le ve circular.

3

Aventuras en un Volkswagen Maneja México. Aventuras en un Volkswagen, se ha dado a la tarea de invitar a los consumidores a contar sus mejores aventuras de Road Trip en nuestro país y a bordo de cualquier automóvil de la marca. Las mejores historias formarán parte de un reality show y competirán para ganar un Polo 2017. Los participantes deberán narrar sus aventuras apoyados con material gráfico en fotografía y video, así como también utilizar el #ManejaMéxico y etiquetar al perfil de la marca.

5

Ford produce 10 millones de motores

La planta de motores de Ford, ubicada en el corazón de Chihuahua, ha entregado su motor número 10 millones. Desde hace 32 años esta planta ha escrito su éxito de la mano de todo su equipo de trabajo, los cuales conforman una plantilla de mil 656 empleados que son un referente por su capacidad de producción diaria que llega hasta los dos mil 286 motores diarios en diversas versiones de los mismos, los cuales son exportados a 18 plantas en 12 países para ser incorporados a catorce líneas de vehículos. José Islas Director de Manufacturas de Ford de México, comentó que: “Para Ford de México es un orgullo que nuestros motores lleguen a tantas partes del mundo”. En 2015 se anunció la ampliación de la planta y la construcción de la instalación de motores III, que producirá motores de alto rendimiento.

LA FRESCURA ALEMANA En 2001 BMW toma las riendas de la marca, manteniendo el espíritu clásico de la firma, lanza al mercado la reedición del modelo original pero orientado hacia el futuro, mejorando en seguridad y equipamiento siempre mantuvo su distribución y la estética.

EN LA ACTUALIDAD Entre los modelos actuales están el Cooper, Cooper S, Cooper Cabrio, Jhon Cooper Works, Countryman entre otros. Todos incorporan los mejores elementos de la firma y hay para todos los gustos de los exigentes clientes.

Yamaha XV950 Yard Built “Speed Iron” de Moto di Ferro La nueva creación Yard Built de Yamaha es una auténtica fiera italiana, una creación de inspiración tracker con un potente diseño que evidencia lafabricación artesanaldelosherrerosdeantaño. La XV950 Yard Built “Speed Iron” es obra del fabricante italiano Marco Lugato. El es uno de esos fabricantes con gasolina en las venas, que lleva desde muy joven sobre dos ruedas, primero en modelos off-road y después como piloto profesional. Sus credenciales no dejan lugar a dudas. Después de su carrera en competición siguió una etapa en la que pasó por diferentes talleres hasta fundar Moto di Ferro (Iron Motorcycle) en 2009, con un claro objetivo: dar forma a las motos con las que soñaba. La colaboración con Yard Built se inició después de un encuentro en Wheels & Waves entre Marco y el responsable de productos de Yamaha Motor Europe, Shun Miyazawa, y el coordinador de Marketing, Cristian Barelli. Charlaron un buen rato, intercambiaron ideas e incluso se cambiaron las motos un rato antes de darse cuenta de que tenían que hacer un proyecto juntos. Optaron por laXV950 y nació esta primera colaboración juntos. “Desde que conocí y charlé un rato con Marco en Biarritz era evidente que compartíamos la

misma pasión desmedida por las motos”, comenta Cristian Barelli. “Uno de los principales aspectos que consideramos a la hora de trabajar con Moto di Ferro en esta creación era que Marco no tomara en cuenta que ésta sería una máquina aislada, sino que debía ser una versión creada sobre la XV950 y al alcance de los usuarios finales. Marco ha dejado bien clara su huella en la XV950 y tengo que admitir que estoy muy contento con el resultado de la “Speed Iron”. Tiene un característico diseño Moto di Ferro pero igualmente mantiene la sencillez y el rendimiento de la XV950; es una moto bonita y divertida de conducir, y con un amplio público de potenciales usuarios Yamaha por delante.” El concepto de la “Speed Iron” proviene de la pasión de Marco por la velocidad. Quería crear una moto con un diseño contundente que se combinara con líneas de trazo delicado. Los neumáticos tipo donut eran parte importante del conjunto, pero sin llegar a sacrificar la capacidad de conducción. Por eso, se recurrió a unos generosos neumáticos envolviendo unos bonitos rines Borrani; en la suspensión delantera se optó por la horquilla de la VMAX, dejando un producto muy estético.


#AutosSinLímites / Jueves 15 de septiembre de 2016

24horas

Further With Ford... Manejando el futuro

@soyelrich

Dearborn fue la cede de Further With Ford 2016, lugar en donde la marca nos platicó sobre su futuro en materia de tecnología, movilidad e innovaciones más audaces, las tendencias y las noticias que compartieron con nosotros durante el transcurso de este evento fueron fascinantes… Todo comenzó con Dan Ariely, profesor de psicología y economía del comportamiento en la Universidad de Duke, quien nos platicaba sobre las intenciones de las personas y cuáles son las fuerzas que influyen en nuestro comportamiento. Poco tiempo después escuchamos a Mark Fields, presidente y CEO de Ford Motor Company quien bajo el liderazgo de Ford está expandíendo el modelo de negocio para crear una empresa de movilidad con uno de los cambios estratégicos más importantes en la historia de la compañía.

Persiguiendo Mariposas Después de la participación de Mark Fields se llevaron a cabo tres conferencias en las que nos dividieron a todos los participantes, Everlasting Infatuation, Cult of Disruption y Chasing Butterflies con la participación de Walter Robb Co-CEO de Whole Foods, Shona Quinn, líder en sustentabilidad y el Dr. John Izzo como moderador, se platicó sobre la importancia y el uso de los productos, el reciclaje y como las pequeñas acciones pueden tener un gran impacto en a nivel global.

¿Compraré un carro auto conducido en el futuro? India

84%

China

78%

España

70%

Brasil

68%

EU

40%

Australia

38%

Reino Unido

30%

La visión a futuro El momento cumbre fue poder escuchar a Bill Ford y saber hacia dónde quiere colocar a la empresa durante los próximos cinco años, Bill se unió a Ford en 1979 como analista de planificación de productos y ha estado en varias posiciones dentro de Ford Motor Company, desde la fabricación, ventas, marketing, desarrollo de productos y las finanzas; ha sido miembro de la junta directiva empezando en 1988 y su presidente desde 1999. Aburrirse a un auto sin tener que manejarlo El momento estelar, y el que todos estábamos esperando fue éste, y es que… platicando con Luis

GyG, experimentado periodista en materia de tecnología, comentamos que por algún momento nos remontamos a las series de los 80s, esas series futuristas como el Auto Increíble, en donde podías desplazarte a bordo de un automóvil sin tener que pisar el acelerador. Estábamos en el Vehículo Autónomo de Ford, un Fusion Hybrid, en el cual se ha concentrado el aprendizaje de 10 años de investigación de la firma en tecnologías sobre autonomía y automatización.

Este vehículo realiza tres funciones: Percibe el mundo a su alrededor: 1. Procesa la información e interactúa con los sistemas de los vehículos en su entorno. 2. Cuenta con seis cámaras y sensores que apoyan al vehículo para ofrecen un mejor rendimiento. 3. El sistema genera un mapa 3D de las locaciones por las que circula el auto, las cuales quedan almacenadas. El Ford Fusion Hybrid detecta a otros vehículos en movimiento, estacionados, peatones, etcétera Su computadora analiza todas las variables y determina porque carril debe circular y cómo comportarse. Estos vehículos sólo han sido probados en las instalaciones de Ford en Detroit y aún no podemos hablar de la fecha en la que estará disponible en el mercado, pero por un momento viajamos al pasado para visitar el futuro.


Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

jueves

15 de septiembre de 2016

No le creen a Trump

mundo

Investigan su fundación El Estado de Nueva York abrió una investigación sobre la fundación de Donald Trump debido a la sospecha de que la organización benéfica del magnate infringió la regulación de organizaciones benéficas. La fundación del político republicano y multimillonario había sido criticada recientemente por haber “donado” 25 mil dólares en 2013 a la campaña de la fiscal general de Florida, Pam Bondi. En esos momento, Bondi debía decidir si Florida se sumaba a las investigaciones de otros estados federales sobre un presunto fraude de la universidad Trump. Finalmente Bondi decidió no participar de la investigación.

reuters

/ Redacción

Campaña. El candidato republicano, en un mitin en Asheville. Hillary RESPONDE El equipo de campaña de la ex secretaria de Estado dio a conocer detalles de su chequeo médico los cuales revelan que tiene unas constantes vitales normales, igual que los niveles de colesterol y triglicéridos. “Hillary Clinton, está sana y en forma para ser la Presidenta de EU”, dijo su doctora, Lisa Bardack.

Unidos para vetar a Venezuela CARACAS. La oposición venezolana reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se pronunció sobre el veto a la presidencia pro témpore del Mercosur por parte de Venezuela, acordado por los fundadores del bloque y consideró que este hecho es una “derrota” para el Presidente del país caribeño, Nicolás Maduro. En un comunicado de la alianza opositora MUD que recoge declaraciones del presidente de la Comisión de Política Exterior de la Cámara, Luis Florido, señala que “la comunidad internacional está clara sobre la realidad que hoy viven los venezolanos donde se violan los derechos humanos y no hay democracia”. Según informó la cancillería brasileña, Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay acordaron ejercer en conjunto la presidencia del Mercosur este semestre, lo que anula la decisión de Venezuela de asumir ese cargo pese a la falta de consenso. Además que los cuatro miembros fundadores han emplazado a Venezuela a que acelere la ratificación de los acuerdos del bloque, pues de otro modo será “suspendida” el 1 de diciembre próximo. Venezuela asumió ayer la presidencia del Movimiento de países No Alineados (MNOAL) en el marco de la cumbre de la organización en la isla caribeña de Margarita, con lo que se convierte en el tercer país latinoamericano que desempeña ese puesto tras Cuba y Colombia.

Fiscalía lo acusa formalmente

Lula, “comandante máximo” de corrupción en Petrobras BRASIl. el fiscal Deltan Dallagnol, explicó que esta causa investiga 1.1 millones de dólares que habría recibido el ex mandatario brasileño “en sobornos pagados disimuladamente”

RÍO DE JANEIRO. La Fiscalía brasileña acusó al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva de ser el “comandante máximo” de un “sobornoducto” organizado en su Gobierno (20032010) para, con recursos desviados de diferentes organismos estatales, financiar a sus aliados políticos. El fiscal Deltan Dallagnol, coordinador de las investigaciones sobre el escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras, acusó al ex Presidente de ser “el maestro de la orquesta criminal del Lava Jato”, en una denuncia que la defensa de Lula descalificó por considerar que se basa en “piezas de inconsistencia cristalina” y responde a motivaciones políticas. Lula, dijo el fiscal, “estaba en la cima de la pirámide del poder” y el esquema de corrupción “debía ser manejado por alguien que tuviese el control de la maquinaria del partido y de la maquinaria del gobierno”. “Era el hilo común y necesario entre el esquema político y de gobierno”, insistió Dallagnol, en una denuncia que alcanza también a su esposa, Marisa Leticia, y otras siete personas. Para el fiscal no hay duda de que el ex Presidente fue el cerebro de los desvíos de Petrobras, que se extendieron a diferentes organismos, como los ministerios de Planificación y de Salud y la también estatal Eletrobras. Según Dallagnol, las redes de

La denuncia presentada Por los delitos de corrupción activa, corrupción pasiva y lavado de dinero referidos a favores que recibió de la constructora OAS, una de las más de 20 empresas condenadas por el pago de sobornos a cambio de adjudicarse contratos con Petrobras.

Pruebas ante la Justicia de que recibió favores por 1.1 millones de dólares de la OAS, empresa que pagó, reformó y amuebló un apartamento de tres pisos en la playa por el que el ex Presidente sólo había pagado una cuota inicial y cuya propiedad niega.

La OAS también pagó los costos de contrato de arrendamiento por el depósito en el que el ex Jefe de Estado guardó durante cinco años los regalos que recibió durante su Presidencia. Esos “favores” fueron parte del pago por tres contratos por 26.4 millones de dólares.

mandato del ex Presidente por desvíos de fondos públicos para distribuir entre sus entonces aliados políticos. Para el fiscal, la corrupción en Petrobras fue favorecida por funcionarios indicados por el Partido de los Trabajadores (PT) de Lula; el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), del hoy presidente Michel Temer, y el Partido Progresista (PP), y que tenían la misión de cobrar sobornos para sus respectivas formaciones. “Tanto el mensalao como el petrolao dependía del nombramiento de altos cargos y Lula, el único con poder de nombrarlos o despedirlos, fue el verdadero maestro de esa orquesta criminal. Lula era el elemento común para hacer esas dos máquinas rodar” apuntó.

corrupción en el Gobierno de Lula dependían del nombramiento de altos funcionarios dispuestos a recaudar recursos, siguiendo el mismo esquema que funcionó en el “mensalao”, como se conoció el escándalo destapado en el primer

/ AGENCIAS

Le dan la espalda. Nicolás Maduro,

/ Agencias efe

¿Puede Donald Trump cumplir su promesa de construir un muro a lo largo de los tres mil kilómetros de frontera entre Estados Unidos y México para impedir la migración irregular? Y lo que es más, ¿puede hacer que México lo pague? De acuerdo a la encuesta realizada entre The Washington Post y ABC News, 21% de los estadunidenses cree que el candidato republicano logrará hacer que México pague por el muro, mientras 76% asume que no podrá cumplir con su palabra. En tanto, 52% de los republicanos estiman que el magnate fallaría en el intento, al mismo tiempo que 42% que sí sería capaz de lograrlo.

durarente su programa, En contacto con Maduro, el 13 de septiembre. / FOTO reuters


16

mundo

jueves 15 de septiembre de 2016

El billete indestructible

REVERSO

que enloquece a los británicos Se estima que su uso se extienda durante cinco años, 2.5 veces más que los billetes tradicionales de celulosa.

Destaca una leyenda clásica del primer ministro británico durante la Segunda Guerra Mundial: “No tengo nada que ofrecer salvo sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor”.

ANVERSO

Inundaciones. Grandes olas golpean el muro de contención. FOTO efe

billete de celulosa

Ventana transparente, cuyos bordes cambian de color, o un holograma que se transforma cuando se balancea, aspectos que hacen que el billete sea más difícil de falsificar

El fiver, como se lo conoce, está hecho en su totalidad de polímero, “un material plástico fino y flexible”

discurso de juncker ante el parlamento

Europa busca revivir confianza con inversiones ESTRASBURGO. El presidente de la Comisión Europea, JeanClaude Juncker, trató de devolver a los ciudadanos la confianza en la Unión Europea con propuestas centradas en la inversión y el crecimiento y con una apuesta por reforzar la seguridad y la defensa a nivel supranacional. Juncker mostró que la economía sigue siendo una importante prioridad para el Ejecutivo al centrar su propuesta más concreta en duplicar la capacidad financiera de su plan de inversiones, el Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas.

El objetivo, explicó, es alcanzar al menos 500 mil millones de euros de aquí a 2020 y tratar de movilizar 630 mil millones en 2022. “Europa tiene que invertir en su juventud, sus ciudadanos que buscan empleo, sus pequeñas empresas”, subrayó. Pero la polémica en la Eurocámara llegó con su gran propuesta sobre seguridad y defensa: crear un “cuartel general único” y un “fondo europeo de defensa” para que la UE sea más eficaz y desarrolle más su industria en ese ámbito. “Europa ya no puede permitirse

ir a caballito del poder militar de otros, o dejar que Francia defienda sola su honor en Mali”, enfatizó. Aunque respaldada por las grandes fuerzas políticas del hemiciclo, la propuesta encendió los discursos de los populistas y fue rechazada por los euroescépticos. Con un Brexit congelado a la espera de que Londres inicie oficialmente su salida de la UE y en pleno debate sobre la seguridad, lastrada por una oleada de ataques terroristas, la UE arranca un curso lleno de deberes para recuperar la confianza ciudadana./ AGENCIAS

SEÚL. El paso del tifón Lionrock a principios de este mes ha provocado las peores inundaciones en la historia de Corea del Norte. Según la emisión recogida por medios surcoreanos, KCBS, la principal estación del hermético país, informó que las inundaciones, han dejado a 68 mil 900 personas sin hogar y han destruido unos 11 mil 600 edificios. La emisora KCBS explicó que 180 tramos de carretera han resultado dañados por el agua, al igual que unos 60 puentes, en lo que ha calificado como el peor desastre “desde la liberación del dominio colonial de Japón (que controló la península entre 1910 y 1945)”. Además, 16 mil hectáreas de campos de cultivo habrían quedado inundadas, el doble de lo estimado inicialmente por Pyongyang. / Agencias

Tifón Lionrock

Medidas. Jean-Claude Juncker, durante su discurso en la Eurocámara./ FOTO REUTERS

Golpeó las provincias de Ryangang y Hamgyong entre el 29 de agosto y el 2 de septiembre. Las cifras hablan de al menos 133 muertos y 395 desaparecidos, y de que 140 mil personas necesitan asistencia urgente, al tiempo que otras 600 mil han sufrido cortes de agua.

Ex preso de Guantánamo cae en coma MONTEVIDEO. Jihad Ahmad Diyab, uno de los seis ex prisioneros de Guantánamo que acogió Uruguay, se encuentra en coma superficial a consecuencia de la huelga de hambre que realiza desde hace más de un mes. Exige con su protesta que los Gobiernos de Uruguay y Estados Unidos intercedan para que se pueda reunir con su familia en otro país, preferentemente árabe. El “Grupo de Vigilia por Jihad Diyab”, un colectivo de activistas allegado al ex recluso, alertó en redes sociales que el sirio había perdido el conocimiento y se encontraba bajo el cuidado de médicos.

reuters

Para 2017 se prevé que la novelista Jane Austen sea la imagen de los de 10 libras.

En el reverso lleva la imagen del histórico primer ministro, Winston Churchill; mientras que el anverso, un retrato de la reina Isabel.

Corea del Norte sufre catástrofe

Quiere irse de Uruguay. Jihad Ahmad Diyab reposa en una cama, en Montevideo. De esta manera, los galenos siguen el “protocolo médico que indica que si el paciente pierde el conocimiento, su doctor tiene la potestad de decidir por él qué medidas de urgencia tomar para salvarle la vida”, indicó el grupo. / AGENCIAS


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

jueves

15 de SEPTIEMBRE de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 45,767.57 -0.84% DOW JONES 18,034.84 -0.18% NASDAQ 5,173.77 0.36%

dÓlar 19.50 0.61% Vent. 19.22 0.48% Inter.

EURO 21.88 0.96% Vent. 21.58 0.34% Inter.

MEZCLA MEX. 37.07 -1.67% WTI 43.58 -2.94% BRENT 45.95 -2.44%

equivalen a 60% del Presupuesto para las zee

negocios

INYECTAN A LA BESTIA

MIL 200 MDP MARIO ALAVEZ

La modernización de las vías férreas del Tren Chiapas-Mayab, también conocido como La Bestia, recibirá mil 200 millones de pesos el año entrante, lo que representa 60% del total del presupuesto destinado al reforzamiento de infraestructura de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), que asciende a dos mil millones. La propuesta de inversión para este sistema ferroviario -que conecta a los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz con el sureste del país, ocurre luego de que el 23 de agosto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) retomó el control de la red al retirar la concesión a la Compañía de Ferrocarriles Chiapas-Mayab para promover su rehabilitación, pues consideró que esa empresa no realizó un mantenimiento adecuado. Después del paso del huracán Stan, en 2005, las vías fueron dañadas y a pesar de que se realizaron mejoras para que la infraestructura

volviera a funcionar de forma adecuada, todavía existen problemas de descarrilamiento. Entre las mercancías que transporta La Bestia destaca el combustible para alimentar la demanda de gasolinas y diésel en el sureste del país, así como cemento, acero, petroquímicos y productos agrícolas. La longitud del tramo ChiapasMayab es de mil 550 kilómetros y según datos de la SCT, por esta vía se trasladaron casi mil 300 toneladas de mercancía en 2013. Otros proyectos anunciados como parte de la inversión para las ZEE incluyen una asignación de 400 millones de pesos a la construcción de la carretera Acayucan-Entronque La Ventosa, para mejorar la conectividad entre el puerto de Coatzacoalcos y Salina Cruz. Además, se plantean 300 millones de pesos para la modernización de la carretera federal 180, en los tramos San Andrés Tuxtla-Catemaco y Cosoleacaque-Jaltipan-Acayucan.

LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS

Red estratégica

15 km/h fue la velocidad máxima del tren en 2014, debido a las condiciones de las vías; el promedio nacional en ese año era de 26 km

Coatzacoalcos Veracruz

Oaxaca

Yucatán Quintana Roo

Campeche Villahermosa Campeche

Tabasco

*El sistema es la puerta de entrada y salida para el intercambio de mercancías de México con Sudamérica

Chiapas

Salina Cruz

De acuerdo a una consulta a empresarios, realizada por el Banco de México, las ZEE son vistas “con buenos ojos”, aunque su éxito está condicionado a que el programa se implemente con orden. El Reporte sobre Economías Re-

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

E

recortó, hasta de mala manera, fue la que él mismo había redactado desde la Secretaría de Relaciones Exteriores. Dice el actual secretario de Hacienda que un buen “no”, no se le niega a nadie. Y es evidente que para los gastos del próximo año se han repartido muchas negativas a las propuestas presentadas a la Subsecretaría de Egresos. Se han multiplicado las conferencias de prensa, las declaraciones banqueteras y hasta los estudios más profundos que hablan de los perniciosos efectos de quitarles recursos. Ya nos han advertido de los peligros de frenar el Sistema Nacional Anticorrupción, ya llegó la advertencia de no poner más recursos a los emprendedores para crear micro y pe-

Urge Estado de derecho en el sur: Banxico

Mérida

1,550 km abarca la línea Chiapas-Mayab

gionales del segundo trimestre del año señala que en los próximos meses, los sectores de la construcción y del transporte en Michoacán serán los primeros en tener resultados positivos, aunque esto será de manera gradual.

Escanea y lee este texto en tu móvil

El paquete económico que no dejará contento a nadie ra más que predecible que un presupuesto que se contempla con menos recursos para el próximo año habría de generar reacciones encontradas. De un lado están los que advierten de los riesgos de recortar recursos a toda clase de partidas y del otro lado, los que recuerdan que el recorte se debe a la indisciplina del propio gobierno y la necesidad de hacer todavía más sacrificios presupuestales. A nadie deja contento un presupuesto limitado, vamos, ni siquiera a quien lo propone. Dicen que cuando José Ángel Gurría fue nombrado secretario de Hacienda y le tocó revisar las propuestas de recursos de las dependencias del propio gobierno; la primera que tachó y

CRECIMIENTO DESIGUAL

La red ferroviaria es el principal nodo para el traslado de mercancías en el sur del país al conectar a los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz con el sureste

queñas empresas. También alertaron sobre el freno en los proyectos de obra para mejorar el Metro de la Ciudad de México. En fin, sobran los ejemplos. Si pudiera usted ver las agendas de los jefes de las bancadas del Congreso y de los legisladores responsables de las comisiones de elaborar el presupuesto, vería cómo están llenas de citas, llamadas pendientes y solicitudes de todos aquellos cabildeadores que buscan convencer a los que habrán de votar el paquete económico sobre la importancia de hacer los recortes, pero siempre en los bueyes de sus compadres. Claro que los partidos políticos opositores también se adornan con amenazas a diestra y

Los conflictos sociales provocados por los bloqueos magisteriales provocaron que la confianza del sector privado en la región sur sea muy baja, contra expectativas muy altas de desarrollo en las demás zonas, por lo que es urgente recuperar el Estado de derecho. Al presentar el Reporte sobre Economías Regionales del segundo trimestre, Daniel Chiquiar, director general de Investigación Económica del Banxico, detalló que la percepción de crecimiento en el país es muy optimista, especialmente en la zona centro y norte, pero los conflictos sociales en el Sur ponen un panorama negativo para el desarrollo empresarial. / MARIO ALAVEZ

siniestra de promover recortes castigadores, que suenan más bien a ajustes de cuentas. En el otro canal están aquéllos que advierten que México está en la antesala de una nueva crisis económica derivada de los propios errores financieros del gobierno. Gastar de más, endeudarse de más, depender del petróleo, no tener resultados en el crecimiento, en fin. La corrección que tiene la puerta cerrada, por ahora, es la del aumento de la recaudación. La vía de salida es recortar los gastos para que vayan quedando excedentes para pagar la creciente deuda. Hay una voz casi unánime entre los expertos en economía, muchos de ellos del grupo de los tachados como neoporfiristas, de que los recortes planteados son insuficientes y que hay que meter más tijera, sobre todo en la grasa del gasto corriente. Quizá por eso los neofósiles como López Obrador brincan, porque les encanta gastar dinero público a manos llenas. Total que lo único garantizado es que nadie va a quedar contento con el paquete económico del próximo año.

FOTO: CUARTOSCURO, ARCHIVO / GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Relanzamiento. La inversión para la red ferroviaria se plantea luego de que en agosto la SCT retiró la concesión a la Compañía de Ferrocarriles Chiapas-Mayab


18

negocios

JUEVES 15 de sEPTIEMBRE de 2016

Dólar se aproxima a máximo histórico

Peso débil, por avance de Trump en encuestas El peso acumuló seis jornadas con pérdidas frente al dólar, debilidad que, de acuerdo a Banco Base, está directamente relacionada con el proceso electoral de Estados Unidos, donde el candidato republicano, Donald Trump, ganó terreno en las encuestas y redujo la ventaja de la demócrata Hillary Clinton con dos puntos en promedio. Este miércoles, en operaciones interbancarias, la moneda mexicana cerró en 19.22 respecto al dólar, con lo que se aproximó a su nivel máximo histórico del 11 de febrero pasado, cuando se ubicó en 19.40. Banco Base destacó que la moneda nacional fue la segunda divisa más depreciada de los principales cruces del dólar, superada sólo por el real brasileño que perdió 0.90%. Según la institución, esta tendencia obedece al resultado de las encuestas, que acortan la distancia entre los candidatos a la Presidencia del país vecino. “En caso de que el margen entre ambos candidatos continúe reduciéndose, el peso podría enfrentar presiones adicionales al alza”. La víspera, una encuesta de

Bloomberg reveló que Trump superó por cinco puntos a la demócrata Hillary Clinton en Ohio, un estado que ha sido determinante en todas las elecciones presidenciales desde 1964. Aunado a lo anterior, explicó, incluyó la segunda jornada de caídas en el mercado petrolero. Sin embargo, agregó, no fue el principal determinante de las pérdidas, ya que otras divisas de economías productoras de crudo como la corona noruega cerraron al alza”. Para la entidad financiera, las presiones sobre el tipo de cambio podrían incrementarse y llevarlo a su máximo histórico. Este jueves se espera la publicación de indicadores económicos relevantes para Estados Unidos como las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo de la semana pasada, además de las ventas minoristas y la producción industrial de agosto. En caso de que estos datos mejoren el panorama económico estadunidense, la posibilidad de que la Reserva Federal suba su tasa de referencia en una semana podría incrementarse, y presionar al dólar hacia su nivel máximo. / REDACCIÓN

ESPECIAL

Nerviosismo. Si el margen con Clinton se reduce, la moneda mexicana enfrentaría mayores presiones, advierten analistas

Anuncio. El director ejecutivo de la armadora precisó en Wall Street que mudar la fabricación de compactos busca reducir costos.

Ford desafía al republicano; mudará producción a México NUEVA YORK. Ford Motor anunció que en un plazo de dos a tres años mudará toda su producción de autos compactos a México, esto a pesar de que hace unos meses el candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a ésta y otras empresas que han instalado plantas en territorio nacional. “Estas transacciones ridículas, que aniquilan empleos, no ocurrirán cuando sea Presidente”, dijo Trump en un comunicado a principios de abril, después de que Ford dio a conocer que invertiría mil 600 millones de dólares para su fábrica de autos compactos en San Luis Potosí, y que se prevé comience a operar en 2018.

LA MUDANZA

Dentro de los próximos dos o tres años, habremos migrado toda nuestra producción de autos pequeños a México, fuera de Estados Unidos” MARK FIELDS Director Ejecutivo de Ford Motor

“Esto continuará hasta que podamos renegociar el NAFTA (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) y llegar a un acuerdo justo para los trabajadores americanos.

EN breve

ESPECIAL

Defienden liberación en gasolinas La subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, Vanessa Rubio, consideró que el precio de la gasolina no tiene que ser una decisión política, sino que sean las comisiones Federal de Competencia y Reguladora de Energía las que lo determinen. En su comparecencia ante la Comisión de Hacienda del Senado, previo a que rindiera protesta ante el pleno, la funcionaria dijo que la decisión de adelantar a 2017 la liberación también busca proteger “los mercados que aún no cuentan con los esquemas de competencias correspondientes para poder dar este salto hacia una mayor flexibilidad”.

Los bienes baratos no son baratos cuando se toma en cuenta el costo de los sueldos bajos y el alto desempleo”, señaló Trump en esa ocasión. Ayer, Mark Fields, director ejecutivo de la armadora, explicó en conferencia que la decisión de trasladar la producción de compactos a territorio mexicano buscaría reducir los costos de producción de la empresa, al tiempo que se enfoca en desarrollar nuevos modelos eléctricos, para lo cual invertiría cuatro mil 500 millones de dólares hacia 2020. Por el momento, Ford sólo construye dos modelos de autos compactos en Estados Unidos, el Ford Focus y el C-Max, mientras que el Ford Fiesta ya es ensamblado en México. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Senado. Los legisladores ratificaron los nombramientos de Vanessa Rubio como subsecretaria de Hacienda y de Osvaldo Antonio Santín como jefe del SAT.

Al presentarse ante los senadores, Antonio Santín, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), dijo que ese órgano tiene la capacidad para fiscalizar a las empresas petroleras que participarán en la exploración, extracción y producción.

Informó que se han realizado actos de fiscalización que han arrojado una recaudación adicional por 300 millones de pesos. Hasta junio de este año se han devuelto más de 14 mil millones de pesos de IVA a los contribuyentes. / KARINA AGUILAR

Profeco

INFONAVIT

Firma convenio regulatorio con la Cofemer

Créditos para vivienda a quienes menos ganan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) trabajarán de manera coordinada para evitar la publicación de nueva normatividad que afecte a los consumidores. Para ello, los titulares de ambas entidades, Ernesto Nemer Álvarez, de la Profeco, y de la Cofemer, Mario Emilio Gutiérrez Caballero, suscribieron un convenio que busca fortalecer el intercambio de información. Este acuerdo es el número 76 que firma el titular de la Procuraduría. / REDACCIÓN

En lo que va de 2016, el Infonavit ha colocado 247 mil 374 créditos, de los cuales 67.3% ha sido para derechohabientes que ganan menos de siete mil 300 pesos mensuales, o cinco veces el salario mínimo. De los créditos otorgados este año, 162 mil 781 han sido para vivienda nueva y 84 mil 593, para usada. Si se suma la inversión del instituto más la que se logra a través del cofinanciamiento, además del producto de mejoramiento relanzado el 27 de julio pasado, la derrama económica rebasa los 114 mil millones de pesos. / REDACCIÓN


JUEVES 15 de SEPTIEMBRE de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

vid D a é xi e s, d M os da ará a n de l ría i g e t s el en ició ego iLa pres a ed a cat amer ás e l ro on lm re im l fi blos, próx ya en a Ibe , de J rega l a o Pa en l s G lícu ierto a ent ubro co emio or Pe Des en l n el r tran pr Mej s que opio 17 e a Ex cana de ntra lo pr ar 20 ngu exi áfica ie rá sc Le ia M gr a, mn, ha ios O la en dem mato ue n ca aró rem lícu Aca ine la q lon e u p C o a e C los or P ó l ias sa, de D ACC, n de Mej form ienc e n r la e p pació la AM o de e de a, in s y C d i i a jer Arte C). enci artic ta de etar lles d ó de MAC nfer la p iden , secr deta form ra (A En co ó con , pres ález n los se in as pa El . z t on redia Gon cieroa que scrit scar ado c e e O n l e o r i s H rd ofr n s os g res vera , se ón, e lícula remi o inte aC i E p v y AC lecc 4 pe los stu dP o i v AMta se bo 1 para ión e Da í com ies e hu y 16 lecc os. n cita as, as n y N to, qu oya de e mbr iero legid uaró esier ia s. a el G mité mie se d Las e os C de D dem red gi avid e . Co r 149 bién r de Carl res Aca ara os l l e de D n ie r s A po Tam recto ón, ucto n a la jos p remi La filme la gra n el di ar od ro ba s p El blos, ora e or os, s Cu is, pr ecie s tra icho l d a b o p en a á el rad su n d P nf d n i c Jo lás C s ag gido ico e triu de blos ue co iene r ele Méx gra ó Pa tó q ar a qu habe tar a ales. ente bray men o est el esen cion mam d”, su en la did gra e pr erna y su nida , qui a po s s a int “Esto ortu ción o hay o. dar l cula de i í n p o c l 14 a o ve r n un ier pe est inter ducto el an a, qu ; la os el n su pro te en nad ció Unid su esen que selec dos pr “Más r la Esta o s p en c i a t re n a es

E

e cin

OYA EL G AR Y OSC LOS

ue q Lo bes de ber sa

ón ar cas Cu lmi ias nc s de s fí Cie inta gala c s sy rte las n la e A ron o e a d na xic an cio Mé xic lec r a Me s se enta ia a s em fic re ad ográ rep t a Ac La ema s par Cin ablo yP

AS EGID S EL Y LA

EN STA PUE LA A

ará lleg cine s o t e r de ido esi salas s Un e D d o s a la Estad mo 14 i n e róx . el p tubre , de as se d oc i g s, e l e blo la as id Pa omo en L c e v la Da puso elícu ga d e P r im jor ent riel , Me 8.va ios A icano la 5 prem mex editó los l cine e acr illas, de nde s tatu a de do co e s ndo l ón fía cin luye r, Gui ogra inc ecto l, Fot Dir igina ción ara s. Or evela na, p ante y R meni alam Fe ncy T í a de Na arc otro s G o l a e l e s iad G e r n a nefic cio de C , B be un AC los el an la AM ás en r de dem izar e aye que a agon uno d ya prot o, es es de ra de siert ador ucto De fund , prod as. los nana legid Ca Las e de

e inar m ue er l la q a gen o y e e e ta d ed tren m cin ue puse es erdad le las a un e q a e a v dar esó . Es ebat egar ia; l iero expr e r s ub l d e ll em qu s”, e lo ia oct esa e ho d Acad loso y tore d o n em ter l hec de la rgul oduc n, uAcad nom- s ó y e oyo uy o is pr r l a o a ap nto m a m n. s Cu ió a l que e e otr ez o s ó c sie acia uar Carl ade eo es del d nzál el gr nás C nto, s, agr i des ado o Go ste es eJo En ta tore : “M é al l andr ro. É Acad en j t c n du ció s es Ale l To e la ese ó. pro distin Joná omo mo de os qu inter tern ula e de res c iller erem os se a”, ex e alg en br ecto , Gu ; esp nid inad ria d as, ra dir árritu paso dos U nom histo añad o, pa uIñ imer Esta esté rra eng can ostit da pr a de ula y as na son n cer la pr bor os mi pelíc legid que guie o de rto a lgun tala Las e jeres or al und esie en a a Es on D r r c mu aso p s al m que e suf llega tera s esa s a c n te arl tra qu ren ron re ar es entr ien ática quie la f zado acab en ad n, m lem s que ando a ca eren tien ció prob ante cruz entan o qui s que jela igr idos enfr e sól ática ob r, y l m e u n e in s U y s es q tem ue liza o do éxico ens bas co. cho q nsibi queñ eo d i M uni s, amMéx e di es se n pe a. Cr las tad n ello o en pre h ula es u ram lícu na co pact iem pelíc ilme ano as pe es u ho im “Yo s esta e el f o el p uch esta muc t e m ea, da d ro d en to er tiv viam o de , hac s la id o que los. exte se r n a r b t o b e r o pec pa sa , pe Pa aró un la es e da ero e rida resó s Cu ente jos, y no qu ás, p ecor ”, exp Joná tem refle ue u tim or r ante que scien los el q e sen . / lab r del tras bcon salen a con n es tivo” po Mien : “Su bir y tem o, y e ubje s ic n e ri qu a esc es u Méx muy ó n ne ión en ejo ará po grac iario refl lev te a L i n . d m e a es u n ran s. aróomig Unido viv éste u r s C p os do timex ná aje ad No Jo ens Est m


20

VIDA+

jueves 15 de septiembre de 2016

¿Qué tanto sabes del

¿Sabías que Starbucks tiene más de 20 formas de personalizarlo? Algunos piensan que el Té Chai es una bebida «zen», y sí, es verdad, relaja. Pero un buen conocedor del Té Chai debe saber más de su té favorito, aquí te ayudamos con algunos tips que te inspirarán a correr por un «Chai». En México, las infusiones más comunes llevan el nombre de la hierba o fruto con la que son preparados, como el té de manzanilla, limón, canela y así podríamos seguir una larga lista. Pero el Té Chai, ¿de dónde viene, de qué está hecho? Lo primero que debes saber es

que sus orígenes se remontan a la medicina hindú, que atribuye propiedades curativas a las especias. De hecho, el nombre original de esta bebida es Massala Chai, que significan mezcla de especias (massala) y té (chai). ¿Especias? Sí, efectivamente. Otra de las cosas que debes saber es que la mezcla del Té Chai es el resultado de la conjunción de especias como el cardamomo, clavo, pimienta negra, anís estrella, jengibre y canela, a la que se le añade un toque de azúcar morena. En la época en la que la India fue

colonizada por los ingleses, se fusionó esta mezcla con té negro y hoy en día también es posible encontrar esta bebida con la variante de té verde o incluso té de limón. Con el paso del tiempo, la mezcla del Té Chai se ha modificado y diversificado puesto que la receta ha viajado de oriente a occidente y ha tenido el «toque» de cada lugar, tanto en su preparación como en su nombre, pues el término Té Chai fue acuñado en el continente americano. Ahora todo va teniendo más sentido, ¿no? Otra de las variantes

del té recae en el proceso de elaboración, puede ser preparado con agua o leche; a esta última combinación se le llama Té Chai Latte. Pero no cualquiera puede preparar un Té Chai. Aunque hay quien lo intente, hay personas expertas que harán que esta bebida sea la ideal para despertar o simplemente para «desconectar» cinco minutos en cualquier momento del día. Una de las grandes cadenas que ha introducido el Té Chai a México es Starbucks, en todas sus tiendas podrás encontrar esta deliciosa

bebida. La puedes pedir a tu gusto, con agua, con leche, frío, caliente, en Frappuccino, o incluso puedes personalizarlo como prefieras. Existen 24 formas diferentes de pedir tu Té Chai en Starbucks, agregando un shot de espresso, cambiando el tipo de leche o adicionando algún jarabe; estos modificadores pueden potenciar el sabor de la bebida a tu gusto, de esta manera, siempre encontrarás el Té Chai perfecto para ti. Ahora ya sabes un poco más sobre Té Chai Latte, se antoja, ¿verdad?


VIDA+

JUEVES 15 de SEPTIEMBRE de 2016

El precio de la fama

Ana María Alvarado

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

A

ída Cuevas tiene una trayectoria de 40 años en la música. Cuenta que conoció a Juan Gabriel porque le pidieron que le cantara La tequilera, la cual él escuchó con agrado. Cinco años después se encontraron, y él le produjo un disco; desde entonces entablaron una amistad que duró tres décadas. Fue la fami-

lia del Divo de Juárez la que le pidió que cantara en Bellas Artes, durante su homenaje póstumo, y por eso aceptó. Jamás se colgó del nombre o de la fama de cantautor, y por eso le molesta las críticas de las que ha sido víctima en días recientes. Cuevas dice que la familia no quiere saber nada de Joaquín Muñoz (quien escribió el libro Juan Gabriel y yo),

cuartoscuro / archivo

Aída Cuevas no tiene por qué mentir ni tampoco de Silvia Urquidi, su ex representante, pues ninguno de los dos era cercano a la familia Aguilera Valadez. Aída dice que no tiene por qué inventar que Juan Gabriel le propuso matrimonio un par de veces, pero ella prefirió la amistad; de hecho, fue padrino de su hijo Rodrigo. La cantante viajó con él a muchos

sitios, conoció sus casas y sembró una bella amistad, se comunicaban a través de mails, ya que al maestro no le gustaban los celulares y no usaba WhatsApp. Afirma que guarda los e-mails de Juanga, pero no piensa mostrarlos. Señala que le molesta que hablen mal de Juan Gabriel para hacerse notar, cuando él era un hombre encantador y ayudaba a quien podía. Pedro Antonio Torre, hijo de Lucía Méndez y Pedro Torres, también era ahijado de Juanga y lamenta no haber llegado a Bellas Artes, pero el trabajo se lo impidió. Dice que le molesta que su madre sea víctima de críticas, y que esos memes de ella que circulan en Internet prefiere tomarlos con humor. Muchos amigos fueron al velorio del papá de Carla Estrada, quien falleció a los 100 años. Descanse en paz don Carlos Estrada Lang. Enviamos un fuerte abrazo para Carla. Surgen muchos rumores sobre los cambios en Televisa. Primero se

21

dijo que saldrían varios productores, pero se decidió que permanecieran en la televisora. Hablé con Juan Osorio y me dijo que lo que se publicó es falso; él seguirá en la empresa. Lo mismo aseguró el productor Salvador Mejía. Vadhir Derbez, hijo de Eugenio Derbez, quiere consolidarse como cantante. Lanzó el sencillo Te olvidaré, y espera tener aceptación por parte del público para hacer una carrera larga, aunque sabe que al principio será difícil. Pilar de León ya se encuentra en el reclusorio de Santa Martha Acatitla. Consiguió a un abogado para representarla, aunque se declara inocente de las acusaciones que le hace la familia de Irma Serrano. El licenciado Pinto pedirá ayuda a Derechos Humanos, pues dice que hubo irregularidades en el proceso. Mientras que el sobrino de la Tigresa, Luis Felipe, asegura que Pilar abusó de la confianza que Irma le tenía . Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

SANTIAGO. La banda argentina Los Fabulosos Cadillacs firmó contrato para actuar en la edición 58 del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, informaron ayer radioemisoras locales. El grupo liderado por Vicentico hará su debut en el anfiteatro de la Quinta Vergara, ya que en 2010, una actuación programada para la jornada final fue suspendida debido a un terremoto de 8.8 grados en la escala de Richter que afectó a este país. Según las fuentes, el show de la banda argentina estará compuesto por sus grandes éxitos y la nueva producción La salvación de Solo y Juan, lanzada hace tres meses y presentada en Chile en junio pasado. Los Fabulosos Cadillacs se suman a los artistas ya confirmados para el evento musical más relevante del verano sudamericano: Río Roma, Sin Bandera y Camila (México) y el reggaetonero colombiano Maluma. La 58 versión del Festival de la Canción de Viña del Mar, balneario distante 120 kilómetros al noroeste de Santiago, se realizará del 20 al 25 de febrero próximo./Notimex

FORO SHAKESPEARE

cuartoscuro / archivo

ENFRENTA NUEVA PROBLEMÁTICA El Foro Shakespeare anunció esta semana que después de tres décadas de actividades cerrará las puertas al público. El motivo: el inmueble será destruido para la construcción de un conjunto habitacional de departamentos. Aunque el centro cultural ya ha encontrado una posible sede alterna, en la calle de Cholula con Benjamín Franklin y Baja California, en la colonia Condesa, el centro cultural enfrenta ahora el rechazo de los vecinos al considerar que se encuentra en peligro un proyecto de rehabilitación del Parque Cho-

Vecinos de la colonia Condesa rechazan la reubicación del centro teatral en el Parque Cholula, quienes exigen a Ricardo Monreal no tomar partido por el foro lula por apoyar el traspaso del mencionado foro. Vecinos de las colonias Condesa, Hipódromo, Hipódromo Condesa, Escandón, Roma y Juárez, pertenecientes a la delegación Cuauhtémoc, exigieron a Ricardo Monreal, jefe delegacional, que use el presupuesto asignado a la mejora

del parque y no beneficie al teatro que encabeza el actor y diputado constituyente de Morena, Bruno Bichir, con lo que el Foro Shakespeare enfrenta una nueva problemática, ahora de índole política. “El dueño de una de las dos casas del Foro Shakespeare (el lugar está conformado por dos predios), y el

leslie pérez

Los Cadillacs debutarán en Viña del Mar

propietario de una de ellas quiere, no de mala fe, sino con todo su derecho, construir unos departamentos en su terreno, y el año pasado nos solicitó que nos saliéramos de ahí”, dijo Itari Marta, directora del Foro Shakespeare, en una entrevista a Telefórmula. “Le pedimos una extensión de ese tiempo, de dos años más, y después de muchos dimes y diretes, efectivamente se firmó un nuevo contrato en donde nos daban la oportunidad de estar en el terreno que estamos ocupando ahorita hasta octubre de 2018”, explicó la también actriz y productora. El próximo lunes, el Foro Shakespeare realizará una rueda de prensa para compartir detalles sobre el futuro del inmueble que cada mes albergaba 30 obras de teatro independiente. / Redacción


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

jueves

15 de septiembre de 2016 TM

Son menospreciados TM

DIFERENCIA EN LOS PAGOS

Luis Ramírez

Los montos que reciben los medallistas de los países enlistados están en dólares PAÍS

OLÍMPICOS PARALÍMPICOS

Kazajistán 250 mil Letonia 192 mil Italia 165 mil México 160 mil Ucrania 150 mil España 105 mil Argentina 75 mil Francia 66 mil Perú 60 mil Rusia 61 mil Colombia 56 mil Chile 55 mil Japón 48 mil Bolivia 35 mil Estados Unidos 25 mil Alemania 23 mil Canadá 20 mil Australia 15 mil NP= No publicado

NP NP NP NP 40 mil 33 mil NP NP NP NP 56 mil NP NP NP 5 mil NP NP NP

Alcanzar la gloria olímpica puede generar una satisfacción inmejorable para el triunfador, pero si detrás del trabajo realizado para conseguir el oro llega una recompensa económica, qué mejor. Sin embargo, es de conocimiento público que los medallistas de Juegos Paralímpicos no son premiados de la misma forma que los atletas olímpicos, pues la cantidad económica que reciben no es la misma que se le otorga a los deportistas convencionales. Tal es el caso de España, que pagó a sus deportistas laureados con el metal dorado cerca de 105 mil dólares. No obstante, los atletas paralímpicos cobrarán tres veces menos. En deportes individuales, por obtener el oro recibirán 33 mil dólares; en deportes de equipo cada miembro cobrará por su presea do-

MEDALLERO PAÍS TOTAL 1 China 75 58 39 172 2 G. Bretaña 43 24 28 95 3 Ucrania 31 23 27 81 4 E. Unidos 26 30 24 80 24 México 4 1 7 12

285 Orgullo. No importa la recompensa,

medallas ha ganado México en la historia de los Juegos Paralímpicos; 97 son de oro; 89 de plata y 93, de bronce (incluyen las de ayer)

sino subir al podio. / FOTO reuters

rada 16 mil dólares. Los comités de países como Singapur, Francia, Estados Unidos, Alemania, Canadá y Australia son algunas de las naciones que no han dado a conocer la cantidad exacta que reci-

birán sus medallistas paralímpicos. En el caso de México, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) únicamente ha informado que los premios para los medallistas convencionales alcanzarán los 160

REUTERS

Los medallistas olímpicos, casi en todo el mundo, reciben un premio económico mayor que el de los ganadores en Paralímpicos; sólo Colombia les da un trato igualitario

PREMIOS DIFERENTES En Suecia, los atletas que consiguen alguna medalla no reciben recompensa económica, pues el Comité les otorga una mascota de peluche de Río. El ganador del oro obtiene uno grande; el de la plata, uno mediano y el bronce se conforma con uno pequeño

mil dólares, dejando de lado a sus deportistas discapacitados. En tanto, Finlandia reparte premios económicos de acuerdo a la disciplina olímpica, y pueden ir desde los 22 mil hasta los 88 mil dólares. Otras naciones, como Gran Bretaña, Suecia, Noruega y Croacia, no ofrecen ningún tipo de incentivo al respetar el concepto olímpico del deporte amateur.

No dejan de caer medallas para México La mexicana Rebeca Valenzuela aceptó que por un instante mostró nerviosismo en su competencia, pero al final se concentró para subir al podio de los Juegos Paralímpicos de Río 2016. “Me siento feliz, realmente emocionada”, fueron las primeras palabras de la mexicana. Agregó que con la medalla de bronce se cumplieron con las expectativas y, desde luego, con ello mejorar su marca personal, “di lo mejor de mí, hice mi mejor marca,

me esforcé al máximo y demostramos que sí se puede. El trabajo duro si logra resultados”. Valenzuela obtuvo presea de bronce en lanzamiento de bala en la división F12 con una marca de 13.05 metros.

SIRENA DE BRONCE Patricia Valle ganó bronce en la prueba de los 50 metros estilo pecho categoría SB3, dentro de la natación de los Juegos Paralímpicos de Río 2016.

2

récords paralímpicos han impuesto los deportistas mexicanos en su participación en lo que va de los Juegos de Río 2016

A pesar de haber tenido un lento inicio, Valledetuvo el reloj en 1:02.40 minutos. Ésta es la segunda medalla en natación, tras la conseguida por Pedro Rangel en los 100 metros pecho SB5, el domingo pasado. / Agencias

Ganadoras. Fueron dos mujeres las que dieron la cara por el deporte nacional y fueron en las pruebas de atletismo y natación. / Fotos especial

TM


Latitudes

Alberto Lati

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Twitter tendrá juegos de NFL

Aquí lo mejor de Alberto Lati

ichael Jordan, Greg Louganis, Michael Phelps, Magic Johnson, Carl Lewis, Pete Rose, Terry Bradshaw , presumiblemente Babe Ruth… Difícilmente se planteará un salón de la fama más peculiar, pero, a la vista de la dimensión de los nombres que hemos enlistado, vale la pena jugar con esa idea; la última de las glorias deportivas cuyo nombre ahí sería inscrito es nada menos que la gimnasta Simone Biles. Me refiero a deportistas de la máxima dimensión que han padecido Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH o ADHD por sus siglas en inglés). Más allá de la filtración de los hackers rusos que obligó a la multimedallista a explicar esa condición médica que le hace ingerir un medicamento, parece muy interesante analizar su relación con los triunfos deportivos. Dicho todo esto, bajo el entendido de que el diagnóstico de ese trastorno continúa siendo polémico y no siempre genera consenso entre los especialistas. Por poner un ejemplo: la madre de Michael Phelps describía que constantemente era llamada de la escuela porque a los nueve años, su hijo no tenía capacidad para concentrarse en nada, siempre cambiando de tema o actividad, con explosiones de ánimo muy repentinas. En el deporte encontró la forma de tratarlo, al tiempo que,

sin saberlo, estaba criando al máximo ganador de medallas de la historia. Situación parecida, aunque con resultados mucho menos rutilantes, del judoca británico Ashley McKenzie, quien estuvo en unidades psiquiátricas y aseguraba que sin hacer deporte habría terminado en la cárcel. El mensaje es muy claro: dejar ser a cada niño y encontrar su forma idónea de desarrollo, siempre con el deporte escondiendo grandes posibilidades. Ya después emergen facetas requeridas para triunfar en una cancha, pista o piscina, que suelen atribuirse a quienes padecen TDAH: saber sobreponerse a la presión, asumir riesgos, tomar decisiones, enfocarse en lo exigido en el momento (cuando años antes, siendo niños, les costaba enfocarse en cualquier situación específica). Sin embargo, este tema ha sido también antifaz para muchos dopajes. Investigaciones recientes señalan que muchos de los ligamayoristas que aseguran tenerlo, lo hacen para obtener permisividad ante el consumo de medicamentos prohibidos; por ejemplo: cuando algunas de estas sustancias dejaron de ser permitidas, se cuadriplicó la cantidad de beisbolistas que decían necesitarlas para su estabilidad mental. No todas las glorias deportivas mencionadas arriba utilizaron alguna medicación como las anfetaminas adderall y ritalin. Cada caso es distinto y parece clarísimo que existe una relación entre

ESPECIAL

Déficit de atención o dopaje

M

23

DEPORTES

jueves 15 de septiembre de 2016

los síntomas del TDAH y el futuro éxito deportivo (o éxito en otras facetas; suele atribuirse este trastorno nada menos que a Albert Einstein). Tan claro eso, como que muchos deportistas se han escudado en él para consumir sustancias ilegales. Se ha hecho tan político el caso de la WADA y la suspensión de los atletas rusos por dopaje de Estado, que a muchos les cuesta creer que lo de Biles se trata de TDAH y no de una forma de protegerla por ser estadunidense. La WADA asegura que, ante cada situación, analiza si el consumo del medicamento elevó el desempeño, a la par de escuchar a un médico experto. Inmersos en esta Guerra Fría contemporánea y ya con hackers buscando sustentar que hay una persecución rusa desde los estamentos internacionales del deporte, todo entra en duda, pero a favor de Biles está el haber seguido el protocolo obligado antes de serle detectado cualquier análisis positivo.

Una nueva app de Twitter llegará a Xbox One, Apple TV y Amazon Fire TV, donde los aficionados podrán ver los partidos de los jueves de la NFL. El servicio de mensajes consiguió los derechos para transmitir vía streaming, 10 partidos de jueves esta temporada, como parte de sus esfuerzos para ampliar su atractivo. La compañía espera que los deportes en vivo y otros eventos estimulen más interés en su servicio. Se trata de un momento crucial para Twitter, que trata de mejorar su estancado crecimiento de usuarios, además de fortalecer su atractivo para publicidad. Además, será gratuito. / redacción

Gratuito. La red social no cobrará por los juegos de la Liga. / FOTO reuters

RESULTADOS DE AYER

cr7 y su Mágico

4 M.City-B.Mönchengladbach 0 2 B.Leverkusen-CSKA 2 1 Tottenham-Mónaco 2 0 LegiaV.-B.Dortmund 6 2 R.Madrid-SportingCP 1 0 Brujas-Leicester 3 1 Porto-Copenhague 1

reencuentro

Tiene la receta

reuters

Cristiano Ronaldo jamás ha perdido un partido en la competición de clubes europeos cuando enfrenta a un equipo para el cual jugó. Van cinco enfrentamientos: cuatro contra el Manchester United y uno ante el Sporting; su saldo es de cuatro triunfos y un empate

Ronaldo debutó en 2002 con el Sporting y ayer se encargó de recordarles porque llegó hasta el Real Madrid con un golazo de tiro libre

2-1

r. madrid SPORTING CP Goles: Bruno 48’, C. RONALDO 89’ y a. morata 93’

El partido del delantero portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo con el Sporting de Portugal, en el que debutó como profesional en 2002, tenía tintes de pesadilla hasta el minuto 89, cuando el portugués convirtió en gol un lanzamiento de falta directa y abrió camino a la remontada blanca.

Un lanzamiento de falta directa a unos pocos metros de la corona del área, fabricado por el propio Ronaldo cuando el partido agonizaba y en una jugada que no prometía peligro, se convirtió en el empate madridista cuando el luso puso el balón en la escuadra derecha, imposible para su compatriota Rui Patricio, que llegó

a tocar el balón, pero no a desviarlo fuera de su arco y vio después cómo Álvaro Morata, de cabeza, consolidaba la remontada local. El delantero luso, que no celebró la diana, cumplió así con una de las costumbres ante su ex equipo, al que ha anotado en las tres ocasiones en las que se ha enfrentado a él, tanto ayer en el Bernabéu como en los dos duelos cuando Ronaldo defendía la camiseta del Manchester. No obstante, Ronaldo hasta en-

tonces no lo pasó nada bien. Mermado físicamente por dos partidos en menos de una semana después de tiempo sin competir, e inmovilizado por las constantes ayudas entre el defensor Semedo, el lateral Joao y los mediocentros Silva y Carvallo. La primera parte no fue muy estimulante para ninguno de los delanteros madridistas. El buen planteamiento defensivo de Jorge Jesus, con el orden sobre cualquier prioridad, ahogaba los desmarques de Ronaldo y los intentos de combinación por parte de Karim Benzema y del galés Gareth Bale, el más activo por la banda derecha. / Agencias



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.