Septiembre | 19 | 2016

Page 1

lunes 19 de septiembre de 2016

año v Nº 1282 I méxico d.f.

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

Divididos, disidentes vuelven a las aulas

Rosberg retoma la cima de la F1 dxt P. 21

Se apagó la llama Paralímpica dxt P. 22

Por un supuesto “acuerdo político” y tras 127 días de paro, los integrantes de la CNTE decidieron reabrir 3 mil 800 escuelas MÉXICO P. 6 Lo persigue el dinero

Monreal se tambalea por danza de millones México, un país de sismos. Los terremotos de

1985 dejaron como lección que al realizarse edificaciones debe tomarse en cuenta que nuestro país presenta gran actividad sísmica porque se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico México P. 3 y 4

Reconocen líderes del mundo a peña nieto. El Presi-

En año y medio, colaboradores de Ricardo Monreal se han visto involucrados en el movimiento de millones de pesos: en julio de 2015 se dio el primer caso CdmX P. 10

dente mexicano será galardonado este lunes con el Premio al Estadista, de la Foreign Policy Association méxico P. 8

Sismos por regiones Zona A Es la más segura; ahí no se han reportado sismos de gran magnitud en los últimos 80 años

D C

B

Las zonas B y C Son consideradas intermedias. Ahí los movimientos no se originan de forma frecuente

A B D C

Aunque se localiza en la zona B, la CDMX posee un terreno lacustre que magnifica los sismos

Zona D Es la más peligrosa. En el Norte, por la Falla de San Andrés, y en el Sur, por la Brecha de Guerrero

el diario sin límites

fotos: reuters

Movimiento magisterial de Chiapas


lunes

19 de septiembre de 2016

no circula lunes

terminación 5 y 6

martes

terminación 7 y 8

pronóstico martes

20 de SEPT.

Medio nublado

Máx. 21o C / Mín. 13o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Monreal deja ir la CDMX

Muchos han dado por hecho que Ricardo Monreal será candidato al Gobierno de la CDMX; sin embargo, cada vez se aleja más esa posibilidad Ricardo por los escándalos que lo rodean. Pedro Pablo de Monreal Antuñano, su director jurídico en Cuauhtémoc, es investigado por presunto lavado. Y no es la primera vez que ocurre algo parecido. En 2015, Bennelly Hernández fue arrestada con un millón de pesos. En aquel momento era asistente de Monreal, pero éste acusó una guerra en su contra y luego la premió con la dirección de Desarrollo Social. El zacatecano ha querido lavarse las manos en ambos casos. El problema es que no se mandan solos. Él es su jefe. Y ahora ya nadie le cree. Hasta en Morena parece que lo están dejando solo. ¿Será?

EN LA WEB

Arriba y abajo LEY RESTRICTIVA PARA LOS UTENSILIOS DE PLÁSTICO Con la finalidad de reducir la contaminación, Francia emitió una ley que prohíbe el uso de recipientes y objetos desechables, tales como vasos, bolsas, cubiertos y platos. La norma, que entró en vigor en agosto pasado, permitirá a los productores hasta 2020 para asegurarse de que los platos vendidos en el país galo provengan de fuentes biológicas.

Alonso Tamez

IGNACIO AMBRIZ,

columna invitada

EX DT DEL AMÉRICA

Sus resultados no satisfacían ni a la afición americanista ni a los directivos de ese equipo. Por ello, el ex futbolista tomó oxígeno con el resultado que logró sacar del Estadio Azul cuando dio una voltereta a los Cementeros que ganaban 3-0, y finalmente su escuadra remontó y logró el 4-3. Pero no pudo aprovechar esa oportunidad y su conjunto perdió ante el León, equipo del que Carlos Slim es uno de los principales socios.

En 1999, cuando la alternancia ya tocaba el timbre, el PRI vivió una elección primaria. Francisco Labastida arrasó en 272 distritos de los 300 en juego. Hubo cuestionamientos por parte de los tres perdedores y, en general, la sociedad no se creyó la puesta en escena ni la sepultura del ‘dedazo’”.

xolo nuevo look

Omisiones La Comisión de Justicia del Senado estableció ya la ruta para elegir a los siete magistrados del Tribunal Electoral. Definieron el calendario para las comparecencias de los 21 candidatos y fijaron el 30 de octubre para la designación. Fernando Lo que omitieron fue transparentar los criterios que utilizarán para determinar el escalonamienYunes to de los electos; es decir, los perfiles que deben Márquez cubrir los dos magistrados que serán seleccionados para durar tres años en el cargo; los otros dos para seis y los tres que permanecerán nueve años. ¿Será que ese pequeño gran detalle lo dejaron al azar o dependerá del color de cada aspirante?

El operador Buen poder de convocatoria tuvo Miguel Ángel Mancera en su Cuarto Informe de Gobierno. Además de los integrantes de la ALDF, asistieron como invitados especiales nueve gobernadores, senadores, diputados, dirigentes partidistas y destacadas personalidades de diversos Luis ámbitos. El artífice de todo fue Luis Serna, el Serna eficiente secretario particular del jefe de Gobierno, quien además revisó con lujo de detalle la elaboración del texto que entregó el doctor Mancera a los diputados locales. También negoció con todas las fuerzas políticas, fortaleció el enlace con los medios de comunicación y coordinó la logística del evento. En síntesis, fue el gran operador.

Desde la web Fuerzas Armadas refrendan lealtad a Peña Nieto

Utilizan águila gringa para adornar moños patrios

Calderón recibió la deuda en un billón 700 mmdp

Es una vergüenza esta institución. No ha podido erradicar el narcotráfico. De hecho, trabajan a la par con ellos. Sus resultados son nulos, lo único para lo que sirven es para desfilar y aplicar el DN-III-E, acarrear agua y comida, además de reprimir a los habitantes, quienes los mantenemos con nuestros impuestos. ¿Qué otro logro se les puede aplaudir? FELIPE FLORES

Esta práctica la realizan desde hace un año, y a partir de entonces me puse a indagar por qué lo hicieron así. A la respuesta que llegué es que simple y sencillamente está prohibido usar los símbolos patrios, ya sea la bandera o el himno nacional (si no pregunten a los boxeadores y sus multas por emplear la representación del águila).

Se les olvidaron los miles de muertos, los 49 niños, el arancel chino, que, según, fue el mejor Presidente, y con todo esto regresará su familia (la que más años en conjunto tiene con cargos públicos en la historia) a Los Pinos, sólo que esta vez volverá quien afirma que su partido no es para pobres ni para gente sin estudios (Margarita).

GERARD FLORS

ARTURO DE LA LANZA

Aplausómetro en Durango Faltan casi dos años para la elección presidencial, pero la efervescencia por ese acontecimiento cada vez se percibe más. El jueves, por ejemplo, durante la toma de posesión de José Rosas Aispuro, como gobernador de Durango, el aplausómetro se encendió nuevamente. Después José de Felipe Calderón, los aplausos se los llevaron Narro Margarita Zavala, Ricardo Anaya y Rafael Moreno Valle. Pero ocurrió algo que llama la atención, y es que en este evento en donde algunos priistas fueron abucheados, el secretario de Salud, José Narro Robles, también arrancó un nutrido aplauso.

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

lunes

19 de septiembre de 2016

“Yo nací entre los muertos” Jesús Francisco Flores es uno de los llamados “niños milagro” del terremoto del 19 de septiembre de 1985. Él nació entre los escombros de su domicilio, donde su abuela, a quien debe la vida, lo sacó del vientre de su madre. “Mi mamá tenía siete meses de embarazo y es hasta la noche cuan-

do comienza el rescate. Hasta esa hora mi abuela accede al lugar y encuentra a su hija, ya sin pies ni cabeza, y con una navaja de rasurar

se atreve a cortar el vientre y a sacar al producto, que fui yo. Posteriormente, lo entregó a un paramédico de la Cruz Roja”, comentó Jesús, en una entrevista con 24 HORAS. Recordó que su abuela, Brenda Medina (ahora de 85 años), le platicó que ese día ella salió a las siete de la mañana para comprar leche. Cuando regresó, el edificio en donde vivían, en la Plaza de San Camilito, en Garibaldi, se había derrumbado.

“No quería irse del lugar sin recuperar el cuerpo de su hija Martha. La encontró con las manos apoyadas en el vientre”. Chuchin (como le dicen de cariño) dijo que 24 de sus familiares, quienes laboraban como mariachis, entre ellos tíos, primos y su propio padre, fallecieron en el derrumbe. “Nací entre los muertos. Fue algo muy fuerte en mi vida y aquí estoy a 31 años, Gracias a Dios ”, relató. / DANIELA WACHAUF

méxico

DANIELA WACHAUF

Cultura de prevención surgió luego de terremoto de 1985

México está mejor preparado para un terremoto de 8.1 de magnitud, similar al de 1985, pero se debe seguir caminando en el sentido de prevenir cualquier catástrofe y no de esperar a que llegue una emergencia, advirtió Ricardo de la Cruz, director general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación. “Si hoy fuera un sismo similar al de 1985, por supuesto que habría menores pérdidas que en ese entonces. Tenemos edificios más resistentes, pero hay que recordar que también muchas construcciones que tenemos hoy, se edificaron hace más de 31 años. La gente está más preparada, muchos edificios también, pero también hay inmuebles que no se han remodelado. Sin embargo, nuestra cultura es mayor”, aseveró el funcionario en una entrevista con 24 HORAS. Recordó que el país que tiene las mayores medidas de prevención para un sismo es Japón: “Hay que recordar lo que les pasó con el sismo que tuvieron (8.9 de magnitud el 11 de marzo de 2011) y luego el tsunami. La fuerza de la naturaleza es mayor a la que tenemos nosotros”, dijo. De la Cruz recordó que este lunes, a las 11:00 horas, se van efectuar más de ocho mil 700 simulacros en todo el país y van a participar alrededor de 12 millones de personas. “No todos con la hipótesis del sismo; hay algunos estados que van a manejar la suposición de inundación, derrames de químicos, de acuerdo a lo que diga el Atlas Nacional de Riesgos”. Resaltó que integrantes de la iniciativa privada, e incluso ciudadanos en sus casas, se han sumado a esta práctica. El funcionario recordó que se han efectuado avances significativos. “Después del terremoto, en 1986 se genera la primera ley que da creación a lo que hoy conocemos como el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc)”. Subrayó que desde esa fecha se han instalado consejos en todos los estados y en la Ciudad de México. El director aseguró que el tema de Protección Civil no sólo le compete al gobierno, “es el conjunto que forma la sociedad. En 1985 la gente se sumaba a ayudar, pero no sabía cómo. Todo mundo se volcó a los escombros, pero hubo señoras que hicieron un trabajo extraordinario en preparar alimentos. Hoy la sociedad está más organizada, la gente cuenta con su plan familiar”.

Estamos preparados para las catástrofes Medidas. Hoy se realizarán más de ocho mil 700 simulacros en todo el país, simulando sismos, inundaciones o derrames químicos, dependiendo los diversos riesgos de cada región; en ellos participarán más de 12 millones de personas

Entrenamiento. En el marco del simulacro, la Secretaría de Protección Civil capitalina formará un registro de brigadistas voluntarios, a quienes se les brindará cursos en primeros auxilios para que, en caso de un siniestro, puedan actuar a favor de sus conciudadanos. / daniel perales otros desastres

Hay que recordar los huracanes Ingrid y Manuel (2013), luego Odile (2014) cuando no se perdió una sola vida. Estamos generando una cultura de prevención” Ricardo de la Cruz Director general de Protección Civil de la Segob Trabajo de todos

Recordó que, en 2013, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, instaló el Consejo Nacional de Protección Civil, donde citó a los integrantes del gabinete legal y ampliado, gobernadores de todos

Escala Richter La escala Richter es conocida por ser la más usada al medir la magnitud de los sismos. Sin embargo, de acuerdo al Servicio Sismológico Nacional, su uso ha quedado rebasado debido a que su creación (a cargo de Francis Richter) fue para medir la actividad sísmica en una región de California, y no para el resto del mundo.

los estados y representantes de la Cámara de Diputados y Senadores, así como miembros de la Suprema Corte de Justicia, para solicitarles que el tema de protección civil fuera un trabajo de todos, entre sociedad y gobierno.

Megasimulacro en CDMX, a 31 años del siniestro En la Ciudad de México, donde los terremotos del 19 de septiembre de 1985 causaron la muerte de entre tres mil y 20 mil personas (varían según cifras oficiales y de organizaciones no gubernamentales) y el derrumbe de cientos de edificios, se llevará a cabo un megasimulacro a las 11:00 horas, con el objetivo de conmemorar la catástrofe y promover la cultura de protección civil. A esa hora, se activarán más de ocho mil 200 altavoces del sistema de alerta de la capital (instalado en las videocámaras de seguridad, así como en los radioreceptores que se

encuentran en edificios de gobierno, escuelas y unidades habitacionales), el cual brindará a la población 40 segundos para realizar los procedimientos de seguridad en cada inmueble, ya sea repliegue a zonas de seguridad o evacuación total o parcial del edificio. La simulación de hoy tendrá el escenario de un sismo de 8.1 magnitud (como el temblor principal del 85), con epicentro al sur de Atoyac de Álvarez, Guerrero (zona de donde provienen varios de los temblores que afectan la ciudad), y una duración de 60 segundos. / DANIELA WACHAUF Y KARLA MORA


4

méxico

lunes 19 de septiembre de 2016

por ser límite entre placas tectónicas

México,

un país propenso a los sismos

Lecciones de 1985. Debido a su situación geográfica, en el cinturón de fuego del pacífico, el territorio mexicano es proclive a la actividad sísmica, lo que debe tomarse en cuenta al construir edificios

Una de las mayores lecciones que dejó el sismo de 1985 fue que se debía cambiar la forma de construir los edificios en un país donde son comunes los movimientos de tierra, como lo es México, comentó Javier Ribé, académico especialista en estructuras y sismos de la Universidad La Salle. México es un país con gran actividad sísmica debido a que se encuentra en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico. Y es en la costa del Pacífico mexicano donde hacen contacto las placas de Cocos y de Norteamérica, lo que genera la mayor parte de los sismos en nuestro territorio. Por eso nuestro país es propenso a sufrir sismos frecuentemente, lo que obliga a que en materia de construcción se deba de tomar en cuenta esto de manera preventiva para evitar tragedias. “(El temblor de 1985, de 8.1 de magnitud) nos mostró varias cosas. Como errores que se encontraron en cómo hacíamos las cosas los ingenieros; el sismo nos enseñó a que eso no se debía hacer así. Había muchos tipos de estructuras y nos dimos cuenta que eso no tenía que hacerse así, había muchos problemas en las estructuras y nos dimos cuenta de eso”, explicó el académico. El terremoto de hace 31 años sigue siendo uno de los más fuertes registrados en la historia de México, y existe la certeza de que volverá a temblar con igual intensidad en algún momento, con la posibilidad de que sea de una magnitud similar o superior a 8.1 (especialmente en el caso de la Ciudad de México). Otra de las lecciones que dejó el siniestro de hace más de tres décadas fue el que los edificios deben de usarse para lo que fueron construidos originalmente. “A los edificios les hacíamos cambios de uso muy abruptos: de ser oficinas los llenábamos de archivos muy pesados y eso le pegaba muchísimo al edificio en un temblor. O inmuebles que la gente malamente la usaba como bodega, cuando era una oficina o habitacionalmente; eso no era problema de los reglamentos, sino de las personas que sobrecargaban los edificios”, explicó.

Qué pasó en la CDMX En 1985 ocurrió el terremoto de mayor magnitud (8.1) en la historia reciente del país, aunque abarcó varios estados, por su tipo de subsuelo, el impacto fue mayor en la Ciudad de México

Principales zonas dañadas con edificios derrumbados

Éstos son algunos de los edificios que colapsaron debido al fenómeno

Tipos de suelo en la Ciudad de México Debido a sus tipos de subsuelo, la capital puede dividirse en tres zonas

Zona más afectada en 1985

1 Hotel Regis: esquina de Avenida Juárez y Balderas

Zona I Rocas (colinas y montañas)

10

2 Secretaría de Marina: L. Moya e Independencia 3 PGJDF: Niños Héroes y Dr. Liceaga

1

4 CONALEP: Avenida Juárez e Iturbide

4 2

7 8

11

6

5 Televisa Chapultepec: Avenida Chapultepec 28

CDMX

5

3

9

Zona III De arcillas blandas (antiguos lagos de Texcoco y Xochimilco)

12 13

6 Secretaría del Trabajo: Dr. Vértiz y Dr. Río de la Loza

Zona II Terrenos de transición (mezcla de zonas I y III)

Los edificios que cayeron en el terremoto de 1985 estaban sobre las antiguas zonas lacustres

7 Hospital Juárez: Calle José María, entre Izazaga y Fray Servando 8 Hospital General: Luis Pasteur 115 9 Centro Médico: Cuauhtémoc y Dr. Ignacio Morones

Las zonas lacustres amplifican la fuerza y duración de un sismo

10 Edificio Nuevo León: Paseo de la Reforma y Ricardo Flores Magón 11 Conjunto Pino Suárez: Av. Pino Suárez y Tlalpan

En un movimiento sísmico así se comportan los tipos de suelo, ante un evento de la misma magnitud

12 Centro Urbano B. Juárez: Cuauhtémoc entre Huatabampo, Antonio M. Anza y Orizaba.

Zona I

13 Secretaría de Comercio: Av. Cuauhtémoc 80

El sismo de 1985 fue de tipo trepidatorio y oscilatorio, al mismo tiempo, y se registró a 15 km de profundidad

Sismos por regiones México se localiza en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región de alta actividad sísmica debido a que agrupa algunas de las zonas de subducción de placas tectónicas más importantes del planeta. Especialistas dividen nuestro país en cuatro zonas sísmicas Zona A Es la más segura; ahí no se han reportado sismos de gran magnitud en los últimos 80 años D C B

A

Zonas B y C Son consideradas intermedias. Ahí los temblores no se originan de forma frecuente

El terremoto tuvo una intensidad de 8.1, equivalente a la fuerza de mil bombas atómicas

D C Zona D Es la más peligrosa. En el Norte, por la Falla de San Andrés (límite entre la placa Norteamericana y la del Pacífico), y en el Sur, 70% por la Brecha de Guerrero de la actividad sísmica de México ocurre (entre la placa de Cocos y en las costas de Guerrero y Oaxaca la placa Norteamericana)

Zona III

Medidas de prevención Después del terremoto de 1985, muchos edificios en nuestro país (principalmente en la CDMX) implementaron sistemas hidráulicos para mitigar los efectos de los movimientos sísmicos y prevenir tragedias Construcciones ideales Los edificios deben construirse con un sistema de estructura de columnas con trabes, para que los cimientos tengan mayor resistencia

Aunque se localiza en la zona B, la CDMX posee un terreno lacustre que magnifica los sismos

B

Zona II

Amortiguador disipador de energía

Trabes Antes Ahora Marcos rígidos Los edificios deben de tener una estructura uniforme en todos sus niveles, incluidos los estacionamientos

Antes

Torre Mayor, el gran ejemplo Tiene un sistema de amortiguadores sísmicos que evitan que al momento de un sismo la estructura sufra deformaciones

Ahora

Movimiento sísmico Los 98 amortiguadores instalados en la estructura del edificio distribuyen la energía del sismo para que no se dañe

xavier rodríguez

ALEJANDRO SUÁREZ


méxico

lunes 19 de septiembre de 2016

alhajero

MARTHA ANAYA

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Cuando triunfó el Estado laico (I)

N

os han enseñado que la Cristiada fue una guerra que nadie ganó. Cier to que no hay guerra en la que no pierdan todos, aunque ganen, reconoce Carlos Pascual; pero esta guerra sí tuvo un claro vencedor y un claro perdedor: pierde la Iglesia católica y triunfa el Estado laico. Pero 90 años son muchos: hay muchas cosas nuevas –apenas en 2009 se abrieron archivos del Vaticano relacionados con la Guerra Cristera– y otras se han ido deformando, apunta el autor de Memorial de cruces. Libro de las revelaciones de la Guerra Cristera. Es tiempo –considera Pascual-– de rescatar ese pasaje de la historia “escondido, como la basura, debajo del tapete” y de “desempolvar” a personajes como Emilio Portes Gil, que “cierra el conflicto y pone en orden a la Iglesia”. Para entrar en materia arrancamos con la firma del final del conflicto –21 de junio de 1929, en Palacio Nacional–, pasaje rescatado por el también autor de La regenta, de las memorias de Portes Gil, Autobiografía de la Revolución Mexicana: -Señor Presidente… -inicia la reunión el arzobispo (Leopoldo) Ruiz y Flores-. Como nuncio apostólico… -“Nuncio apostólico” es un término inaceptable para esta República, señor arzobispo, toda vez que no mantenemos relaciones diplomáticas con el Vaticano –lo ataja Emilio (Portes Gil)

Arquidiócesis teme una represión La Arquidiócesis Primada de México teme una represión en contra de la marcha nacional a favor de la familia, a realizarse el próximo sábado 24 de septiembre, debido a que, según la Iglesia, en la Ley de la Ciudad de México están prohibidas las marchas contra la comunidad homosexual. “Según la Ley de la Ciudad de México, no se puede permitir una manifestación que niegue los derechos de las personas homosexuales, máxime cuando ese derecho ya se reconoce en la Ciudad de México... Entonces las autoridades deben de meter en la cárcel a los miles de padres de familia que vengan a marchar”, dijo el vocero de la Arquidiócesis, Hugo Valdemar, en una entrevista difundida por la misma organización religiosa de alcance nacional./ Alejandro Suárez

de golpe y porrazo. “Delegado apostólico” me parece correcto. -Bien, pues…, como “delegado apostólico” me sirvo presentar a su excelencia las cláusulas de los arreglos que hemos juzgado pertinentes, según también la amable guía del excelentísimo señor embajador (Dwight) Morrow. -(…) sólo para ser muy claros, caballeros, ¿a qué se refieren ustedes, específicamente, cuando hablan de una

“solución pacífica y laica”? ¿No creen que es la única manera en que se puede actuar dentro de un Estado laico? -Eh…, ¡sí, naturalmente! –se apresura don Pascual Díaz. A eso se refiere, precisamente, la dicha cláusula. A que la paz puede y debe encontrarse en las leyes mexicanas. -Ajá… ¿Y la “amnistía completa para obispos, sacerdotes y fieles”? Los obispos no la tienen fácil. -Ésta se solicita solamente para

aquí la versión para tu móvil

aquellos sacerdotes que renuncien a la lucha armada. -¿Y la “restitución de los bienes”? Saben que esto es imposible… Don Leopoldo traga saliva. -Bueno, su excelencia, se trata de restituir la… posibilidad de utilizar los bienes… -Los bienes que el Gobierno les ha dado en comodato desde hace setenta años- lo fulmina Emilio. Morrow trata de salvar la situación. -Señor Presidente… me parece que los señores obispos han redactado, de manera… eh… rebuscada… lo que

5

usted dice de un modo mucho más simple. Los obispos contienen la respiración. (Portes Gil) declara: -Señores, es mi convicción que la legislación vigente sobre cultos debe permanecer tal y como está. Acepto estas cláusulas, pues, y les refrendo lo dicho desde hace siete meses que asumí la Presidencia: que el clero mexicano puede regresar a los templos cuando lo desee, que al fin fueron ustedes los que los abandonaron, siempre y cuando se sometan a la Constitución y al imperio de sus leyes. ••• GEMAS: obsequio del arzobispo de Durango, José María González (1930): “Todo lo que se hizo fue tan deplorable, que es mejor que la historia de estos sucesos se escriba dentro de cincuenta años, cuando no exista ninguno de nosotros”.


6

méxico

lunes 19 de septiembre de 2016

Con mayoría de votos a favor, acuerdan levantar el paro

Los maestros de Chiapas regresan hoy a las aulas

Ciclo escolar. La mayoría de los

alumnos de Chiapas ya están en clases de manera normal. / especial

Inician curso 1.7 millones de alumnos

Pacto. La Sección 40 advirtió que si el Gobierno no cumple, los docentes volverán a las calles ALEJANDRO SUÁREZ

Tras 127 días de paro, este lunes regresan a clases los maestros chiapanecos simpatizantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pero lo hacen en franca fractura, pues mientras los integrantes de la Sección 7 aprobaron la reanudación de actividades, los de la Sección 40 mostraron su desacuerdo ante esa decisión. La determinación se tomó en asamblea estatal la tarde del 15 de septiembre, horas después de que integrantes de la Sección 40 desconocieran los resultados de una primera consulta de las bases, bajo el argumento de que los líderes habían traicionado el movimiento luego de que supuestamente acordaran con el Gobierno federal una salida política al conflicto, que incluiría no aplicar la reforma educativa en Chiapas en lo que resta del sexenio. Así, con 275 votos a favor y 188 en contra, se determinó que este lunes las cerca de tres mil 800 escuelas que seguían sin iniciar el ciclo escolar 2016-2017 (al corte del 15 de septiembre) abrieran sus aulas hoy. A pesar de perder la votación, la Sección 40 advirtió que en caso de

TELÉFONO ROJO

Plantón. Autoridades de Chiapas recogen basura y desechos que dejaron los maestros disidentes, luego de levantar el campamento que mantenían desde el 15 de mayo pasado en la plaza central de Tuxtla Gutiérrez. / cuartoscuro que no se cumplan los acuerdos (que incluye la suspensión de la reforma educativa en Chiapas) que supuestamente aceptó el hoy secretario de Desarrollo Social, Enrique Miranda Nava, volverán al paro. “Si se nos ofrece eso es porque saben que es un movimiento muy grande; caminan con nosotros 130 mil maestros desde el nivel básico, hasta el nivel superior, y eso hace imposible cualquier implementación de la reforma educativa en Chiapas,

e intentar burlar un movimiento tan grande sería otra vez fatal para el gobierno”, dijo José Luis Escobar, vocero de la CNTE en Chiapas, en una entrevista radiofónica al programa Informa con Juan Francisco Rocha. Entre los puntos que supuestamente acordó Miranda está el pago a profesores comisionados, la suspensión de las evaluaciones magisteriales, reconocimiento de los ascensos otorgados por la Coordinadora y becas para normalistas.

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

postura de la cnte

Así lo hemos acordado: nos replegamos con ese acuerdo entre las bases; en el momento que intenten incumplir, en ese momento volvemos” José Luis Escobar Vocero de la CNTE en Chiapas

lee más columnas de este autor

Rebelión de gobernadores contra Ricardo Anaya

L

os gobernadores viven tiempos de angustia. Las descontroladas deudas de sus estados, la crisis y la reducción del presupuesto federal les anuncian años peores a los recientes para atender la creciente demanda de servicios públicos. Lo saben los panistas. En aras de fortalecer la gestión, los mandatarios de signo panista acudieron a su dirigente, Ricardo Anaya, para pedirle su intervención ante los poderes Ejecutivo y Legislativo. Juntos tendrían más éxito, consideraron. Anaya les prometió hacerlo. Y ellos le creyeron, pues veía exultante luego de una jornada electoral altamente favorable para el Partido Acción Nacional (PAN) a consecuencia de la crisis y la fama de corrup-

ción del priismo. La primera parte del trámite debió haberse hecho ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en especial con el ex titular Luis Videgaray, dada la reciente designación de José Antonio Meade. Y la segunda ante la Cámara de Diputados, única autorizada por la ley para atender peticiones, determinar partidas y etiquetar recursos para obras y servicios gubernamentales a la sociedad. DESESPERADOS POR ESTADOS EN QUIEBRA Con las semanas vinieron las decepciones de los gobernadores. Ricardo Anaya no les daba buenas noticias porque, temían sus correligionarios, no llevó los planteamientos ante quienes debía con

el fin de darles esperanzas presupuestarias para 2017. En adición, los recién electos se asomaban a las tripas de las cuentas públicas de sus estados y confirmaban sus temores de campaña: malos manejos, desvíos, déficits gigantes y deuda, a veces, impagable. -Nos están entregando estados en quiebra –se quejaron al menos dos de ellos, el quintanarroense Carlos Joaquín y el veracruzano Miguel Ángel Yunes. Aun así, Anaya les pedía esperar mejores momentos porque, abundaba para contenerlos, correspondería al PAN la presidencia de la Cámara de Diputados y así resultaría más fácil y exitoso el trámite. Al final designó para ese cargo a Javier Bolaños Aguilar. Ante esa inacción, ellos y José Rosas Aispu-

Un millón 776 mil 630 estudiantes en Chiapas se incorporarán a sus aulas para retomar sus actividades de manera normal en todas las regiones de la entidad, dio a conocer la Secretaría de Educación en el Estado. Esto, como resultado del diálogo a través del cual se ha logrado que se reactive el ciclo escolar 2016-2017 en 19 mil 336 escuelas en Chiapas, en favor del desarrollo educativo de la niñez y la juventud. En este sentido, el secretario de Educación en Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos, señaló que con estos resultados se abona a la generación de mejores oportunidades para los miles de niños y jóvenes que han regresado a sus aulas, pues señaló que la educación es la herramienta más valiosa que se les puede heredar para hacer frente a los retos del futuro. Finalmente, el titular de la Secretaría de Educación en Chiapas llamó a ponderar la unidad en esta etapa en la que se requiere de todo el compromiso y la entrega, para optimizar los contenidos educativos y recuperar el tiempo dentro de las aulas. / Redacción

ro aprovecharon la salutación de cortesía al presidente Enrique Peña para pedirle apoyos adicionales a las participaciones ordinarias. Peña prometió atender su petición y a ver cómo define entidad por entidad, según les manifestó. DIÁLOGO DIRECTO CON CORTÉS Y CÁMARA No se quedaron en ese esfuerzo. Como no encontraron el apoyo esperado de Ricardo Anaya, decidieron sublevarse y actuar por cuenta propia. Esos gobernadores recién votados –Carlos Joaquín, José Rosas Aispuro, Francisco García Cabeza de Vaca…– hacen gestiones directas ante la Cámara de Diputados apoyados por su fracción. -Se saltaron las trancas y en buena hora –me dijo un miembro de la dirección panista. El coordinador Marko Cortés les ha abierto las puertas, y algunos andan entusiasmados con los avances. A quien quizá le ha ido mejor es a Antonio Gali, gobernador electo de Puebla. Cuenta con el apoyo y la experiencia de su antecesor, Rafael Moreno Valle, quien no esperó al último momento y desde hace meses encaminó mayores partidas para la sociedad poblana.


méxico

lunes 19 de septiembre de 2016

Sin fecha. En caso de que llegue el plazo límite, se mantendrá el liderazgo actual “hasta nuevo aviso” ALEJANDRO SUÁREZ

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tiene en puerta el relevo de su Comité Ejecutivo Seccional; sin embargo, a una semana de que éste se lleve a cabo (26 de septiembre), sigue sin publicarse la convocatoria para el proceso de elección de quien sustituirá a Rubén Núñez. Aunque el tema principal en la asamblea estatal del 3 de septiembre pasado fue la huelga nacional, dentro de los resolutivos se incluyó el de la sucesión de Núñez. En el punto cuatro de las tareas a realizar al interior de la Sección 22 se estableció revisar la ruta del relevo seccional. “No hay convocatoria todavía, tampoco la asamblea estatal mandató que se presente el proyecto; hay una Comisión que va a construir la ruta, parece que ya está pero todavía no hay mandato de que se presente el proceso”, explicó Eligio Gómez Hernández, vocero de la Sección 22. Junto al secretario general se deben elegir otros 31 secretarios, los cuales completan al Comité Ejecu-

7

Rubén Núñez termina período el 26 de septiembre

Retrasan convocatoria para elegir a nuevo líder de la 22 el secretario actual RUBÉN NÚÑEZ GINEZ Secretario general de la Sección 22 de la CNTE

Éste es el proceso para elegir al nuevo dirigente

Originario de Putla, Guerrero, impartió clases de español por tres años, antes de asumir la dirección de la escuela; en septiembre de 2012 fue elegido como líder de la Sección 22, la más combativa de la CNTE.

1. La Asamblea Estatal de la Sección 22 instruye a una Comisión a elaborar la convocatoria para la elección del Comité Ejecutivo Seccional, el cual es de 32 secretarías, incluida la general.

2. La convocatoria debe de emitirse dos meses antes del fin del periodo. Ahí se definen los requisitos para contender: años dentro de la CNTE, perfil político y antecedentes de lucha.

tivo Seccional que representará a la Sección 22 durante los siguientes cuatro años. El 28 de agosto pasado, durante una conferencia de prensa para hablar sobre su plan de acción, representantes del magisterio de Oaxaca admitieron que el proceso de elección de la nueva dirigencia está retrasado, por lo que la asamblea esta-

tal determinó que en caso de llegar la fecha límite sin elección, Rubén Núñez se mantendría en la secretaría general “hasta nuevo aviso”. Y, al parecer, eso es lo que va a pasar, ya que en esa conferencia, Muriel Gómez, de la Comisión Política, explicó que la elección puede tardar entre uno y dos meses, pues los candidatos van surgiendo desde

3. La selección del nuevo secretario general debe ser desde las bases. No es por medio de votación, sino de manera consensuada, donde hay una negociación para que todos estén de acuerdo.

las bases para después depurar las planillas hasta que haya un consenso sobre los mejores perfiles. Gómez Hernández añadió que los requisitos para ser candidato se conocerán una vez que la Comisión encargada del proceso saque la convocatoria, pues cada elección cambian en detalles como los años de militancia, por ejemplo; pero hay

4. Una vez que se elige a los 32 nuevos secretarios, incluido el general, se realizan dos asambleas. Una para presentarlo ante la CNTE y la otra donde el SNTE toma la nota al nuevo líder.

otros que siempre son los mismos. “Los principios que han manejado hasta el momento es que sean militantes de la CNTE, que sean honestos, democráticos, combativos, con visión, carácter, historial de lucha, que no hayan militado en la espuria Sección 59, ni en Vanguardia Revolucionaria (agrupación vinculada con el PRI en Oaxaca)”, añadió.

cuartoscuro

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, asistió como invitado especial a la presentación del primer informe de labores de su homólogo de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, a quien expresó su solidaridad y disposición para colaborar en proyectos que traigan beneficios a ambas entidades. / redacción

Vacacionistas regresan tras festejos patrios Cientos de capitalinos retornaron a la Ciudad de México luego del puente por los festejos patrios. De acuerdo a las autoridades, la caseta México-Cuernavaca fue una de las más saturadas, ya que ingresaban 44 automóviles por minuto, mientras que salían 12, aunque la caseta con más afluencia fue la México-Toluca, con 55 entradas por 93 salidas. / Redacción

Encuentro. El gobernador Héctor Astudillo (der.), en el informe de Aureoles.

Invierte SCT 40 mil mdp en Michoacán La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) invierte en Michoacán cerca de 40 mil millones de pesos, cifra que ha permitido la conclusión de 61 de las 83 obras y acciones del Plan Michoacán. Asimismo, informó que la labor que ha realizado el titular de la SCT,

Gerardo Ruiz Esparza, con el gobernador michoacano, Silvano Aureoles, ha sido positiva, ya que durante la entrega de su primer informe de gobierno, el mandatario estatal de extracción perredista le hizo un reconocimiento al presidente Enrique Peña Nieto por el apoyo. / Redacción

especial

Guerrero, dispuesto a colaborar con Aureoles


8

AGENDA CONFIDENCIAL

méxico

lunes 19 de septiembre de 2016

luisagenda@hotmail.com

LUIS SOTO

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Te lo dije, Luis, te lo dije…

E

l ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray, no podrá quejarse que hace cuatro años en este espacio le advertimos –basados en el análisis prospectivo, no en adivinanzas– cuál sería su futuro político. Decíamos en septiembre de 2012: si su ubicación en el gabinete peñista confirma que Luis Videgaray Caso será delfín presidencial para el lejano sexenio 2018-2024, estaríamos en presencia de lo que podría llegar a ser una versión corregida y aumentada de los fallidos delfinatos de Santiago Creel, impulsado por Vicente Fox, y de Ernesto Cordero, apoyado por Felipe Calderón. En el caso de que Enrique Peña Nieto quiera colocar en la primera línea de la próxima su-

cesión presidencial a su actual coordinador general para la transición gubernamental, será necesario que antes lo someta a una “operación crecimiento”, para que escale peldaños políticos y administrativos de importancia. Videgaray comenzó su militancia en el Partido Revolucionario Institucional en 1987 (a los 19 años). Entre 1992 y 1994, todavía en su primera juventud, fue asesor del secretario de Hacienda y Crédito Público, Pedro Aspe Armella, en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari. En 1996, durante el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León, se desempeñó como asesor del secretario de Energía Jesús Reyes Heroles Jr. Fungió como secretario de Finanzas, Planeación y Administración del gobernador Enrique Peña Nieto, de 2005 a

Escanea y lee más columnas en tu móvil

2009, y luego ocupó una diputación federal y la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la LXI Legislatura del Congreso de la Unión. En marzo de 2011 solicitó licencia en la diputación para coordinar la campaña electoral del gobernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas, y posteriormente coordinó la campaña de Enrique Peña Nieto. El 4 de septiembre de 2012, Luis Videgaray Caso recibió de su jefe el nombramiento como coordinador general para la Transición Gubernamental, y posteriormente el de secretario de Hacienda. Así, se convirtió en la mano derecha del Presidente y fue investido con el incómodo ropaje de delfín tempranero, prematuro, precoz, lo que sin duda estorbará su desempeño. Así que... (hasta aquí lo publicado en aquella ocasión). El 7 de septiembre pasado, cuatro años después de aquella premonición, Enrique Peña Nieto se vio en la penosa necesidad de “darle

cuello” a su secretario de Hacienda, con lo que se escribió la versión corregida y aumentada de los fallidos delfinatos de Santiago Creel, impulsado por Vicente Fox, y de Ernesto Cordero, apoyado por Felipe Calderón. Hay que reconocer que estos dos delfincitos no le llegaban ni a las rodillas a Videgaray. Sin embargo, éste no supo construir su candidatura presidencial desde la Secretaría de Hacienda; nunca tuvo una estrategia política para ese fin. No leyó El arte de la guerra, de Sun Tzu. Dicen sus detractores que le ganaron su arrogancia, prepotencia y otras cositas. AGENDA PREVIA Con la renuncia de Luis Videgaray, varios funcionarios que directa o indirectamente nombró en algunas instituciones, quedaron “en la tablita”, entre ellos, el director en jefe de Aserca (Apoyos y Servicios a la Comercialización), Alejandro Vázquez Salido, a quien le encargó, entre otros asuntos, “tapar el hoyo negro” de siete mil 500 millones de pesos que dejó en ese organismo Baltazar Hinojosa, a quien Videgaray impuso como candidato a gobernador de Tamaulipas, y perdió. Otro que está en la “tablita” es Abraham Zamora, director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).

Sesión general de la onu

Acude EPN a NY; recibirá el premio Statesman Award estados unidos. El presidente participará en la Cumbre de Líderes sobre Refugiados

100 líderes mundiales acudirán a Nueva York, donde se celebra el 71 Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas; Peña participará con el tema de sustentabilidad

Reunión histórica Sostendrá también un encuentro con la Consejera de Estado de la República de la Unión de Myanmar, Aung San Suu Kyi, figura central del movimiento de democratización en Myanmar, y quien recibió el Premio Nobel de la Paz por sus acciones en esta materia. Convirtiendo a ésta en la primera reunión de alto nivel en la historia de las relaciones entre México y el país asiático.

Karina Aguilar / Enviada

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, llevará a cabo, a partir de este lunes, diversas actividades en la Ciudad de Nueva York, a la que llegó la noche de este domingo en medio de un fuerte dispositivo de seguridad instrumentado por el Gobierno de Estados Unidos, con el fin de evitar incidentes durante el 71 Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que será inaugurado este martes y al que se prevé la asistencia de más de 100 líderes mundiales. En ese contexto, el mandatario participará en el Debate General de las Naciones Unidas, en el que expondrá ante los líderes de los países miembros las prioridades de nuestro país en la agenda multilateral, particularmente tras la adopción de acuerdos internacionales, entre los que destaca la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, como la reciente ratificación del Acuerdo de París que hizo el Senado de la República. También participará en la Cumbre de Líderes sobre Refugiados y la Reunión de Alto Nivel para atender

Cumbre internacional

Naciones Unidas. La canciller, Claudia Ruiz Massieu, acudió ayer a una reunión convocada por Estados Unidos con el fin de reunir fondos para consolidar la paz en Colombia; México apoyó con un millón de dólares. / especial los grandes movimientos de refugiados y migrantes. Asimismo, el presidente Peña Nieto aprovechará su estancia en esta ciudad para realizar actividades asociadas con la agenda multilateral de las Naciones Unidas y bilateral con países prioritarios para México. De acuerdo a la Secretaría de

Relaciones Exteriores, la participación de México al más alto nivel será esencial para consolidar el papel de nuestro país como un actor global responsable frente a los grandes retos que enfrenta la comunidad internacional, particularmente en materia de grandes movimientos de migrantes y refugiados. Asimismo,

representa una oportunidad para anunciar diversos compromisos concretos, así como dar visibilidad a las políticas de México en la materia”. En el marco de la Cumbre sobre migración y refugio, el Jefe del Ejecutivo coauspiciará-junto con los Jefes de Estado de Alemania, Canadá,

Estados Unidos, Etiopía, Jordania, Suecia, y el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon- la Cumbre de Líderes sobre refugiados, convocada por el Presidente de Estados Unidos de América, Barack Obama. Participará también con su homólogo de Italia en una mesa sobre grandes migraciones. El Presidente de México también será galardonado con la medalla Statesman Award, de la Foreign Policy Association, en reconocimiento a su trayectoria e impulso brindado a la creciente integración entre Estados Unidos, México y Canadá. En la agenda también se tienen previstas reuniones con inversionistas estadunidenses en México y, hasta el momento, no se descarta una reunión con la candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, quien descartó una visita a México.


lunes 19 de septiembre de 2016

Analizan recursos para que opere el SNA

especial

Ante la ausencia de asignación presupuestal para la instrumentación del nuevo Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), el presidente del Senado, Pablo Escudero Morales, analiza y estudia la estructura básica o piso con que deberá contar el sistema para que comience a operar en los tiempos previstos por la ley. En ese sentido, el senador del Partido Verde examina el alcance y la composición que debe tener la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional, y el presupuesto con que puede empezar a operar, y una vez que tenga el proyecto, lo llevará ante su homólogo de la Cámara de Diputados para tratar el tema. “Es importante realizar un estudio puntual para determinar cuál es el presupuesto base indispensable para que comience a funcionar”, explicó el senador./ Karina Aguilar

Iniciativa. Pablo Escudero (centro), durante una sesión en el Senado.

Preparan discusión sobre Mando Mixto en el Congreso El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Jorge Ramos Hernández (PAN), informó que en los próximos días se trazará una ruta crítica para dictaminar la iniciativa de Mando Mixto que llegó del Senado. La Comisión de Seguridad Pública sesionará el martes para empezar con los trabajos que deberá realizar conjuntamente con la Comisión de Puntos Constitucionales. Ramos Hernández celebró que se haya avanzado hacia la propuesta de modelo mixto policial, en lugar de mando único, ya que de esta manera se respeta un enfoque regional de la estrategia de seguridad, además que, dijo, existe un acuerdo político en San Lázaro para que este tema sea aprobado en este período ordinario de sesiones, que concluye el 15 de diciembre. / Elena Michel

méxico

9


lunes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

19 de septiembre de 2016

Delegación Cuauhtémoc

CDMX

Mano derecha de Ricardo Monreal se va hoy daniel perales

Ajuste de cinturón, “es de dicho”: Mancera Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, consideró que con el recorte presupuestal de este año, hay rubros en los que el “ajuste de cinturón” se queda en dicho y no en hecho. En el marco del primer Informe de Gobierno del gobernador del estado de Michoacán, Silvano Aureoles, el mandatario capitalino señaló que se trata de un asunto complicado, por lo que insistirá en que no se descuide a la educación y al desarrollo social. “Voy a tomar el tiempo para hablar con el secretario de Hacienda, pero sí advierto ciertos rubros en donde no me parece que haya un ajuste de cinturón”, opinó Miguel Ángel Mancera. / Karla Mora

Indagatoria. Pedro Pablo de Antuñano dejará su puesto en la demarcación para no entorpecer las investigaciones por los 600 mil pesos que le encontraron; afirma que no hubo delito alguno

especial

Karla Mora y Daniela Wachauf

Michoacán. El jefe de Gobierno ca-

pitalino acudió al informe de Aureoles.

Detienen a custodios por fuga del Fugas Elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Procuraduría General de Justicia capitalina detuvieron a dos de los custodios que ayudaron a los reos Roberto Sánchez Ramírez (el Fugas) y Agustín Miranda Orozco, el pasado 30 de mayo, para escaparse del Reclusorio Preventivo Oriente. El Fugas fue reaprehendido el 13 de septiembre pasado, y Miranda Orozco, el 13 de junio del presente año. Los guardias fueron detenindos en atención a un mandamiento judicial girado por el Juez 43 Penal en la Ciudad de México, dentro de la partida 150/2016, por el delito de evasión de presos doloso agravado. / Redacción

Pedro Pablo de Antuñano, quien se desempeñaba hasta el 15 de septiembre como director Jurídico y de Gobierno de la delegación Cuauhtémoc, dejará este lunes su cargo, debido a la investigación que se encuentra abierta en su contra, tanto en la Procuraduría General de Justicia capitalina, como la Contraloría local; De Antuñano dijo que sería licencia, aunque fuentes de la delegación aseguraron que tendría que abandonar el puesto. Aunque el implicado fue liberado el 15 de septiembre pasado, después de haber sido detenido con 600 mil pesos en efectivo de los que no pudo comprobar la procedencia, la investigación sigue abierta. Con ésta es la tercera ocasión en que la demarcación está involucrada en casos donde se desconoce la procedencia de miles de pesos. La primera tiene que ver con la actual titular del área de Desarrollo Social de la delegación (Bennelly Hernández), la segunda con un paquete entregado a Monreal para, supuestamente, extorsionarlo. Fuentes de la PGJCDMX confirmaron que se citará a declarar a la gente que presuntamente proporcionó el dinero, esto con base en las declaraciones del propio Pedro Pablo, quien aseguró que se trataba de una donación hecha a la empresa Suma Producciones. La investigación se levantó por su presunta responsabilidad por uso de recursos de procedencia ilícita. Asimismo, la Contraloría General de la Ciudad de México inició de oficio un proceso de investigación.

Los casos incómodos de la delegación Pedro Pablo de Antuñano

Benelly Jocabeth Hernández

Alejandra Sánchez González

Fue detenido con 600 mil pesos en efectivo. De acuerdo a su currículum,

En julio de 2015 fue detenida con 1 millón de pesos en efectivo. Según su

Se equivocó en el nombre de un compositor . La actual titular de la

publicado en la delegación, tiene la licenciatura en Sociología. De 2012 a 2014 se desempeñó como coordinador general de la asociación civil Movimiento Progresista, conformada por el PRD, Movimiento Ciudadano y PT. Entre 2013 y 2014, fue coordinador de proyectos especiales en el Consejo Mundial de Boxeo.

currículum, en donde actualmente ocupa el cargo de directora de Desarrollo social, cursó la licenciatura de Derecho, fue maestra de secundaria en 2010, en 2013 fue asesora en la Cámara de Diputados y en 2012 organizó un concurso de belleza. En el aeropuerto de Tapachula, Chiapas se le detectó 1 mdp para Morena.

es un asunto particular

Asegura politólogo:

Dirección General de Cultura de la demarcación ha ocupado cargos similares desde 2008, de acuerdo con su curriculum. En marzo de este año, en un reconocimiento emitido por la dirección a su cargo, se escribió por error el nombre del compositor Astor Pantaleón Piazzolla, quien falleció hace dos décadas.

Monreal señaló faltante de 600 mil Es un préstamo para una asociación sin fines de lucro. Ricardo Monreal no tiene nada que ver con esto; es un asunto estrictamente entre particulares” Pedro Pablo de Antuñano Director Jurídico y de Gobierno de la delegación Cuauhtémoc

Raúl Flores, vicecoordinador del PRD en la Asamblea Legislativa local, anunció que el próximo martes presentará ante el pleno un punto de acuerdo para citar a comparecer al jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal. Al respecto, el diputado del PAN Ernesto Sánchez manifestó que el grupo parlamentario al que repre-

“El delegado Ricardo Monreal informó la semana pasada que tenía un faltante de 600 mil pesos en los recursos destinados para Programas Sociales; casualmente, la misma cantidad con la que se detuvo a Pedro Pablo de Antuñano” comentó en una entrevista con 24 HORAS José Fernández Santillán, politólogo del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de México (ITESM). Desde el punto de vista del académico, “es un acto de corrupción, es un acto que sale de los parámetros de la ley, que se tiene que investigar a fondo, porque, además, el delegado solicitó el reembolso del dinero que supuestamente no se le entregó”.

senta solicitará una investigación a la delegación Cuauhtémoc. Al cierre de la edición, diputados de Morena guardaron silencio toda vez que no respondieron al diario. Pedro Pablo de Antuñano, en una entrevista con este diario, aseguró que la cantidad de 600 mil pesos fue

proporcionada por un particular. “Todos los 15 de septiembre concretamos nuestros proyectos en puerta y este 15 estábamos muy contentos; habíamos concretado un financiamiento en calidad de préstamo, íbamos a pagar las becas de los chavos, proveedores y después fuimos detenidos”, manifestó en una entrevista con 24 HORAS.

16 de septiembre En conferencia de prensa, De Antuñano asegura que los recursos provienen de donaciones para su casa productora y adelanta que hoy presentará formalmente su separación del cargo mientras se investiga.

Ricardo Monreal, jefe delegacional, afirmó en una entrevista con Joaquín López-Dóriga, en Radio Fórmula, que nada tiene que ver él y la demarcación con el dinero de De Antuñano y que es un asunto personal.

Era para una película

Así se fraguó todo 15 de septiembre Pedro Pablo de Antuñano, director Jurídico y de Gobierno de la delegación Cuauhtémoc, fue detenido por el Estado Mayor Policial en Polanco, donde se le encontró 600 mil pesos que no pudo acreditar.

Fue llevado a la fiscalía de servidores públicos de la Procuraduría capitalina, donde declaró por tres horas. Después de la detención, volvió a la sede delegacional para participar en la ceremonia por el aniversario de la Independencia.


11

CDMX

lunes 19 de septiembre de 2016

Pláticas de café

Karen Quiroga Anguiano, coordinadora ejecutiva de Prepa Sí. actualmente, el programa sólo beneficia a 50% de los jóvenes capitalinos; llama al titular de hacienda, josé antonio meade, a garantizar recursos para la educación

eN LA CAPITAL DEL PAÍS

Beneficia Prepa Sí a 50% de jóvenes de bachillerato

K

ESTÉFANA MURILLO

aren Quiroga Anguiano, coordinadora ejecutiva del Programa de Estímulos para el Bachillerato Universal (Prebu) Prepa Sí, demandó mayores recursos para la operación de este programa, pues, aunque debería ser universal, beneficia a sólo 50% de los jóvenes capitalinos. En una entrevista con 24 HORAS, la funcionaria habló sobre los retos en materia educativa que enfrenta no sólo la Ciudad de México, sino todo el país, por lo que aprovechó para hacer un llamado al nuevo secretario de Hacienda, Antonio Meade Kuribreña, así como a la Cámara de Diputados, para incrementar el presupuesto destinado a educación.

¿Cuáles son los objetivos del proyecto Prepa sí? Vamos a cumplir nueve años desde la creación de Prepa Sí, que nació para apoyar a los jóvenes a que puedan concluir sus estudios. Tenemos identificado que la primera causa de deserción escolar es la situación económica. Prepa Sí se ocupa de tener contacto de manera cotidiana con los chicos. Entregamos estímulos, pero tenemos una contraprestación: que terminen la escuela y que disfruten su ciudad. No solamente nos quedamos en la actividad del fideicomiso, en la distribución de recursos, sino que nos volvimos más operativos.

NUEVA GENERACIÓN

A pesar de que dicen que son la Generación Z, los millennials tienen otra forma de orquestar y de sentir las cosas. Es importante decir que tienen un gran sentimiento y muchos de ellos, frustración antes de siquiera intentar acabar una carrera o ingresar a una escuela”

¿A cuántos jóvenes ha beneficiado este programa de becas? Nosotros en este año registramos 215 mil beneficiarios, además de una reasignación que se hace año con año, derivado de los que salen de tercer año y entran a la universidad, así como de los que se quedan truncos. Podríamos decir, que en los últimos tres años, estaríamos apoyando a cerca de un millón de jóvenes. ¿Cuáles son los retos educativos para la CDMX? La media nacional se ubica en que, de cada 10 jóvenes, tres terminan el bachillerato; en la ciudad tenemos que, de cada 10 que se inscriben, seis terminan el bachillerato. Estamos arriba del nivel nacional. El reto es alcanzar el 100% (10 de 10). Desde mi punto de vista, éste es el programa de becas para jóvenes

más exitoso a nivel nacional, pero se vería mejor reflejado si tuviéramos mayor presupuesto, porque hoy llegamos a 50% de los jóvenes de la ciudad que están estudiando. No alcanzamos el 100% a pesar de ser una beca universal. Por eso también nos ocupa mucho el tema de elevar a rango constitucional el programa Prepa Sí.

¿Llama al gobierno capitalino a aumentar los recursos? El llamado sería no solamente al gobierno capitalino, pues creo que nuestra apuesta tiene que ir más allá. Tiene que haber más inversión en educación. Los rubros que bajo ningún motivo deben recortarse son salud y educación. Se ha errado en lo que son las prioridades para México. La apuesta es hacer un llamado a la Cámara de Diputados, al nuevo secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, porque dentro de los propios cabildeos que se hacen en la Cámara, mucho tiene que ver la dinámica que trae el Gobierno federal. No se le pueden recortar recursos a la UNAM, al IPN, a la UAM, a los Conalep, Cetis que tienen carencias impresionantes; los directores hacen milagros para poder tener una infraestructura decente y adecuada. ¿Cuáles son las nuevas metas de Prepa Sí? Estamos haciendo un estudio porque vienen cambios importantes, estamos a la mitad de esto. Viene un es-

Propuesta. Quiroga Anguiano llama a elevar a rango constitucional el programa, con el objetivo de garantizar su cobertura al 100%. / leslie pérez

tudio sobre las reglas de operación, de la imagen y la comunicación, un estudio sobre las actividades en comunidad, que es lo más importante para nosotros.

Abren vialidades de paga al transporte público

Expreso. Los transportes no tienen paradas intermedias. Su horario de servicio es de 05:00 a 23:00 horas y el costo del pasaje es de 10 pesos. / foto @pasotti

Ayer, el Gobierno de la Ciudad de México inauguró en el segundo piso del Periférico una ruta de transporte público expreso (promesa que data de la administración anterior), comenzando con 25 unidades para dar servicio en la vialidad de paga que, hasta el sábado pasado, sólo era para autos particulares. El sistema SVBUS fue anunciado por el mandatario capitalino, Mi-

guel Mancera, durante su IV Informe de Gobierno. El recorrido circula sobre las Autopistas Urbanas Norte y Sur, la Súper Vía Poniente y el Segundo Piso San Antonio. La Secretaría de Movilidad informó que, en un inicio, son 25 unidades las que ofrecen el servicio y posteriormente se incrementarán a 40. Los autobuses son amigables con el ambiente, pues operan con gas

Lee la entrevista completa en nuestro portal www.24-horas.mx

natural comprimido. Se calcula que beneficiará a 30 mil usuarios. Xavier Treviño, especialista en temas de movilidad y ex director del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP) México, señaló que Periférico es un corredor de más de 350 mil pasajeros diarios de transporte público, por lo que era necesario que, de los ocho carriles que tiene, al menos uno debía ser exclusivo para transporte masivo. Señaló que una desventaja de la nueva ruta de transporte es el acceso físico, pues sus paradas se limitarán a ciertos lugares específicos (servicio denominado shuttle). / KARLA MORA


LUNES

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

19 de SEPTIEMBRE de 2016

Acuerdo para desminar a Colombia: países de todo el mundo,

mundo

liderados por Estados Unidos y Noruega, se comprometieron a apoyar las tareas de desminado en Colombia, con la vista puesta en retirar todos los artefactos del territorio para 2021.

Siguen ataques en Siria

Una tregua que nunca se cumple

SE RECRUDECEN HOSTILIDADES. En las últimas 24 horas ha habido más de 170 muertos, a pesar del cese de al fuego pactado por Estados unidos y Rusia el 9 de septiembre pasado Los aparatos, de origen desconocido, lanzaron varios misiles sobre distintos barrios rebeldes de Alepo y en el de Al Sajur, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Por otra parte, la ONG denunció que al menos 10 civiles murieron ayer, entre ellos dos niños, y decenas resultaron heridos en un ataque perpetrado por helicópteros militares en la provincia meridional de Deraa. Mientras, el cargamento de ayuda humanitaria de la ONU continúa estancado en la frontera sirio-turca a la espera de poder a acceder a los barrios asediados de Alepo, tal y como confirmó el vocero de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en Siria, David Swanson. La distribución de la asistencia humanitaria a los distritos orientales es uno de los puntos del acuerdo de alto al

Tensión política

Los americanos no quieren que tenga éxito el cese al fuego, por eso, tras el bombardeo contra nosotros, los terroristas entraron y ocuparon la plaza que ocupaba el Ejército” Bashar Jafari Embajador sirio ante la ONU fuego. Swanson no quiso pronunciarse sobre la posibilidad de que la ayuda no pueda acceder finalmente a los barrios orientales de Alepo tras el fin del alto al fuego la noche de ayer. / agencias

reuters

BAGDAD. A casi una semana del inicio de la tregua en Siria, el ataque masivo de Estados Unidos contra el ejército y un bombardeo contra la ciudad de Alepo, dejaron al borde del quiebre definitivo al acuerdo internacional de cese de hostilidades en ese país. Estados Unidos y Rusia fueron los responsables de acordar la tregua y de convencer a sus aliados de cumplirla. Por eso, el ataque por “error”contra posiciones de las tropas sirias del sábado, que dejó 90 soldados muertos, reactivó la tensión entre las dos superpotencias, en paralelo con un aumento de los bombardeos, combates y agresiones en el devastado terreno sirio. Por otra parte, se han registrado bombardeos contra civiles y aviones de guerra volvieron a atacar Alepo, por primera vez desde que se hizo efectivo el alto al fuego.

efe

Ataques se cuelan en campaña presidencial

Brutal embestida contra soldados indios NUEVA DELHI. En una nueva escalada, India sufrió el peor ataque en más de una década contra una base militar en la disputada región de Cachemira con al menos 17 soldados muertos, e inmediatamente culpó a Pakistán y a los grupos insurgentes que apoyan una anexión a ese país vecino musulmán. / EFE

WASHINGTON. Los últimos ataques en la ciudad de Nueva York y en los estados de Minnesota y Nueva Jersey han impactado en la lucha que libran por la Casa Blanca la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump. Cuando el magnate habló por primera vez del ataque en Nueva York, lo hizo en medio de un mitin en Colorado Springs y todavía no se conocían los detalles de la explosión de un artefacto, colocado en el interior de un contenedor de basura en el barrio de Chelsea, y que dejó 29 heridos. Las autoridades de Nueva York calificaron la explosión del artefacto como un “acto de terror”, aunque todavía no se han encontrado pruebas que lo vinculen con el terrorismo

pide dureza

Es mejor que seamos muy duros. Es una cosa terrible lo que pasa en el mundo, en nuestro país y tenemos que ser duros, inteligentes y estar vigilante” Donald Trump Candidato republicano

Explosión. Agentes acordonan la zona de la explosión en NY. / FOTO reuters

internacional. Frente a estos acontecimientos, Clinton también expresó su condena por el ataque que un hombre considerado por la agencia

Amaq, un “soldado” del Estado Islámico, perpetró en un centro comercial de la localidad de Saint Claud (Minnesota), donde apuñaló a nueve personas mientras invocaba a Alá. “El EI ha reclamado responsabilidad por el ataque en Minnesota y eso debería fortalecer nuestro compromiso para proteger nuestro país, derrotar al EI y a otros grupos terroristas”, defendió Clinton./ Agencias


mundo

LUNES 19 de SEPTIEMBRE de 2016

13

sin sorpresas en rusia

Putin gana muy cómodo elecciones legislativas. el oficialismo se impuso y volverá a controlar el Parlamento federal con un apoyo de entre 44% y 48% de los votos, según los primeros bocas de urna MOSCÚ. El partido oficialista Rusia Unida, pilar del régimen del presidente Vladimir Putin, volvió a arrasar en las elecciones legislativas celebradas hoy en el país, en las que el desencanto de muchos electores llevó a la participación más baja de las últimas citas electorales. Rusia Unida, presidido formalmente por el primer ministro, Dmitri Medvédev, volverá a ser el mayoritario en la Duma (Cámara baja parlamentaria), a la que sólo accederán, además, los tres partidos de la “oposición proKremlin” que apoyan generalmente al Gobierno. Según el sondeo del Centro de Estudios de Opinión Pública (VTSIOM), Rusia Unida obtendría 44.5% de los votos, seguido del Partido Liberal Democrático (PLDR), del ultranacionalista Vladímir Zhirinovski (15.3%), el Partido Comunista (14.5%) y el socialdemócrata Rusia Justa (8.1%). Putin reconoció

Auge ultraderechista. Una persona deposita su voto en una casilla de Berlín. / FOTO reuters

apatía

En Berlín, Merkel recibe otro golpe

Los buenos resultados de Rusia Unida, sin embargo, parecen demostrar que el descontento por parte de la población por la crisis económica, los efectos de las sanciones occidentales, la fuerte devaluación del rublo y otros problemas no han hecho mella en la popularidad del jefe del Kremlin.

que la participación electoral “no ha sido la más alta”, aunque consideró que no está mal, a pesar de que los datos correspondientes a tres horas antes del cierre de las últimas urnas arrojaban una afluencia de sólo 39.7%, según informó la Comisión Electoral Central. Además, por primera vez desde su anexión en 2014, la península de Crimea participó en unas votaciones rusas. /agencias

Participación baja. El presidente Vladimir Putin acudió a votar a un padrón electoral de Moscú. FOTO reuters

BERLÍN. El elector de Berlín plasmó en los comicios regionales de la ciudad-estado y capital alemana, la erosión que sufre la gran coalición de la canciller Angela Merkel, así como el auge de la derecha radical, imparable a un año de las generales de 2017. La Unión Cristianodemócrata (CDU) de Merkel sufrió un nuevo revés y quedó en 17.7% -un mínimo histórico desde 1948. Los comicios berlineses apuntalaron a un partido: la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD). La representante de la derecha radical obtuvo 13.8%, lo que le garantiza una sólida representación en otra Cámara regional. / Agencias


LUNES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

19 de SEPTIEMBRE de 2016

indicadores económicos

Paga Pemex a 85% de sus proveedores

INCENTIVOS

se asignaron a través del Fondo de Apoyo en Infraestructura y Productividad para apoyar a municipios de Campeche y Tabasco

*Cotizaciones del 15 de septiembre por el feriado en México del viernes **Pemex publicará hoy los precios del jueves y viernes

A la caída del empleo en las entidades que tenían como principal actividad económica la extracción de petróleo, ahora se suma un incremento en la percepción sobre la inseguridad. De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la percepción sobre la inseguridad en Campeche, Tabasco y Veracruz aumentó más de 10 puntos porcentuales entre 2012 y 2015. El caso más grave se ubica en Campeche, donde de mane-

cayó el precio del petróleo entre abril de 2015 y agosto de este año, al pasar de 50.69 dólares por barril, hasta 38.59 dólares

Efectos colaterales. Las encuestas del INEGI muestran que un mayor porcentaje de habitantes de Tabasco y Veracruz está preocupado por la seguridad ra paralela a la caída en los precios internacionales del petróleo, que inició en 2014, y la reducción de las plazas laborales en el sector se dio un incremento en la incidencia delictiva. Si bien la cantidad de delitos en esta entidad es muy baja en comparación con otras, pues en julio de este año se registraron 192 presuntos ilícitos cometidos, esta cifra es 45.4% al compararla con la del mismo mes de 2015, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Para los habitantes de Campeche, el peor problema al interior del estado es el desempleo, pues fue mencionado por la mitad de la población en 2015, según la En-

ALFREDO HUERTA

cuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, mientras que la inseguridad se ubicó en segundo lugar, con 46.5%. Campeche es uno de los estados más afectados por el desempleo debido a la caída en los precios del petróleo, pues, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al menos desde abril de 2015, el empleo formal en esta entidad va a la baja. El segundo estado con mayores afectaciones es Tabasco, pues en esa entidad, las plazas formales bajaron por 13 meses consecutivos, mientras que la percepción de inseguridad fue mencionada por 88.9% de los habitantes en 2015, contra 71.2% en 2012, aunque la

disminuyó la cantidad de empleos en Campeche durante agosto pasado; la reducción en ese mismo mes del año pasado fue de 7.90%

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

La Fed y Trump vs. el peso mexicano

E

l viernes pasado, aunque no hubo actividad en México por el feriado del 206 aniversario de la Independencia de México, los mercados internacionales experimentaron una jornada de “presión”, derivada de que el dato de inflación al consumidor en EUA resultó por arriba de lo esperado y en términos anuales alcanzó la general 1.1% y la subyacente (sin alimentos y energía), un aumento de 2.3%. Recordemos que el objetivo de la Fed es una inflación de 2.0% anual con una economía creciendo a un ritmo promedio al año de 2.0%. Lo que sucedió y no se comentó fue el movimiento del peso mexicano en los mercados internacionales, en donde alcanzó en el nivel “in-

cantidad de delitos cometidos se mantuvo estable entre cuatro mil 800 y cinco mil al mes. También en esta entidad la cifra de empleos registró en agosto pasado una variación negativa de 10.30%, cuando en el mismo mes del año pasado la contracción fue de 0.70%. En Veracruz, las variaciones en el mismo lapso fueron de 2.20% y 0.70%, en ese orden. La tendencia negativa del desempleo en los estados con mayor actividad petrolera todavía no es contrarrestada por los primeros resultados de la Ronda Uno, pues pese a que ya iniciaron algunos trabajos de exploración y extracción, todavía no hay resultados positivos en la generación de empleos, aunque el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y algunas casas de estudios como la Universidad del Valle de México (UVM) prevén que la creación de empleos detonará a partir de 2018.

14.20%

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

MEZCLA MEX. 37.07 S/V** WTI 43.03 -2.00% BRENT 45.90 -1.18%

Estados petroleros, entre desempleo e inseguridad

24%

200 mdp

EURO 21.96 0.36%* Vent. 21.63 0.23%* Inter.

prevén reactivación económica para 2018

MARIO ALAVEZ

Petrólesos Mexicanos registra un avance de 85% en el pago a proveedores de Campeche y Tabasco como parte del Programa de Reactivación Económica y Desarrollo Productivo diseñado para esas entidades, cuyas economías se vieron afectadas por la caída en el precio de petróleo y la reducción de la producción de crudo. De acuerdo a la Secretaría de Hacienda, a cinco meses de que se presentó la estrategia se publicaron los decretos de prórrogas en el pago de los Impuestos Sobre la Renta (ISR) y al Valor Agregado (IVA), así como de las cuotas del IMSS y el Infonavit. Nacional Financiera ha autorizado 10% de una bolsa de 225 millones de pesos para atender el requerimiento de liquidez de las empresas con proyectos y contratos. / REDACCIÓN

dÓlar 19.57 0.35%* Vent. 19.25 0.15%* Inter.

CUARTOSCURO / ARCHIVO

negocios

ipc (BMV) 45,922.91 0.34%* DOW JONES 18,123.80 -0.49% NASDAQ 5,244.57 -0.10%

terbancario” los 19.77 en la mañana para cerrar en 19.61, y con ello seguir observando una depreciación superior a 13% en lo que va de 2016. El peso ha mostrado una presión al alza como válvula de escape por choques de flujos de inversión. En lo internacional, el riesgo de que la normalización en las tasas por la Fed, sea en septiembre o con una mayor inclinación a diciembre, refleja volatilidad en los mercados. El crecimiento de la economía americana en el tercer trimestre se muestra “moderado” vs. una aceleración esperada; inclusive por la Fed, la producción industrial se mantiene “estancada”, y quizá lo más especulativo lo representa el avance de Trump en las encuestas. Además, el riesgo del sector bancario en Eu-

ropa, principalmente en Italia y Alemania con Deutsche Bank, en donde este viernes pasado se anunció que el Gobierno de EUA le está requiriendo un pago de 14 mil millones de dólares para alcanzar un acuerdo sobre la venta de valores respaldados por hipotecas en la etapa hacia 2008. Si a estos eventos le sumamos los internos de la desaceleración de la economía en el segundo semestre del año, el fuerte recorte en gastos e inversión pública, la baja confianza privada hacia el consumo y la inversión, el riesgo de transferencia de precios, el riesgo de un aumento adicional en el nivel de la deuda pública y la posible alza en tasas de interés por el Banxico cuando la Fed lo haga y/o el tipo de cambio genere mayores depreciaciones, mues-

tran un escenario “gris” por ahora, y por ello vemos sensibilidad en el tipo de cambio. Este miércoles se tendrá la decisión de política monetaria de la Fed. Consideramos que si la economía muestra un desempeño de recuperación “moderada” con algunos indicadores debilitados como ventas minoristas y producción industrial que no logran recuperarse, además de la desaceleración del sector servicios, que afectó el ritmo de creación de empleos, la condición actual genera una baja probabilidad en el mercado a 20% para que la Fed aumente su tasa en esta reunión y deja arriba de 50% para la reunión de diciembre. Esta semana, además de la Fed, también en Japón se tendrá la decisión de política monetaria. Vemos que la fortaleza del yen limita el alcance de objetivos del gobierno y del Banco de Japón, por lo que podría aumentar más la tasa “negativa” actual en -0.1%. Así, el peso tendría una zona estimada de 19.70 a 20.10 en el corto plazo, cuando si coincide con los tiempos de la decisión de la Fed, podría regresar a 18.60, pero el factor Trump seguirá “afectando” a futuro. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.


negocios

LUNES 19 de SEPTIEMBRE de 2016

Más de 20 millones, con pensión mínima

Aclara uso de cuatro mil 835 celulares

La CFE contradice a su Unidad de Transparencia La Comisión Federal de Electricidad (CFE) rechazó que la totalidad de las cuatro mil 835 líneas de telefonía móvil que tiene activas sean usadas por directivos, pues aseguró que 95% es para uso de los trabajadores de campo. La empresa respondió así a la información publicada por este diario el 14 de septiembre pasado, con base en una respuesta de la propia Unidad de Transparencia de la CFE, según la cual las líneas son usadas por funcionarios. “Es falso que las líneas telefónicas celulares contratadas por la Comisión Federal de Electricidad estén asignadas a directivos o a niveles gerenciales. De hecho, cerca de 95% de las líneas de telefonía celular contratadas por la CFE están asignadas a personal técnico

que realiza procesos operativos de campo, principalmente de Distribución y Transmisión de energía eléctrica”, comentó la empresa, a pesar de que la Unidad de Transparencia aseguró que las líneas son utilizadas por niveles gerenciales, de acuerdo a los lineamientos del plan de austeridad. La CFE justificó que las líneas celulares son una herramienta de trabajo que se vincula con el servicio público que otorgan a sus usuarios. “Por la naturaleza de los servicios que CFE brinda a sus clientes, es necesario mantener una efectiva comunicación entre su personal de campo las 24 horas del día”, señaló. Por otra parte, el gasto de la empresa en telefonía celular, por 16.2 millones de pesos al concluir este año, de acuerdo a la información obtenida a través de la Plataforma Nacional de

Ford Motor Company anunció su incursión en una nueva línea de negocio dedicada a la movilidad inteligente en las grandes ciudades, con la introducción a los mercados mundiales de vehículos autónomos para transporte público en el año 2021. El director de Comunicación Corporativa de Ford de México, Sebastián Trotta, adelantó que las pruebas de la compañía para llegar a ese objetivo se han realizado con éxito con el modelo Fusion híbrido, fabricado en México. Con ello se pretende reducir de manera sustancial el nivel de accidentes, toda vez que 90% de los percances automovilísticos tiene que ver con factores humanos, dijo. En el marco de la estrategia que la firma automotriz ha llamado Smart Ford Mobility, que básicamente busca expandir el modelo

Aceleran las inversiones en los Pueblos Mágicos El subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Sectur, Gerardo Corona González, estimó que de 2013 a la fecha, la dependencia ha invertido dos mil 500 millones de pesos en el Programa Pueblos Mágicos, equivalente a 50% de los cinco mil millones de pesos destinados desde su inicio, en 2001.

especial

Transporte público sin chofer, para 2021

Movilidad. Sebastián Trotta, de Ford México, dijo que las pruebas han resultado exitosas.

de negocio y dejar de ser sólo una empresa automotriz, formó junto con Uber, Google y Volvo la Coalición para la Regulación de Autos Autónomos. El directivo explicó que dicha alianza tiene como propósito urgir a los gobiernos de norteamérica a actuar de frente a la tecnología para contar con vehículos sin conductor. / NOTIMEX

De igual forma, previó que durante 2016 y 2017, la Secretaría de Turismo (Sectur) consolidará el programa de Pueblos Mágicos, refirió la dependencia en un comunicado. Reiteró que en 2017 no habrá más designaciones de Pueblos Mágicos, porque se trabajará para fortalecer la calidad de los ya existentes y de los que se han integrado para que todos cuenten con los mejores productos turísticos. En este sentido, indicó que se consolidarán los procesos de capacitación y profesionalización de los prestadores de servicios. / NOTIMEX

CREDITO

Respuesta. desmintió la información enviada a este diario por esa área, según la cual tiene activas cuatro mil 835 líneas móviles que son usadas por directivos y gerentes MARIO ALAVEZ

15

Operación. La empresa aseguró que 95% de los teléfonos son para trabajadores en campo. / FOTO EFE Transparencia, representa un ahorro de 62% respecto a lo ejercido en 2014. La CFE señaló que aunque la Unidad de Transparencia respondió que los gastos de telefonía celular tienen un cargo al erario, el costo no proviene del presupuesto que se asigna a la CFE, sino que se integra en sus costos de operación, es decir, a partir de las tarifas eléctricas que pagan los usuarios del servicio.

En México hay más de 20 millones de personas entre los 30 y 59 años que podrían padecer una pensión mínima al momento de retirarse y que no les permitirá cubrir sus necesidades básicas en la vejez, advirtieron los organizadores del Foro Internacional de Pensiones (FIP). Ante este riesgo, se prevé impulsar entre las empresas la adopción de planes privados que potencien el ahorro voluntario y alcanzar una mejor pensión, destacó Antonio Valencia, director de Operaciones de la consultora Vitalis. En el encuentro del 13 de octubre en la Ciudad de México, se plantearán las ventajas fiscales de estos esquemas y la necesidad de que la fuerza laboral sea beneficiada hacia su vejez con una pensión que le permita continuar con su calidad de vida. Destacó que actualmente, en México hay dos mil 17 planes de pensiones privados, de los cuales Vitalis, la principal empresa del sector, administra 90 y proyecta al final del año incrementar a 110, es decir, una participación de alrededor de 5% del sector. / NOTIMEX


16

negocios

E

n la vida nos resulta muchas veces odioso que nos digan “se los dije”, pero cuando nos referimos a las acciones que deben adoptar las autoridades de un país, para proteger el bienestar de sus gobernados, y que no adoptan por razones no suficientemente aclaradas, nos invitan a una ineludible exigencia de responsabilidad y transparencia a quienes incurrieron en tales omisiones. En carta abierta dirigida al Banco de México, y publicada hace poco más de un año, el 7 de agosto de 2015, en este diario 24 HORAS, les hice ver los serios inconvenientes para un país como México del “uso excesivo y, por ende abusivo, del peso mexicano en los mercados de futuros y derivados, aprovechando la amplia liquidez de la divisa nacional. Hoy en día se calcula en aproximadamente 135 mil millones de dólares diarios el valor de las transacciones que involucran al peso mexicano. Ni el yuan chino acumula diariamente un valor transaccional así. Mucho, pero mucho menos, el real brasileño. La desproporción salta a la vista”. Expliqué en esa carta lo peligroso de convertir a nuestra moneda en el “proxy de riesgo” que “funciona mejor entre más participantes de mercado global hacen lo mismo. Las correlaciones ya son tan elevadas que han hecho que esa forma de cobertura proteja adecuadamente a especuladores e inversionistas en activos no relacionados con la economía nacional. Las ventas en corto del peso mexicano se han convertido en algo cotidiano, muy sencillo de ejecutar, por los bajos costos de transacción y los horarios en los que opera el peso mexicano: todos los días hábiles, las 24 horas. “Es la única moneda líquida de países emergentes que opera las 24 horas. Ninguna otra. “Ello ha permitido que innumerables participantes puedan mantener sus inversiones en bolsas de valores de otros países o en papeles de deuda de otras economías emergentes que pagan altas tasas de interés, porque como contrapartida han recibido prestado pesos mexicanos que han vendido en corto. “Si estas últimas operaciones se vieran restringidas en sus volúmenes, como sucede con las monedas de los otros países emergentes, las caídas en los precios se reflejarían mayormente en las bolsas o en los papeles mencionados, y no en el tipo de cambio del mejor “proxy de riesgos globales: el peso mexicano... El costo de este tipo de transacciones de ventas en corto y los horarios de las mismas deben ser motivo de una profunda revisión”. Cuando les dije lo anterior (7 de agosto de 2015), el tipo de cambio se ubicaba en 16.31 pesos por dólar de los Estados Unidos (en adelante dólares estadunidenses). El 16 de septiembre de 2016 (día feriado sin operación en los mercados financieros de México), nuestra moneda se devaluó sólo en ese día 1.4%. Así el tipo de cambio de la divisa nacional, frente al dólar estadunidense, se ubicaba al cierre en 19.62 pesos mexicanos por billete verde. El fortalecimiento del dólar ha sido generalizado, pero lo que resulta muy preocupante es

LLAMADO AL BANXICO

El costo de este tipo de transacciones de ventas en corto y los horarios de las mismas deben ser motivo de una profunda revisión”

LUNES 19 de SEPTIEMBRE de 2016

SEGUNDA CARTA

AL BANCO

´ DE MEXICO que nuestra moneda ha presentado el peor comportamiento en relación a cualquier otra que tenga cierto volumen de negociación. En el último trimestre, el peso mexicano se ha devaluado frente al billete verde aproximadamente 4%. Me podrán decir que el nerviosismo de los mercados atribuible a una posible alza en las tasas de interés en Estados Unidos de América ha fortalecido al dólar frente a casi todas las monedas de mercados profundos, excepto el yen japonés, que es incontrovertible. Lo que resulta mucho más difícil de entender y justificar es lo moderados que han sido los movimientos de las demás monedas frente al billete verde, si los comparamos con los que ha tenido el peso. Los movimientos tan no son generalizados, que, por ejemplo, el real brasileño se ha apreciado frente al dólar en lo que va del año 17.6% y sólo se ha devaluado en el último mes 1.85%. Nuestro peso, por el contrario, lleva en el año una devaluación acumulada de 14%; en el último mes ha sido de 8.49% y en cinco días, de 3.61%. ¿Acaso se ha visto afectado Brasil por no tener una moneda tan líquida como el peso mexicano? Es evidente que no. Ello independientemente de que los flujos de divisas que requiere la economía brasileña, dado su tamaño, son superiores a los de la economía mexicana. A diferencia del mandato de otros bancos centrales, por ley el objetivo prioritario del Banco de México es procurar la estabilidad del poder adquisitivo de nuestra moneda. En apariencia lo están cumpliendo, pero, sin duda alguna, sacrificando ese objetivo en el mediano y largo plazos. ¿Acaso pueden resultar compatibles con la estabilidad de precios y devaluaciones de nuestra moneda de esas mag-

nitudes? Por supuesto que no. Lo asombroso es que no hayan tomado medidas, para encarecer y limitar las ventas en corto del peso mexicano en los mercados de derivados; pero también es asombroso el tímido uso que han hecho en este entorno tan complicado -que ha llevado a la divisa mexicana a devaluarse contra la estadunidense en aproximadamente 50% en los últimos cinco años- de las herramientas tradicionales del Banco Central: sus reservas de activos internacionales y las tasas de interés que aplican en sus operaciones. Por ejemplo: en el último trimestre y a pesar

de la abrupta devaluación del peso mexicano, las reservas y las tasas de interés no han sufrido modificación alguna; no obstante, por cierto, la revisión a la baja que sufrió la perspectiva crediticia de México. No es trabajo del Banco Central “ayudar” a las finanzas públicas con un tipo de cambio que ponga en riesgo las estabilidad de precios: si aquéllas se deterioran, que el Gobierno federal haga los ajustes correspondientes o asuma las consecuencias económicas y políticas. De cualquier forma, tal comportamiento del Banco Central es sólo un paliativo; a la larga, los ajustes fiscales son inevitables e imprescindibles, pero entre más se posponen resultan más costosos para todos, incluido el propio Gobierno federal, pero particularmente para lo que menos tienen. Nadie debe esperanzarse en la decisión, del próximo miércoles, del Banco de la Reserva Federal de los Estados Unidos de América, porque aun cuando no suba sus tasas de referencia, la mejoría que pudiere observarse en el comportamiento del tipo de cambio sería sólo temporal, considerando que la inestabilidad cambiaria del peso no proviene únicamente de causas exógenas, sino también de causas internas y de daño “autoinfligido”, que si no son atacados de raíz como el deterioro de las finanzas públicas, harán irremediable, como vamos, que nuestro país enfrente un total estancamiento económico con inflación elevada, y todas sus nefastas consecuencias. El Banco de México es autónomo por ley para cumplir su mandato, sí o sí; sin importar las secuelas políticas de sus decisiones, ni la afectación en las aspiraciones profesionales o políticas de quienes son responsables de la política monetaria a ellos encomendada. Ya se tardaron mucho, como “se los dije”, en intervenir en los mercados de derivados; ahora en subir las tasas de interés. Atentamente EDUARDO FERNÁNDEZ G.

Fui empleado y funcionario del Banco de México (1975-1993), presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (1995-2000) No me encuentro en situación alguna que implique conflicto de interés.


LUNES 19 de SEPTIEMBRE de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

salud

LA GRASA

Un estudio reciente, realizado en el Reino Unido, arrojó que no sólo es importante enfocarse en reducir la ingesta de azúcares, sino también en el consumo de grasas ma más papas fritas, entonces no podremos luchar contra la obesidad”, agregó la también coautora de este análisis. Para el desarrollo del estudio, los especialistas investigaron a 132 mil 479 personas de todo el Reino Unido, a quienes se le realizaron cuestionarios sobre sus dietas y se les tomaron medidas corporales en la clínica. De acuerdo a un comunicado, de las personas que se sometieron al estudio: 66% de los hombres y 52% de las mujeres

presentaban sobrepeso u obesidad. En el estudio, los indicadores más fuertes de índice de masa corporal (IMC) fueron las calorías totales y las provenientes de grasas. Además, en comparación con la gente de peso normal, las personas con sobrepeso u obesidad obtuvieron una mayor proporción de calorías derivadas de grasas, pero menor en calorías nativas de azúcares. El doctor del Instituto de Ciencias

Cardiovasculares y Médicas de la Universidad de Glasgow, Jason Gill, comentó que la gente con sobrepeso y obesidad consume más calorías que aquéllos con peso normal. “Sin embargo, consume una menor proporción de calorías provenientes de azúcares y una mayor proporción de calorías que surgen de las grasas”, afirmó el coautor de la investigación. “Por lo tanto, es importante no solamente enfocarse en reducir la ingesta de azúcares, sino también hacer énfasis en reducir el consumo de grasas”, añadió. El estudio se encuentra publicado en la revista PNAS, el cual se realizó con datos de UK Biobank y contó con el apoyo del Fondo Patrimonial Paterson de la Universidad de Glasgow. / Notimex

ALERTAN SOBRE USO DE ANTIBIÓTICOS CONTRA GASTRITIS especial

En la actualidad, distintas iniciativas buscan moderar la ingesta del azúcar; sin embargo, un grupo de investigadores realizaron un nuevo estudio, el cual indica que las grasas son las responsables de la mayor ingesta calórica total. En el proyecto, la evidencia sugiere que, si la gente se concentra en reducir algún tipo de alimento, éste se compensa al comer otro en lugar de bajar sus calorías totales, lo que se le conoce como el “sube y baja de azúcar y grasa”. “El mensaje crítico es que la gente necesita reducir su ingesta calórica total”, señaló la directora del Instituto de Salud y Bienestar de la Universidad de Glasgow, Escocia, Jill Pell. “Si centrar la atención en los azúcares tiene como resultado que la gente consu-

La automedicación y el abuso de medicamentos como metronidazol y claritromicina podrían afectar la eficiencia en el tratamiento contra la Helicobacter pylori, responsable de la gastritis, coincidieron el Premio Nobel de Medicina, Barry Marshall, y el educador clínico, David A. Perua. “Puede ser más difícil el trata-

miento debido a la resistencia a los antibióticos. Si han sido previamente tratados con claritromicina o metronidazol, es posible que esos pacientes necesiten algún régimen especial”, señaló Perua. De visita en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, el médico recordó

que la H. Pylori, además de la gastritis, puede causar indigestión, úlceras y, en algunos casos, cáncer. En tanto, Marshall, Premio Nobel de Medicina en 2005, explicó que el contacto con la saliva y el agua contaminada son los principales factores de riesgo. “Para proteger a la población se debe, número uno, hacer que el suministro de agua potable sea más limpio”, afirmó. Marshall aseguró que la bacteria podría disiparse a medida que se tenga un mejor suministro de agua, familias más pequeñas y mejores dietas. El especialista dijo que hay cuatro mil millones de personas infectadas con H. pylori, de las cuales, el 1% desarrolla cáncer gástrico ./Notimex

especial

ENGORDA MÁS QUE EL AZÚCAR


18

VIDA+

Horóscopos

LUNES 19 de SEPTIEMBRE de 2016

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

Jeremy Irons Nació: 19 de septiembre de 1948.

Belleza. Sophie Turner acaparó las miradas en la alfombra roja.

Su futuro: las experiencias con esa persona serán altamente positivas; por ello, tiene que darse la oportunidad de tiempo y espacio para convivir con ella.

REUTERS / archivo

Mensaje: vienen muchas oportunidades y noticias maravillosas para él. Este nuevo año de vida será fantástico, lleno de grandes experiencias familiares y personales.

PISCIS

(22 de ago al 22 de sep)

(19 de feb al 20 de mar)

Tu cuarzo de la semana: coralina.

Tu cuarzo de la semana: cuarzo blanco.

Tu pensamiento tendrá mucha actividad en estos días, por eso es importante que enfoques tu mente en lo que deseas.

Hay que decir lo que piensas, hacer lo que consideres y enfocarte de modo positivo.

Éxito: mucho cuidado con decirle a las personas incorrectas los planes que tienes.

Éxito: los eventos sucederán de manera favorable y te orillarán a que logres los sueños que tengas.

LIBRA

ARIES

(23 de sep al 22 de oct)

(21 de mar al 20 de abr)

Tu cuarzo de la semana: citrino.

Tu cuarzo de la semana: ágata azul.

Buen momento para desarrollar ideas. Mal momento para las discusiones. Con lo primero logras crecimiento; y con lo segundo, lo fracturas. Éxito: no hagas nada que no tengas planeado; mide los posibles errores y fallas en tus estrategias.

ESCORPIO

Buen momento para meditar, reflexionar y buscar una mejor manera para hacer tus tareas. Éxito: si cuidas tus palabras lograrás que las personas hagan lo que necesitas para cumplir tus metas.

TAURO

(23 de oct al 22 de nov)

(21 de abr al 20 de may)

Tu cuarzo de la semana: lapislázuli.

Tu cuarzo de la semana: jaspe rojo.

Será un buen día, no lo arruines enojándote; fluye y espera que el universo te muestre el camino correcto.

Cuando des una opinión, hazlo con madurez, respeto y objetividad.

Éxito: una buena comunicación con empleados, jefes y clientes es fundamental para cumplir tus objetivos.

SAGITARIO

Éxito: sé firme al actuar y procura mantener la congruencia con tus palabras, así despertarás confianza en las personas.

(21 de may al 20 de jun)

Tu cuarzo de la semana: pirita.

Tu cuarzo de la semana: obsidiana.

Piensa en las cosas importantes que están pendientes; es indispensable que organices tu tiempo.

Recuerda evitar distracciones en la calle, donde hay personas dispuestas a pelear por algún recurso.

Éxito: hoy será un día con mucho trabajo; tienes toda la energía del universo para realizarlo y cumplir metas.

Éxito: buen momento para invertir; tendrás beneficios de ello.

(21 de jun al 20 de jul)

Tu cuarzo de la semana: cuarzo rosa.

Tu cuarzo de la semana: venturina negra.

Es indispensable que te mantengas en contacto con tu ser interior para saber qué es lo que te corresponde hacer.

Ten mucho cuidado, pues hay una tendencia muy fuerte hacia las traiciones y los engaños.

ACUARIO

Abbey y The americans. Louie Anderson se convirtió anoche en el primer galardonado en los Premios Emmy, en la categoría de Mejor Actor de Reparto en una serie de comedia, por su participación en Baskets. En tanto, Kate McKinnon se alzó con la estatuilla como Mejor Actriz de Reparto en una serie de comedia por Saturday night live. Julia Louis Dreyfus repitió la hazaña, y se acreditó la deseada estatuilla en la categoría de Mejor Actriz en una serie de comedia por Veep. Por segundo año, Jeffrey Tambor ganó el Emmy al Mejor Actor en una serie de comedia por Transparent. La ceremonia inició con un hilarante video del conductor Jimmy Kimmel, quien llegó al teatro a bordo de la camioneta blanca usada por O.J. Simpson en la famosa persecución de 1994; posteriormente

el conductor fue recogido por personajes de Modern Family, y luego se le vio cambiándose a un vehículo conducido por el comediante británico James Corden. El presentadorse ha hecho famoso por cantar en los automóviles junto con sus famosos pasajeros, en el segmento Carpool karaoke. Las imágenes también mostraron a Kimmel llegando al Centro Microsoft en un taxi de la compañía Uber conducido por Jeb Bush, ex gobernador de Florida y fallido candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos. Hasta el cierre de esta edición, The people v. O. J. Simpson se había acreditado la estatuilla como Mejor Serie Limitada, programa por el que Courtney B. Vance se alzó con el premio de Mejor Actor en una serie limitada. /Agencias y Redacción

El primero de la noche. Louie Anderson se alzó con la primera estatuilla por su actuación en Baskets.

Checa los detalles de lo ocurrido anoche en los Emmy www. 24-horas.mx

CÁNCER

(21 de dic al 19 de ene)

Éxito: enfócate y trabaja porque en este momento lo que logres será indispensable para tu futuro.

L

OS ÁNGELES. La 68 edición de los premios Emmy, “los Óscar de la televisión”, se realizó anoche en el teatro Microsoft de Los Ángeles en una gala que incluyó a Jimmy Kimmel como presentador, y en la que la serie de fantasía épica Game of thrones se ubicaba como la gran favorita de la velada, tras obtener 23 nominaciones. Luego de batir el año pasado el récord de galardones en una sola gala, con 12, Game of thrones trataba de superarse a sí misma y de repetir el premio de mejor serie dramática, para lo cual tendrá que derrotar a Better call Saul, Mr. Robot, House of cards, Homeland, Downtown

un premio junto con Mandy Moore.

GÉMINIS

(23 de nov al 20 de dic)

CAPRICORNIO

Latina. America Ferrara presentó

Éxito: momento de tomar decisiones, hazlo con seguridad y con la tranquilidad del dominio que tienes sobre cada tema.

LEO

(20 de ene al 18 de feb)

(21 de jul al 21 de ago)

Tucuarzodelasemana: aguamarina.

Tucuarzodelasemana: piedra de río.

Ten muy claro lo que quieres y necesitas para poder dirigir a tu equipo, y juntos alcanzar los objetivos.

Mantén tus emociones equilibradas, tu mente enfocada, tus pensamientos en orden y tus ideas despiertas.

Éxito: no te preocupes por cosas que no son importantes; enfócate y verás cómo logras un avance extraordinario.

Éxito: anticípate a los problemas, evita que se incrementen y enfócate en la solución de ellos para que tu trabajo luzca.

FOTOS: REUTERS

VIRGO

Cautivante. Priyanka Chopra fue una de las mejores vestidas .

HILARANTE ENTREGA 68 DE LOS EMMY

Personalidad: un hombre amoroso y cuidadoso de su gente. Posee una motivación adicional a nivel personal, ya que alguien a quien le tiene mucho cariño le brindará una maravillosa noticia.


VIDA+

El precio de la fama

Ana María Alvarado

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

J

culo en Las Vegas, el intérprete subió al escenario a Pancho Barraza y a José Angel Ledesma el Coyote para hacer un trío estupendo. Juntos cantaron sus canciones más famosas. Es un artista que sabe compartir el escenario con otros colegas al darles su tiempo y espacio. Las Vegas recibe en septiembre a muchos artistas hispanos. La derrama económica es importante, ya que la comunidad latina, principalmente los mexicanos, ocupan hoteles, compran boletos para los shows y gastan en comida, bebidas y ropa. Este año ahí se presentaron: Gloria Trevi, Ninel Conde, Magneto y Mercurio, Emmanuel y Mijares, Marc Anthony, Maná, Enrique Iglesias, Pitbull, Santana y Alejandro Fernández. Todos preguntaban por

qué Luis Miguel no dio conciertos este año. Nos confirmaron que el cantante fue en declive, cada vez metía menos gente al Caesar’s Palace y el último año estaba casi vacío,

notimex

ulión Álvarez se presentó en Las Vegas ante más de siete mil espectadores. Para el cantante fue una gran noche, pues sin duda es un escenario importante. Ha hecho una exitosa y larga gira por Estados Unidos y México; en cada presentación canta con entusiasmo y hace bailar al público, con la intención de que éste salga satisfecho. Tiene muchos seguidores y su sencillez lo hace diferente. Siempre he pensado que un artista debe tener algo especial para que conecte emociones con el público; debe haber una chispa y algo de magia, independientemente del talento. En esta gira Julión incluyó a sus amistades. Precisamente así se llama su más reciente disco, Mis ídolos, hoy mis amigos. Durante su espectá-

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Julión Álvarez canta y encanta

Gael García recibe premio al Cine Latino SAN SEBASTIÁN. Gael García Bernal llamó a eliminar los provincialismos al recibir el Premio Jaeger-LeCoultre al Cine Latino, en su primera edición, en el marco del Festival de Cine de San Sebastián. Al recibir la estatuilla, el actor mexicano dijo sentirse muy orgulloso de que exista un punto de vista, un foco al cine latinoamericano. “El cine latinoamericano incluye a España y Portugal, trabajamos en todos lados, hablamos el mismo idioma, hay que eliminar provincialismos y trabajar para que nuestras películas se vean en diferentes lados”, señaló el protagonista de La mala educación. Resaltó que existe una cantidad tremenda de premios para el cine. “No existe industria

que se premie tanto y se autocongratule. Muchas veces lo hacemos para dar valor agregado a la industria y el significado que uno le puede dar a esto es especial y bonito”, indicó. En el acto, el histrión recordó sus primeros tiempos en el Festival de Cine de San Sebastián. “Llegué aquí la primera vez con Amores perros, hace mucho tiempo, y me surge algo así como del recuento de los daños; me acuerdo de los primeros encuentros de alguien que hacía cine en España, en Brasil, en Argentina, en otros países”, comentó. Con respecto al papel del cine latinoamericano frente al de Estados Unidos, recalcó que “hay mucho espacio por crecer, estamos muy verdes, (aunque) han cambiado muchas cosas”. Insistió en que “lo que no ha cambiado es la necesidad de que nuestras películas se tienen que ver en nuestros países”. Además de recibir el premio, García Bernal se encontraba en San Sebastián para presentar la película Neruda, dirigida por el chileno Pablo Larraín, y en la que comparte créditos con Mercedes Morán, Luis Gnecco y Alejandro Goic, entre otros./Notimex

por eso los promotores decidieron cancelar su contrato. Fui a ver a Alejandro Fernández, quien tiene un gran espectáculo. El Potrillo se presentó en el Green Garden Arena, donde reunió a aproximadamente 17 mil personas. En su concierto del 15 de septiembre, cantó todos sus éxitos, y le rindió un homenaje a Joan Sebastian y otro a Juan Gabriel. Comentó que en la última presentación de su padre, en el Estadio Azteca, le prometió llevar el nombre de México en alto y lo ha logrado. Con una gran voz y presencia arriba del escenario, Alejandro interpreta sus canciones más famosas de balada pop; pero cuando se viste de charro enloquece a las mujeres de todas las generaciones. Entre el público asistente estuvieron Adal Ramones, Maxine Woodside e Israel Jaitovich. La cantidad de mexicanos que viaja a esta ciudad es impactante, pero también son muchos los compatriotas que viven en Estados Unidos y aprovechan estas fechas para ver a sus artistas favoritos. Todos señalaban con tristeza la ausencia de Juan Gabriel, pues muchos tenían sus boletos para verlo. La huella que ha dejado el Divo de Juárez es imborrable y su música trascenderá, pues es y seguirá siendo interpretada por diversos cantantes. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

19

Lady Gaga, con miras al Super Bowl Lady Gaga sería la encargada de actuar durante el espectáculo de medio tiempo, en el partido de la NFL más importante de la temporada, según el periódico US Weekly. De acuerdo al diario estadounidense, la cantante ha aceptado la responsabilidad de participar en el espectáculo del Super Bowl, a realizarse en el NRG Stadium de Houston, el próximo 5 de febrero, cuando se dispute la edición número 51. La NFL aún no se ha pronunciado al respecto. /Redacción

especial

LUNES 19 de SEPTIEMBRE de 2016


20

VIDA+

lunes 19 de Dia septiembre xx de mes de 2016

Starbucks celebra las tradiciones mexicanas

A Starbucks le fascinan las tradiciones mexicanas, tanto, que este otoño la cafetería de la sirena tendrá un par de sorpresas que retomarán lo mejor de los clásicos de la repostería nacional y, sin duda, a muchos se les hará “agua la boca”, como decimos los mexicanos. La primera de ellas es un postre que sólo con mencionarlo hace que quieras salir corriendo por uno: ¡Pan de Elote! Todos los mexicanos lo hemos probado alguna vez, y para la mayoría es un manjar. Éste es un pan tan versátil que es perfecto para el desayuno, el antojito del mediodía, el postre por la tarde o la merienda. Por ello, Starbucks se dio a la tarea de buscar la receta perfecta para este pan y con un poco de imaginación “le dio al clavo”, horneando un suave pan tipo budín caramelizado, con elote blanco natural y un toque de mantequilla. Pero ésa no es la única sorpresa que verás en las vitrinas de Starbucks México este otoño. Sólo porque cada año los clientes de Starbucks lo piden como calaverita, hace su aparición nuevamente el clásico mexicano. ¿Aún no sabes cuál es? Van más pistas: lleva velo blanco y canela espolvoreada, es redondo, esponjado, con canillas y huesos en el mejor

bocado, ¿ya sabes de qué estamos hablando? Nada más y nada menos que del tradicional Pan de Muerto. Desde hace cinco años, Starbucks ha ofrecido el pan de muerto en nuestro país, cada otoño; lo peculiar de este producto es su receta al estilo Starbucks: pan horneado de naranja y mantequilla con canillas de chocolate acanelado. ¡Un manjar! Para cerrar con broche de oro, Starbucks recomienda acom-

pañar estos productos con otro consentido de los mexicanos, el tradicional chocolate mexicano. La marca ha puesto su sello a esta bebida agregando un toque de mocha. Este chocolate es, indudablemente, la pareja perfecta del Pan de Elote, el Pan de Muerto, y otros como los muffins, panqués, y la lista podría seguir… No es exageración, pruébenlo, verán que llamarlo “la pareja perfecta” se queda corto.

Ahora que si prefieres café en lugar de chocolate, la sugerencia es el grano de Chiapas, un exquisito sabor cítrico que te transporta a la gran biodiversidad chiapaneca. Solo, con tus amigos, tu familia, tus vecinos, los del trabajo, tu amorcito, el perico o el perro; de mañana, de noche o por las tardes… Siempre será un buen momento para consentirte con delicias mexicanas, en tu lugar favorito.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

lunes

Va perfecto en singapur

19 de septiembre de 2016

Seis de seis en Marina Bay Sergio Pérez tuvo una remontada que le sirvió para llegar a los puntos cuando el panorama se veía complicado, además de mantener impecable su historial en Marina Bay, al sumar en todas sus participaciones en seis años. “Es de las mejores carreras en la Fórmula Uno que he tenido; mantener más de 30 vueltas el juego de neumáticos ha sido increíble”, dijo Pérez. “Fue una carrera muy dura empezando desde la arrancada y el safety car”. / redacción

Retoma la cima

Nico Rosberg

Gran Premio de Singapur

Pérez tuvo que remar contracorriente y sacó un gran rresultado PILOTO TIEMPO

1 N. Rosberg 2 D. Ricciardo 3 L. Hamilton 4 K. Raikkonen 5 S. Vettel 6 M. Verstappen 7 F. Alonso 8 S. Pérez 9 D. Kvyat 10 K. Magnussen

1h.55:48.950 a 488 a 8.038 a 10.219 a 27.694 a 1:11.297 a 1:29.198 a 1:41.062 a 1:49.952 a 1 vuelta

Mundial de pilotos Ha sido un fin de semana fantástico. En el pasado, la pista de Singapur no se me daba bien, así que esta victoria ha sido muy especial y mucho más emocional para mí” Nico Rosberg Piloto de Mercedes

NOMBRE PUNTOS

1 N. Rosberg 273 2 L. Hamilton 265 3 D. Ricciardo 179 4 S. Vettel 153 5 K. Raikkonen 148 6 M. Verstappen 129 7 V. Bottas 70 8 S. Pérez 66 9 N. Hulkenberg 46 10 F. Massa 41

Nico Rosberg ganó el Gran Premio de Singapur, donde, en horario nocturno, logró su octava victoria del año y arrebató el liderato del Mundial de Fórmula Uno a su compañero y rival, el triple campeón del mundo, el inglés Lewis Hamilton, tercero en el circuito de Marina Bay. Rosberg sumó su vigésimo segundo triunfo en la categoría reina del automovilismo, tras aguantar en el tramo final el ataque de Ricciardo, segundo en una prueba en la que Alonso fue séptimo; y en la que Vettel remontó 17 puestos y acabó quinto, justo detrás de su compañe-

46

son los puntos que acumula Sergio Pérez en el GP de Singapur; 2011 y 2012 fueron sus mejores ediciones con 10 en cada una

Mundial de constructores EQUIPO PUNTOS

1 Mercedes 538 2 Red Bull 316 3 Ferrari 301 4 Force India 112 5 Williams 111 6 McLaren 54 7 Toro Rosso 47 8 Haas 28 9 Renault 7 10 Manor 1

ro Raikkonen. Nico, de 31 años, que llegó a Singapur dos puntos por detrás de Hamilton, y que el sábado había firmado su vigésima novena pole en Fórmula Uno, gestionó bien una carrera en la que acabó sufriendo en las últimas curvas, debido a la presión de Ricciardo – con neumáticos más frescos–; y ahora lidera el Mundial con 273 puntos, ocho más que su rival inglés y con 94 sobre el australiano, que es tercero. En un Gran Premio que cumplió su novena edición y en el que era alta la probabilidad de entrada del safety car. Algo que no tardó en confirmarse, ya que apareció a las primeras de cambio: a causa del accidente que provocó en la salida el alemán Nico Hulkenberg, con una espectacular cruzada que, por suerte, no tuvo mayores consecuencias. El más perjudicado de esa acción fue Verstappen, sexto al final, que salió cuarto y bajó al octavo, por detrás Sainz, que perdió un puesto en la arrancada. El percance contribuyó a chafarle una prueba en la que apuntaba alto y acabó decimocuarto. Del accidente salió mejor parado su compatriota, el doble campeón mundial asturiano Alonso, quien volvió a brillar en una salida y ascendió cuatro puestos, hasta la quinta posición, que tras 12 vueltas ocupaba por detrás de Rosberg, Ricciardo, Hamilton y Kimi. / Agencias

reuters

El alemán ganó el Gran Premio de Singapur y Hamilton acabó en tercer sitio, por lo que Nico retoma la punta del campeonato; Checo fue octavo en Marina Bay


DEPORTES

GRADA 24

lunes 19 de septiembre de 2016

miguel gurwitz

miguel.gurwitz@ 24-horas.mx @miguel_gurwitz

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Cortan en Coapa el ciclo de Ambriz

Todas las columnas de Miguel gurwitz

L

e enseñaron al medio futbolístico mexicano que la camiseta no es más que una parte del uniforme, con distintos colores que representan la historia de cada país. Y le hicieron aprender su lección a base de derrotas humillantes; de partidos que cambiaron la historia y con momentos que marcaron las carreras deportivas de muchos. Lo demostró Costa Rica y sirvió de impulso para los hondureños, que años más tarde repetirían la dosis, y eso se fue multiplicando con otros países como Panamá, Jamaica, Estados Unidos, etcétera. Nos costó entender que la camiseta no pesa y no gana partidos. Ahora, nuestra siguiente lección se trata del Estadio Azteca, del glorioso, extraordinario, mítico y maravilloso Estadio Azteca; el mismo que vio coronar los esfuerzos de Brasil y Argentina, el mismo que vio campeón a México en la Confederaciones y en el Mundial Sub-17. El mismo que representó ser la casa del dolor para todos los visitantes. Pero eso mismo: vio, representó, fue… todo pasado. Y lo es porque hoy este escenario no representa nada más para los que lo visitan. Anteriormente los jugadores se apresuraban,

recién llegados al estadio, para salir a la cancha con sus cámaras listas y poder entonces tomarse las fotografías; y lo hacían porque sabían que sería lo único que se podrían llevar del estadio. Un “yo estuve aquí”, porque de futbol lo único que guardaban en las maletas de regreso eran goles y derrotas, algunas honrosas en el mejor de los casos. Triste, sí que lo es. Pero el estadio sigue estando en el mismo lugar y recibiendo casi siempre a la misma gente (diría Juan Gabriel), sus tribunas ahí se mantienen, quizá más modernas, quizás más bonitas, pero continúan. La altura de la Ciudad de México sigue sin modificarse y la contaminación continúa siendo un aliado perfecto para este tipo de batallas. Todo sigue ahí en su lugar, bueno, casi todo, falta lo más importante: el nivel del equipo, ése sí que se ha escapado. El debate gira en torno a si México debe o no salir de la que es considerada su casa. Algunos dicen que se trata de un tema psicológico, otros, físico, ya que al tener tantos jugadores en Europa, el tema de la altura y la contaminación es hoy un obstáculo. Y sí, claro que está fundamentada esta teoría, pero, ¿qué pasa cuando juegan en Estados

especial

El Azteca ya no asusta, inspira

Unidos al nivel del mar? ¿Acaso el 7-0 chileno no fue en Santa Clara, California? Y pregunto porque esta misma ciudad está a 72 pies sobre el nivel del mar. ¿Entonces? Alejemos de la falsa teoría que el Estadio Azteca asusta a los rivales; todo lo contrario, les inspira, les motiva porque saben que es posible. Argentina salió de su llamada casa, lo mismo hizo España y lo han hecho otras más. Dejemos de creer que se trata de la camiseta, el estadio, la altura, etcétera. Son factores que podrían ayudar en cierta medida, pero lo medular radica en el nivel de la Selección, y si éste es aceptable, entonces jugar en Guadalajara, Monterrey, Toluca o Torreón carecería de importancia. No es el Azteca, es la Selección.

TM

Se extinguieron los Paralímpicos en el Maracaná México terminó con 15 medallas su asistencia en los Juegos Paralímpicos de Río 2016, para ocupar el puesto 29 de la tabla general, en donde Edgar Navarro fue el único que consiguió plata y bronce en pruebas de atletismo. Mientras que estrellas en natación como Gustavo Sánchez, Juan Ignacio Reyes y Doramitzi González, entre otros, quedaron a deber y confirmaron su supremacía María Ortiz en atletismo y Amalia Pérez en levantamiento de poder. Así como los judocas Lenia Ruvalcaba y Eduardo Ávila, quienes

Fuera. Ambriz no aguantó el torneo completo en Coapa. / FOTO especial

TM

MEDALLERO PAÍS TOTAL 1 China 107 81 51 239 2 G. Bretaña 64 39 44 147 3 Ucrania 41 37 39 117 4 E. Unidos 40 44 31 115 29 México 4 2 9 15

se presentaron con el objetivo de sumar el título. Sin embargo, la delegación no mejoró las 21 preseas conseguidas en Londres 2012, ni mucho menos las 20 de Beijing 2008 como las dos justas más recientes, en donde el deporte paralímpico fue notable. Además de Rangel en 100 metros pecho, Valle en natación 50 metros pecho, Hernández en los 50 metros dorso y Nely Miranda en los 50 metros libre S4. / Agencias

Festejo. El Maracaná estuvo lleno de música durante la ceremonia de Clausura de los Juegos Paralímpicos. / FOTO reuters

La directiva del Club América, encabezada por el presidente deportivo, Ricardo Peláez, anunció que Ignacio Ambriz dejó de ser el director técnico de las Águilas. Luego de la derrota de 0-2 contra el León y los altibajos de los azulcremas, la directiva decidió que Nacho ya no seguirá al frente de la escuadra de Coapa. Para el compromiso frente a Necaxa, Israel Hernández y Rodrigo Lara, cuerpo técnico del equipo Sub20, tomarán las riendas del equipo. “Vamos a esperar para saber quién será el director técnico del América”, informó. / Redacción

Debacle felina en el TSM Pumas cayó ante Santos y sigue sin conocer el triunfo como visitante; en CU lleva paso perfecto, pero cuando sale de casa, sus números son raquíticos

Pumas visitó a Santos en el TSM y se llevó su tercera derrota del Apertura. El conjunto felino sigue sin conocer el triunfo como visitante en el torneo y enseñó grandes carencias cuando juega fuera de CU. Los locales demostraron una cara más sólida de la mano del Chepo de la Torre. El primer tiempo estuvo un tanto nivelado, pero los santistas se adelantaron luego de un rechace al centro de Palacios y llegó Cuero para empujar el balón al fondo de los redes. Vino una ligera reacción de Pumas, pero no se vio reflejada en el marcador y acabó el primer tiempo con ventaja parcial para el local. Al arranque del complemento, los capitalinos desplegaron su mejor futbol, y la recompensa llegó en los

Jornada 9 Apertura MX 1 Veracruz-Morelia 3 2 Toluca-Chivas 1 1 Querétaro-Monterrey 0 2 Tigres-Puebla 1 0 Atlas-Necaxa 0 0 Chiapas-CruzAzul 3 2 Pachuca-Tijuana 2 0 América-León 2 3 Santos-Pumas 1

primeros minutos por medio de Jesús Gallardo, que aprovechó una serie de rebotes en el área y cruzó su disparo para alejarlo del arquero. Después del empate, los Pumas estaban jugando mejor y dominaban territorialmente el encuentro, pero un contragolpe de Santos aca-

especial

22

tabla general EQUIPO PTS.

1 Tigres 2 Tijuana 3 Morelia 4 Pachuca 5 Pumas 6 Chivas 7 América 8 Toluca 9 Querétaro

19 18 15 14 14 14 14 13 12

EQUIPO PTS.

10 Cruz Azul 11 Necaxa 12 Atlas 13 Monterrey 14 León 15 Puebla 16 Veracruz 17 Santos 18 Chiapas

11 11 11 10 10 9 9 8 4

bó con el primer tanto del uruguayo Jonathan Rodríguez y ahí comenzó la debacle felina. Apenas minutos después del segundo tanto local, vino un penal y se perfiló de nuevo Rodríguez, y Pikolín no pudo detenerlo. La ventaja ya era definitiva y los Pumas estaban rendidos. / redacción


Latitudes

Alberto Lati @albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

estadísticas

Escanea y lee esta columna en tu movil

FIGURA DE LA JORNADA Marco Fabián | El delantero anotó su primer tanto con el Frankfurt desde su llegada en 2015, y lo hizo frente al Leverkusen. Fabián de la Mora dio la asistencia del primer gol y anotó el de la victoria, no obstante se hizo acreedor a un cartón preventivo

Impaciencia en United

N

ingún presupuesto pudo haber concedido tres derrotas para este momento inicial de la temporada y, menos incluso, una de ellas a manos del acérrimo rival y principal contendiente por la Premier League. Ninguna estimación, ni siquiera alguna pesimista, habría referido que superada la Jornada 5, el Manchester United ya estaría seis puntos lejos del City –que sí lo ha ganado todo– y con una derrota de apertura en la Europa League. La realidad es que no solamente llegó a Old Trafford uno de los técnicos más laureados y mejor pagados de la historia, sino que se le concedió carta abierta para hacer y deshacer con el plantel. ¿A qué grado? De otorgarse al agente de Paul Pogba, una comisión que supera al sueldo de los grandes futbolistas o de echar a un jugador como Bastian Schweinsteiger con una millonaria liquidación. Pero el United de Mourinho no camina (o, para ser justos y conceder beneficios de la duda, no ahora) con su pastor volviendo a ese lugar tan común en su carrera, que ya le es intrínseco: culpar a los árbitros o a quien aparezca en las proximidades. El portugués no padecía tres derrotas consecutivas desde 14 años atrás; es decir, desde antes de ser Mou o, para efectos claros, desde antes de ser The Special One, como se le llamó al llegar a las islas en 2004 –ciertamente, él colaboró al declarar en su presentación una frase que ya pertenece al acervo de la cultura popular británica: “Por favor, no me digan arrogante, pero soy campeón de Europa, y creo ser alguien especial”. La presión crecerá y, presumiblemente, la repartición

de dardos, excusas, culpabilidades, porque en el planeta Mou, él no suele ser quien asume las equivocaciones: horarios, directivos, jugadores, rivales, campos, jueces, ya se conoce el dilatado historial y las posibilidades de ese delirio de persecución. En estas vidas paralelas, nadie duda, todo lo que alude a Mourinho se mide en la balanza con el presente de Pep Guardiola, y eso torna más crítica su situación: un City tan arrasador, tan pronto conectado con la idea del catalán, tan hegemónico y futbolísticamente seductor. Porque en gran medida, José llegó al United, como antes al Madrid, como remedio anti Pep. No obstante, parece imprescindible reparar en uno de los nombres que conforman a esta generación de Red Devils: Paul Pogba es, desde hace unas semanas, el futbolista más caro de la historia y, asumiendo sus inmensas condiciones, no se ha comportado como tal ni antes ni después del millonario traspaso. Si no se le ha encontrado posición, si no ha terminado por adaptarse, si es cuestión de tiempo, pero a este punto parece más un problema que una solución. Al tiempo, Wayne Rooney luce lejos de lo que se esperaría o, acaso, y dolería admitirlo, ya está lejos de lo que fue, enredado en tal variedad de roles que él mismo ya no tiene claro quién es. Mourinho ha dicho este domingo, en modo de disculpa, que algunos de sus jugadores no están logrando cargar con la presión. De ahí a la acusación y la terapia de choque, el camino es corto. Old Trafford, fastidiado por tres años horribles desde que Alex Ferguson se fue, todavía no engendra sueños. La impaciencia con Mourinho, como no puede ser de otra forma, es grande y será peor.

Dallas triunfa en el clásico de nfl el marcador

vs.

27

Cowboys Redskins

2

23

Cuartos

1

Cowboys

10 3 7 7 27

3 4 Total

Redskins

0 10 13 0 23

Diagonales. El quarterback novato de Cowboys tuvo una anotación por la vía terrestre, la primera en su joven carrera en la NFL. / FOTO reuters

de campo y aparecía el fantasma de la derrota ante Gigantes, pero en la siguiente ofensiva, Ezekiel Elliott cruzó las diagonales por primera vez en el año y Cowboys ya ganaba 10-0. Pero al medio tiempo, el cuadro local se acercó 13-10 y lo peor estaba por venir para el equipo de Jason Garrett. Washington tomó la ventaja 23-20 y, además, un balón suelto de Dallas le dio la posesión a Washington y Cowboys resucitó por medio de una intercepción de Church.

37 Jets-Bills 12 Chiefs-Texans 24 Dolphins-Patriots 27 49ers-Panthers 13 Saints-Giants 25 Ravens-Browns 16 Titans-Lions 16 Bengals-Steelers 7 Buccaneers-Cardinals 3 Seahawks-Rams 20 Colts-Broncos 35 Falcons-Raiders 14 Jaguars-Chargers

RESULTADOS JORNADA 4

Resultados Jornada 5

2 Betis-Granada 2 1 Leganés-Barcelona 5 5 0 A.deMadrid-Sp.DeGijón 1 Eibar-Sevilla 1 1 0 LasPalmas-Málaga 0 Osasuna-Celta 0 2 Athletic-Valencia 1 2 Villarreal-R.Sociedad 1 0 Espanyol-R.Madrid 2 Lunes 19

1 Chelsea-Liverpool 2 1 4 HullCity-Arsenal 3 Leicester-Burnley 0 4 0 M.City-Bournemouth 4 2 W.Bromwich-W.Ham 3 Everton-Middlesbrough 1 3 Watford-M.United 1 4 C.Palace-S.City 1 1 Southampton-Swansea 0 1 Tottenham-Sunderland 0

LIGA SANTANDER

Alaves vs. Deportivo 13:45 h.

RESULTADOS JORNADA 3

La siguiente ofensiva, Dallas le dio la vuelta al marcador con un acarreo de Morris, y los Vaqueros pusieron su marca en 1-1. / Redacción

SERIE A

BUNDESLIGA

0 Sampdoria-Milán 1 3 Lazio-Pescara 0 3 Nápoles-Bologna 1 1 Udinese-Chievo 2 3 Cagliari-Atalanta 0 1 Crotone-Palermo 1 2 Sassuolo-Génova 0 0 Torino-Empoli 0 2 Inter-Juventus 1 1 Fiorentina-Roma 0

CLASIFICACIÓN MOTO GP

TABLA DE COCIENTES liga mx

3 Colonia-Freiburg 0 3 1 B.Múnich-Ingolstadt 6 0 B.Dortmund-Darmstadt 0 Hamburgo-Leipzig 4 0 Hoffenheim-Wolfsburgo 0 2 Frankfurt-B.Leverkusen 1 4 BorussiaM.-W.Bremen 1 1 Augsburgo-Mainz 3 2 Hertha-Schalke 0

223 180 162 145 136

EQUIPO PUNTOS 14 Necaxa 1.2222 15 Puebla 1.2208 16 Veracruz 1.2078 17 Chiapas 1.2078 18 Morelia 1.1558

NOMBRE PUNTOS

NOMBRE PUNTOS

PILOTO (MOTO)

1 M. Márquez (Honda) 2 V. Rossi (Yamaha) 3 J. Lorenzo (Yamaha) 4 D. Pedrosa (Honda) 5 M. Viñales (Suzuki)

PUNTOS

RANKING ATP

1 N. Djokovic 2 A. Murray 3 S. Wawrinka 4 R. Nadal 5 K. Nishikori 6 M. Raonic 7 R. Federer 8 G. Monfils 9 T. Berdych 10 D. Thiem

14,040 9,485 6,260 4,940 4,875 4,760 3,745 3,545 3,390 3,295

RANKING WTA

1 A. Kerber 2 S. Williams 3 G. Muguruza 4 A. Radwanska 5 S. Halep 6 K. Pliskova 7 V. Williams 8 C. Suárez 9 M. Keys 10 S. Kuznetsova

5,740 8,625 4,847 5,775 3,660 3,431 4,530 3,330 3,286 3,250

STANDINGS EQUIPO

31 19 31 46 16 20 15 24 40 9 34 28 38

Premier League

RESULTADOS JORNADA 4

LIGA AMERICANA DIVISIÓN ESTE

Resultados de ayer

A pesar de que todavía no lanza su primer pase de anotación, el QB novato de Dallas se mostró calmado y preciso a la hora de buscar a sus receptores, además de contar con más participación de Bryant, quien superó la centena de yardas por primera vez en el año. La defensiva contuvo a los Redskins en las últimas series y el cuadro de la Estrella Solitaria ya conoció la victoria, y a domicilio. El duelo comenzó con dominio de Dallas, pero sólo concretó un gol

23

DEPORTES

lunes 19 de septiembre de 2016

LIGA NACIONAL DIVISIÓN ESTE

MARCA PORCENTAJE

Boston 84-64 Baltimore 82-67 Toronto 81-67 Yankees 77-71 Tampa Bay 64-85

.568 .550 .547 .520 .430

DIVISIÓN CENTRAL EQUIPO

.577 .530 .510 .483 .367

DIVISIÓN OESTE EQUIPO

.595 .537 .497 .447 .385

EQUIPO

MARCA PORCENTAJE

Cubs 94-55 San Luis 77-71 Pittsburgh 74-75 Milwaukee 68-82 Cincinnati 63-86

.631 .520 .497 .453 .423

DIVISIÓN OESTE

MARCA PORCENTAJE

Texas 88-61 Houston 78-70 Seattle 78-70 Oakland 65-83 Los Ángeles 64-84

MARCA PORCENTAJE

DIVISIÓN CENTRAL

MARCA PORCENTAJE

Cleveland 86-63 Detroit 79-70 Kansas City 76-73 White Sox 72-77 Minnesota 55-95

EQUIPO

Washington 88-60 Mets 80-69 Miami 74-75 Philadelphia 67-83 Atlanta 57-91

.591 .527 .527 .439 .432

EQUIPO

MARCA PORCENTAJE

Dodgers 84-64 San Francisco 79-69 Colorado 71-77 San Diego 62-86 Arizona 62-86

.568 .534 .480 .419 .419



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.