20 septiembre 2016

Page 1

martes 20 de septiembre de 2016

año v Nº 1283 I méxico d.f.

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

desconocen al operador de Monreal

La inauguran y la quitan... Tras percatarse que la placa conmemorativa de los sismos de 1985 que

había develado minutos antes tenía un error, la diputada Socorro Meza ordenó retirarla; primero la taparon con un saco, después cubrieron con plastilina el dato impreciso y más tarde se la llevaron CDMX P. 12

el diario sin límites nueva york

Entregan a EPN el premio al estadista méxico P. 4

Chiapas

Supuesto acuerdo “político” confronta a la SEP y la CNTE

Según la Sección 7, su paro concluyó por un pacto que les permite decidir el destino de 150 mdp para mejoras educativas; Nuño lo niega méxico P. 3

Rebasa los $20.08 en ventanilla y los $19.68 al mayoreo

Fotos: LESLIE PÉREZ

Daniel perales

De Antuñano no es militante, dice Morena; piden investigarlo CDMX P. 11

Dólar supera su récord histórico; está imparable La divisa acumuló ocho sesiones con alzas; analistas apuntan al fortalecimiento de Donald Trump en las encuestas, como el factor principal; en noviembre podría rondar los 21 pesos negocios P. 15


Martes

20 de septiembre de 2016

no circula martes miércoles

terminación 7 y 8

terminación 3 y 4

pronóstico miércoles 21 de SEPT.

Medio nublado

Máx. 21o C / Mín. 13o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

¿Del SAT a la Función Pública?

En la Secretaría de Hacienda, para nadie fue una sorpresa que Aristóteles Núñez haya Aristóteles renunciado al SAT luego de la salida de Luis Núñez Videgaray. Todos, los actuales y anteriores funcionarios de primer nivel de esa institución, nos dicen, pertenecen al mismo equipo y hasta buscan extender su presencia en el Gobierno federal. Bajo esa premisa, existe toda una estrategia para colocar a don Aristóteles como el prospecto más fuerte a la Secretaría de la Función Pública, cuya titularidad está vacante desde que salió Virgilio Andrade, el 18 de julio pasado. ¿Será?

Arriba y abajo SOCORRO MEZA,

NELY MIRANDA,

DIPUTADA DEL PRD

DEPORTISTA PARALÍMPICA

Cuando ya nadie creía que triunfara en la justa paralímpica de Río 2016, culminada el domingo, la sirena mexicana consiguió la presea de bronce al registrar un tiempo de 40.53 segundos, en la final de los 50 metros estilo libre femenino categoría S4. Posteriormente, afirmó en Twitter que “me voy contenta de darle una medalla a México”.

Un error de impresión en la placa conmemorativa del terremoto de 1985, develada en la Plaza Solidaridad, generó la molestia de la gente, por lo que los asesores de la diputada local la retiraron de inmediato. Ante esta situación, Felipe Guzmán, miembro de Topos Estrella, declaró que “muchas personas murieron y lo mínimo que se les debe es un homenaje con cosas bien hechas”.

xolo terremoto monetario

Al banquillo Quienes conocen de las investigaciones por presuntos actos de corrupción en contra del ex gobernador de Zacatecas, el priista Miguel Alonso Reyes, advierten que este caso supera al de otros mandatarios del tricolor; incluso, es un tema de alta preocupación para Enrique Miguel Alonso Ochoa y el Gobierno federal, por lo que don Reyes Miguel Alonso sería el primero de los ex gobernadores en ir al banquillo de los acusados. Y es que la cosa no resulta sencilla, pues estiman que su fortuna ronda los tres mil 500 millones de pesos, producto de extorsiones a proveedores y contratistas. Mientras que a su estado lo dejó con una deuda de 12 mil millones pesos. ¿Será?

Acercamientos Entre la clase política del Estado de México han dado mucho de qué hablar los acercamientos que ha tenido Josefina Vázquez Mota con el gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares. No descartan que la entidad jarocha pudiera convertirse en la caja chica del Josefina Partido Acción Nacional, en caso de una evenVázquez tual candidatura de Josefina al Edomex, o que el mandatario electo esté haciendo labor de convencimiento, porque la ex abanderada presidencial no ha dado su brazo a torcer y está esperando que el PRD le diga que sí para destapar su nominación. ¿Será?

Desde la web Ricardo Monreal contenderá para Jefatura en 2018

El Jefe del Ejecutivo dio el Grito en Palacio Nacional

México otorgará 1 mdd para desminar Colombia

Lo que debería hacer es renunciar al cargo y pedir disculpas por la corrupción que impera en la administración de la delegación Cuauhtémoc. Pero eso no lo va a hacer porque, primero, es político y, segundo, pertenece a Movimiento Regeneración Nacional. Va a pelear por el botín con todo; es capaz de mantener esa batalla por años. ISAAC CHAVEZ

Qué tristeza que a EPN y a su familia ya ni les alcanza para vestir con ropa de diseñador ni para su majestuosa cena. Vergüenza deberían de tener al ser tan falsos y decir que estamos en austeridad, cuando ellos se gastan el dinero del erario en viajes. Vayan con ese cuento a otro lado; el pueblo ya está harto de tanta miseria e impuestos.

A nuestros gobernantes les quedó el supuesto estigma de la Malinche: siempre andan viendo la manera de resolver asuntos de otros países, cuando el nuestro es de verdad un campo minado, pero con tanto desaparecido por su misma complicidad. Méndigos políticos corruptos, que con sus acciones tratan de “lavar” la imagen nefasta que proyectan para con sus vecinos. JESUS ALVAREZ

Amigos de Marcelo Dicen que el trato tan considerado que ha dado el delegado en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, a Pedro Pablo de Antuñano, director Jurídico con licencia, después de que fue detenido con 600 mil pesos en efectivo, se debe a que es rePablo de comendado de uno de sus buenos amigos. Sí, Antuñano de Marcelo Ebrard, con quien trabajó muy de cerca como director del Instituto del Deporte del DF. Por lo visto, Pedro Pablo es polifacético y le sabe mucho al deporte y al área del Jurídico de una jefatura delegacional. ¿Será?

SILVIA GARCÍA CALDERON

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


martes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

20 de septiembre de 2016

La minuta para la no aplicación de la reforma fue firmada desde 2013: cnte

Regreso a clases, entre un supuesto acuerdo político

méxico

pacto. en la reciente reunión, autoridades refrendaron el documento, afirman disidentes; sep lo niega

presuntos acuerdos entre la cnte y gobierno 1. Un fondo de 150 millones de pesos para la mejora de infraestructura en escuelas propuestas por la CNTE.

ALEJANDRO SUÁREZ

2. Apoyos en uniformes y calzado para alumnos de educación básica.

cuartoscuro

En medio de versiones encontradas sobre el supuesto acuerdo entre el Gobierno federal y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ayer 90% de las 19 mil escuelas en Chiapas tuvieron clases, mientras que en el resto se realizaron labores de limpieza para que hoy ya haya actividades académicas, informó la Secretaría de Educación estatal. El fin de la huelga volvió a confrontar a los disidentes con el Gobierno. Mientras los primeros afirman que el paro se levantó por un acuerdo político entre ambas partes, que incluye un fondo de 150 millones de pesos para infraestructura y la no aplicación de la reforma educativa, las autoridades niegan si quiera la existencia de una negociación. Según Escobar, estos acuerdos vienen desde la firma en 2013 de una minuta con el Gobierno estatal de Chiapas, donde les prometieron garantías contra las consecuencias negativas de la reforma educativa en la entidad, tales como ceses, descuentos y la evaluación docente. “No se hizo el ofrecimiento en esta ocasión, sino desde 2013 había una minuta firmada con Miranda Nava y el Gobierno del Estado, lo que se hizo fue refrendar esa minuta. En Chiapas no hay ningún cesado, y todo el mundo lo sabe; desde 2013 no hay ningún notificado, no hay

Tuxtla. Alumnos de educación básica de Chiapas volvieron a las aulas en todo el estado, luego de 127 días de paro magisterial. Más de un millón 776 mil 630 estudiantes de los 1,222 municipios del estado iniciaron el ciclo escolar. versiones encontradas

Es un acuerdo político porque no hay nada firmado, pero si no hubiera acuerdos, el movimiento magisterial no se hubiera replegado”

No hay ningún acuerdo con la Sección 7 de Chiapas, ni con ninguna otra sección que implique el que no se pueda aplicar la reforma educativa”

José Luis Escobar Vocero de la Sección 7 de la CNTE en Chiapas

Aurelio Nuño Mayer Secretario de Educación Pública

salarios caídos, y si no hay nada de eso, es que la reforma educativa no ha pasado”. Sobre los 150 millones de pesos, el vocero de la Sección 7 afirmó que

ni un peso lo manejará la CNTE, sino que el papel de los docentes es el de señalar los planteles que requieren de mejoras en infraestructura, en un programa que a pesar de tener

tres años, apenas iniciará la primera de tres etapas. En tanto, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, negó que en Chiapas esté suspendida la aplicación de la reforma educativa. “Es absolutamente falso. La reforma está caminando, y va a caminar en estos estados que han tenido un rezago respecto al resto del país”, aseguró en una entrevista después de la ceremonia de izamiento de la bandera blanca de Escuelas al Cien, a la primaria Modelo, de la Ciudad de México. Mientras tanto, fuentes del Gobierno de Chiapas informaron que una negociación de tal índole está fuera de su competencia, por lo que rechazaron hacer comentarios al respecto.

3. Garantías para que las evaluaciones magisteriales planteadas en la reforma educativa no afecten los derechos laborales de los maestros.

4. Respeto a los ascensos y promociones otorgados por la CNTE.

5. Becas de 7 mil pesos a los jóvenes que no aprobaron los exámenes para ingresar al Servicio Profesional Docente.

6. Pago íntegro a todos los maestros, incluidos los comisionados.

7. Reconocimiento de la CNTE como interlocutor válido en mesas de trabajo con todos los niveles de gobierno.

especial

SNTE lleva mano en la sucesión de la Sección 22

Entregan incentivos a alumnos de Guerrero El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, entregó incentivos a 141 alumnos de educación superior, beneficiarios del programa Proyecta 100 mil, quienes durante octubre tendrán prácticas del idioma inglés en diversas universidades de Estados Unidos. El mandatario les recomendó aprovechar esta experiencia. / Redacción

El comienzo del proceso de renovación de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) está retrasado porque el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no ha emitido la convocatoria para celebrar el Congreso Seccional, donde se elegirá al sucesor de Rubén Núñez al frente del magisterio oaxaqueño, explicó José Antonio Altamirano, integrante de la Comisión Política de la Coordinadora. “La organización del próximo congreso seccional está en consonancia con la convocatoria que emite el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE,

Chiapas. Una manta fue colocada por desconocidos en un puente de Comitán, con reclamos debido al paro de la Coordinadora. / cuartoscuro y debido a las cuestiones que hay en materia política, no ha emitido la convocatoria”, explicó Altamirano. El próximo lunes 26 de septiembre se cumplen los cuatro años que debe durar el actual Comité Ejecutivo Seccional (CES), el cual es encabezado por su secretario general, Rubén

Núñez, además de otros 31 secretarios de diferentes comisiones; sin embargo, no se ha lanzado dicha convocatoria. Altamirano aseveró que en caso de llegar el lunes 26 sin convocatoria, será la Asamblea Estatal de la Sección 22 la que decida qué hacer. / ALEJANDRO SUÁREZ


4

méxico

martes 20 de septiembre de 2016

Ofrece a México como sede de foro en 2017

EPN llama a reconocer contribución de migrantes Diplomacia. El presidente Enrique Peña Nieto expuso ante la onu, un plan de siete puntos para promover la migración ordenada y segura KARINA AGUILAR/ENVIADA

Nueva York. El presidente Enrique Peña Nieto advirtió ante líderes mundiales que México seguirá trabajando para desterrar los discursos de odio, discriminación y criminalización en contra de los migrantes. Al participar este lunes en la sesión plenaria de la Reunión de Alto Nivel para atender los grandes movimientos de migrantes y refugiados, que tuvo lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, Estados Unidos, el mandatario mexicano expuso la necesidad de reconocer a los migrantes como agentes de cambio y desarrollo “para que se garanticen sus derechos humanos y se destierren los discursos de odio y discriminación en su contra”. El mandatario indicó que se debe colocar a los migrantes, junto con sus derechos, dignidad y bienestar, en el centro del diálogo global, pues el movimiento es parte esencial del

alhajero

ser humano, “porque es el reflejo de un instinto de supervivencia, de su energía vital, de su deseo vehemente de superarse y trascender”. “México es ejemplo de ello. Somos un país que es origen, tránsito, destino y retorno de personas; somos un país orgullosamente mestizo, pluricultural y diverso; con una cultura viva y vibrante, fruto de múltiples migraciones a lo largo de nuestra historia”, afirmó. Por ello nuestro país seguirá participando en los foros multilaterales para concretar, en 2018, el Pacto global para la migración ordenada, segura y regular y el Pacto global para refugiados, aseguró. En ese sentido, propuso siete puntos: un enfoque de derechos humanos que establezca las obligaciones de los Estados con los migrantes y una visión de corresponsabilidad entre los países de origen, tránsito, destino y retorno de estas personas. Además, pidió un reconocimiento a las aportaciones de los migrantes

MARTHA ANAYA

Naciones Unidas. El mandatario nacional ofreció un discurso ante representantes de más de 190 países, a quienes recordó que México es un ejemplo de un país pluricultural y diverso, debido a las múltiples migraciones a lo largo de su historia. / especial Por estimular relación económica méxico-eu

Recibe Peña Premio al Estadista

T

Todos los gobiernos del mundo tenemos la obligación ética de actuar para proteger la integridad y la vida, los derechos y la dignidad de los migrantes”

En el marco de sus actividades en la ciudad de Nueva York, el presidente Enrique Peña Nieto recibió de la Asociación de Política Exterior el Premio al Estadista, conocido como Statesman Award, que se les otorga a los Jefes de Estado y de Gobierno por haber impulsado políticas públicas responsables a nivel internacional en distintos ámbitos de desarrollo. El Premio al Estadista le fue otorgado al mandatario mexicano por los cambios estructurales que permitieron estimular la relación económica México-Estados Unidos de América, en el marco del Foro de Liderazgo Mundial (World Leadership Forum) 2016, que realiza la Asociación de Política Exterior. / KARINA AGUILAR

Enrique Peña Nieto Presidente de México

al desarrollo económico y social; un enfoque de inclusión social, que contribuya a erradicar la intolerancia, los prejuicios y el racismo; un marco de gobernanza de la migración, que ofrezca alternativas para el manejo seguro y ordenado de los flujos migratorios en el mundo. Asimismo, mayor cooperación internacional para fortalecer las capa-

Finalmente, al participar como copresidente de la mesa redonda Pacto Global para la migración segura, regular y ordenada, afirmó que el gran reto que demandan los migrantes es una alianza global que atienda tanto las causas que originan la migración, como sus impactos económicos, sociales y culturales.

cidades de los Estados en la atención integral de la migración, y la consideración del cambio climático y los fenómenos naturales como causas de migración. “Para avanzar en estos propósitos, mi país se ha ofrecido como sede de una reunión internacional preparatoria, durante 2017”, apuntó el titular del Ejecutivo federal.

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

La cicatriz de la Cristiada (ii) ras la zambullida en la época de la Guerra Cristera –con una exhaustiva investigación de lo ocurrido y escrito sobre aquella etapa de nuestra historia–, frente a lo que se vive hoy en día en términos de la relación Iglesia-Estado, el escritor y dramaturgo Carlos Pascual resume: -La Iglesia católica sigue en lo suyo, en lo que ha hecho toda su vida: haciendo mártires y santos. Ése es su negocio, su porqué, su para qué. “Al Estado mexicano, en cambio –y no, no pretendo que venga otro Calles a descabezar católicos–, sí lo veo muy timorato… ¿Dónde está el Estado?”. -¿A qué atribuye esa debilidad actual del

Protección integral

Estado frente a la Iglesia? -A la cicatriz de la Guerra Cristera… Así como está el famoso síndrome del 68 del Estado represor, creo que hay un trauma también por la Guerra Cristera porque se convirtió en un evento muy grande en contra del Estado. “Muchísimos, en favor y en contra, dicen: el Estado aprendió una lección, que es no meterse con la fe de la gente… Y ahí está el error, porque fue carcomiendo el poder y paralizando”. -¿Contra la fe o contra la Iglesia? -¡Ésa es una de las grandes mentiras que tenemos encima de la era cristera: que la gente luchaba por su fe…! El pueblo muy profundo –que todavía existe– sí luchaba por su fe,

aquí la versión para tu móvil

pero la Iglesia y quienes sostenían la guerra, ¡luchaban por el poder político! Ahí están publicados los documentos –arguye–: el manifiesto a la nación del general Enrique Gorostieta que dice claramente: una vez que triunfemos se derogarán todas las Leyes de Reforma... También está el manifiesto del llamado a las armas de los Cristeros, en el que desconocen los poderes de la nación para tomarlos ellos. Inclusive publican su Constitución Cristera, en cuyo primer capítulo dice que el territorio mexicano y sus habitantes le rinden vasallaje absoluto a Dios. Pascual –autor de la tragedia Cuando los ángeles lloran y de las series históricas para televisión Gritos de muerte y libertad, El encanto del águila y Réquiem por Leona Vicario– tiene sobre la mesa su Libro de las revelaciones de la Guerra Cristera: Memorial de cruces. Destacan del volumen, además del reen-

Mesa redonda

cuentro con la historia y la narración de nuevas anécdotas, la estructura bíblica de la novela –“la Guerra Cristera es un gran apocalipsis”– y la voz del narrador: la muerte, lo que le permite “distancia, ironía y desapego”. Rescata personajes –además del propio Plutarco Elías Calles, “el gran Presidente del siglo XX”, y de Emilio Portes Gil– como al general Gorostieta –“mercenario, general brillante” que encabezó las milicias cristeras– o el Catorce, único protagonista de la Guerra Cristera, “convertido en héroe popular”. -¿Qué le quedó de esta inmersión a la Guerra Cristera? -La constatación de que debemos limitar –no digo acotar, reprimir, censurar–, pero sí limitar las esferas de la Iglesia y la esfera de lo gubernamental. Y la constatación de que nuestro país vive todavía una profunda ignorancia. ••• GEMAS: Constitución de los cristeros (promulgada el 1 de enero de 1928). Artículo 1°: “La nación mexicana, en cumplimiento de su principal obligación, reconoce y rinde vasallaje a Dios, omnipotente y supremo creador del universo”.



6

méxico

martes 20 de septiembre de 2016

Según la FAO, equivale a 37% de los productos

asunto mundial

Se desperdicia en México alimento para 7 millones

El camino para terminar con la problemática es largo y sinuoso. Hay que ser conscientes y congruentes para este problema que afecta tanto a México como al mundo”

Cadena. Las pérdidas ocurren en las etapas de producción, desde la cosecha, hasta el consumo: Sagarpa

Armando Narváez Narváez Subsecretario de Agricultura

En México se desperdicia 37% de los alimentos, lo que equivale a productos que podrían llegar a siete millones de personas en pobreza alimentaria, reveló Fernando Soto Baquero, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) en nuestro país. “En México, la Cruzada Nacional Contra el Hambre estimó en su momento que se alcanza un índice de pérdidas y desperdicio de alimentos en México, similar a 37%, con lo cual podrían alimentarse a siete millones de personas”, dijo Soto Baquero en la ceremonia de inauguración del Taller de medición y análisis de pérdidas de alimentos, impartido por la FAO. Según datos del organismo internacional, productos como la leche, chiles y semillas se pierden en 5%, mientras que en alimentos como manzana, huevo, limón y mango, la tasa llega a 10%, y el desperdicio de plátano asciende a 13%. Dichas cifras mantienen ocupadas a las autoridades mexicanas, ya que desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca

TELÉFONO ROJO

cuartoscuro / archivo

Alejandro Suárez

El desperdicio en números

1,300 1,400 250

millones de toneladas de alimentos se desperdician en todo el mundo

millones de hectáreas se requieren para sembrar todos esos productos

y Alimentación (Sagarpa) se trabaja para reducirlas a partir de un mejor trabajo en la cadena de producción, afirmó Jorge Armando Narváez, subsecretario de Agricultura.

billones de litros de agua se necesitan para hacerlos crecer

millones de personas se podrían alimentar con la producción

“Las pérdidas y desperdicios de alimentos suelen ocurrir en las distintas etapas de la cadena alimentaria, es decir, durante la cosecha, el transporte, el almacenamiento,

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Operación anti Trump en El Paso

E

300

L PASO.- Pareciera una reunión antimuro, anti Trump. Pero no lo es formalmente. Es una acción con enfoque eminentemente político y diplomático. El cónsul Marcos Bucio ha sentado en su oficina de El Paso, por primera vez desde la creación de esta representación mexicana en 1888, a autoridades de distinto género. Alcaldes de ambos lados de la frontera –el juarense Javier González, el local Oscar Leeser y Ken Miyagishima–, la cónsul en Juárez, Daria Darnell, y, por supuesto, representantes del Gobierno de Estados Unidos. De la Oficina de Aduanas, de la Patrulla Fronteriza, del Servicio de Migración y Control de Aduanas… Un esfuerzo, les dice Bucio sin mencionar

por su nombre a Donald Trump, para impulsar más el intercambio y combatir “la enorme ignorancia y falta de información de algunas personas respecto a la vida en la frontera”. Les pide: “Debemos combatir información errónea, más que nunca debemos unir esfuerzos para resaltar las cosas positivas, los proyectos y los beneficios de nuestra interacción como vecinos, colegas y amigos”. EL RIESGO DE PERDER 90 MIL MILLONES Entra en materia: “México es la segunda economía en América Latina, cuarto productor de vehículos en el mundo y líder global en la industria aeroespacial”. El comercio con Estados Unidos supera los

127

millones de toneladas se desperdician al año en América Latina

233

kilogramos por habitante se desperdician cada año en dicha región

e incluso la distribución y consumo de los mismos, es por ello que en la Sagarpa trabajamos todos los días para tener una mayor productividad y eficacia en el campo, además de

lee más columnas de este autor

500 mil millones de dólares al año. En 2015, las exportaciones de Texas a México alcanzaron 94 mil 500 millones de dólares y anualmente cruzan la frontera un millón de camiones de carga. Aunque su enfoque es local, remarca ante empresarios y funcionarios estadunidenses con cifras oficiales: “La población de origen mexicano en Estados Unidos ronda los 36 millones, ganan 240 mil millones de dólares y pagan 90 mil millones de dólares en impuestos anualmente”. Remata, antes de ir a celebrar las fiestas patrias y dar el Grito de Independencia con miles de méxico-americanos en el Chamizal National Memorial: “Si a Estados Unidos le va bien”. La amenaza Donald Trump ronda en la mente de todos. MANCERA ENTRA A ETAPA DE DEFINICIÓN

una mejor distribución de los alimentos”, afirmó el funcionario. Las cifras de México son acordes a las de todo el mundo, pues en el planeta, un tercio de la producción de alimentos se desperdicia en algún punto desde la cosecha hasta antes de llegar al consumidor final. De acuerdo con Tania Santivañez, oficial de Protección Vegetal de la FAO, existen consecuencias de todo tipo derivadas del desperdicio. Por ejemplo: al año se pierden 750 mil millones de dólares, el equivalente al PIB de Argentina en 2011; además de que se emiten tres mil 300 millones de toneladas de bióxido de carbono a la atmósfera. Otra consecuencia del desperdicio es la social. La FAO estima que el alimento que termina en la basura se requerirá muy pronto, ya que las estimaciones del crecimiento demográfico dicen que en poco más de tres décadas la población mundial aumentará a tres mil millones de personas, por lo que será insostenible tanto desperdicio. “Estos retos precisan cambios estructurales hacia el futuro, en la forma en que se producen los alimentos, mayor conexión, cambio en los patrones de consumo, en el aprovechamiento, y en este sentido se deben reducir las pérdidas”, añadió Fernando Soto Barquero.

1. Por necesidad política, Miguel Mancera deberá fortalecer su precampaña y realizar giras para posicionarse como aspirante presidencial. Lo ha dicho a sus cercanos: -Estoy puesto, pero sabré medir mis circunstancias. Cuando él fortalezca sus recorridos por el país, el Gobierno de la Ciudad de México descansará en Luis Serna, su secretario particular y coordinador del gabinete. Lo ha hecho hasta hoy. 2. El representante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra las Drogas, Antonio Mazzitelli, ha tomado nota de una iniciativa del gobernador Héctor Astudillo. El guerrerense propone abrir un debate para explorar alternativas contra la violencia en su estado –y en general en todo el país– y una opción es legalizar algunas drogas como la amapola. El primer paso sería su uso con fines medicinales. Si bien con esas acciones disminuiría el crimen, destaca Astudillo, a la par de la industrialización de ese cultivo, Guerrero necesita otras acciones para mejorar la seguridad pública en zonas de ese cultivo.


Respetará Narro ajuste a presupuesto en Salud

Se apuntan 13 para conseguir guardería Campaña. Aburto Morales invitó a unirse a las campañas de donación.

Legal. GIRE asesora casos en seis estados; en los últimos meses, dos padres trabajadores lograron el servicio, y uno de ellos sin llegar a la SCJN

ció que no hay buenas condiciones presupuestales para el sector salud.

Revisa Moreno Cárdenas obras en Campeche El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, encabezó una reunión de gabinete donde evaluó el avance de obras y acciones que están en marcha, y dio seguimiento a los programas de infraestructura próximos a iniciarse. Moreno Cárdenas hizo hincapié en mantener una estrecha coordinación y supervisión de las obras para garantizar que los trabajos sean de calidad, se realicen en el tiempo programado y los recursos se ejerzan de forma clara y transparente. Durante la reunión se revisaron diversos programas de obras. / Redacción

El ISSSTE en un primer paso dice que la respuesta sería conforme a su presupuesto”

En el marco del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos, José Salvador Aburto, director general del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), dio a conocer que en el país existen miles de personas que necesitan de un órgano. “Veinte mil personas en México esperan un trasplante de órganos a esta cifra se suman de 700 a 800 personas anualmente”, afirmó Aburto, titular del Cenatra en una conferencia realizada en la Secretaría de Salud. El 80% de los pacientes que están a la espera de la donación de un órgano se debe a que sufren de diabetes, según datos de la Secretaría de Salud y del Centro Nacional de Trasplantes. Las instituciones que más trasplantes hacen son: el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Salud federal (SSA), los hospitales privados, Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). El Cenatra propuso al Consejo Nacional de Salud que cada entidad federativa tenga un Centro Estatal de Trasplantes, con el fin de que haya un subsistema de donación coordinado por el organismo federal; hasta el momento se cuenta con siete hospitales regionales. De acuerdo con Aburto, “se necesita de un presupuesto aproximado de 400 millones de pesos anuales” para el sistema de donación. / Iván Flores

Rodrigo Guerrero Trabajador del ISSSTE

JUEVES 4 DE AGOSTO

DE 2016

MÉXICO

TRAS GANAR AMPARO

9

AL IMSS

Asiste a guardería hij o trabajador discrimina de do

El caso del primer niño que una guardería del Institutoingresa a Mexicano del Seguro Social (IMSS) como beneficiario por parte del padre es un hecho histórico, consideró la abogada Melisa Ayala, Perfil. del Grupo de Información en Reproducción Antonio Baca ofrece Elegida (GIRE). Se trata del hijo de Antonio servicio de Baca, quien se benefició luego transporte en el GIRE y Suprema Corte de Justiciade que la su hijo ahora ción declaró inconstitucionde la Naal las retiene más de glas de la Ley del Seguro Social sobre tres años. acceso al servicio de guarderías por ser discriminatorias contra bres en sus artículos 201 los homy 205. La litigante explicó que don Toño presta servicios de transporte a la or-

sin llegar a la Suprema Corte de Justicia.

interpondría el registro de revisión y ahí es cuando solicitaríamos a la Suprema Corte que de nueva cuenta redefiniera su competencia”, afirmó. Recordó que hay un precedente, y es probable que el juez de distrito resuelva a favor. Rodrigo Guerrero, uno de los 14 solicitantes, comentó a 24 HORAS que hay una circular de la dirección general del ISSSTE que habla de que, bajo presupuesto, se puede autorizar a los trabajadores la estancia. “Aplicando esta circular yo tuve acceso a que mi hija Andrea, de un año, tuviera derecho a la guardería. No nos esperábamos que fuera aceptada la solicitud, y ya no hubo necesi-

ganización y que su esposa perdió el se metió el trabajo del cual tenía derecho amparo hasta que llegó a a la se- la Suprema guridad social, entonces Corte y en mayo de este él, de sus prestaciones, solicitógozando año nos dieron el fallo a favor”, coal IMSS mentó don que su hijo Juan Carlos Toño en una entrevista ingresara a con 24 HORAS. una guardería, pero le negaron el Recordó que Juan Carlos derecho. tiene tres años cuatro meses, “la Baca dijo que en las estancias verdad es que fantiles no le dieron respuesta, in- fue muy pesado; más para ella pordecían que no por ser hombre, “me que tenía que llevárselo a su trabajo. se me Ahora en hizo algo injusto y me dirigí con Re- cer hasta la guardería va a permanegina Tamés (directora febrero cuando cumpla del los comenté que esto no era GIRE); le cuatro años”. justo y ellos Indicó que el menor estuvo me brindaron la mano”. un año en una estancia infantil Recordó que en 2015 particular, se tramitó “pero en un amparo, “primero fue a los tri- turó la mayo Juan Carlos se fracmano izquierda en ese bunales colegiados, después lugar y nos lo solamente rebotaron, fuimos a la delegación pues no me dijeron lo sentimos, y del IMSS en Toluca y tenían para cubrir los gastos también nos y lo llevé dijeron que era imposible, al Seguro donde le enyesaentonces ron el brazo”.

ARTÍCULOS 201. El ramo de guarderías cubre el riesgo de no poder proporcionar cuidados durante la jornada de trabajo a sus hijos en la primera infancia, de la mujer trabajadora, del trabajador viudo o divorciado o de aquél al que judicialmente le hubiera confiado la custodia se de sus hijos, mediante el otorgamiento de las prestaciones establecidas en este capítulo. 205. Las madres aseguradas, los viudos, divorciados o los judicialmente conserven que de sus hijos, mientras no la custodia contraigan nuevamente matrimonio en concubinato, tendrán o se unan los servicios de guardería,derecho a durante las horas de su jornada de trabajo, en la forma y términos establecidos en esta ley y en el reglamento relativo.

Hay inequidad en educación para los niños jornaleros Niños.

La guardería Artículo cional fue sometida a cambios 123 Constituestructurales.

Crea SCJN modelo incluyente

La Suprema Corte de Justicia informó que en mayo pasadode la Nación capacitación y sensibilizacióconcluyó la n a todo el personal del Centro de Desarrollo Infantil Artículo 123 Constituciona l en temas como: conceptos básicos de y de la educación especial discapacidad a la En otro tema, se elaboró inclusión. el Manual para lograr la detección temprana y la implementación oportuna del modelo de atención para niñas y niños con el cual contiene el proceso discapacidad, sistemático en el que participan los educadores, padres y madres de familia de la Suprema Justicia de la Nación mediante Corte de un trabajo colaborativo. Se trabajó también en un cativo que potencialice modelo eduel desarrollo y aprendizaje de los menores. / REDACCIÓN

ESPECIAL

Victoria. Rodrigo obtuvo el servicio

HISTÓRICO. EL LUNES PASADO INGRESÓ A LA DE UN DERECHOHABIENTE GUARDERÍA POR PRIMERA DEL IMSS QUE OBTUVO VEZ EL HIJO DISCRIMINA A LOS HOMBRES UN Y QUE IMPIDE QUE SUS AMPARO ANTE LA LEY QUE HIJOS ACCEDAN AL SERVICIO

DANIELA WACHAUF

especial

El Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) asesora a 13 padres de familia que están pugnando para que sus hijos menores de tres años tengan derecho a una estancia infantil. De éstos, ocho son de la Ciudad de México y los restantes de Morelos, Colima, Chihuahua, Durango y Veracruz. Además de ellos ya se resolvieron favorablemente dos casos: Antonio Baca, quien se vio beneficiado luego de que la Suprema Corte declaró inconstitucional las reglas de la Ley del Seguro Social, y Rodrigo Guerrero, trabajador del ISSSTE, quien no tuvo que recurrir a la Corte, ya que el instituto contempla la situación en una de sus circulares. Melisa Ayala, abogada del GIRE, señaló que el amparo únicamente funciona para la persona que lo presentó y que el primer paso es mostrar la solicitud en la delegación. Actualmente son dos casos ya resueltos a favor de los quejosos. “Estamos esperando las respuestas por parte de las autoridades. Tenemos un caso donde la respuesta del IMSS fue negativa, por lo que se interpuso un juicio de amparo y esperamos que el juez de Distrito debe resolver el asunto”, refirió Ayala. La litigante manifestó que están cumpliendo con todo el procedimiento legal. “En caso de que el juez de distrito conteste de manera negativa, se

Esperan un órgano 20 mil mexicanos

Contempla excepciones

Los niños, niñas y adolescentes jornaleras agrícolas sufren de familias de inequidad en su derecho a recibir educación básica de calidad, pues mientras el promedio anual de gasto para un alumno de primaria es de 14 mil 100 pesos, para los niños jornaleros es apenas de tres mil 735 pesos, informó el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. Al presentar las directrices jorar la atención educativa para mepara niños, niñas y adolescentes de familias jornaleras agrícolas, la consejera INEE, Sylvia Schmelkes, presidente del dijo que otro de los problemas es que de los mil niños jornaleros que cerca de 300 se tienen registrados, sólo 17% van a la escuela de forma constante. / ALEJANDRO SUÁREZ

Inversión. Niños jornaleros tienen menos oportunidades educativas.

CUARTOSCURO

especial

Daniela Wachauf

Antecedente. 24 HORAS publicó el primer caso resuelto el 4 de agosto. dad de presentar el amparo”, resaltó. Rodrigo trabaja en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial en el área administrativa de presupuesto y manifestó que su esposa labora como becaria de Postdoctorado en la UNAM, por lo que no tiene servicio médico.

Diálisis vs. trasplante

Reunión. El mandatario llamó a crear oportunidades para la gente.

especial

especial

Un trasplante de riñón cuesta 200 mil pesos.

Apoyan en Chiapas a comunidad indígena Desde la región Altos Tsotsil Tseltal, en Chiapas, el gobernador de la entidad, Manuel Velasco, entregó insumos agrícolas a más de cuatro mil 200 productores indígenas de maíz y recursos a 632 jefas de familia, como apoyo a 211 proyectos para la reactivación económica de traspatio por un monto de nueve millones de pesos. / especial

Las diálisis para pacientes de este órgano cuestan 250 mil pesos al año. El costo del tratamiento en receptores de riñón bajaría 50% en el segundo año y otro 50% en el tercer año de seguimiento, según estimaciones del IMSS.

especial

Amparos por estancias infantiles

Ante el ajuste de más de 10 mil millones de pesos al sector salud, José Narro Robles dijo que respetará la decisión del gobierno del que forma parte y no emprenderá ningún tipo de defensa de los recursos en la Cámara de Diputados, pues “entiendo las dificultades que se tienen en las finanzas públicas”. “No voy a emprender ninguna acción; no me toca. Formo parte de un gobierno, entiendo las restricciones y claramente lo digo, no acudiré a la Cámara baja”, respondió el secretario de Salud. Dijo estar “absolutamente comprometido con la política gubernamental. Formo parte de un gobierno, orgullosamente lo digo y entiendo las dificultades que se tienen en las finanzas públicas”. / Notimex

Momento difícil. Narro recono-

7

méxico

martes 20 de septiembre de 2016


8

méxico

martes 20 de septiembre de 2016

Cámara de diputados

Diputados afinan ruta para analizar presupuesto 2017 Agenda. Se prevé un amplio debate, sobre todo por los recortes; también establecerán la ruta para recibir solicitudes de organismos autónomos, entidades y municipios Elena Michel

Octubre y noviembre

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados se reunirá esta tarde para definir la ruta crítica para aprobar la Ley de Egresos de la Federación, y se espera un amplio debate debido a importantes recortes, como al gasto federalizado. La actividad aumentará en este órgano legislativo después del 20 de octubre, cuando la comisión de Hacienda y Crédito Público haya concluido el dictamen de ley de ingresos, y éste haya sido ratificado por el Senado de la República. El presidente de esta comisión, Alfredo del Mazo Maza (PRI), publicó la agenda de la sesión, que incluye la discusión del proyecto por el que se establece el procedimiento de participación de las comisiones ordinarias en el examen y discusión del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017 y el de las solicitudes de gestión propuestas por los legisladores. Además, se establecerá una ruta para la recepción de solicitudes de recursos federales por parte de los organismos autónomos, el Poder

ESTA BOCA ES MíA

Acuerdan calendario de comparecencias La Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados acordó la comparecencia de 11 titulares de dependencias federales, en el marco de la glosa del 4 to. Informe de Gobierno del Ejecutivo, informó su presidente, Francisco Martínez. Los funcionarios se suman a la comparecencia del titular de Hacienda, José Antonio Meade, programada para el jueves a las 11:00 horas. Las comparecencias se harán en dos bloques; el primero iniciará después del 15 de octubre y serán los secretarios de Gobernación, Educación Pública, Economía, Energía y Agricultura. En noviembre lo harán los secretarios de Comunicaciones y Transportes, de Sedesol, Desarrollo Agrario, Turismo, Relaciones Exteriores y la PGR. / Elena Michel

Judicial de la Federación, las entidades federativas y los municipios, y se intentará pactar entre las fuerzas políticas representadas en esta

JUAN MANUEL DE ANDA

comisión un calendario específico de actividades para analizar el paquete económico de 2017. En este contexto, el vicecoordinador de la bancada del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, aseguró a los gobernadores y al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, que no hay un sesgo político en dejar sin recursos el fondo de capitalidad y se comprometió a que se hará el mayor esfuerzo para no afectar las finanzas de la CDMX. “No existe ninguna intención, en particular hacia la Ciudad de México; lo que hay es un ajuste general del presupuesto federal, y un ajuste que debe abarcar a todas las áreas. Vamos a ser, particularmente cuidadosos con la Ciudad de México (…) No puede tener duda el jefe de Gobierno porque, además, tiene antecedentes del tratamiento que ha recibido siempre”, comentó el legislador priista. Sobre este tema también se refirió el diputado de Morena, Vidal Llerenas Morales, integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, quien expuso que el acompañamiento que se pide a los partidos para que se incremente el presupuesto de la Ciudad de México “tiene que estar condicionado a la transparencia del uso de recursos en la ciudad, a la transparencia del Fondo de Capitalidad y a conocer estos detalles”.

estabocaesmia20014@gmail.com @JuanMDeAnda Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

¿Complot contra Monreal?

Q

uien se dice víctima de una confabulación para bajarlo de las preferencias en las encuestas rumbo a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2018, es el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, pues considera que todas las acciones que llevan a cabo sus colaboradores se las quieren imputar, como en el caso de su aún director Jurídico, Pedro Pablo de Antuñano, quien fue sorprendido, el jueves pasado, en posesión de 600 mil pesos en efectivo. Monreal considera que estos embates provienen de una facción de su antiguo partido,

el PRD, que aún no se resigna por haber perdido la elección de 2015, pues durante muchos años en esa demarcación se establecieron cadenas institucionales de corrupción, y la lucha que ha emprendido su gobierno en contra de este flagelo es lo que tampoco le perdonan sus adversarios políticos. Sin embargo, descarta que las autoridades de la capital, como el procurador de Justicia, el secretario de Seguridad Pública o el propio jefe de Gobierno sean parte de esta conjura, pues ellos siempre se han conducido de manera ejemplar y correcta; y en el caso particular de su colaborador, antes de condenarlo a

Tradición. Toreros y activistas en pro y en contra de la tauromaquia acudieron al foro de análisis de esta actividad en la Cámara de Diputados. / especial

Buscan legisladores regular la Fiesta Brava en México El presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, Arturo Álvarez Angli (PVEM), informó que iniciará la discusión de una iniciativa para regular la llamada Fiesta Brava en México, y adelantó que se prevé un debate polémico en el que los diputados deberán escuchar las voces de quienes están en contra y a favor para determinar un nuevo modelo. La bancada del PVEM presentó una iniciativa que busca “suspender las corridas de toros”, pero el acuerdo político con otras fuerzas es encontrar un modelo que regule esta actividad, y para ello se realizó ayer el foro Análisis de la tauromaquia en México, en San Lázaro. “Estamos frente a un tema muy polémico, en donde se manifiestan posiciones encontradas y el objetivo de este foro es encontrar las mejo-

Consulta el texto en versión digital

priori, es necesario conocer la conclusión que arroje la investigación correspondiente. El zacatecano no opina lo mismo del Sol Azteca, pero tampoco del PAN o del PRI, partidos que, a su consideración, tienen miedo de que llegue a la Jefatura de la ciudad dentro de dos años, y por eso se han empeñado en ensuciar su imagen magnificando sucesos y haciendo escándalo de cuanto ocurre con la conducta de alguno de los más de 10 mil trabajadores con que cuenta la delegación. Es más, dice que es uno de los hombres más vigilados del país, y que incluso las líneas telefónicas de su oficina, así como las de su casa y de sus familiares se encuentran intervenidas, pues quieren aprovechar cualquier error, por mínimo que sea para poder vincularlo con algún hecho de corrupción, cosa que nunca

derrama económica

5,540 millones de pesos anuales genera esta actividad con 500 años de tradición en México, estimó Rafael Cué Echeverría, representante de la organización Tauromaquia Mexicana Siglo XXI.

res salidas en materia legislativa y llegar, con la aportación de diversas posturas, a resultados adecuados”, señaló el legislador. El objetivo de estos ejercicios de reflexión, agregó, es “conciliar intereses, puntos de vista y posiciones en torno a la tauromaquia en México, con el fin de enriquecer y avanzar en la iniciativa”, afirmó el diputado del Partido Verde. / Elena Michel

va a suceder. Lo cierto es que Ricardo Monreal no sólo se debería cuidar de los partidos de oposición, a los que considera sus rivales políticos, pues al interior de Morena también se cuecen habas. Bien lo dice ese refrán popular, que “cuando la perra es brava, hasta a los de casa muerde”. PRI VS. SUS IMPRESENTABLES Quienes deben estar más que aterrados son los gobernadores de Veracruz, Javier Duarte; y de Quintana Roo, Roberto Borge; así como los ex mandatarios de Nuevo León, Rodrigo Medina, y de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, sobre quienes pesan múltiples señalamientos de malos manejos de las finanzas públicas, pues nos dicen que, muy pronto, su propio partido, el PRI, podría darles un revés y dejarlos sin protección política para que la autoridad correspondiente, con pruebas sólidas y contundentes, los vincule a proceso… la pregunta no es ¿cuál de estos personajes caerá?, sino ¿quién será el primero?


méxico

martes 20 de septiembre de 2016

Hallan muertos a dos curas en Veracruz cuartoscuro

EN breve

Nuevo León

Libra Medina dos cargos

cuartoscuro

Guanajuato

Reforzará la seguridad El gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, anunció ayer que se reforzará la seguridad luego del repunte de hechos violentos en diferentes municipios del estado. “Tenemos que estar muy atentos a la coordinación en las zonas limítrofes”, afirmó el mandatario de filiación panista. / redacción

Sentencian a poli secuestrador El Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Morelos sentenció a 35 años y seis meses de prisión y al pago de ocho mil 850 días multa a un ex policía judicial por el delito de secuestro en agravio de diversas personas. De 1997 a 1998 , el agente judicial se organizó con cómplices para realizar diversos secuestros. / Notimex

Seguridad

Se dispara intervención

del Ejercito en zonas urbanas

Delincuencia. Miles de elementos de la Sedena colaboran con policías estatales y municipales en el combate a la delincuencia organizada Marcos Muedano

Durante el último año se incrementaron 637% las Bases de Operación Mixtas (BOM) que instaló la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno en el país. El 4.to Informe de Gobierno de la Sedena menciona que durante 2015 se implementaron 944 BOM, cifra que es superior a las 128 que se habilitaron en 2014. “Las Bases de Operaciones Mixtas son instrumentos creados para cumplir con los acuerdos convenidos en los Grupos de Coordinación Interinstitucionales, para la atención de la incidencia delictiva en zonas urbanas que presentan problemas de inseguridad, mediante las operaciones de vigilancia, revisión de vehículos, atención de denuncias ciudadanas y establecimiento de puestos de seguridad”, menciona el informe. Según el informe, durante 2015 fue necesario movilizar a más soldados para las operaciones de las BOM. El despliegue de militares pasó de dos mil 613 en 2014 a 21 mil 939 en 2015.

Funciones de la Sedena De acuerdo a la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, éstas son las misiones generales del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

1. Defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación 2. Garantizar la seguridad interior 3. Auxiliar a la población civil en casos de necesidades públicas 4. Realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país 5. En caso de desastre, prestar ayuda para el mantenimiento del orden, auxilio de las personas y sus bienes y la reconstrucción de las zonas afectadas

“Las Bases de Operaciones Mixtas se integran con tropas de las unidades operativas jurisdiccionadas a las zonas militares, agentes del Ministerio Público Federal y Común, elementos de la Policía Federal Ministerial, policías ministeriales y agentes preventivos estatales, con los respectivos vehículos”, detalla el documen-

to emitido por la Presidencia. Las coordinación entre las tres autoridades de gobierno busca atacar a la delincuencia organizada y la incidencia delictiva, inhibir los movimientos sociales, a los grupos transgresores (armados), a apoyar en los procesos electorales, así como implementar el Plan DN-III-E y mejorar los derechos humanos y seguridad pública. El reporte de la Sedena menciona que entre el 1 de septiembre de 2015 y el pasado 31 de agosto los estados que contaron con más BOM son: Guerrero, México, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Tamaulipas. Además de la habilitación de las bases para el combate contra el crimen organizado y en apoyo a la población, la Sedena en coordinación con la Secretaría de Marina, la Procuraduría General de la República (PGR) y Policía Federal instaló 14 operaciones para reducir la violencia en las regiones del país, donde existen altos índices de violencia con el fin de generar así un ambiente de paz y tranquilidad para la población. Otra de las acciones que realizó son convenios de colaboración con Pemex, el Servicio de Administración Tributaria, la CFE y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

cuartoscuro

El ex gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina no será procesado por peculado y daño al patrimonio, toda vez que un magistrado rechazó vincularlo por dichos delitos. Medina, sin embargo, enfrentará la acusación de ejercicio indebido de funciones, proceso que actualmente está en revisión. / Redacción

Morelos

9

Dos sacerdotes de una iglesia en Poza Rica, Veracruz, fueron encontrados sin vida. Autoridades y medios de la entidad explicaron que ambos integrantes de la iglesia Nuestra Señora de Fátima en la colonia Petromex, fueron privados de la libertad el domingo pasado por tres personas armadas. Tras el plagio, el chofer de uno de los sacerdotes, fue localizado por elementos de Protección Civil y trasladado a un hospital para su valoración. Sin embargo, ambos curas fueron encontrados ayer sin vida en la carretera Papantla-Poza Rica, en la comunidad Reforma Escolín del municipio de Papantla, de acuerdo a la Diócesis de Veracruz. El hallazgo de los cuerpos fue hecho por elementos de la Fuerza Civil, quienes ubicaron los dos cadáveres y dieron aviso a las autoridades ministeriales. La Fiscalía General del Estado, a través de personal de la Regional zona norte de Tuxpan, abrió una carpeta de investigación por la privación de la libertad y el hallazgo de los dos cuerpos. Las autoridades locales cuentan con información de una de los homicidas, por lo que realizarán un retrato hablado para dar con su paradero. Reacciona el Episcopado

En un comunicado, el Episcopado mexicano identificó a los sacerdotes asesinados como Alejo Nabor Jiménez Juárez y José Alfredo Juárez de la Cruz. “(...) Elevamos nuestra plegaria al cielo por el eterno descanso de estos hermanos nuestros”, detalló el Episcopado. / Redacción

Papantla. Los cuerpos se encontraron en un paraje de Papantla. / efe


méxico

Vuelta al Centro

martes 20 de septiembre de 2016

nojeda0279@yahoo.com.mx

nÉstor ojeda

@nesojeda

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Inician obras en Puebla por paso de Earl

Escanea y lee más columnas en tu móvil

E

s increíble cómo las cosas se pueden descomponer cuando los hombres del poder se quedan sin cartas ante los retos que les presentan las circunstancias políticas, sociales y económicas. Es el caso de la actual administración, que se ve corta de recursos políticos para enfrentar los adversos escenarios económicos y sociales de este anticipado fin de sexenio. La única carta fuerte con la que, hoy por hoy, cuenta el Gobierno de Enrique Peña Nieto frente a un complicado contexto económico es su reeditado secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade. Funcionario que posee el reconocimiento de amplios sectores económicos dentro y fuera de México, pues goza de prestigio y simpatía entre los directivos de organismos económicos internacionales como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos, pero también entre empresarios nacionales de todos los sectores y políticos de todos los signos. Pero todo ese capital político y personal del que goza Meade se enfrenta a lo que no funciona en este gobierno, y que es lo que tiene a los capitales de inversión nacional e internacional y a la moneda en vilo, rebasado el rango de 20 pesos por

dólar, en la incertidumbre y la zozobra: la falta de capacidad política de la administración federal para enfrentar y remontar los conflictos que hoy tienen al país crispado en medio de la crisis y la inestabilidad. Por más que desde Gobernación, Miguel Osorio Chong y su equipo intenten controlar los daños, es la dubitativa actitud del gobierno ante la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación que deja la reforma educativa casi en veremos, una fila de gobernadores priistas procesados por corrupción, el repunte en la oleada de violencia y las ejecuciones ligadas al crimen organizado, bueno, el desastroso manejo de la visita del candidato republicano Donald Trump o hasta el alboroto de grupos ultraconservadores contra los nuevos tipos de familia, lo que ha hecho que todos los sectores de poder económico locales y foráneos cuestionen la capacidad de este gobierno para dar certidumbre a las inversiones. En ese contexto, José Antonio Meade acompaña al presidente Enrique Peña Nieto a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas junto con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo; ambos funcionarios, sin duda, trabajarán duro, reunión tras reunión, para dar garantías a la comunidad internacional sobre el

leslie pérez

Meade y el país revuelto

manejo de un adverso escenario interno y las garantías que puede dar México a los inversionistas internacionales y locales. Así las cosas, el gabinete económico trabaja a toda marcha para atemperar una crisis financiera que no se veía en México hace años, con una deuda creciente y un peso en franca picada devaluatoria. El apoyo que requieren es que la operación interna, la resolución de los conflictos locales den estabilidad y certeza al país previo a las elecciones presidenciales de 2018. De no poner las cosas en orden, llegarán al proceso en condiciones de inestabilidad extrema previo a los comicios federales; esto dará como resultado un escenario económicamente catastrófico. Así que el Presidente y su equipo están obligados a hacer lo necesario, o pagar las consecuencias, junto con una sociedad ya de por sí lastimada, que se cobrará todas las facturas en las urnas.

El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, informó que, con los recursos que corresponde aportar a su administración, esta semana se iniciará la reconstrucción de caminos y puentes afectados por la tormenta Earl. En gira de trabajo por Tlatlauquitepec, destacó que dará a conocer el listado de las obras que reparará el estado y cuáles correrán a cargo de la Federación. Ayer, el mandatario dio el banderazo a la rehabilitación del camino Tlatlauquitepec-Mazatepec, en el que se invertirán 40.9 millones de pesos. / REDACCIÓN

Trabajos. El gobernador dio inicio a obras de rehabilitación.

previo a las elecciones de 2017

Arranca renovación de Consejo del PAN proceso. por segunda ocasión, las asambleas estatales del blanquiazul elegirán a sus consejeros nacionales ESTÉFANA MURILLO

El Comité Ejecutivo Nacional del PAN aprobó las fechas y el método para la renovación de su Consejo Nacional, que estará integrado por 270 integrantes electos para un período de tres años. En una reunión del Comité Ejecutivo Nacional, se definió la convocatoria que se hará pública este martes, la cual establece las fechas de las etapas del proceso. Se acordó que las Asambleas Estatales, encargadas de elegir a los consejeros nacionales de cada entidad federativa, se realizarán el 4 y el 11 de diciembre, y las municipales que propondrán a los candidatos a consejeros se llevarán a cabo durante noviembre. También se acordó que se dará la máxima publicidad a la convocatoria con el fin de que cualquier militante que cumpla con los requisitos y esté interesado en participar pueda hacerlo. Ésta será la segunda ocasión que las Asamblea Estatales eligen a sus consejeros

Dirigente. Ricardo Anaya, líder nacional del Partido Acción Nacional. / especial

nacionales, siendo la primera vez en 2014, luego del cambio en los estatutos que descentralizaba al partido para darle un peso más equitativo a las entidades. Se prevé que en las primeras reuniones del nuevo órgano partidario se discuta el tema de las elecciones 2017, año en el que se renovarán las gubernaturas del Estado de México, Coahuila y Nayarit, previo a los comicios para la Presidencia de la República, en 2018. El Consejo Nacional actual entró en funciones el 29 de marzo de 2014, con tan sólo dos años de duración.

especial

10


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

martes

20 de septiembre de 2016

Centro Histórico

Delincuencia

Desquician el tráfico, camiones de basura

Rescatan a mujer secuestrada

A bordo de casi 130 camiones de basura, trabajadores de limpia de Iztapalapa, Coyoacán, Xochimilco y Venustiano Carranza acudieron a calles del Centro Histórico de la CDMX para exigir transparencia en el proceso de elección del nuevo secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del DF de Limpia y Transporte. / Leslie Pérez

Elementos de la Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, rescataron a una mujer que estuvo privada de su libertad, durante cinco días; en la operación también fueron detenidos nueve presuntos secuestradores que estarían vinculados con cinco casos más de plagios. / Iván Flores

CDMX

No han acreditado el origen del dinero

Se deslinda Morena de De Antuñano; Monreal nada teme Justicia. Legisladores morenistas afirmaron que Pedro Pablo De Antuñano no milita en el partido y acusan sesgo político en el caso Karla Mora, Daniela Wachauf y Estéfana Murillo

Después de que Pedro Pablo de Antuñano, quien se desempeñaba como director Jurídico y de Gobierno en la delegación Cuauhtémoc, renunciara “temporalmente” a su cargo para que se le investigue, dirigentes del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) señalaron que debe actuarse hasta las últimas consecuencias en la investigación del caso. Los morenistas se deslindaron del ex perredista y aseguraron que no milita en el partido liderado por López Obrador; no obstante, manifestaron que hay tintes políticos al no ser vigilantes de forma pareja con el resto de las demarcaciones, principalmente las perredistas. Ayer, Pedro Pablo presentó su baja temporal ante la delegación, a razón de las denuncias levantadas en su contra en la Procuraduría y la Contraloría capitalina. Ante esto, César Cravioto, coordinador de la bancada de Morena en

la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, señaló en una entrevista con este diario que se debe investigar, hasta las últimas consecuencias, la procedencia de los 600 mil pesos con los que fue detenido. Señaló que estarán al pendiente de lo que planteó el Partido de la Revolución Democrática (PRD) sobre citar a comparecer a Ricardo Monreal, y aclaró que respaldar a los delegados morenistas no significa que aprueben la opacidad. “En otras ocasiones se ha pedido la comparecencia de los jefes delegacionales de Morena, y nosotros hemos estado de acuerdo porque es parte de la función de la Asamblea Legislativa”, aseguró Cravioto. Opinó que en temas que tienen que ver con Morena está bien que se hagan puntos de acuerdo, comparecencias e investigaciones, pero acusó que en los casos que involucran al PRD, no se mueve nada. Por separado, el dirigente de Morena en la capital, Martí Batres, emitió un posicionamiento, en el que respaldó que Pedro Pablo se haya

En la Procuraduría

No ha comprobado el origen del dinero El procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, informó que Pedro Pablo de Antuñano aún no comprueba la procedencia de los 600 mil pesos que le fueron asegurados el 15 de septiembre pasado. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública detuvieron a De Antuñano por el carro que conducía, tipo escolta, en un punto revisión en Presidente Masaryk y Mariano Escobedo. “El vehículo y el dinero con los que se encontraron en posesión de Pablo de Antuñano el jueves pasado, se encuentra a disposición del Ministerio Público hasta comprobar la procedencia de los recursos,” afirmó el procurador. / Iván Flores

separado de su cargo, “debe de haber una investigación exhaustiva y aplicarse la ley” añadió. Por separado, la diputada federal de Morena, Araceli Damián, dijo que se debe investigar a fondo el caso. “Pero me parece que todo tiene un

Denuncia PRD en Contraloría. Raúl Flores, presidente del PRD local, denunció en la Contraloría capitalina un probable conflicto de intereses. / especial tinte político; es una cuestión que habría de cuidar, que se hagan las investigaciones. Llama la atención esta detención en la forma en que se hizo un retén y no había ninguna orden para efectuar esa búsqueda. Es muy extraño, es como si quisieran hacer un uso político del hecho”, manifestó la legisladora en una entrevista con 24 HORAS. Finalmente, diputados constituyentes de Morena, se congratularon de la separación de Pedro Pablo de

Pedro Pablo, con licencia sin salario Jefe delegacional. Ricardo Monreal dijo estar abierto a las investigaciones correspondientes ya que “el que nada debe, nada teme”, afirmó. / roberto Hernández

Ricardo Monreal, jefe delegacional en Cuauhtémoc, dijo que Pedro Pablo de Antuñano no fue despedido, sino que pidió licencia, mientras se le investiga la portación de 600 mil pesos en efectivo y añadió que no teme dar cuentas en la ALDF. “Desde el viernes pasado ya está un interino despachando en la propia Dirección Jurídica, para que no se interrumpan ninguna de las gestiones y trámites. Pidió licencia sin goce de sueldo”, manifestó en una

entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula. Rechazó que exista un faltante en programas sociales, “en estos casi 12 meses, han practicado más de 20 auditorías a la delegación Cuauhtémoc y en todas ha salido bien”, aseguró. “Estamos en un proceso difícil y se usa políticamente en nuestra contra, pero entiendo que todo el hombre público está sometido al escrutinio de la sociedad y obviamente a quien derrotamos, que fundamentalmen-

su cargo en la delegación. El vocero de los diputados constituyentes de Morena, Jesús Ramírez, afirmó que su partido no apoyará la corrupción ni la impunidad, por lo que confió en que las autoridades competentes esclarezcan este caso. Por otra parte, la vicecoordinadora de los constituyentes de Morena, Irma Eréndira Sandoval, señaló que se promoverán propuestas para fortalecer el combate a la corrupción en la Ciudad de México.

te es una fracción del PRD; están muy enojados, descalificando, pero yo lo veo en un plano de normalidad y debemos esperar que el fiscal, la Procuraduría sea la que determine”, refirió el funcionario. Dijo estar abierto a que se abra una carpeta de investigación en las instancias correspondientes y que no teme a ser llamado a comparecer ante la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México. “(...) la Asamblea me dijo que me iba a citar a comparecer. Estoy dispuesto a ir, no tengo ningún problema, porque el que nada debe, nada teme”, concluyó. / Redacción


12

CDMX

martes 20 de septiembre de 2016

leslie pérez

Pifia. La conmemoración incluyó la develación de una placa aportada por la aldf, la cual tuvo que ser retirada debido a que tenía datos incorrectos

leslie pérez

Mal paso. La diputada local Socorro Meza (PRD) fue quien promovió la placa con los datos incorrectos.

Luto. En el Zócalo de la Ciudad de México, la principal plaza pública de la nación, la bandera de México ondeó a media asta en honor a las víctimas del terremoto de hace 31 años. / leslie pérez

Con la participación de alrededor de siete millones de personas, la Ciudad de México realizó el Simulacro CDMX 2016 para conmemorar el 31 aniversario del terremoto de 8.1 de magnitud, ocurrido el 19 de septiembre de 1985. Aunque la administración capitalina destacó varias novedades en este simulacro, en esta ocasión un error en una placa conmemorativa, a cargo de la Asamblea Legislativa del DF, fue lo que provocó movilización de personal, pero para su pronto retiro. Ayer, autoridades de la Ciudad de México realizaron una ceremonia en la Plaza de la Solidaridad, donde se colocaron arreglos florales y se efectuó una guardia de honor por las víctimas y damnificados del terremoto. En el evento se mostró el memorial, cuya elaboración corrió a cargo de la ALDF, específicamente bajo la organización de la diputada Socorro Meza, del Partido de la Revolución Democrática. Sin embargó, la placa indicaba que el sismo fue de 7.7 de magnitud. Durante el acto, los funcionarios presentes no hicieron mención del dato, por lo que la ceremonia se realizó sin mayores contratiempos; sin embargo, en su cuenta de Twitter, la diputada aceptó el error y afirmó que sería corregido. Minutos después de que se difundiera la pifia, personal de la diputada Meza tapó el número erróneo con plastilina negra. Posteriormente, Vanessa Buitrón, integrante del equipo de asesores de la legisladora, fue la encargada de tapar la placa con su saco; pero ante el descontento de la gente que se encontraba en el lugar, con ayuda de un martillo se tuvo que retirar por completo. Aumenta participación

El Simulacro CDMX 2016 se activó a las 11:00 horas, bajo la simulación

31 aniversario del terremoto de 1985

Participan siete millones en simulacro en CDMX SISTEMA DE EVALUACIÓN

Inaugura Osorio Chong instalaciones del Cenaced

Realizan taller

1,188 cámaras del Sistema de Evaluación Temprana entraron en funcionamiento en la CDMX

17 mil sayuri lópez

KARLA MORA

Prevención. Millones de capitalinos, apoyados por Protección Civil, participaron en el simulacro.

inmuebles, aproximadamente, fueron evacuados, entre escuelas, oficinas y unidades habitacionales

Cuidados. Ayer se dieron capacitaciones en primeros auxilios. de un sismo de 8.1 de magnitud, en el que, según el escenario, habría 50 inmuebles colapsados, 200 sitios con cables caídos, 100 árboles derribados y más de 30 incendios. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, informó que por primera vez se puso en marcha el Sistema de Evaluación Temprana, con el que a través del monitoreo de las cámaras de vigilancia de la ciudad, en un lapso de tres minutos se consigue información de las condiciones físicas de inmuebles. Además, entró en operación el Sistema Rapid FTR, el cual se diseñó con el Unicef y que funcionaría en los centros comunitarios del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia local para localizar niños extraviados. / Con información de LESLIE PÉREZ, MARCOS MUEDANO y elena michel

En BJ fomentan protección civil En el marco del 31 aniversario del terremoto de1985, autoridades de la demarcación Benito Juárez realizaron un megasimulacro, en el que se evacuó a más de 750 personas de los edificios delegacionales. A las 11:00 horas, tanto empleados como visitantes desalojaron los inmuebles para ser trasladados a las orillas del Parque de los Venados. Ahí, personal de Protección Civil capacitó a los evacuados para reaccionar ante un evento real, al simular con maniquies a personas inconscientes, con heridas y fracturas. En un taller de 20 minutos, Protección Civil instruyó a los observadores a dar primeros auxilios. / SAYURI LÓPEZ

En el marco del 31 aniversario del terremoto de 1985 (de 8.1 de magnitud), el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, inauguró las instalaciones del Centro Nacional de Apoyo para Contingencias Epidemiológicas y Desastres (Cenaced) A.C., ubicado en la Calzada General Mariano Escobedo. Explicó que el trabajo que efectúa el Cenaced representa una plataforma de apoyo que permite una oportuna reacción ante cualquier contingencia, fomenta la cultura de la prevención, del autocuidado y la vocación solidaria.

Simulacro nacional

Por otra parte, a escala nacional se efectuaron más de 33 mil simulacros, en los que participaron cerca de 14 millones de personas, la mitad de ellas en la Ciudad de México, mientras que en Oaxaca se registró un millón de asistentes. En Baja California Sur se efectuó un simulacro de tsunami en el Malecón de La Paz, donde tomaron parte alrededor de 150 personas. La alerta inició después de las 9:00 horas, donde al sonar las sirenas de emergencia comenzó el protocolo de evacuación. / DANIELA WACHAUF

Edificio. El secretario de Gobernación, Miguel Osorio, explicó que el Cenaced representa una plataforma de apoyo ante contingencias. / especial


Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

MARTES

20 DE SEPTIEMBRE DE 2016

MUNDO

REUTERS

Capriles declara estado de emergencia

Londres se llena de salvavidas para pedir por derechos de refugiados BRUSELAS. Más de dos mil 500 salvavidas utilizados por refugiados que han cruzado a Europa a través del Mediterráneo fueron dispuestos frente al Parlamento británico de Westminster por organizaciones humanitarias para recordar a las miles de personas ahogadas al huir de conflictos en Medio Oriente y África. La acción coincide con la reunión de alto nivel en la ONU para abordar la crisis de los refugiados y aspira a presionar a los gobiernos internacionales para tomar medidas humanitarias. / EFE

DETIENEN A SOSPECHOSO DE BOMBA

Fantasma de terrorismo vuelve a Nueva York ATENTADO. SE TRATA DE AHMAD KHAN RAHAMI, CIUDADANO NATURALIZADO ESTADUNIDENSE NACIDO EN AFGANISTÁN; NO DESCARTAN CÉLULA TERRORISTA NUEVA YORK. Un ciudadano afgano-estadunidense buscado en conexión con los ataques perpetrados durante el fin de semana en Nueva York y Nueva Jersey fue detenido luego de un tiroteo con la policía. El sospechoso, identificado como Ahmad Khan Rahami, es un hombre de 28 años nacido en Afganistán y con pasaporte estadunidense, que fue arrestado este lunes en la ciudad de Linden, en el estado de Nueva Jersey. Las autoridades creen que Rahami es el hombre que aparece en las grabaciones captadas por varias cámaras de seguridad tanto en la calle 23 de Manhattan, en el barrio de Chelsea, donde el sábado estalló un artefacto que dejó 29 heridos. Rahami fue identificado a partir de una huella dactilar y gracias a un teléfono móvil adherido a la olla a presión con explosivos que se encontró en la calle 27. Aunque durante el fin de semana los principales líderes políticos de Nueva York evitaron hablar de un ataque con vínculos con el terrorismo internacional, ayer admitieron esa posibilidad tanto el gobernador del estado, Andrew Cuomo,

Circulación de armas en EU Un estudio elaborado por las universidades de Harvard y Northeastern, y publicado en exclusiva por The Guardian, revela los siguientes datos:

CARACAS. El profundo desabasto golpea cada vez más fuerte a cada rincón de Venezuela. Ante esta crítica situación, el líder opositor y gobernador de Miranda, Henrique Capriles, declaró el estado de emergencia alimentaria en ese Estado, el segundo más poblado del país. Según los resultados de un estudio que compartió el gobernador, 17.2% de los venezolanos encuestados logra conseguir alimentos mediante “residuos de comida que son desechados por establecimientos comerciales”. Además, 55% de los niños, específicamente los del estado que gobierna, han tenido que faltar alguna vez a la escuela por acompañar a sus padres para hacer la fila en establecimientos y comprar alimentos que escasean. En ese sentido, explicó que con el decreto de emergencia busca la “cooperación, apoyo, solidaridad” y la suma de esfuerzos del sector privado, organizaciones no gubernamentales y voluntarios para darle prioridad a la alimentación de los niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad./ AGENCIAS

DESABASTO

17

armas por cada una de estas personas

265

millones de armas

3%

55

millones de estadunidenses armados

más de armas en circulación desde 1994 en el territorio

14%

sencia en las redes sociales. ESTALLA MOCHILA CON EXPLOSIVOS

Horas antes de su arresto, la Policía descubrió cerca de la estación de trenes de Elizabeth (Nueva Jersey) una mochila con cinco bombas de fabricación casera, una de las cuales llegó a estallar de forma accidental, mientras un robot de la brigada de explosivos la estaba manipulando para proceder a su deflagración. / AGENCIAS

HENRIQUE CAPRILES Gobernador del estado de Miranda

70 MILLONES

Fin de semana de terror. Ahmad Khan Rahami, detenido tras un tiroteo en Linden, Nueva Jersey. / FOTO REUTERS como el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio. “No me sorprendería que se encuentre una conexión internacional con este acto” (..) Tenemos todos los motivos para creer que sí fue un acto de terror”, dijo el alcalde de la ciudad. Por su parte, el agente especial encargado del FBI en Nueva York, William Sweeney, explicó que ahora la investigación se centra en el origen y las actividades del sospechoso y conocer más sobre su pre-

estaría en posesión de casi la mitad de ellas: 130 millones

Con lo que se gastaron en la Cumbre de los Países No Alineados en Margarita, le hemos podido dar una arepa a cada venezolano durante un año completo”

30%

de los que se definieron como liberales confirmaron tenerlas

de los que se declararon conservadores en la encuesta aseguraron poseer pistolas Llama la atención que cada vez más mujeres portan armas, al tiempo que el número de hombres armados se ha visto reducido. La autodefensa y una mayor vulnerabilidad habrían llevado a este aumento, según el estudio.

Venezuela. Capriles, durante la Toma de Caracas, el 1 de septiembre. FOTO REUTERS


14

mundo

@alberto_pelaez

Nos comemos la vida

N

os pasamos la vida corriendo, procesando información superflua, titularizando los momentos, pero sin profundizar en ellos. Nos devora la tecnología. Somos esclavos de ella. No podemos vivir sin la “Red”, sin el santoral de la Internet. El teléfono se ha convertido en un apéndice de nuestro cuerpo que descansa entre el hombro y el cuello, mientras con los dedos mandamos WhatsApps y obedecemos absortos a la reflexión del consumismo de una computadora que nos arregla la vida, porque hemos comprado un colchón por Internet o nos hemos bajado 50 mil canciones que no nos dará tiempo de escucharlas en toda nuestra existencia. Pero da igual. Eso es irrelevante. Lo importante es que hemos consumido nuestro tiempo en bajar 50 mil canciones, mientras hablamos por teléfono y enviamos WhatsApps. Y en esto, nuestros hijos adolescentes nos preguntan algo. Da igual qué. No nos enteramos. Lo pueden buscar en Internet. A veces también ocurre el proceso contrario. Queremos hablar con ellos, pero lle-

gamos en un momento inoportuno. Están hablando por el móvil con uno de sus múltiples grupos de chat de amigos cibernautas invisibles, a los que se les regala un “te quiero” impersonal. Ya no existe la conquista a través de las misivas. Los sellos prácticamente desaparecieron. Cuando el tiempo era tiempo, los jóvenes esperábamos impacientes las cartas de nuestras novias. Aquellos amores podían ser fugaces como la propia adolescencia, pero eran verdaderos. Tan verdaderos como el primer beso. La enamorada estaba enfrente de ti y existía la magia de salir, platicar, mirarse a los ojos, tomarse de la mano y, detrás de todo ese ritual, un beso que parecía eterno. Hoy, los amoríos, y desamores, y las conversaciones, y también los negocios, y las buenas y malas noticias, y las enfermedades, y las confrontaciones, y las amistades, y las intimidades y las llamadas de atención se realizan y resuelven a través de los mensajes virtuales, de los WhatsApps o de las innumerables aplicaciones de redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram. Y tal vez la reina de la falacia sea la llamada

Escanea y lee más columnas en tu móvil

“Snapchat”, donde cuelgas una foto durante unos segundos y desaparece. Es tan falaz como un truco de magia, tan falsa como la vida que estamos viviendo. Y entonces, de repente, un día, tu hija te dice que se va a Alemania a estudiar todo un año. Y entonces tu castillo se derrumba, porque es de naipes basado en la virtualidad, en la falta de comunicación. Y entonces recuerdas el momento en que nació hace casi 18 años, y también los desvelos que pasaste cuando estaba enferma, y cómo fue creciendo y cómo se hizo mayor sin darte cuenta. Y es entonces cuando te percatas de que te has perdido de pasear con ella, y viajar con ella, y hablar con ella, y ver las puertas de sol con ella, y leer juntos un libro, y escuchar sus inquietudes y emociones. Y te das cuenta de que nunca te interesaste por sus amigos ni por el único novio que alguna vez tuvo. Y también te das cuenta que no saboreaste sus triunfos en el baile o en gimnasia, a pesar de lo mucho que se esforzó. Y tampoco del día que te leyó un texto maravilloso que escribió desde el alma y al que no hiciste ni caso y que ahora buscas desesperadamente en su habitación vacía, y de que el tiempo se ha ido como tu hija. Porque cuando roza la mayoría de edad, tu

especial

Alberto Peláez

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

niña ya tiene su vida formada y todo Alemania por descubrir. Te queda la falsa esperanza de que volverá. Y, sí, vendrá pronto a visitarnos. Pero de Alemania saltará a otro lugar o se enraizará allí. Es la ley no escrita de la vida. Seguirá su rumbo como todos lo hemos hecho. Y tú te quedarás durmiendo en la melancolía, con vagos recuerdos porque todos te los perdiste por esa vida rápida que viste pasar sin darte cuenta por la maldita Internet, y el Snapchat, y el móvil y toda esa incomunicación de la que abrevamos hoy todos los seres humanos, que sólo ha hecho distanciarte para siempre de tu sangre. Volverá, aunque ya no será del todo. Y la Tierra seguirá girando, burlándose de todos nosotros, de nuestra necedad, de cómo vemos pasar la vida sin darnos cuenta hasta que nos damos cuenta. Pero ya es tarde. Al final nos vamos al infinito de la luz sin haber vivido la vida, el más preciado regalo que Dios, nuestro Señor, nos concedió.

EN breve

reuters

alberto.pelaezmontejos @gmail.com

BERLÍN

Merkel asume derrota, pero defiende su política La canciller alemana, Angela Merkel, entonó el mea culpa tras los golpes sufridos en las urnas por sus filas conservadoras, aunque sin desviarse de su línea en la política de refugiados, motor del voto de protesta que recluta la derecha radical. “Si pudiera, haría retroceder el tiempo, para prepararme y preparar mejor al Gobierno ante una responsabilidad como la que nos encontramos en 2015 (crisis de refugiados), ante la que no estábamos listos”, admitió. / efe

TOKIO

Cifra de vírgenes alarma a Japón

reuters

24 horas españa

martes 20 de septiembre de 2016

El dato impacta por su inédito volumen. Más de 40% de los jóvenes solteros en ese país es virgen, según un reciente estudio realizado por el Instituto Nacional de Población y Seguridad Social. La natalidad es algo que alarma a diario al gobierno de Tokio. Los incentivos son cada vez más: incluyen desde recorte de impuestos y subsidios para cuidados del bebé para aquellos japoneses que se decidan a ser padres. Pero, al parecer, las ayudas son insuficientes. / efe


MARTES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

20 de SEPTIEMBRE de 2016

llega a 20.08 pesos en ventanillas; en 19.68, al mayoreo

´ NUEVO MAXIMO ´ TOCA DOLAR

19.68 19/09/16

Factor Trump

´ HISTORICO

negocios

16.53 18/09/15 Desplome precios del petróleo

10.13 18/09/09 Crisis “Subprime”

El peso, en tiempos de crisis La cotización histórica del dólar de este lunes se ubica 19% arriba de su nivel de hace un año

8.89 19/09/95 Ecos del error de diciembre

10.13 18/09/98 Efecto Vodka

MARIO ALAVEZ

La moneda mexicana hiló ocho jornadas de pérdidas frente a la divisa estadunidense. En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio cerró con un registro histórico de 19.68,

mientras que el precio de venta para el público en general en algunas sucursales bancarias rompió el techo de los 20 pesos. Da acuerdo con especialistas, si bien existen varios factores que provocan volatilidad, el impulso que ha tomado Donald Trump en la preferencia del voto en Estados Unidos es el que ejerce en este momento mayor presión en contra del peso, debido a la política económica que impulsará. Para Jorge Gordillo, director de Análisis Económico de Cibanco, el “factor Trump” tiene un peso aproximado de 70% en el ánimo de los inversionistas para apostar por el dó-

lar encima de la moneda mexicana. “Las elecciones en Estados Unidos es el factor que tiene más nerviosos a todos los participantes del mercado, pues cuando se nota que hay mayores posibilidades de que Trump gane las elecciones, se incrementa la volatilidad, especialmente para México, porque es el país al que menos le conviene este resultado”, aseguró. En segundo lugar, comentó, está la volatilidad por la siguiente reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), con 20%, pues las señales que manda el organismo son confusas, lo que incrementa la incertidumbre y el nerviosismo de los mercados. Carlos Ponce, director de Análisis y Estrategia de Ve Por Más,

dÓlar 20.08 2.60% Vent. 19.68 2.23% Inter.

comentó que la próxima semana la volatilidad también dependerá de la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en la que buscarán poner un tope a la producción mundial de crudo, al tiempo que los mercados estarán pendientes del resultado del primer debate entre Hillary Clinton y Donald Trump. Un análisis de Bloomberg advierte que en caso de que se mantenga el repunte del candidato noviembre sería el “mes más cruel” para el peso, pues el dólar podría superar los 21 pesos. El tipo de cambio interbancario es el precio de venta al mayoreo y es publicado por el Banco de México conforme a la cotización que prevalece a las 13:30 de los días hábiles. El dólar en ventanilla funciona para el público en general que adquiere la divisa en menor proporción; esta cotización es más cara debido a que ya incluye la ganancia de los bancos sobre el cambio de divisas.

3.41 19/09/94

LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Escanea y lee este texto en tu móvil

No es el tipo de cambio a 20, sino las consecuencias

N

o podemos culpar a los baby boomers, que a través de la radio se escandalizan con la paridad del peso frente al dólar y la equiparan a un ataque nuclear (también de su generación). Durante muchas décadas al peso mexicano se le ubicó en el centro del escudo nacional y se le defendía con todo: con tasas de interés, con deuda, con inflación, con lo que fuera para mantener las míticas paridades de: 12.50 y 24 viejos pesos por dólar. Si los que me leen no recuerdan esos tiempos, pídales a sus mayores que les platiquen esas historias del glorioso peso mexicano de los 60 y 70. El funcionamiento de la moneda mexicana

cambió por la vía más dolorosa desde mediados de la década de los años 90. Todavía el gobierno de Carlos Salinas se empecinó en mantener una paridad fija. Desde las épocas de Ernesto Zedillo y hasta la fecha, la paridad es una válvula, un resorte que se comprime o se estira dependiendo la entrada o salida de dólares a la economía. A la par de la libre flotación se estableció una estricta disciplina fiscal y financiera que nos permitió, durante muchos años, tener un tipo de cambio sin grandes sobresaltos. La devaluación que vemos hoy de la moneda mexicana, que es de hecho la depreciación más fuerte del mundo emergente, es producto

ipc (BMV) 45,871.04 -0.11% DOW JONES 18,120.17 -3.63% NASDAQ 5,235.03 -0.18%

de errores locales y de circunstancias externas. Quitando a los más viejos que reaccionarán con pánico y anticiparán que después del 20 sigue el 21 y después el 22, lo cierto es que la válvula de escape del tipo de cambio está alcanzando ya niveles de traspaso para la economía. Hoy ya no es negocio comprar pesos para invertir en instrumentos de deuda mexicanos, por la simple razón de que la devaluación hace perder dinero a los que realizan esa operación. Lo rentable ha sido para muchos comprar dólares, presionar la moneda, colaborar a su depreciación y entonces vender esos dólares más caros.

EURO 22.26 1.36% Vent. 21.88 1.15% Inter. MEZCLA MEX. 37.07 1.11% WTI 43.30 0.63% BRENT 46.08 0.39%

EN breve Comercio agrícola

Voltea México a países árabes

XAVIER RODRÍGUEZ

Analistas. El avance de Trump fue, este lunes, el factor de mayor incidencia en el retroceso del peso, aunado a las señales confusas que envía la fed y la próxima reunión de la opep; noviembre será “cruel” con la moneda mexicana

indicadores económicos

El país prevé subir en un año sus ventas de productos del campo a las naciones árabes en 120 millones de dólares, lo que significaría 100% más. El secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa, dijo que el objetivo es diversificar las exportaciones, pues a la Península Arábiga México sólo exportó 1% de los 46 mil millones de dólares que importaron esas naciones del resto mundo el año pasado. / NOTIMEX

Finalmente, el Gobierno mexicano salió de su negación de tener un problema financiero importante y empezará la corrección de su abultada deuda y sus déficits, pero eso lleva tiempo. El petróleo no logra equilibrio y la economía no crece lo suficiente. Y, sobre todo, el gran factor que hoy amenaza a México, a su moneda, a su gente, a sus fronteras, a su comercio y a todos es el republicano Donald Trump. El siguiente paso de esas fracturas en el muro de contención del tipo de cambio es la filtración a la inflación en un grado mayor al visto hasta ahora. La inflación al productor lleva varios meses por arriba de 5%, y ya no hay mucho que la pueda contener para llegar al consumidor, ni siquiera la baja confianza de los compradores al menudeo. Ese día será de alerta, cuando la inflación al consumidor rompa con la estabilidad mantenida por tantos años y el Banco de México se vea forzado a subir las tasas de interés. Ese día sí habrá un contagio para todos los mexicanos.


16

negocios

MARTES 20 de sEPTIEMBRE de 2016

acusa el abogado de ahorradores

Irregular, la liberación de implicado en caso Alta La salida de prisión de Luis López Panadero, uno de los inversionistas principales de Alta Grupo, y quien enfrenta al menos 32 averiguaciones previas en su contra por fraude, se realizó mediante “procesos irregulares”, debido a que no se notificó a la parte acusadora sobre el proceso de apelación, consideró Luis Bibriesca Rocha, abogado del despacho Bribriesca y Cortés Abogados, quien logró el auto de formal prisión contra el empresario español. López Panadero y Salvador Abascal, dueños de Alta Grupo, adeudan cuatro mil millones de pesos a más de dos mil 600 inversionistas, después de la presunta quiebra de sus negocios, como las tiendas de conveniencia Mambo y telefonía pública. El viernes, el empresario español recibió la resolución de libertad por parte de la Segunda Sala de la Ciudad de México, en la que modificó el auto de formal prisión por el que fue detenido el 26 de junio.

LITIGIO. el representante legal de los afectados señaló que no fueron notificados de la apelación presentada por Luis López De acuerdo al abogado, López Panadero presentó una apelación al auto de formal prisión, aunque su equipo legal se desistió, por lo que la apelación “en teoría” quedó sin efecto. “Sin embargo, el viernes de la semana pasada se emitió una resolución de libertad a López Panadero, mediante una nueva apelación, aunque no se notificó sobre el segundo proceso, lo que viola los derechos constitucionales del acusador, por lo que procederemos al amparo para revertir la resolución de libertad y que se ordene su reaprehensión”, explicó Luis Bribriesca. Además, precisó que la libertad del empresario no significa que el proceso por el delito de fraude haya terminado. “El proceso en su contra se mantiene, pues se siguen recabando los

documentos que demuestran el fraude en contra de al menos uno de los dueños de la empresa”, explicó en una entrevista el abogado José Luis Bribriesca. La investigación que llevó al empresario español a la cárcel inició a partir de la demanda de uno de los dos mil 600 afectados por la quiebra de las empresas de telefonía y tiendas de conveniencia. Por ello, apuntó, la versión de Alta Grupo en la que señalan que el fundador de las empresas “fue absuelto” por el presunto delito de fraude genérico es falsa. “Nos congratulamos de la resolución de las salas penales del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México”, manifestó Grupo Alta en un comunicado emitido después de conocerse la resolución que puso en libertad a López Panadero.

Ofrecerá Aeropuerto de Toluca vuelo a Tijuana: Eruviel Ávila TOLUCA. El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, informaron que próximamente la línea aérea Volaris retomará el vuelo Toluca–Tijuana en el Aeropuerto Internacional de la capital mexiquense. El mandatario indicó que esta ruta será una de las más exitosas en esa terminal, al fortalecer e incrementar el flujo de pasajeros. / REDACCIÓN

ESPECIAL

MARIO ALAVEZ


MARTES 20 de SEPTIEMBRE de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

cultura

AL RESCATE DEL FORO SHAKESPEARE Bruno Bichir e Itari Marta urgieron la reubicación de un espacio con 33 años de historia, y una digna tarea impulsada por la responsabilidad cultural y social

“¿Y qué pasa si desaparece el Foro Shakespeare?”, preguntó en voz alta Bruno Bichir. La respuesta la dio él mismo: “La CDMX no se daría abasto para alojar la oferta cultural alternativa, generando así un hoyo negro”. La posible desaparición del mencionado centro cultural o la reubicación del mismo en el Parque Cholula de la colonia Hipódromo Condesa ha despertado polémica entre los vecinos de la zona, quienes señalan que dicho proyecto está fuera de la ley, y para poder legalizarlo se tendría que modificar el Programa Parcial de Desarrollo Urbano. “La opción de trasladarnos a otra sede propuesta por las autoridades lo hemos gestionado a lo largo de nueve años. El 9 de octubre de 2015,

11%

del Parque Cholula, en la Condesa, sería el designado para reubicar al Foro Shakespeare

Patrimonio Inmobiliario de la CDMX nos propuso ocupar un predio establecido en una subestación eléctrica en Cholula y Benjamín Franklin, en la Condesa, dando así inicio, conforme a la ley, la gestión de dicho proyecto”, explicó ayer Itari Marta, durante una rueda de prensa, donde aclaró que el espacio aún no ha sido asignado. Desde hace tres décadas, el Foro Shakespeare AC se ha ubicado en dos casas contiguas de la calle Zamora, inmuebles que han sido adaptados con el paso de los años, y por los cuales la institución paga actualmente una renta mensual a dos arrendatarios diferentes. En meses pasados, los dueños de la casa marcada con el número nueve solicitaron la devolución de dicho inmueble para demolerlo, y construir en su lugar un edificio de departamentos. “El foro es una asociación civil sin fines de lucro, no genera capital suficiente para comprar un predio que cuesta más de 20 millones de pesos”, señaló Itari. “Durante 15 años hemos estado buscando opciones, consultando a especialistas, académicos, autoridades, quienes han apoyado el proyecto de esta AC, han llegado hasta donde las leyes se los permite”, dijo Bichir. “Cualquier otra cosa es un abuso de poder, y como ya lo dijimos y lo reiteramos, no son nuestros principios”, reiteró el actor, quien funge como diputado de Morena. “Si 33 años de trabajo no significan nada, o no son suficientes para hacer historia, sería un retroceso”, añadió Itari Marta. La actriz explicó que la Secretaría de Desarrollo Humano y Vivienda, Autoridad del Espacio Público, la Secretaría de Movilidad de la CDMX y Patrimonio Inmobiliario son algunas de las instancias que han dado el visto bueno para que la delegación

Lo que debes saber A través de la plataforma change.org, integrantes del medio artístico y la sociedad civil urgieron al secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, evitar el cierre del Foro Shakespeare. El proyecto propuesto por los directivos del Foro Shakespeare involucra tan sólo 11% del espacio del Parque Cholula, y apuesta por una opción ecológica e inclusiva con los vecinos. En forohechodecorazon. com se comparte la información del proyecto, el cual lanzará en breve una campaña de fondeo.

La opción de trasladarnos a otra sede propuesta por las autoridades lo hemos gestionado a lo largo de nueve años”

Itari Marta

Directora del Foro Shakespeare

Cuuahtémoc asigne al proyecto el espacio en el Parque Cholula, del cual, dijo, sólo se utilizaría 11%. “Hasta ahorita la subestación eléctrica en Cholula y Benjamín Franklin es la opción más compatible. El proyecto aún no ha sido autorizado”, dijo Itari Marta. “Estamos a un paso de lograrlo, pero nos detiene un conflicto suscitado con los vecinos; creemos, es resultado de la desinformación”.

DANIEL PERALES

Natalia Cano


VIDA+

Ana María Alvarado @anamaalvarado

MARTES 20 de sEPTIEMBRE de 2016

El precio de la fama

Temas clásicos del repertorio de la banda mexicana, así como piezas creadas para la ocasión sonarán en el espectáculo Nosferatu: una sinfonía de horror

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Se estrena la cinta 7/19... plo, en el edificio Nuevo León dejaron de buscar personas vivas; de pronto los que aún tenían fuerzas se pusieron de acuerdo para hacer ruido y poder ser rescatados, por eso lograron salvar a más personas. Héctor Bonilla también está en la obra Tres días en mayo en el Teatro Helénico, con su hijo Fernando Bonilla y Sergio Zurita; este será el último fin de semana, debido a que después se van de gira; la historia relata cuando Winston Churchill emprendió la guerra contra Adolf Hitler en 1938 y plasma los intereses políticos de aquella época. El actor presenta todos los lunes Almacenados en el Centro Cultural Veracruzano con Sergio Bonilla, bajo la dirección de Fernando Bonilla. La cinta No manches Frida se estrenó con gran éxito en Estados Unidos en 350 salas; hasta ahora ha recaudado nueve millones de dólares, mientras que en México, en su primer fin de semana, reunió 63 millones de pesos, así que Martha Higareda está muy feliz porque es productora y actriz. ¡Mil felicidades porque es una chava trabajadora e inteligente! Gloria Trevi presume video con Cristiano Ronaldo; se encontraron en Europa y ella grabó un video para presumir a sus fans que conoció a uno de los futbolistas más famosos del mundo. Marco Antonio Muñiz se recupera de su pierna. Aún no se puede sostener en pie porque no tiene la fuerza suficiente, pero esperan que pronto pueda regresar a los escenarios. Hay más…,pero hasta ahí les cuento.

A RITMO DE SANTA SABINA MUSICALIZARÁN

NOSFERATU Natalia Cano

ESPECIAL

E

ste año se conmemoran 31 años del temblor de 1985, por eso este viernes se estrena la cinta 7/19, donde los actores principales son Héctor Bonilla y Demian Bichir, bajo la dirección de Jorge Michel Grau, quien nos contó que la idea fue plasmar lo que ocurrió en ese entonces, mostrando lo que sucede cuando un desastre natural cambia la vida de miles de personas, el tiempo se detiene y sólo son unos seres humanos atrapados en un edificio donde no importa su condición social; al final todos sentimos lo mismo y en diferente forma luchamos por ser felices, es la única manera de desnudar el alma y sacar nuestra verdadera esencia. La filmación duró cuatro semanas en los Estudios Churubusco, donde recrearon un edificio en ruinas (ayer fue la alfombra roja). Demian vino a la premiere y fue quien pidió que Don Héctor Bonilla hiciera el personaje de Martín. Ellos trabajaron juntos en la cinta Rojo Amanecer y en la obra de teatro La Pareja Dispareja (entre otras cosas); tienen una gran amistad y un respeto profundo. La filmación fue difícil, pues estuvieron en la misma posición durante horas entre los escombros, vidrios, piedras y polvo. Cuando terminaba el día de trabajo les daban un masaje para relajar los músculos. Los camarógrafos también la pasaron mal, pues tuvieron que estar agachados para poder hacer las tomas. La cinta está basada en historias reales, por lo que investigaron y platicaron con mucha gente para poder escribir el libreto, por ejem-

Las canciones de Santa Sabina mantuvieron siempre un vínculo directo con el expresionismo alemán y su icónica figura, Nosferatu. La influencia de este grotesco vampiro, protagonista de la que es considerada la primera versión cinematográfica que se conserva de Drácula, de Bram Stoker, se vio reflejada en ciertos paisajes sonoros, pasando por la lírica de algunos de sus temas y videos, así como diversos elementos de la estética visual de la desaparecida agrupación de rock. Casi 30 años después de creada la banda, algunos de sus integrantes se embarcaron en el proyecto de musicalizar el filme de F. W. Murnau, estrenado en 1922, y de esa forma rendir un homenaje a sus compañeros y amigos fallecidos, la cantante Rita Guerrero y el baterista Julio Díaz. “Somos una banda que siempre tuvimos muy cerca la muerte, sobre todo en nuestras canciones”, dijo el bajista Poncho Figueroa, en una entrevista telefónica con 24 HORAS,

en la que el bajista dio detalles sobre el espectáculo Nosferatu: una sinfonía de horror, que se presentará en el Teatro de la Ciudad, el próximo 25 de septiembre. Bajo el nombre de Los Sabinos, Figueroa y sus compañeros, el guitarrista Alejandro Otaola, el baterista Patricio Iglesias, el tecladista Juan Sebastian Lach, el chelista Leonel Pérez y el saxofonista Aldo Max interpretarán piezas instrumentales basadas en algunas de las canciones más conocidas del repertorio de Santa Sabina, así como algunas otras que fueron compuestas especialmente para la ocasión. “En las piezas no hay voz; estamos usando sólo la música, aunque en realidad nuestras armonías siempre fueron bastante oscuras”, señaló Figueroa. El bajIsta destacó que la versión que se proyectará de Nosferatu el domingo es la más reciente que adquirió la Fundación Friedrich-Wilhelm-Murnau. La música original de la cinta fue compuesta por Hans Erdmann para el estreno berlinés del filme, el 4 de marzo de 1922.

Lo que debes saber El disco Mar adentro de la sangre es uno de los álbumes de Santa Sabina con una fuerte influencia del expresionismo alemán, desde la estética hasta las líricas. Pablo Valero, primer guitarrista de la banda, también forma parte de este proyecto que busca rendir homenaje a Rita Guerrero y Julio Díaz.

“Ésta es la copia más reciente de la Fundación Murnau, así que quien no conozca la película, podrá sumergirse en una obra de arte imprescindible del expresionismo alemán, con una historia increíble, como el hecho de que se perdió en la Primera Guerra Mundial, y luego fue encontrada por partes”, concluyó Figueroa.

ESPECIAL

18


VIDA+

MARTES 20 de sEPTIEMBRE de 2016

Martha Figueroa

19

CRÓNICAS MARTHIANAS Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@Martha Figueroax

www.24-horas.mx

Bridget y Mancera

LOS EMMY CELEBRAN E LA DIVERSIDAD SEXUAL Pocos meses después de los controvertidos Oscar “So White”, en los que no hubo actores negros nominados, los Emmy le metieron anoche un gol por la escuadra a sus hermanos del cine con una ceremonia que celebró la diversidad racial y sexual de Estados Unidos. Aunque los titulares se los llevó Game of thrones, que con los 12 Emmy que ganó alcanzó los 38 en total y superó a Frasier como la serie más galardonada de la historia de estos premios, los reconocimientos más importantes de la industria televisiva honraron también a programas en los que las mujeres, los negros y la comunidad LGBT tienen un peso fundamental. “En Hollywood, lo único que valoramos más que la diversidad es felicitarnos a nosotros mismos sobre cuánto valoramos la diversidad”, dijo, con tono mordaz el presentador de la 68 edición de los Emmy, Jimmy Kimmel. “Los Emmy son tan diversos este año que

los Oscar están diciendo por ahí que somos uno de sus amigos más cercanos”, añadió. Al margen de chistes, los Emmy demostraron que la televisión tiene más reflejos que el cine a la hora de captar la realidad social; por ejemplo en cuanto a la representación de la población negra. Courtney B. Vance (Mejor Actor de Miniserie), Sterling K. Brown (Mejor Intérprete Secundario de Miniserie) y Regina King (Mejor Actriz de Reparto de Miniserie) se proclamaron vencedores en una gala en la que The people v O.J. Simpson, una serie con un notable componente racial, salió por la puerta grande con nueve premios en total. “No voy a decir esto de una manera bonita, pero productores, dueños de cadenas, agentes, mentes creativas, por favor, den una oportunidad al talento transgénero, denles audiciones, denles sus historias”, dijo Tambor, que se llevó por segundo año seguido el Emmy al Mejor Intérprete Cómico. / EFE

REUTERS

Contrario a los Oscar, la ceremonia de los premios a lo mejor de la televisión, se congratularon, pues la comunidad LGBT tuvo un peso fundamental

stábamos ahí con las palomitas en la mano, listos para ver la nueva cara de Renée Zellweger en El bebé de Bridget Jones, cuando se apareció en la pantalla Miguel Ángel Mancera. ¡Santo Dios! La verdad es que no supe bien si era drama o comedia, pero en la primera escena aparece una mujer que limpia la sede del Gobierno de la Ciudad de México, mientras de fondo se escucha la voz del jefe: “Una ciudad tan grande nunca duerme, siempre hay mucho por hacer (ahí me tenían apuntando en taquimecanografía en la caja de los pon-pons). Y a veces tantas cosas que no acaban en un día. Entonces pienso en ti, que mañana vuelves a llenar las calles, con tus sueños...” y ahí viene el momento candente, cuando sale Mancera con el nudo de la corbata flojo y cara de héroe triste. Se despide de la mujer trabajadora con un “buenas noches” y ella le contesta “buenos días”. Ya desde ahí me puse nerviosa porque no supe quién mentía, ¿él o ella? Las reacciones en el cine fueron diversas y podríamos decir que hubo opiniones divididas, o sea, unos se rieron y otros lloraron. Yo me quedé como las palomitas “mitad saladas, mitad con caramelo”, de esas veces que no sabes bien si aventar el hot-dog a la pantalla o correr a abrazarlo. Siempre he dicho dos cosas: que no es feo, sólo está mal iluminado y, no es un hombre malo, pero lo asesora alguien tenebroso. Ya cuando le vimos la cara a la ‘Bridget’, nadie se asustó y la mala cirugía fue lo de menos. Es lo bonito de la vida: nunca sabes quién te va a salvar en un momento dado.

Conocí a Miguel Ángel Mancera cuando era el procurador capitalino por un amigo en común, y cuando me di cuenta ya estábamos chupando langostinos en el búnker de la colonia Doctores. Me pareció bueno, inteligente y divertido desde el primer día, pero tengo asesores que me aconsejaron alejarme -del futuro candidato a alcalde- lo más rápido posible. Me preguntaron “¿tienes tenis? Pues córrele para otro lado”. Los aguafiestas argumentaron que no me convenía contagiarme de las malas vibras que había en su campo magnético, ya saben, es que era el encargado de poner a los malos en orden y eso, no todos lo agradecen. Yo sí. ¡Gracias doctor! Una vez, cenamos juntos con algunos amigos y las recomendaciones fueron que me sentara lejos de él –por si se llegaban a ejecutarlo a media cena- y que dejara que él probara primero la cena –delicias de la cocina española, una cosa ligera- por si lo querían envenenar. Por fortuna nadie entró a matar a nadie y todos felices. Volviendo al “spot cinematográfico” se ve que el director creativo y sensible dijo “tú pon cara de mártir, así vas a conectar con el espectador”. Porque de que trabaja mucho, eso que ni qué. Y de que duerme poco, eso también. Lo sé porque uno de mis asesores comparte gimnasio con él y me informaba de todos sus movimientos físicos y extradeportivos desde las cinco de la madrugada. Me texteaba: “Hoy trae puestos unos shorts negros pegaditos, muy bien... pierna firme”. Lo que es un informe de verdad, completo.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

martes

20 de septiembre de 2016

48-1-1

Récord

36-0-0

2005/10/29

Debut

2006/05/06

341

Rounds

160

Ortodoxa

Guardia

Ortodoxa

Superwélter

División

Peso medio

Saúl

Álvarez

Barragán

Títulos

Campeón mundial de peso medio del CMB

Gennady Gennadievich

Golovkin

Títulos

Campeón mundial de peso superwélter del CMB Campeón mundial de peso superwélter de la AMB

Campeón mundial de peso medio del FIB

Campeón mundial de peso medio de la AMB

Campeón mundial de peso medio del CMB

Campeón mundial de peso medio del OIB

canelo vs. ggg

Listos para el reto

No hay marcha atrás. Saúl Canelo Álvarez derrotó a Liam Smith, y Gennady Golovkin hizo lo propio con Kell Brook. Ahora, todo parece indicar que ambos púgiles están destinados a chocar los guantes el próximo año, ya sea en mayo o septiembre, pues existen fuertes rumores de que al peleador kazajo se le ofrecieron aproximadamente 10 millones de dólares por medirse ante el tapatío. Tras derrotar a Smith, Saúl Álvarez reveló que la pelea ante Gennady Golovkin se dará en breve, si es que el kazajo responde a la oferta que puso sobre la mesa el promotor Oscar de la Hoya. Canelo declaró que le hicieron una generosa propuesta a GGG para que el combate se realice en 2017. “Un mes atrás le ofrecimos lo doble o lo triple. Le tengo gran respeto a mis rivales. Nada más falta que conteste, y estamos listos para enfrentarlo. De mí no se va a burlar nadie; ya le ofrecieron más de lo que quería”, aseguró Saúl. Por su parte, Oscar de la Hoya, presidente de Golden Boy Promotions, destacó en conferencia de

Saúl Álvarez y Gennady Golovkin superaron sus últimas peleas, y el tapatío ya soltó el primer gancho: ofreció una cifra de ocho dígitos para subirse al ring con el kazajo LOS MEJORES COMBATES DE SAÚL ÁLVAREZ

Yo no le tengo miedo a nadie. Aunque a muchos no le guste, yo soy el mejor del mundo en este deporte”

Saúl Álvarez

Campeón superwélter del OMB

Canelo es la máxima atracción que tiene el boxeo”

Oscar de la Hoya

Golden BoyPromotions

Álvarez vs. Kirkland 9 de mayo de 2015

Álvarez derrotó por nocaut a James Kirkland con un potente derechazo a los 2:19 minutos, del tercer round, en combate efectuado en las 154 libras en el Minute Maid Park de Houston.

prensa que Gennady Golovkin no ha contestado a su oferta de 10 millones de dólares, pues se le aseguró al kazajo una suma de ocho dígitos. “No fueron dos millones como

Cotto vs. Álvarez 21 de noviembre de 2015

Álvarez fue paciente, conectó los mejores golpes y se impuso en una pelea muy apretada, y aunque las puntuaciones están alejadas de la realidad, se proclamó campeón medio del CMB. El Mandalay Bay fue testigo de su triunfo

dicen; se le garantizaron ocho dígitos y no hemos tenido respuesta de nadie absolutamente”, explicó De la Hoya tras las palabras que pronunció Saúl Álvarez al asegurar que su equipo le había ofre-

Álvarez vs. Khan 7 de mayo de 2016

Saúl Canelo Álvarez ganó con un brutal nocaut en el sexto round a Amir Khan, para retener el título mediano del CMB. Corría el minuto 2:37 del sexto round, cuando lanzó su gran golpe, suficiente para quedarse con la victoria

cido el triple de lo que solicitaba. Entre tantos dimes y diretes, la ausencia de grandes figuras terminará por crear el ambiente adecuado para que el combate entre el kazajo y

1

es el número de peleas que iba a protagonizar el mexicano en 2016, pero su fractura en la mano se lo impidió el tapatío se concrete. Sin embargo, con la convocatoria del Canelo en la casa de los Dallas Cowboys, seguramente eso le permitirá al mexicano imponer las condiciones sobre el kazajo, pues es un hecho que quien vende más es el peleador azteca.

especial

Luis Ramírez


DEPORTES

martes 20 de septiembre de 2016

21

Sigue el reinado de Nole en la ATP Con 14,040 puntos, Djokovic se mantiene como el mandamás en el ranking y Andy Murray sigue muy lejos; Stan Wawrinka se acerca al escocés, pero no lo podrá superar en este año número uno es Andy Murray, quien se encuentra a cuatro mil 695 puntos, mientras que Stan Wawrinka completa el podio con seis mil 260. En la lista de los diez más destacados, se mantienen en su clasificación Rafael Nadal en cuarto, Kei Nishikori en quinto, Milos Raonic en sexto, Roger Federer en séptimo, Gael Monfils en octavo, Tomas Berdych en noveno y Dominic Thiem en décimo, cierran el top ten. / Redacción

CLASIFICACIÓN DE LA ATP NOMBRE PUNTOS

1. N. Djokovic 2. A. Murray 3. S. Wawrinka 4. R. Nadal 5. K. Nishikori 6. M. Raonic 7. R. Federer 8. G. Monfils 9. T. Berdych 10. D. Thiem

14,040 9,345 6,260 4,940 4,875 4,760 3,730 3,545 3,390 3,295

reuters

Novak Djokovic acrecentó su reinado al frente de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), que permanece sin cambios tras unos días destinados a la disputa de la Copa Davis. Han pasado 116 semanas consecutivas, y Djokovic se mantiene como amo y señor del mundo de la raqueta con 14,040 puntos. Los tres mejores sitios de la clasificación no sufrieron cambio alguno, pues el más cercano perseguidor del

Una nueva era en la WTA Tras haber conquistado el Abierto de Estados Unidos, Angelique Kerber se encuentra como líder de la Asociación Femenina de Tenis (WTA) por segunda semana consecutiva. La norteamericana Serena Williams se mantiene en el segundo lugar del mundo, después de romper su racha de 186 semanas consecutivas como número uno. Serena Williams se quedó en la segunda posición, mientras que Garbiñe Muguruza se quedó en el tercer lugar, superando por 15 unidades a Agnieszka Radwanska. En tanto, Oceane Dodin ingresa a las primeras cien, después de subir 39 posiciones y llegar al sitio 93. / Redacción

Clasificación mundial WTA NOMBRE PUNTOS

1. A. Kerber 2. S. Williams 3. G. Muguruza 4. A. Radwanska 5. S. Halep 6. K. Pliskova 7. V. Williams 8. C. Suárez Navarro 9. M. Keys 10. S. Kuznetsova

8,730 7,050 5,830 5,815 4,801 4,425 3,815 3,330 3,286 3,250

Triunfadora. Kerber fue capaz de destronar a Serena. / FOTO reuters


22

DEPORTES

martes 20 de septiembre de 2016

En breve

liga mx

jornada 10 Martes 20 de septiembre

FUTBOL AMERICANO

Cruz Azul vs. Toluca Estadio Azul Chivas vs. Tigres Estadio Chivas Morelia vs. Pachuca Estadio Morelos Puebla vs. Veracruz Estadio Cuauhtémoc Necaxa vs. América Estadio Victoria

Se llevan multa de la NFL Por violar las reglas que prohíben el contacto excesivo en las prácticas de temporada baja, Halcones Marinos de Seattle recibió una multa de 400 mil dólares, informó la Liga Nacional de Futbol Americano. En comunicado oficial, la Liga explicó que el Contrato Colectivo de Trabajo entre la NFL y la Asociación de Jugadores de la NFL (NFLPA) prohíbe el contacto en dichas fechas en busca de “mejorar la seguridad, limitando el contacto”, aseguró el documento de la NFL. / redacción

19:00 h.

19:00 h. 19:00 h. 20:00 h. 21:00 h.

Miércoles 21 de septiembre

León vs. Chiapas Estadio León Pumas vs. Atlas Estadio CU Monterrey vs. Santos Estadio BBVA Tijuana vs. Querétaro Estadio Caliente

19:30 h.

21:00 h. 21:30 h. 22:00 h.

Sede maldita para FUTBOL

Las Águilas han visitado siete veces el Estadio Victoria, en duelos de Liga MX, y enseis ocasiones regresó a la capital con la derrota a cuestas; en las tres últimas, ni siquiera consiguió un gol, por lo que llevan 291 minutos sin anotar en Aguascalientes

Analiza FMF sanción a Chiapas

Cambios en el Balón de Oro Después de terminar su relación laboral con la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), la revista France Football anunció un nuevo sistema de votación para la elección del Balón de Oro. Uno de los cambios más significativos será que un jurado de periodistas elegirá al ganador, a diferencia de otros años donde entrenadores y capitanes de equipos nacionales eran partícipes de la selección del galardonado Lo anterior abre de nuevo la polémica, pues ahora no tomarán en cuenta a los protagonistas.­ / redacción BEISBOL

Homenaje de los Mulos a Teixeira El primera base Mark Teixeira recibirá de parte de la directiva de Yanquis de Nueva York, un merecido homenaje por su destacada trayectoria en Grandes Ligas, durante el último partido que dispute en su carrera. Teixeira dirá adiós a los diamantes profesionales, al término de esta campaña, luego de jugar por 14 temporadas al máximo nivel con distintos clubes, el último de ellos, los Mulos, conjunto con el que firmó contrato desde 2009 y que alcanzó grandes logros.­ / redacción

Duelo fraterno

con incógnitas

Necaxa recibe a quien fuera su hermano, el América, y los de Coapa viajan sin conocer a su próximo técnico, los hidrocálidos buscarán continuar su ascenso en el Apertura

En busca de sumar tres puntos vitales en sus aspiraciones de evitar el descenso, el Necaxa recibirá a su otrora “hermano”, al cuadro de América, que llega con la obligación de retomar el vuelo tras la salida de Ignacio Ambriz, en partido de la fecha 10 del Apertura 2016.

El Estadio Victoria será el escenario donde estos equipos dirimirán sus diferencias a partir de las 21:00 horas. Los hidrocálidos han tenido unas semanas muy importantes, con cuatro partidos sin perder, incluidas dos victorias, que los hizo ya salir, al

especial

La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol inició un proceso de investigación contra el equipo de Chiapas, por los incidentes que se dieron con su grupo de animación en el estadio Víctor Manuel Reyna el sábado pasado. Antes, durante y después del partido ante Cruz Azul, se suscitaron incidentes lamentables dentro del inmueble. La Disciplinaria analizará las pruebas presentadas y tomará una decisión al respecto para evitar que suceda de nuevo.­ / redacción

menos de manera momentánea, del sótano de la tabla de cocientes. Ante esto, un triunfo en este duelo sería vital en sus aspiraciones, no sólo por los tres puntos, sino en lo anímico, ya que significaría una inyección que les ayudaría para encarar sus siguientes encuentros.

Los necaxistas, que acumulan 11 puntos, han ganado seis de los 10 más recientes partidos en los que han fungido como local ante su rival en turno, por cuatro derrotas. Mientras que las Águilas llegan a este duelo en total incertidumbre luego de la salida de Ignacio Ambriz por la derrota ante León, consecuencia de un trabajo que no llegó a consolidarse. Bajo el mando interino de Israel Hernández y Raúl Rodrigo Lara, el equipo enfrentará este duelo, el cual necesitan ganar para empezar una remontada en el año de su centenario, en el que no se pueden permitir un fracaso como el que se está gestando, y así recomponer el rumbo en el nido. / Agencias

Los números respaldaban a Ignacio Ambriz La cabeza de Ignacio Ambriz terminó por ser la sacrificada en América luego de la aparente crisis que pasa el conjunto de Coapa, pero estadísticamente el equipo no está mal, pues están en zona de Liguilla, y con 14 puntos, se encuentran peleando por el título. Lo que más pesó a la hora de la decisión de su salida, fueron las derrotas ante Chivas y León, además de que estuvieron cerca de caer con Cruz Azul, pero los descuidos de La Máquina le permitieron a Ambriz salvar su cabeza. Lo cierto es que de los últimos tres partidos, América perdió dos y uno de ellos fue muy doloroso, pues en el año de su centenario no se podían permitir una derrota contra Chivas.

51

No sirvió ser de la élite Según la revista especializada Football Coach World Ranking, Ambriz fue clasificado como el décimo mejor DT del mundo, pero eso no importó a la hora de tomar la decisión de separarlo de su cargo

“Te quedas con ese sabor amargo de no terminar este certamen, y a la postre quisieras que a lo mejor fueras más cuestionado al final de un torneo, para ver qué se podía conseguir”, destacó el ex DT en una entrevista con el diario Esto. Resultó extraña la salida de Am-

25 JG

partidos con el Club América

17 JP

9 JE

Desgracia. A pesar de tener una buena productividad, el ahora ex técnico del América, no pudo conservar su empleo en Coapa. / FOTO especial

briz, pues en su estadía como responsable del banquillo de las Águilas tuvo un rendimiento de 69%, superando así a técnicos como Miguel Herrera (61%), Mohamed (57%) y Matosas (56%). En el Apertura 2015, guió al equipo a semifinales y el América representó a Concacaf en el Mundial de Clubes. / Redacción

A nadie le vine a robar ni a mentir. Vine a trabajar con mucha humildad ,y hasta el día de hoy (ayer) lo hice con ese gran compromiso y profesionalismo”

Ignacio Ambriz Ex DT del América


DEPORTES

martes 20 de septiembre de 2016

Latitudes

Alberto Lati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

@albertolati

Vikingos recibe balde de agua fría

Aquí lo mejor de Alberto Lati

A

dejaron como presidente de la UEFA al poco conocido Aleksander Ceferin, la noción de si Gianni Infantino estaba detrás de su candidatura: porque, de ser así y no es aún descartable, el futbol regresará a un esquema monolítico. El abogado esloveno se impuso, sobre todo, porque logró convencer a las federaciones más pequeñas de que tendrán buena consideración bajo su mandato. Eso alude a mantener las Eurocopas de 24 Selecciones (moción que viene de Platini y, por ende, de Infantino), pero también al replanteamiento de la Liga de Campeones. Esto último es asunto escabroso cuando crece la voluntad de algunos equipos grandes de formar su propio certamen continental independiente. Haya cofradía o no entre Infantino y Ceferin, la realidad es que sus respectivas elecciones marcan algo más que una tendencia: los nuevos burócratas del balón son abogados, menores de 50 años y surgieron del total anonimato. Ni viejos administradores deportivos (en ese renglón embonaba el rival de Ceferin, el holandés Michel van Praag, 30 años de experiencia y casi 70 de edad), ni ex jugadores reconvertidos en dirigentes, como el ejemplo de Platini hacía presagiar que en adelante ya sería. Otra coincidencia, mucho más relevante que

STANDINGS SEMANA 2

vs.

29

Filadelfia Chicago

14

Vuelo. Las Águilas de Filadelfia vencieron en el MNF a Chicago y el QB Carson Wentz inició su carrera con dos triunfos como pasador novato, simplemente histórico. / FOTO reuters CONFERENCIA AMERICANA

CONFERENCIA NACIONAL

Este EQUIPO

G P PF PC

%

Patriots Jets Dolphins Bills

2 0 54 45 1 1 59 54 0 2 34 43 0 2 38 50

1.000 .500 .000 .000

EQUIPO

G P PF PC

%

Steelers 2 0 62 32 Ravens 2 0 38 27 Bengals 1 1 39 46 Browns 0 2 30 54

Este EQUIPO

G P PF PC

%

Eagles Giants Cowboys Redskins

2 0 58 24 2 0 36 32 1 1 46 43 0 2 39 65

1.000 1.000 .500 .000

1.000 1.000 .500 .000

EQUIPO

G P PF PC

%

Vikings Packers Lions Bears

2 0 42 30 1.000 1 1 41 40 .400 1 1 54 51 .500 0 2 28 52 .000

%

Texans 2 0 55 40 1.000 Titans 1 1 32 40 .500 Jaguars 0 2 37 65 .000 Colts 0 2 55 73 .000

EQUIPO

G P PF PC

%

Buccaneers 1 1 38 64 Panthers 1 1 66 48 Falcons 1 1 59 59 Saints 0 2 47 51

.500 .500 .500 .000

EQUIPO

G P PF PC

%

Broncos Chiefs Chargers Raiders

2 0 55 40 1 1 45 46 1 1 65 47 1 1 63 69

1.000 .500 .500 .500

EQUIPO

Norte

Sur

EQUIPO

G P PF PC

Oeste

Norte

Sur

Oeste

G P PF PC

%

49ers 1 1 55 46 Rams 1 1 9 31 Cardinals 1 1 61 30 Seahawks 1 1 15 18

.500 .500 .500 .500

especial

FIFA, UEFA y los equilibrios del balón sí como una democracia necesita de oposición y repartición de poderes, la gestión del futbol requiere de un notable contrapeso entre sus dos sillas más relevantes: por un lado la ocupada por el presidente de la FIFA, por el otro la que corresponde al presidente de la UEFA. Durante los años de mayor totalitarismo de Joao Havelange y Joseph Blatter, el sueco Lennart Johansson, por entonces titular de UEFA, ejerció a cabalidad ese rol. Por supuesto, que a proporciones limitadas por el esquema tan hermético que se había consolidado en la FIFA, pero al menos con estatura moral como para plantear exigencias y abrir debates. Eso terminó cuando, ya muy veterano y desgastado, Michel Platini lo derrotó en las elecciones de inicios de 2007. Ahora cuesta recordarlo, toda vez que Platini se convertiría en jurado enemigo de Blatter e incluso intentaría en cierto punto asaltar su puesto, pero al llegar a lo alto de la UEFA, el ex jugador francés lo hizo como aliado y protegido de Sepp. Así que desde entonces ha estado trastocado ese orden político del balón, al que me he referido de entrada en este texto. Por ello fue tan relevante en las elecciones, que

23

las anteriores: que sus respectivas posturas son de transparencia y progresismo, pero no han tardado en acomodarse al viejo sistema. Infantino, al proteger desde su campaña presidencial a Qatar 2022; Ceferin, en lo que se intuye como un gran vínculo con Rusia que tiene a salvo el Mundial 2018. Con filtraciones, descontentos y antecedentes recientes tan severos, como el procesamiento de Blatter y Platini, Ceferin tendrá que ir con cuidado. Quizá la primera de sus metas, en beneficio propio y del deporte, sea lograr proyectar a una UEFA realmente independiente de FIFA y crítica cuando sea necesario. Y es que sin eso, la gestión del futbol en automático pierde sentido; lo pierde, como una democracia sin oposición ni repartición.

La franquicia de Minnesota recibieron otra mala noticia, apenas comenzando la temporada. Uno de sus mejores jugadores, el corredor Adrian Peterson, sufrió una fractura de menisco en la rodilla derecha y, en el peor de los escenarios, estaría fuera de cualquier actividad por tiempo indefinido. Peterson salió del campo en el encuentro frente a Green Bay Packers. Después del contacto, el corredor no se pudo poner de pie y tuvieron que ingresar las asistencias para llevárselo a los vestidores. Al finalizar el encuentro se le pudo ver con muletas. / Redacción

Baja. El corredor podría perderse toda la campaña. / FOTO reuters



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.