Septiembre | 23 | 2015

Page 1

Viernes 23 de septiembre de 2016

Milán muestra

año v Nº 1286I méxico d.f.

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

El Bigotón abre ante Pumas

lo mejor de la moda vida + P. 16

DXT P. 20

Senadores sobre ruedas. Como parte de las actividades del Día Mundial Sin Auto, un grupo de legisladores, entre ellos Miguel Barbosa y Emilio Gamboa Patrón, realizaron una rodada para invitar a los capitalinos a usar la bicicleta y dejar el coche en casa méxico P. 7

el diario sin límites Presupuesto 2017

Meade urge a oír señales de alerta

 Al acudir a San Lázaro pidió tomar en cuenta el tipo de cambio y el entorno internacional; el ajuste al gasto es necesario, dijo el secretario de Hacienda. La oposición cuestionó el documento méxico P. 4

Presidencia

Visita de Trump desgastó a Videgaray: EPN méxico P. 8

El delegado en Cuauhtémoc les prestó $432 mil, en efectivo, a beneficiarios

Monreal violó la ley; dio dinero a adultos mayores

El acto fue documentado en un video por 24 HORAS. No se afectó al erario, eran aportaciones de Morena, justifican; denunciaremos: PRD. Monreal y De Antuñano, a la ALDF el 30 de septiembre CDMX P. 11


VIERNes

23 de septiembre de 2016

no circula viernes

terminación 9 y 0

Sábado

pronóstico SÁBADO

Medio nublado

Máx. 23o C / Mín. 15o C

¿SERá?

MIGUEL LEÓNPORTILLA,

GUIDO MANTEGA,

EX MINISTRO BRASILEÑO

HISTORIADOR

Holograma 1, pares Holograma 2 y Foráneos

24 de SEPT.

Arriba y abajo

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Enredos panistas

La presidencia de Ricardo Anaya en el PAN se complica. Para nadie es un secreto que aspira a ser Presidente de la República en 2018 y, como lo han dicho varios Ricardo de sus correligionarios, dirigencia y canAnaya didatura son incompatibles. Para estar en igualdad de circunstancias con otros aspirantes como Margarita Zavala, Gustavo Madero y Rafael Moreno Valle, nos comentan, es necesario que deje de usar la plataforma del blanquiazul en su beneficio. Y éste es un reclamo que seguirá creciendo en los próximos días. Además, está por verse si la renovación del Consejo Nacional catapulta al Joven Maravilla o fortalece a sus adversarios. ¿Será?

Este viernes, en el Museo Nacional de Antropología, la Secretaría de Cultura le rendirá un merecido homenaje al investigador emérito de la UNAM, quien ha realizado invaluables aportaciones al estudio de la filosofía de los distintos grupos indígenas. Una de sus obras más conocidas es La visión de los vencidos, con la que dio un giro al estudio de la conquista española de los pueblos nahuas.

Como parte del operativo Lava Jato, el cual investiga la red de corrupción gestada en la petrolera estatal Petrobras, el ex ministro de Hacienda durante los mandatos de Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff fue detenido en un hospital, donde acompañaba a su esposa mientras ésta era sometida a una cirugía. El economista de 67 años fue acusado de solicitar dinero para el PT.

xolo

Dispendio en cuauhtémoc

Cuentas pendientes A propósito de reclamos azules, desde Sonora le enviaron una carta a Luis Felipe Bravo, comisionado anticorrupción panista, en la que le piden sancionar al diputado federal Agustín Rodríguez Torres, ex secretario particular de Guillermo Padrés. Lo acusan Agustín Rodríguez de ser el principal artífice del caso que manTorres tuvo cuatro años injustamente en la cárcel a Gisela Pérez, ex empleada de la Casa de Gobierno. El diputado tiene una orden de aprehensión en su contra y una solicitud de juicio de procedencia; sin embargo, el fuero lo protege. ¿Será que don Felipe tomará cartas en el asunto y le aplicarán el mismo castigo que a la Chapodiputada o hará como que la Virgen le habla?

Moches Múltiples han sido las versiones sobre el origen de los 600 mil pesos que le encontraron al hoy ex director Jurídico de la Cuauhtémoc, Pedro Pablo de Antuñano. Vendedores de la demarcación nos comentan que el Pedro 15 de septiembre, día en el que detuvieron a Pablo de este personaje en Polanco, venía de recoger Antuñano el tradicional “moche” que la dirección a su cargo recolectó de comerciantes ambulantes y propietarios de giros mercantiles, por permitirles vender en la vía pública durante las fiestas patrias. ¿Será?

Desde la web ¿Por qué los gatos son un peligro para el planeta?

Midibús de Jalisco atropella a mujer en Zapopan

Iglesia absuelve a sacerdote con VIH que violó a 30 niñas

En lugar de culpar a estos felinos de ser “asesinos adorables”, lo mejor es fomentar la responsabilidad de adoptar y esterilizar. Son cazadores de especies vulnerables, pero su sobrepoblación se debe a la irresponsabilidad, falta de compasión y de respeto a la naturaleza. Además, gracias a ellos no sufrimos por plagas de cucarachas y ratones.

Por eso la gente debe cruzar a una distancia prudente y no a centímetros del microbús, así como asegurarse de que el conductor nos haya visto y no esté distraído antes de atravesar. Pero hay personas que acabando de bajar, por impertinencia e ignorancia, se cruzan al frente del micro con toda la confianza que tiene un inmortal.

Está comprobado que los países menos desarrollados social y culturalmente son los que tienen un culto religioso más arraigado. México saldrá del lodo el día que la Iglesia deje de meterle ideas arcaicas a las mentes más susceptibles y pierda la impunidad e injerencia en las decisiones de Estado. Los peores enemigos de este país son el clero y sus cerdos dirigentes.

CAROLINA HERRERA

Más problemas a la vista Cuando pensamos que en Michoacán ya no podía salir nada mal, sucede algo que cuestiona nuevamente la eficacia del gobierno de Silvano Aureoles. Ahora se trata del presunto secuestro de José Alfredo López Guillén, Silvano párroco de Janamuato, Michoacán. El tema Aureoles viene a tensar la relación con el clero, justo a unos días de que entre en funciones el nuevo nuncio apostólico, Franco Coppola, quien comenzará su gestión en una semana. ¿Será?

NOE BARRIGA MORA

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

ROBERTO ALVAREZ

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



viernes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

23 de septiembre de 2016

Universitarios y rechazados se enfrentan en Michoacán

méxico

POSTURAS PARTIDISTAS

Apostar por el fracaso de una administración, por el mal funcionamiento de nuestras instituciones, es apostar por el fracaso de México” Alfredo del Mazo Diputado del PRI

“Los ajustes al gasto público que se han implementado por la SHCP no llegan con oportunidad ni en los mejores términos”

Evento. El gobernador se reunió con alumnos del INEA. / especial

Invierten 1,197 mdp en escuelas de Chiapas En los últimos cuatro años, con el respaldo de la Federación, se han invertido mil 197 millones de pesos en la rehabilitación, construcción y modernización de espacios educativos en Chiapas para brindar mejores condiciones de desarrollo en materia educativa. Esta inversión fue destinada a la construcción de dos mil aulas, 86 laboratorios, 61 talleres y tres mil 120 anexos. / Redacción

Gina Andrea Cruz Blackledge Diputada del PAN

“No identificamos alternativas adecuadas a la gravedad de la situación nacional. No hay certeza en la evolución del peso” José Antonio Estefan Garfias Diputado del PRD

“La realidad nos alcanzó más pronto de lo que esperábamos. El fracaso de la política económica aplicada y la implementación de las reformas estructurales nos tienen en una severa crisis” Rocío Nahle Diputada de Morena

“El Gobierno (federal) recauda poco, su estructura es muy costosa, es decir, el gobierno mexicano es caro. El sistema tiene fugas por la alta corrupción”

Apoyo. El gobierno estatal refrendó su compromiso con la educación. / especial

Manuel Clouthier Diputado independiente

Oposición acusa fracaso de política económica

Presupuesto es respuesta a señales de alerta: Meade Comparecencia. Ante el Congreso, el secretario de Hacienda defendió el ajuste fiscal ELENA MICHEL

El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, advirtió que la presión al tipo de cambio y el entorno internacional adverso son “señales de alerta” que los diputados están obligados a atender en la elaboración del paquete económico para el ejercicio fiscal 2017. “En días recientes se han visto reflejadas en las presiones a nuestro tipo de cambio; son tendencias que exigen acciones contundentes. Hemos escuchado señales de alerta y haríamos muy mal en desoírlas. Es muy claro para todos lo que está en juego”, expresó el funcionario al comparecer ante el pleno de la Cámara de Diputados con motivo del análisis del 4.to informe de gobierno y del paquete económico para el próximo año. Agregó que el recorte proyectado al presupuesto (de 239 mil 700 mdp) no sólo es conveniente, sino que es obligado para enfrentar el clima internacional, que incluye el riesgo de mayor proteccionismo luego de la elección en EU. “El ajuste fiscal, si bien difícil, es el paso que nos habíamos comprometido para cerrar un periodo de política contracíclica. Hoy ese ajus-

leslie pérez

Los mexiquenses que cursan su primaria o secundaria en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) podrán acceder a diversos beneficios que otorga el gobierno estatal, como vales para útiles escolares y lentes gratuitos, así como la renovación de mobiliario escolar y de las instalaciones donde toman clases, anunció el gobernador Eruviel Ávila Villegas. En Tlalnepantla, el gobernador instruyó a la Secretaría de Educación de la entidad a que la próxima semana se entreguen 300 equipos de cómputo a la delegación estatal del INEA. / REDACCIÓN

cuartoscuro

Anuncia Eruviel apoyos a alumnos del INEA

Ayer, estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo ingresaron por la fuerza a las instalaciones de la institución, en poder de integrantes de la Coordinadora de Universitarios en Lucha (CUL) desde el 29 de agosto, tras lo cual se registró un enfrentamiento. Posteriormente, con el fin de liberar las instalaciones universitarias y frenar los ataques entre estudiantes, el gobernador Silvano Aureoles ofreció casi tres mil espacios en universidades del estado. / NOTIMEX

Razón. El secretario aseguró que el recorte proyectado al Presupuesto de Egresos de la Federación se debe a un complicado entorno internacional. PRD toma su decisión La dirigente nacional del PRD, Alejandra Barrales Magdaleno, advirtió que los diputados de esta fracción no votarán el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 “tal como lo envió el Ejecutivo federal”, ya que, aseguró, debe tener ajustes.

te fiscal ya no es sólo conveniente, ya no es sólo al que nos habíamos comprometido; es el que se requiere para prepararnos frente a lo que tenemos por delante. Un incremento en la deuda mayor al planteado puede llevar la pérdida de la confianza, lo que tendría consecuencias abruptas y sustanciales en el costo de la deuda y reduciría aún más el gasto”, alertó. Meade Kuribreña compareció

por más de seis horas en medio de los cuestionamientos de la oposición por lo que llamaron el “fracaso” de la política económica y el crecimiento de la deuda pública durante este sexenio. Aprovechó la tribuna para ironizar sobre la crítica que el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, le lanzó por sonreír durante la entrega de la propuesta del paquete económico, el 8 de septiembre pasado en la Cámara de Diputados. Explicó que la propuesta para la CDMX por participaciones y aportaciones implica casi 96 mil millones de pesos, es decir, nueve mil 533 millones de pesos adicionales respecto a lo que venía en el Proyecto de Egresos 2016. Lo que representa un aumento real de 7.5%, que es casi el doble del promedio del crecimiento nacional.


méxico

Riesgo de fractura, si Anaya se candidatea Arremeten. LO Acusan de doble lenguaje y que no hay “piso parejo”; que termine su mandato, afirman Estéfana Murillo

Ricardo Anaya, presidente nacional del PAN, utiliza la estructura del partido para construir su candidatura presidencial, lo que pone en riesgo la unidad de Acción Nacional rumbo a la elección federal de 2018, coincidieron Margarita Zavala, el diputado federal con licencia Gustavo Madero y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle. Bajo este escenario, los tres líderes del panismo exhortaron a su dirigente nacional a definirse y, en caso de aspirar a la candidatura presidencial, renunciar a su cargo, a fin de que exista “cancha pareja” para los contendientes.

rumbo a Consejo Político De acuerdo al Artículo 92 de los estatutos del PAN, son tres las formas en que puede elegirse a su candidato presidencial: votación de miembros del partido, elección abierta y designación directa. Militantes opositores a Ricardo Anaya, lo acusan de intentar controlar la elección de los nuevos consejeros políticos nacionales para facilitar la obtención de una candidatura rumbo a 2018. El método de elección de 300 nuevos consejeros políticos será una designación en 90% por asambleas estatales y 10% por la comisión permanente del partido, según el secretario general de este instituto político, Damián Zepeda Vidales.

En una mesa de discusión en el programa Despierta, conducido por Carlos Loret de Mola, Margarita

Zavala le pidió a Anaya “que haya claridad, que no haya doble lenguaje, porque si de algo está cansada la gente es del doble lenguaje en la política, así es que bienvenidas las intenciones claras sin doble lenguaje”. En ello coincidió el gobernador de Puebla, quien comentó: “Nunca antes en la historia del PAN se ha dado el caso de que un presidente del partido en funciones busque ser candidato a la Presidencia de la República… que termine su mandato. Yo pienso que puede ser un gran Presidente y cumplir con el mandato para el cual fue electo”. Por su parte, Gustavo Madero dijo que “no hay cancha pareja para Ricardo, porque modificó los estatutos para que él pueda estar, hasta un día antes de su registro, como presidente del partido y utilizar esa plataforma para -desde ahí- construir su proyecto; eso no hace una cancha pareja. Yo he pedido una comisión de piso parejo, para que él no tenga

Encuentro. Los senadores Emilio Gamboa, Aarón Pozos Lanz, Pablo Escudero Morales y Fernando Herrera Ávila, durante la primera reunión de trabajo de la Comisión de Administración. / especial

Senado anuncia ajustes a su presupuesto El Senado de la República, a través de la Comisión de Administración, comenzó a delinear ajustes a la utilización de su presupuesto, derivado del recorte que se proyecta de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2017, señaló el presidente de la Mesa Directiva, Pablo Escudero Morales. Durante la primera reunión de trabajo de la Comisión de Administración, dijo que se analiza el impacto del recorte presupuestal y se buscan áreas de oportunidad para

realizar adecuaciones que devengan en ahorros, mismos que podrían ser utilizados en, por ejemplo, el Sistema Nacional Anticorrupción. Añadió que la Comisión de Administración tiene grandes retos, porque este ejercicio presupuestal es diferente por la expectativa de cómo se aprobará el paquete económico en la Cámara de Diputados y por el recorte importante al presupuesto del Senado de la República. / Redacción

Solicita PRI 200 mdp para la niñez y juventud

RMV, seguro de ganar la Presidencia

especial

Zavala, Madero y Moreno Valle le piden se defina

“Estoy convencido de que puedo ganar la Presidencia de la República. Tengo la experiencia probada en los sectores público y privado, y la transformación que se vive en Puebla es la mejor carta de presentación”, afirmó el gobernador Rafael Moreno Valle. “Confío en mi experiencia; todas las elecciones internas y constitucionales en las que he participado las he ganado. No sólo se trata de quien quiere, sino de quien puede”, aseveró. / redacción

este conflicto de intereses. Mira los spots; pues ¿a quién están promoviendo, al PAN o a Ricardo Anaya?”. Sobre el método de designación del candidato del PAN, Moreno Valle se pronunció porque sea una votación abierta a la militancia.

5

El Grupo Parlamentario del PRI en el Senado solicitará a la Cámara de Diputados y a la Secretaría de Hacienda que se establezca una asignación especial de recursos adicionales para fortalecer el Sistema Nacional de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y se aumente de 53 a 200 millones de pesos el presupuesto de 2017 para atender a este grupo poblacional. El PRI y el presidente Peña Nieto enviaron al Senado la iniciativa que permitió aprobar la Ley de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. / Redacción

ESPECIAL

viernes 23 de septiembre de 2016

Senado. Legisladoras del PRI impulsan asignación de recursos.


6

méxico

viernes 23 de septiembre de 2016

Lo que dicen las reglas del PRI 1. Según el Código Nacional de Justicia Partidaria del PRI en su artículo 146, en tanto se investiga la comisión de delitos, los derechos como militantes de los imputados deben ser suspendidos.

2. La suspensión temporal de derechos del militante podrá aplicarse, entre otras razones, por encontrarse sujeto a proceso penal en el caso de delitos dolosos. La suspensión durará en tanto se dicte la sentencia.

3. De acuerdo al artículo 147 del ordenamiento interno, se debe aplicar una inhabilitación temporal de hasta tres años, en caso de que el militante en cuestión falte a la probidad en el ejercicio de cargos.

4. El Código de Justicia Partidaria señala que la expulsión de un militante procede cuando comete delitos en el ejercicio de las funciones públicas que se tengan encomendadas.

Veracruz

Comisión de justicia

del PRI analizará

caso Duarte

Estéfana Murillo

La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI convocó a reunión el próximo 26 de septiembre, a fin de revisar y discutir el caso del gobernador de Veracruz, Javier Duarte, quien enfrenta una investigación de la Procuraduría General de la República (PGR), ante presuntos actos de corrupción y peculado. En el marco de las indagatorias que atrajo la PGR contra el actual mandatario, el presidente de dicho órgano interno del tricolor, Fernando Elías Calles Álvarez, citó a los integrantes de la Comisión de Justicia para analizar este caso, que involucra al menos a otros cinco funcionarios emanados de las filas del partido, así como para definir las acciones que emprenderá el instituto, una vez que la PGR aporte más elementos sobre esta investigación. En esta reunión se prevé, además, la discusión en relación a las so-

alhajero

@Javier_Duarte El hecho de que @PGR_mx decidió atraer investigación de las denuncias que Yunes presentó en mi contra evita cuestionamientos en su resultado licitudes previamente presentadas por militantes del partido para suspender los derechos tricolores de Javier Duarte, por considerar que las acusaciones en su contra atentan contra la imagen del partido. Sin embargo, las acciones en contra del gobernador veracruzano podrían tener alcances más que partidarios, pues de acuerdo con el diputado federal y vocero del tricolor, Jorge Carlos Ramírez Marín, en caso de que la PGR consigne a Duarte de Ochoa, los diputados tendrían que iniciar con rapidez un juicio político en su contra. “Sería responsabilidad de no-

MARTHA ANAYA

sotros los diputados, en caso de que hubiera no sólo una denuncia de juicio político, sino ya un expediente abierto y consignado por parte de la PGR”, declaró. El legislador y vocero agregó que Duarte de Ochoa ya está en una postura muy delicada, pero aún tiene una responsabilidad como titular del Ejecutivo estatal. “El gobierno no puede ser de una sola persona; el investigado es él, y en ese sentido tiene que seguir cumpliendo sus responsabilidades, en tanto la autoridad judicial no le finque una responsabilidad”, aseveró. La víspera, la PGR atrajo las investigaciones que hace la Fiscalía General de Justicia de Veracruz, por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito, peculado e incumplimiento del deber legal, contra el gobernador Javier Duarte y el ex tesorero de la entidad, Vicente Guillermo Benítez González.

daniel perales

Derechos partidistas. Admite el tricolor que la situación del gobernador es delicada; no se le ha fincado responsabilidad alguna

Por violar la veda electoral

Multa Congreso al mandatario El Congreso de Veracruz multó al gobernador Javier Duarte con 500 días de salario mínimo por intervenir en el proceso electoral de junio pasado y ofrecer apoyo de forma ilegal al ex candidato Héctor Yunes. El tribunal electoral federal consideró ilícita la asistencia del mandatario a dos eventos del PRI en días hábiles el 27 y 30 de noviembre pasados. / redacción

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

aquí la versión para tu móvil

Porfirio debió presidir el constituyente

E

stábamos en el hermoso recinto que fue, hasta hace algunos años, la sede del Senado de la República. Su salón de plenos volvía a la vida y las curules las ocupaban los constituyentes que habrán de redactar la Constitución de la Ciudad de México. Se percibía la emoción y el destanteo del primer día de sesiones. Se abrazaban viejos amigos. En primerísimas filas –si llega a haber catorrazos, seguro les tocan– se ubicaron, a la izquierda, Clara Jusidman y Ana Laura Magaloni, y hacia el centro, Beatriz Pagés. Unas filas atrás aparecían Alejandro Encinas y doña Olga Sánchez Cordero; y unos pasos más allá, Armando Ríos Piter, Jesús Ortega y Katya D’Artigues, codo a codo; Jaime Cárdenas y Miguel Ángel Velázquez,

a su espalda. En la zona de la derecha, entreveradas las generaciones, Santiago Creel, Roberto Gil Zuarth, Juan Carlos Romero Hicks, Gonzalo Altamirano Dimas. Al centro, en las filas intermedias, el mandamás parlamentario de los priistas, César Camacho, y a su lado, con una buena barba, Raúl Cervantes. Unas filas más al fondo, Alejandra Moreno Toscano y Hugo Eric Flores. Pero los rostros que más llamaban la atención estaban en la tribuna: Ifigenia Martínez, Huberto Batis, Javier Jiménez Espriú, Porfirio Muñoz Ledo. La sesión aún no iniciaba. Augusto Gómez Villanueva todavía no ingresaba al salón para hacer sonar la campanilla. En esos momentos se vivía tan sólo el bullicio del primer día, de

lo que sería la primera sesión de la Asamblea Constituyente. Y mirando aquellos rostros de la mesa de decanos –octogenarios y nonagenarios entre los que se decidió quién debía presidir la Mesa Instaladora del Constituyente– no me cupo duda: Muñoz Ledo era el personaje ideal para encabezar los trabajos. Varias razones: fue Porfirio –junto con Ifigenia– el primer senador de oposición en la historia de nuestro país (por el naciente PRD en 1988) y su curul estaba precisamente en este recinto que ahora recibía a los constituyentes. Cómo olvidar, además, que a él se le atribuye la primera interpelación a un Presidente de la República (a Miguel de la Madrid) durante un Informe de Gobierno; o el gran discurso con que, también desde la oposición,

responde al Tercer Informe de Gobierno de Ernesto Zedillo. Su imagen de oposición, pues –y sobre todo ahora que ya no forma parte de ningún partido, sino que llega a la Asamblea designado por el jefe de Gobierno–, era mucho más acorde a lo que es hoy la Ciudad de México: una urbe progresista, gobernada por un ciudadano impulsado por una fuerza de izquierda. Y no lo que al final de cuentas ocurrió: que el PRI se hizo del espacio y puso ahí a Gómez Villanueva. ¿Era necesario que el PRI arrebatara ese lugar? ¿Ganó algo con eso? ¿Creen los tricolores que se han ganado ese espacio en la ciudad? ¿Que Gómez Villanueva nos representa? La verdad es que, con esa decisión, los priistas no sólo se vieron voraces, sino que generaron malestar y echaron a los leones al que fuera el primer secretario de la Reforma Agraria. ••• GEMAS: obsequio de Alejandro Encinas: “Solicito licencia temporal, (como senador de la República) hasta el 31 de enero, para dedicarme de tiempo completo y de manera exclusiva a ayudar a construir una buena Constitución para la urbe y para los habitantes de la Ciudad de México”.


daniel perales

7

Consecuencias. Autoridades confirmaron la eliminación y desplazamiento de fauna silvestre como venado, mapache, ocelote y lagartija escamosa, entre otros.

especial

cuartoscuro

El incendio en Holbox fue provocado: Profepa Legisladores cambian las camionetas por bicicletas En el marco del Día Mundial sin Auto, senadores de todos los partidos, entre ellos, Emilio Gamboa del PRI y Miguel Barbosa del PRD, decidieron cambiar sus vehículos para sumarse a la rodada. Diputados federales también optaron por viajar en Metro; aunque muchos de ellos regresaron en auto. / Karina Aguilar

daniel perales

Iniciará Congreso el análisis sobre juicios políticos Análisis. Aurelio Nuño, en la inauguración del Foro de Consulta del Modelo Educativo.

Reforma defiende la diversidad cultural: Nuño El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que con la reforma educativa se da el reconocimiento a la multiculturalidad del país, lo cual se verá reflejado en el Modelo Educativo y los contenidos curriculares que actualmente se están debatiendo. “Queremos que sea un modelo educativo adecuado y pertinente a la diversidad de nuestras comunidades indígenas, que tome en cuenta su cultura, su contexto social y su diversidad lingüística”. / ALEJANDRO SUÁREZ

Liberan a 24 de la CNTE El juez Tercero de Distrito, Amado Chiñas Fuentes, concedió libertad bajo fianza a 24 activistas afines a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes recuperaron su libertad bajo caución, además de que se les fijó una garantía económica de 15 mil pesos.

La subcomisión de Examen Previo iniciará el análisis y desahogo de 388 solicitudes de juicio político el próximo 29 de septiembre, entre las que destacan expedientes contra el gobernador constitucional de Veracruz, Javier Duarte, el presidente Enrique Peña Nieto y el jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera. El vicecoordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, destacó que Javier Duarte tiene una investigación abierta por parte de la PGR, por presunto enriquecimiento ilícito y tendrán que esperar el veredicto de esta autoridad. Asimismo, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Francisco Martínez Neri (PRD), pidió que se desahogue el juicio político contra el gobernador de Veracruz, mientras que el coordinador del PAN, Marko Cortés, señaló que se actúe en contra de Borge (gobernador de Quintana Roo), además de que se “actúe contra los Duarte”. / Elena Michel

En la congeladora

388 solicitudes de juicio político se tienen archivadas en el Congreso de la Unión desde 2003, donde figuran varios gobernadores y hasta el Presidente de la República. Se comenzarán a revisar todas desde el 29 de septiembre.

Escanea y observa la fotogalería en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que el incendio en la isla de Holbox, Quintana Roo, la semana pasada, fue provocado, por lo que clausuró temporalmente las 87 hectáreas afectadas. En un comunicado, la dependencia indicó que se establecerán sanciones contra quien resulte responsable y que pueden llegar hasta los 20 mil días de salario mí-

nimo como multa, de acuerdo a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, junto con las denuncias penales correspondientes que van de uno a nueve años de prisión. El titular de la Profepa, Guillermo Haro, acompañado del vicealmirante Luis Felipe López, jefe de Estado Mayor de la Quinta Región Naval, sobrevolaron la zona a fin de constatar la magnitud del incidente. / DANIELA WACHAUF

especial

méxico

Viernes 23 de septiembre de 2016


8

méxico

ÁNGEL CABRERA

El presidente Enrique Peña Nieto manifestó ayer su preocupación debido al desgaste de las instituciones, lo cual puede ser aprovechado por el populismo para impedir que México siga en una ruta de crecimiento “sostenido y responsable” “Este desgaste siempre ha dado lugar, ya ha ocurrido en el pasado, para que haya un terreno fértil para recoger y aceptar posiciones que francamente suelen ser muy simplistas”, aseguró el mandatario en una entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva. “Cuando hemos tenido en México escenarios de haberse adoptado políticas de corte populista, con el PRI (…) el saldo de todo eso fue el sobreendeudamiento del país, las crisis económicas, por eso mi preocupación y mi advertencia”, afirmó. Sobre la posibilidad de que Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena, salga vencedor en la eleccion de 2018, el Presidente aseguró: “Yo soy respetuoso de la decisión que tomen los mexicanos sobre quienes se presenten a la elección”. Videgaray y Trump

Por otra parte, reconoció que la renuncia del ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray, se debió a su desgaste político por ser el impulsor de la visita a México de Donald Trump, candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos. El mandatario señaló que, en el contexto de la presentación del presupuesto 2017, era necesario contar con un secretario de Hacienda “fuerte y robusto” y explicó que “Luis (Videgaray), en el marco justamente

TELÉFONO ROJO

Renuncia de Videgaray sí fue por Trump

Peña Nieto advierte sobre riesgos del populismo Lee la nota completa en nuestro portal

COSTO POLÍTICO

www.24-horas.mx

Este desgaste (de Videgaray) me obligó a aceptar la renuncia. Y o creo que quedó muy tocado en esa parte; le significó un desgaste político” Enrique Peña Nieto Presidente de México

de esta visita, tuvo un gran desgaste. Sin duda, había sido un actor que se había involucrado en el arreglo que habíamos hecho con el equipo de campaña del candidato Trump para poder tener este acercamiento, como lo procuré con ambos equipos de campaña”. Peña Nieto aceptó que ese “desgaste me llevó a tomar la decisión y a aceptar la renuncia que él presentara, ante una premisa que es clave: hoy se necesita que el secretario de Hacienda sea fuerte, esté robusto, tenga la capacidad de procesar este paquete”. Ayotzinapa y Tanhuato

Por otra parte, sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y el caso de Tanhuato, Peña Nieto consideró como “absurdos y aberrantes” los señalamientos de que fue un crimen de Estado.

especial

Postura. Asegura que cuando el PRI tomó medidas populistas, el resultado fue de crisis económicas

Viernes 23 de septiembre de 2016

“A México no lo hace un solo hombre” El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que a “México no lo hace un solo hombre, no lo hace un solo gobierno”, al encabezar un acto en el Estado de México, donde entregó el certificado millón y medio de este año del Programa Especial de Certificación (PEC) del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). Señaló que el progreso del país se “debe a la suma de historias de éxito de millones de mexicanos (…) la

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

mejor manera de poder acreditar el esfuerzo de un gobierno es en los resultados que se ven en las cifras, y detrás de las mismas está la historia de éxito de muchas familias mexicanas”. Informó que la meta del PEC es entregar en esta administración, conjuntando los esfuerzos de las Secretarías de Educación Pública y de Desarrollo Social, seis millones de certificados de educación básica a adultos que, por distintas

lee más columnas de este autor

Defraudadores en Estela de Luz y en ESSA

N

o sé si Jorge López Portillo defraudó a Exportadora de Sal (ESSA). Esa sociedad anónima, llamada a ser la principal productora de sal en el mundo con una vieja sociedad méxico-japonesa, está en la polémica. El jalisciense Jorge López Portillo es acusado de contratos indebidos en perjuicio del patrimonio nacional, razón por la cual enfrenta en libertad un proceso judicial. Pero hay muchos elementos a analizar. Desde José López Portillo, cuando México se hizo de 51% de las acciones y Mitsubishi, del 49% restante, nadie ha puesto vigilancia. De esa manera, en Guerrero Negro hay una empresa floreciente, con ingresos anuales en cientos de millones de dólares y una pobla-

ción pobre, pobrísima, en torno a las instalaciones de ESSA. No hay servicios fundamentales. Falta de abasto de agua, insuficiente red eléctrica, deficiente pavimento y no se diga en aspectos de salud: apenas una clínica con un par de camas para atender a casi 40 mil personas. Bastarían las ganancias de un año de ESSA para satisfacer los servicios fundamentales de esa zona abandonada, hoy bajo un pleito porque no ha podido arrancarse a Mitsubishi el control de la producción de sal natural, orgánica. EL PRIISMO DESIGNA A PANISTAS El caso seguiría oculto si no hubiese un dato: -Jorge López Portillo es acusado de con-

tratos indebidos y daños patrimoniales al Estado por cien millones de pesos, razón por la cual se plantea el pago de 150 millones. La justicia decidirá esa acusación, como ha señalado el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. El tema de esta columna es otro. López Portillo fue destituido en diciembre de 2014, y en su lugar se designó a Jorge Guillermo Esquivel Esquivel, un funcionario con historial panista y datos poco confiables. Esquivel Esquivel estuvo a cargo del órgano de control de la llamada Estela de Luz, ese mamotreto construido en Paseo de la Reforma para conmemorar el 200 aniversario de la Independencia y cien de la Revolución Mexicana. Él llevó a otros colaboradores suyos, todos

circunstancias, no habían podido acreditar la educación primaria o secundaria. “De ser así, estaríamos certificando en sólo una administración a prácticamente 60% de lo que se certificó en 35 años de historia del INEA”, aseguró. De acuerdo con el Presidente, éstas son buenas noticias, son buenas cifras y, sobre todo, lo más importante: cambia la vida de millones de personas que logran esta certificación”. / ÁNGEL CABRERA

panistas y todos con un pasado poco recomendable, como Rubén Elías Rayón, otro de los superintendentes de la Estela de Luz. Y si con ellos, Exportadora de Sal no marcha bien, las acciones de limpia afectan hasta el aspecto sindical. Se corrió al dirigente Juan Álvaro Medina, y en su lugar llegó el cronista Luis Martín Pérez Murrieta. Y si se investiga más lejos, hay una mano que mece el manejo de ESSA: Guillermo Cantú Suárez, coordinador general de Minería y ex asesor del también panista Ernesto Cordero. LA CHAROLA DE ACEVES DEL OLMO Los dirigentes cetemistas están espantados. Su líder máximo, Carlos Aceves del Olmo, les pide dinero porque una de sus hijas viajó al extranjero y regresó con la idea de formar un patronato para proteger a niños en situación de calle. El jerarca reunió hace un mes a dirigentes de centrales. -Qué bien –dijeron algunos. -Sí, pero necesito su apoyo. Un hecho inédito, pero Aceves del Olmo no es Fidel Velázquez, Leonardo Rodríguez Alcaine y ni siquiera Joaquín Gamboa Pascoe.


méxico

viernes 23 de septiembre de 2016

Suárez Inda denuncia el secuestro de un sacerdote

llamado. Esperan a manifestantes de 14 estados; prevén que sea en orden y en paz, “como hace 15 días” ALEJANDRO SUÁREZ

Protesta. Simpatizantes del Frente Nacional por la Familia, durante una marcha en la Ciudad de Puebla, el 10 de septiembre, en protesta por la iniciativa del presidente de México, Enrique Peña Nieto, para legalizar los matrimonios igualitarios. / cuartoscuro

comunidad lésbico gay estará en el Ángel de la Independencia

Frente por la Familia prepara una marcha nacional este sábado Así será la marcha Pro Familia de este sábado

Lo nombra el papa

Irá del Auditorio Nacional al Ángel de la Independencia, donde la comunidad lésbico–gay mantendrá un mitín desde las 10:00 horas An Alternativas viales to nio 10:00 horas Ca Se espera que haya cortes viales so en Paseo de la Reforma, a la altura CDMX del Ángel de la Independencia Rio Rhin

Auditorio Nacional

La SSP hará los cortes viales respectivos sobre Reforma, además de montar un cerco al Ángel para no afectar al monumento

por supuesto, vamos con alegría y confiamos plenamente en nuestras autoridades”, afirmó Chávez. Sin embargo, existe una gran posibilidad de que se encuentren ambos

Ángel de la Independencia

Avenida Chapultepec

Los participantes tomarán un sentido de la vialidad, por lo que el tránsito seguirá abierto, pero restringido sólo por la lateral

grupos, debido a que la convocatoria de la comunidad lésbico-gay es para realizar una concentración de 10:00 a 16:00 horas, también en el Ángel de la Independencia.

xavier rodríguez

11:30 horas En el Auditorio Nacional comenzará la concentración para la marcha del Frente Nacional por la Familia, que saldrá rumbo al Ángel, a las 12:00 horas

Eugenio Lira, nuevo obispo de Matamoros

rior Inte uito Circ

Con la participación de representantes de 14 entidades de la República, este sábado el Frente Nacional por la Familia llevará a cabo su marcha nacional contra la iniciativa que busca elevar a rango constitucional el derecho al matrimonio igualitario. Andrés Chávez, coordinador del Frente en la Ciudad de México, aseguró que esperan la participación de casi todas las entidades, salvo algunas como Baja California, que debido a la distancia es complicado que la gente se desplace. El Frente está convocando para que el punto de salida sea en el Auditorio Nacional, con dirección al Ángel de la Independencia, partiendo a las 12:00 horas. Se pide a la gente que vaya vestida de blanco, como muestra de que l será pacífica. “Esta marcha es totalmente en orden, en paz, como la de hace 15 días, cuando salieron a las calles más de un millón de personas en 130 ciudades, y ésta no va a ser la excepción”, aseguró Chávez. Las entidades confirmadas son Guanajuato, Querétaro, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Jalisco, Colima, Campeche, Quintana Roo, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y CDMX. El Frente ha reiterado que pese a que está compuesto por varios ministros de diversas religiones, su origen es totalmente civil para aprovechar la libertad de expresión que marcan las leyes mexicanas. Sus integrantes afirman que la marcha no es homofóbica, sino que tiene el objetivo de defender a la familia de una iniciativa que busca deformarla. El mismo sábado, organizaciones de la comunidad lésbico-gay convocaron a una concentración en el Ángel de la Independencia para dar un mensaje a favor de sus derechos, por lo que desde el frente ya hablaron con las autoridades capitalinas para evitar cualquier problema. “Estuvimos el martes con Patricia Mercado, secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, y nos dio la garantía de que no vamos a convivir en el mismo lugar, al mismo tiempo, y eso nos da una total certeza de que nuestra marcha va a ser en orden y,

9

Eugenio Lira Rugarcía fue nombrado por el papa Francisco como nuevo obispo de Matamoros, Tamaulipas, informó la Conferencia del Episcopado Mexicano. El nombramiento se publicó en la edición del jueves de L’Osservatore Romano, periódico nacional del Vaticano y donde su Jefe de Estado, el Papa, anuncia los cambios más importantes en la administración de la Iglesia católica. Después de que se hiciera pública la noticia, el Episcopado felicitó al nuevo obispo, mientras que Lira Rugarcía agradeció la confianza que Francisco le dio. “A través de @Pontifex_es, Dios me envía a la diócesis de Matamoros”, puso en su Twitter. / ALEJANDRO SUÁREZ

La Fiscalía de Michoacán inició una investigación por la desaparición de José Alfredo López Guillén, cura de una iglesia de Janamuato, ubicada en el municipio de Puruándiro, Michoacán. Las investigaciones indican que el lunes pasado fue privado de la libertad junto con un menor, cuando se encontraba en la iglesia en compañía de éste. Momentos antes de ser visto por última vez, el cura acudió con el joven a comprar comida. Las personas que cometieron el delito, explicaron autoridades de la entidad, se llevaron un celular, por lo que serealiza un rastreo para dar con el paradero. El arzobispo de Morelia, Alberto Suárez Inda, fue quien dio a conocer el secuestro de López Guillén. “Ahora sufrimos en carne propia la angustia de la desaparición, el secuestro”, dijo en un video. / Redacción

Lanzan lista de supuestos párrocos gays El Frente Orgullo Nacional MX, organización lésbico-gay, dio a conocer una lista con cuatro sacerdotes católicos que fueron señalados de ser “homosexuales de clóset”, de acuerdo a una serie de testimonios que recabó en diferentes partes del país. Aunque en ese encuentro con los medios de comunicación no quisieron dar nombres por la confidencialidad de la fuente, en la página web del programa de radio de Ciro Gómez Leyva se menciona a Hugo Valdemar, coordinador de Comunicación Social de la Arquidiócesis, quien de inmediato lo negó y criticó al Frente por dar un anuncio así, sin pruebas. “Voy a reforzar mi clóset para que no me den ganas de salir (dijo entre risas). Es una acusación infantil, absurda”, dijo. / ALEJANDRO SUÁREZ

Senado llama a indagar muerte de curas

las posturas

Es un gobierno que navega y que reacciona ante los hechos y que no tiene una calidad prospectiva. Es lamentable lo que está ocurriendo”

Si naciones extranjeras son capaces de identificar riesgos y nuestras autoridades no hacen nada, cómo se puede cumplir la función de garantizar seguridad”

Fernando Herrera Ávila Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado

Miguel Barbosa Huerta Coordinador de los senadores del PRD

El presidente del Senado, Pablo Escudero Morales, consideró necesario revisar estado por estado las condiciones de violencia que registran para entender la razón del repunte en los indicadores sobre el tema y poder ajustar la estrategia nacional. Cuestionado sobre el asesinato de dos sacerdotes en Veracruz, señaló que para garantizar la imparcialidad de una investigación de esa magni-

tud, el caso debiera atraerlo la Procuraduría General de la República. Al respecto, el coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, dijo que se debe investigar a las autoridades que fueron advertidas y que hicieron caso omiso. “Me parece que las autoridades debieron tomar medidas sobre el asunto y se tiene que investigar, ¿a quién se lo informó y quién fue el que

no hizo nada para prevenir esto?”. Señaló que es lamentable este tipo de hechos e hizo un llamado a las autoridades correspondientes a investigar, sancionar y llegar hasta sus últimas consecuencias. En tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Fernando Herrera Ávila, dijo que el gobierno ha pecado de omisión de manera permanente. / KARINA AGUILAR


10

méxico

viernes 23 de septiembre de 2016

A dos años del caso Ayotzinapa

Continúa la búsqueda: procuradora Gómez Guerrero. siguen abiertas varias líneas de investigación para saber qué pasó con los 43 normalistas: Gómez Marcos Muedano

AGENDA CONFIDENCIAL

Salud. La procuradora de la República, Arely Gómez, firmó un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Salud, encabezada por Narro Robles. / notimex “La Procuraduría General de la República, y en particular yo, la procuradora general, estamos totalmente abiertas para platicar con los padres; con los abogados de los padres mantengo una comunicación, les informamos de todos los hechos que vamos avanzando en la investigación”, indicó la abogada del país. De acuerdo con Gómez, la investigación es abierta para que pueda

LUIS SOTO

ser revisada las veces que quieran; además de que se está dando seguimiento a las recomendaciones del grupo de expertos independientes. Cabe recordar que el próximo lunes se cumplen dos años de la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Isidro Burgos de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, en hechos en los que policías locales y el crimen organizado estuvieron coludidos.

luisagenda@hotmail.com

S

La secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, se reunió ayer con el secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, Jeh Johnson, en Nueva York, con quien dialogó sobre las contribuciones de la comunidad mexicana en EU. El encuentro se llevó a cabo en el marco de la participación de la canciller en el inicio del 71 periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas; en tanto, en México, Renato Sales, comisionado nacional de Seguridad, se reunió con Roberta Jacobson, embajadora de EU en México. / Notimex

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Meade, ilusionista i alguna duda existía que ante la incapacidad de resolver los graves problemas que azotan al país –económicos, financieros, políticos, sociales, de inseguridad, de impunidad…–, varios funcionarios del Gobierno federal han agregado una buena dosis de “demagogia reloaded” a sus discursos, declaraciones y entrevistas. Hay que leer algunos párrafos del mensaje que el secretario de Hacienda obsequió al Pleno de la Cámara de Diputados, en el marco de la glosa el 4.to Informe de Gobierno y el Análisis del Paquete Económico 2017. Luis Videgaray, perdón, José Antonio Meade (es que son igualitos, aunque Meade es más risueño, aclaran los confundidos) empezó por decirles que “la economía está de pelos”. Y lo mejor: que se está expandiendo, porque en los últimos tres años y medio, el crecimiento económico promedio ha sido de 2.1%, es decir, un ritmo mayor al de la producción industrial de los Estados Unidos, supera al promedio de los países de la OCDE y de América Latina, y ha mostrado menor volatilidad que la observada en otras regiones. “Chúpale, pichón”. Dijo también que los consumidores mexicanos están felices porque están cosechando los benefi-

Relación bilateral México-Estados Unidos

cios de un patrón de desarrollo más equilibrado entre los sectores externos e internos. (Los que tienen para gastar y pedir créditos, porque los fregados cada vez compran menos con su dinerito, acotan los observadores). Informó que México cuenta con una estructura de ingresos públicos más sana. Hemos logrado reducir, después de casi cuatro décadas, la dependencia de nuestras finanzas públicas del petróleo. ¡Fue el madrazo de los petroprecios lo que nos obligó a eso! Exclaman los especialistas. Bueno, el chiste es que el guamazo, que en el pasado reciente tuvo un severo impacto en las finanzas y economía de México, ahora ha sido plenamente compensado por los contribuyentes cautivos, que hoy suman 51.6 millones, que equivalen a más de 96% de la Población Económicamente Activa. Todos esos “le entran con su cuerno al fisco” y son quienes sostienen los errores, las equivocaciones, las tarugadas, las… que en ese lapso han cometido los funcionarios que manejan las finanzas públicas. La sociedad entera exige un gobierno responsable que siga impulsando las prioridades nacionales y nos permita avanzar hacia el país justo, incluyente y próspero que todos anhelamos, se-

Escanea y lee más columnas en tu móvil

ñaló Meade. ¡La “demagogia reloaded”, pues! Pero que si seguimos por el mismo camino y con el mismo modelito económico, nunca vamos a alcanzar la prosperidad, acotan los aguafiestas. AGENDA PREVIA Los próximos 29 y 30 de septiembre, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Benjamín Grayeb Ruiz, encabezará en Puebla la XIII edición del Foro Global Agroalimentario, con el lema “Impulsando cambios para la agricultura del futuro”. Se abordarán temas como el problema del agua, calentamiento global, crisis alimentaria y la crisis global y su impacto sobre el agro. Será la última ocasión en que Benjamín Grayeb encabece este foro, considerado entre los más importantes que se realizan en México y Latinoamérica en materia de perspectivas para el sector agroalimentario. En este evento, Grayeb encabezará su último reto al frente de este organismo cúpula del sector agroalimentario, ya que hará una defensa férrea del presupuesto que pretende destinar el Gobierno federal al sector en 2017, que es de sólo 62 mil millones de pesos, pero que representa 26% menos que los 85 mil millones que se autorizaron para este año; de lo contrario, asegura, este sector que ha demostrado ser altamente exitoso en los últimos años, podría enfrentar serios problemas no sólo en su producción, sino para la exportación.

cuartoscuro

A unos días de que se cumplan dos años de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, la procuradora general de la República, Arely Gómez González, aseguró que existen diferentes líneas de investigación para saber “¿qué fue lo que pasó?” el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. La procuradora dijo que la dependencia continúa con la búsqueda de los alumnos e, incluso, ha dado seguimiento a algunos de los señalamientos que realizó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). “La investigación sigue abierta. Estamos trabajando intensamente en varias líneas de investigación para continuar sabiendo qué fue lo que pasó”, explicó durante la firma de un convenio con la Secretaría de Salud.

Sedena. El general Cienfuegos encabezó la ceremonia.

Celebran el 40 aniversario del Colegio Militar El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Salvador Cienfuegos Zepeda, presidió la ceremonia que se realizó en el marco del 40 aniversario del Heroico Colegio Militar y develó una placa alusiva a ese festejo. En compañía del alto mando militar, el general Cienfuegos encabezó el desfile de los cadetes para celebrar cuatro décadas de operaciones. En el colegio se imparte la Licenciatura en Administración Militar y sus estudiantes egresan como oficiales con grado de subtenientes de las armas de Infantería, Caballería, Arma Blindada, Artillería y Zapadores. / Notimex


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

viernes

23 de septiembre de 2016

Delegación Cuauhtémoc

Violó Monreal lineamientos al ofrecer efectivo

CDMX Raúl Flores, diputado PRD

¿Se solicitará la renuncia de Monreal?

Programas. Los apoyos sociales deben ser canalizados a través de los plásticos; funcionario aceptó la entrega de 432 mil pesos

Karla Mora

Resbalón legal

La delegación Cuauhtémoc violó los lineamientos para la operación de los programas sociales, falta que es denunciable ante la Contraloría General de la ciudad, al ofrecer dinero en efectivo en vez de las tarjetas a los beneficiarios de las ayudas para personas con discapacidad y de la tercera edad. 24 HORAS dio a conocer un video grabado en una reunión ocurrida el 1 de agosto, en el que se muestra cómo el jefe delegacional, Ricardo Monreal, ofrece dinero en vez de tarjetas con apoyo económico. De acuerdo con vecinos, esta decisión la tomó Monreal luego de que los beneficiarios de la tercera edad esperaron más de dos horas sin que arribaran los plásticos. Y es que, además de que algunas tarjetas no llegaron, otras estaban sin fondos, por lo que no podían ser entregadas. El hartazgo se salió de control para Bennelly Hernández, directora general de Desarrollo Social, por lo que tuvo que intervenir Monreal para calmar los ánimos.

Columna invitada

No, yo creo que lo que se debe hacer es una investigación, que se determine correcta y perfectamente qué es lo que pasó. No vamos a hacer un llamado que le ayude a victimizarse; mejor vamos a hacer un llamado a la Contraloría donde ya también fue multado por no acudir a citatorios para aclarar el tema del “niño”, este millón y medio que dejaron en su oficina y que manipuló él con parte de su personal. Entonces, no vamos a dar paso a su victimización, él tiene que explicar por qué maneja este lenguaje del dinero en efectivo, del “yo les pago”, como si fuera un cacique en su hacienda.

El jefe delegacional contravino los lineamientos de las reglas de Operación de los Programas Sociales para el ejercicio 2016, en donde se señala que “en ningún caso las y los servidores públicos podrán solicitar o proceder de manera diferente a lo establecido en las Reglas de Operación”, es decir, que el programa debe de hacerse a través de los plásticos.

“Lo que yo les planteo es que los que convocaron ahora, que son como 300 o más, sí se les dé en efectivo y cuando se les dé en la tarjeta lo regresen”, les dijo. Así, en ese momento, el jefe delegacional debió tener en efectivo 600 mil pesos, que es el equivalente de multiplicar dos mil pesos por los 300 vecinos. Ante estas acciones, Salvador Loyo, director general de Administración de la demarcación, explicó que el día en que se debían entregar

Ma. de los Ángeles Moreno

Sospechas. En el video se observa a Monreal ofreciendo dinero en efectivo para calmar a los presentes que esperaban las tarjetas. / 24 horas las tarjetas, hubo un error con el proveedor de los plásticos. “Tuvimos a 216 personas, lo cual nos da un total de 432 mil pesos por el apoyo de dos mil pesos a cada beneficiario, a las que se les proporcionó en efectivo el dinero precisamente por la espera que llevaban, para que no se fueran sin su apoyo”, dijo. Cerca de la mitad de los asistentes aceptó el dinero en efectivo y el resto esperó a que se le entregara la tarjeta, lo cual ocurrió al día siguiente. El dinero entregado proviene de las

contribuciones que realizan los trabajadores de la demarcación como parte del acuerdo de los gobernantes de Morena para donar parte de su sueldo a programas sociales, misma razón argumentada cuando se crearon las universidades. Al respecto, José Manuel Delgadillo, diputado del PAN y vicepresidente de la Comisión de Administración Pública de la ALDF, señaló al diario que ofrecer dinero en lugar de las tarjetas genera una sospecha de uso indebido de recursos públicos,

oficina_mam@hotmail.com @MMorenoU Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

aquí la versión para tu móvil

Apuntes sobre la reforma política del DF EL DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD (Segunda parte) in tener un Programa General de Desarrollo Urbano, consultado con la ciudadanía y actualizado como establece la ley correspondiente, el jefe de Gobierno de la ciudad ha tratado de hacer adecuaciones con su muy personal punto de vista, en la ley de la materia, para ajustarla a su propia idea del urbanismo y del ordenamiento territorial. Así, por ejemplo, en septiembre del año 2015 sometió a la consideración de la Asamblea Legislativa una iniciativa para reformar los artículos 41 y 42 y adicionar un artículo 41 bis de la Ley de Desarrollo Urbano del Dis-

S

trito Federal. En la exposición de motivos de dicha iniciativa se pretende destacar la importancia de esa ley “... como reguladora del ordenamiento territorial y de la planeación del desarrollo urbano de la ciudad para garantizar su sustentabilidad...”. Sin embargo, en las modificaciones propuestas no se advierten cambios sustanciales, incluyendo el artículo que “se adiciona” y que sólo incorpora un punto referente al Comité Técnico de Modificación a los Programas. A pesar de ello, la iniciativa no ha sido discutida ni, por supuesto, aprobada en el órgano legislativo local. Tampoco hay señal alguna de que se quiera tener un nuevo Programa General de Desarrollo Urbano.

En este escenario de falta de regulación urbana correcta, el gobierno citadino pretende justificar sus autorizaciones y operación urbanas a través de Normas de Ordenación General, como la número 26, la 30 y la 31, que en realidad deberían formar parte de la norma, pero más bien le proporcionan a las autoridades locales herramientas parciales y fuera de contexto, que se acomodan a los intereses de desarrolladores inmobiliarios. La ausencia de programa y ley, completos y actualizados, incide gravemente en un crecimiento urbano sin concierto y sin control, que está muy lejos de “garantizar sustentabilidad”. Además, la aplicación en su momento de normas como la 26, que supuestamente debía

lo que viola la Ley de Responsabilidad de Servidores Públicos. “Ningún delegado puede acceder de forma directa a hacer una cuenta líquida de esas cantidades. Si se atrevió a decir que se podría entregar de forma directa el efectivo, es completamente violatorio de todas las disposiciones en materia financiera y de manejo de recursos, porque mañana, si se le ocurre, puede sacar 100 mil pesos para comprarse un coche o para irse de viaje, y ése es el México de hace 40 años”, opinó.

estimular la “producción de vivienda sustentable de interés social y popular”, ha servido para violentar usos de suelo, acumular terrenos que tengan colindancia con una vía primaria y construir edificios con departamentos que están lejos de tener características de interés social o popular, y que asfixian colonias e incluso pueblos, con enormes edificaciones que trastornan la paz, la vialidad y la vida tradicional de muchos sitios. Esta norma ha sido materia de varias suspensiones y “notas aclaratorias” ante la inconformidad notoria de los vecinos por el abuso en el número de viviendas, pisos excedentes y precios evidentemente superiores a los del alcance “popular”. Todo esto, a ciencia y paciencia de autoridades complacientes. Después de la inaceptable Norma 26, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda anunció la publicación de la número 30, que pretendía también “promover la producción de viviendas de bajo costo”; igualmente la número 31, destinada a viviendas de nivel medio y alto en 675 colonias de la urbe. Ambas fueron rechazadas enérgicamente por los vecinos, y en ningún caso han sido consideradas por la Asamblea Legislativa.


viernes

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

23 de septiembre de 2016

El Papa visitará Uruguay, Argentina y Chile: el embajador

mundo

de Chile en el Vaticano reveló que conversó con el Sumo Pontífice sobre sus futuros viajes internacionales. Todavía no hay un cronograma.

Liberan a ex ministro de Lula y Rousseff

Trump defiende práctica de detención y cateo

“Ley y orden”. El candidato republicano, durante un mitin político, en Pennsylvania . / FOTO reuters

vIOLENCIA RACIAL

Si ustedes no son conscientes, las drogas son un factor muy, muy importante en lo que hemos estado viendo durante la noche en televisión” Donald Trump Candidato republicano

tendría el poder hasta 2019

Chavismo traba referéndum VENEZUELA. Debido a “miles de eventos fraudulentos” en la recolección de firmas; se desarma la alternativa de nuevas elecciones generales

CARACAS. El régimen chavista dio un portazo definitivo a la demanda de realizar este año el proceso constitucional del revocatorio del mandato del asediado presidente Nicolás Maduro. El Consejo Nacional Electoral (CNE, Poder Electoral) que controla el gobierno anunció que el referéndum se podría efectuar recién a mediados del primer trimestre de 2017. El miembro de la dirección del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, señaló que, debido a “miles de eventos fraudulentos” en la recolección de firmas para el revocatorio, cree “completamente imposible” que se celebre un referéndum presidencial en 2017. Rodríguez resaltó que fue el mismo CNE el que emitió un informe que certifica la existencia de estos “eventos fraudulentos” en el proceso de verificación y autorización de las firmas y que la oposición “firmó” todos los informes. “Estamos a la espera de que los tribunales den respuesta a las más de ocho mil 300 demandas que se han colocado”, dijo. Entre las actividades fraudulen-

si no se hace este año

Oposición promete marchas En su programa de radio, el secretario ejecutivo de la alianza de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, aseguró que la MUD planteará en las próximas horas un camino “de protesta masiva” que está siendo definido por “todos los liderazgos” de la coalición, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobara unas condiciones para la siguiente fase del referendo que no cumplen todas las demandas de los opositores. “Nosotros vamos a ganar y de manera democrática. Métanse eso en la cabeza, señores del gobierno”, agregó. / EFE

tas, Rodríguez mencionó que, en las firmas recolectadas por la oposición para activar un referéndum, aparecen 10 mil 995 personas fallecidas firmando, nueve mil 333 cédulas “inexistentes e inventadas” y más de tres mil menores de edad. “Ya el cronograma del CNE sienta la verdad y es una verdad que ellos conocían”, enfatizó Rodríguez en referencia al anuncio ayer del órgano electoral de que la recogida de 20% de firmas para el referéndum sería a finales de octubre “de manera que el evento pudiera efectuarse a mediados del primer trimestre de 2017”, según expresó un comuni-

cado del Poder Electoral. Por otra parte, consideró que el organismo electoral “pudo haber colocado menos cantidad de máquinas” para esa recolección debido a que en el referendo revocatorio del entonces presidente Hugo Chávez en 2004 “se colocaron dos mil 700”. Ayer el Poder Electoral fijó la siguiente fase del referéndum para los días 26, 27 y 28 de octubre, e informó que se distribuirán cinco mil 392 máquinas captahuellas en mil 356 centros ubicados en todo el país, muy por debajo de las 19 mil 500 máquinas solicitadas por la oposición. / AGENCIAS

reuters

WASHINGTON. El candidato presidencial republicano se mostró a favor de la polémica práctica policial conocida como “stop and frisk” (detención y registro) para combatir la violencia en EU, tras los disturbios raciales vividos en Charlotte, Carolina del Norte, que se encuentra en estado de emergencia tras vivir en la noche del miércoles un segunda oleada de disturbios después de la muerte de un hombre negro en un supuesto caso de violencia policial. “La policía es preventiva, si ve a una persona posiblemente con un arma o creen que puede tener un arma, revisará a esa persona y se llevará el arma”, afirmó el magnate neoyorquino en una entrevista en la cadena conservadora Fox. Esta práctica es un controvertido programa de la Policía de Nueva York por el que los agentes detienen y cachean a las personas en las calles, que fue declarado inconstitucional en 2013 por una jueza federal. Los críticos señalan que con este programa se abre la puerta a la segregación a la hora de llevarla a cabo, ya que la mayoría de las personas cacheadas son negras e hispanas. / AGENCIAS

RÍO DE JANEIRO. La detención del ex ministro Guido Mantega, uno de los hombres fuertes de Brasil bajo la gestión del Partido de los Trabajadores, y su liberación horas después por su delicada situación personal, desató un nuevo escándalo y elevó la tensión política en vísperas de las elecciones municipales. Brasil amaneció con la noticia de la detención de quien fuera el poderoso ministro de Hacienda durante los Gobiernos de Luiz Inácio Lula da Silva y de su sucesora, Dilma Rousseff. Mantega está acusado de negociar financiación ilegal para cubrir una deuda de la campaña electoral que en 2010 llevó a Rousseff a la Presidencia y al actual mandatario, Michel Temer, a la Vicepresidencia de Brasil. El ex ministro fue detenido en un hospital de Sao Paulo donde acompañaba a su esposa mientras se sometía a una cirugía por cáncer, aunque la orden de detención en su contra había sido dictada en agosto pasado. Las circunstancias del arresto provocaron un aluvión de críticas desde las filas del Partido de los Trabajadores (PT), que calificó la detención de “inhumana y arbitraria”. En medio del escándalo y apenas horas después, el juez federal Sergio Moro, que investiga la trama de corrupción en Petrobras, ordenó su puesta en libertad argumentando que desconocía su situación personal y que el hecho de que pueda acompañar a su esposa en el hospital no afecta a la investigación. / AGENCIAS

Corrupción. Guido Mantega durante su detención. / FOTO reuters


mundo

viernes 23 de septiembre de 2016

24 horas españa

Alberto Peláez

alberto.pelaezmontejos @gmail.com

@alberto_pelaez

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Condenan al abogado de Ai Weiwei

Escanea y lee más columnas en tu móvil

E

Con todo lo que me cuenta Pep, entiendo por qué el Raval es el principal foco del yihadismo en España. De hecho, la policía y la guardia civil han realizado las operaciones y detenciones más importantes contra los terroristas yihadistas en este barrio. Entre otras abortaron un atentado en ciernes, que iban a perpetrar un grupo de paquistaníes con bombas dentro de un Metro de Barcelona. Claro que no es el único lugar de Cataluña donde el germen del yihadismo comienza a dar sus frutos. Tarragona, algunos puntos de Gerona, Santa Coloma y Lérida son algunas de las ciudades donde el yihadismo ha penetrado con profusión. De hecho, todo el Levante español es un foco aglutinador del yihadismo. ¿Por qué? Porque es la zona más rica de España y, por lo tanto, donde es más fácil conseguir un puesto de trabajo. Además, su cercanía con los países del norte de África facilita la entrada de muchos musulmanes. Y algo más. Todas las conexiones del yihadismo, tanto en puntos de España como de otros países europeos, tienen algún enlace con Barcelona. Y yo estoy sentado aquí, tomando un café, en

especial

El Barrio del Raval stoy sentado en un café en el Barrio del Raval, en el Centro Histórico de Barcelona. La ciudad Condal sigue tan hermosa como siempre. Y aquí estoy, en el Raval, que colinda con el mercado de la Boquería, que tantas veces paseé de niño con mi padre. Sin embargo, parece que estoy en otra Barcelona. Escucho hablar en árabe, urdu, dari, pashtun… y catalán. De los 50 mil vecinos de este barrio popular y depauperado, 70% son inmigrantes musulmanes. El desempleo es alto, y hay un caldo de cultivo para la captación de yihadistas. Pep Garcia es el presidente de la Asociación de los Vecinos del Raval. Debe rondar los 70 años. Parece un tipo simpático, al que se le ve un viejo lobo de mar, que cuando uno va, él ha vuelto varias veces. Desde hace más de 30 años, es la voz de un barrio tan vivo como conflictivo. Con su mirada penetrante y sus bolsas añejadas, me dice que muchos de los que allí viven, lo hacen en la clandestinidad; que en un apartamento pueden llegar a malvivir 50 personas y que, muchos de los vecinos que habitan en el Raval, dedican su tiempo a pasar el tiempo, porque no tienen nada que hacer por el desempleo que existe.

13

pleno centro del Raval. Veo mujeres con velo, jóvenes sin porvenir y hombres que hablan sólo entre ellos, sin decirse nada y diciéndose todo a la vez. Aun así, en el Raval se percibe un ambiente tranquilo, agradable. Cada uno va a lo que va. Nadie se mete con nadie. Lo que quieren en el fondo y la forma es vivir en paz. Están hartos de que se les estigmatice y que sean objeto de marginación por un puñado de descerebrados. Exigen equidad; que sean iguales al resto y no sólo que parezca. Lo malo es que las operaciones policiales en el Raval han sido cuantiosas y sonadas. Algo habrá de cierto en la controversia del Raval.

PEKÍN. Un tribunal de Pekín condenó a 12 años de cárcel por fraude al abogado chino Xia Ling, conocido por representar a la compañía del artista Ai Weiwei. Al escuchar la sentencia, Xia denunció en el juzgado que se trataba de “una venganza” a su apoyo a las manifestaciones prodemocracia de Hong Kong en 2014 y a su “participación en casos de derechos humanos”. Según el tribunal, Xia defraudó a cuatro personas 4.8 millones de yuanes (720 mil dólares), si bien sus familiares y amigos -que apenas han podido ver al acusado desde su detención; alegan que se trata de préstamos legítimos. / Agencias

“Por fraude”. La esposa de Xia Ling habla con la prensa. / FOTO reuters

Ejemplo. A la derecha, Alex, el menor que le escribió al Presidente estadunidense,junto a él, Omran, un niño sirio que sobrevivió a un bombardeo en Siria. / FOTO reuters

“¿Puede traer a Omran a mi casa?” le pide a Obama WASHINGTON. Alex, un niño estadunidense de seis años, se ha convertido en viral gracias a una carta escrita de su puño y letra y enviada al presidente Barack Obama, en la que se ofreció a recibir a Omran Daqneesh, el niño sirio cuya imagen herido en una ambulancia en Alepo dio la vuelta al mundo tras ser bombardeada su casa. “Querido presidente Obama, ¿recuerda al niño que fue recogido por la ambulancia en Siria? ¿Podría, por favor, ir a recogerle y traerlo a mi casa? Le estaremos esperando con banderas, flores y globos. Le daremos una familia y él será nuestro hermano”, escribió en su carta Alex, que vive en Scarsdale, en el estado de Nueva York. Con el rostro cubierto de sangre y polvo,

Omran Daqneesh, de cinco años, aparece sentado en una ambulancia tras ser rescatado la noche anterior de una vivienda bombardeada en el barrio de Al Qatergui, en Alepo, la ciudad del norte de Siria que es una de las más castigadas por la guerra civil siria. Obama publicó la carta de Alex en su cuenta de Facebook antes de leerla en un discurso en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas. “Ésas son las palabras de un niño de seis años, un niño pequeño que no ha aprendido a ser cínico, o sospechoso, o temeroso de otra gente por el lugar del que proviene, qué aspecto tienen o cómo rezan”, señaló Obama. / AGENCIAS


VIERNES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

23 de SEPTIEMBRE de 2016

Aún no hay fecha: Canacintra

negocios

Alza del dólar retrasa discusión sobre salario IP. El anuncio estaba previsto para octubre, pero ahora se valora un posible efecto inflacionario; el aumento sería de 10% MARIO ALAVEZ

ipc (BMV) 47,975.05 2.23% DOW JONES 18,392.46 0.54% NASDAQ 5,339.52 0.84% dÓlar 19.95 -1.57% Vent. 19.62 -1.21% Inter. EURO 22.26 22.01

-0.71% Vent. -0.42% Inter.

MEZCLA MEX. 38.67 2.11% WTI 46.32 2.16% BRENT 47.62 1.60%

EN breve CONGRESO INTERNACIONAL

Expertos debatirán el incremento El impacto económico y social positivo de un incremento al salario mínimo en países como Alemania, Gran Bretaña, Estados Unidos, así como Uruguay, será tema de análisis en una conferencia internacional que se llevará a cabo la semana próxima en la Ciudad de México, con la presencia de expertos nacionales y extranjeros. / REDACCIÓN

riesgos

Debido al encarecimiento del tipo de cambio se aplazó el anuncio del aumento de 10% para 900 mil trabajadores que perciben un salario mínimo, y que estaba previsto para mediados de octubre, según confirmó Enrique Guillén, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). En una entrevista con 24 HORAS, reconoció que no se puede seguir postergando el aumento del salario, pero el sector empresarial empieza a sentir el impacto cambiario en los precios de algunos productos, por lo cual se evalúan los efectos que podría tener el incremento para evitar que en lugar de ayudar a la clase más necesitada, le resulte contraproducente. En agosto pasado, el representante de los industriales dijo a este medio que para octubre se tendría ya la información (producto del consenso entre el sector privado, el gobierno y los sindicatos). Sin embargo, debido a los “picos tan altos” en la paridad, no hay una fecha definitiva para cerrar el debate. El anuncio se esperaba desde el 23 de junio, como parte de las conclusiones que debía presentar la Comisión Consultiva para la Recuperación Gradual y Sostenida de los Salarios Mínimos Generales y Profesionales, creada en 2014 por

Se deben tomar en cuenta todos los factores para evitar que el tipo de cambio y el aumento al sueldo causen alza de precios” ENRIQUE GUILLÉN Presidente de la Canacintra

el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami). La comisión consultiva surgió luego de que en agosto de ese año el Gobierno de la Ciudad de México presentó el documento Política de recuperación del salario mínimo en México y el Distrito Federal, en el que se planteó elevarlo de manera gradual desde 82.86 pesos en 2015, a 171 pesos diarios, en 2018. “Este aumento es sólo para el salario mínimo, que representa a 900 mil trabajadores, los demás sueldos se negociarán a fin de año en los contratos colectivos de trabajo”, pues en caso de que el salario mínimo se utilizara como un múltiplo para incrementar el resto de los sueldos, se encarecería el costo de producción y se trasladaría a los consumidores, problema que se conoce como “efecto faro”, aclaró.

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

El billete verde da tregua al peso tras anuncio de la Fed Después de 10 sesiones consecutivas a la baja, el peso recuperó este jueves 24 centavos frente al dólar, al cerrar en 19.62 en operaciones al mayoreo. Al término de las transacciones de ventanilla en sucursales bancarias, la moneda mexicana cotizó entre 19.95 en Banamex y en 20.06 en Bancomer, lo que significa 15 y 21 centavos menos que el miércoles. De acuerdo a Banco Base, la recuperación del peso obedeció al

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

El siguiente turno será para el Banxico

E

l miércoles pasado tuvimos importantes decisiones de política monetaria en dos de los bancos centrales más relevantes del mundo: la Fed de Estados Unidos y el Banco Central de Japón. En ambos casos, la tasa de referencia no tuvo cambio quedando en 0.25-0.50% y -0.10%, respectivamente. La economía de Estados Unidos crece moderadamente. La Fed revisó a la baja su previsión de crecimiento, desde un rango de entre 2.0% en junio y 1.8% en septiembre. Ahora, el turno lo tendrá el Banco de México (Banxico) para la próxima semana. En cuanto a la perspectiva económica, la necesidad del Gobierno federal de generar un recorte en el

gasto importante que le permita alcanzar un superávit primario hacia 2017, así como el aumento en la tasas de interés de referencia (ya de 100 puntos base) y una actividad moderada de la economía americana con una producción industrial estancada, provocará una desaceleración mayor de la economía mexicana, que venía a una tasa promedio en el primer semestre del año hacia 2.0% para el segundo semestre con una tasa de fondeo en 4.25%. Sin embargo, el problema viene en mayor medida por la tenencia de extranjeros en el mercado de dinero. De acuerdo a información del Banxico, al 12 de septiembre (último dato conocido), se registra una baja de -7.50%, que implica una salida hasta el momento de

ocho mil 471 millones de dólares. Vemos que la tenencia en bonos que representa 84% del total de inversión extranjera crece a un ritmo de 5.44%, mientras que se ha estabilizado la salida en Cetes y en Udibonos. Es probable que con la idea de mantener “estable y creciente” la inversión extranjera, pudiera incentivarla con algún aumento en la tasa de referencia. Hace unos días salió la encuesta de Banamex, según la cual hay algunos que preven un aumento de hasta de 75 puntos base. Lo que vemos demasiado agresivo y poco funcional. Tendría un impacto de freno inmediato a la economía, y aunque el peso pudiera apreciarse y regresar a niveles de 19.30-18.90, el desa-

anuncio del miércoles por parte de la Reserva Federal (Fed) en el sentido de mantener sin cambios su tasa de referencia, lo que benefició también a los precios del crudo. Sin embargo, señaló que el mercado estará atento a la reunión de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en Argelia, la próxima semana, aunque es poco probable que alcancen un acuerdo que limite la producción”. / REDACCIÓN

rrollo de las elecciones en Estados Unidos que concluyen el 8 de noviembre y que incluyen cuatro debates: el 26 de septiembre, el 4, 9 y 19 de octubre, podrían generar vaivenes en el peso en función de los avances o retrocesos de Trump vs. Clinton en las encuestas. Lo que sí será importante evaluar es el riesgo inflacionario en el que se acumula una inflación anual en 2016 de 1.21% y que al cierre de 2016, la encuesta del Banxico estima un nivel de 3.20%, por lo que estos últimos meses se acelerará la inflación. Así que consideramos que el Banxico, en su próxima reunión, podría mover la tasa de interés, pero lo haría de una forma moderada de hasta 50 puntos base. Aunque debemos considerar que si la Fed mueve en diciembre los 25 puntos base, el Banxico tendrá que actuar en consecuencia y mover al alza entre 25 y 50 puntos base la tasa de referencia. Por ello, ¿para qué quemar un cartucho “agresivo” antes de tiempo, que implica un mayor costo de la deuda para el Gobierno federal y un aliciente de menor crecimiento económico hacia los siguientes meses? Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.

LESLIE PÉREZ

indicadores económicos


negocios

VIERNES 23 de SEPTIEMBRE de 2016

impacto cambiario

Se acentúan alzas en compus, teles y ropa aumentos. en mercancías no alimentarias fue de 3.76% en la primera mitad de septiembre, por arriba de 2.88% de la inflación general MARIO ALAVEZ

En la primera quincena de septiembre, los precios de la ropa, calzado, muebles y artículos para el hogar, que reflejan el impacto del tipo de cambio en la inflación, tuvieron un aumento a tasa anual de 3.76%, muy por arriba del alza de 2.88% que registró la inflación en general, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Jorge Reyes Moreno, director general de Índice de Precios del organismo, comentó a 24 HORAS que el indicador de mercancías no alimenticias, que incluye a estos productos, se utiliza como un termómetro del impacto del tipo de cambio en los precios al consumidor, debido a que en este apartado, la mayoría de los

componentes implican algún tipo de comercio internacional. “En este apartado están los automóviles, ropa, calzado, electrodomésticos, computadoras y televisores, entre otros productos, y muchos analistas toman a las mercancías no alimenticias como medida para el impacto del traspaso de tipo de cambio, porque incluye componentes que se importan”, explicó. Para Carlos Ponce, director de Análisis Estratégico del banco Ve Por Más, el impacto en este tipo de productos se reflejó parcialmente debido a que los productores resintieron el precio del dólar en las materias que utilizan para fabricar este tipo de bienes, aunque el aumento en los precios al consumidor sería mayor en el mediano plazo.

En ascenso Los precios de las mercancías mantienen una tendencia al alza y son el componente de la inflación en el que mayor influencia tiene el comportamiento del tipo de cambio 2015 2016 Inflación en las mercancías no alimenticias en la primera quincena de cada mes ene

1.54% 3.05%

feb

2.26%

mar

2.28%

3.11% 3.26%

abr

2.47%

may

2.47%

jun jul ago sep

3.19% 3.37%

2.50%

3.42%

2.65% 3.57% 2.49%

3.73% 2.80%

3.76%

Fuente: INEGI

suben 15% las ventas

Optan por medicamentos genéricos Ante el aumento en los precios de los medicamentos de patente, la venta de genéricos se ha incrementado 15% en lo que va del año, informó el presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm), Juvenal Becerra Orozco. “La gente, al no alcanzar a comprar un producto de patente, está yéndose por la opción de genérico, pero que, además, es un producto de mucha calidad”, aseguró. Durante la Quinta Feria Nacional del Medicamento Genérico indicó que, desde el año pasado, los precios de los medicamentos de patente han subido 35%, mientras que los genéricos nacionales han aumentado 20%. / SAYURI LÓPEZ

15

Profeco firma convenio con el SAE La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) firmaron un convenio de colaboración para optimizar los recursos materiales que fortalecerán la atención a los consumidores. Ello, con el objetivo de cumplir la encomienda federal de racionalizar el gasto y cumplir con la disciplina presupuestaria, destacó la Profeco en un comunicado. El titular de la Profeco, Ernesto Nemer Álvarez, y el director general del SAE, Héctor Orozco Fernández, formalizaron el acuerdo para obtener el máximo rendimiento de los bienes de que dispone la Profeco. Así como los recursos adicionales que serán destinados a fortalecer la atención de los consumidores a través de las oficinas centrales y las 56 delegaciones, subdelegaciones y oficinas de servicios en todo el país. Detalla que pondrá a disposición del SAE bienes muebles usados, como autos, y equipo de oficina para obtener dinero por su venta, o se proceda a su donación o destrucción. / REDACCIÓN


VIERNES 23 de SEPTIEMBRE de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

EL PODER DE TU IMAGEN

moda

Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com

El estilo natural

La Semana de la Moda en la ciudad italiana presenta como tendencias las prendas superpuestas, transparencias y estampados

SE PONE IN

quetas bomber, camisas, chaquetas y faldas. La firma italiana fundada en 1913 jugó también de forma constante con la superposición de prendas para mostrar tops sobre camisas o vestidos de escote bañe-

ra, con transparencias y vaporosos, sobre camisas de algodón con estampados florales. Como complementos, Prada apostó por los bolsos de mano, gafas de sol de cristales grandes y de forma redonda, y colgantes tamaño XXL en tonos plateados, azules, marrones o amarillos claros. Finalmente, las sandalias cruzadas con un detalle floral, las sandalias con plumas grises o anaranjadas, y las de estilo piscina fueron las elegidas para calzado. Quien también tomó por bandera el estampado fue Fendi, que presentó una colección en tonos pastel y azul marino. Las rayas, tanto verticales como horizontales, ocuparon la mayoría de las prendas que Karl Lagerfeld llevó a Milán. Fendi también se decantó por la superposición de prendas al presentar conjuntos de vestidos lenceros sobre camisas, y por el

uso de las transparencias en vestidos, faldas y camisas. Los botines altos de tacones también se vieron en el desfile de Emilio Pucci, que llevó hasta Milán una colección de colores vivos que recorrieron toda la paleta de tonos. Para vestir a la mujer en la próxima temporada primavera/verano, Max Mara optó por los vestidos con escote palabra de honor y falda lápiz, con el corte por debajo de la rodilla, que marcan la cintura femenina con un cinturón negro y de hebilla plateada, y se completan con una chaqueta con estampados de hojas de palmera. La primera jornada de Milán quedó inaugurada con el desfile de Gucci, que apostó por una colección de estilo barroco, mientras que en los próximos días se espera que suban a la pasarela milanesa firmas como Versace, Tod’S o Giorgio Armani. / EFE

RECOMENDACIONES

fotos: efe y reuters

L

a superposición de prendas, los tejidos con transparencias y los diseños con todo tipo de estampados forman parte de la Semana de la Moda en Milán, que finalizará el próximo 26 de septiembre y en la que desfilarán marcas como Emilio Pucci, Fendi o Prada. Las transparencias en blusas, faldas y vestidos, y los juegos incesantes de estampados a cuadros, geométricos o animal print fueron las apuestas más llamativas de la mayoría de las marcas que subieron durante la primera parte de la pasarela milanesa para proponer sus sugerencias en moda femenina hacia la próxima temporada primavera/verano 2017. En el caso de la casa italiana Prada, los estampados a cuadros en colores amarillo y negro, verde y negro o la gama de los marrones y color tierra se adueñaron de cha-

Una parte importante de la imagen es identificar cómo nos distinguimos del resto de las personas, pues los detalles nos hacen diferentes. Pero, ¿qué es el estilo? Es la forma en la que expresamos nuestra individualidad, el tipo de prendas que usamos, la forma en la que llevamos el cabello, los accesorios que nos gustan, el tamaño de los mismos, las marcas de preferencia, el tipo de telas en la ropa o las texturas dicen mucho de nosotros. En primer lugar, debemos identificar qué estilo somos o cuántos estilos tenemos, y después tratar de adaptar el mismo a cualquier situación para sacar el mayor provecho de nuestra imagen. Las personas de estilo natural se distinguen por ser muy prácticas en su arreglo, les gusta llevar pocos accesorios o de tamaño pequeño, y si usan algunos incluso los llegan a perder, ya que inconscientemente juegan con ellos y se los quitan. Les gusta que su ropa tenga texturas suaves, aman las telas resistentes como la mezclilla, ropa de punto o tejida, el algodón está dentro de sus preferidas, que sean gruesas y su palabra favorita es comodidad. El cabello, por lo regula, cuidan que sea suave, pero no les gusta usar gel, spray o espuma para controlarlo, les agrada que se vea sano y que tenga movimiento.

Cuidar que el cabello se vea controlado al recogerlo, en el caso de las mujeres, ya que de lo contrario se dará una impresión de descuido. El uso de prendas muy holgadas (cómodas) puede ser desfavorable para nuestra apariencia, pues aparte de vernos desaliñados, nos da mayor volumen visual o sobrepeso, que muchas veces no es real. Llevar siempre la talla correcta y cómodamente. En los hombres de este estilo, la camisa con corbata siempre es un tema, pues hay que elegir el cuello del tamaño adecuado. Cuando se abotone, deberá quedar un dedo entre el cuello y la camisa para evitar que a media mañana se desabotone y la corbata quede fuera de lugar. El estilo natural es muy sencillo, por lo que hay que aprovechar esa ventaja para hacerlo sobrio con colores o accesorios que le confieran ese toque de elegancia.


VIDA+

VIERNES 23 de SEPTIEMBRE de 2016

17

´ CAFE TACVBA VUELVE CON

UN EXORCISTA ESPECTACULAR El exorcista, la nueva serie de televisión que se estrena hoy por Fox, de ninguna manera busca superar lo hecho por la película clásica de horror, pero “será otra historia original espectacular”, dijo el actor mexicano y coprotagonista Alfonso Herrera. “Hay que aclarar que ésta no es una nueva versión del más grande clásico de terror ni será una continuación inmediata de cuando terminó esa historia”, aclaró Herrera. “No deberán hacerse comparaciones porque ésta es una historia que se basará en lo que ha ocurrido después de los hechos de hace 40 años en Washington”, compartió. “Con un manejo inteligente de los escritores, esta serie plantea una hipótesis de lo que pudo haber ocurrido más de 40 años después y que ahora en Chicago se generan conexiones con ese pasado”, indicó. Herrera, quien apareció en la serie Sense 8 y está por estrenar

Ana María Alvarado @anamaalvarado

en las próximas semanas la cinta El elegido, da vida al padre Tomás Ortega, de los especialistas religiosos en prácticas de exorcismo. Cuestionado sobre cómo consiguió el papel, comentó que estaba trabajando en Alemania, pero se le presentó la oportunidad de hacer una audición y poco después le confirmaron que el papel era suyo. “El estreno de la serie, además de verse en Estados Unidos, también se proyectará en México, Latinoamérica, Italia, Nueva Zelanda, India y otros países, así que será estreno mundial”, anotó. “Los libretos están escritos de una forma espectacular; es de una buena historia y una buena columna vertebral. Hay capítulos extraordinarios”, anticipó y dijo estar contento por la experiencia de actuar al lado de Geena Davis y ser dirigido por Rupert Wyatt, director de El origen del planeta de los simios. / Notimex

Café Tacvba regresó a los estudios de grabación para dar forma a su nueva producción discográfica. A modo de ofrecer una pista a sus seguidores del sonido que adoptará en este trabajo, el famoso cuarteto mexiquense lanzará hoy el sencillo Un par de lugares a nivel nacional e internacional, a través de las plataformas digitales. Como ya es tradición en los Tacvbos, en su nuevo álbum el grupo contó con la colaboración de su gurú sonoro, el argentino Gustavo Santaolalla, quien ha fungido como el productor de la agrupación desde su primer álbum, con título homónimo y lanzado en 1992. El grupo grabó Un par de lugares

La masterización del nuevo álbum de los Tacvbos corrió a cargo de su viejo aliado Tom Baker, quien ha trabajado con agrupaciones como Nine Inch Nails, Velvet Revolver, Zoé y Bajofondo. Gustavo Santaolalla es conocido como el Quinto Tacvbo por su estrecho trabajo y amistad con el cuarteto mexiquense. Su nueva producción será el octavo disco en estudio del grupo.

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

A

especial

Adal Ramones no regresará con su ex los vi en el concierto de Alejandro Fernández. Por un tuit que subió Adal, sacaron de contexto el asunto e inventaron una separación. Carla no anda con Adal porque le regale cosas o por conveniencia; ella sabe que primero están sus hijos y hay que pagar colegiaturas, viajes y medicinas. Llevan tres años de relación y en realidad han hecho pocos viajes de placer porque Adal trabaja mucho.

rrán en un comunicado difundido ayer por su oficina de prensa. Un par de lugares es el primer tema inédito de Café Tacvba desde 2012, cuando lanzó el álbum El objeto antes llamado disco, nominado al Grammy en la categoría de Mejor Álbum Latino de Rock, Urbano o Alternativo y el mismo que se acreditó un Latin Grammy a Mejor Video Musical versión Larga. También fue nominado como Mejor Álbum de Música Alternativa. Este año, Café Tacvba celebró con sus seguidores el 20 aniversario de su álbum Avalancha de éxitos, festín que llegó hasta el escenario principal del Festival Vive Latino. /Redacción

Lo que debes saber

www.24-horas.mx

dal Ramones continúa la relación con su novia Carla y no entiende los comentarios tendenciosos de algunas revistas que señalan que su romance ya terminó; el conductor sabe que de él pueden hablar lo que quieran pues es figura pública, pero cuando es acerca de su novia le molesta. De hecho, acaban de estar juntos en Las Vegas, donde

en el estudio Soga Recordings en Jiutepec, Morelos, en julio pasado. La canción fue producida por Santaolalla y el prestigioso ingeniero estadunidense Nathan Mick Guzauski, reconocido por su trabajo con los fallecidos Michael Jackson y Prince, así como con Eric Clapton y Daft Punk, en la grabación y la mezcla. Cabe mencionar que ésta es la primera vez que el técnico trabaja en un tema de la agrupación. “Ésta es una canción que habla sobre la ausencia y sobre cómo estando en ese par de lugares -que son la mente con sus pensamientos y recuerdos, y el corazón con sus sentimientos- podemos superar el dolor que nos causa”, explicó Alba-

Adal vive solo, pero se lleva muy bien con su ex mujer, Gaby, y conviven en familia. Gaby, Carla y Adal se apoyan para que todo transcurra en paz. Asegura que no piensa regresar con su ex esposa y aún no le ha dado un anillo de compromiso a su actual pareja. El anillo que trae puesto es de su abuela materna y se lo dejó como herencia. El conductor nunca está pasado de copas como lo narran en

la nota; a lo mucho toma dos bebidas en una comida, pero no fuma y no consume drogas, así que queda claro cuál es su situación actual… Coque Muñiz dice que su papá Marco Antonio Muñíz se encuentra mucho mejor, pero han sido tres meses de reposo y está un poco desesperado porque no puede cantar y toda su vida ha estado arriba de los escenarios. Su esposa Jessica también se cayó y estuvieron rodeados de enfermeros para poder recuperarse. Le van a hacer un homenaje en Houston y espera estar listo para entonces. El 15 de octubre se presentará con la orquesta filarmónica de dicha ciudad. Don Marco nos dijo que es el único cantante de música romántica de bolero que lleva 70 años de carrera sin parar, que hasta ahora sigue adelante, pero está pensando si regresa o no a cantar, pues sabe que es tiempo de despedirse. Muñíz fue amigo de Juan Gabriel; lo apoyó al inicio de su carrera y por ello lamenta ampliamente su partida…

especial

FOX

NUEVO SENCILLO

Vicente Fernández hizo un corrido a Hillary Clinton pidiéndole que cuando llegue a la Presidencia no se olvide de los mexicanos y los apoye, y fue tanto el impacto de dicho mensaje que llegó muy rápido a oídos de la candidata a la Casa Blanca, quien a través de su portavoz agradeció el apoyo… Un ex empleado de Chantal Andere, llamado Rubén Martínez Díaz, demandó a la actriz y a su esposo, Enrique, por haberlo despedido de manera injustificada. Rubén logró conseguir un pago de 162 mil pesos de indemnización, pero dice que aún pedirá más. La actriz no quiere hablar del tema, pues los asuntos legales los atiende su abogado. Sin embargo, varios famosos han sido demandados por sus empleados, así que sería mejor que pusieran mayor atención para contratar y despedir a empleados y así evitar este tipo de demandas, pues generalmente las autoridades favorecen al trabajador. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.


18

VIDA+

Horóscopos

VIERNES 23 de sEPTIEMBRE de 2016

El dato

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

El score de esta versión de Los siete magníficos es el último que realizó el laureado compositor James Horner antes de morir en un accidente aéreo el 22 de junio de 2015.

@Nykte

JULIO IGLESIAS se une a la banda y conforme pasa el tiempo va cambiando, se humaniza.

Nació: 23 de septiembre de 1943. Personalidad: en este momento se encuentra aislado emocionalmente en muchos sentidos; no quiere reconocer algunos errores y por ello se aferra a mantenerse en el lugar en el que se encuentra.

¿Qué recuerdas del rodaje? Debe haber sido muy divertido… Lo fue. Yo de chico jugaba mucho a los indios y vaqueros, y pues estuve ahí jugando con pistolas y caballos y un enorme pueblo que se construyó en Louisiana para la filmación. Ahí estuvimos cuatro meses y el último lo pasamos en Santa Fe, en Nuevo México. Fue como volver a la infancia, y a eso hay que agregar que hicimos muy buena amistad entre los actores.

Su futuro: no hay mucho crecimiento, tal vez alguna emoción no le permite encontrar la manera de renovar su arte. Es indispensable que sus amigos se mantengan cerca, y corre peligro de padecer alguna enfermedad o algo grave.

PISCIS

(22 de ago al 22 de sep)

(19 de feb al 20 de mar)

Elemento: tierra.

Elemento: agua.

Nunca digas no puedo, siempre procura intentar algo. La disciplina es la mejor herramienta para hacer posible lo imposible.

Buen momento para meditar y reflexionar sobre la vida y lo que hagas, por eso te recomiendo que mantengas el equilibrio.

Viajes: no te desesperes, no es buen momento, pero verás cómo las cosas fluyen bien para ti. Recomiendo que hagas lo que deseas.

Viajes: no te recomiendo que te aventures a nada este fin de semana, te sugiero la seguridad de tu casa o de lugares cercanos.

LIBRA

ARIES

(23 de sep al 22 de oct)

(21 de mar al 20 de abr)

Elemento: aire.

Elemento: fuego.

Recuerda que las personas que te rodean no están acostumbradas a reconocer sus errores, y decírselos te puede ganar enemistades.

Tu mente está confusa, por eso tienes que enfocarte y decir lo que piensas o sientes, pero procura ser congruente y coherente.

Viajes: aprovecha que las cosas se van a acomodar o que recibirás una invitación. Lo más importante son las experiencias fuera de casa.

Viajes: buen momento para planearlos, mal momento para realizarlos; te recomiendo que esperes y que pienses mejor lo que deseas hacer.

ESCORPIO

TAURO

(23 de oct al 22 de nov)

(21 de abr al 20 de may)

Elemento: agua.

Elemento: tierra.

Muchos cambios en tu vida, así que ordénate y organízate para que puedas enfocarte y hacer lo que tanto sueñas o deseas lograr.

Hay que decir lo que pensamos y hacer lo que sentimos, pero es importante que antes tengas claro lo que quieres.

Viajes: lo mejor que puedes hacer es ir a los lugares que conoces y en dOnde sabes que serás bien atendido y tendrás la seguridad que necesitas.

Viajes: no te recomiendo que salgas este fin de semana; es mejor quedarse en casa y así bajar el índice de posibilidades de tener problemas.

SAGITARIO

GÉMINIS

(23 de nov al 20 de dic)

(21 de may al 20 de jun)

Elemento: fuego.

Elemento: aire.

Medita y analiza bien la situación en la que te encuentras, porque de eso va a depender que las cosas fluyan adecuadamente en tu vida.

Recuerda dirigir tu palabra con conciencia y armonía, de este modo evitas que las emociones te dominen.

Viajes: podrás lograr más cosas si te das un tiempo de descanso, que si planeas trabajar sin reposar el resto de la semana.

Viajes: buen momento para planear el viaje de tus sueños; no va a ser sencillo lograrlo, pero con paciencia lo podrás hacer.

CAPRICORNIO

CÁNCER

(21 de dic al 19 de ene)

(21 de jun al 20 de jul)

Elemento: tierra.

Elemento: agua.

No te desesperes porque algunas cosas no son lo que parecen; debes darte tiempo para observar bien lo que pasará este día.

Mucho cuidado con dramatizar demasiado un tema, porque puedes volverlo más grande de lo que realmente es.

Viajes: muchos momentos inolvidables vas a vivir, ya sea que salgas o que te quedes en el lugar en que vives. El universo estará favorable.

Viajes: visualiza tus sueños; imagínate en el lugar que deseas, haciendo lo que deseas y estando con quienes amas.

ACUARIO

LEO

(20 de ene al 18 de feb)

(21 de jul al 21 de ago)

Elemento: aire.

Elemento: fuego.

Cuidado con las personas negativas que te pueden engañar o que quieren tener más información sobre de ti para lastimarte.

Te recomiendo que digas a los demás lo que esperan escuchar, porque eso hará que confíen en ti y se sientan más cómodos a tu lado.

Viajes: hay que poner en claro algunos temas antes de salir. Si tienes pareja es importante que logren acuerdos sobre el lugar que desean visitar.

Viajes: sí podrás ir a donde quieras; el dinero no será problema y las cosas se van a acomodar de manera perfecta.

En esta época de cine de superhéroes o de zombis, ¿qué tan relevante es volver a hacer un western como éste? Hay historias que son universales y que se pueden volver a contar, pero dándoles tu sello. Creo que la gente va a aceptarla bien porque el western fue muy seguido en su momento y porque Antoine hizo algo moderno, para el público de ahora.

LEYENDAS

DEL OESTE E

Jorge Ávila

n 1954, el cine vio cómo Akira Kurosawa llevó a la pantalla grande una de las mejores películas de la historia, Los siete samuráis, en la que un grupo de guerreros defendía una población de los peligros que la acechaban. En 1960, Hollywood retomó esa historia y la convirtió en un western legendario, Los siete magníficos, dirigido por John Sturges y con personalidades como Yul Brynner, Steve McQueen, Charles Bronson y James Coburn en los papeles principales. Ahora, casi seis décadas después, la misma historia y con el mismo nombre es llevada al cine gracias a Antoine Fuqua, mejor conocido por su trabajo en Día de entrenamiento, que le valió el Oscar a Denzel Washington como Mejor Actor en 2001. Con el propio Washington como el estelar, esta nueva versión incluye las actuaciones de Chris Pratt, Ethan Hawke, Vincent D’Onofrio y el mexicano Manuel García-Rulfo (conocido por su participación en la serie

sony pictures

VIRGO

¿Qué hace diferente a esta versión de la clásica? Es muy diferente en muchas cosas. Tiene la esencia de la original, pero Antoine tiene un sello particular y modernizó el western. Los personajes y ciertas situaciones cambiaron, pero básicamente se respeta lo que fue la historia original.

ESPECIAL

Mensaje: debe enfocarse en realizar cosas creativas porque estará pasando por un periodo intenso que puede agravarse. Es indispensable que pida ayuda a las personas que le aman.

de TV From dusk till dawn), quien da vida a uno de los llamados siete magníficos y que responde al nombre de Vásquez. En conversación telefónica con 24 HORAS, el actor tapatío compartió en exclusiva su experiencia en el filme, que llega este fin de semana a la cartelera nacional.

¿Cómo terminaste siendo uno de los siete magníficos? Llegué por casting, aunque yo ya había audicionado antes para Antoine Fuqua, el director. Siempre me ha interesado su cine e hicimos buena relación y mostramos interés por trabajar el uno con el otro. Después, para ésta tuvimos un par de juntas y me ofreció el personaje de Vásquez. ¿Cómo es tu personaje? Es uno de los siete, un prófugo, un forajido que lleva algunos meses en Estados Unidos. Se refugia en la sierra, en donde puede, pero es un oportunista que, a pesar de todo, tiene buen corazón. El personaje de Denzel Washington es un cazarrecompensas y es quien lo recluta para participar en una misión. Vásquez

¿No hay temor de que haya prejuicios hacia la película? En realidad no. Si ves los tráileres, desde ahí se nota que la película está muy cool. Hemos recibido muchos comentarios y la gran mayoría son positivos. ¿Qué sigue después para ti? Hice una película con Manolo Caro, que se llama La vida inmoral de la pareja ideal, con un gran elenco. Estoy muy emocionado con esa película, pues tiene un guión muy divertido. Estrenamos en octubre.

¡No te la pierdas! Título original: The magnificent seven Título en español: Los siete magníficos Director: Antoine Fuqua Elenco: Denzel Washington, Chris Pratt, Ethan Hawke, Vincent D’Onofrio, Byunghun Lee, Manuel García-Rulfo, Martin Sensmeier, Haley Bennett y Peter Sarsgaard. Duración: 133 minutos



Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

viernes

23 de septiembre de 2016

Nombre: Ricardo Antonio La Volpe Quarchioni Apodo: el Bigotón Edad: 64 años (6 de febrero de 1952) Principales clubes como DT:

perfil América, Chivas, Atlante,

De vuelta al Nido Ricardo La Volpe asume la dirección técnica del América en medio de mucha polémica y con pocas horas en el puesto; debe recibir a Pumas en el Azteca Estadísticas globales: Ricardo La Volpe

261

ganados

206

perdidos

705 partidos

dirigidos

236

Efectividad:

empatados

37%

Luis Ramírez

Este sábado, la Ciudad de México vivirá un encuentro de alto impacto, pues América recibe a Pumas en la cancha del Estadio Azteca con la consigna de dejar atrás la pequeña crisis que atraviesa, y su nuevo técnico, Ricardo La Volpe, será el encargado de guiar las riendas del club de Coapa, mientras que los universitarios arriban al Clásico con la obligación de conseguir su primer triunfo como visitantes. A pocas horas de enfrentarse a uno de sus más odiados rivales, el presidente deportivo del América, Ricardo Peláez, hizo oficial el arribo del Bigotón al banquillo azulcrema y, de inmediato, dejó claro que llegar a Coapa en el año del Centenario es una oportunidad invaluable. “Es una gran oportunidad para asumir la responsabilidad de este equipo grande. Tiene esos retos que son que cada campeonato hay que ganarlo, respetar a la afición. Es una institución grande porque esto es en toda la República y uno se siente halagado de que te den esta gran oportunidad. Tengo un gran un reto por delante”, indicó La Volpe.

LOS NÚMEROS DE LA VOLPE CON AMÉRICA EN EL INVIERNO 1996 RESULTADO

JORNADA 11 LIGA MX Viernes 23 de septiembre

Veracruz vs. Chivas

21:00 h.

Sábado 24 de septiembre

América 5-1 Morelia Santos 1-0 América Puebla 1-0 América Chivas 5-0 América Efectividad 25%

Chiapas vs. Necaxa 17:00 h. Atlas vs. Monterrey 19:00 h. Tigres vs. C. Azul 19:00 h. Morelia vs. Puebla 19:00 h. Pachuca vs. Querétaro 19:06 h. América vs. Pumas 21:00 h.

De corta memoria

Toluca vs. León 12:00 h. Santos vs. Tijuana 18:00 h.

Domingo 25 de septiembre

Hace 20 años, el hoy timonel del América estaba en el mismo lugar que hoy, pero su proceso duró cuatro partidos, y la gota que derramó el vaso fue una tremenda goleada de 5-0 a manos de Chivas. Ayer, la afición azulcrema no estuvo muy de acuerdo con la decisión de traer de nuevo al argentino al banquillo

Por su parte, el técnico de Pumas, Francisco Palencia, confía en que sus dirigidos saldrán con la victoria para adquirir confianza en la parte final del Apertura 2016, pues en lo que va del torneo no ha podido desplegar un juego vistoso fuera del Olímpico

Universitario, que hasta el momento luce impenetrable con el buen funcionamiento en calidad de locales. “Esos partidos se viven con mucha intensidad. Es un clásico; nosotros estamos conscientes de que los chicos saben lo que es jugar contra Pumas, y aquí saben lo que es enfrentar al América. La victoria de visitante llegará; no es algo que me obsesione”, explicó. La última vez que Palencia y La Volpe se vieron las caras fue cuando ambos pertenecían a Chivas. Ahora, el Bigotón y el Gatillero tendrán que tenderse la mano una vez más en sus carreras.

Creo que siempre están las condiciones para dar un buen partido en el Azteca, pero sabemos que contra América no nos podemos confiar. Son partidos cerrados, y todo puede pasar”

Alejandro Palacios Portero de Pumas

La obligación, no hay de otra, es entrar a Liguilla para buscar un campeonato. Podemos cumplir con los dos, Liga y Copa. Acá se dispone de todo”

Ricardo La Volpe DT del América

América es un equipo que viene con ganas de salir adelante y nosotros tenemos deseos de ganar. Hay que respetar mucho al América por lo que significa”

Matías Britos

Jugador de Pumas

efe

Atlas, Selección Mexicana y Boca Juniors


GRADA 24

miguel gurwitz

miguel.gurwitz@ 24-horas.mx @miguel_gurwitz

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Saben ganar con suplentes

Todas las columnas de Miguel gurwitz

l reality show llegó a su fin, y Ricardo La Volpe es el elegido. Un ganador inesperado. La bolsa de trabajo americanista se cierra por el momento, pero bien podría abrirse de nueva cuenta en enero, una vez que concluya la participación del equipo en el Mundial de Clubes. Quién lo iba a decir… Ricardo La Volpe, de regreso a Coapa. Y esto nos fortalece la creencia de que en nuestro futbol todo puede suceder. Es un mundo de fantasía donde lo imposible no es tal y nos recuerda también que todo se trata de las circunstancias y que no hay criterios absolutos, porque si así fuera, Ricardo La Volpe no volvería nunca al Nido, al menos con Ricardo Peláez al frente, nunca hubieran pensado en el argentino como una opción, así que el patrón de conducta no puede ser otro más que el de la desesperación de ambas partes. De extremo a extremo. Con un técnico en proceso de formación y adquisición de estilo como el que se fue, a uno profundamente establecido que ha vivido ya sus mejores épocas, sin embargo no ha sepultado su talento y capacidad para dirigir. Y nos detenemos en esto de la capacidad, porque el sistema de medición utilizado en nuestro futbol, cuando se trata de entrenadores, tiene que ver con

los trofeos que presume en su vitrina, y esto resulta subjetivo e injusto. A Ricardo La Volpe lo llaman fracasado con extrema facilidad y asombrosa ligereza. Quienes lo odian establecen que un solo título no defiende una carrera; quienes vemos el vaso medio lleno decimos que no es uno, sino dos, por más que la papeleta oficial indique otra cosa. Pero en La Volpe hay muchos otros valores que deben ser ponderados para calificarlo. Además, si sólo se trata de trofeos, podemos decir que estamos llenos de fracasados, ya que al menos la mitad de la baraja de entrenadores que trabajan en nuestro medio no tienen trofeos que avalen su trabajo. Y si sólo se tratara de campeonatos, entonces nos acercamos a la locura absoluta, ya que a uno de los técnicos más exitosos con que contamos le fue muy mal y al otro no le han dado la oportunidad debida en la Selección Mexicana. Obviamente hablamos de Enrique Meza y Víctor Manuel Vucetich. Pero son dos temas que me llaman la atención con la llegada del Bigotón. Primero, que no es una figura reconocida y aceptada por el americanismo, ese mismo que le reprochó desde el inicio la llegada del que se acaba de ir. Segundo, porque los equipos de La Volpe requieren tiempo para trabajar y asimilar las ideas que circulan por su

especial

Estamos llenos de fracasados

E

mente. Repetición tras repetición. “Proceso”, recuerdan la famosa palabra en el ciclo mundialista. Y eso, tiempo, es lo que menos tiene en este cierre de campaña y el Mundial de Clubes, donde la gente espera una actuación que borre el rotundo fracaso del año pasado, para lo cual sólo es necesario ganar el primer partido y perder el segundo con cierta dignidad, no más. Dice La Volpe que su regreso al América no tiene nada que ver con una revancha, pero indiscutiblemente lo es, más allá de la oportunidad de ponerse de nueva cuenta en la primera plana de entrenadores del país. Una medida desesperada, que no necesariamente deberá ser negativa. En el papel es agua y aceite, en el mundo del futbol mexicano, nada es lo que parece.

Dos claros favoritos en la Jornada 3 Steelers y Cowboys aparecen como contendientes para obtener sendas victorias sobre Eagles y Bears respectivamente el domingo Sin duda uno de los claros favoritos para llegar al Super Bowl, los Acereros, arrancaron la campaña con dos triunfos contundentes y ante Filadelfia tienen la oportunidad de continuar con su paso perfecto. Por otro lado, los Vaqueros parece que encontraron el sistema ofensivo para aprovechar las virtudes de Dak Prescott, aunque su defensiva deja mucho que desear. Algo que llama la atención en el primer tercio del año de la NFL, es la cantidad de lesiones en posiciones claves de franquicias contendientes. Ayer los Patriotas tuvieron que jugar con un quarterback que en condiciones regulares, hubiera calentado la banca las 17 semanas. Además de Acereros y Vaqueros, hay un equipo que encontró la mane-

21

DEPORTES

viernes 23 de septiembre de 2016

Nueva Inglaterra logró su tercer triunfo contra los Texanos de Houston, de la mano de Jacoby Brissett, el tercer QB del equipo, cobijado por la estrategia preparada por Bill Belichick, basada en acarreos y pases cortos. El juego terrestre fue la vía por la cual los Pats consiguieron sus tres touchdowns de la noche, teniendo como estrella principal a Legarrete Blunt, que rebasó las 100 yardas y se comió el reloj en cada jugada. / Redacción

vs.

Texans Patriots

0

27

Figura. El corredor Blount cargó con la ofensiva. / FOTO reuters

83.1

rating de Dak Prescott en sus primeros dos partidos como quarterback titular en Dallas

Domingo 25 de septiembre Cardinals Raiders Redskins Browns Ravens Lions Broncos Vikings Rams 49ers Jets Chargers Steelers Bears

Lunes Falcons

SEMANA 3

vs. Bills 12:00 h. vs. Titans 12:00 h. vs. Giants 12:00 h. vs. Dolphins 12:00 h. vs. Jaguars 12:00 h. vs. Packers 12:00 h. vs. Bengals 12:00 h. vs. Panthers 12:00 h. vs. Buccaneers 15:05 h. vs. Seahawks 15:05 h. vs. Chiefs 15:25 h. vs. Colts 15:25 h. vs. Eagles 15:25 h. vs. Cowboys 19:30 h.

26 de de septiembre

vs. Saints 19:30 h.

VIVE AMENAZADO

Potencia. Ben Roethlisberger es un pasador que cuando sale de la bolsa, es efectivo corriendo el ovoide. / FOTO reuters ra de sobrevivir sin una leyenda en los controles: Denver, quienes ajustaron su playbook y tienen en Trevor Siemian a un comandante confiable y las victorias (2) siempre son buenas para el ánimo de un equipo.

El duelo del domingo ante Bengalíes es de vital importancia, pues podrían ponerse 3-0, pero el rival, Cincinnati, no se puede dar el lujo de irse 1-2, si es que quiere tener vivas sus aspiraciones a Playoffs.

En el Este de la Nacional hay un duelo que siempre va a llamar la atención: Redskins ante Giants. Siempre los divisionales tienen ingredientes especiales y estos dos conjuntos son como agua y aceite.

Luego de dos partidos poniendo una rodilla en el césped al momento de sonar el himno de Estados Unidos, Colin Kaepernick ya pagó caro sus desplantes al emblema nacional, pues muchos seguidores le han amenazado de muerte en sus redes sociales

Los primeros están al fondo del sector y los segundos son los líderes, por lo que Washington espera ser quien rompa su racha. / Redacción


22

DEPORTES

viernes 23 de septiembre de 2016

Surcarán los aires en busca de un campeonato Hoy se viste de fiesta la Arena México con el torneo Reyes del Aire y los favoritos son: Volador Jr., Místico, Dragon Lee y la Máscara Luego de la fiesta del 83 aniversario, la Arena México volverá a estar de manteles largos, pues a partir de esta noche comenzará una edición más del torneo Reyes del Aire, en el que doce gladiadores buscarán impresionar a los asistentes con sus lances suicidas para poder llegar a la final del 30 de septiembre. Máscara Dorada, Místico, Volador Jr, Dragon Lee, la Máscara y El Valiente son parte de los combatientes que verán acción, y que por su estilo de lucha parten como favoritos a

quedarse con uno de los boletos a la final. También estarán Negro Casas, Bárbaro Cavernario, Máximo Sexy, Mephisto, Euforia y Dragón Rojo, quienes no son tan espectaculares como los antes mencionados, pero tienen habilidades para avanzar. En tanto, Máscara Dorada estará cumpliendo con sus últimas funciones dentro del CMLL, pues recientemente se anunció su incorporación a la firma estadunidense RAW. Es cierto que hay luchadores que no se caracterizan por ser de los

CONTENDIENTES

Son 12 los luchadores que saldrán por el cetro de los voladores Místico Volador Jr. Dragon Lee Máximo Sexy El Valiente Máscara Dorada

Negro Casas La Máscara Cavernario Mephisto Euforia Dragón Rojo

grandes voladores, pero saben hacerlo y deberán sacar su mejor arsenal aéreo para intentar quedarse con un título espectacular. / Luis Ramírez

El torneo de este viernes será buen momento para que la gente se entere que Mephisto sabe volar” Mephisto luchador rudo

Demonio. Mephisto estuvo en las instalaciones de 24 HORAS para hablar sobre el torneo que se disputará esta noche en la México catedral. / FOTO roberto hernández

En breve FUTBOL

Messi es baja en Conmebol Lionel Messi, quedó fuera de la convocatoria para las eliminatorias mundialistas con la Selección Argentina de futbol, debido a una lesión muscular que sufrió en el partido ante el Atlético de Madrid. La Pulga estará fuera de acción las próximas tres semanas y se ausentará ante Perú y Paraguay que se efectuarán a principios de octubre. También se perderá dos partidos de liga y uno en fase de grupos de la UEFA Champions League. / redacción BOXeo

Espera que vuelva una oportunidad Jhonny González es paciente y sabe que la oportunidad de disputar un título del mundo llegará pronto, aunque para ello tiene prohibido caer con el Hirotsugu Yamamoto. “No me desespero; eso no pasa porque me estoy manteniendo activo, peleo seguido y eso me mantiene en ritmo, no me desespero, mis promotores se encargan de eso, yo solo me dedico a pelear”, dijo. / redacción

NATACIÓN

Se acerca el retiro de Juan Reyes Con 35 años a cuestas, cinco Juegos Paralímpicos en los que ganó cinco medallas de oro, una de plata y otra de bronce, pero en Río 2016 se quedó sin podio, hace pensar al nadador Juan Ignacio Reyes en un inminente adiós a las albercas. “Siempre lo dije, ‘si me van a ganar, que les cueste trabajo’. Siento felicidad por Jesús, porque un mexicano se quedó con la medalla de bronce y creo que ahí está el paso generacional”, expresó. / redacción


Latitudes

Alberto Lati @albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

AGENDA DEL FIN DE SEMANA

Escanea y lee esta columna en tu movil

FIGURA A SEGUIR Javier Hernández |

La Volpe: endogamia Liga MX

H

abla mucho y muy mal del futbol mexicano, que el reciclaje de directores técnicos se mantenga a tal proporción, que aparezcan tan pocos nombres nuevos, que se recurra cíclicamente a los mismos. Habla mal, sobre todo, cuando ya se conoce a la perfección lo que suelen aportar: ganar unos cuantos juegos, calificar a la liguilla, con algo de suerte algún eventual título o de lo contrario una pronta salida, pasar momentáneamente al paro y esperar a que esa generosa rueda de la fortuna vuelva a bajar para devolverlos a otro club. En ese sentido, el América ha hecho esta vez lo que el Cruz Azul viene haciendo desde hace un buen rato y lo que Chivas hizo con frecuencia hasta antes de buscar algo distinto en Matías Almeyda: apegarse a la más tradicional y rancia baraja de entrenadores del futbol mexicano. El simple hecho de haber manejado como opciones águilas a Ricardo La Volpe, Manuel Lapuente, Carlos Reinoso y Rubén Omar Romano, evidencia esa noción: si sumamos los años que tienen los cuatro de haber debutado como estrategas, llegamos nada menos que a 124. Al margen de lo anterior, este América vive en un momento tan coyuntural como su centenario, la mala suerte de por primera vez en un rato y bajo la presidencia deportiva de Ricardo Peláez, ser discutido y padecer una notable ruptura con sus gradas. En una liga en la que los grandes lo son por convocatoria, las Águilas lograron ser de verdad grandes en los últimos torneos: pelear el título

constantemente, aspirar a todo, habituarse a levantar trofeos. Por ello, en pleno aniversario cien, la exigencia es eso, más una alta simbiosis con quien los dirija, recordando la profundidad del vínculo con Miguel Herrera y Antonio Mohamed. Eso último es algo que no tiende a suceder con La Volpe. No con sus formas, no con sus poses, no con sus antecedentes, no con sus ninguneos. La gran ventaja que aporta el pescar en un río tan conocido, es que se conoce muy bien la condición de lo que se obtendrá…, y Ricardo Antonio no va a cambiar. Otro tema que atormenta al América es iniciar un proceso que fácilmente podría concluir en diciembre, aunque el contrato sea hasta mayo. Para entonces se verá si se convence al idealizado Herrera de regresar o si se emprende una etapa realmente revolucionaria, con alguien ajeno a tan endogámica familia como lo es esta liga (dimensionemos esta endogamia que haría desconocerse a los reyes europeos: no es sólo la segunda vez de La Volpe en Coapa; a Chivas ya fue dos veces, a Atlante tres, a Atlas otras dos). La unión del americanismo sólo brotará con resultados, pero Ricardo La Volpe, breve y desafortunado inquilino de ese banquillo hace un par de décadas, se presenta bajo más dudas que ilusiones, con más dedos listos para señalarlo que altas expectativas, con más sensaciones de salir del apuro que de abrir un genuino proyecto. En el fondo, tampoco es que al América le quedaran demasiadas opciones: las que hay en esta liga, que son las ya familiarizadas con el entorno del futbol nacional.

El ex delantero de Chivas pasó días complicados por una lesión en una mano y ahora que ya volvió, el Leverkusen necesita de una de sus mejores actuaciones para imponerse al Mainz 05 en la Jornada 5 de la Bundesliga

LIGA PREMIER JORNADA 6

PRIMEIRA LIGA SEMANA 6

Sábado 24 de septiembre

M. United vs. Leicester 6:30 h. Bournemouth vs. Everton 9:00 h. Liverpool vs. Hull City 9:00 h. Middlesbrough vs. Tottenham 9:00 h. Stoke vs. West Bromwich 9:00 h. Sunderland vs. C. Palace 9:00 h. Swansea vs. M. City 9:00 h. Arsenal vs. Chelsea 11:30 h.

Domingo 25 de septiembre

West Ham vs. Southampton 10:00 h.

Lunes 26 de septiembre

Brunley vs. Watford

14:00 h.

LIGA SANTANDER SEMANA 6 Viernes 23 de septiembre

Betis vs. Málaga

13:45 h.

Sábado 24 de septiembre

Eibar vs. R. Sociedad 6:00 h. S. de Gijón vs. Barcelona 9:15 h. Athletic vs. Sevilla 11:15 h. Las Palmas vs. R. Madrid 13:45 h.

Domingo 25 de septiembre

Leganés vs. A. de Madrid vs. Villarreal vs. Espanyol vs.

Valencia Deportivo Osasuna Celta de Vigo

Alavés vs. Granada

Hernández y Fabián están teniendo una gran campaña en la Bundesliga.

Viernes 23 de septiembre

Porto vs. Boavista Sp. de Lisboa vs. Estoril

13:00 h. 15:00 h.

Feirense vs. Nacional Chavez vs. Benfica Sp. Braga vs. V. Setubal

10:00 h. 12:15 h. 14:30 h.

Sábado 24 de septiembre

Domingo 25 de septiembre

Marítimo vs. Tondela 10:00 h. P. Ferreira vs. Río Ave 12:00 h. Moreirense vs. V. Guimaraes 14:15 h.

Lunes 26 de septiembre

Belenenses vs. Arouca

5:00 h. 9:15 h. 11:30 h. 13:45 h.

Sábado 24 de septiembre

Palermo vs. Juventus Nápoles vs. Chievo

11:00 h. 13:45 h.

Torino vs. Roma Génova vs. Pescara Inter vs. Bologna Lazio vs. Empoli Sassuolo vs. Udinese Fiorentina vs. Milán

5:30 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 13:45 h.

Domingo 25 de septiembre

Lunes 26 de septiembre

Crotone vs. Atalanta 12:00 h. Cagliari vs. Sampdoria 14:00 h.

13:45 h.

BUNDESLIGA SEMANA 5

FÓRMULA 1

Viernes 23 de septiembre

B. Dortmund vs. Freiburg

13:30 h.

Sábado 24 de septiembre

Borussia M vs. Ingolstadt 8:30 h. Mainz vs. B. Leverkusen 8:30 h. Hamburgo vs. B. Múnich 8:30 h. Augsburgo vs. Darmstadt 8:30 h. Frankfurt vs. Hertha B. 8:30 h. W. Bremen vs. Wolfsburgo 11:30 h.

Domingo 25 de septiembre

especial

Hoffenheim vs. Schalke Colonia vs. Leipzig

Bundesliga, buen destino para los mexicanos brillaron con el esquema de Ricardo La Volpe y dieron el gran salto a diferentes ligas europeas. Para la temporada 2007-2008, Aarón Galindo fichó con el Frankfurt. En 2011 Francisco Rodríguez llegó al Stuttgart y lo secundó Andrés Guardado, pues en 2014 vistió la casaca de Bayern Leverkusen. En agosto de 2015 se concretó el fichaje del Chicharito proveniente del Real Madrid. Javier Hernández se adaptó a las Aspirinas y ya luce como

aztecas EN ALEMANIA En total son siete los jugadores en la Liga alemana HAN JUGADO EN ALEMANIA NOMBRE EQUIPO Pável Pardo Sttutgart Ricardo Osorio Sttutgart Aarón Galindo Eintracht Frankfurt Francisco Rodríguez Stuttgart Andrés Guardado Bayer Leverkusen ACTUALMENTE Javier Hernández Bayer Leverkusen Marco Fabián Eintracht Frankfurt

figura. Ahora, con la llegada de Marco Fabián al Eintracht Frankfurt, el tapatío es el séptimo futbolista mexicano en pisar suelo teutón, donde el común denominador ha sido la palabra éxito. / Luis Ramírez

14:00 h.

SERIE A ITALIA JORNADA 6

Lunes 26 de septiembre

Símbolos.

Años atrás la Bundesliga parecía un destino inhóspito para los futbolistas mexicanos, pero la rápida adaptación de los primeros aventureros que exploraron el campeonato alemán en 2006 dejó buenas impresiones para que los connacionales sigan teniendo la puerta abierta. Los primeros en probar suerte en tierras germanas fueron Ricardo Osorio y Pável Pardo con su llegada al Stuttgart, después del Mundial de Alemania, donde muchos jugadores

23

DEPORTES

viernes 23 de septiembre de 2016

8:30 h. 10:30 h.

PILOTO PUNTOS

1 N. Rosberg 2 L. Hamilton 3 D. Ricciardo 4 S. Vettel 5 K. Raikkonen 6 M. Verstappen 7 V. Bottas 8 S. Pérez 9 N. Hulkenberg 10 F. Massa

273 265 179 153 148 129 70 66 46 41

STANDINGS LIGA AMERICANA DIVISIÓN ESTE EQUIPO

LIGA NACIONAL DIVISIÓN ESTE

MARCA PORCENTAJE

Boston 88-64 Toronto 83-69 Baltimore 82-70 Yankees 79-72 Tampa Bay 64-87

.579 .546 .539 .523 .424

DIVISIÓN CENTRAL EQUIPO

.583 .536 .507 .474 .362

DIVISIÓN OESTE EQUIPO

.586 .526 .500 .454 .401

EQUIPO

MARCA PORCENTAJE

* Cubs 97-55 San Luis 80-72 Pittsburgh 76-75 Milwaukee 68-84 Cincinnati 63-89

.638 .526 .503 .447 .414

DIVISIÓN OESTE

MARCA PORCENTAJE

Texas 90-63 Houston 81-71 Seattle 80-72 Los Ángeles 66-86 Oakland 66-86

MARCA PORCENTAJE

DIVISIÓN CENTRAL

MARCA PORCENTAJE

Cleveland 88-63 Detroit 81-70 77-75 Kansas City 72-80 White Sox Minnesota 55-97

EQUIPO

Washington 89-63 Mets 80-72 Miami 76-76 Philadelphia 69-83 Atlanta 61-91

.588 .533 .526 .434 .434

EQUIPO

MARCA PORCENTAJE

Dodgers 86-66 San Francisco 80-72 Colorado 73-79 San Diego 64-88 Arizona 64-88 * Aseguró mejor marca de la Liga

.566 .526 .480 .421 .421



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.