Lunes 26 de septiembre de 2016
año v Nº 1287I méxico d.f.
diario24horas
@diario24horas
ejemplar gratuito
#GringosAVotar... contra Trump. La organización Avaaz llamó a los
estadunidenses radicados en México, cerca de un millón, a sufragar contra el candidato republicano. Hoy, el esperado debate entre Donald y Hillary méxico P. 5 y MUNDO P. 13
el diario sin límites
más robos carreteros en siete entidades Van 658 atracos en el país; predominan en puntos con conexión a la CDMX, Veracruz y Oaxaca méxico P. 4
Transparencia ENRIQUE Ochoa Reza:
A unas horas de que se analicen los derechos políticos de Duarte, el líder del PRI dijo que pese a los ataques, no frenará el combate a la impunidad méxico P. 10
EFE
No nos vamos a detener ANTE la corrupción sEGUIRÁ EL ACTIVISMO
Respalda el Papa acciones por la familia en el país méxico P. 6 y 7
especial
Reuters
Cuatrienio
Persisten fallas en nueva plataforma Si el instrumento tecnológico de acceso a la información en el país no funciona al 100% en noviembre, se denunciará a la empresa y se hará efectiva una fianza, anticipa consejera del INAI MÉXICO P. 8
LuNes
26 de septiembre de 2016
no circula lunes martes
terminación 5 y 6
Martes
27 de SEPT.
Lluvia
Máx. 22o C / Mín. 14o C
¿SERá?
ALUMNOS MEXICANOS
terminación 7 y 8
pronóstico
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Nuevo partido político Decepcionado de algunos partidos políticos como el PAN, al que siempre vio como su principal aliado, el Frente Nacional por la Familia buscará el registro como partido político. Patricio Slim, Juan Patricio Slim Dabdoub, Mario Romo y Vicente Segú, entre otros, llevan la voz cantante en este proyecto. Quieren aprovechar el poder de convocatoria que lograron con las dos marchas contra los matrimonios igualitarios. Nos recuerdan que Patricio Slim siempre ha querido formar un partido. Ya tuvo acercamiento con uno, pero no pudo concretar la alianza y ahora busca aprovechar el descontento que hay en varios sectores para crear el propio. ¿Será?
EN LA WEB
Arriba y abajo
Erick Isaac, Diego Alonso, Gerardo y Daanae ganaron un oro, una plata y dos bronces en la X Olimpiada Iberoamericana de Biología, la cual se desarrolló en Brasil. Los oriundos de Veracruz, Nuevo León, Baja California Sur y la Ciudad de México –que recientemente habían ingresado al nivel medio superior– compitieron contra alumnos de 12 países de Iberoamérica.
Alonso Tamez
AVELINO MÉNDEZ RANGEL,
columna invitada
DELEGADO DE XOCHIMILCO
La delegación Xochimilco realizó un operativo en el que se detuvo a turistas nacionales y extranjeros por consumir cerveza y otras bebidas alcohólicas en las trajineras del embarcadero Nueva Santa Anita; las detenciones se produjeron en la zona de tolerancia. Ante la situación, los comerciantes del lugar se enfrentaron contra elementos de seguridad.
El que un mexicano no cuente con los mismos derechos que otro por su orientación sexual es terrible e inaceptable, más aun en un país que lucha por reducir la distancia entre sus habitantes”.
xolo
segundo aniversario
PRI: guerra interna El caso Veracruz puso en evidencia lo que hemos escrito en este espacio. El PRI está completamente dividido y con el riesgo de sufrir la peor fractura de los últimos tiempos. Gobernadores en funciones no están de acuerdo con la cacería de brujas que, coEnrique Ochoa mentan, quiere emprender su partido para legitimar a una dirigencia sin liderazgo. A su vez, Enrique Ochoa dice que no cederá a presiones ni chantajes. En pocas palabras, los priistas se encuentran en guerra interna y, por lo que se ve, así llegarán a 2018, mientras los presidenciales de otros partidos crecen en las encuestas. ¿Será?
Imposiciones Y a propósito de conflictos domésticos, donde también se dieron hasta con la cubeta fue en el PAN del Edomex. Este fin de semana, en el marco de su Consejo Estatal, un grupo de consejeros intentó modificar el método para Josefina la elección de candidatos rumbo a 2017, y Vázquez otro se opuso a cualquier cambio. En realiMota dad, nos cuentan, lo que se busca es allanar el camino para imponer a Josefina Vázquez Mota como la candidata del blanquiazul. ¿Será?
Desde la web Carnitas, tlayudas y mole rojo, cena de los Obama en NY
Más de 20 millones tendrán una pensión mínima
Excelente elección, aunque siento un poco de lástima por ellos ya que la verdadera sazón se encuentra en las calles, en los puestos, en los localitos que hay en nuestro México. Me parece maravilloso que los chefs les hagan llegar esas delicias, pero nunca tendrán la oportunidad de saborear la comida hecha con amor... MONIQUE B. NUG
El problema radica en que ningún empleado puede ahorrar tanto con el sistema de 2% del salario a la Afore, y si no cambia dicho método, dará lo mismo si trabajas y ahorras que si no lo hubieras hecho, ya que la pensión de 65 años y más (adultos mayores) es, por ley, de un salario. Si no se modifica el sistema, no alcanzará ni para una pensión. JESUS PINZINI
Burocracia Si en realidad Hacienda quiere generar un ahorro en sus finanzas, hay mucha tela de donde cortar. Por ejemplo: podría hacerlo con el método que tiene el SAT para fiscalizar a los pasajeros de vuelos internacionales, porque Osvaldo existe la percepción de que duplican funcioSantín nes. Primero, obligan a los viajantes a presentar una declaración por escrito; luego, de manera aleatoria, revisan equipajes antes de que el usuario toque el timbre del semáforo fiscal y, al final, oootra vez debe tocar el timbre para poder abandonar la terminal aérea. ¿No sería más fácil simplificar los trámites y adelgazar la burocracia en esta temporada de recortes y ajustes?
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
el diario sin límites
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Joven muere arrollado por convoy del Metro Unos aseguran que se suicidó, aunque otros afirman que se cayó justo cuando iba pasando el Metro. Lo más seguro es que rebasó la línea amarilla, que nadie respeta, y más cuando está a reventar la ruta Pantitlán-Observatorio, donde los pasajeros de las filas traseras terminan empujando a los usuarios de enfrente. Descanse en paz. OCTAVIO ALONSO
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
lunes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
26 de septiembre de 2016
méxico EN breve
Asaltan 658 vehículos en cuatro años
Anuncia Astudillo obras en el estado En gira de trabajo por Acapetlahuaya, en la región norte de Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores aseguró que los recursos públicos deben de ser entregados de manera equitativa, al otorgar diversos apoyos y anunciar la realización de diversas obras para el municipio General Canuto Neri. / REDACCIÓN atentado
Asesinan a tenista y su esposa Pablo Moreno, ex tenista, y su cónyuge fueron asesinados ayer por la mañana por un grupo de hombres armados que los atacaron cuando viajaban en su auto. En el ataque, su hija de 21 años resultó lesionada por disparos de arma de fuego. La Fiscalía de Morelos señaló que se encontraron 39 casquillos. / Redacción
Estado de México
Detienen a anciana por tirar cachorro Una mujer, de 61 años de edad, fue detenida ayer por, presuntamente, lanzar a su cachorro canino desde la azotea de un edificio de cinco pisos en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Edomex. De acuerdo a la Procuraduría General del Estado de México, vecinos difundieron la noticia por las redes sociales. / Iván Flores Mejía
Carreteras. Datos oficiales revelan que la Ciudad de México y Veracruz son los estados con más atracos; Movimientos sociales y delincuencia han provocado cancelación de corridas Marcos Muedano
Con armas de fuego o punzocortantes, en los últimos cuatro años, integrantes del crimen organizado han asaltado 658 autobuses, combis, taxis o autos particulares en carreteras federales de 30 entidades del país. Reportes de la Policía Federal y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) indican que entre el 1 de enero de 2012 y el 21 de julio pasado, 632 autobuses, 18 taxis, siete combis y un vehículo particular fueron asaltados en caminos federales. Según los registros de ambas dependencias, en los tramos viales que se ubican en la Ciudad de México se han cometido 221 robos; le siguen los de Veracruz, 110; Oaxaca, 61; Chiapas, 56; Guerrero, 29; y Sonora con 28. Los tramos viales donde se han cometido más atracos son: México-Tizayuca, 70; México-Ciudad Cuauhtémoc, 33; México-Nogales, 31; Matamoros-Puerto Juárez, 26; Las Choapas-Ocozocoautla y México Palmillas con 25 cada una; y Coatzacoalcos-Salina Cruz, con 24. Autoridades de la Policía Federal explicaron que los asaltantes abordan el autobús en la terminal de salida o en algún punto intermedio. También, se ha detectado que utilizan vehículos particulares para cerrar el paso a la unidad y obligar al conductor a parar la marcha. En algunos casos, el crimen organizado ha despojado a los usuarios de sus pertenencias, los ha golpeado, privado de la vida e, incluso, abusado sexualmente de mujeres. Ante los asaltos, empresas de au-
Atracos en carreteras federales Casos como el de la violación de una pasajera en la autopista México-Querétaro y el secuestro masivo de pasajeros en una carretera en Tamaulipas son sólo algunos de los ataques a transporte de pasajeros en vías federales del país; aquí algunos de los estados más afectados Estados de la República donde más robos se han registrado Los tramos viales con más atracos
Tramo Matamoros-Puerto Juárez 26
Sonora 28
México-Cd. Cuauhtémoc 31
Tramo México-Tizayuca 70 Veracruz 110
Tramo México-Nogales 31
Tramo Las ChoapasOcozocoautla 25
12 robos al mes, en promedio, se registran a vehículos que circulan por caminos federales en el país en los últimos cuatro años y medio 300 elementos de la Gendarmería de la Policía Federal vigilan desde julio pasado la carretera México-Querétaro ante la incidencia delictiva
Tramo México-Palmillas 25
CDMX 221
Guerrero 61
Tramo CoatzacoalcosSalina Cruz 24
Oaxaca 61
Chiapas 56
Fuentes: Policía Federal y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)
tobuses han solicitado al Gobierno federal mayor seguridad para evitar que se presente el delito. Incluso, algunas compañías han suspendido el servicio por la inseguridad. Este año, líneas de autobuses de Michoacán, Veracruz, Oaxaca, Querétaro y Jalisco suspendieron el servicio a los municipios de Tierra Caliente, por la presencia del crimen organizado o de organizaciones sociales.
En julio pasado, la Policía Federal anunció el despliegue de 300 elementos de la Gendarmería para vigilar la carretera México-Querétaro por el asalto a usuarios y el abuso sexual en contra de una pasajera a la altura de caseta de Tepotzotlán. Hace unos días, la dependencia anunció el refuerzo de la seguridad en las carreteras de Reynosa, Tamaulipas, luego de que integrantes del crimen organizado bajaron a al-
gunos de los usuarios que se transportaban en un autobús. En esa misma entidad, en el año 2011, más de 170 personas que viajaban en autobuses fueron despojadas de sus pertenencias, obligadas a bajar de la unidad y, después, privadas de la vida por integrantes del crimen organizado. Entre los casos dados a conocer se encuentra el homicidio de 72 migrantes en el municipio de San Fernando.
xavier rodríguez
guerrero
cuartoscuro / archivo
Crimen organizado y movimientos sociales asolan caminos federales
méxico
lunes 26 de septiembre de 2016
5
Campaña anti Donald
Votan gringos contra Trump y su muro
Internacional.De acuerdo con Joseph Huff, coordinador del movimiento, la campaña fue lanzada esta semana y ha estado en ciudades como Londres y Berlín con el mismo tema del muro.
Activismo. Integrantes del colectivo Avaaz construyeron un muro en PAseo de la Reforma en contra del candidato republicano daniel perales
(...) es una campaña para decir que Trump nunca gane, la gente va a votar por quien quiera votar, pero estamos pidiendo que no vote por Donald Trump” Joseph Huff Coordinador de campañas de Avaaz
llones de estadunidenses fuera de su país y en México se estiman alrededor de un millón, “imagínense si toda esa gente vota contra él, podemos derrotarlo. El señor es una amenaza global; los mexicanos ya lo saben bien. Generalmente tiene un discurso de odio, de racismo y de sexismo”. Recordó que ha manifestado que puede llegar a usar bombas nucleares, “y un personaje así nunca puede tener el papel de Presidente de Estados Unidos”. El coordinador indicó que la campaña fue lanzada esta semana y que ha visitado diversas ciudades, entre
notimex
Con un muro simbólico -de alrededor de 5 por 2.5 metros- donde se aprecia el rostro de Donald Trump, candidato del Partido Republicano a la Presidencia de los Estados Unidos, integrantes de la organización internacional Avaaz, que promueve el activismo ciudadano en asuntos como el cambio climático, derechos humanos y corrupción, lanzaron una campaña contra el magnate, ya que lo consideran un riesgo. Los manifestantes se concentraron en el paseo de la Reforma, frente al Ángel de la Independencia en la Ciudad de México, instalaron una mesa de registro de votantes mientras se realizaba el acto, el cual fue acompañado con música de mariachis y una piñata del candidato, todo bajo la frase #GringosAVotar. El estadunidense Joseph Huff, coordinador de campañas, comentó que el objetivo es detener a Trump para que no llegue a la Casa Blanca, “lo vamos a hacer a través de un bloque importante de votantes de Estados Unidos que residen en otros países”. Recordó que hay cerca de 8 mi-
Unidos contra Donald
daniel perales
Daniela Wachauf
ellas Londres, Berlín, con la misma temática del muro. “Vamos a seguir adelante, organizando actividades en redes sociales, no vamos a parar”. “Solo 12% de los estadunidenses que viven en otros países votan, porque el proceso es complicado. Pero creamos una herramienta fácil para cubrir todas las necesidades del votante -registro, papeleta de votación y recordatorios-. En tiempos donde Trump intenta dividirnos, nosotros
podemos derrocarlo”, consideró Huff, responsable del evento. Además, promovieron su página https://secure.avaaz.org/en/globalvote50/ para que los ciudadanos estadunidenses se registren y puedan ejercer su sufragio. La movilización, reunió a cientos de personas que se acercaron a tomarse una foto con una piñata del candidato republicano y observar la curiosa manifestación.
Se cumplen 24 meses sin los 43 de Ayotzinapa El caso en números
128
personas detenidas
0
sentenciados
cuartoscuro
A dos años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, los familiares sólo tienen la certeza de que los restos de uno de los jóvenes fueron localizados en las inmediaciones del río San Juan, en Cocula, Guerrero; del resto poco se sabe. Hasta el momento, las investigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), incluidas en 55 tomos, han llevado a la captura de 128 personas, 70 de ellas acusadas del secuestro de los estudiantes. Entre los detenidos se encuentra el ex edil de Iguala, José Luis Abarca, su esposa María de los Ángeles Pineda, así como Gildardo López Astudillo, el Cabo Gil, considerado por el Gobierno federal como líder de Guerreros Unidos en el momento de la desaparición. Además, han sido asegurados policías y diferentes per-
Guerrero. Ayer, normalistas en Chilpancingo se enfrentaron con la policía; siete de ellos fueron detenidos y liberados posteriormente; acusaron de haber sido golpeados.
sonas vinculadas al crimen organizado. Ninguna ha sido sentenciada. Sin embargo, a 730 días de que fueron vistos por última vez los
alumnos, se desconoce su paradero, e, incluso, en el último año, las investigaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes
70
con cargos de secuestro
3
funcionarios dados de baja
(GIEI) y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) plantean la posibilidad de que la “verdad histórica” que presentó el ex procurador Jesús Murillo Karam, el 7 de noviembre de 2014, sea distinta. Las aportaciones presentadas por ambos organismos llevaron a la PGR a tener nuevas hipótesis sobre
Fuera de su país
1 millón de estadunidenses, aproximadamente, viven en México
12%
de los votantes en el exterior ejercieron su sufragio en 2012
el caso. Una de ellas, según fuentes ministeriales de la PGR, es que los estudiantes fueron divididos en dos grupos, y no privados de la libertad y de la vida en conjunto en el basurero de Cocula, como lo informó Murillo. Conmemoran con marcha
Este lunes, los familiares de las víctimas convocaron a una marcha para para exigir la localización de los jóvenes y castigo a los culpables. La cita es a las 16:00 horas, en el Ángel de la Independencia, y el objetivo es llegar al Zócalo, donde planean realizar un mitin en el que exigirán seguir con la investigación, con el mecanismo de seguimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El contingente planea marchar por Paseo de la Reforma hasta Avenida Juárez, donde doblará a la derecha; seguirá hasta Eje Central, donde se incorporarán a 5 de Mayo para ingresar al Zócalo. / Marcos Muedano y Alejandro Suárez
6
méxico
lunes 26 de septiembre de 2016
Será un “movimiento permanente”, afirma Martell
“Superó expectativas”
Busca el Frente crear un observatorio social Acciones. van por el apoyo de legisladores para lanzar una iniciativa que proteja a la familia ALEJANDRO SUÁREZ
Después de calificar como un éxito la marcha del sábado pasado, el Frente Nacional de la Familia anunció que se convertirá en un movimiento permanente, que como primer objetivo tiene la creación del Observatorio de la Familia, instancia de la sociedad civil que busca contribuir en el diseño de las políticas públicas relacionadas con esta institución, aseguró Carlos Martell, vocero del Frente.
“El Observatorio busca participar en todas las cuestiones que están relacionadas con la familia, como la salud, la educación, las civiles; va evidentemente a mejoras de condiciones de educación de los hijos, todo lo que puede implicar para la familia el desarrollo social para llegar a un bien común”, comentó Martell. En este Observatorio estarían integrados todos los sectores que conforman el Frente, desde las Iglesias evangélicas, mormones, cató-
20
mil asistentes fueron a a la marcha a favor de la familia, según reportes de la Secretaría de Seguridad capitalina
licos y demás organizaciones de la sociedad civil. Cuestionado sobre si esta propuesta no viola la laicidad del Estado, Martell contestó que no, porque la libertad religiosa para los individuos está consagrada en la Constitución. “La religión que tenga cada persona es un derecho garantizado por la Constitución, como es el derecho de expresión. Es tan claro que es un derecho que en las pancartas de ellos (los grupos lésbico-gay) pusieron consignas sobre que ellos también tienen religión”, aseguró. Según Martell, ya buscan la reunión a través de la Secretaría de Go-
250
mil personas, de acuerdo a los organizadores, fueron los que en realidad participaron en la marcha
Derecho. Integrantes de la organización Frente Nacional de la Familia, durante la marcha que llevaron a cabo en la Ciudad de México, el sábado pasado, para defender el “matrimonio entre hombre y mujer”. / cuartoscuro
alhajero
MARTHA ANAYA
O
choa…, sí, sabemos que difícilmente alguien sepa a quién nos referimos cuando mencionamos el sólo apellido
“Ochoa”. Incluso hay quienes siguen sin descubrir de quién se trata cuando le agrega uno el siguiente apellido: Reza. A su nombre completo, Enrique Ochoa Reza, hay que aplicarle lo que suele llamarse el “apellido de casado” para que la mayoría ubiquemos al personaje en cuestión: presidente nacional del PRI. Sí, aún a estas alturas del partido –lleva ya dos meses y tres semanas al frente del tricolor– difícilmente hay quienes relacionen a la primera el nombre de Ochoa con su cargo.
bernación, pero no sólo eso, también a los legisladores para impulsar su propuesta ciudadana de reforma constitucional al artículo 4, en la cual quieren plasmar como ley la protección a la familia natural. El sábado a mediodía marcharon desde el Auditorio Nacional hasta el Ángel de la Independencia por Paseo de la Reforma, 250 mil personas (según números de los organizadores) en favor de la familia natural. Ahí, el Frente Nacional pidió una reunión con el presidente Enrique Peña Nieto para presentarle sus argumentos sobre su rechazo a la propuesta del matrimonio igualitario.
La manifestación terminó con saldo blanco, informó la Secretaría de Seguridad Pública, a pesar de que al mismo tiempo se desarrolló una concentración lésbico-gay.
fueron las personas a la concentración de la comunidad lésbico-gay, en el Ángel de la Independencia
Contraparte. Integrantes de la comunidad lésbico-gay hicieron un mitin también el sábado, en el Ángel de la Independencia, en respuesta a las demandas que buscan evitar el matrimonio igualitario. / efe
@marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Vaya, ni entre los priistas de a pie ocurre. Y por más que han intentado “inflarlo” desde distintas áreas, el ex director de la Comisión Federal de Electricidad no ha corrido la misma suerte que Aurelio Nuño en sus primeros meses como secretario de Educación (de hecho, Nuño ya había hecho sonar su nombre desde Los Pinos y ya en la SEP lo consolidó). Ochoa Reza quiso entrar de lleno a las grandes ligas retando –¡hasta un spot lanzó– a un debate a Andrés Manuel López Obrador, y el líder de Morena ni siquiera se dignó mirarlo. Apareció en un debate junto con Luis Videgaray –en aquel momento el más poderoso secretario del gabinete– para tratar de ex-
El vocero de la Arquidiócesis Primada de México, Hugo Valdemar, calificó como positivo el resultado de la marcha por la familia del sábado, a pesar de que las cifras de participación del Gobierno de la Ciudad de México son inferiores a las difundidas por los organizadores. “Superó por mucho las expectativas, estamos contentos. Más que atacar los números de la autoridad, hay que destacar el ambiente festivo, que fue pacífico y positivo a favor de la familia”, dijo. Valdemar añadió que lo importante es que la sociedad civil salió a las calles a defender a la familia, sin la necesidad de que la Iglesia las llamara. / ALEJANDRO SÚAREZ
Mil
anayamar54@hotmail.com
Ochoa, desinflado y abandonado
Valdemar aplaude marcha del sábado
aquí la versión para tu móvil
plicar y convencer a los televidentes de que fue un acierto invitar a Donald Trump a Los Pinos, y el líder del PAN, Ricardo Anaya, lo hizo trizas. De que asumió como presidente del Revolucionario Institucional para acá, pues, Ochoa Reza se la ha pasado dando palos de ciego, buscando cómo hacerse del liderazgo del partido. Pero tiene un grave problema –además de que entre los priistas ni quien lo conociera ni lo respetara–, ido Videgaray (su padrino) del gabinete, no hay quien lo apoye y lo acerque al Presidente de la República. ••• PEÑA NO LO RECIBE.- El michoacano Enrique Ochoa Reza es el primer presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en toda su historia –incluidas las siglas que le precedieron y que nos llevan hasta 1929– que
no ha podido designar al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en sus primeras dos semanas. Normalmente, el mismo día de asumir el cargo, los líderes del PRI presentan a quienes conformarán su equipo y le acompañarán en las principales tareas del partido. Lo más que se habían retrasado es un par de semanas. Ochoa ya va para tres meses. Y según refieren cercanos al dirigente priista, esto se debe a varias razones: -Primero, no conoce quién es quién en el partido, y por eso se ha dado a la tarea de viajar para mirar al menos los rostros de quienes pudieran acompañarlo. -Segundo, porque el presidente Enrique Peña Nieto no lo ha recibido y no le ha podido presentar las ternas con las que pudiera integrar el CEN. Dada la situación, se aferra a una brasa ardiente a la Robespierre: cortar cabezas. ••• GEMAS: obsequio de Enrique Ochoa Reza sobre la liquidación de un millón 206 mil 271 pesos que recibió tras dejar la dirección de la Comisión Federal de Electricidad: “Yo no hago los cálculos actuariales. Yo soy un sujeto pasivo”.
méxico
lunes 26 de septiembre de 2016
Mensaje dominical en El Vaticano
Hallan cuerpo de párroco; fue asesinado con arma de fuego
Apoya el Papa lucha de obispos por la familia Discurso. “Me uno con gusto al empeño de la iglesia y de la sociedad civil a favor de la familia”, expresó
Iglesia responde a gays
Por otra parte, y en respuesta a las acusaciones de homofobia por parte de la comunidad lésbico gay, debido a unos textos
efe
ALEJANDRO SUÁREZ
El papa Francisco mostró su apoyo a los obispos mexicanos por su labor en defensa de la familia, este fin de semana durante su mensaje dominical que dio en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, en el contexto de la marcha a favor de la familia, celebrada el sábado y que fue promovida por la Conferencia del Episcopado Mexicano. “Me uno con gusto a los obispos de México en el apoyo al empeño de la Iglesia y de la sociedad civil a favor de la familia y de la vida. En este tiempo se requiere la atención pastoral y cultural especial en todo el mundo, y es segura mi oración al querido pueblo mexicano para que cese la violencia que en estos días ha alcanzado a algunos sacerdotes”, dice el mensaje del Papa. Las palabras del obispo de Roma fueron leídas al término de la homilía del cardenal Norberto Rivera, en la misa de mediodía en la Catedral Metropolitana, donde además se pidieron oraciones a favor de la familia. “Por las familias, para que con ayuda del amor que en la sagrada unión del matrimonio jurada ante Dios puedan hacerle frente a cualquier crisis, puedan hacerle frente ante cualquier adversidad”, dice la petición de ayer en Catedral.
Celebración. El papa Francisco, en la misa de Jubileo para catequistas en la Plaza de San Pedro.
publicados en el semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis afirma que existe preocupación de la Iglesia por la salud física, psicológica y espiritual de las personas que tienen relaciones homosexuales. Además, se queja de que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación responsabiliza a muchas personas de la autoría de dichos textos, sin verificar la información. Por ejemplo: en unas ocasiones acusa a Hugo Valdemar y en otras, a colaboradores del semanario sin presentar pruebas. Asimismo, en la respuesta, afirma que hay estudios que muestran que los homosexuales “son quienes más padecen y contagian enfermedades de transmisión sexual”. Sin embargo, el semanario Desde la Fe niega que tengan una postura homofóbica en cualquiera de sus textos.
Expertos. Zona de exhibición del Congreso, donde se dará a conocer nueva tecnología.
especial
Arranca Congreso de Astronáutica en Guadalajara con ayuda de la SCT Desde hoy y hasta el 30 de septiembre se llevará a cabo el 67 Congreso Internacional de Astronáutica, del que México será sede, en Guadalajara, Jalisco y el cual tendrá el apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). El encuentro, que es organizado por la Federación de Astronáutica Internacional y la Agencia Espacial Mexicana, reunirá a más de tres mil expertos de 78 países, quienes abordarán varias temáticas, entre las que destacan el derecho espacial, espacio social y vida en Marte. Asimismo se informó que la inauguración del congreso correrá cargo de Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, quien además presidirá una de las sesiones plenarias más importantes sobre la Reforma en Telecomunicaciones y el Sistema Satelital Mexicano, dos temas de actualidad y de relevancia nacional. / Redacción
7
La Procuraduría General de Justicia de Michoacán informó que el sacerdote José Alfredo López Guillén fue encontrado sin vida en un paraje del predio denominado Las Guayabas, en la carretera Puruándiro-Zináparo. El ministro católico estaba desaparecido desde la semana pasada, presuntamente secuestrado. El primer reporte de las autoridades indica que López Guillén fue asesinado con arma de fuego, al tiempo que la estimación es que el cuerpo llevaba 120 horas sin vida, pero se seguirán con los exámenes forenses para determinar si estos datos son correctos. En tanto, el obispo de Morelia, Alberto Suárez Inda, lamentó la muerte de quien se desempeñaba como párroco de Junamuato. “Vivimos entre alegrías y tristeza, en la fiesta y ahora que me dan la noticia de la muerte del padre que teníamos desaparecido, ya lo encontraron, que desde ese día le quitaron la vida”, dijo Suárez. Sobre el menor de edad, de quien se indicó en la denuncia que se encontraba con el sacerdote, se desconoce su paradero. La identidad del muchacho llevó a nuevas especulaciones del caso, ya que se difundió un video donde presuntamente el padre y el joven salían de un hotel el 20 de septiembre.
Video. El clérigo José Alfredo Guillén fue supuestamente visto por última vez cuando entraba a un hotel en compañía de un menor de edad. / especial
Valdemar pide esclarecer caso Luego de conocerse un video donde presuntamente el sacerdote José Alfredo López Guillén sale de un hotel con un menor de edad, Hugo Valdemar comentó que debe de esclarecerse ese y otros puntos de la investigación para evitar caer en errores.
Ante la aparición del video y la confirmación del fallecimiento de López Guillén, el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Alfonso Miranda, exigió a las autoridades esclarecer el crimen y que paren los comentarios que dañan la memoria de la víctima. “Descanse en paz. Exigimos dejar de manchar su nombre, y a la autoridad esclarecer los hechos ante un crimen inexcusable”, escribió en su cuenta de Twitter, Miranda. / ALEJANDRO SUÁREZ
8
méxico
lunes 26 de septiembre de 2016
Solicitudes de información 1. Anteriormente, cada dependencia de los Poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo federal y local contaban con el sistema Infomex para responder solicitudes de información.
2. El propósito de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) es homologar el acceso a la información en el país mediante un solo instrumento tecnológico, a cargo del INAI.
3. El 5 de mayo pasado, entró en funcionamiento la PNT, por lo que se apagó el sistema Infomex para darle paso; pero al presentar fallas, el viejo sistema tuvo que ser reactivado.
4. Las empresas Intellego y Dotted Cloud, mediante licitación pública, obtuvieron el contrato OA/C031/15 para desarrollar la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) en su primera etapa.
5. De acuerdo a datos del Portal de Transparencia del Gobierno federal, la empresa también es contratista de Pemex, Comunicaciones y Transportes, el ISSSTE y la Función Pública.
Costó casi 20 millones de pesos y está en reparación
Plataforma de Transparencia aún opera de forma incompleta Plazo. La empresa encargada del software debe arreglarlo o será sancionada DANIELA WACHAUF
La Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) aún no opera de forma completa; aunque entró en operaciones el 5 de mayo pasado con un costo aproximado de 20 millones de pesos, estaría en funcionamiento al 100% en noviembre, si es que la empresa encargada de su desarrollo cumple con los plazos establecidos. Patricia Kurczyng, comisionada del INAI, señaló que la PNT está planeada para que concentre todas las solicitudes de acceso a la información que se realicen en el país, lo que implica la interconexión con 32 órganos garantes (órganos de transparencia), especializados y autónomos
TELÉFONO ROJO
Sistema. La plataforma integra a cerca de ocho mil dependencias públicas, partidos y sindicatos, y tuvo un costo de 19 millones 663 mil pesos. / especial que garantizan el derecho de acceso a la información, pues el sistema Infomex funciona como ruta alterna para los usuarios. “La PNT, una vez que inició (5 de mayo)presentó problemas, pero de ninguna manera se dejó de ofrecer el acceso a la información; está so-
metida a una reparación y detalles que no son muchos en realidad, pero no podemos decir que estamos contentos hasta que esté funcionando al 100%”, manifestó en una entrevista con 24 HORAS. La comisionada indicó que aún no hay ninguna sanción impuesta en
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
contra de Intellego S.C., que elaboró el sistema: “Si la empresa no cumple con el día en que quedó, naturalmente que nosotros vamos a proceder legalmente y le corresponderá al Departamento Jurídico del INAI la presentación de una denuncia”. Señaló que las fallas pudieron deberse por dos razones: porque la empresa no calculó bien lo que tenía que hacer o se le atravesaron ciertos problemas imponderables. “Estamos preocupados porque la empresa no ha respondido, pero ha manifestado muy buena voluntad. Pensamos que no existe dolo; en este sentido debemos esperar que ellos cumplan. Hay una fianza, naturalmente; en el momento que no se cumpliera con el contrato como está previsto, esa fianza se tendría que hacer efectiva”, aseguró. Semana nacional
Por otra parte, este miércoles iniciará la Semana Nacional de Transparencia, que tiene como objetivo que la sociedad pueda identificar la clase de información pública que existe.
lee más columnas de este autor
El PRI y su globo anticorrupción sin aire
L
legó el momento de Enrique Ochoa. Hoy tendrá la oportunidad negada antes a muchos. Al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, cuando el senador Héctor Yunes le propuso, en enero de 2015, retirar a Javier Duarte del gobierno de Veracruz. A las voces de advertencia del entonces dirigente priista y hoy coordinador de los diputados federales, César Camacho, sobre evidentes desvíos de recursos en Veracruz. Y a Manlio Fabio Beltrones, quien convenció al presidente Enrique Peña de retirar a Javier Duarte como única posibilidad de reposicionar al PRI y al candidato Héctor Yunes, pero lo dejaron solo. A diferencia de ellos, Ochoa Reza ha reci-
bido respaldo para proceder y, en voz superior, mandar mensaje a la ciudadanía y a los priistas. A la primera, porque una vez más se le prometerá actuar contra la corrupción. Y a los segundos –gobernadores, alcaldes, regidores, diputados, etcétera– porque podría procederse contra algunos de ellos. Podría, pero... NI EXPEDIENTE NI OPINIÓN UNIFICADA No hay mucho para la esperanza. La Comisión Nacional de Justicia Partidaria, de Fernando Elías Calles, va a su sesión de hoy sin un expediente completo y, por lo tanto, sin una posición unificada de sus integrantes. Las opciones estatutarias, opinó el secretario de Elecciones, Arturo Zamora, son tres:
suspensión de militancia, pérdida de derechos y, la más radical, expulsión del partido. Prima la primera tendencia, para risa de Javier Duarte. Mal mensaje para la población de quien trae un discurso institucional y promete aplicar limpieza general, para lo cual ya formó al ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge. Dijo en Guadalajara: “La Comisión (…) continuará revisando otros casos de otros estados de la República que han sido señalados, como el de Quintana Roo”. Y como trae escoba multipartidista, según dice, exigirá castigo para el panista Guillermo Padrés, los perredistas de Guerrero culpables de las desapariciones de Iguala y el perredista potosino Ricardo Gallardo.
Hizo falta un esquema de transición, afirma experto La Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) debió haber tenido plazos de transición, consideró Gustavo López, politólogo y profesor investigador de la carrera en Ciencia Política del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). “Me parece que las quejas tienen que ver con que el sistema se puso a operar muy rápido, empezó a funcionar apagando el viejo sistema Infomex (el cual fue suspendido provisionalmente al entrar la PNT). Creo que debía haber un proceso de transición que permitiera seguir manteniendo en funciones el viejo sistema en la medida de que el nuevo fuera operable; debieron haber tenido plazos de transición”, consideró el académico en una entrevista con 24 HORAS. Indicó que también tuvieron que haber hecho una estrategia que permitiera la adaptación al nuevo sistema por parte de los usuarios. / daniela wachauf
postura
En lugar de meter el nuevo sistema, creo que debieron dejar el viejo y, en la medida que funcionara bien, proceder a apagarlo” Gustavo López Especialista del ITESM
CARLOS JOAQUÍN GUARDÓ AMENAZAS 1. Fue notoria la ausencia de Roberto Borge en el relevo en Quintana Roo. Ni siquiera lo mencionó su sucesor Carlos Joaquín, quien hizo su campaña triunfadora sobre el discurso anticorrupción y la promesa de castigo a Borge. En un discurso brevísimo, que debieran ser todos, prometió cambio de rumbo, cuentas claras a la ciudadanía, fortalecimiento de poderes y autonomía de los municipios. 2. Fue notoria la presencia de los dirigentes partidistas Alejandra Barrales y Ricardo Anaya. El segundo, sentado junto a Pedro Joaquín, estaba a un asiento de Margarita Zavala, su crítica por hacer campaña desde la presidencia del PAN. -¿Rompieron lanzas? –pregunté a Margarita. -No, estuvimos muy tranquilitos –contestó. Separados por Francisco García Cabeza de Vaca, Anaya tendió amabilidad: -Tamaulipas nos une. 3. Por si le hacía falta, el coordinador panista en el Senado, Fernando Herrera, ofreció su respaldo a Ricardo Anaya. Encabeza una gestión exitosa electoralmente: once gubernaturas en noviembre, algo “no logrado ni cuando éramos Gobierno federal”.
10
méxico
sospecha. relaciona la filtración sobre su finiquito legal en la CFE con el gobernador de Veracruz
lunes 26 de septiembre de 2016
PAN inicia búsqueda de alianzas en Edomex
No nos vamos a detener ni nos vamos a dejar intimidar (…) En el PRI seguiremos combatiendo la corrupción y la impunidad de todos los partidos políticos”
ELENA MICHEL
AGENDA CONFIDENCIAL
PRI determinará hoy futuro de Duarte
“No cederemos a presión alguna”:
Ochoa Reza
del dictamen en contra de Duarte al interior de los órganos correspondientes del partido. Por separado y en otro comunicado, el senador Héctor Yunes Landa (PRI) denunció que la militancia priista de Veracruz está siendo amenazada y “coaccionada” para firmar
LUIS SOTO
otro desplegado de supuesto apoyo a Duarte. Por ello pidió a la dirigencia nacional enviar un mensaje de que no se avalará el encubrimiento. Sesión
La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI sesionará esta tar-
luisagenda@hotmail.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Moreno Valle y sus “chapulines”
E
l gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, anunció lo que todo México ya sabía: que quiere ser candidato del PAN a la Presidencia de la República en 2018, argumentando que tiene suficientes méritos; el más importante, según sus promotores, haber contribuido con tres tantos (Puebla, Veracruz y Quintana Roo) a la derrota que sufrió el PRI en las elecciones del 5 de junio pasado. En su loca carrera por la susodicha candidatura –que inició hace casi dos años– el mandatario poblano formó un grupito de irredentos, aunque ambiciosos perdedores: Maximiliano Cortázar, comunicador social del presidente Felipe Calderón Hinojosa; Ernesto Cordero, perdedor en su fantasía de ser candidato presidencial en 2012, fantasía que destrozó a la mediocre política Josefina Vázquez Mota; Javier Lozano, quien en el viejo PRI fue subsecretario de Gobernación y “chalán” de Dulce María Sauri en el “Tri”, quien lo corrió por haberse ido a pasear a los chamacos a Disneylandia sin su permiso. Resentido, “chaqueteó” y se incorporó al PAN en el sexenio de Calderón, quien lo premió con un escaño en
de para determinar el futuro político de Javier Duarte de Ochoa. El senador Arturo Zamora (PRI) recordó que “el Código de Justicia contempla tres escenarios”: la pérdida de la militancia, la suspensión de los derechos partidarios o la expulsión del partido.
el Senado de la República, también suspirante frustrado a la misma candidatura presidencial. Todos ellos comandados por Diódoro Carrasco, secretario de Gobernación también en el “viejo PRI”, y actual secretario del Gobierno de Puebla. El gobernador poblano y su equipo de operadores realizaron una importante operación política, que tuvo como fin asegurar la inscripción en la lista de candidatos del PAN para la elección presidencial de 2018. La estrategia de aquéllos para las elecciones del 5 de junio consistió en apoyar con todo, incluso con recursos económicos, a los candidatos opositores al PRI en Tlaxcala, Oaxaca, Veracruz e, incluso, en Quintana Roo. En estos dos últimos estados, los aliancistas se alzaron con la victoria. Supone ese grupito de “truchimanes” que subiéndose al tren futurista del gobernador poblano y transformándose en “morenovallistas” aportarán activos políticos al proyecto presidencial de su nuevo líder. Sin embargo, la dura realidad muestra que la única aportación que podrán hacer es convidarle de sus enemigos políticos. La ruta para Moreno Valle es larga, y en ese
Escanea y lee más columnas en tu móvil
recorrido tendrá que pasar sobre el cadáver del dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, quien envalentonado por el triunfo de la alianza con el PRD en las susodichas elecciones, cree que puede convertirse en candidato presidencial de su partido. Los analistas políticos bisoños y “el viejerío”, como lo calificó el misógino de Diego Fernández de Cevallos, afirman que Rafa también tendrá que pasar sobre los huesitos de los émulos de una de las integrantes de la “Familia Burrón”, que es “Borola Tacuche”, para asegurar el boleto. Dicen los detractores del gobernador de Puebla que es un típico “chapulín” político, palabra que no descalifica, sino que define su cambiante trayectoria. Su carrera en zigzag se inició como miembro del PRI, que lo hizo dos veces diputado –local y federal–, y continuó como miembro del PAN, que lo convirtió en senador y luego lo llevó al Poder Ejecutivo del estado, en una insólita alianza electoral con el PRD, Convergencia –hoy Movimiento Ciudadano– y Nueva Alianza, partido este último creado por la ex maestra de la maldad y la perversidad, Elba Esther Gordillo, madrina política de Rafa. A pesar de todo, los “paleros” del gobernador Moreno Valle pronostican que, si los astros se alinean, podría ganarle a Ricardo Anaya, a Margarita Zavala y a cualquier panista, la candidatura presidencial para 2018. ¿Será?
especial
El líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, advirtió que el partido no se detendrá en su lucha contra la corrupción e impunidad, independientemente de las amenazas y ataques que reciba su persona. En días pasados, distintos medios de comunicación difundieron que Ochoa Reza recibió una “liquidación millonaria” (en realidad un finiquito legal), a pesar de que renunció voluntariamente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Al respecto, Ochoa Reza explicó, mediante un video subido a redes, que no es ingenuo y que entiende que las filtraciones se generaron poco antes de que sesione la Comisión de Justicia Partidaria del PRI para analizar los derechos políticos del gobernador de Veracruz, Javier Duarte, quien es investigado por la PGR, por presunta corrupción. Además, durante el fin de semana se dio a conocer un desplegado con supuestas firmas de apoyo de diputados federales del PRI y del PVEM hacia el gobernador Duarte, pero algunos de estos legisladores desconocieron el documento y que hayan autorizado colocar su firma. Sobre este tema, Ochoa Reza indicó que en el PRI “no cederemos a presión alguna”, por lo que difundió ayer el video, en su cuenta de Twitter, con su posición sobre la revisión
De manera oficial, el Partido Acción Nacional en el Estado de México iniciará el proceso de exploración para concretar una posible alianza con otras fuerzas políticas en esa entidad, de cara al proceso electoral de 2017 para renovar la gubernatura. De esta manera, el Comité Directivo Estatal (CDE) a través de su presidente, Víctor Hugo Sondón, así como el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), presidido por Ricardo Anaya, iniciarán el diálogo con los representantes de los principales partidos políticos para conformar “un gran frente opositor que articule a esa mayoría de mexiquenses que desean una alternancia en el Poder Ejecutivo, después de casi 90 años de malos gobiernos emanados del PRI”, señaló el CDE. De acuerdo con el dirigente estatal, Víctor Hugo Sondón, en el panismo mexiquense existe una abrumadora mayoría que está en favor de una alianza para ganar la elección de 2017. Reglas para encuestas
Por su parte, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) dio a conocer los lineamientos y criterios generales que deberán observar las personas físicas o morales que pretendan ordenar, realizar y publicar encuestas por muestreo, encuestas de salida o conteos rápidos, para dar a conocer las preferencias durante el proceso electoral del próximo año en esa entidad. En tanto, el IEEM informó que ese organismo realizará su propio conteo rápido el próximo 4 de junio, día de la jornada electoral, mismo que dará a conocer los primeros resultados antes de las 24:00 horas de ese domingo. / KARINA AGUILAR
Requisitos Las empresas que deseen hacer encuestas en la elección a gobernador del Estado de México deberán entregar al IEEM:
Marco y diseño muestral, así como método y fecha de recolección de la información El cuestionario para los ciudadanos y la forma de procesamiento, así como estimadores e intervalos de confianza Denominación del software utilizado para el procesamiento y la base de datos, en formato electrónico Objetivos del estudio, principales resultados, así como autoría y financiamiento de la encuesta
méxico
Tomó protesta como gobernador de Quintana Roo
Promete Carlos Joaquín un gobierno transparente esfuerzo. Aseguró que en su gestión no habrá acuerdos oscuros; “quien la hace la debe pagar”, enfatizó
Desde los primeros minutos de este domingo, Carlos Manuel Joaquín González ejerció su cargo como nuevo gobernador de Quintana Roo al hacer el cambio de mando en la Secretaría de Seguridad Pública y nombrar a Rodolfo del Ángel Campos como su nuevo titular. En ese encuentro, en el que estuvieron presentes los elementos de la policía estatal, el mandatario los exhortó a velar y luchar por la seguridad de los quintanarroenses. Más tarde, en el Congreso del estado y ante los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial,
cuartoscuro
KARINA AGUILAR
Juramento. Carlos Joaquín González tomó protesta como gobernador de Quintana Roo; estuvo acompañado por el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid. Carlos Joaquín aseguró que su toma de protesta como gobernador constitucional de Quintana Roo para el período 2016-2022, marca el inicio de un nuevo rumbo y una transformación para su estado.
El mandatario que logró la alternancia en una entidad que sólo había sido gobernada por el PRI, a través de la alianza PRD-PAN, advirtió que “es inaplazable la transparencia y las cuentas claras a la sociedad”.
Sección 22 logra pago de sueldos a comisionados La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación consiguió, mediante acuerdo con el Gobierno de Oaxaca y el federal, los pagos de salarios pendientes para jefes de sector y supervisores escolares, pese a estar en comisión sindical. El acuerdo fue anunciado por la Sección 22 en un comunicado este fin de semana, el cual destaca como uno de los primeros frutos de la reanudación de la mesa de trabajo con las autoridades estatales y federales. La suspensión de pagos a los maestros comisionados es uno de los lineamientos que marca la reforma educativa, donde se establece que aquellos profesores concentrados en tareas sindicales tendrían que regresar a labores marcadas en sus plazas laborales, de lo contrario ya no se les pagaría. Pero los acuerdos alcanzaron otros ámbitos laborales. Uno de ellos fue la verdadera nivelación de salario entre los profesores de la Secretaría Técnica y Enlace con la Comisión Política. Además de que se aplicarán los ascensos de escalafón pendientes. Otro acuerdo para el movimiento magisterial de Oaxaca fue la excarcelación de 25 de sus simpatizantes, quienes fueron liberados el jueves pasado, horas después de que representantes de la CNTE iniciaran la mesa de trabajo con funcionarios de la Fiscalía estatal. Asimismo, la Sección 22 informó que las mesas de trabajo continuarán esta semana con temas como la absolución de los maestros que siguen su proceso legal en libertad, como el caso de Rubén Núñez.ALEJANDRO SUÁREZ
Las demandas pendientes
políticos.
1. Libertad a presos políticos. El jueves pasado fueron excarceladas 24 personas afines al movimiento magisterial y que eran consideradas presos
2. Pago de salarios. La Coordinadora exige que sean liberados los salarios de todos sus agremiados, desde los que faltaron por irse al paro hasta los comisionados.
3. Procesos judiciales. El movimiento exige que los procesos judiciales contra maestros, ya sea aquéllos que están libres bajo caución (como el caso de Rubén Núñez), o las órdenes de aprehensión pendientes, queden suspendidas.
4. Reforma educativa. Aunque ya reanudaron el diálogo con los gobiernos estatales de Michoacán y Oaxaca, la CNTE quiere seguir la mesa de trabajo con la Segob para abrogar la reforma educativa.
Durante su discurso de toma de protesta a la que acudió el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, en representación del presidente Enrique Peña Nieto, así como el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, destacó que llegó la hora de recobrar la confianza, de sumar ideas y esfuerzos. Por la tarde, Joaquín González advirtió que “quien la hace la debe pagar”; y por lo tanto no habrá acuerdos oscuros, manipulación política de las instituciones ni más complicidades para que unos pocos hipotequen el futuro de muchos. “Seré enfático, nada ni nadie estaremos por encima de la ley, que se oiga fuerte y claro. Mi compromiso con un gobierno honesto y transparente es absoluto; la lucha contra la corrupción y la impunidad será implacable e impostergable”, afirmó el nuevo gobernador quintanarroense a la sociedad.
11
Profepa pide a estados cuidar áreas naturales La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) emitió una recomendación a las 32 entidades de la federación para el cumplimiento de la legislación ambiental en el marco de las relaciones intergubernamentales, para que participen en el cuidado de las Áreas Naturales Protegidas (ANP). “Se tiene como finalidad promover acciones de difusión de los derechos y deberes de los ciudadanos en materia ambiental, además de prevenir las violaciones de derechos humanos, infracciones, daños y responsabilidades ambientales”, dice el comunicado. / DANIELA WACHAUF
notimex
lunes 26 de septiembre de 2016
Conafor. Brigadistas se alistan para combatir un incendio en Dzilam.
lunes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
26 de septiembre de 2016
Avanzan las leyes secundarias para CDMX
CDMX
Con dos meses de retraso, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) Instalará hoy los cinco grupos de trabajo para elaborar las leyes secundarias de la Constitución Política de la Ciudad de México. Aunque hubo un retraso en la instalación respecto a lo que se tenía planeado por los legisladores (pues inicialmente se contemplaba comenzar los trabajos el 13 de julio), los grupos irán a la par con lo que empiece a elaborar la Asamblea Constituyente, la cual para también debería tener listo hoy el Reglamento para su Gobierno Interior. El objetivo de los grupos de trabajo es llevar las discusiones con legisladores, especialistas y académicos sobre la organización de la Ley Orgánica de cada uno de los tres poderes de la Ciudad de México, la ley que regule la atribución de las alcaldías (que sustituirán a las delegaciones) y la ley electoral. Sobre el tema, en un comunicado, Leonel Luna Estrada, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, destacó que aún hay tiempo para crear el andamiaje de las leyes secundarias.
Denuncian valets falsos en la Roma Norte
Vecinos urgen a quitar franeleros de la Condesa Problema. Aseguran que hacen falta más parquímetros en la zona, debido a que ya han tenido conflictos con los acomodadores SAYURI LÓPEZ
A tres años de la instalación de 353 parquímetros en las colonias Roma y Condesa, vecinos solicitaron instalar nuevos controladores de estacionamiento en la zona, toda vez que, acusaron, existe un conflicto con los franeleros e, incluso, presumieron que éstos estarían vinculados con hechos delictivos. La Autoridad del Espacio Público (AEP) en la CDMX informó a 24 HORAS que se trabaja en la modernización del programa antes de implementar nuevas zonas de EcoParq en la ciudad, por lo que no se tiene previsto instalar nuevos parquímetros ahora. Hasta el momento se han recibido 13 cartas para solicitar la instalación de parquímetros dirigidas al jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, las cuales contienen 300 firmas vecinales de la colonia Condesa y 154 por parte de la Roma Sur. La delegación Cuauhtémoc analiza actualmente las peticiones de los vecinos; incluso, el director general de Seguridad Pública de la demarcación, Rafael Luna, anticipó que avala dicha medida. “Los parquímetros están demostrando su eficacia, y lo importante es que una parte del dinero se toma
para obras; yo veo bien lo de los parquímetros” apuntó Luna en una entrevista con 24 HORAS.
/ KARLA MORA
Conflicto con franeleros
Habitantes de la zona aseguraron a 24 HORAS que los franeleros se dedican a lucrar y, presuntamente, a extorsionar en la calle, cobrando de 20 a 50 pesos a los automovilistas por estacionarse en la vía pública, por lo que se han dado conflictos. De acuerdo con los vecinos, los viene-viene han encontrado una nueva forma de operar, la cual consiste en mandar a hacer chalecos y boletos falsos, aparentando ser de valet parking. Según versiones, los supuestos valets se ubican en la calle Chihuahua (entre Jalapa y Frontera) y en la Plaza Luis Cabrera (entre Zacatecas y Orizaba), en la colonia Roma Norte. Otro problema que han registrado residentes son los intentos de robo a casa habitación y, aseguraron, temen que los responsables estén vinculados con franeleros. “Ellos ya mataron a un portero por cuidar su entrada, en la calle de Chihuahua. Es más, hace un par de meses, curiosamente, en ese mismo edificio hubo un robo a casa habitación”, aseguró Gabriel, vecino de la Roma Norte.
trabaj0s
Cinco Medidas. Asociaciones de vecinos invitan a denunciar a los franeleros para evitar que se adueñen de las calles de la zona. / daniel perales
Estrena la Cuauhtémoc nueva directora Jurídica Después de la salida de Pedro Pablo de Antuñano como director Jurídico y de Gobierno en la delegación Cuauhtémoc, a partir del viernes pasado el cargo es ocupado por Zuleyma Huidobro González, quien se desempeñaba como fiscal Anticorrupción de la demarcación. La renuncia de Pedro Pablo llegó hasta sus cuentas de redes sociales, pues la dirección @PPdeAntunano fue dada de baja. En su último tuit, el ex funcionario dio a conocer que ya no tendría
actividad hasta que se resolviera el caso que lo implica en un presunto delito. La ex diputada federal de Movimiento Ciudadano ya aparece en el directorio de la demarcación como nueva titular y, en su cuenta de Twitter, ha puesto sus primeras acciones dentro del cargo, como la atención de quejas vecinales en la colonia Roma. Otra de sus primeras labores bajo el cargo fue un operativo policial y contra sonideros en la Ciudadela. / KARLA MORA
quejas y sanciones
400
200
11 a 20
13 a 24
quejas en los últimos dos meses recibió Seguridad Pública de la Cuauhtémoc sobre franeleros
franeleros se han remitido a los Juzgados Cívicos de la delegación Cuauhtémoc en una sola semana
unidades de cuenta es la multa por lucrar con la vía pública, de acuerdo a la Ley de Cultura Cívica
horas puede ser la sanción para un franelero, lo cual se determina en el Juzgado Cívico
normas secundarias definirá la ALDF: las leyes orgánicas de la Administración Pública, del Poder Judicial y del Ejecutivo local, así como la Ley de las Alcaldías y la nueva Ley Electoral local.
Aumenta 200% investigaciones internas en SSP El jefe del Estado Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la CDMX, Víctor Hugo Ramos, informó que se ha incrementado 200% la apertura de expedientes en el área de asuntos internos en lo que va del año respecto a 2015, por probables conductas no acordes al reglamento de la dependencia. En conferencia de prensa, el funcionario capitalino aclaró que se realiza una investigación interna a los elementos policiacos que se vieron involucrados en la riña que se suscitó contra comerciantes en el embarcadero de Xochimilco, el sábado pasado, en un operativo sobre bebidas alcohólicas./ IVÁN FLORES MEJÍA
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
lunes
26 de septiembre de 2016
Donald y Hillary frente a frente en duelo verbal
Debate de vida o muerte en último tramo
mundo
reuters
carrera a la casa blanca. Los dos principales candidatos a la presidencia de eu se juegan el todo por el todo en la confrontación, cara a cara, que tendrán a las afueras de Nueva York y que será televisada todo el mundo
Llegó la hora El encuentro durará 90 minutos y comenzará a las 21:00 horas del Este. El domingo 9 de octubre se realizará el segundo, que transmitirán las cadenas CNN y ABC en la Universidad Washington de St Louis, Missouri. El tercero y definitivo se verá por Fox News 10 días después, en la Universidad de Nevada, en Las Vegas.
Se estima que
100 millones de personas
verán el debate, una audiencia sólo comparable a la del Super Bowl.
ESTEFANÍA SALINAS
El debate televisado de hoy, el primero de este año, a celebrarse en la Universidad de Hofstra, en Long Island, podría ser una especie de batalla de gladiadores en el circo romano o una pelea de box tipo Muhammad Ali y Joe Frazier, aunque esta vez entre el “hombre de fuego” y la “mujer de hielo”. Algunos la catalogan como “una pelea de box a 15 asaltos”, al estilo antiguo, pero en realidad podría ser un combate en el que alguien podría equivocarse y perder por nocaut. Sin embargo, sus cercanos aseguran que Donald Trump se está preparando como nunca, a pesar de sus indudables dotes de showman y su innegable capacidad histriónica. Su principal mánager es un “peso pesado”: el ex CEO de Fox News, Roger Ailes, con una dilatada experiencia como “spin doctor” de candidatos republicanos antes de los debates (asesoró a Richard Nixon, Ronald Reagan y George Bush padre). Del lado de Hillary Clinton están, sin embargo, dos consejeros de primera: su propio esposo, Bill, que es un maestro de la oratoria, y el presidente Barack Obama, sin duda le habrá recomendado no tomarse demasiado a pecho esta cita, pues él mismo perdió hace cuatro años ante Mitt Romney el debate crucial, pero ganó las elecciones. Esta experiencia demuestra que si bien se trata de un duelo de todo por el todo, el perdedor no necesariamente saldrá derrotado en la batalla final, que será en las urnas,
Un poco de historia Repaso de debates presidenciales en EU que son históricamente recordados Después de aquél no hubo debates por 16 años. La práctica se reanudó en 1976, con los tres encuentros entre el republicano Gerald Ford, que era presidente por la renuncia de Nixon tras el Watergate, y el demócrata Jimmy Carter, que ganó.
1976 1960
1980 El primer debate entre candidatos presidenciales en Estados Unidos es también el más recordado. Fue en 1960 entre el republicano Richard Nixon y el demócrata John F. Kennedy
el 8 de noviembre próximo. Es verdad que ya el voto duro de ambos candidatos está de alguna manera amarrado. Una encuesta de The Washington Post, publicada ayer, les asigna un empate en 46%. Hay cerca de 8% de indecisos. Mientras que el sitio de análisis político fivethirtyeight.com da de dos a tres puntos de ventaja a Hillary a nivel nacional y los 270 votos electorales suficientes para ganar en los estados clave. Aunque lleva una desventaja abajo en estados como Florida, Ohio y Carolina del Norte; sus bastiones, Pennsylvania, New Hampshire, Colorado, Michigan, Minessota y Virginia, le garantizan la mayoría en el Colegio Electoral. El problema quizá es que cualquier error que cometa uno de los contendientes podría ser decisivo entre aquéllos que todavía no saben por quién decantarse. Es por eso que los candidatos en-
El más visto hasta ahora fue el debate de Ronald Reagan y Jimmy Carter, en 1980, con 80 millones de espectadores.
sayan duro para este duelo de titanes, donde no necesariamente será más importante lo que diga cada quien, sino cómo lo diga o cómo se comporte frente a las invectivas de su rival. “Al final de cuentas, el lenguaje corporal va a ser más importante que lo que se diga. Él quiere terminar el debate impecable y que ella termine desgastada”, señaló un asesor de campaña del magnate. Quizá la mayor atención se prestará no sólo a lo que diga la ex secretaria de Estado, sino que se examinará en detalle su estado físico, luego de un desmayo ante cámaras y el cuadro de neumonía. A Hillary se le considera implacablemente racionalista, una especie de “mujermáquina” a la que no se le puede perdonar que se equivoque, mientras que a Trump se le mira con más condescendencia, y por eso puede darse el lujo de “meter la pata”.
Se frotan las manos De acuerdo a los cálculos de las empresas de publicidad que compran espacios para la transmisión previa y posterior, la audiencia estimada para el primer debate será de entre 20% y 50%, más que el primero de 2012 entre el demócrata Barack Obama y el republicano Mitt Romney, que fue de 67 millones.
De todas maneras y por cualquier duda, los asesores del magnate inmobiliario se han cerciorado que evite recurrir a sus “gracejadas” o trate de salirse del guión, porque un descuido podría ser fatal. Ciertamente el debate de hoy será el primero de otros dos, y todavía hay margen para que los candidatos suban o bajen, pero de todas maneras este primer “tête à tête” podría resultar que convenza a quienes todavía tienen dudas sobre si apoyar “al malo o al peor”. El periodista Lester Holt, de la cadena NBC, que ya fue tachado por el impredecible Trump de “demócrata y tendencioso”, será el encargado de moderar el debate y su desafío será difícil porque si caen en la trampa del empresario, se verá obligado a demostrar que no es ni una ni otra cosa, favoreciendo al tramposo republicano. Trump, de hecho, parece haberse ya adelantado al debate y está empezando a ganarlo en los medios con esta acusación, pero también con el anuncio de que estará presente Gennifer Flowers, la ex amante del ex presidente Bill Clinton, que se ubicará en los primeros asientos, como en las buenas peleas de box. Según el diario The Guardian, la invitación para asistir fue formulada por Trump. “Hola Donald. Sabes. Estaré en tu esquina y definitivamente estaré en el debate”, publicó la ex modelo en la red social Twitter, usando la metáfora boxística. Sólo faltaba que se celebrara en Las Vegas y no en un aula universitaria neoyorquina.
14
mundo
lunes 26 de septiembre de 2016
EN breve
Dejan armas.
Una combatiente de las FARC, durante la ceremonia de clausura de un congreso rebelde cerca de El Diamante, Colombia, el 23 de septiembre. / FOTO reuters
NUEVA YORK
Cumbre entre dos constructores de muros En un encuentro privado que duró cerca de una hora en Nueva York, el candidato republicano, Donald Trump, prometió al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que reconocerá a Jerusalén como la capital “unificada” de Israel, si llega a ser electo Presidente de Estados Unidos. quien agradeció “su amistad y apoyo a Israel”. Netanyahu ha señalado que Israel mantendrá una absoluta equidistancia en sus contactos con los dos candidatos presidenciales en liza a la Casa Blanca. efe
AMMÁN
Suiza aumentará el espionaje interno
Asesinan a dibujante por viñeta “blasfema”
Los suizos aprobaron en referéndum incrementar la capacidad de los servicios de inteligencia del país para espiar a los ciudadanos, con el fin de reforzar la lucha contra el terrorismo y aumentar la seguridad. La iniciativa contó con el respaldo de 66.5% de los votos y de todos los estados federales suizos. No obstante, un grupo de ciudadanos que se oponían a la nueva ley consiguió recolectar suficientes firmas para poder convocar este referéndum para que la población diese su opinión. / efe
El escritor cristiano jordano Nahed Hattar fue asesinado en Ammán tras verse envuelto en un caso judicial por difundir una caricatura en la que se mostraba a un musulmán en el paraíso yaciendo en la cama con una mujer y pidiendo a Alá que le sirva vino, considerada blasfema e insultante para el islam. Un hombre, supuestamente de tendencia islamista extremista, disparó a Hattar frente al Palacio de Justicia de la capital de Jordania, donde el escritor tenía cita con los tribunales . / efe
histórico acuerdo
La hora de la paz en Colombia firma. El presidente Santos y el líder de las farc lo harán en Cartagena ante decenas de jefes de Estado BOGOTÁ. El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el jefe de las FARC, Rodrigo Londoño, alias Timochenko, suscribirán hoy en Cartagena de Indias, el histórico acuerdo de paz que pone fin a un conflicto armado de más de 50 años. Estarán presentes 15 jefes de Estado y otros altos representantes de gobiernos extranjeros. También presenciarán el histórico acto el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon; el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, quien oficiará una misa en el lugar. Santos dijo que a Cartagena, que se conoce como la Ciudad Heroica por su resistencia en los tiempos de la Colonia, se le podrá “decir también la Ciudad de la Paz, porque va a poder ser una ciudad donde se firmó tal vez el acuerdo más importante de la historia reciente de nuestro país”.
Qué viene Tras la ceremonia, los ciudadanos deberán refrendar o rechazar el acuerdo en el plebiscito del domingo próximo. En caso de un resultado positivo, los cerca de ocho mil miembros de las FARC deberán empezar a concentrarse en 27 zonas del país ya definidas durante 180 días, lapso durante el cual entregarán sus armas a la ONU.
Las FARC dieron su “respaldo unánime” al acuerdo el viernes pasado, al cabo de una semana de deliberaciones internas en las que resolvieron ampliar su estado mayor de 29 a 61 miembros y celebrar próximamente otra “conferencia” para determinar “las tareas políticas por venir”. / AGENCIAS
Vuelve el horror a Alepo EL CAIRO. Aviones y helicópteros militares sirios y rusos lanzaron este fin de semana una nueva ofensiva sobre la ciudad siria de Alepo poco después de que expirara el alto al fuego que pactaron EU y Rusia. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, hay muchas personas atrapadas bajo los escombros de los edificios que fueron blanco de los bombardeos. Esta nueva escalada de violencia ha dejado al menos 139 muertos en la parte oriental de la ciudad, según el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, quien compareció ayer ante el Consejo de Seguridad de la ONU, en una reunión para tratar la situación en Alepo.
REUTERS
GINEBRA
Crisis humanitaria. Civiles inspeccionan un barrio de Alepo después de un bombardeo.
La embajadora de EU ante la ONU, Samantha Power, también ofreció esa cifra de víctimas mortales y de centenares de heridos, y confirmó 158 ataques de aviones militares rusos y sirios contra la zona este de la urbe. / agencias
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
lunes
26 de septiembre de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 47,778.48 -0.41% DOW JONES 18,261.45 -0.71% NASDAQ 5,305.75 -0.63%
dÓlar 20.20 1.25% Vent. 19.79 0.82% Inter.
EURO 22.51 1.12% Vent. 22.13 0.51% Inter.
MEZCLA MEX. 37.90 -1.99% WTI 44.48 -3.97% BRENT 45.89 -3.63%
Agenda económica Clinton-Trump, en el radar
negocios
Fluyen más de 550 mil mdd cada año entre México y EU MARIO ALAVEZ
Los mercados en México serán sensibles al resultado del debate de este lunes entre los candidatos a la Presidencia de Estados Unidos, por las posibles repercusiones en una relación valuada en más de 550 mil millones de dólares anuales, producto del intercambio comercial entre ambas economías y el envío de remesas por parte de los mexicanos que trabajan en aquel país. En particular, se prevé que acapare la atención el abordaje que hagan los aspirantes Hillary Clinton y Donald Trump en los temas de comercio exterior y migración, considerando que, según la la Secretaría de Economía, cada año circulan mercancías por 530 mil millones de dólares, a los que se suman 24.7 mil millones de dólares que enviaron los trabajadores mexicanos. En el apartado migratorio, las posturas son radicalmente diferentes, pues mientras la demócrata propondrá que se facilite la entrega de la ciudadanía a los migrantes ilegales, Trump apuesta por incrementar los requisitos para entrar a Estados Unidos, así como aumen-
FINANZAS 24
tar el número de deportaciones. Además, la política migratoria del empresario incluye la construcción de un muro en la frontera con México, que, asegura, sería pagado por los mexicanos, por lo que amenazó con retener las remesas de los migrantes. Hillary Clinton ha puesto sobre la mesa un incremento en el presupuesto para infraestructura carretera en Estados Unidos de hasta 275 mil millones de dólares, lo que impulsaría las fuentes de empleo para los migrantes, pues la construcción es uno de los sectores que utilizan más mano de obra de los mexicanos que buscan el sueño americano, junto con el sector agropecuario, según datos del banco Ve por Más. En segundo término, aunque ambos candidatos están a favor de modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el enfoque de la candidata demócrata apuesta por cambiar los estándares medioambientales y laborales. Por su parte, Donald Trump pretende generar impuestos aduanales de 35% para los productos que provengan de México.
ALFREDO HUERTA
HILLARY CLINTON Impuestos Reforma impositiva que gravaría a las ganancias de capitales de corto plazo Recortes en impuestos a clase media y pequeños empresarios
DONALD TRUMP Impuestos Recortar impuestos al ingreso y menores impuestos a corporaciones Cuadriplicar el porcentaje de deducciones personales
Comercio internacional Renegociación TLC (estándares laborales y medioambientales) Se opone al TPP
Finanzas públicas Incrementar en 275 mil mdd de dólares el gasto en infraestructura Presupuesto balanceado
Comercio internacional Imponer impuestos a las importaciones de México (35%) y China (45%) Renegociación TLC
Mercado laboral Subir salario mínimo de 7.5 a 12 dólares por hora
Migración Apoyar una rápida naturalización Promulgar reformas que permitan la ciudadanía a migrantes ilegales Establecer una Oficina de Asuntos Migratorios
Finanzas públicas Gasto sustancial en infraestructura Mercado laboral Eliminar el outsourcing
Migración Reformas para reducir población inmigrante Restringir las visas Incrementar las deportaciones Construir un muro en la frontera
ahuertach@yahoo.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
Semana de prueba para el peso mexicano
E
sta semana, los mercados estarán atentos al desarrollo del inicio de los debates presidenciales a partir de este lunes por la noche. Temas económicos, de seguridad, sociales y de salud serán relevantes durante este proceso que consta de tres debates presidenciales y uno de vicepresidentes, entre el 26 de septiembre (hoy) y el 19 de octubre próximo, en la antesala a las votaciones del 8 de noviembre. También tendremos información importante ligada a la confianza del consumidor, en donde las decisiones de la Fed con una economía creciendo de manera moderada, pero con riesgos inflacionarios futuros y un empleo fuerte marcan una alza en 2016, de 25 puntos,
La OPEP y el Banxico le añaden presión al tipo de cambio
LAS PROPUESTAS
reuters / archivo
DEBATE. La postura de los candidatos en los temas migratorio y comercio exterior acaparará la atención de los mercados
y dos probables en 2017 para llegar a una tasa referencial de 1.25% al cierre del próximo año. Asimismo tendremos datos de bienes durables que podrían venir con una pérdida de impulso y un último dato de revisión del PIB al segundo trimestre del año, que pudiera estar entre 1.0 y 1.3% respecto a 1.1% previo, que mostraría una recuperación moderada sin un “aceleramiento” por ahora. En México, destacará la decisión del Banxico, que en su contexto general deberá de incrementar la tasa de referencia en un estimado de 50 puntos base. La depreciación acumulada de 15% en el tipo de cambio, el riesgo de transferencia de precios al consumidor final, así como el estatus de la tenencia de extranjeros, que
está más estable con tasas de interés más elevadas, permitirán sortear los riesgos globales, aunque el momento de las elecciones en EU y los temas internos relacionados a la deuda pública y déficit fiscal estarán limitando las apreciaciones cambiarias siguiendo un momento de “círculo vicioso”. Con todo esto, el Banxico deberá de seguir con una política monetaria más restrictiva, en la que a pesar de una economía con perspectiva de “desaceleración en los siguientes meses y durante 2017, ante un recorte de gasto público fuerte y una baja inversión, la estabilidad de las variables “macro” deberán de ir por delante para tratar de evitar, a toda costa, “una baja en la calificación crediticia”.
El dólar volvió a repuntar en la jornada del viernes pasado, al cerrar en el mercado interbancario en 19.79 pesos, después de que el jueves el peso tomó un respiro luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) decidió mantener sin cambios su tasa de interés referencial. Esta semana será de mucha volatilidad para el peso, pues el lunes se realizará el primer debate entre los candidatos a la Presidencia de Estados Unidos, la reunión del miércoles de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en Argelia para buscar consensos sobre las acciones que se tomarán en los próximos meses con el fin de que el mercado alcance el equilibrio. Finalmente, el próximo jueves, el Banco de México (Banxico) tendrá su junta de política monetaria. Por una parte, diversas instituciones financieras señalaron que este jueves el Banxico subirá entre 25 y 75 puntos base la tasa de interés referencial para fortalecer al peso y prevenir un repunte en la inflación. / MARIO ALAVEZ
Hoy, tanto el nivel del riesgo país como los CDS (solvencia de deuda) muestran que nuestra nación ha perdido terreno frente a economías como Chile y Perú, y ahora Colombia se nos está acercando, lo que se traducirá en recomendaciones y flujos de inversión en los próximos 12 meses, que podrían estar disminuidos. De Europa seguimos viendo riesgos como Italia, que tendrá una fecha referéndum para limitar los poderes del Senado y dará pauta a la fuerza que posee el primer ministro Renzi. El sistema bancario de este país requiere de una capitalización “urgente”. También, el desarrollo de la libra esterlina que sigue perdiendo fuerza conforme se acerque 2017, cuando el Brexit irá tomando forma hasta hoy “desconocida”. Así, el peso mexicano estará a prueba. Niveles entre 19.70 y 20.10 podrían probarse como resistencia, mientras que de 19.30 a 18.90 en la parte baja. Si la tendencia de alza prevalece con mayor volatilidad, no descarte niveles de 20.70… en el interbancario. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
16
negocios
Lunes 26 de septiembre de 2016
Bajan hasta 35% los costos
Precios. La volatilidad cambiaria impulsa una férrea competencia entre las 60 navieras Debido al alza del dólar, la industria mundial de cruceros se ha convertido en una de las más competidas, al ofrecer promociones y tarifas que intentan ganar a nuevos cruceristas y que no decaiga la afluencia promedio, destacó Ruth Leal, directora de Princess Cruises para América Latina y el Caribe. El sector, dominado por 60 navieras, registra una “guerra” de tarifas y promociones que han derivado en bajas de hasta 35% sobre los precios
que se tenían al principio de año, por lo que viajar en crucero se ha convertido en una opción más accesible. Para el caso de México, la experiencia de viajar en crucero se ha convertido en una de las mejores opciones debido a las tarifas récord, por lo que este tipo de viajes pasaron de ser caros a accesibles para más familias, destacó Ruth Leal. En una entrevista, dijo que la volatilidad cambiaria es un factor que impulsa al sector a ofrecer más y me-
efe
Industria de cruceros vive “guerra de tarifas” Controlan incendio en buque cargado con gasolinas Boca del Río. Pemex informó que fue controlado el incendio que inició la mañana del sábado en el buque tanque Burgos, que transportaba poco más de 160 mil barriles de gasolina y diésel proveniente de Pajaritos; en el operativo participó personal de Pemex, así como de las Secretarías de Marina, de Medio Ambiente, de Comunicaciones y Transportes. La empresa reportó que hasta ayer sólo había “pequeños” derrames de combustible, mientras que las 31 personas que estaban a bordo abandonaron la embarcación. / REDACCIÓN
jorar sus tarifas, y han hecho que sea más económico viajar en crucero que por tierra. Además de que un barco incluye todo tipo de atracciones, comida y
hospedaje e incluso regalan cabinas y dan créditos y paseos gratis para atraer más clientes, que en el caso de México son considerados de los mejores para esta industria.
Para el próximo año se espera que el sector crezca entre 3 y 5%, impulsada por la llegada de nuevos barcos y todo tipo de promoción para los clientes. / NOTIMEX
La inversión en minería cae 120% en tres años La imposibilidad de deducir los gastos de exploración, la carga impositiva adicional con los derechos especiales y extraordinarios y la baja en los precios internacionales de los metales han generado condiciones que en este momento desalientan la inversión en la minería, aseguró Daniel Chávez Carreón. El presidente de la Cámara Minera de México (Camimex) señaló que en los últimos dos años varios proyectos se han tenido que cancelar o posponer en espera de mejores condiciones, por lo que la inversión pasó de mil 165 millones de dólares, en 2012, a 528 millones el año pasado, lo que significa una caída de 120% en tres años. Además, para 2016 se espera que sea de 480 millones de dólares. Refirió que la baja en la demanda de los metales a nivel mundial ha generado una caída en los precios, independientemente de que la producción no ha disminuido en términos de tonelaje, pero sí su valor. En 2015, el valor de la producción fue de 13 mil 469 millones de dólares, una cifra 10% menor a la del año previo, cuando se ubicó en 14 mil 820 millones de dólares, y por debajo de los 15 mil 626 millones y 17 mil 843 millones de dólares registrados en 2013 y 2012, respectivamente. El directivo comentó que de tres años a la fecha se enfrenta una situación difícil en la industria, sobre todo por una mayor carga fiscal, dado que el Gobierno federal estableció un nuevo derecho especial y uno extraordinario. El primero consiste en 7.5% sobre las utilidades de las empresas y el segundo, en
Guerrero. Mina de oro de la canadiense Torex Gold, inaugurada en abril pasado. / DANIEL PERALES
IMPUESTO ADICIONAL
5.0% se elevan los costos de producción debido a la inseguridad en estados como Guerrero
50% de la producción minera de México se exporta
0.5% sobre las ventas de oro, plata y platino. “Lo recaudado en 2015, por concepto de los nuevos derechos correspondientes al ejercicio de 2014, fue de mil 589 millones de pesos, mientras que lo recaudado este año correspondiente a 2015 alcanzó mil 662 millones”, afirmó. / NOTIMEX
LuNES 26 de SEPTIEMBRE de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
salud Un estudio reciente, realizado en Canadá, reveló que la adicción a la Red entre los jóvenes puede provocar diversos problemas mentales
Cuidado
Internet
En las últimas dos décadas, el uso excesivo de la Internet ha causado varios problemas de salud mental, mismos que se han incrementado desde el surgimiento de las redes sociales, y en particular en la juventud y en estudiantes de universidad. Lo anterior surge gracias a un estudio reciente realizado en Canadá, cuyos investigadores dicen que dichos hallazgos podrían afectar a la forma en que los psiquiatras abordan a las personas que pasan una cantidad significativa de tiempo en línea. El estudio se llevó a cabo con 254 estudiantes de la Universidad de McMaster, en la provincia de Ontario, en quienes se aplicó una herramienta conocida como Internet Addiction Test (IAT), con la que se evaluó el uso que tenían de la Red y la manera como ésta los afectaba en diferentes campos. “El uso de la Internet ha cambiado de forma radical en los últimos 18 años, debido a que un número mayor de gente trabaja en línea, la transmisión de medios de comunicación y la evolución de los medios sociales. Nos preocupaba que el
Mónica Roque moroque24horas@gmail.com
Problemas encontrados
Impulsividad Depresión Ansiedad Estrés Falta de atención
Conducta
compulsiva
Adicción
cuestionario IAT quizá no estuviera detectando un uso problemático moderno de la Internet o dando falsos positivos en personas que simplemente usan la Red en lugar de depender en exceso de la misma”, expresó el doctor Michael Van Ameringen, profesor de psiquiatría y neurociencia conductual de McMaster, publicado en el sitio HealtDay. De las personas supervisadas, 33 mostraron adicción a Internet y 107, un uso problemático de la Red. Dentro de los problemas de salud que se detectaron aparecieron se-
YO COMO TÚ Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
El espejo
E
n la mayoría de las casas tenemos un espejo, al menos en el baño, donde nos vemos todas las mañanas al levantarnos o para arreglarnos. Pero, ¿te has detenido un momento a pensar cómo es que te ves al espejo?, ¿te gusta lo que ves?, ¿te gusta lo que refleja de ti? O tal vez eres de las personas que ni si quiera resisten ver su imagen al frente. Detente un poco a pensar y date cuenta: ¿cómo te ves
tú?, ¿qué es lo que sucede dentro de ti en ese momento?, ¿te ves con amor?, ¿te juzgas o simplemente quieres cambiar algunas cosas?, ¿te aceptas simplemente como eres, tal cual? ¿O crees que necesitas ser diferente a lo que está enfrente de ti? Vale la pena preguntarte cómo te ves a ti mismo en el reflejo del espejo. Te invito a que hagas un alto y te des un espacio para sentirte y darte cuenta de qué ves, cómo te ves y qué
ñales de impulsividad, depresión, ansiedad y estrés. Entre los adictos a la Red se mostraban problemas para controlar el uso de sitios de videos y redes sociales, así como herramientas tales como Messenger y WhatsApp. Además, mostraron problemas para gestionar sus rutinas diarias y altas tasas de depresión, ansiedad, impulsividad y falta de atención. Según Jan Buitelaar, profesor de
te dices cuando te ves. ¿Realmente te gustas? También fíjate en cómo te hablas. ¿Eres amoroso o eres duro contigo? Tal vez en un principio te cueste trabajo sólo el resistir ver tu imagen, pero poco a poco, si te lo propones, puedes hacer este sencillo ejercicio que apuntale tu autoaceptación y autoestima; poco a poco puedes ir aceptando lo que está frente a ti reflejado. Empieza viendo la imagen y sonríete, aunque sea un poco, y si te es posible dite a ti mismo: “Te quiero tal cual eres”. Louise Hay, una gran escritora sobre temas de autocrecimiento, propone un ejercicio diario para trabajar la aceptación con nosotros mismos desde la imagen en un pequeño espejo de bolsillo, y recomienda lo siguiente: que nos demos la oportunidad de abrir diariamente ese espejito (que podemos traer en la bolsa) para vernos y aprender a hablarnos amorosamente. Si en principio te cuesta trabajo, sólo dile a la imagen eso justamente: que te cuesta trabajo ha-
psiquiatría del Centro Médico Mijmegen de la Universidad de Radboud, Holanda, “un uso excesivo de Internet es un fenómeno poco estudiado que podría encubrir una psicopatología leve o grave; su uso excesivo podría vincularse firmemente con la conducta compulsiva y la adicción”. Van Ameringen señaló, sin embargo, que se necesita un estudio más amplio para saber si esos pro-
blemas de salud mental son una causa o un resultado del uso excesivo de la Internet.“Esto podría tener implicaciones médicas prácticas. Si se intenta tratar a alguien por una adicción cuando en realidad está ansioso o deprimido, se podría elegir el camino equivocado. Debemos comprender esto mejor, así que necesitamos una muestra más grande de una población más amplia y variada”, concluyó. / Redacción
especial
con la
blarte desde el amor, pero que estás haciendo un esfuerzo por cambiar esto, y poco a poco vas integrando la siguiente oración: “¿Sabes? (dices tu nombre) te quiero mucho, te acepto tal cual eres...”. Y recuerda siempre que te estás hablando a ti mismo. Practicando esto diario una vez al día vas a ir integrando lentamente
en tu día a día ese pequeño diálogo de amor hacia ti mismo. Después de unos 15 ó 20 días trata de ver si algo ha cambiado en ti, lo mismo respecto a tu autoaceptación y amor personal. Sucede que muchas veces somos unos jueces muy duros con nosotros mismos y este tipo de ejercicios sencillos nos ayudan a irnos recuperando poco a poco a través del amor, usando palabras más dulces hacia nosotros mismos. Si te late el ejercicio, pruébalo y ve si existe un cambio en ti. Esto también se lo podemos enseñar a nuestros hijos para generar en ellos la autoaceptación y fortalecer su autoestima. En ellos el efecto puede ser más rápido y muy positivo si lo hacemos a temprana edad, pues estamos ofreciéndoles herramientas sencillas, potentes y positivas para que puedan ser personas con mayor cantidad de recursos interiores de los que pueden echar mano para enfrentar la vida ahora y en un futuro. Inténtalo. Daño no hace, sino al contrario.
18
VIDA+
Ana María Alvarado @anamaalvarado
LuNES 26 de SEPTIEMBRE de 2016
Una taquilla magnífica
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Todo cae por su propio peso
especial
D
esde que empezó la puesta en escena de Celia, el musical hubo dimes y diretes, ya que los productores de apellido Paz anteriormente habían hecho la obra ¡Qué rico mambo! y le habían quedado mal a varias actrices; tuvieron problemas con Livia Brito, quien se enfermó y no pudo estar en la obra, y de la que se salvó, pues a Lis Vega le quedaron a deber dinero. Maribel Guardia nunca ha tenido problemas con nadie, pero con los señores Paz hubo conflictos y en repetidas ocasiones ha declarado que no volvería a trabajar con ellos. No se trata de hablar mal, sino de decir la verdad para evitar que otros caigan en sus garras. Mucho se les advirtió que el antecedente no era bueno, pero quisieron creer en Eduardo Paz. Total que se montó Celia, el musical con Aylín Mújica, Laura Zapata, Alfredo Adame y un gran elenco (más de 40 personas en escena) bajo la dirección de Luis Felipe Tovar. Eduardo pidió apoyo a otro inversionista, llamado Omar Shedid, quien no supo en lo que se metió, pues ha perdido más de 700 mil pesos. Finalmente estrenaron en el Centro Cultural y parecía que todo marchaba bien, pero entonces comenzaron los problemas con el vestuario que hizo Gustavo Matta, a quien le fueron pagando en abonos; más adelante surgieron líos con la protagonista, Aylín Mújica, quien al ver que no llegaba su pago anunció que se iría. Finalmente la liquidaron, pero le jugaron chueco y la sacaron, pues sin avisarle contrataron a Gaby Carrillo, quien logró dar un par de funciones. Laura Zapata y Alfredo Adame defendían a los Paz, porque hasta ese momento no habían quedado mal y, además, apostaban por el espectáculo porque valía la pena. Eduardo Paz vendió la función en Orizaba y otras ciudades, pero sin avisarle al elenco, según relata Luis Felipe. Re-
cibía los anticipos y luego cancelaba las funciones, y los artistas ni enterados, cometiendo un fraude terrible y decepcionando al público hasta que en Orizaba se armó un gran revuelo, porque la empresaria que contrató la obra gastó en publicidad y los responsables no llevaron al elenco, cuando ya se habían pagado los vuelos y los cuartos de hotel. Hablé con Eduardo Paz y dice que nada es cierto, que la empresaria es tan tonta que se confundió de fechas y que la van a reagendar, pero la empresaria publicó un boletín desacreditando a Eduardo y avisando que procederá legalmente. Luis Felipe Tovar habló con Eduardo para aclarar las cosas y éste lo amenazó de muerte; ante tales ofensas lo publicó en Twitter y sostiene que los pseudoproductores estaban quedando mal con la gente y empresarios de provincia, por ello prefiere abandonar el espectáculo. Alfredo también habló con Luis Felipe y acordaron que no pueden dejar las cosas así; ofrecerán una conferencia de prensa para aclarar la situación y deslindarse de los atracos cometidos por los productores. La historia se repite, muchos dicen que era una crónica de una muerte anunciada porque había antecedentes que así lo señalaban, pero es una pena por todos los que integraban el espectáculo y porque no es posible que se generen este tipo de engaños. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Como se esperaba desde hace un par de semanas, la nueva versión del clásico del western Los siete magníficos se colocó como la película más taquillera en su estreno en cines de Estados Unidos y Canadá, al obtener 35 millones de dólares. La cinta, dirigida por Antoine Fuqua y protagonizada por Denzel Washington y Chris Pratt, estuvo apoyada por buenas críticas y la aceptación de la audiencia, y quedó cerca de imponer un nuevo récord de apertura para un filme del género, que actualmente tiene Cowboys & aliens, con 36.4 mdd.
Producida por Sony, es un remake de la cinta de 1960, que a su vez fue una adaptación de Los siete samuráis, de Akira Kurosawa. Su costo de producción fue de 90 millones de billetes verdes. Además, se convirtió en la mejor apertura para su director, cuyo estreno anterior más exitoso había sido The equalizer, también con Washington como actor principal, con 34.1 millones. “Es estupendo tener una película con Denzel Washington y Chris Pratt. Ambos han probado ser grandes estrellas y qué mejor que tenerlos juntos”, expresó Josh Greenstein,
Las más taquilleras Magnificent seven 35.0* Storks 21.8 Sully 13.8 Bridget Jones’s baby 4.5 Snowden 4.1 Blair witch 4.0 *Taquilla (mdd)
presidente de distribución mundial y marketing de Sony Pictures. / Redacción
Cantarán por Fernando Riba
Cuatro ex Timbiriches se reunirán el 17 de octubre en el concierto ParaRiba Fest, a favor del cantautor mexicano Fernando Riba. Benny Ibarra, Erik Rubín, Sasha Sökol y Mariana Garza cantarán en el Lunario del Auditorio para apoyar el tratamiento médico del autor de temas como Besos de ceniza, Si no es ahora y Rueda mi mente. También participarán Ely Guerra, Leonel García, Kiko Campos, Gil Rivera y Gloria Aura, entre otros. Riba también escribióLo que me tiene aquí (Laura Flores), Tan pocas horas (Pandora), Tantita pena (Alejandro Fernández) y En la intimidad (Thalía), por citar algunos./ Notimex
VIDA+
LuNES 26 de sEPTIEMBRE de 2016
Horóscopos hablacon@nykte.com
Cuarón
Nicté Bustamante @Nykte
OLIVIA NEWTON-JOHN Nació: 26 de septiembre de 1948. Personalidad: es una mujer que tiene el toque de Midas, ya que puede convertir en oro lo que toque y no sólo por los ingresos económicos, sino que tiene la habilidad de embellecer y hacer parecer las cosas más lindas de lo que son. Su futuro: inicia un año de vida para reflexionar, para analizar lo que ha hecho y comprender qué es lo que aún le queda por vivir; un año en donde su crecimiento espiritual puede ser invaluable. Es mucho lo que puede aprender.
ESPECIAL
Mensaje: nada mejor que hacer caso a los consejos, que no siempre tienen que venir de personas mayores. En este caso las personas que le aman pueden ayudarle a mantenerla en un mejor estado, tanto de salud como de bienestar general.
LIBRA
ARIES
(23 de septiembre al 22 de octubre)
(21 de marzo al 20 de abril)
Tu cuarzo de la semana: citrino.
Tu cuarzo de la semana: obsidiana.
Algunas personas pueden cuestionar la manera en que piensas; te recomiendo ser congruente y defender tus puntos de vista.
Pon atención a tus palabras, porque pueden perjudicarte. Si no te expresas correctamente, las personas entenderán algo diferente a lo que quieres.
Éxito: cuando algunas cosas salen, tenemos que aprovechar la buena energía para avanzar a todo lo que da y usarla en nuestro beneficio.
Éxito: no es buen momento para generar expectativas; debes cuidarte de personas negativas que puedan meterte en problemas.
ESCORPIO
TAURO
(23 de octubre al 22 de noviembre)
(21 de abril al 20 de mayo)
Tu cuarzo de la semana: aguamarina.
Tu cuarzo de la semana: cuarzo blanco.
Podrás ver algo importante en tu vida que no habías notado y que puede ser pieza clave para que amarres tus objetivos. Éxito: no te preocupes por cosas que aún no pasan, enfócate en tus proyectos y en los objetivos que vas a alcanzar en estos días.
SAGITARIO
La energía del cambio está fluyendo en tu vida, por eso tienes que aprovecharla; cambiar es lo mejor que puedes hacer. Éxito: si confías en tus palabras y las empelas con precisión y buena energía, es posible que pronto logres tus objetivos y planes.
GÉMINIS
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
(21 de mayo al 20 de junio)
Tu cuarzo de la semana: cuarzo blanco.
Tu cuarzo de la semana: amatista.
Mantén el equilibrio en todo lo que hagas; no te desesperes, porque los nuevos proyectos te van a generar mucho beneficio.
Es momento de que pienses, medites y creas en lo que deseas y sueñas. No te desesperes si algo sale mal, mejor busca formas de transformarlo.
Éxito: en este momento no puedes permanecer pasivo, debes emplear tu energía en modo activo para actuar en favor tuyo y de los que amas.
Éxito: el enojo no es buena energía para los negocios, lo mejor es mantener la cabeza fría y pensar cómo crecer y mejorar.
CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 19 de enero) Tu cuarzo de la semana: aguamarina.
CÁNCER
(21 de junio al 20 de julio) Tu cuarzo de la semana: cornalina.
Buen momento para iniciar proyectos, resolver cosas y ayudar a otros. Emplea tu voluntad con toda la fuerza para tu bienestar.
No es buen momento para actuar. Piensa en una buena estrategia porque de ello va a depender que lo que hagas funcione y mejore.
Éxito: di lo que piensas y sientes, pero te recomiendo que lo hagas de manera inteligente y no llevado al límite de tus emociones.
Éxito: cuida lo que estás realizando, pues algunas personas pueden perjudicarte y hacerte perder lo que has logrado.
ACUARIO
LEO
(20 de enero al 18 de febrero)
(21 de julio al 21 de agosto)
Tu cuarzo de la semana: piedra de río.
Tu cuarzo de la semana: jade.
No te precipites para hablar, escucha antes lo que otros te dirán y medita para que seas contundente y todos te comprendan.
Busca asesoría para que te libres de los problemas que tienes, así que tú sabes cuánto tiempo te va a tomar resolver cosas.
Éxito: si te preocupas demasiado por lo que aún no ha pasado, puede ser que hagas que ocurran cosas que no estaban por suceder.
Éxito: vienen muchas personas para ayudarte, clientes nuevos, gente positiva; si te organizas bien podrás lograr tus proyectos.
PISCIS
VIRGO
(19 de febrero al 20 de marzo)
(22 de agosto al 22 de septiembre)
Tu cuarzo de la semana: ágata verde.
Tu cuarzo de la semana: venturina negra.
Es momento de trabajar y enfocarte en lo que amas hacer, por ello te recomiendo que te concentres y evites distracciones. Éxito: tienes muchas oportunidades de lograr lo que deseas, pero te recomiendo que actúes en equilibrio y de manera objetiva.
Puede venir una ola de energía negativa, por eso es indispensable que estés atento y pongas atención a todo lo que hagas. Éxito: la seguridad en ti mismo puede generarte que pases con éxito pruebas que podrían ser complejas, pero no te confíes demasiado.
A unos días del estreno de su película Desierto en Estados Unidos y en vísperas de las elecciones del 8 de noviembre, el joven cineasta Jonás Cuarón dice que le gustaría que fuera vista por el candidato presidencial republicano, Donald Trump. La cinta, que representará a México en la categoría de Mejor Película Extranjera en los premios Oscar, narra la cacería humana de un estadunidense racista (Jeffrey Dean Morgan) contra un grupo de indocumentados en la frontera entre Estados Unidos y México.“Me interesaría que la viera Donald Trump, pero que la vea todo el mundo y aparte que la gente observe el video que hice sobre el anuncio de su candidatura. Es importante darse cuenta de la violencia que hay en su discurso”, comentó Cuarón, quien inició su proyecto hace una década. “Lo triste es que hace 10 años ya existía esa retórica en Estados Unidos, este mensaje de odio al que es distinto, no sólo hacia los mexicanos. Lo que es preocupante es que la clase política lo ha legitimado”, señaló. “Antes de su estreno (en México) el año pasado, mi mujer, que es de Estados Unidos, me enseñaunvideodondeDonaldTrump anuncia su candidatura. Ahí me di cuenta que por desgracia el tema seguía siendo más relevante que nunca”, dijo Cuarón. / Notimex
19
quiere educar a Donald Trump
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
lunes
26 de septiembre de 2016
A todo galope resultados
vs.
22
Vikings Panthers
10
vs.
24
Browns Dolphins
30
vs. 19
Ravens Jaguars
17
vs. 27
Lions Packers
34
vs.
18
Cardinals Bills
33
Broncos de Denver continúa con paso perfecto en la campaña luego de imponerse por 29-17 a los Bengals en el Paul Brown Stadium y la actuación del quarterback Trevor Siemian ha sorprendido a propios y extraños en sus primeros tres juegos como responsable de la ofensiva del vigente campeón de la Liga. En esta ocasión, Andy Dalton no tuvo la precisión acostumbrada y con 21 completos de 31 intentos, 206 yardas y una intercepción, el quarterback de Cincinnati no pudo llevar a su equipo a la victoria y la situación para los Bengalíes ya se complicó demasiado, pues con 1-2 como marca, se pone negro el panorama. A partir del segundo cuarto, el juego le perteneció a Denver, con Siemian luciéndose en los controles y pasar para 312 yardas para cuatro touchdowns, dos de los cuales celebró con el receptor Emmanuel Sanders, quien puso en ventaja a los suyos 16-14 en la primera mitad. Con un tercer cuarto sin emociones, el último episodio resultó un festín para Broncos, quienes confirmaron su buen momento en la temporada con dos anotaciones de los receptores John Phillips y Demaryius Thomas, que hicieron válidos los pases de una y 55 yardas de Siemian, respectivamente.
reuters
De la mano de Siemian, los Broncos mantuvieron el invicto y lucieron contundentes para superar a unos Bengals que fueron inoperantes a la ofensiva el marcador
entra a la historia
vs.
Broncos Bengals
29
2
17
Cuartos
1
Broncos
3 13 0 13 29
3 4 Total
Bengals
7 7 0 3 17
La figura TrevorJohnSiemian EDAD 30 años NACIMIENTO 26 de diciembre de 1991 (24 años)
Ya con el partido resuelto, Denver se dedicó a correr el ovoide y a comerse la mayor cantidad de tiempo posible, y los Bengals tuvieron algunos espacios en la zona de linebackers, pero la defensiva del campeón no permitió mayores libertades. Todo indica que la jugada de Elway de dejar a Osweiler y quedarse con Siemian, le ha dado resultado a Denver. / Redacción
Trevor Siemian se convirtió en el primer quarterback en toda la historia en lanzar para 300 yardas o más, además de cuatro pases de anotación sin intercepciones en su primer juego como titular y de visitante. El heredero de Manning se mostró muy seguro en la bolsa de protección y acabó el encuentro con un rating de 132.1 y ya es uno de los mejores en toda la NFL en su posición / redacción
vs.
18
37
17
22
29
32
Chargers Colts
26
vs. 10
3
vs.
Redskins Giants
Rams Buccaneers
vs.
vs. Raiders Titans
37
vs.
28
puntos por partido anotan los Broncos de Denver en las primeras tres semanas; son la cuarta mejor ofensiva de la Liga
49ers Seahawks
Jets Chiefs
24
vs.
27
3
Steelers Eagles
34
DEPORTES
lunes 26 de septiembre de 2016
miguel gurwitz
GRADA 24
miguel.gurwitz@ 24-horas.mx @miguel_gurwitz
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
No son cómplices; son víctimas
N
ada más cierto que aquella frase que establece que los “clásicos” hay que ganarlos, más que jugarlos. En muy pocos escenarios el fin sí justifica los medios, y el deporte no escapa a esto, menos cuando hay dos días de trabajo, menos cuando estás de vuelta en un lugar del que saliste de forma vergonzosa y no se te dio el debido tiempo para trabajar. Menos cuando está de por medio el orgullo y se requiere de un inicio positivo, es decir, cuando necesitas ganar a como dé lugar; jugando bien o mal.
Touchdown. Morris ingresó a las diagonales. / FOTO reuters
De la mano de Prescott Dak Prescott lanzó su primer touchdown a Dez Bryant y los Cowboys demostraron que hay vida después de Tony Romo. Un triunfo claro sobre Chicago, y más de 400 yardas a la ofensiva son los argumentos para que el pasador novato tenga a su equipo con marca de 2-1. Otro de los factores importantes fue la explosión de Ezekiell Elliott, quien superó la centena de yardas y Dallas ya encontró la paridad entre jugadas por tierra y aire. Chicago no pasa por su mejor momento, pero eso no le importó al ganador de anoche, que lució como una franquicia que puede pelear en el Este de la Nacional. / Redacción
el marcador
vs.
17
Cowboys Bears
31
Cuartos
1 2 3 4 Total
Bears
0 3 7 7 17
Cowboys
10 14 0 7 31
Traicionando tu filosofía y dándole la espalda a un estilo de juego que has pregonado y demostrado durante toda una carrera, pero ¿qué más da? Roma no se hizo en un día, pensarán en Coapa, y si para América era importante ganar, para La Volpe lo era aún más. Porque nada más indispensable que una inyección que eleve dramáticamente tu estado de ánimo. Digamos que el paciente respira y tiene vida, aunque siga presentando síntomas claros del padecimiento. La cura no es milagrosa y re-
Todas las columnas de Miguel gurwitz
quiere de tiempo para hacer funcionar cada parte del organismo. Pero como nada es absoluto, La Volpe y América están conscientes de que Pumas merecía mayor fortuna, y que si en el mundo del futbol operara la justicia, el rival hubiera salido del Azteca con otra clase de balance. Y si nos apegamos al estéril romanticismo futbolero, podemos decir que Pumas hizo el futbol y América, los goles. Son de esos resultados donde evidentemente sonríe más el ganador, pero el derrotado puede llegar a casa con un sabor de boca especial, consciente de que hizo lo necesario a pesar de desperdiciar los primeros minutos del juego que terminaron haciendo la diferencia; esa
21
misma diferencia que no encontró Cruz Azul en el Norte en la visita más complicada del año, y donde mostró ciertos avances colectivos, pero numéricamente queda exactamente en el mismo lugar y con las mismas sensaciones, ésas que no te permiten adquirir la confianza necesaria para ir mejorando cada siete días. Y por eso la exigencia a la que se refiere Tomás Boy, que más bien tiene tintes de frustración, pero que nada tiene que ver con los medios de comunicación, como lo dice el mismo Tomás. No, no son cómplices de nadie; son víctimas, víctimas de un equipo que ha extraviado su estirpe, que ha cambiado su vitrina de trofeos por un salón de la vergüenza. Víctimas de un equipo que no ha ganado nada. Víctimas de finales, de los malditos penales, del gol de oro, de volteretas inexplicables y de un sinfín de historias que se ligan entre sí. No, los aficionados de Cruz Azul no son cómplices de nadie; son víctimas, en todo caso, en la parte que te corresponde, el cómplice eres tú, Tomás.
22
DEPORTES
lunes 26 de septiembre de 2016
Latitudes
Alberto Lati @albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Escanea y lee esta columna en tu movil
Misión cumplida!, claman con euforia desde Zúrich. ¡Una preocupación menos para el próximo Mundial!, respiran con satisfacción en Moscú. ¡No más racismo!, aseguran ya no sabemos si con cinismo, ineptitud o una burda mezcla de los dos. La FIFA ha cerrado su comité especial para combatir racismo y discriminación en el país sede de la próxima Copa del Mundo, bajo el entendido de que “se ha completado totalmente esta misión” y que, por ello, la unidad “se disuelve y ya no estará más en operación”. ¿Qué significa eso? Que en el organismo rector del futbol se dan por bien servidos, pese a que lo habitual en el futbol ruso son los gritos xenófobos, la intolerancia, la intimidación, el ofender al que es o luce distinto; toda una retórica basada en color de piel, procedencia, religión, ideología; pancartas con imágenes de plátanos y agradecimiento cuando un equipo de otra liga contrata a un negro y lo aleja de Rusia; hasta cien incidentes en las últimas dos campañas, según cifras de The Guardian. La máxima estrella de esta liga, el atacante brasileño Hulk, quien llegara en 2012 al Zenit de San Petersburgo por una cifra récord, admitía recientemente que a cada partido enfrenta algo de este tipo. Otro escándalo mayúsculo aconteció cuando el ghanés Emmanuel Frimpong, devolvió un dedo de insulto a la grada que le atacaba con sonidos de simio, a lo que el brillante árbitro reaccionó nada menos que expulsándolo. De inmediato, Frimpong alertó a los futbolistas africanos que el Mun-
dial será bajo esos patrones de comportamiento y en esos estadios, como el de Rostov, cerrado parcialmente para la jornada de Champions de esta semana por las brutalidades ahí escuchadas en un cotejo ante el Ajax (club relacionado en Holanda con la comunidad judía y con varios elementos negros en su alineación habitual). Preocupante y, sobre todo, aberrante, que se diga que la misión fue un éxito. Una doble moral, pretendiéndose proyectar un mensaje que no corresponde con el estado actual del futbol de ese país. A eso debe añadirse, esto a escala política, la denominada ley antipropaganda gay, que ya generó no pocos problemas en los Olímpicos de invierno de Sochi 2014 y en los Mundiales de Atletismo de Rusia 2013. Bonito coctel de discriminaciones, homofobia y prejuicios nos espera para el venidero Mundial. Un coctel que tendría que ser disuelto, como meta inicial, por la nueva secretaria general de la FIFA, la senegalesa Fatma Somoura; sin duda, la primera gran derrota de quien intenta impregnar al futbol de inclusión, respeto, educación, tolerancia, el escuchar que se cierra ese comité con palabras de beneplácito y congratulación. Misión cumplida, pueden decir, y a cada plátano lanzado, a cada grito de odio proferido, a cada suástica ondeada, a cada ataque incluso a equipos locales como el Rubin Kazan por ser tártaro, serán cómplices. Y es que no hay peor ciego que el que no quiere ver…, o sea, que la FIFA.
Dejan ir el triunfo al final Toluca dominó casi todo el partido al León, pero no fue capaz de meter el gol definitivo y todo acabó en empate; los Diablos ya son quintos de la tabla general A pesar de que dominó y fue capaz de generar importantes ocasiones de gol, Toluca se tuvo que conformar con el empate 1-1 frente a León, en partido de la fecha 11 de la Liga MX, disputado en el estadio Alberto Córdoba. El argentino Mauro Boselli adelantó por la vía del penal a los Panzas Verdes al minuto 23, mientras que su compatriota Pablo Barrientos logró el empate, al 35’. Con este resultado, los del Estado de México llegaron a 17 unidades, en tanto que los de Guanajuato sumaron 12. Toluca tuvo los méritos para salir con el triunfo, pero eso no basta para ganar los partidos, ya que lo que se necesitan son goles y no lo lograron hacer pese a que fueron muy superiores en el segundo tiempo. En términos generales los de casa fueron mejores, sin embargo, fue el León el cuadro que logró terminar con el cero en un penal muy riguroso
estadísticas
FIGURA DE LA JORNADA
Javier Hernández |
El delantero conocido como Chicharito tuvo un fin de semana soñado marcando un triplete y la prensa alemana le dedicó grandes espacios. El martes va por su gol 100 como futbolista del Viejo Continente
No hay peor ciego que… la FIFA
¡
23
DEPORTES
lunes 26 de septiembre de 2016
RESULTADOS JORNADA 11
liga mx
TABLA DE COCIENTES liga mx
1 Veracruz-Guadalajara 0 2 Jaguares-Necaxa 2 2 Morelia-Puebla 3 0 Tigres-CruzAzul 0 2 Pachuca-Querétaro 0 2 América-Pumas 1 1 Toluca-León 1 1 Santos-Tijuana 2
EQUIPO PUNTOS 14 Querétaro 1.2658 15 Chiapas 1.2025 16 Necaxa 1.1818 17 Veracruz 1.1772 18 Morelia 1.1266
TABLAgeneral
4 M.United-Leicester 1 1 Bournemouth-Everton 0 5 Liverpool-HullCity 1 1 Middlesbrough-Tottenham 2 1 Stoke-WestBromwich 1 2 Sunderland-C.Palace 3 1 Swansea-M.City 3 3 Arsenal-Chelsea 0 0 WestHam-Southampton 3 Lunes 26 de septiembre
EQUIPO GF GC DIF PTS
1 Tijuana 2 Tigres 3 Pachuca 4 América 5 Toluca 6 Pumas 7 Chivas 8 Puebla 9 Morelia 10 Atlas 11 Monterrey 12 Necaxa 13 Cruz Azul 14 Querétaro 15 León 16 Veracruz 17 Santos 18 Chiapas
20 14 23 19 14 17 11 19 21 14 17 11 12 11 10 12 11 6
9 4 12 19 11 15 10 18 24 16 16 11 10 15 15 18 20 19
11 10 11 0 3 2 1 1 -3 -2 1 0 2 -4 -5 -6 -9 -13
24 23 20 18 17 17 17 15 15 14 13 13 12 12 12 9 8 6
Resultados Jornada 6 LIGA SANTANDER
1 2 0 3 2 1 1 3 0
Betis-Málaga Eibar-R.Sociedad S.deGijón-Barcelona Athletic-Sevilla LasPalmas-R.Madrid Leganés-Valencia A.deMadrid-Deportivo Villarreal-Osasuna Espanyol-CeltadeVigo Lunes 26 de septiembre
Alavés vs. Granada
0 0 5 1 2 2 0 1 2
13:45 h.
Resultados Jornada 6
Premier League
Burnley vs. Watford
RESULTADOS JORNADA 6
SERIE A
0 Palermo-Juventus 1 2 Nápoles-Chievo 0 3 Torino-Roma 1 1 Génova-Pescara 1 1 Inter-Bologna 1 2 Lazio-Empoli 0 1 Sassuolo-Udinese 0 0 Fiorentina-Milán 0 Lunes 26 de septiembre
Crotone vs. Atalanta 12:00 h. Cagliari vs. Sampdoria 14:00 h.
RESULTADOS JORNADA 5 BUNDESLIGA
3 B.Dortmund-Freiburg 1 2 BorussiaM-Ingolstadt 0 2 Mainz-B.Leverkusen 3 0 Hamburgo-B.Múnich 1 1 Augsburgo-Darmstadt 0 3 Frankfurt-HerthaB. 3 2 W.Bremen-Wolfsburgo 1 2 Hoffenheim-Schalke 1 1 Colonia-Leipzig 1
STANDINGS Sí te vas con cierta bronca, pero también con la tranquilidad de saber que el futbol tiene ciertos caprichos y uno no los maneja, así es esto” Hernán Cristante DT de Toluca
Dividieron. Toluca fue el dueño del balón a lo largo del partido, pero no fue capaz de concretar en la portería del visitante. / FOTO efe
LIGA AMERICANA DIVISIÓN ESTE EQUIPO
esférico y antes de lograr el empate, generaron dos claras. La primera en un cabezazo de Da Silva que pegó en el travesaño, y la segunda en un remate de Vega. / Agencias
MARCA PORCENTAJE
z-Boston 91-64 Toronto 86-69 Baltimore 85-71 Yankees 79-76 Tampa Bay 65-89
.587 .555 .545 .510 .422
DIVISIÓN CENTRAL EQUIPO
.581 .539 .503 .477 .361
DIVISIÓN OESTE
MARCA PORCENTAJE
.584 .532 .497 .449 .406
EQUIPO
MARCA PORCENTAJE
z- Cubs 98-56 San Luis 81-73 Pittsburgh 77-77 Milwaukee 70-86 Cincinnati 65-90
.636 .526 .500 .449 .419
DIVISIÓN OESTE
MARCA PORCENTAJE
z-Texas 92-63 Seattle 81-73 Houston 82-74 Los Ángeles 69-87 Oakland 66-88
EQUIPO
z-Washington 90-64 Mets 83-73 Miami 77-78 Philadelphia 70-86 Atlanta 63-92
DIVISIÓN CENTRAL
MARCA PORCENTAJE
Cleveland 90-65 Detroit 83-71 Kansas City 78-77 White Sox 74-81 Minnesota 56-99 EQUIPO
que cometió Paulo da Silva sobre Navarro, que ejecutó de manera correcta el argentino Mauro Boselli. El gol le dolió a los Diablos que comenzaron a tener más tiempo el
LIGA NACIONAL DIVISIÓN ESTE
.594 .526 .526 .442 .429
EQUIPO
MARCA PORCENTAJE
Dodgers 89-66 .574 San Francisco 82-73 .529 Colorado 73-82 .471 San Diego 65-90 .419 Arizona 64-91 .413 z Aseguró mejor marca de la División