ViernEs 30 de septiembre de 2016
año v Nº 1291 I méxico d.f.
diario24horas
SEAT
Begovich
Autos P. 22 y 23
Vida + P. 16
presume sus modelos deportivos
muestra el impacto de la Internet
@diario24horas
Eruviel ávila charla con líderes de opinión México P. 3
ejemplar gratuito
Segunda iniciativa
Urgen a reducir el límite de longitud de los tráileres
Adiós a Shimon Peres.
Líderes del mundo acudieron a despedir al ex Presidente de Israel; uno de los primeros en llegar fue Bill Clinton. Enrique Peña Nieto arribó anoche para participar en el funeral de Estado /Redacción
el diario sin límites
Banxico sube tasa de referencia a 4.75%
Detienen a los asaltantes de Periférico y Reforma
Tras exhibirlas en redes sociales, dos personas que asaltaban a automovilistas fueron aprehendidas CDMX P. 10
Blindan al peso por elección en EU El Banco Central reconoció que hay un alto riesgo de volatilidad de la moneda nacional, especialmente si se agudiza el nerviosismo por el proceso electoral vecino; analistas coinciden en que la medida anunciada es “responsable” negocios P. 14
cuartoscuro
reuters
El PRI en el Senado tiene lista una propuesta para reducir el tamaño y las toneladas de carga de los camiones pesados en todo el país México P. 7
viernes
30 de septiembre de 2016
no circula viernes
Arriba y abajo
terminación 9 y 0
Holograma 1, impares Holograma 2 y Foráneos
pronóstico Sábado
1 de octubre
Medio nublado
Máx. 23o C / Mín. 13o C
¿SERá?
SAM ALLARDYCE,
ROGER WATERS,
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Enredos en el PRI
EX DIRECTOR TÉCNICO
FUNDADOR DE PINK FLOYD
Sábado
No sólo ha cumplido en la calidad de sus eventos con sus fans, por lo que la expectativa es grande para el evento gratuito que realizará mañana en el Zócalo. El músico ha mostrado sencillez, a diferencia de otros artistas que se mantienen divos. En su estancia se ha dado tiempo para atender a sus seguidores; pese a su malestar de garganta y a que suspendió la prueba de sonido, dio autógrafos en Reforma.
Luego de más de 60 días como seleccionador de Inglaterra, Big Sam fue separado del cargo al estar inmiscuido en un caso de corrupción de fichajes, situación constatada en un video donde el técnico explica cómo burlar la normativa sobre la titularidad de jugadores por parte de terceros y negocia un acuerdo valorado en 400 mil libras para representar a una firma de inversores asiáticos.
El afán por legitimar su dirigencia ha llevado a Enrique Ochoa a romper récord de errores en un periodo muy corto. El proceso que inició contra gobernadores Enrique salientes del PRI, pero sobre todo las pifias Ochoa en el caso Javier Duarte y coacusados, nos dicen, lo deja muy mal parado. Algunos priistas advierten que el ex director de la CFE ha actuado con mucha ligereza, y esperan que los expedientes de dichos casos estén debidamente fundamentados porque, de lo contrario, lo que le espera es una cascada de demandas ante los tribunales. ¿Será?
Mal portados Vaya día el que vivió el presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños. En la sesión pública de ayer, la bancada de Morena le lanzó una serie de acusaciones y, en respuesta, el panista les advirtió que empezará con la aplicación del Código de Ética, el cual Javier Bolaños considera el retiro de la dieta a los congresistas mal comportados. Y todo esto se originó porque la Jucopo acordó que la posición para la Asamblea Constituyente de la CDMX le corresponde al PRI. Las cosas llegaron a tal nivel que el vicecoordinador del tricolor, Carlos Ramírez Marín, calificó a los morenistas como los “nazis mexicanos”. ¿Será?
Precisiones El miércoles pasado publicamos, en este espacio, que la nueva directora Jurídica de la Cuauhtémoc, Zuleyma Huidobro, rindió protesta en un domicilio particular. Al respecto, el área de Comunicación Social nos Zuleyma aclara que la decisión se debe a que habían Huidobro fumigado el edificio delegacional y no existían las condiciones para hacerlo ahí. Además, nos dicen que no se trató de un acto ilegal, pues no es obligatorio que rinda protesta. Se trató, más bien, de un acto simbólico. ¿Será?
xolo
mal presagio
desde la web Diputados pedirán explicar cómo frenar caída del peso No se puede, a menos que recorten salarios a funcionarios públicos, senadores y diputados, así como plazas en el gobierno; desmantelen el sindicato de Pemex, regresen al hermano de Salinas a la cárcel, y con todo el dinero recuperado, inyectarlo a programas de prevención social, dando una mejor imagen del país y haciéndolo más rentable. STONED JESUS PATRICIO
Sin colores partidistas Quien ha hecho buena mancuerna con los jefes delegacionales de todos los colores partidistas en la CDMX es el secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski, lo que ha permitido que el programa Yo te Salomón apoyo, que impulsó Miguel Ángel Mancera, Chertorivski esté llegando a miles de pequeños comerciantes de las colonias, barrios e, incluso, a zonas rurales de la capital. La apuesta, nos dicen, es que el Gobierno de la CDMX y las delegaciones continúen jalando parejo durante 2017, año en que se inicia el proceso electoral rumbo a 2018. ¿Será?
Padres de los 43 normalistas y estudiantes marchan en Guerrero Mi pregunta es sin afán de ofender a alguien; sólo es por mera curiosidad. Si los padres de los normalistas se la pasan haciendo marchas, ¿de dónde se mantienen económicamente para andarse trasladando de un lugar a otro? Porque todo esto cuesta, así que ¿de dónde sacan tanto dinero? ¿O quién o quiénes les patrocinan todos sus gastos? ELSA R GUTIERREZ
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
el diario sin límites
Indigna en redes castigo a niña en supermercado
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Está bien. No sabemos qué hizo la niña. ¿Qué tal si tomó dinero o robó un producto del súper?, ¿qué tal si escondió algo? Nunca lo sabremos, y si el padre necesitaba corregirla, estoy de acuerdo en ello, ya que los niños cada día se ponen más rebeldes, y qué mejor que aplicar un castigo antes que de cometan actos realmente graves. TENGEN TOPPA GURREN-LAGANN
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
viernes
30 de septiembre de 2016
PRD forma frente contra el Presupuesto 2017 En un cónclave celebrado en el Palacio Legislativo, la dirigencia nacional, gobernadores y diputados federales del PRD diseñaron una estrategia y conformaron un frente común para exigir la reorientación del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017. Alejandra Barrales Magdaleno advirtió que los diputados federales de este partido votarán contra el presupuesto 2017 “en caso de que no se modifique”. / Elena Michel
Recibirán 969 millones de pesos menos
Proyectan tijerazo de 21% a universidades tecnológicas PEF. contrasta con el incremento de la matrícula; de este sistema egresa 43% de los ingenieros del país ALEJANDRO SUÁREZ
El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 plantea reducir 21% los recursos para gasto operativo del Tecnológico Nacional de México (TecNM), por lo que pasaría de cuatro mil 554 millones de pesos, que está ejerciendo en 2016, a tres mil 585 millones para el año entrante, lo que se traduce en 969 millones de pesos menos. La reducción de los recursos para el gasto operativo va en contrasentido del aumento de la matrícula de las instituciones de educación superior que conforman el sistema de Universidades Tecnológicas, pues en el periodo 2012-2013 a la fecha, se incrementó 23%, con las nece-
Perfilan reducir recursos al Tecnológico de México
Urge elevar cobertura
El presupuesto de Egresos de la Federación proyecta recortar en 21% los recursos para la operación del Tecnológico Nacional de México
Lastiman recortes a la educación: PRD
4 mil 554 millones 800 mil pesos
PEF 2016
3 mil 585 millones 900 mil pesos
PEF 2017
556 mil 270 620 mil
266
alumnos de educación superior tiene en su matrícula el Tecnológico Nacional de México
instituciones de educación superior aglutina en los 32 estados de la República
La presidenta de la Comisión de Educación Pública de la Cámara de Diputados, Hortensia Aragón (PRD), consideró que la solicitud de incrementar los recursos a las instituciones públicas de educación superior “es una obligación”. Además, dijo que realizará gestiones para recuperar parte de los recursos y agregó que el recorte en las universidades lastima “la ruta que el país lleva en el desarrollo”. / Elena Michel
pecuaria, automotriz, energética, nanotecnología, nuevos materiales, tecnologías de la información y telecomunicaciones. Sobre esta situación, 24 HORAS solicitó la postura de la Secretaría de Educación Pública. En respues-
ta, fuentes de la dependencia indicaron que su titular, Aurelio Nuño, insiste en que el recorte presupuestal sólo se aplicará a burocracia, sin afectar las áreas sustanciales. “Lo que tengamos que recortar se haga en áreas burocráticas”, dijo Nuño.
*Esto es sin contar los salarios del personal
alumnos se proyecta que estén para el término del sexenio
sidades operativas en las escuelas que eso conlleva. De los planteles del TecNM han egresado 43% de los ingenieros del país, por lo que es fuente importante para áreas del mercado laboral como la aeroespacial, agro-
Aumenta el gobierno recursos a imprevistos laborales
De acuerdo al proyecto de Presupuesto de Egresos 2017, el Gobierno federal incrementará su presupuesto en este rubro en 135.5 millones de pesos, respecto a 2016 Cantidades en millones de pesos Percepciones $5,729.50 mdp 2016 2017
$5,645.46 mdp
Creación de plazas 2016
$500 mdp
2017
$500 mdp
Contingencias laborales 2016
$2,614.07 mdp
2017
$2,749.60 mdp
Identifican a los presuntos culpables por muerte de Karen Autoridades del Estado de México identificaron a dos presuntos responsables del asesinato de la joven Karen Rebeca, por quienes ya se ofrece una recompensa de 500 mil pesos por cada uno, informó el gobernador Eruviel Ávila, durante la mesa de diálogo por su V Informe de Gobierno, en el que respondió preguntas de los mexiquenses. Además, dijo que en las próximas horas un juez podría girar una orden de aprehensión en contra de los dos presuntos responsables por el asesinato de la joven Karen Rebeca, de 19 años, quien fue secuestrada, asesinada y colocada dentro de una maleta, junto a otra mujer. Ávila Villegas dijo que la noche del 28 de septiembre habló con la madre de Karen Rebeca y le aseguró que el lamentable hecho no quedaría impune y agregó que la Procuraduría estatal ya tiene asegurada la camioneta donde fueron trasladados los dos cuerpos de las víctimas. El procurador Alejandro Gómez refirió que el presunto asesino es un franelero que opera afuera del gimnasio donde laboraba la joven, con quien mantenía una rencilla, al igual que la otra mujer. / Redacción
especial
cuartoscuro
méxico
Encuentro. El gobernador Eruviel Ávila diálogo con estudiantes.
Sube 135 mdp a contingencias laborales El Gobierno federal propuso incrementar su presupuesto para contingenciaslaboralesen 135.5millonesde pesos (4.9%), de acuerdo al proyecto de Presupuesto de Egresos 2017. En el campo denominado de Otras medidas de carácter laboral, económico y contingente para el próximo año, el PEF contempla un incremento de 135 millones 528 mil 802 pesos. En 2016 se ejercen dos mil 614
millones 72 mil 165 pesos y para 2107 se prevén dos mil 749 millones de pesos. Ese presupuesto es el utilizado por el Gobierno federal para liquidaciones de empleados federales, atender demandas de carácter laboral o contingencias como apoyo funerario en caso de fallecimiento de los funcionarios que tienen derecho a esa prestación. Aunque el PEF 2017 contempla
más de cinco mil millones de pesos como aumento de salarios a funcionarios federales de base y sindicalizados, en términos reales, ese presupuesto tendrá un recorte de 84 millones de pesos. La comparación entre los presupuestos 2016-2017 para el rubro de Aumento de Percepciones Salariales refleja que este año se destinaron cinco mil 729 millones 503 mil 855 pesos./ Ángel Cabrera
4
méxico
viernes 30 de septiembre de 2016
Peña llega a Israel para funeral de Peres El presidente Enrique Peña llegó ayer por la noche a Israel para asistir al funeral de Shimon Peres, ex Presidente de ese país. Al respecto, el subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos de Icaza González, comentó que un rasgo de Peres fue su optimismo de que la paz es posible y “México tiene una gran vocación de paz”. / DANIELA WACHAUF
Partidos denuncian a Osorio ante el INE Los partidos PAN, PRD y Morena presentaron denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, por presuntas violaciones a la Constitución y la ley electoral, al haber promocionado su imagen a través de spots difundidos en sus cuentas de Facebook y Twitter. Desde el 21 de septiembre, el encargado de la política interna del país ha difundido en redes sociales videos e imágenes firmadas con un logotipo personalizado que lleva su nombre, con el cual ilustra algunas actividades que ha realizado en su carácter de secretario de Gobernación.
alhajero
Con la recopilación de este tipo de materiales tomados de las redes sociales, los representantes del PAN, PRD y Morena en el INE, Francisco Gárate, Guadalupe Acosta Naranjo y Horacio Duarte, respectivamente, iniciaron la presentación de sendas quejas para que se instruya al secretario de Gobernación a retirar lo que consideran es una propaganda personalizada que supone el uso de recursos públicos. / ESTÉFANA MURILLO
MARTHA ANAYA
Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx
Propone Moreno Cárdenas eliminar fuero en Campeche inédito. El gobernador del estado entregó la iniciativa al Congreso local para su discusión; advierte que no se tolerará a los corruptos El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, presentó, ante la Cámara de Diputados local, la iniciativa para eliminar el fuero constitucional y que los servidores públicos de todos los rangos y los gobernados estén en el mismo plano de igualdad jurídica ante la ley. “Simple y sencillamente, igualdad para todos y fuero para nadie. Quien nada debe, nada debe de temer”, afirmó Moreno Cárdenas al reunirse con representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, de diversos sectores sociales, ex gobernadores, presidentes municipales y funcionarios públicos de los tres órdenes de Gobierno, ante quienes explicó que la propuesta plantea la derogación de los artículos del 90 al 95, del 100 y la reforma del 99 de la Constitución Política local, con el propósito de eliminar la figura conocida como Declaración de Procedencia. Precisó que con esta iniciativa se propone quitar la inmunidad procesal al gobernador del Estado, a los titulares del gabinete estatal, diputados locales, al auditor Superior del Estado, magistrados y jueces, presidentes municipales, regidores y síndicos, integrantes de las juntas municipales y comisarías, autorida-
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
La muerte del Cardenal (II)
E
n el comedor del módulo ocho de Puente Grande, frente a un grupo de presos, un lienzo y pincel en mano, José Humberto Rodríguez Bañuelos, la Rana –acusado de asesinar al cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo–, hacía el relato de lo ocurrido aquel 24 de mayo de 1993 en el estacionamiento del aeropuerto de Guadalajara. Entre aquellos internos, el periodista J. Jesús Lemus recogía, con una punta de lápiz, las palabras de quien le había dado la “bienvenida” en la zona de sentenciados. Van algunos retazos de esta historia que aparece en el segundo volumen de Los malditos, y que Lemus cuenta así:
des electorales y al titular de la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos, entre otros. El mandatario estatal significó que de esta forma Campeche se coloca como un estado de vanguardia, moderno y comprometido con la transparencia. Consideró que el fuero es una figura jurídica que jamás debió de existir y que no debe permanecer vigente en la sociedad contemporánea: “La igualdad ante la ley no admite ventajas ni desventajas para nadie. Igualdad es tener los mismos derechos y las mismas obligaciones, y es someterse a las mismas consecuencias jurídicas cuando se viola la ley”. Precisó que los ciudadanos “quieren un sistema democrático moderno, de pesos y contrapesos, donde la balanza de la justicia ubique a cada quien en su lugar, donde la ley trate sin diferencias a los ciudadanos y a los políticos; simplemente como marca la Constitución: todos por igual ante la ley”, puntualizó. Momentos antes de reunirse con los representantes de diferentes sectores, Moreno Cárdenas acudió al Palacio Legislativo a hacer entrega de la iniciativa de ley para eliminar totalmente el fuero. / REDACCIÓN
A las 15:30 horas, tras una espera de casi siete horas, sonó el teléfono de la Rana. Era la voz del comandante Rodolfo León Aragón (entonces director de la Dirección Federal de Seguridad), quien le avisaba de la llegada del objetivo. El sicario no dijo nada, cortó la comunicación y alertó a sus hombres. Enseguida –refiere Lemus en su libro Los malditos 2–, el Grand Marquis blanco del cardenal entró despacio entre los cajones del estacionamiento y se detuvo a casi cien metros de donde se encontraba la Rana. El cardenal tuvo tiempo de tomar dos veces el teléfono. Parecía tranquilo. Concentrado en sus pensamientos, Rodríguez Bañuelos se bajó por enésima ocasión de su camioneta y sus hombres hicieron lo mis-
aquí la versión para tu móvil
mo. Se desplegaron en forma de abanico hacia el auto de Posadas Ocampo, todos con rifles de asalto AK-47. Al frente iba Rodríguez Bañuelos y con él avanzaban Juan Francisco Murillo Díaz, el Güero Jaibo; Edgar Nicolás Mariscal Rábago, el Negro; y Jesús Alberto Bayardo Robles, el Gori. No tenían en la mira otro objetivo que al cardenal, quien hablaba con su chofer. A menos de cinco metros del automóvil, los cuatro ejecutores vaciaron sus armas. Sabían a quién estaban asesinando. Nunca hubo confusión sobre la identidad de su víctima. “Cuando apreté el gatillo, durante segundos interminables vi la mirada del cardenal –contó la Rana sin despegar la vista del cuadro que seguía pintando como por inercia–. Sentí su mirada como si me perdonara lo que estaba haciendo. “(…) Luego todo fue adrenalina. Sabía que
especial
ESPECIAL
“Todos por igual ante la ley”
demanda social
La gente está harta de los políticos corruptos; hoy por hoy, la principal demanda social es la erradicación de la corrupción, de la impunidad” Alejandro Moreno Cárdenas Gobernador de Campeche
estaba disparando el arma sólo por el zangoloteo de las manos. Pude sentir cada uno de los impactos que le asesté al cardenal. Todo sucedió en menos de 30 segundos”. La confusión y los gritos de los transeúntes lo hicieron reaccionar. Ordenó al Gori que verificara la muerte del cardenal. Bayardo Robles caminó como en cámara lenta hasta el costado del auto y vio el cuerpo inerte del prelado, que se inclinaba hacia su lado izquierdo. Recargó el arma y roció otra ráfaga en el cadáver, a menos de un metro. Sobre la cabeza de los sicarios se escucharon zumbidos de bala. Los sicarios de los hermanos Arellano Félix y los del Chapo (que nada tenían que ver con el atentado) comenzaron a disparar. Las ráfagas contra el cardenal hicieron explotar la tensión acumulada en las horas de espera. Los dos grupos cubrían la huida de sus jefes. ••• GEMAS: obsequio de Jesús Lemus: “En el encierro, y más en el área de sentenciados, ya no hay eso de mentir. Es como una confesión, porque sabes que lo que vas a decir es para descargo de tu propio ser interno”.
méxico
viernes 30 de septiembre de 2016
5
Justicia
Acumula Guillermo Padrés decenas de amparos a su favor Sonora. La PGR liberó una orden de aprehensión contra PAdrés, pero se le concedió otro amparo Marcos Muedano
El ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías ha tramitado 28 amparos en juzgados para evitar ser detenido por la Procuraduría General de la República (PGR) y la Fiscalía de ese estado, por una investigación en su contra, por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal. Entre los recursos que ha tramitado el ex mandatario, se encuentran
Corrupción
Denuncia PAN a Rubén Moreira El senador coahuilense Luis Fernando Salazar acudió ayer a la Procuraduría General de la República para presentar una denuncia penal contra el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira por el presunto desvío de 160 millones de pesos del erario a una empresa fantasma. El legislador informó que el gobierno estatal se saltó los debidos proceso de adjudicación y espera que se deslinden responsabilidades contra Moreira, y no sólo de sus subordinados.
dos activos. La semana pasada, un juez en el Estado de México fijo una garantía de 44 mil 500 pesos. El amparo más reciente es el concedido ayer por el juzgado Décimo Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, por un
monto de 72 mil 500 pesos. Además de los recursos promovidos para evitar ser detenido, el ex gobernador, ha presentado amparos para que se no congelen sus cuentas bancarias por la investigación que siguen las autoridades.
Celebra Astudillo inversión en Acapulco Acuerdo. Fueron 183 países los que firmaron el compromiso para salvar la especie. / especial
Se une México al rescate de la vaquita marina La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) celebró el consenso de los 183 países signatarios de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) para conjuntar esfuerzos internacionales que permitan salvar la vaquita marina, especie endémica del Golfo de California. En un comunicado, la dependencia informó que en la 17 Reunión de la Conferencia de las Partes de esa convención que se efectúa en Johannesburgo, Sudáfrica, México presentó un documento que describe la situación de un pez llamado totoaba, así como de la vaquita marina (Phocoena sinus). Indicó que el texto resalta los esfuerzos que ha realizado la administración de Enrique Peña Nieto para proteger a esta última especie en grave peligro de extinción y solicita la cooperación internacional para reducir la demanda y combatir el tráfico internacional de la totoaba. / Daniela Wachauf
El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, aseguró ayer que “hay confianza en Acapulco”, durante la ceremonia de colocación de la primera piedra del desarrollo inmobiliario Avento, el cual se ubicará en la Riviera Diamante, generando una inversión de poco más de 51 millones de dólares y promoviendo la creación de alrededor de mil 600 empleos. Acompañado por el empresario y director adjunto de Frondoso Grupo Inmobiliario, Rubén Steiner, el jefe del Ejecutivo Estatal destacó las inversiones de la iniciativa privada, las cuales son generadoras de importantes beneficios para la economía local y que, además, permiten promover las bellezas turísticas del puerto de Acapulco. / REDACCIÓN
Obra. El gobernador colocó la primera piedra de un desarrollo inmobiliario. / especial
Sonora. El ex gobernador es investigado por la PGR por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal. / cuartoscuro / archivo El expediente en su contra inició en 2015, luego de que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) detectó recursos de procedencia ilícita por diferentes operaciones financieras por un monto de 10 millones de dólares. La investigación que integró la PGR fue en contra de Padrés, de su hermano Miguel y el empresario Mario Aguirre, quien obtuvo diferentes contratos en el estado. En diciembre del mismo año, el
Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó cerca de 30 denuncias ante autoridades del estado de Sonora en contra de servidores públicos de la entidad por irregularidades en beneficio de 574 contribuyentes a través de auditorías. Las investigaciones llevadas a cabo en coordinación entre el Gobierno federal y del estado de Sonora, indican que Guillermo Padrés, así como diferentes funcionarios del estado realizaron operaciones ilícitas por 32.5 millones de pesos.
6
méxico
viernes 30 de septiembre de 2016
Destacan el avance agrícola de Puebla
Ante la falta de legislación en méxico
Va el Senado contra
la pornovenganza
KARINA AGUILAR
Senadores del Partido Acción Nacional propusieron sancionar la pornovenganza (o revenge porn, como se conoce en inglés), un fenómeno que se manifiesta cuando ex parejas u otras personas divulgan imágenes o grabaciones insinuantes o sexuales como parte de una revancha o una extorsión y que, como consecuencia, generan hostigamiento hacia la víctima. Los legisladores Víctor Hermosillo, Fernando Yunes Márquez, Daniel Ávila Ruíz y Ernesto Ruffo Appel propusieron imponer una pena de seis a 12 meses de prisión y multa de hasta 500 días de salario mínimo a quien cometa este delito. Y la pena se duplicará cuando los hechos sean cometidos por el cónyuge o por alguna persona con relación familiar hasta en segundo grado, si la víctima fuera menor de edad o una persona con discapacidad. En la iniciativa presentada ante el pleno del Senado se detalla que actualmente la pornovenganza no está considerada como delito en México y, por lo tanto, no hay ningún castigo para quien, bajo el amparo
El secretario federal de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, hizo un reconocimiento público al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, por el crecimiento que presenta Puebla en el sector agropecuario. De visita en Puebla, el funcionario federal destacó que Puebla es el primer estado que contrató los seguros catastróficos para afrontar los cambios climatológicos y apoyar a los productores de manera inmediata. Lo anterior, al inaugurar la décimo tercera edición del Foro Global Agroalimentario 2016, con sede en el Centro Expositor de la entidad. En tanto, el gobernador Moreno Valle destacó la importancia de incrementar la inversión en infraestructura rural, investigación tecnológica y extensionismo agroalimentario, para mejorar la capacidad de producción. Además, subrayó que es fundamental impulsar el desarrollo integral sustentable. / REDACCIÓN
Casos. buscan sancionar la difusión de imágenes sexuales para extorsionar o acosar
de la impunidad, exponga la intimidad de otra persona, “vulnerando su autoestima y poniendo en riesgo su vida, pues muchas de las víctimas consideran el suicidio como la alternativa para salir del hostigamiento y los trastornos ocasionados”. En su presentación, el senador Víctor Hermosillo dijo que en la legislación mexicana se dificulta reconocer esta conducta como delito y orilla a las víctimas a buscar justicia en ministerios públicos, sin personal calificado y jueces que no tienen los elementos para perseguir el delito. De esta manera, consideró que la medida con mayor contundencia para no estar expuestos a este fenómeno es evitar tomarse fotos íntimas, no compartir este tipo de contenido con nadie y tener un control estricto de sus dispositivos móviles. El legislador del PAN explicó que el fenómeno de la pornovenganza afecta a todo el mundo, pero la mayoría de los casos tienen el mismo común denominador: la persona sube a Internet fotos de su ex pareja desnuda.
266
incidentes relacionados con afectación de la imagen, daño moral y acoso cibernético en 2016
TELÉFONO ROJO
65
millones de mexicanos se conectan a Internet regularmente
84%
de mexicanos considera que su información en las redes sociales no está completamente segura
2
mil sitios de Internet, aproximadamente, con contenido de pornovenganza; 424 se concentran en la divulgación de esos materiales
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
lee más columnas de este autor
Despidos, el lado humano del recorte para 2017
U
nos, los más optimistas, hablan de decenas de miles. Otros, los pesimistas, de cientos de miles. Aquéllos y éstos tienen razón: en 2017, uno de los peores lados humanos del recorte de casi 240 mil millones de pesos al presupuesto, herencia de Luis Videgaray, será el despido de burócratas. Decenas de miles o cientos de miles, el daño es inminente. Es la continuación de una inercia iniciada hace más de un año con 70 mil empleados federales mandados a la calle porque, dice el discurso oficial, México quiere enfrentar con éxito la crisis económica mundial. De esa forma se mantendrá el crecimiento y el país se encarrilará para el despegue. Pero no quedará sin tocarse ninguna Secretaría de Estado, ni paraestatal, ni organismos descentralizados ni las empresas productivas,
surgidas al socaire del ánimo reformista de comienzos de sexenio. No estamos aquí para abordar si han sido un éxito o no. Los hechos, la realidad, son la mejor eficiencia y no dejan espacio para argumentos personales. La casta heredada de Fox y Calderón Los oficiales mayores de todas las dependencias ya fueron informados. -Diez mil tú, 15 mil aquí, 10 mil allá, tres mil acullá… –les dicen, y ellos salen con sus alteros de papeles y sus computadoras para intentar hacer ejercicios lo menos dolorosos posibles. Todavía no se tienen las cifras definitivas, pero la tijera está afilada. Los burócratas en mayor peligro son quie-
nes trabajan con contratos personales o en programas especiales –y aquí la Sedesol es mano–, mejor conocidos como eventuales. Programas asistenciales enteros dependen de acciones cíclicas y, por ende, de convenios perentorios. Otra decisión es cancelar las plazas vacantes por jubilación, retiro voluntario o muerte, y dependerá de la habilidad del titular del área si llega a acuerdos con Hacienda, aunque José Antonio Meade no es tan blandito. Ah, pero hay una casta privilegiada. Son miles y miles de burócratas medios heredados de las administraciones panistas –los más de Felipe Calderón, los menos (y no tan menos) de Vicente Fox– bajo la protección del llamado servicio civil de carrera. Llegaron en los tiempos de la bonanza petrolera y ahí siguen, sin importar si trabajan o no, si han dado origen o no a una estructura administrativa paralela del Gobierno federal.
especial
datos en línea
Evento. Rafael Moreno Valle recibió a José Calzada. / especial
Alito se quita el fuero en Campeche 1. Muchos gobernadores esperan el fin de su sexenio para desaparecer el fuero al grito de “¡Hágase la voluntad en los bueyes de mi compadre!”. Alejandro Moreno no. El gobernador de Campeche materializó ayer la iniciativa para quitarse todo manto protector y ofrecer administración en caja de cristal. 2. Como pocos embajadores, el japonés Akira Yamada fue a la Concamin, de Manuel Herrera, y habló de proyectos de inversión. En México, les informó, hay 957 empresas niponas, el comercio ha crecido de 126 y 145% en 2014 y 2015. Por zonas, el Bajío es el más atractivo, y pronto la industria automotriz de México tendrá el quinto lugar. 3. Vaya convocatoria del Consejo Nacional Agropecuario (CNA). Miles de empresarios de México y el mundo se concentran en el Foro Global Agroalimentario 2016, inaugurado por el secretario José Calzada a cesión del gobernador Rafael Moreno Valle. Ambos escucharon a Benjamín Grayeb el clamor general: el sector más dinámico es el alimentario, y no puede sacrificársele con recortes.
méxico
viernes 30 de septiembre de 2016
7
Suman otra iniciativa contra dobles remolques Senado. La próxima semana, la propuesta se presentará ante el pleno; el objetivo es mejorar la seguridad Karina Aguilar
Carreteras. Actualmente la normativa mexicana permite la circulación de vehículos de transporte de carga de doble remolque, mismos que han estado involucrados en diferentes accidentes con saldos mortales. / cuartoscuro nados “dobles remolques”. “Se trata de un pendiente en materia de seguridad vial, en virtud de que sus características, principalmente de dimensión y de peso, los posicionan como verdaderas amenazas mortales, pues es claro que su maniobrabilidad y condiciones de frenado resultan muy distintas a las de un vehículo de carga sin doble remolque”, señala. Advierte además que la manera en que pueden moverse los remolques con cualquier giro brusco, llamado “latigazo”, en virtud de la fuerza centrífuga que se genera, y la velocidad y peso de estas máquinas, anulan la capacidad de los sistemas de freno. El senador Jesús Casillas, presidente de la Comisión Especial de Movilidad en el Senado, explica en la iniciativa que los eventos registrados en los que se involucran este tipo de transportes confirman “el enorme riesgo y las graves y fatales consecuencias, que han originado diversos impulsos y hasta movimientos de la sociedad civil por suprimirlos de la circulación”.
Camino legislativo
Espera PVEM apoyo del PRI El coordinador del PVEM de la Cámara de Diputados, Jesús Sesma Suárez, informó que la próxima semana presentará en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) el tema de la iniciativa para evitar la circulación de los camiones de doble remolque. Sesma Suárez proyectó que la iniciativa que esta bancada presentó el martes sobre el tema contará con el apoyo del PRI, PRD y PAN en San Lázaro, pero admitió que el tema no se ha abordado de manera formal en los órganos de gobierno de la Cámara. En el Senado, por otra parte, la discusión se dará de forma diferente. / elena michel
Chocan Gandini y Ruiz Esparza por legislación de transporte Héctor Gandini, padre de Héctor Gandini, uno de los jóvenes que falleció en un accidente de carretera el pasado 9 de julio afirmó que la idea de prohibir la circulación de dobles remolques no es una cuestión de capricho, sino de seguridad; por su parte, Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicación y Transportes (SCT), afirmó que de aplicarse la reforma de un día a otro, provocaría daños económicos. “Seguridad es igual a la vida; es mucha gente la que está a favor del no al doble remolque. En términos económicos y de infraestructura le cuesta mucho al país”, manifestó el experto en comunicación en una entrevista con 24 HORAS. Cuestionado respecto a las iniciativas del PRD y PVEM para prohibir la circulación de estas unidades, Gandini dijo que está a favor. Por su parte, el titular de la SCT, Ruiz Esparza comentó que a pesar de que existen iniciativas para eliminar la circulación de los camiones doble remolque, esta medida no podría ser implementada de un día para otro, ya que ocasionaría un daño económico. “(...)Puede generar un problema, y lo voy hablar así con mis compañeros del Senado”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula. / Daniela Wachauf
Propuestas
Constitución. Con Hernández Madrid se completa la lista.
Designan en San Lázaro a constituyente La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó designar a la legisladora priista María Gloria Hernández Madrid como integrante de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. La diputada tricolor ocupará el espacio que el grupo parlamentario de Morena declinó, al integrarse la lista de 14 representantes del Palacio Legislativo de San Lázaro en la Asamblea Constituyente. La Jucopo acordó que el grupo del PRI designaría al legislador que completará la integración de la Asamblea Constituyente, porque cuenta con un número suficiente de integrantes que le permite tener prelación ante las otras bancadas. / elena Michel
Senador Miguel Barbosa
Reduce de 66 a 40 toneladas el peso y disminuye de 31 metros a 22 la longitud del transporte. Propone 10 modificaciones a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y una a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Obliga a los choferes a aprobar cursos periódicos, recibir capacitación y ser sometidos a exámenes toxicológicos. Elimina de manera expresa los dobles semirremolques Diputado Mario Machuca Sánchez
Demanda prohibir la circulación de autotransporte de carga doble remolque Prohíbe que rebase los 25 metros de largo y 45 toneladas Entrada en vigor un día después de publicado en el Diario Oficial de la Federación Senadores Jesús Casillas Romero (PRI) y José María Martínez Martínez (PAN)
Prohíbe la circulación de los dobles remolques. Establece límites de 39 toneladas de peso y 25 metros de longitud Obliga al control electrónico de la velocidad
24 horas / archivo
Los senadores Jesús Casillas Romero (PRI) y José María Martínez Martínez (PAN) construyeron una iniciativa para prohibir la circulación de camiones con doble remolque que excedan 39 toneladas de peso y 25 metros de longitud, medidas que se proponen tomando como base los estándares de Canadá y Estados Unidos, principales socios comerciales de nuestro país. De acuerdo a la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un párrafo al artículo 39 y se reforma el artículo 50 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal para contribuir a garantizar la seguridad vial en los caminos y carreteras de nuestro país, a la que tuvo acceso 24 HORAS, lo que se busca es que los vehículos destinados al servicio de autotransporte federal y privado de pasajeros, turismo y carga cumplan con las condiciones de peso, dimensiones, capacidad y otras especificaciones, así como los límites de velocidad en los términos que establezcan los reglamentos respectivos vigentes. Además, los obliga a contar con dispositivos de control gráficos o electrónicos de velocidad máxima. La propuesta, que será presentada la próxima semana ante el pleno del Senado, reconoce que los esfuerzos realizados a través de la Estrategia Nacional de Seguridad Vial 20112020, que busca reducir las lesiones, discapacidades y muertes por accidentes de tránsito en la red carretera federal y vialidades urbanas, han logrado que en los últimos tres años se reduzca hasta 10% anual la estadística de accidentes mortales en nuestro país. No obstante, señala que el gran pendiente en materia de seguridad vial es regular el uso de los denomi-
especial
Prevención en carreteras
Legislativo. Según Ortega, hay riesgo de que no sea terminada.
Llama Ortega a agilizar Constitución El perredista Jesús Ortega Martínez llamó a los integrantes de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México y a los partidos a avanzar en el reglamento de sesiones, sin perder tiempo en la discusión y aprobación de la Constitución local. Consideró que “se corre el riesgo” de que esa Carta Magna capitalina no esté totalmente terminada el 31 de enero de 2017. Recordó que ya está por terminar septiembre “y ni siquiera se ha podido aprobar el reglamento de sesiones”, por lo que si se sigue a este ritmo, puede ser que el tiempo no alcance. / Notimex
8
méxico
viernes 30 de septiembre de 2016
cndh Presenta informe especial en el Senado
Hasta 90 mil desplazados, víctimas de la violencia DANIELA WACHAUF
De 2014 a la fecha existen 90 mil personas víctimas de desplazamiento forzoso interno y de manera directa, o indirectamente, está vinculado con múltiples violaciones a los derechos humanos, por lo que requiere ser visibilizado, consideró el quinto visitador general de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Edgar Corzo Sosa. Durante la presentación del Informe Especial de la CNDH sobre desplazamiento forzado en el Senado, el visitador calificó como necesario modificar la Constitución para darle facultades al Congreso de la Unión y se pueda contar con la ley general de desplazamiento forzado. Explicó que estos desplazamientos no siempre son consecuencia de violaciones a los derechos fundamentales; sin embargo, la violencia, inseguridad, impunidad y “en términos generales, la debilidad del Estado de derecho y la falta de condiciones para el debido desarrollo de las personas, han propiciado que en diversas regiones del país un número considerable de mexicanos abandonen sus lugares habituales”. Corzo señaló que esta acción de buscar otro lugar muchas veces se
AGENDA CONFIDENCIAL
Guerrero y Sinaloa, los que más expulsan
De acuerdo a un documento de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de mayo de este año, nueve municipios son los que más expulsan a personas a causa de la violencia Comunidades expulsoras de personas desplazadas a causa de la violencia Comunidades receptoras de personas internamente desplazadas a causa de la violencia Otros datos Chihuahua: Tamaulipas: Durango: Chihuahua: Ahumada Ciudad Mier Mezquital Ciudad Juárez Guadalupe Praxedis Nuevo Laredo Pueblo Nuevo 90 mil personas Sinaloa: de Guerrero Ascención Tamazula víctimas de Culiacán desplazamiento Escuinapa Tamaulipas: Mazatlán forzoso de 2014 a Miguel Alemán Sinaloa de Leyva la fecha Choix, Mocorito Badiraguato Veracruz: Ahome Cosamaloapan Concordia Angostura 280 mil personas Oaxaca: desplazadas entre Juxtlahuaca Sinaloa: 2011 y 2015 Cosalá Mazatlán Chiapas: Choix Las Margaritas Los Mochis Oxchuc Culiacán Michoacán: Angostura 160 mil personas Aquila Concordia se vieron en Aguililla Guerrero: la necesidad Múgica Guerrero: Heliodoro Castillo de movilizarse Apatzingán San M. Totoloapan Heliodoro Castillo Tecpa de Galeana a causa de la Jalisco: Tepalcatepec Chilpancingo Chilapa de Álvarez Acapulco violencia criminal Tuxpan de Bolaños C. de J. María Izazaga Pungarabato Leonardo Bravo Chilpancingo Fuente: CNDH
debe a cuestiones tan básicas como preservar su vida e integridad física, así como la de su familia. “En el reporte de la CNDH se da cuenta del reconocimiento bastante directo de cerca de 90 mil personas que han sido víctimas de desplazamiento forzado interno; un dato que se obtuvo con base en una metodología elaborada por ese organismo, solicitudes de información a distintas autoridades estatales y municipa-
les, y el análisis de diversos informes emitidos por organizaciones nacionales e internacionales”, expuso. En su intervención, la senadora panista Gabriela Cuevas señaló que desde 2002 “México ya debía rendir cuentas ante organismos internacionales por las personas desplazadas de manera forzada”. Manifestó que algunos estudios estiman que hay alrededor 280 mil personas desplazadas entre 2011 y 2015.
luisagenda@hotmail.com
LUIS SOTO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Los “chicos malos” de MM
R
Velasco, en el nuevo lactario. /especial
icardo Monreal afirma que el numerito que protagonizó su ex director Jurídico –Pedro Pablo de Antuñano–, a quien lo “cacharon” con 600 mil pesotes en cash, ha reactivado el golpeteo político del PRD en su contra, porque, dice, “va en caballo de hacienda para la chica” en 2018, y lo quieren bajar del cuaco. ¡Soy el adversario a vencer! Presume. Según el titular de la delegación Cuauhtémoc, las casas de apuestas y de encuestas ubican a Morena arriba, y dentro de Morena aparece él solito (ni Batres, ni Claudia ni nadie que le haga sombra), por lo que sus enemigos no lo quieren. Monreal no se atrevió a decir nombres de los encargados del “golpeteo político” en su contra, pero dejó entrever que son “los chicos malos” del doctor Miguel Ángel
Mancera. ¿Y quiénes ganan con la madriza, perdón, con el golpeteo? Le preguntaron. Pues el PRI y el PAN, respondió. Ambos “me quieren bajar a la mala”, pero “se la van a pelar”, quiso decir. El PRD ya cumplió un ciclo en la “City”, sentenció el sencillito de Monreal. A juicio de los observadores políticos objetivos e imparciales, entre más ataques enderecen los perredistas en contra de Ricardito, más harán crecer sus posibilidades de llegar fortalecido al proceso electoral de 2018 para suceder al jefe de Gobierno de la Ciudad de México. No decimos que con esto ganará las elecciones, pero como buen truchimán, Monreal tiene la habilidad para esquivar los golpes y, más que eso, para transformarlos en elementos mediáticamente útiles para su causa, agregan aquéllos. ¿Será?
Proyecto de ley La CNDH informó que ya trabaja en el proyecto de ley general de desplazamiento forzado, que en breve será presentada; en tanto, el senador Zoé Robledo, del PRD, manifestó que el reporte de la Comisión es un paso fundamental para que las instituciones públicas asuman la existencia del fenómeno y la responsabilidad que conlleva.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Si los ilusos perredistas creen que el líder de Morena y Monreal no les cobrarán cuentas pendientes, están muy equivocados. No deben olvidar que, en realidad, quienes desde 1997 han gobernado la Ciudad de México son las mafias que se le han trepado a las barbas: comerciantes ambulantes, basureros, taxistas, camioneros, paracaidistas, burócratas resentidos, sindicatos de chile, de dulce y de manteca, etcétera. Y si alguien sabe formar, controlar y movilizar mafias populistas en la capital de la República son precisamente Andrés Manuel López Obrador y su hijo putativo, Ricardito. Así que... AGENDA PREVIA “One more time”, la Procuraduría General de Justicia capitalina, a cargo de Rodolfo Ríos Garza, logró resolver oportunamente el penoso asunto de los asaltos en el Periférico con la detención de uno de los participantes. Lleva récord el funcionario: desde el desman-
Abre Chiapas espacio para lactancia
gráfico xavier rodríguez
Causas. la Inseguridad e impunidad han propiciado que las personas abandonen sus lugares de origen
Beneficio. El gobernador Manuel
El gobierno de Chiapas inauguró la Sala de Lactancia Materna en las oficinas centrales del Sistema Chiapaneco de Radio Televisión y Cinematografía, en beneficio de las madres que trabajan en esta institución. Las autoridades informaron que la lactancia materna es un derecho de las madres trabajadoras, que impulsan debido a la importancia que representa para el crecimiento de los infantes en sus primeros meses. Esto, con la finalidad de brindar espacios adecuados para que las mujeres que atraviesan por esta etapa puedan amamantar a sus hijos en un espacio digno, que cuente con el mobiliario y el ambiente necesario. Cabe señalar que el DIF Chiapas fue la institución encargada de promover la construcción de esta sala, producto de las políticas públicas de inclusión e igualdad de oportunidades que Manuel Velasco promueve. Dicha obra se suma a las distintas acciones que se ejecutan en la entidad sureña en beneficio de las madres chiapanecas, entre las que destacan los apoyos de Maternidad Segura. / Redacción
telamiento de una banda de robo a casa habitación en Las Lomas, hasta la detención del Fugas, y ahora a uno de los dos asaltantes del Periférico en menos de 24 horas. El 26 de septiembre, la Procuraduría General de Justicia capitalina inicia carpeta de investigación de oficio; al día siguiente, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, prometió que los responsables del asalto serían detenidos en menos de lo que canta un gallo, y cumplió su palabra. Bien por ambos, pues. El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno, dejó perplejos a quienes proponen acabar con el fuero, pero nada más lo dicen “de dientes para afuera”. Moreno envió ayer, al Congreso estatal, una iniciativa de ley para quitar el fuero al gobernador y a los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial. ¡Ah, verdad! El presidente del Consejo Nacional Agropecuario Benjamín Grayeb, advirtió que el recorte de 26% al presupuesto del campo para 2017 generaría serias repercusiones al sector y afectaría el aporte que ha venido haciendo a la economía y al desarrollo económico del país. En el marco de la inauguración del Foro Global Agroalimentario, y en presencia del secretario de Agricultura, José Calzada, del director de Financiera de Desarrollo, Juan Carlos Cortés, llamó a considerar la propuesta.
méxico
viernes 30 de septiembre de 2016
9
Negociación. Un grupo de 500 personas, entre estudiantes normalistas y comuneros retuvieron a cinco policías municipales de la comunidad de Arantepacua, en Michoacán, para exigir la liberación de sus compañeros llevados al penal de Mil Cumbres.
Proceso. Dos de los jóvenes son menores de edad; la madrugada de ayer liberaron al mando policiaco ALEJANDRO SUÁREZ
El procurador general de justicia de Michoacán, José Martín Godoy Castro, informó que 30 de los 49 normalistas detenidos el martes durante un operativo para recuperar autobuses retenidos, fueron consignados al penal de Mil Cumbres, para enfrentar cargos por robo, saqueo, daño y ataques a las vías de comunicación. El resto de los detenidos fue puesto en libertad bajo caución, por lo que enfrentará el proceso judicial fuera de la cárcel, añadió información de la misma Procuraduría. Por otra parte, el gobierno del estado de Michoacán informó que la mañana de este jueves fue liberado el director de Seguridad Pública municipal de Chilchota, Alfredo Lucio Ríos Chávez, quien fue privado de su libertad desde el martes en la noche por los compañeros de los detenidos y a quien pretendieron usar como moneda de cambio. Según los datos proporcionados por la Procuraduría, los jóvenes que se encontraban en el penal de Mil Cumbres seguían con su declaración
Los acusan de robo y saqueo
Consignan a 30 normalistas y liberan a 19 la tarde de este jueves, la cual servirá para que un juez determine su situación jurídica. En el caso de quienes salieron libres bajo caución, se explicó que dos de ellos son menores de edad, aunque se les decretó que deben de evitar participar en cualquier manifestación violenta y coadyuvar a la investigación de su caso. Sobre el caso de Ríos Chávez, el secretario de Gobierno de Michoacán, Adrian López Solís, dijo que el mando policiaco fue liberado alrededor de las 3:00 horas de ayer, sin presentar algún daño físico, esto luego de un diálogo con las personas que lo tenían retenido. El funcionario estatal mencionó que no había ninguna detención o
acto judicial por la privación ilegal de la libertad en contra del jefe de la policía de Chilchota. La retención de Ríos Chávez fue en protesta por la detención de los 49 normalistas, ocurrida el martes e, incluso, los estudiantes amenazaron con que lincharían al mando policiaco, en caso de no liberar a los jóvenes. Al respecto, el vocero de la Organización de Normales de Michoacán, Alejandro Toledo, explicó en entrevistas a medios que ellos nunca hicieron esa amenaza, y lo que pasó es que los estudiantes normalistas son originarios de comunidades indígenas y ahí el linchamiento es una práctica avalada por usos y costumbres.
Luego de que mantuvo un paro laboral de 116 días, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aseguró que ganó la batalla más reciente contra la reforma educativa y, como prueba, asegura que la Evaluación Magisterial de 2016 será voluntaria, afirmó el dirigente de la Sección 9 de la Ciudad de México, Enrique Enríquez Ibarra. Durante la inauguración del Segundo Foro Hacia la construcción del proyecto de educación democrática, el líder de la Sección 9 comentó que en los hechos la reforma educativa está congelada, pero esto no significa el fin del movimiento magisterial, sino el pase a otra etapa. “Antes ni un ápice se podía mover, todo estaba perfecto. Hoy hemos convencido a muchos compañeros de esta realidad, hoy la evaluación es voluntaria, por lo menos, con la fuerza que tenemos podemos mantener esta parte”. Acompañado de maestros de Michoacán, Guerrero, Chiapas, Oaxaca y la Ciudad de México, además de líderes sindicales de Canadá, Brasil, Panamá y Chile, Enríquez reiteró la postura que la CNTE apoya desde 2013, que la reforma educativa “es una farsa”. “Es una reforma laboral para mantener el control político, el control de los trabajadores, cómo administrar las plazas, cómo convertir la gran carrera que es el ma-
El argumento
Lo único que cambió fue la manera de contratar y despedir a los profesores, lo cual es una reforma administrativa” Enrique Enríquez Ibarra Dirigente de la Sección 9 de la CNTE
docentes reprobados
24 mil maestros reprobaron el año pasado la Evaluación Magisterial, por lo que el INEE anunció el 25 de agosto pasado que para este año la evaluación será obligatoria para los reprobados
gisterio en un simple empleo”. En el evento de inauguración del foro también habló Teresa Garduño, integrante del grupo académico que asesora a la CNTE para el diseño de un nuevo modelo educativo, quien aseguró que a lo largo de estos meses se demostró el apoyo de la sociedad al magisterio. “(La reforma) tiene un rechazo evidente; la comunidad, los padres salieron a las calles a mostrar su apoyo a la CNTE”. / ALEJANDRO SUÁREZ
cuartoscuro
especial
Evaluación magisterial será voluntaria: CNTE
Modelo. Integrantes de la CNTE llevaron a cabo su Segundo Foro de modelo educativo, en el que participaron docentes de otros países como Chile y Canadá.
Nuncio visita la Basílica en su primera actividad
Llegada. Franco Coppola, embajador del Vaticano, firmó el libro de personas distinguidas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. / especial
El nuevo nuncio apostólico en México, Franco Coppola, llegó a nuestro país y en su primer día visitó la Basílica, donde pudo observar la imagen de la Virgen de Guadalupe, una de las deidades más veneradas por los católicos mexicanos, en un acto donde sólo asistieron integrantes de la Iglesia católica. Coppola llegó procedente de Italia la noche del miércoles y fue recibido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, José Francisco
Robles Ortega; el secretario general del Episcopado, Alfonso Miranda, y el cardenal Alberto Suárez Inda. La designación de Coppola como el nuevo representante del Estado Vaticano en nuestro país se dio el 9 de julio pasado, cuando el Papa hizo oficial el nombre del sustituto de Christophe Pierre, quien dejó vacante el cargo diplomático para irse a Estados Unidos. El nuevo nuncio es de origen italiano y lleva 35 años en el servicio eclesiástico. Actualmente es arzobispo de Vinda, un cargo que le fue
dado en 2009. Dentro del servicio diplomático, México es el cuarto país donde se desempeña como nuncio. Anteriormente lo hizo en Burundi, Chad y la República Centroafricana, jugando un papel destacado dentro de las negociaciones de paz entre las dos últimas naciones. Franco Coppola llega a nuestro país en un contexto donde 15 sacerdotes han sido asesinados en la actual administración, además de que se debate una iniciativa sobre matrimonios homosexuales. / ALEJANDRO SUÁREZ
viernes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
30 de septiembre de 2016
Crimen local disminuyó 15.8%: Almeida
fotos: cuartoscuro
CDMX
Avanza revisión de escoltas en la capítal En cumplimiento a la Ley de Seguridad Privada de la CDMX, la SSP-CDMX desplegó un dispositivo de verificación al servicio de escoltas. De acuerdo a la dependencia, al corte de ayer se había revisado a 207 personas, 183 vehículos y 63 armas de fuego, lo que dio como resultado la puesta a disposición ante el Ministerio Público de tres personas, una por no acreditar la legal portación de arma de fuego y dos más con vehículos con el número de serie alterado y con reporte de robo en el Estado de México. / REDACCIÓN
En la Ciudad de México, el Modelo de Gestión Policial ha permitido, en el último año, una disminución de 15.8%, de actos criminales, informó Hiram Almeida, titular de la Secretaría de Seguridad Pública. Durante su comparecencia ante la Asamblea Legislativa, como parte de la glosa por el IV Informe de Gobierno de Miguel Mancera, el funcionario señaló que representa cuatro mil 616 delitos menos, respecto al año pasado. Menos presupuesto
Sobre la posibilidad de que eliminen el fondo de capitalidad, mencionó que se afectaría a la SSP por 345 millones de pesos, que dificultaría la materialización de proyectos como las estaciones de policía y la compra de armamento. / karla mora
Caen asaltantes de Fuente de Petróleos justicia . Dos personas fueron detenidas en flagrancia cuando realizaban otro robo; uno ya ha sido identificado por su víctima KARLA MORA E IVÁN FLORES
Autoridades capitalinas detuvieron en flagrancia a dos hombres exhibidos en redes sociales asaltando a automovilistas en Periférico y Paseo de la Reforma; uno de ellos es menor de edad. Después de que circularan fotografías con la imagen de los asaltantes, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México montó un operativo con 250 elementos en Periférico. Fue así que, durante la noche del 28 de septiembre, se detuvo a dos personas que delinquían en dicha arteria. Cabe destacar que se investiga la participación de, por lo menos, otro cómplice implicado en estos ilícitos. En conferencia de prensa, Hiram Almeida Estrada, titular de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, informó que la dependencia no recibió ninguna denuncia en sus sistemas de emergencia sobre el doble robo ocurrido cerca de la Fuente de Petróleos. Sin embargo, después de la difusión de las fotos, la SSP inició la averiguación de oficio. La detención ocurrió alrededor
También se recuperó una cartera con seis mil 500 pesos, un reloj de pulsera y un teléfono celular; objetos que fueron reconocidos por la víctima como de su propiedad. Una vez que los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública realizaron la puesta a disposición de los imputados ante la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, se dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente, por el delito de robo agravado calificado. Identificación
Razón. Los implicados participaron en un doble asalto. / especial de las 20:45 horas, cuando personal de la SSP-CDMX captó a los sujetos después de que despojaron de sus bienes al conductor de un vehículo Ford Mondeo que circulaba sobre la calle General Montesinos, entre General Sostenes Rocha y General Rincón Gallardo, en la colonia Daniel Garza. Al momento de ser detenidos, se les aseguró un arma de fuego calibre 45, con siete cartuchos útiles y una pistola de balines.
Luego de la detención, una de las personas que sufrió el asalto exhibido en redes acudió a la Procuraduría capitalina, en la que detalló la forma en que ocurrieron los hechos e identificó plenamente a uno de los imputados. En próximas horas, el otro automovilista también rendirá su declaración. Por separado, el jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, declaró que los detenidos pudieran estar implicados en otros eventos anteriores, por lo que se mantendrá abierta la investigación. En lo que respecta al menor de edad, éste quedó a disposición de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes.
cero impunidad
El compromiso es que no hubiera impunidad. Cualquier persona que dañe a la Ciudad de México, a su ciudadanía, va a encontrar consecuencias” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno de la CDMX
en cifras
Dos
detenidos por robo a conductores de vehículo. Se investiga la participación de al menos otro cómplice
14 50
años alcanza la pena por robo calificado en la CDMX elementos vigilan la zona de la Fuente de Petróleos
443 consignados y 338 sentenciados en dos años por robo a conductores
leslie pérez
Uno de ellos es menor de edad
Personaje. Ricardo Monreal, jefe delegacional de Cuauhtémoc.
Por glosa, retrasan el caso Monreal La Asamblea Legislativa del DF pospuso hasta nuevo aviso las comparecencias de Ricardo Monreal Ávila, jefe delegacional de Cuauhtémoc, y de Pedro Pablo de Antuñano Padilla, ex director Jurídico y de Gobierno de la misma demarcación, por lo que no acudirán hoy ante los legisladores locales. Originalmente, la comparecencia ante la Comisión de Administración Pública se realizaría a las 12:00 horas; sin embargo, la Comisión de Gobierno pidió su aplazamiento a razón de la carga de trabajo que tiene la Asamblea. “Esta comisión, a solicitud expresa de la Comisión de Gobierno mediante oficio, ha pedido que se aplacen las comparecencias debido a la carga de trabajo que representa la Glosa del Informe del Gobierno de la Ciudad”, señaló la ALDF en un comunicado. Entre los cuestionamientos que se realizarían a los funcionarios están la explicación sobre el proceso administrativo para dar dinero en efectivo a los beneficiarios de un programa social, hecho que fue dado a conocer por este diario. / karla mora
CDMX
viernes 30 de septiembre de 2016
Modernizan expedientes clínicos en la CDMX
Turismo. Trabajadores de la zona de trajineras en la demarcación se expresaron para evitar enfrentamientos con la policía Marcos Muedano
Propietarios y locatarios de la zona de trajineras de Xochimilco se pronunciaron ayer para exigir una audiencia con el jefe delegacional Avelino Méndez. Cerca de 50 trabajadores de artesanías, trajineras, y refresqueros del embarcadero 115, solicitaron a las autoridades que les permitan establecer un mesa de diálogo para trabajar coordinadamente con la delegación para mejorar la seguridad de la zona, así como de los turistas que acuden al lugar.
Columna invitada
“Venimos de manera pacífica a buscar una reunión con el delegado, porque ya hemos buscado de distintas maneras una mesa de diálogo y no se ha dado. Nosotros hemos traído oficios para hablar con diferentes autoridades para exponerle la problemática de los operativos que iniciaron el 13 de septiembre. A pesar de ello, la problemática ha continuado, lo que llevó a un enfrentamiento el 23 de septiembre”, dijo Genaro Montes, uno de los locatarios afectados por la gresca del viernes pasado, previo a la manifestación que realizarían ayer en la demarcación.
Ma. de los Ángeles Moreno
leslie pérez
Xochimilco
Piden una mesa de diálogo a la delegación
Manifestación. Trabajadores de servicios turísticos de Xochimilco acudieron a la delegación para solicitar una mesa de diálogo y exponer sus inconformidades.
Antecedentes
1968 fue el año en que los trabajadores de Xochimilco obtuvieron cédulas que les permitiría la venta de alcohol; según los manifestantes, los permisos se entregaron a quienes dejaron la agricultura por el turismo
Los inconformes plantearon la posibilidad de comprar cámaras de vigilancia, así como la contratación de elementos de seguridad privada para combatir los crímenes. “Venimos más de 50 personas. Somos propietarios de trajineras, locatarios del embarcadero 115, per-
oficina_mam@hotmail.com @MMorenoU
sonas de artesanías y refresqueros, porque se asegura que el operativo es para repeler la venta de alcohol, sin embargo la venta está regulada. Nosotros contamos con cédulas desde 1968. Cuando se hizo el padrón de trajineras, también se hizo los vendedores de refrescos y alimentos, así como de otros giros. Las autoridades tienen conocimiento de esos giros, por lo que no pueden alegar que no existen”, explicó. Genaro Montes aseguró que los permisos, los cuales no tienen costo, son verificados por las autoridades cada seis meses. “En la actualidad no pagamos nada, sólo pagamos los impuestos normales que se requieren por los consumos que hacemos”, afirmó Montes.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
aquí la versión completa en tu móvil
Apuntes sobre la reforma política del Distrito Federal La movilidad en la Ciudad de México
A
esta fecha he entregado varios artículos, refiriéndome al “constituyente” y a la posible “Constitución” de la Ciudad de México, y quiero recordar que decidí escribir sobre algunos otros temas relevantes, que quizá deberían tener un referente en la futura “Constitución”. Así, he escrito sobre el tema del agua y el del desarrollo urbano, y hoy haré mención al asunto de la movilidad de las personas en nuestra capital y en su conexión con la zona metropolitana. Una ciudad competitiva y productiva no puede entenderse sin movilidad ágil de sus habitantes, lo cual involucra no sólo tránsito, vialidad y transporte, suficientes y eficientes, sino también una planeación urbana adecuada. Pero, además, esas características que le dan viabilidad, a corto y largo plazos, la hacen también atractiva para la inversión y los negocios. La falta de movilidad adecuada es, sin duda, un problema serio que disminuye el atractivo de la metrópoli, tanto para vivir como para trabajar, para el esparcimiento y realizar actividades de muy diversa índole. Además, hay que considerar que como parte de los derechos ciudadanos se
11
encuentra la movilidad, que en los últimos años se ha convertido en tema primordial en la agenda de las grandes ciudades. La deficiente planeación en este asunto ha dado como resultado urbes a punto del colapso. Por su parte, esa carencia afecta la calidad de vida de los habitantes, pues implica traslados largos, inseguros y costosos que, a su vez, afectan la productividad y el bienestar de las personas. Estudios de la Organización de las Naciones Unidas estiman que en el año 2050, 70% de la población mundial vivirá en urbes, en las que, en su mayoría, el transporte es uno de los problemas más relevantes. Adicionalmente, en la Ciudad de México, el congestionamiento vial y los “embotellamientos” en las principales vías de comunicación se ven agravados por las marchas, plantones y protestas que, con mayor o menor dimensión, alteran de continuo a la capital, cuyas autoridades confunden el derecho de expresión y de protesta, con la tolerancia absoluta y la falta de aplicación de la ley ante manifestaciones de todo tipo, incluso de encapuchados o de provocadores abiertos, quienes impiden el ejercicio de otro derecho igualmente importante, el de libre circulación que muchos vemos violentado cotidianamente.
Todo ello también tiene repercusiones en la calidad del aire y, por ende, en la salud de todos y en nuestro derecho a un medio ambiente sano. La posibilidad de circular, por supuesto, está vinculada estrechamente a la disponibilidad de transporte eficiente, suficiente, limpio, seguro y oportuno, que no es la nota común en nuestra metrópoli. Más bien, al contrario. En la Zona Metropolitana del Valle de México, alrededor de 30% del total de viajes diarios se realizan en automóvil privado, y más de 65% se hacen en transporte público concesionado de baja capacidad, como combis, microbuses, camiones suburbanos y taxis; alrededor de 10% se traslada en sistemas integrados de transporte público masivo, como Metro (1,623 millones de viajes en 2015), Metrobús, tren ligero y trolebús; y porcentajes reducidos, en motocicleta y bicicleta. Los costos del pasaje en transporte público representan alrededor de 12.5% de un salario mínimo, lo cual afecta más a familias de bajos ingresos. Así, la conclusión es que el transporte es malo y caro, además de que resulta todo un reto desplazarse en transporte público, especialmente para personas con alguna discapacidad, adultos mayores y mujeres, que en muchas ocasiones sufren maltrato, discriminación y violencia.
Los médicos de los hospitales de la Ciudad de México podrán acceder al expediente clínico de sus pacientes a través del Sistema de Administración Médica e Información Hospitalaria (SAMIH). Al presentar la plataforma digital, el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, explicó que esa herramienta permitirá optimizar la atención médica, disminuirá los tiempos de espera y se mejorarán los procesos administrativos. También se incrementará la seguridad e identificación única del paciente, se simplifica y agiliza las programación de citas para evitar desplazamientos innecesarios. Adicionalmente el sistema facilitará la obtención de estadísticas sanitarias necesarias para definir programas integrales de salud pública eficientes. “Hoy mejoramos los sistemas de @S_SaludCDMX a través de #SAMIH; historial médico en línea. Tu información clínica en todo momento y lugar!”, informó el Gobierno capitalino en su cuenta de Twitter @GobCDMX. La administración y almacenamiento de base de datos, imágenes y estudios de laboratorio tendrá dos centros de datos que permitirá la interoperabilidad entre las Unidades Médicas Hospitalarias en la capital del país. “El #SAMIH almacena datos, imágenes y estudios de laboratorio del paciente y permite la interoperabilidad entre Unidades Médicas”, explicó la Secretaría de Salud capitalina en su cuenta @S_SaludCDMX. / Notimex
Digitalización
Hoy estamos cumpliendo con una tarea sustancial, con un compromiso de campaña que fue implementar este expediente clínico electrónico” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno de la CDMX
Archivo electrónico. Cuatro millones de usuarios serán beneficiados del nuevo sistema. / especial
viernes
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
30 de septiembre de 2016
arriba de Trump
La mejor semana de Hillary
mundo
reuters
Respiro. se vio favorecida tras el debate del lunes; en cinco estados clave es vista como la ganadora; TIENE ventaja nacional de cuatro puntos
Líderes rinden tributo a Shimon Peres JERUSALÉN. Miles de israelíes rindieron un último homenaje en la explanada del Parlamento (Knesset), en Jerusalén, al Premio Nobel de la Paz y ex mandatario, Shimon Peres, fallecido a los 93 años. Decenas de líderes mundiales asistieron a la ceremonia, entre ellos el ex Presidente estadunidense Bill Clinton, quien se inclinó ante el féretro de Peres y también el Presidente palestino, Mahmud Abbas. / EFE
Con el impulso de su triunfo en el primer debate presidencial, Hillary Clinton aparece ahora con ventaja frente a Donald Trump en cinco estados clave, Colorado, Florida, Carolina del Norte, Pensilvania y Virginia, además de sacar cuatro puntos de ventaja a su rival republicano. De acuerdo al sondeo, elaborado por el instituto demoscópico Public Policy Polling (PPP), entre 27 y 28 de septiembre, Clinton logra el apoyo de 44% de los 933 votantes consultados mediante entrevistas por teléfono e Internet. Trump, por su parte, consigue un respaldo de 40%. Sin contar a otros candidatos, la ex secretaria de Estado mantiene su ventaja ante Trump, pues obtiene 49%, frente a 45% del magnate. La encuesta, realizada para VoteVets Action Fund, muestra que la candidata presidencial demócrata fue vista como la ganadora del debate en esos cinco estados. “Clinton tiene ventajas sólidas en Colorado, Pensilvania y Virginia, tres estados vistos como importantes en su ruta a 270 votos electorales, y ventajas modestas en Florida y Carolina del Norte”, señaló PPP. “Si estos resultados se mantienen, Donald Trump no tiene una ruta hacia la victoria”, acotó. A nivel nacional, la encuesta de PPP confirmó los resultados en otros sondeos en el sentido que Clinton fue la ganadora indiscutible del primer debate presidencial, con 54% del apoyo del público, frente a 31% para Trump.
Trump planea con escándalos amorosos La campaña del candidato republicano está preparada para atacar a
Se recupera . Hillary Clinton, durante un acto de campaña en Raleigh, Carolina del Norte, el 27 de septiembre. FOTO reuters Por estados
Tragedia en el metro
6 puntos porcentuales de ventaja en Colorado; en Florida la ventaja es de dos y tres puntos porcentuales, respectivamente y en Carolina del Norte de dos y cuatro puntos porcentuales. En Pensilvania, la ventaja de Clinton es de seis puntos.
su rival demócrata, con los escándalos amorosos de su marido el ex presidente Bill Clinton, según unos guiones de argumentación obtenidos por la cadena CNN. En los documentos se elabora la idea de que Trump “nunca ha tratado a las mujeres de la manera en la que Hillary y su marido lo hicieron cuando trabajaron activamente para destruir” a las mujeres que dijeron haber tenido una aventura amorosa con el ex mandatario. / Agencias
El accidente se produjo por la mañana cuando un tren suburbano, que se dirigía a la ciudad de Nueva York, se estrelló contra el andén de la estación de Hoboken, en el estado de Nueva Jersey, hecho que el FBI, por ahora, no relaciona con un acto terrorista. Mientras la prensa local, entre ellas las cadenas NBC y CBC, hablaban de tres fallecidos, mientras que el primer balance oficial consigaba un solo muerto.
Sánchez apuesta a revalidar sus títulos MADRID. La cúpula directiva remanente del Partido Socialista (PSOE), tras la dimisión de más de la mitad de sus miembros, convocó a elecciones internas, que se celebrarán el próximo 23 de octubre, una semana antes del plazo que tienen los partidos para formar un Gobierno en España. Luego de la reunión con el todavía líder del partido, Pedro Sánchez, la Comisión Ejecutiva de la formación informó que el próximo sábado se convocará un comité federal, que a su vez anunciará el Congreso federal, ante el cual se presentarán los candidatos que logren los avales
CRiSIS POLÍTICA España lleva ya más de nueve meses sin Gobierno y, si el 31 de octubre ningún partido ha logrado los apoyos suficientes para gobernar, el 1 de noviembre se convocarían elecciones, que serían las terceras en menos de un año.
necesarios y que tendrán que conseguirlos entre el 2 y el 11 de octubre. La votación entre los militantes se celebrará el 23 de octubre, y éstos serán quienes elijan quién será el
líder del partido. Finalmente habrá un Congreso Federal el 12 y 13 de noviembre, que ratificará el nombramiento y reestructurará los órganos del partido. El plan es similar al que había propuesto a principios de semana Sánchez y que parte de los dirigentes intentaron frenar en la víspera cuando 17 de los 35 miembros de la Ejecutiva Federal dimitieron para obligar a Sánchez, abandonar la Secretaría General. Estos esperaban que, con base en los estatutos del partido, ante la dimisión de más de la mitad del órgano de dirección, una gestora se hiciera cargo y el se-
cretario general perdiera su poder. Sin embargo, los estatutos fueron interpretados de un modo distinto por los leales a Sánchez, quienes aseguran que éstos no mencionan gestora alguna, sino que dicen que, ante una dimisión así, el Comité Federal debe convocar un congreso extraordinario para la elección de una nueva Comisión Ejecutiva Federal. Con estos plazos tan ajustados, Sánchez tendría ocho días para tomar postura y decidir si apoya al conservador Mariano Rajoy en una posible investidura o si, por el contrario, presenta una alternativa de Gobierno. / agencias
Se atrinchera. Pedro Sánchez, en la sede del Partido Socialista. / FOTO reuters
mundo
viernes 30 de septiembre de 2016
Alberto Peláez
@alberto_pelaez
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Evo Morales quiere “otro” periodismo
Escanea y lee más columnas en tu móvil
C
uando la semana pasada, la policía de Charlotte en Carolina del Norte abatió a tiros a Keith Lamont Scott, un pobre afroamericano, Donald Trump abría su caja registradora de votos para sumar más y más. Daba igual que la mujer del fallecido implorara piedad para que no le dispararan. Los policías estadunidenses, a quienes todavía por sus venas recorre el ADN de los sheriffs del siglo XIX, le metieron cinco tiros y ya no se pudo hacer nada más que llorarle. Pero mientras sus seres queridos le lloraban, Donald Trump agradecía a sus sheriffs el acto de servicio para seguir llenando sus alforjas de votos. La bomba que estalló hace pocos días en Nueva York y que hirió a cerca de 30 personas fue otro regalo de votos. Trump supo capitalizarlo aduciendo la falta de seguridad, la cercanía con el aniversario del 11 de septiembre y cómo todo esto se acabará el día que llegue a la Presidencia de Estados Unidos. Claro que ahí no queda la cosa. Un día más tarde, la pericia policial hizo que localizaran una mochila sospechosa en la estación de trenes de Nueva Jersey. Dentro de dicha mochila, había cinco artefactos –aparentemente explosivos–. También eso
fueron miles y miles de votos para Trump. Los atentados del DAESH como en California o en Orlando, o los que se cometen en Europa –como en Niza o París–, son piñatas repletas de votos que se van llenando en cada atentado. En todo ese inmenso caudal de papeletas aparece el nombre del líder republicano. La mala salud de hierro de la candidata demócrata Hillary Clinton también ha ayudado a Trump. Le faltó tiempo, desde que los ciudadanos del mundo vieron cómo Clinton se tambaleaba y se desvanecía al entrar en su vehículo, para que Donald Trump se desnudara y exhibiera sus analíticas y contraanalíticas, sus pruebas de esfuerzo y exámenes prostáticos. Todo, todo un chequeo desde el último pelo de la cabeza hasta la uña del dedo gordo del pie. Trump se deja ver como un roble, un auténtico lobo de mar ante la aparente fragilidad de una Hillary que se va desinflando. El torbellino Trump no descansa, y todo ello a pesar de que muchos de sus propios compañeros republicanos le han dado la espalda. Hillary tiene toda una pléyade de artistas hispanos y estadunidenses. Se hacen selfies con ella, le componen canciones. Todos la arropan, hasta los antiguos Presidentes, empezando por su marido.
EN breve MILáN
Roma rechaza organizar los JO La asamblea del Ayuntamiento de Roma confirmó el rechazo a la candidatura de la ciudad para la organización de los Juegos Olímpicos de 2024. La votación validó lo anunciado por la alcaldesa de Roma, Virginia Raggi, del M5S. Raggi dijo que es contraria a “hipotecar el futuro de Roma” y que la ciudad todavía está pagando las deudas de los Juegos que organizó en 1960. / EFE BRASILIA
Le prenden fuego y se fugan de cárcel
BOGOTÁ
Santos anuncia visita de Francisco El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que el papa Francisco visitará Colombia en el primer trimestre de 2017. El pontífice estará en el país durante cuatro días , “cosa que nos honra muchísimo”, aseguró el mandatario en la apertura del II Congreso Internacional de la Asociación Colombiana del Petróleo. La visita del Papa a Colombia está anunciada desde el año pasado, pero hasta ahora no se han dado fechas concretas. / EFE
En una fuga masiva, cerca de 200 presos escaparon tras un motín del penal de Jardinopolis en San Pablo, tras prenderle fuego al lugar. Sin embargo, más de un centenar fue recapturado poco después. La Secretaría de Administración Penitenciaria señaló que el motín se produjo “durante una revisión de rutina”. “Los presos que huyeron fueron recapturados y enviados a la penitenciaría de Ribeirao Preto”. / EFE
REUTERS
El tsunami Trump
Donald Trump no tiene más que mucho dinero y una incontinencia verbal. Sin embargo, ésta es sumamente efectiva. Este tsunami se ha convertido en la tormenta perfecta y es muy preocupante, demasiado diría yo. Imaginemos por un momento que este tipo venciera en las elecciones presidenciales. Cambiaría el orden mundial. Bush sería un místico, un San Juan de la Cruz si lo comparamos con este personaje en cuestión. Y no es que a México le iría mal. Nos iría mal a todos. Por eso voy prendiendo veladoras. Y por eso cada vez creo que el presidente Peña no hizo tan mal al invitarle a México. Acuérdate del refrán, querido lector. “Si no puedes con el enemigo, únete a él”. Tal vez nos iría un poquito menos mal.
LA PAZ. El Gobierno de Evo Morales mantiene su presión sobre la prensa opositora. En medio de una larga batalla contra ciertos medios, el Presidente de Bolivia pidió por “otro periodismo” que “informe la verdad”. Cada periodista que critica al Gobierno queda automáticamente en el foco del Jefe de Estado. El periodista Humberto Vacaflor tuvo que desdecirse por orden de un juez tras afirmar en una entrevista de TV que Morales fue uno de los autores intelectuales del asesinato de un policía antidrogas en 2000, mientras que otra comunicadora recibió la orden por un tribunal de ética. / AGENCIAS
reuters
24 horas españa
alberto.pelaezmontejos @gmail.com
13
“Víctima”. El residente boliviano, durante su intervención en la ONU.
VIERNES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
30 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Banxico acelera; la Fed, en pausa
NEGOCIOS
Con cuatro incrementos en la tasa de interés, el Banco de México se alejó de la Reserva Federal de Estados Unidos, que la ha mantenido sin variación desde diciembre
Tasa Banxico
Tasa Fed
3.50% 22/01/08
7.5% 22/01/08 7.75% 16/01/09
2.25%
18/03/08 1.0% 29/10/08
0.50% 0.50% 17/12/15 27/01/16
0.25%
16/12/08 0.25% 16/12/15
6.0% 17/04/09
* 02/11/16
4.75% 19/06/09
* 0.50% 0.50% 15/06/16 21/09/16 14/12/16
4.0% 08/03/13
3.0% 06/06/14
3.25% 16/12/15
3.75% 17/02/16
3.25% 04/02/16
4.75% * 29/09/16 15/12/16
4.25% 30/06/16
* 17/11/16
*Próximos anuncios de política monetaria Fuente: Banxico y Fed
SUBE TASA DE REFERENCIA A 4.75%
BLINDA BANXICO
INDICADORES ECONÓMICOS IPC (BMV) 47,672.07 -0.78% DOW JONES 18,143.45 -1.07% NASDAQ 5,269.15 -0.93% DÓLAR 19.70 19.37
0.25% -0.04%
VENT. INTER.
EURO 22.07 21.77
0.27% -0.45%
VENT. INTER.
MEZCLA MEX. 39.69 WTI 47.83 BRENT 49.24
AL PESO DE CARA A ELECCIÓN EN EU
5.08% 1.65% 1.12%
AJUSTE PREVENTIVO. RECONOCIÓ QUE EL RIESGO DE VOLATILIDAD ES MUY ALTO, ESPECIALMENTE SI SE AGUDIZA EL NERVIOSISMO ANTE LAS POSIBLES CONSECUENCIAS DEL PROCESO EN EL PAÍS VECINO
EN BREVE REACCIÓN TARDÍA
MARIO ALAVEZ
Mezcla mexicana gana 5.08%
El Banco de México subió 50 puntos base su tasa de interés para fortalecer al peso de cara a nuevos periodos de volatilidad, pues el resto del año la inestabilidad en el tipo de cambio será una constante, especialmente a partir de los dos debates presidenciales en Estados Unidos que se realizarán
La mezcla mexicana de crudo reaccionó un día después al histórico anuncio de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de que congelará su producción en 2017. Este jueves subió 5.08%, a 39.69 dólares por barril. Un día antes el precio se incrementó menos de 2.0%, cuando el WTI y el Brent tuvieron alzas mayores a 5.0%. / REDACCIÓN
ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Buscan ayudar a la moneda mexicana, pero…
E
n esta semana, eventos de ámbito nacional e internacional han intentado frenar la “depreciación” del peso, como el resultado del primer debate presidencial en EU, que luego del triunfo de Hillary Clinton logró recuperar 2.0% casi de inmediato; después la decisión de miembros de la OPEP de alcanzar un “acuerdo” para congelar y reducir la producción diaria de crudo que, en teoría, deberá beneficiar a los países productores, pero el convenio se conocerá hasta el 30 de noviembre, y ayer el Banxico decidió aumentar la tasa en 50 puntos base para tratar de reducir el Balance de Riesgo Inflacionario con la idea de “estabilizar al menos temporalmente” a la moneda nacional.
Sin embargo, los mercados ayer mismo empezaron a enfrentar un aumento en la aversión al riesgo por la condición de un riesgo de insolvencia del Deutsche Bank, es decir, una aversión importada desde Europa, pero que por la globalización está presente en nuestros mercados. Esto limitó la recuperación de nuestra divisa, que al cierre se ubicó en 19.48 a la venta el interbancario y 19.80 al menudeo. Veremos opiniones “encontradas” por la decisión del Banxico, ya que el aumento impacta de inmediato a todos los mexicanos quienes manejan tarjetas de crédito o tienen algún préstamo bancario, impacta a la propia deuda federal, cuyo costo aumentará varios miles de millones de pesos sólo en intereses y, por
lo tanto, le afectará a la economía, en la que habrá “menos liquidez” en un entorno con un fuerte recorte en el gasto público y en inversiones, y que al final impactará en el crecimiento. En lo personal, considero que este escenario es “rudo”, pero quizá preferible que ver un tipo de cambio por “salida de flujos”, que sin el uso de política monetaria pudiera estar en niveles de 22.0 ó 23.0, probablemente, y se estuviera perdiendo la “estabilidad macroeconómica”. No habría duda de que las calificadoras ya hubieran procedido a bajar la calificación de México, con inflaciones “personales” aún muy superiores de las que hoy ya tenemos. A veces la medicina es difícil, pero recordemos que ésta es una carrera de “tiempo” y de
en octubre y las elecciones en ese país del 8 de noviembre, coinciden analistas. De acuerdo con Gabriel Casillas, economista en Jefe de Banorte, el movimiento de la tasa es “responsable” porque ésta es la última junta de política monetaria antes de las elecciones de noviembre en Estados Unidos y “hemos visto que Trump es uno de los factores que más ha movido el tipo de cambio en el corto plazo, junto con el precio del petróleo y las juntas de política monetaria de la Reserva Federal”.
“mucho tiempo”, y con ello necesitamos que las finanzas públicas vuelvan a estabilizarse con puntos de inflexión en la Deuda/PIB, en primera instancia, y luego a reducir la propia deuda pública. Faltan eventos como las elecciones en EU y la normalización de tasas estadunidenses (es de tiempo), el riesgo del sector bancario en Europa, el bajo crecimiento mundial en donde noticias de China, Japón, India, Brasil y Europa pueden perjudicar a esa gran liquidez que hoy reina gracias a las políticas flexibles y laxas de sus Bancos Centrales. También las finanzas públicas internas requieren tiempo y disciplina para cambiar su tendencia. Así, consideramos que el peso podrá estar en un entorno volátil, pero seguramente más “defensivo” y con recuperaciones rápidas cuando se presenten instantes de estabilidad. Técnicamente, vemos posible que en momentos favorables, el peso pueda ubicarse entre 19.30-18.90 en la parte baja, teniendo en contraparte una zona superior entre 19.92 como su máximo histórico y, en caso extremo, movimientos efímeros hasta 20.10-20.70. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
NEGOCIOS
Los “no totaleros” pagarán hasta 4% más intereses 1.50 puntos porcentuales y la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días se ubicó ayer en 4.66%, poco más de un punto porcentual arriba del nivel que tenía a principios del año. El Banxico establece la TIIE, según las cotizaciones de las tasas de interés a diferentes plazos de al menos seis bancos. Cuando se solicita un crédito a tasa variable y la misma se ata a la evolución de la TIIE a un lapso, si ésta sube, el interés a pagar será mayor, y viceversa. Esto ha provocado que algunas instituciones financieras empiecen a elevar las tasas de interés de los nuevos créditos que se colocan entre el público, así como en los créditos existentes a tasa variable, generalmente enfocados a las empresas, advirtió la Condusef. / REDACCIÓN
REUTERS / ARCHIVO
Los usuarios de tarjetas de crédito “no totaleros”, que por costumbre o por necesidad pagan sólo el mínimo requerido, podrían llegar a pagar mensualmente entre 2% y 4% más por efecto del aumento en las tasas de interés, advierte la Condusef. Información de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, precisa que los productos de crédito con tasa variable, los denominados en una moneda distinta al peso, así como aquellos referenciados a la TIIE deberán ser evaluados con mayor detenimiento, porque serán los primeros en experimentar aumentos ante los ajustes anunciados por el Banxico. Con el ajuste de este jueves por parte del Banxico, la tasa de referencia acumula un incremento de
Burgos. El buque incendiado es uno de los 16 que compró Pemex en 2008, bajo el esquema de arrendamiento financiero, a los cuales debe dar mantenimiento.
IMPACTO DE RECORTES
Disminuyó 65% inversión para mantenimiento de buques LESLIE PÉREZ
PEMEX. EL PLAN 2013-2018 PREVEÍA RECURSOS POR MÁS DE SEIS MIL MDP, PERO TRAS EL AJUSTE DE 2015 SE REDUJERON A POCO MÁS DE DOS MIL MDP
Relación, más allá de los gobiernos: Meade El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, y el secretario del Tesoro estadunidense, Jack Lew, coincidieron en que la relación entre ambos países es estratégica, pues va más allá del tema comercial, al involucrar a muchos millones de personas de ambos países.
FOTO: CUARTOSCURO / ARCHIVO GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
En el comunicado que publicó el Banxico para dar a conocer el movimiento en la tasa, que quedó en 4.75%, señaló que en el corto plazo el riesgo de volatilidad en los mercados es muy alto, especialmente “si se agudiza el nerviosismo derivado de las posibles consecuencias del proceso electoral en Estados Unidos, cuyas implicaciones para México podrían ser particularmente importantes”. Carlos Ponce, director de Análisis del banco Ve por Más, consideró que la decisión del banco central es responsable, porque el mercado ya esperaba un incremento en la tasa. “Si el aumento no ocurría, era altamente probable que el peso perdiera fuerza, porque los inversionistas ya esperaban mayores rendimientos, aunque para los resultados reales de la medida tendremos que esperar al lunes para ver cómo se asimila la noticia”, consideró. En la jornada de ayer, el dólar se mantuvo prácticamente sin cambios, pues en el mercado al mayoreo cerró en 19.37 pesos, un centavo menos que el miércoles. Sin embargo, los analistas discrepan sobre el impacto que tendrá el alza de tasas en el mercado interno, aunque por otro lado una tasa más alta contribuiría a retener las inversiones de extranjeros en instrumentos nacionales. Para Gabriel Casillas, el efecto no es tan significativo en el consumo, pues el nivel de bancarización es bajo y la tasa de referencia también, comparada con la de tarjetas de crédito. “No se aprecia un impacto importante, porque en la minuta de la reunión de junio el Banxico señaló que tienen un amplio margen para subir las tasas porque el impacto a la economía es pequeño”, dijo Casillas. Sin embargo, para Jorge Gordillo, analista de CI Banco, las tasas de interés subirán especialmente en los créditos de nómina y personales, pues en el año el aumento acumulado es de 1.5 puntos porcentuales.
REUTERS
Megacable baja más canales de Televisa La empresa de televisión restringida Megacable dio a conocer que eliminó más canales de Televisa de su portafolio, los cuales serán sustituidos por otras señales a sus suscriptores. “Megacable informa la terminación unilateral por parte de Televisa Networks del contrato vigente de distribución del paquete de señales que incluye: TDN, UTDN, Telemundo, Canal 2 Delay (Las Estrellas), Golden Premier y UFC”, expone. Mediante un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la empresa aclara que esto no afecta las señales comercialmente conocidas como Canal 2 (Las Estrellas), Canal 4 (Foro TV), Canal 5 y Canal 9 (Gala TV) en las regiones donde son radiodifundidas localmente y seguirán siendo retransmitidas. “Se reemplazarán las señales de televisión de paga de Televisa Networks por otras que estamos seguros
15
serán del agrado de los suscriptores”, agrega. Esta medida se suma al anuncio del 6 de septiembre, cuando Megacable dio a conocer también el vencimiento de contrato con Televisa Net-
works, por lo que dejó de transmitir a partir del viernes 9 los canales TeleHit, Distrito Comedia, Ritmoson, Unicable, Foro TV, Tiin, Golden, TI Novelas, Bandamax, Gala tv, Golden EDGE y De Película. / REDACCIÓN
MARIO ALAVEZ
La austeridad aplicada a Petróleos Mexicanos (Pemex) después de la caída en los precios del petróleo obligó a la empresa a reducir 65% el presupuesto multianual que destina al mantenimiento de los buques para transporte de petróleo y petrolíferos. Según información de la empresa, se destinarían seis mil 78 millones de pesos entre 2013 y 2018 en el mantenimiento de su flota de buques, que incluye 16 navíos. Sin embargo, este presupuesto se redujo a poco más de dos mil millones de pesos, después de los recortes presupuestales aplicados a la empresa en 2015. Los buques representan el segundo medio de transporte más económico en el sector petrolero, sólo después del movimiento de mercancías a través de ductos. Además, los navíos ocupan el segundo lugar en preferencia al interior de Pemex para mover petróleo y sus derivados, pues según el Informe Anual 2015, el año pasado la empresa transportó tres mil 181 millones de barriles de crudo y petrolíferos. Del total, uno de cada cuatro barriles fue trasladado a través de buques tanque, mientras que 60.5% se trasladó por ductos y apenas 14% se transportó a través de pipas, reportó la petrolera. A partir de 2008, Pemex decidió cambiar el esquema bajo el cual contrataba su flotilla de buques
GASTOS
30% del costo de operación de los buques se dedica al mantenimiento de los barcos, según datos de la empresa
tanque, pues pasó de contratar a proveedores que operaran los barcos a comprarlos a través de esquemas de arrendamiento financiero y operarlos con personal de la empresa, explicó Juan Reynoso Durand, inversionista de la empresa Blue Marin, que en ese año vendió dos navíos a Pemex. Con este cambio, los buques tanque dejaron de ser considerados en los costos y se convirtieron en Unidades Generadoras de Efectivo de Pemex Logística. Sin embargo, la modificación en los esquemas de uso de la flota de transporte de Pemex también obliga a la empresa a hacer el mantenimiento de los barcos en los muelles y diques que tiene destinados para este fin, así como a pagar los seguros contra daños. Según Ramsés Pech, especialista energético de la consultora Caraiva y Asociados, los 16 buques cumplen una doble función, porque además de transportar los productos, sirven para almacenar el petróleo y las gasolinas, situación que compensa parcialmente la falta de infraestructura en tierra.
VIERNES 30 de SEPTIEMBRE de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
Mi intención es establecer el estado actual de la tecnología, entender cómo fue que llegamos hasta el momento en el que nos encontramos”
cultura
JILL BEGOVICH
Periodista
La periodista y conductora de Fr@ctal, Jill Begovich, platica en exclusiva sobre las motivaciones detrás de su libro Yo, millennial, que analiza la huella que ha dejado Internet en la vida de las personas
EL IMPACTO
DE LA RED mexicano estaba por allá, y de pronto un chavo de 18 años nos dijo que tenía un video; nos lo mandó y así fue como tuvimos el primer testimonio en la TV”.
Jorge Ávila
EL MOMENTO DEL CAMBIO
Para la autora, el mundo dio un giro en el momento en que las personas podían expresar su opinión en diferentes foros y plataformas en la Red. “El cambio principal fue cuando se pasó de la Web 1.0 a la Web 2.0,
Ana María Alvarado @anamaalvarado
LOS PELIGROS DE LA RED
pues ésta se vuelve multidireccional, y ahora tú puedes contribuir en diferentes plataformas. En ese momento cambió el mundo, porque ahora cualquiera tenía la palabra”, comentó. Añadió que otro momento clave fue cuando se comenzó a tener inmediatez en la información. “El momento en que me doy cuenta de que las cosas empezaron a cambiar fue en la redacción, cuando ocurrieron los atentados en Oslo. Llegó un cable que anunció el hecho, pero la información caía a cuentagotas. Y se nos ocurrió preguntar por Twitter si algún
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx
Se estrena la obra El hombre de la Mancha
S
e estrenó la obra El hombre de la Mancha, y acudieron muchos famosos para apoyar al elenco. Julissa fue a ver a su hijo Benny, y comentó que para ella es un orgullo observarlo arriba del escenario; también estuvo su esposa, Celina del Villar.
La protagonista es Ana Brenda, e Iván Sánchez estuvo presente para acompañarla, pues a la pareja ya no le importan las preguntas sobre su romance, pero tampoco quieren dar todos los detalles. Ana está feliz en la obra y confesó que se trabaja muy a gusto al lado de Benny; es una gran
Si bien para Begovich la Internet tiene grandes bondades, entre las que considera el código abierto, las posibilidades médicas o científicas que permite la Red, el crowfunding, el crowdsourcing o la posibilidad de estudiar en línea, hay un punto esencial al que considera como el gran peligro: la pérdida de la privacidad. “A nivel personal, considero como el problema más grave la falta de privacidad. Eso ya no existe. Sin embargo, hay una paradoja porque ahora todo el tiempo estamos haciendo público todo lo que hacemos, desde dónde estamos hasta qué comemos, qué vemos, con quién andamos… entonces la privacidad ya no es posible”, señala, poniendo como ejemplo a las redes sociales.
Finalmente, comentó cuál es el objetivo de Yo, millennial: “Mi intención es establecer el estado actual de la tecnología, entender cómo fue que llegamos hasta el momento en el que nos encontramos. Está dirigido a cualquiera”, concluyó.
producción y un reto a cumplir. Por fin llegó el día del estreno y dio una función muy buena, provocando halagos de los asistentes. El Teatro Insurgentes está listo para recibir al público, esperando que sea una temporada exitosa… Marimar Vega está contenta, el matrimonio le ha sentado bien y pronto dará una sorpresa, pues ya quiere convertirse en mamá. Su deseo es tener dos hijos, pero por ahora se conforma con que llegue el primero. Actualmente promociona la cinta Treintona, soltera y fantástica, donde la protagonista es Bárbara Mori. La película está basada en el libro de Juana Inés Dehesa (hija de Germán Dehesa), donde Bárbara interpreta a Inés, una mujer de treinta y tantos años que acaba de terminar con su novio después de una larga relación y le cuesta mucho trabajo integrarse a su nueva vida, pues sus amigas más cercanos tienen que cumplir con sus
esposos e hijos, y eso le da mucha flojera. Hacía muchos años que Bárbara no interpretaba comedia y cuando leyó el guión de Treintona, soltera y fantástica le gustó mucho, porque le pareció un texto inteligente e inspirador, pues hay una edad en que se debe hacer lo que uno quiere y no lo que digan los demás. Bárbara no quiere hablar sobre la vida personal de su hijo Sergio y su ex nuera, Natalia Subtil, pues ella respeta sus decisiones y está convencida de que cada quien maneja su vida a su antojo y se hace cargo de sus actos… Las obras cortas están de moda y existen varias alternativas: Microteatro, Teatro en corto, Teatro exprés y ahora fui a conocer el Teatro íntimo, ubicado en Monterrey 232. Serán siete obras de 15 minutos, con productoras como Cecilia Gabriela y Laura Luz, a quienes les deseo mucha suerte…
Lee la entrevista completa con Jill Begovich www.24-horas.mx
FOTOS: ROBERTO HERNÁNDEZ
Pionera en la producción y desarrollo de Fr@ctal, el primer programa sobre tecnología y cultura digital en la televisión abierta mexicana, la periodista y conductora Jill Begovich platicó en exclusiva con 24 HORAS acerca de su libro Yo, millennial, en el que realiza un exhaustivo análisis de cómo ha influido la Internet en la vida cotidiana de las personas. “El libro es en realidad de antropología digital, es decir, de cómo la tecnología nos ha afectado. Toca temas como periodismo, política, religión, educación, amor, sexo, relaciones, ciencia, marketing, privacidad y más”, comentó.
Iván Aguilera, hijo de Juan Gabriel, mandó un comunicado a los medios de comunicación agradeciendo su apoyo y señalando que a un mes de la partida de su padre todavía quedan muchos asuntos por resolver. Lo que es curioso es que le salen hijos cada tercer día; Iván es el encargado de manejar la herencia y proteger a su familia, así que aunque muchos se apunten para recibir dinero, no será posible. Se está haciendo un recuento de los bienes: del dinero en efectivo, de las regalías, de los objetos personales y de las propiedades. Han liquidado empleados y han estado viendo las cuentas pendientes, así que en realidad Iván y sus hermanos han tenido poco tiempo para llorar su partida, pero sabe de la responsabilidad que tiene al representar a la descendencia de Juanga, y sigue resolviendo asuntos relacionados a su carrera. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
especial
VIERNES 30 de SEPTIEMBRE de 2016
Gilmour roquea con Cumberbatch
especial
Mientras Roger Waters presentaba su primer concierto en el Foro Sol, ese mismo día su ex compañero de Pink Floyd, David Gilmour, ofreció un show en el Royal Albert Hall de Londres, donde interpretó varios de los temas de la banda británica y en el que tuvo, como invitado especial, al actor Benedict Cumberbatch, protagonista de la serie Sherlock y de la película, próxima a estrenarse, Doctor Strange. El histrión subió al legendario escenario para cantar uno de los grandes clásicos de Floyd, Comfortably numb. Cumberbatch no es el primer famoso al que invita Gilmour a escena, pues ya antes lo ha realizado con personalidades como David Bowie y Eddie Vedder. / Redacción
Cristian quiere cuidar a Luismi El cantante mexicano Cristian Castro se ofreció hoy a cuidar a Luis Miguel y a ser su amigo para alejarlo de su aislamiento, apoyarlo, defenderlo e incluso pagarle costosos tratamientos médicos si los necesita. “Yo he querido acercarme a él hace tiempo. Tengo curiosidad de saber qué está sintiendo”, afirmó Castro en una entrevista publicada en el portal del diario Clarín. “Hemos compartido muchos momentos. Hay admiración mutua. Tal vez está atravesando un momento de soledad, como atravesamos todos en esta carrera. Momentos de fragilidad. Espero poder darle aliento. Ojalá me lo aceptara. Soy de los que más lo va a defender”, dijo. / Redacción
VIDA+
17
18
VIDA+
Horóscopos
VIERNES 30 de SEPTIEMBRE de 2016
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
ESTÁ LISTO PARA
EL ZÓCALO
@Nykte
MÓNICA BELLUCCI Nació: 30 de septiembre de 1964. Personalidad: difícilmente la derrotan los desafíos. Tiene muchas habilidades y sabe emplearlas para lograr sus objetivos. Es muy inteligente, por lo que la acompaña el éxito en lo que se propone. Su futuro: es indispensable que cuide todos los detalles; para eso debe mantenerse serena en todo lo que haga. La meditación la ayudará a tener mejores resultados en las elecciones que tome.
ARIES
(21 de mar al 20 de abr)
Elemento: aire.
Elemento: fuego.
Hay bienestar y alegría en tu camino, pero no gozarás de ellos a menos de que puedas valorarlos y agradecerlos.
Analiza muy bien cuáles serán tus siguientes pasos, porque de ello dependerá tu éxito o fracaso en este momento.
Viajes: mucho cuidado con caer en manos de personas fraudulentas o malintencionadas, porque puedes correr riesgos innecesarios.
Viajes: no es recomendable salir este fin de semana; posterga y planea mejor tu travesía para que así la puedas llevar a cabo con energía más favorable.
ESCORPIO
TAURO
(23 de oct al 22 de nov)
(21 de abr al 20 de may)
Elemento: agua.
Elemento: tierra.
Decide bien lo que harás. Puede ser que cometas errores, y en este momento pueden traerte serios problemas en varios sentidos.
Confía en que has trabajado para lograr tus metas. En este momento deberás observar y comprender el camino a seguir.
Viajes: te serán favorables porque incluso pueden ayudarte a despejar tus ideas o pensamientos. Así que toma una mochila y vive una buena aventura.
Viajes: vienen grandes oportunidades de salidas, pero es mejor que busques un espacio para la meditación, ya sea en tu casa o rodeado de plantas.
SAGITARIO
GÉMINIS
(23 de nov al 20 de dic)
(21 de may al 20 de jun)
Elemento: fuego.
Elemento: aire.
La firmeza en tus actos y palabras traerá buenos resultados; además, cuentas con el apoyo de personas importantes.
Cuando confías en tu intuición puedes evitar traiciones y cometer errores; cuando desconfías, te quedas sin protección.
Viajes: diviértete y aprovecha si salen actividades económicas que abran nuevas expectativas de negocio y oportunidades de ingresos.
Viajes: buen momento para salir. Procura visitar lugares con mucho verde, ya que ese color te nutrirá el alma y liberará tus ideas.
CAPRICORNIO
CÁNCER
(21 de dic al 19 de ene)
(21 de jun al 20 de jul)
Elemento: tierra.
Elemento: agua.
Estarás nostálgico y eso puede favorecer que las emociones fluyan, creando alguna clase de conflicto con quienes amas.
Piensa mal y acertarás, pero piensa bien y tendrás el éxito que deseas. Tú eres quien está programando tu futuro con tus dogmas.
Viajes: buen momento, y más si son de negocios. Prepara ropa color verde porque te será de gran ayuda para que conquistes tus objetivos.
Viajes: sal a algún lugar a divertirte; ve a algún sitio donde puedas bailar o realizar actividades físicas y de aventura.
ACUARIO
LEO
(20 de ene al 18 de feb)
(21 de jul al 21 de ago)
Elemento: aire.
Elemento: fuego.
Deja fluir todas tus ideas, ya que la inspiración llegará a ti para transformar tu vida, así que aprovéchala.
Puedes decir lo que quieras, porque serás escuchado, así que expresa lo que sientes. Diviértete, haz bromas y comparte esa energía.
Viajes: excelentes augurios, porque la buena suerte estará de tu lado este fin de semana. Puedes ganar muchas más cosas si sales de casa.
Viajes: encontrarás un sitio increíble con el fin de pasar unos días y hacer algo maravilloso para tu vida. Así que prepara tus maletas.
PISCIS
VIRGO
(19 de feb al 20 de mar)
(22 de ago al 22 de sep)
Elemento: agua.
Elemento: tierra.
Tienes que aclarar tus ideas para que sepas qué camino tomar. Aprovecha las oportunidades que se te van a presentar..
Cuidado con accidentes o con meterte en más problemas de los que tienes ahora. Si no te das tiempo para organizarte, te equivocarás.
Viajes: procura salir, pero sólo si las circunstancias resultan armoniosas; si comienzan a surgir problemas, es incluso mejor cancelar.
Viajes: planea lo que hagas, compártelo con las personas con quienes convives y ponte de acuerdo con ellos para ir a algún lugar.
Natalia Cano
Tras ofrecer un segundo concierto anoche en el Foro Sol, Roger Waters llegará hoy a la Cineteca Nacional, donde el cofundador de la legendaria agrupación Pink Floyd acudirá a una función especial del documental The occupation of the american mind. El filme plasma una crítica a la intervención de EU en el conflicto Israel-Palestina, así como la cobertura de los medios, la opinión pública y los discursos políticos que envuelven dicha problemática. Para dicho acto se tuvieron sólo 200 boletos disponibles a la venta en taquillas de la Cineteca, y se espera que al final de la función haya una sesión de preguntas y respuestas, de acuerdo a información proporcionada por los organizadores de la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género (MIC), de la que hace parte el documental. La visita del veterano roquero al inmueble fílmico representa la antesala de su tan esperada presentación en el Zócalo, programada para mañana, y que servirá como preámbulo de su participación en el festival Desert Trip, que reunirá durante los próximos dos fines de semana a varios de los nombres más legendarios de la historia del rock, entre ellos The Rolling Stones, Bob Dylan y Paul McCartney. De índole gratuita, se espera que para su recital en el Zócalo, el músico, de 73 años, reúna a más de 200 mil personas, tal como ocurrió en 2012 cuando el ex Beatle Paul McCartney y el astro del pop Justin Bieber se presentaron ahí.
LESLIE PÉREZ
(23 de sep al 22 de oct)
LA TARJETA NO ES OBLIGATORIA Fausto Lugo, titular de la Secretaría de Protección Civil capitalina, señaló en su cuenta de Twitter que la tarjeta de seguridad no es un requisito para ingresar a la Plaza de la Constitución, sino una medida de prevención. El documento contiene información personal como nombre, tipo de sangre, alergias, enfermedades, número de seguro social o privado, el nombre y teléfono de una persona a quien contactar en caso de emergencia. También se recomienda a los asistentes
del evento no portar objetos de valor y llevar sólo el dinero necesario. Otras de las recomendaciones son ubicar las rutas de evacuación, puntos de reunión, servicios médicos, sanitarios, protección civil y seguridad pública. De igual manera, sugirió que al término del concierto, ya para retirarse del primer cuadro de la ciudad, los transeúntes caminen por calles transitadas y alumbradas, siguiendo las indicaciones del personal de la Secretaría de Seguridad local. / Karla Mora
El discurso político y social que ha caracterizado a Waters y su obra, desde la década de 1960, también podría tener eco en su concierto del Zócalo, tal como sucedió durante sus presentaciones en el Foro Sol, donde el veterano bajista arremetió contra dos muros: el que el candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump,
quiere construir a lo largo de la frontera con México; y el de los “privilegios que dividen a los ricos de los pobres”. Waters, incluso, cuestionó al actual gobierno del país sobre sus políticas y abogó por las miles de personas que, dijo, han desaparecido durante los cuatro años de la presente administración.
notimex
LIBRA
crédito
Mensaje: es indispensable que se enfoque en los proyectos que le emocionen. En este momento puede alcanzar éxito con su presencia, pero debe buscar proyectos que la muevan más por pasión que por conveniencia.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Alejandro Santiago López
Correr una ruta que no conoces es muy peligroso. Te puede morder una víbora y perderte. Pero acordamos que íbamos a estar los dos, y si alguno de los dos se rajaba, el otro no lo haría solo” Edgar Macías Corredor de montaña
Edgar Ernesto Macías Pérez
viernes
30 de septiembre de 2016
locos por la
aventura
Edgar y Alex llevaron el cuerpo humano al extremo; corrieron 170 kms a lo largo de la sierra de Hidalgo, durante tres días, con el lema “Vamos a hacer historia”
EDAD: 35 años (2 de mayo de 1981) PESO: 75 kg. ESTATURA: 1.75 m. AÑOS CORRIENDO: 2
leslie pérez
EDAD: 31 años (3 de mayo de 1984) PESO: 61 kg. ESTATURA: 1.65 m. AÑOS CORRIENDO: 3
recorridos
Edgar y Alex nos proporcionaron una imagen de los trayectos que hiceron a lo largo de los tres días que duró su camino por la sierra hidalguense
día 1
Comenzaron a correr en Santiago Tepeyahualco y hasta Huasca de Ocampo
Arturo Palafox
Solidaridad a su causa Todas las personas que se encontraban a lo largo de su travesía, les mostró su apoyo y algunos hasta les ofrecieron parte de sus bebidas y un señor hasta renunció a parte de su agua
Difícil. En algunos lapsos, tuvieron que pasar por la carretera. / FOTO especial
Una de las actividades que ya dejó de ser una moda y ahora constituye un estilo de vida, sin duda, es el running, y Edgar Macías y Alex Santiago demostraron que el cuerpo humano puede ser llevado a extremos inimaginables, pues corrieron se adentraron en la sierra de Hidalgo para llevar sus piernas a lugares inhóspitos. La idea original no fue de Edgar y Alex, sino de una amiga de Alex, pero al final no lograron ponerse de acuerdo sobre la ruta y las fechas, por lo que la travesía fue de dos corredores y decidieron nombrarla: Locos por Hidalgo. “Somos dos corredores de montaña, y estamos locos. Cuando nos
Hidratación. Las bebidas fueron fundamentales en su andar. / FOTO especial
marcamos la ruta, el Maps nos daba el trayecto, pero no el kilometraje, así que eso fue un problema”, afirmó Edgar en una charla con 24 HORAS. “Inicialmente teníamos un equipo de seis personas, aunque al final todos no pudieron. El hermano de Alex los acompañó en su camioneta con su hijo y una amiga”, señaló Edgar, quien porta una prominen-
día 2
día 3
Con piernas descansadas, llegaron hasta San Agustín Mezquititlán
Los recursos nos hicieron falta para terminar el plan original, que era de 240 kilómetros, pues todo lo financiamos nosotros. Las piernas no eran el impedimento, sino el dinero” Alex Santiago Corredor de montaña
La travesía terminó en Tianguistengo. Al final corrieron a toda velocidad
te barba e incluso, entre bromas, le quedó el mote de Forrest Gump. Alex y Edgar comenzaron la aventura en Santiago Tepeyahualco, poblado al sur de Hidalgo, y posteriormente se trasladaron hasta Huasca de Ocampo, trayecto que fue el primer día, y ahí se quedaron a dormir para al día siguiente seguir su camino. Todo el tiempo pasaron por distintas aventuras, pues se tuvieron que internar por zonas privadas, y pedir permiso para cruzar. “Hidalgo es muy tranquilo, y los dueños se sorprendían, porque pensaban que éramos dos solamente”, acotó Alex entre mucha emoción. Edgar y Alex corrieron a través de la sierra hidalguense, pero su idea es cruzar varios estados, y entre sus planes está recorrer la Riviera Maya. Son dos locos que se ganaron la admiración de muchos en las redes.
20
DEPORTES
GRADA 24
miguel gurwitz
viernes 30 de septiembre de 2016
miguel.gurwitz@ 24-horas.mx @miguel_gurwitz
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Todas las columnas de Miguel gurwitz
Si ya saben cómo se pone, para que lo invitan
S
u problema no es nuevo en lo absoluto, y no hace falta conocerlo personalmente ni ser su amigo íntimo para saber que más temprano que tarde tendrá una reacción de este tipo. Un baile que se repite: con otros pasos, otro ritmo u otra coreografía. Cambia el escenario y la dedicatoria, pero en el fondo es lo mismo. Una mentada de madre, una burla o un empujón. Nada cambia. La envoltura puede ser distinta, pero lo que contiene sigue sin modificarse un ápice.
Boy no ha cambiado nada ni cambiará. Así es y no le interesa ser alguien más, a pesar de las experiencias vividas o las consecuencias. Hasta ahora no hay fin que justifique sus medios, porque simple y sencillamente por una u otra razón, sigue sin ganar. Y no soy de los que miden la capacidad con trofeos, pero de alguna u otra forma el trabajo debe ser respaldado. Llegó a Cruz Azul con el perfil que casi todos los aficionados deseaban, y para ser sinceros todos creíamos que era una combinación interesante, a pesar de lo paradójico que podría
resultar poner a un entrenador que no ha ganado un solo título en un equipo que está verdaderamente necesitado de uno, pero había algo más que nos hacía creer que juntar estas piezas podría terminar de armar el rompecabezas: alguien capaz de levantar al equipo anímicamente y que tuviera lo que a este equipo le había hecho falta en momentos decisivos: carácter. Alguien que además de entrenar bien transmitiera algo especial, y ése parecía ser Tomás Boy. Pero igualmente establecimos que sin ser de
la noche a la mañana, la cosa debía funcionar lo más pronto posible, porque a juzgar por la historia, los proyectos de Tomás tienen fecha de caducidad temprana y su forma de dirigir cansa, así lo establece la historia y sus ex dirigidos. Que Cruz Azul como institución no haga nada al respecto tampoco resulta extraño, ha sido un club pazguato desde aquella medida adoptada en el 2003 cuando la directiva rescindió el contrato de todo el plantel; desde aquel entonces sólo ha visto pasar el tiempo. Está bien, de la institución no hay nada que esperar, pero ¿No hay una sola línea en el código de ética o en los múltiples reglamentos de la Liga Mx que contemple un castigo ante estos comportamientos? Así que la reflexión es: primero me enojo por lo sucedido, cuestiono y me preocupo por las consecuencias que podrían traer este tipo de actitudes, pero luego me acuerdo que hablamos de Cruz Azul y la Liga MX… y se me pasa. Y como no pasa nada, pensará: si ya saben cómo me pongo, para qué me invitan.
Duelo de gran tradición Vaqueros y 49ers, dos de los equipos con mayor afición en territorio nacional, se enfrentarán el domingo en duelo que sacará chispas, dentro de la cuarta semana de la temporada 2016 en el Levi’s Stadium. De la mano del pasador Dak Prescott, Dallas quiere seguir por la senda del triunfo, pues el novato ha demostrado efectividad tras la ausencia de Romo, sin embargo la lesión del receptor Dez Bryant será un factor que pueda jugar en su contra. Por su parte, con un potente ataque terrestre y una defensiva oportuna, Chip Kelly quiere dejar claro que el inicio de su era será positivo y no lleno de polémicas. / Redacción
Atleta. Elliott fue velocista en la preparatoria. / FOTO reuters
nfl semana 4 Domingo2 de octubre
Colts vs. Jaguars 8:30 h. Titans vs. Texans 12:00 h. Browns vs. Redskins 12:00 h. Seahawks vs. Jets 12:00 h. Bills vs. Patriots 12:00 h. Panthers vs. Falcons 12:00 h. Raiders vs. Ravens 12:00 h. Lions vs. Bears 12:00 h. Broncos vs. Buccaneers 15:05 h. Rams vs. Cardinals 15:25 h. Saints vs. Chargers 15:25 h. Cowboys vs. 49ers 15:25 h. Chiefs vs. Steelers 19:30 h.
Latitudes
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Alberto Lati @albertolati
Escanea y lee esta columna en tu movil
El Tri recupera su sensatez
D
os partidos condenados a recabar buenas taquillas y escasas conclusiones (rivales Nueva Zelanda y Panamá), por lo menos servirán para devolver a la selección mexicana a tres jugadores que deben ser permanentes: los hermanos Dos Santos y Marco Fabián. Por vueltas que le demos, llegaremos a la misma conclusión: tienen que estar tanto por su nivel actual (ahora hablaremos de cada uno por separado), como por una realidad difícil de rebatir: que no tenemos elementos similares, que no hay más de dónde cortar, que no generamos talentos como para atrevernos a prescindir de ellos. Marco Fabián luce más concentrado y enfocado que nunca en su carrera; ese primer semestre de calentar banca en Fráncfort le ha fortalecido mucho y nos permite confirmar que, a diferencia de la mayoría, cuando el ex de Chivas quiere, sin duda es especial, resolutivo, clarividente, desequilibrante. De igual forma, Jonathan dos Santos disfruta del mejor momento que se le recuerde. Consolidado en un Villarreal de agradable desempeño, es de los pocos que puede cumplir con el rol de recuperar, oxigenar y distribuir al mismo tiempo (pensar que Osorio intentó recientemente poner en ese papel al defensor Diego Reyes); dinámico, inteligente, intuitivo, certero, sacrificado, Jona presume a cada exhibición su genética barcelonista. En el caso de Giovani, siempre podrá verse como un desperdicio que se haya marchado a la Major League Soccer quien tenía capacidad y juventud para continuar
en Europa. Como sea, es derecho de cada quien contratarse donde guste y en Los Ángeles está arrasando; sus altas cuotas goleadoras en esa liga, pueden ser discutibles; no así, que tiene que acudir a cada llamado tricolor y que se necesita su creatividad. Atrás queda el convulso cierre de la Copa Oro 2015, cuando Gio posó en el vestuario bebiendo directo de la botella, en evidente desafío a todo quien osara criticarlo. Lo mismo sus poco sensatos mensajes de apoyo a Miguel Herrera tras el incidente que desencadenó su salida del cargo. Hoy, como acontecía en la Copa América Centenario, tiene que estar. Llegamos por último a Alan Pulido, el cuarto gran retorno en esta lista. No deja de ser chocante que en cuanto se solucionó su situación con Tigres y volvió a entrar en el área gravitacional del pacto de caballeros al firmar con el Guadalajara, el atacante haya recibido el llamado. Es chocante porque ahora no tiene más méritos que hace un mes o hace seis y porque reitera que las vendettas influyen en plenas decisiones del técnico nacional. Dos partidos amistosos que no servirán para demasiado; acaso intentar restituir la confianza en un equipo que inspira poco, más el absurdo de enfrentar a una Panamá a la que se verá de nuevo unas semanas después en pleno Hexagonal. Los Dos Santos y Fabián tienen que regresar para quedarse. Pulido tiene que demostrar que está para ello. De ser así y de conseguir comprometerlos en el proyecto, el Tri, en un afligido instante que ya dura varios meses, estará más cerca de tan urgente curación.
El retorno de los hermanos Juan Carlos Osorio confirmó lo que había adelantado: el llamado de Giovani y Jonathan dos Santos, además de incluir a Carlos Vela y Marco Fabián El estratega de la Selección Mexicana, Juan Carlos Osorio, dio a conocer su lista de convocados para enfrentar los encuentros amistosos en contra de Nueva Zelanda y Panamá los días 8 y 13 de octubre en territorio estadunidense. En llamado del colombiano destacan algunas sorpresas, como la primera convocatoria en dos años de Alan Pulido, además del regreso de Giovani dos Santos desde que ganara la Copa Oro en julio de 2015. El próximo 2 de octubre, el Tri iniciará con la concentración en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento, donde trabajarán hasta el jueves, para posteriormente realizar los vuelos correspondientes. Con el paso del tiempo y las convocatorias, Carlos Vela es el único integrante de la legión Europea que todavía no es solicitado por Osorio. “Me siento muy feliz de regresar con la Selección luego de un año de no representar a mi país. He venido trabajando muy duro para regresar, estoy muy emocionado de volver”, dijo Giovani dos Santos sobre su nuevo llamado para los duelos de la fecha FIFA. / Redacción
21
DEPORTES
viernes 30 de septiembre de 2016
Fin de semana Otro reto para La Volpe Mañana por la noche, los Rayados reciben al América en el segundo duelo del Bigotón y el cuadro local será de una gran complicación, pues tiene la urgencia de sumar de a tres, ya que de no hacerlo, se le escapa la posibilidad de llegar a Liguilla. Mientras tanto, los de Coapa buscan aprovechar el momento y seguir escalando en la tabla. / redacción
AGENDA LIGA MX JORNADA 12
LIGA PREMIER JORNADA 7
Viernes 30 de septiembre
Viernes 30 de septiembre
Tijuana vs. Atlas
21:00 h.
Everton vs. C. Palace
Cruz Azul vs. Veracruz Querétaro vs. Santos Monterrey vs. América León vs. Tigres Necaxa vs. Toluca Chivas vs. Morelia
17:00 h. 17:00 h. 19:00 h. 19:06 h. 21:00 h. 21:00 h.
Swansea vs. Hull City vs. Sunderland vs. Watford vs. West Ham vs.
Sábado 1 de octubre
Domingo 2 de octubre
Pumas vs. Chiapas Puebla vs. Pachuca
12:00 h. 18:00 h.
LIGA SANTANDER JORNADA 7 Viernes 30 de septiembre
R. Sociedad vs. R. Betis
13:45 h.
Sábado 1 de octubre
Granada vs. Leganés Sevilla vs. Alavés Osasuna vs. Las Palmas Deportivo vs. Sp. de Gijón
6:00 h. 9:15 h. 11:30 h. 13:45 h.
Domingo 2 de octubre
Valencia vs. Atlético de M. 5:00 h. Real Madrid vs. Eibar 9:15 h. Espanyol vs. Villarreal 11:30 h. Málaga vs. Athletic 11:30 h. Celta vs. Barcelona 13:45 h.
BUNDESLIGA JORNADA 6 Viernes 30 de septiembre
B. Múnich vs. Hertha B. vs. Ingolstadt vs. Darmstadt vs. vs. Freiburgo vs. B. Leverkusen vs.
Colonia Hamburgo Hoffenheim Bremen Frankfurt B. Dortmund
Liverpool 6:30 h. Chelsea 9:00 h. W. Bromwich 9:00 h. Bournemouth 9:00 h. Middlesbrough 9:00 h.
Domingo 2 de octubre
M. United vs. Stoke City 6:00 h. Leicester vs. Southampton 8:15 h. Tottenham vs. M. City 8:15 h. Burnley vs. Arsenal 10:30 h.
PRIMEIRA LIGA JORNADA 7 Viernes 30 de septiembre
Tondela vs. P. de Ferreira 14:30 h.
Sábado 1 de octubre
Río Ave vs. Estoril 5:45 h. Chaves vs. Belenenses 10:00 h. V. Guimaraes vs. Sp. de Lisboa 12:15 h. Nacional vs. Porto 14:30 h.
Domingo 2 de octubre
Benfica vs. Feirense V. Setubal vs. Marítimo Boavista vs. Moreirense Arouca vs. Sp. Braga
10:00 h. 10:00 h. 12:00 h. 14:00 h.
SERIE A ITALIA JORNADA 7
Leipzig vs. Augsburgo 13:30 h.
Sábado 1 de octubre
14:00 h.
Sábado 1 de octubre
8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 11:30 h.
Domingo 2 de octubre
Wolfsburgo vs. Mainz 8:30 h. Schalke vs. Borussia M. 10:30 h.
Sábado 1 de octubre
Pescara vs. Chievo Udinese vs. Lazio
11:00 h. 13:45 h.
Empoli vs. Juventus Atalanta vs. Nápoles Bologna vs. Génova Cagliari vs. Crotone Sampdoria vs. Palermo Milán vs. Sassuolo Torino vs. Fiorentina Roma vs. Inter
5:30 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 13:45 h.
Domingo 2 de octubre
STANDINGS LIGA AMERICANA DIVISIÓN ESTE EQUIPO
MARCA PORCENTAJE
* Boston 92-66 Toronto 87-71 Baltimore 86-72 Yankees 82-76 Tampa Bay 65-93
Profesor. Juan Carlos Osorio dirige uno de los entrenamientos en el CAR. El colombiano llamó de nuevo a los mejores jugadores que estan en Europa. / FOTO cuartoscuro
La lista de convocados del tri NOMBRE EQUIPO Moisés Muñoz América Jesús Corona Cruz Azul Rodolfo Cota Guadalajara Hugo Ayala Tigres Hedgardo Marín Guadalajara Oswaldo Alanís Guadalajara Jordan Silva Toluca Jesús Dueñas Tigres
NOMBRE EQUIPO Jorge Torres Nilo Tigres Adrián Aldrete Cruz Azul Luis Robles Atlas Jesús Molina Santos Jonathan dos Santos Villarreal Orbelín Pineda Guadalajara Erick Gutiérrez Pachuca
NOMBRE EQUIPO Elías Hernández León Ángel Sepúlveda Querétaro Hirving Lozano Pachuca Isaac Brizuela Guadalajara Giovani dos Santos LA Galaxy Marco Fabián E.Frankfurt Oribe Peralta América Alan Pulido Guadalajara
LIGA NACIONAL DIVISIÓN ESTE .582 .551 .539 .519 .411
DIVISIÓN CENTRAL EQUIPO
.576 .538 .513 .487 .354
DIVISIÓN OESTE EQUIPO
.585 .535 .494 .443 .414
EQUIPO
MARCA PORCENTAJE
* Cubs 101-57 San Luis 82-76 Pittsburgh 78-80 Milwaukee 71-88 Cincinnati 67-91
.639 .519 .494 .447 .424
DIVISIÓN OESTE
MARCA PORCENTAJE
*Texas 94-65 Seattle 84-74 Houston 83-76 Los Ángeles 72-87 Oakland 67-91
MARCA PORCENTAJE
DIVISIÓN CENTRAL
MARCA PORCENTAJE
*Cleveland 91-67 Detroit 85-73 81-77 Kansas City 77-81 White Sox Minnesota 56-102
EQUIPO
Washington 93-66 Mets 85-74 Miami 78-80 Philadelphia 70-88 Atlanta 65-92
.591 .532 .522 .453 .424
EQUIPO
MARCA PORCENTAJE
*Dodgers 90-68 .570 San Francisco 83-75 .525 Colorado 74-84 .468 San Diego 68-90 .430 Arizona 66-93 .415 * Aseguró mejor marca de la División
@soyelrich La marca española SEAT ha dado a conocer las nuevas versiones deportivas de sus modelos más icónicos para seguir celebrando el aniversario XV de su llegada a nuestro país. Toledo FR-Line, León SC Cupra 20 aniversario Black&White e Ibiza FR Red Pack ya están disponibles para el mercado nacional. Con estos modelos la empresa española presume deportividad, tecnología, conectividad, y la relación valor-precio es sumamente atractiva.
MACANAZO @maca_online
Y la primera licencia para conducir un semiautónomo es para...
SIN LÍMITES EDITORA: MACA CARRIEDO
TECNO SOBRE RUEDAS @soyelrich
INFINITI presenta la segunda generación de Dirección Electrónica Asistida, desarrollada para mejorar la sensación y respuesta de manejo y que ofrece altos niveles de adaptación y reacción directas en la dirección. El sistema utiliza avanzados procedimientos electrónicos para agilizar el mecanismo y tener una sensación de precisión detrás del volante. Después de 10 años de investigación, INFINITI logró implementar este sistema, con el que da pasos importantes para el desarrollo de vehículos autónomos.
Sam Schmidt, según algunos medios, es quien tendrá la primera licencia en la historia para manejar un coche autónomo. ¡Qué bueno!, ¡qué emoción!..., pero, ¿quién es Sam Schmidt? Él es un ex piloto de Indy, actualmente dueño de Schmidt Peterson Motorsports, y en el año 2000 tuvo la mala suerte de sufrir un terrible accidente en el Walt Disney World Speedway que lo dejó paralizado del cuello para abajo. Sé lo que están preguntándose y no se atreven a decirlo porque ya nada es correcto. Lo digo yo: ¿cómo va a manejar? Literalmente controlará el auto con la cabeza. Schmidt se pondrá tras el volante de un Corvette Z06 2014, en donde habrá cámaras infrarrojas que podrán capturar el movimiento de su cabezayesosmovimientosseapoyarán en distintas reacciones, como su manera de respirar, ya que al inhalar o exhalar podrá acelerar o frenar. Este auto maravilla fue desarrollado porSPMSponsorArrowElectronics. Claramente no es lo mismo que ponerse detrás del volante y darle con todo al mismo y al acelerador –más aun con su pasado como piloto–, pero Schmidt se reporta más que listo y emocionado para tomar el camino de nuevo. Todo esto, aparte de ser una historia inspiradora, significa un gran paso para el estado de Nevada, que desde hace tiempo ha impulsado mucho la tecnología autónoma en los autos. Y es que si no saben, les digo que Nevada se vio de lo más rápido al darle a KIA y a MercedesBenz unas licencias especiales para probar sus prototipos a lo largo y ancho de su territorio.
IBIZA FR RED PACK
El Ibiza FR Red Pack ofrece un nivel completamente nuevo de personalización, con el cual transmite un mensaje juvenil y atrevido. En el exterior, el contorno de la parrilla y las carcasas de los retrovisores exteriores relucen en color rojo emoción. En el interior, este mismo detalle de color pack está presente en los aros de las salidas de aire, de la decoración del volante y la palanca de cambios, al igual que las franjas de los respaldos de los asientos.
ROMPIERON RÉCORD EN 2016 Es así como SEAT refrenda con cifras récord durante el período de enero a agosto de 2016, logrando la colocación de 16 mil 416 unidades, el mejor resultado para este lapso en México desde su arribo a la República Mexicana hace ya 15 años. De esta manera es como SEAT, en el último trimestre, apuesta por el dinamismo y deportividad de estos nuevos modelos.
Datos técnicos destacables: • Motor 1.2l con 110 hp / 81 Kw. • Aceleración 0/100 km/h en 9.1 s. • Consumo combinado de 21 km/l. • Transmisión manual de seis velocidades.
• Tres puertas. • Asientos delanteros deportivos regulables en altura.
• Suspensión FR. • Encendido automático de luces. • Faros bixenón con luz de día en LED. • Quemacocos. • SEAT Sound System. • SEAT Full Link. • Volante deportivo multifuncional regulable en altura y profundidad.
• Volante y palanca forrados en piel.
LAS 5 DE LA SEMANA
• Retrovisores exteriores y marco en parrilla en color rojo emoción.
• Difusores de aire y cinturón de seguridad en color rojo.
• Inserción en el volante en color rojo. • Rin de 17” Dynamic Red. • Color Gris Pirineos. • Limitado a 150 unidades. • Precio: 271 mil 800 pesos.
@soyelrich
Honda Civic estrena cara
1
Un respiro para Top Gear Todo parece ir viento en popa para el nuevo Show Grand Tour de Amazon Prime, en el que podemos ver a Jeremy Clarkson y compañía, y mientras tanto la BBC ha confirmado el regreso a la conducción de Matt LeBlanc a Top Gear. Para el arranque de la temporada número 24 en 2017, por BBC Two, LeBlanc estará acompañado por Chris Harrys y Rori Reid. Ninguno de estos cambios sorprende, pues los niveles de audiencia alcanzaron los 1.9 millones de espectadores en julio, la peor medición desde su relanzamiento en 2002. Es así como LeBlanc tomará las riendas del programa sin Chris Evans, quien dejó el show a principios del verano y en medio de una gran preocupación de la producción por los comentarios negativos de algunos fans y críticos, además de los bajos niveles de audiencia.
Uniéndose a las versiones ya existentes (sedán y coupé) el nuevo Civic Hatchback hace su arribo a Estados Unidos a partir de esta semana. Tiene toques europeos y está acompañado de potencia y maniobrabilidad con su nuevo motor Turbo de 1.5 litros y su transmisión manual de seis velocidades o, bien, la CVT, dependiendo de la versión. Con esta nueva imagen, Civic Hatchback refleja mayor deportividad en relación a sus antecesores, y aunque está basado en la misma plataforma, su manejo es mucho más dinámico.
3
Los chicos malos de Ford
#AutosSinLímites / Viernes 30 de septiembre de 2016
Día xx-de xx de 2015
@soyelrich SEAT LEÓ N
LEÓN SC CUPRA 20 ANIVERSARIO El León SC Cupra 20 años Black & White se presenta en México para festejar el vigésimo aniversario del nacimiento de este concepto, agregando a la versión de serie varios detalles que le brindan un toque destacado de distinción, sobresaliendo el color exterior negro de esta edición limitada a 100 unidades.
TOLEDO FR-LINE La nueva versión del Toledo llega con un equipamiento más dinámico y llamativo, el cual se detecta inmediatamente desde las llantas de 17” en color titanium hasta la parrilla FR. En su interior destaca el logo FR en el volante y asientos en Alcántara/PVC.
1.RA GENERACIÓN (1999) Fue lanzado al mercado y era un auto compacto que sólo estuvo disponible con una única carrocería de cinco puertas. Fue una versión hatchback del Toledo, al cual llegó a eclipsar en popularidad y en ventas. El León catapultó a la marca española.
sus mejores características:
De este modelo destaca:
2.DA GENERACIÓN (2005) • Motor 1.2 l con 110 hp. • Transmisión manual de
seis velocidades. • Rines de 17” aluminio. • Parrilla con logo FR-Line. • Molduras de estribo FR. • Tapizado de asientos en Alcántara. • Inserciones en color titanio.
• Costuras en color rojo. • Media System Plus. • SEAT Full link. • Faros Full LED. • Disponible en colo-
• Motor 2.0 l con 265 hp
res rojo pasión, plata brillante, negro mágico y blanco nevada. • Precio: 279 mil 900 pesos.
/ 195 kW. • Aceleración 0-100 km/h en 5.8 s. • Transmisión DSG seis velocidades. • Faros Full LED. • Navy System 6.5” + Full Link.
• Interior en negro. • Labio frontal en color blanco.
• SEAT Sound System. • Precio: 439 mil 600
Su presentación fue en el Salón de Ginebra. Técnicamente compartía la plataforma de los Golf y A3, con suspensión McPherson adelante y multibrazo detrás, un mayor tamaño y una oferta mecánica de lo mejor.
pesos.
• Limitado a 100
unidades en color exterior negro.
3.RA GENERACIÓN (2009)
2
El Centro Dinámico Pegaso fue testigo de dos de los vehículos más poderosos y de más alto desempeño que Ford ofrece en nuestro país. Nosotros tuvimos una experiencia de manejo única con el Shelby GT350 y el Focus RS. Concebido por Ford Performance, el programa de manejo está diseñado para que los clientes conozcan a detalle las capacidades de sus vehículos en una pista de carreras y con pilotos profesionales. Con sus 526 hp, Shelby GT350 se ha posicionado como el pony car más poderoso de la historia de Ford, e incluye materiales como fibra de carbón y aluminio para asistir su aerodinámica, además de un nivel de tecnología que incrementa seguridad y comodidad para sus ocupantes.
Seis pilotos mexicanos, tras un sueño
5
Seis mexicanos nos representarán en Silverstone, tras la final de Nissan GT Academy. Los participantes en esta edición tuvieron la oportunidad de realizar una prueba de manejo y contrarreloj en un Nissan 370 Z. Al final, fueron Lorenzo Goicoechea, Johnny Guindi, Gonzalo Castro, Enrique Rodríguez, Gabriel Ortíz y Óscar Jaime los seis pilotos que representarán a nuestro país y que estarán en Silverstone, buscando ser el siguiente mexicano en conquistar el Nissan GT Academy.
SEAT introducía pequeños retoques en León, cambios en muchos casos casi inapreciables a la vista que afectaban a las formas de las ópticas delanteras y traseras, paragolpes y otros elementos de la carrocería, así como motorizaciones, equipamiento y novedades tecnológicas.
4.TA GENERACIÓN (2012) En julio se lanzó la nueva versión. La tercera generación del compacto español se renovaba por completo para adaptarse a los gustos y necesidades de un segmento que sigue siendo el de más peso en el mercado.
Audi da a desear el Q5
4
Con un par de videos teaser, AUDI mostró la nueva cara de su SUV Audi Q5, y es que para levantar las expectativas en su canal de YouTube ha comenzado a dar sólo algunos detalles de la siguiente generación del Q5. Siete años han transcurrido desde que llegó al mercado, se le notaron algunas actualizaciones tanto estéticas, tecnológicas y hasta mecánicas, pero nunca una renovación total, y será en el Autoshow de París que Audi muestre la nueva cara del SUV Q5.
ANIVERSARIO XV AÑOS Para celebrar sus primeros 15 años en México, SEAT ofrece una serie limitada de modelos conmemorativos, desarrollados únicamente para el mercado mexicano. Entre ellos 150 unidades basadas en la versión FR.