lunes 3 de octubre de 2016
año v Nº 1292
I méxico d.f.
diario24horas
@diario24horas
ejemplar gratuito
Queman y secuestran autobuses
reuters
Sorprende el No, en Colombia El gobierno dijo no tener un plan alterno, ante el rechazo al acuerdo de paz Mundo P. 12
Ingobernabilidad en Michoacán pega al transporte De acuerdo con datos de la Canapat, en casi dos años, 273 camiones de pasajeros han sido secuestrados y 41 quemados en la entidad por grupos sociales y la delincuencia organizada; las autoridades han detenido a los responsables y los dejan en libertad México P. 3 Molestia
Desmantela PRI oficina de Colosio Militantes protestan en contra de los cambios a la oficina del político asesinado; la causa sería una remodelación México P. 8
el diario sin límites Política monetaria
Serán más caros 16% de los créditos De la oferta total, 990 productos tienen tasas variables susceptibles a los cambios del Banxico; el financiamiento empresarial sería el más afectado Negocios P.14
Ejército
cUOTAS DE PARTIDO
Notimex
El crimen caza a soldados en emboscadas
Alerta por el volcán de Colima. Ante la actividad del volcán, el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, indicó que la población no se debe acercar a la zona por ningún motivo, ya que pondría en peligro su vida. Las autoridades mantienen en Colima un cerco de 12 kilómetros, alrededor de la montaña. No obstante, en Jalisco, el límite para la población es de 7.5 kilómetros / Redacción
En 10 años, 479 militares han sido víctimas de la delincuencia organizada; la Sedena aplicará la “fuerza que sea necesaria” México P. 4
hoy Escriben
“Muchas lecciones nos dejó lo ocurrido el 2 de octubre de 1968. Fue un parteaguas en la historia moderna de nuestro país y, lamentablemente, es una herida que aún no cierra”
Por Javier Bolaños Aguilar P. 10
Martha Anaya José Ureña
P. 4 P. 6
Luis Soto Alfredo Huerta
P. 8 P. 14
Tiene el PRD 21 legisladores morosos Al menos 13 diputados y ocho senadores incumplen; algunos se quedan cortos con el 15% de sus ingresos que deben ceder México P. 6
Ana M. Alvarado Miguel Gurwitz
P.19 P.21
Alberto Lati
P. 22
Lunes
3 de octubre de 2016
no circula lunes martes
terminación 5 y 6 terminación 7 y 8
pronóstico Martes
4 de octubre
Mayormente despejado
Máx. 24o C / Mín. 14o C
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Michoacán sin Estado de Derecho
Arriba y abajo CIENTÍFICOS DE LA UAM
(IZTAPALAPA) Y UPAEP
Los investigadores encabezados por la maestra en Biotecnología, Carmen Sánchez, descubrieron un hongo fitopatógeno (Fusarium culmorum) capaz de desintegrar plásticos en 60 horas. Este hallazgo se basó en el estudio Degradación de plastificantes empleando hongos filamentosos, el cual ha sido reportado en la publicación Science of the Total Environment.
EN LA WEB Alonso Tamez
JOSHUA CHETTY,
columna invitada
EX TENISTA
“Suspendido de por vida” fue la sanción que le impuso la Unidad por la Integridad del Tenis (TIU) al joven de 21 años por haber tratado de arreglar partidos. El sudafricano reconoció haber ofrecido dos mil dólares a otro tenista para que éste jugase mal en el torneo Future, disputado en noviembre de 2015. Chetty se encontraba en el puesto 1,857 de la ATP.
Desde 2010, el INEGI publica anualmente la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. Al día de hoy, ésta se ha convertido en referencia obligada para el diseño de políticas públicas en materia de seguridad y prevención”.
xolo
La indefensión y carencia de un Estado de Derecho se han convertido en los sellos distintivos de Michoacán. Queman y secuestran camiones, retienen a policías Silvano Aureoles y, para colmo, arrestan a los responsables y los dejan ir. ¿Y el gobernador Silvano Aureoles? Bien, gracias, dedicado en cuerpo y alma a la construcción y promoción de su candidatura presidencial. Los michoacanos sólo ven con asombro la forma en la que el perredista se gasta su dinero para aparecer en portadas de revistas, mientras su estado, literal, arde en llamas, como el pasado fin de semana. ¿Será?
la explicación
Nuevo Aguascalientes
Los priistas en Aguascalientes siguen pensando en la elección del pasado 5 de junio donde fueron prácticamente borrados del mapa electoral. Y, a pesar de su derrota, no pierden la esperanza de que el Tribunal Electoral les haga el milagrito. Sin embargo, nos dicen que la impugnación fue Martín tan débil que no hay modo de que la resolución Orozco pueda modificarse. Tan es así que el gobernador electo, Martín Orozco, sigue en reuniones con funcionarios federales y personalidades de la política exterior como el mismo secretario de Hacienda, Juan Antonio Meade, o el Embajador de Alemania en México. ¿Será?
Caso cerrado
Parte de la comunidad cultural y periodística de la CdmX se volcó para exigir el esclarecimiento del asesinato del cineasta León Serment, quien presuntamente había perdido la vida en un asalto. Hubo quienes incluso pretendieron usar el crimen con fines políticos y más cuando la ex esposa Rodolfo de la víctima, Adriana Rosique, se “suicidó” días Ríos después; sin embargo, el procurador Rodolfo Ríos y sus muchachos lograron resolver el caso en muy poco tiempo. Concluyeron que el hijo de ambos fue el autor intelectual de sus muertes, por resentimiento, problemas psiquiátricos y por ambición económica. Bien por la PGJDF, mal por el triste desenlace de esta familia. ¿Será?
Contra la corrupción
Convencido de que los municipios deben convertirse en la punta de lanza en la lucha contra la corrupción, vía la transparencia y el acceso a la información, el jefe delegacional en Benito Juárez, Christian von Roehrich, inauChristian gura este lunes el 3er Seminario Internacional de Transparencia Municipal. Al encuentro von Roehrich asistirán los titulares de los institutos nacional y local de acceso a la información, Ximena Puente y Mucio Israel Hernández. De esta forma, don Christian, en su calidad de anfitrión y tesorero de la Asociación Nacional de Alcaldes, da fuerte impulso a un tema del que se ha hablado mucho en los últimos días.
Desde la web Proponen prohibir los dobles remolques en las carreteras
Jóvenes son marcadas con hierro en favor del veganismo
López Obrador ocultó dos departamentos en su 3 de 3
Debido al peso y la inercia, no se frena a tiempo, además de que al ser tecnología de metal contra metal genera chispa, la cual puede ocasionar fuego y exposiciones. Lo que se propuso fue la instalación de frenos secundarios de inducción magnética, los que le brindan al camión mejor capacidad y menor riesgo de frenado.
Lamentablemente tenemos que comer carne no por ser inconscientes, sino por necesidad. Resulta más fácil acceder a un producto de origen animal que a uno de origen vegetal, ya que en la tiendita de la esquina (donde compramos la mayoría) no podemos adquirir leche de arroz, tofu, soya con sabor a carne, etcétera. VLADI MIR
ALFONSO ALTAMIRANO ESTRADA
SARIÑANA ALVARADO
Como se trata de los fanáticos del Peje, lo justifican argumentando que los departamentos se los va a donar a sus hijos, cuando cualquiera con un poco de sentido común sabe que sus vástagos son sus prestanombres. No me imagino que el presidente Enrique Peña Nieto o cualquier otro político hiciera lo mismo, porque entonces lo acribillan. EDUARDO VARGAS
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
el diario sin límites
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
lunes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
3 de octubre de 2016
Transporte de carga y pasajeros
Golpea quema y secuestro a Michoacán
méxico Rinde Graco tercer informe Graco Ramírez, gobernador de Morelos, presentó el pasado viernes su tercer informe de gobierno en el que resaltó el apoyo que su administración ha otorgado a estudiantes y madres solteras, así como también su postura en el combate a la inseguridad en el estado. Según cifras presentadas por el mandatario, se benefició a más de 20 mil mujeres para la creación de sus propias empresas. En el tema de seguridad, Ramírez afirmó que el combate al narcotráfico ha fracasado de forma imporante, por lo que es necesario legalizar el consumo de mariguana para atender el problema desde el ámbito de la salud y no de la seguridad. Resaltó también la inversión federal que se ha realizado en la entidad que asciende a 30 mil millones de pesos, principalmente en infraestructura carretera, construcción de una estación termoeléctrica y un gasoducto. Al informe acudieron los gobernadores de estados vecinos como Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de la Ciudad de México, Silvano Aureoles, de Michoacán; Rafael Moreno Valle de Puebla y Eruviel Ávila del Estado de México. / Redacción
Violencia. Michoacán está entre los estados en los que se ha registrado mayor cantidad de secuestro y quema de autobuses de pasajeros en el país. / EFE
Bloqueo. Otra de las modalidades que utilizan los manifestantes es atravesar vahículos en las vías del tren para bloquear su paso. / quadratin
Intercambio. Cinco policía fueron liberados por los normalistas el viernes por la tarde.
El daño en cifras
41
220
autobuses han sido quemados en Michoacán en los últimos seis años, según cifras de la Canapat
millones de pesos es el monto de las pérdidas aproximadas por los vehículos siniestrados
quema y secuestro de autobuses, a escala nacional de acuerdo a un informe de la Canapat al que Diario 24 HORAS tuvo acceso. Según el organismo empresarial, entre octubre de 2014 y agosto de 2016 diversas organizaciones sociales, entre ellos los maestros, secuestraron dos mil 414 autobuses a escala nacional; esto equivale a perder 24 mil 689 días de trabajo. Cada una de estas jornadas tiene un valor de 12 mil 500 pesos, por lo que la merma total fue de 308
millones 612 mil pesos. Además entre diciembre de 2010 y agosto de 2016 normalistas, maestros y grupos de la delincuencia organizada incendiaron 49 unidades, cuyo valor es de 220 millones de pérdidas, según el informe; hay que aclarar que estos números sin contar septiembre donde el conflicto con los normalistas subió de tono. Las entidades con más reportes de retención ilegal de autobuses son Guerrero con 788 (32.6% ),
seguido por Estado de México con 684 (28.3%) y Oaxaca con 392 (16.2). De estos, tres son territorio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, que desde 2013 están en movilización constante contra la reforma educativa aprobada recientemente. De acuerdo al informe de la Cámara, las retenciones ilegales de autobuses en todo el país significaron la pérdida de 24 mil 689 días de trabajo, siendo que en promedio cada unidad estuvo retenida por algún grupo social 10 días. El secuestro de camiones no es el único problema, también está la quema de autobuses. En el periodo mencionado registran 49 unidades quemadas, de las cuales 31 fue por parte del crimen organizado y 18 por normalistas u organizaciones sociales, según los datos analizados.
especial
En Michoacán se han reportado 273 autobuses secuestrados en los últimos dos años y 41 quemados desde 2010, ya sea por miembros del crimen organizado o por grupos sociales, como estudiantes de las escuelas normales rurales y otras organizaciones, de acuerdo con la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat). A mediados de agosto, el gobiernador del estado, Silvano Aureoles, dijo que entre agosto y septiembre pasados retuvieron 200 unidades de transporte de mercancías como parte de las protestas. Apenas la semana pasada fueron suspendidas las corridas durante 24 horas debido a la violencia que escaló en el estado, específicamente en Nauatzen, provocada por estudiantes normalistas en protesta contra la reforma educativa. La reanudación del servicio, ordenada el sábado por la mañana, se decidió después de que el Gobierno estatal ofreciera protección a los empresarios. El viernes pasado 30 normalistas fueron liberados, los mismos que habían sido detenidos el martes 27 de septiembre pasado. Al mismo tiempo, cinco policías que habían sido retenidos en la comunidad de Arantepacua, en Nauatzen, fueron liberados. En el caso de las unidades quemadas en la entidad, la mayor parte se dieron por parte de grupos de la delincuencia organizada entre diciembre de 2010 y noviembre de 2013, período en el que el narcotráfico tuvo mayor impacto en la sociedad de ese estado. En los últimos seis años, transportistas reportaron pérdidas de al menos 528 millones de pesos por
Gobernabilidad. Organizaciones sociales y crimen organizado menoscaban la movilidad y seguridad en el estado; Según empresarios, en casi dos años han sido secuestrados 273 autobuses de pasajeros
especial
Alejandro Suárez
Rendición de cuentas. Ramírez presentó su informe el viernes pasado.
apoyo educación
10 mil estudiantes del sector público han sido beneficaidos con becas que van de los 300 a los 900 pesos; los apoyos se han entregado a estudiantes de todos los niveles, desde básico a superior.
4
méxico
lunes 3 de octubre de 2016
Así fue el enfrentamiento 1. El viernes 30 de septiembre, en la madrugada, un grupo de civiles armados atacaron a personal militar en Badiraguato; uno de los agresores resultó herido y el resto se dio a la fuga. 2. El herido fue trasladado en una ambulancia a Culiacán para su atención, sin embargo, al ingresar a la ciudad, fueron recibidos por un comando de agresores con armas de grueso calibre. 3. En este enfrentamiento fallecieron cinco militares y 10 más resultaron heridos. Los agresores se robaron la ambulancia en la que viajaba Julio Óscar Ortiz Vega alias el Kevin. 4. El 1 de octubre el secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos encabezó un homenaje a los elementos caídos en la que calificó a los agresores como “bestias criminales”. 5. El presidente Enrique Peña Nieto expresó por teléfono sus condolencias a las familias de los soldados caídos y se comprometió a no dejarlos solos en su duelo.
alhajero
Fuerzas armadas. Sinaloa está entre los cinco estados más mortíferos para los soldados; Tamaulipas es el primer lugar en el rubro
Marcos Muedano
¿A quién rescataron?
En enfrentamientos, emboscadas o ataques del crimen organizado contra elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 479 elementos del Ejército perdieron la vida entre el 1 de diciembre de 2006 y el 30 de septiembre del presente año. El reporte “Relación de personal fallecido en la aplicación de la campaña permanente contra el narcotráfico”, de la Sedena, indica que el personal caído tenía el rango de Soldado, Sargento, Cabo, Cadete, Teniente Coronel, Subteniente y Mayor. Las muertes de los elementos se han presentado en 24 entidades del país. Tamaulipas es el estado donde se reportan más bajas, con 114; le sigue Sinaloa, 57; Michoacán, 53; Guerrero, 38; y Nuevo León 33. El ataque más reciente en contra del personal se presentó el pasado
El Kevin Integrante del Cártel de Sinaloa
MARTHA ANAYA
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), explicó que el ataque en contra de soldados el pasado viernes fue para rescatar a Julio Óscar Ortiz Vega apodado el Kevin, integrante del Cártel de Sinaloa. El detenido era trasladado en una ambulancia para recibir atención médica cuando el personal del Ejército fue emboscado por un grupo armado. El Kevin, fue lesionado en un enfrentamiento en el municipio de Badiraguato durante un enfrentamiento con fuerzas armadas.
viernes cuando un grupo armado emboscó a un convoy de soldados con granadas y armas de fuego en la carretera México 15, a la altura del residencial Espacios Barcelona,
A
De acuerdo a la Sedena, en los últimos 10 años, han fallecido 479 elementos castrenses; el año que más soldados murieron fue en 2010 2006 2007 2008 2009 2010 2011
@marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
“Se me hizo eterno, pensé que se calmaba, pero continuaba. A veces se calmaba, pero de nuevo tiraban balazos, gritaban y gritaban. Se burlaban (de los militares), todo el tiempo se burlaban… “Leí en Internet que quedaron vivos algunos. De tanto balazo que escuché siento que Dios los protegió…, porque fue demasiado”. Valgan estos apuntes para ilustrar algo que acontece con frecuencia: La parálisis de las fuerzas del orden –a todas las corporaciones les queda el saco-- cuando hay una situación de peligro. Por ejemplo, cuando secuestraron a los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, la noche del 15 de junio en el restorán La Leche de Puerto Vallarta, el fiscal de Jalisco, Eduardo Almaguer, se topó a su arribo al lugar de los hechos (más de cinco horas después del suceso) con que ninguna fuerza municipal o estatal había movido un dedo para investigar lo sucedido. Nadie había solicitado al dueño o al en-
2 37 54 44 89 62
2012 2013 2014 2015 2016
69 48 32 31 11
Combate al narco
Proponen replantear estrategia El grupo parlamentario del partido Acción Nacional en el Senado exigió un replanteamiento de los programas para el combate a la inseguridad y que “el Secretario de Gobernación, atienda esta tarea y deje de hacer campaña política y promocionar su imagen en spots personales”. El coordinador de los Senadores panistas, Fernando Herrera Ávila, dijo que “en todo el país vemos que la violencia está deteriorando la vida social, la convivencia armónica y pacífica de las familias, por el crecimiento en robos, asaltos, secuestros, asesinatos, que no pueden atribuirse a hechos aislados, sino a un problema frente al cual el Gobierno no puede”, subrayó. / redacción
municipio de Culiacán, cuando los elementos trasladaban a una persona idenitificada como Julio Óscar Ortíz Vega, el Kevin, presunto familiar de Joaquín Guzmán Loera, el Chapo. Cinco elementos murieron y 10 fueron heridos. Un día después, el Secretario de la Defensa Nacional, General Salvador
anayamar54@hotmail.com
Nadie les hizo el paro a los soldados l amanecer del viernes pasado --al ver revolotear peritos, policías y soldados ante la escena de guerra que dejó cinco soldados muertos, diez heridos; dos hummer incendiados, un paramédico lesionado y la ambulancia de la Cruza Roja robada con todo y el herido trasladado a bordo-- un albañil se lamentó con crudeza: “Ya para qué... Ahorita ve todo el desmadre de policías, patrullas y Ejército, pero en la noche ni un cabrón hubo para hacerles el paro a los vatos”. No era el único en pensar así en aquella vecindad de la entrada norte de Culiacán donde fueron emboscados los militares a las 3:25 de la madrugada y la refriega duró alrededor de 40 minutos. El diario Noroeste recoge algunas de esas historias: “Las sirenas tardaron mucho en llegar después de que se dejaron de escuchar los balazos, yo creo que llegaron como a las cinco, o a lo mejor menos, pero sí tardaron mucho.
Muertos en acción
aquí la versión para tu móvil
cargado del lugar las cámaras de vigilancia, nadie había llamado a declarar a uno solo de lo de los meseros, nadie había revisado el espacio ni había solicitado se revisaran las cámaras dispuestas a lo largo de la avenida principal del puerto, donde se halla el restorán en cuestión. En fin, nada de nada. Y no sólo eso. Aunque varios elementos de las corporaciones sabían bien lo que había ocurrido, ninguno ofrecía a las autoridades de la fiscalía dato alguno sobre lo ocurrido aquella noche. Solamente miraban y escuchaban a su vez lo que iban recogiendo los recién llegados. Nadie se comprometía. No fuera a ser… Bueno, si eso sucede cuando ya pasó, digamos, el peligro inminente; peor es cuando los enfrentamientos están en transcurso. ¿Algo de eso ocurrió con los militares emboscados en Culiacán? Para el periodista de Río Doce, Andrés Villarreal, hay una guerra abierta en Badiraguato entre los grupos de Aureliano Guzmán (hermano del Chapo) y los Beltrán Leyva. Y frente a este enfrentamiento criminal, apunta el articulista, los gobiernos federal y estatal son meros espectadores.
Cienfuegos Zepeda, rindió un homenaje al personal caído. “Que las organizaciones criminales sepan que no descansaremos hasta que sean juzgados por todos sus delitos con todo el rigor de la ley; sepan que vamos con todo, con la ley en la mano y la fuerza que sea necesaria”, afirmó Cienfuegos.
“Ocasionalmente, el Ejército y las policías incursionan en la sierra, recorren algunos caminos, sobrevuelan otras áreas, pero sin ninguna intención de intervenir. En este caso la política de seguridad oficial es no meterse, dejarlos que se maten, y el daño colateral de comunidades desplazadas, atribuirlo a la guerra de familias”. ••• QUE LOS DEJEN HACER SU TRABAJO.Llegó a tal punto su rabia y su impotencia, que voces de militares se levantan señalando que no quieren homenajes, ni que el secretario de la Defensa les coloque la bandera sobre su ataúd. Lo importante, declaran, es que los dejen hacer su trabajo contra la delincuencia y dejen de estarlos limitando. Cuentan que en ocasiones tienen información de hechos delictivos que se están suscitando y sus mandos les piden que no intervengan. Y, por supuesto, exigen que les otorguen el marco judicial que requieren y demandan a la Comisión Nacional de Derechos Humanos que dejen de limitarlos. ••• GEMAS: Obsequio del general Salvador Cienfuegos: “De manera cobarde y ventajosa, nuestros soldados fueron emboscados por otro grupo no contabilizado de enfermos, insanos, bestias criminales con armas de alto calibre, incendiando dos vehículos militares.
xavier rodríguez
Fallecen en acción 479 soldados en casi 10 años
foto: especial
Seguridad
méxico
lunes 3 de octubre de 2016
5
Abogado de las víctimas
Se asoma visita de la PGR a Nochixtlán LA ruta. De entregarse los legajos de la investigación a la defensa de los afectados ESTE LUNES, la diligencia se realizaría el jueves DANIELA WACHAUF
Este jueves, alrededor de las nueve de la mañana, peritos de la Procuraduría General de la República (PGR) visitarían la comunidad de Nochixtlán, Oaxaca, para efectuar una recreación de los hechos ocurridos el 19 de junio pasado donde fallecieron ocho civiles, durante el enfrentamiento entre elementos de la Policía Federal y manifestantes, comentó Maurilio Santiago, abogado de las víctimas. El director de Averiguaciones Previas de la PGR, Jorge Nader, y el subprocurador de Control Regional
Reembolso a las familias
4 millones 435 mil pesos se han entregado a 95 afectados del enfrentamiento en Nochixtlán, con el fin de reembolsar gastos médicos, funerarios, de alimentación y hospedaje
de Procedimientos Penales y Amparo, Gilberto Higuera Bernal, acudirían a la diligencia en Nochixtlán. Santiago Reyes recordó que el sábado pasado el subsecretario de
¿Un pendiente menos? La PGR no ha conseguido ingresar a Nochixtlán, lo cual podría destrabarse esta semana. / daniel perales Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa, se comprometió a entregar este lunes los legajos de investigación del caso a los abogados de las víctimas. De acuerdo con el litigante, la visita del jueves dependerá de que las autoridades proporcionen dicha información, “si ellos nos la niegan no podremos avanzar, pero si cum-
Astudillo reitera solidaridad con padres de normalistas Durante un acto en Tixtla de Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo externó su solidaridad con los padres de los 43 normalistas desaparecidos hace dos años, así como su apoyo para colaborar en encontrar la verdad. Astudillo Flores entregó este domingo apoyos por más de 120 millones de pesos para dicho municipio, tierra, que recordó, es “cuna de Vicente Guerrero y de Ignacio Manuel Altamirano”. También informó que se invierten 20 millones de pesos en obras hidráulicas en dicha región. /REDACCIÓN
Guerrero. Héctor Astudillo recordó que lleva sangre tixtleca en las venas./ especial
Entregan apoyos sociales y para el campo en Chiapas
Chiapas. El gobernador Velasco al repartir insumos para el campo. / especial
El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, entregó ayer tres mil 636 paquetes de insumos agrícolas y mil 600 bombas aspersoras, con el fin de mejorar la producción de maíz. Asimismo, hizo entrega de apoyos de los programas Piso firme y Canastas alimentarias, los cuales, dijo, contribuyen a mejorar la salud de las familias. En esta ocasión los insumos y apoyos, entre ellos 800 molinos manuales de nixtamal, se entregaron a familias de la región Frailesca de Chiapas, en La Concordia. /REDACCIÓN
plen, se estaría poniendo la fecha para hacer los trabajos de la PGR que son cuatro días posteriores para que los peritos realicen su visita”. El 29 de agosto pasado pobladores y el comité de víctimas de Nochixtlán impidieron diligencias de la PGR en la comunidad, al cerrarles totalmente los accesos. En una entrevista con 24 HORAS,
Santiago Reyes admitió que la reunión debió concretarse hace un mes, por lo que “todavía no podemos decir que hay un avance”. Asimismo, exigió castigo para los autores materiales que dispararon en contra de la población civil; “no estamos en la lógica de indemnización, pedimos que se haga justicia en este caso”.
6
méxico
lunes 3 de octubre de 2016
La deuda del sol azteca era de 140 mdp en julio pasado
Legisladores del PRD evaden cuotas del partido Morosos. Los estatutos del sol azteca obligan a sus diputados y senadores a entregar 15% de su sueldo; por solidaridad, alejandra Barrales llama a ponerse al corriente con las aportaciones ELENA MICHEL
Senadores y diputados federales del PRD incumplen con el pago de cuotas a su partido, establecidos por sus Estatutos, pese a la crisis financiera que atraviesa el Sol Azteca. De acuerdo con un informe de la Secretaría de Finanzas del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, obtenido por transparencia, de enero a agosto de este año, 10 de 18 senadores y 47 de 60 diputados federales habían hecho las aportaciones a su partido. Cuestionada por 24 HORAS, Alejandra Barrales, presidenta del partido, señaló que todos los militantes deben aportar sus respectivas cuotas, porque de lo contrario se afecta
la operación y finanzas del instituto. “Lo que se revela hoy (ayer, por 24 HORAS) abre la oportunidad de hacer un llamado a que se cumpla con las aportaciones, las cuales son un principio de solidaridad y cooperación. Es también una oportunidad para comenzar una campaña para que todos nos pongamos al corriente y, a la vez, refleja que las finanzas y los niveles de transparencia del partido permiten a la ciudadanía conocer éstos y otros datos”, aseguró. La cuota mensual de los afiliados del PRD que ocupen un cargo de elección popular o altos funcionarios será de 15%, calculado sobre el total de sus percepciones líquidas en el mes por concepto de cargo pú-
blico, según el artículo 200 de los Estatutos del PRD. Un senador recibe una dieta de 117 mil 400 pesos; mientras que un diputado gana 74 mil pesos mensuales. De enero a agosto, los senadores tuvieron un ingreso base de 939 mil 200 pesos, por lo que, de acuerdo a esa cifra, debieron aportar por lo menos 140 mil 888 pesos en ese período. Y los diputados, en el mismo período, ganaron 592 mil pesos, por lo que sus cuotas debieron sumar, al menos, 88 mil 800 pesos. El documento en poder de este diario revela que el propio coordinador de la bancada del PRD en el Senado, Miguel Barbosa Huerta, hasta el 17 de agosto sólo había entregado
62 mil 735 pesos de los 140 mil 888 pesos que le corresponderían por su salario base. Lo que contrasta con las cuotas entregadas por la vicecoordinadora de la bancada, Dolores Padierna, que suman 345 mil pesos (incluyendo estímulos económicos y otros recursos). A principios de este año, el ex dirigente nacional del PRD, Agustín Basave, hizo un extrañamiento a los senadores por incumplir con su responsabilidad con el partido, aun cuando era conocido el boquete financiero que enfrenta el instituto político que, aunado a recortes en su presupuesto, al corte de julio de este año, sumaba 140 millones de pesos en deudas.
Algunos ejemplos En el período de enero a agosto de este año, de acuerdo a datos obtenidos vía transparencia, éstos legisladores no habían cumplido cabalmente con sus cuotas. * Miguel Barbosa Huerta Senador
Lorena Cisneros Cuellar Senadora
José Antonio Estefan Garfias Diputado
Angélica de la Peña Senadora
Ganó:
939 mil 200 pesos
Ganó:
939 mil 200 pesos
Ganó:
939 mil 200 pesos
Ganó:
Cuota:
140 mil 888 pesos
Cuota:
140 mil 888 pesos
Cuota:
140 mil 888 pesos
Cuota:
Pagó:
62 mil 735 pesos
47 mil pesos
Pagó:
Pagó:
94 mil 103 pesos
Pagó:
592 mil pesos 88 mil 800 pesos 46 mil pesos
*Cuotas calculadas en base al 15% del salario base del legislador, sin considerar estímulos o apoyos económicos
TELÉFONO ROJO
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
lee más columnas de este autor
Presupuesto federal envenenado para 2017
E
l presupuesto es una manzana envenenada. Todos la quieren, pero no saben cómo hacerse de ella. Los primeros en formar desorden fueron los panistas, como anunciamos aquí el 19 de septiembre con la primicia Rebelión de gobernadores contra Ricardo Anaya. El dirigente panista trajo a sus mandatarios, en funciones y electos, con promesas de intervenir para darles suficiente dinero para 2017 y al final ellos se desesperaron. Decidieron gestionar directamente sus recursos ante Hacienda y la Cámara de Diputados, única autorizada para determinar el presupuesto. El dato fue confirmado el lunes 26 de septiembre por el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, cuya oficina de prensa difundió:
“Ante este panorama, en entrevista dio a conocer que serán los gobernadores quienes negocien directamente con los diputados y senadores sus presupuestos para el próximo año”. Con José Antonio Meade pueden hacerlo, porque Luis Videgaray se negó a revisar sus proyectos y, obvio, a atender sus reclamos. PANISTAS Y PERREDISTAS SON MANO Por donde se vea, la rebatinga es el fracaso evidente de la política del actual gobierno. Al comenzar el sexenio de Enrique Peña se instruyó a los gobernadores para no acudir a la Cámara porque la todopoderosa Hacienda de Luis Videgaray haría las gestiones. Hoy, para el quinto año de un gobierno en caída libre, no hay reglas.
Panistas y perredistas acuden por su cuenta, respaldados por sus diputados y senadores a promover proyectos y a gestionar los recursos necesarios. No así los priistas. Ellos, sumisos como es su estilo cuando tienen presidente en Los Pinos, dejan las cosas prácticamente a la inercia y dependerá de la generosidad de los coordinadores, César Camacho, en San Lázaro; y Emilio Gamboa, en el Senado. Pésima manera de proceder porque no tendrán dinero suficiente y su popularidad se irá al desfiladero rumbo a las elecciones de 2017 y 2018. Va un pronóstico: los priistas cargarán con las peores cifras del recorte de casi 240 mil millones de pesos. CAMPO: BARRIL SIN FONDO NI CONTROL
Militante. El gobernador participó en un acto partidista / especial
Moreno Cárdenas toma protesta a priistas El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, convocó a los priistas campechanos a dar pasos renovados y consolidar un partido activo, vanguardista, moderno, que abra mayores espacios a las mujeres y los jóvenes, y reconozca la experiencia política de su militancia. Luego de tomar protesta a Karla Toledo Zamora y Jorge Ortega Pérez, como presidenta y secretario general del Comité Municipal en Campeche del Partido Revolucionario Institucional, Moreno Cárdenas subrayó que hoy se necesita de un instituto político que salga a dar la cara y demuestre que tiene la capacidad y el compromiso de transformar a México. “El PRI, que es el mejor instituto político de México, necesita presentarse a la sociedad como un partido cercano a la gente, que trabaja con responsabilidad, que tiene programa, proyecto y rumbo”, afirmó./ redacción
En la discusión del presupuesto está el campo, base angular de la demagogia mexicana. Los partidos de izquierda se desgarran las vestiduras porque no se contemplan las mismas partidas de años anteriores. Para ellos va esta declaración del presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Benjamín Grayeb: -No hay seguimiento de las partidas. El dinero sale de las arcas pero no se corrobora su destino. Bastaría con preguntar a los campesinos, a los productores rurales, si lo recibieron. Lo dijo en el Foro Mundial Agroalimentario y con el gobernador Rafael Moreno Valle de testigo. -¿Qué gobernadores se quedan o desvían esos recursos? –preguntó a Grayeb. -No vayas muy lejos. Ve quiénes andan en problemas y confirmarás todo lo que te digo. De los tres mencionados, ninguno entregó ni un centavo al campo. -Javier Duarte, en Veracruz; Roberto Borge en Quintana Roo… -No le des vueltas. Mejor quédate con la advertencia: el problema es vigilar los recursos, no tanto aumentar el presupuesto. O sí aumentarlo, pero vigilar su destino. ¿Nada más en el campo? ¿Tomarán nota los diputados?
méxico
lunes 3 de octubre de 2016
Revisión. El gasto general sólo AUMENTARÍA 2%; los comisionados prevén ajustarse el cinturón Ángel Cabrera
El 70% del presupuesto que se proyecta para el próximo año en materia de transparencia, sería absorbido por los salarios del aparato burocrático del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai). De acuerdo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, el organismo de transparencia tendría un presupuesto global de 955 millones 861 mil pesos, es decir, 2% más respecto a los 937 millones 860 mil pesos de 2016.
EN breve
Alista Edomex
Homenajes para Peres El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, anunció una serie de homenajes a Shimon Peres, ex presidente de Israel, cuya labor le mereció el premio Nobel de la Paz en 1994, y quien falleció el 27 de septiembre pasado. Instruyó a realizar los trabajos en coordinación con la comunidad judía en México. / Redacción
Moreno Valle
Por candidato con experiencia Durante un encuentro con más de 800 militantes panistas de Morelos, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, dijo que el Partido Acción Nacional requiere un abanderado presidencial para 2018 que tenga experiencia y capacidad probada, toda vez que, dijo, los retos del país no permiten improvisar. /Redacción
Proyecto de Presupuesto de Egresos 2017
7
Y en sAN lÁZARO
Para salarios, 70% del presupuesto del INAI
Respecto a la Ley de Ingresos de 2017, el PAN propondrá elevar el superávit primario de 0.4% a 1.5%, para que la deuda no siga creciendo, así como establecer una tasa general de 28% al ISR y reducir 20% el rubro de servicios personales para ahorrar 200 mil mdp adicionales
El desglose de la cifra indica que 670 millones 105 mil 395 pesos, lo que representa 70%, serían utilizados en el rubro de Servicios Personales, es decir, pago de salarios y prestaciones a los burócratas del INAI. Los restantes 285 millones 755 mil 961 pesos serán utilizados en gastos de operación e inversión, incluida la organización del Sistema Nacional de Transparencia (SNT). De acuerdo a un comparativo de
el INAI advierte que en próximas fechas reformará su normatividad interna de nuevo, debido a la aprobación de las leyes pendientes de la Reforma en Transparencia. Algunas de las normas que mencionó son la Ley General de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la General de Archivos.
este diario, el rubro de Servicios Personales tendrá un incremento de 2.7%, al pasar de 652 millones 202 mil pesos a 670 millones 105 mil. En contraste, se reduciría 3.2% el presupuesto a la Coordinación del Sistema Nacional de Transparencia, considerado por el mandatario Enrique Peña Nieto como uno de los pilares para combatir la corrupción en el país. Según el desglose, en 2016 se
ejercieron 142 millones 627 mil 362 pesos en el Sistema Nacional de Transparencia; mientras, en 2017 se planea disminuir esa cifra a 137 millones 991 mil 780 pesos. Respecto al sueldo de los siete comisionados, tendrán un salario anual de tres millones 436 mil pesos, lo cual es 24 mil pesos inferior a lo que se les autorizó en 2016, con tres millones 460 mil pesos. En su justificación presupuestal,
8
AGENDA CONFIDENCIAL
méxico
lunes 3 de octubre de 2016
luisagenda@hotmail.com
LUIS SOTO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
¡Aguas con el “Huracán Trump”!
E
l Gobernador del Banco de México --quien cambió la profesión de médico cirujano y partero porque confundía los “catarritos financieros” con pulmonías, y ahora se dedica a la meteorología--, pronostica una tormenta financiera que podría convertirse en “huracán grado cinco” para la economía mexicana, si Donald Trump llega a la Presidencia de los Estados Unidos. “Trump sería un huracán de bastante intensidad si cumple con lo que ha mencionado en su campaña (renegociar el Tratado de Libre Comercio, deportación masiva de mexicanos, confiscar las remesas de éstos, construir el muro y otras cosas horribles, horribles)… el escenario para México sería mucho mejor en el caso de que tuviéramos como presidenta a Clinton”, dijo el meteorólogo Agustín Carstens.
Protesta. priistas manifestaron enojo por la desaparición de un recuerdo icónico del ex candidato ESTÉFANA MURILLO
Conservada en memoria del ex candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, quien fue asesinado durante su campaña, la oficina que ocupó en la sede del PRI fue desmantelada por el actual líder nacional tricolor, Enrique Ochoa Reza, lo que le valió críticas por parte de la militancia. Como parte del proyecto de remodelación impulsado hace algunas semanas, el dirigente nacional del tricolor determinó que, para la ampliación de una de las salas que solía utilizarse como área de juntas, era necesaria la remoción de la oficina que ocupó hasta 1994 el entonces candidato presidencial del tricolor, en el edificio dos de la sede partidista, ubicada en Avenida de los Insurgentes, en la CDMX. El despacho había sido sometido únicamente a trabajos de mantenimiento, sobre todo a la madera con la que estaba tapizado; sin embargo, hace unas semanas el dirigente tricolor instruyó su “desaparición”. Fuentes consultadas por 24 HORAS al interior del partido confirmaron que, ante esta decisión atribuible a la “inexperiencia y desconocimiento” del otrora director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), miembros destacados del PRI manifestaron su rechazo por la decisión “unilateral” de Ochoa. “La oficina de Colosio había sido un ícono que perduró durante años con sus muebles intactos, precisamente por haber sido quien fue. Cada dirigencia tiene derecho de hacer con los espacios físicos lo que a su interés o parecer convenga,
No es la primera vez que Carstens se refiere a este tipo de fenómenos. El año pasado, cuando los Estados Unidos amenazaron con empezar a subir las tasas de interés, también pronosticó “tormenta financiera”, aunque en aquella ocasión fue más optimista al decir que podría convertirse en tormenta tropical y hasta en simple turbulencia pasajera, de la cual, decía, “vamos a salir airosos”. “Sí Chucha”, respondían los analistas financieros y bursátiles, incluyendo los bisoños. Nada más vimos fuga de capitales, turbulencias en el mercado cambiario; algunos muertitos y millones de damnificados, sobre todo los más fregados. Hoy, hoy, hoy, el asunto del aumento de las tasas de interés en Estados Unidos pasó a segundo término. Lo realmente importante para Carstens es el posible triunfo del candi-
dato Republicano en las elecciones del 8 de noviembre próximo. El “Huracán Trump”, por lo pronto, obligó a la Junta de Gobierno del Banco de México, que preside el meteorólogo Carstens, a incrementar la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 50 puntos base, para llevarla a 4.75%. Pero no se preocupen, este aumento no pretende iniciar un ciclo alcista de tasas, aclaran. ¡Pero cómo de que no hay ciclo alcista, si con este último aumentito a la susodicha tasa ya van tres. Y todos le han pegado con tubo a la población!, exclaman los analistas. ¡Ay la “demagogia financiera reloaded”! AGENDA PREVIA Luego de una nueva disputa con Televisa Networks, provocada por Megacable, los suscrip-
tores de la cablera se quedaron de la noche a la mañana sin señales como Telemundo y el canal 2 delay (-2 hrs), además de TDN, UFC y canales HD, sin que les avisaran con la anticipación debida, 15 días. Megacable quiso defenderse emitiendo un par de comunicados confusos, donde primero decía que estaba en cumplimiento con el contrato y que era culpa de Televisa; en otro se refería a las “señales sustitutas” como responsables. La afectación a los consumidores es evidente y seguramente la Profeco sancionará estas conductas irregulares de la cablera. Las prácticas marrulleras de Megacable han provocado cuestionamientos sobre las capacidades de Enrique Yamuni para dirigir la empresa. No sólo se dio un desorden en la comunicación, sino que los “call centers” de la empresa se colapsaron y las redes sociales explotaron en su contra. Por si fuera poco, emitieron un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores que provocó nerviosismo por omitir información. Megacable no se refirió, por ejemplo, a un litigio que entabló con Televisa, sobre el cual el Juez, al menos en una primera instancia, le dio la razón a esta última. Obviamente, los inversionistas se encuentran un poquito nerviosos ante una posible intervención de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en la cablera.
Se había conservado en su memoria; esperan que sea repuesta
Desmantelan en el PRI la antigua oficina de Colosio Faltó sensibilidad
Desmantelaron los muebles y acabaron con lo que él tenía, lo que habla de la falta de sensibilidad y de tacto de una dirigencia que desconoce los sentimientos y valores de los priistas” Militante del PRI
pero que una dirigencia nueva con falta de conocimiento desmantele la oficina de Colosio, que permaneció como un museo interno dentro del PRI, logra remover sentimientos de duelo”, señaló uno de los inconformes, quien pidió reservar su nombre por temor a represalias. Otro miembro destacado del PRI reveló que la molestia de la militancia fue tal que han manifestado su inconformidad a Enrique Ochoa, no sólo de manera verbal, sino a través de oficios. El descontento es tal que, aseguran, esperan que la oficina sea restaurada. Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx
Monumento. El busto en recuerdo de Luis Donaldo Colosio permanece en la sede principal del partido. / cuartoscuro
Hoy, Ochoa Reza presenta a su equipo A casi tres meses de ser designado presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza presentará este lunes a los nuevos integrantes del Comité Ejecutivo Nacional. Entre los nuevos integrantes de este órgano se enlistan Héctor Gómez Barraza, al frente de la Secretaría de Acción Política una de las más importantes; así como Arturo Zamora, quien se mantiene en la
Secretaría de Acción Electoral, y Roberto Albores en la Secretaría de Organización. Fuentes consultadas por 24 HORAS advirtieron sobre la posible presentación de Ángel Meixueiro para dirigir la Secretaría Técnica del Consejo Político Nacional; así como la adición de Cristopher James Barousse, quien dejaría la Red de Jóvenes por México para
integrarse a este órgano partidista. Parte del equipo que hoy, alrededor del medio día, rendirá protesta en la sede nacional del instituto político, vienen de formar parte del Comité Ejecutivo Nacional conformado por el ex dirigente Manlio Fabio Beltrones, enlistándose entre ellos a Nallely Ileana Gutiérrez Gijón, como secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil. / ESTÉFANA MURILLO
10
méxico
lunes 3 de octubre de 2016
Marcha 2 de octubre, a 48 años
Arranca hoy el número de emergencias
Exigen justicia por casos Tlatelolco y Ayotzinapa
El número de emergencias 911, que entra en vigor este lunes con el objetivo de atender asuntos que pongan en riesgo la vida o el patrimonio de los ciudadanos, es desconocido para 88% de la población, según una encuesta de Parametría. “Los cambios en el marcado para emergencias son poco conocidos por los mexicanos, pues si bien siete de cada diez entrevistados (72%) saben que en el país hay un número telefónico para reportar incidentes, sólo 12% de la población menciona el anunciado 911 como el número para reportar las emergencias”, difundió la encuestadora. El 46% refirió otro número y 42% aceptó no saber qué número se debe marcar en caso de necesitar ayuda. Es decir, en suma el 88% de los mexicanos desconoce que el 911 es el número que se usará para emergencias. A partir de hoy comenzará a funcionar en 16 entidades y para el 9 de enero de 2017, en todo el país. / Daniela Wachauf
Conmemoración. calculan que marcharon siete mil personas; hubo un conato de bronca
TRIBUNA LEGISLATIVA
daniel perales
Alejandro Suárez y Daniela Wachauf
Fallece líder del 68
Recuerdo. Sobrevivientes de la matanza de Tlatelolco el 2 de octubre de 1968 marcharon hacia el Zócalo capitalino; familiares de normalistas desaparecidos en Iguala se unieron a la manifestación; algunos anarquistas se acompañaron al contingente.
Javier Bolaños Aguilar *
presidentejavierbolanios@gmail.com @jbadiputado Javier Bolaños Aguilar
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
La percepción sobre seguridad Comunicar es fundamental en la tarea legislativa que hoy me corresponde realizar. Por ello, agradezco al periódico 24 Horas, El Diario sin Límites, este espacio de opinión. A Antonio Torrado y a Eduardo Salazar, mi gratitud y reconocimiento al hacerme parte de la destacada labor informativa que realizan.
M
uchas lecciones nos dejaron a todos los mexicanos lo ocurrido el 2 de octubre de 1968. Fue un parteaguas en la historia moderna de nuestro país y, lamentablemente, es una herida que aún no cierra. Lo ocurrido aún duele por muchas circunstancias, entre ellas, la impunidad que entonces y aún, prevalece. Por ejemplo, según datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2016, que presentó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2015 se registraron 23.3 millones de delitos, lo cual representa que en promedio ocurrieron dos mil 659 casos cada hora, o bien, 44.3 cada minuto en todo el país. De estos delitos, los más comunes son el robo total o parcial de vehículos, a casa habitación, asalto en la calle o transporte público, el fraude, la extorsión, las
amenazas verbales, lesiones, secuestros y los delitos de carácter sexual. Esta suma de agravios es lo que se padece en los hogares y al interior de las familias mexicanas; la mayoría de las veces en silencio, sin que la justicia llegue o siquiera se asome para servir en algo de consuelo a miles de madres, padres, hermanos, hijos o amigos de víctimas de algún delito. Y es que al igual que en 1968, hoy en día la impunidad duele y lacera cualquier confianza que un ciudadano pudiera tener hacia algún ámbito de gobierno, sea municipal, estatal o federal. La propia Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2016, nos refiere que del número de delitos ocurridos que antes mencionamos, no se denunciaron ni derivaron en averiguación previa 93.7% en todo el país. Sin duda esto duele al victimizar doblemente a los mexicanos, al sufrir algún delito y tener que
Escanea y lee más columnas en tu móvil
soportarlo en silencio ante la desconfianza que provoca tener una justicia que no es pronta, ni expedita y mucho menos gratuita. Este es otro rostro de lo que causa la corrupción en nuestro país y que, aderezado con la impunidad, vulnera la esperanza de un México mejor para todos. Cambiar esta realidad es complejo y tarea de todos, pero sin duda hemos avanzado, al tener una sociedad más activa, crítica y exigente ante la acción de las autoridades, con posibilidad de presionar e incluso ocupar espacios de decisión gubernamental que impulsen un cambio desde las entrañas mismas del mismo sistema PUNTO DE ACUERDO. Y hablando de impunidad, lamentamos lo ocurrido la madrugada del viernes pasado en el estado de Sinaloa, donde soldados del Ejército Mexicano fueron asesinados en una emboscada. Unimos nuestra voz al repudio por lo ocurrido, a la exigencia de que se aclare, se castigue a los responsables y al deseo de que Sinaloa, como gran parte del país, recupere la normalidad de una vida diaria sin violencia. Por hoy es cuanto en esta TRIBUNA LEGISLATIVA. * El autor es presidente de la Cámara de Diputados
Número único
especial
Luis González de Alba, líder del movimiento de 1968, escritor, periodista y divulgador de la ciencia falleció ayer, difundió la secretaría de Cultura de Jalisco; fue encontrado sin vida en su casa en Guadalajara; se presume cometió suicidio.
daniel perales
Sobrevivientes y estudiantes universitarios salieron ayer a manifestarse en el 48 aniversario de la matanza del 2 de octubre, donde se exigió el esclarecimiento y justicia no sólo en Tlatelolco, sino también en el caso de Iguala y demás lugares donde han muerto personas a manos o del Estado o el narcotráfico. “Se sigue pidiendo justicia a 48 años de los hechos del 2 de octubre, pero también de la guerra sucia de los años 70, de Aguas Blancas, de Nochixtlán, de Iguala, y tampoco se perdonan las fosas de Tetelcingo, Morelos”, leyeron de manera conjunta los integrantes del Comité 68 en el mitin del Zócalo capitalino. El único incidente se registró en el último tramo de la manifestación, cuando un grupo de anarquistas llegó a la Alameda Central, ahí tuvo un conato de bronca con policías. El problema no pasó a mayores, ya que ambas partes mantuvieron la calma.
911
Desde hoy, emergencias médicas, protección civil, seguridad y servicios públicos serán atendidos en el 911; aquí algunos de los eventos incluidos Extorsión, fraude, robo a casa habitación, cristalazo, narcomenudeo Robo en transporte público, robo a transportista, robo de vehículo particular Accidentes vehiculares con heridos o atropellados Infarto, intoxicación, mordida de animal, trabajo de parto Incendios, explosiones, fugas y derrames, animales peligrosos Sismos, derrumbes, tala ilegal, tornados, inundaciones Estados que entra en vigor hoy: Chihuahua, Baja California, Coahuila, Durango, Nuevo León, Zacatecas, Nayarit, Guanajuato, Colima, Tlaxcala, Morelos, Puebla, Oaxaca, Sonora, Quintana Roo y Chiapas. A partir de 2017: Baja California Sur, Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán, Querétaro e Hidalgo.
lunes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
3 de octubre de 2016
Plática de café
Ifigenia Martínez, diputada constituyente. Como perredista, asegura que dialogará con movimiento regeneración nacional para, ambos como partidos de izquierda, llegar a acuerdos en beneficio de la cdmx
CDMX
Como parte de los notables que lo redactaron
Yo defenderé
EN breve
el proyecto de Mancera
Por documentos falsos
Arrestan a tres en verificentros La Procuraduría General de Justicia capitalina informó que, el pasado 30 de septiembre, elementos de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron a tres personas en tres verificentros diferentes, debido a que cometieron los delitos de fraude, así como recepción y falsificación de documentos oficiales. / KARLA MORA
cuartoscuro / archiv0
En Iztapalapa
I
KARLA MORA
figenia Martínez es una de los decanos de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, órgano encargado de redactar, debatir y aprobar la Constitución que regirá la capital del país a partir del próximo año; Martínez no sólo es una de las diputadas de mayor edad y experiencia política en la Asamblea, sino que funge como segunda vicepresidenta en la Junta Instaladora. En una entrevista con 24 HORAS, la diputada asegura que defenderá el proyecto de Constitución presentado por el jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, documento que Martínez contribuyó a redactar como parte de un grupo de notables. Además, asegura que, como perredista, buscará llegar a acuerdos con Movimiento Regeneración Nacional, el otro gran partido de izquierda en la capital de la República.
Hay muchas distintas voces en la Constituyente, ¿cree que esto dificultará llegar a acuerdos? Yo creo que, en la política, todos tenemos diferentes puntos de vista, pero siempre tratamos de llegar a
de vanguardia
Mi tarea, a pesar de ser del Partido de la Revolución Democrática, será defender y debatir los diferentes puntos de este proyecto. Es una Constitución de vanguardia, incluso a nivel mundial” acuerdos a favor de nuestra gran ciudad y éste sería el caso. Nosotros trabajamos a marchas forzadas para dar paso al reglamento (de la Asamblea Constituyente) y después toca elegir la Mesa Directiva y cómo quedarán integradas las diferentes comisiones. Es fundamental que todos los grupos parlamentarios queden representados, al igual que nuestro compañero diputado independiente. Ésta será una asamblea incluyente. Nosotros como Junta Instaladora, desde el día de la instalación hemos beneficiado el diálogo; por ejemplo, en las pasadas sesiones, el compañero Gómez Villanueva (presidente de la junta instaladora) le dio la palabra a todo el que la solicitó.
¿Cómo actuará el PRD? El PRD dará muestra de un trabajo de cohesión, de un trabajo de preparación. Nuestros constituyentes están bien preparados y nosotros velaremos por tener una Constitución progresista. En lo particular, defenderé el proyecto de Constitución del jefe de Gobierno. Yo tuve la oportunidad de pertenecer al grupo de los famosos notables (que lo redactaron). ¿Cómo le vendrá esta Constitución a la capital? Es algo histórico tener una Carta Magna local, pues la CDMX es la ciudad más importante de toda la República Mexicana. Desde luego, dará certeza jurídica a todos los capitalinos. Esta Constitución va a ser ejemplo de buenos resultados y de propuestas progresistas, de vanguardia e incluyentes. Contempla igual a mujeres, niños, personas de la tercera edad, todo tipo de personas, las de situación de vulnerabilidad, con alguna discapacidad. Tenemos de todo en esta Constitución, y por supuesto que son bienvenidas las opiniones y las divergencias. ¿Divergencias de quiénes? Hay diferentes opiniones del PRI,
del PAN, de Encuentro Social, de Morena que, a pesar de ser un partido de izquierda, sí tenemos diferencias en algunos puntos; pero vamos a prevalecer para que haya un diálogo y una construcción a favor de una gran Carta Magna local. Esa siempre ha sido mi postura. Yo tengo una buena relación con Andrés Manuel López Obrador, conozco a la mayoría de los constituyentes de Morena y tengo un gran afecto por ellos. Podremos llegar a acuerdos y tener un gran puente con Morena. Definitivamente, somos mayoría en el Constituyente.
Durante la elaboración del reglamento, ¿qué puntos causaron más conflicto? Hemos tenido divergencias en el punto de que algunos querían que los grupos parlamentarios se formaran con tres integrantes. ¿Habrá una mesa de acuerdos? Como tal, en la Junta de Coordinación Política de la Asamblea Constituyente, no. Pero sí habrá una mesa de consenso en donde participarán los líderes de fracción y se platicarán ahí los diferentes puntos de vista para que cada coordinador parlamentario lo informe a sus diputados constituyentes.
Profepa decomisa 21 animales La Profepa clausuró la “Granja” del Parque Cuitláhuac, en Iztapalapa y aseguró 21 animales en cumplimiento a una resolución de 2014. Las dos administraciones anteriores de la delegación no comprobaron la procedencia de los ejemplares, por lo que fueron llevados a una unidad de protección en Querétaro. / KARLA MORA
Era un vecino
Caen venezolanos por robo a casa La policía capitalina detuvo a dos presuntos asaltantes, de nacionalidad venezolana, por el robo de una casa en Cuajimalpa. Mediante cámaras de circuito cerrado, se observó que fue un vecino quien efectuó el robo. Dicho sujeto fue identificado y localizado con una mochila que contenía relojes y carteras. / IVÁN FLORES
lunes
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
3 de octubre de 2016
impacto
Qué pasará
mundo
Lo único claro es que, al haber tenido el plebiscito carácter vinculante, el acuerdo firmado está caído y ninguna de las partes está obligada a cumplirlo. La caída del acuerdo también pone en pausa el proceso de concentración de guerrilleros, desmovilización y entrega de armas que se había iniciado la semana pasada. El jefe negociador en nombre del gobierno, Humberto de la Calle, había evaluado como casi imposible una nueva mesa de diálogo. “Si la elección del 2 de octubre no es favorable, no hay espacios para renegociar nada, lo que tenemos es lo que se obtuvo”, dijo hace pocos días, tratando de motivar el voto favorable al acuerdo. / AGENCIAS
May pone fecha al Brexit
Lo quiera la gente o no, este país votó a favor de salir de la UE. Esto quiere decir que vamos a dejar la UE. Seremos un país totalmente independiente y soberano, un país que ya no será parte de una unión política con instituciones” Theresa May Primera ministra de Reino Unido
Perdió la paz en Colombia
REÑIDO. contra todos los pronosticos, la opción CONTRARIA al acuerdo entre el Gobierno y las FARC se impuso en la votación; el resultado deja en una situación incierta lo negociado Plebiscito por la paz
Resultado de la votación al cierre de esta edición. Sí
49.77% No
50.22% Voto por el sí
6,361,762
En un resultado sorpresivo, con 99.80% de las mesas escrutadas, más de 50% los colombianos se manifestaron por el “No” en el plebiscito para ratificar o no el acuerdo por la paz con las FARC. El resultado era impensado, luego de la firma del acuerdo del lunes pasado, en Cartagena, entre el Presidente Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño, alías Timochenko, al que asistieron mandatarios y líderes mundiales, que parecía ponerle fin a un conflicto armado que lleva más de 52 años y dejó millones de vícti-
mas en la nación sudamericana. Se abrieron casi 82 mil mesas en Colombia y en el extranjero para que los más de 35 millones de votantes habilitados pudieran manifestar su posición a través de las urnas. Los ciudadanos debían responder “Sí” o “No”. El Gobierno dijo no tener un plan B, pero según las encuestas triunfará el voto afirmativo a la pregunta: “¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera?”.
El país sufre los efectos del poderoso huracán Matthew que atraviesa el Caribe y eso afectó la asistencia de muchos electores, según la Misión de Observación Electoral unos cuatro millones de votantes, 12% del censo electoral, se vieron afectados por este problema. El Presidente Santos fue uno de los primeros en colocar su papeleta en la Plaza Bolívar, en el centro de Bogotá: “Acabo de depositar mi voto en este plebiscito, en esta votación histórica que espero cambie la historia de este país para bien. Terminar una guerra de 52 años, el camino de la paz”, dijo el gobernante ante los periodistas. Medios de prensa también dieron cuenta de la votación en la Plaza Bolívar del ex Presidente Álvaro Uribe, el principal dirigente de la campaña por el “No”, y según la cual no debe amnistiarse o perdonarse a los guerrilleros ni aplicarse los acuerdos alcanzados en Cuba. Las elecciones se desarrollaron en completa tranquilidad en todo el país, aseguró Luis González, de la Fiscalía General de la Nación y en lugares a donde los comicios eran más o menos hostigadas por la guerrilla, los ciudadanos se manifestaron satisfechos con la calma. / Agencias
Detienen a 150 candidatos por violar leyes BRASILIA. Un total de 150 candidatos a los comicios municipales en Brasil fueron arrestados en las primeras horas de votación por diferentes violaciones a la legislación electoral. De los candidatos detenidos por la Policía durante la jornada electoral, 114 estaban haciendo proselitismo político dentro de los colegios electorales, nueve distribuían material propagandístico en lugares prohibidos, 13 fueron acusados de corrupción y 8 transportaban votantes ilegalmente, según un boletín divulgado por la autoridad electoral al cierre de las urnas.
Otros 119 candidatos a alcalde o concejal fueron amonestados por insistir en hacer campaña sin que llegaran a ser detenidos. El tribunal informó igualmente que mil cinco votantes también fueron detenidos por violaciones a la ley electoral, principalmente por hacer proselitismo en los lugares de votación, y que se registraron otros mil diez incidentes con electores en los que no hubo prisión. Cerca 144 millones de electores fueron convocados para renovar los alcaldes y concejos municipales en los cinco mil 558 municipios del país.
Las elecciones de este domingo renuevan el mapa político municipal del país tras la decisión del Congreso de destituir el pasado 31 de agosto a Dilma Rousseff como Presidenta de Brasil, tras juzgarla por irregularidades fiscales, y de sustituirla por Michel Temer, que era su vicepresidente. Alice Portugal y Jandira Feghali, ambas aspirantes a diputadas por el Partido Comunista do Brasil (PCdoB), que la ex Presidenta brasileña apoyó en mítines políticos previos a las elecciones municipales fueron derrotadas, según los datos oficiales del escrutinio. / agencias
reuters
MARZO 2016
El “No” gana plebiscito
reuters
LONDRES. La primera ministra británica, Theresa May, anunció que iniciará antes de finales de marzo de 2017 el proceso para la ruptura del Reino Unido con la UE, y que presentará la legislación para revocar el acta de unión de su país al bloque. Al inaugurar el congreso anual del Partido Conservador, May despejó así una de las mayores incógnitas del Brexit o salida del Reino Unido de la UE, que había provocado incertidumbre entre empresarios y trabajadores del país, así como en la Comisión Europea y en otros países comunitarios. Con este calendario, el Reino Unido puede quedar fuera del bloque europeo en la primavera de 2019, una vez completado el periodo de dos años de negociaciones estipulado en el artículo 50 del Tratado de Lisboa sobre la retirada de un país comunitario. La jefa del Gobierno, en su primera intervención en el congreso “tory” como primera ministra, dijo que activará ese artículo antes de que termine marzo y descartó por completo las peticiones de algunos políticos para que haya otro referéndum sobre la UE. Al explicar su determinación a activar el artículo 50, la política “tory” dejó claro que “no habrá retrasos”: “Lo vamos a activar cuando estemos preparados, y lo estaremos pronto”, dijo. También tranquilizó a los trabajadores del Reino Unido al indicar que las leyes comunitarias serán incorporadas a la legislación británica, por lo que los derechos de la gente “seguirán estando garantizados” mientras ella sea -dijo- primera ministra. / AGENCIAS
Escándalo. Dilma Rousseff, antes de emitir su voto en Porto Alegre.
mundo
lunes 3 de octubre de 2016
Sánchez le da aire a Rajoy
reuters
MADRID. Tras la renuncia de su líder, Pedro Sánchez, el Partido Socialista español (PSOE) dispone de tres semanas para decidir si permite al conservador, Mariano Rajoy, formar un nuevo gabinete, en medio de un bloqueo político que lleva nueve meses. Por imperativo constitucional, el próximo 31 de octubre se disolverá automáticamente el Parlamento para dar paso a unas terceras e insólitas elecciones generales. El sector crítico del PSOE, que forzó la salida de su secretario general, se mostró partidario de facilitar el gobierno a Rajoy tras rechazar uno alternativo que debería contar con la coalición de izquierda Podemos y el apoyo de algún diputado separatista. / Agencias
Para formar gobierno. Mariano Rajoy, en una imagen del 7 de septiembre pasado.
Hungría plebiscita su tolerancia BUDAPEST. La Oficina Electoral de Hungría confirmó que no es válido, al no alcanzar la participación necesaria, el referéndum sobre el sistema de reubicación de refugiados. Los sufragios válidos fueron 43.3%, menos del preceptivo 50% del censo, y, según la NVI y con 94 % del escrutinio, dentro de esos votos el apoyo al “no” alcanzó 98.24%, mientras que los “síes” supusieron 1.76%. El referéndum y la campaña del Gobierno recibieron críticas por criminalizar a los refugiados y relacionarlos con el terrorismo. / agencias
Cuota migratoria 8.3 millones de húngaros fueron convocados para responder “Sí” o “No” a la pregunta: “¿Quiere que la UE disponga, sin el consentimiento del Parlamento (de Hungría), sobre el asentamiento obligatorio de ciudadanos no húngaros en Hungría?”
13
LUNES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
3 de OCTUBRE de 2016
Efectos de la política monetaria
Oferta. De los más de seis mil productos en el mercado, 990 se ofrecen a tasas mixta y variable; condusef recomienda comparar
indicadores económicos
MARIO ALAVEZ
ipc (BMV) 47,245.27 -0.89% DOW JONES 18,308.15 0.91% NASDAQ 5,312.00 0.81% dÓlar 19.69 19.38
-0.05% Vent. 0.05% Inter.
EURO 22.06 21.63
-0.04% Vent. -0.63% Inter.
Los actuales clientes de los 990 productos de crédito que se ofrecen a tasa mixta o variable, y que representan 16% de la oferta total de financiamiento, tendrán algún impacto tras el anuncio del Banco de México (Banxico) de elevar la tasa de interés. Además, para quienes contraten créditos nuevos los intereses serán ligeramente mayores, puesel nivel que establece el banco central se utiliza como referencia para las tasas fijas, variables o mixtas de corto
MEZCLA MEX. 39.83 0.35% WTI 48.24 0.86% BRENT 49.06 -0.36%
plazo, como las tarjetas de crédito, los créditos personales o de nómina. De acuerdo a datos a junio de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), existen seis mil 335 productos de crédito que serán modificados por los bancos para los clientes que los contraten a partir de este momento. Las recomendaciones de la Condusef para los clientes que ya tienen una tarjeta de crédito es pagar el total de su deuda para evitar que los intereses aumenten el saldo. Para las personas que tienen la
Financiamiento empresarial, susceptible a alzas El incremento en la tasa de interés por parte del Banxico podría tener una importante incidencia en el crédito de largo plazo para las empresas, ya que 59% de los productos se ofrece a tasas mixta y variable Productos de crédito a junio de 2016: 6,335 Tasa fija: 5,345 (84%)
Tasa mixta: 234 (4%)
Tasa variable: 756 (12%)
Tasa variable
Tasa mixta
1 24% 2 20% 3 18% 4 38% 1 35% 2 0% 3 13% 4 52% 1 Crédito simple. Financiamiento de largo plazo otorgado a empresas 2 Tarjeta de crédito 3 Crédito en cuenta corriente. Financiamiento de corto plazo para empresas 4 Otros procuctos Fuente: CONDUSEF
necesidad de contratar un crédito recomendó comparar las tasas, pues no existe este hábito que les permite obtener el mejor producto de acuerdo a sus necesidades. Pese al aumento, el Banxico espera que el ritmo del consumo no
FOTO: ESPECIAL / GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
negocios
Subirá tasa de 16% de los créditos
disminuya pues el incremento en la tasa fue gradual y no impacta al compararlo con los intereses que establecen los bancos en productos como las tarjetas de crédito, que en promedio cobran 35 pesos anuales por cada 100 pesos que prestan.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) deberá revelar la fórmula y los tabuladores con los que se calculan las tarifas de cobro por suministro y venta de energía eléctrica para uso doméstico, comercial e industrial en la Ciudad de México, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). “Resulta de interés a la sociedad,
a comerciantes y a empresarios conocer la forma en que se calculan las tarifas eléctricas, en la modalidad de hogar, negocio e industria”, indicó el comisionado Guerra Ford al presentar el caso ante el pleno. El organismo señaló que este tipo de información favorece la rendición de cuentas sobre las adecuaciones que, a partir de la reforma energética, la empresa productiva
del Estado deberá llevar a cabo para estar en posibilidades de participar en el mercado eléctrico, de manera competitiva. El ciudadano que solicitó la información se inconformó y presentó un recurso de revisión ante el Instituto, porque la CFE señaló que, a partir de la reforma energética, la definición y el cálculo de las tarifas aplicadas al mercado eléctrico corresponden a
ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
la Comisión Reguladora de Energía. El solicitante argumentó que la Comisión debe conocer la fórmula y los tabuladores para calcular las tarifas, aunque no las determine. Las tarifas eléctricas a partir de este mes de octubre tendrán incrementos de entre 8.0% y 12% para la industria así como las casas de mayor consumo, conocidas como DAC. / Redacción
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
Debate de vicepresidentes y empleo en EU a la vista
F
ue una semana de información relevante en los mercados, en la que el resultado del primer debate marcó un ligero beneficio en las encuestas de cierre semanal para Hillary Clinton pero que, sabemos, aún no son determinantes. Ahora tocará el turno a los vicepresidentes, este martes por la noche, y se tendrán datos muy importantes en la economía de EU esta semana como el empleo, la manufactura y servicios. Ello abrirá espacios para mantener la expectativa de un probable aumento en la tasa de interés por parte de la Fed, en diciembre, o quizá se pueda diluir esta posibilidad hacia principios de 2017. El promedio de empleos por mes en los últimos 12 meses se ubica sobre los 204 mil que será nuestro marco de referencia y evaluar si el
sector servicios sigue en proceso de “desaceleración” o marcaría un punto de “estabilidad”. En México, la decisión del Banxico fue cuestionada desde el punto de vista del momento que vive la economía en proceso de desaceleración y con la necesidad de un recorte importante en el gasto público en lo que resta del año y durante 2017, que afectará a nuevas inversiones. En en nuestra opinión, el Banxico busca dos cosas muy importantes, reducir el balance de riesgo inflacionario “a la vista” y mantener estable la tenencia de flujos, especialmente en mercado de dinero. La inflación estimada para septiembre se estaría acercando al 3.0% anual desde 2.73% de agosto. El peso mexicano registró un balance semanal de 2.04% de apreciación, apoyado por el triunfo
de Hillary en el debate, el acuerdo que alcanzaron los miembros de la OPEP y el aumento de 50 puntos base en la tasa de referencia por parte del banco central. Técnicamente veríamos movimientos de apreciación posibles entre 19.30 y 18.90 pesos, mientras que al alza vemos por ahora cierto acotamiento a sus niveles máximos en 19.92. Es claro que si la aversión al riesgo aumenta el peso tendrá volatilidad, pero en momentos de “mayor estabilidad global” recuperará terreno, aunque en forma temporal y proporcional. El problema del peso es que está bajo una presión de estructura interna donde la reducción de la deuda pública será la que llegue a marcar un cambio y en ese proceso, pudieran pasar varios meses ya de 2017.
En el entorno internacional, el status del Deutsche Bank parece generar un aumento en la aversión al riesgo “sistémico” por su tamaño y efecto cadena con otros bancos europeos, pero con riesgos al sector bancario internacional en mayor o menor medida. A pesar de que el presidente del banco comentó de las grandes reservas y un número de cliente importante, cuando la confianza se “pierde”, la desestabilización de empleados y negocios domina. Porque a pesar de esos datos, la acción en Alemania llegó a tocar recientemente mínimos históricos. El valor de capitalización asciende a 17 mil 950 millones de dólares y cada 10% de ajuste en la acción representa casi mil 800 millones de dólares menos. Parece que el gobierno de EU estaría reduciendo el monto de la multa a la provisión que había hecho el banco en su último reporte de resultados. El ajuste sería de 14 mil millones de dólares a unos seis mil millones de dólares. Pero queda ahí el riesgo sobre operaciones de derivados y la falta de confianza la que siga siendo un termómetro de aversión al riesgo bancario en un mes como octubre que se caracteriza por una alta volatilidad. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
CUARTOSCURO
Ordenan a CFE transparentar cálculo de tarifas
negocios
LUNES 3 de OCTUBRE de 2016
15
CUARToSCURO
Clientes de Megacable llevan quejas a redes sociales
Rechazo. Accidentes como el ocurrido en la carretera Tlaxcala-Apizaco, que involucraron a unidades de doble remolque, han motivado una campaña para prohibir su circulacion.
Operativo aleatorio
La SCT anuncia inspección a los doble remolque VIGILANCIA. La dependencia instalará módulos en las carreteras con mayor afluencia de este tipo de unidades En medio de la polémica en torno a la iniciativa que busca prohibir la circulación de los vehículos de doble remolque, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció un operativo especial de inspección para verificar pesos, condiciones físico mecánicas y estado del operador. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, expuso que estas revisiones iniciarán en las próximas semanas en coordinación con la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y la Policía Federal; precisó que serán aleatorias y mediante la instalación de módulos en las carreteras con mayor afluencia de este tipo de unidades. A través de un comunicado, refiere que la SCT planteó la necesidad de llevar a cabo un foro en el que se haga una nueva revisión a la Norma 012, y que derivado de esta iniciativa, será el próximo 19 de octubre. En esa fecha, argumenta, será cuando conjuntamente con el Senado de la República y empresarios vinculados al sector transportista, se discuta institucional y razonablemente para llegar a un consenso y obtener el mejor acuerdo posible que garantice la seguridad de los usuarios de carreteras y autopistas. Ruiz Esparza resalta también que ya se solicitó a la Secretaría de Economía que se abra un espacio para que en los primeros días de 2017 se analice la Norma, la cual se modificó en 2014 y, según la regulación, debe revisarse cada cinco años, pero se adelantará el proceso para fijar nuevos requisitos y así incrementar la seguridad. El punto fundamental, dijo, es que se tiene que lograr un consenso de todos los involucrados en este tema, no eludirlo, afrontarlo, lograr que haya más seguridad, hacerlo de la mejor manera, que es mediante el razonamiento y la institucionalidad. / REDACCIÓN
Senadores del PVEM condicionan apoyo a sus diputados El Partido Verde Ecologista (PVEM) en el Senado no dará un cheque en blanco a la iniciativa de su partido en la Cámara de Diputados que busca prohibir la circulación de los camiones de doble remolque en las carreteras y autopistas del país. Carlos Puente Salas, coordinador de los senadores del PVEM, señaló a 24HORAS que respetan la iniciativa de los diputados federales de su partido, sin embargo, dijo que han decidido llevar a cabo una serie de consultas para contar con todos los elementos y actuar en consecuencia sobre el tema de la regulación. “Hay que ver cómo funciona, cómo opera, y no es simplemente un criterio de lo que creemos y en el bote pronto. Yo platiqué con las senadoras y los senadores sobre poder hacer un estudio más a fondo para tomar una decisión basada en una reflexión de contar con los elementos muy claros, científicos y probados” señaló el legislador. Explicó que deberán conocer cuáles serían las consecuencias desde el punto de vista ambiental con el tema de la contaminación, económico, por el gasto que representa que salgan de circulación y social, para saber si se garantiza el abasto. Antes de tomar cualquier decisión es necesario saber hasta dónde se ha aplicado la norma actual, cuáles han sido las faltas, cuáles han sido los peritajes de los accidentes en donde ha habido una afectación incluso de vidas humanas, subrayó el legislador. / KARINA AGUILAR
Los suscriptores de Megacable llevaron este fin de semana a las redes sociales sus reclamos por el retiro de canales de la programación, así como la falta de atención en los call centers de la empresa de telecomunicaciones. De acuerdo a fuentes de la industria, el concepto “Megacable” ha generado 20 mil tuits que han sido vistos por aproximadamente 18 millones de personas. En Facebook se han generado alrededor de 110 mil interacciones con un alcance aproximado de un millón de personas. El 65% del sentimiento es negativo hacia la empresa y 30% informativo. La compañía con sede en Jalisco provee servicio a más de dos y medio millones de suscriptores en más de 300 municipios en 25 estados del país, con señales digitales de televisión y a través de un servicio OTT Megacable Play con cobertura en todo el territorio. El jueves, Megacable informó a través de la Bolsa Mexicana de Valores que retirará seis canales de Televisa, que se suman a los que anunció a principios de septiembre. El viernes, Televisa Networks acusó a Megacable de abusar de sus suscriptores al no avisarles el retiro de sus canales. De acuerdo al contrato de adhesión disponible en su página de Internet, cualquier cambio en su programación debe notificarlo con 15 días de anticipación. Televisa rechazó que se tratara de una decisión unilateral, pues aseguró que la cablera con sede en Guadalajara sabía desde hace 15 días
Los reclamos
que perdería varios canales y prefirió iniciar litigio que avisar a sus clientes. Esto, en referencia al litigio que inició ante un Juez de lo Civil de la Ciudad de México, que dio la razón a Televisa Networks en el retiro de señales. En las redes sociales, los usuarios piden la intervención de la Profeco, y señalan que la cablera los debe compensar económicamente; además se quejan de los nuevos canales que les ofrece Megacable a cambio de los que retiró, que otra vez no fueron notificados, y que los dejarían sin ver la programación deportiva el fin de semana, entre otras cosas. / REDACCIÓN
LUNES 3 de OCTUBRE de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
Anticonceptivos hormonales
salud
Píldora anticonceptiva oral combinada (COC). Sólo se le llama la píldora y contiene dos hormonas: un progestágeno y estrógeno, que son similares a las hormonas que se producen en los ovarios. Píldora de progestágeno (POP). A veces se le llama mini-píldora y puede ser tomada por las mujeres que no pueden tomar la píldora oral combinada.
1 millón
de mujeres fueron estudiadas
Parche y anillo anticonceptivo. También se puede tomar estrógeno y progestágeno a través de un parche cutáneo adhesivo y como un anillo vaginal.
6 años
de seguimiento tuvo cada una
Inyecciones de acción prolongada. Hay dos principales inyecciones de hormonas que pueden brindar un efecto anticonceptivo prolongado durante ocho a 12 semanas. Ambas contienen un progestágeno.
80%
más de riesgo de sufrir depresión entre adolescentes que toman la píldora
Implante. Éste se inserta bajo la piel. Libera una cantidad constante de un progestágeno, brindando un efecto anticonceptivo hasta por tres años.
UNA ´ PILDORA DEPRESIVA Un estudio reciente mostró la relación entre el uso de anticonceptivos hormonales y un importante incremento en los niveles de depresión de las mujeres que los utilizan Un estudio reciente, comandado por el doctor Ojvind Lidegaard, de la universidad de Copenhague y llevado a cabo con más de un millón de mujeres durante un lapso de seis años, reveló que las que utilizan métodos hormonales anticonceptivos, tienen un riesgo más alto a desarrollar depresión, y dentro de éstas las más propensas a padecerla son las adolescentes. El equipo de investigadores señaló que los hallazgos confirman un vínculo entre métodos anticonceptivos como la famosa píldora y los síntomas de depresión, aunque aún no se demuestra que exista una relación causal. Estos cambios, de hecho, los señalan los fabricantes al ponerlos como posibles efectos secundarios del método de prevención de embarazo.
También se expone que las mujeres que tienen antecedentes de síntomas depresivos podrían pensar en otros métodos anticonceptivos, en particular los no hormonales, tales como los dispositivos intrauterinos (DIU), los cuales liberan cobre para evitar que el esperma fertilice al óvulo. es IMPORTANTE un ESTUDIO PREVIO
“Todos tenemos que ser conscientes del hecho de que las hormonas pueden tener efectos en el estado de ánimo”, expresó la doctora Jill Rabin, gineco-obstetra y codirectora de la división de atención ambulatoria de los Servicios PCAP de los Programas de Salud de las Mujeres de Northwell Health, en Nueva York.
“Lo importante es tener a un médico en el que se confíe y con el que se pueda hablar sobre las ventajas y desventajas de todas las opciones de anticonceptivos. Los médicos deberían preguntar a las chicas y a las mujeres si tienen antecedentes de síntomas depresivos cuando se hable sobre las opciones de métodos anticonceptivos”, sugirió, al tiempo que señaló que existen anticonceptivos hormonales de dosis baja. MAYOR RIESGO EN ADOLESCENTES
El equipo del doctor Lidegaard evaluó a más de un millón de mujeres de 15 a 34 años de edad, entre 2000 y 2013, aunque el tiempo promedio de seguimiento que se les dio fue
de seis años a cada una. Durante ese período, se descubrió que las mujeres que toman anticonceptivos hormonales tenían entre 23% y el doble de probabilidades de empezar a tomar antidepresivos, en comparación con las mujeres que no usaban este tipo de anticonceptivos. Sin embargo, se observó que el riesgo era todavía mayor entre las adolescentes de 15 a 19 años. Entre éstas, las que utilizaban parches hormonales o anillos vaginales, o DIU con progestina, tenían tres veces más probabilidades de utilizar un antidepresivo, en comparación con las demás adolescentes. Aquí cabe mencionar que las adolescentes que usaban la tradicional píldora tenían un riesgo 80% más alto de empezar a tomar un antidepresivo, comparado con las que tomaban la mini-píldora, que contiene solamente progestina, pues el riesgo en ellas era de 50%. Pero también fueron mencionados otros factores de riesgo de depresión, como el nivel educativo de una mujer, o si tenía un síndrome de ovario poliquístico o endometriosis, afecciones que a menudo se tratan con anticonceptivos hormonales. Los resultados del estudio aparecen en el sitio web de la JAMA Psychiatry. / Redacción
ESPECIAL
Sistema intrauterino (IUS). Este es un dispositivo plástico en forma de T que se coloca en el útero. Libera progesterona y funciona hasta por cinco años.
17
VIDA+
LUNES 3 de OCTUBRE de 2016
RÉCORD
Horóscopos
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
PERSONAL PARA ROGER
@Nykte
GWEN STEFANI Nació: 3 de octubre de 1969. Personalidad: es una mujer virtuosa, con mucho talento y que debe enfocarse mejor, porque tiene aún muchos logros pendientes. Tendrá mucha fortuna en desarrollar todas sus habilidades. Su futuro: sus decisiones van a ser fundamentales. Pueden venir dos ofertas contrapuestas de trabajo, por lo que tendrá que elegir sólo una y eso la va a meter en un conflicto muy fuerte sobre lo que es correcto. Y si tiene el correcto cuidado y paciencia, podrá ver cuál es la mejor elección. Mensaje: deberá platicar y ser muy serena para tomar decisiones. No puede tener dudas, porque éstas pueden obrar en su contra y meterla en problemas.
LIBRA
(21 de mar al 20 de abr)
Tu cuarzo de la semana: cuarzo blanco.
Tu cuarzo de la semana: jade.
Recuerda observar lo que te rodea, porque en el lugar menos esperado puede estar guardada una experiencia inolvidable. Éxito: cuidado con confiarte; es importante que prestes atención para prever cualquier problema.
ESCORPIO
Fin de semana de paz y fiesta Un fin de semana de paz y fiesta se vivió en la CDMX con 200 mil personas que disfrutaron en completa algarabía del concierto de Roger Waters, con una pulcra organización y un dispositivo de seguridad discreto. El gobierno que encabeza Miguel Ángel Mancera ha mantenido a la capital del país como una de las mejores plazas a nivel mundial para la realización de eventos musicales de primer nivel.
Tu cuarzo de la semana: cornalina.
Mantente equilibrado, eso será fundamental para que logres bienestar y felicidad. No te enfoques sólo en las cosas buenas o malas.
Cuidado con las palabras cuando estamos enojados, porque podemos lastimar a quienes amamos.
Éxito: cuidado con las personas que pueden bloquearte por envidia. Evita contar lo que piensas hacer; date la libertad de experimentar cosas nuevas.
Éxito: mantener la calma y relajarte es lo más importante para que resuelvas problemas y encuentres la mejor estrategia para lograr tus objetivos.
71 mil
25 temas
interpretó en su show de la Plaza de la Constitución
(21 de may al 20 de jun)
Tu cuarzo de la semana: ámbar.
Tu cuarzo de la semana: obsidiana.
Buen momento para cerrar negocios, recibir nuevas oportunidades e iniciar nuevas estrategias. Por eso tienes que estar relajado.
Mucho cuidado con las personas negativas en tu entorno, pues pueden lastimarte o meterte en algún problema.
Éxito: tu intuición es fundamental para que evites problemas o para aprovechar las oportunidades que estarán por llegar a tu vida.
Éxito: es momento de que te enfoques en lo que tienes que hacer y no pierdas energía en personas negativas.
CÁNCER
(21 de dic al 19 de ene)
(21 de jun al 20 de jul)
Tu cuarzo de la semana: acerina.
Tu cuarzo de la semana: ágata verde.
ACUARIO
Te recomiendo que actúes con coherencia y te enfoques en las negociaciones que harás, porque te llevarán a conquistar tus sueños. Éxito: hay que ser claros y sinceros con lo que vas a negociar. Sé firme y no cedas mucho terreno.
LEO
(20 de ene al 18 de feb)
(21 de jul al 21 de ago)
Tu cuarzo de la semana: amatista.
Tu cuarzo de la semana: jaspe rojo.
Hay energía negativa en tu entorno, y si no cuidas los pequeños detalles puedes caer presa de personas que deseen lastimar a otros.
Tener confianza en uno mismo es lo más importante para resolver cualquier problema o para atraer a las personas que necesitas.
Éxito: proyecta seguridad en tu trabajo, ya que de eso va a depender que otros confíen en ti y las cosas funcionen bien.
Éxito: siempre y cuando te mantengas enfocado en lo que quieres vas a poder alcanzar todo lo que te propongas. No pierdas ese enfoque.
PISCIS
personas era su récord anterior, obtenido en 2012, en Quebec
GÉMINIS
(23 de nov al 20 de dic)
Éxito: hay que inspirarte en tu trabajo; es posible que las ideas que fluyan puedan ayudarte y solucionar cosas.
personas congregó Roger Waters en el Zócalo de la CDMX
TAURO
Tu cuarzo de la semana: cornalina.
El dinero viene en camino, pero debes tener paciencia porque puede que tome tiempo o demore más de lo que deseas.
200 mil
Éxito: es momento de luchar y no pensar que algo pueda salir mal. Es posible que las cosas no sean como esperas, pero debes confiar.
(21 de abr al 20 de may)
CAPRICORNIO
leslie pérez
R
antes las que se había presentado Waters era de poco más de 71 mil, el 21 de julio de 2012 en la zona del Plains of Abraham, localizada en Quebec, Canadá, con la gira The wall live. Cabe señalar que previamente, el 21 de julio de 1990, Waters se presentó en territorio alemán ante 450 mil personas durante el famoso concierto para conmemorar la caída del Muro de Berlín, pero no fue como solista, ya que estuvo acompañado de otras celebridades como Klaus Meine, Cyndi Lauper, Thomas Dolby, Sinéad O’Connor, Bryan Adams, Van Morrison y varios artistas más. Así, poco importó que en su show del Centro Histórico su encore haya sido más corto que los del Foro Sol (no interpretó los temas Vera ni Bring the boys back home), interpretando sólo Comfortably numb. Waters dejó tierra mexicana como lo que es: una leyenda del rock y listo para los dos conciertos que dará durante el evento denominado Desert trip durante los próximos dos fines de semana en Indio, California. / Redacción
Hay que fortalecer la energía del corazón con emociones positivas, que te permitan sonreír y sentirte pleno y bien. Los viajes ayudan.
(23 de oct al 22 de nov)
SAGITARIO
oger Waters se fue de México con una amplia sonrisa. Más allá de que nadie le impidió dar en el Zócalo de la capital el mensaje político que encendió a los miles de asistentes a sus dos conciertos previos en el Foro Sol, en el que criticó al gobierno actual, hizo un llamado por los desaparecidos de Ayotzinapa o se lanzó con todo hacia Donald Trump, el nacido en Surrey no sólo interpretó lo mejor de Pink Floyd en el corazón de la Ciudad de México, sino que dejó el Zócalo, al menos, con un récord personal al presentarse, como solista, ante más de 200 mil personas en una sola presentación. Si bien falta que se dé a conocer la cifra final oficial de asistentes al evento, el concierto que ofreció el músico británico en la Plaza de la Constitución está dentro del Top 3 de los artistas que han ofrecido conciertos gratuitos en ese lugar. La marca la tiene, hasta ahora y de manera oficial, Justin Bieber con 210 mil personas en 2012, seguido de Paul McCartney con 200 mil ese mismo año. Hasta la noche del sábado, la mayor cantidad de personas
ARIES
(23 de sep al 22 de oct)
VIRGO
(19 de feb al 20 de mar)
(22 de ago al 22 de sep)
Tu cuarzo de la semana: esmeralda.
Tu cuarzo de la semana: citrino.
No te confíes de lo que otros te digan. Si tienes duda confirma lo que sientes y confía en tu intuición antes de creer en alguien más.
Tienes la capacidad para conocer personas y lograr la simpatía de quienes te rodean. Con esa habilidad puedes conseguir el éxito.
Éxito: si cuidas tu palabra podrás propiciar que suceda lo que deseas, pero ten cuidado porque esas mismas palabras pueden complicar las cosas.
Éxito: es momento de que cambies y ajustes tus estrategias; hay que actualizarlas para que logres una mejoría en cada cosa que hagas.
VIDA+
LUNES 3 de OCTUBRE de 2016
RADIOHEAD EN LA CIUDAD QUE LOS AMA La banda ofrecerá, a partir de esta noche, dos presentaciones en el Palacio de los Deportes como parte de la gira internacional para promocionar su álbum A moon shaped pool
El setlist
Burn the witch Daydreaming Full stop Airbag 2+2=5 The national anthem Bloom The gloaming The numbers Identikit Reckoner Everything in its right place Idioteque Bodysnatchers Street spirit
ENCORE: Give up the ghost Paranoid android Nude Weird fishes/arpeggi There there Karma police
Natalia Cano
Radiohead es una banda que adora las sorpresas. La semana pasada, la agrupación originaria de Abingdon, Inglaterra, volvió a hacer ruido entre sus admiradores tras el estreno de la edición especial en vinilo de A moon shaped pool, el álbum que los traerá de regreso esta semana a México, cuando la banda se presente esta noche y mañana en el Palacio de los Deportes. Dicho formato del álbum trae consigo un CD que incluye Spectre, la canción que Radiohead compuso y grabó para la banda sonora de la saga de James Bond. La pieza no fue incluida en el filme, pero el grupo realizó un Lado B de la misma y ahora sus seguidores podrán tenerla como parte de esta lanzamiento, que también incluye la canción inédita I’ll wind. Otra de las sorpresas que trajo septiembre para los fans del grupo fue el video para Present tense, que también forma parte de su nueva producción. Fue grabado en una sesión filmada en agosto, en California,
y fue dirigida por Paul Thomas Anderson, con quien el grupo comandando por Thom Yorke trabajó por segunda ocasión. son consentidos
México es uno de los países que tiene una de las bases más sólidas de seguidores de Radiohead, que es considerada, por muchos, como el Pink Floyd contemporáneo; y aunque a muchos debe parecerles exagerada la comparación, lo cierto es que el conjunto es, hoy por hoy, uno de los más influyentes en la escena musical.
De acuerdo con el servicio de streaming Spotify, la CDMX es la metrópoli donde más se escucha a la banda que también integran Jonny y Colin Greenwood, Ed O’Brien y Phil Selway. Datos de la plataforma musical digital arrojan que Creep es la canción que más reproducciones registra entre sus usuarios mexicanos, con más de 124 millones; mientras que Karma police y Burn the witch -esta última primer sencillo de A moon shaped pool- se posicionan en el segundo y tercer peldaño, con 59 millones y 19 millones de reproducciones, respectivamente. Los conciertos que la agrupación ha dado en el país también han sido legendarios, desde aquellos días en 1994, cuando la banda visitó México por primera vez para realizar una pequeña gira en el interior de la República y pasó casi inadvertida, hasta esta última gira, cuyos boletos agotó a pocas horas de haber sido anunciados. Se espera que para
Lo que debes saber El primer concierto de su gira A moon shaped pool se realizó en julio pasado, en el Madison Square Garden de Nueva York. México es el único país latinoamericano que la banda visitará en esta etapa de sus presentaciones. La banda sorprendió este fin de semana al realizar una versión a la canción de The Smiths, How soon is now?, en el inicio del festival Austin City Limits. La Cineteca Nacional fue uno de los pocos recintos en el mundo elegidos para proyectar el video de Daydreaming, dirigido por Paul Thomas Anderson, en un formato de 35 mm, durante el lanzamiento de A moon shaped pool.
el par de presentaciones que tendrá en el llamado Domo de Cobre, la banda incluya un baterista adicional llamado Clive Deamer, lo que se convierte en seis músicos sobre el escenario que conjuntan elementos electrónicos para tejer alucinantes texturas sonoras.
especial
18
VIDA+
LUNES 3 de OCTUBRE de 2016
El precio de la fama
Ana María Alvarado
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www.24-horas.mx
Famosas sin maquillaje
J
Burton domina la taquilla La nueva película de Tim Burton, Miss Peregrine y los niños peculiares, se ubicó en el primer lugar de la taquilla en EU y Canadá el fin de semana con una recaudación de 28.5 millones de dólares, superando a Horizonte profundo, con Mark Wahlberg, que generó 20.6 millones. El filme de Burton dominó también la taquilla internacional, con 36.5 mdd, con un resultado especial en Corea del Sur, donde ganó 5.2 millones. “El toque creativo de Tim Burton ha resonado con la audiencia”, señaló Chris Aronson, jefe de distribución de 20th Century Fox. / Redacción
Las más exitosas Película
Taquilla (en mdd)
M. Peregrine y los niños peculiares 28.5 Horizonte profund
20.6
Los siete magníficos
15.7
Cigüeñas
13.8
Sully
8.4
Masterminds
6.6
Queen of Katwe
2.6
No respires
2.4
El bebé de Bridget Jones
2.3
Snowden
2.0
20th century fox
ennifer Lopez subió una serie de fotografías en donde luce sin maquillaje y que fueron muy comentadas, ya que últimamente las famosas de Hollywood quieren regresar a la belleza natural y olvidarse de tanto glamour. Jennifer se sumó a la tendencia y compar-
tió en sus redes sociales una selfie al natural y otras fotos al lado de la cantante Kanny García. Muchas otras artistas son parte de esta campaña, como Alicia Keys, Mila Kunis y Adele, quienes buscar lucir más sencillas y hacer a un lado el maquillaje. Gwyneth Paltrow fue quien inició
el movimiento, ya que el día de su cumpleaños compartió una imagen al natural sin una gota de maquillaje. Gwyneth cumplió 44 años y utilizó el hashtag #goopgoesmakeupfree, en referencia a su empresa Goop, que es la página que creó hace algún tiempo y habla sobre un estilo de vida que pretende concientizar sobre la importancia de seguir una alimentación sana, tener determinados cuidados personales, saber cómo llegar a la vejez y mantener el bienestar mental… Andrés García está de malas y preocupado porque lo van a operar de la columna. El actor asegura que si no llegara a caminar bien o quedara torcido o con dolores, buscará una salida que le acomode, lo cual preocupa a sus familiares. Andrés dice que su estado de salud es crítico, padece fuertes dolores y está
muy solo, por eso ha pensado en tomar decisiones extremas en caso de no quedar bien. Así que ojalá que el resultado sea bueno, pues no está dispuesto a lidiar con un mal estado de salud… Noel Schajris y Leonel García se reunieron nuevamente para formar Sin Bandera, han hecho una breve gira, pero están seguros de que se volverán a separar pues cada uno tiene su carrera independiente. Disfrutaron de dos décadas de trabajo y se despedirán con un último álbum, titulado Primera Fila: una última vez, donde recopilaron las canciones más conocidas de Sin Bandera. Se separaron durante varios años para que cada quien realizara sus proyectos personales, pero esta segunda despedida será la definitiva, por lo que hicieron el tema Adiós… Aracely Arámbula estrenará en
19
noviembre la telenovela La Doña. Llevan varios meses en las grabaciones, se transmitirá por Telemundo y el tema principal será interpretado por Samo. Aracely quiere regresar a la música, y más adelante grabará su nuevo álbum… Finalmente, y después de una audiencia de cinco horas, Karla Pineda salió con la frente en alto, pues aunque ella sabía que su hijo era del futbolista Aquivaldo Mosquera, él solicitó la prueba de ADN poniendo en duda su paternidad. Muchos la quisieron acusar de haber andado con varios hombres, por ello acudieron ante las autoridades, realizaron las pruebas y finalmente un juez abrió el sobre y el resultado fue positivo. El hijo es de Aquivaldo, así que tendrá que pagar la pensión alimenticia correspondiente. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
LUNES
3 DE OCTUBRE DE 2016
Que los dos estemos en los dos peldaños más altos del podio es un fantástico resultado para el equipo. Estoy muy contento con mi salida, finalmente funcionó bien de nuevo y me situó allí arriba”
ROSBERG LLEGÓ TERCERO EN MALASIA, PERO HAMILTON SE RETIRÓ Y EL ALEMÁN YA LE LLEVA 23 PUNTOS DE VENTAJA; CHECO PÉREZ CRUZÓ SEXTO Y CONFIRMÓ QUE SE QUEDA EN FORCE INDIA
Daniel Ricciardo encabezó, por delante de su compañero Max Verstappen, un doblete de Red Bull en el Gran Premio de Malasia, en el que el alemán Nico Rosberg acabó tercero para ampliar su liderato en el Mundial de Fórmula Uno, al beneficiarse del abandono de su compañero y rival, Lewis Hamilton. Rosberg, que sufrió un accidente en la salida y tuvo que remontar desde la parte trasera del grupo, se aprovechó de la retirada de Hamilton, que, tras salir desde la pole, quemó su motor a falta de 15 vueltas para el final de una carrera en la que Fernando Alonso volvió a brillar, al ascender del último en parrilla al séptimo puesto en meta. Nico lidera ahora el Mundial con 288 puntos, 23 más que Hamilton y con 84 de ventaja sobre Ricciardo,
RESULTADOS GP DE MALASIA
NOMBRE TIEMPO
1. Daniel Ricciardo 2. Max Verstappen 3. Nico Rosberg 4. Kimi Raikkönen 5. Valtteri Bottas 6. Sergio Pérez 7. Fernando Alonso 8. Nico Hülkenberg 9. Jenson Button 10. Jolyon Palmer
1h37:12.776 a 2.443 a 25.516 a 28.785 a 1:01.582 a 1:03.794 a 1:05.205 a 1:14.062 a 1:21.816 a 1:35.466
tercero y Red Bull evitó, por segunda vez en 15 carreras, una nueva victoria de las flechas de plata. Un festejo que deberá esperar, al menos, hasta el próximo fin de semana, en Japón, que Hamilton pretendía emplear, tras salir por centésima vez desde la primera fila, como celebración por su victoria 50.
8
es la cantidad de puntos de Sergio Pérez que sumó el año pasado en 19 Grandes Premios y este año en 15, ya lleva 66 unidades
EFE
DOMINIO DE RED BULL
REUTERS
Max Verstappen Piloto de Red Bull
Un año más en Force India Sergio Pérez está en su mejor campaña en la F1 y ayer terminó en sexto lugar, para que Force India sea la cuarta mejor escudería del campeonato. Además, el tapatío confirmó que se quedará un año más en el equipo: “Estoy encantado de confirmar que en 2017 seguiré corriendo con Sahara Force India tras el acuerdo alcanzado entre todas las partes”. / REDACCIÓN
CAMPEONATO DE PILOTOS
NOMBRE PUNTOS
1. Nico Rosberg 2. Lewis Hamilton 3. Daniel Ricciardo 4. Kimi Raikkönen 5. Sebastian Vettel 6. Max Verstappen 7. Valtteri Bottas 8. Sergio Pérez 9. Nico Hülkenberg 10. Fernando Alonso
288 265 204 160 153 147 80 74 50 42
En una de las carreras más emocionantes de la tercera temporada seguida de dominio aplastante de Mercedes, que arrancó con desgra-
cia para Rosberg, al final el mejor parado del duelo interno. En la jornada en la que Red Bull festejó su tercer doblete en Malasia. Al final, el simpático piloto de Perth (Ricciardo) pudo festejar en la ceremonia del podio -oficiada por su paisano Webber-, en la que volvió a beber el champán que se sirvió en una de las botas de las que se había despojado previamente, y que también sirvió de vaso para los tragos que ofreció después a Verstappen, a Rosberg -tercero y más líder, tras impedir que Kimi se acercase a la barrera de los 10 segundos-; y a su jefe, Christian Horner. / AGENCIAS
DEPORTES
lunes 3 de octubre de 2016
GRADA 24
miguel gurwitz
miguel.gurwitz@ 24-horas.mx @miguel_gurwitz
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
21
Todas las columnas de Miguel gurwitz
El retiro imposible: Gracias Papi ocasiones dé señales que aún puede y quiere. Pero resulta indispensable sentarse frente al espejo y preguntarse cómo quiere ser recordado. Decir adiós es un asunto de autocrítica que no todos son capaces de hacer. Es cuando la cabeza se pone por encima de las emociones. Ayer fue el último día de actividad para David Ortiz en temporada regular. Y se podrían ocupar planas enteras del diario para demostrar numéricamente quién fue Big Papi, pero no todo se reduce a cuadrangulares, hits, carreras impulsadas o porcentaje de bateo. Hablar de él es hablar de un pelotero determinante, quizá el más importante de los últimos años. Uno de esos que mientras más grande era la presión, más disfrutaba y mejor respondía. Cambió la historia del juego, cambió la historia de Medias Rojas de Boston. Fue responsable de abonarle capítulos de inconmensurable grandeza a la rivalidad más grande que tiene el deporte: Boston-Yanquis, y no exagero si le digo que los Mulos se libran de su más grande pesadilla. Hablar del Papi es hablar de sencillez, carisma y bondad. De un deportista respetado y una persona querida.
Imposible. Iniesta fue duramente marcado en la derrota. / FOTO reuters
reuters
E
l deporte ha sido una maravillosa herramienta para hacernos creer que lo imposible no lo es tal; que los super héroes no necesitan tener poderes especiales como volar, lanzar fuego o ser invisibles para generar idolatría y admiración. Para llegar a ser uno, se requieren muchas cosas: talento, disciplina, capacidad, constancia, carácter y, por encima de cualquier cosa, amor al juego. Ser deportista es un privilegio de muy pocos, y más reducido es el grupo de aquellos que entienden que todo tiene un ciclo, y que estos algún día llegan a su fin. Dejarlo no es tarea sencilla y representa, quizás, uno de los retos más importantes en la carrera de un deportista. Claro, llegar es muy complicado, pero saber decir basta lo es aún más. Nadie quiere dejar de ser ídolo; nadie quiere renunciar a los grandes salarios o a las enormes facilidades que otorga ser una estrella reconocida, pero es en ese justo y decisivo momento cuando los deportistas se hacen más grandes y donde nace la leyenda. Poner punto final a una carrera significa ordenarle al cuerpo que se detenga, por más que en
A partir de hoy cualquier juego puede ser el último, por eso cada sonrisa, cada aplauso, cada swing, cada batazo y cada movimiento deberá ser aquilatado. Aún no se va, pero empezamos a extrañar esas manos apuntando al cielo cruzando el plato después de cada jonrón, y apunta ahí porque es el lugar donde descansa su madre, Ángeles Rosas Arias, quien murió en un accidente automovilístico en 2002 cuando apenas tenía 46 años. David Ortiz, el más grande, el más “Big”, el Big Papi, el Rey David, uno de esos peloteros que supo decir adiós honrando su carrera y engrandeciendo su recuerdo. Gracias, Papi, el beisbol te va a extrañar.
Jornada 12 Apertura MX
Aduana imposible
1 Tijuana-Atlas 0 3 5 CruzAzul-Veracruz 1 Querétaro-Santos 1 3 León-Tigres 2 1 Monterrey-América 1 3 Necaxa-Toluca 1 2 Chivas-Morelia 1 1 Pumas-Chiapas 0 1 Puebla-Pachuca 1
TABLAgeneral EQUIPO GF GC DIF PTS
efe
Pumas mantuvo el paso perfecto en CU al vencer a Chiapas y se colocó en cuarto lugar; Jaguares sigue en el fondo de la tabla
Luis Ramírez
Pumas venció a Jaguares por la mínima diferencia y dejó en claro que los equipos que visiten la cancha del Olímpico Universitario se encontrarán con un verdadero fortín, ya que de la mano de Palencia los del cubil aún no conocen la derrota en patio propio. Durante los primeros 45 minutos Pumas manejó a placer el esférico, generando jugadas de peligro pero sin poder concretar la anotación que los pusiera adelante en el marcador. Pablo Barrera fue el jugador que más destacó durante la primera mitad pues en más de una ocasión se convirtió en el orquestador del ataque
Hemos jugado bastante bien de visita pero no han salido las cosas. Es cuestión de tiempo para que la victoria en patio ajeno llegue a nosotros”
Francisco Palencia técnico de Pumas
universitario. Para la segunda mitad, el conjunto del Pedregal sorprendió o los selváticos y a los 30 segundos del complemento, Matías Britos demostró que vive un gran momento vistiendo la casaca auriazul, y rápidamente marcó la anotación que abrió el marca-
dor y le dio confianza total el equipo que dirige Palencia. Los dirigidos por Sergio Bueno intentaron reaccionar pero nunca pudieron penetrar el muro defensivo que formó la zaga local. Tuvieron algunas posibilidades, pero ni una fue de verdadero peligro para la portería defendida por Pikolín Palacios. En los últimos minutos de juego, los locales se echaron para atrás, pero Chiapas no aprovechó los espacios y confirmó que es un equipo sin identidad y muy poca profundidad, y son de los candidatos a perder la categoría. Con la victoria conseguida Pumas alcanzó 20 unidades y mantiene latente su aspiración de terminar él
1 Tijuana 2 Tigres 3 Pachuca 4 Pumas 5 Chivas 6 América 7 Toluca 8 Necaxa 9 Puebla 10 Cruz Azul 11 Morelia 12 León 13 Monterrey 14 Atlas 15 Querétaro 16 Veracruz 17 Santos 18 Chiapas
21 16 24 18 13 20 15 14 20 17 22 13 18 14 12 15 12 6
9 7 13 15 11 20 14 12 19 13 26 17 17 17 16 23 21 20
12 9 11 3 2 0 1 2 1 4 -4 -4 1 -3 -4 -8 -9 -14
27 23 21 20 20 19 17 16 16 15 15 15 14 14 13 9 9 6
Día difícil para los líderes Un espectacular Celta de Vigo, tanto en ataque como en los marcajes individuales en defensa, superó al Barcelona 4-3, castigado por su rival en cada error propio, con tres goles en 10 minutos locos de la primera parte y con otro en la recta final, tras un monumental error de Ter Stegen, que lo mató cuando, enganchado a la calidad de Iniesta, amenazaba con el empate. Salvo en el primer cuarto de hora, el problema del Barcelona en el primer acto estuvo en la elaboración, sometido por una asfixiante presión de los jugadores celestes, generosos en el esfuerzo, soberbios en lo táctico. Al igual que hace un año, cuando los de Luis Enrique sufrieron una dolorosa derrota (4-1) en Vigo, el Celta volvió a enseñarle sus dientes. Defendió con una tremenda solidaridad y una precisión táctica casi milimétrica, sólo alterada por una buena combinación del tridente del Barcelona que finalizó Luis Suárez con un disparo demasiado centrado que Sergio Álvarez atajó sin problemas, y con la entrada de Andrés Iniesta tras el descanso.
SIGUE CRISIS MERENGUE El Eibar sumó por primera vez en su historia en el Santiago Bernabéu, empujando al Real Madrid a una crisis de resultados con cuatro empates consecutivos, tres de ellos en La Liga que provocan que ceda el liderato, sin el físico necesario para acabar agarrado a la épica y sin recursos para cambiar el 1-1. Ya se habla de una crisis en el seno del Real Madrid. / Agencias
TABLA DE COCIENTES EQUIPO PUNTOS 1.2625 14 Querétaro 1.2625 15 Santos 1.1875 16 Chiapas 1.1625 17 Veracruz 1.1125 18 Morelia
Apertura 2016 en los primeros puestos, caso contrario a los de Chiapas, pues la derrota agrava todavía más su situación en la tabla porcentual.
Cabizbajo. Ronaldo se fue en blanco en el empate. / FOTO reuters
22
Latitudes
DEPORTES
Alberto Lati @albertolati
lunes 3 de octubre de 2016
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Escanea y lee esta columna en tu movil
estadísticas
FIGURA DE LA JORNADA Javier Hernández | El mexicano está imparable en la Bundesliga y este fin de semana le dio el triunfo al Bayer Leverkusen sobre el Borussia Dortmund, equipo al que le anotó por primera vez desde su llegada al balompié teutón
El caballero Ojitos
E
n un oficio cada vez más marcado por estridencia, delirio de persecución y egolatría, Enrique Meza siempre ha sido diferente: por su serenidad, por sus modales, por la humildad en su discurso. Al describir la máxima vanidad de los directores técnicos, Jorge Valdano retomaba un relato de Jorge Luis Borges para referirse a esa fantasía de control total desde el banquillo: dos reyes juegan ajedrez mientras sus respectivos ejércitos pelean. “Llegan mensajeros con noticias de la batalla; los reyes no parecen oírlos e, inclinados sobre el tablero de plata, mueven las piezas de oro... Hacia el atardecer, uno de los reyes derriba el tablero porque le han dado jaque mate y poco después un jinete ensangrentado le anuncia: tu ejército huye, has perdido el reino”. Nada más alejado de la realidad, a lo largo de su dilatada carrera como entrenador, el apodado Ojitos jamás ha pretendido acaparar el mérito de lo bueno o achacar lo malo a sus pupilos. Enrique Meza ha disfrutado sus numerosas victorias restándose importancia y ha padecido las infaltables crisis asumiéndose como pararrayos (por ejemplo, al salir de la Selección Xexicana en 2001: “Que venga alguien mejor que yo. Acabo de avisar a toda la gente que me trató tan bien, que busquen a alguien competente que pueda ayudarle a los jóvenes que se han portado muy bien conmigo”). Esta vez y en un complicado momento al frente del Morelia, Meza obsequió un rosario a su DT rival, Matías Almeyda, al que conmovió al máximo; el ahora estratega de Chivas recorrió el futbol europeo y fue pieza importante en su selección, pero en sus palabras posteriores resultaba evidente que nunca –o pocas veces– había
recibido un detalle así. De inmediato recordé una anécdota personal con el propio Profe Meza. Hacia fines de 2002, recién me había mudado a España para iniciar una corresponsalía; el Ojitos, acompañado por dos miembros de su cuerpo técnico, pasaba unos días en Madrid, estudiando y viendo futbol. Nos encontramos por la Gran Vía y no me dejó solo un momento; fuimos juntos al Calderón a ver un Atlético-Betis, compartimos mesa en el restaurante menos pretencioso que se pueda imaginar de Europa, visitamos librerías, me explicó con paciencia cada detalle futbolístico que le consultaba y, como suele hacer, me regaló un libro de superación con una emotiva dedicatoria. Ante todo agradecimiento, reacciona igual que ante todo elogio que haya llegado durante sus cuatro títulos en el futbol mexicano: tímida sonrisa y rostro ladeado, minimizando la relevancia de su rol. Es factible que su estancia en Morelia no se prolongue demasiado; de momento ocupa el fondo de la tabla de descenso y acumula cuatro derrotas en sus últimos cinco cotejos. Como sea, alguien como Enrique Meza pasará a la historia de nuestro deporte muy por encima de sus aportes futbolísticos y de su innegable capacidad de liderazgo; es, como pocos en la historia de este futbol, un gran tipo: cercano, consejero, respetuoso, incondicional, motivador, inteligente, ético. Almeyda hizo su mejor declaración desde que llegara a Guadalajara: “Muchas veces ustedes los mexicanos no se dan cuenta de lo que tienen”. Sí, mientras el juego parece consistir en una competencia entre ser paranoides y disruptivos, burlesca sinfonía en yo mayor, Enrique Meza prefiere salir a hacer sentir bien a un rival, en una noche en la que su trabajo está en riesgo.
Se rinden ante el Big Papi Ayer fue el último partido de David Ortiz en temporada regular y el Fenway Park fue una fiesta total para el pelotero dominicano más grande de las GL Se despidió un grande en temporada regular. Los Medias Rojas de Boston despidieron al dominicano David Ortiz antes de su último juego de campaña regular con la promesa de que regresará. Esta semana, en los playoffs, cuando busque su cuarto campeonato de Serie Mundial. Y el próximo año, cuando cuelguen su número 34 de la fachada del Fenway Park entre los números retirados por el equipo. Durante una ceremonia previa al encuentro de ayer a la que asistieron leyendas de los Medias Rojas como Carl Yastrzemski y compañeros de Ortiz de los tres equipos con los que obtuvo títulos, la novena retiró a su próximamente retirado cañonero al colgar una bandera dominicana sobre el Monstruo Verde y presentando a su padre para que lo acompañara en el centro del diamante. Ortiz rompió en llanto cuando habló de su difunta madre antes de recuperar la compostura y agradecer a sus compañeros y miembros de la organización, desde el propietario John Henry hasta el asistente
LIGA PREMIER JORNADA 7
1 Everton-C.Palace 1 1 Swansea-Liverpool 2 0 HullCity-Chelsea 2 1 Sunderland-W.Bromwich 1 2 Watford-Bournemouth 2 1 WestHam-Middlesbrough 1 1 M.United-StokeCity 1 0 Leicester-Southampton 0 2 Tottenham-M.City 0 0 Burnley-Arsenal 1
2 Leipzig-Augsburgo 1 1 B.Múnich-Colonia 1 2 HerthaB.-Hamburgo 0 1 Ingolstadt-Hoffenheim 2 2 Darmstadt-W.Bremen 2 1 Freiburgo-Frankfurt 0 2 B.Leverkusen-B.Dortmund 0 0 Wolfsburgo-Mainz 0 4 Schalke-BorussiaM. 0
LIGA SANTANDER JORNADA 7
SERIE A ITALIA JORNADA 7
0 Pescara-Chievo 2 0 Udinese-Lazio 3 0 Empoli-Juventus 3 1 Atalanta-Nápoles 0 0 Bologna-Génova 1 2 Cagliari-Crotone 1 1 Sampdoria-Palermo 1 4 Milán-Sassuolo 3 2 Torino-Fiorentina 1 2 Roma-Inter 1
1 R.Sociedad-R.Betis 0 0 Granada-Leganés 1 2 Sevilla-Alavés 1 2 Osasuna-LasPalmas 2 2 Deportivo-Sp.deGijón 1 0 Valencia-AtléticodeM. 2 1 RealMadrid-Eibar 1 0 Espanyol-Villarreal 0 2 Málaga-Athletic 1 4 Celta-Barcelona 3
CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES
PRIMEIRA LIGA JORNADA 7
2 Tondela-P.deFerreira 1 1 RíoAve-Estoril 2 3 Chaves-Belenenses 1 3 V.Guimaraes-Sp.deLisboa 3 0 Nacional-Porto 4 4 Benfica-Feirense 0 0 V.Setubal-Marítimo 1 2 Boavista-Moreirense 0 1 Arouca-Sp.Braga 1
CLASIFICACIÓN MOTO GP
PILOTO (MOTO) 1 M. Márquez (Honda) 2 V. Rossi (Yamaha) 3 J. Lorenzo (Yamaha) 4 D. Pedrosa (Honda) 5 M. Viñales (Suzuki)
BUNDESLIGA JORNADA 6
PUNTOS 223 180 162 145 136
EQUIPO PUNTOS 1. Mercedes 553 2. Red Bull Racing 359 3. Ferrari 313 4. Force India 124 5. Williams 121 6. McLaren 62 7. Toro Rosso 47 8. Haas 28 9. Renault 8 10. Manor 1
RANKING ATP
NOMBRE PUNTOS N. Djokovic 14,040 A. Murray 9,345 S. Wawrinka 6,365 R. Nadal 4,940 K. Nishikori 4,875
STANDINGS MLB LIGA AMERICANA DIVISIÓN ESTE EQUIPO
MARCA PORCENTAJE
Y Boston 93-69 X Toronto 89-73 X Baltimore 89-73 Yankees 84-78 Tampa Bay 68-94
Leyenda. El legendario beisbolista fue objeto de un sentido homenaje de todo el
EQUIPO
541
Y Cleveland 94-67 Detroit 86-75 Kansas City 81-81 White Sox 78-84 Minnesota 59-103
de vestuario Pookie Jackson. También le agradeció a los aficionados, al arrodillarse y levantarse la gorra. / Agencias
TENDRÁ SU PUENTE Charlie Baker, gobernador de Massachusetts, señaló, el puente que está sobre la autopista Mass Pike en la avenida Brookline, se llamará a partir de hoy, Puente Big Papi. También una calle se llamará David Ortiz Drive
.574 .549 .549 .519 .420
DIVISIÓN CENTRAL
Fenway Park en una jornada para el recuerdo de Red Sox.. / FOTO reuters
cuadrangulares de David Ortiz en 20 años de carrera en Grandes Ligas; seis fueron en los Mellizos de Minnesota y el resto en Boston
LIGA NACIONAL DIVISIÓN ESTE
.584 .534 .500 .481 .364
.586 .537 .491 .438 .422
EQUIPO
MARCA PORCENTAJE
Y Cubs 103-58 San Luis 86-76 Pittsburgh 78-83 Milwaukee 73-89 Cincinnati 68-94
.640 .531 .484 .451 .420
DIVISIÓN OESTE
MARCA PORCENTAJE
Y Texas 95-67 Seattle 86-76 Houston 84-78 Los Ángeles 74-88 Oakland 69-93
MARCA PORCENTAJE
DIVISIÓN CENTRAL
MARCA PORCENTAJE
DIVISIÓN OESTE EQUIPO
EQUIPO
Y Washington 95-67 X Mets 87-75 Miami 79-82 Philadelphia 71-91 Atlanta 68-93
.586 .531 .519 .457 .426
EQUIPO
MARCA PORCENTAJE
Y Dodgers 91-71 .562 X San Francisco 87-75 .537 Colorado 75-87 .463 Arizona 69-93 .426 San Diego 68-94 .420 X Clasificó a playoffs Y Ganó su División
Binomio que espantó a los 49ers Dak Prescott y Ezekiel Elliott dieron un gran partido y Cowboys superó a 49ers, para colocarse con una marca de 3-1 y callar muchas críticas en la NFL Los Vaqueros de Dallas tuvieron un arranque de partido complicado ante su acérrimo rival, San Francisco, pero lograron irse al descanso con el marcador empatado y tuvieron una segunda mitad de ensueño, para imponerse a un equipo que no supo detener el poderío terrestre de Cowboys. Dak Prescott sigue sin cometer errores importantes y ya llegó a 131 pases lanzados y todavía no sufre su primera intercepción en la NFL. Todo un récord para un novato en la Liga. Por su parte, el corredor novato, Elliott, acumuló su segundo juego consecutivo superando las 100 yardas (138) y cruzó la zona de anotación una vez. Ayer, la línea ofensiva de Dallas le abrió huecos importantes y el #21 los aprovechó a la perfec-
23
DEPORTES
lunes 3 de octubre de 2016
el marcador
vs.
Cowboys 49ers
24
2
17 3 4 Total
Cuartos
1
Cowboys
0 14 7 3 24
49ers
7 7 3 0 17
RESULTADOS DE AYER semana 4
Comandante. Ezekiel Elliott superó por segunda ocasión consecutiva las 100 yardas en su joven carrera. / FOTO reuters ción: incluso promedió seis yardas por acarreo y una escapada de 26. Una de las grandes incógnitas de la noche era saber cómo respondería la ofensiva de Dallas sin Dez Bryant, pero los pases rápidos adentro y la gran rotación de blancos, hizo que
la defensiva de San Francisco no pudiera ajustar ante los envíos de Dak. Ya con el marcador a su favor (2117), Cowboys alternó a Elliott con Alfred Morris y la ofensiva terrestre de Dallas se encargó de comerse el reloj, para que Dallas se viera
mejor que nunca en la campaña y San Francisco volvió a los altibajos. Blaien Gabbert generó dudas sobre su titularidad, o si debe volver Colin Kaepernick a ser el pasador de inicio en una temporada de altibajos. / Redacción
27 Colts-Jaguars 30 33 Panthers-Falcons 48 14 Lions-Bears 17 16 Bills-Patriots 0 27 Seahawks-Jets 17 20 Browns-Redskins 31 28 Raiders-Ravens 27 20 Titans-Texans 27 17 Rams-Cardinals 13 35 Saints-Chargers 34 27 Broncos-TampaBay 7
412
son las yardas por la vía terrestre de Ezekiel Elliott en la temporada y es el líder de toda la NFL en dicho departamento