Octubre | 11 | 2016

Page 1

Martes 11 de octubre de 2016

año v Nº 1298

Hillary Clinton

I méxico d.f.

Envían fuerzas federales El Gobierno mandó 3 mil elementos del Ejército, Marina y PF para reforzar la seguridad en 25 municipios méxico P. 11

@diario24horas

le lleva 11 puntos a Trump en encuestas

ejemplar gratuito

El IPN celebra 80 años con honoris causa

Santiago Calatrava, entre los distinguidos México P. 7

Mundo P. 13

Los daños del meteoro en EU. Toma aérea

de un barrio de Carolina del Norte, inundado por el huracán Matthew que dejó en este país al menos 19 muertos y ayer se alejaba de las zonas costeras. En Haití, la cifra de personas que perecieron es de alrededor de mil, según la agencia Reuters / Redacción

reuters

el diario sin límites

Edomex

diario24horas

Dicen que empujó nuevo peritaje a su favor, en el caso Cuernavaca

Acusan al Cuau de presionar a perito

Roberto Yáñez, fundador del PSD, señala que Cuauhtémoc Blanco sí recibió los 7 mdp por la candidatura y que el contrato que lo prueba es verdadero; Guillermo Arroyo, colaborador del ex futbolista defiende segundo peritaje, que afirma que es falso el documento México P. 3 aVAL INTERNACIONAL

La deuda de México es de las más bajas: OCDE

Logros del gobierno

Peña destaca avances educativos El Presidente resaltó que la cobertura para bachillerato se ha alcanzado en 79% en todo el país

El secretario general, José Ángel Gurría, afirmó que se encuentra a la mitad del promedio de los países del organismo y explicó que es de las más bajas como proporción del PIB P. 2

Anuncia Mancera oasis ecológico

Muere el actor

El predio La Mexicana será convertido en su mayor parte en un parque público, con un desarrollo inmobiliario y comercial cdmx p. 12

Gonzalo Vega a los 69 años

méxico P. 6

hoy Escriben

Una evidencia numérica del impacto que ha tenido del Brexit en los mercados británicos es la depreciación de la libra frente al dólar de casi el 16%”

Por Enrique Campos P. 15

Martha Anaya P. 4 José Ureña P. 6

Juan Manuel de Anda

P. 10

Alberto Peláez P. 14 Ana M. Alvarado P. 18

Martha Figueroa

Alberto Lati P. 19

P. 23


Martes

11 de octubre de 2016

no circula martes

terminación 7 y 8

miércoles

terminación 3 y 4

pronóstico Miércoles

12 de octubre

lluvia

Máx. 23o C / Mín. 12o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Regaño en la Sedesol Nos cuentan que apenas lleva un mes en el cargo y el titular de la Sedesol, Luis Enrique Miranda, ya recibió su segunda llamada de atención debido a que sigue operando temas que tenía a su cargo en la Luis Segob; uno de ellos el de la CNTE. El secreEnrique tario de Educación Pública, Aurelio Nuño, Miranda ya mostró su inconformidad y a pesar de mantener muy buena relación con don Luis, no dejó de señalar que su intermediación desde una esfera distinta a Gobernación ha confundido los mensajes y la CNTE sufre del síndrome de Estocolmo, lo que ha dejado sin armas y herramientas para negociar al Gobierno federal. ¿Será?

Arriba y abajo JORGE LUIS PRECIADO,

JULIANA GONZÁLEZ VALENZUELA,

SENADOR

FILÓSOFA

Por su trayectoria dedicada a las humanidades, la UNAM le rindió un homenaje a la doctora honoris causa autora de 23 obras bibliográficas y de 90 capítulos de libros, en el que el rector Enrique Graue la definió como una “universitaria excepcional, ícono de esta casa de estudios y cuyo pensamiento ha influido a las ciencias naturales, a la genómica y a las neurociencias”.

El legislador que balconearon en plena charla romántica con una amiga de su hija, y que se hizo famoso por aquello de la fiesta con mariachis en el recinto de Reforma e Insurgentes, ahora propone que los automovilistas puedan portar armas de fuego para enfrentar a los delincuentes que pretendan asaltarlos. Una iniciativa que regresa algunos años en el tiempo e ignora todos los debates ya argumentos que

xolo desgracia y gloria

Modificaciones Después de analizar los pros y contras, el presupuesto asignado a la Ciudad de México será modificado. Se reducirán algunas partidas en programas no prioritarios y se darán montos adicionales a rubros que son vitales para la operación de la metrópoli. José La decisión fue producto de los múltiples Antonio encuentros que han sostenido funcionarios Meade federales y locales, y una de las condiciones, nos dicen, es evitar que cualquier monto adicional se use con fines políticos de cara a 2018. ¿Será?

A cualquier precio Con el argumento de que los trámites burocráticos afectaban el buen desempeño de las autoridades, la administración de Vicente Fox decidió en su momento cambiar la política de compra y adquisiciones, y a partir de entonces se han privilegiado las asignaVicente ciones directas en 90% de las compras de Fox gobierno. Antes el criterio era adquirir el producto o servicio más barato, siempre y cuando cumpliera con ciertos estándares de calidad. Hoy, nos cuentan, las compras son a discreción y a cualquier precio; es decir, si el gobierno en realidad quiere ahorrar, ahí tiene un área de oportunidad que vale oro. ¿Será?

Premio de luz y sombra El IPN entregó, por primera vez, el honoris causa en un evento que se fue de un extremo a otro. Y es que mientras logró que Santiago Calatrava, cuya obra es considerada una de las más importantes del mundo, acudiera a Nikolai México a recibir el reconocimiento, también Grube otorgó el doctorado al historiador Nikolai Grube, quien resultó sancionado por el INAH por quejas de investigadores que participaron en su proyecto arqueológico Uxul. Además, se investiga en Alemania su grado de responsabilidad en el fallecimiento de uno de sus estudiantes, quien, por no ser atendido en tiempo y forma de una enfermedad que adquirió en un sitio de trabajo, perdió la vida hace un año precisamente. ¿Será?

Deuda de México, de las más bajas El secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, aseguró que México tiene una de las deudas más bajas como proporción del Producto Interno Bruto (PIB) y se encuentra a la mitad del promedio de los países del organismo. En el marco de una reunión con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, citó el caso de Japón,

cuya deuda en relación con el PIB es de 240%, en Grecia es de 180%, y en Italia, de 130%. Durante un encuentro en Palacio Nacional, ambos coincidieron en que el Gobierno federal ha tenido un manejo responsable de la deuda y este año mantendrá el crecimiento de los requisitos financieros del sector público para que las finanzas del Estado conserven una trayectoria de déficit decreciente.

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

Destacaron que, a pesar de un menor desarrollo económico global y de los bajos precios del petróleo, el país tiene una perspectiva de crecimiento mayor a 2.0% para este año. Además, Gurría Treviño se refirió al Paquete Económico 2017, el cual, afirmó, tiene la capacidad de reaccionar ante un entorno de incertidumbre sin aumentar el déficit. / Redacción

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

martes

11 de octubre de 2016

Cuau

Fiscal General afirma que no existe un segundo estudio

presionó a perito: Yáñez

méxico

Controversia. El diputado del PSD, Julio César Yáñez, afirma que el ex futbolista sí firmó el contrato y recibió 7 mdp por la candidatura DANIELA WACHAUF

Jugará un partido Por la Paz

El edil de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, exigió al fiscal de Morelos, Javier Pérez Durón, que emitiera un nuevo dictamen sobre el contrato de siete millones de pesos para ser candidato a la alcaldía por el Partido Social Demócrata (PSD) en 2015, manifestó el ex secretario del ayuntamiento de Cuernavaca, Roberto Yáñez, quien confirmó que suscribió dicho documento. “La autoridad encargada de investigar es la Fiscalía, y ellos investigaron y emitieron que sí era su firma. Al momento de emitir este dictamen Blanco sería procesado por delito de falsedad de declaraciones, y alcanza una pena de cuatro a ocho años de prisión, pero, como es funcionario, se duplicaría de 8 a 16 años. Hoy en día tiene un pie en la cárcel, entonces ante este

Mientras, Cuauhtémoc está en Italia Cuauhtémoc Blanco, edil de Cuernavaca, participará este miércoles en el Partido por la Paz que se celebrará en Roma, Italia, y que está organizado por el Papa Francisco. La invitación del Vaticano para el ex futbolista fue entregada desde el 16 de agosto del presente año. El partido es organizado por la Pontificia Fundación Scholas Occurrentes, erigida y promovida por Francisco, y será jugado en el Estadio Olímpico de la Ciudad de Roma, Italia. Los fondos obtenidos serán destinados a las obras realizadas por la fundación organizadora, que dedica su trabajo a vincular la tecnología con el arte y el deporte para fomentar la integración social y la cultura. / DANIELA WACHAUF

temor van y presionan al fiscal para que se emita otro dictamen”, comentó Roberto Yáñez en una entrevista con 24 HORAS. El ex secretario del ayuntamiento de Cuernavaca acusó que el segundo dictamen fue realizado “a modo”, debido a que “presionaron

a la perito Adriana Chávez para tomar la muestra de las más de 30 firmas de Cuauhtémoc. Mi defensor no estuvo presente. Están fuera de toda la legalidad”. Asimismo, resaltó que no hay un oficio que especifique que la perito tiene que salir de la Fiscalí para ha-

cer el peritaje. “Cuauhtémoc tuvo que dar sus pruebas en la Fiscalía frente a todos, se la llevan, es una presión psicológica muy fuerte para una persona en el momento de determinar la firma”. En tanto, el fiscal de la entidad, Javier Pérez Durón, dijo que se rumora que hay otro dictamen, sin embargo, aseguró que éste no existe. “No tenemos todavía nada en la carpeta de investigación y en su momento si lo tenemos se dará el resultado, si no, también les vamos a decir y vamos a actuar”. Por otra parte, el hermano de Roberto Yáñez, Julio César, quien es diputado del PSD, rechazó que su hermano incurriera en alguna falta. “El contrato es como miles de los que hay en el país, el representante de Cuauhtémoc pidió hacer un contrato; ellos así están acostumbrados, a nosotros se nos hizo raro y hubo empresarios que sí le quisieron pagar. “Si se firmó -el contrato de 7 millones- y sí se le dio el dinero, no hay ninguna falta”.

cuartoscuro / archivo

... Y defensa de Blanco impugnará estudio

Gobierno. Guillermo Arroyo, secretario del ayuntamiento de Cuernavaca.

El secretario general del Ayuntamiento de Cuernavaca, Guillermo Arroyo Cruz, insistió en que existe un segundo dictamen pericial ordenado por la fiscalía de Morelos, donde se concluye que la firma de Cuauhtémoc Blanco no fue procedente en el contrato de siete millones de pesos para ser candidato de la alcaldía durante los comicios de 2015. “El primer peritaje queda invalidado, el perito dice que aprovechó una firma que había en la carpe-

ta de investigación del alcalde y la comparó con la firma del contrato, nunca le recabó una muestra caligráfica, nunca tuvo la certeza de cuál era la firma indubitable o dubitable”, comentó en una entrevista con 24 HORAS. Arroyo adelantó que también impugnarán dicha firma “y tendrá que ir una pericial en relación con esta firma, se tendrá que efectuar una toma de muestra a José Manuel para que se efectué un dictamen pericial muy completo y así

sucesivamente; es muy probable que vayamos pidiendo dictámenes periciales de cada una de las firmas que aparecen ahí”. A pregunta expresa si van a proceder en contra de Roberto Yáñez, quien asegura que el ex futbolista recibió el dinero, el secretario general del Ayuntamiento indicó que en el expediente donde se practican los dictámenes periciales hay una denuncia que inició el edil de Cuernavaca por falsificación de documentos. / DANIELA WACHAUF

Andrés Manuel López Obrador, líder nacional de Morena, presentó ante el Tribunal de Justicia del Distrito Federal una demanda por difamación en contra el periódico estadunidense The Wall Street Journal, medio que afirmó que el ex candidato presidencial omitió declarar varias propiedades en su 3 de 3. A través de su cuenta de Twitter, el político tabasqueño publicó el escrito inicial de la demanda, en el que exige una indemnización económica, debido a “la afectación que sufrió en su patrimonio moral”, además de solicitar al diario que cubra los gastos derivados del juicio. Previamente, el tabasqueño afirmó que “presentaremos la demanda por difamación contra WSJ. Les vamos a ganar y la indemnización la donaremos a niños migrantes deportados”. / ESTÉFANA MURILLO

Inicia coloquio sobre radio en FES Acatlán El director de la FES Acatlán, Alejandro Salcedo Aquino, inauguró el Coloquio Internacional de Radio y Cultura, que se realiza en la Sala de Congresos de la Unidad de Investigación Multidisciplinaria de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM, con el lema “¿Hacia dónde va la radio? Oportunidades, obstáculos y perspectivas de desarrollo en el mundo digital”. El director de la FES agradeció a los organizadores de este espacio de conferencias, que encabeza Virginia Medina, y expresó su beneplácito a los participantes. / REDACCIÓN

especial

especial

Presenta AMLO denuncia contra WSJ

Cultura. Virginia Medina, organizadora del coloquio y Alejandro Navarrete.


4

méxico

martes 11 de octubre de 2016

Tienen permitido permanecer hasta 30 días en México

buscarán a osorio

Llaman a Segob a apoyar a migrantes haitianos Solicitud. El Comité en Defensa de Afromexicanos pide que se extienda un permiso de un año a los migrantes de Haití y de África que se encuentran en BC, en espera de recibir asilo en EU DANIELA WACHAUF

El Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos solicitó a la Secretaría de Gobernación (Segob) una prórroga para que los más de seis mil migrantes haitianos y africanos que se encuentran en Tijuana y Mexicali, puedan permanecer un año de manera legal en nuestro país debido a que el proceso que están realizando para ingresar a Estados Unidos -asilo político- está demorado. Wilner Metelus, presidente del comité, explicó que el Instituto Nacional de Migración (INM) brinda en Tapachula, Chiapas, un permiso de salida de 30 días para que los migrantes puedan permanecer en México de manera legal. “Para cruzar la frontera está muy difícil. El gobierno de Estados Unidos está recibiendo 70 personas por un día. Ahorita hay seis mil en ese estado (Baja California) y también hay tres mil que están en Tapachula, y tenemos más de cinco mil que se encuentran por Costa Rica en la frontera con Nicaragua. Entonces queremos que el gobierno mexicano cambie el estatuto, para que se dé un permiso de un año para trabajar o que se brinde refugio”, manifestó. Al término del encuentro con autoridades de la oficina de la Subse-

alhajero

Este martes, el Comité Ciudadano en Defensa de Naturalizados y Afromexicanos sostendrá otra reunión con autoridades, ahora con el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Humberto Roque Villanueva, para solicitar que el Gobierno federal brinde apoyo a los más de seis mil haitianos y africanos que se encuentran en Tijuana y Mexicali. Además, buscará un diálogo directo con el secretario Miguel Ángel Osorio Chong para exponer la gravedad del caso y solicitar auxilio con relación a la vida y bienestar de los refugiados. / DANIELA WACHAUF

ruta peligrosa

Los haitianos no salieron de su país, vienen de Brasil. Ellos pasaron más de tres meses para llegar a México y en el trayecto se han registrados muertes, violaciones” Wilner Metelus Presidente del Comité en Defensa de los Afromexicanos

Esperanza. Los haitianos permanecen en la frontera en espera de conseguir una cita con las autoridades migratorias de Estados Unidos, con el objetivo de solicitar asilo. / notimex cretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos de Gobernación, Metelus manifestó que se debe crear un plan de emergencia. Indicó que hombres, ancianos, niños y mujeres se encuentran en situación de hacinamiento, sin medicinas ni comida, en espera de saber si se les otorgará amnistía migratoria.

El representante subrayó que la situación se agrava, con migrantes que han sido hospitalizados y mujeres embarazadas que han parido en esas condiciones inhumanas. “Pedimos al gobierno crear una comisión con el Secretario de Desarrollo Social y el Secretario de Salud y Gobernación para que se trasla-

MARTHA ANAYA

reo que nunca había visto un debate con la angustia que sentí esta vez. Y no me había preparado para

eso. De hecho, estaba más que despreocupada siguiendo las escenas previas al segundo encuentro presidencial entre Hillary Clinton y Donald Trump –vía CNN internacional– cuando de pronto escuché que en el salón de debates estaban las “acusadoras” de Bill Clinton por acoso sexual, tocamientos y lindezas semejantes. La imagen se detuvo en el rostro de tres mujeres que ocupaban la primera fila en una de las alas donde se encontraban los invitados del candidato republicano. Su sola presencia no sólo resultaba inti-

den a esa zona (Tijuana y Mexicali) con la finalidad de que observen la situación en la que están viviendo los haitianos y africanos, ellos dicen que van a hacer todo lo posible para ayudarnos”, expresó. Metelus recordó que en Baja California hay grupos de racistas que “a través de las redes sociales dicen

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

El silencio de Hillary

C

Hoy se reunirán con Roque Villanueva

midatoria (para Hillary particularmente), sino que anunciaba claramente que Trump atacaría a su contrincante demócrata precisamente por ese flanco: el sexual. El que por poco le cuesta a su esposo la Presidencia de los Estados Unidos. La expresión del ex Presidente ya podrán imaginarla: pétrea. Su natural sonrisa se desdibujó desde su arribo a la Universidad de Washington. Hillary tendría que aguantar la mirada burlona de aquellas mujeres, y habría de soportar que Trump, el candidato republicano –todo un macho alfa con intención de humillar– le restregara en la cara aquellas actitudes de su esposo y la hiciera ver prácticamente como cómplice. Ella –la esposa, la senadora, la ex secretaria

aquí la versión para tu móvil

de Estado, la candidata presidencial demócrata– se contenía. Soltó aire largamente; sus facciones se endurecieron, sus ojos lanzaron fuego. Pero de su boca algo muy distinto salió. Recordó un consejo de Michelle Obama –es el lema de los Obama, de hecho–: “Entre más bajo caigan ellos, tú debes subir más alto”. Y no dijo más. Mucho le han criticado a Hillary ese silencio. El no haberse defendido. Y sobre todo, el no haberse ido sobre la yugular de Trump para acabarlo con el tema del video en que aparece hablando porquería y media sobre las mujeres. Discrepo. A riesgo de que, efectivamente, Hillary haya perdido puntos por no haber destrozado a Trump y se hubiera dado el gusto de patearlo en el piso, me quedo con la elegancia de su actitud. ¿Qué así no se gana en política? ¿Qué hay que llenarse de mierda para alcanzar lo que

que van a matar negros, además está el crimen organizado, solicitamos emitir un plan de emergencia”. Indicó que después de seis años del terremoto en Haití, hay alrededor de 60 mil personas viviendo en campamentos: “Queremos que los haitianos no regresen a su país, allá no hay vida. México es un país hermano. El presidente Peña Nieto dijo que va a ayudar a Haití”, finalizó.

se quiere? Tal vez. Aun así prefiero, reconozco y me quedo con la actitud de Hillary Clinton frente al miserable golpe bajo de Donald Trump. ••• ENTRE EL AMOR Y LA GUERRA.- Fue la última pregunta del debate la que se llevó una ovación. Y la verdad, fue como una bocanada de aire puro después de tanta suciedad y rispidez: -¿Podrían mencionar algo positivo que respetaran del otro? -Ciertamente lo voy a hacer. Respeto a sus hijos, son muy capaces y eso dice mucho de Donald –apuntó Hillary, echando mano de una observación muy femenina. -(Ella) no se da por vencida. Es una combatiente–, reconoció Trump a su vez desde una clásica perspectiva masculina. Ambas respuestas, elocuentes. La de ella, más cercana al amor; la de él, a la guerra. ••• GEMAS: el Instituto Nacional de Migración y el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información se negaron a dar a conocer la calidad migratoria con que ingresó Donald Trump a México el 31 de agosto pasado.


méxico

Martes 11 de octubre de 2016

Es el máximo reconocimiento que otorga a mexicanos distinguidos

Propone Senado candidato para la Belisario Domínguez Chilpancingo. Sería para gonzalo rivas Cámara quien trató de apagar un incendio durante una protesta de normalistas en 2011

El presidente del Senado de la República, Pablo Escudero Morales, confirmó que ya cuentan con la candidatura para que el ciudadano Gonzalo Rivas Cámara reciba post mortem la medalla Belisario Domínguez, misma que fue remitida a la Comisión correspondiente para que inicie su valoración. En entrevista, el senador del Partido Verde informó que el viernes por la noche se recibió a cuatro personas físicas y morales distintas, la propuesta para otorgar la medalla al trabajador de una estación de gasolina, quien murió al tratar de apagar un incendio ocasionado en ese establecimiento durante una protesta de

normalistas de Ayotzinapa, el 12 de diciembre pasado de 2011 en Chilpancingo, Guerrero. El senador Escudero Morales señaló que Gonzalo Rivas tiene méritos para recibir la máxima distinción que otorga este órgano legislativo, toda vez que viendo el peligro que implicaba dejar las bombas de gasolina abiertas, “arriesgó su vida, sabiendo perfectamente que las acciones que iba a ejecutar (…) de que no hacerlo iba a tener consecuencias fatales, no sólo en esa gasolinera sino enfrente, con los ductos que había”. El trabajador Rivas Cámara estuvo agonizando 19 días en el Hospital de Traumatología de Lomas Verdes, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como consecuencia

Reconocen al Edomex por atención en consultas En el marco del inicio de la Tercera Semana Nacional de Salud 2016, que encabezó el gobernador Eruviel Ávila Villegas, el comisionado nacional de Protección Social en Salud y Seguro Popular, Gabriel O’Shea Cuevas reconoció al Estado de México por los resultados obtenidos en la encuesta que realizó el Instituto Nacional de Salud Pública, en la que se indica que el nivel de satisfacción de los mexiquenses cuando acuden a una consulta ha incrementado a 86%; respecto a la atención que les brindan registra 90% y el tiempo de espera ha disminuido. / Redacción

Funeral. El entonces gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, y familiares de Gonzalo Rivas despidieron al trabajador en un acto público en Chilpancingo. / especial

de las graves quemaduras que presentaba en 37% de su cuerpo. Ello luego de que tras un enfrentamiento con los normalistas, cerró

los ductos de abastecimiento de gasolina de las seis bombas de la gasolinera Eva Tres, evitando con ello que ocurriera una explosión mayor.

especial

KARINA AGUILAR

5

Salud. Eruviel Ávila encabezó el inicio de la Semana de Vacunación.


6

méxico

martes 11 de octubre de 2016

Evento. Ayer, el Presidente dialogó con estudiantes, quienes hicieron preguntas sobre distintos aspectos de la educación en México y las expectativas laborales en el país.

Llama a jóvenes a estar orgullosos de ser mexicanos

Destaca Peña avances en cobertura educativa mente aceptar los nuevos modelos y paradigmas que van a impulsar el cambio y el desarrollo del país”.

Logros. El mandatario inauguró tres universidades politécnicas en Coahuila; resalta cifras de bachilleratos en el país ÁNGEL CABRERA

El presidente Enrique Peña Nieto les pidió a los jóvenes no regatear los avances del país, principalmente en materia educativa, y sentirse orgullosos de ser mexicanos. Al inaugurar tres universidades politécnicas construidas en el estado de Coahuila, el mandatario nacional dijo a los estudiantes que “forman parte de esta generación que, sin duda, debe y merece sentirse muy orgullosa del país que son y del que forman parte. Ser orgullosamente

TELÉFONO ROJO

mexicanas y mexicanos”. El Jefe del Ejecutivo consideró que “no es ocasión para regatear los varios avances, los grandes logros que como nación hemos venido teniendo (...) de una nación que, generación tras generación, ha venido cambiando e impulsando la transformación positiva de México”. En su encuentro con jóvenes politécnicos, expresó: “Enfrentamos resistencias, pues nadie que ya estaba adaptado a ciertos parámetros o modelos, y a lo mejor beneficiándose de los mismos, puede simple y sencilla-

Logros palpables

Entre los logros en materia educativa, el Presidente resaltó que al inicio de su Administración, en 2012, “el nivel de cobertura que había en el bachillerato era de 68%; hoy es de 79%”. Indicó que el Gobierno federal está cerca de cumplir con la meta del Plan Nacional de Desarrollo, porque “nos comprometimos a llegar a 80% de cobertura, y estaremos llegando al término de la administración”. Reconoció que en el nivel superior la cobertura es más baja, y no necesariamente se alcanzará el 100%,

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

firme en el camino

El Gobierno está decidido a no claudicar, a mantenerse firme en todo lo que estamos impulsando en materia educativa, de salud, de infraestructura” Enrique Peña Nieto Presidente de México

pero el objetivo es “ofertar más espacios de educación superior para los jóvenes que lo demandan, y por eso este impulso muy particular que han tenido las Universidades Tecnológicas y Politécnicas”. Informó que ocho de cada 10 jóvenes que estudian en una universidad tecnológica o politécnica “son los primeros en su entorno familiar en tener la oportunidad de estudiar una carrera tecnológica” o de nivel superior. El 40% de los egresados de ingeniería en estas universidades son mujeres”.

lee más columnas de este autor

Peña encomienda el Edomex a Videgaray

E

n abril de 2012, cuando caían las preferencias presidenciales de Enrique Peña, platiqué con Ildefonso Guajardo. -La candidatura de Peña se cae –le dije. -Eso hay que verlo –me contestó. -Todavía trae ventaja sobre el Peje, pero no sé si le baste… -agregué. ¿No debe cambiar de coordinador y darle mayor aire a su campaña? -Tú espérate –me aconsejó con su olfato político. Palabras más, idea clara, me pidió: -Quedan algunos meses. Si el día de la elección Peña es Presidente, ni duda cabe que tiene al hombre ideal. Pero no enjuicies. Espérate. Peña ganó, el 1 de diciembre de ese año se convirtió en Presidente y, para sorpresa de Guajardo, lo incorporaron al gabinete –cono-

ció al hoy mandatario en marzo de 2012- porque su amigo Videgaray lo recomendó para secretario de Economía. Buen secretario, debe agregarse. Tan bueno para ser negado como candidato a gobernador de Nuevo León por el PRI cuando el Grupo Monterrey lo pidió en 2015 en lugar de la senadora Ivonne Álvarez, a la postre perdedora ante Jaime Rodríguez el Bronco, para desgracia de ese estado norteño. Antes de entonces se hablaba de la gran ascendencia de Videgaray sobre Peña. Influencia que no ha perdido tras dejar la Secretaría de Hacienda con su terrible consejo de invitar a Donald Trump para desprestigio del Poder Ejecutivo federal y beneficio del candidato republicano.

¿AGUANTARÁ EL EDOMEX HERENCIAS PRIISTAS? Esa renuncia no marcó el retiro de Luis Videgaray de Enrique Peña. Está equivocado quien piense lo contrario. Después de aquella renuncia, Videgaray es uno de los mayores visitantes de Los Pinos. Semana a semana está en la Residencia Oficial una o dos veces. Encuentros solos o con miembros del gabinete para tocar temas fundamentales, asuntos de gobernabilidad del país. Y, por supuesto, para planear el futuro. Y el futuro inmediato está en el Estado de México, donde un apellido político suena en primer lugar y para el cual, dicen delegados y operadores electorales, ya trabajan: Alfredo del Mazo.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) firmaron ayer tres acuerdos que tienen por objetivo reforzar la cooperación, la transparencia y las buenas prácticas en compras públicas de medicamentos. Mikel Arriola, director del instituto, afirmó que la estrategia de compras consolidadas ha generado ahorros al IMSS por seis mil 141 millones de pesos en los últimos tres años y junto con todos los participantes de este esquema (como son las entidades federativas) se han acumulado ahorros por 10 mil 863 millones de pesos en total. Cabe recordar que el IMSS es el principal comprador de medicinas en México y América Latina. Por su parte, el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, reconoció que las mejoras ya se traducen en la compra de más medicamentos y que se atiende a más personas con el mismo dinero./ redacción

leslie pérez

especial

IMSS y OCDE firman acuerdos de cooperación

Convenios. José Ángel Gurría y Mikel Arriola, director del IMSS.

Eso está por verse. Peña ha prometido a Eruviel Ávila entregar el manejo de la elección y eso abre el abanico para otros prospectos, léase Carlos Iriarte, Ana Lilia Herrera, Ernesto Nemer, Carolina Monroy, José Manzur y los demás aspirantes. Pero va una pregunta y una información. ¿México aguanta otro parentesco de quienes han gobernado? Sea quien sea el candidato del PRI, el coordinador de la campaña tras bambalinas será Luis Videgaray por encomienda presidencial. Conste: tras bambalinas. VILLARRAIGOSA Y MEXICANOS CONTRA TRUMP 1. El ex alcalde de Los Ángeles, Antonio Villarraigosa, ha invitado a los dirigentes de los partidos del país a una campaña en contra de Donald Trump para impedir su arribo a la Casa Blanca. Está por verse quiénes irán, pero está confirmada la presencia de la perredista Alejandra Barrales, quien asistirá el sábado próximo a varios actos en el corazón angelino. 2. Si de temas internacionales se trata, la priista Carolina Monroy estará del 13 al 15 de octubre en Chongqing, China, para el encuentro Los partidos y el mundo. Diálogo 2016.


EN breve

Academia. Yann LeCun aseguró que los países más desarrollados son aquéllos con más inversión pública ALEJANDRO SUÁREZ

Campeche

Supervisa AMC distribuidor vial El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, supervisó los trabajos de construcción del distribuidor vial Hecelchakán, que se realiza en el kilómetro 58 de la carretera Campeche-Mérida, con una inversión de 84.7 millones de pesos. En un recorrido, el mandatario saludó a los trabajadores. /Redacción

Guerrero

Otorga Astudillo más recursos El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, entregó 21.6 millones de pesos del programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa para las nueve Escuelas Normales Públicas y los tres Centros de Actualización Magisterial, así como la subdirección de formación docente, en beneficio de 2,800 jóvenes. /Redacción

Por primera vez en su historia, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) entregó doctorados honoris causa, y lo hizo a cinco personas que han destacado en las artes, ingeniería, ciencias sociales y humanidades. El arquitecto Santiago Calatrava Valls, el antropólogo Nikolai Grube, el ingeniero Yann LeCun, el economista Robert C. Merton y el científico computacional Sebastian Thrun recibieron de manos del director del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, los primeros doctorados honoris causa en la historia de esta institución. La entrega de estos títulos honoríficos se da en el marco del 80 aniversario del IPN, por lo que Fernández Fassnacht destacó que con su otorgamiento la institución cumple su compromiso de hermanarse con los conocimientos más allá de las fronteras nacionales. “En este contexto reflexionamos que nuestra comunidad académica, con una rica tradición en investigación y producción científica, debía reconocerse también en los desarrollos intelectuales que en otras partes del mundo se han logrado, y premiar relevantes investigaciones y singulares obras artísticas para enaltecer el

Destinan 213 mdp a uniformes El gobernador Rafael Moreno Valle suscribió un convenio con la Cámara Nacional de la Industria del Vestido delegación Puebla para la fabricación de un millón 81 mil 171 uniformes escolares, que serán entregados de manera gratuita a estudiantes de primaria y secundaria, a los que se erogarán 213.2 millones pesos. /Redacción

Por primera vez en su historia

Entrega el IPN cinco doctorados honoris causa a investigadores

Reconocidos. El rector Enrique Fernández Fassnacht entregó los títulos honoríficos a científicos y personas distinguidas en varias áreas del conocimiento como las artes o la ingeniería. / daniel perales genio de autores que han conseguido notables desarrollos en sus respectivos campos del conocimiento”, dijo el director del Politécnico. Fernández Fassnacht añadió que México atraviesa tiempos difíciles marcados por desigualdad, violencia y falta de oportunidades, lo cual demanda acciones inmediatas por parte de las instituciones de educación superior. Por eso, indicó que el presupuesto

de las instituciones de educación superior debe ser suficiente para cubrir no sólo los programas básicos, sino también aquéllos de impacto social. Recorte sería catastrófico

Posterior a la ceremonia de investidura y en conferencia de prensa, Yann LeCun aseguró que los países más desarrollados tecnológicamente son aquéllos con mayor inversión pública, pues recortar los recursos

de este rubro resulta catastrófico. “El éxito de todas las investigaciones en cualquier país del mundo se basa en un financiamiento continuo, es muy importante que este financiamiento vaya creciendo poco a poco, porque de reducirse va a generar una situación catastrófica, porque si se llega detener también se detienen los proyectos de desarrollo”, aseveró el doctor honoris causa por el Politécnico Nacional.

Los galardonados Santiago Calatrava Valls

Nikolai Grube

Yann LeCun

Robert C. Merton

Sebastian Thrun

Es un arquitecto español, entre cuya obra destacan la estación de ferrocarril de Stadelhofen en Zúrich, Alemania; el puente Bac de Roda, en Barcelona, y el puente del Alamillo, en Sevilla. Ha sido reconocido con el Premio Nacional de Arquitectura 2005 en España y el Premio Europeo de Arquitectura 2015.

Es antropólogo de origen alemán. Se ha especializado en el estudio de la cultura maya en Belice y Guatemala, donde participó en el estudio de los yacimientos de El Caracol y Yaxhá. Ha publicado más de 140 artículos dictaminados, además de los libros Una civilización milenaria y Crónica de los reyes y reinas mayas.

Es especialista en inteligencia artificial y robótica. Es considerado uno de los precursores del deep learnig, un proceso por el cual las computadores reconocen estampas, escrituras o imágenes, y que se aplica, por ejemplo, en los cajeros automáticos. También ha colaborado con Facebook.

Es un economista de origen estadunidense. Entre sus reconocimientos destaca el Premio Nobel en 1997 por su trabajo en economía financiera, que permitió calcular el precio de los productos por medio de probabilidades y en teorías de control óptimo para una mejor distribución de la riqueza.

Su obra se basa en el desarrollo de sistemas de aprendizaje automático, probabilidad robótica, localización móvil, mapeo y control. Su apuesta es que en el corto plazo su propuesta de educación sea más aceptada en el mundo laboral que la convencional impartida actualmente en las universidades.

Regresan profes despedidos a dar clases Puebla

7

méxico

martes 11 de octubre de 2016

Padres de familia de la primaria Leonardo Bravo acordaron resguardar las instalaciones del plantel para permitir que los 11 maestros cesados la semana pasada puedan seguir dando clases, e impedir que los profesores sustitutos mandados por la SEP ingresen. Esta escuela es una de las cuatro donde fueron despedidos docentes por irse al paro de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “Todos los padres de esta escuela están de acuerdo en que los maestros cesados den clases a nuestros hijos, lo acordamos en la junta del

continúa la protesta

400

padres de familia son los que apoyan a los docentes cesados bajo el argumento de que el cambio de maestro a medio ciclo escolar genera a los infantes un daño psicológico, además que acusan no fueron consultados

viernes pasado”, dijo Lucero Pérez Rosales, comisionada de los padres de familia de esta primaria. Los padres mantienen su protesta, primero impidiendo la apertura del plantel ubicado en la esquina de calzada de los Misterio con Circuito Interior, y ahora mantendrán el resguardo del mismo. / ALEJANDRO SUÁREZ

SNTE cabildea más recursos a educación Representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se reunieron con el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Fernando Galindo Favela, para incrementar los recursos a la educación planteados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). “Tras escuchar la exposición que ofreció el subsecretario, los representantes sindicales y legisladores externaron la preocupación del magisterio por el ajuste contemplado a partidas presupuestales

de mayor impacto en el sector educativo, que también repercutirían en la profesionalización docente”, informó el SNTE en comunicado. Los profesores y el subsecretario acordaron establecer una mesa de trabajo para evaluar propuestas que permitan impulsar la aplicación de mayores recursos en áreas estratégicas, a fin de avanzar en el objetivo de una educación de calidad con equidad, como lo marca la Constitución, pero siempre acorde a las condiciones económicas nacionales e internacionales. / ALEJANDRO SUÁREZ


8

méxico

Martes 11 de octubre de 2016

Presupuesto alterno para 2017

Propone PRD destinar más recursos a salud y educación Jaloneo. iMPULSA MÁS DINERO PARA becas y el Seguro popular; En dos semanas estaría listo el proyecto

Llamado. César Camacho pide responsabilidad en el debate. /especial

PRI urge a revisar gasto sin show

Estéfana Murillo

... Y Morena arranca ayuno

muy puntuales de dónde queremos que se tomen recursos para atender los sectores prioritarios y de esta manera lograr una recomposición del presupuesto (…). Estamos trabajando, es un análisis muy serio, de mucha conciencia, no se trata de quitar y poner para generar problemas mayores, por lo que podría ser a finales de la próxima semana, que tengamos un planteamiento en ese sentido”, precisó. El diputado reconoció que aún no hay cifras específicas sobre los montos finales a resignar en cada rubro,

sin embargo, insistió en que los sectores de educación y salud serán tratados de manera particular, ya que mientras el primero tendría reducciones en becas, cuyo presupuesto disminuyó 30%; el segundo perdería seis mil millones en lo que respecta a los recursos para el Seguro Popular, lo cual implica dejar de atender a 7.5 millones de ciudadanos. Sobre la contratación de deuda, el PRD promueve la implementación de mayores herramientas de transparencia para dar seguimiento a los recursos.

www.24-horas.mx

¿Y la deuda?

No vamos a aprobar incrementos de deuda a menos que conozcamos una propuesta que tenga que ver con transparencia sobre su destino. Queremos saber claramente cuánto se debe y a quién se le debe” Candelario Pérez Alvarado Diputado federal del PRD

Arranca la conformación del Sistema Nacional Anticorrupción

Entrega Chiapas apoyos por 5 mdp a campesinos El gobernador Manuel Velasco entregó insumos agrícolas y maquinaria a productores y campesinos del municipio Benemérito de las Américas, Chiapas, por un monto de cinco millones de pesos. Durante una gira de trabajo en suelo maya, Velasco comentó que dichos apoyos permitirán facilitar los procesos de siembra y cosecha. El gobierno estatal también entregó 646 certificados de piso seguro, para acreditar que igual

Lee la nota completa en nuestro sitio web

La diputada federal Norma Hernández instaló una casa de campaña en la explanada de San Lázaro en protesta por el recorte de 967 mdp al rubro de economía social proyectado en el gasto 2017. / especial

El coordinador del PRI de la Cámara de Diputados, César Camacho, pidió a los partidos de oposición no convertir el diseño del paquete económico 2017 en un show de la política ni abrir una confrontación. “Viene un presupuesto que hay que aprobar, insisto, con sentido de responsabilidad, con una actitud generosa y, por su puesto, sin hacer de esto un casus belli de la política”, comentó. Aseguró que “no hay modo” de que el presupuesto se elabore “a capricho” de un partido político, lo anterior en respuesta al amago del PRD sobre no votar el proyecto en los términos en que está. “No se trata de darle paso a posiciones demagógicas que alcanzan el aplauso fácil, pero que la gente sabe muy bien que son límites a los que no se puede acceder”, consideró. Camacho pidió al PAN ser recíprico al recordar que en los dos últimos años del gobierno de Felipe Calderón, los diputados del PRI prácticamente aprobaron el proyecto de presupuesto que el panista presentó. / Elena Michel

Suelo maya. Velasco, al entregar maquinaria a productores. / ESPECIAL

número de viviendas ya cuentan con piso de concreto, e inauguró cinco mil metros de vialidades pavimentadas. / Redacción

El Senado comenzará este martes el proceso de selección de los nueve integrantes de la Comisión de Selección que designará al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), instancia de coordinación entre gobierno y actores sociales para prevenir y castigar actos de corrupción. De acuerdo con el senador priista Héctor Yunes Landa, presidente de la Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana del Senado de la República, este martes se llevarán a cabo las comparecencias ante las comisiones unidas de Anticorrup-

ción y Participación Ciudadana y de Justicia, de los candidatos propuestos por las instituciones de educación superior y de investigación, así como por las organizaciones de la sociedad civil especializada. Una vez que concluyan las comparecencias, las comisiones presentarán a la Junta de Coordinación Política la lista de los candidatos idóneos a integrar la Comisión de Selección, cuatro de ellos postulados por las organizaciones de la sociedad civil especializada y cinco por instituciones de educación superior y de investigación. /KARINA AGUILAR

PRI. El senador Héctor Yunes Landa conducirá los trabajos. / daniel perales

daniel perales

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) prevé concluir antes del 21 de octubre, el proyecto alterno del paquete económico 2017, en el que se proyectan como los principales ejes la reducción del gasto corriente, aplicación de candados para la deuda pública y mayor inversión en sectores estratégicos. En entrevista con 24 HORAS, el coordinador de Finanzas Públicas del PRD en San Lázaro, Candelario Pérez Alvarado, informó que como parte del movimiento por la defensa del presupuesto 2017, legisladores, gobernadores y presidentes municipales emanados de este instituto político buscarán presentar en un plazo no mayor a dos semanas la propuesta alterna a la Secretaría de Hacienda, así como a los grupos parlamentarios de San Lázaro, con el fin de lograr una recomposición respecto al presupuesto presentado por el Gobierno federal. Tras insistir en que el paquete económico enviado por Hacienda al Congreso es “deficitario” y “recesivo”, ya que plantea menor inversión y mayores recortes, el diputado federal sostuvo que sus correligionarios afinan los últimos detalles de la propuesta, en la que, principalmente, se sugiere un recorte al gasto corriente para reasignarlo a los sectores de salud, educación y cultura. “Haremos los planteamientos


méxico

martes 11 de octubre de 2016

9

Instituto Nacional de Migración

Calidad migratoria de Donald Trump, secreto nacional KARINA AGUILAR

El Instituto Nacional de Migración (INM) reservó la información sobre la calidad migratoria con la cual ingresó Donald Trump, candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, a nuestro país, el 31 de agosto pasado, cuando se reunió con Enrique Peña Nieto. Luego de que el senador Luis Humberto Fernández (PRD) presentara una solicitud de información en la Plataforma Nacional de Transparencia para que el INM revelara la calidad migratoria del ingreso del magnate, así como las medidas

¿Qué sigue? Un recurso de revisión interpondrá el senador Fernández ante el INAI, el miércoles próximo, con el fin de inconformarse con la clasificación de la información sobre el ingreso migratorio de Trump.

de revisión implementadas en suelo mexicano y conocer si existió, en su caso, alguna dispensa migratoria para Trump, el INM respondió que “no puede contestar la solicitud de información, al catalogarla como

confidencial por referirse a datos personales”. Fernández aclaró que no requirió los datos personales del empresario, sino información respecto al procedimiento por el cual ingresó a territorio mexicano. “El hecho que queda sin resolver es si Donald Trump pasó o no el filtro migratorio, como lo señala la ley, o de manera acomedida, oficiosa o agachona se le selló el pasaporte a bordo del avión. Lo que sigue sin aclararse es quién y por qué solicitó esta dispensa”, destacó el senador. Además, agregó, tampoco se co-

Destaca Arely avances técnicos en Ayotzinapa La Procuraduría General de la República (PGR) confió en que pronto tendrá resultados ministeriales en torno a la investigación de la desaparición de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa. Durante su comparecencia como parte de la glosa del IV Informe de Gobierno ante senadores de la Comisión de Justicia del Senado, la procuradora Arely Gómez informó que se han utilizado nuevas herramientas tecnológicas para tener pruebas adicionales que permitan dar con los responsables y saber qué pasó con los estudiantes. En ese sentido, dijo que el sistema LIDAR ha permitido establecer modelos tridimensionales de relieves del suelo, lo que ayuda a determinar cambios en la superficie del mismo, que denoten la posible presencia de alguna fosa. Destacó que se ha tenido un gran avance técnico sobre las redes de telefonía, con lo cual se han establecido los puntos de convergencia y el rastreo de llamadas entrantes y salientes, así como la ubicación y desplazamiento de más de dos mil 300 números telefónicos. Gómez admitió que los resultados de la investigación constituyen una deuda pendiente “con los padres de las víctimas y con la sociedad”. De acuerdo con la procuradora, la dependencia a su cargo no claudicará en otorgar justicia a los familiares de las víctimas y en presentar a los responsables ante los tribunales. / KARINA AGUILAR

Senado. Arely informó que la PGR ha pagado

39 mdp a víctimas por concepto de reparación del daño. / daniel perales

El caso en cifras La investigación comprende 271 tomos y se han emprendido las siguientes acciones:

851 1,705 951 135

acciones de búsqueda intervenciones periciales

declaraciones

muestras recabadas de ADN

93%

de cumplimiento en lo que respecta a las 941 peticiones del GIEI

reuters

Transparencia. El INM reservó la información sobre el ingreso del magnate al país por contener datos personales; Senador alista recurso

Polémica. Trump visitó el país el 31 de agosto pasado. noce quién pagó la visita de Trump y si constituyó o no una aportación a su campaña. 24 HORAS públicó ayer las cartasinvitación que envió Peña Nieto a Hillary Clinton y Trump con el fin

reunirse con éstos y en las que dio instrucciones a la Cancillería para contactar a sus oficinas; seis días más tarde se concretó el encuentro con Trump. La Cancillería declinó hacer comentarios sobre el tema.


10

méxico

ESTA BOCA ES MíA

JUAN MANUEL DE ANDA

martes 11 de octubre de 2016

estabocaesmia20014@gmail.com @JuanMDeAnda

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Detienen a asesinos de dos normalistas

Consulta el texto en versión digital

La cdmx, asolada por bandas sudamericanas

D

esde hace tiempo se ha recrudecido el robo a casa habitación en colonias de clase media alta y alta de la Ciudad de México, pero también a comercios establecidos, sobre todo a joyerías; se trata de bandas muy bien organizadas de ciudadanos colombianos y venezolanos, expertos en abrir cualquier tipo de chapas o seguros de ventanas, por más alto que sea su nivel de seguridad. Estas personas, que en su mayoría entran al país de manera legal, son especialistas en arte y joyería, de tal modo que saben qué llevarse sin perder el tiempo en comprobar si es auténtico o no, un cuadro, un reloj, cristalería, etcétera. Fuentes de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) nos aseguran que es difícil distinguir a quién o quiénes integran estas bandas, pues en muchas ocasiones alquilan departamentos o casas para poder vigilar y estudiar los movimientos de los vecinos, es decir, pasan desapercibidos, pues aparentan tener un nivel de vida similar al de sus víctimas. Recientemente ocurrió un caso en el que un par de venezolanos rentó por 20 días un domicilio

alterno a un departamento de lujo en la Avenida Vasco de Quiroga, en la zona de Santa Fe, que fue robado, luego de estudiar a la perfección la rutina del inquilino; y de donde se llevaron una caja fuerte con objetos y documentos de valor; los dos sospechosos huyeron del lugar a bordo de dos vehículos: un Toyota Yaris y un Mercedes-Benz. Ninguno de los autos fue revisado, pues portaban tarjetas que los acreditaban como residentes del lugar. Alertada del atraco, la policía capitalina detuvo a los responsables en calles de la colonia Roma (otra zona que también es azotada por los ladrones) y al revisar los vehículos se encontraron carteras, relojes de diversas marcas, así como dólares y sus pasaportes de la República Bolivariana de Venezuela. Tras el arresto, la Secretaría de Seguridad Pública pudo comprobar que uno de los implicados en el robo de Santa Fe está fichado en el estado de Florida, Estados Unidos; acusado de pertenecer a una banda internacional, que asalta casas de lujo en Palm Beach. Situaciones similares se viven a diario en otras

colonias de la capital, como Condesa, Roma, Del Valle y Polanco, sin que hasta el momento se tenga establecido si es la misma banda la que tiene asolada a la Ciudad de México. REGAÑO A TITULAR DE LA SEDESOL Nos dicen que quien se llevó un fuerte regaño, de un cercano al Presidente de la República, es Luis Miranda, titular de Desarrollo Social; y es que, nos comentan, tal parece que Miranda aún no se desprende de su antigua responsabilidad y sigue operando temas que tenía a su cargo como subsecretario de Gobierno en la Segob; entre ellos el de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. GRUMA, EN MALASIA Los que continúan su expansión a nivel internacional son los de Gruma, que dirige Juan González Moreno, pues este fin de semana inauguraron su segunda planta en Malasia, en la que invirtieron 55 millones de dólares para producir, anualmente, 30 mil toneladas de tortillas, frituras y pan.

La Fiscalía General del Estado informó que cinco individuos fueron detenidos como presuntos responsables del homicidio de dos normalistas y otras tres personas, durante un asalto. En conferencia de prensa, el fiscal Xavier Olea Peláez informó que estos cinco detenidos son delincuentes comunes y han participado en 13 homicidios en Chilpancingo. Comentó que aún falta por detener a otro sujeto que participó en el delito, ocurrido el 5 de octubre pasado; sin embargo, aseguró que ya está identificado y en breve será detenido. / NOTIMEX

Asesinos y ladrones

El móvil fue el asalto, es el mismo modo de operar, son las mismas armas que utilizaron en otros hechos delictivos” Xavier Olea Peláez Fiscal de Guerrero

Por dar mensaje de hijos de Guzmán

Abogado del Chapo declara ante la PGR Caso. El litigante rindió su declaración sobre el ataque en el que cinco militares murieron y 10 resultaron heridos MARCOS MUEDANO

El abogado de Joaquín el Chapo Guzmán, José Refugio Rodríguez, compareció cinco horas en calidad de testigo en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR). El litigante fue citado a declarar por las investigaciones que lleva a cabo el Gobierno federal por el ataque a personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el 30 de septiembre pasado, en Culiacán, Sinaloa, en el que perdieron la vida cinco soldados y 10 más resultaron heridos. Después de presentarse la agresión, presuntos familiares de Joaquín Guzmán se deslindaron de los hechos. En su momento, el abogado reiteró las declaraciones en un medio de comunicación, mencionando que los hijos del capo no eran responsables de lo sucedido. “Fue por lo que manifesté en medios, sobre Iván y Alfredo (los hijos) que se deslin-

Cuestionado. José Refugio Rodríguez, abogado del Chapo Guzmán. / especial daban de los lamentables hechos donde perdieron la vida unos militares. Recibí una llamada telefónica donde, por conducto de un familiar de ellos, me pedían que manifestara ante los medios que ellos no tenían nada que ver en esos hechos, que eran ajenos por completo a ellos, que pedían una investigación”, explicó al salir de la PGR. En días pasados, el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, condenó los ataques a los elementos, que trasladaban a una persona herida al municipio de Culiacán, y aseguró que la agresión no quedará impune.


méxico

Llegan 3 mil elementos para cuidar el Edomex Seguridad. Se dispersarán en 25 municipios y se coordinarán a través de Bases de Operación Mixta; ocho, donde más homicidios se cometen Marcos Muedano

vigilancia

El Gobierno federal comenzó el despliegue de más de tres mil elementos de la Policía Federal, Ejército y Marina en 25 municipios del Estado de México por el aumento de los delitos en contra de la población. Entre las demarcaciones donde se tendrá una mayor presencia se encuentran Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tecámac, Tlalnepantla y Tultitlán. De acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en estos ocho municipios se han denunciado 21 mil 196 secuestros, violaciones sexuales, homicidios dolosos, extorsiones, robo a casa habitación, a transeúnte o a vehículo entre el primero de enero del presente año y agosto pasado. Los datos que reporta el Ministerio Público de la entidad indican que Ecatepec es donde se han reportado más delitos de mayor impacto en contra de la población durante el presente año de los 125 municipios que integran al Estado de México.

1,500 policías federales serán desplegados en municipios del Edomex

1,500

elementos del Ejército se sumarán a las tareas de vigilancia

En los primeros ocho meses se presentaron 203 denuncias por violaciones sexuales, 18 secuestros, 67 extorsiones, 190 homicidios, 196 robos a casa habitación, seis mil 556 a vehículo y 449 a transeúnte. El miércoles pasado, el secretario general de Gobierno de la entidad, José Manzur Quiroga, explicó que los elementos se coordinarán a través de las Bases de Operación Mixta (BOM), en las que se encuentran personal de seguridad de procuración de justicia y seguridad de los tres niveles de gobierno.

Se desploma helicóptero de Sedena en Tamaulipas

Más de 21 mil delitos en 8 meses Delitos cometidos en los municipios más conflictivos del Estado de México en lo que va de 2016

Chimalhuacán Secuestro Extorsión Violación sexual Homicidios dolosos Robo a casa habitación Robo de vehículo Robo a transeúnte TOTAL

Ecatepec 10 18 63 176 46 1054 68 1,435

Secuestro Extorsión Violación sexual Homicidios dolosos Robo a casa habitación Robo de vehículo Robo a transeúnte TOTAL

9 18 59 76 145 2,057 583 2,947

Secuestro Extorsión Violación sexual Homicidios dolosos Robo a casa habitación Robo de vehículo Robo a transeúnte TOTAL

Naucalpan Secuestro Extorsión Violación sexual Homicidios dolosos Robo a casa habitación Robo de vehículo Robo a transeúnte TOTAL

Neza

Tecámac Secuestro Extorsión Violación sexual Homicidios dolosos Robo a casa habitación Robo de vehículo Robo a transeúnte TOTAL

11 56 67 94 117 1754 152 2,251

Tlalnepantla 5 12 47 56 60 1,048 45 1,273

Secuestro Extorsión Violación sexual Homicidios dolosos Robo a casa habitación Robo de vehículo Robo a transeúnte TOTAL

6 12 57 59 68 1,065 87 1,354

Secuestro Extorsión Violación sexual Homicidios dolosos Robo a casa habitación Robo de vehículo Robo a transeúnte TOTAL

Tultitlán Secuestro Extorsión Violación sexual Homicidios dolosos Robo a casa habitación Robo de vehículo Robo a transeúnte TOTAL

18 67 203 190 196 6,556 449 7,679

10 13 48 108 105 2,392 406 3,082

Valle de Chalco 3 6 51 31 14 1,050 40 1,195

xavier rodríguez

Policía Federal, Ejército y Marina

de 2013 fueron enviadas fuerzas federales al Valle de México; en 2014, a Ecatepec y Nezahualcóyotl para contrarrestar el crimen organizado. “Se busca devolver la tranquilidad a los municipios más poblados del país, tener resultados región por región, municipio por municipio, y devolver la tranquilidad a la zona metropolitana, sin dejar de atender otros municipios”, explicó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, durante una conferencia de prensa en 2014 y que hoy inaugurará el programa de seguridad.

Asimismo, los ocho municipios donde estarán los elementos, por tiempo indefinido, son considerados dentro de las 50 demarcaciones con mayores homicidios dolosos por el Gobierno federal. Desde abril pasado, el gobernador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas, reconoció el aumento de la violencia e inseguridad, por el despliegue de fuerzas federales en entidades colindantes. La llegada de elementos federales es el tercero que se lleva a cabo en la presente administración. En abril

11

Dos elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) perdieron la vida, y uno más resultó herido al desplomarse un helicóptero MD-530F, matrícula 1134 de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) en Ciudad Victoria, Tamaulipas. La aeronave despegó a las 14:21 del Aeropuerto Internacional de Ciudad Victoria, para realizar un vuelo de reconocimiento, perdiéndose el contacto con éste a las 16:30 horas. “La tripulación del helicóptero estaba conformada por dos tenientes pilotos aviadores, así como un teniente coronel de caballería, que viajaba como observador aéreo, perdiendo lamentablemente la vida el piloto y el observador y resultando herido el copiloto, quien fue trasladado vía aérea a un hospital de Ciudad Victoria”, explicó la Sedena. Un helicóptero UH-60 de la Policía Federal se trasladó al lugar del siniestro, a fin de proporcionar los primeros auxilios. La dependencia expresó sus condolencias a los familiares de los elementos que lamentablemente perdieron la vida en el cumplimiento de su deber. / Marcos Muedano

especial

martes 11 de octubre de 2016

Rescate. Una nave de la Policía Federal trasladó a uno de los heridos.

A pesar del despliegue de fuerzas federales en los municipios que integran la región de Tierra Caliente, Michoacán, en los últimos tres días ocho personas fueron privadas de la vida en los municipios Parácuaro, Apatzingán y Lázaro Cárdenas. Los elementos fueron enviados a la zona por el homicidio de cuatro catequistas el 4 de octubre pasado en la carretera Buenavista-Tomatlán-Apatzingán. En este mismo municipio, el 6 de septiembre cuatro elementos de la Fiscalía perdieron la vida al derrumbarse el helicóptero en el que viajaban durante un operativo contra el crimen organizado. En tanto, el Gobierno de la entidad informó que personal de las Secretarías de la Defensa Nacional

cuartoscuro

Pese a operativos, continúa la violencia en Michoacán

Homicidio. Un perito acude a un autolavado, donde fue asesinado un hombre. (Sedena), de Marina (Semar) y de Seguridad Pública (SSP), así como de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) fueron des-

plegados para acabar con los “remanentes” del crimen organizado. “Autoridades federales y estatales mantienen el operativo interinstitu-

cional en la región Tierra Caliente con el monitoreo a través de sobrevuelos, patrullajes y recorridos a pie en comunidades y brechas de cada municipio, en busca de objetivos criminales y acabar con los remanentes de la delincuencia organizada”, explicó la dependencia. Sin embargo, a pesar de la llegada del personal, el fin de semana pasado tres personas fueron asesinadas en Parácuaro. Los cuerpos los localizaron dentro de la caja de una camioneta tipo pick up, bajo un puente en la comunidad de Antúnez. En el municipio de Lázaro Cárdenas fue privado de la vida un funcionario del Ayuntamiento cuando circulaba a bordo de una camioneta en una de las principales calles del

remanentes del crimen

Ocho homicidios se han registrado en los municipios que integran la región de Tierra Caliente, en Michoacán, durante los últimos tres días, a pesar de la presencia de las fuerzas armadas estatales y federales

puerto. En Apatzingán, el principal ayuntamiento de la zona de Tierra Caliente se registraron cuatro homicidios más en las últimas 48 horas. El domingo tres personas fueron asesinadas. / Marcos Muedano


martes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

11 de octubre de 2016

Nueva área verde en la ciudad La Mexicana será un parque público, cuya magnitud sería como tener juntos al parque Lincoln, al parque Hundido y a la Alameda Central

Apuesta CDMX por diálogo en protestas La secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Patricia Mercado, aseguró que la regulación de las protestas en la CDMX no es una opción viable ni deseable, sino que se deben ofrecer alternativas para una convivencia de distintos intereses y necesidades sociales en pro de la libertad de expresión. “Más que una regulación de las disposiciones, la Secretaría de Gobierno apuesta porque se mantenga un amplio margen para facilitar los acuerdos con las personas que se expresan. Sobre todo para colaborar en la solución de sus demandas”, agregó Mercado. Según la SSP, de enero a septiembre de 2016 se han realizado cinco mil 250 movilizaciones, con una participación de dos millones de personas. / SAYURI LÓPEZ

Postura. Patricia Mercado, secretaria de Gobierno de la CDMX. / cuartoscuro

Avanza plan de cero microbuses para 2018 Héctor Serrano, titular de la Secretaría de Movilidad, aseguró que se cumplirá con el compromiso de la administración de Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno, respecto a que en 2018 se eliminarán los microbuses. Durante su comparecencia ante la Comisión de Movilidad de la Asamblea Legislativa del DF, el funcionario señaló que mediante el programa de transformación y modernización del transporte público concesionado, se han realizado la sustitución de mil 188 microbuses por 288 nuevos autobuses. “Continuaremos impulsando el programa de transformación y modernización del transporte público concesionado”, afirmó. / KARLA MORA

El terreno de La Mexicana era una mina de grava, arena y tepetate

Tendrá un skatepark y un área especial de animales de compañía

70% del terreno será destinado al parque público (28.4 hectáreas)

30% será destinado para la construcción de 1,600 viviendas y una torre de oficinas

Habrá un lago y se instalará un sistema de captación de agua pluvial

Su radio de influencia será de 10 km y beneficiará a más de 130 mil personas

Albergará canchas de futbol rápido, voleibol y basquetbol

1,500 millones de pesos será la inversión para el parque

El mantenimiento del parque se obtendrán de conseciones de comida y comercios

Participará la iniciativa privada

La Mexicana, un oasis ecológico en Santa Fe Obra. El nuevo parque público estará listo en 2017; será financiado con venta de 30% del terreno

versatilidad

Obtener los mil 500 millones para realizar un proyecto como éste, con las restricciones presupuestales (...) había que imaginar cómo poder hacerlo”

KARLA MORA

El predio denominado La Mexicana, ubicado en la zona de Santa Fe, será convertido en su mayor parte en un parque público, además de que también tendrá desarrollo inmobiliario y comercial. El Gobierno de la Ciudad de México anunció que en el parque, que estará listo a mediados del próximo año, los usuarios podrán acceder gratuitamente a canchas deportivas de futbol rápido, basquetbol, voleibol de playa, patinaje e incluso practicar bicicleta de montaña, usar la ciclopista de 4.3 kilómetros de largo o una trotapista de 3.5 kilómetros, entre otras actividades. Durante la presentación del proyecto, el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera, señaló que desde hace 50 años que en la ciudad no se había construido un espacio de tal tamaño, pues equivale a tener juntos al Parque Lincoln, al Parque

Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno de la CDMX cuartoscuro

CDMX

Proyecto. El jefe de Gobierno anunció que el parque será público, de puertas abiertas a la población, a la que beneficiará en un rango de 10 kilómetros a la redonda. Hundido y a la Alameda Central. Detalló que los trabajos costarán aproximadamente mil 500 millones de pesos, mismos que se obtendrán a través de un fideicomiso en el que participará la iniciativa privada, debido a que en 30% del predio habrá un desarrollo inmobiliario; además, gracias a las concesiones de las áreas de cómida y otros espacios, se obtendrán recursos para el mantenimiento del parque, que costará entre 50 y 70 millones de pesos anuales.

En ese sentido, señaló que los complejos que se construyan deberán ser sustentables y no podrán levantarse hasta que el parque esté completamente terminado. “Hasta que no se tenga terminado el parque no se puede pensar en ninguna otra cosa. El restante 30%, ¿qué fue lo que platicamos con los vecinos? Que se hiciera un proyecto sustentable también, inmobiliario sí, pero sustentable”, dijo. Al respecto, Jesús Gutiérrez, titular de la Secretaría de Desarrollo

Vecinos de Condesa piden seguridad Representantes de la zona RomaCondesa solicitaron ayer al jefe delegacional de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, que se incremente la seguridad en esta área. Durante la reunión semanal del Gabinete de Seguridad Pública de la demarcación, María Elena Morera, de la asociación civil Causa en Común, y miembros del grupo Vecino Vigilante, de la colonia Roma,

externaron sus preocupaciones en torno a la inseguridad. Frente a Monreal, los representantes manifestaron su alerta ante el hecho de que los delincuentes salgan fácilmente de la cárcel para volver a cometer ilícitos. Por su parte, el jefe delegacional aseguró saber cómo frenar la inseguridad, pero dijo no contar con los recursos económicos ni las funcio-

nes y facultades para hacerlo. En ese sentido, pidió solidaridad a las organizaciones para solicitar más presupuesto para la demarcación en la Cámara de Diputados. El funcionario local declaró que la delincuencia no le ganará a las autoridades de la demarcación, pero para ello invitó a los asistentes a contribuir en la tarea mediante la denuncia de los casos. / KARLA MORA

Urbano y Vivienda local, mencionó que las viviendas serán de distintos tamaños; sin embargo aún no se tiene un plan de cómo serán organizadas, debido a que primero debe quedar listo el parque. “A través de estos mecanismos de beneficios cruzados es como se financiarán esas 28 hectáreas de parque y esto vendrá del desarrollo inmobiliario de 30% (...) Parcialmente habrá comercio y oficinas”, dijo. Cabe destacar que, en el sexenio de Marcelo Ebrard, se planteó construir en ese predio más de cinco mil viviendas, proyecto que no prosperó.

Estudio local

He hecho una radiografía de la delegación sobre los delitos de alto impacto; la tiene la Asamblea, la tiene la Procuraduría, la tiene la Secretaría de Gobierno” Ricardo Monreal Jefe delegacional de Cuauhtémoc

foto: cuartoscuro gráfico: xavier rodríguez

41.2 hectáreas mide el predio en total


Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

martes

11 de octubre de 2016

mundo

Hillary vuela

Mientras Trump se desploma

ELN busca la paz

en las encuestas Hillary Clinton se eleva en los sondeos después de la difusión de un video en el que Donald Trump habló de manera explícita sobre sus relaciones sexuales con las mujeres y alardeó sobre la forma en que se relaciona con ellas, durante una conversación mantenida en 2005 con un entrevistador sin saber que el micrófono estaba encendido. Según el último sondeo de NBC/ The Wall Street Journal, realizado entre sábado y domingo después de la difusión del video pero antes del debate televisivo entre ambos postulantes a la Casa Blanca, la candidata demócrata obtiene 46% de las preferencias sobre 35% de su rival republicano. El sondeo fue realizado a nivel nacional entre los probables electores e incluyó además al candidato liberal Gary Johnson que obtiene 9% de las preferencias y al postulante Verde Jill Stein con 2%. La distancia entre Clinton y Trump se agranda cuando el desafío se reduce a ellos solos: la ex primera dama obtiene entonces 52% contra

reuters

ELECCIONES EN EU. Un sondeo le otorga a la candidata demócrata once puntos de ventaja sobre su rival republicano, golpeado por un video en el que denigra a las mujeres a trump

Feroz contraataque de Warren Buffett El empresario y multimillonario Warren Buffett replicó con inusual furia a los comentarios que el candidato republicano hizo sobre él durante el segundo debate. Trump acusó a Buffett -a quien llamó “amigo” de la postulante demócrata- de no haber pagado impuestos durante su trayectoria como empresario, algo que a él le habían reprochado durante la campaña. “He pagado impuestos cada año desde 1944, cuando tenía 13 años (7 dólares ese año). Tengo copias de los 72 (años) de mis declaraciones y en ninguna se usaron inversiones trasladables”, indicó el magnate en un comunicado. / redacción

Dudas republicanas El presidente de la Cámara de Representantes de EU, el republicano Paul Ryan, dijo que ya no defenderá más a Trump ni hará campaña con él antes de las elecciones del 8 de noviembre, y se centrará en apoyar a los congresistas conservadores que se juegan el asiento en los comicios legislativos ese mismo día.

38% de Trump, una diferencia de 14 puntos. Este lunes, Clinton retomó su campaña ayuda del ex vicepresidente estadunidense Al Gore desde Florida, cuando se vence el plazo de inscripción de votantes en el estado de Florida. Este domingo, el Partido Demócrata demandó en una corte federal al Gobierno de Florida por no extender el plazo para dicho proceso, que finaliza hoy. El Partido Demócrata de Florida

El más tuiteado Más de 17 millones de tuits generaron los candidatos durante el segundo debate, considerado el cara a cara más tuiteado de la historia

ya había pedido al gobernador Rick Scott extender al menos una semana el proceso debido al paso, a partir del jueves pasado, del huracán Matthew por la costa del sureste de Florida. Sin embargo, el gobernador Scott señaló ese mismo día que no ampliaría el plazo al considerar que los electores habían tenido “suficiente” tiempo. El último debate, que se celebrará el 19 de octubre en Las Vegas (Nevada), puede ser decisivo al menos en un aspecto: es más que probable que haya finalmente preguntas sobre inmigración, un tema que ha brillado por su ausencia en los dos primeros encuentros.

BOGOTÁ. Las conversaciones de paz con la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN) comenzarán próximamente, en lo que supone un nuevo avance en los esfuerzos del presidente Juan Manuel Santos para acabar con una confrontación de más de medio siglo con la insurgencia. El anuncio oficial estaba programado por las dos partes en Caracas, precisaron por separado dos fuentes de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz. “Las delegaciones del Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) harán un anuncio en la Casa Amarilla de la Ciudad de Caracas”, dijo un comunicado oficial que convocó a una conferencia de prensa que no había iniciado al cierre de esta edición, previsiblemente para informar de que pasan de manera oficial a la fase pública de diálogos. La segunda guerrilla en Colombia entregó ayer al Comité Internacional de la Cruz Roja en una zona fronteriza con Venezuela a un civil que mantenía secuestrado. / Agencias

negociaciones El pasado 30 de marzo, el ELN y el Gobierno colombiano anunciaron en Caracas el inicio de una fase pública de diálogos de paz ,cuya apertura fue condicionada por el Ejecutivo a la solución de algunos “temas humanitarios”, como el fin de los secuestros.

/ AGENCIAS

Corrupción. El ex Presidente brasileño, el 4 de octubre pasado. / FOTO reuters

RÍO DE JANEIRO. El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva vio complicarse su situación jurídica. El Ministerio Público Federal de Brasilia acusó a Lula de cobrar sumas millonarias (nueve millones de dólares) de la constructora Odebrecht a cambio de haber favorecido a la empresa entre 2008 y 2015, en la recta final de su gobierno y en los años posteriores. Lula tiene otros dos procesos abiertos en la Justicia común, en

los que es reo, por haber recibido supuestos pagos ilegales y favores de la constructora OAS. El ex Presidente también es investigado por el Tribunal Supremo en otro proceso paralelo, por su supuesta participación en el escándalo de corrupción que giraba en torno a Petrobras. Las nuevas denuncias se refieren al supuesto cobro de sobornos por parte de Lula, a cambio de usar su influencia para que Odebrecht lo-

grase financiación pública del banco de fomento de Brasil, el BNDES, y para que se adjudicase un contrato multimillonario en Angola. El Ministerio Público Federal de Brasilia acusó a Lula de los delitos de corrupción pasiva, tráfico de influencia, lavado de dinero y asociación ilícita, con lo que si fuera juzgado y condenado por estos cargos podría enfrentarse a una pena de hasta 30 años de cárcel. / Agencias

reuters

El abismo frente a Lula

Anuncio. Miembros de la guerrilla colombiana, en una imagen de archivo.


mundo

24 horas españa

martes 11 de octubre de 2016

Alberto Peláez

alberto.pelaezmontejos @gmail.com

@pelaez_alberto

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

Primer escándalo para Kuczynski

Escanea y lee más columnas en tu móvil

La lucha entre Oriente y Occidente

C

uando Mohammed Atta, cerebro de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, eligió lugares como Bruselas o Cataluña para urdir aquellos ataques que cambiaron la visión del mundo, no los escogió al azar. En Melilla, la ciudad española enclavada en Marruecos, en Barcelona, en los arrabales de París, en Bruselas, entre otros muchos sitios, conviven miles de personas que flirtean con la posibilidad de cometer atentados o de radicalizarse para marcharse a Siria e Irak a combatir. No es ninguna exageración decir que son miles. Sólo del pequeño país de Bélgica, la policía ha contabilizado más de 650 jóvenes, muchos de ellos oriundos belgas y católicos convertidos al islam. Teniendo muy presente que el islam –que por lo demás quiere decir paz y tiene los mismos preceptos que el resto de la mayoría de las religiones– convive con Europa y en Europa desde hace siglos. Sin embargo, muchos jóvenes, sin Norte ni rumbo fijo, se arrogan a un tipo heterodoxo del islam, y no al verdadero. En las cercanías de alguna de las 50 mezquitas

del barrio de Molenbeek, los captadores se arremolinan a la salida del rezo. Muchos pueden ser sus objetivos. Esos sayones llevan años dedicándose sólo a eso, a la captación. Y siempre es igual, les dicen que el imán no entiende y no enseña realmente qué es el Corán. Les dicen que el Corán es otra cosa, les prometen vidas mejores, provisorias y “solidarias” con sus “hermanos”. Se acercan a mentes pobres, estómagos vacíos, bolsillos con agujeros; se aproximan a inciertos jóvenes de futuro negro; y su discurso permea. Es ahí cuando comienzan a dar su vida por Alá, dejando de lado sus creencias anteriores, amigos y familias. En Molenbeek he podido ver cómo personas de mediana edad se acercaban a esos jóvenes fácilmente captables por ellos o por la propia red. Pero también lo vi en el barrio del Rabal en Barcelona o en la Cañada en Melilla. Y aquí hay un serio problema. Burke decía que no se puede generalizar. Pero lamentablemente lo estamos haciendo. El Viejo Continente se ha convertido en el juez supremo de millones de personas que no tienen nada que ver con el yihadismo y que no son más que víctimas de una

guerra como la de Siria. Pero nuestro egoísmo, nuestra falta de visión o ambas cosas han dado lugar a que una parte no menor de la ciudadanía europea haya colgado el cartel de terroristas a muchos inmigrantes, y eso es la mayor injusticia de los últimos años. Porque incluso aunque lleguen a Europa, ya no escapando de la guerra, sino para ganarse la vida de una manera digna, no es ningún pecado. Al contrario, representa un sacrificio que les honra el hecho de venir a buscar trabajo y a levantar a este continente que se ahoga en su propio vómito. Es la clase política europea la que tendrá que asumir su responsabilidad implementando medidas regulatorias que digan quién puede y quién no puede pasar. Lo que es inadmisible es que haya casi dos millones de víctimas de la guerra de Siria tocando las puertas de Europa y todos miremos hacia otro lado. Para eso pagamos los impuestos: para que los políticos sean suficientemente solidarios con nuestros semejantes, para que ayuden a una auténtica convivencia pacífica entre Oriente y Occidente.

LIMA. El gobierno de Perú anunció que reestructurará el Servicio Integral de Salud (SIS) y aseguró que “no hay espacio para corruptos”, luego de que se divulgara un audio en el que el ex asesor presidencial, Carlos Moreno, afirma que su acceso a ese puesto, del que ya fue despedido, era un “negociazo” que le haría ganar “cantidad de plata”. El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, informó que se ha presentado una denuncia por corrupción contra Moreno, un cirujano de profesión que, según dijo, “habría intentado sacar provecho del sistema de salud realizando coordinaciones indebidas a su puesto”. / AGENCIAS

Escándalo. Pedro Pablo Kuczynski, Presidente peruano. / FOTO reuters

Haití, “como si hubiera estallado una bomba nuclear”

790,000

En Jeramie, las autoridades empezaron a enterrar a los muertos en fosas comunes debido a su descomposición

80% de los cultivos fueron arrasados

175,000 personas desplazadas en 224 refugios

1.4

millones de haitianos necesitan de asistencia humanitaria, de acuerdo a Naciones Unidas

casos de cólera y más de nueve mil 300 muertes luego del terremoto de 2010, por lo que se teme una nueva epidemia

1,000

personas han fallecido tras el paso del huracán Matthew, según un recuento de la agencia Reuters

reuters

14


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MARTES

11 de OCTUBRE de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 48,264.96 1.40% DOW JONES 18,329.04 0.49% NASDAQ 5,328.67 0.69%

dÓlar 19.19 -2.09% Vent. 18.89 -2.01% Inter.

EURO 21.38 -2.15% Vent. 21.03 -2.18% Inter.

MEZCLA MEX. 42.50 1.52% WTI 51.35 3.10% BRENT 53.14 2.33%

negocios

PAQUETE ECONÓMICO 2017, en casi un mes

LA OCDE RESPALDA PRESUPUESTO; MOODY’S, ESCÉPTICA

Contrabandean cigarros en la Web, desde Neza

El riesgo potencial de que los ingresos sean menores a lo previsto y los desafíos de implementar una limitación del gasto (...) todavía plantean riesgos fiscales” MOODY’S

LESLIE PÉREZ

El presupuesto que se presentó, consideramos que es responsable y que responde a uno de los entornos económicos más inciertos y más complejos” JOSÉ ÁNGEL GURRÍA TREVIÑO Secretario general de la OCDE

CONTRASTES. José Ángel Gurría consideró que la propuesta es responsable; la agencia dijo que esperará a que se cumpla con la disciplina fiscalpara decidir sobre la calificación del país MARIO ALAVEZ

A casi un mes de que se defina en el Legislativo el presupuesto para 2017, el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, avaló la propuesta enviada por el Ejecutivo al calificarla como responsable. Más escéptica, la calificadora internacional Moody’s señaló que estará atenta a que se cumpla con la disciplina fiscal el año próximo para decidir sobre el rumbo de la calificación del país. El Gobierno federal respondió con ajustes al presupuesto, la construcción de un paquete económi-

co prudente para el entorno que enfrenta el mundo y que seguirá siendo complejo en el corto plazo, externó quien fuera secretario de Relaciones Exteriores durante los primeros años del gobierno de Ernesto Zedillo, precisamente los más críticos en materia económica, pero que a partir de 1998 y hasta el final de ese sexenio encabezó la Secretaría de Hacienda. En un encuentro con el actual secretario de Hacienda, José Antonio Meade, el secretario de la OCDE reconoció la reducción del déficit fiscal que, dijo, se concretará este año y consideró que las alzas en la

LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS

tasa de interés referencial del Banco de México fueron oportunas. El mexicano que desde 2006 encabeza a la OCDE reconoció que después de ocho años México dejó atrás la crisis y tiene tasas de crecimiento superiores a las de países como Estados Unidos, algunas naciones de Europa y otras economías que integran el organismo, que tienen tasas entre 1.5% y 1.8%, mientras que la de México supera 2% y es muy difícil mantener una tendencia al alza cuando se tiene que “remar contra la corriente”. En contraste, en un análisis publicado este lunes, la agencia inter-

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

nacional Moody’s menciona que si bien la propuesta de presupuesto ante los bajos precios del petróleo y la caída en la plataforma petrolera del país es adecuada, la disciplina fiscal en la implementación del presupuesto del año entrante será el punto clave que seguirá para decidir si mantiene sin cambios la calificación del país o la ajusta a la baja. El 31 de marzo puso en perspectiva negativa la calificación crediticia de México debido al crecimiento de la deuda y los riesgos para las finanzas públicas. La nueva decisión de la compañía se publicaría después de marzo del año entrante.

Escanea y lee este texto en tu móvil

El peligro del Brexit no ha pasado

C

uando una mayoría de británicos decidió a finales de junio pasado apoyar la salida del Reino Unido de la Unión Europea, se vio una ola pesimista que le costó a los mercados uno de los días más negros en muchos años. Las bolsas se derrumbaron y monedas como el peso mexicano se depreciaron de forma acelerada. Era un panorama cercano al apocalipsis. Sin embargo, pasaron los días y las semanas y los mercados regresaron a la calma. Para muchas bolsas en poco tiempo se había borrado por completo cualquier impacto negativo del Brexit. Al punto de que algunos consideraron que eso de enfrentar una crisis por la salida bri-

tánica del bloque europeo era un mito genial. Nada más lejos de la realidad, sólo que cambios de esa envergadura toman su tiempo y los espacios que quedan vacíos entre un hecho y otro son siempre rellenados con la fuerza de la especulación. Desde el gobierno de la primera ministra Theresa May anticipan que la salida será un proceso complejo. Una evidencia numérica del impacto que ha tenido el Brexit en los mercados británicos es la depreciación de la libra frente al dólar de casi 16% a partir del momento que se conoció la determinación de los ciudadanos de salir de Europa. Una lección que nos deja la actual situación

británica respecto a México es que si bien fueron los propios súbditos de la reina Isabel II los que soltaron los demonios, una razón para que el impacto sea mayor es el desequilibrio comercial que enfrenta ese país. La devaluación de la libra esterlina ayuda a equilibrar ese comercio exterior. Una forma empírica de comprobar esto es la enorme cantidad de Rolls-Royce nuevos que hoy circulan por las calles de Miami, otra manera son las expectativas favorables que tienen muchas empresas exportadoras británicas de presentar incrementos de dos dígitos en sus exportaciones. México tiene una moneda muy castigada, pero sus exportaciones no despegan porque

A través del perfil en Internet “Cigarros Económicos Neza”, un grupo organizado vende cajetillas de cigarros en 9.75 pesos, de marcas que han sido identificadas como ilegales por la autoridad por incumplir con normas sanitarias y el pago de impuestos. La Alianza Contra Productos Ilegales reveló que desde Ciudad Nezahualcóyotl, en el Estado de México, opera un centro de distribución y venta de cigarros, lo que viola la Ley General para el Control del Tabaco, que prohíbe comercializar, vender o distribuir al consumidor final cualquier producto de este tipo por teléfono, correo, Internet o cualquier otro medio de comunicación. En el perfil se publican fotografías de cajetillas de marcas como Jaipur, Police, Patron, Stellar, BlueRiver, Ocean, Texas, Dart, Just Black y Sheriff, que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios señaló por incumplir normas sanitarias y el pago de impuestos. Los responsables del perfil interactúan con consumidores, a quienes les ofrecen entregas a domicilio en la República Mexicana. Asegura que desde el año 2011, la distribución y venta de cigarros ilegales se disparó de 2.0% del mercado nacional a17%. / NOTIMEX

el sector industrial mexicano de exportación depende de su contraparte estadunidense que sigue en recesión. El riesgo es financiero, la depreciación de la libra esterlina y la incertidumbre de perder el acceso al mercado europeo llevan a algunos cálculos de pérdidas de casi 40 mil millones de libras esterlinas en ingresos del sector financiero de la isla. Estamos muy ocupados por la elección de Estados Unidos, por los precios del petróleo y le digo que llegamos hasta el colmo de creer que no pasa nada con el Brexit. No hay que dejar de tomar en cuenta el impacto de este rompimiento en un futuro. Será, de hecho, durante el primer trimestre de 2017 cuando inicien las negociaciones, que se antojan ríspidas entre británicos y europeos continentales para la separación. Es un hecho que traerá consecuencias globales ese divorcio. Claro que por ahora tenemos nuestro propio monstruo tocando en la ventana de la frontera con Estados Unidos y, por lo tanto, nos olvidamos de aquella decisión histórica. Pero la factura global parece inevitable.


16

negocios

MARTES 11 de OCTUBRE de 2016

Eventual cancelación del TLCAN, lo que más preocupa

Trump “pone nerviosos” a 63% de los empresarios especial

Temor. Cifras oficiales indican que casi 16 mil 800 negocios están vinculados directamente con el comercio exterior; sólo 20% de los consultados ve como un riesgo sus propuestas migratorias

Plazo. La televisora se “mudará” dos días antes de la reprogramación.

MARIO ALAVEZ

INYECCIÓN DE OPTIMISMO

El peso al alza y la mezcla, en máximo de un año El respaldo del Presidente ruso, Vladimir Putin, al acuerdo para congelar la producción petrolera dio un “empujón” adicional al peso, en un contexto en el que las presiones sobre la moneda mexicana se aligeraron ante el

CAN”, pues fue mencionado por 60 de cada 100 encuestados, explicó Sergio Díaz, senior managing director de FTI Consulting México. Además, para 20% de las personas

de negocios consultadas, la política migratoria o la construcción del muro fronterizo sería el segundo tema que más afectaría sus negocios. Esto demuestra una coincidencia

rumbo que ha tomado la elección en Estados Unidos. Al mayoreo, el peso se cotizó este lunes en 18.89 frente al dólar, y de acuerdo con los analistas, después de un septiembre “turbulento”, octubre tendrá pocas nubes en el horizonte, aunque la estabilidad del tipo de cambio podría enfrentar un bache a principios del mes entrante, pues el 8 de noviembre se realizarán las elecciones presidenciales en EU. De acuerdo a CI Banco, el nerviosismo entre los inversionistas ante la posibilidad de que el candidato republicano llegue a la Presidencia se diluye a menos de un mes de la elección. Este periodo de turbulencia podría repetirse en la primera quincena de diciembre conforme se acerque la última junta de política monetaria de la Reserva Federal, donde se espera que suba entre 25 y 50 puntos base su tasa de interés, expuso CI Banco. Además, los precios del petróleo recibieron una nueva inyección de optimismo, proveniente de Estambul, Turquía, con las declaraciones de Putin, lo que llevó a la mezcla mexicana hasta 43.5 dólares por barril, su mejor nivel desde el 9 de octubre de2015. / MARIO ALAVEZ

entre los empresarios y la administración federal, pues ambos señalan que la renegociación o la cancelación del TLC sería la peor consecuencia con un posible triunfo de Trump.

Azteca 13 se cambiará al canal 1.1

cuartoscuro

Según una encuesta, 63% de los empresarios temen que un eventual triunfo del candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, efecte negativamente el desarrollo de sus negocios. La tercera edición del Estudio Nacional Sobre Factores de Impacto en el Desempeño de las Empresas, elaborado por FTI Consulting, dedicada a ayudar a las organizaciones a mejorar su valor, los empresarios del país señalaron que la política migratoria y la intención de revisar, e incluso, cancelar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), son los factores que restarían impulso a sus negocios. Mientras tanto, apenas 16% del total de los encuestados consideró que la llegada de Trump a la Casa Blanca no representaría problemas para sus empresas, y 21% restante no sabe cuál sería el impacto. Según cifras del Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), de las 711 mil unidades de negocio registradas, casi 16 mil 800 empresas tienen relación con el comercio exterior, pues entre sus actividades está la importación o la exportación de productos. De este monto, cinco mil 225 se dedican a enviar productos al extranjero, mientras que 11 mil 561 unidades de negocios ingresan algún insumo para realizar sus actividades económicas. “Un hallazgo relevante es que los empresarios mexicanos ubican que el mayor riesgo de una eventual elección de Donald Trump sería la renegociación o cancelación del TL-

La señal de Azteca 13 ocupará el canal 1.1 a nivel nacional a partir del 25 de octubre, dos días antes de la fecha para el reordenamiento de frecuencias establecido por el regulador de las telecomunicaciones. El CEO de TV Azteca, Benjamín Salinas, confirmó que se logró que la señal de Azteca Trece se vea en el canal 1 en todo el país a partir del 25 de octubre, como resultado de la virtualización de canales. En el caso de Azteca 7 se sintonizará en el 7.1 y Canal 40 se verá en el 1.2 en todo el país. La programación de TV Azteca no se verá afectada por este cambio, los programas se mantendrán en sus horarios, y esta decisión permitirá a millones de personas seguir sintonizando la oferta televisiva de TV Azteca de forma gratuita, resaltó. Para TV Azteca, dijo, éste es un paso más en su etapa de reinvención. “Se trata de una reinvención en todas las líneas: financiera, de producción, de programación y de visión”. Cabe señalar que el próximo 25 de octubre será necesario reprogramar las pantallas o decodificadores de televisión abierta para sintonizar las nuevas señales. / NOTIMEX

especial

Listo, el primer paso para abrir a la IP el transporte de electricidad

Prebases. En la presentación, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, destacó los beneficios del proyecto eléctrico para el centro del país.

México dio el primer paso para que empresas privadas participen en el transporte de energía eléctrica con la publicación, este lunes, de las prebases para licitar un contrato de construcción de una línea de transmisión que conectará energía del Istmo de Tehuantepec con la Ciudad de México. Esta actividad, antes reservada al Estado, implicará el transporte de corriente directa de alto voltaje con inversiones de hasta mil 700 millones de dólares, y ayudará a reducir las pérdidas técnicas hasta en 8.0% a

La ruta

2020

es el año en que se prevé entre en operación la línea de transmisión de energía; en abril de 2017 se conocerá al ganador

la Comisión Federal de Electricidad. El director de la CFE, Jaime Hernández, indicó que la línea tendrá una longitud mayor a los 600 kiló-

metros, una tensión de 500 kilovolts y podrá transportar más de tres mil megawatts de energía. Este proyecto fortalecerá el funcionamiento de las redes de transmisión asociadas, aunado a que la región que atraviesa esta línea se volverá más atractiva para la instalación de nuevas centrales. La línea irá de Ixtepec, Oaxaca, a Yautepec, en Morelos, desde donde se distribuirá al centro del país. El Istmo de Tehuantepec es considerado uno de los mejores sitios con potencial eólico en el mundo. / REDACCIÓN


MARTES 11 de OCTUBRE de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

cultura

EL ARTE

Un grupo de fotógrafos y fotorreporteros latinoamericanos encabezan Mirar Distinto, un encuentro en Xalapa con el que buscan seguir contando historias de la región a través de imágenes

Natalia Cano

Fotógrafos y colectivos de fotógrafos latinoamericanos se reunirán en la ciudad de Xalapa para reflexionar sobre las nuevas narrativas visuales durante la segunda edición del Festival Internacional de Fotografía Periodística y Documental Mirar Distinto, a realizarse del 19 al 22 de octubre. Patricia Aridjis; Rashide Frías, doblemente galardonado con el Premio Nacional de Periodismo; Fred Ramos, fotógrafo de Faro Net y ganador del Word Press Photo; Germán Canseco, de Proceso; Hugo Ortuño,

PARA LEER UN POCO

fotoperiodista de la agencia EFE; y Moisés Pablo, de Cuartoscuro, son algunos de los invitados que participarán este año en el encuentro fotográfico y quienes compartirán sus conocimiento a través de conferencias y mesas redondas. En la lista de talleristas e invitados para esta segunda edición del encuentro también destacan el colectivo chileno Migrar Photo, que realizará el taller Herramientas fotográficas para contar historias; Christian Rodríguez, de Prime Co-

La chica que lo tenía todo

Autora: Jessica Knoll Editorial: Roca Editorial ¿De qué trata?: es una adictiva novela que conecta al lector con sus miedos y ambiciones más profundos, con la historia de una mujer en apuros, Ani FaNelli, quien, atormentada, es capaz de realizar las más maquiavélicas argucias y los más inteligentes engaños. Hay algo en su pasado que todavía la persigue, algo oculto y doloroso que amenaza con destruirlo todo.

llective, y quien presentará su taller Documentalismo 3.0; y el colectivo FotoreporterosMX, integrado por Alejandro Meléndez, Alfredo Estrella, Mónica González y Lucia Vergara, quienes impartirán el Curso de prevención y cobertura segura para fotoperiodistas. “Este encuentro está hecho por fotógrafos y surgió hace dos años. Más que un festival, la primera edición se trató de un congreso que, básicamente, lo que buscaba era reunir a fotógrafos del interior del país con

Godínez, el poder de la quincena

Autor: Arturo J. Flores Editorial: Ediciones B ¿De qué trata?: con su peculiar estilo, el autor hace un análisis divertido de lo que llama “una especie superior con pinta de inferior, igual que las cucarachas”: los Godínez, es decir, todos aquellos que trabajan bajo un horario establecido y un salario fijo. Flores explora la capacidad de adaptación y la tolerancia a la frustración de millones de Godínez.

los de la CDMX, y con cuya obra nos sintiéramos identificados”, explicó a 24 HORAS, Koral Carballo, fotógrafa veracruzana independiente y una de las organizadoras del festival. Mirar Distinto fija una postura diferente ante el panorama de crisis social, política, económica y de seguridad que vive el estado de Veracruz, considerada la entidad más peligrosa del país para ejercer el periodismo, y uno de los lugares más inseguros en el mundo para los periodistas. “A Veracruz le ha tocado ser el epi-

Cómo informar sobre la violencia machista

Autor: José María Calleja Editorial: Cátedra ¿De qué trata?: con un estudio basado en cifras de lo que ocurre en España, el autor manifiesta su preocupación por los asesinatos de mujeres a manos de varones con los que tienen un vínculo, citando datos reveladores como que cada año, como media, 60 hombres asesinan a 60 mujeres y una decena de niños quedan huérfanos.

centro de muchas desgracias en el medio periodístico, pero también ha sido para nosotros un reto de movernos, de no quedarnos paralizados por el miedo, de seguir con los planes y hacer lo que nos apasiona, la fotografía”, dijo la fotoperiodista. “No es ni siquiera una cuestión de valentía. Es el derecho que tenemos de ejercer nuestra libertad de hacer algo que nos apasiona: contar historias”, concluyó. Este año, el encuentro tendrá una dedicatoria especial a Rubén Espinosa, el fotoperiodista cuyo trabajo aborda protestas sociales e investigación sobre la corrupción.

La caza del carnero salvaje

Autor: Haruki Murakami Editorial: Tusquets Andanzas ¿De qué trata?: el laureado escritor japonés narra la historia de un joven publicista que mostró, en una de sus campañas, una fotografía que lo ha puesto en la mira de un influyente grupo industrial. Y es que en la fotografía aparece un rebaño de ovejas y carneros en un prado, pero uno de esos carneros tiene un poder muy especial.

FOTOS: cortesía mirar distinto

DE LA NARRATIVA VISUAL


18

VIDA+

Ana María Alvarado @anamaalvarado

MARTES 11 de OCTUBRE de 2016

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

S

e terminó la puesta en escena Aplauso, en la que Vero Castro cierra el ciclo muy emocionada y contenta, aunque también triste porque se juntaron varias situaciones, pero hay que aceptar lo que va sucediendo en la vida. Vero le dio 20 minutos a la prensa para que la pudieran entrevistar, y ahí reveló que está próxima

a cumplir 64 años y Cristian Castro la llevará de vacaciones. La actriz dice que si su hijo se quiere parecer al Avispón Verde con ese nuevo look, pues allá él. Natalia Sosa dice que Aplauso sí funcionaba, pero Fela Fábregas decidió quitarla y ante eso los actores no pueden hacer nada. Olivia Buccio estaba muy enojada,

especial

Vero Castro terminó la obra con un nudo en la garganta pero ya está más tranquila, porque los meses que estuvieron juntos les ayudaron para reencontrarse entre amigos y gozar grandes momentos. Se dijo que Daniela Romo no entrará a Aplauso para retomar la temporada. Su representante, Tina Galindo, dijo que no es una opción porque la obra es de Verónica y nadie más lo puede hacer, ya que hay obras

que fueron hechas para un personaje y ése no lo puede interpretar nadie más… Tina Galindo es productora de la obra El hombre de la Mancha; nos comentó que la gente disfruta de la obra y que está emocionada de ver que también le gusta a los niños, y en su opinión, Benny Ibarra está estupendo en su papel. La productora piensa que el público quiere ir al teatro a pasarla bien, así que sabe que hay que hacer cosas agradables. La obra tuvo muy buenos números en sus primeros fines de semana y agradece que ha tenido una buena publicidad de boca en boca… Lucía Méndez quedó sorprendida con el final de Aplauso, ya que no pudo ir a verla. Ella considera que hay proyectos buenos y malos, pero por lo menos duró algunos meses. Y para que no inventen chismes le manda bendiciones a Vero Castro y recalca que hay crisis en el país y cuesta mucho trabajo que el público pague un boleto, pero le echa-

ron muchas ganas y montaron un gran espectáculo. Lucía estará en la puesta en escena Amor eterno, que curiosamente se estrenará en el Teatro San Rafael. En el elenco también aparece Pablo Montero, quien está fascinado pues comparte con grandes intérpretes y actores. La obra habla de la época de oro de la XEW y es una historia original con canciones de Juan Gabriel. Pablo se está preparando para bailar, pues recuerda que él empezó bailando en el grupo Trébol y años más tarde se lanzó como cantante de música ranchera… La obra Mujeres de ceniza está muy bien escrita y estructurada. Se está presentando los fines de semana en el renovado Teatro 11 de Julio, al que le cambiaron pisos, baños y le arreglaron las butacas. Las actrices ofrecen grandes actuaciones: María Sorté, Jaqueline Andere, Margarita Gralia y Silvia Mariscal están sensacionales en escena, no se la pierdan. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.

BOSÉ

Mori se impone en México La película mexicana Treintona, soltera y fantástica, protagonizada por la actriz Bárbara Mori, fue la más taquillera en la cartelera nacional al acumular, en su primer fin de semana, 45 millones 629 mil 12 pesos. El largometraje de comedia dirigido por Chava Cartas, que retrata la vida de una mujer que se enfrenta a una crisis por su edad, logró la asistencia de 886 mil 788 personas del 7 al 9 de octubre.

Por su parte, la cinta de Tim Burton Miss Peregrine y los niños peculiares quedó en segunda posición al tener el ingreso de 38 millones 679 mil 368 pesos y la asistencia de 755 mil 185 mexicanos. El tercer sitio fue para el filme animado Cigüeñas: la historia que no te contaron, que se colocó en el tercer peldaño al recaudar 17 millones 285 mil 812 pesos y el aforo de 389 mil 202 cinéfilos. / Notimex

Miguel Bosé fue claro al señalar que si llega Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, el mundo corre un serio peligro. “No quiero ni imaginar que las elecciones las gane Trump. Va más allá de mi parcela de ciencia ficción. El mundo entero corre serio peligro si sucede, porque es un demente, un loco, un paranoico, un ególatra y un Calígula”, expresó en una entrevista con la agencia EFE. Bosé externó lo anterior pocos días antes de participar en un acto en San Diego, junto a otros artistas como Juanes o Julieta Venegas, en apoyo del voto latino. “Latinoamérica es un continente que está muy profundamente arraigado en mi corazón. Les debo mucho a todos los países. Como español no llega uno a conocerse del todo hasta que no conoce Latinoamérica y se empapa de ella”, afirmó durante la presentación de su nuevo álbum, MTV Unplugged Bosé, con el que logra un reto postergado desde 1993. “No sabía cómo podría traducir mi producción, tan informática, a un mundo acústico; tenía miedo a perder identidad y de que mucha magia se trastocara”, reconoce Bosé, que esta vez ha encontrado “el equipo perfecto para hacerlo”. Y se refirió a México como un país con el que tiene una gran deuda. “Tengo una deuda enorme con México que nunca podré devolver, porque han estado en la buenas, pero también en las malas y en las muy malas”, dice sobre la notable presencia de artistas nacionales en su disco, como Ximena Sariñana y Marco Antonio Solís. Bosé anunciará una próxima gira de la que de momento no existen fechas oficiales y que contendrá un importante segmento acústico en su repertorio. / EFE efe

notimex

LLAMA DEMENTE A TRUMP


DRAKE DOMINA LAS

Martha Figueroa

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

especial

D

especial

Los Tacvbos estrenan video

Sobre el significado de la canción, Albarrán comentó: “Ésta es una canción que habla sobre la ausencia y sobre cómo estando en ese par de lugares (la mente, con sus pensamientos y recuerdos, y el corazón, con sus sentimientos) podemos superar el dolor que nos causa”. / Notimex

enise Dresser y yo compartimos cafetería. Lo anterior podría ser una simpleza, pero si tomamos en cuenta que es una precandidata a la Presidencia, y yo, una periodista entrometida, cambia. Nos encontramos el fin de semana, así que aproveché para hacerle un análisis de personalidad por si después lo necesitamos. Para empezar, Denise cambió de look. Bueno, el peinado sigue igual, pero ahora usa vestidos más entallados y cambió los colores sólidos por el estampado tipo animal print. No estoy segura si lo anterior sea para resaltar más si llega a Los Pinos o una simple influencia de su ex novio Brozo, Víctor Trujillo (tal vez le dijo “nena, saca la tigresa que llevas dentro”). La Dresser llegó, pidió un café latte, leyó el periódico y se puso a escribir. Claro, ustedes dirán: “¿Y eso qué? ¡Es escritora!”. Sí, pero no entendí los motivos de Denise para plantarse en medio de una concurrida cafetería a escribir, entre bullicio y ladrones. Porque la encontré en una de las zonas más peligrosas de la ciudad: ¡la Condesa!, muy tranquila con una hermosa computadora sobre la mesa. Me pregunto por qué no escribe en su casa. ¿No hay luz? ¿Le falta ruido? ¿Se está acostumbrando a las multitudes? ¿Se le cayó el Wi-Fi? Oigan, qué nervios. Yo que estaba sentada con la bolsa agarrada como si fuera en el Metro –hasta morados se me pusieron los dedos– por el miedo a los hampones y ella, tan oronda. No supe si quería demostrar que no teme a la delincuencia o quería que la asaltaran para luego escri-

especial

Encuentros: la Dresser y Eruviel

El rapero canadiense Drake parte como máximo favorito para los American Music Awards con 13 nominaciones, seguido por Rihanna, con siete candidaturas, y Justin Bieber, con cinco. Entre los galardones a los que aspira Drake figuran los de Artista del Año, Colaboración del Año (junto a Wizkid & Kyla por One dance), Canción Pop Rock Favorita (One dance), Álbum Pop Rock Favorito (Views) y Canción Rap/ Hip-Hop Favorita (Hotline bling), entre otros. Beyoncé y The Chainsmokers recibieron cuatro nominaciones cada uno, mientras que Bryson Tiller, Twenty One Pilots, Carrie Underwood, Fetty Wap y The Weeknd se quedaron un peldaño por debajo, con tres cada uno. El premio más importante del evento, el de Artista del Año, se lo disputarán Adele, Beyoncé, Justin Bieber, Drake, Selena Gomez, Ariana Grande, Rihanna, Twenty One Pilots, Carrie Underwood y The Weeknd. Esa lista de 10 nombres se verá reducida a cinco, basándose en los votos recibidos hasta el 14 de noviembre, y se podrá seguir escogiendo al ganador hasta el 17 de noviembre. Los nominados a los American Music Awards se basan en los registros de ventas de álbumes y canciones digitales, emisiones de radio y en streaming medidos por la publicación Billboard y sus socios, Nielsen Music y Next Big Sound. Los ganadores, en cambio, son elegidos por los fans. La gala, que contará con Joe Jonas y Rachel Platten como presentadores, se llevará a cabo el 20 de noviembre en el Teatro Microsoft de Los Ángeles y será transmitida por ABC. / EFE

con Gustavo Santaolalla, con quien ha trabajado desde su primer disco de estudio. Rubén Albarrán, Joselo Rangel, Quique Rangel y Emmanuel del Real grabaron el tema en el estudio Soga Recordings en Jiutepec, Morelos, en julio pasado, bajo la producción de Santaolalla.

CRÓNICAS MARTHIANAS

@Martha Figueroax

NOMINACIONES

El grupo Café Tacvba estrenará hoy el videoclip del sencillo Un par de lugares, que se filmó en una playa de Nayarit bajo la dirección del puertorriqueño Alejandro Pedrosa, en colaboración con Rubén Albarrán, vocalista y compositor de la canción. En el video se verá la participación de la oaxaqueña Leila Takeda, campeona nacional de surf, como una de las figuras principales de la producción, se detalló en un comunicado. La producción resalta la importancia de lograr una conexión profunda con la naturaleza, y por ello se eligió el mar nayarita, un lugar muy significativo para los integrantes del grupo. Un par de lugares es un adelanto de un nuevo ciclo de música que la banda está creando

19

VIDA+

MARTES 11 de OCTUBRE de 2016

bir: “Les dije: este país está ingobernable…”, o tal vez pactó una nota paparazzi y por eso iba tan estilosa para trabajar un sábado al mediodía. A su favor debo decir que se sienta junto al baño, tal vez para correr y usarlo como refugio en caso de urgencia y/o atentado. Muy lejos de ahí me encontré a Eruviel Ávila, pero como hasta 2017 sabremos si quiere ir por la Presidencia, no me esmeré mucho. Es que fui a trabajar al Estado de México con el programa Hoy y ahí estaba él, en plan anfitrión, en pleno campo, en La Marquesa. Nos invitó unos tamales fantásticos y luego se tomó una selfie con nosotros. Creo que no salí en la foto (me quedé con mal rollo)… no sé, tengo el presentimiento. Además, poseo conocimientos elementales de la física y estaba yo tan alejada del centro que no había manera de entrar en el foco, a menos de que trajera lente ojo de pescado. No traía. Debo confesar que cuando nos saludamos hubo algo extraño. No extraño del tipo romántico, sino raro del tipo “ahí está la columnista que escribe de mí y tal vez debería reclamarle o mejor no… ¿qué haré?”. Por supuesto, en lo que él meditaba, fingí demencia. Días después supe que me había invitado a la Mesa de Diálogo con periodistas, encuestadores, influenciadores y estudiantes, pero nunca recibí la propuesta oficial. Quedará por siempre la duda: ¿no llamaron o no contesté? Lástima, ya le tenía una listita de preguntas, sobre todo personales, que son las que el público lector agradece y valora mucho.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

vs.

martes

11 de octubre de 2016

panamá méxico

Estadio: Toyota Park 20:30 h. Capacidad: 21 mil 68 asistentes Transmisión: Televisa, TV Azteca y TDN

Pulido está en duda ante panamá

El reto y desafío de este partido es por la velocidad de los jugadores panameños, por su fortaleza física y técnica de algunos” Juan Carlos Osorio DT del Tri

México tiene buenos jugadores, con buena técnica; es un equipo que rota bien el balón” Hernán Darío Gómez DT de Panamá

México juega ante Panamá en el Toyota Park de Illinois, y con dicho encuentro amistoso se cierra la preparación de cara al Hexagonal final de la Concacaf, el cual abre el próximo 10 de noviembre en Columbus, Ohio, ante el acérrimo rival: Estados Unidos. Luego de un triunfo sobre Nueva Zelanda que dejó más incertidumbre que certeza, el técnico colombiano tiene la oportunidad de afinar su esquema táctico y técnico, pues ya no le quedan oportunidades para experimentar de cara a los partidos más importantes para los cuales fue contratado. Es cierto que después del 7-0 contra Chile se dio una charla con Osorio y los altos jerarcas de la Selección, pero el equipo no ha vuelto a tener la confianza requerida para enfrentar un certamen de la naturaleza del Hexagonal. Ante Panamá, será un encuentro fundamental para que aquéllos sin un lugar en la preferencia del Predicador puedan ganarse un puesto como titulares y llegar lo mejor posible ante Estados Unidos. Será interesante ver la alineación que ponga Osorio, pues ya no contará con Marco Fabián que regresó a Alemania para incorporarse al Frankfurt. Y la anterior se suma a las bajas de Jonathan dos Santos y Oswaldo Alanís. Por el lado de los Canaleros, el técnico Hernán Darío Gómez afrontará

ESPECIAL

El delantero de las Chivas acudió al hospital ayer por la mañana, por lo que podría regresar a la capital mexicana y abandonar la concentración de la Selección. Sufrió molestias en una rodilla y, por prevención, se fue al nosocomio a revisar

El último

ensayo

TIENE DETRACTORES DE SU ESTILO

No gustan sus rotaciones A mucha gente del balompié nacional no le gusta que Osorio no tenga un cuadro base, y para el Conejo Pérez es importante conocerse en la “oficina”. “Es su manera de trabajar y es muy respetable, pero yo concuerdo más con lo otro, con tener un cuadro base, con tener en cada línea gente importante que venga participando constantemente”, expresó. / REDACCIÓN

7

son los futbolistas de Panamá que probaron suerte en México; Rene Mendieta, Baloy, Blas Pérez, Luis Tejada, Nurse, Roderick Miller y Alberto Quintero

A casi un año de tomar las riendas del Tri, Juan Carlos Osorio enfrenta a Panamá y se le acabó el tiempo para experimentos CON SUS ROTACIONES

HISTÓRICO VS. PANAMÁ

El de hoy será el enfrentamiento 16 contra los Canaleros y México domina ampliamente en las estadísticas

Festejo. Gallardo es felicitado por sus

JG

JE

JP

GF

GC

DIF

México

15

10

3

2

30

13

17

Panamá

15

2

3

10

13

30

-17

el duelo con gran seriedad, pues en noviembre volverá a verse las caras con México y ahí ya será a ganar o morir, ya que estarán de por medio

tres puntos fundamentales en el camino a Rusia 2018. La Selección mexicana ya reconoció la cancha donde juega regu-

compañeros en el equipo. / FOTO especial

larmente el Chicago Fire e Hirving Lozano mostró su emoción por ingresar en un inmueble tan moderno. También el equipo nacional realizó una ligera práctica y ya está todo listo para enfrentar a un rival que se le ha indigestado a México en las últimas confrontaciones. / Redacción

24

son los goles que se han marcado en los últimos 11 encuentros entre México y Panamá en torneos oficiales y amistosos


En breve

Suecia gana y se mantiene como líder

FUTBOL

Cillesen causa baja en Barcelona

Maradona culpa a “corruptos” Para Diego Maradona el futbol mundial “está en decadencia” porque muchos dirigentes “se dedicaron a robar”, lo cual calificó como “un problema” para Giani Infantino. El exastro habló en la presentación del Partido Interreligioso por la Paz impulsado por el Papa Francisco y que reunirá a numerosas estrellas el próximo 12 de octubre en el Estadio Olímpico de Roma. “Yo no voy por dinero, muchos dirigentes jamás tocaron una pelota y después se creen fuertes”, indicó. / agencias

GOLF

Gabriela López debutará en Asia La golfista Gaby López hará su debut en Asia, cuando este jueves participe en el LPGA Keb Bank Championship Hana, luego de estar ausente la semana pasada en el LPGA Taiwán Championship. La deportista, que cerrará su primer año en el máximo circuito de la Asociación de Damas Profesionales de Golf (LPGA), no estuvo en Taiwán a causa de una molestia en el tobillo izquierdo. López, Suzann Pettersen, Gerina Piller y Brittany Lincicome harán su presentación. / agencias TAEKWONDO

Inicia con futuro incierto Con medallas de oro, bronce y plata ganadas en los Juegos Olímpicos Beijing 2008, Londres 2012 y Río 2016, y con 28 años de edad, de ellos 23 dedicados al taekwondo, María del Rosario Espinoza está lista para el siguiente ciclo hacia Tokio 2020. “En lo deportivo voy a buscar el próximo ciclo olímpico, no sé si terminarlo o hasta dónde llegar”, dijo la artemarcialista, nacida en La Brecha, Sinaloa, el 29 de noviembre de 1987 y quien a los cinco años de edad se inició en el taekwondo. / agencias

Duro revés a los tulipanes

Francia se impuso por la mínima diferencia a Holanda en patio ajeno y el equipo que comanda Deschamps sigue invicto y es el líder de su Grupo Un gol de Paul Pogba, el jugador más caro de la historia, dio a Francia la victoria frente a Holanda en el Amsterdam Arena, un triunfo importante para que los galos puedan obtener el billete directo para el Mundial de 2018. El tanto, que contó con la falta de contundencia del portero holandés Stekelenburg, reivindica al jugador del Manchester United, muy criticado en las últimas semanas, y complica el futuro de los holandeses, que reclamaron un penalti por mano de Koscielny que les habría dado el empate. El triunfo de los dirigidos por Didier Deschamps en el terreno del que se supone que era su rival más complicado para lograr el primer puesto del grupo A, cuatro días después de vencer a Bulgaria, da a los galos una ventaja decisiva y deja a los holandeses de Dani Blind en una situación delicada, obligados a vencer en territorio francés.

0-1

Holanda Francia

Goles: Pogba 30’

El duelo fue carente de brillo, en parte porque la joven Holanda, tercera del último Mundial, todavía no ha definido su estilo de juego, privado por las lesiones de los jugadores más experimentados. A la baja de Arjen Robben se unió en vísperas del duelo la de Wesley Sneijder, lo que la obligó a afrontar a Francia con un grupo sin mucha experiencia internacional y que costó una dura derrota. Por si fuera poco, el seleccionador holandés tuvo que afrontar las lesiones durante el partido de Propper y Wijnaldum. / Agencias

RESULTADOS DE AYER

reuters

El portero Jasper Cillessen sufrió un esguince del ligamento lateral externo en el tobillo derecho, por lo que se espera que esté fuera de las canchas por tres semanas. La página oficial del Barcelona confirmó la lesión del guardameta, por lo que se perderá el partido ante Deportivo La Coruña. El portero holandés sólo ha disputado un juego esta temporada y fue en la derrota del equipo azulgrana ante Alavés 2-1, en la cancha del Camp Nou. Es el suplente habitual en el conjunto blaugrana. / agencias

21

DEPORTES

martes 11 de octubre de 2016

Suecia liquidó sin problemas a Bulgaria en un partido apacible que quedó sentenciado al inicio de la segunda parte y sumó un triunfo más que la coloca empatada a siete puntos con Francia en el liderato del grupo A. Suecia parece estar demostrando que el retiro de Ibrahimovic no será algo que interfiera en sus aspiraciones mundialistas, pues hasta el momento con el futbol audaz que ha desplegado, no conoce la derrota. En su próximo encuentro se medirá ante Francia y estará en disputa el liderato del sector. Por su parte, Bulgaria sumó otro descalabro de manera consecutiva, y en su próximo compromiso como local, recibirá a Bielorrusia, escuadra que todavía no gana. / Redacción

1 Bielorrusia-Luxemburgo 1 1 Andorra-Suiza 2 0 Letonia-Hungría 2 2 Bosnia-Chipre 0 0 Estonia-Grecia 2 0 Gibraltar-Bélgica 6

6

Paul Pogba se convirtió en el sexto jugador menor de 24 años en marcar al menos siete goles con Francia

Responde el del United Paul Pogba llegó al Manchester United por más de 110 millones de dólares y ha sido duramente criticado, pues es el más caro del mundo y no se ha reflejado en cuanto a goles la inversión que hicieron en él, pero ayer fue el autor del gol

Cómodo. Suecia no pasó apuros para ganar. / FOTO reuters

3-0

Suecia Bulgaria

Goles: Toivonen 39’, Hiljemark 45’ y Lindelof al 58’

Portugal abusa de Islas Faroe y sigue goleando El vigente campeón de Europa, Portugal, sigue en plan ascendente rumbo a la próxima Copa Mundial, pues se impuso con superioridad a su similar de Islas Faroe en partido correspondiente a la fecha 3 de las eliminatorias de Rusia 2018 en el Estadio Torsvollur. El equipo capitaneado por Cristiano Ronaldo obtuvo su segunda victoria tras golear 6-0 a Andorra en la fecha anterior. Los autores de los anotaciones fueron André Silva en tres ocasiones, Cristiano Ronaldo, quien no faltó su cita con el gol y celebró uno en la segunda parte. La Selección de las Islas Faroe no reacciono y el con-

0-6

Islas Faroe Portugal Goles: Silva 12’,22’,37’, Ronaldo 65’, Moutinho 91’ y Cancelo al 93’

junto local concretó un par de dianas más; Joao Cancelo y Joao Moutinho acrecentaron la goleada. Sin embargo, el triunfo conseguido no servirá de mucho a los dirigidos por Fernando Santos para arrebatar la primera plaza del grupo B a Suiza, que hizo lo propio al impo-

Líder. André Silva tomó el relevo de Cristiano Ronaldo y se despachó con un triplete ante un rival muy débil como Islas Faroe. / FOTO reuters

nerse por 1-2 a Andorra y que aventaja en tres puntos en la clasificación a los lusos. Luego de tres encuentros dispu-

tados, los comandados por el astro del Real Madrid aún no registran empate y volverán a la acción en Noviembre. / Redacción


22

DEPORTES

martes 11 de octubre de 2016

STANDINGS SEMANA 5 CONFERENCIA AMERICANA Este

EQUIPO G Patriots 4 Bills 2 Jets 1 Dolphins 1 EQUIPO G Steelers 4 Ravens 3 Bengals 2 Browns 0 EQUIPO G Texans 3 Titans 2 Colts 2 Jaguars 1 EQUIPO G Broncos 4 Raiders 3 Chiefs 2 Chargers 1

Continúa su leyenda El legendario Bill Belichick llegó a 250 victorias como entrenador en jefe en la NFL y se convirtió en apenas el cuarto hombre en lograr dicha hazaña Para nadie es un secreto que el hombre al frente de los Patriots, Bill Belichick, es un gran head coach, pero en la Semana 5 de la presente temporada logró algo que muy pocos pueden presumir: ganar 250 partidos. Don Shula (347), George Halas (324) y Tom Landry (270), son los que integran el selecto club. El Monje tiene muchos récords personales y el domingo, además de alcanzar los 250 triunfos, llegó a 100 entrenadores en jefe derrotados en su larga trayectoria como responsable de una franquicia. El rival que más veces ha vencido Bill, es Rex Ryan con 11 ocasiones que ha sucumbido bajo su estrategia. Le sigue Herm Edwards con nueve y Dick Jauron con ocho como los entrenadores que han sido víctimas un mayor número de ocasiones. Muchas veces se ha puesto en duda su trabajo y su legitimidad a la

Perfil

William Stephen

Belichick

EDAD: 64 años (16 de abril de 1952) PALMARÉS: 4 Super Bowls (2001, 2003, 2004 y 2014)

LOS MÁS GANADORES Se unió a los nombres de grandes estrategas en toda la historia NOMBRE VICTORIAS

Don Shula George Halas Tom Landry Bill Belichick

347 324 270 250

hora de dirigir a su equipo, pues ha estado involucrado en varios escándalos, pero eso no le resta mérito a la

191

victorias tiene Bill Belichick en temporada regular como coach de los Patriotas, equipo al que tomó en 2000

hora de armar un conjunto ganador, sin importar las armas con las que cuente. “Bill vive cada partido como si se le fuera la vida en ello”, aseguró Bill Parcels sobre Belichick. “Es una persona muy bien preparada y ha ido acumulando una gran experiencia con los años”. El presente año, Belichick se enfrentó a un reto muy complicado y es que no contó con Brady como su quarterback y tuvo que recurrir a su tercer pasador, y aun así, salió avante con una marca de 3-1, señal inequívoca de que se trata de un genio. / Redacción

P PF PC 1 114 74 2 87 68 4 92 136 4 88 119

% .800 .500 .200 .200

EQUIPO G P PF PC % Cowboys 4 1 129 91 .800 Eagles 3 1 115 51 .750 Redskins 3 2 115 122 .600 Giants 2 3 89 108 .400

P PF PC 1 139 93 2 94 88 3 92 110 5 87 148

% .800 .600 .400 .000

EQUIPO G Vikings 5 Packers 3 Lions 2 Bears 1

P PF PC 2 82 104 3 92 101 3 137 148 3 84 111

% .600 .400 .400 .250

EQUIPO G Falcons 4 Buccaneers 2 Saints 1 Panthers 1

P PF PC 1 127 87 1 108 106 2 83 92 3 121 108

% .800 .750 .500 .250

EQUIPO G Seahawks 3 Rams 3 Cardinals 2 49ers 1

Norte

Sur

Oeste

Norte

P PF PC % 0 119 63 1.000 1 98 83 .750 3 119 125 .400 4 85 126 .200

Sur

P PF PC 1 175 140 3 94 142 3 114 130 4 123 135

% .800 .400 .250 .200

P PF PC 1 79 54 2 82 106 3 125 101 4 111 140

% .750 .600 .400 .200

Oeste

Errores. El partido estuvo empatado a 14 hasta que vino Roberto Aguayo a conectar el gol de campo del triunfo con tres segundos en el reloj

Gana Tampa Bay en el último suspiro Los Buccaneers consiguieron una victoria muy valiosa y en los últimos segundos sobre Carolina. El pateador de origen mexicano, Roberto Aguayo, se sacó la espina al hacer efectivo un gol de campo sin tiempo en el reloj y oficialmente el campeón de la Nacional está en crisis. Aguayo conectó de 38 yardas y así el conjunto de Tampa Bay obtuvo su segunda victoria de la campaña y el azteca, probablemente, haya salvado su trabajo por una semana más. Cuestionado a lo largo del año por su poca efectividad, Roberto tuvo que controlar los nervios para patear el ovoide y

reuters

Triunfador. El famoso head coach a veces polémico, pero siempre con una franquicia ganadora. / FOTO especial

CONFERENCIA NACIONAL Este

el marcador

vs.

17 Cuartos

Buccaneers Panthers

1

2

14

3 4 Total

Buccaneers 3 3 8 3 17 Panthers

0 0 14 0 14

Tampa ganó po17-14 a Panthers. Con Cameron Newton en el sideline y Derek Anderson en los controles, las Panteras cometieron varios errores que a la postre le significaron el partido. Incluso fue interceptado cuando ya buscaba a Olsen en las diagonales y eso frenó la ofensiva que pudo ser la del triunfo para Carolina. / Redacción


DEPORTES

martes 11 de octubre de 2016

Latitudes

Alberto Lati

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Pumas sufre intento de robo en Cantera

Aquí lo mejor de Alberto Lati

N

otra corona en Wimbledon y otro oro olímpico, sino que, inclusive, fue quien portó la bandera en la inauguración de Río 2016 y ostenta un título nobiliario (Order of the British Empire). Esta situación resume la polarización del futbol español, en la que Piqué es el más mediático, elocuente y disruptivo antimadridista. Antes que el defensor, muchos seleccionados españoles como Xavi han ido a la denominada Diada, desfile para colocar flores en el monumento de Rafael Casanova, quien en 1714 encabezara la defensa barcelonesa a manos de las tropas de la recién proclamada monarquía hispana de los Borbones (el verdadero trasfondo, más que la situación catalana, era la Guerra de Sucesión al haber muerto un rey sin herederos). Sin embargo, con Piqué todo se hace tan diferente que el domingo, al notarse que se había cortado las mangas del uniforme español, unánime y precipitadamente se concluyó que lo hizo para retirarse las franjas de la bandera (cuando en esa versión de casaca para el frío, ni siquiera aparece bandera alguna en las muñecas). En esa cacería de brujas que es Twitter, meses antes la afición llegó a inventar que Piqué insultaba mientras escuchaba el himno nacional, cuando sólo se tronaba los dedos de una mano. Pero el problema no es la virulenta afición, sino el escaso rigor periodístico:

reuters

El hartazgo de Piqué o nos confundamos, porque este caso no se parece al de Lionel Messi, quien renunció a su Selección por el desgaste de tantas finales perdidas y el caos del futbol argentino; tampoco al de Zinedine Zidane en 2004, porque pensaba que era momento de ceder espacio a otra generación y dosificar esfuerzos; por ponerlo en términos mexicanos, ni siquiera al más sonado que hemos tenido, con Carlos Vela rodeado de una nube de indiferencia y enigmas; mucho menos a los numerosos futbolistas que dejaron de vestir su casaca nacional por enemistarse con su seleccionador, con una forma de trabajo, con las deudas de su federación, con algún patrocinador impuesto, incluso con sus líderes políticos (por ejemplo, George Weah cuando fue blanco de los peores ataques de la dictadura en Liberia, tuvo que hacerse a un lado). Lo de Gerard Piqué, quien ha dicho que dejará de jugar para España tras el Mundial 2018 cuando apenas tenga 31 años, es por demás diferente. Ni siquiera diría yo que sea político, aunque en el fondo deslumbra su postura favorable al independentismo catalán; similar a lo expresado por Piqué, el tenista Andy Murray se manifestó públicamente porque Escocia se escindiera del Reino Unido y desde entonces no sólo ha dado a los británicos su primera Copa Davis en 79 años,

todos los medios de comunicación, sentencia en modo coral, replicando la afrenta de Gerard sin siquiera detenerse a reparar en el original diseño del uniforme. Aquí el problema es Madrid-Barça y la vinculación que se pretende efectuar de los merengues con el uniforme nacional. Vinculación que ni siquiera merma cuando un bicampeonato europeo y un título mundial tuvieron inobjetables bases blaugranas (nunca alguien se había coronado con siete titulares provenientes de un mismo club, como la Roja en Johannesburgo). Piqué tiene razón para estar fastidiado. Si se le convoca, si acude al llamado, si se entrega como lo hace, lo demás es la más demagógica verborrea que poco ayuda a un país que por un lado batalla para ser en su diversidad y por otro tiene casi un año sin lograr formar un gobierno.

JUEGOS PARA HOY

vs.

Novak Djokovic

23

las victorias que tiene Juan Martín del Potro en la presente temporada y la última fue ante Andy Murray en las semifinales de la Copa Davis

con todo el ímpetu del galo, ante la gran devolución del ibérico. Gran platillo para comenzar la jornada de martes.

David Goffin

Fabio Fognini

otros JUEGOS

Se acaba la temporada y en Shanghái se disputan cuatro lugares para llegar a las Finales en Londres; Del Potro se mide a Goffin y Djokovic va contra Fognini Ya comenzó el Masters de Shanghái y hoy entran en acción dos de los máximos favoritos para alzar la corona del certamen: Novak Djokovic y Juan Martín del Potro. El de Tandil se mide a David Goffin y el serbio va contra Fabio Fognini. El primer turno en el estadio central se verán las caras la sensación francesa Lucas Pouille ante el español Fernando Verdasco en un duelo

Una vez más quedó demostrado que la delincuencia no hace distinciones, pues la madrugada de ayer un grupo de individuos ingresó a la cantera de Pumas para sustraer objetos que van desde trofeos, una caja fuerte, hasta indumentaria de entrenamiento, sin embargo la respuesta de los elementos policiacos evitó el robo, pero no encontró a los responsables, quienes huyeron al notar la presencia de las autoridades. Tras haber sometido a los elementos de seguridad del inmueble ubicado en la calle de Totonacas #560, esquina con Avenida del Imán, los vándalos ingresaron con una camioneta para poder llevarse todo lo que tomaron. Los elementos de la policía encontraron la camioneta con todos los objetos que pretendían robar. Por su parte, el Club Universidad emitió un comunicado de prensa donde explicó la situación y agradeció la intervención de la policía. “El Club Universidad Nacional informa que la madrugada de este lunes las instalaciones de la Cantera sufrieron un intento de asalto, sin que los delincuentes pudieran sustraer nada gracias a la oportuna intervención de la Policía capitalina. El club no maneja valores, y menciona que la caja fuerte se utiliza sólo para resguardar documentos. Asimismo, los trofeos más importantes de la institución se localizan en la Tienda Pumas”. / Redacción

vs.

reuters

Jornada de lujo en China

J. M. del Potro

23

Al término del duelo anterior, la Torre de Tandil tiene un compromiso por demás difícil. David Goffin, doceavo del ranking, jamás ha enfrentado al argentino, pero en el presente año, Delpo ya venció a Nadal, Djokovic y Murray en un regreso espectacular. La potencia en la derecha de Juan Martín podría ser la clave para hacerle daño a Goffin. Fabio Fognini es uno de los ju-

Lucas Pouille A. Zverev Feliciano López Nick Kyrgios Grigor Dimitrov Gael Monfils

vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Fernando Verdasco Marin Cilic David Ferrer Sam Querrey Richard Gasquet Kevin Anderson

gadores con más talento de todo el circuito, pero no es muy constante, pero cuando sale en una buena jornada, puede vencer a cualquiera y hoy ante Djokovic será un examen de opción múltiple, en caso de no tener la respuesta correcta, puede caer muy rápido y en sets corridos. El final de la temporada se acerca y quedan cuatro lugares para las Finales de la ATP que serán en noviembre en Londres, por lo que este torneo es clave para los que quieren alcanzar su lugar entre los mejores del año. / Redacción

Aparecen. Estos artículos se quisieron robar. / FOTO especial ANTECEDENTES 2015 fue el año en que una banda de asaltantes ingresó a la tienda oficial del conjunto felino instalada en Ciudad Universitaria, de donde lograron llevarse cerca de cinco millones de pesos en mercancía oficial, así como 50 mil pesos en efectivo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.