año vi Nº 1307 I méxico d.f.
lunes 24 de octubre de 2016
@diario24horas
Hamilton apretó el méxico P. 8
ejemplar gratuito
Finalmente cae Pumas de local; en riesgo su calificación
campeonato en Austin
reuters
Buscan un México armado
diario24horas
DXT p. 22
No hay más invictos en la NFL; Águilas venció con claridad a Vikingos DXT p. 21
DXT p. 20
En mes y medio llegarán 40 mil
el diario sin límites Ya trabajan en domingo
Amplían horario de verificentros en la CDMX Desde ayer y hasta diciembre de este año, 90% de los centros abrirán sus puertas todos los días, de 7:00 a 21:00 horas. Para recibir el servicio hay que sacar cita previa CDMX P. 12
Espera Tijuana segunda oleada de haitianos Los albergues se triplicaron y siguen saturados. En las dos fronteras del país hay un contraste de migrantes: algunos son profesionistas y llegan con recursos; otros botean para conseguir abordar, en Chiapas, el autobús a Tijuana conocido como el Tijuanabús México P. 4 y 5 Caso Iguala
La Muerte pasea en Reforma.
El ex jefe policial es un eslabón
Un día después de que esta avenida estuvo en la ruta de la marcha de los zombis, miles de personas, caracterizadas como esqueletos y Catrinas, hicieron una caminata que concluyó en el Palacio de Bellas Artes, a una semana y media del Día de Muertos / REFORMA
Felipe Flores fue detenido al salir de su domicilio en ese municipio de Guerrero. Al cierre de la edición se encontraba declarando. Estaba prófugo desde 2014 méxico P. 5
vinculan a proceso a dos detenidas por caso duarte leslie perez
mÁS FOTOS en la www.24-horas.mx
hoy Escriben
Las calificadoras crediticias han mostrado una preocupación porque las condiciones macroeconómicas están saliendo de la ‘estabilidad’ y en particular la deuda pública” Por Alfredo Huerta P. 14
Martha Anaya José Ureña
P. 6 P. 7
Luis Soto Javier Bolaños
Son acusadas por los delitos de operaciones de recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, informó la PGR méxico P. 7
P. 9 P. 10
Mónica Roque Ana M. Alvarado
P. 17 P. 18
Miguel Gurwitz Alberto Lati
P. 21 P. 23
lunes
24 de octubre de 2016
no circula lunes martes
terminación 5 y 6 terminación 7 y 8
pronóstico Martes
25 de octubre
nublado
Máx. 19o C / Mín. 11o C
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
El orgullo de un padre Nada mal le ha ido al panista Santiago Creel Miranda en los negocios, que hasta se da el lujo de tener a su hijo corriendo un Porsche en carreras internacionales. Con un auto que porSantiago ta el número 3, Santiago Creel Garza Creel participa en el Porsche GT3 Cup Challenge, que este fin de semana tuvo su carrera más reciente en Austin, Texas. Según la página oficial del campeonato, el año pasado compitió toda la temporada y finalizó en séptimo lugar de puntos. Muy orgulloso ha de estar el diputado constituyente de su primogénito. ¿Será?
Arriba y abajo LUIS JAVIER SANDOVAL,
ÉDGAR OLVERA,
FOTÓGRAFO MEXICANO
EDIL DE NAUCALPAN
Por segunda ocasión, el artista ganó el primer lugar en la categoría Impresiones del concurso internacional de fotografía Vida Salvaje, a cargo del Museo de Historia Natural de Londres. Sandoval hizo hincapié en “la importancia de la cooperación mundial para asegurar la conservación de las especies marinas”. Su trabajo ha sido expuesto en Europa, África y México.
Ante las protestas vecinales que exigen mayor seguridad en el municipio, especialmente en Lomas Verdes, el alcalde no ha respondido. Por si fuera poco, no acudió a un evento encabezado por el Presidente de la República, EPN, y no se presentó a una reunión con los alumnos y padres de familia de una universidad privada. Y de Olvera Higuera, ni sus luces.
xolo en las fronteras
Efecto dominó Después del 8 de noviembre, fecha en que se realizan las elecciones en Estados Unidos, habrá otra ronda de cambios en el gabinete presidencial de México. Nos cuentan que los movimientos apuntan a algunas Secretarías de Estado. También se Hillary designarán a los titulares de los organisClinton mos que en este momento sólo presentan encargados de despacho. En pocas palabras, lo que pase con los vecinos del Norte tendrá repercusiones en el gobierno de nuestro país. ¿Será?
Desde la web Preocupación de mineros La Cámara de Diputados aprobó que la Sedatu pueda utilizar 2.5% del Fondo Minero en parte de su gasto corriente. Originalmente este recurso, aportado por las empresas mineras, debería invertirse Rosario en su totalidad en la infraestructura de los Robles pueblos que extraen oro, plata y platino, pero la semana pasada en San Lázaro resolvieron que no sería así, y que una parte iría al pago de la burocracia. Esta situación y el hecho de que quieran hacer que esa legislación sea retroactiva han provocado inquietud entre los industriales del ramo. ¿Será?
Cargan a la clase media 87.4% del ISR El día que toda la gente de bajos recursos comprenda que sin su trabajo los de arriba no prosperan, y nos unamos con la finalidad de vivir para nosotros y no para ellos, en ese momento los de arriba se caerán. Infortunadamente preferimos una paga raquítica de menos de cinco mil pesos mensuales a liberarnos de las cadenas opresoras y manipuladoras... KATZ MIR
CDMX busca patrocinio para llegar a 500 mil silbatos antiacoso En lugar de estar pensando en dilapidar el dinero de la ciudadanía en esos silbatos, mejor pónganse a trabajar en un proyecto educativo enfocado en los niños. Son ellos los que pueden acabar con esta cultura del acoso. No es posible que con tanta gente preparada insisten en promover estas tonterías. Las autoridades dan pena ajena. EROS ORTEGA RAMOS
Detienen a dos por mutilación de seis personas en Tlaquepaque Esto pasa cuando “el pueblo bueno” aplica la justicia por su propia mano. En algún momento termina haciendo cosas más crueles y terribles que los delincuentes. Con el pretexto de defenderse de los ladrones, es más bestial y sanguinario que los criminales. Hay quienes desean armar “al pueblo bueno” para que bandidos y “justicieros” se maten entre sí. ADRIAN LUCERO
Aliados Quienes están llamando la atención de otras fuerzas políticas son los diputados del Partido Encuentro Social. Su coordinador parlamentario, Alejandro González Murillo, junto con Hugo Eric Flores, Alejandro diputado y presidente nacional del PES, González fueron abordados por ex integrantes de Murillo Movimiento Ciudadano, de Nuevo León, Quintana Roo y Tamaulipas. Lo que pretenden es sumarse al partido de la familia y por ello tocaron la puerta que, dicen, ya les fue abierta. ¿Será?
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
el diario sin límites
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
lunes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
24 de octubre de 2016
LA CRISIS MIGRATORIA EN NÚMEROS El paso de migrantes haitianos por el país, de Chiapas a Baja California, se ha convertido en un calvario para autoridades y los propios haitianos.
méxico
13 mil 465
oficios de salida, de manera gratuita, ha otorgado el Instituto Nacional de Migración a extranjeros de nacionalidad haitiana y africana, del 1 de enero al 12 de octubre de este año
8 mil 950
haitianos y extracontinentales abandonaron el país e ingresaron a territorio estadunidense hasta el 12 de octubre de este año
2 mil 729
son hombres, mil 365 mujeres (217 de ellas embarazadas) y 421 menores de edad (230 mujeres y 191 hombres), quienes reciben atención especial debido a su grado de vulnerabilidad
40 turnos
de ingreso a territorio estadunidense, vía Calexico-Mexicali y 75 vía San Isidro-Tijuana, se entregan diariamente a quienes están a la espera de ser recibidos por las autoridades de EU
2 meses
espera un haitiano para que le den una cita con las autoridades migratorias de Estados Unidos y tramitar un permiso de asilo humanitario
“Se va a tener que solicitar ayuda a la ONU”
Esperan 40 mil
migrantes
para fin de año
Asilo. La capacidad de los albergues quedó rebasada y ya se triplicaron; en Costa Rica hay 24 mil haitianos varados que buscan llegar a México
haitianos
entre
dos fronteras
De Brasil a Tijuana En 2010, cuando ocurrió el terremoto en Haití, Brasil abrió sus fronteras y dio asilo a más de 40 mil personas. Pero la situación económica del país los ha obligado a migrar de nuevo
Haitianos en albergue aumentaron 400%
Tapachula, Chiapas y Tijuana, BC.- Antes de que finalice el año se espera que más de 20 mil haitianos y africanos lleguen a México, provenientes de Brasil, con la finalidad de llegar a Estados Unidos y pedir asilo humanitario. Sumados a los 20 mil que, según casas de asistencia y la Iglesia han contabilizado ya en el país, para diciembre se prevé que haya 40 mil migrantes en la República; pero la cifra podría aumentar. “Creemos que la cifra va a ir en aumento, vienen por Ecuador, Panamá, más los que están llegando por vía aérea. Todo esto ha provocado que los albergues, tanto en Tapachula, Chiapas, como en Tijuana y Mexicali, en Baja California, estén rebasados”, aseveró el sacerdote y activista Alejandro Solalinde. Asimismo, comentó que el objetivo es prevenir una tragedia humanitaria y dar respuesta por el momento con un paliativo en forma binacional, “si las cosas siguen igual entonces no va a quedar de otra que solicitar ayuda a la ONU”. En tanto, la capacidad de los albergues en Tijuana está sobrepasada al grado de que en los últimos cinco meses se tuvo que triplicar el número de éstos, al pasar de los cinco que tradicionalmente operan en
1 2 3 4 5 6 7
Desde Brasil atraviesan: Perú Ecuador Colombia Panamá Nicaragua (de acuerdo a versiones, es en este país donde, debido a su color de piel, los haitianos reciben mayor discriminación y agresiones) Honduras Guatemala (por aquí entran a México)
Desde hace cinco meses, la presencia de haitianos en la Casa del Migrante Tijuana Centro Scalabrini aumentó 400%, pues tradicionalmente sólo 10% de los inquilinos era extranjero, mientras que ahora la proporción es de mitad foráneos y mitad mexicanos, dijo el director del albergue, el sacerdote Pat Murphy. “Tenemos capacidad de 140 camas y aparte aceptamos hasta 20 personas que duermen en colchones; hay momentos que tenemos 160. Hay un límite de 80 extranjeros, porque nuestro trabajo es recibir a deportados. Por ejemplo: en los últimos 10 años, 90% de la gente que recibimos fueron deportados. Para mantener el balance tenemos a 80 extranjeros y 80 deportados”, dijo el religioso.
la ciudad a 15, para responder a la demanda. Con esto, su aforo pasó de 500 lugares a más de cuatro mil 100, según datos de la Dirección Municipal de Atención al Migrante de este municipio.
Murphy mencionó que la situación de los caribeños es complicada, pues antes su estancia era de dos o tres días, pero ahora se extiende hasta dos meses, tiempo que tienen que esperar para su cita de solicitud de asilo humanitario con las autoridades migratorias de Estados Unidos. La prolongación de la estancia en nuestro país se vuelve un problema porque no hay alternativas de actividades para los haitianos. Por ahora, con un clima de más de 20 grados pueden salir a la calle, pero a finales de noviembre o ya en diciembre el termómetro bajará a menos de 15 grados, lo cual los obligará a quedarse en los albergues, cuyas instalaciones no están preparadas para mantenerlos tanto tiempo. / ALEJANDRO SUÁREZ
La misma Dirección Municipal en Tijuana tiene el reporte de que en Costa Rica hay 24 mil haitianos en espera de cruzar Nicaragua para llegar a México en su camino hacia Estados Unidos. Ruta Chihuahua (3 días de viaje)
Ruta del Pacífico: (3 días de viaje)
El costo es de 1,300 a 1,500 pesos
México En Chiapas, a
7 6 5 4 3 2 1
Brasil
los inmigrantes se les otorga el oficio de salida, un documento expedido por el INM para dar 30 días de plazo a los extranjeros y salir del país
Tijuana Sonora Sinaloa Nayarit Jalisco Querétaro Hidalgo Puebla Veracruz Chiapas
Contrastes entre haitianos
Moisés y André representan el contraste de la migración haitiana en Tijuana. Moisés es un profesor de francés que migró a Brasil para ganar dinero en la construcción de los estadios para el Mundial de futbol y los Juegos Olímpicos y que ahora, con el apoyo económico de familiares de Miami quiere ir en busca del sueño americano; en cambio, André no terminó la preparatoria, trabajó de todo en Sudamérica y viene a nuestro país con su esposa e hija, lo cual vuelve precaria su economía. “La situación allá (Brasil) está mal. Me pagaban mil 200 reales al mes, mi renta era de 800 al mes, lo que me sobraba ya no alcanzaba, menos para mandar dinero a mi casa (en Haití); ellos quieren dólares porque el real ya vale poco”, afirmó Moisés. El profesor haitiano llegó a México el 21 de septiembre, a Tapachula, Chiapas. Desde Chiapas tardó cuatro días en estar en la frontera norte.
Cruce de Guatemala a México
El costo es de 1,300 a 1,500 pesos Tijuana Sonora Chihuahua Durango Zacatecas S. Luis Potosí Querétaro Hidalgo Puebla Veracruz Chiapas
Sigue toda la cobertura de la crisis migratoria en la página web: www.24-horas.mx
¿Cómo se desplazan? Los haitianos viajan en autobuses y caminan en algunos tramos de su trayecto En promedio, les toma tres meses llegar a Baja California desde Brasil
xavier rodríguez
cobertura especial
DANIELA WACHAUF y ALEJANDRO SUÁREZ /enviados
méxico
lunes 24 de cotubre de 2016
5 mil
haitianos permanecen en Tijuana, a la espera de que les otorguen una cita con las autoridades migratorias estadunidenses
Mexicanos suman comida haitiana al menú
5 mil
a 7 mil 500 dólares es el gasto promedio de un haitiano, en su viaje desde Brasil, el cual puede durar hasta tres meses
Padres exigen informe Felipe de la Cruz, vocero de los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, dijo que, hasta el momento, no han recibido un informe oficial sobre la captura del ex jefe de la Policía, en Iguala, pero confió en que les llegue la información, a través de los abogados.
La crisis migratoria haitiana impactó en México de varias formas, y una de ellas es la gastronómica. En Tapachula y Tijuana, mexicanos abrieron negocios que ofrecen pollo al estilo Haití. A 70 metros de la Estación Migratoria Siglo XXI de Tapachula, Chiapas, se localiza el restaurante de una mujer de nombre Ivonne que vendía pollo asado afuera de su casa, pero ahora lo cocina frito para sus comensales de origen haitiano y africano. “Tenemos años vendiendo pollo, pero adecuamos el menú que consiste en pollo frito y plátano frito. Es lo único que comen”, manifestó Tía África. En tanto, en Tijuana, la demanda de comida de aquel país caribeño subió tanto que fue la misma comunidad de inmigrantes la que cocina en los ahora negocios de pollo haitiano. El primero de ellos es la Lonchería Dulce, local ubicado en la zona centro de dicha ciudad. “La idea surgió de ellos mismos, porque pedían comida que aquí no había; la comida de nosotros no les gusta, pedían la suya”, explicó José Luis, un encargado del negocio, quien relató que puede vender hasta 250 órdenes en un día.
Detenido. Felipe Flores Velázquez, ex mando policiaco de Iguala, en una imagen de archivo. / especial
Ex mando de Iguala continúa en la PGR El Ministerio Público de la Procuraduría General de la República (PGR) continúa tomando la declaración a Felipe Flores Velázquez, ex secretario de Seguridad Pública en el municipio de Iguala, Guerrero, durante la desaparición de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa el 26 y 27 de septiembre de 2014, en ese municipio. La dependencia cuenta con el plazo constitucional de 48 horas para determinar la situación jurídica del detenido; sin embargo, puede ampliarlo hasta 92 horas si así lo considera el Ministerio Público de la Federación. Autoridades de la dependencia explicaron que a través de la declaración de Felipe Flores
cuartoscuro / archivo
/ DANIELA WACHAUF Y ALEJANDRO SUÁREZ
Asilo. Un agente del Instituto Nacional de Migración controla a un grupo de migrantes haitianos y africanos en Tijuana, Baja California.
Piden atender a migrantes Senadores panistas solicitaron al Gobierno federal, a través de una carta enviada a la Segob, que atienda a los 12 mil migrantes originarios de Haití, que llegaron a Tijuana, Baja California. Los legisladores señalaron que el Gobierno “no puede cerrar los ojos”.
Tijuanabús, una travesía de tres días por México
daniela wachauf
DANIELA WACHAUF/ ENVIADA
Durante su trayecto de Brasil a México, para llegar a la garita fronteriza en San Ysidro, Tijuana, con la finalidad de solicitar asilo en Estados Unidos, Mark, de origen haitiano, fue asaltado en Nicaragua, lo que le obligó a botear afuera del mercado Sebastián Escobar, en Tapachula, Chiapas, para así poder abordar el Tijuanabús. El joven, quien se desempeñó como médico en su país de origen, relató que su familia dejó de enviarle dinero porque ya no le alcanzó. “Me dijeron que iban a pedir prestado, pero preferí decirles que ya tenía; no me gusta que se metan en problemas por mi culpa”. Mark necesita reunir mil 300 pesos para poder abordar el Tijuanabús; todavía le faltan 500 pesos para completar el pasaje y abordar el autobús que lo llevará durante tres días en una travesía por varios estados de la República. Dijo que la idea de botear surgió un día que estaba a un costado de la Iglesia de San Agustín, “llevaba horas ahí parado y de repente una persona me dio varias monedas”. Comentó que su situación es curiosa, porque los haitianos no quieren a los africanos
Ayuda. Mark, un africano que aprendió a botear para pagar su pasaje a Tijuana. y viceversa, “existe una especie de racismo, pero en el hotel de Mamá África, donde no me están cobrando la estancia, conocí a René, que nació en Senegal y tenemos algo en común: a los dos nos asaltaron y nos quedamos varados. Doña Irma, que trabaja en viajes Tazmania y se dedica a llevar a los migrantes a Tijuana, comentó que tiene mucha demanda, “anteriormente esa corrida la teníamos programa los lunes, pero ahora se amplió miércoles y viernes”. Señaló que hacen de tres a cinco paradas a consideración del conductor, quien se encarga de darle mantenimiento al camión.
5
Velázquez se busca conocer qué fue lo que sucedió la noche del 26 de septiembre y el 27 de septiembre con los alumnos. Su testimonio permitirá conocer cómo fueron privados de la vida los estudiantes, así como el lugar a donde fueron trasladados. Además, las autoridades buscan determinar los vínculos entre el ex presidente municipal José Luis Abarca, con el grupo Guerreros Unidos, así como las relaciones de la organización criminal con diferentes funcionarios de los tres niveles de gobierno. Flores Velázquez es acusado por la PGR de los delitos de delincuencia organizada y de secuestro de los alumnos, quienes fueron vistos por última vez el 26 de septiembre en dicho municipio. Según las investigaciones del Ministerio Público, Felipe Flores coordinaba la seguridad para la organización de Guerreros Unidos, grupo al que fueron entregados los estudiantes, para supuestamente después privarlos de la vida. También se le vincula con el homicidio del dirigente de la Unidad Popular de Iguala, Arturo Hernández, cuyo cuerpo fue encontrado el 31 de mayo de 2013, además de dos órdenes de aprehensión por homicidio. / Marcos Muedano
6
méxico
alhajero
MARTHA ANAYA
lunes 24 de octubre de 2016
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Meade no puede ser candidato
J
osé Antonio Meade Kuribreña no puede ser candidato presidencial. No del PRI, cuando menos. Y no precisamente por falta de merecimientos. Ha estado al frente de cuatro Secretarías de Estado –Hacienda (dos veces), Relaciones Exteriores, Desarrollo Social y Energía–, ha trabajado con panistas y priistas; es inteligente, tiene fama de ser honrado, la sencillez es su carta de presentación. Tampoco es porque su nombre no aparezca aún entre los más recordados en las encuestas (31.3 según Mitofsky), a pesar de cruzar por la Sedesol, espacio público generoso para darse a conocer, tejer redes y ganar partidarios. El impedimento para Meade se encuentra en los estatutos del PRI. De entrada, como sabemos –y él mismo nos lo ha corroborado–, no es militante del tricolor. Y los ciudadanos “simpatizantes” (no afiliados con prestigio) sólo pueden participar para cargos de gobernador, senadores, diputados federales y locales y presidentes municipales, previa aprobación del Consejo Político Nacional y del Consejo Político Estatal respectivamente, según se lee en el artículo 166, párrafo antepe-
núltimo de los Estatutos. En pocas palabras, un “simpatizante” del PRI no puede participar para el cargo de Presidente de la República. Ése fue el candado más importante que quedó puesto en la XXI Asamblea que encabezó César Camacho en 2013 (sólo se le eliminó el requisito de contar previamente con un cargo de elección popular). Y ése es precisamente el punto a discutir en la próxima Asamblea del PRI: quitar o no ese candado para que un “simpatizante” –Meade– pueda ser su candidato presidencial. Ahora bien, ¿quieren otros aspirantes –Miguel Osorio, Aurelio Nuño, Enrique Ochoa, Eruviel Ávila, José Calzada– que se quite ese candado que llevaría, sin duda, dedicatoria para que Meade sea el candidato? ¡Ésa es la gran batalla por venir dentro del Revolucionario Institucional! ¿Cuándo? En la próxima Asamblea. ¿Y cuándo tendrá lugar? El pleito para ello ya está a la orden del día. ••• RETOMAN POSICIONES.- En el Partido Revolucionario Institucional, la carrera por la suce-
sión rumbo a 2018 tomó giros inesperados. Parecía perfectamente planeada y perfilada por –y para– Luis Videgaray y su equipo. Pero la caída del ex secretario de Hacienda, aun cuando todavía cuenta “con el favor del oído presidencial”, descompuso el panorama. Osorio Chong, que ya estaba prácticamente desahuciado, revivió; y Manlio Fabio Beltrones, desde una posición independiente al señor de Los Pinos tras su renuncia a la dirigencia del PRI, se convirtió en un factor desestabilizador para el grupo gobernante rumbo a la sucesión. El impacto de la salida de Videgaray del gabinete noqueó por unos momentos al grupo. Pero están de regreso. Y su primera orden fue: ¡contengan a Manlio y échense a andar de nuevo! Así, el miércoles pasado, día que Beltrones volvería a los reflectores en la Ciudad de México –invitado por el Grupo Galileo para hablar sobre los gobiernos de coalición–, Nuño y Ochoa hicieron el uno-dos bajo pretexto del homenaje luctuoso a otro gran sonorense, fundador del partido: Plutarco Elías Calles. Retoman posiciones, pues. ••• GEMAS. Obsequio de la cantante Daniela Romo: “En el momento que te dicen ‘tienes cáncer’ es como si te dijeran: ‘Aquí está tu arma, aquí está tu escudo, ahí está tu campo; ve y lucha’”.
especial
RMV llama a revertir situación económica Visita. Eruviel Ávila se reunió con paisanos mexiquenses en EU.
Anuncia Eruviel apoyo a dreamers El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, anunció que se incrementará el número de becas para jóvenes mexiquenses que estudian en Estados Unidos (entre ellos para los llamados dreamers), que además de prepararse académicamente se encargan de promover el bienestar en sus comunidades. “Yo creo en la educación. Yo soy producto de la educación; estudié mi maestría y mi doctorado en la UNAM, con mención honorífica. Por eso hoy vengo con mucho entusiasmo a apoyar a mis paisanos, hermanas, hermanos, que están estudiando; el programa va a continuar, se va a incrementar para poder apoyar a nuestros estudiantes que con mucho entusiasmo se preparan aquí en EU”, expresó desde el consulado de México en Nueva York./ REDACCIÓN
Gira. El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, se reunió con militantes panis-
tas de diversos municipios de Zacatecas. / especial
El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, aseguró ayer que México atraviesa por una difícil situación económica. Sin embargo, ésta puede revertirse tomando
Escanea y lee más columnas en tu móvil
decisiones distintas y eligiendo un nuevo rumbo con responsabilidad. Durante una gira por Zacatecas, en la que se reunió con militantes de Acción Nacional de diversos
municipios, Moreno Valle reconoció que en México mucha gente ha dejado de creer en la política, en los políticos y sus partidos y hasta en las instituciones, que son pilar de nuestra nación. Por ello, convocó a sus correligionarios a participar activamente para que, con la suma de esfuerzos, se construya el país que queremos. En su calidad de presidente de la Comisión Política del PAN, recordó que la difícil situación económica actual afectó mucho al peso, lo que en 12 años de gobiernos federales panistas no se registró: “Incluso en 2008, cuando se gestó una terrible crisis a nivel internacional, la moneda se vio un poco afectada pero recobró su fortaleza”. Este fenómeno, explicó, se genera porque los inversionistas extranjeros y los bancos internacionales toman en cuenta la deuda o los niveles de endeudamiento de un país para la toma de decisiones. Y, en ese sentido, dijo, en México la deuda ha crecido en 11 ó 12 puntos del PIB./ REDACCIÓN
Breves de los estados
Ramo aeroespacial
Invertirán 15 mdd en Sonora
El Gobierno de Sonora informó que Shimtech, empresa especializada en el ramo aeroespacial, anunció la próxima instalación de una planta industrial en el estado, con una inversión de 15 millones de dólares, y que contratará a 200 ingenieros el próximo año. / NOTIMEX En Tabasco
PF rescata a 12 hondureños
Elementos de la Policía Federal liberaron a 12 hondureños, entre ellos dos mujeres y cuatro menores de edad, y detuvieron a cuatro presuntos integrantes de un grupo delictivo relacionado con el secuestro de migrantes, que operaba en los municipios de Cárdenas y Tenosique, Tabasco, informó la CNS. / REDACCIÓN
Nueva tormenta
Seymour se forma en el Pacífico Ayer por la tarde se formó la tormenta tropical Seymour al sur-suroeste de las costas de Colima y Michoacán, por lo que se prevén lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas, así como potencial de precipitaciones puntuales fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, informó el Servicio Meteorológico Nacional. / NOTIMEX Presentan libro
Foro Chiapas potencia el turismo
Lugar. El centro de eventos tiene una capacidad de siete mil personas. / especial
El secretario general de Gobierno de Chiapas, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó ayer que el estado accede a la oportunidad de obtener mayor derrama económica con el Foro Chiapas, un atractivo espacio de uso múltiple que, con su aforo para siete mil personas, contribuirá a la reactivación del turismo en el estado con espectáculos, conven-
ciones y eventos internacionales. El encargado de la política interna de Chiapas resaltó que este moderno espacio se encuentra al nivel de los más importantes centros de espectáculos del país, como los que se han construido en Puebla, Yucatán, Nayarit o el Estado de México, además de fortalecer la oferta turística y de negocios. / REDACCIÓN
Fomentan uso de lengua maya
Ayer se presentó el libro Modelos de conjugación en el maya yucateco, de la doctora Patricia Gorostieta, el cual busca facilitar la comprensión de esa lengua indígena en uso. La obra recopila más de mil 300 conjugaciones en esa lengua y se dio a conocer en el marco del Festival Internacional de la Cultura Maya 2016./ REDACCIÓN
méxico
lunes 24 de octubre de 2016
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
“¡Se ve, se siente… Videgaray está presente!”
U
n día, hará dos años, hubo una reunión del gabinete. En un pasillo de Los Pinos, el todopoderoso secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, alcanzó al secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez. No se emparejó a él, aclaran los testigos del hecho, porque Videgaray jamás vio a los demás secretarios de Estado como pares. -¿Por qué no te vas de embajador? –le preguntó Videgaray. -¿Y por qué no te vas tú? –se molestó Martínez y Martínez. Esa respuesta desató la furia del hacendario. El choque siguió sin tregua y, más poderoso, el coahuilense recibió una persecución feroz. Videgaray no descansó hasta deshacerse de Martínez y Martínez. El resultado es conocido: a Martínez y Martínez lo sustituyó el queretano José Calzada el 21 de agosto de 2015, a pesar de recibir muchos reconocimientos presidenciales. Posteriormente fue enviado de embajador a Cuba, donde permanece.
VICEPRESIDENTE O JEFE DE GABINETE Luis Videgaray era un vicepresidente o jefe de gabinete de facto. Además de convocar, guiaba las reuniones encabezadas por el propio presidente Enrique Peña u organizaba otras para interrogar a sus compañeros de gabinete. -Para analizar este asunto nos acompañan… -y daba los nombres de los secretarios de Estado o funcionarios de primer nivel presentes. Videgaray preguntaba cómo iba la construcción de tal o cual camino, el avance del aeropuerto, el gasto social, los programas de seguridad… En una ocasión hasta el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, desconocía retrasos en obras públicas por ataques del crimen, cobro de piso o hasta crímenes de constructores. -No me habías informado –recriminaba Osorio al secretario de marras. -Es increíble que no supieras, siendo tú el responsable –reprochaba Videgaray. Escucho éstos y muchos testimonios más de los presentes y su remate: -Estamos acostumbrándonos a trabajar sin Luis, ex vicepresidente o verdadero jefe del gabinete hasta hace poco.
Lucha anticorrupción
Vinculan a proceso a dos detenidos por caso Duarte Marcos Muedano y Estéfana Murillo
Dos personas que fueron detenidas por la investigación en contra del gobernador con licencia Javier Duarte Ochoa fueron vinculadas ayer a proceso por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. “La Procuraduría General de la República, a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (SEIDF), obtuvo, por parte del Órgano Jurisdiccional, la vinculación a proceso de Elia “N” y Nadia “N” por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, en el marco del caso Veracruz”, explicó la PGR. Ambas personas fueron detenidas y recluidas en el Penal de Santa Martha Acatitla, en la Ciudad de México, el pasado 18 de octubre luego de que el Juez de Control concedió la orden de captura. Por otra parte, durante el fin de semana elementos del Ejército, la Marina y de la PGR catearon, en la Ciudad de México, cinco inmuebles por las investigaciones en contra del gobernador con licencia Javier Duarte, quien es buscado por delincuencia organizada y lavado de dinero.
Investigación. Los inmuebles cateados están en Coyoacán, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.
Autoridades de la PGR explicaron que los elementos buscaban documentos que detallaran las transacciones que el gobierno del estado llevó a cabo para el desvío de recursos públicos en la compra de diferentes propiedades a través de terceras personas. ¿Expulsión?
Javier Duarte está citado mañana por la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI, que analiza proponer su expulsión. Fuentes del PRI consultadas por 24 HORAS dijeron que los integrantes de este órgano evalúan cómo proceder mañana con la posible expulsión inmediata del mandatario con licencia acusado de diversos delitos.
Y yo pregunto: -¿De verdad está fuera del gobierno? No lo creo, y pronto sentiremos cómo permanece su peso. YUNES PIDE NEGAR DINERO A VERACRUZ Miguel Ángel Yunes siempre ha tenido los astros alineados. Como priista, como protegido de Roberto Madrazo y de Elba Esther Gordillo, o contra todos ellos, siempre gana. Ahora pide no entregar a Veracruz 11 mil millones solicitados por el interino Flavino Ríos Alvarado porque, explica, es darlos “a los mismos pillos de siempre”. -Deberían ser entregados a la nueva administración -clama. Con esa filosofía de Andrés Manuel López -“todos son corruptos, menos yo”-, el gobierno puede paralizarse y Veracruz, pasar más problemas, pero eso no importa. Y qué curioso: justo aquí el viernes informamos cómo Flavino trata de poner orden y, ojo, dejar recursos suficientes a Yunes para cubrir gasto ordinario y extraordinario hasta diciembre. Rechazar ese dinero es como dispararse el pie.
Veracruz. Yunes dijo que la ciudadanía se expresó con el voto.
Acepta Yunes Landa la elección Héctor Yunes Landa, ex candidato a gobernador de Veracruz en las elecciones pasadas, aceptó los resultados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que ratificó los resultados de los comicios. A través de un comunicado, aseguró que no tiene resentimiento por el mandato ciudadano. “Soy un político profesional y por tanto lo respeto, lo acato, lo asumo”, aseguró. “En el voto de los veracruzanos hubo un claro mensaje para el PRI, pero sobre todo para sus gobiernos. Hay mucho que mejorar para seguir a tono con la ciudadanía”, aceptó el priista. / Redacción
daniel perales
TELÉFONO ROJO
joseurena2001@yahoo.com.mx
7
méxico
lunes 24 de octubre de 2016
Requisitos para obtener la licencia de portación de arma de fuego Carta de modo honesto de vivir (firmada por el titular de la institución), en caso de que el solicitante sea el titular de la empresa; la carta debe firmarse por la autoridad de donde radica.
Haber cumplido con el servicio militar nacional (copia de la Cartilla del Servicio Militar Nacional y hoja de liberación); en caso de personal femenino, copia de acta de nacimiento.
No tener impedimento físico y mental para el manejo de las armas demostrándolo con: certificados médico psicológico, ambos documentos emitidos por personal calificado.
No haber sido condenado por delito cometido con el empleo de armas, demostrándolo con la carta de no antecedentes penales, expedido por la autoridad que corresponda.
No consumir drogas demostrándolo con certificado toxicológico, expedido por un médico con título legalmente registrado, anexando los resultados de los estudios de laboratorio.
Acreditar a criterio de la Sedena la necesidad de portar armas por: ocupación o empleo, las circunstancias especiales del lugar en que viva, o cualquier otro motivo justificado.
Ciudadanos buscarán reforma a ley de armas
Defensa propia,
a punta de pistola Estados Unidos es el país que más armas de fuego deja pasar a México, aunque la gran mayoría de los decomisos tienen un origen desconocido Estados Unidos España Italia 1.1%
fuego. En los últimos años, en México se han decomisado 196,203 armas ilegales, cifra que contrasta con los apenas 3,161 permisos de portación tramitados ante la Sedena Karina Aguilar y marcos muedano
196,203
2000
1,686
2003
5,737
3,161
2006
3,634
2009
98,430
2012
6,608
Decomisadas: 223 Fabricación: estadunidense Calibre: 5.56 mm Peso: 4.5 kg Cargador: 30 balas Rango efectivo: 550 m
2015
Permisos de portación
Armas ilegales decomisadas
STG4 Astra Arms
Decomisadas: 227 Fabricación: suiza Calibre: 5.56 mm Peso: 2.7 kg Cargador: 30 balas Rango efectivo: 600 m
5,872
8.6%
Período 2000-2015
8.5% Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
XM15-E2S Bushmaster
Decomisadas: 247 Fabricación: estadunidense Calibre: 5.56 mm Peso: 3.75 kg Cargador: 30 balas Rango efectivo: 550 m
2,492
474
2,019
1,025
4,491
580
5,668
5,909
3,072
503
1,915
4,791
4,511
2,545
2,186
1,623
7,351
6,865
2,352
5,159
4,253
4,305
3,497
99,579 1,003
1,988
Decomisadas: 269 Fabricación: china basada en el fusil AK 47 ruso Calibre: 7.62 mm Peso: 3.8 kg Cargador: 30 balas Rango efectivo: 400 m
AR-15 Colt
Gerardo Rodríguez, académico de la UDLAP
4,419
MAK-90
Decomisadas: 258 Fabricación: estadunidense Calibre: 5.56 mm Peso: 2.8 kg Cargador: 30 balas Rango efectivo: 500 m
Decomisos totales por año
Lo que menos necesitamos son iniciativas que promuevan la portación y circulación de armas de fuego”
1,676
558
460
7,693
Baja California Sur Baja California Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Ciudad de México Durango Estado de México Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Sonora Tabasco Tamaulipas Veracruz Yucatán Zacatecas
Decomisadas: 858 Fabricación: italiana Calibre: 9mm Peso: 950g Cargador: 10-20 balas Rango efectivo: 50 m
A-15 DPMS Panther
Permisos por entidad 3 4 12 8 31 19 1,750 54 275 30 3 3 101 28 4 16 598 2 25 98 3 19 1 2 3 38 30 1
Beretta serie 92
Zacatecas
Yucatán
Veracruz
Tlaxcala
Tamaulipas
Tabasco
Sonora
Sinaloa
San Luis Potosí
Quintana Roo
Querétaro
Puebla
Oaxaca
Nuevo León
Nayarit
Morelos
Michoacán
Jalisco
Hidalgo
Guerrero
Guanajuato
Edomex
Durango
CDMX
Colima
Coahuila
Chihuahua
Chiapas
Campeche
B. California Sur
GP WASR-10/63 Cugir Arms Baja California
En los últimos 15 años, la CDMX es la entidad en la que se han incautado la mayor cantidad de armas, aunque destacan entidades como Baja California, Guanajuato y Michoacán
Aguascalientes
Armas aseguradas en el país de 2000 a 2015
1,241
En días pasados, el senador del PAN Jorge Luis Preciado propuso reformar la Constitución para permitir la posesión de armas no sólo en los hogares para defensa propia sino también en negocios y automóviles. A pesar de las críticas de la sociedad y la falta de respaldo político a su propuesta, el legislador busca juntar más de 150 mil firmas para lograr una iniciativa ciudadana sobre el tema. En una entrevista con 24 HORAS, Preciado informó que el próximo 16 de noviembre llevará a cabo un Foro en el Senado donde estarán especialistas y expertos en el tema para analizar su iniciativa. Además, para el sábado 19 de noviembre prepara una concentración en el Monumento a la Revolución en apoyo a su propuesta y espera que ésta sirva para reunir las firmas necesarias que le permitan a su propuesta convertirse en una iniciativa ciudadana y lograr con ello el apoyo que no consiguió entre el círculo político en la cámara. Por otra parte, Gerardo Rodríguez, coordinador académico de Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia de la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP), consideró que la iniciativa propuesta por Preciado no es adecuada, ya que puede originar un aumento de la inseguridad y de los homicidios en el país. “Me parece que el marco jurídico que tiene México es uno de los más adecuados y reconocidos en el mundo”, indicó.
Los modelos más decomisados (2000-2015)
Factory Decomisadas: 158 Fabricación: polaca basado en el AK 47 ruso Calibre: 7.62 mm Peso: 3.1 kg Cargador: 30 balas Rango efectivo: 500 m
xavier rodríguez, texto: marcos muedano
8
méxico
AGENDA CONFIDENCIAL
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Ochoa, predicador
E
l presidente del CEN del PRI, Enrique Ochoa, concluyó, sin pena ni gloria, su gira artística de 100 días por todo el país, que tuvo como principal objetivo que la militancia priista lo conociera, porque antes de que lo nombraran para tan importante cargo era un “perfecto desconocido”. En algunos estados de la República, sobre todo donde el PRI perdió las gubernaturas en la elección del 5 de junio pasado, Ochoa hizo algunos actos de magia, como lograr que la ciudadanía “volviera a creer en el partido”, según confesiones de los “paleros”. Bueno, también llevó esperanzas e ilusiones a hombres y mujeres que participarán en los procesos electorales de 2017 y 2018, prometiéndoles que ahora sí el nuevo PRI será muyyy diferente al viejo PRI, porque “ya aprendieron la lección”, porque finalmente descubrieron, dicen los mismos incondicionales, lo que a la sociedad le molesta, disgusta, desagrada, encabrona: que le mientan, que la engañen, que no le cumplan, que roben los gobernadores, los presidentes municipales y otros funcionarios públicos. Envuelto en la bandera de la corrupción, per-
dón, de la anticorrupción, Ochoa anunció, al estilo del viejo PRI, la creación de un nuevo órgano partidista que revisará los perfiles de las mujeres y hombres priistas que aspiren a ser candidatos a puestos de elección popular, para ofrecerle a la ciudadanía perfiles probadamente honestos y de prestigio. La Comisión Nacional Anticorrupción estará atenta a las investigaciones que lleven distintas instituciones del Estado Mexicano, que fiscalicen el gasto público o que persigan actos de corrupción. “Vamos a levantar oportunamente la bandera, para atender los casos, antes de que sea demasiado tarde. Como principal forjador de instituciones de nuestro país, en el PRI a través de esta comisión habremos de predicar con el ejemplo para cumplirle a la ciudadanía”, dijo extasiado “Pinocho”, perdón, Ochoa. Señaló que esas acciones deben estar sujetas al fortalecimiento de dos principios fundamentales: impulsar la construcción de un Sistema Nacional Anticorrupción. Y en segundo lugar, impulsar el establecimiento de sistemas estatales anticorrupción, que sean ambos encabezados por personas de probado prestigio y honestidad.
Organizan foro en el Senado
Llaman a debate por los doble remolque Seguridad. H. Gandini, uno de los promotores de la iniciativa, confía en que logre llegar a la conciencia del gobierno
El próximo miércoles se llevará a cabo el foro Pesos y Dimensiones de las Configuraciones Vehiculares que Transitan por las Vías Federales de Comunicación, organizado por el Senado de la República, la Cámara de Diputados y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en el que panelistas analizarán la conveniencia o no de tener camiones de doble remolque circulando en las carreteras del país. Al encuentro, que surgió a raíz de la demanda de la sociedad civil por sacar de las carreteras los camiones con doble remolque, ante el accidente donde perdieron la vida tres jóvenes en la carretera MéxicoCuernavaca el 10 de julio pasado, están convocadas 10 asociaciones y organizaciones de transportistas; así como funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, legisladores y el comisionado de la Policía Federal. Ante ello, Héctor Gandini, padre de Héctor, uno de los jóvenes que falleció junto
especial
KARINA AGUILAR
Transporte. Un tráiler de doble remolque ocasionó un accidente en la México-Querétaro.
con Minerva y Patricio a consecuencia del impacto de un tráiler de doble remolque, se dijo orgulloso de que la propuesta haya tenido eco en el Congreso y el Gobierno federal. No obstante, consideró que los panelistas invitados, en su mayoría, están en favor de que sigan circulando por las carreteras. Confió en que su participación en el foro, al cual en un principio no había sido convocado, logre llegar a la conciencia del Gobierno federal, que tiene la obligación de velar por la seguridad y la vida de los mexicanos y no por los intereses económicos de las empresas que contratan a ese tipo de camiones.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
En el cierre de campaña, Ochoa exigió a las autoridades competentes que se castigue al ex gobernador panista Guillermo Padrés Elías por el despojo que, junto con su “pandilla de bandidos”, cometió en Sonora; que “esos criminales reciban su merecido; que los corruptos acaben en la cárcel. No más impunidad”. “¡Te estás mordiendo la lengua, Enrique!”, mascullaron algunos de sus correligionarios. Los mismos calificativos aplican para Javiercito Duarte y para otros ex gobernadores priistas desde Sonora hasta Yucatán, le recordaron. El líder nacional del PRI destacó que México demanda un combate claro y puntual en contra de la corrupción e impunidad, investigaciones precisas, certeras y que aquellos funcionarios que le fallen a la ciudadanía, que se corrompen y que cometen ilícitos reciban un castigo ejemplar. “¡Uhhh, pues no van a ser suficientes las cárceles para meter a todos!”, exclama el respetable. Mira “Quique”, mientras el gobierno no ataque en serio y a fondo la corrupción –que forma parte integral del viciado y perverso sistema de la administración pública y de la “cultura” política nacional–, no servirá de nada los análisis, estudios, exámenes y diagnósticos realizados por la susodicha comisión que hoy anuncias, acotan los observadores políticos. ¡A otro perro con ese hueso, papá!
9
Sin presiones, analizará PAN candidatos a la Belisario El PAN en el Senado informó que en los próximos días analizará, “sin presiones”, las candidaturas que se han recibido para otorgar la Medalla de Honor Belisario Domínguez 2016. De acuerdo con el coordinador de los legisladores del blanquiazul, Fernando Herrera, entre las propuestas a recibir la medalla se encuentran panistas distinguidos, universitarios, militares y ciudadanos destacados por su valor y actos de heroicidad, así como por contribuciones al servicio de México. / Karina Aguilar
daniel perales
lunes 24 de octubre de 2016
Premio. El coordinador del PAN en el Senado, Fernando Herrera Ávila.
méxico
TRIBUNA LEGISLATIVA
lunes 24 de octubre de 2016
presidentejavierbolanios@gmail.com
Javier Bolaños Aguilar *
@jbadiputado Javier Bolaños Aguilar
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Adelante, la Ley de Ingresos
D
urante la semana que concluyó, los diputados de la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión aprobamos la Ley de Ingresos de 2017, uno de los instrumentos de política pública y económica más importantes del país. Los ingresos totales de la nación se calcularon en 4.8 billones de pesos. No fue una jornada fácil ni rápida. Previo las Comisiones Legislativas, y en particular la de Hacienda, presidida por la diputada Gina Cruz Blackledge, trabajaron en la búsqueda de consensos, acudieron los funcionarios de la Secretaría de Hacienda a cuanta consulta fueron convocados. Aquí destaco la gran disposición a la labor y la apertura al diálogo demostrada por el subsecretario de Ingresos, el doctor Miguel Messmacher Linartas, quien forma parte del nuevo equipo de trabajo del secretario José Antonio Meade, y a quienes, como a nosotros los Legisladores, nos ha tocado resolver un momento crÍtico para México, que enfrenta retos internacionales por la caída del precio en el petróleo, las elecciones en Estados Unidos, además de los retos naturales del desarrollo. El primer mensaje que la mayoría de los legisladores enviamos al aprobar la Ley de Ingresos 2017, en tiempo y forma, fue al mercado finan-
Ángel Cabrera
Los partidos políticos nacionales, en 14 años (2000-2014), por violar las leyes electorales, fueron multados por un monto global de tres mil 376 millones 76 mil 322 pesos, recursos que se transfirieron al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). De acuerdo a un informe de la Consultora Integralia, de esa cifra global, 47%, es decir, mil 593 millones 785 mil 554 pesos fueron impuestos como multas al Partido Revolucionario Institucional (PRI). El reporte de la consultora de Luis Carlos Ugalde, ex consejero presidente del otrora Instituto Federal Electoral (IFE), señala que el Revolucionario Institucional acapara las multas en 14 años, principalmente por el asunto de Pemexgate. En 2003, el extinto IFE multó al PRI con una suma superior a los mil millones de pesos por el desvío de recursos de Petróleos Mexicanos a la campaña de Francisco Labastida. El partido tricolor liquidó la sanción en 34 pagos entre 2003 y 2005. El Partido Acción Nacional es el segundo partido más multado de la historia con 767 millones 410 mil 185 pesos, la mayoría de recursos corresponden a la sanción por el caso de Amigos de Fox, superior a los 400 millones de pesos. Con 422 millones 69 mil 565 pesos, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) es el tercero con más sanciones, lo cual representa 13% del total de multas.
ciero nacional y extranjero. México con su cariz plural y diferente esta de pie; sus instituciones son sólidas y gozan de salud para enfrentar sus compromisos en el mercado interno y externo. Lo contrario pudiera haber producido daños a la economía de las familias y de las empresas, ante la volatilidad del peso frente a las monedas extrajeras, y la amenaza de mayor disminución en las calificaciones de las finanzas públicas que pegan directo en el costo del endeudamiento. Lo aprobado en la miscelánea fiscal 2017 no cumple con todas las expectativas de crecimiento es muy cierto, es una cobija que todavía no crece lo suficiente para resolver los grandes déficits en materia de infraestructura educativa, a pesar del ambicioso programa de escuelas al cien, y deja en el aire temas como el posible recorte en salud. El dinero que se recauda por todos los impuestos, derechos y otros ingresos no le alcanza al Gobierno para todos los gastos que tenemos, y la alternativa que ha implementado es seguir pidiendo prestado. De hecho, este sexenio es el que más ha dependido del endeudamiento para subsistir, hasta llevar casi a 50% del PIB lo que se debe como nación. Desde luego que a grandes sectores del país y de la cámara nos disgusta esta situación, aunque nuestra capacidad de pago esté a salvo y los orga-
Escanea y lee más columnas en tu móvil
nismos financieros sigan confiando en nosotros, vivir de prestado no es bueno para nadie. Pero la alternativa, es decir, no aprobar dentro de los ingresos el componente de la deuda hubiera sido una medida más dolorosa, porque implicaría muchos recortes más de los ya anunciados en sectores necesarios para el progreso, pero ante todo habría sido una medida peligrosa cuyas consecuencias no son difíciles de imaginar. También es cierto, y hay que decirlo con claridad, este Gobierno no ha sido congruente con este escenario. No ha reducido el gasto corriente de forma sustancial, la estructura federal sigue siendo obesa y pesada, y su sola disminución ayudaría, sin duda, a bajar en alguna medida el problema de la deuda. PUNTO DE ACUERDO Por otra parte, pero en el mismo tema del endeudamiento, otro factor negativo en su crecimiento desproporcionado es la irresponsabilidad monumental de gobiernos locales que han hipotecado el futuro de las próximas generaciones, porque además el dinero prestado no se ha traducido en más desarrollo regional. Espero que lo que ocurra en el caso de Veracruz reciba sanciones tan severas para todos los implicados, que sirva para que los nuevos y futuros gobernadores pongan sus barbas a remojar. *El autor es presidente de la Cámara de Diputados de la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión.
Ordenan transparentar la política de salarios El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) hacer público el documento técnico sobre la nueva política salarial del país. De acuerdo al órgano de transparencia, la Conasami deberá dar a conocer el Informe final que contiene los resultados de las investigaciones y estudios de diversas instituciones, las sugerencias, estudios de los trabajadores y patrones para analizar y determinar la nueva política salarial en el país. / ángel Cabrera
Deberán liberar
20 estudios elaborados por diferentes instituciones integraron el informe de la Conasami; cabe mencionar que Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de la CDMX, ha iniciado una campaña para aumentar el salario mínimo
Sanciones electorales
Multan con 3 mmdp a partidos en 14 años Desvío de recursos. Las multas más grandes impuestas a los institutos políticos se deben a casos como Pemexgate, en el PRI, y Amigos de Fox del PAN, en los que se utilizó dinero ilegal para las campañas políticas Los más multados Entre el año 2000 y 2014, las tres principales fuerzas políticas del país son también las que más multas han tenido que pagar
$1,593,785,554 47%
$767,410,185 23%
$422,069, 565 13%
Otros partidos:
17%
Total: $ 3,376,076,322
Las cifras sólo incluyen hasta 2014 porque son la totalidad de las multas que ya causaron estado, fueron descontadas a los partidos y transferidas al Conacyt. Según el informe de Integralia, hasta 2014, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ostentaba 6% de las multas a partidos nacionales, con un monto de 216 millones 265 mil 111 pesos. Sin embargo, esa cifra se modificaría con la actualización de las sancio-
nes impuestas en 2015 al PVEM, por más de 297 millones de pesos confirmados ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Entre las fuerzas políticas menos multadas entre 2000 y 2014 se encuentra el Partido del Trabajo (PT) con 214 millones 884 mil 163 pesos, que corresponden a 6% del total. A su vez, Movimiento Ciudadano con 129 millones 976 mil 196 pesos, lo cual significa 4%, y Nueva Alianza es el partido menos sancionado con
31 millones 685 mil 548 pesos, cuyo porcentaje es 1%. Al tener corte a 2014, el reporte no incluye a los partidos que obtuvieron su registro en ese año. Morena acumula multas por las 67 millones y Encuentro Social lleva más de 23 millones de pesos. En cifras globales, en 2015, el INE impuso multas por 392 millones de pesos a partidos, y en 2016, por 354 millones; la mayoría todavía no causan estado.
Impulsa PRD gasto social El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri, afirmó que una vez aprobada la Ley de Ingresos de la Federación para el 2017 su bancada pugnará porque los 51 mil millones de pesos aprobados de forma adicional sean destinados a fortalecer los programas sociales, de salud, educación, para indígenas y al campo. Consideró que es de suma importancia garantizar el desarrollo del país. “El endeudamiento avalado en la Ley de Ingresos representa 2.8% del PIB y se logró debido al cambio en las estimaciones del dólar y el petróleo”, dijo el perredista. / Elena Michel
leslie pérez
10
Presupuesto. Martínez Neri dijo que se debe destinarse a educación.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
lunes
24 de octubre de 2016
Cobran vida siglas de la capital
CDMX
NOTIMEX Y LESLIE PÉREZ
Cientos de habitantes capitalinos participaron ayer en el flashmob CDMX Orgullo de México portando playeras blancas y rosas con el logotipo de la capital para realizar una postal masiva. La productora mexicana de espectáculos masivos ANIMA INC reunió a 550 niños y adultos para participar en el acto, quienes, ataviados con sus respectivas playeras, formaron las letras CDMX en el Monumento a la Revolución y la explanada de Bellas Artes. Además, 21 especialistas practicaron un descenso en la Torre Latinoamericana para formar las siglas CDMX. / REDACCIÓN Visita la fotogalería en nuestro portal www.24-horas.mx
¿Para qué sirve la Contraloría Móvil? Al acudir a uno de estos módulos, la ciudadanía será atendida por personal especializado, plenamente identificado con prendas distintivas de la Contraloría 2. Algunas de las acciones denunciables son el pago de dádivas para acceder a un servicio, falta de atención por parte de servidores públicos e irregularidades al realizar un trámite
3. Tendrá un área de análisis en la que se podrán cruzar datos para determinar si la queja o denuncia levantada ha sido recurrente, con el objetivo de identificar a los responsables
4. Los usuarios podrán aportar pruebas como fotografías o videos que le den peso a su denuncia. Ahí se les otorgará un número de folio para darle seguimiento al caso
Horario. Las camionetas funcionarán las 24 horas de los 365 días del año. / especial
Como parte de las actividades que realiza la delegación Benito Juárez en materia cultural, el próximo 29 de octubre, a las 19:00 horas, se ofrecerá un magno concierto gratuito en la explanada de la demarcación, denominado Galas de Música con Fernando de la Mora, acompañado por la Orquesta Sinfónica Mexicana, dirigida por el maestro Rodrigo Macías González. El jefe delegacional, Christian von Roehrich, aseguró que es debido a la suma de esfuerzos como se pueden acercar más y mejores acciones que beneficien a la población, por ello agradeció al presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, Santiago Taboada, por su colaboración para que este concierto se lleve a cabo. De la Mora es un tenor mexicano considerado como uno de los mejores intérpretes de la ópera a escala mundial, debido a la calidad de voz y a los altos registros que alcanza. Cuenta con una discografía de 32 producciones. / REDACCIÓN
público o ser canalizado a la autoridad correspondiente para dar atención a su solicitud. Como ciudadano, el contralor aseguró que “estamos cansados del mal servicio, de la dilación, de la extorsión, estamos cansados de que tengamos que pagar para que te atiendan; ésa es una realidad en el mundo que genera un malestar evidente”. “Lo que pretendemos es, de ma-
Artista. Fernando de la Mora es un intérprete de ópera mexicano.
Buscan impulsar la denuncia de funcionarios corruptos
La Contraloría se acerca a la gente, con unidades móviles Programa. Seis módulos serán ubicados cerca de dependencias gubernamentales y servicios públicos para atender a ciudadanos KARLA MORA
Por primera vez, la Contraloría General de la Ciudad de México contará con nuevas herramientas para acercar los servicios de denuncia a la ciudadanía, pues, a partir de diciembre, comenzará a funcionar el programa Contraloría Móvil, que operará con seis camionetas que se ubicarán cerca de dependencias gubernamentales y servicios públicos capitalinos. El año pasado, la Contraloría General solicitó directamente a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) una partida presupuestal de nueve millones de pesos para la implementación de este nuevo programa. La Contraloría Móvil pretende combatir la corrupción mediante
la recepción de quejas, análisis informativo, operativos, estrategias de prevención y trabajos de inteligencia ciudadana. Por ello, en su interior contará con equipo de última tecnología que permita cruzar la información obtenida e, incluso, hacer verificaciones en tiempo real. Eduardo Rovelo Pico, titular de la Contraloría General, explicó en una entrevista con 24 HORAS que las seis unidades (cuya ubicación cambiará constantemente) se localizarán en distintas zonas cercanas a dependencias o instancias de gobierno que intervengan en la realización de algún trámite (como hospitales y juzgados cívicos). Las camionetas funcionarán las 24 horas del día, los 365 días del año, para que la población pueda acudir y denunciar a algún servidor
nera muy cordial e institucional, atender a la ciudadanía en el caso de tener conocimiento de que, por ejemplo, en el hospital no fue atendido, que en el juzgado cívico no se le leyeron los derechos”, dijo. Explicó que más que una medida de prevención, la Contraloría Móvil funcionará para garantizar y facilitar la presencia de las autoridades competentes para realizar denuncias contra funcionarios públicos.
CUARTOSCURO / ARCHIVO
1. En la unidad se pueden denunciar actos de corrupción por parte de funcionarios públicos en lugares como hospitales, verificentros, juzgados cívicos y Secretarías de Gobierno
BJ ofrecerá concierto de Fernando de la Mora
12
CDMX
Saturación. 90% de los centros en la capital del país ya operan los domingos, de 7:00 a 21:00 horas KARLA MORA
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México determinó que 52 de los 61 verificentros de la capital mexicana trabajarán los domingos con horario ampliado, debido a la alta demanda en estos establecimientos, hasta que termine el año. En días recientes, la Sedema informó que el proceso de verificación sólo se podría hacer con previa cita; sin embargo, ante las quejas de los automovilistas que reclamaban no poder conseguir una por la alta demanda, se optó por extender los horarios de 7:00 a 21:00 horas (normalmente es de 8:00 a 20:00 horas), primero de lunes a sábado y, desde ayer, también los domingos (antes hasta las 15:00 horas). Tanya Müller, titular de la dependencia, informó que el objetivo es facilitar el proceso, pues mientras en las primeras cinco o seis semanas de verificación no había más de 20 mil verificaciones (diarias), en estos últimos días hay más de 80 mil solicitudes, lo que satura los establecimientos que dan el servicio.
lunes 24 de octubre de 2016
Buscan mejorar el sistema de citas
Por alta demanda, amplían horario de verificentros Indicaciones
verificar con tiempo
Sólo se debe acudir al verificentro con cita, trámite que puede realizarse de forma presencial en el centro de verificación, por teléfono y por Internet (dependiendo el centro)
La demanda es muchísima en los últimos 15 días del periodo (…) por eso es tan importante que las primeras semanas se pueda realizar la verificación”
Se debe estar al corriente del pago de infracciones y tenencias, así como tener la tarjeta de circulación y la constancia de la verificación anterior
Tanya Müller Secretaria del Medio Ambiente de la CDMX
Antes de realizar la verificación, deben revisarse las condiciones mecánicas del vehículo Los autos deben verificarse en tiempo y forma, de lo contrario se harán acreedores a una multa
Al término de la rodada ciclista CDMX por la Acción Climática, encabezada por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, Müller Gar-
Lista de verificentros con horario extendido en la capital
Evento. Con una rodada, Miguel Mancera, jefe de Gobierno, y Tanya Müller, titular de la Sedema, celebraron el Día Mundial de la Acción Climática (24 de octubre). / especial cía adelantó que se trabaja en una plataforma para centralizar las citas, pues el sistema opera diferente para cada centro: hay algunos que las ha-
cen con una plataforma de Internet propia y otros vía telefónica. Por otra parte, informó que en el primer semestre de 2016, cerca de
www.24-horas.mx
75% de los autos que verificaban obtuvieron el holograma 0, pero se redujo a 43%, debido a que se volvieron más estrictas las mediciones.
Mancera anuncia avances en mitigación de CO2 El Plan de Acción Climática de la Ciudad de México para mitigar 10 millones de toneladas de CO2, producidas en la capital, alcanzará un avance de 45% el próximo año, informó ayer el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera. En el marco de la rodada ciclista CDMX por la Acción Climática, el jefe de Gobierno mencionó que de acuerdo al compromiso del Pacto Mundial de Alcaldes, el cual fue refrendado en la reciente reunión de Quito, Ecuador, se busca realizar acciones concretas que mitiguen el cambio climático, debido a que es en las ciudades donde se generan 70% de las emisiones de contaminantes del mundo. También afirmó que, “para los próximos 20 años, 70% de las poblaciones estarán concentradas en las ciudades; por eso es que tenemos un compromiso, los compromisos que hemos suscrito alcaldes de todo el mundo a fin de tener acciones muy concretas para combatir este cambio climático, para mitigar en una meta específica, aproximadamente 30 gigatones de CO2 para 2030”, dijo el mandatario. Detalló que la rodada ciclista de ayer fue el banderazo para la Sexta Cumbre de la Reunión C40, que tendrá lugar en la CDMX por primera vez, y se realizará del 30 de noviembre al 2 de diciembre. “Este evento que hoy nos convoca está dando marco al (…) arranque, el banderazo para la Sexta Cumbre de la Reunión C40 de las ciudades globales en el mundo, de alcaldes, que tendrá lugar en la Ciudad de México”, afirmó.
plan de acción
La CDMX tiene ya un plan específico, un plan y un programa de Acción Climática con metas muy concretas para mitigar 10 millones de toneladas de CO2” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno de la CDMX
pronto, unidos en el mundo
3 días durará la Sexta Cumbre de la Reunión C40, que reúne a alcaldes, líderes urbanos y expertos en Cambio Climático
30 gigatones de CO2 se pretenden mitigar a lo largo del mundo, de acuerdo a lo suscrito por alcaldes de todo el planeta
La Cumbre de Alcaldes C40 se celebra cada dos años. Cabe recordar que la Ciudad de México fue elegida en 2014 para ser sede de esta cumbre tras un riguroso proceso de selección. / KARLA MORA
lunes
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
24 de octubre de 2016
45 minutos de tensión.
Grupos chavistas irrumpieron en la Asamblea Nacional durante el debate sobre revocatorio.
mundo PSOE se resigna y abre camino a Rajoy
Debate en el Parlamento venezolano
contra Maduro tensión. la oposición denuncia un “golpe de Estado” y la ruptura del orden constitucional, luego de la suspensión de la recolección de firmas que busca activar el referendo revocatorio contra el presidente CARACAS. El jefe de la fracción opositora en el Parlamento venezolano, Julio Borges, dijo que se impulsará el inicio de un juicio político contra el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para determinar su responsabilidad en lo que han decretado como una “ruptura del hilo constitucional”. Borges explicó que la Asamblea Nacional (AN), de mayoría opositora, asumió su responsabilidad de “restituir la democracia”, que según la oposición venezolana fue violentada por Nicolás Maduro tras dar “un golpe de Estado” al suspender el camino hacia el plebiscito que venían impulsando, desde hace meses, para revocar su mandato presidencial. “Todo esto se hace en nombre del pueblo que nos eligió, en nombre de 14 millones de personas que nos
Qué pasó El pasado jueves 20 de octubre pasado, el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) paralizó la siguiente etapa para activar el referendo contra Maduro, amparándose en la notificación de cinco tribunales que anularon por supuesto fraude un primer recaudo de firmas en el inicio del proceso.
dieron el voto”, resaltó el parlamentario opositor. Este domingo el Parlamento venezolano aprobó en sesión extraordinaria un acuerdo en el que declara que el primer mandatario venezolano y los Poderes Judicial y Electoral han roto el hilo legal de la
El martes pasado, el Poder Electoral aplazó para 2017, sin explicaciones, las elecciones de gobernadores. Pese a este contexto, y ante la falta de una justicia independiente, la oposición venezolana mantiene la presión para que el referendo revocatorio se realice antes del 10 de enero de 2017
Constitución del país caribeño. Entre los puntos que quedaron para consideración en la extensión de esta sesión especial pautada para el próximo martes, la Cámara acordó iniciar un proceso para determinar la situación constitucional de la Presidencia de Venezuela.
Los bancos hacen su Brexit
Temor. Manifestante contra la salida de Reino Unido de la Unión Europea, afuera del Tribunal Supremo de Londres, el 1 de octubre pasado. / FOTO reuters
LONDRES. El responsable de la British Bankers Association (BBA), Anthony Browne, anticipó que los grandes bancos británicos se preparan para dejar Reino Unido a principios del año próximo frente a los temores generados por el Brexit. “La mayoría de los bancos internacionales tienen ahora equipos que se ocupan de analizar qué medidas necesitan para seguir dando servicio a sus clientes”, confirmó Browne.
REUTERS
Gestan juicio político
Hora del cambio
El pueblo tiene derecho a la rebelión (...) Se ha dado un golpe de Estado, que tuvo su culminación al robarle el voto del referendo. Venimos a oficializar la lamentable y dolorosa ruptura de la Constitución” Julio Borges Jefe de la bancada opositora
Nacionalidad Los parlamentarios opositores alegan que hay una investigación por “probable doble nacionalidad” de Maduro y que en breve recibirán una prueba contundente de la partida de nacimiento de la madre colombiana del Presidente, quien en teoría podría quedar inhabilitado si se demuestra su nacionalidad colombiana por vía materna. / AGENCIAS
En un artículo publicado en The Observer, el representante del BBA agregó: “Muchos bancos pequeños planean iniciar el traslado antes de Navidad. En los grandes se habla del primer trimestre del año que viene”. Browne advirtió que un Brexit “duro” no tendrá solamente consecuencias en Reino Unido, sino también en la economía del resto de países de la Unión Europea. “A todos nos perjudicará levantar barreras comerciales para los servicios financieros a ambos lados del Canal de la Mancha”, concluyó. / AGENCIAS
MADRID. La decisión del Partido Socialista Obrero de España (PSOE) de abstenerse en un probable debate de investidura del conservador Mariano Rajoy acerca el fin del bloqueo político en España tras la falta de acuerdo entre los bloques legislativos, que parecía encaminarse a la tercera elección en un año. El 1 de octubre y tras otro comité federal en el que no consiguió respaldo para continuar la pelea por lograr una coalición que gobierne el país, el ex líder socialista, Pedro Sánchez, dimitió y se abrió un debate que concluyó hoy y en el que él no participó. Tras lo acordado, el partido en su totalidad se opondrá a Rajoy en una primera votación y se abstendrá en bloque en una segunda, lo que le permitirá al PP continuar en el gobierno con el respaldo del partido de centro derecha Ciudadanos. Los partidarios del “no” aseguraron que abstenerse no garantiza que no tengan que celebrarse pronto nuevos comicios, ya que se va a poner de manifiesto pronto la ingobernabilidad del país. / Agencias
División Los partidarios de esta decisión pretenden evitar unas terceras elecciones generales en menos de un año, luego que los españoles acudieran a las urnas el 20 de diciembre de 2015 y el 26 de junio de 2016.
Ruptura. Pedro Sánchez, ex líder socialista español. / FOTO reuters
LUNES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
24 de OCTUBRE de 2016
Apertura gradual del mercado de gasolinas
La red. la comisión reguladora de energía será la que defina las zonas donde se liberará primero el precio
indicadores económicos
0.26% Vent. 0.10% Inter.
EURO 20.49 20.30
-0.53% Vent. -0.47% Inter.
Contrastes El noreste del país cuenta con la mayor infraestructura para el transporte y almacenamiento de combustibles, un factor determinante para fijar su costo al usuario final una vez que se libere el mercado
MEZCLA MEX. 41.89 0.19% WTI 50.85 0.4% BRENT 51.78 0.77%
EN breve Arriesga meta de superávit
IP cuestiona Ley de Ingresos aprobada El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) advirtió que el pronóstico del tipo de cambio más alto establecido en la Ley de Ingresos redundará en mayores gastos en la importación de gasolina y en el costo financiero de la deuda, lo que arriesga la meta de alcanzar un superávit primario equivalente a 0.4% del PIB. / REDACCIÓN
La apertura del mercado de las gasolinas ocurrirá el año entrante, pese a las grandes brechas en infraestructura que existe entre el Noroeste y el Sureste, respecto al resto de las regiones del país. De acuerdo a datos de la Secretaría de Energía (Sener), en la región Noroeste, que incluye a Sonora, en la Península de Baja California y Sinaloa existen 695 kilómetros de poliductos que se utilizan para transportar combustibles, mientras que en el Noreste la longitud es de más de tres mil kilómetros. Según datos de la consultora Etellekt, el transporte por llanta es el más caro que existe, pues el costo para mover 159 litros de gasolina asciende a 6.5 dólares, mientras que por ducto cuesta 90 centavos. Otra región que sufriría por la falta de infraestructura para el transporte sería el Sureste, pues sólo existe un poliducto que alimenta a Tabasco, Yucatán, Campeche y Quintana Roo, y se dedica a conectar el Puerto de Progreso con Mérida, en Yucatán. De obtener el aval del Senado, a partir de enero iniciará la liberación “gradual” de los precios aprobada el jueves por la Cámara de Diputados, junto con la Ley de Ingresos de la Federación. En esta apertura se-
Coahuila Durango Chihuahua Nuevo León Tamaulipas
137 mil
barriles diarios transportados por ductos
km de poliductos Centro-Occidente Aguascalientes Colima Guanajuato Jalisco Michoacán Nayarit Querétaro San Luis Potosí Zacatecas diarios 397 mil barriles transportados por ductos 1,940 km de poliductos Fuentes: Sener e INEGI
ALFREDO HUERTA
Sur-Sureste Campeche Chiapas Oaxaca
Quintana Roo Tabasco Veracruz
E
el gobierno, el peso mexicano durante 2017 deberá de mostrar una apreciación o recuperación cuando existen varios elementos que ponen en duda la condición y fortaleza de la economía mexicana. Porque simplemente calculando el promedio diario actual con respecto al estimado inicial de 18.20 representa una apreciación de 1.0%, y nos preguntamos: El crecimiento económico 2017 vendrá con un recorte al gasto e inversión pública que al menos representará un monto de 239 mil millones. Alcanzar el superávit primario implicaría tasas de crecimiento de 2.5 a 3.0% para que se dé y, en su caso, limitar el endeudamiento que necesitará aún hacer el Gobierno federal. La deuda pública seguirá creciendo en 2017
3,184
1,334
Yucatán Guerrero
Aunado a lo anterior, existe el riesgo de desabasto, pues México importa a diario 70% de las gasolinas que consume. “Abrir el mercado debe significar que tenemos el abastecimiento interno de 50 o 60%, debido que por arriba de estos valores dependemos del mercado externo”, señaló. A pesar de que los estados de la frontera norte y las localidades cercanas a los puertos tendrían menores costos de transporte, la infraestructura sigue siendo insuficiente, por lo que la Asociación Mexicana de Gasolineros (Amegas) y la Organización Nacional de Expendedo-
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
Ajuste al alza al tipo de cambio es razonable l viernes pasado, la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos 2017 que fue enviada a los senadores. Dos cambios están a la vista: ajuste al tipo de cambio y un aumento en la producción diaria de crudo. Se realizó la modificación al tipo de cambio al alza, pasando el promedio diario de 18.20 a 18.62. A simple vista parece un ajuste de “dedazo”. Sin embargo, desde la óptica personal, es un nivel “más razonable” y, quizá, “demasiado conservador aún”, y lo explicamos. El tipo de cambio promedio durante 2015 fue de 15.94 y, en 2016, se ubica en 18.38. La variación existente es del orden de 15.3%. El haberlo dejado en 18.20 significa que para
1 millón
y la duda es saber si la Deuda / PIB registra un punto de inflexión en 2017 o, bien, lo hará hasta 2018 ó 2019. Las calificadoras crediticias han mostrado una preocupación porque las condiciones macroeconómicas están saliendo de la “estabilidad” y en particular la deuda pública. Aún no sabemos el avance de Pemex en su proceso de reestructura organizacional, en donde sus ingresos promedio hasta ahora son 20% por debajo de los de 2015, mientras que el gasto no se tiene en la misma proporción. Éstos son aspectos internos que dependen de un entorno internacional en el que estaremos viendo un aumento en las tasas de interés de la Fed en diciembre próximo y una expec-
barriles diarios transportados por ductos km de poliductos
km de poliductos
rán las comisiones Reguladora de Energía y la Federal de Competencia Económica las encargadas de revisar cuáles serán las áreas donde procede la medida. De acuerdo con Ramsés Pech, de Caraiva y Asociados, la falta de poliductos y de redes ferroviarias suficientes obligan a los empresarios a transportar la mayor parte de los combustibles a través de pipas. “El problema es que Pemex mantuvo el control del transporte marítimo y de ductos. Entonces, no ha habido desarrollo de transportes al ritmo que requiere el crecimiento de la demanda”, mencionó.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
639 mil
barriles diarios transportados por ductos
695
ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24
Centro CDMX Hidalgo Edomex Morelos Puebla Tlaxcala
Noreste
Noroeste Baja California Baja California Sur Sonora Sinaloa
MARIO ALAVEZ
ipc (BMV) 48,418.40 0.30% DOW JONES 18,145.71 -0.09% NASDAQ 5,257.40 0.30% dÓlar 18.95 18.61
REZAGADOS EN INFRAESTRUCTURA
diarios 1,787 mil barriles transportados por ductos
2,540
km de poliductos
res de Petrolíferos (Onexpo) señalaron que con un mercado abierto no habrá zonas con precios menores a 14 pesos, lo cual se agravaría en regiones como el Sureste. “La infraestructura necesaria para mejorar la proveeduría en el mercado va a tener que ser construida por la iniciativa privada, pues Pemex no tiene recursos para desarrollar más poliductos o redes ferroviarias, que son más baratas que el transporte a través de pipas, pero este proceso puede tardar al menos tres años”, dijo Miriam Grunstein, analista de la consultora Brilliant Energy.
tativa de alzas adicionales en 2017, aunque sean graduales. Nuestra balanza comercial está inmersa dentro de un marco de bajo crecimiento mundial y cierto proteccionismo de mercados. Hasta ahora se mantiene la tendencia al alza en el tipo de cambio desde mediados de 2014 a la fecha. El peso vivió desde hace unas semanas un momento de recuperación. Consideramos que los niveles de apreciación están más limitados y el riesgo de alzas nuevamente es probable. Si ése fuera el caso y las condiciones de la economía pareciera que mejoraran, quizá hacia el segundo semestre de 2017 pudiéramos ver condiciones de mejoría, pero seguramente implicaría que las mismas calificadoras dieran votos de confianza con mayor información respecto a la deuda pública, Pemex, CFE que redujeran las probabilidades de un recorte en la calificación de México. De lo contrario, esperar un tipo de cambio más favorable se vuelve un deseo como “esperanza”, pero no refleja los fundamentales de nuestro país por ahora. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
XAVIER RODRÍGUEZ
negocios
NOROESTE Y SURESTE,
16
negocios
NOTIMEX / ARCHIVO
ronda empresarial
LUNES 24 de OCTUBRE de 2016
CUBICO, EL INVERSIONISTA GLOBAL QUE DARÁ LUZ A MÉXICO
Exportaciones récord en 2015
Tequileras van por nueva marca
especial
GUADALAJARA. Después de producir 228.4 millones de litros de tequila en 2015 y romper récord de exportaciones con 181.5 millones, empresas en Jalisco prevén cerrar el año con 190 millones de litros y presencia en más de 120 países, dijo el presidente del Consejo Regulador del Tequila (CRT), Miguel Ángel Domínguez. / NOTIMEX
LONDINENSE. La segunda subasta eléctrica atrajo a la firma considerada como una de las mayores promotoras de renovables MARIO ALAVEZ
RAMOS ARIZPE. En el día internacional de la pasta, La Moderna inauguró su planta en la región sureste de Coahuila, en donde prevé producir poco menos de tres mil toneladas mensuales de sopas y pastas, la mayoría para exportación a Estados Unidos y el Caribe./ REDACCIÓN
Cubico Sustainable Investments, uno de los mayores inversores a nivel global en energías renovables y agua, incorporó a México en su cartera de proyectos y, por lo pronto, ya cuenta con dos contratos de la segunda subasta eléctrica para desarrollar igual cantidad de plantas de energía “verde” con una inversión total de 700 millones de dólares. La firma lanzada en marzo de 2015 es propiedad de tres accionistas, Ontario Teachers’ Pension Plan y Public Sector Pension Investment Board, dos de los principales fondos de pensiones de Canadá, y Banco Santander. A los 19 proyectos que ya tiene alrededor del mundo sumará uno eólico en Nuevo León y uno solar en Aguascalientes. Osvaldo Rance, director de la compañía en México, dijo a 24 HORAS que además de estos pro-
Llega a San Juan del Río
Invierte Multipap 300 mdp en planta
24 HORAS / ARCHIVO
QUERÉTARO. Con una inversión inicial de 300 millones de pesos, la empresa mexicana Multipap comenzará la operación de su planta en San Juan del Río, en la cual se producirán empaques y moldes de cartón. El proyecto considera la generación de 150 empleos directos. / REDACCIÓN
Incautan toneladas de tabaco ilegal JALISCO. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aseguró casi 50 toneladas de cigarros en El Salto, lo que representa contribuciones omitidas por un valor de unos 33.5 millones de pesos. El cargamento decomisado estaba contenido dentro de 66.6 millones de cajetillas. / REDACCIÓN
CONTRATOS Eólico. Nuevo León, con una capacidad de 250 megawatts, cuya construcción iniciará a principios de 2017 para empezar a entregar energía a la CFE más tardar en junio de 2019 Solar. Ubicado en Aguascalientes, y se prevé que inicie operaciones a finales de 2018
yectos para la subasta eléctrica, la empresa desarrolla tres parques eólicos, de los cuales dos se ubican en Coahuila y uno más en Oaxaca. “Tenemos 550 MW de proyectos eólicos en etapas avanzadas de construcción, que llevan casi cinco años en desarrollo y que han alcanzado al nivel de desarrollo para llegar al esquema de subastas”, o a través de alianzas para lle-
var electricidad a las empresas que busquen proveedores alternos a la Comisión Federal de Electricidad. A diferencia de la primera subasta, en la que los proyectos solares se llevaron 75% de los contratos, la energía eólica obtuvo 40% de los proyectos ganadores en el segundo proceso de licitación. Para el directivo, el impulso de la energía eólica se debe a que los proveedores de electricidad mejoraron su modelo de negocios. “Los fabricantes de los aerogeneradores tardaron un poco más en ajustar sus precios y se dieron cuenta que para ser competitivos tenían que ajustar sus márgenes y sus precios”, comentó. Además, una vez que las cotizaciones del gas natural vuelvan a subir, las energías renovables van a mantenerse en los mismos precios, por lo que serán más competitivas que la electricidad producida con combustibles fósiles.
La holandesa Spaces encontró en México la puerta de entrada a la región Latinoamérica, un mercado en donde están cambiando las maneras de hacer negocios, trabajar y colaborar. Un ejemplo es el crecimiento exponencial de los llamados freelancers, cuya cifra llegó a más de 13 millones de mexicanos a principios de 2015. La empresa fundada en Ámsterdam llegó recientemente al país, en donde ya ofrece más de dos mil metros cuadrados de áreas de oficina para trabajo colaborativo con diseño europeo en Prado Sur -Lomas de Chapultepec-. Se trata de espacios dirigidos a emprendedores, startups y empleados remotos de grandes corporativos. De acuerdo a la empresa, la ubicación que ofrece en la Ciudad de México posicionará a todos sus usuarios en el pleno corazón de la actividad empresarial bajo un ambiente que fomenta en todo momento la colaboración, la creatividad y la inclusión. “Gracias a los avances tecnológicos, miles de personas han modificado la manera de hacer negocios, generando nuevas maneras de trabajar y colaborar”, destaca la firma. / REDACCIÓN
especial
La Moderna abre otra planta
CDMX. La empresa ofrece dos mil 100 metros cuadrados de espacio.
Constituyen en Guerrero quinto cluster minero En los próximos cuatro años se esperan inversiones por mil 200 millones de dólares en el estado de Guerrero, en particular para los municipios de Iguala, Arcelia, Cuetzala del Progreso, Cocula, Eduardo Neri y Teleolapan, entre otros donde se constituyó el quinto cluster minero en el país. El organismo recién constituido incluye entre sus fundadores los proyectos mineros de Media Luna, de Torex Gold; Filos, de Goldcorp; Campo Morado, de Nyrstar; Ana Paula ,de Timmins Gold Corp; Capire, de Impact Silver y Jackie, de Minaurum Gold. El cluster, que dirige Alfredo Phi-
ESPECIAL
Día de la pasta
Mercado negro
Ofrece Spaces áreas para el trabajo colaborativo
Oficial. Autoridades estatales y federales formalizaron el arranque del proyecto que busca un desarrollo similar al que alcanzó Zacatecas con esta actividad.
llips, director en México de Torex Gold, nació en mayo de 2014 por iniciativa de la Secretaría de Economía junto con proyectos similares
en Sonora, Durango y Sinaloa. Además, el gobierno de Guerrero y del municipio de La Unión suscribieron una carta de intención
para constituirse como Zona Económica Especial (ZEE), confirmó la Secretaría de Hacienda. El jefe de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Gerardo Gutiérrez Candiani, explicó que como segunda etapa se hará un “Estudio de Prefactibilidad” que integra un conjunto de valoraciones realizadas por la autoridad a su cargo, en coordinación con dependencias, entidades y otros poderes, para determinar si el establecimiento de una ZEE en dicha región es viable desde el punto de vista económico, logístico, social y ambiental. / REDACCIÓN
LUNES 24 de OCTUBRE de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
A CUIDAR
ESTOS FACTORES Obesidad, alcohol y tabaco elevan las posibilidades de contraer cáncer de mama
Mónica Roque moroque24horas@gmail.com
Una mujer que presente sobrepeso u obesidad, además de consumir bebidas alcohólicas y/o tabaco es más propensa a desarrollar cáncer de mama, afirmó el titular delegacional de Prestaciones Médicas del IMSS en Jalisco, José de Jesús González Izquierdo. Recomendó a las mujeres llevar un estilo de vida saludable y realizarse chequeos médicos frecuentes, así como practicar la autoexploración mensual en el hogar a partir de los 18 años de edad para un diagnóstico oportuno. González explicó que el cáncer mamario es multifactorial, puesto que en su desarrollo influyen factores biológicos, ambientales, reproductivos y de alimentación. No obstante, la actividad física, una dieta balanceada, el autocuidado y la asesoría médica disminuyen el riesgo. El médico informó que tde enero a junio de este año, tan sólo en Jalisco se rea-
Recomendaciones
Realizar alguna actividad física como caminar, correr o algo que fortalezca la circulación. Llevar una dieta balanceada. Realizarse autoexploración, en particular después de los 25 años de edad. Checarse con el médico y hacerse una mastografía anualmente, sobre todo entre los 40 y 49 años de edad.
35%
de casos de cáncer de mama no tuvieron análisis previo de mastografía
lizaron 45 mil 763 mastografías a mujeres derechohabientes de entre 40 y 69 años, con una proyección al próximo mes de diciembre de cerca de 98 mil estudios.
Indicó que se procura hacer los estudios al “grupo blanco”, es decir, mujeres con las características antes descritas de obesidad, sobrepeso, antecedentes familiares y malos hábitos dietéticos, por mencionar algunos. Actualmente, añadió, la tasa de incidencia es de 10.8 casos por cada 100 mil mujeres de 25 años y más; dentro de este sector poblacional representa la quinta causa de muerte general y la primera por neoplasias. En este sentido, invitó a la población femenina a detectar anomalías en sus mamas y consultarlas con su médico, ya que en algunos casos la persona acude con un especialista cuando el cáncer ha evolucionado. “En más de 35% de los casos de cáncer de mama diagnosticados no hay antecedentes de mastografía, por lo que se vuelve esencial el fortalecimiento de la autoexploración de mama y la detección por mastografía, sobre todo en mujeres de 40 a 49 años de edad, con el fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos”, aseveró González Izquierdo. Detalló que los autoexámenes mamarios deben realizarse cada mes, siete días después de terminado el ciclo menstrual, mediante dos procedimientos: observación y palpación. Después de los 25 años de edad, la autoexploración debe completarse con un examen clínico realizado por el médico familiar o la enfermera especialista, mientras que la mastografía anual de tamizaje debe hacerse después de la cuarta década de vida. / Notimex
YO COMO TÚ Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
¿
Sabes qué quieres y hacia dónde vas? ¿Consideras que tienes la fuerza, la claridad y sabes lo que necesitas para lograrlo? ¿De alguna manera intuyes lo que te hace falta para llegar a sentirte dueño de tu destino y estás haciendo lo propio para estar donde de verdad quieres estar? Todas estas preguntas pueden considerarse un camino hacia una introspección profunda sobre nuestra vida, sobre lo que hemos hecho
y la forma como la hemos llevado, así como hacia dónde nos gustaría dirigirla. En lo personal, creo que ser el dueño de tu propio destino es un objetivo muy puntual y profundo, que plantea la necesidad de que tengamos claridad y seguridad en lo que deseamos para nosotros; y para ello necesitamos sentirnos seguros de nosotros mismos para ir por aquello que realmente queremos. Al hablar sobre esto estamos considerando
especial
¿Estás al mando de tu propio destino? esa seguridad que nace de nuestro centro, de nuestra fortaleza interna, donde se conjuntan el conocimiento y el reconocimiento de nuestras propias habilidades ya desarrolladas para lograr nuestro objetivo y de aquéllas que sabemos que aún no contamos con ellas, pero que son importantes de desarrollar para que nos impulsen y proyecten hacia el logro de eso que queremos ser. Reconocer lo que nos falta es iden-
tificar también eso que nos puede obstaculizar en un futuro para llegar a donde queremos, es eso que nos afecta de nosotros mismos para lograr nuestro objetivo y poder sentirnos plenos y seguros para llegar a él. Para ello es importante y necesario ser realista, no demasiado condescendiente o exigente con nosotros mismos. Ambos extremos nos afectan negativamente en nuestro camino, por eso es importante tratar de no
engañarnos, de poner los pies en la tierra para hacer una autoevaluación lo más objetiva posible. Saber qué tenemos y qué nos falta nos permite percibir con mayor claridad los pasos que debemos dar para lograr nuestras metas y ser dueños, más certera y asertivamente, de nuestro propio destino. Y con esto me refiero a ir por todo aquello que desde nuestro interior nos llama, escucharlo y darle aire e impulso a esa voz, lo que no siempre es fácil, ya que puede suceder que seamos los más estrictos jueces de nosotros mismos, lo cual alimenta nuestra inseguridad y baja nuestra autoestima, dos elementos básicos para sentir que de verdad podemos lograr esas metas que nos conectan con nuestro centro, nos permiten darnos cuenta que estamos en el camino correcto en la vida, y nos hacen sentir plenos y realizados. Es aquí donde es importante poner atención y fluir desde ese lugar, para de esta forma lograr nuestras metas y llegar a decir: “Hoy soy dueño de mi propio destino”, desde la profundidad de mi ser.
especial
salud
18
VIDA+
LUNES 24 de OCTUBRE de 2016
El precio de la fama
Ana María Alvarado
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www.24-horas.mx
L
upita D’Alessio no quiere recordar en una serie de televisión todo lo que ha vivido, por eso no se hará realidad el proyecto y tendrán que buscar otras opciones. Lo mismo pasa con Vicente Fernández, quien no quiere que se revelen ciertos detalles de su vida personal. Sin duda, es más fácil recrear historias sobre personas que
ya no estén vivas, como podrían ser Roberto Gómez Bolaños Chespirito o Mario Moreno Cantinflas; ahí dependerá de que sus familiares lo autoricen… Gaby Vargas está promocionando su nuevo libro 15 secretos para rejuvenecer. Ella reconoce que no es escritora, aunque ha lanzado 15 libros sobre diversos temas y todos
especial
Lupita D’Alessio no quiere contar su vida en la TV con buenos resultados. Cree que a la gente le gusta su estilo porque habla clara y directamente de lo que vivimos los seres humanos y la manera de tener una actitud positiva y enfrentar la vida… Germán y Freddy Ortega no trabajan con ninguna televisora, pero sus espectáculos están llenos. Laboraron muchos años en Televisa
y están agradecidos, pero no les daban el apoyo que deseaban. En TV Azteca les han llamado en varias ocasiones, pero sienten que no es el momento de aceptar la propuesta. Por fortuna, tienen mucho trabajo y en esta temporada viajan por toda la República con El tenorio cómico, donde tienen a dos bellas actrices que alternan el personaje de Doña Inés: Ninel Conde y Ana La Salvia… Platiqué con Julián Figueroa y siempre ha sido muy bueno para hablar con la prensa. Desde pequeño contestaba muy bien, aunque se cansa cuando le hacen 100 veces la misma pregunta. Está promocionando su sencillo Se supone, y comenta que actualmente pocos compran CD, pues entre los chavos se usa bajar tema por tema de las plataformas musicales. Julián quiere ser un cantante que deje huella, pero si le proponen papeles dentro de la actuación, los aceptará debido a que es un complemento. Su padre le dejó un profundo legado, sigue sus en-
señanzas y obviamente lo extraña mucho. Su canción fue grabada en los estudios que fundaron su madre, Maribel Guardia, y su esposo, Marco Chacón, quien es el que está manejando la carrera de Julián. Desconoce si su hermano José Manuel quería apoyarlo en su carrera, porque nunca se lo dijo… Il Volo causó locura durante una firma de autógrafos, y sus fans tuvieron que esperar más de cuatro horas para poder acercarse a ellos. Piero, Gianluca e Ignazio presentaron su más reciente disco homenaje Notte magica: a tribute to the three tenors, el cual fue grabado el 1 de julio pasado en la Piazza Santa Croce de Florencia, Italia, donde rindieron un tributo a Los Tres Tenores: José Carreras, Luciano Pavarotti y Plácido Domingo. Es la primera vez que cantan ópera y música clásica; incluyeron la canción Cielito lindo en su repertorio y revelaron que les gustaría cantar con Luis Miguel. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
MARLANGO especial
CONECTA CON MÉXICO
La cantante estadunidense Katy Perry visitó a estudiantes en la Universidad de Nevada en Las Vegas para pedirles que voten a favor de Hillary Clinton en la elección presidencial que se llevará a cabo el 8 de noviembre próximo. Perry hizo lo anterior en la primera jornada de votación anticipada que se realiza en Nevada, ataviada con una playera que llevaba impreso un corazón y la frase “Nasty woman” (Mujer despreciable), en alusión a lo que dijo el candidato republicano, Donald J. Trump, durante el último debate entre ambos aspirantes. La intérprete de Rise sorprendió a varios alumnos cuando fue tocando cuarto por cuarto en sus dormitorios para pedir que voten por la demócrata. En 2012, Perry hizo campaña en Las Vegas a favor del presidente Barack Obama. / Redacción
cortesía jesús cornejo
Perry pide a estudiantes votar por Clinton
Natalia Cano
Irónicamente, llegar a la CDMX era mucho más difícil para Leonor Watling y Alejandro Pelayo que el tiempo que Marlango, el dúo al que da vida la pareja de músicos españoles, ocupa en viajar a Tokio. “¡Suena loco, pero es así!”, dice entre risas Watling del otro lado del teléfono, quien no oculta su inmensa alegría de regresar a México, donde tiene programado esta noche un concierto en el Lunario del Auditorio Nacional. “Tocar en el Lunario es un rega-
lo, es un escenario soñado, en una ciudad de la que estamos muy enamorados, tanto Alejandro como yo, desde hace mucho tiempo”, agregó la también actriz. El dúo ibérico, cuya propuesta sonora fusiona la música pop con el rock, el jazz y el blues, ha entablado una rápida conexión con el país. Aunque apenas debutó en escenarios mexicanos el año pasado, Watling y Pelayo regresan esta semana para cumplir con una serie de compromisos, incluida su participación en la ceremonia de la XV edición de los Premios Lunas, en los que com-
partirán el escenario con Caloncho. Marlango, cuyo nombre surge de la introducción de la canción I wish I was in New Orleans, de Tom Waits, presentará en vivo las canciones que dan vida a El porvenir, su sexto disco en estudio. El álbum fue grabado en la ciudad de Los Ángeles, bajo la producción de Sebastian Krys, y en el cual contó con la colaboración de La Santa Cecilia, Fito Páez y Enrique Bunbury, con quien la banda grabó el sencillo Dinero. “¡Que Sebastian Krys haya sido el productor es un regalo de la discográfica! Fue un proceso bastante
largo, y cuando nos dijeron que sería él, pensamos: ‘Eso no está pasando’”, contó la madrileña, en cuya faceta como actriz ha trabajado con el cineasta Pedro Almodóvar. “¡Y qué decir de nuestros flamantes invitados! Ha sido un lujo compartir con tremendos músicos, y maravillosas personas”, dijo Watling. Además de las canciones de El porvenir, Marlango deleitará con la interpretación de sus elegantes versiones de temas de Fito Páez, Radiohead, Rufus Wainwright, The Beatles, Radio Futura, Antonio Vega y José Alfredo Jiménez.
VIDA+
LUNES 24 de OCTUBRE de 2016
Horóscopos
19
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
@Nykte
DRAKE Nació: 24 de octubre de 1986. Personalidad: la abundancia es parte de él, suele ser una persona poco egoísta, se brinda a sus amigos y le da tiempo y espacio a quien piensa que lo necesita. Suele compartir y tiene muchas habilidades en diferentes áreas.
ESCORPIO
TAURO
(23 de oct al 22 de nov)
(21 de abr al 20 de may)
Tu cuarzo de la semana: jade.
Tu cuarzo de la semana: aguamarina.
Mucho cuidado al tocar temas económicos, puedes despertar envidias o que malas personas te quieran quitar lo que te pertenece.
Aprovecha los cambios que vienen, siempre y cuando mantengas el enfoque hacia tus objetivos.
Éxito: si este momento no ha sido como esperas, créeme que la energía pronto va a subir y podrás mejorar en otras cosas.
Éxito: permanece tranquilo, sin mostrar dudas, eso te permitirá mantener el control de ti y de las situaciones.
SAGITARIO
GÉMINIS
(23 de nov al 20 de dic)
(21 de may al 20 de jun)
Tu cuarzo de la semana: obsidiana.
Tu cuarzo de la semana: cuarzo blanco.
Tienes oportunidades para crecer y avanzar en muchos sentidos, así que aprovecha que el universo estará brindándote ayuda en todo.
No te enojes porque algo no sale como esperas. Analiza lo que funciona mal y reorganízate.
Éxito: hay que mantenerte en equilibrio en todos los sentidos; recuerda que todo puede ser una gran oportunidad para tu bienestar.
Éxito: tienes todas las puertas abiertas, así que reflexiona para que aproveches la oportunidad al máximo.
CAPRICORNIO
CÁNCER
(21 de dic al 19 de ene)
(21 de jun al 20 de jul)
Tucuarzodelasemana: ágata verde.
Tu cuarzo de la semana: ámbar.
Mucha energía en tu entorno, esto favorece al estrés y las tensiones. Por eso te recomiendo que te des tiempo para relajarte.
Piensa y medita; los ángeles van a guiar tu pensamiento para que llegues a las respuestas correctas.
Éxito: tienes en tus manos la posibilidad de triunfar, pero también la responsabilidad de fracasar si no pones atención a las personas que te rodean.
Éxito: muchas personas quieren ser como tú, pero no te das cuenta porque crees que no eres suficiente. Eleva esa autoestima.
ACUARIO
LEO
(20 de ene al 18 de feb)
(21 de jul al 21 de ago)
Tu cuarzo de la semana: esmeralda.
Tu cuarzo de la semana: cuarzo blanco.
Si piensas tomar decisiones este día, te recomiendo que confíes en ti y actúes con base en tu experiencia y conocimiento.
Mucho cuidado con lo que tienes que decir, porque si lo haces con enojo es factible que te equivoques.
Éxito: buen momento para fluir con tu palabra, cerrar negocios, concretar proyectos, abrir puertas y recibir ofertas.
Éxito: las cosas no parecen verse del todo bien, por eso tienes que relajarte; el universo va a darte una mejor oportunidad muy pronto.
PISCIS
VIRGO
(19 de feb al 20 de mar)
(22 de ago al 22 de sep)
Tu cuarzo de la semana: pirita.
Tu cuarzo de la semana: ojo de tigre.
Pon atención a los negocios, porque la energía estará favoreciendo estas vibraciones; las cosas se van a acomodar casi por sí solas.
Mucho cuidado con el mal carácter, que te puede cerrar puertas en vez de abrirlas.
Éxito: tienes en tu poder la posibilidad de controlar muchas cosas, pero no lo harás si antes no aprendes a mantenerte bajo control.
Éxito: has trabajado muy duro para generar logros, por eso tienes que estar seguro de que las cosas buenas que lleguen a ti, te las mereces.
ARIES
LIBRA
(21 de mar al 20 de abr)
(23 de sep al 22 de oct)
Tu cuarzo de la semana: cornalina.
Tu cuarzo de la semana: piedra de la luna.
Medita, reflexiona y analiza los diferentes caminos y alternativas que tienes para lograr tus objetivos y para resolver problemas.
Buen momento para decir lo que piensas. Pregunta a los demás y tomarás decisiones en equilibrio.
Éxito: mucho trabajo y bien enfocado, tendrás la garantía de éxito que tanto deseas y estás esperando.
Éxito: hay que tener el control de los problemas; tienes que cuidarte de no perderlo porque pueden agravarse.
COMEDIA SUPERA A TOM CRUISE La debutante comedia Boo! a Madea Halloween se instaló en el primer lugar de la taquilla en cines de Estados Unidos al recaudar 27 millones 600 mil dólares, reportaron fuentes de la industria fílmica. Presentada en dos mil 260 salas de cine, el serial protagonizado por el actor Tyler Perry tiene una base de seguidores sobre las historias hilarantes del personaje femenino de Madea, representado por el mismo Perry. En la historia con personajes como Bella Thorne, Diamond White y Cassi Davis, se da seguimiento a la popular Madea, que vive una complicada celebración de Halloween al enfrentar a un grupo
de asesinos, espantos, fantasmas y zombis. En cifras preliminares de viernes a domingo esta cinta derrotó al también estreno Jack Reacher: never go back, estelarizado por Tom Cruise, que se instaló en la segunda posición con 23 millones de dólares en tres mil 780 salas. La primera cinta de Jack Reacher abrió en 2012 con una taquilla de 15 millones de dólares. A éstos siguieron The accountant, con 14 millones de dólares; The girl on the train, con siete millones 300 mil dólares;p y Keeping up with the Joneses, con cinco millones 600 mil dólares. / Notimex
Las más exitosas
Película
Recaudación (en mdd)
Boo! a Madea Halloween 27.6 Jack Reacher: never go back 23.0 Ouija 14.1 The accountant 14.0 The girl on the train 7.3 Miss Peregrine y los niños peculiares 6.0 Keeping up with the Joneses 5.6 Kevin Hart: what now? 4.1 Cigüeñas 4.1 Horizonte profundo 3.6
Affleck quiere trabajar con Cuarón El actor estadunidense Casey Affleck compartió que tiene lazos afectivos con México desde que vivió aquí con su madre una temporada, y que con frecuencia hacen viajes familiares a este país, tierra en la que nació Alfonso Cuarón, con quien le gustaría trabajar. En charla con los medios, a propósito de la exhibición de Manchester by the sea, de Kenneth Lonergan, en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), Affleck expresó su simpatía por los latinos y los mexicanos, incluso aseguró que para las próximas votaciones para elegir Presidente en Estados Unidos votará por Hillary Clinton.
“Sería maravilloso que una mujer gobernara Estados Unidos, porque la alternativa es espantosa”, expuso el actor, quien podría venir a filmar en verano próximo una nueva producción. La cinta, una de las favoritas para obtener el Oscar 2017, ha recibido grandes elogios por parte de la crítica, incluso ha cosechado entre otros premios los Gotham a Mejor Película, Guión y Actor. Al respecto, Affleck señaló: “Me parece bien que les esté gustando, (...) el tema de los premios en realidad no me importa mucho. No quiero que me afecte en realidad; quiero disfrutar la película y hacer mi trabajo”. / Notimex
notimex
Mensaje: es indispensable que se mantenga en calma. Este año viene una serie de aprendizajes que tal vez no sean sencillos de asimilar, por ello le recomiendo que no se desespere y que tenga cerca a las personas que le aman para que le brinden el apoyo que necesitará.
especial
Su futuro: algunos problemas. Debe tener al día el tema de sus impuestos y también mucho cuidado con sus asesores porque alguno de ellos puede darle malos consejos y así poner en riesgo su carrera o imagen.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
lunes
24 de octubre de 2016
Estuve preocupado toda la carrera porque el auto pudiera no llegar al final; lo sentí hasta la línea de meta. Temía escuchar el mismo ruido de Malasia...Estoy tan agradecido de cruzar la meta” Lewis Hamilton Piloto de Mercedes
El británico celebró su corona en Austin con gran euforia, pues lo mantiene con vida de cara al Gran Premio de México la próxima semana. / FOTO reuters
Se aferra Hamilton Lewis Hamilton acabó con una sequía de cinco Grandes Premios sin subirse a lo más alto de podio y se negó a cederle más ventaja a Nico Rosberg en la recta final del campeonato; Sergio Pérez acabó el Gran Premio de Estados Unidos en octava posición y se afianzó en séptimo lugar del campeonato. Justo a una semana de que se lleve a cabo el Gran Premio de México, se apretó el título mundial y es que Rosberg todavía no puede cantar victoria y en el Autódromo Hermanos Rodríguez se podría conocer al nuevo monarca del serial o, bien, al tetracampeón. La bandera a cuadros de Hamilton fue muy especial para el británico, y es que fue la 50 en su trayectoria sobre un monoplaza de F1. Lewis restó siete puntos de diferencia que le llevaba su coequipero y las últimas tres paradas del campeonato prometen una gran dosis de espectacularidad. Checo Pérez arrancó desde el sitio 11, pero un toque con Kvyat, lo mandó hasta el lugar 17 y una buena estrategia y su talento le permitieron al de Force India acabar entre los puntos, por lo que agregó tres unidades a su cuenta personal y la escudería india ya le lleva ocho puntos a Williams.
GRAN PREMIO DE E. UNIDOS
LUGAR TIEMPO
1 L. Hamilton 2 N. Rosberg 3 D. Ricciardo 4 S. Vettel 5 F. Alonso 6 C. Sainz Jr. 7 F. Massa 8 S. Pérez 9 J. Button 10 R. Grosjean
1:38.12.618 a 4.520 a 19.692 a 43.134 a 1.33.953 a 1.36.124 a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta
CAMPEONATO DE PILOTOS NOMBRE PTS
1 N. Rosberg 331 2 L. Hamilton 305 3 D. Ricciardo 227 4 S. Vettel 177 5 K. Raikkönen 170
NOMBRE PTS
6 M. Verstappen 165 7 S. Pérez 84 8 V. Bottas 81 9 N. Hulkenberg 54 10 F. Alonso 52
En más actividad de mexicanos, Esteban Gutiérrez se retiró y sigue sin sumar puntos para Haas en el año, por lo que espera en el Autódromo Hermanos Rodríguez terminar en zona de unidades por primera vez en la temporada. En las últimas vueltas de las 56 que se corrieron en Austin, Rosberg intentó un ataque sobre Hamilton, pero tampoco arriesgó mucho y es que perdería más si se retira y se conformó con un segundo lugar, pero el alemán sigue en lo más alto de la clasificación. Para el 30 de octubre, si gana Rosberg y Hamilton no queda en zona de puntos o incluso se retira; el Autódromo Hermanos Rodríguez verá a un teutón coronarse como monarca de pilotos y de nuevo el Foro Sol será una locura en la premiación. / Redacción
Lo importante siempre es estar ahí, fue una carrera muy accidentada y lo importante era llegar al final y conseguir lo más posible y por eso estamos tan bien en el campeonato” Sergio Pérez Piloto de Force India
50
victorias de Lewis Hamilton en la Fórmula Uno y se puso a una de Alain Prost para convertirse en el segundo más ganador en la historia reuters
El británico se llevó la bandera a cuadros en el Gran Premio de Estados Unidos y Rosberg llegó en segundo, por lo que el título se podría resolver en el Autódromo Hermanos Rodríguez
GRADA 24
21
DEPORTES
lunes 24 de octubre de 2016
miguel gurwitz
miguel.gurwitz@ 24-horas.mx @miguel_gurwitz
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
En breve
Todas las columnas de Miguel gurwitz
nfl
Salieron muy malosos
C
ampaña de odio, inoperancia, incapacidad, limitantes futbolísticas, hartazgo, jugadores desentendidos, una directiva complaciente, malas intenciones, consigna, línea o lo que sea. Puede ser una o pueden ser todas, porque en el extraño submundo de Cruz Azul, si no es un doping, es una derrota de último minuto, un promotor, una alineación indebida, un cambio mal hecho o una pelota al poste; da igual, el resultado siempre es el mismo. Y el perfil del técnico resulta igualmente intrascendente. Han buscado desde aquél que es todo apapacho, todo cariño, pasando por el estratega enfermizo, el que puede presumir gran cantidad de títulos, el motivador o el de mano dura… de los candidatos naturales a los inexplicables, pero sólo una cosa unifica: el fracaso. Sólo es posible juntar tantas personalidades en el mismo sitio obteniendo el mismo resultado: Cruz Azul. Todo esto es posible con una sola idea, una sola cabeza, una misma mente, un solo sistema de operación, una misma línea de mando y una misma visión; con esa visión que cambiando, moviendo, corriendo, contratando, reestructurando, reposi-
cionando, llevando y trayendo siguen estacionados en el mismo espacio de la tristeza y depresión. No es la primera vez que lo digo y tampoco el único que lo piensa: Billy Álvarez debería –por su propio bien, por el amor que le tiene a Cruz Azul, por respeto a sus cada vez menos seguidores, por un simple y sencillo ejercicio de autocrítica– dejar de una vez por todas que alguien más ocupe su lugar. Los árbitros se han equivocado, sí, pero de eso a que sean los mayores culpables del estancamiento colectivo que sufre el equipo, hay gran diferencia. Tomás Boy está lejísimos de ser monedita de oro, pero de eso a que se generen campañas en su contra, lo dudo. Eso es sólo una consecuencia que conlleva tener una personalidad de choque. Pero no es el llamado “jefe” a quien puede señalarse como responsable absoluto de lo que ha pasado. Sus detractores ríen y gozan, quienes creemos que personalidades como la de Tomás Boy nutren de alguna u otra forma el circuito de entrenadores, estaremos a la espera de una nueva oportunidad, porque si de oportunidades se trata, todos pueden formarse en la fila que enca-
cuartoscuro
El nombre da igual, el apellido sigue siendo “fracaso”
beza el mismo Guillermo Álvarez, una fila en la que ha estado presente por casi 20 años, fracaso tras fracaso, desilusión tras desilusión. Boy es sólo un nombre más en el salón de la vergüenza celeste, ni más ni menos.
Raiders volvió a la senda del triunfo, tras perder la semana pasada ante Jefes, con contundente victoria de 33-16 sobre Jaguares de Jacksonville, en duelo disputado en el EverBank Field. Latavius Murray fue el gran artífice del triunfo de los malosos, con par de touchdowns, de dos yardas en el segundo cuarto y de nueve en el último. Carr y Crabtree se combinaron en las diagonales con envíos de dos y Janikowski canjeó de manera exitosa cuatro intentos, de 26, 32, 44 y 52 yardas. / Agencias
Nadie frena a los Patriotas
el marcador
vs. Vikings Eagles
10
2
21
Cuartos
1
3 4 Total
Vikings
0 3 0 7 10
Eagles
0 11 7 3 21
Se acabó el encanto
reuters
Imparables en casa
Los Vikingos no lograron mantener el invicto y cayeron ante las Águilas; la última vez que fueron el último en perder, fue en la campaña del 2000 Vikingos de Minnesota vio interrumpida su racha invicta en la temporada 2016 NFL, luego de caer por 21-10 ante Águilas de Filadelfia, en su visita al Lincoln Financial Field. La defensa de Eagles se llevó la tarde al capturar en seis ocasiones al pasador Sam Bradford y forzarlo a soltar cuatro balones. Minnesota, que permanecía como el único cuadro sin derrota durante la campaña en curso, se quedó con
ganas de celebrar una victoria durante la semana siete de acciones, en partido donde los anfitriones supieron contener la capacidad del mariscal de campo Sam Bradford. Este último pudo hacer muy poco para que la ofensiva visitante canjeara unidades durante el encuentro, al completar 24 de 41 intentos para 224 yardas, con una intercepción y un touchdown, el cual conectó al cierre del cotejo con
envío de 14 para Cordarrelle Patterson. En cambio, el quarterback Carson Wentz fue quien salió con los brazos en alto de su campo al aprovechar un segundo cuarto, en el que convirtieron anotación a través de Huff, quien no desperdició una patada de regreso para tomar el ovoide y correr 98 yardas rumbo a la zona prometida. En ese lapso, Caleb Sturgis hizo valido un gol de campo de 35 para
Las Águilas han recibido un promedio de 20.3 puntos por encuentro en el Lincon Financial Field y tienen marca de 3-0 cuando son locales. Carson Wentz se convirtió en apenas el cuarto quarterback novato en quitarle el invicto a una franquicia que tenía foja de 5-0, los otros son: Sanchez, Roethlisberger y Phil Simms
100
juegos de 300 yardas o más de Drew Brees para ser el único quarterback en lograr dicha hazaña
aumentar distancias en la pizarra, mientras que en el último cuarto volvió a celebrar patada de 21 para poner cifras definitivas 21-10, y con ello cortar el paso invicto de Vikingos, que tras venir de una semana de descanso sufrió su primer descalabro de la temporada. / agencias
Tom Brady encontró a Rob Gronkowski en zona de anotación y el ala cerrada de Patriotas llegó a 68 visitas en las diagonales, para convertirse en el hombre con más touchdowns por la vía aérea de la franquicia. Los Pats tienen marca de 6-1 y son los máximos favoritos para ganar la Americana. Nueva Inglaterra superó 27-16 a los Acereros que no encontraron la manera de ser ofensivos sin Ben Roethlisberger y Jones se vio obligado a tirar 47 pases, de los cuales completó 29 para 281 yardas. / redacción
Los Jets exhiben a los Cuervos Con voltereta incluida, Jets puso fin a una racha de cuatro derrotas al imponerse por 24-16 a Cuervos. Forte fue la punta de lanza de su equipo, al correr para 100 yardas en 30 acarreos, uno de ellos el de la anotación que significó el triunfo para su equipo. Smith puso los primeros siete para Jets en el primer cuarto, con pase de 69 yardas con Enunwa, antes de salir con una lesión en la rodilla derecha en el segundo cuarto, en tanto su reemplazo, Fitzpatrick conectó otro en las diagonales, de 13 yardas con el propio Forte. / agencias
22
DEPORTES
lunes 24 de octubre de 2016
Tigres da un golpe en CU
RESULTADOS DE LA JORNADA 14 2 Tijuana-Chiapas 1 CruzAzul-Puebla 1 Querétaro-América 1 Monterrey-Toluca 3 León-Morelia 3 Necaxa-Veracruz 1 Pumas-Necaxa 2 Santos-Atlas 1 Chivas-Pachuca
Tigres aprovechó la superioridad numérica, los errores de Pumas y le propinó una derrota que significó el fin de una racha de seis triunfos de local en el Apertura Luis Ramírez
Luego de 12 partidos sin conocer la derrota en casa, Pumas fue sorprendido por un Tigres audaz que vino a Ciudad Universitaria y propuso más que el equipo local; con la derrota a cuestas los capitalinos ponen en duda su lugar en la Liguilla del balompié nacional. Desde los primeros minutos de juego, Tigres anunció que su vista a la capital no se trataba de un día de campo, y de inmediato género acciones que pusieron en aprietos al portero de local. La recompensa llegó al minuto ocho, cuando Lucas Zelarayán hizo efectivo un cobro de tiro libre que se derivó de un descuido de Marcelo Alatorre. Pumas de inmediato comenzó a generar llegadas que los pusieran de
vuelta en el partido, y en una jugada fortuita Matias Britos se encontró con el esférico y emparejó la balanza. Minutos más tarde, Alatorre salió expulsado debido a una fuerte entrada. En el minuto 56, el francés Andy Delort eligió el encuentro ante los del Pedregal para estrenarse en el balompié azteca y con un potente disparó supero al meta rival para ampliar el marcador. Con el resultado a su favor y fiel a su estilo táctico, Ricardo Ferretti decidió retrasar líneas para defender su ventaja y complicarle las cosas a los auriazules. Sin embargo, Ismael Sosa aprovechó un yerro de la zona defensiva y al 90’ cimbró la portería de Pikolín para liquidar el partido. Una de las interrogantes de ayer era saber cómo trataría la afición
0 2 1 1 1 2 3 2 2
TABLA GENERAL CLUB
Estos tres últimos partidos que quedan trabajaremos a tope para poder cerrar en casa la liguilla” Jurgen Damm jugador de Tigres
Tropezón. Los Tigres acabaron con una racha de 12 partidos sin conocer la derrota de los Pumas en el Olímpico Universitario. / FOTO efe felina a Ismael Sosa, ahora como Tigre; un sector lo aplaudió, pero otro lo abucheó. El sudamericano dividió opiniones, pero fue quien selló el triunfo.
2
son los partidos consecutivos que Pumas carga con la derrota sobre sus hombros; Toluca y Tigres, sus verdugos
1 Tijuana 2 Pachuca 3 Tigres 4 Chivas 5 América 6 Necaxa 7 Toluca 8 León 9 Pumas 10 Puebla 11 Monterrey 12 Atlas 13 Cruz Azul 14 Morelia 15 Querétaro 16 Santos 17 Veracruz 18 Chiapas
GF GC DIF PTS
23 29 19 16 22 19 18 19 20 22 23 18 19 24 14 14 19 7
10 14 10 13 21 14 16 20 20 22 19 20 16 30 19 26 29 26
13 15 10 3 1 5 2 -1 0 1 4 -2 3 -6 -5 -12 -10 -19
30 27 26 23 23 22 21 21 20 19 18 18 16 16 14 10 9 6
TABLA DE COCIENTES Club Cociente
Querétaro 1.2439 Santos 1.2439 Jaguares 1.1585 Veracruz 1.1341 Morelia 1.0976
Latitudes
Alberto Lati @albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADÍSTICAS
Escanea y lee esta columna en tu movil
LA FIGURA DE LA SEMANA Jay Ajayi |
El corredor de Delfines devoró 214 yardas en 28 acarreos y una escapada de 53, por lo que se volvió vital en el triunfo de Miami sobre Bills. Se convirtió en apenas el cuarto hombre en conseguir dos partidos de más de 200 yardas en semanas consecutivas desde 1969
Desde que Mou reemplazó a José
L
a última faceta que esperábamos ver en José Mourinho: que osara impartir clases sobre respeto al rival y humildad en la victoria. Él, experto en hacer incendios ahí donde se ha parado, en polarizar estadios y tribunas, en provocar a propios y rivales, en sacar de quicio al universo, reclamó al director técnico del Chelsea, Antonio Conte, por su explosiva celebración tras el cuarto gol blue en contra de su alicaído Manchester United. En el fondo, lo que en verdad hacía era impartir clases en una materia que domina mejor que nadie: desviar del foco de la conversación la goleada y dirigir el debate hacia otro tema aledaño. La realidad es que, con exceso o sin exceso de Conte en el festejo, Mourinho sabe que sus primeros meses al frente del United han quedado muy por debajo de la menos optimista de las expectativas. Más doloroso aun, que en su regreso a ese estadio que llegó a considerarlo como su más amado apóstol, haya padecido una de las peores derrotas en su carrera –equiparable, sí, a la única mayor en volumen de goles: el 5-0 en su primera visita al Camp Nou dirigiendo al Madrid. Buena parte de sus ex pupilos del Chelsea vio en ese reencuentro toda una ocasión para la venganza: por la guerra de declaraciones sostenida con algunos, por los señalamientos y descalificaciones propinados a otros, por la ruptura que precedió a su salida de un equipo que apenas meses antes era campeón de Inglaterra. Acaso tan difícil de asimilar como ese nuevo golpe y
Juan Martín del Potro venció en sets corridos al estadunidense Jack Sock y obtuvo su título 29 en la ATP, y el primero desde 2014 El tandilense Martín del Potro se consagró campeón del ATP 250 de Estocolmo, al superar en dos sets al estadounidense Jack Sock y quedarse con su título número 19 en su carrera. Del Potro, a un mes de la final de la Copa Davis frente a Croacia, donde Argentina buscará su primera Ensaladera de Plata, se impuso por 7-5 y 6-1 a Sock en poco más de una hora de juego sobre superficie dura. En su final número 27, Del Potro marcó su ritmo después del 5-5 en el primer set y a partir de ese quiebre, Sock desapareció del encuentro. Del Potro, en cambio, confirmó en Estocolmo su gran estado de forma en este tramo final de la temporada, ya desde Wimbledon encadena un récord de victorias de 15-3, con la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río 2016 incluida. A partir de esta consagración, la primera desde Sídney 2014, aparecerá hoy en el puesto 42 del ranking. “Juan Martín está jugando muy bien. Creo que si Dios quiere puede ir en camino a su mejor versión, que quizás todavía no hemos visto”, sostuvo Orsanic, capitán Copa Davis de Argentina. / Redacción
23
DEPORTES
lunes 24 de octubre de 2016
como el verse clasificado séptimo con el plantel más caro de la historia, es entender que su influjo mágico parece asunto del pasado. Eso no significa que ya jamás vaya a conquistar títulos; lo hará porque dispondrá permanentemente de algunos de los mejores colectivos y, sobre todo, por su probada capacidad de liderazgo y dirección. Como sea, cada vez se parece menos al joven revolucionario que formaba cuadros dominantes, compactos, avasalladores. De Madrid salió en 2013 con su aura de perfección mancillada y, pese a las conquistas con Chelsea en 2015, todavía no se recupera. Lo que sí queda intacto es su discurso plagado de excusas, su afán de abrir trincheras por doquier, su delirio de persecución, el desgaste en la relación con sus entrenados. Mou anuló a José, el personaje borró a la persona, la caricatura desterró al humano. Lo único inadmisible tras la caída de este domingo fue el inciso por que el decidió empezar: asumirse con autoridad para dar lecciones de cortesía y perfil bajo. Lo que se anunciaba como la liga de Mou y Pep, acérrimos rivales conduciendo a los dos equipos más reforzados y de la misma ciudad, es una liga de muchos; tantos, que un escaso punto separa a los primeros cinco clasificados. Mourinho cuenta con elementos y tiempo para reconducir la situación. Lo que no tiene ni tendrá, es autocrítica, palabra ajena a su vocabulario. Y un equipo que se ha visto tan superado en los tres duelos serios de la campaña (City, Liverpool, ahora Chelsea), tendría que comenzar por admitir que algo –o mucho– no anda bien.
La Torre de Tandil mandó en Estocolmo Partidos complicados, Juan Martín los resuelve con mucha jerarquía. Celebro el gran momento por el que está pasando, pero puede dar más”
Daniel Orsanic
Capitán Copa David de Argentina
SERIE A ITALIA JORNADA 9
LIGA PREMIER JORNADA 9
2 Sampdoria-Génova 1 1 Milán-Juventus 0 3 Udinese-Pescara 1 2 Atalanta-Inter 1 3 Cagliari-Fiorentina 5 1 Crotone-Nápoles 2 0 Empoli-Chievo 0 2 Torino-Lazio 2 1 Bologna-Sassuolo 1 4 Roma-Palermo 1
0 Bournemouth-Tottenham 0 0 Arsenal-Middlesbrough 0 2 Burnley-Everton 1 0 HullCity-StokeCity 2 3 Leicester-CrystalPalace 1 0 Swansea-Watford 0 1 0 WestHam-Sunderland 2 1 Liverpool-W.Bromwich 1 ManchesterCity-Southampton 1 4 0 Chelsea-M.United
LIGA SANTANDER JORNADA 9
BUNDESLIGA JORNADA 8
1 Osasuna-Betis 2 3 Espanyol-Eibar 3 2 Valencia-Barcelona 3 3 0 R.Sociedad-Alavés 0 0 Granada-S.Gijón 4 Celta-D.LaCoruña 1 1 Sevilla-A.deMadrid 0 2 Villarreal-LasPalmas 1 4 Málaga-Leganés 0 2 RealMadrid-Athletic 1
RANKING ATP
NOMBRE PUNTOS
1 N. Djokovic 2 A. Murray 3 S. Wawrinka 4 M. Raonic 5 K.Nishikori 6 R. Nadal 7 G. Monfils 8 R. Federer 9 T. Berdych 10 D. Thiem
12,900 10,485 5,820 4,690 4,650 4,380 3,815 3,720 3,300 3,250
RANKING WTA
NOMBRE PUNTOS
1 A. Kerber 2 S. Williams 3 A. Radwanska 4 S. Halep 5 K. Pliskova 6 G. Muguruza 7 M. Keys 8 D. Cibulkova 9 S. Kuznetsova 10 J. Konta
8,310 7,050 6,050 5,097 4,440 4,425 3,797 3,625 3,540 3,455
0 Hamburgo-Frankfurt 3 0 B.Leverkusen-Hoffenheim 3 2 HerthaB.-Colonia 1 3 Ingolstadt-B.Dortmund 3 3 Darmstadt-Wolfsburgo 1 2 Freiburgo-Augsburgo 1 2 0 B.Múnich-BorussiaM. 3 1 Leipzig-WerderB. 3 Schalke-Mainz 0
PRIMEIRA LIGA JORNADA 8
1 PacosFerreira-Nacional 1 1 Marítimo-Boavista 1 1 Feirense-V.Setúbal 1 1 S.Lisboa-Tondela 1 3 Porto-Arouca 0 1 1 Moreirense-R.Ave 2 0 Estoril-V.Guimaraes 0 Belenenses-Benfica 2 Lunes 24 de octubre
Sp. Braga vs. Chaves
NFL SEMANA 7
17 Giants-Rams 10 21 Saints-Chiefs 27 34 Colts-Titans 26 10 Vikings-Eagles 21 17 Browns-Bengals 31 17 Redskins-Lions 20 33 Raiders-Jaguars 16 25 Bills-Dolphins 28 16 Ravens-Jets 24 34 Buccaneers-49ers 17 33 Chargers-Falcons 30 27 Patriots-Steelers 16 Lunes 24 de octubre Texans vs. Broncos
CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES
EQUIPO PUNTOS
Felicidad. El tandilense no era el mejor de un certamen de la ATP desde Sídney en 2014 y ayer levantó su galardón 29. / FOTO reuters
1 Mercedes 2 Red Bull 3 Ferrari 4 Force India 5 Williams 6 McLaren 7 Toro Rosso 8 Haas
636 400 347 138 130 74 55 29
14:00 h.
Descanso
19:30 h.
Cowboys y Panthers
MOTO GP
NOMBRE PUNTOS
*1 M. Márquez 2 V. Rossi 3 J. Lorenzo 4 M. Viñales 5 D. Pedrosa *campeón
273 216 192 181 155