año vi Nº 1310I méxico d.f.
JUEVes 27 de octubre de 2016
diario24horas
DXT / F1
AUTOS
Checo dice que es de los mejores pilotos P.19
Jeep Grand Cherokee llega totalmente renovada P.22
@diario24horas
DXT / chivas, a la final
GuaDAlajara ganó en serie de penales (3-4) P. 21
ejemplar gratuito
1-1
América Chivas
Además del sueldo de $262 mil, cuentan con el apoyo diario de $400
Consejeros del INE se gastan 1.2 mdp en comidas el diario sin límites
El dinero para alimento no se contempla en el rubro de viáticos; en tiempos de austeridad, los 11 consejeros, incluyendo al presidente, tienen un auto asignado que pueden usar en horarios no laborales México P. 3
Oposición desafía a Maduro y cancela diálogo.
En una demostración de fuerza tras la suspensión del referéndum presidencial, miles marcharon en toda Venezuela. Los manifestantes denunciaron represiones y detenciones por parte de fuerzas chavistas Mundo P.14
Infraestructura
Autopista Urbana Sur abrirá sin acto inaugural Hoy estará lista la vialidad que conectará a ViaductoTlalpan con Cuernavaca. Miguel Ángel Mancera entregó las llaves de la ciudad al artista británico Stephen Wiltshire CDMX P. 12
hoy Escriben
Nueva era
reordenan los canales digitales de la tv abierta Negocios p. 16
Elige alguna de las opciones : Autorreprogramar Programar Búsqueda de canales Sintonización Programación automática
De forma automática el equipo ordenará los canales
Nombramientos
Cervantes asume como nuevo titular de la PGR El Senado de la República lo ratificó en el cargo en sustitución de Arely Gómez; reconoce que desea convertirse en fiscal, lo cual depende de un ajuste legal méxico P. 7
Tiene el IMSS viabilidad financiera: EPN
EFE
dejan la Asamblea Constituyente
En un mes, tres constituyentes pidieron licencia definitiva; dos más para ausentarse temporalmente y otro de manera indefinida CDMX P. 12
En el control remoto ir al menú principal de la TV o del decodificador y seleccionar la opción AJUSTES
La urgencia que tiene Pemex de demostrar que es una empresa con viabilidad financiera parece capítulo de final de temporada, de esas series de los servicios de streaming” Por Enrique Campos P. 15
El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la creación de dos millones 330 mil empleos en su gestión permitió incrementar 37% los recursos del instituto méxico P. 8
Martha Anaya José Ureña
P. 4 P. 6
Omar Sánchez de Tagle P. 8 Ana M. Alvarado P. 18
Alberto Lati
P. 21
Jueves
27 de octubre de 2016
no circula jueves
terminación 1 y 2
viernes
terminación 9 y 0
pronóstico Viernes
28 de octubre
lluvia
Máx. 12o C / Mín. 10o C
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Jacuzzi en el PRI-DF
Arriba y abajo ESTUDIANTES DE QUÍMICA DE LA UAQ
Bajo las características de “buena, bonita y barata”, los alumnos de la Facultad de Química produjeron un primer lote de 12 cubetas de 19 litros de pintura blanca, la cual superó diversas pruebas de radiación ultravioleta e intemperismo. Asimismo, Christian, Susana, Ángel y Ricardo planean la creación de esmalte antigrafiti, a base de agua y aceite.
La temporada de lluvias puso al descubierto un singular detalle en las instalaciones del PRI-DF. Hace unos meses, Mariana Moguel se percató de que había filtraciones de agua por varias paredes Mariana del edificio sede. De inmediato pidió haMoguel cer una revisión a toda la construcción y, para su sorpresa, descubrieron que en la azotea de la vieja edificación quedó inconclusa la instalación de un jacuzzi y eso provocó daños a la estructura del inmueble. Al preguntar a los empleados de mayor antigüedad sobre esto, nadie supo nada. ¿Será que don Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre sabe algo de tan peculiar hallazgo?
EN LA WEB Jesús héctor muñoz
JOSÉ GUADALUPE TOSTADO,
SOCIO DE LORD FERRARI
El cuñado de Lord Ferrari fue detenido e ingresado al Reclusorio Norte luego de que el juez 43 Penal dictara una orden de aprehensión en su contra por el delito de fraude genérico por 18.2 millones de pesos. Tostado Jiménez era socio de Alberto Sentíes en la empresa Visconti Industries Inc., a través de la cual se comprometieron a prestarle 30 mdd a una mujer.
columna invitada
En la aprobación del Paquete de Ingresos de la Federación, la experiencia del senador José Francisco Yunes volvió a verse. Algunos legisladores del PAN y PRD querían meter mano, cuestionando los criterios económicos que utilizó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, para elaborar la propuesta del Ejecutivo hacia 2017, pero la mano de Yunes Zorrilla se vio”.
xolo
memoria fotográfica
Dos caras En menos de medio año, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, cambió su percepción sobre la disidencia magisterial y ahora hasta se pone a bailar con ella. Muy sonriente y bailarín se le vio ayer con integrantes de la CNTE en un evento de integraSilvano Aureoles ción, a pesar de que en mayo pasado no los podía ver ni en pintura. Eso sí, mientras don Silvano se lleva hasta de piquete de ombligo con ellos, las instalaciones de la Universidad Michoacana cumplieron 54 días cerradas. Y, por si fuera poco, las instituciones de nivel superior de otros estados dejaron de hacer prácticas estudiantiles en tierras michoacanas por los problemas de inseguridad que prevalecen. ¿Será?
Derroche Quienes no lo conocían, al menos ya saben que existe. Tal vez no saben qué hace, pero sí que busca gobernar el Estado de México. Se llama Juan Zepeda, y cuando alguien va a territorio mexiquense se encuentra con Juan enormes anuncios con su foto. Y aquí surgen Zepeda dos preguntas: ¿quién paga la difusión de la imagen del perredista, que hasta en el Metro de la CDMX tiene carteles? Y la otra: ¿tanto es el interés de gobernar la entidad que vale la pena gastar millones de pesos en propaganda?
Batalla perdida La fracción del PRD en el Senado revivió el debate sobre la regulación de la cannabis para uso medicinal y terapéutico. El tabasqueño Fernando Mayans Canabal organizó un seminario internacional para hablar de Fernando las iniciativas que ya existen en varias partes Mayans del mundo. Su idea es rescatar el proyecto que abandonaron las demás fuerzas políticas; sin embargo, nos anticipan que será muy difícil que otros partidos le sigan el juego al Sol Azteca, y menos de cara a la madre de todas las batallas electorales, que se dará en 2017 y 2018. ¿Será?
Desde la web Hombre golpea a pareja de turistas españoles en RU
Youtuber que pesa 27 kilos causa revuelo en redes
Netflix, Twitter y Spotify sufrieron ciberataque por dos horas
La intolerancia hacia otro idioma que no sea el de los ingleses tiene muchas vertientes. Algunos consideran que quien no sea de origen anglosajón no debería hablar inglés. Lo mismo ocurre en EU; otros, como este sujeto, abogan para que todos lo manejemos. Son, sin duda, símbolos de racismo que existen en cualquier lugar y debemos erradicar.
Qué mala onda. Yo la sigo y ella nunca habla de su peso o sus problemas. Simplemente le gusta realizar tutoriales de maquillaje y demás cosas. Ya le han dicho miles de veces que busque ayuda, pero si no quiere –y sólo desea hacer sus videos–, déjenla; no afecta a nadie. No se trata de un programa que atenta contra la integridad física y psicológica.
MANUEL AENGUS
SILVIA ECHENIQUE
El ataque no fue llevado a cabo hacia Twitter o Spotify, sino hacia Dyn, empresa que hospeda servidores raíz (tipo A) de DNS. Al no haber registro de DNS, los sitios tienen que ser accedidos por dirección numérica. Twitter y Spotify resultaron afectados por dicha acción; ejemplo de ello fueron los problemas de los usuarios para entrar a las plataformas. KAZITO BRIT
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
el diario sin límites
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
jueves
27 de octubre de 2016
INE apoya a mandos con comidas Prestación. además de su salario, los consejeros del instituto disponen de 11 mil 970 pesos mensuales para alimentos; otros mandos tienen hasta siete mil 795 pesos
Además de su salario bruto de 262 mil 634 pesos mensuales, cada uno de los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) tiene una partida de 11 mil 970 pesos para alimentos; tan sólo en los primeros cinco meses de 2016 gastaron 1.2 millones en comidas en conjunto con otros mandos del INE. De acuerdo con los reportes financieros del instituto, en el periodo enero-mayo se erogaron un millón 243 mil 412 pesos en la partida presupuestaria 38501, correspondiente a Gastos de Alimentación de Servidores Públicos de Mando. Aunado a los 10 consejeros y el consejero presidente, el Manual de Percepciones para los Servidores Públicos de Mando considera como mandos del INE al secretario ejecutivo, el contralor, los directores ejecutivos, vocales de las entidades y coordinadores de área. El documento, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de febrero pasado, detalla que “los gastos de alimentación de servidores públicos se manejarán dentro de la partida 38501 (y) las erogaciones por este concepto estarán limitadas a comidas que se relacionen con la función encomendada, siempre que se lleven a cabo fuera de las instalaciones”. El manual señala que en los gastos de comida, los altos mandos del
INE deberán “sujetarse en todo momento a las obligaciones y las medidas de racionalidad y disciplina presupuestaria”. De hecho, en el presupuesto de este año, el Instituto Nacional Electoral tiene etiquetados 38 millones 26 mil 877 pesos para costear alimentos y utensilios de su personal operativo y mandos. El manual detalla que los consejeros tienen autorizado gastar 11 mil 970 pesos mensuales en comidas; el secretario ejecutivo, siete mil 795 pesos; el contralor y directores ejecutivos, seis mil 925 pesos; y coordinadores, vocales ejecutivos y directores de área, un total de dos mil pesos.
El presupuesto 2016 para los rubros de viáticos y alimentación disminuyó debido a que no se trata de un año electoral federal, como 2015
méxico
Gasto viáticos 2015
625 millones 149 mil 94 pesos
2016
358 millones 790 mil 313 pesos
Gasto alimentos 2015 88 millones 701 mil 245 pesos 38 millones 26 mil 877 pesos
2016
El PAN busca evitar división interna
Fuente: Presupuesto de Egresos de la Federación
Otras prestaciones
Seguro de separación del cargo en el que, al retirarse, el INE aporta un monto igual al que acumularon los consejeros
El instituto les proporciona un vehículo que pueden utilizar en horas no laborales
La Comisión Permanente del PAN acordó la instalación de una comisión de mediación para iniciar el diálogo con los 18 firmantes de la carta dirigida al presidente nacional de ese instituto, Ricardo Anaya Cortés, a través de la cual le exigieron definir sus aspiraciones de cara a 2018. Al término de la reunión, el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, anunció que el objetivo es atender las diferencias en torno a la candidatura presidencial y evitar que sean factor de división interna. A nombre de la Comisión Permanente, Marco Adame, presidente de Asuntos Internacionales del CEN, leyó: “Los distintos puntos de vista (...) deben fortalecernos en estos momentos, en que la mayoría de los ciudadanos nos ven como una esperanza de cambio frente al PRI, corrupto e ineficaz, y frente al populismo destructor que representa AMLO”. / ESTÉFANA MURILLO
Se les otorga un celular con un límite de consumo de hasta tres mil pesos
Viáticos
Otros de los reportes financieros del INE revelan que, entre enero y abril, el organismo pagó más de tres millones de pesos en viáticos para sus funcionarios. Los estados financieros del instituto, contenidos en su portal de transparencia, reseñan que, hasta abril, se habían reembolsado a funcionarios un total de 863 facturas de viáticos por tres millones 25 mil 502 pesos. Los viáticos corresponden a los gastos reportados por funcionarios del INE por sus comisiones de trabajo en otra entidad e, incluso, en otro país. Para el rubro de viáticos y trasla-
daniel perales
ÁNGEL CABRERA
Menos presupuesto
dos del personal operativo y altos mandos, el INE tiene una bolsa de 358.7 millones de pesos a gastar en 2016. El Instituto Nacional Electoral aseguró a 24 HORAS que en la cifra
de más de tres millones de pesos gastados en viáticos no se incluyeron reintegros de funcionarios por 460 mil 667 pesos, por lo que el importe ejercido sería de dos millones 564 mil 834 pesos.
especial
1.2 mdp De enero a mayo
Apoyo. La Comisión Permanente del PAN manifestó su respaldo a Anaya.
Senado aprueba sin cambios Ley de Ingresos
Aval. Los senadores aprobaron lo enviado por la Cámara baja. / especial
El Senado de la República aprobó sin cambios la Ley de Ingresos y Miscelánea Fiscal para el ejercicio 2017, avalando los cambios hechos por la Cámara de Diputados, que ubican el tipo de cambio en un estimado de 18 pesos con 62 centavos por dólar. Cabe destacar que la Cámara alta aprobó la estimación de ingresos por un total de cuatro billones 888 mil 892.5 millones de pesos, de los cuales, tres billones 263 mil 756 millones de pesos corresponden a los ingresos del Gobierno federal; un billón 997 mil 157.6 mdp a los ingresos de organismos y empresas, y 527 mil 978.7 mdp a los ingresos
derivados de financiamientos. Los senadores también avalaron la flexibilización del mercado de combustibles, eliminando la obligación de reportar a la Comisión Reguladora de Energía, diariamente, los precios de adquisición de los productos por parte de los permisionarios de distribución y expendio al público de petrolíferos. En la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, se otorgan incentivos fiscales a los inversionistas del sector petrolero, así como en el cálculo del mecanismo de ajuste y la deducción del Impuesto Sobre la Renta cuando se trate de consorcios.
Los senadores incluyeron la propuesta de los diputados para poder presentar la declaración de situación fiscal como parte de la declaración anual del Impuesto Sobre la Renta. Contrario a lo señalado por senadores de oposición, que protestaron por diversas partes del proyecto, para el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, el priista José Yunes Zorrilla, esta Ley de Ingresos genera condiciones de deslizamiento a la baja de la deuda y genera condiciones superavitarias en el balance primario. El paquete fue enviado al Ejecutivo federal para su publicación. / KARINA AGUILAR
economía
Un millón
947 mil barriles diarios es la producción estimada para Pemex, acorde al impacto esperado del Plan de Negocios de la paraestatal
3%
es la inflación esperada para el próximo año, la cual está dentro del rango objetivo estimado por el Banco de México
4
méxico
alhajero
jueves 27 de octubre de 2016
anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA
@marthaanaya
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Breves de los estados
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Tendencioso, el foro del doble remolque doble remolque, pues gracias a éste, diría, nos vestimos y comemos. Al escuchar aquello y más, algunos legisladores concluyeron –Barbosa lo externó– que la solución al problema tendrá que salir del Legislativo y no de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Patricio Martínez preguntó a su vez: ¿qué quieren los transportistas hacer de este país? Les pidió “ser honestos”. Reconocer que “baje la voracidad que se tiene argumentando competitividad, en un manejo de transporte que es abusivo y muy por encima de lo que hay en la norma internacional”. Y por aquello de las dudas, aclaró: “No estoy de acuerdo en que se señale que estamos legislando y haciendo iniciativas por intereses reprobables. Es un interés legítimo. Millones de mexicanos en este país detestan manejar sus vehículos pequeños junto a monstruos de una extensión y a una velocidad tal, que hacen insoportable la vida en las carreteras”. ••• GEMAS. Obsequio del padre Alejandro Solalinde para Enrique Peña Nieto: “Uuuf, qué tal si quisiera #JoderAMéxico”.
especial
amañadas y mal registradas”. Pero habría más aún para ponerle los pelos de punta a los representantes ciudadanos y a no pocos ciudadanos que meramente viajamos por las carreteras del país y vemos la realidad de lo que acontece. En la carretada de siglas que abrió la participación del foro, la primera reacción de indignación la levantó Alejandra Palacios Prieto, comisionada federal de Competencia, quien pidió no dejarse influenciar ¡por la opinión pública y sus intereses! “¿Y por qué cree entonces que estamos aquí?”, repuso Gandini, al tiempo que le caían las críticas encima. Sólo que ella ya no las escuchó. Simplemente dejó la víbora chillando y se fue. El representante de Caintra, Francisco López Molina, destacaría por alegar que “la seguridad no puede ser a costa de dañar la competitividad”, que prohibir el doble remolque “no incidirá en el número de accidentes”; y acusó que los “verdaderos” causantes de los accidentes eran “los conductores, los vehículos y las malas condiciones de las carreteras”. Y al de la Concamin, José Luis Fuente Pochat, poco le faltó para bendecir al autotransporte de
Guerrero
Otorgan apoyos a emprendedores
Héctor Astudillo, gobernador de Guerrero, entregó certificaciones de proyectos productivos a emprendedores por más de 121 millones de pesos. El objetivo es apoyar planes que impulsan el mejoramiento de la economía local y generarían empleos, como el Corredor Turístico de la Costa-Montaña y la ampliación de microempresas. / Redacción
especial
A
sí lo calificó el jefe de la bancada perredista Miguel Barbosa: como un foro “tendencioso”. De la misma manera lo consideró el senador priista Patricio Martínez: “tendencioso”. “Con los dados cargados”, describió a su vez Héctor Gandini, representante de la sociedad civil. Pero eso no fue lo peor que ocurrió ayer en el foro sobre el autotransporte de doble remolque. Lo que irritó en serio a varios legisladores fue que “amigos” de los empresarios y de los transportistas tuvieran el cinismo de preguntarles ¿qué intereses espurios había detrás de ellos? Se referían concretamente al panista Javier Lozano, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes y organizador del foro en cuestión, quien pidió a los senadores que hicieran uso de la palabra, ¡declarar si tenían algún interés en esa industria o con algún transportista! Lo absurdo y paradójico de aquella situación, apuntaría el ex gobernador de Chihuahua, es que eran precisamente los empresarios y los transportistas –junto con sus aliados en la Secretaría de Comunicaciones y en el Senado– “quienes traían sus intereses y anteponían estadísticas
egresaron 15 mil de la UAG
presidente hernández a.
Destaca Jacobson formación de médicos en Jalisco
Aplaude Honduras avances de Puebla
El Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández Alvarado, reconoció al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, su éxito en las políticas de desarrollo social y seguridad, por lo que aseguró que aprovecharán dichas experiencias compartidas por el Ejecutivo poblano en la gira de trabajo que realizó en la ciudad de Gracias, Honduras. / Redacción
Innovación. Guadalajara se posiciona como un centro importante en el emprendimiento iniciativa histórica
Partners of the Americas, Steve Vetter, comentó que Partnership 2016 es una convención a la que asisten representantes de diferentes instituciones del continente americano, para compartir experiencias y trabajar en conjunto con el objetivo de lograr el desarrollo del pueblo americano. Manifestó que los temas que se tocaron en el evento fueron educación superior, movilidad internacional, agricultura inteligente, juventud, salud pública y seguridad pública. Además, recibió un reconocimiento. / NTX
especial
Partners of the Americas es una iniciativa del Gobierno de Estados Unidos que tiene el objetivo de impulsar el desarrollo de América Latina; este programa tiene su origen en el ex presidente John F. Kennedy.
Alejandro Moreno
Rechaza “mantos” contra corrupción especial
La embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, destacó la formación de médicos norteamericanos en el Programa Internacional de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). Durante la inauguración de Partnership 2016: la inclusión e innovación en las Américas, que organiza Partners of the Americas, destacó que de la UAG han egresado más de 15 mil médicos estadunidenses. Indicó que la UAG se ha distinguido por ser “una excelente anfitriona al recibir estudiantes de Estados Unidos, en especial en su Facultad de Medicina, donde hay más de mil alumnos estadunidenses actualmente”. Mencionó que Guadalajara se posiciona como un centro importante en el emprendimiento y la innovación, donde los jóvenes desempeñan un papel determinante en esa transformación. A su vez, el presidente y CEO de
Acercan artesanías en el Foro Chiapas El centro de espectáculos recientemente inaugurado se llenó de artesanías y gastronomía típica de las 15 regiones del estado. En el Foro Chiapas, donde se lleva a cabo el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2016, artesanos acercan sus productos, como vasijas de barro y joyas, a turistas nacionales y extranjeros. / REDACCIÓN
El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, se pronunció porque no se empleen mantos que propicien la impunidad; por el contrario, dijo, la justicia y la cooperación deben ser los principales elementos generadores de la nueva era mundial. “Quien viole la ley, sea quien sea, tiene que responder por sus actos; la sociedad actual exige la erradicación de la corrupción”, dijo. / Redacción
méxico
jueves 27 de octubre de 2016
5
Presentan declaraciones fiscales
Evangélicos y testigos aseguran que sí pagan impuestos deslinde. aunque el sat refiere que 47% de religiones ha cumplido, representantes de dichas asociaciones dicen que se han asesorado para cumplir con sus obligaciones
Calidad. El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, participó en la tercera reunión del Grupo de
ALEJANDRO SUÁREZ
Reforma abate sistema clientelar: Nuño
Las asociaciones religiosas evangélicas trabajan de la mano con la Secretaría de Hacienda para cumplir con la obligación de presentar declaraciones fiscales y comprobantes electrónicos, aseguró Arturo Farela Gutiérrez, presidente de la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas (Confraternice). “En donde no hay servicio de Internet es muy difícil que se puedan cumplir ese tipo de disposiciones, sin embargo Confraternice está haciendo esfuerzos, celebrando talleres jurídicos y fiscales en compañía de la misma Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Gobernación para acercar a las autoridades con los ministros de culto”, dijo el líder religioso. Una de las preocupaciones de otras asociaciones, como la católica, es que algunos templos operan en regiones con la falta de recursos materiales y humanos para cumplir, ya sea porque no hay Internet o porque no disponen de contadores. De acuerdo a la miscelánea fiscal de 2014, las asociaciones religiosas tienen la obligación de emitir comprobantes fiscales y presentar declaraciones bajo el régimen de asociación civil sin fines de lucro, lo cual las obliga a pagar impuestos en actividades como venta de artículos que generen lucro o enajenación de bienes inmuebles. Hasta ahora, de las ocho mil 737 asociaciones religiosas registradas ante la Secretaría de Gobernación, cuatro mil 161 han presentado su declaración fiscal, lo que
¿Qué dice la ley? De acuerdo a las disposiciones de la miscelánea fiscal 2014, las asociaciones religiosas que no entregaron sus declaraciones antes del 30 de junio pasado, podrán ser auditadas por el SAT, e incluso recibir multas de hasta 54 mil 470 pesos.
equivale a 47.6%; es decir, faltan 4 mil 576. La Confraternice es una asociación fundada en 1992 que congrega a 800 agrupaciones y ministros de culto evangélico. Farela Gutiérrez aseguró que dentro de la Confraternice todo está en orden en materia fiscal, por lo que no les preocupa las sanciones del SAT para aquellas asociaciones que están fuera de regla. “Estamos preparados para lo que venga. la autoridad debe de proceder conforme a derecho”, dijo y agregó que las iglesias que representa “están cumpliendo con las disposiciones contables, sociales y jurídicas, no tenemos ninguna preocupación”, añadió. Otras de las Iglesias que aseguró estar en orden fue la Congregación Cristiana de los Testigos de Jehová. Consultada por 24 HORAS sobre el tema de las declaraciones fiscales, la agrupación dijo que va al corriente. “Nuestra asociación religiosa se ha documentado respecto a estas nuevas disposiciones fiscales y ha adoptado los procedimientos necesarios que le han permitido dar cumplimiento a estas obligaciones”, indicó la Oficina de Información Pública.
Talleres. El representante de las Iglesias Evangélicas, Arturo Farela, aseguró que han acercado al SAT para que los oriente sobre cómo pagar sus impuestos como asociación civil. / especial
Coordinación Regional Zona Centro, con sus homólogos de Morelos e Hidalgo, que encabezó el titular de la SEP, Aurelio Nuño. Acordaron trabajar para garantizar una educación de calidad. / especial
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que con la reforma educativa se termina el modelo clientelar al que estaban sujetos los maestros de México para cambiarlo por uno donde los méritos sean la llave de entrada y ascenso. “La reforma educativa lo que busca es cómo construir mejores maestros, cómo acabar con muchos de los vicios que tenía
nuestro sistema educativo altamente corporativo y clientelar”. En tanto, en Morelos, Nuño dijo que la reforma educativa debe continuar y profundizarse, y no es momento de hacerle cambios. “Es una legislación de una gran calidad, que nos permite hacer una reestructuración necesaria del sistema educativo”, manifestó. / ALEJANDRO SUÁREZ
6
méxico
TELÉFONO ROJO
jueves 27 de octubre de 2016
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Acreditan secuestro contra Felipe Flores
Escanea y lee más columnas en tu móvil
El SAT, tras Duarte y 135 mil millones
C
ada organismo tiene sus cuentas sobre el desfalco de Javier Duarte. Nada nuevo, dado el desorden de las instituciones nacionales. Cada una hace su investigación; sus directivos se meten zancadilla y chocan entre sí. Pero hoy se trata de dar información sobre el gobernador con licencia de Veracruz. Antecedentes: Desde los tiempos de Aristóteles Núñez, el SAT recibió señales de alerta sobre las cuentas personales de Javier Duarte y el manejo de los recursos federales entregados a su gobierno, gran parte de ellos etiquetados. Núñez dejó casi integrados los expedientes, pero llegó Osvaldo Santín y se enriqueció la información. Hoy puede darse el anuncio: hay 135 mil millones de pesos bajo sospecha. Ojo: no se trata de desvíos comprobados, sino de la suma bajo investigación por parte del SAT –lo de los prestanombres, familiares y colaboradores bajo sospecha es adicional– en torno al ya prófugo de la justicia. Como en todo con el gobierno, a esperar. AGRAVIO Y ENOJO DE LA ÉLITE MILITAR
La élite militar está agraviada. No entiende cómo un grupo de delincuentes atacó a un comando que trasladaba a un herido en Sinaloa, les mató a cinco compañeros de armas y dejó 11 heridos. -Hacían un trabajo humanitario, de atención. No andaban en servicio de combate –me dice el general Javier Sandoval en el aniversario luctuoso del general Miguel Ángel Godínez, jefe del Estado Mayor Presidencial con José López Portillo. -Los atacaron con Barret. Les destruyeron vehículos blindados –le digo. -Nosotros tenemos Barret. Son destructivos. Sólo los tiene la alta delincuencia –me explica en presencia de Miguel Ángel Godínez hijo, organizador del homenaje a su padre, y del jefe del Estado Mayor de la Sedena, Arturo Granados. -Pero los sorprendieron. -Claro. No iban en labores de vigilancia, de ataque. Daba tristeza ver a un militar atendiendo al herido –el narcotraficante Oscar Julio Ortiz Vega, el Kevin, cercano a Joaquín el Chapo Guzmán Loera– y luego asesinado. Los demás militares dicen lo mismo, y al micrófono José Elías Romero Apis llama a
privilegiar los derechos humanos y detener el deterioro de la sociedad mexicana. NACE ALA EMPRESARIAL EN LA COPPPAL 1. Desde hace tiempo, al amparo del priismo, opera la Copppal. De raigambre social demócrata, ese organismo de partidos ha servido para vertebrar algunas acciones de gobierno, en especial para condenar dictaduras y empujar su caída, aunque ahora está ausente de la crisis venezolana. Pero hay un ángulo interesante: ha integrado un ala empresarial y su responsable, Martín Rodríguez, ha generado esperanzas de desarrollo regional y al ex Presidente guatemalteco Álvaro Colom le llamó la atención esa combinación empresa-partidos. Ojalá sea una iniciativa de éxito. 2. Mientras tanto, en el Senado avanza la creación de la Red Interamericana de Legisladores sobre Derecho Ambiental. Impulsada por Ninfa Salinas Sada, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, quiere ser foro para promover acciones y programas legislativos en la materia en el continente.
Al analizar las acusaciones que la Procuraduría General de la República (PGR) presentó en contra de Felipe Flores Velásquez, ex secretario de Seguridad Pública y Protección Civil de Iguala, el juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en Toluca sólo ha acreditado la acusación del delito de secuestro por la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa. El martes pasado, la PGR informó que el juzgado dictó el auto de formal prisión en contra de Flores sólo por ese delito, a pesar de que el Ministerio Público de la Federación también lo acusaba de delincuencia organizada./ Marcos Muedano
CDMX. Papás de los 43 exigieron justicia en el Hemiciclo a Juárez. / cuartoscuro
Detienen a otro implicado en homicidio de sacerdotes Autoridades del estado de Veracruz y Querétaro capturaron a Oscar Bonifacio “N”, investigado por el secuestro y homicidio de los curas Alejo Nabor Jiménez Suárez y José Alfredo Suárez de la Cruz, en septiembre pasado, en el municipio de Poza Rica. Luego de que un juez de Control emitiera la orden de captura, autoridades de ambos estados implementaron un operativo en Querétaro, donde se llevó a cabo la detención. “Una vez teniendo conocimiento de la probable ubicación de Óscar Bonifacio “N” con base en el seguimiento permanente de los objetivos que hacen los agentes ministeriales en esta indagatoria, un equipo espe-
cial de detectives asignados a la delegación zona norte Tuxpan se trasladó a la ciudad de Querétaro, en un operativo de ocho días para dar cumplimiento al mandamiento judicial en su contra”, informó la Fiscalía de Veracruz. La dependencia explicó que ambas personas fueron ubicadas, luego de que una tercera víctima, que logró escapar con vida, proporcionó información sobre los homicidas. Los crímenes fueron condenados por la Iglesia católica, quien pidió a las autoridades la investigación de los hechos, así como la detención de las personas que cometieron el doble homicidio. / Marcos Muedano
Diego Cruz rechaza la extradición
España. Diego Cruz Alonso se dijo inocente y dijo ser víctima de extorsión. / EFE
Diego Cruz Alonso, detenido en Madrid como miembro de Los Porkys de Costa de Oro, acusado de violación a una menor en su país, se negó ayer a ser extraditado porque la acusación responde a una “elaborada extorsión” del padre de la joven. Durante su comparecencia ante la Audiencia Nacional española, Cruz Alonso explicó cómo el padre de la menor les sacó un arma, les amenazó de muerte, les pidió el dinero a cambio de no denunciarles y les obligó a grabar un video disculpándose por una violación de la que dijo ser inocente. / EFE
méxico
jueves 27 de octubre de 2016
en voz del procurador
especial
Lo ratifica el Senado
Justicia. En cinco años se han dado 40 mil casos sin castigo.
Reportan impunidad en casos de abuso sexual infantil En México, 98% de los casos de abuso sexual infantil quedan en la impunidad, lo cual se explica porque las autoridades judiciales no le creen a las víctimas o por actos de corrupción, aseguró Denise Meade Gaudry, presidenta de la Fundación RenaSer AC. “Hay una impunidad de 98% en los casos de abuso sexual en nuestro país, y desgraciadamente vemos que el bajísimo porcentaje de niños que pueden hablar y personas que deciden denunciar no están encontrando justicia”, aseguró Meade, quien también es perito en psicología. Según el Diagnóstico sobre la Atención de Violencia Sexual en México de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), de 2010 a 2015 hubo 41 mil 571 casos de abuso contra menores de 15 años, lo que significa que 40 mil 740 quedaron sin castigo. La presidenta de la fundación dijo que la impunidad se debe a diversos factores: el primero es la falta de capacitación de jueces en el tema de abuso sexual infantil, que no les creen a los niños e inclusive corrupción. Meade citó el caso de Miriam, una niña que sufrió abuso sexual del novio de su mamá. Los jueces declararon inocente al presunto abusador, pese a los dictámenes periciales. / Alejandro Suárez
Raúl Cervantes, con la mira en la Fiscalía General Marco legal. El nuevo procurador convocó a sectores políticos, legislativos y académicos para construir un buen modelo de fiscalía
Protocolo. Raúl Cervantes comparecío ante la Comisión de Justicia y posteriormente fue ratificado por el pleno como el nuevo procurador general de la República; una de sus encomiendas será dar paso a la Fiscalía General. / especial Karina Aguilar
Raúl Cervantes Andrade rindió protesta ayer como nuevo procurador general de la República, con la intención de convertirse en el primer fiscal general del país. En una aprobación sin discusión, con 82 votos a favor, tres en contra y una abstención, el pleno del Senado de la República ratificó a Raúl Cer-
vantes Andrade como nuevo titular de la PGR en sustitución de Arely Gómez González, quien se espera este jueves sea ratificada como nueva secretaria de la Función Pública a propuesta del Ejecutivo Federal. Durante su comparecencia ante los integrantes de la Comisión de Justicia, previo a su ratificación, Cervantes Andrade confirmó que llega a su nuevo cargo para trabajar en la
transición hacia la Fiscalía General de la República, y de esa manera reconoció sus aspiraciones de convertirse en fiscal general. Señaló que cuando le extendieron la invitación para ser procurador de la República, hizo una reflexión con el Presidente: “Sin autonomía y una ley adecuada, no hay ningún interés de que se pueda ejercer una buena función de impartición de justicia,
Rechazan altos salarios a funcionarios del SNA
Negativa. Los legisladores criticaron los sueldos de los funcionarios que, en algunos casos, alcanzarían más de 80 mil pesos al mes. / especial
7
Diputados de todos los partidos políticos, integrantes de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción se pronunciaron porque los recursos contemplados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 para poner en marcha el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) se inviertan en su operatividad, y no en el pago de sueldos a la nueva estructura burocrática. Tras considerar que uno de los proyectos relativos al presupuesto
que se asignará al nuevo organismo de combate a la corrupción contempla recursos por 143 millones 724 mil pesos, de los cuales casi 50% se erogaría en el pago de sueldos para 150 funcionarios, los legisladores demandaron una revisión al destino que tendrán estos recursos. La diputada Candelaria Ochoa Ávalos (MC) pidió revisar el salario de la alta burocracia en el órgano de reciente creación, el cual alcanzaría, en algunas plazas, el millón de pesos
Científicamente hablando, no hay protocolos suficientes por los delitos que más agravian” Raúl Cervantes, Procurador general de la República
para ser Fiscal El artículo décimo sexto transitorio de la reforma política-electoral de 2014, establece que el procurador general de la República que se encuentre en funciones al momento de expedirse las leyes secundarias de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, se convertirá, en automático, en el nuevo fiscal general por nueve años; situación que deberá darse a más tardar en octubre de 2018, según lo estipula la misma ley.
pero sobre todo en la procuración y en la evolución”. Ante ello respondió directamente al cuestionamiento de la senadora del PRD, Angélica de la Peña: “sí vengo y lo dice ese comunicado del poder y se los digo abiertamente y he verbalizado todo el tiempo y el discurso lo dice, es en breve generar una ley que tenga la potencia, credibilidad y funcionalidad de lo que necesita México para ejercer acción penal y que el transitorio habilitaría que fuera yo procurador, que pasaría a la Fiscalía”. Invitó a los legisladores a llevar a cabo un amplio proceso de consulta y debate abierto, para que a partir de diagnósticos amplios y certeros se cuenten con los insumos necesarios para proponer el mejor diseño organizacional, administrativo y funcional de la Fiscalía General de la República, que sirvan de base para crear su futura ley orgánica. Se pronunció por involucrar en este proceso a la sociedad civil, académicos, investigadores, especialistas nacionales e internacionales, servidores públicos dedicados a la procuración e impartición de justicia, medios de comunicación y legisladores, a fin de construir el mejor modelo de Fiscalía.
anual. Esta exigencia fue secundada por los diputados del PRD, Rafael Hernández Soriano y Agustín Basave Benítez. Por el PRI, el diputado Miguel Sulub Caamal consideró que la Comisión de Presupuesto debe analizar sueldos, salarios y evitar el engrose de la burocracia, tras señalar que el número de integrantes del órgano no es garantía de que será eficiente. En el mismo sentido se manifestó Ricardo Ramírez Nieto, quien insistió en que es necesario no dar sueldos excesivos. Por otra parte, los diputados coincidieron en que se deben ampliar los fondos destinados a los órganos de transparencia. / Estéfana Murillo
8
méxico
jueves 27 de octubre de 2016
Mejora la salud del IMSS por aumento de empleos
Resalta EPN récord de empleos Cifra histórica. El presidente afirmó que se han incrementado los ingresos del IMSS por la recaudación
Se reduce el uso de reservas. Peña Nieto
recordó la condición financiera que tenía el Seguro Social en 2012, al inicio de esta administración, y cómo fue necesario utilizar sus reservas para darle viabilidad financiera. Indicó que a partir de la eficacia que ha tenido de sus servicios ha venido cayendo el uso de sus reservas a sólo hoy, 28%. / especial
Ángel Cabrera
El presidente Enrique Peña Nieto resaltó que los dos millones 330 mil empleos creados durante el sexenio permitieron darle viabilidad financiera al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e incrementar en 37% sus ingresos. Al clausurar la 107 Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Peña manifestó que el mayor número de empleos generados de cualquier otro período a esta altura de la administración es de dos millones 330 mil empleos que permiten una mayor recaudación y mayores ingresos para el instituto del orden de 37%”.
El Jefe del Ejecutivo consideró que el Gobierno federal es un facilitador de la inversión de emprendedores, empresarios, “quienes a través de
esas inversiones están generando los empleos. Y hoy estamos alcanzando esta cifra histórica de empleos registrados ante el Seguro Social,
lo cual le permite tener una mayor recaudación, más ingresos, y fortalecimiento institucional”. Destacó que durante su admi-
nistración, el IMSS ha contado con un plan de inversión por 20 mil millones de pesos “para mejorar la infraestructura médica a través de 12 hospitales, y más clínicas de atención médica”. Entre otros de los logros del Seguro Social indicó que se han construido 400 clínicas en “los lugares más recónditos de nuestra geografía nacional, en donde hay una gran consciencia y una gran vocación social de médicos y enfermeras”. A su vez, las guarderías del IMSS tendrán una ampliación notable de 10 mil a 25 mil espacios. “Ésta es una buena noticia para las madres trabajadoras que hoy pueden confiar el cuidado y resguardo de sus hijos en las guarderías del Seguro Social”. Informó que durante su gobierno se han digitalizado “72% de sus trámites. Tres de cuatro trámites que se realizan ante el Seguro Social, se pueden hacer de manera digital, a través del Internet”.
cuartoscuro
Solicita SCT revisión de NOM 012
Foro. Durante el evento seinformaron datos de incidentes carreteros: de enero de
2015 a agosto de 2016, se registraron 839 accidentes con camiones de doble remolque.
Indebidos Omar Sánchez procesos de Tagle
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes anunció que solicitará se adelante la revisión de la NOM 012 para contar con la autorización expresa de la circulación de doble remolque actualmente fija como velocidad máxima 80 km/h. Adrián del Mazo Maza, director general del Autotransporte Federal de la SCT, aseguró que es necesario reforzar la capacitación de los conductores, ya que 78% de los accidentes se debe al factor humano y negó
que el Gobierno federal proteja los intereses de las grandes empresas. Para la presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica, Alejandra Palacios, no existen condiciones de competitividad que permitan retirar de circulación a los camiones de doble remolque, toda vez que no existe otro tipo de transporte que los sustituya y, por lo tanto, impactaría de manera negativa en la economía del país. En el marco del foro Pesos y dimen-
osdtagle@yahoo.com @osdtagle Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
aquí la versión para tu móvil
La inequidad para víctimas del delito
E
sta semana se ha discutido, en el Senado de la República, la Ley General de Víctimas, y a pesar de que las comisiones unidas de Gobernación, Derechos Humanos, Justicia y Estudios Legislativos aprobaron reformas, el tema central aún no está decidido, que es el de agilizar la reparación de daño a las víctimas de un delito. Lo que se pretende es quitar la inequidad que existe actualmente entre las víctimas de un ilícito y las víctimas que surgen por errores en las integraciones de averiguaciones previas o en casos en que los delincuentes son detenidos y se les violaron sus derechos. Actualmente la ley permite que las víctimas del sistema, es decir, diversos delincuentes a
los que se violó sus derechos, puedan solicitar una compensación por reparación de daño con tan sólo obtener una recomendación de alguna comisión de derechos humanos. Este proceso les puede tardar hasta menos de un año y lo interesante es que en estos casos no hay un límite en el monto para pagar la reparación del daño. Sin embargo, en las víctimas de un delito sí hay un límite en la reparación del daño, y éste es de hasta un millón 11 mil 208 pesos. Pero lo más grave es que las víctimas del delito pueden tardar hasta 10 años en recibir su reparación del daño, pues requieren de una sentencia condenatoria por parte de un juez para conseguirla. Los cambios que se pretenden…
1. Los senadores están de acuerdo en el hecho de que la Ley General es ineficiente en cuanto a la operación del Fondo de Ayuda, ante lo cual se está proponiendo flexibilizar los mecanismos de acceso a los recursos. La nueva redacción que se pretende aprobar quiere dejar en claro que el derecho de las víctimas es el tener acceso ágil, eficaz y transparente a los fondos de ayuda. “El fin es dejar asentado quién es poseedor de derechos y quién es el responsable de hacerlo realidad”. 2. El proyecto propone dar mayor participación a las víctimas y a las organizaciones de la sociedad en el diseño de programas, en su operación y evaluación. Esto significa que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) dejaría de tener una asamblea
siones de las configuraciones vehiculares que transitan en las vías federales de comunicación, que se realizó en el Senado de la República, el presidente de la comisión de Transporte del Senado, Javier Lozano Alarcón, se comprometió a estudiar y desmenuzar la información del foro y reconoció que existe un problema de normatividad de supervisión, vigilancia, verificación y sanción, denunció el legislador panista. / Karina Aguilar y Sayuri López
consultiva, y ahora el comisionado ejecutivo tendría un consejo directivo ciudadano que garantice la participación social en la toma de decisiones. 3. Sobre las aportaciones a los fondos estatales de las entidades federativas, el dictamen plantea que se haga con base en un factor poblacional, pero también que se relacione con los indicadores delictivos. El tema es importante porque si ponemos como ejemplo a los huérfanos de la delincuencia organizada, podremos observar cómo niños se han quedado sin ayuda, viviendo en albergues en malas condiciones. Tan sólo tenemos que voltear a ver a los huérfanos de la masacre de Allende, Coahuila. En otros procesos Raúl Cervantes tendrá una agenda apretada. De entrada se queda con el caso clave que es el de Iguala y la desaparición de los 43 normalistas. Ahí cuenta con la ventaja de tener la captura más reciente del jefe policiaco de Iguala. Los otros temas que tendrán que resolver y que fueron claves son el de Tlatlaya, Nochixtlán, Tanhuato y el caso de los gobernadores Guillermo Padrés y Javier Duarte.
méxico
jueves 27 de octubre de 2016
La Cofepris ha expedido 125 autorizaciones
Aumentan los permisos para importar medicinas con CBD Cannabis. Hay avance, pero falta una mayor apertura, considera constitucionalista DANIELA WACHAUF
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) incrementó de junio a la fecha el número de permisos de importación de medicamentos a base de cannabidiol, pues de enero al 15 de junio (seis meses) se otorgaron 58 autorizaciones, mientras que de junio al 15 de octubre (cuatro meses) se concedieron 67, que suman 125 permisos otorgados. Asimismo, la Comisión informó que el proceso es rápido, ya que solamente se requiere el aval médico y se concede en un período de 24 horas. El 6 de abril pasado, en la clausura del Quinto Foro del Debate Nacional sobre el Uso de la Mariguana, el secretario de Salud, José Narro, informó de la aprobación de 29 permisos; posteriormente, el 18 de mayo la
Cofepris dio a conocer que ya eran 48 permisos, y en junio informó que fueron 58. Al respecto, Fabián Aguinaco Bravo, litigante constitucionalista, especialista en amparo e integrante de la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (SMART), calificó esta acción como un paso importante. “Es un avance y hay que reconocerlo -los 125 permisos- pero debería de ser de una manera más integral atendiendo las características de quien lo solicita por el padecimiento que está teniendo”, consideró el abogado en una entrevista con 24 HORAS. Señaló que faltan más pasos que dar, “hay otros productos en el mercado y son los que nosotros consideramos que deberían estar al alcance de quien lo solicite, no sólo de aquéllos que están solicitando permiso”.
las posturas
“Es un primer paso importante, pero no es abarcativo de todas las posibilidades que está ofreciendo la industria farmacéutica” Fabián Aguinaco Bravo Litigante constitucionalista
México. Ya se comercian supuestos productos con cannabis. / leslie pérez
El litigante subrayó que la Cofepris debería abrir camino a cualquier producto medicinal de laboratorios conocidos para abarcar una gama más amplia de medicamentos y destacó que esta acción no engloba todas las posibilidades.
“La propuesta establece que la Secretaría de Salud podrá otorgar directamente permisos de cultivo, cuando así lo considere y de acuerdo a la reglamentación aplicable” Manuel Cárdenas Fonseca Senador de Nueva Alianza
9
Pide Mayans retomar el debate de la legalización El senador del PRD, Fernando Mayans, realizó el seminario Perspectivas legislativas para la regulación de la cannabis no psicoactiva para su uso medicinal, terapéutico e industrial, con el fin de hacer conciencia y retomar las iniciativas para regular el uso medicinal, terapéutico e industrial de la mariguana. Al respecto, urgió a aprobar las iniciativas y con ello impulsar el crecimiento industrial y la generación de empleos que representa esta industria que en nuestro país deja miles de muertes, desempleo y pobreza. Destacó los beneficios terapéuticos que los derivados de la cannabis tienen en niños con epilepsias refractarias, así como en pacientes con cáncer; “es el mejor antiemético que hay”. En tanto, Hans Mathieu, representante de la Fundación Friedrich Ebert en México, consideró que el país perdió una oportunidad para legalizar el uso de la mariguana. / Karina Aguilar
10
méxico
jueves 27 de octubre de 2016
Se incrementan requerimientos debido al cambio de temperatura
Haitianos ahora deberán
enfrentar el frío
Albergues. Un estudio del Colef refiere que el flujo de migrantes en la frontera norte de México generó una “situación crítica” para atender las necesidades básicas DANIELA WACHAUF
haitianos
entre
dos fronteras
Comida. Migrantes acuden a un comedor comunitario abierto por la Secretaría de Desarrollo Social, en los que se ofrece comida típica para los haitianos como arroz, frijoles y pollo. / especial Principales necesidades
Material de aseo personal Toallas femeninas Papel de baño Alimentos (arroz, frijol y pollo) Shampoo Comida enlatada
ca, investigador del Departamento de Estudios Sociales del Colef, comentó que podría presentarse una amenaza a la reactivación de las deportaciones por parte de EUstados Unidos. Indicó que Haití es el país más pobre de América Latina. “El terremoto de 2010 causó muchas muertes, afectó la economía y por esa razón Brasil ofreció esas visas humanitarias. El departamento de Estados Unidos dijo que se reactivarían las
Va el INAI contra Ley de Transparencia de Veracruz El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) interpondrá una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra la Ley de Transparencia de Veracruz. Varios artículos de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Veracruz contravienen los principios de transparencia y acceso a la información previstos en la Constitución.
El INAI consideró que dichos preceptos son violatorios al orden constitucional, porque se oponen y limitan la transparencia y el acceso a la información o, bien, constituyen una omisión legislativa”. Entre los preceptos que contravienen la Constitución son las “reservas de información no previstas en la Ley General de Transparencia que se traducen en omisión legislativa”. A su vez, “prevé como requisito para la tramitación del recurso de revisión que se acredite la represen-
deportaciones porque la situación se ha mejorado, pero no sé de dónde tengan esos indicadores”. Alarcón resaltó que este fenómeno puede durar mucho tiempo hasta que el país vecino le ponga el fin. “Tiene un grave problema, como solicitudes de ingreso. Por razones humanitarias, Estados Unidos tiene que atenderlo, pero quizás puede meter otras presiones, que México cierre su frontera sur u otros países en América Latina le pongan más dificultades, es una situación complicada”, resaltó. Por otra parte, comentó que se han organizado otros albergues no católicos para brindar atención a este sector como la Iglesia Bautista, “probablemente ya no se ven tantos migrantes en el desayunador salesiano del Padre Chava, porque se han dispersado a otros lugares precisamente por esta crisis”.
tación “legal”, cuando existe mandamiento constitucional que para el acceso a la información no se debe de acreditar interés alguno, lo cual constituye una limitante, modulación y restricción al derecho de acceso a la información”. El INAI detectó que el concepto de “seguridad nacional” previsto en la ley local constituye una limitante y restricción al derecho fundamental de acceso a la información. La Ley de Transparencia veracruzana, informó, impone requisitos adicionales en la tramitación de la solicitud de información y establece un horario de presentación de los recursos de revisión por un medio electrónico. / Ángel Cabrera
Sigue toda la cobertura de la crisis migratoria: www.24-horas.mx
Ante la llegada de migrantes haitianos y africanos a Mexicali y Tijuana, quienes están a la espera de recibir asilo político por parte de Estados Unidos, se instalaron 183 comedores comunitarios, comentó Luis Enrique Miranda, secretario de Desarrollo Social. “Se sirven 250 desayunos y comidas a migrantes extranjeros en los Comedores Comunitarios de Tijuana y 200 en los de Mexicali. Los productos provienen de la red de abasto de Diconsa, proveeduría que integra este sistema”, comentó el funcionario. Dijo que están ofreciendo alimentos similares a los que acostumbran consumir en sus lugares de origen. “No es una alimentación típica porque es una alimentación complicada, diferente, distinta. Se requiere arroz, frijol y otros componentes que quieren. Pollo y no soya, tenemos que apoyarlos más”, expuso el titular de la Sedesol. Señaló que la delegación dela Sedesol en Baja California repartió dos mil pantalones, igual número de camisas, 300 cobijas, 300 almohadas y 160 colchones. En tanto, Francisco Vega de Lamadrid, gobernador de esta entidad solicitó a la Federación un apoyo de 12.5 millones de pesos para afrontar la situación. “Estamos al 100% de lo que podemos recibir, estamos rebasados y esperanzados en que la Federación nos pudiera apoyar con algo”, expuso. / DANIELA WACHAUF
dan comida
183
comedores comunitarios se instalaron en Tijuana y Mexicali para atender el flujo de migrantes haitianos y de la República Democrática del Congo que pasan por México.
cuartoscuro
cobertura especial
Debido al flujo de migrantes haitianos y africanos que han arribado a la ciudad de Tijuana, en Baja California, se generó una situación crítica para la atención de sus necesidades básicas, como hospedaje, alimentación, vestido, aseo y salud. Tan sólo el 15 de octubre se atendieron a mil 631 personas, de acuerdo a un estudio del Colegio de la Frontera Norte (Colef). “De los 14 albergues que están atendiendo la problemática, seis de ellos fueron habilitados durante las últimas semanas a raíz de la llegada de migrantes haitianos en búsqueda de refugio en los Estados Unidos”, refiere dicho documento. Asimismo indicó que las necesidades no cesan, e incluso se incrementan debido al cambio de clima en la región, pues comienza un periodo de descenso de temperaturas. El sábado 15 de octubre, el Colef integró datos sobre la población atendida en albergues y los requerimientos más urgentes. En total fueron mil 631 personas y debe sumarse a las que se encuentran en hoteles y en las calles de Tijuana. Cada albergue requiere de insumos y apoyos diversos, entre estos destacan: alimentos enlatados, artículos de higiene personal, cobijas, colchonetas, pañales y, en menor medida, ropa. El Colegio identificó que adolecen de servicios de atención psicológica ante la prolongación inesperada de su estadía en tránsito. Además de que requieren servicios de cómputo (Internet) para mantener comunicación con sus familiares, situación que es muy limitada por el momento. En tanto, Rafael Alarcón Mencha-
Comedores ofrecen menú especial para los migrantes
Foro.Ximena Puente, presidenta del INAI, y Luis María Aguilar, presidente de la Suprema Corte de Justicia, durante la inauguración del Seminario de Transparencia.
Plática de café
José Luis Durán Reveles. El ex alcalde de Naucalpan afirmó que, en medio de pugnas, el PAN debe concentrarse en el posicionamiento de un candidato para el Edomex; añadió que el talón de Aquiles del partido es la división interna
Rumbo a las urnas 2017
Apunta Durán a la candidatura del Edomex
E
Karina Aguilar
l aspirante a la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) para la gubernatura del Estado de México, José Luis Durán Reveles, llamó a las dirigencias estatal y nacional del partido, a concentrarse en la construcción de propuestas y del posicionamiento del candidato o candidata a la gubernatura de la entidad. En una Plática de Café, el dos veces presidente municipal de Naucalpan, ex diputado federal y ex subsecretario de Gobernación advirtió que el talón de Aquiles de los panistas ha sido la división, por lo que urgió a olvidarse de las pugnas internas.
¿Quiere ser candidato del PAN a la gubernatura del Edomex? He señalado en diferentes reunio-
11
méxico
jueves 27 de octubre de 2016
tiempo de trabajar
Es la hora y es el momento para que el PAN se olvide de los intereses internos y ponerse a trabajar en serio por preparar al partido para el proceso electoral”
nes, en foros, que tengo la intención de buscar la candidatura de Acción Nacional al Gobierno del Estado de México porque me siento con la capacidad de generar buenas propuestas e ideas para los mexiquenses.
¿Cuáles son sus fortalezas? He demostrado éxitos electorales como las dos alcaldías en Naucalpan que gané por amplia mayoría o la única vez en la que Acción Nacional fue competitivo en una elección estatal en 1999 contra Arturo Montiel. Ahora con una mayor experiencia, me siento con la capacidad de generar alianzas y acuerdos al interior del PAN para terminar con lo que ha sido nuestro talón de Aquiles, que es la confrontación, la falta de unidad. ¿Cómo llega el PAN a la elección? Estamos en el mejor momento para lograr la alternancia; sé que la socie-
Candidatura. José Luis Durán Reveles afirmó que el PAN llega en un gran momento para ganar la elección a gobernador en el Estado de México, misma que estuvo a punto de ganar en 1999 frente a Arturo Montiel. / leslie pérez
dad espera mucho de Acción Nacional. Está volteando hacia nosotros, sabe que es la opción real de cambio y alternancia para muchos de los problemas que de manera cotidiana sufren millones de mexiquenses.
¿Ve al PAN solo o en alianza? El PAN debe buscar la alianza más amplia posible, pero primero debe apostar a ganar por sí mismo. Y de darse una alianza evidentemente
debe ser con candidato panista porque es el partido que se presenta con la mayor preferencia electoral.
¿Qué le pide al resto de los aspirantes panistas? Creo que los panistas debemos sentarnos para hacer un acuerdo amplio y lograr la victoria, y yo me siento capaz de lograr ese esfuerzo. Yo he dicho que, para efectos prácticos, los dos políticos reconocidos
y conocidos en el Estado de México somos Josefina Vázquez Mota y yo. Y, a diferencia de ella, yo he sostenido que sí quiero y que sí puedo lograr una transformación en el Estado de México. Escanea y lee la entrevista en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
Denuncian a Duarte por crímenes de lesa humanidad Elías Moreno Brizuela, ex aspirante independiente a la gubernatura de Veracruz, denunció, ante la Presidencia de la República, al gobernador con licencia Javier Duarte por crímenes de lesa humanidad, debido a los tres mil casos de desaparición forzada que tiene documentados. Luego de entregar la denuncia en la Oficialía de Partes de la Presidencia, ubicada en Palacio Nacional, el ex perredista dijo que el objetivo es llevar a Duarte ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. “Lo hago ante la Presidencia de la República porque posteriormente vamos ir a la Corte Internacional en la Haya, en Holanda, para presentar la denuncia y pedir la intervención de una fuerza de paz en el estado de Veracruz y una investigación exhaustiva y profunda”, indicó. Explicó que su denuncia incluye “cada uno de los casos de desapariciones forzadas que nosotros tene-
Le notifican multa La Gaceta Oficial del Gobierno de Veracruz publicó ayer la infracción que Javier Duarte tendrá que pagar por incidir en los comicios pasados en el estado: “Se impone multa de quinientos días de salario mínimo vigente en la capital del estado al ciudadano Javier Duarte de Ochoa”.
Xalapa. En la capital de Veracruz se pueden encontrar, en paredes y murales, carteles y pintas con la imagen de Javier Duarte con el letrero de “Se busca”. / reuters mos documentados; están en Poza Rica, Córdoba, Xalapa, Atoyac, todo lo que ha sucedido lo tenemos que presentar en la Oficialía de Partes
de Presidencia para que envíe el comunicado a la corte penal internacional”. Además de iniciar el proceso ante
la corte internacional, “vamos a mandar el documento a las Cámaras de Diputados y Senadores, a la Procuraduría General de la República (PGR) para que ellos tomen conocimiento de la situación. Vamos a exigir que se haga la verdad histórica de estas más de tres mil desapariciones forzadas”. A su parecer, “no habrá reconciliación en Veracruz mientras no se sepan los nombres y apellidos de todos
deberá pagar
$36,520 es el monto de la multa que Javier Duarte tendría que pagar a la tesorería de Veracruz por haber violado principios de equidad e imparcialidad en los pasados comicios en el estado.
los desaparecidos, de todos los asesinados, de todos los descuartizados. Hoy damos este primer paso que me parece muy importante”. Moreno Brizuela buscó la candidatura independiente al gobierno de Veracruz en las elecciones pasadas; antes militó en el PRD, donde fue diputado federal, senador y colaboró en la administración de Marcelo Ebrard como secretario de Protección Civil. / Ángel Cabrera
jueves
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
27 de octubre de 2016
Lista de bajas
contrastes
Pidieron licencia temporal
CDMX
Javier Jiménez Espriú Suplente: Gustavo Alejandro Guillén Samperio
Pidió licencia, pero no se sabe si volverá Bruno Bichir (Ya regresó a su puesto)
Carlos Humberto Aceves Suplente: Armando Jesús Báez Pinal
Joel Ayala Suplente: María Lucero Saldaña Pérez
Raúl Cervantes Suplente: en espera de nombramiento
Pidieron licencia permanente Carlos Payán Suplente: Jesús Ramírez
Todos son de Morena y del PRI
¿Quiénes se fueron de la Asamblea Constituyente? CDMX. A unas semanas de su instalación, el órgano redactor de la Constitución ha sufrido seis bajas; uno de los constituyentes ya regresó KARLA MORA
La Asamblea Constituyente, encargada de elaborar la Constitución de la Ciudad de México, ya registró seis solicitudes de licencia por parte de sus miembros: tres son bajas definitivas de diputados que han dejado su puesto; dos son temporales (uno incluso ya regresó a su cargo) y uno más no se sabe si volverá. El caso definitivo más reciente fue el del priista Raúl Cervantes, nombrado constituyente por el Senado de la República; sin embargo, con los recientes cambios en el gabinete del presidente Enrique Peña Nieto, fue nombrado titular de la Procuraduría General de la República.
En este caso, por haber sido su nombramiento uno de los 14 correspondientes al Senado, será ese órgano el que designe a su suplente, lo cual se prevé sea anunciado la próxima semana. Otra de las licencias permanentes fue la que solicitó Joel Ayala, también del Partido Revolucionario Institucional, que argumentó que su petición se debía a que las actividades en la Constituyente eran incompatibles con su trabajo en la Cámara Alta. Ante la renuncia de Joel Ayala a su cargo, en la sesión de ayer tomó protesta como diputada constituyente suplente la senadora María Lucero Saldaña Pérez.
Nuestra bancada estará completa y no sólo para asistir con regularidad al pleno, sino para participar en las comisiones (...). Tomamos esto con absoluta seriedad” César Camacho Diputado del PRI
“Yo creo que es falta de seriedad en la responsabilidad de quienes, al principio, en su carácter de constituyentes, después han solicitado licencia” Alejandro Encinas Presidente del Constituyente
cargo de manera indefinida, pero no precisó sobre si regresará o no a la Asamblea. Los otros dos casos se refieren a constituyentes de Morena que se comprometieron a regresar a sus actividades; uno de ellos (Bruno Bichir) ya se integró a las sesiones. Postura
Escaños. La Asamblea Constituyente sesiona en la Antigua Casona de Xicoténcatl; en la foto, la sesión de ayer. / cuartoscuro
La otra licencia permanente es la de Carlos Payán, del Movimiento Regeneración Nacional, quien la solicitó antes de que se instalara formalmente la Asamblea Constituyente, por motivos de salud.
Observa la fotogalería del dibujo del artista www.24-horas.mx
Honor. El nombramiento de visitante distinguido incluye un pergamino y una medalla, que ayer fueron entregados al artista Stephen Wiltshire, quien es capaz de dibujar ciudades enteras tras grabarlas en su mente. / especial
De las otras tres licencias solicitadas, una corresponde a Carlos Humberto Aceves y del Olmo, del PRI. El actual secretario general de la Confederación de Trabajadores de México solicitó su separación del
Respecto a las bajas solicitadas por los representantes del PRI, Alejandro Encinas, presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Constituyente, calificó como falta de seriedad la solicitud de licencia por parte de Joel Ayala, senador del PRI, quien renunció al cargo honorario bajo la justificación de que esta labor es incompatible con su trabajo como legislador y líder sindical. Sobre el mismo tema, César Camacho, diputado del PRI e integrante de la Asamblea Constituyente, afirmó que todos en su bancada han tomado con seriedad el compromiso de elaborar la nueva Constitución.
Mancera otorga medalla a Wiltshire El jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, entregó la Medalla de Visitante Distinguido al artista británico Stephen Wiltshire. Durante la ceremonia, el mandatario capitalino reconoció el talento y trabajo que realiza Wiltshire al dibujar a la capital del país, luego de verla una sola vez en un sobrevuelo que realizó, por lo que calificó a su memoria fotográfica como de alta definición. “(Quiero) agradecer a Stephen que haya decidido y haya colocado su tiempo, su dedicación y todo este talento particular que tiene él con una memoria fotográfica de muy alto alcance”, agregó Mancera. Asimismo, apuntó que en el dibujo panorámico el artista logra capturar detalles que los mexicanos a veces no logran ver.
arte visual
Con su talento captura hoy una ciudad moderna, captura una ciudad que está en desarrollo. Hoy nos muestra todo lo que a veces nosotros no vemos” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno de la CDMX
Por su parte, Annette Wiltshire, hermana de Stephen, reconoció el gran trabajo que éste ha dejado plasmado al dibujar a la CDMX, como lo ha hecho con otras ciudades como Hong Kong y Dubái. / SAYURI LÓPEZ
CDMX
jueves 27 de octubre de 2016
Vinculan a proceso al que atacó a familia
Reducirá hasta 45 min. de trayectos
Ahora sí, hoy abrirán Autopista Urbana Sur Vialidad de pago. Entrará en operación a las 5:00 horas; no habrá una ceremonia oficial
KARLA MORA
Hoy, a partir de las 5:00 horas, el tramo de la Autopista Urbana Sur que va sobre Viaducto Tlalpan en su continuación hacia la caseta México Cuernavaca, ya estará abierto para los automovilistas, anunció Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Sin embargo, la apertura de la vialidad de paga será sin un evento de inauguración que cuente con la pre-
sencia del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, ni representantes del Gobierno federal. Después de que el mandatario capitalino señalara que aún no recibía la certificación de la obra (ayer por la mañana), para garantizar que se encontraba lista para operar, ayer por la tarde, la SCT hizo llegar la documentación faltante, con lo que el Gobierno de la CDMX dio su respaldo. “La Autopista Urbana Sur (AUSUR) entrará en funcionamiento a
13
Obra. Para la construcción de la nueva vialidad, el Gobierno de la CDMX invirtió 564 millones de pesos, mientras que la Federación aportó dos mil 500. / leslie pérez las 5:00 horas (...) una vez que las empresas concesionarias confirmaron que la vía se encuentra en óptimas condiciones de operación”, informó el Gobierno capitalino en un comunicado. La vía cuenta con siete kilómetros de longitud: dos kilómetros de vialidad sobre Viaducto Tlalpan, en el tramo Periférico-Insurgentes y cuatro rampas de acceso y descenso en el mismo tramo, a cargo del Gobierno de la Ciudad de México; y cinco kilómetros de Insurgentes hasta la caseta México-Cuernavaca, bajo construcción del Gobierno fe-
deral. En ambos tramos no se cobrará cuota del 27 de octubre al 3 de noviembre para que los automovilistas prueben la ruta. En un mensaje transmitido por Periscope, Ruiz Esparza señaló que la construcción de los siete kilómetros permitirá llegar directo a la caseta y evitar la zona de Viaducto Tlalpan, que es una de las áreas más conflictivas para los automovilistas que salen y entran de la ciudad. Con esta nueva vía, la entrada y salida de los usuarios desde y hacia los estados de Morelos y Guerrero se agilizará hasta en 45 minutos.
Un juez de Control del Sistema Penal Acusatorio vinculó a proceso al hombre que, el 15 de octubre pasado, atropelló a una familia en la calle 25, colonia Prohogar, en la delegación Azcapotzalco. El juzgador le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa, por lo que enfrentará su proceso en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte. Asimismo, fijó un plazo de tres meses para concluir con la investigación complementaria por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa. El imputado fue aprehendido por elementos de la Policía de Investigación (PDI) el 21 de octubre pasado, tras obtener la orden de arresto. / IVÁN FLORES MEJÍA
atropellados El caso se hizo viral en las redes sociales, luego de que el inculpado fuera grabado al embestir intencionalmente a integrantes de una familia con un Chevrolet Aveo, entre ellos a menores de edad.
En suspenso, 3 de 3 para jueces capitalinos
Aval. El recurso fue aprobado ayer por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. / especial Motivos Los impartidores de justicia de la CDMX consideran que el trabajo que realizan los jueces y magistrados no es el mismo que el de otros funcionarios públicos, debido a que ellos se encuentran expuestos a extorsiones, amenazas e intimidación al llevar a cabo sus actividades.
ron los impartidores de justicia capitalinos, mientras que un funcionario federal tiene la opción de hacer pública su información, las autoridades locales están obligadas a hacerlo. / MARCOS MUEDANO
especial
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó un recurso promovido por los Tribunales Superior de Justicia, Contencioso Administrativo y Electoral de la Ciudad de México para no presentar su declaración 3 de 3. Al declarar fundado el recurso, la Segunda Sala de la SCJN autoriza a los tribunales de la capital del país a no hacer pública su declaración patrimonial, fiscal y de intereses hasta que no se resuelva la controversia constitucional que promovieron. Sin embargo, sí están obligados a reportarlas a la Contraloría local. Autoridades de la SCJN explicaron que al votar como fundado el recurso se busca proteger la información de las autoridades hasta que se resuelva la controversia, la cual se espera que sea votada el próximo año. Al analizar el caso, los jueces discutieron un proyecto que revoca la negativa de suspensión concedida en junio pasado por el ministro José Ramón Cossío, luego de una controversia constitucional presentada por jueces capitalinos contra el artículo 121 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas local, el cual los obliga a hacer públicas sus declaraciones patrimoniales. Entre los argumentos presentados por jueces, tribunales Superior de Justicia, Contencioso Administrativo y Electoral de la Ciudad de México mencionan que en comparación a la Ley General de Transparencia, la ley local excede sus facultades. Según los señalamientos que presenta-
Proponen crear Instituto de Desarrollo Metropolitano La legisladora constituyente María Lorena Marín Moreno presentó dos iniciativas de reforma y adiciones a la Constitución capitalina a nombre del coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Asamblea Constituyente, César Camacho, y el suyo propio. Desde la tribuna, explicó que debido a la expansión de la zona urbana es necesario hacer adecuaciones para mejorar sustancialmente la infraestructura. La legisladora planteó crear el Instituto de Desarrollo Metropolitano de la Ciudad de México e incorporar al texto constitucional el término “Organizaciones de la Sociedad Civil” y la relación entre éstas y el Gobierno de la Ciudad de México. / REDACCIÓN
jueves
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
27 de octubre de 2016
TOMA DE VENEZUELA. el dirigente Henrique Capriles aseguró que la oposición no asistirá el domingo a la reunión de diálogo con el Gobierno y explicó que habrá otra marcha al palacio presidencial
EN breve Exigen referéndum y llaman a huelga general
Diálogo se empantana
en Venezuela
réndum que el Consejo Nacional Electoral suspendiópor supuesto fraude o se convocará a una marcha nacional hacia Miraflores para el 3 de noviembre. “Le exigimos al gobierno que levante la decisión de suspensión del proceso y ponga fecha” para la recolección de firmas para activar el referéndum. El plazo no es indefinido. O ustedes vuelven al orden constitucional o el 3 de noviembre vamos a Miraflores”, advirtió. Además, convocó a una huelga de 12 horas para este viernes. “Todo el mundo en sus casas”, convocó la
opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD). Por su parte, Maduro reiteró su llamamiento al diálogo político e instó a la oposición a acudir a la reunión fijada para el domingo. Desde la casa de Gobierno, replicó que no permitirá la llegada a Miraflores de los opositores. La movilización de ayer superó en cantidad al millón de personas que registró la marcha del 1 de septiembre pasado, llenando la autopista Francisco Fajardo, la principal arteria vial de Caracas de 20 kilómetros, de punta a punta. / Agencias
reuters
CARACAS. “No vamos a la isla de Margarita el domingo (...) agarre, señor (presidente) Nicolás Maduro, el teléfono y ordénele a la señora Tibisay Lucena (titular del Poder Electoral) que en las próximas horas coloquen la fecha de 20%” de la recolección de manifestaciones de voluntades para el referendo revocatorio presidencial, dijo Capriles desde una concentración en Caracas, donde miles de venezolanos salieron a las calles con banderas, camisas blancas y gritos contra el gobierno, para expresar su repudio a la suspensión del referéndum contra el presidente Nicolás Maduro, en la llamada “toma de Venezuela”. El dos veces candidato a la Presidencia de Venezuela y principal impulsor del referendo revocatorio hizo esta aclaratoria ante las dudas que existen sobre el diálogo, luego de que el lunes el enviado del papa Francisco para promover este proceso, monseñor Emil Paul Tscherrig, anunciara el inicio de las conversaciones para la superación de las coyunturas políticas, sociales, institucionales, fundamentales para la necesaria convivencia democrática que requiere la sociedad venezolana. Capriles advirtió que el gobierno tenía un plazo de ocho días para levantar la suspensión del refe-
mundo
Represión
WASHINGTON
Trump ya puede mudarse a DC El aspirante republicano dejó por un momento la campaña electoral para participar en la inauguración formal de su hotel en Washington a medio camino entre el Congreso estadunidense y la Casa Blanca, en un evento en el que volvió a generar polémica por combinar los negocios privados con su candidatura política. / efe
Alfredo Romero, director de la ONG Foro Penal, informó en su cuenta de Twitter que hasta el momento se registran 39 personas detenidas; en total 20 heridas por incidentes en varios estados del país. Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) también lanzaron bombas lacrimógenas contra las multitudes para dispersar a los manifestantes.
ISLAMABAD
Arrestan a la“niña afgana”
Histórica votación. El asiento que ocupó Estados Unidos, ayer en la votación de la Asamblea General. / FOTO @AmbassadorPower
Sin ningún voto en contra de embargo NACIONES UNIDAS. Por primera vez en 24 años, Estados Unidos se abstuvo en una votación de la Asamblea General de Naciones Unidas sobre el bloqueo a Cuba. “La resolución que se vota hoy es un ejemplo perfecto de por qué la política estadunidense de aislar a Cuba no estaba funcionando”, explicó al anunciar la decisión la embajadora estadunidense ante la ONU, Samantha Power.
“En lugar de aislar a Cuba (...), nuestra política aislaba a EU incluido justo aquí en Naciones Unidas”, añadió. El presidente Barack Obama ha defendido en numerosas ocasiones que ha llegado el momento de levantar el embargo, pero la decisión final está en manos del Congreso, donde la mayoría republicana aboga por mantenerlo. La abstención estadunidense, secundada por Israel, permitió que la Asamblea General de Naciones Unidas sacara adelante el texto sin votos en contra y rozando la unanimidad, pues los otros 191 Estados miembros se pronunciaron a favor. / agencias
ROMA. Tres nuevos terremotos sacudieron el centro de Italia y causaron al menos dos heridos y algunos daños en edificios de diversas localidades, según datos oficiales, dos meses después del sismo que dejó 297 muertos también en esta zona, despertando de nuevo el miedo entre la población y las exigencias al Gobierno para que tome medidas. El primer movimiento de 5.4 en la escala de Richter se registró a las 19:10 horas y se sintió entre las localidades de Terni y Perugia e incluso en Roma. Otro nuevo temblor sacudió la zona centro a las 21:18 hora local. Según el Instituto Geológico de Estados Unidos, este segundo terremoto ha sido de 5.9 grados en la escala de Richter. Horas más tarde, hacia las 23:42, un nuevo temblor de magnitud 4.6 se dejó sentir de nuevo en la Región de las Marcas. En muchas zonas, la población optó por instalar tiendas de campaña improvisadas en las calles o han decidido que pasarán la noche en sus vehículos. / Agencias
reuters
Nuevos sismos causan pánico en Italia
Percepción del terremoto La localidad más cercana al epicentro es Castel Sant’Angelo sul Nera, provincia de Macerata. Epicentro
Otros terremotos
TEL AVIV
Magnitud: 5.4 Profundidad: 10 km. 20-oct-16 Mar Adriático
Visso
Marche
Toscana
Mar Tirreno
Sharbat Gula, inmortalizada por el fotógrafo Steve McCurry en 1985, obtuvo presuntamente documentos de identidad paquistaníes para ella y dos supuestos hijos tras sobornar a tres funcionarios. La refugiada afgana, de 46 años, que no tiene nacionalidad paquistaní, será trasladada a una prisión para mujeres. / efe
Amatrice Roma
Abruzzo Lazio
Magnitud: 6.2 Profundidad: 10 km. 24-ago-16 Fuente: USGS
Unesco incrementa cólera de Israel El primer ministro israelí, llamó “a consultas” al embajador de su país ante la Unesco, luego de que el organismo adoptara una decisión que deplora “las excavaciones ilegales de Israel en Jerusalén”, citando en particular la “Explanada de las Mezquitas” y omitiendo así la otra denominación hebraica del lugar. / efe
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
jueves
27 de octubre de 2016
Preocupa negativa de bancos ante reclamos
Pierden comercios 163.7 mil mdp en tarjetazos En los primeros seis meses del año, seis mil 547 comercios registraron pérdidas por 163.7 mil millones de pesos debido a una repuesta desfavorable por parte de los bancos ante reclamaciones por cargos no reconocidos o abonos no aplicados al usar terminales punto de venta. El presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Mario Di Costanzo, señaló en conferencia que preocupa el incremento en la negativa de los bancos bajo el argumento de “políticas internas”. En promedio, cada comercio perdió 23 mil pesos por esta causa.
En general, las reclamaciones con respuesta de “por política interna” (tanto favorables como negativas), es decir, sin ofrecer explicación alguna, fueron 641 mil 149 en el primer semestre, lo que representó un incremento de 114%. Mencionó el caso de un usuario que durante la primera mitad del año presentó 177 reclamaciones, por un total de 16 millones 859 mil pesos, con lo que habría una cantidad de 144 mil pesos por caso. Otro negocio envió 66 quejas por más de un millón de pesos, “si esto le pasa a un comercio pequeño o mediano, esto le puede significar la diferencia entre su viabilidad o no”.
Precisó que la mayoría de las respuestas favorables las da Banamex y en el caso de las desfavorables, que tiene 76% de las 12 mil 806 reclamaciones, fue Bancomer, es decir, “Banamex la utiliza más para decir que sí y Bancomer la utiliza más para decir que no”. “Consideramos muy importante esta situación porque es una relación entre los comercios. No omitimos que hay una intención de política financiera de generar o promover la bancarización o el uso de plásticos para el pago en lugar de utilizar menos efectivo, pero este tipo de situaciones afecta”, dijo. /
74 de cada 100 reclamaciones de los comercios con respuestas desfavorables por “política interna” de los bancos, son por cargos y abonos no aplicados
indicadores económicos ipc (BMV) 47,805.44 -0.60% DOW JONES 18,199.33 0.17% NASDAQ 5,250.27 -0.63% dÓlar 19.00 0.79% Vent. 18.68 0.92% Inter. EURO 20.66 1.02% Vent. 20.36 1.10% Inter. daniel perales
Condusef. más de seis mil negocios resultaron afectados por cargos no reconocidos o abonos no aplicados en el primer semestre del año
negocios
REDACCIÓN
MEZCLA MEX. 40.58 -1.55% WTI 49.18 -1.56% BRENT 49.88 -1.59%
Apertura. El secretario
de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, declaró el inicio de la llamada temporada abierta en gas natural
LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS
La Secretaría de Energía (Sener) declaró el inicio de la temporada abierta de gas natural en el país, lo que significa que cualquier privado puede hacer uso de la infraestructura de ductos que antes era propiedad de Pemex y que, como parte de la reforma energética, pasó al Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas). El secretario de Energía, Pedro
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Pemex tiene una gran presión para presentar su plan de negocios
P
arece capítulo de final de temporada, de esas series que se ven en los servicios de streaming, cuando toda la trama tiene que resolverse en el último minuto y no hay certeza sobre qué tanto cambiará la historia. Así está Petróleos Mexicanos y la urgencia que tiene de demostrar que es una empresa que verdaderamente tiene viabilidad financiera. Es un hecho que Pemex perdió mucho tiempo, décadas enteras, para cambiar su suerte. Simplemente por años, el gobierno y los mexi-
canos nos sentamos al pie de la gallina de los huevos de oro y veíamos cómo la petrolera suplía la obligación del cobro de impuestos y cómo con el mito de la empresa propiedad de todos dilapidaba este pilar industrial nacional. Este gobierno desaprovechó y, lo que es peor, ahondó la crisis de la compañía petrolera aumentando el endeudamiento de una forma totalmente irresponsable. Todo hasta la condición actual en que la empresa petrolera, que tenía mejor calificación crediticia que el país mismo, ha sufrido una severa degradación. Es por esto que puede resultar muy injusto
Joaquín Coldwell, explicó que éste es un avance significativo en la liberalización de la industria gasífera, donde Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dispondrán de 40% de la capacidad de transporte para sus procesos. En tanto, los privados “apartan” la capacidad que necesitan de un ducto del Cenagas para sus necesidades de consumo, con lo que tendrán la certeza del suministro de gas y podrán elegir al comercializa-
Escanea y lee este texto en tu móvil
con la actual directiva de la compañía petrolera del estado, porque comparado con todo el tiempo que ha perdido Pemex por décadas, José Antonio González Anaya acaba de llegar. Sin embargo, si aceptaron el puesto fue para dar resultados, y las presiones aumentan. Los mercados están a la espera del tan anunciado plan de negocios de Petróleos Mexicanos. Hay la expectativa de que en un esquema de mayor apertura a trabajar con empresas privadas, la petrolera estatal encuentre la generación de flujos suficientes que le permitan, en una primera instancia, equilibrar sus cuentas. Falta ver hasta dónde hay disposición gubernamental por abrirse a los privados y, por supuesto, hasta dónde las empresas particulares están dispuestas a tener de socio a Pemex en estos momentos en que hay todo, menos bonanza en la industria energética.
dor con las mejores condiciones de mercado. Esto se realiza conforme a los contratos previamente firmados y los derechos adquiridos. El resto de la capacidad se ofrecerá a todos los comercializadores y usuarios finales en licitación abierta. Como parte de la estrategia de aumentar la red en el país a 21 mil kilómetros de gasoductos, su construcción registra 78% de avance, con inversiones de 12 mil millones de dólares. / REDACCIÓN
La ausencia de plan de negocios de Pemex llegó al seno mismo de la junta de Gobierno del Banco de México, donde alguno de los que toman decisiones de política monetaria ya puso como un lastre nacional la ausencia de claridad en los propósitos de esta empresa. Y cuando parecía que había pasado de noche el señalamiento del Banco Central, llega la firma calificadora Fitch a marcar en color fosforescente el riesgo financiero de Petróleos Mexicanos y su camino hacia la insolvencia. A pesar de la creciente presión en los mercados para que presente ya sus planes y que además convenza a sus participantes, Pemex tiene la gran ventaja de no ser un tema de mucha relevancia en el ámbito de la grilla de los partidos políticos. Hay margen para hacer las cosas sin estar en el blanco de los peores exponentes del populismo nacional acechando, pero se tienen que apurar porque la sucesión presidencial se va a calentar rápidamente. Pemex debe convencer que a pesar de tantos años de abandono, tiene oportunidad de ponerse del lado de los activos de este país en los años venideros.
especial
Abren ductos de gas natural a empresas privadas
negocios
A partir de hoy, los mexicanos que sólo tienen acceso a la señal de televisión abierta, y que representan 56% de la población total, deberán reprogramar sus equipos, incluso los analógicos (con decodificador) para encontrar todos los canales digitales disponibles, así como los nuevos que comenzarán a transmitirse a través de la multiprogramación y por la entrada de los nuevos concesionarios. El objetivo en el cambio de la programación, que ordenó la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) es que las cadenas de todo el país se sintonicen en el mismo canal y éste no cambie según la localidad en la que esté el usuario. Las nuevas frecuencias fueron asignadas por el IFT a las empresas y entidades públicas que tienen canales de televisión desde septiembre
Sector automotor
Se instala firma japonesa en SLP SAN LUIS POTOSÍ. La empresa japonesa del sector automotor Mexico Steel Bar Precision (MSBP) se instaló en el Parque Industrial Tres Naciones de la Zona Metropolitana de la capital potosina, con una inversión de 93 millones de pesos. La fábrica producirá barras de cremallera mensuales, usadas en los sistemas de dirección. / REDACCIÓN
2
Enciende la televisión
En el control remoto ir al menú principal de la televisión o del decodificador, si es un equipo analógico
3 Ajustes
4
Cambios a partir de hoy
5
Seleccionar la opción AJUSTES
Elige alguna de las siguientes opciones (varían según el modelo de televisión): Autorreprogramar Programar Búsqueda de canales Sintonización Programación automática
8 de cada 10 de cada mexicanos ven los contenidos de televisión abierta; incluso, estos canales son los más vistos entre quienes cuentan con el servicio de paga
Canaero pide actualizar Ley de Aviación Civil
REPORTE global. Las ganancias de la empresa con sede en Georgia se redujeron 28% entre julio y septiembre NUEVA YORK. El grupo Coca-Cola anunció que en los primeros nueve meses del año sus beneficios netos llegaron a cinco mil 977 millones de dólares, es decir, 2.0% menos que en el mismo período de 2015. La firma indicó que entre enero y septiembre el beneficio neto por acción fue de 1.37 dólares, frente a 1.39 dólares del mismo período del año pasado. Las ventas se redujeron 5.0%, hasta los 32 mil 454 millones de dólares, según informó la compañía, con sede en Atlanta (Georgia), al dar cuenta de sus resultados trimestrales y en el acumulado en lo que va de año. Según reportó la agencia Reuters, la caída en los ingresos trimestrales de la empresa fue resultado de los elevados niveles de inflación en algunos países de Latinoamérica y desinversiones en algunos de sus negocios de embotelladoras. Respecto al trimestre más reciente, sus beneficios bajaron 28%, hasta mil 46 millones de dólares, y la ganancia por acción llegó a 24 centavos, por debajo de los 33 centavos del tercer trimestre de 2015. Las ventas trimestrales bajaron
De manera automática, el equipo ordenará los canales asignados a cada localidad
Canal Nuevo Empresa anterior canal 13 TV Azteca 1.1 40 TV Azteca 1.2 2 Televisa 2.1 3 Imagen 3.1 5 Televisa 5.1 7 TV Azteca 7.1 11 IPN 11.1 22 CANAL 22 22.1 30 UNA VOZ CON TODOS 14.1 -TV UNAM 20.1 34 Radio y Televisión Mexiquense 34.1 -Canal del Congreso 45.1 Fuente: IFT
cuartoscuro / archivo
GUANAJUATO. Ferromex, subsidiaria de Grupo México, invertirá dos mil 340 millones de pesos para la construcción de un libramiento ferroviario en Celaya, Guanajuato, que evitará el paso de los trenes por la zona urbana de la ciudad. La empresa dará servicio directo a la nueva planta automotriz de Honda de México. / REDACCIÓN
1
Bajan ventas trimestrales y anuales de Coca-Cola especial
Ferromex invertirá 2,340 mdp en Gto.
MARIO ALAVEZ
Aplica sólo para la televisión abierta. En el caso de los servicios de paga no hay que hacer ningún cambio
De lo más esperado por Wall Street
ronda empresarial
Construirá libramiento
pasado y el cambio en los canales no representó ningún costo para los usuarios ni para las televisoras del país. Otra ventaja que trajo la televisión digital es que cada señal contará con un canal primario y uno secundario, lo que permite tener multiprogramación. La modificación en el orden de los canales y la integración de la multiprogramación en el país fue posible debido al apagón analógico, que concluyó el 31 de diciembre y abrió paso a la televisión digital y a un mayor número de canales disponibles para la iniciativa privada o las señales públicas. Sin embargo, hasta septiembre pasado, 7% de la población todavía no tenía acceso a esta modalidad de señal, según cifras del órgano regulador de las telecomunicaciones. /
¿Cómo reprogramar?
foto: especial / gráfico: xavier rodríguez
La televisión abierta cambia de canal
JUEVES 27 de OCTUBRE de 2016
Femsa. En México, la embotelladora reportó un crecimiento en ingresos. 7.0%, hasta 10 mil 633 millones de dólares. En México
Coca-Cola Femsa, el embotellador público más grande de bebidas de la marca Coca-cola a nivel mundial, dio a conocer que sus ingresos crecieron 12.5% en el tercer trimestre, al llegar a 42 mil 351 millones de pesos, impulsados por un efecto positivo de traducción resultante de la apreciación del real brasileño, y a pesar de la depreciación del bolívar venezolano y el peso argentino. En su reporte trimestral, la compañía informó que en este periodo su flujo operativo creció 2.4%, para
ubicarse en ocho mil 180 millones de pesos, mientras que su utilidad neta aumentó 13.9%. De acuerdo con el director general de la empresa, John Santa María, sus transacciones continuaron superando el desempeño del volumen, mientras incrementaron precios por arriba de la inflación en la mayoría de los países y mantuvieron o ganaron participación de mercado en categorías clave. “Continuamos el despliegue de nuestra Plataforma Digital KOFmercial, alcanzando a más de 470 mil clientes en más de dos mil 600 rutas de reparto a lo largo de México”, afirmó el directivo. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
En los vuelos que llegan al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) provenientes de Centro y Sudamérica, los pasajeros tardan hasta dos horas desde el arribo del avión hasta su salida con el equipaje, debido a la tardanza de las revisiones. De acuerdo a la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), en México los pasajeros son segregados en las revisiones de seguridad, incluyendo la de los equipajes. Plantearon implementar tecnología de última generación como rayos X para hacer más eficiente, transparente y no intrusivo el proceso de revisión. Para ello, en reunión con la Comisión de Turismo, solicitarán la actualización de la Ley de Aviación Civil, que data de 1995 y no ha sido modificada en lo que refiere a los derechos de los pasajeros. / REDACCIÓN
daniel perales
16
Rayos X. La Canaero propone el uso de esta tecnología.
JUEVES 27 de OCTUBRE de 2016
10
ocasiones ha ganado el MTV Video Music Award, de 36 nominaciones
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
15
música
álbumes de estudio ha lanzado desde 1973
6
American Music Awards ha ganado en su carrera
17
veces ha estado nominada al Grammy, ganando cuatro de ellos
La veterana banda de Boston, Aerosmith, se presenta hoy en la Arena Ciudad de México, en lo que es la antesala de su anunciada gira del adiós que iniciará en 2017
SU ÚLTIMA NOCHE
EN MÉXICO
M
éxico verá esta noche a Aerosmith en vivo, en lo que podría ser su último concierto en el país. Los chicos malos de Boston llegarán a la Arena Ciudad de México para despedirse y compartir con sus miles de seguidores algunos de sus más grandes éxitos, como antesala de la gira del adiós que el conjunto estadunidense comenzará formalmente en 2017. Hace unos meses Steven Tyler, el carismático vocalista de la que es considerada como una de las agrupaciones estadunidenses más grandes en la historia del rock, hizo público su deseo y el del resto de los integrantes de la banda de dar carpetazo al proyecto que los ha mantenido activos en los escenarios desde la década de 1970. “Amo esta banda, realmente la amo, y quiero aclarar cualquier pensamiento que se tenga al respecto. Vamos a hacer una gira de despedida sólo porque sentimos que es el momento”, expresó el cantante de 68 años durante una entrevista con la leyenda de la radio, Howard Stern, donde promocionaba el lanzamiento de su primer disco solista, We’re all somebody from somewhere. Aunque el vocalista adelantó, en aquella ocasión, que la gira
Lo que debes saber Exitosos: la banda ha vendido 150 millones de álbumes a nivel mundial; se ha hecho acreedora a 25 discos de oro, 18 de platino y 12 multiplatinos. Leyendas: su época dorada comenzó en 1987 con el álbum Permanent vacations, éxito al que luego sumaría Get a grip, de 1993, cuya canción Crazy los consolidó con admiradores de generaciones más jóvenes.
de despedida de Aerosmith ocurrirá el próximo año, lo cierto es que también bromeó con la posibilidad de extender sus presentaciones durante varios años. En ese sentido, Tyler destacó que el grupo “aún no forma parte del pasado” y dejó entrever que la gira de despedida podría ser “eterna”, como ha sucedido con The Rolling Stones,
The Who o Bob Dylan. Las declaraciones del intérprete provocaron una ola de rumores acerca del final definitivo de Aerosmith, luego de 46 años en los escenarios, por lo que una vocera de la banda declaró que la agrupación no se separará. “Aerosmith siempre será su primer
Originales: Brad Whitford y Joe Perry abandonaron el grupo en 1979 por diferencias con el resto de los integrantes, pero regresaron en 1985. La alineación del conjunto ha sido la misma desde entonces.
amor y no hay nada que pueda borrar eso”, dijo la representante de la banda para referirse a lo dicho por Tyler. La legendaria agrupación, cuya música ha penetrado en varias ge-
neraciones de adeptos al rock, inició su gira en San Diego en septiembre pasado, y hace unos días recorrió su tramo por Sudamérica, donde se presentó en Argentina y Perú, antes de su llegada a México. / Redacción
VIDA+
Ana María Alvarado
JUEVES 27 de OCTUBRE de 2016
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www.24-horas.mx
P
ues Thalía tuvo que contestar ante la serie de ataques que ha recibido por su cercanía con Donald Trump, todo por una foto que salió a relucir en estos días cuando alguien subió una imagen de ella al lado de un helicóptero de Trump, aunque eso sucedió en 2014, cuando ni siquiera imaginaban que podría ser candidato a Presidente. Es obvio que no podemos culpar a Thalía de nada, usó un día el helicóptero, pero ya aclaró en un comunicado que no tiene nada que ver con Trump, que no lo apoya y que nunca estaría de acuerdo con alguien que ofende a los mexicanos… Hillary Clinton estuvo en el programa de El Gordo y la Flaca para llegar a los latinos, bailó y estuvo muy
sonriente tratando de ganar cada día más votos… Juan Gabriel continúa siendo noticia: se sigue especulando sobre su herencia, le aparecen hijos cada dos días, y tras la lectura del testamento, salió a la luz un supuesto hijo biológico llamado Joao, quien ha pedido parte de la herencia. Señala que tuvo un padre increíble, que lo cuidaba, abrazaba y besaba. Asegura que era muy cariñoso, pues lo paseaba por las tiendas, el cine y el parque. Joao dice que sólo pide lo que por ley le corresponde y aunque Iván Gabriel fue nombrado heredero universal, Joao busca obtener parte de los 30 millones de dólares que dejó el cantante, ya que el testamento no tiene validez en Estados Unidos y asegura contar con documentos que
especial
Ante los ataques, Thalía responde...
prueban lo que dice. Joao Gabriel Alberto Aguilera tiene 23 años y dio a conocer que nació después de una aventura entre Juanga y Consuelo Rosales, quien trabajaba para él en ese entonces. Joao quiere su parte de los bienes del compositor con quien convivió en varias ocasiones cuando visitaba California… Marjorie de Sousa está disfrutando su embarazo al lado de su novio Julián Gil, quien se tuvo que ir a España por motivos de trabajo, ya que
está filmando la cinta Jesús de Nazareth. Como están muy enamorados les dolió la separación, pero los dos son actores y comprenden la situación… Larry Hernández fue arrestado el 25 de septiembre de 2015 en California, después de que las autoridades de Carolina del Sur emitieran una orden para capturarlo por agredir a un promotor de espectáculos que lo contrató y no le pagó. Larry está tranquilo, pues un juez le retiró los cargos que se le imputaban. El juez de la corte de Laurens retiró los cargos de secuestro y asalto en tercer grado que pesaban sobre el cantante, quien llegó a un acuerdo con las autoridades para indemnizar a la víctima que lo acusaba, Jesús Andrade. Larry se declaró culpable de uno de los cargos, que fue alterar la paz y tiene que cumplir con una pena de 36 meses de libertad condicional realizando varias actividades de servicio social. El cantante subió un video para agradecer a Dios el estar fuera del problema, y por otro lado peleaba con varios periodistas diciéndoles que lo dejaran en paz, que no tiene por qué dar explicaciones y, aunque no les parezca, no hablará con los medios de comunicación. Ojalá opine lo mismo cuando quiera darle publicidad a un disco o a un concierto. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Mariah cancela en Sudamérica Por negligencia del promotor que la llevaba a Sudamérica, la cantante estadunidense Mariah Carey canceló las presentaciones que tenía programadas en Argentina, Chile y Brasil como parte de su gira Sweet sweet fantasy. Sin embargo, mantiene en pie sus conciertos de la Arena Ciudad de México, para el 8 de noviembre, y un día después en la Arena Monterrey. “Estoy devastada de que una parte de mi tour tuvo que ser cancelada. Gracias por todo. Espero verlos pronto”, expresó. / Redacción
especial
18
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
jueves
daniel perales
27 de octubre de 2016
Mira un fragmento del partido denominado De la Pista a la Cancha
Pilotos se relajan con una cascarita
Al nivel de los mejores Arturo Palafox
Sergio Pérez se ubica en la séptima posición del campeonato de pilotos, pero no quita el dedo del renglón sobre escalar un poco más, pues no es una situación de su talento, sino del monoplaza y aseguró que con un mejor carro, está en posición de pelear por un título en la Fórmula 1. Estoy séptimo en el campeonato y sin duda los seis que están adelante han tenido un mejor auto que yo; no es comparación justa pero como piloto estoy al nivel de cualquier otro siempre y cuando pueda tener el mismo vehículo”, señaló ante los medios. Pérez Mendoza afirmó que sería sensacional subirse al podio en el Autódromo Hermanos Rodríguez, pero también fue realista y debido a la velocidad de los Mercedes, Red Bull y Ferrari, sería difícil estar entre los tres primeros. “Hemos tenido una gran temporada gracias al trabajo de todo el
equipo. Creo que podemos tener una excelente carrera el domingo y desde luego que podemos soñar con subir al podio, pero hay que ser realistas, sabemos que los primeros seis autos son mejores que el nuestro”, dijo Pérez. El tapatió compareció con su coequipero Nico Hulkenberg y dijo que 2017 será un año extraño, puesto que los últimos tres estuvieron compartiendo la escudería con él, pero le dio la vuelta a la página y aseveró que ya está ansioso por saber quién será su principal competencia. “La verdad que ha sido un año increíble, hay una diferencia importante con los primeros tres equipos, pero estamos cuartos porque los merecemos, hemos trabajado fuerte no sólo este año sino los tres anteriores de modo que terminar cuartos de constructores, y en lo personal, séptimo sería lo mejor, aunque dónde mejor lo quiero hacer es aquí en México”, finalizó el de Force India.
Lo mejor sería asegurar mi séptimo lugar lo que sería mi mejor posición y que mejor que lograrlo en mi casa” Sergio Pérez Piloto de Force India Espera un factor externo En condiciones normales, sería muy difícil subir al podio, pero aspira a quedar entre los tres primeros lugares, aunque se deben dar factores externos.
daniel perales
Sergio Pérez fue claro y contundente al indicar que tiene el mismo talento que cualquiera de los primeros en la Fórmula 1 y lo único que lo separa del top cinco es un auto más rápido
crédito
DALE PLAY
A pesar de que el automovilismo y el futbol parecen dos deportes muy distintos, ayer se reunieron varios pilotos de la máxima categoría con algunos jugadores en activo y otros retirados para echar una tradicional cascarita; participaron figuras de la talla del ex campeón mundial Carles Puyol. También saltaron a la cancha los pilotos de Escudería Telmex Memo Rojas, Toño Pérez, que marcó un golazo, Abraham Calderón y el legendario Adrián Fernández, así como el ya famoso Chucky Lozano, Oscar Conejo Pérez y Franco Jara, de Pachuca; y los cruzazulinos Guillermo Allison y Francisco Maza Rodríguez. Durante 30 minutos, divididos en dos tiempos de 15’, ambos equipos, reforzados por destacados jóvenes futbolistas del programa De la calle a la cancha de Fundación TelmexTelcel y dirigidos por los periodistas André Marín y Raúl Orvañanos, se enfrentaron en un espectacular encuentro que acabó con triunfo del equipo azul./ Arturo Palafox
PRINCIPALES JUGADORES
Figuras del futbol a nivel mundial como Puyol estuvieron en la cancha Nico Hulkenberg Carlos Sainz Esteban Gutiérrez Daniil Kvyat Bruno Marioni Miguel España Manuel Negrete Arturo Elías Ayub Hirving Lozano Oscar Pérez Memo Rojas Antonio Pérez
Sin certeza sobre su futuro cercano El año pasado, Esteban Gutiérrez no pudo participar en el Gran Premio de México como piloto titular, puesto que era suplente en Ferrari y en la presente edición del magno evento será uno de los 22 volantes que participen. Guti se siente muy emocionado y ya espera ansioso para ponerse al frente del Haas y sumar sus primeros puntos en el año. “Va a ser una experiencia increíble que quedará marcada para el resto de mi carrera”, afirmó antes de señalar que no conoce su futuro para el año que entra. “Tenemos otras opciones de equipos en Fórmula Uno; hay puertas
6
puntos ha sumado Esteban Gutiérrez en toda su trayectoria y los consiguió en el GP de Japón en 2013 para Sauber
abiertas y tenemos que concretar algo pronto. Estamos conscientes que no podemos esperar mucho para escoger equipo para la siguiente temporada”, dijo el regiomontano muy entusiasmado. También habló sobre sus opciones para sumar en el AHR, pero aseguró que está llevando su monoplaza al límite e incluso lo ha rebasado.
“Estoy haciendo mi mejor esfuerzo, pudieron verlo en Austin, peleando con todo. El equipo ha ido creciendo, es nuevo, al principio hubo mucha presión, pero es el proceso natural, las estrategias han ido mejorando”, detalló Esteban, quien espera un mejor panorama con el cambio de reglas de la próxima campaña. El piloto nacional sostuvo que el 2016 no fue su mejor año debido a muchos factores, pero espera mejorar en las tres carreras restantes. “Ha sido una experiencia positiva, aunque con problemas técnicos que han impedido que se muestre todo el potencial”. / Arturo Palafox
Ha sido muy importante la experiencia de hacer un equipo desde cero porque eso ha incrementado mi conocimiento y experiencia en general” “Afortunadamente tenemos otras opciones y hay puertas abiertas bastante sólidas” Esteban Gutiérrez
Duda. El regiomontano espera firmar contrato con una escu-
dería antes que acabe la temporada. / FOTO daniel perales
Piloto de Haas
DEPORTES
jueves 27 de octubre de 2016
En breve
El piloto de Williams aspira a ocupar una mejor posición que Sergio Pérez en la clasificación final de la Fórmula Uno y confía en que le ganará en el circuito mexicano
Automovilismo
Se esperan lluvias en la pista
Luis Ramírez
Superar los 84 puntos que acumula Sergio Pérez en la campaña actual de Fórmula 1 es la meta que tiene en mente Valtteri Bottas, de la Escudería Williams, es por eso que considera que la carrera del domingo en el circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez será fundamental para cumplir sus aspiraciones de vencer al mexicano. “Es una buena batalla entre Williams y Force India para este campeonato, que también se da entre pilotos con Sergio. Desafortunadamente para ustedes, mi equipo terminará adelante al final de la temporada”, dijo.
El Gran Premio de México que se realizará en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez los días 28, 29 y 30 de este mes puede quedar opacado por la presencia de precipitaciones y un clima nublado que terminaría por desangelar la esperada aparición de los monoplaza de la Gran Carpa, así lo hizo saber el Servicio Meteorológico del Valle de México. En caso de fuertes lluvias o actividad eléctrica las sesiones del día se postergarían. / agencias
Visita llena de inspiración
Lewis Hamilton aseguró que su visita a la fábrica de Mercedes fue útil para dejar atrás las polémicas en las que estuvo involucrado las semanas previas al GP de Austin. Hamilton experimentó un fin de semana difícil en Suzuka; una discusión con la prensa y perder terreno en la lucha por el título con su compañero Nico Rosberg han sido factores que ya dejó atrás. “Estuve en la fábrica con los chicos. Ver a todo el equipo fue una buena inyección de moral, una experiencia inspiradora”. / agencias
Red Bull será una incógnita El responsable técnico del equipo alemán, Paddy Lowe, cree que es imposible predecir cómo será la lucha de Mercedes frente a Red Bull en México, pese a que la larga recta del circuito debería favorecer a los actuales campeones. Lowe afirmó que el nivel de ambos equipos no siempre ha sido fiel a las expectativas durante la actual temporada y esto se podría volver a repetir en el Autódromo Hermanos Rodríguez. “No quiero ni tratar de adivinarlo; hay que pensar carrera a carrera”. / agencias
Bottas fue certero al mencionar que pretende volver a subir al podio en territorio nacional como lo hizo en 2015, año que marcó el regreso a la ciudad del deporte motor tras 23 años de ausencia. “Todo lo que podemos hacer es tratar de ser perfectos cada fin de semana”, expresó el piloto de 27 años, quien actualmente suma 81 unidades en la actual temporada de la Gran Carpa. El piloto de 27 años de edad, y que conduce para el equipo británico desde 2012, reconoció no estar satisfecho con los resultados de esta temporada, pues aseguró que pudo haber tenido mejores carreras. “Definitivamente esta temporada ha sido reñida, a Mercedes le hicieron mejoras en el invierno; otros equipos han tenido más avances que nosotros. Esta situación no nos hace felices, pero sabemos que el equipo ha hecho mejoras para el próximo año donde esperamos nos vaya mejor”, manifestó. A pesar de la temporada que ha tenido, el finlandés no quiso dar detalles sobre su futuro; lo único que aseguró es que se mantendrá en la máxima categoría del automovilismo.
9
son las ocasiones que Valtteri Bottas ha subido al podio de la máxima categoría del automovilismo
73
participaciones en Grandes Premios acumula el piloto finlandés desde su incorporación en 2013
Valtteri Bottas va por Checo en el AHR
luis ramírez
20
Sainz pretende mejorar para dar el gran salto Quedar en la sexta posición en el circuito de Austin el fin de semana pasado, es algo que tiene motivado a todo el equipo de Toro Rosso para seguir luchando por un lugar en top ten de la clasificación de la Formula 1 , y así lo indicó Carlos Sainz de cara a su segunda participación en el Gran Premio de México. “Estamos muy motivados. En México me quedé con un mal sabor de boca, pues teníamos mejor ritmo del resultado final”, expresó el ibérico. El piloto de 22 años aseguró estar consciente que el buen desempeño mostrado en territorio estadounidense ya es pasado y ahora lo importante será estar concentrado en la competencia del domingo en el circuito mexicano. “Ha sido una de mis mejores carreras. El equipo está dando lo mejor y las cosas nos salieron de maravilla,
Venir a una carrera nueva y encontrarse con una afición tan grande como la de México fue una gran sorpresa y espero que el domingo sea mejor”
Carlos Sainz
Piloto de Toro Rosso
10
son los retiros que acumula Carlos Sainz en la máxima categoría del automovilismo en toda su trayectoria
pero ya hay que centrarnos en México y dejar a Austin en el pasado. El domingo será una competencia difícil”, indico. Sainz pretende tener un destacado 2017 a bordo de su bólido para
Jurado. El piloto de la escudería Toro Rosso estuvo en la UNAM en un concurso de diseño gráfico. / FOTO daniel perales poder aparecer en el radar de una de las escuderías de renombre. “A nivel personal he cumplido con mis metas de este año. Tengo como objetivo principal hacer un buen 2017 con Toro Rosso, y ya después veríamos que hay”, manifestó. El GP será el escenario adecuado
para revivir una gran exhibición española como la ocurrida en Austin, donde Alonso terminó en quinta posición, tras partir desde el lugar número doce, para después adelantar en la última vuelta a Sainz, que culminó la competencia en sexto tras haber salido décimo. / Luis Ramírez
21
DEPORTES
jueves 27 de octubre de 2016
Arrieta brilló y Cachorros emparejó la Serie Mundial
V u e lv e n a a m a r g a r l e s especial
el centenario
América perdió en penales ante Chivas en la semifinal de Copa MX y el cuadro de Coapa no ha tenido mucho que celebrar en su aniversario Después de mucho morbo por ser el Clásico en Copa MX y por tantas transmisiones televisivas, el América y las Chivas se enfrentaron por el último boleto a la final de la Copa MX y como buen duelo entre ambos, llegó el drama para definirse por la vía de los penales. Un excelente pase filtrado para el Micky y el ecuatoriano hizo su tradicional bicicleta para quitarse a un par de zagueros y desde el lado izquierdo del área, cruzó a Toño Rodríguez que ya nada pudo hacer para evitar el tanto de los locales. Pero las Chivas no estaban dispuestas a dejar de luchar y ya en el complemento, Alan Pulido se adelantó a su marca en un tiro de esquina y metió la pierna para superar a Hugo González y dejaban todo en
Latitudes
1-1 (3-4)
1
gol lleva Michael Arroyo en Clásicos nacionales, pero en ocho partidos no había sido capaz de violar la portería del acérrimo rival
suspenso. Llegó la definición de penales y el América sumó un fracaso más en su centenario y ante su afición que salió
frustrada del Azteca. Pulido tuvo la oportunidad de su vida al pararse para cobrar su tiro, pero la mandó a la grada, aunque el último as bajo la mango fue el de casa, Osmar Mares, quien mandó su tiro al centro y Rodríguez la paró con la pierna. / Redacción
Chicago Cleveland
1
C H E 5 9 0 1 4 2
YA ES HISTÓRICO El bateador designado de Cachorros, Kyle Schwarber, llegó a 10 carreras impulsadas para Chicago en toda la historia en postemporada y ya es el segundo mejor en ese departamento para la franquicia que no gana una Serie Mundial desde 1908
@albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Furor. El triunfo de Chicago le da tranquilidad a la novena que carga con la maldición de la cabra y mañana todo el equipo viaja al Wrigley Field. / FOTO reuters
Aquí lo mejor de Alberto Lati
Play ball: la caricatura de un indio
¿
5
Alan Pulido anotó el gol del empate de Chivas y fue el que mandó la semifinal a la definición desde los 11 pasos, pero lo más relevante para el delantero del Rebaño fue que encajó su tercer tanto en la portería americanista y apenas el primero con la camiseta rojiblanca.
En penales
Racismo o uso justificado? Un debate que, sin ser nuevo, ha tomado máxima relevancia con la presencia de Cleveland en la Serie Mundial: la molestia que el apodo de Indios y su consiguiente logotipo generan en comunidades indígenas de los Estados Unidos, así como en organizaciones civiles en contra de la discriminación. Tan es así, que el martes, previo al juego uno, hubo protestas alrededor del estadio, tal como suele suceder ahí mismo a cada inicio de temporada. Por el estereotipo que implica (la caricaturización de un grupo étnico), por la evidente inviabilidad de que hoy se permita algo parecido con otra minoría (en un país donde se recurre al término afroamericano, parece
vs.
CLIENTES FRECUENTES
América Chivas
Alberto Lati
Sin un bateador que fuera el que marcara la diferencia, los Indians usaron toda su batería para hacerle daño al abridor Trevor Bauer, quien se fue abajo desde el primer capítulo y la Serie Mundial está pareja y mañana viajarán a Chicago para llevar a cabo el tercer partido. El abridor de Cachorros tuvo una labor de 5.2 entradas, donde ponchó a seis rivales y toleró dos hits, una carrera y regaló tres pasaportes, para llevarse la victoria. La ofensiva encabezada por Ben Zobrist tuvo un quinto inning con tres carreras y desde ahí los visitantes aseguraron una victoria, la cual confirma que la Serie regresa al Progressive Field para un quinto duelo. Para mañana los lanzadores anunciados son Josh Tomlin por los Indians y Kyle Hendrick por los Cachorros en el Wrigley Field. Chicago espera sacar al menos dos juegos en casa. / Redacción
inimaginable que un equipo sea apodado los Negros), por una lucha de al menos 40 años en contra de esa mascota y por aludir de forma alegre a todo un genocidio. Por supuesto que la abrumadora mayoría de los aficionados a esta novena, incluso aquéllos que suelen disfrazarse con rostro pintado de rojo y plumaje en la cabeza, no está consciente o coincide con la afrenta. El problema es que buena parte de las entidades deportivas estadunidenses tienen por apodo y mascota a algún animal, siendo una de las excepciones más recurrentes las que se refieren a grupos indígenas (los Pieles Rojas de Washington y Jefes de Kansas en la NFL, los Halcones Negros de Chicago en la NHL, los Bravos de Atlanta en
las mismas Grandes Ligas). Mientras que Cleveland se aferra a esa imagen, numerosos equipos profesionales y estudiantiles han optado por anularlas; por ejemplo: los actuales Guerreros de Golden State tuvieron antes un escudo de ese género, así como más de 20 escuadras universitarias se han ido desprendiendo del sobrenombre de Pieles Rojas. Recientemente, los Indios de Cleveland dejaron de utilizar el logo que incluye al apodado Chief Wahoo, sustituyéndolo por una estilizada C. No obstante, en este momento de máxima trascendencia deportiva y cuando más vistos son en diferentes confines del planeta, lo retomaron.
De ninguna manera hablamos de un equipo de historial racista; por dar un ejemplo, el primer jugador negro en la historia de la Liga Americana, el poderoso bateador Larry Doby, apareció con Cleveland en 1947 (un año después de la irrupción de Jackie Robinson con los Dodgers en la Liga Nacional). Como testimonio de su coronación en la Serie Mundial de 1948, queda la foto del más emotivo abrazo (cachete pegado a cachete e inmensas sonrisas) con el pitcher blanco Steve Gromek: la integración racial en el deporte mucho antes que en la sociedad y, sobre todo, en la política con el voto para todos. Más aun, la primera gran figura indígena en las Ligas Mayores, actuó para las entonces llamadas Arañas de Cleveland: Louis Sockalexis, nacido en una reserva indígena y descendiente de un jefe de tribu. La principal razón por la que Cleveland se aferra a esos símbolos es una tradición de cien años y toda la mercadotécnica consecuente. El problema es que hoy no tiene por qué ser admitido lo que parecía adecuado o respetuoso un siglo atrás; y que, sin duda, ese logotipo se fundamenta en estereotipar y caricaturizar a un grupo, al grado de ser indiscutiblemente peyorativo.
Las 5 de la semana
@soyelrich
Verificentros abrirán los domingos
MACANAZO @maca_online
El día ha llegado: ¡adiós al Tsuru!
SIN LÍMITES EDITORA: MACA CARRIEDO
¿Sabías que…
@soyelrich
Nissan confirmó que en mayo de 2017 dejará de producir el Tsuru? Este popular vehículo, con más de 2.4 millones de ventas a la fecha, ha brindado movilidad accesible, económica y confiable para conductores a lo largo del país, y en otros mercados, por más de tres décadas.
Criticado, amado y, sobre todo, solicitado. El Tsuru ha sido pilar en el posicionamiento de Nissan como uno de los principales inversionistasy empleadores del país. Ahora la historia llega a su fin y la verdad es que a mí no me va a hacer falta, pues cuando hablaba de este coche no podía dejar de pensar en lo inseguro que es y en lo peligroso e injusto que era que en México se siguiera vendiendo. “En la industria automotriz mexicana, el Tsuru es uno de los principaleslíderesdeventas”,comentóMayra González, presidenta y directora general de Nissan Mexicana. “La mayoría de los mexicanos tenemos alguna historia o anécdota que nos relaciona con el Tsuru. El popular sedán cuenta con un gran grupo de clientes y seguidores, brindando a las familias de nuestro país un medio de transportación de alta calidad, confiabilidad y durabilidad desde 1984”. AhísíestoyconMartha:todostenemos una historia con un Tsuru; unas buenas y otras malas. Nissantambiénanuncióquelanzaráunaversiónespecialconmemorativa del Tsuru, la cual se comercializará a partir de marzo de 2017 y sólo mil unidades estarán disponibles. ¡No se amontonen! Con todo respeto, pero ni que lo quisiéramos tanto como al vocho... No se apure, que si usted es dueño de un Tsuru tendrá el respaldo de la marca, que seguirá apoyando a los clientes al ofrecer un completo respaldo para recibir partes y servicio a lolargodelusoyvidadesusvehículos.
NO HAY SUSTITUTO Nissan confirmó que aunque no habrá un reemplazo directo para el Tsuru, la compañía dirigirá a sus clientes a que le echen un ojito a modelos como el Versa, que es por cierto el líder de ventas en la industria o si quieren emocionarse tantito más hasta un Tiida… ja, ja, ja. En fin, Nissan haciendo lo que sólo Nissan sabe hacer: vender, vender, vender y vender. Buenos autos los dos mencionados, no crean que los estoy malmirando. Un aplauso enorme para Nissan que ha decidido dejar de vender uno de los autos más INSEGUROS del mercado, superando el miedo a perder el liderato. Adiós, Tsuru... ¡no te vamos a extrañar!
La secretaria del Medio Ambiente de la CDMX, Tanya Müller, informó que desde el domingo pasado y hasta diciembre, 52 de los 61 verificentros abrirán los domingos en un horario de 7:00 a 21:00 horas. La funcionaria dio a conocer la nueva disposición a través de un comunicado del Gobierno capitalino, invitando a los automovilistas a que acudan en las primeras horas y semanas del mes a realizar su trámite de verificación vehicular. La demanda en las últimas semanas se incrementó de 20 mil a 80 mil, lo cual es una saturación a la que se enfrentaban los últimos 15 días de cada periodo. Las recomendaciones por parte de las autoridades capitalinas son ingresar al portal de la Secretaría de Finanzas para verificar si su auto cuenta con alguna infracción o adeudo, además de acudir a los centros de verificación con previa cita.
1
Jeep Grand Cherokee SRT 2017
@soyelrich
Viajamos hasta Baja California para presenciar el esperado lanzamientos del todoterreno más galardonado de la historia. Así es, ese todoterreno con más de 75 años de legado y que, a pulso, se ha ganado el título de SUV Premium: la renovada Jeep Grand Cherokee, que nos atrapó desde nuestro primer encuentro. Con el impresionante escenario de La Rumorosa y sus más de 20 kilómetros de curvas, pendientes empinadas, un paisaje digno de una realidad de otro planeta y piedras apiladas de todos tamaños, arribamos a Ensenada para realizar una prueba off road con la impactante vista al mar, y una vez más la Jeep Grand Cherokee 2017 reafirmó nuestro clic a primera vista.
AMOR A PRIMERA VISTA Pero, ¿qué fue lo que me flechó de esta SUV? Su nuevo diseño de fascia, parrilla y faros. Los modelos Jeep Grand Cherokee Summit y SRT 2017 incorporan un exterior refinado que los distinguirá del resto de la gama. El interior no es menor, gracias al equipamiento de alto nivel y sofisticadas características de primera clase como los interiores en piel, acabados en madera y colores únicos, los cuales la colocan como la SUV Premium por excelencia. UN GRAN SABOR DE BOCA Con un mejorado aspecto, la Grand Cherokee Summit luce un nuevo faldón delantero, rejilla y faros de niebla LED, además de los rines de aluminio pulido de 20 pulgadas. En su interior tiene un exclusivo interior medianoche que, combinado con la suave piel laguna en color gris y
acentos de madera Premium, convierte en un ambiente único y exclusivo su manejo. Grand Cherokee Summit está pensada para vivir una experiencia especial. El Active Noise Cancellation y su sistema de audio Harman/Kardon con 19 altavoces y 3 subwoofers están cuidadosamente seleccionados, al igual que la gran variedad de tecnologías y caracte-
3 SEAT crea combustible alternativo
SEAT y Aqualia se unen para desarrollar el innovador proyecto SMART Green Gas, cuyo objetivo es obtener biocombustible renovable y de origen 100% español, procedente de aguas residuales, para poder utilizarlo en vehículos de gas natural comprimido. Como inicio de esta colaboración, que durará cinco años, ambas compañías iniciaron este mes las pruebas piloto en la planta depuradora de aguas residuales de Jerez de la Frontera. Para ello, SEAT entregó dos vehículos SEAT León TGI a Aqualia, con los que se podrán realizar las pruebas necesarias con el biometano obtenido de aguas residuales para confirmar y verificar toda la cadena de producción hasta la obtención y uso del combustible.
2
Adrenalina en el Autódromo Hermanos Rodríguez
Sin duda, lo más destacado de la carrera del fin de semana pasado es que, a reserva de que se den un par de situaciones, México podría ser el escenario que vea a un nuevo nombre sumarse a la lista de campeones mundiales de la máxima categoría del automovilismo. Existen posibilidades de que Nico Rosberg se corone en tierras aztecas; no obstante, para que esto suceda se tienen que dar dos factores: que el alemán de Mercedes AMG gane el GP de México o que Lewis Hamilton no sume puntos en la carrera.
4
Grand Cherokee Summit
KIA te puede llevar a Australia
Desde hace más de 13 años, KIA Motors ha promovido diversas actividades deportivas, entre ellas el Abierto de Australia. La marca juega un papel importante en el apoyo del tenis, patrocinando el ATP Champions Tour en la CDMX, que en esta edición contó con la participación de seis leyendas del tenis a nivel mundial, así como Carlos Moyá y Juan Carlos Ferrero, además de Andy Roddick, James Blake, Fernando González y Mark Philippoussis. Durante el torneo, KIA estará realizando dinámicas por medio de las cuales los amantes del tenis tendrán la oportunidad de vivir el Australian Open 2017.
VERSIONES Y PRECIOS Limited Lujo V6: 734 mil 900 pesos. Limited Lujo V8: 799 mil 900 pesos. Summit: un millón 59 mil 900 pesos. SRT: un millón 124 mil 900 pesos.
rísticas de serie, como detección de punto ciego, advertencia de colisión frontal, control de crucero adaptativo y alerta de salida de carril y asistencia de estacionamiento perpendicular. Jeep Grand Cherokee Summit está equipada con un motor HEMI 5.7 l V8 de 360 caballos de potencia, integra el sistema Quadra-Drive II 4X4 de Jeep con ELSD, ya de serie en
este modelo, y el seleccionador de velocidades Select-Speed Control de Grand Cherokee. LA CEREZA DEL PASTEL Poder ponerle las manos encima a este monstruo es el equivalente a tomar la mejor terapia a la que puedas asistir. Jeep Grand Cherokee SRT 2017 también tiene una renovación, pero con la misma esencia y performance que la hacen generar altas cargas de adrenalina desde que pisas por primera vez el acelerador. A primera vista es imposible no detectar el nuevo cofre deportivo SRT, la doble salida de escape con cromo negro y las llantas y rines performance de 20 pulgadas BSW All Season, además de su quemacocos dual panorámico. Grand Chrokee SRT 2017 lleva el performance al más alto nivel, las paletas de cambio en el volante de piso
plano inspirado en la Fórmula Uno, su interior sofisticado con acentos con terminado anodizado, los asientos tipo butaca en piel y gamuza y los detalles con fibra de carbono la convierten en una inspiración deportiva. El sistema de infoentretenimiento es realmente sofisticado, cuenta con UConnect con pantalla táctil de 8.4 pulgadas y audio de alto desempeño Harman/Kardon con 19 altavoces y 3 subwoofers. Pero su corazón es el que termina por atraer cada una de las miradas: motor HEMI V8, 6.4 l y 470 caballos de fuerza acoplados a una transmisión automática electrónica de ocho velocidades, con modo Eco y tecnología Fuel Saber que complementan una ecuación perfecta entre potencia y eficiencia.
5
Casi listo, el DeLorean DMC-12
Uno de los vehículos que nos han marcado es el DeLorean DMC-12. Sí, ése que se hizo famoso gracias a Volver al futuro y está listo para regresar y hacerlo de forma triunfal, pues nunca perdió a sus seguidores y es verdad que cada día era más difícil obtener un auto de culto como el DeLorean. A principios de año les platicamos que estaba planeado que retornara con un cierto número de piezas, y aunque los vehículos aún no están listos, ya puedes reservar el tuyo. Para poder tenerlo lo primero que debes hacer es llenar una solicitud de preventa para apartar uno de los nuevos DeLorean DMC-12 y continuar con los números de serie original. La armadora no ha dado los precios oficiales, pero se rumora que el costo esté rondando los 100 mil dólares. Sólo se producirán alrededor de 300 unidades.