Noviembre|01|2016

Page 1

Martes 1 de noviembre de 2016

año vi Nº 1313I méxico d.f.

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

Metallica lanzará

álbum y regresará envida marzo + P. 19

Sanción a Vettel y un podio más para Ricciardo DXT P. 21

cuartoscuro

Para el altar y el panteón

Todo está listo para recibir a los muertos. La flor de terciopelo y el cempasúchil se ofertaban ayer en los mercados para adornar las ofrendas o las tumbas. Hoy y mañana, en muchos hogares mexicanos, esperan a las almas de sus seres queridos ya fallecidos; en el país, la mayoría muere por tres enfermedades, principalmente por males del corazón, diabetes y tumores México p. 10

El SAT muestra músculo

Con reforma, la recaudación es 60% mayor el diario sin límites

Desde 2013, los ingresos han crecido hasta alcanzar un nivel histórico de 2.41 billones de pesos, cantidad lograda en los primeros nueve meses de 2016, lo que equivale a 60% de lo que gasta el Gobierno NEGOCIOS P. 15

Presidencia

elecciones presidenciales

EPN pide hablar bien del país

Hillary hace frente al FBI “He dicho que fue un error y lo lamento”, manifestó la candidata demócrata días después de la reapertura de la investigación del FBI sobre sus emails, lo que reaviva las esperanzas de Trump Mundo P. 13

Urgió a “significarnos por las buenas noticias” y a buscar motivos para que en el mundo se hable positivamente de la nación méxico P. 8

Convenio

Ahora llevan el Teletón a tu casa

Caso Cuernavaca

Defensor del Cuau dice que sí cobra asesoría

Miguel Ángel Mancera acordó la capacitación a colaboradores del programa El Médico en Tu Casa para llevar la rehabilitación a domicilio CDMX P. 12

Comentó que lleva asuntos al ayuntamiento como abogado postulante por los que ha recibido 42 mil pesos; rechaza anomalía y estar en la nómina méxico P. 5

hoy Escriben

No sé si usted ya se dio cuenta. Pero ya están los tres principales candidatos presidenciales en plena campaña. son dirigentes de partidos: AMLO, Ricardo Anaya y Enrique Ochoa” POR JOSÉ UREÑA P. 6

Martha Anaya Alberto Peláez

P. 4 P. 14

Enrique Campos Ana M. Alvarado

P. 15 P. 17

Martha Figueroa P. 20 Alberto Lati P. 23


Martes

1 de noviembre de 2016

no circula martes miércoles

terminación 7 y 8 terminación 3 y 4

pronóstico Miércoles 2 de nov.

Medio nublado

Máx. 23o C / Mín. 12o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Arriba y abajo ROGELIO SALAZAR BORJAs,

ALBERTO KALACH,

ARQUITECTO

FUNCIONARIO DE LA SEDESOL

El mexicano quedó como finalista en la segunda edición del Mies Crown Hall Americas Prize MCHAP 2016, por el diseño de la Torre 41, en la capital del país. El encargado de bocetar el Jardín Botánico de la Biblioteca Pública de México y de la Torre Corporativa (Caracas, Venezuela), entre otros muchos proyectos, fue seleccionado por un jurado especializado.

Debido a que sus acompañantes fueron encontrados con 20 kilos de cocaína, el delegado del Instituto Nacional de Economía Social en Colima fue removido inmediatamente de su cargo –al verse involucrado en un asunto de drogas– por el titular de la dependencia, Luis Enrique Miranda Nava, quien afirmó que se colaborará con las autoridades competentes para esclarecer los hechos.

Manlio, Pedro por su casa Manlio Fabio Beltrones será de los pocos políticos mexicanos que de manera formal participarán como observadores en las elecciones de Estados Unidos. Viajará del Manlio Fabio 3 al 12 de noviembre a Washington DC. La Beltrones travesía en sí misma ha provocado un mar de especulaciones. Se espera que tome una postura a favor de la demócrata Hillary Clinton y, por otro lado, de manera literal lo aprovechará para despejar una duda que por mucho tiempo ha flotado en el círculo rojo: puede entrar y salir de la Unión Americana como Pedro por su casa. ¿Será?

xolo

preferencia festiva

Brújula perdida El próximo año, el arzobispo primado de México, Norberto Rivera, cumplirá 75 años y, de acuerdo al Derecho Canónico, debe presentar su renuncia al Papa; sin embargo, esto no es una obligación y podría continuar por tiempo indefinido. Pero mientras son peras o son manzanas, suenan Carlos varios nombres para sustituirlo. De entrada, hay Aguiar una corriente que impulsa al arzobispo de TlalneRetes pantla, Carlos Aguiar Retes, pero nos dicen que ese grupo anda con la brújula medio extraviada, porque quienes han crecido por su desempeño y simpatía son los arzobispos de Puebla y Morelos, Víctor Sánchez y Ramón Castro. ¿Será?

Nayarit: un foco rojo Ayer publicamos que, a pesar de sus malos antecedentes, el alcalde de San Blas, Hilario Layín Ramírez, se encuentra en el primer lugar de las preferencias, de cara a los comicios de 2017 en Nayarit. Y nos confirman que el dato está muy Roberto cerca de la realidad, no porque Layín haga un Sandoval trabajo ejemplar, sino porque cada vez son menos los políticos que tienen interés en tomar las riendas del Gobierno nayarita. Por lo pronto, sectores gubernamentales han recomendado tomar precauciones a gente que busca hacer negocios en aquella entidad. Algo saben las autoridades que no sabemos el resto de los mortales. ¿Será?

Los operadores Llama la atención que alrededor de una figura cuyo capital es su autodenominada “honestidad valiente”, sus colaboradores más cercanos sean sorprendidos o señalados por irregularidades que involucran millones de pesos... y Andrés él nunca sabe nada: ahí está su ex tesorero en Manuel el GDF, Gustavo Ponce, quien fue grabado López apostando en Las Vegas; o su ex coordinador de campaña y ex secretario particular, René Bejarano, grabado mientras guardaba fajos de billetes en una bolsa; y ahora César Yáñez, acusado de tráfico de influencias en favor de una mujer imputada por manejo de recursos de procedencia ilícita. Y él, claro, adivinó. No sabe nada. ¿Será?

Desde la web Alza de combustibles en EU, mala noticia para México

Dictan auto de formal prisión a Felipe Flores por secuestro de normalistas

Consejeros del INE se gastan 1.2 mdp en comidas

Si se hubieran hecho las cosas desde hace tiempo, no se tendría este problema. Sólo basta acordarse de la supuesta creación de la refinería en Tula, Hidalgo, muy presentada con la compra de terrenos. De haberse construido dicha instalación, nuestro país no atravesaría esta clase de obstáculos para liberar el precio de los combustibles. JESUS PINZINI

¿Ahora se supone que este señor es el “autor intelectual” del caso Ayotzinapa? Le van a querer cargar todo el paquete, o lo querrán usar de chivo, o le habrán propuesto un trato, o cualquier cosa de la alquimia política. ¿Él tenía poder sobre el ejército? Y si fuera así, ¿qué ganaba? Tiene culpa y responsabilidad, pero de ser la mente maestra detrás de todo... lo dudo. ELVER DUGO

Estos funcionarios viven en la opulencia a costa de un pueblo muriéndose de hambre. Nacieron en pesebre de oro, no conocen la humildad, no saben lo qué es viajar siquiera en transporte público o cuánto cuesta un kilo de tortilla, porque ellos no comen eso. En fin, a seguir manteniéndolos. No movemos un dedo por cambiar este panorama.

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

ISIDRO TORRES VELAZQUEZ

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


martes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

1 de noviembre de 2016

Sufragio millonario

Elecciones costaron más de 1,500 mdp en 2016 Contraste. En la organización de los comicios pasados se gastó más de 50% del total del presupuesto en sólo tres estados; como la de los constituyentes en la CDMX que estarán en el puesto unos meses

Las elecciones de 60 diputados de la Asamblea Constituyente en la Ciudad de México, y de los gobernadores de Veracruz y Puebla, resultaron las más costosas del país y, a su vez, serán en las que menos tiempo estarán en sus cargos. De acuerdo a un documento de la Unidad de Vinculación con los Organismos Públicos Locales Electorales del Instituto Nacional Electoral (INE), la organización de comicios en 14 estados tuvo un costo de mil 521 millones 767 mil 753 pesos. El 51% de esos recursos, es decir, 785 millones 202 mil 367 pesos fueron empleados en las elecciones de 60 diputados constituyentes, quienes sólo estarán unos meses en funciones, así como de Miguel Ángel Yunes, en Veracruz, y Antonio Gali, en Puebla, quienes sólo gobernarán dos años. El documento de la Unidad de Vinculación con los Organismos Públicos Locales Electorales condensa el corte final de los recursos erogados por 12 entidades para renovar gubernaturas; el INE, en los comicios de la Asamblea Constituyente y Baja California en sus elecciones de diputados locales y alcaldes. Con corte a septiembre, la lista, publicada en la Plataforma Nacional de Transparencia el viernes pasado, incluye los gastos de septiembre de 2015, cuando se inició el proceso electoral en los 14 estados, a septiembre de 2016, cuando se declaró la validez de los comicios. Costos

La elección más cara del país fue la de 60 diputados de la Asamblea Constituyente por 450 millones 553 mil 618 pesos; la única tarea de los constituyentes será la aprobación de la Constitución de la Ciudad de México en enero próximo.

El costo de los votos por estado CDMX. En la capital del país predominó

el ausentismo en las urnas. / leslie pérez

A su vez, la minigubernatura de Veracruz fue la segunda elección más cara con 196 millones 971 mil 140 pesos. Miguel Ángel Yunes, el ganador de la contienda, gobernará hasta el 30 de noviembre de 2018, por lo cual, en dos años, la entidad tendrá que desembolsar una cantidad similar de recursos para elegir a un nuevo mandatario. Puebla fue la tercera elección más cara con 137 millones 677 mil 608 pesos. En junio de 2018, se elegirá a un nuevo titular del Ejecutivo en la entidad y sincronizar el período con el resto de los estados. Otras elecciones, cuyos gobernadores fueron elegidos para un período de seis años, tuvieron un costo menor; por ejemplo: Oaxaca erogó 115 millones 376 mil pesos para elegir a Alejandro Murat Hinojosa. En Chihuahua se gastaron 93.7 millones en elegir a Javier Corral. Mientras que en Sinaloa se erogaron 88.8 millones para los comicios, donde resultó electo Quirino Ordaz. Finalmente, en Tamaulipas, la elección de Francisco García Cabeza de Vaca costó 85.4 millones de pesos, tanto en la organización como en la logística de los comicios.

En 2016 se llevaron a cabo elecciones en 14 estados, en las que se eligieron 12 gobernadores, además de diputados y alcaldes. Aquí los montos por la organización y logística de los comicios de las entidades

Chihuahua $93,742,262.38

Tamaulipas $85,420,432.42

Hidalgo $74,341,058.63

Veracruz $196,971,140.72

***Cifras en millones de pesos ***Fuente: solicitud de información 04916

Quintana Roo $38,132,575.40

Baja California $82,392,958.78

Puebla $137,677,608.13

Sinaloa $88,824,784.21

Durango $50,157,907.04

60

Zacatecas $48,453,179.19

28%

diputados para la Asamblea Legislativa en la Ciudad de México fueron elegidos el cinco de junio pasado

fue la participación aproximada de los electores en la Ciudad de México que fue también la elección más costosa en términos de organización

Trump es el peor enemigo de México: Ebrard

leslie pérez

López Obrador, que a través de la figura de PSN posiciona a futuros candidatos. Entrevistado al respecto, el diputado Guadalupe Acosta Naranjo, representante del Sol Azteca en el Instituto Nacional Electoral, confirmó que Morena está haciendo proselitismo indebido por lo que, aseguró, planteará el tema al interior de su partido para tomar una definición que podría ser una denuncia ante la autoridad. / Estéfana Murillo

Aguascalientes $29,970,783.48

Tlaxcala $29,752,471.42

Analizará PRD demanda por campañas anticipadas El Partido de la Revolución Democrática (PRD) someterá a discusión la denuncia en contra de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido que, advierten, incurre en actos anticipados de campaña a través de sus llamados promotores de la soberanía nacional (PSN). El viernes pasado, 24 HORAS hizo públicos señalamientos de expertos que advertían presuntos actos anticipados de campaña por parte del partido de Andrés Manuel

Total: $1,521,767,753.38

Edomex. Al diputado Juan Zepeda el INE le ordenó retirar sus anuncios.

Marcelo Ebrard, ex jefe de Gobierno capitalino, inició una campaña vía redes sociales a favor de la candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, a quien pide respaldar por medio del voto. A través de su cuenta de Twitter, Marcelo Ebrard expresó: “Trump es el peor enemigo que México haya enfrentado en mu-

CDMX $450,553,618.19

Oaxaca $115,376,973.39

965 alcaldes también fueron votados en los comicios de este año en los diferentes municipios

xavier rodríguez

Ángel Cabrera

méxico

Así lo dijo

Hay que preocuparnos y ocuparnos, en la medida de lo posible, para que en Estados Unidos no utilicen expresiones más xenofóbicas” Marcelo Ebrard Ex jefe de Gobierno capitalino, en un video en redes sociales

chos años. Debemos esforzarnos para frenarlo con votos en Estados Unidos”. / Redacción


4

méxico

alhajero

Martes 1 de noviembre de 2016

anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA

@marthaanaya

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

¿Qué es ser priista? (II)

U

na de las mejores descripciones que encontramos en el libro de Nacho Lozano y María Scherer, –El priista que todos llevamos dentro– sobre lo que es el PRI, la hallamos en la entrevista que le hacen estos periodistas a René Bejarano. Sí, el profesor normalista y catedrático universitario –protagonista de los famosos videoescándalos que lo llevaron al desafuero y hasta a la cárcel– ha observado y estudiado detenidamente a eso que superficialmente llamamos priismo. Y lo define así: “El PRI es un dinosaurio, es un tiranosaurio rex, es un depredador que se presenta de muchas maneras. Su objetivo principal es asimilarte y destruirte. Lo hace de muchas maneras: con la seducción, la cooptación y toda la parafernalia del poder que deriva de eso. La otra es el exterminio, a veces hasta físico, ya no digamos político”. ¿Una aproximación académica? Bejarano también la tiene: “(El PRI) es el corazón, el núcleo, las venas, el ADN del sistema político mexicano, del sistema de partidos. Ha sido escuela de cuadros de mucha de la clase política y es una cultura, una

forma de hacer política… Es parte de la forma de ser de los políticos mexicanos, para bien y para mal”. Otras respuestas no se quedan atrás. Para Juan Villoro, por ejemplo, el PRI es “una organización parecida a la de una kermés”, en donde, dependiendo de la cercanía que puedas tener con ciertos miembros del partido o del gobierno, cuentan con mejores boletos para participar en una rifa. Una de sus características importantes, precisa el escritor, “es no soltar nunca el poder”. En opinión de Soledad Loaeza, en cambio, la característica que define al PRI es “la búsqueda de la unanimidad” y “la intolerancia frente a la oposición”. A los Presidentes mexicanos “les aterra la disidencia” y siempre le han tenido miedo al conflicto, asevera la académica. Para Jorge Castañeda, lo que destaca de entre los rasgos del priismo es “la aversión al conflicto”. Y claro, el culto al rito: “Les encanta el rito a los pinches priistas porque a los mexicanos nos encanta”, refiere el ex canciller. ¿Algo más? Sí, la falta total de respeto a la ley, pero sin decirlo: “Inventan leyes para quedar

Escanea y lee más columnas en tu móvil

bien con la opinión, con la sociedad, con los poderes fácticos, aunque todos sabemos que no se van a cumplir”, sostiene Castañeda. Desde la mirada de Agustín Basave, ex presidente del PRD, el priista –al menos de hace 20 años– era “jacobino, nacionalista, revolucionario” y que no era amigo de la apertura comercial. Y cuenta entre sus virtudes la astucia y la sagacidad políticas. “El PRI tiene a los políticos más astutos y sagaces de México, con mucho”, asegura. El escritor Jorge Volpi considera que una de las cosas más priistas que tenemos es “creer que el PRI es todopoderoso, que es casi una encarnación divina, que todo lo podía, todo lo sabía y todo lo manipulaba”. Lo cual, por cierto, “nunca fue así exactamente”. Roberto Gil Zuarth aporta, por su parte, algo extra a la imagen del priismo: su visión sobre el Partido Verde, el aliado (apéndice) del PRI: Los verdes –comenta el senador panista– son como “el priismo kosher”, como “una especie de priismo de élite, un priismo popis, un priismo fancy, un priismo Salvatore Ferragamo”.

Infraestructura

Invierte Puebla en seguridad

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, inauguraron ayer el Complejo Metropolitano de Seguridad Pública, que requirió una inversión de 458 millones de pesos, en infraestructura y equipamiento, para concentrar información y dar respuesta inmediata a cualquier tipo de emergencia. / REDACCIÓN

••• GEMAS. Obsequio de Marcelo Ebrard: “La obsesión, la piedra de toque de la cultura priista, es la obediencia al jefe”.

Congreso local revela desfalco en Veracruz por 16 mil mdp

Prevención del delito

La UNODC reconoce a Chiapas

EFE

En medio de la severa crisis financiera por la que atraviesan los municipios de Veracruz ante la falta de pago por parte del Gobierno estatal, el Congreso local reveló que el gobernador con licencia, Javier Duarte de Ochoa, presuntamente desfalcó al erario público por al menos 16 mil millones de pesos en 2015. De acuerdo al dictamen de la Cuenta Pública del año pasado, la auditoría detectó diversas irregularidades cuyo presunto daño patrimonial sería por más de 14 mil 220 millones de pesos, además de inconsistencias de carácter administrativo que dieron lugar a recomendaciones. Asimismo se detectaron inconsistencias en el manejo de mil 994 millones de pesos, a través de la Dirección General de Comunicación Social. / KARINA AGUILAR

Protesta. En el Palacio de Gobierno, alcaldes mantienen un plantón .

Breves de los estados

Acuerdos. Los presidentes municipales pidieron al gobernador Flavino Ríos que se sostenga una reunión de seguimiento, que sería el próximo 16 de noviembre. / especial

Por participaciones federales

El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, fue reconocido por la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) por las acciones que se ejecutan en el estado en materia de seguridad. El representante regional de la UNODC, Antonio Luigi Mazzitelli, señaló que Chiapas es un ejemplo por los programas integrales en dichos rubros. / REDACCIÓN

Se reúne Flavino Ríos con 95 alcaldes veracruzanos Apertura. Acordaron la entrega de recursos y darle prioridad al adeudo a municipios Presidentes municipales de Veracruz se reunieron ayer con el gobernador Flavino Ríos Alvarado, con quien trataron el tema de los pagos pendientes de las participaciones federales. El mandatario estatal destacó ante los alcaldes y representantes de 95 municipios de distintos partidos que no hay conflicto que no tenga solución y todo se resuelve dialogando. En representación de los presidentes municipales de Veracruz, el

alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, coincidió que la presencia de los ediles es para construir mediante el diálogo, pues éste no es un tema partidista, sino municipalista. Como parte de dichos acuerdos, el secretario de Finanzas y Planeación, Antonio Gómez Pelegrín, en nombre de la administración estatal, dijo que habrá un pago próximo para este 3 de noviembre para los municipios con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraes-

Exhorto En un punto de acuerdo, el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, José Francisco Yunes Zorrilla, exhortó al Gobierno estatal a hacer la transferencia del presupuesto asignado para Acayucan, Coatzacoalcos, Veracruz y Xalapa. / KARINA AGUILAR

tructura Social y Municipal (FISM) y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). / REDACCIÓN

Tecnología

Busca Morelos impulsar la ciencia

A fin de posicionar al estado de Morelos como sede de la innovación y la tecnología en México, el gobernador Graco Ramírez conoció Brainport Development, una iniciativa de la Universidad Tecnológica de Eindhoven, en Holanda, que promueve un modelo de colaboración entre empresas, la universidad y el Gobierno. / REDACCIÓN


méxico

Martes 1 de noviembre de 2016

Servicios. Argumenta que el munícipe y la alcaldía no son sus únicos clientes; “NO HAY NADA ANÓMALO” DANIELA WACHAUF

Pedro Martínez Bello, abogado del alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, rechazó formar parte de la nómina del Ayuntamiento como acusó el diputado local Julio César Yáñez, del Partido Social Demócrata (PSD); sin embargo, admitió que cobra 42 mil pesos mensuales por el servicio de asesor externo. “No formo parte de la estructura del Ayuntamiento. Soy un abogado externo postulante, licenciado en derecho y tengo la licencia para ejercer y efectivamente cada vez que contratan mis servicios, cobro”, manifestó en una entrevista con medios. Indicó que el ayuntamiento de Cuernavaca no es su único cliente, “ni tampoco Cuauhtémoc Blanco. Evidentemente hay una remuneración económica para ello y tengo que dejar claro que yo soy abogado postulante, no hay nada anómalo”. Explicó que el señalamiento de Julio César Yáñez es tendencioso, descalificativo y con malicia. “Ya sabemos que ellos se conducen de esa manera. He recibido a través de

Rechaza estar en la nómina del ayuntamiento

Admite abogado que cobra... como asesor “evidentemente eso no es ético ni profesional. Yo estoy aquí dando la cara, represento los intereses no solamente de Blanco, tengo más asuntos, pero agradezco la oportunidad para aclararlo”, apuntó. El litigante expresó que el cobro de 42 mil pesos mensuales fue porque lleva asuntos diversos en el Ayuntamiento. Resaltó que no es privativo que la alcaldía contrate asesoría externa “y evidentemente ellos me contrataron y estamos brindando un servicio”. La investigación del contrato

Relaciones. El alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, y Pedro Martínez (a su izq.), su abogado, durante un foro de litigantes, el 8 de septiembre pasado. / especial

perfiles falsos diferentes comentarios, incluso amenazas en las que literalmente me dicen: ‘ábrete de los asuntos del ayuntamiento’ o ‘te va-

mos a hacer un desmadre’”, expuso. Martínez dijo que esos señalamientos los interpreta que vienen de parte de los Yáñez y abogados,

Mejora México en producción agrícola, reporta la Sagarpa Actualmente, México ocupa el lugar 12 en la producción mundial de alimentos, así como el sexto en riego agrícola, con 6.9 millones de hectáreas, lo que representa un área más grande que la superficie de Nuevo León, de acuerdo a un balance de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). La dependencia informó que el país ha mejorado en la competencia internacional, al posicionarse en el séptimo lugar en agricultura protegida (25 mil hectáreas), así como el mismo puesto en producción de proteína animal. De acuerdo a un recuento hecho por la Sagarpa, por primera vez las exportaciones agroalimentarias, equivalentes a 26 mil 602 millones de dólares, fueron superiores a las exportaciones petroleras, que ascendieron a 23 mil 433 millones de dólares, a las remesas, 24 mil 771 millones y a los ingresos por turismo, que alcanzaron 17 mil 457 millones de dólares. Lo anterior, equivale a exportar 73 millones de dólares de productos agroalimentarios diarios o tres millones de dólares de productos agroalimentarios por hora. Asimismo, se informó que por primera vez, desde 1995, las exportaciones son superiores a las importaciones, por mil 617.4 millones de dólares. El comercio bilateral del sector entre México y Estados Unidos vale 42 mil 300 millones de dólares al año, y antes de 1994 valía siete mil 160. Además, la Sagarpa informó que México se ha convertido en una potencia alimentaria, al convertirse en el primer productor en aguacate, tequila y pimiento. / Redacción

Producción. Jornaleros empacan aguacate, en Uruapan, Michoacán. / reuters

apoyos en cifras

437 mmdp

en crédito a favor de los productores del campo, lo que representa un incremento de 65% respecto a 2012

10.4 millones

de hectáreas en el territorio mexicano se han logrado asegurar, contra fenómenos hidrometeorológicos

119,574 huertos

y granjas familiares se han instalado, así como tecnificado 527 mil hectáreas, con un ahorro de 260 mil millones de litros de agua

A pregunta expresa sobre el caso del supuesto contrato que firmó Blanco por siete millones de pesos para ser candidato, recordó que la carpeta de investigación estaba viciada. “Nosotros también tomaremos acciones legales en cuanto a los malos funcionarios, pero en este momento no puedo adelantarles más”, dijo.

5

LA HISTORIA DEL PLEITO 17 de enero de 2015. Cuauhtémoc Blanco supuestamente firmó un contrato con Roberto Yáñez, por siete millones de pesos, para ser candidato a la alcaldía de Cuernavaca por el PSD. 11 de julio de 2016. Blanco destituye a Roberto Yáñez de la Secretaría General del Ayuntamiento. 18 de julio de 2016. El ex futbolista toma la decisión de desligarse del PSD, argumentando que Roberto Yáñez intentó desestabilizar el ayuntamiento. 1 de agosto de 2016. El alcalde de Cuernavaca presenta una denuncia penal contra los hermanos Julio y Roberto Yáñez por un supuesto desfalco en el sistema de agua. 4 de agosto de 2016. El ex secretario del Gobierno, Roberto Yañez, da a conocer que José Manuel Sanz, representante de Cuauhtémoc, en cuatro meses gastó 800 mil pesos en alimentos. 29 de agosto de 2016. El alcalde presenta una denuncia en contra de los hermanos Roberto Carlos y Julio César Yáñez, por supuestamente falsificar su firma en un contrato. 5 de octubre de 2016. La Fiscalía de Morelos confirmó la autenticidad de la firma de Cuauhtémoc Blanco en el referido contrato.


6

méxico

martes 1 de noviembre de 2016

Encuentran cuatro cuerpos en la carretera México-Toluca Seguridad. según la procuraduría mexiquense, los fallecidos eran asaltantes de autobuses que fueron abatidos por un pasajero armado Iván Flores Mejía

Los cuerpos de cuatro personas fueron localizados a la altura del kilómetro 38 de la carretera MéxicoToluca en las inmediaciones de La Marquesa, en el Estado de México. Autoridades de la Policía Federal explicaron que en el lugar fueron hallados los cadáveres de tres hombres y una mujer con impactos de arma de fuego calibre 9 milímetros. Las autoridades detallaron que los cuerpos fueron dejados a la orilla de la carretera boca abajo. Hasta el momento se desconoce la identidad de las personas. Una de las líneas de investigación del Gobierno del Estado de México es que las cuatro personas fue-

TELÉFONO ROJO

ron asesinadas por un pasajero del transporte público que se opuso a un asalto. A través de un comunicado, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México detalló que los cuatro sujetos presuntamente eran asaltantes, quienes minutos antes de ser abatidos habrían despojado de sus pertenencias a los pasajeros de un autobús. Una vez identificada la unidad de transporte, fue posible localizar a testigos, quienes rindieron su declaración ante la autoridad mexiquense. Los testimonios señalan que, posterior a la salida del autobús de San Mateo Atenco, cuatro sujetos lo abordaron a la altura de San Pedro

EN breve

Antecedentes En 2010 Édgar Valdez Villarreal la Barbie, fue detenido por la Policía federal en una casa de seguridad cercana a La Marquesa, en el Estado de México.

cuartoscuro

Estado de México

La Marquesa. Fueron encontrados los cuerpos de cuatro sujetos, presuntamente abatidos por un pasajero que se resistió a un asalto en un autobús. Agreden a fotoperiodista

Policías federales protagonizan altercado Durante el hallazgo de los cuatro cuerpos, personal de la Policía Federal trató de detener a un fotógrafo con el argumento de que agredió al personal, y no respetó los cordones de seguridad. Al darse a conocer el caso, los comisionados Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y general de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, “ordenaron iniciar una investigación sobre el actuar de los policías federales para determinar si excedieron sus facultades”. La Comisión Nacional de Seguridad afirmó que “a petición del Ministerio Público, se acordonó la zona para preservar el lugar de los hechos”. / Redacción

Tultepec, y minutos después amenazaron a los pasajeros con un arma de fuego, para despojarlos de sus pertenencias. Cuando los presuntos delincuentes se disponían a descender de la unidad, uno de los pasajeros se puso de pie y comenzó a dispararles, causándoles lesiones que ocasionaron

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

los decesos de los cuatro individuos. Posterior a estos hechos, el autobús siguió su camino con dirección a la Ciudad de México, y metros adelante del lugar de los hechos, el pasajero que realizó los disparos descendió de la unidad, sin que se hayan percatado los testigos entrevistados el rumbo al que se dirigió.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Ochoa, Anaya y el Peje, tres candidatos en campaña

N

o sé si usted ya se dio cuenta. Pero ya están los tres principales candidatos presidenciales en plena campaña. Los tres son dirigentes de partidos. Por Morena, su dueño y eterno aspirante a dormir en la recámara de Benito Juárez en Palacio Nacional. Andrés Manuel López. Por el PAN tiene plena libertad el INE para promoverse contra la voluntad de un amplio sector de su partido y, obvio, contra los métodos de democracia interna. Ricardo Anaya. Él puede hacer anuncios, recorrer el país con la leyenda “Anaya Presidente” de Norte a Sur, pero el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, recibió prohibición expresa de aparecer en portadas de revistas como Líderes. Por el PRI, tercer precandidato a vistas, es Enrique Ochoa Meza, ex director de la CFE por cortesía de Enrique Peña Nieto y presidente del PRI por designación del Presidente de la República. ENRIQUE OCHOA ANDA EN CAMPAÑA NACIONAL A principios de julio, 24 HORAS dio la sorpresa.

Ofreció la primicia de la designación presidencial de Enrique Ochoa Reza como presidente del PRI en sustitución de Manlio Fabio Beltrones, quien renunció en junio tras la pérdida de siete de las 12 gubernaturas en juego. El priismo de a de veras intentó rebelarse, pero la línea ejecutiva se impuso y los consejeros del Consejo Político avalaron su nombramiento. Después han venido muchos datos para el análisis. Trae un recurrente discurso contra la corrupción sin ninguna acción más allá de la condena y la expulsión de Javier Duarte –quien debe carcajearse en su escondite– y promesas incumplidas contra Fausto Vallejo, César Duarte y Roberto Borge. Esos priistas conspicuos lo ven aparecer en entrevistas y, en lugar de dar la cara a la perredista Alejandra Barrales o al panista Ricardo Anaya, voltear a la cámara acaso para intentar fijar su mensaje en la sociedad. Pero marcó mucha distancia de su antecesor Manlio Fabio Beltrones. Beltrones fustigó el uso de tiempo oficial de los partidos para la promoción personal de Anaya y el Peje, pero Ochoa Reza ha emulado a ambos porque al PRI le corresponde más tiempo aire.

Guerrero

Identifican a dos soldados El Gobierno de Guerrero informó que los cuerpos de dos sujetos localizados el domingo pasado en Acapulco, corresponden a los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, que fueron privados de la libertad el sábado pasado en un mercado del puerto. Se investiga la identidad de los agresores. / Redacción

Sinaloa

Cae pistolero del hijo del Chapo Armando Russell García, alias Bob Esponja, fue capturado el fin de semana pasado en Culiacán, Sinaloa, por elementos del Ejército. Russell es identificado como uno de los hombres de Iván Archivaldo Guzmán, hijo del Chapo. Según reportes periodísticos, Bob Esponja fue detenido en un retén militar. / Redacción

Ergo, dicen los priistas de mayor experiencia, Ochoa Reza ya se siente presidenciable y tal vez sea la sorpresa de Peña Nieto para 2018. RENUNCIAS EN EL PRI SIN ASUMIR FUNCIONES 1. El priismo está agitado ante la inacción. En las giras por el país, los comités directivos estatales han sido desplazados por el nacional y se ignora a los liderazgos reales –religiosos, políticos, obreros, sociales–, para los encuentros con Enrique Ochoa Reza. Por ello se han ido varios miembros del Comité Ejecutivo. Uno: renunció y está fuera la queretana Silvia Hernández, nominada y jamás en funciones como secretaria de Asuntos Internacionales. Dos: Beatriz Pagés renunció como secretaria de Cultura, pero no ha podido entregar y tampoco va a su oficina. Vienen más renuncias. 2. Ayer se inauguró el Complejo Metropolitano de Seguridad Pública de Puebla, con la asistencia del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, y el gobernador Rafael Moreno Valle. El primer conflicto a atacar es el robo de combustible.

Caso Rodrigo Medina

Procesan a ex funcionario Alberto Salinas Guerra, ex coordinador general de Administración y Finanzas de la Secretaría de Desarrollo Económico en el Gobierno de Rodrigo Medina en Nuevo León, fue vinculado a proceso por ejercicio indebido de funciones públicas. Salinas es investigado por el desvío de 3 mil mdp para KIA Motors. / Redacción


méxico

ya son mil en tres semanas

Registran la llegada de más haitianos a garitas de Sonora cortesía albergue san juan bosco

Asilo. Argumentan que en estos cruces hay menos migrantes y el proceso para pasar a EU es más rápido DANIELA WACHAUF

cobertura especial

haitianos

entre

dos fronteras

Desde hace tres semanas se ha registrado la llegada de mil migrantes haitianos y africanos a Sonora, quienes se desplazan a las garitas Mariposa y Deconcini en busca de que las autoridades estadunidenses les proporcionen asilo político. Cifras del Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos señala que alrededor de 700 migrantes se han concentrado en Nogales y el resto está disperso en otros municipios, como en San Luis Río Colorado y Agua Prieta, entre otros. María “N”, voluntaria de la Casa del Migrante La Divina Providencia, en San Luis Río Colorado, comentó

que es la primera vez que llega este tipo de población al albergue y que la cantidad va en aumento. “Están entrando a Sonora porque ven mayor posibilidad de cruzar a la Unión Americana por la garita local, para solicitar asilo, pues es menor el número de solicitantes”, refirió María. En tanto, Anedt, de origen haitiano, llegó hace 10 días al albergue San Juan Bosco, ubicado en Nogales, para presentarse ante las autoridades americanas en la garita Ma-

Albergue. Haitianos y africanos en el albergue de San Juan Bosco, en Nogales, Sonora, donde se ha registrado un incremento de quienes buscan llegar a EU.

riposa y Deconcini con la finalidad de recibir asilo. Dice que no se trasladó a Tijuana porque hay mucha gente y el proceso es más tardado. “Nací en Haití, Puerto Príncipe. Hace dos años que vivía en Brasil, trabajaba en la construcción como albañil, dejé mi país en 2014 porque el trabajo era menos y ya no tuve de otra que salirme. Ahora voy a Estados Unidos a reunirme con mi tío que vive en Florida”, expresó en una entrevista con 24 HORAS. Recordó que el trayecto fue muy complicado. “Mis amigos y yo pasamos por Ecuador, Perú, Venezuela, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y Guatemala. A todos nos robaron en cada país yo gasté todo, como tres mil dólares, pero lo importante es que estoy bien y decidido a continuar”. Señaló que aparte de reunirse con su familiar, quiere terminar sus estudios para alcanzar un mejor nivel de vida. “Tengo que juntar dólares para lograr mi sueño de ir a la universidad”.

7

Reportan 17 mil migrantes en México Wilner Metelus, presidente del Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos, señaló que hay alrededor de 17 mil migrantes haitianos y africanos en México. “En la frontera de Tapachula hay 11 mil y en la frontera del norte, seis mil”. Durante una reunión, Humberto Roque Villanueva, subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Segob, dio a conocer las visitas que ha realizado a las estancias ubicadas en las ciudades de Mexicali y Tijuana, a través de las cuales se ha verificado que ningún migrante duerme en la calle. / DANIELA WACHAUF

daniel perales

martes 1 de noviembre de 2016

Reunión. Wilner Metelus, defensor de afromexicanos.


8

méxico

Martes 1 de noviembre de 2016

Gobierno impulsó película de James Bond

Darse a conocer

Hay que hablar bien de México, insiste EPN

Luego llegamos a pensar que nosotros, como mexicanos, el mundo entero nos conoce. Y no es así. Hay que darnos a conocer, hay que significarnos y hay que significarnos por las buenas noticias” Enrique peña nieto Presidente de México

un gran desfile en la Ciudad de México, que retoma lo que se hiciera en la película de James Bond (Spectre), muy conocida, que fue una película también promovida e impulsada desde el Gobierno de la República para proyectar a México”. En el evento en el que entregó la pista de remo y canotaje de Villa Victoria y la Plaza Estado de México María Guadalupe González Romero, bautizada así en honor de la medallista olímpica de plata de Río 2016, el Presidente manifestó que en su gestión se han venido construyendo y edificando tres mil 400 espacios de recreación y deporte en toda la geografía nacional. También añadió que de forma gradual se ha ido mejorando la infraestructura educativa. Precisó: “Van a ser 35 mil escuelas las que se van arreglar de aquí a 2018; 35 mil escuelas a las que asiste prácticamente la mitad de la matrícula educativa del país”. Finalmente, el primer mandatario externó su felicitación a todos los maestros que han hecho suya la reforma educativa porque “sin duda, les impone una mayor exigencia, la de estarse actualizando en conocimientos, porque tiempo al tiempo tendrán que acreditar esos conocimientos en las evaluaciones a las que habrán de someterse”.

Deporte acuático. El presidente Peña Nieto y el gobernador Eruviel Ávila entregaron ayer una pista de remo y canotaje. / especial

Inversión. El Presidente aseguró que se promueven eventos como la Fórmula 1 y el Desfile de Muertos para proyectar a méxico en el mundo ÁNGEL CABRERA

El presidente Enrique Peña Nieto solicitó a la ciudadanía “encontrar los motivos” para hablar bien de México y que los “negritos en el arroz” no sean lo único que se conozca del país en el mundo. Durante una gira al municipio de Villa Victoria, en el Estado de México, señaló que el Gobierno federal trabaja para posicionar a México en-

tre las naciones que mayor atracción generan tanto para el turismo como para negocios. Abundó que a “veces las malas noticias son las que proyectan a México; a veces esos prietitos que pasan en todas partes del mundo son los que dan motivo para que se hable de México”. Peña Nieto destacó que eventos internacionales como el Gran Premio de la Fórmula1 proyectan al

país y, además, informó que “hay una importante inversión realizada por el Gobierno federal, precisamente para que, a través de la realización de esta competencia automovilística, realmente se proyecte a México”. Resaltó también que “el desfile que se promovió con motivo del Día de Muertos, esta gran festividad nacional de celebrar a nuestros muertos y que por primera vez se hiciera

Amendi avala proyecto de derecho de réplica postura

De aprobarse el proyecto, toda persona podrá ejercer su derecho de réplica cuando los medios de comunicación emitan información que le cause agravio, sea ésta inexacta, falsa o exacta” Asociación mexicana de derecho a la información especial

La Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amendi) celebró el sentido del proyecto de sentencia del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Alberto Pérez Dayán, que invalida diversos artículos y fracciones de la ley reglamentaria en materia de derecho de réplica para eliminar los requisitos de que la información publicada por medios de comunicación sea inexacta para hacer valer esta garantía. Consideró que con las modificaciones propuestas “ninguna persona impone la réplica al medio ni se corre el riesgo de una compulsión a rectificar cualquier información, pues serán los jueces quienes decidan”. “La argumentación del juzgador es adecuada, porque reconoce que la libertad de expresión no es absoluta. Toda libertad viene acompañada de obligaciones y de los límites a los derechos de terceros. Uno de estos

Caso. El proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán fundamenta que el derecho de

réplica no sólo puede solicitarse ante información inexacta, sino también “agraviante”.

derechos es la custodia del honor y dignidad de las personas”, destaca el posicionamiento de la asociación. En un comunicado, el presidente

del Consejo Directivo de la Amendi, Jorge Fernando Negrete P., considera que las modificaciones fortalecen este derecho fundamental,

salvaguarda la libertad de expresión, defiende en un sentido amplio la réplica, favorece el debate público y la diversidad de puntos de vista en los medios de comunicación. El proyecto será sometido a consideración del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el próximo 7 de noviembre. / ELENA MICHEL

Destaca Eruviel Ávila beneficio para deportistas El presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, entregaron la Plaza Estado de México María Guadalupe González Romero, que cuenta con pista de remo y canotaje, en la que además de impulsar este deporte a nivel profesional, permitirá la práctica amateur en lanchas especiales. “Además de la cultura, el deporte, la recreación y la educación son los antídotos ideales para poder atacar ese veneno que es la violencia, por eso, señor Presidente, le agradecemos nos entregue usted esta Plaza Estado de México y, especialmente, con esta pista de remo y canotaje”, aseguró el gobernador. “No sólo a los deportistas les va a beneficiar, sino a todas las familias; va a generarse una derrama económica, porque seguramente habrá mayor demanda para poderse hospedar o de alimentos, y eso le viene muy bien a la región, es decir, el turismo también habrá de incrementarse en esta bella región del Estado de México”, señaló. / REDACCIÓN

cuota mínima

10 pesos

será el costo de recuperación del servicio para la Pista de Remo y Canotaje de la Plaza Estado de México María Guadalupe González Romero, con el que se pretende otorgar chalecos salvavidas a los usuarios

Van Cámaras contra las narcoseries Por considerar que el horario en que será transmitida la serie de televisión Rosario Tijeras no es el adecuado, los presidentes de las comisiones de Radio y Televisión del Senado de la República, Zoé Robledo, y de la Cámara de Diputados, Lía Limón, citarán a comparecer a los titulares de la Subsecretaría de Normatividad de Medios y la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía de la Segob y del Instituto Federal de Telecomunicaciones. De acuerdo con el senador Robledo, las denominadas narcoseries pueden transmitirse en un horario adecuado, pero no en el que una cadena pretende hacerlo, que es de lunes a viernes, a las 21:00 horas. / KARINA AGUILAR


martes 1 de noviembre de 2016

Envían diputados preguntas a Peña Nieto Las bancadas de la Cámara de Diputados enviaron al titular del Ejecutivo federal 81 preguntas parlamentarias para ampliar y detallar la información que aparece en el 4.to Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto. Entre éstas destacan las planteadas por la oposición sobre la visita a México del candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, las intervenciones telefónicas del Cisen y las acciones para enfrentar el flujo migratorio de africanos y haitianos a México. La oposición (PRD y Morena) también mostró interés en conocer un informe sobre las condonaciones y cancelación de adeudos fiscales de los empresarios del país y el impacto del Tratado de Asociación Transpacífico (TTP) para la economía mexicana (Movimiento Ciudadano). El PAN cuestionó al gobierno sobre la riqueza de Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, y cuántos recursos se le han asegurado. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Francisco Martínez Neri (PRD), demandó una respuesta puntual y criticó que aún se utilice este formato “abstracto e impersonal”. La Cámara de Diputados envió 81 preguntas por escrito al titular del Ejecutivo federal. El acuerdo de la Jucopo estableció 83, pero el diputado independiente Manuel Clouthier declinó su derecho a formular dos. / Elena Michel

principales Preguntas PRI: ¿cuáles han sido los principales logros del sexenio en el ámbito cultural? PAN: preocupados por una aplicación indebida, o con tintes políticos de dichas medidas, solicitó la cantidad de solicitudes de intervención de comunicaciones privadas realizadas por el CISEN PRD: ¿qué acciones concretas está tomando el Gobierno federal para enfrentar un fenómeno migratorio que provenga particularmente del Caribe o de otras latitudes, que concentre una gran presión sobre la frontera sur? PVEM: ¿se podría explicar, de manera general, la lógica para la selección de giras internacionales, y con base en qué se diseñan los contenidos? MORENA: ¿cuál es el diagnóstico del estado de la corrupción en México? ¿Qué proporción del presupuesto se pierde por actos de corrupción de servidores públicos federales?

méxico

9


10

méxico

martes 1 de noviembre de 2016

¿De qué mueren los mexicanos? Aunque los mayores de 65 años son el sector de la población con más muertes al año, las personas de entre 30 y 64 años ocupan el segundo lugar con más decesos registrados 26 mil 399 fallecidos

1 a 4 años

5 mil 129 fallecidos

5 a 14 años

6 mil 016 fallecidos

15 a 29 años

33 mil 311 fallecidos

30 a 64 años

202 mil 242 fallecidos

65 y más años

357 mil 379 fallecidos

Sin especificar edad

3 mil 165 fallecidos

Tipos de tumores más comunes por sexo

Las otras muertes 20 mil 010

15 mil 882

Mujeres: Cáncer de mama Cáncer de útero

6 mil 337

Homicidios

Fuente: INEGI. Datos actualizados a 2014

4 mil 811

Suicidios Enfermedad Accidente por VIH en vehículo de motor

Hombres: Cáncer de próstata Cáncer de tráquea y pulmón

5 mil 997 muertes 4 mil 076 muertes

6 mil 296 muertes 4 mil 276 muertes

xavier rodríguez

Menores de un año

el 54% restante es por más de 20 causas

Muere 46% por males del corazón, diabetes y tumores circunstancias. de acuerdo a cifras del INEGI, en México fallecen más hombres que mujeres por accidentes, homicidios y alcoholismo

Enfermedades del corazón, diabetes mellitus y tumores malignos son las tres principales causas de muerte entre los mexicanos, pues de las 633 mil 641 defunciones que se registraron en nuestro país durante 2014, 292 mil 547 fueron ocasionadas por estos tres padecimientos, lo que equivale a 46.1%, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El primer lugar lo ocupan las enfermedades del corazón con 121 mil 427 (19.1%), seguido de diabetes mellitus y los tumores malignos, las cuales causaron 94 mil 29 (14.8%) y 77 mil 091 (12.1%) muertes, respectivamente.

Las mujeres viven más La esperanza de vida de los mexicanos es de 75.1 años, aunque varía dependiendo del sexo de la persona. Entre los hombre es de 72.3 años, pero las mujeres pueden llegar hasta los 77.7 años. El INEGI también reporta que hay 5.7 defunciones por cada mil habitantes.

Los otros 341 mil 94 decesos, de acuerdo a los criterios del INEGI, fueron ocasionadas por 20 causas distintas, como accidentes con vehículos de motor (15 mil 882), homicidios (20 mil 10), suicidios (6 mil 337) e infecciones intestinales (3

cuartoscuro / archivo

ALEJANDRO SUÁREZ

Enfermedad. La obesidad está ligada directamente a las principales causas de muerte entre los mexicanos, que son enfermedades del corazón y diabetes. mil 449), entre otras. Según datos del UNICEF, México ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil y el segundo en obesidad en adultos, precedido sólo por EU. Entre los adultos, 69.5% padecen de sobrepeso y 30% tienen obesidad.

Pese a que las mujeres representan un poco más de la mitad de la población del país, esto no se refleja en la mortalidad, ya que por cada 100 defunciones de mujeres, hubo 125.2 entre los varones. Así, en 2014 se registraron 352

mil 37 hombres muertos, es decir, 55.5% del total de actas de defunciones; cabe aclarar que hubo 325 cadáveres a los que no se les identificó el sexo. Al comparar las cifras entre hombres y mujeres, los accidentes afectan más a los varones, ya que 27 mil 192 murieron de esta forma, mientras que sólo ocho mil 599 mujeres perecieron en estas circunstancias. Otro factor que afecta más a los hombres son los asesinatos: entre ellos hubo 17 mil 503 víctimas, mientras que con su contraparte femenina se registraron dos mil 408. También el alcoholismo cobra más vidas entre los varones, pues en 2014 se registraron 10 mil 335 decesos en este género por mil 70 entre ellas. Hay otro tipo de padecimientos con los cuales las mujeres sufren más, por ejemplo: diabetes mellitus y tumores malignos. En ambas enfermedades hay más fallecimientos del lado femenino. Un grupo de edad que merece atención especial en las cifras de mortalidad es el de los menores de un año. En ellos, las afecciones en el período perinatal (enfermedades adquiridas en el primer mes de vida) y las malformaciones congénitas son la principal causa de que no lleguen a los dos años de vida, pues entre estos dos acumulan 47% de las 26 mil 399 defunciones. Asimismo, el INEGI reportó que la mayoría de las muertes en menores de un año se registran en los primeros 28 días de vida al alcanzar 63.1% en este lapso. También destacó que los problemas respiratorios o de parásitos como causa van a la baja. Además, en los últimos años, el número de decesos en nuestro país ha ido en aumento, pues en 2012 se registraron 602 mil 354, mientras que en 2014 fueron 633 mil 641, lo que representa un incremento de 5.1% en ese periodo.

especial

Fiesta del Xantolo incrementa el turismo en la Huasteca La celebración del Xantolo, una de las celebraciones a los muertos más importantes del país, espera un incremento de visitantes. Tan sólo en San Luis Potosí, el secretario del ramo, Arturo Esper, anunció que esperan una derrama de 20 millones de pesos y una ocupación hotelera de 55%. En Hidalgo, la festividad se despliega por toda la Huasteca y se espera la llegada de medio millón de turistas. / Redacción

El papa Francisco designó a dos nuevos obispos en nuestro país; ellos son Heriberto Cavazos Pérez y Oscar Tamez Villarreal, quienes ahora se desempeñarán como obispos auxiliares de Monterrey, informó la Conferencia del Episcopado Mexicano. “Nos unimos como Iglesia en oración por ellos, y les deseamos un fecundo desempeño en su nuevo ministerio episcopal que el Señor les ha confiado”, manifestó el CEM en un comunicado. Dichas designaciones se dieron a conocer en L’Osservatore Romano, en su edición del 31 de octubre, en el cual el Vaticano informa los nombramientos papales en el mundo. Heriberto Cavazos lleva 40 años en el sacerdocio, con mayor trayectoria en Nuevo León, donde ha des-

especial

Designa el Papa a dos nuevos obispos mexicanos Nombramientos. Heriberto Cavazos y Oscar Tamez, nuevos obispos.

empeñado cargos como vicario en la catedral de Monterrey, párroco en San Rafael Arcángel en Guadalupe, Nuevo León o vicario episcopal en la capital del mismo estado. Ahora será obispo auxiliar de Monterrey. Por su parte, Óscar Tamez tiene 14 años de ordenación como sacerdote católico. En este tiempo, además de su trabajo dentro de los templos, fue abogado por las causas matrimoniales de 2003 a 2008 y coordinador de la Comisión de Paternidad Responsable y Defensa de la Vida, entre 2011 y 2014. / ALEJANDRO SUÁREZ


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

martes

1 de noviembre de 2016

Ley. La delegación miguel hidalgo inició la demolición de un piso por violar la altura permitida SAYURI LÓPEZ

La jefa delegacional de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, inició ayer la demolición de un quinto piso (valuado en aproximadamente dos millones de dólares) en un inmueble en Polanco, debido a que el edificio rebasa la altura permitida por el Plan Parcial de la zona. Se trata de la tercera obra que debe ser demolida parcialmente por violar el reglamento de la delegación, donde la altura permitida es de 14.40 metros; en este caso, el edificio sobrepasa tres metros lo establecido en el reglamento. La jefa delegacional informó que el quinto piso, que funcionaría como un penthouse, fue denunciado por los vecinos de la zona a las autoridades, por lo que, luego de la intervención de la delegación, el dueño decidió, de manera voluntaria, demolerlo en un plazo de tres semanas. “En tres semanas vendremos a verificar que ya no esté ese nivel ilegal y los dueños podrán pedir la terminación de la obra de acuerdo a los planes que habían manifestado (…) el metro cuadrado (en esta zona) está de cinco mil a diez mil dólares, por lo que estamos hablando cerca de dos millones de dólares lo que se va a tirar”, apuntó la jefa delegacional. “Es importante destacar que esta acción se realiza de manera voluntaria, creo que a veces, por la vía de la conciliación, hemos logrado más que por la vía legal. Porque los tribunales amparan y amparan y se han terminado construcciones que violan el uso de suelo y los vecinos ya están molestos”, indicó Gálvez. Cabe destacar que el metro cuadrado en esta zona tiene un valor aproximado de hasta 10 mil dólares; mientras que el piso demolido tenía una superficie de 200 metros cuadrados. “Si no se pone un hasta aquí, al rato Polanco va a ser otra vez un caos”, agregó la funcionaria. Asimismo, señaló que la administración continuará con la apli-

El departamento costaría cerca de dos millones de dólares

Demuele Gálvez penthouse ilegal en Polanco

CDMX EN breve Seguridad

Vigilan panteones 34 mil policías La Secretaría de Seguridad Pública aplica un operativo de vigilancia en los 120 panteones de la capital, donde se espera la llegada de casi millón y medio de visitantes por el Día de Muertos. Hasta el miércoles, 34 mil policías apoyados con 410 vehículos estarán encargados de mantener el orden en los cementerios. / NOTIMEX

Operativo

Lugar. El edificio cuya altura viola el Plan Parcial se localiza en Calderón de la Barca 213, colonia Polanco; en la foto, Xóchitl Gálvez supervisa el inicio de la demolición, la cual se realiza con la aceptación del propietario. / especial Multas

5 a 10%

del costo de la obra es la sanción para las inmobiliarias en caso de que no acepten una demolición voluntaria cuando sus construcciones violen la ley

cación de la ley y denunció que este conflicto se ha extendido a otras colonias como Anzures, Escandón

y Anáhuac, entre otras, dónde se han detectado al menos otros 20 casos similares. “Hay un abuso por parte de ciertos propietarios y constructores que no respetan la ley y, en este caso, yo quiero reconocer que se haya hecho de manera voluntaria. Hay más de 20 casos abiertos en la delegación que ya están en los tribunales y vamos a darles puntual seguimiento, porque debe de quedar claro que en esta delegación se respeta la ley y la jefa delegacional no acepta moches”, aseguró Gálvez.

aplicación de la ley

El mensaje aquí en Miguel Hidalgo es que no vamos a aceptar ese tipo de ilegalidades. La delegada no acepta moches, la delegada aplica la ley como Dios manda”

Abandono. Uno de los principales objetivos es aumentar la densidad de la población en la zona. / especial

Un total de 103 vehículos irregulares, es decir, que no tenían ningún tipo de documento, fueron enviados al corralón, en un operativo que realizaron autoridades del Gobierno de la Ciudad de México en la zona de Santa Fe. Alrededor de 400 elementos de diversas corporaciones participaron en el dispositivo. / Redacción

Xóchitl Gálvez Jefa delegacional en MH

Buscan rehabilitar el Distrito San Pablo El Distrito San Pablo, ubicado en la delegación Cuauhtémoc, tendrá una renovación urbana con viviendas, comercios, oficinas, servicios y sistemas de movilidad con el objetivo de rescatar esta área de su alto grado de deterioro y abandono. En la Gaceta Oficial de este 31 de octubre se publicó el acuerdo por el que se constituye el Sistema de Actuación por Cooperación (SAC) para la renovación del Distrito San

Van contra autos sin papeles

Pablo, delimitado por Eje Central Lázaro Cárdenas, José María Izazaga, la calle San Miguel, Eje 1 Oriente Anillo Circunvalación, Fray Servando, Calzada de La Viga, Callejón San Antonio Abad y calle Xocongo. De acuerdo al documento, la zona presenta baja densidad de construcción y ocupación del suelo, lo que provocó la degradación de sus espacios, construcciones y calidad de vida de sus habitantes; no obstante,

presenta una adecuada estructura urbana, altos niveles de conectividad, servicios y equipamientos necesarios para su renovación. El SAC pretende aprovechar el equipamiento e infraestructura existente para construir vivienda que atraiga a nueva población. En ese sentido, se buscará promover programas gubernamentales, tanto de instituciones federales como de la CDMX, para ofrecer esquemas de financiamiento y subsidios a proyectos de vivienda. La recuperación de los espacios también se hará con base en modelos de movilidad de transporte no motorizado. / KARLA MORA


CDMX

Programa. Especialistas del CRIT acompañarán a las brigadas de salud del Gobierno en sus visitas KARLA MORA

El Gobierno de la Ciudad de México integrará a las brigadas de El Médico en Tu Casa a personal del Teletón, con el objetivo de detectar, por medio de visitas domiciliarias, a pacientes menores de edad que requieran atención especial para alguna discapacidad, esto a través de un convenio con el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT). El mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera, señaló que la firma del acuerdo permitirá llevar terapias hasta los hogares de los pacientes, con la orientación de quienes actualmente trabajan en los CRIT; además, en caso de requerir de atención más especializada, se podrá trasladar al paciente hasta el CRIT de la delegación Iztapalapa. Detalló que en los recorridos realizados por las brigadas de médicos se han ubicado a 182 pacientes con alguna discapacidad: 46 con parálisis cerebral, 18 con epilepsia, 17 con retraso psicomotor, 11 con distrofia muscular y siete con retraso mental. “Solamente con estos casos que les acabo de mencionar tendríamos

martes 1 de noviembre de 2016

Mancera firma convenio

alianza

Teletón se une al Médico en Tu Casa

Estoy seguro de que les vamos a llevar alivio (…) Es verdaderamente satisfactorio poder llevar salud, poder llevar atención a los niños y a las niñas” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno de la CDMX

el programa “Se da inicio a un nuevo programa, a una nueva avenida del modelo médico del Teletón, con la inspiración de El Médico en Tu Casa”

257 mil

personas en situación de vulnerabilidad han sido atendidas por El Médico en Tu Casa

300

Fernando Landeros Presidente de la Fundación Teletón

más que justificado realizar la firma de este convenio”, declaró. En ese sentido, afirmó que su administración apoyará al Teletón, pues se comprueba que sus centros cumplen con la función de apoyar a la gente que más lo necesita. Señaló que actualmente son más de 10 mil personas las que integran

inferior a los cinco mil pesos mensuales y por ello, a veces, les resulta imposible trasladarse para darles la atención necesaria. Por ello, aseveró que acudir hasta las viviendas “es llevar vida adentro de sus espacios, que son sus hogares”, además de señalar que especialistas como ortopedistas, psicólogos, neurólogos, así como estudiantes de la Universidad Teletón se integrarán a las brigadas.

colaboradores del plan del Gobierno capitalino serán capacitados por la Universidad Teletón

Entrada. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, aprovechó para recorrer las instalaciones del CRIT de Iztapalapa. / leslie pérez

el ejército del programa El Médico en Tu Casa, incluyendo 17 universidades y la iniciativa privada. Por su parte, el presidente de la

Fundación Teletón, Fernando Landeros, informó que 81% de los niños que atiende el CRIT Iztapalapa perciben un ingreso familiar promedio

web cams méxico

12

El sur de la ciudad se cubre de blanco Ayer por la tarde se registró la caída de lluvia y granizo en la zona sur de la CDMX, concretamente en las delegaciones Coyoacán y Tlalpan. Mientras que en Iztacalco, Benito Juárez, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, Milpa Alta, Álvaro Obregón, Tláhuac, Xochimilco, Iztapalapa y Cuajimalpa llovió de forma ligera. Al cierre de edición, la lluvia máxima fue de 19 mm en la colonia Villa Coapa. / NOTIMEX

Envían a 26 autos al corralón por invadir carril de Metrobús Policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito capitalina trasladaron ayer a 26 automóviles al corralón e infraccionaron a sus propietarios por circular e invadir carriles exclusivos para los convoyes del sistema Metrobús. La Secretaría de Seguridad Pública capitalina informó que desplegó un dispositivo para inhibir la invasión de vehículos al ca-

rril confinado del Sistema de Corredores de Transporte Público de Pasajeros del Distrito Federal, Metrobús, en la Avenida de los Insurgentes y el Eje 10 Sur. Además de la remisión del vehículo al depósito, los infractores se hicieron acreedores a una sanción con multa equivalente de 40 a 60 veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México vigente. / NOTIMEX


Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

martes

1 de noviembre de 2016

encuestas reflejan contienda muy ajustada a nivel nacional

Revés para Hillary en último tramo

Minimiza daños. lA CANDIDATA DEMÓCRATA reiterÓ que no hay elementos comprometedores en la investigación del FBI sobre sus correos electrónicos, QUE REVOLUCIONÓ LA CAMPAÑA ELECTORAL “Aquí no hay un caso”, señaló la candidata demócrata en un acto de campaña en Kent, Ohio, un estado clave en su carrera para derrotar a Donald Trump en las urnas el 8 de noviembre. “No estoy inventando excusas. He dicho que fue un error y lo lamento”, agregó sobre su decisión de utilizar un servidor de correo privado mientras era secretaria de Estado, lo que provocó una polémica investigación del FBI. “¿Por qué (...) el FBI decide irrumpir en las elecciones sin ninguna prueba de mala conducta?”, afirmó Clinton. “Ahora quieren revisar correos de un empleado. Por todos los medios, deberían revisarlos y estoy segura de que alcanzarán la misma conclusión a la que llegaron cuando examinaron los míos”, aseveró. Como era de esperar, Trump volvió a utilizar el escándalo como arma arrojadiza contra Clinton en Grand Rapids, en Michigan. “¿Cómo puede Hillary gestionar este país si no puede gestionar sus correos electrónicos?”, se preguntó el magnate inmobiliario. El fantasma de los correos de Clinton, pues, revoluciona otra vez la campaña electoral cuando varias encuestas de intención de voto a nivel nacional parecen reflejar que se ha evaporado la ventaja que, hace muy poco, disfrutaba la ex primera dama. Clinton sólo saca entre uno y tres puntos a Trump en la actualidad, según dos encuestas publicadas ayer en EU. Otros dos estudios de-

Mailgate, como dinamita a siete días de la votación El viernes pasado, un tema que parecía ya no debía generar más dolores de cabeza a Hillary Clinton volvió a convertirse en el centro del escándalo de la campaña.

¿Qué es lo que busca el FBI en los mails? La agencia asegura sobre la “existencia de emails que parecen ser pertinentes” en la investigación sobre la candidata demócrata. Los correos fueron encontrados en varios dispositivos requisados durante una investigación a Anthony Weiner, esposo de Huma Abedin, estrecha amiga de Clinton, que estuvo junto a ella en la Casa Blanca, en el Senado, en el Departamento de Estado y ahora trabaja como asesora de su campaña presidencial. Weiner, que demolió una prometedora carrera política debido a las imágenes con explícito contenido sexual que envió a por lo menos seis mujeres a través de Internet, está siendo investigado desde septiemmoscópicos divulgados ayer indican también que el magnate ha logrado darle la vuelta a los sondeos en un estado crucial como Florida, donde aventaja en unas décimas. Ahora está por verse si hay más

fbi investiga

650,000 emails de Abedin que de alguna forma acabaron en la computadora de su esposo y entre los que podría haber mensajes recibidos o enviados desde servidores de correo privados que usó Clinton cuando era secretaria de Estado.

rumbo a elecciones de eu

Obama no ve mala intención El vocero de la Casa Blanca, Josh Earnest, aseguró que el presidente Barack Obama no cree que el director del FBI esté tratando “intencionadamente” de influir en el resultado de los comicios presidenciales al informar que se investigan nuevos documentos en el caso de los correos de Hillary Clinton. Earnest dijo que la Casa Blanca no va a “defender” ni “criticar” la decisión de James Comey.

bre por supuestamente mantener conversaciones sexuales con una menor de 15 años de Carolina del Norte. Los medios apuntan a que el FBI ha hallado en esos dispositivos emails de Clinton que ésta podría haber enviado a Abedin. Según esa versión, Abedin usaba para comunicarse con Clinton el teléfono móvil de Weiner, que el entonces congresista también empleaba para “presentarse’” ante mujeres a las que mostraba fotos suyas con ropa interior. / AGENCIAS sorpresas de aquí a la votación, porque la web Wikileaks ha adelantado con tono muy enigmático que esta semana comienza “la tercera fase” de su “cobertura de las elecciones de EU”. / EFE

Pugna al rojo vivo. Hillary Clinton, luego de aterrizar ayer en Cleveland, Ohio.

Oposición condiciona continuidad del diálogo CARACAS. La oposición venezolana advirtió que la continuidad del diálogo depende de los “gestos” que haga el gobierno y aseguró que mantiene su ofensiva para destituir al presidente Nicolás Maduro, en un creciente clima de desconfianza y divisiones internas. “Creemos que sin gestos concretos, inmediatos, en los próximos días, en las próximas horas, de liberación de presos políticos, ese proceso de diálogo no puede continuar, es demasiado importante”, afirmó el secretario ejecutivo de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba. Los opositores también exigieron en la mesa de diálogo la reactivación del proceso para un referendo

revocatorio presidencial este año, un mecanismo que la MUD impulsó durante meses y que el poder electoral suspendió hace días en vísperas de que se concretara el último requisito para la convocatoria de la consulta. “O un acuerdo político que permita el adelanto de elecciones presidenciales (...) esta situación no tolera lo que algunos oficialistas sueñan: llegar al 2018, eso no es posible”, continuó. Torrealba reiteró que acudieron a esta mesa de conversaciones únicamente por la presencia en Venezuela del prelado italiano Claudio María Celli, representante del Vaticano, “una institución de altísima solvencia moral y que sí significa para los

mundo

Logran agenda La primera reunión de diálogo formal entre el Gobierno venezolano y la oposición concluyó con la decisión de crear de inmediato cuatro mesas de trabajo. Girarán en torno al respeto a la soberanía, la reparación de víctimas, el cronograma electoral y la situación económica del país. Estarán coordinadas por los mediadores de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) y de la Iglesia.

Apretón de manos. El subsecretario de Estado norteamericano y Nicolás Madu-

ro, en el palacio presidencial de Miraflores, en Caracas. / FOTO reuters

venezolanos garantía de mediación ecuánime y justa”. En este clima de desconfianza, Estados Unidos, acusado por Maduro de respaldar a la oposición

para darle un golpe de Estado, envió hoy a Caracas al subsecretario de Estado para Asuntos Políticos, Thomas Shannon, en apoyo al diálogo. / Agencias

Entre los acuerdos alcanzados quedó establecido el próximo 11 de noviembre para un nuevo encuentro de la mesa general de diálogo.

Se acordaron atender los problemas económicos “más

urgentes”, así como de escasez y de abastecimiento que sufre el país.


14

mundo

24 horas españa

martes 1 de noviembre de 2016

Alberto Peláez

alberto.pelaezmontejos @gmail.com

@pelaez_alberto

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

La soberbia muere por la humildad

F

inalmente tenemos Gobierno en España. Yo pensaba que íbamos a pasar al Récord Guinness por la ausencia gubernamental. Han transcurrido más de 300 días con un Ejecutivo en funciones que podía tomar decisiones de andar por casa, pero no las importantes, aquéllas relevantes que son las que hacen que un país camine. Sin embargo, el mensaje que han dado los españoles a Mariano Rajoy es inequívoco. Con las tres cuartas partes del Gobierno en contra, es ahora donde se va a ver la cintura política del líder conservador. Ahora veremos la calidad de estadista que representa Mariano Rajoy. Tendrá que consensuar una por una cada ley, para que pueda sacar adelante poco a poco a la nación. Dependerá de su capacidad de persuasión, de su capacidad negociadora el que la legislatura pueda agotarla o, por el contrario, se adelanten y tengan que convocar elecciones anti-

cipadas ante la imposibilidad de que el Ejecutivo sea incapaz de gobernar el timón de España. Y ahí es donde está en juego el tercero en discordia. Podemos, el partido populista y radical de Pablo Iglesias, está relamiéndose de gusto, esperando cómo no le van a apoyar los Presupuestos Generales del Estado de 2018. Si esto es así, Pablo Iglesias, que mide muy bien los tiempos, sabe que se disolverían las Cámaras y habría que convocar a nuevas elecciones. Y es ahí donde intentaría tomar el timón del tratado total del poder. No le va a ser muy difícil. Dependerá del descompuesto Partido Socialista que hoy está fragmentado en multitud de átomos que luchan hasta desperezarse. Podemos pretende fagocitarse al Partido Socialista y crear una fuerza de izquierdas que sea la alternativa real al Partido Popular. Eso hoy no es descartable. ¿Podría haber un Gobierno de una izquierda radical en un futuro en España? Podría, claro

Escanea y lee más columnas en tu móvil

que podría. De hecho, en el remoto país de Islandia ya ha comenzado. El partido Pirata no ha ganado las elecciones, pero ha estado cerca. En Grecia, la izquierda extremista de Syriza gobierna desde hace más de tres años. En Austria puede vencer la extrema derecha a principios de diciembre, como también en Holanda o Francia. El asunto todavía es más sangrante en el caso estadunidense. Independientemente de que Donald Trump –rancio como él solo– pueda o no ganar, el hecho de que haya llegado tan alto no hace más que reflejar el hartazgo de la opinión pública norteamericana y su rechazo a la clase política. Si Mariano Rajoy quiere gobernar y agotar la legislatura, no le quedará más remedio que negociar, persuadir y sobre todo predicar con la humildad. Ése es su talón de Aquiles, su punto más débil; y no tanto de Mariano Rajoy, pero sí de muchos políticos cercanos a él. Muchos murieron de éxito, pero si no cambian se morirán de soberbia, y entonces será muy fácil que el populismo suba al poder.

propiedades en la mira

Ruta del dinero K La justicia argentina comenzó a tasar diversas propiedades de la ex Presidenta en la sureña provincia de Santa Cruz, en el marco de una causa que investiga a la sociedad Los Sauces, de la que ella es accionista. A Cristina Fernández y sus hijos, Máximo y Florencia, se les investiga por presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y falsificación de documentos públicos relacionados con supuestos negocios irregulares con empresarios ligados a la obra pública.

Movilización popular. Cerca de cinco mil militantes se congregaron en el lugar para arropar a la ex mandataria ataviados con camisetas con clásicos lemas kirchneristas. / FOTO reuters

Miles de kirchneristas la arropan en los tribunales

CFK, acorralada por casos de corrupción Juicio. La ex presidenta argentina acudió a un juzgado para declarar por un caso de presunta corrupción en licitaciones de obra pública durante su mandato; denuncia “una maniobra política” en su contra BUENOS AIRES.Cristina Fernández declaró en una causa por supuestas irregularidades en la concesión de obra pública durante su Gobierno. La ex mandataria (2007-2015) fue citada por el juez federal Julián Ercolini, quien investiga el supuesto

diseño de un esquema de “beneficios exclusivos” en detrimento de las arcas del Estado y a favor del grupo Austral, propiedad del empresario Lázaro Báez -cercano al fallecido ex presidente Néstor Kirchner y actualmente detenido por presunto lavado

de dinero en otra causa-. En concreto, Kirchner está acusada de “enriquecer a una persona de su confianza (Báez) a través de la canalización de fondos públicos hacia la provincia de Santa Cruz por intermedio de la obra vial”. Esta causa es

la más grave en la que está implicada la ex mandataria, pero no la única. A su salida de los tribunales, la ex Jefa de Estado aseguró sentirse víctima de “una maniobra formidable de persecución política y de hostigamiento mediático” puesta en marcha por el actual Ejecutivo, encabezado por Mauricio Macri que, de esa forma, intenta “tapar el desastre económico y social que tiene Argentina”. Además, pidió al juez la nulidad de su declaración y presentó un escrito en el que solicitó una auditoría integral de la obra pública desde 2003, cuyo monto total llegó a 107.000 millones de dólares y la mayoría, aseguró, estuvo distribuido en energía, vialidad y viviendas. “Yo quiero que se investigue, pero quiero que se investigue toda la obra pública”, aseveró antes de remarcar que Ángel Calcaterra, “el primo hermano” de Macri, fue el tercer adjudicatario de obra pública durante su Gobierno, mientras que Báez figura, según dijo, en el puesto 38 de los favorecidos. / Agencias

EN breve

BEIRUT

Líbano vuelve a tener Presidente El Parlamento libanés eligió como décimo tercer Presidente de la República y tras más de dos años de vacío de poder al ex general Michel Aoun, quien instó a la unidad nacional y a mantener al país alejado de los conflictos regionales. En su discurso tras ser investido, Aoun prometió reforzar el Ejército, resolver la crisis de los refugiados sirios, llevar a cabo reformas en las instituciones estatales y elaborar una ley electoral “justa”. / efe

BARTALA

Ejército, a las puertas de Mosul Las tropas iraquíes recuperaron el control de los primeros pueblos de la comarca de Mosul y se situaron a tan sólo 900 metros de la entrada este de la ciudad, la principal plaza fuerte del grupo yihadista Estado Islámico en Irak. La irrupción en Mosul podría darse en “las próximas horas”, según aseguró el jefe de las operaciones conjuntas iraquíes, Taleb Shagati, quien auguró que la liberación de la ciudad tendrá lugar “muy pronto”. / efe

ANKARA

Erdogan aplasta la libertad de prensa La detención de 11 periodistas, en una redada contra el diario Cumhuriyet, el más antiguo y prestigioso de Turquía, ha puesto de relieve la represión de la libertad de prensa en el país, ya sacudida por el cierre de un centenar de medios. Los detenidos están acusados de “ser miembros” o “patrocinadores” de la cofradía fundada por el predicador exiliado Fethullah Gülen, a quien el gobierno acusa de ser el cerebro del fallido golpe de Estado en julio pasado. / efe


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MARTES

1 de NOVIEMBRE de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 48,009.28 S/V DOW JONES 18,142.49 -0.10% NASDAQ 5,189.13 -0.02%

dÓlar 19.20 -0.51% Vent. 18.90 0.36% Inter.

EURO 21.03 -0.33% Vent. 20.68 1.17% Inter.

MEZCLA MEX. 38.81 -4.19% WTI 46.86 3.77% BRENT 48.30 2.83%

El SAT muestra músculo

negocios

Reforma fiscal deja 60.63% más recursos al Gobierno

Crece 2.0% el PIB en el tercer trimestre

Recaudación histórica. En los primeros nueve meses del año ingresaron a las arcas públicas 2.41 billones de pesos MARIO ALAVEZ

34.7%

aumentó la base de contribuyentes registrados ante el SAT entre septiembre de 2013 y el mismo mes de este año

para lo cual se creó el Régimen de Incorporación Fiscal. Hasta el cierre de septiembre, cuatro millones 664 mil pequeñas y medianas empresas habían transitado al nuevo esquema tributario. Entre enero y septiembre, el SAT logró recaudar 91 mil 757.8 millones de pesos a través de los procesos de auditoría, lo que representó un incremento de 7.2% al comparar

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Días de tensión financiera, no de descanso por los muertos

S

millones de declaraciones anuales recibió el SAT entre enero y septiembre de 2016, es decir, 42.4% respecto del mismo lapso de 2013

el resultado contra el año anterior. El monto obtenido a través de las auditorías equivale a 4.5% del total de los impuestos no petroleros recaudados por el organismo en los primeros nueve meses del año. En el Informe Tributario y de Gestión correspondiente al tercer trimestre, el organismo señaló que para cobrar este monto realizó 63 mil 683 auditorías entre actos de

LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS

i lo suyo es estar al pendiente del comportamiento de los mercados financieros, olvídese de tener cualquier descanso en estos días de asueto del calendario cívico mexicano. Tanto hoy como mañana, y el resto de la semana, serán determinantes para conocer la suerte de los mercados financieros mexicanos, y no exagero al decir que para la economía mexicana en los años por venir. Es evidente que el platillo fuerte, lo que el mundo entero está esperando, ocurrirá dentro

6.68

de exactamente una semana, cuando sean las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Ese proceso que muchos veían resuelto en favor de la candidata demócrata, Hillary Clinton, ha regresado a la incertidumbre por lo que dicen las encuestas tras las recientes revelaciones del FBI. Y si bien las encuestas tienen una muy mala fama, ganada por el Brexit y el proceso de paz en Colombia, no hay que perder de vista la posibilidad real de que Donald Trump sea el próximo mandatario de Estados Unidos. Y

daniel perales

Los ingresos tributarios del Gobierno federal en los primeros nueve meses de 2016 fueron 60.63% mayores a los del mismo periodo de 2013, producto de la reforma fiscal aprobada a finales de octubre de ese año. Las labores de recaudación, así como los procesos de auditoría por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) permitieron que 2016 se colocara como un “año histórico” en materia de ingresos tributarios, pues entre enero y septiembre este apartado representó 2.41 billones de pesos. Esto se logró a partir de un incremento en la cantidad de contribuyentes, pues el organismo integró, tan sólo en este lapso, a 4.1 millones de pagadores de impuestos, por lo que el total de contribuyentes activos alcanzó 54.7 millones. Sin embargo, respecto al tercer trimestre de 2013, la cifra de causantes aumentó en 14.1 millones. Otro de los cambios que se gestaron a partir de la reforma fiscal fue la desaparición del Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repeco),

fiscalización físicos y virtuales, por lo que el promedio de recaudación por cada auditoría fue de 1.4 millones de pesos. El SAT aseguró que el propósito de las revisiones fiscales es combatir conductas como la simulación de operaciones o la emisión de facturas apócrifas para estimular el cumplimiento de las obligaciones fiscales de forma voluntaria.

Escanea y lee este texto en tu móvil

entonces sí, Dios nos agarre confesados. Hay entre este martes y el próximo, una lista de temas que también son importantes para el comportamiento del tipo de cambio, las tasas de interés mexicanas y hasta la Bolsa de Valores. Hoy y mañana, la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) tendrá reunión para decidir su política monetaria. Hay pocos que creen en los mercados que de este encuentro de dos días habrá de salir un incremento en las tasas de interés. Pero la Fed no se guía por lo que quieran los mercados, por lo que pueden hacer cualquier cosa. Si la Fed decidiera subir el costo del dinero mañana, entonces el Banco de México tendría que hacer lo mismo casi de inmediato, y la señal podría llegar también a la par de la Fed mañana mismo.

El Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 2.0% entre julio y septiembre de este año, contra el mismo lapso de 2015, apoyado principalmente por el avance en el consumo y los servicios, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo a datos del banco Ve Por Más, las actividades terciarias, que integran el comercio y los servicios, representan 62.4% del valor total de la economía. Durante el periodo de referencia, este sector logró crecer 3.3% contra el mismo periodo del año anterior y fue la base del desarrollo en el lapso de referencia. Otro rubro que también presentó un desempeño positivo fue el agropecuario,s cuyo valor aumentó 4.9% entre julio y septiembre; por el contrario, la industria siguió perdiendo dinamismo. / MARIO ALAVEZ

CONTRACCIÓN

1% se contrajo la actividad industrial en el tercer trimestre del año, debido a la caída de las compras de la manufactura mexicana, principalmente por parte de EU

Con esto tenemos para echar a perder el puente de muertos, porque hay que esperar la resolución la tarde del miércoles, a la una en punto. Pero, además, hay que esperar a conocer si la acusación del director del FBI sobre los correos de Hillary Clinton tiene sustento o no y debe ser en este par de días cuando se tengan que aportar elementos que le den veracidad a la bomba lanzada este fin de semana pasado, y que tan costoso fue en las encuestas para los demócratas. Pero hay más en estos días. Para el viernes conoceremos el resultado de las nóminas no agrícolas de los Estados Unidos, que si bien es posterior a la reunión de la Fed de hoy y mañana, sí debe aportar datos contundentes para resolver la siguiente pregunta: ¿cuánto podría subir la Fed su tasa de interés en diciembre: un cuarto de punto o hasta medio punto porcentual? En fin que de aquí al próximo martes no habrá otra cosa que tensión en los mercados, con todo y los días de descanso de nuestro calendario, noviembre empieza con un alto nivel de tensión.


negocios

MaRTES 1 de NOVIEMBRE de 2016

UPS apuesta por envíos aéreos; encarga 14 aviones La compañía UPS encargó 14 nuevos aviones de carga Boeing 747-8 para hacer frente a la demanda de servicios de envío aéreo. La estrategia a largo plazo, indicó en un comunicado, es aumentar el acceso de los clientes a los mercados globales y los envíos aéreos significan una oportunidad de crecimiento. Los 747-8 permitirán a la compañía iniciar una redistribución de la ruta de aviones que aumentará significativamente la capacidad aérea en las líneas de mayor actividad de la compañía, optimizando el potencial de la red aérea global. Los 14 aviones se entregarán entre 2017 y 2020, el valor del contrato, que también sostiene la opción de incorporar 14 aviones adicionales en un futuro, los cuales se sumarán a los más de 500 que ya posee. Adicionalmente, el 747-8 ofrece entrenamiento y eficiencias operativas a UPS, los pilotos de la actual flota 747-400 de la compañía contarán con una certificación común del equipo, que les permitirá volar ambas aeronaves. UPS tendrá importantes economías de escala en el mantenimiento y servicio al operar las aeronaves 747-8. Éstas transportan 34 contenedores en la cubierta principal y 14 en los compartimientos inferiores, y en conjunto tienen una capacidad de carga de aproximadamente 30 mil paquetes. / NOTIMEX

mdd pagará Constellation Brands por la planta de Sonora de Grupo Modelo

3.er

lugar ocupa la cervecera en Estados Unidos, donde es dueña de las marcas de Grupo Modelo

1.er

lugar ocupa México como exportador de cerveza

Cervecera estadunidense amplía su presencia en México

Constellation compra otra planta a Modelo Expansión. La empresa anunció el acuerdo de adquisición de la fábrica de Sonora; desde 2013 comercializa en aquel país las marcas del grupo La expansión en México del conglomerado cervecero estadunidense Constellation Brands va en serio. Tras la adquisición en 2013 de los derechos para producir y comercializar las marcas de Grupo Modelo en aquel país, y la construcción en Coahuila de la que será la mayor fábrica del mundo, la empresa anunció que le comprará a éste una de sus plantas, la ubicada en Ciudad Obregón, Sonora, por 600 millones de dólares. La firma con sede en Nueva York indicó que la adquisición, sujeta a la aprobación de las autoridades de México y Estados Unidos, tiene como finalidad fortalecer su portafolio de cervezas mexicanas tipo “premium” y dejar de depender del suministro de Grupo Modelo. En paralelo, la neoyorquina pla-

nea construir otra planta de cerveza en Mexicali, Baja California, mientras está en marcha la ampliación de una que ya tiene en Nava, Coahuila, que sería la más grande a nivel mundial, y que formó parte de la operación con el grupo en 2013, cuando le compró los derechos que le permiten comercializar en EU marcas como Corona. La planta de Sonora, llamada Cervecería Obregón, tendrá una capacidad de producción de cuatro millones de hectolitros de cerveza con una inversión adicional mínima de parte de Constellation. La empresa destacó que la adquisición le permitirá respaldar su portafolio en el creciente mercado de la cerveza mexicana de alta gama en Estados Unidos, además de que le ofrecerá flexibilidad para iniciati-

vas de innovación en el futuro. La compra también le permite a la empresa ser independiente de sus acuerdos de abasto con Grupo Modelo, que es propiedad de la cervecera estadunidense AnheuserBusch. La adquisición también posibilitará que Constellation aumente de manera paulatina la capacidad de sus instalaciones en la ciudad de Mexicali, donde proyecta una producción de cinco millones de hectolitros para diciembre de 2019. El director ejecutivo de Constellation Brands, Rob Sands, expresó que la adquisición fortalecerá su capacidad de producción en el corto plazo, además de que respaldará sus planes de innovación, mientras que su planta de Mexicali se expande a largo plazo. / AGENCIAS

Los cibernautas pueden presentar sus quejas sobre bienes y servicios a través del nuevo módulo digital Concilianet, de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). El portal, recientemente presentado, busca ser un espacio para que las audiencias desahoguen sus inconformidades con aquellos proveedores que tienen un convenio de colaboración con la Profeco. Al ser un servicio en línea, Concilianet permite: levantar quejas sin acudir a una delegación o unidad de servicio, entregar documentos de manera digital y en formato electrónico, así como obtener una solución en un tiempo menor. De acuerdo a un comunicado de la Profeco, para presentar una queja en Concilianet es necesario contar con correo electrónico, identificación oficial por ambas caras, recibos y facturas o notas; estos últimos deberán estar en formato digital. Una vez enviada una queja, la respuesta llegará por correo electrónico y a la cuenta de Concilianet, previamente realizada, en un término de cinco y diez días hábiles. / REDACCIÓN

México, pieza clave para bancos españoles

24 HORAS / ARCHIVO

NUEVA YORK. El grupo industrial estadounidense General Electric (GE) llegó a un acuerdo para fusionar su división de petróleo y gas (GE Oil&Gas) con la compañía de servicios energéticos Baker Hughes, informó GE en un comunicado. La operación, aprobada por unanimidad por los consejos de administración de las dos empresas, dará lugar a un gigante del sector, con ingresos de 32 mil millones de dólares y presencia en más de 120 países. GE controlará 62.5% del capital de la nueva empresa, mientras que los accionistas de Baker Hughes poseerán 37.5% restante. Hace unos meses, Baker Hughes trató de cerrar un acuerdo de fusión con la firma energética Halliburton, valorado en 35 mil millones de dólares, pero los reguladores no lo aprobaron por problemas de competencia, según señaló el diario The Wall Street Journal. De confirmarse finalmente el acuerdo entre General Electric y Baker Hugues, la nueva empresa tendrá dos cuarteles generales, uno en Houston (Texas) y otro en Londres. / EFE

Quejas ante la Profeco, a un clic

600

especial

Surge nuevo gigante del sector energético

CUARTOSCURO / ARCHIVO

16

Negocio. La filial aportó más de la mitad de las ganancias de la matriz.

Las ganancias en México de bancos como BBVA Bancomer y Santander, instituciones financieras de origen español, fueron clave en el avance de los resultados globales de las matrices. De acuerdo a los resultados del tercer trimestre del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, 51.5% de las ganancias globales del controlador de BBVA Bancomer provinieron de México. El resultado de la filial mexicana de BBVA fue impulsado principalmente por el crecimiento en el número de clientes, lo que le permitió incrementar la colocación de

mercado local

4° lugar

ocupa nuestro país en el negocio de Santander España

créditos para el consumo, así como captar más dinero a través de los créditos o los productos de ahorro y nómina. BBVA Bancomer es el banco más grande del país por número de clientes y el mercado más grande para BBVA, al tener 20 millones de

usuarios, mientras que en España, BBVAcuenta con 15 millones. Para Banco Santander, México es su cuarto mercado más grande del mundo al representar 7% de su actividad, por encima de países como Estados Unidos, Chile, Argentina, Perú y Uruguay. En América Latina, México fue el único país que incrementó sus ganancias, pues alcanzó una utilidad de 460 millones de euros entre enero y septiembre de este año, es decir, 1.1% más que el año anterior, según datos correspondientes al tercer trimestre de Santander España. / MARIO ALAVEZ


ELV I S

V I D A A L

T A S I P V

Muy graciosa y tierna. Tiene un gran corazón y alma. ¡Una historia cautivadora!”

Barry Cunningham Editor de Harry Potter

Lee la entrevista completa con el autor del libro www.24-horas.mx

cultura

OR

En exclusiva, el autor de Elvis nunca se equivoca relata cómo su historia ha sido alabada por grandes leyendas dentro del mundo de la literatura infantil

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

El autor. Rodrigo Morlesin

es el responsable de dar vida al perrito Elvis en su libro. Jorge Ávila

L

os libros han sido su vida. No sólo le han servido de jardín secreto en el cual dejar volar su imaginación, sino que los ha criticado, editado, diseñado, recomendado y, ahora, realizado. En Elvis nunca se equivoca, Rodrigo Morlesin no sólo refleja parte de su vida a través de los ojos de un pequeño perro que obtuvo su nombre del legendario Rey del Rock, sino la de cualquier persona que ha sufrido, gozado y vivido a tope. A pocos días de haber salido a la venta, Elvis… ya es uno de los más vendidos en diferentes librerías, gracias en gran parte a que cuenta con los elogios de grandes estrellas de la literatura infantil, como Barry Cunningham, editor de los libros de Harry Potter, y de Satoshi Kitamura, el legendario autor japonés de ¿Qué le pasa a mi cabello?, El maravilloso sombrero de María y Gato tiene sueño, entre otros títulos y quien, además, es el encargado de ilustrar la historia de Elvis. En una entrevista exclusiva con 24 HORAS, Morlesin narra cómo fue el nacimiento de esta historia que espera cautive a chicos y a grandes. “A Satoshi lo conocí gracias a una recomendación que hice de un libro de él, que se llama ¿Qué le pasa a mi cabello? Conseguí su correo electrónico y le escribí para pedirle una entrevista.

Cuando me contesta, resulta que estaba en México, nos conocimos y terminamos estableciendo una amistad”, recuerda el autor. “Cuando acabé de escribir el libro se lo mandé para ver si le interesaba y me dijo que sí. Así comenzamos a trabajar las ilustraciones y la odisea de lanzar juntos el proyecto. La verdad es que abruma un poco el que él haya ilustrado mi primer libro”, añadió. Acerca del título del mismo, Morlesin revela por qué el protagonista de la historia tiene el nombre del chico de Tupelo, Mississippi. “En la historia hay una frase que dice: ‘Elvis nunca se equivoca’, y le encantó al editor. La frase salió porque en la historia se narra cómo una mañana estaba sonando El rock de la cárcel, de Elvis Presley, y Elvis, el perro, termina al final castigado. Me di cuenta de que el carácter de Presley empataba en muchas cosas con el del protagonista, que de ahí obtuvo el nombre”. LA VIDA A TRAVÉS DE UN PERRO

El autor añadió que el personaje de Elvis representa una parte importante de su vida, aunque de manera no intencional. “Escribir parte de tu experiencia es liberador, pero no me había dado cuenta de que estaba narrando cosas de mi propia experiencia hasta que Satoshi me lo hizo ver. Es algo que le pasa a muchas personas. Vivir es difícil

para todos, pero también es divertida, y Elvis es un ejemplo de ello”. LE DAN EL VISTO BUENO

Una de las cosas que más orgullo le producen a Morlesin es que su debut como autor de libros infantiles esté siendo alabado por personalidades como Barry Cunningham, quien fue el que creyó en J.K. Rowling y le publicó su primer libro, Harry Potter y la piedra filosofal, en 1997. “Barry Cunningham era la estrella de Harry Potter, y estaba en los cuernos de la luna como editor de las historias de Rowling. Hace unos años lo entrevisté por un libro suyo, Túneles. Después vino a México y tuve la oportunidad de platicar con él brevemente. Me preguntó si yo escribía, le dije que sí, y me dijo que cuando lo acabara se lo enviara”, recuerda emocionado. “Cuando ya estaba terminado el libro se lo envié no sólo a Barry, sino a Leonard Marcus, quien es uno de los máximos críticos de la literatura infantil en EU. Para mi sorpresa, Barry lo leyó, me dijo que le gustó mucho y me expresó la frase que usamos en la promoción. Así que es un proyecto que ha estado lleno de sorpresas”. Finalmente, comentó qué es lo que puede encontrar el lector en las páginas de Elvis nunca se equivoca: “Espero que guste, sobre todo a los niños pequeños, medianos, grandes. Deseo que Elvis les haga clic en algún momento, pues es una historia de reconciliación con uno mismo”, concluyó.

Ilustrado por un grande Las imágenes que acompañan la historia del perro Elvis fueron realizadas por Satoshi Kitamura, una de las máximas leyendas de la literatura infantil no sólo en Japón, sino en el mundo entero. Kitamura ha ganado premios como el Mother Goose Award por Angry Arthur (1993); el Notable Book of the Year, que otorga The New York Times, por When sheep cannot sleep; el National Art Library Award por A ring of words y el Smarties Silver Award por Me and my cat?

fotos: leslie pérez, motoko matsuda y tusquets editores

MARTES 1 de NOVIEMBRE de 2016


18

VIDA+

PARA LEER UN POCO

MaRTES 1 de NOVIEMBRE de 2016

El laberinto de los espíritus

Autor: Carlos Ruiz Zafón Editorial: Planeta ¿De qué trata?: Daniel Sempere ya no es aquel niño que descubrió un ejemplar único de La sombra del viento en el Cementerio de los Libros Olvidados. Es ahora un joven que sigue sin poder recordar el rostro de su madre, y que se exige a sí mismo conocer la verdad. Una historia en la que comparecen todos los protagonistas de la saga con sus verdades y secretos.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

Para insultar con propiedad

Autora: Pilar Montes de Oca Editorial: Grijalbo ¿De qué trata?: la autora presenta más de dos mil insultos tomados de diccionarios, legajos, textos literarios, pasquines y del uso coloquial del habla para formar un diccionario que le haga honor al arte de insultar y ayude a hacerlo con propiedad. Insultar es el último recurso cuando todas las demás artes de la argumentación han fracasado, cuando no queda más que decir.

Autor: Braulio Peralta Editorial: Ediciones B ¿De qué trata?: el autor describe El clóset de cristal como una crónica no autorizada, pero perfectamente documentada en la que se da a conocer abiertamente la homosexualidad de Carlos Monsiváis, así como sus noviazgos, amistades, aventuras y desventuras en las calles y bares de México, así como su presencia en el movimiento homosexual nacional.

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

sony pictures

L

Autor: Jorge Zepeda Patterson Editorial: Planeta ¿De qué trata?: el peor atentado en Occidente desde el episodio de las Torres Gemelas desestabiliza a México y deja al gobierno al borde del colapso justo cuando se avecina la sucesión presidencial. ¿Qué se esconde detrás de esta masacre? Afectados por los hechos, Tomás, Jaime, Amelia y Mario se adentran una vez más en las entrañas del poder.

pierde poder taquillero

Fey está en medio del escándalo este personaje, que fue inventado por Carlos Olmos, por lo que presentarán una obra con un toque distinto… Giovanni Medina (ex pareja de Ninel Conde y padre de su hijo Emmanuel) le hizo un video que subió a YouTube para decirle que la ama y le pide que regresen, mientras que la cantante no quiere saber nada sobre él. Los problemas apenas empiezan, porque iniciará una batalla legal para pelear por la custodia del niño. Giovanni quiere hacerse cargo, pues ella viaja mucho; sin embargo, Ninel trata de llevarlo a todas partes. Esta historia aún no termina… Belinda participó en el doblaje de la cinta Trolls y niega a toda costa estar deprimida. Sólo le pidió tiempo a sus fans para dedicarse a componer y poder lanzar un material discográfico digno. La cantante no entiende por qué todo lo que hace o dice lo convierten en un escándalo… Francisco Céspedes comenta que a su edad ya no se esconde para fumar cannabis; es adulto, sabe lo que hace y asegura que de vez en cuando no le hace mal, pues son experiencias de la vida que él disfruta. Francisco está seguro de lo que es y no tiene nada que demostrar a los demás… Ana Bárbara aclara que no odia a la prensa en México, sólo está asustada, pues cada vez que aparece la persigue. Tal vez ha tenido una vida turbulenta y se ha visto envuelta en muchos escándalos, pero siente que en su país la atacan, mientras que en Estados Unidos vive tranquila. Sin embargo, sí aceptó hacer Amor eterno, pues tendrá que lidiar con los medios. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.

Los usurpadores

Hanks

El precio de la fama

www.24-horas.mx

a cantante Fey sale de un escándalo para entrar en otro. Primero se dijo que Lenny de la Rosa la maltrataba (aunque ella siempre negó el romance), y luego cambió al cubano por el modelo Uriel del Toro. Sin embargo, sabemos que él sólo fue contratado para participar en el video titulado Amo. Ahora Fey será demandada por cancelar dos conciertos en Monterrey y Guadalajara, los días 4 y 5 de noviembre, respectivamente. Debido al incumplimiento de contrato de la empresa de Fey, llamada Gil Gil Producciones, Luis Alfredo Villalba, director general de 360 Media, tomará acciones legales, pues la cantante se negó a hacer promoción de los shows. Fey quería posponer los conciertos y realizarlos hasta marzo de 2017, lo cual no era viable, pues los teatros ya se habían rentado y se hicieron gastos de promoción. Además, ya le habían pagado un millón 50 mil pesos (dinero que aún no se ha devuelto). El señor Villalba ha gastado un millón 800 mil pesos en la demanda y pide que le sea devuelta esta suma que perdió por negligencia de la cantante. Mientras, Fey niega los hechos y señala que no le notificaron que se cancelaban los conciertos, así que ella también recurrirá a las autoridades porque asegura que la están difamando… Volverán a hacer la obra de teatro Aventurera, pero en esta ocasión serán tres estrellas que alternarán funciones: Ninel Conde, Niurka y Aracely Arámbula, bajo la producción de Gerardo Quiroz y Juan Osorio y, por supuesto, con la participación de Carmen Salinas, aunque estoy sorprendida porque en esta versión no habrá Bugambilia, ya que en la película no estaba

El clóset de cristal

Tom Hanks solía ser una de las grandes estrellas taquilleras del mundo, y con su solo nombre cualquier película garantizaba ser un éxito comercial. Pero esos días parecen haber quedado atrás, pues su más reciente filme, Inferno, fue superado en la taquilla de Estados Unidos y Canadá por la comedia Boo! a Madea Halloween, que por segunda semana consecutiva se colocó en el primer sitio de recaudación al obtener 16.7 millones de dólares durante el fin de semana, contra 15 millones del filme estelarizado por Hanks y la británica Felicity Jones. Dicha cifra quedó muy lejos de lo que se esperaba para un filme que, además de tener a Hanks en el es-

telar, es dirigido por Ron Howard, pues se calculaba que abriera con una cantidad entre los 20 y 30 millones. Sin embargo, Inferno ha tenido una mucho mejor respuesta a nivel internacional, con 132.9 millones recaudados hasta la fecha. “Estamos decepcionados de la apertura en EU, pero muy contentos de cómo le ha ido internacionalmente”, expresó John Greenstein, presidente global de Marketing y Distribución de Sony Pictures. El tercer puesto fue para Jack Reacher: never go back, estelarizada por Tom Cruise, mientras que en número cuatro se colocó The accountant, con Ben Affleck, y Ouija: origin of evil quedó en número cinco. / Redacción

Las más exitosas Película

Recaudación (en mdd)

1. Boo! a Madea Halloween

16.7

2. Inferno

15.0

3. Jack Reacher: never go back

9.5

4. The accountant

8.5

5. Ouija: origin of evil

7.1

6. The girl on the train

4.3

7. Miss Peregrine y los niños peculiares

4.0

8. Keeping up with the Joneses

3.4

9. Cigüeñas

2.8

10. This heart is complicated

2.1


19

VIDA+

MaRTES 1 de NOVIEMBRE de 2016

Viene en dos partes

Pasión por México Visitas: Metallica ha realizado conciertos en la CDMX en cuatro ocasiones (1993, 1999, 2008 y 2012). Su quinta experiencia en escenarios capitalinos sucederá el 1 de marzo en el Foro Sol.

El álbum Hardwired… to self-destructed está dividido en: DISCO 1

Hardwired Atlas, rise!

Amor a la mexicana: el cuarteto grabó su DVD Orgullo, pasión y gloria durante los tres conciertos que ofreció en 2012 en el Foro Sol. La banda logró vender más de 100 mil copias de dicho material a pocos días de su estreno.

Now that we’re dead Moth into flame Dream no more Halo on fire DISCO 2

Confusion Man unkind Here comes revenge Am I savage? Murder one

Récord: Metallica declaró hace unos días que quiere romper su propio récord de presentaciones en México, por lo que los fans pueden esperar que sea más de un Foro Sol el que llene

METALLICA .

El cuarteto de heavy metal más famoso del planeta estrenará el 18 de noviembre Hardwired… to selfdestructed, su nuevo álbum de estudio que lo traerá de vuelta al Foro Sol el 1 de marzo

Natalia Cano

Metallica inició un nuevo ciclo en México. Desde su creación, hace 35 años, la banda ha vivido aquí algunos de los episodios más importantes de su carrera, incluido el récord que impuso hace cuatro años, cuando realizó ocho conciertos en el Palacio de los Deportes y grabó parte de Metallica: through the never, su primer DVD en 3D. La semana pasada, el famoso cuarteto estadunidense visitó la capital mexicana para presentar a la prensa y a un sector de seguidores Hardwired… to self-destructed, su primer álbum de estudio en ocho años y con el cual la agrupación regresará al Foro Sol el 1 de marzo próximo para interpretarlo en vivo. Aunque el disco verá la luz oficialmente el 18 de noviembre, tanto en su formato físico como digital, los dos sencillos que Metallica estrenó recientemente, Hardwired y Atlas, rise! le dan una idea al escucha del prometedor sonido que ha impreso en su nuevo trabajo. De la mano del productor Greg Fidelman, el conjunto integrado por el vocalista James Hetfield, el baterista Lars Ulrich, el guitarrista Kirk Hammett y el bajista Robert Trujillo refleja una interesante transición sonora

REGRESA AL ORIGEN

Hardwired… to self-destructed fue grabado de mayo a agosto de 2015 en los estudios de Metallica, en San Rafael, California. Greg Fidelman coprodujo el material, junto con James Hetfield y Lars Ulrich, llevando al grupo a reactivar su poderosa maquinaria, algo que sus seguidores de antaño le reclamaron por años tras la salida de álbumes como Load (1996) y St. Anger (2003).

que conlleva su regreso a las raíces del thrash metal, y con el cual promete seducir a nuevos y viejos seguidores. “¡Metallica está lista para el futuro!”, dijo emocionado Robert Trujillo, en una entrevista con 24 HORAS durante su paso por la CDMX. Al igual que sus compañeros, el bajista de origen mexicano pasó toda una tarde platicando con medios de comunicación latinoamericanos en la capital del país, para hablar sobre el nuevo álbum de la banda y su esperado regreso a la industria discográfica tras un largo receso. “Estamos viviendo una gran etapa como banda y este disco lleva la energía que la ha caracterizado a su máxima expresión”, agregó el músico sobre el décimo trabajo en estudio de la que es considerada la banda de heavy metal más grande del mundo.

“Metallica ha sido siempre una banda muy poderosa y ha tenido oportunidad de probar con diferentes sonidos y adoptar diversas personalidades. Una de las grandes cosas que trajo Death magnetic (2008) fue la participación de Rick Rubin como productor, quien logró una reconexión que impulsó a James y Lars a retomar sus raíces del thrash”, explicó el músico de 52 años. En el álbum, Trujillo se estrenó como coautor del tema Man unkind junto con Hetfield y Ulrich, experiencia que significó algo emocionante y un reto personal. “Obviamente existen otras grabaciones donde participé, como la que hicimos con Lou Reed, pero en términos de nuevas canciones ésta fue mi segunda incursión como autor”, concluyó sonriente el bajista.

MúLTIPLES PERSONALIDADES SONORAS

Sus álbumes

Kill’em all (1983) Right the lightning (1984) Master of puppets (1986) …And justice for all (1988) Metallica (1991) Load (1996) Reload (1997) St. Anger (2003) Death magnetic (2008) Hardwired… to self-destructed (2016)

universal music

Spit out the bone


20

VIDA+

MARTES 1 de NOVIEMBRE de 2016

CRÓNICAS MARTHIANAS

Martha Figueroa

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@Martha Figueroax

especial

www.24-horas.mx

Muertos

Bieber va por segunda fecha

especial

que las calaveras gigantes ya son propiedad de la ciudad; no me acuerdo si fue un regalo del director Sam Mendes o la producción no quiso cargar con tanto muñeco inservible, pero son patrimonio de los capitalinos. Y luego cuánto cuesta disfrazar a los bailarines, extras y demás. Siento que alguien infló el presupuesto, otro lo aprobó y se quedaron tan contentos. Eso sí, el espectáculo era fantástico, sobre todo las marionetas. Hablando de muertos y dinero, también dijeron en las noticias internacionales que el abogado de Juan Gabriel anunció, oficialmente, su herencia. Pensarán que soy una ociosa, pero me parece superdivertido enterarme en los canales extranjeros de lo que pasa en México. Es como ver todo desde fuera, como un desdoblamiento informativo. Bueno, pues el heredero universal de los bienes del cantante es su hijo Iván, que debe repartirles un poco de la fortuna a sus tres hermanos. Los otros hijos no reconocidos se quedaron sin nada, incluido el nuevo –Joao Gabriel Alberto Aguilera– que apareció en California. ¿Que si se parece? Yo, que soy muy observadora, diría que se parece más a Camilo Sesto que a Juan Gabriel, pero en esas cosas nunca se sabe. ¿No les parece fascinante descubrir que el Divo de Juárez era un semental? Eso de procrear hijos por aquí y por allá no habla bien de nadie. Aunque si lo vemos por el lado amable, existen más probabilidades de que alguno haya heredado el talento del mejor compositor de México. Eso es ver el vaso medio lleno.

Tras la demanda de boletos entre las seguidoras mexicanas de Justin Bieber, la promotora Ocesa anunció que abrirá un segundo concierto en el Foro Sol, programado para el próximo 19 de febrero. El astro del pop regresará al país dentro del segmento latinoamericano de su gira Purpose world tour, visita en la que ofrecerá tres presentaciones en la CDMX, el 15 de febrero, en Guadalupe, Nuevo León; y 18 y 19 de febrero, en el Foro Sol. La preventa para tarjetahabientes de un conocido banco se realizará hoy, a partir de las 11:00 horas, mientras que la venta general sucederá el próximo miércoles./ Redacción

especial

Documental de DiCaprio, disponible en YouTube

roberto hernández

L

os únicos malditos suertudos que circularon a más de 40 kilómetros por hora en la CDMX el fin de semana fueron los pilotos de Fórmula 1. Qué alegría, ¿no? Todos los demás desgraciados nos quedamos embotellados sábado y domingo. Claro, no fue su culpa. Los problemas de tráfico fueron por los festejos de Día de Muertos y la bonita iniciativa de cerrar las calles para recrear la escena de las calaveras enormes de 007: Spectre para que los turistas exclamaran: “Oh, mira, como en la película”. Oigan, y modestia aparte, lo mejor de la película donde Daniel Craig corre por el Centro Histórico es cuando se muestran –como diría el doctor Mancera– nuestras preciosas festividades del 2 de noviembre. Porque la película es de las peores de James Bond y miren que lo dice una fanática. Bueno, todos en mi casa vemos cada película que sale de Bond, James Bond y las disfrutamos muchísimo. Mi madre, por ejemplo, cuando vio Skyfall opinó que Craig “es muy buen muchacho y siempre anda en unos paisajes preciosos”. Sí, mi capacidad de fijarme en las cosas pequeñas es genética. Por cierto, estaba viendo el telediario de España y dijeron que nuestro desfile de calacas costó 450 mil euros, aproximadamente 10 millones de pesos. Es lo bueno de los españoles, que siempre se enteran de los chismes antes que nadie. Pues no sé a ustedes, pero para mí es un montón de dinero y ¡mejor lo hubieran invertido en los vivos que en los muertos! Lo que no me explico es por qué tan caro. ¿Qué rompieron? Me contó uno de los organizadores

Leonardo DiCaprio quiere concientizar al mundo sobre los riesgos del cambio climático. A través de su documental Before the flood (Antes de que sea tarde), el actor estadunidense alerta sobre las terribles consecuencias de las acciones del hombre sobre la naturaleza, y para ello echa mano de líderes internacionales como el papa Francisco o Barack Obama. El filme se encuentra disponible desde la noche del domingo en YouTube, traducido en diversos idiomas, a fin de que la audiencia no considere el lenguaje un problema y el mensaje proambientalista llegue tan lejos como sea posible. El protagonista de El renacido, quien fungió igualmente como productor del documental dirigido por Fisher Stevens, presentó hace poco dicho trabajo en el Festival Interna-

cional de Toronto y ahora se encuentra disponible en la Red con el objetivo de “ayudar a pensar en lo que se debe y puede hacer para dejar un planeta mejor a las generaciones futuras”, tal y como el propio DiCaprio explica en el video de presentación. El documental da voz a científicos, líderes mundiales y activistas para analizar desde todos los puntos el problema. En él se ve a un DiCaprio comprometido, que trabaja como mensajero de la Paz de Naciones Unidas. La música del filme, realizada por el líder de Nine Inch Nails y ganador del Oscar, Trent Reznor, y su colaborador Atticus Ross; el productor argentino Gustavo Santaolalla y la agrupación escocesa de post-rock Mogwai también se encuentra disponible en el servicio de streaming de Apple./Redacción

Val Kilmer padece cáncer El actor Michael Douglas reveló que su compañero de profesión Van Kilmer, con quien compartió el rodaje de The ghost and the darkness (1996), padece cáncer. “Val era un chico magnífico que está lidiando con exactamente lo mismo que yo tuve, y las cosas no pintan demasiado bien para él”, afirmó Douglas, que en 2010 fue diagnosticado con cáncer de garganta. “Mis oraciones están con él. Ése es el motivo por el que no han oído mucho sobre Val últimamente”, agregó Douglas. Kilmer, de 56, ha negado en los últimos meses que padezca cáncer, a pesar de los rumores que han aparecido en los medios de comunicación. / EFE


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

martes

1 de noviembre de 2016

En solitario. Ya sin la presencia de los miles de fanáti-

cos, Max Verstappen entregó el trofeo de tercer lugar a su compañero, y ambos se tomaron la tradicional foto con sus sombreros de charro. / FOTO cortesía de red bull

Seb está un poco frustrado, pero lo de este año está siendo un poco más inusual. Probablemente ha sido un poco excesivo. En el pasado hemos visto que puede ser un poco emocional, pero ahora está yendo un poco más allá”

Daniel Ricciardo Piloto de Red Bull

Ricciardo ya se había resignado a ser el cuarto sitio, y cuando ya preparaba la maleta para retirarse, le notificaron que ocupaba el tercer lugar, por lo que recibió su trofeo en soledad

Un podio

de rebote 18

Castigo ejemplar Sebastian Vettel recibió 10 segundos de castigo y eso lo bajó del podio, pero es probable que le duela más los dos puntos que le restaron a su licencia. Cada piloto tiene 12 puntos en su carné de conducir y cuando le quitan todos y llega a cero, es sancionado con una carrera sin poder participar. A Vettel le quedan 10 puntos todavía.

podios tiene Daniel Ricciardo en su carrera en Fórmula 1, incluyendo el obtenido en el Gran Premio de México

242

puntos posee el australiano de Red Bull en el campeonato, y ya aseguró el tercer sitio en la temporada actual

Daniel Ricciardo consiguió la noche del domingo el podio y Max Verstappen, su compañero en Red Bull, le entregó el trofeo de tercer lugar, puesto que fue Sebastian Vettel el que subió a recibir el galardón y celebró con la champaña, pero horas después de la premiación, la FIA notificó que el alemán fue sancionado con 10 segundos y eso le dio al australiano la posibilidad de salir victorioso. En las últimas vueltas del GP de México, se dio un incidente donde Vettel frenó y movió el volante, pero eso está prohibido desde Austin, pero luego de un rato de analizarlo, los comisarios anunciaron en la sala de prensa que el alemán bajaba hasta la quinta posición. La carrera terminó con Verstappen cruzando la meta en tercer sitio y luego se le emparejó Vettel, quien le hizo una seña con el dedo señalando que la maniobra que le impidió el paso no se debía realizar y, además, el de Ferrari insultó a Charlie Whiting, director de la carrera, y le dijo: “Que te jodan”, lo cual pudo provocar su castigo y, a la postre, bajarlo del podio y subir a Ricciardo en su lugar. Después de varias horas de incertidumbre y en las que las escuderías ya habían retirado la mayoría de sus estructuras del garaje y del paddock, Daniel Ricciardo fue notificado que era el piloto definitivo para ocupar la tercera plaza y su compañero, Max Verstappen, se apresuró a la zona donde se ubicaba el podio y le entregó el trofeo. Incluso hay pocas fotos del momento, pues mucha de la prensa ya se había retirado del lugar. Vettel está bajo investigación por parte de la FIA y podría recibir una fuerte multa económica, pero rápidamente salió Maurizio Arrivabene, director deportivo de Ferrari, a señalar que su piloto ya ofreció una disculpa, aunque eso le costaría más que una llamada de atención al teutón.

cortesía de red bull

Arturo Palafox


22

DEPORTES

martes 1 de noviembre de 2016

En breve

Listos, los jueces para VargasPacquiao

FUTBOL

Alemania tiene Low para rato Joachim Low y la Federación Alemana de Futbol extendieron su vínculo contractual hasta la Eurocopa de Naciones 2020. El anuncio emitido en la página oficial del organismo teutón, mencionó que la mesa directiva de DFB aprobó la prórroga de dos años al contrato inicial, que terminaba después de la Copa del Mundo Rusia 2018. Bajo las indicaciones de Low, la Mannschaft registra un total de 86 partidos oficiales con 67 victorias, 10 empates y nueve derrotas. / agencias

La FIFA anunció la entrega de los premios The Best para el 9 de enero de 2017, en la que se homenajeará lo más destacado de 2016. “Este acontecimiento se dedica al futbol y a todos los jugadores, entrenadores e hinchas que lo viven con pasión y festejaremos al deporte que tanto queremos”, comentó Gianni Infantino, presidente del organismo. Un voto popular también decidirá quién gana el nuevo Premio a la Afición de la FIFA. / agencias

Estadio Morelos cerca del veto La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) informó que dio un aviso de veto al estadio Morelos, luego del incidente que se suscitó en el partido entre Morelia y Necaxa el sábado pasado. Dicha instancia explicó que, además, aplicó una sanción económica “por el ingreso al terreno de juego de un aficionado que intentó agredir a un futbolista de Necaxa”, al final del encuentro de la fecha 15 del Apertura 2016 de la Liga MX. / agencias

son las ocasiones que Barcelona y el City se han enfrentado en la competencia; en todos ha triunfado el español

20

son las anotaciones que el Barcelona acumula en siete encuentros disputados de Champions League

El City busca cobrarle

la factura al BarÇa Los locales quieren defender su orgullo y volver a sumar de a tres, mientras Barcelona busca afianzarse del liderato del grupo en la competencia

Manchester City abre las puertas de su casa para una nueva jornada de Champions League, y en esta ocasión el objetivo principal será evitar que su orgullo vuelva a ser ultrajado cuando el Barcelona de Lionel Messi lo visite en el Etihad Stadium, en duelo correspondiente a la jornada cuatro del grupo C de la Liga de Campeones de Europa. Los blaugrana viajan a Manchester en busca de certificar su pase a octavos de final del torneo más importante a nivel de clubes. Los dirigidos por Luis Enrique suman nueve puntos tras ganar sus tres primeros partidos, el último de ellos ante el conjunto inglés, al que goleó la semana pasada en el Camp Nou 4-0. Los Citizens, por su parte, sólo

champions league partidos para hoy

Besiktas Ludogorets Basilea Benfica Borussia M. Man. City A. Madrid PSV

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Napoli Arsenal PSG

11 : 45 h. 13 : 45 h. 13 : 45 h. Dinamo Kiev 13 : 45 h. Celtic 13 : 45 h. Barcelona 13 : 45 h Rostov 13 : 45 h. B. Múnich 13 : 45 h.

suman cuatro unidades, una más que su rival de grupo, el Borussia Mönchengladbach, al que aún tienen que visitar en este torneo. Una derrota ante los ibéricos comprometería su pase a la siguiente ronda. Un empate

es lo mínimo que necesita el Barcelona para avanzar, aunque aún debería sellar matemáticamente el liderato en las dos jornadas siguientes.

QUIEREN LEVANTAR la CABEZA

Otro de los duelos que llama la atención es el del PSV frente al Bayern Múnich, ya que el equipo holandés se ubica en la tercera posición del Grupo D con un punto luego de un empate y dos derrotas. Aún no conocen la victoria. Con otra derrota, los granjeros estarían eliminados del certamen aún con dos partidos restantes. En cambio, los bávaros se encuentran en la segunda posición del grupo con 6 puntos tras dos triunfos, cero empates y una derrota. / Redacción

Listo. El filipino da los últimos toques con las manoplas. / FOTO especial entre campeones

reuters

FIFA premiará a lo más destacado

5

Glenn Feldman, Glenn Trowbridge y Dave Moretti serán los encargados de impartir justicia en la pelea estelar de la función Leyenda vs. Campeón que protagonizará Jessie Vargas frente a Manny Pacquiao en Las Vegas. Francisco Paquito Valcárcel, presidente de la OMB, será el supervisor de la contienda, en la que Vargas expondrá por primera vez su título mundial welter. Mientras que Kenny Bayless de Estados Unidos será el tercer hombre sobre el cuadrilátero del combate estelar de esta función. Por otra parte, la primera defensa de su cinturón pluma de Oscar Valdez frente a Hiroshige Osawa tendrá como jueces a Patricia Morse Jarman, John McKaie y Max De Luca. / Agencias

Sylvester Stallone, el actor que dio vida a Rocky Balboa, visitó en el gimnasio Wild Card a Manny Pacquiao previo a su combate frente a Jessie Vargas, y el multicampeón no desaprovechó su encuentro con la leyenda del cine para presumirlo en sus redes

Definen horario para clásico español La Liga Española dio a conocer que el encuentro Barcelona frente al Real Madrid sufrió una modificación a su horario habitual; en esta ocasión el partido más importante del futbol español dará inicio el 3 de diciembre a las 16:15 horas (09:15 horas, tiempo del centro de México) en el estadio de Barcelona. El presidente de la Liga , Javier Tebas, se pronunció acerca de la probable modificación y a través de la página oficial se confirmó. Los duelos entre blaugranas y merengues habitualmente se disputan por la noche, sin embargo, se especula que el cambio se debe

Pique. En diciembre la afición de todo el mundo podrá ver un derbi más. / FOTO especial

a que el balompié español busca generar, a través de este duelo, audiencias más grandes en el mercado asiático, situación que habla de la globalización en el balompié y del dinero involucrado. / Agencias


DEPORTES

martes 1 de noviembre de 2016

Latitudes

Alberto Lati

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Se retira el mejor WR en activo

Aquí lo mejor de Alberto Lati

L

Cleveland (37%); Hillary (86%) y Trump (14%). Pocos tópicos tan repetidos y aburridos como aquél de que los partidos están para jugarse, pero es una realidad. O, en voz del legendario seleccionador alemán Sepp Herberger, “la pelota es redonda, el partido dura noventa minutos y todo lo demás es teoría”, frase que en este año de Brexit y de Leicester campeón luce tan adecuada para el extraño mundo de las predicciones políticas como del deporte. De grandísimas sorpresas está hecho octubre en Estados Unidos: el mes climático y decisivo del llamado American pastime, el beisbol. No tanto, ese octubre cuatrianual que antecede por unos días a las elecciones estadunidenses. Hasta ahora, con el deporte solemos estar más o menos preparados para que acontezca lo impensable, porque ésa es su naturaleza misma; ni el dinero invertido, ni el potencial mostrado, ni los antecedentes ni las más estrictas leyes de la lógica terminan siempre por contar. Hay días malos, circunstancias, clima, lesiones, motivaciones personales, cortocircuitos grupales que nos permiten asimilar que lo imposible no es tal, sino apenas improbable. Así, precisamente y por mucho que los mexicanos quisiéramos ya ver zanjado ese tema con Trump como perdedor, las elecciones.

especial

Sorpresas de octubre a predicción de elecciones y sus discutidas encuestas se parecen cada vez más a los pronósticos deportivos; por poderoso y favorito que luzca un equipo, por superiores que se lean sus estadísticas, no puede existir ninguna garantía de que se consumará su victoria; más bien, los ganadores de quinielas no suelen ser los más entendidos en la materia. Digo lo anterior, retomando un texto publicado el domingo en la mañana por uno de los más respetados analistas de comicios electorales en Estados Unidos, Nate Silver: que en ese momento, justo cuando Chicago se había ido abajo 1-3 en la Serie Mundial, sus posibilidades de ser campeones eran menores que las de Donald Trump de convertirse en Presidente (tal cálculo ya incluía el eventual daño que pudiera sufrir Hillary Clinton tras la reapertura de su caso por parte del FBI). Un día después, visto que los Cachorros se impusieron a los Indios en el quinto de la serie, Silver modificó el rango de probabilidades y explicó que sus perspectivas de título ahora eran idénticas a las de Trump en referencia a la Casa Blanca; o sea, 24%. A todo esto, antes de iniciar la Serie Mundial (y de emerger tan inoportunamente el FBI), Silver fijaba las opciones de triunfo así: Chicago (63%) y

23

Otro triunfo de Cachorros este martes y muy posiblemente Nate Silver otorgará cifras de paridad a las dos novenas, por no decir que dé ventaja para Chicago, asumiendo el golpe moral de haber empatado. Otro incidente de convulsión en el camino electoral (para cualquiera de los dos actores: mails, Rusia, mujeres acosadas, grabaciones almacenadas) y acaso hablaremos de lo mismo. Por numerosas décadas, acaso desde que la encuesta y la probabilística existen, la política se supo a salvo de ese frenesí de lo impronosticable que es el deporte. Hoy no más y por ello sólo queda esperar el grito de play ball del martes 8 de noviembre y que factores como apatía o desinterés, poco vinculables a las finales deportivas, no sean los jugadores definitivos.

Andre Johnson llamó al coach de Tennessee, Mike Mularkey, para preguntarle si podían hablar ayer por la mañana. Luego de 14 temporadas en la NFL, el jugador con más recepciones que cualquier otro en activo había tomado la decisión. Es momento de retirarse. “Dijo que lo ha estado considerando desde hace semanas y su corazón ya no está en esto”, dijo Mularkey. “Éste es un negocio duro cuando el corazón de uno no está en él”. El hombre de 35 años no ha sido localizado, aparentemente por no estar listo para hablar sobre su decisión. / Agencias

Salón de la Fama. Seguro estará en Canton, Ohio. / FOTO reuters



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.