año vi Nº 1315I méxico d.f.
jueves 3 de noviembre de 2016
diario24horas
@diario24horas
ejemplar gratuito
reuters
cuartoscuro
CDMX. De la F1 a la UFC
amor a los seres queridos.
el diario sin límites
Los panteones se vistieron de colores y luces... los capitalinos visitaron a sus muertos cdmx p. 11
Tras el éxito del Gran Premio de México y los eventos del Día de Muertos, Miguel Ángel Mancera busca consolidar a la Ciudad de México como la Capital del Deporte CDMX P. 11
mONREAL CORRE AL EQUIPO DE cUARÓN: “¡YO SOY EL DELEGADO!”, DICE P. 2
elecciones presidenciales
El 77% de los migrantes mexicanos en Tijuana, que buscan ir a EU, son de Michoacán
Violencia expulsa a los michoacanos
A Tijuana no sólo llegaron haitianos que quieren pasar a EU, sino también se ha saturado de mexicanos que huyen de estados en donde la violencia de la delincuencia organizada es alta; en cinco meses han arribado a este municipio 12 mil 426 connacionales México P. 9
vs.
8
mejoraS A LAS escuelas chiapanecas
Se reunieron Aurelio Nuño y Javier Velasco; analizan más recursos para Escuelas al Cien méxico P. 4
3-2
7
querétaro guadalajara
En Chicago nunca dejaron de creer, y hoy son los herederos del título de Kansas City. A pesar de cometer varios errores a la defensiva y aceptar varias carreras sucias, los Cachorros volvieron a saborear las mieles del Trofeo del Comisionado, luego de 108 años de sequía DXT p. 21 reuters
EPN se reúne en los pinos con gobernadores ELECTOS méxico P. 5
hoy Escriben
mundo P. 12
...y gALLOS BLANCOS SE LLEVAN LA Copa mx
FIN A 108 AÑOS DE MALDICIÓN
Presidencia
transmisión de LOS SPOTS DE ANAYA SIGUE: TEPJF méxico P. 3
Chicago Cleveland
EU: Un arcaico sistema PARA ELEGIR PRESIDENTE
Cuando a los analistas que consulta mensualmente el Banco de México se les preguntó si actualmente la economía está mejor que hace un año, hay un sorprendente 6% que cree que sí” Por Enrique Campos p. 14
Martha Anaya José Ureña
P. 4 P. 6
Omar Sánchez de Tagle Ana M. Alvarado
P. 8 P. 18
Alberto Lati
P. 20
Jueves
3 de noviembre de 2016
no circula jueves
terminación 1 y 2
viernes
terminación 9 y 0
pronóstico Viernes 4 de nov.
Medio nublado
Máx. 20o C / Mín. 12o C
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Arriba y abajo MARINA PEREZAGUA,
ESCRITORA ESPAÑOLA
“Por la originalidad y enorme poder discursivo” de su ópera prima, Yoro, la autora ibérica resultó acreedora al Premio Sor Juana 2016, otorgado por la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. En su obra destaca el estilo narrativo y lo poco convencional de la temática de la novela, la cual abarca “historia, ciencia, ficción y denuncia desde la perspectiva del cuerpo”.
EN LA WEB CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER,
EX MANDATARIA
Ante la investigación judicial de la que es objeto, la ex Presidenta de Argentina argumenta que “es víctima de una maniobra formidable de persecución (de Mauricio Macri, actual mandatario), que trata de ocultar el actual desastre económico y social”. Fernández de Kirchner es acusada de supuesto abuso de autoridad y por presunta corrupción en la concesión de obras públicas.
Pendientes de Veracruz
Jesús héctor muñoz
columna invitada
Por fin Claudia Ruiz Massieu, la responsable de la política exterior en México, comparecerá hoy ante el Senado de la República para explicar ante los legisladores cuál es la situación de México en el concierto internacional y, sin duda, en el transcurso de este encuentro recibirá toda clase de señalamientos”.
xolo
José Antonio Meade fue muy claro ayer por la mañana. Dijo que el Gobierno de Veracruz debe asumir la deuda que tiene con sus municipios. Más tarde, el tema se tocó durante Miguel A. Yunes el encuentro del gobernador electo, Miguel Márquez Ángel Yunes, con el presidente Enrique Peña. De esta reunión sólo surgió el compromiso de instalar mesas de análisis. En pocas palabras: por el momento no habrá dinero extra para ese rubro. Y ése es el motivo por el que Miguel Ángel Yunes Márquez, alcalde de Boca del Río e hijo del mandatario electo, mantiene la rebelión de presidentes municipales o ¿será que se trata de una cortina de humo para tapar otros problemas que se avecinan?
el legado
Prospectiva
Andrés Roemer
Nos cuentan que el fiasco diplomático de México en la UNESCO tendrá más consecuencias. Al despido del embajador Andrés Roemer se sumarán otros ajustes de mayor nivel en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Por lo pronto, en la Residencia Oficial de Los Pinos ya se hacen ejercicios de prospectiva sobre posibles cambios en la Cancillería. ¿Será?
Los favoritos de Monreal Ya se vio que las autoridades de la delegación Cuauhtémoc tienen a sus favoritos en el mundo del cine. Mientras a unos les allanan el camino para que puedan poner su teatro, o un foro, en un espacio público, a unos más los ayudan con problemas de permisos y licencias de teatros y Alfonso Cuarón espectáculos, a otros los corren por la fuerza y los maltratan en plena vía pública, como sucedió ayer con el equipo de Alfonso Cuarón que filma en la colonia Tabacalera. Al menos eso es lo que se observa. ¿Será?
Sin posición clara En dos semanas y media, Morena realizará en la Ciudad de México su congreso nacional. Constituye una sede natural porque es en donde mayor fuerza y recursos económicos tienen. No obstante, no se esperan grandes sorpresas, Andrés M. pues el destino de ese partido está sólo en las López manos de su dueño, perdón, su líder, y el disObrador curso es muy marcado. “Todos son corruptos, menos yo”. “La mafia del poder me quiere descarrilar”. Aunque muchos aguardarían una posición clara ante los matrimonios igualitarios que viven una embestida para revertir el derecho del que ya gozan en la CDMX. Pero eso no va a pasar. ¿Será?
CDMX
Irrumpe Monreal en filmación de Cuarón Personal de la delegación Cuauhtémoc agredió al equipo de producción de un filme dirigido por Alfonso Cuarón, cuyas grabaciones se realizaban en calles de la colonia Tabacalera. Los hechos fueron denunciados ante la Procuraduría General de Justicia local, debido a que se reportaron personas lesionadas. Primeras versiones apuntaron a que ocurrió un asalto al equipo de filmación Espectáculos Fílmicos El Coyúl. Sin embargo, fue la misma Secretaría de Seguridad Pública
local la que negó estos hechos. Posteriormente se informó que fue un operativo de la delegación para impedir el cierre de calles y el apartamiento de lugares para autos, acto que quedó confirmado y plasmado en un video en el que el delegado aparece discutiendo con el equipo de filmación, a quien le exige presente sus permisos. El personal de la grabación muestra los permisos emitidos por la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México, pero éstos fueron recha-
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
el diario sin límites
zados por Monreal. A raíz de ello, Espectáculos Fílmicos El Coyúl denunció que sí hubo agresiones por parte del equipo de Monreal. Ante tales denuncias, Monreal admitió que hubo excesos en el operativo, por lo que ofreció disculpas y aseveró que los hechos son investigados. Observa el video completo www.24-horas.mx
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
jueves
3 de noviembre de 2016
Emite Lotenal billete alusivo a la Noche de Muertos
especial
El director general de la Lotenal, Pedro Pablo Treviño, y el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, presentaron el Sorteo de Diez No. 122 alusivo a la Noche de Muertos en Michoacán. En la ceremonia, Treviño Villarreal manifestó que el estado simboliza, por excelencia,
a un México con profundas raíces y con expectativas para acelerar su desarrollo. Explicó que en el universo purépecha forma parte el cielo, la tierra y el mundo de los muertos. “La concepción del universo y su filosofía de los muertos es que nunca dejan de existir”./ Redacción
“No transgrede el modelo de comunicación política”, concluye
Avala Tribunal Electoral promocionales de Anaya Ángel Cabrera
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló la aparición de Ricardo Anaya en spots del Partido Acción Nacional (PAN) al considerar que no representan promoción de su imagen ni transgreden el modelo de comunicación política. Durante su última sesión, cuatro de los cinco magistrados conminaron a que el Instituto Nacional Electoral (INE), como administrador de los tiempos oficiales de radio y televisión, realice un “escrutinio escrupuloso” de cómo los líderes
Exhorto. El TEPJF también conminó a que el INE realice un “escrutinio escrupuloso” de cómo los líderes partidistas utilizan los spots de partidos utilizan los spots, ante las denuncias de que abusan de esa exposición mediática. Sobre el tema, el magistrado Manuel González afirmó que el INE deberá vigilar que en los promocionales se presenten los postulados institucionales de los partidos y se evite la promoción sistemática de los líderes de las fuerzas políticas. Salvador Nava Gomar, autor de la sentencia, dijo que en el caso de Ricardo Anaya, sólo analizaron la transmisión de un spot en radio y
televisión que data de noviembre de 2015, en el cual no se advierte una promoción “preponderante, exclusiva y permanente” del líder de Acción Nacional. En dicho spot, Anaya actuó como vocero del PAN y alentó un debate público que fue acorde a los postulados institucionales de ese partido, como el combate a la corrupción. Nava informó que, durante el análisis del caso, detectó que 70% de los spots de Acción Nacional, tienen como protagonista a Ricardo
Anaya; sin embargo, la sentencia sólo analizó la supuesta promoción personalizada en un spot de noviembre de 2015. Respecto al emplazamiento al INE para que investigue si los líderes de partidos han abusado de los tiempos oficiales de radio y televisión, el magistrado Flavio Galván votó en contra al considerar que “no es necesario recordar al instituto cuál es su trabajo”. Por su parte, la magistrada María del Carmen Alanís manifestó: “En lo personal no me gusta lo que hacen los presidentes de los partidos, pero estrictamente en la litis tenemos que declarar la no infracción del dirigente de Acción Nacional”. El magistrado Pedro Penagos aseguró que no existen “elementos para concluir que los spots posicionan de forma indebida a Anaya”. Constancio Carrasco, magistrado presidente, concluyó que el promocional de Anaya “no violenta el modelo de comunicación política”.
méxico
Ordenan remover a la consejera de Colima El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) iniciar el proceso de remoción de Felícitas Alejandra Valladares Anguiano, consejera presidenta del órgano electoral de Colima, por equivocarse en la difusión de los resultados de la elección de gobernador. Por unanimidad, los magistrados aprobaron emplazar al “Consejo General del Instituto Nacional Electoral emita, a la brevedad, una nueva resolución en la que se remueva a la indicada funcionaria electoral”. En televisión nacional, la consejera presidenta erró al dar como ganador de la contienda al panista José Luis Preciado, para corregir unos minutos después. “La responsable, la relevancia del error cometido por la consejera presidenta en cuestión, así como por el contexto complejo de la elección ordinaria de gobernador de Colima, dado lo competitivo del proceso electoral referido, la conducta desplegada por la funcionaria electoral local se traduce en una violación al principio de certeza y en una afectación directa inmediata a la credibilidad del organismo. / Ángel Cabrera
Se congratula el PAN
La última. Constancio Carrasco, magistrado presidente del Tribunal Electoral, durante su última sesión. / daniel perales
Confirma TEPJF triunfo de Gali en Puebla El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el triunfo de José Antonio Gali Fayad en la elección de gobernador de Puebla. Por unanimidad, durante su úl-
tima sesión, los magistrados desecharon al menos cinco juicios de impugnación de la elección, donde resultó ganador el abanderado de la alianza PAN, Morena, del Trabajo, Nueva Alianza, Compromiso por
Puebla y Pacto Social de Integración. El Tribunal Electoral rechazó la impugnación de Morena sobre el cómputo final de la elección y otras irregularidades como el funcionamiento del Programa de Resultados Electorales Preliminares. Otra de las demandas rechazadas por el TEPJF es el supuesto rebase en los gastos de campaña de Gali Fayad, debido a que el INE aprobó la fiscalización de su campaña.
El Comité Ejecutivo Nacional del PAN se congratuló por la resolución del Tribunal Electoral, que rechazó la suspensión de los spots en los que aparece la imagen de su dirigente Ricardo Anaya. Afirmó que esta sentencia confirma que el PAN se han conducido con apego a la Ley.
La magistrada María del Carmen Alanís emitió un voto particular en el que señala que sí existió violencia política contra las candidatas a gobernadoras, pero no fue determinante para anular la elección. Entre los agravios destacó que la ex candidata, Ana Teresa Aranda, sufrió violencia de género por parte de las instituciones electorales locales, las cuales no le permitieron competir en igualdad. / Ángel Cabrera
Colima. Felícitas Alejandra Valladares, consejera presidenta. / especial
Se reúnen equipos Los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral y los que entrarán en funciones mañana sostuvieron una reunión de trabajo. Asimismo, informaron a la nueva integración el estado de los asuntos jurisdiccionales, de los cuales sólo 12 juicios quedan en instrucción.
méxico
alhajero
Jueves 3 de noviembre de 2016
anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA
@marthaanaya
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
No te enojes, Manlio
H
ace siete años –finales de 2009–, Mario López Valdez era un senador muy tranquilo y, hasta cierto punto, tímido. Tan discreto resultaba que, un día, el entonces líder de la bancada priista en Xicoténcatl, Manlio Fabio Beltrones, le preguntó que por qué nunca iba a verlo. El sinaloense le contestó –y así era en realidad– que porque ya tenía bastante chamba con tanto senador que le consultaba cosas, o le pedía viajes o le hablaban de mil y un asuntos. Pero unos meses después, en los primeros días de marzo de 2010, Malova tocó a las puertas de Beltrones: -Vengo a pedirte un favor-, le dijo. -¿De qué se trata? -Me voy a ir del PRI y no quiero que te enojes, ni que me pidas que me quede. (Aquellas palabras eran más que suficientes para dejarle en claro al jefe de la bancada tricolor que López Valdez –relegado por el PRI para la candidatura a la gubernatura de Sinaloa– se iría a competir por su estado bajo las siglas de Acción Nacional).
-Sí me voy a enojar –repuso Manlio–. Pero si ganas, y me invitas un tequila, se me va a quitar lo enojado. Cruzaron algunas frases más. Pero antes de partir, Beltrones le dio un consejo: No te vayas solo… Semanas más tarde, como candidato ciudadano, Malova encabezaría con el PAN, PRD, PT y Convergencia, la alianza Unidos por Sinaloa, con la que lograría el triunfo el 4 de julio de 2010. Y sí, ya gobernador, el sinaloense invitaría a Manlio Fabio el tequila pendiente. Se le quitaría lo enojado. Viene a cuenta la anécdota porque ahora, a menos de dos meses de entregar el gobierno del estado, Malova considera haber llevado a la práctica –de algún modo– lo que hoy impulsa Beltrones con vehemencia: los gobiernos de coalición. Efectivamente, la Sinaloa de Malova podría ser un ejemplo de lo que se busca con los gobiernos de coalición, aunque con el ingrediente propio, pues el de Sinaloa de Leyva (poblado serrano donde nació) considera que los candidatos, al tomar posesión, deben vacunarse de los
Escanea y lee más columnas en tu móvil
partidos y los partidos, a su vez, vacunarse de los políticos en el poder. En fin, cada quien con su visión. Entre tanto, Sinaloa se prepara de nuevo para el cambio. Quirino Ordaz (PRI) se apresta a tomar posesión y López Valdez guarda en el portafolio las últimas cifras del INEGI (segundo trimestre de 2016) que ponen a Sinaloa como el estado con mayor crecimiento económico en el país: 8.3%. Sí, a pesar de lo difícil y de lo violento de la entidad –recordemos tan sólo la emboscada al ejército hace un mes–, el sinaloense es de los pocos mandatarios que, por lo que se sabe hasta ahora, saldrá sin escándalos graves o señalamientos de corrupción. No, al menos, al son de lo que se ha visto en los últimos tiempos con ex gobernadores como Rodrigo Medina (Nuevo León), Guillermo Padrés (Sonora), Javier Duarte (Veracruz), Roberto Borge (Quintana Roo) y César Duarte (Chihuahua). ••• GEMAS. Obsequio del académico Sergio Aguayo: “La última de Miguel Ángel Mancera es su intención de entregar a desarrolladores ¡10.5 hectáreas de la tercera sección del bosque de Chapultepec! Frenémoslo mientras cambiamos de régimen”.
Gira de trabajo
Día de Muertos. El gobernador Eruviel Ávila, en los festejos. / especial
Ofrece Eruviel seguridad en transporte Los operativos de seguridad en el transporte público serán reforzados, aseguró el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas. Durante la supervisión de la Base de Operación Mixta (BOM), ubicada en la colonia El Seminario, una de las comunidades identificadas con mayores índices de delincuencia, el mandatario estatal abundó que se intensificarán las acciones del Plan Tres (Transporte Estatal Seguro) en vialidades federales, estatales y municipales. En una transmisión vía Facebook, el mandatario estatal afirmó que su gobierno va tras los delincuentes mediante diversas estrategias, en coordinación con las fuerzas federales y del ayuntamiento. / REDACCIÓN
Vialidad de 11.6 Km
Moreno Valle supervisa el acceso El gobernador Rafael Moreno Valle supervisó los trabajos de construcción del camino de acceso a la Academia de Policía Ignacio Zaragoza, institución emblemática del estado donde se capacitan a policías federales de todo el país. La vialidad conectará a la Academia con el Periférico Ecológico. / REDACCIÓN Ciudad Juárez
Alerta amarilla por lluvias
La Dirección de Protección Civil Municipal emitió una alerta amarilla y exhortó a la ciudadanía a tomar medidas preventivas, ante la posibilidad de lluvias, de moderadas a intensas en la localidad. Efrén Matamoros, titular de la dependencia, previó 40% de probabilidad de precipitaciones. / NOTIMEX
Reunión. El gobernador de la entidad, Manuel Velasco, y el titular de la SEP, Aurelio Nuño, analizan mayor financiamiento para escuelas En el marco del programa Escuelas al Cien, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, se reunió con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Meyer, donde se abordó el tema de la dignificación de los espacios educativos. Velasco Coello dijo que el mejoramiento de las instalaciones escolares en los 122 municipios representa una de las demandas más sentidas del magisterio en la entidad, de los alumnos y padres de familia. Por ello, abundó, se planteó a la SEP ir en un mismo frente en común para lograr la asignación de mayores fondos a infraestructura educativa en todos sus niveles. El mandatario chiapaneco acudió a las oficinas centrales de la SEP acompañado de Roberto Albores Gleason, senador de la República, y del secretario de Educación de Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos. Tanto Nuño Mayer como Velasco Coello destacaron la participación de más de 10 mil normalistas y jóvenes egresados de universidades
notimex
54
Mejoras de aulas son las demandas chiapanecas
Breves de los estados
especial
4
Alumnos de Jalisco
Logran tercer lugar en concurso Alumnos de diferentes trimestres de Alimentos y Bebidas de ÚNICO obtuvieron el tercer el lugar en la segunda edición del concurso Al Cacao. Carolina Álvarez Medina, Luis Gonzalo Castellanos Villaseñor, Andrea Gallegos Tejeda y Alejandra Llausás Montaño, son los nombres de los premiados. / NOTIMEX Encuentro. El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, y el titular de la SEP, Aurelio Nuño, analizaron alternativas para infraestructura educativa. / ESPECIAL públicas y privadas que durante cuatro días presentaron su examen para ingresar al Servicio Profesional Docente en Chiapas. Escuelas al Cien lleva 89.7% de avance
Por su parte, la SEP informó que el programa Escuelas al Cien tiene un avance de 89.7%, pues de las 11 mil planteles que tenía como objetivo
atender al 1 de diciembre de 2016, ya están en trabajos nueve mil 879. “Seguimos laborando para cumplir con la meta fijada para el primer año, que es rehabilitar 11 mil planteles educativos en el país, y que se trabaja en nueve mil 879”, dijo Héctor Gutiérrez, director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa. / CON INFORMACIÓN DE ALEJANDRO SUÁREZ
Colima
Gobierno busca mejor presupuesto
El Gobierno estatal pretende ejercer en 2017 un presupuesto de 15. 5 mil millones de pesos, que representa un incremento de 16.3%. El secretario estatal de Planeación y Finanzas, Carlos Noriega, dijo lo anterior al entregar al Congreso la propuesta de Paquete Económico para 2017. / NOTIMEX
méxico
Jueves 3 de noviembre de 2016
5
Encuentro con gobernadores electos
Ofrece Peña Nieto revisar las finanzas de Veracruz Los Pinos. EPN recibió a los mandatarios electos de Veracruz, Oaxaca y Tlaxcala; les promete respaldo
Día de reuniones privadas. Alejandro Murat Hinojosa, gobernador electo de
Al salir de Los Pinos, Yunes Linares dijo que encontró pleno respaldo del Presidente para Veracruz. El gobernador electo comentó que el Ejecutivo federal le manifestó su disposición de participar en una nueva etapa para la entidad, pues es urgente reconstruir el tejido social, generar condiciones para atraer inversión y crear empleo. Yunes Linares confió en que las autoridades detendrán pronto a Javier Duarte, gobernador con licencia prófugo de la justicia por los delitos de desvío de recursos y delincuencia organizada, y aclaró que las deudas del estado no sólo son con los municipios, sino con la Universidad Autónoma de Veracruz.
enfrenta la entidad, cuya deuda estatal, según información publicada por el gobernador electo, asciende a 100 mil millones de pesos.
Peña Nieto también se reunió, por separado, con los gobernadores electos de Oaxaca y Tlaxcala, Alejandro Murat Hinojosa y Marco An-
Ángel Cabrera
El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo una reunión con el gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, en la cual acordaron revisar la situación política y financiera de la entidad con las Secretarías de Hacienda y Gobernación. Yunes Linares, quien obtuvo la gubernatura bajo las siglas del PANPRD, llegó cerca del mediodía a la Residencia Oficial de Los Pinos y dialogó con el mandatario nacional por más de 40 minutos. Entre los temas que abordaron se encuentra la seguridad, la gobernabilidad y la crisis financiera que
Oaxaca, con el presidente Enrique Peña Nieto. / especial
Presidencia emitió un comunicado para informar sobre la reunión con Yunes Linares, quien rendirá protesta el 1 de diciembre próximo.
Y alcaldes mantienen clausura del palacio municipal A pesar de la reunión entre el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, los presidentes municipales acordaron mantener tomado el Palacio de Gobierno veracruzano, hasta en tanto no haya una solución al pago de recursos. El alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, señaló en una entrevista con 24 HORAS que la reunión abre la puerta para solucionar el conflicto y esperarán los próximos encuentros que tendrá el mandatario electo con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y con el titular de Hacienda, José Antonio Meade, con el fin de que otorguen los recursos de los fondos etiquetados desde el presupuesto federal y que, dijo, ascienden a 6 mil millones de pesos que no han llegado a las arcas municipales. Este miércoles se cumplen siete días de que 51 ediles de todos los partidos políticos, principalmente del PAN, PRD, PT, MC y dos del PRI, tomaron el Palacio de Gobierno para exigir la entrega de recursos adeudados por el Gobierno estatal, lo que ha retrasado el cumplimiento de pagos. En tanto, el titular de la Secretaría de Finanzas del estado, Antonio Gómez, reconoció que la situación financiera de Veracruz se agravó a partir de 2012, pero afirmó que están garantizadas las prestaciones, pago de nómina y aguinaldo para todos los trabajadores hasta el cierre de la actual gestión. En un comunicado dijo que aumentó el gasto de servicios personales (salarios), el cual pasó de 16 mil millones de pesos en 2010 a 23 mil mdp en 2014. / KARINA AGUILAR
Protesta. Alcaldes de distintos partidos mantienen tomada la sede de Gobierno. / cuartoscuro
Reglas acotadas
Meade: no hay forma de rescatar al estado En una entrevista con el periodista Carlos Loret, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, afirmó que los estados son responsables de su propia situación financiera y tienen instrumentos para hacerle frente, y descartó que exista forma de realizar un rescate para Veracruz. “Se le puede adelantar participaciones (a los alcaldes), puede pedir créditos de corto plazo, está la banca de desarrollo, estamos en ánimo de trabajar con ellos, pero ellos también tienen que ir asumiendo su responsabilidad”, planteó. /REDACCIÓN
Pasarela
Tlaxcala, presente. Marco Antonio Mena, con el mandatario federal. / especial tonio Mena Rodríguez, respectivamente, con quienes dialogó sobre la situación actual en sus entidades. El titular del Ejecutivo federal les reiteró su felicitación por el triunfo que obtuvieron en las elecciones del 5 de junio pasado, así como la voluntad del Gobierno de la República de respaldar a sus administraciones para llevar adelante los proyectos y acciones en pro de sus entidades. También les expresó su compromiso por impulsar un trabajo conjunto con sus gobiernos que permita un mayor desarrollo en las entidades referidas. Los gobernadores electos coincidieron en reiterar al Presidente la importancia de que el Gobierno acompañe los esfuerzos que emprenderán, con el objetivo de alcanzar mayor progreso en sus estados.
méxico
jueves 3 de noviembre de 2016
Los procesos del tricolor
Resolución
Estado de México
1
El PRI presentará una denuncia contra Delfina Gómez, promotora de la soberanía nacional en el Estado de México, a quien López Obrador impulsó en un evento masivo en Toluca.
Coahuila
2
La denuncia contra la mexiquense podría interponerse ante el Instituto Electoral del Estado de México o ante el Instituto Nacional Electoral (INE), según las valoraciones del partido.
El PRI estatal denunció La Comisión de Quejas 10 de octubre pasay Denuncias del Instituto 1do ela Armando 2 Guadiana Electoral de Coahuila dictó el Tijerina, promotor de la soberanía nacional para hacer proselitismo fuera de los tiempos oficiales.
(Guadiana) tiene la firme intención de difundir su imagen, sus ideas, así como de participar en las próximas contiendas electorales”
19 de octubre pasado medidas cautelares, entre ellas el retiro inmediato de los espectaculares denunciados.
Instituto Electoral de Coahuila sobre la campaña de Armando Guadiana
presuntos Actos anticipados de campaña
Denuncia PRI a promotores de la soberanía de Morena
Queja. El tricolor va contra Delfina Gómez; en Coahuila ya logró frenar a Armando Guadiana
Estéfana Murillo
Toluca. Este año, López Obrador presentó a Delfina Gómez como promotora de la soberanía nacional, en la capital mexiquense, en un evento multitudinario. / especial
TELÉFONO ROJO
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) inició un proceso legal en contra de aspirantes a las gubernaturas de Coahuila y el Estado de México por Morena, que a través de la figura de promotores de la soberanía nacional (PSN) incurren en presuntos actos anticipados de campaña. En una entrevista con 24 HORAS, el representante del partido tricolor ante el Instituto Nacional Electoral, Jorge Carlos Ramírez Marín, anunció que el equipo jurídico de su partido presentará una denuncia en contra de Delfina Gómez, aspirante
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
a gobernadora del Estado de México, a quien Andrés Manuel López Obrador nombró en la plaza principal de Toluca, como promotora de la soberanía nacional, encargada de fortalecer la organización de Morena en la entidad para enfrentar los comicios de 2017. Estos hechos serán expuestos por el PRI a las autoridades electorales, pues, de acuerdo con Ramírez Marín, hay indicios de posibles violaciones a la legislación electoral, tal como ocurrió en el estado de Zacatecas, en donde los resultados de la última elección por la alcaldía de la capital fueron anulados por el Tri-
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
La generación de gobernadores del fraude
M
ario López Valdez es de la generación 2010-2016. -¿Fue de los gobernadores del fracaso? –le pregunto. -Los bomberos no nos pisamos la manguera –elude mientras frente a él asiente Heriberto Galindo. -Gobernadores jóvenes, pero desprestigiados –insisto, y le recuerdo cómo hundieron a sus estados y al PRI. -Eso que lo califiquen otros, yo no. En todo caso, no se incluye. Anda exultante porque Sinaloa, bajo su mando, es líder nacional con un crecimiento de 8.3 en el primer trimestre del año. -Y eso que no incluyeron cifras de turismo. Si no, andaríamos arriba de 10%. Le hemos dado mucho impulso, al grado de que no hay hoteles suficientes para recibir a visitantes. En Mazatlán ya no hay dónde hospedar a más gente. -Y con la sombra de Joaquín Guzmán Loera, el Chapo. ¿Cuáles son las secuelas de su recaptura? -Pues de enfrentamiento entre bandas. Los Beltrán Leyva le disputan la plaza al cártel de Sinaloa y fueron ellos los que atacaron al ejército para llevarse al herido –se refiere a Julio Oscar Ortiz Vega, el Kevin.
Prosigue: -Hay una lucha de grupos y al interior de ellos mismos. Con la detención del Chapo hay quién quiere quitarle la plaza. Otros intentan derribar a Ismael el Mayo Zambada. Y promueve: “Pero ya es pleito entre ellos. Ve y puedes salir de noche en Culiacán y donde sea. Hemos apuntalado al turismo, pero también al sector primario y al terciario, a la industria”. EL PAN MEXIQUENSE SE DIVIDE El PAN está dividido en el Estado de México. Unos, como el dirigente estatal Hugo Sondón, insisten en una alianza con otras fuerzas políticas, en especial el PRD. Cuadros como el aspirante a gobernador Ulises Ramírez ve con posibilidades de triunfo al PAN en solitario y al PRD como una rémora, dadas sus divisiones. Otro aspirante, el ex alcalde de Naucalpan y ex subsecretario de Gobernación José Luis Durán, pide caminar con cautela sobre esa búsqueda de sociedades. Recuerda: -Hace seis años toda nuestra apuesta fue a esa alianza, apoyamos a Alejandro Encinas y luego él optó por ir solo. Se nos convirtió en un búmeran
y al final perdimos con más de 60% de votos para el priista Eruviel Ávila. De nada sirvió una encuesta con cientos de miles de votantes… -Lo recuerdo bien. Cómo no recordar la imagen de Jesús Zambrano y Gustavo Madero con el panista festivo: “Mejor, imposible”… -Hoy no podemos permitirnos fallar. SOSPECHOSO SILENCIO DE ANAYA Con todo, hay un silencio sospechoso de Ricardo Anaya. Tras la masacre al PRI en junio y su promesa de alianzas, solamente una vez ha hablado del Estado de México. Pero no ha avanzado en ningún sentido, ni en ese arreglo ni en la auscultación del mejor prospecto azul. Hay un silencio sospechoso, mientras los dos principales interesados –José Luis Durán y Ulises Ramírez; Josefina Vázquez Mota está herida con los descubrimientos del río de dólares recibidos del gobierno de Enrique Peña- dicen a cuanto los encuentra: -El PAN puede ganar solo. Y tienen razón: traen a su favor la inercia nacional, el creciente antipriismo y la animadversión social al régimen.
bunal Electoral Local tras considerar que la candidata de Morena, Soledad Luévano, utilizó su condición de PSN para ganar posición frente al electorado en un tiempo prohibido. en Coahuila detienen campaña
Asimismo, Carlos Ramírez Marín dio a conocer que en Coahuila se interpuso una denuncia ante el órgano electoral local contra Armando Guadiana, PSN, por hacer proselitismo fuera de los tiempos oficiales, lo cual ya derivó en el otorgamiento por parte del Organismo Público Local Electoral de medidas cautelares. Fue el 10 de octubre pasado que Rodrigo Hernández, representante del PRI ante el Instituto Electoral de Coahuila, presentó una denuncia contra Guadiana Tijerina por actos anticipados de precampaña. Ante esto, el Instituto Electoral de Coahuila dictó el 19 de octubre pasado medidas cautelares, como el retiro de los espectaculares denunciados, tras confirmar sus intenciones de promoción anticipada.
Senado convocaría debate sobre la Fiscalía El senador del PRD, Armando Ríos Piter, hizo un exhorto para que sea el Senado y no la Procuraduría General de la República (PGR) la que convoque a una amplia mesa con la sociedad civil, academia y expertos que determine cuál debe ser el andamiaje que forme la nueva Fiscalía General de la República. Aseguró que no puede darse un cambio en automático de PGR a Fiscalía General de la República, y mucho menos del titular de la misma, por lo que advirtió que Raúl Cervantes deberá acreditar que cuenta con las credenciales para ser nombrado fiscal general. / Karina Aguilar
leslie pérez
6
Senado lleva mano. Armando Ríos Piter, senador del PRD.
méxico
jueves 3 de noviembre de 2016
Fechas clave
Elecciones para gobernador
Noviembre, mes clave para las alianzas en el Edomex Estrategia. Las principales fuerzas políticas en la entidad definirán este mes si van en alianza o con un candidato único en 2017 Karina Aguilar
A partir del 22 de noviembre, los partidos políticos en el Estado de México podrán emitir las convocatorias para la realización de sus procesos internos de selección de candidatos con rumbo al proceso electoral del próximo 4 de junio. Al respecto, el presidente del Comité Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Omar Ortega, señaló en una entrevista con 24HORAS que su partido tiene previsto llevar a cabo en la última
semana de noviembre la reunión del Consejo Político Estatal para emitir la convocatoria para la selección de su candidato y, en caso de ser modificado el método de selección, éste deberá ser ratificado por los consejeros nacionales de su partido. Actualmente, el PRD en el Estado de México tiene como método de elección de su candidato la elección abierta a su militancia. Por su parte, Víctor Hugo Sondón Saavedra, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de Mé-
22 de noviembre de 2016 al 22 de enero de 2017. Los partidos políticos pueden emitir sus convocatorias para elección interna de su candidato. 24 de diciembre registro de intención de candidaturas comunes. 23 de enero al 3 de marzo de 2017. Período de pre campañas. 29 de marzo registro de candidatos. 3 de abril al 31 de mayo campañas políticas.
PAN. Víctor Hugo Sondón, líder mexiquense. / especial
PRD. Omar Ortega, presidente del Comité estatal del PRD. / cuartoscuro
Proceso electoral
Piden seguridad para elecciones Representantes de los partidos políticos y consejeros del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) solicitaron al gobierno de esa entidad, garantías para que la jornada electoral del próximo 4 de junio se lleve a cabo en las mejores condiciones. En reunión con el secretario general de Gobierno del Estado de México, José Manzur, los representantes de los partidos expresaron sus preocupaciones sobre “el diagnóstico de seguridad”, y solicitaron el acompañamiento por parte de las autoridades para que las actividades relacionadas al proceso electoral se desarrollen con normalidad. / Karina Aguilar
xico, informó que en caso de que su partido determine ir solo en la elección del próximo 4 de junio, será a finales de este mes cuando podrían emitir la convocatoria para el méto-
Aplica Profepa a verificentros multas por más de 13 mdp La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso, por primera vez, multas por un total de 13 millones 510 mil 939 pesos a 12 verificentros ubicados en la Megalópolis, toda vez que sus equipos de medición y métodos de prueba de emisiones contaminantes no cumplían con la Norma Emergente 167(NOM-EM-167-SEMARNAT-2016). Anteriormente, se habían hecho clausuras y se otorgó un periodo para que subsanaran las irregularidades, pero, al no corregirlas, se hicieron acreedores a las multas económicas. Desde el 1 de julio de este año, la Profepa inspecciona a los centros de verificación que operan en la Ciudad de México y en los Estados de Hidalgo, México, Puebla y Tlaxcala, mientras que en Morelos continúan cerrados por la suspensión del programa de verificación vehicular. En estos estados se ha observado que algunos de los equipos utilizados en los métodos de prueba para la certificación de las emisiones de vehículos en circulación no se encontraban calibrados ni estaban en condiciones de operar correctamente. La norma emergente establece, entre otros aspectos, los niveles máximos permisibles de emisión de contaminantes para vehículos automotores. Además de los métodos de prueba a utilizar por tipo de vehículo para la certificación
7
Verificación. Desde octubre se han visitado 78% de los establecimientos. / daniel perales
Sanción
202 líneas
de medición fueron puestas en funcionamiento el 16 de octubre pasado luego de haber sido suspendidas
de dichos niveles y las especificaciones de los equipos que se ocupan. Indicó que en algunos casos ya han sido levantadas al constatarse el cumplimiento de las medidas técnicas correctivas. Destacó que hasta el 14 de octubre, a tres meses y medio de iniciado el Programa de Vigilancia a Centros y Unidades de Verificación Vehicular, ha visitado 303 centros de verificación, lo que representa 78% de los 387 en la Megalópolis. / Daniela Wachauf
do de selección de su candidato. En una entrevista previa, el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en esa misma entidad, Carlos Iriarte Mercado, señaló
4 de junio día de la jornada electoral.
que tienen contemplado para finales de noviembre o las primeras semanas de diciembre realizar su reunión del Consejo Político Estatal, en donde avalarían la posible alianza electoral con los partidos con los que han competido en otros estados, entre ellos el Verde Ecologista de México. El Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) también definirá en su asamblea del próximo 20 de noviembre si concreta o no una gran alianza electoral con los partidos de izquierda para enfrentar el proceso en el Edomex. En entrevistas por separado, Omar Ortega y Víctor Hugo Sondón señalaron que continúan en pláticas informales para lograr una gran alianza frente al PRI.
8
méxico
Jueves 3 de noviembre de 2016
Ya tiene el contrato que supuestamente firmó cuauhtémoc blanco
Investiga la Fepade destino de los siete millones de pesos Solicitud. La Fiscalía también abrió una indagatoria contra los hermanos Yáñez y el PSD
¿Qué dice la Ley? Se impondrá (…) de cinco a quince años de prisión al que realice, destine, utilice o reciba aportaciones de dinero a favor de algún candidato, partido político, cuando exista una prohibición legal.
Omar Sánchez de Tagle
La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la PGR (Fepade) ya cuenta con la documentación y contrato original que, se presume, firmó el alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, con el Partido Social Demócrata (PSD) para poder ser candidato por esa alcaldía en las elecciones de 2015 y por el cual supuestamente recibió siete millones de pesos. De acuerdo al expedient e F E D / F E PA D E / / U N A I . MOR/0001520/2016, la investigación está relacionada con la posible violación del artículo 15 de la Ley de Delitos Electorales, que establece que no se puede utilizar, o recibir o aportar dinero cuando existe una prohibición legal para ello en las campañas electorales. Fue el 27 de octubre pasado cuando la Fiscalía de Morelos envió a la Fepade “copia autentificada” del contrato firmado por Cuauhtémoc Blanco, Roberto Yáñez y José Manuel Sanz. Destaca que de acuerdo a una solicitud hecha por la Fepade,
Indebidos procesos
Fiscalía. Documento emitido por la Procuraduría General de la República en el que acusa de recibidos los documentos para realizar la investigación. / especial
y de la cual tiene copia 24 HORAS, ésta se realizó desde el 19 de octubre y la finalidad era la de conocer el contrato original firmado entre el
futbolista y los miembros del PSD. Funcionarios de la Fepade revelaron que una vez que se recibió la documentación se han iniciado el
osdtagle@yahoo.com
Omar Sánchez de Tagle
@osdtagle
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
El Cuau, en aprietos
E
sta semana no será la mejor para el alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, pues por un lado la Fiscalía de Morelos estará decretando el no ejercicio de la acción penal contra los hermanos Yáñez por la supuesta falsificación de la firma del futbolista, lo que provocará que éstos, a su vez, presenten una segunda denuncia en su contra por falsedad en declaraciones y difamación. A su vez, legisladores de Morelos ya están buscando presentar, en los próximos días, un acuerdo por el cual se discuta el juicio político contra el futbolista, y con ello poder separarlo del cargo por la vía del Congreso del estado. Pero ése no es el mayor problema de Cuauhtémoc Blanco. Resulta que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la PGR (FEPADE) ya estaría por concluir una de las dos investigaciones que hay en contra del alcalde de Cuernavaca, y los resultados no le serán favorables. Nos cuentan que la FEPADE está por cerrar
desahogo de diversas pruebas que se tienen y en las cuales se busca el destino de los recursos que, se presume, obtuvo Cuauhtémoc Blanco como candidato. Es de resaltar que la investigación de la Fiscalía no sólo es contra el también futbolista, sino contra el PSD y los hermanos Yáñez, aseguraron las fuentes de la fiscalía. Esta misma solicitud fue hecha por el Instituto Nacional Electoral (INE), que por su parte investiga la validez del supuesto contrato de siete millones de pesos que recibió Cuauhtémoc Blanco para ser candidato del PSD a la presidencia municipal de Cuernavaca. Desde finales de octubre se envió también copia certificada del expediente del contrato.
su investigación contra Blanco, por los delitos de falsificación de documentos, uso indebido de documentos electorales y otorgamiento de información y documentación falsa al Registro Federal de Electores. De acuerdo al expediente 2674/FEPADE/2015 de la Fiscalía, ya se obtuvieron pruebas documentales y testimoniales de que Blanco utilizó documentos falsos para tramitar su credencial de elector y con ello alteró el Registro Federal de Electores. De acuerdo a la pesquisa, la FEPADE se ha trasladado al domicilio en Cuernavaca en el que Cuauhtémoc Blanco afirmó vivía previo a las votaciones. Sin embargo, testigos, vecinos y el propio dueño han afirmado que ahí nunca vivió. Destaca que para poder ser candidato a presidente municipal necesitaba cumplir varios requisitos; entre ellos: tener credencial para votar de Cuernavaca y una carta de residencia emitida por el municipio que avalara 10 años viviendo ahí. Blanco, para cumplir ese requisito, se presentó
aquí la versión para tu móvil
ante las oficinas del INE en Morelos argumentando que nunca había tramitado ninguna credencial de elector, y a finales de 2014 la obtuvo; con ella en enero de 2015, Cuauhtémoc Blanco acudió al ayuntamiento de Cuernavaca para solicitar una constancia de residencia, la cual fue expedida el 15 de enero de 2015. De acuerdo a las investigaciones ministeriales, Cuauhtémoc presentó ante el Instituto Nacional Electoral documentos apócrifos que demostraban su residencia en el municipio de Cuernavaca; entre estos, documentos comprobantes de domicilio de un lugar que aseguró rentó por 10 años en el fraccionamiento de Lomas de Cortés, en Cuernavaca. Dato importante es otro documento que analiza la FEPADE, el cual es una credencial de elector que tramitó Cuauhtémoc Blanco en 1991, es decir, un documento previo que hace que la segunda identificación tenga una irregularidad en el año de ingreso ante el Registro Federal de Electores. La PGR ya giró oficios al INE y al Instituto Morelense de Procesos Electorales con el fin de determinar la responsabilidad de Cuauhtémoc Blanco Bravo, y quien resulte responsable, en la alteración del Padrón Electoral de Cuernavaca.
Proceso. Eduardo Bordonave, dirigente del PSD en Morelos. / adn morelos
Va PSD por expulsión de Yáñez Antes de que concluya el año, el Partido Social Demócrata (PSD) en Morelos buscará la expulsión de Roberto Yáñez, luego del contrato que supuestamente firmó con Cuauhtémoc Blanco el 17 de enero de 2015, por siete millones de pesos para que fuera candidato municipal de Cuernavaca, informó el presidente del partido en Morelos, Eduardo Bordonave. En una entrevista con 24 HORAS, indicó que la asamblea del partido será la encargada de ejecutar el dictamen, añadió que como partido no pueden proceder en un tema legal. “Lo que procede es la separación y, en todo caso, la expulsión, que es la máxima sanción que podemos prever. Roberto Yáñez es un militante, se registró para la campaña del año pasado, no tiene ningún cargo”, aseveró. Asimismo señaló que algo fundamental en dicho partido es el tema de la confianza, “y si él (Yáñez) no la tuvo de decir qué era lo que estaba pasando, y obviamente nos hubiéramos negado al tema del contrato, es algo con lo que no estamos de acuerdo. Sabemos que es cierto, en muchas ocasiones Cuauhtémoc, cuando estaba frente a Roberto, le decía: ‘Me debes este mes, ya te toca pago’, y pues lo tomas como chiste, pero Cuauhtémoc sí le estaba cobrando”, comentó. Además, reconoció que la imagen del ex futbolista dañó al partido. “Quienes conocen al PSD están molestos; incluso, si veían en Cuauhtémoc un ídolo, muchos se refieren a su persona como el traidor”. / DANIELA WACHAUF
Acatará decisión El ex secretario del Ayuntamiento de Cuernavaca, Roberto Yáñez, dijo que si el PSD decide expulsarlo, acatará la decisión. “Eduardo Bordonave sabe toda la parte legal y actuaré conforme a lo que ellos me digan. No estoy peleado con nadie”, aseveró y resaltó que no forma parte de la estructura orgánica ni jurídica del partido.
Huyen del crimen
Justiciero de La Marquesa podría ser militar: PGJEM
Fuente: Dirección Municipal de Atención al Migrante de Tijuana
Aumento. de atender a mil migrantes al día, ahora se ocupan de tres mil, según el ayuntamiento ALEJANDRO SUÁREZ
En los últimos seis meses, a Tijuana no sólo migraron haitianos y africanos en busca del sueño americano, también mexicanos que huyen de la violencia. Del 1 de mayo al 20 de octubre de este año, a dicho municipio llegaron 12 mil 426 mexicanos, de los cuales nueve mil 650, equivalente a 77%, son de Michoacán, desplazados de sus comunidades debido a la delincuencia organizada, según información del Ayuntamiento tijuanense y albergues de la ciudad. Rosario Lozada Romero, directora municipal de Atención al Migrante de Tijuana, explicó que pese a la atención mediática hacia la migración de extranjeros, principalmente haitianos, el número de connacionales que buscan pasar a Estados Unidos por esta ciudad se incrementó rápidamente, en especial los que vienen de Michoacán. “Ya no atendíamos a mil migrantes diarios, sino a tres mil al día, entre connacionales y extranjeros, y así fue paulatinamente, al grado de que hasta ahora hemos atendido a 12 mil 426 connacionales, nueve mil 650 provenientes del estado de Michoacán”, dijo la funcionaria. La razón por la que estos más de nueve mil originarios de Michoacán salieron de sus hogares es debido a la violencia que hay en sus comunidades, según explicó Pat Murphy, director de la Casa del Migrante de Tijuana Centro Scalabrini. “Cuando hablamos con ellos siempre es lo mismo, que si están amenazados de muerte o en la comunidad donde vivían los extorsionaban los narcos. Es la violencia la causa de
Lerma. Autoridades de seguridad trabajan en el sitio de ejecución. / EFE
Hallan fosa clandestina con 50 restos humanos Cerca de Tijuana, Baja California, fue encontrada una fosa clandestina con cerca de 50 restos humanos, presuntamente disueltos por Santiago Meza López, el Pozolero. Elementos de la Gendarmería, la PGR y la Procuraduría de Baja California realizaron un operativo para ubicar la fosa. Según Fernando Ocegueda, presidente de la asociación Unidos por los Desaparecidos, las fosas clandestinas de la zona son responsabilidad de los cárteles de Tijuana y Sinaloa. el Pozolero está preso en el penal del Altiplano. / Redacción
12 mil 426 (100%)
9 mil 650 son de Michoacán (77%)
2 mil 776, del resto del país (23%)
llegan más de nueve mil connacionales
Desplaza la violencia a michoacanos hacia la frontera de Tijuana
Frontera. Migrantes mexicanos, a la espera de ser atendidos en el comedor del Padre Chava, en Tijuana, donde ahora también haitianos y africanos, principalmente, acuden por raciones de comida en su estancia en la frontera norte de México. / cuartoscuro que migren”, indicó el también sacerdote tijuanense. Murphy comentó que si bien la población que atienden en la Casa del Migrante es flotante, de lo que tiene certeza es que antes de mayo en promedio atendían a 160 mexicanos migrantes a la semana, pero ya en octubre eran 300. Sobre la situación de violencia en
Michoacán, en su Informe Especial sobre Desplazamiento Forzado Interno (DFI), la Comisión Nacional de Derechos Humanos destaca que la falta de Estado de Derecho en la entidad derivó en el incremento de la actividad de la delincuencia organizada que cometió homicidios, extorsiones, desapariciones y robo de propiedades sin castigo.
En particular, refiere el documento, las víctimas de la violencia declararon que pese a que la extorsión, amenazas, destrucción de casa habitación, asesinato y secuestro eran los delitos que más padecían, lo que más temían era el reclutamiento forzoso por parte de grupos del crimen, por lo que eso influyó en su decisión de abandonar su comunidad.
El Instituto Nacional de Migración (INM) rescató en dos acciones diferentes a 186 extranjeros originarios de Centroamérica, mientras eran trasladados por presuntos traficantes de personas en Tabasco y Zacatecas, en condiciones de hacinamiento y con signos de deshidratación. En una primera acción, en Tabasco, agentes federales de Migración detectaron durante un operativo de control y verificación migratoria, en la carretera federal 180 Villahermosa-Cárdenas, que en la caja de un tráiler tipo torton se observaba a un gran grupo de personas, por lo que
al pedirle al chofer que se detuviera, éste intentó huir tratando de evadir a las autoridades. Posteriormente los agentes del INM les dieron alcance y “tras inspeccionar la unidad de carga, los agentes migratorios rescataron a 94 migrantes, 43 de ellos menores de entre dos y 17 años de edad, originarios de El Salvador, Honduras y Guatemala, a quienes se les brindó inmediata atención médica”. A través de un comunicado el INM informó que en una segunda acción, en la carretera libre AguascalientesZacatecas, a la altura de la comu-
twitter_@cubonoticiasmx
Rescata el INM a 186 centroamericanos
twitter_@elmexicanonline
destina en Tijuana.
Total de migrantes connacionales que llegaron a Tijuana:
Entre mayo y octubre de este año la oleada de migrantes connacionales que llegan a Tijuana en busca de cruzar la frontera alcanzó niveles sin precedentes en un lapso corto, debido a que quieren huir de la violencia de sus comunidades
La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) no descarta que el llamado “justiciero” de la MéxicoToluca sea un elemento policíaco o un militar, por el tipo de arma que detonó. Según fuentes de la PGJEM, una pistola 9 milímetros sólo puede ser portada con permiso por un policía o militar. En caso de que la persona efectivamente ostente un cargo de este tipo, al homicidio se le agregaría la agravante de abuso de autoridad. Fuentes cercanas a la investigación también apuntan que más que un “justiciero” que actuó contra los asaltantes del autobús, puede tratarse de otro delincuente que defendía la invasión de su territorio. / Elena Michel
Restos. Hallazgo de una fosa clan-
9
méxico
jueves 3 de noviembre de 2016
Inspección. Personal del Instituto Nacional de Migración, durante el rescate de 94 migrantes centroamericanos en Tabasco.
nidad conocida como Guadalupe, elementos del instituto al realizar una inspección de verificación migratoria detectaron en un autobús
de pasajeros que llevaba 92 extranjeros que habían ingresado al país de manera irregular con el propósito de llegar a EU. / Daniela Wachauf
jueves
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
3 de noviembre de 2016
Invertirán 170 mdp
CDMX
Alistan manita de gato a banquetas de Insurgentes Autoridad del Espacio Público. Se restaurarán cinco kilómetros divididos en dos tramos: de Reforma a la Glorieta de Insurgentes y del Metro Chilpancingo a Río Mixcoac, anticipa Remes KARLA MORA
La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México lanzó la licitación para la ampliación de la Línea 5 de Metrobús con el fin de que la ruta se extienda de la terminal de San Lázaro hasta la Glorieta de Vaqueritos. Ésta fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1 de noviembre y establece que el Gobierno mexicano recibió el préstamo 7883ME y TF096291 del Banco Mundial, el cual financia parcialmente el costo del proyecto de Transformación del Transporte Urbano. El proceso CE-909005999-E52016, emitido este martes, indica que los interesados en participar tienen hasta el 17 de noviembre para adquirir las bases. La ampliación prevé la creación de 34 estaciones, implicará el reencarpetado de 36 kilómetros lineales de vialidad y la rehabilitación de 18 kilómetros de banquetas. Se habilitarán dos patios de servicio y se realizarán labores de semaforización. Además, se restituirán 39 mil metros lineales de guarniciones y se retomará el modelo de intervención de Calle Completa, en continuación con el que opera en la Línea. / KARLA MORA
Beneficios
5 delegaciones serán beneficiadas con la ampliación: Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa, Coyoacán y Tlalpan
2 líneas
del Metrobús (2 y 4) y cinco del Metro ( 1, 8, 9, 12 y B) tendrían interconexión con la nueva línea
Enchulan vía emblemática La rehabilitación de las banquetas se realizará en dos etapas a partir de la semana próxima y el objetivo es utilizar materiales prefabricados y armarlos con base en el Manual de Banquetas
Una etapa comprende de Paseo de la Reforma a la Glorieta de Insurgentes
25 kilómetros es la extensión aproximada de la Avenida de los Insurgentes, que atraviesa la Ciudad de México de Norte a Sur
Las delegaciones que cruzarán las obras sobre la Avenida Insurgentes son Cuauhtémoc y Benito Juárez
Tramo pendiente a rehabilitar: Metro Chilpancingo a la Glorieta de Insurgentes
Zona de mapa
La otra etapa es de Avenida Baja California a Río Mixcoac
La Avenida Insurgentes es la más larga de la capital y conecta con dos carreteras federales, Pachuca al Norte; y con Cuernavaca al Sur
Fuente: UNAM y AEP
Nueva imagen
Ocho meses es el período proyectado para rehabilitar las banquetas de Avenida de los Insurgentes; las obras arrancarán la semana próxima y concluirían en julio de 2017.
El nuevo material precolado será color gris, con medidas de 30 por 60 centímetros. Las banquetas homologarán la imagen urbana en dicha avenida. Y por cada 15 piezas habrá una figura.
participaciones para la capital. Remes anticipó que en caso de eliminarse el Fondo de Capitalidad se
La rehabilitación debe incluir construcción de rampas para personas con discapacidad, renovación de pavimento y saneamiento de vegetación, en caso de que exista en las zonas a intervenir.
De acuerdo al Manual de Banquetas, éstas deben facilitar el tránsito, incentivar la actividad comercial, promover la convivencia y ofrecer espacios de descanso para los transeúntes.
considerará sumar a las empresas para que realicen algún desarrollo en la zona, pero previamente de-
Los materiales para una banqueta de calidad deben ser uniformes, antiderrapantes, durables, de fácil colocación y preferentemente precolados
berá observarse la asignación de recursos por parte del Gobierno de la Ciudad de México.
foto: leslie pérez
Línea 5 del Metrobús, a ampliación
gráfico: xavier rodríguez
Proyecto. Se prevé erigir 34 estaciones más. / cuartoscuro
La próxima semana, la Autoridad del Espacio Público (AEP) arrancará los trabajos para la renovación de las banquetas en Avenida de los Insurgentes, los cuales durarán hasta julio de 2017. Aunque el proyecto abarca alrededor de cinco kilómetros, la dependencia buscará ampliarlo otros dos, lo cual dependerá de los recursos federales que se obtengan el año próximo. Roberto Remes, titular de la AEP, comentó que los trabajos se realizarán en el tramo de Paseo de la Reforma a la Glorieta de Insurgentes y del Metro Chilpancingo a Circuito Interior Río Mixcoac, siendo esta última área donde se verán primero las obras, cuyo costo total es de 170 millones de pesos. El objetivo es que las banquetas sean de tan buena calidad que no se vean sujetas a nuevas labores de renovación. Para ello, los cambios se harán con base en el Manual de Banquetas, documento elaborado por la AEP y que aún se encuentra en etapa de borrador, pues es perfectible con la participación de otras dependencias. “La banqueta va a tener un material prefabricado, de una calidad bien estandarizada con sus capas de tierra arena y encima una losa precolada o prefabricada. Cada 15 piezas tendrán algún dibujo; va a quedar muy bonita la banqueta y ayudará a mejorar la imagen de esta zona que está muy deteriorada”, precisó Remes. Explicó que los recursos para los dos tramos están garantizados. De Río Mixcoac a Chilpancingo corresponde a presupuesto federal; y de Paseo de la Reforma a la Glorieta de Insurgentes es resultado de remanentes que no se utilizaron para otro proyecto. Para lograr la conexión completa, falta la renovación del tramo que va del Metro Chilpancingo a la Glorieta de Insurgentes. A decir de Remes, ello dependerá de los recursos federales que puedan obtenerse el año próximo. “Son entre 70 y 75 millones de pesos los que tenemos que conseguir para esto y nada más sería esperar a cómo se darán los recursos. Te puedo garantizar que habrá esta calidad de banqueta en cinco kilómetros de ambos lados, y estaría por conseguir los otros”, afirmó. La AEP esperará la aprobación del presupuesto federal del año próximo, pues podría resultar afectada con el recorte proyectado a
CDMX
Jueves 3 de noviembre de 2016
11
Impulsarán actividades en toda la ciudad
Instruye Mancera consolidar fiesta de Día de Muertos Turismo. El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, aseguró que crecerán los eventos con motivo del 1 y 2 de noviembre en la CDMX Karla Mora
El Gobierno de la Ciudad de México buscará consolidar la tradición del Día de Muertos en la capital mexicana, por lo que planea crecer los eventos que se realizaron este año, anunció el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera. “He dado instrucciones ya para te-
ner absolutamente todo lo necesario y además crecer el evento; queremos que sea más grande, que la gente participe desde todos los puntos de la ciudad en esta gran fiesta de muertos, en una recuperación de tradición”, dijo el funcionario. Luego de participar en una carrera al lado de Yair Rodríguez, miembro de la UFC (Ultimate Fighting Cham-
Deporte. Mancera corrió al lado de campeones olímpicos y luchadores. / cuartoscuro
pionship) y los medallistas olímpicos Misael Rodríguez (medalla de bronce en box en los Juegos Olímpicos de Río) e Ismael Hernández (bronce en pentatlón moderno), el jefe de Gobierno mencionó que se realizará lo necesario tanto a nivel jurídico como artístico para consolidar la tradición. Detalló que hay un despliegue
policiaco en todos los panteones, para garantizar la seguridad de los visitantes. Respecto a los eventos deportivos, señaló que continuará recibiendo eventos de talla mundial, como el UFC , que se realizará el 5 de noviembre próximo con la pelea estelar entre Rafael Dos Anjos y Tony Ferguson en la Arena Ciudad de México.
Derrama económica De acuerdo con Enrique de la Madrid, secretario de Turismo federal, el desfile del sábado pasado dejó ganancias de 953 mdp. De la Madrid dijo que se buscará el próximo año que en el recorrido de 2018 participen también empresas para ayudar a su promoción.
Visitantes de los ausentes: pocos, pero entusiastas crónica Quizás el Panteón Francés de la Piedad no sea el más concurrido de la Ciudad de México en el Día de Muertos, en especial teniendo en cuenta que la mayoría de sus moradores fallecieron, aproximadamente, hace 100 años. No obstante, seguidores de las tradiciones deciden pasar un momento de convivencia y adelgazar, por un sólo día, la línea entre la vida y la muerte. Deambulando entre las tumbas, el visitante encuentra, bien cuidada, aunque sin mayor ornamentación, una pequeña cripta donde, a través
de un pequeño vitral, se observa un retrato de Roberto Gómez Bolaños Chespirito. En palabras de Fortino Cruz, velador del camposanto, Chespirito sólo recibió este año la visita de su apoderado legal, quien depositó un par de ramos de flores de cempasúchil en su lápida. También indicó que en la calle 19 del mismo panteón se encuentran los restos del actor mexicano Mauricio Garcés. Durante el recorrido realizado por 24 HORAS, se pudo observar poca afluencia de visitantes; pero quienes asistieron iban sonrientes, otros llevaron música, otros adornaron las lápidas con globos de calabazas, brujas, machetes con sangre y
figuras de manos y dedos cortados (como si fuera Halloween) y algunos más simplemente contemplaban las tumbas en silencio. Lápidas derruidas con 100 o más años de antigüedad, en su mayoría de niños, también les fue obsequiada una sola flor de cempasúchil. Finalmente, don Jesús Balderas, comerciante local de flores, apuntó que a pesar de que el panteón tiene 144 años de antigüedad, las ventas se mantienen relativamente estables, aunque los precios aumentaron hasta 150% debido a las heladas de la última temporada, pero como él mismo comentó “la gente aún compra porque hay que quedar bien con los muertos”. / Sayuri López
El oficio de sepulturero no es un trabajo que cualquier persona se atreve a realizar, ya que no sólo se dedica a enterrar a los difuntos, sino también son los encargados de la fosa común y pasan largas horas en el silencio sepulcral del panteón. Gustavo, de 50 años de edad, ejerce este trabajo desde hace 11 años en el Panteón Francés de la Piedad, ubicado en la delegación Cuauhtémoc, en el cual muchos de sus ocupantes son franceses o también de mexicanos pertenecientes a las familias más encumbradas de la época porfiriana. A lo largo de sus años de enterrador, Gustavo ha inhumado a músicos, actores, empresarios y cantantes como Roberto Gómez Bolaños, María Félix y Mauricio Garcés y le corresponde la limpieza de la tumba del escritor Manuel Gutiérrez Nájera. Gustavo afirmó que no le asusta estar rodeado de tantos difuntos y comer en los alrededores de las fosas. Su labor diaria consiste en limpiar los lotes y calles del área que tiene a su cargo. Entre los otros compañeros de trabajo realizan una lista, para que, conforme van llegando los ataúdes, preparen todo para el entierro. En cada lote se pueden introducir de tres a seis féretros y la perforación en la tierra es de hasta cuatro metros. “En una fosa donde enterraran a seis ataúdes, me tardo aproximadamente cinco horas en cavar la tierra”, señaló Gustavo. Gustavo dice que las horas que pasa en el panteón son muchas y
Entierros. Gustavo se encarga también de la limpieza de tumbas.
jornadas de muerte
12 horas
es la jornada promedio de un sepulturero; en el Panteón Francés actualmente sólo trabajan seis empleados para enterrar difuntos; la demanda ha bajado debido a que la gente prefiere la cremación
no porque la demanda laboral sea abundante, sino porque el Panteón Francés sólo cuenta con seis sepultureros hoy en día. Comentó que debido a que la gente prefiere cremar a sus muertos y por el poco espacio que queda, la demanda de sepultar a sus difuntos actualmente es muy poca en este panteón ubicado en Av. Cuauhtémoc y Viaducto Miguel Alemán. / Iván Flores Mejía
Iván Flores Mejía
Música y flores. En el Panteón Dolores se registró afluencia de visitantes que llevaron comida, flores y música a sus muertos.
daniel perales
Sepulturero, ardua labor entre el silencio y la muerte
JUEVES
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
3 DE NOVIEMBRE DE 2016
Hillary Clinton
Mapa del Colegio Electoral Así luce la tendencia de voto de acuerdo a la media de sondeos que realiza RealClearPolitics para cada Estado.
259 votos
electorales
ME-4 VT-3 ME-1 WA-12 MI-16 NY-29 ND-3 MT-12 MN NH-4 OR-7 VO-5 WI MA-11 SD-3 10 10 ID-4 Mayoría: WI-3 RI-4 IA-6 PE-20 270 de 538 CT-4 NV-6 NE-5 IL IN HO NJ-14 20 11 18 electores UT-6 CO-9 55 DE-14 KS-6 MO VR-13 MD-10 CA KY-8 10 CN-15 OK-7 AR TN-11 AR-11 NM-5 GA-16 6 GA-16 TX-38 Donald Trump FL-29 AL-3 LA-8 AL-9 124 votos
MUNDO
HI-4
electorales
MS-6
EN ESTADOS UNIDOS DEL SIGLO XXI SE VOTA COMO EN EL SIGLO XIX
ELECCIONES A LA ANTIGÜITA
SISTEMA CON 229 AÑOS DE HISTORIA. CON SUFRAGIO ANTICIPADO, POR CORREO, QUE SE PUEDE CORREGIR HASTA TRES VECES, Y EN OCASIONES MEDIANTE CONTEOS PURAMENTE MANUALES, LAS FORMAS DE VOTAR EN ESTADOS UNIDOS DATAN DE LOS TIEMPOS DE LA ESCLAVITUD, A PESAR DE LO CUAL POCOS DUDAN DE SU EFICACIA
ELECCIONES PRESIDENCIALES
ESPECIAL
ESTEFANÍA SALINAS
LOS VOTANTES No eligen directamente al cuadragésimo quinto Presidente de la nación, sino que delegan esa función en 538 compromisarios o electores que, en su nombre, votarán en los 50 estados del país y el Distrito de Columbia (sede de la capital).
Obama, al auxilio de Hillary Las últimas encuestas que ubican a Donald Trump, disputando codo a codo con su rival Hillary Clinton la Casa Blanca puso nerviosos a todos, desde los mercados hasta la campaña demócrata, pasando por el mismo Barack Obama, quien salió a hacer campaña para revertir la situación. Obama opinó que es importante que las investigaciones del Gobierno no se guíen por “insinuaciones” de tono político, en referencia al anun-
En el país que llegó a la Luna y es la primera potencia económica mundial, líder en ciencia y tecnología, impera un sistema arcaico de votación indirecto adoptado en 1787, donde se gana la presidencia no con base en el voto popular como en la mayoría de democracias actuales, sino en el voto electoral, con base en cifras de delegados que representan a los llamados “caucus” o asambleas populares. Cuando el 8 de noviembre se votará por un Presidente, un vicepresidente, 435 diputados y 100 senadores, una buena parte de los ciudadanos que aún no vota tendrá un menú muy amplio y variado para hacerlo. La “cifra mágica” de votos de dele-
NERVIOSISMO Una encuesta de The Washington Post y la cadena ABC refleja un empate entre los candidatos. La brecha entre ambos, de más de cinco puntos a favor de Clinton hace una semana, se redujo a 1.7, de acuerdo al promedio de encuestas que realiza RealClearPolitics.
cio del FBI de que está revisando más correos posiblemente relacionados con la candidata demócrata. “Creo que hay una norma de que cuando hay investigaciones, no trabajamos basándonos en insinuaciones, ni en informaciones incompletas ni en filtraciones. Trabajamos basándonos en decisiones concretas
NÚMERO DE ELECTORES En cada estado es igual al número de sus senadores más el número de sus representantes. Así, el total de compromisarios asciende a 538, equivalente a los congresistas de la Cámara de Representantes (435), los legisladores del Senado (100) más los tres delegados que aporta Columbia.
Sistema. Comisionados electorales de Denver, durante el registro de votantes , el 9 de julio de 1968 / FOTO ESPECIAL
CIFRA DE DELEGADOS Se integra conforme al número de legisladores con que cuenta cada Estado. Por ejemplo: California tiene 53 diputados y 2 senadores y la cifra de delegados es de 55. Alaska tiene apenas 3 delegados porque está representado por apenas un diputado y dos senadores.
Casi todos los estados otorgan los votos de sus delegados a la fórmula ganadora, excepto Maine (4 delegados) y Nebraska (5 delegados), que pueden dividir sus votos hacia quienes prefieran, sea Hillary Clinton o Donald Trump.
gados para ganar la Casa Blanca es de 270 o más. Hoy hay muy pocos estados “amarrados” para demócratas o republicanos. De hecho sólo California (bastión demócrata desde 1992) y Texas (bastión republicano desde 1980). El voto popular no es determinante para ganar sino el voto electoral, por lo que inclusive en un empate técnico lo que importa son la cifra proporcional de delegados. En cuanto a las modalidades de votación pueden ser distintas se-
gún el estado o el condado de que se trate; por ejemplo: se puede votar electrónicamente, por correo, por sufragio directo, etcétera. En los 50 estados se usan boletas de papel que deben ser marcadas, pero para ser contadas se requiere de
que se han tomado”, dijo Obama en una entrevista a Now This News. Ayer, durante un mitin en Carolina del Norte, el Presidente trató de arañar votos de jóvenes y negros en un estado en el que Clinton y Trump están empatados en las encuestas. “La oportunidad de cambiar el curso de la historia no ocurre a menudo. No dejen que esa oportunidad se escape. Gente joven, saber que su voz va a tener un impacto no es algo que ocurra tan a menudo”, indicó. El factor Trump ha vuelto a aparecer. Arrastradas por el cierre negativo de Wall Street la víspera, que se dejó 0.7% y ante el miedo que suscita una posible victoria del magnate, las principales bolsas europeas abrieron a la baja, mientras que las asiáticas cerraron con pérdidas.
Cazar votos. Barack Obama, ayer durante un acto a favor de Hillary, en la Universi-
/ AGENCIAS
un escáner óptico. En algunos condados de 23 estados la suma se hace de forma manual. En tres de estas regiones todo el proceso de votación es vía correo. El denominado Registro Electrónico Directo (DRE, por sus siglas en
dad Chapel Hill de Carolina del Norte. FOTO REUTERS
MUNDO
13
¿Por qué un martes?
LOS ESTADOS “SWING” O “pendulares” donde puede ganar uno u otro partido son una docena y aportan 125 de los 538 electores, es decir, más de una cuarta parte: Florida (29 delegados), Carolina del Norte (15), Iowa (6), Ohio (18), Georgia (16), Nueva Hampshire (4), Maine (4), Wisconsin (10), Nevada (6), Utah (6) y Arizona (11).
inglés) es empleado en condados de 31 de los 50 estados que conforman la Unión Americana y consiste en máquinas de pantalla táctil o con una interfase de botones o ruedas con los cuales los electores marcan sus sufragios. Existen tres modalidades: equipos que imprimen un registro en papel del voto sólo en algunas jurisdicciones de ocho estados, máquinas que no emiten comprobantes (en condados de 12 estados), donde se puede imprimir o no el comprobante del sufragio, disponible en algunos circuitos de 22 estados. Los ciudadanos pueden recibir sus boletas en blanco de manera electrónica, por correo electrónico, fax o descargándola de Internet, se-
ESTADOS CODICIADOS Son los que mayor número de electores aportan: California (55), Texas (38), Nueva York (29), Florida (29), Illinois (20), Pensilvania (20), Ohio (18), Michigan (16), Georgia (16), Carolina del Norte (15) y Nueva Jersey (14).
gún la legislación electoral de cada estado. La papeleta se imprime, se firma y luego se regresa a la oficina de elección local. La boleta se recibe en blanco 45 días antes de la votación general y de medio término y 30 días antes de elecciones especia-
les, primarias o federales. Los estados no están obligados, como hace unos años, a enviar las boletas electorales a los votantes de manera automática, por lo que quien desee votar desde el extranjero debe remitir una solicitud federal tipo tarjeta postal en enero de cada año. Si un ciudadano no recibe a tiempo su formato, puede usar una “papeleta de emergencia” solicitando a su consulado o embajada. Algo poco conocido y que Donald Trump, por cierto, acaba de recordarle a los estadunidenses es que inclusive hay estados donde se puede corregir el voto anticipado, por lo que llamó a quienes “tengan un caso grave de remordimiento de comprador” a cambiar su sufragio “si creen que cometieron un error”. Esos cuatro estados son Wisconsin –donde inclusive se puede hacer hasta tres veces-, Michigan, Minnesota y Pensilvania, todos ellos presumiblemente demócratas. A pesar de todas estas peculiaridades, los ciudadanos estadunidenses suelen jactarse de tener el sistema más democrático y transparente del mundo, aunque por supuesto no el más moderno.
EN BREVE JERUSALÉN
PEKÍN
Judías reformistas vs. ortodoxos
Esmog ahoga a Asia que toma medidas
Ultraortodoxos judíos se enfrentaron a representantes de las dos corrientes progresistas del judaísmo ante el Muro de las Lamentaciones de Jerusalén. Los incidentes estallaron cuando un grupo de mujeres se adentraron en la explanada, portando con ellas varios rollos sagrados, lo que irritó a los ultraortodoxos allí presentes. La entrada con rollos sagrados trataba de ser una protesta de las llamadas “Mujeres del Muro” para exigir al primer ministro, Benjamín Netanyahu, que les permita rezar libremente ante el único vestigio del lugar más sagrado para el judaísmo. / EFE
Mientras en otros países sueñan con aumentar el parque automovilístico, en Beijing luchan por todo lo contrario. El Buró Municipal de Protección Ambiental de esa ciudad sacó de circulación hasta fines de octubre de este año, 340 mil vehículos viejos altamente contaminantes. La medida pretende reducir anualmente 40 mil toneladas de emisiones contaminantes en la atmósfera. La autoridad de transporte dijo que la ciudad va a limitar el número de coches en las carreteras a 6.3 millones en 2020, como parte de los esfuerzos por reducir los atascos y la contaminación. / EFE
Nadie hace una fiesta un martes, sin embargo Estados Unidos celebra sus elecciones un martes laborable de noviembre por una ley dictada cuando era un país agrícola y los hombres blancos, quienes eran los únicos con derecho a votar, se desplazaban en carruaje o a caballo para acurdir a la sede del condado. Era 1845. Ese año, el Congreso decidió uniformar el hasta entonces caótico e inestable calendario electoral con la primera ley federal en establecer un día de voto común para toda la nación: el primer martes después del primer lunes de noviembre. En esa fecha había terminado la cosecha, todavía el clima permitía buenas condiciones en las vías y se evitaba que coincidiera con el cierre de cuentas de los comerciantes o la festividad de Todos los Santos para los católicos si las elecciones caían en el primer día del mes. Eso hacía imposible elegir el lunes como día electoral, ya que muchos tendrían que comenzar su trayecto en domingo, algo impensable al ser un día de iglesia y oración para los cristianos. Votar durante el fin de semana estaba así fuera de consideración por motivos religiosos: el sábado podrían votar los cristianos, pero no los judíos, que celebran su día sagrado (“sabbat”). Hoy, 171 años después, EU si-
VIGENCIA
Votar debería ser fácil y accesible. En 1845 tenía sentido al ser el día más fácil para los agricultores. Pero los tiempos han cambiado, en las legislativas de medio mandato de 2014, dos tercios de los que no votaron alegaron imposibilidad por horarios de trabajo o estudios” Anthony Corrado
Profesor de Política Gubernamental en el Colby College de Maine
MÉTODO
37 de los 50
estados y el Distrito de Columbia (donde está la capital, Washington), los ciudadanos pueden votar por anticipado por correo, pero en 13 no hay voto anticipado y se exige un justificante para el voto ausente.
gue votando un martes pese a las dificultades que presenta para los ciudadanos del siglo XXI ir a las urnas en un día laborable y lectivo. / REDACCIÓN
Historia. Trabajadores en campo agrícola en 1920, año en que se instaló el voto femenino en Estados Unidos. / FOTO ESPECIAL
JUEVES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
3 de NOVIEMBRE de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 47,303.31 S/V DOW JONES 17,959.64 -0.43% NASDAQ 5,105.57 -0.93%
dÓlar 19.61 S/V Vent. 19.22 S/V Inter.
EURO 21.52 S/V Vent. 21.09 S/V Inter.
MEZCLA MEX. 38.81 S/V WTI 45.34 -2.85% BRENT 46.86 -2.65%
S/V EN MÉXICO, LOS MERCADOS FINANCIEROS NO OPERARON POR EL FERIADO DEL DÍA DE MUERTOS
Pemex, en la mira de las calificadoras
Volatilidad. El secretario de Hacienda dijo que obedece a factores externos.
Inútil, intervenir el mercado cambiario: SHCP Frente al alza del dólar, que este miércoles se movió en un rango de 19.33 a 19.43 pesos en operaciones interbancarias, “la intervención (del mercado) sería como echar gotas al mar”, consideró el secretario de Hacienda, José Antonio Meade. En entrevista televisiva, comentó que la volatilidad en los mercados es provocada, fundamentalmente, por la posibilidad de que Donald Trump gane la carrera hacia la Casa Blanca el próximo martes. Por ello, dijo, sería inútil subastar dólares, pues la elección es un factor externo a la economía mexicana. Respecto a un escenario en el que Donald Trump gane la elección, señaló que el impacto negativo ocurriría en todos los mercados del mundo. / MARIO ALAVEZ
Bajo presión, hoy presenta su estrategia de negocios
Esperado anuncio. Para los analistas, el plan para los próximos cinco años deberá precisar el cómo y cuándo de sus alianzas con la ip MARIO ALAVEZ
Con su calificación crediticia a un escalón de caer en el grado especulativo y perder así la confianza de los inversionistas, el plan de negocios de Pemex para los próximos cinco años deberá enviar señales claras sobre “cómo” y en qué plazo concretará los instrumentos que le dio la reforma energética para garantizar su solvencia financiera. La reforma permite a la petrolera buscar alianzas con el sector privado para la extracción de crudo, vender propiedades para obtener capital de trabajo o, bien, asociarse para desarrollar infraestructura. Sin embargo, a dos años de la promulgación, Pemex no ha concretado ninguno de estos instrumentos. Para Ramsés Pech, analista de Caraiva y Asociados, la lentitud en la implementación de las alianzas se debe a que el Consejo de Administración de Pemex tarda demasiado en tomar las decisiones para concretar estas asociaciones.
Pemex presentará este jueves su Plan de Negocios 2017-2021, mientras las calificadoras de riesgo crediticio más importantes del mundo tienen los ojos puestos en la solvencia económica de la empresa para desarrollar sus actividades y cumplir con el pago de su deuda. El 31 de marzo, Moody’s puso la calificación crediticia de Pemex en Ba1, apenas un escalón por arriba del “grado especulativo”, es decir, un peldaño antes de dejar de ser una empresa “confiable” para recibir préstamos. La reducción de la nota se debió a que la empresa tiene que recurrir al crédito para invertir en el desarrollo de sus actividades, lo que podría desembocar en una crisis de deuda. “El nombre del juego para Pemex es encontrar alianzas y desinvertir en lo que no sea rentable; debe tener su foco en la extracción y exploración de petróleo que es su actividad más rentable. Los demás negocios como elaboración de gasolinas o petroquímicos deben ten-
Falla la planeación
Petróleos Mexicanos no alcanzó ninguna de las metas planteadas en su Plan de Negocios 2012-2016
(1) Millones de barriles diarios 2) Miles de barriles diarios 3) Millones de pies cúbicos diarios Meta planteada Resultado 2016 Categoría 2.8 Producción de petróleo (1) 2.1 1.69 Derivados del petróleo (1) 1.2 297 Importación de combustible (2) 478.2 6,066 Producción de gas (3) 5,686 Fuente: Pemex
der naturalmente a asociarse con pues su presupuesto es estrecho. Falla laaplaneación privados desaparecer, que Entre el presupuesto aprobado PetróleosoMexicanos no lcanzósalvo ninguna de las metas planteadas en su Plan de Negocios sean estratégicos para el país”, dijo en 2015 y la propuesta de gasto 2012-2016 (1) Millones de barrilesexperto diarios 2) Miles de barriles diarios Millones de pies cúbicosel diarios Alfredo Álvarez, en energía para el3)año entrante, recorte Meta planteada Resultado 2016 de Ernst & Young (EY). total a Pemex fue de 27.4%, pues Categoría Este esquema permitiría a Pemex pasó de tener 540 mil millones 2.8 de Producción petróleo (1) con sus obtener capitaldepara seguir pesos disponibles,2.1a tan sólo 392 1.69 actividades sindel recurrir a la deuda, mil millones. Derivados petróleo (1) 1.2
Importación de combustible (2) Producción de gas (3)
LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS
@campossuarez
Los expertos en economía también son humanos con sentimientos
C
uando a los analistas que consulta mensualmente el Banco de México se les preguntó si en la actualidad la economía está mejor que hace un año, hay un sorprendente 6% que cree que sí, contra 94% de estos expertos que considera que no, que hoy la situación está peor que hace un año. Y sorprende el optimismo cuando la verdad es que no parece haber muchos indicadores que hoy sean mejores que a finales de 2015. Puede ser que los que ven el vaso medio lleno
Fuente: Pemex
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
crean que la industria tiene hoy mejores posibilidades de salir adelante que entonces. Aunque la realidad es que el ánimo está regresando en una mayoría de los analistas que tienen hoy una mirada menos pesimista de lo que está por venir en los próximos meses. Apenas en la encuesta de septiembre pasado, de esta serie que recordemos que se publican de manera mensual entre una treintena de expertos en economía, 48% de los consultados consideraba que el clima de negocios habría de
Escanea y lee este texto en tu móvil
empeorar durante los siguientes seis meses. Ese nivel de desconfianza es el más alto desde aquellos días en que la economía mexicana combinaba la recesión de 2009 con la crisis de la influenza AH1N1, de abril-mayo de ese año. Puede ser que la recuperación efímera que tuvo el tipo de cambio durante octubre hizo que algunos se fueran con la finta y bajaron ese índice negativo de empeoramiento de la condición económica futura de 48% a 19%. Si contestaran la encuesta después de estos Días de Muertos recientes, que fueron de espanto para el peso mexicano, seguro que cambiaría su tan inestable opinión. En el apartado de respuestas abiertas sobre los factores que podrían ser un lastre para crecer, el marcador en las primeras cinco respuestas se ha inclinado ya hacia lo local. Si bien lo
297
478.2 6,066 5,686
externo determina en buena medida la suerte económico-financiera del país, lo cierto es que lo interno pesa mucho. La respuesta número uno es la debilidad del mercado externo y la economía mundial concentra 24% de los temores. El precio de exportación del petróleo, que también es un factor externo, tiene 10% de las respuestas. Pero entre los cinco factores principales que pueden obstaculizar el crecimiento económico mundial están la plataforma de producción petrolera, con 13%, que es un asunto meramente interno. Interviene también la política fiscal que se está aplicando y los problemas de inseguridad pública que sufrimos los mexicanos. Estas dos concentran 22% de las respuestas. Al final del día queda claro que la encuesta que aplica el banco central apela a los conocimientos y experiencia técnica de los expertos consultados, pero también a sus estados de ánimo. Los brincos tan importantes de un mes a otro en las respuestas abiertas así lo proyectan. Claro que al final son seres humanos… además de economistas.
foto: efe / gráfico: xavier rodríguez
leslie pérez
negocios
negocios
JUEVES 3 de NOVIEMBRE de 2016
15
Suman 110.4 millones de líneas
Acelera mercado de telefonía móvil Después de una fase de “agotamiento”, el mercado de telecomunicaciones móviles retomó su dinamismo al sumar 110.4 millones de líneas activas hasta septiembre pasado, debido a la reducción de los precios de los servicios. Esa cifra representa un crecimiento anual de 5.2%, un nivel que no se observaba desde mediados de 2013, cuando la industria dio señales de desaceleración, tanto por el excesivo nivel de concentración que mantenía ante un marco regulatorio ineficaz, como por la falta de dinamismo en la actividad económica del país. En un estudio, la consultora The CIU señala que el nuevo operador, AT&T, ha detonado mayores montos de inversión en infraestructura y estrategias comerciales disruptivas que conjuntamente resultan en un empoderamiento del consumidor en la elección de operador y paquetes de servicios. Así, las 110 millones de líneas móviles, “a
daniel perales
retoma Dinamismo. En sólo tres años se agregaron 10 millones; la reducción de los precios reactivó la adopción de servicios tras un periodo de “agotamiento”
65.9
de las líneas corresponden a Telcel, es decir, 72.7 millones
23.5%
de las líneas son de Movistar, es decir, 25.9 millones
más de tres años y medio de haber superado las cien millones”. La consultora señala que si bien aún existe una excesiva participación de mercado por
A revisión, 53 mil 600 autos: Profeco La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió tres alertas rápidas con el objetivo de que los propietarios de 53 mil 600 autos los lleven a la agencia correspondiente para corregir posibles fallas y evitar el riesgo de accidentes. Los modelos afectados son el Tiguan y el Passat CC, ambos del año 2016, de la marca Volkswagen. En el país circulan 574 unidades de estos modelos, en los que existe la posibilidad de que se desactive el seguro para niños por un problema en el anclaje del sistema de seguridad de las puertas traseras. Además, la Profeco instó a los 36 mil 644
dueños de camionetas Escape, de los años 2008 a 2011, de la marca Ford, a que lleven sus autos a la agencia para que revisen el Sistema de Dirección Asistida Eléctricamente, pues la empresa detectó una falla que puede ocasionar que el volante se quede rígido cuando el vehículo está en conducción. Finalmente, la marca Fiat Chrysler Automobiles (FCA) de México pidió, a través de la Profeco, que los dueños de la camioneta Jeep Grand Cherokee automática, de los años 2014 y 2015, lleven las unidades a revisión, pues la caja de velocidades presenta un problema de programación. / MARIO ALAVEZ
ronda empresarial Autopista eléctrica
Gayosso en la era digital
Siemens presenta nuevo proyecto
Alistan servicio de funeral virtual
Siemens anunció su proyecto de Línea de Transmisión de Corriente Directa de Alto Voltaje (HCDV) para la primera autopista en México que llevará electricidad a la región sur del país. En un comunicado, el CEO de Siemens Mesoamérica, Louis Goeser, informó que este proyecto podría impulsar 25% las inversiones industriales en esa zona, así como el surgimiento de nuevas plantas de generación. Se espera que este mes el Gobierno federal, mediante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) presente las bases para la licitación, la cual será pública e internacional. / REDACCIÓN
En breve, las personas podrán ingresar vía teléfonos inteligentes o dispositivos electrónicos a la velación de un ser querido. Además, las familias podrán contar con un Libro Memorial digital con las condolencias de quienes acudieron a la ceremonia, así lo anunció Grupo Gayosso. La empresa informó que el año próximo invertirá 300 millones de pesos, con lo que se consolidará como la octava agencia funeraria en el mundo; para el servicio de funeral virtual ya inició la instalación de la tecnología necesaria. En una primera etapa este servicio se ofrecerá en las principales casas funerarias de las 21 con que cuenta este grupo. / REDACCIÓN
9.7%
al nuevo operador AT&T, lo que equivale a 10.7 millones de líneas
parte de Telcel, que provee servicios a 65.9% de las líneas, muestra una ligera disminución en los últimos periodos debido principalmente a la atracción de usuarios y el avance de AT&T
y Movistar, con tasas anuales de crecimiento en su base de líneas de 32.2% y 10.8%, respectivamente, mientras que la empresa de Carlos Slim se redujo 0.3% respecto al tercer trimestre de 2015. AT&T ha sumado 743 mil nuevas líneas, de las cuales 606 mil son de prepago y 137 mil de postpago. Por su parte, Movistar incorporó 8.7 mil líneas, al incrementar 11.9 mil usuarios su base de prepago y perder 3.2 mil en el caso de postpago. En el caso de Telcel, el operador preponderante registra variaciones netas negativas, al reducir en 536 mil sus líneas de prepago y abonar 168 mil líneas en postpago, lo cual resulta en una reducción total de 368 mil clientes móviles. Agrega que Telcel ha reducido trimestre a trimestre su base de prepago, mientras que ha aumentado aquélla de postpago. A su vez, Movistar ha disminuido la atracción de usuarios a su red en ambas modalidades de pago. En cambio, AT&T, ha logrado incrementar significativamente, sus líneas tanto de prepago y como de postpago. “La reducción de precios y la transición hacia ofertas competitivas han llamado la atención de los consumidores, lo que ha detonado la generación de mercado, así como el consumo de servicios. / REDACCIÓN
JUEVES 3 de NOVIEMBRE de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
Llega a la cartelera Trolls, una de las cintas animadas más esperadas del año, en la que Belinda y Aleks Syntek prestan sus voces a los simpáticos personajes
cine
DIVERSIÓN A TODO COLOR
millones de dólares fue el costo de producción de Trolls
69
millones de dólares lleva recaudados a nivel mundial
5
canciones originales se incluyen en el soundtrack de la película
U
Divertidos. Belinda y Aleks Syntek son los encargados de prestar sus voces a los personajes de Poppy y Ramón, para la versión en español del filme. “En lo que me parezco a Poppy es que es superpositiva y alegre, siempre está cantando, ambas somos perseverantes para conseguir lo que queremos y tenemos un gran cariño por nuestras familias, y eso
me hace muy similar a ella. Siempre estoy intentando ver el lado bueno de la vida”, expresó Belinda. A su vez, Syntek refirió que el pequeño Ramón no tiene tanto de su personalidad, pero que algo que de-
finitivamente los asemeja es aceptar las equivocaciones. “Nos parecemos en el copete parado, aunque en el carácter no mucho. Pero si en algo somos similares es en que sabemos reconocer nuestros errores y ofrecer disculpas, rectificar lo que hemos hecho mal”. Ambos coincidieron en que ha sido muy significativo que se hagan historias de personajes como los Trolls. “Los trolls son personajes entrañables, todos los conocemos, han sido parte de nuestras historias y pusimos nuestros corazones en el doblaje. Hay canciones que me encantan, que esperemos que al público también les guste”, refirió Syntek. A la premier de la cinta, que se estrena este 4 de noviembre, asistieron Mariana Botas, Jéssica Segura, Andrea Torre, y Jorge Ortiz de Pinedo, entre otras personalidades. / con información de notimex
¡No te la pierdas! Título: Trolls Director: Mike Mitchell Voces en inglés: Anna Kendrick, Justin Timberlake, Zooey Deschanel, Russell Brand, James Corden y Gwen Stefani Voces en español: Belinda y Aleks Syntek Duración: 93 minutos
fotos: 20th century fox y notimex
125
na de las cintas animadas más esperadas del año llega este fin de semana a la cartelera, en formatos 2D y 3D, para mostrar la historia de Poppy y Ramón, dos trolls que viven de cantar, bailar, abrazarse y cuya felicidad es tanta que los Bertenos han buscado apoderarse de ella y la única manera que han encontrado para poseerla es devorarlos. Se trata de Trolls, producción de Dreamworks Animation que distribuye 20th Century Fox y que cuenta con las voces en inglés de Justin Timberlake (Ramón) y Anna Kendrick (Poppy), pero para la versión en español los encargados de darles vida son los cantantes Belinda y Aleks Syntek, quienes hace unos días convivieron con los fans durante la premier del filme. En el evento, los intérpretes afirmaron que tienen ciertas cosas en común con estos pequeños personajes.
VIDA+
especial
JUEVES 3 de NOVIEMBRE de 2016
Crean emoji de Bowie para iOS
especial
David Bowie será inmortalizado en dos emojis que la próxima actualización del sistema iOS 10.2 tendrá en breve, y cuya ilustración refleja la influencia de la portada del mítico álbum del astro británico Aladdin Sane, de 1973. El emoji, diseñado en una versión rosa para las mujeres y uno azul para los usuarios masculinos, se encontrará dentro de las 16 nuevas profesiones que se agregarán al teclado de iPhone, en esta ocasión a la correspondiente a cantante. Las características de dicho emoticon serán el icónico rayo pintado en un solo ojo, así como un micrófono. El nuevo teclado ofrecerá, además, nuevos emojis de gestos, animales y comida. / Redacción
Depp se une a mundo de Harry Potter El actor Johnny Depp se sumó al universo mágico de Harry Potter, pues ya se confirmó su participación en la secuela de Animales fantásticos y dónde encontrarlos. De acuerdo con Variety, Warner Bros. fue la encargada de anunciar a su nuevo integrante, aunque no quiso revelar el papel que tendrá en el nuevo filme. La historia del mismo se centra 70 años antes de la aparición del famoso mago y su llegada a Hogwarts. Se estrenará a nivel mundial el 18 de noviembre y todo indica que Johnny tendrá una pequeña aparición. Actualmente la segunda entrega ya se encuentra en producción, nuevamente con Eddie Redmayne como protagonista. / Notimex
17
18
VIDA+
Ana María Alvarado @anamaalvarado
JUEVES 3 de NOVIEMBRE de 2016
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
No habrá evento para recordar a Jenni Rivera
fotos: walt disney pictures
tasis. Además de los dos hijos que tuvo con Carmen, María Eugenia y Pedro (QEPD), Plascencia tuvo otros tres hijos: Juan Pablo, Valentina y Aarón. El 17 de septiembre pasado cumplió 85 años. Descanse en paz… Lis Vega estrena su espectáculo el 11 de noviembre en el Teatro Ferrocarrilero. Ha invertido sus ahorros para presentar el show en grande y, al mismo tiempo, aparece por tercera vez en la portada de Playboy y ofrece 50% de descuento en el boleto a quienes lleven la revista… Se vislumbra un romance entre dos chavos que son hijos de famosos: Nicolás Haza (hijo de Ludwika Paleta y Plutarco Haza) y Paola Ramones (hija de Adal). Ambos están estudiando la preparatoria en Canadá, se conocieron y han subido varias fotos juntos… Memo del Bosque sigue en Telehit y realizará los premios anuales el 10 de noviembre próximo. El productor tiene ofrecimientos para trabajar en Blim y en televisión abierta, por lo que terminando la premiación platicará con la vicepresidencia de Televisa Networks y Blim para ver cuál será su siguiente paso… Se estrena la cinta Macho con Miguel Rodarte, quien es un diseñador de modas que finge ser gay para ganarse el respeto de los demás. Durante toda la película tiene que demostrar su sexualidad, mientras que en realidad le gustan las mujeres. Es una historia de Sabina Berman, bajo la dirección de Antonio Serrano, coproducida con una empresa colombiana cuyo dueño es Manolo Cardona. Aislinn Derbez luce espectacular y en el elenco están Cecilia Ponce, Ana de la Reguera, Mario Iván Martínez y Manolo Cardona. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Una de las películas más esperadas del año próximo es La Bella y la Bestia, la adaptación en acción viva que los estudios Disney realizan de la clásica cinta animada de 1991, que se convirtió en su momento en la primera película de su género en competir por el Oscar a Mejor Película y que generó, además, un musical que ha dado la vuelta al mundo y que ha sido aclamado por el público de todas las edades. Aunque ya han salido un primer tráiler preventivo y algunas imágenes del filme, Disney dio a conocer ayer, a través de la revista Entertainment Weekly, las primeras fotografías que muestran a la británica Emma Watson, caracterizada como Bella, y a Dan Stevens como Bestia, mismas que de manera inmediata se convirtieron en trending topic en redes sociales, pues por fin se puede apreciar el diseño de producción y a los actores en sus personajes. En otra imagen se puede apreciar a los actores Luke Evans y Josh Gad en los papeles de Gastón y LeFou, respectivamente, así como a Kevin Kline, quien interpreta a Maurice, el padre de la protagonista. El filme se estrenará el 17 de marzo de 2017./ Redacción
Premiarán a DiCaprio por documental ambientalista Leonardo DiCaprio y Fisher Stevens recibirán el premio al mejor documental por su trabajo en Before the flood en la 20.a entrega de los premios Hollywood Film, anunciaron los organizadores. El documental de National Geographic fue dirigido y producido por Stevens y como productor ejecutivo participó DiCaprio, quien además lo protagoniza. La cinta sigue al actor cuando éste viaja por los cinco continentes y el Ártico, en donde conversa con científicos, líderes mundiales, activistas y residentes locales para ampliar el conocimiento sobre el cambio
especial
especial
H
icieron un homenaje a Jenni Rivera en el que toda la familia estuvo presente, excepto Lupillo, quien no ha acudido a ninguno de los eventos públicos de su hermana, ya que él no está de acuerdo en la manera en que han manejado las cosas. En conferencia de prensa, platicaron con lágrimas lo que sintieron al ver a Jenni en el escenario a través de la tecnología, pues recientemente la revivieron por medio de un holograma en un evento, con lo que se convirtió en la primera celebridad hispana fallecida en “regresar” a cantar a través de una imagen virtual. El 9 de diciembre se conmemoran cuatro años de la muerte de Jenni, y en esta ocasión no harán nada en especial para recordarla, aunque para marzo de 2017 quieren hacer un concierto completo de Jenni usando esta misma tecnología… El productor Omar Suárez dice que Amor eterno se estrenará como está planeado, el 20 de noviembre, en el Teatro San Rafael. Tiene la asesoría de cinco abogados para no incurrir en ningún delito e insiste en que sí es posible hacer el espectáculo y que la gente de Juan Gabriel está equivocada, pues él ha pagado los derechos para utilizar el título de Amor eterno, además de pagar las regalías correspondientes por el uso de las canciones. En la publicidad él pondrá al elenco y no utilizará ni el nombre ni la imagen de Juanga, y todo indica que será Cristian Castro quien dé algunas funciones para esta obra… Falleció el que fuera esposo de Carmen Salinas, Pedro Plascencia Ramírez. A pesar de estar separados, Carmen siempre estuvo al pendiente, le compraba comida y le apoyaba económicamente, ya que Pedro tenía cáncer de próstata y lamentablemente le hizo metás-
REVELAN A LA BELLA Y A LA BESTIA
climático.Con él busca reforzar el entendimiento sobre la dramática transformación que se registra en el mundo a causa del cambio climático. La ceremonia de entrega de premios se efectuará el domingo en un hotel de Beverly Hills. Before the flood se estrenó el 21 de octubre pasado en cines de Los
Ángeles y Nueva York, y a través de YouTube, National Geographic lo puso a disposición del público. Stevens es ganador del Oscar y de igual forma DiCaprio, quien, además de actor, es activista del medio ambiente y mensajero de paz de la ONU, y en febrero ganó el Oscar a Mejor Actor por The revenant. / Notimex
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
3-3
L. Varsovia R. Madrid Goles: G.Bale1’;K.Benzema35’; V.Ofoe40’;M.Radovic58’; T.Moulin83’yM.Kovacic85’
jueves
3 de noviembre de 2016
Esto no es una excusa, sabíamos antes del partido que jugábamos sin público y que debíamos estar concentrados, y así lo hicimos al arranque pero no mantuvimos la tensión durante los 90 minutos” Zinedine Zidane DT del Real Madrid
Se salvó
el Madrid 3 Mónaco-CSKA 0 1 B.Dortmund-Sp.deLisboa 0 0 Copenhague-Leicester 0 4 Sevilla-D.Zagreb 0 1 Juventus-Lyon 1
El modesto Legia sacó los colores al vigente campeón de Europa, un Real Madrid desconocido que se contagió del gélido ambiente de un encuentro a puerta cerrada, para dejar escapar dos tantos de ventaja y acabar empatando un partido de descontrol en el último suspiro gracias a un tanto de Mateo Kovacic. Todas las condicionantes del encuentro en Varsovia lo convertían
las aspirinas
res de su carrera. De un cambio de juego desde el costado izquierdo, sacó tras bote de balón sin controlarlo, un zurdazo a la escuadra desde el pico del área con un giro de cuerpo espectacular. Era el segundo 55 y el Real Madrid ya ganaba. Nada hacía pensar que en el terreno donde el Dortmund marcó seis, el Real Madrid no se pasease. El Legia mostraba menos peligro del que la ilusión le impulsó a generar en el Santiago Bernabéu. Explotaba la banda de Coentrao para llegar al área madridista, pero no conseguía inquietar a Navas. Mientras, su debilidad defensiva convertía en peligro cada llegada del Real Madrid. Bajo palos evitaba Padzan el segundo, tras un remate de cabeza de Varane al centro medido de Kroos de córner. / Agencias
El más rápido El tanto marcado por Gareth Bale en Varsovia ante el Legia, a los 55 segundos del partido, es el más rápido de la historia del club madridista en la historia de la Liga de Campeones. Bale enganchó un zurdazo desde una esquina del área a la escuadra, un bellísimo gol que pasa a ser el más rápido que marcó el Real Madrid en su historia en la competición más prestigiosa a nivel de clubes.
legión azteca
Tienen rumbo a octavos de final
Mexicanos con buena fortuna
El Chicharito y el Leverkusen dieron un paso importante rumbo a la siguiente fase de la Champions al vencer a domicilio al Tottenham y así llegar a seis unidades en el Grupo E. El delantero mexicano tuvo algunas oportunidades en la portería de Hugo Lloris, pero se fue en blanco y dejó ir una muy clara que era para abrir el marcador. Con la victoria, el conjunto alemán llegó a seis unidades y está en segundo sitio, a dos del líder Mónaco y con dos partidos por jugar, tienen la calificación en sus manos en caso de salir con dos victorias y no dependerán de nadie. / redacción
El Porto de Herrera, Corona y Layún sacaron el triunfo en casa contra el Brujas belga y a pesar de que fue con un autogol, en la tabla se ve reflejado con tres unidades y hasta el momento van en segundo lugar, atrás del Leicester que no da una en Premier, pero en Champions lleva buen ritmo. Herrera fue titular y salió minuto 71, mientras que el Tecatito y Layún ingresaron al 71’ y 79 respectivamente. Los tres aztecas tuvieron una actuación discreta y no pudieron pesar en el medio campo ni a la hora de crear oportunidades en la portería enemiga. / redacción
0-1
Tottenham B. Leverkusen Gol: K. Kampl 65’
Oro. El Bayer Leverkusen sacó una victoria muy importante que los tiene con medio pie en la siguiente instancia de la Champions. / FOTO reuters
1-0
porto - Brujas Gol: T. Pina (ag) 38’
reuters
RESULTADOS DE AYER
en un duelo extraño. Frío sin público, enorme diferencia de nivel. Mantener la concentración no era sencillo para los jugadores del Real que por momentos sintieron que jugaban más un partido de entrenamiento que de Champions y lo acabaron pagando. Pretendía golear Zinedine Zidane, con la calculadora en la lucha por el liderato de grupo con el Borussia Dortmund, y como era irrefrenable ya el empuje de Álvaro Morata, inventó algo nuevo con tal de no sentar a Benzema. Morata y la BBC. Un 4-4-2 solo sostenido defensivamente por Kroos y Kovacic. Renunció al equilibrio y se estrelló. Y eso que no dio tiempo a ver como se asentaban en un día extraño, cuando Bale dejó uno de los goles que el día de su retirada aparecerá entre los mejo-
reuters
En partido a puerta cerrada, el conjunto merengue consiguió un empate en los últimos minutos frente al rival más débil de su Grupo en la Champions League
20
DEPORTES
Latitudes Alberto Lati @albertolati
jueves 3 de noviembre de 2016
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Escanea y lee esta columna en tu movil
Un elefante se mueve en Leipzig capacidad para cuatro mil espectadores. Con ese abandono pasó el tiempo, hasta que en 2009 una multinacional decidió fundar un club en cuarta categoría. Para 2013 estaba en tercera; para 2015, en segunda y para este 2016, en plena Bundesliga; no sólo eso, sino que hoy, transcurridas nueve jornadas, el RB Leipzig es sublíder y se mantiene invicto. Ese estadio que se veía todavía más colosal por la vieja fachada restaurada para rodearlo y sobre el caudal del río Elsterbrecken, esperó un buen rato para ser funcional. Casi tanto como la desaparecida RDA para figurar en la Bundesliga (apenas cuatro de sus equipos han estado en esa máxima división) o como para los futbolistas germano-orientales a fin de destacar en el conjunto nacional (de los 23 campeones del mundo en Brasil 2014, sólo Toni Kroos nació en la RDA). La historia es rara: por largos lapsos se obstina en ir lento, aunque súbitamente acelera. Imposible sospechar que para este 2016, Leipzig y ese escenario iban a tener a un conjunto en posiciones de calificar a Champions League. Visto su nivel de juego, la profundidad del proyecto y el respaldo económico de su directiva, no sería raro que un nuevo contendiente haya emergido en el rincón más olvidado del país. La Leipzig que inspiró a Johann Sebastian Bach, al fin inspira hoy a un once de ese lado del Muro tan ignorado por el balón: el Elefante, ese estadio sin utilidad, se mueve.
Veterano. Turner cuenta con muchos años de experiencia al frente de equipos ofensivos en la NFL, pero aquí ya no aguantó más y se hizo a un lado. / FOTO especial
Desde que Turner llegó a Minnessota, sacó lo mejor de mí como entrenador y no me preocupaba por nada en cuestiones de la ofensiva” Mike Zimmer Head coach Vikings PERFIL
Patrick Carl Shurmur
especial
U
n Elefante Blanco justificado, aunque no por ello aquel estadio de Leipzig, millonariamente renovado para el Mundial 2006, dejaba de ser tal y parecer destinado a un poco claro uso. Desde que a mediados del año 2000, Alemania había conseguido la sede para albergar el torneo, estaba clara su necesidad de incluir como subsede a una ciudad de la extinta República Democrática Alemana. Se trataba del primer gran evento en el país reunificado y Berlín no cumplía con ese patrón, al encontrarse su Estadio Olímpico en el antiguo lado occidental del Muro –de hecho, hubo partidos del Mundial de Alemania Federal 1974 en ese mismo escenario berlinés. La opción obvia era la bellísima Dresden, con especial tradición futbolera en su club Dynamo; de origen vinculado a la policía secreta germanooriental, la temible Stasi, aunque siendo uno de los dos cuadros de la RDA que se integraron a la Bundesliga tras la reunificación. No obstante, la elección del Comité Organizador fue Leipzig: por haber sido vista como la ciudad obrera modelo, por su rol medular en la caída del Muro de Berlín (las manifestaciones pacíficas de los lunes con el grito Keine Gewalt! –¡Ninguna violencia!) y por la añejísima historia de su Zentralstadion que llegó a meter a más de cien mil aficionados en sus gradas. Se decidió mantener el espartano cascarón del Zentralstadion y las diversas estatuas alusivas a la clase trabajadora, pero adentro se erigió un moderno escenario, donde, por cierto, México perdería en octavos de final a manos de Argentina. Cerca de ahí, junto a las ruinas de lo que fue una inmensa fábrica y de un tranvía descolorido, podía verse un imponente anuncio: el capitán Michael Ballack, precisamente nacido en ese lado alemán, y la frase “¡El Mundial es nuestro!”. Muy romántico todo, pero el Elefante Blanco era destino: en Leipzig actuaba un equipo que solía fluctuar entre Cuarta y Tercera División, el cual pronto decidió retornar a su vieja casa, con
Edad 51 (14 de abril de 1965) Como entrenador Browns 2011-12 (head coach); Eagles 2013-15 (c. ofensivo); Vikings 2016-presente
Turner se hace a un lado en vikingos Norv Turner renunció a su cargo de coordinador ofensivo de los Minnesota Vikings luego de dos derrotas dolorosas, ante Eagles y Bears, y Pat Shurmur toma su lugar. Lo anterior es una sorpresa, pues van de líderes en el Norte de la Nacional y si bien es cierto que llevan dos descalabros al hilo, siguen en el top ten de todos los rankings. “Siento un gran respeto por Mike Zimmer (head coach), nuestro staff técnico y nuestros jugadores, y siento que en este momento lo mejor para el equipo es que renuncie. Agradezco a la familia Wilf el tiempo que he pasado en Minnesota y me gustaría que jugadores y entrenadores tengan éxito”, señaló Turner mediante un comunicado a la hora de abandonar el barco vikingo. Aunque el escrito del ya ex
coordinador no aclara los verdaderos motivos de su salida, la ofensiva de Minnesota no había carburado en los siete partidos que lleva. No tiene un solo partido con más de 300 yardas por la vía aérea y ni un corredor ha superado la centena de yardas, argumentos suficientes para hacerse a un lado. Pat Shurmur será quien intente mejorar el rumbo ofensivo de la franquicia, y hasta ayer, era el encargado de las alas cerradas, pero lo une un gran lazo con el quarterback Sam Bradford, pues ya lo entrenó en Eagles y Rams. Al principio del año, Vikings sorprendió a propios y a extraños por acumular triunfos, y más porque no tenían a su corredor estelar Adrian Peterson y Teddy Bridgewater, el pasador que empezaría la campaña. / Redacción
21
DEPORTES
jueves 3 de noviembre de 2016
Los anteriores. Es la imagen de los últimos campeones de los Cachorros que se coronaron en 1908. / FOTO especial
En Chicago nunca dejaron de creer y hoy son los herederos del título de Kansas City. A pesar de cometer varios errores a la defensiva y aceptar varias carreras sucias, los Cachorros volvieron a saborear las mieles del Trofeo del Comisionado luego de 108 años de sequía de títulos, no sin antes, añadirle una dosis de drama con los extra innings. La ofensiva de los campeones respondió a la hora buena en el décimo capítulo con dos carreras y La Maldición de la Cabra se tardó, pero ya no existe y ayer por la noche el Wrigley Field, a pesar de no ser la sede del séptimo juego, se convirtió en un manicomio con la celebración de los fanáticos de Cachoros. Después de siete episodios completos, Indians estaba abajo por tres
reuters
terminan con
maldición centenaria Los Cachorros ganaron la Serie Mundial y se convirtieron en la primera novena en los últimos 37 años en vencer, luego de estar abajo 3-1; será una celebración histórica en Chicago
39,468
son los días que pasaron para que Cachorros levantaran un trofeo de Serie Mundial de nueva cuenta
carreras, pero un cuadrangular de Rajai Davis de dos carreras, mandó el partido a la definición súbita, y aún en dicha instancia, Cleveland
se negaba a morir, pero una rolita entre segunda y tercera fue la última jugada de la temporada. De los dos lados había una maldición con tintes de eternidad, pero fue mayor la ambición de Chicago y, dieron una gran enseñanza de como venir de atrás y levantarse después de dos veces con el trofeo en las manos y ver esfumada su ventaja. Muy merecido y hoy nadie se va a
FINAL
vs. 8
7
C H E 8 13 3
el gran arquitecto Theo Epstein, directivo de los campeones de GL, estuvo con los Medias Rojas luego de 86 años sin una Serie Mundial y ayer fue el hombre más enfocado por todas las televisoras en sus transmisiones. Un genio constructor
Chicago Cleveland
7 11 1
acordar de un muy digno subcampeón que como siempre, será dejado en los libros de las estadísticas. Joe Maddon logró en su segundo año lo impensable: romper la racha más larga sin un título en el deporte profesional de Estados Unidos. / Redacción
Volpi se alza como héroe y Gallos cantó en la Copa De la mano de su arquero, Tiago Volpi, los Gallos Blancos de Querétaro levantaron la Copa Mx al derrotar a las Chivas de Guadalajara desde los once pasos por marcador de 3-2 en el Estadio de la Corregidora, que lucio a reventar para ver por primera vez campeón su equipo. Como si se tratara de una función de box, durante los primeros minutos del encuentro ambos equipos se guardaron lo mejor de su repertorio. Ninguno de los dos pudo romper la paridad, los del rebaño generaron jugadas de peligro y los gallos no defraudaron a su gente y buscaron penetrar la portería rival en distintas ocasiones. Ambos se fueron al vestuario con el sinsabor del empate. En la parte complementaria, los
0-0
querétaro guadalajara penales: 3-2 equipos saltaron al terreno de juego con el mismo planteamiento táctico, ni los de Almeyda descifraron la estrategia queretana, ni los de Vucetich pudieron con el parado del chiverio. Benítez, Volpi y Noriega acertaron para la causa local. Pereira y Cisneros fallaron la pena máxima. / Redacción
Presunción. Los monarcas se subieron a la portería. / FOTO cuartoscuro
14
Éxtasis. Los Gallos dejaron ir una Liga hace poco, pero ayer se alzaron como los nuevos dueños de la Copa MX. / FOTO cuartoscuro
son las finales que Víctor Manuel Vucetich ha ganado desde el banquillo. A lo largo de su carrera ha podido dirigir 16 instancias decisivas.
Las 5 de la semana
@soyelrich
Ford, en constante evolución
MACANAZO @soyelrich
El Ford Design Feeling
SIN LÍMITES EDITORA: MACA CARRIEDO
¿Sabías que…
@soyelrich
FCA México reportó ventas en octubre de 2016 por ocho mil 648 unidades, un incremento de 1% con respecto a octubre de 2015? Por marcas, Alfa Romeo estableció un nuevo récord, siendo su mejor mes de octubre desde su lanzamiento con 40 unidades, un aumento de 54% comparado con el año anterior. El mes pasado Dodge vendió tres mil 615 unidades, un incremento de 42%, y Fiat reportó ventas de 737 unidades, 6% arriba contra el mismo período de 2015.
¿Te has imaginado cómo una marca define el proceso de diseño de sus autos desde la primera idea y hasta la creación del producto final? Pues así es como Ford lo hace. Ford Design Feeling es un evento de diseño donde la marca mostró todas y cada una de las etapas que involucran la creación ydesarrollodesusvehículosglobales. Este proceso de desarrollo va desde la instanciadedibujohastalaobtención del producto final, abarcando técnicas avanzadas de investigación puestas en práctica durante la concepción y ejecución de los proyectos. Dentro de la iniciativa se propusieron experiencias interactivas inéditas, mostrando recursos como la vestimenta de simulación de embarazo, tercera edad, consumo de drogas y alcohol,quesonutilizadosparainvestigar todos los aspectos y condiciones de uso de los vehículos. La línea de productos incluye modelos de entrada hasta vehículos de lujo y alto performance. El proceso de creación y desarrollo en esa área también pasa por una constante evolución, en busca de metas de calidad, eficiencia, seguridad y sustentabilidad. “En el universo de creación, debemos tener en cuenta varios factores que van mucho más allá de la belleza de las formas. Por eso se realizan constantes investigaciones con diversos perfiles de personas y diferentes formas de conducción. El diseño del interior, por ejemplo, debe considerar personas de diferentes tamaños y condiciones físicas de modo que se garanticelaseguridad,confortybienestar para todos y siempre teniendo como foco el uso del producto en el día a día del consumidor”, nos dijo Matheus Demetrescu, gerente de Experiencia del Usuario de Ford. Son cuatro etapas de creación en el Ford Design Feeling: Marketing Estratégico, Inspiraciones, Creación y Experiencia del Usuario. Ford presentó por primera vez en Brasil los trajes desarrollados en sus centros de investigación en Europa y en Estados Unidos, que simulan los efectos del embarazo y de las drogas para exponer las dificultades y limitaciones de movilidad de los conductores. Estos accesorios son creados para permitir a los diseñadores e ingenieros de Ford realizar pruebas con la finalidad de aumentar el confort y seguridad de los vehículos.
1
Ford Design Feeling es la iniciativa que propuso experiencias interactivas inéditas para mostrar cómo se desarrolla el proceso de creación de sus vehículos. Este proceso incluye desde la realización del dibujo hasta la obtención del producto final, con técnicas avanzadas de investigación que fueron puestas en práctica durante la concepción y ejecución de los proyectos. Con una extensa línea de productos que incluye desde modelos de entrada hasta vehículos de lujo y alto performance, Ford cuenta con una historia de varios automóviles que se transformaron en íconos del diseño automotriz. Es así como el proceso de creación y desarrollo pasa por una constante evolución en busca de las metas de calidad, eficiencia, seguridad y sustentabilidad.
PRECIOS Y VERSIONES: Sense: 562 mil 300 pesos Advance: 626 mil 600 pesos Exclusive 2WD: 716 mil 300 pesos Exclusive 4WD: 745 mil pesos
LA RENOVADA NISSAN PATHFINDER 20 17
3 SEAT revoluciona la conectividad
2
La creación de las pantallas ha revolucionado la manera como se desarrolla el interior de un auto, y ahora mucho depende de ellas. La española SEAT hoy en día cuenta con más diseñadoras de pantallas que del exterior, todo esto debido a la creciente importancia de la conectividad en el mundo del automóvil. Jaume Sala, responsable de Diseño Interior de SEAT, comenta que antes diseñaban el interior del auto y al final buscaban un espacio para la pantalla, pero hoy día primero proyectan en dónde ubicarán la pantalla y después todo lo demás. Su diseño es un trabajo laborioso que requiere de un año y medio, y en SEAT todas tienen una característica en común: están a la altura de los ojos y orientadas hacia el conductor.
México gana en Nissan GT Academy
Después de una complicada semana llena de retos y grandes esfuerzos, el mexicano Johnny Guindi fue declarado campeón de la Gran Final Internacional de Nissan GT Academy 2016. Guindi aprovechó el gran trabajo en equipo de la selección azteca y logró imponerse ante los representantes de Australia, Indonesia, Tailandia, Filipinas y el Norte de África (Argelia, Egipto y Marruecos), así como de su propio equipo. Ahora, el mexicano asistirá al intensivo Programa de Desarrollo de Pilotos Profesionales, en el cual recibirá un entrenamiento integral.
4 Audi le dice adiós al WEC
La marca de los cuatro aros readaptará su estrategia en el mundo de la competición. Audi terminará su compromiso con el Campeonato del Mundo de Resistencia FIA (WEC), incluidas las 24 Horas de Le Mans al final de esta temporada 2016. En su lugar se integra de forma oficial en la Fórmula E, una disciplina en la que se compite con monoplazas completamente eléctricos. En el futuro Audi utilizará los conocimientos de los expertos en competiciones automovilísticas de Neuburg y Neckarsulm en dos líneas diferentes: parte seguirá trabajando en dichas competiciones, mientras que otros pasarán al desarrollo para modelos de producción.
5 @soyelrich
Reforzando el portafolio de productos de la marca, y en particular el de los SUV, arribó con una versión renovada de su ya tercera generación del icónico vehículo para siete pasajeros Nissan Pathfinder 2017, integrando nuevas características como la parrilla V-Motion, los faros en forma de boomerang y grandes elementos de tecnología y seguridad.
DE CARÁCTER IMPONENTE Nissan Pathfinder 2017 cuenta con un renovado diseño exterior, luciendo un carácter imponente y una presencia muy marcada en sus elementos convertidos ya en el sello distintivo de la firma japonesa, entre ellos encontramos una nueva defensa delantera, faros de niebla, espejos laterales con luces direccionales integradas y abatibles eléctricamente, además de nuevo diseño en sus rines de aleación de aluminio de 18 y 20 pulgadas. Un distintivo más de esta renovada generación es que este
año se añadió la puerta trasera eléctrica con función de manos libres, es decir... basta un solo paso bajo el centro de la puerta para activar la función. Nissan Pathfinder 2017 cuenta con rieles en el techo para una mayor comodidad en la colocación de maletas y accesorios para la aventura y un techo panorámico con el que los pasajeros disfrutan de grandes vistas hacia el cielo.
SIMPLEMENTE ELEGANTE El diseño interior se caracteriza por su elegancia, con un espacio cómodo para siete pasajeros y conectividad de nueva generación amigable con los usuarios. La pantalla Nissan Advanced DriveAssist, frente al panel de instrumentos ofrece información adicional de asistencia para el conductor, el sistema de audio Bose y el infoentretenimiento de quinta generación con pantalla MultiTouch de ocho pulgadas, así como su sistema de navegación en 3D hacen del manejo un viaje placentero. Nissan Pathfinder 2017 ofrece una interacción intuitiva como Sistema de
Manos Libres Bluetooth, NissanConnect, GooglePlaces y Facebook, además de paquete de entretenimiento familiar con monitores de ocho pulgadas independientes en las cabeceras de los asientos delanteros.
SEGURA Y DIVERTIDA Con las tecnologías de seguridad de Nissan Safety Shield integradas, Nissan Pathfinder 2017 ofrece Control de Crucero Inteligente, Sistema de Prevención de Colisión Frontal, Alerta de Tráfico Cruzado, Moving Object Detection y para las aventuras urbanas y todoterreno, Nissan Pathfinder 2017 equipa tracción delantera 2WD y la modalidad i-4WD para los caminos llenos de adrenalina. Alimentada por un motor V6 de 3.5 litros y 260 hp, una renovada transmisión CVT que ahora genera una menor fricción y ofrece un mejor desempeño a la par de un menor consumo de combustible Nissan Pathfinder 2017 ya se encuentra en la red de distribuidores a nivel nacional con una gama de seis colores.
Alfa Romeo Giulia se corona
Alfa Romeo Giulia fue reconocido como el Auto Europa 2017 por la Unión Italiana de Periodistas Automotrices, después de dos días de pruebas en carretera y pista. El nuevo Giulia fue nombrado como el mejor auto de los 21 en competencia, todos producidos en Europa entre septiembre de 2015 y agosto de 2016. La evaluación fue realizada por más de 100 periodistas especializados, confirmando a Alfa Romeo como una de las marcas más deseadas a nivel mundial. El Giulia porta el motor más potente jamás fabricado para un Alfa Romeo de producción: un propulsor de aluminio V-6 biturbo de 2.9 litros que proporciona 505 caballos de fuerza. Este sedán de alta gama alcanza una velocidad máxima de 307 km/h, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 3.9 segundos.