Noviembre|07|2016

Page 1

LUNes 7 de NOVIEMBRE de 2016

año vi Nº 1317

I méxico

diario24horas

@diario24horas

Hillary muestra una leve ventaja

ejemplar gratuito

Estrellas apoyan a clinton vida+ P. 18

Se trata de un giro que podría tener impacto en el voto, luego de que se informó que no se presentarán cargos por el escándalo de sus mails

TPP sigue gane quien gane: Senado México P. 10

Mundo P. 13 y 14

$19.00 14:10 h

$19.00 13:30 h

respira el peso La moneda mexicana arrebató más de 40 centavos al dólar inmediatamente después del anuncio del FBI de que no procesaría a la demócrata, como se observa en la gráfica. En la imagen un niño acompaña a su papá a un mitin de Trump Negocios P. 16

$18.80 16:10 h

$18.71 16:30 h $18.66 14:50 h

$18.65 15:50 h $18.61 17:04 h

$18.60 15:10 h

reuters

el diario sin límites

$18.80 14:30 h

$18.59 17:08 h

Piden dinero a empresarios a nombre de partidos

Confirman siete intentos de extorsión en la actual y en anteriores administraciones; un sujeto se ha hecho pasar por Enrique Ochoa y en 2014 fingió ser Gustavo Madero, del PAN; “Arturo Ruiz Escalona” es el nombre con que se efectúan algunos contactos México p. 3

La Sedesol dispuso de recursos extraordinarios para apoyar a 11 albergues de Baja California
méxico P. 6

hoy Escriben

Donaciones de órganos aumentan 29% México p. 7

Mañana será el día más importante en mucho tiempo para EU y el mundo. Estarán en juego el orden y la estabilidad económica con gran incidencia mundial, México incluido”

Por Alfredo Huerta p. 15

DXT P. 20

Murray, Nuevo Rey

Cuestionan medidas contra el tabaco Agricultores reclaman la pérdida de empleo; mientras los impuestos al cigarro aumentan, crece el mercado ilícito y el consumo no baja

DXT DXT P. P. 21 21

reuters

México tiende la mano a migrantes

TEMEN mayor ENDURECIMIENTO

Javier rodriguez

Aportación de 8 mdp

Sin piedad, ante los Browns

NEGOCIOS P. 15

Martha Anaya José Ureña

P. 4 P. 6

Luis Soto Ana M. Alvarado

reuters

PRI e IP, víctimas de extorsionadores

P. 8 P. 19

Miguel Gurwitz Alberto Lati

P. 21 P. 23


LUNes

7 de noviembre de 2016

no circula lunes martes

terminación 5 y 6 terminación 7 y 8

pronóstico Martes 8 de nov.

Tormentas por la tarde

Máx. 22o C / Mín. 12o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Ebrard genera molestia La reaparición de Marcelo Ebrard en Estados Unidos generó serias molestias en el Gobierno federal, y más porque ha mantenido sus cuestionamientos en contra de la actual administración. Nos cuentan que Marcelo hace unos días, el ex jefe de Gobierno se Ebrard reunió con líderes demócratas y ahí externó su malestar respecto a la visita de Donald Trump a México. Además, ha tenido acercamientos con personajes que no son bien vistos en el equipo presidencial como Jorge Ramos, Emilio Álvarez y el director editorial de The Washington Post. ¿Será?

Arriba y abajo JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN,

VALERIA GARCÍA HERNÁNDEZ,

GOBERNADOR DE NL

ESTUDIANTE

Con 16 años de edad, la alumna de segundo grado de bachillerato consiguió la presea de plata en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA 2016), efectuada en Córdoba, Argentina. La joven mexicana realizó cinco exámenes teórico-individual, uno teórico-grupal, uno observacional a cielo abierto, otro observacional en planetario y dos pruebas con telescopio.

Ante los casos de tortura, cobros de piso y autogobierno que se han presentado en los penales de la entidad, Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos exigieron a Rodríguez Calderón el Bronco analizar las opciones para reconstruir el sistema penitenciario estatal. Cadhac destacó que en dicho rubro, Nuevo León atraviesa una crisis, principalmente en el Penal de Topo Chico.

xolo

Fin de campañas

Caballo negro Aunque las cúpulas del PRI en el Edomex y en Los Pinos aseguran que la decisión del candidato a la gubernatura se va a definir entre tres aspirantes –Alfredo del Mazo, Ana Lilia Herrera y Carlos Iriarte–, en algunos círculos siguen viendo con amplias posibilidades al titular de Ernesto la Profeco, Ernesto Nemer. Incluso, nos dicen Nemer que el político mexiquense podría ser el caballo negro de los priistas en ese estado, porque a diferencia de los otros candidatos resulta la mejor opción para unificar y pacificar la guerra actual entre los grupos. ¿Será?

Se adelantan en la ALDF Mientras que los integrantes de la Asamblea Constituyente no logran ponerse de acuerdo ni siquiera con cuestiones administrativas, en la ALDF no se pierde el tiempo esperando ver si se aplaza o no la redacción de la Carta Magna José local. El diputado José Encarnación Alfaro, E. Alfaro presidente de la Comisión para la Reforma Política, anunció que hoy inician los trabajos para bocetar las leyes “secundarias” de la Constitución relacionadas con la organización, funcionamiento y competencia de los Poderes Legislativo, Ejecutivo, Judicial y las alcaldías de la CDMX. ¿Será?

Respaldo a BJ Y a propósito de temas locales, al que le fue muy bien el fin de semana es al jefe delegacional en Benito Juárez, Christian von Roehrich, quien acudió a la ALDF a presentar su proyecto presupuestal 2017. A diferencia de otros de sus Christian colegas, como Pablo Moctezuma, de Azcapotvon zalco, que no le cuadraron las sumas ni las resRoehrich tas, los diputados locales elogiaron lo expuesto por Von Roehrich porque tiene rutas claras sobre el ejercicio de los recursos solicitados. Tan bien le fue que el presidente de la Comisión de Gobierno, Leonel Luna, le informó que le adelantarán recursos para la reconstrucción de una escuela secundaria demolida hace varios años. ¿Será?

Desde la web Hallan navajas y agujas en chocolates en Halloween, en Canadá

AT&T marca el ritmo en mercado de telefonía móvil

Recaudación por impuesto a refrescos crece 11.5%

Y yo me pregunto para qué salen a pedir dulces exponiendo a sus hijos a eso y más. Lo hacen según la tradición, según la costumbre, que porque ven que el vecino lo hace y entonces ellos también. Dejemos de ser una manada de insensatos y actuemos de manera más precavida y consciente. A la basura esa tradición o costumbre tan estúpida...

Qué bueno, y no porque sea una empresa que viene del extranjero, sino para incentivar a Telcel a que se mueva, ya que sólo da mala asistencia y fallas en la red; el dinero lo tiene, pero le gusta ofrecer migajas a los usuarios. No quiere invertir cuando podría brindarnos un servicio de primer nivel o, al menos, acorde a lo que pagamos.

ISAB GARCES

ALEXROCK L TOLEDO

Los políticos sabían de antemano que eso de combatir la obesidad y demás enfermedades con el aumento del impuesto a ciertas bebidas que producen un montón de padecimientos sólo era puro circo... Lo que a ellos les interesa es recaudar más dinero para repartírselo. Porque al final son conscientes de que a los mexicanos nos gusta alimentarnos mal. ESTEBAN PEÑALOZA

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


lunes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

7 de noviembre de 2016

Sospechan de una red criminal

Detecta PRI extorsiones a nombre de Ochoa Reza La dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) detectó, desde julio de este año, al menos cinco casos en que se intenta extorsionar a empresarios y militantes a nombre de Enrique Ochoa Reza líder nacional de esa fuerza política. Carolina Viggiano Austria, titular de la Secretaría Jurídica del PRI, informó que desde la toma de protesta de Ochoa Reza tuvieron conocimiento de casos en la Ciudad de México, Chiapas y Quintana Roo, donde se suplanta la identidad del líder priista para solicitar depósitos. “Tengo noticias de cinco (casos) desde que inició su gestión el presidente Ochoa, pero ahora nos hemos enterado, que en otro momento, con el licenciado Manlio y con el licenciado César Camacho, también se dieron este tipo de hechos”, indicó. En las anteriores dirigencias del PRI, explicó, se tuvo conocimiento de dos situaciones, en las que la extorsión sí se concretó; “uno de ellos fue un empresario de México y otro fue un alcalde”. En una entrevista con 24 HORAS, la abogada del Revolucionario Institucional dijo que sospechan de una red de extorsionadores con conexiones en instituciones bancarias, que se hacen pasar por líderes de las fuerzas políticas, incluso, imitan sus voces, o a través de nombres ficticios, piden depósitos. “También tenemos noticias que es un grupo que posee una red, incluso en los bancos tienen contactos, también con quienes han realizado operaciones que sí se concretaron en otro tiempo”, dijo. La también diputada federal por Hidalgo confirmó que en varios de los casos detectados, en el intento de extorsión, sale a relucir el nombre de Arturo Ruiz Escalona. Ese mismo nombre fue con el cual, en 2014, se solicitó dinero para el PAN, y hace unos días, según publicó 24 HORAS, un empresario mexicano recibió llamadas de un sujeto con ese nombre que le solicitó depósitos a nombre del PRI. Otra de las pesquisas del PRI es que en los cinco casos de suplantación de identidad de Enrique Ochoa se trata de la misma red de personas, que utiliza nombres ficticios y defrauda a nombre de partidos.

Zepeda sigue sin quitar sus anuncios

Jurídico. se da cuenta de cinco casos en que se intenta extorsionar a empresarios y militantes; en todos aparece el nombre de Arturo Ruiz Escalona

El diputado local y coordinador del PRD en el Estado de México, Juan Manuel Zepeda, sigue sin retirar el total de los espectaculares colocados en calles mexiquenses para promover su Primer Informe de Actividades Legislativas; no obstante, el mandato del Instituto Nacional Electoral (INE) fue suspenderlos, además que el plazo para la promoción del informe ya venció. En un recorrido, 24 HORAS constató que hasta la noche de este domingo permanecían anuncios espectaculares que promueven la imagen del diputado, a pesar que el plazo que otorga la ley venció el 31 de octubre pasado. roberto hernández

Ángel Cabrera

méxico

una historia de extorsiones Enero 2014 Una persona que se identificó como Arturo Ruiz Escalona llamó a empresarios y simpatizantes del PAN para solicitar dinero a nombre de Gustavo Madero, en ese entonces líder nacional del PAN.

2

El PAN emitió una alerta en la que pidió denunciar, en caso de recibir ese tipo de llamadas, porque el partido no realiza solicitudes de dinero ni Arturo Ruiz Escalona forma parte de sus filas.

Octubre 2016 El PRI detecta varios casos de suplantación de identidad de Enrique Ochoa Reza para solicitar recursos en su nombre y el del partido en varias entidades.

1

Presentó dos denuncias 2México de hechos en la Ciudad de y Chiapas por los intentos de extorsión a nombre de su líder nacional. A su vez, recaban información de otros casos en el interior del país.

PAN inicia mesas

En tanto, el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en el Estado de México, Víctor Hugo Sondón, invitó a los interesados en la candidatura de su partido a dialogar sobre las condiciones del proceso, de cara a la elección de 2017. Informó que ya sostuvo reuniones con el ex edil de Naucalpan, José Luis Durán, y el ex alcalde de Toluca, Juan Carlos Núñez, y en próximas fechas se reunirá con el diputado federal Ulises Ramírez y la senadora Laura Rojas. / KARINA AGUILAR

Falso dirigente garantiza contratos Un empresario mexicano relató el modus operandi de un intento de extorsión que sufrió a nombre, supuestamente, de Enrique Ochoa, líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI). La víctima, quien solicitó mantener su anonimato, narró a 24 HORAS que en días pasados una persona, que se identificó como el supuesto líder nacional del PRI, solicitó hablar con dos empresarios. Al comunicarse, el sujeto preguntó por los trabajos que realizaba en ese momento el corporativo, y en una parte de la llamada, le garantizó contratos, pero pidió contribuir con un depósito. “Cuenta con esos

contratos, yo me encargo de que te los asignen. Pero tenemos compromisos de campaña pendientes, haz un esfuerzo, por favor, y deposita”, le dijo el personaje que suplantó la identidad del dirigente priista. El sujeto propuso que lo pensara y siguieran en contacto a través de uno de los colaboradores de Arturo Ruiz Escalona, mismo personaje que en 2014 solicitó recursos a nombre del PAN. Ruiz Escalona y un trabajador de la empresa intercambiaron una serie de mensajes, entre los cuales el sujeto insistió en realizar una transferencia de recursos. Ante ello, la empresa solicitó una cita en sus

instalaciones con quien suplantó la identidad de Enrique Ochoa. En contraste, Ruiz Escalona propuso una reunión en el CEN del PRI. La empresa confirmó con la secretaria particular del líder del PRI que no existía dicha cita y desconoció a Arturo Ruiz Escalona como miembro del partido, incluso, les pidió tener cuidado porque ya tenían conocimiento de ese tipo de casos en que se intentaba defraudar a nombre del partido. Tanto el suplantador de Enrique Ochoa, como quien se hizo llamar Arturo Ruiz no volvieron a comunicarse con la empresa desde que ésta sugirió una reunión. / Ángel Cabrera

En los últimos casos, por los que el PRI presentó denuncias de hechos en la capital del país y Chiapas, se trató de militantes que recibieron

llamadas de un sujeto que se identificó como el líder del PRI, “para que se hicieran algunos depósitos, entonces, tuvieron a bien llamar-

nos y directamente de la oficina de Enrique Ochoa se les hizo saber que no había cuestiones de esa naturaleza”, manifestó.

Espectacular. Un anuncio del perredista en Cuautitlán Izcalli. / karina aguilar firman acuerdo El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y la Fiscalía para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) firmaron un programa de trabajo para fomentar la participación ciudadana, por medio de capacitación, para prevenir y perseguir los delitos electorales.


4

méxico

alhajero

MARTHA ANAYA

lunes 7 de noviembre de 2016

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Anaya se equivocó de adversario

A

l interior de su partido, dos errores estratégicos cometió Ricardo Anaya luego de asumir la presidencia de Acción Nacional: revivir a Felipe Calderón y “matar” –políticamente hablando– a Gustavo Madero. Se equivocó de adversario. Anaya pensó que a quien tenía que hacer a un lado –humillarlo incluso–, para asumir con plenitud la dirigencia del PAN, era a Madero, a su “padrino”; al que lo impulsó desde la Cámara de Diputados y le llevó luego hasta la cima del partido. ¿Que Madero lo utilizó a su gusto y sin reparo alguno para sus idas y venidas a la presidencia del PAN, mientras cumplía los requisitos obligados para convertirse en diputado plurinominal? Sin duda. A lo largo de esa etapa (2014-2015) el de Chihuahua maltrató a Anaya. Lo vio –y utilizó– como a un mero peón, creyendo que el poder que acumuló como presidente del partido permanecería intocado y que, al instalarse la legislatura, obtendría todavía más poder convirtiéndose en el líder de la bancada panista.

De hecho, ése fue el Pacto entre Madero y Anaya: el liderazgo azul en la Cámara de Diputados. Pero el queretano no cumplió. Por eso Madero habló entonces de “traición”. Este episodio quizás pudo haberlo sorteado y recompuesto Anaya con el tiempo, como de hecho ocurrió durante un lapso…, ¡hasta que de nueva cuenta volvió a negarle a Madero, en septiembre pasado, el liderazgo en el grupo parlamentario! Políticamente hablando, equivalía a lanzar paletadas de tierra sobre el ataúd maderista. Así terminó Anaya con las aspiraciones presidenciales del sobrino nieto de Francisco I Madero. Uno menos en la carrera. Al que consideraba, dentro del PAN, como el más poderoso, por la red que tejió durante su dirigencia. Pero en este juego por destruir al de Chihuahua, el actual presidente de AN sacó al ex presidente Felipe Calderón de las catacumbas a donde su archienemigo, Madero, lo había enviado. Y no sólo eso, le dio un lugar de primacía a Felipe en la Asamblea Extraordinaria que realizó

Escanea y lee más columnas en tu móvil

en noviembre del año pasado, mientras Madero miraba la escena desde un rincón del presídium con el rostro desencajado. En fin, que ese fin de semana (21 de noviembre de 2015) marcó el retorno de Calderón y los suyos dentro –y fuera– del partido. El propio queretano le devolvió la vida y lo encumbró, pensando que el adversario a vencer –rumbo a la candidatura presidencial– era Madero y que Calderón, como ex Presidente, ya no jugaba en la de 2018. Anaya no calculó que el verdadero peligro estaba en el ex mandatario; que Calderón volvería por sus fueros amparado en la imagen de inocencia de su esposa, Margarita Zavala. El presidente del PAN olvidó además que Los Pinos también juegan. Y fuerte. Y si a lo anterior añadimos que Ricardo Anaya eligió a mediocres para encabezar su fuerza en el Congreso, queda la mesa puesta para lo que hoy le está ocurriendo. ••• GEMAS. Obsequio de Andrés Manuel López Obrador: “La cúpula del PRIAN se regodea autopremiándose de lo bien que han gobernado al país. Vean a Baillères, dueño del ITAM y segundo hombre más rico de México, con Peña y Calderón, los ejecutores del plan para saquear a México y desgraciar al pueblo”.

Se asoma inversión millonaria en Querétaro

¿Quieres ir?

PAN debe significar honestidad: RMV Al reunirse con militantes de Guanajuato, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, comentó que los gobiernos del Partido Acción Nacional (PAN) deben ser sinónimo de honestidad. Y señaló que para conseguir el triunfo en 2018 se necesita unidad interna. / REDACCIÓN Morelos

Detienen a cuatro por homicidio

Elementos de la policía de Morelos detuvieron a cuatro sospechosos involucrados en la muerte de cuatro estudiantes de preparatoria en Yautepec, Morelos. Según reportes periodísticos, los individuos fueron aprehendidos el sábado y, presuntamente, pertenecen a una célula de narcomenudistas. / REDACCIÓN

Adquiérelos en www. sixtinaenmexico. com, o en la taquilla del recinto, en la Plaza de Los Mártires.

Supervisión. Acompañado por funcionarios federales y locales, así como representantes de la Iglesia católica, el gobernador Eruviel Ávila recorrió la réplica de la Capilla Sixtina. / especial

Horario: martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas

reproducción en tamaño real

Llega la réplica de la Capilla Sixtina a Toluca Edomex. La exposición permanecerá abierta hasta febrero de 2017; el acceso es gratuito

especial

guez anunció el nuevo proyecto.

Guanajuato

Costo: los boletos son gratuitos.

El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, anunció la instalación de un Centro de Investigación y Desarrollo de la empresa alemana Continental Automotive, en la entidad, el cual generará mil 100 empleos, para ingenieros y personal de posgrado, y una inversión de 30 millones de euros. Durante un acto celebrado en Palacio de Gobierno, Domínguez Servién informó que el Centro de Investigación y Desarrollo para Sistemas Embebidos comenzará operaciones en el primer trimestre de 2017. A decir del gobernador, Querétaro se consolida como un semillero de ingenieros no sólo por los profesionistas que colaborarán con dicho centro, sino por la vinculación que se generará con las universidades y centros de investigación. / REDACCIÓN

Querétaro. El gobernador Domín-

Breves de los estados

La réplica de la Capilla Sixtina en México llegó este domingo a Toluca, Estado de México, y permanecerá abierta al público hasta febrero del año próximo. Dicha obra de arte fue inaugurada ayer por el gobernador del Edomex, Eruviel Ávila, y el nuncio apostólico, Franco Coppola, en la Plaza de los Mártires en Toluca. Se trata de la primera réplica en tamaño real de la obra de Miguel Ángel, en la cual pueden apreciarse

fragmentos de La última cena, La creación y El juicio final. “Las familias mexiquenses, y de otros estados inclusive, tendrán la oportunidad de trasladarse a este recinto sin salir de Toluca, para presenciar una obra cúspide del Renacimiento. “Y algo muy importante, y gracias al presidente Enrique Peña Nieto y gracias a todos los que participan, esto se logra haciéndolo en equipo. No tendrá ningún costo el

poder entrar y apreciar esta obra de arte. Esto es democratizar la cultura, facilitar el acceso a la cultura”, dijo Ávila Villegas. Las autoridades estiman que más de tres millones de ciudadanos recorran esta obra, cuya reproducción en tamaño real autorizó por primera vez el Vaticano. Un equipo de fotógrafos tomó 2.7 millones de imágenes de la Capilla Sixtina original, erigida en 1481 y sede de los cónclaves donde se elige al Papa, para construir la réplica, las cuales fueron impresas para montar la exposición. / REDACCIÓN

Encuesta

Rechazan entregar al Justiciero Luego que la PGJ del Edomex inició la búsqueda de un justiciero debido a que asesinó a cuatro asaltantes en un camión de pasajeros en la MéxicoToluca, el Gabinete de Comunicación Estratégica realizó una encuesta en la que más de 50% rechazó denunciarlo, mientras que 39% dijo que sí procedería. / DANIELA WACHAUF Veracruz

Crece protesta de los alcaldes Casa Veracruz fue tomada ayer por presidentes municipales del estado, lugar donde realizaban un encuentro con el gobernador Flavino Ríos para reclamarle por recursos federales no entregados. La toma de este edificio se suma a la del Palacio de Gobierno, que ocupan desde hace 11 días. / REDACCIÓN


5

méxico

lunes 7 de noviembre de 2016

Con aportaciones obligatorias

Legisladores del PRD financian al partido

Depósitos. De enero a agosto de este año, las cuotas de los diputados y senadores del Sol Azteca sumaron seis millones 709 mil 495 pesos; el CEN del partido entregó sólo 701 mil 109 pesos

ESTÉFANA MURILLO

Diputados generosos

En el periodo de enero-agosto de este año, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha recibido seis millones 709 mil 496 pesos por aportaciones de sus diputados y senadores, quienes representan la principal fuente de financiamiento privado del partido. De acuerdo a un documento obtenido por 24 HORAS a través de la Unidad de Transparencia del PRD, este instituto político recibió en los primeros ocho meses del año un total de siete millones 410 mil 605 pesos por parte de diputados, senadores y altos funcionarios partidistas; es decir, 701 mil 109 pesos fue lo que aportaron los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, el resto fue otorgado por los le-

Esto han otorgado al PRD legisladores y mandos en el período de enero a agosto de este año: 5 millones 291 mil 829 pesos aportaron los diputados

701 mil 109 pesos aportaron altos funcionarios

gisladores federales de ese partido. Según el documento oficial, los diputados del Sol Azteca pagaron

gráfico xavier rodríguez

1 millón 417 mil 666 pesos aportaron los senadores

en cuotas cinco millones 291 mil 829.48 pesos, mientras que los senadores canalizaron un millón 417 mil 666.70 pesos. En el caso de los senadores, destaca Dolores Padierna Luna con la mayor aportación al partido en el citado periodo con 22 depósitos, cada uno de 15 mil 683 pesos, realizados todos un mismo día: el 21 de abril. Estos depósitos dan un total de 345 mil 43 pesos. La cifra incluye pagos extemporáneos de cuotas que se debían desde 2014. Asimismo, se enlista como una de las principales aportaciones la de Luz María Beristáin Navarrete, que entregó una cantidad total de 328 mil 659 pesos entre los meses de abril y mayo, aunque en este caso no se especifican los meses que fueron cubiertos.

Polemizan en el Senado por futuro fiscal general El coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera Ávila, pidió no dar por hecho que Raúl Cervantes Andrade será en automático el nuevo fiscal general de la República y recordó que falta expedir la Ley de la Fiscalía General de la República y hacer la declaratoria expresa de entrada en vigor de la autonomía constitucional de esta nueva figura institucional que sustituirá a la Procuraduría General de la República. Consideró que las declaraciones hechas por el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Pablo Escudero, en el sentido de que con Raúl Cervantes “tendríamos un estupendo fiscal (general) autónomo en los próximos meses”, carecen de sustento. Herrera Ávila señaló que si bien es cierto que las reformas constitucionales en materia político-electoral establecen que el procurador general de la República que se encuentre en funciones al momento de expedirse la declaratoria de la Fiscalía quedará designado como fiscal general, el PAN sólo ratificó el nombramiento de Cervantes Andrade como procurador general. Declaraciones con las que coincidió el senador Armando Ríos Piter, del PRD, quien destacó que todavía falta ver cómo se hace la Ley de la Fiscalía General de la República, y la permanencia de Raúl Cervantes en el nuevo organismo dependerá de “qué tan tersa es esa transición”, aclaró. En tanto, Enrique Burgos García, senador del PRI, pidió no distraerse con quién debe quedar al frente de la Fiscalía, y concentrarse en la legislación secundaria de la Fiscalía y dar oportunidad al nuevo procurador de acreditar su capacidad. / KARINA AGUILAR

Postura. Fernando Herrera asegura que el futuro de Cervantes no está definido. / daniel perales sin acuerdo

Los panistas no hemos dado el aval para que Cervantes sea el futuro fiscal general (...). Cualquier expresión es especulación o buenos deseos de cuates” Fernando Herrera Coordinador del PAN en Senado

Estatutos De acuerdo al artículo 200 de los Estatutos del Partido de la Revolución Democrática, la cuota mensual de los afiliados que ocupen un cargo de elección popular o altos funcionarios es de 15% del total de sus percepciones líquidas en el mes.

En lo que respecta a los diputados, la lista de aportaciones la encabeza el actual diputado constituyente Julio César Moreno Rivera, quien destinó a su partido político 146 mil 990 pesos. desglose

La lista que lleva por título “aportaciones de diputados”, incluye 47

Mayores aportaciones Éstos son los legisladores y funcionarios partidistas que, de acuerdo a su cargo, más han depositado al PRD hasta el corte de agosto (incluyen cuotas atrasadas) Dolores Padierna Senado

345 mil 43.60 pesos Julio César Moreno Cámara de Diputados

146 mil 990 pesos Agustín Basave CEN del partido

17 mil 474.38 pesos nombres, cuyas aportaciones per cápita promedio hasta el mes de agosto ascienden a 121 mil 854 pesos. Por su parte, en una tercera lista sobre “pago de funcionarios”, que incluye el nombre de 57 perredistas, entre ellos los integrantes del CEN, el documento da cuenta de la aportación de 701 mil pesos, equivalentes a 10% de las cuotas registradas.


6

méxico

lunes 7 de noviembre de 2016

Migrantes haitianos y africanos en México

Destina Sedesol 8 mdp para 11 albergues en BC Usos. Los dotaron de artículos de primera necesidad y recursos para fumigar y pagar servicios de agua y luz

cobertura especial

haitianos

entre

dos fronteras

DANIELA WACHAUF

El Gobierno federal destinó como partida adicional poco más de ocho millones de pesos, a través de la Sedesol, para 11 albergues de Baja California, que desde mayo atienden a migrantes haitianos y africanos que están a la espera de que Estados Unidos les otorgue el Estatus de Protección Temporal. Guillermo Peñúñuri Yépiz, delegado de la Sedesol en esa entidad, dijo que el 25 de octubre pasado se entregaron dos millones 190 mil pesos en productos de primera necesidad, para 30 días, a los albergues designados. Y agregó que el viernes pasado se asignó un recurso de dos millones de pesos más para impermeabilizar y fumigar estos lugares. “Y viene un fondo de cuatro millones de pesos por parte del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol)”.

TELÉFONO ROJO

En una entrevista con 24 HORAS el funcionario comentó que este fondo se destinará al pago de agua, luz, gas y teléfonos, “para que las organizaciones no gubernamentales que están haciéndose cargo de estos sitios no tengan ese pendiente”. Abundó que en Tijuana hay alrededor de dos mil 990 migrantes y en Mexicali, mil 600, aproximadamente, por lo que la cifra se ha mantenido. “También hay un desplazamiento a la frontera de Nogales y San Luis Río Colorado”.

El funcionario estatal remarcó que el titular de la Sedesol, Luis Enrique Miranda Nava, también dio instrucciones de no descuidar la atención que se les ha dado a los connacionales que llegan de Michoacán, Guerrero, Chiapas y Oaxaca, así como a los mexicanos que regresan de Estados Unidos por la frontera, “estamos hablando de alrededor de 52 mil deportados en lo que va del año, que hemos recibido en la entidad”, consideró el delegado Peñúñuri.

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Ayuda. Mujeres haitianas preparan alimentos en uno de los albergues en los que se destinaron recursos para llevar alimentos y artículos de primera necesidad. / especial

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Pasividad de México en las elecciones de EU

N

adie puede vaticinar cuántos méxicoamericanos votarán mañana. Pero debe destacarse la pasividad de las autoridades mexicanas, en especial las diplomáticas, para influir decisivamente en el resultado. Informaciones fiables, corroboradas en la embajada y los consulados, sitúan en 35.5 millones los mexicanos nacionalizados o descendientes de primera, segunda y tercera generaciones. Ellos tienen derecho a votar, pero si acaso lo harán 10 millones. Las causas son variadas: A la inmensa mayoría no le interesa porque duda de su influencia. Otro segmento importante, también de millones, mantiene su corazón en México y califica de traición participar en elecciones ajenas. Pero hay otro más numeroso: los méxico-americanos sin dinero para pagar el trámite de mil dólares y culminar su nacionalidad. Les bastan papeles para trabajar, viajar a México y entrar y salir de Estados Unidos. Consecuencia: solamente 22 millones de esos mexicanos o descendientes de mexicanos tienen

derecho a votar y no más de 10 millones lo harán. CUERPO DIPLOMÁTICO VIEJO Y ABURGUESADO ¿Dónde está la omisión del gobierno mexicano? La función primordial de embajadores, cónsules y representantes de todo nivel es proteger a los mexicanos en cualquier lugar. Cuando apareció la amenaza Donald Trump, ese gran cuerpo diplomático debió promover la concurrencia a los centros de votación. Pero, muy a pesar de la canciller Claudia Ruiz Massieu, no se hizo con la fuerza y la profundidad necesarias para trascender. Y aunque hubiese discursos en ese sentido, allá no se operó con cruzadas de largo alcance porque gran parte del cuerpo diplomático de México es viejo, con escaso interés y otra visión. Muchos cónsules comenzaron jóvenes y allá se mueven sin regresar a vivir a México, lo cual los ha aburguesado en el sentido anímico o agringado en la visión política. El el caso del embajador Carlos Sada –cónsul en Los Ángeles, Nueva York, San Antonio y Toronto– en Estados Unidos y Canadá.

Eso sin ver el lamentable paso por Washington de Miguel Basáñez, un académico cuya disfunción obligó a removerlo justo cuando más falta hacía un trabajo efectivo y trascendente. En ese panorama, queda un consuelo a Basáñez: aun con sus errores, él no invitó a México a Donald Trump, contra quien votaría seguramente la mayoría de los méxico-americanos. EL IMSS SUMA SUS SERVICIOS A LOS ESTADOS 1. Mikel Arriola impulsa una revolución prácticamente silenciosa. Ha emprendido el intercambio de atención con los servicios estatales de salud para beneficio de casi toda la población. La semana pasada lo hizo en San Luis Potosí con Juan Manuel Carrera, pero antes firmó acuerdos con otros gobernadores como Rolando Zapata. Pronto se agregarán otras entidades. 2. Hoy estará en el Senado el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, para dilucidar dudas sobre el acuerdo transpacífico, el TPP. Los dos organismos manejarán audiencias públicas, anunciaron los senadores Teófilo Torres Corzo y Gabriela Cuevas.

Rechazo de asilo disminuirá migración La reducción de expedición de visas humanitarias por parte de Estados Unidos hará que en el mediano plazo disminuya la llegada de haitianos y africanos a territorio nacional, pronosticó José María Ramos, investigador del Departamento de Estudios de Administración Pública del Colegio de la Frontera Norte. “(La reducción de permisos de migración legal) va a implicar un escenario donde, en la medida que se generen redes de información, en el sentido de que no es posible cruzar hacia Estados Unidos de manera legal, y porque se sabe que los riesgos de cruzar de manera indocumentada son altos, desincentive la migración”, dijo el académico. Según la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), de mayo, cuando inició el éxodo haitiano, a la fecha, las citas consulares para solicitar el asilo humanitario se redujeron de 60 a 40 diarias, lo que ha provocado que se queden varados en Mexicali y Tijuana 5 mil caribeños. Aunado a ello, no todos los haitianos que solicitan visa humanitaria cumplen con los requisitos de las autoridades migratorias de EU, lo cual complicará más su situación. / ALEJANDRO SUÁREZ

Lamenta EPN el deceso de Stavenhagen Luego de que el Colegio de México diera a conocer el fallecimiento de Rodolfo Stavenhagen, profesor emérito de la institución, fundador y miembro del Centro de Estudios Sociológicos y quien se distinguió en su labor por la defensa de los pueblos indígenas, el presidente Enrique Peña Nieto externó su pesar por el deceso ocurrido este sábado. “Lamento profundamente el fallecimiento del Dr. Rodolfo Stavenhagen, ilustre sociólogo y gran defensor de los DDHH de los pueblos indígenas”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter @EPN. / Redacción

Sociólogo. El académico, durante una conferencia. / cortesía unam


El 80% de donadores lo hacen en vida: Cenatra

Cara Córneas Venas y válvulas cardíacas Pulmón

excepto cuando se trate de trasplantes de médula ósea, para lo cual se requerirá el consentimiento expreso de los padres o representantes legales

¿Quiénes no pueden donar?

en caso de que el receptor estuviere en peligro de muerte y siempre que no implique riesgo para la madre ni para el producto

interdicción no podrán ser donadores ni en vida ni después de su muerte

Los menores de edad no Las mujeres embarazadas Los incapaces mentales y Un trasplante para personas que tienen enfermedad terminal pueden donardeenriñón vida se recomiendaotras vidrenal aenpodrán donary que sólo personas sujetas ade personasenestán no podrían vivir sin diálisis. En México, hasta nueve millones esta situación Las causas más comunes de enfermedad renal excepto cuando se trate en caso de que el receptor interdicción no podrán terminal son la diabetes, que en México las personas con esta enfermedad ascienden a de trasplantes de médula estuviere enLos pelriñones igro de ser donadores ni en vida, realizan las ocho millones siguientes ósea, para lo cual se muerte y siefunciones: mpre que no ni después de su muerte requerirá el consentimiento implique riesgo para la Partes del riñón Eliminan los de expreso de los padres o madre ni paraproductos el producto Zona cortical desecho del cuerpo representantes legales ¿Por qué el riñón es el órgano más trasplantado?

Pelvis renal

Eliminan las drogas

¿Por Venaqué renalel riñón es el órgano más trasplantado?

Equilibran los fluidos del cuerpo

Corazón

Órganos que se pueden trasplantar:

Hígado

Cara

Huesos

Venas

Arterias

Riñón

UnArteria trasplrenal ante de riñón se recomienda para personas que tienen enfermedad renal termi nal y que Liberan hormonas noCálizpodrían vivir sin diálisis o un trasplante. En México, hasta nueve mil ones de personas están enla que regulan presión arterial esta situación Controlan la Los riñones de LasUréter causas más comunes de enfermedad renal producción células rojas de reallaizsangre an las terminal son la diabetes, que en México las siguientes personas Cápsula con esta enfermedad ascienden a funciones: ocho mil ones Corte frontal de riñón izquierdo

Partes del riñón

Córneas Brazos Páncreas

Venas y válvulas cardíacas

Zona cortical

Total de donaciones concretadas de órganos y tejidos de personas fallecidas

Pulmón

El enfriamiento Manos se inicia desde el momento en que se interrumpe la circulación sanguínea

Pelvis renal

Médula ósea

2006

Vena Renal

Donaciones de personas fallecidas, 1.er semestre de cada año, de 2006 a 2016 1,034 774

1,967

1,604 999

676

Eliminan los productos de En alrededor de siete de cada 10 personas con un trasplante de riñón, su nuevo del desecho riñón empieza a trabajar inmediatamente después de la cirugía cuerpo

Actualmente, 50% de las enfermedades renales son causa de la diabetes

2009

303 2012

2015

Eliminan las drogas

491

2006

2009

2012

Equilibran los fluidos del cuerpo

Personas que requieren de un trasplante en México

Liberan hormonas que regulan la presión arterial

8 esperan recibir un trasplante de riñón-páncreas

Piernas

2 esperan recibir un trasplante de hígado-riñón

Hígado

1 espera Cál iz recibir un trasplante de corazón-pulmón Total de donadores de órganos de personas fallecidas (pmh)*

Tendones

Cápsula

Serbia 4.32

Venas

Argentina 13.28

Huesos

Antes del trasplante el paciente se someterá a una premedicación y a tomar complementos durante su alimentación

Brasil 13.42

Úreter Pacientes con diabetes o hipertensión deben ser evaluados por un protocolo y serán discutidos por el comité de trasplantes

Polonia 15.55

transparentes y

disponibles público Para preservar los órganos sólidos,al éstos deben estar a una temperatura no mayor de 4º C

56 esperan recibir un trasplante de corazón

Arteri a Renal 11 esperan recibir un trasplante de páncreas

Suecia 17.29 Australia 16.2

Loslos criterios de ¿Cómo se preservan órganos? selección deberán ser

Piel

EU 26.65 Venezuela 17.75

El médico tratante diagnostica a un paciente como candidato y es el mismo que lo realizará

12,569 esperan recibir un trasplante de riñón 401 esperan recibir un trasplante de hígado

Bélgica 26.94

El candidato deberá ser registrado en la base de datos hospitalaria, institucional, estatal y nacional de pacientes

Corazón

Croacia 35.12 Portugal 27.26

¿Cuál es el proceso para un trasplante?

Al día de hoy existen 20 mil 682 personas que requieren de un trasplante

Cartílago

España 35.71

El órgano es metido en un recipiente estéril, que a su vez es introducido en una doble bolsa estéril y colocada en un contenedor isotérmico, rodeado de una solución fría, para su transporte

2016

Controlan la producción de células rojas de la sangre

XAVIER RODRÍGUEZ

Los órganos sólidos deben estar a una temperatura no mayor de 4º C

Órganos que se pueden trasplantar:

¿Quiénes no pueden donar?

Ecuador 3.13

¿Cómo se preservan los órganos?

Cifras. Este año se han efectuado 600 extirpaciones a personas fallecidas; el año pasado sumaron 465

La Ley General de Salud establece que todos los mexicanos tienen el derecho a decidir sobre su cuerpo, y si lo desean, podrán expresar su decisión de donar órganos y/o tejidos menores de edad no Las mujeres embarazadas Los incapaces mentales y deLos manera verbalenovida, por escrito, y a revocarl a en el momento derevidaconveni ente pueden donar podrán donar sólo otras personas sujetas aque lo consien

de manera verbal o por escrito, y a revocarla en el momento que lo considere conveniente

México 3.36

La donación cadavérica de órganos en México incrementó 29% de enero a julio de este año, respecto al mismo período de 2015, de acuerdo a cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este año se han efectuado 600 trasplantes de personas fallecidas, mientras que el año anterior sumaron 465. En lo que respecta a Jalisco, el IMSS informó que lograron 10 trasplantes renales; de ellos, cuatro de donantes con muerte encefálica, lo que constituye un récord del Hospital de Especialidades del IMSS Jalisco en materia de donación y trasplante de órganos, de acuerdo con Eduardo González, titular de la División de Nefrología y Trasplantes. Según el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), de la Secretaría de Salud, en México existe un donador de órganos y tejidos por cada millón de habitantes. En el país sólo 20% de los trasplantes de órganos que se realizan es por donación después de la vida, mientras que 80% es por personas vivas que trasplantan un órgano a un familiar o amigo que lo necesite, según el Cenatra.

29%

¿Qué dice la ley?

Legislada La Ley General de Salud establece que todos los mexicanos tienen el derecho a decidir sobre su cuerpo, y si lo desean, podrán expresar su decisión de donar órganos y/o tejidos

A. Saudita 3.44

Donaciones aumentan Iván Flores Mejía

7

méxico

lunes 7 de noviembre de 2016


8

méxico

lunes 7 de noviembre de 2016

Deja la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas

Anuncia funcionaria renuncia vía Twitter; le notifica a @EPN Susana Thalía Pedroza de la Llave, quien se desempeñaba como integrante de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) desde el 8 de octubre de 2013, presentó su renuncia con carácter de irrevocable a través de su cuenta de Twitter. “Estimado señor Presidente @EPN Por este medio presento renuncia al cargo de comisionada de la @CEAVmex con carácter irrevocable. Gracias”, redactó Pedroza. Este mismo mensaje fue dirigido al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al subsecretario de Derechos Humanos de esta dependencia, Roberto Campa y al Senado de la República. Posteriormente señaló “causa de mi renuncia como comisionada de la @CEAVmex se debe a actitudes y servidores públicos externos de la @CEAVmex. Congruencia”. Además, indicó “causas de mi renuncia no se deben a algún problema con mis colegas comisionados, sino a factores y hechos externos contra la @CEAVmex”. “Amigas y amigos les informo que el escrito formal de mi renuncia con mi firma lo presentaré en las oficinas del presidente @EPN, @SENA-

AGENDA CONFIDENCIAL

Salida. La ex funcionaria aseguró que

especial

Daniela Wachauf

su renuncia se debe a factores externos

DOmex”, refirió. La salida de Pedroza se origina luego de que el Senado envió a la Cámara de Diputados las reformas a la Ley General de Víctimas, en la que se plantea la desaparición de los comisionados y se contempla la figura de presidente de la Comisión, cargo que será designado en esta ocasión por el presidente Enrique Peña Nieto para un período de tres años, luego el Senado lo elegirá entre una terna de candidatos. La ex comisionada indicó en su renuncia que el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación y las senadoras Angélica de la Peña, quien preside la

Comisión de Derechos Humanos, y Cristina Díaz, presidenta de la Comisión de Gobernación, han intervenido en la reformas de la Ley General de Víctimas. “En esta ocasión al amparo de los principios y los valores en que me he formado personal, profesional y académicamente, ante las inminentes reformas a la Ley General de Víctimas, reflejo indiscutible del asedio por mantener el poder injerencista en trabajos que requieren sensibilidad, voluntad y acciones humanitarias para la debida atención de víctimas y no como se pretende de empoderar la voluntad de algunos funcionarios por sobre las necesidades de miles de víctimas anteponiendo intereses políticos y mezquinos, haciendo uso discrecional de los recursos económicos. Me permito presentar a ustedes mi renuncia al cargo de comisionada de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, con efectos al 8 de noviembre de 2016. En este punto son tres los funcionarios que han intervenido en estas reformas regresivas: Roberto Campa, subsecretario DDHH de la Segob, y las senadoras Angélica de la Peña y Cristina Díaz”, dice la renuncia que dio a conocer en la red social.

luisagenda@hotmail.com

LUIS SOTO

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Alianzas para sobrevivir

P

etróleos Mexicanos, una de las 100 compañías más grandes del mundo, presentó la semana pasada su Plan de Negocios 2016-2021 (que ya está en ejecución y registra avances importantes), en el que se establecen acciones que permitirán a la nueva empresa productiva del Estado alcanzar superávit primario el próximo año y lograr el balance financiero en 2019/2020. El director de Pemex, José Antonio González Anaya, señaló que en 2016 se cumplirá el ajuste presupuestal anunciado en febrero por 100 mil millones de pesos, e incluso se rebasará la meta de ahorro planteada, alcanzando 35 mil millones de pesos (seis mil millones de

pesos por arriba de lo programado), gracias a las medidas de austeridad. En la misma línea, la totalidad del adeudo con proveedores del año pasado está liquidado o se encuentra ya calendarizado y se hizo también una reestructura corporativa, reduciendo en 40% la plantilla de altos mandos de 2015. Este ambicioso programa de ajuste se encuentra en línea con las medidas implementadas por otras grandes petroleras en el mundo, y el hecho de haberlo cumplido respalda los objetivos y metas planteadas para los próximos cinco años, subrayó “Pepe Toño”. El Plan de Negocios impulsa la formación de alianzas a lo largo de toda la cadena de valor de Pemex como un mecanismo para

cuartoscuro

Redes sociales. Pedroza de la Llave dijo que su salida es por congruencia debido a hechos externos a la comisión de atención a víctimas Exámenes. Este fin de semana, más de 18 mil maestros participaron en estados como Ciudad de México, Guanajuato, Morelos, Nuevo León y Veracruz.

Participa en evaluación 85.8% de los maestros La Secretaría de Educación Pública informó que de los 21 mil 431 profesores programados este fin de semana para realizar alguna de las evaluaciones magisteriales, la presentaron 18 mil 407 maestros, lo que significa que se cubrió 85.8%. De acuerdo a un comunicado de la dependencia, para este fin de semana se programaron los siguientes exámenes: Evaluación Diagnóstica para Educación Básica y Media Superior en 29 entidades; el Concurso de Oposición Extraordinario de Ingreso a la Educación Básica en cinco estados; el Concurso de Oposición para Promoción en cuatro entidades; y la Evaluación de Desempeño. En el caso de la Evaluación Diagnóstico, se presentaron mil 645 sustentantes de los dos mil 929 programados, lo que significó una participación de 90.3%.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

incrementar sus inversiones y su eficiencia. Estas herramientas ya son una realidad; ahí está la licitación para aguas profundas en el bloque Trión y las próximas migraciones en aguas someras (en los pozos Ayin y Batsil) y campos terrestres (Cárdenas-Mora y Ogarrio), recordó el director de Pemex, quien hizo hincapié en que las acciones planteadas permitirán reemplazar la declinación natural de la producción de Cantarell para después estabilizarla e incrementarla en el mediano plazo, así como eficientar la operación de las refinerías y eliminar las pérdidas en el Sistema Nacional de Refinación para el año 2021. Sobre el presente y futuro de la nueva empresa productiva del Estado, los especialistas en materia energética opinan que en las diversas aperturas que se han dado en el mundo, las empresas del Estado, si bien tuvieron un tamaño menor por razones de eliminar el monopolio, salieron fortalecidas (Repsol

relevo en la CNTE El cambio de la dirigencia del magisterio oaxaqueño se definirá los días 24, 25 y 26 de noviembre, fechas en las que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación llevará a cabo su IV Congreso Político.

Para la prueba de Oposición Extraordinaria asistieron de cuatro mil 248 sustentantes de los cuatro mil 720 inscritos, es decir 90%. Al Concurso de Oposición para Promoción participaron mil 736 sustentantes de los dos mil 314 que esperaban. Finalmente, para la Evaluación de Desempeño se aplicaron nueve mil 778 exámenes de los 11 mil 648 programados, lo que equivale a 85.3% . / Alejandro Suárez

en España; Statoil en Noruega, Petrobras en Brasil y otras). En el caso de México no ven un Pemex fortalecido, sino debilitado. Pareciera, dicen, que el Estado no está interesado en fortalecerlo como la empresa dominante en un mercado abierto o, tal vez, no sepa cómo hacerlo. El ejemplo más evidente es que no tiene recursos para operar. ¡Cómo es que hace unos días la refinería de Salamanca suspendió operaciones por falta de insumos! Exclaman. Por otro lado, se entiende que es necesario desincorporar algunas áreas como Fertilizantes, Etileno, Exploración. Pero las dos áreas sustantivas PEP (Exploración y Producción) y Refinación y Comercialización deben constituir el “core business” de Pemex, no cubriendo todo el mercado como cuando era monopolio, pero sí con perspectivas de largo plazo de ser la empresa dominante. Y eso no se ve ni se siente en el comentado Plan de Negocios de Pemex, dicen los especialistas. ¿O sea que se tardaron más de 20 años diseñando y promoviendo la reforma energética ideal para que a la “gallina de los huevos de oro negro” no le torcieran el pescuezo, y no supieron cómo hacerla? Preguntan los perplejos.


méxico

lunes 7 de noviembre de 2016

Cámara de diputados

en números

Prevén aprobar el presupuesto esta misma semana

9.5 mmdp

San Lázaro. Se anticipa una reasignación de 10 mmdp para educación; se planea avalar el proyecto de egresos de 2017 el próximo jueves Elena Michel

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados trabaja en un acuerdo para avalar en el Pleno el presupuesto, a más tardar este jueves, y no llevar el debate hasta el 15 de noviembre, fecha límite para su aprobación. Lo anterior con el fin de evitar que la discusión se contamine e implique modificaciones medulares al proyecto enviado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. La comisión de Presupuesto y Cuenta Pública se declaró en sesión permanente desde el viernes pasado

y se prevé que celebre una reunión pública y abierta mañana para analizar y desechar siete mil 359 solicitudes de ampliación presupuestal para sufragar alrededor de 58 mil 335 proyectos de infraestructura y que supondrían una inversión federal de un billón 444 mil 29 millones de pesos. La Ley de Ingresos 2017 permite un Presupuesto de Egresos de alrededor de 4.8 billones de pesos. Uno de los acuerdos iniciales para distender las críticas de la oposición es una reasignación presupuestal de 10 mil millones de pesos para el rubro de educación y también se

negocia una bolsa adicional para el campo, cuyo monto no se ha determinado. Pero la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego solicitó un aumento por 19 mil millones de pesos para este sector. Además, la bolsa de recursos entregados a cada diputado que se ubica en el ramo 23 bajaría respecto al año pasado, de 20 a 10 millones de pesos por legislador. El coordinador del PAN, Marko Cortés Mendoza, se reunirá hoy con el titular de la SHCP, José Antonio Meade Kuribreña, para afinar el acuerdo político-económico con el PAN y avanzar en el consenso de sa-

Busca PRD impulsar matrimonio igualitario El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Guadalupe Acosta Naranjo (PRD), informó que ya circuló el predictamen de la reforma constitucional sobre matrimonio igualitario entre los integrantes de este órgano y que el próximo miércoles prevé someterlo a votación. Por primera vez en los últimos 10 años, el PRD en la Cámara de Diputados impulsa y ha tomado como bandera una iniciativa enviada por el Ejecutivo en turno, y la cual ha dividido a la bancada del PRI. El coordinador de la bancada tricolor, César Camacho Quiroz, declaró en agosto que el tema de matrimonio igualitario -impulsado por Los Pinos- no era prioritario. Acosta Naranjo circuló a los integrantes de la Comisión desde la semana pasada un predictamen en sentido positivo y en plena “coincidencia con la visión del Ejecutivo federal”. Sin embargo, el vicecoordinador del PAN, Federico Döring, precisó que “no existe ningún acuerdo político para dictaminar el miércoles”. De acuerdo a la exposición de motivos del predictamen, cuya copia tiene 24 HORAS, “la orientación sexual constituye un elemento esencial de la dignidad de toda persona que se vincula con los derechos a la identidad, a la autodeterminación, al libre desarrollo de la personalidad, a la vida privada, a la intimidad y a la integridad per-

Reunión. Norberto Rivera se reunirá hoy con Franco Coppola por primera vez. /Leslie Pérez Comienza asamblea de la CEM Hoy comienza la Centésima Segunda Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano, en el marco de la primera reunión oficial del nuncio apostólico, Franco Coppola, con obispos mexicanos. La reunión ocurre en medio de la discusión sobre la legalización de los matrimonios gays y la ola de violencia que alcanzó a los sacerdotes católicos. / Alejandro Suárez

sonal, entre otros, por lo que la orientación sexual no puede ser motivo de restricción de derechos”. El predictamen informa que la Comisión de Derechos Humanos, presidida por el priista Armando Luna Canales, no emitió en tiempo y forma la opinión sobre el documento, por lo que se asume que declinó su derecho de participar en el proceso. / Elena Michel

fue la reasignación que, según Jesús Zambrano, se logró para la Ciudad de México

7,000 solicitudes

de ampliación presupuestal serían desechadas mañana para financiar más de 59 mil proyectos

19 mmdp

es el monto que se negocia en la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego para este sector

car adelante el proyecto el próximo jueves. Cortes Mendoza consideró a través de un comunicado que “se debe dejar de gastar ineficazmente” para invertir en aquello que genere bienestar y productividad. Expuso que “en estos cuatro años el PRI-Gobierno se ha endeudado irresponsablemente, gastando de manera ineficiente y sin transparencia” y puso como ejemplo que en la oficina del Presidente cada año se eroga hasta 60% más del presupuesto aprobado por los diputados, sin que se rindan cuentas ni exista transparencia.

9

Piden más recursos para la Fepade La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, a propuesta de los panistas que la integran, solicitó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública contemplar mayores recursos para la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) la instrumentación del Sistema Nacional Anticorrupción y los órganos que incluye. La ampliación solicitada para la Fepade (que forma parte de la Procuraduría General de la República) es de 155 millones 189 mil 137 pesos a fin de ampliar el número de agentes del Ministerio Público del fuero federal especializados en el tema y para blindar la elección de 2018. Además, se solicitaron mil 212 millones en la partida destinada a la instrumentación del Sistema Nacional Anticorrupción. Lo anterior lo informó el diputado panista Juan Pablo Piña, presidente de la Comisión de Fortalecimiento al federalismo e integrante de las comisiones de Derechos Humanos y Gobernación. / Elena Michel


10

méxico

Marcelo Ebrard C. @m_ebrard 31 oct. Trump es el peor enemigo que México haya enfrentado en muchos años. Debemos esforzarnos para frenarlo con votos en EUA.

Enrique Krauze @EnriqueKrauze Confío en que Trump pierda.

lunes 7 de noviembre de 2016

Partido Acción Nacional @AccionNacional Las propuestas de Donald Trump están llenas de ocurrencias irresponsables y de odio; es un peligro para el mundo.

Andrés Manuel @lopezobrador_ Salinas apoyó a Bush en campaña y Calderón, a McCain; ahora juntos con Claudio X. y sus achichincle, dicen que soy como Trump. No manchen.

Acuerdo económico

El TPP seguirá sin importar quién gane en EU: senadores Legisladores. A partir de esta semana discutirán cada uno de los capítulos del tratado con la participación de expertos de la sociedad

Esto es el TPP El acuerdo se hará con 12 economías que representan 37% del Producto Interno Bruto Mundial, 26% del comercio internacional, 11% de la población del mundo y el 34% de la inversión extranjera.

Karina Aguilar

El Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) no corre ningún riesgo ante el resultado electoral del mañana en Estados Unidos, coincidieron senadores del Partido Acción Nacional (PAN) y del Revolucionario Institucional (PRI). Gabriela Cuevas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, aseguró que si bien hasta el momento los dos candidatos presidenciales en Estados Unidos han manifestado su rechazo al TPP, por ahora la decisión no está en manos del Ejecutivo estadunidense. En tanto, el senador de PRI y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, Teófilo Torres, dijo que, independientemente de quién gane la elección de mañana, México continuará profundizando en la política de apertura comercial frente al mundo. Lo anterior, en el marco del anuncio de la instalación de 33 mesas de trabajo para analizar y discutir cada uno de los capítulos que integran el Tratado de Asociación Transpacífico, que tendrán lugar en el Senado de la República a partir del 9 y hasta el 23 de noviembre. La senadora Gabriela Cuevas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, explicó que la intención de este ejercicio es tener una visión “mucho más completa, mucho más clara, balanceada, que nos permita emitir un voto responsable, consciente, informado”, sobre el TPP.

Países Involucrados Australia Malasia Brunéi Nueva Canadá Zelanda Chile Perú Estados Unidos Singapur Japón Vietnam

Foro. Los senadores Teófilo Torres Corzo y Gabriela Cuevas hicieron el anuncio de la

Sectores Involucrados Agroalimentario Dispositivos médicos Industria aeroespacial Industria automotriz Industria hidrocarburos Calzado Hule y plástico Juguete Farmacéuticos Industria minera Industria naval Industria siderúrgica

Para ello, contarán con la participación de alrededor de 100 actores del sector público, privado, académico y de la sociedad civil. En tanto, el senador Teófilo Torres Corzo detalló que en las mesas participarán nueve comisiones involucradas, entre ellas las de Desarrollo Rural, de Hacienda y Crédito Público, de Economía, de Autosuficiencia Alimentaria, de Agricultura y Ganadería. Señaló que el TPP servirá para que México acceda a mercados como: Australia, Brunéi, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam.

temas que no habían sido incluidos antes en otras negociaciones, como comercio electrónico, empresas de propiedad del Estado, PyMES, desarrollo de transparencia y anticorrupción y coherencia regulatoria, entre otros. El senador del PRI detalló que en materia de política comercial, el TPP tiene el potencial de convertirse en el modelo que regirá el comercio mundial del siglo XXI, ya que define reglas de intercambio de bienes y servicios, así como flujos de inversión, tal como en su momento lo hizo el TLCAN.

discusión del tratado internacional. / especial

“México va a ampliar el acceso a mercados que actualmente tiene con 46 países, sumando 52 con los nuevos mercados que contempla el TPP”; y con ello se pretende incrementar las facilidades de comercio, de inversión, con los países que ya tienen TLC con nosotros, como es el caso de Estados Unidos, Canadá, Perú, Chile y Japón. Aclaró que el Acuerdo Transpacífico no sustituye a los TLC, estos seguirán vigentes y reconoce la coexistencia de otros acuerdos comerciales internacionales. Además, en el tratado se regulan

Así lo dijeron

La relación histórica, económica, política, social, cultural, comercial, de vecindad, de amplia cooperación y amistad entre México y Estados Unidos está más allá del resultado electoral del próximo martes” Emilio Gamboa Patrón Senador, coordinador de los senadores del PRI

“La moneda está en el aire. Para nuestra nación, más de quién gane, lo importante es evitar ser el patio trasero de Estados Unidos y garantizar un beneficio para el país en el tema de los migrantes” Alejandro Sánchez Camacho CEN del PRD

“Creo que los estadunidenses deben votar por Hillary Clinton. Creo que es la menos mala, ya que Donald Trump amenaza con levantar el muro” Arturo Farela Presidente de la Cofraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas

“Independientemente de quien gane, México va a continuar profundizando en la política de apertura comercial frente al mundo” Teófilo Torres Corzo Senador, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico (PRI)

“No está hoy este Tratado en manos de los candidatos a la Presidencia en Estados Unidos” Gabriela Cuevas Senadora, presidenta de la comisión de Relaciones Exteriores (PAN)

“Donald Trump es un peligro para México, para Estados Unidos y para el mundo entero” Ricardo Anaya Cortés Presidente Nacional del PAN

leslie pérez

Descarta IMCO omisiones en 3 de 3 de Anaya De nuevo. Anaya viajó este fin de semana a Atlanta con su familia.

Transparencia Mexicana y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) precisaron que el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, presentó su declaración 3 de 3 el 28 de noviembre de 2015 y que en ese momento sí informó sobre su participación accionaria en las empresas Cintla S de RL de CV y Ju-

niserra S de RL de CV. Sin embargo, la declaración patrimonial presentada por Anaya refleja los ingresos del ejercicio fiscal 2014, en donde estas empresas no habrían generado aún utilidades, por lo que el panista no desglosó ingresos por este concepto. “De acuerdo a lo informado en su

declaración patrimonial, la persona física Ricardo Anaya C. no tuvo ingresos derivados de su participación accionaria en estas empresas en el ejercicio fiscal 2014. Bajo este supuesto, los ingresos que hubieran percibido las personas morales Cintla S de RL de CV y Juniserra S de RL de CV en 2014, no forman parte de

los ingresos de la persona física Ricardo Anaya C. y, por lo tanto, efectivamente, no tenían que incluirse, como ingresos, en la declaración patrimonial”, refiere la misiva. La semana pasada se reveló que la familia de Anaya vive en Atlanta y sus gastos de 4.5 mdp al año contrastan con lo reportado. / Elena Michel


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

lunes

7 de noviembre de 2016

CDMX Morena dice que trabajan gratis

ron suscritos por la Mesa Instaladora para actualizarlos a la actual Mesa Directiva. “El 9 de noviembre será el plazo máximo para aprobar todos estos convenios; se tiene que firmar por todos los coordinadores y nada más comunicarse ante el pleno”, dijo.

Recursos. El PAN estima que se necesitan 88 millones de pesos; el PRD propone que sean proporcionados por la ALDF mediante un convenio

A casi dos meses de haber iniciado trabajos, la Asamblea Constituyente no cuenta con un esquema que permita destinar recursos para poder solventar el trabajo de los diputados, incluyendo el tema de los asesores que utilizan. No existe una fecha límite para definir cuándo debe estar listo un esquema de presupuesto; actualmente, la Asamblea opera gracias a convenios y, en ese sentido, se alista uno para que el servicio de asesoría sea prestado por algún órgano. El mes pasado, el Partido Acción Nacional estimó que se requerían más de 88 millones de pesos para la operación del órgano redactor de la Constitución; en cambio, Morena tiene una propuesta de 10 millones de pesos, en la que no cargaría el costo de asesores, pues, según declaraciones de su coordinador, Bernardo Bátiz, éstos dan sus servicios de manera gratuita, En tanto, la Mesa Directiva tiene un estimado de poco más de 20 millones de pesos; sin embargo, hasta

Discusión sobre la mesa

Aunque los diputados de la Asamblea Constituyente no perciben un sueldo por ser un cargo honorario, buscan que se les otorgue un presupuesto para gastos operativos

Presupuesto estimado por el PAN Todavía no se trata de una propuesta oficial; plantea que cada diputado constituyente tenga dos asesores Recursos propuestos por Morena No incluye el pago de servicios de asesores, pues, según Morena, éstos ya se proporcionan gratis Recursos propuestos por la Mesa Directiva Para la operación de la Asamblea Constituyente; no considera servicios parlamentarios 919 iniciativas ha recibido la Asamblea Constituyente de la CDMX

la fecha no se ha definido cómo se obtendrán los recursos. Dolores Padierna, coordinadora del Partido de la Revolución Democrática en el Constituyente, explicó que actualmente la asamblea funciona gracias a convenios, como el suscrito con la UNAM para el préstamo del Palacio de Minería o los existentes con la Cámara de Diputados y el Senado para servicios

Postura

88 millones de pesos 10 millones de pesos

20 millones de pesos 100 diputados conforman el órgano redactor de la Constitución

xavier rodríguez

KARLA MORA

Atropellan a niña que hacía malabares

daniel perales

Quiere el Constituyente dinero para asesores

parlamentarios. En ese sentido, explicó que no existe un convenio que proporcione asesores. Por ello, hay una propuesta para que los diputados electos que lo soliciten puedan obtener el servicio a través de un convenio que se deberá establecer con órganos como la ALDF o la Consejería Jurídica capitalina. Además, se tendrán que renovar los convenios que fue-

Por su parte, Mauricio Tabe, tercer vicepresidente de la Mesa Directiva de la Asamblea, señaló en una entrevista con 24 HORAS que es necesario obtener recursos para asesores, debido a la intensa carga que tienen los constituyentes. “Nosotros también hemos insistido en que los diputados deben contar con el apoyo de asesores; de lo contrario vamos a tener diputados que tengan muy poca capacidad para leer todo lo que van a votar”, afirmó Tabe. En tanto, Cynthia López, diputada con licencia de la ALDF y constituyente del PRI, señaló que los asesores de su partido han sido costeados por los legisladores, incluso con recursos propios. “No es justo que seamos los diputados constituyentes los que tengamos que asumir el costo de estos trabajos”, afirmó.

Construirán centro de investigación judío

Obra. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y el presidente de la Comunidad Judía en México, Salomón Achar, colocaron la primera piedra del recinto. / especial

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, reconoció las aportaciones realizadas por la comunidad judía para el crecimiento de la capital mexicana, lo cual se refleja en la arquitectura y en las manifestaciones artísticas. Durante la colocación de la primera piedra del Centro de Documentación e Investigación Judío de México, señaló que el pueblo judío ha

demostrado su vocación de servicio a través de su historia. A un costado de la Sinagoga Rodfe Sedek, en la colonia Roma, el mandatario agradeció la suma de voluntades para “consolidar como delito el antisemitismo” en la CDMX. El presidente del Comité Central de la Comunidad Judía en México, Salomón Achar, agradeció al Gobierno local por las facilidades para

Una menor de edad en situación de calle murió al ser arrollada por un conductor que circulaba a bordo de una camioneta Escalade, en el cruce de Insurgentes y Nuevo León. Inicialmente, el sujeto se identificó como diputado; sin embargo, la PGJ-CDMX informó que se trata de un empresario restaurantero. El responsable, identificado como Jorge Arturo N, de 35 años, fue puesto a disposición del Ministerio Público por el presunto delito de homicidio por tránsito de vehículo. De acuerdo a información de la Secretaría de Seguridad Pública, el chofer del vehículo se pasó el alto, arrollando a una niña de seis años que se encontraba realizando malabares con su hermana de 10 años. La niña fue atendida en una ambulancia y posteriormente falleció a causa de traumatismo craneoencefálico severo y trauma de tórax. Cabe destacar que en el vehículo se encontró una mica que cubre las placas con el objetivo de evadir los radares de la ciudad; el auto acumula seis infracciones por exceso de velocidad, pasar en luz roja y vuelta prohibida, entre otros. / IVÁN FLORES

Víctima. La niña realizaba malabares en la vía pública. / cuartoscuro

historia de un pueblo

Observamos con mucha atención cómo siguen conservando y germinando en los niños (...) las tradiciones que atesoran” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno de la CDMX

iniciar esta obra que albergará una biblioteca con más de 20 mil volúmenes. / KARLA MORA


12

CDMX

lunes 7 de noviembre de 2016

apoyo humanitario 1. A Haití acudieron 14 profesionales de la salud, entre médicos, epidemiólogos y verificadores sanitarios. Se les dotó de insumos de curación y tratamientos médicos

devastación 2. Para control sanitario llevarán a cabo visitas de revisión de pozos y purificadoras de aguas; además, distribuirán pastillas de hipoclorito de calcio y de plata coloidal para combatir enfermedades como cólera

3. El personal de Salud de la CDMX dormirá en casas de campaña y dispone de equipos básicos de trabajo como estetoscopios, baumanómetros y estuches de diagnóstico

4. Para el correcto desempeño de sus labores, el personal capitalino cuenta con formatos de registro para la población, papelería, equipo de comunicación y de cómputo, entre otros

5. El equipo mexicano distribuirá más de tres mil trípticos en francés (idioma oficial en Haití) sobre medidas higiénico-sanitarias, manejo de alimentos y acciones de limpieza

Luego del paso del huracán Matthew

CDMX envía ayuda a Haití Apoyo. Personal del programa El Médico en tu casa llegó a la isla para brindar ayuda KARLA MORA

Especialistas. El equipo de El Médico en Tu Casa llegó el sábado pasado a Haití por instrucciones del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera./ especial

Una brigada de 14 especialistas del programa El Médico en Tu Casa llegó este fin de semana a Puerto Príncipe, capital de Haití, con el objetivo de brindar ayuda a los damnificados por el paso del huracán Matthew, que afectó a la isla el 4 de octubre pasado. La delegación de la Ciudad de México ayudará específicamente a la población afectada del departamento de Nippes, conformada por 10 comunas, cuyos habitantes carecen de servicios de atención de salud co-

munitaria. Ésta es una de las zonas con mayores daños provocados por el fenómeno natural. Alrededor de las 15:00 horas del sábado, el equipo llegó al Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture, donde fueron trasladados al Salón Diplomático y recibidos por la directora de Promoción de la Salud de Puerto Príncipe, Jocelyne PierreLouis, y por el director general del Ministerio de Salud Pública en Haití, Gabriel Thimothé. A la zona se llevaron insumos de curación y tratamientos médicos como analgésicos, antiespasmódi-

Al golpear la isla el 4 de octubre pasado, el huracán Matthew dejó más de mil muertos y al menos 175 mil personas desplazadas en Haití, país que todavía no se recupera de los estragos causados por el terremoto que sufrió en 2010.

cos, antipiréticos, antibióticos, antihistamínicos y suero oral, entre otros medicamentos. También se dotará a la población de plata coloidal e hipoclorito de calcio para realizar acciones de desinfección del agua y alimentos, así como de prevención, atención y control de brotes epidemiológicos. En materia de vigilancia epidemiológica de enfermedades transmisibles, las brigadas efectuarán visitas en albergues y viviendas de las zonas damnificadas, así como análisis e investigación epidemiológica, diagnósticos y tratamiento de los padecimientos sujetos a vigilancia. El director general del Ministerio de Salud Pública en Haití señaló que se aprovechará la ayuda del personal del programa capitalino para atender a familias completas y propiciar la atención médica de pacientes, además de reforzar la vigilancia epidemiológica sanitaria con los expertos que integran la brigada.

Combaten discriminación con carnaval Ayer se realizó el Carnaval Ponte Loco 2016, que busca eliminar la discriminación hacia quienes padecen algún trastorno mental; participaron alrededor de 300 personas, que marcharon del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución. / LESLIE PÉREZ

Ampliarán la Línea 7 del Metrobús La Línea 7 del Metrobús será ampliada hasta el Deportivo Carmen Serdán, lo cual beneficiará a más de 300 mil habitantes, señaló el jefe delegacional en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo Román. Indicó que la extensión del transporte obliga a desahogar el paradero de Indios Verdes, una zona de acceso para más de 136 mil personas por su ubicación geográfica y

que representa una problemática vial por el flujo de autobuses de pasajeros. En un comunicado, el jefe delegacional detalló que la ampliación constará de 7.5 kilómetros y contará con 20 estaciones más respecto a las 31 contempladas originalmente, con plataformas y andenes similares a los que se construyeron para la Línea 6 y la instalación de dos carriles confinados. Señaló que el anuncio fue realizado por el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa; también se llevarán a cabo acciones complementarias como guarniciones, banquetas, drenaje y alumbrado público a lo largo de la ruta del transporte. / NOTIMEX


Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

lunes

7 de noviembre de 2016

Varios estados, en alerta Fuentes de los Servicios de Inteligencia de Estados Unidos, citados por el canal CBS, apuntaron que existe una amenaza de atentado de Al-Qaeda para el próximo lunes, la víspera de los comicios, y que los principales objetivos serían Nueva York, Texas y Virginia. No obstante, remarcaron, no hay un objetivo específico.

mundo

A un día de las elecciones

Sólo restan 24 horas. Tras una campaña irregular, donde Hillary Clinton y Donald Trump los dos candidatos menos populares de los que se tenga memoria, que se fueron pasando como piedra caliente el protagonismo de escándalos mediáticos políticos y legales durante meses, llegó la la hora de medir fuerzas en las urnas. Ambos organizaron para los dos últimos días de la campaña una agenda frenética, concentrada en aquellos estados clave para garantizar la mayor participación posible en las urnas el próximo martes y romper el empate técnico que pronostica el promedio de las encuestas. Trump viajó por Iowa, Minnesota, Michigan, Pensilvania y Virginia, todos estados del norte del país. La gran sorpresa fue Minnesota, un distrito que no apoya a un candidato republicano desde hace más de una generación. Clinton, por su parte, decidió dedicar su día a Pensilvania, New Hampshire y Ohio, dos estados del noreste de Estados Unidos. Hoy, ambos volverán a tener una agenda colmada. Trump hará paradas y actos en cuatro estados -Florida, Carolina del Norte, Pensilvania y New Hamphsire-, mientras Clinton usará las cartas más pesadas que tiene bajo la manga: pondrá en el escenario a su esposo, el ex presidente Bill Clinton, acompañado por Barack Obama, y su extraordinariamente popular esposa Michelle. A continuación te explicamos las claves para entender lo que sucederá esta semana cuando el país más poderoso del mundo elija su próximo Presidente: qué está en la mira

Los ojos del mundo estarán pues-

CARRERA A LA CASA BLANCA. La candidata demócrata exhibe una leve ventaja en los sondeos, al tiempo que Donald Trump iniciaba una maratón por cinco Estados en un esfuerzo in extremis para cerrar las diferencias a un día de los comicios

dramático giro

Bocanada de aire para Hillary El jefe del FBI, James Comey, comunicó al Congreso que la revisión de los correos electrónicos de Hillary Clinton no arrojó evidencias de una conducta criminal, por lo que el organismo mantendrá su decisión previa de no presentar cargos. Comey explicó en una carta la decisión tras examinar todos los correos enviados o recibidos por Clinton cuando era secretaria deEstado. El titular del FBI agitó la campaña cuando anunció el 28 de octubre que examinaría nuevos emails que pudieran ser relevantes para la investigación que habían concluido en julio sobre el uso cuando Clinton era secretaria de Estado de un servidor privado para sus correos electrónicos. / efe

voto anticipado

40 millones los datos de participación, analizados con base en registros partidarios y datos demográficos, en algunos estados como Nevada son buenos para Clinton, mientras que en otros, como Carolina del Norte, parecen más favorables a Trump.

tos sobre Florida. Ese estado, que hace 16 años le dio la Presidencia al republicano George W. Bush por menos de 600 votos, nuevamente aparece como el más parejo en la previa. Hoy los encuestadores coinciden que los dos candidatos están en empate técnico y nadie se anima a arriesgar un ganador. Algo similar sucede en Carolina del Norte, otro

logran hacer una brecha en ese muro, el panorama para ella resultará mucho más complicado. Indecisos u otros partidos

Aunque decayó en las últimas semanas (favoreciendo a Trump) la cantidad de gente que aún no decidió su voto o que planea votar por alguna opción fuera de las tradicionales, es muy alta este año, según las encuestas: 13% (cuatro veces más que en 2012), agregando un factor más de imprevisibilidad al resultado final.

distrito con final abierto y cuyo resultado, aunque sea por un puñado de boletas, puede definir la elección. Para Trump, se trata de dos batallas de vida o muerte, electoralmente hablando: una derrota en cualquiera de los dos lo deja virtualmente con las manos vacías.

El voto de negros, latinos y jóvenes sería una gran noticia para los demócratas. Una baja participación de esos sectores agranda las oportunidades de un triunfo republicano, al igual que una mayor cantidad de

hillary, tranquila

Batalla electoral

Incluso perdiendo Florida, Ohio, Carolina del Norte y Iowa, a los demócratas les alcanzaría para una victoria pírrica en el colegio electoral, gracias a una serie de estados donde tuvieron ventaja en los sondeos durante prácticamente toda la campaña, y que constituyen su barrera ante los embates de Trump. Si Clinton gana Nevada, Colorado, Pensilvania, New Hampshire, Michigan, Wisconsin, Virginia y New Mexico, será la primera Presidenta de los Estados Unidos. Si los republicanos

PARTICIPACIÓN

reuters

Habrá suspenso hasta el final

votos de hombres blancos adultos sin educación completa, el principal apoyo de Trump. EFECTO sorpresa

En una campaña plagada de denuncias cruzadas y filtraciones, la posibilidad de una última vuelta de tuerca no puede descartarse, aunque el efecto que pueda tener queda mitigado por los votos ya emitidos. Cabe recordar que en 2004, un video de Osama bin Laden difundido el fin de semana previo a la elección ayudó a que el presidente George W. Bush le ganara la batalla a su rival John Kerry. Incluso después de que vote el último ciudadano, todavía hay tiempo para un plot twist: en el sistema indirecto los delegados no están obligados por ley a optar por el candidato por el que votó su estado, y en una elección cerrada, uno o más electores “infieles” pueden llegar a dar vuelta la balanza a último momento. No se trata de una especulación: el viernes pasado, uno de los delegados demócratas por el estado de Washington anunció que no va a dar su voto a Hillary. / Redacción

Tendencia de voto calculada por el sitio Real Clear Politics y que tiene en cuenta los resultados de las últimas encuestas nacionales de opinión Hillary Clinton

45.0%

13-sep-15

Donald Trump

44.3%

3-dic-15

47.5%

3-feb-16

43.4%

45.7%

22-may-16 27-jul-16

47.7%

16-oct-16

44%

6-nov-16

40%

44.2%

13-sep-15

43.7%

3-dic-15

44.0%

3-feb-16

43.2%

44.7%

22-mayo-16 27-jul-16

42.2%

16-oct-16

6-nov-16


14

mundo

lunes 7 de noviembre de 2016

Polos opuestos

Cara a cara. Hillary Clinton y Donald Trump, durante el debate presidencial en Las Vegas, el 19 de octubre pasado.

Una muestra las propuestas de cada aspirante presidencial

reuters

candidato

INMIGRACIÓN

Las promesas a Latinoamérica

CONTINUIDAD O TENSIÓN. tratados de comercio, méxico, venezuela y asuntos de derechos humanos figuran en la agenda de los candidatos

La promesa de Donald Trump de construir un muro en la frontera con México y pasar la factura al país vecino ha sido su propuesta más clara hacia Latinoamérica, mientras Hillary Clinton ha relegado a Latinoamérica a un segundo plano en su plan de política exterior, pero no ha olvidado prometer que, si llega al poder, “profundizará” los lazos con la región sin

desviarse del camino marcado por el actual Presidente, Barack Obama, aunque quizá con una mano más dura en temas de derechos humanos. Quedan dudas sobre todo en tres áreas: la apertura a Cuba, la política hacia Venezuela y el comercio con la región. Trump y Clinton se oponen al Acuerdo de Asociación Transpacífi-

co (TPP) al que pertenecen tres países de la región: México, Chile y Perú. El candidato republicano, además, ha amenazado con abandonar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA). En una entrevista en julio con el canal Telesur, el Presidente de Ecuador, Rafael Correa, opinó que Trump sería “mejor para Latinoamérica”

CONTROL DE ARMAS

HILLARY CLINTON

Promete impulsar reformas para que los indocumentados puedan aspirar a la ciudadanía y se integren a la sociedad.

Quiere subir el salario mínimo y expandir las inversiones en infraestructura, energía sustentable e investigación científica.

Quiere endurecer el control de armas, sobre todo el chequeo de los compradores para excluir a criminales y psicóticos.

DONALD TRUMP

Cree que los inmigrantes son una carga para el país; propone endurecer la legislación y construir un muro con México.

Promete revitalizar la industria y renegociar acuerdos bilaterales para crear empleos; quiere menos impuestos a la clase media.

Rechaza cambios legislativos que tiendan a restringir el derecho a la tenencia de armas; él mismo es dueño de un arma de fuego.

Fondos de campaña

temas de campaña

ECONOMÍA

Total recaudado $ 460 millones 168 mil 401 dólares Total gastado $ 400,504,099 Total en mano $ 59,664,302 Total recaudado $ 224 millones 449 mil 710 dólares Total gastado $ 189,673,422 Total en mano $ 34,776,288 Fuente: Federal Election Commission, al 30 de septiembre

que Clinton, porque “generaría una reacción” en la región que produciría “un mayor apoyo a los Gobiernos progresistas”, como ocurrió durante el mandato de George W. Bush. La otra gran interrogante es qué ocurrirá con el acercamiento a Cuba si gana Trump, quien durante las primarias republicanas fue el único aspirante presidencial favorable a esa política de deshielo. A medida que buscaba votos en Florida, no obstante, el magnate ha ido endureciendo su posición, y en un tuit de mediados de octubre prometió “dar

marcha atrás a las órdenes ejecutivas de Obama hacia Cuba hasta que se restauren las libertades” en la isla. En cuanto a Clinton, ha prometido continuar con la política de Obama y trabajar con el Congreso para que levante el embargo, pero es posible que no le dedique la misma atención de su predecesor y busque “su propio legado en la región”. Ese legado podría estar en la esquiva paz en Colombia, un tema que Obama confiaba en que se cerrara durante su Presidencia y que ahora queda en la agenda de su sucesor, quien también tendrá que continuar los esfuerzos para estabilizar el triángulo norte de Centroamérica y reducir así la migración irregular hacia EU. Reparar las relaciones con México, el país más irritado por la propuesta del muro y los insultos a los inmigrantes de Trump, será una tarea inmediata si la próxima presidenta es Clinton, aunque su mera elección causaría una celebración “con muchos mariachis” en un aliviado país vecino. / REDACCIÓN

REUTERS

Empresarios brasileños le dan la espalda a Maduro

Protesta antiPekín en Hong Kong Una marcha contra la intención del Gobierno chino de intervenir en la jura de cargo de dos legisladores proindependentistas terminó con altercados entre los manifestantes y la policía. El caos estalló cuando los agentes usaron gas pimienta para contener una marea de manifestantes que se dirigía a la oficina de representación del Gobierno chino en Hong Kong. / efe

BRASILIA. Por lo menos 449 empresas brasileñas han decidido dejar de exportar sus productos hacia Venezuela, debido a la “creciente dificultad” para cobrar luego por ellos. Según un informe publicado por el diario Folha de Sao Paulo, basado en datos oficiales y empresariales, las exportaciones brasileñas hacia Venezuela se han derrumbado desde el pasado enero 61% y hasta octubre sumaban unos 980 millones de dólares, el menor valor registrado desde el año 2003. “Con ese resultado, el país que llegó a ser el séptimo principal destino de los productos brasileños, cayó a la posición 37”, indica Folha

de Sao Paulo. El comercio entre Brasil y Venezuela llegó a alcanzar techos de cinco mil millones de dólares anuales entre 2008 y 2010, cuando comenzó a ceder afectado por la crisis global. Sin embargo, la caída se acentuó a partir de 2013, cuando ese país comenzó a sumergirse en las agudas dificultades económicas que actualmente afectan incluso el suministro de productos básicos, de los que Venezuela sufre una escasez histórica. Entre las empresas que han dejado de exportar hacia Venezuela, Folha de Sao Paulo cita a BRF, la mayor exportadora de carnes de pollo

Cansancio. Una protesta en la ciudad de San Cristóbal a favor del referéndum contra el Presidente FOTO reuters de Brasil y una de las principales del mundo, que renunció a comerciar con ese país debido a los reiterados atrasos en los pagos. / Agencias


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

LUNES

7 de NOVIEMBRE de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 46,694.84 -0.02% DOW JONES 17,888.28 -0.24% NASDAQ 5,046.37 -0.24%

dÓlar 19.00 -2.31% Vent. 19.03 -0.51% Inter.

EURO 21.44 -0.60% Vent. 21.18 -0.37% Inter.

MEZCLA MEX. 36.57 -1.16% WTI 44.07 -1.32% BRENT 45.58 -1.66%

Productores cuestionan políticas fiscales

MEDIDAS ANTITABACO DETONAN MERCADO ILÍCITO MARIO ALAVEZ

Con las medidas fiscales para combatir el tabaquismo aplicadas desde 2003, la siembra de la planta se redujo y también la cifra de empleo en esta actividad, sin embargo el consumo no ha disminuido y el mercado ilícito creció de 2% a 17%. De acuerdo a la Asociación Rural de Interés Colectivo (ARIC de Tabacaleros) de Nayarit, el principal productor a nivel nacional, derivado de las medidas implementadas como parte del Convenio Marco para el Control del Tabaco, promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tan sólo en esa entidad, la cifra de agricultores dedicados a la siembra pasó de 15 mil a principios del siglo hasta cuatro mil en este año. En este contexto, y ante la proximidad de la Conferencia de las Partes (COP7), que se realizará del 7 al 12 de noviembre, Rodolfo Coronado, presidente de esa asociación, dijo que existe el temor de que se adopten nuevas medidas que afecten a la industria legal, como la implemen-

tación de licencias especiales para vender cigarros, así como quitarlos de los anaqueles. La venta de cigarrillos ilegales en México representó seis mil millones de unidades el año pasado, es decir, 300 mil cajetillas de 20 cigarros y abarcó 17% del total del mercado que ascendió a 1.76 mil millones de cajetillas, según datos del Servicio de Administración Tributaria. La COP7 de la OMS reúne, cada dos años, a representantes de 180 países para acordar políticas públicas que disminuyan el consumo del tabaco entre la población. Nayarit es líder nacional en producción de tabaco, pues en este año vendió 19 millones de kilos, es decir 86% del total en el país a British American Tobacco, distribuidora de marcas como Camel, así como a Tabacos del Pacífico Norte, lo que representó 600 millones de pesos, en beneficio de 1.5 millones de jornales, casi tres millones menos que al inicio del siglo. Por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios al tabaco, el año pasado se recaudaron casi 36 mil 900 millones de pesos, es decir, 4.0% más que en 2014. Sin embargo, entre 2007 y 2014, México pasó de ser el lugar 15 en el mundo en el consumo de tabaco, hasta ocupar el sexto sitio, según la Organización Mundial de la Salud.

las dudas

ALFREDO HUERTA

Las políticas públicas que se han implementado no son efectivas, pues el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) en cigarros no ha disminuido el consumo del producto”

E

ste martes, será, sin duda alguna, el día más importante en mucho tiempo para Estados Unidos y el mundo. Estarán en juego el orden y la estabilidad económica con incidencia mundial y, en especial, en México. Habrá votación para Presidente, 435 escaños de la Cámara baja, 34 de 100 posiciones en el Senado (se vuelve punto relevante) y 12 de 50 gubernaturas. Por ello, no sólo el resultado de quién gane entre Hillary Clinton y Donald Trump será la diferencia, sino también el resultado de las Cámaras, en especial la del Senado, que tiene hasta el momento un empate técnico. Se juega la posibilidad de una “gobernabilidad política” vs. un “estancamiento político

IEPS: 30 pesos

RODOLFO CORONADO Presidente de la Asociación Rural de Interés Colectivo (ARIC de Tabacaleros) de Nayarit

y económico”, y dependerá de las combinaciones que arroje esta jornada electoral entre Presidente y Cámaras. El Partido Republicano, fracturado y dividido por la posición radical de Donald Trump, busca mantener dominio en las Cámaras. En las últimas encuestas, marca una ventaja en la Cámara baja ya más decisiva. Sin embargo, la Cámara alta (Senado) presenta la posibilidad de un cierre de “fotografía”. Por su parte, el Partido Demócrata ha perdido un poco la “confianza” ante un menor diferencial de la preferencia electoral “individual”. La investigación del FBI trajo un sesgo político importante y por ello trabajan a marchas forzadas en los estados “inciertos” con mayor nú-

1.er lugar ocupa Nayarit en la producción del producto

Costo total: 48 pesos

Precio real: 18 pesos

IVA: 2.88

43 marcas ilegales circulan en México, según datos de la Cofepris 2,130 millones de cajetillas de cigarros fueron elaboradas en México durante 2015, según datos del INEGI 4% aumentó la recaudación el IEPS a productos del tabaco en 2015

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Día antes de las elecciones en EU

negocios

20% de los cigarros piratas llega a través de servicios internacionales de paquetería, reveló el Servicio de Administración Tributaria

Esquema de precios

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

Entre 2007 y 2014, México pasó del lugar 15 al sexto en el consumo de tabaco, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud

xavier rodríguez

RUMBO A LA COP7. La superficie de siembra de la planta se redujo y los empleos en el sector bajaron en dos tercios

Impuestos no frenan consumo

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

mero de votos electorales como Carolina del Norte, Ohio, Pensilvania y Florida, entre otros. COMBINACIÓN DE RESULTADOS: Presidente republicano con Cámaras republicanas. Sería únicamente por dos años, pero un periodo suficiente para tomar decisiones radicales en materia comercial, política y social. El “riesgo” tanto económico como político, interno y externo, imperaría y la economía, ante una falta de inversión y confianza, podría generar una “recesión” con ajustes severos en los mercados financieros mundiales. Además, aumentarían los riesgos geopolíticos. Por otro lado, imagínese Presidente demócrata con Cámaras republicanas. Serían dos años de “mucha improductividad”, en la que el mayor tiempo lo llevaría la búsqueda de acuerdos. Habría un período de “ingobernabilidad y parálisis” de la economía. Sin duda, también

tendría efectos negativos en los mercados financieros mundiales. Lo ideal sería un Presidente demócrata con un equilibrio en las Cámaras que permitiera, como hasta hoy, que la economía de EU transite en un entorno de crecimiento moderado cuidando temas fiscales, sociales y políticos. Dependerá de cómo quede esta combinación, pero los mercados “sufrirían menos”. Por eso la importancia de todo el mundo de promover el “voto”, porque hasta ahora, la parte de “indecisos” podría tener el que sesgue el resultado final de la elección. La economía de EU transita con un crecimiento anual cercano a 2.0%, con una creación de empleos promedio mensual de 196 mil plazas, una tasa de desempleo de 4.9% considerada dentro “del pleno empleo”, una inflación anual de 1.5% y con la Fed que busca ir normalizando su política monetaria. Estas elecciones respaldarán esta condición de la economía de EU o generarán un cambio “drástico” de variables que afectarán al mundo entero, incluido México. El miércoles platicaremos del “día después” de las elecciones. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.


negocios

LUNES 7 de NOVIEMBRE de 2016

Tipo de cambio. Sólo en la sesión de este domingo, el peso escaló más de 40 centavos tras conocerse el resultado de la investigación del FBI que absolvió a Hillary Clinton Los altibajos de la semana pasada en el mercado cambiario se extendieron hasta este domingo. El peso mexicano escaló más de 40 centavos en menos de una hora apenas se conoció que el director del FBI, James Comey, mantenía su decisión de no procesar a la candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, tras revisar nuevos correos electrónicos en la computadora de una de sus asistentes. El anuncio, que se dio alrededor de las 14:30 horas (hora de México), llevó al tipo de cambio a un nivel de 18.60 pesos, después de que al inicio de la jornada la relación peso dólar se ubicó en 19.02, según registraron las plataformas que dan cuenta de las operaciones interbancarias, Bloomberg y xe.com. Esta misma volatilidad se observó desde la semana en los mercados financieros de México, en línea con la tendencia global, ante la

proximidad de las elecciones en el país vecino. En las primeras horas del lunes pasado, la divisa se cotizaba alrededor de 19.02; para antes del mediodía del martes descendía hasta 18.78 y por la tarde-noche de ese día ya se ubicaba en niveles de 19.24. Para el miércoles, la tendencia era de altibajos y cerca de las 10 de la mañana cotizaba en 19.40 pesos; un día después el billete verde tocaba su máximo semanal de 19.53, para luego mostrar una tendencia de baja y cerrar alrededor de los 19.03 pesos. Este comportamiento errático, según Banco Base, fue alimentado por la recuperación en las encuestas electorales del candidato republicano estadunidense, Donald Trump. Sobre el descenso del billete verde al final de la semana, comentó que éste se dio luego de que el presidente de la Reserva Regional de Atlanta,

El pesimismo regresó al mercado petrolero ante el resurgimiento de las tensiones entre Arabia Saudita e Irán, con miras a la reunión ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) del 30 de noviembre, que busca formalizar un preacuerdo para limitar la producción y estabilizar los precios Caídas sostenidas WTI Brent Mezcla mexicana

En las últimas semanas, el sector empresarial incrementó 50% la demanda de asesores expertos en política e internacionalistas, ante el proceso electoral en Estados Unidos y los diferentes escenarios políticos y comerciales que de ahí se derivarán. Según el director del Banco de Talento, Speakersmexico.com, Luis Valls, las empresas están contratando asesoría y conferenciantes para congresos y convenciones, para que hablen a sus ejecutivos y empleados sobre las elecciones en aquel país. Una vez que se defina la elección estadunidense, el interés de analizar los escenarios a futuro será parte principal de muchas de las estrategias empresariales en México y cómo insertarse o atemperar la nueva realidad, aseveró en una entrevista. Otros temas en la balastra, dijo Valls, son los referentes a las reformas estructurales como la energética, que junto con realidad política del país y la elección en Estados Unidos son los que están en boga. En el sector de Congresos y Convenciones, México tiene una industria de conferenciantes de 500 personajes reconocidos a nivel internacional. / NOTIMEX

51.46 49.71 50.52 45.58 -11.00%

48.70 44.07

-13.00%

41.62 40.51 24/10/16

28/10/16

36.57 04/11/16

-12.00%

Dennis Lockhart, mostró una postura acomodaticia al dejar ver que no está a favor de un incremento en la tasa de referencia en diciembre. Se espera que las presiones al alza, así como un incremento en la volatilidad para la divisa mexicana se acentúen antes de la resolución del proceso electoral de Estados Unidos. Por ello, se estima que el peso continúe siendo la divisa más vulnerable, ante una mayor recuperación del candidato republicano en las encuestas de intención de voto. / REDACCIÓN

ronda empresarial Licitación de la Red Compartida

Justifica SCT descalificación a Rivada

Regresa Unilever a Cuba

Construye su primera fábrica en la isla LA HABANA. La anglo-holandesa Unilever colocó la primera piedra de su planta Suchel, una de las primeras que se construirán en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, a 45 kilómetros de La Habana, la cual fue creada en 2013 para fomentar el desarrollo económico sustentable de la isla a través de inversión extranjera, innovación tecnológica y concentración industrial. Esto significa el regreso de la multinacional al mercado cubano tras cuatro años de ausencia con una fábrica que requerirá una inversión de 35 millones de dólares y que a partir de 2018 producirá productos de cuidado personal e higiene del hogar. El presidente mundial de Unilever, Paul Polman, y el ministro de Industrias de Cuba, Salvador Pardo, encabezaron la ceremonia en la que se colocó la primera piedra de la planta, que permitirá la creación de 300 empleos directos y otros tantos indirectos. / REDACCIÓN

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que comanda Gerardo Ruiz Esparza, dejó fuera de la licitación por la Red Compartida al Consorcio Rivada, por haber incurrido en una causal de descalificación al no haber presentado en tiempo la garantía de seriedad por mil millones de pesos. Este jugador pretende ahora impugnar el proceso. La garantía de seriedad es la única forma de asegurar que el ganador cuenta con recursos propios para invertir en un proyecto que consiste en diseñar y desplegar una red de telecomunicaciones móviles con tecnología de última generación 4G, al que se le exigirá cubrir, al menos, 85% de la población. Al parecer será al Grupo Altan al que se le adjudique la Red Compartida, una vez que demuestre que su propuesta económica es solvente y que cumplirá con la cobertura social exigida, lo cual se conocerá el 17 de noviembre, cuando se dé el fallo. / REDACCIÓN

leslie pérez

Jornadas de vértigo por elección en EU

Empresas contratan asesores por comicios en EU

Precios, otra vez a la baja

XAVIER RODRÍGUEZ

El voto del mercado

especial

16


LUNES 7 de NOVIEMBRE de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Revelan que trastornos por insomnio y estrés aquejan al menos a 30% de la población en México Crece contagio entre adolescentes

salud

La sífilis y la gonorrea han repuntado en México debido a la falta de una educación sexual adecuada entre los jóvenes y adolescentes.

DOMINA A ´ TU CRITICO INTERNO

54.5%

de las mexicanas opinan que su crítico interior las hace sentirse poco atractivas.

43.2% de las mujeres concuerdan en que su crítico interior las hace dudar de que fueran interesantes para otra persona.

49%

de las mexicanas concuerda en que su crítico interior las disuade de pedir un aumento de sueldo.

Para las mujeres es de gran importancia aprender a controlar esa voz interior que las hace dudar de sí mismas y les impide desarrollar todo su potencial

Nos tenemos que olvidar de estar buscando que el mundo masculino nos dé el visto bueno. Esa aprobación más bien tiene que ser la de una misma”

Anamar Orihuela

Jorge Ávila

Las mujeres, y en particular las mexicanas, padecen en especial del control que suele tener sobre ellas lo que se da en llamar el crítico interno, esa voz en la cabeza que las hace menospreciarse, dudar de sí o exigirse de más en diversos ámbitos de la vida y que les impide desarrollar todo su potencial. Por eso, la campaña Vivir en sync, que recientemente lanzó Activia, invita a las mujeres a encontrar el equilibrio en sus vidas y convertirse en su mejor versión. Para esta campaña, se realizó un estudio en conjunto con Google y GlobalWebIndex acerca del efecto que puede tener este crítico interior en una mujer. En una entrevista exclusiva con 24 HORAS, la psicoterapeuta Anamar Orihuela, autora del libro Hambre de hombre, fundadora de la Clínica Hera y creadora del método HERA, con el que se trabajan las heridas de la infancia, comparte cómo se

puede comenzar a dominar a esta voz que limita el potencial de la mujer. “El crítico interno es una voz dentro de ti que te convence que no eres tan bueno, de que te vas a equivocar, de que no eres una buena persona, de que te vas a quedar solo o que nadie te va a querer. Nos hace dudar de áreas de nuestra vida donde podemos ser muy buenos, pero aparece y nos hace tomar decisiones equivocadas. Nos sabotea y pone el pie”, comentó Orihuela, quien añadió que esto se descubrió luego de un estudio que se hizo a nivel internacional con más de 15 mil mujeres, con el objetivo de ver el impacto que este crítico tiene en el trabajo, las relaciones personales, la pareja y un largo etcétera. “Es como si tuviera vida propia y de pronto puede ser muy duro, tener demasiado poder en cuanto a la forma como nos vemos a nosotras mismas y al mundo. Está alimentado por las creencias que nos enseñaron nuestros padres y nuestras propias expectativas socia-

les de lo que la mujer debe ser. De siempre, lo que se le exige a una mujer es mayor simplemente por el hecho de ser mujer. Como mujer no tienes derecho a equivocarte”, señaló. Añadió que, en particular y por la idiosincrasia nacional, la mujer mexicana es presa más fácil de ese crítico interior. “Creo que la presión se eleva en ciertas áreas de la mujer mexicana, como la casa, el trabajo, donde hay que demostrar que podemos hacer las cosas bien. En esto influye lo social, cómo fuimos educados o cuánto la vida y otras personas nos han lastimado”. EL PRIMER PASO: ESTAR EN SINCRONÍA

Aunque se trata de una voz que surge de manera automática en la mayoría de las mujeres, hay maneras de controlarla y acallarla. “Lo primero es que hay que estar en sincronía con una misma. Nos tenemos que olvidar de estar buscando que el mundo masculino

nos apruebe. Esa aprobación más bien tiene que ser la de una misma”, señaló. “Para lograrlo, lo primero que tenemos que hacer, en cualquier situación, es darnos cuenta de cuándo este crítico interno tomó el control y nos hizo ver la vida como no es. Esto debe ser dirigido desde la parte adulta, consciente, de manera tal que no nos compremos el sentimiento de culpa. Si logramos eso es muy posible que lo podamos desactivar”, aseguró. “Es difícil porque ese crítico interno surge en automático. No hay que hacer nada para que se exprese. Y justo el observarte, el darte cuenta de las cosas, el poner atención es lo que nos va a ayudar a estar en sincronía con nosotras mismas, con lo que sentimos y pensamos. Actividades como la meditación, escribir, llevar un diario, cualquier cosa que te haga mirarte hacia dentro, ayuda a controlarlo”, concluyó.

ESPECIAL

Psicoterapeuta


18

VIDA+

Horóscopos

LUNES 7 de NOVIEMBRE de 2016

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

RUGE KATY

@Nykte

POR HILLARY

DavidGuetta Nació: 7 de noviembre de 1967. Personalidad: un hombre muy activo con muchas ideas en la cabeza, pero le cuestan trabajo llevarlas a cabo porque no está acostumbrado a tomar decisiones. Su futuro: es indispensable que observe y medite bien antes de actuar. De otro modo puede cometer errores y equivocarse en algunas cosas que haga y desarrolle.

Cuarzo: venturina negra. Mucho cuidado, hay personas que dicen querer ayudarnos, pero nos traicionan en cuanto tienen oportunidad y no dudan en hacerlo, pese al daño que pueden hacerte.

SAGITARIO

(23 de nov al 20 de dic)

Cuarzo: piedra de la luna. Recuerda que la comunicación es un área que fluye de modo natural para ti, aprovecha que ahora esa energía va a estar disponible y que puedas proyectarte en varios sentidos.

Capricornio

(21 de DIC al 19 de ENE)

Cuarzo: ágata verde. Tienes oportunidad de crecer en lo económico, aprovecha esto para que puedas incrementar tus recursos y así lograr resolver deudas y avanzar en cubrir mejor tus necesidades.

ACUARIO

(20 de ene al 18 de feb)

Cuarzo: cuarzo rosa. Es muy posible que te pidan consejo o que alguien te lo dé. Lo cierto es que tienes que poner atención en las personas que arriben a tu vida, porque serán clave para tu crecimiento.

PISCIS

(19 de feb al 20 de mar)

Cuarzo: obsidiana. Las emociones han estado un poco intensas, estás empleando mucha energía y es indispensable que sueltes la negativa, ya que ésa te tensa y no te permite descansar adecuadamente.

ARIES

(21 de mar al 20 de abr)

Cuarzo: cuarzo blanco. Tu intuición es muy importante, pues en ocasiones hacemos cosas porque algo nos vibra o no, ya que dentro de nosotros existe este sentido que nos permite actuar más allá de la razón.

TAURO

(21 de abr al 20 de may)

Cuarzo: aguamarina. Hay que dejar fluir nuestra mente, vienen a ti algunas oportunidades, y si te mantienes atento y tranquilo, vas a poder aprovecharlas. Escucha consejos y a las personas que te rodean.

GÉMINIS

(21 de may al 20 de jun)

Cuarzo: jade. Tienes muchas emociones por vivir, aprovecha que algunas personas estarán contentas de verte. Buen tiempo para ponerte en contacto con personas estratégicas.

CÁNCER

(21 de jun al 20 de jul)

Cuarzo: obsidiana. Estás en un período de toma de decisiones, tienes que ser firme, claro y enfático en tus objetivos. Pon mucha atención en tus deseos y necesidades, sin perder de vista los de tu familia.

LEO

(21 de jul al 21 de ago)

Cuarzo: citrino. La palabra crea y destruye. Si tomas en cuenta esta regla, podrás aprovechar la tuya para poder lograr lo que tanto deseas y sueñas. Usa la información inteligentemente.

VIRGO

(22 de ago al 22 de sep)

Cuarzo: ojo de tigre. No te creas lo que todos te dicen, estarás con ciertas personas y te recomiendo detectar en quiénes no puedes confiar. Es indispensable que escuches muy bien.

LIBRA

(23 de sep al 22 de oct)

Cuarzo: cornalina. Buen día, muy intenso y repleto de actividades, decisiones que tomar, acciones importantes que deberás implementar con poco tiempo para pensar. Te recomiendo ser paciente.

fotos: reuters

ESCORPIO

(23 de oct al 22 de nov)

especial

Mensaje: el enojo puede apoderarse de él y causarle estragos en sus emociones. Vienen varios proyectos, pero si se precipita puede equivocarse.

La noche del sábado, la candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, recibió nuevamente el apoyo de una de las máximas estrellas del pop, Katy Perry, durante un concierto especial que se llevó a cabo en Filadelfia y en el que se promovió el voto a favor de Clinton para las elecciones que se llevarán a cabo mañana en ese país. “¡Déjenme escuchar su rugido por Hillary!”, pidió Perry a la audiencia durante el evento, denominado Get out the vote, en el que primero apareció vestida con la bandera estadunidense y después con una gran capa que tenía bordada la frase “Estoy con Madame Presidenta”. Clinton, poco acostumbrada a este tipo de eventos, se mostró un poco desconcertada por todo el show que se armó para apoyarla, sobre todo por la manera como se presentó Perry con luces láser y con un espectáculo más propio de un concierto de la cantante californiana que de un evento político, que tuvo la intención de ganarle los votos de miles o millones de millennials a la demócrata. Perry cantó sus grandes éxitos, comenzando con Part of me y siguiendo con Rise y Roar. “¿Está bien divertirse un poco y aun así cambiar el mundo, correcto?”, preguntó la intérprete, quien desde hace un año ha sido de las celebridades más comprometidas en su apoyo a Clinton para llegar a la Casa Blanca. La candidata demócrata no ha podido conectar bien con la juventud

Comprometida. Perry portó una capa con una leyenda de apoyo a Hillary.

Apoyo. Clinton también tiene de su lado a actrices como Debra Messing. Observa el evento completo de apoyo a Hillary Clinton www.24-horas.mx

estadunidense, en particular con los millennials, que tenían como su favorito al senador Bernie Sanders, por lo que espera que la estrategia

Estrella. LeBron James, de la NBA, es otro de los que apoya a la demócrata. de tener a Perry (y potencialmente a sus 93.9 millones de seguidores en Twitter) de su lado se traduzca en una buena votación mañana. Otros artistas que se han sumado abiertamente a la campaña de Clinton son Jennifer Lopez, Marc Anthony, Stevie Wonder y Jon Bon Jovi. / Redacción


19

VIDA+

LUNES 7 de NOVIEMBRE de 2016

HECHIZA ´ A LOS CINEFILOS

Ana María Alvarado @anamaalvarado

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

marvel studios

Maluma, en medio de la fama

Homenajean a Landis en Mórbido El director estadunidense John Landis recibió un homenaje durante la novena edición del Festival Internacional de Cine de Terror: Mórbido, a 35 años de haber realizado su película Un hombre lobo americano en Londres. El encargado de presentar-

ron en su fin de semana de estreno cintas como Thor, Capitán América y Ant-Man. Doctor Strange tuvo un costo de producción de 165 millones de dólares y es la primera película que se exhibe en más de mil salas IMAX, lo que se tradujo en 24.2 mdd de su total global. En segundo sitio se ubicó la nueva cinta animada de DreamWorks, Trolls, con una sólida ganancia de 45.6 mdd, mientras que el tercer puesto fue para el regreso de Mel Gibson a la silla de director con Hacksaw ridge, que obtuvo 14.8 mdd. / Redacción

le a Landis su Calavera de cristal fue el director del festival, Pablo Guisa, quien se disfrazó de hombre lobo, imitando el video de Jackson. Landis respondió con un “muchas gracias, es hermoso”. Es la primera vez que el cineasta acudía a un evento en la Ciudad de México. “Es una hermosa urbe, amo su cultura y su comida, he encontrado a gente muy agradable; soy fan de directores como Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón y Emilio Fernández”, concluyó. / Notimex

Las más taquilleras Película Recaudación (en mdd) 1. Doctor Strange 85.0 2. Trolls 45.6 3. Hacksaw ridge 14.8 4. Boo! a Madea Halloween 7.8 5. Inferno 6.3 6. The accountant 6.0 7. Jack Reacher: never go back 5.6 8. Ouija 4.0 9. The girl on the train 2.8 10. Miss Peregrine 2.1

notimex

La más reciente película basada en un superhéroe de Marvel, Doctor Strange: hechicero supremo, superó todas las expectativas y dominó fácilmente la taquilla de Estados Unidos y Canadá con 85 millones de dólares, que aunados a los 240.4 millones que lleva ganados a nivel internacional, le da un total de 325.4 millones de billetes verdes. Protagonizada por el británico Benedict Cumberbatch, la cinta tenía previsto obtener entre 65 y 70 millones de dólares, por lo que los 85 millones que obtuvo tienen más que complacidos a los estudios Disney y Marvel, ya que superó a lo que hicie-

E

l cantante Maluma tiene gran éxito y su carrera sube como la espuma. Lo conocimos en México por el dueto que hizo con Belinda, aunque en Colombia ya era toda una celebridad. Ha hecho duetos con Tony Dize, Thalía, Benny, Sasha y Erik, J Balvin, Pitbull, Farruko, Ricky Martin, Chino y Nacho, Carlos Vives y Shakira. Algunos señalan que la fama ya hace estragos en su conducta, pues le gusta la fiesta, se empina las botellas y las mujeres lo persiguen; otros dicen que sostuvo un romance con Ricky Martin y con Pipe Bueno. Él se ha encargado de decir que respeta la diversidad, pero prefiere a las mujeres… Falleció el papá de Lis Vega, quien llevaba tiempo enfermo de cáncer y lamentablemente no libró la batalla. Descanse en paz don Lázaro Vega... Vero Castro acudió una función de Teatro en Corto para ver a Mario Sepúlveda, quien estuvo muy feliz pues fue toda una sorpresa tener a una estrella como ella sentada en las sillas del foro. Incluso le llevaron un pastel y le cantaron Las Mañanitas, pues hicieron gran amistad durante la puesta en escena Aplauso, y en Teatro en Corto están presentando un musical titulado A ésa… Sin importar lo que diga la fa-

milia de Juan Gabriel, hoy salen a la venta los boletos para el musical Amor eterno en las taquillas del Teatro San Rafael y por los sistemas vía telefónica. A pesar de todas las especulaciones sobre el estreno del musical, producción de Omar Suárez, éste aclara que tienen los permisos y elementos legales que exige la ley para que la obra se estrene el 20 de noviembre… Sasha está completamente tranquila con la separación, pues es algo que ha meditado y saben que cada uno tiene que seguir su camino. Les dará nostalgia no cantar juntos, pero Benny está en El hombre de la mancha, Erik iniciará la gira con los grupos de los 90, misma que promueve Ary Boroboy, y Sasha está en planes para iniciar la grabación de su nuevo disco... Luis Miguel sale a la luz cuando desea ser visto, rodeado de bellas mujeres, para que la gente empiece a hablar. Todo tiene una razón, pues está por iniciar la grabación de su disco con temas inéditos. Armando Manzanero comentó que le dará un par de canciones y el Mariachi Vargas de Tecalitlán ha sido llamado para grabar el nuevo CD. Se ve más delgado, menos bronceado y dispuesto a demostrar por qué es el Sol. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

vs.

Cowboys Browns

35 lunes

7 de noviembre de 2016

2

10

Cuartos

1

Cowboys

3 4 Total

7 14 14 0 35

Browns

3 7 0 0 10

Mantienen

la inercia El equipo de la Estrella Solitaria tenía una sola misión en la semana nueve y esa era conseguir un triunfo más en la campaña, el cual fue logrado al vencer con mucha comodidad a una de las peores versiones de los Cleveland Browns. Dak tuvo tres touchdowns y Elliott visitó dos veces las diagonales. Con la tranquilidad que enfrentaban a uno de los peores equipos de la Liga y que ahora ya viene la parte más complicada del calendario, Dallas visitó la Perrera Municipal en una semana llena de calma, pues no se reactivó la polémica de los pasadores en Vaqueros. Cleveland abrió el juego con un gol de campo, aunque la ventaja le duraría muy poco. A partir de ahí, comenzó la exhibición de Prescott y Witten, quienes se combinaron para ocho recepciones, 134 yardas y dos anotaciones.

EL MEJOR NOVATO Con la actuación de ayer, Dak Prescott llegó a dos mil 20 yardas con 20 pases de anotación y sólo dos intercepciones, además de un rating de 104.2 puntos, números que lo convirtieron en el novato con las mejores estadísticas para un pasador en Vaqueros

Casi todo el primer cuarto el local puso algo de resistencia, pero varios errores los limitaron a sólo tres puntos y en la primera mitad, a 10 unidades. Un intento de gol de campo que dio en el poste y dos veces en zona roja sin obtener puntos, fueron situaciones que le

cuervos los exhibió

No puedo esperar para regresar a Dallas y celebrar con mi pequeño hijo que acaba de nacer. Mis dos anotaciones se las dediqué a mi hijo”

Cole Beasley

Receptor de Dallas

NOVATOS CON MÁS VICTORIAS

El pasador de Dallas llevó a su equipo a siete triunfos; sólo dos más han hecho la misma hazaña en su primer año NOMBRE

Dak Prescott

AÑO EQUIPO 2016

Dallas

Ben Roethlisberger 2004 Pittsburgh

Kyle Orton

2005 Chicago

una mala racha

Tres derrotas en fila para Steelers Ben Roethlisberger volvió a jugar, tres semanas después de someterse a una cirugía en la rodilla derecha, sin embargo, lució ineficaz en el partido donde los Steelers cayeron por 21-14 ante los Ravens en el duelo más complicado de la División Norte de la Americana. Joe Flacco lanzó un pase de anotación a Mike Wallace, en una jugada de 95 yardas por Baltimore, que dejó atrás una racha de cuatro derrotas consecutivas y alcanzó a los propios Steelers en el primer puesto. Pittsburgh va ante Dallas en la Semana 10. / AGENCIAS

costaron a Cleveland. La segunda mitad fue la mejor parte para Cowboys, con un tándem de corredores muy explosivos y que en cada acarreo sumaba un promedio de cinco yardas; cuando era necesario el brazo de Dak, el quarterback respondió encontrando a uno de sus ocho receptores que tuvieron un pase en la tarde. Ya con menos de cinco minutos por jugar y con el partido resuelto, Jason Garrett mandó al emparrillado a Mark Sanchez y en su primera participación como mariscal en Dallas, tuvo un intento y lo completó con el ala cerrada suplente Swaim. La próxima semana viene una de las pruebas más complicadas para Dallas,: visitan a los Steelers y en caso de un triunfo, estarían dando un paso importante rumbo a playoffs./ redacción

14

vs.

Steelers Ravens

Festejo. Baltimore tuvo un partido sencillo ante su acérrimo rival. / FOTO reuters

21

Se caen los Vikingos en tiempo extra Matthew Stafford lanzó un pase de 28 yardas a Golden Tate, quien cayó en la zona de anotación para que los Leones de Detroit vencieran 22-16 a los Vikingos de Minnesota en tiempo extra. Después de que Matt Prater convirtió un gol de campo de 58 yardas en el último instante para obligar a la prórroga, Tate coronó la primera serie ofensiva del alargue. Eludió los intentos de derribo de Xavier Rhodes y Harrison Smith, antes de saltar hacia la zona prometida para el touchdown que significó la victoria. / AGENCIAS

22

vs. Lions Vikings

Artífice. Stafford guió a su equipo al triunfo. / FOTO reuters

16

reuters

Cowboys obtuvo su séptimo triunfo consecutivo en la temporada; Dak Prescott, Ezekiel Elliott y Jason Witten brillaron ante una defensiva de Browns que no puso oposición alguna


DEPORTES

lunes 7 de noviembre de 2016

GRADA 24

miguel gurwitz

miguel.gurwitz@ 24-horas.mx @miguel_gurwitz

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

El IMSS rompe récord guinness en carrera

Todas las columnas de Miguel gurwitz

E

que calificando América puede suceder cualquier cosa independientemente de cómo lo haya conseguido, cobró vida desde que Ricardo Peláez tomó el control. Y sí, ésta puede ser la ocasión en que ingresa con más dudas, pero igualmente cuenta con un plantel al que le sobra calidad y experiencia; y apelando al espíritu combativo de este equipo, está para competirle a cualquiera, porque además en esta campaña no ha habido un solo equipo que haya logrado separarse de forma dramática. Sin duda, Tijuana, Pachuca y Tigres han sido de lo más destacado, pero no hablamos de grandísimos favoritos para la Liguilla. Del Apertura pocas memorias guardaremos, ya que a pesar de no ser considerado un mal torneo, tampoco nos ha brindado pasajes dignos del almacenaje. La recuperación futbolística y anímica del Guadalajara podría ser uno de ellos aunado al de Tijuana; la consistencia de Pachuca, otro, y de ahí nos vamos a la irregularidad del América, la caída del Monterrey, un nuevo capítulo depresivo para Cruz Azul, unos Pumas bipolares, etcétera.

especial

De lo bueno, poco n un sistema de competencia que fomenta la medianía como el del futbol mexicano, calificar a la fase final no debería ser considerado como un logro para la mayoría de los equipos, ya que estamos hablando de casi la mitad de los involucrados. De hecho, para Monterrey, Tigres, Pachuca, Toluca, Pumas, Cruz Azul, América, Guadalajara y, recientemente, León, meterse a la Liguilla debería ser considerado como una absoluta y total obligación por más rechazo que reciba este término en nuestro futbol. Una competencia donde 45% de los equipos reciben la oportunidad de buscar el título, tenemos que considerarla como promotora de mediocridad. Sin embargo, hay casos que valen la pena destacar, porque cumplir con esas obligaciones también es sinónimo de consistencia y equilibrio. América, por ejemplo, con un centenario digno de cementerio hasta el momento, ha obtenido su pase por décima ocasión consecutiva, siendo además en casi todas ellas, un gran animador; y aquella vieja frase

Una Liguilla donde reinará la paridad y el equilibrio; donde casi cualquiera podría disfrazarse de caballo negro y donde el fantástico mundo del “todo es posible” está por iniciar. Se cruza el comienzo del Hexagonal que ha sido un camino de dolor extremo para el futbol mexicano, pero que como nunca, tiene ante sí la posibilidad de cambiar la historia hoy. Ganar en Estados Unidos es posible, pero de eso hablamos el viernes cuando nos sentemos en la Grada 24.

El nuevo rey

Con quien más agradecido estoy es a mi familia, ellos fueron los que estuvieron conmigo desde el principio y vieron todos mis altibajos” Andy Murray Tenista escocés

El escocés de 29 años se coronó en el Masters de París-Bercy al superar en tres complicados sets a John Isner, y con eso confirmó su gran momento, con una recompensa conocida desde el sábado que consiguió su boleto a la final por lesión de Raonic: la cima del ranking de la ATP. “La manera en que todo terminó de darse hoy (el sábado) fue algo extraña y, obviamente, es desafortunado que Milos se haya lesionado”, dijo Murray. “Para llegar hasta aquí hace falta un rendimiento de 12 meses. Los últimos meses han sido los mejores de mi carrera deportiva y estoy muy contento por haber alcanzado este momento”. El originario de Glasgow ganó en tres sets y parciales de 6-4, 6-7 y 6-4 y así obtuvo su octavo título del año, además de ganar el Masters de París por primera ocasión en sus 11 años de trayectoria profesional. “Al principio de mi carrera soñaba con ganar Grand Slams pero ahora que voy siendo más veterano alcanzar el número 1 era algo que tenía que intentar. Necesité mejorar mi regularidad y es algo que he logrado en las últimas dos temporadas. Estoy muy feliz por haberlo conseguido.

de la ATP

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) efectuó la Carrera Padres e Hijos, en donde por segunda ocasión se mantiene el Récord Guinness 2016. Con la participación de siete mil 500 personas, el director del Instituto, Mikel Arriola, dio el banderazo de salida a los participantes en el Hipódromo de la Américas; padres e hijos realizaron el recorrido en diferentes categorías: un kilómetro niñas y niños de cinco a siete años, dos kilómetros de ocho a 12 años de edad y tres kilómetros adolescentes de 13 a 16 años. Recordó que el año pasado participaron alrededor de 2 mil 500 parejas y ahora fue de 3 mil 750 parejas, “esto implica que seguimos siendo el instituto que hace la carrera más grande del mundo en parejas”. Arriola dijo que con estos eventos, los cuales corresponden a los programas de Escuelas de Iniciación y Formación Deportiva así como de la Fábrica de Campeones, se pueden construir agentes promotores de la actividad física y del deporte para ofrecer a los niños y jóvenes una vida más sana. Comentó que se debe seguir apoyando los lazos deportivos entre las familias, “tenemos 700 unidades o instalaciones deportivas en el instituto y centros de alto rendimiento”. El director participó con su hijo Santiago de tres años en un kilómetro. / Daniela Wachauf

Multitud. El evento estuvo lleno de emociones. / FOTO notimex UNA GRAN ORGANIZACIÓN

Hoy Andy Murray no verá a ningún jugador por delante en la clasificación. A sus 29 años, se convertirá en el segundo jugador de mayor edad en alcanzar la cima, y lo hará en gran parte por su increíble segunda mitad de la temporada, en la que ha ganado 60 partidos y solo ha cedido cinco, con 8 títulos y 11 finales. / redacción

reuters

Andy Murray logró una hazaña que parecía imposible: destronar a Novak Djokovic y desde hoy es el primer británico que llega a lo más alto desde que se lleva el ranking en el tenis

21

La carrera que constituyó un Festival Deportivo, donde se contó con actividades encaminadas a impulsar una vida más saludable con ejercicio y diversión en familia fue organizado por el Director de Prestaciones Económicas y Sociales, Igor Rosette Valencia y por la Titular de la División de Cultura Física y Deporte del IMSS, María José Alcalá


22

DEPORTES

lunes 7 de noviembre de 2016

Pumas complica su boleto a Liguilla Los felinos tuvieron en sus manos la calificación, pero perdieron gas en CU y ahora deberán pelear ante Puebla por un lugar en la Fiesta Grande Luisramírez

En partido cargado de constantes emociones, Pumas rescató el empate ante Morelia en la cancha de Ciudad Universitaria y se mantiene con las aspiraciones latentes por disputar una liguilla más del balompié azteca, ya que se ubica en la séptima posición de la clasificación general. Desde los primeros minutos del encuentro, los universitarios saltaron al campo en busca de la anotación que los pusiera al frente y facilitara el trámite del partido. Sin embargo, al minuto seis Ruidíaz

aprovechó un descuido de la zaga perfilándose a la portería y de gran manera impactó el esférico para vencer al arquero Palacios y abrir el marcador en favor de los visitantes. A partir de ese momento los de Francisco Palencia iniciaron una búsqueda incesante por la anotación que ayudaría a recortar distancia, ya que únicamente los tres puntos les asegurarían un lugar en la fiesta grande del futbol mexicano. Poco a poco, los locales comenzaron a adueñarse del esférico y sería cuestión de tiempo para que los felinos convirtieran la diana de la

Perdí la cuenta de llegadas que generamos. El gran trabajo que han realizado los chicos pronto les traerá la recompensa calificando”

Francisco Palencia

Técnico de Pumas

igualada. La locura se desató en las gradas del Olímpico, ya que al minuto 26, Santiago Palacios consiguió su primera anotación vistiendo la casaca felina, misma que significó el empate parcial.

Aflojaron. Los Pumas no pudieron retomar la senda del triunfo como locales y pelearán su boleto a Liguilla contra el Puebla. / FOTO notimex

Messi agiganta su legado Vistiendo la casaca del Barcelona, Lionel Messi no conoce los límites y está dispuesto a seguir acumulando récords históricos con el conjunto catalán, ya que al enfrentar al Sevilla, el argentino alcanzó su gol número 500 defendiendo los colores blaugranas . La Pulga consiguió el medio millar de anotaciones en 592 compromisos: 469 fueron en 545 encuentros oficiales y 31 en 47 duelos amistosos. Con la diana obtenida, Lionel Messi dejó claro que el Sevilla es su mayor víctima, pues a lo largo de su carrera le ha marcado en 27 ocasiones. El astro rosarino también es el máximo artillero en la Champions League con siete goles. Messi es, hasta ahora, el máximo goleador histórico del Barca, debido a que en el 2012 dejó en el camino al ibérico César Rodríguez, que jugó 14 temporadas con club español y alcanzó 230 goles, y a Ladislao Kubala, con 194, ambos retirados hace mucho. / Agencias

Pulga. El argentino sigue rompiendo marcas. / FOTO reuters

51

son los goles que Lionel Messi ha marcado en lo que va del año en cualquiera de las competiciones


Latitudes

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Alberto Lati @albertolati

ESTADÍSTICAS

Escanea y lee esta columna en tu movil

LA FIGURA DE LA SEMANA Pierre Emerick Aubameyang |

La renovación de Cristiano

¿

Cristiano Ronaldo en el Real Madrid hasta los 36 años? Eso indica el contrato que firmará hoy, aunque bien se sabe que aquel principio legal de pacta sunt servanda, es decir, que los contratos están para cumplirse, no suele aplicar al futbol. Por ponerlo en términos prácticos: desde que comenzó su carrera en los primeros dosmiles en el Sporting de Lisboa, este crack jamás ha terminado un vínculo contractual. Fue debutar con el club de la capital portuguesa y a los pocos meses salir por casi 20 millones de dólares rumbo al Manchester United. Ahí pasaría seis temporadas en las que renovaría su contrato hasta cinco veces, llegando al final a ingresar 180 mil dólares semanales, en un intento final de disuadirlo de irse al Real Madrid o de plantar las semillas para el que iba a ser con diferencia el traspaso más caro de todos los tiempos. Las extensiones y mejoras contractuales han ido más lentas durante su estancia en el Bernabéu, aunque han llegado puntuales y en ocasiones consecuentes a las ocho renovaciones que más o menos en ese lapso el Barcelona ha concedido a Lionel Messi. El tema no es privativo de jugador o equipo alguno, sino, en general, de este deporte. A raíz de la Sentencia Bosman (1996), el único conducto que tiene un equipo para evitar que sus futbolistas se marchen sin dejar detrás el monto de una transferencia es tenerlos amarrados; a mayor duración del laso, menor necesidad del club de negociarlo y, por ende, más caro puede ser tasado. Por eso que alguien renueve por cinco años no significa necesariamente que ahí vaya a estar por esas campañas o

Luego de haber sido separado del resto del plantel de Dortmund por motivos internos, el técnico decidió devolverle la titularidad al gabonés para que pudiera reivindicarse. Aubameyang pidió disculpas de la mejor manera: anotó cuatro goles

cobrando lo que marca tal papel: Cristiano y Messi jamás han terminado un contrato (como Zlatan Ibrahimovic sí hizo por primera vez ahora en el París Saint Germain). Mi sensación es que Cristiano no llegará al Madrid hasta ese 2021: al ritmo actual, jugar ahí hasta los 36 años parece demasiado difícil, incluso para uno de los mayores portentos futbolísticos que se hayan conocido. Más que por su forma física, de la que no dudo, por su vanidad; la mera ley de vida indica que el conjunto blanco no podrá mantener un rol tan hegemónico al portugués si su curva de rendimiento torna descendente: jugar todos los minutos, devorar balón y remates a su gusto, ser inamovible, no verse superado en sueldo o atención por nadie. Dicho lo anterior bajo la certeza de que sus números actuales, inferiores a lo que suele acostumbrar, no son más que una mala racha de la que más pronto que tarde saldrá, y convencido de que esta temporada terminará siendo de no menos de 35 goles. El único problema futbolístico que tiene hoy Cristiano Ronaldo es precisamente la misma herramienta que lo ha llevado a tan deslumbrante nivel: su ansiedad, su insaciabilidad, su impaciencia depredadora. Acaso en cuanto se resuelvan los ganadores tanto de Balón de Oro como del nuevo premio The Best de la FIFA, retome cierta serenidad. Con o sin ella, se irá del Bernabéu rozando o sobrepasando los 500 goles (de momento, acumula 371 en 360 cotejos). Cristiano renueva y, por probabilidad, lo más factible es que no cumpla ese contrato hasta el final. Eso sí: quien quiera llevárselo a China o el Golfo Pérsico, habrá de dejar varias decenas de millones en la caja merengue.

LIGA MX JORNADA 16

CR7 será merengue hasta 2021

3 0 HerthaBSC-BorussiaM. 1 1 BayernMúnich-Hoffenheim 3 B.Leverkusen-Darmstadt98 2 2 5 Hamburgo-B.Dortmund 0 Ingolstadt-Augsburgo 2 0 Freiburgo-Wolfsbrugo 3 1 E.Frankfurt-Colonia 0 3 Leipzig-Mainz05 1 3 Shalke04-W.Bremen 1

LIGA PREMIER JORNADA 11

LIGA SANTANDER JORNADA 11

1 Bournemouth-Sunderland 2 3 Burnley-CrystalPalace 2 1 ManchesterCity-Middlesbrough 1 1 WestHamUnited-StokeCity 1 5 Chelsea-Everton 0 1 1 Arsenal-TottenhamHotspur 2 1 HullCity-Southampton 6 Liverpool-Watford 1 1 SwanseaCity-ManchesterUnited 3 1 LeicesterCity-WestBromwich 2

3 2 Málaga-SportingGijón 1 Granada-Deportivo 1 6 2 R.Sociedad-A.deMadrid 0 Osasuna-Alavés 1 1 0 LasPalmas-Eibar 3 0 RealMadrid-Leganés 0 Espanyol-Athletic 0 2 CeltadeVigo-Valencia 1 2 Villarreal-RealBetis 0 1 Sevilla-Barcelona 2

SERIE A ITALIA JORNADA 12

PRIMEIRA LIGA JORNADA 10

RANKING ATP

NOMBRE PtS

1 A. Murray 2 N. Djokovic 3 S. Wawrinka 4 M.Raonic 5 K. Nishikori 6 G. Monfils 7 M. Cilic 8 R. Nadal 9 D. Thiem 10 T.Berdych

Permanencia. El

3

balones de oro tiene Cristiano Ronaldo, además del mismo número de veces fue nombrado el mejor jugador de Europa

2021 tendría 36 años. La renovación de Cristiano Ronaldo amplía la iniciativa del Real Madrid de blindar a todas sus estrellas. Tras el turno del alemán Toni Kroos,

11,185 10,780 5,115 5,050 4,705 3,625 3,450 3,300 3,215 3,060

reuters

portugués podría retirarse con el conjunto blanco en caso de que cumpla su contrato hasta el término.

el croata Luka Modric, el galés Gareth Bale y Lucas Vázquez, le llegó el momento al principal referente madridista en los últimos años, autor de 371 goles en 360 partidos. La larga lista de éxitos de Cristiano Ronaldo con el Real Madrid abarca la conquista de dos Ligas de Campeones, una Liga, dos Copas del Rey, un Mundial de Clubes, dos Supercopas de Europa y una Supercopa de España. / Agencias

BUNDESLIGA JORNADA 10

0 Tijuana-Tigres 1 2 CruzAzul-Pachuca 1 2 Querétaro-Toluca 3 4 Monterrey-Veracruz 0 1 Atlas-América 1 1 León-Chivas 1 3 Necaxa-Puebla 1 1 Pumas-Morelia 1 2 Santos-Jaguares 0

5 Torino-Cagliari 1 1 Nápoles-Lazio 1 0 Pescara-Empoli 4 1 Chievo-Juventus 2 1 Génova-Udinese 1 1 Palermo-Milán 2 0 Sassuolo-Atalanta 3 1 Fiorentina-Sampdoria 1 3 Inter-Crotone 0 3 Roma-Bologna 0

El delantero portugués firmará hoy por la tarde un nuevo contrato con el Real Madrid y estará vinculado al club por al menos cinco años más El Real Madrid y Cristiano Ronaldo extienden su relación con la ampliación del contrato del portugués hasta el 30 de junio de 2021, que se escenificará hoy en el estadio Santiago Bernabéu, tras la firma con el presidente del club, Florentino Pérez. En un comunicado publicado en su página web, el Real Madrid anunció el acuerdo con el astro portugués, tras una larga negociación, para ampliar el contrato hasta 2021. Hoy quedará firmado en el Santiago Bernabéu y posteriormente, a las 13:30 horas, se escenificará en el palco de honor del estadio madridista. Cristiano llegó al Real Madrid en el año 2009, procedente del Manchester United, y firmó por seis temporadas un contrato que ya fue renovado en el verano de 2013. El presente tenía fecha de caducidad en el 2018 y el acuerdo finalmente es por tres temporadas más, uno de los deseos del jugador en unas negociaciones que cuando se iniciaron se planteaba en dos. De esta forma si el delantero lusitano cumple lo que firmará, podría retirarse del futbol de élite en el Real Madrid, ya que el 30 de junio de

23

DEPORTES

lunes 7 de noviembre de 2016

2 Vitória-Nacional 1 2 Estoril-Tondela 0 1 1 PacosdeFerreira-Chaves 0 Feirense-Belenenses 1 1 2 RioAve-Boavista 1 Moreirense-V.Setúbal 2 1 Porto-Benfica 1 3 Lisboa-Arouca 0 1 Marítimo-S.Braga 0

NFL SEMANA 9

23 Jets-Dolphins 27 31 Colts-Packers 26 14 Steleers-Ravens 21 35 Cowboys-Browns 10 14 Jaguars-Chiefs 19 23 Eagles-Giants 27 22 Lions-Vikings 16 13 Panthers-Rams 10 41 Saints-49ers 23 35 Titans-Chargers 43 20 Broncos-Raiders 30 Lunes 7 de noviembre Bills vs. Seahawks

RANKING WTA

NOMBRE PTS

1 A. Kerber 2 S. Williams 3 A. Radwanska 4 S. Halep 5 D. Cibulkova 6 K. Pliskova 7 G. Muguruza 8 M. Keys 9 S. Kuznetsova 10 J. Konta

9,080 7,050 5,600 5,228 4,875 4,600 4,236 4,137 4,115 3,455

19:30 h.

FORMULA 1

Nombre Pts

1 N. Rosberg 2 L. Hamilton 3 D. Ricciardo 4 S. Vettel 5 K. Raikkonen 6 M. Verstappen 7 S. Pérez 8 V. Bottas 9 N. Hulkenberg 10 F. Alonso

349 330 239 192 178 175 85 85 60 52



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.