Noviembre|10|2016

Page 1

Jueves 10 de NOVIEMBRE de 2016

año vi Nº 1320 I méxico d.f.

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

votos electorales

228 47.7% votos p.

279 47.5% votos p.

270 de 538

Arrasan republicanos Así luce el mapa electoral estadunidense tras las votaciones del martes mayores de 65 53%

45%

2%

CLINTON

OTROS

Hispanos

Mujeres

Protestan contra Trump

TRUMP

REPUBLICANO DEMÓCRATA 54%

4%

29%

65%

6%

reuters

42%

Inconformes con el triunfo del republicano salieron a protestar en al menos 20 ciudades de cuatro estados. En la imagen se manifiestan en Chicago. Clinton pidió a sus seguidores dar una oportunidad al Presidente electo. Obama se reúne hoy con Donald Trump Mundo p. 12 y 13

Da mensaje ante el resultado electoral en EU

EPN: el triunfo de Trump, reto y oportunidad

el diario sin límites

Calificadoras ven riesgos de ambos lados Medidas proteccionistas afectarían la valo-

ración crediticia de las dos economías Negocios P. 14

Prevén radicalización antimigrante

Desechan matrimonio igualitario Por mayoría y con el voto dividido del PRI, la

Comisión de Puntos Constitucionales rechazó establecer esta figura en la Carta Magna
méxico P. 3

La gráfica del comportamiento del peso durante todo el supermartes y las primeras horas del miércoles es un buen resumen de la jornada electoral estadunidense”

Por Enrique Campos p. 14

Se evitarán reacciones prematuras: SHCP y Banxico Negocios P. 14

De por sí EU acepta menos solicitudes de refugio de haitianos: Roque Villanueva méxico P. 7 y 9

Cámara de Diputados

hoy Escriben

Leslie perez

reuters

Afirmó que velará por los derechos de los mexicanos “en cuerpo y alma”; EU es amigo y aliado, dijo; Peña Nieto informó que habló con el Presidente electo de ese país y acordaron reunirse para delinear una agenda de trabajo México p. 8

OPLE

Chrysler Pacifica... reinventa a las minivans Autos P. 22 Martha Anaya José Ureña

Veracruz,
Sin fondos para comicios

Hoy arranca el proceso de renovación de las alcaldías, pero no hay recursos para su organización, debido a las deudas que dejó Duarte méxico P. 5

P. 4 P. 6

Omar Sánchez de Tagle P. 8 Ana María Alvarado P. 18

Alberto Lati

P. 21


Jueves

10 de noviembre de 2016

no circula jueves viernes

terminación 1 y 2 terminación 9 y 0

pronóstico viernes 11 de nov.

Lluvia intensa

Máx. 20o C / Mín. 12o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Encuestas y soñadores El debate por cómo han fallado las encuestas en los últimos acontecimientos importantes vuelve a subir, debido al papel que jugaron en las votaciones de Margarita Estados Unidos, en donde ninguna dio como ganador a Donald Trump. Y así se Zavala pone como ejemplo el Brexit, y las mismas elecciones en México. Y más cuando andan por ahí un par de políticos presumiendo que van a la cabeza rumbo a los comicios de 2018... Hay voces que dicen que mejor se pongan a trabajar y dejen de soñar o hacer propaganda con instrumentos que ya caducaron. ¿Será?

Arriba y abajo

EN LA WEB

JUAN PABLO VILLALOBOS

ESCRITOR

Bajo el pseudónimo de Somiatruites, el mexicano resultó vencedor en el XXXIV Premio Herralde de Novela por su obra No voy a pedirle a nadie que me crea, además de obtener 18 mil euros. “Te arranca la carcajada manteniéndose impávido, sin mover un músculo” son las palabras con las que el jurado describió el trabajo del creador de Fiesta en la madriguera.

Jesús héctor muñoz

JAIME CÁRDENAS,

DIPUTADO CONSTITUYENTE DE MORENA

Al expresar su desacuerdo por la designación de Manuel Díaz Infante como presidente de la Comisión del Poder Judicial, pues es magistrado con licencia de una sala del Tribunal de Justicia de la CDMX, detonó un conato de violencia: hubo jaloneos y empujones, pero al final algunos de sus compañeros lograron evitar que el tema subiera de tono.

A final de cuentas, las sociedades mexicana y norteamericana se parecen mucho. Cuando los electores hacen largas filas para votar, el propósito es castigar al partido que está en el poder. Así lo vimos en los comicios de Estados Unidos y el sorprendente triunfo de Donald Trump. Y en México se observa algo similar”.

xolo regreso a la realidad

El mensaje Buen sabor de boca dejó ayer el mensaje que dio el presidente Enrique Peña, un día después de las elecciones en EU, sobre todo por los cuestionamientos que en su momento recibió por la visita de Donald Trump a México. El tiempo, quiérase o no, le otorgó la razón. Al anuncio del Enrique Peña primer mandatario se sumaron otros políticos como el senador Emilio Gamboa, quien dijo que los priistas consideran la trayectoria democrática de nuestros vecinos del Norte, su madurez política para reconocer los resultados y continuar con los fuertes lazos de amistad de ambos pueblos y el respeto mutuo de los gobiernos.

Blindan a la CDMX Al triunfo de Donald Trump, que retumbó en todo el mundo, también reaccionó el gobierno de Miguel Ángel Mancera. A través de la Secretaría de Desarrollo Económico, adelantó que ante la situación económica amenazadora que Salomón Chertorivski se cierne sobre nuestro país, no habrá marcha atrás en el fortalecimiento a los micronegocios de los barrios, colonias y zonas rurales de la capital. La apuesta, nos cuentan, es consolidar un blindaje que permita enfrentar los embates que pudieran estar ya a la vuelta de la esquina. ¿Será?

Deducción al 100% Los diputados federales tienen en sus manos una iniciativa para deducir de impuestos, en 100%, el pago por servicios educativos, en todos los niveles de educación que efectúe el contribuyente para sí, su cónyuge o para la Juan P. persona con quien viva en concubinato y para Piña sus descendientes. El proyecto busca generaliKurczyn zar un estímulo para todos aquellos contribuyentes que realizan un sacrificio cotidiano con la esperanza de brindar una educación de calidad para sus familias. Lo que se espera ahora es el respaldo de todos los partidos para que la iniciativa camine y se materialice. ¿Será?

Desde la web Proponen cumbre latinoamericana ante victoria de Trump

Conductor atropella y mata a niña en situación de calle en la Roma

Bata blanca de médicos podría transmitir enfermedades

El problema no es el muro. El gran problema es la situación que vive nuestro país, además de las naciones latinoamericanas. Cuándo van a poner atención en resolver la impunidad y la inseguridad. Lo que quiere Trump es que no haya más ilegales en EU. A mí no me afecta un muro, sino el Presidente de México, algunos políticos y el gobierno corrupto e impune que tenemos. DIANNA MARISOL

No iba con su madre; era una niña pidiendo dinero junto con su hermana, en la noche. Claro que el culpable debe pagar, pero es momento de reformar las leyes para responsabilizar también a estos padres desobligados que tienen a sus hijos en la madrugada en la calle o a los que no los alimentan. Basta ya de tolerar los abusos contra los pequeños.

Resulta evidente que quienes no trabajan en el sector salud ignoran por completo el ritmo que se vive en los hospitales: jornadas de 36 horas seguidas, pase de visita, cirugías de ocho horas. A veces disponemos de 10 minutos entre cada cosa, e ir al casillero a cambiarnos por completo para mantener satisfecha a una sociedad que sólo está juzgando no es una de las prioridades. FABIAN MEDINA

LAURA LEAL

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

jueves

10 de noviembre de 2016

En San Lázaro

Dicen diputados “no” al matrimonio igualitario

méxico

Se calienta el debate. En la discusión surgieron argumentos legales y morales; Benjamín Medrano (PRI) ventiló su condición homosexual y votó a favor, llevando la contraria a su partido Elena Michel

Reacciones encontradas

Luego de un intenso debate que se prolongó por más de tres horas, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados rechazó modificar la Constitución para establecer la figura de matrimonio civil igualitario y, con ello, facilitar la adopción entre parejas del mismo sexo. Con 19 votos en contra, ocho a favor y una abstención, los diputados federales rechazaron la iniciativa que envió el presidente Enrique Peña Nieto para incluir esta figura. El perredista Guadalupe Acosta Naranjo, presidente de esta Comisión, enlistó el tema y lo sometió a votación. Asistió a la reunión el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz, quien no forma parte de este órgano. El PRI votó de manera dividida. De los 12 integrantes priistas, sólo dos fueron a favor: la ex gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, y Benjamín Medrano Quezada. Ortega Pacheco cuestionó públicamente el argumento de sus compañeros priistas, quienes aseguraron durante la discusión que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha asegurado la garantía del enlace civil para las parejas homosexuales. “Creo en la igualdad de derechos y estoy en contra de cualquier acto de discriminación. En lo tocante a las creencias religiosas, el propio representante del Papa en nuestro país, el nuncio apostólico, ha expresado que se trata de un asunto de derechos humanos”, comentó. La diputada de Nueva Alianza, Mirna Saldívar Paz, se pronunció a favor de este derecho, pero al final votó en contra. Lo justificó porque –dijo– no tendría que darse en medio de la discusión del presupuesto. “La beligerancia de las fuerzas conservadoras expresadas en este Congreso, en más de un partido político, la ofensiva de la reacción y las fuerzas más recalcitrantes nos hacen entender que es mejor posponer el tema en esta comisión”, señaló.

Controversia por voto en contra de matrimonios La decisión de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de desechar la iniciativa de matrimonio gay que presentó el Ejecutivo federal generó controversia, pues mientras la Unión Nacional de Padres de Familia manifestó su respaldo a la decisión, el Movimiento por la Igualdad en México lo reprobó. La Unión Nacional de Padres de Familia aseguró que los diputados responden a la voluntad de la mayoría de la sociedad mexicana. En cambio, el Movimiento por la Igualdad reprobó la actitud de los legisladores y afirmó que serán juzgados por la historia por ser enemigos de los derechos humanos. / Alejandro Suárez

Asume su homosexualidad San Lázaro. El 1coordinador del PRI en la Cámara afirmó que el priismo analizó la iniciativa propuesta No es un asunto fácil poder declarar públicamente la homosexualidad de un diputado, pero tampoco me es difícil reconocer a mi grupo político, que en todo momento me ha apoyado” Benjamín Medrano Quezada Diputado del PRI

Medrano Quezada expresó públicamente su homosexualidad y dijo sentirse orgulloso de ello, por lo que su voto, independientemente de la postura de su bancada, sería en sentido positivo y comentó que no sabía qué consecuencias le podría generar. De esta manera, parte del PRI, PAN, NA, PVEM y PES votaron en contra. A favor se pronunciaron PRD, Morena y los diputados del PRI, Ivonne Ortega y Benjamín Medrano.

Descartan modificación del PEF tras victoria de Trump Los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados trabajaron hasta ayer en la noche en la revisión del articulado del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 para aprobarlo hoy en comisiones y en el pleno. A pesar del triunfo del magnate Donald Trump en la elección presidencial de Estados Unidos y de las proyecciones de que el tipo de

por el Ejecutivo federal y emitió su voto de manera libre. / especial

Bancada priista votó en libertad: César Camacho El coordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho, aseguró, en conferencia de prensa, que el priismo nacional integrado por los senadores, diputados y la dirigencia del propio partido, analizó profundamente la iniciativa presidencial en torno a los matrimonios igualitarios, y la tarde de este miércoles sus diputados votaron en pleno ejercicio de su libertad. Explicó que la decisión de no respaldar la propuesta se tomó con el pleno conocimiento del presidente Enrique Peña Nieto, quien envió la iniciativa de ley correspondiente y

se determinó que “México no requiere de un tema que divide a la sociedad”, y éste es un asunto que se ventiló en los medios de comunicación y dejó claro que no había consenso. Después de participar en la sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara baja, cuya votación mayoritaria fue en contra del dictamen y, por lo tanto, no será debatido por el pleno de San Lázaro, el diputado Camacho acompañado de seis integrantes de su fracción parlamentaria hizo pública la posición de los legisladores del tricolor. / redacción

Cartilla Social, fundamental para la gente: Sedesol

San Lázaro. Se espera que hoy se apruebe en comisiones y en el pleno. / cuartoscuro cambio puede llegar a 22 pesos por dólar, los grupos con mayor fuerza en la Cámara de Diputados (PRI y PAN) acordaron que el proyecto no modificará los criterios económicos ya aprobados. / Elena Michel

La coordinación interinstitucional, el uso de mejores herramientas para la medición de las carencias sociales y una evaluación transparente son la base para tomar mejores decisiones que afectan la vida de millones de mexicanos, destacó la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en un diálogo con la Coneval. La charla se llevó a cabo en el marco de la cuarta Reunión de Alto Nivel de la Red de Pobreza Multidimensional 2016, organizada por la Iniciativa de Pobreza y Desarrollo Humano de la Universidad de Oxford. En su intervención, Javier García Bejos,

Derechos. La Cartilla Social permite al ciudadano reconocer sus derechos en la Constitución. / especial subsecretario de la Sedesol, explicó que para ejecutar de mejor manera la política social en México es necesario el instrumento de la Cartilla Social, que se ha distribuido a 8.5 millones de hogares. / Redacción


4

méxico

alhajero

jueves 10 de noviembre de 2016

anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA

@marthaanaya

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

El error de Ruiz Massieu

D

e entre la cascada de opiniones para tratar de explicar por qué ganó Donald Trump la elección presidencial en Estados Unidos, vale la pena rescatar lo que dijo el último ex embajador de México en Estados Unidos, el doctor Miguel Basáñez Ebergenyi. Hay que rescatar su exposición porque, como él mismo dice, no se trata de decir nomás “ya ganó y ahora tenemos que acomodarnos”, sino de entender por qué ocurrió lo que ocurrió. Y por supuesto, reconocer los errores que cometimos. En ese sentido, apuntó Basáñez, uno de los errores más graves que cometió el Gobierno mexicano fue –por órdenes e insistencia de la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu– haber removido, en febrero pasado, a 35 de los 50 cónsules mexicanos desplegados en la Unión Americana. Recordó el ex embajador que cuando él asumió su cargo en la embajada en septiembre de 2015, las comunidades mexicana y latina –preocupadas ya por el discurso de Trump– le pidieron apoyo para impulsar la ciudadanización, el registro del voto.

Entrega obras Moreno Valle en Teziutlán El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, entregó acciones por más de 106.4 millones de pesos, entre las que destacan el Paso Superior Vehicular Minera Autlán para el que se destinaron 66.9 millones de pesos, y la pavimentación con concreto hidráulico del bulevar Ávila Camacho. “En mi gobierno estamos devolviendo la esperanza, confianza y grandeza a Teziutlán, con acciones de impacto social, afirmó. Trump: Escenario complejo

Por otra parte, Moreno Valle advirtió un complejo escenario para México tras el triunfo de Donald Trump, especialmente en el ámbito migratorio y comercial, por lo que consideró necesario definir una ruta de diálogo y negociación con Donald Trump. / Redacción y Estéfana Murillo

Beneficios. Rafael Moreno Valle entregó apoyos . / especial

Cosa que él hizo, ordenando a los 50 consulados desplegar todo su apoyo –con confederaciones y clubes– para llevar a cabo la tarea. Pero unos meses después, en febrero de 2016 –así lo reiteró públicamente ayer por la mañana en el noticiero de Luis Cárdenas por MVS–, la canciller Ruiz Massieu le anunció que removería a 35 de los 50 cónsules. El embajador Basáñez pidió que no los quitara. Ella le indicó que era una decisión tomada. Él pidió entonces: “Muy bien, pero hazlo después de noviembre (pasadas las elecciones)”. Y le explicó por qué. A la titular de Relaciones Exteriores –quien llevaba apenas seis meses en el cargo– no le importaron las razones que expuso el embajador. Trump le tenía muy sin cuidado. Entonces Basáñez repuso: “Pues registra mi objeción (de remover a los 35 cónsules) porque eso es perjudicial al interés de México”. Eso le costó la embajada al propio Basáñez y, claro, los 35 cónsules fueron removidos. Esto, decíamos, ocurrió en febrero pasado. Sí, ¡en plena campaña electoral en Estados Unidos!, cuando los consulados mexicanos acababan de echar a andar la maquinaria para apoyar a las

Escanea y lee más columnas en tu móvil

comunidades mexicana y latina en el registro del voto. Con la remoción de más de la mitad de los cónsules, la labor quedó truncada. Lo andado para la doble ciudadanización –trayecto que toma su tiempo– se perdió. Trump siguió tomando fuerza. ••• ¿REIVINDICAR A VIDEGARAY?- En múltiples espacios periodísticos inquirían: ¿tuvo razón Luis Videgaray en invitar a Trump? ¿Acaso el triunfo del republicano no le da la razón al ex secretario de Hacienda? ¿Debe regresar Videgaray al gabinete? La respuesta más reiterada –sólo un par de defensas registramos– fue un “¡no!” rotundo. “¡No!” a cuantas variantes se hicieron en torno al tema. Y por lo que respecta a las mesas políticas y los comentarios en corto, ni se diga. La invitación a Trump, en términos diplomáticos y de estrategia política, fue –no hay cambio al respecto– un “error histórico”. Esa visita a Los Pinos y el trato presidencial que se le otorgó revivieron al republicano. No hay que olvidarlo. ••• GEMAS. Obsequio de Hillary Clinton: “Esta derrota duele. Pero, por favor, nunca dejen de luchar por aquello que vale la pena”.

rechaza dejar el cargo y Los invita a sumarse a su proyecto

Desestima el Cuau a diputados de Morelos Recursos. El alcalde acusa que buscan desestabilizarlo; “les estorba una persona decente”, señala

Estado de México

Destinarán 1 mdd para migrantes

El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, anunció que destinará un millón de dólares el próximo año para apoyar a los migrantes mexiquenses en asistencia y consultoría jurídica y el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, y que los dreamers puedan seguir preparándose. / Redacción Morelos

Rescatan a siete extraviados

En Morelos, a toda denuncia de hechos por extravío o no localización de persona, de manera inmediata se da la intervención al Ministerio Público y a la Policía de Investigación Criminal sin espera de término alguno, tan es así que de las cédulas de personas no localizadas y dos de Alerta Ámber se logró ubicar a siete. / Redacción

Guerrero

Da Astudillo apoyos a jóvenes

DANIELA WACHAUF

Cuauhtémoc Blanco, presidente municipal de Cuernavaca, rechazó el exhorto que le hizo el Congreso local para separarse del cargo mientras es investigado por la Fiscalía General del Estado de Morelos, por el contrato que presuntamente firmó por siete millones de pesos para ser candidato por el Partido Social Demócrata (PSD). En conferencia de prensa, el alcalde dijo que el exhorto es para “desestabilizar” su administración y añadió que los diputados no pueden ordenar que deje el cargo. “Ya les he dicho a ustedes, les estorba una persona trabajadora, decente, honrada, que siga luchando por cambiar Cuernavaca. Ustedes lo están viendo, todos me quieren romper la madre, ésa es una realidad. Ustedes lo están viendo, están todos unidos”, manifestó.

Breves de los estados

Pago. El alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, durante una conferencia de prensa acusó que anteriores administraciones le heredaron laudos. / especial “Dicen que soy el peor alcalde que ha habido. Instituciones pasadas dejaron así esta administración y yo estoy pagando todos los laudos que, la verdad, estos cabrones se han chingado. Ésa es una realidad. Entonces, les pido a los diputados que si quieren ayudar a Cuernavaca y a los ciudadanos, si realmente quieren un cambio, que se sumen”. Por otra parte comentó que no le quieren autorizar mayores recursos para la ciudad porque implicaría darle mayor fortaleza a su

imagen y hacerlo un candidato de mayor riesgo a la gubernatura. El alcalde convocó a los legisladores que se pongan a trabajar por los intereses de los ciudadanos “y no a velar por los intereses de sus partidos, para unas elecciones para las que aún falta mucho tiempo, invito a los diputados, pero en especial a los cuatro distritos de Cuernavaca, a luchar y aportar proyectos”. El lunes pasado, diputados locales denunciaron al edil por presunto desvío de recursos.

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, entregó 12 proyectos productivos para jóvenes de Acapulco y la Costa Chica, con una inversión de 4.7 millones de pesos. Ahí, dijo que seguirán trabajando para que los jóvenes encuentren aliciente y que sepan que hay respuesta trabajando y construyendo. / Redacción Chiapas

Otorgan 6 mdp a los ganaderos El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, entregó certificados del Programa de Fomento Ganadero 2016, apoyos que requirieron de una inversión de seis millones 600 mil pesos y afirmó que en la entidad se han entregado más de 10 mil 500 sementales bovinos y ovinos con alto registro genealógico. / Redacción


méxico

jueves 10 de noviembre de 2016

5

Trámite. Hoy está programado que el Organismo Público Electoral de Veracruz dé inicio al proceso para renovar 212 alcaldías; sin embargo, todavía no hay recursos para realizar la elección. / especial

proceso para renovar alcaldías

Las deudas de Duarte pegan a elección local Crisis. El Gobierno estatal debe 180 millones de pesos al OPLE local; el gobernador Flavino Ríos se compromete a entregar los recursos ÁNGEL CABRERA

Debido a la deuda por 180 millones de pesos dejada por el ex gobernador Javier Duarte con el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, el proceso para renovar 212 alcaldías arrancará sin recursos para organizar los comicios. Luego de la sesión extraordinaria de hoy, el OPLE confirmó que la Secretaría de Finanzas de Veracruz incumplió la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que le ordenó saldar la totalidad de los adeudos.

Sin embargo, el gobernador interino de Veracruz, Flavino Ríos, descartó que estén en riesgo las elecciones; en una entrevista con 24 HORAS señaló “que la deuda es menor” y que este jueves sólo se instalará formalmente el OPLE, pero la organización electoral iniciaría después. A su vez, se comprometió a que en los próximos días el gobierno depositará los recursos al órgano electoral veracruzano. “No habrá ningún problema en absoluto para que se lleven a cabo las elecciones; vamos a entregar los recursos y no habrá problema”, dijo.

Sesión inaugural

En una entrevista previa con diversos medios locales, Alejandro Bonilla, consejero presidente, explicó que este jueves instalarán la sesión inaugural para la renovación de 212 alcaldías el próximo 4 de junio de 2017. Sin embargo, “que quede claro que el OPLE no tiene un solo peso para iniciar el proceso electoral 2016-2017. El Gobierno del estado deberá hacer la ministración, no hay de otra porque si no entonces sí se pone en riesgo el proceso electoral”. La sentencia del Tribunal Elec-

El presidente municipal de Boca del Río, Veracruz, Miguel Ángel Yunes Márquez, advirtió que si el Gobierno federal no resuelve las demandas de los ediles y las de los ciudadanos veracruzanos en las próximas 24 horas, comenzarán a realizar acciones dispersas e, incluso, se corre el riesgo de un estallido social. “Yo creo que si esto no cambia en las próximas 24 horas, ya cada quien va a quedar libre de hacer lo que tenga que hacer”, no obstante aclaró que es lo que no quieren, porque la desesperación de los alcaldes y de los ciudadanos los ha llevado a realizar actos violentos. Destacó que la falta de recursos que no les entregó el gobierno del estado ha generado la molestia no sólo de los presidentes municipales, sino de los ciudadanos, quienes están muy enojados y han comenzado a desesperarse. / KARINA AGUILAR

Fiscalía Anticorrupción. La

comisionada genera aceptación.

Ximena Puente va por nueva Fiscalía En el límite del plazo que establece la convocatoria emitida por el Senado de la República, la comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Ximena Puente de la Mora, se registró este miércoles ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado para buscar convertirse en la primer fiscal Anticorrupción del país. Aseguró que su experiencia en combate a la corrupción es lo que la impulsó a buscar el nuevo reto como una aspiración personal y profesional. Destacó que uno de los principales retos es lograr que en México los casos de corrupción dejen de ser grandes escándalos públicos y se conviertan en procesos que tengan sus debidas consecuencias y su aplicación irrestricta del Estado de derecho. En total, 32 aspirantes se inscribieron ante la Jucopo para competir por el cargo de Fiscal Anticorrupción; sin embargo quien hasta el momento ha generado el mayor consenso entre los diversos grupos parlamentarios es la comisionada presidenta del INAI. Sin embargo, a pesar de que fue el propio presidente del Senado, Pablo Escudero, quien anunciara que este miércoles se registraría una candidata que dejaría satisfechos a muchos, Puente de la Mora negó haber llegado con el aval de los partidos políticos. / KARINA AGUILAR

toral emplazaba a la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz a “realizar el pago de las cantidades que le corresponden, con cargo al Presupuesto de Egresos de 2016 autorizado para ese organismo público local electoral por el Congreso de esa entidad, lo que deberá llevar a cabo en un plazo que no exceda de cinco días”. A su vez, los magistrados del TEPJF aprobaron una amonestación pública contra Antonio Gómez Pellegrín, secretario de Finanzas, y dieron vista al gobernador interino Flavino Ríos, así como la Tesorería y Fiscalía veracruzanas para investigar si existen otras irregularidades en los adeudos por 180 millones.

Anaya y Zavala acuerdan unidad por el partido panistas

postura

Coincidimos ambos en que es indispensable ante estas circunstancias que está enfrentando México, el que el PAN esté unido y fuerte”

cuartoscuro

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, y Margarita Zavala, aspirante a la candidatura presidencial de ese partido, sostuvieron un encuentro en el que se comprometieron a trabajar por la unidad del partido de cara a las próximas elecciones de 2017 y 2018. Según lo informó Anaya Cortés, durante el encuentro ambos coincidieron en que la prioridad para el partido debe ser trabajar por la unidad y fortaleza interna, por lo que el tema de sus aspiraciones presidenciales será discutido hasta la próxima semana. Cabe destacar que Anaya ha sido criticado por Margarita Zavala y

Ricardo Anaya Presidente del PAN

Aspirante. Margarita Zavala se reunió ayer con el presidente del PAN.

otros panistas por supuestamente aprovechar su cargo para hacer promoción personalizada con miras a

ser el candidato del PAN. “Yo le expresé a Margarita mi total y absoluta apertura para revisar cualquier aspecto que abone en ese sentido, hacia la unidad y hacia la

fortaleza del Partido Acción Nacional”, informó. Finalmente, reiteró su compromiso de cumplir su responsabilidad como líder del CEN. / ESTÉFANA MURILLO

Vengo como una ciudadana interesada en atender los términos de la convocatoria y seré muy respetuosa del procedimiento” Ximena Puente Presidenta del INAI

leslie pérez

Temen un estallido social en Veracruz


méxico

TELÉFONO ROJO

jueves 10 de noviembre de 2016

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

lee más columnas de este autor

Jacobson, empleada de Clinton y no de Trump

S

eguramente Roberta Jacobson no lo dirá en público, y es entendible. Pero ella siempre tuvo dos escenarios: La posible victoria de Donald Trump, como sucedió para sorpresa del mundo y zozobra de los mercados bursátiles y cambiarios. El peso mexicano, termómetro de esos temores, es el mejor referente. La embajadora en México también tenía otra certidumbre: Si se daba la victoria del republicano, sus días en la capital del país estarían definidos. Hasta enero. Lo confirmó los días finales de agosto pasado. Mientras Luis Videgaray explotaba su relación personal con Jared Kushner, yerno de Donald Trump, para traer a Los Pinos al

candidato, Roberta Jacobson, en particular, y la embajada, en general, eran ignoradas. Nada nuevo: si hasta la canciller Claudia Ruiz Massieu fue sorprendida con todo agendado, no podía esperarse una cortesía elemental hacia Jacobson. Ahora la suerte está echada. INTENSO PROGRAMA Y RENUNCIA LISTA Si algo debe destacarse de Roberta Jacobson es su institucionalidad. Ante los temores sobre Donald Trump, ha promovido una agenda para dar firme y larga solidez a la relación bilateral. Así seguirá, pero ya tenía lista su renuncia. Si es normal la declinación al cambio de gobierno, en este caso más porque se prevé cambio de política.

Y un dato clave: Ella escaló hasta secretaria de Estado adjunta al amparo de Hillary Clinton, la demócrata a quien Trump ha prometido llevar a la cárcel. Si por Jacobson fuera, continuaría en México. No lo ve en su destino, pero actúa con extrema institucionalidad y diplomacia, como muestra su mensaje de ayer: “En ocasiones, el cambio puede generar ansiedad, pero como lo he dicho muchas veces, tengo la confianza en que nuestra relación posee raíces firmes en los valores e intereses que compartimos. Esta relación seguirá siendo sólida en beneficio de ambos países”. La prioridad es “asegurar una transición del poder fluida” y “seguir adelante con nuestro

trabajo para fortalecer los lazos entre México y Estados Unidos”. A TAPAR OMISIONES PREELECTORALES Lo advertimos aquí antes de las votaciones: México descuidó el impulso de empadronamiento y promoción del voto en Estados Unidos. Hoy, consumado el triunfo de Donald Trump y con la incertidumbre de la política hacia el país, la Cancillería deberá reforzar su trabajo con los méxico-americanos en triple vía: 1. Defenderlos si el republicano cumple la amenaza de aplicar un gran programa de deportación de indocumentados, entre quienes se encuentran once millones de mexicanos. 2. Fortalecer los lazos de entendimiento con las autoridades estadunidenses con miras a atenuar la persecución de ese conglomerado bajo riesgo. 3. Llegado el caso, coordinar las actividades de deportación para evitar envíos de migrantes a regiones distantes a su lugar de origen. Un programa intensificado desde los tiempos de Vicente Fox y Felipe Calderón, en sentido contrario al acuerdo migratorio con enchilada completa incluida.

El Estado debe garantizar orientación en estos temas

Menores deben recibir educación sexual: Corte Seguridad. Omar Hamid García, nuevo funcionario de la PGR. / EFE

Nombra PGR a titular de Investigación Criminal El procurador general de la República, Raúl Cervantes Andrade, designó a Omar Hamid García Harfuch como nuevo director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y quien hasta ayer se desempeñaba como titular de la División de Investigación de la Policía Federal, donde era el responsable de atender principalmente delitos de alto impacto, como secuestro o extorsión. A través de un comunicado, la PGR destacó que García Harfuch durante su colaboración con la PF liberó a 186 víctimas de secuestro y detuvo a 606 presuntos plagiarios, con lo que se desarticularon 56 grupos delictivos. Fueron rescatadas 334 víctimas de trata y 37 indocumentados privados de su libertad. El nuevo director de la agencia criminal también ha participado en diversos cursos internacionales entre los que destacan el diplomado Senior Executive in National and International Security, impartido por Harvard University, entre otros. / Redacción

Argumento. Es necesaria para concientizar y prevenir a infantes sobre los embarazos prematuros La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el Estado debe garantizar la educación sexual a menores de edad, además de proporcionar información sobre métodos anticonceptivos y orientación sexual y reproductiva. “Dentro del derecho humano se encuentra comprendido tanto lo relativo a toda aquella información que sea esencial para su salud y desarrollo -como lo es la educación, sensibilización y diálogo en servicios de salud sexual y reproductiva-, como lo relacionado con el acceso a los métodos anticonceptivos”, dijo la SCJN en un comunicado. Asimismo, enfatizó que una información pertinente, adecuada y oportuna en la que se tengan en cuenta las diferencias de nivel de comprensión y se ajuste bien a su edad y capacidad, es una de las medidas más eficaces para proteger a los menores contra las enfermedades de transmisión sexual en especial, el VIH, por lo cual, dicha información “es necesaria para prevenir y generar conciencia a los menores sobre los daños que puede causar un embarazo prematuro”. Por otra parte, los ministros de la Segunda Sala rechazaron por unanimidad un amparo bajo el argu-

Resolución. Magistrados de la Segunda Sala determinaron que los menores deben recibir orientación sexual y reproductiva por parte del Estado. / daniel perales Por sus declaraciones misóginas

Deja magistrado de Xalapa presidencia Juan Manuel Sánchez Macías renunció a la presidencia de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), tras sus comentarios sobre las mujeres, en un acto público, que fueron calificados como misóginos por diversos sectores sociales. De acuerdo a información del Tribunal Electoral, los integrantes del Pleno de la Sala Regional Xalapa del TEPJF aceptaron la renuncia y se designó al magistrado Adín Antonio de León Gálvez para que ocupe la presidencia de este órgano jurisdiccional desde hoy y hasta el próximo 21 de marzo de 2019. / Ángel Cabrera

mento de que los padres de familia son discriminados por el Estado en su función de guiar y enseñar a sus hijos conforme a sus convicciones morales y religiosas relacionadas con la sexualidad. Al respecto, los ministros se pro-

nunciaron porque la ley no niega los derechos parentales que tienen los padres de educar a los menores de edad, sino que lo reconoce e, inclusive, imponen la obligación a las autoridades de dotarles de las herramientas, sentenció la SCJN. / Redacción

Detiene PF a sobrino de Nacho Coronel La Policía Federal (PF) capturó a Javier Carrasco Coronel, alias el Seis, sobrino de Ignacio Coronel (ex líder fallecido del cártel de Sinaloa) y objetivo 104 de los 122 prioritarios de la actual administración federal. El titular de la PF, Manelich Castilla Craviotto, dijo que una vez que se realizó el análisis de la información obtenida en las investigaciones se pudo determinar la posible ubicación de esta persona en el poblado de Carrizalejo, municipio de Culiacán, Sinaloa, donde se desplegó un operativo logrando su captura cuando transitaba a bordo de un vehículo, sin efectuar un solo disparo. “Al momento de su detención portaba dos identificaciones falsas, un arma corta, una larga, un paquete con aproximadamente 1.2 kilogramos de una sustancia con las características de droga sintética, así como un vehículo”, expresó Castilla. Destacó que se le vincula a un grupo delictivo con presencia en Sinaloa. / DANIELA WACHAUF

especial

6

Situación. Javier Carrasco fue puesto a disposición de la SEIDO.


méxico

jueves 10 de noviembre de 2016

Comienzan a descender las solicitudes de refugio

Prevén “radicalización” de la política migratoria interés. los empleos de los mexicanos “no interesan a los votantes de Trump”, dice roque DANIELA WACHAUF

Humberto Roque Villanueva, subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, dijo que lo más probable es que la política migratoria de Estados Unidos se radicalice para los migrantes haitianos y africanos que buscan asilo, aunque todavía no asuma Donald Trump. “Ya se están empezando a radicalizar están aceptando menos solicitudes de refugio. Los estadunidenses alegan que es falta de personal, que no estaban preparados; nosotros percibimos cierta radicalización de la política migratoria”, expresó en una entrevista con 24 HORAS. Dijo que Estados Unidos tiene dos opciones: “Recibirlos rápido y deportarlos a Haití o recibirlos lento y te-

nerlos que aceptar como refugiados. No se quieren quedar en México”. Abundó que el país tiene una tradición de asilo político y refugio, por lo que se habrá de tener una estrategia coordinada entre los migrantes que ya están en el país, los que vienen en camino y los que potencialmente quieren ir al país vecino. “Si Estados Unidos manda el mensaje de que ya no va a aceptar refugiados, lo más probable es que la cadena que inicia en Brasil y África empiece a ser desestimulada”, dijo. Asimismo indicó que para los migrantes extracontinentales se prevé que sean deportados. “Son fundamentalmente del Congo, haitianos, hay algo de hindúes y paquistaníes”. Recordó que de mayo a la fecha han ingresado 14 mil 300 migrantes haitianos y africanos y han pasado a

7

“problema resuelto”

No hay ningún migrante haitiano o africano durmiendo en la calle, está resuelto el problema. ¿Quién se puede poner la medalla en este caso? La sociedad civil” Humberto Roque Villanueva Subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Segob

migración de haitianos

14 mil 300

migrantes haitianos y africanos han ingresado a México, a través de Tapachula, Chiapas, por la estación migratoria Siglo XXI en su camino hacia Estados Unidos

Migración. Humberto Roque Villanueva, durante una entrevista. / daniel perales Estados Unidos cerca de 10 mil. “¿Cuál es el destino y qué van a hacer los norteamericanos con esos 10 mil migrantes? Supe que ya hubo un primer vuelo de deportados a Haití; yo creo que los van a seguir deportando”, consideró el subsecretario.

Situación de los mexicanos

A pregunta expresa sobre si con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca se registrará una oleada de mexicanos deportados, el subsecretario respondió: “Lo más que pueden deportar de mexicanos irregulares

son seis millones, porque los otros tienen residencia legal y los otros son hijos o nietos, para sumar los 35 millones de origen hispanoamericano. Lo más probable es que los necesite la economía norteamericana. “Los empleos que ellos desempeñan no les interesa a los votantes de Trump; no creo que haya mayor pleito. Va a deportar menos de los que deportó Obama”, vaticinó.


méxico

Ante el riesgo que representará el gobierno de Donald Trump, el Estado mexicano debe de replantear su política exterior con Estados Unidos, empezando con un mejor uso de los 50 consulados que tenemos en el vecino país del Norte, coincidieron diplomáticos y académicos que participaron en la mesa “Análisis sobre la elección presidencial: USA 2017”, organizada por la UNAM. Juan José Bremer, ex embajador de México ante Estados Unidos, comentó que este cambio de enfoque debe de empezar por una ampliación de las facultades de los consulados, pues hasta ahora sólo funcionan como oficinas de trámites burocráticos cuando bien podrían generar redes de defensa de los intereses nacionales. Por su parte, Francisco Suárez Dávila, ex embajador en Canadá, aseveró que el trabajo debe de partir desde un enfoque cultural y de educación, esto para que vaya permeando la idea de que los mexicanos no son ni violadores ni asesinos. / Alejandro Suárez

Puentes vs. muros Raúl Benítez Manaut, académico del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la UNAM, afirmó que, a pesar de la molestia pública y el nacionalismo que despertó Trump, Peña Nieto deberá tender puentes con el nuevo mandatario de EU.

Plantea EPN otra reunión con Donald Trump

Defenderé a los mexicanos en cuerpo y alma: Peña Fortaleza. EPN dijo que el país tiene la solidez para encarar éste y otros factores externos

México no financiará muro: SRE

Ángel Cabrera

El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la elección de Donald Trump representa una nueva etapa en la relación bilateral de México con Estados Unidos y confió en que se abrirán oportunidades para construir prosperidad en ambos países. Ante las expectativas en el ámbito económico, por el cambio de poder en EU, el mandatario nacional señaló que el país cuenta con finanzas sólidas para enfrentar ése y otros factores externos. Durante un mensaje a medios de comunicación, informó que se comunicó vía telefónica con el mandatario electo de Estados Unidos a quien felicitó y le planteó reunirse de nuevo para definir una agenda bilateral. Expresó que el Presidente defenderá a los mexicanos, porque “me entregaré con toda mi capacidad, auténticamente en cuerpo y alma a velar por los derechos, el bienestar y los intereses de los mexicanos donde quiera que se encuentren. En todo momento mi prioridad ha sido, y seguirá siendo, cuidar a México”, indicó.

Indebidos Omar Sánchez procesos de Tagle

Los Pinos. EPN recibió a Martín Orozco, gobernador electo de Aguascalientes. Se reúne Peña con Orozco El presidente Enrique Peña Nieto se reunió ayer con el gobernador electo de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, con quien dialogó sobre distintos aspectos de la situación actual de la entidad. El mandatario le reiteró a Orozco su felicitación por el triunfo en las elecciones pasadas.

Recordó que, en su primer discurso, el republicano ofreció colaborar con todas las naciones, “buscando

coincidencias y no hostilidad, alianzas y no conflictos, y México comparte en esta visión”. Peña acordó con el mandatario electo de Estados Unidos “que nuestros equipos entren en contacto para empezar a delinear una nueva agenda de trabajo que incorpore los temas de interés común”. Pactaron reunirse “preferentemente durante el periodo de transición para definir con toda claridad el rumbo que habrá de tomar la relación entre ambos países; el diálogo para crear acuerdos sigue siendo el mejor camino para México”.

osdtagle@yahoo.com @osdtagle Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

aquí la versión para tu móvil

La democracia estadunidense y sus ejemplos

L

as elecciones en Estados Unidos dejan un gran ejemplo de la democracia moderna. La madrugada de este miércoles la gente en Washington salía de restaurantes y bares sorprendida de los resultados, sin embargo no había muestras de división entre quienes apoyaban a Hillary o a Trump. Y quizás es porque los efectos de Trump los sentiremos más los mexicanos y aquellos países que poco a poco iremos observando la transformación de Estados Unidos. Si bien un grupo de dreamers (estos jóvenes que entraron siendo niños indocumentados a Estados Unidos) se manifestaba a un costado de la Casa Blanca, durante las primeras horas

de ayer, el resto de la capital estadunidense se mostró tranquila. Más aun cuando Hillary Clinton decidió salir en su primer mensaje tras su derrota, en los cafés la gente miraba las pantallas y escuchaba atenta cómo ella le deseaba éxito a Donald Trump. “Espero que sea un Presidente exitoso para todos los estadunidenses”, afirmaba Clinton, mientras algunos ciudadanos empezaban a sollozar. “Lamento no haber ganado las elecciones… y pese a que esta derrota duela, nunca dejen de creer que luchar por lo que es correcto merece la pena”, manifestó, al tiempo que varios aplaudían en las cafeterías de la capital norteamericana.

Minutos después, el presidente Barack Obama señaló que no era un secreto que tenían algunas diferencias y le deseó una transición sin problemas. “Una transición pacífica es el pilar de nuestra democracia, y en los próximos meses lo demostraremos... He dado instrucciones a mi equipo para que ésta sea una transición exitosa”. Las pocas manifestaciones que se observaron en Estados Unidos sólo fueron en Nueva York y Chicago, el resto de los americanos se dedicaron a reflexionar los resultados. No por ello deja de haber una comunidad preocupada, sobre todo una comunidad hispana que no tiene documentos, que trabaja

especial

El país debe replantear política: analistas

jueves 10 de noviembre de 2016

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, aseguró que México no pagará por la eventual construcción de un muro fronterizo, como lo propuso en campaña el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. “Pagar por un muro está fuera de nuestra visión. La visión que tenemos es una visión de integración, de cómo México y Estados Unidos trabajando juntos somos más competitivos”, consideró la canciller en una entrevista con Carlos Loret de Mola. Sobre la posible llegada de una ola de mexicanos tras el triunfo del republicano, comentó que el país está preparado para cualquier situación. / Daniela Wachauf

leslie pérez

8

Cancillería. Claudia Ruiz Massieu confió en la fuerza del país.

formalmente y que teme que el llamado sueño americano termine; esos hispanos despertaron con un fuerte malestar y preocupación por sus familias, pues aseguran muchos de ellos llevar toda una vida en la Unión Americana. Lo interesante es que pese a la promesa de Trump de deportar a más de 11 millones de personas, republicanos y demócratas coinciden en que no hay sistema que aguante tantas deportaciones masivas; no sólo ponerlo en ejecución, sino completarlo en los 18 meses que el mismo Trump señaló como plazo durante la campaña. De acuerdo a diversos abogados radicados en Washington, existe todo un proceso específico de deportación que indica la ley. En el que la autoridad tiene que localizar, arrestar, procesar, brindar audiencias, presentar argumentos ante jueces y permitirles una legítima defensa, situación que para el nuevo Gobierno de Estados Unidos significaría una gran inversión o pérdida financiera. Como dato interesante destaca que el Departamento de Seguridad Nacional reconoce que los centros de detención, por ley, tienen una capacidad mínima diaria de 34 mil camas, equivalente a 0.3% de los 11 millones de indocumentados.


Estaremos atentos a que se respeten los derechos y libertades de los millones de personas de origen mexicano que (...) contribuyen al crecimiento de EU” Enrique Ochoa Reza Líder nacional del PRI

“Hacemos un llamado enérgico al gobierno para actuar con firmeza defendiendo los derechos de los mexicanos que viven en Estados Unidos y defendiendo con dignidad los intereses nacionales” Ricardo Anaya Presidente del PAN

“Necesitamos una presidencia fuerte, no nos sirve ante estos retos que se vislumbran una presidencia sumisa. Necesitamos que se eche para adelante que nos lleven hacia adelante” Alejandra Barrales Dirigente nacional del PRD

Relación bilateral

Prevén más de 3 millones de deportaciones con Trump Récord. Obama estableció una marca de 2.8 millones de mexicanos repatriados durante su mandato; hay cerca de 5.8 millones más de connacionales indocumentados en EU Alejandro Suárez

El número de deportaciones de mexicanos superaría los tres millones durante la presidencia de Donald Trump, explicó José María Ramos, académico del Colegio de la Frontera Norte; esta cifra rompería el récord alcanzado por el presidente Barack Obama, que hasta septiembre pasado llevaba 2.8 millones. “No hay diferencias significativas entre lo que hemos visto en la administración de Obama, que ha expulsado a más de 2.5 millones de mexicanos, que lo que se puede esperar con Trump que podría superar los tres millones”, explicó el académico.

El investigador del Colegio de la Frontera Norte añadió que para el año entrante serían, en un cálculo muy conservador, 150 mil deportaciones de connacionales, lo cual traerá un gran problema en las ciudades del norte de México. Según cifras del Centro de Estudios Pew, en Estados Unidos viven 34.6 millones de mexicanos, ya sea por nacimiento o de segunda generación, de los cuales 5.8 millones son indocumentados, por lo que en caso de cumplir su promesa en materia migratoria, sería este último grupo su blanco. Como lo explicó Ramos, en los ocho años que Obama ha estado en la Casa Blanca la expulsión de mexi-

“No hay motivo de preocupación con el resultado de las elecciones en Estados Unidos (...). México es un país libre, independiente, soberano, no es una colonia, no es un protectorado, no depende de ningún gobierno extranjero. Hay que tener calma, tranquilidad”

“No es momento de achicarse frente al triunfo de un personaje como Trump, sino contribuir a la creación de una ruta para enfrentarlo (...) no permitiremos que ofenda ni a nuestro país ni a nuestra gente; estaremos en contra de la construcción de cualquier muro”

Andrés Manuel López Obrador Dirigente nacional de Morena

Miguel Barbosa Senador, coordinador del PRD

En el Senado continúa estancado el debate para legalizar el uso medicinal y terapéutico de la mariguana, no obstante las enmiendas aprobadas en los estados de California y Florida de Estados Unidos, en donde se aprobó el martes pasado el uso lúdico y terapéutico, respectivamente. La senadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Angélica de la Peña, reconoció que no existe la voluntad política de muchos de sus compañeros legisladores para avanzar en el tema y reiteró la necesidad de que el Senado retome la discusión que se mantiene detenida en las Comisiones por no lograr los consensos. “En México deberíamos dar ya el paso incluso más allá de lo que inicialmente habíamos conciliado en el proyecto de minuta para su uso como una alternativa terapéutica y no su uso lúdico”, señaló la legisladora. SMART

Por otra parte, José Pablo Girault, de la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Respon-

daniel perales

Debate sobre uso de mariguana: estancado

Despenalización. En al menos ocho estados de EU es legal la mariguana recreativa.

sable y Tolerante (SMART), calificó como ridículo que mientras en Estados Unidos ya es legal la venta de mariguana, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios entabla una estrategia para bloquear los potenciales litigios por uso de cannabis. Indicó que el abogado Ulrich Richter formuló una solicitud a la Cofepris el 13 de noviembre de 2015. “Lo que quieren es llegar a la Suprema Corte de Justicia y que fallen en su contra, no a favor, para que diga que lo de SMART fue un caso aislado y que no se cree jurisprudencia”, manifestó Girault. / Karina Aguilar y Daniela Wachauf

canos alcanzó los 2.8 millones, la mayor cantidad que un presidente de Estados Unidos ha ejecutado en las últimas tres décadas. De acuerdo a números de la Secretaría de Gobernación, entre enero de 2009 y septiembre de este año Estados Unidos deportó a 2.8 millones de connacionales, cifra récord para cualquier periodo presidencial. En contraste, durante los ocho años del presidente Ronald Reagan (quien en 1986 promulgó la última gran reforma migratoria de EUA) se deportaron a 163 mil 364 personas de todas las nacionalidades. En opinión de Raúl Benítez Manaut, académico del centro de Investigaciones sobre América del Norte de la UNAM, es muy probable que Trump, ya en la Casa Blanca impulse políticas antimigratorias, o medidas de exclusión, tal como lo prometió en campaña. Benítez aclaró que lo que es un

Repatriación de mexicanos Durante la administración de Barack Obama al frente de Estados Unidos, así se desarrollaron las deportaciones de mexicanos por año 2009

601,356

2010

469,268

2011

465,457

2012 2013 2014 2015 2016

369,492 332,865 243,196 207,398 164,433* *Hasta septiembre

xavier rodríguez

Reacciones a la elección

9

méxico

jueves 10 de noviembre de 2016

Fuente: Secretaría de Gobernación

proyecto muy complicado es la construcción del muro fronterizo, pero lo que sí podría hacer es reforzar los que ya existen.


jueves

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

10 de noviembre de 2016

CDMX

daniel perales

Acusan activistas asesinato de gatos en MH

Entregan 10 mil carritos de basura a trabajadores

Activistas acusan a la administración de la delegación Miguel Hidalgo de no respetar un acuerdo para la protección de los gatos que habitan en el Panteón Francés. En una entrevista con 24 HORAS, la activista Gabriela Rosales detalló que dicho documento protege a los más de 300 gatos que se encuentran al interior del cementerio. “El acuerdo fue firmado por los activistas y por la administración de la delegación en 2014, el cual refería que, a pesar del cambio del titular de dicha dependencia, este seria respetado”, señalo. Indicó que la jefa delegacional, Xóchitl Gálvez, retiro los módulos de esterilización y vacunación con el que contaban, los cuales garantizaban la protección de los felinos. “Hemos encontrado gatos muertos por envenenamiento y por rituales satánicos”, acusó. / IVÁN LÓPEZ

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, entregó 10 mil carritos recolectores de basura a trabajadores de limpia, los cuales contribuirán a mejorar este servicio en las 16 delegaciones. “Quiero reconocer este trabajo fundamental para la Ciudad de México, la labor que realiza el personal de limpia es muy valiosa”, indicó durante el acto que se llevó a cabo en la plancha del Zócalo capitalino. / NOTIMEX

delegación cuauhtémoc

postura oficial

Cae funcionario en decomiso de 180 kg de mariguana

No sé si está en proceso por venta o consumo; de ser lo primero tendríamos que darlo de baja, porque no es posible que (...) haya cometido estos ilícitos” Tania Libertad Argumedo Directora Territorial Centro Histórico

acusado. Juan Francisco Carmona fue detenido con siete personas en una presunta narcotiendita; decidirán si lo dan de baja

Observa el video de los gatos encontrados

especial

KARLA MORA E IVÁN FLORES

Protesta. Activistas defienden a los

gatos que habitan en el Panteón Francés.

Ocho personas fueron detenidas en la delegación Cuauhtémoc en posesión de aproximadamente 180 kilogramos de mariguana, entre ellos Juan Francisco Carmona Castañeda, empleado de la demarcación adscrito a la dirección Territorial Centro Histórico, confirmaron fuentes a 24 HORAS. En respuesta a una denuncia ciudadana por una presunta narcotiendita, policías preventivos adscritos al Estado Mayor Policial

de la SSP acudieron a la calle Jesús Carranza, en la colonia Morelos, donde advirtieron que varios hombres manipulaban bolsas de plástico, quienes al notar su presencia corrieron hacia una vecindad. Al seguirlos, los policías encontraron en un área común del vecindario bolsas grandes de plástico con hierba verde con las características propias de la mariguana, así como nueve recipientes de plástico que contenían hierba. Cabe destacar que la investigación del caso fue atraida por la PGR.

especial

www.24-horas.mx

Hierba. Se encontraron botes rotulados con nombres como banana blue. empleado

El funcionario detenido durante el operativo pertenece a la base trabajadora de la delegación Cuauhtémoc desde 2011, es decir, antes de iniciar la actual administración,

señaló Tania Libertad Argumedo, quien está a cargo de la Dirección Territorial Centro Histórico. La funcionaria señaló que, ayer, Carmona Castañeda no acudió a la delegación a trabajar. En ese sentido, Argumedo explicó que si acumula las seis faltas consecutivas sin justificación, será dado de baja definitivamente. En cambio, si está sujeto a investigación, su plaza quedará suspendida. Sobre la detención, argumentó que es la familia la que debe dar aviso de este proceso judicial; no obstante, la demarcación ya comenzó una investigación interna para determinar si el trabajador ha incurrido en alguna falta en horas de trabajo o haciendo uso de sus credenciales como funcionario, ante lo cual procederían penalmente.

Discuten en el Constituyente agresión de Cárdenas Antes de que comenzara la sesión, el grupo parlamentario de Morena ofreció una conferencia en la que argumentó que el enfrentamiento se debió a una mala conducción de Dolores Padierna, coordinadora de la mesa, pues no mantuvo la tranquilidad y el orden en la discusión y le negó la palabra a Cárdenas. “No hubo ninguna agresión física, no hubo un golpe o alguna trompada o una cosa así, pero independiente-

mente de eso, no le queremos echar culpa a nadie, era una situación muy tensa por la mala conducción de quien dirige esa mesa”, afirmó. Ya en tribuna, el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Encinas, calificó de inadmisible lo ocurrido y aseguró que nada justifica “por ríspido que sea el debate, por profundas que sean nuestras diferencias políticas”, incurrir en faltas de respeto. Ante el llamado de la Mesa Direc-

tiva, Cárdenas pidió disculpas por lo sucedido; sin embargo, consideró que deben grabarse íntegramente las sesiones de la Mesa de Consulta, porque, aseguró, lo que se difundió es un fragmento./ redacción Ve el video de la agresión en nuestro portal www.24-horas.mx

leslie pérez

El conflicto ocurrido el martes pasado en la Mesa de Consulta de la Asamblea Constituyente fue objeto de discusión y confrontaciones verbales durante la sesión de ayer en la Casona de Xicoténcatl, donde Jaime Cárdenas, diputado del Movimiento Regeneración Nacional, pidió disculpas por las imágenes difundidas en video, en donde se le ve agrediendo a Alejandro Bustos, constituyente por el PVEM.

Personaje. Jaime Cárdenas, diputado de Morena, en la sesión de ayer.


CDMX

jueves 10 de noviembre de 2016

11

Busca estabilidad financiera

Mancera exhorta a arreglar presupuesto Recursos. El jefe de Gobierno pide a San Lázaro aliviar la “injusticia” para con la Ciudad de México KARLA MORA

La Cámara de Diputados aún tiene la posibilidad de “aliviar esta injusticia que se cometió con la Ciudad de México” respecto al recorte presupuestal del que será objeto, declaró ayer el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa. Hoy se prevé que la Cámara baja discuta el Proyecto de Presupuesto de Egresos, en el que se elimina el Fondo de Capitalidad, entre otros recursos orientados a proyectos de la capital. Tras el arranque del acuerdo Crecimiento Social Sostenido, con el que se brindará apoyos a mujeres para que emprendan y desarrollen

A FAVOR DE LA GENTE

Mientras en el país se habla de recorte presupuestal, el doctor Miguel Ángel Mancera habla de recursos públicos para programas sociales y para la gente”

Hay que retomar el punto del salario mínimo (.. .) No hay que olvidar a la gente porque ahí es donde está la productividad: en el incremento de los salarios” Política social. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, entregó apoyos a muje-

José Ramón Amieva Gálvez Secretario de Desarrollo Social de la CDMX

Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno de la CDMX

un arte u oficio, el funcionario se manifestó seguro de que se encontrará la estabilidad financiera al paso de los días y, una vez obtenida, retomará la propuesta de aumentar el salario mínimo. Reiteró que el próximo año no subirán los impuestos en la Ciudad de México: “No va a haber impuestos nuevos; mantendremos una tran-

quilidad financiera para todos los sectores y estaremos trabajando en un presupuesto responsable”. En cuanto al acuerdo, explicó que se trabajará con la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa) para la enseñanza del oficio de la panadería, así como con la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) sobre la capacitación en materia de

CUARTOSCURO

Llama ONG a regular las flotillas de taxis

Metrópoli. Expertos aseguran que la mayoría de taxis son Tsurus, autos muy inseguros

accidentes mortales

24 mil

personas, en promedio, mueren cada año en nuestro país por accidentes viales

60%

de las muertes ocurridas en accidentes viales ha sido de niños de 5 a 12 años

El Poder del Consumidor reiteró su llamado a la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) para que en su programa integral de seguridad vial incluyan como normativa la regulación de flotillas de los vehículos de servicio público, como los taxis, con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios. “En foros con la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, les hemos expresamente pedido que (…) se metan a exigir ciertos niveles de seguridad que son totalmente posibles y necesarios para las flotas de taxis, ambulancias y patrullas”, informó Stephan Brodziak, coordinador de la Campaña de Aire Limpio y Seguridad Vehicular durante una conferencia de prensa. Según la organización, ésta es una de las medidas más efectivas para disminuir el número de muertes por siniestros viales en la capital, junto con la implementación de acciones de educación al conducir, la regulación de licencias y la mejora de la infraestructura vial. “La Ciudad de México tiene buenos ejemplos de lo que se está haciendo a través del Reglamento de Tránsito; bajar las velocidades (al transitar) y cambiar el diseño de la infraestructura”, apuntó Brodziak. En la conferencia se informó que los daños por accidentes viales podrían estar costando al país 41 mil millones de dólares, es decir, entre 1.8% y 3.5% del PIB, en costos por daños materiales y gastos médicos, asumidos por autoridades, empresas y particulares. / SAYURI LÓPEZ

res emprendedoras de la capital. / ESPECIAL

emprendedurismo. A través de estos organismos, las mujeres aprenderán de este oficio y podrán iniciar un negocio. “Aprender de esto, que es poder iniciar un negocio y, seguramente, algunos de los principios básicos que les van a permitir llevar sus inventarios, llevar lo que será el esquema financiero de su negocio. Eso les va a dar mucho mayor éxito”, puntualizó el mandatario. “No es sólo dar el subsidio, no es

solamente entregar una cantidad de dinero, es primero capacitar en un arte u oficio como lo es la panadería, un negocio que además está probado que en nuestra ciudad es efectivo”, dijo el mandatario. Por su parte, el secretario de Desarrollo Social (Sedeso) de la CDMX, José Ramón Amieva Gálvez, explicó que el objetivo de este programa es apoyar mediante 12 millones de pesos el desarrollo de 100 proyectos productivos para este año.


JUEVES

10 DE NOVIEMBRE DE 2016

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

SALUDOS CON DISCRECIÓN

MUNDO

El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, Raúl Castro Ruz, envió un mensaje de felicitación al Sr. Donald J. Trump”

“Solamente voy a decir una palabra, una, y con eso resumo todo: ¡socorro!”

“Alemania y EU están unidos a través de valores. Sobre la base de estos valores le ofrezco al futuro Presidente de EU una estrecha cooperación”

“Felicito a Donald Trump por su elección como Presidente de EU. Estoy deseando trabajar con él. Es importante que los lazos transatlánticos sigan siendo fuertes”

Nota publicada en la página web del Ministerio Cubano de Relaciones Exteriores

José Mujica Ex Presidente de Uruguay

Angela Merkel Canciller alemana

Jens Stoltenberg Secretario general de la OTAN

EL DÍA DESPUÉS

Transición.

OBAMA Y HILLARY

El mandatario estadunidense, junto al vicepresidente, Joe Biden, ayer en la Casa Blanca

ARROJAN UN MANTO DE OPTIMISMO

Mientras Donald Trump saboreaba el triunfo de las elecciones en privado y desde lo alto de su Trump Tower en Manhattan, el presidente Barack Obama hacia su primera aparición pública tras las elecciones, acompañado por su vicepresidente, Joe Biden, y prometió llevar a cabo una “transición pacífica” del gobierno, una de las “señas de identidad” de la democracia, pese a admitir que tiene “diferencias muy significativas” con su sucesor en la Casa Blanca. “Estamos todos en el mismo equipo. No somos republicanos o demócratas primero, sino americanos primero, patriotas primero y todos queremos lo mejor para nuestro país”, enfatizó Obama desde la Casa Blanca. Según Obama, ese mismo mensaje fue el que escuchó anoche “direc-

REUTERS

DESEAN ÉXITO. EL MANDATARIO DIJO QUE HARÁ “TODO LO POSIBLE PARA QUE EL PRÓXIMO PRESIDENTE SEA EXITOSO”; HOY SE REÚNE “CARA A CARA” CON TRUMP. HILLARY SE OFRECIÓ A COLABORAR CON EL MAGNATE

“Mente abierta”. Hillary Clinton, durante la conferencia que ofreció nueve horas después de su derrota.

tamente” de Trump cuando habló con él para felicitarlo por su victoria y “es lo que necesita el país, un sentido de unidad, de inclusión”. “Espero que (Trump) mantenga ese mismo

espíritu” durante la transición y en su Presidencia, agregó Obama, quien en repetidas ocasiones había advertido que el republicano no estaba preparado para gobernar al país. Obama también quiso enviar un mensaje a los jóvenes, a quienes votaron por primera vez y están “tal vez, decepcionados” con los resultados. “No se vuelvan cínicos, no piensen que no pueden hacer la diferencia”, exhortó. Por su parte, Hillary Clinton reconoció públicamente su derrota electoral, y afirmó que “Donald

¿Por qué se equivocaron las encuestas? Además de Hillary Clinton, la gran derrotada en las elecciones presidenciales de EU fue la industria encuestadora. Con la victoria de Donald Trump sumó otro error y no supó registrar el fenómeno del voto oculto o “vergonzante”. El despiste de los sondeos no fue igual en todos los estados. Según The Economist, en aquéllos donde predominan los blancos con buen nivel de educación, “como Colorado y Virginia, las encuestas se ajustaron a la perfección a los resultados finales”. De acuerdo al semanario británico, fue en los estados del Norte donde

abundan los blancos sin título universitario, donde Trump desafío a las encuestas: “Este grupo, que históricamente tuvo una baja propensión al voto, acudió a las urnas en números mucho mayores de lo que los sondeos fueron capaces de predecir”. Para el diario The Guardian, la otra explicación posible es tan sencilla como difícil de evitar. “Las personas pueden cambiar de opinión, pueden decidir no compartir lo que piensan con el encuestador o pueden mentirle directamente”, escribió su periodista Mona Chalabi. FiveThirtyEight pronosticaba que

Clinton vencería la batalla en Florida, Carolina del Norte, Pensilvania y Wisconsin. Trump ganó en los cuatro estados. Según el diario The New York Times, Clinton tenía 85% de probabilidades de ganar la elección y 93% de vencer en Wisconsin, donde Trump la terminó derrotando. De las 20 mayores empresas de sondeos, incluyendo redes nacionales de televisión y diarios que realizaron más de 80 encuestas desde mediados de septiembre, sólo una, la del diario Los Angeles Times (asociado a USC Tracking) fue la única

Trump va a ser nuestro Presidente. Le debemos una mente abierta y la oportunidad de liderar” al país. En su primera aparición tras los comicios, la ex secretaria de Estado reconoció que los resultados no fueron los que esperaba, pero llamó a aceptarlos de forma pacífica y a colaborar con los republicanos. “Anoche felicité a Trump y me ofrecí a trabajar con él en nombre de nuestro país”, dijo Clinton, quien confió en que el magnate neoyorquino sea “un Presidente exitoso para todos los estadunidenses” y pidió a los suyos aceptar el resultado y mirar

hacia adelante. “Hemos visto que nuestra nación está más dividida de lo que creíamos, pero yo todavía creo en Estados Unidos y siempre lo haré”, apuntó. Vitoreada por decenas de seguidores y acompañada de su marido y de su hija, Clinton reconoció que la derrota en los comicios es algo “muy doloroso y lo será por mucho tiempo”. Clinton dedicó además palabras especiales a las mujeres que respaldaron su campaña y confió en que, más pronto que tarde, EU tendrá por fin a una mujer como Presidenta.

FENÓMENO TRUMP

dora a Hillary Clinton por tres o cuatro puntos. El poder electoral latino, que apoyó en 79 % a la candidata demócrata no pudo contrarrestar el voto blanco que dio la victoria al republicano. Ella perdió en Florida, inundada de latinos. Es que la supuesta recuperación económica no benefició a todos por igual. Mejoró el ingreso de los más ricos y sumergió a la clase media. La desigualdad fue el gran trasfondo del malestar de las clases medias industriales, rurales, sin estudios universitarios de ciudades pequeñas de la “América profunda” que está frustrada porque hace años y años que no puede progresar.

El analista político Alvaro Bellolio se refirió en un artículo del periódico La Tercera: “Muchas de las encuestas estaban enfocadas en las zonas urbanas y densas y si se suma la subestimación del votante con menos años de escolaridad y que vive en lugares más rurales, ello terminó por detonar una predicción alejada del resultado final”.

que acertó. El sondeo vaticinaba días antes de los comicios una ventaja de 3 puntos para Trump, mientras todas las encuestas la daban gana-

/ AGENCIAS

/ REDACCIÓN


MUNDO

13

VOTOS ELECTORALES

HILLARY CLINTON

“El Presidente electo Trump es un verdadero amigo del Estado de Israel y espero trabajar con él para promover la seguridad, la estabilidad y la paz en nuestra región”

228

DONALD TRUMP

279

47.7% VOTOS POPULARES

47.5% VOTOS

270 DE 538

POPULARES

Arrasan republicanos Así luce el mapa electoral estadunidense tras las votaciones del martes

3

Me

4

Vt

Nh

NY

Ma

R Is

3

Wa

Id

Mont

ND

Minn

10

20

Ore

Ne

Wyo

SD

Iowa

Ind

11

18

Cal

Ut

Col

Neb

Mo

Kan

Wv

Ar

NM

Kan

Ark

Tenn

11

15

Ok

La

Miss

Ala

12

4

7

6

55

6

11

3 3

9 5

3 3

6

5

10

6

6

7

Hi

4

EU

CONFIADO

www.24-horas.mx

8

8

6

Wis

10 Oh

Mi

16

29

Pa

20

14

NJ

Ct De

5

13

Va

Md

Nc

Sc

Dc

9

11

10

9

4

7

3

3

Celebran la caída de uno; Trump prepara otro

Ga

16

Tx

Flo

38

29 Hillary Clinton

Donald Trump

Ganado Lidera

Ganado Lidera

La capital alemana conmemoró ayer los 27 años de la caída del muro de Berlín bajo la sombra del auge del populismo en muchas partes de Europa y la victoria de Donald Trump en las elecciones de EU. La caída del muro, el 9 de noviembre de 1989, fue recordada como el comienzo de las fronteras abiertas en Europa, justo en momentos en que en muchos países europeos se construyen nuevas vallas. / EFE

TRUMP, EL MÁS POPULAR EN EL VOTO DE HOMBRES OTROS

Hombres REPUBLICANO

DEMÓCRATA

53%

41%

6%

Mujeres REPUBLICANO

REUTERS

Escanea y observa el video en tu dispositivo móvil

El candidato tuvo una amplia victoria entre este colectivo electoral.

Ill

4

REUTERS

Al

42%

DEMÓCRATA

54%

4% FUENTE: BBC

ORIGEN ÉTNICO

EDAD

Cómo era de suponer, Trump se impuso dentro de los votantes blancos. Se estima que 58% votó a su favor.

Este rubro entre los votantes fue determinante, ya que cuanto mayor sea el elector, más propensos eran a votar por el candidato republicano. TRUMP CLINTON OTROS

TRUMP

CLINTON

OTROS

Blancos

58%

37%

5%

Hispanos

65+

29%

65%

6%

45-64

29%

65%

6%

30-44

Asiáticos Negros

8% 88%

4%

Otros

37%

56%

7%

53%

45%

2%

53%

44%

3%

42%

50%

8%

37%

55%

8%

18-29

AGENDA

Desafíos inéditos

Ola de protestas. Cientos de jóvenes salieron a las calles de Nueva York y otras ciudades para rechazar el triunfo de Donald Trump. / FOTO REUTERS

Los republicanos, que habían abjurado de su propio candidato durante la campaña, tendrán ahora que rendirse ante un Trump que podrá alegar, y con razón, que ganó esta elección él solo. La negociación en el Congreso, con dos mayorías oficialistas pero reticentes, marcará los primeros meses de su gestión. Los demócratas deberán solventar las divisiones entre un establishment cercano a las corporaciones y a Wall Street, quizás el gran derrotado de estos comicios. / REDACCIÓN

... Y Cuba organiza un ejercicio militar LA HABANA. El Gobierno cubano anunció la realización del Ejercicio Estratégico Bastión 2016 entre el 16 y el 18 de noviembre en todo el país, una maniobra de entrenamiento militar para elevar “la preparación de las tropas y la población para enfrentar las diferentes acciones del enemigo”. La información sobre este entrenamiento castrense abrió en grandes letras rojas la portada del diario estatal Granma, donde se explica que la estrategia es “parte de la preparación del país para la defensa”. “El mismo tiene como objetivo entrenar a los órganos de dirección y de mando de las diferentes estructuras encargadas de la defensa nacional y territorial, en la organización del trabajo en interés de elevar la disposición del país para la defensa y la preparación de las tropas y la población para enfrentar las diferentes acciones del enemigo”, refiere el texto. Cuba no convocaba un ejercicio militar de este tipo desde hace tres años, cuando en las mismas fechas tuvo lugar el “Bastión 2013”, apenas un año antes de que se iniciara el deshielo con Estados Unidos, país que acaba de elegir como presidente al republicano Donald Trump, abiertamente opuesto a ese acercamiento. En varias ocasiones, las maniobras se han organizado como un mensaje a EU para que “no subestime” al pueblo cubano, según dijo en el 2004 el entonces ministro de las Fuerzas Armadas y Presidente de la

REUTERS

Bejamin Netanyahu Primer ministro de Israel

Alarma. Periódico Granma con la noticia de ejercicios militares en su portada. CONTIENE EL ALIENTO El Gobierno cubano guarda silencio tras la victoria del multimillonario, mientras en la calle los ciudadanos cuestionaban hasta qué punto es posible desandar el proceso de normalización diplomática iniciado dos años atrás con Obama y que terminó con 54 años de hostilidades diplomáticas entre ambos países.

isla, Raúl Castro. Los ejercicios incluirán “el movimiento de tropas y de material de guerra, vuelos de la aviación y explosiones en los casos que se requiera”, agrega. / AGENCIAS


JUEVES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

10 de NOVIEMBRE de 2016

Amenazas proteccionistas de Trump

indicadores económicos ipc (BMV) 47,390.66 -2.23% DOW JONES 18,589.55 1.40% NASDAQ 5,251.07 1.11% dÓlar 20.20 19.99

7.27% Vent. 8.53% Inter.

EURO 22.04 22.09

10.08% Vent. 8.12% Inter.

MEZCLA MEX. 37.25 0.02% WTI 45.27 0.60% BRENT 46.36 0.69%

EN breve Nemer acude al Senado

Concilia Profeco 85% de las quejas El titular de la Profeco, Ernesto Nemer, expuso ante la Comisión de Comercio y Fomento Industrial de la Cámara Alta que en lo que va del año han recibido 102 mil 904 quejas a través de los diferentes canales de comunicación que ofrece esa instancia, con 85% de conciliación en favor de los consumidores. Tan sólo el sector de telecomunicaciones concentra 28 mil 660 quejas. / REDACCIÓN

Calificadoras ven riesgos de ambos lados de la frontera Mood’s y Fitch. menor comercio e inversión afectarían meta de México en materia presupuestaria; en EU, habría inflación MARIO ALAVEZ

Un cambio que disminuya el comercio o los flujos financieros entre México y Estados Unidos, a partir de la llegada a la Presidencia de Donald Trump, en 2017, tendría consecuencias negativas en la valoración del riesgo crediticio de ambas economías, coinciden firmas calificadoras. Para Jaime Reusche, analista de deuda soberana para Moody’s, para México, si bien todavía no está clara la dirección que seguirá la administración del republicano, la principal amenaza es que se reduzca el flujo de dólares por la imposición de restricciones al comercio o de la Inversión Extranjera Directa (IED). Esto, debido a que las exportaciones hacia el vecino país representan 20% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Ambos factores podrían bajar los ingresos del país, lo que pondría en riesgo el esfuerzo del Gobierno por reducir el tamaño de la deuda en relación con el PIB y la meta de superávit primario en 2017. El 21 de septiembre pasado, Moody’s adelantó a 24 HORAS que el destino de la calificación de México podría decidirse en marzo, y pondrían especial atención a la

LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS

leslie pérez

negocios

Calma. El llamado de las autoridades fue a mantener la calma; el Banxico analiza posible alza en tasas la semana próxima.

Evita Hacienda “reacciones prematuras” El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, reiteró ayer que la economía tiene la fortaleza para hacer frente a la volatilidad generada por el triunfo de Donald Trump. No era el escenario principal, pero sí se estudió y el Gobierno federal se preparó, dijo el funcionario. Después del mensaje matutino

junto con el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, Meade declaró en una entrevista radiofónica que su antecesor en el cargo, Luis Videgaray,“tenía la razón” sobre la visita del republicano. Muy temprano, Meade volvió a señalar que “nuestro marco de finanzas públicas” nos permite evitar

reacciones prematuras. El mensaje de calma fue compartido por Carstens, quien dijo que la Junta de Gobierno analizará el comportamiento del mercado en los próximos días para decidir si sube la tasa de interés referencial el jueves de la próxima semana. /

disciplina en el ejercicio del gasto. Del otro lado de la frontera, alertó Fitch Ratings, bloqueos en el comercio con México y estímulos fiscales excesivos afectarían la calificación crediticia de EU, aunque sería en el mediano plazo. El proteccionismo sobre la econo-

mía de Estados Unidos, que incluye la propuesta de Trump de abandonar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y establecer impuestos a las importaciones chinas elevaría los precios para los consumidores de EU. Los estímulos fiscales para la

inversión provocarían que los ingresos públicos, que representan una tercera parte del PIB, disminuyeran. Esto obligaría al gobierno a contratar más deuda de la planeada y provocaría que la calificación, actualmente en el máximo disponible, bajara un escalón.

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Escanea y lee este texto en tu móvil

El mensaje correcto de forma imprudente

C

uando el mundo entero estaba en medio de la estupefacción por el triunfo electoral de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos y las operaciones del peso frente al dólar acusaban recibo con una depreciación que alcanzaba 13%, las autoridades financieras y monetarias mexicanas hicieron llegar al mercado el mensaje de que la mañana siguiente habrían de dirigir un mensaje a los mercados, a las siete de la mañana. La gráfica del comportamiento del peso durante todo el Supermartes y las primeras horas del miércoles son un muy buen resumen de la jornada electoral estadunidense.

Ahí se ve cada resultado estatal, cada conteo, cada voto paraTrump. Cuando el triunfo del republicano parecía inminente se fue el peso a niveles históricos, para ser exactos a 20.7488, cerca de la medianoche del martes. El discurso moderado de aceptación relajó un poco el pánico del mercado y la expectativa de la conferencia de prensa conjunta del Banco de México y la Secretaría de Hacienda, una hora antes de la apertura de los mercados mexicanos, permitió un compás de espera en torno a los 19.80 pesos por dólar. Si acabamos de contar la historia del movimiento cambiario de esas horas, hay que decir que una vez que terminó el mensaje, básica-

mente del secretario de Hacienda, José Antonio Meade, se incrementaron las presiones en torno al peso, llevando la cotización en unos cuantos minutos hasta los 20.30 pesos por dólar. El problema es que habían convocado a un mensaje emergente para decir algo que los mercados sabían y para anunciar que estarían atentos al comportamiento de estos últimos. Ahí es donde puede estar la pifia de lo que ocurrió ayer: en adelantar vísperas que no se cumplirían. Porque, por lo demás, lo dicho por Meade tiene razón en muchos puntos. Por ejemplo: en el hecho de dimensionar que ésta es una reacción global, que incluso los indicadores financieros de Estados Unidos es-

MARIO ALAVEZ

taban recibiendo el castigo, que hay reservas internacionales suficientes para cubrir cada dólar que se solicitara en el mercado cambiario mexicano. En fin. Hay una enorme sabiduría en no precipitarse a soltar dólares de la reserva internacional para defender una paridad que simplemente está montada en la enorme ola mundial de la desgracia del triunfo de Donald Trump. No es prudente presionar más el costo del dinero elevando las tasas de interés en una reacción de botepronto tras el impacto inicial del resultado electoral. Sobre todo cuando ya ha subido de forma importante la tasa de referencia del Banco de México y cuando las evidencias concretas de la inflación marcan un índice general en línea con la meta del propio banco central. Lo que deberán tener claro es que el ajuste que más apoyaría la tranquilidad financiera, no es soltar dólares o dar más premios monetarios, sino ahondar en el ajuste fiscal. Pero, por lo pronto, Hacienda y el Banxico hicieron lo correcto, aunque se aceleraron de forma innecesaria.



16

negocios

JUEVES 10 de NOVIEMBRE de 2016

Mercados responden al triunfo de Trump

reuters

La Bolsa mexicana sufre; Wall Street le da la bienvenida bmv. ProveedORAS DEL SECTOR automotriz respondieron con miedo; EN NY, las farmacéuticas FESTEJARON la derrota de clinton y su promesa de frenar sus precios

Amenaza. El magnate advirtió que frenaría las inversiones de la armadora en México.

Ford tiende puente con Trump

Después de la volatilidad generalizada en los mercados internacionales conforme avanzó la jornada electoral del martes, este miércoles las reacciones fueron mixtas. El discurso conciliador de Donald Trump en las primeras horas dio cierta calma a Wall Street, en donde el Índice Dow Jones repuntó 1.4%, aunque la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) no pudo remontar el resultado y perdió 2.23%. Sin embargo, incluso al interior del mercado bursátil mexicano contrastaron las fuertes ganancias de empresas acereras y mineras, en donde los inversionistas buscaron refugio ante la incertidumbre en el mercado cambiario, con las pérdidas significativas en otros como el de proveeduría automotriz. Con las mayores ganancias en la BMV destacó First Majestic Silver, canadiense que explota minas de plata en México. Otro de los beneficiados fue Alberto Baillères, pues su minera Peñoles, líder mundial en producción del mismo metal, logró un repunte de doble dígito. Grupo México, de Germán Larrea, el segundo hombre más acaudalado del país, avanzó 2.05%, mientras que su primo José Antonio Rivero Larrea vio que el valor de las acciones de la minera Autlán se dispararon 8.41%. La familia Vigil, considerada “la dueña del acero de México”, también ganó, pues la siderúrgica ICH avanzó 15.4%, mientras que su subsidiaria Simec creció 3.6%. Sin embargo, el temor al bloqueo de las manufacturas automotrices golpeó el valor de los títulos de Rassini, dirigida por los Madero Bracho, al ver un desplome de 9.44% en las acciones de la Serie A. Nemak, empresa líder en la proveeduría de aluminio para autos.

reuters

MARIO ALAVEZ

Euforia. El mensaje conciliador de Donald Trump en las primeras horas de este miércoles tranquilizó a los inversionistas de la plaza bursátil neoyorquina, aunque el efecto no se replicó en México. datos mixtos WALL STREET Empresa Avance Pfizer 7.07% Merck 6.07% Goldman Sachs 5.89% Microsoft 0.50% Apple 0.16%

BOLSA MEXICANA Empresa Avance First Majestic Silver 17.3% ICH (siderúrgica) Peñoles Rassini Serie A Nemak

15.4% 12.95% 9.44% 8.1%

FUENTE: BMV, Dow Jones

El daño colateral del resultado en Estados Unidos alcanzó a Carlos Slim, pues sus empresas tuvieron un día complicado en la BMV. La peor caída fue para Grupo Carso (6.44%), seguido por el banco Inbursa (4.9%) y su empresa insignia, América Móvil (3.46%). En Nueva York, sólo Microsoft, de Bill Gates y Apple, fundada por Steve Jobs, registraron

pérdidas marginales en el Dow Jones. Mientras que las farmacéuticas recibieron a Donald Trump “con los brazos abiertos”, pues su propuesta sanitaria, a diferencia de lo que había planteado Hillarry Clinton, no incluye limitar de manera drástica el aumento en los precios de los medicamentos, lo que impulsó las ganancias de Pfizer (7.07%) y Merck (6.07%).

A sólo unas horas del triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, Ford, el segundo mayor fabricante de vehículos del país vecino buscó limar asperezas tras el diferendo que mantuvieron por varios meses. En escueto comunicado, la empresa con sede en Detroit respondió al mensaje pronunciado por el magnate apenas se confirmó su triunfo. “Estamos de acuerdo con el señor Trump en que es realmente importante unir al país y esperamos trabajar juntos para apoyar el crecimiento económico y el empleo”, comentó Christin Baker, portavoz de la automotriz. Antes y durante su campaña, el republicano se lanzó contra la empresa por invertir en México y la amenazó al señalar que de llegar a la Presidencia de EU no permitiría a Ford abrir la planta que planea instalar en San Luis Potosí, además de establecer mayores impuestos sobre los vehículos. “Estas ridículas transacciones, aniquiladoras de empleos, no sucederán cuando sea Presidente”, sentenció Trump en referencias a las inversiones anunciadas en territorio mexicano. / REDACCIÓN

CAPITAL EN MÉXICO

1,600 mdd,

al menos, suman las inversiones de Ford en San Luis Potosí

ronda empresarial Primer vuelo directo

Abre puerta al mercado de EU

Aerolínea conectará a Tokio con la CDMX

Elementia compra 55% de Giant Cement

A partir del 15 de febrero de 2017, la aerolínea japonesa Ana será la primera en operar vuelos diarios sin escalas entre ese país y México. La ruta entre la terminal de Narita, en Tokio, y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, operada a través de su Boeing Dreamliner 787-8, busca atender mejor la creciente demanda de viajes de negocios y de placer entre los dos países. La aerolínea destacó que tan sólo en materia automotriz, desde 2010 la inversión directa de ese país se incrementó aproximadamente 2.7 veces. / REDACCIÓN

La cementera mexicana Elementia, propiedad en parte de Carlos Slim, anunció que cerró la adquisición de 55% de la estadunidense Giant Cement en 220 millones de pesos. La mexicana informó en octubre pasado la firma de la carta de intención, en la cual refirió que el movimiento le abrirá el acceso al tercer mercado de cemento más grande del mundo. Giant Cement opera en la costa este de Estados Unidos tres plantas de cemento, igual cantidad de canteras de caliza, dos plantas de agregados y seis terminales, entre otros activos. / REDACCIÓN


JUEVES 10 de NOVIEMBRE de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

El domingo 13 de noviembre se emitirá un episodio extendido de The walking dead Keaton será villano en Spider-Man

El actor Michael Keaton dará vida a Vulture en la próxima cinta que se realizará sobre el Hombre Araña, confirmó el presidente de Marvel Studios, Kevin Feige.

Defensor. Chris Evans publicó que protegerá los derechos de los estadunidenses.

Alienta. Mark Ruffalo pidió a sus compatriotas que levanten la cabeza y no se desanimen.

PIDEN LEVANTARSE

Miedo. Ariana Grande posteó que, para ella, la elección de Trump es aterradora.

Aunque la mayoría sigue en shock, los famosos coinciden en que el triunfo de Trump tiene que servir para aprender y construir un futuro mejor para EU

Protesta. Lady

En lucha. Madonna señaló que la lucha no ha terminado y que no hay que rendirse.

Gaga mostró su desaprobación manifestándose afuera de la Trump Tower, en NY.

Duda. Jessica Chastain cuestiona qué es lo que se tendrá que hacer de ahora en adelante. de su personaje, que decía: “No más miedo. Sólo optimismo esperanzador. Voy a dejar que el amor sea mi guía. Toda mi energía la voy a dedicar ahora a proteger los derechos de TODOS los estadunidenses”. / Redacción

Los Simpson lo predijeron desde hace 16 años www.24-horas.mx

especial

La mayoría aún no sale de su estupor, del estado de shock en el que los dejó el inesperado triunfo de Donald Trump, ahora Presidente electo de Estados Unidos. Y no es para menos. Es bien sabido que Hollywood y artistas de otros lugares son liberales, tanto que la gran mayoría se volcó en su respaldo a la candidatura de la demócrata Hillary Clinton. Por ello, y a través de las redes sociales, la comunidad artística fue impactada y se mostró triste y decepcionada por el triunfo del republicano. Madonna escribió: “Un nuevo fuego está prendido. Nunca nos rendimos, nunca nos damos por vencidos”. Por su parte, Katy Perry, uno de los más fuertes apoyos que tuvo Clinton, escribió una serie de tuits en los que, por un lado, expresa su dolor, pero pide al pueblo de EU que no se rinda, que no se deje caer y que se levante, al tiempo que cambió su foto de perfil por un cuadro completamente negro, como señal de luto. “No te quedes quieto. No llores. Muévete. No somos una nación que dejará que el ODIO nos lleve”, escribió en uno de sus mensajes, mientras que en otro advirtió: “Viene la revolución”. Bon Jovi también se unió a los lamentos: “Lo que hace que América sea grande es nuestra capacidad para que nuestras voces se escuchen. Hoy somos todos los estadunidenses. Deja que la curación comience”. Chris Evans, quien interpreta en cine al Capitán América, posteó dos tuits significativos: en el primero se dice completamente devastado por la llegada de Trump a la Presidencia, pero después, quizá impulsado por los miles de fans que le pedían –entre broma y en serio- que los defendiera, publicó un mensaje más en el tono


18

VIDA+

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Vicente Fernández dice que hay Chente para rato

E

l cantante se reencontró con la prensa en su rancho, y le dio gusto presentar el CD más DVD de Un azteca en el Azteca. Platicó de todo y, aún con esperanzas, apoyaba a Hillary Clinton, pues muchos como él creían que la gente no apoyaría a Donald Trump, a quien calificó de loco. Se le entregó un disco de platino y asegura que hay Chente para rato. Muchos lo criticaron, pues se ve poco repuesto, pero lo importante es estar sano por encima de las apariencias físicas… Fabiola Campomanes no entiende por qué en esta época la gente se sigue asustando por el romance entre Montserrat Oliver y Yaya Kosikova, pues estamos en tiempo modernos y cada quien puede hacer lo que quiera. Le llama la atención que cause tanta expectativa y aunque Monse no ha querido decirlo abiertamente, en redes sociales no lo disimula… Mariah Carey tiene una gran voz, pero se quedó muy triste porque no llenó la Arena Ciudad de México, donde en vez de 22 mil asistentes llegaron sólo nueve mil. La cantante tenía pareja y terminaron, pero le está pidiendo 50 millones de indemnización, así que resulta que casarse para algunos puede ser un muy buen negocio… Paris Hilton está en México

aprovechando la publicidad al máximo. El martes presentó su marca de zapatos y este viernes lanza su perfume, así que utiliza su fama para echar a andar varios negocios. La socialité estuvo un tiempo desubicada, pero ya está tranquila y siempre colabora con causas benéficas para regresarle a la vida lo mucho que le ha dado… Manuel Mijares no quiere participar de la polémica por su presentación en el Palacio de Bellas Artes. La disquera rentó el espacio y siguieron todos los lineamientos solicitados. Fue una noche mágica, con toda su familia y amigos, y juró no llorar mientras cantaba El privilegio de amar, pero cuando se acercó a abrazar a sus hijos no pudo evitarlo. A las chicas de Pandora siempre les agradece su amistad y apoyo, al igual que a Daniela Romo y a Emmanuel, con quien este 23 de noviembre se presentará en el Auditorio Nacional… La productora Rosy Ocampo inicia grabaciones de la telenovela La doble vida de Estela Carrillo, basada en una historia verdadera y en cuyo elenco se encuentran Ariadne Díaz, Danilo Carrera y están por confirmar a David Zepeda. Serán 67 horas, y Rosy espera que sea del agrado del público, pues sabe que en la TV se viven tiempos difíciles. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

HIJO DE GUSTAVO CERATI ACTUARÁ EN FESTIVAL MEXICANO El festival argentino Cosquín Rock saldrá por primera vez de su natal Argentina para albergarse en la ciudad de Guadalajara, con un cartel encabezado por algunas de las agrupaciones originarias de ambos países más renombradas, incluidas Caifanes, Café Tacvba y la banda de Benito Cerati, Zero Kill. Será la primera ocasión que el primogénito del fallecido astro del rock argentino Gustavo Cerati visite México con su banda, la cual comparte cartel con Panteón Rococó, La Cuca, Las Pelotas, La Beriso, Machingon, Fanko y Golden Ganga, en una fiesta sonora que se realizará el 18 de febrero en el Parque Trasloma de la capital jalisciense. Los organizadores informa-

ro n aye r qu e Guadalajara será la ciudad más importante en Latinoamérica que fungirá como segunda sede del festival serrano fundado en 2001. De acuerdo con José Palazzo, productor de Cosquín, se busca que el encuentro roquero viaje a diversas partes de la región para reunir a grupos ya consolidados con otros más jóvenes y presentarlos al público latino. Cosquín Rock México contará con dos escenarios y ofrecerá actividades culturales y gastronómicas. / Natalia Cano

especial

@anamaalvarado

El precio de la fama

LUIS MIGUEL PAGARÁ DEMANDA MILLONARIA A EX MANAGER El cantante mexicano fue obligado a pagar un millón de dólares como resultado de perder la demanda civil iniciada en su contra por su ex mánager, William Brockhaus, al incumplir el contrato laboral que tenían. Un documento de embargo del Departamento de Justicia dado a conocer por el programa Suelta la sopa, de Telemundo, detalla por primera vez el pago que tuvo que realizar el Sol, como se le conoce. Luis Miguel desembolsó 549 mil dólares para Brockhaus, 395 mil dólares en honorarios de abogados y 96 mil dólares en intereses.

especial

Ana María Alvarado

JUEVES 10 de NOVIEMBRE de 2016

Según el reporte, los documentos de la demanda comprueban que entre 2012 y 2014, Luis Miguel recibió ingresos por 44.9 millones de dólares en dos años, y tras descuentos de gastos de producción, guardarropa, y otros le quedaron 19 millones, lo que desmiente las versiones de que el cantante estaría en la ruina. Un abogado independiente citado por la cadena dijo que si Luis Miguel no hubiera pagado, podría haber enfrentado un embargo de propiedades en Estados Unidos y en México, y hasta pudiera haber sido arrestado a su entrada al país. /Notimex


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

jueves

10 de noviembre de 2016

Figura. Marian Dragulescu fue uno de los principales animadores durante los Juegos Olímpicos de Río hace unos meses. / FOTO especial

Hay poca difusión y la gente no se entera mucho, pero hay mucha gimnasia y no todos se enteran y ese es uno de los objetivos del evento. Ayuda que quieras ser cómo… una figura de tu país y este Abierto busca acercar a las figuras a las gimnastas mexicanas”

Claudia Esteva, directora del Abierto de Gimnasia, aplaudió la presencia de los atletas rumanos Catalina Ponor y Marian Dragulescu, quienes engalanarán la gala del certamen

Con grandes figuras La Sala de Armas de la Ciudad Deportiva será testigo, del 25 al 27 de noviembre, de los mejores exponentes de la gimnasia en el mundo, además de recibir a multimedallistas olímpicos en un evento de calidad internacional y con una gran organización de parte de la entrenadora y jueza, Claudia Esteva. “Estamos muy contentos de tener a Catalina Ponor que es una figura rumana que

2 mil

500 dólares es la bolsa que se llevan los ganadores del Abierto de Gimnasia y el último lugar se embolsa 800 dólares

500

es el precio del boleto de zona VIP para el VI Abierto Mexicano de Gimnasia y un abono de 1,100 pesos por los tres días

ya estaba retirada, pero decidió apoyar a su país que está atravesando por una crisis en su escuela”, señaló para 24 HORAS Esteva Solís. “Es una guerrera y quiere mucho a México, estaba definidísimo que estaría en el certamen”. Para la VI edición del Abierto de Gimnasia Usana, su directora trabajó mucho en los meses pasados para tener un certamen de talla internacional y traerá a exponentes de varios países, como Japón, España, Italia y Alemania.

Hizo muy buen equipo con Indeporte y Conade Claudia Esteva agradeció el apoyo de las autoridades de Indeporte como Horacio de la Vega y Alfredo Castillo de la Conade, quienes fueron fundamentales para la realización de la VI Edición del Abierto de Gimnasia Mexicano. “Una de las condiciones que pusieron la Conade así como Indeporte es que hubiera un retorno para el país, entonces los entrenadores de Catalina Ponor y Marian Dragulescu van a capacitar a los mexicanos”, comentó Esteva en agradecimiento para las autoridades que han apoyado con su infraestructura el Abierto.

“Sin ellos (el gobierno de la CDMX) no se hubiera podido hacer; hay un apoyo importante de su parte. La Sala de Armas desde el año pasado se remodeló, los aparatos que se usan de la instalación y hay un recurso para eso”, dijo la cabeza del evento. Además, las instalaciones del torneo se podrán usar a partir de enero como la academia de Sala de Armas. “Prácticamente en enero arranca la escuela para todos los niños y son con los aparatos que van a usarse en la Gala Gimnástica”. El doctor Mancera y Horacio de la

“Japón pidió venir; nos mandaron un correo manifestando su interés de estar presentes. Esto quiere decir que voltean a ver a México como un país con una gran capacidad de organización”, apuntó con orgullo Claudia Esteva. “Son ocho países diferentes y se les hace la invitación de forma individual; no son equipos”, enfatizó sobre el sistema para formar el roster de los participantes. A lo largo de seis años, el Abierto se ha movido de sede de Acapulco a la CDMX, pero

Entrenadora de alto rendimiento con experiencia internacional incluyendo Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos y Campeonatos Mundiales.

desde el año pasado, la Sala de Armas es un recinto con un aforo de tres mil personas y que Esteva ha trabajado con mucho ahínco para tenerlo a su máxima capacidad. La también directora de Podium Gymnastics apuntó que en nuestro país si hay muchas niñas con el gusto por practicar las distintas pruebas de la gimnasia, aunque hace falta más difusión y que, la ausencia de una figura de talla internacional es un factor para que más pequeñitas deseen practicar el deporte.

Claudia

Esteva

Solís

EVENTOS MUNDIALES

Juez internacional desde 1989. Asignada como juez en: Juegos Olímpicos Barcelona 1992 9 Campeonatos Mundiales

Orgullosa. Ha sido un trabajo complicado, pero el apoyo de varios sectores gubernamentales ha sido fundamental para llevar a cabo el Abierto. / FOTO Roberto Hernández

Vega, de Indeporte, han trabajado mucho durante su gestión para que la capital mexicana tenga los mejores eventos deportivos y el Abierto

de Gimnasia es uno que cuenta con la misma infraestructura para grandes espectáculos que se han llevado en la CDMX. / Arturo Palafox

Juegos Panamericanos Juegos Centroamericanos y del Caribe Copas del Mundo

especial

Arturo PalafoxA

Claudia Esteva Directora del Abierto de Gimnasia


20

DEPORTES

jueves 10 de noviembre de 2016

Llueven felicitaciones a Trump Las elecciones de Estados Unidos no son ajenas al deporte tras conocer el resultado, figuras de talla internacional se manifestaron en redes sociales para felicitar al hoy Presidente electo

Checo Pérez rompió con uno de sus patrocinadores Sergio Checo Pérez, rompió con el fabricante de lentes Hawkers, uno de sus patrocinadores, en respuesta a una burla contra México por el triunfo del magnate Donald Trump en las elecciones de EUA. Pero después de muchas burlas por parte de los usuarios en redes sociales, la marca emitió una disculpa y aseguró que no fue su intención burlarse. “Mexicanos, pónganse estos lentes para que no se les noten los ojos hinchados mañana en la construcción del muro #electionNight”, publicó la firma en Twitter. A lo que Pérez respondió: “Que mal comentario. Hoy mismo acabo mi relación con @ HawkersMX. Nunca voy a dejar que nadie se burle de mi país! #MexicoUnido”. Pasaron los minutos y no había una respuesta pública de parte de los fabricantes de gafas, pero David Moreno, uno de los fundadores de Hawkers, subió un video con el siguiente mensaje: “De mi parte y de todo el equipo, esa broma desafortunada y de mal gusto no nos representa ni nuestra forma de pensar, estamos en contra de cualquier tipo de discriminación”. Pero no todo quedó en una disculpa de Moreno, el daño ya estaba hecho y también los Diablos Rojos, equipo de la Liga Mexicana de Beisbol, anunciaron su ruptura con la marca española y que dejarían de vender sus productos en sus tiendas oficiales. No cabe duda que le costó caro la publicación. / redacción

Diablos. El equipo de beisbol tam-

bién rompió relaciones.

Disculpa. Horas después cayó la imagen en redes.

Es probable que la decisión sobre equiparlo en el Heinz Field este domingo será tomada hasta un día antes del juego. Tony no ha jugado en un partido en casi un año, 50 semanas” Jason Garrett Coach de Dallas

6

son los partidos de Dak Prescott con un rating superior a los 100 puntos; récord para un novato en la NFL

especial

de sol de Hawkers. / FOTO especial

TWEETS A TRUMP

Viejos conocidos. Tom Brady y el Presidente electo se funden en un abrazo durante un juego de los Patriotas en el pasado.

olímpicos, en peligro para los ángeles

Podrían perder sede alegría a través de su cuenta de Instagram. “Enhorabuena, señor Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Ahora es tiempo de hacer lo que es debido”, escribió Ortiz acompañado de una imagen donde aparece junto a Trump./ Agencias

La victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos podría afectare directamente al deporte, y es que en 2024 Los Ángeles son una de las principales candidatas para organizar los Olímpicos, pero Eric Garcetti, alcalde de la ciudad, apoyó abiertamente a Clinton y mostró su preocupación por perder la elección ante Budapest, única competencia para los Juegos. “Los miembros de COI pueden estar preocupados. Estados Unidos se volteó y eso no es bueno para el progreso, para la paz, no es bueno para nadie”, apuntó Garcetti. / redacción

Romo suena para volver ante Pittsburgh El regreso de Tony Romo a la titularidad de los Vaqueros de Dallas está muy cerca, pues el jugador fue dado de alta de su lesión en la espalda que lo alejó del puesto principal media temporada, y ya entrena al parejo de sus compañeros, es por eso que su arribo a los emparrillados ante los Acereros de Pittsburg ahora solo depende de una decisión técnica. “Las últimas dos semanas han sido realmente buenas para él. Ha progresado. Vamos a observarlo en práctica y sabremos cómo está”, indicó Jason Garrett, coach de los Vaqueros. El estratega reconoció que la decisión sobre la reincorporación de Romo también tiene mucho que ver con su ritmo de juego, más allá

del aspecto médico o de la observación de entrenadores. “Cada vez que un jugador regresa de una lesión, tienes que retroalimentarte del jugador para saber cómo está. Tú puedes ver cómo está desde afuera. Los médicos lo ven y toman una decisión sobre cuál es su estado. Vamos a hacer eso con 10 muchachos en el entrenamiento de hoy”, agregó Garrett. Otro de los factores que pone en duda el retorno de Romo, es el buen accionar que el equipo tiene con el novato Dak Prescott al mando. Dallas tendrá que valorar muy bien las situaciones para tomar una decisión; conservar al novato o decantarse por la veterana figura. / agencias

especial

Conflicto. Pérez, con unos lentes

La comunidad deportiva se hizo sentir en las redes sociales para expresar sus felicitaciones hacia el Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump; ex figuras y atletas en activo aprovecharon sus redes para enviarle un mensaje de reconocimiento por la victoria que obtuvo en las votaciones. Desde jugadores de futbol americano, hasta golfistas manifestaron su sentir de alegría y jubilo hacia Trump. Muchas de las figuras del deporte aseguraron que siempre confiaron en que el republicano superaría en votos a la demócrata, Hillary Clinton. El golfista John Daly felicitó en Twitter a su “amigo” Trump por el triunfo, mientras que el propietario de los Dallas Mavericks de la NBA, Mark Cuban, pidió “una oportunidad” para el republicano. Otro que también se mostró feliz con el resultado fue el ala cerrada de los Cincinnati Bengals, Tyler Eifert, quien fue uno de los primeros deportistas en manifestarse a favor de la victoria del hoy Presidente. Eifert publicó una fotografía con Trump y la acompañó con la frase “Drenar el pantano”, uno de los eslóganes más utilizados en sus días de campaña. Por su parte, el luchador de la empresa de artes marciales mixtas UFC, Tito Ortiz, manifestó que desde un principio su apoyo al candidato republicano, y no dudo en mostrar su


DEPORTES

jueves 10 de noviembre de 2016

Latitudes

Alberto Lati

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Aquí lo mejor de Alberto Lati

La FIFA y el COI, ante el país de Trump

E

n el intrincado enjambre de preocupaciones de este miércoles, no podían resultar prioritarios dos megaeventos deportivos a realizarse en ocho y 10 años. Sin embargo, también es tema: Donald Trump ha ganado la Presidencia de Estados Unidos para un cuatrienio en el que su país buscará las sedes de los Juegos Olímpicos 2024 (en septiembre próximo, Los Ángeles contenderá con París y Budapest) y la Copa del Mundo 2026 (anfitrión a ser asignado en mayo de 2020). ¿Cómo quedan las aspiraciones estadunidenses? Dado el perfil y los antecedentes de Trump, resultaría esperable que abrazara con fuerza esas candidaturas: ser centro del banquete deportivo embona como pocas cosas con el eslogan “Make America great again” –hegemonía mundial, patrioterismo desde las medallas, acaparar reflectores, exhibir músculo. Apenas en agosto, durante Río 2016, el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, se refería a esa eventualidad de la siguiente forma: “Algunos de los miembros del COI me dicen ‘espera un segundo, ¿podemos ir a un país en esas condiciones, en donde hemos escuchado cosas que nos suenan a ofensas?´”.

Garcetti, como los apoyos más importantes de la candidatura angelina (incluso el titular del comité, Casey Wasserman), es demasiado cercano a Hillary Clinton, con quien incluso ya existía todo un plan de proyección para su ciudad sede. A pocos días de ser presentadas formalmente las tres aspirantes, Los Ángeles tendrá que modificar todo su enfoque, sabedora además de que París hurgará en esa herida y se presentará como opción tolerante, multicultural, abierta, progresista. El problema californiano es claro: ¿cómo atraer votos de países que han sido blanco de los dardos del ahora Presidente electo? Sean musulmanes, latinoamericanos, africanos, asiáticos, mujeres, personas progresistas en general; consideremos que para 2012, París perdió votos por muchísimo menos: Jacques Chirac, al alardear sobre la cocina francesa aseguró que la única peor que la inglesa es la de Finlandia; y los escandinavos del COI se lo cobraron, prefiriendo a Londres. Cuando en plena inauguración de Río 2016, Thomas Bach protestó contra el egoísmo de algunos políticos y sus delirios de superioridad, muchos lo relacionaron con el discurso de Trump; al

tiempo que el magnate es enemigo del concepto de los refugiados (su hijo Eric inclusive se refería a ellos como veneno), Bach ha sido primordial promotor de su inclusión a través del primer equipo de refugiados en unos Olímpicos. Mi pronóstico es que París ganará con tranquilidad a Los Ángeles, si consigue eludir dos sensibles factores: más incidentes de terrorismo y una posible elección de la extremista Marine Le Pen en los comicios de abril de 2017 (posibilidad que a este paso nadie se atreve a minimizar; la misma Le Pen que se apuró a felicitar al “pueblo americano, libre”). Ya después vendrá la disputa del Mundial 2026 que, hasta antes del martes, Estados Unidos veía garantizado, asunto que no creo que cambie, dado el tipo de voto de la FIFA. Bajo este espectro de muros y verborrea, sí parece absurdo pensar en que México lo comparta con ellos, lo que lanza a Canadá como posible coanfitrión. ¿Mundial y Olímpicos en Trumplandia? No sería, ni por mucho, la primera vez en países cuyos políticos hayan llegado al poder a través del odio, la paranoia, la descalificación y la promesa de retorno a ese pasado mejor.

21

Sacan anuncio con tintes corruptos En pleno año de su centenario, el Club América tuvo un desatino más al publicar un anuncio promocional sobre los beneficios de contar con la membresía azulcrema, pero de inmediato reaccionaron las redes sociales y lo tildaron que llama a la corrupción. Se puede ver a un automovilista que llega corriendo a pedir que un policía no se lleve su carro al corralón y que la grúa lo baje. “Sólo me fui cinco minutos a la tiendita”, alega el dueño de la membresía y el policía responde liberando el vehículo. Lo anterior, alegan en redes, promueve la corrupción. / Redacción

Alegato. El policía acabó por bajar su auto. / FOTO especial


Las 5 de la semana

@soyelrich

el Líder mundial

MACANAZO @soyelrich

Después de la elección, no llega la calma

SIN LÍMITES EDITORA: MACA CARRIEDO

TECNo SOBRE RUEDAS @soyelrich

Ford ha publicado un par de videos sobre el trabajo de sus luces adaptativas, alerta de conducción en sentido contrario, asistente de tránsito pesado y frenado de emergencia autónomo con capacidad de ejercer maniobras evasivas si el conductor no reacciona. Este último es el que la marca del óvalo está desarrollando y tratando de buscar la manera de que el vehículo pueda tener la capacidad de hacer una maniobra precisa y evitar un accidente.

Una de las propuestas del Presidente electo de EU fue cobrar un arancel de 35%. Cuando esto pasó los empresarios de la industria, aunque se asustaron y lo tiraron de a loco, mejor prefirieron guardar silencio sobre esa declaración,aunquedejandoenclaro que suinversión en el país seguiría ahí porcadaautoprovenientedeMéxico. Esto es un claro ejemplo de lo que quería Trump, meter miedo a la clase trabajadora con lo único que les asusta más que el coco: el desempleo. Y es que en Detroit, hace unos meses, lo dijo textual: “Las empresas han enviado los empleos a México”, y lo expresó en un lugar en donde duele, pues les recuerdo que en 2013 la Motor City, o sea Detroit, se declaró en bancarrota cuando las armadoras empezaron a cerrar plantas para trasladarlasamercadosdebajocosto, como México. Esto no es algo nuevo, pues desde hace 30 años Ford, General Motors y en ese entonces Chrysler (hoy FCA) programaron y ejecutaron 69 cierres de plantas en Estados Unidos y ahí prácticamente las armadoras duplicaron su operación en México. Eso pasó. Trump dijo que no se saldrían con la suya, que en cuanto un auto producido en México cruzara la frontera lo haría con un impuesto de 35%. Una amenaza para la industria automotriz estadunidense para que mejor produzcan en casa.

En pocas palabras: un balazo en el pie. Mientras Trump decía eso, la estrategia de las armadoras está enfocada a una generación llena de millennials que no quieren nada de “lo de antes”, una generación que ya no tiene entre sus prioridades poseer un auto, pues promueve otro tipo de movilidad. Ahora imagínense que ya que las marcaslos convencen, sepanque tendrán que pagar un arancel. Esto, justo esto es lo que hoy debe de preocupar a la industria automotriz, porque si el Commander in chief sigue en lo mismo, se les vendrá la noche, una de esaseternas,deésasquedurancuatro años.

1

Bridgestone fue reconocida por sexta ocasión con el premio Superbrands México, en el listado 2016-2017 que anualmente incorpora a las marcas de mayor prestigio. En la reciente ceremonia de presentación de las que están en el listado, Amelia Vives, gerente de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social de Bridgestone Latinoamérica, recibió el galardón en nombre de la empresa. Este sello de Certificación de Superbrands se otorga a aquellas empresas que han obtenido el prestigiado estatus de Gran Marca de México por parte del Consejo Mexicano de Marcas. Para la realización de esta edición se evaluaron más de mil empresas, siendo seleccionadas únicamente 120, que son las que reciben el distintivo anual.

@soyelrich

Le cueste a quien le cueste, grupo FCA ha sido el creador de la primera minivan hace ya más de 30 años, y en el pasado Autoshow de Detroit sorprendió con la totalmente nueva Chrysler Pacifica 2017, que llega ahora a nuestro país redefiniendo el segmento de las minivans con más de 37 innovaciones en su lista, ofreciendo funcionalidad, versatilidad y mucha tecnología.

LOOK RADIANTE En su diseño presume una nueva plataforma de conducción y maniobrabilidad inigualables. Si bien éste no es un vehículo para sentirte piloto de carreras, Chrysler Pacifica reduce significativamente el ruido, la vibración y la dureza del manejo. Su estructura es la más ligera en su clase, dando mayor respuesta y agilidad para absorber las vibraciones en el camino. Además, cuenta con un diseño aerodinámico que contribuye a la economía de combustible. Con el interior más amplio de su segmento y disponibilidad de ocho asientos, la nueva Pacifica integra también el galardonado motor Pentastar V-6 de 3.6 litros y 287 caballos de fuerza, acoplados a una caja automática de nueve velocidades. Chrysler Pacifica cuenta con un exterior que la hace verse de proporciones deportivas, una silueta ágil y sofisticada y un nivel de estilo no encontrado hasta

CHRYSLER PACIFICA 2017,

REINVENTA ahora en el segmento de las minivans, los rieles de las puertas corredizas se esconden detrás del cristal lateral trasero, lo cual los hace completamente imperceptibles, con su larga distancia entre ejes, su amplio tamaño, baja altura y rines de 20 pulgadas, Pacifica 2017 luce radiante. Pasemos al interior, un color moca diseñado cuidadosamente y con acabados de la más alta calidad, que combinados con elementos de alta tecnología y sus líneas horizontales resaltan su amplitud en toda la cabina y una sensación de libertad con su quemacocos en las tres filas de asientos.

la SEGURIDAD es primero La seguridad es un tema por demás rele-

vante en un vehículo familiar y Chrysler Pacífica presenta lo último en tecnología de seguridad, incluye por primera vez una cámara Surround View para proporcionar una imagen de 360 grados, incluyendo una vista aérea del vehículo y todo su entorno, además de lo siguiente: Asistencia de estacionamiento en paralelo y perpendicular ParkSense. Control de crucero adaptativo con parada y espera. Sistema de alerta de colisión frontal activa. Sistema de alerta de salida de carril LaneSense. Además, se ofrecen otras características, que incluyen vigilancia del punto ciego, asistencia de estacionamiento en


3 2

KIA Motors, imparable

El crecimiento de KIA Motors México en el mercado nacional ha dejado de ser una sorpresa y se consolida una constante, pues en octubre de 2016 la armadora colocó seis mil 11 unidades. De esta forma, KIA se afianza en el top 8 de ventas de la industria mexicana. Su modelo más vendido en octubre fue Sportage, con mil 648 unidades; le sigue Forte, con mil 555, y Rio en el tercer lugar con mil 421. Por su parte, KIA Sorento vendió 759 unidades, mientras que KIA Soul y Optima colocaron un total de 409 y 219 vehículos, respectivamente. La marca surcoreana llega a un total de 57 mil 643 unidades colocadas en nuestro país desde su llegada en julio de 2015.

Ajuste de tarifas

UBER, a través de un comunicado, anunció que sus tarifas en la CDMX tendrían un ajuste de 1.5% y se agregarían nuevos cargos. Los conceptos van desde medidas para el aumento de seguridad y confiabilidad de su personal, trámites administrativos con las autoridades para poder ofrecer su servicio y otras como: Cuota de solicitud: una tarifa fija de dos pesos (incluyendo IVA) que se sumará a cada viaje y que ayuda a financiar iniciativas de seguridad y otros costos operativos. Cargo para otras contribuciones: una tarifa fija de 3.60 pesos (incluyendo IVA), que se sumará a cada viaje.

4 Sólo un afortunado

Hace unos días nuestro país se convirtió en uno de los afortunados donde se comercializará una de las 200 unidades que se distribuirán en todo el mundo del BMW M5 Competition Edition. Este bólido, equipado con un motor V8 Biturbo de 4.4 litros y tecnología BMW M TwinPower Turbo, acoplados a una transmisión de siete velocidades, desarrolla una potencia de 600 caballos de fuerza y es capaz de llegar a los 100 km/h en sólo 3.9 segundos. Cuenta con ajuste de resortes, amortiguadores y barras estabilizadoras, configuración del control específico para el diferencial Active M, y el Modo Dinámico M del control de estabilidad se alineó para un manejo óptimo en la pista.

LA MINIVAN reversa ParkSense, cámara de reversa ParkView, control electrónico de estabilidad y freno de mano eléctrico. Asimismo, Chrysler Pacifica ofrece hasta cinco asientos que pueden utilizarse para las sillas de seguridad de niños con sistema LATCH: la mayor capacidad en el segmento. También cuenta con bolsas de aire frontales avanzadas multietapas, bolsas de aire de rodillas para conductor y pasajero delantero, bolsas de aire laterales de asientos delanteros y bolsas de aire laterales tipo cortina en las tres filas de asientos.

Entretenimiento por todos lados Con lo mas reciente en temas de tec-

nología y en su clase, Chrysler Pacifica porta un nuevo sistema de entretenimiento Uconnect Theater y un cluster de instrumentos para el conductor de siete pulgadas y pantalla táctil de 8.4 pulgadas, cuenta con dos pantallas táctiles de alta definicion independientes de 10 pulgadas para los que viajan en la segunda fila con juegos incorporados. Pacifica cuenta también con un sistema de sonido Alpine con 13 bocinas y un amplificador de 506 watts con integración de iPod, Bluetooth y sistema de navegación GPS. Para mayor comodidad, también se ofrece el sistema de almacenamiento y asientos Stow’nGo, una característica clave de las minivans de FCA durante más de 10 años.

5

Mustang GT4 Race Car, listo para cualquier prueba

Ford presumió mucho en el pasado SEMA Show y una de sus más impresionantes revelaciones fue la del Ford Mustang GT4 Race Car, con el cual piensan seguir con la historia mítica del legendario pony car. Su aspecto aerodinámico ha sido cuidadosamente tratado para garantizar fuerza óptima en su desempeño sobre el pavimento, ayudado por un alerón, splitter y ventilas en el cofre y difusor posterior. Con modificaciones en chasis, amortiguadores y brazos de control más bajos y un paquete de alto desempeño complementados a unos rines de 18 pulgadas y neumáticos tipo slick, Ford Mustang GT4 Race Car está listo para cualquier competencia y puede correr en el Grand Sport del IMSA o incluso en el GT4 de Europa.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.