Noviembre|11|2016

Page 1

viernes 11 de NOVIEMBRE de 2016

año vi Nº 1321 I méxico d.f.

diario24horas

ejemplar gratuito

@diario24horas

Daniel perales

el diario sin límites

La pgr detiene al ex gobernador de sonora y a su hijo

Daniel perales

Caen por delincuencia organizada dos Padrés Guillermo Padrés Dagnino, hijo del ex mandatario sonorense, al ser detenido

Guillermo Padrés Elías reapareció en una entrevista y anunció que se entregaría, pero lo detuvieron al salir de los juzgados, por una nueva orden de aprehensión; más tarde, su hijo también fue arrestado por el mismo delito México p. 4

Padrés Elías, en la entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, antes de dirigirse a los juzgados

Crecimiento

Se inclinan por Gonzalo Rivas

Trump elogia a Obama en el Salón Oval

Perfila Senado la Belisario Domínguez

leonardcohen

mundo P. 12

Construcción del muro, prioridad mundo P. 12

fallece a los 82 años reuters

SHCP toma acciones para retener capitales mundo P. 14

hoy Escriben

El próximo partido de México contra EU se realizará en días tan confusos y polarizados, entre delirios de muros y segregación” Por alberto lati p. 23

MarthaAnaya JoséUreña

P. 5 P. 6

LuisSoto M.A.Moreno

P. 8 P. 11

vida + P. 18

méxico P. 7

rEASIGNAN 69 MMDP A GASTO FEDERAL méxico P. 7

AlbertoPeláez P.13 AlfredoHuerta P. 14

JulioPatán P. 18 AnaM.Alvarado P. 19

MiguelGurwitz

P.21


viernes

11 de noviembre de 2016

no circula viernes

terminación 9 y 0

Holograma 1, pares Holograma 2 y Foráneos

pronóstico Sábado

Lluvia intensa

Máx. 20o C / Mín. 11o C

¿SERá?

ALBERTO SENTÍES PALACIO

EDUARDO LIZALDE,

ESCRITOR MEXICANO

Sábado

12 de nov.

Arriba y abajo

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

#LORDFERRARI

El Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria 2016 fue otorgado al literato “por ser el poeta vivo más importante de México y uno de los más notables de la lengua española”. El creador de El tigre en la casa, uno de los libros más influyentes y vivos en futuras generaciones, recibió las felicitaciones del presidente EPN a través de su cuenta de Twitter.

Después de que se exhibió en un video, difundido por la Web, cómo sus guardaespaldas golpeaban a un conductor y de que se desapareció hasta ser hallado en EU, a este individuo se le vincula a proceso por fraude de casi dos millones de pesos en perjuicio de una empresa dedicada a la distribución de pisos. Esta vez, junto a él, se le acusa también a su cuñado.

Los dos mensajes de EPN

xolo

Al conocerse el desenlace de las elecciones en EU, en el equipo cercano del presidente Enrique Peña hubo un grupo que se pronunciaba para que saliera con un mensaje triunfal que incluyera un: “Se los dije”, en Claudia referencia a la visita de Donald Trump a Ruiz México. Nos aseguran que ante esta corriente hubo otra, encabezada por la canciller Claudia Ruiz, que fue la que finalmente se impuso para que la línea central del discurso del Jefe del Ejecutivo se enfocara en la defensa y reivindicación de los mexicanos radicados en EU, la cual se ha mantenido como prioridad en la diplomacia desde el año pasado. ¿Será?

efecto devaluatorio

Sucesión en el Inai En el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información ya dan por hecho que su presidenta, Ximena Puente, será la próxima fiscal Anticorrupción del país. El miércoles pasado, de último momento, registró su candidatura y hasta canceló un viaje internacional que Ximena tenía programado para estos días. Por lo pronto, Puente los consejeros que se quedan ya empezaron a moverse para ver quién subirá a la presidencia del organismo. Ven con amplias posibilidades a Óscar Guerra, Francisco Javier Acuña y Joel Salas. Aunque en el caso de Guerra podría jugarle en contra la mala operación de la plataforma nacional de Transparencia. ¿Será?

Otra de un gobernador En un momento en el que los gobernadores de todo el país se encuentran bajo la lupa, el mandatario de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, enfrenta el encono de diversos empresarios turísticos, quienes lo acusan de quererse Carlos apropiar de 300 hectáreas de terreno de proMendoza piedad federal, en el municipio de Loreto, esto Davis en complicidad, dicen los desarrolladores, con altos funcionarios de la PGR. ¿Será?

Beneplácito por Rivas Con gran entusiasmo recibieron las Fuerzas Armadas y el Gobierno federal la noticia de que la Medalla Belisario Domínguez será otorgada post mortem a Gonzalo Rivas. Por un acuerdo político del Senado, este año correspondía al Gonzalo PAN hacer la propuesta y, después de múltiples Rivas solicitudes, decidieron conceder la presea al empleado de la gasolinera que murió calcinado, pese a la oposición de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. Con este hecho, nos cuentan, reivindican a los actores anónimos de Iguala, a las víctimas y personajes que han sido parte fundamental del caso, y poco o nada se ha dicho de ellos. ¿Será?

Desde la web Teletón, en números rojos Las personas con alguna discapacidad, congénita o adquirida, no deben ser objeto de caridad; son individuos con derechos ante los que el gobierno no cumple su papel por estos dramas televisados. Las autoridades son las únicas responsables de ofrecer estos centros a la población, no las empresas televisoras, y menos a base de la lástima y humillación. LALO SOLAR

Perfil de los candidatos para la Presidencia de Estados Unidos

Trump se acercó a la Casa Blanca con victorias en estados clave

Tanto la aspirante demócrata, Hillary Clinton, como el republicano, Donald Trump, han sido los candidatos más alejados de la visión que tiene Estados Unidos sobre las campañas electorales, y son productos de una prensa rosa y amarillista que dota a los ciudadanos más de una pelea de faldas que de una elección popular que nos afecta a todos. NICOLE ROJAS

¿Qué sigue para México ante las elecciones en Estados Unidos? Con el triunfo de Trump sólo tenemos un camino: la excelencia en todos y cada uno de los campos de la vida de nuestra nación. Necesitamos de buenos líderes que sepan enfrentar a este demonio, economistas, políticos, comerciantes, pero sobre todo buenos paisanos trabajando para buenos mexicanos. ROGELIO CIDNET

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



viernes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

11 de noviembre de 2016

Reconoce PAN disposición del ex gobernador

Qué procede

méxico

1. El ex gobernador Guillermo Padrés permanecerá 144 horas a disposición del juez en lo que se define su situación jurídica.

2. La defensa solicitó la duplicidad de término para aportar las pruebas al juez que demuestren su inocencia.

3. El sonorense fue resguardado en el área de ingresos del Reclusorio Varonil Oriente, sin entrar en contacto con el resto de los reclusos.

4. El próximo miércoles, a las 11:00 horas, vence el plazo para que el juez determine si dicta auto de formal prisión o no.

El Comité Ejecutivo Nacional del PAN reconoció y calificó como correcta la disposición del ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, de comparecer ante la justicia para enfrentar los diversos cargos que se le imputan. El dirigente nacional de este instituto político, Ricardo Anaya Cortés, defendió que Guillermo Padrés, al igual que cualquier ciudadano, tiene derecho a un juicio justo en el cual se valoren, “con toda objetividad”, las pruebas. / Estéfana Murillo

5. Si dicta formal prisión, tendrá que enfrentar el juicio tras las rejas; si se le libera podría enfrentar más cargos fincados por la PGR.

Justicia

Encierran a los Padrés por delincuencia organizada Iván Flores Mejía

Guillermo Padrés Elías, ex gobernador de Sonora, fue aprehendido por elementos de la PGR por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero). Su hijo, Guillermo Padrés Dagnino, también fue detenido por los mismos delitos; ambas órdenes de aprehensión fueron libradas por el juez cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales del Edomex. Sin embargo, el ex gobernador fue ingresado al Reclusorio Oriente de la Ciudad de México, debido a un amparo que tramitó para evitar ser trasladado a un penal federal, por lo que quedó a disposición del juez 12 de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México. Por la mañana, Padrés asistió a Grupo Radio Fórmula, al noticiario radiofónico de Ciro Gómez Leyva, donde afirmó que se presentaría ante un juez en el Reclusorio Oriente para comparecer por los cargos de defraudación fiscal equiparada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Al salir de las instalaciones de dicha estación, ubicadas en Avenida Universidad, una patrulla de la Marina y un agente federal lo acompañaron hasta los juzgados. Luego de comparecer ante el impartidor de justicia, protegido con un amparo para evitar ser detenido por esa causa penal, se disponía a dejar los juzgados cuando fue interceptado por elementos de la PGR que lo detuvieron por otra causa penal, por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, toda vez que la dependencia lo acusa de transferir recursos del extranjero, producto de actividades supuestamente ilícitas, al territorio nacional, sin que hayan

Cronología Guillermo Padrés 2009 - 2015 Fungió como gobernador constitucional de Sonora

2015 Julio. Se publica que el Departamento de Justicia de Estados Unidos investiga a Padrés por su presunta responsabilidad en el lavado de 3.3 mdd

2016 Septiembre 27. Padrés compareció ante la Comisión Anticorrupción del PAN; argumentó que los amparos muestran que las autoridades no han podido abrir los procesos judiciales

Septiembre 30 El juez 12 de Distrito en Materia Penal del Reclusorio Oriente libra una orden de aprehensión por defraudación fiscal y lavado de 8 mdd

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) exigió “un castigo ejemplar” para el ex gobernador panista de Sonora, Guillermo Padrés, acusado de delincuencia organizada, defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita por un monto superior a los 8 mdd. “Exhortamos respetuosamente a las autoridades federales a que redoblen sus esfuerzos para la aplicación de las sanciones que correspondan al panista”, expresó el partido a través de un comunicado. / Estéfana Murillo

Octubre 15 La Interpol emite una tarjeta roja para localizar y detener al ex mandatario sonorense, ubicado entonces como prófugo, en más de 190 países

REACCIONES

Es un tema que corresponde allá a la Procuraduría, la que tras la investigación es la instancia ocupada de ese tema”

Escoltado por la Marina

Guillermo Padrés, panista con derechos suspendidos, fue acompañado por una patrulla de la Marina y aseguró ser perseguido político

Observa los videos y fotos de la detención www.24-horas.mx

También es investigado por los siguientes delitos: Tortura Privación ilegal de la libertad Abuso de autoridad

sido declarados en su declaración fiscal de 2015, por un monto de 8.8 millones de dólares. En las inmediaciones de los juzgados, su hijo esperaba al ex gobernador para abandonar el lugar, pero también fue aprehendido. El titular de la Unidad Especializada de Análisis Financiero, Crisógomo de Jesús, indicó que se documentó una licitación irregular por 260 mdp en la que involucró a su hijo.

Tráfico de influencias Asociación delictuosa Enriquecimiento ilícito

Ejercicio indebido del servicio público Ejercicio abusivo de funciones Delitos contra la administración de la justicia

daniel perales

En proceso. Acudió a comparecer por fraude y lavado, pero la PGR tenía una orden más de aprehensión

Pide PRI castigo ejemplar

Enrique Peña Nieto Presidente de México

Qué bueno que (Padrés Elías) tomó esa decisión; es una decisión que espero que otros indiciados tomen también” Javier Bolaños Diputado (PAN), presidente de la Cámara de Diputados

En Sonora

Exige Pavlovich un juicio justo Luego que el ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, fue detenido debido a órdenes de aprehensión giradas en su contra, e ingresado al Reclusorio Oriente, la gobernadora de la misma entidad, Claudia Pavlovich, señaló que en éste y los demás procesos que se siguen a ex funcionarios, se debe efectuar un juicio justo, apegado a derecho. “Y si las autoridades así lo consideran, que se reintegre a sus legítimos dueños, que son los ciudadanos, los bienes o recursos que, se compruebe, fueron obtenidos de manera ilícita”. / Daniela Wachauf

“Cualesquiera que fuera el caso, de ésos o de otros, es someterse al imperio de la ley y que la ley no debe reconocer ni dar ningún privilegio” Enrique Burgos García Senador (PRI)


méxico

alhajero

MARTHA ANAYA

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Darse a respetar

L

e preguntó Leonardo Curzio al ex Presidente español Felipe González qué le recomendaría a los mexicanos ante el triunfo de Donald Trump. Qué hacer, le dijo, ante un hombre que como candidato amenazó con levantar un muro a lo largo de la frontera y con acabar con el Tratado de Libre Comercio. El consejo de Felipe González fue uno solo. Lo expresó así: “Tenemos que aprender, a veces dolorosamente, que Estados Unidos respetan a quien se hace respetar. “Lo digo por experiencia propia –apuntó el ex mandatario–. Mi experiencia de gobierno comenzó con el presidente (Ronald) Reagan, con algunos problemas difíciles de tratar en la relación bilateral y también en la relación con América Latina. “Y mi constatación es que cuando un país es tan fuerte, tan grande como Estados Unidos, a quien no se hace respetar, o con quien no se hace respetar, no pierden el tiempo. “Por tanto, la posición no debe tener ni la arrogancia de contraponer nacionalismo a nacionalismo, ni ningún sometimiento. “El Gobierno de México y las fuerzas políticas

mexicanas –expuso González ante los micrófonos de Enfoque Noticias– tienen el deber, la obligación, de defender los intereses de México y defender a todos y cada uno de los ciudadanos de México, estén donde estén. “Y tienen que hacerlo haciéndose respetar. Y haciéndose respetar serán respetados. “Por tanto, si hay un gesto de mano tendida, es siempre desde el respeto. Porque hay una cosa clara: si Trump cumple con lo que ha dicho en la campaña electoral, será un adversario de los intereses de México y de los mexicanos. Y eso hay que dejarlo claro”. Hasta aquí la respuesta de Felipe González. Sirva ésta para sugerirle al equipo de Enrique Peña Nieto armar un discurso más apropiado y más a la altura del desafío que representa para los mexicanos el arribo de Trump a la Casa Blanca. Mostrar una posición con la que en verdad nos demos a respetar. ••• EL PAN Y LA BELISARIO.- La bancada de Acción Nacional llegó al final con tres nombres para decidir a quién entregarle este año la medalla Belisario Domínguez: -El de Manuel J. Clouthier, su candidato presi-

Apertura. Beatriz Pagés consideró que bajar la edad para votar de 18 a 16 años en la CDMX es viable, pero iría en contra de la Carta Magna. / especial

Constituyentes priistas apoyan la participación de jóvenes Los diputados constituyentes del PRI y afines, de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, encabezados por el diputado federal, César Camacho, se manifestaron en favor de abrir las puertas de la participación ciudadana y política a los jóvenes dentro del marco de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. En conferencia de prensa, Beatriz Pagés, Claudia Pastor y Enrique Burgos señalaron que las tecnologías de la información, la preparación académica, la capacitación personal

y la convivencia social son elementos que brindan una mayor madurez a la población joven, que hoy tiene derecho a una mayor participación. Dijeron que si bien la propuesta de reducir la edad para votar de 18 a 16 años, planteada por el jefe de Gobierno de la Ciudad en su proyecto de Constitución, es viable, primero debe reformarse la Constitución federal, porque ninguna ley y ninguna constitución estatal puede ir en contra de la Carta Magna que establece la edad mínima para votar de 18 años. / Redacción

Escanea y lee más columnas en tu móvil

dencial en 1988. Hombre apasionado, luchador por la democracia y feroz crítico de los medios entregados al poder. -El de Arturo X, mando militar sobreviviente de la emboscada perpetrada contra miembros del ejército en Culiacán, Sinaloa, en septiembre pasado, en la que murieron cinco soldados. Rescató a varios de sus compañeros heridos. -Y el de Gonzalo Rivas, quien murió al tratar de evitar la explosión de una gasolinera a la que prendieron fuego normalistas de Ayotzinapa el 12 de diciembre de 2011. La votación de los senadores del blanquiazul estaba dividida. Algunos se pronunciaron por el militar. Consideraban que era una manera de rendir homenaje al ejército mexicano. Y además, apuntaban, entregarían la presea a alguien con vida. Otros se pronunciaron por Rivas, el “héroe anónimo” impulsado por algunos intelectuales –Luis González de Alba (qepd) lo propuso– y periodistas. Fue el ganador. En la decisión de los panistas pesó más el quedar bien con los medios, y “golpear” a los normalistas de paso, que reconocer a un soldado del ejército mexicano. ••• GEMAS. Juguetón obsequio del senador panista Luis Fernando Salazar: “Nosotros tenemos un problema para cada solución”.

5

Los juicios políticos cuentan con caducidad La Subcomisión de Examen Previo se reunió ayer para conocer la lista de las 356 solicitudes de juicios políticos que están en la Cámara de Diputados pendiente de desahogo. Una vez más se insistió en que su revisión debe ser cronológica, a pesar de que hay expedientes contra Javier Duarte y Guillermo Padrés. El copresidente de esta comisión, Álvaro Ibarra (PRI), dijo que la “mayor parte” de los expedientes serán desechados porque la ley establece que las solicitudes quedan sin efecto un año después de que el funcionario concluya el encargo. / Elena Michel

especial

viernes 11 de noviembre de 2016

San Lázaro. Álvaro Ibarra, co itular de la subcomisión.


6

méxico

TELÉFONO ROJO

viernes 11 de noviembre de 2016

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Breves de los estados

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Siete investigaciones os esperan, Padrés

L

os expedientes llegaron de Sonora. Pasaron por el SAT, la Unidad de Inteligencia Financiera y otras oficinas del Gobierno federal hasta llegar a la PGR. Ahí se integraron los expedientes y se tenían listos desde hace varios meses, unos a fines de 2015 y otros a principios de 2016, pero no salían las solicitudes de las órdenes de aprehensión. Molesta, la gobernadora Claudia Pavlovich acudió con la procuradora Arely Gómez y le pidió actuar con prisas para procesar a su antecesor Guillermo Padrés Elías. -Hay todos los elementos para actuar. Las denuncias del Gobierno del estado están bien armadas –insistió Pavlovich una y varias veces, segura de ver en la cárcel, durante muchos años, al ex mandatario surgido del PAN. Con trabajos logró la liberación de dos solicitudes de órdenes de aprehensión, y también de inmediato se amparó este coleccionista de fortunas, ranchos y cientos de caballos pura sangre. -Gran parte de ese dinero desviado de las arcas sonorenses –ha sostenido Pavlovich. A PRUEBA, CREDIBILIDAD DE PADRÉS Y PAVLOVICH

Guillermo Padrés Elías actuó en varios frentes. En primer lugar, en cuanto se supo perseguido por la justicia y con ficha de búsqueda internacional, contrató al despacho de abogados dirigido por el ex procurador Fernando Antonio Lozano Gracia. Luego se escondió. De acuerdo a fuentes de inteligencia, salió del país y anduvo en lugares donde no hay tratados de extradición. Las pistas apuntaban a Brasil, donde, de acuerdo a los reportes de la embajada de México en Brasilia, ahora a cargo de Beatriz Paredes, se esconden muchos prófugos de la justicia. Eso abrió un impasse. Ayer lo rompió el propio Padrés Elías a consejo de Lozano Gracia. No se vale, dijeron ayer en la radio, promover órdenes de aprehensión por una causa –“contradictorias entre sí y por lo tanto que se anulan”, explicó el defensor– y luego sacar otras. Una tercera, según sus cuentas. Pues le tenemos malas noticias. Si la PGR –y Raúl Cervantes es un jurista profundo y muy severo– atiende todas las solicitudes del Gobierno de Sonora, el ex gobernador

Padrés Elías no solamente enfrentará tres procesos, sino siete. Todos por distinta causa. Y si están tan bien sustentadas como aseguran los denunciantes, Padrés Elías tendrá una larga permanencia en las frías celdas de una cárcel, tal vez, de alta seguridad. MÉXICO DEBE VERSE EN EL ESPEJO DE ESPAÑA Y EU Los sucesos políticos y electorales recientes dan la razón al mexicano Carlos Salomón. Salomón estuvo como observador en las negociaciones españolas para otro período de Mariano Rajoy, y en sus charlas advirtió de riesgos de parálisis en México. Rajoy no pudo formar gobierno durante un año y fueron necesarias nuevas elecciones y negociaciones para sacar a España del atasco. Si España vive una nueva transición, lo mismo sucede en Estados Unidos, y no sería remoto ver cambios de fondo en México. -México debe ver a España y Estados Unidos para observar qué puede pasar de cara a 2018 –comentó Salomón entonces y repite ahora a la luz de los hechos.

estado de méxico

Deben mexicanos unirse: Eruviel

El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, coincidió en que los mexicanos debemos cerrar filas y estar unidos ante la nueva etapa de la relación entre México y Estados Unidos. Al reunirse con integrantes del Episcopado Mexicano, Eruviel Ávila indicó que se debe trabajar en beneficio de los mexicanos. / Redacción Transparencia

Se somete Morelos a evaluación

El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, aseguró que sí se puede acabar con la corrupción, tener transparencia y terminar con la opacidad. Ante empresarios adelantó que Morelos será evaluado en transparencia y no opacidad en los siguientes dos años por la OCDE “para estar ante los ojos de especialistas”. / Redacción Rafael Moreno Valle

Contraste. El secretario de la SEP, Aurelio Nuño, se reunió con egresados de las normales de Ayotzinapa e Iguala.

Se enfrentan normalistas con policías en Michoacán Un nuevo choque entre normalistas de Arteaga y la policía estatal de Michoacán ocurrió ayer luego de un bloqueo que los estudiantes llevaban a cabo en las vías del tren que comunican el puerto de Lázaro Cárdenas con el centro del país. Se reportaron dos policías lesionados y una camioneta incendiada. Fueron cinco enfrentamientos, a lo largo de cinco horas, en los que estudiantes defendieron su bloqueo con piedras y palos, mientras que los uniformados utilizaron toletes. Al final, se disolvió la manifes-

tación sin ninguna detención. El conflicto comenzó poco antes del mediodía, cuando los normalistas bloquearon las vías del tren a la altura de la comunidad Las Guacamayas, en el municipio de Lázaro Cárdenas, como forma de presión para que el Gobierno estatal libere recursos para becas y mil 200 plazas automáticas a los egresados. Ante esta situación, la policía estatal implementó un operativo para liberar las vías férreas, lo cual lograron en primera instancia con el uso de la fuerza; sin embargo, los

normalistas se reagruparon y ahí fue donde el enfrentamiento creció. En su intento por recuperar el control de las vías, los estudiantes normalistas secuestraron una camioneta repartidora de frituras, la cual atravesaron en el paso del tren con apoyo de los vecinos de Las Guacamayas, lo que derivó en otro enfrentamiento. Después de que los manifestantes recuperaran el paso del tren los policías se reagruparon para volver a embestir; en esa ocasión el resultado fue que los jóvenes prendieron

exigen plazas

1,200

plazas automáticas buscan los estudiantes normalistas de Michoacán para los egresados; como forma de presión llevan a cabo bloqueos de carreteras y secuestran camiones

fuego a la camioneta que seguía atravesada en las vías. A ésta le siguieron dos peleas: en una de ellas dos policías quedaron al alcance de los manifestantes, quienes los golpearon; aunque no sufrieron lesiones graves, los uniformados terminaron en el hospital. / ALEJANDRO SUÁREZ

especial

Bloqueo.Elementos de la Policía estatal de Michoacán intentaban retirar a los estudiantes normalistas que bloqueaban las vías del tren en Lázaro Cárdenas. Se registraron 5 peleas.

twitter_@1andinc1to

México, país con potencial

El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, destacó que pese a los retos que enfrenta el país, cuenta con áreas de oportunidad para explotar su potencial, dijo al asistir como ponente invitado en la 58 Semana Nacional de Radio y Televisión. “Ocupamos el número 14 en la economía mundial”. / Redacción Chiapas

Hacen Cervantino en San Cristóbal El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, anunció que el Pueblo Mágico de San Cristóbal de Las Casas se inauguró como escenario del XIV Festival Internacional Cervantino Barroco, que reunirá a más de mil 200 artistas locales, nacionales e internacionales. Éste es impulsado por el Consejo de Cultura. / Redacción


ELENA MICHEL

El Pleno de la Cámara de Diputados perfilaba aprobar en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2017 por un gasto de cuatro billones 837 mil 512.3 millones de pesos, 1.7% menos en términos reales al ejercido este año. De ese monto, 1.6 billones serán aplicados por estados y municipios. En comisiones, los legisladores reasignaron 69 mil 114 millones de pesos; restituyeron dos mil 450 millones de pesos del Fondo de Capitalidad de la Ciudad de México (propuesto originalmente en ceros) y nueve mil millones de pesos para el Fondo de Fortalecimiento de Infraestructura Estatal y Municipal del Ramo 23 (vinculado con los llamados moches). Además, luego del triunfo de Donald Trump en la elección presidencial de Estados Unidos, también se aprobaron 750 millones de pesos para el Fondo de Fronteras, que originalmente se propuso en ceros. En respuesta a la demanda de los alcaldes y para evitar casos como el de Veracruz, los legisladores in-

Al cierre de la edición perfilaban aprobación en lo general

Reasignan 69 mil mdp del presupuesto federal en cifras 4.88 billones de pesos de gasto total 2 mil 450 millones de pesos para el Fondo de Capitalidad de la CDMX (mil 550 millones de pesos menos que este año) 500 millones para el mantenimiento y construcción del Metro de la CDMX 8 mil 400 millones de pesos más para el campo 9,000 mdp para el Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal (vinculado a los moches)

cluyeron un artículo para obligar a los gobernadores a entregar los recursos federales destinados a municipios y a las demarcaciones de la Ciudad de México, 10 días después de que éstos hayan sido depositados.

PAN impulsará a Gonzalo Rivas para la Belisario Con un amplio debate al interior de la bancada, este jueves los senadores del Partido Acción Nacional determinaron apoyar la candidatura del ciudadano Gonzalo Rivas Cámara para que le sea otorgada (post mortem) la medalla Belisario Domínguez. Lo anterior a pesar de la propuesta de al menos ocho senadores panistas, quienes querían entregar este galardón a Manuel de Jesús Clouthier del Rincón (post mortem), por su destacada contribución a la democracia en México. Al respecto, el coordinador de los senadores panistas, Fernando Herrera Ávila, detalló que su grupo parlamentario hizo una valoración de cada uno de los 22 perfiles propuestos para la máxima presea que otorga el Senado y, después de una discusión que calificó de amplia y enriquecedora, se acordó otorgar el galardón al ingeniero Rivas Cámara. “Se hizo una reflexión profunda no sólo del acto heroico que realizó y que fue motivo para algunos para proponerlo, sino de su trayectoria de vida. Su paso por la Marina Nacional, una institución que actualmente goza del más alto prestigio, ha sido también otro de los elementos que se ha valorado”. Destacó que reconocer a Gonzalo Rivas es hacer un reconocimiento a una institución que ha jugado de manera importante en la preservación de la paz, la estabilidad en el país.

infraestructura

ISSSTE destaca aumento de recursos

Protestas. Diputados de oposición se manifestaron en el pleno durante la discusión en lo general del Presupuesto de Egresos de la Federación. / cuartoscuro Los recortes más importantes se registraron en el Poder Judicial de la Federación (seis mil millones de pesos); el Congreso de la Unión (831 millones 339 pesos); el Instituto Nacional Electoral (300 millones de

El máximo honor

caurtoscuro / archivo

Comisiones. Restablecen dos mil 450 mdp a la CDMX y destinan nueve mil mdp a fondo de moches

7

méxico

viernes 11 de noviembre de 2016

La medalla Belisario Domínguez es la máxima distinción que otorga el Senado a aquellos mexicanos que se han distinguido por su ciencia o su virtud en grado eminente como servidores de nuestra patria o de la humanidad. Se ha entregado desde 1954 para honrar la memoria del senador Belisario Domínguez. / KARINA AGUILAR

Cabe recordar que Gonzalo Rivas fue un trabajador de la estación de gasolina, quien murió al tratar de apagar un incendio en el establecimiento donde laboraba, durante una protesta de normalistas de Ayotzinapa, el 12 de diciembre de 2011, en Chilpancingo, Guerrero. Esta propuesta es respaldada también por el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Pablo Escudero Morales, del PVEM, y la mayoría de los senadores del PRI; sin embargo quienes han cuestionado la candidatura del ciudadano Rivas Cámaras son los senadores del PRD, por considerar que puede ser una provocación para los normalistas de Ayotzinapa. / KARINA AGUILAR

pesos), y los Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (nueve mil 730 millones 517 pesos). En cambio, se liberaron, entre otras bolsas, ocho mil 400 millones de pesos adicionales para el campo.

El director general del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, compareció ayer ante la Comisión de Seguridad Social del Senado de la República, donde puntualizó que en el Presupuesto 2017 el Ejecutivo propuso un ejercicio para el instituto de 263 mil 589 millones de pesos, es decir, 33 mil 673 millones más que este año. Detalló que en cuanto a infraestructura médica, en los próximos dos años se iniciarán cuatro proyectos de nuevos hospitales. / REDACCIÓN

Lee la última actualización en nuestro portal www.24-horas.mx


méxico

Viernes 11 de noviembre de 2016

etapa de cooperación

especial

Con EU, alianza profunda: canciller

Telecom. Francisco Aguirre Gómez, fundador de Grupo Radio Centro, saluda al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Confía en que triunfo de Trump traiga ventajas a México

/ DANIELA WACHAUF

EPN, optimista por una nueva relación bilateral CIRT. El mandatario consideró que la reforma en Telecomunicaciones es la que más beneficios ha generado en lo que va del sexenio Ángel Cabrera

El presidente Enrique Peña Nieto se dijo optimista de que la relación bilateral con Estados Unidos, luego del triunfo de Donald Trump, traiga

AGENDA CONFIDENCIAL

beneficios para México, e insistió en que los mexicanos “debemos estar unidos en este nuevo capítulo de nuestra relación bilateral”. Afirmó que “con el próximo Gobierno de Estados Unidos busca-

LUIS SOTO

remos establecer una relación de diálogo, respeto y confianza, porque ambos países somos aliados”. Asimismo manifestó que tiene un “fundado optimismo de que, realmente, vamos a poder construir una

luisagenda@hotmail.com

D

nueva agenda de trabajo en la relación bilateral, que sea positiva y que, además, sea en beneficio de las sociedades de ambas naciones”. más logros Con Telecom

Por otra parte, el Presidente consideró que la reforma en telecomunicaciones es la que más beneficios ha generado en lo que va del sexenio. Durante la 58 Semana Nacional de Radio y Televisión, el mandatario nacional expresó que los cambios generaron certeza en el sector y una mayor competitividad. “Es muy probable que sea la reforma que ha alcanzado los mayores logros perceptibles en el muy corto plazo”, dijo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Reconocimientos y premios espués del resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, que provocaron desmayos, alaridos, perplejidad y pánico, los detractores políticos y críticos del presidente Enrique Peña Nieto deberían de reconocer que hace dos meses –cuando corrió sendas invitaciones a Hillary Clinton y Donald Trump para dialogar con ellos en Los Pinos– fue una decisión acertada, costosa políticamente, pero acertada. Afirmar que el Presidente contribuyó a la victoria del candidato republicano –como dicen sus detractores políticos– por haberlo invitado a platicar sobre la importancia de la relación bilateral México-Estados Unidos es “mala leche”, peor aún, es querer “joder a México”. Ahora resulta que Peña Nieto no tuvo la suficiente influencia para evitar que a su partido lo apalearan en las elecciones del 5 de junio pasado en México, pero echó mano de su fuerza política para que Trump le pusiera una tranquiza electoral a la señora Clinton. ¿Y qué habría pasado si en aquellas fechas la “señito” Clinton se hubiera descolgado a la “City”, y hubiera ganado? ¡Se pasan, se pasan de lanzas aquéllos! ¡No se hagan bolas! Los únicos que contribuyeron al triunfo de Trump fueron quienes votaron

La relación bilateral entre México y Estados Unidos no termina ni comienza con una elección, ya que se tiene una de las alianzas más profundas, multifacéticas, institucionalizadas, maduras y sólidas que puedan tener dos países en el mundo, manifestó la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu. Dijo que el Gobierno federal le tomará la palabra a Donald Trump, quien prometió dejar atrás la campaña electoral para pasar a una etapa de cooperación. “En el primer discurso como Presidente electo manifestó su voluntad de trabajar y cooperar con todos los pueblos”, señaló la Canciller.

por él; informados o desinformados, conscientes o inconscientes, lo eligieron para que gobernara cuatro años, por lo menos. Vamos a ver cómo les va con este populista de derecha que les prometió más empleos, mejores salarios, mayor crecimiento económico y todas esas cosas bellas que tiene la vida. A México y a los mexicanos “nos va a ir de la patada”, coinciden en pronosticar los analistas políticos, económicos, financieros, incluyendo los bisoños. Vamos a saber lo que es “amar a Dios en tierra de indios” en los próximos dos años. Bueno, mientras sean dos y hasta cuatro, pues ni modo. ¿Pero qué tal si se reelige? Preguntan los pesimistas. Bueno, los subsecretarios de Relaciones Exteriores, Paulo Carreño y Juan Carlos Baker, parece que tienen una visión miope, perdón, distinta, de la gravedad del asunto. Según ellos, la Presidencia de Donald Trump representa “una enorme oportunidad de construir, ya no con un candidato, sino con Presidente electo, cuyas características, esperamos y confiamos, van a ser distintas”, coincidieron en señalar los dos funcionarios. ¡Nos quedamos perplejos por estas estulticias, perdón, declaraciones! Exclamaron varios empresarios, quienes les sugieren leer las

Escanea y lee más columnas en tu móvil

negras intenciones del señor Trump plasmadas en su “plan de 100 días para hacer nuevamente a Estados Unidos un gran país”. Así las cosas, la única esperanza que nos queda a todos los mexicanos es que cuando Donald Trump tome posesión –20 de enero próximo– le dé Alzheimer y se le olviden todas las amenazas que profirió contra México y los mexicanos durante su campaña. Y nada más por no dejar, los observadores políticos objetivos e imparciales, enhiestos y erectos sugieren que a Luis Videgaray le extiendan un reconocimiento urbi et orbi por haber intuido hace dos meses que Donald Trump podría ganar las elecciones y organizar su visita a México, lo que le costó la chamba como secretario de Hacienda. ¿Nada más un reconocimiento? Preguntan otros. Bueno, un premio, que podría ser el de canciller o, ya de perdida, embajador en Estados Unidos. AGENDA PREVIA Dicen los malosos que José Daniel Rocha Perea, síndico de la quiebra de Oceanografía, es socio del prestigiado despacho Paullada, Guevara Abogados, que encabeza Juan José Paullada. Pero quienes conocen a Juanjo afirman que “esas pulgas no brincan en su petate”. No sería extraño que alguien haya querido “amarrar navajas” o, bien, que alguna mano esté “meciendo la cuna” porque quiere “una corta”. ¿Será?

Osorio Chong advierte cero tolerancia al acoso sexual En México no habrá tolerancia ni impunidad con quienes incurran en acciones de hostigamiento y acoso sexual, sostuvo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Durante el Pronunciamiento Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual, subrayó que se trata de hacer del ámbito laboral un espacio libre de violencia, por lo que las víctimas contarán con el respaldo institucional. Expuso que una nación con porvenir claro y promisorio es aquella donde niñas y mujeres son respetadas y se desarrollan a plenitud, a fin de consolidar un México donde no se discrimine, excluya o lastime a nadie. Porque “cuando una mujer dice no, es no, así de simple, pero así de importante; respetarlas es respetarnos”, dijo. / Notimex

Videos. Miguel Ángel Osorio presentó una campaña contra el acoso.

Sedesol se suma a la lucha contra el hambre en AL El subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Eviel Pérez Magaña, asistió a la inauguración del séptimo foro del Frente Parlamentario Contra el Hambre, en el que participan más de 100 legisladores de 19 países de la región, representantes de organismos internacionales y organizaciones de la Sociedad Civil de América Latina y el Caribe. En representación del secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda Nava, el subsecretario Pérez Magaña reconoció el trabajo de los senadores que forman parte del Parlamento Latinoamericano y el Caribe (Parlatino), quienes desde su trinchera hacen sinergia con el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto para combatir la desigualdad y que tienen como prioridad impulsar el desarrollo social de México para ofrecer más oportunidades de progreso e inclusión para las familias mexicanas. / Redacción

especial

8


méxico

viernes 11 de noviembre de 2016

9

Ocho de 11 ministros votaron en contra

Desecha Corte ampliar el derecho de réplica Estéfana Murillo

Con ocho votos en contra, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó el proyecto presentado por el ministro Alberto Pérez Dayán, por el que se proponía que cualquier persona podría hacer uso del derecho de réplica al sentirse “agraviada” por la publicación de información, aunque ésta fuera cierta y exacta. El ministro presidente, Luis María Aguilar Morales, explicó que con esta votación se rechaza el proyecto en su integridad, por lo que será returnado para que se formule en su caso uno nuevo.

LOS ARGUMENTOS

Considero que no hay un problema de inconstitucionalidad como lo establece el proyecto, por eso en este momento me separaría del proyecto”

Se desecha el proyecto en su integridad para que sea returnado y se formule, en su caso, un nuevo proyecto a propuesta de este Pleno”

Jorge Mario Pardo Rebolledo Ministro de la SCJN

Luis María Aguilar Morales Ministro presidente de la SCJN

De regreso. Ministros de la Suprema Corte rechazaron ayer en sesión el proyecto para ampliar el derecho de réplica, presentado por el ministro Alberto Pérez Dayán.

Ayer, al reanudar la discusión, los ministros del máximo órgano de justicia coincidieron en que en la Constitución y la ley secundaria se garantiza plenamente el derecho de réplica, por lo que consideraron que al ampliarlo se estaría poniendo en riesgo el derecho de libertad de expresión. En una tercera jornada del de-

bate, el autor del proyecto, Pérez Dayán, insistió en que la libertad de expresión encuentra sus límites cuando afecta otros derechos como el de la moral y buena reputación; sin embargo, este argumento no fue compartido por el resto de los ministros. “Debo insistir en este proyecto, en que limitar el derecho de réplica sólo

a los casos en donde la información sea inexacta o falsa quedaría corta (..) Si no se respetan ciertos límites el derecho de réplica aplica. Aquí (en la Constitución) no dice si es una información inexacta, si es verdadera, si es falsa, si es descontextualizada, si es incompleta o suficiente, lo que dice es que la manifestación de las ideas tiene como límite que no se

leslie pérez

Iglesia se prepara ante una posible deportación masiva

Apoyo. José Francisco Robles, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano. Y el CCE ofrece empleos El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, anunció que este viernes firmarán un convenio de cooperación con el Gobierno federal para generar empleos en las empresas mexicanas y ofrecerles una oportunidad de trabajo a connacionales que regresan. El dirigente explicó que éste es un esfuerzo ante el resultado de la elección en Estados Unidos.

La Iglesia católica informó que ya está preparándose en México para recibir a los connacionales que pudieran ser deportados desde Estados Unidos, aseguró José Francisco Robles, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano. Además, reveló que ya están en contacto con los obispos del sur de Estados Unidos para atender el desafío que representaría la expulsión masiva. “Todos los obispos que están en la frontera norte de México y los que están en la frontera sur de Estados Unidos mantienen un diálogo, un acercamiento permanente para ver cómo enfrentar este grave problema y ofrecer el servicio que nos toca como Iglesia”. Asimismo, dijo que no es tarea de la Iglesia resolver el tema migratorio, “pero sí prestar el servicio que le toca. Por eso ha puesto en los lugares donde aparecen esos grupos todo lo que está a su alcance, ha puesto centros de migrantes, incluso implementado provisoriamente otros lugares de atención, pero ése es un tema que corresponde a las autoridades resolver con la sinergia de todos los sectores de la autoridad”, dijo el también arzobispo de Guadalajara. Aceptación para todos

En otro tema, el secretario general de la CEM, Alfonso Miranda, comentó que tras la decisión de la Cámara de Diputados de desechar la iniciativa de matrimonio igualitario, la Iglesia católica mexicana seguirá la encomienda del papa Francisco, que es la aceptación de todas las personas. / ALEJANDRO SUÁREZ

daniel perales

Fallo. RECHAZA LA MAYORÍA EL PROYECTO DE PÉREZ DAYÁN; SERÁ RETURNADO PARA QUE HAGA UNO NUEVO

ataque a la moral; ¿Se puede atacar a la moral con alguna verdad? Claro que sí, pero principalmente se puede atacar la vida privada a través de la expresión de hechos ciertos”, reiteró. Sin embargo, finalmente se impuso el rechazo mayoritario del pleno sobre la ampliación de criterios para validar el derecho de réplica.


viernes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

11 de noviembre de 2016

luego del evento masivo

presentan nuevas reglas

El festejo del Día de Muertos ya es oficial

Pagarán daños por baches en sólo 10 días

CDMX ¿Cómo cobrar? En caso de resultar dañado por un bache o coladera, el conductor debe orillar su auto, permanecer en el sitio del percance y comunicarse al número 01 800 500 1500, para que un ajustador acuda

El Gobierno de la Ciudad de México oficializó que la celebración del Día de Muertos se realice anualmente, incluyendo el Magno Desfile basado en la película Spectre, la Noche de Muertos en Bicicleta y el concurso de disfraces. La Gaceta Oficial de este jueves publicó el acuerdo por el que se establece el festejo para preservar la tradición e identidad histórica en la capital mexicana, luego del éxito de la celebración llevada a cabo durante la festividad pasada. Los eventos del Día de Muertos comprenderán desde el último sábado de octubre hasta el 2 de noviembre de cada año. / KARLA MORA

Esperan solicitudes El ajustador acudirá al lugar del percance y solicitará tanto licencia de manejo como tarjeta de circulación vigente. Asimismo, verificará que el daño en el vehículo esté relacionado con un bache o coladera

Si el vehículo no se puede mover por el daño, una grúa lo asistirá para trasladar el automóvil al lugar donde el conductor le indique dentro de la CDMX, este servicio estará a cargo del nuevo sistema La Oficialía Mayor de la Ciudad de México se comunicará con el conductor afectado en un periodo de cinco a 10 días máximo, para indicarle el domicilio a donde debe acudir para recibir su formato de pago

Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno de la CDMX

especial

En caso de resultar positiva la revisión, el ajustador le entregará al automovilista una cédula de daños y le solicitará un número telefónico para continuar con el procedimiento de pago

Estamos ciertos de que habrá una mayor demanda porque, al ser mucho más ágil, las personas seguramente acudirán para poder realizar su trámite”

Burocracia. Una indemnización podía tomar un plazo de hasta seis meses; ahora será un ajustador quien verifique los desperfectos del auto por irregularidades en el asfalto; aplicaría para ciclistas KARLA MORA

El Gobierno de la Ciudad de México arrancó el nuevo Procedimiento para el Pago de Daños por Baches y Coladeras, mediante el cual los automovilistas afectados por irregularidades en el pavimento o alcantarillas destapadas (al circular por vías primarias) podrán acceder a una póliza de seguro por sus desperfectos de una manera más ágil, siendo que el trámite existente podía tardar hasta seis meses, plazo que se reducirá a 10 días.

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino, explicó que en el proceso anterior el afectado tenía que pasar hasta por 10 trámites para obtener la indemnización. Con el nuevo proceso, el pago se realizará en tres etapas y “ahora el tiempo máximo, contrario a los seis meses, será de diez días (…) para obtener la indemnización correspondiente”. Explicó que el punto clave del procedimiento es el “ajustador”, que es el perito que determinará que efectivamente ocurrió un daño por las malas condiciones de la vía. Si se

tratara de engañar al perito “sí tendríamos una complicación”, pues él será quien le comunique al Gobierno si es procedente la queja. Anunció que se buscarán los mecanismos para que este programa se extienda a los motociclistas y ciclistas que resulten afectados por algún desperfecto que haya en las vías que le corresponden al Gobierno central; el apoyo para las bicicletas se debe a que actualmente hay un uso importante de ellas en la capital, pues tan sólo el sistema EcoBici cuenta con seis mil 500 aparatos.

Recordó que la simplificación del trámite fue un compromiso asumido cuando se presentó la aplicación Bache 24, con el que ya se atendieron más de 15 mil solicitudes ciudadanas y se reencarpetaron más de un millón 112 mil metros cuadrados de vialidades primarias. De hecho, la funcionalidad de este modelo ha hecho que se retome en otros estados del país. “Esta aplicación, quiero decirles, está siendo reutilizada en algunas otras partes del interior de la República; con algunas alcaldías hemos platicado de ella y se está utilizando, incluso algunos dándole mayor alcance. Lo que sucede es que la Ciudad de México es tan amplia y tiene una demanda tan fuerte que nosotros teníamos que volverla especializada”, dijo el mandatario.

El Fugas recibe 21 años de cárcel por secuestro

La Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJCDMX) logró relacionar a Alberto Sentíes Palacio, mejor conocido como #LordFerrari, y a su cuñado José Guadalupe Tostado por un fraude genérico por un millón 894 mil 412 pesos en perjuicio de una empresa dedicada a la distribución de pisos. #LordFerrari fue detenido el 20 octubre pasado en Miami, Estados Unidos, por personal del Departamento de Migración de ese país; mientras que su familiar y socio fue

Roberto Sánchez Ramírez, el Fugas, reo que se escapó del Reclusorio Oriente, fue sentenciado a más de 21 años de prisión por el secuestro de un cirujano plástico en el año 2000, por quien exigió un millón de dólares como rescate. La PGJ capitalina informó que este sujeto, en complicidad con dos individuos, mantuvo cautivo al agraviado durante 13 días, y luego de que fue capturado la víctima lo reconoció plenamente porque le practicó una cirugía plástica. / NOTIMEX

capturado por elementos de la Policía de Investigación (PDI) en la Ciudad de México, el 24 de octubre pasado, e internado en el Reclusorio Preventivo Norte. De acuerdo con las investigaciones asentadas en el expediente, los probables responsables también están involucrados en otro evento similar, por la cantidad de 18.2 millones de pesos. Sentíes Palacio es conocido como #LordFerrari debido a un incidente grabado en video y difundido por

24 HORAS, el 11 de marzo pasado, en el que su escolta propinaba una golpiza a un conductor en Viaducto Tlalpan. Cabe destacar que el escolta murió de un infarto tiempo después en una habitación de hotel, donde dejó una carta acusando a su patrón de haberle ordenado golpear a otro conductor; la atención que atrajo sobre si Sentíes Palacio sacó a la luz los fraudes de los que se le acusa actualmente y por los que está detenido. / IVÁN FLORES MEJÍA

especial

Vinculan a proceso a LordFerrari por fraude de 1.8 millones Prisión. Alberto Sentíes Palacio fue detenido en Miami el 20 de octubre.

Modo de vida

2

fraudes son los que hasta el momento se le imputan a Alberto Sentíes, el LordFerrari


CDMX

viernes 11 de noviembre de 2016

11

Revienta por falta de quorum

Llamado

La ALDF no sesiona por segunda vez en la semana

Les pido a los coordinadores (…) que conforme al reglamento se hagan los descuentos necesarios a cada diputado que no ha justificado su falta”

Faltistas. Hasta el 10 de octubre, ningún diputado había sido sancionado por faltas injustificadas KARLA MORA

Por segunda ocasión en esta semana, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) canceló la sesión por falta de quorum, pues de un total de 66 diputados locales sólo se presentaron 29 en el pleno. Esta situación fue similar a la ocurrida el martes pasado (8 de noviembre), cuando sólo se presentaron 27 legisladores a la sesión. A pesar de que diputados han faltado en ocasiones anteriores a las sesiones, la Oficialía Mayor de la ALDF, hasta el 10 de octubre pasado, no tenía registrada ninguna solicitud a la Tesorería para realizar descuentos a los legisladores por este motivo. De acuerdo al artículo 24 de la Ley Orgánica de la ALDF, el diputado que no concurra a una sesión del

Columna invitada

Poca asistencia. Ayer sólo se presentaron en el pleno 29 de 66 diputados locales, mientras que el martes pasado sólo asistieron 27 legisladores. / leslie pérez pleno, sin causa justificada o sin permiso de la Mesa Directiva, no tendrá derecho a la dieta correspondiente de ese día.

Ma. de los Ángeles Moreno

Alrededor de las 9:20 horas, el diputado panista Luis Alberto Mendoza, quien preside la Mesa Directiva durante este mes, instruyó verificar

oficina_mam@hotmail.com @MMorenoU

si en el pleno se registraba la asistencia necesaria para realizar la sesión que se tenía contemplada. Fue la diputada Vania Ávila, de

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

aquí la versión para tu móvil

Contaminación del aire y “verificentros”

A

propósito de contaminación ambiental, la del aire sigue siendo muy preocupante. No obstante, las anunciadas nuevas normas más estrictas, y las modificaciones realizadas a los equipos, con tecnología más moderna, que volvería la revisión vehicular más adecuada para evitar, al máximo posible, mayor contaminación. Sin duda, eso suena bien, al igual que el planteamiento del programa Hoy No Circula, incluso el doble, pero en la práctica todo eso se vuelve un tormento por la carencia de información oportuna y suficiente, no encriptada, ni sólo para iniciados, como es hoy en día, cuando únicamente entienden lo que significan las claves alfanuméricas de los “verificentros” y las “razones” por las que rechazan arbitrariamente muchos autos, aun nuevos o recién revisados en agencias o en talleres mecánicos, sin mayor explicación. Además, porque esos “verificentros” siempre están muy ocupados, prueba de ello las largas filas o las esperas interminables en un teléfono para lograr una cita, que luego resultará en la no verificación, sin explicación alguna, o con un “aquí no damos explicaciones” a manera de respuesta. Y el tormento volverá a empezar: si es una agencia de origen, tal vez nos ayuden a decodifi-

car los numeritos de marras y, con buena suerte, nos orientarán sobre lo que hay que hacerle al automóvil, tal vez nada adicional, pero como los “verificentros” hoy son de contentillo, quizá pase la siguiente ocasión el auto. Ahora resulta que hay que hacer una doble “verificación” en la agencia o con un taller mecánico y luego en el “verificentro”, que si rechaza el auto y éste se lleva en el mismo mes, no habrá que pagar de nuevo; pero si es otro mes, se pagará otra vez y si, además, ocurre la mala suerte de estar cerca del término establecido para verificar, habrá que pagar la nueva verificación más la multa consabida. O sea, negocio redondo para los responsables correspondientes. Y ¿la contaminación? ¡Bien, gracias! Y ¿la responsabilidad del gobierno? ¿Cuál, el del DF o el federal? Porque es un hecho que el Gobierno local dirá que el federal le está complicando la vida y que no es para nada su asunto. Por supuesto, los sufridos contribuyentes seguiremos pasando bilis y reclamándole al aire. Pero, eso sí, la corrupción es más evidente, pues en la misma fila de espera se acercarán varias personas a ofrecer sus “servicios” para pasar la verificación sin problemas, como es costumbre, “por una corta feria”. También por fuera, no faltará quien diga que podemos tener el holograma pa-

gando algo así como mil pesos, y sin mayores molestias. Y este suplicio se repetirá cada seis meses, salvo si se obtiene un holograma doble cero, o si se tiene la constancia de exento, que dan a vehículos originales de fábrica o híbridos, cuyos precios los hacen inaccesibles a la mayoría de las personas. Según el Centro Mario Molina, la verificación vehicular no está funcionando, pues el sistema está rebasado por las prácticas de corrupción. Esto explica, en parte, que se esté observando un incremento en el número de vehículos que circulan diario, con alto nivel de emisiones. Dependiendo del modelo del auto, será el “brinco” solicitado para pasar la verificación, y que va desde 200 hasta mil pesos. Desde luego, no contamos los vehículos “oficiales” que “a ojos vistas” circulan echando humo y contaminando sin control. Algunos datos interesantes: según la Organización Mundial de la Salud (OMS), nueve de cada 10 personas en el mundo respiran aire de mala calidad; seis millones mueren cada año como consecuencia. Por ello, este problema debe ser una prioridad de gobierno en todas las ciudades afectadas, de manera muy especial la nuestra. Otra vez, cabe llamar la atención de los “constituyentes” sobre un asunto de vital importancia, que no ha tenido una solución satisfactoria.

Luis Alberto Mendoza Presidente de la Mesa Directiva de la ALDF

Movimiento Ciudadano, quien hizo oficial que no había asistencia suficiente para poder iniciar la sesión, por lo que nuevamente se pospusieron 70 puntos de la orden del día, los mismos que ya se habían postergado el martes pasado. Para compensar las sesiones canceladas, la ALDF sesionará los días martes, miércoles y jueves durante lo que queda de este mes. Leonel Luna Estrada, presidente de la Comisión de Gobierno, hizo un llamado a los coordinadores de los grupos parlamentarios para que sus diputados asistan a las sesiones y ordenó que los descuentos por faltas no justificadas se apliquen. No obstante, hasta el 10 de octubre pasado, ningún diputado había sido sancionado con descuentos en sus días de dieta por haber faltado a alguna sesión. De acuerdo a la solicitud de información número 5000000167516, la Tesorería de la ALDF no había recibido hasta esa fecha alguna solicitud para aplicar descuentos por parte de la Oficialía.

SSP firma convenio con transportistas La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México firmó ayer un convenio de colaboración con empresarios transportistas, el cual tiene como objetivo intercambiar información, implementar tecnologías para combatir el robo en ese sector y mejorar la movilidad en la capital. “Acciones como las que hoy nos reúnen, permiten fortalecer los esfuerzos en aras de continuar en la prevención y disminución del delito. La responsabilidad que asumimos hoy no es sólo con el presente, sino con el futuro de nuestra ciudad”, apuntó Hiram Almeida, secretario de Seguridad Pública capitalino. / SAYURI LÓPEZ

Seguridad. Ayer se firmó el acuerdo con los empresarios. / especial


viernes

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

11 de noviembre de 2016

mundo

Comenzó la transición EL PRIMER CONSEJO Cuando el encuentro estaba terminando, hubo tiempo para que Obama le diera el primer consejo en el Salón Oval: “Te tiro un consejo: no le contestes a la prensa cuando empiece a gritar”. Obama le pasó la recomendación con su habitual tono relajado. Había advertido, apenas terminó la reunión, que “no responderían ninguna pregunta”.

tados Unidos y que llegó a acusarle de haber fundado el grupo yihadista Estado Islámico. En sus breves declaraciones a la prensa tras la reunión, Trump definió a Obama como un “muy buen hombre” por el que siente un “gran

Construcción del muro será una prioridad Donald Trump lanzó su portal gretagain.gov, donde utiliza su eslogan de campaña Make America great again (Hagamos a Estados Unidos grande de nuevo) por primera vez con la terminación .gov, que identifica a los sitios gubernamentales de EU. Allí se anticipa un “programa de 10 puntos” con el que el Presidente que asumirá el próximo 20 de enero buscará “restaurar la integridad de nuestro sistema de inmigración, proteger nuestras comunidades y priorizar a Estados Unidos”. El punto número uno de ese plan es “construir un muro en la frontera sur”. La web también recupera el tramo de un discurso del 31 de agosto del

entonces candidato que hace referencia a qué ocurrirá con los más de 11 millones de inmigrantes indocumentados que viven en EU. La victoria de Trump echó por tierra certezas y trajo consigo otras tantas preguntas, de cuyas respuestas dependerá el futuro inmediato y de mediano plazo en todo el planeta. No hay antecedentes para contrastar: por primera vez en la historia, EU eligió para ocupar la Casa Blanca a una persona que no había pasado antes por ningún otro escalafón de la carrera política o en las Fuerzas Armadas. En los próximos días, a medida que dé entrevistas y nuevos discursos, y se vaya conociendo cómo acomodará las piezas de su

respeto”, y aseguró que aunque la reunión fue más larga de lo previsto, si fuera por él “podría haber durado mucho más”. “Ha sido un gran honor estar con usted y será un honor estar con usted muchas más veces”, subrayó Trump, quien confirmó que hasta ahora nunca había hablado en persona con el actual mandatario. “Creo que es importante que todos, independientemente de nuestro partido y preferencias políticas, nos unamos ahora y trabajemos juntos para lidiar con los muchos retos que afrontamos”, dijo Obama. Parte de su conversación sobre política exterior estuvo centrada en el viaje que Obama hará la próxima semana a Grecia, Alemania y Perú, Durante su viaje, Obama asistirá en Lima a la cumbre anual del Foro de

reuters

Por primera vez, el Presidente norteamericano, Barack Obama, y su sucesor Donald Trump se reunieron en la Casa Blanca, en un encuentro que se extendió durante más de una hora y media en el Salón Oval y que marcó el inicio del traspaso de mando. Obama se comprometió a “garantizar el traspaso de mando” y le ofreció “trabajar en conjunto en los próximos dos meses”, mientras que Trump aseguró que le pedirá “consejos” al mandatario y adelantó que hablaron de “un montón de situaciones, algunas lindas, otras controversiales”. “Quiero enfatizar, señor Presidente electo, que ahora vamos a hacer todo lo que podamos para ayudarle a tener éxito, porque si usted tiene éxito, el país lo tendrá”, afirmó Obama, sentado junto a Trump frente a la chimenea del Despacho Oval. El actual mandatario, que hace apenas tres días alertaba en sus mítines de que Trump no era “apto para la Presidencia”, trataba así de reconciliarse con un hombre que en 2011 impulsó el rumor de que el actual mandatario no había nacido en Es-

Histórico encuentro en la Casa Blanca

desde la web

En la búsqueda de empleados El equipo de Trump lanzó una página en la que cualquier persona que desee servir en su administración deberá llenar un formulario on-line con una serie de datos personales, previo a una investigación completa de antecedentes por parte del FBI. En la solicitud están contemplados ciudadanos de diferentes razas e incluso de otros países que puedan acceder al permiso de trabajo en EU. / agencias

Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en la que se espera que promueva la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), firmado por 12 países de esa región. Trump se opone rotundamente a ese acuerdo comercial, por lo que la esperanza de Obama es que el

Congreso estadunidense lo ratifique antes de la toma de posesión del Presidente electo. Durante su visita a Washington, Trump también se reunió con los líderes republicanos del Congreso: el presidente de la Cámara baja, Paul Ryan, y el líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell. / Agencias

Los otros nueve son: 2. Terminar con la política de detención y liberación. 3. Tolerancia cero con los delincuentes extranjeros. 4. Bloquear el financiamiento para las “ciudades santuarios” (las que mantienen políticas de tolerancia hacia los indocumentados). 5. Cancelar los decretos inconstitucionales (en referencia al de Obama que prorrogó las deportaciones y otorgó permisos de trabajo a 5 millones de indocumentados)

gabinete, comenzará a avizorarse el contorno real de lo que será su mandato. Más adelante, su primera gira como Presidente dará una pista de cuáles serán sus prioridades en polí-

6. Suspender el otorgamiento de visas a cualquier lugar donde no se pueda realizar un chequeo adecuado. 7. Asegurar que otros países se encarguen de repatriar a sus ciudadanos cuando sean deportados. 8. Sistema biométrico de visas para entradas y salidas del país. 9. Terminar con el imán de empleos y beneficios.

reuters

DIÁLOGO. Donald Trump aseguró que quería contar con la asesoría de su predecesor cuando asuma el cargo. Lo describió como un “hombre muy bueno” al que no dudará en acudir para recibir consejo

10. Reformar la inmigración legal para que sirva a los mejores intereses de EU y sus trabajos.

Arreglos. Trabajador estadunidense,

tica internacional, un tema en el que tuvo posiciones oscilantes durante la campaña. La respuesta, calmada, de los mercados locales, a su elección, también puede interpretarse como

una prenda de paz de Wall Street hacia el candidato. Por ahora, la respuesta de Trump, como la mayor parte de su futuro inmediato, sigue siendo un misterio. / Redacción

en la frontera de Ciudad Juárez con EU.


mundo

Alberto Peláez

@pelaez_alberto

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Ya llegó Trump, el bailador

B

ueno… Y ahora qué. Ya han conseguido que el populista Donald Trump sea el nuevo Presidente de la nación más poderosa del mundo. Y digo que lo han conseguido porque sí hay unos responsables o, más bien, unos irresponsables que, con sus actitudes, le han abierto las puertas a Trump. Un sector de la clase política global tiene una parte importante de responsabilidad. Durante muchos años, la ecuación del neoliberalismo y la democracia se ha ido manoseando, a tal punto que ambos conceptos han sido prostituidos. Amparándose en la democracia y en la libertad –auténticos valores sagrados que muchos desconocen su valor real– comenzó la impunidad, la cultura del pelotazo, el enriquecimiento rápido por las amistades, la brecha cada vez mayor entre ricos y pobres, el sistema que protege a las élites políticas para olvidarse de la ciudadanía. Y, a todo esto, la ciudadanía aguantó y aguantó mientras veía cómo se desgastaba y las “élites” crecían. En Europa, nuestros dirigentes han seguido

por ese camino. En España se llegó a tener más de seis millones de desempleados y 13 millones de pobres. Pero mientras la mayoría de los españoles sufrían día a día, buscaban trabajo sin encontrarlo o ganaban una miseria, los casos de corrupción irrumpían por una parte no menor de la clase política. Sin embargo, no había ningún castigo para ellos. El estoicismo está llegando a límites que parecían ilimitados. Algo muy parecido ha ocurrido y ocurre en muchos países de Europa. No obstante, los políticos se aferran a seguir ocupando sus puestos sin mirar la realidad de la ciudadanía y, ¡claro!, todo tiene un límite. Han sido muchos años de promesas incumplidas, de blindajes irrompibles, de manipulaciones rebuscadas, de desaires altivos; han sido muchos años de utilizar la democracia para su uso personal. Desde hace tiempo ha habido avisos. Primero en América Latina con la Venezuela Bolivariana, la Bolivia de Evo o la Nicaragua de Ortega –quien, por cierto, ha vuelto a ganar–. Otros más siguieron en la estela del populismo que hoy recorre el continente empezando por Estados Unidos.

En Europa hubo también un aviso cuando ganó la extrema izquierda demagógica de Syriza en Grecia, aunque posteriormente su presidente Tsipras tuvo que modificar gran parte de su discurso. Trump ha abierto la caja de los truenos. A principios de diciembre hay elecciones en Austria. El candidato de la extrema derecha tiene muchas posibilidades de ganar, y más ahora que Trump es el nuevo Presidente de Estados Unidos. Lo mismo puede ocurrir en Francia en abril próximo y en Alemania para septiembre. De hecho, Angela Merkel y su partido acaban de obtener un varapalo en Berlín en septiembre pasado con un ascenso de la ultraderecha. ¿Les suena algo? Holanda, Bélgica, Dinamarca o Hungría se encuentran en situaciones análogas. La victoria de Donald Trump es el comienzo de los estertores de un modelo político que la Red lo ha hecho global. Asistimos a los proemios de un nuevo modelo. Pero de ninguna manera éste puede pasar por los populismos tan rancios como los que hemos vivido hasta ahora. Como escribí en el artículo anterior, querido lector, mucho van a tener que cambiar las cosas para que el príncipe quiera besar a la princesa y así el cuento acabe bien.

Té y charla entre Michelle y Melania

posibles

Harold hamn Director general de la petrolera Continental Resources

Escanea y lee más columnas en tu móvil

duncan HUNTER Congresista representante por California

JEFF Sessions Senador de Albama

NEWT GINGRICH Ex presidente de la Cámara de Representantes

rUDOLPH GIULIANI Ex alcalde de Nueva York

Nombres, en danza para el nuevo gabinete Uno de los primeros desafíos que tendrá que enfrentar Donald Trump es constituir un equipo de gobierno sólido para liderar su futura administración. El llamado “equipo de transición” del Presidente electo ya elaboró una lista de 41 nombres para asumir en su gobierno. Y algunos nombres son viejos conocidos: el ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, como ministro de Justicia, y el implacable, Newt Gingrich como posible, secretario de Estado (canciller). Según una tabla organizativa sobre la transición a la que tuvo acceso la agencia Associated Press, la planificación de seguridad nacional está al cargo del ex representante de Michigan, Mike Rogers, que trabajó antes para el FBI. Una apuesta para liderar la Seguri-

otros candidatos Aunque no ha sido mencionada entre los principales nombres, el republicano podría ubicar en algún cargo a Kellyanne Conway, su jefa de campaña en la recta final. Además, en las últimas semanas perdió fuerza el nombre de Sarah Palin, miembro del conservador Tea Party.

dad Nacional sería el representante de California, Duncan Hunter. Mientras que el presidente de su campaña, Steve Mnuchin suena como secretario del Tesoro. En defensa, uno de los temas clave de la campaña de Trump, los medios estadunidenses citan como posible

jefe del Pentágono al senador por Alabama, Jeff Sessions, uno de los más estrechos asesores del magnate neoyorquino durante la campaña electoral. El puesto de secretario de Comercio podría recaer en el presidente del grupo siderúrgico Nucor, Daniel DiMicco. Su nombre también suena para convertirse en el negociador de los acuerdos comerciales internacionales de EU. El director general de la petrolera Continental Ressources, Harold Hamm (70 años), podría ocupar la posición de secretario de Energía. Reince Priebus, actual responsable del Comité Nacional Republicano, figura en las especulaciones como jefe de gabinete del nuevo Presidente. / agencias

La primera dama, Michelle Obama, recibió en la residencia presidencial a su sucesora, Melania Trump. Ambas tomaron un té, salieron al balcón Truman y recorrieron la planta principal de la Casa Blanca junto al historiador encargado de preservarla, Bill Allman, según explicó el vocero de la Casa Blanca, John Earnest. Las dos “mantuvieron una conversación sobre la experiencia de criar hijos en la Casa Blanca”, dado que las dos hijas de los Obama eran pequeñas cuando se mudaron a esa residencia y el matrimonio Trump llegará acompañado de su hijo de 10 años, Barron.

Vuelven al “diálogo” en Venezuela CARACAS. Tras una débil tregua de 10 días, el gobierno y la oposición de Venezuela volverán a sentarse en la mesa de diálogo, bajo la amenaza de retomar su ofensiva contra el presidente Nicolás Maduro si no ven resultados. “La tregua que nosotros, a pedido del Vaticano, acordamos se termina mañana, aquí lo que viene es lucha”, advirtió el secretario ejecutivo de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba. La MUD acordó exigir al gobierno cinco demandas, entre ellas reactivar el referéndum revocatorio o convocar elecciones adelantadas./ Agencias

Respuesta. Estudiantes protestaron ayer en Caracas contra el Presidente.

“Es una niñez bastante única”, y Michelle Obama “ha hablado varias veces sobre el estrés de mudarse a un lugar nuevo, de vivir en un lugar que es como una pecera, un museo”, por lo que ambas conversaron sobre cómo gestionar todo eso, apuntó el vocero. Michelle, de 52 años, primera dama afroamericana de la historia del país y abogada diplomada en Harvard, dejará la Casa Blanca con una populatidad de 79% de opiniones favorables, según un sondeo de Gallup. Es más popular incluso que su marido. Melania Trump, de 46 años, ex modelo de origen esloveno, tiene aún mucho por hacer, dado que cuenta con 28% de opiniones favorables contra 32% de desfavorables, las peores cifras para una futura primera dama desde los años 1980, según la misma firma. / AGENCIAS

especial

24 horas españa

alberto.pelaezmontejos @gmail.com

13

REUTERS

viernes 11 de noviembre de 2016

Encuentro. Michelle Obama y Melania Trump, reunidas ayer en la Casa Blanca.


VIERNES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

11 de NOVIEMBRE de 2016

Sufre Bolsa su peor descalabro en cinco años En la segunda sesión después del triunfo de Donald Trump, el peso y el mercado bursátil tuvieron una de sus peores jornadas. La Bolsa Mexicana se desplomó 4.5%, su peor caída en cinco años, mientras que la moneda se hundió 2.6%, según el Banxico, aunque en las operaciones continuas amplió sus pérdidas hasta ubicarse muy cerca del mínimo histórico del martes, de 20.78. En cambio, Wall Street siguió la “fiesta” y se anotó otro récord en el Dow Jones, su principal indicador. El miércoles, el sector de salud 20.53 fue el más favorecido y ayer, el financiero, confirmando que el sistema bancario será uno de los más beneficiados por las políticas republicanas. / REDACCIÓN 19.99

negocios

Tipo de cambio a la venta 19.22

ipc (BMV) 45,224.38 -4.57% DOW JONES 18,807.88 1.17% NASDAQ 5,208.80 -0.81% dÓlar 20.80 20.53

2.97% Vent. 2.68% Inter.

EURO 20.73 22.32

-5.94% Vent. 1.03% Inter.

1842 01/11/16

03/11/16

04/11/16

07/11/16

08/11/16

09/11/16

10/11/16

Modifica subastas de deuda

Toma Gobierno medidas contra salida de capitales

EN breve Abrirá tiendas en la CDMX

SHCP. Los ajustes incluyen incrementos en los montos a ofrecer en las subastas de valores gubernamentales a menor plazo

Walmart invertirá 500 mdp este año

MARIO ALAVEZ

Al cierre de 2016, Walmart de México y Centroamérica habrá invertido 500 millones de pesos en siete nuevas tiendas que ofrecerán 522 empleos permanentes en la Ciudad de México. La cadena precisó que tres abrirán en las cuatro próximas semanas en Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Venustiano Carranza, informó la empresa en un comunicado. / NOTIMEX

El anuncio de la Secretaría de Hacienda de que incrementará la subasta de valores gubernamentales tiene por objetivo proteger al mercado de la volatilidad y evitar una mayor salida de capitales, coinciden especialistas. En su primera medida para enfrentar la volatilidad derivada del resultado electoral en Estados Uni-

dos, la dependencia informó que durante el cuarto trimestre del año aumentará la venta de valores gubernamentales a corto plazo. “El objetivo es hacer más atractivos los instrumentos de corto plazo a fin de restar riesgo a los inversionistas, pues si aumenta sube la posibilidad de que los capitales salgan”, mencionó Jorge Gordillo, director de Análisis Económico de CI Banco. Un análisis de Banco Base, pre-

ahuertach@yahoo.com

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Nueva realidad para México

D

19.04 18.64

MEZCLA MEX. 37.19 -0.16% WTI 44.66 -1.35% BRENT 45.84 -1.12%

FINANZAS 24

19.13

xavier rodríguez

indicadores económicos

espués de conocer el resultado electoral “sorpresivo” por el estatus que presentaban encuestas y casas de apuestas, el escenario para nuestra economía se vuelve más incierto. La dependencia comercial con Estados Unidos es relevante y el que dentro de las propuestas de Donald Trump está la de revisar el TLC o NAFTA genera un riesgo en varios sectores como el automotriz y el agrícola, entre otros. Algunas acciones del sector automotriz como Nemak y Rassini han mostrado fuertes caídas en sus acciones. Las empresas presentaron buenos resultados trimestrales recientemente, pero este escenario del TLC está generando un cambio en la perspectiva de mediano plazo. Un

mayor proteccionismo en el comercio de EU implicaría probablemente algunas tasas impositivas, elevación de costos y posibles ajustes en los flujos de inversión entre ambos países. Por el lado de los mercados financieros, hemos estado viendo los movimientos de depreciación que viene sufriendo el peso, que ha caído también en un círculo vicioso, en el que al tener una alta liquidez y operar diariamente, en promedio, 110 mil millones de dólares a nivel mundial (más de 70% se opera fuera de México) no permite tomar decisiones de “intervenir” en el mercado única y exclusivamente en la venta de dólares, ya que las reservas internacionales se podrían “agotar” rápido. No hay duda, el peso se maneja como

vio a la jornada electoral, calculó que el triunfo de Donald Trump ocasionaría una salida de capitales por 25 mil millones de dólares para el cierre de este año en los valores gubernamentales, es decir, instrumentos como los Certificados de la Tesorería (Cetes) y Udibonos. Ese monto sería casi cuatro veces más de lo que había salido hasta la semana pasada, cuando la cifra llegó a seis mil 200 millones. Hacienda precisó que el ajuste al esquema contribuirá a preservar el funcionamiento de la deuda local, es decir, que no haya mayores impactos en las tasas que pague el go-

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

un instrumento más dentro de los portafolios internacionales y nacionales de inversión. Estamos en espera de conocer, la próxima semana, el presupuesto 2017 y, posteriormente, la decisión de política monetaria del Banxico. Seguramente, tendremos una decisión conjunta de política monetaria, fiscal y cambiaria. Con este mensaje sería posible darle un nuevo momento de “estabilidad” al peso. Ojalá que dé confianza al mercado o lo veremos pronto con una extensión hacia los 21.0 a 22.30, donde, creemos, tiene un nivel de resistencia estimado “importante”. La bolsa, hasta el día de la elección presidencial (8 de noviembre), estaba con la intención de romper una resistencia técnica de 48 mil 500 puntos, pero ya no pudo y el escenario de menor crecimiento en 2017 que deberá de acompañarse de un bajo nivel de inversión pública parece empezar a contaminar el riesgo de

bierno por estos bonos. El cambio iniciará a partir del 15 de noviembre y se mantendrá el resto del año. Los valores son certificados de deuda como bonos a tasa fija, Bonos en Unidades de Inversión (Udibonos), Cetes y bonos de desarrollo del Gobierno federal (Bondes). Este movimiento implica aumentos de mil millones de pesos en el monto de la subasta semanal de Cetes que se pagan 182 y 364 días, así como de Bondes D, cuyo monto e intereses se pagan a cinco años. Las subastas de Bonos a Tasa Fija con vencimientos a tres y cinco años subirán dos mil millones de pesos.

una “posible baja de la calificación crediticia de México” el próximo año. Así, podríamos ver caídas adicionales del mercado, del orden de 5 a 7%, donde habría buenas oportunidades para reestructurar los portafolios. De las tasas de interés, a partir del resultado de Trump, la curva se presionó fuertemente. Desde cortos hasta las de mayor plazo, todas esperando que el Banxico aumente la tasa “fuerte” en su siguiente reunión y, muy probable, en diciembre también lo haga la Fed y nuevamente el Banxico. La política monetaria no debe actuar en exclusiva. Se requiere de una política fiscal que efectivamente asegure ese “superávit primario”, pero sobre todo que el nivel de deuda pública empiece un punto de inflexión. Se anunció que en las subastas del cuarto trimestre, las autoridades aumentarán las emisiones de corto plazo y reducirán las de mayor plazo para contener la presión de alza y mantener el funcionamiento ordenado en el mercado tratando de controlar un poco el flujo de tenencia en el mercado de dinero, pero puede ser insuficiente como acción aislada. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.


negocios

VIERNES 11 de NOVIEMBRE de 2016

reuters

La Profeco y Cofepris aseguran cosméticos

Disposición. El primer ministro Justin Trudeau ofreció conferencia tras el triunfo de Trump en EU.

Trudeau despeja dudas

Canadá, abierta a hablar del TLCAN RESPUESTA. El primer ministro de ese país aclaró que así lo hará si Estados unidos quiere; la relación comercial entre esos países representa 50% del acuerdo Si Estados Unidos quiere hablar sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Canadá está dispuesta a hacerlo, afirmó el primer ministro canadiense Justin Trudeau. En una rueda de prensa en Nueva Escocia, el primer ministro despejó dudas sobre la posición de su país respecto al plan del Presidente electo, Donald Trump, de renegociar el acuerdo comercial trilateral que opera desde hace 22 años. En su campaña, el republicano aseveró que el TLCAN “es un fracaso” y que de ser Presidente lo reabriría. En el caso de Canadá, la relación bilateral con EU es de más de 670 mil millones de dólares en bienes y servicios al año, lo que representa 50% del TLCAN. Para Canadá es muy importante continuar manteniendo a Estados Unidos como un “fuerte socio comercial”, afirmó Trudeau. En el mismo sentido, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, reiteró este jueves la disposición de México a dialogar con el Presidente electo de EU, Donald Trump, sobre el TLCAN, para exponerle la importancia que ha tenido en el desarrollo de la región. Sobre el encuentro que anunció el miércoles el presidente Enrique Peña, con el republicano, Guajardo señaló que aún no hay fecha para acercamientos con el equipo del republicano. Se estima que el acuerdo genera 1.1 trillones de dólares anualmente a las economías de México, Estados Unidos y Canadá, según un análisis financiero realizado por el Concilio en Relaciones Exteriores (CFR) publicado en julio pasado. De acuerdo a cifras del Gobierno mexicano, el comercio anual entre este país y EU alcanza los 500 mil millones (500 billones) de dólares anualmente. Cuando el Tratado de Libre Comercio entró en vigor en 1994, el número de empleos relacionados con la manufactura se incrementaron a 16.8 millones en Estados Unidos, sin embargo de acuerdo a las cifras más recientes, hasta el mes de julio pasado, se

Las promesas de Trump en materia económica En octubre pasado delineó las prioridades para sus primeros cien días de Gobierno con el fin de cumplir su lema de campaña y “Hacer a EU grande de nuevo”.

1. ADIÓS AL TPP. El Acuerdo Transpacífico se firmó a comienzos de año entre EU y otras 11 naciones de la cuenca del Pacífico y cuya ratificación en territorio estadunidense está pendiente en el Congreso. Trump cree que perjudica a los intereses estadunidenses y ha prometido rechazarlo. 2. RENEGOCIAR EL TLCAN. El republicano quiere renegociar el acuerdo, al que culpa de la pérdida de empleos y del cierre de empresas que se desplazan a los países vecinos para abaratar costes. 3. REPRESALIAS CONTRA CHINA. Trump considera que la devaluación del yuan por las autoridades chinas es “devastadora” para la economía estadunidense y, por ello, ha prometido que enviará a su futuro secretario del Tesoro a China para nombrar a este país como “manipulador de divisas”, una designación que acarrea sanciones. 4. LEY PARA REDUCIR IMPUESTOS. Trump se comprometió a entregar al Congreso un proyecto de ley para reducir los impuestos a la clase media, una iniciativa que hará crecer la economía 4% al año y creará 25 millones de nuevos empleos.

reportaban 12.3 millones de empleos. En octubre, la empresa manufacturadora Rexnord anunció el cierre de su planta en Indianápolis, en EU, y la mudanza de su trabajo a México, lo que dejaría a 295 de sus empleados sin trabajo en este país. Por eso, durante su campaña, Trump criticó fuertemente a la compañía automotriz Ford por su decisión de mover su producción de pequeños vehículos a una nueva planta en San Luis Potosí, México, valorada en 1.6 mil millones de dólares./ AGENCIAS

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (C​ofepris), en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), aseguraron un lote de nueve mil piezas de polvo facial traslúcido irregular, elaborado con materia prima no permitida para la fabricación de cosméticos. El operativo se realizó en la planta Swan Cosmetics de México, en la colonia San Lorenzo Tlaltenango de la Ciudad de México, donde además se incautaron 21 kilogramos de la sustancia Ganzpearl GM-0600 (Polimetrato de metilo), utilizada como materia prima para la fabricación del producto. Las autoridades tomaron muestras para dictamen del etiquetado, así como para el análisis correspondiente en laboratorio. Cualquier marca de cosméticos que contenga esta sustancia, es potencialmente riesgosa, por lo que Ernesto Nemer, titular de la Profeco, y Julio Sánchez y Tépoz, comisionado de la Cofepris, pidieron a la población revisar detenidamente los componentes de los productos cosméticos que adquieran, y en el caso de detectar la presencia del polimetrato de metilo o Polymethyl Methaclylate reportarlo de inmediato a las autoridades. / REDACCIÓN

15

ronda empresarial La Bohemia en Centroamérica

Llega cerveza premium de México a Guatemala Guatemala. Bohemia Clara, una de las marcas más antiguas, con 111 años de historia, y la primera cerveza premium de México, ya se distribuye en Guatemala, de la mano de Cervecería Centro Americana, una empresa 100% guatemalteca líder del sector en la región. Esta bebida, tipo pílsener, de color dorado y de un sabor intenso por el lúpulo Styrian, originario de la región de Bohemia, en la República Checa, fue elaborada por primera vez en 1905 por la cervecera Cuauhtémoc Moctezuma./ EFE comercio electrónico

Amazon se prepara con ofertas para el Buen Fin Previo al Buen Fin, que inicia el 18 de noviembre, la compañía de comercio electrónico Amazon dio a conocer que se une a este propósito con una campaña de ofertas para sus clientes de México. En un comunicado, destacó que, hasta el 21 de noviembre, tendrá descuentos en productos, así como ofertas relámpago y destacadas en artículos de diversas marcas como Samsung, LG, Nikon, Levi’s, Dockers, entre otras. / REDACCIÓN



VIERNES 11 de NOVIEMBRE de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

EL PODER DE TU IMAGEN

moda

Por: Laura Torres

JUEGAN

lauraipositiva@gmail.com

El estilo dramático

Las personas de estilo dramático se expresan de una forma directa y segura. Suelen sentirse cómodas con su persona y tratan de ser diferentes en lo que visten y su lenguaje personal. Por lo regular están pendientes de temas de moda y tecnología. Visten, sin inhibirse, la tendencia actual, llevando atuendos que apenas están ingresando con novedad. Tienen de igual manera especial cuidado en el cabello, mostrando el corte de moda cambiando de estilo, color o tamaño sin mayor problema, y por lo regular ellos son un parámetro a seguir para las personas con quienes conviven. No tienen problema en usar estilos muy visibles de temporada, por ejemplo: si la moda es usar cuadros, ellos llevarán diferentes tamaños, estilos y en casi todo lo que utilicen sin restringirse. De igual manera no tienen problema con el uso de colores llamativos. Pasar desapercibidos no es lo suyo. Si la moda son los colores pastel, ellos los usarán de igual manera; si se ponen de moda los tonos fluorescentes, estarán en su guardarropa.

POR EL AMBIENTE

CONSEJOS

Si eres de estilo dramático, cuida el uso de colores de moda cerca del rostro, pero que te favorezcan. Aunque sea de la misma gama de color, sólo cuida el tono para dar luminosidad a tus facciones. Recuerda que los estilos del diseño de las prendas a veces no tienen un diseño muy favorecedor a nuestra forma de cuerpo, por lo que debes de cuidar ese detalle evitando que te dé mayor volumen visual donde no lo necesitas, por ejemplo: en la cintura. Evita llevar prendas muy holgadas si no eres muy delgado, ya que eso te hará ver con mayor volumen.

El deporte y el mundo de la moda se unen para ayudar a conservar el planeta: Bayern Múnich y Real Madrid han sumado esfuerzos con la compañía Parley for the Oceans, que se asoció con Adidas para crear los jerseys de cada escuadra utilizando los desperdicios marinos plásticos de las costas de las islas Maldivas. “Es un honor adentrarse en este viaje con Adidas y tener la oportunidad de portar el jersey creado junto con Parley por primera vez”, escribió en su cuenta de Twitter el mediocampista del Bayern, Xabi Alonso. El Bayern Múnich utilizó por primera vez el jersey especial en el partido del fin de semana pasado contra el Hoffenheim. Por su parte, el Real Madrid lo debutará en su juego del 26 de noviembre en contra del Sporting de Gijón. El defensa del Madrid, Marcelo, expresó: “El océano es un lugar que guardo cerca de mi corazón después de haber crecido en Río de Janeiro. Es fantástico formar parte de este proyecto y saber que el equipo que amo está haciendo la diferencia en ayudar a mantener limpios los océanos”.

Más productos Adidas planea fabricar un millón de pares de zapatos deportivos utilizando los productos de Parley para 2017, lo que equivaldría a que, al menos, 11 millones de botellas de plástico sean retiradas de las áreas costeras de diferentes países.

Los patrocinadores de ambas escuadras, T-mobile (Bayern) y Fly Emirates (Real Madrid), tendrán sus logotipos

decolorados, con la finalidad de no usar tinta y mantener el producto amigable con el ambiente. / Redacción

especial

especial

Real Madrid y Bayern Múnich se unen a la moda de la ropa hecha con basura, al estrenar jerseys realizados con fibra obtenida de los desperdicios plásticos del océano


18

Emite Lotenal billete de las Lunas del Auditorio Es con la emisión de un billete conmemorativo del Sorteo de Diez No. 123, que la Lotería Nacional se ha sumado a los esfuerzos del Auditorio Nacional para proyectar su relevancia nacional e internacional en el campo del arte y el entretenimiento, señaló el gerente de Nuevos Productos de la Lotería Nacional, Moisés Velasco Navarro, durante la ceremonia previa a la realización de dicho sorteo al que acudieron el director de Desarrollo Corporativo de este centro de espectáculos capitalino, Francisco Serrano, así como algunos de los artistas galardonados en las XV Lunas del Auditorio. “Agradecemos este esfuerzo institucional que representa la oportunidad de sumar las acciones del Auditorio Nacional con una de las más representativas instituciones de México”, expresó Serrano, quien explicó que las Lunas del Auditorio reconocen lo mejor del espectáculo en vivo que se presenta en México. Velasco Navarro aseguró que con este sorteo la Lotería Nacional se suma a los festejos del XV aniversario de las Lunas del Auditorio, un evento en el que cada año se premia a lo mejor de los espectáculos en vivo. / RedaccióN

Julio Patán @patojulian

viernes 11 de noviembre de 2016

SE VA OTRO GRANDE El poeta, compositor y cantante Leonard Cohen, una de las legendarias figuras de la música canadiense, falleció a los 82 años de edad

reuters

especial

VIDA+

Una de las figuras más relevantes en el mundo de la música durante las últimas cinco décadas, el compositor, poeta y cantante canadiense Leonard Cohen, falleció ayer a los 82 años de edad. La información la dio a conocer su compañía disquera, Sony Music Canada, a través de la página de Facebook del artista. “Es con profundo pesar que reportamos que el legendario poeta, compositor y artista Leonard Cohen ha fallecido. Hemos perdido a uno de los visionarios más reverenciados y prolíficos de la música. Se llevará a cabo un funeral en Los Ángeles en una fecha próxima. La familia solici-

ta privacidad durante esta época de duelo”, señaló el comunicado, que no dio a conocer la causa del deceso. Cohen fue uno de los músicos más influyentes de la generación de finales de los años 60 y principios de los 70, y junto con Bob Dylan, Paul Simon y la también canadiense Joni Mitchell se convirtieron en la voz de toda una época. Su voz grave, sus icónicos patrones de guitarra, los coros estilo griego y lo evocador de su lírica, en la que hablaba por igual del amor, el odio, el sexo, la espiritualidad, la guerra y la depresión, entre otros temas, lo convirtieron en uno de los más respetados músicos

del mundo, y uno de los pocos de su generación que todavía gozaba del éxito comercial pese a su avanzada edad, como lo demostró con su último disco, You want it darker, lanzado a principios del presente año. Cohen nació el 21 de septiembre de 1934 en Westmouth, Quebec, y tuvo como una de sus influencias a Federico García Lorca, de quien obtuvo el gusto por la poesía. Después inició su legendaria carrera musical en 1966, tras un viaje a Nueva York, escribiendo canciones para ella y otros artistas como James Taylor y Willie Nelson. Le sobreviven sus hijos Adam y Lorca. / Redacción

VIERNES SOCIAL

que lo sea–, pero esta es sin duda la manera en que empieza el fascismo”. ¿Exagera? Los llamados padres fundadores de la democracia norteamericana parecen haber vislumbrado la posibilidad de que llegara al poder un individuo como el Hombre Cheeto y, en efecto, crearon un sistema de contrapesos para vacunar al país contra el autoritarismo. En EU los gobiernos locales tienen amplias cuotas de decisión, la división de poderes es clara y actuante, las cámaras suelen frenar las iniciativas presidenciales y los medios gozan de libertad. No la tiene fácil el futuro Presidente, si lo que quiere es transformarse en caudillo. No obstante, muchas de las experiencias autoritarias empezaron así, con un trastornado capaz de montarse en un orden democrático para luego reventarle las costuras,

y no está mal tenerlas en el radar. Me vienen a la cabeza unos cuantos libros que, si no lo son ya, deberían volverse de texto en estas fechas. El espacio pequeño, así que dejo apenas tres recomendaciones. La primera es cubana: Cómo llegó la noche, libro de memorias del comandante Huber Matos. Rebelde en la lucha contra Fulgencio Batista e integrante del gobierno de transición, nada más caer la dictadura decidió presentar su renuncia ante el sesgo autoritario, marxista, que tomaba el régimen que usurparía Fidel Castro. Lo pagó con 20 años de cárcel, pasados los cuales se hizo un ícono de la disidencia y nos regaló un libro adictivo que ilustra el rápido camino hacia la dictadura de un país que pedía la democracia y estaba por conseguirla. La segunda es Historia de un ale-

Escanea y lee éste y otros textos del columnista www.24-horas.mx

Para entender al fascista americano

T

ras el triunfo de Trump, un notable del periodismo estadunidense, David Remnick, publicó en The

New Yorker un artículo desolador, An american tragedy, donde dice: “Nuestro futuro no es el fascismo –no puede serlo, no podemos permitir

Lo que debes saber Su canción más recordada es Hallelujah, incluida en el álbum Various positions. El nombre de su hija, Lorca, es en honor de Federico García Lorca. Su tema Chelsea Hotel No. 2 narra el encuentro sexual que tuvo con Janis Joplin. En la década de los 90 tuvo una relación con la actriz Rebecca De Mornay, quien le produjo el álbum The future.

mán, de Sebastian Haffner. Berlinés, se opuso al nazismo y tuvo que escapar a Inglaterra en el 38, con su novia judía. Luego de una buena carrera en The Observer, volvió a Alemania. A su muerte se publicó el libro al que me refiero, una crónica del surgimiento del nazismo en una Alemania frágilmente democrática como la de entreguerras. La última es mexicana. Me refiero a La sombra del caudillo, de Martín Luis Guzmán. Novela sin ficción, narra la masacre de Huitzilac, con la que Obregón descabezó a la oposición a Plutarco, con los ojos puestos en su propia reelección. Novela de novelas del México reciente, habla también de un empresario histrión que supo venderse como un salvador providencial. Digo, para que no crean que nada más al norte de la frontera…


@anamaalvarado

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Luis Miguel pagará un millón de dólares

especial

L

uis Miguel perdió una demanda que interpuso su ex mánager. La petición inicial fue de cinco millones de dólares, y este pleito tuvo lugar en una corte en Nueva York. La demanda fue interpuesta por William Brockhaus, quien lo acusa de no haberle pagado 10% de las ganancias de un trato que habían hecho cuando fue contratado. Brockhaus es esposo de una amiga de la infancia de Luis Miguel y trabajó para él entre 2012 y 2014. El juez falló a favor de William y solicita que el Sol pague un millón de dólares. El intérprete tiene hasta 30 días para apelar la decisión. Peter L. Cedeño, abogado de William, señaló que ve poco probable que el cantante tenga una resolución favorable en caso de que su defensa decida apelar, a menos que el juez se haya equivocado en su decisión más reciente. Luis Miguel atraviesa por una crisis a nivel profesional, debido a que el año pasado confirmó que estaba

enfermo, por eso no pudo cumplir con las actuaciones que tenía programadas. Canceló su gira por Estados Unidos porque los médicos le recomendaron la suspensión de sus conciertos para proteger su salud. Si recuerdan, a pocos minutos de haber iniciado uno de sus shows en el Auditorio Nacional, abandonó el escenario sin dar mayor explicación. Hizo un segundo intento al día

siguiente y tan sólo cantó 15 minutos, así que terminó suspendiendo las siguientes fechas pactadas. En otras partes de la República simplemente no se presentó, aun cuando estaba anunciado, ganando fama de impuntual, poco profesional y desobligado... Miguel Bosé obtuvo en Barcelona el Premio Ondas 2016 por su trayectoria musical. Al recibir el galardón, Miguel dijo que era un gran honor para él, y se lo dedicó a los que han hecho posible que su carrera sea importante. Miguel interpretó el tema Te amaré para cerrar la gala. Los Premios Ondas reconocieron los 40 años de Bosé en la música, por ser un artista completo, ícono de la cultura pop que cuenta con 17 álbumes, 30 millones de discos vendidos y 70 éxitos que han alcanzado el primer lugar en la radio. Ha recibido todos los reconocimientos existentes en la industria de la música en español, incluyendo Persona del Año en los Latin Grammy y Artista por la Paz por parte de la UNESCO… Susana Zabaleta está enamorada de Roberto Pizano, a quien conoció durante la puesta en escena de Los locos Addams. Tienen muy buena relación y se lleva muy bien con sus hijos, quienes lo quieren mucho. La actriz está construyendo una casa de campo en Monclova (lugar donde nació), para poder pasar en familia las fiestas navideñas. La cantante está emocionada, pues estudió para diseñadora de interiores y es la primera vez que puede involucrarse en la construcción y acabados de su propio hogar. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Horóscopos

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

LeonardoDiCaprio Nació: 11 de noviembre de 1974. Personalidad: un hombre disciplinado que siempre ha sabido trabajar bien cada uno de sus personajes y darle el enfoque adecuado para ser reconocido como lo es. Su futuro: no tiene muchas alternativas de trabajo, pero deberá desarrollarlas por sí mismo. Su visión para elegir personajes le ha llevado al sitio en donde se encuentra y a pesar de no contar con muchas alternativas, aprovechará la que se le presente. Mensaje: él es una personalidad en toda la extensión de la palabra; debe confiar en sí mismo para lograr el éxito en lo que hace.

ESCORPIO

(23 de oct al 22 de nov)

Elemento: agua. Después de una semana pesada gozarás de un fin de semana más tranquilo y relajado, lo cual garantizará que te sientas bien y que puedas fluir.

SAGITARIO

(23 de nov al 20 de dic)

Elemento: fuego. Es un día con buenas noticias. Algunas personas te ayudarán para que mejores en lo económico. Sal y atrévete a hacer aquellas cosas que tanto te gustan.

Capricornio

(21 de DIC al 19 de ENE)

Unos mexicanos muy gallos

Elemento: tierra. La recomendación es que debes mantenerte alegre y vibrando en positivo, porque un enojo en este momento puede tirar por la borda el trabajo que has realizado.

Arturo Palafox

ACUARIO

(20 de ene al 18 de feb)

Elemento: aire. Aprovecha que tienes amigos en muchas áreas del conocimiento para que puedas entrar a nuevos espacios y conocer gente diferente. Esto te dará grandes beneficios.

PISCIS

(19 de feb al 20 de mar) cortesía red bull

Mauricio Hernández y Jony Beltrán representarán a México en la final mundial de la Batalla de los Gallos de Red Bull, que se llevará a cabo mañana en Perú, y competirán ante representantes de Iberoamérica por la supremacía de las rimas improvisadas en una contienda muy original. Hernández, mejor conocido como Aczino, y Jony Beltrán tuvieron una charla con 24 HORAS sobre qué tienen preparado para subir al escenario, y al más puro estilo de la película de Eminem, 8 Mile, tendrán una pelea que es espectacular. “La preparación es más mental, hay que estar muy alerta y tener en mente los temas que nos pueden tocar y conocer muchas palabras relacionadas, porque no podemos preparar rimas, pues eso es hacer trampa”, mencionó Aczino. Por otro lado, Beltrán sostuvo que él ve muchas películas. “Me ayuda bastante ver cine. En una competencia hago muchas referencias a lo que traigo en la mente, y en caso de que me pongan un tema que no conoz-

Observa el video que hicieron para 24 HORAS www.24-horas.mx

co, debo improvisar. Desde niño me llamó la atención la cultura urbana y por azares del destino encontré el rap y me dejé llevar”, enfatizó Hernández, quien llegó por medio de una invitación al evento en Perú.

“Soy del Norte y todos escuchaban mucha banda, pero a mí no me gustaba y desde la primaria era muy bueno para hacer calaveritas”, agregó Beltrán. Los dos mexicanos tienen buen arsenal entre sus rimas y varias competencias internacionales. Además, quieren regresarle el título a México, obtenido en 2008, por lo que viajaron con una maleta llena de ilusiones para salir victoriosos.

@Nykte

Elemento: agua. Cuidado con accidentes, enojos y pérdidas. No es buen momento para realizar cosas que conlleven un riesgo; te recomiendo actividades tranquilas.

ARIES

(21 de mar al 20 de abr)

Elemento: fuego. Mucho cuidado; hay personas negativas en tu entorno. Por eso, evita los chismes y no te metas en problemas con tu pareja. Esquiva las críticas.

especial

Ana María Alvarado

19

VIDA+

VIERNES 11 de NOVIEMBRE de 2016

TAURO

(21 de abr al 20 de may)

Elemento: tierra. Este no es buen momento para hacer asociaciones ni para cerrar negocios. Así que no te arriesgues mientras realizas tus actividades durante el día.

GÉMINIS

(21 de may al 20 de jun)

Elemento: aire. Mucho trabajo para los de tu signo; enfócate y evita muchas distracciones para que termines con buen tiempo y no te enredes en tantas actividades.

CÁNCER

(21 de jun al 20 de jul)

Elemento: agua. Mucha pasión para los de tu signo, por eso te recomiendo tener cerca a tu pareja para liberar energía sexual o realiza alguna rutina intensa de ejercicio.

LEO

(21 de jul al 21 de ago)

Elemento: fuego. Querrás pasar el fin de semana con tu pareja y acapararla para no hacer otra cosa que estar con ella; aprovecha cada momento que pasen juntos.

VIRGO

(22 de ago al 22 de sep)

Elemento: tierra. Excelente día en las cuestiones económicas, así que presta atención porque tienes oportunidad de invertir en algo que te puede generar buenos ingresos.

LIBRA

(23 de sep al 22 de oct)

Elemento: aire. El dinero estará fluyendo hacia ti; aprovecha esto y enfócate en lo que estás haciendo en el ámbito profesional, pero también ábrete a nuevas fuentes de ingresos.


vs.

Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

viernes

E.Unidos México

11 de noviembre de 2016

11 de noviembre de 2016

19:01 h.

Estadio: MAPFRE Stadium en

Columbus, Ohio

Transmisión: Televisa,

TV Azteca y TDN

La Selección regresa a Columbus, territorio hostil, con el propósito de conseguir sus primeros puntos ante Estados Unidos y demostrar que Osorio ya entendió la lección del fracaso en Copa América

Juan Carlos Osorio Seleccionador nacional 8

28 de febrero de 2001.

Con el apoyo local y las temperaturas casi llegando a una nevada, el Tri ni siquiera pudo realizar entrenamientos antes del partido y fue vencido por los goles de Wolff y Stewart, en un partido en el que el conjunto nacional parecía en estado de shock por las condiciones climáticas.

3 de septiembre de 2005.

Ambas naciones caminaban con paso firme rumbo a Alemania cuando se enfrentaron nuevamente en Columbus. Los anfitriones reservaron su lugar cuando se impusieron al conjunto mexicano. Beasley y la leyenda del Revolution, Steve Ralston, fueron los hombres que nos victimaron.

No hay fecha que no llegue y plazo que no se cumpla. La Selección mexicana vuelve a Columbus, Ohio, para medirse al conjunto de Estados Unidos en partido que marcará el inicio del Hexagonal final de la zona, con la encomienda de conseguir una victoria que ponga fin a una racha de cuatro encuentros de eliminatoria mundialista sin conocer el triunfo en la sede norteamericana. Los reflectores estarán en todo momento sobre el colombiano Juan Carlos Osorio y sus dirigidos, ya que el partido marcará una nueva oportunidad para disipar los cuestionamientos acerca del rendimiento de la escuadra nacional, y todo después del 7-0 ante Chile en la pasada Copa América. El Profe convocó a lo más destacado para este encuentro, echará mano de 13 jugadores que militan en Europa, 11 de la Liga MX y uno de la MLS para, de esta forma, poner fin a la racha negativa. Bajo las instrucciones del cafetalero, la Selección

mexicana pudo romper con las maldiciones del Tri en calidad de visitante, ganó en Honduras, Canadá y El Salvador, sedes donde el cuadro azteca solía sufrir la derrota. Luego de 15 encuentros dirigidos con la plantilla azteca y un saldo de 12 victorias, dos empates y una derrota, Juan Carlos Osorio es, hasta el momento, el timonel más efectivo que ha tenido el Tri. Sin embargo, el sudamericano se enfrentó a cientos de críticas y sabe que una derrota ante Estados Unidos lo podría dejar sin empleo. En tanto, los de las Barras y las Estrellas quieren seguir siendo dueños de la racha de victorias sobre el combinado nacional, y para estoJurgen Klinsmann convocó a 13 jugadores de las Ligas de Europa, 10 de la MLS y 3 de la Liga MX, siendo Clint Dempsey, por cuestiones médicas, el gran ausente de este llamado en el que destacan elementos como Tim Howard y Michael Bradley, ambos saben como vencer a México./ Redacción

POSIBLE ALINEACIÓN PORTERO: Guillermo Ochoa DEFENSAS: Miguel Layún, Diego Reyes, Héctor Moreno y Oswaldo Alanís MEDIOS: Rafael Márquez, Héctor Herrera y Andrés Guardado DELANTEROS: Carlos Vela, Giovani dos Santos y Javier Hernández

11 de febrero de 2009.

Bradley fue artífice de la victoria anotando casi al final de cada tiempo. Mientras tanto, la estrella mexicana y el enemigo público de la escuadra yanqui, Rafa, se ganó una tarjeta roja por plantar sus tacos en la rodilla de Howard. La leyenda de Dos a Cero crecía más que nunca.

12

15 10

29

P

30

16

7

23

21

Formación 4-3-3 D

D

M M

D D

33

D D

M D

10 de septiembre de 2013.

Los de las Barras y las Estrellas volvieron a conquistar la clasificación para la Copa con una victoria sobre México. Esta vez el Tri estaba desmoralizado y al borde de la eliminación, y para que la cuña apretara todavía más, fue puesto a prueba por Johnson y Donovan.

cuartoscuro

LA HISTORIA EN COLUMBUS

A sacudirse los fantasmas

Es una oportunidad única, extraordinaria para hacerlo, y lo vamos a dar todo para que así sea. Es un buen arranque para el Hexagonal el hecho de tener, por primera vez, en la misma convocatoria a Vela, Giovani, Marco, Jesús Corona y Javier Hernández, todos ellos de mitad de cancha hacia delante”


GRADA 24

miguel gurwitz

miguel.gurwitz@ 24-horas.mx @miguel_gurwitz

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Checo Pérez ya tiene nuevo coequipero

Todas las columnas de Miguel gurwitz

legó el día, ése que cada cuatro años nos deja llenos de amargura, enojo, rabia, coraje y toda clase se sensaciones que tienen que ver con la impotencia. La búsqueda del sueño americano perdido, extraviado hace tiempo. La aventura de cada cuatrienio que nos revitaliza al inicio y nos termina dejando vacíos. El viaje que inicia con la ilusión del “sí se puede” y finaliza con el “no se pudo”, ya será para la próxima. Es la casa del dolor, de las angustias, la que ha hecho de la Selección mexicana un visitante distinguido más que incómodo. El escenario perfecto para el Tío Sam, amo y señor de Columbus, Ohio, fortaleza del equipo norteamericano, que basado en toda clase de estrategias, nos hace recordar que sí, en efecto, el futbol puede ser nuestro, pero la historia reciente es de ellos. Generaciones distintas de jugadores, ideas contrastantes, estrategias diversas, entrenadores de todos los cortes, pero todo sigue igual: “dos a cerou”. Es una nueva oportunidad, quizá la más clara de los últimos años, porque nunca como hoy un

equipo estadunidense al que le falta conjunto y carente de talento individual. Sí, puede tener un par de nombres, pero el estado actual es diferente. Y aunque nada se asemeje a un cheque al portador, es claro que Klinsmann no tiene al equipo como le gustaría; y eso, sin duda alguna, presenta nuevas oportunidades, porque sin contar con un equipo arrollador ni mucho menos, Juan Carlos Osorio tiene en su plantel más talento, más capacidad, más técnica y mejor estado individual. México ciertamente enfrentará hoy a Estados Unidos, pero el reto más grande es con sus fantasmas, con su pasado, con su estabilidad emocional y mental. México debe dejar de abrazarse a lo que representa jugar en Columbus; como historia y parte del extenso anecdotario de esa tierra, sí que vale, incluso como aparato publicitario o un simple ejercicio periodístico, también, pero al jugador le toca desprenderse de todo ello para jugar un partido de manera inteligente donde la concentración absoluta es parte clave del encuentro. Y tampoco estamos para ponernos del lado de la soberbia y pensar que por contar con mejor plantel y creernos eso del que “el futbol es

especial

Dos a cerou

L

nuestro”, el equipo debe salir a comerse al rival, no. Alejémonos también de aquella tácita obligación de atacar. México debe jugar de manera inteligente y con orden permanente, ya que sobran los ejemplos para demostrar que los errores puntuales le han elevado la cuota de depresión en esta aduana. Se trata de un partido de futbol, sólo eso. Tampoco resulta sano ligar el proceso electoral recién vivido en este país para entonces sugerir revanchas y situaciones similares. Inicia la ruta de lo que anteriormente ha representado un cementerio futbolero para los entrenadores mexicanos. Dicho sea de paso, esto también forma parte de esos fantasmas de los que los jugadores y entrenador deben desprenderse.

Reviven el duelo más clásico Cowboys y Steelers son los dos equipos más populares en México y el domingo el Heinz Field será testigo del encuentro 32 entre ambos; Dallas llega mejor, pero no se puede descartar una sorpresa

Desde hace unos meses se sabía que Nico Hulkenberg no sería más compañero de Sergio Checo Pérez en el equipo Sahara Force India de Fórmula 1, pero era una incógnita el piloto que llegaría al asiento vacante y el elegido es el francés Esteban Ocon, ex miembro de Manor Racing Team. Ocon, de 20 años y considerado uno de los jóvenes pilotos con más futuro, fue estudiado. “Estoy encantado por incorporarme a Sahara Force India. Conozco al equipo bastante bien porque ya he sido el año pasado piloto probador y ya estoy deseando incorporarme al trabajo con todo el mundo de nuevo en Silverstone“, dijo. / Redacción

Grande. Ocon mejoró mucho al llegar a Force India. / FOTO especial

PARTIDO

vs.

Cowboys Steelers Estadio: Heinz Field Horario: 15:25 h. FRENTE A FRENTE RANKING 3 OFENSIVA 12 10 DEFENSIVA 24 18 POR PASE 8 1 POR TIERRA 25

NFL SEMANA 10 domingo

Texans vs. Jaguars Broncos vs. Saints Rams vs. Jets Falcons vs. Eagles Chiefs vs. Panthers Bears vs. Buccaneers Vikings vs. Redskins Packers vs. Titans Dolphins vs. Chargers 49ers vs. Cardinals Seahawks vs. Patriots

Arturo Palafox

Dak Prescott y Ezekiel Elliott son la sensación de la NFL; Ben Roethlisberger y Antonio Brown son una dupla tremendamente efectiva. Ésos son los ingredientes que hacen de un Vaqueros vs. Acereros uno de los duelos más atractivos de la semana 10 de la NFL. La rivalidad entre ambos está muy pareja, los de la Estrella Solitaria han ganado 16 por 15 de los de negro. La temporada en Dallas parece de ensueño y sus dos novatos pasan por un momento único en la Liga; además, la franquicia ya es catapultada como el representante de la Nacional en el Super Bowl, aunque faltan ocho partidos y uno de los más complicados será el del domingo ante unos Steelers que vienen dolidos por la derrota frente a los Ravens. Es muy temprano en la campaña

21

DEPORTES

VIERNES 11 de NOVIEMBRE de 2016

12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 15:05 h. 15:25 h. 19:30 h.

MONDAY NIGHT FOOTBALL

Bengals vs. Giants 19:30 h.

Incógnita en los QBs Rivalidad. Son los dos equipos que tienen más seguidores en México; y en cada duelo sacan chispas en la cancha. / FOTO especial para hablar de candidatos al último juego del año, pero, hasta ahora, Prescott se ha mostrado como un auténtico líder en el terreno de juego, y sobre todo, supo levantarse de varios errores y salir con la victoria en el duelo ante Eagles. Por el lado de Pittsburgh, tuvie-

ron la mala suerte de que Big Ben se lesionara; apenas regresó en la semana 9 y estuvo muy limitado, pero con más tiempo para recuperarse. Y con Antonio Brown como su blanco principal, su ofensiva cuenta con mayor profundidad y es ahí donde le pueden hacer daño a los esquineros

de Dallas. Todo pinta para ser uno de los mejores juegos de la semana 10. En caso de un triunfo de Vaqueros, el equipo estaría dando un paso importante rumbo a postemporada, pero si ganan los locales, podrían asaltar la cima del Norte en la Americana.

Romo ya está recuperado de la espalda y ayer entrenó al parejo de sus compañeros, por lo que la decisión de si juega Prescott o él ya depende únicamente de Garrett, head coach. El que ha guiado al equipo es el novato y lleva 12 TD’s y dos intercepciones, además de romper muchas marcas


22

DEPORTES

VIERNES 11 de NOVIEMBRE de 2016

En breve BASQUETBOL

Cavs visitan a Barack Obama Los actuales campeones de la NBA, los Cavaliers de Cleveland, visitaron al Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama en las instalaciones de la Casa Blanca. La reunión se sostuvo en el South Lawn, un jardín a las afueras del recinto presidencial, luego de que Obama diera fin a su reunión con el presidente electo, Donald Trump. Obama, aprovechó que los Cavaliers jugarán en la capital americana contra los Wizards y decidió que recibiría al conjunto que venció a Warriors en junio.­ / agencias FUTBOL

Brasil se queda el Clásico del Sur

La Canarinha de Neymar se impuso en el Mineirao a su similar de Argentina y se quedó con tres puntos en partido correspondiente a las eliminatorias mundialistas de Conmebol. Coutinho, Neymar y Paulinho marcaron para los cariocas y acrecentaron la crisis del conjunto que Dirige Edgardo Bauza. Los locales alcanzaron su victoria 40, por 37 argentinas, en los 103 clásicos que han disputado los dos gigantes del fútbol. El Scratch ya se afianza en la punta de la clasificación con 24 unidades./ agencias

Resultados Conmebol 2 Uruguay-Ecuador 1 Paraguay-Perú 5 Venezuela-Bolivia 0 Colombia-Chile

1 4 0 0

NFL

Lo multan por antideportivo La NFL multó con alrededor de nueve mil dólares al esquinero de Seattle, Sherman, por golpear al pateador de Buffalo, Carpenter, en un intento de gol de campo de 35 yardas. Sherman se adelantó al silbatazo y se lanzó para bloquear la patada de Carpenter, haciendo contacto con la pierna izquierda del pateador, quien quedó tendido en el pasto durante algunos segundos y recibió atención. El jugador de los Seahawks señaló que no apelará la sanción, pues “es un proceso largo”. / agencias


Latitudes

23

DEPORTES

VIERNES 11 de NOVIEMBRE de 2016

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Alberto Lati @albertolati

AGENDA del fin de semana

Escanea y lee esta columna en tu móvil

FIGURA A SEGUIR DE LA JORNADA NICO ROSBERG|

La fantasmal Columbus

El alemán llega a tierras cariocas como el máximo favorito para coronarse. De conseguir una victoria en el Autódromo José Carlos Pace, Rosberg acumularía tres triunfos consecutivos en Brasil. Nico es dueño de su propio destino en Mercedes

Q

Eliminatoria CONCACAF

casi siempre frío? ¿Las tribunas que sin tener cuota alguna de la hostilidad centroamericana, son adversas? ¿El no saber hacer juego al acérrimo rival y vecino? Yo lo resumiría en carácter, en fuerza colectiva, en consistencia, en solidez mental…, mismos factores que bastaron para que Estados Unidos se impusiera en el más importante cotejo que hayamos sostenido, en pleno Mundial 2002; el resultado en Corea, fácil de atinar, también fue dos a cero. Desde el 28 de febrero de 2001, con Enrique Meza en el timón, hasta el 10 de septiembre de 2013, en el incómodo interinato de Luis Fernando Tena, pasando por 2005, con Ricardo La Volpe, o 2009, en el naufragio de Sven-Göran Eriksson, el resultado ha sido perfecto para una afición que jamás pronunció mejor palabra extranjera que ese coro de “dos a cero”. Dos ciudades con nombre compartido, ciudades con nombre que persigue a esta supurante vecindad, Estados Unidos y México se encuentran hoy para hacer eso que de tanto separarlos, ha sido de lo que más los ha unido: patear el balón. En días tan confusos y polarizados, entre delirios de muros y segregación, a ver si así.

FICHA GP DE BRASIL Viernes de 6:00 a 7:30 h. Viernes de 100:00 a 11:00 h. Sábado de 7:00 a 8:00 h. Sábado de 10:00 a 11:00 h. Domingo a las 10:00 h.

Armenia vs. Montenegro Rep. Checa vs. Noruega Dinamarca vs. Kazajistán Inglaterra vs. Escocia Francia vs. Suecia Malta vs. Eslovenia I. del Norte vs. Azerbaiyán Rumania vs. Polonia San Marino vs. Alemania Eslovaquia vs. Lituania

11:00 h. 13:45 h. 13:45 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h.

Austria vs. Irlanda Croacia vs. Islandia Georgia vs. Moldova Turquía vs. Kosovo Albania vs. Israel Liechtenstein vs. Italia España vs. Macedonia Ucrania vs. Finlandia Gales vs. Serbia

11:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h.

Bulgaria vs. Bielorrusia Luxemburgo vs. Holanda Chipre vs. Gibraltar Hungría vs. Andorra Suiza vs. Islas Feroe Portugal vs. Letonia Bélgica vs. Estonia Grecia vs. Bosnia- Her.

11:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45

14:00 h. 15:00 h. 17:30 h. 17:30 h. 20:15 h.

Eliminatoria CAF Viernes 11 de noviembre

Libia vs. Túnez

13:00 h.

Sábado 12 de noviembre

Sudáfrica vs. Senegal 07:00 h. Uganda vs. Congo 07:00 h. Camerún vs. Zambia 09:00 h. Nigeria vs. Argelia 10:00 h. I. de Cabo V. vs. Burkina Faso 11:00 h. Mali vs. Gabón 12:30 h. Marruecos vs. C. de Marfil 14:00 h.

Domingo 13 de noviembre

Guinea vs. R Del Congo 11:30 h. Egipto vs. Ghana 10:00 h.

Eliminatoria OFC

Viernes 11 de noviembre

N. Zelanda vs. N. Caledonia 20:00 h.

Sábado 12 de noviembre

Islas Salomón vs. Tahití

22:00 h.

N. Caledonia vs. N. Zelanda

12:00 h.

Lunes 14 de noviembre

Domingo 13 de noviembre

FóRMULA 1

Nombre Puntos

1 N. Rosberg 2 L. Hamilton

349 330

Eliminatoria AFC Martes 15 de noviembre

Japón vs. A. Saudita Corea del Sur vs. Uzbekistán Tailandia vs. Australia Siria vs Irán Emiratos Á. U. vs. Irak China vs. Qatar

3 D. Ricciardo 4 S. Vettel 5 K. Raikkonen 6 M. Verstappen

239 192 178 175

05:35 h. 06:00 h. 06:00 h. 07:00 h. 10:20 h. 11:00 h.

7 S. Pérez 8 V. Bottas 9 N. Hulkenberg 10 F. Alonso

85 85 60 52

STANDINGS nfl CONFERENCIA AMERICANA Este

EQUIPO G Patriots 7 Dolphins 4 Bills 4 Jets 3

reuters

Los pilotos de Ferrari, Sebastian Vettel y Kimi Raikkonen aceptaron el reto del futbolista brasileño Kaká y se lanzaron con malabarismos de balón en Brasil. A ritmo de samba, los deportistas se pasaron la pelota durante varios minutos durante un evento organizado por el banco español Santander junto con la escudería italiana Ferrari en el circuito de Interlagos, donde este fin de semana se celebra el Gran Premio de Brasil.

Martes 15 de noviembre

Honduras vs. Trinidad y T. 16:05 h. Costa Rica vs. E. Unidos 20:05 h. Panamá vs. México 20:05 h.

Martes 15 de noviembre

Bolivia vs. Paraguay Ecuador vs. Venezuela Chile vs. Uruguay Argentina vs. Colombia Perú vs. Brasil

Sábado 12 de noviembre

El teutón de Mercedes sólo tiene una cosa en mente; y destronar a Hamilton e Interlagos es una gran posibilidad

El piloto alemán Nico Rosberg aseguró que se siente “fantástico” de cara al Gran Premio de Brasil de este fin de semana, en el que podría coronarse campeón del mundo de Fórmula Uno si queda en primer lugar en la carrera de Interlagos “Estoy compitiendo por el título mundial y quiero ganar”, aseveró Rosberg, quien expresó su “deseo” porque comience el fin de semana. Rosberg lidera la clasificación con 349 puntos, 19 por delante de su rival y compañero de equipo, Lewis Hamilton. El alemán dijo ser consciente de que las últimas dos victorias en Interlagos no le van a ayudar a ganar la carrera del fin de semana, en la que se juega su primer título mundial. Puntualizó que tampoco contribuirán el resto de pilotos porque “todos son competidores”, a pesar de que el título se lo disputan los de Mercedes y nadie más tiene posibilidades. / Agencias

14:35 h. 17:00 h. 19:01 h.

Viernes 11 de noviembre

el título en Brasil

Aceptan el reto de Kaká

Honduras vs. Panamá Trinidad y T. vs. Costa Rica Estados Unidos vs. México

Eliminatoria UEFA

Sueña con obtener

Práctica 1 Práctica 2 Práctica 3 Calificación Gran Premio

Eliminatoria Conmebol

Viernes 11 de noviembre

cuartoscuro

uiso el destino que la peor pesadilla futbolera de México en Estados Unidos compartiera nombre con otra ciudad, en su momento pesadilla estadunidense por causa mexicana: Columbus. Por homenajes al navegante Cristóbal, hasta 20 localidades del país norteamericano se llaman en honor a su apellido, lo que da origen a la coincidencia: que Pancho Villa invadió Estados Unidos en 1916, precisamente en Columbus, Nuevo México (hasta antes del 11 de septiembre de 2001, el último ataque extranjero sufrido en su principal territorio) y que el balón se obstinó en forjar una maldición tricolor de dos goles contra cero en la Columbus del helado Ohio. Más allá de que la árida Columbus del Sur es hoy todo un altar de remembranza al paso de Villa (el museo, los nombres de restaurantes y calles, lo poco que hay en el pueblo compuesto hasta en 80% por mexicanos), la del Norte es capital de uno de los estados que apenas el martes fueron debacle de Hillary Clinton y el sueño hispano; el siempre impredecible Ohio, sin el que nadie ha logrado ser Presidente desde 1960, cuando John Kennedy llegó a la Casa Blanca pese a no haber conquistado esos votos. Pero, dejémonos de Pancho Villa y, por enrarecido que vaya a ser el ambiente en el estadio con la victoria de Donald Trump, de comicios electorales; Columbus se convirtió en apenas 12 años en el fortín del balompié estadunidense; al mismo tiempo, en símbolo máximo de una hegemonía, la nuestra, que súbitamente caducó. La historia comenzó por dos factores: que ése fue el primer escenario construido específicamente para futbol y que la directiva del Columbus Crew formuló una estrategia para llenar las gradas de aficionados a la Selección local y no a la que suele parecer local en casi todo el país. Una certeza: que en las cuatro derrotas eliminatorias de 2-0, México ha tenido mejor plantel que EUA. ¿El clima

P PF PC 1 217 132 4 173 182 5 237 303 6 173 235

Norte

% .875 .500 .444 .333

CONFERENCIA NACIONAL Este

EQUIPO G P E PF PC % Cowboys 7 1 0 223 140 .875 Giants 5 3 161 0 164 .625 Redskins 4 3 1 186 189 .563 Eagles 4 4 0 202 145 .500

Norte

EQUIPO G P E PF PC % Ravens 4 4 0 154 153 .500 Steelers 4 4 0 184 171 .500 Bengals 3 4 1 167 189 .438 Browns 0 9 0 168 273 .000

EQUIPO G Vikings 5 Lions 5 Packers 4 Bears 2

P PF PC % 3 155 126 .625 4 205 206 .556 4 198 187 .500 6 131 179 .250

EQUIPO G Texans 5 Colts 4 Titans4 5 Jaguars 2

P PF PC % 3 305 259 .667 4 242 238 .500 5 180 232 .375 5 204 206 .375

EQUIPO G Raiders 7 Chiefs 6 Broncos 6 Chargers 4

Sur

Sur

P PF PC 3 137 167 5 239 256 2 17 226 6 153 215

% .625 .444 .444 .250

EQUIPO G Falcons 6 Saints 4 Buccaneers 3 Panthers 3

P PF PC 2 245 223 2 185 151 3 214 166 5 268 247

% .778 .750 .667 .444

EQUIPO G P E PF PC % Seahawks 5 2 1 162 134 .688 Cardinals 3 4 1 179 140 .438 Rams 3 5 0 130 167 .375 49ers 1 7 0 167 260 .125

Oeste

Oeste



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.