Noviembre|14|2016

Page 1

LUnes 14 de NOVIEMBRE de 2016

año vi Nº 1322 I méxico d.f.

diario24horas

@diario24horas

el checo hace una gran carrera en Interlagos

Remontada histórica de Vaqueros

El mexicano de Force India llegó en cuarto sitio en el GP de Brasil y demostró su talento sobre una pista mojada Dxt p. 21

dxt P. 22

el diario sin límites

ejemplar gratuito

comprarán teatro de la república méxico P. 8

Un año después. En el aniversario de los ataques terroristas en París,

EFE

cientos de habitantes de esa ciudad y turistas colocaron linternas en el canal de Saint Martin, como un homenaje a las 130 personas que perecieron. Éste sólo fue uno de los actos que recordaron aquel 13 de noviembre de 2015 /Redacción

A unos días del Buen Fin

Volatilidad dispara el costo del crédito

El promedio de los intereses que cobran los bancos escaló en la última semana; analistas prevén que el Banxico suba su tasa de referencia, este jueves, hasta en 100 puntos base, desde el nivel actual de 4.75% Negocios P. 16 
veracruz

Estados Unidos

Congela PGR 112 cuentas a Duarte

Trump mantiene firme su promesa

hoy Escriben

Especial

La finalidad es anular el uso de recursos ilícitos; también le aseguraron cinco empresas y cuatro propiedades méxico P. 10 El comportamiento de los mercados pudiera ser el inicio de un cambio, en la percepción de lo que serán los siguientes años de gobierno republicano, en su política interna y externa” Por Alfredo Huerta P. 16

El Presidente electo confirmó que construirá un muro en la frontera con México y aseguró que expulsará de su país a tres millones de indocumentados con pasado criminal mundo P. 14

Martha Anaya José Ureña

P. 5 P. 6

Luis Soto Javier Bolaños

P. 8 P. 10

Ana M. Alvarado Miguel Gurwitz

Miguel A. Mancera

“Olor político” en presupuesto Aunque los diputados aprobaron 4 mil 700 mdp extra a la capital, hay rubros con una asignación menor a la de este año, como el Fondo de Capitalidad CDMX P. 13

Académicos

Decrece migración de mexicanos a EU
 Proyectan que la cifra siga a la baja con Trump; piden planear ayuda para paisanos deportados México P. 4

P. 19 P. 22

Alberto Lati

P. 23


LUnes

14 de noviembre de 2016

no circula lunes martes

terminación 5 y 6 terminación 7 y 8

pronóstico Martes

15 de nov.

NUBLADO

Máx. 20o C / Mín. 11o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Arriba y abajo ALUMNOS DE LA UPIBI

Los politécnicos Laura Luna, Brenda Ruiz y Alejandro Reyes crearon un suplemento alimenticio que refuerza el consumo de nutrientes y vitaminas que requieren las adolescentes embarazadas. La malteada elaborada a base de frutas contiene avena, semillas de girasol, vitaminas A, B, C y D, calcio, ácidos grasos, ácido fólico, hierro, proteínas y fibras.

EN LA WEB ANTONIO MENDOZA ROMERO, REGIDOR

Enfrenta una investigación de la Sedena por el uso de un arma exclusiva del ejército con base en una fotografía en la que se observa al edil de Chiautempan, Tlaxcala, apuntar en lo que, se presume, es una práctica de tiro de la Policía Municipal. La foto fue subida al WhatsApp y de ahí alguien la tomó. Él reconoce como error exhibirla en esa aplicación de charlas.

Santos regaños

Alonso Tamez

columna invitada

Hay que dejar de llamar ‘idiotas’ a los que votaron por el demagogo anaranjado. La generalización siempre ha sido una forma de autoengaño. Encapsular así las sensaciones, expectativas y miedos que dieron el triunfo a Trump nubla nuestra comprensión de la realidad”.

xolo

El nuncio apostólico Franco Coppola habló de los matrimonios igualitarios recién llegado a nuestro país y, sin decir agua va, pidió buscar una solución “a la mexicana”, lo que no cayó nada bien en varios sectores. Esta Franco declaración, nos platican, le valió un regaño Coppola desde Roma, y el viernes pasado publicó un mensaje para tratar de explicar que es muy probable que sus declaraciones se hayan malinterpretado por sus dificultades con el idioma español. Sin embargo, el obispo de origen italiano ya estuvo dos años en Colombia y no ven que tenga problemas para comunicarse. Lo que le pasó, nos cuentan, es que pagó su novatada por no contar con todo el contexto de un tema tan polémico como las bodas gays en México. ¿Será?

la promesa

Respuesta con carácter El diputado y presidente de la Comisión de Presupuesto, Alfredo del Mazo, mostró un buen desempeño a lo largo de la negociación del paquete presupuestal. Una de las expresiones que más llamó la atención fue la que tuvo durante la lectura de la fundamentación del proyecto presupuestal Alfredo del Mazo 2017, en la cual hizo un exhorto a la unidad, en alusión a los temidos efectos que potencialmente puede generar la presidencia de Donald Trump para nuestro país. Del Mazo señaló que México responderá con fortaleza, carácter y unidad a los retos que se le presenten. Un gesto audaz y positivo el del diputado mexiquense. ¿Será?

Cumbre David Penchyna se ha tomado en serio el propósito de otorgar créditos a los derechohabientes del instituto que dirige, el Infonavit, pero también el de asegurar que su inversión les proporcione calidad de vida. La Cumbre Infonavit 2016, que David se celebrará por primera vez, será la arena en la Penchyna que se podrán confrontar las diversas visiones de cómo habitar el territorio. Los invitados son de primer nivel: arquitectos, urbanistas, economistas y especialistas en sustentabilidad de todo el mundo; se darán cita en la CDMX este 14 y 15 de noviembre. Enhorabuena por estas iniciativas.

Desde la web TNYT pronosticó la victoria de Donald Trump en las elecciones

Según Graco Ramírez, se puede acabar con opacidad y corrupción

Estiman más de tres millones de deportaciones con Trump

Agradecidos deberían de estar tanto Trump como Estados Unidos, ya que México los ha hecho crecer por todo lo que el gobierno les ha entregado en bandeja de oro. Ellos disfrutan todas nuestras riquezas; y no sólo eso, los mexicanos han ido a hacer el trabajo que nadie quiere realizar. ¡Gracias a los mexicanos han crecido como nación!

Claro que sí es posible acabar con el principal cáncer social... Sólo pongan los nombres de quiénes son los corruptos, llamen a los sucesos, acciones y actividades por su nombre y llévenlos a prisión… y, de paso, esfuércense por abolir el fuero “institucional y constitucional” de los integrantes de los tres poderes del Estado...

ALICIA JUANA BELTRAN IBARRA

ZITO HERNANDEZ JUAREZ

Obama deportó 2.8 millones de mexicanos y Trump, quizás tres millones. Casi lo mismo. No lo sabemos. Además, desde que yo tengo uso de razón nunca he visto que un Presidente cumpla todo lo que promete. ¡Que no gane el pánico! Racismo, discriminación y deportaciones siempre han existido, sólo que el magnate fue menos “hipócrita” que los demás. GARCIA MAGPE

Avances El gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza, presentó su primer Informe de Gobierno. Destacó que ahora esa entidad crece dos veces más que la economía nacional y que, con cifras del IMSS, es el segundo estado con más Carlos empleos generados en el país. Adicionalmente, Mendoza informó que en este año se construye una calle cada 36 horas y se remodeló una escuela cada día. En materia de turismo, este sector se incrementó 27% más con la llegada de medio millón de viajantes. Buenas noticias para los surbajacalifornianos. ¿Será?

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



lunes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

TRANSICIÓN EN EU

14 de noviembre de 2016

Vulnerables. con Donald Trump en la presidencia de EU, las acciones xenófobas contra mexicanos incrementarían, estima Carla Pederzini, del Colmex Deportaciones de mexicanos

Mexicanos que han migrado hacia Estados Unidos 856,000 748,000

Decrece la migración hacia EU Los mexicanos que cruzan hacia EU han sido menos desde 2007, pues en ese año pasaron la frontera 856 mil personas, mientras que para 2014 la cifra descendió a 165 mil

afirman académicos y estudios

Luego del triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, se prevé que la migración de mexicanos hacia el vecino país del Norte continúe a la baja, así como las deportaciones, estimó Carla Pederzini, doctora en Estudios de Población del Colegio de México. “Con Trump habrá más acciones xenofóbicas, parece que el hecho de que él haya sido electo promoverá que las personas se sientan con el poder de ejercer este tipo de actitudes y de culpabilizar a los migrantes de muchas de las cosas que están pasando en el país vecino”, manifestó la también académica del Departamento de Economía de la Universidad Iberoamericana en la CDMX. Indicó que la situación de los mexicanos será más vulnerable de lo que era antes, “van a estar sujetos a estos ataques”, y señaló que los migrantes mexicanos radicados en EU se ha mantenido en 11.8 millones, desde 2007, tanto legales como indocumentados, nacidos en México. La Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México, del Colegio de la Frontera Norte (Colef), publicada en febrero de este año, también señala que son menos los mexicanos que intentan cruzar hacia Estados Unidos. El flujo total de migrantes nacionales en 2014 fue

Prevén siga a la baja migración hacia EU

630,000

601,356

465,457 469,268

Demanda canciller apoyo a mexicanos

Asimismo, el estudio señala que entre julio y septiembre de 2015, los datos de la encuesta muestran niveles aún más bajos que los registrados en trimestres anteriores, es decir, apenas 20 mil migrantes. “El descenso es notable tanto para los que llegan a alguna ciudad de la frontera de México como para los que directamente van a Estados Unidos”. Por otra parte, el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, estima que en 2005 había en Estados Unidos 6.3 millones de mexicanos indocu-

de 165 mil nacionales, la cifra más baja desde 2007, cuando ingresaron a EU 856 mil paisanos. “Algo similar está pasando con la migración que viene del sur de México para establecerse en las ciudades de la frontera norte. En general, menos mexicanos están viajando al norte del país para trabajar o eventualmente cruzar hacia Estados Unidos”, refiere el reporte. 369,492

332,865

317,000

Texas 22%

Illinois 6%

California 37%

276,000

2009

2010

2011

164,433 165,000

2012

Fuente: Encuesta de Migración en la Frontera Norte de México (EMIF) 2013

2014

2015

2016

Propone CNDH crear redes de apoyo

Llaman a orar para que Trump sea un “buen Presidente” La Arquidiócesis Primada de México advirtió los riesgos que la administración de Donald Trump traerá a nuestro país, al recordar el discurso de odio y amenazas que usó durante su campaña en contra de los mexicanos; por ello, pidió orar para que el republicano sea un buen Presidente. En el editorial del semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis coincidió en que el discurso de Trump permeó gracias a que convenció a las personas blancas de que sus problemas de desempleo y pobreza son culpa

Deportaciones, “exageración”

207,398

El 29% restante se dispersa a lo largo del territorio de Estados Unidos 2008

mentados; para 2006 se contaron 6.4 millones; en 2007, 6.9 millones; 2008, con 6.5 millones; en 2009, 6.4 millones; en 2010, 6.3 millones; en 2011, 6.2 millones y 2012 con 5.9 millones.

243,196 280,000

Georgia 2%

Arizona 4%

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Claudia Ruiz Massieu, encabezó una reunión de trabajo con el equipo de la Subsecretaría para América del Norte donde analizaron los resultados de las elecciones en Estados Unidos. La canciller instruyó a los cónsules a mantenerse cercanos a la comunidad mexicana y a transmitir mensajes de confianza, tranquilidad, así como a evitar provocaciones y posibles fraudes migratorios y enfatizó que continúa en coordinación con el Embajador de México en Estados Unidos, Carlos Manuel Sada, para seguir atendiendo las necesidades de los connacionales. / DANIELA WACHAUF

La línea. Punto de la frontera entre Estados Unidos y México, en Nogales, Sonora, por donde se puede cruzar a pie al país vecino del norte. / REUTERS

493,000

Los cinco estados con mayor proporción de migrantes mexicanos

2007

Reunión con embajador

xavier rodríguez

méxico

DANIELA WACHAUF

Riesgos. Norberto Rivera, cardenal

primado de México. / leslie pérez

de los mexicanos, lo cual le permitió ganar la elección presidencial. “La realidad política hará ver que muchas de las iniciativas en contra del pueblo mexicano son irrealizables”, confió la Iglesia y llamó a las autoridades mexicanas a actuar de inmediato para defender a nuestros connacionales. / ALEJANDRO SUÁREZ

Ante la eventual deportación masiva de mexicanos desde Estados Unidos, se requiere crear una red de ayuda en ambos lados de la frontera, donde participen todas las instancias del Estado, desde los consulados, hasta los tres niveles de gobierno, aseguró el quinto visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Edgar Corzo Sosa. “La red consular es muy importante desde el punto de vista de los derechos humanos, con esa red debemos estar muy atentos, pues muchas veces el connacional en Estados Unidos se acerca a todos lados,

menos al consulado. Hay que tener sensibilidad especial al mexicano en estos momentos”, dijo. De acuerdo a la CNDH, en promedio cada año son deportados 200 mil connacionales desde EU, número que podría aumentar considerablemente durante la presidencia de Donald Trump, quien señaló que deportará a tres millones de mexicanos indocumentados. Pero los esfuerzos mexicanos también deben de ser de este lado de la frontera. Corzo Sosa dijo que temas como los documentos de identificación, los programas de empleo y servicios de salud ten-

Respecto a los señalamientos que hizo Trump en su primera entrevista como Presidente electo, en la que plantea la deportación inmediata de tres millones de indocumentados con registro criminal, Laura del Alizal, doctora en estudios políticos por la Universidad de París X-Nanterre y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, comentó que esa cifra es una exageración.

Documentos oficiales

Si no tienen documentos de identificación personal, los de certificación profesional menos, lo que complica su reintegración al mercado laboral” EDGAR CORZO SOSA Visitador de la CNDH

drían carácter de prioritario. “(Los deportados) llegan a México y lo que les dan es una hoja de repatriación. En las ciudades del Norte les sirve como identificación, en un banco para retirar dinero, pero en el centro del país no les da derechos”. / ALEJANDRO SUÁREZ


méxico

lunes 14 de noviembre de 2016

MARTHA ANAYA

@marthaanaya

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

¿Beltrones, para la sre?

¡

No!, no es Luis Videgaray quien debería ir a la Cancillería, como plantean algunos. Porque si de algo no sabe el ex secretario de Hacienda es precisamente de diplomacia. Y si ya hay un chivo en cristalería del otro lado de la frontera, no necesitamos otro por acá. ¿Alguien de carrera? Tampoco parece el momento para alguien con ese perfil cuando del otro lado de la frontera hay un chivo en cristalería. Un intermedio, entonces. Alguien que sepa hacer política, con capacidad y dignidad para negociar y, sobre todo, que se haga respetar y haga respetar a nuestro país; no alguien que le haya puesto la alfombra roja a Donald Trump –en el peor momento político y diplomático para los intereses de nuestro país– y luego se ponga a hacer “maravillosos negocios” con él. ¿Se les ocurre alguien con ese perfil? ¿Qué tal Manlio Fabio Beltrones? Quizás ahí podría ser utilizada la capacidad y la experiencia del priista sin que se le echen encima los presidenciables. Videgaray podría seguir moviendo los hilos

desde Los Pinos y apoyar a alguien de su equipo rumbo a la sucesión; y Miguel Ángel Osorio Chong no tendría que meterle el pie en las elecciones del año entrante para quitarlo del camino. El propio Enrique Peña Nieto podría dejar de temer una insurrección priista comandada por el sonorense con vistas a 2018, pasando fundamentalmente por la Asamblea Nacional del PRI (que ya pospuso Enrique Ochoa hasta para septiembre del año entrante). Y para el propio Beltrones, la Cancillería podría ser –si bien un exilio dorado en los términos tradicionales de la sucesión presidencial– el lugar más importante del gabinete, dado el desafío que implica para los mexicanos (tanto los que están en territorio estadunidense como los que estamos en nuestro país) la llegada de Trump a la Presidencia de los Estados Unidos. Ahí tendría campo abierto para desplegar sus habilidades. Sería una buena opción. A menos, claro, que lo más importante sea seguir haciendo negocios… ••• ¿Y AHORA QUÉ?- Bueno, algunos tienen ya su

Con el respaldo total del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, el diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Ulises Ramírez Núñez, anunció oficialmente que sí competirá por la candidatura de su partido para la gubernatura del Estado de México. El legislador federal aprovechó su Primer Informe de Labores Legislativas para hacer el anuncio y en ese contexto señaló que no son tiempos de titubeos, mezquindades, o de darse a desear, además que llamó a la panista y ex candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota a definirse, para brindar certidumbre en la contienda interna. “A ti, Josefina, te pedimos que te definas… ¿vas o no vas?… la tarea es titánica y si vas… bienvenida a esta competencia… ¡Porque yo sí voy!”, enfatizó ante cientos de simpatizantes panistas. También hizo referencia a la unidad panista, y aseguró que sólo trabajando en torno a un mismo proyecto podrán arrebatar al PRI el triunfo en la elección de 2017. “México vive tiempos difíciles, necesitamos definiciones, necesitamos trabajar, debatir y recorrer el estado para poder lograrlo”, apuntó el diputado federal. El aspirante a la candidatura recordó que el Consejo Estatal del PAN ya decidió que la selección del candidato sea a través del voto de la militancia y no por medio de una designación y para ello, dijo, requieren de piso parejo todos los contendientes. Sin embargo, en caso de existir una coalición el candidato sí será designado por el Comité Ejecutivo Nacional de su partido. Señaló que seguirá haciendo recorridos por todo el Estado de México no sólo para

Informe. Ulises Ramírez (centro), durante la presentación de su primer informe de labores.

Moreno Valle otorga su apoyo El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, señaló que el Estado de México presenta grandes retos en materia de seguridad y pobreza, pero que Ramírez Núñez tiene la capacidad y experiencia para atenderlos. El mandatario estatal sostuvo que así como el legislador lo acompañó en su proyecto en Puebla, él apoyará el suyo hacia la gubernatura del Estado de México.

ganar la candidatura al interior del PAN mexiquense, sino para ganar la gubernatura de esa entidad. / KARINA AGUILAR

especial

Se destapa Ulises Ramírez para el Edomex; pide a JVM definirse

Escanea y lee más columnas en tu móvil

respuesta para enfrentar el desafío que significa el arribo de Donald Trump a la Casa Blanca. Vamos con dos extremos al respecto: El subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos de Icaza, nos anunció que habría de inmediato una campaña en los Estados Unidos para mejorar la imagen de los mexicanos (sí, como si de eso se tratara, de una cuestión de imagen); y el presidente Enrique Peña Nieto pidió mirar a la oportunidad que se nos puede abrir con el republicano en la Casa Blanca. En el otro extremo, el embajador Agustín Gutiérrez Canet lanzó una propuesta situada prácticamente al borde de la “guerra”: crear un gobierno de unidad nacional. Desde su punto de vista –y de conformidad con el artículo 89, fracción XVII, de la Constitución–, el Presidente de la República debe convocar no sólo a los partidos políticos, sino también a gobernadores, empresarios, sindicatos, universidades y líderes sociales “para acordar un convenio del gobierno de coalición, con objetivos claros y precisos”. ••• GEMAS. Obsequio del escritor Jorge Volpi: “Obama y Hillary se equivocan (y muy probablemente lo saben): no, no tenemos que darle a Trump el beneficio de la duda. Lo que tenemos que hacer todos los habitantes conscientes del planeta es oponernos a él desde este instante”.

Inconformidad. Ricardo Anaya, presidente nacional del PAN.

Surge bloque anti Anaya por indefinición Los 18 panistas inconformes con su dirigencia nacional emitieron un comunicado para criticar nuevamente la falta de definición de Ricardo Anaya rumbo a 2018 y, en consecuencia, consideraron que sus reuniones con los precandidatos a la presidencia de la República (Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle) son ambiguas e inequitativas. Por ello exigieron a este órgano alcanzar “acuerdos políticos definitivos” que ayuden a distender la pugna entre el grupo de Anaya y los círculos de los albicelestes que ya admitieron su deseo por buscar la candidatura presidencial. / Elena Michel

leslie pérez

alhajero

anayamar54@hotmail.com

5


6

méxico

TELÉFONO ROJO

lunes 14 de noviembre de 2016

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Breves de los estados

N

o es una puntada. Con o sin nombramiento oficial, Luis Videgaray manejará las relaciones y eventuales renegociaciones con Donald Trump. Relaciones si, contra su palabra, el magnate sobrelleva la situación. Renegociaciones si, en cumplimiento de sus compromisos, de inmediato entran a revisión muchos convenios, en especial el TLCAN. Hay muchos elementos de respaldo: Todavía como secretario de Hacienda y Crédito Público, Videgaray convenció al presidente Enrique Peña sobre la conveniencia de dialogar con los dos candidatos a la Casa Blanca. Pero hubo un factor: Videgaray tenía y tiene prácticamente derecho de picaporte con el republicano gracias a su cercanía personal con Jared Kushner, yerno del magnate de Nueva York. No es el caso con Hillary Clinton, pese a haberla tratado como secretaria de Estado y con encuentros ocasionales una vez relevada por John Kerry. TRATO DIRECTO DESDE LA TRANSICIÓN Luis Videgaray, decíamos arriba, ya es interme-

diario oficioso. Cuando debió renunciar por el desastre político causado tras la invitación de Donald Trump a Los Pinos, con trato de jefe de Estado y todos los honores, lo destrozaron en memes. Algunos lo denominaron jefe de campaña de Trump. No tanto, pero a partir de entonces vino su ascenso entre los estadunidenses blancos y conservadores –reforzados por trabajadores agraviados y minorías negras y latinas– por dos razones: La primera: sus simpatizantes vieron a un Trump fuerte, con imagen de estadista, quien ante el mismísimo Presidente de México reivindicaba las críticas al país anfitrión -¿y dónde?- y regresó a Arizona a reforzar su compromiso del muro y acciones antiinmigrantes. Y la segunda: no vieron la respuesta esperada –y reclamada– por el cuerpo diplomático y, en general, de la población mexicana. Por algo el propio Trump reivindicó la salida de Videgaray como el castigo de un amigo y facilitador. Ya sin el cargo de secretario de Hacienda, Videgaray se sintió y actúa con libertad en sus relaciones con Jared Kushner, al tiempo de mante-

nerse como asesor del presidente Enrique Peña. ¿QUÉ SERÁ DE LA CANCILLER RUIZ MASSIEU? 1. Será interesante ver, en este esquema, cómo queda la secretaria Claudia Ruiz Massieu, quien fue informada la víspera sobre la gran recepción a Donald Trump en la Residencia Oficial de Los Pinos. Tal vez pronto haya noticias del reordenamiento de la diplomacia de Enrique Peña, lo cual involucraría a la canciller. En todo caso, ella no guiará las relaciones con Washington cuando inicie el próximo gobierno, el 20 de enero, y lo menos grave sería si la rebasan como lo hicieron en agosto. 2. Los problemas no han terminado para Sinaloa, dice Gerardo Vargas, pero ya no es el estado conflictivo de antaño. El secretario de Gobierno da algunos datos: Sinaloa fue certificado con el ISO 9000 gracias a la gobernabilidad con Mario López Valdez, con más policías certificados y mejor equipados. “La vida nocturna ha regresado, los hoteles de Mazatlán está llenos y los delitos de alto impacto se han reducido significativamente”, sostiene Vargas, ISO en mano.

Intensas lluvias en Tabasco

Entrega Edomex donativo a la Cruz Roja En nombre de la comunidad estudiantil y académica del Estado de México que participó en la colecta anual de la Cruz Roja, el gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó un donativo de 14 millones 540 mil pesos a la delegación estatal de esta institución, producto de la venta de lápices, pulseras y kits escolares. “Quiero agradecerle a las niñas, a los niños que compraron un millón 600 mil lápices, un millón 100 pulseras de tela, más de 37 mil kits de artículos escolares. Si bien les van a ser útiles para su actividad académica, sin duda es una buena inversión, pero lo digo principalmente por ayudar a esta gran benemérita institución”, afirmó. / REDACCIÓN

Puebla

Inaugura RMV obras en Teziutlán

En gira de trabajo, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, entregó en Teziutlán acciones por más de 106.4 millones de pesos, entre las que destacan el Paso Superior Vehicular Minera Autlán, para el que se destinaron 66.9 mdp, y la pavimentación con concreto hidráulico del Boulevard Manuel Ávila Camacho. / REDACCIÓN Guanajuato

Van contra robo de hidrocarburos

El Ejército Mexicano ampliará su presencia en el estado de Guanajuato con 800 elementos más, que se sumarán a los mil que ya están trabajando en la entidad en el combate al robo a trenes e hidrocarburos. Los elementos se concentrarán en un nuevo cuartel. /redacción

Desborde de dos ríos afecta a mil habitantes Daños. El frente frío número 6 provocó fuertes precipitaciones; al cierre de esta edición, había seis comunidades damnificadas El ayuntamiento de Teapa, Tabasco, reportó que más de mil personas de seis comunidades resultaron damnificadas en ese municipio en las últimas 24 horas por las intensas lluvias del frente frío número 6, que desbordaron ríos en la zona. Mientras que elementos del Ejército apoyan en la evacuación y resguardo de la población. En un comunicado, el ayuntamiento apuntó que las hectáreas productivas dañadas en esa zona serrana aún no se han cuantificado, sobre todo en áreas plataneras, donde se realiza el inventario de las afectaciones. Los ríos Teapa y Pichucalco, desbordados por las precipitaciones, han impactado en las localidades de ranchería Manuel Buelta segunda sección, Miguel Hidalgo segunda sección, sector San Joaquín, sector Las Gardenias, Centro Integrador Vicente Guerrero Lerma y ejido Vicente Guerrero sección Las Nieves. El alcalde de Teapa, Jorge Armando Cano Gómez, indicó que se efectuó un recorrido por las comu-

especial

Evento. El gobernador Ávila entregó los recursos. / especial

especial

Luis Videgaray, para embajador en EU

Chiapas

Otorga Velasco apoyos de vivienda El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, entregó 136 certificados del programa Piso Seguro en la región Metropolitana de Chiapas, con el objetivo de mejorar las viviendas de más familias. En Suchiapa, destacó que antes de finalizar el año se realizarán más de 50 mil acciones del programa en el estado. / REDACCIÓN

Apoyo. Elementos del Ejército se trasladaron a la zona para evacuar y resguardar a la población civil. / @barrosromo

nidades afectadas en compañía de elementos del Ejército Mexicano y de autoridades de Protección Civil estatal y municipal; apuntó que personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) participó también en la supervisión. El edil puntualizó que se presta auxilio a los damnificados a través del Consejo Municipal de Protec-

ción Civil, que se instaló de manera permanente con el fin de mantener a la población en lugares seguros y sanos con el apoyo de autoridades de Salud. Protección Civil del estado reportó que fueron abiertos dos albergues en iglesias y la Secretaría de Salud estatal garantizó el abasto de medicamentos. / REDACCIÓN

En 26 estados

Evalúan a casi 11 mil maestros Este fin de semana participaron 10 mil 964 de los 12 mil 726 maestros programados para evaluación , una asistencia de 86.15%, informó la SEP. Chiapas, Edomex, Hidalgo y Tlaxcala alcanzaron asistencia de 95%; Coahuila, Colima, Jalisco, Nuevo León, Sonora, Yucatán, Campeche y Zacatecas superaron 90%. / ALEJANDRO SUÁREZ



8

méxico

lunes 14 de noviembre de 2016

Importancia histórica Originalmente conocido como Teatro Iturbide (en honor al primer emperador de México), en 1922 cambió su nombre a Teatro de la República

13 de junio de 1867. Se instaló en el recinto el Consejo Militar que juzgó al emperador Maximiliano de Habsburgo, quien fue sentenciado a muerte

5 de febrero de 1917. Se proclamó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde se plasmaron las demandas de la Revolución

Sería Museo de la Constitución

albergue infantil

Comprará el Senado el Teatro de la República Inversión. Con el presupuesto extra para el próximo año, la Cámara alta adquirirá el inmueble

AGENDA CONFIDENCIAL

4 mil 421 millones 972 mil 587 pesos 4 mil 761 millones 743 mil 392 pesos Recursos extra: 339 millones 770 mil 805 pesos

especial

Recursos proyectados para el teatro: 130 mdp

patrimonio histórico de México. El senador del Partido Verde detalló que de los 130 millones que se pretenden invertir, 100 irán directamente a la compra del inmueble y 30 más serán para su mantenimiento.

El inmueble en su origen pertenecía al ayuntamiento de Querétaro, sin embargo desde 1851, por falta de recursos para su mantenimiento y operación, fue trasladado a manos de la Fundación Josefa Vergara Her-

luisagenda@hotmail.com

LUIS SOTO

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Sorprende magia de funcionarios

A

Luego de que el Senado informó que destinarán 130 millones de pesos para la adquisición y remodelación del Teatro de la República, el ingeniero Jaime García, presidente del Patronato de la Fundación Josefa Vergara (que ostenta la propiedad del recinto), aseguró que “sabíamos de una reserva para la compra del inmueble”. El presidente del Patronato recordó que con el dinero que reciban de la venta del teatro, edificarán La Ciudad de Los Niños Josefa Vergara y Hernández, un complejo de varios edificios para albergar a alrededor de 700 menores con problemas de desintegración familiar. / DANIELA WACHAUF

2017

KARINA AGUILAR

El Senado de la República destinará al menos 130 millones de pesos para la adquisición y remodelación del Teatro de la República, en la ciudad de Querétaro, lugar donde se promulgó la Constitución de 1917 y que actualmente está en manos de la Fundación Josefa Vergara. El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Pablo Escudero, informó que parte de los más de 300 millones de pesos extra que otorgaron los diputados al presupuesto del Senado para el próximo año serán destinados a la recuperación de ese inmueble con valor histórico. Informó que destinarán parte de los recursos extras para comprar el Teatro de la República y convertirlo en el Museo de la Constitución; contribuyendo así a salvaguardar el

Recursos para una buena causa

Dinero del Senado (cifras del pef) 2016

l puro estilo de Beto el Boticario, conocido también como Magazo, funcionarios del Gobierno federal y “cupuleros” empresariales se han dado a la penosa tarea de hacer algunos actos de magia para convencer a la sociedad mexicana, que se encuentra apanicada por los efectos del “huracán Trump”, de que no habrá una debacle en el país porque “los fundamentales de nuestra economía siguen igual de sólidos”. “¡Deberían hacer unos trucos nuevos!” exclaman los “jodidos”. Lueguito del triunfo de Donald Trump, echaron mano de las clásicas frases mareadoras: México está preparado ante el contexto postelectoral en Estados Unidos. “¿O sea que en esta ocasión no nos agarraron con la ropa interior en la mano?” preguntan

4 de marzo de 1929. Fue escenario de la creación del Partido Nacional Revolucionario (PNR), ahora PRI, heredero del movimiento de 1910

los apanicados. Nada de eso, ahora tenemos sólidos fundamentos macroeconómicos, herramientas y opciones de política económica que pueden usarse en los próximos días y meses, así como con una relación diversa y profunda con ese país, responde la subsecretaria de Hacienda, Vanessa Rubio. Y por si eso no fuera suficiente, contamos con un presupuesto de Egresos de la Federación para 2017, que permitirá mantener una economía sólida y estable ante cualquier eventualidad en los mercados financieros internacionales. La fortaleza de la macroeconomía mexicana se basa en finanzas públicas vigorosas… gasto responsable en un marco de consolidación fiscal, inflación baja de alrededor de 3% con expectativas bien ancladas y reservas internacionales abundantes,

nández, que por las mismas razones económicas ha decidido poner en venta al Gobierno dicho inmueble y para lo cual, a decir del presidente del patronato de la institución, Jaime García, ya iniciaron las gestiones con la Secretaría de Cultura, tal como publicó 24 HORAS en su edición del 13 de septiembre pasado. Destino

Los recursos restantes que les fueron otorgados al Senado, y a los cuales había renunciado la Cámara alta, serían destinados a ampliar los elevadores de la sede principal.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

apoyadas por la Línea de Crédito Flexible del Fondo Monetario Internacional. ¡Esos trucos son tan viejos que ni a su abuelita sorprenden! Exclaman los “jodidos”, quienes les recuerdan a funcionarios y empresarios que el “huracán Trump” no es como el Huracán Ramírez, aquel luchador que con sus patadas voladoras, llaves como la “quebradora” y otros actos de pantomima deleitaba a los fanáticos de la lucha libre. Trump no se va a andar con vaciladas, insisten aquéllos. La subsecretaria Rubio insistió en que la relación entre México y Estados Unidos tiene elementos estructuralmente sólidos como el comercio y la inversión, y se refleja en un intercambio anual superior a los 530 mil millones de dólares, que ha crecido a una tasa promedio de 9.4%, por año, desde 1994. “¡Bonitas cifras!”, responden los analistas financieros y bursátiles, incluyendo a los bisoños. Pero si Trump cumple algunas de sus amenazas plasmadas en su “Plan de cien

Reunión. El Presidente conversó con autores mexicanos. / especial

EPN ordena más difusión a música mexicana El presidente Enrique Peña Nieto se reunió en la Residencia Oficial de Los Pinos con miembros de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), encabezados por su dirigente, Armando Manzanero. Peña Nieto escuchó planteamientos de los miembros de la SACM, así como su propuesta de ampliar la difusión de la obra de compositores y autores mexicanos en espacios del Instituto Mexicano de la Radio (IMER). El mandatario indicó que, en días previos, dio indicaciones al director del Instituto Mexicano de la Radio (IMER), Carlos Lara Sumano, para que presentara una propuesta al respecto. En la reunión, Lara Sumano explicó que en las estaciones del IMER se dará crédito a los autores mexicanos; además, en la XEB, “la B grande de México”, se incorporarán barras, programas y espacios de producción musical adicionales a los que se ofrecen./ ÁNGEL CABRERA

días”, a México se lo va a llevar la fregada, afirman varios empresarios que obviamente no comparten la versión “color de rosa” del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, por ejemplo, ni la de los mentirosos banqueros ni la de otros funcionarios y hasta políticos como los émulos de “Regino Burrón” y “Borola Tacuche”, quienes dicen que no nos va a pasar nada porque contra todas esas amenazas y acciones de nuestros principales “partners” vamos a estar más unidos que nunca. Por cierto, llama la atención que nuestra canciller, “la seño Claus”, quiera hacerle la competencia a “Borola Tacuche” con su llamado a los mexicanos que viven en Estados Unidos, a quienes Trump amenaza con deportar, a que “se empoderen”. AGENDA PREVIA Y ya que nos referimos al Presupuesto de Egresos de la Federación de 2017, hay que señalar que la negociación del mismo se dio en un ambiente político complicado y de incertidumbre “reloaded” por el triunfo de Trump, además de significativos recortes. Con esas piezas, el Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfredo del Mazo, tuvo que construir una negociación.



méxico

Iván Flores Mejía

La Procuraduría General de la República (PGR) aseguró 112 cuentas bancarias, cinco empresas y cuatro propiedades al gobernador con licencia del estado de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa. Estas medidas forman parte de una estrategia que la dependencia implementó para evitar que el gobernador y su la red de presuntos implicados (amigos, familiares y ex servidores públicos) utilicen los recursos obtenidos, presumiblemente de manera ilícita. También tiene el objetivo de garantizar la restitución del daño patrimonial causado a las familias veracruzanas, en virtud de que dichos recursos estaban destinados a su desarrollo y bienestar social. Asimismo, dicha institución emitió, el 11 de noviembre pasado, la recompensa por hasta 15 millones de pesos a quien aporte información para la localización de Javier Duarte de Ochoa, al cual se le acusa por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada, y de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Por estos delitos se iniciaron dos carpetas de investigación, a las cuales se integraron otras dos que fueron presentadas por la Fiscalía General del Estado de Veracruz, por los crímenes de enriquecimiento ilícito e incumplimiento del deber legal. La PGR también tiene 75 indagatorias contra el mandatario, 32 por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y 43 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), iniciadas por la contratación con em-

TRIBUNA LEGISLATIVA

Justicia

EN breve

PGR congela empresas, propiedades y cuentas de Javier Duarte

Guillermo Padrés

Comparece este miércoles El próximo miércoles será cuando el juez 12 de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, Guillermo Francisco Urbina, determinará la situación jurídica de Guillermo Padrés, ex gobernador de Sonora, es decir, si le dicta auto de formal prisión o no por lavado de dinero y crimen organizado. /

Propiedades en cifras

2 casas

se incautaron en la Ciudad de México. Una en Lomas de Chapultepec, y otra en Polanco

92

Iván Flores Mejía

hectáreas tiene el rancho Las Mesas en Valle de Bravo, que incluye un lienzo charro

630

hectáreas le fueron aseguradas en un predio en el ejido Lerma en el estado de Campeche

presas inexistentes y por uso indebido de atribuciones y facultades al desviar recursos, respectivamente. Como resultado de dichas investigaciones se han obtenido nueve órdenes de aprehensión, teniéndose dos de ellas cumplimentadas, además fueron aseguradas cinco empresas con diversas actividades económicas. También se aseguraron dos inmuebles en la Ciudad de México, uno en el Estado de México y 630 hectáreas en el estado de Campeche.

Javier Bolaños Aguilar *

Veracruz

Aparece cura secuestrado

Valle de Bravo. La PGR difundió imágenes del rancho Las Mesas, en Valle de Bravo que cuenta con amplios espacios con acabados de lujo, además de caballerizas y un lienzo charro. / fotos efe

presidentejavierbolanios@gmail.com @jbadiputado Javier Bolaños Aguilar

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Unen razón y diálogo en aprobación del PEF 2017

L

daniel perales

Se busca. La autoridad ofreció 15 millones de pesos por información que lleve a la detención de Duarte

lunes 14 de noviembre de 2016

cuartoscuro

10

a aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2017, las primeras horas del viernes pasado, es una clara muestra del diálogo, acuerdo y entendimiento que existe entre las distintas fuerzas políticas que conforman el Congreso mexicano y que se traduce en un esfuerzo profundo y compartido de dar al Gobierno federal un margen de maniobra en los recursos públicos, que sea útil y que mantenga la marcha del país por un buen camino. En el pleno de la Cámara de Diputados se consensuó un gasto neto total por cuatro billones 888 mil 892.5 millones de pesos, el cual se logró aun con las exigencias de austeridad y los recortes considerados por las autoridades hacendarias, además de recur-

sos adicionales y reasignación de cantidades hacia sectores primordiales que demandaban apoyo presupuestal. Estamos conscientes que la persistente baja en los precios del petróleo en los mercados internacionales representa un reto para cualquier economía. A pesar de ello, los legisladores cumplimos a cabalidad con nuestra obligación de brindar certeza y seguridad en rubros vertebrales. Se reasignaron 67 mil 707 millones para fortalecer áreas prioritarias: educación, desarrollo social, campo, justicia, combate a la corrupción, infraestructura y federalismo. En materia de desarrollo social se destinaron cerca de 64% del gasto programable, con lo que se privilegia a programas que contribuyen

a la reducción de la pobreza. En ese mismo tenor, y en un esfuerzo deliberado y urgente por emprender acciones que erradiquen cualquier acto de corrupción, se determinó la asignación de cinco mil 500 millones de pesos para apoyar la puesta en marcha y operación del Sistema Nacional Anticorrupción. Destaca también que en materia de justicia se consideran 69 mil 400 millones de pesos para el Poder Judicial; cinco mil 800 millones adicionales a lo que tenía en 2016. De igual forma, y pensando en el bienestar de la ciudadanía en el centro del país, se decidió canalizar dos mil 450 millones de pesos al Fondo de Capitalidad, además de 500 millones adicionales para obras relacionadas con el Sistema de Transporte Colectivo, Metro, con lo

Con señas de tortura, fue localizado José Luis Sánchez Ruiz, párroco de la iglesia de Los 12 Apóstoles en Catemaco Veracruz, informó la diócesis de San Andrés Tuxtla. El sacerdote fue secuestrado el viernes. El fin de semana, el palacio municipal de Catemaco fue quemado por los pobladores. / Alejandro Suárez

que se favorecerá de manera trascendente a la Ciudad de México. Otro rubro al que se le otorgó un monto extra en el Presupuesto para el año próximo fue el destinado a apoyo de migrantes, el cual contará con 250 millones de pesos adicionales. El tema de igualdad de género también fue un asunto relevante en la asignación del gasto público, pues se determinaron 27 mil 425 millones de pesos para planes que impulsen la igualdad entre hombres y mujeres, con el objeto de que se promuevan acciones que eliminen la discriminación y fortalezcan una política pública con esa perspectiva. Vigilaremos que en los tiempos por venir se cumpla con una distribución debidamente calendarizada, para que los recursos designados por el Poder Legislativo, en este caso específico la Cámara de Diputados, lleguen sin demora en beneficio de los sectores a los cuales están destinados y se aprovechen de la mejor manera. Trabajemos hombro con hombro, desde nuestras trincheras; desde todos los ámbitos y poderes, vigilemos que los recursos se apliquen de manera oportuna y real en pos de que nuestros gastos sean inversiones a corto y largo plazo en favor de nuestras familias, nuestras comunidades y nuestro país.



lunes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

14 de noviembre de 2016

Con rodada, recuerdan a ciclistas fallecidos

notimex

CDMX

La delegación Miguel Hidalgo llegó a acuerdos con los activistas que denunciaron asesinatos de gatos dentro del Panteón Francés. Entre ellos, se presentará una denuncia ante autoridades de la CDMX por maltrato animal. El 9 de noviembre pasado, los inconformes fueron recibidos por la jefa delegacional, Xóchitl Gálvez, después de manifestarse en la explanada de la demarcación. En una mesa de trabajo realizada, los activistas expusieron que desde hace varios meses los animales eran exterminados por personal del cementerio y que la administración pasada hizo varios compromisos para evitar que esto sucediera. La jefa delegacional les informó que el Panteón Francés está concesionado a un particular, por lo que la administración del mismo no está a cargo de la dependencia; debido a esto, lo que se estipula en dicho acuerdo no tiene sustento jurídico, como es la colocación de cámaras de videovigilancia dentro del cementerio. / IVáN FLORES

Algunos acuerdos: Se colocarán lonas informativas en el panteón, que proporcionará la delegación, para generar conciencia Se atenderá de manera gratuita la esterilización y vacunación de los gatos ferales que los animalistas lleven a la clínica veterinaria de Legaria, a 100 metros del Panteón Francés

En la Benito Juárez

POSTURA CIUDADANA

Sin ejercer, recursos por los parquímetros

Nosotros hemos enviado oficios al jefe de Gobierno de que no vamos a estar de acuerdo hasta que el programa no opere correctamente” Hugo González Integrante del Comité de San José Insurgentes

diferendo. vecinos aseguran que no ejercerán el dinero que les corresponde hasta que se garantice que se repartió correctamente KARLA MORA

Este año terminará sin que, nuevamente, se ejerzan los recursos obtenidos por el pago de parquímetros en las ocho colonias de la delegación Benito Juárez, donde opera el sistema ecoParq desde 2014. De hecho, la Autoridad del Espacio Público (AEP) confirmó que en 2016 no se realizará ninguna obra en la demarcación. Y es que desde que comenzó a operar el programa en la Benito Juárez, no se ha realizado ninguna obra pública con los recursos que por ley le corresponden a las colonias de lo recaudado por los parquímetros de la zona. Cabe destacar que hay colonias que ya tienen propuestas de proyectos para realizarse con los recursos de los parquímetros; sin embargo, los vecinos se niegan a realizarlos por falta de garantía de que el dinero reportado por ecoParq sea el realmente captado y, en ese sentido, afirman que debe haber mucho más de lo que se menciona en la página de Internet del programa. Además, los colonos han mostrado su preocupación por la tran-

leslie pérez

MH presentará denuncia por maltrato de gatos

Integrantes de la sociedad civil realizaron una rodada que recorrió siete puntos de la Ciudad de México, donde perdieron la vida el mismo número de ciclistas, en el marco del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico. En cada lugar, los participantes narraron lo que ocurrió en cada incidente y colocaron una rosa blanca al tiempo que hicieron sonar las campanas colocadas en sus vehículos no motorizados. En ese marco, Laura Ballesteros, titular de la Subsecretaría de Planeación de la Secretaría de Movilidad (Semovi), informó que, el próximo año, la Ciudad de México tendrá nuevas ciclovías con la renovación del Eje 8 Sur y el Eje Central que, en conjunto con la que se realiza en la Calzada México-Tacuba, sumarán 60 kilómetros de infraestructura. La de México-Tacuba estará lista antes de que termine el año. / KARLA MORA

Congelados. Aunque a las colonias de la BJ les corresponde 30% de lo recaudado en la zona por ecoParq, desde 2014 no se ha utilizado ese dinero. sición del control de los parquímetros, que pasarán de la AEP a la Secretaría de Movilidad, la cual fue aprobada por la Asamblea Legislativa, sin que hasta la fecha se haya publicado en la Gaceta Oficial. De acuerdo al registro de captación de recursos publicado en la página de ecoParq, de 2014 a septiembre de este año la Benito Juárez suma 51 millones 80 mil 631 pesos

(es decir, 30% de lo recaudado por los parquímetros desde que comenzaron a operar), siendo la colonia Nápoles la que ha captado la mayor parte del dinero. La Autoridad del Espacio Público informó que no habrá ningún proyecto porque los comités de transparencia (integrados por la AEP y los comités ciudadanos), encargados de definir en qué se invertirán

los recursos, no se han puesto de acuerdo; mientras que, a decir de los propios vecinos, no hay fecha para que acepten ejercerlos. Víctor Garduño, integrante del Comité Ciudadano de la colonia Nápoles, señaló que, desde el inicio del programa, los habitantes de la zona preguntaron a la autoridad sobre cómo tenían la certeza de que el dinero captado por los aparatos era correctamente repartido. Al no obtener una respuesta favorable, fue que comenzó la resistencia para ejercer los recursos que “sigue hasta hoy, y va para largo”. proyectos detenidos

A decir del mismo Garduño, será a partir del próximo año, cuando entren los nuevos comités vecinales, que se definiría la nueva estrategia para solicitar la transparencia del sistema de parquímetros. Por su parte, Hugo González, del Comité Ciudadano de San José Insurgentes, mencionó que aunque en esta colonia tienen un proyecto “muy avanzado” para ejercer ocho millones 678 mil 490 pesos (según cifras del portal de ecoParq), desde 2014 no existe un Comité de Transparencia en esta zona.


CDMX

lunes 14 de noviembre de 2016

13

Presupuesto 2017

Le quitan 8 mmdp a la CDMX en el PEF En riesgo. el subsidio de agua y el Programa de Prevención del Delito no tienen recursos

Elena Michel

Recortes

Las finanzas de la Ciudad de México sufrirán una merma de ocho mil millones de pesos por concepto de recursos federales, de acuerdo a una revisión del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2017 del diputado perredista Jesús Valencia. “Nos quitaron mucho dinero en diferentes rubros. Por ejemplo: nos quitaron una cifra considerable en el Subsidio para la seguridad de los Municipios (Subsemun)”, explicó el ex delegado de Iztapalapa. Luego de una intensa negociación, se aprobaron dos mil 450 millones de pesos para el Fondo de Capitalidad, que originalmente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propuso en ceros. Sin embargo, en 2016 este Fondo tuvo cuatro mil millones de pesos,

1 mmdp

fue la reducción para la modernización y ampliación del Metro en 2017 (66%)

38.3 mdp

es el recorte para el fondo de accesibilidad en el transporte para personas con discapacidad (100%)

lo que significa una reducción de mil 550 millones de pesos (38.7%). El Fondo Metropolitano se redujo de mil 900 millones de pesos ejercidos este año a sólo 600 millones para 2017(68%). Tampoco se autorizaron 150 mi-

llones de pesos para la Universidad Autónoma de la Ciudad de México; se cancelaron los 700 millones de pesos del Subsidio de Agua Potable y Saneamiento; 200 millones de pesos para la capital vía el Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred). Además, mientras que en 2016 bajaron 460 millones de pesos de recursos federales a la Ciudad de México a través del Fondo de Fortalecimiento para la Infraestructura Estatal y Municipal, para el próximo año únicamente se autorizaron 90 millones de pesos. Durante la discusión del presupuesto en la Cámara de Diputados, el secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Jorge Estefan Chidiac (PRI), aseguró que no hubo un manejo político de los recursos federales para la capital y que al contrario se hizo un esfuerzo “sin regateos” para que la Ciudad de México obtuviera la mayor cantidad de recursos federales.

Tabasco. Miguel Ángel Mancera asistió al IV informe de gobierno de Arturo Núñez en Tabasco, donde ya se aplica el programa Médico en Tu Casa. / especial

Percibe Mancera un recorte con olor político El presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados a la capital mexicana sigue siendo insuficiente, afirmó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Durante el IV Informe de Gobierno de Arturo Núñez en Tabasco, el mandatario capitalino aseveró que es injusto para la Ciudad de México el presupuesto asignado. “Hay cierto olor político. Yo lo he mencionado. No es una casualidad que haya estados claramente

beneficiados, incluso con el propio recorte presupuestal”, afirmó. La propuesta del Presupuesto de Egresos eliminaba el Fondo de Capitalidad y no contemplaba recursos para el Sistema de Transporte Colectivo Metro; pero finalmente los legisladores aprobaron recursos por cuatro mil 700 millones de pesos que van a diferentes rubros como al Fondo de Capitalidad. Mancera, sin embargo, lo consideró insuficiente. / Karla Mora


lunes

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

14de noviembre de 2016

triunfo

mundo

Le Pen se entusiasma La líder ultraderechista francesa Marine Le Pen se mostró entusiasmada por la victoria de Donald Trump en Estados Unidos y consideró que aumenta sus posibilidades de cara a las elecciones presidenciales en Francia el próximo año. Trump “ha hecho posible lo que hasta ahora se había presentado como imposible. Es una victoria del pueblo contra las élites”, dijo la líder del Frente Nacional (FN) en una entrevista con la cadena británica BBC. Agregó que se puede “dibujar un paralelismo con Francia”. / efe

PROMESA DE CAMPAÑA

Trump ya se prepara para deportar TRANSICIÓN. El presidente electo de eu adelantó que apenas asuma su Gobierno, CUMPLIRÁ las medidas que prometió.También habló del muro: lo hará, pero no necesariamente de ladrillos viven en Estados Unidos. Trump también confirmó que construirá el muro en la frontera con México, tal y como prometió durante la campaña electoral. El presidente electo explicó que en parte será muro y en otras partes habrá “algunas vallas”. “Para algunas áreas lo consideraría (levantar vallas), pero para otras, un muro es más apropiado. Soy muy bueno en esto, se llama construcción”, añadió Trump. El anuncio del Presidente electo provocó una reacción casi inmediata en México, donde el delegado del Instituto Nacional de Migración en el fronterizo estado de Baja California, Rodulfo Figueroa, llamó a los mexicanos a evitar entrar en pánico. Figueroa destacó que “el muro existe en Baja California desde hace años” y que el asunto de las deportaciones “tampoco es nuevo” porque en los ocho años de gobierno de Barack Obama, más de 2.7 millones de inmigrantes indocumentados fueron deportados de Estados Unidos. “Nosotros no debe-

mos de preocuparnos más de lo que sea necesario; los mexicanos que regresen a México no serán deportados en la forma que se ha dicho, no hay manera práctica de hacerlo”, agregó. Desde la noche de las elecciones, decenas de miles de personas han salido a las calles de una treintena de ciudades de Estados Unidos para mostrar su rechazo al triunfo de Trump. Ya tiene jefe de gabinete El líder republicano Reince Priebus será el jefe de gabinete en la nueva administración del Presidente electo, según anunció el equipo de transición. Priebus, quien actualmente preside el Comité Nacional Republicano fue el principal aliado del magnate durante su accidentada campaña de las primarias. El equipo de transición anunció también que Stephen Bannon, quien fue jefe de campaña de Trump, será estratega jefe y consejero principal del Presidente. / agencias

Respaldo

74% de los estadunidenses considera legítima la elección de Trump según un sondeo de ABC News/ The Washington Post. 99% de los partidarios del mandatario reconocen su victoria, algo que sólo ocurre entre 58% de los seguidores de Clinton. reuters

Donald Trump deportará hasta tres millones de inmigrantes indocumentados apenas asuma el Gobierno de Estados Unidos, dijo durante una entrevista que fue emitida la noche de ayer. En una entrevista en el programa 60 minutes de la cadena CBS, Trump explicó que para llegar a su promesa electoral de deportar a los 11 millones de inmigrantes indocumentados que viven en EU, empezará por expulsar o encarcelar a aquellos inmigrantes indocumentados que son “criminales”. “Lo que vamos a hacer es tomar a la gente que son criminales y tienen antecedentes penales, pandilleros, traficantes de droga (...) probablemente dos millones, o incluso tres millones, los vamos a sacar del país o los vamos a encarcelar”, explicó Trump, según algunos extractos de la entrevista. El Presidente electo dijo que después de que la frontera esté “segura”, los funcionarios de inmigración determinarán qué pasará con el resto de inmigrantes indocumentados que

Nuevo choque en Venezuela

Inconformidad. El líder opositor, Henrique Capriles (derecha). / FOTO reuters

Mientras el Presidente venezolano, Nicolás Maduro, descartó que en el diálogo con la oposición se vaya a negociar un anticipo de elecciones o la reactivación de un referendo revocatorio de su mandato, el líder del principal partido antichavista, Henrique Capriles, llamó a su gente a retomar las protestas en las calles del país. “¿Salida electoral? ¿Salida para dónde? Que nadie se obsesione con procesos electorales que no están en la Constitución”, dijo el presidente en su programa de TV. Maduro aseveró que la mesa de diálogo “va bien”, tras los primeros acuerdos logrados por ambas partes el sábado, pero acusó a la oposición de desvir-

tuar el contenido de esos pactos. Voluntad Popular (VP), el partido político fundado y liderado por el opositor encarcelado Leopoldo López, cuestionó los acuerdos alcanzados en la mesa de diálogo e instó al Parlamento, de mayoría opositora, a reanudar el “juicio político” contra Maduro. Mediante un comunicado, VP manifiesta que el proceso de diálogo -en el que participan representantes del Gobierno y de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD)- hasta ahora ha sido “inoficioso” y no resuelve “la principal aspiración del pueblo venezolano: elegir un nuevo gobierno”. VP propone también “desbordar

las calles de gente ejerciendo su derecho constitucional a la protesta hasta que se consiga mediante la presión popular cívica el cambio deseado”. En esta línea, la alianza opositora había acordado posponer las manifestaciones de calle. Entre los acuerdos anunciados el sábado están que el Supremo levante el estatus de desacato impuesto al Parlamento, la elección de dos nuevos rectores electorales, resolver el abasto de medicinas y alimentos y, según la MUD, nuevas liberaciones de opositores encarcelados. Ante ello, VP exige que se reconozca como “presos políticos” a quienes el Gobierno llama “personas detenidas” y critica que se someta al estado

Retomar manifestaciones

Tenemos que retomar de inmediato la agenda de movilización popular en todo el país. ¡Es una tarea de todos! La crisis cada día es peor” Henrique Capriles Gobernador del estado de Miranda

Amazonas a nuevas elecciones legislativas, luego de que el Supremo admitiera una impugnación contra el resultado en esa entidad donde resultaron electos tres opositores y un chavista. / AGENCIAS


mundo

lunes 14 de NOVIEMBRE de 2016

15

reuters

Tsunami y terremoto en Nueva Zelanda

Primer aniversario de los atentados yihadistas en París PARíS. Cientos de linternas flotantes iluminaron las aguas del Canal Saint Martin de París en un acto suplementario de homenaje a las víctimas de los atentados que sufrió la ciudad hace un año, como también lo fue la misa celebrada en la catedral de Notre Dame. Miles de personas se acercaron al caer la noche a ver los efectos de los faroles flotantes , próximo a los lugares donde perdieron la vida 129 de las 130 personas asesinadas en la noche del 13 de noviembre de 2015: terrazas de bares y restaurantes y la sala de conciertos Bataclan. / agencias

NO ENCUENTRAN SUCESOR

BERLÍN. La coalición de la canciller alemana, Angela Merkel, busca un sucesor para el Presidente del país, Joachim Gauck, capaz de limar asperezas a un año electoral complejo y ante el que no se ha decidido aún quién luchará por el auténtico centro de poder, la Cancillería. Merkel, líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU); su homólogo de la Unión Socialcristiana de Baviera (CSU), Horst Seehofer, y el del Partido Socialdemócrata (SPD), Sigmar Gabriel, se reunieron para tratar de consensuar un candidato idóneo. Partía como favorito el ministro de Asuntos Exteriores, el socialdemócrata FrankWalter Steinmeier, lo que habría sido una concesión al socio menor y, a la vez, habría dejado fuera a un eventual rival interno de Gabriel en la carrera por la Cancillería. Steinmeier ya se enfrentó a Merkel en las generales de 2009 y, aunque su SPD cayó entonces derrotado con el peor resultado de su historia, no estaba descartado que tratara de intentarlo de nuevo. Gabriel ha propuesto formalmente al titular de Exteriores como Presidente, mientras que la CDU/CSU hasta ahora no ha formulado oficialmente una candidatura propia. Para hoy se han convocado nuevas consultas, a escala de las ejecutivas de la CDU y la CSU por separado, a las que se trasladará

reuters

Alemania busca Presidente

Renuncia de Gauck Joachim Gauck, de 76 años, anunció en junio pasado que no se presentará a su reelección. La renuncia a permanecer otros cinco años en el cargo obliga a Merkel a buscarle a un sucesor mientras prepara la campaña para las elecciones generales de 2017. El Presidente federal de Alemania no se elige directamente, sino que lo hace la llamada Asamblea Federal.

lo abordado ayer y, eventualmente, se adoptará una decisión. Las diferencias entre los coligados son tantas y tan abiertas, que en realidad lo único que sustenta la posibilidad de un acuerdo es el interés común por liquidar la cuestión. / Agencias

SÍDNEY. Un fuerte terremoto seguido de un tsunami golpeó la costa este de Nueva Zelanda, donde dejó al menos dos muertos, según informaron las autoridades locales. Numerosas zonas en la costa, sobre todo en la parte nororiental de la isla Sur, tuvieron que ser evacuadas debido a las olas que se esperaban, de hasta cinco metros. Según los medios locales, se produjeron cortes de electricidad y los servicios de emergencia acudieron a rescatar a algunas personas en helicóptero. En un primer balance, el primer ministro, John Key, confirmó que al menos dos personas fallecieron como consecuencia del terremoto, aunque la cifra podría aumentar en las próximas horas. El ministro de Defensa Civil, Gerry Brownlee, afirmó que hay un importante número de heridos debido al terremoto, pero que aún no se tienen detalles sobre su número y la gravedad de su estado. El ministerio recomendó a los

Daños. Grietas causadas por el movimiento en Wellington. / FOTO reuters EPICENTRO El temblor de 7.8 grados en la escala abierta de Richter ocurrió a las 23:02 hora local de ayer en la isla Sur y su hipocentro se localizó a 23 kilómetros de profundidad. En las horas siguientes se produjeron numerosas réplicas, algunas superiores a los seis grados.

habitantes de la costa este del país que se desplacen “hacia zonas elevadas o lo más posible tierra adentro”, así como que suban a los pisos superiores de los edificios o incluso a los árboles. / Agencias


LUNES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

14 de NOVIEMBRE de 2016

Banxico subiría su tasa el jueves

negocios

La volatilidad acelera el encarecimiento del crédito El costo del dinero plástico. a los aumentos en la tasa de referencia del banco central se suma la volatilidad de la última semana MARIO ALAVEZ

ipc (BMV) 44,978.25 -0.54% DOW JONES 18,847.66 0.21% NASDAQ 5,237.11 0.54% dÓlar 21.15 1.68% Vent. 20.94 1.99% Inter. EURO 22.90 1.13% Vent. 22.88 2.55% Inter. MEZCLA MEX. 35.92 -3.41% WTI 43.41 -2.80% BRENT 44.75 -2.38%

EN breve Efecto Trump

Temen aranceles a vacunas y fármacos México importa sin impuestos 18% de su mercado de medicinas de EU y Canadá, por lo que eventuales restricciones al tratado de libre comercio elevará el precio de ciertos fármacos y vacunas, alertó la Unión Nacional Interdisciplinaria de Farmacias, Clínicas y Consultorios, que preside Óscar Zavala. / NOTIMEX

El alza de la tasa de interés referencial del Banco de México, que ha provocado incrementos en los intereses de las tarjetas de crédito en lo que va del año, sumada a la reciente volatilidad financiera, si bien no deben provocar alarma entre los consumidores, obligan a reforzar las precauciones en el uso de los plásticos, coinciden expertos. Desde diciembre pasado, el Banco de México (Banxico) ha elevado de manera paulatina la tasa de referencia de 3.00% a 4.25%. Después del resultado electoral en Estados Unidos, los analistas esperan un nuevo incremento, de entre 50 y 100 puntos, el jueves próximo, lo que llevaría a las instituciones financieras a elevar aún más el costo de sus préstamos. “Hay que tratar de pagar de contado y si se usa la tarjeta de crédito tratar de que sólo sea por la conveniencia de no llevar el efectivo, pero que se pueda liquidar cuando llegue la fecha de corte, porque de lo contrario, algo que puede parecer una excelente compra terminaría costando dos veces más por los intereses que cobran los bancos en las tarjetas de crédito”, dijo Gerardo Obregón, director de Prestadero. El analista recomendó a los consumidores medir el gasto, aun

cuando las compras se hagan a meses sin intereses, disciplina para cubrir el total del dinero que gastan, porque si no se cubre la cuota mensual, se encarece el crédito. Este problema se puede recrudecer en los próximos meses, pues tan sólo en la última semana la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días, que refleja la base de los intereses que cobran las tarjetas en un año, se elevó de 5.11% al cierre de octubre, hasta 5.24%, el viernes pasado. De acuerdo con Carlos Alberto Bautista, analista Económico Financiero de la Universidad La Salle, el Costo Anual Total (CAT) de una tarjeta de crédito, es decir, lo que paga de interés un usuario sobre los saldos que no se liquidaron en tiempo, se obtiene al multiplicar la TIIE a 28 días por 12 meses. Con base en estas cifras, el CAT promedio de una tarjeta de crédito se incrementaría de 61.3% hasta 62.8%, es decir, que por cada 100 pesos de préstamo se pagarían casi 63 de intereses adicionales. “A esto se suman las tasas moratorias, por pagar tarde, que pueden llegar al doble de la TIIE y la prima de riesgo que cobra cada banco, por lo que el total de los intereses no es menor a 70% anual y si siguen subiendo las tasas llegarían hasta 120%”, explicó el analista.

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Se avecinan tiempos difíciles

E

l comportamiento de los mercados pudiera ser el inicio de un cambio en la percepción de lo que serán al menos los siguientes cuatro años de gobierno republicano. En octubre, Donald Trump firmó una especie de contrato en el que se comprometería a realizar o definir 10 acciones en los primeros 100 días de su mandato en caso de ganar. En el caso de México está la construcción del muro, que busca acabar con la inmigración irregular y que México lo pague. Puede ser a través de una contribución del propio gobierno, según lo que hemos leído, o un impuesto especial a las remesas que vienen de EU y que representan casi 95% del total, que a septiembre suman más de 20 mil millones de dólares.

También se encuentra la renegociación del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica conocido como el NAFTA (en inglés), en el que Trump critica la pérdida de empleos desde hace 22 años, y que en su mayoría ha generado que empresas americanas operen directa o indirectamente en México. Es el caso principal de las automotrices como Ford, a las que también habló de aplicarles tasas impositivas adicionales (del orden de 30%). Se incluye a China, que con la devaluación “manipulada” del yuan está haciendo “estragos” a la economía americana y se muestra en el déficit comercial entre ambos países. Este tema pudiera ser “relevante”, ya que el yuan chino se ha depreciado 5.0% en lo que va de 2016, pero si lo evaluamos técnicamente, el

Más vale pagar a tiempo La volatilidad de la última semana se reflejó también en el incremento de la TIIE a 28 días, que resume el promedio de las tasas de interes que cobran los bancos por prestar recursos 5.14 Tasa promedio mensual 5.24

4.10

3.75

5.20

4.59

Noviembre

4.06 5.10

3.56 Ene Mar May Fuente: Banxico

Jul

Sep

Nov 1

5.11

5.10 2

3

4

7

8

Se aprecia dólar 25% en un año Entre el 11 de noviembre de 2015 y la misma fecha de este año, el tipo de cambio aumentó más de cuatro pesos, mientras que en el último mes el peso 13.51 perdió 10% de su valor Fuente: Banxico

11/11/11

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

rompimiento de 6.85 lo podría llevar de manera potencial a niveles arriba de 7.0 yuanes, y en caso extremo regresar a aquel nivel de 7.80 yuanes del año 2000. Eso sí traería un “proteccionismo” comercial y afectación mundial. No se diga del acuerdo transpacífico conocido como el “TPP”, en el que el aún presidente Barack Obama trabajó unos años, pero no pudo sacarlo adelante por el Congreso. Es un acuerdo entre 11 países de la cuenca del Pacífico. Ahí podría perder competitividad en caso de que las demás naciones lo firmaran. Se encuentra la posible anulación a los acuerdos del presidente Obama en materia de inmigración, la prohibición de la entrada de refugiados como los procedentes de países como Siria; también cancelar fondos de lucha contra el cambio climático y reorientarlos a proyectos dentro de Estados Unidos, así como buscar aprobar una ley para reducir impuestos a la clase media, en la que llevaría a un incre-

9

10

11

20.94

16.73 13.58 13.17

13.21

09/11/12

11/11/13

11/11/14

11/11/15 11/11/16

mento en el nivel de consumo, un crecimiento de la economía de 4.0% y una creación de 25 millones de empleos (…) Representan así posiciones muy controvertidas, que a la hora de llevarlas a cabo podrían tener muchas limitantes y, sobre todo, el Congreso tomará un papel “relevante” en los avances y definiciones de lo que será Estados Unidos en los siguientes cuatro años. En materia de mercados, el peso alcanzó niveles de 20.80 en espera de la reunión y decisión del Banxico, que podría intentar estabilizar “temporalmente” al peso si aumenta las tasas de interés de 50 a 100 puntos base. Sin embargo, los puntos expuestos arriba muestran una etapa que podría volverse “ríspida” y no sólo con México, sino con países como China. El mercado accionario mexicano sufriendo los “estragos” de la intención de revisar el TLC y el “innombrable” muro que quiere construir a lo largo de la frontera, además de un cambio en las perspectivas de las tasas de interés en Estados Unidos ante una expectativa de crecimiento apalancado. El mercado tiene aún potencial de baja. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.

FOTO: LESLIE PÉREZ / GRÁFICOS: XAVIER RODRÍGUEZ

indicadores económicos


negocios

LUNES 14 de NOVIEMBRE de 2016

para Mercado Libre será un Buen Fin

ronda empresarial

La coyuntura abre la puerta al e-commerce XÓCHITL BÁRCENAS

Mercado Libre mantiene la expectativa de incrementar 40% sus ventas en el Buen Fin, a pesar de la incertidumbre sobre el rumbo de la economía. El director de la plataforma, Ignacio Caride, asegura que en la actual coyuntura, el comercio electrónico es una alternativa para el consumidor. “Le das a la gente la posibilidad de comparar mucho mejor los precios desde su casa, la oficina o el celular”. “Si yo fuese el consumidor adelantaría el gasto ahora, antes de que el dólar afecte los precios; aprovechando las ofertas del Buen Fin, pagando a meses sin interés, para

que el valor no cambie a futuro”, dijo en una entrevista. Incluso adelantó que en la campaña que se realizará del 18 al 21 de noviembre, el fuerte crecimiento que ha mantenido el comercio electrónico se refleje dentro de las ventas totales con una participación, por primera vez, superior a 2%. “En muchos de los productos tecnológicos importados nosotros no estamos viendo un incremento de precios, no por el momento, porque toda esa mercadería llegó al país con un tipo de cambio más bajo; sabemos que el costo de los nuevos productos que entren sí lo harán con los nuevos valores”. Por ello, dijo, se prevé que los

Alta demanda

Kia trae a México su primer turbo

5 mil

productos, al menos; descuentos de hasta 60% y pagos a meses sin intereses ofrecerá Mercado Libre el fin de semana

artículos de mayor demanda sean aquéllos que tienen su base en dólares, como los tecnológicos e importados, que todavía no muestran impacto a pesar de la devaluación. Respecto al crecimiento de la empresa en México, Caride destacó que tan sólo en el último trimestre fue de 54%, resultado de una estrategia orientada a mejorar la experiencia de compra del consumidor. Otro factor que impulsa los resultados de la plataforma es el crecimiento de la industria en su totalidad, la competencia que ha

Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), participará hoy en la 14ª edición de México Cumbre de Negocios, que arrancó ayer en la ciudad de Puebla bajo el lema “Adentrarse en la nueva era tecnológica”. En la cumbre, Ruiz Esparza hablará de los logros alcanzados en el Programa Nacional de Infraestructura, cuyo objetivo central es convertir a México en una plataforma logística global de alto valor agregado. Otro de los temas que expondrá es la implementación de los innovadores mecanismos de Asociaciones Público Privadas para hacer frente a la difícil situación financiera por la que atraviesa el país, y que han permitido una mayor inversión del sector privado en infraestructura. Las 28 nuevas autopistas (por un total de mil 600 kilómetros) y las 57 carreteras federales (dos mil 700 kilómetros) que se han construido y ampliado en esta administración serán temas a destacar por el secretario, además de los trenes de pasajeros que iniciarán operaciones en 2018, el Interurbano México-Toluca, el Eléctrico de Guadalajara y la Línea 3 del Metro de Monterrey. Ruiz Esparza hablará también de la capacidad operativa de los puertos, que pasarán de manejar 260 millones de toneladas a más de 500; del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, un proyecto transexenal que atenderá a 120 millones de usuarios; de la construcción de los 12 accesos al Valle de México, de los cuales se han terminado cinco, tres más están ya avanzados y cuatro están por iniciar.

cuartoscuro / archivo

Va Ruiz Esparza a Cumbre de Negocios en Puebla

Industria en auge

16% es el crecimiento del sector aeroespacial en lo que va de la administración

Un tema relevante que expondrá ante representantes de los ámbitos privado, público y académico, nacionales e internacionales es la reforma en telecomunicaciones, que permitió pasar de 41 a más de 62 millones de usuarios y reducir 23%, en promedio, los costos de los servicios. / REDACCIÓN

65%

del tráfico para Mercado Libre es de usuarios que acceden a través del celular

implicado la llegada de más jugadores, que brindan un buen servicio y provocan que la gente empiece a considerar cada vez más el comercio electrónico como opción. Sobre el perfil del cliente mexicano, precisó que si hay algo que lo describe es que es un consumidor móvil. “Por lo menos en nuestro sitio representan casi la mitad de las ventas y 65% de nuestro tráfico es de usuarios que acceden a Mercado Libre a través de su móvil; son cifras que en la región, junto con Colombia, son las más altas”.

daniel perales

A un clic. El director de la empresa prevé que las ventas por este canal superen 2% del total

17

PUERTO VALLARTA. Ante la “avalancha” de peticiones recibidas vía Internet, Kia Motors decidió introducir a México, antes de la fecha prevista, el nuevo Soul SX, el primer vehículo turbo de la marca en el país, con la previsión de colocar siete mil unidades para el año próximo, así lo señaló en una entrevista el director general de la firma en el país, Horacio Chávez. / NOTIMEX costo por usar terminales

Aerolíneas piden bajar la TUA Las tarifas de uso aeroportuario llegan a representar más de 50% del costo de un boleto de avión, por lo que el presidente de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo, y también CEO de LATAM Airlines Group, pidió apoyo a los gobiernos para bajar ese impuesto que cobran algunas administraciones aeroportuarias./ REDACCIÓN


LUNES 14 de NOVIEMBRE de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Los diabéticos no controlados tienen tendencia a sufrir dolor crónico en las extremidades

salud

El trastorno del sueño puede ser un factor de riesgo para desarrollar diabetes, al alterar el metabolismo de glucosa y las hormonas que regulan el apetito, según la UNAM

EJERCICIO

Un estudio recomienda que realizar 150 minutos de actividad física moderada a la semana puede evitar el desarrollo de la enfermedad Realizar alrededor de 150 minutos de actividad física moderada a la semana podría evitar que las personas lleguen a padecer diabetes tipo 2, sugiere un nuevo estudio publicado en la revista Diabetología. En un comunicado emitido por la publicación, el coautor del estudio, el doctor Soren Brage, destacó que la investigación muestra que realizar un poco de actividad física es bueno, y que entre más se haga es mejor. Dicho documento plantea que, en la actualidad, los lineamientos sobre actividad física en Estados Unidos y el Reino Unido recomiendan hacer 150 minutos de actividad moderada o 75 minutos de actividad vigorosa por semana. El ejercicio puede incluir andar en bicicleta, caminar o practicar diferentes deportes; sin embargo, según los centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), menos de 50% de los adultos estadunidenses siguen estas recomendaciones. Gracias a la vasta cantidad de información disponible, los investigadores pudieron estudiar los efectos del ejercicio y examinarlos de forma independiente a otros factores conductuales, como la dieta y el tabaquismo, método diferente a otros estudios. Los especialistas hallaron que cualquier ejercicio es benéfico para combatir la diabetes, pero los individuos que excedieron la recomendación de 150 minutos fueron los que obtuvieron los mayores beneficios. Por ejemplo: si una persona anda en bicicleta o camina de forma enérgica durante 150 minutos cada semana, reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 hasta en 26%; además, las personas que hacen ejercicio moderado o vigoroso durante una hora diaria redujeron su riesgo en 40%. Mientras que las personas que no alcanzaron su meta de 150 minutos, cualquier cantidad de actividad física redujo su riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, aunque en un grado menor. “Nuestros resultados sugieren el gran potencial que tiene la actividad física para frenar o revertir el incremento global de la diabetes tipo 2”, señaló la autora principal del estudio, Andrea Smith.

Falta de sueño desarrolla diabetes

VS.

LA DIABETES

La especialista añadió que estos ejercicios deberían ser de gran utilidad para mostrar el impacto que tiene en la salud, lo cual con frecuencia forma parte de la evidencia para tomar decisiones sobre políticas de salud. En el estudio se menciona que durante mucho tiempo, el ejercicio reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2; sin embargo, ahora poseemos una imagen más clara de las cifras exactas detrás de este efecto. “Estos nuevos resultados profundizan nuestro entendimiento sobre cómo los cambios en los niveles de actividad física en las poblaciones podrían impactar la incidencia de la enfermedad”, detalló el doctor Brage. El estudio fue resultado de un trabajo colaborativo entre dos instituciones británicas, la Universidad College London y la Universidad de Cambridge, las cuales recabaron datos de más de un millón de personas en Estados Unidos, Asia, Australia y Europa. / Notimex

La diabetes en México

Un estudio de Gii360 Grupo Impacto reveló qué es lo que piensan los habitantes de la CDMX acerca de la diabetes.

34.03%

81.30%

47.27%

40.26%

82.86%

17.66%

piensa que los adultos son los más propensos a contraer diabetes

responsabiliza a la mala alimentación de ser la causante de la enfermedad

conoce a alguna persona que padece algún tipo de diabetes

considera a la diabetes como una enfermedad muy grave

respondió que la diabetes es una enfermedad crónica

cree que la obesidad es un factor detonante de la enfermedad


VIDA+

LUNES 14 de NOVIEMBRE de 2016

19

EU SE REFUGIA EN EL CINE Lás más taquilleras

Película Doctor Strange Trolls Arrival Almost Christmas Hacksaw ridge The accountant Shut in Boo! a Madea Halloween Jack Reacher: never go back Inferno

Ganancias (en mdd) 43 35.1 24 15.7 10.8 4.6 3.7 3.6 3.3 3.6

Sin embargo, ninguna desplazó a las dos cintas líderes desde la semana pasada: Doctor Strange, que ob-

tuvo 44 millones de billetes verdes, que fácilmente volvió a quedar en primer sitio. “Dos horas de cine es como una sesión masiva de terapia de grupo. No importa en qué lugar del asiento se encuentre uno, ir al cine es un pasatiempo que va más allá de partidismos e ideologías políticas”, expresó el analista Paul Dergarabedian. “No hay duda de que lo que el mundo necesita en este momento es escapar un rato de la realidad y sólo la experiencia de ir al cine se lo puede dar”, agregó. En segundo lugar se colocó nuevamente la cinta animada Trolls, que obtuvo 35.1 millones para un total de 94 mdd en dos semanas en EU y Canadá, con un total de más de 220 millones a nivel mundial.

sony pictures

Después de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, los ciudadanos de ese país parecen haber buscado un rato de escapismo en las salas cinematográficas, pues en términos generales los ingresos en taquilla fueron mayores a lo esperado prácticamente en todas las películas, superior en 45-50% a lo recaudado la misma semana del año anterior. Estrenos como La llegada, con Amy Adams y Jeremy Renner, debutó con 24 millones de dólares, 33% arriba de lo que se esperaba, pues se calculaba que el filme, dirigido por Denis Villeneuve acerca de los intentos de comunicación de la humanidad con naves extraterrestres, recaudaría 16 millones. Otro de los nuevos filmes, Almost Christmas, obtuvo 15.7 mdd.

notimex

Maná condena el racismo

Ana María Alvarado @anamaalvarado

El grupo mexicano Maná condenó el racismo en Estados Unidos en todas sus expresiones y advirtió que éste es inaceptable en un país hecho por inmigrantes. “No pasa nada. Se perdió una batalla, pero no la guerra. Vamos a seguir trabajando y no nos vamos a echar ni un centímetro atrás”, advirtió Fher, el líder de la agrupación

durante su presentación de más de dos horas en el fórum de Inglewood, California. En el concierto, y sin mencionar el nombre del candidato republicano electo en los comicios del martes pasado, fue frecuente el mensaje político y en ocasiones usando palabras fuertes en su contra. “Maná está muy orgullosa de todo

lo que ha sucedido aquí y cómo los latinos han ido creciendo como comunidad; no nos vamos a dejar”, advirtió. “Los latinos no creemos en la violencia, creemos en honestidad, amor, cariño, en el trabajo y así han ido creciendo como comunidad y ya nadie nos va a parar”, puntualizó. / Notimex

mera vez que tuvo entre sus brazos a su sobrina lloró. La familia está emocionada con un recién nacido; sin embargo, no quiere tener bebés por el momento, aunque se le antoja. Paris siempre ha tenido muchos novios, pero es la primera vez que está sola y en realidad lo está disfrutando. En su compañía tiene bolsas, perfumes, ropa para perro y también

se dedica a los bienes raíces, por eso viaja por todo el mundo para ir comprando casas, edificios o terrenos. A México ha venido muchas veces, pero siempre por motivos de trabajo. Ha estado en la CDMX, Careyes, Cancún, Torreón y Los Cabos, pero quiere volver como turista para poder descansar. Paris señala que creció con Ivanka Trump y desde niña conoce a Donald Trump, quien le parece encantador. No cree en todo lo que dicen de él, pues la imagen que ella tiene es la de un hombre dulce e inteligente para los negocios, por eso confía en que será un gran Presidente. Paris se mostró encantadora, accesible, contestó todo sin malas caras y con amabilidad. Al final de cada entrevista se paraba para entregar personalmente su perfume; muchos piensan que es lo menos que pueden hacer cuando vienen a promocionar y vender algo, pero algunos se presentan de mal modo o con cara de cansados, así se agradece que te reciban con entusiasmo…

Aunque muchos señalan que el Zócalo no estuvo tan lleno, la empresa de Alejandro Fernández reporta que hubo más de 300 mil personas. El Potrillo cantó por más de dos horas con un gran espectáculo. Alejandro ha presentado Confidencias world tour en 19 países y con este concierto cerró su gira. El concierto arrancó a las 20:30 horas con el tema Cóncavo y convexo, continuando con Se me va la voz y Te voy a perder; más tarde regresó al escenario con traje de charro para interpretar Guadalajara, México lindo y querido y Mátalas. Alejandro Fernández dijo estar pleno, pues cantar en un lugar lleno de historia es gratificante; señaló que México vive momentos de grandes cambios, pero debemos mostrarnos como una nación fuerte y unida, con gente buena, trabajadora, con cultura y valores. Alejandro interpretó un popurrí de canciones de Juan Gabriel para recordarlo con gran cariño. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

E

l viernes pasado platiqué con Paris Hilton. Siempre causa sorpresa conocer a una chica que ha estado en todos los titulares dentro de la prensa del corazón. Se han dicho muchas cosas de ella, pero se ha convertido en una empresaria a nivel internacional. La socialité reconoce que en el pasado era muy fiestera, ha ido madurando y cada día hay menos

tiempo para el reventón; le gusta divertirse, pero está concentrada en los negocios, tanto que no tiene espacio ni para vacaciones. Gold Rush es su fragancia número 20 y está muy emocionada, porque es un perfume que lleva notas de romanticismo y pasión. Paris se siente una mujer afortunada y está feliz porque acaba de convertirse en tía; dice que la pri-

especial

Paris Hilton cree que Trump será buen Presidente


20

VIDA+

Horóscopos

LUNES 14 de NOVIEMBRE de 2016

Muestra su nuevo disco en YouTube

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

El nuevo material discográfico de Cartel de Santa, titulado Viejo marihuano, se presentará hoy a través de su canal oficial de YouTube, previo a su lanzamiento en tiendas físicas y digitales el próximo viernes. La banda regiomontana anunció que, después de dos años fuera de los estudios de graba-

@Nykte

RaúlDiBlasio Nació: 14 de noviembre de 1949. Personalidad: ha estado un poco nostálgico, las pérdidas en su vida le han causado muchos problemas y es posible que desee tomarse un tiempo para meditar y estar en sí mismo y así poder sanar y mejorar su ser interior.

ción, dará a conocer en exclusiva el nuevo disco a los suscriptores del canal digital. Entre los temas que figuran en el álbum destacan Si estuviera en Dubái, Volvió el sensei, El loco más loco y Leve, esta última fue colgada en el portal de videos, grabada solamente con un celular y ya regis-

tra más de 25 millones de visitas. A lo largo de su trayectoria, Cartel de Santa ha publicado trabajos entre los que destacan Cartel de Santa Vol. II y Volumen prohibido; su disco Golpe avisa, de 2014, había sido el más sobresaliente en su carrera y el último que había lanzado en esta década. / Notimex

Mensaje: el amor reinará en su vida, así que debe dejar que el universo le dé un abrazo pleno y perfecto para que pueda fluir.

Cuarzo: amatista. Éste es un buen momento para generar una estrategia hacia el futuro, así que ponte a meditar y reflexionar sobre cuál es el camino correcto a seguir.

Capricornio

(21 de DIC al 19 de ENE)

Cuarzo: venturina negra. Si te esfuerzas y trabajas, eventualmente alcanzarás el éxito, pero si te aferras y te quedas pasmado, te será prácticamente imposible lograrlo por más que lo desees.

ACUARIO

(20 de ene al 18 de feb)

Cuarzo: ámbar. Camina con el corazón en la mano, tienes la habilidad de decir lo que piensas y lo que sientes, pero es indispensable que lo hagas desde el amor y no desde el ego.

PISCIS

(19 de feb al 20 de mar)

Cuarzo: rosa. Hay que tomar confianza del universo y hacer lo necesario para lograr el éxito, pero sólo lo vas a lograr si te mantienes con serenidad y relajadamente haciendo lo que te corresponde.

ARIES

(21 de mar al 20 de abr)

Cuarzo: zafiro. Debes estar consciente que si existe en este momento un problema, es tu responsabilidad solucionarlo, y evadirlo sólo será un camino que lo haga más grande y te genere problemas.

GÉMINIS

(21 de may al 20 de jun)

Cuarzo: citrino. Actúa y fluye, es momento de que tomes esas decisiones complicadas, y para que lo puedas lograr, deberás confiar en ti y actuar con base en tu experiencia.

CÁNCER

(21 de jun al 20 de jul)

Cuarzo: acerina. Los ángeles y los seres de luz están para cuidarte, pero nada pueden hacer si tú no se los permites y les das la libertad de ayudarte y actuar en tu beneficio.

LEO

(21 de jul al 21 de ago)

Cuarzo: piedra de la luna. Las piedras del camino deben servirte para que estés atento a él y reflexiones, no para que te atoren o te impidan el movimiento. Te sugiero emplear tu voluntad para eliminarlas.

especial

SAGITARIO

(23 de nov al 20 de dic)

Cuarzo: cuarzo blanco. No te desesperes. Las cosas no van a salir bien a la primera. El aprendizaje sólo se genera cuando uno analiza los errores y los emplea para comprender lo que se debe corregir.

Lanzan primer tráiler de Ghost in the shell El primer tráiler de la película Ghost in the shell: vigilante del futuro, protagonizado por Scarlett Johansson y que se estrenará a nivel mundial el 31 de marzo de 2017, se dio a conocer ayer a través de YouTube. El filme es dirigido por Rupert Sanders, e incluye en su elenco a Takeshi Kitano y Juliette Binoche. La cinta está basada en el manga japonés del mismo nombre, y muestra a la mayor Motoko Kusanagi, una ciberhumana que parece revelar al sistema y que comienza a cuestionar su pasado, se detalló en un comunicado. La cinta ha causado controversia porque la protagonista es interpretada por una mujer no asiática. / Notimex

especial

Cuarzo: cornalina. No cargues con los problemas de todos, y menos de quienes te rodean. Recuerda que hay seres de luz para ayudarte y guiarte en caso de que algo se complique.

TAURO

(21 de abr al 20 de may)

VIRGO

(22 de ago al 22 de sep)

Muere Leon Russell a los 74 años

Cuarzo: obsidiana. Si algo te molesta, dilo, porque de otra manera puede suceder que si nos guardamos algo, posteriormente nos afecte y nos genere incluso problemas de salud serios.

LIBRA

(23 de sep al 22 de oct)

Cuarzo: amatista. El amor va a fluir en tu vida y éste se va a manifestar en tu cuerpo, en tu mente y en tu bienestar. Así que disfruta de tu pareja y de las personas que amas.

especial

ESCORPIO

(23 de oct al 22 de nov)

especial

Su futuro: tendrá que tomar decisiones y actuar pese a que desee no hacerlo. Puede que tenga mucha necesidad de estar con las personas que ama. Es indispensable que se sienta en armonía y espere a que la energía mejore en su entorno.

El legendario compositor y pianista estadunidense Leon Russell, quien influenció fuertemente la música durante la década de los 50 y compartió escenario con artistas y bandas como Jerry Lee Lewis, John Lennon y The Rolling Stones, entre otros, falleció la madrugada del domingo a los 74 años, en Nashville. De

acuerdo a medios internacionales de comunicación, como The New York Times y Rolling Stone, la muerte del pianista y guitarrista fue dada a conocer por su esposa a través de las redes sociales; allí señala que su pareja falleció mientras dormía, por complicaciones cardiacas. En su página oficial de Internet también se publicó la noticia de su muerte y se destaca el legado de Russell, compositor originario de Tulsa, Oklahoma, quien sufría de problemas de salud en los últimos años, incluyendo un paro cardiaco en julio pasado. / Notimex


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

LUNES

Gran carrera de Checo 52

Sergio Pérez aprovechó muy bien las circunstancias en Interlagos y estuvo a dos vueltas de subirse al podio; Verstappen hizo una gran maniobra para rebasarlo

Soñé que ganaba el Gran Premio de Brasil desde que vi a Ayrton Senna, cuando yo era un niño muy pequeño. Fue un gran día. Quiero darle las gracias a todos en el equipo” Lewis Hamilton Piloto de Mercedes

El piloto mexicano de Force India es uno de los mejores de toda la Fórmula 1 con lluvia, y ayer lo demostró con un manejo muy fino, aunque no le alcanzó para cruzar la meta en tercer sitio, luego de que Max Verstappen vino desde el sitio 16 y acabó en el podio. El campeonato se definirá en Abu Dabi entre Rosberg y Hamilton, quienes apretaron el título hasta el final. La penúltima parada del año estuvo llena de emociones desde el mismo viernes y cerró con un Gran Premio pasado por lluvia, banderas amarillas y rojas y una despedida de Felipe Massa en su casa. El agua estuvo muy intensa desde la largada y la carrera se tuvo que detener unos minutos; cuando se reanudó, Pérez ya estaba en cuarto sitio y con Ricciardo respirándole en la nuca, pero una sanción de cinco segundos en pits le permitió escalar a tercer lugar. La batalla en la cima no tuvo lugar a dudas y Rosberg siempre estuvo atrás de Hamilton, por lo que el título no tiene dueño. El primer triunfo del británico de Mercedes en Interlagos le abrió la posibilidad de un tricampeonato, pero el teutón sigue con una gran probabilidad de

victorias de Lewis Hamilton en la Fórmula 1 y ya rebasó a Prost en la tabla histórica de triunfos; Schumacher es el líder con 91

RESULTADOS GP BRASIL

NOMBRE TIEMPO

1 L. Hamilton 2 N. Rosberg 3 M. Verstappen 4 S. Pérez 5 S. Vettel 6 C. Sainz 7 N. Hulkenberg 8 D. Ricciardo 9 F. Nasr 10 F. Alonso

3:01:01.335 a +11.455s a +21.481s a +25.346s a +26.334s a +29.160s a +29.827s a +30.486s a +42.620s a +44.432s

obtener su primera corona en la F1. Con la pista en condiciones de cuidado por tanta lluvia, los pilotos apostaron por una estrategia de neumáticos supersuaves, pero no a todos les funcionó adecuadamente y fue ahí donde aprovechó el Checo su pericia para sacarle el máximo de vueltas posibles a sus llantas. Queda un Gran Premio por disputar. Este año la máxima categoría del automovilismo se puso muy dramática y ha recuperado el interés de muchos aficionados, a pesar de que Mercedes aseguró el campeonato casi desde el principio del año, pero ya son más escuderías con un buen nivel de competencia, lo cual beneficia a la Fórmula 1. / Redacción

RESPETO PARA FELIPINHO Felipe Massa calificó como “un momento especial” su despedida de Interlagos, que abandonó tras sufrir un accidente en el último tercio de la carrera, por el que pidió disculpas. “Es un instante único, especial. Pido disculpas por el resultado; no era lo que yo quería. Agradezco el cariño desde el fondo de mi corazón”, manifestó a los medios en medio de las lágrimas por su último GP en casa. / redacción

CAMPEONATO DE PILOTOS

NOMBRE PUNTOS

1 N. Rosberg 2 L. Hamilton 3 D. Ricciardo 4 S. Vettel 5 M. Verstappen 6 K. Raikkonen 7 S. Pérez 8 V. Bottas 9 N. Hulkenberg 10 F. Alonso

367 355 246 197 192 178 97 85 66 53

ESTADO DEL CAMPEONATO

ESCUDERÍA PUNTOS

1 Mercedes 2 Red Bull 3 Ferrari 4 Force India 5 Williams 6 McLaren 7 Toro Rosso 8 Haas 9 Renault 10 Sauber

722 446 375 163 136 75 63 29 8 2

Excelente resultado para Checo Sergio Pérez calificó de “excelente resultado” su cuarto puesto en el Gran Premio de Brasil de Fórmula Uno, pero lamentó haberse quedado fuera del “merecido” podio en Interlagos. “Lo hicimos lo mejor que pudimos, pero no logramos ese podio que tanto nos merecíamos”, resaltó Checo ante la prensa.

reuters

14 de NOVIEMBRE de 2016


22

DEPORTES

GRADA 24

lunes 14 de noviembre de 2016

miguel gurwitz

miguel.gurwitz@ 24-horas.mx @miguel_gurwitz

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Titanes los dejó empacados

Todas las columnas de Miguel gurwitz

¿

Qué más tendría que hacer Juan Carlos Osorio para ganarse el respeto que se le debe? Simple: ser mexicano o apellidarse Eriksson. Leo y escucho que la clave del éxito del viernes pasado ha sido el trabajo de Imanol Ibarrondo, quien recientemente colabora con la Selección Mexicana en el plano psicológico. No dudo en lo absoluto del aporte que pueda brindar este trabajo, que dicho sea de paso no es la primera vez que sucede en el Tri, sólo que anteriormente varios entrenadores lo veían como una invasión a su espacio de trabajo, de tal forma me parece sensacional que el jugador sea más receptivo y el cuerpo técnico entienda que se trata de sumar esfuerzos por un bien común, pero debemos darle a las cosas su debida dimensión, y quienes en este tiempo se empeñaron en solicitar la salida de Juan Carlos Osorio, sería un buen momento de guardar silencio y al menos reconocer. Dejemos la crítica por sistema y utilicémosla cuando se requiera. Dejemos la vergüenza del verano en el pasado, sin olvidar, claro, por qué representa uno de los pasajes más penosos en la historia de nuestro futbol; está ahí y no cambiará nunca,

pero reconozcamos al menos que la victoria ante Estados Unidos mitiga, aunque sea un poco. Esto en el caso de querer comparar todo con aquel 7-0, ejercicio que me parece estéril y ridículo, porque, insisto, nada cambiará la historia. Si esta victoria hubiera sido conseguida por Ricardo La Volpe, Miguel Herrera, José Manuel de la Torre, la mayoría les hubiera colocado una capa elevando su condición a superhéroe, pero como se trata de Juan Carlos Osorio, el ejercicio es buscar glorias en terceros. Ganar en Estados Unidos es simple y sencillamente histórico, así como lo fue triunfar en Honduras y Canadá. Reconozcamos al menos eso, y aunque los balances se realizan al final, el asunto empieza con un equilibrio que hace tiempo no teníamos en esta etapa; reconozcamos eso al menos. Odio las respuestas de los jugadores como “partido a partido” o “el rival más importante es el que viene”, pero debo reconocer que bajo estas condiciones cobran sentido estas frases hechas. Dejemos los complejos y las envidias para otra ocasión, y siguiendo con frases de futbolista es cierto que “aún no se ha ganado nada”, pero cierto también es que hoy hay tres puntos que nadie tenía

reuters

Pierde solo, pero comparte las victorias

en su presupuesto, producto de una victoria que cualquier entrenador pasado desearía como pocas cosas. Juan Carlos Osorio no puede perder solo y compartir con todos las victorias; se trata de un equipo, y para quienes no recuerden y les encanta relacionar todo con la tragedia del verano, les recuerdo que fueron estos mismos jugadores quienes estuvieron ahí en la vergonzosa noche de Santa Clara, California. Digo, sólo como dato.

Marcus Mariota tuvo una buena actuación y guió a los Titans con 295 yardas y cuatro pases de touchdown en la abultada victoria 47-25 sobre los Packers. Los dirigidos por Marthy McCarthy acumulan tres derrotas en el mismo número de partidos en fila. Los Empacadores sufrieron en la zona defensiva; la ausencia de Clay Matthews ayudó a que los locales impusieron sus condiciones desde el primer cuarto, Green Bay intentó resistirse y fracasó. Titanes dejó su porcentaje en .500 y son segundos de la División Sur en la Conferencia Americana. Tennessee va ante Indianápolis en la Semana 11. / Redacción

Efectivo. Murray está en su segundo aire en la NFL. / FOTO reuters

Triunfo épico para Dallas en Pittsburgh Un touchdown de Ezekiel Elliott en los últimos segundos en una escapada de 32 yardas le dio a Cowboys su octava victoria al hilo y son más líderes que nunca de toda la Nacional Después de más de 59 minutos, ni Dallas ni Pittsburgh tenían definido al ganador del partido de mayor tradición de la NFL en México. Tuvo que llegar el novato Ezekiel Elliott con un acarreo de 32 yardas para que Cowboys lograra su octava victoria consecutiva. Fue un partido épico, de lo mejor de la Liga, hasta el momento. Fue una primera mitad llena de errores y castigos innecesarios para Vaqueros. Nueve pañuelos amarillos y 88 yardas fue el balance después de los dos primeros cuartos, pero Pittsburgh desperdició una oportunidad de gol de campo y una conversión de dos, lo que le dio vida al visitante, al irse sólo dos unidades abajo al descanso. Al arrancar el tercer período, los Cowboys cambiaron el chip y comenzaron a seguir el librito: correr en las dos oportunidades y en caso

el marcador

vs.

35

Cowboys Steelers

2

30

Cuartos

1

Cowboys

3 4 Total

10 3 10 12 35

Redskins

12 3

3 12 30

NFL semana 10 25 Packers-Titans 47 10 Bears-Buccaneers 36 20 Chiefs-Panthers 17 15 Falcons-Eagles 24 25 Broncos-Saints 23 9 Rams-Jets 6 24 Texans-Jaguars 21 20 Vikings-Redskins 26 31 Dolphins-Chargers 24 35 Cowboys-Steelers 30 20 49ers-Cardinals 23 Lunes 14 de noviembre

1977 último año

en el que Dallas ganó ocho partidos en fila y tenía al novato Tony Dorsett, quien corrió para mil yardas, igual que Eliott

Bengals vs. Giants

Locomotora. Elliott llegó a las mil yardas con éste acarreo que le dio los puntos del triunfo ante Steelers. / FOTO reuters de no convertir, ya pasar en tercera. Ezekiel Elliott demostró por qué lo reclutaron tan alto; tuvo 21 veces el ovoide y puso 114 yardas y dos touchdowns en su cuenta personal, además de dos recepciones y 95 yardas y una visita a las diagonales. Con lo realizado ayer, se puso hasta arriba en las preferencias para ser

novato del año. Pero no todo fue felicidad para los dirigidos por Garrett, con menos de dos minutos por jugar, Ben Roethlisberger sacó el colmillo largo y retorcido; hizo la finta de azotar el balón y encontró a Antonio Brown en la zona de anotación, con lo que Steelers estaba arriba 30-29, pero

dejó 42 segundos en el reloj. Llegó la primera gran prueba para Dak, quien completó par de pases con Beasley y Witten, además de un foul personal, lo que dejaban a Cowboys en la 32 y listo para intentar el gol de campo, pero Elliott tenía otra cosa en mente y anotó de seis para dejar mudo al Heinz Field. / Redacción

19:30 h.

El mejor novato Con las 114 yardas por la vía terrestre, Ezekiel Elliot llegó a 1,007 yardas en los nueve partidos que lleva su campaña y está a tan sólo dos del legendario Tony Dorsett. En el siguiente juego, ante Ravens, Zeke se convertirá en el mejor corredor en su primer año en la historia de Cowboys


Latitudes

Alberto Lati @albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

estadísticas

Escanea y lee esta columna en tu móvil

FIGURA DE LA JORNADA RAFAEL MÁRQUEZ |

Rafa corre al córner izquierdo

El capitán de la Selección volvió a anotar en un momento importante para el Tri, ante Estados Unidos fue el autor del gol del triunfo y terminó con una racha negativa de cuatro encuentros de eliminatoria sin conocer la victoria en Columbus, Ohio. Ya es el mnás viejo en anotar en eliminatorias en Concacaf

P

Eliminatoria CONCACAF

especial

ara algunos privilegiados, el tiempo se congela. Para algunos disciplinados, la eternidad se hace con balón. Vemos una imagen de mediados de 1999; es la final de la Copa Confederaciones, México contra Brasil, en el Estadio Azteca. Con el mismo número cuatro tricolor y con la misma capacidad para desprenderse de su área para clarificar el juego, Rafael Márquez pasa de la media cancha y sirve a Cuauhtémoc Blanco el que será el gol mexicano de la victoria, del título, de la primera coronación en torneo oficial. El mismo Rafa, pero entonces rodeado de titanes que ahora parecen de otra época, que ya remiten a otra mitología: Jorge Campos y Claudio Suárez, Ramón Ramírez y Pável Pardo, el hoy director técnico Palencia y el hoy alcalde Cuau; entre todos los tricolores que alinearon esa noche, 80 años de haberse retirado. Márquez todavía no acudía a su primer Mundial y desde entonces ya fue a cuatro. De hecho, tras el de Sudáfrica 2010, lloraba en los intestinos del Soccer City de Johannesburgo e insinuaba que era momento de dejar a la Selección, de hacer hueco para una generación que fuera capaz de brincar esa barrera de octavos de final. Un mensaje que se atoraba en su garganta: “Queríamos hacer historia, justo ahora queríamos mostrarle al país que otras cosas se pueden hacer, queríamos inspirar… Y no pudimos”. En ese mismo escenario sudafricano, el capitán había marcado el vital gol del empate en la inauguración frente a los locales, como cuatro años antes en Leipzig había anotado a Argentina en octavos de final, como cuatro después anotaría a Croacia en Recife propiciando el pase a la segunda ronda. En esos tres casos mundialistas, como en el gol del viernes pasado frente a Estados Unidos, con fiereza y oportunismo de goleador. Su primer tiempo en Columbus fue intenso e impecable; si algo le faltó de piernas, lo sustituyó con la prudencia que en el pasado no siempre exhibió. Para

la segunda parte, sus ganas estaban intactas, pero no así el fuelle; la Selección Nacional lucía condenada a durar lo que los pulmones de su capitán, hasta que con lo que le quedaba, el 4 se ocupó de definir la victoria. El Rafael que estuvo en el inicio de la maldición en febrero de 2001 volvió a Ohio 15 años y nueve meses después para terminarla: ni dos a cero en el más chillante tono, ni más derrotas ni empates que sirvieran para relativo decoro: ganó el Tri porque como nunca en esa cancha siberiana fue mejor. En su festejo, Márquez corrió hacia el córner izquierdo, tal como cuando perseguía el jarabe tapatío de Cuauhtémoc en 1999, sólo que esta vez para abrazarse de algunos muchachos que, por su edad, no pueden recordar aquel momento: Irving Lozano, Jesús Manuel Corona, Carlos Salcedo. La pregunta vuelve como su festejo. ¿Por cuánto tiempo más, Rafa? Visto su estado, vista la imperativa necesidad que de él mantiene la Selección, va rumbo a su quinta Copa del Mundo. El que se iba tras Sudáfrica acelera hacia Rusia. Sí, para ciertos privilegiados, el tiempo se congela: premio que el caprichoso balón ofrece a algunos, a muy pocos, de quienes le han mostrado más amor.

va del tartán a la cancha

El dueño de múltiples récords, Usain Bolt cambiará el tartán de las pistas por el esférico del futbol, ya que el Borussia Dortmund lo invitó a formar parte del primer equipo por unos días, y de esta forma, el campeón olímpico podrá capitalizar su sueño de convertirse en un futbolista profesional. Aunque en múltiples entrevistas, Bolt reconoció que el club de sus amores es el Manchester United. “No es una broma, no es una campaña publicitaria. Se tomó la decisión hace tiempo”, explicó el presidente del conjunto teutón, Hans-Joachim Watzke. El deportista de 30 años será parte de una aventura deportiva gracias al acuerdo al que llegó la marca de ropa deportiva que patrocina a Bolt y al Borussia Dortmund. El “fichaje” de Usain Bolt es temporal y no hay posibilidades de que dispute algún partido de carácter oficial vistiendo los colores del conjunto alemán. Por reglamento, la úni-

14:00 h. 15:00 h. 17:30 h. 17:30 h. 20:15 h.

Eliminatoria UEFA 3 Armenia-Montenegro 2 RepúblicaCheca-Noruega 4 Dinamarca-Kazajistán 3 Inglaterra-Escocia 2 Francia-Suecia 0 Malta-Eslovenia 4 I.delNorte-Azerbaiyán 0 Rumania-Polonia 0 SanMarino-Alemania 4 Eslovaquia-Lituania 0 Austria-R.Irlanda 2 Croacia-Islandia 1 Georgia-Moldavia 2 Turquía-Kosovo 0 Albania-Israel 0 Liechtenstein-Italia 4 España-Macedonia 1 Ucrania-Finlandia 1 Gales-Serbia 1 Bulgaria-Bielorrusia 1 Luxemburgo-Holanda 3 Chipre-Gibraltar 4 Hungría-Andorra 2 Suiza-IslasFeroe 4 Portugal-Letonia 8 Bélgica-Estonia 1 Grecia-B.Herzegovina

11,185 10,780

2 1 1 0 1 1 0 3 8 0 1 0 1 0 3 4 0 0 1 0 3 1 0 0 1 1 1

0 Libia-Túnez 2 Sudáfrica-Senegal 1 Uganda-Congo 1 Camerún-Zambia 3 Nigeria-Argelia 0 I. deCaboV.-BurkinaFaso 0 Mali-Gabón 0 Marruecos-CostadeMarfil 1 Guinea-RDCongo 2 Egipto-Ghana

Eliminatoria OFC 2 1

N.Zelanda-N. Caledonia 0 0 IslasSalomón-Tahití Martes 15 de noviembre

N. Caledonia vs. N. Zelanda

12:00 h.

Eliminatoria AFC Martes 15 de noviembre

Japón vs. A. Saudita Corea del Sur vs. Uzbekistán Tailandia vs. Australia Siria vs. Irán E. Árabes U. vs. Irak China vs. Qatar

Nombre Puntos

3 S. Wawrinka 4 M. Raonic 5 K.Nishikori

1 1 0 1 1 2 0 0 2 0

5,115 5,050 4,705

05:35 h. 06:00 h. 06:00 h. 07:00 h. 10:20 h. 11:00 h.

Nombre Puntos

6 G. Monfils 7 M. Cilic 8 R. Nadal

3,625 3,450 3,300

STANDINGS nfl CONFERENCIA AMERICANA Este

EQUIPO G Patriots 7 Dolphins 5 Bills 4 Jets 3

9.63

segundos es el récord que posee Usain Bolt en los 100 metros planos y que hasta el momento sigue vigente

/ Agencias

Martes 15 de noviembre

Bolivia vs. Paraguay Ecuador vs. Venezuela Chile vs. Uruguay Argentina vs. Colombia Perú vs. Brasil

Eliminatoria CAF

1 A. Murray 2 N. Djokovic

son las medallas de oro olímpicas que el velocista acumula en su carrera; en Río dijo adiós al olimpismo

ca forma en que podría hacerlo es en un amistoso organizado por la firma patrocinadora o durante un partido de beneficencia. Al término de su episodio por el balompié germano, el deportista isleño seguirá preparándose para disputar el Mundial de Londres 2017, donde terminará su exitosa carrera.

Honduras vs. T. y Tobago 16:05 h. Costa Rica vs. E. Unidos 20:05 h. Panamá vs. México 20:05 h.

Ranking ATP

9

Eliminatoria Conmebol

0 Honduras-Panamá 1 0 T.yTobago-CostaRica 2 1 2 EstadosUnidos-México Martes 15 de noviembre

Nombre Puntos

especial

Bolt

23

DEPORTES

lunes 14 de noviembre de 2016

P PF PC % 1 217 132 .875 4 204 206 .556 5 237 303 .444 7 179 244 .300

Norte

CONFERENCIA NACIONAL Este

EQUIPO G P E PF PC % Cowboys 8 1 0 258 170 .889 Giants 5 3 0 161 164 .625 Redskins 5 3 1 212 209 .611 Eagles 5 4 0 226 160 .556

Norte

EQUIPO G P E PF PC % Ravens 5 4 0 182 160 .556 Steelers 4 5 0 214 206 .444 Bengals 3 4 1 167 189 .438 Browns 0 10 0 175 301 .000

EQUIPO G Lions 5 Vikings 5 Packers 4 Bears 2

P PF PC % 4 205 206 .556 4 175 152 .556 5 223 234 .444 7 141 215 .222

EQUIPO G Texans 6 Titans 5 Colts 4 Jaguars 2

P PF PC % 3 161 188 .667 5 264 251 .500 5 239 256 .444 7 174 239 .222

EQUIPO G Falcons 6 Buccaneers 4 Saints 4 Panthers 3

P PF PC % 4 320 283 .600 5 216 242 .444 5 265 263 .444 6 221 226 .333

P PF PC % 2 205 168 .778 2 245 223 .778 3 239 189 .700 6 292 278 .400

EQUIPO G P E PF PC % Seahawks 5 2 1 162 134 .688 Cardinals 4 4 1 202 160 .500 Rams 4 5 0 139 173 .444 49ers 1 8 0 187 283 .111

EQUIPO G Chiefs 7 Raiders 7 Broncos 7 Chargers 4

Sur

Oeste

Sur

Oeste



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.