martes 15 de NOVIEMBRE de 2016
año vi Nº 1323 I méxico d.f.
diario24horas
@diario24horas
ejemplar gratuito
emergencia sanitaria De las vacas a los cascos
activan plan contra la diabetes en el país
A partir de este lunes, en Paseo de la Reforma, se realiza el Ball Parade (al estilo del Cow Parade), en donde el futbol americano y el arte se funden en cascos y balones, a una semana del Monday Night, en la Ciudad de México, entre Texans de Houston y Raiders de Oakland DXT P. 21
cuartoscuro
El Gobierno mexicano emitió una alerta epidemiológica por este mal que ocasionó 98 mil muertes en 2015 México p. 3
Vivienda
LESLIE PEREZ
Va Infonavit por récord en créditos
El Tri, ahora
vs.
el diario sin límites 20
Bengals Giants Dxt p. 21
El consejo de administración definirá a finales de mes los montos para los trabajadores que menos ganan Negocios P. 16
frente a Panamá
21
Dxt. p. 20
México, Canadá y EU alinean discurso
Lanzan cruzada en defensa del TLCAN
La Belisario Domínguez, para Gonzalo Rivas Murió al sofocar un incendio en una gasolinera; salvó cientos de vidas y la de quien provocó el fuego méxico P. 10
hoy Escriben
El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, dijo que nadie va a destruir lo construido en 22 años, mientras que el presidente Obama advirtió que revertirlo no es tan fácil. El embajador canadiense llamó a las autoridades del país a enfrentar juntos el reto que implica el nuevo gobierno de EU Negocios p. 15
EPN y Obama hablan de relación bilateral Peña Nieto también se reunió con la canciller mexicana méxico P. 7 y 9 El senador Ernesto Cordero no duda: ‘Conque Trump cumpla 10% de sus amenazas, afectaría severamente a la economía mexicana’”
Por José Ureña P. 8
Hay en EU 27 mil mexicanos presos
regresan a haitianos a su país. Inician la repatriación desde EU México P. 8
Académicos temen que este grupo sea el primero a deportar méxico P. 6
Preocupa a Obama mandato de Trump. Enumera en conferencia temas vulnerables Mundo p. 13
Martha Anaya Juan m. de anda
P. 4 P. 10
Alberto Peláez enrique campos
P. 14 P. 15
ana m. alvarado martha figueroa
P. 18 P. 19
Alberto Lati
P. 23
Martes
15 de noviembre de 2016
no circula martes
terminación 7 y 8
miércoles
terminación 3 y 4
pronóstico Miércoles 16 de nov.
Aguaceros
Máx. 19o C / Mín. 9o C
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Arriba y abajo MICHEL TEMER,
EVA HERNÁNDEZ,
PRESIDENTE BRASILEÑO
INGENIERA BIOQUÍMICA
La veracruzana ha sido catalogada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) como “una de las jóvenes innovadoras, menores de 35 años, que tendrán mayor impacto en el futuro” por haber creado un sistema de detección de enfermedades vaginales, el cual consiste en tiras no invasivas que registran 90% de las infecciones en dicha zona. El producto se encuentra en proceso de patente.
Debido a la copia de un cheque por un millón de reales (425 mil dólares), con fecha de 10 de julio de 2014 y depositado en la cuenta del PMDB, el actual mandatario de Brasil es sujeto a investigación, ya que dicha cantidad fue destinada a su campaña para contender por la Presidencia del país sudamericano. La donación fue realizada por la constructora Andrade Gutiérrez.
xolo
Cónsules, a la cárcel
hambre y diabetes
Tras confirmarse que el primer objetivo para las anunciadas deportaciones de Donald Trump serán aquellos mexicanos que justa o injustamente cuenten con antecedentes penales o problemas con Claudia las autoridades de EU, la canciller ClauRuiz dia Ruiz Massieu le ha otorgado mayor amplitud a la estrategia denominada “consulados móviles”, por lo que enviará a personal de los más de 50 consulados con que dispone el país en la Unión Americana a las agencias de policía y centros penitenciarios para buscar a connacionales, labor en la que deberán también verse involucrados los propios titulares de las sedes diplomáticas. ¿Será?
Destapes y alianzas La candidatura de Ulises Ramírez a la gubernatura del Edomex generó desconcierto al interior del blanquiazul. Provocó una cascada de especulaciones, sobre todo por los personajes que lo acompañaron el fin de semana en Toluca. Se tomó la foto con el gobernador Ulises de Puebla, Rafael Moreno, así como con el Ramírez presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños, y con el coordinador del PAN en San Lázaro, Marko Cortés. Con esto, muchos panistas dan por hecho que Josefina Vázquez Mota quedó fuera de la contienda. Y Ulises logró reunir a representantes de grupos antagónicos del partido azul en torno a su postulación. ¿Será?
Conago: nueva composición Este martes se instalan los trabajos de la Conago en Huatulco, Oaxaca. No será una reunión como las anteriores. A este encuentro fueron convocados los gobernadores en funciones y todos los mandatarios electos que no Graco han tomado posición del cargo. Se trata del Ramírez primer evento de la Conago con un escenario totalmente diferente y el bloque opositor, nos anticipan, empezará a hacer valer su peso después del descalabro electoral que sufrió el PRI el 5 de junio pasado. ¿Será?
Desde la web F. Ríos pide todo el peso de la ley a responsables de actos vandálicos
Mujer atropella a cuatro trabajadores del Tren Suburbano
Comunidad trans exige justicia por crímenes de odio en su contra
Flavino debe renunciar al cargo y que el Congreso asuma la responsabilidad. Ese señor es uno de los culpables y cómplices de la huida del ex gobernador con licencia, quien saqueó los recursos públicos de los jarochos. Él sabe dónde se esconde Duarte. Es más que obvio que no le interesa la seguridad ni el bienestar de ese estado.
Si rebasó el límite de velocidad, deberían de aplicarle todo el peso de la ley por su comportamiento imprudente. Se tiene que modificar la norma y dejar de lado la figura de homicidio culposo cuando el culpable violente la ley, como en el caso del hombre que atropelló a una niña por pasarse un alto, debido a que éste conducía a exceso de velocidad.
La única razón por la cual se ha generado un ambiente hostil en su comunidad es porque sus integrantes se desenvuelven en contextos de sumo riesgo como la prostitución. Resulta evidente que no se conducen con valores y respeto. Son riesgos que afronta cualquier sexoservidor. Cobardemente reparten culpas en un afán de victimizarse y manipular.
EYDRIAN DURAN
JOAQUÍN GALVÁN
MIGUEL APARICIO HERNÁNDEZ
Buenas cuentas
Eukid Castañón
El estado de Puebla fue de las pocas entidades que lograron un incremento en su Presupuesto para 2017. Gracias a la buena gestión de sus diputados federales obtuvo 4.33% adicional, comparado con lo que se autorizó para este 2016. Con este aumento, nos dicen, la administración del próximo gobernador, el panista Antonio Gali, podrá arrancar y cumplir con los compromisos adquiridos para el próximo año. ¿Será?
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
el diario sin límites
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
martes
15 de noviembre de 2016
Asignación de presupuesto
Entregarán a oficina de Rafael Tovar 209 mdp Cultura. la mayor parte de los recursos serán destinados a difusión cultural, según la dependencia
méxico
Presupuesto para secretarios de Estado
Recorte no afectará reforma educativa: Nuño
En el Presupuesto de Egresos de 2017 se tiene contemplado uno de 209.8 mdp para la oficina del titular de la Secretaría de Cultura. De acuerdo a la propia dependencia, 85.3% del mismo será destinado a proyectos especiales de difusión cultural Cantidades en millones de pesos Presupuesto total de la Secretaría de Cultura 2017 $12,428,300,085
209, 811,687
Ángel Cabrera
El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017 contempla 209.8 millones de pesos como gasto para la oficina del secretario Rafael Tovar y de Teresa, convirtiéndose en el titular con la mayor asignación en 2017, de acuerdo a un comparativo realizado por 24 HORAS. En 2016, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) fue la que más recursos obtuvo para la oficina de su titular con 173 millones 843 mil 117 pesos. Al respecto, la Secretaría de Cultura explicó que la mayoría de esos 209.8 millones de pesos pertenecen a un fondo emergente para proyectos especiales y asignaciones extraordinarias a sus diferentes sectores.
Apoyo a proyectos culturales y transferencias a organismos coordinados del sector: 179.1 mdp
Nómina de la Oficina del secretario: 26.2 mdp
85%
El gasto de la oficina del secretario de Cultura representa 1.6%
Materiales, suministros y servicios generales: 4.5 mdp
12.5%
6 mdp menos recibirá la Secretaría de Cultura en 2017, respecto al presupuesto asignado en 2016, es decir 2.8% menos
2.5%
Asignaciones para oficinas de otros titulares Según el Presupuesto de Egresos de 2017 161,519,494
117,667,550
105,277,518
103,649,474 100,836,914
841,447,64
69,519,915
68,828,535
Turismo
Desglose
Según el Presupuesto de Egresos de la Federación, de los 209.8 millones etiquetados para la oficina de Rafael Tovar, 30 millones 811 mil 687 pesos están considerados en servicios personales y gastos de operación. Los restantes 179 millones 100 mil pesos están etiquetados como “otros corriente”, es decir, sin un rubro fijo del gasto. Sobre esto, la Secretaría de Cultura indicó que desde su funcionamiento como Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el presupuesto de la Oficina del secretario contemplaba fondos emergentes para eventos especiales que puedan surgir en el año. Un documento proporcionado por la propia secretaría informa que, durante 2016, la oficina de
Trabajo
Marina
Salud
Educación
Economía
SCT
Agricultura
Hacienda
Gobernación
Así se distribuyó el gasto para proyectos especiales de difusión En 2016 se ejerció un total de 215.8 mdp en este rubro
50.2
mdp al INBA para exposiciones y eventos culturales
8.5
mdp a la Cineteca Nacional para el montaje de Stanley Kubrick, entre otros
4
mdp para las actividades con motivo del centenario de la Constitución
3.2
mdp al Centro de Capacitación Cinematográfica para apoyar las actividades académicas
76.1
mdp para diferentes exposiciones, como la realizada en Berlín sobre el mundo maya
93.2
mdp en apoyos a museos como el del Estanquillo y el de Arte Popular Mexicano
Rafael Tovar y de Teresa ejerce un presupuesto de 215.8 mdp. El 86% de ese presupuesto, es decir, 185.6 mdp, se destina a “proyectos especiales”; 11.9%, que representan 25.7 mdp, a costear la
nómina del secretario de Cultura y 2.1%, 4.5 mdp, “para el pago de bienes y servicios”. El documento confirma que para 2017, la oficina de Rafael Tovar tendrá 209 millones de pesos para
daniel perales
La Secretaría de Salud federal emitió dos declaratorias de emergencia sanitaria por diabetes y obesidad, debido al grave problema de salud pública que representan estos padecimientos en México. En conferencia de prensa, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la dependencia,
Pablo Kuri Morales, resaltó que por primera vez en la historia del país se realiza una declaratoria de emergencia sanitaria por una enfermedad no infecciosa. En el marco del Día Mundial de la Diabetes, resaltó que en México se reportan siete millones de personas que padecen diabetes, pero
su operación, en cuya distribución proyectan que los 179.1 millones, identificados en el Presupuesto como “otros corriente”, sean utilizados en el apoyo extraordinario a proyectos culturales.
solamente la cuarta parte tiene un control metabólico. Con motivo de la declaratoria de emergencia epidemiológica se implementará una estrategia para reforzar las acciones para detectar y prevenir la diabetes y la obesidad en el primer nivel de atención, es decir, en las clínicas y unidades médicas del sector salud, apuntó el funcionario federal. A estas acciones de la Estrategia Nacional para la Prevención y Control del Sobrepeso, Obesidad y Diabetes, se sumarán el IMSS y el
cuartoscuro
Fuente: Secretaría de Cultura
Declaran emergencia sanitaria por diabetes
Información. La SSa iniciará una campaña contra la obesidad.
75,485,958 xavier rodríguez
58,872,250
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, aseguró que pese al recorte presupuestal que sufrirá el sector, todos los programas prioritarios de la dependencia funcionarán según lo planeado, en especial los que tienen que ver con la reforma educativa. “Los programas sustantivos de la reforma se van a mantener. Pocos van a crecer; ésa también es la realidad, pero vamos a poder mantener lo que ya existen. Es decir: el Programa de Escuelas de Tiempo Completo vamos a mantener las 25 mil escuelas que hoy son ya de tiempo completo; el Programa de la Reforma Educativa vamos a mantener las 25 mil escuelas a las que hoy llega este programa”, aseguró el titular de la SEP durante su visita a la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil. De acuerdo al Presupuesto de Egresos de la Federación que aprobó la Cámara de Diputados la semana pasada, al sector educación se le asignaron 265 mil 704 millones de pesos, lo que es 37 mil 282 millones menos respecto a lo que está ejerciendo la SEP durante 2016, es decir, 12% de recorte. / Alejandro Suárez
Reducción. La SEP recibirá en 2017 12% menos que lo ejercido en 2016.
ISSSTE, así como las instituciones de salud pública de los estados del país, a fin de reducir el impacto de estas enfermedades entre la población. En primer lugar, indicó que ya se adquirieron todos los insumos necesarios para que en la consulta se hagan los análisis para detectar si el paciente puede ser diabético, sobre todo aquéllos que presenten riegos como obesidad e hipertensión, y de inmediato se trate la enfermedad. Se desarrollará una campaña intensiva de difusión en medios de comunicación masivos. / Notimex
4
méxico
alhajero
MARTHA ANAYA
martes 15 de noviembre de 2016
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Meade, fuera de la jugada
D
esde que salió de la Cancillería, a José Antonio Meade no le ha ido muy bien que digamos. Lo enviaron a la Sedesol –la Secretaría más noble para forjar candidatos presidenciales– con el fin de que se diera a conocer a nivel popular, y nomás nunca se halló. Cuando quiso lanzar su figura –con el anuncio de la reducción de la pobreza–, la campaña se le cebó ante el alud de críticas por el cambio en la metodología de la medición de la pobreza. Y aunque él no fue el autor del desaguisado, la plataforma sobre la que pensaba arrancar una especie de precampaña se vino abajo. Con su retorno a Hacienda –un espacio donde se desenvuelve a sus anchas–, algunos pensaron que las posibilidades de Meade rumbo a 2018 volvían a tomar fuerza. Si bien el escenario económico que heredaba de Luis Videgaray no era prometedor, quizás lograría al menos estabilizar la situación. Con ello sería suficiente para entrar a la baraja de presidenciables. Eso es lo que comentaban en su equipo cercano. En esas estaban los de Hacienda, cuando el
El PAN en el Estado de México es un instituto político fuerte que no necesita de alianzas con otros partidos para ganar las elecciones del 4 de junio de 2017, cuando se renovará la gubernatura mexiquense, aseguró el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, quien en su calidad de militante llamó a la unidad del panismo de este estado para llegar fortalecidos a la jornada electoral y sacar al PRI del Gobierno. Afirmó que el PAN no apuesta su triunfo a una posible alianza, sino a la fuerza de su militancia, y aunque hay pláticas con otros partidos, Acción Nacional se enfocará a lo que más beneficia a la ciudadanía, que son gobiernos incluyentes. Vargas del Villar dijo que el PAN hoy más que nunca está fuerte, y muestra de ello fue el triunfo obtenido en las elecciones pasadas. / Redacción
Panista. Enrique Vargas del Villar, alcalde de Huixquilucan. / especial
90 días antes de que comience el proceso electoral. Y ocurre que el proceso electoral de 2018 arranca en octubre. Lo cual significa que cualquier modificación en los estatutos debe realizarse, a más tardar, entre finales de junio o principios de julio. Así que, si como dice el presidente del PRI, la próxima asamblea tendrá lugar hasta septiembre, entonces Meade queda fuera de la jugada. Por decisión de los propios priistas. ••• LOS CORREN POR PRIISTAS.- Lo que son las cosas… En Ciudad Victoria, buena parte de la burocracia tamaulipeca votó a favor del panista Francisco García Cabeza de Vaca. Y ahora que asumió el del PAN la gubernatura, los está corriendo. De nada cuenta que se trate de gente valiosa. El puro apellido –si se relacionó con el priismo o fue parte de la campaña de Baltazar Hinojosa– es suficiente para el despido. O para no contratarlos…
Estado de México
Dan 20 millones de consultas
El gobernador del Edomex, Eruviel Ávila, informó que durante su administración se han otorgado más de 30 millones de medicamentos para atender a personas con diabetes, además de más de 20 millones de consultas en clínicas y hospitales del sector salud, en el marco del Día Mundial de la Diabetes. / Redacción
••• GEMAS. Obsequio de Marco Antonio del Toro, abogado de Elba Esther Gordillo: “Obtuvimos una resolución firme de amparo, dictada por el primer tribunal, que la declara inocente por el delito de defraudación fiscal agravado”.
Campeche
Firman convenio en pro de indígenas El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno; la secretaria de la Sedatu, Rosario Robles, y la directora de la CDI, Nuvia Mayorga, firmaron un convenio para capacitar a traductores e intérpretes indígenas en el nuevo Sistema de Justicia Penal, el primero en el país. / Redacción
Seguridad. El Presidente de Panamá, Juan Carlos Varela y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno visitaron el Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5).
Guerrero
especial
Sin alianzas, el PAN ganará en 2017, afirma Enrique Vargas
terremoto provocado por el triunfo de Donald Trump llevó al peso mexicano por arriba de los 21 pesos por dólar. La moneda con peor desempeño en el mundo. Hecho que, por supuesto, le pega al titular de Hacienda. Pero los nubarrones en el camino de Meade ni son los únicos ni terminan ahí. También en el PRI la tiene difícil. ••• EL CANDADO Y LA ASAMBLEA.- La única manera de que José Antonio Meade pueda lograr la candidatura del PRI a la Presidencia de la República es que se quite de los estatutos del partido el candado que impide a un “simpatizante” del tricolor participar para ese cargo. Cosa que, ciertamente, podría hacerse en la próxima Asamblea Nacional del PRI. Sólo que –y esto ha pasado desapercibido– el dirigente nacional del PRI anunció que la XXII Asamblea Nacional tendría lugar hasta el segundo semestre de 2017. Hacia septiembre, después de las elecciones, según ha precisado Enrique Ochoa. Ahí está el punto fino: cualquier cambio en las leyes –incluidos los estatutos– debe realizarse
Breves de los estados
Escanea y lee más columnas en tu móvil
el Presidente de Panamá Visita Puebla
Reconoce Juan Varela la política de Moreno Valle Gira. El recorrido incluyó asistir al Museo Internacional del Barroco y a huejotzingo El Presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela, calificó como brillante la carrera política del gobernador Rafael Moreno Valle al participar como ponente en la Cumbre de Negocios. Después de presentar los retos y logros alcanzados durante su gobierno, el Presidente panameño expresó su admiración a las políticas impulsadas por Moreno Valle.
“Reconozco la excelente labor que está haciendo en el estado, estoy seguro de que seguirá trabajando por su país”, señaló. Juan Carlos Varela realizó una visita a Puebla, donde lo recibió el gobernador Rafael Moreno Valle con el objetivo de fortalecer la relación bilateral y conocer de cerca algunas políticas públicas en materia de seguridad puestas en marcha.
Alumnos de la banda de Música del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH) entonaron el himno panameño para dar la bienvenida al primer mandatario y a su comitiva. Moreno Valle y Varela Rodríguez se trasladaron al Arco de Seguridad de Huejotzingo, donde el secretario de Seguridad Pública estatal, Jesús Rodríguez Almeida, explicó la operación de esta obra que forma parte de la estrategia impulsada por esta administración para blindar a la entidad. / redacción
Atiende Astudillo demanda sindical El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, sostuvo una reunión con líderes sindicales y personal administrativo del Colegio de Bachilleres pertenecientes a la Sección 31 del Sindicato Único de Servidores Públicos (SUSPEG), para atender la demanda de más de 700 trabajadores de este subsistema. / Redacción Chiapas
Entregan 8 mdp a productores El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, realizó la entrega de insumos y proyectos agrícolas por ocho millones de pesos, a productores del campo. Con estos apoyos, más de cinco mil productores serán beneficiados para mejorar sus cosechas y aumentar su producción, señaló el mandatario estatal. / Redacción
méxico
martes 15 de noviembre de 2016
5
leslie pérez
Senadores reconocen a las Fuerzas Armadas
Se encueran. Miembros del Movimiento de los 400 Pueblos se manifestaron ayer en contra del gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, en las inmediaciones del Senado.
Encabezados por Emilio Gamboa, el Grupo Parlamentario del PRI en el Senado se reunió ayer con el almirante Vidal Soberón Sanz y mandos de la Secretaría de la Marina a quienes hicieron un amplio reconocimiento por el servicio que realizan para México. Además les permitió un tener un acercamiento a la reforma al marco jurídico que atañe a las Fuerzas Armadas en lo general, para darles todas las herramientas jurídicas necesarias para desempeñar su labor en la guarda de la soberanía nacional, en la tranquilidad, en el respeto a nuestras instituciones, así como en la seguridad nacional. Estuvo presente el general Salvador Cienfuegos. / Redacción
Veracruz
Liberan Casa de Gobierno; se relaja el conflicto Recursos municipales. Con la llegada de Clementina Guerrero a la secretaría de Finanzas, se abrió una salida negociada con los alcaldes inconformes Karina Aguilar
En la PGR
Con la llegada de Clementina Guerrero García a la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno de Veracruz se desactivó el conflicto por el que más de 40 presidentes municipales veracruzanos de todos los partidos políticos mantuvieron por 15 días tomados el Palacio y Casa de Gobierno en exigencia de la entrega de más de seis mil millones de pesos, provenientes de Fondos federales, y que no fueron entregados por el Gobierno estatal, entonces a cargo de Javier Duarte de Ochoa. En una entrevista con 24 HORAS, el presidente municipal de Boca del Río, Veracruz, Miguel Ángel Yunes Márquez, informó que ayer los ediles de todos los partidos políticos sostuvieron una reunión con la nueva titular de Finanzas, que sustituye a Antonio Gómez Pelegrín y que forma parte del equipo de transición del gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares, y se comprometió a construir una ruta crítica para poder subsanar el recurso que no ha sido entregado. Al respecto, el alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga, informó que en días pasados les fueron entregados 586 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios, los cuales fueron repartidos entre los 212 municipios. En tanto, el panista de Boca del Río detalló que a partir de ayer los ediles trabajarán en la compulsa de lo que se adeuda, y darán prioridad a aquellos fondos federales que corren el riesgo de perderse el 31 de diciembre de este año. Los presidentes municipales que se encontraban en plantón como protesta en el
Denuncia el PRD a Ríos por encubrir a Duarte El Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó en la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia en contra del gobernador interino de Veracruz, Flavino Ríos Alvarado, por su presunta complicidad en la fuga de su antecesor Javier Duarte de Ochoa. A nombre del Sol Azteca, la secretaria general Beatriz Mojica acudió ante la PGR para demandar al hoy mandatario por su presunta responsabilidad por los delitos de ejercicio ilícito del servicio público, contra la administración de justicia y encubrimiento establecidos por el Código Penal Federal. / Estéfana Murillo
Palacio de Gobierno y en la Casa de Gobierno, determinaron retirarse y trabajar con la nueva titular de Finanzas. Recibe congreso presunta carta de Duarte
Luego de que el Congreso de Veracruz diera a conocer que recibió una carta presuntamente enviada por el gobernador con licencia, Javier Duarte, donde anunciaba su voluntad de regresar al cargo, la presidenta de la Mesa Directiva de los diputados veracruzanos María Elisa Manterola Sainz, señaló que debido a diversas inconsistencias no se puede dar por válida; se requirió la ratificación del documento de manera personal por parte de Duarte.
Senado. Emilio Gamboa se reunió con los secretarios de Marina y la Sedena. / cuartoscuro
Justicia. La maestra permanece en reclusión por
tres cargos más que están pendientes. / cuartoscuro
Libra Gordillo defraudación fiscal; sigue presa Elba Esther Gordillo, ex líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), fue exonerada del delito de defraudación fiscal, por parte del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito. Su abogado, Marco del Toro, aseguró que el tribunal encontró inconsistencias en las pruebas presentadas por la PGR. A pesar de haber sido absuelta, la maestra seguirá presa por los cargos que pesan todavía sobre ella: lavado de dinero, delincuencia organizada y uno más por defraudación fiscal. Esta semana, la Suprema Corte de Justicia definirá si a la ex líder del magisterio se le otorga el derecho de la prisión domiciliaria para sus últimos años de condena. / Redacción
6
méxico
Mexicanos en cárceles de EU
A pesar que uno de los planes de Donald Trump sería comenzar a deportar a los migrantes que han cometido algún delito en Estados Unidos, los mexicanos presos en cárceles federales apenas suman 27 mil 957, según el Buró Federal de Prisiones de EU
Estados Unidos México Rep. Dominicana Colombia Cuba Otros
martes 15 de noviembre de 2016
27,957
1,694 1,725 1,233
12 millones de mexicanos viven actualmente en Estados Unidos, de acuerdo a cifras dadas a conocer por la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu
9,435
Connacionales en Estados Unidos
Expulsión de mexicanos comenzaría con los presos Riesgo. Expertos afirman que la mayoría de reclusos es por delitos menores como hechos de tránsito; “puede ser que comience a vaciar las cárceles”, dice especialista de la UNAM ALEJANDRO SUÁREZ Y DANIELA WACHAUF
La estrategia de Donald Trump para deportar a tres millones de migrantes con antecedentes penales, como lo prometió en campaña, comenzaría por los mexicanos presos en las cárceles de EU, que suman a la fecha, en prisiones federales, 27 mil 957, lo que representa .23% del total de los connacionales (12 millones) que radican en EU. Esta situación implica un riesgo social para nuestro país, dijo Cecilia Imaz Bayona, académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. “Puede ser que empiece a vaciar cárceles de hispanos o latinos; ahí sí está muy complicado. Ya lo hicieron antes con las Maras, hace como 20 años sacaron pandillas de Los Ángeles para sus países de origen como El Salvador y Guatemala”, comentó la académica durante la conferencia El riesgo de una crisis humanitaria: refugiados haitianos en el norte de México. De acuerdo a datos del Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos, publicados el 26 de septiembre pasado, en aquel país hay 27 mil 957 ciudadanos mexicanos recluidos en cárceles federales, equivalente a 14.6% del total de recluidos en estos centros. Imaz Bayona explicó que esta táctica de deportaciones es por dos situaciones: la primera es la imposibilidad de expulsar de un país a millones de personas como lo propone Trump, y la segunda es que al enfocarse en reclusos, se estaría
En contra. José Luis González Mesa y José Puente León, supuestos abogados de Joaquín el Chapo Guzmán se unieron a una
protesta, a las afueras de la embajada de Estados Unidos, en contra de las deportaciones anunciadas por Trump. / leslie pérez
Obispos de EU dan apoyo Los obispos católicos de Estados Unidos se solidarizaron con los migrantes y refugiados que pudieran sentir temor o ser privados de sus derechos tras los resultados de las elecciones presidenciales. “La Iglesia siempre ha sido un faro de esperanza”.
reforzando la idea de que los mexicanos somos delincuentes. La académica de la UNAM señaló que la deportación de reclusos
podría ser un problema, pues pese a que la mayoría de los detenidos son por delitos menores, existe la posibilidad de que vengan al país delincuentes peligrosos que eventualmente se enrolen en el crimen organizado. Presos, por delitos menores
En tanto, José María Ramos, investigador del Departamento de Estudios de Administración Pública del Colegio de la Frontera Norte (Colef), considera que no habría grandes problemas, pues la mayoría de los reclusos están presos por delitos menores como conducir
en estado de ebriedad, sin licencia de manejo o por violar el límite de velocidad, y no por asesinatos o violaciones, como lo ha dado a entender el Presidente electo de Estados Unidos. “La mayoría de las personas que han cometido homicidio son blancos, seguidos de afroamericanos y en tercer lugar hispanos; es un tema delicado”, consideró el académico del Colef. Destacó que la mayor parte de los migrantes van a trabajar y no están relacionados con ningún tipo de delito, como ha dicho Trump desde que inició su campaña.
Donald Trump sólo puede echar a los sentenciados Especialistas explicaron que Donald Trump puede expulsar a los mexicanos encarcelados sólo si éstos ya fueron sentenciados por algún juez de ese país; de lo contrario, deberá esperar a que terminen su proceso judicial, tal como marca la ley de aquel país en la materia. Roberto Carlos Hernández, académico internacionalista de la FES Acatlán de la UNAM, dijo que una vez que Trump sea Presidente tendrá la facultad de deportar, por medio de una Acción Ejecutiva, sólo a quienes ya están sentenciados. “Hasta que una persona sea sentenciada es susceptible de caer en la Acción Ejecutiva. Si Donald Trump quiere empezar con los mexicanos que están en juicio, tendrá que esperar a que sean sentenciados, y hasta entonces podrían estar dentro del supuesto para ser expulsados”. Fuentes del Instituto Nacional de Migración coincidieron en que los connacionales encarcelados en Estados Unidos que se encuentran sujetos a un procedimiento judicial primero deben resolverlo para después ponerse a disposición de la autoridad migratoria. / DANIELA WACHAUF Y ALEJANDRO SUÁREZ
se necesita acuerdo
Antes de tomar una decisión de deportar a los mexicanos que se encuentran en los centros penitenciarios de EU, se necesitaría un acuerdo entre ambas naciones” Laura Del Alizal Arriaga Doctora en Estudios Políticos por la Universidad de París X-Nanterre
149,620
méxico
martes 15 de noviembre de 2016
Inaugura la canciller el seminario de Centros de Justicia para Mujeres
Protegerá Gobierno derechos de los connacionales en EU Apoyo. “Nuestras paisanas no estarán solas”, dice; abren 50 consulados puntos de atención
harán Pronunciamiento La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó elaborar, junto con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), un pronunciamiento público en contra de las primeras medidas anunciadas por el Presidente electo de EU, Donald Trump, contra los connacionales.
La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, aseguró que el Gobierno federal trabajará de forma más cercana con los connacionales, y en específico con las mujeres, el grupo más vulnerable entre la población migrante mexicana en Estados Unidos, para mantenerlos informados de sus derechos y de los mecanismos para protegerlos. “Nuestras paisanas en Estados Unidos no están ni estarán solas”, aseveró la canciller junto con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Durante el Seminario de los Cen-
notimex
DANIELA WACHAUF
Derechos. Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Relaciones Exteriores, inauguró un seminario sobre justicia para mujeres donde anunció apoyo para los connacionales. tros de Justicia para las Mujeres, que organiza la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través del Programa
PROJUSTICIA, la funcionaria detalló que se han implementado ventanillas de atención integral para la mujer, en donde se ofrecen servicios específicos para las necesidades de las connacionales, en los 50 consulados que tiene México en EU.
En su intervención, Osorio Chong señaló que el empoderamiento de las mujeres y la lucha contra la violencia de género van de la mano. EPN ordena apoyo
El Presidente Enrique Peña instruyó a la canciller para fortalecer la protección a los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos. Durante una reunión, le pidió brindarles información de los servicios que presta la red consular de México.
7
Acuerdan Peña y Obama solidificar relación Los Presidentes de México y de Estados Unidos, Enrique Peña Nieto y Barack Obama, sostuvieron una conversación telefónica en la que reconocieron los progresos alcanzados en ambos países y confiaron en que perdure la relación bilateral. Durante la llamada, los mandatarios trataron temas como el económico, combate al crimen organizado, migración y fortalecimiento del Estado de Derecho. De acuerdo a un comunicado de la Presidencia, el Jefe del Ejecutivo expresó su reconocimiento al presidente Obama por ser amigo y aliado de México, así como un socio comprometido. Ambos mandatarios manifestaron su confianza en los mecanismos de cooperación institucional bilateral para beneficio de los dos países. En tanto, la Casa Blanca emitió un comunicado donde señaló que los Obama y Peña acordaron solidificar la relación bilateral e institucionalizar los mecanismos de cooperación. / Ángel Cabrera
8
méxico
martes 15 de noviembre de 2016
comité ciudadano en defensa de los naturalizados y afroamericanos
9 de noviembre
de haitianos a su país
Supe que ya hubo un primer vuelo de deportados a Haití; yo creo que los van a seguir deportando”
EU inicia deportaciones Destino. prevén que cada ocho días se enviarán grupos de migrantes de regreso a la isla
Retrasan salida de haitianos
DANIELA WACHAUF
cobertura especial
haitianos
entre
dos fronteras
Wilmer Metelus, presidente del Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afroamericanos, aseguró que la semana pasada Estados Unidos deportó a un grupo de 60 haitianos a su país de origen. “Cada ocho días van a deportar a los que están detenidos en California. Con la llegada de Donald Trump la situación va a ser muy difícil”, consideró Metelus en una entrevista con 24 HORAS. Destacó que Haití todavía no se recupera de la crisis económica desde el terremoto de 2010, además de los daños que causó recientemente el huracán Matthew, que dejó más de 800 muertos. “Ellos dicen que nuestra nación no tiene problemas políticos, pero tienen que ver la crisis económica tan grande que tenemos”, afirmó. Resaltó que hay ocho mil migrantes más rumbo a Nicaragua: “La semana pasada llegaron dos mil 800 a la Estación Migratoria Siglo XXI, en Tapachula, pero a partir de enero podría disminuir la cifra”. El presidente del Comité llamó al gobierno de Barack Obama a suspender las deportaciones; además, pidió que el Gobierno mexicano intervenga en la negociación con EU.
TELÉFONO ROJO
Postura humanitaria
No es justo que estén expulsando a hermanos haitianos; vamos a solicitar ayuda a la comunidad mundial y a Amnistía Internacional” Wilmer Metelus Presidente del Comité en Defensa de los Naturalizados
“El próximo año va a ser más difícil. Recordemos que Obama fue el Presidente que ha deportado más migrantes en la historia de su país:
más de dos millones. Mientras que Donald Trump ya confirmó que va a seguir con el proyecto de construir el muro”, declaró. Metelus comentó que dialogará con sus compatriotas para que permanezcan en México. En tanto, el delegado federal del Instituto Nacional de Migración (INM) en Baja California, Rodulfo Figueroa, comentó que han recibido peticiones de información de parte de haitianos para saber cómo pueden regularizar su estatus migratorio en el país: “Seguramente estarán evaluando si hacen una solicitud de refugio o si regularizan su situación en México”, manifestó en una entrevista radiofónica.
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Frontera.
Más de cinco mil haitianos aguardan en la frontera norte a que las autoridades estadunidenses les otorguen una cita para solicitar refugio, pero no se les garantiza permanecer en ese país indefinidamente.
lee más columnas de este autor
Trump, Peña y el profundo abismo de México
E
n busca de información, la pregunta es obvia a Ernesto Cordero. -¿Cuál será el efecto Donald Trump? El senador, ex secretario de Desarrollo Social y de Hacienda, no duda: -Con que cumpla 10% de sus amenazas, afectaría severamente a la economía mexicana. -¿A ese grado? -Imagina –ilustra el ex coordinador del PAN en el Senado– si deporta a parte de 11 millones de mexicanos. Sus datos coinciden con otros expertos, sobre todo del CIDE, ex embajadores y cónsules. A sus reflexiones: México necesita 1.2 millones de empleos anuales para frenar la desocupación y, di-
Humberto Roque Villanueva Subsecretario de Migración y Asuntos Religiosos de la Segob
gamos, tres o seis millones se agregarían al déficit acumulado más del año en curso. Oelgravamenalasexportacionesmexicanas. O la suspensión del TLCAN. O impuestos a las remesas, estimadas entre 24 y 26 mil millones de dólares y sostén, fíjese usted, de 11 millones de hogares de las regiones marginadas. Medio México se vería afectado con esta decisión. LAAPUESTADEMÉXICOALOSCONVENIOS La apuesta mexicana contra las deportaciones tiene como sustento un convenio bilateral. De acuerdo a éste, recuerda el ex cónsul en El Paso y Detroit, Antonio Meza Estrada, su embarque no puede ser de manera automática. No basta su detención por falta de docu-
mentos para residir o vivir, ni siquiera si están bajo proceso por delitos en cárceles. Estados Unidos reporta datos e inicia el trámite, pero México se reserva a quién recibir. La vía regular es el Consulado de México en El Paso, Texas, ahora a cargo de Marcos Bucio, quien lleva un registro puntual de cada uno de los mexicanos repatriados. Hasta aquí la vía legal. La pregunta es: ¿Donald Trump respetará esos convenios? CAMBIOS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN 1. Vienen anuncios de relevancia sobre medios de comunicación y de telecomunicaciones. Hoy dará inicio, en la Ciudad de México, la asamblea de la OTI y el jueves, el Paley Inter-
Ante la compleja situación de los migrantes haitianos y africanos que van rumbo a Estados Unidos, una solución es que México presione para agilizar los trámites de una visa humanitaria para ellos, pues antes la cita para ingresar a EU tardaba cuatro días y ahora es de 40 o más, señaló Roberto Herrera Carassou, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, durante la conferencia El riesgo de una crisis humanitaria: refugiados haitianos en el norte de México. Herrera Carassou añadió que cuando comenzó la oleada de migrantes (en mayo pasado), en ciudades como Tijuana había 65 citas diarias por parte de las autoridades estadunidenses, y ahora se redujeron hasta 10 diarias, lo cual genera una especie de “tapón”. / ALEJANDRO SUÁREZ
/ leslie pérez
Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx
national Summit. En el primero, el presidente de Televisa, Emilio Azcárraga, presentará un informe de labores de la OTI y encabezará varias mesas de debate y reflexión sobre el ejercicio de la libertad de expresión y los nuevos servicios Over The Top (OTT). En éstos se encuentran muchos de impacto como Netflix, pues han revolucionado el mercado de contenidos y de entretenimiento. En el Paley estarán los CEO de las principales empresas de medios a nivel mundial para intercambiar ideas sobre comunicación, entretenimiento y tecnología, además de fortalecer los vínculos entre esas empresas. La trascendencia es obvia: la OTI integra a más de 30 empresas con una audiencia de 500 millones de personas y ventas anuales de 127 mil millones de dólares. 2. El presupuesto de egresos fue el punto final del trabajo del mexiquense Alfredo del Mazo como presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. Era la encomienda y la culminó cuando, desde la tribuna, llamó a la unidad ante los posibles efectos con las políticas del triunfante Donald Trump. Después de esta acción, tan apreciada en la cúpula, vienen decisiones para Del Mazo.
méxico
martes 15 de noviembre de 2016
9
Relación bilateral
Visita de Estado. Los mandatarios coincidieron en la importancia de la cooperación entre las naciones para enfrentar los desafíos globales Ángel Cabrera
El presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo de Panamá, Juan Carlos Varela Rodríguez, señalaron que la unidad es la vía para afrontar los desafíos de América Latina. Ambos mandatarios firmaron diversos acuerdos, entre los que destacan uno para proteger los derechos humanos de los migrantes que cruzan por el país sin papeles.
Peña dijo que “ante el incremento de flujos migratorios registrados recientemente, confirmamos nuestro compromiso de atender el fenómeno desde un enfoque de corresponsabilidad y protección de los derechos humanos de los migrantes”. Para facilitar la movilidad de personas entre ambos países, explicó que iniciaron los “trabajos en materia de alertas migratorias y asuntos de seguridad”.
Reconocimientos. El Gobierno mexicano condecoró al mandatario panameño, Juan Carlos Varela, con la Orden Mexicana del Águila Azteca; por su parte, el Gobierno de Panamá condecoró a Enrique Peña con la Orden Nacional Manuel Amador Guerrero. A su vez, “Panamá y México trabajaremos para alcanzar, en las Naciones Unidas, en 2018, el Pacto Global para una Migración Segura, Ordenada y Regular”. Otro de los acuerdos fue “revisar nuestros mecanismos de cooperación aduanera, fiscal, de aviación civil y seguridad. Iniciaremos negociaciones para alcanzar un acuerdo sobre cooperación y asistencia mutua en asuntos aduaneros”.
Pide Sinaloa quitar Horario de Verano Habitantes del estado de Sinaloa presentaron ayer ante el Senado de la República una iniciativa ciudadana, sustentada por 262 mil 876 personas, cuyo objetivo es derogar el Horario de Verano en esa entidad y que se establezca únicamente el horario estacional. Al recibir a un grupo de ciudadanos sinaloenses, a nombre de la Mesa Directiva, la vicepresidenta, Blanca Alcalá Ruiz, señaló que el Senado procederá de manera responsable, como lo establece la ley, y solicitará al Instituto Nacional Electoral (INE) que verifique la autenticidad de las firmas. En representación de los ciudadanos que suscribieron la propuesta, Héctor Melesio Cuén Ojeda explicó que “la mayor parte de los sinaloenses no queremos el horario de verano, y para ello hemos acudido a esta herramienta tan importante de participación ciudadana. / Karina Aguilar
Proceso. El Senado turnaría a comisiones la iniciativa para su análisis y dictamen. / especial
Reflexión. Cuauhtémoc Cárdenas participará en las ponencias. / 24 horas / archivo
Alistan debate sobre democracia Las fundaciones Lázaro Cárdenas y Friedrich Ebert llevarán a cabo la Conferencia Internacional Movimientos Progresistas y Ciudadanos en América Latina y Europa, del 28 de noviembre al 1 de diciembre próximos, en el Hotel María Isabel Sheraton, ubicado en Paseo de la Reforma. La conferencia tiene como objetivo abrir espacios de reflexión donde se propongan soluciones y compartan experiencias acerca del ejercicio de los gobiernos y la política. Algunos de los temas que se abordarán son: gobernabilidad democrática, sostenibilidad y transformación social - ecológica, derechos humanos, corrupción y rendición de cuentas. Durante el evento se reunirán académicos, intelectuales y políticos provenientes de 13 países: cinco de Europa y ocho de América Latina. Entre los participantes se contará con la presencia de Delara Burkhardt y Christian Denzin (Alemania) y Cuauhtémoc Cárdenas y Enrique Alfaro (México). / Sayuri López
El turismo entre ambas naciones, indicaron, ha crecido casi 30%, en los últimos tres años de panameños que visitan México, y de igual manera, el flujo de turistas mexicanos hacia Panamá ha crecido casi 20%. Peña dijo que “estamos resueltos a ampliar los lazos de cooperación, los lazos de intercambio económico; y, sobre todo, muy resueltos a estar muy unidos para hacerle frente a los grandes desafíos globales”.
Lazos de hermandad
Nuestra hermandad como estados independientes (...) nos está permitiendo construir un futuro mejor para Panamá, para México y para toda la región” Enrique Peña Nieto Presidente de México
especial
Pacta México acuerdo migratorio con Panamá
10
méxico
martes 15 de noviembre de 2016
Va para el héroe de la gasolinera
Los últimos premiados
Comisión decide dar a Gonzalo Rivas la Belisario Domínguez
2015. Dr. Alberto Bailleres González 2014. Eraclio Zepeda Ramos 2013. Manuel Gómez Morin (post mortem) 2012. Ernesto de la Peña Muñoz (post mortem) 2011. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano 2010. Luis Héctor Álvarez Álvarez 2010. Javier Barros Sierra (post mortem) 2009. Antonio Ortiz Mena (post mortem) 2008. Miguel Ángel Granados Chapa 2007. Carlos Enrique Castillo Peraza (post mortem)
Honor. La medalla será otorgada post mortem a sus familiares; es recompensado cinco años después del incidente que le costó la vida KARINA AGUILAR
ESTA BOCA ES MíA
Quién fue Gonzalo Rivas Ingeniero
especial
El Senado de la República honrará con la entrega, post mortem, de la Medalla Belisario Domínguez en grado eminente para Gonzalo Rivas Cámara, ciudadano originario del estado de Veracruz, quien impidió que se extendiera un incendio a los depósitos de combustibles de una gasolinera en Chilpancingo, Guerrero, durante una protesta de normalistas el 12 de diciembre de 2011. De acuerdo con el presidente de la Comisión, el priista Roberto Albores Gleason, se valoró la actuación de Gonzalo Rivas, quien “cerró las válvulas de seguridad, tomó un extinguidor y se dirigió a apagar el fuego; pero quedó bañado en gasolina ardiendo. Agonizó durante 20 días (…) y falleció a los 48 años, el 1 de enero de 2012, a causa de las quemaduras”. En el dictamen, que fue aprobado por los integrantes de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez, se señala que el ciudadano Rivas Cámara sacrificó su vida para salvar la de otros, demostrando su heroísmo, responsabilidad y solidaridad, valores equiparables a los del senador chiapaneco Belisario Domínguez. “Concederle la Medalla Belisa-
Conferencia. La comisión que analiza a los candidatos a la Belisario Domínguez siempre es presidida por un chiapaneco, en este caso el senador Roberto Albores.
rio Domínguez a Gonzalo Rivas representa también un digno reconocimiento a todos los ciudadanos mexicanos y héroes anónimos que, como él, construyen día con día la grandeza de nuestra patria”, señala el documento. Ante las voces, entre ellas de algunos senadores del PRD, que no estuvieron de acuerdo en galardonar a Rivas Cámara por considerar que era una provocación hacia los normalistas de Ayotzinapa, el senador Albores señaló que otorgar la presea a un ciudadano que arriesgó su vida
JUAN MANUEL DE ANDA
no tiene ningún mensaje extra más que señalar un acto heroico. “Creo que la Medalla Belisario Domínguez, como lo hemos visto en los distintos años que se ha otorgado la medalla, reconoce a mujeres y hombres de distintas trincheras, de distintos ámbitos y nosotros consideramos que también es meritorio para esta medalla otorgársela a un héroe civil anónimo”, enfatizó Albores Gleason. De esta manera, será el próximo jueves 24 de noviembre, en Sesión Solemne de la Cámara de Senado-
estabocaesmia20014@gmail.com @JuanMDeAnda Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Optimismo por decreto
T
odos los medios de comunicación lo consignaron: en la celebración por el 99 aniversario de la Concanaco-Servytur, el presidente Enrique Peña hizo un llamado a los mexicanos a dejar a un lado el pesimismo y optar por ser positivos; “porque realmente es así, como en este pensamiento, en esta energía que podamos proyectar, es como estaremos invocando lo que queremos para nuestra nación”. ¿En serio? ¿Será sólo con un estado anímico como se puedan resolver los múltiples problemas que enfrenta México para dar paso a una situación “real” de bienestar? ¿En verdad piensa el Presidente que con un pensamiento bonito se va a terminar con la corrupción que aqueja al sistema político?,
¿se va a solucionar la violación de derechos humanos y va a parar el asesinato y la desaparición de miles de personas?, ¿terminará el tráfico de drogas y la violencia que ello conlleva?, ¿si la mayoría de los pasajeros de un autobús mantienen una actitud optimista convencerán a los asaltantes para que, en el mejor de los casos, no les quiten sus pertenencias?, ¿se corregirá la incapacidad de los cuerpos de seguridad?, ¿terminará la pobreza, el hambre, el rezago en el campo, las deficiencias en los sistemas de salud?, ¿dejará de haber gobernadores ladrones, que cínicamente se pasean por todo el país derrochando todo lo que se llevaron a sus cuentas personales?, ¿mejorará la economía?, ¿el dólar volverá a 12.50?, ¿dejaremos de depender de lo que pase en nuestro vecino del Norte?, ¿Donald Trump
Nació en Veracruz el 28 de abril de 1962; esposo y padre de dos hijas. Estudió la carrera de Ingeniería en Sistemas de Cómputo. Al momento de su muerte, vivía en Chilpancingo, Guerrero, donde tenía dos trabajos como encargado de sistemas en gasolineras de la región y en el Diario de Guerrero. Formó parte de la Marina Armada de México, donde llegó a ser teniente de fragata.
…Y diputados se reunirán con padres de los 43 La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados informó que trabaja en el formato de la reunión que el 23 de noviembre sostendrán diputados de las comisiones de Gobernación, Justicia, Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Especial con los padres de los normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en septiembre de 2014. En rueda de prensa, el presidente de esa instancia legislativa, Francisco Martínez Neri, subrayó que no se trata que los diputados hagan posicionamientos, sino de escuchar a los padres, que serán recibidos en el Salón Legisladores del recinto de San Lázaro. El diputado perredista indicó que se busca un formato que permita que los padres y las madres de los jóvenes puedan expresarse con libertad y darles todo el tiempo necesario. De acuerdo con Martínez Neri, la Junta de Coordinación Política acordó que nueve padres de familia hagan uso de la palabra hasta por 10 minutos. / NOTIMEX
res, que tendrá lugar en la Casona de Xicoténcatl, cuando los familiares de Gonzalo Rivas reciban la presea.
formato
La medalla
Primero ellos (...). Después de su intervención las preguntas que los legisladores puedan tener y, desde luego, los posibles acuerdos”
La Belisario Domínguez se entrega desde 1954 a ciudadanos ilustres en honor al senador Domínguez, de origen chiapaneco, quien murió asesinado por órdenes del presidente Victoriano Huerta, en 1913, luego de denunciarlo públicamente por el asesinato del presidente Madero.
Consulta el texto en versión digital
se arrepentirá de deportar a tres millones de ilegales y de ampliar el muro que existe en la frontera común?, ¿se acabarán los líderes sindicales corruptos, el tráfico de influencias, las mordidas para evitar una multa?, ¿se mejorará el medio ambiente y florecerán las áreas verdes y se limpiarán los ríos y los mares?, ¿dejará de haber prepotentes en las calles y seremos todos iguales?... ¿Lo cree, señor Presidente? Me confieso pesimista y me incluyo en la lista de aquéllos que piensan que la solución a los problemas que nos aquejan debe salir no de una idea optimista, sino de la aplicación de políticas públicas adecuadas, del combate a la impunidad y del castigo a los ladrones que nos han saqueado sexenio tras sexenio, de parar el gasto superfluo y emplearlo en lo que, en verdad, beneficie a la población, de capacitar mejor a los cuerpos de policía, de tener aparatos de inteligencia para combatir a los grupos criminales y antisistémicos y no para espiar a
Francisco Martínez Neri Presidente de la Jucopo
los contrincantes políticos; de fomentar la cultura de la legalidad y la igualdad; así como de ser respetuosos por nuestro medio ambiente. Depende de su administración, señor Presidente, que los mexicanos seamos optimistas, pero con base en resultados y no por decreto o disfrazando la realidad; de otra forma, al desánimo también se tendrá que agregar el enojo; y eso si es más peligroso. ULISES RAMÍREZ, EN CABALLO DE HACIENDA En el Estado de México, el cielo azul se calienta, y es que ante el cúmulo de broncas que enfrenta Ricardo Anaya al no poder explicar, con transparencia, el excedente en sus gastos, así como a la exigencia de quienes le reclaman piso parejo, el diputado Ulises Ramírez va en caballo de hacienda por la candidatura de la entidad. Anaya creyó tener el control del PAN a través de su amigo el alcalde de Naucalpan, Edgar Olvera, quien, nos dicen, además de pasársela en la fiesta, tiene al municipio hundido en la inseguridad; a eso hay que agregar a Josefina Vázquez Mota, quien se puso sus moños y dijo que si no había alianza PAN-PRD, no sería candidata. Y como no habrá alianza, Ulises lleva todo para ganar.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
martes
15 de noviembre de 2016
Acudió a la Comisión de Presupuesto
Protesta persigue a Monreal en la ALDF
CDMX
recurso. el jefe delegacional fue interceptado por estudiantes, quienes lo increparon por la falta de pago de sus becas de dos semestres
Anteriormente, la ALDF ha pospuesto dos reuniones con Ricardo Monreal: la primera ocurrió a finales de septiembre, cuando se le citó junto a su excolaborador, Pedro Pablo de Antuñano, para comparecer en la Comisión de Administración por 600 mil pesos en efectivo.
A pesar de que el jefe delegacional pretendió evadirlos, los jóvenes ya habían bloqueado las salidas del recinto, obligando al titular de la Cuauhtémoc a enfrentarlos y a caminar hasta la calle República de Cuba, esquina Callejón del 57, en donde, con la promesa de recibirlos más tarde, abordó un vehículo y se fue, no sin antes asegurar que el monto de la deuda ya está saldado y que lo comprobará con facturas. “Son dos semestres, casi un año de adeudo”, gritaban los estudiantes mientras seguían por la calle a Monreal. La delegación informó a este diario hace un mes que ya existía un acuerdo con la universidad por el pago de dos millones de pesos e incluso señaló que estaban a la espera de firmar un convenio. Cabe mencionar que, minutos antes, el jefe delegacional solicitó, ante diputados de la Comisión de Presupuesto de la ALDF, más recursos para el programa de becas.
Protesta. El jefe delegacional en Cuauhtémoc fue interceptado por estudiantes a
los que la demarcación no les ha pagado sus becas para seguir estudiando. / leslie pérez
twitter_@coecdmx
Luego de dos intentos fallidos para que Ricardo Monreal asistiera a la ALDF (el último debido a una protesta que impidió su paso a la Asamblea), el jefe delegacional en Cuauhtémoc se presentó ayer en el recinto legislativo. A su salida lo esperaban alumnos de la Universidad del Distrito Federal (UDF) campus Condesa, debido a que la demarcación no ha pagado las colegiaturas de 150 estudiantes de nivel bachillerato becados por el programa Becarios Sí, Sicarios No. Cristina Villalpando, estudiante de16 años de edad, aseguró que ella y sus compañeros temen “perder el tiempo que han cursado de la prepa”, así como los papeles que certifican la conclusión de sus estudios a nivel medio superior. La causa de este miedo, según Cristina, es la falta de pago por parte de la delegación Cuauhtémoc a dicha institución académica; el dinero correspondería al programa Becarios Sí, Sicarios No, el cual pretende dar apoyos a jóvenes de escasos recursos que quieran cursar el bachillerato, y que fue implementado en la administración anterior. “A todos los alumnos que adeudan les cerraron la puerta en la cara, advirtiéndoles que si la delegación no pagaba, ya no podrían seguir con sus estudios en esa escuela a partir de este lunes” comentó Aracely, madre de familia.
Antecedentes
Obra inmobiliaria daña casa en Narvarte Una casa en la colonia Narvarte fue desalojada por personal de Protección Civil, luego de que un socavón en una obra aledaña le provocara daños estructurales al inmueble. La construcción de una unidad habitacional, en la calle Uxmal, ocasionó que parte del terreno bajo la casa continua se derrumbara, por lo que los servicios de emergencia acordonaron la zona para evitar pérdidas humanas. / REDACCIÓN
Tiene la Cuauhtémoc 10 campamentos de indigentes La delegación Cuauhtémoc carece de una estimación de las personas que viven en situación de calle en la demarcación, pero ha detectado la localización de sus campamentos. En respuesta a una solicitud de 24 HORAS acerca de los puntos de indigencia en esa demarcación, la administración encabezada por Ricardo Monreal tiene registrados 10 campamentos. En el escrito de respuesta, en poder de este diario, Emiliano Arce, subdirector de Administración de Desarrollo Social, señaló que “es muy difícil entregar un dato exacto” de personas en situación de calle, por considerar que este tipo de población “es muy flotante”. La colonia Centro es la más afectada por los campamentos, con cuatro en total; mientras que
desalojo
60 personas en situación de calle fueron desalojadas de la plaza de la Ciudadela el 21 de octubre pasado
la Guerrero tiene tres puntos. Las colonias Roma Norte, Juárez y Asturias tienen uno, cada una. Los puntos de pernocta callejera en la demarcación son los siguientes: Artículo 123, el Teatro Blanquita, Plaza de las Conchitas, Glorieta de Reforma y Mosqueta, Glorieta del Metro Insurgentes, Metro Cuauhtémoc, Calle de Cuba, Plaza la Santísima, Parque del Indio y Plaza Montero./ REDACCIÓN
roberto hernández
LESLIE PÉREZ Y KARLA MORA
Invisibles. No se sabe cuántos indigentes habitan en la demarcación. Observa el video en nuestro portal www.24-horas.mx
12
CDMX
Línea 9 del Metro. Mancera propuso una bolsa de recursos conjunta para proyectos comunes SAYURI LÓPEZ
Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, buscará reunirse de nueva cuenta con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, con el fin de que exista un financiamiento conjunto para obras comunes, como la ampliación de la Línea 9 del Metro. En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, comentó que la Secretaría de Finanzas de la capital trabaja, por su parte, en la reorientación de recursos con el fin de presentar el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la ciudad para el año próximo a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). La búsqueda de más recursos y el reajuste al gasto obedece a la reciente aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, en el cual aunque se otorgaron recursos extra a la ciudad respecto a partidas originalmente consideradas en cero, como el Fondo de Capitalidad, la asignación final será inferior en 8 mil millones de pesos respecto a 2016. “Hay un incremento que ya no se tenía en el saque inicial, tanto para
martes 15 de noviembre de 2016
Buscará nueva reunión con Meade
Persistencia
MAM insiste en ajuste al presupuesto de 2017
El Metro sí lo vamos a explorar. Vamos a analizar la Línea 9; cómo es que lo podemos hacer. Yo buscaré hablar con el secretario de Hacienda”
Triste realidad. De los 10 millones de mexicanos que padecen diabetes, 13.1% son capitalinos. Por ello, se abrirá una segunda clínica para tratar este mal, según anunció Mancera. / daniel perales
el Fondo de Capitalidad como para las delegaciones. Entonces voy a esperar a que el secretario me dé este reporte (la asignación presupuestal
a presentar) en el trascurso de esta semana”, informó. Sobre al Día Mundial de la Diabetes, Mancera informó que ésta se ha
convertido en la primera causa de muerte no sólo en la capital, sino en el país, dejando en segundo sitio a los males cardiovasculares.
Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno de la CDMX
“Hoy estamos viviendo un situación de urgencia, no sólo en la ciudad, sino yo diría (a escala) nacional, porque esta causa está pasando a ser el primer lugar de muertes más allá de las enfermedades cardiovasculares”, argumentó. Destacó que en México, 10 millones padecen deiabetes, de los cuales 13.1% habitan en la capital, junto con otro 17% que presenta prediabetes. Por ello, anunció la apertura de la segunda clínica de atención para ese padecimiento, ubicada al oriente de la ciudad, la cual atenderá a aproximadamente 10 mil personas al año, así como cirugías reconstructivas a aquéllos que fueron sometidos a cirugías bariátricas, en algunos casos serán gratuitas o tendrán un costo de 40 mil pesos para quienes cuenten con seguro de gastos médicos.
Piden transparentar 80 mdp aportados por taxis vía app Taxistas de la Ciudad de México agrupados en el Movimiento Nacional Taxista, denunciaron que en la capital mexicana han aparecido nuevas aplicaciones móviles que, al igual que Uber y Cabify, carecen de una regulación. Cuestionaron el destino de 80 millones de pesos, equivalente a 1.5% de sus ganancias, que han generado dichas empresas como parte de su aportación al Fondo de Movilidad, el Taxi y el Peatón. Manifestaron la misma duda respecto al pago de validación vehicular que deben hacer las unidades de Uber, cuyo costo es de mil 650 pesos por cada vehículo. En conferencia de prensa, los concesionarios afirmaron que las revisiones que por ley deben hacerse a las unidades operadas vía aplicaciones (apps), parecido a lo que
ocurre con la revista vehicular en el caso de los taxis, las hará una empresa de reciente creación, por lo que dudan de su legalidad. Ignacio Rodríguez, integrante del movimiento, afirmó que las revisiones son realizadas por la empresa llamada Card Record Technology, de la cual no se tiene antecedentes. “Todo ese dinero lo va a captar una empresa de reciente creación y hecha al vapor en dos o tres días. Qué hay de ese dinero, a dónde va a ir, quién lo va a manejar si no es la Secretaría de Finanzas”, se preguntó. De acuerdo con el transportista, el proceso de validación de las unidades que operan a través de apps, anunciado el 12 de agosto en la Gaceta Oficial, no existe en el Código Fiscal capitalino, por lo que no realizan contribuciones que lleguen a la Tesorería. / KARLA MORA
Radiografía
140
Siguen los juicios. De acuerdo con los taxistas, los 45 mil Uber que se estima hay en la ciudad representan una competencia desleal. / daniel perales
mil taxis concesionados hay en la CDMX, los cuales pagan 4 mil 200 millones de pesos al año al erario por la concesión, mientras que los Uber no realizan tal aportación
martes
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
15 de noviembre de 2016
TRAS VIRULENTA CAMPAÑA
Obama,
mundo
preocupado por Presidencia de Trump
Pide protección
Urjo al Presidente electo y a la nueva administración que se lo piense mucho antes de poner en peligro el estatus de indocumentados quienes llegaron a Estados Unidos de niños y se han educado en el país” Barack Obama Presidente de EU
reuters
BCE advierte de peligro
futuro gobierno. El Presidente de EU confesó estar “absolutamente” inquieto por los efectos que pueda tener en el país el mandato del republicano electo y reveló que le sugirió enviar una señal de unidad “¿Tengo preocupaciones por la Presidencia de Trump? Absolutamente”. En su primera rueda de prensa tras las elecciones del 8 de noviembre, Barack Obama fue directo al grano. Antes de viajar a Grecia, Alemania y Perú, el Presidente habló de sus temores y de los límites que los acuerdos ya firmados impondrán a Donald Trump como su sucesor en la Casa Blanca. “El Gobierno federal y nuestra democracia no son una lancha rápida, son un transatlántico. Nos ha tomado mucho trabajo, incluso en nuestros primeros dos años. Yo le aconsejé que antes de que se comprometa a ciertas cosas, reflexione realmente” sobre sus acciones, explicó Obama. Según Obama, que hoy comienza
Diálogo
Putin y Donald quieren unir fuerzas El Presidente electo de EU expresó al mandatario ruso, Vladimir Putin, en una conversación telefónica su deseo de tener una relación “fuerte y duradera” con Rusia. Trump le dijo a Putin que “está deseando tener una relación fuerte y duradera con Rusia y el pueblo de Moscú”. “Durante la conversación, Putin y Trump no sólo coincidieron en que la situación de las relaciones es insatisfactoria, sino que también abogaron por trabajar conjuntamente para normalizarlas”, indica la nota del Kremlin. / Agencias
su última gira oficial, desmantelar el acuerdo nuclear con Irán o retroceder con los tratados para combatir el cambio climático no será fácil para el republicano. Sugirió que Trump
será “responsable del acuerdo y de prevenir que Irán adquiera armas nucleares”. “No es apenas un acuerdo entre nosotros y los iraníes; es con el Grupo 5+1; algunos son aliados
próximos”, y por lo tanto romper los acuerdos tendrá un costo político enorme”, dijo. “Si las cosas empeoran (bajo el mandato de Trump), el pueblo estadunidense se dará cuenta muy rápido. Si van a mejor ,seré el primero en felicitarlo”, afirmó el mandatario. Obama también trató de llevar tranquilidad a los socios militares de Estados Unidos. Dijo que durante la reunión que celebró en la Casa Blanca con el republicano, Trump le expresó su “gran interés” en mantener las “relaciones estratégicas básicas” y su “compromiso con la OTAN y la alianza transatlántica”. Por ello, Obama explicó que hará saber en esta gira a sus aliados europeos que “no hay un debilitamiento de la determinación cuando se trata del compromiso de Estados Unidos con mantener una relación fuerte y robusta con la OTAN”. Durante la campaña electoral,
El Banco Central Europeo se mostró preocupado de la amenaza que sería para la economía mundial que EU aplique políticas proteccionistas. La institución revaluará la situación en diciembre y, dependiendo de lo que ocurra en los mercados, tendrá algo más qué decir o no.
Trump calificó a la OTAN de un organismo “obsoleto” y demandó a los países miembro que “paguen su parte” si no quieren defenderse solos. Desde la rueda de prensa en la Casa Blanca, Obama también pidió a Trump que no pusiera en peligro el estatus migratorio de los extranjeros sin papeles que entraron a Estados Unidos cuando eran niños, protegidos por un decreto presidencial. En una entrevista con la cadena CBS, Trump dijo el domingo que deportará o encarcelará hasta a tres millones de inmigrantes sin permiso de residencia en cuanto llegue a la Presidencia. / Agencias
Fin a tregua con Nicolás Maduro CARACAS. El vocero opositor Jesús Torrealba dijo que debido a que el Gobierno venezolano “no cumplió como debería” lo planteado en el diálogo nacional, el Parlamento retomará el debate para determinar la responsabilidad del presidente Nicolás Maduro en la “ruptura del hilo constitucional” del país. “Se va a reactivar en los términos que establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (...) la evaluación de la responsabilidad política del Presidente de la República en esta crisis”, dijo Torrealba tras ser preguntado sobre el plazo que habían dado al Gobierno para que cumpliera con sus demandas. En una entrevista con el canal privado Globovisión, el secretario eje-
cutivo de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) indicó que “la tregua” con el Gobierno se acabó y que por ello ahora también se debe reactivar las acciones en la calle, debido a que el Gobierno “no cumplió como debería”. El pasado 1 de noviembre, el Parlamento acordó posponer “por unos días” el debate previsto para determinar la responsabilidad política de Maduro “dado el hecho de que” el Vaticano entró formalmente en el proceso de diálogo “para intervenir en la crisis constitucional y democrática del país”, dijo entonces el diputado Julio Borges. Luego de esto, la oposición exigió al Gobierno una serie de condiciones para la reunión del 11 de noviembre,
sin acuerdos
“Se va a reactivar en los términos que establece la Constitución de Venezuela (...) la evaluación de la responsabilidad política del Presidente de la República en esta crisis” Jesús Torrealba Vocero opositor
entre las que destacaba “una salida electoral a la crisis” con la convocatoria a nuevas elecciones generales o la reactivación del referendo revocatorio presidencial. / Agencias
Rueda de prensa. Lilian Tintori (c), esposa del líder opositor encarcelado, Lopoldo López, quien ayer cumplió mil días en prisión. / FOTO reuters
mundo
24 horas españa
martes 15 de noviembre de 2016
Alberto Peláez
alberto.pelaezmontejos @gmail.com
@pelaez_alberto
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
... Ahora sí, nos caemos al precipicio
L
a historia de la humanidad ha atravesado por momentos tan sensibles que tuvieron que darse giros radicales e implementar modos de pensamiento antitéticos para no hacer que la propia historia zozobrara en el averno del olvido. La Edad Medieval fue tan larga como tediosa. El pueblo se diezmaba ante unos señores feudales y un Dios omnímodo y oscuro. Era tan oscuro como aquella sociedad que vivió casi mil años de manera estática, evolucionando mucho más despacio que el propio tiempo. Pero llegó el Renacimiento y dio luz a las sombras. Lo mismo que el Neoclasicismo ante dos siglos barrocos emponzoñados por la corrupción, la autarquía y esclavitud. Por eso hizo falta una convulsión; tal vez la primera convulsión global. Se trató de la Revolución Francesa que nació con el fin de sacudir la conciencia de la sociedad para que todo retornara a su estado natural. La Primera y la Segunda Guerras Mundiales colocaron a la comunidad internacional al borde del desfiladero; sólo que en ambos casos había una red para evitar que la caída fuese mortal. Sin embargo, especialmente la segunda Gran Guerra dio un primer aviso de que el mundo caminaba por el camino equivocado. Pero desde aquel 1945, que terminó la guerra
hasta hoy, hemos caminado por un alambre sin red ni arnés. Y lo malo es que los vientos que soplan son cada vez más potentes y corremos un riesgo serio de caernos. La vida superflua y fácil, el acceso a las informaciones más delicadas de Internet, la falta de referente y líderes, la impunidad de las élites y las corruptelas, la desestructuración familiar como núcleo familiar, la rapidez de la vida condensada en el tiempo, los excesos y manoseos de la libertad y democracia, los falsos populismos que nacen en Europa, la victoria de Donald Trump en EU y pronto en otros países, la banalización de la existencia del ser humano, la esclavitud a las ilimitadas aplicaciones y tecnología, la falta de interacción humana y de su degeneración al egoísmo, la ausencia de comunicación entre padres e hijos, la brecha entre ricos y pobres y tantos tópicos más representan una bomba de relojería que puede estallar en cualquier momento. A todo ello no le sumamos los problemas energéticos, casi irresolubles, como el agua, el petróleo, la capa de ozono, la deforestación y sigue sin un final que se deslumbre con claridad; más bien con la opacidad de la ceguera. Llegado a este punto de casi no retorno, no visualizo ninguna solución a estos problemas que nos competen a todos y a cada uno de los seres humanos que formamos parte de la aldea global
Escanea y lee más columnas en tu móvil
y común. Sólo he visto uno y es que la sociedad global cambiara desde sus entrañas y simuladamente, desde arriba, allá donde se encuentran los líderes y las organizaciones políticas. Si seguimos por el proceloso mundo de la política, ortodoxa, deberíamos entonces de buscar a líderes, que nos representaran de verdad. Pero sobre todo líderes que fueran auténticos conocedores de lo que traen entre manos. Por ejemplo: los ministros deberían ser profesionales de sus diferentes carteras. En Agricultura tendría que estar un ingeniero agrónomo; en Deporte, un deportista experimentado de élite; en Salud, un doctor de prestigio; en Gobernación, un veterano de guerra y en Defensa, un Premio Nobel de la Paz, pero uno de verdad y no los que últimamente premia la Academia. Sin embargo, lo que nos encontramos son amigos de la infancia o amistades que se han hecho por el camino o sujetos a los que se les debe favores o individuos premiados por no haber hecho nada –más allá de decir lo bueno que es el jefe o sencillamente ineptos de libro que estuvieron en el sitio oportuno en el momento correcto. Puede parecer una idea demagógica o utópica, querido lector. Lo sé. Pero, si no damos pistas para despertar a la sociedad, tardaremos muy pocos años, ahora sí, en caer en el precipicio del averno. Esta vez no habrá posibilidad ni de que instalen una red ni de que nadie nos rescate.
reuters
14
Consenso. La canciller alemana visita una brigada de niños bomberos, en Berlín.
Steinmeier, candidato a Presidente BERLÍN. La canciller alemana, Angela Merkel, desactivó el pulso por la Presidencia del país con el consenso logrado en su coalición para que el próximo Jefe de Estado sea su ministro de Exteriores, el socialdemócrata Frank-Walter Steinmeier. “Es un candidato excelente”, reconocido dentro y fuera del país, y su designación es una “señal de estabilidad” en tiempos de “convulsiones internacionales”, resumió la canciller, en lo que en medios alemanes se interpretaba como un mensaje “antiTrump”. Steinmeier está en las antípodas del Presidente electo de EU, por su talante conciliador y por el consenso logrado para que suceda en la Presidencia al independiente Joachim Gauck, de 76 años. / Efe
EN breve LONDRES
Interrogan a Assange El fundador de Wikileaks, Julian Assange, fue sometido en la embajada de Ecuador en Londres a la primera sesión del interrogatorio sobre un supuesto delito de violación por el que le reclama la Justicia de Suecia. Estocolmo reclama la extradición del periodista con el objetivo de esclarecer su supuesta implicación en cuatro delitos de naturaleza sexual que él niega . / efe
INFORME. Se estima que ESTE AÑO la temperatura mundial aumentará 1.2 º C por encima de 2015. En Kuwait llegó a los 54 grados BRUSELAS. Es probable que este año sea el año más cálido del que se tenga registro, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Con esto, aumentan los riesgos de que se produzcan fenómenos naturales, como huracanes e inundaciones, que afectan a la población que vive en las zonas más linderas al mar. Se vieron afectadas más de 60 millones de personas en todo el mundo, sobre todo en países pobres.
El documento cita fenómenos concretos registrados en 2016, como el huracán Matthew que destrozó Haití, las inundaciones del Yangtzé en China o el incendio que asoló en mayo Fort MacMurray en Alberta (Canadá), además de la corriente el Niño, particularmente virulenta en este periodo 2015-16. Entre los picos de calor nunca alcanzados hasta esa fecha, el informe cita los de Pretoria, Sudáfrica (42.7 grados), Tailandia (44.6), Phalodi,
India (51 grados), Basora, Irak (53.9 grados) o Mitribah. Los desastres naturales provocados por el aumento del nivel del mar generan más migraciones, porque grandes masas de la población que vive en los litorales marítimos se refugia en zonas más seguras. También está en jaque la seguridad alimentaria mundial porque perjudican la agricultura. La OMM publicó el informe previsional de 2016 para presentarlo en la 22º Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se celebra en Marruecos. / AGENCIAS
reuters
Récord de calor en 2016
reuters
Cambio climático
SÍDNEY
SOFÍA
Nueva Zelanda evalúa daños
Un prorruso en la UE
El país se recupera, en medio de réplicas, del terremoto de 7.8 grados del fin de semana que causó dos muertos y dejó a otras 24 persona heridas. “Es una devastación absoluta. Es difícil creer que los daños bajen de un par de miles de millones de dólares”, dijo el primer ministro neozelandés, John Key. / efe
El independiente Rumen Radev, quien se impuso en las elecciones presidenciales en Bulgaria con 58% de los votos, se convirtió en el primer candidato con simpatías hacia Moscú en asumir como Jefe de Estado dentro de la Unión Europea al vencer a su rival Tsetska Tsacheva, respaldado por el actual partido gobernante. / efe
MARTES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
15 de NOVIEMBRE de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 45,306.48 0.73% DOW JONES 18,868.69 0.11% NASDAQ 5,218.40 -0.36%
dÓlar 21.05 -0.47% Vent. 20.76 -0.89% Inter.
EURO 22.54 -1.57% Vent. 22.51 -1.64% Inter.
MEZCLA MEX. 35.49 -1.19% WTI 43.32 -0.21% BRENT 44.43 -0.71%
negocios
Revertirlo no es tan fácil: obama
Meade: nadie va a destruir el TLCAN
coincidencias
La geografía y lo que juntos hemos construido hace claro que a nadie le conviene que se destruya el valor que hemos construido en beneficio de la prosperidad de las dos naciones”
Canadá. El embajador, Pierre Alarie, planteó a México pensar cómo trabajar para afrontar los nuevos retos; moody’s ve riesgo para méxico
El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, salió en defensa del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) al asegurar que “nadie va a destruir” el valor construido por los tres socios que integran el bloque. Sobre el mismo tema, el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, advirtió que terminar acuerdos comerciales tiene consecuencias, y no es tan fácil. Ante las críticas lanzadas en contra del tratado vigente desde 1994, por el candidato electo a la Presidencia del país vecino, Donald Trump, Meade anticipó que vendrán “momentos tensos, momentos difíciles”. Sin embargo, la evidencia acredita que “hace sentido, en inversión, comercio, seguridad, energía, no hay prácticamente ningún tema que no se beneficie cuando lo volteamos a ver bajo una óptica norteamericana”, dijo durante la Cumbre de Negocios 2016, en el estado de Puebla.
En el mismo sentido se pronunció este lunes el Presidente estadunidense, Barack Obama, quien advirtió que dar marcha atrás al acuerdo no será tan fácil. “Si sólo eliminas acuerdos comerciales con, por ejemplo, México, hay una cadena comercial donde las partes automotrices permitieron que las fábricas que estaban a punto de cerrar sigan operando, gracias a la importación de algunas partes de México. Entonces no es tan simple como parece”, dijo en conferencia de prensa en la Casa Blanca, la primera después de la jornada electoral. En un foro en la Ciudad de México, el embajador canadiense, Pierre Alarie, calificó como ilusorio pensar en modificar el TLCAN, tal y como se ha propuesto. Lo que podría hacerse, dijo, es abrir algunos capítulos. “Como saben, hay un vecino entre nosotros, un país bastante importante, sería muy diligente sostener cualquier conversación de nuestra relación Canadá-México, sin con-
LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS
“Hay una cadena comercial donde las autopartes permitieron que las fábricas que estaban a punto de cerrar sigan operando, gracias a la importación de partes de México” BARACK OBAMA Presidente de EU especial
MARIO ALAVEZ Y DANIELA WACHAUF
JOSÉ ANTONIO MEADE Secretario de Hacienda
Tiempos difíciles. El secretario de Hacienda anticipó que vienen momentos tensos en la relación con la nueva administración estadunidense.
siderar la centralidad que tenemos ambos países con Estados Unidos”, señaló el diplomático durante su participación en el seminario México, Canadá y la Nueva Política Exterior de Justin Trudeau, realizado en el Colegio de México. Por ello, dijo, no se puede mantener una frustración emocional, sino planear cómo pueden México y Canadá trabajar juntos para enfrentar los retos que plantea ahora la nueva administración de la Unión Ameri-
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
cana. Sin embargo, subrayó que ante los resultados de las elecciones en EU, no se debe ver a Canadá y a México en contra del país que los divide. En un evento en Guanajuato, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, señaló que no entender el libre comercio como impulsor del desarrollo regional y continental es “tener la miopía del aislacionismo”. Por su parte, Moody’s Investors Service recortó de 2.5 a 1.9% su pronóstico de crecimiento para la
Escanea y lee este texto en tu móvil
Trump y su repercusión en el presupuesto
N
adie lo quería, pero así sucedió. Hace una semana, el panorama económico de México cambió de manera radical. No estaba contemplado que Donald Trump ganara las elecciones presidenciales de los Estados Unidos y, por lo tanto, no había realmente planes de contingencia. Esta semana veremos seguramente uno de los incrementos más sustanciales de la tasa de interés de referencia del Banco de México más importante de los últimos años. Será parte de un necesario control de daños tras el impacto brutal que trajo Trump a los mercados de Estados Unidos, de México y del mundo.
No es fácil que el peso detenga su caída frente al dólar porque en adelante todo es una intriga. No hay certezas sobre los alcances reales de las amenazas de Trump una vez que sea el Presidente en funciones. Hay mensajes encontrados respecto a la prioridad que dará a la construcción del muro fronterizo, por ejemplo. Pero más importante que eso, no hay certeza sobre la manera en que planea deportar a los tres millones de ilegales indeseables que recién señaló este fin de semana pasado. No hay claridad sobre si se tratará de redadas en las calles, a cargo de la patrulla fronteriza, la guardia nacional o voluntarios armados. No es conocido quién será el responsable de
renegociar o abandonar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. En fin, es la incertidumbre la que se encargará de profundizar los daños financieros y económicos en los meses por venir. Hoy vencía el plazo para que los diputados aprobaran el presupuesto de egresos para el próximo año, y si lo dejaron listo desde finales de la semana pasada fue en un afán de mandar alguna señal a los mercados, ahora que lo que más necesitan son certezas. Sólo que adelantar la aprobación del paquete económico como quedó hace cuatro días no resuelve la incertidumbre. El paquete fue diseñado para tener a Hillary Clinton como Presidenta de Estados Unidos.
“Hay que ver el escenario un poco más frío y pensar cómo vamos a trabajar México y Canadá, juntos, para enfrentar los retos que nos da ahora la nueva administración de Estados Unidos” PIERRE ALARIE Embajador de Canadá en México
economía mexicana en 2017, ante la expectativa de que la inversión en el país se debilitará probablemente en el corto plazo, debido a un aumento en la incertidumbre en la relación comercial con EU.
Simplemente porque el presupuesto que está aprobado y listo para entrar en vigor partía de la base de que la Unión Americana habría de continuar con el camino trazado, hasta ahora, de despegue económico bajo las reglas puestas por los demócratas en la Casa Blanca. Eso se acabó. Es un hecho que el paquete económico aprobado va a tener que ser revisado desde los cimientos de los criterios económicos. No hay manera, de entrada, de esperar la misma tasa de crecimiento presupuestada, el mismo tipo de cambio, la misma recaudación y las mismas tasas de interés. Hay que hacer ajustes para recibir 2017 con la crisis que implica la incertidumbre de no saber quién es realmente Donald Trump y cuáles son sus alcances reales como Presidente de los Estados Unidos. Es posible que para la segunda mitad del próximo año, cuando haya más certezas de qué esperar con ese gobierno en Washington, se puedan corregir muchas expectativas. Pero, por lo pronto, es posible adelantar que el paquete económico de 2017, como está, necesitará modificaciones.
16
negocios
MaRTES 15 de NOVIEMBRE de 2016
Prevén inversión de mil mdd en Ronda 2.3 PROYECCIONES
65 mil
barriles diarios de petróleo será la producción máxima de estos campos para 2023; 112 millones de pies cúbicos de gas en 2025
10 mil
empleos se generarán, de los cuales 27% serán directos y el resto, indirectos
daniel perales
La tercera licitación de la Ronda Dos generará inversiones por mil millones de dólares, la cual incluye 14 campos terrestres para la exploración y extracción de hidrocarburos. El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, precisó que cuatro de ellos tienen recursos gasíferos, localizados en la Cuenca de Burgos, y en el resto se puede extraer tanto gas como aceite, y se ubican en las provincias petroleras de Tampico-Misantla. Al presentar la ronda señaló que las áreas tienen recursos prospectivos por 251 millones de barriles de petróleo crudo equivalente y otros 328 millones en volumen remanente. Coldwell detalló que los campos cuentan con una dimensión promedio de 185 kilómetros cuadrados, que incluyen la columna geológica completa, lo que permitirá a los contratistas mayor rango de acción para el descubrimiento y explotación de nuevos yacimientos a cualquier profundidad. A su vez, abundó que en nueve de los 14 campos a licitar incluyen varias áreas de extracción que cuentan con reservas de hidrocar-
Cumbre 2016. Al centro, el director del instituto, David Penchyna, quien anunció una política agresiva de financiamiento.
buros ya descubiertas, lo que le da mayor materialidad y prospectividad, además de que la mayoría cuentan con amplia cobertura de información sísmica 2D y 3D. “Estás 14 áreas significarán para el país beneficios directos en los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Veracruz y Tabasco”, indicó. Además, resaltó que esta licitación busca contribuir a la plataforma nacional de producción de crudo, en especial a la de gas seco y húmedo, principales insumos de la industria petroquímica y manufacturera. / NOTIMEX
Acelerará Infonavit entrega de escrituras en la CDMX
Otorgará cifra histórica de créditos en 2017 Portafolio. El monto de los financiamientos para los trabajadores que menos ganan será definido el 30 de noviembre por su Consejo MARIO ALAVEZ
Detalles.
cuartoscuro
El secretario de Energía anunció que se licitarán 14 campos terrestres
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) implementará un programa para acelerar la entrega de, al menos, 150 mil escrituras en la Ciudad de México, al tiempo que el año entrante marcará un máximo histórico en la entrega de créditos, aseguró David Penchyna Grub, director general del organismo. “El programa de crédito del año que entra es muy agresivo, va a romper cualquier meta planteada en años anteriores, porque tenemos solidez financiera. Vamos a plantear una política agresiva, seria, pero sobre todo de un portafolio de crédito
muy inteligente para poder atender a los que menos ganan” y cuyos montos definitivos serán definidos en la junta del Consejo de Administración del próximo 30 de noviembre, mencionó. En la inauguración de la Cumbre Infonavit 2016, Financiamiento a la Vivienda, Penchyna aseguró que esta meta se alcanzará incluso con el recorte presupuestal aprobado para el gasto de 2017, porque el instituto tiene autonomía financiera. Para dar certeza a quienes ya terminaron de pagar su crédito, el Infonavit generará un programa para que 150 mil derechohabientes de la capital del país que ya acabaron de pagar sus créditos obtengan sus
Ropa y electrónicos llegan más caros a este Buen Fin
Impulsa la Profeco a emprendedores
la cdmx se prepara Autoridades y el sector comercio de la Ciudad de México estiman que en la sexta edición del Buen Fin, del 18 al 21 de noviembre, la derrama económica será superior a 22 mil 500 mdp, 5.0% mayor a la de 2015. Este monto equivale a 25% de las transacciones a escala nacional.
tica y Geografía (INEGI), todos los precios promedio de estos productos crecieron por encima de la inflación, es decir, más de 3%. El botón de muestra para los productos electrónicos son los re-
cuartoscuro / archivo
Los productos más consumidos en el Buen Fin se han encarecido más de 6% entre septiembre de este año y el mismo periodo de 2015, por lo que, a días del fin de semana más barato del año, cuidar el bolsillo y comparar precios se convierte en la clave principal para concretar una buena compra. En la edición del año pasado, dos de cada 10 pesos que se gastaron los mexicanos en el Buen Fin se destinaron a aparatos electrónicos, 18% a productos del hogar, pero el líder indiscutible fue la ropa y el calzado, pues este sector representó la tercera parte de las compras totales. Sin embargo, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadís-
escrituras a bajo costo y cancelen su hipoteca. Por separado, Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, mencionó que la vivienda en la capital del país es dos veces más cara que el resto del país, pues para comprar una casa en esta zona, cada trabajador debe destinar en promedio siete años de su salario, mientras que en el resto de la República, cada habitante invierte 3.4 años. “La Sociedad Hipotecaria Federal precisó que en los últimos años los precios de vivienda de la Ciudad de México crecieron aproximadamente 7.8% anual, contra 4.9% que es la media nacional”, dijo.
productores de audio y aparatos de sonido, que fueron el sector más golpeado por la inflación, pues en un año sus precios se dispararon 11.08%, seguido por las televisiones, que se encarecieron, en prome-
dio, 6.3% entre septiembre de 2015 y el mismo mes de este año. En los electrodomésticos, los refrigeradores fueron los más golpeados, pues sus precios aumentaron 6.4%. / MARIO ALAVEZ
Los mejores proyectos tecnológicos, diseñados para defender la economía familiar fueron galardonados en el Hackaton Profeco 2016 Consumidores innovando para los consumidores. En el encuentro, realizado el fin de semana en Yucatán, el subprocurador de Telecomunicaciones de la Profeco, Carlos Ponce Beltrán, premió a los tres equipos ganadores con 200 mil pesos, cada uno, para incubar su proyecto; además les entregó dispositivos electrónicos. El funcionario destacó que el fortalecimiento de la comunicación digital permite construir una sociedad con mejores condiciones de equidad. / NOTIMEX
MARTES 15 de NOVIEMBRE de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
cultura La Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil creció en tamaño, en ideas y estrena nueva sede en el norte de la CDMX
MÁS GRANDE QUE NUNCA ¡No te la pierdas! Dónde: Parque Bicentenario (Av. 5 de Mayo #290, colonia San Lorenzo Tlaltenango, delegación Miguel Hidalgo) Precio: entrada libre Cuándo: del 11 al 21 de noviembre
apoyo de sus socios naturales, los editores. “Pero también con participación de instituciones como la Semarnat, SEP, UNESCO, UNICEF, la UNAM y el gobierno de la Ciudad de México, entre otras”. CRECIÓ, Y EN SERIO
La FILIJ ahora será más grande que nunca, con la realización de dos mil 500 actividades, más de 350 presentaciones editoriales y la participación de mil 300 casas editoras con 50 mil títulos. Ade-
más, con Alemania como país invitado de honor y Colima el primer estado invitado de honor, la feria se desarrollará en un parque de 55 hectáreas que cuenta con todas las condiciones. Este año, la FILIJ tendrá como invitados especiales a figuras como Anthony Browne (Reino Unido), Satoshi Kitamura (Japón), Kirsten Boie (Alemania) y Michi Strausfeld (Alemania). Con un mayor número de espacio que le permitirá ampliar no sólo a programación, el festejo literario girará en torno a
cuatro ejes fundamentales: Cultura de la Inclusión, Cultura Urbana, Cultura Ambiental y Ciencia. En el marco del Año Internacional del Mapa, la FILIJ será ambientada con un mapa de lugares inesperados, basado en la Guía de libros infantiles y juveniles IBBY México 2017, según las etapas lectoras. Cada sección de la feria representará un lugar de fantasía por descubrir: Narnia, entrada principal; el Laboratorio del Dr. Funes, museo: La Casa de Pippi Calzaslargas, Bebeteca; El Reino de Fantasía, Pabellón de Alemania, zona internacional y foro de artes escénicas; y El Laboratorio de Frankesteins, ciencia y otros. Para Marina Núñez, directora de publicaciones de la Secretaría de Cultura federal, la FILIJ no sólo crece en espacio, sino también en la idea de la propia feria y en su programación. Precisó que en sellos editoriales se crece en 210% , en actividades artísticas y culturales 43%, en presentaciones editoriales 65%, en exposiciones 33% y recorridos escolares 152%. En el plano profesional, la línea fundamental de la feria, habrá 28 actividades donde se atenderá a mil asistentes, entre clases magistrales de novela e ilustración, talleres y un Salón de Derechos, con invitados nacionales e internacionales. / Notimex
2,500 actividades se realizarán en el FILIJ
350
presentaciones editoriales
1,300 compañías editoriales mostrarán sus productos
55
hectáreas abarca el espacio ocupado por la FILIJ en el Parque Bicentenario
210%
creció el número de sellos editoriales que aparecen en la FILIJ
fotos: cuartoscuro y notimex
Con un formato renovado, más y mejores contenidos, y un espíritu de inclusión absoluta, la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), que se presenta en el Parque Centenario de la CDMX hasta el 21 de noviembre próximo en su edición número 36, representa una nueva etapa para la misma, como aseguró el secretario de Cultura federal, Rafael Tovar y de Teresa, durante la inauguración de la misma el viernes pasado. La FILIJ se realiza de manera ininterrumpida desde hace 35 años. En su primera etapa tuvo como sede al Auditorio Nacional, pero al ser remodelado quedó desvinculado del espíritu de la feria. A partir de 1994 se llevó al Centro Nacional de las Artes (Cenart), donde el público creció cada año y tan sólo en 2015 recibió más de 400 mil visitantes. De esa manera, dijo Tovar y de Teresa a Notimex, el recinto se tornó insuficiente para dar cabida al número de visitantes y, por otro lado, varias casas editoriales que antes no han estado en la feria, dejaron ver su deseo de sumarse a la fiesta. “Debido a esos dos puntos se buscó una nueva sede, con características idóneas que le permitieran seguir creciendo”. Así, tras una intensa labor, que llevó a un nutrido grupo de expertos a recorrer la Ciudad de México, se decidió mudar la FILIJ al Parque Bicentenario, con el
VIDA+
Ana María Alvarado @anamaalvarado
MARTES 15 de NOVIEMBRE de 2016
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
do a más de 300 mil personas. ¡Vaya mala idea! Lo hicieron quedar mal y en vez de ver o leer noticias en los diarios y programas sobre su gran show, los titulares lo castigaban con frases del tipo de “le quedó grande el Zócalo”. Nunca hay que anticiparse a dar cifras cuando no tienes la certeza. Si sales al Auditorio Nacional, al Foro Sol o al Palacio de los Deportes, a
ojo de buen cubero puedes saber si está lleno y el número de asistentes aproximado, pero en el Zócalo no hay manera de aventurarse a inventar números. El Gobierno de la Ciudad de México este lunes publicó un comunicado y confirmó que el número de personas no rebasaba los 120 mil, mientras que la oficina de Alejandro insistió en mandar información
MUESTRAN PRIMER ´ TRAILER
La historia gira en torno a una chica del servicio que hereda un millón de dólares y, por supuesto, todos le quieren quitar su fortuna. Aún no está el título final, pero hasta ahorita se llama Entre tuercas y millones; el estrenó será hasta el 30 de enero de 2017… Se casó Michelle Renaud y comentó que aunque algunas mujeres dicen que no quieren casarse, no siempre resulta cierto, pues cuando se los proponen todas dicen que sí. En realidad ellos hicieron una ceremonia a nivel espiritual, pues desean estar juntos y más ahora que están por convertirse en padres. El marido se llama Josué Alvarado… El año que entra regresa Aventurera, bajo la producción de Juan Osorio y Gerardo Quiroz, y quieren que haya tres protagonistas, para hacer tres temporadas de ocho semanas y estrenar cada etapa con una de las actrices, entre ellas Edith González, Ninel Conde, Niurka e Itatí Cantoral. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Desde que Disney comenzó a realizar versiones en acción viva (es decir, con actores reales) de sus clásicos animados, una de las cintas que de inmediato se vino a la mente de millones de cinéfilos fue La Bella y la Bestia, estrenada en 1991 y que se convirtió en la primera película animada en ser nominada al Oscar, en una época en la que no se premiaba al cine de animación y en la que solamente cinco filmes competían por el premio más famoso del mundo del cine. Fue tal el impacto de la cinta que de inmediato se convirtió en un clásico, el cual dio pie a que se realizara una obra de Broadway basada en la misma y que también fue aclamada por todo el mundo, incluido México, que en dos ocasiones la vio puesta en escena. Ayer, Disney dio a conocer el primer tráiler completo de lo que será La Bella y la Bestia en su versión real, a estrenarse en marzo del próximo año, y en el que ya se puede ver a Emma Watson en el icónico papel de Belle, la chica inteligente, estudiosa y amorosa que termina enamorándose de una horripilante bestia (Dan Stevens), toda vez que lo que conoce es su interior y no su repugnante aspecto. En el clip también se puede observar a los personajes característicos de la historia, como Lumiere, Din Don, Gastón y la señora Potts. El filme se estrena en 2017. / Redacción
Westworld tendrá segunda temporada
hbo
E
s impresionante cómo algo bueno se puede convertir en algo negativo, pues en estos tiempos hay gente especialista en encontrar el negrito en el arroz. Alejandro Fernández estuvo feliz cantando en el Zócalo y cuando entró a cambiarse para ponerse el traje de charro, a alguien de su equipo se le ocurrió decirle que había roto récord y que había reuni-
especial
Al Potrillo le dieron cifras erróneas
falsa, sosteniendo que había convocado a más de 300 mil personas. Alejandro Fernández es un gran artista, exitoso, con una voz privilegiada (nadie puede negarlo), que siempre presenta un buen espectáculo, pero por usar una estrategia equivocada simplemente lo hicieron quedar mal y es injusto. En fin, lo bueno es que en México todo se olvida pronto, pero seguro lo habrán hecho pasar un mal rato al ver que lo que él dijo no era lo correcto, pues por más que quieran ocultarle la realidad, hoy en día es imposible permanecer con una venda en los ojos… Laureano Brizuela estará en el Lunario el 24 de noviembre. El cantante está retomando su carrera con fuerza y presentando su tema Volver, cuyo video fue filmado en San Miguel de Allende, lugar donde vive desde hace tiempo… Lucero Suárez presentó una telenovela donde mezclará comedia y melodrama y cuyos protagonistas son Esmeralda Pimentel y José Ron.
La cadena televisiva HBO anunció que la serie de ciencia ficción Westworld, producida por Jonathan Nolan y J.J. Abrams, fue renovada para una segunda temporada, que nuevamente consistirá en 10 episodios y que podría ser transmitida en otoño de 2017 o quizá hasta 2018, según informó Casey Bloys, presidente de programación de la compañía.
“Westworld es un show muy grande y ambicioso. No sé si la segunda temporada saldrá en 2017 ó 2018, eso dependerá de cómo vayamos avanzando, porque la producción es gigantesca”, expresó Bloys acerca de la serie que trata de un parque de diversiones futurista en el que los visitantes pueden llevar a cabo sus fantasías más salvajes dentro de un
mundo poblado por robots. Para la primera temporada de la misma, el costo de producción fue de 100 millones de dólares. En su primera entrega, la serie promedió una audiencia de 11.7 millones de espectadores, mayor a lo logrado por éxitos como Game of thrones y True detective en su primera temporada. / Redacción
walt disney pictures
18
19
VIDA+
MARTES 15 de NOVIEMBRE de 2016
La Roca buscaría Presidencia de EU
CRÓNICAS MARTHIANAS
Martha Figueroa
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@Martha Figueroax
www.24-horas.mx
Hace algunos meses, el actor mejor pagado del mundo durante el último año, Dwayne Johnson, mejor conocido por su apodo de la Roca, expresó que no descartaba la idea de ingresar en la política de su país, y que podría buscar una gubernatura o, incluso, postularse para Presidente de Estados Unidos. En una entrevista reciente que ofreció a Vanity Fair, Johnson dijo que pensará más en serio en eso durante los próximos cuatro años. “No lo descarto. Sería una gran oportunidad para ayudar a la gente, así que es posible. Esta elección reciente demuestra que cualquier cosa puede pasar”, comentó el histrión, quien no dio mayor información acerca de cuál sería su afiliación partidista en dado caso de lanzarse como candidato. / Redacción
especial
Subastarán cuadro poco conocido de Frida Kahlo Una pintura realizada por la artista mexicana Frida Kahlo, que nunca ha sido exhibida de manera pública, será subastada la próxima semana en Sotheby’s de Nueva York. La obra, titulada Niña con collar, y realizada en 1929, será puesta a puja el 22 de noviembre por un valor que oscila entre el millón y medio y los dos millones de dólares. “Este cuadro estuvo colgado en una casa de California durante 60 años”, comentó Axel Stein, jefe del Departamento de Arte Latinoame-
ricano de Sotheby’s. “La obra se ve muy fresca. Como estuvo en una zona muy oscura durante tantos años, los colores permanecen vivos y vibrantes”, agregó al tiempo que informó que se trata de uno de los primeros 20 cuadros de los 143 que pintó Kahlo. Una de las razones por las que las obras de la mexicana son tan valiosas en el marcado internacional es porque México, durante décadas, ha negado que su obra salga del país con la intención de conservar la herencia cultural. / Redacción
no de la Ciudad de México, la delegación Cuauhtémoc, del Consejo Ciudadano de la CDMX y empresarios de la zona, para brindar tres días de festejo a nuestra santa patrona”, comentó el secretario General de la Unión de Mariachis de Garibaldi, Cristóbal Rivera.
Entre los artistas que estarán cantando durante los festejos destacan Humberto Cravioto, Conchita Solís, José Julián, Carmen Cardenal, Esto es México, Fernando Cravioto, Rafael Negrete, Valeria del Río, Itzel Hernández y la Reina del Mariachi 2016, Olivia Rex. / Notimex
La Unión Mexicana del Mariachi, junto con autoridades de la Ciudad de México y la delegación Cuauhtémoc informaron que todo está listo para los festejos de Santa Cecilia, patrona de los músicos, e hicieron una invitación a la ciudadanía y turistas nacionales y extranjeros para que participen y disfruten de los espectáculos del 20 al 22 de noviembre en la Plaza Garibaldi. Para dichos festejos se tiene programada la participación de 40 artistas, quienes de forma gratuita, y junto con decenas de grupos de mariachi, deleitarán a la concurrencia de manera cómoda y segura. “En esta ocasión hemos contado con el apoyo importante del gobier-
CUERTOSCURO
Listos, los festejos para Santa Cecilia
A
cabo de ver a Donald Trump ¡desnudo! Que me caiga muerta aquí mismo si miento. Es que compré una revista donde viene Diego Luna en la portada, para enterarme de su éxito en Star Wars y, de repente, en plena ojeada, a doble página aparece el próximo Presidente de Estados Unidos como Dios –o el diablo– lo trajo al mundo. Y cuando digo que Trump se desnudó es literal, o sea, del cuerpo, no crean que del alma. Ahora conozco sus piernas regordetas, el tórax pecho paloma, los brazos aguados, las bubis un poco rosas y caídas, una lonja pronunciada en la cintura y el ombligo de hoyo profundo. Y luego, donde empieza el pubis se ve un poco de pelo y justo donde va el órgano masculino, no se ve nada porque lo tapa la mano de una mujer (que le aplica el bronceado orange con una pistola especial tipo aerógrafo). Dios, una imagen tremenda. Aunque sinceramente me hubiera gustado verle las partes nobles íntegras para saber a qué atenernos, porque el tamaño de los miembros casi siempre determina la benevolencia de las personas. Pene grande, bondad grande, pene chico, maldad segura. Son esas ecuaciones que hay en la vida. El caso es que Donald Trump no tiene un buen desnudo. Y yo que a veces reflexiono sobre cualquier cosa, me preguntaba: ¿qué le verá la eslovaca? Me parece muy primitivo pensar que está con él sólo por dinero. Ya sé que es más importante hablar del Tratado de Libre Comercio, de la deportación de los tres millones o el muro –vallas, púas o
especial
reuters
Desnudo
lo que nos vaya a dividir en la zona fronteriza–, pero la foto me impactó y creo que a veces debemos bajar el nivel de las conversaciones para que nos descanse un poco el cerebro. Me imaginé el retrato oficial de la pareja presidencial en la White House: Melania y Donald sin ropa. ¡Exhibicionistas unidos! Un roto para un descosido. Por cierto, he recibido mensajes de los lectores que reconocen lo visionaria que fui porque en la columna anterior vaticiné que el magnate ganaría las elecciones. Un lector aficionado al esoterismo, las ciencias ocultas y las profecías agregó que también Nostradamus sabía que el güero triunfaría sobre Hillary Clinton. Que hace cientos de años escribió un párrafo que lo ponía muy claramente (ja, ja): “Un dudoso no llegará lejos del reino, la mayor parte querrá sostenerlo, un capitolio no querrá en absoluto que reine. Su gran carga no podrá mantener…”. Retomando a los encuerados, ¡oh, no! acabo de recibir un mensaje de mi hermana la lista. Dice que me equivoco de aparato reproductor, que el de la foto no es mister next President, sino un doble contratado por la fotógrafa Alison Jackson para perturbarnos. Qué lástima, caray; como documento era precioso. Bueno, ¡da igual! me quedaré con la ilusión de que vi las miserias de Donald. Ahora seguiré trabajando porque lamentarse no ayuda, y como dicen los queridos judíos, “no ganas nada llorando”. Además, llámenme exagerada, pero siento que mientras nos ocupamos del Trump ajeno, nuestro Duarte se aleja. Por sufrir lo de allá, se nos hunde lo de acá.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
FRENTE A FRENTE Panamá
martes
Yo estoy a las órdenes del Profesor, estoy aquí para sumar; si caen los goles bienvenido sea. Lo más importante es mantener la idea del técnico y tratar de llevarla a cabo” Javier Hernández Seleccionado nacional
Empatados
4
Goles anotados
13
4 31
Máxima goleada contra Panamá 7-1 rumbo a Corea-Japón 2002 en el Estadio Azteca
El aniquilador Luis Ramírez
El mejor jugador de México es Juan Carlos Osorio. Jugando bien, mal o regular van a estar en el Mundial. A México lo respetamos. Tenemos que estar concentrados porque equipos grandes ganan hasta jugando mal”
Tras obtener la victoria en Columbus, que significó acabar con una racha de 44 años sin ganar un partido de eliminatoria en territorio norteamericano, la Selección Mexicana tendrá una prueba mucho mayor, ya que esta noche se medirá ante Panamá, en donde no triunfa desde hace 16 años. Los dirigidos por Juan Carlos Osorio deberán olvidarse del festejo, pues ante el conjunto canalero, el Tri sufrirá las bajas de Andrés Guardado, Carlos Salcedo por suspensión y Carlos Vela, quien abandonó la concentración por el nacimiento de su primer hijo. Son tres ausencias que podrían afectar el planteamiento táctico del estratega colombiano. El Estadio Rommel Fernández es una aduana en la que México no puede imponer condiciones. En sus últimas visitas de eliminatorias, los connacionales no obtuvieron los tres puntos, aunque tampoco cargaron con la derrota,
acumulando dos empates. La racha de encuentros entre ambas escuadras le favorece a los aztecas, en los últimos enfrentamientos la oncena nacional ganó por la mínima diferencia, situación que no ocurría en el pasado, cuando los panameños eran presa fácil. La última vez que el combinado nacional triunfó en suelo panameño se remonta al 16 de julio de 2000, cuando el cuadro entonces dirigido por Manuel Lapuente venció con un gol de Miguel Zepeda al minuto 88. Los anfitriones también presentarán bajas para este compromiso: Felipe Baloy y Armando Cooper no podrán estar por suspensión; Román Torres ocuparía el lugar del primero, en tanto que Alejandro Taylor sería el reemplazo de Cooper en aras de detener a un conjunto mexicano. Ambas plantillas acumulan tres unidades, y un triunfo en favor de la causa mexicana facilitaría el camino a Rusia 2018 y ayudaría a confirmar que el Profe es el técnico ideal para el Tri. / Redacción
Increíble. Raúl Jiménez anotó su mejor gol en el Estadio Azteca frente a Panamá.
45
son los goles que acumula Javier Hernández vistiendo la casaca de la Selección, y está a un tanto de igualar a Jared Borgetti
43
son los partidos de Hernán Darío Gómez al frente de los canaleros; acumula 16 victorias, 11 empates y 16 derrotas
vs. Panamá México
15 de noviembre de 2016
20:05 h.
Estadio: Rommel Fernández Transmisión: Televisa,
TV Azteca y TDN
TABLA HEXAGONAL
PAÍS
Costa Rica México Panamá E. Unidos Honduras T. y Tobago
GF GC DIF PTS 2 0 2 2 1 1 1 0 1 1 2 -1 0 1 -1 0 2 -2
3 3 3 0 0 0
JUEGOS PARA HOY
Honduras vs. Costa Rica vs.
T. y Tobago 16:05 h. E. Unidos 20:05 h.
reuters
de fantasmas
Hernán Darío Gómez Técnico de Panamá
Rivalidad. Mexicanos y panameños han hecho del duelo entre ambos un clásico en Concacaf.
10
especial
Bajo las instrucciones de Osorio, México logró lo que sus antecesores no pudieron hacer: conseguir victorias como visitantes que no se daban hace más de 20 años; ahora va a Panamá, territorio complicado
México
Ganados
2 15 de noviembre de 2016
Vs.
NFL
dallas
Se conformará Tony con la banca
en México
NFL en México, un
touchdown para la economía El secretario de Turismo señaló que el juego entre Houston y Oakland dejará un fuerte ingreso de dinero al país y proyectará la capacidad para albergar eventos internacionales
El mariscal de campo Tony Romo será suplente de la sensación, Dak Prescott en el duelo de la semana 11 de la Liga Nacional de Futbol Americano ante Baltimore Ravens, así lo expreso el dueño de los Dallas Cowboys. Las destacadas actuaciones del novel quarterback fueron determinantes para que los de la Estrella Solitaria se decantaran por el joven. “Tony está de acuerdo con la decisión. Él está comprometido en hacer lo mejor para que el equipo gane”, indicó el propietario. / agencias
Apertura. Enrique de la Madrid y Arturo Olivé cortaron el listón ayer por la mañana ante cientos de fanáticos.
OSos de chicago
Comete “oso” y queda fuera El receptor de los Chicago Bears, Alshon Jeffery, será suspendido y no podrá percibir sueldo por los próximos cuatro partidos, esto debido a que violó las políticas de la liga acerca del uso de sustancias prohibidas que mejoran el rendimiento. Durante su inhabilitación, Jeffery se perderá los juegos ante Giants, Titans, 49ers y Lions. “Obviamente, estamos muy decepcionados”, declaró el entrenador John Fox. Hasta el momento Jeffery acumula 40 recepciones y 630 yardas. / agencias
Sin apoyo de la manada
Luego de dar uno de sus peores partidos al frente de los Bears, Jay Cutler parece que ya perdió el apoyo de sus compañeros en el vestidor, y no se ve lejana su salida del equipo en el que lleva 11 años. Cutler llegó a ser el mejor pagado de toda la NFL. La derrota ante Bucaneros pegó fuerte y todo parece indicar que por ahora Cutler seguirá como titular, debido a que el suplente Matt Barckley no ha iniciado ningún encuentro como líder de ataque con el conjunto de Chicago. / agencias
Eventos deportivos como este de la NFL nos dan la oportunidad de diversificarnos y pensamos en hacer amplias ofertas turísticas que cumplan con lo que buscan los viajeros de diferentes países”
Enrique de la Madrid Secretario de Turismo
Gigantes. Los cascos llaman la atención de todos los paseantes.
Luis Ramírez
El encuentro de la NFL entre los Texans de Houston y Raiders de Oakland que se realizará el lunes 21 de noviembre en el Estadio Azteca servirá como punta de lanza para proyectar a México en el mundo. El evento deportivo no sólo beneficiaría a los aficionados, sino también a la economía nacional, así lo expresó el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid. “Para nosotros es una nueva oportunidad de demostrar a nivel mundial la capacidad que tiene el país de organizar eventos de clase mundial”, explicó el funcionario. El secretario de Turismo destacó en conferencia de prensa que el evento es importante para darle visibilidad a nuestro país, ya que la marca México tendrá presencia en paneles alrededor del terreno de juego. Se espera un impacto directo de 22.9 millones de dólares, además de una importante transmisión en medios”, destacó. En tanto, el director general de NFL México, Arturo Olive puntualizó sobre la importancia que tendrá cumplir las expectativas este lunes para pensar en una nueva presentación de los emparrillados en 2017 y 2018. “La liga está atenta a lo que suceda el 21 de noviembre para dar continuidad a este tipo de eventos de cara a 2017 y 2018”, puntualizó. Como parte de las actividades alternas, la ciudad contará con diversas atracciones como un Fan Fest durante el fin de semana.
75
mil es la cantidad de espectadores que se darán cita el 21 de noviembre en el Estadio Azteca, de los cuales 10 mil 500 podrían ser extranjeros
fotos: leslie pérez
En breve
21
DEPORTES
martes 15 de noviembre de 2016
Exhibición. Con motivo del próximo juego de la NFL en México, se estrenó el Ball Parade en Reforma.
Mira el protocolo de seguridad para acudir al MNF www.24-horas.mx
Salieron muy Gigantes y siguen en la pelea En una semana llena de grandes juegos en la NFL, el duelo de Lunes por la Noche no desentonó y Giants y Bengals se brindaron al máximo, pero la dupla conformada por Eli Manning y Odell Beckham Jr resultó muy efectiva. El cuadro de NY llegó a su sexto triunfo y sigue muy cerca de Dallas en el Este de la NFC. El encuentro abrió con una conexión de 10 yardas entre Eli Manning y el ala cerrada Jerrel Adams, para que los neoyorquinos se fueran arriba en el primer período, pero la respuesta llegaría muy pronto; Andy Dalton encontró a su blanco favorito, A.J. Green y de nuevo estaba todo empatado. Arrancó el segundo cuarto con
el marcador
vs.
Giants Bengals
20
2
21
Cuartos
1
Bengals
3 4 Total
7 3 10 0 20
Giants
7 7 0 7 21
todo empatado y hasta el descanso no había un claro favorito, pues los Gigantes tenían apenas una ventaja de cuatro puntos, aunque en el co-
Impresionante. Odell Beckham realizó una de las recepciones más espectaculares, fiel a su estilo, se fue con un touchdown en su cuenta. / FOTO reuters
mienzo del tercer cuarto, Cincinnati le dio la vuelta al marcador. Con seis puntos de diferencia, los Bengals no se aplicaron en la ofensiva y Dalton fue interceptado cuando restaban menos de 15 minutos por jugar y los locales demostraron
que no se quieren quedar atrás en la pelea por playoffs en el Este de la Nacional. Al final, pudo más la determinación de los Gigantes de Nueva York que sacaron una victoria apretada y de mucha valía. / Redacción
22
DEPORTES
martes 15 de noviembre de 2016
Murray estrena con un triunfo su corona de la ATP
Exitoso. Andy venció a Cilic en su debut de las Finals. / FOTO reuters
ronda de grupos
Espectáculo. Los dos pugilistas se brindaron al máximo en mayo de 2105 en el MGM Grand. / FOTO especial
RESULTADOS A. Murray N. Djokovic K. Nishikori M. Raonic
6-3 y 6-2 6-7, 6-0 y 6-2 6-2 y 6-3 6-3 y 6-4
M. Cilic D. Thiem S. Wawrinka G. Monfils
Antes, el japonés Kei Nishikori jugó a lo campeón sabiendo que puede salir tercero del mundo este año en el Masters y venció al suizo Stan Wawrinka, ganador del Abierto de EU, por 6-2 y 6-3 en su debut en el Grupo John McEnroe. / Agencias
Rafael Nadal muestra nuevo look Rafael Nadal se cortó el pelo hace varios días, pero no lo había dejado ver hasta ayer. Siempre salía con una gorra y sólo se notaba que se hizo un cambio en su look, pero no más, hasta sus últimas imágenes.Ya hay varios medios que especulan que no se trataría simplemente de un cambio estético sino que el tenista habría acudido a una conocida clínica para someterse a un injerto de cabello. / redacción
especial
Aclamado por su público del O2 como nuevo número uno del mundo, el británico Andy Murray inició su participación en el ATP Finals con una victoria ante el croata Marin Cilic. Murray acabó con la resistencia de Cilic en 90 minutos, en un ambiente de Copa Davis, con los aficionados británicos suspirando en cada golpe del jugador de Dunblane, y desconcertados también cuando a mitad del segundo set Andy se llevó la mano al muslo izquierdo mientras su rostro se crispaba con el dolor. Fue sólo un amago porque Murray sentenció su victoria 74 en este 2016 sin volver a resentirse y jugando mucho mejor en el segundo parcial, donde desarboló a Cilic, que venía de ganar al escocés en la final de Cincinnati (6-4 y 7-5) en su último enfrentamiento. Es la octava aparición en el Masters de Andy, donde ha sido semifinalista en tres ocasiones (2008, 2010 y 2012) y donde este año debe ganar el título para acabar la temporada en el trono de la ATP. “Gracias al público por vuestro recibimiento. Seguiré trabajando duro para daros momentos como éste”, dijo Murray a pie de pista tras sumar su primer triunfo.
Pac-Man busca
revancha
Apenas hace unas semanas salió del retiro Pacquiao y ya piensa en una segunda pelea contra Mayweather en La Pelea del Siglo II
Una fotografía del saco del filipino en con su imagen de un costado y del otro Floyd Mayweather, se viralizó en minutos y así comenzó su campaña el asiático para otro combate millonario ante Mr. Money. En menos de media hora, la imagen ya tenía más de cinco mil retuits y comenzaron las especulaciones del lugar, de la bolsa a repartir y todo lo referente a lo que será la Pelea del Siglo II. Lo de ayer sólo reafirmó lo que comenzó la semana antepasada cuando Mayweather estuvo en el triunfo de Manny frente a Jessie Vargas. Al término de la pelea de Pacquiao, el oriental acudió a festejar a la esquina más próxima donde estaba sentado Floyd, pero éste no hizo ni un ademán, pero algo le comentó a la persona a su lado. En caso de que se lleve a cabo la
429
golpes totales de Manny Pacquiao sobre Mayweather en su primera pelea; conectó 81 para 19 %
81
golpes de poder hizo efectivos Floyd Mayweather en la humanidad de Manny Pacquiao el 5 de mayo de 2015
tan esperada segunda versión, los boletos superarían los 250 mil dólares, cifra máxima que pagó la gente en 2015. Además, los hogares que observaron el combate aquella ocasión desembolsaron 90 billetes verdes para tener la señal en televisión. La victoria el 2 de mayo en el MGM Grand fue de Floyd por de-
¿Anuncio?. Manny mostró un saco con fotos de ambos. / FOTO especial
FRENTE A FRENTE Pacquiao Vs. Mayweather 37
Edad
1.69 m.
Estatura
59-6-2
Récord
39 1.73 m. 49-0
cisión unánime con marcadores de: 116-112; 118-110 y 116-112, aunque hubo polémica por lo abultados de los scores de los jueces. En aquel combate, se batieron todos los récords de audiencia en Pago por Evento y el MGM rompió marcas de asistencia, además de venta de suvenirs y de alimentos y bebidas en el interior del recinto. / Redacción
Latitudes
23
DEPORTES
martes 15 de noviembre de 2016
Alberto Lati
@albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
En breve
Aquí lo mejor de Alberto Lati
FUTBOL
Admiten torneo desastroso
S
i una selección realmente ha crecido en la irregular e impredecible Concacaf, sin duda es la panameña. Al mismo tiempo, si una selección tiene necesidad (y derecho) de infligir una relevante derrota a la mexicana, es también la del Canal. ¿Qué ha sucedido con Panamá? Que mientras los demás dormían, ha trabajado demasiado bien; que ha descubierto la pasión futbolera tras décadas prefiriendo otros deportes como el béisbol; que ha seguido procesos a largo plazo, generando talento y sabiendo encausarlo. Con cuatro semifinales en las últimas seis ediciones de la Copa Oro, uno de los países menos poblados de la región (apenas por encima de los 3 millones de habitantes), ese que llegó a tener a su representativo nacional por debajo del sitio 140 de la FIFA, hoy es candidato fuerte para meterse a su primer Mundial. Cuatro años atrás, pudo ser en dos momentos: el primero, cuando empataba a uno con México en los instantes finales, hasta que la chilena de Raúl Jiménez dio el triunfo a los efímeramente dirigidos por Vucetich; el segundo, cuando se imponía a Estados Unidos y veía garantizada la repesca, hasta que el postrero gol de Graham
Suzy sepultó un sueño casi consumado. Razones para querer más que nadie calificar al Mundial y hacerlo a costa de México, aunque no tanto como la adicional: el momento más bajo en la historia de la Concacaf, cuando en la semifinal de la Copa Oro 2015 se obsequió un inverosímil penal al Tri en tiempo de compensación. La geopolítica determinó que los panameños fueran beisboleros y no futboleros. Durante el período en el que se definían las pasiones deportivas, a fines del siglo XIX y principios del XX, Panamá era algo más que una prioridad para Estados Unidos; como consecuencia de ello, la tierra del futuro Canal se abrazó a la pelota caliente. Consumada su independencia de Colombia en 1903, la legión estadounidense de militares, ingenieros, navegantes, trabajadores, evangelizó a los panameños en términos de bates y manoplas, de strikes y outs, de carreras y ponches. A ese nivel de devoción beisbolera y apatía futbolera sólo llegarían algunas islas del Caribe como Cuba, Puerto Rico y Dominicana (también de profunda influencia estadounidense). Aprobado el Canal y saturado Panamá de quienes lo abrirían, el béisbol reinó sobre el futbol, caso distinto al común de la América Latina continental
especial
En el istmo panameño
Con sólo seis puntos de 48 posibles, el técnico de Veracruz, el chileno Carlos Reinoso, admitió que es una vergüenza la temporada que han hecho en el Apertura 2016 de la Liga MX. “Es una vergüenza todo lo que ha pasado este año, es una pena, es una tristeza porque después de hacer torneos muy buenos, salir campeón y ahora estar en esta situación a nadie le gusta”, dijo. Consideró como positivo que la afición jarocha tenga acceso gratuito al partido del próximo viernes cuando reciban a Xolos. / agencias
(quizá sólo Venezuela siguió tal patrón). Mientras que la mayoría de los países de nueva formación incluso disputan su primer partido antes de ser reconocidos por la comunidad internacional, Panamá tardó treintaicuatro años en debutar como selección y apenas se estrenó en eliminatorias mundialistas rumbo a Argentina 1978. Tan larga demora se ha compensado en tiempo récord y su victoria en Honduras, en el arranque de este Hexagonal, es ya argumento para visualizarlos en puestos de clasificación. El Tri no tiene la culpa, pero en ese estadio del istmo panameño ya por siempre será visto como el gran rival: istmo que, si divide a lo justo de lo injusto, a perpetuidad recordará aquella noche de julio de 2015, cuando nuestros delirios de “no era penal”, se traspasaron con mucho mayor peso a la atracada selección panameña.
El Real recibe una buena nueva
Lauda se lanza contra las banderas rojas
El director de Mercedes criticó que se detuviera varias veces el pasado Gran Premio de Interlagos; también alabó el trabajo de Verstappen de Red Bull
3
son los campeonatos mundiales que Niki Lauda acumuló en la máxima categoría del automovilismo; dos con Ferrari y uno más con McLaren
Torrado pierde la final en la NASL
192
puntos suma Max Verstappen en la actual temporada de Fórmula 1; el holandés ocupa la quinta posición en la clasificación de pilotos
especial
La lluvia hizo acto de presencia en el Gran Premio de Brasil y por algunos lapsos la competencia se detuvo para dar paso al carro de seguridad, ante esto la leyenda del automovilismo, Niki Lauda consideró que tantas banderas rojas en Interlagos no son dignas de la Fórmula Uno. “Éstas fueron condiciones perfectas para una carrera con lluvia. Esto es un ejemplo de que todo está regulado. Todos los pilotos tuvieron sus momentos malos en los que no veían nada, pero es lo normal en una carrera con lluvia”, explicó. El director deportivo de Mercedes señaló que lo ocurrido en tierras cariocas tendrá que analizarse con los máximos directivos para que no vuelva a suceder. “Hoy se han cometido errores, tenemos que juntarnos con Whiting para ver cómo hacerlo mejor. Incluso en las condiciones más difíciles, los pilotos tienen que conducir”, dijo Lauda. Por otro lado, el austríaco se deshizo en elogios para el piloto holandés, Max Verstappen, quien vino de atrás para adueñarse de la tercera posición en la penúltima parada del Gran Circo. “Fue increíble verlo. Lewis y Nico hicieron el trabajo perfecto pero lo de Verstappen fue excepcional. La estrategia con la que adelantó a sus rivales fue increíble. Yo sabía que era bueno, pero ha demostrado a todo el mundo de lo que es capaz”, concluyó. / redacción
El defensa Sergio Ramos regresó a los entrenamientos con el equipo de Real Madrid luego de un mes de estar alejado de las canchas por una lesión en la rodilla izquierda, y comenzó a prepararse para el derbi de la capital ante Atlético de Madrid. El capitán de la Selección española sufrió un esguince en el ligamento de la rodilla izquierda el pasado 9 de octubre pasado durante el choque ante Albania, compromiso a partir del cual se mantuvo apartado de toda actividad. / agencias
En su primer torneo en el futbol estadunidense con el Indy Eleven de la North American Soccer League, Gerardo Torrado llegó a la final en su nueva aventura, pero no pudo alzar el título al sucumbir contra el New York Cosmos en la tanda de penales. El mexicano ingresó de cambio en el segundo tiempo, pero no pudo evitar la caída de su equipo. El Cosmos ganó su octavo campeonato de la NASL, además de ser el bicampeón vigente. / redacción