Noviembre|16|2016

Page 1

diario24horas

@diario24horas

Monday night histórico

Infonavit apoya a desempleados Negocios P. 15

Una APP te acerca a enfermeras

CDMX y DXT P. 11 y 21

Vida + p. 17

Cerocero, a duras penas...

En un partido somnífero, la Selección nacional empató con Panamá. Este resultado no la afecta en su calificación. El próximo encuentro es contra Costa Rica en el Estadio Azteca. Los ticos exhibieron a Estados Unidos y los golearon 4-0 dxt P. 23 Reuters

el diario sin límites

TLCAN, a revisión

Trump amaga; EPN ofrece pragmatismo Minuta del Presidente electo de EU advierte que si no hay renegociación, en agosto dejan el tratado; Peña Nieto reconoce que se abre una relación que genera incertidumbre, no obstante se defenderá el interés nacional y se acordará lo que es útil para el país Negocios y México p. 9, 14 y 15 Empresas

FORD RETA; SE QUEDArá EN MÉXICO Mantiene sus planes de ampliar su producción en México pese a la propuesta del aumento de los impuestos a los vehículos que entren a EU negocios P. 15

hoy Escriben

35%

de arancel a vehículos no conviene, señalan

Denuncia

Detecta Profeco alza de precios A unos días del Buen Fin, se registran incrementos de 10% Negocios p. 16

Migración

expulsar a migrantes, lento y caro Deportar de EU a los 11.3 millones tardaría 20 años México P. 8

Piden ayuda por haitianos

delinea trump su equipo de trabajo Ven negociaciones de tratados como “una lucha de muerte” Mundo P. 13

Alcalde de Nogales solicitó recursos para atenderlos; prevén llegada de 6 mil 200 más México P. 8

La declaratoria de ‘emergencia epidemiológica’ que emitió la Secretaría de Salud debería poner los pelos de punta a toda la población” Por Luis Soto P. 8

Martha Anaya José Ureña

P. 5 P. 6

Gustavo Rentería P. 10 Alfredo Huerta P. 14

Ana M. Alvarado Alberto Lati

P. 19 P. 23

Daniel perales

miércoles 16 de NOVIEMBRE de 2016 año vi Nº 1324I méxico d.f.

ejemplar gratuito


Miércoles

16 de noviembre de 2016

no circula miércoles jueves

terminación 3 y 4 terminación 1 y 2

pronóstico Jueves

17 de nov.

nublado

Máx. 21o C / Mín. 11o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Arriba y abajo ALUMNAS DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL El brasier diseñado por Laura Hernández y tres compañeras más incluye placas en las copas para enviar pulsaciones y vibraciones a los senos y así prevenir el cáncer de mama. El sostén es controlado por un programa que emite contracciones, “las que estimulan y permiten el drenaje correcto de los conductos lactíferos”. La prenda podrá ser utilizada por hombres y mujeres.

EN LA WEB Marco Daniel Guzmán

ALSHON JEFFERY, JUGADOR DE LA NFL

#Lobby

El receptor de los Osos de Chicago violó las políticas sobre abuso de sustancias que mejoran el rendimiento físico, por lo que la NFL dio a conocer que el joven de 26 años será suspendido para los siguientes cuatro partidos con la franquicia de la Ciudad de los Vientos. Jeffery se perderá los duelos ante Titanes de Tennessee, 49ers, Gigantes de NY y Leones de Detroit.

Captura de Duarte, una prioridad

El Festival de Jazz de la Riviera Maya es un espectacular evento de talla mundial, de los festivales jazzísticos del mundo más importantes. Yo podría decir que es de los mejores tres del planeta sólo detrás del New Orleans Jazz & Heritage Festival, en Estados Unidos, y del Festival Internacional de Jazz de Montreal, en Canadá”.

xolo amistoso

La entrega-captura del ex gobernador Guillermo Padrés metió en aprietos a la PGR y no necesariamente por el grueso expediente que tuvo que armar en su conJavier Duarte tra, sino porque el caso obliga al gobierno a dar resultados cuanto antes sobre Javier Duarte. De Los Pinos salió la orden para que, cueste lo que cueste, antes de que concluya el año aprehendan al veracruzano. Su fuga, nos dicen, ha repercutido de forma negativa en la imagen del Ejecutivo federal como si éste hubiera sido partícipe o, al menos, le hubiesen dado el tiempo suficiente para realizarla. Y es algo que no pueden permitir. ¿Será?

Hacen las paces Gustavo Madero se ha distanciado de las manifestaciones contra Ricardo Anaya. Fue el único que el fin de semana se abstuvo de firmar la segunda carta en la que cuestionan a su líder nacional. Nos cuentan que no busca “hacerle el caldo gordo” al PRI, sino fortalecer la unidad Gustavo de los panistas. Y ahora espera que la Comisión Madero Permanente de su partido le abra un espacio para exponer sus señalamientos. Muchos no le compran ese cuento. Creen que ya fumó la pipa de la paz con Anaya porque le conviene más ahora que ocupará la Secretaría de Gobierno en Chihuahua. ¿Será?

Descalabro Y a propósito de grillas azules, algunos personajes del PAN observan que el proyecto de Margarita Zavala, rumbo a 2018, sufrió un descalabro con la derrota de Hillary Clinton. Más allá de apoyar a la demócrata y apelar al papel de muMargarita jer, quedó demostrado que las encuestas ya no Zavala son un método confiable, aunado a que los electores quieren políticos con proyectos más cercanos a la gente. A pesar de esto, nos dicen, la ex primera dama sigue con sus aspiraciones y, por si fuera poco, está presionando para conseguir más posiciones en Acción Nacional. ¿Será?

Desde la web Reforma energética muestra sus beneficios en Pemex

Senado entregará Medalla BD a Gonzalo Rivas

Lanzan primer tráiler de Ghost in the shell

¿Cuáles beneficios? Hay miles de personas sin empleo, el costo de la gasolina y los combustibles está por las nubes, los precios de la canasta básica se encuentran al alza y así podríamos seguir engrosando la lista. ¿Para quién es el beneficio real? ¿Para los amigos del Presidente de la República o para los empresarios que están cerca de él?

Me gustaría preguntar a los padres de los 43 estudiantes desaparecidos ¿qué opinan de este hombre que perdió la vida y dejó desamparadas a sus pequeñas por culpa de unos normalistas vándalos que trataron de provocar una catástrofe a gente inocente que nada tenía que ver con sus protestas? Me gustaría tenerlos enfrente y saber qué opinan.n

Temo terriblemente por lo que hará Paramount Pictures con esta película; parece que la volverán un RoboCop (que en su momento no era mala) y no tratarán de adaptar el trasfondo filosófico que plantea el proyecto original. Que la protagonista (Scarlett Johansson) sea o no asiática es lo de menos dentro del contexto del anime creado en 1995. LEONARDO G. CRESPO

SEROGA RO GA

PABLO VILLA FONSECA

Complicaciones El que no la ha visto llegar es el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, porque tiro por viaje alguno de sus colaboradores se mete y lo meten en problemas, como el caso del funcionario territorial que hace unos días Ricardo fue detenido en una narcotiendita de la colonia Monreal Morelos. Lo acusan de la venta de drogas, y con este antecedente la Contraloría local inició una investigación en las direcciones territoriales de la demarcación. Está por verse en qué terminan las indagatorias, pero si existen irregularidades, nos cuentan, podrían dañar seriamente las aspiraciones de don Ricardo. ¿Será?

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



miércoles

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

16 de noviembre de 2016

evolución del conflicto migratorio

situación distinta

Este año se generó una crisis migratoria en ambas fronteras de México por los haitianos y africanos que buscan asilo en EU

méxico

1 de enero al 12 de octubre El INM otorgó 13 mil 465 oficios de salida, a haitianos y africanos, que se entregaron en la Estación Migratoria Siglo XXI en Tapachula. Fueron recibidos por EU 8 mil 950 haitianos y extracontinentales.

28 de octubre Llegaron alrededor de 600 haitianos a San Luis Río Colorado, Sonora. La Oficina de Migración de Estados Unidos informó que sólo atendería hasta 40 migrantes por día. Hasta la fecha es la misma cifra.

31 de octubre El Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos informó que había alrededor de 17 mil migrantes; En Tapachula, 11 mil y en la frontera norte, seis mil. En Nicaragua y Costa Rica había siete mil.

8 de noviembre La llegada de más de 30 migrantes cada día provocó que el albergue San Juan Bosco, en Nogales, Sonora, improvisara un refugio en el Club Rotario, donde también atendían a migrantes nacionales.

9 de noviembre Estados Unidos comenzó con la primera deportación de 60 haitianos, esto luego de que les negaran las solicitudes de refugio; se anunció que cada semana seguirá el mismo procedimiento.

Sin recursos para atender haitianos

Albergues de Nogales están a su máxima capacidad, reporta el alcalde

Crisis. Acusa que la federación no ha dispuesto partida alguna; “que asuma su responsabilidad” DANIELA WACHAUF

cobertura especial

haitianos

entre

dos fronteras

Alrededor de mil 200 migrantes de África y Haití están en tránsito en la frontera de Sonora para solicitar asilo en Estados Unidos, lo que ha ocasionado que los albergues estén en su máxima capacidad, además que Cuauhtémoc Galindo Delgado, alcalde de Nogales, Sonora, acusa que no tiene recursos para atender la crisis migratoria. “Pedimos que el Gobierno federal asuma su responsabilidad, porque no ha dispuesto recursos; nosotros como municipio no tenemos partida para atender este tipo de contingencia”, expresó el presidente municipal de Nogales en una entrevista con 24 HORAS. Explicó que solicitaron a la Federación lleve a cabo un operativo especial para atender esta situación. “No es algo que consideremos que se va a terminar porque el Instituto Nacional de Migración (INM) refiere que hay más de cinco mil migrantes en tránsito, entre la frontera de Chiapas y la frontera norte del país”.

Asimismo, el edil indicó que el Gobierno federal cuenta con diferentes dependencias como el INM, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Desarrollo Social y un presupuesto para atender temas federales. “Entonces nosotros esperamos que a través de alguna dependencia lo haga, pero hasta el momento nos han dicho que Migración, pero ellos, a su vez, sólo se responsabilizan en

México, primer lugar en asesinato de sacerdotes México es el país latinoamericano donde más asesinatos de sacerdotes católicos se han registrado (tres) durante 2014-2015, consecuencia del ambiente de violencia generalizado, según establece el Reporte de Libertad Religiosa en el Mundo 2016, elaborado por la organización Ayuda a la Iglesia Necesitada, fundación creada en 1947 para ayudar a la Iglesia católica. “La violencia es generalizada, la

cual, en relación con la libertad religiosa, toma la forma de ataques, secuestros y asesinatos de miembros del clero. En América Latina, México tiene el récord de ataques contra sacerdotes”, estabelece el documento. El reporte presenta un recuento de los asesinatos de los sacerdotes John Senyando, José Acuña Osorio y Gregorio López Gorostieta, los cuales se registraron en 2014. El informe analizó las condiciones

expedir los documentos y de efectuar su cruce al país”, refirió Galindo. Destacó que el único albergue es el San Juan Bosco y el Club Rotario que se implementó hace unas semanas como refugio temporal, debido al aumento de migrantes y señaló que las cifras de llegada de los migrantes son variables porque en un día pueden tener 150 haitianos y africanos y al otro día registrar mil.

en que se desarrolla la libertad de culto en 196 países, y encontró que en 23 hay condiciones de persecución religiosa por organizaciones extremistas o terroristas. En ese grupo no se encuentra México. Aunque en México no hay persecución religiosa, sí ha habido eventos de intolerancia registrados entre 2014 y 2015 no sólo contra católicos, sino contra cualquier creyente. El incendio a la iglesia evangélica, en Michoacán; la persecución a los protestantes en Oaxaca; el encarcelamiento de siete familias cristianas por negarse a la conversión al catolicismo, en Chiapas son ejemplos enlistados. / ALEJANDRO SUÁREZ

Nogales.

Migrantes haitianos y africanos descansan en el albergue San Juan Bosco, en Nogales, Sonora, en espera de poder cruzar como refugiados a EU. / especial

Lo que siempre recibíamos eran deportados, pero no habíamos tenido un caso de migrantes con visa humanitaria del país que solicitaran asilo en EU” Cuauhtémoc Galindo Delgado Alcalde de Nogales, Sonora

migrantes en tránsito

6,200

ciudadanos de África y Haití están en tránsito en las fronteras de Sonora y Chiapas para solicitar asilo en EU

2.6%

representan de la población total en el municipio de Nogales, donde habitan 233 mil ciudadanos

El alcalde manifestó que el Grupo Beta de protección a migrantes argumenta que sólo puede atender a indocumentados mexicanos que encuentra en el desierto. “Recientemente estuvo el delegado de Gobernación en el estado -Wenceslao Cota Montoya- con la buena intención de buscar apoyo, pero hasta el momento no ha encontrado ninguno que se pueda aterrizar y no es el caso únicamente de Nogales”. Dijo que en la reunión pasada del Comité de la Asociación Nacional de Alcaldes solicitó que se atienda este tema, no sólo de Nogales, sino también en otros municipios afectados, como San Luis Río Colorado. “En un inicio, San Luis Río Colorado reportó 800 migrantes, ya que está pegado a Baja California, ademas de cinco en Sonorita y entre 40 y 90 en Agua Prieta, más los 156 que se tenían en Nogales”. El edil mencionó que en las últimas semanas han cruzado cerca de mil 800 por Mexicali y Tijuana. “La aduana de Estados Unidos tiene más personal, centros donde pueden concentrar a migrantes, pero en Arizona es complicado porque no tienen personal y los centros para retener a migrantes están saturados”.

Protesta.

Disturbios generados por habitantes de Catemaco, Veracruz, el sábado pasado, en las instalaciones del palacio municipal, debido a que el párroco José Luis Sánchez había sido reportado como secuestrado. Finalmente fue hallado con vida por las autoridades. / efe


méxico

alhajero

anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA

@marthaanaya

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Borge, peor que Javier Duarte

especial

C

uando uno preguntaba a funcionarios de alto rango si el desfalco de Roberto Borge al estado de Quintana Roo era equiparable al de Javier Duarte en Veracruz, la respuesta no se hacía esperar. -¡De lejos!-, apuntaban. No tenían la menor duda que el saqueo que hizo Borge en la entidad que gobernó se quedaba “chiquito” frente al del veracruzano. Y los datos que ha logrado acreditar –es apenas la punta del iceberg– el gobierno encabezado por Carlos Joaquín Coldwell hacia allá apuntan: -Nueve mil 500 hectáreas de la reserva territorial –más de seis veces la superficie de la zona hotelera de Cancún o más de 20 veces el tamaño de isla Mujeres– vendidas de manera irregular a familiares y amigos. -Precios de venta irrisorios –la mayoría otorgados a una empresa naviera vinculada a familiares y trabajadores de Borge– muy por debajo del valor real. En algunos casos, ni siquiera llegaron ¡a 1% de su valor!, según denunció el secretario de la Gestión Pública del Estado, Rafael del Pozo: En el municipio de Bacalar se vendió 7% de la reserva territorial; en Felipe Carrillo Puerto, 10%; en Tulum, 20%; en Benito Juárez, 36%; en Cozumel, casi 50%; en Solidaridad, 52% y

Quintana Roo. La superficie vendida es igual a seis veces el tamaño de la zona hotelera de Cancún. en Puerto Morelos, más de 60%. El gobierno entrante de Carlos Joaquín ordenó una serie de avalúos comerciales de los terrenos vendidos para saber a cuánto asciende el monto de la afectación al estado. La primera denuncia de hechos fue presentada ya ante la Procuraduría General de la República, en la que se responsabiliza a la directora del Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública, Claudia Romanillos Villanueva, y al ex gobernador Roberto Borge. Además, 21 funcionarios del estado son investigados ya por el SAT en relación al despojo de bienes. ¡Indignante! toda esta historia que, por cierto,

Política

Anaya y Zavala compartirán spots PAN. El presidente del partido y la ex primera dama trabajarán juntos rumbo a las elecciones

Ricardo Anaya, presidente nacional de Partido Acción Nacional (PAN), informó que suscribió tres compromisos con Margarita Zavala para que aparezca en los spots del partido, participe en la depuración del padrón nominal y trabajen en unidad rumbo a las elecciones de 2017 y 2018. En conferencia de prensa en las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), en donde ambos aspirantes presidenciales sostuvieron un encuentro privado, el líder panista propuso a la ex primera dama compartir los tiempos oficiales del partido en radio y televisión; instalar mesas de trabajo para revisar el tema de la depuración del padrón de militantes; así como construir acuerdos que le permitan al partido obtener buenos resultados en las elecciones de 2017 y 2018. “Le he propuesto de manera formal que ella también aparezca en los spots del partido. Esto suma al partido y también le favorece a ella en sus aspiraciones legítimas de cara a los procesos electorales”, dijo Anaya.

especial

Estéfana Murillo

Reunión. No consensuaron sobre las aspiraciones presidenciales del líder panista. así lo dijo

Le reiteré que las puertas del Partido Acción Nacional siempre estarán abiertas para ella y para cualquier otro aspirante, particularmente para un cargo tan relevante como es la Presidencia de la República” Ricardo Anaya Presidente nacional de Partido Acción Nacional (PAN)

Escanea y lee más columnas en tu móvil

no termina ahí. Hay que sumarle también la deuda heredada por el gobierno saliente – calculada en 30 mil millones de pesos– y un presunto desvío por más de dos mil millones de pesos por parte de Borge. ••• ESTÁ “COMPRANDO” DÍAS DE FUERO.- Ésa es la impresión que tiene el senador Héctor Yunes Landa del gobernador con licencia Javier Duarte de Ochoa: que está buscando unos días de fuero y creer que sigue siendo gobernador. Porque, según nos comenta el ex candidato del PRI a la gubernatura, la misiva de Duarte al Congreso anunciando su regreso es real y es válida. Un perito lo confirmará seguramente. “Con esa carta es suficiente para que él (Duarte) vuelva a ser gobernador. Y puede seguir siéndolo así, a salto de mata, como anda. Pero lo importante en este caso es el fuero: vuelve a recuperarlo, así sea por unos días…”, comenta. Héctor Yunes lamenta esta nueva aparición tragicómica de Duarte: “Es sólo interés personal de protegerse… Nos sigue haciendo daño”, indica. ¿A qué atribuye esta reacción de Duarte?-, le preguntamos al legislador veracruzano. -Ha de sentir que ya están por ubicarlo… ••• GEMAS. Obsequio de Mikel Arriola, director del Seguro Social: “La ola de la diabetes nos atropelló y nos revolcó”.

5

Analiza SCT datos de dobles remolques La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó a la Cámara de Diputados que trabaja en subgrupos para monitorear, recopilar y procesar información “sistematizada, suficiente y confiable” que permita identificar factores relacionados con el peso y dimensiones de los vehículos de doble remolque a fin de ajustar la norma a más tardar en enero de 2018. “Es de especial interés de esta Secretaría de Comunicaciones y Transportes privilegiar la seguridad de todos los usuarios de las vías generales de comunicación”, explicó la SCT a la Cámara de Diputados. / Elena Michel

especial

miércoles 16 de noviembre de 2016

Respuesta. La SCT analiza el peso y tamaño de dobles remolques.


6

méxico

TELÉFONO ROJO

Miércoles 16 de noviembre de 2016

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Breves de los estados

El regalo de Javier Duarte a Miguel Ángel Yunes

P

arte de la historia es secreta, pero el escándalo es público. Hace seis años, en octubre, estuve en un largo convivio de gobernadores priistas electos en el restaurante Puerto Madero, de Polanco. Coincidieron muchos en distintos momentos. Miguel Alonso Reyes, Carlos Lozano, Roberto Borge… La generación dejada por Beatriz Paredes Rangel en 2010, en pocos casos para gracia de sus estados y en la mayoría, ahora lo sabemos, para desgracia. La tarde fue larga. Desde las 14:00 horas hasta después de la medianoche. Todos estaban festivos. Habían acudido con sus abogados al Tribunal Electoral, donde, ojo, hay un experto invicto, el sonorense Carlos Armando Biebrich, para ver sus casos. La respuesta recibida les causó alegría: -No se alterarían ninguno de los resultados en las urnas –les dijeron y ellos lo creyeron porque la presidenta María del Carmen Alanís era amiga personal de Felipe Calderón y su esposa, Margarita Zavala. En consecuencia, todos se sabían victoriosos.

-¿Todos? –pregunté al veracruzano Javier Duarte. -No sé si todos. A mí lo que me importa es mi caso, y está amarrado. DE LAS MENTADAS DE MADRE A LA DERROTA Avanzó la tarde y llegó la noche. Siguieron los digestivos y apareció la cena ante testigos conspicuos –Carlos Romero Deschamps, Miguel Lerma Candelaria y otros– en gran camaradería. En las pláticas salieron nombres de los contendientes más competitivos: la panista Xóchitl Gálvez en Hidalgo, José Rosas Aispuro en Durango, Miguel Ángel Yunes en Veracruz… Javier Duarte hizo voltear a los comensales: -¡Que chingue a su madre! –dijo varias veces. Desde entonces Duarte se planteó como objetivo mayor acabar con la imagen de su adversario político, pero perdió en toda la línea. Acción tras acción le generaron rechazo de la población y auparon a la oposición. Resultado: Miguel Ángel Yunes hijo regresó en 2013 a la alcaldía de Boca del Río, con la economía más poderosa del estado, y Miguel Ángel Yunes padre, para hacerse del estado.

Ya empieza a gobernar desde las finanzas y viene la venganza. CAMADA DE GOBERNADORES DEL FRACASO 1. Un día, tras la derrota de junio, un ex dirigente priista presumía satisfacción por la, inesperada y sin precedentes, debacle del PRI. -Ni cuando fuimos oposición perdimos siete de 12 gubernaturas en un domingo. -No, pero ustedes nos dejaron a los Duarte, a los Borge, a los Herrera… A todos los que ahora nos llevaron a la derrota. Háganse responsables de esa generación del fracaso –refutó la senadora chihuahuense Lilia Merodio. Pues sí, fue la joven generación del fracaso, como le llamó ella, y apenas empieza el juicio de esa camada impulsada por la ex dirigente priista Beatriz Paredes Rangel. 2. El quintanarroense Carlos Joaquín definió por dónde vienen las acciones de su gobierno: por la restitución de los bienes quitados al pueblo. Él va contra su antecesor Roberto Borge, bajo cuyo mando se enajenaron predios de dominio privado y propiedad del estado a particulares entre amigos y prestanombres del ex gobernador. Ahí y en otros lugares será la tónica para reivindicar al PAN.

Quintana Roo

Chiapas

Entregan insumos a agricultores

El gobernador del estado, Manuel Velasco, entregó insumos y proyectos a productores con un costo de ocho millones de pesos. Los apoyos, que beneficiarán a más de cinco mil agricultores, mejorarán la producción en la región Valles Zoque de Chiapas. Otorgó también infraestructura para granjas de traspatio. / Redacción Morelos

Ubican a personas extraviadas

El gobierno del estado de Morelos difundió que las denuncias por extravío o no localización de personas son atendidas de manera inmediata por el Ministerio Público y la Policía de Investigación Criminal. Prueba de ello es la localización de siete personas en la última semana que fueron reintegradas a su lugar de origen. / Redacción

Denuncian a Borge por venta irregular de 9 mil 500 hectáreas Investigación. El ex gobernador, presuntamente, vendió los predios 99% más baratos

En cifras

95 millones

de metros cuadrados es lo que se vendió de las reservas territoriales del estado en la administración de Borge

Estéfana Murillo

El gobierno de Quintana Roo, que encabeza Carlos Joaquín González, presentó ayer una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra el ex mandatario Roberto Borge por la venta irregular de nueve mil 500 hectáreas de reserva territorial a familiares cercanos y amigos, a un precio de 1% del valor real. En conferencia de prensa en la sede de la representación estatal en la Ciudad de México, el secretario de la Gestión Pública del Estado, Rafael Antonio del Pozo Dergal, dio a conocer los avances de las auditorías a la administración del ex mandatario priista, las cuales revelaron la venta irregular de los 95 millones de metros cuadrados con la presunta complicidad de Roberto Borge y la ex directora del Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Admi-

6 veces

la superficie de la zona hotelera de Cancún es el equivalente a todo el territorio que se vendió

Abuso. El ex gobernador Roberto Borge vendió, presuntamente, 60% de la reserva territorial de Puerto Morelos, entre otros municipios del estado. / cuartoscuro nistración Pública (IPAE), Claudia Romanillos Villanueva. “Se han encontrado irregularidades en la enajenación a particulares de predios del dominio privado, propiedad del estado, presuntamente atribuibles a la entonces directora general del IPAE, así como

al entonces gobernador Roberto Borge Angulo (…) El gobierno de Quintana Roo, en el marco del proceso de entrega recepción de la administración pública, ha iniciado acciones para recuperar el patrimonio de los quintanarroenses dilapidado durante la anterior

administración estatal a cargo del señor Roberto Borge Angulo” señaló el funcionario estatal. Detalló que, respecto al porcentaje de reserva territorial vendida por municipio, se enajenó en Puerto Morelos más de 60% de la superficie reservada; en Solidaridad, 52%; en Benito Juárez, 36%; en Cozumel, 23%; en Tulum, 20%; en Felipe Carrillo Puerto, 10% y 7%, de la reserva territorial de Bacalar. La suma total del territorio transferido, ilustró, equivale a más de seis veces la superficie total hotelera de Cancún.

Edomex

Anticipan deportación de mexiquenses

El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, anunció que para apoyar a los mexiquenses que pudieran ser deportados de Estados Unidos, se planea, de la mano del Gobierno federal, una estrategia para impulsar proyectos productivos en las comunidades de las que son originarios. / Redacción Guerrero

Impulsan turismo en Ixtapa

En el marco de la develación de la plaza Earth Check en Ixtapa Zihuatanejo, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, destacó que las obras de mejoramiento en el puerto fueron parte del fortalecimiento turístico de la ciudad. En el evento estuvo presente el gobernador del estado, Héctor Astudillo, así como Rafael Pacchiano, titular de la Semarnat. / Redacción


Evento. Mikel Arriola participó en un encuentro sobre la enfermedad.

Diabetes ya rebasó al IMSS, advierte Arriola DANIELA WACHAUF

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, aseguró que el servicio ha sido rebasado por la diabetes, ya que ha superado su capacidad financiera. “Ya nos atropelló la ola, ya nos revolcó. La Secretaría de Salud emitió la primera alerta sanitaria -el lunes pasado- por una enfermedad no transmisible y eso lo que nos dice es que estamos ante una crisis”, aseveró Arriola. Al participar en el Cuarto Encuentro Nacional Diabetes y Sociedad, Arriola advirtió que “si dejamos que la gente siga llegando al IMSS cuando se siente mal, vamos a pagar, en 2050, 344 mil millones de pesos”. Destacó que “una persona en diálisis o hemodiálisis es un esfuerzo de 320 mil pesos al año. Nos estamos gastando en 70 mil pacientes, ocho mil 100 millones de pesos en hemodiálisis; con eso podríamos hacer 120 unidades médicas familiares nuevas”. Recordó que en 2015 esta enfermedad, considerada como la principal causa de muerte en México, generó en el IMSS 21 mil defunciones y un costo total de 51 mil millones de pesos. Por otra parte, se estima que en el país hay alrededor de 30 mil menores con este trastorno. La diabetes tipo 2 se presenta en más de 30% de menores con sobrepeso y 16% con obesidad. El secretario de Salud, José Narro, dijo que la diabetes aparece en edades cada vez más tempranas, entre nueve y 14 años.

recursos

El Seguro Social invierte en el primer nivel de atención 30% del presupuesto y 70 % restante se ocupa en tratamiento y hospitalización” Mikel Arriola Director del IMSS

cuartoscuro

Miércoles 16 de noviembre de 2016

méxico

7


8

méxico

miércoles 16 de noviembre de 2016

Afirma estudio de American Action forum

Tardaría 20 años expulsar a migrantes Mínimo. La asociación estima un gasto de 419 mmdd para deportar a 11.3 millones sin papeles ALEJANDRO SUÁREZ

los costos

La deportación de los 11.3 millones de indocumentados de todas las nacionalidades que viven en Estados Unidos tardaría 20 años, además de generar un gasto de por lo menos 419 mil millones de dólares, advierte el American Action Forum (AAF); por lo que el objetivo de Donald Trump de expulsar a todos los inmigrantes ilegales durante su presidencia es inalcanzable. “El Gobierno federal (de Estados Unidos) tendría que gastar entre 419 mil millones y 619 mil millones de dólares para atender a los 11.3 millones de inmigrantes indocumentados y evitar la entrada ilegal en los Estados Unidos”, dice el estudio publicado por el AAF. Dicho programa de deportaciones tendría un gran impacto para nuestro país, pues de esos 11.3 millones de indocumentados, 5.8 millones son mexicanos; además, de expulsarlos, la población de personas nacidas en México que vive en EU se reduciría a la mitad, pues actualmente son 12 millones, contando a quienes sí tienen documentos.

34.6

AGENDA CONFIDENCIAL

Protesta. Estudiantes corren con una bandera mexicana y una de Estados Unidos durante una protesta en contra del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, frente al Capitolio en Washington. / reuters

millones de mexicanos (de primera o segunda generación) viven en EU

5.8 35.7

millones de esta población es indocumentada

millones de dólares costaría sólo la detención de los migrantes

13.4

millones de dólares costaría el proceso legal por deportaciones

11.3

millones de dólares sería el costo del traslado de los indocumentados

El estudio de la AAF explica que la variación del dinero requerido depende de cuántos inmigrantes llegarían en esas dos décadas, pues entre más migración haya, los costos se elevarían. Esta cantidad de dinero sería un presupuesto sin precedentes en

política migratoria. Para tener una perspectiva, según el estudio Por qué la vigilancia fronteriza rebotó negativamente, publicado en marzo pasado en la revista científica American Journal of Sociology, entre 1986 y 2010 el gobierno de Estados Unidos gastó 35 mil millones de dólares en vigilar la frontera con México. “Es un gasto muy fuerte el costo que traerá el deportarlas y ésa es una de las cosas que puede traer muchos problemas, pero también está el hecho de que para la deportación masiva habría que revisar a muchas personas, y eso generará un ambiente poco amigable para quienes puedan ser identificadas como latinas”, explicó Carla Pederzini Villarreal, especialista en migración del Departamento de Economía de la Universidad Iberoamericana. El impacto mayor lo recibiría la economía de EU, pues las estimaciones de la AAF por el proceso de dos décadas de expulsión de indocumentados reduciría 6% su PIB, equivalente a 1.6 billones de dólares.

luisagenda@hotmail.com

LUIS SOTO

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

¿Y la lana del IEPS a refrescos, apá?

E

n el Día Mundial de la Diabetes, la Secretaría de Salud emitió la declaratoria de “emergencia epidemiológica”, hecho que debería poner los pelos de punta a toda la población. Según cifras oficiales, en 2015 más de 11 millones de adultos mexicanos tenían diabetes, y las muertes relacionadas con esta enfermedad se acercaron a 100 mil. Las causas: sobrepeso, obesidad y la inactividad física, en ese orden, según los especialistas. Ante este panorama, resulta vergonzoso que en el Presupuesto de la Federación 2016 se haya asignado a la estrategia de control de diabetes, obesidad y sobrepeso 589 millones de pesos (ya incluida la ampliación de 125 millones autorizada por la Cámara de Diputados). Para el PEF de 2017 se planteó una

asignación de 452 millones 962 mil pesos, lo que significa una disminución de más de 136 millones entre 2016 y 2017. Por qué vergonzoso, preguntan los analistas bisoños. Pues porque a pesar de su gravedad, el Gobierno federal destina cantidades miserables para atender esos padecimientos, cuando recibe anualmente (desde 2014) miles de millones de pesos por el IEPS a los refrescos, gravamen que se creó precisamente para prevenir y tratar esos problemas de salud. De 2014 a 2016, según cifras oficiales de la Secretaría de Hacienda, se han recaudado cerca de 30 mil millones de pesos, y se espera que en este 2016 supere los 50 mil millones. En 2014, los ingresos sumaron más de 11 mil millones de pesos; en 2015, 18 mil millones

“Trump infunde miedo a los indocumentados” Ana Martínez, integrante del Club de Migrantes Mexicanos Unidos por San Jerónimo, en San Diego, California, comentó que el presidente electo de Estados Unidos Donald Trump solamente ha infundido terror a los indocumentados, en vez de brindar soluciones. “Se espera un cambio muy dramático que afecta a los migrantes, el miedo es más para los niños que piensan que los van a separar de sus papás, porque muchos de ellos son ilegales”, consideró en una entrevista telefónica con 24 HORAS. Dijo que los connacionales se han pasado la voz de que los de migración van a ir casa por casa a sacarlos. “Yo les digo que hay leyes y derechos, así como enmiendas. Por ejemplo: se asustaron cuando Trump dijo que les quitaría la

Escanea y lee más columnas en tu móvil

y para este 2016 estarían esperando 21 mil millones. Pablo Kuri y Miguel Messmacher (subsecretarios de Salud y de Hacienda, respectivamente), quienes seguramente le ponen a “sus tragos” alguna bebida azucarada, se han convertido en los principales promotores y apoyadores del IEPS a los refrescos, con el argumento de que buena parte de lo recaudado sería destinado a combatir estos padecimientos, lo que ha sido una mentira. Pregunta obligada: ¿por qué de esos 50 mil millones de pesos no destinan por lo menos la mitad para enfrentar la epidemia de la diabetes y obesidad que podría convertirse en permanente? ¿De qué se trata? ¿De “joder a México” y a los millones de mexicanos que sufren este padecimiento? ¡Pues así parece! AGENDA PREVIA Uno de los primeros frutos que rendirá el tra-

ciudadanía a los niños de padres migrantes”, manifestó Ana. Destacó que las propuestas del mandatario americano tienen que pasar por las Cámaras, “hay muchas cosas que la gente no sabe y tiene que informarse y no tener tanto temor, aunque es inevitable preocuparse, porque parece que la intención es aterrorizar a la gente”. En tanto, la Asociación de Clubes y Migrantes de Michoacán en Chicago, Illinois, están tomando la situación con resignación de que ya no se puede hacer nada ante el triunfo de Donald Trump. “Sí ha habido algunos eventos en el tren, empiezan a decir cosas; ha habido varios incidentes, pero tenemos que continuar”, contó Luisa, integrante de la Asociación. / DANIELA WACHAUF y ALEJANDRO SUÁREZ

bajo colegiado de la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI) –relanzada en abril pasado- se presentará esta mañana cuando Laura Chinchilla, “relatora de libertad de expresión”, ofrezca un reporte muy completo sobre el tema en Ecuador. Como se recordará, ese país está considerado como una de las cinco naciones latinoamericanas en donde se considera que no hay libertad de expresión, de acuerdo a organizaciones internacionales como Freedom House. De ahí que durante la Asamblea de la OTI que encabeza el presidente de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga, se prevé dar a conocer un informe preparado por la Misión de Libertad de Expresión a Ecuador. La agenda relacionada con las industrias de telecomunicaciones y medios no se agota en la reunión de la OTI -concebida como un espacio de diálogo y reflexión-, sino que se potenciará mañana con el Paley International Council Summit, que también se realizará en la Ciudad de México. En el Paley se abordarán temas de vital importancia, como los retos y oportunidades de la industria de los medios, el cambio radical en la cobertura de noticias y las expectativas de crecimiento del contenido en la industria mediática, entre otros asuntos.


méxico

miércoles 16 de noviembre de 2016

enfatiza el presidente peña nieto en la Cumbre de negocios

México, en defensa del interés nacional No negociable. Afirma que defenderá ante eu los principios básicos y a los connacionales; “hay optimismo”, dijo Ángel Cabrera

El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que con el gobierno de Donald Trump, Presidente electo de Estados Unidos, trabajará bajo tres ejes: optimismo, principios no negociables y pragmatismo en la búsqueda de acuerdos útiles para México y la región norteamericana. Al participar en la Cumbre de Negocios, en Puebla, reconoció que en “el escenario mundial, y particularmente el nuevo capítulo que se abre en la relación de México con Estados Unidos, genera incertidumbre”. Sin embargo, remarcó que hay razones para ser optimistas, pues México avanza en la ruta correcta y el

Apoyo a connacionales

Llama MAM a crear un frente común Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, hizo un llamado para crear un frente común que ayude a los connacionales que viven en Estado Unidos, luego del triunfo de Donald Trump. Mancera consideró que México debe mostrar lo que vale, por lo que es necesario actuar de manera profesional, sin ningún temor, con la frente en alto y apoyando a la inversión. “Yo creo que México tiene que salir adelante, debemos mandar el mensaje a nuestros connacionales, que nos importa lo que les pase, que aquí tienen apoyo, que no están solos y es momento de mostrar el nivel que tiene México”. /Sayuri López

Fortaleza. El presidente Enrique Peña Nieto, durante su participación en la Cumbre

cimiento de más de 171 mil empleos formales; 17% más que en 2015”.

país cuenta con diversas fortalezas. Agregó que “habremos de trabajar con enorme pragmatismo para acordar lo que es útil y conveniente para México y Norteamérica; y siempre en defensa de principios básicos, que no son negociables, como nuestra soberanía, el interés nacional y

El presidente Enrique Peña Nieto informó al Senado de la República que se ausentará del país del 18 al 20 de noviembre para participar en la XXIV Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en Lima, Perú.

de Negocios, en Puebla, donde destacó el potencial económico del país. / especial

la protección de los connacionales”. destaca récord de empleos

Asimismo, el Presidente presumió que en lo que va de su sexenio se ha triplicado la creación de empleos respecto a la administración anterior. En octubre “se registró un cre-

9

Necesita el país fomentar inversión, dice Moreno Valle “México tiene recursos, gente e instituciones para elevar su crecimiento económico, a pesar del difícil entorno internacional, aseguró el gobernador Rafael Moreno Valle durante su participación en la Cumbre de Negocios. Al presentar su ponencia Una agenda para el crecimiento económico de México, dijo que el gobierno debe predicar con el ejemplo: hay que abatir el desperdicio del gasto público, controlar la deuda e incrementar la inversión en obras y servicios básicos. / Redacción

Asistirá a reunión de líderes

Economía. El gobernador de Puebla presentó una ponencia. / especial


10

méxico

Alcaldes y Gustavo gobernadores Rentería

miércoles 16 de noviembre de 2016

gustavo@libertas.com.mx @GustavoRenteria

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

EN breve

Karina Aguilar

No obstante las voces que criticaban la entrega de la Medalla de Honor Belisario Domínguez al ciudadano Gonzalo Rivas Cámara, por considerar que era una provocación para los estudiantes de escuela normal de Ayotzinapa, este martes el Pleno del Senado de la República aprobó con 73 votos a favor, tres en contra y ocho abstenciones otorgar esta presea (post mortem) al ciudadano Rivas, “por su heroísmo, responsabilidad y solidaridad en grado eminente, para sacrificar su vida y salvar la de otros”. Al presentar el dictamen, el presidente de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez, Roberto Albores Gleason (PRI), dijo que el sacrificio de Gonzalo Rivas, al apagar un incendio en una gasolinera en la carretera México-Acapulco en diciembre de 2011, encarna uno de los rostros más valiosos de la realidad nacional. “Es un héroe de dimensiones civiles que encarna en su naturaleza aspiraciones y reclamos de una multitud silenciosa, pero de firmes convicciones”, señaló el senador chiapaneco. Sobre la decisión tomada de entregar la medalla a un civil que puso en riesgo su vida, el senador del PRD, Zoé Robledo Aburto consideró que con ello se reconoce a una víctima “del desorden nacional, que permite que no haya Estado de derecho que garantice la seguridad”. “Es hora de decirlo como es: el re-

irá a parar a la cárcel Flavino Ríos por encubrir al hoy prófugo de la justicia, debemos preguntarnos ¿cómo le hará Miguel Ángel Yunes Linares para domar al león hambriento? Se antoja prácticamente imposible que en su “minigobernatura” controle el problemón que le heredaron: la firma internacional Fitch Ratings bajó ya la calificación crediticia para esta dolida entidad y la mantiene en observación negativa, al tiempo que ajustó las notas específicas de los financiamientos bancarios y emisiones bursátiles que integran la deuda directa. Entre la bancarrota y la crisis política se ve muy lejano el éxito del panista. Quintana Roo.- La deuda estatal subió de mil 257 millones de pesos -de 2005, al inicio de la administración del gobernador Félix Gónzalez Canto- a 19 mil 169 millones 800 mil pesos, al concluir el sexenio del gobernador Roberto Borge Angulo. Es decir, al recibir el poder Carlos Joaquín, heredó el deshonroso primer lugar de deuda pública por persona en la República, ya que cada quintanarroense debe 13 mil 58 pesos.

Foro en el Senado

Debatirán ley de armas Hoy se llevará a cabo el Foro de Análisis sobre la Iniciativa de Reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, convocado por el senador Jorge Luis Preciado y que contará con la participación de especialistas, así como asociaciones, clubes de tiro y caza, en nuestro país. / Karina Aguilar

Aprueban senadores medalla a Gonzalo Rivas Cámara Así lo dijo

notimex

Senado da luz verde a la Belisario domínguez

Jalisco

Hallan droga oculta en piñas La PGR aseguró un cargamento de 100 kilos de mariguana oculto en el interior de piñas, aguacates y lechugas. Durante el operativo, realizado en un domicilio en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, se aseguró también un inmueble, un trálier y una persona que estaba presente en el lugar. / Redacción

El sacrificio de Gonzalo Rivas encarna uno de los rostros más valiosos de la realidad nacional, el de la solidaridad cotidiana” Roberto Albores Gleason Senador, presidente de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez (PRI)

Votación. El pleno del Senado aprobó, con 73 sufragios a favor, otorgar la Medalla Belisario Domínguez al ingeniero que evitó un incendio mayor en Chilpancingo.

conocimiento que le haremos a Gonzalo Rivas es porque es una víctima del desorden nacional que permite que no haya Estado de derecho que garantice la seguridad”, señaló. Al mismo tiempo, recordó que aquella tarde del 12 de diciembre de 2011 cuando Rivas Cámara puso en riesgo su vida, también Jesús Alexis Herrera, de 22 años, y Gabriel Eche-

verría, de 20, ambos estudiantes de la normal de Ayotzinapa, fallecieron a manos de policías, durante la protesta que realizaban. En su participación, la senadora del PAN, Sonia Mendoza Díaz, rechazó que detrás de esa decisión exista una decisión política. “Hoy estamos dando reconocimiento a un acto de heroísmo in-

cuestionable. No hay política detrás de esta decisión, como tampoco la hubo en la acción desinteresada de Gonzalo Rivas”, aclaró. La senadora Hilda Flores (PRI) precisó que el ejemplo de Rivas no concluye con su vida, toda vez que es inspiración de una conducta diaria para muchos mexicanos. La medalla será entregada a su familia en Sesión Solemne el próximo 24 de noviembre, en la antigua sede del Senado en Xicoténcatl, para recordar el centésimo tercer aniversario luctuoso del senador chiapaneco Belisario Domínguez Palencia.

cuartoscuro

Reconocimiento. La próxima semana entregarán la Medalla post mortem a su familia

del municipio, pero, mientras son peras o manzanas, ya inició la Sedena una investigación. Por cierto, desde el 22 de julio le solicité una entrevista al gobernador electo Marco Mena. El 27 de ese mes me respondió: “Estimado Gustavo, con todo gusto. Te saludo con aprecio y le pediré a Carlos Villanueva que nos coordine. Un abrazo y te lo aprecio mucho”. El dizque comunicador nunca nos coordinó, y este reportero se lo hizo saber al gobernado el 7 de agosto. Ese mismo día me respondió: “Veo el tema, estimado Gustavo. Nuevamente mi agradecimiento y nos vemos pronto”. El 13 de septiembre le informé que no me llamó Carlos, y de igual manera el 10 de octubre y el 3 de noviembre. ¿A qué le temerá el gobernador Mena? Veracruz.- Más allá de si capturan en las próximas horas a Javier Duarte de Ochoa, si la misiva la escribió el tricolor o se trata de un “borregazo”, si seguimos conociendo de sus raterías, le siguen descubriendo propiedades, la renuncia de su secretario de Finanzas, Antonio Gómez Pelegrín y si

especial

D

urango.- El ex gobernador Jorge Herrera Caldera promovió, en las últimas horas, una serie de amparos. El sucesor de Ismael Hernández Deras no podrá ser detenido, a menos de que enfrente un delito grave. El priista tiene 53 años y apenas dejó el poder el 15 de septiembre pasado, pero debe estar muy nervioso porque ya fue detenida quien fuera su subsecretaria de Egresos, Leonor Gutiérrez Flores, acusada por la Fiscalía General por ejercicio indebido del servicio público, derivado de omisiones en la entrega de información y documentos al nuevo gobierno, que encabeza el panista José Rosas Aispuro Torres. Ha trascendido que la funcionaria ha “soltado toda la sopa” y que pronto se conocerá otra historia de corrupción, malversación de fondos y enriquecimiento ilícito. Tlaxcala.- ¿Ya vieron la fotografía donde aparece el alcalde de Chiautempan, Antonio Mendoza Romero, con un fusil de asalto de uso exclusivo del ejército? Según el primer edil, estuvo en una prueba de tiro con seguridad pública

especial

¿A qué le temerá el gobernador Mena?

Edomex

Investigan a decapitado La procuraduría capitalina informó que se investiga la relación entre un cuerpo sin cabeza hallado ayer dentro de un automóvil en la colonia Ermita Zaragoza en la delegación Iztapalapa y una cabeza humana que fue encontrada en ayer mismo en la carretera Texcoco - Los Reyes en el Edomex. / Iván Flores Mejía


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

miércoles

16 de noviembre de 2016

CDMX, lista para la patada inicial

KARLA MORA

Meyer Klip, titular del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) de la Ciudad de México, pidió que este organismo se preserve en la Constitución local, por lo que lanzó un llamado para reunirse con los diputados constituyentes y explicarles el trabajo del Invea. Al término de su informe de labores, el funcionario señaló que hasta la fecha no ha sostenido ninguna reunión con los constituyentes para aclarar las posturas que apoyan la desaparición del instituto; cabe destacar que incluso hay una iniciativa en la Asamblea Legislativa local para que esto sea una realidad. El instituto, dijo, ha resultado ser exitoso y aunque no es autosuficiente, sí genera una cantidad importante de recursos. “Reitero la petición de que nos gustaría platicar a efecto de que conozcan lo que es el Invea (…) Yo espero que entiendan que el Invea es un organismo que debe de quedarse, que debe de continuar, que ha hecho las cosas bien”, afirmó. Opinó que no debe permitirse que las delegaciones asuman la labor de vigilancia de los establecimientos o permisos de uso de suelo, pues se convertirían en juez y parte, por lo que consideró que esta capacidad de revisión debería preservarse una vez instaladas las alcaldías.

78.9

millones de dólares es la derrama económica estimada por la realización del evento en la capital del país

6

serán las explanadas delegacionales que contarán con una pantalla gigante para que la ciudadanía disfrute el partido en vivo

Deporte. Ayer, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, hizo la presentación oficial del primer Monday Night de la NFL que se realizará fuera de territorio estadunidense; la justa deportiva se llevará a cabo en el Estadio Azteca. / daniel perales sentirse congratulado porque México será la sede del primer Monday Night que se llevará a cabo fuera de territorio estadunidense. “Es un honor ser la sede del primer

Monday Night que se jugará fuera de territorio estadunidense. México está listo para lucir su mejor cara al mundo”, indicó Olivé. El directivo señaló que ya se rea-

CDMX

lizaron las pláticas pertinentes con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México para evitar cualquier tipo de tumulto. / LUIS RAMÍREZ

Busca incluirlo en la Constitución

Certeza y legalidad

Llama Meyer Klip a preservar el Invea

Desde su creación, el Invea ha sido innovador (…) fue creado para romper inercias, se instituyó para dar certeza jurídica a los actos de Gobierno”

Diálogo. El titular del Instituto de Verificación quiere una reunión con los constituyentes para explicarles la importancia de la dependencia trabajos

72

mil visitas de verificación realizadas por el Invea desde 2010

339

especial

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, dejó en claro que nuestro país es una nación que está completamente preparada para albergar eventos de corte mundial, esto con motivo del partido de NFL en México entre los Houston Texans y los Raiders de Oakland, que se llevará a cabo el 21 de noviembre en el Estadio Azteca. El mandatario capitalino agregó que la realización de este tipo de eventos benefician a la economía del país, pues el impacto económico que se tiene estimado es de aproximadamente 78.9 millones de dólares, al tiempo que puntualizó que México se consolida como una entidad comprometida con la actividad deportiva. “Ya tuvimos un gran éxito con la Fórmula 1, ahora nos toca demostrarle a la NFL de lo que somos capaces de organizar”, dijo Mancera Espinosa e hizo un llamado a todos los aficionados que no alcanzaron boletos para el encuentro a que acudan a todas las actividades relacionadas que se tiene planeadas en puntos claves de la capital. “Debo de reconocer que nuestro gobierno hará lo que le corresponde en los temas de seguridad y organización para que la NFL no dude en volver”, indicó el funcionario. En tanto, el director de la NFL en México, Arturo Olivé, reconoció

mil 511 diligencias complementarias hechas en seis años

Evento. Meyer Klip presentó ayer su sexto informe de labores; ha sido titular del Invea desde su creación. Presenta sexto informe

En los seis años que lleva de operación, el Instituto de Verificación Administrativa realizó 411 mil 786

diligencias, entre visitas de verificación y diligencias complementarias. Meyer señaló que, a partir de 2015, el Invea inició acciones ten-

dientes a la armonización de la imagen y seguridad urbana para identificar anuncios que ponen en riesgo la seguridad de las personas,

Meyer Klip Titular del Instituto de Verificación Administrativa de la CDMX

instaladas de forma ilegal o en que incumplían con la ley. En ese sentido, informó que, en coordinación con el Agrupamiento Cóndores de la Secretaría de Seguridad Pública local, se realizan sobrevuelos en helicóptero para identificar los anuncios. Derivado de estas revisiones se suspendieron mil 789 anuncios y se retiraron dos mil 486. Destacó que, en promedio, se retiran diariamente entre ocho y 10 anuncios. En presencia del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, el funcionario recordó que 95% de la fuerza productiva de la Ciudad de México ha dado su aval a la actividad que realiza el organismo, esto en referencia a la solicitud que hizo la Confederación Nacional de la República Mexicana para que tenga autonomía de actuación.


12

CDMX

miércoles 16 de noviembre de 2016

Anuncian exposición cultural

MÁS OBRAS

Pese a recorte, va la extensión de Línea 9

“Nunca antes habíamos realizado tanta obra como la que estamos teniendo; pero también nunca antes hemos tenido tantos problemas económicos”

Infraestructura. JORGE GAVIÑO asegura que la obra se realizará no por capricho, sino por necesidad; dólar afecta compra de refacciones

Jaloneos en filmación de película Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México entraron en un set de la película Cuando los hijos regresan, en una casa de cultura de la colonia Santa María la Ribera, delegación Cuauhtémoc, debido a que buscaban a un presunto narcomenudista que operaba en la zona. 24 HORAS consultó a la dependencia capitalina al respecto, que afirmó que los uniformados acudieron para detener a un vendedor de droga que vive en la zona y que la producción fílmica no tuvo nada que ver en el operativo./ KARLA MORA

Jorge Gaviño Director del Metro

KARLA MORA

El director del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Jorge Gaviño, garantizó que se realizará la extensión de la Línea 9 del Metro, a pesar de que la Federación no dio ningún recurso para hacerla, porque “no es un asunto que tenga que ver nada más con un capricho, sino que es, y lo subrayo, la necesidad imperiosa de darle movilidad a toda esa zona de la ciudad cuando llegue el tren México-Toluca”. Afirmó que para 2017, el presupuesto para el Metro será casi igual que este año, “es decir, 15 mil 500 millones de pesos más 3% adicional”; en ese sentido, declaró que la ciudad está haciendo un esfuerzo para darle al Metro dignidad, pues nunca antes se habían hecho tantas obras con tan poco presupuesto. Por otra parte, Gaviño afirmó que la pérdida del peso frente al dólar, que ha sido una constante en últimos días, afectará la reparación de los trenes del STC Metro. Al término de la presentación sobre la próxima intervención artística que tendrá la estación Bellas Artes, con obras de la artista norteamericana Barbara Kruger, el funcionario mencionó que la afectación para la compra de refacciones será proporcional a lo que sube el dólar, pues muchas de ellas se compran en

Buscan hacer conciencia de accidentes Con el fin de sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de evitar accidentes de tránsito, ayer se llevó a cabo la presentación del Road Show México, donde ocho víctimas dieron a conocer sus experiencias para crear conciencia. En el evento, Lorna, una de las sobrevivientes, narró el incidente en el que perdió la mano izquierda; su hermano conducía en estado de ebriedad al regresar de una boda en Cuernavaca, lo que los llevó a caer en una barranca. Por otra parte, en el marco del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito, el INEGI informó que el año pasado fallecieron cuatro mil 601 personas en este tipo de incidentes, una reducción de 3.7% respecto a 2014. / SAYURI LÓPEZ Y

Aliados Vannesa Bohórquez, directora de Cultura del STC; Jorge Gaviño, director del Metro, y Edith Pons, directora general del Proyecto Paradiso, encargado de traer a la CDMX la obra de Barbara Kruger. / leslie pérez

dólares y en euros, por lo que no se logrará reparar 100% de los trenes. El director señaló que el STC tiene alrededor de 385 unidades funcionales, de las que una decena sería afectada. “Teníamos contemplado reparar prácticamente todo el parque que tenemos de trenes, (…); sin embargo no todos estarán completamente

reparados como era nuestro propósito, porque tenemos menos presupuesto, que va a empatar versus el dólar”, señaló. Arte en el Metro

Sobre la intervención artística, detalló que la obra se podrá apreciar en los muros del pasillo que conecta las Líneas 2 y 8 en la Estación Bellas

Artes, a partir del martes 22. El trabajo de la artista, originaria de Nueva Jersey, se presenta por primera vez en la Ciudad de México bajo un concepto pop, “donde se expresan diversos mensajes con dimensiones de mural, en colores verde, blanco y rojo, que hacen clara referencia a los colores patrios y buscan impactar a los espectadores”.

ALEJANDRO SUÁREZ

Indagan direcciones territoriales de Cuauhtémoc nación con la PGR es para determinar si hubo omisión”, dijo. Afirmó que también se solicitó a la contraloría interna de Cuauhtémoc realizar un análisis exhaustivo en las coordinaciones territoriales, con el objetivo de revisar los perfiles y los requisitos para poder pertenecer a la plantilla laboral de la demarcación. En días pasados, Tania Libertad Argumedo, quien está a cargo de la Dirección Territorial Centro Histórico (a la que está adscrito Carmona), informó a este diario que el funcionario en cuestión sería dado de baja si acumulaba seis faltas consecutivas sin justificación; sin embargo, si su familia daba aviso de que se encontraba sujeto a proceso, su plaza quedaría suspendida. 24 HORAS solicitó a la delegación la situación laboral de Juan Francisco Carmona, que confirmó que hasta ayer el trabajador registraba tres inasistencias. / karla mora

www.24-horas.mx

Acusan crisis en Línea 2 de Metrobús especial

Pedro Cruz, director general de Contralorías Internas delegacionales de la Contraloría General de la Ciudad, informó que se ordenó la investigación de todas las direcciones territoriales de la delegación Cuauhtémoc para evitar casos como el del empleado Juan Francisco Carmona, a quien se le vincula con un decomiso de mariguana. Informó que ordenó a la contraloría interna en Cuauhtémoc que se mantuviera en comunicación con la PGR, al ser esta dependencia federal la que integró la carpeta de investigación sobre Carmona. El objetivo es detectar si el trabajador se encontraba en ejercicio de sus funciones durante su detención. “Hay que recordar que la contraloría interna en la delegación Cuauhtémoc tiene facultades para conocer de actos u omisiones de servidores públicos en el desempeño de su cargo público, entonces la coordi-

Lee la nota completa en nuestro portal

Antecedente Hace una semana, ocho personas fueron detenidas en la delegación Cuauhtémoc en posesión de aproximadamente 180 kilogramos de mariguana, entre ellos Carmona Castañeda, quien laboraba en la demarcación desde 2011, es decir, antes de iniciar la actual administración.

El pago de una indemnización a causa de un accidente en el que murieron pasajeros en la Línea 2 del Metrobús provocó una deuda en la empresa Copsa, al grado de que socios prevén un quiebre. En conferencia, Nicolás Vázquez, accionista de la empresa, señaló que la línea tenía un fondo de renovación de unidades por 11 millones de pesos, pero cinco millones fueron destinados a pagar por el accidente./ KARLA MORA


Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

miércoles

16 de noviembre de 2016

mundo

reuters

EN breve

Violentos choques por visita de Obama ATENAS. Manifestantes y fuerzas antidisturbios se enfrentaron entre gases lacrimógenos y cocteles molotov, durante las protestas convocadas por sindicatos y diversos colectivos contra la visita a Grecia de Barack Obama. Los choques se iniciaron cuando tres mil personas, según estimaciones de la policía, intentaron marchar desde la Universidad Técnica de Atenas hacia la embajada de Estados Unidos, pese a la prohibición de cualquier acción cerca de la legación estadunidense. / agencias

lista de favoritos

“Lucha a muerte” para armar el próximo gobierno ORGANIGRAMA. Donald Trump se reunió con colaboradores directos o con políticos con los que hasta hace poco mantenía una fuerte rivalidad para perfilar el equipo que lo acompañará en la Casa Blanca De momento Trump sólo ha hecho dos nombramientos: el jefe de Gabinete, puesto que asumirá el presidente del Comité Nacional Republicano, Reince Priebus; y el de jefe de Estrategia y consejero, Stephen Bannon, el último desató una ola de repudio nacional por sus posiciones racistas, antisemitas y misógina.

reuters

Desde la torre de Nueva York que lleva su nombre y que se ha convertido en el cuartel general de la transición, el presidente electo, Donald Trump, se reunió en Nueva York con su futuro vicepresidente, Mike Pence, para trabajar en la composición de la próxima administración de Estados Unidos, que despierta una intensa guerra interna según medios locales. Es más, una fuente anónima citada por la cadena CNN describió las negociaciones como una “lucha mortal”. Allí llegó el senador por Texas Ted Cruz, el rival más difícil que tuvo Trump en la elección interna republicana. Cruz, según una fuente que participa en las negociaciones, “tuvo el placer de tener la oportunidad” de reunirse con Trump, y recordó las promesas hechas por este último sobre programas oficiales de salud, asegurar mejor las fronteras y crear mejores puestos de trabajo. El ex representante por Michigan, Mike Rogers, una voz respetada en temas de seguridad nacional, y que sonaba como un fuerte candidato a dirigir la CIA, fue apartado

Negociaciones. Mike Pence, abandona la Torre Trump, en Nueva York.

del equipo en los últimos días. Varios de los aspirantes en carrera que eran allegados al moderado gobernador de New Jersey, Chris Christie, han dejado de ser considerados para ocupar puestos relevantes. Mientras tanto, siguen fluyendo en la prensa los nombres de las

personas que posiblemente acompañarán a Trump. Uno de ellos es el ex alcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, que suena para secretario de Estado o como fiscal general, aunque este último puesto parece que está más lejos, según dijo en un foro en Washington en el que participó este lunes. Ya se sabe que la revolución de la política comercial estadunidense comenzará desde el primer día de la Presidencia de Trump. Así emerge de un memorándum del “transition team” obtenido por la CNN, en el cual se explica cómo

“el plan de Trump romperá con las alas globalistas ya sea de los republicanos como de los demócratas, rechazando decenas de políticas comerciales conciliantes”. El documento traza un cuadro de las acciones que el gobierno emprenderá en los primeros 200 días. En el día 100, el gobierno de Trump se compromete a presionar a China en el frente de la manipulación de las monedas y en la reapertura de una serie de negociaciones bilaterales, introduciendo la acción de los agentes secretos en el campo comercial. En el día 200 se podría firmar el definitivo retiro del NAFTA y la continuación del camino de los acuerdos bilaterales. Obama, en Europa

Durante su visita a Grecia donde empezó la que será su última gira en el extranjero, el presidente Barack Obama advirtió del peligro del “nacionalismo burdo” tras el Brexit y la victoria de Trump y antes de varias elecciones previstas en Europa. Obama instó a que los dirigentes mundiales luchen contra asuntos como la desigualdad para que no se produzcan efectos “contraproducentes” que llevan a la gente “a enfrentarse a unos con otros”. / AGENCIAS

bogotá

Santos, a EU por cuestiones de salud Médicos indicaron al Presidente colombiano, Juan Manuel Santos, que los últimos estudios realizados hace un par de días mostraron posibles alteraciones en la próstata, de la que fue operado por un tumor en 2012. El mandatario hizo público que viajará a Estados Unidos para un chequeo exhaustivo. / efe EL CAIRO

Anulan pena a Mohamed Mursi La Corte de Casación de Egipto anuló la condena dictada contra el ex presidente Mohamed Mursi por su fuga de una cárcel durante la revolución de 2011 y ordenó que se repita el juicio. En la misma causa también fueron sentenciados a la horca otros 108 acusados, en su mayoría miembros de los Hermanos Musulmanes. / efe

MOSCÚ

Putin lanza ataques masivos en Siria Rusia anunció el inicio de una “gran operación de ataques masivos contra el Estado Islámico en las provincias sirias de Homs e Idleb”, con la participación del portaaviones Almirante Kuznetsov. Por primera vez en la historia, el único portaaviones de la Armada rusa ha entrado en acción de combate. / efe


MIÉRCOLES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

16 DE NOVIEMBRE DE 2016

NEGOCIOS

INDICADORES ECONÓMICOS

LARGA RUTA. CUALQUIER AJUSTE SE TIENE QUE PACTAR ENTRE LOS ESTADOS MIEMBRO Y CONTAR CON LA APROBACIÓN DE SUS CONGRESOS

IPC (BMV) 45,023.65 -0.62% DOW JONES 18,923.06 0.29% NASDAQ 5,275.62 1.10% DÓLAR 20.60 20.27

-2.13% -2.34%

VENT. INTER.

EURO 22.03 21.90

-2.26% -2.70%

VENT. INTER.

MEZCLA MEX. 37.22 WTI 45.81 BRENT 46.95

CAMBIOS AL TLCAN NO SON POR DECRETO MARIO ALAVEZ

4.87% 5.75% 5.67%

EN BREVE EXPANSIÓN

Crecen ingresos de Hoteles NH En los primeros nueve meses del año, el grupo hotelero NH registró un aumento anual en sus ingresos de 6.7%, al alcanzar mil 95.5 millones de euros. En un comunicado, menciona que esta buena tendencia fue impulsada por los principales mercados en donde opera, tales como España, aunque se vio afectado por el efecto del tipo de cambio en América. / NOTIMEX

Cualquier renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), como la propone el Presidente electo, Donald Trump, deberá ser pactado por los tres países, pues no puede haber cambios unilaterales, que, además, están sujetos a la aprobación de sus respectivos congresos, coinciden especialistas. Según publicó la cadena CNN, el “esqueleto” de la política comercial de Trump para sus primeros 200 días de gobierno establece que si México no se sienta a negociar algunos capítulos del TLCAN –aunque no especifica cuáles-, el 7 de agosto de 2017 considerará retirarse formalmente del tratado comercial. Para Luis de la Calle, economista del ITAM y uno de los negociadores del acuerdo hace más de dos décadas, al Presidente electo del país vecino “se le debe tomar seria, pero no literalmente”. “Antes de salirse, Trump va a pedir un análisis sobre las consecuencias económicas, políticas y geopolíticas. Cualquier análisis

sensato se tiene que oponer”, advirtió en conferencia organizada por el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales. Ahí mismo, dijo que el Estado mexicano no debe ir a la defensiva o “ratonera” a negociar el TLCAN. “México debe mandar un mensaje de que dará preferencia al comercio con otros países para causar reacciones en las empresas de Estados Unidos, y que defiendan su relación comercial con nuestro país”. Más temprano, en una entrevista radiofónica, De la Calle explicó que ningún gobierno puede cambiar o cancelar un tratado de libre comercio de forma unilateral, porque la firma se realizó entre Estados y no entre gobiernos, lo que implica que México, Estados Unidos y Canadá están comprometidos, independientemente de las personas que encabecen el Gobierno. Cualquier cambio o la suspensión debe ser acordado por los tres gobiernos, que a su vez deben contar con el respaldo de sus congresos. De acuerdo con Martín Rodríguez, presidente ejecutivo de Join Business Global Group, organis-

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Efectos sobre nuestros mercados

E

l resultado electoral de Estados Unidos generó un cambio en las percepciones de los inversionistas de lo que podrán ser los siguientes cuatro años de la administración del Presidente electo, Donald Trump. Nuestro tipo de cambio alcanzó máximos en 21.30 en la parte interbancaria teniendo un respiro esta semana ante una expectativa de alza en las tasas de interés de manera más contundente por parte del Banxico (de 75 a 100 puntos base), aunque el costo será importante para gobierno y sociedad. El peso ha perdido alrededor de 20% en lo que va de 2016, pero enfrentará nuevos retos ante choques internos y externos como la

reunión de la Fed en diciembre próximo, el inicio de la administración en EU, el referéndum de Italia sobre la permanencia o salida de su Presidente, las elecciones que se avecinan en el próximo año en Alemania y Francia, así como el comienzo del Brexit. Además, la OPEP seguirá jugando un papel importante que le permita una mayor estabilidad de precios. En la parte interna, vemos cómo calificadoras crediticias e instituciones financieras corrigen a la baja las estimaciones de crecimiento para México hacia 2017. Varias ya ubican el nivel en menos de 2.0%, lo cual significaría el menor crecimiento de la presente administración. La incertidumbre sobre la revisión del Tra-

EU, más conectado con México En 22 años de vigencia del TLCAN, el comercio de Estados Unidos con México creció muy por arriba de su intercambio con el resto del mundo Tratados de Estados Unidos con el resto del mundo

Tratado bilateral con México 600 500 400 300 200 100 0 Dic-93

Sep-97

Jun-01

Mar-05

Dic-08

Sep-12

Sep-16

Fuente: UBS

16%

de las exportaciones de EU vienen a México

mo dedicado a generar vínculos comerciales entre América Latina y el resto del mundo, un Estado tiene la posibilidad de retirar su consentimiento, pero no a través de un decreto presidencial, pues requiere del consentimiento del Legislativo. En caso de que la iniciativa sea

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

tado de Libre Comercio para Norteamérica, un posible impuesto a las remesas familiares que ascienden, hasta septiembre, a más de 20 mil millones de dólares (95% vienen de EU), los bajos precios de la mezcla mexicana y que la cobertura muestra un nivel de 42 dólares vs. 49 dólares de 2016, el recorte al gasto público, pero sobre todo el aumento en el costo de la deuda interna y externa por el alza en las tasas de interés y la depreciación del peso, así como el bajo nivel de confianza del consumidor e inversionistas representan variables que estarían afectando a la economía en 2017. Sin embargo, el Banxico tiene acotado su espacio de acción. La curva de tasas en todos los plazos se presionó al alza descontando aumentos de 75 a 100 puntos base, lo que implica una tasa de referencia que estaría en niveles de 5.50 a 5.75%, pero en espera de que muy probablemente las tasas en Estados

FOTO: REUTERS / GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

MÉXICO NO DEBE IR EN ACTITUD “RATONERA”

avalada por el Congreso de Estados Unidos, este país podrá abandonar el acuerdo comercial seis meses después de enviar una notificación por escrito a sus demás socios, de acuerdo a lo establecido en el capítulo 22 del TLCAN, explicó el especialista.

Unidos aumenten 25 puntos base. El escenario para 2017 en el país vecino pudiera generar cambios en la percepción de la política económica y, por lo tanto, la Fed podría verse presionada a un mayor aumento en tasas, sea el número de alzas o, bien, con aumento en algún momento de 50 puntos base, lo que para el Banxico marcará una presión en 2017. Algunos estudios de bancos muestran que a partir de tasas de referencia de 6.5%, la calidad de la cartera y la demanda por nuevos créditos podrían empezar a presionarlos y sería posible que comiencen a reducir el ritmo de crecimiento. Así, esperamos semanas más volátiles en la bolsa que tendrán un fuerte costo de oportunidad en los niveles de las tasas de interés domésticas y una expectativa de crecimiento de utilidades más limitada en las empresas. El movimiento correctivo podría continuar. El peso mexicano podría respirar a niveles entre 20.20 y 19.40, pero ¿y luego?... El riesgo sigue vigente y posiblemente la tendencia de alza continúe. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.


NEGOCIOS

SUMAN 1.4 MILLONES DE ACREDITADOS

Ford se queda en México, a pesar de las amenazas

Infonavit respalda a desempleados CUMBRE. SÓLO ESTE AÑO EL INSTITUTO OTORGÓ 341 MIL PRÓRROGAS PARA ESTOS TRABAJADORES, MIENTRAS QUE 618 MIL ACCEDIERON A UNA REESTRUCTURA DE SU HIPOTECA REUTERS

NUEVA YORK. El fabricante de automóviles Ford dijo que mantendrá sus planes de ampliar su producción en México pese a la propuesta del Presidente electo, Donald Trump, de aumentar los aranceles a los vehículos importados a Estados Unidos. “Todos compartimos el mismo objetivo. Queremos una economía de Estados Unidos fuerte y vibrante”, aseguró el consejero delegado de Ford, Mark Fields, en declaraciones al canal de televisión financiero CNBC. Trump ha amenazado en repetidas ocasiones con imponer un nuevo arancel de 35% a la importación de vehículos, y Field advirtió este martes que una medida de ese tipo “afectaría no sólo a toda la industria automotriz, sino al conjunto de la economía”. El responsable de Ford insistió en que sus planes siguen adelante y trasladarán la producción de vehículos de gama pequeña a México “porque no impactará en el empleo en Estados Unidos”. Durante la campaña, Trump usó a Ford en numerosas ocasiones para criticar el TLCAN al acusar a la compañía de eliminar miles de puestos de trabajo en Estados Unidos con el traslado de su producción a plantas mexicanas. Fields también se refirió al TLCAN, del que Trump ha llegado a decir que es “el peor tratado comercial en la historia del país”, y aseguró que la estrategia de la empresa se ha diseñado de acuerdo a los acuerdos internacionales firmados por Estados Unidos.

Reto a Trump. Mark Fields, consejero delegado de la armadora, defendió los planes de la firma. MEDIDAS ARANCELARIAS

Afectaría no sólo a toda la industria automotriz, sino al conjunto de la economía. Es un riesgo que la administración republicana no querrá tener” MARK FIELDS Consejero delegado de Ford

“Tanto nuestra cadena de producción como de suministro están plenamente integradas en los tres países, y esa integración también apoya a muchos puestos de trabajo en Estados Unidos”, añadió el consejero delegado. / EFE

24 HORAAS / ARCHIVO

Advierte SE sobre ventajas en caso de medidas arancelarias La subsecretaria de Competitividad de la Secretaría de Economía, Rocío Ruiz, señaló que en caso de que el Gobierno de Estados Unidos decidiera poner aranceles a los productos nacionales, las condiciones para México se pondrían a la par del resto del mundo, y esto más que afectarnos podría beneficiarnos, porque atraería a más empresas debido a las condiciones de estabilidad económica, geografía y competitividad. En la presentación del Índice Nacional de Competitividad, aseguró que incluso algunas empresas que están lejos se vendrían. “Si tenemos los mismos aranceles que para China o que para Europa, pues a lo mejor lo que pasa es que atraemos inversiones por la cercanía, por la estabilidad macroeconómica, dado que la ventaja arancelaría ya no cuenta para ningún lado, entonces vamos a ser positivos y optimistas y enfrentaremos cada paso conforme se vaya presentando”. Además, México tiene un grupo con gran experiencia en todas las áreas desde que comenzaron las negociaciones de ese tratado, en 1992, y en el tiempo ya se hicieron revisiones de otros tratados comerciales. México está preparado para renegociar o

15

Subsecretaria de Competitividad. Rocío Ruiz dijo que el país ya cuenta con negociadores. revisar el TLCAN, en particular con Estados Unidos, tanto por parte del Gobierno federal como de la iniciativa privada, subrayó. “El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera, afirmó que también tienen un equipo de trabajo listo para las negociaciones, aunque hay que esperar a conocer la política de comercio que seguirá el Presidente electo. Además, negó una salida de empresas del país derivado de la nueva relación que se establezca con el vecino del Norte. “La fortaleza institucional de Estados Unidos lo reconoce y nosotros creemos que no va a ser resultado de la llegada de un nuevo gobierno en Estados Unidos” indicó. / NOTIMEX

Dentro de la cartera de créditos del Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) existen 1.4 millones de derechohabientes que perdieron su empleo y tienen un crédito activo, pero que también recibieron apoyo del organismo para no perder su patrimonio, aseguró Alejandro Cosío, subdirector general de Administración de Cartera. La cartera total es de 5.5 millones de créditos activos, por lo que el apoyo llegó para uno de cada cuatro derechohabientes sin empleo. Durante la Cumbre Infonavit 2016, Financiamiento a la Vivienda, el funcionario explicó que cuando los trabajadores se quedan sin empleo tienen derecho a pedir prórrogas, reestructuras de crédito o seguros de desempleo. En este año el Infonavit entregó 341 mil prórrogas, mientras que 618 mil acreditados reestructuraron su hipoteca.

Además, 225 mil derechohabientes que se quedaron sin empleo fueron apoyados por el fondo de protección de pago, y se generaron 16 mil convenios de mediación, es decir, en cualquier momento del proceso está abierta la justicia alternativa para ofrecer una solución al derechohabiente, sin quitarles su propiedad. “La prioridad es que el derechohabiente conserve su vivienda y su patrimonio”, dijo. Todos los sujetos acreditados con el Infonavit que pierdan su trabajo tienen derecho a este tipo de herramientas, siempre y cuando sean localizables, pues en caso contrario el instituto recupera la casa y la vuelve a vender. “Si el derechohabiente no es localizado en su domicilio y la vivienda ya está ocupada por otra persona, el Infonavit recurre a los servicios de un tercero para recuperar el patrimonio de los derechohabientes del instituto, pero vigilamos que sea con un buen trato”, explicó. La recuperación de casas permitió que el organismo pudiera volver a vender 14 mil viviendas en este año, pues muchos complejos habitacionales que se abandonaron hace algunos años estaban fuera de la ciudad, pero en este momento ya se ubican dentro de los perímetros de contención urbana. / MARIO ALAVEZ


16

negocios

20.6%

de los mexicanos dijo que hará compras de entre tres a cinco mil pesos y 28.5% dejará en los comercios más de cinco mil pesos

MIÉRCOLES 16 de NOVIEMBRE de 2016

25%

de las compras se realiza en el Valle de México

A la conquista de A la conquistadesconfiados de consumidores desconfiados Laconsumidores sexta edición del Buen Fin, que se realizará del 18 al 21 de noviembre,

Transacciones enen 2015 Transacciones 2015

20 millones millones de de operaciones operaciones electrónicas electrónicas se se 20 realizaron en en 2015 2015 realizaron 60% 60%de delas lasventas ventasdel del año añopasado pasadose sehicieron hicieron con pagos en efectivo con pagos en efectivo oocon contarjeta tarjetade dedébito débito

llega un edición momento en elseque los indicadores La en sexta de complicado, El Buen Fin, que realizará del 18 al 21de deconfianza noviembre, dellega los consumidores se ubican en susen niveles bajos en un momento complicado, el quemás los indicadores de confianza de los consumidores se ubican en sus niveles más bajos

2015

Ventas por año 2014 73,620

2014 2014 2015 2013

PROFECO DETECTA AUMENTO EN PRECIOS llega sexta edición del buen fin

106,000 (1)

2016*

173,620 (1) 80,000 197,405 (1) 2016 84,000 2012 73,400 2011 70 mil empresas 84,000 participarán 80,000 este año, 8 mil más que el año pasado (1) En estos años las cifras fueron divulgadas por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco)

Monitoreo previo. La procuraduría encontró diferencias en el precio de un mismo producto de hasta 10%

Escanea y checa el operativo de la Profeco en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

El año pasado

500 mdp 2016 500 mdp 2016

466,141,152 pesos 2015 466 mdp 2015

2014 500 mdp 2014

2013 250 mdp 2013

250 mdp

500 mdp

sortearán entrelos losconsumidores consumidores Se Se sortearán entre adquieran productoscon contarjetas tarjetas queque adquieran productos crédito o débitoen enlalalotería loteríafiscal fiscala dede crédito o débito Cifras en millones de pesos Cifras en millones de pesos

34.7% de las compras fue de ropa y calzado

Para esta edición

Se suma la Secretaría de Turismo con el programa Viajemos Todos por México, que promueve más de mil 300 recorridos por diversos destinos con descuentos de hasta 60%

cionarios públicos- se desplegará en campo para brindar atención a los consumidores, de las 9:00 de la mañana a las 9:00 de la noche, durante los cuatro días. Nemer Álvarez recordó que los comerciantes que atenten contra la economía de las familias se harán acreedores a multas desde 250 mil

a 3.9 millones de pesos, y en caso de reincidencia de 7.8 millones de pesos. Recordó que durante el próximo Buen Fin se espera una derrama económica por 84 mil millones de pesos, lo que implica 5% más que el año pasado, cuando fue de 80 mil millones de pesos. Destacó que este año entrarán al programa dos mil 800 establecimientos -frente a dos mil 500 del año pasado-, que incluyen tiendas de autoservicio, departamentales y especializadas. Asimismo, expuso que a través de la plataforma Quién es Quién en los Precios se estima el levantamiento de 170 mil precios, 10 mil más que en 2015, y destacan los electrodo-

20% fue de productos electrónicos

mésticos con 900 productos. El titular de la Profeco anotó que la proyección es que los artículos más consumidos sean similares a los registrados en 2015, como la ropa y el calzado con 34.7%, electrónicos con 29%, artículos de hogar y aseo personal con 18% y alimentos y bebidas con 18%. RECOMPENSAS

El Servicio de Administración Tributaria sorteará 500 millones de pesos entre 149 mil consumidores durante el Buen Fin, mismo monto que se sorteó el año anterior. Las condiciones para participar en la cuarta edición del sorteo son hacer una compra superior a 250 pesos. / MARIO ALAVEZ Y AGENCIAS

ILUSTRACIÓN Y GRÁFICOS: XAVIER RODRÍGUEZ

Bolsa fiscal

Bolsa fiscal

Con base en un monitoreo realizado desde hace tres semanas por personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en 56 ciudades del país, previo a la sexta edición del Buen Fin, se detectaron diferencias y aumentos en el precio de un mismo producto de entre 2.0 y 10%. El titular de la procuraduría, Ernesto Nemer, aseguró en conferencia de prensa que en ese mismo seguimiento se corroboró la inexistencia de productos reetiquetados y sólo se encontró un aumento “natural” de los bienes y servicios. En ese sentido, expuso que el organismo a su cargo actuará “con toda su fuerza” para evitar que las empresas abusen de los consumidores durante la realización del Buen Fin, a celebrarse del 18 al 21 de noviembre. Explicó que prácticamente la mitad de todo el personal de la Procuraduría -cerca de mil 500 fun-


MIÉRCOLES 16 de NOVIEMBRE de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Tinder se vuelve diverso y ahora podrás definirte en la app con una de las 37 opciones de género Super Mario Run ya tiene fecha

salud

La apuesta de Nintendo llegará en diciembre a móviles y tabletas de Apple, con tres modalidades de juego, y un precio de 10.7 dólares

zona Juegos de mesa APPS en tu cel

Conoce a Save Me, una app que te permite pedir servicios de enfermería cuando lo necesites: desde aplicación de vacunas, hasta cuidado de pacientes y mucho más

ENFERMERAS A DOMICILIO

EL UBER DE LAS ENFERMERAS

La idea de crear este servicio “nació con la intención de hacer una aplicación tipo Uber, pero de enfermeras. Nos fijamos en las opciones que había en el mercado y vimos que eran muy burocráticas, muy costosas o muy poco prácticas. Si querías una enfermera por un día, te decían que mínimo por una semana”, señaló el CEO. Por eso, uno de los pilares con los que se creó Save Me es la facilidad con la que el usuario puede acceder al servicio. “Ingresas a la app y pides uno de los servicios, por ejemplo: cambio de pañal. Se manda una notificación a la enfermera que esté más cerca de tu ubicación, ella revisa lo que estás solicitando y llega a tu casa”, explicó. Los servicios que se ofrecen van

especial

Los precios

Aplicación de medicamento: 200 a 300 pesos. Aplicación de vacunas: 200 pesos.

Batalla naval Hundir la flota

Cuidado de enfermos: 200 pesos por hora.

Acomoda los cinco barcos de tu flota en un tablero y adivina dónde están los de tu oponente. Puedes jugar contra el programa o en línea.

Cambio de pañal: 300 pesos. Rehidratación: 450 a 750 pesos. Curación de heridas: 600 a 800 pesos.

Rise Wars

¿Recuerdas Risk? Prepara tus tropas, elige el mapa mundial o de Game of thrones, entre otros, y lanza los dados. Conquista el mundo en línea.

desde aplicación de medicamentos hasta el cuidado de enfermo. El precio varía dependiendo del servicio que se solicite, y la disponibilidad de enfermeras.

Conecta cuatro con amigos

PERSONAL CALIFICADO

Save Me garantiza que las personas que te atienden están calificadas para hacerlo. La mayoría de ellas son enfermeras que tienen un trabajo fijo y buscan ganarse un poco más de dinero. “Las enfermeras han estado muy poco recordadas dentro del sistema de salud. Si ya estudiaron para ser enfermeras y les gusta trabajar en ello, ¿por qué no que en su tiempo libre ganen dinero con los conocimientos que tanto trabajo les costó obtener?”, explicó el creador de la app.

Ya sea horizontal, vertical o en diagonal, haz tu estrategia y estorba a la de tu enemigo para formar líneas de cuatro. Juega contra el programa o en línea. Descarga la aplicación para tu smartphone

Apalabrados

www.24-horas.mx

especial

La salud es una de las cosas más valiosas que tenemos en la vida; sin embargo, hay ocasiones en que nos enfermamos y necesitamos la atención de un profesional. Para solventar este problema, un grupo de mexicanos creó Save Me, una aplicación móvil que conecta al usuario con enfermeras profesionales para proveer el servicio a domicilio. 24 HORAS platicó con Cristo Hernández Burgos, fundador y CEO de esta innovadora app.

Si eres de aquéllos que de niño pasaron horas con la familia o amigos compitiendo en juegos de mesa, habrás notado que esto ya casi no sucede debido a la tecnología móvil. Por eso, seleccionamos seis apps que revivirán esas horas en tu celular.

Whatsapp

Pone filtros a conversaciones

También tendrá videollamadas

La red social anunció que sus usuarios podrán silenciar conversaciones completas que contengan palabras, frases, emoticones o “hashtags” indeseados. Los filtros también actuarán eliminando dichos contenidos de las notificaciones, pero seguirán apareciendo en el timeline del usuario.

“Sabemos que a veces la voz y el texto no son suficientes”, así anunció el servicio de mensajería una actualización a su aplicación para realizar videollamadas. La nueva función llegará a los usuarios de Android, iPhone y Windows Phone. Así la empresa buscará hacer frente al FaceTime, Messenger y Hangout.

especial

Twitter

Retará tu conocimiento del español y tu capacidad de concentración para tomar las letras y formas palabras que te den los mayores puntos contra tus amigos.

Adivina el personaje

Pregunta sobre las características y toma el riesgo de elegir uno. Puedes incluir superhéroes o animales.

Juegos de tablero

especial

J.L. Márquez

Por: Gerardo del Castillo

Parchís, Serpientes y escaleras, El juego de la oca y muchos más. Hay un juego para cada ocasión, y también se pueden jugar en línea contra quien quieras.


18

VIDA+

Horóscopos

MIÉRCOLES 16 de NOVIEMBRE de 2016

BLACKBAJARÁ SABBATH EL TELÓN

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

DianaKrall Nació: 16 de noviembre de 1964. Personalidad: en este momento se está coordinando para hacer cosas nuevas y aprender más. Es recomendable que tome precauciones para evitar que quede mal con sus contratos o que alguien se aproveche de ella.

Mensaje: nadie tiene ganada la gloria, pero el trabajo constante, inteligente y con una buena estrategia hará que lo logre.

Colores: verde y azul. Si tienes ganas de que las cosas salgan lo mejor posible, entonces enfócate en lo positivo, porque problemas siempre habrá y de ti depende sentirte mejor.

SAGITARIO

(23 de nov al 20 de dic)

Color: azul. Buena vibra para ti y para todos; andas de buen humor, lo cual genera que transmitas esa energía positiva a quienes te rodean. Espera grandes noticias.

Capricornio

(21 de DIC al 19 de ENE)

Colores: azul y violeta. Hay mucha energía para ti, por eso te recomiendo que la liberes. Evita usar zapatos altos y no te enojes con nadie, porque puedes estarte complicando la energía más de la cuenta.

ACUARIO

(20 de ene al 18 de feb)

Color: violeta. Decidirás muchas cosas muy pronto, por eso resulta indispensable que te encuentres en buen estado emocional para que así puedas hacerlo con la lucidez que requieres.

PISCIS

(19 de feb al 20 de mar)

Colores: rojo y violeta. Buen momento para mirar más allá de tus emociones o sentimientos. Muchas personas estarán interesadas en tu palabra, así que aprovéchalo y empléalo.

ARIES

(21 de mar al 20 de abr)

Color: rojo. Mucho ojo. Se avecinan excelentes tiempos, cargados de muy buena suerte, pero si no los aprovechas, perderás grandes oportunidades que pueden llevarte al éxito.

TAURO

(21 de abr al 20 de may)

Colores: rojo y naranja. Cuida la manera en la que te diriges a las personas; la actitud es gran parte del mensaje que comunicas y puedes insultar a alguien, aunque no haya una grosería de por medio.

GÉMINIS

(21 de may al 20 de jun)

Color: naranja. Cuando deseas hacer algo, nadie te detiene. Puedes transformar tu mundo e incluso el de los demás si tan sólo te tienes confianza y lanzas algún decreto desde el corazón.

CÁNCER

especial

ESCORPIO

(23 de oct al 22 de nov)

especial

Su futuro: debe cuidarse de las personas que le rodean, ya que las traiciones estarán presentes; pueden ser muy negativas para su carrera. Tiene que reorganizarse para que las cosas salgan de mejor modo.

(21 de jun al 20 de jul)

Colores: amarillo y naranja. Cuando piensas en ayudar y lo llevas a cabo, generas ideas grandiosas y productivas. Lo mejor es que la consecuencia de ello la observas cuando los caminos se te abren solitos.

LEO

(21 de jul al 21 de ago)

Color: amarillo. En estos momentos hay mucha energía bajando del universo para ti, así que enfócala adecuadamente porque si no lo haces, vas a estar enojado y nervioso.

VIRGO

(22 de ago al 22 de sep)

Colores: amarillo y verde. Puedes engañarte y decir que nada ha pasado cuando algo te lastima o resolver lo que sucedió y poner límites y tomar acciones correctas. La elección es tuya.

LIBRA

(23 de sep al 22 de oct)

Color: verde. No puedes esperar que todo salga bien a la primera. Si estás iniciando algo, date tiempo y ten la paciencia para que comiencen a mejorar los resultados y así alcanzar el éxito.

La banda británica, creadora del heavy metal, regresa esta noche al Foro Sol para despedirse de sus seguidores tras 48 años de actividad En casi cinco décadas, Black Sabbath ha creado algunas de las canciones y anécdotas más memorables en la historia del rock and roll. La legendaria banda británica será recordada por dar vida al monstruoso sonido que estremeció a la Tierra, pero también por ser protagonista de leyendas –verídicas o no- con supuestos ritos satánicos, murciélagos descabezados y riñas personales entre sus integrantes. Ozzy Osbourne, Tony Iommi y Geezer Butler se despedirán para siempre de su público mexicano esta noche, cuando el poderoso trío llegue al Foro Sol de la CDMX como parte de su gira mundial Black Sabbath: the end, que concluirá el próximo 4 de febrero en el mismo lugar donde todo nació: Birmingham, Inglaterra. “Éste es el inicio del fin. Ahora todo acabó… Será el verdadero final de una de las bandas más grandes la historia del rock”, informó el grupo a través de un comunicado en su página oficial, en 2015, cuando anunció que realizaría sus últimas presentaciones antes de bajar el telón para siempre.

Black Sabbath: the end inició el 20 de enero pasado, en Omaha, Nebraska, y hasta el momento ha recorrido 60 ciudades del mundo. La gira resultó después de varios intentos de juntar a los integrantes originales, luego de que Osbourne se enfocara más en su rol de estrella de reality shows de MTV durante la década pasada. El plan de regresar a los escenarios por fin pudo materializarse en 2011, pero meses después, Iommi hizo público que padecía cáncer. El guitarrista enfrentó la peor fase del linfoma, mientras componía riffs monstruosos para el lanzamiento discográfico de la agrupación. A pesar de los contratiempos, el trío concluyó la grabación de su primer álbum en 35 años, titulado 13, aunque los problemas de salud del guitarrista todavía no han terminado. En una entrevista a Guitar World, Iommi dijo que una vez concluido el primer tratamiento de la quimio y la radioterapia, volvió con el médico, quien le informó que tendría que vivir con eso el resto de sus días. “Cada seis meses tomo Rituximad, que es uno de los cuatro medicamentos que hay en la quimio.

Lo que debes saber Debut: el grupo visitó México en 2013 con su alineación original, en el Foro Sol. Esa noche, Megadeth participó como banda abridora. Del cielo al infierno: Iommi y Butler visitaron México en 2007 con el proyecto Heaven & Hell, en el que participaba el hoy fallecido Ronnie James Dio. Entre los grandes: James Hetfield y Lars Ulrich, de Metallica, participaron como maestros de ceremonia para admitir a Black Sabbath en el Salón de la Fama del Rock and Roll, hace una década.

Eso lleva unas horas y te hace sentir un poco mal e indispuesto. Pero después de unas semanas vuelvo a mejorar. Así estamos haciendo con los conciertos. Salgo y vuelvo al hospital. Después empezamos de nuevo”, contó Iommi. / Redacción


VIDA+

MIÉRCOLES 16 de NOVIEMBRE de 2016

Ana María Alvarado

19

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

La película Capitán América: Guerra Civil encabeza la lista de la 43 entrega de los premios People’s Choice 2017, con siete nominaciones. La serie Grey’s anatomy, en la categoría de TV, fue la que obtuvo más postulaciones en este segmento, con cinco. En la música, Drake y Rihanna resultaron empatados por el mayor número de nominaciones en este segmento, con cuatro cada uno. Los ganadores en 64 categorías de cine, televisión, música y digital se conocerán en la ceremonia del 18 de enero próximo. / Notimex

S

alieron a relucir varias fotografías donde se ve a Belinda al lado de Criss Angel. Se dice que sostienen un romance, sobre todo después de que la cantante fue invitada a uno de sus shows y se hicieron buenos amigos. Belinda siempre es noticia por su belleza, su talento, por ser famosa y por sus amores. Siempre está acompañada de alguien conocido o polémico, y esta vez no fue la excepción. Sea lo que sea, ojalá sea feliz al lado del mago más famoso de Nueva York y Las Vegas… Lenny de la Rosa siente que la prensa es injusta con él, que lo han atacado sin piedad, inventando historias como que golpea y agrede a Fey o que le es infiel con Livia Brito. Pero el colmo es esa versión que ase-

gura que tiene sexo con animales, y tales afirmaciones lo convierten en un ser monstruoso. Quienes lo conocen afirman que es una persona dulce, buen hijo y buen hermano, imposible que maltrate a una mujer. Entonces, ¿por qué no sale a aclararlo? Es cierto que algunas personas de los medios han sido agresivas, y que tampoco se vale que ofendan y griten groserías por no ser atendidos, pero Lenny no ayuda a que la situación mejore. Queda claro que todo es cuestión de actitud. Si uno cambia, lo que sucede alrededor mágicamente se transforma. Lenny lo único que necesita es hablar ante los medios, pues al final sigue sosteniendo un romance con Fey y no puede vivir corriendo... Mi más sentido pésame para Mar-

IGGY POP VENDRÁ CON METALLICA A MÉXICO El astro del rock Iggy Pop regresará a México como flamante invitado en el concierto que Metallica ofrecerá el 1 de marzo en el Foro Sol, en el marco de la gira internacional que la agrupación estadunidense realizará el próximo año para promover su nuevo álbum, Hardwired…To self-destruct. Los integrantes del club de fans oficial de la banda podrán adquirir sus boletos a partir del 22 de noviembre; mientras que los tarjetahabientes de un conocido banco podrán comprar las entradas al show los días 23 y 24 de noviembre. La venta general comenzará el 25 de noviembre, anunció ayer la promotora Ocesa a través de un comunicado. Como un regalo especial para sus seguidores, cada boleto vendido para su presentación en la CDMX incluirá una copia física

o digital de Hardwired…To self-destruct, el álbum en estudio número 11 de la banda a la que dan vida el vocalista James Hetfield, el baterista Lars Ulrich, el guitarrista Kirk Hammett y el bajista Robert Trujillo, y que verá la luz el próximo viernes. Dicho trabajo discográfico es el primero que Metallica presentará en ocho años. La parada de la gira WorldWired tour 2017 en territorio azteca también le ofrecerá a los fans la oportunidad de ver a Metallica en una variedad de formas que van desde paquetes de viaje y experiencias mejoradas con privilegio como acceso previo al inmueble, interacción con los miembros de la banda, un viaje al Museo de Metallica y áreas VIP, todo esto disponible cuando los boletos salgan a la venta. / Redacción

especial

Capitán América domina nominaciones

Belinda tendría romance con Criss Angel

especial

especial

www.24-horas.mx

tha Zabaleta y Diego Schoening, ya que falleció Héctor, hermano del cantante, en medio de una historia muy triste; Martha vive en México y no estaba ni enterada, hasta que los medios empezaron a buscarla para poder confirmar la información. Otra noticia lamentable, la muerte del papá de Yordi, un fuerte abrazo para el conductor… Kate del Castillo apenas dio a conocer en las redes sociales que ganó un amparo, cuando fue la nota hace una semana. La actriz agradece el apoyo de sus seguidores y espera que pronto se acabe la pesadilla... Los locos Suárez llega a las 200 representaciones, por lo que Héctor Suárez papá e hijo recibirán este jueves a Verónica Castro y a Cristian para develar la placa. Por cierto,

Héctor Suárez Gomís se ha peleado durante varios días en redes sociales con la que era productora del programa de Arath de la Torre, Adriana Bello, pues le señaló que fracasó porque no sabe hacer comedia. Héctor dice que lo buscaron para hacer el programa y no aceptó, mientras que Adriana dice que en Televisa no lo quieren… Televisa, W Studios y Arturo Pérez-Reverte están realizando una serie titulada El último dragón, basada en un argumento original (Reverte también escribió La reina del Sur). Pérez-Reverte presenta una historia que gira en torno a la vida de un ejecutivo mexicano, educado en Japón, quien se convertirá en un narcotraficante de cuello blanco. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.


MIÉRCOLES 16 de NOVIEMBRE de 2016

especial

VIDA+

Llevarán a la TV la vida de Selena Una serie de televisión basada en el libro Para Selena, con amor será desarrollada sin que se conozca aún su fecha de lanzamiento, anunciaron sus productores. El libro, escrito por Chris Pérez, quien fue su marido, narra la historia de la vida de la superestrella latina desde su punto de vista. En el texto, que se publicó en 2012, Pérez narra por primera vez su atractiva y trágica historia de amor prohibido con una de las estrellas más admiradas de la música latina. La serie también incluirá detalles, historias, puntos de vista y situaciones que no se reflejaron en el libro, desde la perspectiva de Pérez. / Notimex

especial

20

The inhumans llega en 2017 El universo de superhéroes de Marvel se extenderá con el lanzamiento de The inhumans, la nueva serie que produce el estudio de cómics en conjunto con ABC Studios y que tiene previsto estrenarse para el otoño de 2017. The Hollywood Reporter informó que ya se trabaja en la producción de este programa que contará con ocho capítulos; el proyecto fue retomado después de que se planeara lanzar como una película en 2018 inicialmente. Hasta el momento se desconocen más detalles de esta serie; sin embargo, se ha develado que no se trata de un spin-off de Agents of S.H.I.E.L.D. y que será exhibida en Imax. / Notimex


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

miércoles

16 de noviembre de 2016

185

daniel perales

partidos disputó Anthony Muñoz a lo largo de toda su carrera; 182 como titular y siempre jugó con Bengals

Trabaja por la infancia

Gana un minicasco de los Raiders, entra y mira la dinámica

Anthony y su hijo Michael saben de su responsabilidad con la niñez y desde hace cuatro años tienen un acuerdo con la NFL para ir por EU a enseñar los fundamentos del deporte e inculcar valores para que puedan desarrollarse en el mundo. “Actualmente trabajamos con más de 10 mil niños y más del 70% son pequeños de origen latino”, dijo Michael Muñoz. / A. Palafox

Sin duda, una de las más grandes autoridades en la historia de la NFL es Anthony Muñoz, quien aseguró que México ha trabajado muy bien para organizar un partido de temporada regular, y por muchos factores bien se podrían llevar a cabo más de un duelo en suelo azteca. “Estoy muy emocionado de venir a México, hay muchos fanáticos de la NFL aquí y siempre es divertido”, sostuvo emocionado el ex tacle ofensivo de los Bengalíes. “Por lo que vi hace 10 años (en el juego San Francisco vs. Arizona en 2005), México es un gran anfitrión, hicieron un gran trabajo en cuanto a la organización, por lo que sería muy bueno para la Liga tener dos o más partidos en la campaña regular”, enfatizó Muñoz. Y no paró los elogios para la oficina de la NFL México y para los aficionados a los emparrillados de nuestro país. “Claro, México está listo y es muy positivo que la Liga voltee a verlos, pueden fácilmente recibir más de un partido por año”. El acuerdo con la NFL es para realizar juegos por los próximos tres años, pero depende del éxito del duelo entre Raiders y Texans, aunque eso no será un impedimento en opinión del huésped distinguido. “Estoy seguro que será un gran partido; están todos los ingredien-

méxico

ya está

listo Los Raiders están jugando muy bie;, creo que la gente en México va a ver un gran partido. Los Texans también están haciendo bien las cosas, creo que será uno de los mejores MNF en el año” Anthony Muñoz Ex tacle ofensivo

Michael

Anthony

Muñoz 58 años

PROCEDENCIA Ontario, California NFL DRAFT 1ra Ronda, pick 3 Bengals PALMARÉS 11 años al Pro Bowl; 9 veces Primer Equipo All Pro; miembro del equipo ideal de la NFL 75th Aniversary; Salón de la Fama generación 1998

tes: la afición, la organización, el clima y dos equipos que llegan en un gran momento, por lo que debe de ser un éxito en muchos aspectos”, aseguró el 11 veces elegido al Pro Bowl. “Algunos prefieren jugar temprano, otros más tarde, pero nadie quiere perderse un Monday Night, así que a Derek Carr le puede ir muy bien el lunes. Creo que los favoritos son los Raiders; deben de ganar”, concluyó.

daniel perales

Arturo Palafox

www.24-horas.mx

crédito

Anthony Muñoz, miembro del Salón de la Fama, aseguró en exclusiva para 24 HORAS que nuestro país tiene todos los ingredientes para ser sede de tres partidos de NFL por campaña

monday night


22

DEPORTES

cowboys

Romo acepta ser el suplente

Por medio de una declaración que hizo a medios, el QB de los Vaqueros de Dallas, Tony Romo, aceptó ser el suplente del equipo. “Él se ha ganado el derecho de ser nuestro quarterback. Por muy difícil que sea para mí decirlo, él se lo ha ganado. Ha guiado a nuestro equipo a una marca de 8-1 y eso es muy difícil de conseguir. No voy a dejar que esta situación afecte negativamente a Dak o al equipo convirtiéndome en una distracción constante. Ultimadamente, esto es por el equipo”, señaló. / redacción

Nada para nadie Dos de las Selecciones con más títulos del mundo, se guardaron lo mejor y le dieron a sus fanáticos desabrido empate; el Meazza se quedó con las ganas de ver un gol

Monday Night

La NFL en México, sólo al Azteca Arturo Olivé, director de la NFL México, sostuvo que por el momento los subsecuentes partidos de la Liga en nuestro país sólo se llevarán a cabo en el Estadio Azteca, debido a la naturaleza del inmueble y de las otras sedes que suenan como opciones. “Hoy la infraestructura nos da para aprovechar el Azteca para encuentros de ésta índole. Estamos buscando un aforo mínimo de 60 mil personas, además de facilidades como las que tiene la sede del MNF”, dijo Olivé durante la presentación del programa Play 60. / redacción

Sin hacerse daño, así terminaron Italia y Alemania, que prometían un buen partido, sin embargo no pasaron del empate sin goles ante un Giuseppe Meazza que lució a reventar a pesar de tratarse de un encuentro amistoso. Ambas Selecciones saltaron al terreno de juego con cuadros alternos, razón suficiente para que el duelo se estancara en un abajo ritmo por algunos momentos El actual campeón del mundo no pudo descifrar el parado táctico del estratega Ventura. Sin un claro dominio del balón entre ambos equipos, las oportunidades se intercalaron durante toda la primera mitad sin ninguna jugada de peligro que pudiera romper la paridad. El partido fue equilibrado, pero

0-0 italia alemania

Alemania controló más el balón en la primera parte con su característico juego en conjunto y con Gündogan como director de orquesta apoyado por un interesante Goretzka. Pero Italia se defendió bien y dejó en los pies de Daniele de Rossi sus opciones para generar peligro en el campo rival, sin embargo de poco sirvió el buen desempeño del veterano, ya que todas las opciones que generó no tuvieron

reuters

En breve

miércoles 16 de noviembre de 2016

Resultados de ayer 1 Rusia-Rumania 0 2 Ucrania-Serbia 0 1 1 R.Checa-Dinamarca 0 Italia-Alemania 0 0 Austria-Eslovaquia 0 2 Inglaterra-España 2 0 Francia-CostadeMarfil 0 0 IrlandadelNorte-Croacia 3

un buen final. Ambos se fueron al descanso con un amargo 0-0. En la segunda mitad, los anfitriones intentaron de todo para alegrar a la afición que copó el recinto, pero la zaga italiana nunca pudo penetrar el muro ofensivo que los actuales monarcas levantaron en propio campo.

34

son los enfrentamientos que italianos y alemanes acumulan, de los cuales 15 son victorias para los de Roma y 8 para los teutones

La presión alcanzó tal punto que los Azzurri tuvieron el gol de la victoria a falta de diez minutos después de que Bernardeschi asistiera a Belotti, quien disparó al palo tras un espectacular recorte dentro del área del meta Leno. Los italianos pagaron el esfuerzo en los últimos minutos, permitiendo que los alemanes controlaran el esférico, pero los visitantes sólo pensaban en cerrar el enfrentamiento con empate. / Agencias

boletos

Se dispara con todo la reventa

Ha sido tal la expectativa por el MNF entre los Raiders de Oakland y los Texanos de Houston, que se llevará a cabo el lunes 21 de septiembre en el Azteca, que los precios de los boletos en la reventa han alcanzado hasta cerca de los 80 mil pesos. Así, una entrada para la sección más barata se cotiza hasta en cuatro mil 164 pesos, y la más cara hasta en 79 mil 419 pesos, según informó la empresa Ticketbis, que agregó que la demanda superó al Gran Premio de la CDMX de F1. / redacción

España sufrió para sacar apenas un empate La Selección de Inglaterra culminó el año con un empate luego de igualar 2-2 con su similar de España en el mítico Estadio de Wembley, en encuentro amistoso que cerró la actividad del 2016 para ambas plantillas. Los españoles nunca tuvieron orden sobre el terreno de juego y se mostraron sin ánimos de enfrentar a la escuadra local, que en todo momento lució motivado. La balanza se inclinó en favor de los locales desde los primeros instantes del encuentro, pues al minuto 8’ el arquero Pepe Reina cometió un penal, mismo que el mediocampista Lallana cambió por gol. Ya en el complemento los ingleses madrugaron a la Roja, pues al 48’ el atacante Vardy mandó el balón al fondo del arco

2-2

inglaterra españa Goles: A. Lallana 9’; J. Vardy 21’; I. Aspas 89’ E isco 90’

22

Ríspido. A lo largo de los 90 minutos, los dos equipos se enfrentaron en varios cho-

después de una desconcentración defensiva de los rivales, que le permitieron rematar a placer y colocar el 2-0.

La reacción del visitante llegó al 89’ en la agonía del duelo, pues el delantero Aspas acercó en el marcador a los ibéricos gracias a un potente zurdazo que se incrustó en la escuadra de la portería contraria, y

puntos acumula la Selección de Inglaterra en la clasificación rumbo a Rusia 2018; todavía no conoce la derrota

ques y estuvieron cerca de un conato de bronca. / FOTO reuters

en tiempo agregado, los españoles tuvieron una última jugada, la cual fue aprovechada al máximo por el centrocampista Isco Alarcón, quien batió al arquero rival y decretó el empate. / Agencias


Latitudes

Alberto Lati

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Nole abrió con triunfo ante Milos

Aquí lo mejor de Alberto Lati

ue escuchar los nombres de Frank Lampard, Steven Gerrard, Andrea Pirlo, Didier Drogba, Kaká, David Villa, e inevitablemente pensar en lo grandioso que hubiese sido tenerlos en México, aunque fuese sólo para disfrutar de los últimos esbozos de sus carreras. Un par de años después, la Major League Soccer da la razón a la Liga MX al no haberse subido a ese tren de contratar a leyendas en sus instantes finales: Lampard y Gerrard se van respectivamente de Nueva York y Los Ángeles con escasos legados deportivos. Por supuesto que tener a personajes de esa dimensión sirve como mecanismo para posicionar a un torneo, para abrirlo a otros mercados, para elevar sus derechos de transmisión y marketing hacia el exterior, para vender uniformes, para ampliar dominios e incrementar presencia por el mapa. No obstante, es difícil de creer que a la MLS le hayan redituado los más de 25 millones de dólares libres de impuestos que debió pagar a los dos mediocampistas ingleses por el par de temporadas disputadas ahí. De hecho, de todos los renglones arriba mencionados, apenas Villa o Drogba han tenido resultados por encima de

lo aceptable y más o menos acordes con su trayectoria. ¿Qué sucede? Que cuando un futbolista europeo toma ese camino, suele hacerlo porque se ha fastidiado de la presión, de la exigencia máxima dos veces a la semana, de la necesidad de mantener una forma impecable por tantísimos años. Es llegar a una liga menor en ritmo y, sobre todo, en reflectores, para que los cracks se distiendan y gocen de sus días como no pudieron conseguirlo antes. Durante casi dos décadas, Gerrard fue sinónimo de entrega y sacrificio con el Liverpool, justo lo que le faltó en el Galaxy, al que incluso dejaba con cierta recurrencia para participar en transmisiones de Champions League en la lejana Inglaterra. Al tiempo, Lampard tardó en debutar toda vez que el Manchester City, socio del New York City, prefirió utilizarlo en la Premier League. Eso desató un buen embrollo legal y comercial, así como su tardía incorporación a la MLS. Una declaración de Gerrard, de 2015, termina funcionando como epílogo de estas historias: “Si la gente piensa que puede llegar aquí sólo a tomar unas vacaciones y retirarse, estará equivocada

especial

La MLS, ese parque del retiro

F

23

DEPORTES

miércoles 16 de noviembre de 2016

porque no se desempeñará bien y no hará justicia a su equipo”. Las ligas de China, India, el Golfo Pérsico e incluso Australia continúan buscando los instantes finales de viejas glorias. Acaso, ya despertarán a la realidad: eso sirve como golpe mediático y como primer impacto publicitario, aunque no basta; ni genera escuela, ni garantiza títulos ni eleva el futbol. Por ello, la MLS que ya exige un mejor nivel que antaño, no funcionó como parque del retiro para estos dos soberbios mundialistas ingleses. Por ello, también es de esperarse un reajuste en sus parámetros de búsqueda de refuerzos.

Milos Raonic tendrá que esperar una nueva oportunidad para romper su racha y firmar su primera victoria ante el serbio Djokovic, que este martes le destrozó mentalmente para ganarle por 7-6 y 7-6y asegurar así su pase a las semifinales del Masters. Djokovic ha cumplido ya la primera parte del plan para asaltar el número uno del británico Murray y acabar el año en lo más alto por quinta vez en su carrera. Tenía que ganar al menos dos partidos en la primera Liguilla del torneo, algo que ha hecho, y después hacerse con el título. De momento ha puesto las bases para conseguirlo. / Agencias

Maestro. Djokovic dio un gran duelo en las Finals. / FOTO reuters

Apenas se consiguió un empate en Panamá El Rommel Fernández es un escenario que no se le da muy bien al Tri y anoche no se pudo sacar más que un punto, para llegar a cuatro en el Hexagonal La Selección Mexicana tuvo anoche su segundo partido del Hexagonal Rumbo a Rusia 2018 y no fue capaz de descifrar el cerrojo panameño, aunado a los cambios que se vio obligado a realizar Juan Carlos Osorio, el representativo nacional se tuvo que conformar con un empate y con ello llegó a cuatro unidades, con ocho duelos por disputarse. El encuentro estuvo muy trabado desde el arranque, además los de verde no salieron finos en la zona creativa, por lo que se perdieron muchos balones en medio campo y terminó por pesar mucho la ausencia de Andrés Guardado. Luego de los 90 minutos, hubo un retroceso en el accionar de México. Ante Estados Unidos se podían crear acciones de peligro con varios toques a lo largo y ancho del campo,

0-0 Panamá México

TABLA HEXAGONAL

PAÍS

Costa Rica México Panamá Honduras T. y Tobago E. Unidos

GF GC DIF PTS 6 0 6 2 1 1 1 0 1 3 2 1 1 5 -4 1 6 -5

6 4 4 3 0 0

Buen comportamiento

Peleado. El cuadro nacional jamás estuvo cómodo en la cancha y sigue la mala racha en el Rommel Fernández. / FOTO reuters pero en Panamá las circunstancias no se dieron. Javier Hernández lució muy aislado en el último tercio del terreno, los mediocampistas no lograban hilvanar más de tres toques con proyección ofensiva, y hasta se tuvo que recurrir a las faltas para frenar a los

delanteros panameños. En los últimos minutos del partido y con la necesidad de sacar una victoria, Guillermo Ochoa se convirtió en un hombre clave al detener una tímida chilena de uno de rojo. Fue un duelo cerrado, pero no México no tuvo oportunidades de gol.

Al término del encuentro, Jonathan dos Santos aceptó que no es el mejor resultado, pero se quedó con la actitud mostrada en la cancha y espera mejorar para el siguiente duelo del Hexagonal frente a Costa Rica en el Estadio Azteca en marzo de 2017. / Redacción

A pesar de que en los últimos días se habló de un ambiente hostil en contra del equipo mexicano, los seguidores locales supieron diferenciar entre una rivalidad futbolística y algo que podría salirse de control. El Rommel Fernández trató muy bien a la Selección

16

años lleva México sin salir con un triunfo en Panamá en partidos correspondientes a eliminatorias mundialistas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.