año vi Nº 1325 I méxico d.f.
jueves 17 de NOVIEMBRE de 2016
el diario sin límites
diario24horas
@diario24horas
ejemplar gratuito
Recepción en Los Pinos. El presidente Peña Nieto y su esposa, Angélica Rivera, recibieron en Los Pinos a los miembros del Consejo Internacional del Centro Paley, que congregó a los principales medios electrónicos del mundo. El encuentro, en la Ciudad de México, se lleva a cabo por primera vez en Latinoamérica / Redacción
El gran competidor de EU no es México: Amcham
FIAT presenta sus nuevas apuestas Autos p. 22
Develan secreto de Kukulkán México P.10
Gana China con el jaloneo por TLCAN Empresarios de la Cámara Americana de Comercio señalaron que la alianza permite a EU competir con el Gigante Asiático. Si los socios del tratado se cobran aranceles, benefician a otras regiones, advirtió Luis de la Calle Negocios p. 16 Frontera terrestre
La frontera de hierro y concreto
Estados Unidos
En los límites marítimos se extienden hasta 100 metros
México
Drones
Carr y Miller, las figuras para el MNF DXT P. 20
Patrulla fronteriza Sensores de calor
En busca de la candidatura Josefina se puso sus moños y no ha respondido si va al Edomex: Ulises Ramírez, aspirante a candidato del PAN México P. 6
hoy Escriben
630,000
493,000
Frontera delimitada por el río Bravo 317,000
2007
2008
Autogol de Estados unidos Expul-
sión masiva de migrantes afectaría a 2.6% de su PIB México P. 8
280,000
165,000
2013 2013
2014
276,000
Cámaras infrarrojas
Mundo p. 15
Plática de café
El número de migrantes va a la baja
2009 2009
2010 2010
2011 2011
2012 2012
Hablan de una economía fuerte
Trump se queja de cobertura mediática
cuando mIGUEL áNGEL yUNES buscó al secretario de Hacienda, supo que andaba en NUEVA YORK tranquilizando a los financieros internacionales” Por ENRIQUE CAMPOS P. 16
SHCP y Pemex
José Antonio Meade y González Anaya se reunieron en NY con inversionistas internacionales y analistas financieros
Mundo p. 14
Negocios p. 17
Martha Anaya José Ureña
P. 4 P. 7
Omar Sánchez de Tagle
P. 8
Ana M. Alvarado Alberto Lati
P. 19 P. 21
Jueves
17 de noviembre de 2016
no circula jueves
terminación 1 y 2
viernes
terminación 9 y 0
pronóstico Viernes 18 de nov.
SOleado
Máx. 22o C / Mín. 10o C
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Arriba y abajo ALUMNOS DE LA UTEq
Con base en la síntesis y caracterización de nanopartículas de hueso de bovino, Yael García, Isaac Guerrero y José Guadalupe Alanís propusieron la regeneración del esmalte dental en seres humanos. El proyecto fue desarrollado por la importancia de la hidroxiapatita en el ámbito de la biomedicina, específicamente en implantes y prótesis.
EN LA WEB BEVERLY WHALING,
ALCALDESA ESTADUNIDENSE
La empresaria Pamela Ramsey escribió en su cuenta de Facebook comentarios racistas contra la primera dama de EU, Michelle Obama, al calificarla de “simia en tacones”. Sin embargo, la regidora de Clay apoyó el mensaje de la directora de Clay County Development Corp. A raíz de este incidente, se ha pedido que estas mujeres sean retiradas de sus cargos.
Jesús héctor muñoz
columna invitada
Tocó el turno a Mikel Arriola de comparecer ante el presidente y los integrantes de la Comisión de Seguridad Social del Senado de la República e informarles que el IMSS tiene viabilidad financiera garantizada hasta 2035, lo que, sin duda, es una buena noticia para México”.
xolo
Agravios presupuestales
la duda
El presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados provocó muchos agravios, incluso en el mismo Gobierno federal, Miguel Á. porque mientras algunas dependencias Osorio recibieron un trato privilegiado, como la Chong Secretaría de Cultura, otras, como Gobernación, se quedaron sin medios para atender programas prioritarios. Uno de ellos fue el dedicado a la prevención del delito, al que no se le asignaron recursos y prácticamente quedó desaparecido. Ésta, nos dicen, es la razón por la que últimamente se les ha visto muy distanciados a los titulares de Gobernación y Hacienda. ¿Será?
Visita de negocios Y a propósito del secretario de Hacienda, José Antonio Meade, y el director de Pemex, José Antonio González, se convirtieron en los primeros funcionarios del Gobierno federal de alto nivel que visitan EU después de las votaciones presidenciales. Viajaron a Nueva York para José presentar el nuevo plan de negocios de Pemex Antonio Meade a inversionistas, analistas y representantes de agencias calificadoras. El mensaje que llevaron fue que México cuenta con las fortalezas macroeconómicas para hacer frente a la coyuntura internacional y la incertidumbre generada después de la elección.
Reacomodos en el INAI Con la postulación de Ximena Puente, como candidata a la Fiscalía General de la Nación, en el INAI no sólo empezaron los movimientos para ver quién la sustituirá en la presidencia de este organismo. Nos dicen que ya despidieron persoFrancisco nal, no por falta de recursos, sino para cachar a Javier funcionarios que salieron del Tribunal Electoral Acuña con la renovación de todos los magistrados. Donde más reacomodos se han registrado es en la oficina del comisionado Francisco Javier Acuña, en donde han visto gente que trabajó con el ahora ex magistrado Salvador Nava. ¿Será?
Desde la web Comprará el Senado el Teatro de la República Cuando se trata de recintos históricos y lugares emblemáticos, la gente es prácticamente ciega. En Guadalajara, cuando comenzaron las obras para restaurar la fuente de la Minerva, había quienes afirmaban que preferían que se cayera sola a que se invirtiera dinero en ello. Eso es muestra de que el pueblo no siempre tiene la razón. CARLOS OCÁDIZ GUTIÉRREZ
Trump mantiene firme su promesa; ya se prepara para deportar
AMLO asegura ya no postularse para asumir la Presidencia de México
El magnate le dijo a los gringos lo que hace mucho esperaban escuchar. No es culpa de Trump ser el próximo Presidente, ya que los estadunidenses están hartos de que sus impuestos se utilicen para mantener a migrantes que llegan a territorio norteamericano a delinquir y a tener hijos, por lo que el país se ve obligado a darles servicio médico.
El Peje nunca cumple, así que ni esperemos que se retire de su lucha por el dinero y el poder. Este hombre está obsesionado y es capaz de vender su alma, y la de su familia, al diablo por llegar a la Presidencia. El ex líder del Sol Azteca es un peligro para los mexicanos; no permitamos que seamos gobernados por este político corrupto.
RICARDO BLANCO RODRIGUEZ
ANGEL MONTALVO
Avances El director del IMSS, Mikel Arriola, compareció ante comisiones del Senado. Tuvo muy buen recibimiento y más cuando, a diferencia de otras administraciones, no echó las campanas al vuelo ni presentó cuentas alegres. Fue objetivo al haMikel blar de los tres ejes rectores del instituto: finanArriola zas, atención médica y simplificación de trámites. Por ahora, les dijo a los legisladores, no cantan victoria, pero cuentan ya con la fórmula para alargar la vida y salud financiera del organismo que atiende ya a 74 millones de mexicanos. ¿Será?
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
el diario sin límites
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
jueves
17 de noviembre de 2016
méxico Suprema Corte rechaza atraer caso de Gordillo
Dictan dos autos de formal prisión a Padrés
Tras las rejas. El ex gobernador tendrá que permanecer en reclusión durante el juicio; su defensa presentará más pruebas a su favor Iván Flores Mejía
anaya pidió objetividad
Guillermo Padrés Elías, ex gobernador de Sonora, recibió dos autos de formal prisión por parte de dos jueces federales por los delitos de defraudación fiscal equiparada, operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero) y delincuencia organizada, en dos causas penales diferentes. Debido a que tres de los delitos imputados son catalogados como graves, el ex mandatario no tuvo el beneficio de la libertad bajo caución, por lo que seguirá su proceso judicial en reclusión que, de acuerdo a la propia autoridad, podría durar entre seis y ocho meses. El juez 12 de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México, Guillermo Francisco Urbina, dictó auto de formal prisión a Padrés Elías, por los delitos
Exige el PAN juicio justo El Partido Acción Nacional (PAN) demandó un juicio justo para el ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, luego de que se dictara auto de formal prisión en su contra por defraudación fiscal, lavado de dinero y delincuencia organizada. En conferencia, el presidente nacional de esta fuerza política, Ricardo Anaya Cortés, pidió a las autoridades evaluar con objetividad las pruebas presentadas en contra del ex mandatario y garantizar que será sometido a un juicio justo. Estéfana Murillo
de lavado de dinero y defraudación fiscal equiparada por 8.8 millones de dólares. Durante la audiencia, en las instalaciones del Reclusorio Oriente de esta capital, el impartidor de justicia le hizo saber al ex gobernador que no tiene derecho a la libertad bajo fianza, debido a que los delitos
que se le imputan son considerados como graves. Después de que el juzgador determinara iniciarle juicio penal al ex gobernador, su representante legal, Antonio Lozano afirmó que se violentaron los derechos humanos de su cliente y que es “totalmente injusta” la decisión del juez.
especial
Revisa PRI más casos de corrupción
Investigación. Ochoa aseveró que los corruptos deben ir a la cárcel.
La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI analiza los casos de los ex gobernadores de Quintana Roo, Roberto Borge y de Chihuahua, César Duarte, acusados por presuntos actos de corrupción. El dirigente nacional de ese partido, Enrique Ochoa Reza dijo que incluso hay avisos de que también habrá un caso de Michoacán. En entrevista en el marco de su gira de trabajo en Zacatecas, el líder priista rechazó que haya algún señalamiento en la Comisión Estatal o Nacional de Justicia Partidaria contra del ex gobernador de Zaca-
tecas, Miguel Alonso Reyes. Refrendó la postura del PRI en el sentido de que los corruptos deben terminar en la cárcel y los bienes que se robaron regresen al pueblo de México, “ésa será la exigencia del PRI durante toda la contienda electoral del 2016, 17 y 18”. Recordó que planteó al Consejo Político Nacional del PRI --y ha quedado aprobada-- una nueva Comisión Anticorrupción al interior del partido, siguiendo las mejores prácticas internacionales. El primero, prevenir la corrupción, revisar los perfiles curricula-
“Tenemos seis días para presentar nuevamente las pruebas y elementos, para que el juez las analice, el cual está obligado a hacerlo, a razonarlas y que las tome en cuenta o que nos diga por qué no”, apuntó. Detalló que los delitos que derivaron el auto de formal prisión, a su cliente, no han sido comprobados y que este proceso está lleno de irregularidades, por lo cual acudirá a las instancias necesarias para hacerlas válidas. Más tarde, el juez cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Víctor Octavio Luna, le dictó un segundo auto de formal prisión al ex mandatario por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero por 178 millones de pesos. El impartidor de justicia determinó que las pruebas aportadas por la Procuraduría General de la República (PGR) fueron suficientes para iniciar un proceso penal en contra del ex mandatario.
24 HOras
Justicia
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó atraer el proyecto para dar trámite de revisión al amparo que presentó Elba Esther Gordillo Morales, ex titular del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Éste es contra la negativa del Poder Judicial para otorgarle el beneficio de prisión preventiva domiciliaria, en el proceso penal que se le sigue por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. Elba Esther Gordillo Morales solicitó el pasado 7 de julio a la Suprema Corte que ejerza su facultad de atracción para conocer de la revisión del amparo, sin embargo al no estar legitimada, el ministro Cossío Díaz hizo suya la petición. Los ministros José Ramón Cossío Díaz y Jorge Pardo Rebolledo votaron a favor del proyecto, mientras que Norma Piña Hernández, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea votaron contra el proyecto, por lo que fue rechazado ante el pleno de la Primera Sala. Ante la petición de Cossío Díaz, el alto tribunal buscaba analizar la constitucionalidad de conceder la prisión preventiva en su domicilio ya que tiene 70 años. / Notimex
Así lo dijo
El PRI le exige a la PGR que continúe las investigaciones, que cumpla las órdenes de aprehensión contra Duarte”
Proceso. Elba Esther busca terminar
Enrique Ochoa Dirigente nacional del PRI
Tres años encerrada
res de las mujeres y de los hombres que quieran ser candidatos del PRI en los procesos electorales, para que sean de prestigio los abanderados./ Notimex
su condena en casa. / cuartoscuro
2013
fue el año en que la líder magisterial fue detenida por la Procuraduría General de la República por los delitos de desvío de fondos
4
méxico
alhajero
jueves 17 de noviembre de 2016
anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA
@marthaanaya
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Se la regresaron a Lozano Gracia
E
n el priismo –y sobre todo entre los salinistas– no les produce la menor congoja por la detención de Guillermo Padrés y de su hijo. ¡Al contrario!, en el PRI ven la detención del ex gobernador de Sonora como un acto de “justicia divina”. O de revancha. Venganza, incluso. Como prefieran. Y es que los dinosaurios no olvidan que el panista Antonio Lozano Gracia era el procurador general de la República cuando fue detenido (marzo de 1995) Raúl Salinas de Gortari. En aquel entonces, recuerdan memoriosos priistas, el abogado de Raúl Salinas, Juan Velázquez, acordó con Pablo Chapa Bezanilla, fiscal del caso sobre la muerte de José Francisco Ruiz Massieu (que incluía el asesinato del diputado Manuel Muñoz Rocha), una conversación informal con su defendido. Ésta se llevó a cabo en casa de Adriana, la hermana de Raúl. Sólo que sería una trampa (orquestada por el procurador Lozano). El hermano del ex Presidente de la República sería detenido a las puertas del lugar y trasladado de inmediato a Almoloya. Veintiún años después, los priistas le dieron a
Toma protesta Patronato de la Ciudad de Campeche
Breves de los estados
Puebla
Garantiza Moreno Valle apoyo en EU
El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, refrendó su apoyo con los migrantes poblanos que viven en Estados Unidos, ante la situación de incertidumbre. Afirmó que las oficinas de Mi Casa es Puebla en Nueva Jersey, Los Ángeles y Nueva York no están en riesgo. / Redacción Queja
Respetará Morelos resolución del INE
El gobierno de Morelos difundió que no se utilizaron recursos públicos para la difusión personal del mandatario Graco Ramírez en una entrevista que se publicó en la revista Campaigns & Elections. Lo anterior en relación a la investigación derivada de dos quejas presentadas por partidos políticos ante el INE. / Redacción
Alistan denuncia por abuso de autoridad Morelos. acusa a CUAU de obligarlo a pagar cuentas personales por más de 300 mil pesos
Guerrero
Recibe Astudillo a funcionarios
Daniela Wachauf
especial
turismo es un motor de avance.
Zavala una carta para invitarla a conocer los avances alcanzados en la depuración del padrón partidista, del cual él está a cargo. La invitación la hizo extensiva para todos los panistas que lo deseen. ••• EL ENEMIGO DE ANAYA EN EL PRI.- No sólo hay “fuego amigo” en torno al dirigente nacional de Acción Nacional. No son sólo los calderonistas los que quieren el paso libre, “por designación”, para que Margarita Zavala se convierta en la candidata del PAN para 2018; ni son tampoco los morenovallistas “los únicos-otros” en la búsqueda de la candidatura presidencial. Del lado del PRI, Ricardo Anaya enfrenta, por un lado, al grupo Pinos que quisiera ver a otro de los suyos, al ex priista Rafael Moreno Valle, como candidato del PAN. Y por otro lado, el dirigente panista tiene enfrente a Manlio Fabio Beltrones. Sí, es un pleito personal. Anaya se lo ganó de enemigo cuando, en el debate la noche de la elección del 5 de junio pasado, le faltó grandeza en el triunfo y arremetió contra el sonorense. Eso no se lo perdona. ••• GEMAS. Obsequio de Claudia Pavlovich, gobernadora de Sonora: “La exigencia de los sonorenses de que se haga justicia ha sido atendida. La corrupción no debe quedar impune”.
Sigue el pleito Yáñez- Blanco
El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, tomó protesta a la nueva directiva del Patronato de la Ciudad A C, que encabeza Joaquín Santiago Sánchez Gómez, en sustitución de Hugo Berrón González. En el Salón de Protocolos de la Biblioteca Campeche, el mandatario estatal reiteró su compromiso de seguir impulsando acciones que contribuyan a aprovechar el gran potencial turístico de la ciudad, así como promover una mayor participación ciudadana que asegure el desarrollo de nuevas áreas de oportunidades, la creación de mejores fuentes de empleo y la mejoría de la calidad de vida de los campechanos. Redacción
Campeche. Moreno afirmó que el
Lozano agua de su propio chocolate. Así lo ven ellos. ••• RUFFO TAMBIÉN SE DESMARCA.- De la lista de los 18 panistas que exigen a Ricardo Anaya decidir ya si se queda como presidente del PAN o se lanza por la candidatura presidencial de su partido, algunos personajes comienzan a desmarcarse. El primero en retirarse –ya no firmó la última carta– fue Gustavo Madero. Hasta donde ha trascendido, el ex presidente del blanquiazul y Anaya lograron un acuerdo después de varias conversaciones que sostuvieron en las últimas semanas. El retiro de la firma de Madero, entre quienes han puesto al queretano contra la pared, es el caso más importante de los firmantes, pues, de los 18 en cuestión, es el único que posee estructura dentro del partido (los demás tienen presencia mediática, pero hasta ahí). Y ahora, Ernesto Ruffo dio, a su vez, un paso al lado desactivando la protesta en uno de sus puntos importantes. Coincidió con Anaya en que la prioridad es este momento son las elecciones de 2017 e informó que en los próximos días enviará a Margarita
Escanea y lee más columnas en tu móvil
La próxima semana abogados de Roberto Yáñez, ex secretario de Gobierno de Cuernavaca, presentarán la segunda denuncia ante la Fiscalía General de Morelos en contra del presidente municipal, Cuauhtémoc Blanco, por abuso de autoridad. Yáñez argumentó que cuando se desempeñó como secretario del Ayuntamiento fue obligado por el ex futbolista a pagar más de 300 mil pesos para sus asuntos personales. “La denuncia es por abuso de autoridad, porque basándose en su investidura y amedrentándome con despedirme, me exigió pagar sus cuentas personales, como pagarle tres meses de la renta de su casa y también tuve que solventar 200 mil pesos en gastos de su esposa por concepto de maternidad”, manifestó.
Antecedente. El 2 de noviembre pasado Yáñez presentó una denuncia penal
El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, recibió al nuevo delegado en el estado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Reyes Betancourt Linares. El mandatario recibió también a Roberto Álvarez Heredia, que encabezará la delegación de gobernación en Guerrero.
contra el ex futbolista por el delito de peculado. / especial
/ Redacción
Por otra parte, comentó que también tienen previsto presentar otra denuncia por falsedad de declaraciones y acusaciones falsas, debido a que la firma del edil en el contrato de siete millones de pesos para que fuera alcalde no es apócrifa como lo ha manifestado. El secretario de Asuntos Jurídicos del municipio de Cuernavaca, José de Jesús Guizar Nájera, dijo desconocer el asunto. “Yo no he tenido ninguna afectación con el alcalde. Al contrario,
Edomex
siempre ha sido un buen trato. A lo mejor él lo considera que así fue y, pues, está en su derecho. A mí no me han obligado a hacer algo así, de lo contrario yo no estaría aquí”, consideró. El INE lo investiga
El Registro Federal de Electores indaga si Cuauhtémoc Blanco cuenta con dos credenciales de elector, a petición de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).
Anuncian becas para migrantes El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, anunció la entrega de becas a jóvenes mexiquenses que viven en Estados Unidos para que puedan cursar a distancia estudios de bachillerato y licenciatura que ofrece la Universidad Digital del Estado de México, avaladas por la UNAM y la UAEM. / Redacción
méxico
jueves 17 de noviembre de 2016
cuentas. Eludir las contribuciones “es inaceptable”, dice el consejero Ciro Murayama Ángel Cabrera
Todos los partidos políticos mantienen deudas por 626.2 millones de pesos con el SAT y otros entes como el IMSS e Infonavit, reveló el Instituto Nacional Electoral (INE). Al aprobar un acuerdo para definir el tratamiento legal a las deudas de las fuerzas políticas nacionales, el órgano electoral, a través del consejero Ciro Murayama, calificó como preocupante el asunto. “Los partidos políticos viven de los contribuyentes y eludir las contribuciones que le corresponden al fisco es inaceptable”. El también presidente de la Comisión de Fiscalización detalló que “de acuerdo a la contabilidad de los partidos, presentada para rendir su informe ordinario, con cierre a diciembre de 2015, las contribuciones no enteradas por el conjunto de partidos políticos es de 626 millones 274 mil 104 pesos”. Murayama criticó a los partidos por evadir impuestos, porque “la evasión fiscal es parte del deporte político nacional, que vuelve frágil al Estado y es parte de la corrupción”.
Revela el Instituto Nacional Electoral
Partidos adeudan al SAT e IMSS 626 mdp Las deudas por instituto 332.8 mdp
73.6 mdp 52 mdp 45.9 mdp 44.7 mdp 37.1 mdp 9.5 mdp
Partidos. Lorenzo Córdova, durante la sesión de ayer en el INE. / daniel perales Asimismo, el INE evidenció a los institutos políticos por vulnerar los derechos de sus empleados, debido a que los nueve partidos le deben al IMSS cuotas por 27.2 millones de pesos y 11.3 millones al Infonavit.
Pide entregar recursos
El INE solicitó a los gobiernos del Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz entregar los recursos suficientes para organizar las elecciones locales de 2017.
Polemizan en foro sobre uso de armas A propuesta del senador del PAN, Jorge Luis Preciado Rodríguez, se llevó a cabo en el Senado el Foro de análisis sobre la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos para permitir el uso y portación de armas a civiles en domicilios, negocios y vehículos. En este contexto, el periodista estadunidense John Lott refirió que en Estados Unidos existen 2.1 millones de personas que tienen permiso de portación de armas y sólo el 0.008% han sido revocados por cuestiones triviales como no portar el permiso, pero no por hacer mal uso de ellas. Contrario a estas posturas, el investigador del Instituto para la Seguridad y Democracia (INSYDE), Ernesto López Portillo, manifestó su oposición contundente a la iniciativa, al igual que Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano. / KARINA AGUILAR
Debate. Jorge Luis Preciado encabezó el foro en el Senado de la República. / especial
Informe. El director del IMSS (der.), durante su comparecencia en el Senado. / especial
Seguro Social, con finanzas fuertes: Mikel Arriola El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, aseguró que la institución ya tiene la receta para mantener la viabilidad financiera hasta el año 2035. En el marco de su comparecencia ante la comisión de Seguridad Social del Senado, presidida por el perredista Fernando Mayans Canabal, como parte de la glosa del 4.to Informe de Gobierno, el director del IMSS explicó que al inicio de la administración del presidente Enrique Peña se tenía garantizada una viabilidad hasta 2014, y esas cifras han cambiado. “Tenemos la receta para ir reduciendo la brecha de ingreso-gasto y con eso llegar a los años más altos en materia de presiones financieras, que es 2035; tenemos posibilidad de llegar y de llegar bien”, señaló. Destacó que este año cerrarán con un ahorro en incapacidades de mil millones de pesos, respecto al año pasado. / KARINA AGUILAR
9.5 mdp 9.5 mdp 6.6 mdp Y 21 partidos locales deben:
4.7 mdp
5
Confirma Tribunal rotación de comisiones La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo del INE sobre la rotación de la presidencia de la Comisión de Organización. Por unanimidad, los magistrados resolvieron que el consejero Marco Antonio Baños no tiene impedimento legal para ejercer dicho cargo. Los integrantes del tribunal determinaron que la rotación se ajusta a la normatividad aplicable y la designación fue de común acuerdo entre sus integrantes./ Ángel Cabrera
Destituyen a consejera El Consejo General del INE aprobó la destitución de la consejera presidenta del Instituto Electoral de Colima, Felicitas Alejandra Valladares, en acatamiento a la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral, debido a que dio a conocer resultados imprecisos de la elección pasada.
6
méxico
Plática de café ara sacar al PRI del Estado de México es indispensable que el panismo mexiquense llegue unido a la elección de 2017, por lo que el aspirante a la candidatura del PAN por la gubernatura, Ulises Ramírez Núñez, apeló a la madurez de la dirigencia estatal para encauzar la contienda interna. En una entrevista con 24 HORAS, señaló que una de sus grandes fortalezas es que, siempre que ha competido, ha ganado a pesar de las críticas y conseguido hacer acuerdos, por lo que ya comenzó a tener encuentros con sus compañeros de partido que también aspiran a la gubernatura; no obstante, quien hasta el momento no ha respondido a su invitación es la ex candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota. ¿Cómo llega el PAN en el Edomex a la elección de 2017? Llega fuerte, hay una oportunidad importantísima que no debemos perder. Una tarea indispensable para que sea más fuerte el PAN es que al final del proceso interno terminemos unidos y nos sumemos todos al proyecto, que es sacar al PRI del Estado de México. Creo que debe existir mucha madurez de la dirigencia para poder llevar este proceso, y apelo a ello. ¿Y una alianza con la izquierda? He tenido reuniones importantes con los líderes de la izquierda, tratando de abrir la posibilidad de crear esa gran alianza opositora que, a la postre, nos permita derrotar al PRI. No hemos llegado todavía a un acuerdo; seguiremos intentando. Eso posibilitaría más derrotas al PRI; sin embargo, no estamos sólo a expensas de ello, porque ya nos sucedió una vez cuando, a pesar de que teníamos 400 mil votos a favor y 40 mil en contra, Andrés Manuel López Obrador decidió romperla.
Margarita Zavala, aspirante a la candidatura a la presidencia de la República por el PAN, reiteró su llamado al dirigente del partido, Ricardo Anaya Cortés, a que reflexione sobre no ser juez y parte con miras a 2018, pues puede dividir al instituto político. En conferencia de prensa, sostuvo que los panistas deben llegar unidos a los comicios de 2018, porque cuando lo hacen divididos no les ha ido bien. Sobre la propuesta de su dirigente nacional para cederle espacios en los spots del partido, comentó que lo estarán platicando los equipos de comunicación. Moreno Valle avala
Por separado, el gobernador de Pue-
Ulises Ramírez, aspirante panista a la gubernatura del Edomex. afirma que se reúne con panistas que buscan la candidatura para fomentar la unidad; de no darse una coalición con la izquierda, formará una “alianza social”
La ha buscado para dialogar, pero…
Talón de Aquiles
Vázquez Mota “se puso sus moños”
Lo que debilita al PAN es que los actores del partido hagan una campaña sucia en contra de sus propios compañeros, y desafortunadamente es lo que estamos viviendo”
gran frente opositor para poner de manifiesto los graves y grandes problemas que tiene el estado, como la inseguridad desbordada, los secuestros, la corrupción, que ha llevado a la quiebra a los municipios, y la falta de oportunidades y empleo.
Lee la nota completa en nuestro portal
¿Se ha reunido con los otros aspirantes panistas? Ya me reuní con José Luis Durán, he platicado también con Juan Carlos Núñez Armas, pronto me reuniré con Laura Rojas, y les he señalado que compitamos con energía, con fortaleza y contundencia, pero compitamos con honor, con reglas claras, de manera limpia. Y al final el que gane que reciba el respaldo de todos los demás. Ésa es la condición indispensable para competir en mejores condiciones.
www.24-horas.mx
leslie pérez
P
KARINA AGUILAR
jueves 17 de noviembre de 2016
¿Es indispensable una alianza para ganar el Edomex? Independientemente de la alianza, nosotros ya estamos trabajando y existen las condiciones para que, si no se da la coalición legal, podamos hacer una alianza social por el cambio del PRI en el Estado de México; una alianza por mejorar las condiciones de vida de nuestras familias
que nos permita reposicionar al Edomex en todos sus temas.
¿Cómo sería la alianza social? Si no se da legalmente la alianza, ya nos estamos coordinando para distribuirnos las tareas de promoción, difusión y defensa del voto en diferentes regiones del Estado. Estas acciones se estarán hacien-
do a través de las redes sociales para denunciar el mal uso de recursos públicos que pretenda modificar el ánimo de la gente; ya están repartiendo a través de la Sedesol tarjetas, televisiones, cobijas y el primer acuerdo es hacer esta difusión para frenar todo el dispendio de recursos. Una vez que se definan las candidaturas, que vayamos juntos a un
¿Buscará a Josefina Vázquez Mota? Ya le hice un llamado, se puso sus moños y no respondió. Le pedí que se defina, pero ella sólo quiere ser abanderada en caso de que haya una alianza con el PRD. Creo que prefiere estar en su jugosa fundación. ¿El candidato no será designado, como quiere Vázquez Mota? El máximo órgano del partido es el Consejo Estatal y éste tuvo una votación de 69 votos a favor, cero en contra y 30 abstenciones para que el método de definición del candidato a la gubernatura del PAN sea por el voto de sus militantes, es decir, que el PAN ya decidió.
El PAN debe llegar unido a 2018, afirma Zavala; RMV alza la mano para spots bla, Rafael Moreno Valle, celebró la decisión de Ricardo Anaya de compartir los tiempos oficiales del partido ante la presión de los militantes que también aspiran a la candidatura por la Presidencia, sin embargo, consideró que este proceso debe darse cuanto antes. “Estoy listo para que nos digan dónde presentamos los spots, cuántos van a ser, a qué hora van a salir y ése es un primer paso (…). Creo que entre más rápido podamos distribuir los spots, mejor, pues mientras él
(Anaya) siga saliendo, sigue siendo inequitativo”, manifestó. Cierran filas
Por su parte, en conferencia de prensa, en las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional, representantes del PAN en los estados que tendrán elecciones coincidieron con su dirigente nacional (Anaya) en que la prioridad en este momento debe ser la definición de una estrategia que permita la alternancia política en Nayarit, Coahuila y Estado de Mé-
xico, que históricamente han sido gobernados por el PRI. Además de unirse al llamado para que la militancia centre sus esfuerzos en las elecciones de 2017, los directivos aprovecharon para cerrar filas en torno a Anaya, cuya dirigencia respaldaron./ Estéfana murillo Lee la nota completa en la Web www.24-horas.mx
Evento. Zavala presentó ayer su libro Margarita, mi historia. / EFE
Deuda estatal se come las participaciones La diputada panista Minerva Hernández Ramos, coordinadora de la Subcomisión de Seguimiento a Participaciones Federales y Deuda Pública, señaló ayer que la deuda por entidad federativa, respecto a sus participaciones federales, es en promedio de 81.3% , de acuerdo a un diagnóstico del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de San Lázaro, elaborado en abril. Precisó que los estados que presentan la mayor deuda en proporción a sus participaciones federales son Quintana Roo, con 269.5%, y Coahuila, con 261.5%. / ELENA MICHEL
Culpa
Partido que señala con dedo flamígero el problema de deuda de los estados habría de preguntarse cómo votaron sus diputados en la contratación” Manuel J. Clouthier Diputado independiente
7
méxico
jueves 17 de noviembre de 2016
TELÉFONO ROJO
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Han robado millones y andan tan campantes
N
adie ve el fin del mal endémico de México: la corrupción. Tampoco hay nadie capaz de precisar su origen. Pero los escándalos actuales, nos recuerda la periodista Isabel Arvide en su nuevo libro –Entre políticos y rufianes. Crónicas de impunidad y corrupción en México– vienen de los años 70. Cuatro décadas. Entonces, narra Arvide como testigo de mil y una trapacerías, hubo molestia generalizada cuando el presidente José López Portillo recibió un rancho regalado en el Estado de México. Ante el enojo social, el mandatario debió ventilar el caso en un informe de gobierno: -Flota en el ambiente… -se salió del texto desde la entonces llamada más alta tribuna de la patria, y prometió rechazar tan interesado obsequio, acreditado a Carlos Hank González. El servidor público y gran empresario a quien la leyenda nacional le acredita la máxima de aquellos tiempos contestó: -Un político pobre es un pobre político. Y a quien lo dudaba, recuerda Arvide, le mostraba cajones de dinero mientras reía socarrón. LOS MISMOS CORRUPTOS DE ANTES Los años y el roce con el poder, y a veces parte del
poder mismo, dan validez a las historias de Isabel Arvide. Elige casos paradigmáticos: el Chueco Mario Villanueva, la Maestra Elba Esther Gordillo, el Gobernador Salvador Neme, el Fiscal Mariano Herrán, el Químico Andrés Granier, el Gordo Javier Duarte, el Profe Humberto Moreira, los Soldados Jorge Juárez Loera, Jesús Gutiérrez Rebollo, Mario Acosta Chaparro y Ricardo Martínez Perea y el Policía Rafael Aguilar Guajardo. Cada uno tiene su historia con características generales: el enriquecimiento, la corrupción, la perversión de la política… Le decía Mario Villanueva a Arvide: -Siempre de negocios políticos, Negrita, de la política… Hoy, cuando Duarte huye y aparece un bosquejo de la gran corrupción de Roberto Borge, vale preguntarse si estamos, por fin –y no es pleonasmo– ante el principio del fin de ese tipo de prácticas y políticos. La conclusión de Arvide: -Los de después, los de ahora son los mismos que eran, que estaban, que aparecían hace 30, 40 años. Ahí están. Tan frescos, tan iguales a sí mismos, tan arraigados en los hechos de quienes
los han sucedido. MIGUEL ÁNGEL YUNES, PARA LA ONU 1. Una primicia para los lectores de 24 HORAS: Miguel Ángel Yunes buscará el máximo cargo mundial: la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El adelanto es suyo. Ayer le pregunté cuál es la gran revelación con la cual piensa cimbrar a México el 1 de diciembre, un día después de asumir el Gobierno de Veracruz. -Que voy a buscar la Secretaría General de la ONU. Lástima: Ban Ki-moon no ha culminado su período y el portugués Antonio Guterres tomará posesión el año próximo. Tal vez en 2017… si Guterres no se reelige y Yunes cumple su palabra. 2. Las presiones a Ricardo Anaya no son nada más de Margarita Zavala y otros calderonistas, sino de quienes buscan espacios para hacer política en Acción Nacional (PAN). Y ahí perforando piedra andan quienes, como Fabricio Montaño, buscan incorporarse al próximo Consejo Nacional para darle frescura, independencia y protagonismo.
8
méxico
UNAM. Experto prevé que suba el costo de la mano de obra, lo que generaría una leve inflación
jueves 17 de noviembre de 2016
Pide CNDH a Federación defender a mexicanos
más costos
3.5%
de la población de EU es indocumentada, es decir, 11.3 millones
900 mil mdd 103 mil mdd
se reducirían los ingresos del Gobierno de EU en la próxima década
perdería la economía de California al año en caso de la expulsión
ALEJANDRO SUÁREZ
De cumplir la promesa de expulsar a 11.3 millones de indocumentados, el Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, afectaría en primera instancia a la economía de su país, al reducir de manera inmediata hasta 2.6% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que equivaldría a disminuir su capital en 466 mil millones de dólares, de acuerdo al informe El impacto económico de deportar a los inmigrantes sin autorización de trabajo, del Center for American Progress (CAP). Para tener una idea, el PIB de Estados Unidos creció 2.4% (429 mil mdd) el año pasado, para colocarse en 17.9 billones de dólares, lo que significa que la deportación masiva sería equivalente a casi todo el crecimiento del país vecino en 2015. En su Contrato con el electorado, Trump aseguró que en los primeros 100 días comenzaría la deportación de 11.3 millones de indocumentados; de éstos, siete millones trabajan sin permiso. El CAP añade que las pérdidas en la economía estadunidense alcanzarían los 4.7 billones de dólares en la próxima década, equivalente a una cuarta parte del PIB actual; pero además hay grandes riesgos laborales. “La deportación de estos siete millones de trabajadores sin autorización reduciría el empleo nacional por una cantidad similar a la que se observó durante la Gran Recesión”, advierte el documento. Los sectores más afectados serían la agricultura, construcción, ocio y
Rechazo. Debido a las manifestaciones de los mexicanos en contra de las políticas migratorias anunciadas por Donald Trump, en Tijuana fue pintado este mural en la valla metálica fronteriza con mensajes e imágenes satirizadas. / cuartoscuro
Según un estudio del Center for American Progress
En riesgo, 2.6% del PIB de EU si Trump cumple deportación servicios, los cuales perderían entre 10 y 18% de su fuerza laboral, según los datos del CAP. En tanto, Raúl Benítez Manaut, académico del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la UNAM, explicó que en caso de aplicarse este programa, habría inflación en los productos rurales. “(Las deportaciones) subirían
Indebidos Omar Sánchez procesos de Tagle
el costo de la mano de obra y esto traería una pequeña inflación de productos rurales, porque los empleadores tendrían que contratar a trabajadores legales, lo que subiría costos de producción”, comentó. El especialista añadió que es complicado determinar cuál sería el impacto en el PIB de EU, pero éste se iría a los sectores de mano de obra
osdtagle@yahoo.com @osdtagle Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
¿Qué nuevos elementos encontró la PGR contra Guillermo Padrés?
E
n las investigaciones contra el ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, no sólo participaron autoridades mexicanas, sino también de Estados Unidos y Holanda, países que detectaron en sus instituciones financieras movimientos irregulares e ilícitos por parte de Padrés y de diversos familiares y socios. En los documentos obtenidos se demuestra cómo en tan sólo 11 días transfiere esos recursos a diversos bancos y terminan en una empresa. Una de estas instituciones es el Wells Fargo, considerado el cuarto banco más grande de Estados Unidos y en el cual se detectaron
de baja calificación, donde laboran los indocumentados. Asimismo, Benítez Manaut confió en que las deportaciones masivas queden en promesa, sobre todo porque alcaldes de ciudades como Nueva York, Chicago, Los Ángeles y Filadelfia manifestaron su rechazo a cooperar con la política migratoria que plantea el Presidente electo.
depósitos por parte de las empresas del ex gobernador de poco más de ocho millones de dólares. De acuerdo al expediente de la PGR radicado en el Juzgado Segundo de Distrito de la Ciudad de México y por el cual se le decretó a Padrés el auto de formal prisión, por defraudación fiscal y lavado de dinero, los reportes de ese banco dan cuenta de que los recursos transferidos al extranjero fueron producto de desvíos de fondos públicos y pago de “gratificaciones” de empresarios beneficiados con negocios a modo (los comúnmente llamados moches), realizados durante su gestión en Sonora. La investigación detalla que los recursos
aquí la versión para tu móvil
fueron enviados a dos cuentas del extranjero, ambas en el Banco Wells Fargo, una a nombre de la empresa holandesa Dolphinius CV, constituida por Guillermo Padrés Elías, y la otra a nombre de la compañía Tenerife CV, constituida por su hermano, Miguel Padrés. La empresa Dolphinius fue constituida el 5 de abril de 2011 y disuelta el 7 de julio de 2015; tuvo como objeto social concentrar las inversiones de corporaciones de Guillermo Padrés, quien señaló como beneficiarios de la empresa constituida a su esposa, María Iveth Dagnino Acuna, y a sus cinco hijos, de nombres Guillermo, Jaime Alan, Nicole Elizabeth, Diego Amed y Erik Gerardo. Dolphinius abrió la cuenta 85283207 de Wells Fargo, donde llegó a tener depósitos totales por la cantidad de 8’022,911.20 dólares, los cuales fueron transferidos el 16 de julio de 2014 por instrucciones de Padrés a la cuenta 280-015223-011 del banco Morgan Stanley, a nombre de la misma empresa Dolphinius,
Ante la promesa de Donald Trump de endurecer la política migratoria de Estados Unidos, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) exhortó al Ejecutivo federal para que a través de las Secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores fortalezcan sus acciones de defensa de connacionales que viven en el país vecino del Norte. “Se hace un respetuoso exhorto para que se fortalezcan las capacidades y recursos de los que se dispone para brindar apoyo y asistencia a los mexicanos en Estados Unidos; se desarrolle y aplique un plan de acción para la defensa de sus derechos y la protección a sus personas, ante la eventualidad de un cambio en las políticas migratorias de esa nación”, dice el pronunciamiento del Consejo Consultivo de la CNDH difundido a medios de comunicación. Asimismo, llamó a la Cámara de Diputados a dotar de recursos económicos necesarios a las instancias encargadas de la defensa de los derechos de los mexicanos que viven en la Unión Americana. Este pronunciamiento se da horas después de que la Secretaría de Relaciones Exteriores difundiera su programa de acción inmediata para su embajada y 50 consulados en Estados Unidos. La CNDH recordó que como Estado, México tiene la responsabilidad de hacer valer los derechos humanos de todas las personas, sin importar su estatus migratorio, esto mediante el trabajo conjunto con otros gobiernos. / ALEJANDRO SUÁREZ
pero con los intereses generados, la suma alcanzó los 8’898,266.33 dólares. De las investigaciones realizadas por la PGR se tuvo conocimiento que el ex gobernador transfirió en 11 días esos ocho millones a diversas cuentas. Y detectó la siguiente ruta, el 15 de mayo de 2015, la cantidad de 8’830,895.22 dólares a la cuenta 280015653-011, del mismo banco Morgan Stanley a su nombre, es decir, los recursos fueron transferidos de una cuenta a nombre de Dolphinius a otra a nombre de Guillermo Padrés, ambas del banco Morgan Stanley. Apenas tres días después, es decir, el 18 de mayo de 2015, el ex gobernante realizó la transferencia de los recursos de su cuenta en Morgan Stanley a otra cuenta igualmente a su nombre, pero ahora en el banco BBVA COMPASS 672055, para posteriormente, tres días más tarde, es decir, el 22 de mayo de 2015, hacer un movimiento de los recursos del extranjero a la cuenta 7998440138 en Banamex México, a nombre de la empresa “Minera SWF SA”. Ahora se sabe que la empresa “Minera SWF SA” tiene como socios a los hermanos Padrés Elía, y que una vez recibidos los recursos, fueron destinados a diferentes beneficiarios, pero principalmente a empresas de la familia.
méxico
jueves 17 de noviembre de 2016
Llama a mexicanos a evitar conflictos
Lanza SRE 11 acciones para evitar abusos en EU Atención. Activan una línea telefónica y una app; aumentarán consulados móviles para protección
móviles MiConsulmex, que contiene información relevante sobre actualidad migratoria, así como datos de contacto de los consulados y prestadores de servicios migratorios. Se prevé aumentar los consulados móviles, a fin de ofrecer servicios de protección y documentación.
Para evitar que los mexicanos que viven en Estados Unidos sean víctimas de abusos y fraudes, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) puso en marcha 11 acciones, a través de su embajada y los 50 consulados en la Unión Americana. En un comunicado, informó que las comunidades mexicanas deben evitar toda situación de conflicto y no incurrir en acciones que puedan derivar en sanciones administrativas o penales. Además, anunció la activación de una línea directa para atender cualquier duda o reportar incidentes.
Ayuda. Claudia Ruiz Massieu lanzó un video en apoyo a los connacionales. La cancillería solicitó difundir el número telefónico gratuito en Estados Unidos 1 855-4636-395 del Centro de Información de Atención a Mexicanos (CIAM), que ofrece un punto de contacto con el Gobierno federal para quien requiera asistencia, información y protección. También se contempla el uso de la aplicación gratuita para dispositivos
especial
DANIELA WACHAUF
Llamado a la calma
A través de Twitter, la canciller Claudia Ruiz Massieu lanzó la campaña Estamos Contigo. En un video de 48 segundos, la funcionaria convocó a los connacionales a tener calma en estos momentos de incertidumbre. “Paisano, son momentos de incertidumbre, ten calma, no caigas en provocaciones y no te dejes engañar”. Escanea y lee las 11 acciones en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
IP, clave para posicionar a México: Sada El embajador mexicano en Estados Unidos, Carlos Manuel Sada, convocó a trabajar en todos los frentes para preservar la relación bilateral México-Estados Unidos que hasta ahora se ha construido, y también pidió a los empresarios a ser proactivos en la relación comercial. “El sector empresarial es actor clave en el posicionamiento de México como el socio más importante de Estados Unidos”, enfatizó el diplomático. En su participación en el foro Político México y Estados Unidos, el embajador comentó que todos los días se habla de migración. “Hay de 11 a 12 millones de indocumentados, y automáticamente todo el mundo voltea la mirada a la frontera entre México y Estados Unidos. De acuerdo a cifras oficiales del Departamento de Seguridad Interior (Homeland Security), 5.8 millones son de México. El resto son de todas partes del mundo”, aseveró. Dijo que de la misma manera como entraron mexicanos por
9
ECONOMÍA BILATERAL
El porcentaje de comercio que teníamos hace 20 años representaba 80 mil millones de dólares, a 22 años representamos un comercio bilateral de cerca de 550 mil millones de dólares” Carlos Manuel Sada Embajador de México en Estados Unidos
la frontera sur o con una visa de turista y se quedaron en ese país, “de la misma manera han entrado de todo el mundo y eso es algo que tiene que ponerse en la misma dimensión, y cuando hablan de criminales y ciertamente se piensa que también todos son mexicanos, hay una proporcionalidad”. Ante empresarios, el diplomático señaló que se ha venido trabajando de una manera muy intensa con las autoridades correspondientes debido a que, eventualmente, –una persona- puede ser deportada según las leyes vigentes. “Tenemos 50 consulados; somos la envidia de cualquier país. / DANIELA WACHAUF
méxico
Arqueología y tecnología
Descubren nueva pirámide al interior de Kukulkán Estudio. El hallazgo representa una visión nueva de la historia de la cultura maya; se usó tecnología creada por científicos de la UNAM Estéfana Murillo
Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron una segunda subestructura al interior de Kukulkán en la zona arqueológica de Chichén Itzá, que podría dar una nueva interpretación sobre la historia de los primeros asentamientos de la zona maya y su evolución. En conferencia de prensa, los investigadores René Chávez, Juan
Hernández, Gerardo Cifuentes, Andrés Tejero y Denisse Argote dieron a conocer el hallazgo, dijeron, de trascendencia mundial, que fue posible debido a una tomografía eléctrica tridimensional única en el mundo, desarrollada por este equipo de investigación. Según el científico del Instituto de Geofísica (IGf), René Chávez, por medio de este método no invasivo que utiliza electrodos planos se “iluminó” el interior de la pirámide, para ver lo que permitió reconstruir la nueva edificación.
jueves 17 de noviembre de 2016
Confirman que el Castillo oculta otra pirámide Científicos de la UNAM comprobaron la existencia de una construcción más pequeña en el interior de la pirámide El Castillo en Chichén Itzá. El hallazgo se logró con la aplicación de una tecnología que permitió “ver” a través de la pirámide principal Conclusiones El estudio de resistividad eléctrica 3D permitió determinar la existencia de una segunda construcción en el interior de la pirámide
Yucatán
Chichén-Itzá es una zona arqueológica de la cultura maya localizada en la península de Yucatán
Tecnología El Instituto de Geofísica de la UNAM desarrolló un método de tomografía eléctrica 3D que permitió “ver” el interior de El Castillo
Corte transversal Techo derrumbado
Pirámide El Castillo
Túneles
Muro Subestructura 1
Proceso En cada uno de los nueve niveles de la pirámide se colocaron electrodos planos para analizar las oquedades al interior mediante el envío de corriente eléctrica
Adoratorio Subestructura 2 (inferida) Relleno Recubrimiento
El investigador Gerardo Cifuentes detalló que en la estructura localizada en el subsuelo de la pirámide también conocida como “El Castillo” se detectó una rampa o escalinata que podría conducir a un adoratorio. La altura de la estructura más antigua, descubierta ahora, es de cerca
de 10 metros, más el adoratorio; y de la encontrada en los años 30, es de 20 metros, dijo Cifuentes. Por su parte la arqueóloga Denisse Argote señaló que gracias a este hallazgo se determinó que el periodo habitacional más importante de Chichén Itzá se divide en tres etapas: de
los años 550 al 800 d.C., correspondiente a una etapa de “mayas puros”; del 800 al 1000, cuando llegan pobladores del centro de México; y por último, del 1000 al 1300 d.C., momento de la decadencia. La estructura descubierta sería del estilo maya puro.
Pequeñas farmacias prevén su desaparición del mercado
Piso parejo. La Asociación de Farmacias pidió la intervención de la Cofece. / cuartoscuro INFRAESTRUCTURA
30 2 5.3% 157
mil farmacias registradas hay en todo el país de cada tres farmacias son Pymes en México del PIB es lo que representa el sector salud
mil millones de pesos gastan al año las familias mexicanas en productos de salud
El presidente de la Asociación Nacional de Farmacias de México, Antonio Pascual Feria, advirtió que en el sector farmacéutico dos mil pequeños establecimientos corren el riesgo de desaparecer debido a que no pueden competir con las grandes cadenas que venden hasta 20% más baratos los mismos productos. “Estamos hablando de 20% de diferencia entre el sector predominante que son autoservicio y cadenas, y conste que no estamos en contra de ellos, pero el piso no es parejo con la mayoría de las farmacias”, dijo Pascual Feria en una entrevista durante la inauguración del 31er Congreso Internacional de Farmacias. En el país hay 30 mil puntos de venta, de los cuales 20 mil son pymes, que pese a ser mayoría en número sólo atiende a la mitad de las recetas médicas del país. Pascual Feria explicó que las grandes cadenas, a pesar de ser menos, tienen a la mitad del mercado por sus precios bajos, los cuales fijan porque los distribuidores les dan condiciones preferenciales o porque, al tener mayores recursos económicos, tienen la posibilidad de bajar los precios sin afectar sus ingresos. El presidente de la asociación añadió que, de seguir esta tendencia, en dos años cerrarían dos mil farmacias incapaces de aguantar estas condiciones; por esta situación, ya solicitaron a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) un estudio para detectar estas distorsiones del mercado y, en su caso, actuar para corregirlas. / Alejandro Suárez
especial
10
jueves 17 de noviembre de 2016
Subastarán Papamóviles ALEJANDRO SUÁREZ
daniel perales
El próximo 24 de noviembre serán subastados los Papamóviles que utilizó Francisco en su visita a Ciudad Juárez y Tuxtla Gutiérrez, los cuales tendrán un precio base de 500 mil pesos. Las ganancias serán donadas a la Fundación Ayúdate a Dar, organización dedicada a atender a niños en situación de calle. Se trata de camionetas RAM 2500, de cabina regular HEMI Sport 4x2, con transmisión automática, modelo 2016 y modificaciones que incluyen el sillón giratorio forrado de piel con el logotipo del Vaticano donde se transportó al líder de la Iglesia católica. La subasta se realizará en dos lotes: el primero, un Papamóvil con 305 kilómetros de recorrido y el segundo, con 139 kilómetros. Según los organizadores, previo al evento podrán revisarse las unidades, pues una vez vendidas no habrá reclamaciones. El evento se realizará el 24 de noviembre, a las 21:00 horas, en el Autopolanco de Plaza Carso, colonia Ampliación Granada.
Lo que la visita dejó. Las camionetas a subastar son RAM 2500.
Multan con 12.9 mdp a 17 verificentros La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso nuevas multas por 12.9 millones de pesos a 17 verificentros de la Ciudad de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, por incumplir la Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-167-SEMARNAT-2016 en sus equipos de medición, con lo cual las sanciones a estos centros suman más de 26 millones. Según la Profepa, las unidades no corrigieron las anomalías en los equipos de medición y métodos de prueba de emisiones contaminantes y tampoco acreditaron que las revisiones dinámicas y estáticas se hayan realizado con equipos calibrados por laboratorios, precisó en un comunicado. / Daniela Wachauf
méxico
11
jueves
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
17 de noviembre de 2016
CDMX
cuartoscuro
EN breve
Suma Turibús otras 10 unidades a sus recorridos descuentos
Mercados públicos se unen al Buen Fin Por primera vez en la CDMX, 50 mercados públicos y 10 rutas de mercados sobre ruedas (aunque podrían sumarse más) se inscribieron al Buen Fin, con descuentos en artículos como alimentos, muebles y ropa, informó Salomón Chertorivski, titular de la Sedeco. También la Central de Abasto participará. / KARLA MORA aldf
Avalan placas vs. discriminación Con 40 votos a favor, los diputados de la ALDF avalaron ayer la iniciativa para reformar la Ley de Establecimientos Mercantiles, la cual insta a colocar la Placa por la No Discriminación en todos los espacios comerciales, hecho por el cual se congratuló el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la CDMX. / NOTIMEX
El Gobierno de la CDMX dio el banderazo a 10 nuevas unidades de Turibús que se suman a 21 que actualmente operan. Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno, mencionó que la adquisición de los autobuses es una muestra de que los inversionistas creen en la capital. Por su parte, Miguel Torruco, secretario de Turismo local, señaló que actualmente hay 56 rutas turísticas, de las cuales 49 se implementaron en esta administración. / KARLA MORA
El proyecto verde La ruta de autobuses eléctricos tendrá una extensión de 22 kilómetros (de Benito Juárez a Iztapalapa) atravesando cuatro delegaciones distintas. Impactará a 400 mil habitantes
El punto de origen del trayecto es el deportivo Santa Cruz Meyehualco, hasta llegar a avenida de los Insurgentes. Tendría conexión con cuatro líneas de Metro y una de Metrobús
Se estima que podría prestar servicio a 133 mil 400 usuarios diariamente. El carril del autobús será compartido por bicicletas y mejorará las conexiones entre el oriente y el poniente de la ciudad
Eje 8 Sur será el primer corredor con Visión Cero KARLA MORA
Más vigilancia para la Miguel Hidalgo El secretario de Seguridad Pública de la CDMX, Hiram Almeida, y el procurador general de Justicia capitalino, Rodolfo Ríos, se reunieron con vecinos de La Voz de Polanco para dialogar sobre temas de seguridad. En ese marco, Almeida aseguró que serán destinadas 40 patrullas a la delegación Miguel Hidalgo. / SAYURI LÓPEZ
Con el apoyo de la Plataforma de Financiamiento de C40 se mejorarán los aspectos técnicos y financieros del proyecto para alcanzar un estándar internacional
verdes y seguras, El futuro de las vialidades capitalinas
Plan. en esa ruta arrancará el nuevo Sistema de Información de Seguridad Vial de la capital
La Voz de Polanco
Parte del proyecto contempla la adquisición de una flota de por lo menos 100 autobuses eléctricos, los cuales impulsarán la disminución de emisiones contaminantes
El Corredor Verde Eje 8 Sur, cuyo proyecto ejecutivo se realizará con recursos de la Plataforma de Financiamiento C40, será el primero de la Ciudad de México con Visión Cero (debido a que estará monitoreado de punta a punta), lo cual permitirá saber con precisión cada incidente que ocurra en la ruta, además de que aplicará al 100% la normativa del Reglamento de Tránsito, señaló Laura Ballesteros, subsecretaria de planeación de la Secretaría de Movilidad capitalina. El monitoreo realizado en el Corredor y el procesamiento de sus datos servirán para saber cuántos accidentes ocurren al día, de qué tipos de movilidad, en qué puntos se generaron, las causas y los horarios. Posteriormente, esa metodología
se aplicará en otros transportes. En el marco de la primera mesa de capacitación a funcionarios con respecto a dicho corredor, la funcionaria explicó que la ruta representará el arranque del Sistema de Información de Seguridad Vial, el cual reunirá datos con conteos, aforos y seguimientos de cualquier nivel de accidentalidad en todos los sistemas de movilidad locales. La novedad del proyecto no será el monitoreo por cámaras, pues éste ya existe en toda la ciudad, sino la forma en que se utilizarán los datos obtenidos a través de diversos sistemas tecnológicos, entre ellos las imágenes de los dispositivos electrónicos. “Los nuevos autobuses eléctricos van a estar acompañados de la tecnología necesaria para hacerlo y, evidentemente, también de la
procesamiento de datos
cifras verdes
Todas las dependencias cuentan ya con su sistema de información; Metrobús lo tiene, Metro lo tiene,SSP y (la Secretaría de) Obras”
toneladas de dióxido de carbono se ahorrarían con el Corredor Verde Eje 8 Sur
80 mil 965 Un millón
Laura Ballesteros Subsecretaria de Planeación de la Semovi
de dólares es el apoyo que recibirá la CDMX a través de la plataforma del C40 contra el cambio climático
Secretaría de Seguridad Pública con su trabajo que realiza”. La información que se desprenda del monitoreo se utilizará para hacer políticas públicas; en ese sentido, aseguró que actualmente las distintas dependencias de la ciudad ya cuentan con información sobre traslados o distintos modos de movilidad. Lo que ocurrirá con
el Sistema de Información de Seguridad Vial es que se unificarán y consolidarán en una plataforma. “La Ciudad de México, en este Sistema de Seguridad Vial, va a requerir también de un esfuerzo entre dependencias y de ahí la importancia de esta mesa transversal que nos ayude a hacer la implementación”, aseguró la funcionaria.
jueves 17 de noviembre de 2016
En la Benito Juárez
Apoyan a personas con discapacidad programa. El jefe delegacional, Christian von Roehrich, entregó 400 recursos económicos a beneficiarios SAYURI LÓPEZ
El jefe delegacional en Benito Juárez, Christian von Roehrich, entregó ayer 400 apoyos sociales a personas con discapacidad, a quienes aseguró que continuará diseñando iniciativas para erradicar los obstáculos que este sector de la sociedad vive a diario. “Es importante que desde el Gobierno delegacional en Benito Juárez podamos seguir haciendo conciencia, diseñar acciones y programas para eliminar los obstáculos que día a día ustedes encuentran”, agregó Von Roehrich. El funcionario destacó que el apoyo que reciben los beneficiarios es de siete mil 500 pesos, para lo cual se invirtieron tres millones de pesos; en total se han entregado 12 mil 353 apoyos, que incluyen terapias de lenguaje, rehabilitación ortopédica y traumatología.
Apoyo. Von Roehrich aseguró que se deben impulsar oportunidades para todos. / especial “El próximo año, con el apoyo de la Asamblea Legislativa y de la Cámara de Diputados, vamos a tener los recursos necesarios para poder ampliar al mayor número de personas que requieran este apoyo”, adelantó el funcionario. Además, el jefe delegacional informó que la próxima semana su administración iniciará con el programa de brigadas de salud, las cuales estarán ofreciendo sus servicios principalmente en las colonias más vulnerables de la demarcación.
jueves
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
17 de noviembre de 2016
confirma contactos con líderes
Trump continúa con su guerra contra los medios
mundo
Coinciden. Barack Obama y Angela Merkel, en Hanover, Alemania el 24 de abril pasado.
“No se volverá de un mundo anterior a la globalización” BERLÍN. El presidente Barack Obama llegó a la capital de Alemania para realizar su última visita al país europeo y a su estrecha aliada, la canciller Angela Merkel, antes de ceder su cargo al republicano Donald Trump, quien se opone a políticas impulsadas por ambos líderes. “No se volverá a un mundo anterior a la globalización”, aseguraron ambos mandatarios en un texto difundido por el semanario Wirtschaftwoche, luego de que Trump se pasara buena parte de su campaña acusando a la globalización del retroceso económico y político global estadunidense. Destacaron así el valor del acuerdo de libre comercio e inversiones que negocian Estados Unidos y la Unión Europea desde 2013 conocido como TTIP por sus siglas en inglés y que ha quedado en suspenso tras las elecciones estadunidenses.
Donald Trump y algunos de sus asesores se multiplicaron para acallar las versiones que hablan de desorganización en el equipo de transición o de feroces pugnas internas entre sus integrantes. En su cuenta de Twitter, Trump aseguró que las últimas informaciones publicadas por The New York Times, que dibuja un proceso de transición caótico debido a desacuerdos y despidos entre el equipo encargado, son “totalmente falsas”. Los medios se han hecho eco en los últimos días de fuertes desavenencias en el equipo de transición y del creciente peso en la toma de decisiones de miembros de la familia de Trump, que ya jugaron un papel clave en la campaña. La cadena CNN, por ejemplo, aseguró que una fuente calificó como una “pelea a cuchilladas” la que se libra entre el equipo de transición a la hora de nombrar los máximos cargos vinculados con temas de seguridad. Parte de esas peleas internas han sido atribuidas al yerno de Trump, Jared Kushner, que pudieron derivar, según algunas versiones, con el relevo del goberna-
DEMÓCRATAS
Proponen cambiar el colegio electoral La senadora demócrata por California, Barbara Boxer, presentó un proyecto de ley para reformar el sistema indirecto que elige al Presidente de EU, alegando que Donald Trump recibió menos votos a nivel nacional que su rival Hillary Clinton, al superarlo por más de un millón de sufragios. “Es el único país en el que se puede obtener más votos y no obstante perder la presidencia”, argumentó. Técnicamente, el cambio de postura es posible, pero el pedido tiene pocas probabilidades de prosperar debido a que los grandes electores son escogidos cuidadosamente por los partidos y su voto es una simple formalidad. / Agencias
dor de Nueva Jersey, Chris Christie, como jefe del equipo de transición. Pero, según Trump y sus voceros, nada de eso es cierto, todo está “muy organizado” y, como insistió su director de comunicaciones del
especial
REUTERS
Nuevo gobierno. El presidente electo lanzó duros ataques a The New York Times, al que acusó de publicar informaciones falsas sobre el proceso de transición a la Casa Blanca
Piden protegerse. Miles de universitarios se movilizaron en EU para instar a sus
autoridades académicas a que conviertan los campus en santuarios para los estudiantes indocumentados ante las masivas deportaciones que ha propuesto Trump.
equipo de transición, Jason Miller, “hay un plan sólido”. Hasta ahora, el equipo sólo ha nombrado al futuro jefe de Gabinete de Trump, puesto que asumirá el presidente del Comité Nacional Republicano, Reince Priebus, y a Stephen Bannon como estratega jefe y consejero senior. Los voceros del Presidente electo insisten en que la designación de más cargos lleva tiempo. Trump, mientras tanto, sigue refu-
reuters
continuidad
Artículo publicado en el semanario Wirtschaftwoche
/ agencias
Rusia deja la Corte Penal Internacional
/ Agencias
Con el convencimiento común de que el comercio y las inversiones mejoran los niveles de vida, estamos compremetidos con el proyecto de crear una alianza transatlántica”
giado en su torre desde que comenzó la semana. Sólo salió anoche a cenar con su familia en un restaurante de Nueva York, dando el esquinazo a los periodistas que, por tradición, siguen al Presidente. No se tienen detalles sobre sus nuevos pasos. Ni siquiera se ha confirmado si se reunirá hoy con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, a pesar de que ya lo han confirmado fuentes diplomáticas japonesas.
Jornada de protestas contra ajuste en Brasil Cientos de profesores, enfermeros, bomberos, policías y otros empleados públicos brasileños se manifestaron frente a la sede del Parlamento regional de Río de Janeiro en rechazo a las duras medidas de ajuste anunciadas por el gobierno de ese estado. Otras propuestas prevén aumentos de las tarifas del transporte público, electricidad, gas y telecomunicaciones. La protesta terminó con violentos enfrentamientos, a tal punto que el presidente Michel Temer decidió enviar tropas a esa ciudad. / eFE
El Gobierno de Rusia anunció, en medio de las críticas sobre los ataques aéreos en Siria y la anexión de Crimea, su decisión de revocar la firma del Estatuto de Roma, que es la base legal que creó la Corte Penal Internacional (CPI), por lo que el país deja de estar bajo la jurisdicción del Tribunal de La Haya en caso de que esta entidad requiera juzgar crímenes cometidos de guerra por Rusia o ciudadanos de ese país. Entre las razones esgrimidas por el gobierno del presidente Vladimir Putin se encuentra que el tribunal ha fracasado en hacer realidad las esperanzas de la comunidad internacional. Rusia había firmado en el año 2000 el Estatuto de Roma de la Corte, que fue instaurada para juzgar crímenes de guerra. Sin embargo, el país nunca ratificó su adhesión a la Corte, medida que también han tomado otros países como Estados Unidos, China, India e Israel. / AGENCIAS
15
mundo
jueves 17 de noviembre de 2016
entre estados unidos y méxico
el muro del que todos hablan Dos tipos de frontera
Por Tijuana cruzan a diario: 12 mil personas por la garita de San Ysidro
California
Bloques de concreto, mallas de acero y metal corrugado oxidado separan pueblos y familias, marcando un límite entre dos territorios que alguna vez fueron uno solo
Estructura de la frontera norte
Estados Unidos Frontera terrestre
Nuevo México
Total de la frontera
México Frontera delimitada por el río Bravo
6,571 muertes han ocurrido la frontera con en EU desde 1998 Arizona
Frontera ya amurallada
230,000 mexicanos fueron detenidos por cruzar ilegalmente, lo más bajo desde 1971
Baja California Línea fronteriza
Muro existente
Canadá-EU
Seguridad fronteriza Chiuhuahua
Sensores de calor
Drones
Postes de hierro Es conformada por una serie de barras verticales de entre 5 y 9 metros de altura
Están hechos de materiales militares de la guerra de Vietnam
4,677 km 4,250 km
Nuevo fenómeno
Cerca vehicular
Malla de alambre
Tiene una longitud de 483 kilómetros y una altura de 2.5 metros
De diferentes alturas;sirve para impedir el paso de vehículos y peatones
Sólo impide el acceso de autos
Pueden ser violadas con facilidad
11 millones de indocumentados viven en EU
50% de ellos ingresaron a pie 856,000
493,000 317,000
2007
50% ingresaron por avión
748,000 630,000
2008
2009
2010
280,000
276,000
2011
2012
165,000
2013
2014
Muros en el mundo Botsuana-Zimbabue
500 km
Altura: 3 metros
Bulgaria-Turquía
33.3 km Altura: 3 metros
Grecia-Turquía
12.5 km
20 km
Altura: 6 metros
Altura: 3 metros
Bangladesh-India
4,000 km
Fuente: Observatorio Proxy, Migration Policy Institute y BBC
Altura: 6 a 8 metros
3,380 km
3,142 km
10.2% 2.5% 12.9% 7.7% 7.1% 3.1% 9.8% 3.5% 5.9% 28.8% 7.1%
1980 Alemania Corea Italia Cuba Canadá U. Soviética Polonia Filipinas México Otros
6.0% 2.1% 5.9% 4.3% 6.0% 2.9% 3.0% 3.6% 15.6% 45.9%
R. Dom.
Israel-Palestina
723 km
3,423 km
1960 Alemania Hungría Italia Polonia U. Soviética Austria Canadá Irlanda México Otros R. Unido
2015 Filipinas Vietnam China Cuba
Longitud de muros históricos
Altura: 3 metros
España-Marruecos
4,053 km 3,485 km
Si bien la población de EU es diversa, sólo pocos países de origen representan una gran parte del total
En los límites marítimos se extienden hasta 100 metros
Tienen un altura aproximada de 4 metros
Tiene diferentes tipos de muro
Mongolia-China
Población inmigrante
483 km Barrera vehicular
Paneles de hierro
1,059 km
5,150 km
Tamaulipas
Tipos de muro
México-EU
Argentina-Chile
EU-México
Peatonal y vehicular 567 km
La migración mexicana ha descendido en comparación con el número de mexicanos que vivían en Estados Unidos en 2007 (el pico más grande), con la cifra en 2014
6,846 km
Bangladesh-India Mongolia-Rusia Bolivia-Brasil China-India
Cámaras infrarrojas
8,893 km
Kazajistán-Rusia
Rusia-China
Coahuila Patrulla fronteriza
1,059 km
Las fronteras más largas
Texas
Sonora Además del muro, la frontera es vigilada y monitoreada por:
3,142 km
La Muralla China
8,800 km
El muro de Israel
723 km
El muro de Berlín
150 km
El Salvador Guatemala India México Otros Corea
4.6% 3.0% 4.8% 2.8% 2.5% 3.1% 2.1% 5.5% 26.9% 42.3% 2.4
xavier rodríguez
Frontera amurallada
JUEVES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
17 de NOVIEMBRE de 2016
especial
Por la ratificación del TPP, con o sin EU Embajadores de seis de los 12 países que integran el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) se manifestaron a favor de ratificarlo, más allá de la posición en contra que ha asumido EU. En el Senado, ante representantes de Nueva Zelanda, Japón, Vietnam, Malasia, Australia y Perú, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Gabriela Cuevas, dijo que el compromiso es continuar el análisis y eventual aprobación. / KARINA AGUILAR
el Acuerdo es clave para la competitividad regional
negocios
China se frota las manos ante las amenazas al TLCAN
indicadores económicos ipc (BMV) 44,901.57 -0.27% DOW JONES 18,868.14 -0.29% NASDAQ 5,294.58 -0.36% dÓlar 20.60 S/V Vent. 20.33 0.34% Inter. EURO 21.96 0.31% Vent. 21.70 -0.91% Inter. MEZCLA MEX. 37.66 1.18% WTI 45.57 -0.52% BRENT 46.63 -0.68%
MARIO ALAVEZ
China sería el gran ganador si el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se cancela o en su renegociación se establecen impuestos a las exportaciones que hace México hacia Estados Unidos, pues restaría competitividad a la región, lo que también afectaría la capacidad de la Unión Americana para competir con el país asiático, coinciden especialistas. Las amenazas sobre el TLCAN, que suponen el debilitamiento del bloque, se suman al revés que enfrentó Barack Obama con la suspensión del cabildeo en favor del TPP, al que se consideró como un contrapeso frente al crecimiento comercial de China. La representa-
LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS
ción comercial de Estados Unidos abandonó las negociaciones con el Senado de ese país para impulsar su ratificación, por lo menos hasta el 20 de enero, cuando Donald Trump asuma la Presidencia. “Si México y Estados Unidos comienzan a cobrarse aranceles, lo único que haces es beneficiar a otras regiones del mundo como China; no tiene ningún sentido hacerlo, porque América del Norte es la región más competitiva del mundo”, alertó Luis de la Calle, director de la consultora De la Calle, Madrazo y Mancera, y quien fuera uno de los negociadores del acuerdo comercial. José María Zas, director de la American Chamber of Mexico (Amcham), comentó que el TLCAN no
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
es un sistema de exportación México-EU, sino de integración, pues de cada 100 dólares que les vendemos, 40 corresponden a materia prima de la Unión Americana. “Han pasado 22 años del TLCAN y hay un montón de cosas que han evolucionado. La oportunidad es buscar cómo crecer juntos para incrementar las inversiones y competir con China en el mercado global. Ese país es el gran competidor de EU y la alianza con México y Canadá a través del tratado es una gran oportunidad para EU de salir a competir”, dijo. El representante de los empresarios estadunidenses en México resumió la relación del vecino del Norte con El Gigante Asiático: De cada 100 dólares en mercancías
Escanea y lee este texto en tu móvil
Estados y Federación, cada quien sus emergencias
C
uando el gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Núñez, fue a buscar al secretario de Hacienda, José Antonio Meade, para reiterar su petición de ayuda emergente para las finanzas de su estado, se topó con la noticia de que el funcionario andaba en Nueva York tranquilizando a los financieros internacionales. Veracruz, al igual que otras tantas entidades, enfrenta una crisis de liquidez enorme. En este caso, derivada de una de las más escandalosas historias de negligencia y corrupción. Al mismo tiempo el Gobierno mexicano enfrenta otra inaudita crisis derivada del resultado electoral en Estados Unidos.
El secretario Meade Kuribreña y el director de Pemex, José Antonio González Anaya, están recorriendo los pasillos de las firmas financieras más importantes del mundo, asentadas en EU, para que no les quede duda sobre la resiliencia de las finanzas públicas ante el terrible escenario que enfrentan con Trump. Tanto los Gobiernos estatales como el federal deben estar concentrados en sus respectivas tareas y no pueden depender de lo que hagan otros para encontrar soluciones. México debe dejar claro en el mundo financiero que su promesa de corrección de los desequilibrios es en serio y que Pemex está en un camino de saneamiento y viabilidad de negocio.
No veo ni a Meade ni a González Anaya urgiendo al nuevo Gobierno de Washington para atender las prioridades financieras de México. Tampoco deberíamos ver a los Gobiernos estatales pretendiendo depositar la responsabilidad de sus malas finanzas en un rescate del Gobierno federal. En Veracruz, por ejemplo, el próximo gobernador ya dio un primer paso para recomponer la situación financiera de su entidad. La renuncia de Antonio Gómez a la Secretaría de Finanzas y la llegada de Clementina Guerrero, afín a Miguel Ángel Yunes, es determinante. Si la situación en ese estado es tan grave que involucra hasta la atención médica en los
ESPECIAL
riesgos. al debilitarse el bloque perdería capacidad frente al avance comercial chino, que Obama buscó contener también con el TPP
Seguirán inversiones. La IP de
ambos lados manda señal.
enviadas por los chinos a la economía más grande del mundo, sólo 10 dólares son de materia prima proveniente del país vecino. “No estamos aquí compitiendo entre Estados Unidos, México y Canadá, estamos compitiendo con el resto del mundo”, dijo Carlos Sada, embajador de México en EU.
hospitales, la titular de las finanzas locales debería, de inmediato, conseguir préstamos emergentes para surtir de lo necesario a esos centros de salud para no crear una verdadera desgracia humanitaria. Vamos, hay herramientas locales que se pueden aplicar de urgentemente si hay la responsabilidad del Gobierno interino como solicitar recursos en un préstamo de emergencia. Eso aumenta la deuda del estado, que es ya muy grande, pero si el argumento es una emergencia humanitaria, no hay duda de que es la salida correcta. Pero, insisto, la presencia de una persona clave del panista Yunes Linares parece suficiente para conseguir los recursos emergentes en el mercado. Hacienda ya dio una respuesta contundente a las solicitudes de rescate de ese y otros estados. No es algo que esté dentro de las facultades de la Federación. Y menos cuando si algo hace falta para enfrentar el difícil panorama que presenta la presidencia de Donald Trump es reencontrarse con la disciplina fiscal perdida en los años inmediatos anteriores.
negocios
jueves 17 de noviembre de 2016
Buen Fin, mejor a meses sin intereses
ronda empresarial analizan Elección en EU
Concluye la reunión de la OTI
ESPECIAL
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomendó a quienes compren durante el Buen Fin aprovechar las promociones de meses sin intereses que ofrecen los bancos o liquidar las compras con tarjeta de débito, pues el año pasado, apenas 43% de las operaciones con tarjeta de crédito se hizo bajo esta modalidad. Mario Di Costanzo, presidente de la Condusef, dijo que existe una alta probabilidad de que el Banco de México suba la tasa de interés referencial, y esto elevará los intereses que cobran las tarjetas de crédito. “Siempre es mejor evitar el endeudamiento, por lo que se recomienda considerar el pago con tarjeta de débito y no crear adeudos futuros con la tarjeta de crédito”, señaló. En caso de no ser posible el pago de contado, dijo que la segunda mejor opción es recurrir a las promociones de “meses sin intereses”, siempre y cuando el usuario pague el monto total de la tarjeta de crédito en tiempo y forma. / MARIO ALAVEZ
Promoción. Uno de los temas expuestos fue el plan de negocios de la petrolera, que apuesta a las asociaciones con privados.
Hacienda y Pemex, a inversionistas
La economía, sólida frente a incertidumbre
58,600
pesos acabará costando un artículo que costó 6,990 pesos, pero que se compró a crédito, sin la promoción de meses sin intereses. Con una tasa anual de 35%, tardaría hasta 20 años en pagarla si sólo cubre el mínimo
La Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI) finalizó ayer en la Ciudad de México su reunión de 2016, en la que los participantes reflexionaron sobre el desarrollo de las telecomunicaciones y sobre el impacto de las recientes elecciones presidenciales de Estados Unidos. Emilio Azcárraga Jean, presidente de la organización y del Grupo Televisa, hizo un repaso de los principales resultados obtenidos por la organización, integrada por 22 países, a seis meses de su relanzamiento en abril pasado en Miami. / REDACCIÓN
MARIO ALAVEZ
Banxico
José Antonio Meade, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y José Antonio González Anaya, director general de Petróleos Mexicanos, se reunieron en Nueva York con inversionistas internacionales, analistas financieros y directivos de las principales calificadoras para señalar las fortalezas que tiene la economía mexicana para enfrentar la incertidumbre provocada por el mandato de Donald Trump. En el encuentro, Meade aseguró que en los últimos dos años México estuvo envuelto en un contexto económico mundial inestable ante la caída en los precios del petróleo, la lentitud en el crecimiento económico mundial y la volatilidad en el tipo de cambio a raíz del incremento en la tasa de interés referencial de la Reserva Federal de Estados Unidos. Sin embargo, el país supo sortear los problemas y mantener un crecimiento económico de 2.5%, a través de mantener la disciplina fiscal, una inflación por debajo de 3% y un nivel de reservas internacionales sólido para enfrentar la volatilidad.
Llevaría hoy la tasa a niveles de 2009 El Banco de México subirá hoy su tasa de interés referencial entre 50 y 100 puntos base, por lo que podría llegar hasta 5.75%, para aminorar la volatilidad desatada por el triunfo de Donald Trump en la elección presidencial de Estados Unidos, coincidieron entidades financieras. Para Citibanamex, el aumento sería de 100 puntos base, pues “el banco central adoptará una postura de administración de riesgo con dicha medida”. Finamex Casa de Bolsa calculó que el incremento será de 50 puntos base, por lo que el indicador se ubicaría en 5.25%. Cualquiera de los dos niveles no se veía desde el 18 de junio de 2009, cuando el indicador estaba en 5.25%. / MARIO ALAVEZ
Además, José Antonio González Anaya dio detalles sobre el Plan de Negocios 2016-2021 de la empresa, programa que ya está en ejecución y se basa en la rentabilidad, a través de asociaciones con el sector privado y una menor carga de impuestos, instrumentos establecidos en la reforma energética. “El gran reto ahora es acelerar su implementación y ajustar la estructura de costos de la empresa para lograr un superávit primario en 2017 y equilibrio financiero en tres o cuatro años más”, lo que dará
solvencia a la empresa, aseguró. Ambos funcionarios aseguraron que México continuara como un mercado sólido y dinámico, pues mantendrá la disciplina y consistencia en la política macroeconómica, redoblará los esfuerzos en la implementación de las reformas estructurales e incrementará la protección del Estado de derecho. Las reuniones incluyeron a representantes de las calificadoras Fitch, Standard&Poor’s y Moody’s, participaron en foros y acudieron a la sede del Consejo de las Américas.
ESPECIAL
De gira. Titulares de ambas dependencias se reunieron en NY con representantes de Fitch, Standard&Poor’s y Moody’s, entre otros
CUARTOSCURO / ARCHIVO
EL EJEMPLO
17
The Paley Center for Media
Inicia el Davos de los Medios The Paley Center for Media celebra su 21st Paley International Council Summit en la Ciudad de México, ayer y hoy, siendo la primera vez que el encuentro se lleva a cabo en América Latina. Llamado el Davos de los Medios, el evento reúne a los ejecutivos líderes de las empresas más importantes de medios y entretenimiento para explorar temas relevantes. Televisa y el Gobierno de México son patrocinadores oficiales. Emilio Azcárraga, presidente y CEO de Grupo Televisa, dijo que altos representantes de organizaciones de telecomunicaciones y medios de 22 países, desde EU hasta Argentina y España, se juntan para conversar sobre un panorama de medios que está cambiando de manera constante. / REDACCIÓN
JUEVES 17 de NOVIEMBRE de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
cine Llega a la pantalla grande Animales fantásticos y dónde encontrarlos, cinta en la que J. K. Rowling regresa al mundo de Harry Potter, pero varias décadas antes
LA FANTASÍA ESTÁ DE VUELTA Jorge Ávila
Lo que debes saber El costo de producción del filme fue de 180 millones de dólares. Es la quinta película que dirige David Yates basada en el mundo creado por J. K. Rowling.
comentó Redmayne. Si bien la cinta es una precuela a la historia de Harry Potter, el hecho de que haya sido escrita por Rowling y que los fans la estén esperando con tanta emoción es algo que Redmayne no comprendió sino hasta que el equipo de producción de la cinta se presentó en la Comic-Con de San Diego. “Cuando fui a la convención me di cuenta de lo que representa la película. Nunca había ido a la Comic-Con, pero había escuchado mucho de ella. En realidad íbamos sólo a presentar un tráiler nuevo, pero el auditorio estaba lleno de miles de fanáticos, muchos disfrazados de mi personaje, lo cual encontré muy emocionante y bizarro al mismo tiempo. Sentí como si el mundo creado por Rowling estuviera en las manos de toda la gente, de alguna manera”, señaló. Finalmente, expresó cuáles son los elementos del filme que, considera, lo harán atractivo para los fans de Potter y para los nuevos. “Es una película con elementos de amistad y romance, el tipo de cosas que amé en los filmes de Harry Potter. Creo que es una historia que, a final de cuentas, tiene resonancia en un público de cualquier edad”.
La producción le pidió originalmente a Alfonso Cuarón que se hiciera cargo de la dirección, pero declinó la oferta. El libro es mencionado como texto de estudio en la saga de Harry Potter. En 2001, Rowling publicó el libro con la intención de generar fondos para la asociación de caridad británica Comic Relief. El mes pasado, Rowling anunció que la saga fílmica de Animales fantásticos tendrá un total de cinco películas.
¡No te la pierdas! Título original: Fantastic beasts and where to find them. Título en español: Animales fantásticos y dónde encontrarlos.
Director: David Yates. Elenco: Eddie Redmayne, Katherine Waterston, Dan Fogler, Alison Sudol, Ezra Miller, Samantha Morton, Jon Voight, Carmen Ejogo y Colin Farrell. Duración: 133 minutos.
fotos: warne r bros. pictures
A cinco años de finalizada la aventura fílmica de Harry Potter, el mundo mágico creado por J. K. Rowling vuelve a la pantalla grande con Animales fantásticos y dónde encontrarlos, primer spin-off de la serie y basado en el libro del mismo nombre publicado en 2001. Ubicada en Nueva York, 70 años antes de los eventos de Harry Potter, la historia se centra alrededor de Newt Scamander (Eddie Redmayne), un mago excéntrico e introvertido que tiene una mejor afinidad por los animales raros que por las personas. Con un guión de la propia Rowling (quien debuta en esa faceta) y dirigida por el británico David Yates (encargado de las películas cinco a la ocho de la saga de Potter), la cinta llega a la cartelera de todo el mundo este fin de semana, y su protagonista, ganador del Oscar por su trabajo en La teoría del todo, comparte sus impresiones acerca de entrar en este mundo mágico que tanta expectativa ha creado entre los fans. “Una de las cosas que más me gustan es Newt, quien al principio se siente más a gusto tratando con criaturas raras que con humanos. Pero mucho de ello se trata acerca de observar, escuchar… eso es lo que crea empatía. Y Newt es de esas personas, que más que hablar, escucha, lo cual es una cualidad sorprendente”, expresó. “Cuando inicias una saga hay mucha exposición de los personajes para plantear la historia, pero en este caso me gustó que el guión trata casi todo acerca de Newt. Es sentimental y catártico, razones por las que ya tengo deseos de volverlo a interpretar, pero creo que eso ocurrirá sólo si a la gente le gusta la película y nos da la oportunidad de hacer más cintas”,
VIDA+
JUEVES 17 de NOVIEMBRE de 2016
Swift es la mejor pagada
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www.24-horas.mx
E
l actor Gael García peleó durante mucho tiempo en contra de la marca Johnnie Walker debido a que utilizaron su imagen, así como la de su mujer Dolores Fonzi y de su hijo Lázaro. En 2011, el actor recurrió a las autoridades para poner una demanda por daño moral, por haber usado material sin su consentimiento y por relacionarlos con el consumo de bebidas alcohólicas. Las imágenes fueron usadas en la campaña de dicho whisky, llamada Caminando con gigantes. La demanda fue interpuesta en el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Civil y ahí se resolvió que la empresa Diageo, distribuidora y representante de Johnnie Walker en México, tendrá que pagar a Gael una
indemnización equivalente a 40% del importe de venta al público del total de lo que hayan obtenido por la venta de esa bebida en las zonas de difusión, durante el tiempo que la campaña con Gael haya estado al aire. Ese monto lo establece la Ley Federal de Derechos de Autor. García comentó que desde que se enteró que estaban usando su imagen y la de su familia para un comercial, sin su autorización, se realizaron las acciones previstas en la ley. Está feliz de ver que los tribunales y las autoridades mexicanas hicieron justicia en este caso, ya que nadie puede pasar por encima de los derechos de los demás. Caminando con gigantes fue una campaña en la que escogieron a personalidades para que hablaran de su trayectoria. En
cuartoscuro / archivo
Gael García gana demanda millonaria México participaron Xavier Velasco, Sabina Berman, Mónica Lavín y Daniel Ovadia, pero ellos sí dieron su consentimiento… Sasha Sökol recibió un premio por la narración del documental Manglares del mundo maya, programa especial de NatGeo Wild. Se trata de un programa original producido por NatGeo en América Latina, para el cual realizaron una expedición durante 40 días por Yucatán con la intención de mostrar la riqueza biológica del ecosistema. A través de las imágenes se aprende que los manglares cumplen con un papel importante, pues son refugio y fuente de alimento de infinidad de animales. Buscan crear conciencia para que la gente comprenda que los manglares contribuyen a alargar la
31 MINUTOS GIRARÁ EN MÉXICO cortesía ocesa
CON NUEVO SHOW
Natalia Cano
Desde hace 12 años que 31 Minutos comenzó sus transmisiones en Latinoamérica, México se ha convertido en el segundo hogar de la famosa emisión chilena. La serie, creada por los periodistas e historietistas Pedro Peirano y Álvaro Díaz, ha cautivado a niños y adultos por igual no sólo por las temáticas abordadas en el programa, sino también por su música. El espectáculo que la compañía sudamericana presenta es, en muchas ocasiones, la primera experiencia que los pequeñitos tienen con un concierto en vivo, razón por la que la puesta en escena representa un verdadero reto para sus creadores. “Nunca pensamos que estas canciones serían famosas. Es curioso, pero nos dimos cuenta de qué poder tenían porque cada vez
que inventábamos una canción, todo el mundo silbaba esa pieza en la oficina”, contó Peirano en una entrevista con 24 HORAS. “El que 31 Minutos sea el primer concierto para muchos niños que van hace que nuestras propias exigencias sean mayores”, añadió el también productor. Para Peirano, el mayor desafío que enfrentan es incentivar el espíritu crítico de los pequeños. “Yo viví gran parte de la infancia bajo las dictaduras. Entonces esa falta de miedo que puede tener un niño te hace pensar que el mundo no es tan horrible como ellos (los gobernantes y las empresas) quieren que creamos”, apuntó. La compañía chilena regresará esta noche al Teatro Metropólitan para estrenar 31 Minutos en vivo, espectáculo que tendrá paradas en Monterrey, Oaxaca, Guadalajara y Puebla.
vida del arrecife y las praderas submarinas retienen el suelo evitando la erosión de las tierras, protegiéndolas del mar y del viento, filtrando y purificando las aguas que desembocan en el mar. El productor es Alejandro Palma y la documentalista Ágata Lanz estuvo a cargo del manejo de los drones para las tomas aéreas. Sasha Sökol destacó que aceptó participar en la narración porque considera que los famosos tienen una responsabilidad social para que el público sepa y reflexione acerca de la riqueza de los manglares y su conservación. Sasha desde hace varios años trabaja en apoyo de campañas con Greenpeace y siempre colabora en buenas causas. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
La cantante estadunidense Taylor Swift lidera la lista de los famosos menores de 30 años mejor pagados del mundo, al percibir este año 170 millones de dólares, de acuerdo a la revista Forbes. Los ingresos de la intérprete de 26 años de edad corresponden a la venta de su álbum 1989, de sus presentaciones en vivo, así como por las campañas publicitarias que realizó con diversas marcas. Según la publicación especializada, el segundo puesto lo ocupa la banda británica One Direction, cuyos integrantes se llevaron a la bolsa 110 millones de dólares, recaudados de su gira On the road again. / Notimex
especial
El precio de la fama
Ana María Alvarado
19
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
jueves
17 de noviembre de 2016
El quarterback de Raiders está irreconocible y se ha convertido en un gran líder a la ofensiva de los sorprendentes Malosos; apenas lo han interceptado tres veces por 17 touchdowns
monday night
de Carr Arturo Palafox
YA BUSCAN RENOVARLO La actuación de Carr en la temporada ha sido tan buena que los Raiders tienen en mente firmarle un nuevo contrato, y es muy probable que busquen hacerlo el quarterback mejor pagado de toda la NFL, con un acuerdo similar al de Andrew Luck por, al menos, 120 millones de dólares y siete años.
Derek Carr está en su tercera temporada en la NFL y parece que ya encontró la madurez que todo pasador necesita. Un rating de 99.1 puntos y siete triunfos son los números que ilusionan a los fanáticos de uno de los equipos más populares en México. Ya superó las 300 yardas en tres partidos y en uno lanzó para 513, ante los Buccaneers, y además ha sabido ser el líder de la quinta mejor ofensiva. Los Raiders tienen un promedio de 401 yardas totales por juego y en buena medida se debe a la efectividad de 61% del egresado de Fresno State. La expectación por ver a Carr en el primer Monday Night de su carrera es alta, pero en partidos con horario estelar tiene marca de 3-0. Será uno de los encuentros
con mayor audiencia en toda la temporada, por lo que no puede cometer errores que ante una buena ofensiva terrestre, le podría costar muy caro a su equipo. En 2014, los Raiders lo reclutaron en segunda ronda con la esperanza de renovar su ofensa, y los dividendos están llegando en su tercer año. El equipo puede estar tranquilo de que tendrá quarterback confiable y seguro por los próximos años. Su brazo es muy efectivo, aunado a una mecánica muy limpia y ahora cuenta con dos receptores, Amari Cooper y Michael Crabtree, quienes acumulan mil 439 y ocho visitas a las diagonales. Las defensivas deben tener mucho cuidado cuando lo enfrentan, porque sabe leer las cargas muy bien y a la hora de improvisar, busca mucho a sus corredores que tienen manos muy seguras, como Latavius Murray. Hoy, los Raiders cuentan con argumentos sólidos para pensar en playoffs, y por qué no, hasta un eventual Super Bowl luego de 14 años sin jugar por el Vince Lombardi, y mucho se debe a Derek Carr.
Perfil Lamar
Miller
Velocidad. Miller es uno de los mejores corredores de la Liga y ante Raiders va por una gran actuación. / FOTO especial
NOMBRE: EDAD: 25 años (25 de abril de 1991) COLLEGE: Miami Hurricanes DRAFT: Dolphins 4.ta ronda pick 97 YARDAS: 3,567 TOUCHDOWNS: 21
Derek Dallas
Carr
EDAD: 25 años (28 de marzo de 1991) COLLEGE: Fresno State DRAFT: Raiders 2.da ronda pick 36 YARDAS: 9,578 TOUCHDOWNS: 70 INTERCEPCIONES: 28
reuters
El resurgimiento
Lamar Miller está frente a un gran reto El corredor llegó este año procedente de los Dolphins a Texans y el cambio le sentó bien, luego de que sólo en un año, de cuatro, superó el millar de yardas y el visitante del lunes, en el Monday Night, ya lleva 720; de seguir con ese promedio, estará cerca de las mil 300. Es el ancla de la ofensiva de Houston y tendrá un gran reto para superar a la línea y linebackers de Raiders, pero posee buenos argumentos para conseguirlo. Al paso que va el running back, tendrá su mejor temporada y no suena descabellado que a los Raiders les pueda correr más de la cifra mágica: 100 yardas. Miller lleva dos encuentros superando ese número y la defensa de los Malosos es la 21 contra la carrera; aceptan un promedio de
Es en nuestros momentos más oscuros que debemos estar más enfocados para ver la luz”
Lamar Miller
Corredor de Texans
149
yardas corrió Lamar Miller en la semana seis contra los Colts y aquél fue su mejor partido en la temporada
114.8 yardas por juego. En caso de que supere las 100 yardas contra el rival del lunes, será la primera vez que lo logre frente a los
del Oeste de la Nacional. En 2012 y 2014, los enfrentó, pero en ambas ocasiones era jugador de Miami y les corrió para 65 y 64 yardas, pero no tenía una línea ofensiva que le permitiera avanzar más. Todavía no entra en la élite de los running backs de la NFL, pero cuenta con argumentos para conseguirlo y la ofensiva de los Texans es la quinta mejor por la vía terrestre. Suman mil 93 yardas en nueve partidos y un promedio de 121, de las cuales 90 son de Lamar Miller. El reto es fuerte, sobre todo porque los de Houston vienen de una victoria muy sufrida contra Jaguars por apenas tres puntos y su nivel no es el de los Raiders, rival del histórico MNF en el Estadio Azteca. / Arturo Palafox
DEPORTES
jueves 17 de noviembre de 2016
Latitudes
Alberto Lati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
@albertolati
McGregor quiere mucho Money
Aquí lo mejor de Alberto Lati
S
replicarlo con la casaca nacional, porque desde antes de comenzar el partido ya van derrotados; por la opinión pública, por la rumorología, por el estado de decepción colectiva, por la excesiva expectativa. Todo lo anterior lleva a que se invada con recurrencia su vida privada: mujeres, rutinas, gastos, disciplina. Rooney, lesionado y por ende no elegible para jugar ese día contra Escocia, se equivocó en la cantidad, pero hasta cae bien por la ocurrencia de haberse invitado a un evento ajeno. En un deporte cuyos héroes se han aislado del todo de la realidad, al grado de cada vez ser más difícil toparse con ellos en tiendas, restaurantes, espacios públicos, su irrupción en una boda parece un sensacional refresco. Más allá de que quienes se casaban y sus invitados gozaron la anécdota de su vida, el único problema es que al crack aparentemente le sobraron unas cuantas copas (y que ignoró que los tentáculos de los tabloides abarcan más que cualquier aparato de inteligencia). Lo de Lavezzi es distinto por no haber pruebas…, y se equivoca quien diga que la imagen de un chat lo es: cualquier burrada, broma, exceso que reciba de mis contactos no pueden ascender veloz a un estatus de verdad. La palabra indispensable es responsabilidad, justo lo que suele faltar
especial
De mentiras e invasiones i algo tienen en común dos sociedades tan distintas como la inglesa y la argentina es el asfixiante trato que reciben sus respectivas Selecciones nacionales: de la prensa, de la afición, de diversos niveles políticos, incluso con la permanente sensación de que la devoción supera con rotundidad a los resultados, de que se sobrevalora a su representativo, de que los fracasos son inevitable destino –los británicos no han ganado algo relevante desde 1966; los albicelestes, desde 1993. Equipos que padecen en su relación con el entorno, el cuadro sudamericano rompió el martes con la prensa, al tiempo que el inglés ensaya su enésimo control de daños por una borrachera. Dos casos muy diferentes. En el primero, Lionel Messi, acompañado por el resto del plantel, anunció que no harán más declaraciones, luego de que un comunicador difundiera que Ezequiel Lavezzi había fumado marihuana en plena concentración. En el segundo, Wayne Rooney, capitán y seña del plantel, se coló a una boda en el hotel que hospedaba a la Selección y, a la luz de las fotos filtradas, bebió muchísimo más de lo adecuado. En el fondo, hay un par de temas medulares: presión e invasión. Futbolistas que rinden espléndidamente a nivel de clubes no consiguen
21
a quienes viven de estos cotilleos. El error argentino ha sido vetar a la prensa de su país en bloque y no limitarse en contra del específico difamador; en tiempos en los que se hace común señalar a los medios de comunicación como causa de todo mal, carece de sentido común (aunque sea entendible) su proceder; no es lo mismo hablar del buen o mal desempeño de un elemento (finalmente, trabajo de un analista), que aventar tamaña bomba. Al final, argentinos e ingleses, tan enemistados por el futbol, son hermanos de un mismo dolor: que en sus Selecciones nacionales viven sofocados al ser convocados, al entrenar, al vivir, al jugar. Y eso se nota.
Conor McGregor, actual campeón en dos divisiones de la empresa de artes marciales mixtas, UFC, pretende cobrar 100 millones de dólares por intercambiar golpes arriba de un cuadrilátero con el ex boxeador Floyd Mayweather, quien se retiró en 2015 sin conocer la derrota. Ambos deportistas se caracterizan por poseer un estilo irreverente a la hora de hablar y contender. “Quiero 100 millones de dólares en efectivo para pelear contra Mayweather. Él tiene miedo de una pelea real”, indicó el irlandés en declaraciones recopiladas por el sitio de información sobre celebridades TMZ. / Agencias
Ambición. El peleador de UFC quiere 100 mdd. / FOTO especial
Técnico Osorio 17 ve al Tri como el mejor de la zona
son los encuentros que Juan Carlos Osorio suma como técnico nacional, con un saldo de 13 victorias, 3 empates y una derrota.
Murray superó a Nishikori y sigue invicto; Wawrinka se mantiene de pie tras imponerse fácilmente a Cilic; ambos triunfadores se verán las caras mañana Andy Murray venció en tres parciales de 6-7, 6-4 y 6-4 a Kei Nishikori y quedó en lo más alto del Grupo John McEnroe del Masters de Londres. El británico y el japonés llevaron al extremo el encuentro, ya que el triunfador salió luego de tres horas y 20 minutos de juego, lo que significó el partido a tres sets más largo en la historia de las ATP World Tour Finals. Murray tuvo que venir de atrás para llevarse el triunfo ante Nishikori, que se apuntó en muerte súbita el primer set. El escocés sacó la garra que lo caracteriza y en el segundo y tercer set acabó con su rival. El actual monarca de la Asociación Profe-
Él (Nishikori) mueve la bola extremadamente bien, mejor que nadie quizás. El partido fue muy exigente físicamente. Tuve que meterme en la bañera con hielo después del partido”
Andy Murray
Tenista británico
sional de Tenistas sumó su segundo triunfo consecutivo en el torneo que reúne a lo mejor de la temporada. La última ocasión en que Murray y Nishikori se enfrentaron ocurrió en los cuartos de final del Abierto de
reuters
Con paso de campeón masters RESULTADOS A. Murray S. Wawrinka
6-7, 6-4 y 6-4 K. Nishikori 7-6 y 7-6 M.Cilic
Estados Unidos, duelo que también se vivió con intensidad, al final la victoria fue para el nipón en cinco sets, con 7-5 en el parcial final. En tanto, Stan hizo lo propio y se impuso sin problema en dos sets a Cilic por parciales de 7-6 y 7-6. En una hora y 58 minutos de acción, el suizo fue más firme táctica y mentalmente, solo una victoria lo ayudará a seguir de pie en el certamen. En la última jornada de la fase de grupos, el tercer mejor sembrado se enfrentará a Murray mientras que Cilic se medirá con el oriental. / Agencias
Tras igualar 0-0 ante Panamá, el timonel de la Selección Mexicana, Juan Carlos Osorio, dijo estar satisfecho con la cosecha de cuatro puntos en sus dos primeros encuentros del Hexagonal final de la Concacaf, clasificatorio para la Copa del Mundo de Rusia 2018. “Creemos que es un buen punto si lo sumamos a los tres puntos conseguidos ante Estados Unidos, con los dos juegos de visitante. Dentro de nuestros planes está considerar que en cada fecha de visitante se puedan lograr puntos, y de ser así
vamos a tener una calificación saludable. Fue un buen arranque”, puntualizó. El estratega cafetalero consideró que el combinado nacional depende de sí mismos para poder llegar a territorio mundialista como el primero de la zona, aunque reconoció que no será una tara sencilla. “Ése es nuestro objetivo y lo vemos posible, es muy difícil, pero le estamos apuntando a ser líderes del Hexagonal. Creemos que está a nuestro alcance tener una clasificación que ayude a ser primeros”, indicó. / Redacción
Problemas. Después del empate contra Panamá, Osorio ha sido cuestionado por su planteamiento táctico; muchos ya piden su salida. / FOTO especial
MACANAZO
SUS TRES VERSIONES Fiat MOBI Easy: 144 mil 900 pesos Fiat MOBI Like: 161 mil 900 pesos Fiat MOBI Way: 176 mil 900 pesos
@maca_online
Ateca, la chica inteligente de SEAT
SIN LÍMITES EDITORA: MACA CARRIEDO
TECNo SOBRE RUEDAS @soyelrich
A partir de 2019, Ferrari será más verde que nunca, y es que todos los modelos que se presenten a partir de esta fecha montarán algún tipo de tren motriz híbrido, señaló Sergio Marchionne. La casa de Maranello se está enfocando en el crecimiento de producción y proyección para el año 2025, con un total de 10 mil unidades generadas por año. La razón de fijar el desarrollo de sus vehículos hacia lo híbrido no es precisamente lo que ocurrió en el caso de Ferrari, donde esta tecnología se utilizó para mejorar su desempeño.
Desde Barcelona, con motivo del Smart City Expo World Congress 2016, SEAT presentó Ateca Smart City Car, una variante del primer SUV de la marca con algunos talentos hasta ahora muy escondiditos. En este modelo se han instalado una serie de sistemas que servirán para que tu SUV pueda encontrar un lugar de estacionamiento. Esta tecnología funciona con una aplicación llamada Parkfinder, que ha sido desarrollada por SEAT y CARNET, una empresa dedicada a la movilidad urbana. Se dedica a buscar espacios libres y envía los datos a la plataforma iCity de Barcelona. A partir de ahí, el conductor puede configurar tres modos diferentes, en función de lo que busque en ese preciso momento. Se podrá escoger entre cerca del hogar, cerca de la oficina y un tercer modosegúntusnecesidades.Laprincipal ventaja es que el usuario podrá organizar sus preferencias según distancias, precios e, incluso, por probabilidad de encontrar el estacionamiento rápido. Otras de las funciones son Find my car,parasaberdóndedejaste elcoche -ésta a mí me salvaría de muchas-, o Last mile routing, para informar del recorrido a pie hasta el destino final. Fabian Simmer, responsable de DigitalizacióndeSEAT,decíaque“enlas principales ciudades europeas alrededor de 30% de los conductores que circulan lo hace buscando un lugar para dejar su auto”. Aunque esto se ve lejos de llegar a nuestro país, aplicaciones como ésta nos demuestran que aún hay una luz en el camino y que podemos pronto dejar de sufrir el infierno de buscar lugar y así hacer de nuestra vida algo más provechoso porque, ¿a poco no? la vida es eso qué pasa mientras buscan dónde estacionarse.
@soyelrich Hicimos una parada esta semana en Monterrey para conocer a los nuevos integrantes de la familia italiana de Fiat. Apenas llegamos al aeropuerto y nos trasladamos hasta una de las pistas para abordar un helicóptero, en el que sobrevolaríamos parte de la ciudad para aterrizar en el Estadio de los Rayados, en donde tuvimos nuestro primer contacto con el totalmente nuevo Fiat MOBI y el fortalecimiento de la carpeta de productos de la marca con la renovación del Fiat UNO. Aprovechamos nuestra visita al estadio para realizar un tour por sus instalaciones y más tarde iniciar nuestra prueba de manejo con el Fiat MOBI.
ESTE PEQUEÑÍN LO TIENE TODO A primera vista, este subcompacto refleja mucha personalidad y las dimensiones perfectas para una ciudad en la que ya estamos acostumbrados a convivir con el tráfico y los embotellamientos. Este pequeñín combina modernidad y tecnología, pero no sacrifica espacio ni funcionalidad. En la parte exterior muestra algunos rasgos deportivos con dimensiones ideales para un auto subcompacto urbano. Al frente monta una parrilla de diseño exclusivo con faros oscurecidos y más grandes. El cofre, las fascias y molduras perfectamente conjugados lo hacen verse mucho más robusto y lo dotan de fuerza. Los trazos laterales van hasta el portón trasero, una pieza única elaborada en cristal de alta resistencia con el logo de la marca y que integra los faros traseros.
VERSIONES DISPONIBLES Fiat Uno Atractive 2017: 170 mil 700 pesos Fiat UNO Like 2017: 178 mil 200 pesos Fiat UNO Way 2017: 190 mil 700 pesos Fiat UNO Sporting 2017: 199 mil 700 pesos
MOBI refleja una combinación peculiar entre formas, texturas y volúmenes; su interior está dotado de sofisticación, sus espacios ofrecen diferentes opciones, como la consola central con portaobjetos y una consola de techo en la versión tope de gama.
Las 5 de la semana Volkswagen busca fortalecer su mercado
Volkswagen Vehículos para Pasajeros aumentó sus entregas mundiales, entregando 511 mil 500 vehículos durante octubre, lo que significa 4.4% más que el periodo anterior. De enero a octubre se entregaron un total de cuatro millones 886 mil 400 vehículos. Jurgen Stackman, miembro del Consejo Ejecutivo de Volkswagen para el área de ventas, comentó que la tendencia positiva de la marca se ha estabilizado en comparación a 2015. “Tiguan ha tenido una fantástica respuesta y las ventas de Touran aumentaron 50% en comparación al año pasado, con un total de 12 mil 800 unidades entregadas durante octubre. Debemos fortalecernos en Europa, América del Norte y América del Sur”, subrayó el ejecutivo.
1
2
SEGURIDAD Y TECNOLOGÍA NO LE FALTAN El pequeño gran MOBI incorpora bolsas de aire frontales, frenos ABS y EBD desde su versión de entrada, además del sistema Emergency Stop Signaling, que se activa al producirse un frenado y automáticamente enciende las luces intermitentes como señal de advertencia. El nuevo Fiat MOBI cuenta con panel de instrumentos de 3.5 pulgadas desde donde puedes tener acceso a las diferentes funciones de la computadora de viaje y convivir con la incorporación del nuevo Radio Fiat Connect desde la versión Like, el cual cuenta con conectividad de Audio Streaming y sistema Bluetooth con el que puedes sincronizar tu móvil para realizar y recibir llamadas. Fiat MOBI puede transportar cómodamente a cinco personas, es impulsado por un motor FIRE de 1 litro y 69 caballos de fuerza, está acoplado a una transmisión manual de cinco velocidades. FIAT UNO, A RENOVAR SU LIDERAZGO Con una propuesta diferente y única, Fiat renueva a uno de sus líderes en ventas, el nuevo Fiat UNO 2017, que ahora redefine su segmento con una parrilla nueva, fascias mucho más deportivas y modernas tecnologías en cada una de sus versiones. Incorpora un motor de 1.4 litros, 85 caballos de fuerza y una transmisión manual de cinco velocidades. En su versión tope de gama, Fiat UNO Sporting equipa rines de 15 pulgadas, doble escape central, difusores traseros, franjas laterales y un nuevo diseño de faros de niebla que facilitan la visibilidad en el camino, cuenta con luces traseras altas a los costados de la quinta puerta y una tercera luz de stop en LED. Fiat UNO ofrece un equipamiento único en su clase, el tablero añade espacios de almacenamiento, como guardaobjetos frontal y consola de techo, las salidas de aire frontales ahora están colocadas verticalmente, y las laterales simulan turbinas en contraste con las superficies, el volante incorpora los controles para el radio y las funciones de la computadora de viaje, además de que está diseñado exclusivamente para este modelo. Fiat UNO cuenta con un panel de instrumentos con pantalla TFT de 3.5 pulgadas donde puedes consultar tus consumos de combustible, distancias y velocidades, el sistema de audio Radio Fiat Connect cuenta con conectividad y funciones de iPod, Audio Bluetooth para que puedas sincronizar tus llamadas. Fiat UNO equipa bolsas de aire delanteras desde la versión de entrada, cuenta con sistema EBD, sensores de reversa y llave codificada que controla el encendido sin autorización aplicando el inmovilizador del motor.
Nuevo programa integral de Garantía de FCA
FCA México presentó un nuevo Programa Integral de Garantía para todos los vehículos de la marca FIAT, ofreciendo siete años o 100 mil kilómetros de cobertura para los componentes del tren motriz, los más valiosos del vehículo. Este nuevo esquema de garantía aplicará para todos los vehículos FIAT modelo 2017 y posteriores, otorgando al cliente beneficios superiores sin costo adicional. Una de las principales características de este programa es que la garantía permanece con el vehículo y se convierte en un beneficio transferible a todos los propietarios durante el periodo de la vigencia.
4
@soyelrich
3
potencia llegó al KIA Soul SX
Llegó al mercado nacional uno de los modelos más exitosos de KIA Motors y con más potencia que nunca: KIA Soul SX, con una mejor eficiencia en rendimiento de combustible y toda la potencia para dominar el camino. Sin perder la actitud de un chico joven y estilo trendy, KIA Soul SX se une a las versiones que ya conocíamos, pero ahora llega más robusto, con un evolucionado motor de 1.6 litros Turbo (GDI) de 202 caballos de fuerza y una transmisión DCT de siete velocidades. En su exterior se ve lleno de detalles de deportividad y elegancia, nueva fascia delantera, rines de 18” y reflectores traseros. Precios y versiones: Soul LX TM: 244 mil 900 pesos Soul LX TA: 264 mil 900 pesos Soul EX TA: 309 mil 900 pesos Soul SX DCT: 369 mil 900 pesos
SEAT Ateca, conectividad pura
SEAT presentó un concepto del Ateca con conectividad Smart City. Denominado Ateca Smart City Car, es capaz de obtener información del entorno a través de sensores de rastreo y compartirla, a su vez, con otros usuarios mediante la app Parkfinder, la cual es desarrollada por SEAT y el hub de investigación e innovación en movilidad urbana CARNET. Todo esto es gracias a un acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento de Barcelona y con Cellnex Telecom.
5
CDMX, sin baches
¿Has caído en un bache de nuestra CDMX? Pues llama ahora mismo al 01 800 5001500. Ahí te contestará una aseguradora financiada por el GDF, y pronto acudirá un ajustador, quien determinará si el incidente califica para que sea cubierto el daño a tu vehículo. Si el dictamen resulta favorable, te entregará una cédula; si el daño es aún mayor y tu auto no se puede mover, la CDMX te otorgará el servicio de grúa sin costo. Después en sus instalaciones te darán un formato de pago, con el cual podrás solicitar tu dinero.