Noviembre|22|2016

Page 1

martes 22 de NOVIEMBRE de 2016

año vi Nº 1327 I méxico d.f.

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

Esperan concretar venta del Teatro de la República en enero

México P. 6

Leslie pérez

La noche fue de los malosos

En un emocionante partido, los Raiders de Oakland hicieron buenos los pronósticos y se llevaron el primer Monday Night que se realiza fuera de Estados Unidos, al superar a los Texans de Houston por 27-20, en el Estadio Azteca dxt P. 22

Recepción en Los Pinos. El presi-

La CDMX interesa a la NFL: Tom Flores

DXT P. 20

dente Peña Nieto recibió al comisionado en jefe de la NFL, Roger Goodell, horas antes del encuentro en el Azteca méxico P. 5

el diario sin límites

Es promesa de Trump finalizar el DACA, programa para evitar su deportación

FukUshima

Terremoto sacude recuerdos de 2011 Tras sismo de 7.3 grados se emitió alerta de tsunami; el temor invadió a los japoneses Mundo p. 13

En riesgo, el futuro de los dreamers

En una entrevista con 24 HORAS, la cónsul en San Diego, California, Marcela Celorio, señaló que la mayoría de las dudas, ante el triunfo de Trump, tienen que ver con esa medida; de cancelarse, más de 900 mil jóvenes podrían ser deportados México P.3 EU dejará el TPP, anuncia Trump

Tratado de libre comercio de américa del norte Presupuesto 2017

Delegaciones, sin ajustarse el cinturón
 Solicitaron a la Asamblea Legislativa, en conjunto, 50% más que lo asignado en 2016 cdmx P. 10

hoy Escriben

Fuera de peligro, el comercio petrolero

Emitirá una notificación desde el primer día de su gobierno, afirmó Mundo p. 12

Primera amenaza al TLCAN, de Obama

No existe un capítulo para este sector, por lo que la posible revisión representa una oportunidad para integrar reglas de intercambio de energéticos Negocios P. 14

Fuerte el llamado de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos, al gobierno de nuestro país, para que revise con urgencia su política sobre la legalización de la mariguana” Por Juan Manuel de Anda P. 7

Martha Anaya José Ureña

Así inició el Presidente estadunidense su mandato, pero después cambió su postura Negocios p. 15

P. 4 P. 6

Néstor Ojeda Alberto Peláez

P. 8 P. 13

Enrique Campos Martha Figueroa

P. 14 P. 18

Ana M. Alvarado Alberto Lati

P. 19 P. 23


Martes

22 de noviembre de 2016

no circula martes

terminación 7 y 8

miércoles

terminación 3 y 4

pronóstico Miércoles 23 de nov.

Nublado

Máx. 22o C / Mín. 8o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Conago: tensión, reclamos y berrinches Las reuniones de la Conago ya no son como antes. La pluralidad se refleja en cada encuentro. Así ocurrió el fin de semana en Huatulco, Silvano Oaxaca, donde hubo varios momentos de Aureoles tensión y hasta un amago de levantarse de la mesa de los gobernadores panistas, quienes reclamaron la filtración de notas negativas por parte del Gobierno federal. Tan tensa se puso la cosa que fue cancelado un evento que se tenía previsto para el final de las sesiones de trabajo con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Y de las presidencias de las comisiones ni qué decir, ya que varios hicieron berrinche, como el michoacano Silvano Aureoles, quien se quedó con las ganas de presidir la Comisión de Justicia. ¿Será?

Arriba y abajo VICENTE FOX,

MARIO VARGAS LLOSA,

EX MANDATARIO MEXICANO

ESCRITOR PERUANO

Por ser una “gran autoridad literaria y moral”, la Universidad de Friburgo, en Suiza, otorgó al Premio Nobel de Literatura 2010 el título honoris causa. Debido a sus múltiples influencias y la riqueza y profundidad de su trabajo, el peruano se ha convertido en un intelectual cosmopolita, “cuya opinión es solicitada en los campos de la cultura, la comunicación y la política”.

Debido a las amenazas del entonces candidato republicano, Donald Trump, de construir un muro entre la frontera de EU y nuestro país, el ex mandatario mexicano lo criticó fuertemente argumentando que “hay que defender a la nación a la cual llamamos hogar”. Meses más tarde, Fox le “pidió perdón” al magnate por sus comentarios tras ganar la Presidencia estadunidense.

xolo Olvidadizo

Invitados y relevos El 27 de noviembre se instala el Consejo Político del PRI, evento al que acudirán como invitados el presidente Enrique Peña e integrantes de su gabinete. También participarán gobernadores electos y en funciones. El encuentro, nos adeEnrique lantan, no será para hacer cambios de fondo, Ochoa sólo se renovará a los miembros del consejo para dar un mayor respaldo y legitimidad a su líder nacional, Enrique Ochoa. Y los temas pendientes, relacionados con modificaciones en los estatutos, se harán en la Asamblea Nacional, entre agosto y septiembre de 2017, después de las elecciones del Estado de México, Coahuila y Nayarit. ¿Será?

Reconocimiento A pesar de que la organización Mexicanos Primero no quedó enteramente satisfecha con los montos asignados en materia educativa, tuvo la cortesía de reconocer la disposición al diálogo y la apertura del presidente de la Comisión de Alfredo Presupuesto de la Cámara de Diputados, Aldel Mazo fredo del Mazo, con quien se sentó unos días antes de la aprobación del presupuesto para revisar los temas. Mexicanos Primero es una organización aguerrida, muy comprometida con la causa educativa y que sabe hacerse escuchar, por lo que el reconocimiento que hace a Del Mazo es para tomarse en cuenta. ¿Será?

Desde la web Médicos y enfermeras bloquean Secretaría de Finanzas; exigen pagos El personal hospitalario estuvo coludido con el gobierno de Duarte. Nunca reclamó, y ahora que el gobernador con licencia se fugó, demanda sus pagos y prestaciones. Sus dirigentes sindicales también son responsables de que la situación llegara hasta este punto insostenible. Hoy reclama y en diciembre se le echará encima al nuevo gobierno. JOSESITO HR

Exhorto por el TPP El grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República hizo un exhorto a los congresistas estadunidenses para que continúen con el análisis y estudio del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, también conocido como Emilio TPP. Para los legisladores mexicanos se trata Gamboa de un instrumento económico de gran valía no sólo para nuestros países, sino también para las 12 naciones convocadas a participar en este acuerdo. ¿Será?

Detecta Profeco alza de precios ¿A quién en su sano juicio se le ocurre comprar en esos días sin haber comparado, previamente, el costo de los productos? Solamente podrían hacer esto los borregos, quienes se dejan llevar por el “descuento”. Si quieren ahorrar en verdad, vayan a comprar a La Merced, a La Lagunilla, al mercado, a las fábricas que tienen venta abierta al público. MARLEN GARCÍA DE G

Las encuestas en nuestro país ya no gozan de credibilidad; lo vimos en las últimas elecciones para gobernadores, y el claro ejemplo de ello se dio en Veracruz, donde todas las mediciones otorgaban ventaja al PRI y todo salió al revés; así pasó en muchos estados. Espero que la ciudadanía no se deje llevar por falsas casas encuestadoras. JOSE LUIS MONTES

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

Por derrota de Clinton, afirman que encuestas no son confiables

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

martes

22 de noviembre de 2016

Plática de café

Marcela Celorio, cónsul general de México en San Diego, california. Lo importante es mantenerse firmes y mostrar fortaleza, es el mensaje a los jóvenes que temen ser deportados por el gobierno de Trump

Con Trump podría terminar el programa DACA, que protege a jóvenes migrantes

Dreamers temen

que se acabe el sueño DANIELA WACHAUF

¿Quién es?

L

a principal preocupación que ha recibido el banco de llamadas del consulado de San Diego, California, -por parte de los connacionales en Estados Unidosse centra en el destino del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), que permite una residencia temporal y de empleo a los niños migrantes que han crecido en dicho país, los llamados dreamers. A la fecha, más de 900 mil jóvenes han sido beneficiados con este programa según la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS). En una entrevista con 24 HORAS, Marcela Celorio Mancera, cónsul general de México en San Diego, California, EU, manifestó que también hay preocupación por parte de los padres “por el bullying en las escuelas” hacia sus hijos luego de que los estadunidenses eligieran a Donald Trump como su próximo Presidente. En 2012, Barack Obama puso en marcha el programa DACA, con una renovación cada dos años, para evitar las deportaciones de jóvenes indocumentados que llegaron a EU siendo menores de 16 años de edad y que al 15 de junio de dicho año tuvieran no más de 30 años; sin embargo, Donald Trump prometió eliminar dicho programa.

¿Tienen algún plan al respecto? Tenemos un programa de trabajo para los próximos días, de lanzar información para todo el condado. ¿Qué se espera con la llegada de Donald Trump a la Presidencia? Hay incertidumbre; no sabemos cuáles son las iniciativas que va a proponer. Lo más importante es que nosotros estamos preparados para cualquier escenario y proteger a nuestra comunidad mexicana.

el programa en cifras

1.3 millones

Presenta INM programa de regulación El Instituto Nacional de Migración (INM) presentó el Programa Temporal de Regularización Migratoria (PTRM) ante embajadores y cónsules de América, Asia y África en México, para que los extranjeros que permanecen de manera regular en México obtengan su residencia legal e ingresar a la planta laboral. “La regularización a través del PTRM otorga la condición de residente temporal por un período de cuatro años y, al término, la posibilidad de obtener residencia permanente”, según un comunicado. Indicó que los diplomáticos podrán informar y orientar a sus connacionales sobre dicho programa, como una opción para que se regularicen. / DANIELA WACHAUF

de dreamers (infantes que llegaron a vivir a EU) hay a la fecha en ese país

932 mil 837

connacionales están en esta situación, según la Oficina de Servicios de Inmigración (USCIS)

1,307,402

habitantes es la población en el condado de San Diego, según el último censo de 2010

325 mil 543

son mexicanos que viven en esa ciudad y representan 24.9%

especial

¿Por qué a los mexicanos les preocupa el programa DACA? El programa del presidente Barack Obama tiene una temporalidad y esperaban que se prorrogara, también hay preocupación sobre qué va a suceder con los padres de los DACA, que son los DAPA (Amparo de la deportación a padres indocumentados de ciudadanos y residentes legales permanentes).

El 15 de junio de 2016, Marcela Celorio tomó posesión como Cónsul General de México en San Diego, California, después de haber recibido nombramiento presidencial y ratificación del Senado. Es abogada por la Escuela Libre de Derecho y maestra en estudios diplomáticos por el Instituto Matías Romero (IMR) y en seguridad y defensa por el Colegio de la Defensa Nacional de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

méxico

mensaje oficial

El mensaje que le he dado a la población mexicana en el condado de San Diego es que en épocas difíciles, de zozobra, lo importante es mantenernos firmes y mostrar fortaleza”

¿Prevén que se efectúen deportaciones mayores a las del presidente Obama? En la administración del presidente

Obama, de 2009 a 2016, la capacidad anual fue de 415 mil, entonces no sabemos si van a deportar la misma cantidad de personas, los recursos que van a destinar; hay que valorar la manera en que se haría.

¿El Gobierno mexicano cuenta con la capacidad de recibir a miles de deportados o se podría caer en un crisis? Lo que puedo comentar es que actualmente nosotros tenemos mecanismos de coordinación con las autoridades estadunidenses y mexicanas, para que si hay alguna deportación siempre sea ordenada

y se auxilie a la protección de los derechos humanos.

¿Han tenido reportes de agresiones en contra de mexicanos? Por ejemplo, les dicen: ‘Conozco a alguien que te puede ayudar con tu situación’ -migratoria-; antes de hacerlo les pedimos que vengan al consulado, porque se presta que la gente quiera abusar de ellos. Hay que evitar el fraude, que no se dejen engañar. ¿Incrementarán las labores de difusión? Los 50 consulados que se encuentran en EU reforzarán sus labores, pueden obtener información oficial a través del Centro de Información de Atención a Mexicanos (CIAM) y en los consulados móviles.

Activan línea de ayuda a los connacionales La línea Estamos Contigo entró en operación ayer, funcionará las 24 horas, los siete días de la semana y tendrá como objetivo central brindar a los usuarios mexicanos que residen en Estados Unidos apoyo emocional e información general sobre la actualidad migratoria y reportar incidentes de abuso, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores. A través del número 1 877-6326678, los connacionales obtendrán la siguiente información: situación actual de los migrantes, cómo ejercer sus derechos, autoridades a las que podrán acudir en caso de sufrir alguna agresión y apoyo emocional, en caso de ser necesario, informó la Cancillería. / DANIELA WACHAUF

Apoyo. Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Relaciones Exteriores. / especial


4

méxico

alhajero

martes 22 de noviembre de 2016

anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA

@marthaanaya

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Desorden en la Conago

M

uy lindo Huatulco, sin duda. Pero la mayoría de los gobernadores salieron molestos del evento. Primero, porque el anfitrión de la LI reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el oaxaqueño Gabino Cué, no supo llevar las riendas del encuentro. Luego porque su sucesor al frente de la Conago, Graco Ramírez, tampoco supo poner orden en la sesión. Y por sobre todo lo anterior, porque el mandatario de Chihuahua, el panista Javier Corral, “se pasó de listo” y “puso en peligro” la continuidad de las reuniones y la asistencia del Presidente de la República a estos encuentros. Según refieren asistentes al evento de los gobernadores –en el campo de golf de la zona hotelera de Huatulco, el viernes pasado–, la reunión previa con el secretario de Gobernación tuvo como principal tema el desafío que significa para México y los mexicanos la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos. Miguel Ángel Osorio Chong conminó a los mandatarios a manifestar su apoyo a los migrantes y llevar a cabo acciones para apoyarlos; y estar atentos a las acciones que, desde EU, pu-

dieran afectar plantas o empleos en sus estados. Todo ello, desde sus propios gobiernos, como acciones federadas. Hasta ahí, todo bien. Pero llegó la hora de la reunión con Enrique Peña Nieto, y todo se salió de control. Como se recordará, es norma que a la sesión de los 32 mandatarios con el Presidente se lleven a la mesa únicamente los temas que fueron aprobados –y ¡por unanimidad!– en la sesión previa. Llevar y controlar esa situación le corresponde al presidente en turno de la Conago. Bueno, pues resulta que esta vez cada quien salió con lo que quiso, sin haberlo siquiera consultado en el encuentro previo. Y el caso que más irritó fue el de Corral, pues se apropió del micrófono y se la pasó hablándole a Peña Nieto de la deuda en su estado. Denuncia y cobranza a la vez. Gabino (Convergencia) no intervino para poner orden. Graco (PRD) tampoco. Los priistas estaban negros del coraje. Y con eso de que cada vez son menos numerosos en el mapa nacional, están que no los calienta ni el sol. Hay incluso quienes quieren desaparecer la Conago.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

••• LA ÉTICA DE LOS GOBERNADORES.- Para añadirle sal a la herida, el coordinador de los senadores perredistas, Miguel Barbosa, advirtió que la Conago no ha hecho nada ante escándalos de corrupción de algunos de sus integrantes, tanto de gobiernos concluidos como de otros que se encuentran en funciones y que han sido señalados en hechos de corrupción. Es el momento de preguntarse cuál es la utilidad ética de la Conferencia de Gobernadores y de que esta instancia realice una revisión crítica de los objetivos y alcances de su organización, indicó. “Hasta hace poco –apuntó Barbosa–, los entonces mandatarios de Sonora, Nuevo León, Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo asistían a la Conago y firmaban declaraciones, pero ahora sus administraciones son acusadas de delitos de corrupción, desvío de recursos y lavado de dinero. “¿Qué ha hecho la Conago para combatir la corrupción? ¿Hasta dónde los mandatarios estatales están dispuestos a garantizar gobiernos transparentes y honestos?”, cuestionó. ••• GEMAS. Obsequio del presidente de la Concanaco, Enrique Solana, ante los resultados del Buen Fin: “A pesar de la situación por la que atraviesa el país, los mexicanos salieron a comprar”.

Yáñez acusa a Sanz Rivera de alteración a padrón Roberto Yáñez, ex secretario de Gobierno de Cuernavaca, denunció ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) al secretario Técnico del Ayuntamiento (gobernado actualmente por Cuauhtémoc Blanco), José Manuel Sanz Rivera, por el delito de alteración del padrón electoral. “Hace unos meses, cuando Sanz exhibió documentos oficiales para acreditar su nacionalidad mexicana y su residencia por más de 10 años en Cuernavaca, me percaté que los documentos que exhibe como IFE y constancia de residencia aparecen identificados con mi domicilio particular”, manifestó en una entrevista con 24 HORAS. “Al percatarme de esos documentos, me doy cuenta que el domicilio que aparece tanto en la credencial para votar como en la constancia de residencia es el ubicado en avenida Teopanzolco 1, colonia Jardines de Reforma en Cuernavaca. Es mi dirección”, relató. / DANIELA WACHAUF Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx

Breves de los estados

Puebla

RMV inaugura universidad

Al inaugurar el campus de la Universidad Pedagógica Nacional en Ciudad Serdán (que tuvo una inversión de 30 millones de pesos), el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, reiteró que la educación es la única manera de darle oportunidades de desarrollo a los jóvenes. / REDACCIÓN Quintana Roo

Profepa clausura obras en Tulum La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la construcción de un restaurante y club de playa en Tulum por no contar con los permisos ambientales correspondientes. El predio se ubica entre dos áreas naturales protegidas: el Parque Nacional Tulum y la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an. / NOTIMEX seguridad

Hallan nueve cuerpos en Tixtla

Postura. Los mandatarios Arturo Núñez, de Tabasco; Graco Ramírez, de Morelos; Silvano Aureoles, de Michoacán, y Carlos Joaquín González, de Quintana Roo, en conferencia de prensa. / cuartoscuro

Buscan “piso parejo” en el partido

Gobernadores del PRD se unen para elecciones Cónclave. cuatro mandatarios del sol azteca piden reglas claras previo a 2017 y 2018 Los gobernadores de Morelos, Graco Ramírez; de Michoacán, Silvano Aureoles; Tabasco, Arturo Núñez, y Quintana Roo, Carlos Joaquín González, consideraron que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) debe estar sólido para encarar los retos electorales de 2017 y 2018. Además, pidieron “piso parejo” y reglas claras para tomar decisiones

al interior del partido; consideraron que, para procesar las definiciones de candidaturas y política de alianzas, es indispensable realizar el próximo año foros temáticos y debates que generen la más amplia difusión en la sociedad de las propuestas y compromisos de las personalidades que los diversos sectores y expresiones perredistas y ciudadanos señalan como viables

para representar el proyecto progresista y democrático del partido. Por otra parte, acordaron establecer una agenda de trabajo a favor de los connacionales mexicanos radicados en Estados Unidos, ante la victoria de Donald Trump. Graco Ramírez, en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), anunció que se realizará una reunión con sus homólogos en enero, en Baja California, para establecer acciones ante la posible repatriación de mexicanos. / REDACCIÓN

Autoridades de Guerrero confirmaron que fueron nueve los cuerpos encontrados la noche del domingo en el municipio de Tixtla. Los cadáveres decapitados, embolsados y amordazados fueron abandonados en la carretera interestatal Tixtla-Atliaca y en la carretera federal ChilpancingoChilapa. / Redacción policía

Interceptan pickup con tres cadáveres Una persecución en Jiutepec, Morelos, terminó con el hallazgo de tres cuerpos calcinados en una camioneta. Un convoy de un auto, una camioneta y dos motocicletas circulaban cuando una patrulla les marcó el alto; los sospechosos abrieron fuego y se inició una persecución. Al menos dos personas fueron detenidas. / Redacción


méxico

martes 22 de noviembre de 2016

5

Proceso. Aspecto de la elección en la capital de Zacatecas, el 5 dejunio pasado, en la que había ganado

la candidata de Morena, Soledad Luévano, y que en la extraordinaria ya no competirá. / cuartoscuro / archivo

Zacatecas e Hidalgo

Costarán comicios extraordinarios más de nueve mdp Repetición. La elección por la alcaldía zacatecana se llevará la mayoría del presupuesto; para el ayuntamiento de Omitlán son casi dos millones de pesos Ángel Cabrera

gastos de campaña

Derivado del proceso electoral 2016, el próximo 4 de diciembre se realizarán dos elecciones extraordinarias en municipios del país, una por la alcaldía de la capital de Zacatecas y la otra en Omitlán, Hidalgo. El costo de ambos comicios extraordinarios rebasará los nueve millones de pesos y la mayoría de los recursos se utilizarán en la elección de la capital zacatecana. En lo que respecta a Zacatecas, la elección extraordinaria se realizará sin la participación de Morena, partido ganador de la contienda pasada y cuya candidata causó la repetición de dichos comicios. Aunque el Organismo Público Electoral de Zacatecas (OPLE) solicitó 17.4 millones para la organización de la extraordinaria, el Gobierno local autorizó un ampliación de presupuesto de sólo 7.9 millones de pesos. En total, la repetición del proceso electoral de la capital zacatecana costará siete millones 999 mil 999 pesos, de los cuales siete millones 152 mil 226 pesos serán usados para logística y 848 mil 773 pesos, como financiamiento a partidos. En la víspera, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló el triunfo de Soledad Luévano, de Morena, en Zacatecas, debido a que la ex candidata realizó actos anticipados de campaña. Ante ese escenario, el partido de izquierda decidió no participar en las elecciones extraordinarias por considerar que sería darle la razón al Tribunal Electoral sobre los actos anticipados de campaña. En consecuencia, Judit Guerrero López será la candidata más beneficiada con el presupuesto de campaña, porque abanderará a

832 mil 432

pesos es el tope de gastos de campaña para la capital zacatecana, además de mil 722 spots de radio y televisión

84 mil 833

pesos es el tope de gastos de campaña autorizado para la elección de Omitlán, Hidalgo

la coalición del PRI, Nueva Alianza y Partido Verde Ecologista de México, cuyo financiamiento conjunto es de 404 mil 660 pesos. A su vez, Guadalupe Medina Padilla competirá en una alianza del PAN, PRD y PT, con recursos por 344 mil 686 pesos. Por su parte, el candidato de Movimiento Ciudadano, Heladio Velver, tendrá a su disposición 49 mil 942 pesos, y Enrique Bernaldez, de Encuentro Social, 16 mil 642 pesos. Respecto a la logística de la elección, las campañas iniciaron el 1 de noviembre y culminarán el próximo 30 del mismo mes; tras el periodo de veda, el 4 de diciembre a las 8:00 horas, comenzará la jornada de votación. Por su parte, en Omitlán, un municipio de Hidalgo de menos de 10 mil habitantes, se repetirá la elección, porque se confirmó que José Luis Ordaz, candidato ganador del PVEM, realizó un mitin político-religioso en su campaña. Dichos comicios extraordinarios costarán un millón 945 mil pesos y también están programados para el próximo 4 de diciembre.

El presidente Enrique Peña Nieto recibió al comisionado en jefe de la NFL, Roger S. Goodell, con motivo del encuentro que sostuvieron en el Estadio Azteca los Raiders de Oakland y los Texanos de Houston. De acuerdo a información de la Presidencia de la República, el encuentro fue realizado en la Residencia Oficial de Los Pinos y también estuvieron presentes funcionarios de la NFL y los secretarios de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, y de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, así como el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Alfredo Castillo Cervantes. La gestión del Gobierno de México permitió que tras 15 años de ausencia, el país sea sede de un partido de temporada regular de la liga más importante de futbol americano en el mundo y con un potencial de millones de espectadores por medios electrónicos. En la víspera, el mandatario nacional dijo que eventos internacionales como el partido de ayer de la NFL o el Gran Premio de México de la Fórmula 1, realizado hace unas semanas, proyectan a México a nivel global. Hace unas semanas, durante la celebración del Día de Muertos en Los Pinos, el mandatario afirmó que el país se ha proyectado de diversas formas como la película Spectre, de la saga de James Bond, donde sale la Ciudad de México con una fiesta alusiva al Día de Muertos.

Los Pinos. El presidente Peña sostuvo un encuentro con Roger S. Goodell, comisionado de la NFL. Mancera se reúne con presidentes

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, se reunió ayer en el Cárcamo de Dolores, segunda sección del Bosque de Chapultepec, con los presidentes de los Houston Texans, Jamey Rootes, y de los Oakland Raiders, Marc Badain, así como con Roger S. Goodell, comisionado de la NFL, y el alcalde de Houston, Sylvester Turner. El mandatario capitalino reiteró el agradecimiento del Gobierno de la CDMX por llevar a cabo este encuentro de talla internacional. / Ángel Cabrera

especial

Recibe Enrique Peña Nieto al comisionado en jefe de la NFL


6

méxico

martes 22 de noviembre de 2016

avances del caso 2 de junio Francisco Domínguez, gobernador de Querétaro, dio a conocer que propuso al Presidente de la República que sea el Gobierno federal el que adquiera el Teatro de la República.

Visita pactada 5 de junio El presidente de la fundación, Jaime García, informó que la compra del teatro se ofreció exclusivamente a los gobiernos estatal y federal; no podrán adquirirlo particulares.

13 de septiembre La fundación inició gestiones para vender el inmueble al Gobierno federal por aproximadamente 130 millones de pesos, con los cuales busca construir un complejo de edificios.

14 de noviembre El presidente del Senado, Pablo Escudero, informó que, en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, están previstos 130 millones de pesos para la compra del inmueble.

21 de noviembre Jaime García Olivares, presidente del Patronato de la Fundación, señaló que este jueves sostendrá una reunión el senador Pablo Escudero y el gobernador Francisco Domínguez.

Este jueves vienen a ver el Teatro de la República el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Pablo Escudero, y el senador Enrique Burgos”

El objetivo es celebrar los 100 años de la Constitución

Jaime García Presidente de la Fundación Josefa Vergara

Esperan para enero venta del Teatro de la República detalles. senadores se reunirán el jueves con el gobernador de Querétaro para afinar la transacción

Historia. El Teatro de la República fue inaugurado el 2 de mayo de 1852 con el nombre de Teatro Iturbide, en honor al primer emperador de México.

Jaime García Olivares, presidente del Patronato de la Fundación, afirmó a 24 HORAS que la venta del Teatro de la República está prevista en enero, con el objetivo de que el 5 de febrero se festejen los 100 años de la Constitución a todo vapor. De hecho, este jueves, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Pablo Escudero (PVEM), sostendrá una reunión con el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, para afinar los detalles sobre la compra del Teatro de la República, recinto donde se promulgó la Constitución de 1917 y que actualmente está en manos de la Fundación Josefa Vergara. El 13 de noviembre pasado, el Senado informó que, dentro del Presu-

TELÉFONO ROJO

especial

DANIELA WACHAUF

puesto de Egresos de la Federación 2017, se tienen contemplados 130 millones de pesos para la adquisición del inmueble.

“Yo he tenido reuniones con el secretario de Gobierno del estado (Juan Martín Granados) y me indicó que todo va por buen camino. Vamos

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

a esperar a que el 24 de noviembre nos digan cuáles son los pasos a seguir”, consideró el presidente de la fundación.

lee más columnas de este autor

Desesperación en las Fuerzas Armadas del país

F

ue en una reunión privada. En febrero pasado, el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, estaba exultante. Habló con legisladores y encontró especial aceptación en la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados, donde le prometieron atender sus solicitudes y presentar las iniciativas necesarias. ¿De qué se trataba? -De dar un marco legal a la participación de las Fuerzas Armadas, soldados y marinos, en labores de vigilancia que nos han encomendado. No podemos seguir en la indefinición en la que estamos –explicó. Pero pasó el período ordinario de sesiones y no hubo nada. Ni iniciativas, ni pronunciamiento y mucho menos cumplimiento de la palabra legislativa

de acabar con la incertidumbre de soldados y marinos en la calle a expensas del doble fuego. De un lado, los criminales con las armas apuntadas a los uniformes verde olivo. Del otro, las organizaciones no gubernamentales cuya vida y apoyo –qué paradoja, de los recursos públicos– depende de criticar a las Fuerzas Armadas con el periodismo de pacotilla a su servicio. CUATRO SECRETARIOS Y NINGUNA RESPUESTA Tanta animadversión da para la condena prematura, insustancial. Vea usted: Los familiares de los normalistas de Ayotzinapa han puesto su objetivo en el Ejército Mexicano cuando ninguna pista les da la razón.

Ah, pero en todos lados –Tlatlaya, Nochixtlán, etcétera– se habla de ejecuciones militares sin pruebas. También de protocolos para policías federales y cuerpos castrenses, pero no se les da ninguna garantía para actuar ni para defenderse de los embates de los grandes capos y cárteles. Ni siquiera el asesinato a mansalva de cinco soldados de élite en Sinaloa, cuando trasladaban a un criminal de altos vuelos cercano a Joaquín el Chapo Guzmán, ha motivado a senadores y diputados a elaborar leyes. En ese contexto ha llegado la exigencia del secretario de la Marina, Francisco Soberón, para reclamar un ordenamiento bajo el cual actuar y al cual obedecer en el combate al crimen organizado. Es, al menos, el cuarto secretario.

García calificó a la venta como un asunto importante, pues “el inmueble pasará a ser propiedad de la nación; ya todos los mexicanos podremos ser dueños (del teatro) y ése es el principal objetivo”. Aseguró que el inmueble, lugar en donde se llevó a cabo el juicio contra el emperador Maximiliano de Habsburgo, se encuentra ya en remodelación, por lo que está cerrado. “Parece ser que (el dinero para la renovación) es una partida provisional del Gobierno del estado, no sé bien de donde provenga, pero ya se inició el mantenimiento en el cambio de butacas. Lo van a embellecer, le van a arreglar el techo, así como el museo del teatro”, expresó. El 12 de septiembre, la Comisión Estatal de Infraestructura informó que el lugar requiere cambio de alfombras, reforzamiento en el sistema acústico y la implementación de aire acondicionado, lo cual tendría un costo aproximado de 30 mdp. Por otra parte, el presidente del patronato manifestó que con el dinero que reciban edificarán La Ciudad de Los Niños Josefa Vergara y Hernández, un complejo de varios edificios para albergar alrededor de 700 menores con problemas de desintegración familiar. Recordó que la fundación inició actividades luego de la muerte de la señora Vergara (en 1809).

Antes hicieron la misma demanda tres secretarios de la Defensa Nacional: Clemente Vega (Vicente Fox), Guillermo Galván (Felipe Calderón) y Salvador Cienfuegos (Enrique Peña), sin ninguna respuesta. Y conste, el almirante Soberón habló ante el presidente Enrique Peña, el presidente de la Suprema Corte, Luz María Aguilar, y el presidente de la Cámara de Diputados, el panista Javier Bolaños. ¿Servirá de algo? Doble contra sencillo: de nada. PEÑA NIETO, ORADOR EN EL CONSEJO DEL PRI Fe de erratas: el viernes pasado anunciamos aquí cómo el presidente Enrique Peña Nieto asumirá formalmente la decisión de las sucesiones en el Estado de México, Coahuila y Nayarit. También, dijimos, reaparecerá en el Consejo Político Nacional del PRI el lunes 27 de noviembre. Error craso: es domingo, y la ceremonia será a las 11 de la mañana con un primer mandatario reivindicado como priista desde los tiempos de Manlio Fabio Beltrones, cuando terminó la sana distancia y comenzó la sana cercanía.


7

méxico

martes 22 de noviembre de 2016

Senado

¿Quién impulsa a quién?

Se complica selección de fiscal anticorrupción

Éstos son los nombres que más suenan para ser elegidos por el Senado para ocupar el puesto de fiscal especializado en materia de hechos relacionados con actos de corrupción:

Fiscalía. La falta de acuerdos ha puesto en riesgo la selección del fiscal antes de 2017 Karina Aguilar

Las entrevistas

Ante la falta de consensos entre las principales fuerzas políticas del Senado para elegir a uno de los aspirantes para ser fiscal especializado en materia de hechos relacionados con actos de corrupción, se corre el riesgo de que este nombramiento, que forma parte del nuevo Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), no sea aprobado en el actual período ordinario de sesiones. De acuerdo con el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, no hay condiciones para tomar la decisión antes de que concluya el año. A pregunta expresa sobre los con-

ESTA BOCA ES MíA

El senador panista Fernando Yunes informó que esta semana se dará a conocer el calendario para las entrevistas de los senadores a los candidatos a la fiscalía; cada aspirante tendrá una hora y media para exponer su proyecto y su experiencia en el tema

sensos para votar por uno de los 32 candidatos, dijo que seguirán trabajando en ello, “pero veo difícil que salga en este período”, advirtió. No obstante, el presidente de la Junta de Coordinación Política del

JUAN MANUEL DE ANDA

Senado y coordinador del grupo parlamentario de Acción Nacional, Fernando Herrera Ávila, confió en que una vez que concluyan las comparecencias, los órganos de gobierno del Senado valorarán si existen algunos perfiles que cumplan con las características que debe tener el nuevo fiscal especializado. “Ahorita lo que hay que hacer es acompañar el proceso y valorar dentro de estas comparecencias si existen algunos perfiles que cumplan con lo que estamos buscando”, señaló. Por otra parte, el presidente de la Comisión de Justicia del Senado, el panista Fernando Yunes Márquez, informó que será esta semana cuando se dará a conocer el calendario de las entrevistas de los candidatos con los senadores. “Queremos que tengan el tiempo suficiente y que puedan exponer a

estabocaesmia20014@gmail.com @JuanMDeAnda Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Ximena Puente de la Mora Titular del INAI

César Chávez Flores Ex visitador general de la PGR

Manuel Hallivis Pelayo Magistrado

Edgardo Flores Campbell Ex comisario general de la Policía Federal

profundidad. Es un nombramiento que requiere la más alta concentración y la más alta capacidad de análisis”, señaló Fernando Herrera. Entre los 32 aspirantes que atendieron la convocatoria que emitió la Junta de Coordinación Política, los perfiles que han destacado entre los grupos parlamentarios son los de la titular del Instituto Nacional

Consulta el texto en versión digital

Mariguana, la rebelión mojigata en el Senado

F

uerte y contundente, el llamado que hizo la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) al gobierno de nuestro país para que revise con urgencia su política sobre la legalización de la mariguana, luego de que el 8 de noviembre pasado los estados norteamericanos de California, Nevada y Massachusetts aprobaron su uso recreativo, mientras que en Florida fue palomeado para fines medicinales. Como siempre, México se está quedando rezagado en esta materia, frente a naciones como Estados Unidos y Canadá, nos dice Fernando Belaunzarán, miembro fundador de la corriente los Galileos, del PRD, y uno de los principales promotores de la regulación de la cannabis, quien considera que tarde o temprano nuestra nación va a ser jalada por

la inercia de sus socios comerciales, pero con los grandes inconvenientes que implica una reglamentación tardía. Las desventajas, sostiene el perredista, vienen en diferentes sentidos, desde el tema económico, con la inversión que se destina a los diferentes programas para su combate, y que no han servido de nada; hasta el asunto de la violación a los derechos humanos que se registran en la persecución contra los grupos que se encargan de cultivarla, transportarla y venderla. Es absurdo, sostiene, seguir matándonos aquí, persiguiendo una sustancia para que no traspase la frontera, mientras allá hay quienes hacen negocio con ella. Está comprobado que las políticas punitivas y de persecución implementadas por las diferentes administraciones federales no han arrojado ningún beneficio, pues no ha

Este último también contaría con el apoyo del PRI

Miguel Ángel González Félix Embajador

disminuido el consumo, ni la producción ni mucho menos el tráfico y la venta. De ahí la urgencia de cambiar el modelo y que el tema sea tratado desde un punto de vista de salud pública y de prevención, es decir, buscar la forma menos dañina y peligrosa de coexistir con las drogas. En el Senado, nos dice Fernando Belaunzarán, se dio una especie de “rebelión mojigata”, pues al igual que los diputados frenaron la iniciativa presidencial en materia de matrimonios igualitarios, en la Cámara alta metieron a la congeladora la propuesta enviada por el Jefe del Ejecutivo para terminar con la criminalización del uso de la hierba. Todo esto por la presión que ejercieron los grupos conservadores, que ya salieron a manifestarse a la calle. Después de la decisión tomada por los norteamericanos el 8 de noviembre pasado para

de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), Ximena Puente de la Mora, así como el embajador Miguel Ángel González Félix, el magistrado Manuel Hallivis Pelayo, el ex visitador general de la PGR, César Alejandro Chávez Flores, a quien incluso apoyarían el PAN y el PRI y el ex comisario general de la Policía Federal, Edgardo Flores Campbell.

legalizar el uso de la mariguana, vale la pena preguntar: ¿puede nuestro país seguir gastando recursos económicos y arriesgando la vida de los mexicanos para evitar que ingrese a la Unión Americana una sustancia que ya es legal en una buena parte de ese territorio? REUNIÓN EPN-SENADORES DEL PAN Finalmente en Los Pinos les dieron respuesta a los senadores del PAN: el presidente Enrique Peña los recibirá en la Residencia Oficial, el próximo 29 de noviembre, para hablar de temas relacionados con el empleo y la seguridad, pero también para conocer la estrategia que implementará el gobierno, luego del triunfo de Donald Trump en Estados Unidos. BARBAS A REMOJAR Quien ya solicitó un amparo, por aquello de las dudas, es el ex gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, luego de que la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por más de cuatro mil millones de pesos durante su gestión; además de que dejó al estado con una deuda de más de 15 mil millones. ¿Será el siguiente ex mandatario local que pudiera ser sentado en el banquillo de los acusados?


méxico

Vuelta al Centro

martes 22 de noviembre de 2016

nojeda0279@yahoo.com.mx

nÉstor ojeda

@nesojeda

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Partidos no representan a ciudadanos

Escanea y lee más columnas en tu móvil

AMLO: sólo promesas

U

na vez más Andrés Manuel López Obrador recicla una serie de enunciados y frases generalizadoras, en esta ocasión 50, como un pretendido plan de gobierno para rescatar a México. Eso sí, hay que reconocer sin duda que hoy, a diferencia de sus otros intentos por alcanzar la Presidencia de la República, lanza desde su Movimiento de Regeneración Nacional un discurso de un tono más moderado. Discurso que ha sido precedido de una pública oferta de “amnistía” a los políticos y gobernantes de otros partidos con el fin de construir alianzas para debilitar a sus ya de por sí desvencijados adversarios de los partidos Revolucionario Institucional y de Acción Nacional. Una tras otra, las propuestas del político tabasqueño son planteamientos que en términos generales podrían ser suscritos por cualquier político de cualquier partido y además expresamente representan una serie de contrarreformas a los cambios estructurales en materia laboral, energética, educativa y de telecomunicaciones. Sin embargo, el llamado Proyecto Alternativo de Nación revela en una primera lectura que se trata de un listado largo de ofertas aspiracionales

sin contenido. O dicho de otra forma: muchos qués y ningún cómo. En el centro de este reeditado Proyecto Alternativo de Nación de López Obrador hay una gran ausencia: nunca plantea reformar el sistema político y de gobierno, no hay una iniciativa para dar a los mexicanos otras formas de construir gobiernos con mayor respaldo y legitimidad popular que no sea la partidocracia, pues deja intacto el presidencialismo mexicano y su desmedido poder y falta de controles y contrapesos. AMLO no toca los desequilibrios de poder y la impunidad que han sido la causa principal de la desmedida corrupción que ha caracterizado a la mayoría de los Gobiernos locales y federales de la segunda mitad del siglo XX y las primeras décadas del siglo XXI en México, incluidos los del propio Andrés Manuel en el otrora Distrito, los de los Presidentes panistas Vicente Fox y Felipe Calderón y el priista Enrique Peña Nieto. Descontrol, corrupción e impunidad que han generado pobreza y falta de desarrollo y empleo, así como una brutal impunidad que ha sido el germen de la inseguridad, el crimen y la violencia que azotan día tras día a mexicanos de todos los estados que son víctimas de la delincuencia común o de los capos del narcotráfico que han

En el centro de este reeditado Proyecto Alternativo de Nación de López Obrador hay una gran ausencia: nunca plantea reformar el sistema político y de gobierno, no hay una iniciativa para dar a los mexicanos otras formas de construir gobiernos con mayor respaldo y legitimidad popular que no sea la partidocracia...” comprado así con relativa facilidad a jueces, ministerios públicos, policías, alcaldes y hasta a funcionarios de primer nivel en los estados y los cuerpos de seguridad federales. Ahí, en el tema de la inseguridad y la justicia, tampoco se ve una propuesta real y acabada del líder y virtual candidato presidencial de Morena para el próximo proceso electoral de 2018, cuando es precisamente la reforma de las procuradurías, las policías y todo el Poder Judicial, el cambio estratégico para parar la corrupción, el crimen y la violencia en México. De nuevo los mexicanos estamos sin opciones camino a la elección presidencial. Ni PAN, ni PRI ni López Obrador están proponiendo cambios reales para sacar al país de las crisis que vivimos los mexicanos. Ningún proyecto, plan o plataforma da una salida. Se trata de más de lo mismo: una sucia y brutal lucha por el poder.

Tras señalar que los partidos políticos no han sido capaces de constituirse en verdaderos representantes de los intereses ciudadanos, el comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Joel Salas Suárez, destacó que sólo con partidos políticos abiertos se mandarán señales claras a la población de que están dispuestos a cambiar la forma en como están procesando las demandas y necesidades de la población. El funcionario abogó por mayor transparencia por parte de los partidos. / Redacción

especial

8

INAI. Joel Salas comentó la desconfianza de la gente en los partidos.

San Lázaro

Acuerdan desahogar agenda de justicia Prioridad. Antes de que termine el año, se discutirán reformas a la Ley de víctimas, trata de personas y tortura Elena Michel

El PRI, PAN y PRD en la Cámara de Diputados alcanzaron un acuerdo para sacar adelante una agenda mínima de reformas durante el cierre de período de sesiones, que concluye el 15 de diciembre. Los diputados darán prioridad a las reformas de la Ley General de Víctimas, la minuta para combatir la trata de personas y la ley para prevenir, investigar y sancionar los delitos de tortura o penas crueles, inhumanas o degradantes. Sin embargo, no hay consenso hasta ahora para avanzar en el debate de la regularización del uso de la mariguana terapéutica ni la minuta de mando mixto policial. Esta semana, los legisladores continuarán con las comparecencias de los titulares de las Secretarías de Comunicaciones y Transportes, Turismo y Desarrollo Social, en el marco del cuarto Informe de Gobierno. Las tres principales fuerzas integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside el perredista Francisco

Sesiones. Javier Bolaños propuso que el pleno sesione tres días a la semana. / especial

Martínez Neri, acordaron exhortar al Senado a instalar la Comisión Bicameral de Disciplina Financiera. Por otra parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños (PAN), insistió en que es necesario sesionar también los miércoles a fin de enfrentar un rezago de alrededor de 80 dictámenes. Agregó que hay temas sensibles en los que se debe buscar acuerdos como un proyecto para alinear el padrón de beneficiarios de programas sociales del Gobierno federal con la máxima publicidad para evitar uso electoral.


martes 22 de noviembre de 2016

tomada del instagram de giselle mouriño

las del finde

Calderón-Zavala

Se reúnen con los Mouriño

especial

En el marco de la pugna interna del PAN por la candidatura presidencial, el ex presidente Felipe Calderón y su esposa, Margarita Zavala, se reunieron este fin de semana con la familia Mouriño para disfrutar de un paseo en el yate El Delfín. Zavala sostuvo ayer encuentros privados en Campeche. /Elena Michel

Morena

Renueva AMLO plan para 2018

especial

En su tercer intento por alcanzar la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador reeditó sus compromisos en caso de ganar la elección de 2018, entre los que destacan instrumentar una política de austeridad, bajar el sueldo del Ejecutivo y ahorrar hasta 500 mil millones de pesos por combate a la corrupción. /Elena Michel

Relación con EU

PAN realizará foros de análisis El PAN llevará a cabo diversos foros, a partir de este miércoles, en los que reflexionará sobre las consecuencias que tendrá para México el triunfo de Donald Trump. Abrirá la ponencia de Luis de la Calle La nueva relación entre México y Estados Unidos tras el triunfo de Trump. El aspecto económico y el TLCAN. /Redacción

méxico

9


martes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

22 de noviembre de 2016

CDMX

especial

EN breve

Embellecen Reforma con Nochebuenas

Caen asaltantes de farmacia Un policía lesionado de gravedad y tres asaltantes detenidos fueron el saldo de un enfrentamiento el domingo, en una farmacia ubicada en la delegación Tlalpan. El oficial que atendió el llamado de auxilio tuvo oportunidad de solicitar apoyo y lesionar, a su vez, a uno de los agresores. / IVÁN FLORES Programa

Moscú desea El Médico en Tu Casa Una delegación de Salud de Moscú, Rusia, visitó la Ciudad de México para conocer El Médico en Tu Casa, ante el interés por aplicar este programa en esa nación, así como compartir experiencias en la materia. El secretario de Salud, Armando Ahued Ortega, externó el deseo de fortalecer la relación en la materia. / NOTIMEX

Temporada navideña

Inicia romería en la Central A partir de ayer y hasta el 25 de diciembre próximo, se lleva a cabo en la Central de Abasto la Romería más grande del año, que distribuye productos de temporada a precios competitivos. Se podrán adquirir árboles de Navidad, así como heno y musgo, flores de Nochebuena y piñatas, entre otros artículos. / NOTIMEX

El Gobierno de la Ciudad de México comenzó a plantar más de 200 mil ejemplares de Nochebuena y lirio en Avenida Paseo de la Reforma, como parte de las celebraciones de la temporada decembrina. La Secretaría de Obras y Servicios precisó que en dicha actividad participan más de 200 trabajadores del área. Las Nochebuenas se plantan en el tramo comprendido de Lieja a la Fuente de Petróleos en Periférico. Estas cuadrillas también se encargan de plantar lirios en los camellones de esta avenida, luego de retirar el cempasúchil que colocaron por el Día de Muertos. / KARLA MORA

50% más que este año

Quieren delegaciones 43 mil mdp para 2017 KARLA MORA

Para el próximo año, las delegaciones de la Ciudad de México solicitan en conjunto un presupuesto de 43 mil 859 millones de pesos, según consta en las cantidades que cada demarcación expuso ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Asamblea Legislativa local. Esto representaría un aumento superior a 50% respecto al total de las erogaciones para las delegaciones en 2016, sin contar las asignaciones adicionales que recibieron durante este año. La suma del presupuesto solicitado por las 16 delegaciones es una cantidad superior a 43 mil 859 millones de pesos, cuando en 2016 la suma de las erogaciones para las demarcaciones fue de 29 mil 164 millones seis mil 465 pesos, según consta en el Presupuesto de Egresos del DF para el Ejercicio Fiscal 2016, publicado en la Gaceta del 30 de diciembre del año pasado. En las últimas semanas, los jefes delegacionales acudieron a la ALDF para presentar los planes por los que requieren cierta cantidad de recursos. En ese sentido, la mayoría pidieron aumentos, pero hubo algunas que solicitaron más dinero que otras. Este año, la delegación Cuauhtémoc fue de las que pidió un mayor

ALDF. La cuauhtémoc pidió el mayor aumento, pues busca recibir seis mil 626 millones de pesos respecto a los dos mil 622 mdp de este año

esperaban disminución

Mancera calculaba 1,500 mdp menos

¿Cuánto quieren las delegaciones?

Éstas son las cifras que han pedido los jefes delegacionales a la ALDF: Cantidades en miles de millones de pesos (Cifras redondeadas) Álvaro Obregón 2,987 1,600 Azcapotzalco Benito Juárez 2,300 Coyoacán 2,761.08 Cuajimalpa 1,444.5 Cuauhtémoc 6,626.4 G. A. Madero 4,000 Iztacalco 1,506 Iztapalapa 6,723 1,760 M. Contreras Miguel Hidalgo 2,089 Milpa Alta 1,714 Cantidad total 1,353 Tláhuac 43,859.0 Tlalpan 2,143.1 V. Carranza 3,039.7 Xochimilco 1,811.4

incremento en su presupuesto; en 2016, la demarcación tuvo dos mil 622 millones 216 mil 307 pesos, mientras que este año solicitó seis mil 626 millones 486 mil pesos. Cuando su titular, Ricardo Monreal, presentó su propuesta, justificó que esta cantidad es necesaria para seguimiento a obras, programas sociales, infraestructura, servicios urbanos y tratamiento

de residuos sólidos, además de solventar con más de 500 millones de pesos (a diferencia de los 65 mdp actuales) un proyecto de seguridad pública local. Otra de las delegaciones que solicitó mayor aumento fue Iztapalapa. En 2016, el presupuesto erogado fue de tres mil 910 millones 108 mil 986 pesos; sin embargo, para 2017, la jefa delegacional, Dione Anguia-

xavier rodríguez

Policía lesionado

Las delegaciones están entre las principales afectadas por el recorte presupuestal que hubo a escala federal. Antes de que el proyecto de Presupuesto fuera aprobado por la Cámara de Diputados, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, calculaba que la afectación para las demarcaciones sería de mil 500 millones de pesos. Posteriormente, el jefe de Gobierno señaló que se lograron recuperar aproximadamente 600 millones de pesos, que estarán disponibles para las demarcaciones a través de fondos de la Federación; sin embargo, consideró que esta cantidad sigue siendo insuficiente. / KARLA MORA

no, pidió seis mil 723 millones de pesos, debido a que es la delegación más grande. Cuando acudió a la ALDF, Anguiano aseguró que 73% de este presupuesto sería para el pago de trabajadores y que el aumento en los recursos solicitados es para dar continuidad a las acciones que atienden problemáticas ocasionadas por las lluvias.


CDMX

martes 22 de noviembre de 2016

11

La administración del Panteón Francés de San Joaquín se deslindó de cualquier acto de crueldad en contra de los gatos que habitan, desde hace más de 13 años, las instalaciones del camposanto. “Estos actos de violencia que se han difundido a través de los años son totalmente ajenos a los empleados que laboran en el cementerio”, afirmó el apoderado legal del panteón, Orlando Usó, en una entrevista con 24 HORAS. Detalló que la población de los gatos aumentó considerablemente a lo largo de los años debido a que éstos eran alimentados por personas ajenas al panteón. “Desde hace dos años hemos recibido más de 60 quejas de las personas que tienen un pariente yaciendo en el cementerio, debido a que los gatos defecan en las inmediaciones de las más de 30 mil fosas”, apuntó. En cuanto a las acusaciones que ha realizado Aurora G. Canton, animalista y denunciante de la muerte de los animales, señaló que: “Se trata de puras mentiras, la señora está resentida, debido a

el productor presentó un documento que, dijo, le permitía exhibir la obra. / especial

Por lío legal

Clausuran el Teatro San Rafael; Invea se deslinda Espectáculo. El recinto fue cerrado debido a la falta de los permisos de las autoridades para montar el musical Amor Eterno

El Teatro San Rafael fue clausurado el fin de semana pasado, luego de concluir la segunda función de la obra Amor eterno que se estrenó el domingo. Cuando aún había público en la sala y los actores continuaban en sus camerinos, fueron colocados los sellos en todos los accesos del recinto, mientras que el productor Omar Suárez alegaba que se trataba de una arbitrariedad. La razón, de acuerdo con los funcionarios que acudieron a ejecutar la clausura, es que Suárez no cuenta con los permisos autorizados por la

Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), ni por la delegación Cuauhtémoc, para presentar la obra con temas del fallecido cantautor Juan Gabriel. “Sellaron el Teatro San Rafael con público adentro y sin notificar legalmente a nadie, otra arbitrariedad”, escribió el productor a través de su cuenta oficial en Twitter. “Clausuraron el teatro, pero quiero decirles que nos vemos este viernes 25, aquí en el teatro. No por esta clausura se van a dejar de hacer funciones el día 25, 26 y 27 de noviembre”, añadió el productor teatral.

Para salir del recinto, el público fue guiado hacia un pasillo que cruza el Teatro Virginia Fábregas y que da a la calle Velázquez de León. De acuerdo con un vocero de la producción, Omar Suárez acudió ayer al Ministerio Público de la delegación Cuauhtémoc para denunciar los hechos. El Invea se deslinda

Por otra parte, el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (Invea) se deslindó de la clausura del teatro. El organismo difundió ayer que “es el área de Jurídico la que se hace cargo de realizar la substanciación de los procedimientos y, en su caso, decretar la suspensión o clausura” . De acuerdo al comunicado del Invea, encabezado por Meyer Klip, fue la delegación Cuauhtémoc la que ordenó a los verificadores que tiene adscritos a realizar la visita. “En este asunto, la directora Jurídica Zulleyma Huidobro fue la encargada de ordenar la visita”, añadió el Invea. / Redacción

Daños. Se han reportado daños a las criptas provocadas por los gatos. que en 2006 fue despedida”. “La señora Aurora presentó una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ) capitalina, en 2014, pero nunca presentó pruebas que acreditaran las agresiones a los felinos, supuestamente ordenadas por el administrador, Manuel Gómez”, indicó. Afirmó que no quieren dañar a los más de 300 felinos que residen en el cementerio, sino al contrario, que están dispuestos a colaborar en los acuerdos entre los activistas y la delegación. / Iván Flores Mejía

Lanzan campaña de recolección de basura en Benito Juárez La delegación Benito Juárez lanzó la Campaña de Recolección de Basura y Cultura Cívica con el objetivo de promover la importancia de la división de los residuos sólidos, así como no tirar basura en la vía pública y el cuidado de los animales de compañía en los parques. Estas acciones, realizadas en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Fundación Lobbying Social, consisten, en la colocación de 100 mil vinilos adhesivos en los 24 parques de la demarcación, mismos que fueron donados por la Fundación Lobbying Social AC, y donde destacan temas ambientales como: “Cuida a tu mascota” (fecalismo canino),

daniel perales

Musical. El Teatro San Rafael fue clausurado por la delegación Cuauhtémoc;

daniel perales

Panteón Francés niega maltrato a los gatos

Meta. Von Roehrich dijo que se recolectan 560 toneladas de basura. “Tirar basura en la vía pública es un delito ambiental” y “Sólo es basura si es revoltura”. Aunado a esto, desde el inicio de la actual administración, el jefe delegacional Christian von Roehrich, reiteró que se colocarán cámaras de videovigilancia en los 24 parques no sólo para reducir los índices delictivos, sino también para identificar a aquellos vecinos que tiran la basura de manera clandestina, además, se fortalecerá el Programa Basura Cero, donde se privilegia el uso de las tres “R”, reducir, reciclar y reusar. / Redacción


martes

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

22 de noviembre de 2016

Treinta muertos en mezquita chií: el grupo terrorista Estado Islámico

reivindicó el atentado suicida ocurrido en Kabul y que dejó al menos 32 muertos y 85 heridos en una ceremonia religiosa de la minoría musulmana chií de la etnia hazara.

reuters

FRENO. El presidente electo anunció su intención de retirar desde “el primer día” de su gobierno a EU del acuerdo comercial, que calificó como un “desastre potencial” para Estados Unidos; pretende concentrarse en acuerdos bilaterales

Cambio. El Papa en la Basílica de San Pedro el 20 de noviembre pasado.

Un gesto de perdón al aborto CIUDAD DEL VATICANO. El Papa publicó una carta por el fin del Jubileo de la Misericordia, en la que extendió de forma permanente la capacidad de los curas de absolver el “pecado del aborto” para que “ningún obstáculo se interponga entre la petición de reconciliación y el perdón de Dios”. La decisión transforma en permanente el permiso que Francisco había otorgado a los curas desde el 8 diciembre pasado hasta el cierre del año santo, y es otra señal de flexibilización sobre la condena que la Iglesia carga contra las mujeres que abortan. En su carta apostólica Misericordia et Misera, Francisco no modifica la posición de la Iglesia Católica respecto de la decisión de abortar al que sigue mencionando como un “pecado grave”, porque “pone fin a una vida humana inocente”. Aunque agrega: “Con la misma fuerza, sin embargo, puedo y debo afirmar que no existe ningún pecado que la misericordia de Dios no pueda alcanzar y destruir, allí donde encuentra un corazón arrepentido”. / Agencias

SE FLEXIBILIZA El “perdón” para el “pecado del aborto” era parte de la legislación eclesiástica que residía sólo en los obispos. La decisión de Francisco tiene que ver con un cambio de relación pastoral que va en línea de comunicación que el Papa busca que la Iglesia establezca con sus fieles.

La asunción de Donald Trump a la Presidencia de EU puede ser un freno mayor al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP). La iniciativa que ha sido impulsada por el presidente Barack Obama, no ha sido ratificada todavía por el Congreso de Estados Unidos, donde ha encontrado una fuerte oposición por parte de los legisladores republicanos. El Presidente electo dio cuenta de esta decisión en un video de dos minutos y medio que fue anunciado ayer y que recoge algunas de las medidas que dará a conocer cuando asuma la Presidencia, el próximo 20 de enero. “Voy a emitir una notificación de intenciones para retirar a EU del TPP, un desastre potencial para nuestro país”, afirmó. A cambio, agregó, impulsará tratados bilaterales que permitan generar empleos que se han perdido por acuerdos comerciales pasados. El acuerdo, que fue alcanzado el 4 de febrero pasado después de seis años de negociaciones, está suscrito por 12 naciones, incluidas Estados Unidos, Australia, Canadá, Chile, México y Perú. Está considerado como un acuerdo comercial de la Cuenca del Pacífico que, entre otras razones, busca contrarrestar la expansión comercial de China. El tratado prevé un periodo de dos años para su ratificación por los parlamentos de los países miembros, pero para su entrada en vigor es necesario que los firmantes representen, al menos, 85 % del PIB del bloque. En su mensaje, Trump dijo que ha pedido al equipo de transición que fije una serie de acciones ejecutivas que serán desarrolladas “desde el primer día” de su mandato y que buscarán “restablecer las leyes y recuperar puestos de trabajo”. Entre ellas mencionó también su intención de eliminar restricciones en el desarrollo energético, incluyendo las que afectan a los yacimientos de capas de esquisto (“shale”) o a los que generan “carbón limpio”. Además, dijo que por cada regulación nueva que se apruebe “tendrán que eliminarse

LUNA DE MIEL La popularidad del Presidente electo ha crecido 9% desde las elecciones del pasado 8 de noviembre, en las que contra el pronóstico de todos los sondeos venció a la aspirante demócrata y favorita, Hillary Clinton, según una encuesta realizada por el periódico digital Político. El 46% de los encuestados tiene una opinión favorable o muy favorable, mientras que 12% tiene una visión un poco desfavorable y 34%, una opinión muy desfavorable.

plan para gobernar

Trump mandará al congelador a TpP

Negocios con Macri Según el periódico argentino La Nación, Trump aprovechó una llamada de felicitación del Presidente argentino, Mauricio Macri, para pedirle que desbloqueara la construcción de un edificio que quiere construir en Buenos Aires. Los hechos los develó el periodista Jorge Lanata en su programa Periodismo para Todos.

dos”, como parte de su promesa de reducir las regulaciones en distintos campos de la economía, incluida la industria financiera. En el plano migratorio, Trump anunció que una de sus medidas

iniciales será pedir al Departamento de Trabajo que “investigue todos los abusos de programas de visas que socavan las oportunidades de los trabajadores estadunidenses”. Todo ello, insistió Trump, “para generar riqueza y empleos”.

DESFILE POLÍTICO Ayer comenzó una segunda semana de afiebradas reuniones. Trump regresó al departamento al tope de su rascacielos de Nueva York para recibir a antiguos rivales y viejos aliados. Entre las visitas figuraron el ex gobernador texano, Rick Perry, otrora su rival en las primarias republicanas, y la gobernadora de Oklahoma, Mary Fallin. Otra visitante fue Tulsi Gabbard, la representante demócrata de Hawái que

reuters

mundo

renunció al Comité Nacional Demócrata después de apoyar a Bernie Sanders contra Hillary Clinton en las primarias. El Presidente electo se entrevistó también con el ex senador republicano por Massachusetts Scott Brown, quien después de la cita dijo a los periodistas que estaba siendo considerado para ser titular de la Secretaría de Veteranos. En otro anuncio, el magnate nombró para el equipo encargado de organizar la transición en el Departamento del Tesoro a Mauricio Claver-Carone, fundador de un comité de acción política que defiende el embargo a Cuba y que ha tachado de “servilismo” la política hacia la isla del mandatario Barack Obama. / Agencias


mundo

martes 22 de noviembre de 2016

24 horas españa

alberto.pelaezmontejos @gmail.com

Alberto Peláez

@pelaez_alberto

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

La crisis y Santa Claus

P

ensaba tener un domingo apacible, de ésos de quedarme en casa leyendo el periódico toda la mañana saboreando dos buenas tazas de café. Además, estaba lloviendo y hacía frio. Era el clásico domingo en el que todo te da flojera; el típico domingo en el que el sillón suplica que te quedes sin hacer nada, en el que una voz en el interior del hogar te invita para que no salgas. Sin embargo, siempre hay alguien que piensa de más un domingo en la mañana. A mi familia se le ocurrió la feliz idea de decorar la casa de Navidad. Se acabó el periódico y su lectura pausada. Se terminó paladear el café. Concluyó poder escuchar el sonido de la lluvia y verla, y amodorrarse entre noticia y noticia. ¡Ah! También se terminó poder escuchar a Debussy, que me apetecía, y mucho, escucharlo. En otras palabras se fastidió el plan. Y entonces sólo empecé a escuchar mi nombre, el mío, como si no hubiera otros en la casa. Alberto para arriba, Alberto para abajo, papá saca el árbol, y las luces, y las velas, y más velas, y más y más velas hasta que mi casa pareció una iglesia llena de veladoras. Sabía

de la afición de mi mujer y mis hijos por las velas, pero nunca me imaginé que tuviéramos tantas. Y en eso, a mi hijo se le ocurre la idea de ir a una tienda a comprar unas luces nuevas. -Sí, gordito. Vamos a hacer un día en familia comprando adornos de Navidad- replicó mi mujer. Y fue entonces, en ese preciso momento, cuando empezaron a sudarme las manos. No es el mejor plan ir un domingo, a las 11 de la mañana, a comprar luces de Navidad, lloviendo como si constituyera la última vez que fuera a hacerlo y cuando, además, todavía queda más de un mes para la Navidad. Me armé de paciencia sabiendo que nunca más ese domingo leería mi periódico ni me tomaría el café a pequeños sorbos para saborearlo mejor. -¿Dónde vamos? -pregunté ingenuo. -Al Corte Inglés -sentenció mi mujer. Y entonces me derrumbé. Sí, me derrumbé, querido lector. Lloré por dentro como un niño pensando lo que me esperaba. El Corte Inglés, un domingo familiar es saber cuándo entras, pero nunca cuándo sales.

Con el recuerdo de 2011

Terremoto y alarma en Fukushima TOKIO. El país está en alerta: “Evacuen todo”, decían anuncios de televisión que llegan desde el país nipón. Así como en 2011, Japón otra vez se prepara para la posible llegada de un tsuami luego de un terremoto 7.3 grados de magnitud en la escala abierta de Ritcher. El movimiento se concentró en la costa este de la isla, en la zona de la prefectura Fukushima adonde esperaban olas de por lo menos tres metros. El terremoto no produjo daños, y las autoridades revisaban que las plantas nucleares de Fukushima no hayan sufrido averías. Un fenómeno similar ocurrió en 2011 cuando un poderoso terremoto de 9 grados y posterior tsunami que acabaron con la vida de más de 18 mil personas provocaran un desastre nuclear. El ministro vocero del Gobierno, Yoshihide Suga, informó de que el proceso de evacuación en las zonas afectadas se había llevado de manera adecuada y pidió a los afectados que siguieran de cerca la información. Las plantas nucleares situadas en las zonas afectadas, incluida la accidentada central de Fukushima 1, no registraron incidentes graves, según detalló la cadena pública NHK. El único problema del que se informó fue en la central nuclear de Fukushima 2 donde el sistema de refrigeración de combustible se detuvo, pero se activó un modo alternati-

Anillo de fuego Principales movimientos registrados en la isla en los últimos años NOV 11

Ishinomaky

6.2

NOV 21

Namie oct 21

AGO 20

Miyako

6.9

6.0

Kurayoshi

6.2

NOV 21

Namie

7.3 SEP 22

Katsuura

Japón

6.2 SEP 20

AGO 25

Izu Islands

SEP 26

Izu Islands

6.1

5.9

Nago

6.0

AGO 4

Iwo Jima

6.3 Magnitud 5.3

7.3

Más reciente fuente: reuters

vo por lo que no se consideraba la situación peligrosa. Japón se asienta sobre el llamado anillo de fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que las infraestructuras están diseñadas para aguantar los temblores./ AGENCIAS

Escanea y lee más columnas en tu móvil

- No, por favor. Al Corte Inglés no –pensé. - Sí. Al Corte Inglés, sí -me replicaron todos. Total que terminamos en el Corte Inglés. Llegamos. Imposible aparcar. Empecé a dar vueltas, mientras la familia se impacientaba. -Déjanos aquí, aparca y nos buscas –contestaron todos. ¿Que aparcara y les buscara? Eso era como encontrar una aguja en un pajar, un grano de arena en el desierto. Y entonces me derrumbé aún más, querido lector. Menos mal que existen los móviles. Les encontré. Todo el mundo corría como si fueran a quitarles de las manos la mercancía. Pero de camino a las luces paramos en la lencería, en los zapatos de señora, en los bolsos y en los vestidos. También en ropa para mi hijo, especialmente zapatos y pantalones. Se me iban abriendo las carnes. Sólo escuchaba el eco de las voces de la gente. Creía desmayarme, aunque alcancé a preguntarle a mi mujer que cuándo iríamos a buscar las luces para volver a casa. -Ahora. Son sólo las dos de la tarde. Terminamos de ver esto, comemos algo y vamos a buscar las luces que tanto te has empeñado. ¡Ah! Además de perder toda la mañana, resulta que yo me había empeñado en comprar las luces cuando sólo quería leer mi periódico, querido lector. Sólo. No quería más.

13

A media tarde, entre mi desesperación, seguíamos buscando las luces. Pero aun así me percaté de algo. Había un muñeco de Papá Noel, cuya única gracia es que emitía su clásico sonido gutural. Era el Ho, ho, ho y un metálico Merry Christmas. Es cierto que medía algo más de un metro. Pero ésa era toda su gracia, ésa y la otra que costaba 490 euros, algo más de 500 dólares. Confieso que ya no podía más. Me senté en el suelo. Ya todo me daba igual. Mientras mi familia estaba viendo luces durante horas, yo continuaba sentado en el suelo, abandonado a mi suerte. Pero pude llegar a ver a cómo, al menos, 10 personas se llevaron el dichoso muñeco. Y entonces, antes del desvanecimiento, recordé que teníamos crisis, que vivíamos en una terrible crisis de 2017. ¿Será que Santa Claus había disfrazado la famosa recesión?... pensé. Finalmente, cuando vi a mi mujer venir al encuentro es como si hubiera visto a la Inmaculada Concepción. -¿Te has aburrido, mi amor? -No, qué va. Estaba distraído, viendo a la gente cómo compraba el Santa Claus. Y es que la profesión va siempre por dentro, mi querido lector. Era de noche cerrada. Llovía a cántaros cuando escuché a mi hijo decir -¡Qué gran día en familia! ¿Verdad, papi? -Claro que sí, hijo. Ya no quería ni leer el periódico –que ya era casi del día anterior–, ni quería café ni tan siquiera quería cenar. Sólo deseaba meterme en la cama y soñar con cualquier cosa menos con las luces y el Santa Claus del Corte Inglés.


MARTES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

22 de NOVIEMBRE de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 44,364.17 S/V* DOW JONES 18,956.69 0.47% NASDAQ 5,368.86 0.89%

dÓlar 20.90 S/V* Vent. 20.58 S/V* Inter.

EURO 22.12 S/V* Vent. 21.70 S/V* Inter.

MEZCLA MEX. 37.40 S/V WTI 47.49 3.93% BRENT 48.90 4.35%

*Sin variación respecto al cierre del viernes 18 debido al feriado en los mercados mexicanos

negocios

Analistas descartan afectaciones

COMERCIO PETROLERO, A SALVO

Aumenta el costo de las tarjetas Entre el viernes y el lunes el Costo Anual Total (CAT) de las tarjetas de crédito pasó de 64.4 a 67.2%, al menos, debido a un brinco en la TIIE a 28 días después del alza del Banxico

Bloque energético

Canadá

Los tres países se encuentran entre los 10 mayores productores de crudo del mundo. En conjunto aportan más de 16% del bombeo diario

Estados Unidos

Producción de petróleo: 9.42 millones de barriles diarios Importación de crudo desde Canadá: 3.28 millones de barriles diarios Importación de crudo desde México: 562 mil barriles diarios Exportación de petróleo hacia Canadá: 329 mil barriles diarios Convenio de intercambio con México: 100 mil barriles diarios

MERCADO ESTRATÉGICO. El intercambio con México y Canadá apoya la iniciativa energética de impulsar la producción para disminuir las importaciones de Medio Oriente

5.11

Producción de petróleo: 3.65 millones de barriles diarios Exportación hacia Estados Unidos: 3.28 millones de barriles diarios Exportación hacia México: N/A Importación de crudo desde EU: N/A Importación desde México: 69 mil barriles diarios

México

4.06

MARIO ALAVEZ

4.08

3.56 Ene

Mar

May

Oct

Jul

5.60

Noviembre 5.25 5.10

5.11

5.12

17 21 1 4 9 14 *La Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días es un promedio de los intereses que cobran al menos seis entidades bancarias *El CAT se obtiene al multiplicar la TIIE a 28 días por 12 meses, además de otros cargos por mora y no pago por parte del tarjetahabiente Fuente: Banxico

xavier rodríguez

5.35

El intercambio de petróleo entre México, Estados Unidos y Canadá no está en riesgo ante la llegada del republicano Donald Trump a la Presidencia del país vecino, debido a que los mercados de los tres países están altamente integrados, coinciden expertos en comercio exterior. Del total del petróleo que compra Estados Unidos al exterior, casi 48% es aportado por México y Canadá. Ambos países están entre los primeros cuatro proveedores de crudo en el mundo para la Unión Americana, según datos de la Agencia de Información Energética. Para el director del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), Fernando Ruiz, la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) representa una oportunidad para integrar reglas de intercambio energéticos, pues no se generó un capítulo para este sector. Además, la participación de México y Canadá en este mercado

LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS

apoyaría la iniciativa energética de Donald Trump, pues el Presidente electo de Estados Unidos impulsará la producción petrolera para disminuir la necesidad de importaciones de países que representen una amenaza para la seguridad de la Unión Americana, como las naciones de Medio Oriente. “La energía es uno de los factores principales que hacen competitiva a la región y el intercambio de energéticos también beneficia a EU. Es una relación ganar-ganar”, pues los costos de transporte permiten que sea más benéfico el intercambio de productos dentro del bloque que desde otros sitios del mundo, explicó José María Zas, presidente de American Chamber Mexico. Además, la proveeduría de gasolina para México está garantizada, pues ya hay negociaciones en firme para la construcción de infraestructura para llevar el combustible a la península de Baja California por parte de empresas estadunidenses. “La compra y la venta de las gasolinas entre ambos países va a

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

FUENTES: Pemex, Agencia de Información Energética de Estados Unidos y la Junta Nacional de Energía de Canadá. N/A: No Aplica

seguir funcionando como hasta ahora porque ya hay inversiones comprometidas. Ya tenemos pláticas con empresarios de EU para transportar la gasolina por barco y por ductos, pues su cercanía hace más competitivo comprar a Estados Unidos”, explicó Martín Rodríguez,

Escanea y lee este texto en tu móvil

Trump no es un huracán, ¡es el cambio climático!

L

a vena de maestro universitario que tiene el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, lo lleva a usar y a veces a abusar del lenguaje figurado. Sus analogías son, sin duda, bien pensadas, pero no es lo mismo concebir algo en la mente de un doctor en economía que en la idea de quien busca una cabeza de ocho columnas. A Carstens habrá de perseguirle toda la vida aquella idea del catarrito que expresó a principios de la gran recesión mundial. Fue la manera que encontró el entonces secretario de Hacienda para explicar los efectos limitados que se esperaban para México en el contexto de los problemas financieros de Estados Unidos.

No hagamos un recuento de todas las figuras lingüísticas del gobernador Carstens y ubiquémonos en una de las más recientes: En septiembre pasado, cuando Donald Trump era una amenaza importante pero lejana del triunfo, el gobernador del Banco de México dijo que el republicano sería un huracán categoría cinco, si ganaba la Presidencia estadunidense. El huracán se formó en las tierras del centro de Estados Unidos y al final golpeó todas las encuestas con su triunfo. En ese escenario, un financiero de la calidad y reconocimiento mundiales de Agustín Carstens debía moderar su discurso y degradó al

Producción de petróleo: 2.18 millones de barriles diarios Exportación hacia EU: 562 mil barriles diarios Exportación hacia Canadá: 69 mil barriles diarios Importación de crudo desde EU: Convenio de intercambio por 100 mil barriles diarios Importación desde Canadá: No aplica

foto: especial / gráfico: xaVIER RODRÍGUEZ

4.56

huracán Trump a algo más que una tormenta tropical. La realidad es que los argumentos de la moderación del discurso de Trump en los hechos es más un buen deseo que una realidad. Evidentemente que al no estar ya en campaña puede ser menos estridente, pero sus nombramientos y exabruptos, sobre todo en Twitter, no hablan de una real moderación. Entonces, podemos estar de acuerdo que hoy Donald Trump ya no es ese monstruoso huracán que se dejó ver con una fuerza bestial durante la campaña. Pero Donald Trump es algo peor que tienen que tomar en cuenta el Banco de México, la

presidente de Join Business Global Group, organismo que genera vínculos comerciales entre América Latina y el resto del mundo. Durante los primeros nueve meses del año, Pemex importó gasolinas desde EU por un valor de casi 11 mil millones de dólares.

Secretaría de Hacienda, todo el gobierno y los ciudadanos mexicanos. Trump es el cambio climático mismo. Es calentar los temas que se mantenían templados como la migración y el libre comercio. Es perder la condición actual de buena relación bilateral hasta niveles que puedan ser irreversibles. Por lo tanto, el banco central, la autoridad monetaria en este caso, debe ser proactivo ante un cambio que afectará a generaciones completas y no sólo ante un meteoro que dure poco y afecte mucho. Las tasas de interés y su tendencia al alza no son un refugio para un huracán, son un cambio en la manera de llevar la política monetaria en adelante. Porque si las tasas de interés, en México o Estados Unidos, vuelven a bajar pronto será simplemente porque las políticas del próximo Presidente de Estados Unidos nos pueden conducir hacia una recesión que necesite del impulso monetario. Así que retomando las analogías meteorológicas del doctor Carstens, tal parece que Trump es un cambio climático poco favorable y de largo alcance.


negocios

MARTES 22 de NOVIEMBRE de 2016

el discurso. su postura como candidato generó incertidumbre, sin embargo ésta se moderó desde los primeros meses de su gestión XÓCHITL BÁRCENAS

“Me aseguraré que renegociemos con México y Canadá. Usaré el martillo de la salida para lograr acuerdos laborales y ambientales que sean cumplibles”, amenazó Barack Obama; “les diría -aMéxico y Canadáque usaremos la opción de salida (en seis meses), a menos que lo renegociemos”, sentenció Hillary Clinton. Las frases fueron pronunciadas el 26 de febrero de 2008, en medio de un acalorado debate entre los entonces senadores, ambos demócratas en busca de la candidatura a la Presidencia de Estados Unidos. El encuentro -previo a la designación de Obama como candidato de su partido- ocurrió en la industrializada Cleveland, la mayor ciudad de

Ohio, afectada por el desempleo en los años previos a la crisis, y que los votantes atribuían al tratado. En alusión al ultimátum por parte de Donald Trump, Obama advirtió en días pasados que “revertir el acuerdo no será nada fácil”. Como aspirante a la candidatura presidencial de su partido calificó al TLCAN como “devastador” y una amenaza para el empleo en su país; siendo candidato, en la segunda mitad de 2008, Obama moderó su postura pero no desistió de su intención de renegociar, lo que le valió el calificativo de “proteccionista” por parte de John McCain, su contrincante republicano y partidario de los TLC. “Me decepciona la sugerencia de que Estados Unidos deba reabrir unilateralmente el tratado”, dijo.

En los primeros meses de su gestión, el 7 de agosto de 2009, Obama declaró que la difícil situación económica hacía improbable cualquier reapertura o renegociación. La presión para que cumpliera sus compromisos de campaña provino de su propio partido. En los primeros meses de 2010, Gene Taylor, un demócrata por Mississippi, impulsó una iniciativa para que Obama notificara a México y Canadá que en un plazo de seis meses EU dejaría el tratado, al considerar que éste era la causa de la pérdida de empleos manufactureros en ese país. Además, según una encuesta de 2012 de la agencia Angus Reid Public Opinion, 53% de los estadunidenses consideraba que su país debía hacer “lo necesario” para “re-

Usaremos como martillo la amenaza del retiro para renegociar no sólo los aspectos paralelos (ecológico y laboral), sino todo el acuerdo”

La realidad le obligará (a Donald Trump) a ajustar su enfoque a muchas de estas cuestiones”

ESPECIAL

De proteccionista a defensor del TLCAN

cambio de postura

REUTERS / ARCHIVO

Renegociamos o nos vamos, el ultimátum que Obama no cumplió

15

Debate con Hillary Clinton, en busca de la candidatura demócrata a la Presidencia. Cleveland, Ohio 27 DE FEBRERO DE 2008

Cumbre de líderes del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC) Lima, Perú 20 DE NOVIEMBRE DE 2016

negociar” o “dejar” el TLCAN, y sólo 15% apoyaba “seguir” dentro. Este domingo, en laCumbre de líderes del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC), donde se impuso el mensaje antiproteccionista, Obama

se refirió a las amenazas de Trump: una vez que el nuevo Gobierno se dé cuenta de cómo funcionan las relaciones comerciales, se dará cuenta de que son buenas, tanto para EU como para sus socios comerciales.


16

negocios

martes 22 de NOVIembre de 2016

Concilia la Profeco 95% de quejas para consumidores

industria del cannabidiol, en fase de construcción

HempMeds: habrá ganancias hasta 2017 Xóchitl Bárcenas

La distribución de productos derivados del cannabidiol en México para los pacientes que han obtenido la autorización de la Cofepris no ha dejado por ahora ganancias para HempMeds. Sin embargo, la empresa prevé que 2017 sea un mejor año, pues espera que la regulación de este tipo de fármacos abra la puerta para que estén disponibles, incluso en los servicios de salud pública. “La empresa ha hecho algunas relaciones para buscar que si se regula, el Gobierno pudiera pagar por estos productos para que el servicio de salud los entregue a los pacientes”, señaló Dion Markgraaff, presidente de la empresa en México. Los 120 permisos que en 10 meses ha otorgado la Cofepris para la importación de un producto derivado del cannabidiol han dejado ganancias de 80 mil dólares a la compa-

ñía responsable de la distribución en México del fármaco de aceite de cannabidiol producido por Medical Marijuana, con sede en California. No obstante, HempMeds ha destinado 300 mil dólares a la operación y promoción entre pacientes y médicos para informarles sobre el producto y sus propiedades. “Pensamos que el próximo año será mejor. Esperamos que el gobierno legalice estos productos, como ocurre en Estados Unidos, donde se venden como suplementos alimenticios”, señaló Dion Markgraaff. Con el aval de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la empresa importa aproximadamente 80 frascos al mes del fármaco RSHOX, derivado del cannabidiol y sin el componente psicoactivo conocido como THC. En paralelo a la discusión sobre el uso lúdico de la mariguana, la

regulación del empleo medicinal de productos a base de cannabidiol abriría un mercado estimado en casi dos mil millones de dólares, considerando su uso para el tratamiento de los síntomas de enfermedades como el cáncer y Parkinson, entre otras, además de la epilepsia y la diabetes, que hasta ahora son las únicas que cuentan con la autorización de la Cofepris. En espera de la regulación de los fármacos, HempMeds mantiene sus planes de expansión, que incluyen la apertura de oficinas en la ciudad de Monterrey, y recientemente la designación de Carlos González como CEO y director de Operaciones de la compañía, quien estará a cargo de los procesos de importación. Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

para saber 239 dólares cuesta cada frasco de cinco mil miligramos del fármaco RSHO-X La cannabis es una planta originaria del Himalaya. Los registros sobre su uso con fines medicinales se remontan 4 mil años atrás, para el tratamiento del dolor El cannabidiol es un extracto de la cannabis que, comparado con otro de sus componentes, el THC (tetrahidrocannabinol), no es psicoactivo El cáñamo es una variedad de la planta de cannabis. Es similar a la mariguana, pero con una menor concentración de la sustancia THC La primera Biblia se imprimió con papel de cáñamo; las velas de las carabelas que llevaron a Cristóbal Colón a América estaban fabricadas con fibra de cáñamo

reuters

Negocios. El valor de las importaciones del fármaco suma 80 mil dólares en 10 meses; van 120 permisos otorgados por la cofepris

El titular de la Profeco, Ernesto Nemer, destacó que 95% de las cerca de 700 quejas recibidas tanto en módulos, como en las delegaciones y a través del Teléfono del Consumidor, se han conciliado favorablemente para los compradores. Al encabezar en los municipios de Metepec y Lerma la cuarta jornada del operativo especial de la Profeco en plazas, centros comerciales y tiendas de autoservicio, expuso que más de mil 500 servidores públicos del organismo que participaron en el despliegue por el Buen Fin habían brindado, hasta este domingo, más de 30 mil asesorías. Nemer destacó que el número de quejas no aumentó sustancialmente en comparación con ediciones previas y que, según testimonios recibidos durante sus recorridos en Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México, Metepec y Lerma, se alcanzará la meta de elevar hasta 5.0% el volumen de ventas respecto al año previo, superando los 84 mil millones de pesos. / NOTIMEX


MaRTES 22 de NOVIEMBRE de 2016

rte l a po ra n e ho tu s e el C cul b tro d as seo su s r u esa les a Su l M re K. rá a nt ctu UN ga ón e es a n P lle aci ral ció eo rel ltu bi án hi por ar la es cu ex r n La ntem ost esio co ra m xpr pa as e yl

LA AR VE TÍ NA ST ICA

en art ero p om rim to o c : el p ntex lo e o o án r or nado e al c l com p a s em em tio r , t nt ues enta mos s. cont n el o e c y c nfr lis ale te o e ue art ítico de e ciona ctu el ar ábad ros q ml y e cr a en as a en o s ast nte s nk íritu form onv ístic stros xim los r a co rsore e u l p esp a su los c art s ra l pró vela ístic ecu s qu un asm y a ones . Su rá e o, re art s pr tista da pl ítico resi UNK gura hop ción bajo e ar ura a en l xp n P au l C uc ra a d c , o o d t p e ó n e r lin uad sta cio las ici e i o d ro ye ob so cen xpos ue s itari n la p nclu mo ura. apita ra sit as, in les y ha La e eo, q vers nk e tra i sí co cult to c est tur enta ticas u in i y b in u s a n rá Un l p ue o, su ec a m á p um má cia po useo do e a m ient e esa á al r á un unir doc da te olen avés M deja ea. L vim as d gar ecer al re tros bor la vi a tr n: ha rán e mo ivist ue lle , ofr la cu s, ras ue a mo, seo so z, u o s t t , q s a o q i t p es ac n rre no de do hil l m és re , de eron ersió . To xica s, vi orri el ni mó e en onp arm G a n c e , r í v u a im F u f La vid m raf n re ión fo cip Gr nt Ma a to g in c rti han co/A aisa , Ray y r D tex foto , en u ega tras, a o p con es, as la n o e p Jo th , R ES ín qu old, .R. U mai , TR alac el ion únic ido, ntre . s a a elac ezas el ru ad, e ado rtist Arn m, T ra Fu lanz bel P pr la i a a c a n a d e a i i i o i p m al un os rt rah Ch o B , M fu de ; co sexu om de l , Ma n G riz, ard oris tra 2M) steiz . s u c a s s a e ) D A a la un no ren i, D Ok , Ed he mu o (C a–G CBA re a de Algu eca olm tiar oud dlic l i y A , r a nt R o S s, Iz dé Tö MX de M Vito na (M ge e pre , e c r u e t i D i t e o au ex ico Te der Pra ne A n, D la C e 2 d el t Fe aria bien tibo lay. da a Art TIUM Barc zó su omo polí del M t, Fa Pet arc lega o de ; AR ni de lcan rk c ico, ción Es la ; di ond ian M su l entr drid ora ue a a Yo nóm volu XX. s 70 m rist io a el C Ma emp d q uev eco a la e iglo año egaCh Prev a en d de ont ctitu s y N ema entr el s e los o, n d d m d a C a e t c de nta id rt a dr sis on ad ca is os ón, c se mun u d’A es un Lon al al al, c a mit olíti form e i Co use unk 8 en o tot mo t und l y p con los cc la to tisfa eso o la n y M El p 197 haz l; co seg socia ia, in pu nsa gr s a c ra la s y b ué a la i l pro seco 76 de re ultu de crisi e ra q 9 1 n y c to la a d sta an n e rín va sió cial mien ante llen . ha e llev fe e n int er u a e a o n a a bs en t l s ns st est ció ant s qu a de – so ión o i y a pe spue spu oca n pl tivo rdid ma edacc ea eri ov an ogal vo m re a re prov sició s mo la pé siste s. / R c x Es fot siti .m un n y xpo –lo mo, del ista ras la spo o ció La e itud mis nos s art i h d r o o .24 ct a a onfo los íc ivers ww s w e inc a d el ítica a de c i r c áct pr

E

PARA LEER UN POCO

Los años sabandijas

Autor: Xavier Velasco Editorial: Planeta ¿De qué trata?: las noches del Atari. El primer Walkman. La gran devaluación. Las blusas con hombreras. El penal que Hugo falló. Los peinados de Pat Benatar. Los años sabandijas es un viaje sin frenos por la década desatada, ahí donde las leyes parecen obstáculos salvables para el Ruby y el Roxy: dos pícaros inmunes al escrúpulo que se enfrentan a una variopinta fauna urbana.

ra ltu cu

K N U P Todos los días son nuestros

Autora: Catalina Aguilar Mastretta Editorial: Océano ¿De qué trata?: la novela aborda de manera íntima y franca el duelo que se vive después de un rompimiento amoroso y la idea de reconstruirse a sí mismo. Después de diez años de vivir juntos, María y Emiliano se separan. Pero, ¿qué fue lo que los alejó? María habla de su dolor, de los cambios, de su independencia, de su familia y amigos.

El salvaje

Autor: Guillermo Arriaga Editorial: Alfaguara ¿De qué trata?: a sus 17 años, Juan Guillermo se ha quedado huérfano y completamente solo. Tres años atrás, Carlos, su hermano mayor, ha sido asesinado por unos fanáticos religiosos. En el extremo de la rabia y la desesperación, Juan Guillermo jura vengarse. El problema es que los jóvenes religiosos están muy bien organizados, gozan del respaldo de gente poderosa.

La felicidad después del orden

Autora: Marie Kondo Editorial: Aguilar ¿De qué trata?: una guía con ilustraciones paso a paso del afamado método KonMari, de la autora bestseller de La magia del orden que ha vendido más de tres millones de ejemplares en el mundo. Kondo, la gurú japonesa de la organización, ha revolucionado los hogares y las vidas de millones de personas en todo el planeta.

especial

DE L

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18


BOSÉ

VIDA+

especial

MaRTES 22 de NOVIEMBRE de 2016

La vida de Luismi, a la televisión

El intérprete español Miguel Bosé presentará en México su nueva gira Estaré, del 16 al 18 de febrero en el Auditorio Nacional, y en la que incluirá el concepto de su más reciente álbum, Bosé: MTV unplugged, así como sus mayores éxitos. El nuevo tour incluye países como España, Estados Unidos, Puerto Rico y otros de Centro y Sudamérica, además de México, donde los accesos estarán disponibles a partir de este martes, se informó en un comunicado. Los logros en la carrera del intérprete de Morir de amor siguen acu-

La vida de Luis Miguel llegará a la televisión a través de una serie centrada en su figura, informó la compañía Metro GoldwynMayer (MGM), que indicó en un comunicado que se aliará con los empresarios mexicanos Miguel Alemán y Antonio Cué, gracias a la empresa Gato Grande Productions, para dar forma a este show televisivo sobre el intérprete. “Hemos pasado muchas horas en mi casa con Luis Miguel discutiendo ideas sobre la mejor manera de contar su historia y estamos entusiasmados de hacer negocios con él”, señaló el presidente de MGM Televisión y Digital, Mark Burnett, quien mostró su intención de expandir su actividad en el mundo del audiovisual en lengua hispana. Luis Miguel aseguró que Mark Burnett y Gato Grande Productions son los socios perfectos para llevar a cabo esta serie sobre su vida. El proyecto sobre el cantante, que a lo largo de su carrera ha vendido más de 100 millones de álbumes, será supervisado por la productora mexicana Carla González Vargas. / EFE

Martha Figueroa @Martha Figueroax

CRÓNICAS MARTHIANAS Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Mi teléfono

N

o los quiero asustar, pero hoy agregué un nuevo temor a mi lista, porque han de saber que tengo algunos miedos en mi andar por la Ciudad de México. Me asusta chocar contra otro auto, que me asalten, que me atropellen, que se metan a mi casa, estar en medio de una balacera, que se roben mi coche actual –porque le tengo cariño–, que me maten, que me violen, que tiemble,

que se caiga el edificio, que explote o se incendie, atropellar a un ciclista y/o motociclista, que se estrelle un avión en la noche contra mi ventana (es que pasan muy bajito, según mis cálculos matemáticos infalibles), etcétera. Mi nuevo terror es que me roben el celular mientras paseo. Oigan, ése que era uno de los pocos placeres que quedaban: ir por la calle tan tranquila, con la oreja planchada por

el teléfono, enterándote de los últimos acontecimientos o escuchando cosas obscenas sin mirar por dónde pisas. Todo eso, tan bonito, me lo han arrebatado. Es que acabo de ver un video sobre la nueva modalidad de asalto al transeúnte: mientras la víctima va distraída hablando feliz, un grupito la rodea y le quita el celular. Pero no crean que así de fácil, hay una coreografía: los malechores van en equipo de seis (¡qué montoneros!) que se colocan dos adelante, dos a los lados y dos atrás, en una perfecta formación diamante. Tú no te das cuenta porque vas ensimismado en la llamada y es ahí cuando los de atrás actúan, uno te arrebata el celular y otro te da un manazo-empujón para sacarte de onda. Cuando volteas, otro te dice “se fue para allá” y señala en dirección falsa, los otros cuatro ponen cara de testigos consternados y le siguen la corriente. Cuando tú vas a perseguirlo hacia el Sur, ellos escapan tan a gusto para el Norte.

mulándose. Su más reciente material debutó en el número uno en nueve países: España, México, EUA, Colombia, Chile, Perú, Panamá, Argentina y Ecuador. Además, Bosé recibió recientemente en España la Medalla Internacional de las Artes 2016, en la que se reconocen los méritos de personas e instituciones de relevancia internacional en el campo de las artes y cuyas creaciones han contribuido a difundir al país como referente cultural. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, señaló que Miguel Bosé es una de las figuras más destacadas del panorama de la música pop en España, por más de más de 40 años sobre los escenarios, ha tenido rotundos y continuados éxitos musicales desde sus primeros discos hasta la actualidad. También recibió el Premio Ondas como reconocimiento a sus más de cuatro décadas de carrera musical, como un artista total y un ícono de la cultura pop: con 17 álbumes de estudio y más de 30 millones de discos vendidos, giras multitudinarias, una carrera polifacética y más de 70 éxitos encabezando las listas de popularidad. / Notimex

Ah, qué buenos somos los mexicanos para organizarnos y trabajar en grupo. Y yo destacaría que ¡la maldad une mucho! Se nota que hay buena comunicación entre los rateros, pues se entienden con la mirada. ¡Delincuentes uniendo sus talentos! Me hubieran visto este fin de semana en la calle, parecía Karate kid o clase de taichí. Se me acercaba alguien y yo empezaba a agitar los bra-

zos y a dar vueltas. “¿Qué te traes, qué te traes?” y veía a todos con cara de sospechosos. Estaba leyendo que en un año se incrementó en 65% el robo de teléfonos móviles en la capital. A mí, personalmente, me gustaría identificar a los ladrones y reinsertarlos a la sociedad, no sé si en un puesto político o policíaco. Es que son muy rápidos, eficaces y precisos. Y además se ve que en su organización no tienen problemas de discriminación porque hay hombres, mujeres, jóvenes, viejos, morenos, rubios, altos, bajitos. La inclusión es buena, aunque sea mal manejada. Con esto quiero decir que, una vez más, los malos están por encima de los buenos. Y mientras ustedes leen esta columna cerca de 10 personas habrán sido despojadas de su caro, inseparable, casi amigo y confidente, su amado smartphone. El mismo que mañana estará en el mercado negro. Así es la vida de rápida y cruel.

especial

TRAERÁ SU GIRA EN FEBRERO

especial

18


VIDA+

MARTES 22 de NOVIEMBRE de 2016

El precio de la fama

Ana María Alvarado

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

S

me a derecho. La Sociedad de Autores y Compositores (SACM), a cargo de Roberto Cantoral, primero dio el permiso, mismo que retiró tras una visita a las instalaciones del hijo de Juan Gabriel (Iván Aguilera), quien amenazó con retirar el catálogo de su padre si autorizaban el estreno de Amor eterno. Las cosas no están claras, tanto que mañana habrá una junta en la SACM para ver de qué

manera proceden ante tal revuelo. Los de la SACM se equivocaron al otorgar la autorización, misma que después revocaron, pero Omar con el permiso original se fue a una notaría en Pachuca para certificarlo y devolvió el original, por eso no puede mostrarlo, ya que no lo tiene en sus manos. El abogado del productor, contradictoriamente, dijo que el original está en trámite. Entonces,

escándalo, pues buscaban cancelar la misma. Omar y sus abogados alegaban ante las autoridades, y al final cerraron las rejas, pusieron los sellos de clausura y hasta tuvieron que desalojar al público por otro teatro. Sin embargo, el Teatro San Rafael no se reabrirá mientras no subsanen las causas que dieron origen a la clausura, además de que encontraron que la licencia de funcionamiento del mismo está vencida desde 2015. Omar se presentará de la mano de varios actores para tratar de resolver el problema, pues está dispuesto a dar funciones este fin de semana y si no es en el Teatro San Rafael, será en otro. Medel dice que no le impone que llegue acompañado de famosos y medios, pues no se puede pasar por alto lo que marca la ley. Omar está aferrado, pues ha invertido mucho dinero y las autoridades abusaron de su poder al clausurar el teatro con gente adentro. Ya veremos qué pasa esta semana con Amor eterno. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

especial

e llevó a cabo el estreno del musical Amor eterno, y la gente que ha seguido la historia ya debe estar harta de tantas noticias relacionadas a esta obra de teatro. Desde hace semanas se ha dicho que no existen los permisos necesarios para desarrollar el espectáculo, pero Omar Suárez insiste en que las autoridades están siendo injustas y no actúan confor-

especial

Sigue el lío en el musical Amor eterno

¿cómo tienen copia de un documento en trámite? Omar acudió ante las autoridades para presentar los papeles y cuando fue a la delegación Cuauhtémoc le dijeron que le hacía falta documentación, alegando que de todos los documentos que se presenten se necesitan en formato original. El productor estuvo hasta las siete de la noche del viernes para probar ante las autoridades que todo estaba en regla y anunció que habría estreno; pero el domingo llegaron personas del INVEA (Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México) a clausurar el teatro. Eduardo Medel, director de gobierno de la delegación Cuauhtémoc, asegura que a Omar le falta acreditar su personalidad jurídica mediante un poder notarial, además del permiso de la SACM. La primera función se llevó a cabo, pero desde entonces llegaron elementos de seguridad, de la delegación y del INVEA. La segunda función se estaba realizando mientras que afuera se armaba tremendo

19

Kanye cancela el resto de su gira El rapero estadunidense Kanye West canceló el resto de conciertos que le quedaban hasta final de año de su gira Saint Pablo tour, informó la revista Rolling Stone. Un representante del músico confirmó que el importe de las entradas será reembolsado en los diferentes puntos de venta, pero no especificó la causa del abrupto final de la gira de presentación del álbum The life of Pablo.

ANIMALES CONQUISTAN LA TAQUILLA Las más exitosas Película Recaudación (en mdd) Animales fantásticos y dónde encontrarlos 75 Doctor Strange 17.7 Trolls 17.5 Arrival 11.8 Almost Christmas 7.0 Hacksaw ridge 6.8 The edge of seventeen 4.8 Bleed for this 2.4 The accountant 2.1 Shut in 1.6

vertirán en el hechicero supremo. El largometraje animado Trolls, que cuenta con las voces en español de Belinda y Aleks Syntek, completó el podio de la taquilla en Estados Unidos al ingresar 17.5 millones. / EFE

especial

Animales fantásticos y dónde encontrarlos, la primera película derivada de la saga de Harry Potter, se estrenó este fin de semana como líder en la taquilla estadunidense al lograr 75 millones de dólares de recaudación en su desembarco en la gran pantalla. Según los datos del portal especializado Box Office Mojo, la cinta protagonizada por Eddie Redmayne logró en todo el mundo 218.3 millones de dólares. El segundo lugar fue para Doctor Strange, la más reciente superproducción de Marvel que este fin de semana sumó 17.7 millones de dólares, para un total acumulado a escala internacional que asciende ya hasta los 572 millones. Protagonizada por Benedict Cumberbatch, la cinta relata la historia de un arrogante neurocirujano que, tras un terrible accidente, viaja para recuperarse a Katmandú, donde se le abrirán las puertas a una dimensión desconocida y a unos poderes que le con-

West tenía planeados una veintena de conciertos en lugares como Fresno, Dallas, Houston, Atlanta, Filadelfia, Toronto y una cita doble en Brooklyn para cerrar el año el 30 y 31 de diciembre. La decisión del rapero llega apenas dos días después de que su recital en la ciudad californiana de Sacramento fuera interrumpido tras cantar sólo dos temas y lanzar críticas a los músicos Jay Z y Beyoncé. / EFE


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Los Raiders

martes

22 de noviembre de 2016

están de regreso Los fans mexicanos nos esperaron por varios años para volver. Quiero agradecerles por ser tan buenos seguidores, por ser parte de la Nación Raider. ¡Estamos de regreso!” ESPECIAL

Tom Flores Ex coach de Raiders

El legendario head coach de los Malosos aseguró, en una entrevista exclusiva, que el equipo ha hecho bien las cosas y ve un futuro prometedor para la HISTÓRICA Nación Raider

DALE PLAY LEYENDA. Observa el video y lee la entrevista completa que tuvimos con el histórico ex jugador y head coach

en la presencia latina

Trump no impactará Acerca del impacto que puede tener la Presidencia de Donald Trump en la llegada de más jugadores latinos a la NFL, Flores señaló que no cree que vaya a impactar. “Los deportes son muy importantes como para que alguien trate de cambiarlos. Sé que hizo muchos comentarios en ese sentido, pero en realidad dudo que quiera hacer todo eso que dijo. Creo que fue simple publicidad, así que no creo que vaya a impactar en ese sentido”. / jorge ávila

“Creo que cada vez hay más entrenadores asistentes latinos que llegan a la NFL y espero que esa tendencia continúe”.

Jorge Ávila

Una de las grandes leyendas de la NFL es Tom Flores, una de las dos únicas personas (junto con Mike Ditka) en ganar el Super Bowl como jugador, entrenador asistente y head coach. Lo hizo en el Super Bowl IV, como jugador de los Jefes de Kansas, en el XI como coach asistente de los Raiders y como entrenador en jefe de los mismos Malosos en los Super Bowls XV y XVIII. Además, fue el primer hispano (tiene raíces mexicanas por parte de su padre, Tomás Cervantes Flores, quien nació en Durango) en ser el quarterback titular en un equipo, en ganar el Super Bowl como parte de una minoría racial en EU y en ser el gerente general de una escuadra de la NFL. Actualmente, a sus 79 años, Flores trabaja como comentarista para la estación de radio de los Raiders de Oakland, razón por la que estuvo de visita en nuestro país y 24 HORAS

Ganador. Como entrenador en jefe, Flores hizo campeones a los Raiders en las ediciones XV y XVIII del Super Bowl. / FOTO especial

Tom

Flores

9 años fue head coach de los Raiders (1979-1987)

4 anillos tiene de Super Bowl (IV, XI, XV y XVIII) 8 partidos

ganó en los playoffs como coach

conversó en exclusiva con él acerca de los Raiders, los jugadores latinos y el impacto que Donald Trump podría tener en la NFL. “No hay duda de que la NFL está interesada en la Ciudad de México.

No creo que se convierta en sede de un equipo permanente, pero se tiene planeado jugar varios partidos, al menos, durante los próximos tres o cuatro años”, expresó.

EL PODER LATINO EN LA NFL Acerca de la presencia de jugadores de herencia latina en la NFL, en particular en la posición de QB tales como Mark Sanchez o Tony Romo, Flores dijo que han evolucionado. “Son muy buenos quarterbacks y cada vez hay más jugadores hispanos o de raíces latinas en la NFL. Ahora son más grandes, más rápidos y eso les sirve mucho porque éste es un deporte muy rápido y muy físico.

MÁS RÁPIDOS Y FUERTES Flores también comentó cuáles son las principales diferencias que ve en la NFL actual y la de cuando él era jugador. “La NFL ha crecido mucho en popularidad en todo el mundo; las temporadas son más largas y el dinero que se paga ahora es inmenso. La mayor diferencia que hay ahora respecto a cuando yo jugaba es que los jugadores son más grandes y rápidos en general”. Acerca del equipo de sus amores, los Raiders de Oakland, comentó que el éxito que están teniendo se debe al buen trabajo que se ha hecho desde la oficina del equipo. “Creo que se ha hecho un buen trabajo a la hora de las selecciones colegiales y al firmar agentes libres. Se ha aprendido a ganar de nuevo”. Finalmente, agradeció a los fans mexicanos el apoyo que le han dado al equipo durante todos estos años. “Nos esperaron por varios años para volver. La primera vez que lo hicimos éramos un buen equipo y ahora lo somos otra vez, así que quiero agradecerles por ser tan buenos seguidores, por ser parte de la Nación Raider. ¡Estamos de regreso!”.


21

DEPORTES

martes 22 de noviembre de 2016

NFL

en México

Fue la fiesta de los fans Arturo Palafox

La expectación por el primer Monday Night Football en México llegó a tal grado que cuando faltaban cuatro horas para el arranque del partido, todos los accesos al Estadio Azteca se encontraban abarrotados y coloridos con la afición de los Texans y Raiders. “Hoy ganamos los Raiders por 15 de diferencia… ¡Arriba Raiders!”, gritó Luis, un fiel aficionado de los Malosos. Más de 90% de las personas que estaban en las diversas explanadas del

inmueble vestían los colores negro y plata: desde jerseys, gorras, maquillaje, tacos, mochilas y atuendos bastante estrafalarios, dignos de una de las aficiones más prendidas de toda la Liga. Por cada seguidor de los Texans, se podía ver más de 50 de Raiders. Ayer por la noche dominaron las barbas, las bufandas y hasta máscaras de auténticos Malosos, todos en negro. No cabe duda que la afición al futbol americano en México es mucha, y el partido fue todo un exito en términos de organización y logística.

fotos: leslie pérez, daniel perales y reuters

El ambiente previo al partido entre los Texans y los Raiders se volvió toda una celebración, en la que destacó la presencia de miles de aficionados de los Malosos

En pleno. Si algo caracteriza a los aficionados de los Raiders es la vistosa indumentaria que suelen llevar a los partidos, y en México no fue la excepción.

Fieles. Aficionados de los Malosos se dieron cita en el Estadio Azteca.

Mayoría. Aproximadamente 90% de los fans apoyaron a los Raiders.

FIGURA DE LA JORNADA DAK PRESCOTT | dallas / COWBOYS El novato quarterback y sensación de los Vaqueros de Dallas tuvo su segundo partido consecutivo con más de 300 yardas, además de tres envíos de anotación (dos a Dez Bryant y otro a Cole Beasley), llevando al equipo de la Estrella Solitaria a su novena victoria en fila, un récord para la franquicia, que lidera la NFL.

STANDINGS SEMANA 11

Contentos. Fans de ambos equi-

pos convivieron previo al juego.

CONFERENCIA AMERICANA Este

EQUIPO G P PF PC Patriots 8 2 271 180 Dolphins 6 4 218 216 Bills 5 5 253 215 Jets 3 7 179 244 EQUIPO G P Ravens 5 5 Steelers 5 5 Bengals 3 6 Browns 0 11

Norte

E PF PC % 0 199 187 .500 0 238 215 .500 1 199 226 .350 0 184 325 .000

Sur

atención por su vestuario.

EQUIPO G P Cowboys 9 1 Giants 7 3 Redskins 6 3 Eagles 5 5

Este

E PF PC 0 285 187 0 204 200 1 254 233 0 241 186

Norte

EQUIPO G P PF PC Lions 6 4 231 225 Vikings 6 4 205 176 Packers 4 6 247 276 Bears 2 8 157 237

Sur

% .900 .700 .650 .500 % .600 .600 .400 .200

EQUIPO G P PF PC % Texans 6 4 181 215 .600 Colts 5 5 263 273 .500 Titans 5 6 281 275 .455 Jaguars 2 8 193 265 .200

EQUIPO G P PF PC % Falcons 6 4 320 283 .600 Buccaneers 5 5 235 259 .500 Saints 4 6 285 286 .400 Panthers 4 6 244 246 .400

EQUIPO G P PF PC % Raiders 8 2 272 243 .800 Chiefs 7 3 222 187 .700 Broncos 7 3 239 189 .700 Chargers 4 6 292 278 .400

EQUIPO G P Seahawks 7 2 Cardinals 4 5 Rams 4 6 49ers 1 9

Oeste

Rudo. Este fan de Oakland llamó la

% .800 .600 .500 .300

CONFERENCIA NACIONAL

Oeste

E PF PC 1 219 173 1 226 190 0 149 187 0 204 313

% .750 .450 .400 .100


22

DEPORTES

martes 22 de noviembre de 2016

NFL

en México el marcador

vs. Texans Raiders

20

2

27

Cuartos

1

Houston

3 7 7 3 20

3 4 Total

Oakland

0 10 3 14 27

Fueron

la

leslie pérez y reuters

los dueños de

noche

En un emocionante encuentro, los Malosos hicieron buenos los pronósticos y se llevaron el Monday Night al superar a los Texans de Houston por 27-20

Peleado. La primera mital del encuentro fue bastante reñida, por lo que al medio tiempo el marcador acabó empatado a 10.

A la venta, los boletos para Super Bowl Opening Night A partir de ayer, la NFL y la empresa Ticketmaster, en Estados Unidos, pusieron a la venta los boletos para el próximo Super Bowl Opening Night, que se llevará a cabo en el NRG Stadium de la ciudad de Houston, Texas, el 30 de enero de 2017. El evento debutó con gran éxito en la más reciente edición del partido por el campeonato de la NFL, que se llevó a cabo en San Francisco, y para esta ocasión será la primera vez que los jugadores y coaches se presenten ante los medios en Houston.

20

dólares es el costo mínimo que tiene un boleto para acudir al evento, que se llevará a cabo el 30 de enero en Houston

“Debido al éxito que hubo en el Super Bowl 50, estamos muy emocionados de llevar la Super Bowl Opening Night a Houston y darle a los fans más oportunidades de formar parte de la semana del Super Bowl”, expresó Peter O’Reilly, vicepresiden-

pases de touchdown en el juego.

los fans, mal portados Cual si fuera un juego de soccer, una buena parte del público estuvo gritando el “eehhh, pu…” al pateador de los Texans, además de que otros estuvieron apuntando al rostro del QB Brock Osweiler con láseres, a pesar de las peticiones del sonido local de que dejaran de hacerlo.

Arturo Palafox

El primer Monday Night fuera de Estados Unidos no decepcionó. Si bien los Raiders de Oakland fungieron como locales en el Estadio Azteca, fueron los Texans quienes iniciaron yéndose al frente con un gol de campo. Tardaron un poco los Raiders en lograr una buena ofensiva, pero el pasador Derek Carr conectó con el corredor suplente Jalen Richard en pase de 17 yardas y Janikowski hizo bueno el extra. Una jugada más tarde, los Texans perdieron el balón en el kickoff y los Malosos lo recuperaron, pero no pudieron entrar a las diagonales y Janikowski metió un gol de campo de 19 yardas en lo que fue una primera mitad bastante reñida. Así, con el juego empatado a 10 puntos, ambos equipos se fueron al descanso.

Efectivo. Carr se lució al lanzar tres

Pletórico. Así fue como lució el Azteca en lo que fue el primer juego de la NFL en territorio mexicano en 11 años. Los visitantes Texans recibieron el ovoide para iniciar el tercer período y lograron el touchdown con un acarreo de una yarda de Lamar Miller. Pero cuando parecía que se les venía la noche a los Raiders, cuya defensa no podía presionar a Brock Osweiler, vino un pase de 75 yardas de Carr al fullback Olawale que empató nuevamente el marcador a 20 puntos por bando, cuando quedaban poco

te senior de eventos de la NFL. “Tener el evento en el estadio nos permite poner a los fans mucho más cerca de la acción, además de que le da la oportunidad a los medios de todo el mundo de poder entrevistar a los jugadores de los equipos”, agregó. Los fans podrán sentarse en las gradas del estadio y ver a miles de reporteros entrevistar a los jugadores, además de que se incluirán presentaciones musicales en vivo, apariciones especiales y firma de autógrafos de leyendas de la NFL, las porristas de los equipos, las mascotas y mucho más. Por si fuera poco, el evento será transmitido por NFL Network. Los boletos están a la venta para quien quiera adquirirlos, y su costo mínimo es de 20 dólares. / Redacción

3

pases de anotación tuvo el QB de Oakland, Derek Carr, quien se portó a la altura en lo que fue su primer Monday Night.

más de 10 minutos en el partido. El golpe anímico a favor de los locales llegó cuando, en una controvertida llamada de los réferis, los Raiders frenaron en cuarta y centímetros a los Texans con seis minutos por jugar y, menos de dos minutos después, Carr encontró a Cooper en pase de 35 yardas para que los de negro y plata tomaran la ventaja, misma que ya no perderían y que convirtió el triunfo en una fiesta para la mayoría de los 76 mil 473 aficionados que apoyaron a los Malosos.

Está listo. El NRG Stadium, casa de los Texanos de Houston, será el escenario donde se llevará a cabo la edición número 51 del Super Bowl. / FOTO especial


DEPORTES

martes 22 de noviembre de 2016

Latitudes

Alberto Lati

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Ganar con piloto automático

E

n un planeta saturado de tópicos y clichés, como lo es el futbol, pocos lugares comunes más desafortunados que aquel de “con ese equipo cualquier entrenador es campeón”. Subestimación total del liderazgo, del saber inspirar a un colectivo, del medular acto de gerencia de egos adolescentes, millonarios y famosos. No dudo que el Bayern Múnich será campeón otra vez de Alemania; como sea, llegada la Jornada 11, prácticamente la tercera parte del campeonato, el liderato lo ocupa el sorprendente y recién ascendido RB Leipzig. Tampoco dudo que

A la espera. Los Pumas se medirán ante Tigres. / FOTO CUARTOSCURO

Así se jugarán los cuartos de final La LigaMX dio a conocer las fechas y horarios para los encuentros de cuartos de final correspondientes a la Liguilla del Apertura 2016. Los cotejos de ida se efectuarán entre miércoles 23 y jueves 24, mientras que los de vuelta serán el sábado 26 y domingo 27. La fiesta grande del balompié azteca iniciará mañana, a las 19:00 horas, cuando León reciba a Xolos, y a las 21:30 los Pumas serán los anfitriones de los Tigres en la cancha del Estadio Olímpico Universitario. / Redacción

hORARIOS DE LIGUILLA Miércoles 23 de noviembre León vs. Tijuana 19:30 h. Estadio Nou Camp Pumas vs. Tigres 21:30 h. Estadio Olímpico Universitario Jueves 24 de noviembre Necaxa vs. Pachuca 19:30 h. Estadio Victoria América vs. Chivas 21:30 h. Estadio Azteca Sábado 26 de noviembre Tigres vs. Pumas 19:00 h. Estadio Universitario Tijuana vs. León 21:00 h. *Tiempo del centro de México Estadio Caliente Domingo 27 de noviembre Chivas vs. América 18:06 h. Estadio Chivas Pachuca vs. Necaxa 20:06 h. Estadio Hidalgo

Carlo Ancelotti es un fenomenal director técnico, cuya mano se notará más pronto que tarde en el plantel bávaro. Sin embargo, con Pep Guardiola en los controles, a estas alturas de la Bundesliga los muniqueses ya estaban más que lanzados al título: 24 puntos ahora, contra 31 en este preciso momento de la campaña pasada. ¿Qué opinaban por entonces muchos críticos? Que con ese trabuco no había mérito del DT, acusación que se repitió cuando el Bayern fue incapaz de ganar la Champions League. La realidad es que si estrategas como Guardiola reciben normalmente esos proyectos deportivos

Aquí lo mejor de Alberto Lati

es por algo: no son grandes por los cracks a los que guían, sino que por su probada grandeza es que llegan a ser elegidos para guiar a esos cracks. Dicho lo anterior, también, bajo el entendido de que en ocasiones no logran evitar poses mesiánicas, asumiendo que ven lo que nadie jamás será capaz de ver. El propio Pep arrastraba de años atrás una enemistad con el otrora astro máximo del Manchester City, Yaya Touré. De entrada no le registró para la Liga de Campeones y le ignoró por completo en la Premier League: tres meses sin jugar para el futbolista mejor pagado del club. Finalmente el sábado le utilizó y el marfileño respondió con una actuación al nivel de lo que se le conoce. No es el único caso así. Pensemos, por ejemplo, en Juan Mata, quien era el jugador más desequilibrante del Chelsea cuando José Mourinho volvió

23

en 2013; pese a haber sido votado el mejor del equipo en las dos temporadas previas, el portugués no le halló sitio y de inmediato lo vendió al Manchester United, donde tres años después cambió de parecer y le tiene de titular. Pero esas obstinaciones y paranoias son un tema que no me desvía de mi planteamiento inicial: afirmar que con determinados futbolistas no tiene mérito ser campeón es pensar que los mejores músicos no requieren del talento de un gran director de orquesta o que el liderazgo es innecesario si se cuenta con un buen bloque de profesionales. Guardiola no sólo fue campeón tres años seguidos en la Bundesliga, sino que lo hizo sin dejar margen para que se llegara a dudar de que así sería, tan distinto a la actualidad: con el Bayern a tres puntos de la cabeza y con cinco escuadras sólo tres puntos detrás, es decir, con una cosecha promedio. No. No con cualquiera…, dicho eso bajo la certeza de que Ancelotti no lo es y, por ello, el Bayern será con él de nuevo hegemónico.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.