miércoles 23 de NOVIEMBRE de 2016
año vi Nº 1328 I méxico d.f.
diario24horas
@diario24horas
ejemplar gratuito
comienza la misión galáctica
oTRO SITIO, A LA lista de UNESCO
México fue el escenario donde dio inicio la promoción mundial de Rogue One
El presidente Peña Nieto recibió el documento que oficializa la declaratoria de Patrimonio de la Humanidad al archipiélago Revillagigedo México P. 5
vida+ p. 18
EU dice no, Canadá lo da por muerto y Japón duda
Salida de pesos pesados pone en vilo al TPP
el diario sin límites
Para entrar en vigor debe ser ratificado por países que sumen 85% del PIB del bloque, pero sólo Estados Unidos representa más de 60%; México y Perú le abren la puerta a China Negocios P.15 Jacobson: avanza relación México-EU Dijo que ambas
naciones trabajan por el crecimiento económico México P. 9
Nace app en apoyo a los migrantes Frontera Libre
ayuda a llevar el registro de los expatriados Vida + P. 17
Campo y tecnología
Afinan aPLICACIÓN PARA consultar la producción nacional
“Son unos mentirosos”: Trump, a la prensa Se reúne
con periodistas y arremete en su contra Mundo p. 13
México P. 8
Barbara Kruger, en el Metro
Seguridad
Urgen certeza para Fuerzas Armadas México p. 7
La artista visual vistió los pasillos de la estación Bellas Artes con frases y preguntas que buscan la reflexión de los pasajeros y que forman parte de su exposición Empatía. Fue invitada en 2001 al Museo Tamayo, pero el ataque al WTC complicó su llegada
Leslie pérez
Senadores admiten la necesidad de ajustar el marco jurídico, pero no avanzan en ese sentido
recursos desaprovechados
Los nueve institutos políticos sólo han erogado 11.9 millones de pesos, de los 77.4 millones asignados para envío de correspondencia y telegramas en 2016, es decir, 84% México P. 4
hoy Escriben
Leslie pérez
Partidos brillan, otra vez, por subejercicio
Hacía 28 años que Muñoz Ledo y Gómez Villanueva no se dirigían la palabra. No se habían vuelto a ver, hasta hace unas semanas como constituyentes” Por Martha Anaya P. 5
/ Redacción
José Ureña Luis Soto
P. 6 P. 8
Gustavo Rentería P. 10 Alfredo Huerta P. 15
Ana M. Alvarado Alberto Lati
P. 18 P. 23
Miércoles
23 de noviembre de 2016
no circula miércoles jueves
terminación 3 y 4 terminación 1 y 2
pronóstico jueves
24 de nov.
Nublado
Máx. 21o C / Mín. 8o C
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Arriba y abajo DAVID DELFÍN,
ARTISTA ESPAÑOL
Por “la audacia, valentía y compromiso social de su obra, con una señalada identidad española que desarrolla un universo vanguardista propio”, el diseñador malagueño de 46 años de edad fue acreedor al Premio Nacional de Diseño de Moda 2016. El reconocimiento fue otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y está dotado con 300 mil euros.
EN LA WEB Marco Daniel Guzmán
SERGIO CABRAL,
EX GOBERNADOR BRASILEÑO
#Lobby
El también aliado del ex presidente brasileño Lula da Silva fue aprehendido por estar implicado en el caso de corrupción de Petrobras al desviar fondos por 224 millones de reales (64.9 millones de dólares). El magistrado que ordenó la detención del ex gobernador de Río de Janeiro sospecha que esos recursos estaban destinados a obras del estado brasileño.
Ecos de la Conago
México está muy rezagado en el equilibrio entre la vida laboral y la personal en la métrica de vacaciones pagadas, es decir, los mexicanos no tenemos el tiempo suficiente para descansar y liberarnos del yugo del trabajo, de acuerdo a datos de la agencia de viajes Expedia, en su estudio anual Hábitos vacacionales 2016”.
xolo
Ayer publicamos en este espacio que durante la reunión de la Conago, el fin de semana pasado, gobernadores panistas reclamaron al Gobierno federal la filtraMiguel ción de notas negativas en su contra. Nos Ángel cuentan que tanto el presidente Enrique Osorio Peña como el titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, se comprometieron a que en breve se emitirá un comunicado para aclarar las cosas que se han dicho sobre los panistas. El propósito de esa acción es dejar constancia de que en el Ejecutivo federal no hay acusadores ni inquisidores, tal y como se los hizo saber el presidente Peña en Huatulco, Oaxaca. ¿Será?
improvisados
Perfilan acuerdo Muy apurados andan los senadores tratando de planchar la aprobación de Ximena Puente como la nueva fiscal Anticorrupción del país. Nos dicen que ya existe un acuerdo preliminar entre el PRI y PAN, y sólo falta cerrar algunos Ximena detalles con el PRD para que la designación se Puente dé antes de que concluya el año. Lo que sí es un hecho es que los legisladores entrevistarán a todos los candidatos, a pesar de que en la lista hay uno con antecedentes penales y otro sin preparación académica. ¿Será?
Controversia La polémica que se ha suscitado entre la SCT y el consorcio Rivada por el tema de la licitación de la Red Compartida sigue dando de qué hablar. Ahora, a ese enfrentamiento se suman los señalamientos de que para cerrar Gerardo ya este capítulo, la secretaría podría adelantar Ruiz la firma del contrato con Altán, la empresa ganadora para operar la red pública de telecomunicaciones. La cuestión es que Rivada llevó su inconformidad a los tribunales, donde busca dar marcha atrás al proceso de licitación y reponerlo. El asunto, nos cuentan, subirá de tono en los próximos días. ¿Será?
Desde la web Proponen eliminar tenencia para autos particulares y de lujo
Apuesta para candidatura presidencial de M. Zavala es con el PAN
Papa autoriza que sacerdotes absuelvan el pecado del aborto
La entrada en vigor de la aplicación de un impuesto sobre el kilometraje y la edad de los vehículos son dos factores que afectarán de manera directa a la clase media y media baja, ya que son las que tienen los autos de mayor antigüedad y menor recurso para mantenerlos en óptimas condiciones. Constituye una iniciativa recaudatoria.
No podemos levantar al país de cómo lo hundió su marido, y tiene el descaro de aspirar a ser Presidenta (Margarita). Tomemos como ejemplo a Estados Unidos y no dejemos que llegue gente demagoga y estúpida a dirigir nuestra nación, porque se avecinan tiempos muy difíciles para México, así que elijamos muy bien a quien queremos que nos gobierne. PATRICIO MONTIEL
Por favor, el único ser o ente que puede perdonar los pecados, si de verdad te arrepientes de corazón, es Dios; en cambio, Jorge Mario Bergoglio (Su Santidad) es sólo un humano común y corriente. El aborto constituye una acción inaceptable, ya que no es un método anticonceptivo; deben cuidarse para evitar este acto mal visto.
ALEJANDRO HERNANDEZ
¿Sabía o no sabía? En pleno debate sobre el presupuesto, alguien comentaba que la delegada en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, estaba muy molesta porque no le habían otorgado recursos suficientes. No obstante, le informaron que el diputado Xóchitl federal de su demarcación le había canalizado Gálvez más de 20 millones de pesos, lo cual desconocía, según declaró ella misma. Dicen quienes saben del tema que esto tiene sus orígenes en un descuido administrativo de la hidalguense y su equipo. ¿Será?
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
el diario sin límites
BLANCA EDITH MOSQUEDA
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
miércoles
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
23 de noviembre de 2016
Pre sube supuest o jerci En do polí lo que va
méxico
ticos de 20 ga c recursto para c asi no han16, los pa r o sos a signa rrespondutilizado tidos el encia dos p or el I d Gast NE e los oe PT MC PANA L
Llevar Ecobici a San Lázaro costaría 22.9 mdp
8.5 m asign dp fuero cada ados paran para partido corre el envío de duranspondenc ia te 20 16
La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México informó a la Cámara de Diputados que el proceso para construir instalaciones de Ecobici alrededor del Palacio Legislativo requiere una inversión de 22.9 millones de pesos y que llevará tiempo, ya que es necesario hacer análisis técnicos y de planeación. Además, advierte la dependencia, la ruta atravesaría por zonas con fuertes problemas de comercio descontrolado y de inseguridad, lo que pondría en riesgo la integridad de usuarios y operadores. El 20 de septiembre de 2016, la Cámara de Diputados solicitó al jefe de Gobierno de la Ciudad de México que, a través de su Secretaría de Medio Ambiente, implante en áreas cercanas al Palacio Legislativo, el Sistema Integral de Bicicletas Públicas denominado Ecobici. La infraestructura que supondría extenderse hasta San Lázaro implica crecer del límite de la calle Correo Mayor hasta Congreso. El polígono actual se encuentra ubicado en 42 colonias de las delegaciones Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Benito Juárez, con un área de 34.4 km2. La inversión cubriría la instalación de 13 cicloestaciones 3G, cuatro cicloestaciones 4G, 230 bicicletas y tres vehículos./ Elena Michel
resp o
nden
cia p
or pa
r tido :
$2,56 8 (0.3 %) $6,75 1 (0.8 %) $107,7 26 (1 .26% ) $126,2 73 (1.4 8%)
100% asign de los rec envío ados para ursos (693 de telegr el no ha mil 497 pe amas por lo sido utiliz sos) s part a idos do
desairan partidos enviar correspondencia
Dejan de ejercer 84% para cartas y telegramas gasto. En los últimos tres años, el presupuesto destinado en el INE al envío de misivas y telegramas de los partidos casi no se ha utilizado
daniel perales
Instalación. Ecobici ofrece su servicio las 24 horas los 365 días del año.
n cor
leslie pérez
PRI
Ángel Cabrera
movimiento ciudadano
Por tercer año consecutivo, los partidos políticos nacionales se perfilan para subejercer la mayoría de los recursos que el Instituto Nacional Electoral (INE) les entrega para enviar correspondencia y telegramas. De acuerdo a los reportes financieros más actualizados, en lo que va de 2016, las nueve fuerzas políticas sólo han gastado 11 millones 905 mil 305 pesos de los 77 millones 463 mil 561 pesos que les fueron asignados para esos rubros. El reporte del INE refleja que se han subejercido 84% de los recursos otorgados para correspondencia, debido a que, en conjunto, los nueve partidos sólo han gastado 11.9 millones. En el caso de las franquicias telegráficas, los partidos políticos no han enviado un solo telegrama,
Piden revisar partida Juan Miguel Castro, representante de Movimiento Ciudadano ante el INE, reconoció que debe someterse a revisión el presupuesto que los partidos obtienen para franquicias postales y telegráficas. Ante la utilización de nuevas tecnologías de comunicación, los partidos han dejado de gastar la mayoría del presupuesto que se les otorga para enviar cartas y telegramas. “Hay que hacer un estudio, pero no nada más si no funciona, ¿por qué no se usa?, también de las cartas que se envían al amparo del presupuesto, si finalmente llegan a su destinatario”, dijo en una entrevista con 24 HORAS. / Ángel Cabrera
por lo cual, el presupuesto de 693 mil 497 pesos -77 mil 55 pesos por partido- se mantiene intacto, con 100% de subejercicio. En específico, para las franquicias postales (cartas y correspondencia), el INE aprobó una bolsa de 76 millones 770 mil 64 pesos, repartidos en ocho millones 530 mil pesos para cada partido, que
pueden gastar durante el año. Seis partidos han ejercido menos de 1.5% de los recursos entregados para enviar correspondencia. Resalta el caso del PRI que reporta un gasto de dos mil 568 pesos. A lo largo del año, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) es el que más ha utilizado los recursos para enviar correspondencia, con
73.5% del presupuesto, es decir, seis millones 275 mil pesos. En segundo lugar, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ha gastado tres millones 952 mil pesos en enviar correspondencia, lo cual significa 46.3% de los recursos otorgados para ese fin. Por su parte, el PAN ha gastado 13% de su presupuesto con un millón 154 mil 282 pesos. Subejercicio constante
Al menos en los tres últimos años, los partidos nacionales no han utilizado la mayoría de los recursos que les son autorizados para este rubro. De acuerdo a una revisión de 24 HORAS, en 2013 los partidos dejaron sin usar 67 millones 128 mil 860.14 pesos; en 2014, 49 millones 680 mil 692 pesos y en 2015, 100 millones 731 mil 314 pesos. Entre 2013 y 2015 se reportaron remanentes por 217 millones 540 mil 866 pesos. Con lo acumulado durante este año, la cifra llegará casi a los 300 mdp del presupuesto etiquetado para este fin.
alhajero
anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA
@marthaanaya
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
El reencuentro de Porfirio y Gómez Villanueva (I)
H
acía 28 años que Porfirio Muñoz Ledo y Augusto Gómez Villanueva no se dirigían la palabra. Su rompimiento –en 1988, durante la campaña presidencial de Carlos Salinas de Gortari– fue duro, ríspido. Doloroso incluso, pues habían sido grandes amigos desde la escuela, en la Facultad de Derecho de la UNAM. Desde entonces no se habían vuelto a ver. Hasta hace unas semanas, como diputados constituyentes. Muñoz Ledo y Gómez Villanueva habían compartido espacio en el gabinete en tiempos de Luis Echeverría (Porfirio en la Secretaría de Educación, Augusto en la Reforma Agraria). Había una alianza entre ellos. Los unían sus creencias y sus anhelos. Ambos se convirtieron en precandidatos. Sin embargo, en la sala grande de Los Pinos, que el Presidente utilizaba como despacho, ellos mismos conocerían de voz del propio mandatario el nombre del ungido. Y no, no sería ninguno de los dos, sino José López Portillo. La misma derrota los uniría. “Fue como colocar en medio de la sala el cadáver de uno mismo
y en las siguientes horas de inmovilidad y de frío, ver quiénes se acercan a depositarle una flor, un poco de su afecto”, refiere don Augusto. De Los Pinos saldrían a hacerle la campaña al elegido: Muñoz Ledo como presidente del PRI, Gómez Villanueva como secretario general del partido. Luego, nuevos avatares. Tiempos oscuros, de persecución y exilio para Augusto. Más luminosos para Porfirio. Tanto que, años después, Muñoz Ledo llegó a estar de nuevo en la antesala de la sucesión presidencial. La amistad sobrevivió aquella difícil etapa. Incluso, llegados los tiempos de la sucesión de Miguel de la Madrid, Gómez Villanueva intercedió con el Presidente en distintas ocasiones tratando de evitar que Muñoz Ledo (junto con Cuauhtémoc Cárdenas y la Corriente Democrática) abandonara el PRI. Pero en el horizonte (1988) aparecería Carlos Salinas de Gortari, candidato del PRI a la Presidencia de la República y, junto con él, Otto Granados, su jefe de prensa. Ambos serían los acusantes del rompimiento entre Gómez Villanueva y Muñoz Ledo.
Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx
Lugar. El presidente Peña Nieto se trasladó a las islas para recibir la declaratoria oficial. / especial
Nuestra frontera en el Pacífico
Revillagigedo ya es Patrimonio Mundial ÁNGEL CABRERA
El presidente Enrique Peña Nieto recibió ayer la declaratoria que designa al archipiélago de Revillagigedo como Patrimonio Mundial de la Humanidad. En las islas Socorro, pertenecientes al archipiélago y ubicadas en los límites marítimos del país en el Océano Pacífico, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) entregó al mandatario la declaratoria. El archipiélago de Revillagigedo es un conjunto de cuatro islas vírgenes ubicadas en Colima, a 700 kilómetros de Manzanillo, donde la Secretaría de Marina tiene establecida una base naval. “Aquí empiezan los límites territoriales en
5
méxico
miércoles 23 de noviembre de 2016
la parte del Pacífico del país, a este punto se extiende la geografía nacional, en un punto lejano, a más de 700 kilómetros del punto más cercano de nuestra geografía, que es Manzanillo”, dijo el Jefe del Ejecutivo. Peña Nieto destacó que México tiene “apenas 1% de la geografía mundial y en nuestro país vive 10% de las especies marítimas, de la flora de todo el mundo. Y muchas de estas especies son endémicas, es decir, sólo las hay en México; esto nos distingue y nos llena de orgullo”. Entre los compromisos asumidos por su administración para preservar las áreas naturales prometió que, antes de 2018, 10% de las zonas marítimas y 17% de las terrestres serán declaradas Áreas Naturales Protegidas.
Esta parte de la historia se originó en Aguascalientes. Uno de los diarios locales (del famoso Güero Landeros) recibía al candidato con un titular poco amable, por decirlo de algún modo. Decía algo así como “Vuelve el echeverrismo”. Se refería al hecho de que Augusto –originario de Aguascalientes, por cierto– se encontraba en la lista de candidatos a diputados. (Tal hecho, valga subrayarlo, significaba una reivindicación para quien fue el primer titular de la Reforma Agraria, después de haberlo exiliado y perseguido políticamente. Camino que lo llevó a las embajadas de México en Italia y Nicaragua). La nota sobre la candidatura del ex embajador llevaba mensaje, sin duda. No tardó en saberse de dónde provenía. Salinas envió esa misma noche a Otto a hablar con Gómez Villanueva (continuará). ••• GEMAS. Obsequio del gobernador Jaime Rodríguez el Bronco a sus ciudadanos en Nuevo León: “¡No la jodan, paguen sus impuestos!”.
EN breve PGR le pone precio
Ofrecen 15 mdp por Yarrington La Procuraduría General de la República (PGR) anunció ayer una recompensa de hasta 15 millones de pesos a quien o quienes proporcionen información veraz y útil para la localización, detención o aprehensión de Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba, ex gobernador de Tamaulipas, por presuntos delitos contra la salud, relacionados con tráfico de drogas. / NOTIMEX sre
Pasaportes de Duarte son falsos La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que no emitió los pasaportes con fotografías del gobernador con licencia de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa (actualmente prófugo), y de Karime Macías, los cuales tenían identidades falsas y fueron incautados el 11 de noviembre pasado en Tapachula, Chiapas, a un sujeto identificado como Mario Medina. / Redacción
6
méxico
TELÉFONO ROJO
Miércoles 23 de noviembre de 2016
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Breves de los estados
son desfavorables al gobierno y al partido. HUMBERTO MOREIRA NO SERÁ CANDIDATO Hay muchas justificaciones para la participación de Enrique Peña. Fíjese usted qué paradojas. Ernesto Zedillo marcó la llamada sana distancia mientras hacía del PRI cera y pabilo y preparaba la alternancia en la Presidencia a favor de Vicente Fox y del PAN. Llegó Manlio Fabio Beltrones y cambió el paradigma: el líder del PRI es el Presidente de la República y el PRI está para impulsar y defender sus políticas. Hoy, Beltrones es ignorado mientras el PRI se vuelve juguete presidencial y le prepara un papel de pacotilla: informar quiénes serán los abanderados priistas. Pero ésa fue la primera noticia de hoy, dijimos. La segunda: el gobierno decide hundir a los Moreira. Lea con cuidado: El ex gobernador y ex dirigente nacional priista Humberto Moreira trae todas las tendencias a su favor y él quiere ser candidato a presidente municipal de Saltillo, una vez más. Ganaría con 70% de los votos o más.
Pero no será. Sea orden presidencial, sea decisión personal de su hermano Rubén Moreira –yo creo en esta versión–, pero Humberto se quedará con la esperanza de ser candidato una vez más. OSORIO Y SU INFLUENCIA CON PEÑA No es una decisión fácil la de Coahuila. Enrique Peña reconoce en Humberto Moreira a un gran operador político –el mayor ahora, digo yo– sin cuyo apoyo difícilmente se hubiesen facilitado muchas cosas. Su postulación al interior del PRI –Manlio Fabio Beltrones detentaba el aparato partidista–, su inercia de victoria tras arrasar en Michoacán, el Estado de México, Coahuila y Nayarit en 2011 y armonía entre los grupos de poder del tricolor. Pero en diciembre de 2011, cuando todo avanzaba muy bien y el gobierno de Felipe Calderón se lanzó a destruir a ese gran manejador electoral, de repente las encuestas afectaron a Peña Nieto. En tres días perdió seis puntos y Miguel Ángel Osorio Chong de plano lo retó: -Si no cambias a Humberto vas a perder. Y con dolor, Peña se deshizo de Moreira. Éste se fue al ostracismo y ahí seguirá… por ahora.
chiapas
Capacitan en lenguas indígenas
En Chiapas se lleva a cabo la certificación de 35 promotores de la salud hablantes de lenguas indígenas, que apoyarán en la difusión de los programas de prevención de enfermedades. De 2013 a la fecha, se han certificado a más de 313 mil promotores a escala nacional. / REDACCIÓN
especial
H
oy Teléfono Rojo tiene dos noticias. La primera: El domingo próximo, el presidente Enrique Peña Nieto confirmará lo sabido con César Camacho, lo dudado con Manlio Fabio Beltrones y lo certificado con Enrique Ochoa Reza: Es el amo del PRI. Dueño absoluto de sus decisiones, de sus giros políticos, de las próximas postulaciones para gobernadores del Edomex, Coahuila y Nayarit, de los métodos para seleccionar candidatos. Con tal jerarquía encabezará la instalación del llamado VI Consejo Político del PRI, un cuerpo integrado con personal desconocido, pero al gusto de él y, obvio, de Ochoa Reza. Sus consejeros se encargarán de lo natural en el partido: Aprobar todas las iniciativas. Aplaudir el discurso del presidente Peña Nieto. Votar la selección de quienes el comité –o sea, el Presidente de la República– haya decidido como contendientes del PRI en las próximas elecciones. Y, al final de cuentas, dejar a la suerte de la voluntad unipersonal del futuro del partido en el gobierno y cuyas tendencias, al margen de las encuestas pagadas para el Estado de México, le
especial
Peña someterá más al PRI con su gabinete
especial
salud
Campeche destina 50 mdp a becas El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, y el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, iniciaron la entrega de la histórica cifra de 50 millones de pesos en becas de manutención y apoyos de transporte escolar para beneficiar a alumnos de educación superior de toda la entidad. / REDACCIÓN
Llama Moreno Valle a defender a migrantes Ante el triunfo de Donald Trump como Presidente de Estados Unidos, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, consideró que los mexicanos debemos unirnos en torno a este gran reto que tenemos como país, pero también confió en que habrá sensatez para llegar a acuerdos. En gira de trabajo por Calpan, señaló que “es tiempo de hacer a un lado las diferencias ideológicas y partidarias, es tiempo de defender los intereses de México y a nuestros paisanos que viven en EU”. Reiteró la necesidad de establecer una estrategia encabezada por el Gobierno federal, en la que par-
ticipen los estados, empresarios, diputados, senadores y empresas americanas con inversiones en México para saber cuáles son las compañías mexicanas que están exportando componentes a compañías americanas que, a su vez, exportan a otros países, y concretar un plan. En su visita a Calpan inauguró la rehabilitación de la primaria Eufrosina Camacho de Ávila, que también fue equipada con mobiliario nuevo; además, entregó apoyos al campo, títulos de propiedad, certificados de nivel básico a personas adultas, tabletas a estudiantes de alto desempeño y una patrulla al ayuntamiento. / REDACCIÓN
Baja mortalidad materna en Edomex El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, destacó que, producto de las acciones que se han instrumentado en materia de salud, el Edomex se encuentra debajo de la media nacional en mortalidad materna, con 28 fallecimientos por cada 10 mil nacimientos, mientras que en el país el indicador es de 38. / REDACCIÓN Guerrero
Fortalece Astudillo Protección Civil
Calpan, Puebla. El gobernador entregó apoyos para el campo. / especial
Para fortalecer las acciones de la Secretaría de Protección Civil en el estado de Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores entregó camionetas, motocicletas, cuatrimotos, motobombas, desfibriladores, motos acuáticas y equipo diverso por un monto de más de 13 millones de pesos. / REDACCIÓN
méxico
Miércoles 23 de noviembre de 2016
Karina Aguilar y Elena Michel
Los cabildeos entre los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, y de la Marina Armada de México, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, con senadores de la República han provocado un consenso entre las diferentes fuerzas políticas: es necesario reformar el marco jurídico de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, hasta el momento no existe una iniciativa del Ejecutivo o de algún grupo parlamentario para brindar la certeza legal a los elementos del Ejército y Marina Nacional; sólo iniciativas a título personal de algunos legisladores. A decir del vicecoordinador del PRI, Miguel Romo, lo que se pretende es dar a las Fuerzas Armadas las herramientas necesarias para su trabajo en materia de seguridad. El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa Huerta, coincidió en la urgencia de otorgar una legislación que les permita a las Fuerzas Armadas “sentirse seguras de lo que están haciendo con respeto
Admiten legisladores
Urge adecuar ley a Fuerzas Armadas Así lo dijo
(La discusión) tiene que ver con la perspectiva de seguridad nacional que tenemos que tener, no solamente frente al crimen organizado, sino en toda la redefinición que se está dando” Miguel Barbosa Senador del PRD
Operativos. Los secretarios de la Sedena y Semar buscan un mejor marco jurídico; se estima que antes del 15 de diciembre se logren los consensos para actualizar la ley.
a los derechos humanos”, y con las condiciones necesarias para cumplir las tareas de garantizar la seguridad a la población mexicana.
Necesaria certeza jurídica: Segob
El subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos de la Secretaría de Gobernación, Felipe Solís
daniel perales
Legislativo. Coinciden en reformar el marco legal que rige a las fuerzas federales, pero no avanzan
Acero, admitió que es urgente dar certeza jurídica a las Fuerzas Armadas que combaten la inseguridad, pero aclaró que existen productos legislativos en ambas cámaras y serán los legisladores quienes decidan dónde iniciar la dictaminación. Adelantó que el Gobierno federal está abierto a ver cómo procesan
7
Las propuestas En el Senado, éstas son algunas de las propuestas sobre el marco legal de las Fuerzas Armadas
El PRI propone (sin iniciativa) crear una ley que le permita a las Fuerzas Armadas saber con exactitud todas y cada una de sus participaciones, y su vínculo que tiene con autoridades estatales y municipales. Propuesta del senador Roberto Gil Zuarth (PAN), presentada el 29 de septiembre de 2016. Prevé la creación de un Comité de Seguridad Interior.
Se crean las Fuerzas Especiales de Apoyo Federal que tienen, además de sus funciones, prestar auxilio a las autoridades constitucionales y a las instituciones de seguridad pública de los órdenes federal, local y municipal para hacer frente a afectaciones a la seguridad interior.
los legisladores una “regulación específica”, como la que presentó el senador panista Roberto Gil y otros proyectos. Evitó precisar si el titular del Ejecutivo enviará una iniciativa. Y admitió que en el Gobierno federal hay preocupación respecto a la minuta que aprobó el Senado sobre mando mixto policial.
8
méxico
miércoles 23 de noviembre de 2016
Estará lista en diciembre y será gratuita
Lanzará la Sagarpa una app del Atlas Agroalimentario
daniel perales
Servicio. La aplicación contendrá monografías de productos que se cosechan en México y va dirigida a todos los ciudadanos DANIELA WACHAUF
El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura (Sagarpa), pondrá en marcha la aplicación(app) del Atlas Agroalimentario 2016 que difunde información agropecuaria y pesquera de 71 productos mexicanos de impacto nacional e internacional. “Estamos por lanzar una aplicación para dispositivos móviles tanto en español como en inglés y también para darnos a conocer en otras
AGENDA CONFIDENCIAL
latitudes, que el mundo sepa qué produce México y en dónde”, dijo Patricia Ornelas, directora del Servicio de Información del SIAP, en una entrevista con 24 HORAS. Indicó que con esta herramienta el usuario tiene la posibilidad de conocer en qué ubicación geográfica están los productos que le interesan, “la aplicación estará lista en diciembre, en ambas plataformas, tanto en Android como en iOS, y es de descarga gratuita”. Explicó que viene la misma información que en la edición impresa,
“solamente con un plus, ya que se cuenta con monografías de cada producto, por ejemplo: del aguacate te dice el tipo de árbol que es, cuándo se cosecha, el clima en el que debe de estar y la región, entre otras cosas”. La funcionaria subrayó que la aplicación va dirigida a los productores y público en general. “Hemos notado que les interesa mucho saber –ya que ahora está de moda cuidarse, comer alimentos sanos– de dónde vienen sus productos. Por ejemplo: de Sinaloa viene el jitomate, este Atlas te da toda esa in-
luisagenda@hotmail.com
LUIS SOTO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
TLCAN: ¿no saben “ler”?
F
uncionarios de todos los niveles, empresarios, especialistas, y hasta la Santa Iglesia católica, se han manifestado sobre las intenciones del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de “joder a su vecino”, que es su principal socio comercial. Lo mismo con la construcción del muro y expulsar a millones de mexicanos, que con ponerle un impuesto a las remesas, renegociar y hasta cancelar el Tratado de Libre Comercio con México y Canadá firmado en 1994, y otras cosas que dice que hará en cuanto tome posesión. Llaman la atención del columnista los pronunciamientos de aquéllos sobre el acuerdo comercial que Trump amenaza con “mandar por un tubo” si no se renegocia, para beneficio de nuestros “partners”, claro. Por ejemplo: el director general adjunto para América del Norte, de la Secretaría de
Economía, Alberto Jiménez, afirma: “Hemos estado trabajando en escenarios desde el más sencillo, en donde no pasa nada y todo sigue igual; hasta uno que incluye que el tratado sea derogado por Estados Unidos. El que se considera probable es una renegociación del TLCAN para modificarlo”. “¿Y cuáles serían las consecuencias, Beto?” preguntan los observadores. El subsecretario de Hacienda, Miguel Messmacher, considera que “hay un cambio de discurso. Al inicio de su campaña, Trump hablaba de manera muy firme de cancelar el TLC, después evolucionó la postura, y en el último documento reconoce que su enfoque inicial no será cancelarlo, sino buscar la renegociación”. Se me hace que Miguel no sabe “ler”, dicen los malosos, pues uno de los puntos del plan de los primeros cien días de Trump claramente dice que si México no
Sin presiones, elección de fiscal Anticorrupción
Producción.
Patricia Ornelas, directora del Servicio de Información Agroalimentaria
formación, entonces culturalmente puedes conocer la procedencia de tus alimentos”. Ornelas refirió que en este Atlas recopilaron información de los tres subsectores: agrícola, agropecuario y pesquero. “Con ello damos cuenta de cómo ha ido evolucionando la producción de las 71 mercancías que aportan en mayor valor al sector primario. Las tipo berries no pintaban tanto y han tenido un repunte tanto en volumen como en valor en exportaciones, y en esta edición las desagregamos”.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
acepta renegociarlo, Estados Unidos cancelará el TLC, 200 días después de su toma de posesión. Por su parte, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, lo ve con otros ojos, y declara: México, Estados Unidos y Canadá forman la región más próspera. “Éste es el significado del libre comercio a nivel mundial; plantas (automotrices) que refuerzan la competitividad de una región y que traen beneficios a toda una comunidad continental. No entenderlo así es tener miopía”. ¿O sea que le está sugiriendo al señor Trump que se mande a hacer unos lentes para corregir ese defectito? Siguiéndole el juego a su jefe, la subsecretaria de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía, Rocío Ruiz, declaró que estamos listos para revisar o renegociar el TLCAN. “Nuestro país está capacitado, tiene un gran equipo de negociadores no solamente en la Secretaría de Economía, sino también en la de Relaciones Exteriores, en la de Hacienda y todos los que intervendrían en cualquier tipo de negociación nueva o revisiones que
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, el panista Fernando Herrera, advirtió que no permitirán presiones o que los tiempos sean determinados por “agendas ajenas” para el nombramiento del nuevo fiscal Anticorrupción, por lo que le darán un lapso que sea suficiente y necesario para elegir el mejor perfil posible. Destacó que esta elección es uno de los temas que por la relevancia obliga al más alto consenso de los partidos y de la sociedad civil, por lo tanto, el proceso de selección estará regido bajo el concepto de máxima publicidad. Informó que será el 9 de diciembre cuando se entregue el dictamen de idoneidad de los candidatos y reconoció que si no se logra un consenso, el nombramiento se realizará en el próximo período, que inicia el 1 de febrero de 2017. / KARINA AGUILAR
tengamos… estos especialistas tienen gran experiencia y trayectoria en todas las áreas relacionadas con los tratados comerciales entre las naciones”, presumió doña Rocío. “¿Y dónde está ese equipazo, amá?” preguntan los observadores. Luis de la Calle, especialista en el tema, declaró: si en las conversaciones con Estados Unidos sobre la renegociación o transformación del TLC vamos a llegar con una actitud defensiva, ratonera, vamos a perder. ¡Nos van a dar hasta por debajo de la lengua! Quiso decir. Jaime Zabludovsky, negociador en jefe del TLCAN en 1994, afirmó: “Yo no creo que sea buena idea renegociar ni reabrir el acuerdo. Hace 20 años se llegó a un equilibrio (comercial) muy delicado donde las partes establecieron sus necesidades. Abrirlo ahora sería muy difícil volver a encontrar ese equilibrio…”. A juicio de especialistas canadienses, si se renegocia o se cancela el TLC, México sería el gran perdedor. Estados Unidos no va a renegociarlo para mejorarlo a favor de México, sino para “joderlo”, quisieron decir. Ante esta serie de versiones, el presidente Enrique Peña Nieto declaró: “La posición que México tiene frente al NAFTA es que, más que hablar de una renegociación, es una modernización…”. ¡Así qué…!
méxico
miércoles 23 de noviembre de 2016
Inversiones. AmCham dice que suspender el tlcan es “perderperder”; le apuesta a una modernización DANIELA WACHAUF
Los lazos comerciales entre México y Estados Unidos fortalecen a ambas naciones y la relación avanza independientemente de los gobiernos, aseguró la embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, y agregó que ambos países seguirán trabajando para impulsar el crecimiento económico, la competitividad y el empleo. Durante la inauguración de las nuevas oficinas de la American Chamber (AmCham) en Paseo de la Reforma, la embajadora manifestó que una muestra de la solidez de la relación es el Diálogo Económico de Alto Nivel, que es un foro de cooperación económica bilateral, para promover el crecimiento mutuo y la prosperidad económica. Dijo que también se deben ampliar los programas culturales y educativos “para unir a nuestros ciudadanos más fuerte que nunca”. Acompañada del senador republicano de Arizona, Jeff Flake, y el presidente de la American Chamber Mexico, José María Zas, la di-
Independientemente de los gobiernos
Avanza la relación México-EU: Jacobson operan en el país han expresado su interés en los temas que consideran lo más importante para mejorar el clima de negocios. Entre ellos fronteras seguras y modernas, el desarrollo de la fuerza laboral y la promoción de un clima favorable para las inversiones. “Seguiremos trabajando para la inversión mexicana para abordar estos asuntos y encontrar soluciones de manera conjunta”. Modernizar el TLCAN
Bilateral. Roberta Jacobson, embajadora de Estados Unidos en México. / efe plomática indicó que el presidente Barack Obama puso en marcha la ampliación del Fondo de Innovación La fuerza de 100,000 en las Américas, programa que ha subvencionado becas para apoyar convenios y nue-
vos intercambios estudiantiles entre universidades de Estados Unidos y América Latina. Jacobson señaló que los miembros de la AmCham y las 18 mil empresas de Estados Unidos que
El Senado de la República continuará con el análisis legislativo del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) “hasta sus últimas consecuencias”, independientemente del ambiente político y su aprobación o no por los demás firmantes, aseguró Teófilo Torres, senador del PRI y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia Pacífico. En el último día de las audiencias públicas sobre la conveniencia de firmar o rechazar el TPP, especialistas y legisladores señalaron que la incertidumbre sobre el futuro de este tratado coloca a nuestro país en la coyuntura por definir la integración comercial de México con otros países, en particular con la región de Asia Pacífico. Por su parte, la senadora Gabriela Cuevas Barrón, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, consideró que es momento de hacer un “corte de caja y prepararnos para cualquier escenario, “pero estar listos también para los que pudieran ser los peores”. Asimismo, el Senado de la República llevará a cabo reuniones de trabajo para analizar la Geopolítica Global y los Tratados de Libre Comercio suscritos por México, en razón del cambio en la Presidencia de Estados Unidos. A través de un acuerdo de la Junta de Coordinación Política, los senadores determinaron que las conclusiones de las reuniones serán presentadas a más tardar el 15 de enero de 2017, cinco días antes de que Donald Trump asuma como Presidente de los Estados Unidos de América. / KARINA AGUILAR
Trabajos. Senadores de la comisión de Relaciones Exteriores, ayer durante una sesión. Escenarios
Es momento de hacer un corte de caja y prepararnos para cualquier escenario, pero estar listos también para los que pudieran ser los peores” GABRIELA CUEVAS BARRÓN Presidenta de la comisión de Relaciones Exteriores en el Senado
especial
Continuarán senadores con el análisis del TPP
Por su parte, el representante de la American Chamber en el país subrayó que suspender el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), como ha considerado el Presidente electo estadunidense, Donald Trump, sería un escenario de “perder-perder”. “No creo que ningún Gobierno quiera arrancar así, porque afectaría básicamente al consumidor ameri-
9
Mayor competitividad
Juntos continuaremos trabajando para impulsar el crecimiento económico, la competitividad y el empleo de México” Roberta Jacobson Embajadora de Estados Unidos en México
cano”, refirió y detalló que Trump en los últimos días ha dado señales mucho más moderadas respecto a lo que decía en campaña. “No estamos alarmados ni paralizados”, dijo. Destacó que a más de 22 años de la entrada del TLCAN hay que estar abiertos a una eventual modernización del acuerdo. “No diría renegociar, sino modernizar porque pasaron 22 años del TLCAN y cambió el mundo muchísimo, con lo cual es bueno poner en la mesa una evaluación profunda de las cosas que dieron resultado y las que se pueden mejorar”, apuntó. Por su parte, el senador republicano por Arizona, Jeff Flake, insistió en que la relación entre ambos países es muy importante en todos los ámbitos.
10
méxico
Alcaldes y Gustavo gobernadores Rentería
miércoles 23 de noviembre de 2016
gustavo@libertas.com.mx @GustavoRenteria
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Ratifica Sedesol compromiso de desarrollo
Escanea y lee más columnas en tu móvil
T
iene razón el senador Barbosa: antes de exigir “piso parejo”, los aspirantes rumbo a la candidatura presidencial amarilla primero deben de construir el piso. El PRD está demolido y su militancia, enojada con su dirigencia; sus alianzas vergonzantes le confirmaron el mote de izquierda light. Y su cercanía al poder, su patrocinio al Pacto por México y sus negociaciones en lo oscurito les acuñó el calificativo de traidores; por cierto, muy difícil de evitar en las próximas elecciones. Por eso acierta el legislador federal al calificar de extraña y sorpresiva la declaración de gobernadores del Sol Azteca que han manifestado sus intenciones de contender por la candidatura presidencial de su partido. Señaló Barbosa que es momento de comprometerse con la transformación del PRD y devolverle su condición de partido de oposición, desligándose del poder público, y después preocuparse de quién los abanderará. Graco Ramírez, Silvano Aureoles, Arturo Núñez, Carlos Joaquín y el doctor Mancera -aunque no participó en el autodestape de hace unas horas- están pensando en el “quién” y se olvidaron del “qué”, “para qué” y el “cómo”. Flaco favor nos hacen a los mexicanos los sus-
pirantes del partido que aglutinó al PMS, PMT, PSUM, MRP, UIC, ACRN y al PST -y que fundara Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez, Heberto Castillo y Gilberto Rincón Gallardo, entre muchos otros valientesporque reducen, con sus legítimas aspiraciones claro, a una vulgar agencia de colocaciones, cuando el PRD fue la esperanza del cambio de rumbo. Cómo se extraña a los ideólogos, a los pensadores, a los revolucionarios y alborotadores de conciencias, que por muchos años le dieron vida al partido de izquierda de nuestro país, que nació ante la urgencia de moldear un nuevo modelo de nación. Ahora son muy menores los que representan al PRD y bien podrían, por cierto, eliminar la “R” de sus siglas, porque ya no revolucionan absolutamente nada. Tengo muchos amigos que militan en este partido, y muy pocos aún se defienden de mis críticas en la tv, radio, prensa escrita y portales web porque saben que mis señalamientos son sencillamente un diagnóstico preciso de lo que viven. Y, claro, su ánimo confirma la terrible enfermedad que padecen: desunión, falta de liderazgos reales, instituto satélite y heridos de muerte por sus relaciones de negocios.
especial
Pobres gobernadores del PRD
En 2018, si continúan así, serán un mero espectador de la distribución del poder; y, claro, seguirán administrando sus concesiones para que los verdaderos dueños del partido sigan viviendo como reyes, mientras los plebeyos buscan otras opciones de cambio real. Quizá ya es muy tarde para que lo comprendan los titulares del Ejecutivo de Morelos, Michoacán, Tabasco, Quintana Roo y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, porque ante su inmovilidad de presentarse como alternativa de transformación, prefieren ser parte de la simulación y conseguir la candidatura. Ojalá lo entiendan: no está en juego quién es el candidato del PRD a la Presidencia de la República, sino cómo le cambian la vida a millones de mexicanos que alguna vez los vio como opción. ¡Pobres gobernadores perredistas; pobre México!
Eduardo Calderón Cuevas, jefe de la oficina del secretario de Desarrollo Social, ratificó el compromiso de la Sedesol para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ya que 13 de los 17 propósitos se encuentran directamente vinculados con la labor que lleva a cabo la dependencia en materia de inclusión productiva, laboral o atención a grupos vulnerables. Calderón Cuevas asistió a la presentación del Informe Regional sobre Desarrollo Humano para América Latina. / Redacción
Informe. Eduardo Calderón reafirmó el trabajo de la Sedesol. / especial
posible, que trump cancele el daca: expertos
“Dreamers ya están integrados a EU” DANIELA WACHAUF
Investigadores y académicos de asuntos migratorios calificaron como posible que en la administración de Donald Trump se elimine el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) que permite una residencia temporal y de empleo a los niños migrantes que han crecido en Estados Unidos, los llamados dreamers. José María Ramos García, investigador del Colegio de la Frontera Norte (El Colef), comentó que es posible retirar el programa en mediano plazo. “Se han expresado algunas voces de congresistas republicanos quienes han reconocido el aporte de este sector, ya que ellos preservan los valores del país como la democracia, el desarrollo y la competitividad, desde esa perspectiva yo veo difícil que se pueda generar un cambio en el corto plazo en la situación migratoria de estas personas”, consideró Ramos. Recordó que hay presión en la sociedad civil para no eliminar el DACA, pues ese grupo tiene una formación estadunidense y prácticamente están integrados, “la población indocumentada son cerca de 11 millones, entonces creo que un millón y medio es una cantidad aceptable de los
Indocumentados. Migrantes salvadoreños viajan en La Bestia, en Veracruz, hacia EU. / efe
dreamers, tomando en cuenta que entran varias nacionalidades y los mexicanos vendrían conformando 55% de ese total”. Por su parte, Laura del Alizal, doctora en Estudios Políticos por la Universidad de París X-Nanterre, indicó que la postura del Presidente electo es muy clara: se va a efectuar un análisis de los casos de las personas que han sido acreedoras al programa DACA. “Más adelante sabremos cuáles serán las líneas generales, lo que piensa hacer respecto a los dreamers; es posible que cuando quiten el programa una cantidad de estos jóvenes queden como indocumentados”.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
miércoles
23 de noviembre de 2016
El proyecto 43 mil 700 metros cuadrados de espacio público rehabilitado es el objetivo en los alrededores del corredor; sobre Corregidora el área recuperada será de 27 mil 900 metros cuadrados
En el corredor se ordenarán los trayectos utilizados por peatones, bicicletas y automóviles. Se colocará nueva iluminación en todo el trayecto para hacerlo más dinámico
16 cruces peatonales se reconstruyen para hacerlos completamente accesibles a personas con discapacidad; se han plantado 427 árboles nuevos y colocado 197 luminarias y 80 bancas
3 mil 771 vehículos circulan al día en la zona, así como 3 mil 700 bicicletas y más de 10 mil 400 peatones. El proyecto implica que el carril para autos sea compartido
De acuerdo a la AEP, el Corredor de la Nación restablecerá la conexión peatonal directa entre el Zócalo y el Palacio Legislativo de San Lázaro, además de renovar la imagen urbana
CDMX
presupuesto
51 millones
470 mil 153 pesos eran los recursos liberados para la realización de la obra hasta el 30 de octubre pasado
Vialidad. El Corredor de la Nación consiste en la rehabilitación de la calle Corregidora, con el objetivo de conectar el Palacio Nacional, en el Zócalo, con la Cámara de Diputados, en San Lázaro. / daniel perales
acaparado por ambulantes
Obras del Corredor de la Nación, con un 71% de avance Cómodos. vendedores ocupan árboles para colgar sus bicicletas y bolardos para sentarse en las zonas rehabilitadas de corregidora KARLA MORA
Las obras del Corredor de la Nación, que consiste en la recuperación de la calle Corregidora, en el Centro Histórico, para conectar al Palacio Nacional con la Cámara de Diputados, lleva un avance de 71%; sin embargo, la parte que ya fue
recuperada ahora ha hecho más cómoda la estancia de vendedores ambulantes. La Gaceta Oficial, publicada el 15 de diciembre de 2015, señala que los trabajos en el corredor deberán terminar este mes; sin embargo, de acuerdo a una solicitud de información con número de folio
0327200234816, respondida por la Autoridad del Espacio Público, hay un avance de 71% en las obras. De hecho, los carteles informativos ubicados en esta calle señalan que las labores continuarán durante diciembre, versión que es respaldada por trabajadores. En ciertas partes donde ya hay
avances del corredor, los ambulantes aprovechan la recuperación del espacio, al grado de que los árboles son utilizados como estacionamiento de sus bicicletas y para colocar parte de sus puestos, según constató 24 HORAS en un recorrido por la zona. La Autoridad del Espacio Público informó vía Infomex que los trabajos de recuperación consisten en la corrección de geometría, renovación de pavimentos, banquetas, conformación de áreas verdes, implementación de mobiliario urbano, luminarias peatonales, racks de bicicletas y protecciones peatonales tipo bolardo. También se comprobó que en la parte media de Corregidora es donde los avances son mayores, pues el asfalto es nuevo, hay bolardos y árboles. También hay luminarias nuevas que no se encuentran en funcionamiento debido a que continúan las labores de cableado. Entre las calles San Ciprián y Rosario falta colocar coladeras; en ese punto hay árboles que son utilizados por los comerciantes para recargar sus productos. Mientras que de Santa Escuela a Circunvalación la calle está completamente en obra. Una vez cruzando Anillo de Circunvalación, con dirección al Zócalo, los ambulantes se instalan con normalidad: los árboles en esta parte fungen como estacionamiento de bicicletas y los bolardos, como asientos tanto para los vendedores como para quienes acuden a las tiendas ubicadas en esta calle.
Impulsa la BJ protección a las mujeres La delegación Benito Juárez presentó ayer el Programa de Atención y Prevención a Víctimas de Violencia Familiar, el cual tiene entre sus objetivos brindar atención especializada a mujeres que sufren de maltrato. Como parte del programa, también se presentó la Unidad de Atención y Prevención de la Violencia Familiar, que brindará servicios en materia jurídica, psicológica, económica y derechos sexuales. Autoridades delegacionales dieron a conocer que la Benito Juárez es la primera demarcación que cuenta con una oficina dedicada a brindar este tipo de atención. En el evento, la delegación llevó a cabo la firma de convenios y ratificación de acuerdos con distintas instituciones locales como la PGJ, la SSP y el Inmujeres. / SAYURI LÓPEZ
especial
106 millones
617 mil 48 pesos es el monto del contrato para rehabilitar la calle Corregidora
Evento. Antonio Ferrari, titular de Desarrollo de la BJ, y Teresa Incháustegui. meta a futuro
Una vida libre de violencia a todas las mujeres tanto del ámbito privado y público que nos auspicie la igualdad y el respeto, (…) ése es nuestro compromiso” Teresa Incháustegui Directora del Inmujeres-CDMX
12
CDMX
miércoles 23 de noviembre de 2016
Inauguran la exposición de arte Empatía en el Metro
Ofrecen 200 empleos a la comunidad LGBTTTI
Ayer se inauguró la intervención artística Empatía de la artista estadunidense Barbara Kruger en la estación Bellas Artes del Metro. La muestra consiste en preguntas y frases en gran formato, para invitar a los usuarios del Metro a cuestionarse sobre su papel en la sociedad. Los mensajes se pueden leer en la correspondencia de las Líneas 2 y 8. Jorge Gaviño, director del Metro, informó también que se iniciarán las obras para el mejoramiento de la estación Pantitlán en las conexiones de las Líneas A, 5 y 9. En una primera etapa se invertirán 120 mdp para reparar escaleras y renivelación de asentamientos./ redacción
Durante la Feria del Fomento al Empleo, instalada en la Zona Rosa, se ofertaron 200 plazas para miembros de la comunidad Lesbianas, Gays, Bisexuales, Travestis, Transexuales, Transgénero e Intersexuales (LGBTTTI) en 20 diferentes empresas de diferentes giros. Las vacantes ofrecidas abarcaban negocios de servicios turísticos, restaurantes, puestos como técnicos en informática y operadores de call center, las cuales abarcan sueldos que van de los tres mil 500 a los 16 mil pesos. La titular de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, Amalia García, dijo que la feria, instalada en la calle Génova, esquina con Paseo de la Reforma, es una muestra de la inclusión que hay en la Ciudad de México donde puedan participar todos con respeto para poder desarrollarse. Expresó que siguen organizando ferias que fomenten la inclusión; por ello se han reunido con la comunidad LGBTTTI y empresas para que la CDMX sea una ciudad que respeta derechos. “El trabajo es un derecho humano que debe garantizar a todas las personas”, apuntó Amalia García. En otro tema, la funcionaria aseguró que se necesitaría un presupuesto de más de cuatro mil millones de pesos para atender la demanda de trabajo de los 230 mil capitalinos que están desempleados, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), recabados en 2015. / Iván Flores Mejía
Escanea y observa la fotogalería en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
Arte en el Metro. La obra de Barbara Kruger se puede observar en los pasillos de la correspondencia de las Líneas 2 y 8 de la estación Bellas Artes del Metro; su intención es llamar a la reflexión del transeúnte acerca de temas como la tolerancia. / leslie pérez
Ciudad de México
Destaca Mancera la tecnología para lograr transparencia Plataforma. El jefe de Gobierno capitalino dijo que la CDMX está en el rumbo de ser una smartcity
Sobre la candidatura
No le preocupa el “bloque” en su contra
Estéfana Murillo
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, aseguró que, debido al uso de las nuevas plataformas tecnológicas, el Gobierno capitalino se ha consolidado como una de las administraciones más transparentes y eficaces. Al participar en el evento CDMX DIGITAL CIAPEM 40, organizado por el Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal cuya Asamblea preside el mandatario local, destacó que la capital ha aprovechado como nunca antes las herramientas tecnológicas para garantizar mayor transparencia y contacto ciudadano. En el evento celebrado, en el Monumento a la Revolución, Mancera detalló que uno de los avances más importantes durante su administración es el acceso a través de diferentes herramientas a las llamadas declaraciones 4 de 4, que le permiten a los ciudadanos consultar, además de las declaraciones fiscal, patrimo-
Arte. El jefe de Gobierno inauguró la exposición Arte Digital, Luz e Imaginación en el Museo de la Ciudad de México. / especial nial y de intereses, todo el historial de los servidores públicos. Asimismo, destacó que actualmente está disponible también el acceso a la nómina del Gobierno de la Ciudad de México, que era una de las grandes exigencias de la sociedad en materia de trasparencia. “Todo este cambio en la Ciudad de México está impulsado por sus trabajadores, por las autoridades y por una necesaria exigencia permanente de la sociedad en materia de transparencia (…) con las declaraciones 4 de 4 tenemos acceso a declaración patrimonial, de conflicto
de intereses y fiscal, pero además el ciudadano podrá conocer todo el historial de los servidores públicos. Eso le va a dar mucha transparencia y más potencia al nivel de información (…) Ya podemos conocer cuál es la nómina de cada una de las dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, en las delegaciones, en los descentralizados, en toda la estructura del Gobierno de la ciudad”, puntualizó. En ese sentido, sostuvo que la Ciudad de México está en camino de ser reconocida como una smartcity que busca trabajar con inteligencia en
Luego de afirmar que los partidos políticos son sólo “vehículos de apoyo” en la construcción de proyectos ciudadanos, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México negó estar preocupado por la postura del movimiento Todos Unidos Contra Mancera (TUCOM) que integran gobernadores emanados del PRD. Entrevistado luego de encabezar el evento Arte Digital, Luz e Imaginación en el Museo de la Ciudad de México, el mandatario capitalino reiteró que no se afiliará al Sol azteca, y enfatizó que trabajará desde su trinchera por un proyecto para los ciudadanos de cara a las próximas elecciones. / Estéfana Murillo
sus procesos, administrativos, de seguridad y de procuración de justicia. “Estamos en una ruta de cambio que ya no se va a detener, esto ya tomó rumbo, ya tomó ritmo y ya no se va a detener, lo estamos viviendo permanentemente. La Ciudad de México es una ciudad que va en el rumbo correcto”, afirmó.
La feria en cifras
300
personas, pertenecientes a la comunidad LGBTTTI, se inscribieron para asistir al evento
3,500-16 mil
pesos es el monto de los sueldos que se ofrecían en el evento organizado en la Zona Rosa
Zona Rosa. Ésta fue la cuarta edición de la feria. / especial
miércoles
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
23 de noviembre de 2016
Finalmente fue Donald Trump, que había cancelado una entrevista con The New York Times, que lo criticó en la campaña, fue al edificio para responder preguntas. Qué dijo.
Visita. Donald Trump al
entrar al edificio donde se encuentra la redacción del periódico en Nueva York.
mundo
“No quiero lastimar a los Clinton. (…) Ella pasó por mucho y sufrió mucho de muchas maneras diferentes”. Se refirió respecto a una posible investigación sobre Hillary por el uso de los correos personales.
Su fundación
Admite que violó prohibición
“Alt-right (como se denomina a la extrema derecha estadunidense), no es un grupo al que quiero incentivar. (…) Y si están incentivados por mí, quiero investigar y descubrir por qué”
“Ahora están enamorados de mí. Hace cuatro semanas no lo estaban”. Sobre si podrá negociar con el Congreso, que tendrá mayoría republicana en ambas Cámaras.
También tuvo tiempo de ser irónico. Cuando le preguntaron si leía The New York Times: “Sí lo veo. Lamentablemente. Viviría 20 años más si no lo hiciera”
Sobre los negocios privados que mantiene aseguró que es “extremadamente difícil” vender porque se trata de propiedades inmobiliarias. Reveló que entregó su gestión a sus hijos.
Negó su asesor de asuntos estratégicos, Steve Bannon, sea un extremista de derecha: “Si yo pensara que él es un racista, un ‘altright’ o el término que querramos utilizar, yo no habría pensado en contratarlo”.
SIN TREGUA
Trump apalea a la prensa en reunión con editores
agrio encuentro. se mostró desafiante y criticó la manera en la que los medios han cubierto su campaña presidencial; los acusó con insultos y reproches de haber informado de manera “injusta” y “deshonesta” “Entro a una habitación llena de mentirosos. Son todos unos mentirosos”. Así se presentó Donald Trump al encuentro “off the record”con periodistas y managers de las cadenas CNN, NBC, CBS, Fox y otros medios. Habían sido convocados por la directora de campaña del magnate, Kellyanne Conway, en la torre que lleva su nombre en Manhattan, en Nueva York. En un principio nada había trascendido hasta que The New York
De nuevo, Uribe rechaza acuerdo de paz BOGOTÁ. El ex Presidente colombiano, Álvaro Uribe, principal objetor de las dos versiones de los acuerdos de paz, dijo que quiere negociar directamente con las FARC. Mientras, el presidente Juan Manuel Santos aseguró que no habrá modificaciones al texto final y que anunciará junto con la guerrilla en Bogotá el jueves próximo en el Teatro Colón a las 11 de la mañana. “Tenemos toda la disposición de dialogar con las FARC sobre las modificaciones en los temas referi-
dos”, dijo Uribe en un comunicado presentado en la última de las 11 reuniones que mantuvo la oposición con el gobierno. Estos encuentros buscaban el aval de todos los sectores políticos al nuevo acuerdo, teniendo en cuenta los resultados negativos que cosechó la paz en el plebiscito de octubre. Uribe sostiene que Santos ya ha decidido efectivizar el nuevo acuerdo antes de que la oposición se pronuncie y que el encuentro con las FARC en Colombia lo confirma.
Post reveló el clima de guerra que se había vivido. Según el Post, el Presidente electo atacó enseguida a los presentes y se ensañó particularmente con algunos medios. Uno de los principales objetivos de su bronca fue la cadena CNN. Calificó a su presidente Jeff Zucker de mentiroso, igual que el resto de trabajadores de la televisión: “Odio tu cadena de televisión, debería darles vergüenza, son todos unos mentirosos. No se salva ni uno solo de los periodistas
de tu cadena”, dijo Trump, según contó uno de los presentes que habló bajo condición de anonimato porque el encuentro era confidencial y las televisiones no están autorizadas para hablar de su contenido. Desde el proceso electoral, la relación entre Donald Trump y los medios de comunicación de EU, no ha sido buena, y ahora que el magnate ha ganado la Presidencia, no perdió oportunidad de encarar a quienes se mostraron en su contra.
reuters
Preguntado por la posición que ocupará su yerno Jared Kushner, Trump sostuvo que “podría ayudar a lograr la paz entre israelíes y palestinos”
La Fundación Trump admitió que violó una normativa que prohíbe destinar fondos a negocios o intereses propios. Según The Washington Post, la Fundación reconoció que incumplió esa ley, que impide a directivos de organizaciones sin ánimo de lucro usar el dinero de estas instituciones para fines propios o para ayudar a sus negocios o su familia. La admisión aparece en la declaración de la agencia tributaria federal de EU (Internal Revenue Service, IRS), publicada en la web Guidestar. Un vocero de Guidestar confirmó que los formularios fueron divulgados por Morgan, Lewis and Bockius, el bufete de abogados de la fundación. / AGENCIAS
David Remnick, el editor de la revista New Yorker, habló con algunos de los presentes en la reunión y contó que los periodistas pensaron que habían sido convocados para hacer preguntas, pero fueron expuestos a “una catarata de insultos y reclamos”. Un participante lo resumió así: “Hacia el final de la campaña pensaba que todo giraba alrededor de Trump y sus problemas. Era legítimo. Luego pensé, démosle el beneficio de la duda. Pero después de hoy pienso: al diablo con él”. Y remarcó: “Estoy realmente ofendido. Esto no tiene precedentes.” Otro de los participantes dijo: “Realmente no parece entender lo que significa la primera enmienda (que consagra la libertad de expresión). Él cree que se supone que nosotros debemos contar lo que él dice, y listo”. / REDACCÍON
Negociaciones Entre los requerimientos expuestos de la oposición al nuevo convenio está que no se permita la elegibilidad política de responsables de delitos atroces mientras cumplen sus penas, eliminar el narcotráfico como conexo al delito político y que el acuerdo no entre a la Constitución, entre otros.
“El Gobierno nos ha dicho que estos temas no son revisables. Sin estas reformas, el acuerdo es apenas un retoque del rechazado por los ciudadanos”, dijo Uribe. / Agencias
Proceso. Integrantes del Estado Mayor del Secretariado de las FARC, Timoleón Jiménez, Carlos Antonio Lozada y Mauricio Jaramillo. / FOTO efe
14
mundo
miércoles 23 de noviembre de 2016
EN breve CARACAS
Maduro, ahora apunta a JP Morgan El presidente de Venezuela aseguró que la estatal petrolera PDVSA no ha incumplido sus compromisos de pago, como aseguró la calificadora de riesgo JP Morgan, a la que acusó de llevar a cabo “ataques criminales” contra el país caribeño. Nicolás Maduro dijo que el presidente de PDVSA elaborará una propuesta junto a bufetes “para tomar acciones judiciales contra la JP Morgan”. / efe
Carreteras de plástico reciclado
Abaten a alto mando de Al-Qaeda
Holanda prevé construir a finales de 2017 la primera carretera fabricada a partir de plástico reciclado como alternativa más sostenible. Simulando al famoso juego de Lego, el sistema de instalación por encaje permitirá unir los diferentes módulos prefabricados a presión, dando lugar a una construcción más rápida, sencilla y que evite 85% de emisiones de CO2. / efe
El Pentágono aseguró haber matado al egipcio Abu al Faraj al Masri, un alto mando de Al Qaeda en Siria, durante un bombardeo el 18 de noviembre cerca del pueblo de Sarmada, en el extremo noreste sirio. La muerte de Al Masri supone un duro golpe a la estructura de Al-Qaeda, debido a que está considerado como uno de los líderes de la organización. / efe
REUTERS
WASHINGTON
Indígenas se suman a protestas contra Temer BRASILIA. Decenas de indios se apostaron en el Palacio presidencial de Planalto en Brasilia para exigir una mayor atención, pero también para protestar contra los ajustes fiscales propuestos por el Gobierno del mandatario Michel Temer. Los demandantes consideran “amenazados sus derechos” por una enmienda constitucional que plantea limitar el aumento del gasto público anual a la tasa de inflación del ejercicio anterior durante dos décadas, razón por la que también se manifiestan, desde hace semanas, numerosos grupos de estudiantes. / EFE
tensión con la otan
Rusia apunta a Europa con misiles nucleares MOSCÚ. Después de la intervención rusa en Ucrania y la respuesta de la OTAN en forma de despliegue de tropas en su flanco oriental, Moscú contesta ahora apuntando misiles con capacidad nuclear contra objetivos europeos. Moscú desplegló en Kaliningrado –entre Polonia y Lituania- sistemas de misiles S-400, misiles tácticos Iskander y baterías móviles costeras Bastión, en respuesta al escudo antimisiles estadunidense que empezó a instalarse en Rumania y Polonia. El Departamento de Estado norteamericano tachó dicho despliegue de “desestabilizador” para la seguridad europea. El escudo antimisiles está oficialmente destinado a interceptar misiles balísticos de un hipotético ataque de “países díscolos”, como durante años se llamó en la OTAN a países como Irán o Corea del Norte. La capacidad balística rusa colapsaría el escudo antimisiles, por lo que difícilmente puede ser una amenaza para Moscú. Recientemente, el Presidente ruso, Vladímir Putin, anunció la salida de su país del tratado de reutilización del plutonio militar, parte del programa de desarme estratégico que busca convertir en irreversible el fin de la Guerra Fría. Y, entre las condiciones para regresar al acuerdo, mencionó la retirada de las tropas y el armamento desplegado por EU en los países de Europa del Este que ingresaron en la Alianza Atlántica a partir de este siglo, es decir, Bulgaria, Rumanía, Lituania, Letonia y Estonia. / AGENCIAS
reuters
ÁMSTERDAM
Tensión. Barack Obama y su homólogo ruso, Vladimir Putin, el 20 de noviembre pasado.
TOP SECRET El Presidente ruso declaró secreto de Estado toda información sensible relacionada con la cooperación militar con otros países, una de las principales fuentes de ingresos para Rusia. El decreto presidencial cataloga como información secreta aquellas directrices o medidas de la política estatal “cuya divulgación prematura puede perjudicar la seguridad nacional”.
MIÉRCOLES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
23 de NOVIEMBRE de 2016
ipc (BMV) 44,868.77 1.14% DOW JONES 19,023.00 0.35% NASDAQ 5,386.35 0.33%
dÓlar 20.90 S/V Vent. 20.60 -0.08% Inter.
EURO 22.11 -0.04% Vent. 21.81 0.50% Inter.
MEZCLA MEX. 39.57 5.80% WTI 48.03 -0.44% BRENT 49.12 -0.44%
negocios
PONE EN VILO AL TPP, LA SALIDA DE PESOS PESADOS AGONÍA. Debe ser ratificado por países que sumen 85% del PIB, pero sólo EU representa más de 60%; México y perú abren la puerta a China
La negativa de Donald Trump y Canadá, sumada a la postura poco clara de Japón, puso en entredicho la viabilidad del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), que había sido calificado como el tratado comercial más ambicioso de la historia. Su entrada en vigor está sujeta a la ratificación de países que sumen 85% del PIB del bloque, pero sólo Estados Unidos representa más de dos tercios. Mientras corre el plazo de dos años para su confirmación en los Legislativos de las naciones firmantes, y ante la incertidumbre, México y Perú pusieron sobre la mesa la posibilidad de que China se sume al bloque ante la salida de EU. El Presidente electo, Donald Trump confirmó la noche del lunes que una de sus primeras acciones tras asumir el cargo, el 20 de enero, será emitir una “notificación de intención para retirarnos del TPP”, al que calificó como un “desastre potencial” para su economía. Ayer, la ministra de Comercio Internacional de Canadá, Chrystia Freeland, se refirió a la cláusula que condiciona la entrada en vigor del acuerdo, por lo que “no hay TPP” si Estados Unidos no lo aprueba. Por su parte, el secretario jefe del
gabinete japonés, Yoshihide Suga, dijo ayer que su país planea asumir un rol de liderazgo y trabajar para que el tratado entre en vigor lo antes posible. Sin embargo, en horasprevias, el primer ministro de ese país, Shinzo Abe, dijo que el bloque no tendría sentido sin EU. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, declaró ayer que México necesita un instrumento de integración con Asia Pacífico que aún puede ser el TPP sin EU, o, en su defecto, la negociación de acuerdos bilaterales o de una nueva plataforma de vinculación. En caso de que se decida seguir adelante es necesario cambiar la cláusula mencionada. Al ser interrogado sobre si China aprovechará el repliegue de Estados Unidos con la llegada de Trump, Guajardo aludió al discurso pronunciado por el Presidente chino, Xi Jinping, en la cumbre de la APEC y señaló que “si una potencia se retira de un espacio, usted puede apostar que otra lo llenará”. Perú y Chile manifestaron su interés de seguir en el pacto. Incluso, el ministro peruano de Comercio Exterior, Eduardo Ferreyros, dijo que “China tendría que mostrar el interés de participar, siempre es-
El bloque transpacífico Las 12 economías que integran el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) generan un PIB de 28 billones de dólares, lo que equivale a 40% del PIB mundial Aportación al PIB dentro del TPP
Aportación al PIB mundial
Estados Unidos
62%
22.5%
Japón
16%
5.9%
Canadá
6%
2.3%
Canadá
Australia
5%
1.8%
Japón
México
5%
1.6%
Estados Unidos
Malasia
1%
0.4%
Vietnam
Singapur
1%
0.4%
Brunéi
Chile
1%
0.4%
Perú
1%
0.3%
Nueva Zelanda
1%
0.3%
Malasia Autralia N. Zelanda
Vietnam
0%
0.2%
Brunéi
0%
0.02%
ALFREDO HUERTA
Antes de cerrarse el acuerdo se realizaron 21 rondas de negociaciones 2012 2005 Inician negociaciones 2008 Se suman Nueva Zelanda Estados Unidos Perú México y Canadá son Brunéi aceptados como miembros Singapur Vietnam oficiales Australia Chile
Qué representa: 11% de la población mundial
25% del comercio mundial
tuvo bienvenido, nunca excluido”. Funcionarios de Australia y Singapur también declararon que aún puede sacarse adelante el acuerdo,
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
40% del PIB mundial
E
entorno incierto sobre el rumbo de la política interna y externa parece que los grandes manejadores de fondos buscan un resguardo en las acciones americanas. El riesgo de un fortalecimiento del dólar ante una inminente alza en la tasa de la Fed el 14 de diciembre próximo pudiera alentar el ritmo de ganancia de los mercados de capitales. Mañana es Día de Acción de Gracias y el viernes inician con el Black Friday las ventas navideñas que marcarán el cierre de 2016. El consumo privado parece empezar a mejorar un poco ante un pleno empleo y un crecimiento en el salario anual del orden de 2.8%. Internamente existe una gran polarización social por las elecciones presidenciales con un
2013
2016
Japón entra como miembro oficial
El 3 de febrero se firma en Washington
72% del comercio exterior de México se hace con los 11 países miembros
pero con reformas, mientras que otros firmantes, como Malasia o Vietnam, buscan alternativas. El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, anun-
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
Los mercados en Estados Unidos, en máximos l resultado electoral en Estados Unidos generó un ambiente bursátil positivo. Algunos sectores como el minero, energético, financiero, industrial, tecnológico y de salud, entre otros, han mostrado una posible perspectiva positiva hacia el arranque de la administración de Trump de 2017 a 2020. Este martes, las bolsas alcanzaron nuevos máximos históricos en una sesión beneficiada por un alza en los precios del petróleo, mientras los miembros de la OPEP y Rusia trabajan en alcanzar algún acuerdo para la reunión del 30 de noviembre próximo. Los mercados registran rendimientos entre 7 y 9% de ganancia en el año, pero ante un
Perú Chile
Antecedentes
ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24
Países que pertenecerían al TTP
Donald Trump muy nacionalista que se traduce a temas de bullying en los colegios y en las calles. Así que se requerirá un trabajo de unidad y reconciliación si quiere que la economía tenga un desarrollo sano y continuo. Hoy, los mercados apoyan la idea de un crecimiento apalancado de la economía americana que alcance cierta desregulación financiera, el reordenamiento de fondos y acciones globales para reorientarlas a proyectos de infraestructura interna, también a la reducción de impuestos para la clase media y empresas. Por el otro lado, existen grandes riesgos si no logra conciliar en el asunto comercial con China y los tratados de libre comercio como el TLCAN con México y Canadá. En su primer día
55% de la inversión hacia México proviene de las 11 economías
xavier rodríguez
indicadores económicos
ció que su Ejecutivo ni se molestaría en proponer al Parlamento la ratificación, luego del anuncio de la salida de EU. / CON INFORMACIÓN DE EFE
como Presidente dará marcha atrás al Tratado Transpacífico (TPP) con otras 11 naciones de la cuenca del Pacífico. El tiempo dirá si esta decisión fue buena o sólo le abrió paso a China para seguir fortaleciendo su actividad comercial. El Dow Jones está probando la zona de los 19 mil puntos; el S&P, en los dos mil 200 puntos y el Nasdaq, en los cinco mil 350 –cinco mil 450 puntos–. El potencial a estos niveles es limitado, pero un rompimiento con volumen podría generar alzas con velocidad adicional. La Fed estará también detrás de este escenario porque dependerá de la velocidad de alza en las tasas de interés en diciembre y en 2017 el que pueda impulsar más a los mercados de capitales. Así se inician las fiestas navideñas en Estados Unidos, Día de Acción de Gracias, el Black Friday, el Ciberlunes y los grandes descuentos en los que Apple también se incluirá. Darán un cierre positivo a la economía americana que parece que concluirá con un desarrollo en el segundo semestre del año superior a 2.5%, y con ello todo 2016 creciendo a tasas anuales de 1.8%, salvando un año político y la visión de Donald Trump. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
negocios
MIÉRCOLES 23de NOVIEMBRE de 2016
resultados del operativo “en tierra”
Más ventas y menos quejas en el Buen Fin: Profeco MARIO ALAVEZ
Las ventas durante el fin de semana más barato del año fueron mayores a la expectativa, pues la Secretaría de Economía anticipaba 84 mil millones de pesos, pero habrían alcanzado los 90 mil millones, adelantó Ernesto Nemer Álvarez, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). En una entrevista con 24 HORAS aseguró que en los cuatro días que duró el Buen Fin realizó visitas a centros comerciales ubicados principalmente en la capital del país, el Estado de México y Nuevo León para platicar con los consumidores y conocer el avance en las ventas. “Los proveedores, los
dueños de los negocios y los administradores de las plazas comerciales me dijeron que veían mucho más movimiento económico en este año. Entonces, yo creo que se va a rebasar la meta de los 84 mil millones de pesos”, comentó. Entre el 18 y el 21 de noviembre, la Profeco desplegó un operativo en diversos puntos de venta con mil 500 funcionarios, que representa la mitad de la plantilla del organismo, lo que permitió que las quejas que quedaron sin resolver fueran mínimas.“Imaginemos cuántas operaciones se tuvieron que hacer para llegar a 90 mil millones de pesos de ventas en el Buen Fin para que sólo haya habido 700 quejas sin resolver. Esto habla de que la Profeco trabaja con la iniciativa privada para que no haya abusos
ni merma en la economía de las familias mexicanas”, señaló. Además, la Procuraduría tuvo a 65 funcionarios en las oficinas centrales para atender a los consumidores vía telefónica, un operativo que podría repetirse hacia el fin de año, con motivo de las compras navideñas. Por otra parte, señaló que no se ha “destapado” como precandidato para la gubernatura del Estado de México, porque la prioridad es su administración al frente de la Profeco. “Yo no me destapo para nada. Yo sólo me destapo para ser el mejor procurador federal del consumidor y a eso estoy dedicado. El procurador federal del consumidor a nivel nacional está dedicado de tiempo completo a proteger el salario de los consumidores”.
daniel perales
Cálculo preliminar. Ernesto Nemer ESTIMó que sumaron 90 mil mdp, muy por arriba de la previsión que se tenía de llegar a 84 mil mdp
El incremento en el riesgo de intercambio comercial entre México y Estados Unidos, la caída en la producción de petróleo y un débil panorama de expansión para la Unión Americana provocaron que el Fondo Monetario Internacional (FMI) volviera a recortar su expectativa de crecimiento para México. En el documento conocido como Artículo IV, el organismo estimó que este año la economía mexicana crecerá 2.1%, es decir, cuatro décimas menos que lo pronosticado en julio pasado. Para 2017, el Producto Interno
especial
Baja FMI previsión de crecimiento para México Clima adverso. El secretario de Hacienda destacó la importancia del Paquete Económico 2017.
Bruto (PIB) aumentará 2.2%, contra 2.6% anunciado previamente. Al respecto, José Antonio Meade, secretario de Hacienda, dijo que la economía mexicana está blindada y que la implementación del Paquete Económico de 2017 se aplicará en los términos previstos. / MARIO ALAVEZ
Llama Ruiz Esparza a la unidad nacional Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, hizo un llamado a la unidad nacional ante la incertidumbre que se vive no sólo en el país, sino en todo el mundo, con el cambio de gobierno en Estados Unidos el próximo año. Así lo hizo ayer al inaugurar con la representación presidencial el 6° Foro Internacional del Transporte México, plataforma logística de Latinoamérica. Ruiz Esparza aseguró que se ha avanzado en la modernización del sector, con la participación de los empresarios del ramo. Citó
especial
16
Foro. El secretario de Comunicaciones, en reunión con el sector del transporte. como ejemplo los progresos en infraestructura que la dependencia a su cargo realiza para conectar logísticamente al país por mar, tierra, aire y telecomunicaciones. / REDACCIÓN
MIÉRCOLES 23 de NOVIEMBRE de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
Google Maps te dirá,en tiempo real,si un bar o una tienda están llenos para que no desperdicies tu día Instagram presiona a Snapchat
tecno
La red social habilitó transmisiones en vivo; además, permitirá hacer mensajes directos que desaparecerán en cuanto sean vistos.
Baja esos
especial
zona kilitos APPS de más
Las fiestas decembrinas se acercan y eso quiere decir sólo una cosa: vas a comer como loco y subir de peso. Para cuidar de tu figura en esta temporada, en 24 HORAS te recomendamos seis apps que te ayudarán a mantenerte en forma.
Loose it!
Esta app te ayuda a crear un plan específico para poder cumplir tu meta de bajar esos kilitos de más, además te motiva para alcanzar pequeños objetivos diarios.
FRONTERA LIBRE,
Endomondo Correr & Ciclismo
Porque bajar de peso es un objetivo que no se logrará sin esfuerzo, esta app lleva un registro de tu rendimiento, ya sea corriendo o haciendo ciclismo.
EN BUSCA DE UNA RUTA SEGURA PARA LOS MIGRANTES Angélica Montiel Flores
De acuerdo a la Organización Internacional para las Migraciones, existen en el mundo más de 214 millones de migrantes que salen de su país de origen escapando de la violencia para hallar mejores oportunidades laborales. En América, se estima que anualmente un millón de mexicanos y cerca de 400 mil centroamericanos intentan cruzar la frontera norte, sin embargo se enfrentan a múltiples dificultades. Ante este panorama, Frontera Libre es ”una plataforma amigable y segura para la búsqueda y desarrollo estadístico de información que podría ser usada a favor de los migrantes”, señaló a 24 HORAS, José Luis Saucedo, CEO de la plataforma. ¿Cómo sirve a los migrantes?
La misión de Frontera Libre es “contribuir a la búsqueda de migrantes perdidos, haciendo uso de nuestra
red de sitios afiliados y de la Internet como medio de comunicación para adquirir información de su ubicación y poner a disposición de sus familias un sistema de notificaciones”, explica Saucedo. Y aunque es un software que manejan los encargados de los albergues, “tiene un sistema de comunicación con los migrantes a través de chats rápidos y seguros, así como de correos electrónicos en los que pueden recibir comunicados”, agrega. “Es una plataforma que facilita el control de datos en albergues e instituciones. También sirve como un sistema de búsqueda de migrantes desaparecidos, así como para la utilización estadística de información a favor del migrante”. En resumidas cuentas, permite tener un registro completo y acabado no sólo de los perfiles de los migrantes, sino también de su ruta y de los albergues que visitaron. Así, cuando uno de ellos se encuentra desaparecido, el registro que se
tiene en Frontera Libre servirá como punto de partida para saber cuál fue el último albergue que visitó y a partir de eso trazar acciones de búsqueda. Las alertas “404”
Frontera Libre es el primer software de migrantes que tiene un concepto muy innovador para la búsqueda de migrantes a través del ‘Error 404’ en las páginas web. El “Error 404” indica que el usuario ha tratado de establecer contacto con el servidor o sitio web y no se ha podido acceder. Así “cuando un migrante es declarado desaparecido, Frontera Libre puede ayudar a encontrarlo mediante un sistema de notificaciones de exiliados que no aparecen, y que se verá en esa página de error”, explica el CEO. Además de la alerta con foto y características generales del migrante desaparecido, la página de “Error 404” permitirá que la familia del migrante envíe un mensaje con su sentir al respecto.
Así funciona
Mi Peso Ideal
¡Un entrenador personal en tu bolsillo! Te animará día a día con mensajes de motivación y te dará pequeñas recompensas por seguir la dieta.
1. Cuando el migrante llega al albergue, se le toma una foto de reconocimiento facial 2. Si ya existe en la base de datos, el administrador sólo procederá a “Registrar la visita”
Contador de calorías
3. Si es la primera vez, el administrador procederá a capturar todos sus datos
Cuenta con una base que incluye las calorías de más de seis millones de alimentos para que en todo momento sepas si te puedes dar ese gustito
Trabaja con: Organización Internacional para las Migraciones de la ONU
Fooducate Weight Loss Coach
Red de Albergues del Arzobispado de Puebla
Tener esta app en tu smartphone es como viajar a todos lados con un nutriólogo que te enseñará a comer bien.
Fundación Latinos en Axion Albergue del Padre Solalinde Hermanos en el camino
Dietas para adelgazar
Descarga la aplicación para tu smartphone www.24-horas.mx
especial
Se trata de una plataforma para llevar el registro de migrantes en su paso por México con el fin de ayudarlos en su trayecto o en caso de que se reporten desaparecidos
Escoge la dieta que mejor se adapte a ti, lleva un conteo de calorías que consumes, recibe consejos sobre el menú y los ingredientes del día.
VIDA+
MIÉRCOLES 23 de NOVIEMBRE de 2016
LANZAN ´ SU MISION ´ EN MEXICO
Ana María Alvarado @anamaalvarado
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Diego Luna, en Star Wars: Rogue One
D
iego Luna ha logrado hacer una gran carrera, tiene sangre ligera, es bueno para las relaciones públicas y, por supuesto, muy talentoso como actor y productor. Diego es parte de Rogue One: una
historia de Star Wars; desde niño le gustaba esta saga y llegar a ser parte del elenco ha sido un sueño hecho realidad. El actor revela que la cinta tiene varios mensajes como trabajar en equipo, se habla de diversidad racial y se replantea el rol de la mujer,
a diferencia de las otras películas. Felicity Jones dice que Diego es una persona muy especial y le encantó trabajar con él. Luna, Jones y Edwards estuvieron en México para la alfombra negra de la cinta, que se estrenará el 15 de diciembre… Silvia Navarro vive un gran momento en su vida porque está enamorada de su hijo León, y aunque no tiene planes de casarse, prefiere no decir que nunca lo hará, pues está abierta a lo que venga. La actriz tuvo que cerrar su restaurante porque le pidieron derecho de piso y prefirió traspasarlo, ya que recibió varias amenazas y no quiso arriesgar su vida. Silvia acaba de estrenar la teleserie La candidata junto a Víctor González y Rafael Sánchez Navarro; una historia interesante, me gustó el primer capítulo. Todos están bajo la producción de Giselle González, quien busca darle un giro a las his-
Diego Luna, Felicity Jones y Gareth Edwards platicaron acerca de su experiencia en Rogue One, spin-off de la saga original de Star Wars y que se estrenará el 15 de diciembre Jorge Ávila
Al igual que ocurrió hace un año con Star Wars: el despertar de la fuerza, México es el país elegido para lanzar la campaña promocional mundial de Rogue One: una historia de Star Wars, el primer spin-off de la saga original que se estrena el 15 de diciembre próximo. Los protagonistas de la cinta, Diego Luna y Felicity Jones, así como el director, Gareth Edwards, visitaron nuestro país para compartir con los medios su experiencia de dar vida en la pantalla a una historia que no había sido contada antes y que trata acerca del grupo de renegados que se encargaron de robar los planos de la Estrella de la Muerte, la superarma con la que el Imperio Galáctico tenía bajo su dominio a la galaxia, según la historia creada por George Lucas en 1977. Acerca de cómo fue el rodaje, Jones señaló que la producción tenía, incluso, un día especial dedicado a Star Wars. “Todos nos sumergimos por completo en la película, pues teníamos un gran amor por lo que estábamos haciendo. Incluso establecimos nuestro viernes de Star Wars, en el que todos portábamos algo relacionado con la saga, lo cual era una manera de respetar las películas que nos llevaron aquí”, comentó la nominada al Oscar por La teoría del todo, quien agregó que trabajar al lado del mexicano fue una experiencia enriquecedora. “Trabajar con Diego fue muy especial desde el principio. Lo admiro desde que hizo Y tu mamá también, pues es el tipo de cine que me encanta. Fue una colaboración muy agradable, porque teníamos las mismas ideas, la misma visión de lo que queríamos hacer”.
torias, mostrar temas distintos de lo que habíamos visto en Televisa, pero con un equilibrio entre el realismo y el melodrama… Lucero habla perfectamente el portugués. Se ha convertido en toda una estrella en Brasil a raíz del estreno de Carita de ángel, maneja el idioma a la perfección y está agradecida con el público por tanto cariño… El mago Criss Angel prefirió no guardar más el secreto y públicamente presentó a Belinda a través de una fotografía, donde pone que es el amor de su vida. Esto aleja las dudas y confirma que sostienen una relación sentimental… Sergio Mayer y Bárbara Mori se han convertido en abuelos en medio de una historia turbulenta. Sergio Mayer Jr. embarazó a Natalia Subtil, 10 años mayor que él y se convirtió en papá. Sergio Mayer dijo que nadie se prepara para ser padre, y que
UN MENSAJE PODEROSO
Uno de los puntos fuertes del filme es la diversidad racial que presenta, a lo cual Luna señaló que es un reflejo de la sociedad actual. “Star Wars establece un gran paralelo con el mundo que vivimos. La primera película de la saga era una reacción a lo que había pasado en el mundo durante los años 70, la relación de EU con el mundo, y Rogue One también es un reflejo del mundo en el que habitamos. Se habla de una diversidad racial y de cómo un equipo que parece no tener nada en común, cuando deja atrás las diferencias y trabaja en unión, logra cosas increíbles”, expresó el actor, quien ha colaborado con cineastas del calibre de Alfonso Cuarón y Steven Spielberg, y quien agregó que el mensaje de Rogue One es el de que los héroes reales son de carne y hueso. “El cine no se trata de pasaportes ni de nacionalidades. Lo que menos había en el set eran estadunidenses. Filmamos en Inglaterra, el director es inglés y el elenco es muy variado. El cine vive de la riqueza que trae la diversidad, y la película manda un mensaje muy claro: los héroes son de carne y hueso, son como nosotros, gente que entiende que trabajando en equipo puede lograr cosas increíbles”. Finalmente, Luna dijo sentirse muy orgulloso de que México sea el lugar donde se lanza a nivel mundial la promoción de la cinta. “Se siente muy raro, pero increíble al mismo tiempo, presentar la película en México. Estar en casa es un gran regalo. Hice grandes amistades y le agradezco mucho a Gareth que me haya abierto este espacio. No la vi venir, la verdad. Me llegó de sorpresa, como las mejores cosas en la vida”, concluyó.
sus hijas están tan felices que le van a regalar ropa a su sobrina. Le recomendó a su hijo que se vuelva amigo de Natalia, pues serán socios y compañeros de un compromiso enorme, aunque no sigan como pareja. Isabella Camil cree en las familias planeadas, piensa que no es lo ideal tener hijos tan joven, pero a cada quien le toca vivir una historia distinta… Se hará una serie sobre la vida de Luis Miguel. Metro Goldwyn Mayer compró los derechos para llevar a la pantalla chica la historia sobre uno de los cantantes más famosos del mundo hispano. Luismi platicará su versión, y escribirán el libreto con base en lo que él relate. A todos sorprendió, pues él siempre ha sido misterioso, pero parece que todo está cambiando y tiene interés en retomar su carrera. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
cuartoscuro
18
19
VIDA+
MIÉRCOLES 23 de NOVIEMBRE de 2016
Horóscopos
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
@Nykte
MileyCyrus Nació: 23 de noviembre de 1992. Personalidad: intensa y emocional. Tendrá que aprender a gobernar muchas emociones de todo tipo. Le recomiendo que se enfoque en ayudar a otras personas y, de este modo, el alimento para el alma será garantizado.
reuters
Mensaje: no tiene por qué hacer las cosas como quiere; la disciplina indica que a veces debemos aprender un modo nuevo y diferente; tal vez esto le dé buenos resultados.
La Unión de Mariachis de Garibaldi, familiares de éstos y público en general acudieron ayer a la ceremonia religiosa por el Día de Santa Cecilia, patrona de los músicos, para luego partir en peregrinación a la Basílica de Guadalupe. En punto de las 10:30 horas, el sacerdote Mario Ángel Flores, rector de la Universidad Pontificia de México, deseó en su homilía que los festejos de esta 75 edición en la Plaza Garibaldi salieran lo mejor posible y bajo un ambiente de paz. El líder de la Unión de Mariachis de Garibaldi, Cristóbal Rivera Vi-
reuters
Festejan en grande el Día del Músico
llanueva, afirmó que para la misa se congregaron más de mil músicos, de los cuales 250 musicalizaron la liturgia.
“Vamos a tener un gran festejo y queremos que así como en 1943, que dio inicio esta celebración, sigamos unidos y entregados a la música en torno a nuestra patrona Santa Cecilia”. El festejo dio inicio en la víspera con la participación de artistas como José Julián, Rafael Negrete, Víctor Avitia, Humberto Cravioto, Olivia Rex, Esto es México, Conchita Solís, Mirna Lozano, Juan Michel y Carmen Cardenal, entre otros, y por la tarde se esperaba que hicieran su aparición el Mariachi Vargas de Tecalitlán, Mariachi América, Mariachi 2000 de Cutberto Pérez, Mariachi Jalisciense, Internacional Mariachi Puebla, Mariachi Emperadores, Mariachi Fiesta de México, Mariachi Águila o Sol, Mariachi Oro de América y el Mariachi Femenil Las Amazonas. / Notimex
Color: azul. Tu temperamento anda intenso; evita discutir o entrar en conflicto. Enfócate en emplear toda esa energía en resolver problemas y mejorar en todos los sentidos.
Capricornio
(21 de DIC al 19 de ENE)
Colores: azul y violeta. Cuidado con los accidentes. Te recomiendo andar alerta y mantener tu margen de error y tus medidas de seguridad para que así evites cualquier mal momento.
ACUARIO
(20 de ene al 18 de feb)
Color: violeta. Enfoca tu mente y visión; para ello tienes que indagar en tu interior, en tus emociones, tus sentimientos y tus pensamientos, porque ahí es donde estará tu futuro.
Rod Stewart regresará a México
PISCIS
(19 de feb al 20 de mar)
Colores: rojo y violeta. Hoy es un buen día para tomar decisiones y acciones, para pensar y meditar lo que tienes que resolver. Si es necesario date el tiempo que requieras.
ARIES
(21 de mar al 20 de abr)
especial
Tras cuatro años desde su última visita a México, Rod Stewart volverá a la capital del país para ofrecer un concierto, el 26 de marzo, en el Palacio de los Deportes, el mismo escenario en el que debutó en el país hace 25 años. El cantante y compositor británico, quien recientemente fue condecorado con el título de Caballero por el príncipe William en el Palacio de Buckingham, actuará en la CDMX en el marco de su gira internacional Hits, anunció la empresa promotora. El roquero de 71 años se reunirá una vez más con sus seguidores mexicanos para interpretar éxitos como Maggie may, You wear it well, Hot legs, Sailing, You’re in my heart, Do you think I’m sexy, Some guys have all the luck y Forever young.
SAGITARIO
(23 de nov al 20 de dic)
Las entradas estarán disponibles en preventa exclusiva para los tarjetahabientes de Banamex del 28 al 30 de noviembre; la venta general comenzará el 1 de diciembre. Con su singular voz y apasionadas actuaciones en vivo, Stewart ha construido una de las carreras musicales más exitosas y perdurables de todos los tiempos. Durante más de cinco décadas ha acumulado ventas
de más de 200 millones de discos en todo el mundo y tiene un sinnúmero de reconocimientos de la industria, incluyendo dos inducciones al Salón de la Fama del Rock and Roll. El 11 de octubre pasado, el cantautor fue honrado y felicitado por el príncipe William con un reconocimiento a su trayectoria y su compromiso con varias organizaciones benéficas y de caridad. / Redacción
Color: rojo. Mucha fuerza e intensidad vibrando en tu entorno. Aprovecha el poder de la palabra, resuelve lo prioritario y espera buenas noticias en temas de salud y de dinero.
TAURO
(21 de abr al 20 de may)
Colores: rojo y naranja. Es buen momento para que fluyas y te fijes objetivos. Recuerda que el ser humano debe mantener sus metas siempre fijas en su mente, por eso debes tomarte tiempo para soñar.
GÉMINIS
(21 de may al 20 de jun)
Color: naranja. Equilibra los cuatro elementos en tu casa; te recomiendo que tomes como base el feng shui para que así puedas generar armonía y bienestar en tu vida.
CÁNCER
(21 de jun al 20 de jul)
Colores: amarillo y naranja. El dinero te llega a manos llenas; te recomiendo que enciendas una veladora verde para que puedas aprovechar ese buen flujo económico y lo potencies.
LEO
(21 de jul al 21 de ago)
Color: amarillo. No te preocupes tanto por lo que los demás digan; no siempre tienen razón y pueden estarte presionando de más al evitarte, así que resuelve y logra lo que te propongas.
VIRGO
(22 de ago al 22 de sep)
Colores: amarillo y verde. Cuando digas algo, recuerda que habrá repercusiones. Es bueno que te expreses y que manifiestes tus emociones, pero no te recomiendo que lastimes a otros con tu palabra.
LIBRA
(23 de sep al 22 de oct)
Color: verde. Buen momento para dar conferencias o hacer cosas que tengan que ver con la palabra, hablar con la gente o decir lo que piensas. También es buen día para concretar ventas y negocios.
ESCORPIO
(23 de oct al 22 de nov)
Colores: verde y azul. Piensa, medita, reflexiona; no hagas nada que no estés dispuesto a afrontar, así como sus consecuencias. Analiza bien todas tus alternativas antes de tomar una decisión.
especial
Su futuro: tiene una capacidad enorme de transformarse en muchos sentidos; su habilidad casi mutante será vista en pantalla y podremos conocer a una Miley diferente.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
2-1
r. madrid sporting
miércoles
23 de noviembre de 2016
Boleto sufrido a octavos
Un juego para la historia
8-4
B. Dortmund Legia
El Dortmund derrotó 8-4 al Legia y los 12 goles marcan un récord de anotaciones para la Champions, sin importar en qué fase se encuentre el torneo. El alemán Marco Reus fue el máximo goleador del encuentro con cuatro, mientras que el resto de los tantos del cuadro amarillo fueron de: Kagawa, Sahin, Dembelé y Passlack / redacción
Karim Benzema rescató a un Real Madrid que careció de su poderío ofensivo ante el Sporting, mientras que Gareth Bale salió lesionado y no se sabe la gravedad El Real Madrid ofreció una imagen pobre, alejada del éxito de hace tres días en el estadio Vicente Calderón ante el Atlético de Madrid, y, con un gol de Karim Benzema en el minuto 87, ganó al Sporting de Portugal y selló su pase a los octavos de final de la Liga de Campeones. El francés, suplente como el sábado pasado, apareció al final del encuentro para rescatar a un equipo gris, sin muchas ideas, pero que salió con vida de Lisboa después de firmar un encuentro extraño en el que el resultado fue lo único positivo para los hombres de Zinedine Zidane. Y es que la resaca del derbi abrió un debate interesante en el Real Madrid. Lisboa, la ciudad en la que los blancos ganaron su décima Champions y en la que Cristiano comenzó su andadura profesional hace más de una década, recibía al equipo del técnico francés, con una lupa encima para vigilar si Zidane se atrevería a repetir la alineación del Calderón. Además, Sergio Ramos volvió a erigirse como jefe de la zaga y fue clave en una de las pocas jugadas aisladas del primer tiempo. Aunque aún anda falto de un poco de ritmo de competición, conserva a la perfección su intuición para dar lo mejor, cuando todo parece perdido. Enfrente, el Real Madrid tenía a un buen equipo que tal vez tenga menos puntos de los que merece. Ya plantó cara en el Santiago Bernabéu, con una derrota en el último instante cuando ganaba 0-1 en el minuto 83. El Sporting de Portugal es un equipo molesto para
30 partidos del Real Madrid sin conocer la derrota en cualquier tipo de competiciones, incluyendo Champions y La Liga
Baja. El galés tuvo que salir de cambio y no se conoce la gravedad de su lesión. / FOTO reuters
Un mal arranque El año pasado el Real Madrid recibió seis goles en 13 partidos en toda su participación en la Champions League, mientras que en los cinco duelos que van de la presente temporada del certamen, los Merengues ya les metieron siete dianas
Resultados champions league 1 1 0 0 2 2
1 CSKA-B.Leverkusen 3 Sevilla-Juventus 1 D.Zagreb-Lyon Copenhague-Porto 0 Leicester-Brujas 1 Mónaco-Tottenham 1
JUEGOS PARA HOY los rivales con jugadores desequilibrantes como Gelson Martins, que molestó muchísimo a Marcelo. La vuelta al césped fue accidentada para el Real Madrid, que en los primeros minutos sufrió el empuje de su rival y dos incidentes que acabaron con Gareth Bale fuera del campo por lesión. Antes, Marcelo dio un susto, pero pudo continuar. / Agencias
Rostov vs. Bayern Besiktas vs. Benfica A. de Madrid vs. PSV Borussia M. vs. M. City Celtic vs. Barcelona Nápoles vs. D. de Kiev Ludogorets vs. Basilea Arsenal vs. PSG reuters
Goles: R. Varanne 29’, A. Silva 80’ y K. Benzema 87’
miércoles 23 de noviembre de 2016
En breve barcelona
Museo supera marca de visitas
Una aficionada brasileña se convirtió en la visitante 30 millones del Museo del Barcelona, por lo que ha sido premiada con una ruta personalizada por las instalaciones del Camp Nou, una visita privada al vestuario del primer equipo y una camiseta firmada por las estrellas del club. Según informó el club catalán, se trata de la brasileña Denise Tateno, que recibió el premio del vicepresidente primero Jordi Cardoner, el director ejecutivo del club, Óscar Grau, y del director del Museu, Jordi Penas. / agencias TENIS
Del Potro confía en ganar la Davis Juan Martín del Potro y el resto del equipo argentino de Copa Davis confían en ganar el título este fin de semana contra Croacia en Zagreb, si bien reconocen que sus rivales son los favoritos, saben que están pasando por uno de sus mejores momentos. “Ellos son los grandes candidatos en cada punto. Tienen el favoritismo de la gente, de la superficie, las pelotas; tienen mejor ranking que nosotros”, dijo Del Potro en rueda de prensa en el Estadio Zagreb. / agencias HOMENAJE
Jordan recibe medalla de Obama
El presidente Barack Obama entregó a 21 personas la Medalla de la Libertad, el más elevado honor civil que existe para quienes contribuyen “a la seguridad o los intereses nacionales, la paz mundial o significativos empeños culturales o tipo públicos y privados”. La ceremonia se realizó en la Casa Blanca. Condecoró a: Robert De Niro, Robert Redford, Tom Hanks, Ellen DeGeneres, Bruce Springsteen, Michael Jordan, Kareem Abdul Jabbar y Diana Ross. / redacción
DEPORTES
21
22
DEPORTES
miércoles 23 de noviembre de 2016
Pumas quiere
venganza
Tigres les arrebató el campeonato en 2015, y la última ocasión que visitaron el Olímpico cortó la racha positiva que los capitalinos tenían jugando en propia cancha
28
son los goles que los dirigidos por Francisco Palencia marcó en la fase regular de torneo.
pues en el Apertura 2012 chocaron en semifinales. La Fiera logró su pase en la última jornada, luego de un triunfo de último momento sobre Cruz Azul. En calidad de local ganó cuatro, empató tres y sólo perdió uno. Tijuana, líder del torneo se presenta como uno de los mejores visitantes con tres ganados, tres empates y tres derrotas. Además de contar con el colombiano Dayro Moreno uno de los líderes de goleo del torneo.
cuartos de final / ida
vs. pumas tigres
21:30 h. estadio Olímpico Universitario / POR TELEVISA
vs. león tijuana
19:30 h. Estadio León / POR FOX SPORTS
Buscan repetir una fórmula conocida Bruce Arena será el encargado de guiar el camino de la Selección de los Estados Unidos rumbo a tierras mundialistas, así lo informó Sunil Gulati, presidente de la US Soccer. Diez años después, Arena vuelve a la escuadra norteamericana, donde consiguió más triunfos que ningún otro técnico en la historia del representativo americano. Arena ya dirigió a la Selección estadounidense entre 1998 y 2006, consiguiendo la mejor participación de EU. en un Mundial, cuando alcanzaron los cuartos de final en 2002.
Durante sus ocho años al mando de la Selección estadunidense, Arena impuso un récord de 71 partidos ganados que hasta la fecha sigue vigente. Sin embargo, la decepcionante eliminación en la primera ronda durante Alemania 2006 le costó su cargo. Al frente de Estados Unidos, Arena victimó a México en los Cuartos de Final de la Copa del Mundo de Corea-Japón 2002. “Cuando consideramos a los candidatos disponibles, Bruce estaba en la cima de la lista”, aseguró. / Redacción
Bruce
Arena
Comenzó la maldición Bruce Arena dirigió al combinado estadounidense en la primera derrota de México en Columbus, Ohio en 2001. En esa ocasión, el Tri sucumbió 2-0, y desde ese momento inició la maldición de Columbus, que hasta hace poco se rompió con la victoria del cuadro azteca 1-2. El equipo con Arena ha tenido una de sus mejores épocas.
cuartoscuro
35
son las participaciones que Pumas acumula en Liguilla; la última vez que accedieron llegaron a la final y la perdieron ante Tigres.
El mundo del futbol otorga revanchas inmediatas y esta noche Pumas tiene la oportunidad de sanar las heridas que Tigres causó al arrebatarle la final de Apertura 2015 y al poner fin a la racha positiva que los del cubil tenían como locales. Felinos y Regiomontanos disputarán en punto de las 21:30 horas la Ida de los cuartos de final del Apertura 2016 desde la cancha del Estadio Olímpico Universitario. Ambos conjuntos accedieron a la fase de finales sin depender de nadie, y al menos en el papel la escuadra de Ricardo Ferretti luce favorita, pues su directiva se encargó de armar una equipo sumamente competitivo, sin embargo enfrente estarán los universitarios, que llegan con el ánimo a tope luego de vencer a Puebla como visitantes, situación que se complicaba para la plantilla capitalina. Los de Francisco Palencia tienen la consigna de mostrarle a sus detractores que son dignos contendientes a la corona. El otro encuentro de cuartos final lo protagonizan León y Tijuana en el Nou Camp a las 19:30 horas. Será la segunda vez que se ven las caras en fase final,
TÉCNICO DE LA SELECCIÓN DE EU Récord histórico Victorias
71 30 29
Empates Derrotas
Estratega. El ex entrenador del Galaxy sumó muchas victorias importantes al frente del selectivo estadunidense. / reuters
DEPORTES
miércoles 23 de noviembre de 2016
@albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Con calma rumbo al título
Aquí lo mejor de Alberto Lati
M
ás que hablar a nombre de nuestra cultura, ese grito habla a nombre de nuestros complejos e incluso de nuestra impunidad…, y ya si quieren convertirlos en folclor entenderán lo lamentable del debate. No me escandaliza que se grite “¡puto!” cada vez que el portero va a despejar, como no me escandalizó ver su adaptación al contexto de la NFL. Me hastía lo que refleja, que es muy distinto: nada menos que la cultura del “todo se vale” que la afición mexicana ha adoptado al apoyar a su Selección. ¿Orinar en la llama del soldado desconocido de París en 1998? ¿Sonar la alarma de un tren bala en Japón en 2002? Por no decir de Brasil 2014 con las detenciones en Fortaleza o el fallecido al lanzarse de un barco. Muchos argumentarán que de todo lo anterior (sobre todo de lo último) a un simple grito, hay distancia, y por supuesto que la hay. Lo que no hay es diferencia en la actitud: el “somos los más desmadrosos”, el “nadie nos va a decir qué hacer”, el “para eso pagamos”, el “a nosotros nos la pelan”, o, peor aun, el escudarse casi en la defensa a la patria y sus más hondas tradiciones, cuando sólo se está escudando la necesidad de extraer
rancias frustraciones y acaso de conversar con un psicólogo. Un grito que en sentido literal resulta homofóbico (“puto” es una de las formas más peyorativas con que se denomina a un homosexual), aunque en la práctica no obligatoriamente sea así; parte del complejo mundo de los insultos mexicanos donde cada palabra dice demasiadas cosas y no siempre persiguiendo su sentido original. Olvídense de dobles morales o de cómo se habla en las calles. Más allá de su carga discriminatoria (asumir que calificar como homosexual a alguien es ofenderlo o difamarlo), hay un trasfondo de impunidad, poco sorprendente si se comprende todo lo que se puede hacer en nuestro país sin exponerse a consecuencias ante la ley. He visto a la afición mexicana en momentos estelares, me he conmovido con su devoción, me he carcajeado con su ingenio, me he enorgullecido con su colorido y creatividad, me he impactado con el esfuerzo de quienes todo lo venden o adeudan con tal de ahí estar. Y eso no tiene cosa que ver, ni es pretexto para asumir que las reglas son para los demás y haremos lo que nos plazca. Gritar “¡puto!” es la manera fácil de integrarse a la verbena para no estar solos o tan solos, de sentirse –eternos adolescentes necesitados de
Tras lesiones, el adiós rondó su mente La estrella de los Texans Houston, Justin James Watt, pasó de ser el mejor defensivo de la Liga a encabezar la lista de reservas por lesión, situación que provocó en diferentes ocasiones que el originario de Wisconsin pensará en decir adiós a los emparrillados, pues los daños en su cuerpo fueron la causante de la incógnita sobre su futuro deportivo. Las lesiones en la zona abdominal y en la espalda, de la que tuvo que ser operado, impidieron que la afición mexicana disfrutara del defensivo frente a los Oakland Raiders. Sin embargo, seguir puntualmente las indicaciones mé-
leslie pérez
El “todo vale” a la mexicana
aprobación– rebeldes y valientes, de pensar que nuestro éxito ha de venir más del error ajeno que del talento propio, del querer demostrar que, al menos ahí, en las gradas, no hay quien nos limite o meta el pie, como sí fuera de ellas. ¿Chingas o te chingo? Preguntaba Octavio Paz: antes que algo distinto pase, mejor vilipendiar al pateador de los Texans o al portero de una Selección balcánica, aunque nada entiendan de eso. No. Ese grito no habla a nombre de nuestra cultura. Sí, dice mucho sobre nuestros complejos. Casi tanto como que nos afecte más que se nos critique por hacerlo desde encabezados extranjeros, que desde medios locales: y es que ellos no entienden cómo es México…, o, más bien, el rencor, el revanchismo, la furia en que queremos convertir a México.
Nico Rosberg declaró respecto a la última prueba del Mundial en Abu Dabi, en la que se juega el título con el británico Lewis Hamilton, su compañero de equipo, que “no será diferente” porque va a tener “que salir por todas para conseguir un buen resultado, tal y como hago en cada carrera”. El alemán, que nunca ha sido campeón, llega al último trazado con 12 puntos de ventaja sobre compañero de equipo, y confiesa que “cuánto menos tiempo falta, me siento más entusiasmado” y espera que “sea una buena batalla” y que los aficionados “vean un gran espectáculo en este final de temporada”. / Agencias
Casi. Deberá sumar en Abu Dabi para ser campeón. / FOTO reuters
El mariscal de campo de Osos, Jay Cutler, se perderá el resto de la temporada luego de sufrir una lesión en el hombro en el juego anterior
Guerrero. El defensivo pasó por una depresión. / FOTO especial
76
capturas de quarterback lleva en seis temporadas en la NFL; tuvo dos años con más de 20
dicas y pasar un tiempo sin jugar fueron útiles para disolver el adiós de su cabeza y lo ayudaron a valorar su deporte. / Agencias
El nacido en el estado de Indiana está en busca de una segunda opción médica que determine la gravedad de su lesión, esperando que la respuesta sea diferente a la de los exámenes que se realizó después del juego. Durante el duelo en contra de Gigantes, el egresado de la Universidad de Vanderbilt fue capturado en cuatro ocasiones por la defensiva del equipo neoyorquino, una de las cuales resultó en castigo por rudeza innecesaria por parte del ala defensivo Olivier Vernon. Luego de darse a conocer la baja de Cutler, el quarterback Matt
Se quedan sin Cutler Barkley será el encargado de tomar los controles para el duelo de la semana 12, en la que enfrentarán a Titanes de Tennessee en el Soldier Field de Chicago. El californiano tiene cuatro encuentros disputados dentro de la NFL y registra 300 yardas por pase,
sin anotaciones y con cuatro intercepciones. Cutler estaba con cuatro touchdowns y cinco intercepciones en una de sus peores campañas para quien fuera el quarterback mejor pagado de la NFL en años anteriores. / Redacción
reuters
Latitudes
Alberto Lati
23