Miércoles 30 de NOVIEMBRE de 2016
año vi Nº 1333 I méxico d.f.
diario24horas
@diario24horas
ejemplar gratuito
Tragedia y luto en el futbol mundial reuters
el diario sin límites
Los integrantes del equipo Chapecoense de Brasil murieron en un avionazo, la noche del lunes, cuando viajaban a Medellín para disputar la final de la Copa Sudamericana contra el Atlético Nacional. Perdieron la vida 71 personas; hay cinco sobrevivientes DXT P. 20 y 21
reuters
Dificultan paso de Raúl Cervantes hacia la Fiscalía General
le Rinden Homenaje de Estado a fidel Castro En la Plaza de la Revolución, EPN refrendó su amistad a Cuba y recordó el paso de Fidel por México p. 3 y 13
El mundo de
Kubrick, en la Cineteca
EPN y el PRD presentaron, por separado, dos iniciativas para que el titular de la PGR no se convierta automáticamente en fiscal general; el Senado deberá realizar un nuevo proceso de designación; el documento del Ejecutivo permitirá la participación de Cervantes. También se aplazó el nombramiento del fiscal Anticorrupción México P. 3 y 5
Este viernes se inaugura Stanley Kubrick. La exposición, con 900 imágenes y objetos del legendario cineasta VIDA+ P. 19
Escepticismo ante diferencias en la OPEP Negocios p. 16
hoy Escriben
El procurador ya no será fiscal... en automático
Mexicanos en EU
Carrier-trump
Respaldo de remesas al peso, insuficiente
En suspenso, planta en nl La empresa anunció vía Twitter que mantendrá mil empleos en Indiana, tras acuerdo con el Presidente electo de EU Negocios p. 15
A pesar de que el flujo de dólares por concepto de remesas está en niveles históricos, el monto es mínimo al compararlo con las operaciones, en pesos, alrededor del mundo, lo que no le da fortaleza ante la divisa estadunidense Negocios p. 15
Nadie puede negar que ‘El tirano del Caribe’ (uno de muchos calificativos que le aplicaron sus detractores) dejó un legado histórico. Cada quien que juzgue si fue bueno o malo” Por Luis Soto P. 8
Martha Anaya José Ureña
P. 4 P. 6
Gustavo Rentería Alfredo Huerta
P. 10 P. 16
Ana M. Alvarado Alberto Lati
P. 18 P. 23
MiÉRCOLes
30 de noviembre de 2016
no circula miércoles jueves
EN LA WEB
terminación 3 y 4 terminación 1 y 2
pronóstico Jueves 1 de dic.
Día soleado
Máx. 24o C / Mín. 9o C
¿SERá?
Arriba y abajo
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Dudas sobre Miguel Alonso
Como lo anticipamos en este espacio, Miguel Alonso Reyes tomó posesión ayer como nuevo director del Fonatur. Un reto Miguel importante para el ex gobernador de ZacaAlonso tecas por las labores propias del cargo, pero Reyes el verdadero desafío para este funcionario es responder de manera puntual a todos los señalamientos que pesan en su contra sobre enriquecimiento ilícito, actos de corrupción y abuso de poder. Hasta la fecha, no ha dicho esta boca es mía. ¿Será que ahora sí se tendrá tiempo para despejar todas las dudas sobre su gestión?
#Lobby
EX TESORERO MUNICIPAL
ESCRITOR CATALÁN
Por su novela Un hijo, el europeo fue distinguido con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2016, y afirmó que este galardón “es lo más inesperado que le ha pasado desde que comenzó a escribir”. El jurado reconoció al autor por su “obra polifónica, profunda y emotiva que trata con originalidad temas actuales”. Su trabajo se ha publicado en castellano y catalán.
Marco Daniel Guzmán
ISIDRO BUSTOS,
ALEJANDRO PALOMAS,
El ex funcionario municipal de Molango de Escamilla, Hidalgo, fue detenido por Agentes de la Coordinación Estatal de Investigación por el delito de violencia física, psicológica, patrimonial y económica contra su esposa. También se le ha acusado de ser el autor intelectual y material de robo de ganado en esa región y de haberse convertido en líder de un grupo mafioso.
A partir de las doce de la noche de este jueves primero de diciembre, los mexicanos ya no necesitaremos más una visa para ingresar a Canadá como turistas. Se terminó el suplicio de llevar documentos a revisión y se va a sustituir por un sencillo registro electrónico viajero llamado eTA (Electronic Travel Authorization)”.
xolo claudicando
Farol de la calle
Dicen que, en corto, entre los banqueros mexicanos existe una inquietud: el hecho de que el Gobierno federal y el Banco de México se muestren como farol de la calle y oscuridad de su casa, pues la angustia principal parece ser la de generar confianza hacia afuera, pero no se Agustín Carstens preocupan por dar tranquilidad a quienes viven en México. Algunos banqueros, nos cuentan, no han visto con buenos ojos los recorridos que han efectuado por el extranjero el titular de Hacienda y el director general de Pemex en las últimas dos semanas. ¿Será?
Cambio de planes
Cómo estará de delicada la relación bilateral con Estados Unidos que hasta se ha modificado la agenda entre el Congreso de la Unión y la Secretaría de Relaciones Exteriores. Resulta que la canciller mexicana acudirá a la Cámara de Claudia Diputados el próximo 6 de diciembre para sosRuiz tener una reunión “privada” con coordinadores parlamentarios y los integrantes de la Comisión de Justicia. La noticia sorprendió a varios legisladores, pues la funcionaria ha pospuesto su comparecencia pública con motivo del 4.to Informe de Gobierno. Prefirió un encuentro privado por lo susceptible de la agenda que van a tratar. ¿Será?
Consejeros VIP
Con mal sabor de boca se quedaron varios militantes del PRI después de su evento del domingo pasado. Por primera vez en la historia del tricolor, nos dicen, hubo consejeros VIP, cuyo distintivo fue un gafete dorado. Y del otro lado, Enrique separados por una valla metálica, el grueso de Ochoa los consejeros, entre los que se encontraban los diputados. Esa distinción, que para muchos constituyó un maltrato, generó molestia, sobre todo porque a la hora de las votaciones, cuentan, lo mismo vale un voto VIP que uno del “montón”. ¿Será?
Desde la web Maestro de Tixtla, entre los cuerpos localizados en Chilapa Se recalca que el maestro Irineo Salmerón “provocó cierres carreteros” para justificar un asesinato que no se investigará y quedará impune como muchos de los que han acontecido en Guerrero y Oaxaca, donde atrás de todo siempre han estado los partidos políticos más viejos y los de creación más reciente. ¡Fuera las instituciones políticas! ONO-
Hallan cráneo de dinosaurio en Marte Soy un gran creyente de que pueda existir vida en otros planetas de este sistema solar. No veo por qué tendríamos que ser los únicos habitantes en todo el universo. Pero sinceramente este hecho (hallazgo de restos óseos) parece más rebuscado que los complots que siempre plantea el presidente Nicolás Maduro en contra de Venezuela. VIKO LERIOS
En la actualidad, el que no le entra al capitalismo o consumismo se va al precipicio y fracasará totalmente. Recuerden que con dinero baila el perro. Ya no es tiempo para libertadores y líderes, quienes se aprovechan del mal momento de las personas para que sean alabados como este ejemplar de Cuba: el comandante Fidel Castro Ruz. MIGUEL ARIZPE RAMOS
FRE SANDOVAL
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
el diario sin límites
Cuba se hará capitalista sin Fidel: Jorge Edwards, Premio Cervantes
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
miércoles
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
30 de noviembre de 2016
Senado
Frena Ejecutivo designación automática del nuevo fiscal Karina Aguilar
Contraste
Ante las críticas de diversos actores políticos, académicos y de la sociedad civil, el Ejecutivo federal envió al Senado de la República una iniciativa con la cual se elimina que el procurador general de la República en funciones se convierta en automático en fiscal general de la República; no obstante sí podrá participar en el proceso para la elección del nuevo Fiscal. Con la aprobación de la propuesta “no existiría pase automático de un procurador a fiscal, sino que correspondería al Senado iniciar el procedimiento para designar al nuevo fiscal general de la República” difundió el Ejecutivo a través de un comunicado. “El procurador general de la República que se encuentre en funciones al momento de expedirse la declaratoria a que se refiere el primer párrafo de este artículo, continuará en su cargo hasta en tanto el Senado designe al fiscal general de la República y podrá ser considerado para participar en el referido proceso de designación”, establece la iniciativa, por lo que Raúl Cervantes, actual procurador, de la República seguirá en funciones y podrá participar en el proceso de elección. El coordinador del PRI, Emilio Gamboa Patrón, reconoció que la iniciativa del Ejecutivo fue propuesta para evitar que el pase en automático siguiera “generando ruido” en el Senado. “Eso estaba generando ruido
Procurador: Propuesto por el Ejecutivo Federal
méxico Plantean PRD y PAN reformas a la Fiscalía General
Ratificado por dos terceras partes del Senado Removido a consideración del titular del Ejecutivo
FISCAL GENERAL DE LA REPública De acuerdo a lo establecido en la
Constitución, será elegido por un proceso de selección por el Senado a partir de una lista de 10 candidatos que enviará al Ejecutivo Federal
iniciativa . EPN propuso que Cervantes pueda participar en el proceso
El Ejecutivo formulará una terna dentro de los siguientes 10 días y la enviará a la consideración del Senado.
aquí en el Senado, no sé si afuera, pero aquí en el Senado con algunas senadoras y algunos senadores”. Gamboa aseguró en una entrevista con Joaquín López-Dóriga, en Grupo Fórmula, que no hay fecha para aprobar la reforma, pero se calcula que en enero sea lanzada la convocatoria para los interesados en el cargo. Al respecto, el coordinador de los
especal
Los senadores, con base en la terna designarán al Fiscal General con el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes dentro del plazo de diez días; durará nueve años en el cargo
senadores del PAN, Fernando Herrera Ávila, dijo que es momento de dotar a la Fiscalía General de la República de una verdadera autonomía, y con la propuesta del Ejecutivo y la que ellos presentarán este miércoles, así como la presentada este martes por el PRD, que coinciden en eliminar el pase automático se quitan las camisas de fuerza. Negó que la propuesta que pre-
sentarán este miércoles, para evitar el pase en automático del procurador a fiscal para un largo período lleve alguna dedicatoria. En tanto, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa Huerta, celebró la iniciativa del presidente Enrique Peña, y consideró que el Ejecutivo ya no debe participar en el proceso de designación del fiscal general de la República.
Perfil del fiscal según los partidos Para el PAN en el 1 Senado, el fiscal general
debería ocupar el cargo sólo durante siete años.
Herrera, coordinador 2 delParaPANFernando en el Senado, el fiscal debe estar alejado de intereses o influencias partidistas
De acuerdo con Miguel Barbosa, ley el fiscal debe ser mexicano de 3 coordinador 4 al Por del PRD, el fiscal debe menos 35 años de edad, Licenciado en ser autónomo y cumplir con los requisitos jurídicos, políticos y sociales.
Derecho co 10 años de experiencia y no haber ocupado cargos partidistas.
México seguirá como aliado de Cuba: Peña
Discurso. Peña Nieto recordó que México fue elegido por Fidel como punto de partida para iniciar la lucha revolucionaria en la isla. / especial
Al participar en las exequias de Fidel Castro, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que México continuará como aliado de Cuba en su lucha “histórica” para una sociedad más incluyente y próspera. El mandatario fue uno de los oradores durante el homenaje multitudinario en La Habana, en honor del líder de la Revolución Cubana, fallecido el pasado viernes a los 90 años.
“Expresamos nuestro compromiso de seguir acompañando a Cuba y a su pueblo, como amigos, como siempre lo hemos hecho, en su marcha histórica hacia una sociedad más incluyente y próspera”, dijo ante miles de ciudadanos. Abundó que México reconoce los pasos que en Cuba, “de manera soberana, se han dado hacia un país más abierto en lo económico y en lo
Los grupos parlamentarios del PRD y PAN en el Senado de la República presentaron por separado iniciativas en torno a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República y a la Fiscalía Especializada en materia de delitos relacionados con hechos de corrupción. En las propuestas del PRD se busca garantizar la autonomía de la Fiscalía General de la República y robustecer a las fiscalías especializadas para garantizar su combate a la corrupción e impunidad. Propone una modificación constitucional al procedimiento para nombrar al Fiscal General de la República con la finalidad de que el Senado de la República lo designe después de una amplia auscultación de la sociedad; sin ninguna participación del Ejecutivo federal. En tanto, el Partido Acción Nacional presentará este día propuestas para dotar de autonomía y certeza jurídica a la Fiscalía General de la República y crear dos fiscalías especializadas, una en materia de delitos electorales y otra anticorrupción. Establece que el procurador que se encuentre en funciones al momento de expedirse la declaratoria expresa de entrada en vigor de la autonomía constitucional de la Fiscalía, quedará designado titular de esta institución por un término que concluirá el 30 de noviembre de 2018./ Karina Aguilar
político”, dijo Peña Nieto. Tras expresar sus condolencias al presidente Raúl Castro, Peña aseguró que “Cuba y México estamos construyendo una agenda amplia y moderna, que se consolidó con la visita de Estado del Presidente Raúl Castro a México, en noviembre pasado, y que habremos de continuar basados en los fuertes vínculos de amistad”, señaló. Resaltó que “Cuba y México son amigos y vecinos. Nuestros países están unidos por lazos profundos e irrenunciables: las aguas del Mar Caribe han vinculado nuestra historia”./ Ángel Cabrera
4
méxico
alhajero
miércoles 30 de noviembre de 2016
anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA
@marthaanaya
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Políticos en la FIL
D
esde el primer día, las cosas no les pintaron nada bien a algunos políticos-escritores en esta trigésima edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. El gran homenajeado por sus 80 años, el escritor y ex candidato presidencial de Perú, Mario Vargas Llosa –perdió la elección frente a Alberto Fujimori en 1990-, hubo de capotear el vendaval que causó la muerte de Fidel Castro, robándole titulares y primeras planas y obligándole a pronunciarse sobre el comandante de la Revolución Cubana por más que trató de evitarlo. “La historia no lo absolverá”, declaró al diario El País. No tardaron en tundirle en las redes. Josefina Vázquez Mota, la ex candidata presidencial del PAN, pasó sin pena ni gloria en la presentación de su libro Nosotros los dreamers. Historias de vida más allá de la frontera. Tampoco le fue bien que digamos en su presentación para la firma de autógrafos en los pasillos de la FIL. Apenas si consiguió una escasa fila que, en
Revocación de mandato
Inician pesquisa contra el Cuau La Comisión de Gobernación del Congreso de Morelos inició la investigación sobre la solicitud de revocación del mandato del edil de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, por su residencia en la ciudad, ya que acusan que él nunca ha vivido en dicho municipio, además de las denuncias por presuntos desvíos. / DANIELA WACHAUF
su mejor momento, no pasó de 10 personas para recibir la firma en el volumen que reúne 44 historias de jóvenes mexicanos que se abrieron camino en el país vecino, pese a los obstáculos y la discriminación. A Margarita Zavala, quien busca la candidatura presidencial por Acción Nacional para 2018, recibió el primer descontón público: el reclamo de un joven estudiante de la Universidad de Guadalajara que perdió a su padre en medio de la guerra contra el narcotráfico que desató Felipe Calderón. “Su esposo le arrebató la vida a mi padre. ¿Usted quiere arrebatármela a mí?”, rezaba la pancarta que extendió ante la ex primera dama, ante el azoro y malestar del equipo de seguridad de la esposa del ex Presidente. En cambio, a quien le fue muy bien es al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Paso que daba, paso que era detenido para tomarse una foto a su lado o una selfie. ¡Tardó media hora en avanzar unos cuantos metros para acudir a la conferencia “El Constituyente y la Ciudad” con que abriría su participación!
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Por cierto, ningún guarura le acompañaba. Y a quien le fue superbién es al ex gobernador de Veracruz, Miguel Alemán Velasco (hijo del ex presidente Miguel Alemán Valdés). Él presentó en la FIL una reedición, de su autoría, de la biografía del ex presidente Adolfo Ruiz Cortines: No siembro para mí. La presentación, valga mencionarlo, fue de lo más alegre –salón lleno de jóvenes, curiosamente- y anecdótica. A fin de cuentas, como diría el propio Alemán: “Un político nunca dice lo que piensa. Y si lo dice, no lo escribe. Pero si lo escribe, siempre puede retractarse…”. ¿Alguien mejor aún? Pues sí, aunque no es un político. Quien mayor éxito tuvo en la FIL en los primeros días –la fila que se hizo ante él para solicitarle un autógrafo- fue el ilustrador francés Benjamin Lacombe, quien presentó su libro sobre Frida Kahlo, titulado precisamente Frida. ¿Cuál fue el gancho? A los primeros 50 les autografió su libro con una ilustración. Los demás –y vaya que sobrepasaron la cantidadsólo la firma. ••• GEMAS. Significativo: Raúl Castro, Presidente del Consejo de Estado de Cuba, vistió uniforme militar durante el homenaje de despedida de múltiples líderes mundiales a Fidel Castro en la Plaza de la Revolución.
Avanza obra del Museo de Arte El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, informó que el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano tiene un avance de 85%, y con esta obra, la entidad entrará en el mapa de la cultura, recalcó tras un recorrido de supervisión. El gobernador destacó que es un compromiso cumplido. / Redacción
Cañón del sumidero
Liberan a 12 monos araña en Chiapas
El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, encabezó la liberación de 12 monos araña que fueron rescatados de traficantes y rehabilitados en el ZooMAT, a fin de que repueblen el Cañón del Sumidero, área en la que desde hace 50 años dejó de habitar la especie, por lo que se han fortalecido el rescate de especies. / Redacción
Encabezaría frente opositor en el Edomex
Analizan PRD, PT y MC candidatura de Encinas Queja. Barrales acusa que con ayuda del Gobierno federal se prepara una “elección de estado”
Las dirigencias nacionales del PRD, PT y Movimiento Ciudadano discutirán el próximo 6 de diciembre la posible candidatura de Alejandro Encinas al gobierno del Estado de México. Así lo confirmó Dante Delgado, líder nacional de Movimiento Ciudadano, quien reveló acercamientos entre los dirigentes de los partidos de izquierda para abanderar al hoy senador como su candidato de unidad. El líder nacional de Movimiento Ciudadano dijo que ya ha tenido pláticas previas con los dirigentes del PRD, Alejandra Barrales, y del PT, Alberto Anaya, no obstante, será en la primera semana de diciembre cuando definan si el senador y ex candidato a la gubernatura del estado sea quien encabece el frente opositor que busca la alternancia en un estado históricamente gobernado por el PRI. “Vamos a
moreno valle en Puebla
Reciben asamblea transportista El gobernador Rafael Moreno Valle asistió como invitado a la clausura de la vigesimoprimera Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos A.C. (CONATRAM), que se realiza en Puebla. Ante el gremio, mostró los casos de éxito con los que se ha transformado la entidad. / Redacción Estado de México
Amplían show en Teotihuacán
Estéfana Murillo
Morelos
Breves de los estados
Ideas. El líder de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, acudió al foro Movimientos Progresistas y Ciudadanos de América Latina y Europa. / leslie pérez construir el proyecto de candidatura de Alejandro (Encinas) para ser aspirante a gobernador”, declaró. En tanto, la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, denunció que con ayuda del Gobierno federal, en el Estado de México se prepara una “elección de Estado” para mantener al PRI en el poder. La líder del Sol Azteca aseguró que el gobernador de dicha entidad, Eruviel Ávila, y el Gobierno federal tienen “metidas las manos” en el proceso electoral.
Impugna Kate convocatoria La actriz Kate del Castillo impugnó ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la convocatoria a candidatos independientes que aprobó el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) el 10 de noviembre pasado.
El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que el espectáculo de luz y sonido Experiencia Nocturna en Teotihuacán, y con autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se realizará también los jueves, además de los viernes, sábados y lunes. / Redacción Campeche
Inauguran juegos de los trabajadores Alrededor de 600 empleados, agremiados a 10 secciones sindicales del sector salud de la región sur, se reúnen en Campeche para participar en la edición 2016 de los juegos deportivos regionales que inauguró el gobernador Alejandro Moreno. El mandatario pidió a los jugadores competir en unidad. / Redacción
méxico
miércoles 30 de noviembre de 2016
5
cuartoscuro
Reto, recobrar confianza en el gobierno: Arely
Política. El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, y Fernando Herrera informaron del acuerdo de la Jucopo para postergar la designación del titular de la Fiscalía Anticorrupción.
Aplazan designación
Hasta 2017, fiscal Anticorrupción sENADO. En enero se realizarán las comparecencias de los 32 aspirantes a ocupar el cargo y en el período que arranca en febrero, se elegirá al nuevo titular KARINA AGUILAR
A petición de los grupos parlamentarios del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y de Acción Nacional (PAN), la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado pospuso hasta enero de 2017 las comparecencias de los 32 aspirantes a la Fiscalía Anticorrupción. El coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa Patrón, explicó que el PAN y el PRD solicitaron un mayor tiempo de análisis, toda vez que el período del 9 al 15 de diciembre, cuando estaba previsto el nombramiento, “parecía un poco atropellado”. Gamboa Patrón admitió que el no designar al fiscal Anticorrupción antes del 15 de diciembre “puede ser un mal mensaje, pero si hay inquietudes todavía aquí en el Senado de la República, como lo han transmitido Acción Nacional y el PRD, no así el PRI y el Verde Ecologista, estamos en la mejor disposición de privilegiar la política y de decirles, está bien”. Por ello, se tomó la decisión de posponer el nombramiento y escuchar la opinión de expertos, académicos y sociedad civil, sobre los perfiles de los candidatos. No obstante, el priista aclaró que el nombramiento del nuevo fiscal Anticorrupción será responsabilidad exclusiva de 128 senadores. En tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el panista Fernando Herrera, comentó que a partir de enero se analizarán los perfiles de los aspirantes y negó que su bancada vete a alguno de ellos; “definimos perfiles y después ya valoramos a las personas”, aclaró. De acuerdo con el presidente de la Comisión de Justicia, Fernando Yunes Márquez, con la ampliación del plazo, los senadores
Los argumentos
No se va a cambiar nada para inscribir a nadie más; de ellos va a salir, pero si lo que quieren es más tiempo, se los damos con todo gusto” Emilio Gamboa Patrón Coordinador de los senadores del PRI
“Nosotros lo que queremos es un proceso cuidadoso, que lleve el tiempo suficiente para tener un fiscal Anticorrupción como México se lo merece” Fernando Yunes Márquez Presidente de la Comisión de Justicia del Senado
tienen la posibilidad de pulir el proceso y elegir a los mejores perfiles. Por su parte, el coordinador del PRD, Miguel Barbosa, enfatizó que el acuerdo entre los órganos de gobierno fue ampliar el período de recepción de los aspirantes para que también participe la sociedad civil y se encuentre a quien cuente con los méritos y las capacidades “y no se reduzca a una votación de dos tercios, que siempre es una negociación parlamentaria”. De acuerdo con Barbosa, lo que buscan no es ganar tiempo, sino realizar una revisión profunda de los perfiles, por lo que definir al fiscal del 9 al 15 de diciembre, como se tenía previsto, da muy poco tiempo para que la Junta de Coordinación Política realice el análisis correspondiente.
La secretaria de la Función Pública, Arely Gómez, pidió unir esfuerzos para superar lo que en su opinión son los dos grandes retos para las instituciones gubernamentales: la erradicación de la corrupción y la reconstrucción de la confianza ciudadana. Al participar en la inauguración de la VII Reunión Plenaria del Sistema Nacional de Fiscalización (SNF), la integrante de este órgano fiscalizador reconoció que existe desconfianza de los ciudadanos en las instituciones, lo que podría generar una “peligrosa deslegitimación” de la esfera gubernamental. En ese sentido, consideró que para recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones es necesario consolidar una administración eficaz, eficiente, transparente y participativa, que se conduzca bajo los principios de legalidad y ética pública. No obstante, a decir de Gómez, en las tareas de control interno y vigilancia se debe actuar más allá de los “protagonismos” institucionales y la “irracional persecución” de funcionarios. En ello coincidió el auditor superior de la Federación, Juan Manuel Portal, quien afirmó que en los controles internos no se trata necesariamente de vigilar a todos y a cada uno de los servidores públicos, sino de coadyuvar a sentar las circunstancias para encauzar sus
Auditores. Arely Gómez forma parte del Sistema Nacional de Fiscalización. / especial Reflexión
Enfrentamos el que considero es el reto más importante que se ha vivido en los últimos años: reconstruir la confianza de la sociedad en su gobierno” Arely Gómez Titular de la SFP
actividades hacia el cumplimiento del mandato institucional. Finalmente recordó que el Sistema Nacional de Fiscalización busca impulsar una actitud proactiva por parte de los entes auditores y enfatizar el carácter preventivo de la práctica fiscalizadora./ Estéfana Murillo
6
méxico Castigo. La sanción es por un millón de pesos y la inhabilitación del servicio público por dos años y medio
especial
Ángel Cabrera
ISSSTE y British Council
Firman convenio de inclusión Los titulares del ISSSTE, José Reyes Baeza, y del Consejo Británico del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte British Council en México, Kevin Roderic, firmaron el primer Acuerdo de Cooperación de Hispanoamérica en Materia de Arte y Discapacidad para incluir a la sociedad a las personas discapacitadas. /Redacción Canasta básica
Diconsa destaca 37 años de abasto En gira de trabajo por San Luis Potosí, el secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda, entregó apoyos a adultos mayores y conmemoró el 37 aniversario del Programa de Abasto Rural, a través de las tiendas Diconsa, red de abasto que se encarga de distribuir productos a la canasta básica a zonas apartadas. /Redacción
TELÉFONO ROJO
La Secretaría de la Función Pública (SFP) multó con un millón de pesos e inhabilitó por dos años y medio a las empresas Fresenius Medical Care de México y Fresenius Medical Care Compañía de Servicios, por incumplir contratos y causar un daño patrimonial al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por 557 millones de pesos. De acuerdo a la Función Pública, dichos corporativos negaron prestar el servicio de hemodiálisis para Unidades Médicas de Alta Especialidad, Delegaciones Estatales y Hospitales Regionales, conforme a lo previsto en 19 contratos que estaban obligados a formalizar, luego de que fueran adjudicados en procedimiento de licitación. En la víspera, el IMSS denunció ante el Órgano Interno de Control que las empresas mencionadas le causaron un daño patrimonial que asciende a 557 millones de pesos, debido a que, por tres años, adjudicaron a terceros prestadores el trabajo que debió realizar la empresa contratada, todo a un costo superior al ofertado en la licitación pública. Mediante un proceso de licitación, se adjudicaron 19 contratos a Fresenius por mil 400 millones de pesos para el Servicio Médico Integral de Hemodiálisis Interna por cuatro años; sin embargo, la empresa incumplió con la formalización de di-
Incumplieron 19 contratos por servicio de hemodiálisis
Multa SFP a empresas que causaron daños al IMSS por 557 mdp Los contratos Fresenius Medical Care de México tiene 97 contratos con entes del Gobierno federal La mayoría son por prestaciones de servicios de salud subrogadas del IMSS e ISSSTE; así como en Pemex Fresenius Medical Care Compañía de Servicios es una división de la misma empresa y sólo tiene dos contratos con el ISSSTE
Servicio. Hospitales regionales fueron afectados con el incumplimiento. chos contratos, por lo cual causó un daño patrimonial al IMSS superior a los 500 millones de pesos. “Estas acciones son resultado del compromiso que refrendan la SFP y el IMSS de coadyuvar en todo momento, en favor de la transparencia y la legalidad, a fin de combatir he-
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El estate quieto de Peña a su gabinete
-F
ue un llamado a tiempo –dice José Calzada Rovirosa. El titular disecciona el discurso del presidente Enrique Peña Nieto ante el Consejo del PRI. El primero con el gabinete en pleno, con la excepción del titular de Hacienda, José Antonio Meade, secretario de Estado con Felipe Calderón y Peña Nieto. Dos cosas merecen un comentario sin compromiso del queretano: El llamado a los colaboradores cercanos para dedicar toda su atención y su esfuerzo en las encomiendas asignadas, sin distraerse en ambiciones futuras como la candidatura presidencial para 2018. Por eso “primero el programa y luego el hombre”, como dijo Jesús Reyes Heroles en 1975. Con una acotación: la estructura priista apenas comenzaba discutir el programa cuando en octubre de 1975, Luis Echeverría mandó destapar a José López Portillo. Y la segunda advertencia va al entorno: dejar a los demás partidos fijar sus tiempos y sus formas sin acelerarse.
Ergo, nadie del gabinete tiene autorización para moverse. Y hoy sí, como diría Fidel Velázquez, “el que se mueve no sale en la foto”. VENTA DE 20 MIL MILLONES EN TRES DÍAS La plática con el secretario José Calzada Rovirosa se da con motivo de la exposición México Alimentaria 2018, programada del 8 al 10 de diciembre en el Centro Banamex. Es, se trasluce, un esfuerzo gubernamental por dar un paso adelante a la diversificación comercial en espera de Donald Trump. Han sido invitados 32 países, asistirán 600 productores mexicanos y se prevén ventas superiores a los mil millones de dólares, 20 mil millones de pesos. Un dato de suma trascendencia: las exportaciones anuales del sector rondan los 26 mil 700 millones de dólares, 82% a Estados Unidos. Se demostrará, sostiene el funcionario, el vigor de un sector al cual se evoca como atrasado y con niveles de subsistencia, a pesar de competir con las principales potencias alimentarias del mundo
chos que afecten al patrimonio de las instituciones públicas”, indicó la dependencia encargada del combate a la corrupción en el país. La SFP se encarga de sancionar el incumplimiento de contrato de las empresas, por lo cual impuso una multa de más de un millón de pesos.
archivo / 24 horas
EN breve
miércoles 30 de noviembre de 2016
Con la inhabilitación, los contratos tienen que ser rescindidos
denuncia ante pgr Respecto al daño patrimonial por más de 500 millones de pesos, el Órgano Interno de Control del IMSS tendría que denunciar ante la PGR a Fresenius Medical Care de México y Fresenius Medical Care Compañía para iniciar las acciones legales y recuperar el daño al erario.
lee más columnas de este autor
y en desventaja. Otros datos completan sus comentarios: “Hoy somos el duodécimo productor del mundo y el compromiso es ascender un escalón en el sexenio para ser el undécimo. Vamos a dejar bases para ser décimo en siete años”. ME DESMIENTO: LO VISTO NO FUE CIERTO La dirigencia priista envió una carta a 24 HORAS con una descalificación: “Las afirmaciones publicadas sobre nosotros, por el periodista José Ureña, en su columna ‘Crónicas ocultas del consejo del PRI’, son absolutamente falsas”. Es decir, vi y saludé a un fantasma parecido a Enrique de la Madrid, secretario de Turismo, quien desayunó en Sanborns y solo y discreto llegó al Consejo –yo sí le pongo mayúsculas. A Roberto Madrazo lo recibieron con alfombra roja y no fue necesaria intervención de miembros de la organización para flanquearle el acceso. Manlio Fabio Beltrones fue maltratado por todos y es mentira el gran afecto mostrado hacia él, inclusive por los vigilantes del edificio central del PRI. Y como todo lo visto son mentiras, tampoco haré otra revelación: En los permisos para el acto intervino el Estado Mayor Presidencial (EMP).
Carta a la columna de José Ureña Presente
Las afirmaciones publicadas sobre nosotros, por el periodista José Ureña, en su columna “Crónicas ocultas del consejo del PRI”, son absolutamente falsas. Lamentamos que con la larga trayectoria del columnista, se preste para publicar señalamientos no veraces, sin fuente, en detrimento de sus lectores. Le expresa mos nuestra disposición para que a través de la Secretaria de Comunicación Institucional en el PRI, el autor pueda verificar los señalamientos que le hacen llegar, a fin de que sus lectores reciban información veraz. Le agradecemos que esta carta aclaratoria se publique en la misma página donde se lee la columna referida. Atentamente Enrique Ochoa Reza, Presidente Nacional del PRI Carolina Monroy del Mazo, Secretaria General del PRI
miércoles 30 de noviembre de 2016
Experto llama a fortalecer área jurídica de la SRE El Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dará continuación a las deportaciones de migrantes ilegales, tal como lo ha hecho Barack Obama, aseveró José María Ramos, investigador del Colegio de la Frontera Norte (Colef). Durante el seminario Implicaciones sociales de las propuestas de política de migración bilateral en el desarrollo local en México, Ramos comentó que uno de los primeros pasos que debe dar el Gobierno federal es fortalecer el área jurídica de la Cancillería para monitorear los casos de violación a los derechos humanos de los migrantes mexicanos. Indicó que, en el corto plazo, Estados Unidos puede expulsar de 90 a 150 mil personas en los próximos años. “De esta población tendríamos, cuando menos, de 15 a 20% que serían mujeres, con familia, y al ser expulsadas se generan problemas de desintegración familiar”, expuso. Alianza México-Austin
Por otro lado, como parte de la estrategia de la Secretaría de Relaciones Exteriores para reforzar el diálogo político con actores relevantes de Estados Unidos, la canciller Claudia Ruiz Massieu recibió en las oficinas de la dependencia al alcalde de Austin, Texas, Steve Adler. La Cancillería señaló que alrededor de 400 mil personas de origen mexicano radican en esa ciudad, representando 31% de la población. Luego de la reunión, ambos funcionarios acudieron a una exposición en el Museo Memoria y Tolerancia, en la Ciudad de México. / DANIELA WACHAUF
Primera etapa
No esperamos un número masivo de expulsiones, cuando menos en los próximos seis meses”
Relación. La canciller Ruiz Massieu recibió ayer al alcalde de Austin.
especial
José María Ramos Investigador del Colef
méxico
7
méxico
AGENDA CONFIDENCIAL
LUIS SOTO
miércoles 30 de noviembre de 2016
luisagenda@hotmail.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
¡Ay, la ingratitud!
N
adie puede negar que “el tirano del Caribe”, “el dictadorzuelo impresentable”, entre muchos otros calificativos que le aplicaron sus detractores, dejó un legado histórico. A cada quien corresponde juzgar si fue bueno o malo. Pero a juicio de algunos observadores políticos objetivos e imparciales, el caso más patético de la ingratitud hacia México fue precisamente el de Fidel Castro, quien primero “descalzonó” a Vicente Fox y después a Felipe Calderón, a quien en 2009 acusó de ser “el exportador mundial de la epidemia de influenza”. Para quienes lo hayan olvidado, los mexicanos le financiamos su viajecito a Cuba para que derrocara al dictador Fulgencio Batista. En épocas más recientes, el señor licenciado don Carlos Salinas de Gortari ayudó a Cuba como ningún otro mandatario; no sólo mantuvo una relación cordial y de respeto con Cuba, sino que, en un acto de valor, invitó a ese país a participar desde el inicio en las Cumbres Iberoamericanas, cuando estaban “medio apestados”; dio un ejemplo práctico de esfuerzo por la integración de Cuba entre
Escanea y lee más columnas en tu móvil
que México le prestó durante varias décadas. “¡Eso nos pasó por ‘arrastrados’!” comentaron en su oportunidad los mismos observadores. las naciones de América Latina en contra de la voluntad de Estados Unidos; trató de que México no se adhiriera al bloqueo contra la isla; impulsó el comercio y la inversión. Jamás se plegó a la posición estadunidense para que votara en contra de Cuba en la Comisión de Derechos Humanos. Fue testigo, Salinas, de las conversaciones que llevaron a una solución entre Cuba y Estados Unidos en la “crisis de los balseros”. Salinas fue el principal promotor de negocios entre nuestra nación y Cuba, aunque los malosos dicen que fue el benefactor de Fidel. Algunos de los negocios se concretaron, otros fracasaron, aunque no fue culpa de Salinas, sino porque Estados Unidos sacó en 1992 el garrote (Ley Torricelli, que castigaba a los empresarios que se atrevieran a cerrar cualquier negocio con el comandante Castro) y les dijo: “Engarrótenseme ahí”. Después vinieron las “Cartas Fidelianas”, donde habló de las elecciones presidenciales de 1988 y 2006; de los “días contados del PAN en la Presidencia de la República” y de otras cosas horribles, horribles que dijo Fidel sobre México. Así pagó el comandante Fidel la ayuda
AGENDA PREVIA Más que oportuna resultó la intervención del titular de la Profeco, Ernesto Nemer, para poner freno a la impunidad con la que se venían manejando tanto Jorge Vergara como José Luis Higuera, responsables del proyecto Chivas TV, que tantos problemas han ocasionado a clientes y suscriptores. Y es que el domingo pasado, luego del encuentro entre América y Guadalajara, estalló una tormenta de quejas y demandas en contra de esa plataforma por las fallas en la transmisión del encuentro, mismas que ya se habían presentado en ocasiones anteriores. De acuerdo a un reporte de medios digitales, la noticia de la multa que aplicó la procuraduría a Chivas TV, por 5.7 millones de pesos, fue bien recibida en redes sociales, de ahí que se hayan generado más de 14 mil tuits que fueron vistos por 12 millones de personas. La sanción ayudó a calmar un poco las aguas en una afición que no sólo se siente traicionada por tener que pagar por ver a su equipo jugar, sino por el menosprecio y ninguneo del que son víctimas por parte de la directiva, que ni siquiera está dispuesta -por iniciativa propia- en reparar el daño a sus propios seguidores.
Foro. Hoy concluye el 5.to Congreso
Internacional de Museos de la Mujer.
Destacan derechos de las mujeres El Museo de la Mujer concluirá hoy el 5.to Congreso Internacional de Museos de la Mujer, el cual tuvo como finalidad destacar la importancia de estos espacios en la promoción política, social y cultural de los derechos humanos femeninos. La fundadora y directora del Museo de la Mujer en México, Patricia Galeana, argumentó que para generar una cultura de respeto a los derechos de las mujeres, además de las políticas públicas con enfoque de género, se necesita de un sistema educativo formal e informal independientemente del sexo. / SAYURI LÓPEZ
Nuevos nombramientos
Miguel Alonso Reyes llega al Fonatur Funcionario. Tiene la misión de aumentar las inversiones en el sector turístico; Monte Alejandro Rubido obtiene cargo en gobernación DANIELA WACHAUF
Miguel Alonso Reyes, ex gobernador de Zacatecas (2010-2016), fue nombrado como director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, como adelantó 24 HORAS en su edición de ayer. Al darle posesión del cargo, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid, lo instruyó a trabajar intensamente para seguir consolidando los destinos del Fonatur, generar mecanismos innovadores para estimular el financiamiento e incrementar las inversiones en el sector y contribuir a incentivar el turismo en el país. En un comunicado, la dependencia indicó que durante su mandato como gobernador de Zacatecas, Reyes logró superar 50% de ocupación hotelera promedio, cifra nunca antes alcanzada en el estado. Además, se efectuaron 700 congresos, convenciones, ferias y exposiciones nacionales e internacionales, de las que se derivó el arribo de
Ascenso imparable De 2001 a 2004, Miguel Alonso Reyes fue presidente municipal de la ciudad de Zacatecas; de 2004 a 2007, secretario de Turismo del estado; de 2007 a 2010, diputado en la LIX Legislatura local, y de 2010 a 2016, gobernador del estado.
Rubido, a Gobernación
Acto. Miguel Alonso Reyes rindió pro-
testa ante Enrique de la Madrid. / notimex
un millón y medio de visitantes a la entidad. Remarcó que la política turística durante su gestión se vio reflejada en una inversión pública y privada con más de 800 millones de pesos en esta materia, alcanzando resultados como la diversificación y modernización de la oferta turística.
Por otra parte, Monte Alejandro Rubido, ex titular de la Comisión Nacional de Seguridad, fue nombrado como titular de la Unidad de Gobierno de la Secretaría de Gobernación. El subsecretario de Gobierno de la dependencia, René Juárez Cisneros, dio posesión del cargo al funcionario en una ceremonia privada. Rubido García suplirá en el cargo a David Garay Maldonado, quien se incorporó a la Secretaría de Desarrollo Social. En 2014 fue designado como Comisionado Nacional de Seguridad por el presidente Enrique Peña Nieto, pero dejó el cargo luego de la última fuga del Chapo.
Ceremonia. Ayer se celebró un sorteo especial conmemorativo. / notimex
Lotería Nacional conmemora 70 años del edificio el Moro El edificio de la Lotería Nacional (Lotenal), ubicado en Reforma número 1 y donde se realizó la primera transmisión de televisión en la historia del país (conocido como El Moro), cumplió 70 años, por lo que la Lotenal hizo un sorteo especial conmemorativo. Además del Sorteo Especial Número 188, que rifó 25 millones de pesos al Premio Mayor, como parte de los festejos, la Lotenal tendrá una exposición fotográfica desde que se inició la construcción del edificio, hasta la época actual. De acuerdo con Julio César Guerrero, coordinador de la oficina de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Lotenal es una de las instituciones más respetadas del país.
emblemático
Para el Presidente de México y para el secretario de Hacienda, este edificio emblemático es una institución que merece consolidarse y crecer” Pedro Pablo Treviño Villarreal Director general de la Lotería Nacional
“El incremento en la venta de boletos durante el primer semestre de este año fue de 5.3% respecto del mismo periodo del año anterior”, afirmó. / MARIO ALAVEZ
especial
8
méxico
miércoles 30 de noviembre de 2016
Se disculpó Miranda, otra vez, con Damián
Estudio en la administración pública
CNDH señala desigualdad de género en salarios Inequidad. El trabajo de las mujeres es 17.5% menos remunerado que el de los hombres ALEJANDRO SUÁREZ
En la administración pública federal persiste la inequidad laboral entre hombres y mujeres, debido a que éstas ocupan menos posiciones directivas en las dependencias, y cuando lo hacen ganan en promedio 17.5% menos que su contraparte masculina, según el Estudio sobre la igualdad entre hombres y mujeres en materia de puestos y salarios en la administración pública federal, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
“En la administración pública, el trabajo de las mujeres está menos remunerado que el de los hombres y sus posibilidades de desarrollo son menores”, aseguró el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez. Dicho estudio fue elaborado con información de 22 dependencias y organismos federales y refiere que de los burócratas, sólo 39.7% son mujeres y 60.3%, varones. En materia salarial, la CNDH encontró una disparidad de género. Mientras que 21% de las mujeres
9
Estudio. Luis Raúl González Pérez, ombudsman nacional. / daniel perales
gana hasta dos salarios mínimos, sólo 13% de los hombres tiene esa percepción; en cambio, si se habla de quienes ganan más de cinco salarios mínimos, 27.4% de los varones por sólo 20% de ellas. “El estudio revela que la igualdad salarial entre hombres y mujeres todavía no se ha alcanzado en la administración pública federal”, aseguró. Además de las desventajas salariales, también destaca que entre más se escala en el organigrama de las dependencias hay menos mujeres. Mientras ellas representan 44.5% de las jefaturas de departamentos, sólo se hacen cargo de 22.8% de las direcciones generales.
El secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda, telefoneó en dos ocasiones a la diputada federal de Morena, Araceli Damián González, para pedirle una disculpa por faltarle al respeto durante la comparecencia que rindió en la Cámara de Diputados, el 23 de noviembre pasado, con motivo del 4.to Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto. En conferencia de prensa, la diputada aseguró que el funcionario le llamó dos veces por teléfono y le envió una carta para disculparse por haberle dicho que él necesitaría estudiar psiquiatría para entender las críticas de la especialista en pobreza. Damián González estudió por más de dos décadas el tema de pobreza y desigualdad e incluso impartió esta materia en el Colegio de México durante más de seis años. También es autora del libro Cargando el ajuste: pobreza y mercado de trabajo en México. Durante la reunión celebrada el 23 de noviembre pasado, Damián pidió a Miranda estudiar más la problemática y, en medio de varias críticas, le hizo una pregunta
Extrañamiento La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados pospuso una semana el extrañamiento para el secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda, por faltarle al respeto a la legisladora de Morena, durante la comparecencia del 23 de noviembre pasado.
técnica sobre las fallas de Prospera. El funcionario respondió en el mismo tono y consideró que ella es la que debería estudiar más el tema. La diputada federal intentó evitar dar detalles sobre las conversaciones telefónicas que sostuvo con Miranda, pero ante la insistencia de los reporteros informó que el servidor público se disculpó nuevamente y calificó sus dichos como un “exabrupto que no debió haber ocurrido”. Damián González rechazó reunirse con el funcionario porque -explicó- la ofensa no fue en términos personales, sino a la investidura y al Congreso de la Unión, a la institución. / Elena Michel
méxico
miércoles 30 de noviembre de 2016
gustavo@libertas.com.mx
Alcaldes y Gustavo gobernadores Rentería
@GustavoRenteria
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Mucha suerte a Yunes y a Murat
E
ste jueves rendirán protesta dos gobernadores con un común denominador: la crisis política y económica de sus entidades. Miguel Ángel Yunes Linares es de Soledad de Doblado y cumplirá su viejo sueño a unos días de soplar 64 velitas. El ex tricolor es un abogado valiente y siempre tirado para adelante, que llegó hasta lo más alto del Gobierno federal, ocupando la Dirección General del ISSSTE, la Subsecretaría de Seguridad Pública y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, todo de la mano de la maestra Elba Esther Gordillo. En la tierra que gobernará fue secretario general de Gobierno -durante la gestión de Patricio Chirinos- y diputado local. También fungió como legislador federal. Me dijo varias veces en entrevistas radiofónicas que le robó la elección Javier Duarte de Ochoa el 4 de julio de 2010, y ahora los papeles cambiarán: el ex gobernador es un vulgar prófugo de la justicia y Yunes se encargará de cimbrar a México con las pruebas de las corruptelas del impresentable de
su antecesor. Lo han acusado de casi todo, como enriquecimiento ilícito y pederastia, pero está a unas horas de iniciar su minigobernatura en medio del escándalo. Alejandro Murat Hinojosa, por su parte, es mexiquense, pero oaxaqueño de sangre; es hijo del muy polémico José Murat, aunque como siempre lo hemos dicho: no existe el delito de “portación de papá prohibido”. Acaba de cumplir 41 y es abogado por el ITAM y maestro en derecho por la Universidad de Columbia en Nueva York. Ya fue diputado federal, director general del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense y director general del Infonavit. En su campaña no ofertó meter a la cárcel a su antecesor como Yunes, pero bien podría cortar tela de la deshonestidad de Gabino Cué Monteagudo. ”Jorge Castillo Díaz es el operador del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, y también del que fuera candidato del PAN-PRD, José Antonio Estefan.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
En la actual gestión ha amasado una fortuna estimada en siete mil millones de pesos, de acuerdo a información en poder de El Financiero”, reportó el diario el 16 de mayo de este año. “El Coco Castillo no tenía cargo público, pero fue el responsable de cabildear contrataciones gubernamentales. Llegó a tener un nombramiento como representante del gobierno oaxaqueño en la capital del país, pero en realidad su trabajo siempre fue tras bambalinas” para saquear la entidad por instrucciones de su jefe: Cué Monteagudo. El Financiero dio cuenta en aquella investigación -firmada por la colega Nayeli Cortés- de 26 cuentas a nombre de Castillo, abiertas entre 2010 y 2014, en Bancomer, Scotiabank y HSBC. Los depósitos sumaron siete mil 401 millones 27 mil 46 pesos. El 84% de éstos se realizaron en 20 cuentas abiertas en 2014. En unas horas inician los trabajos oficiales de dos nuevos mandatarios estatales, con gobernados muy pobres y con un desánimo acumulado. A ellos dos, mucha suerte, porque si les va bien, les irá bien a los veracruzanos y los oaxaqueños. Y, claro, en esta columna seguiremos con lupa su actividad. Denunciaremos las omisiones y errores y, por qué no, subrayaremos lo que esté bien hecho en sus mandatos.
San Lázaro
Avalan pena de seis años de cárcel por robo de identidad reforma. Diputados aprobaron tipificar la usurpación de identidad en el código penal; funcionarios tendrían una pena más alta Elena Michel
En cifras
La Cámara de Diputados aprobó una reforma al Código Penal Federal para tipificar el delito de robo de identidad y establecer sanciones de seis años de prisión y 600 días de multa, pero en casos de servidores públicos hasta nueve años de cárcel. Los diputados federales avalaron crear el Título Vigésimo Séptimo denominado “Delitos Contra la Identidad de las Personas”, que considera un capítulo único llamado “Usurpación de identidad”. El presidente de la Comisión de Justicia, Álvaro Ibarra Hinojosa (PRI), expuso que “en México la usurpación de identidad va en aumento”. Y citó cifras del Banco de México, que refieren que nuestro país ocupa el octavo lugar a nivel mundial en la comisión de este delito. Jalisco encabeza la problemática. “Los diputados hemos hecho eco a las demandas ciudadanas que existen y exigen una protección más eficaz a sus derechos de identidad”, dijo en tribuna al defender el dictamen. El dictamen fue aprobado por
6 años
de cárcel sería la pena máxima para los delincuentes que roben la identidad de alguna persona
9 años
de prisión alcanzarían los funcionarios públicos que aprovechando su posición incurran en este delito
San Lázaro. Los diputados aprobaron, por unanimidad, la reforma que será turnada al Senado para su análisis. / daniel perales
unanimidad, con 414 votos a favor, y se turnó al Senado de la República para su análisis y eventual ratificación. En el documento se alinearon tres iniciativas que presentaron, por separado, los diputados César Flores Sosa (PAN), Lorena Corona Valdés (PVEM) y Gloria Himelda Félix Niebla (PRI), entre los meses de diciembre de 2015 y marzo de 2016. Según la adición del artículo 430, el delito de usurpación de identidad se registrará cuando por sí o por tercera persona, y usando cualquier
medio lícito o ilícito, “se apodere, apropie, transfiera, utilice o disponga de datos personales sin autorización de su titular o, bien, suplante la identidad de una persona, con la finalidad de cometer un ilícito o favorecer su comisión”. La persona que realice este ilícito recibirá una pena que puede ir de uno a seis años de prisión y de 400 a 600 días de multa y, en su caso, la reparación del daño que se hubiera causado. Estas sanciones aumentarán hasta en una mitad (9 años en total) cuando el infractor sea un
servidor público y tenga acceso a bases de datos. “La sobreexposición de los datos personales, así como la existencia de diversas instancias y métodos para su recopilación ha generado la oportunidad para que individuos mal intencionados se hagan pasar por tercero suplantados y suplantando su identidad, y en muchos casos, erogando recursos o adquiriendo obligaciones a nombre de la persona usurpada”, advirtió la diputada de Encuentro Social, Cynthia Gissel García Soberanes.
Detienen a líder del cártel de Sinaloa La Procuraduría General de la República (PGR) en un trabajo interinstitucional logró la detención en flagrancia del líder del cártel del Pacífico Vicente Rufino Carillo Salmerón y de su escolta Fermín Onofre García, en el estado de Guerrero. En conferencia de prensa, el jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Omar Hamid García Harfuch indicó que los imputados fueron localizados e interceptados por elementos de investigación cuando circulaban en un vehículo sobre la calle La Nao, en la colonia Bocana. Indicó que, al momento del aseguramiento, se les encontró con un cuerno de chivo con 60 cartuchos útiles, dos armas cortas de fuego, calibre 38 especial, 140 envoltorios de color azul de cocaína, un kilogramo de metanfetamina y una báscula identificada como “gramera”, utilizada en la venta de drogas al menudeo./ Iván Flores Mejía
Recupera PGR 421 mdp en favor de Veracruz La Procuraduría General de la República (PGR) recuperó 421millones de pesos que fueron desviados por el gobernador con licencia de Veracruz y prófugo de la justicia, Javier Duarte; el dinero será entregado a la Tesorería estatal. El titular de la institución, Raúl Cervantes Andrade, declaró que, “estos recursos recuperados serán devueltos al gobierno estatal y que son prueba de que la institución a mi cargo utilizará todos los recursos a su alcance para, con herramientas modernas del nuevo Sistema Adversarial, combatir la corrupción y recuperar recursos y bienes públicos transferidos indebidamente”. La institución confirmó que Javier Duarte realizó operaciones ilegales con recursos provenientes del erario./ Iván Flores Mejía
reuters
10
Prófugo. Javier Duarte sigue sin ser detenido por las autoridades.
miércoles
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
30 de noviembre de 2016
CDMX BJ es pet friendly:
leslie pérez
De acuerdo al sitio propiedades. com, la Benito Juárez cuenta con la mayor oferta de casas en renta y restaurantes que permiten mascotas, informó la delegación en un comunicado.
Abren puente peatonal sobre vestigios
KARLA MORA
Miembros de la sociedad civil, religiosos y diputados de la Asamblea Constituyente crearon un frente para solicitar que en la Constitución de la Ciudad de México se incluya el derecho a la vida desde su concepción y, por lo tanto, no se fomente la práctica del aborto. Además, lanzaron un llamado a la Asamblea encargada de elaborar la Carta Magna capitalina para que las iniciativas sean sometidas ante el pleno y los diputados “estén a la altura de las circunstancias”. Los opositores a que se incluya el derecho al aborto afirman que esta práctica viola tratados internacionales como el Pacto de San José, en el que los países firmantes, entre ellos México, reconocen que el embrión es un ser humano y además se compromete a titular su desarrollo hasta que nazca. La senadora del PRI y diputada
www.24-horas.mx
Organizaciones, religiosos y diputados constituyentes
Crean frente contra el aborto en la CDMX a favor de la vida Diputados del PAN, PRI, PVEM y PSD se han manifestado a favor del derecho a la vida y cuestionan el derecho al aborto en la Ciudad de México, el cual es legal desde 2007 En 19 estados del país se respeta el derecho a la vida desde la concepción, como en Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Campeche, Yucatán, Chiapas y Oaxaca
daniel perales
Legislación. 17 iniciativas ante el Constituyente buscan el derecho a la vida desde la concepción
Escanea y observa la fotogalería en tu dispositivo móvil
especial
Con la inauguración de un puente por parte del jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, luego de 15 años de permanecer cerrado, la noche del lunes fue reabierto el paso peatonal que permitirá caminar del Zócalo a la calle de República de Argentina y Justo Sierra, sobre los vestigios del Templo Mayor, donde, además, fueron colocadas dos ventanas para observar el basamento piramidal del recinto sagrado mexica. / karla mora
Conferencia. Integrantes de distintos grupos religiosos manifestaron que, desde cualquier creencia, se prohíbe matar a un ser humano, aun cuando no haya nacido.
constituyente Lizbeth Hernández señaló que en esta asamblea hay más de 17 iniciativas, de las cuales 12 son ciudadanas, que instan por la defensa de la vida humana desde la concepción.
Manifestó que los simpatizantes de esta propuesta son respetuosos de las distintas maneras de pensar; sin embargo, consideró que si se busca erradicar los feminicidios, los suicidios o el bullying, la lógica es
actuar conforme al Derecho. Destacó que de las 12 iniciativas ciudadanas, hay una que tiene 90 mil firmas y que incluso ayer fue dada a conocer en la Comisión de Carta de Derechos.
“Estamos en una etapa de discusión, estamos en las comisiones precisamente con los dictámenes correspondientes y estaremos llevándolas ante el pleno”, dijo. En tanto, Cecilia Romero, constituyente del Partido Acción Nacional, mencionó que para ser una ciudad de vanguardia se debe respetar la vida en primera instancia. Explicó que de ninguna manera se pretende criminalizar a la mujer que cometa un aborto, pero no puede competir el derecho de la mujer sobre su cuerpo con el de un niño a nacer. “Por esto tendremos que luchar; es fundamental que en este espacio que nos hemos dado y con esta respuesta tan favorable de la sociedad mexicana a una invitación que se hizo a que se presentaran propuestas, tengamos la capacidad de sacar adelante esto que sí será de vanguardia, que sí será progresista”, afirmó. Yizbeleni Gallardo, consejera de la asociación civil Vida para Nacer, informó que la propuesta es modificar el artículo 10 del proyecto de Constitución con un inciso donde se incluye el derecho a la vida. Se espera que la propuesta se dictamine esta semana.
12
CDMX
miércoles 30 de noviembre de 2016
En la CDMX
Día Internacional de la Seguridad Informática
48
Alertan por inseguridad a través de redes sociales
reportes ciudadanos de robo de identidad ha atendido, en lo que va del año, la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva de la Secretaría de Seguridad Pública en atención al delito
Prevención. La falta de prevención de los usuarios de Internet y servicios financieros detona el robo de identidad; la Ciberpolicía de la CDMX ofrece recomendaciones para evitar dicho delito
El delito de robo de identidad ha aumentado de 2013 a la fecha, de acuerdo a la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina, aunque sin precisar la cantidad. Tan sólo la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reveló, en voz de su titular Mario Di Costanzo, que en los primeros seis meses de este año se registraron más tres millones de quejas por posible robo de identidad y fraude, de los cuales, en la Ciudad de México se contabilizaron mil 152 acciones de defensa. De acuerdo a información de la SSP capitalina, el incremento de este delito es debido a la falta de preven-
Recomendaciones para blindar tu información en Internet sólo páginas electrónicas No respondas formularios o 1 queUtiliza 4 encuestas, cuenten con certificados de ya sea en línea o en per-
seguridad. (https://).
sona, para evitar proporcionar datos personales.
Verifica la configuración de priva7 cidad de tu cuenta en redes sociales,
de este modo puede minimizarse el riesgo por fuga de información.
No proporciones datos persoNo respondas a correos electróniElabora contraseñas que conten2 nales y financieros vía telefónica o 5 8 cos o mensajes privados de remitengan mayúsculas, minúsculas, númeelectrónica, ya que puede ser usado para extorsiones o robo de identidad.
tes desconocidos.
ros y caracteres especiales.
No compartas contraseñas por más Infórmate sobre las políticas de el correo electróni6 confianza 9 privacidad 3 coNoconcompartas que le tengas a alguien. de las redes sociales. personas desconocidas.
ción por parte de los usuarios de Internet y servicios financieros. Hoy en día, los presuntos delincuentes han dejado atrás el robo de datos personales de forma física para hacerlo mediante Internet, con
un menor riesgo de ser detectados. Derivado del monitoreo en redes sociales y de los reportes recibidos a través de las cuentas de Facebook y Twitter, se ha detectado un alto robo de información de los usuarios que
utilizan estas plataformas. Los datos personales y financieros que son obtenidos sin consentimiento de la víctima son utilizados con la finalidad de cometer un ilícito o dañar su reputación.
leslie pérez
Iván Flores Mejía
En México, las redes sociales más vulnerables a este delito son las que cuentan con más usuarios, como es el caso de Facebook, la cual cuenta con mil 600 millones de usuarios. Tan sólo en México hay 61 millones de suscriptores de ésta. Un ejemplo de este delito es el caso de Estefanía que, en enero de este año, sufrió el robo de su identidad ya que una persona tomó sus fotos para registrar un perfil falso bajo el nombre de Karen Gómez. En este sitio de Internet, la persona que usurpaba la identidad a Estefanía ofrecía servicios sexuales. “Me enteré de que este perfil existía, debido a que un amigo me mandó el link para que ingresara al muro de la tal Karen Gómez”, detalló Estefanía a 24 HORAS. Indicó que a través de una campaña, que realizó con sus amigos para bloquear el perfil donde utilizaban su identidad, logró que la plataforma suspendiera la cuenta falsa.
C5. Miguel Ángel Mancera afirmó que en el proyecto de alarmas vecinales participan 15 delegaciones.
Entrega Mancera alarmas vecinales; va por 518 mil El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, encabezó la entrega de alarmas vecinales a colonos de las delegaciones Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Magdalena Contreras. Durante el evento realizado en el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), el mandatario capitalino indicó que la meta de su gobierno es entregar al final de su administración 518 mil alarmas, y que hasta el día a de hoy se han entregado 501 mil, de las cuales se han emitido 26 mil alertas, que han sido atendidas en un tiempo máximo de tres minutos, por autoridades capitalinas. “Esto quiere decir que las personas las están utilizando y les están dando resultado; aquí
es una actuación conjunta de la ciudadanía con la Secretaría de Seguridad Pública capitalina”, señaló el mandatario local. Adelantó ya se cuenta con el presupuesto para alcanzar la meta propuesta en 2017 por el Gobierno capitalino. Reveló que existen 70 arcos lectores en la capital que han ayudado a combatir el robo de autos, por lo que hace dos años solicitó al Gobierno federal más dispositivos para colocarlos en las casetas de salidas de la Ciudad de México, pero aún no tiene respuesta. También mencionó que, como coordinador de la Comisión de Seguridad y Justicia de la Confederación Nacional de Gobernadores, propondrá aumentar las penas por portación de armas de fuego. / Iván Flores
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
miércoles
30 de noviembre de 2016
El de Nelson Mandela fue el servicio fúnebre que más mandatarios y personalidades ha logrado reunir (70 Jefes de estado y 10 ex mandatarios). Muchos críticos han señalado que su funeral pudo rivalizar con el del beato Juan Pablo II de 2005, que atrajo a cinco Reyes, seis Reinas y 70 Presidentes y primeros ministros, así como dos millones de fieles. Al de Castro sólo han confirmado 23 dignatarios. La mayoría provienen de las naciones del Hemisferio Occidental y países africanos. Se destaca la ausencia en Cuba de aliados importantes como el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien envía al jefe de la Duma rusa, Viacheslav Volodin. Irán mandó a uno de sus vicepresidentes. Igual hace China, quien tendrá en el funeral al vicepresidente Li Yuanchao. El mandatario norcoreano, Kim Jong Uu, envió una delegación de distinguidos funcionarios para asistir a los actos de homenaje, según noticieros en Pyongyang. Ni hablar de Barack Obama, el Presidente galo, François Hollande; la premier del Reino Unido, Theresa May, o la canciller alemana, Angela Merkel.
cubanos, Presidentes y delegaciones
rinden tributo
póstumo
el último adiós. Mandatarios de distintos continentes se concentran en La Habana para despedir al líder cubano; los restos del dirigente se exhibieron en el Ministerio de las Fuerzas Armadas aliado
MANDATARIOS Nicolás Maduro Venezuela
Evo Morales Bolivia
J. Manuel Santos Colombia
Enrique Peña Nieto México
Juan Carlos Varela Panamá
Alexis Tsipras Grecia
Es un momento muy doloroso por la pérdida del hermano, el compañero, el amigoFidel Castro (..) Vengo a agradecer por la ayuda incondicional y la solidaridad con Bolivia”.
Rafael Correa Ecuador
Jacob Zuma Sudáfrica
Evo Morales Presidente de Bolivia
Entre los presentes están:
Daniel Ortega Nicaragua Viajan también a Cuba los gobernantes de Antigua y Barbuda, Bahamas, Cabo Verde, Dominica, Guinea Ecuatorial, El Salvador, Honduras, Namibia, Santa Lucía, Surinam, Uganda y Zimbabue.
mundo
LA HABANA. Millones de personas rindieron el último homenaje en La Habana al comandante Fidel Castro, en una conmovedora jornada en la que la histórica Plaza de la Revolución volvió a llenarse de lágrimas, con los mandatarios del llamado bloque antiimperialista como protagonistas y antes de que las cenizas del ex Presidente inicien su recorrido a través de la isla. Una multitud estimada en millones de personas rindió tributo a Castro en los 286 puntos instalados en toda la isla, aunque la atención se concentró en La Habana, alrededor del memorial a José Martí, en medio de imágenes del líder de la Revolución, coronas de flores blancas y réplicas de sus condecoraciones militares. Las cenizas de Fidel Castro reposaban en una urna de madera café que por primera vez fue exhibida por la televisión estatal. La urna con los restos del dirigente histórico de la isla está en la sala Granma del Ministerio de las Fuerzas Armadas, al costado de la Plaza de la Revolución a la que únicamente accedió la alta dirección del país, encabezada por su hermano Raúl Castro , y su familia. Acompañado de los máximos dirigentes del Partido Comunista de Cuba, el mandatario
Funeral de Estado. Raúl Castro, junto a algunos mandatarios latinoamericanos, ayer durante el acto en la Plaza de la Revolución
guardó un minuto de silencio frente a la urna y firmó después un juramento de lealtad a la Revolución que inició junto a su hermano en 1959. Entre las miles de personas también se encontraba uno de los hijos de Fidel Castro, Tony, quien tras salir del Memorial rechazó de forma cortés hacer declaraciones. Al masivo acto de despedida en la Plaza de la Revolución asistieron el mandatario venezolano, Nicolás Maduro; el boliviano, Evo Morales , y el vicepresidente chino, Li Yuanchao, quienes firmaron el libro de condolencias que fue colocado en el Memo-
rial José Martí. Hoy se iniciará una procesión que recorrerá 13 de las 15 provincias, y que concluirá el domingo en Santiago de Cuba, en el oriente de la isla, donde se espera sean depositadas las cenizas en el cementerio Santa Ifigenia, el domingo. Aunque no se han anunciado las paradas que hará la caravana, se estima que una de estas será en Santa Clara, donde un gran mausoleo rinde homenaje al argentino Ernesto Che Guevara, uno de los compañeros más cercanos de Castro en la guerra contra el régimen de Fulgencio Batista (1952-1959). / agencias
“ejemplo”
La pérdida que han tenido se siente en África. Fidel no solamente era el líder de ustedes, sino el nuestro y de todos los revolucionarios. Era un hombre de palabras, era un hombre de acción” Robert Mugabe Presidente de Zimbabue
reuters
Los que van y los grandes ausentes
mundo
miércoles 30 de noviembre de 2016
Presidenta de Corea del Sur ofrece su renuncia
Sistema de Obama
cárcel o pérdida de ciudadanía El Presidente electo sorprendió con un mensaje en el que se manifestó a favor de penalizar a quien queme la bandera estadunidense, un hecho que no es considerado delito en ese país. Trump no aclaró si sus dichos se desprenden del hecho de que en varias protestas en su contra manifestantes quemaron banderas de EU, pero sí pidió que quien lo haga sufra las “consecuencias”.
PERFILES POLÉMICOS
Trump opta por opositor de Obamacare en salud NUEVO GOBIERNO. Es el conservador Tom Price quien tiene previsto desarmar el sistema creado por Obama; Romney, cerca de la Cancillería WASHINGTON. Donald Trump continuó con las designaciones de su Gabinete, en una línea marcadamente diferente del gobierno actual. Como secretario de Salud nombró a Tom Price, un acérrimo crítico del actual sistema de salud pública conocido como Obamacare; y como secretario de Transporte a Elaine Chao, ex funcionaria de
George W. Bush. Trump afirmó que Price, político conservador y ex cirujano ortopédico, “está excepcionalmente calificado para conducir nuestro compromiso de desmontar y reemplazar el sistema Obamacare”, impulsado por el Presidente saliente, Barack Obama. Entre los objetivos del nuevo secretario, agregó está ayudar
reuters
Lobo solitario se inspiró en el EI Caída. Park Geun-hye, durante una rueda de prensa ayer en Seúl.
CRISIS POLÍTICA El de Park, hija del dictador Park Chung-hee que gobernó con mano de hierro el país en las décadas de los años 60 y 70, sería el primer “impeachment” en Corea del Sur desde la fundación del país en 1948.
WASHINGTON. El joven somalí que el lunes hirió a 11 personas en un ataque con un vehículo y un cuchillo en una universidad de Ohio, era un “lobo solitario” que se inspiró en propaganda del Estado Islámico para cometer el atentado, según fuentes de Inteligencia citadas por medios estadunidenses. Abdul Razak Ali Artan, de 18 años, era un refugiado somalí que estudiaba en esa universidad. Un policía del lugar lo abatió apenas inició el ataque. Había salido de su país junto a su familia en 2007. Vivió en Pakistán un tiempo hasta que en 2014 llegó a Estados Unidos como residente permanente.
advertencia
a diseñar “un sistema de salud que sea asequible y accesible a todos los estadunidenses”. El Partido Demócrata reaccionó de inmediato, y el nuevo líder en el senado, Charles Schumer, dijo que poner a Price al frente del departamento de Salud equivalía a “pedir al zorro que cuide del gallinero”. Los medios estadunidenses anti-
Terrorismo. Una
imagen de Abdul Razak Ali Artan, al que las autoridades de Ohio identificaron como el atacante de la universidad.
El joven publicó el lunes un mensaje de Facebook, que borró justo antes del ataque, en el que llamaba “héroe” al clérigo radical estadunidense Anwar al-Awlaki, líder de Al-Qaeda asesinado por EU en 2011.
La agencia de noticias Amaq, que difunde los comunicados del ISIS, dijo que el joven era un “soldado del Estado Islámico”, pero los investigadores no han encontrado por el momento pruebas de comunica-
cipan que el Presidente electo eligió a Steven Mnuchin como el nuevo secretario del Tesoro. Tiene un perfil muy particular ya que no sólo se enriqueció en Wall Street, sino que además tuvo mucha incidencia en Hollywood al financiar películas de renombre, como X-Men y Avatar. Lo que aún está en juego es la delicada Secretaría de Estado, un puesto clave, así como el Departamento de Defensa. / AGENCIAS
reuters
SEÚL. Investigada por la Justicia y tras perder la confianza de los ciudadanos y de su propio partido, la Presidenta surcoreana, Park Geunhye,anunció en un discurso televisado que renunciará antes de que acabe su mandato y dejó su cargo en manos del Parlamento. La jefa de Estado instó a la Asamblea Nacional a organizar el calendario y los procedimientos legales para su dimisión y la correspondiente transferencia del poder, en su tercer discurso público desde que comenzara a destaparse hace más de un mes el caso de la “Rasputina coreana”. La caída en desgracia de Park también ha llevado a prácticamente todo el sector político a darle la espalda, incluido su propio partido, el conservador Saenuri. En los pasados días se han multiplicado las peticiones de dimisión de la Presidenta en el seno de Saenuri, incluso entre sus otrora seguidores más incondicionales, y muchos diputados del partido han asegurado que votarán a favor del “impeachment”. Antes de que Park planteara su posible renuncia, los partidos de la oposición ya anunciaron la puesta en marcha de un proceso de destitución que previsiblemente se someterá a consulta el viernes en la Asamblea Nacional para luego ser elevado al Tribunal Constitucional, donde deberá contar con el voto favorable de seis de los nueve miembros para tener luz verde definitiva. / AGENCIAS
Obamacare ha proporcionado hasta ahora protección de salud a 20 millones de estadounidenses, mediante seguros privados. El sistema ayudó a reducir a 10% la población, el nivel más bajo de la historia, que carece de cualquier sistema de protección de salud.
reuters
14
ción entre el estudiante y grupos terroristas. El estudiante advertía el lunes en Facebook que había llegado “a un punto de ebullición” y decía que “mataría a mil millones de infieles” para
salvar la vida de un solo musulmán. “Por Alá, no nos dejaremos dormir a no ser que dejen en paz a los musulmanes. No celebraran o disfrutaran ninguna festividad”, agregaba el mensaje del joven . / agencias
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
MIÉRCOLES
30 de NOVIEMBRE de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 45,372.19 -0.22% DOW JONES 19,121.60 0.12% NASDAQ 5,379.93 0.21%
dÓlar 20.90 S/V Vent. 20.62 S/V Inter.
EURO 22.20 0.40% Vent. 21.85 0.25% Inter.
MEZCLA MEX. 38.17 -3.39% WTI 45.23 -3.93% BRENT 46.38 -3.85%
REMESAS,
negocios
INSUFICIENTES PARA SOSTENER AL PESO
históricos. sirven para ampliar la capacidad de compra entre la población, pero el monto no es significativo respecto al total de las operaciones cambiarias con pesos en el mundo
El Gobierno busca anclar inversión: SHCP
porque la moneda mexicana está altamente expuesta al riesgo, porque se comercia las 24 horas y, por lo menos, de lunes a sábado”, explicó Abraham Vergara, especialista en finanzas de la Universidad Iberoamericana (UIA). Según cifras de la Encuesta Trienal del Banco Internacional de Pagos, el peso es la décima divisa entre 52 países que más se usa en el mundo, pues a diario se hicieron transacciones equivalentes a 112 mil millones de dólares. Jorge Gordillo, analista de CI Banco, las operaciones diarias en dólares que se concretan en México suman 23 mil millones de dólares. Del total de las transacciones, 82.1% se realizan en mercados internacionales y apenas el equivalente a 20 mil millones de dólares se intercambian al interior del país. “Este año se espera que las remesas alcancen entre 24 mil y 25 mil millones de dólares, por lo que tan sólo al interior del país, en un día se
Uno de los principales riesgos a la baja para la economía mexicana es que disminuya el ritmo de inversión derivado de la incertidumbre internacional que se desató con el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos; sin embargo, el Gobierno federal trabaja en la difusión de proyectos de inversión que puedan sostenerse pese a la inestabilidad internacional, aseguró José Antonio Meade Kuribreña, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “Es uno de los riesgos que tenemos y que estamos buscando, dentro de los espacios que ofrecen las reformas, anclar procesos de inversión. De ahí la importancia del Plan de Negocios de Pemex, de ahí la importancia de la red compartida, de ahí la importancia del aeropuerto, que son todos ellos proyectos de inversión que no están sujetos a un entorno de incertidumbre y que nos van a ayudar a que mantengamos dinamismo hacia adelante”, dijo. / MARIO ALAVEZ
MARIO ALAVEZ
Aunque el flujo de dólares por remesas familiares está en niveles históricos, ese monto es mínimo al compararlo con las operaciones que se realizan en pesos alrededor del mundo, señalan expertos. De acuerdo a datos del Banco de México (Banxico), las remesas representan 73.02 millones de dólares diarios; sin embargo, no son rival para las operaciones internacionales del peso que equivalen a casi 92 mil millones de dólares. México es el líder mundial en recepción de envíos de dinero, pues según datos del Pew Research Center, el año pasado recibió 24.7 mil millones de dólares, para ubicarse como el segundo país con más remesas en el orbe, sólo detrás de China, que captó 64 mil millones. “Las remesas y los ingresos turísticos no son representativos, comparados con el capital que tienen los inversionistas internacionales,
10°
lugar ocupa el peso entre las divisas más usadas en el mundo
efectúan transacciones equivalentes a un año de ingreso de remesas”, aseguró el experto. Por ello, las condiciones de riesgo que observan los inversionistas internacionales sobre el desarrollo económico del país son el determinante principal para el tipo de cambio, abundaron.
2.1
billones de pesos, equivalentes a 112 mil mdd, es el monto de las operaciones que se realizan a diario en el mundo
especial
En el aire, planta de Carrier en NL
Indiana. En la imagen una planta de la empresa en Estados Unidos. En Santa Catarina, Nuevo León, opera hace 30 años y ya cuenta con dos fábricas.
El futuro de la tercera planta de Carrier en Nuevo León está en el aire. Este martes, el fabricante estadunidense de aires acondicionados anunció a través de su cuenta de Twitter que había llegado a un acuerdo con el Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y Mike Pence, quien será su vicepresidente, para mantener cerca de mil puestos de trabajo en Indiana. “Nos complace haber llegado a un acuerdo con el Presidente electo (…) Más detalles pronto”, anunció
en su cuenta la empresa que hasta ahora ha invertido 200 millones de dólares en la planta ubicada en el municipio de Santa Catarina, y que ya está terminada. Incluso, medios locales reportaban la mañana de este martes la instalación de módulos para la contratación de personal. Tras el anuncio, el equipo de Trump informó que mañana el Presidente y el vicepresidente electos viajarán a Indiana para reunirse con ejecutivos de la empresa. Esto, luego de que la semana pasada el republi-
@carrier “Nos complace haber llegado a un acuerdo con el Presidente electo Trump & VP-elect Pence para mantener cerca de 1.000 puestos de trabajo en Indy. Más detalles pronto” cano aseguró que estaba “progresando” en sus intentos por mantener a Carrier en esa entidad, de la que Pence fue gobernador. / REDACCIÓN
16
negocios
MIÉRCOLES 30 de NOVIEMBRE de 2016
ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
¿Cómo están los estados ante un ambiente incierto?
E
n un ambiente de incertidumbre, al menos en lo que se define la nueva relación con Estados Unidos, en 2017 tendremos una economía que incluirá un recorte al gasto público, un bajo nivel de inversión privada y pública, tasas de interés crecientes y depreciación del peso mexicano, entre otros. Por ello nos dimos a la tarea de revisar qué estados dentro de la República Mexicana podrían defenderse mejor de las condiciones que se avecinan. La información más actualizada es al segundo trimestre del año, ya que apenas se conoció el PIB al tercer trimestre que se desaceleró a tasas de 2.0% anual. Al evaluar las 32 entidades (incluyendo a la Ciudad de México), el estado
que más ha contribuido al crecimiento del PIB es la capital del país, que tiene una tasa del PIB anual de 3.6% y a la lista de las 10 entidades principales se suman el Estado de México, Jalisco, Sinaloa, Guanajuato, Nuevo León, Chihuahua, Baja California, Aguascalientes y San Luis Potosí. Si comparamos el PIB per cápita (ingreso por habitante), a nivel nacional alcanza los nueve mil 294 dólares anuales. Sin embargo, un Campeche que no llega al millón de habitantes tiene 45 mil 183 dólares, que equivale a un país como Canadá, sólo que al cierre del segundo trimestre del año registró una tasa de crecimiento negativa de 5.8% afectada por la caída del sector energético. Le sigue la Ciudad
de México con 18 mil 508 dólares, similar a un país como Líbano. En tercer lugar se ubica Nuevo León con 14 mil 248 dólares, que representan a una nación como Tailandia. Nuevo León apenas creció 0.7% y venía de tasas de crecimiento superiores a 5.0% en 2015. Por sectores, el primario tendrá posibles revisiones con el Tratado de Libre Comercio (TLC). Dentro de este sector lideran los estados de Tamaulipas, Sinaloa, Aguascalientes, Oaxaca, San Luis Potosí y Puebla. Para el sector secundario (sin petróleo), que incluye la producción industrial, manufactura y construcción, están Quintana Roo, Nayarit, Sinaloa, Colima, Yucatán, Aguascalientes y poco atrás el Estado de México, este último,
por su tamaño, es el que más contribuye el PIB en este sector. Atrás vienen Jalisco, Sonora, Sinaloa, Guanajuato y Chihuahua. En el sector terciario (servicio y comercio) han destacado Aguascalientes, Sinaloa, la Ciudad de México, Durango, Chihuahua, San Luis Potosí, Sonora, Estado de México y Guanajuato. Los que más contribuyen por su tamaño al crecimiento del sector son la capital del país y el Estado de México, así como Nuevo León, Jalisco y Guanajuato. Imaginemos que no hay corrupción por parte de los servidores públicos, con lo cual el dinero se destina para impulsar el crecimiento y desarrollo de cada estado, y el desempeño de la economía se potencia enormemente. Pero, regresando a nuestra realidad, hay entidades que ante un entorno de bajo desarrollo para 2017 y de incertidumbre sobre la forma y el fondo de lo que será la relación con Estados Unidos, podrán superar momentos difíciles en los que recaerán requerimientos de nuevos empleos, del pago de tasas impositivas, pero también generan las condiciones propicias para seguir su expansión. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
Hay más de 10 mil “empresas fantasma”
efe
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha identificado a más de 10 mil “empresas fantasma” a nivel nacional, las cuales a la fecha han facturado operaciones que simulan operaciones inexistente por más de 300 mil millones de pesos. El jefe del SAT, Osvaldo Santín Quiroz, advirtió que estos contribuyentes, así como sus contrapartes -ya sean gobiernos locales u otras empresas-, “serán llamados a cuentas” para eliminar el efecto fiscal que pretendieron darle a estas operaciones. Precisó que el SAT no puede hablar de casos específicos, pero se trata de empresas que no tienen sustancia económica y por alguna razón fueron contratadas por algunos gobiernos estatales. Para ello, dijo, el organismo está llevando a cabo algunas acciones preventivas que consisten en verificar los padrones de proveedores en todo el país. / NOTIMEX
Emiratos Árabes Unidos. Suhail Al Mazrouei, ministro de Energía, a su llegada a Viena para la conferencia del cártel.
que se llevan a cabo indagatorias.
Irán. El ministro del Petróleo, Bijan Namdar Zanganeh, expresó la resistencia de su país a aceptar una reducción en su cuota.
Domina escepticismo previo al encuentro de la OPEP
Arrecian diferencias entre Arabia Saudita, Irán e Irak Viena. Los tres mayores productores del cártel externaron reservas para ratificar el preacuerdo alcanzado en septiembre
especial
SAT. El jefe del organismo indicó
REUTERS
Regus abre centro de negocios en Santa Fe
Las rivalidades en el seno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que persistían hasta este martes en las negociaciones sobre un recorte de la oferta de crudo sembraron el escepticismo en los mercados del “oro negro”. Rusia, el mayor productor, pero que no forma parte de la OPEP, dijo la semana pasada que estaba dispuesto a mantener su producción en los niveles existentes, pero no acordó reducir la cantidad que bombea. Este martes confirmó que no acudirá hoy a la cita del cártel en Viena. Por su parte, Irán dijo el sábado que negocia una exención a los recortes, el
tercero dentro del grupo de 14 países, detrás de Arabia Saudita e Irak. Ehsan Ul-Haq, analista de la británica KBC Energy Economics, señaló que si este miércoles se logra un pacto con techos individuales de producción, los precios podrían estabilizarse en más de 50 dólares por barril, pero volverán a caer si no queda claro cuál es el compromiso de cada socio, ya que sería difícil que el mercado se lo tome en serio. En principio, la 171 conferencia ministerial de la OPEP, la segunda reunión regular del año, debería ratificar un preacuerdo alcanzado en septiembre para limitar la pro-
ducción conjunta entre 32.5 y 33 millones de barriles diarios a partir de enero próximo, lo que supondría una rebaja de entre 0.64 y 1.14 millones de barriles diarios respecto a octubre. Rusia había mostrado apertura para sumarse. Desde entonces los socios de la OPEP han mantenido intensas consultas para acercar sus distantes posiciones sobre la cuestión clave de determinar los volúmenes que reduce cada uno, sin aparentes logros hasta este martes. Los precios del crudo retrocedieron ayer más de 3.0%. La mayor caída la registró el West Texas Intermediate (WTI), con 3.93%; el Brent del Mar del Norte, con 3.85% menos, y la mezcla mexicana de exportación,3.39% menos. / con información de efe
Según un estudio, 94% de los trabajadores mexicanos demanda bienestar, por lo que Regus abrió un centro de negocios en Santa Fe, en la Ciudad de México, que ofrece espacios de coworking, cafetería, salas de juntas y oficinas privadas, que han sido diseñados en torno al bienestar de sus ocupantes. El centro está ubicado en Santa Fe, dentro del edificio Espacio que está en una ubicación estratégica para los negocios y habitantes de la zona poniente de la Ciudad de México y parte del Estado de México. / REDACCIÓN
Presenta Nissan su nuevo modelo Nissan presentó la nueva Armada 2017, un vehículo cercano a la conducción autónoma que en una carretera con los señalamientos indicados se puede conducir sin pisar el acelerador, sólo llevando la dirección del volante. La unidad te avisa si estás a punto de chocar, si estás saliéndote del carril, explicó el gerente de producto, Marcial Popoca González, durante la presentación de la camioneta ganadora del Récord Guinness por su capacidad de remolque de 170 toneladas. La expectativa es que alcance 5.0% de las ventas en el segmento en el país. / NOTIMEX
MIÉRCOLES 30 de NOVIEMBRE de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
zona Prepara APPS la Navidad
tecno
Por: Angélica Montiel Flores
especial
Ya se acercan las fiestas navideñas y en 24 HORAS sabemos que esos días son muy especiales e importantes para convivir con la familia y los amigos. Por eso hemos seleccionado las seis mejores apps para que disfrutes cada momento.
Navidad cuenta atrás
Con diferentes fondos de pantalla interactivos que ilustran tu celular y hacen sonar los villancicos, para contar los días que faltan hasta Navidad.
Juegos de Navidad
Manualidades de Navidad
Luces, adornos y árboles no pueden faltar en tu casa; esta app te mostrará interesantes propuestas para tu casa.
Postres navideños
Deleita el paladar de tus seres queridos: es un recetario para cocinar fáciles y deliciosos postres navideños.
Editor de caras para Navidad
Elige entre ser duende o Santa Claus; diviértete con este editor de fotos y envía creativas postales a tus amigos.
Feliz Navidad
Con esta app podrás enviar hermosas postales navideñas a todos tus seres queridos para expresarles lo mucho que los aprecias.
COMPARTE TU CASA
Y GANA HOSPEDAJE Si tienes algún espacio o propiedad sin usar, regístrala en NightSwapping para alojar a vacacionistas, y por cada noche que pasen podrás obtener otra para hospedarte en el destino que quieras Gerardo del Castillo
Si eres viajero, seguro has buscado opciones de alojamiento y en algún momento has dado con casas que se rentan para que tengas una experiencia más natural, pero siempre hay un costo dependiendo de los cuartos, la ubicación y los servicios que ofrece. ¿Qué tal no pagar ni un peso? Esta idea se le ocurrió a Serge Duriavig, el fundador de NightSwapping, una plataforma de alojamiento mundial que te hará ahorrar al máximo para tu próximo viaje. La idea es muy sencilla: “Nuestros miembros pueden alojar a otros y ganar noches, no dinero. En concreto, obtienen el mismo número de noches que alojaron a alguien. Con
ésas pueden viajar a casa de otros usuarios en cualquier lugar”, señala a 24 HORAS, Raúl Sánchez, responsable de la comunicación de la plataforma. TODO DEPENDE DE TU STANDING
“En NightSwapping los alojamientos se clasifican según sus prestaciones; si se te ofrece alojarte en una habitación o en todo el lugar y si el destino es más o menos turístico. En función de todo ello, nosotros damos un standing”, explica Sánchez. “Si tu apartamento tiene un standing 5, ganarás las mismas noches en un lugar con ese mismo nivel”, señala y agrega, pero “con cinco noches de standing 2 podrás obtener sólo 2 noches en una casa de standing 5”.
Para viajar Obtén la aplicación. Registra tu perfil y descríbete. Sube una foto clara de tu rostro. Publica fotos que distingan el alojamiento. Busca tu próximo destino.
Por la seguridad no te preocupes, pues el equipo de NightSwapping tiene un protocolo: “Pedimos que nos manden una copia de su documento de identidad, pasaporte o permiso de conducir. Comproba-
mos, desde el servicio al cliente, sus datos, su foto de perfil y las del alojamiento”, aclara el responsable de comunicación. Además, si hay algún problema, “el servicio al cliente responde en todo momento a las preguntas y problemas que puedan tener los usuarios”, comenta Sánchez. LA CUESTIÓN DEL DINERO
Si bien con NightSwapping puedes ahorrar miles en alojamiento y mejorar tu experiencia de viaje, hay dos cuestiones que involucran dinero en esta aplicación. Una es por si eres de ésos que no pueden esperar a que alguien llegue a tu casa, así que puedes pagar tu alojamiento en la de alguien más, con un margen de gasto entre los siete y 49 euros, entre 154 pesos y mil 100 pesos. La otra involucra un gasto de reserva de 9.90 euros (o 220 pesos). Ese dinero incluye un seguro con Allianz por si hubiera un problema.
crédito: NightSwapping
Pensada para los pequeños, contiene juegos con temática navideña para que desarrollen sus habilidades motoras y su imaginación.
VIDA+
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
Ana María Alvarado
@Nykte
www.24-horas.mx
Raphael presenta nuevo disco
Nació: 30 de noviembre de 1978. Personalidad: muy inquieto, intempestivo y temperamental. No se puede quedar tranquilo con un proyecto; siempre tiene que estar planeando el siguiente hasta que logre plasmar lo que desea.
E
Su futuro: en esta temporada deberá ocuparse de cosas pendientes y no tendrá mucho tiempo para realizar proyectos nuevos. Es posible que algunas cosas se le compliquen, por lo que tiene que permanecer atento.
Color: azul. El dinero fluirá a manos llenas durante esta semana, así que no te tienes que preocupar por los gastos que se generen, ya que habrá recursos monetarios para cubrirlos sin ningún problema.
Capricornio
(21 de DIC al 19 de ENE)
Colores: azul y violeta. Las emociones andan desequilibradas. Se acercan momentos críticos y es posible que tengas que atravesar por estados y eventos que no serán los más armoniosos.
ACUARIO
(20 de ene al 18 de feb)
Color: violeta. El dinero es un recurso importante para todas las personas; no da felicidad, pero sí tranquilidad. Los ángeles te apoyarán en esta área para que tu bienestar sea lo más importante.
PISCIS
(19 de feb al 20 de mar)
Colores: rojo y violeta. Es posible que algunos problemas se potencien, así que debes mantener el control de tu vida; te recomiendo que permanezcas tranquilo para que no agraves los problemas.
ARIES
(21 de mar al 20 de abr)
Color: rojo. Mucho cuidado con dejar que tus emociones controlen lo que estás haciendo ahora en tu vida. Es importante que te mantengas firme y definas lo que deseas sentir.
TAURO
(21 de abr al 20 de may)
Colores: rojo y naranja. El dinero fluirá, así que date la oportunidad de buscar nuevas formas de trabajo. Contacta a personas que pueden ayudarte a crecer y crear de una manera más positiva.
especial
Mensaje: la nostalgia puede causarle algunos estragos, por ello es recomendable que busque apoyo de sus amigos y profesionales.
SAGITARIO
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
GaelGarcíaBernal
(23 de nov al 20 de dic)
El precio de la fama
GÉMINIS
(21 de may al 20 de jun)
Color: naranja. Hay que definir tus palabras y tus acciones, como si se tratase de una estrategia, ya que cada cosa que digas puede ser para beneficio o perjuicio tuyo. Actúa con seguridad.
CÁNCER
(21 de jun al 20 de jul)
Colores: amarillo y naranja. Hay que fluir, permanecer vibrando en las emociones y lograr cosas positivas. Para ello es fundamental que mantengas tu enfoque positivo y con pensamientos armoniosos.
l cantante español mostró su nuevo disco: Infinitos bailes, con temas inéditos y con compositores jóvenes, entre ellos Enrique Bunbury y Paty Cantú. El cantante piensa que debemos vivir en el presente y nada que lamentar; no acostumbra ser nostálgico, pues no le gusta instalarse en lo que hizo en el pasado, recomienda que como ser humano hay que estar innovando con frecuencia. Raphael estuvo de visita dos días para hacer la promoción del disco y me contó que las Navidades siempre las pasa en familia y no acostumbra hacer lista de propósitos. El Divo de Linares prefiere realizar los planes según se le vayan ocurriendo, debido a que las cosas no siempre salen a la primera y hay que insistir, pero considera que la constancia es lo más importante para lograr cualquier objetivo. Raphael siempre ha elegido lo que quiere hacer, nunca le han impuesto discos o canciones, porque cuando hace las cosas a regañadientes, simplemente no fluye. El cantante
EFE
Horóscopos
MIÉRCOLES 30 de NOVIEMBRE de 2016
señala que la música tiene que existir, pues el mundo sin ella sería deprimente y triste. El futuro es de los jóvenes y por eso quiere estar vigente. Confiesa que tiene redes sociales, pero sólo las ve lo necesario… Julián Gil lanza una línea de cosméticos bajo el nombre La Marca Gil e inicia presentando los barnices de uñas G3 Beauty, con la intención de hacer al mismo tiempo una campaña para defender a las mujeres y
concientizar y alzar la voz en contra del maltrato hacia las mismas. El proyecto lo hizo junto a su familia, y su lema es que la belleza tiene un propósito y ése tiene que ser empoderar a las mujeres… Aleks Syntek y Cristian Castro estarán esta noche en el Auditorio Nacional, una pareja que ha funcionado musicalmente. Cristian dice que se siente como Sin Bandera dentro del dueto, pero se divierte mucho. Forman una gran mancuerna y vale la pena verlos juntos. Syntek hizo el programa Asombrosamente para NatGeo y grabará la segunda temporada. El proyecto le interesó, pues a pesar de que se dan datos científicos y hay participación de diversos especialistas, el modo de abordar los temas es divertido, pues hay experimentos que se explican con un toque de humor. En los episodios se analizan, por ejemplo, las reglas de la atracción, lo que genera el deseo entre las personas y el juego del dinero, que tiene como foco la relación que provoca el marketing con lo que gastan las personas. También toca temas como saber qué es lo que genera la risa e incluso cuál es la relación de la magia y el ilusionismo. El programa explica que desde Houdini hasta la fecha no existen los hechiceros; son personas que estudiaron los secretos de la mente y saben cómo engañarte y jugar con tu visión… Este domingo, en el Palacio de Bellas Artes, se presentará la Orquesta Sinfónica de Sinaloa y dentro de su repertorio tocarán temas de José Ángel Espinoza Ferrusquilla, entre ellos La ley del monte, Échame a mí la culpa y En Sinaloa nací. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
LEO
(21 de jul al 21 de ago)
Color: amarillo. El dinero es fundamental para ti. No te preocupes, porque llegará; has trabajado bien para ello, por eso vas a tener lo que deseas y podrás emplearlo para lo que necesitas.
VIRGO
(22 de ago al 22 de sep)
Colores: amarillo y verde. Define tu camino; es importante que tengas claro lo que deseas y cómo lo quieres lograr. Si dudas de ello, es muy posible que te pierdas y no encuentres las puertas que se deben abrir.
LIBRA
(23 de sep al 22 de oct)
Color: verde. Imagina que tienes todo, que compras lo que deseas, visualízate haciéndolo y no dudes en que lo lograrás; si no dudas, verás que pronto podrás realizarlo.
ESCORPIO
(23 de oct al 22 de nov)
Colores: verde y azul. Buen momento para trabajar en tu plano espiritual, así que contacta a esas personas que te llevarán a ese retiro o date un espacio para asistir a ese spa que tanto te mereces.
EL CALENDARIO PIRELLI, SIN DESNUDOS Y AL NATURAL La compañía de neumáticos italiana Pirelli presentó la edición 2017 de su famoso calendario, que bajo el mando del fotógrafo alemán Peter Lindbergh muestra a grandes actrices del cine mundial, incluida la española Penélope Cruz. Es la tercera vez que Lindbergh se pone al frente, tras hacerlo en 1996 y 2002, y este año siguió la línea impartida la edición pasada por la estadunidense Anne Leibovitz, evitando los desnudos y mostrando una fotografía más pudorosa. Una característica del calendario en esta edición es que todas las modelos aparecen sin maquillaje, apostando por una apariencia completamente natural. Las actrices participantes son Penélope Cruz, Nicole Kidman, Uma Thurman, Helen Mirren, Robin Wright, Rooney Mara, Jessica Chastain, Julianne Moore, Kate Winslet, Charlotte Rampling, Lupita Nyong’o, Alicia Vikander, Léa Seydoux, Anastasia Ignatova y Zhang Ziyi.
Matizado por la falta de desnudos y una fotografía en blanco y negro, este año se apostó por una imagen más “emocional y real”, según el propio Lindbergh. “En una época en que a las mujeres se les representa en los medios como embajadoras de la belleza y la perfección, era importante recordar que existe una belleza diferente, más real y auténtica, no manipulada por la publicidad ni por nada”, sostuvo el fotógrafo en París. / EFE Observa el video de la realización del calendario www.24-horas.mx
FOTOS: pirelli
18
VIDA+
MIÉRCOLES 30 de NOVIEMBRE de 2016
19
Lo que debes saber Actividades alternas: como parte de la estancia de Stanley Kubrick. La exposición, la Cineteca Nacional realizará un simposio, una charla magistral, un curso y conferencias sobre la figura y obra del director de cine. Internacional: antes de su llegada a la capital mexicana, la exposición fue montada en San Francisco, Monterrey, Seúl, Toronto, Cracovia, Sao Paulo, Los Ángeles, Ámsterdam y París.
LA KUBRICKMANÍA
Línea clásica: el montaje para la CDMX estará conformado por 16 secciones, entre las que destacan las dedicadas a los filmes Lolita, Naranja mecánica, Cara de guerra, El resplandor y Ojos bien cerrados.
LLEGA A LA CINETECA
Tecnológico: la Cineteca lanzará una app sobre la exposición para Android e iOS próximamente.
La CDMX albergará, a partir del viernes, Stanley Kubrick. La exposición, la retrospectiva más completa que se haya hecho del famoso realizador fílmico
Escanea y observa la fotogaleria en tu dispositivo movil www.24-horas.mx
Cuando Katharina Kubrick, hija del legendario realizador Stanley Kubrick, vio a un grupo de hombres cargando cajas con objetos que durante años permanecieron guardados en clósets y rincones de la casa, pensó que había sido acertada la decisión de compartir con los seguidores de su padre decenas de anécdotas e información detrás de su obra fílmica. La propuesta de llevar todo el universo de Kubrick a una exposición surgió en 2002, cuando Hans Peter Reichmann se encontraba de visita en el Deutsches Filmmuseum Frankfurt am Main Londres para la proyección de Dr. Strangelove (Doctor Insólito), y platicando con la familia del director supo que existía un gran acervo y objetos de memorabilia dignos de una exhibición. “Pronto llegó la invitación de visitar aquella legendaria casa de campo de Stanley Kubrick, y cuando llegué ahí, no pude más que emocionarme porque por fin podía ver lo que me había descrito su familia en esas charlas, y descubrir muchos secretos guardados de la obra del cineasta”, explicó Reichmann du-
rante la presentación de la muestra, que abrirá sus puertas en la Cineteca Nacional este viernes. La primera vez que el material fotográfico y el vestuario, así como objetos originales y proyecciones de las cintas del legendario cineasta vieron la luz en un espacio público sucedió en 2004, en Ámsterdam. “Tardamos ocho meses en revisar cada esquina de esa casa. La prepa-
ración de la exposición nos llevó un año y medio; tuvimos que desarrollar todo a gran detalle porque debíamos satisfacer a los fanáticos de Kubrick”, contó Reichmann. Alejandro Pelayo Rangel afirmó que Kubrick tiene una historia especial con México, luego del episodio en el que cientos de seguidores del también productor protagonizaron un “portazo” en enero de 1974 en el
recinto cinematográfico, tras haberse agotado los boletos para el estreno de Naranja mecánica. En 12 años desde su nacimiento, Stanley Kubrick. La exposición ha visitado 15 ciudades en el mundo, incluida Monterrey, y ahora será la CDMX la que albergue, durante seis meses, dicha exposición compuesta por 900 piezas y que ahora se podrá apreciar en la CDMX.
FOTOS: DANIEL PERALES
Natalia Cano
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
MIÉRCOLES
30 DE NOVIEMBRE DE 2016
FIFA: “Es un día muy triste”
REUTERS
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, aseguró que “éste es un día muy, muy triste para el futbol” tras el accidente sufrido por el avión en el que viajaba la delegación del equipo brasileño Chapecoense para enfrentarse al Atlético Nacional en la final de la Copa Sudamericana. “Lamentamos mucho el accidente de avión en Colombia. Es una noticia impactante y trágica. En estos momentos difíciles nuestros pensamientos están con las víctimas, sus familiares y amigos”, señala en un comunicado. “La FIFA quiere extender sus condolencias también a los aficionados del Chapecoense, a la comunidad del futbol y a todos los medios de comunicación brasileños afectados”, apuntó. / AGENCIAS
REACCIONES EN REDES SOCIALES
Desde el Atlético Nacional hasta la FIFA mostraron su solidaridad con las víctimas del accidente de la nave del Chapecoense
EL FUTBOL ESTÁ DE LUTO UN AVIÓN EN EL QUE VIAJABAN EL CHAPECOENSE DE BRASIL SE FUE A PIQUE Y FALLECIÓ LA MAYORÍA DEL EQUIPO QUE JUGARÍA LA FINAL DE LA COPA SUDAMERICANA ANTE EL ATLÉTICO NACIONAL DE COLOMBIA El accidente que sufrió anoche cerca de Medellín, Colombia, un avión boliviano con 81 personas a bordo, entre ellas la plantilla del equipo brasileño Chapecoense, enluta hoy a Latinoamérica por la magnitud de la tragedia, que dejó 71 muertos y 5 supervivientes. El comandante de la Policía del Departamento de Antioquia, coronel José Gerardo Acevedo, confirmó la cifra y explicó que se logró rescatar a 6 sobrevivientes, pero uno falleció después.
Piden su permanencia en Primera División
OTRAS TRAGEDIAS DEL DEPORTE
Los cuatro principales clubes del estado brasileño de Sao Paulo (Palmeiras, Santos, Corinthians y Sao Paulo) defendieron medidas de “solidaridad” para con el Chapecoense, como evitar su descenso durante los próximos tres años y préstamos gratuitos de jugadores para la próxima temporada.
TORINO /
Mira algunos videos relacionados con el accidente www.24-horas.mx
El club turinés era base de la Selección italiana y el 4 de mayo en una aeronave que apenas despegaba, murieron 31 personas, 18 eran futbolistas del equipo. Un año después, Italia viajó en barco a Brasil al Mundial de 1950.
“Inicialmente fueron rescatadas 6 personas con vida” de los restos del aparato, un Avro Regional Jet 85 fletado a la compañía boliviana Lamia que cayó a tierra por causas que aún se desconocen, pero posteriormente una de ellas falleció cuando recibía atención médica y “ya no se encontraron más personas con signos vitales”. La cifra de 76 víctimas mortales y 5 supervivientes fue confirmada poco después por el director de la Unidad
Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Márquez. Ruschel, lateral izquierdo de 27 años, fue el primer rescatado de la zona montañosa del Cerro Gordo, del municipio de La Unión y en el departamento de Antioquía (noroeste), donde cayó el aparato. Llegó conmocionado al Hospital San Juan de Dios, de la vecina localidad de La Ceja, pese a lo cual preguntaba insistentemente por su familia y pedía que
1958 1949
MAN. UNITED /
El 6 de febrero, el vuelo 609 de British Airways se estrelló y perdieron la vida 23 personas entre jugadores, periodistas y personal técnico del club. El United iba a Múnich a disputar los cuartos de la Copa de Europa.
le guardaran su anillo de matrimonio, según constató un equipo en el lugar. Según la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil), además de los 22 jugadores del Chapecoense, en el avión viajaban 28 dirigentes, miembros del cuerpo técnico e invitados especiales del club brasileño, así como 22 periodistas y 9 tripulantes, que según la aerolínea eran todos de nacionalidad boliviana. “El periodista Rafael Henze está en unas condiciones estables, tiene una afección a nivel torácico y de costillas, pero se puede decir que está estable”, afirmó Fernando Gil, del cuerpo de bomberos de Itagüí, municipio del área metropolitana de Medellín, que ayudan en las tareas de rescate. / AGENCIAS
1987 1961
DEPORTES TEMUCO /
Conocida como la tragedia de Green Cross, el equipo chileno se accidentó en un Douglas DC-3 y perecieron 24 personas entre las que se encontraban gran parte del plantel, además de tres árbitros.
1993
ALIANZA DE LIMA /
El 7 de diciembre el equipo entero y el cuerpo técnico murieron cuando se precipitó su vuelo en el mar en las cercanías de Lima. El Colo Colo prestó parte de sus jugadores al Alianza y desde entonces hay una gran relación.
ZAMBIA /
En 1993, el seleccionado de Zambia viajaba a Senegal para jugar por eliminatorias mundialistas. El avión de la Fuerza Aérea sufrió una falla en un motor y cayó al Atlántico. Fallecieron las 30 personas que viajaban.
DEPORTES
21
Miles de aficionados hacen vigilia en Brasil 13
títulos nacionales tiene el Chapecoense, todos dentro del balompié brasileño regional y esta sería su primera final de la Copa
HOMENAJES EN EL MUNDO
Rezos. Pidieron por el descanso de los
Mis más sinceras condolencias a los familiares de las víctimas del accidente ocurrido en Colombia”
muertos. / FOTO REUTERS
liares de las víctimas en busca de informaciones. Los aficionados, muchos usando la camiseta o ropas del color verde que identifica al club de Chapecó, llegaron con velas y flores. / REDACCIÓN
Tite Entrenador de Brasil
“Los pensamientos de México están con los jugadores brasileños de Chapecoense, sus familias y afición. Deseamos pronta recuperación a heridos”
El accidente 13 títulos nacionales tiene el Club Chapecoense; todos son dentro del balompié brasileño regional y ésta sería su primera final de la Copa Sudamericana en dos participaciones Avro Regional RJ85, con matrícula CP2933, de la empresa boliviana Lamia
Secretaría de Relaciones Exteriores México
La Aeronáutica Civil (DGAC) de Bolivia manifestó que la nave despegó del país "en perfectas condiciones"
“La UEFA extiende su más profundo apoyo a los familiares de las víctimas y también desea expresar su solidaridad con el Chapecoense, la CBF y la Conmebol”
Pasajeros
76
personas a bordo
22 jugadores del Chapecoense miembros del cuerpo 24 dirigentes, técnico e invitados del club
La ruta
D. TÉCNICO
Sandro Pallaoro
Junior Caio
Neto
Kempes
Thiego
Lucas
Danilo
Biteco
Canela
PRESIDENTE
D. TÉCNICO
D. TÉCNICO
Follmann
Gimenez
Ananias
Machado Filipe
Manoel
Rangel Bruno
Marcelo
Santana
Tiaguinho
Dener
Gil
Arthur Maia
Caramelo
Alan Ruschel
Josimar
Colombia
40
Brasil
millones de euros donará el Paris Saint Germain para que el Chapecoense compre jugadores y reconstruya la institución
Santa Cruz de la Sierra
Bolivia Aeropuerto de Guarulhos
Saldo del accidente
71
personas fallecidas
5
personas sobrevivientes
JAVIER RODRÍGUEZ
El avión accidentado la pasada noche en Colombia, en el que viajaba el club brasileño Chapecoense y que le costó la vida a 75 personas, es el mismo que trasladó hace 18 días a Argentina desde Belo Horizonte (Brasil) a Buenos Aires, tras jugar un partido de eliminatorias para Rusia 2018. En concreto, la delegación de la Albiceleste, capitaneada por Messi, viajó por última vez en esa aeronave de la aerolínea Lamia, con matrícula CP2933, el 11 de noviembre tras la derrota 3-0 frente a la selección brasileña. / REDACCIÒN
PRESIDENTE
El avión se declaró en emergencia "por fallas eléctricas”
Medellín
EFE
Era un avión con historia futbolística
EL PLANTEL DEL CHAPECOENSE
Comunicado de la UEFA
21 periodistas 9 miembros de la tripulación LLEVÓ A ARGENTINA
Desde el mítico Wembley, hasta el legendario Anfield rindieron tributos a todas las víctimas del accidente donde murieron los miembros del Chapecoense. El Liverpool se midió al Leeds United en la Copa Inglesa y los dos equipos guardaron un minuto de silencio. Varios conjuntos de todo el mundo mostraron solidaridad con la tragedia ocurrida en Colombia.
“Una tragedia que nos enluta. Lamentamos accidente de avión que transportaba al Chapecoense. Solidaridad con familia de víctimas y con Brasil” Juan Manuel Santos Presidente de Colombia
REUTERS
Cientos de hinchas y familiares de las víctimas se congregaron ayer en los alrededores del estadio Arena Condá, sede del Chapecoense brasileño, en una especie de vigilia por los futbolistas, dirigentes y periodistas que murieron en el accidente aéreo. La llovizna que castigó en la mañana la pequeña ciudad de Chapecó, en el sureño estado de Santa Catarina, no impidió que la Arena Condá se convirtiera en punto de encuentro de consternados hinchas y de fami-
Solidarios. El rival está con el club Chapecoense. / FOTO REUTERS
Atlético Nacional pide título para Chapecoense El club colombiano Atlético Nacional pidió a la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) entregar el título de la Copa Sudamericana 2016 al Chapecoense, como un homenaje póstumo a las víctimas mortales que dejó el accidente del avión en el que viajaban anoche cerca de Medellín. “Atlético Nacional invita a la Conmebol a que el título de la Copa Sudamericana le sea entregado a la Associacao Chapecoense de Futebol como laurel honorífico a su gran pérdida y en homenaje póstumo a las víctimas del fatal accidente que enluta nuestro deporte”, afirmó Nacional en un comunicado. “De nuestra parte, y para siempre, Chapecoense Campeón de la Copa Sudamericana 2016”, continúa. El equipo verde de Medellín expresó sus condolencias a las familias de las 75 víctimas fatales tras el accidente del avión que se registró en el cerro El Gordo, en jurisdicción del municipio de La Unión, en el departamento de Antioquia (noroeste), cercano al aeropuerto José María Córdova. / REDACCIÓN
22
DEPORTES
miércoles 30 de noviembre de 2016
En breve
un portero eterno
pumas
Verón está entre los transferibles
Darío Verón, quien por muchos campeonatos portó el gafete de capitán en los Pumas, encabeza la lista de jugadores que no entran en los planes de la institución felina, que dirige Juan Francisco Palencia. El defensor llegó en 2003 al futbol mexicano y vistiendo la casaca auriazul; ganó cinco títulos. Fidel Martínez, Saúl Berjón, Eduardo Herrera y Gerardo Alcoba completan la lista de jugadores que ya no interesan en el Pedregal, así lo informó una importante cadena televisiva de paga. / agencias
Liverpool tiene niño romperredes Ben Woodburn se convirtió en el jugador más joven en anotar un gol con el Liverpool, que derrotó 2-0 al Leeds de la Segunda División para avanzar a los cuartos de final de la Copa de la Liga inglesa. Woodborn tiene 17 años y 45 días. El juvenil rompió por 98 días el récord de Michael Owen, gracias a su tanto a los 81 minutos del encuentro disputado en Anfield. Liverpool llegó a las semifinales del certamen por cuarta ocasión en los últimos seis años. / agencias baloncesto
Curry es Warrior para rato
Cualquier contrato o cantidad de dinero que ofrezcan las franquicias de la NBA será insuficiente para contar con los servicios de la estrella de Golden State, Stephen Curry, quien aseguró que aunque en el Deporte Ráfaga todo puede pasar, pretende seguir con Warriors. El jugador de 28 años, que viste la casaca de Golden State desde 2009 y que es el cuarto mejor pagado de la franquicia por detrás de Durant, Thompson y Green, habló para la prensa estadunidense. / agencias
Federico Vilar dice adiós
zarpazo Un encuentro de fieras se vivirá en la cancha del Nou Camp, ya que León y Tigres abrirán las semifinales del Apertura 2016 esta noche en punto de las 20:36 horas. Ambos conjuntos llegan con sus romperredes afinados, Boselli comandará al ataque esmeralda y Andre Gignac guiará a los norteños. El cuadro de León ingresó como el octavo invitado a la fiesta grande y espera mantener la inercia ganadora que muestra hasta el momento, sin embargo enfrente tendrán a un rival que luce como candidato natural al campeonato en fases de eliminación. Los dirigidos por Javier Torrente contarán con el arropo de su gente, y harán de su cancha una aduana complicada para las rondas finales, pues durante la fase regular sólo per-
especial
Por el primer
Con 39 años de edad y 13 de experiencia en la Liga MX, Federico Vilar anunció que se retira del balompié. En una conferencia de prensa organizada por el conjunto fronterizo, en la que se le notó muy tranquilo, aseveró que es el momento indicado para decir adiós al futbol y se va con la convicción de que siempre se entregó al máximo. “Pongo punto final a la carrera sabiendo que es el momento adecuado porque siento que di todo lo que tenía que dar”, expresó el excancerbero de Xolos. / redacción
7
seminfinal
vs.
FINAL DE ASCENSO MX
son los campeonatos que León presume en sus vitrinas; 1947-48, 1948-49, 1951-52, 1955-56, 1991-92, Apertura 2013 y Clausura 2014, por cuatro que suma Tigres 1977-78, 1981-82, Apertura 2011 y Apertura 2015)
LEÓN TIGRES
vs.
ATLANTE DORADOS
20:36 H. / ESTADIO NOU CAMP ARBITRO: PAUL E.DELGADILLO TRANSMISIÓN: FOX SPORTS
dieron un encuentro como locales. Tigres, por su parte llega en condición de favorito por su buen ritmo y la efectividad que promedia como visitante, debido a que únicamente perdieron un encuentro. En el papel, el experimentado Ricardo Ferretti parece tener la ventaja, ya que cuenta con un amplio bagaje en el balompié nacional.
10
son las semifinales que Tigres acumula en su historia, de las que ha avanzado en siete ocasiones
El primer compromiso promete ser atractivo por la calidad de ambos planteles, y el técnico que mejor aproveche su plantel, será el que se lleve la primer partida rumbo a la final.
20:30 h. / Estadio Andrés Quintana Roo Arbitro: Uriel Olvera Rios
Durante la jornada 12 de la fase regular del campeonato, se enfrentaron en el Nou Camp, con triunfo de los Panzas Verdes 3-2 gracias a los goles de Elías Hernández, Mauro Boselli y Luis Montes, mientras que por los felinos descontó Lucas Zelarayán y autogol de Aldo Rocha. / Redacción
De la gloria de la NFL a prisión Darren Sharper fue sentenciado a 20 años de cárcel por violar a dos mujeres y drogar a otras dos. Michael Pastor, juez de la corte estadunidense, fue quien dictó la formal prisión para el ex jugador de Vikings, Packers y Saints. Bajo los términos de un acuerdo de sentencia logrado con fiscales en cuatro estados, Sharper será elegible para libertad bajo palabra en unos ocho años porque la ley de California requiere que cumpla la mitad de su sentencia y él ya estado tras las rejas más de dos años desde su arresto. Pero probablemente cumplirá más tiempo si una corte de apelaciones ratifica una sentencia de 18 años impuesta por un juez federal
en Luisiana que rechazó el acuerdo por considerarlo demasiado indulgente. Sharper apeló esa sentencia. Sharper, de 41 años, se sentó calladamente en la sala del tribunal y nunca le habló a la corte ni a las víctimas que recontaron noches que comenzaron inocentemente con amigos y se convirtieron en pesadillas de las que no pueden escapar, luego que el ex deportista pusiese drogas en sus tragos e insistiese en que bebieran. El arresto de Sharper se produjo en momentos en que la NFL lidiaba con una serie de problemas con jugadores acusados de delitos que iban desde abuso doméstico a asesinato. / agencias
Perfil Darren Mallory
Sharper
Edad: 41 (3 de noviembre de 1975) Posición: safety Equipos: Green Bay (1997-2004); Minnesota (2005-2008) y Nueva Orleans (2009 y 2010) Logros: campeón del Super Bowl XLIV; 5 llamados al Pro Bowl reuters
premier league
especial
Esta noche comienzan las semifinales y el León va por otra sorpresa, argumentos tiene, ya dejó en el camino al líder y quiere impedir que el Tuca gane su quinto campeonato
Latitudes
23
DEPORTES
miércoles 30 de noviembre de 2016
Alberto Lati
@albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Aquí lo mejor de Alberto Lati
N
o hay palabra capaz de definir el vacío de ese estadio. No hay forma de resistir tan atroz sin sentido. No hay vista que aguante contemplar ese plantel: de los porteros a los delanteros, leer el nombre de cada jugador, leer el nombre de cada joven, seguido de una cruz, carreras mutiladas demasiadísimo pronto para todo: para el balón, para la vida sobre todo, para familias ya por siempre incompletas, historias que sólo hasta aquí serán. Ahora vemos el exultante festejo del Chapecoense apenas seis días antes, cuando logró imponerse en semifinales de la Copa Sudamericana al San Lorenzo de Almagro, cuando esos nombres ahora seguidos tan prematura y dolorosamente por una cruz, eran todos promesa, eran todos mañana. El grito en el vestuario de “¡Vamos, vamos, Chape!”, “¡Vamos, vamos, Chape!”, “¡Vamos, vamos, Chape!”, “¡Vamos, vamos, Chape!”, “¡Vamos, vamos, Chape!”, doblegándose a
cada repetición, ya acompañado de lágrimas, ya del chistoso del grupo bailando a solas al centro, ya del directivo abrazando a quien pasara cerca, ya del más joven saltando sobre la banca, ya del que usaba el casillero de batucada, ya del crack que había colado a su hijo, ya del director técnico Caio Junior que declaraba momentos antes que “si muriera hoy, moriría feliz”, ya de los dos que posaban para hacerse una foto que presumir en un futuro que desgraciadamente, horripilantemente, absurdamente, ahora sabemos que no será. El ascenso más meteórico del futbol brasileño se acababa de consumar; en cuatro escasos años de cuarta división a disputar el segundo trofeo más importante del hemisferio, la Copa Sudamericana. Sí, esos muchachos abordaban el avión más importante en la historia de esa institución: habituados a pelear ascensos y los sacrificios de las categorías semiprofesionales, de súbito aspiraban a una gloria continental.
La solidaridad a lo largo de todo el planeta futbol ha sido estremecedora, conmovedora, estrujante, dejando claro que eso que nos parece tan primordial y medular, que esos goles, esos títulos, esas rivalidades, sirven para tan poco, aunque cuánta falta nos hacen ahora, cuánto quisiéramos hablar de ellos hoy. Es el Atlético Nacional que tan respetuosamente apuró en súplica de que quien iba a ser su rival, el Chapecoense, se declarara campeón en homenaje póstumo al plantel. Son los demás clubes brasileños planteando un marco que impida descender por los próximos años a quien hace unas horas aspiraba a coronas y ahora carece de futbolistas, de entrenadores, de directivos, de toda estructura. Son quienes desde Europa ofrecen préstamos de dinero y jugadores. Son quienes en Chapecó acudieron al estadio, sacaron las banderas, corearon en llanto a quienes de alegría les llenaron; tanta alegría como para poner en el mapa del inmenso país a una minúscula población que
efe
Chapecó: la cancha, la vida, incompletas cabría en el viejo Maracaná, tanta alegría como para poner en el mapa de su célebre futbol al desconocido estado sureño de Santa Catarina. No son sólo los integrantes del equipo, sino quienes en esa caravana iban integrados, incluidos periodistas de cadenas como Fox Sports Brasil y Globo, enviados especiales como tanto de nosotros en varios momentos hemos tenido privilegio de ser. Ante una tragedia como esta, nada más que decir. Intentar pensar que en otra dimensión hay mayores y mejores planes. Abrazar a la distancia a los cercanos a los fallecidos. Ver sin digerir la lista de ese plantel destrozado y mejor ensimismarnos observando ese festejo en el vestidor: cuando el Chapecoense estaba en la gloria, justo donde a perpetuidad los tenemos que recordar.
Celebración en todo lo alto en kuala lumpur Nico Rosberg es el flamante monarca de la Fórmula Uno y las Torres Petronas de Kuala Lumpur fueron la sede de un festejo más que merecido con toda su afición Toto Wolff, director de Mercedes y Nico Rosberg, campeón de la F1, acudieron a las oficinas de su principal patrocinador, Petronas. Ambos estuvieron acompañados de varios miembros de la escudería y se tomaron algunas fotos con los directivos de las torres más famosas del mundo. Así fue su mejor manera de agradecer por los recursos inyectados al equipo de la máxima categoría del automovilismo. Rsoberg y Wolff dieron una conferencia de prensa frente a miles de empleados del corporativo y les agradecieron por todo el apoyo brindado a lo largo de los 21 Grandes Premios que duró la temporada y que culminó con el título individual del alemán y el de constructores. El nuevo dueño de la corona de la Fórmula Uno se dio tiempo de saludar de mano a cientos de aficionados
Aplausos. Miles de empleados de Petronas no se perdieron la oportunidad de tomarse una foto con el nuevo mandamás de la F1. / FOTO EFE
que se reunieron para salir con un recuerdo de Rosberg. Las selfies estuvieron a la orden del día y algunos hasta unas palabras del monarca se llevaron. La cuenta oficial de Nico Rosberg
de Facebook hizo un video en vivo de dos minutos y en menos de una hora, ya tenía más de medio millón de reproducciones. Fue simplemente un acto sin precedentes para el joven de 31 años. / redacción
9
carreras
de la recién finalizada temporada de Fórmula Uno fueron ganadas por Nico Rosberg y fue hasta Abu Dabi donde consiguió coronarse
Júbilo. Rosberg, de 31 años, se detuvo en una ventana para ver el horizonte y reflexionar sobre la temporada que acaba de terminar. / FOTO especial