viernes 2 de diciembre de 2016
año vi Nº 1335 I méxico d.f.
diario24horas
@diario24horas
ejemplar gratuito
reuters
Sale a calmar nervios; estará hasta que pase la tormenta, asegura
Cambio climático, una realidad que necesita afrontarse: MAM CDMX P. 11
leslie perez
Anuncia Carstens que se va y el peso cae
el diario sin límites
La noticia llevó al dólar interbancario hasta los 20.87 pesos; la volatilidad será transitoria si a la brevedad se presenta un candidato capaz, advierten analistas; el presidente Peña Nieto lo felicita por su nombramiento al frente del BIS Negocios p. 14 y 15 Trump amenaza a empresas de EU
Carrier sí traerá empleos a NL; serán 700
Las compañías que decidan abandonar el país sufrirán consecuencias, dijo Mundo p. 12
veracruz
Miguel A. Yunes
oaxaca
Alejandro Murat
Su proyecto inicial era crear 2 mil, pero se dejarán mil 100 en EU Negocios p. 15
La Conasami acordó aumentar 7 pesos diarios, en total Negocios p. 15
DXT P. 22
América saca valioso empate
1-1
necaxa américa
aguascalientes
Inicia 5º año de Gobierno
Martín Orozco
EPN llama a la unidad frente a los retos
Entre contrastes, rinden protesta nuevos gobernadores México P. 5 hoy Escriben
fijan en 80.04 pesos el minisalario
De nuevo, lo mejor de la F1 GP México
El día de alternancia, Miguel Ángel Yunes Linares no cimbró a México, como anunció. Pero sí metió miedo. Usó un tono digno de las épocas del terror” Por Martha Anaya P. 4
En los dos años siguientes el país enfrentará situaciones considerables, como la relación con EU, ante las cuales la respuesta es la unidad México P. 3 José Ureña Luis Soto
P. 6 María de los Ángeles Alberto Peláez P. 12 Julio Patán P. 17 Miguel Gurwitz P. 21 P. 8 Moreno P. 11 Alfredo Huerta P. 14 Ana M. Alvarado p. 19 Alberto Lati P. 23
Viernes
2 de DICiembre de 2016
no circula viernes
terminación 9 y 0
Holograma 1, impares Holograma 2 y Foráneos
pronóstico 3 de dic.
Día soleado
Máx. 24o C / Mín. 11o C
¿SERá?
EDUARDO MENDOZA,
RAÚL H. SANSORES,
ESCRITOR ESPAÑOL
Sábado
Sábado
Arriba y abajo
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
FUNCIONARIO DEL INER
Uno de los novelistas más populares de la Madre Patria fue distinguido con el galardón más importante de las letras españolas: el Premio Cervantes 2016 (dotado con 125 mil euros). El motivo del reconocimiento se debe a la publicación, en 1975, de su obra La verdad sobre el caso Savolta, con la cual inaugura “una nueva etapa en la narrativa española”.
El jefe del Departamento de Tabaquismo y EPOC del hospital de enfermedades respiratorias fue denunciado por seis trabajadoras del nosocomio por hostigamiento sexual y abuso de poder. El director de área atribuye a que dichos señalamientos obedecen a otros intereses por parte de las mujeres en cuestión, quienes “recibieron amenazas y fueron reprimidas laboralmente”.
Banxico: renuncia anunciada
Llegó como sorpresa para la mayoría de los mexicanos, pero para quienes están envueltos en las noticias globales, desde el 31 de octubre Agustín Carstens sabían que uno de los candidatos más fuertes para sustituir a Jaime Caruana en el BIS (Banco de Pagos Internacionales) era Agustín Carstens, debido al reconocimiento internacional que tiene y los cargos estratégicos que ocupa en organismos como el FMI, al mismo tiempo que se desempeña como gobernador del Banco de México. De esta forma, nos dicen que lo que estamos viendo es la crónica de una salida anunciada. ¿Será?
xolo
El análisis que viene
sálvese quien pueda
La PGR y Gobernación colaboran en la creación de un equipo multidisciplinario para analizar la despenalización y legalización de la mariguana con fines lúdicos y recreativos en Estados Unidos. De acuerdo a documentos que dieron sustento a ese proyecto, México no puede ser ajeno a estos Raúl Cervantes cambios y ya debe estar trabajando sobre una política de apertura de drogas que permita igualar el marco normativo y jurídico de ambos países. En el Gobierno federal, nos cuentan, están de acuerdo con dicho planteamiento porque el desafío es disminuir los índices de inseguridad provocados por la política prohibicionista. ¿Será?
Encuestas vs. aplausómetro
En el PAN viven en dos mundos paralelos, pues mientras los sondeos de los últimos días dan a Ricardo Anaya como el favorito entre la militancia, de cara a 2018, el aplausómetro dice otra cosa, como ocurrió ayer en la toma de posesión Ricardo de Martín Orozco, en Aguascalientes. A la hora Anaya de las presentaciones, Margarita Zavala recibió una ovación más sonora que el llamado Joven Maravilla, con todo y que Anaya tiene mejores números en el papel. También asistieron como invitados gobernadores del PAN y llamaron la atención los aplausos hacia el queretano Francisco Domínguez. ¿Será?
Atentado
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó al gobernador de Puebla, Rafael Moreno, abstenerse de promocionar y destacar tanto sus cualidades personales como los logros en su administración durante las entrevistas con medios de Rafael comunicación, ya que esto podría ser consideraMoreno do como acciones para lograr un posicionamiento rumbo a la elección de 2018. Lo que se percibe con esa medida es que la máxima “autoridad” electoral no sólo está coartando la libertad de expresión de un servidor público, sino que atenta contra la libertad de los medios porque ya no podrán hacer preguntas sobre acciones de gobierno. No cabe duda, vamos de mal en peor. ¿Será?
Desde la web La charrería puede ser Patrimonio de la Humanidad
Piden incluir el derecho a la vida en Constitución de la CDMX
Analiza Mancera implementar telepago en los transportes
Es un “espectáculo” funesto y denigrante, igual de inhumano que la tauromaquia. Los animales son maltratados y vejados de una manera sádica y absurda. Una cosa es comerlos por necesidad y otra muy distinta es asesinarlos por diversión. La UNESCO debe de reconsiderar tal idea; se trata de engrandecer lo positivo del hombre, no de premiar lo negativo. ERIK MAGNUS LESHER
Las instituciones políticas, civiles y religiosas defienden a los individuos hasta que nacen y se declaran homosexuales. Los protegen hasta que crecen en medio de carencias y se vuelven delincuentes; en ese momento buscan meterlos a las cárceles, las cuales están sobrepobladas, para que les haga justicia el pueblo. Doble moral ridícula.
La propuesta del jefe de Gobierno me parece una muy buena idea. Para que la metrópoli mexicana sea considerada una ciudad de primer mundo debemos empezar por este tipo de cambios y aplicar la tecnología de la que disponemos hoy en día. En muchos países lo hacen así y funciona a la perfección con la ayuda de los teléfonos inteligentes.
LOU LARA MEGÍAS
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
el diario sin límites
MARIA EUGENIA ENCINAS ARMENTA
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
viernes
2 de diciembre de 2016
discurso presidencial Ustedes son los actores protagónicos de las reformas (...) No les pido que hablen bien del Presidente, dejen que el juicio de la historia hable”
“La unidad, por supuesto, comienza porque el gobierno cumpla su parte. Yo seré el primero en trabajar para reafirmar esa unidad”
“Tenemos 2 años para redoblar esfuerzos y consolidar los avances y transformaciones que hemos puesto en marcha. Hagámoslo por México”
“En estos cuatro años he buscado construir un país que dé más y mejores oportunidades a nuestros niños y jóvenes, hasta el último día seguiré trabajando”
méxico
necesaria para superar agravios
EPN
llama a la unidad
Convocatoria. El presidente aseguró que la relación con estados unidos será un gran reto que debemos enfrentar juntos; división de mexicanos conduce al desastre, afirma
Observa el video del discurso en nuestro portal www.24-horas.mx
ÁNGEL CABRERA
Al iniciar su quinto año de gobierno, el presidente Peña Nieto apeló a la unidad de los mexicanos para superar “las diferencias y agravios” con el fin de enfrentar los desafíos del país. Al emitir un mensaje a la nación, ayer por la noche, el Jefe del Ejecutivo destacó la unidad como el principal valor de los mexicanos, pues “nuestra historia nos recuerda que cuando no hemos estado unidos, el país ha sufrido desastres que dejan cicatrices dolorosas”. A su parecer, “la unidad está por encima de diferencias y agravios, la unidad supera esas diferencias, esos agravios, para convertirse en el escudo de una familia, una comunidad, de nuestra nación”.
termina represalia La visa a diplomáticos canadienses fue impuesta en 2009 en represalia a la visa para mexicanos impuesta por ese país La decisión de eliminar la visa para mexicanos fue anunciada por el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en junio pasado
Reconoció a las fuerzas políticas y distintos poderes por apoyar las reformas, de las que se “perciben pequeños frutos” y la historia las pondrá en su justa dimensión. Destacó que los próximos años “implicarán retos considerables, uno de ellos será establecer relaciones constructivas con el nuevo gobierno de Estados Unidos, la respuesta fundamental a ése y cada uno de nuestros retos es la unidad”. arenga a funcionarios El Presidente Enrique Peña Nieto convocó a los funcionarios del Gobierno federal a la unidad y les aseguró que no es momento de inventar, sino de enfocarse en sus tareas de apoyo a la población, así como a difundir los logros de la administración.
El mandatario nacional se reunió en la Ciudad de México con servidores públicos federales, a quienes afirmó que “no es momento de estar descubriendo el hilo negro, de estar inventando, de estar incorporando nuevas cosas, sino de concentrarnos en esas tareas y en esos objetivos que están trazados y por los que hemos venido trabajando”. A su parecer, “no había mejor manera de iniciar el quinto año de mi administración que encontrarme con mis compañeros de servicio público, con mis compañeras y compañeros que han hecho posible los logros y avances que en distintos espacios hemos informado a la sociedad”. Dirigiendose directamente a ellos, afirmó: “A ustedes, mis compañeros en el servicio público, sí les pido que
hablemos y nos multipliquemos en hacer saber a otros lo que desde el Gobierno, entre todos, estamos haciendo”. Además, el Presidente pidió a los servidores públicos hablar bien de México y “de los logros que entre todos hemos construido”. Por ejemplo, el titular del Ejecutivo Federal destacó que hoy la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, en la que participan representantes de los patrones y de los trabajadores, lograron un consenso importante: “aprobaron el salario mínimo arriba de los 80 pesos; ésta es una gran noticia, pasa de poco más de 70 pesos a poco más de 80 pesos”. Los conminó a ser “respetuosos de las diferencias que hay entre unos y otros, de las formas de pensar de
unos y otros, pero al final de cuentas seamos todos parte de una unidad nacional” que al unísono y en un solo frente nos permita “superar cualquier momento adverso que enfrentemos”. De acuerdo con el Jefe del Ejecutivo, “cuando nos hemos dividido los mexicanos, nos ha tocado vivir experiencias que han dejado cicatrices en nuestra historia”. En la Revolución Mexicana, ejemplificó, “hubo más de un millón de muertos, un millón de mexicanos que perdieron la vida”. Por el contrario, continuó, “cuando nos mantenemos unidos, logramos superar cualquier adversidad”. En el evento estuvieron presentes funcionarios de distintas dependencias del Gobierno de la República, integrantes del gabinete legal y ampliado y del staff de la Presidencia.
Facilitan entrada a diplomáticos canadienses Luego de que el gobierno de Canadá eliminó el jueves el requisito de visa para los ciudadanos mexicanos que deseen viajar a ese país, en reciprocidad, México suprimirá el requisito de visa a los canadienses portadores de pasaportes diplomáticos y especiales, así como a sus dependientes que deseen visitar o permanecer en el territorio nacional hasta por 90 días desde su entrada al país. Cabe destacar que el requisito de
visa para entrar a nuestro país no se pide a turistas canadienses. En un comunicado, la Cancillería recalcó que la eliminación de la visa para mexicanos por parte de Canadá es “uno de los principales logros de la política exterior del presidente Enrique Peña Nieto. Es una clara muestra, también, del alto grado de entendimiento y los profundos lazos de amistad que ambos gobiernos han forjado entre sí”.
Trámite
A partir de ayer, los mexicanos que entren a Canadá vía aérea ya no requieren visa, sino una autorización electrónica de viaje (eTA), mientras que si entran vía terrestre o marítima no requieren eTA, sólo su pasaporte. Este mecanismo está vinculado al pasaporte y es válido durante cinco años. Quien posea una visa vigente no requiere la eTA para entrar a Canadá. / daniela wachauf
Buenas relaciones
La eliminación del requisito de visa a los mexicanos en Canadá es resultado del esfuerzo coordinado de la diplomacia mexicana” Comunicado de la Cancillería
4
méxico
alhajero
viernes 2 de diciembre de 2016
anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA
@marthaanaya
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Yunes metió miedo
E
l día de alternancia, Miguel Ángel Yunes Linares no cimbró a México, como anunció. Pero sí metió miedo. Si en algo se distinguió el discurso que pronunció el nuevo gobernador de Veracruz en su toma de posesión fue precisamente en el tono. Un tono digno de las épocas del terror. Denuncias a destinatarios con nombre y apellido, sí. Pero no solamente. Hubo otras, provocadoramente insinuadas –que bien podrían referirse a personajes de su tierra como de otros lares– que bien podrían tocar a funcionarios de altísimo nivel. Eso, al menos, dejó entrever. El amago más importante y extraño fue a propósito del traslado “de miles de millones de pesos” que se hacían semanalmente en un helicóptero oficial que volaba hacia la Ciudad de México y aterrizaba en un edificio (que dijo ya tener ubicado) en la zona conurbada de la Ciudad de México. Yunes no dio mayores detalles. Se los reservó, según explicó, porque irá más a fondo en la investigación. Sin embargo, más parecía una estrategia similar a la que él mismo aplicó en semanas pasadas
–dando a conocer datos aquí y allá de algunos de los fraudes cometidos por Javier Duarte– “para que supieran que yo sabía”, según él mismo reconoció en su discurso. Y es que, como también denunció el panista (desde hace ocho años) frente al mismísimo Aurelio Nuño representando al Presidente de la República en la ceremonia, “trataron de impedir que tomara posesión”. Yunes Linares no acusó a nadie directamente de tal intención, pero más de una decena de gobernadores –e incluso el secretario de Educación– aplaudieron una y otra vez cuantas denuncias lanzó este ex priista que logró la alternancia en tierras jarochas después de 86 años de haber sido gobernados por el PRI. ••• NI PERDÓN, NI OLVIDO.- Cuando más dejó Yunes la víbora chillando –y no les extrañe que algunos fidelistas abandonen incluso el estado– fue al anunciar que presentaría una denuncia contra el ex gobernador Fidel Herrera Beltrán –su acérrimo enemigo– “por ser parte del atraco que ha vivido este estado”. Con decir que ahí mismo Miguel Ángel in-
Breves de los estados
Escanea y lee más columnas en tu móvil
formó que ya había recuperado 60 hectáreas de reservas de Coatzacoalcos, cedidas por Fidel al suegro de Duarte. Calcúlenle nomás el tamaño del agravio y la venganza entre ellos. Por si no bastara, presumió que había recuperado ya mil 250 millones de pesos en bienes y terrenos asegurados –incluido el rancho El Faunito, propiedad de Javier Duarte en Fortín de las Flores–, así como vehículos, aviones y un helicóptero que fueron encontrados durante los cateos que ha efectuado la Procuraduría General de la República, con la información que él les proporcionó. Todo lo anterior, subrayó, sin haber tomado posesión. Aun así logró sentar frente a él –y obtener confesiones– a Juan José Janeiro y Moisés Manzur, prestanombres de Duarte, hoy prófugos de la justicia. Imaginemos entonces lo que se viene ahora que Yunes Linares ya es gobernador constitucional. Y si no, ahí van sus propias palabras: “No perdono. No olvido. No hay amnistía”. ••• GEMAS. Quien sí cimbró al país fue el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, con el anuncio de su renuncia, a partir de julio del próximo año, para asumir la gerencia del Banco Internacional de Pagos.
Megalópolis
Monitorean calidad del aire en Tlaxcala Ante el aumento del parque vehicular en la capital del estado y la emisión de gases contaminantes, con recursos de la federación y de la Comisión Ambiental de la Megalópolis se instalaron ayer una estación de monitoreo y dos analizadores de partículas, informaron autoridades estatales responsables. / Notimex
Tiene Toluca inversión histórica
Baja California
Inauguran ruta aérea al Edomex
especial
El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, informó ayer que los habitantes de Toluca, la capital mexiquense, cuentan hoy en día con más y mejores servicios de educación y de salud, además de una respuesta a sus necesidades para transportarse más rápido, mediante modernas vialidades y la construcción de un tren. Al asistir al primer informe de gobierno del presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, el mandatario estatal dijo que esto es resultado de una inversión histórica, que se realiza en conjunto entre los gobiernos federal, estatal y municipal. “Quiero destacar que nunca, nunca en la historia del Estado de México habíamos tenido tanta inversión pública en nuestra entidad, nunca. Nunca en la historia de Toluca habíamos tenido tanta inversión federal, estatal y municipal”, señaló. / Redacción
Transparencia. El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca instruyó hacer auditorías por tiempo indeterminado.
Tamaulipas
Llaman a comparecer a 37 ex funcionarios transición. El gobierno de García Cabeza de Vaca auditará al saliente de Torre cantú
especial
Obras.El gobernador recordó que se construye el Tren Interurbano.
Una nueva ruta aérea fue inaugurada ayer entre las ciudades de Tijuana y Toluca, que permitirá conectar a cientos de pasajeros entre ambos destinos. El director del Aeropuerto de Tijuana, Martín Zazueta, aseguró que esta frontera es el destino mejor conectado del país. / Notimex
El Gobierno del Estado de Tamaulipas informó que se citó a comparecer a un total de 37 ex servidores públicos -mandos medios y superiores- de la pasada administración gubernamental, a fin de que amplíen y aclaren información relacionada con el proceso de entrega recepción. Aun cuando el plazo legal de 60 días ha concluido, la instrucción
del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca (PAN) es continuar con las revisiones y auditorías por tiempo indeterminado. Las irregularidades que se detecten darán lugar a los procedimientos legales que correspondan. Varias de las comparecencias se han venido ya desahogando y otras más están pendientes de ser cumplidas. Hasta ahora sólo 17 de los ex
servidores públicos, especialmente mandos superiores, han atendido a la citación, lo cual no los exime. Son ex servidores públicos de seis dependencias, cuatro organismos públicos descentralizados. En la Secretaría de Obras Públicas se considera la comparecencia de tres ex servidores públicos; seis de la Secretaría de Educación; cinco de la Secretaría de Salud; cinco de la Secretaría de Finanzas; cuatro de la Contraloría Gubernamental; y cinco de la Secretaría de Administración. / Redacción
Yucatán
Aseguran tortugas vivas en paquetería Un total de 11 tortugas silvestres fueron aseguradas por elementos de la Unidad Canina de la Secretaría de Seguridad Pública, en una empresa de paquetería en Mérida. Las tortugas, todas vivas, de diferentes tamaños, estaban en una caja de madera sellada rotulada “Refacciones automotrices” . / Notimex
méxico
viernes 2 de diciembre de 2016
5
va Martín Orozco contra corrupción
Estéfana Murillo
El panista Martín Orozco asumió el mando en Aguascalientes ante la presencia de integrantes de los poderes Legislativo local y federal, así como del Judicial. Como parte de su primer mensaje como mandatario, Martín Orozco reiteró su compromiso en el combate a la corrupción, por lo que anunció la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción, así como la obligatoriedad para los servidores públicos a presentar su 3 de 3.
Asimismo, destacó que asumirá un gobierno ciudadano en el que los habitantes de Aguascalientes participen activamente en la vida pública. “No tenemos miedo de que ustedes como ciudadanos se empoderen, no tenemos miedo de que la ciudadanía construya agenda de gobierno, no tenemos miedo de que la democracia funcione (...) no vamos a personalizar el ejercicio del poder”, declaró. En tanto, Alejandro Murat Hinojosa y Miguel Ángel Yunes rindieron protesta este 1 de diciembre como gobernadores de Oaxaca y Veracruz,
Gobernadores. Martín Orozco juró como gobernador de Aguascalientes, Alejandro Murat lo hizo en una sede alterna a la previamente establecida y Miguel Ángel Yunes, después de tomar posesión como gobernador, ofreció un mensaje público.
respectivamente. En las primeras horas del jueves, el hoy gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, fue el primero en rendir protesta ante la Legislatura local en las instalaciones de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV), misma que fue habilitada para celebrar la sesión solemne, debido a los amagos de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de boicotear la toma de protesta.
Nombran a nueva fiscal para delitos contra mujeres y trata El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Raúl Cervantes Andrade, designó a Adriana Lizárraga González nueva titular de la Fiscalía Especial para Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra). En un comunicado, la PGR destacó que Lizárraga González es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California y cuenta con estudios de maestría en ciencias penales, enfocada al Sistema de Justicia Penal Adversarial. Además, tiene un diplomado sobre la Reforma Constitucional al Proceso Penal Acusatorio, ambos en el Instituto de Posgrado en Ciencias Penales y Política Criminal, en el estado de Baja California. En el mismo comunicado, la PGR señala que, además, Lizárraga González se desempeñó como delegada federal del Instituto Nacional de Migración en Nayarit y como titular de la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Personas y Órganos en la PGR. También tuvo otros encargos en administración pública estatal como titular de la Unidad Estatal de Trata de Personas en la Procuraduría General de Justicia del estado de Baja California y también se desempeñó como directora de Atención a Víctimas y Testigos de la misma dependencia. De igual manera la nueva titular de la Fevimtra fungió como agente del Ministerio Público y coordinadora de la agencia del Ministerio Público de Delitos Sexuales y Violencia Familiar, entre otros cargos, informó la PGR en un comunicado. / Notimex
Seguridad. Sede principal de la Procuraduría General de la República. / roberto hernández
Deporta EU a prófugo Autoridades de Estados Unidos deportaron a México a Otilio “N”, quien es reclamado por un juez de Oaxaca por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado. La PGR informó que el imputado fue entregado a elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en el cruce fronterizo que une a las ciudades de San Ysidro y Tijuana.
Por su parte, el veracruzano Miguel Ángel Yunes hizo lo propio cerca del mediodía ante los integrantes del Congreso Estatal de Veracruz, entidad que después de 87 años recibe un gobierno de alternancia que estará al mando tan sólo dos años. Además, aprovechó la ocasión para anunciar la recuperación de bienes de Javier Duarte por un valor de mil 200 millones de pesos que “habían sido robados” por el ex mandatario Javier Duarte.
Más marchas El magisterio disidente calificó de espurio el cambio de sede de la protesta de Murat, argumentando que haber hecho la ceremonia a escondidas y por la madrugada va en contra del pueblo de Oaxaca, por lo que seguirán con sus manifestaciones, aunque de manera escalonada, por lo que hoy deben abrir las 13 mil escuelas que se encuentran en paro.
efe
cuartoscuro
Protestas. Yunes anuncia la recuperación de bienes de Duarte por 1,200 mdp y Murat da madruguete a la CNTE: jura en sede alterna
especial
Toman posesión en Oaxaca, Aguascalientes y Veracruz
6
méxico
viernes 2 de diciembre de 2016
Incrementan municipios pasivos 136%
según el Centro de Estudios de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados
Contraste. entidades privadas de crédito, con 60% de préstamos; las de desarrollo, sólo 21% Elena Michel
El presidente de la Comisión Especial de Vigilancia del Gasto y Deuda Pública de Estados y Municipios, Pablo Basáñez García (PRI), consideró que la banca comercial hace negocio con la deuda de los estados y municipios, debido a que concentra 60% de los préstamos, frente a la banca de desarrollo. El legislador detalló que al cierre del tercer trimestre de 2016, la deuda subnacional (estados) del país asciende a 535 mil 276 millones de pesos, de los cuales, el acreedor de 321 mil 411.6 millones de pesos es la banca comercial (60%); mientras que el prestamista de 117 mil 182.3 millones de pesos (21.9%) es la banca de Desarrollo. Asimismo, 84 mil 153.8 millones (15.7%) provienen de emisiones bursátiles y 12 mil 528.5 millones de pesos (2.3%) de otros conceptos, como fideicomisos. En la última década, la banca
TELÉFONO ROJO
múltiple (comercial) incrementó su participación como acreedor de las entidades federativas 15%. De acuerdo a un análisis del Centro de Estudio de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, difundido por el diputado priista, durante el primer trimestre de este año, la tasa de interés de la banca múltiple registró un repunte de 5.5 a 6.5%. En una entrevista con 24HORAS, Basáñez García explicó que el objetivo de la comisión especial que preside es revisar la actuación de los gobernadores, sobre el endeudamiento y el destino de los préstamos. “Se trata de establecer peso a peso si los recursos que los gobiernos estatales y municipales obtienen por vía de obligaciones financieras -deuda- tienen una aplicación en lo que la gente quiere: infraestructura, educación, salud y seguridad. Y no, en forma alguna, para el pago de pasivos de otras obligaciones”, comentó.
Saldo de la deuda subnacional por entidad, al tercer trimestre del año; y por municipio, al segundo semestre Estados más endeudados. Cifras en miles de millones de pesos Municipios con más deuda. Cifras en millones de pesos Tijuana, Baja Mexicali, Baja Hermosillo, Sonora Coahuila Chihuahua California California 37.3 Sonora 24.9 47.8 2,671.5 1,109.5 1,368.9 Nuevo León 63.2 Monterrey, Nuevo León 1,908.4 Jalisco 24.5
Nuevo Laredo, Tamaulipas 961.5
Zapopan, Jalisco 1,069.0
Veracruz 44.9
Guadalajara, Jalisco 2,225.1
Tonalá, Jalisco 959.1
Q. Roo 22.3 CDMX 67.2
Es un indicador macroeconómico de la entidad que permite hacer comparaciones entre la deuda de los estados. Incluye ponderaciones de población, producción, ingresos totales que permitan solventar el pasivo. (Es un análisis técnico que usan los economistas). Fuente: Elaborado por el CEFP de la Cámara de Diputados
De acuerdo a un análisis por saldo, al tercer trimestre de 2016 destacan: Coahuila (96%), Quintana Roo (94%), Nuevo León (86%), Chihuahua (81%) y Sonora (61%), cifras equivalentes al porcentaje de deuda respecto a sus ingresos.
José UREÑA
El ataque a fondo (¿definitivo?) contra Luis Miranda
L
Edomex 41.8
¿Qué es la deuda subnacional?
joseurena2001@yahoo.com.mx
a coincidencia es impresionante en azules, amarillos, morenos, naranjas y de otros colores: -Luis Miranda no puede permanecer en la Sedesol. No puede por el daño causado a las instituciones de la República, a Enrique Peña, a la transparencia, a la imparcialidad electoral. Conforme avanzan los días se multiplican los afectados. Y conforme se multiplican los afectados aumentan las presiones con inminentes consecuencias. Hay muchas mediciones, pero la oposición se centra en la caída de la popularidad de Peña y de su gobierno. Y a partir de ahí prepara su gran asalto para desprestigiar al ex subsecretario de Gobernación con el fin de exhibirlo como brazo del gobierno a favor del PRI. Con esa percepción avanzará hacia donde quiere: Miranda solamente es el gran operador electoral y si está en el gabinete, lo hace con autorización de su compañero de gol, Peña Nieto.
León, Guanajuato 1,372.0
Michoacán 20.2
PRETENDEN HACERLO INSOSTENIBLE A PEÑA Los cazadores son conocidos. De un lado, el PAN bajo el mando de Ricardo Anaya, quien no voltea hacia el origen de su capital, sino hacia las alturas para proyectarse a la Presidencia. Del otro, el PRD de Alejandra Barrales por el proselitismo desde el poder con la intención de retener tres gubernaturas: Coahuila, Estado de México y Nayarit. Naturalmente no incluyen Veracruz porque ahí ya tienen instalado a Miguel Ángel Yunes, cuya victoria tuvo como plataforma la corrupción en la administración de Javier Duarte y la promesa de llevarlo a la cárcel junto con su antecesor Fidel Herrera Beltrán. Y por si hiciera falta, Andrés Manuel López también prepara sus baterías para enfocarlas hacia Luis Miranda y el PRI-AN, más los partidos adherentes. Mucha presión para un gobierno, y quién sabe si Peña Nieto logre sortear la embestida.
“No puede dedicarse hacia gobiernos de alguna filiación política”. Respecto al Producto Interno Bruto, Basáñez destacó en la lista roja a Chihuahua (9.4%), Quintana Roo (8%), Coahuila (6.1%), Chiapas (5.6%) y Nayarit (5.1%·).
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
DESMADEJAN RED EDUCATIVA PRO PEJE 1. Una red pejista ha comenzado a desmadejarse. Fue destituido el director del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) del Gobierno capitalino, Ulises Lara López, quien enfrentaba acusaciones por irregularidades. Los reportes hablan al menos de 150 personas con plazas, pero sin función ni presentación laboral, por lo cual hubo confrontación con el sindicato respectivo, huelgas de hambre y hasta del personal de aseo. Por ello, el Órgano Superior de la Dirección decidió salvaguardar el funcionamiento del IEMS y removió a Ulises Lara López. ¿Pero quién es este personaje? Pues un activista cuya función es trabajar para el fortalecimiento de Morena con miras hacia las elecciones de jefe de Gobierno de 2018. Y, obvio, para apuntalar a Andrés Manuel López a la Presidencia. 2. Como toda acción de gobierno tiene repercusiones políticas, hay un bando perredista, más Morena, preocupado por el avance de Miguel Mancera en las encuestas. En especial les molesta su liderazgo en el C40, donde se reconoció su trabajo para mejorar los espacios públicos y luchar contra el cambio climático. Dato adicional es la publicidad internacional alcanzada por esa reunión ambientalista.
xavier rodríguez
Negocia banca comercial con deudas estatales
Los más endeudados
De acuerdo a una revisión del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados a las obligaciones financieras de los municipios, al segundo trimestre del año, en los últimos 10 años, la deuda aumentó 136.5%. Este rubro pasó de 13 mil 505.1 millones de pesos al segundo trimestre de 2006, a 47 mil 243.7 millones de pesos en el mismo periodo de este año. Entre los municipios más endeudados, con montos superiores a los mil millones de pesos, destacan: Tijuana, Baja California; Guadalajara, Jalisco; Monterrey, Nuevo León; León, Guanajuato; Hermosillo, Sonora; Benito Juárez (Cancún), Quintana Roo; Mexicali, Baja California, y Zapopan, Jalisco. El presidente de la Comisión especial de Vigilancia del Gasto y Deuda Pública de Estados y Municipios, Pablo Basáñez García (PRI), destacó que es muy probable que en el sistema de alertas aparezcan algunos municipios, ya que su deuda es un porcentaje igual o similar a sus ingresos. En composición de la deuda sobresale la banca múltiple con la mayor participación (49.4%), seguida de la banca de desarrollo (43.3%). / Elena Michel
Alista la Corte políticas de inclusión para discapacitados El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar, presentará el próximo 5 de diciembre políticas públicas que maximicen y gocen en el ejercicio efectivo de sus derechos las personas con discapacidad. Desde la elaboración de su Proyecto de Plan de Desarrollo Institucional 2015-2018, el ministro presidente, Luis María Aguilar Morales, estableció líneas generales de trabajo, entre las cuales ubicó aquella relativa a la Política Judicial de Protección de Derechos Humanos e Impulso al Estado de Derecho. / Redacción
Suprema Corte. Luis María Aguilar, ministro presidente. / cuartoscuro
7
méxico
viernes 2 de diciembre de 2016
Encinas, “persona non grata en el Edomex” El presidente municipal de Capulhuac, Estado de México, Eduardo Neri Rodríguez, aseguró que los perredistas de la entidad no desean al senador Alejandro Encinas como su candidato a la gubernatura de la entidad. Además, el también militante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aseguró que en ese instituto político se cuenta con talento suficiente, por lo que “no aceptaremos una alianza con el Partido Acción Nacional”; también recordó que “el Consejo Político del PRD determinó por unanimidad de votos que el candidato perredista a gobernador sea elegido a través de una votación
Anuncio. Neri Rodríguez dijo que buscará ser candidato a gobernador.
abierta a toda la ciudadanía”. Neri Rodríguez fue tajante en señalar que Alejandro Encinas es persona non grata en el Edomex, pues
especial
Política. neri asegura que el trabajo del senador en la entidad es nulo, por lo que no puede ser candidato
“ya no sabemos a qué partido pertenece; además, no queremos cacicazgos, no queremos a los mismos”. “Yo declaro persona non grata a Alejandro Encinas en el Estado de México; él tiene una responsabilidad como constituyente en la Ciudad de México, una responsabilidad como senador de la República, y su trabajo aquí, en el Edomex, ha sido cero”. También señaló que los electores esperan rostros nuevos y que “Alejandro Encinas sólo genera desconfianza. No sabemos para dónde está su lealtad”, por lo que recalcó que “no es bienvenido en el Edomex”. Por otra parte, Neri Rodríguez se declaró listo para contender por la candidatura a gobernador del Estado de México, y adelantó que el próximo 18 de enero solicitará una licencia temporal para poder participar en la contienda al interior de su partido. / REDACCIÓN
Evento. Alejandro Encinas se reunió ayer con niñas en la antigua casona de Xicoténcatl, sede del Constituyente de la CDMX, para escuchar sus propuestas.
PRD no le cierra las puertas a nadie, afirma Omar Ortega El presidente del Partido de la Revolución Democrática en el Estado de México, Omar Ortega, aseguró que su partido no le cierra las puertas a ningún aspirante a la candidatura para la gubernatura de la entidad. Sobre la posibilidad de que el senador con licencia y actual constituyente de la CDMX, Alejandro Encinas, sea quien encabece la alianza entre las izquierdas por la entidad, como propuso el coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, el líder perredista aclaró que su partido no le cierra las puertas a nadie. Al respecto, Oscar González, uno de los dirigentes del Partido
del Trabajo, dijo que nombrar a Encinas Rodríguez como su candidato para la elección de 2017 no es un asunto formal y, hasta el momento, sólo queda en la opinión de Dante Delgado. Aseguró que, en dos semanas, su instituto político estará definiendo con qué partidos políticos llevan a cabo la coalición electoral; además, reconoció que para poder ganar la elección requieren ir con el PRD y/o con el PAN. / karina aguilar Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx
cuartoscuro
Eduardo Neri Rodríguez rechaza alianza con el PAN
méxico
Monitoreo. Autoridades han solicitado los registros privados de miles de mexicanos Ángel Cabrera
Entre enero y junio de este año, la Procuraduría General de la República (PGR) y otras fiscalías locales solicitaron a compañías de telecomunicaciones acceder a los Datos Conservados de 35 mil 778 ciudadanos, según el informe El Estado de la Vigilancia: Fuera de Control. El análisis de la Red en Defensa de los Derechos Digitales da cuenta de que sólo en 1.09% (390) de los más de 35 mil casos de ciudadanos monitoreados, las fiscalías actuaron en el marco de la ley y se ciñeron a lo establecido en la Constitución. De acuerdo a la organización, los Datos Conservados, “conocidos como ‘metadatos de comunicaciones’, pueden revelar cuestiones sumamente sensibles como las preferencias políticas, religiosas o sexuales; el estado de salud, las amistades y relaciones personales y, en general, dibujar de manera detallada información privada de todas las personas”. La Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, aprobada tras la reforma del sector, obliga “a las empresas de telecomunicaciones a conservar, por un lapso de dos años, un registro masivo e indiscriminado del origen, destino, fecha, hora y duración de todas las comunicaciones, así como la localización geográfica de los dispositivos de los usuarios durante ese periodo”. Para acceder a esos datos, que entre otros implican historial de llamadas y distintos tipos de mensajería instantánea, las autoridades deben presentar a las empresas una orden judicial federal; sin embargo, en 98.9% de los casos presentados en
AGENDA CONFIDENCIAL
viernes 2 de diciembre de 2016
Piden fiscalías datos de 35 mil ciudadanos
8.29%
198
de las solicitudes fueron rechazadas, es decir, 2 mil 966 de las 35 mil 778
ciudadanos, en promedio, fueron investigados a diario sin saberlo por parte de las autoridades
cadena de custodia
Autoridades, impedidas para comentar Este diario solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) y las fiscalías de la Ciudad de México y Veracruz su comentario acerca del informe de la Red en Defensa de los Derechos Digitales, sin embargo declinaron la oportunidad de definir una postura al respecto. La procuraduría de la Ciudad de México indicó que al ser un tema que involucra cadenas de custodia estaban impedidos a emitir comentarios. En los otros dos casos no se obtuvo ninguna justificación. / Redacción
el primer semestre de 2016, las fiscalías lo hicieron fuera de la ley, según el reporte de la Red en Defensa de los Derechos Digitales. El documento detalla que, entre enero y junio de este año, entes no
identificados del gobierno accedieron a los Datos Conservados de seis mil 819 ciudadanos; la PGR accedió a cinco mil 418; fiscalías no identificadas, a dos mil 959; la procuraduría de Veracruz a dos mil 460 ciudadanos.
luisagenda@hotmail.com
LUIS SOTO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
¡Que se vaya inmediatamente!
L
Destaca México por gasto en espionaje
la mayoría, Al margen de la ley
o primero que expresaron los especialistas en economía y finanzas que sí saben de estas materias (no los “paleros” y bisoños) cuando se enteraron de la renuncia de Agustín Carstens fue: ¡No tiene madre! Abandonar el barco en pleno “huracán financiero”, como él mismo lo calificó, es precisamente no tener eso, agregan. Fueron muchos los errores, todos ellos de alto costo financiero, económico, político y social para el país, que cometió el doctorcito, no sólo como gobernador del Banco de México, sino como titular de las finanzas públicas de este país. Primero confundió la peor crisis financiera internacional de 2008-2009 con un “simple catarrito”, que se convirtió en “pulmonía cuata” y que puso al borde de la muerte a millones de “jodidos”. Como gobernador del
Banxico invirtió mal decenas de miles de millones de dólares de las reservas monetarias para “defender al peso como perro”, gasto que provocó un grave daño a la economía del país, afectando, “one more time”, a los “mesmos jodidos”. La última que el “doctorcito” les hizo a esos infelices fue haber actuado tibiamente y a destiempo al incrementar las tasas de interés de referencia (TIE), que sirve como parámetro para que los bancos “pasen cuchillo” a millones de clientes que tienen algún crédito, principalmente de consumo. En este asunto, Carstens siguió la “técnica carnicera” de cortarle la cola al perro en cachitos, que además de ser muy dolorosa provoca un chilladero terrible; en los últimos 11 meses subió cuatro veces la susodicha tasa, medio punto en cada
6,819
mexicanos fueron analizados por entes no identificados del gobierno en la primera mitad de 2016
Por lo tanto, son las instancias judiciales, locales y federales las que más recurrieron a las solicitudes de datos de ciudadanos para monitorear información sensible con hasta dos años de antigüedad. Luis Fernando García, director de la Red en Defensa de los Derechos Digitales, señaló que en el informe encontraron “autoridades que no tienen facultades legales que han accedido a datos de usuarios (...) hemos encontrado empresas que no oponen ninguna resistencia”. Abundó que en su análisis encontraron que la mayoría de los accesos a datos de usuarios se realizan sin ningún tipo de autorización judicial.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
ocasión, en lugar de aumentarlas por lo menos dos puntos en el momento oportuno. En fin, podemos realizar un largo recuento de las tarugadas que hizo Agustín, pero como dicen algunos: ya ni llorar es bueno. Ahora, lo importante será saber qué va a hacer el presidente Enrique Peña Nieto para arreglar el “tiradero” que dejó el doctorcito. A juicio de los especialistas, lo que procedería es nombrar inmediatamente a un sustituto. No esperarse al 1 de julio del próximo año, fecha que Carstens puso a su renuncia, pues el país no puede estar sujeto siete meses a las decisiones del gobernador del Banco de México ni expuesto a otros errores como los comentados. Diciéndole que se vaya mañana mismo, el Presidente estaría enviando una buena señal a los mercados, porque de otra forma vamos a vivir siete meses de incertidumbre “reloaded”, con el alto costo político, económico y financiero que eso significaría. ¿A quién poner en lugar de Carstens hoy
roberto hernández
8
“México gasta casi el doble en software que invade la privacidad, mucho más que otros países”, advirtió el relator especial de la Organización de las Naciones Unidas sobre el derecho a la privacidad, Joseph Cannataci, durante su participación en la edición 46 del Foro de Autoridades de Privacidad de Asia-Pacífico (Foro APPA). Al impartir la conferencia magistral Transferencias. Compatibilidad de esquemas regulatorios entre APEC, UE y países de América. Análisis de los principales modelos: modelo europeo, APEC y Estados Unidos, señaló que dicho software ha sido adquirido por los servicios de inteligencia, pero también por otras autoridades del Estado. “Cuando van y buscan quién compró qué en México, encontrarán que no solamente son servicios de inteligencia los que compraron el software, sino también las agencias de la ley, la justicia, la policía, las autoridades financieras, las autoridades fiscales”, apuntó Cannataci durante la conferencia. / Redacción
Derechos. Cannataci señaló los pendientes en la materia. / especial
mismo? Preguntan los analistas bisoños. Bueno, todo depende qué quieran: un monetarista o un fiscal. Si el Presidente optara por el primero, hay por lo menos dos personajes con experiencia, trayectoria, prestigio… y todo lo que se requiere para tan importante cargo: Guillermo Ortiz Martínez, quien ya fue gobernador de ese instituto, y Francisco Gil Díaz, quien siempre ha soñado con dicho cargo. Ambos, por cierto, están desempleados. Si no quieren al monetarista, hay dos en fiscal: José Ángel Gurría, quien se desempeñó como secretario de Hacienda, y Luis Videgaray Castro, que no requiere presentación alguna. El Presidente de la República tiene la palabra. AGENDA PREVIA A unos días de que un bloque perredista mostrara su nerviosismo por la fuerza de Miguel Ángel Mancera, ayer, alcaldes del mundo reconocieron su interés y preocupación por el cambio climático. Mancera demostró que tiene liderazgo no sólo con la convocatoria que logró con el C40, sino en el concepto que muchos líderes del mundo lo tienen debido al trabajo comprometido por mejorar los espacios y luchar contra el cambio climático.
méxico
viernes 2 de diciembre de 2016
9
Se necesita una vacuna contra la ignorancia: NARRO
Llaman a evitar estigma contra enfermos de VIH recursos. Los niveles de financiamiento para la prevención, tratamiento y combate están muy por debajo de lo que se requiere, SEÑALA LA oms DANIELA WACHAUF
solicita salvaguardar derechos
En el marco de la conmemoración por el Día Mundial del VIH/Sida, el secretario de Salud, José Narro Robles, llamó a trabajar contra el estigma y discriminación de las personas que viven con esta enfermedad. “Se necesita una vacuna o una medicina contra la ignorancia, la exclusión y la hipocresía. Es el aspecto social y humano involucrado en la epidemia donde aún nos falta mucho por avanzar”, aseveró. Calificó como importante no bajar la guardia, “porque entonces aumenta el problema, que de por sí es complejo”. En la explanada de la sede de la Secretaría de Salud, el doctor Narro Robles comentó que desde 2008 no se han registrado casos de transmisión por transfusión sanguínea y se
CNDH reporta quejas por omisión El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, señaló que además de las tareas de prevención, se debe de salvaguardar los derechos de quienes ya están enfermos. Reportó que de 2010 a la fecha han recibido 144 quejas por omisión en el suministro de medicamento, 108 por omisión de atención médica y 28 por negligencia médica, todas presentadas por enfermos de VIH/Sida. Además, dijo que las autoridades deben implementar programas de educación sexual, ya que de los contagios registrados, 16 mil 438 son de personas entre 15 y 24 años. / alejandro suárez
ha reducido la de madre a hijo. En su intervención, la representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en México, Gerry Eijkemans, dijo que más de 18 millones de personas que viven con VIH reciben tratamiento adecuado; sin embargo; reconoció que los
niveles de financiamiento para la prevención, tratamiento y combate para esta enfermedad están muy por debajo de lo que se requiere. Por otra parte, Patricia Uribe Zúñiga, directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/Sida, señaló que
ESPECIAL
Se reúne la canciller con expertos en temas migratorios
Control. Ruiz Massieu y los especialistas intercambiaron información y puntos de vista.
La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Claudia Ruiz Massieu, se reunió con representantes de organizaciones, quienes defienden los derechos de los migrantes y con integrantes de los centros de investigación especializados en este tema para reforzar la asistencia y protección consular a los mexicanos en Estados Unidos. Los especialistas compartieron con la canciller sus apreciaciones sobre el Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), posibles acciones de control migratorio, así como el tono del debate en las legislaturas federal y estatal sobre iniciativas de corte migratorio. / DANIELA WACHAUF
Neoproteccionismo de Trump afectaría bienestar y empleo La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos abre una expectativa en su relación con México, “lo que quieren imponer es un neoproteccionismo, no solamente con el país, sino con el mundo, y afectaría al empleo y al bienestar de la población”. Cuauhtémoc Calderón Villarreal, investigador de El Colegio de la Frontera Norte (Colef), calificó como previsible que con el nuevo gobierno se cuestionen los funda-
Crítica. Un mural contra el Presidente electo de EU, en la frontera de México. / CUARTOSCURO
mentos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, durante el Seminario Perspectivas en la relación México-Estados Unidos./ DANIELA WACHAUF
Epidemia. José Narro Robles encabezó la conmemoración por el Día Mundial del VIH/Sida, donde llamó a erradicar la discriminación contra el sector. / DANIEL PERALES
los contagios han aumentado en los jóvenes de 20 a 29 años y los adultos arriba de 50. Explicó que de todos los casos de nuevas infecciones solamente 4.8% son adolescentes, “el grupo que es más importante es el de 20 a 29 años; son los que se están infectando, y representan 41%”, expuso. En tanto, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de esta dependencia, Pablo Antonio Kuri Morales, refirió que 38% de las personas que viven con VIH no lo
saben y el reto es lograr 90% de detección y recalcó que en 1985, las personas infectadas contaban con solo un año de vida, mientras que en la actualidad la sobrevida de personas con VIH es de 44 años. “Hoy quien tiene esta enfermedad, si se apoya en el medicamento, tiene durante muchos años una vida normal”, subrayó. Asimismo, el sector Salud informó que al 15 de noviembre de este año se han notificado 250 mil 761 casos de VIH y Sida.
viernes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
2 de diciembre de 2016
De aprobarse el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México, las delegaciones en su conjunto obtendrían un poco más que este año Presupuesto 2016: 29 mil 164 millones Presupuesto estimado 2017: 30 mil 913 millones Cifras en miles de millones de pesos 4,144 3,910 3,516 3,317 2,779 2,622 2,020 2,004 2,176 1,906 1,916 1,920 1,891 2,053 1,808 1,544 1,811 1,526 1,4621,550 1,457 1,393 1,477 1,440 1,223 1,297 1,041 1,017 978 982 923 960
CDMX
Álvaro Azcapotzalco Obregón
Benito Juárez
Coyoacán
Cuajimalpa Cuauhtémoc Gustavo A. Madero
Iztacalco
Iztapalapa Magdalena Contreras
Miguel Hidalgo
Milpa Alta
Tláhuac
Tlalpan
Venustiano Xochimilco Carranza
xavier rodríguez
Recursos locales
Falta la revisión y aprobación de la ALDF
presupuesto. De acuerdo al Proyecto de Egresos de la Capital, las demarcaciones recibirían 30 mil 913 millones de pesos; pedían 44 mil mdp KARLA MORA
Edgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, presentó ante la Asamblea Legislativa del DF (ALDF) el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2017, en el que se contempla la cantidad de 191 mil 177 millones 664 mil 967 pesos para ese ejercicio fiscal, lo que representa un aumento de 5.4% respecto a 2016. El proyecto apenas representó un aumento de 6% para las delegaciones, que pidieron (sin conseguirlo) un presupuesto de más de 44 mil millones de pesos. En cambio, órganos
autónomos y de Gobierno presentaron aumentos significativos. Durante el desglose del proyecto, el funcionario explicó ante el pleno de la ALDF que el monto propuesto por la administración capitalina, aunado a los recursos de diversos fondos federales, superará los 200 mil millones de pesos (mdp), tal como lo adelantó 24 HORAS. Dentro de los recursos federales que se otorgarán están dos mil 450 mdp del Fondo de Capitalidad, 435 mdp del Fondo de Apoyo a Seguridad Pública, tres mil 300 mdp por el programa de Seguro Popular, 309 mdp del Programa de Agua Potable,
conformación del paquete de egresos; en total, la reducción de recursos de la Federación fue de casi seis mil millones de pesos. “Si bien compartimos la estrategia general de preservación del balance fiscal, no compartimos el hecho de que una parte no proporcional del ajuste fiscal descansó sobre el presupuesto federal hacia la CDMX”, dijo. En el proyecto, se plantea que las delegaciones reciban un total de 30 mil 913 millones 846 mil 853 pesos, lo que significa 6% más respecto al año pasado, cuando se otorgaron 29 mil 164 mil millones 6 mil 465. Esta cantidad queda por debajo de los 44 mil millones de pesos que solicitaron las demarcaciones durante las reuniones que sostuvieron con los asambleístas.
Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas, 603 mdp del Fondo Metropolitano y 917.1 mdp de fondos de aportaciones para la infraestructura social. En comparecencia ante la ALDF, el funcionario explicó que la formulación del proyecto contempla el complicado panorama económico que ha afectado el tipo de cambio y la tasa de interés. Sin embargo, a pesar de que se logró recuperar parte de los fondos federales en el Congreso de la Unión, el funcionario manifestó que sí hay afectaciones significativas, mismas que representaron un reto para la
cuartoscuro
Proponen 6% de aumento para las delegaciones Evento. Edgar Amador, secretario de Finanzas, compareció en la ALDF. Gobierno central
Para las secretarías y órganos desconcentrados, las erogaciones previstas son por el orden de 83 mil 378 millones 596 mil 43 pesos. La única dependencia que tuvo una reducción es la Secretaría de Obras, cuya disminución de recursos fue de 2%, con ocho mil 819 millones. En el rubro de Órganos de Gobierno se prevé otorgar a la ALDF un monto de mil 903 millones 67 mil 108 pesos, 4.5% más que el año pasado. En tanto, para el Tribunal Superior de Justicia se contemplan cinco mil 239 millones 726 mil 493, un aumento de 9.9% respecto a 2016.
¿Qué son y cómo se forman? Al debilitarse el subsuelo, éste cede y no hay nada que soporte el paso vehicular, por lo que se crea un hundimiento en la carpeta asfáltica También influyen los hundimientos por la inestabilidad del suelo, ya que gran parte de la CDMX es una zona originalmente lacustre, lo que puede causar grietas
Otro motivo es la extracción de agua del subsuelo, ya que los huecos que quedan son ocupados por aire en lugar de agua, lo que afecta la resistencia del suelo
xavier rodríguez
La antigüedad en las tuberías, junto con la presión del líquido que traslada y la acumulación de gases en éstas, puede provocar que el tubo se dañe, al grado de romper el suelo y, al liberar el agua, reblandecerlo
Caen tres vehículos en socavón en Tlalpan
daniel perales
Un socavón se trata de un hundimiento que se produce en el suelo, generalmente por haber una corriente subterránea de agua o algún espacio hueco bajo tierra
Al no tener sustento, la superficie se desploma por el peso de los vehículos
En la calle Arenal a la altura de Viaducto Tlalpan, colonia Arenal Tepepan, una fuga de agua produjo un socavón al que cayó una revolvedora, una grúa y una unidad del Cuerpo de Bomberos. Raúl Esquivel, director general del Heroico Cuerpo de Bomberos de la capital, informó que el hundimiento fue generado por el reblandecimiento de tierra y sólo se registran daños materiales. “En total fueron tres vehículos que cayeron en un socavón en Viaducto Tlalpan, incluyendo nuestra unidad Hazmat; sólo hay daños materia-
les”, escribió el jefe vulcano en su cuenta de Twitter e incluyó cuatro imágenes en las que se muestran los daños en los vehículos y la oquedad. Por su parte, Protección Civil indicó que se acordonó el área para evitar más incidentes y que el Sistema de Aguas de la CDMX revisa las instalaciones para prevenir otros hundimientos. / NOTIMEX Vea la fotogalería en nuestro portal www.24-horas.mx
CDMX
viernes 2 de diciembre de 2016
11
Cumbre de alcaldes
Mancera llama a combatir cambio climático en urbes SustentabiliDad. Para reducir la generación de gases de efecto invernadero se necesitan 375 mmdd
La c40 en cifras
80% 70% 4 650
Alejandro Suárez
Columna invitada
millones de personas viven en las ciudades del C40
Mensaje. Miguel Ángel Mancera hizo un llamado a las principales ciudades del mun-
do para tomar decisiones a pesar de su costo político, en favor del medio ambiente.
cambio climático es una realidad tangible que vemos en los devastadores fenómenos climatológicos. Por su parte, la alcaldesa de París, Francia, y presidenta del C40, Anne Hidalgo, comentó que la tarea de este grupo es ayudar a sus integrantes a desarrollar planes para reducir 40% las emisiones de gases de efecto invernadero y así evitar que la temperatura del planeta suba más de 1.5 grados centígrados en este siglo. “Para lograrlo necesitaremos financiación, según nuestro informe
Ma. de los Ángeles Moreno
para la implementación de nuestras necesarias políticas, se requiere de 375 mil millones de dólares en los próximos cuatro años”, aseguró la alcaldesa francesa. Para que estas inversiones funcionen, deben canalizarse a programas de transición energética y programas ecológicos, afirmó Hidalgo. “Ya no tenemos tiempo para esperar. Ya no tenemos tiempo para especular. Tenemos que hacer actos concretos y colectivos de todas las partes... hay que actuar con los ins-
oficina_mam@hotmail.com @MMorenoU
La pobreza en la Ciudad de México
L
de gases contaminantes se producen en ciudades
urbes se acaban de integrar al C40, por lo que ya son 90
reuters
El cambio climático es una realidad que debe afrontarse con medidas decisivas, a pesar de que sean poco redituables en materia política, afirmó el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera; por su parte, Anne Hidalgo, alcaldesa de París, afirmó que para detener el calentamiento global se requiere la inversión de 375 mil millones de dólares en las principales ciudades del mundo. “Debemos tomar decisiones que trascienden a nuestros territorios. Políticamente diría que no es redituable, pero para la sociedad y la comunidad es trascendental”, aseguró Mancera durante su participación en la conferencia Ciudades que lideran el camino de París a un mundo con clima seguro en el marco de la plenaria de la Cumbre de alcaldes del C40. Ante tal escenario, el jefe de Gobierno capitalino aseguró que el
de las personas vivirán en urbes en 2050
as condiciones económicas del país, han dicho el secretario de Hacienda y el gobernador del Banco de México, son “difíciles” y se avizoran graves. Se observa desde hace algún tiempo bajo crecimiento económico, inseguridad pública, entorno internacional inestable, menor precio y producción de petróleo, depreciación del peso, incremento en el déficit presupuestal y mayor endeudamiento, a pesar de los recortes sustanciales al gasto público, que conllevan mayor estancamiento económico. Todo ello en un contexto de volatilidad e incertidumbre externas, agravadas por la reciente elección de un controvertido personaje, cuya agresividad discursiva contra nuestro país no augura nada bueno y que, con alta probabilidad, incidirá en mayores problemas para el comercio y la inversión en México. Por otra parte, enfrentamos una situación delicada de pobreza y de profunda desigualdad en la población Mexicana, agudizada, en buena medida, por las políticas desprendidas de un modelo económico que sacraliza al mercado, le
da ventajas a los dueños del capital y sacrifica el ingreso de los trabajadores y las clases medias y bajas. Dicha situación de pobreza y desigualdad se verán agravadas por las recetas de política económica restrictiva y el deficiente enfoque de la política social. Mucho es lo que habrá que hacer a nivel nacional para paliar o superar este contexto adverso. Pero, en términos regionales, también hay características diferenciadas que acentúan o reducen desigualdad y pobreza. Veamos, por ejemplo, la situación en la Ciudad de México, enmarcada a nivel nacional: El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) señala que en 2014 la población pobre en el país era de 55.3 millones (46.2% de la total), 43.9 millones (36.6%) estaban en pobreza moderada y 11.4 millones (9.5 %) se ubicaban en pobreza extrema. En la Ciudad de México, según cifras del mismo Coneval, 2.5 millones de personas (28.4% de la población) viven en pobreza; de éstas, 2.4 millones (26.7%) padecen pobreza moderada y 150
trumentos con los que dispongamos de acuerdo a la época en la que vivimos”, añadió. Hidalgo llamó también a los gobernantes a derribar muros y crear puentes para la aplicación efectiva de las medidas del Acuerdo de París para reducir los impactos del calentamiento global. Por su parte, el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, advirtió que pese a que la situación internacional no es favorable tras la victoria de Donald Trump, los integrantes del C40 tienen la responsabilidad de tomar acciones a pesar de que los gobiernos se nieguen a actuar por intereses políticos o económicos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
aquí la versión para tu móvil
mil (1.7%) están en pobreza extrema. El Gobierno de la Ciudad no ha logrado disminuir la pobreza, aun con sus múltiples programas sociales: 158 en 2015, más otros 37 este año. Lamentablemente, estos programas, de manera muy frecuente, no llegan a la población que en realidad los necesita y resultan ser apoyos clientelares que el gobierno y el PRD aprovechan para cautivar votos. Existen al respecto diversos estudios elaborados por diputados a la Asamblea Legislativa que demuestran con datos y cifras verificables que la situación de pobreza en la urbe no ha mejorado, pero el gasto sí se ha efectuado. Por ese motivo, el gasto corriente es muy relevante en las finanzas de la ciudad, en contraste con el gasto de inversión, que es muy menor, sobre todo a la luz de los requerimientos de mantenimiento de obras e instalaciones y de nueva inversión que precisa esta gran metrópoli para tener viabilidad a futuro. Además, es indispensable atender los problemas de informalidad y economía subterránea en la ciudad, propiciar un aumento en la productividad y en la competitividad y auspiciar un desarrollo en el ingreso y el poder adquisitivo del salario y con ello mejorar el mercado interno.
Benito Juárez. Se equipan parques con juegos y tecnología. /especial
Recupera BJ parques y camellones Christian von Roehrich, jefe delegacional de Benito Juárez, aseguró que contar con espacios públicos con infraestructura de calidad contribuye al desarrollo cultural, físico y recreación de los vecinos de la demarcación. El funcionario explicó que hasta el momento se han colocado juegos de alta tecnología y calidad en parques como: Tlacoquemécatl, San Simón, Iztaccíhuatl, Moderna y está en proceso San Lorenzo. Además, se está dando mantenimiento a las fuentes de cada uno de ellos y se trabaja para que los parques de BJ cuenten con áreas confinadas para mascotas; actualmente dos de ellos, Hundido y Pascual Ortiz Rubio, ya tienen estos espacios y se proyecta que a finales de diciembre se esté terminando con nueve más. También se rehabilitan 28 camellones de BJ con plantas ornamentales para mejorar el medio ambiente. / redacción
Avanza la MH en transparencia La jefa delegacional en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, presentó ayer los nuevos portales de Transparencia y Datos Abiertos, en donde los ciudadanos podrán consultar información referente al quehacer diario. La funcionaria informó que el portal, accesible desde la página web de la delegación, en la pestaña de transparencia, cuenta con un Sistema de Información Georreferenciada (SIG), la cual tiene más de 210 mil registros que incluye datos de instalaciones educativas, deportivas, culturales, censo de mobiliarias y estructura urbana, entre otros. Asimismo, argumentó que en el apartado de “Datos Abiertos”, el público podrá localizar por colonia el número de luminarias reparadas, baches tapados, poda de árboles y desazolves que será actualizado diariamente. Los datos están disponibles en el sitio de la MH. / Sayuri López
viernes
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
2 de diciembre de 2016
El suicidio político de Hollande
TOUR DE AGRADECIMIENTO
“No se van a ir de EU sin AMENAZA. El presidente electo dijo que las empresas que se lleven empleos de EU serán penalizadas con impuestos, también recordó que construirá un muro en la frontera Como si aún estuviera en campaña, Donald Trump se lanzó a una “gira de la victoria” por el “cinturón oxidado” industrial estadunidense, una zona que fue fundamental para su conquista de la Casa Blanca. En un acto de gran simbolismo para lo que espera de su presidencia, visitó la fábrica de aire acondicionado Carrier en Indianápolis, estado en el que arrasó con Hillary Clinton por 20 puntos y donde advirtió que las compañías que se vayan de Estados Unidos en busca de menores
24 horas españa
costos en el extranjero enfrentarán “consecuencias”. El Presidente electo basó buena parte de su campaña en la promesa de proteger los empleos de las fábricas estadunidenses y había erigido a Carrier como un ejemplo del drama que enfrentaban los trabajadores que serían despedidos porque la empresa se iba a México, donde un sueldo de 25 dólares por hora en EU puede ser remplazado por uno de tres dólares. Trump, quien estuvo acompañado por el vicepresidente
Alberto Peláez
reuters
consecuencias” promesa de campaña
Las empresas no se van a ir de EU nunca más sin consecuencias. No podemos permitir que ocurra esto. Hay muchísimos empleos saliendo de EU y trasladándose a otros países” Donald Trump Presidente electo de EU
electo y ex gobernador de Indiana, Mike Pence, y por Greg Hayes, presidente de United Technologies, propietaria de Carrier, insistió en su
alberto.pelaezmontejos @gmail.com
@alberto_pelaez
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
intención de reducir los impuestos sobre sociedades desde el actual 35% hasta 15% para incentivar a las empresas a invertir en EU y aumentar las tarifas en la frontera. Trump incluso invocó su famoso muro fronterizo, tema emblemático de su campaña. “Les pondremos impuestos muy duros en la frontera. La cual, por cierto, va a ser una frontera muy fuerte. La gente se pregunta: ‘¿Trump va a construir un muro?’. Vamos a construir un muro, creanme” (...) “Ese muro va a tener puertas; la gente va a entrar, en un proceso legal, pero las drogas van a parar, eso se los aseguro”. La “gira de la victoria” de Trump sigue por Ohio, donde ganó por nueve puntos. / Agencias
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Las patadas de ahogado del catalán Puigdemont
P
retenden disfrazar la realidad, pero este país está que se cae. El déficit público ha superado el billón de euros y el privado, los cuatro. El desempleo es aún la lacra a combatir, con más de cinco millones de parados. Probablemente sean más, aunque son auténticos profesionales de maquillar las cifras. En España hay 13 millones de pobres y el número sigue aumentando, mientras la brecha entre las clases elevadas y depauperadas es cada vez mayor. Un millón y medio de familias españolas viven el drama de que ninguno de sus miembros ingresa un solo euro. Además, existe la pobreza energética que le afecta a 22% de la
población. Pero dicha cifra está cargada de cuerpos y almas que sienten el frío en sus poros para calar los huesos. No tiene calefacción porque no pueden pagarla. También España se hace vieja y nuestros mayores están agotando la hucha de las pensiones que se acaba el año que viene. Pero hay que volver a llenar la alcancía. El subsidio de desempleo también toma un trozo de la tarta de los presupuestos del Estado. Y no todos los trabajadores tienen los mismos derechos. Los autónomos, por ejemplo, no pueden cobrar dicho subsidio a pesar de estar cotizando en la Seguridad Social. En definitiva, no salimos de la recesión en la que España está sumida desde el año 2007.
Y entre todo este colapso, aparece el aventurero presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, y anuncia que va a sacar una partida presupuestaria de seis millones de euros, 6.200.000 dólares para preparar el referéndum y saber si la ciudadanía catalana quiere seguir siendo española o, por el contrario, quiere separarse del Reino de España. Pero es que, además, al Consejero de Exteriores catalán –Raül Romeva- le han aumentado el presupuesto a casi el doble –cerca de 100 millones de euros- para que pueda viajar por el mundo, gastándose la plata de todos los españoles con el fin de contar por qué algunos ciudadanos catalanes quieren ser independientes.
PARÍS. El Presidente francés, François Hollande, no será el candidato presidencial socialista para las elecciones de abril y mayo del próximo año, en una situación inédita. En su breve discurso, el Jefe de Estado afirmó: “Yo lo hago asumiendo toda mi responsabilidad y llamando a un movimiento colectivo, que comprometa a todos los progresistas. Todo lo que no es la causa de una persona, pero el futuro del país. Yo no quiero exponerlos a aventuras costosas o peligrosas. En los meses que vienen, mi deber será el de continuar para dirigir el país y consagrarme plenamente”, prometió. Su renuncia se produjo cinco días después de la amplia victoria del pro thatcherista y católico François Fillon en las primarias abiertas de los Republicanos y cuando la situación de su país es extremadamente compleja. Francia vive en “alerta atentado”, combate al Estado Islámico en Oriente Medio, el ultraderechista Frente Nacional podría llegar al balotaje y él es el Presidente más impopular de la historia de Francia, con sólo 6% de aprobación. / AGENCIAS
reuters
mundo
No se reelegirá. El Presidente francés, ayer durante el anuncio en París.
En este punto ya me pierdo. Si España viviera un momento de bonanza, podría llegar a entender que se destinara esa partida presupuestaria. Lo entendería sin entenderlo. Hay problemas acuciantes en España antes que plantear una campaña de independencia de Cataluña. Se parece más al teatro del absurdo de Eugenio Ionesco, porque cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Lo que me parece incomprensible es que, viviendo una situación tan delicada, el aventurero Puigdemont saque los pies del tiesto y se gaste el dinero mientras 50% de los españoles perciben tan sólo el salario mínimo. Después de un problema de desempleo, de precariedad en la sanidad, de una tercera edad que se desangra, de infrasalarios y de un reguero de problemas, es un despropósito, representa una amoralidad, una afrenta, el hecho de utilizar seis millones de euros para que los catalanes decidan si van a ser independientes o no. Es sencillamente un oprobio. Y es, además, un oprobio de imagen. Puigdemont y sus amigos saben que el referéndum no es vinculante. Se trata tan sólo de una pantomima mediática que ayuda a los nacionalistas a dar patadas de ahogado antes de morir de falta de éxito.
mundo
viernes 2 de diciembre de 2016
Uno de cada cuatro italianos, indeciso
renzi “sí”, renzi “no”
Referéndum en Italia, la
moneda esta en el aire
RECTA FINAL. El primer ministro, Matteo Renzi, ha apostado todo su capital político en este plebiscito, en el cual se pondrán a discusión varias disposiciones de la Carta Magna que perfilarán el futuro político del país
55%
51% 45%
49%
si
no
45% y 51% darán el sí y entre 49% y 55%, el no, aunque con un gran número de indecisos. Para el premier Renzo será clave el voto del extranjero.
Cuál es el problema
El país sufre, entre otras cosas, una baja productividad, nepotismo y corrupción. La economía lleva años a la baja y el crecimiento en 2017 será sólo de 0.9%. ¿Cuáles son los peores escenarios? EUROZONA Países más endeudados del PIB
Italia es la tercera economía de la Zona Euro, y de seguir teniendo problemas podría arrastrar a otros Estados.
Irlanda
123.7%
Portugal
129%
Italia
133% Grecia
175.1%
Con 133% del PBI, Italia es el segundo país más endeudado de la Eurozona, justo después de Grecia. Desde hace años, sufre una crisis bancaria que no ha terminado de cerrarse. Los bancos tienen créditos morosos por 300 mil millones de euros. Un paquete de rescate europeo como en el caso de Grecia no funcionaría en el caso de Italia, porque tiene demasiado peso en la Eurozona.
La tendencia en Demopolis confirma que esta referéndum está caracterizado sobre la figura de Renzi (...) 4 de cada 10 se expresarán por la reforma; 56% lo hará emitiendo un juicio sobre el gobierno. Pietro Vento Comunicador y politólogo
Se juega su futuro.
Mateo Renzi, durante el programa de televisión Porta a Porta, en Roma el 30 de noviembre pasado.
ESTEFANÍA SALINAS
Los nervios de los italianos están de punta de cara al referéndum del próximo domingo, en el que se decidirán aspectos fundamentales de la Constitucióny según se incline la balanza, el Ejecutivo del premier Matteo Renzi podría caer después de tres años de equilibrio, algo inusual en la península, marcada por una constante inestabilidad: 63 gobiernos en sus 70 años de democracia. Algunos analistas creen que si cambia la Constitución se podría allanar el camino hacia una suerte de Brexit a la italiana, es decir, una separación del país de la Unión Europea, pues la principal fuerza de oposición es liderada por el personaje antisistema, Beppe Grillo, y su partido el populista Movimiento Cinco Estrellas ya promete un referéndum sobre la pertenencia de Italia al euro. Renzi, partidario de las modificaciones, advirtió días antes de la consulta que un eventual rechazo de los cambios propuestos implicaría una defensa de “la casta”, como se refiere en clave de parodia a la llamada “partidocracia”, encabezada por los más impresentables políticos tradicionales, a la que algunos expertos culpan de parte de los problemas de ingobernabilidad que ralentizan todos los proyectos reformistas recientes. Los sondeos –en los que ahora nadie cree– indican que el “no” está a la cabeza, pero el alto número de indecisos (la cuarta parte) genera un alto grado de incertidumbre que ha repercutido en la volatilidad de los mercados. “Por el momento no existe para Italia un riesgo de salida de la Unión Europea, como para Gran Bretaña”, afirma en una entrevista a 24 HORAS el politólogo italiano Pietro Vento, que dirige la empresa de encuestas Instituto Demópolis. El referéndum de todas maneras ha desatado muchas pasiones y dividido a la opinión pública. Muchos
Figura crucial.
El tres veces ex primer ministro, Silvio Berlusconi, en el mismo programa italiano.
¿En qué consiste la reforma? Se reducirá de 315 a 100 senadores y sus funciones serán sólo honoríficas. Ya no podrían votar sobre todas las leyes ni tampoco serían elegidos directamente por la población.
El Senado, que tendrá que ser de mayoría gobernante, ya no le podrá retirar su confianza al gobierno. Sus miembros en el futuro serán funcionarios regionales o alcaldes y con ello tendrían dos trabajos a tiempo completo.
ciudadanos consideran que al votar estarán enjuiciando a Renzi y sus políticas, aunque formalmente se pretende adelgazar al “obeso” Senado, que cuenta con mayor influencia que la Cámara de Diputados, reduciendo
reuters
¿Qué dicen las encuestas?
13
los privilegios de un sector de políticos acostumbrados a un sinfín de privilegios, pero también de recortar los poderes de ese órgano legislativo. “Lo preocupante para muchos es que siete millones de italianos no saben con certeza hacia dónde se inclinarán y cinco millones aseguran que ignoran si acudirán a las urnas, lo que torna imposible predecir el resultado”, afirma Vento. El parlamento italiano es bicameral, pero en los últimos años ha habido un estancamiento porque los proyectos suelen pasar –como en un juego de ping-pong- de un órgano a otro, alargando su aprobación “ad infinitum”. Irónicamente, aunque Renzi parece tener buenas intenciones, el referéndum no apunta a resolver los graves problemas de Italia según The Economist, que señaló hace poco que los ciudadanos deberían inclinarse por el “no” porque el país “necesita
desde luego, reformas, pero no las que se le ofrecen”. Temerosos de que les suceda lo que a los británicos con el Brexit o a los estadunidenses con Donald Trump, los italianos han buscado por todos los medios –incluyendo por supuesto al popular explorador Google- informarse sobre el trasfondo de las propuestas del referéndum. Según el encuestólogo Pietro Viento, los sondeos revelan que “es aún muy bajo el porcentaje de ciudadanos que declaran haber entendido los cambios previstos por la reforma”. Frente a esta demanda, ProntoPro.it, una start up aprovechó para ofrecer un servicio de orientación a un precio no muy bajo, aun para los estándares italianos de 145 euros la hora (más de tres mil pesos mexicanos). Marco Ogliengo, fundador y directivo de la firma italiana, aclaró a 24 HORAS que “nuestro servicio no nació por la sensación de peligro advertida en Italia, sino por la dificultad de comprender los temas que engloba el referéndum”, reconociendo que “la confusión de los italianos en torno a la sustancia de la reforma es bastante alta”. Lo curioso es que muchos muestran estar “instruidos y muy bien informados sobre el referéndum”, pero sólo “solicitan una consulta sobre tecnicismos y las cuestiones más complicadas de la reforma”, afirma. Lo que es cierto es que una victoria del “sí” sería un espaldarazo para Renzi, “quien consolidaría su peso y poder como jefe de Gobierno y líder del Partido Demócrata”, opina Vento. Por el momento es un alivio que los sondeos descarten un riesgo de un regreso al poder de Il Cavaliere Silvio Berlusconi, una especie de Trump italiano, pues el Partido Democrático de Renzi acapara un tercio de los votos y otro tercio el partido de Grillo. “Difícilmente Berlusconi, que ha cumplido 80 años hace dos meses, podría ser de nuevo un candidato con esperanzas de éxito”, apunta el politólogo. Hace dos años que Matteo Renzi inició esta aventura y cuando obtuvo el “sí” en ambas cámaras cometió un error muy grave: convirtió el sufragio popular en un referéndum sobre su persona. Amenazó: “Si pierdo, no me quedaré a ser el simple administrador del statu quo”. El desenlace es impredecibl, y para beneplácito de quienes temen un avance de la ultraderecha y de los movimientos separatistas en el mundo, Italia no parece estar contagiada por esta fiebre… por ahora.
VIERNES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
2 DE DICIEMBRE DE 2016
NEGOCIOS
“Me preocupa, porque se nos va en un momento muy importante de la navegación financiera, la navegación del desarrollo económico del país”
“Desafortunada. Agustín Carstens tiene muy consolidado el Banco de México (...) No es una buena noticia para las finanzas públicas del país”
“Tenemos la certeza de que continuaremos con la política monetaria que nos ha permitido mantener variables macroeconómicas sanas”
ERNESTO RUFFO APPEL Senador del PAN
MIGUEL BARBOSA HUERTA Coordinador de los senadores del PRD
JUAN PABLO CASTAÑÓN Consejo Coordinador Empresarial
CARSTENS RESPONDE AL MERCADO
SE QUEDA HASTA QUE PASE LA TORMENTA
INDICADORES ECONÓMICOS IPC (BMV) 44,883.85 -0.95% DOW JONES 19,191.93 0.36% NASDAQ 5,251.11 -1.36% DÓLAR 21.05 20.72
1.20% 1.05%
VENT. INTER.
EURO 22.35 22.04
1.54% 0.91%
VENT. INTER.
MEZCLA MEX. 43.12 WTI 51.06 BRENT 53.94
LA VOLATILIDAD SERÁ TRANSITORIA SI EN BREVE SE NOMBRA A UN CANDIDATO CAPAZ; ANALISTAS APUNTAN A JOSÉ ANTONIO MEADE Y MANUEL RAMOS FRANCIA COMO LOS MÁS VIABLES PARA SUCEDERLO
5.32% 3.28% 6.87%
ARTURO ROBLES
El anuncio de la próxima salida de Agustín Carstens del Banco de México (Banxico) agudizó la volatilidad en el tipo de cambio, que el propio gobernador buscó acallar al señalar que seguirá en el cargo siete meses más y “espero que la tormenta no dure tanto”. La noticia llevó al dólar interbancario hasta 20.87 pesos, aunque al final de la jornada retrocedió a 20.72, lo que significó un retroceso de 20 centavos para la moneda mexicana. Si bien los algunos analistas vislumbran un panorama difícil para el peso, también consideran que la volatilidad será transitoria si a la brevedad se pre-
EN BREVE BMW REITERA COMPROMISOS
Firme, planta en San Luis Potosí México es uno de los mercados con mayor importancia para el grupo automotriz alemán BMW, por lo que la compañía refrendó su compromiso de continuar sus inversiones en el país y reiteró la apertura de su nueva planta en San Luis Potosí para el año 2019, aseguró el presidente y CEO para México, Latinoamérica y el Caribe, Alexander W. Wehr. / NOTIMEX
ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
¿En qué nos beneficia el acuerdo de la OPEP?
D
espués de una larga espera y en un ambiente de confrontación, los miembros de la OPEP lograron un acuerdo que no se tenía desde 2008 e incluyendo a Rusia desde 2001, en el que a partir de enero de 2017 reducirán 1.2 millones de barriles diarios en la producción de crudo. Rusia y Arabia Saudita absorberán la mayor parte del recorte, con 300 mil y 486 mil barriles diarios, respectivamente, mientras que Irán estabilizará su producción una vez que alcance los 3.9 millones de barriles diarios que reportaba antes de la sanción en su contra. La producción diaria se ubicará en 32.5 millones de barriles respecto a los 33.6 millones
de producción diaria al cierre de octubre, aunque podría tener entre noviembre y diciembre un incremento. Para México pudiera ser un “mejoral”. El precio promedio de la mezcla mexicana este año se ubica en 35 dólares por barril, debajo de la cotización promedio de 2015 en casi 20%. La cobertura petrolera en 2016 asciende a 49 dólares por barril y para 2017 a 42 dólares. En caso de manejar un precio promedio superior a 42 dólares, Pemex podrá vender a mejor precio y así generar mayores ingresos, aunque también es probable que los productos energéticos importados le costarán más. Uno de los puntos es que la estimación de producción diaria para 2017 se ajustará en 200 mil
barriles respecto a 2016. Sin embargo, pudiera generar un mejor ambiente para la próxima licitación de aguas profundas el 5 de diciembre, cuando el gobierno espera tener un éxito de 40%, con la participación de grandes compañías y será relevante para ver el “apetito” por México, la confianza de la inversión extranjera directa. Un éxito en esta licitación daría un respiro al gobierno. Este tema es relevante para Standard and Poor’s, en su revisión de la calificación crediticia de México. INICIAN SU ADMINISTRACIÓN LOS GOBIERNOS DE VERACRUZ Y OAXACA Este 1 de diciembre iniciaron las gestiones de
senta un candidato a ocupar el cargo de gobernador del Banxico capaz de conducir una política monetaria apegada al mandato único de estabilidad de precios. Luego de confirmarse la noticia mediante un comunicado, Carstens ofreció una conferencia de prensa. “De ninguna manera se debe leer mi salida como una reacción de mi parte a una situación coyuntural o algún supuesto desencuentro con la Secretaría de Hacienda o con el Gobierno federal. No hay nada de eso”, aclaró. “Lamentablemente los tiempos no los marco yo, no los marca México, los marca un institución global, que es el Banco de Pagos Internacionales, tienen sus procesos. La realidad es
estados como Veracruz y Oaxaca, sumergidos en un fuerte endeudamiento y una crisis social relevante. Los primeros 100 días serán críticos, pues resultados positivos les darían un voto de confianza y un liderazgo que hoy necesitan para mejorar su condición económica. Estos estados tienen un PIB per cápita de ocho mil y cuatro mil dólares anuales vs. nueve mil 300 que se tiene a nivel nacional. FIN DE SEMANA CRÍTICO EN ITALIA Este domingo se llevará a cabo el referéndum en Italia sobre la reforma constitucional que busca limitar poderes al Senado y darle la posibilidad al presidente Renzi de tener un mayor peso en las decisiones, como capitalizar a algunos bancos que hoy lo requieren. Un “no” significaría la renuncia de Renzi y, en su caso, una gran “incertidumbre” en la Zona Euro en un momento en el que la Fed comenzará con el alza en su tasa de interés dentro de un ciclo probable de crecimiento apalancado y una tendencia de alza en las tasas de interés ante una política monetaria más restrictiva. Estaremos atentos a este evento. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
NEGOCIOS “La renuncia será efectiva hasta el próximo verano, un plazo suficiente para que el Presidente evalúe y proponga a la persona más idónea”
“El directorio está encantado de haber asegurado a una persona del notable calibre y experiencia internacional como la del señor Carstens”
LUIS ROBLES MIAJA Asociación de Bancos de México
JENS WEIDMANN Presidente de la Junta Directiva del BIS
El anuncio de la próxima salida del gobernador del Banxico debilitó al peso. Alrededor de las 9:30 horas, el dólar interbancario escaló hasta un máximo de 20.87, después de que el miércoles cerró en 20.50
El fabricante de hornos y aires acondicionados, Carrier se comprometió a dejar 800 empleos directos y 300 más de administración en Indiana, pero mantiene su intención de mover otros 700 a sus instalaciones en Nuevo León, y cerrar otra fábrica en Huntington, en el mismo estado de la Unión Americana, donde hay 700 personas empleadas. La compañía confirmó la decisión e informó que había recibido el compromiso por parte de las autoridades estatales estadunidenses de recibir siete millones de dólares en exenciones fiscales como parte de sus «incentivos» para quedarse. No obstante, precisó en un comunicado, “este acuerdo de ninguna manera disminuye nuestra creencia en los beneficios del libre comercio y que las fuerzas de la globalización continuarán exigiendo soluciones de cara a la competitividad a largo plazo de Estados Unidos y sus trabajadores en el futuro”. Carrier había anunciado en febrero pasado que cerraría una de
El BIS es la institución financiera internacional más antigua del mundo, fundada en mayo de 1930. Es propiedad de numerosos bancos centrales con sede en Basilea (Suiza), tiene como objetivo fomentar la cooperación global y sirve de banco para los bancos centrales. Agrupa a 60 bancos centrales de países que representan 95% del PIB mundial, además de que actúa como contraparte de primera categoría en las transacciones financieras de las propias entidades centrales, y como agente o fideicomisario en operaciones financieras internacionales.
20.87
20.75
20.72
20.73
20.69
9:00 9:15 9:30 9:40 Fuente: Bloomberg y Banxico
20.75
20.79 20.76
10:00
que así estuvieron los tiempos, y la decisión de tomar esta oportunidad es por el interés de seguir sirviendo en un ámbito más global”. Héctor Manuel Magaña, coordinador de Análisis e Investigación del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN), de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, expuso que la renuncia de Carstens al Banxico es una pérdida importante para el sistema financiero mexicano. En esta coyuntura de volatilidad del tipo de cambio, dijo, se debe mantener una política monetaria sólida que favorezca la transición y mantenga la estabilidad de la inflación. En su opinión la volatilidad será transitoria si se presente un candidato a ocupar el cargo que sea reconocido por su trayectoria y “que sea visto como alguien capaz de plantear y conducir una política monetaria apegada
10:30
10:50
11:40
13:10
14:00
SE BUSCA GOBERNADOR
al mandato único de estabilidad de precios”. EN LA MIRA
José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico, consideró que quien ocupe el lugar de Carstens tendrá una gran responsabilidad, toda vez que deberá transmitir estabilidad y confianza a los inversionistas, además de los mercados extranjeros. Coincidió con Magaña Rodríguez en que los candidatos deben tener un perfil que genere capacidad técnica y confianza para los mercados financieros entre los cuales destacan José Antonio Meade, actual secretario de Hacienda y Manuel Ramos Francia, subgobernador de la institución, actores que por su perfil podrían seguir con la política monetaria aplicada por Carstens.
DE AGENCIAS
Ser ciudadanos mexicano por nacimiento Tener menos de 65 años al iniciar el cargo Gozar de reconocida competencia en materia monetaria, así como haber ocupado, al menos cinco años, cargos de alto nivel en el sistema financiero mexicano o en las dependencias, organismos o instituciones que ejerzan funciones de autoridad en materia financiera
Santa Catarina. Una de las plantas que el fabricante estadunidense de aires acondicionados ya tiene en el estado de Nuevo León.
Salario mínimo será de 80.04 pesos a partir de enero
LESLIE PÉREZ
Cautela sobre el éxito en la Ronda 1.4 En vísperas de la cuarta licitación de la Ronda 1 para exploración en aguas profundas, que se realizará el próximo lunes, el director general de Pemex, José Antonio González Anaya, se dijo “cuidadosamente optimista” sobre el éxito de este proceso, debido a los bajos precios del crudo, aunque se trata de proyectos a largo plazo. “No se nos olvide que es un proyecto de aguas profundas y para que sea redituable necesita un precio del petróleo relativamente alto, van a comenzar a producir en cinco años, entonces no es el mejor escenario para entrar a aguas profundas pero la oportunidad es histórica”, señaló durante su participación en el Foro Bloomberg México: México Hacia el 2017.
sus plantas, en Indianápolis, la capital de Indiana, donde emplea mil 400 trabajadores, para trasladar su producción a Monterrey, en el estado de Nuevo León, a partir de 2017, con vistas a completar el proceso en 2019. Con este plan buscaba un ahorro de 65 millones de dólares en gastos, aunque estaba sujeto a negociaciones con el sindicato de trabajadores. El martes, la empresa informó vía Twitter que había alcanzado un acuerdo con el Presidente electo de Estados Unidos para mantener cerca de mil puestos de trabajo en Indiana y prometió “más detalles pronto”. Ese mismo día, medios de Nuevo León reportaban la instalación de módulos para la contratación de personal para la fábrica, construida en el municipio de Santa Catarina con una inversión de 200 millones de dólares. Carrier es propiedad del contratista de defensa United Technolgies, que tiene diversos contratos con el Departamento de Defensa por la fabricación de motores de aviones caza F-35. / CON INFORMACIÓN
ESPECIAL
20.77
LESLIE PÉREZ
20.74
Carrier sí moverá 700 empleos a NL
¿Qué es el BIS?
Nerviosismo
15
Pemex. Su director, José Antonio González Anaya, en el foro de Bloomberg.
Indicó que se ejercerán inversiones por 11 mil millones de dólares en un lapso de 15 años, en los que se deberán realizar los trabajos de exploración, descubrimiento, desarrollo y explotación. / ARTURO ROBLES
El salario mínimo general que entrará en vigor el 1 de enero próximo será de 80.04 pesos diarios, desde los 73.04 pesos que rigieron este año, según informó el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami). El organismo tripartito (empresarios, trabajadores y gobierno federal) acordó un incremento de cuatro pesos diarios para “apoyar la recuperación, única y exclusivamente, de los trabajadores asalariados que perciben el salario mínimo general” que estaba pendiente y que por distintas causas no se pudo aplicar este año debido a factores como el Brexit en Reino Unido, y la política monetaria en Estados Unidos, entre otros.
INCREMENTO
7 pesos sube el salario mínimo en enero; cuatro pesos son de un incremento extraordinario que, según la Conasami, debió aplicarse este año
Los restantes tres pesos corresponden a la actual revisión salarial, en la que la Conasami acordó otorgar un incremento de 3.9%. Al respecto, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, consideró que la medida es un avance que va en la dirección correcta, pero es aún insuficiente.
El mandatario capitalino señaló que el aumento de siete pesos anunciado por la Consami representa “por primera vez en todo el Siglo XXI un incremento al salario mínimo por encima de la inflación. El tabú se rompe, pero no es suficiente”. También dijo que ojalá se retome la propuesta de la Coparmex y de la Ciudad de México”. Esta semana, la Confederación Patronal de la República Mexican propuso incrementar el salario mínimo de 73.04 pesos por día que está actualmente a 89.35 pesos, meta que se lograría en el transcurso de 2017. Este aumento aplicaría sólo a los trabajadores que ganan el mínimo pero no a todos los demás salarios contractuales. / REDACCIÓN
VIERNES 2 de DICIEMBRE de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
EL PODER DE TU IMAGEN
moda
Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com
Protocolo para este fin de año
Aaron Rodgers. Apoya a Midwest Athletes, que lucha contra el cáncer infantil.
El protocolo es el conjunto de reglas de cortesía que se aplican en un acto o evento en un grupo determinado. Es común cerrar el año en eventos con clientes, amistades o colegas, por lo que cuidar nuestra imagen, sin dejar de disfrutar estos momentos de fiesta, puede ayudar en nuestras relaciones laborales y de negocios. Por ello, debemos poner cuidado en algunos detalles como los siguientes:
Se suman a la causa Observa el video en el que varios de los jugadores de los Vaqueros de Dallas se unen a la iniciativa My cause, my cleats, donde explican cuáles son las instituciones y fundaciones que estarán apoyando.
especial
Drew Brees. Busca mejorar la vida de los pacientes con cáncer a través de la Drew Brees Foundation.
Confirmar nuestra asistencia al evento y algunos detalles como la hora y el lugar.
MODA POR UNA
Gracias a la campaña My cause, my cleats, centenares de jugadores de la NFL mostrarán diseños especiales en su calzado deportivo para apoyar a diversas fundaciones e instituciones caritativas
L
Jorge Ávila
Kirk Cousins. Brock Osweiler.
Se suma a la Ronald McDonald House.
En apoyo a la no violencia contra los pobres.
a moda y el futbol americano se vuelven a unir, ahora para apoyar a diversas causas sociales que son impulsadas por más de 500 jugadores de la NFL, quienes durante la jornada de esta semana portarán diferentes tipos de mensajes en su calzado deportivo como parte de la campaña My cause, my cleats. La misma es el resultado de 18 meses de colaboración entre la NFL y los jugadores, así como con las marcas deportivas Nike, Adidas y Under Armour para fabricar tenis con decorado adecuado a cada una de las fundaciones e instituciones que ellos apoyan. Así, por ejemplo, el ala cerrada de las Panteras de Carolina, Greg Olsen, contará en sus tachones la historia de su hijo, quien sobrevivió a un defecto cardíaco congénito, con la idea de generar conciencia acerca
Ezekiel Elliott. A favor de la SPCA de Texas, contra el maltrato animal. de estos padecimientos y apoyar a la iniciativa HEARTest Yard. Otra ala cerrada, Jason Witten, de los Vaqueros de Dallas, mostrará en su calzado su apoyo en contra de la violencia doméstica y a favor de las relaciones sanas como parte de su Fundación SCORE. Los zapatos del corredor de los Cardenales, David Johnson, están adornados para contar la historia
Llevar ropa adecuada para sentirse cómodo. Si es formal, evitar llegar casual o al contrario. Incluso, algunas reuniones son temáticas. Si el evento es por negocios, evitar ropa con escote muy pronunciado o revelador para no dar un mensaje de frivolidad y restarnos elegancia.
Ben Roethlisberger. Su fundación da apoyo a policías y bomberos de Pittsburgh.
de cuando sufrió bullying de niño y en apoyo a su proyecto, STOMP Out Bullying, que busca ayudar a niños que atraviesen por su misma experiencia. “Una de las grandes tradiciones de la NFL es cómo los jugadores apoyan apasionadamente a varias causas importantes en sus comunidades y alrededor del mundo todos los años”, comentó el comisionado de la NFL, Roger Goodell. “Todos ellos son increíblemente creativos por naturaleza, así que no nos sorprende la manera en que han estado aprovechando esta semana con inspiradas expresiones de sus compromisos caritativos en su calzado, así como en línea y a través de las redes sociales”, agregó Goodell. Dicho calzado especial será usado por los jugadores únicamente esta semana, y después será subastado. El 100% de las ganancias serán destinadas a cada una de las causas que estén apoyando los jugadores.
Llegar a tiempo y relacionarse con la mayoría del grupo; uno nunca sabe qué puede salir de ese tipo de eventos. Preguntar detalles como si se puede llevar pareja, pues en algunas empresas sólo se realizan festividades entre los colaboradores. Evitar consumir bebidas alcohólicas más de su límite, ya que puede relajarse demasiado así como abusar de la comida, por más apetitosa que pueda llegar a ser. Recuerde disfrutar sin abusar para no pasar un mal momento del que luego nos arrepintamos. Cualquier incidente que pudiera suceder, evite comentarlo o hacer alarde de ello, ya que eso le puede restar seriedad a su persona. Sea discreto.
cortesía nfl
BUENA CAUSA
Indagar el tipo de vestimenta del mismo, ya que podemos llevarnos una incómoda sorpresa.
Evitar las conversaciones sobre temas de salud, política o religión, ya que eso por lo regular nos lleva a polarizar la plática y es algo muy personal.
VIDA+
VIERNES 2 de DICIEMBRE de 2016
VIERNES SOCIAL
Julio Patán
Escanea y lee éste y otros textos del columnista
@patojulian
www.24-horas.mx
E
stoy en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, donde entrevisto para la TV a un notable escritor colombiano, Héctor Abad Faciolince. Habrán sabido de él en los últimos tiempos, porque estuvo muy activo en varios medios ante la perspectiva del plebiscito por la paz
en su país. Abad publicó hace unos años lo que llamé en otro contexto un clásico instantáneo: El olvido que seremos, una memoria del asesinato de su padre, médico de izquierda, moderado y generoso, a manos de los paramilitares, es decir, de la derecha dura. Abad respaldó la iniciativa del entonces presidente Álvaro
especial
Usos de la memoria Uribe, el que ahora se opone a los acuerdos con la guerrilla promovidos por Juan Manuel Santos, de una amnistía para esos paramilitares. La paz, vino a decir, exige ese tipo de sacrificios, como recordó hace poco en un artículo donde promovía congruentemente el acuerdo con la guerrilla, o sea, votar por el sí y
pasar por alto los crímenes atroces de los guerrilleros, crueles como sólo pueden serlo quienes tienen fe. Todavía en la FIL, entro a la presentación de El deshabitado, la novela-testimonio de Javier Sicilia, el hombre que, conocidamente, fundó el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad luego del asesinato de su hijo Juan Francisco. Como el de Abad, es un libro de una valentía extraordinaria, tan doloroso como dulce –equilibrio muy difícil de lograr– y además estructuralmente muy complejo. Vaticino que se leerá por mucho tiempo, igual que el de su par colombiano, como uno de los testimonios centrales de esta época atroz. La memoria viva hecha literatura verdadera, tangible, en ambos casos. La tristeza en la mirada de Sicilia me parece abrumadora, incluso en la parte de atrás de ese salón
17
grande, hasta la fila 30 en que logro sentarme, mientras observa a los ciudadanos que lo interpelan con cariño. La de Abad es mucho más amortiguada –la herida lleva más años de cicatrización–, pero ahí está cuando se refiere al triunfo del “no” en Colombia, y hace las analogías obligadas con Trump o el Brexit, y habla con sonrisa melancólica de un mundo que “se ha vuelto loco”. Y me doy cuenta de que no están lejos. Sicilia no habla abiertamente de perdón o amnistía, pero, como el católico que es, habla del amor. Abad no usa esos términos, pero su apuesta por la reconciliación me parece cercana. Son dos autores casi paradójicos. Parecen sostener que la única manera no de olvidar el dolor, pero sí de no vivir en una relación de dependencia con él es recordarlo. Más vale escucharlos. Porque sí, vienen tiempos malos.
AHORA SON
cuartoscuro
UN CAFÉ DE ALTURA
La banda de rock Café Tacvba ofreció la mañana de ayer un miniconcierto desde uno de los helipuertos más altos de la Ciudad de México. La actuación, a la que nombraron El concierto más alto, fue organizada por la estación EXA FM 104.9 y se llevó a cabo en la Torre Bancomer, ubicada en Paseo de la Reforma. El recital roquero, que consistió de sólo ocho canciones, fue presenciado por 20 afortunados ganadores que dicha estación eligió durante varias dinámicas y que emocionados disfrutaron de este exclusivo show a 250 metros de altura. “Lo maravilloso de esta profesión es que nos da la oportunidad de conocer y tocar en lugares que nunca
imaginábamos, como en esta ocasión que nos encontramos en este sitio tan alto y teniendo de fondo nuestra bella Ciudad de México”, comentaron los llamados Tacvbos: Joselo, Quique, Meme y Rubén Albarrán, el vocalista, quien dijo que la experiencia fue increíble, “pues prácticamente le cantamos al Popocatépetl, al Iztaccíhuatl y a toda la Ciudad de México”. Los temas que interpretaron fueron: El baile y el salón, Las flores, Olita, Déjate caer, Chilanga banda, Un par de lugares y Chica banda. El concierto fue transmitido en vivo por radio mediante EXA FM 104.9 y en redes sociales por Facebook Live y Twitter. / Notimex
efe
efe
Festejan distinción a la charrería Las asociaciones de charros de México celebraron la declaratoria de la charrería como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, distinción que contribuirá a que esta tradición ecuestre se conozca en todo el mundo. “Hablar del charro es hablar de México”, dijo Javier Sánchez, miembro del consejo directivo de la Asociación de Charros de Jalisco, quien agregó que la declaratoria permitirá que “todos se den cuenta de lo que representa” para la cultura de este país. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura consideró que esta práctica de hacer suertes a caballo vestido con traje de charro “constituye para estas comunidades un medio para transmitir valores sociales importantes en las nuevas generaciones”. Sánchez afirmó que las comunidades charras reciben con alegría y honor el reconocimiento por el que han luchado desde cada estado mexicano. La charrería “no sólo es un deporte, sino un aspecto de identidad y de mexicanidad”, aseveró. / EFE
18
VIDA+
Horóscopos
VIERNES 2 de DICIEMBRE de 2016
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
@Nykte
BritneySpears Nació: 2 de diciembre de 1981. Personalidad: una mujer próspera que tiene muchas habilidades para que el dinero le fluya a manos llenas. Tiene que desarrollar una mejor estrategia, pero este será un año favorable para ella. Su futuro: tiene varias oportunidades importantes; podrá hacer muchas cosas interesantes y repuntar en una carrera que había dejado. Tiene mucho talento y éste le va a repercutir en muchos sentidos.
Elemento: fuego. Tu palabra va a ser escuchada, tendrás la oportunidad de hablar con personas importantes y transformar cosas. Aprovecha esto, porque los negocios van a salir muy bien.
Capricornio
(21 de DIC al 19 de ENE)
Elemento: tierra. Hay que crear nuevos negocios, proyectar nuevas oportunidades de ingresos, hacer cosas que no tenías planeadas e innovar para tu vida. Eso te ayudará a potenciarte.
ACUARIO
(20 de ene al 18 de feb)
Elemento: aire. El dinero estará fluyendo a tu vida, también nuevas ofertas de trabajo y conocerás a más personas. Te recomiendo que hagas y digas lo que tu intuición te indique.
PISCIS
(19 de feb al 20 de mar)
Elemento: agua. Mucha intensidad, pasión, fuerza, energía y cosas positivas. Pero ten cuidado, porque es tanta energía que si tus pensamientos son negativos, esa fuerza te causará problemas.
ARIES
(21 de mar al 20 de abr)
Elemento: fuego. Sigue tu intuición, es posible que te surjan algunas dudas, pero si haces lo que te vibra en tu corazón, es casi seguro que aciertes y que transformes lo malo en bueno.
TAURO
(21 de abr al 20 de may)
Elemento: tierra. Te recomiendo que cierres negocios, hagas trámites y pactos para tu bienestar y el de otras personas. Serás buen negociador y vas a poder resolver una situación que era compleja.
GÉMINIS
(21 de may al 20 de jun)
Elemento: aire. Hay que ser claros y directos en todo lo que hagas; tiene que ser con fuerza y seguridad. Eso te ayudará a mantener un equipo contento y a hacer lo que deseas para tu vida.
CÁNCER
(21 de jun al 20 de jul)
Elemento: agua. Di lo que piensas y lo que sientes, pero te recomiendo que seas paciente en cuanto a la manera en que los demás te entiendan. Tómate el tiempo que necesitas antes de hablar.
LEO
(21 de jul al 21 de ago)
Elemento: fuego. Debes ver más allá de ti mismo y de lo que está pasando en tu entorno. Por eso te recomiendo que te mantengas atento para que sepas cómo reaccionar en el momento adecuado.
VIRGO
(22 de ago al 22 de sep)
Elemento: tierra. Es posible que hoy no sea el mejor día, debes emplear tu voluntad para transformarlo. Algunas emociones han estado generando varios problemas en tu vida. Resuélvelos.
LIBRA
(23 de sep al 22 de oct)
Elemento: aire. Estarse quejando no es buena idea, todo lo contrario, sólo ocasiona más estrés y no resuelve absolutamente nada. Por eso te recomiendo que analices una mejor manera de participar.
ESCORPIO
(23 de oct al 22 de nov)
Elemento: agua. Puedes dar y esperar recibir algo a cambio o puedes dar sin esperarlo. Lo importante es lo que ofreces y la calidad que tienes para hacerlo, ya que eso habla de tu crecimiento.
MOANA Y SU AMOR POR EL OCÉANO En 1989, los cineastas Ron Clements y John Musker cambiaron para siempre el mundo de las películas animadas al revivir el género con La sirenita, dando lugar a una nueva era en esa forma de arte. Repitieron su éxito durante la que es considerada como la última época dorada de las cintas de animación tradicional con Aladdin (1992) y Hércules (1997), y posteriormente con El planeta del tesoro (2002) y La princesa y el sapo (2009). Ahora, ambos apuestan por la animación digital para presentar su más reciente trabajo, Moana: un mar de aventuras, que llega este fin de semana a la cartelera nacional precedida de su estupenda recepción en la taquilla de Estados Unidos y con la promesa de presentar a una protagonista empoderada y fuerte. Durante la visita que realizaron a México para promocionar
el filme, Clements y Musker compartieron cómo fue llevar esta historia basada en leyendas de las tribus de Oceanía, particularmente la cultura polinesia. “Buscábamos paisajes diferentes, lo que me llevó a leer mitología polinesia, por lo que entre más la conocía, más deseaba saber de su cultura y sus leyendas”, señaló John Musker. Por su parte, Clements descri-
bió cómo es la heroína de la historia: “Moana tiene 16 años y es la hija del jefe de Motunui”, cuenta Clements. “Es valiente, decidida, compasiva e increíblemente inteligente. Nunca se da por vencida y siente una profunda conexión con el océano”, agregó. Moana está en busca de su verdadera identidad. Mientras que su padre, el jefe Tui, la presiona a seguir sus pasos y algún día liderar la isla, Moana siente una gran atracción por el océano. Por orden del jefe Tui, la gente de su aldea tiene prohibido ir más allá de la seguridad del arrecife. Sin embargo, el mar parece llamar a Moana. “Ella siente que no es posible seguir los dictámenes de su corazón y al mismo tiempo permanecer fiel a su pueblo y cultura”, explicó Clements. “Moana desciende de un pueblo de navegantes, pero ella aún no lo sabe”. Cuando su isla se ve amenazada por una terrible oscuridad, Moana transgrede las reglas de su padre y se embarca en una épica aventura para salvar a su pueblo y encontrar las respuestas que ha estado buscando durante toda su vida. Musker señaló: “Se siente inclinada a resolver el conflicto que los ha acosado. Si puede hacer frente a este problema, quizás su pueblo pueda volver a navegar”, concluyó. / redacción
FOTOS: walt disney pictures
SAGITARIO
(23 de nov al 20 de dic)
especial
Mensaje: debe trabajar muy duro este año, porque vienen grandes oportunidades para ella y recibirá también muy buenas ofertas.
VIDA+
VIENES 2 de DICIEMBRE de 2016
@anamaalvarado
Adela Micha deja Grupo Imagen
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
D
e manera sorpresiva empezaron a correr rumores sobre los nuevos cambios en Televisa, y ante tantos comentarios, la empresa confirma a través de un comunicado que por razones comerciales saldrán del aire los programas Chapultepec 18, Si me dicen no vengo, La entrevista por Adela, Peladito y en la boca y Alebrijes: águila o sol. Esto quiere decir que Joaquín López-Dóriga, Adela Micha, Víctor Trujillo, Maricarmen Cortés, José Yuste y Marco Antonio Mares quedan fuera de la empresa. Televisa trabaja en nuevos proyectos que dará a conocer en breve. Entonces fue una despedida en dos tiempos, al menos para Joaquín, quien primero salió del noticiero y le dieron unos dulces para consolarlo, mismos que le acaban de quitar.
Todos entendemos que así son los medios y la televisión, pero cerrar ciclos lleva su carga de emociones y la gente que estaba acostumbrada a verlos siente que les quitan a sus consentidos. Sin embargo, a todo nos acostumbramos, y es un hecho que están en franca etapa de renovación. No sólo en el área de noticias, sino en entretenimiento y telenovelas. La empresa busca el justo medio para la evolución, están probando estilos y contenidos para que su público no se desespere y se vaya. Por eso la aparición de las series, teleseries, bioseries y narcoseries. No pueden dar un cambio brusco y por eso han metido poco a poco historias como La candidata, que habla de cuestiones políticas sin rayar en los excesos.
cuartoscuro
Despedida en dos tiempos La productora Giselle González encontró el equilibrio entre el realismo y el melodrama con un gran elenco y buenos actores como Ernesto Gómez Cruz, Rafael Sánchez Navarro, Helena Rojo y Susana González, sólo por mencionar algunos. Sin rastro de ti (de la productora Silvia Cano) mostró otra propuesta, pocos capítulos y una historia interesante. Adriana Louvier y Danilo Carrera hicieron una gran pareja y conquistaron a la audiencia. Actualmente los productores no pueden parar; antes tardaban un año o dos entre proyecto y proyecto, pero en estos tiempos viene una serie tras otra y tienen que estar preparados. Chava Mejía inicia grabaciones con Tierra salvaje (de los mismos autores de Velvet), así que espera sea un
éxito, y en el elenco quiere a Fernando Colunga, Horacio Pancheri, Cristian de la Fuente y Danna García. Rosy Ocampo trabaja en la teleserie La doble vida de Estela Carrillo, para hablar de temas actuales como los inmigrantes y la música regional mexicana, con la historia de una mujer que adquiere otra identidad para poder salir del país y trabajar. Así, cada quien busca encontrar salida con sus proyectos apostando a que sean del interés del televidente. Carla Estrada trabaja en la bioserie sobre doña Silvia Pinal, ya que la que realizó acerca de Joan Sebastian gustó mucho. Se encuentra haciendo las investigaciones necesarias para escribir el libreto, y participarán Stephanie Salas y Sylvia Pasquel. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
A través de un comunicado, se dio a conocer que Adela Micha deja Grupo Imagen después de varios años. “Grupo Imagen refrenda su compromiso con nuestra audiencia siempre a la vanguardia informativa, y hoy damos a conocer que ha concluido la relación laboral que existía con la periodista Adela Micha Zaga. Grupo Imagen agradece su compromiso, profesionalismo y esfuerzo realizado por el tiempo que dirigió diferentes emisiones de radio. Le deseamos el mejor de los éxitos en las nuevas tareas que decida emprender”, señaló el texto. / Redacción
especial
Ana María Alvarado
19
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
viernes
2 de diciembre de 2016
EL TALISMÁN BLANCO
EL MÁS GOLEADOR
Leo Messi le ha marcado 21 goles al Real Madrid, en Clásicos disputados en todas las competiciones, superando el número de César en el Barcelona, que anotó 18. En el bando madridista, Cristiano Ronaldo está cerca de alcanzar a Alfredo Di Stéfano, que le endosó 18 tantos al Barça. El portugués suma 16 y ya superó a Raúl González que marcó 15.
El Real Madrid de Zidane sólo ha sufrido una derrota en sus 33 encuentros de Liga al frente del equipo, ante el Atlético. Desde entonces tiene 25 choques sin perder en el torneo, 17 de ellos como visitante. Desde su llegada sumó 10 puntos más que Luis Enrique, con 17 de 86 de 99 posibles con 99 goles a favor y 27 en contra.
EL PARTIDO
EL MEJOR TIMONEL
MÁS AÑEJO
Cumple 114 años. En los 222 juegos oficiales disputados entre Barcelona y Real Madrid, el conjunto madridista domina por poco el historial con 93 triunfos por 91 de los azulgranas. En 48 ocasiones el Clásico acabó en empate; 379 goles fueron marcados por los barcelonistas y 391, por los blancos.
Johan Cruyff, con seis triunfos en los Clásicos, es el técnico que más ganó. Nunca perdió ante el Real Madrid, cediendo tan sólo dos empates en sus ocho enfrentamientos en los que recibió cuatro goles. Le sigue Miguel Muñoz, técnico madridista con más alegrías ante el gran rival, al que derrotó en cinco ocasiones.
LOS MÁS INDISCIPLINADOS
vs.
Barcelona Real Madrid 9:15 (hora de México) Estadio: Camp Nou Transmisión: Sky y TDN
El mejor medio del mundo es Busquets; no lo criticaría. Nadie puede estar al cien en todos los partidos, pero su media es de un gran futbolista”
Carles Puyol
Ex jugador del Barcelona
69
goles llevan anotados entre Real Madrid y Barcelona para ser los mejores del torneo
más especial
Puyol fue un referente del Barcelona por muchos años y expresó sus emociones como jugador cuando se acercaba el Clásico frente al Real y la forma en cómo se vive el duelo Mañana se juega el partido que capta más atención mediática y de aficionados en todo el orbe futbolístico. Como cada edición, ambos clubes marchan en primero y segundo sitio de la clasificación, pero los catalanes, con sus 27 unidades, se encuentran a seis de distancia del Real Madrid, por lo que están obligados a sacar una victoria para no perderles la distancia. Carles Puyol jugó por más de una década con los blaugranas y sabe perfectamente que el de mañana no es un duelo cualquiera; es ante el acérrimo rival y muchas veces se decide al monarca de la Liga en estos 90 minutos, por lo que no está permitido perder. “Son encuentros casi siempre decisi-
vos para conseguir el título, aunque todos los puntos son importantes. Es el partido que estás esperando todo el año y no hace falta preparación previa, porque siempre estás activado y las aficiones lo viven de forma diferente”, sostuvo el ex zaguero central del Barcelona. El originario de Lérida se retiró hace poco más de dos años, pero siempre es una autoridad para hablar del juego que capta la mayor atención en el mundo. “Un Barça-Madrid se vive por todo el mundo; no importa en qué ciudad te encuentres. Si entras a un bar, todos están divididos y se genera un ambiente muy especial, de mucha diversión y tensión”, aseguró entre risas Puyol.
Asimismo, analizó la situación actual de los dos equipos y aseguró que no importa cómo lleguen ambos, pues en el terreno de juego eso se olvida. “Son partidos especiales; no tiene nada que ver el momento que vive cada uno. Recuerdo cuando yo jugaba, y si el Madrid llegaba mejor que nosotros, todos hablaban de goleada y, al final, acababa muy parejo y hasta salíamos con un triunfo”, confesó el también campeón del mundo. Ambos conjuntos arriban con bajas sensibles que pueden pesar en su actuación. Iniesta, por el Barcelona, y Bale, por el Real. Lo anterior no afectará al espectáculo y será un encuentro que paralice al planeta por un par de horas. / redacción
Carles
Puyol i Saforcada
PERFIL
EDAD: 38 años (13 de abril de 1978) ORIGEN: Puebla de Segur, Lérida APODOS: Tiburón, Tarzán y Toro PALMARÉS: 6 Ligas de España, 2 Copas del Rey, 6 Supercopas de España, 3 Champions League, 2 Supercopas de Europa, 2 Mundiales de Clubes, 1 Mundial y 1 Eurocopa
efe
El partido
Los dos jugadores más castigados con tarjetas de los colegiados en la historia de los Clásicos son Sergio Ramos y Sergio Busquets. El capitán madridista ha recibido nueve cartulinas amarillas y ha sido expulsado en dos ocasiones, el mismo número que el brasileño Roberto Carlos.
deportes
viernes 2 de diciembre de 2016
GRADA 24
miguel gurwitz
miguel.gurwitz@ 24-horas.mx @miguel_gurwitz
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Sigue la maldición del Madden
Todas las columnas de Miguel gurwitz
Rob Gronkowski será operado de una hernia discal y es muy probable que no vuelva a los emparrillados en la campaña regular. En caso de confirmarse su baja por las cinco semanas restantes, la Maldición de Madden seguirá con vida; pues todo jugador que sale en la portada del videojuego, sufre con las lesiones al año siguiente. El golpe que lastimó de la espalda a Gronk se dio en la derrota de Patriotas contra los Halcones Marinos y todavía disputó dos partidos con la hernia, por lo que se pudo lesionar más y por lo tanto, perderse hasta los playoffs. /
A
hablar de la manera en que se han manejado cada una de las áreas que requiere un club para trascender. Jesús Martínez ha logrado establecer un diálogo diferente, ha entendido la responsabilidad que conlleva su puesto y ha sabido delegar en gente capaz. León es un duro competidor de presencia permanente en Liguilla. La gestión de Ricardo Peláez en América tiene ya materia suficiente para ocupar un sitio de preferencia en la historia del club, ya que además de contabilizar títulos lo ha hecho con un sello muy particular, ése que él mismo logró transmitir cuando era jugador: un espíritu de lucha inagotable con una mentalidad a prueba de todo, sabedor que, si bien se puede ser superado técnica o tácticamente, encontraba elementos para pelear y sobresalir. Habría que recordar la etapa en la que se encontraba el club cuando llegó Ricardo Peláez: un equipo sin rumbo, sin identidad y con interminable desfile de jugadores. Hoy es todo lo contrario: futbolistas con arraigo que, si bien no nacieron en el club, han obtenido plena identidad con el paso del tiempo.
especial
Consistencia: un privilegio de tres labar lo de afuera mientras ignoramos o, peor aún, criticamos hacia el interior es una práctica común entre todos nosotros, y el futbol no es la excepción. Repetimos con sobrada razón, por ejemplo, la consistencia de muchos equipos, mayormente cuando nuestra mirada se centra en el futbol de primer mundo, en ése donde habitan seres de otro planeta como Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Bayern Munich, Juventus y uno que otro de Inglaterra, aunque, a decir verdad, ninguno de los clubes de la Liga Premier ha logrado mantener un rendimiento constante. Pero habríamos de mirar hacia adentro y podemos encontrarnos con casos que igualmente merecen el reconocimiento. León, por ejemplo, una franquicia vieja de espíritu renovado y mejorado mediante el manejo de uno de los grupos más exitosos y emprendedores en el mundo entero: Grupo Pachuca, que entre sus modelos de negocio está el Club León, manejado con gran éxito por Jesús Martínez Murguía. Más allá del bicampeonato, que podría marcar con letras de oro esta administración, habría que
21
Tigres completaría la terna: con gran presupuesto, sí, pero con resultados que mayormente justifican tales inversiones. Ricardo Ferretti rompe cualquier molde en el futbol mexicano, y si bien ha tenido campañas irregulares, sus Liguillas suelen ser buenas. Equipos que han sabido mantenerse en la alta competencia consistentemente, un privilegio de muy pocos y que hoy aún animan esta fiesta donde quedan sólo cuatro.
Redacción
Baja. El ala cerrada podría perderse la temporada. / FOTO reuters
Ventaja de visita en Aguascalientes Dolor. Los aficionados siguen muy tristes. / FOTO reuters
El Chape renuncia a su último juego El Chapecoense anunció que no jugará su partido de la última jornada del Campeonato Brasileño contra el Atlético Mineiro. “Hablamos con los jugadores y decidieron de forma unánime que no habrá partido; no hay condiciones”, informó a Efe el jefe del departamento de rendimiento del club, Vitor Hugo Nascimento. La decisión se tomó tras una reunión en la que participaron los jugadores que no viajaron con la delegación que iba a disputar en Medellín el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana. El Chapecó debía enfrentarse con el Atlético Mineiro el 11 de diciembre en el cierre del Campeonato Brasileño, que fue aplazado por los siete días de luto declarados por la CBF. / EFE
Necaxa dejó ir una ventaja mínima y ahora está obligado a ganar el domingo en el Azteca para clasificar a la final Con un planteamiento poco vistoso, América vino de atrás y rescató un importante empate ante Necaxa en el encuentro de ida de las semifinales de la Apertura 2016. Los de Coapa regresarán al Azteca con la encomienda de finiquitar la serie. El conjunto americanista fue quien dio el primer aviso de peligro cuando Darwin Quintero centró el esférico para Miguel Samudio, que nada pudo hacer ante la salida del arquero Barovero. Aunque ambos conjuntos generaron jugadas interesantes, fueron los visitantes los que estuvieron más cerca de romper la paridad, ya que al 34´ Pablo Aguilar tuvo la oportunidad de marcar para darle la ventaja a su causa, pero su remate de cabeza desde el centro del área se fue desviado. Lo más destacado de América fue Renato Ibarra. Antes de irse al descanso, Isijara disparó con dirección de portería, sin embargo, Moisés Muñoz evitó la
Dividen. Necaxa pudollegar al duelo de vuelta con ventaja, pero no supieron bajar la cortina en la defensiva. / FOTO efe
1-1
necaxa américa Goles: L. Gallegos 62’ y W. da Silva 67’
caída de su meta con una gran atajada a una mano. Los Hidrocálidos recordaron que se trataba de una semifinal y en los
primeros minutos del complemento nuevamente pusieron a prueba a Muñoz. Los dirigidos por La Volpe perdieron protagonismo, y poco a poco Necaxa fue imponiendo sus condiciones. Al 63´ Luis Gallegos aprovechó un pase de Isijara para definir sin problemas y aventajar a la causa anfitriona. No obstante, minutos después, cuando mejor lucían los Rayos, William Da Silva remató dentro del área y anotó el tanto que emparejó la balanza. / Redacción
listos para japón El América ya tiene a sus 23 elegidos para disputar el Mundial de Clubes a mediados de este mes, únicamente destaca la baja por lesión de Paul Aguilar, quien estará fuera de las canchas por lo menos hasta abril de 2017. Las Águilas debutarán el 11 de diciembre en Osaka y buscan ser el primer mexicano en ganar el torneo
22
deportes
viernes 2 de diciembre de 2016
En breve galardón
Sports Illustrated premia al Rey LeBron James fue elegido deportista del año de Sports Illustrated después de guiar a los Cavaliers a un título de la NBA y poner fin a un ayuno de 52 años del conjunto de Cleveland sin campeonato. James vino de atrás con los Cavs en las Finales de la NBA para derrotar a los favoritos Golden State Warriors. James fue elegido Jugador Más Valioso de la final por tercera vez en su carrera y podría repetir el galardón.
Sufrido, pero Dallas sigue ganando
MÉXICO
Chicharito, entre la élite mundial La revista británica FourFourTwo indicó que Javier Hernández está entre los mejores 100 futbolistas del mundo, y colocaron al ariete mexicano en el puesto 84. La publicación describió al tapatío como “la envidia de los delanteros en Europa” y destacó que es el segundo mexicano con más goles en su Selección. Hernández llegó al Leverkusen en 2015, y en la presente temporada suma cinco goles, pero no se ha hecho presente en los últimos juegos. / agencias tragedia
Fallece ex corredor de Jets El ex corredor de los Trojans de la Universidad del Sur de California y New York Jets, Joe McKnight, se involucró en una riña de tránsito y falleció como consecuencia de un impacto de arma de fuego en New Orleans, informó el alguacil de Jefferson Parish, Newell Normand, a diversos medios locales. McKnight fue uno de los especialistas en devoluciones en la NFL durante 2011 y 2012. Siempre fue un jugador promedio en la NFL. / agencias
Minnesota no pudo hacer bueno un intento de conversión de dos puntos y con eso los Vaqueros llegaron a 11 triunfos en el año NFL Semana 13 Domingo 4 de diciembre
Chiefs vs. Lions vs. Rams vs. Broncos vs. Texans vs. Eagles vs. Dolphins vs. 49ers vs. Bills vs. Giants vs. Redskins vs. Buccaneers vs. Panthers vs.
Falcons Saints Patriots Jaguars Packers Bengals Ravens Bears Raiders Steelers Cardinals Chargers Seahawks
12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 15:05 h. 15:25 h. 15:25 h. 15:25 h. 19:30 h.
Colts vs.
Jets
19:30 h.
Lunes 5 de diciembre Descanso
Browns y Titans
Sufrieron de más los Cowboys, pero demostraron que son un equipo que tiene el carácter para salir airoso ante un rival con una defensiva que puso a prueba a los novatos sensación Dak Prescott y Ezekiel Elliott. Dallas ganó 17-15 y está a una derrota de Washington de ser el primer invitado a playoffs. En esta ocasión el corredor de Vaqueros no pudo destrozar a la defensiva de Vikings, pero llegó a las diagonales en una ocasión y alcanzó las 12 anotaciones por la vía terrestre, para empatar así a Tony Dorsett como los mejores jugadores de primer año en la franquicia. Dak Prescott sufrió todo el partido con la presión de los frontales rivales, pero en más de una ocasión demostró que es un buen aprendiz de Romo y alargó las jugadas,
incluso tuvo que cruzar la línea en seis ocasiones y acumuló 37 yardas a su cuenta personal. La defensiva visitante tuvo un partido aceptable al golpear a Bradford varias veces y hasta lo mandó a los vestidores para revisarle las costillas. Pero el pasador no se quería perder el duelo del año y regresó para comandar a sus Vikingos. Con menos de seis minutos por jugar, Bryant anotó en pase de ocho yardas y parecía que Vaqueros ya tenía el triunfo 11 del año, pero el guión deparaba otro final dramático, aunque a favor de los de Dallas. Bradford armó una ofensiva con menos de dos minutos y tomó cada espacio que le daba el rival y la culminó con un pase de anotación de tres yardas a McKinnon, pero Minnesota estaba obligado a realizar la conversión de dos puntos, situación que no ocurrió y los líderes del Este de la NFC siguen siendo la mayor sorpresa de la Liga. / redacción
el marcador
vs.
17
Cowboys Vikings 2
15
Cuartos
1
Cowboys
0 7 0 10 17
3 4 Total
Vikings
3 0 3 9 15
DE GRANDES DEFENSIVAS Los 32 puntos anotados entre ambos son la segunda menor cantidad acumulada desde el triunfo de Dallas por 16-10 sobre Minnesota en un extraordinario Lunes por la Noche de la lejana temporada de 1977
De nueva cuenta, los mejores en la F1 El éxito rotundo en todos los niveles, de organización y deportivo, le acaban de dar, por segundo año consecutivo, el premio al Mejor Evento del Año de Fórmula 1 al pasado Gran Premio de México que superó a la primera edición. Durante una jornada lleno de glamour en Austria, la FIA entrega sus reconocimientos a lo mejor de la finalizada temporada. “A nombre de CIE agradezco a FIA y a FOM por este galardón, y hacemos un sincero reconocimiento al Gobierno Federal a través de la Secretaría de Turismo y el Consejo de Promoción Turística de México, el Gobierno de la Ciudad de
340
mil personas estuvieron durante los tres días de duración del pasado Gran Premio de México en el Hermanos Rodríguez
18
ediciones de la carrera en México se han corrido dentro de la Fórmula Uno
México y el Instituto del Deporte de la Ciudad de México, OMDAI FIA México, nuestros patrocinadores, los medios de comunicación y, sobre
todo, a cada uno de los apasionados aficionados que se unieron a nuestra F1ESTA. Este nuevo logro no hubiera sido posible sin su participación y apoyo”, señaló Alejandro Soberón, presidente de CIE. Este reconocimiento es uno de los más importantes otorgados por FIA y FOM en la categoría de Fórmula 1. El premio al mejor promotor, toma en cuenta la calidad de la pista, la planeación, ejecución y logística del evento, además de reconocer el entusiasmo por parte de los asistentes, aspecto en el que la audiencia mexicana se distingue por su inigualable entrega y pasión hacia este deporte. / redacción
Orgullo. La bandera nacional ondea en el Foro Sol durante el GP. / FOTO escudería telmex
especial
/ agencias
@albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Real Sociedad tiene un Vela renovado
Aquí lo mejor de Alberto Lati
A
nalogía perfecta de las diversas capas que tiene cada aspecto de la vida, un simple partido de futbol permite su lectura desde las más variadas perspectivas y hasta las más variadas profundidades. Máxime si se trata no sólo de un Clásico, sino del cotejo de Liga más seguido del planeta, cuya audiencia puede alcanzar la de un momento cumbre en plenos Olímpicos cada cuatro años: hasta 800 millones de personas en un horario idóneo para atrapar al Lejano Oriente al final de su sábado, a Europa en plena tarde cervecera o a América en su desayuno. En tiempos en los que hasta la antiglobalización se globaliza (decía recientemente Timothy Garton Ash), nadie ha de quedar perplejo ante una rivalidad tan local que se hizo mundial. Así, no tendremos que sorprendernos si dos jóvenes en continentes remotos se remiten a elementos históricos del siglo XX español o al independentismo catalán, como circunstancias aledañas al Barcelona-Madrid; supongo que serán la minoría y que buena parte de quienes discutan este partido preferirán hacerlo aludiendo a si Lionel Messi o Cristiano Ronaldo (otro prisma: el Balón de Oro); a si la lesión de la que sale Andrés Iniesta o a la que entra Gareth Bale (¿qué once va debilitado?); a si
el estilo barroco blaugrana o el mucho más directo merengue (aunque ambos sean capaces de bordar el género que se apunta ajeno); a si los tiempos más o menos recientes en que Guardiola se contrapuso a Mourinho (hoy mucho derbi de Manchester, pero desde Inglaterra ambos admitirán, drenados por tan atribulado pasado, que ya nada es igual); a si los dos uniformes (para algunos el amor entra por los ojos y con los colores de la casaca); a si el árbitro se inclinó hacia un lado o hacia el otro…, y entonces muchos volverán con sus nociones histórico-socioculturales, con esas paranoias instaladas en la tradición de cada club, con el presidente barcelonista fusilado en la Guerra Civil, con el Franquismo que tomó de embajador al Madrid, con el idioma catalán prohibido que sólo se hablaba en el Camp Nou, y podrán resolver que sí: que los favores con silbato y bandera, que las persecuciones tributarias en España, que hasta las contrataciones de cracks, que los goles, tienen como fondo toda una conspiración. La realidad es que casi siempre ganará quien más lo haya merecido, quien ese día mejor se haya despertado, quien más inteligente e intensamente haya jugado, quien mejor aproveche lo que haya generado. A partir de eso, podremos tener en pleno mes de diciembre toda una tendencia en la Liga española: si el Madrid se llevara la victoria
AGENDA del fin de semana Liga Santander Jornada 14 Sábado 3 de diciembre
Granada vs. Barcelona vs. Leganés vs. Atlético vs.
Sevilla Real Madrid Villarreal Espanyol
06:00 h. 09:15 h. 11:30 h. 13:45 h.
Real Betis vs. Atlethic Club vs. Dep. Alavés vs. Sporting Gijón vs. Valencia vs.
Celta de Vigo 05:00 h. Eibar 09:15 h. Las Palmas 11:30 h. Osasuna 11:30 h. Málaga 13:45 h.
Domingo 4 de diciembre
FIGURAs A SEGUIR RONALDINHO Y román riquelme Luego del fatídico accidente aéreo que dejó sin jugadores al Chapecoense, las muestras de gratitud y solidaridad no se hicieron esperar, y diversos medios aseguran que Juan Román Riquelme y Ronaldinho Gaucho se habrían ofrecido para jugar en el modesto conjunto brasileño sin recibir dinero a cambio. De confirmarse la noticia, ambos coincidirían de nuevo en un equipo como lo hicieron en el Barcelona
Bundesliga Jornada 13
Viernes 2 de diciembre
Mainz 05 vs. Bayern Múnich 13:30 h.
Sábado 3 de diciembre
B. Dortmund vs. B. Leverkusen vs. Wolfsburgo vs. Werder Bremen vs. Hoffenheim vs. Leipzing vs.
B. Monchengladbach Freiburgo 08:30 h. Hertha 08:30 h. Ingolstadt 08:30 h. Colonia 08:30 h. Schalke 04 11:30 h.
Domingo 4 de diciembre
Darmstadt 98 vs. Hamburger 08:30 h. Augsburgo vs. E. Frankfurt 11:00 h.
Primeira Liga Jornada 12 Viernes 2 de diciembre
Maritimo vs. Benfica
14:30 h.
Sábado 3 de diciembre
Rio Ave vs. Tondela 10:00 h. S. Lisboa vs. Vitoria Setúbal 12:15 h. Porto vs. S. Braga 14:30 h.
Domingo 4 de diciembre
Moreirense vs. Nacional 10:00 h. Feirense vs. Arouca 10:00 h. Estoril vs. Belenenses 12:00 h. Vitoria G. vs. Chaves 14:15 h.
Serie A Jornada 15 Viernes 2 de diciembre
Napoli vs. Inter
13:45 h.
Juventus vs. Atalanta
13:45 h.
Milán vs. Crotone Pescara vs. Cagliari Sampdoria vs. Torino Sassuolo vs. Empoli Fiorentina vs. Palermo
05:30 h. 08:00 h. 08:00 h. 08:00 h. 13:45 h.
Chievo vs. Génova Udinese vs. Bologna
12:00 h. 14:00 h.
Sábado 3 de diciembre
Domingo 4 de diciembre
Lunes 5 de diciembre
Premier League Jornada 14 Sábado 3 de diciembre
Man. City vs. Crystal Palace vs. Stoke City vs. Sunderland vs. Tottenham vs. W. Bromwich vs. W. Ham United vs.
Chelsea 06:30 h. Southampton 09:00 h. Burnley 09:00 h. Leicester 09:00 h. Swansea City 09:00 h. Watford 09:00 h. Arsenal 11:30 h.
Domingo 4 de diciembre
ournemouth vs. Liverpool B Everton vs. M. United
07:30 h. 10:00 h.
Middlesbrough vs. Hull City
14:00 h.
Lunes 5 de diciembre
Eredivisie Jornada 15 Viernes 2 de diciembre
Heracles vs. Nimega
13:00 h.
Sábado 3 de diciembre
o Ahead Eagles vs. Heerenveen 11:30 h. G Roda JC vs. PSV 12:45 h.
Domingo 4 de diciembre
DO Den Haag vs. FC Utrecht 05:30 h. A Feyernood vs. Sparta R. 07:30 h. Willem II vs. FC Twente 07:30 h. Ajax vs. Groningen 09:45 h.
especial
Sábado de Clásico
del Camp Nou, nueve puntos de distancia en la tabla general, cuesta difícilmente remontable; si el Barça hiciera pesar su terruño, un torneo abierto para los dos lados; si un empate, la sensación de que los blancos sobrevivieron en su escapatoria hacia la corona. Otro tema es si tan mediático juego estará a la altura de las expectativas. Y los antecedentes recientes dicen que sí, que son dos horas para gozar; si no en lo lírico al menos en lo épico, que tampoco es poco. Sábado de Clásico, y cada quien tiene derecho a verlo desde el ángulo que quiera, aunque incluso quienes prefieran hacerlo desde el sentido más netamente futbolístico repetirán frases como “Mes que un club” y celebrarán pancartas de “Catalonia is not Spain”: y es que algo tan local, como la integración y disidencia ante el Reino español, se hace global cuando el balón rueda.
Todo parece indicar que el nacimiento del primogénito de Carlos Vela, vino a revolucionar de manera benéfica su carrera, ya que en sus últimas actuaciones, diferentes medios alrededor del mundo destacaron su accionar. Con el mexicano en el campo, la Real Sociedad sacó una importante ventaja en la ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey al vencer 3-1 al Valladolid en el José Zorrilla. El de Cancún disputó 70 minutos, y tuvo una buena actuación, incluso le anularon un gol./ Agencias
especial
Alberto Lati
Latitudes
23
deportes
viernes 2 de diciembre de 2016
Matador. El delantero vive un gran momento.