Jueves 8 de diciembre de 2016
año vi Nº 1339 I méxico d.f.
diario24horas
@diario24horas
ejemplar gratuito
Beneplácito de EPN por inversión NORTEC Se pone
El Presidente se congratuló por el compromiso de inversión de mil 300 mdd de Walmart, el cual generará 10 mil empleos directos México p. 8
minimalista con
el diario sin límites
Nyman Vida + p. 17
EN México, el Nissan Armada
Autos p. 22 y 23
Slim, Hank Rhon y Gerard Rivero, algunos de sus integrantes
Megaconsorcio va por nuevo aeropuerto El Grupo Aeroportuario de la CDMX recibió tres propuestas económicas para la construcción del edificio principal de la nueva terminal. Las acciones de ICA, la cual también forma parte del consorcio, se dispararon 12.96%; dos empresas retiraron sus proyectos Negocios p. 16
Rubí
ONU ve riesgos. Preparan operativo
Cobertura en Web
Se disparan detenciones de menores
El aumento es de 121%. Imitan a líderes de cárteles CDMX p. 13
EFECTO trump
Llega el orden a Balderas...
Reina el pesimismo en pronósticos económicos Merril Lynch se sumó a otras instituciones al recortar el estimado de crecimiento para el PIB mexicano el año próximo negocios P. 15
Las autoridades tomaron la idea de un video en redes sociales y colocaron señalamientos en una de las estaciones más conflictivas del Metro. El resultado fue inmediato: las filas sustituyeron a los empujones. De mantenerse el orden, el modelo se replicará en el resto de las estaciones, lo que ven los pasajeros de forma positiva CDMX p. 12
Presidente electo prometió “algo” para ayudar a los jóvenes inmigrantes llevados de niños de manera ilegal a EU mundo P. 14
hoy Escriben
Leslie perez
lOS DREAMERS TIENEN UNA OPORTUNIDAD El
Encinas podría abandonar la Asamblea Constituyente uno o varios días después del 10… si antes se arregla la alianza con el PAN para el Estado de México” Por José Ureña P. 8
Martha Anaya Omar Sánchez de Tagle
P. 6 P. 10
Enrique Campos Ana María Alvarado
P. 15 P. 18
Alberto Lati
P. 21
Jueves
8 de DICiembre de 2016
no circula jueves
terminación 1 y 2
viernes
terminación 9 y 0
pronóstico Viernes 9 de dic.
Nublado
Máx. 19o C / Mín.11
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Arriba y abajo MARCO ANTONIO BARRERA,
EN LA WEB Jesús héctor muñoz
CRISTIANO RONALDO,
columna invitada
FUTBOLISTA PORTUGUÉS
EX PÚGIL MEXICANO
Con su ingreso al Salón de la Fama del Boxeo Internacional, el Cara de Niño Asesino se convierte en el décimo octavo mexicano galardonado, quien resultó ser campeón supergallo en la OMB, pluma y superpluma del CMB y en las 130 libras de la FIB. El ex boxeador se une a la lista en la que figuran Julio César Chávez, Humberto Chiquita González y Salvador Sánchez, entre otros.
La Agencia Tributaria llevará a cabo inspecciones al crack del Real Madrid, ya que podría haber eludido una cantidad considerable de impuestos en empresas ubicadas en las Islas Vírgenes Británicas; también es investigado por los ejercicios fiscales de 2011 a 2013. El jugador pudo haber desviado 150 millones de dólares por concepto de derechos de imagen.
El coordinador de los diputados del PRI, César Camacho, se mantiene atento a la situación del país, por eso, durante la reunión que la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados con la secretaria de Relaciones Exteriores, fue claro al fijar la posición de su grupo parlamentario”.
Funcionarios, en aprietos
Integrantes del nuevo gobierno de Veracruz no llevan ni una semana en el cargo y ya están metidos en líos. Uno de ellos es el perredista Rogelio Franco, cuya designación como secretario de Gobierno fue cuestionada por varios Rogelio sectores. Asumió su nueva responsabilidad con Franco un título de licenciado en derecho que tramitó en un tiempo récord de 10 días y un mes antes de su nombramiento. Otro funcionario que ha sido señalado es Jorge Winckler Ortiz, quien, por no cumplir con los requisitos necesarios, no pudo ser investido titular de la Fiscalía General del Estado y sólo alcanzó la categoría de encargado de despacho. ¿Será?
A revisión
El programa Abogado en Tu Casa, que trató de emular al de Médico en Tu Casa y que implementó el consejero Jurídico de la CDMX, Manuel Granados, empieza a ser cuestionado, y no sólo por el ciudadano de a pie. Nos dicen que diputados locales ya le echaron el ojo y Manuel Granados en breve pedirán una revisión porque se han incrementado las quejas por la mala atención. Sólo ofrecen asesoría por violencia intrafamiliar, pensión alimenticia y fraude simple. Si el ciudadano llega con otro problema tiene que buscar otra opción. ¿Será?
Reapertura exitosa
A un mes de la elección presidencial en EU, sorprendió el apetito que despertó la colocación de los bonos de Pemex por cinco mil 500 millones de dólares, porque significó la reapertura del mercado latinoamericano y demostró la conJosé A. González fianza de los inversionistas. Con estos recursos, Pemex, bajo la dirección de José Antonio GonAnaya zález, cubrió ya sus necesidades financieras para 2017. Nos comentan que este monto representó el segundo mayor que jamás se haya registrado en la región y fue muy oportuno porque cosechó el éxito de la asignación del bloque Trion en aguas profundas. Es decir, después del triunfo de Trump, ésta es la primera colocación que se hace en América Latina.
Relación de peso
A pesar de la situación por la que atraviesa la relación México-EU, con un Presidente electo en aquel país que se ha mostrado hostil hacia los mexicanos, ayer se llevó a cabo con éxito un encuentro entre autoridades de ambas naciones y Claudia directivos de las empresas estadunidenses más Ruiz importantes, en donde se hicieron algunas recomendaciones a las autoridades de ambos lados de la frontera para fortalecer el vínculo de comercio e inversión, el cual será un gran reto a partir de 2017. ¿Y quiénes fueron los asignados para representar al país? Nada menos que la canciller Claudia Ruiz y el titular de la SCT, Gerardo Ruiz.
xolo diferencia de regalos
Desde la web Hay varias maneras para que México pague muro de Trump
WhatsApp dejará de funcionar en millones de celulares
Niña hindú es atada mientras sus padres trabajan en construcción
El pretexto para esta ocurrencia del Presidente electo es que los latinos, de manera específica los mexicanos, generan violencia y delincuencia, que los cárteles de la droga son peligrosos... y tal vez tenga razón en esto último. Pero ¿qué pasa entonces con las mafias italiana, rusa, japonesa, china y un largo etcétera? ¿Éstas sí son bienvenidas?
Realmente ya no es de mi interés esta aplicación. La tecnología avanza. En quienes he notado algunos problemas para su manejo es en gente mayor; justo el sistema operativo ya no responde a muchos requerimientos y estas personas son renuentes porque apenas saben usarlo. Un ejemplo de ello es mi madre y sus conocidos de la tercera edad. FIT CLOE LE
No debemos de juzgar a los papás, ya que la situación económica que se vive en la India es difícil, la vida es muy dura al otro lado del mundo. Al menos, ambos papás no abandonaron a la pequeña y están trabajando; muchas veces no queda de otra. En esa nación la pasan peor que en México debido a las condiciones sociales, políticas y financieras.
RAFAEL DE LIRA
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
el diario sin límites
LUCIA CARDENAS
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
jueves
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
8 de diciembre de 2016
Promete Murat regularizar tres mil 699 plazas
méxico Brigadas. maestros disidentes necesitan reunir 120 mil firmas; esperan presentarlas el 9 de febrero de 2017 ALEJANDRO SUÁREZ
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) presentó su iniciativa ciudadana con la cual pretende echar abajo la reforma educativa de la SEP, al eliminar de los artículos 3 y 73 constitucionales cualquier indicio de obligaciones laborales para los maestros y la refundación del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, la cual impulsarán con movilizaciones. “La iniciativa que se va a entregar devuelve el aspecto pedagógico al artículo tercero constitucional, se saca lo laboral y administrativo, porque eso es atenerse a otro tipo de reglamentación”, dijo en conferencia de prensa el dirigente de la Sección 9 de la CNTE de la Ciudad de México, Enrique Enríquez. El líder de los maestros en la capital del país añadió que la iniciativa ciudadana también prevé que la Constitución reconozca la pluriculturalidad en el país, que se garantice la cobertura y pertinencia a los planes de estudio, de acuerdo a las necesidades de la población y que se incluya el tema del presupuesto para infraestructura, equipamiento
Oaxaca. El gobernador Alejandro Murat se reunió en privado con Rubén Núñez, líder de la Sección 22 de la CNTE, y una comisión, en la que pactaron dar salida a algunas peticiones del pliego petitorio de los maestros disidentes. / cuartoscuro
Presenta iniciativa ciudadana de reforma educativa
Busca CNTE anular los artículos 3 y 73 de la Constitución y construcción de espacios educativos. Otro punto de la iniciativa trata sobre la transformación del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, un organismo autónomo creado antes de la reforma. “La propuesta de la iniciativa es la transformación del INEE por un organismo colectivo e incluyente de diversos actores, desde las escuelas hasta las autoridades; proponemos
se transforme y cambie a Instituto Nacional para la Evaluación Integral de la Educación”, dice el resumen de la iniciativa de la coordinadora. De acuerdo a la información proporcionada por la CNTE, buscan una reforma constitucional porque así quedarían sin efecto las leyes secundarias, como la Ley General de Servicio Profesional Docente, que reglamenta los procesos de oposi-
ción para ganar plazas magisteriales y las evaluaciones a maestros. Enríquez adelantó que a partir de esta semana comenzarán con brigadas informativas entre sus simpatizantes para darles a conocer los requisitos de recolección de firmas, mismas que deben ser por lo menos 120 mil para evitar la anulación de la iniciativa. Esperan cumplir el requisito para el 9 de febrero.
¿Qué propone la CNTE? La iniciativa ciudadana que impulsará la disidencia busca modificar el texto constitucional para echar abajo la reforma aprobada en 2013, con lo cual ya no sería necesario cambiar las leyes secundarias
tema relacionado con lo laboral o administrativo. Éstos son los relativos a la permanencia al Servicio Profesional Docente.
en lugar de promoción de la cultura nacional, como se establece en la redacción actual en el artículo 3.
Que se incorpore 3 explícitamente que el
Estado debe de otorgar el presupuesto necesario para infraestructura.
Malos resultados, por resistencia a innovación Los malos resultados que tuvieron los alumnos mexicanos en el Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes 2015 (PISA, por sus siglas en inglés) se deben a que el sistema educativo todavía mantiene prebendas y actos de corrupción, por lo que hay que eliminarlos, afirmó el presidente de Mexicanos Primero, Claudio X. González. “Tenemos que transformar a
fondo dicho sistema, venciendo resistencia y reticencias. Oponerse a la transformación educativa para conservar prebendas indebidas y corruptelas, como lo hacen la CNTE y otros grupos de interés; es una traición a la patria”, dijo ayer González durante conferencia de prensa. Los resultados de PISA indican que ocho de cada 10 jóvenes mexicanos tienen resultados insuficientes o
el Instituto Nacional 4 paraCrearla Evaluación Integral
de la Educación que tenga representantes de todos los sectores de la población, en lugar del INEE.
mínimos en ciencias, matemáticas y lectura, lo cual se extiende a todos los niveles socioeconómicos, pues un estudiante del decil 10 (la décima parte más rica de la población) presenta un rendimiento 10% menor que el decil más pobre de Canadá. Otro de los puntos en los que mostró preocupación Mexicanos Primero es que nuestro país se encuentra estancado en PISA. David Calderón, director de esta organización, comentó que el debate sobre el nuevo Modelo Educativo no debe centrarse sólo en los contenidos, sino en el modelo pedagógico, expresó. / ALEJANDRO SUÁREZ
artículo transitorio 5 queUnobliga a que en seis
meses se construya un Modelo de Educación Democrático a partir de la ruta planteada por la CNTE.
Efecto PISA es culpa de todos, dice el SNTE La responsabilidad de los malos resultados en el Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes 2015 (PISA) es de todos, no sólo de los maestros, aseguró el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz, quien criticó a quienes desacreditan al gremio. “La responsabilidad de lo que somos, de lo que no somos o de lo que dejamos de hacer es de todos, punto”, dijo Díaz de la Torre a la pregunta sobre su opinión de los resultados de PISA, en una entrevista con medios tras la firma del convenio entre el IPN y el Sistema Nacional de Desarrollo Profesional. Cuestionado por la acusación de Mexicanos Primero de que el SNTE es parte del problema de la educación en el país, el líder de los maestros no sólo lo rechazó, sino criticó la postura de la ONG. “Son los mexicanos de la ultra derecha”, señaló el dirigente magisterial. / ALEJANDRO SUÁREZ
daniel perales
de los artículos 3 y Que se reconozca que 1 73Eliminar 2 México de la Constitución cualquier es pluricultural,
A una semana de haber tomado protesta como gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat sostuvo su primera reunión con una comisión de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), encabezada por su líder, Rubén Núñez, en la que prometió iniciar la gestión para regularizar de tres mil 699 plazas. El encuentro fue a puerta cerrada en el Teatro Macedonio Alcalá de Oaxaca, y ahí se habló del pliego petitorio de la CNTE, y en respuesta, Murat ofreció que reconocerá ante la Federación tres mil 699 plazas, “lo más pronto posible”, dijo. / Redacción
Educación. Durante el período escolar pasado, profesores de la CNTE mantuvieron cerradas escuelas de educación básica en protesta por la reforma educativa.
méxico
jueves 8 de diciembre de 2016
5
Gobierno abierto
Premian plataforma federal
convocan a tipificar ´ la Sextorsi0n Tecnología. El ciberacoso no es considerado en México como crimen, a pesar de que es violatorio del derecho humano de la privacidad Estéfana Murillo, enviada
ZAPOPAN, Jalisco. Expertos en gobernanza digital, tecnologías de la información y protección de datos coincidieron en la necesidad de que se tipifique como delito el llamado “sextorsión” o “ciberacoso” en aquellos países donde aún no es perseguido y sancionado, incluyendo a México. Durante el Foro para la Gobernanza del Internet (IGF 2016) se advirtió que la “sextorsión” es una acti-
vidad no regulada a nivel mundial, a pesar de constituir “una grave” violación de los derechos humanos, especialmente al de la privacidad. Al participar en el encuentro Decrypting Sextortion, Catherine García, investigadora y profesora de gobernanza digital, seguridad cibernética y gobierno abierto, sostuvo que pese a la firma del Convenio de Budapest en materia de cibercriminalidad en el que participan diversos países, es un acuerdo que ha encontrado sus límites en las leyes
de las naciones que lo han suscrito, por lo que llamó a sumar esfuerzos para definir políticas legales con un enfoque de protección de derechos humanos. “El Convenio de Budapest podría ser un marco de protección, siempre y cuando obviamente haya una criminalización de estos comportamientos en el ámbito nacional, en donde ha encontrado limitaciones”, afirmó tras señalar que entre los grandes retos para frenar este fenómeno está la falta de información
El Gordo. Rafael Ibarra Manzur (tercero de derecha a izquierda), subdirector general de Finanzas y Sistemas de la Lotenal, invitó a comprar los billetes para el Sorteo Gordo de Navidad. / especial
Reconoce Lotenal el trabajo de la Profeco con billete La Lotería Nacional para la Asistencia Pública reconoció ayer la labor de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), institución que cumplió 40 años en la defensa de los derechos de los consumidores y la promoción de la cultura del consumo responsable. Y presentó el billete conmemorativo por esta ocasión. Durante la ceremonia, el subprocurador Jurídico de la Profeco, Rafael Ochoa Morales, destacó la labor que realiza diariamente la institución a fin de proteger a los consumidores cuando se sienten lesionados en sus derechos. “La Profeco es una de las instituciones del Gobierno de la República mejor valoradas por la ciudadanía; los ciudadanos nos reconocen como una institución eminentemen-
te social”, resaltó el funcionario. El funcionario detalló que en este año se han atendido poco más de 100 mil quejas de consumidores a nivel nacional y el Teléfono del Consumidor ha dado atención a cerca de 900 mil llamadas que se generan en promedio anualmente. “Estamos cerca de cumplir la meta de cerrar 2016 habiendo verificado seis mil gasolineras de las más de 11 mil que hay en el país, para corroborar que a los clientes les den litros de a litro”, agregó. El subdirector general de Finanzas y Sistemas de la Lotenal, Rafael Ibarra Manzur, expresó que la Lotería Nacional celebra a una de las instituciones más queridas, respetadas y reconocidas por todos los mexicanos. / Redacción
entre usuarios que ignoran los riesgos de compartir imágenes o videos sexuales. En ello coincidió Nicholas Moreno, ingeniero en sistemas de la información por la Universidad de Duisburg-Essen, Alemania, quien consideró que las redes sociales son la vía más asequible para que agresores persuadan a menores de compartir material con contenido sexual. En ese sentido consideró que los desarrolladores de plataformas tienen el compromiso de explicar a los usuarios la importancia de reservar cierta información.
especial
Justicia
En la Cumbre Global de Gobierno Abierto, México recibió el Premio Regional al Gobierno Abierto por la iniciativa de la plataforma web Gasto Abierto: Obra Pública. En su cuenta de Twitter, el presidente Enrique Peña Nieto consideró que “el premio reconoce nuestro compromiso de poner a disposición de la ciudadanía información de obra pública construida con recursos federales. La titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Arely Gómez, sostuvo una reunión bilateral con el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, en la que destacó los avances logrados en la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). / Ángel Cabrera
ASÍ LO DIJO
Estamos muy dispuestos a regalar nuestros datos una y otra vez. Y eso es porque las computadoras son actores sociales” Nicholas Moreno Ingeniero en Sistemas de la Información por la Universidad de Duisburg-Essen
méxico
alhajero
MARTHA ANAYA
Jueves 8 de diciembre de 2016
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Los #CandidatosGuacamole
S
erá que estamos ya en épocas navideñas, que hay que divertirse un poco y hacer a un lado –aunque sea por un rato– los malos humores y los avisos del tsunami que se nos aproxima, pero esta historia del #RetoGuacamole que lanzó el secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa, sí que ha pegado. Y no sólo entre los activísimos y rebeldes cibernautas –que aquí encontraron material sabrosísimo para sus burlas y críticas–, sino también entre los miembros del gabinete (incluidos los no invitados), los políticos de café y los amantes de la grilla. Vaya, con decir que Claudia Ruiz Massieu (Relaciones Exteriores), José Narro Robles (Salud), Enrique de la Madrid (Turismo) y el propio Calzada (Sagarpa) no sólo figuran ya con memes en las redes, sino que han sido bautizados por algunos de sus “cuates” como los #CandidatosGuacamole. ¡Claro que lleva jiribilla el mote! Y un poquitín de veneno, también… Dicen que les pusieron así, #CandidatosGuacamole, porque, además de que ya se apuntaron para hacer campaña hacia 2018, hasta ahora fi-
guran como el guacamole mismo: “Por más rico que sea, sólo va de compañía de lo mero bueno”. Si no, es cosa de ver las encuestas: en la mayoría, los cuatro se ubican de la mitad para abajo en la tabla de las preferencias electorales rumbo a 2018. Pero bueno, más allá de los chacoteos y de lo que sueltan las lenguas viperinas, hoy, a las seis de la tarde, en el Centro Banamex, veremos quién de los cuatro miembros del gabinete prepara el mejor guacamole. Por lo pronto, ya cada uno de los secretarios pidió los utensilios que requerirá. En cuanto a los ingredientes –aguacates, jitomate, cebollas, cilantro, limón, sal, más lo que necesiten–, todos los encontrarán en la propia Expo Agroalimentaria que sirve de marco al #RetoGuacamole. La presentación final –que contará para la calificación de los chefs que harán de jurado calificador– se hará en molcajetes. Ya también están listos. ¿Qué éstos no son tiempos para andar con frivolidades y preparando guacamoles? Quizás. Pero un rato de sonrisas y de buen humor no nos cae mal. Así que suerte esta tarde
Escanea y lee más columnas en tu móvil
para los #CandidatosGuacamole. En una de ésas mejoran su posición en la tabla rumbo a la candidatura presidencial. ••• ANDRÉS MANUEL EN TELEVISA.- Según comentaron al aire Carlos Loret y el propio López Obrador, hacía cuatro años que el tabasqueño no se paraba por los estudios de Televisa para una entrevista. A las siete de la mañana apareció AMLO en la pantalla y valga decir que el presidente de Morena se veía muy bien. En lo físico, aun y cuando luce ya el pelo blanco, mucho mejor que en 2006. Más delgado. En lo anímico, tan contento como hace 10 años, cuando todavía creía que podía ganar la Presidencia de la República. En sus respuestas, más maduro –menos rijoso– y saliéndose con soltura y colmillo de las preguntas difíciles que se le plantearon. ¿La nota? Precisamente ésa: que López Obrador se comportaba de nuevo como un triunfador. ••• GEMAS. Respuesta del senador Juan Carlos Romero Hicks (PAN) a un cibernauta que reclamó malgastaran el dinero en gelatinas con su rostro: “Le aclaro: las gelatinas nos fueron enviadas como regalo (peculiar, sí), pero nadie se mandó a inmortalizar en grenetina”.
especial
Proceso electoral en el estado de México
Edomex
Buscan apoyos para policías
Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México, sugirió que se otorguen por ley los programas para mejorar las condiciones laborales de los policías, con el fin de que éstos continúen después de su administración. Para ello, propuso la creación de una comisión especial, integrada por la Policía estatal y abogados, para revisar el marco jurídico. /REDACCIÓN
Materia laboral
Firman pacto por Chiapas
El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, firmó ayer el Pacto por Chiapas, con el cual se fortalecen las condiciones de inversión para generar empleos bien pagados, así como para garantizar a los trabajadores las condiciones necesarias para su labor. Según el mandatario, la entidad debe ser ejemplo en la aplicación de las leyes. / REDACCIÓN
Propone Durán Reveles definir la candidatura Aspiraciones. José Luis Durán sugirió instalar una mesa política entre los panistas mexiquenses El ex alcalde de Naucalpan advirtió que ya se pidió “piso parejo” al Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, sin embargo no se ha actuado con rapidez, pues mientras otras entidades ya organizaron las mesas, a dos meses de que comiencen las precampañas, no hay avances en el Edomex. “Hemos pedido piso parejo, es decir, que haya un rasero para todos; hemos pedido que haya celeridad en las definiciones. Lo he dicho públicamente: creo que no estamos procesando las cosas con la rapidez y la oportunidad que demandan los tiempos, y urjo, hago un llamado a que tomen las definiciones de la instalación de la mesa política”, aseguró a El Sol de Toluca. “No se ha instalado la mesa política en el PAN, cuando a estas alturas ya se instalaron las de Coahuila y Nayarit, y no de la entidad más importante que es el Estado de México; mi llamado urgente a que se convoque por parte del Comité es-
Breves de los estados
daniel perales
6
Mujeres priistas
Gastélum presenta hoy su informe
En Guadalajara, la senadora Diva Gastélum presentará hoy su informe de labores al frente del Organismo Nacional de Mujeres Priistas. Reportará resultados en bullying, autoestima, tradiciones mexicanas, deporte paralímpico y saneamiento ambiental, entre otros. / REDACCIÓN
Guerrero
Inicia congreso vs. adicciones
El gobernador del estado, Héctor Astudillo, y el secretario de salud, José Narro, inauguraron el Congreso Internacional en adicciones Nuevos desafíos para la Prevención y tratamiento del consumo de drogas. Astudillo dijo que se debe trazar una estrategia para ayudar a las personas y mejorar su entorno familiar. / Redacción
Campeche
Entregan Premio de la Juventud El gobernador de la entidad, Alejandro Moreno, convocó a los jóvenes a asumir una actitud participativa para integrarse al trabajo en equipo. El mandatario entregó el Premio Estatal de la Juventud. “Llegó el momento de que esta generación encabece e impulse el desarrollo”, aseveró Moreno Cárdenas. / Redacción Proceso. El ex alcalde de Naucalpan afirmó que él apoyará el método que se determine para elegir al candidato del partido. / especial tatal o del nacional porque estamos perdiendo tiempo muy valioso y se está generando incertidumbre del rumbo que Acción Nacional deba tener”. El también ex candidato a la gubernatura estatal afirmó que los dos mejores perfiles del partido son Josefina Vázquez Mota y él, pero ella no ha definido si le interesa competir por la candidatura o no.
Durán presumió que conoce los 125 municipios de la entidad, los ha recorrido y tiene la mayor experiencia porque ha sido dos veces alcalde, legislador, subsecretario de Gobernación, dirigente estatal y quien ha obtenido la votación más alta para su partido en una contienda a la gubernatura; por lo cual se considera el mejor perfil para ser abanderado del PAN. / redacción
Puebla
Avanza transición de gobierno Rafael Moreno Valle, gobernador de la entidad, aseguró que en ningún otro estado existe una transición como la que se da en Puebla, con tanta coordinación como la que se tiene con Tony Gali. Destacó que el trabajo conjunto se reflejará desde el primer día de su gestión, para dar resultados en favor de los ciudadanos. / Redacción
méxico
Jueves 8 de diciembre de 2016
7
Sólo 35% de los municipios aprueba evaluación del IMCO Progreso. Puebla es una de las entidades que mejoró, al pasar del lugar 18 al 3 en el último año; miden transparencia y desempeño financiero
ce en transparencia en la evaluación del IMCO, dirigido por Juan Pardinas (derecha).
SAYURI LÓPEZ
Sobresalientes
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) informó ayer que de los 453 municipios y delegaciones del país evaluados en transparencia y desempeño financiero, de acuerdo al Índice de Información Presupuestal Municipal 2016 (IIPM), sólo 35% se ubica con desempeño sobresaliente, como aquéllos que se encuentran en las entidades de Coahuila, Puebla, Nayarit, Sonora y Michoacán. La evaluación, que consta de 80 criterios, tiene como finalidad evitar la opacidad, verificar el cumplimiento de la contabilidad gubernamental
Aquí las entidades con más municipios mejor evaluados y las que van rezagadas Municipios que más avanzaron Puebla: Acajete, Chiautzingo y Amozoc.
Reconocimiento. Al centro, el alcalde de Puebla, Luis Banck, quien celebró el avan-
Yucatán: Mérida. Michoacán: Zamora y La Piedad.
Municipiosquemenosavanzaron Guerrero: Acapulco. Querétaro: Himilpan y San Juan del Río. Jalisco: Juanacatlán, Tlajomulco de Zúñiga y El Salto.
y fomentar buenas prácticas contables en el ámbito municipal. El director del IMCO, Juan Pardinas, indicó que por segundo año los 18 municipios de Coahuila cumplieron al 100% los lineamientos de la evaluación, quedando éste en el
primer lugar de la lista. Asimismo, reconoció al estado de Puebla, el cual pasó del lugar 18 al tercer sitio de 2015 a 2016, ya que consiguió que 12 de sus municipios también lograran 100%. Al respecto, el presidente munici-
pal de Puebla, Luis Banck Serrato, reconoció el trabajo que realiza el estado para estar considerado en los primeros lugares en materia de transparencia. “El ayuntamiento de Puebla acaba de recibir un distintivo (…) en transparencia y es muy importante porque los ciudadanos merecen saber qué pasa con sus impuestos, cómo lo invierten y cómo lo gastan los gobiernos”, comentó Banck en una entrevista con 24 HORAS. Por su parte, Diego Díaz, investigador del IMCO, informó que, por el contrario, 63% de los municipios evaluados obtuvieron un porcentaje
Qué se evaluó
382 leyes
de ingresos, 277 presupuestos de egresos y 152 presupuestos ciudadanos. La mayoría fueron imprecisos al dar a conocer reasignación y excedentes, fideicomisos, aumentos salariales, tabuladores y deuda
de entre 0% y 33%, como algunos ubicados en Chiapas, Ciudad de México, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz.
leslie pérez
Índice de Información Presupuestal 2016
8
méxico
jueves 8 de diciembre de 2016
se crearán 10 mil empleos directos en tres años
ve Optimismo en relación
Anuncia Peña inversión de 1,300 mdd de Walmart
Resalta colaboración comercial con EU El presidente Enrique Peña Nieto se reunió con el U.S.-Mexico CEO Dialogue y expresó su reconocimiento al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y a la Cámara de Comercio de Estados Unidos, por promover la colaboración empresarial entre ambos países. Indicó que desde 2013, los gobiernos de México y Estados Unidos (EU) trabajan con una agenda multitemática, que va más allá de la seguridad y la migración, al incorporar temas como educación, emprendimiento e infraestructura. El Presidente expresó optimismo sobre el futuro de la relación bilateral con Estados Unidos y reiteró su compromiso. / Ángel Cabrera
Expansión. méxico genera confianza en los inversores por eL poder adquisitivo de las familias, enfatizó
El presidente Enrique Peña Nieto anunció que la transnacional Walmart invertirá mil 300 millones de dólares en los próximos tres años para ampliar su infraestructura logística en el país, lo cual generará 10 mil empleos directos. Acompañado de directivos de México y Centroamérica del corporativo, el mandatario nacional afirmó que dichas tiendas de autoservicio actualmente son el mayor empleador privado de la nación, y con su anuncio llegarán a 210 mil puestos de trabajo directos. De acuerdo con el Jefe del Ejecutivo, “que ustedes anualmente estén haciendo mayores inversiones para crecer y expandir su presencia en diferentes partes de la geografía de nuestro país no es casual, no es fortuito, no forma parte de una dinámica ya por descontada, lo es porque, a
TELÉFONO ROJO
especial
Ángel Cabrera
Comercio. El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, el empresario Armando
Garza Sada y el presidente del CCE, Juan Pablo Castañón, flanquean al Presidente.
final de cuentas, se sigue acreditando confianza en el país”. El Jefe del Ejecutivo afirmó que el dinamismo en el mercado interno, el incremento en el consumo y la recuperación del poder adquisitivo de las familias permiten generar confianza en los inversores extranjeros, y que México sea atractivo para el comercio internacional.
Peña Nieto informó que, al corte de septiembre, la inversión extranjera suma 127 mil millones de dólares, “esto significa 50% más de la inversión extranjera directa que nuestro periodo tenía registrado en el mismo periodo de la administración anterior”, es decir, durante el cuarto año del sexenio de Felipe Calderón. A su parecer, “estamos creciendo
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
en términos de la confianza que proyectamos al mundo, estamos atrayendo mayores inversiones en un contexto de enorme incertidumbre, de gran aversión al riesgo y, sin embargo, México está creciendo”. El Presidente resaltó que la economía del país “es de las pocas que está creciendo en el hemisferio, se ha convertido en el principal motor económico de América Latina ante el decrecimiento que otros países de Latinoamérica han tenido”. Según el mandatario, otro de los signos de la estabilidad de la economía es el éxito en la asignación de la cuarta licitación de la Ronda Uno.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
L
Detectores de drogas
Jubilan a nueve perros policía El comisionado Nacional de Seguridad Pública, Renato Sales Heredia, jubiló a nueve canes detectores de drogas que con eficiencia sirvieron a la institución, pero sobre todo a la sociedad en su conjunto. “Hoy es un día de gratitud, de reconocimiento hacia la Federación Canófila Mexicana”. / Redacción El Chapo Guzmán
Ordena tribunal reponer amparo Un tribunal federal aceptó un recurso de revisión y ordenó reponer el procedimiento del Chapo Guzmán en un amparo promovido contra la orden de ejecución de su extradición a EU. Mediante un recurso de revisión, Guzmán impugnó la sentencia emitida por el juez Décimo de Distrito de Amparo. / Redacción Frente al ITESM
Escanea y lee más columnas en tu móvil
… y Cárdenas puede decidir la alianza en el Edomex a política mexicana es muy caprichosa. Mire usted: El 4 de junio hubo una reunión de Ricardo Anaya con su Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y sus principales colaboradores para hacer una proyección final de las elecciones del día siguiente. Estaban pálidos en la colonia Del Valle. Sus propias encuestas no les daban. -No puede ser… ¿Once a uno? Pues sí. Solamente veían seguro Puebla, donde el trabajo del gobernador Rafael Moreno Valle y el apoyo al partido daban como triunfador a Antonio Gali, como lo fue con holgura. A pesar de todo, arengó Anaya a los presentes como general al borde de la derrota: “Demos la pelea”. Pero la sociedad reaccionó lejos del pulso de los sondeos y se volcó con su voto de castigo al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de sus candidatos. Todavía el domingo 5, a las 10 de la noche, cuando enfiló hacia el programa de Joaquín López-Dóriga en Televisa, se fue con un cargamento de acusaciones al PRI y a Manlio Fabio Beltrones y con una esperanza: -Las votaciones nos favorecen en al menos tres
EN breve
estados. ¡Tres de 12, nada más!, pero el destino lo sorprendió, siguió el uso amañado de la publicidad institucional rumbo a su candidatura presidencial y hoy nadie lo aguanta.
Pues está en marcha, por lo cual Encinas podría abandonar la Asamblea Constituyente uno o varios días después del 10… si antes se arregla la alianza. Pero…
ALEJANDRO ENCINAS YA DIO SU PALABRA En este ambiente se acerca la decisión del Estado de México. Pero Ricardo Anaya ha dejado de ser el factor para la alianza PAN-PRD y ahora quienes tienen la voluntad son Cuauhtémoc Cárdenas y Miguel Mancera. Ellos empujan a Alejandro Encinas como perredista sin ser perredista y el PAN se ha allanado: es el único hombre de izquierda a quien apoyaría para candidato aliancista. Y así Anaya dejaría tirados a sus correligionarios: Josefina Vázquez Mota, puntera pero sin visitas ni campaña en el Estado de México como ha dicho José Luis Durán, el mismo Durán y el ansioso Ulises Ramírez. Encinas ya aceptó y, en aras de darse a notar antes de lanzarse en pos de la candidatura, arregló posponer los acuerdos y el inicio formal de la redacción de la Constitución de la Ciudad de México hasta el 10 de noviembre. ¿Había visto usted este cálculo político?
LAS TRIBUS SE PELEAN Y NO RESUELVEN 1. El lunes hubo una reunión de tribus en el lugar favorito de la dirigente Alejandra Barrales: el hotel Hilton de Avenida Juárez. Se abordó el tema y no hubo acuerdo. Los dueños del PRD en territorio mexiquense, Héctor Bautista e Higinio Martínez, no están de acuerdo en ir con la derecha y exigen un abanderado propio. Y como los perredistas todo lo llevan a conflicto, Nueva Izquierda (NI) y otros partidarios de la alianza los acusan de ser alfiles de los Gobiernos federal y estatal y, por supuesto, del PRI. Y ahí están, enredados. 2. Como sea, pero Miguel Mancera resolvió la polémica sobre el gravamen previsto a las propiedades cuando la inversión pública les incremente la plusvalía. No lo acorralaron y él rectificó: no habrá ningún nuevo impuesto por ese aumento de valor y, antes de pensar en candidatos presidenciales, es necesario conocer los proyectos.
Balacera deja un muerto La mañana de ayer se registró una balacera frente al Instituto Tecnológico de Monterrey (ITESM), dejando un saldo de una persona muerta y otra herida. Los hechos ocurrieron poco después de las 5:00 horas, en el negocio denominado El Gurú. Después d el ataque, los presuntos pistoleros huyeron. / Redacción
Tlalnepantla
Otro justiciero frustra un asalto Un nuevo justiciero surgió en Tlalnepantla, Estado de México, al frustrar el asalto a un autobús de transporte público y lesionar a un delincuente. El justiciero sacó de entre sus ropas un arma de fuego con la que disparó en repetidas ocasiones contra el asaltante, lesionándolo en el abdomen para luego escapar. / Redacción
9
méxico
jueves 8 de diciembre de 2016
Legisladores quieren unidad ante próximo Gobierno de EU Diputados federales del PRI y del PRD destacaron que el país requiere de la unidad de todos los mexicanos para hacer frente a los posibles embates y amenazas de Donald Trump, Presidente electo de Estados Unidos. En una entrevista por separado, los legisladores se refirieron a las declaraciones del dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que se pondría del lado del presidente Enrique Peña Nieto para defender a los mexicanos. El vicecoordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Jorge Carlos
Ramírez Marín, dijo que da la bienvenida al apoyo de López Obrador, pues “hoy más que nunca debemos estar unidos todos los mexicanos”, pero externó su desacuerdo en el señalamiento del tabasqueño en el sentido de que la soberanía nacional podría verse amenazada. Por su parte, el diputado perredista Agustín Basave destacó la necesidad de que la titular de la SRE, Claudia Ruiz Massieu, se reúna no sólo con los coordinadores políticos, sino con los diputados de la Comisión de Relaciones Exteriores. / NOTIMEX
Observa el video en nuestra página de Internet www.24-horas.mx
Trumpadas. Con motivo de las fiestas decembrinas, senadores del PRD realizaron un convivio en el que rompieron una piñata del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. En la foto, Miguel Barbosa sostiene un palo para darle a la efigie./ cuartoscuro
Por miedo a ataques del crimen
mEMORIA Y VERDAD
Padres de guardería ABC buscan confidencialidad Secrecía. Un grupo de padres de las víctimas solicitó al Inai que el caso no fuera incluido en el proyecto de transparencia Memoria y Verdad ÁNGEL CABRERA
Un grupo de padres de las víctimas de la guardería ABC enviaron al Instituto Nacional de Transparencia (Inai) una veintena de cartas para solicitar que continúe la confidencialidad de la totalidad de la información sobre el incendio donde murieron 49 niños en 2009. En una entrevista con 24 HORAS, Julio César Márquez, padre de Yeyé, uno de los menores fallecidos en el incendio ocurrido en Sonora, confirmó que un grupo de familiares de las víctimas decidió pedir al organismo de transparencia que se mantuvieran los datos confidenciales. “No fue una petición de todas las familias de la guardería ABC, es de uno de varios grupos (...) se puede entender por parte de este grupo de padres su negativa y oposición a que apareciera el caso por el desconocimiento del tipo de información que se iba a manejar en el proyecto
información clasificada
Abrir la información de estos procesos que aún se encuentran en trámite sería totalmente perjudicial para el reclamo de justicia” Extracto de la carta enviada al INAI el 6 de octubre
Memoria y Verdad”, dijo el padre de Yeyé, quien está a favor de que se transparente el caso. Ante la negativa de un grupo de padres para visibilizar el caso a través de la transparencia, informó que personal del Inai, así como de Fundar y Artículo 19 acudieron a Sonora el 25 de noviembre para explicarles en qué consiste Memoria y Verdad.
Antes de considerar el caso en el proyecto Memoria y Verdad, aunque es información pública, hubiera sido bueno que vinieran a explicar para que no existieran posturas opositoras”. Julio César Márquez Padre de una de las víctimas
El proyecto
Hace unos días, en el contexto de la presentación del proyecto Memoria y Verdad, el cual busca transparentar toda la información disponible sobre casos emblemáticos de violaciones a derechos humanos y desclasificar expedientes, un grupo de padres pidieron que la guardería ABC no se incluyera.
En el momento de la presentación de Memoria y Verdad, las organizaciones Fundar y Artículo 19 criticaron al Inai por, dijeron, sacar de último momento el caso de la guardería ABC. Los motivos, hasta ese momento desconocidos, presuntamente fueron las 20 cartas enviadas una semana antes a los siete comisionados. Las copias de las misivas, obtenidas en el portal de Infomex, indican que “hacer pública la información de los apoyos, atención médica y ayudas que el Gobierno federal nos ha brindado nos expondría seriamente ante los ojos de la delincuencia, tanto la organizada como (...) común”. Otro de los factores por los que rechazan la transparencia es que nunca se les explicó en qué consistía el proyecto Memoria y Verdad y también porque existen dos expedientes abiertos: uno en segunda instancia, que analiza las sentencias de más de 19 funcionarios; así como otro en la PGR, sobre la hipótesis de que el incendio en la guardería fue provocado por el Gobierno del estado. Al respecto, Julio César Márquez
y Verdad
1. El Inai y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, entre otros, impulsan el proyecto Memoria
2. La iniciativa busca visibilizar, a través del acceso a la información, las violaciones graves a derechos humanos que han ocurrido en el país 3. Entre otros, los casos elegidos son la Guerra Sucia, Tlatelolco, el Halconazo, Acteal, Aguas Blancas, Atenco, Tlatlaya, Apatzingán e Iguala
4. En una primera etapa, el proyecto dará cuenta de la opacidad y falta de transparencia en 600 solicitudes de información sobre los casos mencionados
consideró que se enviaron las cartas al instituto por desconocimiento de la información que se publicaría y relató que todavía se encuentran en pláticas con el Inai para que el caso de ABC se incluya, o no, en el proyecto de Memoria y Verdad; sin embargo, la información sobre el siniestro aún no se encuentra disponible. 24 HORAS buscó la postura del Inai al respecto, sin que al cierre de esta edición hubiera una respuesta.
méxico
jueves 8 de diciembre de 2016
Se reúne canciller con senadores
Acuerdan mesa de alto nivel previo a que Trump asuma Pacto. Invita Massieu a construir relación con los congresistas de EU; “debemos hacer un solo frente”
Elecciones Edomex 2017
Promueven voto en el extranjero
DANIELA WACHAUF
La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, e integrantes de la Mesa Directiva del Senado, que preside Pablo Escudero, acordaron fortalecer la Comisión Interparlamentaria México-Estados Unidos para convertirla en un vehículo efectivo de diálogo entre pares de ambos países. El objetivo del encuentro fue para afrontar el nuevo escenario que se presente, una vez que Donald Trump asuma la Presidencia de Estados Unidos, en enero próximo. Por su parte, el vicepresidente de la Mesa Directiva, Luis Sánchez Jiménez, comentó que se reunirán el próximo 20 de diciembre para instalar una mesa “de alto nivel” y construir una agenda ante la llegada a la Presidencia de Donald Trump. Indicó que a la reunión asistirán integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Cámara de Diputados, entre otros. “Debemos hacer un solo frente común y plantarnos con mucha dignidad, exigir el respeto a los derechos humanos porque así estaríamos forta-
Reunión. La canciller Claudia Ruiz Massieu recibió en sus oficinas a integrantes de la Mesa Directiva del Senado para construir una agenda interparlamentaria. / especial leciendo al Gobierno federal, de alguna manera es tratar de blindarnos y que se muestre fortaleza”. Asimismo, Massieu invitó a los senadores a construir una relación con los congresistas locales de ese país, bajo la premisa de que es a nivel local donde se instrumentan muchas de las medidas que impactan a las comunidades migrantes. Los legisladores aceptaron también acercarse a las comunidades
Indebidos Omar Sánchez procesos de Tagle
originarias de sus entidades radicadas en Estados Unidos, para conocer sus inquietudes y necesidades, además de profundizar su relación con los Gobiernos de estados y comunidades expulsoras de migrantes, para fortalecer los programas y servicios de atención e integración de los connacionales en retorno. Con TLCAN, “hay que ir más allá”
Por separado, Ruiz Massieu dijo que
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) lleva a cabo diversas acciones para promover el voto de los mexiquenses en la elección del próximo 4 de junio. Para ello, el consejero presidente del instituto, Pedro Zamudio Godínez, y los integrantes de la Comisión Especial para el Voto de Mexiquenses que Radiquen en el Extranjero realizaron diversas reuniones en EU para explicar cuáles son los requisitos y método para participar en la elección a gobernador del Estado de México. De 2008 a 2015 se registró a 395 mil 512 mexiquenses en el exterior, siendo EU el país con el mayor número de connacionales, con 56 mil 463. / KARINA AGUILAR
el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ha generado bienestar para Estados Unidos y México, pero que ha llegado el momento en que hay que ir más allá. “Tenemos que pensar en qué va a suceder después del TLC o qué hacemos después del TLC, porque si no, vamos a seguir en una zona de confort y con mucha incertidumbre”, destacó durante su participación en el U.S.-México CEO Dialogue.
osdtagle@yahoo.com @osdtagle Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
aquí la versión para tu móvil
Y no acaban los desfalcos de Duarte…
L
as investigaciones en contra del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, parecen no terminar y, peor aún, cada día vamos sumando nuevos desfalcos y métodos para desviar miles de millones de pesos que provenían de programas sociales, dependencias estatales y de todo lo que se les ocurriera a los funcionarios y socios de Duarte. Al tiempo en que nos enteramos de estos nuevos desvíos, la PGR continúa en sus labores de búsqueda y localización del ex mandatario. Dichas investigaciones apuntan a que Duarte aún no abandona el territorio nacional, a pesar de ser buscado en distintos países. Funcionarios de la PGR explican que las pesquisas refieren que Duarte permanece escondido en la península de Yucatán; es ahí
donde enfocan su búsqueda. Al menos esa pista están siguiendo. Pero volviendo a los desfalcos y desvíos de recursos en Veracruz, resulta extraño que la PGR sólo tenga 11 órdenes de aprehensión, cuando todo indica que en el desvío de recursos participaron diversos funcionarios de su administración. Apenas anoche nos enteramos que existen evidencias que documentan nuevos desvíos de recursos que podrían superar los mil millones de pesos; dinero que era de diversas dependencias estatales de Veracruz y que fue enviado a empresas fantasma. Lo cual sumaría un total de mil 780 millones de pesos desviados con las nuevas investigaciones, aunque el Servicio de Administración Tributaria refiere que de la primera pesquisa que tenía por 22 empresas fantasma, los recursos
superaban los tres mil millones de pesos. Justo anoche conocimos una nueva investigación periodística elaborada por la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad y el portal Animal Político, en la cual documentaron la existencia de 47 nuevas empresas fantasma mediante las cuales se desviaron más de mil millones de pesos que se suman a los 645 millones revelados originalmente en mayo pasado. Destaca que en las 22 empresas fantasma que originaron el escándalo de Javier Duarte, y que operaron entre 2011 y 2013, las operaciones financieras y administrativas documentadas por el SAT revelaban un cuidadoso y estratégico manejo por parte de Duarte y sus socios. En 2014 las cosas cambiaron, las formas no les importaron y se apuraron en el desfalco
Perfilan dar medalla Neri a migrante La Cámara de Diputados concluirá el periodo ordinario el 15 de diciembre con la sesión solemne para la entrega de la Medalla al Mérito Cívico Eduardo Neri Legisladores de 1913. El PAN informó que perfila impulsar al migrante mexicano José Luis Solórzano, quien creó la industria de la fresa. José Luis Solórzano nació en el seno de una familia muy pobre en Abasolo, Guanajuato. A los 15 años se vio obligado a migrar hacia EU, donde vivió en condiciones precarias trabajando en una taquería y tiempo después abrió tiendas y bodegas en varios estados de la Unión Americana, donde da empleo a cientos de mexicanos que viven en EU. El coordinador del PAN, Marko Cortés, explicó que “en estos momentos difíciles con el cambio de gobierno en EU, es importante decirle al mundo que los mexicanos son trabajadores”. / Elena Michel
especial
10
Emprendedor. José Luis Solórzano fundó una fábrica de zapatos.
que venían haciendo a las arcas del gobierno. La investigación periodística nos revela un nuevo modus operandi, en el cual participaron al menos 12 secretarías estatales, que sin licitación alguna ni contrato de por medio hicieron pagos a las compañías fantasma. Animal Político documentó que sólo en 2014 la administración de Javier Duarte pagó 502 millones de pesos a través de 348 facturas en favor de 19 compañías fantasma. El concepto de todas esas facturas fue la supuesta “difusión de actividades del gobierno”. Pero el dinero no salió del presupuesto de Comunicación Social, “utilizaron recursos de 12 dependencias clave. Por ejemplo: de Seguridad Pública se tomaron 56 millones de pesos y de la Secretaría de Salud, otros 47 millones de pesos”. Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad documentó la operación de otras 47 nuevas empresas fantasma que recibieron contratos por un total de 633 millones de pesos del gobierno de Javier Duarte. La red de empresas fantasma, además, se extiende a otros seis estados. En la investigación periodística se documentaron contratos del Gobierno de Veracruz por 299 millones de pesos a 17 compañías en los estados de Oaxaca, Hidalgo, Querétaro, Puebla, Chiapas y la Ciudad de México.
méxico
jueves 8 de diciembre de 2016
Fiscal anticorrupción
Proponen debate y polígrafo para los aspirantes Selección. Edgardo Flores, candidato a fiscal, dijo estar de acuerdo con que las entrevistas sean en enero
El aspirante a la Fiscalía Especializada en materia de delitos relacionados con hechos de corrupción, Edgardo Flores Campbell, consideró que en el proceso de selección que hará el Senado de la República, del nuevo fiscal Anticorrupción, debería incluirse un debate entre los aspirantes, una prueba de polígrafo y la presentación de sus declaraciones de intereses, fiscal y patrimonial, es decir, la 3 de 3; ello con el fin de demostrar que son personas que gozan de independencia y que tienen la calidad para perseguir y castigar a los corruptos. Entrevistado en la sede del Senado, consideró que la decisión que tomó la Junta de Coordinación Política a petición de las comisiones de Anticorrupción y de Justicia, de posponer las entrevistas de los candidatos a la Fiscalía hasta enero próximo, es favorable ya que con ello se dará más tiempo para las exposiciones y permitirá que los senadores conozcan mejor el proyecto de cada uno. “Yo me ciño disciplinadamente al procedimiento y la metodología que establezca el Senado de la República, las comisiones de Justicia y de Anticorrupción, es lo menos que debemos hacer quienes aspiramos al cargo de fiscal; y a quien no le guste que se vaya bajando de la contienda”, señaló. Al respecto, el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Armando Ríos Piter, consideró que las peticiones de Flores Campbell son buenas propuestas; no obstante, dijo que se deben buscar, además, otros mecanismos que garanticen la máxima auscultación por parte del Senado. Explicó que en la etapa de entrevistas que iniciará en enero se pretende que éstas sean profundas, y que no sólo participen senadores, sino que los ciudadanos, académicos y organizaciones de la sociedad civil también aporten información pública sobre cada uno de los 32 perfiles. En tanto el senador del Partido Revolucio-
especial
Karina Aguilar
Transparencia. Flores, ex contralor de la PF, propuso publicar las 3 de 3 de los candidatos. Así lo dijo
Los senadores no pueden ni deben dejar pasar la oportunidad histórica de ungir a un fiscal sin compromisos y sin vínculos partidistas” Edgardo Flores Campbell Aspirante a la Fiscalía Anticorrupción
nario Institucional (PRI), Enrique Burgos, consideró que son propuestas interesantes las que plantea el ex contralor de la Policía Federal, Edgardo Flores; no obstante, la posibilidad de llevarlas a cabo tendrían que ser sometida a consideración de los integrantes de las comisiones dictaminadoras. En lo que dijo que sí hay viabilidad y coincidencias es en cuanto a que las comparecencias de los candidatos sean abiertas y ampliamente difundidas.
EN breve Encuesta Inegi
Debate mariguana
Perciben corrupción en policías y políticos
Rechazan dictamen en el Senado
Nueve de cada 10 mexicanos de 18 años y más consideraron que se observan actos de corrupción de manera frecuente entre policías y partidos políticos. Según una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2015, la corrupción se ubicó como el segundo problema que más preocupó a la población. / Redacción
Organizaciones de la sociedad civil y los senadores Roberto Gil Zuarth y Martha Tagle se pronunciaron en contra del dictamen que aprobaría el uso medicinal de la mariguana, por considerarla insensata. “Lo que plantea el dictamen es que regulemos una planta o, mejor dicho, el tallo de una planta, que es el cáñamo, lo cual es una insensatez”, aseguró el panista./ Karina Aguilar
11
jueves
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
8 de diciembre de 2016
CDMX Ve el video de las filas en el Metro en nuestro portal www.24-horas.mx
Antes de entrar, deje salir; ponen orden en el Metro
fotos: leslie pérez
el 4 de diciembre en la estación Balderas, se basa en la aplicación de modelos y simulaciones computacionales. Funciona a través de señalamientos colocados en andenes constituidos por dos líneas guías y tres circunferencias impresas sobre el material floor graphic, el cual es un vinilo para pisos antiderrapante. / KARLA MORA
Luego de la polémica
Constituyentes van por corregir error de plusvalía Debate. Por su parte, en la ALDF aseguran que la Ley de Vivienda no tiene atribuciones fiscales y no puede generar nuevos impuestos KARLA MORA
De acuerdo con diputados constituyentes consultados por 24 HORAS, el artículo incluido en el proyecto de Constitución para la Ciudad de México referente a la plusvalía sí será eliminado de la Carta Magna; sin embargo, falta por definirse si se modificará tal y como lo propuso Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino, o si se tomarán en cuenta otras propuestas que ya han elaborado algunas fuerzas parlamentarias. Mientras en la Asamblea Constituyente se definirá cómo quedará dicho artículo, en la Asamblea Legislativa del DF ya se aprobó la nueva Ley de Vivienda, en la que se habla de la captación de plusvalías, concepto que también causó controversia en constituyentes y diputados locales, quienes sostienen que es una forma en la que se pretende cobrar un impuesto a inmuebles ubicados en zonas donde se realicen mejoras. A pesar de que quienes aprobaron la legislación en la ALDF ase-
postura
Equiparar la Ley de Vivienda con lo que se está discutiendo en la Constituyente es completamente una mentira” Dunia Ludlow Diputada local del PRI
guran que en ningún momento se pretende crear un impuesto nuevo, Mancera aseguró en una entrevista radiofónica que en caso de haberlo, la ley no será publicada. Por su parte, Dolores Padierna, coordinadora del Partido de la Revolución Democrática en la Asamblea Constituyente, aseguró que desde antes de que Mancera enviara la solicitud para la modificación, en el PRD ya se gestaba la misma propuesta, debido a la mala redacción del artículo 21, numeral 7, inciso C.
“Fuimos en realidad a consensuarlo, y el propio jefe de Gobierno dice que es muy desafortunada la redacción que se plasmó en el proyecto de Constitución de la Ciudad de México”, afirmó. Finalmente, Padierna aseguró que ya hay un consenso en la Asamblea para modificar el artículo; sin embargo, los constituyentes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) reconocieron el hecho de que Mancera pidiera eliminar la parte del artículo que generó controversia, pero mencionaron que con ello tomó atribuciones que ya no le corresponden, pues es la Asamblea Constituyente la que lo decidirá.
Alistan la Feria de las Culturas Amigas La Feria de las Culturas Amigas, que se realiza en la Ciudad de México desde hace nueve años, tendrá dos sedes en 2017: el Zócalo capitalino y la Plaza de Santo Domingo, anunció el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera. El evento, que se realizará en mayo, también cambiará su nombre a Feria Internacional de las Culturas Amigas y contará con la participación de 94 países, de los que Costa de Marfil será el invitado de honor. Destacó que ambas sedes ofrecerán atractivos diferentes y estarán conectadas por el corredor de
SCJN ampara a Mancera La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia concedió un amparo al jefe de Gobierno, Miguel Mancera, para evitar un arresto administrativo de 24 horas. Este asunto deriva de un juicio laboral de un trabajador en la administración de López Obrador. / ELENA MICHEL
la calle República de Brasil. En el caso del Zócalo, se instalará el Pabellón de la Diversidad, así como el Foro Artístico, mientras que la Plaza de Santo Domingo estará destinada solamente para la muestra gastronómica. Otra de las innovaciones que tendrá esta novena edición es que se realizará el Primer Festival de Cortometraje sobre la Diversidad Cultural. / karla mora
Asamblea se deslinda
Los morenistas también aseveraron que la ALDF sí aprobó un impuesto de plusvalía en la nueva ley de Vivienda. En ese sentido, la promovente de dicha ley en la ALDF, Dunia Ludlow (PRI), aclaró que la Ley de Vivienda no tiene atribuciones fiscales y no puede generar nuevos impuestos. Detalló que al utilizar el término “captación de plusvalía” se trata de un tecnicismo y, en el caso de los domicilios particulares, se hace a través del cobro del predial.
leslie pérez
El Sistema de Transporte Colectivo Metro inició un plan piloto para mejorar la afluencia de pasajeros hacia los trenes. Se trata del proyecto Ascenso y descenso eficiente en vagones, el cual parte de una investigación de posgrado en Ciencia e Ingeniería, de la Universidad Nacional Autónoma de México. El proyecto, que se realiza desde
Operativo contra revendedores de celulares El Gobierno de la CDMX realizó un operativo en el Eje Central Lázaro Cárdenas en contra de vendedores de celulares presuntamente robados y mercancía de contrabando. Treinta y seis personas fueron presentadas ante el Juzgado Cívico y tres más ante el Ministerio Público por resistencia de particulares y una por portación de arma. / KARLA MORA
CDMX
jueves 8 de diciembre de 2016
13
Apología criminal. La mayoría de los infractores son varones; expertos aseguran que se debe revisar el sistema educativo a escala nacional y local
Atribuyen incremento a falta de oportunidades
Iván Flores Mejía
actos delictivos
Aumenta
121%
detenciones de menores Pequeños infractores De enero a noviembre de 2016, el robo a transeúnte y a negocio son los dos delitos graves con más recurrencia entre los menores
Expertos en el tema indican que, debido a la falta de oportunidades que existen en nuestro país en educación y empleo, los jóvenes son propensos a delinquir para generar recursos que les permitan vivir, además, debido a su inmadurez, los individuos que tienen antecedentes penales, los manipulan para participar en actos delictivos. La antropóloga social y psicoanalista, Elena Azaola Garrido afirmó que existen factores políticos y educativos que influyen para que los menores recurran a la delincuencia comoforma de vida. “A las escuelas se les hace fácil expulsar a los alumnos cuando dan problemas, en lugar de generar programas de atención especializado para estos jóvenes”, apuntó. Puntualizó que no hay trabajos que les permitan vivir con un salario digno. Por su parte, el criminólogo Pedro Peñaloza afirmó que existe una tendencia de los criminales con antecedentes penales para integrar a los menores al sector delincuencial. Detalló que los jóvenes,que participan en actividades ilícitas, son enganchados con dos propósitos: “involucrarlos en la cadena criminal y que son inmunes ante el nuevo sistema penal acusatorio”. / Iván Flores Mejía
Así lo dijeron
373
Robo a negocio Hombres
83
Mujeres
28
Mujeres
6
Total:
401
Total:
89
Robo en microbús Hombres
67
Robo de vehículo Hombres
66
Mujeres
2
Mujeres
1
Total:
69
Total
67
Hay que revisar las políticas educativas y las laborales que existen para el sector juvenil de la capital y a nivel nacional” Elena Azaola Antropóloga social
Del total de las personas detenidas en 2016, 70% cometió ilícitos como robo a negocios sin violencia, robo de celular y daño en propiedad ajena
El porcentaje restante (30%) fue imputado por delitos como robo a transeúnte, robo a negocio y robo en microbús, en todos los casos con violencia Total de menores detenidos entre enero y noviembre de 2016 Delitos de bajo impacto:
1,744
Delitos de alto impacto: Total:
740 2,484
“Individuos que han cumplido condenas en los reclusorios utilizan a los jóvenes en actividades de delincuencia organizada” Pedro Peñaloza Criminólogo
fuente: ssp
Robo a transeúnte: Hombres
foto: especial infografía: xavier rodríguez
En la Ciudad de México, se registra un aumento de 121% en las aprehensiones de menores en actos delictivos, con y sin violencia, como robo a negocio o microbús, según datos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX). De acuerdo a la información proporcionada por la institución a 24 HORAS, entre enero y octubre de 2015 fueron aprehendidos mil 120 menores, mientras que en el mismo período en 2016 se detuvo a dos mil 484 individuos, lo que representa un aumento de 121% en aseguramientos de adolescentes en este año. “Hoy tenemos un fenómeno donde el joven quiere vivir de una manera muy rápida, tener acceso a cosas que tengan una repercusión monetaria, ser alguien a través de marcas, de consumo, del sexo”, afirmó a 24 HORAS José Gil García, subsecretario de Información e Inteligencia Policial de la SSP. En una entrevista con este diario, indicó que uno de los elementos que influye en que los adolescentes quieran participar en actos delictivos es que intentan imitar la vida de los líderes de los cárteles, “hoy en día existen más de siete series (de televisión) que hablan de los capos y que hacen apología de la violencia, entonces el joven aprende y busca vivir esto”. Gil García señaló que la probabilidad de que los menores aprehendidos, después de vivir un proceso de readaptación a la sociedad, vuelvan a delinquir es de 50%. Del total de los jóvenes detenidos en lo que va del año, 740 adolescentes fueron imputados por delitos de alto impacto, como robo con violencia, y mil 744 menores de edad fueron detenidos por delitos de bajo impacto. Un ejemplo de esta problemática es el caso del 11 de noviembre pasado, en el que cinco hombres, entre ellos dos jóvenes de 16 y 17 años, asaltaron una refaccionaria, en la delegación Cuauhtémoc. Los dos menores, presuntamente, privaron de la vida a un elemento policiaco, por tratar de frustrar el asalto. De acuerdo al nuevo sistema de justicia penal, los menores de hasta 12 años son inimputables, es decir, están eximidos de responsabilidad penal alguna por no comprender la ilicitud de las faltas cometidas. En caso de que un niño de entre 13 y 17 años incurra en un hecho delictivo no grave, la policía capitalina emitirá una constancia o acta especial para canalizarlo al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) capitalino, donde recibirá atención psicológica. Mientras que los menores de entre 13 y 17 años de edad que incurran en un delito calificado como grave por la ley, serán canalizados a las Comunidades de Tratamiento Especializado de Adolescentes, no a prisión.
jueves
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
8 de diciembre de 2016
Terremoto sacude a Indonesia: por lo menos 97 personas murieron en
EN breve
CARACAS
Billetes para hacer frente a la inflación El Banco Central de Venezuela presentó billetes de 500, 1,000, 2,000, 5,000, 10,000 y 20,000 bolívares; sustituirán paulatinamente a la familia de papel moneda con denominaciones de 2, 5, 10, 20, 50 y 100 bolívares, pero mantuvo silencio sobre la alta inflación que devora la moneda que ronda en 750%. / efe BERLÍN
Piden abolir doble nacionalidad La Unión Cristiano Demócrata de la canciller alemana Angela Merkel quiere rescindir la cláusula que se le otorga a los hijos de inmigrantes nacidos en el país, lo que supondría romper un acuerdo consensuado con su socio en el gobierno, el Partido Social Demócrata. También piden la prohibición de la burka. / efe BEIRUT
Reclaman tregua en Siria
suaviza tono
Otro giro inesperado de Trump: dreamers
simpatía. Abrió las puertas para que durante su mandato se busque una solución que beneficien a los cientos de miles de jóvenes indocumentados que llegaron al país de niños WASHINGTON. “Desde un punto de vista humanitario es una situación muy difícil, pero vamos a trabajar en algo para hacer que la gente esté feliz y orgullosa”, dijo el Presidente electo en una entrevista a la revista Time, publicada con motivo de su elección como persona del año. Trump aseguró que los dreamers fueron traídos al país “a muy corta edad”, destacó que algunos fueron buenos estudiantes y otros tienen hoy “trabajos estupendos”, pero admitió que ahora “están en un limbo porque no saben qué va a pasar”. Las declaraciones hechas contrastan con sus discursos durante la pasada campaña, en la que Trump prometió en repetidas ocasiones que si ganaba las elecciones acabaría con todos los decretos en materia migratoria promulgados por el presidente, Barack Obama. Entre esos decretos figura el plan de Acción Diferida (DACA) de 2012, que buscaba entre otras cosas frenar la deportación de los “dreamers”, que, según datos difundidos por las autoridades, ascienden en la actualidad a más de 750 mil. El plan DACA permitió a los jóvenes indocumentados acceder a un permiso de trabajo temporal y a una licencia de conducir, y detuvo
desconfía de inmigrantes
Seguridad Nacional El equipo del Presidente electo filtró que el general John F. Kelly dirigirá el Departamento de Seguridad Nacional. Similar a un Ministerio del Interior, el Departamento de Seguridad Nacional fue creado por el gobierno de George W. Bush tras los ataques terroristas contra las Torres Gemelas. Además de prevenir amenazas terroristas, tiene a su cargo el cuidado de las fronteras, las aduanas y los inmigrantes. Con 66 años, Kelly era el jefe del Comando Sur de EU hasta que se jubiló, en febrero. Dicen que a Trump le interesó por su experiencia con la frontera sur de EU Igual que el Presidente electo, Kelly ve amenazas de terrorismo viniendo desde México. / agencias
en muchos casos órdenes de deportación final, entre otros alivios migratorios. En la misma entrevista, Trump reiteró que construirá un muro en la zona fronteriza con México, para a renglón seguido admitir que tendrá que seguir entrando gente en el país desde el otro lado de la frontera
especial
mundo
un potente sismo que golpeó la isla indonesia de Sumatra, donde los socorristas seguían extrayendo cadáveres de los escombros.
Y es Donald... La revista Time lo eligió por el hecho de haber “desafiado tantas expectativas, haber roto tantas reglas” y derrotado a dos partidos políticos, tanto en los comicios internos republicanos como con su victoria ante la demócrata Hillary Clinton. / EFE más nombramientos Linda McMahon
Empresaria de la lucha libre. Será la directora de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA), un cargo con rango ministerial en el Gobierno federal.
Terry Branstad
Gobernador republicano del estado de Iowa. Ocupará el puesto de embajador estadunidense en China.
“porque necesitamos trabajadores”. “Debemos dejar que la gente venga a nuestro país. Es bueno para ellos, pero también para nosotros.
Scott Pruitt
Fiscal general del estado de Oklahoma. Encabezará la agencia de protección medioambiental, de la que ha sido uno de sus principales críticos
Vamos a tener fronteras más seguras, pero no vamos a permitir que vengan ilegales”, añadió . / AGENCIAS
Seis países occidentales exigieron a la ONU que se castigue las violaciones a los derechos humanos y crímenes de guerra en Siria y que se declare inmediatamente una tregua en Alepo, mientras el presidente Bachar al Asad, apoyado por Rusia, ya proclama la victoria total de sus tropas en la castigada ciudad. / efe
ROMA. En una jornada muy importante, nerviosa y confusa, el primer ministro Matteo Renzi, de 41 años, formalizó la renuncia que había presentado en realidad el lunes al Presidente de la República, Sergio Mattarella, y que había quedado congelada hasta que el Senado aprobara la ley del Presupuesto. De esta manera, desde hoy Mattarella comenzará la ronda de consultas que pretende concluir el sábado y durante estos dos días y medio el Jefe del Estado recibirá a
un amplio abanico de representantes parlamentarios. Quien se ponga al frente del nuevo Gobierno deberá, entre otras cosas, impulsar la puesta en marcha de una reforma de la ley electoral para poder convocar unos comicios generales. El Jefe del Estado deberá ahora resolver la situación actual, mientras que desde la oposición partidos como la xenófoba Liga Norte o el populista de izquierdas Movimiento Cinco Estrellas piden que se ce-
lebren elecciones lo antes posible. Desde que el domingo pasado los electores italianos rechazaran la reforma constitucional que precipitó la dimisión de Renzi, el país atraviesa una situación de inestabilidad política observada por los socios de la Unión Europea y que no parece haber sembrado el pánico entre los inversores, aunque la Bolsa de Milán sí ha vivido jornadas de volatilidad por la incertidumbre política y económica en el país. / AGENCIAS
reuters
Italia busca salidas a la nueva crisis política
Derrota oficialista. Vista general del Senado italiano, en Roma.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
JUEVES
8 de DICIEMBRE de 2016
indicadores económicos
dÓlar 20.70 S/V Vent. 20.40 S/V Inter.
ipc (BMV) 45,609.90 1.12% DOW JONES 19,549.62 1.55% NASDAQ 5,393.76 1.14%
EURO 22.21 0.40% Vent. 21.76 -0.59% Inter.
MEZCLA MEX. 43.32 -1.72% WTI 49.77 -2.28% BRENT 53.00 -1.72%
efecto trump; BofAML también redujo sus pronósticos
negocios
Para 2017, el peor escenario desde la crisis financiera Arturo Robles
El pesimismo entre los analistas privados sobre el rumbo de la economía en 2017 se alejó cada vez más de los pronósticos oficiales después de la elección presidencial en Estados Unidos. Ayer, Bank of América Merril Lynch se sumó a otras instituciones al recortar de 2.1% a 1.3% su estimado de crecimiento para el PIB el año próximo. El crecimiento de 1.3% en 2017 significaría el menor impulso para el PIB nacional desde que se presentó la crisis financiera global a finales de 2008, y que se padeció durante 2009. Al actualizar las expectativas que presentó en septiembre pasado, antes de la jornada electoral en el país vecino, la firma estadunidense previó que la economía mexicana registre una desaceleración el siguiente año, a consecuencia de un ambiente externo complicado con riesgos de alza en las tasas de interés en EU. Asimismo, debido a la incertidumbre en torno a las potenciales políticas anticomercio y antiinmigración de Donald Trump, además
Entre las instituciones privadas, Bank of America Merril Lynch ve un escenario más adverso para la economía (Var. % anual de la tasa de crecimiento) *Rango mayor ** Estimado 5.1 4.0
4.0 2.3
1.4
2.6
2.6
-4.7 2008 2009
2010
2011
2012
2013
de una posible reducción de la demanda externa, lo que propiciaría una reducción de flujo de dólares al país. Carlos Capistrán, economista en jefe para México de BofAML, comentó que la desaceleración vendrá en la medida en que el país se ajuste a un menor financiamiento externo. Además, se espera queuna menor actividad en consumo e inversión, así como en la producción petrolera y el gasto público desacelerarán el gasto en bienes y servicios por parte de los consumidores, las empresas y el Estado. En el escenario interno, la consolidación fiscal continuará con las expectativas del gobierno en redu-
2.2
2014
2.1
1.9
2.5
2.3
* * FMI BofAML SHCP Banxico OCDE
**2016
**2017
2015
cir el déficit primario a través de un menor gasto; sin embargo, el Gobierno enfrentará vientos en contra debido a la depreciación del peso y tasas de interés más altas, por lo que los retos fiscales se mantendrán, aunque una transferencia substancial de las ganancias del Banco de México (remanentes) favorecerían el déficit primario. Refirió que una producción petrolera menor a la esperada ocasionará presiones al déficit de la cuenta corriente (el balance entre la entrada y salida de divisas del país), además de que se estima un descontento por parte de los consumidores, ya que las perspectivas de un mejor escenario económico
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
con un avión óptimo de la más alta tecnología. Donald Trump y López Obrador tienen una serie de coincidencias, desde sus críticas a los medios de comunicación, la sensación de un complot universal en su contra, hasta el hecho de que ambos han decidido que no quieren los nuevos aviones presidenciales. El primer enfoque es el de la seguridad. Un mandatario, de México o de Estados Unidos, requiere de los más altos estándares de seguridad, y tanto el Air Force One, que se pretende cambiar, como el TP01 de la Fuerza Aérea
2.2 1.3
* * SHCP Banxico OCDE
En el tema de los aviones, ni AMLO ni Trump le entienden uando Donald Trump tuitea que va a vender el nuevo avión presidencial, lo primero que hace es confirmarnos que es igualito a López Obrador, para después mostrarnos que en esos afanes populistas se afecta a él como próximo Presidente de los Estados Unidos. No cae en cuenta este personaje que dejará de ser simplemente Donald Trump para convertirse en el Presidente de los Estados Unidos de América. Va a cargar con una responsabilidad que tiene que cuidar, entre otras cosas,
3.0 2.3
1.4
LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS
C
Logran Profeco y Conapred acuerdo histórico
Previsiones
FMI BofAML
para el país y sus hogares no los tienen convencidos. Capistrán dijo que también se debe estar pendiente del calendario electoral en los siguientes dos años, ya que puede ser un factor que impacte en la actividad económica, particularmente en un cambio de escenario en el Congreso y en las políticas del próximo Presidente. En cuanto al desempeño de la economía estadunidense, el especialista refirió que un mayor crecimiento económico en ese país es positivo para México, aunque esa mejoría vendría acompañada de un alza en sus tasas de interés, lo cual finalmente representaría un escenario adverso para México.
Escanea y lee este texto en tu móvil
Mexicana, que recién se cambió, son aviones que estaban ya en el límite de su vida óptima. Pero hay algo que debería analizar tanto Donald Trump como López Obrador antes de proponer vender los aviones (con la diferencia clara de que Trump ya es un Presidente electo y ya anunció una decisión de su gobierno y López Obrador, que lo usa como estrategia de campaña). Eso que tienen que considerar es el factor económico. No tanto de sus finanzas personales. Si Trump quiere usar su Boeing 757-200 y López Obrador, la clase turista de una línea aérea comercial, es asunto suyo. Pero el tema es buscar un ahorro para las finanzas públicas. Resulta que un avión de nueva tecnología, como el que usa el Presidente, Enrique Peña, posee una autonomía de combustible tal que para volar por ejemplo a Tokio, Japón, ya no
xavier rodríguez
igual que otras instituciones bajó su pronóstico para el PIB, ante la amenaza proteccionista del republicano
Con el objetivo de garantizar el derecho constitucional a la igualdad, la Procuraduría Federal del Consumidor y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) firmaron un acuerdo para combatir cualquier tipo de discriminación. El convenio, formalizado por el procurador, Ernesto Nemer, y la presidenta del Conapred, Alexandra Haas Paciuc, establece nueve acciones concretas que emprenderán ambas instancias, que incluyen, entre otras acciones, la creación de un Decálogo contra la discriminación en las relaciones de consumo que la Profeco impulsará con las organizaciones empresariales, gobiernos estatales, instituciones académicas y empresas de diversos giros. Nemer giró instrucciones a los delegados de la Profeco para que refuercen sus verificaciones y sean exhaustivos al detectar y combatir actos de exclusión. / NOTIMEX
ACCIONES
9 medidas
incluye el convenio, entre las que destacan la creación de un protocolo de atención inmediata para quejas relacionadas con actos discriminatorios
tiene que hacer una primera escala en Canadá, una segunda escala en Alaska y de ahí acabar la vuelta en la capital japonesa. Hoy vuela directo y ahorra combustible y tiempo. Lo más caro de la operación de los grandes aviones es el pago del combustible y a la vuelta de no tantos vuelos acaba por pagarse la inversión en equipos nuevos. Pero esto no lo entienden. Ahora, si algo que puede ser explicado de una forma tan sencilla es rechazado por estos dos personajes, ¿cómo poderles explicar las ventajas del libre comercio a uno y de la participación de la iniciativa privada en el sector energético al otro? Lo peligroso del populismo es eso: que los que lo profesan se casan con ideas que acaban por ser absurdas y riesgosas. Cuando son estrategias de campaña, son en todo caso trampas electorales muy cuestionables. Pero como en el caso de estos dos personajes que sí llevan al gobierno sus planteamientos, López Obrador ya fue gobernante en el Distrito Federal, es ahí donde rebasa la anécdota para convertirse en un foco rojo general.
negocios
JUEVES 8 de DICIEMBRE de 2016
Aeroméxico transporta 4.9% más pasajeros
Inversión millonaria El costo del edificio principal de la terminal representa casi la mitad de los 182 mil millones de pesos que en total se invertirán en el nuevo aeropuerto Para obtener la certificación LEED Platino:
Licitación 6 de enero de 2017
Apertura de ofertas Fallo de la licitación, aunque podrá diferirse 30 días
Última fase (2065) 125 millones de pasajeros por año
70 mil mdp es el costo estimado, aunque el monto definitivo depende de las ofertas
743 mil metros cuadrados de construcción en cuatro niveles, con un hall central
94 posiciones de contacto y 42 remotas para atender a los 68 millones de pasajeros anuales
6 pistas paralelas con operaciones simultáneas
70% reducirá el consumo de agua potable respecto a las terminales tradicionales
50% menos consumo de energía
50% de los materiales de construcción serán productos locales 75% de los residuos generados durante la construcción serán reutilizados
MEGACONSORCIO SE APUNTA PARA LA MAYOR OBRA DEL NAICM GACM. Tres ofertas se presentaron para construir el edificio de la terminal, cuya inversión representa la mitad del monto total del capital que se requiere para el proyecto aeroportuario ICA y la constructora Cicsa, que forma parte del Grupo Carso, propiedad de Carlos Slim, lideran un consorcio que buscará adjudicarse el contrato para construir el edificio principal del nuevo aeropuerto, la mayor licitación dentro del proyecto aeroportuario. El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) recibió tres propuestas económicas para la Construcción del Edificio Terminal del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). El primer consorcio incluye además a Constructora y Edificadora GIA+A (GIA), de la que es directivo
OXÍGENO
12.96%
subió el precio de las acciones de ICA en el mercado bursátil, a 3.05 pesos por título, aunque no ha logrado recuperarse del desplome en bolsa luego de que sus problemas la llevaron cerca del concurso mercantil
y accionista Hipólito Gerard Rivero, cuñado del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, y Promotora y Desarrolladora Mexicana (Prodemex), de Olegario Vázquez Aldir. Ambas
empresas formaron parte del grupo que encabezó China Railway Construction para la construcción del fallido tren rápido México-Querétaro. A este bloque se sumaron, entre otras, La Peninsular, el brazo constructor de Grupo Hermes, de Carlos Hank Rhon, así como las filiales de las españolas Acciona y FCC. En conjunto, este consorcio ofreció 84 mil 828 millones de pesos, la oferta más baja de las tres propuestas. La segunda propuesta la presentó el consorcio integrado por Omega Construcciones Industriales, Construcciones Rubao, Rubao México y Desarrollo y Construcciones
Urbanas, por 87 mil 500 millones 883 pesos. El tercer consorcio está integrado por Mota-Engil México, Calzada Construcciones, Impulsora del Desarrollo Integral, Construcciones Aldesem, Gami Ingeniería e Instalaciones, Construcciones Urales, Jaguar Ingenieros Constructores, Mota-Engil Engenharia e Construcá, con una oferta de 90 mil millones. La empresa Constructora de Proyectos Viales de México presentó una carta disculpa, así como Advance Builders. De acuerdoal GACM, el edificio terminal constará de 743 mil metros cuadrados de construcción distribuidos en cuatro niveles con un hall interior, 21 columnas de materiales ligeros y una visibilidad que permita a los visitantes admirar la obra planeada por los arquitectos Norman Foster y Fernando Romero. El edificio está concebido como una gran X, aludiendo al nombre de México, con 94 posiciones de contacto más 42 remotas, amplios espacios y acabados para aumentar la capacidad de uso de luz natural, la movilidad de las personas con mínimos cambios de niveles, áreas de comercio y restaurantes. / REDACCIÓN
Trump arma pleito con líder sindical de Carrier El Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump,lanzó vía Twitter una severa crítica en contra de Chuck Jones, representante de los trabajadores de Carrier en aquel país, quien lo acusó de mentir a la prensa al asegurar que había evitado que el fabricante de sistemas de calefacción y aire acondicionado cerrara una planta en Indiana para trasladar esos empleos a México. Chuck Jones, presidente de United Steelworkers 1999, declaró a The Washington Post que Trump mintió
a la prensa respecto a que salvaría mil 100 puestos de trabajo en Indianápolis, pues 730 de los trabajos de producción se quedarían y 550 de sus miembros perderían sus empleos. Jones refirió que en una reunión, el 1 de diciembre, esperaba una explicación al respecto, pero no la obtuvo. Trump y Mike Pence “inflaban la victoria” de haber rescatado 800 puestos de trabajo de Carrier, incluyendo posiciones no sindicalizadas. De los casi mil 700 trabajadores de la planta de Indianápolis, 350 que
se desenvuelven en investigación y desarrollo y nunca fueron programados para salir de Estados Unidos. Además de otros 80 puestos de trabajo, que Trump parecía incluir en su figura, eran cargos de supervisión no sindicalizados. Ayer, el Presidente electo tuiteó: “Chuck Jones, quien es presidente de United Steelworkers 1999, ha realizado un trabajo terrible en representación de los trabajadores. ¡No es sorprendente que las compañías huyan del país!”. / REDACCIÓN
desmentido
Trump y Pence sacaron un perro y un show de caballos en los números” CHUCK JONES Dirigente de United Steelworkers 1999, que representa a los trabajadores de Carrier
foto: especial / gráfico: xavier rodríguez
7 de diciembre de 2016
Grupo Aeroméxico reportó que durante noviembre pasado transportó un millón 668 mil pasajeros, lo que representó un incremento de 4.9%iento respecto al mismo periodo del año anterior. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), precisa que en el mercado internacional creció 10.7%, mientras que en el nacional aumentó 2.3%. La demanda medida en pasajeros-kilómetro aumentó 9.0% respecto al mismo periodo del año anterior, y la oferta medida en asientos kilómetro disponibles creció 6.7% año contra año. El Factor de Ocupación de noviembre se ubicó en 80.4%, lo que significa un incremento de 1.6 puntos porcentuales al compararlo con el del mismo período de 2015. En el acumulado, Grupo Aeroméxico dijo que obtuvo en los 11 meses del año un crecimiento de 4.8% en el movimiento de pasajeros, ya que pasó de 17 millones 115 mil a 17 millones 941 mil usuarios. / NOTIMEX
LESLIE PÉREZ
16
Crecimiento. Los vuelos internacionales son los que más crecieron.
Toyota planea ampliar gama de híbridos Toyota Motor Sales de México anunció que a partir de 2017 y hasta 2021 planea introducir al país por lo menos un nuevo modelo híbrido por año, para llegar a vender 10 mil unidades anuales. El director de operaciones de la armadora en México, Guillermo Díaz, aclaró lo anterior, aunque resaltó que la propuesta aún está en análisis, debido a las condiciones globales, pero “la idea, si todo sale bien, es vender por lo menos 10 mil vehículos”. Destacó que al concluir este 2016, Toyota espera cerrar ventas de su híbrido, Prius, en seis mil 500 unidades y calcula siete mil vehículos para el próximo año. / NOTIMEX
JUEVES 8 de DICIEMBRE de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
LA DUPLA DEL NORTEC COLLECTIVE SE MANTIENE JUNTA Y ACTIVA; ANUNCIA UNA NUEVA AVENTURA SONORA AL LADO DEL FAMOSO COMPOSITOR MICHAEL NYMAN
música
S O N I D O S
MINIMALISTAS Natalia Cano / Enviada
B
OGOTÁ. Ramón Amezcua y Pepe Mogt, mejor conocidos como Bostich + Fussible, no se separarán. Todo lo contrario, los integrantes del Nortec Collective se mantienen más unidos que nunca, con nueva música en proceso y un interesante reto sonoro en compañía del legendario compositor británico Michael Nyman, uno de los más respetados del mundo. El dúo fronterizo hará mancuerna con el pianista y musicólogo en la creación de un nuevo trabajo discográfico que verá la luz en el primer semestre de 2017, y que promete llevar a Nyman por terrenos inimaginables. “Para nosotros, él (Nyman) es el padre del minimalismo; fue quien incorporó ese término en este tipo de música, y aunque no es tan reconocido como Philip Glass o Steve Reich, su propuesta sonora lo ha consolidado como uno de los compositores más importantes del siglo pasado”, dijo Amezcua en una entrevista con 24 HORAS, previo a su participación en el
L A
M E X I C A N A
Festival ALMAX, realizado en la capital colombiana. Michael Nyman alternó su residencia entre Londres y México durante casi nueve años. Recientemente se mudó a Milán, Italia, pero para la colaboración que realizará con los dos integrantes del Nortec Collective viajará a Tijuana. “Estamos experimentando; no quisiéramos que el nuevo disco se convirtiera en música académica. Obviamente tendrá el toque personal de Michael Nyman, pero será como meterlo en una fiesta mexicana”, dijo Pepe Mogt. “Será algo interesante”, subrayó el también productor. Mogt contó que concretar la colaboración con el creador de las óperas The man who mistook his wife for a hat, Letters, Riddles and Writs, Noises, Sounds & Sweet Airs les llevó a él y a Amezcua varios años, pero finalmente este 2016 pudieron empatar las agendas y comenzar las primeras maquetas. “Justo este año se dio el momento de hacerlo. Acabábamos de terminar el proyecto de Luzia con el Cirque du Soleil; nos encontramos
en Tijuana, y ahí intercambiamos archivos y toda la música para hacer este proyecto”, recordó el también productor. “Ya empezamos a producir la música, y la idea es que todo esté listo para verano”, apuntó Fussible. Luzia, lo sonidos de un México desconocido
Sobre la experiencia que les trajo la colaboración con Simon Carpentier en la interpretación de las piezas que el canadiense compuso para Luzia, uno de los nuevos shows de la compañía teatral asentada en Montreal, Bostich + Fussible dijeron que consideran es la mejor oportunidad de mostrar la inmensa riqueza cultural de México, desconocida aún para mucha gente. “A la vista del mundo, el sonido de México es el mariachi, y sí lo es, pero también hay muchas otras fusiones”, opinó Amezcua. “Luzia tomó muchos elementos que no son muy conocidos, como historias de Tláloc, los tarahumaras, aspectos del México contemporáneo, de la fauna del país, etcétera”, concluyó Bostich.
Lo que debes saber Fin de un ciclo: Motel Baja (2014) es el fin de una trilogía que la pareja de dj inició en 2008 con Tijuana Sound Machine y continuó con Boulevar 2000, y no representa la separación de la dupla de músicos como ha manejado un sector de la prensa. Con sabor a México: Luzia tardará hasta cinco años en llegar a México, el país que inspiró al nuevo show del Cirque du Soleil. Fama internacional: La música de Bostich + Fussible es reconocida internacionalmente y este año los llevó una vez más al Festival Glastonbury, en el Reino Unido.
CORTESÍA CASETE
A
18
VIDA+
El precio de la fama
DEPP ES EL MENOS
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www.24-horas.mx
Eugenio Derbez trabaja doble
RENTABLE
especial
que es un famoso actor egipcio. Sin duda ,la película Instructions not included le abrió a Eugenio las puertas a Hollywood, pues recaudó 99.1 millones de dólares, convirtiéndose en el filme en español de mayores ganancias en Estados Unidos. Eugenio está muy ocupado con su labor como papá de Aitana, quien tiene dos años cuatro meses. De repente viajan juntos en familia, pero a veces es complicado porque los vuelos son muy largos. El actor también participó en Aztec warrior y está editando su nueva cinta, How to be a latin lover. Dijo que la Navidad la va a festejar en Los Ángeles, además confirmó que es verdad que le propusieron un reality show en Estados Unidos, debido a que toda la familia actúa, pero declinó la propuesta, pues no le gusta ventilar su vida privada… El Burro Van Rankin se ha dado a conocer como conductor, y en esta ocasión el cineasta Gustavo Loza le dio la oportunidad de actuar en 40 y 20, que busca recuperar los programas de comedia de situación. En el pasado, Papá soltero, Tres generaciones y Doctor Cándido Pérez dieron muy buenos resultados y esperan reconquistar al público con esta emisión. Está divertido y tiene momentos buenos, pero hay que cuidar los capítulos, porque algunos son muy simpáticos y afortunados y otros no tanto. El Burro está bien en su personaje de cuarentón, y Michelle Rodríguez, Mauricio Garza y Mónica Huarte están muy divertidos. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Hasta hace menos de una década, una de las estrellas que garantizaba una millonaria taquilla para las películas en las que aparecía era Johnny Depp. Pero eso ha quedado en el olvido, pues por segundo año consecutivo fue designado por la revista Forbes como el actor menos rentable del cine hecho en Hollywood. La publicación toma en cuenta las últimas tres películas de cada actor y analiza las ganancias que dejaron en relación con el salario que percibieron, y Depp solamente regresó 2.80 dólares por cada dólar que se le pagó. No se toman en cuenta cintas animadas, o aquéllas en las que el actor tuvo una pequeña participación ni las que se exhibieron en menos de dos mil salas en EU.
Los que menos dejan
Sus películas más recientes, Concussion y Focus, tuvieron un desempeño mediocre en la taquilla. El estudio sólo analiza las ganancias que dejó una película en relación al salario del actor, por lo que algunos que aparecen en la lista pueden haber tenido un éxito de taquilla, pero al promediar con sus otros filmes, entregan magros resultados. Para Depp, la esperanza se encuentra en su regreso como el capitán Jack Sparrow en la próxima entrega de Piratas del Caribe, franquicia que ha generado ganancias totales por 3.7 mil millones de dólares. Pero si el filme fracasa, será muy complicado que Depp pueda obtener buenos roles, al menos principales, por lo que sería relegado a ser un segundón. / Redacción
Actor Dólares que genera Johnny Depp 2.8 Will Smith 5.0 Channing Tatum 6.0 Will Ferrell 6.5 George Clooney 6.7 Adam Sandler 7.6 Mark Wahlberg 9.2 Leonardo DiCaprio 9.9 Julia Roberts 10.8 Bradley Cooper 12.1
En segundo lugar se ubicó otro actor que solía ser taquillero: Will Smith, quien produce sólo cinco dólares por cada dólar de su salario.
DRAKE DOMINA EN APPLE MUSIC
especial
E
l actor mexicano Eugenio Derbez tiene mucho trabajo, ya que está trabajando en dos proyectos al mismo tiempo: por un lado está filmando una película de Disney en Londres, titulada The nutcracker and the four realms, donde el elenco está maravilloso, ya que figuran Helen Mirren, quien es la reina; Mackenzie Foy, quien da vida a Clara; además de Misty Copeland, Morgan Freeman y Keira Knightley. El filme será con personajes de carne y hueso, basado en el relato de E.T.A. Hoffmann de 1816, El cascanueces y el rey de los ratones, y tendrá como protagonistas a los juguetes de Clara, que cobrarán vida para enfrentarse al malvado monarca. El compositor Tchaikovsky adaptó la versión de Alejandro Dumas en forma de Ballet en 1892. El cineasta sueco Lasse Hallström es el encargado de realizarla y el guión es de Ashleigh Powell. Derbez, quien personifica a uno de los cuatro reyes, aclaró que no se hará cargo de la barra cómica de Televisa y si le es posible más adelante hará un programa. Eugenio también está filmando Geostorm en Nueva Orleans, donde el protagonista es Gerard Butler, quien interpreta a un hombre que es enviado al espacio para prevenir que se desate una gran tormenta. En la cinta también participan Jim Sturgess, Ed Harris y Andy García. Eugenio será uno de los astronautas, de apellido Hernández. Dean Devlin es el director de la cinta y coautor del guión, y en el reparto también está Amr Waked,
El rapero Drake encabezó las listas tanto de reproducciones como de descargas del año tanto en Apple Music como en iTunes. Su álbum Views tuvo el primer lugar de ventas en iTunes y su sencillo One dance fue la canción más popular, según se dio a conocer. El segundo lugar en la parte de álbumes fue para Rihanna, con su disco Anti, seguida de 25, de Adele; Blonde, de Frank Ocean, y Purpose, de Justin Bieber. En cuanto a canciones, la segunda más escuchada del año fue Can’t stop the feeling, de Justin Timberlake, seguida de Work, de Rihanna; My house, de Flo Rida, y 7 years, de Lukas Graham. La lista es determi-
especial
Ana María Alvarado
JUEVES 8 de DICIEMBRE de 2016
nada por las descargas en iTunes y las reproducciones en Apple Music, que cuenta con más de 20 millones de suscriptores. Eddy Cue, ejecutivo de Apple, dijo que 60% de los usuarios de Apple Music no han descargado música de iTunes, y resaltó el crecimiento de sus exclusivas con artistas que van desde Frank Ocean hasta Chance the Rapper. “A fin de cuentas, trabajamos para el artista. Lo que estamos haciendo es garantizar que con nuestras tecnologías les facilitemos crear música, y que con nuestras tecnologías, ellos puedan distribuir su música y ganarse bien la vida con eso”, comentó. / Redacción
3-0
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
16
jueves
LOS CLASIFICADOS
b. leverkusen monaco
8 de diciembre de 2016
Goles: V. Yurchenko 30’, J. Brandt 48’ y M. de Sanctis 82’ (AG)
Estos son los conjuntos que pasaron a la siguiente ronda
Arsenal
Barcelona
Mónaco
Leicester City
París SaintGermain
Manchester City
Porto
Nápoles
Atlético de Madrid
Borussia Dortmund
Juventus
Benfica
Se curaron las Aspirinas
14
partidos lleva Javier Hernández sin anotar con el Leverkusen ,y son en total más de mil minutos
Bayern Munich
Mientras que en la Bundesliga no va muy bien el Leverkusen, en la Champions recobraron confianza con una goleada El Bayer Leverkusen goleó al Mónaco en un partido que sólo tenía un valor estadístico, con los dos equipos ya clasificados a octavos de final de la Champions League y con las posiciones del grupo ya definidas. Los equipos, que no se jugaban nada, hicieron muchas rotaciones en su formación inicial, en comparación con el último
partido de sus respectivas Ligas. El Mónaco, con el primer lugar asegurado, hizo nueve cambios, con respecto al cuadro que goleó al Bastia por 5-0. El cuadro teutón, ya clasificado como segundo de grupo, hizo cinco. El conjunto del Chicharito salió con mayor claridad ofensiva y tuvo las mejo-
res llegadas, En el minuto 13, el portero del cuadro del Principado, De Sanctis, tuvo que salir de su área para anticipar a Julian Brandt en una jugada de contragolpe. En el 15’, De Sanctis interceptó un centro de Brandt desde la derecha que buscaba a Javier Hernández. En el 29’ el ex de Chivas tuvo una ocasión clara, a centro de Brandt, pero remató desde corta distancia contra el cuerpo del arquero rival. Un minuto después, Yurchenko se alzó con una auténtica obra de arte; el ucraniano se quitó la marca de dos hombres en los linderos del área y desde afuera de los 16.50 metros colocó el balón en el ángulo superior derecho. La tónica del partido fue la misma y al comienzo de la segunda parte -en el 48’llegó el segundo tanto para el equipo de las aspirinas por intermedio de Brandt. La jugada se inició con una recuperación de balón de Baumgartlinger ,que cedió inmediatamente para Calhanoglu que se asoció con Brandt para que éste definiera dentro del área. Las Aspirinas clasificó a los octavos con 10 unidades y espera el sorteo del lunes para conocer a su rival en la ronda de los 16 mejores del certamen. / Agencias
El lunes vamos a ver el equipo que nos va a tocar. Si me preguntas, así, no quiero a la Juventus. Por dos razones, pero vamos a ver el lunes. Ahí no podemos hacer nada, vamos a mirarlo todos y veremos al equipo que nos va a tocar” Zinedine Zidane DT del Real Madrid
Real Madrid real madrid
2-2
r. madrid b. dortmund
El Dortmund les da alcance
El Tecatito firmó obra de arte
El poderío de Pierre Aubameyang anuló la reivindicación de los señalados Karim Benzema y James Rodríguez, y el Real Madrid no pasó del empate contra el Dortmund en el cierre de la fase de grupos de la Champions. Un delantero que sueña con jugar en el Madrid se exhibió en el Bernabéu para igualar con un tanto y una asistencia dos tantos de desventaja. El Real Madrid sufrió en los últimos minutos del partido. / agencias
El Porto de Casillas tiró este miércoles de garra para conseguir clasificarse a octavos, eliminatoria a la que llega tras no dejar de insistir, presionar y finalmente vencer por una goleada de 5-0 al Leicester, que pasa como primero del Grupo G. Corona se encontró un centro fuera del área chica en el minuto 26 y cuando estaba a punto el balón de tocar el pasto, el mexicano la prendió y la mandó guardar al ángulo en el mejor tanto de la jornada. / agencias
5-0
porto leicester c.
reuters
El sorteo, listo Con la fase de grupos finalizada, el sorteo para conocer los emparejamientos en los octavos de final será el próximo lunes, por la madrugada de México
reuters
Sevilla
porto
reuters
Bayer Leverkusen
20
DEPORTES
FUTBOL
En Toluca piensan en un título
Consciente de que será complicado, el objetivo del Toluca para festejar su centenario es hacerlo con algún título, para lo cual fortalecerán al equipo con la llegada de algunos jugadores, algo que aún estudian, dijo el técnico argentino Hernán Cristante. “El objetivo es claro, un título, pero necesitas apuntalar ciertas cosas, ganar partidos, entrar a la Liguilla, prepararte bien”, dijo el timonel, quién será padrino del “Soccer Day Camp” presentado este día en la Ciudad de México. / agencias
Marco Bueno llega a los Rayados El delantero Marco Antonio Bueno se convirtió en el nuevo refuerzo de los Rayados para el próximo Clausura 2017 y se espera que en los próximos días se sume al cuadro regiomontano. “Les informamos que hemos llegado a un acuerdo entre las partes para que el señor Marco Antonio Bueno Ontiveros se sume a nuestro plantel de jugadores. “La transferencia del delantero es de carácter temporal y llegará a la ciudad en los próximos días” dicta el comunicado del club. / agencias
ARTES MARCIALES
McGregor se toma un largo descanso
El campeón de peso ligero de UFC, Conor McGregor, estaría fuera durante los próximos 10 meses; es decir, quedará disponible para pelear nuevamente hasta agosto del próximo año, de acuerdo a lo dicho por el presidente de la compañía, Dana White. “Por ahora no tiene combates pendientes, se está tomando 10 meses libres. Tendrá un bebé y todo el mundo está hablando de él. Es el mejor en eso, nadie es mejor que él”, indicó White. / agencias
4
Boris le tira con todo a Nole
es el ranking
de Derek Carr como quarterback en la temporada; suma 3 mil 375 yardas, 24 touchdowns y sólo 5 intercepciones
Novak Djokovic perdió la cima de la ATP en la segunda mitad del año tenístico y su ahora ex entrenador, la leyenda Boris Becker, aseguró que dejó de entrena con la misma intensidad de años anteriores. “No dedicó todo el tiempo que debería a entrenar en los últimos seis meses y él lo sabe. El éxito no llega apretando un botón, ni jugando bien un torneo; hay que trabajarlo desde la base, porque la mayoría de los rivales hace lo mismo...”, expresó el ex tenista en una entrevista con la cadena británica Sky Sports, un día después de que se anunciara el fin de la relación como entrenador del serbio. El balacánico ahora es segundo lugar de la clasificación y ahora tiene que superar al británico Murray, quien en el segundo semestre sólo perdió dos partidos y además ganó las Barclays ATP Finals. Djokovic tiene planeado empezar el año jugando el Abierto de Australia. / Redacción
Los Malosos buscan revancha Raiders sólo ha perdido dos veces en la temporada, y precisamente una fue ante los Chiefs, por lo que hoy será un duelo a muerte, pues se juegan la cima del Oeste en la Americana Los Raiders son uno de los equipos que más han sorprendido en la temporada y mucho se debe a su quarterback Derek Carr, quien es firme candidato para ser el MVP. Mientras que los Chiefs tienen la fórmula para vencer a los Malosos. Pese a que Raiders llega con mejor registro para este cotejo y con el ánimo de acercarse a ocupar un lugar en los playoffs, Jefes también tiene como objetivo instalarse en la siguiente fase pues una victoria lo convertiría en nuevo líder divisional. Rumbo a este compromiso ambos conjuntos están en lo más alto del Oeste, sin embargo un triunfo pondría a Kansas City por encima de
los piratas ya que los superarían en duelos personales con marca de 2-0. No obstante, Oakland no querrá verse desplazado de la cima a cuatro semanas de que concluya la temporada regular, ya que eso afectaría su registro y por ende su disputa con Patriotas de Nueva Inglaterra por ser el mandamás de la AFC, ya que ambos se encuentran empatados con récord de 10 victorias por dos descalabros. Para este compromiso Raiders llega como la quinta mejor ofensiva de la NFL al acumular 391.7 yardas y 28.8 puntos por partido, con el mariscal de campo Derek Carr como su insignia en ataque al haber com-
FRENTE A FRENTE
vs.
Fractura. Boris ya no es el entrenador de Novak. / FOTO especial
Raiders Categoría Chiefs 5 Ofensiva 23 30 Defensiva 29 4 Porpase 21 7 Portierra 26
pletado 300 de 458 intentos para tres mil 375 yd y 24 anotaciones en lo que va de la temporada. La franquicia de negro podría ganar su Divisiòn con una derrota de Broncos. / Agencias
“Perder el número uno ante Murray le va a doler, pero tiene que volver al trabajo y volver a concentrarse en lo que le hizo fuerte en el primer lugar” especial
En breve
jueves 8 de diciembre de 2016
Boris Becker Ex tenista
América ya está en Japón y sueña con el campeonato Los ataques que ha sufrido el América ha sabido esquivarlos, aseguró el presidente deportivo Ricardo Peláez, quien dijo que llegan fortalecidos al Mundial de Clubes Japón 2016. “Por donde llegan las balas las esquivamos, sabemos perfectamente que estamos bien fortalecidos, con buen ambiente, alegría e ilusión para este reto”, dijo a su llegada a Osaka, donde el equipo debutará el domingo ante el Jeonbuk Hyundai
surcoreano. Añadió que el ambiente en el equipo azulcrema es el mejor para este certamen mundial. “(Estamos) muy optimistas de que podemos sacar un buen resultado, ilusionados y con buen ambiente de trabajo (…) ya estamos curados en salud, nos han atacado por muchos lados; el estado de jugadores, contrataciones, del lado del técnico (Ricardo La Volpe), ahora que estamos peleados”. / Notimex
Yo no hablo de los demás, cada quien dice lo suyo, ya han presentado refuerzos y nosotros no hemos hecho nada oficial” Ricardo Peláez Presidente América
Tajante. El dirigente azulcrema afirmó que llegaron a Osaka con un gran ambiente y optimistas de sacar un buen resutado. / FOTO especial
DEPORTES
jueves 8 de diciembre de 2016
Latitudes
Alberto Lati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
@albertolati
Vuelve el hijo pródigo con la Fiera
Aquí lo mejor de Alberto Lati
“
esas revelaciones. Al cierre de este 2016, Football Leaks ha vuelto a la carga y lo ha hecho bajo dos líneas: la primera, permitiéndonos comprender las excentricidades que rodean muchas de las firmas más millonarias en el mundo del balón; la segunda, ventilando algunas laxitudes u omisiones fiscales. En el primer rubro, la capacidad de asombro no tiene límite: Mario Balotelli con un millón de libras adicional, como prima por no ser expulsado más de tres veces en el año o por no escupir a rivales; Rafael van der Vaart con un ingreso extra por no portar zapatos rojos, color del Sevilla, acérrimo rival de su entonces equipo, el Betis; Thomas Vermaelen apenas figuró en el Barcelona, pero cobró por admitir jugar en cualquier posición; el Atlético de Madrid ingresando un cuarto de millón cada que Sergio Agüero participa en quince partidos con Manchester City, incluso cinco años después de haberlo vendido; el traspaso de Gareth Bale al Real Madrid que sí superó el monto pagado antes por Cristiano Ronaldo, aunque pretendió simularse lo contrario para no encelar al crack portugués; el propio Cristiano imponiendo multas elevadísimas al personal de su casa (300 mil euros) en caso de que ventilen cualquier circunstancia que acontezca en su vida.
lista mexicano fue uno de los medallistas que tuvimos en los Olímpicos de Río.
especial
Gloria. El pugi-
El Chino da el salto al profesionalismo Luego de varias semanas de meditarlo, el boxeador mexicano Misael Rodríguez decidió dejar el pugilismo amateur para llegar al profesional, en busca de nuevas metas y objetivos. Rodríguez, ganador de la medalla de bronce en los pasados Juegos Olímpicos de Río 2016, firmó un contrato con la compañía Ringstar Sports, de Richard Schaefer, feliz con la decisión tomada en su carrera deportiva. “Estoy emocionado de haber firmado con Ringstar Sports. Siempre he apreciado la forma en que Richard Schaefer ha desarrollado el talento de las estrellas en el boxeo. Cuando vino, escoger a mi promotor fue fácil. Sabía que es el lugar donde quería
Voy a mostrarle al mundo la pasión y cariño que tengo por el deporte que amo. Ser campeón del mundo siempre ha sido mi sueño desde niño; esa es mi primera meta”
Misael Rodríguez Boxeador mexicano
estar”, sostuvo el galardonado. El oriundo de Chihuahua, premiado hace unas semanas con el Premio Nacional de Deportes 2016 tras su actuación en Río, dijo que su objetivo será conquistar un título del mundo y se espera que tenga muy pronto la oportunidad de buscarlo. / agencias
especial
Los Assange del balón Queremos abrir los ojos de la gente, mostrarles que todo el negocio del futbol se ha convertido en una inmensa organización criminal. Que ninguna transferencia se hace ya sin ilegalidad o al menos trampas al límite”, explicaba un personaje de pseudónimo John a la revista alemana Der Spiegel. Amante de este deporte, su misión en Football Leaks es toda una venganza en contra de quienes, considera, se han adueñado de este deporte. “Nosotros mismos somos grandes aficionados del futbol y nuestra primera prioridad es ayudar a otros aficionados a entender mejor el secretismo del negocio del futbol (…) Un negocio que carece de transparencia como lo hace el futbol, es un paraíso para la corrupción, lavado de dinero y fraude fiscal”, señalaba en ese soberbio artículo. ¿Gran apoyo para los sistemas tributarios de Europa? Todo lo contrario: gran exhibición de las inevitables lagunas en los mismos. Al tiempo, otro problema: difícil convencer a los contribuyentes de cumplir, cuando algunas de las personas o empresas más privilegiadas de la sociedad (como lo son los futbolistas y equipos de élite), no lo hacen; difícil también cuando buena parte de la labor de recaudación solía basarse en un contagioso miedo, debilitado con
21
En el segundo rubro es donde viene lo complejo: paraísos fiscales, comisiones, lavados de dinero, pagos no reportados a Hacienda, intermediarios, prestanombres: lo que suele suceder en muchos de los negocios más lucrativos del planeta, pasa a menudo en el futbol. Lo de Football Leaks (como lo de Wiki Leaks) hace público lo privado y puede sonar a cacería de brujas, pero también torna en todo un elemento adicional en el enramado de las pasiones deportivas: cuando la afición de un equipo siente perseguido a su jugador bandera y desea que el hostigamiento se dirija hacia la estrella del acérrimo rival. ¿Messi y Cristiano? Sí, tras competir diez años por todos los trofeos, en este terreno se da su nuevo pulso.
Luego de un paso no muy promisorio por las Chivas, Carlos el Gullit Peña regresó al conjunto donde mejor futbol mostró, el León. Luego de varios días de especulaciones sobre el futuro del ex seleccionado nacional, se reveló que portará de nuevo la playera del equipo esmeralda. Peña tuvo muy poca actividad en su paso por el Rebaño; sólo pudo jugar 12 partidos y apenas cuatro como titular, y en 519 minutos en el campo, sólo anotó un gol. Incluso falló un penal clave para su hoy ex equipo y no fue del agrado de la afición. / Redacción
A casa. Peña es de los más queridos en León. / FOTO especial
Las 5 de la semana
Nissan Armada 2017
@soyelrich
1
MACANAZO @maca_online
Audi, en la luna... literal
SIN LÍMITES EDITORA: MACA CARRIEDO
¿SABÍAS
QUE… @soyelrich
el Presidente francés, Francois Hollande, presentó una solicitud para que Francia tenga la oportunidad de ser el anfitrión en 2025 de la Exposición Universal con la Oficina Internacional de Exposiciones, conocida como Bureau International des Expositions? Renault es socio oficial del evento y esta alianza se ajusta perfectamente a la historia de la marca en su participación en el evento. A lo largo de los años, Renault ha mostrado sus últimos modelos en exposiciones internacionales.
Audi y un grupo de ingenieros alemanes anunciaron desde 2015 que trabajarían en conjunto con un objetivo claro: mandar un vehículo no tripulado a la Luna para competir en el Google Lunar XPRIZE. Los 16 expertos de Audi no se separaron del equipo de científicos para asegurarse de que este pequeño Audi lunar tenga todo lo necesario para rodar sobre nuestro satélite natural. Pero,¿quéhizoAudi?Ellosenrealidadhanaportadotodasuexperiencia en la atracción quattro, que aunque no es exclusiva de ellos son quienes la han llevado a su máxima potencia y la han posicionado como propia y, de paso, han aportado todos sus conocimientos en construcción ligera, tecnología E-trim y hasta el diseño. ¿Algo más? La realidad es que Audi logrará llevar alaLunaun vehículoconlasfortalezasdeloscuatroaros,porque,como cerezadelpastel,esteautocuentacon manejo autónomo. Así es como se rompen las barreras delatecnología.Aprenderáncómose comportan ciertos componentes de sus autos en situaciones extremas y se convertirá en la primera armadora en mandar un vehículo a la Luna. Una vez allí, el Audi lunar quattro tendrá cuatro cámaras para ayudarle en su orientación. También se usarán para examinar objetos y tomar fotografías en formato 3D y 360°. Bien por Audi y por ese equipo de científicos que lograrán la hazaña. Por cierto, Audi Lunar Quattro es el único equipo alemán que entró a esta competencia.
Ecomotive Factory de SEAT
La española SEAT, de la mano de Philips Lighting, firmaron un acuerdo para cambiar el alumbrado exterior de su planta de Martorell por iluminación LED inteligente, la cual es mucho más eficiente y sostenible, permitiendo obtener un ahorro energético de 80% al año. ECOMOTIVE FACTORY es la estrategia medioambiental de SEAT, cuyo objetivo es tener una fábrica eficiente, sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Por medio de ésta, el proyecto incluye el cambio de la iluminación de las calles internas y los estacionamientos externos, sustituyendo focos convencionales por iluminación LED, lo cual ofrece una vida útil más larga. Así, más de mil 200 luminarias serán sustituidas por iluminación medioambiental, las cuales equivalen a más de 30 kilómetros en línea recta permitiendo llevar la luz un paso más allá de la iluminación.
2 @soyelrich Nissan anunció la llegada a nuestro país de su SUV Full-Size, Armada 2017, la cual arriba con un imponente diseño exterior, mucha tecnología y un poderoso desempeño con la capacidad de un todoterreno. Juan Carlos Ortega, director de Mercadotecnia de Nissan Mexicana, comentó: “Los clientes mexicanos se sorprenderán con los atributos de la nueva Nissan Armada 2017. Es una SUV que, sin lugar a dudas, se posicionará como una opción atractiva por su liderazgo en potencia, capacidades 4x4, además de confort y espacio interior, alta tecnología y las últimas innovaciones de seguridad”. Nissan Armada es la última pieza en la actualización de la gama de SUVs y crossovers, atendiendo así las distintas necesidades y estilo de vida del mercado.
Llega el sedán más poderoso de Acura
Con sus 377 caballos de fuerza, comenzó a venderse el sedán mediano Acura RLX Sport Hybrid 2017 en el país vecino del Norte. El sedán más poderoso y avanzado tecnológicamente en toda la historia de Acura implementa el avanzado sistema SH-AWD, una tecnología exclusiva de Acura que también porta el novedoso NSX. Con un motor i-VTEC de 3.5 litros que genera 310 caballos de fuerza acoplados a una transmisión de doble clutch (DCT) de siete velocidades y tres motores eléctricos, uno en las ruedas delanteras y dos en las traseras. RLX Sport Hybrid ofrece el mayor espacio para pasajeros en su categoría. Es construido en Japón y aún no está a la venta en nuestro país.
UN RADICAL CAMBIO DE IMAGEN
Tomando herencia de Nissan Patrol, ícono todoterreno de la marca a nivel mundial desde 1951, Armada 2017 mantiene sus atributos en desempeño, seguridad y
3
Audi califica alto en las pruebas Euro NCAP
Con la máxima calificación otorgada por Euro NCAP, los modelos Audi A5 y Audi Q2 han confirmado su posición entre los modelos más seguros del mercado, tanto en materia de seguridad para adultos y niños, protección de peatones y otros sistemas de seguridad. Por su parte, Audi A5 Coupé y Audi A5 Sportback también fueron reconocidos con la máxima puntuación, los cuales ofrecen elevados sistemas de seguridad y asistencia. Euro NCAP se encarga de investigar y evaluar el comportamiento de los autos nuevos con pruebas de choque desde que fue creado en 1997 con el fin de simular mejor las condiciones de los accidentes que se producen en la vida real y continuamente incrementa los requisitos de seguridad que se evalúan en sus Crash-Test.
4
herramientas para las aventuras off road. Faros LED en forma de búmeran y la parrilla V-Motion son parte de su agresivo frente, que mantiene la imagen fuerte y atlética de su antecesora, pero ahora con un estilo contemporáneo.
acústicos, logrando un silencio en la cabina similar al de una biblioteca para ofrecer un viaje más placentero a sus siete pasajeros. Para las aventuras familiares, la Armada 2017 presume una pantalla a color de ocho pulgadas, sistema de navegación por voz y un sistema de entretenimiento familiar con dos pantallas de siete pulgadas en la segunda fila y un sistema de audio premium Bose de 13 bocinas.
LIFE ON BOARD
Combinando estilo, espacio y confort premium, Nissan Armada 2017 sorprende con un habitáculo amplio, asientos en piel calefactables tipo cubo para la primera y segunda filas; cuenta con cristales
Gran Premio de México, el mejor evento de F1
La semana pasada se llevo a cabo la Gala de Premiación de la Federación Internacional de Automovilismo, el glamuroso evento que reconoce a lo más destacado del deporte motor mundial y que en esta ocasión tuvo como escenario el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Por segundo año consecutivo, el Gran Premio de México fue reconocido como el mejor evento del año de Fórmula 1, mientras que los organizadores de la carrera mexicana, Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), fueron acreedores a uno de los máximos galardones, el Best Promoter Award.
5
SEGURIDAD POR TODOS LADOS
Armada cuenta con el reconocido sistema Nissan Safety Shield, el cual proporciona herramientas preventivas y de intervención para disfrutar un viaje confiable y
tranquilo, aunado a bolsas de aire para conductor, pasajero, laterales y tipo cortina, así como el sistema LSD de derrape limitado. Las tecnologías de seguridad de Nissan Safety Shield integradas en Armada 2017 incluyen: Control de Crucero Inteligente, Sistema Inteligente de Control de Distancia, Alerta de Punto Ciego, Intervención de Pu wnto Ciego, Sistema de Prevención de Colisión Trasera, Sistema de Predicción de Colisión Frontal, Frenado Preventivo de Emergencia, Sistema de Advertencia y Prevención de Cambio de Carril y Monitor de Visión Periférica.
MOTORIZACIÓN
Nissan Armada 2017 estrena su motor Endurance V8 DOHC 5.6 litros de inyección directa que da una potencia de 390 hp, su transmisión es automática de siete velocidades y tiene una capacidad de arrastre de casi cuatro toneladas, colocándola como líder en su segmento en este rubro. Nissan Armada 2017 llega a nuestro país en una sola versión, con un precio de un millón 71 mil pesos.
KIA Motors México sigue pisando fuerte
KIA Motors México se ha afianzado en el mercado mexicano, y noviembre de 2016 no ha sido la excepción al conseguir cinco mil 460 unidades colocadas. Con respecto al mismo mes (noviembre) de 2015, la armadora creció en 143%, confirmando la creciente aceptación que han tenido los consumidores mexicanos desde que KIA Motors arribó a nuestro país. La distribuidora que más ventas consiguió en los 30 días de noviembre fue KIA Galerías, con 209 unidades, seguida muy de cerca de KIA López Mateos, con 197 vehículos. El modelo más vendido de KIA Motors México durante noviembre 2016 fue KIA Forte MX con mil 560 unidades. El segundo lugar lo ocupa SUV KIA Sportage con mil 327 unidades vendidas.