viernes 9 de diciembre de 2016
año vi Nº 1340 I méxico d.f.
diario24horas
ejemplar gratuito
@diario24horas
EL Diseño mexicano se luce en Rusia
Rafael Tovar y de Teresa, hospitalizado
méxico P. 4
Los energéticos pegan a inflación el diario sin límites
El Banxico prevé iniciar 2017 con una inflación superior a 3%, pero se espera que para 2018 los precios converjan a la baja negocios P. 14
VIDA + P. 16
5.73
General
4.30
Energéticos Fuente: INEGI 1.09
1.11
0.11
0.26
0.28
Jun 16
Jul 16
0.53
Santander anuncia inversión de 15 mil mdp
0.61
0.53
Ago 16
-0.51 Sep 16
Oct 16
0.78
Nov 16
El banco destacó que es su mayor monto en México, en 25 años, desde que llegó al país negocios P. 15
Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional
No estudiamos para perseguir delincuentes Nuestra idea y profesión son otras y se están desnaturalizando, afirmó el general Cienfuegos: “Estamos haciendo funciones que no nos corresponden porque no hay quien las deba hacer o no tienen capacidad”. Insistió en crear un marco legal que respalde a las Fuerzas Armadas México P. 3 Eliminan apartado sobre plusvalía
A 36 años de su muerte
En 1980, el ex Beatle John Lennon fue asesinado en las inmediaciones del Central Park. Ayer, en el aniversario de su muerte, cientos de fans acudieron al monumento Strawberry Fields, a recordarlo con flores y a interpretar sus temas/
La Asamblea Constituyente enmendó su proyecto CDMX p. 10
Políticos se montan en el caso Rubí
ofrecen apoyos y “regalos”
Redacción
REUTERS
Sigue la cobertura en la Web
hoy Escriben
Las Fuerzas Armadas del país están cansadas de actuar en labores de seguridad pública sin un marco legal adecuado y ante el acoso de organismos civiles interesados en desacreditarlas” Por José Ureña P. 6
Martha Anaya Luis Soto
P. 4 P. 8
Alberto Peláez Alfredo Huerta
P. 13 P. 14
Julio Patán P. 17 Ana María Alvarado P. 18
Economía
El agro, primera fuente de ingresos: EPN Exportaciones del sector cerrarán en 30 mil mdd este año, afirmó; además, dijo, “exportamos más alimentos de los que importamos” México p. 9
Prestaciones
Los consejeros del INE se dan aguinaldazo Recibirán 40 días por ese concepto, pero debido a sus percepciones, la compensación será de 454 mil pesos méxico P. 8 Miguel Gurwitz Alberto Lati
P. 21 P. 23
viernes
9 de DICiembre de 2016
no circula viernes
terminación 9 y 0
Sábado Holograma 1, pares Holograma 2 y Foráneos
pronóstico Sábado 10 de dic.
Nublado
Máx. 22o C / Mín.10
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Escándalo en San Lázaro En breve estallará un escándalo en el Palacio Legislativo de San Lázaro, pues existen sospechas sobre favoritismos en el proceso de licitación de los servicios de telecomunicaciones. Nos Javier cuentan que uno de los responsables de la califiBolaños cación técnica viajó este año a China auspiciado por uno de los participantes y una empresa de telefonía. Pero no sólo eso, ya que les permitió el acceso a la propuesta de uno de sus competidores, curiosamente 30% más económica. Lo que se sabe, además, es que los quejosos están dispuestos a dar los nombres de los involucrados si no hay imparcialidad en la decisión final. ¿Será?
Arriba y abajo DAVID QUINTANAR GUERRERO,
MICHAEL FLYNN,
HIJO DE ASESOR DE SEGURIDAD NACIONAL
INVESTIGADOR DE LA UNAM
El especialista de la FES Cuautitlán afirmó que con el mucílago del nopal se han hecho avances en las áreas farmacéutica y cosmética, por lo que él y su equipo de investigadores esperan obtener dos patentes por los proyectos desarrollados con el polímero. El primer proyecto consiste en la creación de cosméticos humectantes y el segundo, en la combinación con supresores de acidez estomacal.
El vástago del funcionario estadunidense Michael Flynn fue despedido del equipo de transición del Presidente electo de EU por haber difundido en redes sociales información falsa, publicada en portales de extrema derecha, acerca de “presuntos delitos cometidos por Hillary Clinton” y el Partido Demócrata. Una de las noticias provocó un tiroteo en una pizzería de Washington.
xolo evadiendo la realidad
El enojo del Ejército Tal y como lo publicamos en este espacio, para nadie es un secreto el malestar que existe en las Fuerzas Armadas por el desaire que han recibido del Congreso de la Unión. Senadores y diputados federales han desdeñado reformas encaminadas Salvador Cienfuegos a dar mayor certeza jurídica al Ejército y la Marina. Y por si fuera poco, siempre terminan siendo los malos de la película en la lucha contra el crimen organizado y, si no lo creen, basta con echarle un vistazo al cúmulo de recomendaciones que les ha endilgado Derechos Humanos. ¿Será?
Cobro de facturas
Hemos publicado en este espacio que varios ex gobernadores están siendo investigados por la PGR y, tal vez, ésa es la razón por la que los mandatarios de Chihuahua, Javier Corral, y de Quintana Roo, Carlos Joaquín, andan muy Javier activos en la CDMX buscando audiencia con el Corral procurador general de la República, Raúl Cervantes. Lo que traen bajo el brazo, nos dicen, son gruesos expedientes para fincar responsabilidades a sus antecesores. ¿Será?
Focos rojos
Pronto pedirán cuentas al jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, porque cada vez son más los problemas que aquejan a su demarcación y no hay respuestas. Los conflictos con el INAH por autorizar la construcción Ricardo de obras en inmuebles históricos y la falta de Monreal bacheo en colonias de gran afluencia, así como la sospecha de que grupos criminales tomaron la Plaza de Santo Domingo son botones de muestra de que al político zacatecano ya se le salió de control su delegación y eso ha generado preocupación en todos los niveles de gobierno. ¿Será?
Desde la web Lucha por un asiento desató pelea campal en estación Buenavista
Ponen orden en el Metro Balderas con plan piloto para mejorar la afluencia
Malos resultados de PISA por resistencia a innovación
Eso ya no es novedad. Todos los días es lo mismo: gente ridícula e inmadura peleándose por un lugar, ciudadanos irrespetuosos que no permiten la salida y hasta te empujan si te cruzas en su camino. Lo peor es que, según el STC Metro, hay “personal de vigilancia” en los trenes, y ni así es posible que se lleve un control adecuado de los usuarios.
Es muy buena la idea, pero también deben de considerar el factor de los tiempos en la apertura y el cierre de puertas. Lamentablemente se vive muy aprisa en el Metro y la gente se desespera por no poder entrar y salir, ya que el mecanismo es muy rápido. Éstas son las consecuencias de vivir en una de las urbes más pobladas del planeta.
No es por eso (renuencia a la actualización), es por los resultados donde se muestra que no importa la calidad, además de simular las cifras de egresados y fingir que ya no hay analfabetismo. La mayoría de los estudiantes obtienen el certificado sin ningún esfuerzo, ya sea de primaria, secundaria y preparatoria; el documento carece de calidad.
TOÑO MOGA
ALFREDO GÓMEZ
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
el diario sin límites
ELIZABETH HERNÁNDEZ
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
viernes
9 de diciembre de 2016
Delincuencia organizada
HACEMOS FUNCIONES
méxico
QUE NO NOS CORRESPONDEN El general Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), afirmó que las Fuerzas Armadas realizan funciones que no les corresponden al perseguir a los miembros de la delincuencia organizada, por lo que insistió en crear el marco jurídico para definir las labores que deben llevar a cabo, así como para contar con un respaldo. “Ninguno de los que estamos con ustedes aquí estudiamos para perseguir delincuentes”, afirmó el general al término de un desayuno con medios de comunicación en el que ofreció un inusual mensaje. Cienfuegos también enfatizó que la inseguridad no se resuelve a balazos y señaló la falta de compromiso de muchos sectores, como autoridades locales y municipales, así como las policías. “Nos encantaría que las fuerzas de policía cumplan con su tarea, para lo que están, para lo que se les paga. Pero no lo hacen”, indicó. Al realizar un balance sobre los 10 años del inicio de las actividades de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el crimen organizado, Cienfuegos dijo que falta reconstruir las policías locales y señaló que el panorama actual es diferente, porque ya no hay tanta droga ni convoyes, sino que la sociedad está más preocupada por evitar ser víctima de robo y extorsión. Por ello, insistió en definir el marco jurídico: “¿Quieren que estemos en los cuarteles? Adelante. Yo sería el primero en levantar no una, las dos manos para que nos vayamos a hacer nuestras tareas constitucionales. Nosotros… no
Respaldo jurídico
General Salvador Cienfuegos Secretario de la Defensa Nacional
En cifras
114 soldados
han fallecido en el cumplimiento de su deber en los últimos cuatro años
pedimos estar ahí, no nos sentimos a gusto, ninguno de los que estamos con ustedes aquí estudiamos para perseguir delincuentes. Nuestra idea y nuestra profesión es otra y se está desnaturalizando; estamos haciendo funciones que no nos corresponden porque no hay quien las debe hacer o no tienen esa capacidad”. El general Cienfuegos afirmó que ante la falta del marco legal, los elementos del Ejército piensan si le entran a las labores o, en su caso, son procesados por desobedecer. “Nuestros soldados ya le están pensando si le entran a seguir enfrentando a estos grupos, con el riesgo de ser procesados por un delito que tenga que ver con derechos humanos, o a lo mejor les conviene más que los procesemos por no obedecer, entonces les sale más barato”, afirmó Cienfuegos en conferencia de prensa. / redacción
Casos polémicos 30, 2014. Tlatlaya, Estado de México. 1 UnJunio grupo de militares son acusados de ejecutar
extrajudicialmente a 22 civiles armados; sin embargo los siete elementos castrenses fueron absueltos.
Febrero 4, 2015. Ajuchitlán, Guerrero. Dos 2 soldados fueron grabados ejerciendo presuntos actos de tortura contra una sospechosa; se les dictó auto de formal prisión en el fuero militar.
Concuerdan en crear Ley de Seguridad Nacional
Necesitamos que el Congreso, particularmente el Senado, que es el que debe definir las tareas de las Fuerzas Armadas, nos digan con precisión qué quiere que hagamos”
Julio 19, 2015. Ostula, Michoacán. Un menor de 3 edad muere, presuntamente, por una bala perdida
disparada por elementos del Ejército cuando trasladaban a Cemeí Verdía, líder de las autodefensas en esa región.
roberto hernández
Sedena. El general Cienfuegos aseguró que la inseguridad no se resuelve a balazos e insistió al Legislativo en crear un marco legal para respaldar a las fuerzas armadas
Senadores coincidieron en la necesidad de hacer una Ley de Seguridad Nacional que permita a las Fuerzas Armadas contar con el marco jurídico adecuado para desempeñar actividades de seguridad pública; no obstante, advirtieron que en estos momentos el país no está preparado para que salgan de las calles y regresen a sus cuarteles. El presidente de la Comisión de Defensa Nacional, el panista Fernando Torres, señaló que sacar a las Fuerzas Armadas de las calles en este momento sería un error, aunque la nueva legislación debe encaminarse a que esto se logre. Consideró que el titular de la Sedena llamó al Ejecutivo Federal para que defina hasta cuándo van a realizar actividades que no corresponden a sus tareas constitucionales. El presidente de la comisión de Puntos Constitucionales, el priista Enrique Burgos, expresó que las declaraciones del general Salvador Cienfuegos son fundadas; sin embargo, reconoció que no es momento para que las Fuerzas Armadas regresen a sus cuarteles. Por separado, el presidente del Senado, Pablo Escudero, informó que se tiene previsto que esta nueva ley se apruebe en los primeros días de febrero. Mientras tanto, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, manifestó que sin el Ejército no se puede concebir de manera eficiente el combate al crimen. En tanto, en la Cámara de Diputados no se tiene previsto para este cierre de período la discusión y aprobación de la normatividad que regula la actuación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública. / Karina Aguilar y Elena Michel
así lo dijo
No soy un funcionario que me esconda (...) siempre trato de dar la cara porque estoy convencido de que dando la cara enfrentamos los retos” Miguel Osorio Chong, Secretario de Gobernación
Apoya Segob regular a las Fuerzas Armadas El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que es necesario regular la actuación del Ejército Mexicano y de la Marina en las tareas de combate a la inseguridad y llamó a los integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana
(Coparmex), que preside Gustavo de Hoyos Walther, a impulsar en el Congreso de la Unión la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Interior, que es uno de los temas que tiene pendiente el legislativo. “Lo que ha destacado el maestro Gustavo de Hoyos es creo lo más
relevante, me refiero a la Ley de Seguridad Interna, que ha manifestado que todos vemos como una circunstancia importante, un activo que los legisladores tienen en sus manos y que esperamos, pronto, tener ya un acuerdo al respecto”, manifestó el funcionario luego de sostener un diálogo privado con representantes de la Coparmex, en el que se abordaron temas de seguridad, transparencia y combate a la corrupción a escala federal. / Daniela Wachauf
Inesperado
Militares no estudian para perseguir delincuentes. Es verdaderamente inesperada la declaración de un gran general” Miguel Barbosa Huerta Coordinador de los senadores del PRD
méxico
viernes 9 de diciembre de 2016
políticas públicas
Convoca Cervantes a fortalecer el Sistema de Justicia Penal Homologación. El titular de la PGR llamó a unificar criterios en la aplicación del sistema penal para hacer más accesible la justicia
Así lo dijo
Iván Flores Mejía
alhajero
Es necesario plantear las bondades y preguntar por qué tiene el detenido que comparecer enfrente y por qué los detenidos salen libres” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno capitalino
leslie pérez
El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Raúl Cervantes Andrade, hizo un llamado a los procuradores e impartidores de justicia a unificar criterios para fortalecer el nuevo Sistema de Justicia Penal y hacer que la justicia sea más accesible a la sociedad. En la inauguración de la XXXVI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, así como del Encuentro Nacional de Procuración e Impartición de Justicia 2016, el procurador indicó que el Sistema Penal Adversarial ha sido implementado en todo el territorio mexicano, “con él, cada una de sus operaciones debe reconocer el cambio paradigmático que ello implica, en el marco de un estricto respeto a los derechos humanos”. Señaló que se vive el momento del cambio del Sistema de Justicia Penal y que ello debe ser el reflejo de la igualdad de criterios de las 36 procuradurías o fiscalías. “Si construimos la misma visión, los mismos procesos y la misma for-
Cónclave. El procurador Raúl Cervantes y Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno capitalino, coincidieron en fortalecer el nuevo sistema penal acusatorio.
ma de política pública que se traduce en principios y en valores, con parámetros exactos, entendiendo las diferencias en la región, podremos hacer más accesible el sistema de justicia a todos los mexicanos”, afirmó el funcionario.
MARTHA ANAYA
Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) capitalino , Édgar Elías Azar, puntualizó que “la agenda de justicia es irreductible y desde luego innegociable, ya que los jueces fiscales y defensores son el último recurso que
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
tienen los ciudadanos; y la justicia es el primer deber del Estado”. Además, pidió hacer un combate frontal en delitos de tortura, trata de personas y desaparición, siempre bajo el respeto de los derechos humanos. En su intervención, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, reafirmó la necesidad de homologar criterios. Al acto también asistió el procurador general de Justicia de la CDMX, Rodolfo Ríos Garza, y el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora, entre otros.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Cienfuegos le reclama a Osorio Chong
N
o es la primera vez que el general secretario Salvador Cienfuegos reprocha y muestra su hartazgo por el papel que realizan las Fuerzas Armadas desde hace 10 años –perseguir a la delincuencia organizada- y a la falta de un marco jurídico para su desempeño. Pero sí es la primera vez que el secretario de la Defensa apunta y menciona abiertamente a quien ha fallado en impulsar una ley que dé al Ejército Mexicano la certeza que requiere para realizar sus operaciones. Lo dijo con todas sus letras: “La seguridad interior no es responsabilidad de la Defensa Nacional ni de la Marina, es responsabilidad de la Secretaría de Gobernación”. Es Gobernación –bajo la titularidad de Miguel Ángel Osorio Chong- “la que debe estar insistiendo en que esta ley se promulgue”, insistió. Pero no fue el único reclamo. Cienfuegos también recriminó la indolencia, tanto del gobierno de Felipe Calderón como del de Enrique Peña Nieto, con el fin de atender su petición y darles el marco legal que requieren para actuar en tareas
de seguridad interior. “Pero tampoco hay prisa…, y no ha habido prisa en muchos años. Y los que estamos confrontando los problemas somos nosotros”, acusó en la reunión de fin de año con los periodistas. El general secretario pidió entonces –como ya lo ha hecho en otros momentos- que se defina ya qué quieren los mexicanos que hagan las Fuerzas Armadas: “Si quieren que estemos en los cuarteles, adelante. Yo sería el primero en levantar no una, sino las dos manos, para que nos vayamos a hacer nuestras tareas constitucionales… “Nosotros no pedimos estar aquí… no nos sentimos a gusto, los que estamos aquí con ustedes no estudiamos para perseguir delincuentes… “Estamos haciendo funciones que no nos corresponden. Todo, porque no hay quien las deba de hacer o no están capacitados”. De ese tamaño fue el reclamo del secretario de la Defensa, a unos días –el domingo se cumple una década- de que Calderón declaró la guerra al narcotráfico, pensando que en tres años derrotaría a los cárteles.
Lo que olvidó mencionar Cienfuegos fue que la Ley de Seguridad Interna que quieren para su accionar no cuenta con contrapesos. Y no, 2016 “no fue un buen año” en materia de seguridad, como él mismo reconoció. ••• CHULADA DE NOMBRAMIENTO EL DE VOLPI.- Ésa sí que es una buena noticia. Va como director de Difusión Cultural de la UNAM. Y lo es porque Jorge Volpi no sólo es un escritor de primera, sino que trae una trayectoria que bien avala este nuevo nombramiento. Lo ha hecho muy bien en las cuatro ediciones que dirigió el Festival Cervantino; fue un espléndido director de Canal 22 (la creatividad que se vivió en su etapa al frente del Canal aún se extraña) y es, además de un amante de la filosofía y la escritura, un apasionado de la ciencia. ••• GEMAS. Obsequio de Miguel Osorio Chong ante los empresarios: “No soy un funcionario que me esconda ni que me haga de lado; siempre trato de dar la cara porque estoy convencido que dando la cara enfrentamos los retos”.
Hospitalizan a Rafael Tovar y de Teresa Sin precisar la gravedad y la enfermedad que lo aqueja, la Secretaría de Cultura confirmó que Rafael Tovar y de Teresa se encuentra internado en el Hospital Central Militar. En un breve comunicado, informó “que el titular de la dependencia, Rafael Tovar y de Teresa, se encuentra en el Hospital Central Militar de la Ciudad de México, en el cual se evalúa su estado de salud”. Abundó que “la Secretaría de Cultura se mantendrá atenta a la evolución de su condición médica y proporcionará la información correspondiente en su oportunidad”. En agosto de este año, Tovar y de Teresa se refirió en un acto público a su estado de salud y señaló que, después de un tratamiento estaba en fase de recuperación, había superado su padecimiento y estaba en condiciones de retomar la agenda de la Secretaría de Cultura. Fuentes oficiales han mantenido hermetismo sobre el padecimiento del encargado de Cultura; de forma extraoficial, se sabe que superó un tipo de cáncer y por una neumonía es que ahora se encuentra internado en el Hospital Central Militar. Cabe mencionar que el secretario no asistió a la inauguración de la edición pasada de la Feria Internacional de Libro en Guadalajara, Jalisco, realizada del 27 de noviembre al 5 de diciembre pasado. José Narro, secretario de Salud, en su momento aseguró que no pudo asistir a la ceremonia de inauguración por tener que atender un asunto personal urgente. Rafael Tovar y de Teresa es titular de la Secretaría de Cultura desde diciembre de 2015. Anteriormente fue presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) en dos períodos: 1992 a 1999; y de diciembre de 2012 a diciembre de 2015. En su cuenta de Twitter, el vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez, escribió: “Deseo una pronta recuperación a mi muy querido amigo @rtovarydeteresa (Rafael Tovar)”. / Ángel Cabrera
notimex
4
Salud. Una de sus últimas apariciones públicas fue en octubre pasado.
méxico
viernes 9 de diciembre de 2016
Regularización de plazas “no viola la ley” Advertencia. oaxaca es el estado que presenta el mayor retraso en programa escuelas al cien ALEJANDRO SUÁREZ
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, negó que la regularización de tres mil 699 maestros oaxaqueños viole la ley, debido a que estos trabajadores ya daban clases desde antes de que entrara en vigor la reforma educativa, por lo que sólo se dio paso a un trámite administrativo. “El gobierno de Oaxaca verificó que son maestros frente a grupo. Hubo inspecciones que hizo el IEEPO. Nos reportaron en la SEP que se comprobó que todos están frente a grupo y dan clases”, dijo el funcionario en una entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez.
culpa a calderón
Los resultados de la prueba PISA son consecuencia de los malos manejos de la educación en el sexenio panista de Felipe Calderón Hinojosa” Enrique Ochoa Reza Presidente Nacional del PRI
Esta regularización fue anunciada por el gobernador Alejandro Murat luego de reunirse con los líderes de
la Sección 22 el miércoles pasado. “Ellos tenían, debido al desorden que había en Oaxaca, lo que se conoce como plazas irregulares. ¿Qué quiere decir esto? Que antes de la reforma educativa se contrataron de manera irregular”, dijo Nuño. Oaxaca, con mayor retraso
Esta entidad es la que presenta un mayor retraso dentro del programa Escuelas al Cien, pues de los 696 planteles programados para realizar alguna intervención, apenas a 422 les fue aprobado su proyecto ejecutivo, lo que equivale a 60%, de acuerdo al Primer Informe anual. Héctor Gutiérrez de la Garza, director de Inifed, aseguró que el problema fue debido a la mala gestión del gobierno estatal anterior, encabezado por Gabino Cué. “Lamentablemente en el estado de Oaxaca no se había podido avanzar en el programa como nosotros habíamos querido”, dijo. Critican a Murat
En tanto, David Calderón, director de Mexicanos Primero, aseguró que el acuerdo entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, se acerca “peligrosamente” al esquema del gobierno anterior a la reforma, por la regularización de plazas que anunció para más de tres mil maestros.
Jorge Volpi, nuevo coordinador de Difusión Cultural de la UNAM El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, designó a Jorge Volpi Escalante como nuevo coordinador de Difusión Cultural, en sustitución de María Teresa Uriarte. Jorge Volpi expresó que buscará junto con su equipo “imaginar futuros mejores desde la cultura y el arte” y afirmó que en la UNAM, a partir del conocimiento, la cultura y los jóvenes, se pueda dar luz al país. En la Torre de Rectoría, Graue Wiechers reconoció el trabajo de Teresa Uriarte, cuya prioridad fue acercar la cultura a los jóvenes, y “lo hizo extraordinariamente bien”. A su vez, María Teresa Uriarte agradeció al rector la oportunidad de ser parte del equipo en su primer año de gestión, pues ello garantizó la continuidad de los diferentes programas culturales. En un comunicado, la máxima casa de estudios destaca la trayectoria de Jorge Volpi, licenciado en Derecho, maestro en Letras Mexicanas por la UNAM y doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca. También, añade, ha sido profesor en las universidades de Emory, Las Américas de Puebla, Cornell, Católica de Chile y Princeton, además de ser autor de numerosas novelas. Asimismo, destaca que Jorge Volpi fue nombrado en 2013 por el entonces presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa, como
Encargo. El rector de la UNAM, Enrique Graue, dio posesión a Jorge Volpi. / especial Más nombramientos Funcionarios de la UNAM estimaron que se espera que antes de vacaciones de invierno se realice el nombramiento en TvUNAM, luego de la salida de Nicolás Alvarado, tras una serie de críticas por una columna de opinión; además del cambio en Radio Universidad.
director del Festival Internacional Cervantino. También fue director del Instituto de México en Francia y de Canal 22. Es autor de obras como A pesar del oscuro silencio (1992), Días de ira (1994), La paz de los sepulcros (1995) y El temperamento melancólico (1996), entre otras. / Notimex
especial
son maestros que sí dan clases: nuño
5
Obsequio. Carlos Alberto Ramírez, coordinador de administración, recibió, a nombre del Presidente, la ambulancia que donó el Reino Hachemita de Jordania.
Da Jordania ambulancia al Estado Mayor Presidencial El Reino Hachemita de Jordania donó al Estado Mayor Presidencial (EMP) una ambulancia de alta especialidad, por órdenes del Rey de esa nación asiática, Abdullah II bin Al Hussein. A nombre del presidente Enrique Peña Nieto, el coordinador general de Administración de la Oficina de la Presidencia de la República, Carlos Alberto Ramírez Velasco, indicó que la donación es un claro ejemplo de que “a pesar de la distancia física y los océanos que
nos separan, existe una cercanía genuina y una relación armoniosa entre los pueblos de Jordania y México”. Manifestó que durante la visita que realizó a México el Rey Hachemita de Jordania, en febrero de 2014, comprometió la donación de esta ambulancia. Carlos Ramírez Velasco externó su confianza porque ambos gobiernos continúen trabajando conjuntamente para beneficiar a ambas sociedades. / Ángel Cabrera
6
méxico
TELÉFONO ROJO
Viernes 9 de diciembre de 2016
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Rebelión en las Fuerzas Armadas
S
e veía venir. Aquí lo advertimos varias veces: Las Fuerzas Armadas del país están cansadas de actuar en labores de seguridad pública (policías, pues) sin un marco legal adecuado y cada vez ante mayor acoso de organismos civiles interesados en desacreditarlas. Ayer confirmamos por discurso directo del secretario de Defensa, Salvador Cienfuegos, sobre la inminente desobediencia de las tropas. Para nosotros, ha repetido, lo mejor es regresar a los cuarteles y capacitarnos para nuestras tareas constitucionales, la defensa de la patria. De este limbo tienen culpa muchas instituciones de la República, en especial el Poder Legislativo por omisión. No nos sorprenda, y aquí está el riesgo, si pronto viene una protesta más airada de los altos mandos militares y marinos por la desatención a sus reclamos para subsanar ese vacío jurídico. CLAMOR DE CUATRO SECRETARIOS, Y NADA El 22 de noviembre, bajo el título Desesperación en las Fuerzas Armadas del país, hablé de una reunión privada del general Salvador Cienfue-
gos con diputados. El divisionario, subrayé, “estaba exultante”. Le prometieron dar trámite a las iniciativas registradas, a recibir otras nuevas y procesarlas para dar respuesta a las necesidades actuales. “¿De qué se trataba? “De dar un marco legal a la participación de las Fuerzas Armadas, soldados y marinos, en labores de vigilancia que nos han encomendado. No podemos seguir en la indefinición en la que estamos” –les pidió. Está por concluir otro período ordinario y no hay respuesta. Mientras, los criminales apuntan a los uniformes verde olivo y algunos organismos civiles viven de criticar a la milicia. La exigencia, dijimos también, venía de tiempo atrás y de antecesores de los secretarios Rafael Cienfuegos y Francisco Salmerón. De cuatro secretarios de Estado en tres presidencias –Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña-, para no regresar la historia porque el problema viene desde los 70 con las luchas antiguerrilleras y la Operación Cóndor de Luis Echeverría.
lee más columnas de este autor
Concluimos el tema el 22 de noviembre: “¿Servirá de algo? “Doble contra sencillo: de nada”. LOZANO USABA PUBLICIDAD PLAGIADA 1. En la semana hablamos aquí de nuevos problemas para gobernadores de la generación 2010-2016. Hay muchos candidatos y de momento fue ratificada ante la PGR la denuncia contra el ex gobernador de Aguascalientes Carlos Lozano y varios colaboradores suyos por explotar propiedad otros autores. Se trata de dibujos, spots de televisión y de radio patentados por el arquitecto Norberto Núñez. Ayer se ratificó la denuncia y la firma con los derechos; Filmik prometió recorrer todas las instancias judiciales en aras de hacer respetar la ley. 2. Miguel Ángel Osorio Chong abrió una ventana de esperanza para calmar las protestas de Antorcha Campesina. El funcionario derivó a sus dirigentes, encabezados por su vocero Homero Aguirre, con el subsecretario de Gobierno, René Juárez Cisneros, quien tiene la encomienda de acabar con esas horripilantes marchas de desnudos por la Ciudad de México.
Celebra Eruviel inversión de Walmart en el Edomex El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, hizo un reconocimiento a las empresas estadunidenses, como Walmart, que confían en México para mantener sus inversiones, sin que se dejen intimidar por funcionarios del país vecino. Al entregar estímulos y apoyos económicos a becarios de la Fundación BBVA Bancomer, el mandatario estatal precisó que la inversión por mil 300 millones de dólares que anunció recientemente dicha cadena comercial se destinará en el Estado de México, donde cuenta con su centro de distribución y logística y con más de 500 supermercados. “Felicito a empresas como Walmart, que se atreven, que no se dejan intimidar por algunos funcionarios del vecino país del Norte y que confían en los mexicanos”, externó. / REDACCIÓN
Evento. El gobernador entregó apoyos a becarios. / ESPECIAL
Breves de los estados
Importancia. El secretario Ruiz Esparza y el gobernador Moreno Valle inauguraron una carretera estratégica debido al flujo
Guerrero
Astudillo se reúne con comunitarios
Representantes de la Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias en Tixtla expresaron al gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, su disposición para colaborar en reforzar la seguridad en comunidades indígenas, respetando a la ley. / REDACCIÓN
Tamaulipas
Profepa libera a tres gatos montés
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llevó a cabo la reintegración a su hábitat natural de tres ejemplares de gato montés, los cuales habían sufrido accidentes en la carretera. Los felinos fueron liberados en la Sierra Madre Oriental, luego de que se dictaminó que gozan de buena salud. / Notimex
Baja California
titular de comunicaciones y transportes llama a la unidad
Esperan alta afluencia en el CBX
Aliados. El gobernador Moreno Valle y el secretario Ruiz Esparza inauguraron un tramo de la carretera Tepeaca-Tehuacán
Chiapas
de productos agropecuarios que en ella se transportan. / ESPECIAL
SCT y Puebla apuestan por más infraestructura El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, inauguraron la modernización de 21 kilómetros de la carretera TepeacaTehuacán. El titular de la SCT afirmó que Moreno Valle es un gobernador entregado al trabajo y comprometido con los resultados. Destaco que, al margen de di-
ferencias partidarias y con una coordinación armónica entre los Gobiernos federal, estatal y municipal, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes invierte 27 mil millones de pesos en diversas obras de infraestructura en Puebla, con el objetivo de generar las condiciones para contribuir a su desarrollo y bienestar. En este sentido, el secretario de Comunicaciones y Transportes re-
saltó que “la unidad supera diferencias y agravios para convertirse en el escudo de una familia, de una comunidad, de nuestra nación. Y esa unidad comienza porque el Gobierno cumpla su parte”, puntualizó. En tanto, Moreno Valle destacó la relevancia de este proyecto, que se suma a las obras de infraestructura vial con las que se cambió el rostro del estado y facilitan la comunicación. / REDACCIÓN
El puente binacional Cross Border Xpress (CBX), entre México y Estados Unidos, recibirá a fines de año más de un millón de pasajeros; y para 2017 se prevé un incremento de 1.8 millones, informó Oscar Escobedo, secretario de Turismo de Baja California. El paso, único en el mundo, fue inaugurado en diciembre de 2015. / Notimex
Velasco llama a utilizar el diálogo
Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas, llamó a ver al diálogo como la única vía de solución a cualquier tema y aunque se dijo respetuoso del derecho a la manifestación, planteó que al bloquear carreteras los únicos afectados son los ciudadanos. En el marco de una protesta, llamó a privilegiar la sensatez. / REDACCIÓN
Viernes 9 de diciembre de 2016
Red consular en EU trabaja contra la discriminación DANIELA WACHAUF
La titular de la secretaría de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, aseguró que la red consular trabaja permanentemente con las autoridades locales y distintos aliados en Estados Unidos para que no se generen situaciones de discriminación, además de que se puedan denunciar de manera oportuna. “El reporte que tenemos de los consulados en estas últimas semanas es que en algunas jurisdicciones ha habido incidentes aislados contra la comunidad mexicana, pero que son justamente eso, incidentes aislados”, consideró la canciller en una reunión con medios. Indicó que la red consular ha recibido la instrucción de reforzar el diálogo permanente no sólo con las autoridades políticas, con la policía, autoridades educativas para en conjunto trabajar en programas de promoción de respeto a la diversidad y prevenir esta situación. Dreamers, la prioridad
Por separado, el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, José Paulo Carreño King, llamó a un grupo de jóvenes dreamers a que transmitan en sus comunidades que la mayor ocupación de la SRE es su gente. “Queremos pedirles que nos ayuden a transmitir ese mensaje. Algo que distingue a los dreamers no sólo es el talento, sino la influencia que tienen en sus comunidades y queremos llevar un mensaje: ustedes son la prioridad, nuestra prioridad”.
Choque. Viajaban 48 menores en estado de hacinamiento. / especial
Rescatan a migrantes El Instituto Nacional de Migración (INM) rescató a 110 migrantes de Centro y Sudamérica en la carretera Coatzacoalcos-La Tinaja en Veracruz. Los indocumentados quedaron atrapados al interior de la caja de un tráiler que se impactó contra un tractocamión.
méxico
7
8
méxico
viernes 9 de diciembre de 2016
notimex
Tiene el instituto más de 16 mil trabajadores
Entrenan a personas con discapacidad Participantes yucatecos en silla de ruedas iniciaron el curso Vida Independiente, promovido por el DIF-Yucatán. Durante su entrenamiento realizaron una rodada con ejercicios para subir y bajar escalones, banquetas y rampas, así como para transitar por las vías por sí mismos, fomentando su autonomía y liderazgo. / REDACCIÓN
Buscan canjear mariguana por Ley de Trata
Chocan PRI y PRD por piñata de Trump
A pesar de que en el Senado la construcción del dictamen para regular el uso de la mariguana con fines medicinales está avanzando y pudiera aprobarse la próxima semana; los grupos parlamentarios han detenido la discusión en el pleno, debido a que en la Cámara de Diputados no hay avances en la Ley de Trata. Al respecto, el presidente del Senado, Pablo Escudero, reconoció que el PAN “está pidiendo que salga una minuta que enviamos a la Cámara (...) que no ha salido, y está pidiendo que se tenga un acuerdo político para que puedan salir los temas que a todos les interesa”. / KARINA AGUILAR
Las bancadas del PRI y PRD en el Senado de la República se enfrentaron a través de pronunciamientos, luego de que senadores del Sol Azteca rompieron una piñata con la imagen del Presidente electo de EU, Donald Trump. Primero, el tricolor se deslindó de dichas acciones, y manifestó que no reflejan la posición de su grupo parlamentario. Ante ello, la bancada perredista respondió que “ninguna acción emprendida por el PRD (…) ha tenido el propósito de reflejar el sentir o la posición del PRI en esta Cámara, por el contrario; siempre nos hemos diferenciado de manera clara”. / KARINA AGUILAR
AGENDA CONFIDENCIAL
El INE destina para aguinaldos de sus empleados 652 mdp mandos. Los consejeros electorales recibirán 454 mil pesos, cada uno, equivalentes a 40 días de salario, como marca el manual de percepciones ÁNGEL CABRERA
El Instituto Nacional Electoral (INE) destinará 652 millones de pesos para costear los aguinaldos de sus más de 16 mil empleados, los cuales, según la ley, deben entregarse antes del 20 de diciembre. Según un acuerdo de la Junta General Ejecutiva, aprobado el 23 de noviembre, se canalizarán recursos correspondientes a 40 días de salario (sin deducciones) a cada uno de sus empleados. El Manual de Percepciones 2016 del INE señala que el “aguinaldo es un derecho laboral de todos los servidores públicos, que será equivalente a 40 días de sueldo tabular, cuando menos, sin deducción”. Respecto a esa prestación, el consejero presidente, y los restantes 10 consejeros recibirán en los próximos días 454 mil 775 pesos, cada uno.
Como funcionarios públicos, los consejeros del INE tienen derecho a 40 días de aguinaldo, al igual que legisladores de distintas cámaras Consejeros del INE
E
454 mil 775 pesos 156 mil pesos
Senadores Diputados
140 mil pesos
Diputados de la ALDF
91 mil 857 pesos
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
¡A temblar, corruptos! l presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, Manuel Hallivis – uno de los aspirantes más sólidos a la Fiscalía Anticorrupción–, rindió su tercer y último informe de actividades en donde anunció la liberación de recursos por más de 308 mil millones de pesos, producto de miles de juicios resueltos que presentó la ciudadanía contra el SAT, el IMSS, el Infonavit, el ISSSTE y otras dependencias del Gobierno federal, estatal y municipal; recursos que impactarán considerablemente a la economía, ya que al ser liberados pueden ser ejercidos por el gobierno o por los particulares. Pero más allá de las cifras y del supuesto beneficio, Hallivis envió un mensaje político: el Tribunal –uno de los cuatro pilares en la lucha
Otras prestaciones
Aunado al aguinaldo, el personal operativo del Instituto Nacional Electoral (INE) recibirá monederos electrónicos con 11 mil 500 pesos como apoyo para despensa. El organismo electoral explicó a 24 HORAS que la prestación de monedero electrónico de fin de año no es exclusiva del INE y se otorga a la mayoría de dependencias y órganos autónomos de la Administración Pública Federal. Cabe destacar que, mediante la licitación LP-INE-041-2016, la em-
presa Toka Internacional se adjudicó el contrato, por más de 66 millones de pesos, para la entrega de al menos seis mil 726 monederos electrónicos de fin de año. Además, Toka Internacional también entregará 15 mil 23 monederos electrónicos por el Día de Reyes, 12 mil 718 monederos electrónicos por el Día del Niño y siete mil 776 por el Día de la Madre en 2017. Aunque todavía no se conoce el monto global que el INE empleará para esos rubros en 2017, el Manual de Percepciones contempla un apoyo de 250 pesos por trabajador en cada uno de esos festejos. 24 HORAS solicitó una postura al Instituto Nacional Electoral sobre el tema, que respondió que no realizaría comentarios al respecto; sin embargo, el INE sí confirmó la veracidad de los datos contenidos en esta nota.
Recursos decembrinos
luisagenda@hotmail.com
LUIS SOTO
La prestación de aguinaldo se sumará a su salario de 262 mil 364 pesos mensuales brutos, así como otras prerrogativas extraordinarias como un vehículo y pago de combustible, entre otras prestaciones ligadas al desempeño de su cargo como funcionarios electorales.
contra la corrupción– refrenda su compromiso con la sociedad de servir a ésta de manera honesta y transparente, y a partir de julio de 2017 juzgará a quienes cometan ese tipo de actos, ya sean servidores públicos o privados. ¡Tómenla, señores y señoras que tienen las uñas largas! De manera, pues, agregó, que esta institución será el órgano garante de que el servicio público no sea utilizado para que personajes irresponsables obtengan riquezas indebidas a costa del erario y quebranten la confianza de los mexicanos en sus instituciones. México necesita frenar la impunidad que impera en nuestros días y castigar ejemplarmente a todos los que se enriquecen a costa del pueblo. ¡Venga, don Manuel!, le gritaron.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
AGENDA PREVIA Al puro estilo Houdini, el doctor Miguel Ángel Mancera logró un escape milagroso en el espinoso asunto del nuevo impuesto a la plusvalía, que el grupo redactor del Proyecto de Constitución de la “city” le presentó. El jefe de Gobierno exigió a los amanuenses corregir la redacción del tema para que no fuera malinterpretado y, menos, usado por sus detractores como una bandera política para golpear a su proyecto. Después precisó: “Jamás ha existido la intención por parte del grupo redactor del Proyecto de Constitución de la Ciudad de México de crear o cobrar un nuevo impuesto a los habitantes de la capital del país”. ¡Qué alivio!, exclamaron los propietarios de inmuebles en la “city”, quienes además de quedarse perplejos, sufrieron un infarto cerebral cuando se enteraron de las ocurrencias del grupito redactor. La Financiera Nacional de Desarrollo, que
encabeza Juan Carlos Cortés, fue distinguida como la mejor empresa de gobierno en 2016 en el sector financiero, en el marco de la Cumbre 1000 empresas más importantes de México. Su director general dijo que en los dos últimos años, el número de beneficiarios de créditos a tasas bajas pasó de 250 mil al medio millón, de los cuales 300 mil son pequeños productores que nunca habían tenido acceso al crédito formal. Este premio es un reconocimiento a la acertada transformación que Cortés García ha realizado en esta institución que otorga ya, producto de la reforma financiera, más crédito y más barato a los pequeños productores rurales del país. El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, está haciendo la tarea que encargó el presidente Enrique Peña Nieto: que hablen bien de México. En la última reunión de planeación estratégica del Consejo de Promoción Turística expresó que debemos presumir lo que el país tiene, porque, como dicen por ai, “para vender al camello hay que hablar bien de él”. Llegó el momento de demostrar de qué estamos hechos; y ante la relación con nuestro vecino país del Norte, lo único que queda es fortalecer y respaldar a nuestras instituciones.
méxico
viernes 9 de diciembre de 2016
9
El agro es la mayor fuente de ingresos del país: EPN Food Show. estimó el presidente que durante la expo se tengan ventas mayores a los 20 mmdp
En funciones. El pleno en la Cámara de Diputados votó el Comité.
Integran el Comité de Ética en San Lázaro
Ángel Cabrera y daniela wachauf
El presidente Enrique Peña Nieto resaltó que las exportaciones del sector agroalimentario, estimadas en 30 mil millones de dólares en 2016, representaron la mayor fuente de ingresos del país y superaron a lo obtenido por la venta de petróleo, turismo y remesas. Al inaugurar la Expo México Alimentaria Food Show, el mandatario nacional destacó que México se ubica en el lugar 12 de productores de alimentos en el mundo, lo cual permitió que exista un superávit en ese sector. “El ingreso de divisas por la venta de productos agroalimentarios es mayor a la venta que hacemos del petróleo, mayor que el turismo, y mayor a los ingresos por remesas”, lo cual significa que “por primera vez, en 20 años, desde el año pasado, tuvimos una balanza superavitaria; es decir, exportamos más alimentos de los que importamos”. Peña Nieto ejemplificó el valor de los productos en el mercado global, con que cada siete de 10 aguacates, que se consumen en el mundo, son de México. A su vez, destacó que en el evento deportivo del Super Bowl, “se consumen 100 mil toneladas de aguacate. Y de ésas, 80% son de México”, cuyo valor comercial alcanza los 200 millones de dólares. Además, abundó que “México exporta 400 litros de tequila por minuto: sí así se los toman, por eso luego no entendemos al mundo”. Además, informó que “nuestro principal producto agroalimentario es la cerveza. Y somos el primer exportador a nivel mundial; somos el quinto lugar mundial en la producción de huevo:
cuartoscuro / archivo
Supera ventas por petróleo, turismo y remesas
Economía. El presidente Enrique Peña Nieto se toma una selfie con una expositora en la Expo México Alimentaria Food Show, donde el mandatario destacó un superávit en el ingreso de divisas por la venta de productos agroalimentarios. / especial Ganadora.
Consejo de Negocios
La canciller Claudia Ruiz Massieu fue la ganadora del #RetoGuacamole, al que el secretario de la Sagarpa, José Calzada, convocó.
Se reúne Peña con empresarios
/ leslie pérez
120 millones de huevos al día”. El Presidente consideró que esas cifras son noticias alentadoras; sin embargo, “a veces no se registra. Siempre digo que a veces las malas noticias se venden solas. Las buenas noticias, que poco se cuentan, no se venden tan fácilmente”. Para el mandatario, el hecho de que las malas noticias sean las más difundidas, “nos lleva a generar desánimos, frustraciones, sin darnos cuenta lo mucho que hemos logra-
do en diferentes terrenos, como nación”, explicó el mandatario. Gana massieu #RetoGuacamole
En el marco de la Feria México Alimentaria 2016 Food Show se efectuó el #RetoGuacamole, donde participaron los titulares de Agricultura, José Calzada Rovirosa; de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu; de Salud, José Narro Robles, y de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero.
El presidente Enrique Peña Nieto se reunió con el Consejo Mexicano de Negocios en el Club de Industriales de la Ciudad de México. El encuentro fue de carácter privado y la Presidencia de la República sólo confirmó la presencia del mandatario sin dar más detalles. En 2013 y 2014, el organismo que incluye a los 50 personajes más poderosos del país, realizó inversiones por 27 mil millones de dólares. En 2015 fue de 33 mil millones de dólares. / Ángel Cabrera
Los concursantes hicieron su guacamole y la triunfadora fue la canciller, quien ganó una copa. “Los jueces dijeron que hay frescura en la calidad de los alimentos y la creatividad”, comentó Ruiz Massieu.
La Cámara de Diputados aprobó la integración de su Comité de Ética, que estará formado por 15 legisladores de los ocho grupos parlamentarios, y será presidido por Maricela González Salas y Petricioli (PRI). El pleno avaló en votación económica un acuerdo de la Junta de Coordinación Económica sobre la integración del Comité de Ética de la LXIII Legislatura, con el cual se busca promover el cumplimiento y observación del Código de Ética de este recinto. Estará integrado por los miembros del comité de Decanos, un diputado representante de cada grupo parlamentario y, en su caso, uno de los diputados con carácter independiente. Este Comité estará en funciones durante la LXIII Legislatura. La integración de este órgano se dificultó porque el PRI y PAN se pelaron durante varios meses la presidencia hasta que finalmente quedó en manos del PRI. El comité tiene como principal tarea sancionar a los legisladores faltistas, a quienes usen el cargo con fines económicos o caigan en conflicto de interés. / Elena Michel
Los integrantes Forman parte de este órgano disciplinario: Maricela González Salas y Petricioli (PRI), presidencia; María Esther de Jesús Scherman Leaño (PRI), vicepresidencia; Hernán Cortés Berumen (PAN), secretario; Olga Catalán Padilla (PRD), secretaria, y Francisco Santillán, entre otros.
viernes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
9 de diciembre de 2016
Por mala redacción y confusión entre ciudadanos
CDMX
Eliminan plusvalía de proyecto de Constitución Conclusión. Por unanimidad, los diputados constituyentes retiraron el apartado en Comisiones, luego de la polémica generada sobre el tema
faltan mecanismos Especialistas aplaudieron que se haya eliminado el artículo sobre plusvalía del proyecto de la Constitución; pero no porque la idea haya sido mala, sino porque estaba mal redactada En la plataforma de Internet change.org, urbanistas y expertos en el tema manifestaron que la propuesta en el proyecto de ocasionó confusión entre la ciudadania debido a su mala redacción y explicación
Por ello, ahora se recolectan firmas para que en la Carta Magna capitalina se incluyan mecanismos para que las inmobiliarias de mediana y gran escala se hagan responsables por los impactos ambientales
Mientras el artículo del proyecto de Constitución fue eliminado, la Ley de Vivienda deberá ser revisada para reformar el artículo 94, por lo que regresará a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, que volverá a discutirla
KARLA MORA
¿Qué generó el debate?
La Comisión de Desarrollo Sostenible de la Asamblea Constituyente aprobó por unanimidad la eliminación del numeral 7 apartado C incluido en el artículo 21 del proyecto de Constitución local, esto después de que tanto asambleístas como diputados constituyentes manifestaran su descontento porque, a su parecer, dicho apartado promovía la supuesta “desaparición de la propiedad privada”. Después de la solicitud de Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino, para sustituir el artículo en cuestión por el 122 de la Constitución, los integrantes de los distintos grupos parlamentarios coincidieron en que era fundamental retirar el apartado, a razón de la confusión generada entre la población. Durante la sesión ordinaria de dicha comisión, el diputado constituyente del PRD y presidente de ese órgano legislativo, Enrique Provencio, explicó que los legisladores consideraron prudente no establecer disposiciones que pudieran prestarse a malas interpretaciones. “Con esto no se está creando ningún impuesto, no se está duplicando ninguna contribución y ningún instrumento fiscal, no se está poniendo en duda el derecho de propiedad
Constituyente
ALDF
“Los incrementos en el valor del suelo derivados del proceso de urbanización se considerarán parte de la riqueza pública de la ciudad. La ley regulará su aprovechamiento para restaurar los ecosistemas y las zonas degradadas de la ciudad”
“El Gobierno de la Ciudad de México deberá generar e implementar mecanismos para la captación de plusvalías generadas por las acciones urbanísticas”
de nadie en la Ciudad de México”, señaló el diputado. Aseguró que la Constitución de la Ciudad de México dejará a salvo la propiedad privada, ya que es congruente con lo que marca la Constitución federal; no obstante, aclaró que será la ALDF la que defina la legislación en la materia para establecer los mecanismos administrativos que obliguen a los desarrollos inmobiliarios a compensar y mitigar los impactos urbanos. Mencionó que en la discusión se consideró que no era necesario incluir, en sustitución del apartado eliminado, lo establecido en el artículo 122 de la Constitución Federal. En ese sentido, Manuel Oropeza, también del PRD, detalló que el artículo en ningún momento habló de un impuesto, por lo que pidió no generar falsos debates.
ley de vivienda
Lamentan expertos desaparición del artículo Expertos explicaron a 24 HORAS que si bien en la Constitución hubo una mala redacción del artículo 21, el proyecto promovía herramientas correctas, por lo que lamentaron que se haya recurrido a la eliminación y no a una mejor explicación para evitar confusiones. Salvador Medina, economista con maestría en Urbanismo, explicó que es equivocado pensar que la plusvalía es un impuesto, puesto que este último es una contribución permanente, mientras que la captación de la plusvalía es un monto extraordinario. “Quien sostenga eso (que es lo mismo) definitivamente no está entendiendo las cosas o es una persona que está manipulando la información para asustar a la ciudadanía, lo cual es muy peligroso”, opinó. Por su parte, Ignacio Kunz, geógrafo con doctorado en Urbanismo por la UNAM, explicó que hay que entender a la plusvalía como la ganancia que se obtiene de algo sin hacer nada para obtenerla. / KARLA MORA
Y la ALDF también la eliminaría Mientras los constituyentes eliminaron el numeral sobre plusvalía, la ALDF anunció que el artículo 94 de la Ley de Vivienda se reformará, por lo que se reunirán con la Consejería Jurídica del Gobierno de la CDMX para revisar el texto. Esta ley fue aprobada el 6 de diciembre con 34 votos a favor y 21 abstenciones. Después de la discusión en la Constituyente, Dunia Ludlow, presidenta de la Comisión de Vivienda, y Leonel Luna, presidente de la Comisión de Gobierno, anunciaron el cambio del artículo que menciona que el Gobierno deberá crear mecanismos para la captación de plusvalías generadas por acciones urbanísticas. / KARLA MORA
Avalan extender red de comedores comunitarios
El Gobierno de la Ciudad de México firmó un convenio entre cuatro de las universidades más importantes de la metrópoli con el objetivo de generar ideas innovadoras para hacer uso del sistema de datos abiertos y, con ello, solucionar los problemas que tenga la capital mexicana. Los institutos que trabajarán con la administración local son la UNAM, el CIDE, el IPN y el ITESM. En el marco del Cuarto Encuentro de Gobierno Abierto Soluciones para la Ciudad 2016, el titular de la Consejería Jurídica de la CDMX, Manuel Granados, mencionó que se desarrollarán proyectos que requieran el uso de datos abiertos de dependencias del Gobierno. / KARLA MORA
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó crear la Ley de Comedores Comunitarios para la Ciudad de México, con lo que se obliga al Gobierno local a mantener y extender la red de comedores comunitarios a todas las zonas de la capital del país. El pleno de este órgano legislativo avaló, además, garantizar los recursos económicos para generar los mecanismos de apoyo alimentario. El objetivo del dictamen es elevar a rango de Ley en la Ciudad de México el derecho humano a la alimentación nutritiva y de calidad, así como garantizar este derecho para todos los residentes de la capital. / NOTIMEX
cuartoscuro
Universidades trabajarán para mejorar la capital
Desquician Eje Central por falta de pensiones Ayer, un grupo de mujeres inconformes por falta de pago de pensiones y vales de despensa en Cometra se manifestaron y cerraron la vialidad del Eje Central, a la altura de Chimalpopoca y Río de la Loza, por más de seis horas, informó la SSP-CDMX. Policías acudieron al Eje Central y retiraron a las manifestantes. / REDACCIÓN
Ve la fotogalería en nuestro portal www.24-horas.mx
12
CDMX
viernes 9 de diciembre de 2016
Operativo navideño
Aumentan 30 puntos de revisión del alcoholímetro Resultados. El titular de la SSP aseguró que el programa Conduce sin alcohol ha logrado reducir 30% las muertes por accidentes viales Sayuri López y Estéfana Murillo
El secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, Hiram Almeida, informó que durante esta temporada decembrina el operativo Conduce sin alcohol, que comenzó a ejecutarse esta semana, funcionará de las 14:00 horas a las 3:00 de la mañana, y los puntos del alcoholímetro fueron aumentados de 20 a 50. “Hoy se incrementa a 50 puntos diarios (en el alcoholímetro); estos puntos son itinerantes considerando que los festejos inician a partir de los horarios de comida y éstos estarán funcionando desde las dos de la tarde hasta las tres de la mañana”, apuntó Almeida. Asimismo, agregó que se imple-
mentará el operativo Aguinaldo seguro 2016 con un estado de fuerza de dos mil 600 policías, en el cual los ciudadanos podrán pedir por medio de la aplicación Mi policía el acompañamiento de elementos de seguridad al retirar dinero de los bancos. Además, en Año Nuevo y Navidad cuidarán los festejos en vía pública alrededor de 19 mil elementos, más de 600 resguardarán el Zócalo capitalino y dos mil estarán en vigilancia en las salidas a carreteras. Disminuyen debido al programa
Por otra parte, durante el foro Fortaleciendo la Seguridad Vial en América Latina: Reducción de la conducción bajo los efectos del alcohol, Almeida destacó que gracias a la implemen-
En cifras
50 puntos
de revisión estarán funcionando hasta el próximo 9 de enero en la Ciudad de México para prevenir que los conductores manejen bajo los efectos del alcohol
cárcel por borrachazos La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que es constitucional la pena de cárcel para conductores alcoholizados que provocan daños a propiedad ajena. La sanción van de tres meses a tres años y medio de prisión.
Prevención. Conduce sin alcohol ha disminuido la cantidad de incidentes viales provocados por conductores alcoholizados; hay alcoholímetro a diario. / cuartoscuro tación del programa Conduce sin alcohol se logró reducir en un 30% las muertes por accidentes viales. El funcionario detalló que en el año 2015 se registraron 129 acci-
dentes ocasionados por el consumo de alcohol, cifra que en años anteriores llegaba por encima de los 580. “De 2006 a la fecha actual hemos
reducido a tener solamente 154 eventos. La tasa que se presentaba anteriormente desde el 2003 llegaba a presentar eventos o accidentes en el número de 583, algunas veces. Hoy la tasa que se presentó a 2015, es una tasa de 129 accidentes producidos por la ingesta elevada de alcohol”, detalló. No obstante, consideró que aún hace falta que los conductores, principalmente jóvenes, actúen conscientemente ya que muchos buscan eludir los operativos de alcoholemia por medio de aplicaciones móviles.
Ampliarán programa Antes de entrar, permita salir en el Metro
Se queda. En la estación Balderas de la Línea 1, permanecerá el sistema de filas. / leslie pérez
RESULTADOS DEL PROGRAMA
Las personas que están hasta el final de la fila esperaban de cuatro a siete trenes; ahora lo que estamos viendo es que en tres trenes ya pueden partir (los usuarios). Se ha agilizado y sobre todo en la apertura y cierre de puertas” Gustavo Carreón Investigador del IIMAS de la UNAM
Debido al éxito del programa piloto Antes de entrar, permita salir, implementado desde el 4 de diciembre pasado en la estación Balderas de la Línea 1 del Metro, el director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Jorge Gaviño, informó que se llevará este esquema a terminales y otras estaciones de este medio de transporte. “Este proyecto está resultando muy positivo. Ustedes lo están viendo, la gente está colaborando de una manera muy importante (…) los señores investigadores se acaban de comprometer en el sentido de empezar a trabajar con las terminales (de la Línea 1) es muy importante también trabajar ese esquema”, argumentó Gaviño. Asimismo, adelantó que una vez analizado este piloto y realizando las adecuaciones pertinentes, el proyecto continuará en Balderas durante todo el día. “Vamos a consolidar primero este proyecto en Balderas; la idea es que continúe permanentemente ya no solamente en las horas pico”, agregó. El funcionario indicó que el proyecto, encabezado por el doctor Gustavo Carreón, de Instituto de Investigaciones en Matemáticas Ampliadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM, ha logrado mejoras en el transporte como el ascenso rápido de los usuarios, la salida total de los pasajeros, beneficios a personas mayores y el tiempo de espera para subir al Metro has disminuido Gaviño entregó el Premio a la Innovación Ing. Juan Manuel Ramírez Caraza a 24 estudiantes que propusieron mejoras al STC. / Sayuri López
viernes
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
9 de diciembre de 2016
Entrevista a un diario
mundo
Para ser realistas, no significa el fin de la guerra en Siria, sino un paso importante hacia el final (…) Los terroristas están localizados en otras áreas. Continuaremos la guerra contra ellos” Bachar Al Asad Presidente sirio
EN breve
Colapso humanitario
500 civiles Huyendo de los bombardeos. Civiles abandonan con algunas de sus pertenencias la ciudad de Alepo. / FOTO reuters
GUERRA EN SIRIA
Una pausa a las bombas, pero sin tregua en Alepo tras 26 días. rusia y el gobierno de al asad suspendieron las operaciones para llevar a cabo “la mayor operación” de evacuación de civiles BEIRUT. El Gobierno ruso anunció que el Ejército sirio suspendió sus ataques en Alepo para permitir la evacuación de miles de civiles y que el fin de semana se reanudarán consultas entre Rusia y Estados Unidos para acordar un plan de retirada de combatientes rebeldes y de civiles de esa devastada ciudad
24 horas españa
del norte de Siria. Activistas dijeron que los ataques aéreos en Alepo cesaron al atardecer, pero que continuaba el fuego de artillería del Ejército contra zonas del este de la ciudad, donde se encuentran los rebeldes, así como algunos combates en torno a la ciudadela monumental, el casco anti-
guo y otras zonas del sector oriental. “Puedo decirles que hoy, las operaciones de combate del Ejército sirio han sido frenadas en el este de Alepo, porque hay en curso una gran operación para evacuar a civiles”, dijo el canciller ruso, Serguei Lavrov, en declaraciones en la ciudad alemana de Hamburgo, según informó
alberto.pelaezmontejos @gmail.com
Alberto Peláez
@alberto_pelaez
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
La marca España
E
n mi coche llevo dos banderas: la española y la mexicana. Son discretas. No quiero hacer alarde, pero sí evidenciar mi orgullo. Soy español. Nací en la España que me dio la vida y también a mis hijos. En esta España que se desangró entre hermanos, hace tan sólo 80 años, cuando mi padre salía corriendo al refugio, cada vez que oía el ulular de las sirenas. Le había tocado el bando republicano. Pero también soy hijo de la reconciliación. Mi madre vivió en el bando nacional, y también a ella le tocó refugiarse en subterfugios donde sólo había dolor y sangre. Amo a mi país. Me gusta oler su tierra, beber su vino, confundirme con mi gente, participar de las charlas donde todos nos pisamos y nos interrumpimos con nuestros clásicos exabruptos mientras alzamos nuestra voz. Amo el sol que veo en mi país, y también sus claroscuros, y los otoños rojizos y los domingos
en la tarde leyendo con un brandy. Amo cada una de las estaciones tan marcadas en Madrid, tan difuminadas en el crisol de litorales que tenemos en España. Me gustan las siestas y los toros; el jamón y las bulerías, y sí, me siento muy español, me siento muy orgulloso de mi sangre, de mi cultura, de mi idiosincrasia. Por eso, cada vez que viajo por los mundos recónditos de Dios y del diablo, presumo a España como una conquista aún por descubrir. Por eso apoyo a mi marca, a la marca España. Claro que España es mucho más, pero representa una marca, una divisa torera en el ruedo global donde los espectadores ven las mejores reses bravas. Y porque las otean, las distinguen; porque las distinguen, las apartan y las seleccionan. Y es entonces, en ese momento cuando aparece España con toda su extensión con Cervantes y Gasol, con Don Quijote y el Lazarillo, con Quevedo y Gaudí, con Pío Baroja y Ramón y Cajal,
WASHINGTON
murieron desde el inicio de la ofensiva del Ejército sirio en Alepo y más de tres mil han resultado heridas en los últimos 26 días, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH)
la agencia de noticias rusa Interfax. “Se trata de una columna de ocho mil evacuados” que deberá atravesar cinco kilómetros para salir de la parte este de Alepo, agregó el ministro ruso, que asistía en Alemania a una reunión de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). Asimismo, reveló que ha acordado con el secretario de Estado de EU, John Kerry, la reanudación de las consultas sobre la salida de todos los combatientes del este de Alepo. El Presidente sirio, Bachar al Asad, ha dado por hecho el triunfo del ejército en esa población y asegurado que su conquista no supondrá el fin del conflicto en el país, en una entrevista publicada por el diario estatal Al Watan. / AGENCIAS
Escanea y lee más columnas en tu móvil
con José Tomás y Pepe Hillo, y así en un rosario infinito de españoles que diacrónicamente han colocado a España como el gran país que es. Hace pocos días almorzaba con mi amigo Raúl Félix Díaz –uno de los intelectos más preclaros que he conocido en mi vida– y con Magis Iglesias –una de las más conspicuas periodistas de este país–. Magis lleva ahora la marca España. Es lo mejor que ha podido hacer el Ministerio de Asuntos Exteriores. Necesitaba colocar a una gran periodista al frente de la marca España. Era fundamental situarla en la globalización donde la competitividad está conectada con la excelencia y el buen hacer, con el profesionalismo de mis conciudadanos. Magis está haciendo un gran trabajo, con el olfato periodístico que no deja mentir, con el olisqueo de lo que es lo relevante de lo consuetudinario. En el exterior tenemos una gran representación de España. Desde las luces del árbol de Navidad del Rockefeller Center –que son de Puente Genil–, hasta gran parte de la tecnología aeroespacial, en algún punto infinito de nuestro sistema solar. Nuestros científicos han conseguido avan-
Trump suma nombres a gabinete Medios estadunidenses adelantaban que Donald Trump nombrará a Scott Pruitt, cercano a la industria de las energías fósiles y gran escéptico del cambio climático, a la cabeza de la agencia medioambiental. También se espera que el Presidente electo designará al empresario de comida rápida Andrew Puzder como secretario de Trabajo. / efe PARÍS
Otra promesa de Marine Le Pen Durante una conferencia, la candidata ultraderechista a la Presidencia francesa, Marine Le Pen, reclamó que la educación pública deje de ser gratuita para los hijos de inmigrantes. “No tengo nada en contra de los extranjeros, pero les digo que si vienen a nuestro país, no esperen ser curados o que sus niños reciban educación gratuita, eso se acabó”, declaró. / efe
ces relevantes en la batalla contra el cáncer y otras enfermedades que continúan siendo ariete de muchos que suplican árnica para no caer en las redes de padecimientos que no terminan de tener cura. Somos un gran país. Somos una nación de gente trabajadora que quiere colocar a España en un lugar preponderante de este viaje global. Por eso desdeño –cuando el poco tiempo que tengo me lo permite– esos arcaísmos, esos anacronismos del separatismo catalán y ahora también del vasco. Mientras el mundo se condenó hace años a vivir en la incómoda globalización, unos pocos con tintes pueriles y risueños, patalean para separarse. Es el mundo al revés. El resto del planeta busca la unidad. Por eso admiro a Magis, y a Raúl Félix Díaz y a José Manuel Pérez Ovejas, que es el creador del vino español Pérez Pascuas, el que más me gusta y que lo he bebido por todos lados. Admiro a todos aquellos que llevan a España en sus mochilas, con sus trabajos, con sus actitudes, como un país puntero, asertivo y líder. Pitingo es para mí el mejor artista actual. Su mezcla de flamenco con blues y soul crea una armonía tan mágica que transporta a la España más profunda y cosmopolita a la vez. Me enteré hace unos días que va a estar en mi amado México, mi otro país. Será en febrero. Estoy seguro de que será todo un éxito. Pitingo es un artista en cada uno de sus fonemas. Le ocurre lo que a mí: ama España, ama México.
VIERNES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
9 de DICIEMBRE de 2016
indicadores económicos
HSBC superará meta de utilidad en México El banco superará su meta de utilidades planteadas por su casa matriz para continuar con sus operaciones en el país, tanto el presente año como el siguiente, por lo que reiteró su compromiso por permanecer en el país. El CEO de HSBC México, Nuno Matos, aseguró que “este año vamos a entregar la meta, vamos a sobreentregar en pesos”. Luego de la salida de HSBC de algunos mercados el año pasado (uno de ellos Brasil), la matriz de este banco estableció una meta de utilidades para mantener sus operaciones en México, por lo que el directivo aseguró que tras los resultados obtenidos, la entidad continuará en el país por muchos años. “El 2016 fue un año de cambios, de retos y resultados. HSBC tiene un firme compromiso con México, con su gente y confía absolutamente en el futuro que tiene este país”. / notimex
RESULTADOS
107.8%
aumentó la utilidad neta del banco en enero-septiembre, comparado con el mismo periodo del año pasado
Apertura en gasolinas, un riesgo para la inflación MERCADO. Al reciente incremento en los precios se sumará el impacto por la liberación de los combustibles en 2017
Apertura. A la entrada de nuevas
empresas a la comercialización de combustibles se sumará la liberación de los precios a partir de 2017
Arturo Robles
La liberación de los precios de la gasolina podría tener un efecto temporal sobre un comportamiento al alza de los precios en la primera mitad de 2017, indicó Daniel Chiquiar, director general de Investigación Económica del Banco de México (Banxico). Incluso, dijo, se espera que el desempeño de la inflación en los primeros meses del siguiente año tenga un desempeño superior a la meta establecida por el Banxico de 3% más/menos un punto porcentual . No obstante, se prevé que para 2018 los precios converjan a la baja. El directivo aclaró, sin embargo, que el proceso de liberación y la manera en que se lleve a cabo a nivel regional no es, hasta ahora, un factor que implique modificar la meta inflacionaria del Banco de México. A partir del 1 de enero de 2017, el costo del combustible en México estará determinado por los precios internacionales. Así, a finales de este mes la Comisión Reguladora de Energía publicará el cronogra-
PRECIOS al alza El precio de la gasolina Magna subió 6.2% desde enero pasado, hasta llegar al tope máximo de 13.8 pesos que estableció Hacienda
ma de liberación regional, comenzando por los seis estados fronterizos del norte del país. Además, se permitirá la libre importación. Ayer mismo, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) establece que es predecible que los precios sean objeto de fluctuaciones en tiempo real, asociadas con la estacionalidad del valor de las gasolinas en el mercado de referencia; además, se comportarán de acuerdo a las realidades y costos de
ALFREDO HUERTA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Algunos salvavidas para 2017
N
MEZCLA MEX. 43.81 1.13% WTI 50.84 2.15% BRENT 53.89 1.67%
El Banxico mantiene meta
ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24
EURO 21.86 -1.57% Vent. 22.01 1.14% Inter.
o cabe duda de que están saliendo algunos “salvavidas” para la economía mexicana que podrían ayudar a que el proceso de menor crecimiento para 2017 sea menos “rudo” o “difícil”. Por ejemplo: 1. El Banco de México estaría dando el remanente por un estimado de 550 mil millones de pesos, del cual 70% servirá para reducir la deuda y ayudar con el ajuste al gasto a limitar un mayor endeudamiento, una de las variables críticas para las calificadoras crediticias. 2. La licitación de aguas profundas con un otorgamiento de 80% de los campos licitados, más la asociación de Pemex con la australiana BHP Billiton para la explotación del campo
Trion dan un “voto de confianza” a México, sobre todo a la inversión extranjera directa que estará alcanzando en 10 años un monto de 41 mil millones de billetes verdes, que por año representaría en promedio cuatro mil 100 millones de dólares, equivalente a 13% del promedio actual. 3. Con el acuerdo de la OPEP para reducir la producción diaria en 1.2 millones de barriles en el primer semestre de 2017, la expectativa de cotización del West Texas Intermediate (WTI) sería entre 45 y 60 dólares. Ello podría ayudar a que el precio promedio diario de la mezcla mejore respecto a los 35 billetes verdes de este año. En caso de que dicho promedio supere los 42 dólares, habrá un beneficio mo-
El litro de la gasolina Magna costaría en la actualidad 15.54 pesos, y no 13.98 pesos, sin estímulo fiscal ni cuotas complementarias
toda la cadena de logística en cada una de las regiones en donde se flexibilice el precio máximo. Ante estas probables eventualidades, la dependencia recomienda incrementar la capacidad operativa de las refinerías nacionales, garantizar el acceso a fuentes de suministro en el extranjero vía importaciones, permitir a terceros el uso de la infraestructura de ductos y almacenamiento operada actualmente por Pemex, desarrollar nue-
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
netario adicional al gobierno. 4. Mejora en la actividad económica de Estados Unidos. En ese sentido, si la economía americana muestra condiciones para crecer por arriba de 2.0% anual en 2017 como todo parece indicar, es probable que finalmente la producción industrial mexicana empiece a despertar y, en ese caso, ayudaría al mercado exportador mexicano. Si lo vemos, no todo es negativo. No obstante, la incertidumbre afecta a la confianza. Todos estos elementos quedan sujetos, al menos por un tiempo, a lo que finalmente será la relación bilateral con Estados Unidos en la siguiente administración de 2017 a 2020, cuando menos. Se dice que Trump podría moderarse respecto a las formas contundentes de manifestar lo que quiere. Más bien, es probable que aunque quiera, seguramente entre el Congre-
vas alternativas logísticas y un mercado de mayoreo, así como facilitar el establecimiento de estaciones. De hecho, recomienda a la CRE considerar existencia de opciones de suministro estable y eficiente para cubrir la demanda estimada a nivel regional, a través de la producción en las refinerías de Pemex, la importación por ductos y buquetanques, inventarios en las terminales de almacenamiento y reparto y la presencia de mayoristas.
so, las empresas y gobernadores de estados ligados alcomercio con México se manifestarán evaluando los riesgos inherentes a las compañías y empleados americanos, lo que sí podría moderar es el tono y agresividad para la revisióndel TLC, en las remesas familiares y, en menor medida, en las deportaciones. Así, vemos un primer semestre más difícil y complicado que un segundo semestre de 2017, en el que ya se sabrá la forma y fondo de la relación entre ambos países, lo que ayudará a detectar oportunidades y riesgos de sectores y empresas en la economía. Se podrá valuar mejor los riesgos y oportunidades en los mercados financieros, llámese tipo de cambio, tasas de interés y mercado accionario. Hoy, lo que vemos es que existen oportunidades en otros países de Latinoamérica como Brasil que estará saliendo de su recesión y con un proceso de cambio político que reducirá indudablemente el tema de corrupción. Otras economías como Perú y Colombia, que aunque son de tamaño más pequeño, reflejan una mejor alternativa de inversión. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
cuartoscuro
negocios
dÓlar 20.65 -0.24% Vent. 20.35 -0.24% Inter.
ipc (BMV) 46,360.23 1.65% DOW JONES 19,164.81 0.63% NASDAQ 5,417.36 0.44%
negocios
VIERNES 9 de DICIEMBRE de 2016
15
notimex
Tasas. El directivo de la institución, Héctor Grisi, destacó que las tasas del sector no han subido de manera pronunciada debido a la fuerte competencia por la presencia de 50 entidades.
Pese a Trump, destinará monto histórico
Banco Santander invertirá 15 mil mdp Señales. Un día después de un anuncio similar por parte de WalMart dio a conocer la millonaria inversión El Banco Santander anunció su mayor inversión en México desde que tiene presencia en el país, de 15 mil millones de pesos (735 millones de dólares) en los próximos tres años, pese a la incertidumbre en los mercados y la economía mexicana por la inminente llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. El anuncio, que tiene como objetivo modernizar sus sistemas y sucursales para convertirse “en el mejor banco” de México, fue realizado este jueves por el director de la filial mexicana del grupo español, Héctor Grisi. En un acto para celebrar el fin de año con la prensa, Grisi detalló que se trata de “la inversión más grande que ha hecho Santander en su historia desde que llegó a México”, país que representa el cuarto pilar de la institución en el mundo. Santander México representa 7% de toda la utilidad del grupo, por detrás del Reino Unido, con 19%; Brasil, con 20%, y España, con 14%, según datos del tercer trimestre. La millonaria inversión en tierras mexicanas significará de entrada destinar tres mil
millones de pesos (147 millones de dólares) en 2017 en sistemas, y montos similares en los dos años siguientes, precisó. Explicó también que “el grupo ha tomado la decisión de reforzar el proyecto de Santander en el país”, lo que demuestra la confianza que “tiene en México y su compromiso con el país, su gente, sus empresas y su futuro”, argumentó. Sobre las expectativas del banco para el próximo año, indicó que el crecimiento del crédito “viene fuerte”, pues se espera un alza de doble dígito para 2017. En cuanto a las tasas de interés, señaló que en principio no serán modificadas en función del mercado, sino que se adaptarán según el perfil de sus clientes. Recordó, además, que a pesar de la reciente volatilidad del mercado, todos los bancos presentes en México han sido “precavidos” a la hora de aumentar las tasas y no pueden hacerlo de forma pronunciada por la dura competencia del sistema mexicano, con cerca de 50 entidades. / EFE
El procurador, Ernesto Nemer, firmó un convenio de colaboración, el número 94, con la empresa AVIS para impulsar mejores prácticas comerciales en la renta de autos, un servicio de consumo intensivo en periodos vacacionales, como el que se aproxima. El convenio tiene entre sus objetivos evitar la publicidad engañosa, para asegurar la certeza del consumidor en que la tarifa publicada corresponde al pago total que realizará por el arrendamiento del automóvil, así como la creación de un decálogo de derechos del usuario de renta de autos. AVIS, a través de su director general en Mé-
especial
La Profeco vigilará servicios de renta de autos
Verificación. El procurador, Ernesto Nemer, anunció unprotocolo para supervisar al sector.
xico, Alberto José Gómez, se comprometió a realizar acciones de autorregulación, que incluyen una cédula de autoverificación, para garantizar que se cumplirán los términos y condiciones del servicio. / REDACCIÓN
Grupo IAMSA (Inversionistas de Autopartes Mexicanas) adquirió 49% de las acciones de VivaAerobus que pertenecía a Irelandia Aviation, con lo que la aerolínea ya es 100% mexicana. El presidente de Grupo IAMSA, Roberto Alcántara, informó sin mencionar el monto que la transacción incluyó la venta de 25% de la participación de la empresa que tenía en la aerolínea VivaColombia. En rueda de prensa, precisó que la transacción se debe a que Irelandia Aviation es un fondo de inversión de corto plazo y tenían interés por salir, mientras que VivaAerobus es un operador que construye una visión de negocio de largo plazo. Señaló que originalmente la operación se esperaba realizar en tres años desde el comienzo de operaciones, pero la aerolínea que nació en 2006 se encontraba en un contexto de crisis económica donde suspendieron operaciones siete u ocho empresas, lo cual detuvo la adquisición. “Lo que (Irelandia Aviation) hace normalmente con ese modelo de negocios es establecer el inicio de operaciones de la aerolínea, posicionar una empresa en el mercado, estabilizar la operación, la proyecta, después hacen una oferta pública inicial y se retiran”, señaló el empresario en conferencia de prensa. / NOTIMEX
especial
VivaAerobus, en manos de mexicanos
América Móvil posee 51% de las acciones de Telekom Austria, que a su vez compró a Metronet.
Negocio de Slim se expande hasta Croacia Los negocios del mexicano Carlos Slim se extendieron hasta Croacia, a través de Telekom Austria, que ayer anunció la compra de Metronet, una empresa que ofrece servicios de telecomunicaciones fijas para negocios. América Móvil posee 51% de las acciones de Telekom Austria, empresa que cuenta con 20.7 millones de suscriptores a septiembre de 2016. “La adquisición de Metronet refuerza el negocio croata del Grupo, donde ha estado ofreciendo servicios convergentes desde 2011”, señaló la empresa en un comunicado. “Telekom Austria Group financiará la transacción a través de su flujo de caja existente; el cierre de la transacción está previsto para el primer trimestre de 2017”, precisó la compañía. / REDACCIÓN
VIERNES 9 de DICIEMBRE de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
EL PODER DE TU IMAGEN
moda
Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com
El reloj de pulsera En sus inicios, el reloj para dama comenzó como una joya y se usaba de pulsera, pues los caballeros llevaban el reloj en el bolsillo. Como dato adicional, los pilotos comenzaron a utilizar el reloj de bolsillo atado al brazo para calcular el tiempo de vuelo y las distancias. El reloj se considera como un accesorio que comunica algunos aspectos de nuestra personalidad, estilo y estatus social. Algunas personas de estilo natural han dejado de utilizarlo y sustituyen su uso con el celular. Podemos encontrar diversos diseños, características, marcas, así como tamaños y colores. También podemos elegir su estructura, entre mecánicos, automáticos, electrónicos y ahora los inteligentes. Como una joya, los relojes de calidad no pierden su valor y aunque a algunas mujeres con estilo seductor, tradicional o elegante les gusta llevar este accesorio, son los hombres los que lucen con orgullo un buen reloj e, incluso, llegan a coleccionarlos.
MODA MEXICANA EN RUSIA M
éxico muestra desde esta semana en Moscú sus diversas tradiciones, cultura, artesanía y moda en una exposición de creadores mexicanos y rusos que pretende ser, además, una invitación a fomentar el intercambio cultural. La muestra México y Rusia. Entretejido, inaugurada en la Galería Nagornaya de Moscú, estará abierta al público hasta el 22 de enero próximo, para difundir tanto las creaciones de maestros artesanos de México como trabajos de diseñadores rusos. Como parte del programa de intercambio cultural entre México y Rusia, la exposición presenta diversas tradiciones mexicanas,
hechos históricos y culturales del país y sus lazos con Rusia, reflejados en una colección de obras artísticas mexicanas y los mejores trabajos de jóvenes diseñadores de la Universidad Estatal de Rusia Kosiguin, especializada en diseño y tecnologías. La muestra está dividida en tres partes: objetos de la vida cotidiana de México, un recorrido por la historia y moda del país y obras de estudiantes rusos inspirados en la cultura mexicana. Ekaterina Scherbakova, curadora de la exposición, destacó que con esta muestra se pretende “exhibir la cultura de México vía textiles y prendas, pero también a través de un prisma de hechos”.
Por su parte, el agregado cultural de la Embajada de México, Jorge Reynoso, expresó su reconocimiento “a dos tipos de creadores: todos esos maestros artesanos de México que nos dieron con sus manos ese arte... y los jóvenes rusos
de la Universidad Textil que se inspiraron por la cultura mexicana”. Irina Karimova, académica de la Universidad Estatal de Diseño y Tecnologías, aseguró que los trabajos de los estudiantes representan profundamente el nombre y el concepto de la exposición. Organizado por la Embajada de México, la publicación FashionEducation.ru, la Galería Nagornaya y la Universidad Kosiguin, el proyecto pretende también invitar a diferentes instituciones culturales mexicanas a dar seguimiento a la iniciativa y dar forma a un programa de intercambio cultural ruso-mexicano de industria de la moda en México. A lo largo de la permanencia de la muestra tendrán lugar en paralelo diversas actividades culturales, como cine, una conferencia sobre fiestas y tradiciones de México y talleres de creación de juguetes navideños y objetos de diseñadores. / EFE
RECOMENDACIONES
Para vestir reloj con traje se recomienda que sea de correa de piel y de estructura plana, pero la tendencia para algunos estilos de hombres es llevar reloj grande con extensible de metal. Lo ideal es llevar el puño de la camisa en una abertura cómoda. Elegir el color de metal que mejor va con tu tono de piel. No importa cuál sea tu estilo o marca de tu preferencia, sólo que sea original.
fotos: efe y especial
La exposición Entretejidos, que se presenta en Moscú, muestra diseños de creadores aztecas para fortalecer el intercambio cultural entre ambas naciones
Los accesorios van de acuerdo a nuestra estructura ósea, tamaño o escala: si somos muy altos o grandes, deberán ser de la misma escala, de la misma forma que si somos bajitos, evitar los que sean muy grandes.
VIDA+
VIERNES 9 de DICIEMBRE de 2016
Julio Patán
VIERNES SOCIAL Escanea y lee éste y otros textos del columnista
@patojulian
www.24-horas.mx
¿
Para qué sirven esas mesas de homenaje a un autor que tanto abundan en las ferias del libro? Me lo preguntaba hace una semana y pico, durante la FIL de Guadalajara, mientras me encaminaba a una plática sobre uno de los escritores mexicanos que más admiro y disfruto: Vicente Leñero. Me gusta pensar que las no pocas personas que se acercaron a escu-
charnos habrán salido con ganas de leer o releer a ese notabilísimo novelista/guionista/cuentista/dramaturgo/periodista. O sea, que la reflexión compartida ayuda a lanzar o relanzar a un autor; que la voz viva contribuye a la lectura. Y por lo tanto que algo habremos hecho ese día, un poquito al menos, para que vuelvan a leerse, de entre todos sus libros –procedo aquí
especial
La gran lección de Vicente Leñero a una lista breve y desordenada que tiene que ver con mis preferencias leñerianas y nada más–, Asesinato, la primera obra que le conocí a Leñero, una novela de no ficción que revisa los asesinatos del político Gilberto Flores Muñoz y su esposa, en la mejor tradición de Truman Capote y Norman Mailer; o los relatos de Gente así, de una deliciosa mala leche, poblados de personajes reales que
viven historias –sospecho– ficticias; o la terrible y divertidísima Pelearán diez rounds, su obra teatral sobre un boxeador; o por supuesto Los periodistas, ese testimonio con estructura novelada sobre el golpe de Estado al Excélsior de Julio Scherer, del que Leñero fue testigo directo y sobre todo víctima. No soy la persona más adecuada para hablar de Leñero. Esa vendría
17
a ser Carlos Puig, mi compañero de mesa, que no sólo lo ha leído detalladamente, sino que trabajó con él. Por eso, podría recordarles a los asistentes, como ha recordado tantas veces, que ese ingeniero convertido en escritor, al margen de su obra, dejó una lección valiosísima en una frase: “No le pienses, chíngale”. Eso le decía a los talleristas o reporteros que se quejaban de bloqueo creativo, de esa incapacidad angustiante de escribir un texto que luego ataca a los profesionales o entusiastas del ramo. “Chíngale”, decía, y al decirlo, en realidad, apelaba a lo que lo distinguió como autor, al margen de su gran talento: la ética de trabajo, la disciplina. La idea de que escribir es un oficio antes que una forma sublime de la creación, y que hay que honrarlo como tal. Para eso sirven también las mesas de homenaje. Para que las lecciones no escritas de los buenos autores no se pierdan en la nada. Y es que así creó Leñero una obra extensa y brillante: chingándole. Que no se nos olvide, pues.
Un siglo con Kirk Douglas Kirk Douglas, una de las grandes leyendas de Hollywood, cumple hoy 100 años de vida y será agasajado con una fiesta organizada por su hijo Michael y su nuera Catherine Zeta-Jones, a la que acudirán 200 amigos y familiares. “Mi único trabajo consistirá en encontrarme bien y descansado para aparecer allí y ser encantador. Y, por supuesto, dar un pequeño discurso improvisado que habré practicado con mi terapeuta del habla para que la gente me entienda”, explicó el veterano actor a Closer Weekly. Y junto a él estará su gran apoyo, Anne, de 97 años, su esposa desde 1954. “Tuve la gran suerte de encontrar a mi alma gemela hace 63 años y creo que nuestro maravilloso matrimonio y nuestras charlas de oro cada noche durante una hora me han ayudado a sobrevivir todas las cosas”, indicó Douglas, quien aprovecha estas ocasiones especiales para donar millones de dóla-
CUERVOS
res a las instituciones que apoya a través de su fundación. Kirk y Anne han dejado claro en numerosas ocasiones que toda su fortuna, alrededor de 80 millones de dólares, irá a parar a organizaciones benéficas cuando fallezcan. A comienzos de octubre, en la gala del 95 aniversario de la organización Motion Picture & Television Fund, Douglas ya recibió un pequeño homenaje por parte de compañeros de profesión como George Clooney, Hugh Jackman y Kevin Spacey. “Mi padre es un ícono. Es una leyenda. Es una verdadera estrella de una era donde las estrellas de cine eran vistas como la versión actual de la realeza, y Kirk se ha ganado ese estatus”, dijo Michael Douglas, quien recordó que su padre recibió un Oscar honorífico en 1996, además de tener tres nominaciones como actor, dos Globos de Oro y una carrera de más de 90 películas. / EFE
ex presidente del club, interpretada por Mariana Treviño. Su designación provocó que se armara un zafarrancho, debido a que Salvador Iglesias, encarnado por Luis Gerardo Méndez, cuestionó su nombramiento en el equipo de futbol. Isabel intervino en ese momento para comentar que desde niña ella veía ilusionada cómo su padre soñaba en construir al equipo desde cero, “entonces pensé: ojalá algún día me toque liderar esta organización, y hoy es una realidad. Aseguró que todo cambio es bueno si está bien planeado, me siento muy feliz; voy a continuar con el plan de ocho
años de mi padre, para hacer de éste un gran equipo”. La nueva directora de la institución aprovechó para presentar al nuevo director técnico, Rafael Reyna, papel que desempeña Antonio de la Vega, quien, además de ser su esposo, carece de experiencia para dirigir a un equipo de futbol. El elenco de la serie que dirige Gary Alazraki incluye a Luis Gerardo Méndez como Salvador Chava Iglesias; Mariana Treviño como la hermana y nueva presidenta Isabel Iglesias; Antonio de la Vega como Rafael Reyna; Joaquín Ferreira como Diego Armando; y Jesús Zavala como Hugo Sánchez, entre otros. / Notimex
especial
A través de la escenificación de un episodio, la producción de Club de Cuervos dio a conocer a los nuevos integrantes de la serie, y algunos avances de lo que el espectador presenciará en la segunda temporada que hoy ya está disponible en Netflix. Lo que inicialmente sería una conferencia de prensa se convirtió en una representación en la que los protagonistas acudieron caracterizados como sus personajes. Es así que el equipo de Nuevo Toledo presentó oficialmente a su recién nombrada presidenta. Se trata de Isabel Iglesias Reyna, hermana del
especial
BAJO EL MANDO FEMENINO
18
VIDA+
Nicté Bustamante @Nykte
@anamaalvarado
www.24-horas.mx
KirkDouglas
Los XV años de Rubí acaparan las noticias
Nació: 9 de diciembre de 1916. Personalidad: tiene muchos proyectos personales. Es interesante y un gran conversador. Debe decidir algunas cosas en lo familiar y tendrá que cuidar el desarrollo de varias de sus ideas.
A
Su futuro: resulta indispensable que evite enojos o corajes; de otro modo su corazón se verá comprometido, así como sus intestinos, lo que perjudicará su salud.
SAGITARIO
Elemento: fuego. Semana intensa en la que sucederán muchas cosas importantes en tu vida; espera lo mejor y verás que vas a tenerlo. Aprovecha las oportunidades.
Capricornio
(21 de DIC al 19 de ENE)
Elemento: tierra. Hay que meditar. En tu vida hay muchas personas que son muy importantes para ti, sin embargo las relaciones no siempre son como lo esperabas.
ACUARIO
(20 de ene al 18 de feb)
Elemento: aire. Deja que el universo se acomode y verás que pronto va a mejorar. Puedes comprar algún billete de algún sorteo o espera ganar muchos regalos.
PISCIS
(19 de feb al 20 de mar)
Elemento: agua. Es momento de soltar, de seguir tu camino. Cuando estés listo tendrás la posibilidad de hacer lo que sueñas, pero antes tienes que liberarte de lo que ya no te pertenece.
ARIES
(21 de mar al 20 de abr)
Elemento: fuego. El dinero viene hacia ti; las cosas resultarán de lo mejor. Buen momento para activar negocios, iniciar proyectos, para trabajar con tus deseos y lograr tus sueños y metas.
TAURO
(21 de abr al 20 de may)
Elemento: tierra. Hay que fluir, ser quien eres y crecer con todas las ganas que tengas. Es momento de que aproveches el impulso que el universo te envía. Prepárate para que encuentres el camino al éxito.
especial
Mensaje: vienen cambios en su vida; es importante que esté preparado para ellos. Los corajes, problemas o el exceso de estrés puede traerle problemas serios a su salud.
(23 de nov al 20 de dic)
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
GÉMINIS
(21 de may al 20 de jun)
Elemento: aire. Muchas personas importantes están cerca de ti, pero es posible que en vez de aprovechar la situación, se generen problemas. Recomiendo que seas muy cauteloso a la hora de socializar.
CÁNCER
(21 de jun al 20 de jul)
Elemento: agua. Hay que ser claros, directos, comprender y escuchar a las demás personas. Estimular la comunicación es la mejor forma de generar bienestar para tu vida.
LEO
(21 de jul al 21 de ago)
Elemento: fuego. Viene una gran oportunidad económica. Si la sabes aprovechar tendrás grandes posibilidades de hacer lo que deseas y de una gran celebración de fin de año con quienes amas.
VIRGO
(22 de ago al 22 de sep)
Elemento: tierra. Mucha energía y problemas, algunas situaciones de conflicto y algunas en donde vas a poder elegir y cambiar varias cosas. No te desesperes porque todo tiende siempre a salir bien.
LIBRA
(23 de sep al 22 de oct)
Elemento: aire. Es momento de tomar acciones importantes, de hacer aquellas cosas que tanto te gustan y te llenan. Recuerda que toda oportunidad de ser feliz debe ser aprovechada completamente.
ESCORPIO
(23 de oct al 22 de nov)
Elemento: agua. ¡Felicidades! Este día será estupendo, así que aprovéchalo al máximo y no sólo en lo profesional. En lo emocional tendrás muchas oportunidades de hacer cosas nuevas.
todos nos ha sorprendido ver cómo los 15 años de Rubí se han convertido en un suceso. La nota ha viajado a la velocidad de las redes sociales, donde lo efímero es lo que nos entretiene. No es falta de noticias, es reflejo de lo que estamos viviendo en estos tiempos, donde a algunos les cuesta trabajo acostumbrarse; pero la comunicación a través de las redes es distinta. Hasta los más destacados periodistas abordaron el tema, y Denise Maerker enlazó al presidente municipal de Valle de Guadalupe para preguntarle qué medidas de seguridad tomarán ante la inminente llegada de miles de personas el próximo 26 de diciembre. La gente se ríe, pero eso es lo que estamos viviendo. Sabemos quién es Rubí y desconocemos la historia de nuestro país… En ese mismo tema, nadie puede creer que #LadyWuuu se haya
hecho famoso por hacer esa exclamación en medio de un concierto. Una señora me comentaba: “Yo llevo ahorrando dos años para poder comprar un coche usado y al Wuuu ya le regalaron uno”. Una marca de autos le pidió un millón de likes, y al conseguirlo le obsequiaron un vehículo sin hacer el menor esfuerzo. Son tiempos de cambio. A los que vivimos otras circunstancias nos es
difícil comprenderlo, pero los videos virales son lo de hoy. Desde los Vázquez Sound, pasando por Mario Bautista y Yuya se ganan la vida gracias a la fama que obtuvieron a través de la Red. ¿Cuánto tiempo estarán vigentes? Depende de ellos, pero saltar a los escenarios repentinamente les ayuda mucho y se ahorran años de picar piedra para darse a conocer. Por ejemplo: Polo Morín tuvo que grabar un video para subirlo a su Face y explicar que él es libre para amar. El actor subió unas fotografías de un viaje que realizó por Europa junto a Lambda García, alguien las sacó de ahí y las publicó. Polo asegura que no tiene por qué dar explicaciones acerca de su vida privada; sin embargo, se vio forzado a decir que es feliz, que no niega quién es, ni lo que le gusta y aunque le pregunten si es gay, él siempre dirá que no, pues su corazón está enamorado y en paz. En pocas palabras lo aceptó, aunque no quiso ponerle etiquetas. Y todo porque antes no subíamos fotografías de todo lo que hacíamos. En la actualidad nos gusta documentar o presumir con fotos nuestro paso por la vida. Algunos aún se rehúsan a compartir sus momentos, pero poco a poco vamos cayendo. Es imposible resistirse a la modernidad. Incluso los papás les recomiendan a sus hijos tener precaución de lo que suben a su Face, Twitter, Snapchat o Vine, pero los jóvenes así se conocen, simplemente es su forma de comunicarse. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Gael García: “El arte es la mejor forma de confrontar” El compromiso más grande que tiene Gael García Bernal es consigo mismo. El actor porta con orgullo su nacionalidad mexicana, aunque su latinidad es algo que le honra por igual. Los cuatro premios Fénix a los que se alzó la noche del jueves la película Neruda, del director Pablo Larraín y que protagoniza el histrión, le parece una maravillosa oportunidad de exaltar el talento iberoamericano, sobre todo en tiempos difíciles como los actuales. “México es mi cocina, y Latinoamérica es mi hogar, mi casa”, dijo el astro mexicano, durante el breve encuentro con la prensa que sostuvo al término de la ceremonia, luego de que Neruda se llevara el premio a Mejor Largometraje de Ficción. “Estamos en un momento muy interesante, donde podemos, todos, crear e inventar lo que queramos. Los Fénix es una creación nuestra, de la gente que hace cine, estamos haciendo un esfuerzo para encontrarnos y resolver ciertas cosas, superar asuntos”, expresó el protagonista de El crimen del Padre Amaro.
REUTERS
hablacon@nykte.com
Ana María Alvarado
El precio de la fama
especial
Horóscopos
VIERNES 9 de DICIEMBRE de 2016
Para Gael, el también productor, el arte es la mejor forma de confrontar, hablar, discutir, resolver y avanzar en acontecimientos que le competen a la sociedad, sobre todo a la latinoamericana. Considera que si bien los gobiernos son producto de una elección, compete a los ciudadanos actuar y estar más pendiente de lo que sucede en el ágora pública. “Debemos ser parte de lo que está sucediendo, decir las cosas, debemos de confrontar, de hablar, de discutir, de resolver cosas, avanzar, ir para adelante”, señaló. “El arte es una gran forma de hacerlo, a veces no es directa, a veces no es muy clara, es tangencial, abstracta”, dijo García Bernal./ Natalia Cano
Lo que debes saber Máxima ganadora: Neruda se acreditó los premios de Mejor Largometraje de Ficción, Mejor Edición, Diseño de Arte y Vestuario. La trama: Neruda retrata una de las etapas más agitadas de la vida del poeta chileno (1904-1973): su persecución política y posterior huida de su país para escapar del Gobierno del presidente Gabriel González Videla (1946-1952). Estreno: el filme de Larraín fue coproducido con Chile, Argentina y España.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
viernes
9 de diciembre de 2016
Llegan en un mal momento Los Phoenix Suns y los Dallas Mavericks están en un bache en la actualidad en la NBA y, hasta ayer, tenían tres y dos derrotas consecutivas respectivamente. Sin embargo, son dos de los equipos con una considerable cantidad de aficionados en México.
En enero, la CDMX recibirá dos partidos de temporada regular y Raúl Zárraga, director de la oficina en México, habló sobre las actividades planeadas
Aniversario Sumamos aproximadamente 40 millones de personas jugando basquetbol en México en cualquiera de sus formatos. Por eso tendremos actividades muy atractivas en torno a los partidos de enero”
El propósito a largo plazo es una franquicia en México, pero es algo que llevo tiempo buscando. Tenemos que estar listos para levantar la mano cuando haya una expansión”
Raúl Zárraga
Director de NBA en México
Orgulloso. Raúl ha trabajado muy bien en México. / FOTO cortesía nba méxico
cuartoscuro
de lujo Arturo Palafox
hay un ejemplo para tener en cuenta
Hace 25 años se celebró el primer partido de la NBA en nuestro país, y desde entonces, la mejor Liga del mundo de baloncesto ha volteado muchas veces para efectuar duelos de pretemporada y temporada regular en suelo azteca. Por lo que, en enero, la Arena Ciudad de México será sede de los Suns, Spurs y Mavericks, y la afición al Deporte Ráfaga tendrá oportunidad de ver a varias estrellas, además de participar en actividades alternas. Raúl Zárraga, director general de la NBA en México, charló con 24 HORAS sobre los encuentros de enero y las expectativas para los seguidores, así como de la situación del basquetbol en nuestra nación. “Lo que hacemos con la NBA en México es generar todo el interés y la participación de los aficionados para estos dos juegos y todas las actividades que generamos a lo largo de la temporada”, señaló el dirigente. “Además, marcan la celebración de 25 años llevando a cabo juegos de la NBA en nuestro país”. Al no tener jugadores mexicanos en el baloncesto estadunidense hemos dejado de ganar seguidores y podría perderse el interés en el deporte, pero eso no es impedimento
Gran esfuerzo de los Capitanes La llegada de una nueva franquicia a la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) es una gran noticia para México y para el desarrollo del Deporte Ráfaga en la capital mexicana. “Los Capitanes desde luego que agregan valor y suman a favor de la participación. Es un gran esfuerzo para que crezca la afición en la Ciudad de México. La gente debe tener algo atractivo para que compre un boleto y vaya a verlos en la Arena”, sostuvo Raúl. / arturo palafox
Partidos en México
vs.
Suns (6-16) Mavericks (4-17) 12 de enero de 2017 Horario: 21:00 h.
1992
fue el primer año en que la NBA celebró un duelo en México (Mavericks 104-102 Rockets)
24
partidos de la Liga estadunidense se han jugado en suelo azteca; en total son tres de temporada regular y en enero llegará a cinco dicha cifra
para que siga siendo de los más populares aquí. “Hay plataformas para detectar talento y promoverlo; tenemos a jugadores en otros lados del mundo y eso agrega valor al interés de la gente”, enfatizó Zárraga.
Sobre los eventos que han venido en los últimos años como la Fórmula Uno, NFL y demás, Raúl no quiso verlo como una competencia. “No vamos por algo que otro posee. Cada uno tiene su momento y espacio, por eso los juegos serán en enero. Nosotros ofrecemos un formato distinto, y la Arena es de primer nivel en todo el mundo; algo muy atractivo es que serán dos juegos de temporada regular”, enfatizó. La venta de boletos va por buen camino y se espera que antes de los enfrentamientos ya se hayan agotado. Incluso, en varias zonas de la ciudad habrá muchas actividades para los fanáticos del baloncesto y no sólo quedará en dos partidos: porristas, firmas de autógrafos y más para celebrar el aniversario de plata de la NBA en México.
Transmisión: ESPN y Televisa Sede: Arena Ciudad de México Precios de boletos:
desde 346 hasta 8,052 pesos
vs.
Suns (6-16) Spurs (18-4) 14 de enero de 2017 Horario: 17:00 h. Transmisión: ESPN y Televisa Sede: Arena Ciudad de México Precios de boletos:
desde 346 hasta 8,052 pesos
DEPORTES
viernes 9 de diciembre de 2016
GRADA 24
miguel.gurwitz@ 24-horas.mx
miguel gurwitz
@miguel_gurwitz
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Ángel Mena se pinta de azul
Todas las columnas de Miguel gurwitz
N
buenos amigos, que con el tiempo se convierten en los peores enemigos, muchas veces invisibles y son capaces de meterse a su cabeza para hacerlos caminar por la ruta incorrecta hasta encontrar un callejón sin salida, y es ahí donde hemos visto un sinfín de talentosísimos futbolistas echar a perder su carrera. ¿Y quién no merece una segunda oportunidad? O quizá una tercera. Por qué no Carlos Peña, que vuelve a la tierra donde contrario a José Alfredo, su vida (futbolística), encontró gran valor. Va de regreso al León, donde se hizo fiera, indispensable, seleccionado y figura; donde consiguió grandes cómplices que le hicieron multiplicar sus capacidades para llevarlo a los primeros planos del futbol mexicano. El tiempo para madurar es perfecto; le cuadra todo: vuelve al sitio donde más comodidades encontró. Con los suyos, pues. Por si fuera poco, lo hace en calidad de préstamo, es decir, si Carlos vuelve a ser el Gullit, Chivas o cualquier otro apostará nuevamente por él. Pero antes de llegar a ese punto es necesario hacer varias paradas que le permitan pensar, reflexionar, visualizar y borrar para después entender que esto que le ha sucedi-
Primero pensaré en la familia, porque no la vi mucho este año. Pero luego en unas semanas o unos meses empezaré nuevos proyectos. Será divertido comenzar nuevas cosas” Nico Rosberg Campeón de F1
Glorioso. El alemán dijo adiós al deporte en lo más alto de su carrera. / FOTO reuters
Rosberg: “Me retiro en el Monte Everest” El campeón del mundo de Fórmula 1, el alemán Nico Rosberg, aseguró que decidió retirarse de las carreras en este momento porque logró todo lo que quería y porque siente que con su triunfo mundial llegó “al Monte Everest”. Rosberg, de 31 años, agradeció a sus aficionados por haberle apoyado en estos años y aseguró que ahora tiene planeado empezar “nuevos proyectos”. “Estoy satisfecho por mi carrera, conseguí todo lo que quería desde que era pequeño, gané muchas carreras, me siento muy bien. Quería dejarlo ahora. Llegué al Monte Everest; estoy en la cumbre en este momento”, afirmó.
23
victorias acumuló Nico Rosberg en 206 Grandes Premios que disputó como piloto de Fórmula Uno (Williams y Mercedes, sus dos equipos)
El alemán, que ganó el título mundial el 27 de noviembre pasado en Abu Dabi, informó de que su intención es pasar más tiempo con su familia para lanzarse luego por nuevos retos. “Lo que pido es que se mire atrás, han sido años muy buenos. He luchado mucho, he ganado mucho. Agradezco el apoyo que he recibido”, aseguró. / redacción
especial
Carlos Peña: última llamada o es el equipo, ni la ciudad ni el supuesto peso de algunas camisetas. Se trata de entender dónde estás parado y hacia dónde quieres dirigirte; qué tan rápido quieres alcanzar tus sueños y cuánto tiempo quieres que duren. Se llama madurez, algo que tarda mucho en llegar a algunos futbolistas; claro, si es que alguna vez alcanzan esa etapa. Una etapa que les permite entender que son superdotados y también superafortunados, porque buenos jugadores se encuentran en muchas partes, pero no todos tienen la dosis de fortuna que se necesita para llegar al profesionalismo, porque, nos guste o no, el sistema de visorias, aunque ha mejorado en los últimos años, sigue estando muy lejos de lo ideal, y la suerte nunca sobra. Afortunados porque su trabajo es exageradamente bien remunerado, y mire que no entro en el subjetivo mundo de las envidias y tampoco si es o no demasiado, porque también es justo establecer que gracias a ellos esta industria genera lo que genera económicamente y mueve lo que mueve socialmente. La fama y el dinero encuentran muy pronto
21
do conlleva una gran dosis de fortuna, pero que ésta requiere de ayudas como entrega, lucha, esfuerzo, dedicación y concentración, entre muchas otras. De hacerlo, entonces habrá alcanzado la madurez que requieren los futbolistas de primera línea. Es una frase vieja, pero cierta: el deporte siempre ofrece revanchas, el futbol siempre te permite enfrentar a tu rival una vez más, y Carlos Peña tiene ante sí una nueva oportunidad para vencerse a sí mismo. Segunda o tercera llamada, pero, en definitiva, es la última.
El delantero ecuatoriano Ángel Mena se convirtió en el primer refuerzo de la Máquina rumbo al Clausura 2017. Con 28 años de edad y procedente del Emelec, Mena únicamente tiene que pasar los exámenes médicos para oficializar su relación con los celestes. El jugador reveló que su contrato es por “dos años. La próxima semana será el viaje; quedan trámites por hacer”. “Las palabras en estos momentos quizá puedan sobrar, prefiero que en el momento que me toque actuar, demostrar y que vean que se ha hecho buena contratación”, sostuvo. / REDACCIÓN
Empuje. Mena llega procedente del Emelec de Ecuador. / FOTO especial
22
DEPORTES
viernes 9 de diciembre de 2016
vs.
En breve BOXEO
América Jeonbuk
Chávez Jr., ante un reto más
TENIS
Ya tienen fecha para volver
Roger Federer y Rafael Nadal, estrellas de la ATP, no pudieron terminar la temporada debido a sus respectivas lesiones, pero eso ya se acabó y para el primer Grand Slam del año, el Australian Open, volverán a las pistas. Ambos se perdieron las Finales del circuito y renunciaron a jugar exhibiciones para cuidar su salud, sin embargo, ya dijeron que en Melbourne estarán en el main draw y en plenitud física. / REDACCIÓN FUTBOL
De buen paso en la Europa League Jonathan dos Santos y Carlos Salcedo avanzaron, con el Villarreal y la Fiorentina respectivamente, a los dieciseisavos de final de la UEFA Europa League. Con el mediocampista en la cancha los 90 minutos, el conjunto español se quedó con el segundo lugar del Grupo L tras vencer al Steaua, ayer en El Madrigal. Mientras que el zaguero no tuvo minutos y se conformó con ver el triunfo de la Fiore desde la banca. / REDACCIÓN
PARTICIPANTES MUNDIAL DE CLUBES
Comienza la aventura en suelo nipón
América se enfrenta el domingo al Jeonbuk por un lugar en la semifinal y por el derecho a enfrentar al Madrid en el prestigioso Mundial de Clubes Japón
El conjunto de Coapa tuvo que dejar en pausa el Apertura 2016 del balompié azteca y ya le llegó la hora de reivindicar a nuestra región y, al menos igualar, lo hecho por Necaxa y Rayados, quienes acabaron en tercer sitio del certamen que reúne a ls campeones de cada continente en el último año futbolístico. El ambiente no puede ser mejor en el seno americanista, pero también
especial
El hijo de la Leyenda enfrentará, este sábado en la Arena Monterrey, al alemán Dominik Britsch en el peso mediano, luego de 17 meses de inactividad. En conferencia, el púgil se dijo contento por pelear una vez más en su país y auguró un espectáculo completo, pues saldrá a buscar su victoria número 50. “La gente va a ser la ganadora este sábado, porque por los estilos se presta para que haya pelea de intercambios de golpes y posiblemente de nocaut”. / REDACCIÓN
11 de diciembre 1:00 h. Sede: Estadio de Suita Transmisión: Televisa
la concentración, y es que en un par de días tienen un reto complicado: superar lo realizado por ellos mismos el año pasado, cuando cayeron ante el cuadro chino de Guangzhou Everglade. Ricardo Peláez señaló apenas ayer por la noche que su talismán Sambueza se queda en el equipo y eso es una señal positiva al interior del conjunto. Su capitán y uno de los mejo-
res jugadores estará al menos seis meses más con la casaca azulcrema. Por otro lado, el rival del América es el representante de Asia, y a pesar de que no hay mucha información de ellos, sí hay un referente; se enfrentaron en cuartos de final en el mismo certamen en 2006 y el conjunto mexicano alzó el triunfo por 1-0 y el tanto fue de Ricardo Rojas. El dato que abre las puertas para
Mamelodi Sundowns África
Jeonbuk Motors Asia
Real Madrid Europa
América Concacaf
Auckland City Oceanía
Atlético Nacional
Sudamérica
otro triunfo de los dirigidos por La Volpe es que el Jeonbuk llega con bajas sensibles debido a las lesiones. Choi Kanghee, entrenador del club, lamentó las lesiones de algunos jugadores, pero dejó en claro que el resto de sus pupilos están listos para buscar su boleto a semifinales del certamen que finalizará el 18 de diciembre. “Tenemos muchas lesiones, sobre todo la de nuestro arquero y capitán (Kwon Suntae), que nos ha dolido mucho. Pero habrá otro arquero preparado, como lo estarán también el resto de los jugadores”, manifestó el estratega. / Redacción
Frenan los Chiefs la gran racha de los Raiders Ni un equipo es capaz de mantener el nivel de juego por toda la temporada y anoche los Raiders tuvieron un mal partido y el resultado fue una derrota frente a Kansas City y ahora todo se apretó en el Oeste de la Americana. La puntería de Derek Carr no fue la de las primeras 13 semanas y la ofensiva de la franquicia de Oakland se tuvo que basar en Latavius Murray y el resto de los corredores. Mientras que los Chiefs se fue adelante con un segundo cuarto brillante, pero en toda la segunda mitad encontró la manera de sabotearse y no aprovechó los errores del rival.
vs. Raiders Chiefs
13
2
21
Cuartos
1
Raiders
3 7 3 0 13
3 4 Total
Chiefs
0 21 0 0 21
Pero los visitantes no quisieron ganar por más oportunidades que tuvieron a lo largo de toda la segunda mitad. Cuando quedaban menos
Diagonales. Tyreek Hill fue uno de los mejores receptores de Kansas City en el segundo cuarto y fue vital para la victoria de los Jefes. / FOTO reuters
de tres minutos por jugar, la serie de jugadas estuvo muy mal seleccionada y Carr no fue capaz de llevar a su equipo a la anotación que hubiera obligado al empate.
Con el triunfo de los Jefes, hay dos líderes y la racha victoriosa de Raiders puede que no le haya servido de nada en caso de no ganar su División. / Redacción
Latitudes
Alberto Lati @albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
AGENDA DEPORTIVA
Escanea y lee esta columna en tu movil
FIGURA A SEGUIR MATT RYAN|
QB FALCONS
La final más larga del mundo
U
23
DEPORTES
viernes 9 de diciembre de 2016
na semana tomó el cobro del penal más largo del mundo, según el maravilloso relato de ficción de Osvaldo Soriano. Partido en cuya última jugada se sancionó un penalti que desencadenó tamaña trifulca (incluidos militares y estado de emergencia) que todo debió posponerse para mejor ocasión. Así transcurrieron siete días de ansiosa tensión, en los que el portero, Gato Díaz, y el lanzador, Constante Gauna, se debatieron entre todas las posibles variantes. Saco eso a colación ahora que nos encontramos aguardando la final más larga del mundo: 19 días de espera para Tigres, que desde entonces no tiene nada que hacer, y 18 para América, que tiene tanto que hacer como para ya estar en Japón, listo para jugarse todo un certamen organizado por la FIFA y con el Real Madrid en el horizonte. Así, me imagino a una buena cantidad de aficionados regiomontanos formados afuera del Estadio Universitario para entrenar a su aburrido y desencanchado portero, Nahuel Guzmán, tal como el cuento de Soriano narra: “Todos los hombres se habían reunido en la cancha, entre las bardas. Formaban una larga fila para patearle penales al Gato Díaz (…) Al final, todos tiraron su penal y el Gato atajó unos cuantos porque le pateaban con alpargatas y zapatos de calle. Un soldado bajito, callado, que estaba en la cola, le tiró un puntazo con el borceguí militar y casi arranca la red”. Lo mismo puedo ver a Ricardo Ferretti (según sus palabras, chupándose el dedo) y a sus jugadores (arrancando con hastío hojas del denso calendario), perdidos en soliloquios sobre lo que harán o dejarán de hacer en
la cancha; eso de la inactividad y de andar buscando sparrings no deja nada bueno para la mente: -Constante los tira a la derecha. -Siempre -dijo el presidente del club. -Pero él sabe que yo sé. -Entonces estamos jodidos. -Sí, pero yo sé que él sabe -dijo el Gato. -Entonces tírate a la izquierda, y listo -dijo uno de los que estaban en la mesa. -No. Él sabe que yo sé que él sabe -dijo el Gato Díaz y se levantó para ir a dormir. -El Gato está cada vez más raro -dijo el presidente del club cuando lo vio salir pensativo, caminando despacio. En el cuento de Soriano, la mejor de las conclusiones llega de la chica pretendida por el portero: “En esta vida nunca se sabe quién engaña a quién”. Al final, el penal es atajado hasta dos veces, porque después de la primera el árbitro padece un ataque de epilepsia que le impide certificar la acción; el absurdo, a lo que da. Tan absurdo como una final pospuesta que, como ya he explicado antes en este espacio, fue propiciada por un calendario más basado en la probabilidad que en la sensatez. Absurdo que, ante todo, desvirtúa la competencia y, por ende, es malo para los dos finalistas: lesionados que se recuperan y sanos que se lesionan, ritmos de juego truncados y momentos anímicos modificados, largos desgastes en avión y circunstancias tan extrañas que jamás se verá a otro equipo que espere casi tres semanas sin patear un balón oficial, rompiendo la racha en plena final de Liga –en teoría, sí, el torneo que premia a la regularidad.
El pasador de los Falcons está en una temporada de ensueño y el domingo tiene la oportunidad de superar las cuatro mil yardas por sexta campaña consecutiva; en caso de anotar por pase, llegará a 230 envíos a las diagonales en su exitosa trayectoria en la NFL.
Serie A Jornada 16
Premier League Jornada 15 Sábado 10 de diciembre
Watford vs. Everton 6:30 h. Arsenal vs. Stoke City 9:00 h Burnley vs. Bournemouth 9:00 h. Hull City vs. Crystal Palace 9:00 h. Swansea City vs. Sunderland 9:00 h. Leicester vs. Man. City 11:30 h.
Domingo 11 de diciembre
Chelsea vs. W. Bromwich 6:00 h. Man. United vs. Tottenham 8:15 h. Southampton vs. Middlesbrough 8:15 h. Liverpool vs. West Ham 10:30 h.
Sábado 10 de diciembre
Crotone vs. Pescara Sampdoria vs. Lazio
11:00 h. 13:45 h.
Cagliari vs. Nápoles Atalanta vs. Udinese Bologna vs. Empoli Palermo vs. Chievo Torino vs. Juventus Inter vs. Génova
5:30 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 13:45 h.
Fiorentina vs. Sassuolo Roma vs. Milan
12:00 h. 14:00 h.
Domingo 11 de diciembre
Lunes 12 de diciembre
Liga Santander Jornada 14
Bundesliga Jornada 14
Viernes 9 de diciembre
Málaga vs. Granada
13:45 h.
Viernes 9 de diciembre
Sábado 10 de diciembre
Frankfurt vs. Hoffenheim 13:30 h.
Domingo 11 de diciembre
ayern Munich vs. Wolfsburg B Köln vs. B. Dortmund Hamburgo vs. Augsburg Ingolstadt vs. Leipzig Freiburg vs. Darmstadt Hertha vs. W. Bremen
Osasuna vs. R. Sociedad vs. Las Palmas vs. R. Madrid vs.
Barcelona Valencia Leganés La Coruña
6:00 h. 9:15 h. 11:30 h. 13:45 h.
Eibar vs. Alavés 5:00 h. Celta vs. Sevilla 9:15 h. Espanyol vs. S. de Gijón 11:30 h. Betis vs. A. de Bilbao 13:45 h.
Lunes 12 de diciembre
Villarreal vs. A. de Madrid 13:45 h.
Sábado 10 de diciembre
Domingo 11 de diciembre
Borussia M. vs. Mainz 05 8:30 h. Schalke 04 vs. B. Leverkusen 10:30 h.
Primeira Liga Jornada 13
Eredivisie Jornada 16
Viernes 9 de diciembre
V. Setubal vs. Estoril
14:30 h.
Quedan tres en la pugna por 2024 Las ciudades de Budapest, Los Ángeles y París aprobaron ayer el pase a la tercera etapa de elección de la sede de los Juegos Olímpicos de 2024, informó el Comité Olímpico Internacional (COI). Frank Fredericks, presidente de la Comisión de Evaluación de las sedes postuladas, entregó al Comité Ejecutivo del COI una actualización de los trabajos de las candidaturas en la etapa dos.
Este período consistió en el análisis del respaldo de los gobiernos, así como las cuestiones legales y la financiación de la sede, requisitos que fueron aprobados por el Comité Ejecutivo del COI. La tercera etapa comienza el 3 de febrero de 2017, durante la cual, entre los meses de abril y mayo, los miembros de la Comisión de Evaluación visitarán cada ciudad para revisar lo establecido.
Una candidatura olímpica no tiene el propósito de generar perdedores; se trata de producir el mejor anfitrión posible para los Juegos”
Thomas Bach
Presidente del COI
Luego harán un informe que será presentado en julio a los miembros del COI y a las Federaciones Internacionales Olímpicas de deportes de verano. Este proceso concluirá en septiembre de 2017, cuando se realice en Lima, Perú la asamblea del COI y donde se elegirá a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos 2024. / Agencias
Viernes 9 de diciembre
Sábado 10 de diciembre
Groninjen vs. Roda JC
Domingo 11 de diciembre
Nec Nimega vs. ADO Den Haag 11:30 h. PSV vs. Go A. Eagles 12:45 h. Heerenveen vs. Exclesior 12:45 h. PEC Zwolle vs. Willem II 13:45 h.
Belenenses vs. Marítimo 5:45 h. Chaves vs. Moreirense 12:15 h. Boavista vs. V. Guimaraes 14:30 h.
Majestuoso. Los Ángeles, Budapest y París son las tres finalistas para los Juegos de 2024. / FOTO especial
8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 11:30 h.
Feirense vs. Porto Nacional vs. Tondela Benfica vs. S. Lisboa S. Braga vs. P. Ferreira
10:00 h. 10:00 h. 12:00 h. 14:15 h.
Arouca vs. Rio Ave
14:00 h.
Lunes 12 de diciembre
13:00 h.
Sábado 10 de diciembre
Domingo 11 de diciembre
Rotterdam vs. AZ Alkmaar vs. FC Utrecht vs. FC Twente vs.
Vitesse Feyenoord Heracles Ajax
5:30 h. 7:30 h. 7:30 h. 9:45 h.
STANDINGS nba CONFERENCIA ESTE
CONFERENCIA OESTE
EQUIPO
G P
1 Cavaliers 2 Raptors 3 Celtics 4 Hornets 5 Bucks 6 Knicks 7 Bulls 8 Pistons 9 Pacers 10 Hawks 11 Magic 12 Wizards 13 Heat 14 Nets 15 76ers
15 14 13 13 11 12 11 12 11 11 10 7 7 6 4
G: ganados
5 7 9 9 9 10 10 12 11 12 13 13 115 15 18
%
.750% .667% .591% .591% .550% .545% .524% .500% .500% .478% .435% .350% .318% .286% .182%
EQUIPO
G P
1 Warriors 19 2 Spurs 18 3 Clippers 16 4 Rockets 15 5 Grizzlies 15 6 Thunder 14 7 Jazz 14 8 Blazers 12 9 Lakers 10 10 Kings 8 11 Nuggets 8 12 Pelicans 7 13 Timberwolves 6 14 Suns 6 15 Mavericks 4
P: perdidos %: porcentaje
3 4 7 7 8 8 9 11 14 13 14 15 15 16 17
%
.864% .818% .696% .682% .652% .636% .609% .522% .417% .381% .364% .318% .286% .273% .190%