LUnes 12 de diciembre de 2016
año vi Nº 1341 I méxico d.f.
diario24horas
@diario24horas
ejemplar gratuito
LESLIE PéREZ
el diario sin límites
Peregrinos rompen récord La asistencia a la Basílica de Guadalupe superó el número de
visitantes del año pasado y alcanzó, al anochecer, 3.1 millones. Desde el sábado, avenidas como la Zaragoza fueron el camino de contingentes que, con imágenes y estandartes de la Guadalupana, se dirigían al Tepeyac a celebrar el aniversario de la aparición de la Virgen, según la tradición CDMX P. 12
vs.
7
Cowboys Giants
10
Bajan de las nubes a los vaqueros dxt P. 20 y 21
México y Cuba le abren la puerta
Debido a que los albergues se encuentran a su máxima capacidad, algunos duermen en las banquetas; piden mayor apoyo para los migrantes méxico P. 8
Después de que China Offshore Oil se adjudicó dos contratos de la Ronda Uno, para aguas profundas, el gobierno cubano asignó a la empresa BGP el mayor convenio de exploración sísmica, en una zona vedada para el capital de Estados Unidos Negocios p. 15
Tijuana
Crimen organizado
Proponen repensar seguridad nacional Federico Ponce, experto en derecho militar, planteó que el narcotráfico es un problema regional; Senado prevé período extraordinario para legislar al respecto méxico P. 9
hoy Escriben
La alianza PAN-PRD para el Estado de México se hunde en arenas movedizas. Al menos esa impresión tienen la mayoría de las tribus del PRD” Por José Ureña P. 6
Presidente electo de EU
gabinete
Trump se defiende y dice que no lo apoyó el kremlin
Homenaje al promotor de la cultura El presidente Peña Nieto encabezará este lunes un homenaje a Rafael Tovar y de Teresa por su servicio a la Patria y su incansable labor en favor de la cultura méxico P. 10
Martha Anaya Luis Soto
P. 5 P. 8
Javier Bolaños Alfredo Huerta
Rechazó haber recibido ayuda de Rusia en los comicios como lo informó la CIA y minimizó las labores de la agencia mUNDO P. 13
LESLIE PéREZ
CUARTOSCURO
Haitianos pernoctan en las calles
China da otro golpe petrolero en el Golfo
P. 10 P. 15
Ana M. Alvarado Miguel Gurwitz
P. 18 P. 21
Alberto Lati
P. 23
LUnes
12 de DICiembre de 2016
no circula lunes martes
terminación 5 y 6
JULIA SANTIBÁÑEZ,
AUTORA MEXICANA
terminación 7 y 8
pronóstico Martes 13 de dic.
Soleado
Máx. 24o C / Mín.9
¿SERá?
Arriba y abajo
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Por ser “un libro con escritura transparente que se acerca al estilo de Benedetti”, Santibáñez Escobar ganó la primera edición del Concurso Internacional de Poesía Mario Benedetti 2016 –además de una dotación económica de tres mil dólares– con el libro Eros una vez, obra que será publicada por Editorial Planeta. La mexicana es autora de Rabia de vida.
EN LA WEB Alonso Tamez
ELEUTERIO ARANDA,
columna invitada
EX ALCALDE PERREDISTA
El ex regidor de General Canuto Neri (Acapetlahuaya) fue detenido, junto con dos empleados del ayuntamiento, por elementos de la Policía Federal por posesión de 400 mil pesos en efectivo sin que pudieran demostrar su procedencia. Aranda fue bautizado como el Solitario del Sur por haber interpretado narcocorridos para el cártel de la Familia Michoacana.
México, una prioridad para EU
El hiperpresidencialismo mexicano –como está instalado en el imaginario colectivo– no llegó sino hasta finales de los 50. Antes de ese punto, la Presidencia mexicana no era la estructura todopoderosa en que se convertiría, sobre todo durante los sexenios de Luis Echeverría y José López Portillo”.
xolo
A un mes de que Donald Trump tome posesión como Presidente, en EU fueron presupuestados 11 mil millones de dólares para Donald el llamado Comando del Sur, el conjunto de Trump Fuerzas Armadas de la Unión Americana responsable de planificar y ejecutar programas de cooperación y vigilancia para prácticamente toda América Latina. La novedad de todo esto, nos dice un conocedor del tema, es que la mitad de la cuantiosa suma, o más si es necesario, se destinará a operaciones en México. En pocas palabras, nuestro país se ha colocado en el lugar número uno de sus prioridades en la materia. ¿Será?
atrapado
Trabajo conjunto Bajo la premisa de que la frontera de México no se encuentra preparada para una deportación masiva, gobernadores de entidades que colindan con territorio de EU se reunieron el fin de semana en Mexicali para establecer seis acuerdos Francisco encaminados a enfrentar un posible cambio en G. Cabeza la política migratoria con Donald Trump y los de Vaca efectos que ello representaría para nuestro país. Al encuentro asistieron los mandatarios de Tamaulipas, Baja California, Chihuahua y Nuevo León. La próxima reunión, nos informaron, será en enero de 2017, en Nuevo Laredo.
Toman nota Las declaraciones del secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, hicieron eco en el Senado. Existe un acuerdo preliminar entre el PRI, PAN y PRD para llevar a cabo un periodo extraordinario de sesiones con el propósito de Emilio definir la Ley de Seguridad Interior y los térmiGamboa nos en que deben actuar las Fuerzas Armadas. En el caso del tricolor, nos dicen, reconoce en la Sedena y la Marina su lealtad al presidente Enrique Peña y a las instituciones y su compromiso con los mexicanos, por lo que nadie puede echar en saco roto ni desdeñar las declaraciones del general Cienfuegos. ¿Será?
Desde la web Rubí llega a la CDMX con escolta y causa tumulto en aeropuerto Ya le hicieron mucho a la payasada. Con los XV años, a la niña la siguen como si fuera una diosa, una reina... no saben ni cómo va en la escuela ni qué sabe hacer. En pocas palabras, y les aseguro que, no realiza ni las tareas básicas del hogar, mucho menos cuidar de sí misma. Es un distractor nada más, porque el gobierno va a subir algún impuesto. LEOBARDO
Busca CNTE modificar el artículo 3 constitucional Los vaivenes políticos internacionales no afectan a los integrantes de los tres Poderes de la Unión en todos sus niveles, y al sindicalismo tampoco. Es evidente que los mueven otros intereses muy personales y aprovechan estas situaciones a fin de enriquecerse sin trabajar. Para la calidad de los maestros, el país tiene asegurada una mano de obra barata. ZITO HERNANDEZ JUAREZ
Diez datos que debes conocer de la Basílica de Guadalupe Todos saben que la figura de la Virgen de Guadalupe es una copia de la Virgen de España, pero parece ser que los mexicanos somos los únicos que nos hacemos tontos y nos creímos ese cuento de que se apareció en el cerro del Tepeyac. Esta situación se dio con la finalidad de que los indígenas se sometieran más fácilmente a una religión extranjera. YUREN ALONSO NIETO
MARTÍNEZ
Se va un fiscal Este fin de semana renunció a la Fiscalía General de Quintana Roo, Carlos Arturo Álvarez Escalera, quien se supone duraría nueve años en el cargo. Esta determinación se observa como la ruptura al blindaje que dejó el ex gobernador. Carlos Tras esta renuncia, el actual mandatario local, Joaquín Carlos Joaquín González, ha puesto la lupa al auditor superior del Estado, Javier Zetina González, pues ya impuso seis amparos contra lo que denomina un nombramiento transexenal, pues de seguir en el cargo, sería el responsable de calificar las cuentas del ex mandatario. ¿Será?
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
el diario sin límites
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
lunes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
12 de diciembre de 2016
Alistan cónclave priista rumbo a 2017
méxico Política. La mayoría de los representantes son leales a Víctor Hugo Sondón, líder estatal del partido KARINA AGUILAR
Este domingo, los panistas del Estado de México llevaron a cabo su XXV Asamblea Estatal, en la que eligieron a los 20 mexiquenses que los representarán en el Consejo Nacional de Acción Nacional durante el período 2017- 2019 y que podrán ser partícipes en la toma de decisiones de cara a la elección presidencial de 2018. De los 20 consejeros nacionales elegidos en el Estado de México, 10 son mujeres y 10, hombres; la mayoría son personas afines al actual presidente estatal panista, Víctor Hugo Sondón y, en menor escala, se trata de personas identificadas con el líder estatal anterior, Oscar Sánchez. Entre los perfiles más conocidos destacan el del propio Oscar Sánchez Juárez, ex dirigente estatal, y su hermana y actual diputada federal, Claudia Sánchez Juárez. Además, fueron electos como consejeros nacionales personajes de la actual administración panista de Naucalpan, encabezada por Edgar Olvera, como Liliana Carbajal, presidenta del DIF en ese ayuntamiento. Otros consejeros son Adrián Juárez, ex diputado local y ex candidato a la presidencia municipal de Tlalnepantla (quien está identificado con el grupo Tlalnepantla que encabeza Ulises Ramírez) y el ex aspirante a la dirigencia local panista, Oscar García. En su discurso de bienvenida a la militancia panista, el presidente del Comité Directivo Estatal, Víctor Hugo Sondón Saavedra, hizo énfasis en que “afuera” quisieran ver al PAN dividido, débil y fracturado; no
Democracia. En el marco de la XXV Asamblea Estatal, los panistas en el Estado de México llevaron a cabo las votaciones para elegir a sus representantes ante el Consejo Nacional del partido. / cuartoscuro
Acción Nacional mueve sus fichas previo a elecciones
PAN en el Edomex elige a consejeros nacionales que tiemble el tricolor
El mensaje que hoy enviamos hace temblar al tirano. Acción Nacional está unido y listo para ganar la gubernatura del Estado de México” Víctor Hugo Sondón Presidente del PAN Edomex
obstante, advirtió que están unidos y trabajando para dar un giro de 360 grados, como lo exige la sociedad. “Acción Nacional está en pie de lucha, hoy más que nunca somos un partido ganador, el cual necesita de cada uno de ustedes porque allá afuera la ciudadanía, las agrupacio-
perfiles Oscar Sánchez Juárez Diputado federal
Liliana Carbajal Méndez Licenciada en derecho
Originario del municipio de Naucalpan. Causó controversia al declarar su reconocida admiración hacia Adolfo Hitler y Julio César. Fue diputado local y su cargo más reciente es el de presidente del PAN en el Edomex
Es esposa de Edgar Olvera, actual presidente municipal de Naucalpan, por lo que desempeña el cargo de presidenta del DIF Municipal. Su carrera política inició en San Luis Potosí, en donde fue síndica municipal de la capital del estado
nes civiles, los estudiantes, los maestros, los trabajadores quieren que el PAN sea el partido que dé un giro de 360 grados para cambiar de una vez por todas el Estado de México y terminar con más de 80 años de un partido hegemónico”, señaló ante militantes de su partido.
El dirigente estatal panista dijo que entre los 20 consejeros nacionales que fueron electos este domingo se encuentran liderazgos importantes del partido, que deberán tomar decisiones internas para Acción Nacional en el estado y también para el proceso federal de 2018.
El PRI alista la primera reunión del nuevo Consejo Político Nacional (CPN), integrado por personajes cercanos al Ejecutivo federal, y con lo cual iniciará el proceso electoral de 2017. En esta sesión se delinearán las posibles alianzas con otros partidos y un programa para atender las demandas sociales de cada entidad con elecciones; el cónclave se realizará el próximo miércoles. El líder nacional del tricolor, Enrique Ochoa Reza, consideró como elementos clave del triunfo la unidad interna del partido, el acercamiento con la gente y la integridad de los aspirantes. La sesión del Consejo Político Nacional se aprovechará para constituir la Comisión Anticorrupción del tricolor. El CPN también analizará los lineamientos para enfrentar las elecciones de 2017, que renovarán los gobiernos de Coahuila, Estado de México, Nayarit y los municipios de Veracruz. En un comunicado, Ochoa dijo que “con candidatos arrojados y valientes, y con la mejor militancia, vamos por el triunfo en 2017 y en 2018”. En este contexto, la secretaria general del partido, Carolina Monroy, pidió trabajar con honestidad: “Hay que sumar, trabajar en serio, con honestidad, profesionalismo y efectividad”, dijo la diputada federal durante una gira de trabajo realizada por el Distrito 27 del Estado de México. / ELENA MICHEL
unidad externa
Vamos a trabajar unidos con la ciudadanía y en diálogo permanente con los partidos políticos con los que hemos encontrado coincidencias” Enrique Ochoa Reza Líder nacional del PRI
Impulsa Semarnat cría de totoaba para China
Explotación. La cría de totoaba permitirá abastecer el mercado. / especial
A través de proyectos de maricultura, la Secretaría de Medio Ambiente y la Universidad Autónoma de Baja California impulsan el incremento de la producción de totoaba en cautiverio en la Reserva del Alto Golfo de California, lo que permite frenar la pesca ilegal de esa especie y, a la vez, quitar presión a la vaquita marina, en peligro de extinción.
El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán, indicó que se han destinado 50 millones de pesos para duplicar la producción de alevines de totoaba como opción de ingresos para las comunidades aledañas, a fin de abastecer al mercado chino. Esta medida forma parte de las es-
trategias para evitar el uso de redes de enmalle que, dijo, son la principal amenaza para la supervivencia de la vaquita marina. Datos del Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita Marina revelan que la población de esta especie disminuye a una tasa de 18% al año, y actualmente sólo quedan 59 ejemplares.
De no eliminar de inmediato el uso de redes de pesca, las estimaciones indican que esta especie endémica podría desaparecer en dos años. El funcionario federal aseveró que en esos proyectos hay también una empresa interesada en generar 30 mil toneladas de totoaba al año y, con ello, cubrir toda la demanda del mercado en China. / NOTIMEX
méxico
Lunes 12 de diciembre de 2016
alhajero
MARTHA ANAYA
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Senado, un período desperdiciado
U
una manera notoria y lamentable, los senadores dejaron de ejercer, como es debido, su papel de contrapeso ante el Poder Ejecutivo. Escándalo tras escándalo fueron sucediéndose ante la mirada displicente de los señores legisladores. Sí, van algunos de esos momentos lamentables del Senado durante este periodo: -Con un carrujo de mariguana en mano para ridiculizar, Ernesto Cordero enarboló la arremetida contra la iniciativa enviada por el Ejecutivo para despenalizar el uso y la producción de la mariguana (por lo que seguiremos matándonos y con cárceles llenas de mujeres y primodelincuentes), mientras en Estados Unidos avanza a pasos agigantados su legalización, tanto para uso medicinal como lúdico. -El nombramiento fast track de Raúl Cervantes como procurador general de la República, a sabiendas –así estaba entonces la ley– de que automáticamente pasaría a ser el primer fiscal general autónomo de la República. (Dos semanas después, por presión de la sociedad civil, los señores senadores tuvieron que dar marcha atrás al pase automático a la Fiscalía General). -El nombramiento de los magistrados electo-
especial
n periodo desperdiciado, si no es que deplorable. Así podríamos resumir la labor del Senado en este periodo que toma vacaciones a fines de esta semana y reanudará hasta febrero próximo. Y es además lamentable, porque éste es el último periodo político del sexenio. En febrero, ya estaremos en medio de la elección del Estado de México, por lo que difícilmente se avocarán en el Senado a cosas importantes; y para el último periodo de la Legislatura, estarán inmersos en el presupuesto y en la carrera presidencial, que inicia en septiembre de 2017. Así que desperdiciado es lo menos que podemos decir de este periodo, cuya Junta de Coordinación Política (desde ahí se racionaliza el calendario y se ejerce buena parte del control de los temas) ha sido encabezada en esta etapa, por el líder de la bancada del PAN, Fernando Herrera Ávila. ¿Por qué el Senado –en general– vivió una de sus peores etapas? No sólo por ineficiencias, juegos de interés aberrantes, manipulaciones ridículas, reparto de posiciones, escenas cuestionables, sino porque de
En la Comisión de Ciudadanía de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, la diputada federal priista, María de la Paz Quiñones Cornejo, hizo una serie de aportaciones al texto constitucional que darán claridad y certeza a los ciudadanos. Entre las propuestas que fueron aprobadas por unanimidad destaca una serie de requisitos que debe cumplir toda persona que aspire a ser candidato a jefe de Gobierno, entre las que destaca la edad del aspirante, la necesidad de ser originario de la capital o tener, por lo menos, cinco años de residencia en la CDMX. Durante las sesiones de este órgano dictaminador, Quiñones Cornejo ha ex-
presado su preocupación por la constitucionalidad de los preceptos que se han aprobado y en algunos de ellos, como la reducción de la edad legal para votar de 18 a 16 años y el derecho a voto de los presos que aún no han recibido sentencia, su voto fue en contra, pues coincidió con los demás diputados priistas y afines que participan en esta comisión, Beatriz Pagés, Enrique Burgos y Lorena Marín, en el sentido de que es necesario realizar previamente reformas constitucionales en la materia, para estar en condiciones de impulsar la ampliación de los derechos y la participación de los jóvenes, pero siempre en el marco de la ley. / redacción
Inserción pagada
Aportan priistas claridad a la Constitución de la ciudad
Escanea y lee más columnas en tu móvil
rales –¡los que van a calificar la próxima elección presidencial!– fue de lo más desaseado. La modificación del plazo de su encargo, luego de que ya habían rendido protesta, ensució el proceso. Hasta podrían echarlo abajo. -El nombramiento del fiscal Anticorrupción también. Le pidieron a Ximena Puente, presidenta del Inai, que registrara su candidatura, y luego, atoradas las negociaciones, terminó retirándola. Súmenle el maltrato a funcionarios: dejaron esperando durante horas –para finalmente posponer– las comparecencias de la canciller Claudia Ruiz Massieu y del secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong; la exhibición de camiseta en favor de Hillary Clinton, organizada por Mariana Gómez del Campo; el lamentable foro organizado por Javier Lozano sobre el doble remolque... ••• GEMAS. Obsequio del escritor Arturo Pérez Reverte, autor de La Reina del Sur: “Desde (Carlos) Salinas hasta aquí, no jugaron limpio con lo del narco. Nos engañaron a todos, a mexicanos y no mexicanos. No están luchando contra los narcos, están luchando contra los narcos que no eran sus amigos, y están ayudando a esos amigos narcos a deshacerse de los otros narcos”.
5
Reconocen inclusión en Presidencia La Presidencia de la República recibió el Certificado por la Acreditación de la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación. De acuerdo con Carlos Ramírez Velasco, coordinador general de Administración de la Presidencia de la República, dijo que el certificado “ratifica su compromiso con un México más justo y equitativo, en el que la igualdad de oportunidades es un tema de todos”. Manifestó que la certificación se da a un año de que el presidente Enrique Peña presentara la nueva Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación. / Ángel Cabrera
Discriminación. Es un compromiso contra el machismo. / especial
méxico
TELÉFONO ROJO
Lunes 12 de diciembre de 2016
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Edomex: la oposición en su laberinto
L
a alianza panista-perredista para el Estado de México se hunde en arenas movedizas. Al menos esa impresión tiene la mayoría de las tribus del PRD y lo expresaron en la reunión de la semana pasada ante su dirigente, Alejandra Barrales. Al origen de la historia: Apenas encumbrada por el renunciante Carlos Navarrete, Barrales definió su posición en plática con varios columnistas: -Soy partidaria de las alianzas, pero no me veo apoyando al PAN en el Estado de México. Nosotros tenemos cuadros para competir y ganar. Esta posición ha permeado en los jefes tribales, al grado de optar por apoyar a Alejandro Encinas, aunque formalmente haya renunciado al partido o coquetee con Andrés Manuel López. Según el mexiquense, ese hecho lo favorece porque podría allegarse a muchos simpatizantes de Morena y su caudillo. -De esa manera favoreceríamos nuestras posibilidades de triunfo –se promueve. Pero ya fue candidato varias veces; la última hace seis años por capricho de López para rom-
per la alianza PAN-PRD de Gustavo Madero y Jesús Zambrano, sin opciones de victoria y muy lejos del PRI. AMBICIONES PERSONALES VS. PARTIDOS Las tribus amarillas están preocupadas. Todos hablan de alianza con la derecha, pero no encuentran la fórmula y, peor, los prospectos no aportan para avanzar en ese propósito. Alejandro Encinas espera acuerdos cupulares para ser candidato en alguna de sus dos fórmulas: con la izquierda, en la cual no se ve al pejismo o, bien, pan-perredista. En la derecha, Josefina Vázquez Mota, expresión los Chuchos, “quiere que le lleguemos con el acuerdo firmado y así no es posible… Nada más faltaría que quisiera que le hiciéramos la campaña”. José Luis Durán insiste en un proyecto sólo panista. En tanto, Ulises Ramírez trata de sellar alianzas, pero enfrenta la oposición de grupos panistas inconformes con su pasado y no garantizaría siquiera la unidad de la derecha.
Breves de los estados
Escanea y lee más columnas en tu móvil
En ese ambiente se da, como informamos la semana pasada, la intervención de Cuauhtémoc Cárdenas y Miguel Mancera para conciliar… al menos entre las tribus perredistas POR FIN ATENDERÁN A LOS MILITARES 1. Por fin el Poder Legislativo escuchó los clamores de las Fuerzas Armadas y promete dar un marco legal a éstas en la lucha contra el crimen y la seguridad pública. Al llamado del secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, reaccionó el coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Senado, Emilio Gamboa. Esta semana inician las negociaciones para discutir el tema en un período extraordinario y por fin, tras 10 años de incertidumbre, terminar con ese vacío jurídico. Si no lo hace el Legislativo, hemos advertido aquí, habrá rebelión… y pronto. 2. Viene un cambio en la actitud priista. O al menos eso pretende Enrique Ochoa al ordenar primero un diagnóstico de las necesidades de las entidades donde habrá elecciones –Estado de México, Coahuila y Nayarit, más municipales en Veracruz– antes de postular candidatos. El tema será central en la reunión del Consejo Político de ese partido.
especial
Activo. Moreno Valle también acudió al consejo estatal del PAN.
efe
El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, anunció que en honor al secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, el museo de la Música Mexicana que se construye en Puebla llevará su nombre. Al asistir al funeral de Tovar y de Teresa, afirmó que el secretario fue un gran impulsor de instituciones como la Secretaría que encabezó y que su familia accedió a que dicho museo lleve su nombre. En una entrevista reconoció que grandes proyectos que se realizaron en su sexenio, como el Museo de la Evolución, se enriquecieron con ideas del funcionario fallecido. Destacó su trayectoria como promotor e impulsor de proyectos como orquestas o la ciudad de las ideas. / Redacción
Guerrero
Av. Miguel Alemán, con 90% de avance
En un recorrido por la Avenida Miguel Alemán, Héctor Astudillo, gobernador de Guerrero, dijo que los trabajos de rehabilitación de la vía llevan 90% de avance y estarán listos antes del domingo próximo, cuando se realizará el Paseo del Pendón, con lo que inicia la Feria de San Mateo Navidad y Año Nuevo 2016-2017. /REDACCIÓN Recursos humanos
Impulsa Chiapas el servicio público
El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, entregó el primer lugar del Premio Estatal de Administración Pública 2015 a Miguel Ángel Pérez King y ratificó el compromiso de su gobierno de seguir impulsando a los servidores que generen ideas y acciones para continuar la transformación del estado. / REDACCIÓN
especial
Honran en Puebla a Rafael Tovar y de Teresa
especial
6
Global Canoe. En el marco de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP 13), que se realiza en Cancún, ambientalistas realizaron esta campaña con el fin de pedir protección para las zonas naturales como Holbox y Tajamar.
COP 13
Pactan sustentabilidad de la Península de Yucatán Protección. Gobiernos ofrecen reducir 80% la deforestación en 2020 y abatirla en 2030 Los gobiernos de Campeche, Quintana Roo y Yucatán concretaron un acuerdo que ubica a la Península en una zona líder en el desarrollo territorial sustentable. Se trata del Acuerdo de Sustentabilidad de la Península de Yucatán (ASPY) 2030, que firmaron los gobernadores de Quintana Roo, Car-
los Joaquín González; de Yucatán, Rolando Zapata; y de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, en el marco de la COP 13, que se desarrolla en Cancún. El documento prevé reducir 80% la deforestación neta para 2020 y terminar con este problema en 2030, restaurar 2 millones de hectáreas terrestres y reforestar las selvas, lograr que 50% del territorio terrestre y costero de la Península quede bajo esquemas de conservación y manejo forestal y restaurar 50 kilómetros de crestas arrecifales. Al respecto, el mandatario quin-
tanarroense dijo que “con este acuerdo la Península de Yucatán se convierte en la primera región del país en trabajar coordinadamente con una agenda definida con alcances e indicadores de sustentabilidad”. El documento se concretó en el marco de la Quinta Cumbre Global de Biodiversidad de Ciudades y Gobiernos Subnacionales, y tuvo como testigos al secretario estatal de Medio Ambiente, Alfredo Arellano, y Aurelio Ramos, director de The Nature Conservancy Latinoamérica, entre otros. / NOTIMEX
Quintana Roo
Puerto Morelos va por 10 mil turistas Autoridades y prestadores de servicios se preparan para atender a, por lo menos, 10 mil turistas de pernocta que se espera lleguen a Puerto Morelos. De acuerdo a datos de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, este destino turístico inició en diciembre con una ocupación promedio de 75%. / REDACCIÓN Campeche
Inaugura AMC foro gastronómico Con la participación de más de 300 estudiantes de Quintana Roo, Yucatán y Campeche, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas inauguró el Primer Congreso Gastronómico Raíz, Cultura y Sabor, que organizan alumnos de la Escuela de Gastronomía del Instituto Campechano, del 11 al 16 de diciembre. / REDACCIÓN
Corrupción pegó en la participación de las últimas elecciones voto de castigo. En cinco estados, en los que los ex gobernadores son investigados, hubo alternancia y también la votación cayó
En los cinco estados, donde sus gobernadores son investigados por corrupción, según un estudio de Integralia, la alternancia llegó en las elecciones 2015-2016 con una disminución notable en el voto de los partidos que los impulsaron. De acuerdo al análisis de la consultora de Luis Carlos Ugalde, ex consejero presidente del otrora Instituto Federal Electoral (IFE), el ejemplo más significativo es Rodrigo Medina del PRI, gobernador de Nuevo León de 2009 a 2015, quien llegó al poder con 49% de votación, y en las elecciones de su sucesor, el tricolor sólo
obtuvo 23.9% de los votos. También de los comicios de 2015, Guillermo Padrés, actualmente con auto de formal prisión por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada, llegó al poder por el PAN con 47.6% de los votos, al final de su mandato Acción Nacional sólo obtuvo 40.6%. Respecto a las elecciones 2016, en Chihuahua, César Duarte obtuvo bajo las siglas del PRI 55.5% de la votación; sin embargo, su partido perdió contra Javier Corral, de Acción Nacional y, además, su margen de votación se redujo 30.7%. Por su parte, Roberto Borge, ex gobernador priista de Quintana Roo y
a cuya administración se le inicióuna investigación por venta de predios, obtuvo la gubernatura con 52.4% de votos, al terminar, la votación de su partido disminuyó a 36.1%. Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz y quien tuvo que dejar la gubernatura por los escándalos de corrupción de su administración, llegó al poder con 43.5% de votación, y en la elección de su sucesor, el PRI, partido que lo impulsó, disminuyó sus votos a 30.3%. Duarte actualmente es prófugo de la justicia y tiene una orden de aprehensión por delincuencia organizada y lavado de dinero. Integralia resalta que en los casos
Elecciones
En los comicios de este año, los escándalos de presuntos actos de corrupción provocaron caídas de hasta más de 20% en lo votos de los partidos en el poder
Gobernadores Javier Duarte (PRI)
Guillermo Padrés (PAN)
Porcentaje de votos obtenidos
Porcentaje de votos obtenidos
Porcentaje de su partido o coalición al término de 30.3% su mandato
Porcentaje de su partido o coalición al término de 40.6% su mandato
43.5%
47.6%
César Duarte (PRI)
de los cinco gobernadores investigados por corrupción, los ciudadanos eligieron la alternancia, y también, en las entidades que gobernaron se disparó la deuda pública. En la administración de Rodrigo Medina en Nuevo León, la deuda pasó de 35 mil 855 millones a 67 mil 265 millones; en la de Javier Duarte pasó de 27 mil 249 millones a 47 mil 396 millones. En Chihuahua la deuda pasó de 15 mil 702 millones a 44 mil 175 millones; la de Guillermo Padrés, de 14 mil 911 millones a 23 mil 184 millones y la de Roberto Borge, de 12 mil 721 millones a 23 mil 184 millones. Respecto a denuncias ante la Auditoría Superior de la Federación: el gobierno de Javier Duarte tiene 54; el de Rodrigo Medina, seis y el de Guillermo Padrés, una.
Porcentaje de votos obtenidos
55.5%
Porcentaje de su partido o coalición al término de su mandato 30.7%
Roberto Borge (PRI) Porcentaje de votos obtenidos
52.4%
Porcentaje de su partido o coalición al término de su mandato 36.1%
Rodrigo Medina (PRI) Porcentaje de votos obtenidos
49%
Porcentaje de su partido o coalición al término de su mandato 23.9%
xavier rodríguez
Estudio
Ángel Cabrera
7
méxico
lunes 12 de diciembre de 2016
méxico
lunes 12 de diciembre de 2016
Alertan grupos de ayuda
Haitianos duermen en la calle; piden más espacios tEMPORADA DE FRÍO. urgen al Estado a brindar mayor apoyo y lugares amplios para LOS MIGRANTES
cobertura especial
haitianos
entre
dos fronteras
DANIELA WACHAUF
Debido a que el aumento de migrantes haitianos rebasó la capacidad de los albergues en Tijuana, Baja California, Mary Galván, trabajadora social del Centro Madre Assunta y Wilner Metelus, presidente del Comité Ciudadano en defensa de los Naturalizados y Afromexicanos (CCDNAM), llamaron a las autoridades estatales a que habiliten nuevos espacios para evitar que éstos duerman en la calle. “Los albergues están saturados. Hay personas que se ven obligadas a dormir en la calle; además, ellos no están acostumbrados a esta temporada de frío. Aunque nosotros les damos cobijas, de todas formas en la noche el sereno está muy duro”, comentó Galván en una entrevista con 24 HORAS. Señaló que en el lugar donde labora atienden a 152 personas, “98% son haitianos (el resto del Congo) y siguen llegando. Hemos tenido el apoyo de los ciudadanos y del gobierno estatal, (pero) nos ha aportado muy poco: la semana pasada nos trajeron 12 mil pesos en vales de despensas y 25 cobijas”. Abundó que en el lugar hay 30 niños de meses y de hasta 14 años de
AGENDA CONFIDENCIAL
Y siguen llegando. Albergues como éste, Embajadores de Jesús, están al máximo de su capacidad, por lo que hay migrantes que pernoctan en las banquetas. / especial
edad; “ocho embarazadas; ya nació una niña hace cinco días de padres haitianos. A las seis de la mañana llamamos a la ambulancia para que la llevaran al hospital, y ese mismo día regresó la señora con su bebé; es una niña mexicana de padres haitianos”. También falta líquido
Wilner Metelus, presidente del CCDNAM, dijo que en el albergue Embajadores de Jesús, ubicado en el Cañón del Alacrán, la gente tiene una semana sin agua. “No me parece justo. Tenemos cientos de haitianos durmiendo en las banquetas, además en el albergue Movimiento Juventud, la mayoría de los migrantes no pueden dormir porque hay chinches en todos los cuartos; ya fu-
migaron, pero sigue igual y es muy incómodo para la gente”, expresó. Metelus destacó que se trata de una crisis y que el Estado Mexicano debe asumir su responsabilidad y brindar un trato digno, “solicitamos la presencia del secretario de la Sedesol (Luis Enrique Miranda) para buscar albergues con alimentación”. Por su parte, José María Ramos, investigador del Colegio de la Frontera Norte, dijo que es una problemática que en el corto plazo no se va a reducir. “Alrededor de 10% solamente ha logrado ingresar al país vecino”. Refirió que las citas demoran un mes; “esa situación va a generar que los albergues se están llenando y que las personas necesiten el apoyo de parte de la sociedad”.
luisagenda@hotmail.com
LUIS SOTO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Contexto
15
albergues y AC brindan refugio a los haitianos que están de paso en México en busca de cruzar a EU
N
delincuentes. Nuestra idea, nuestra profesión es otra y se está desnaturalizando…”. Y fue por más el general secretario para decir algunas “verdades de a kilo”: “Mi balance es que, en 10 años que se determinó que se reconstruyeran las policías, todavía no las vemos reconstruidas. El balance es que ha habido un número muy importante de muertos que no debería estar sucediendo; que falta compromiso de muchos sectores para que esto pueda caminar. No es un asunto que se va a resolver a balazos, requiere de otros componentes, que tampoco ha habido los esfuerzos importantes, necesarios, presupuesto para atender esta situación…”. Y ya encarrerado se lanzó contra quienes tuvieron la ocurrencia de crear el Sistema
Con dos meses y medio de retraso, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) emitió la convocatoria para la renovación de la dirección de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, un proceso que terminará el 21 de enero próximo. Aunque se trata de un ala disidente, la CNTE es parte del sindicato, titular del contrato colectivo y, por lo tanto, la que recibe el pase de nota de las autoridades al momento de registrar a los representantes del gremio. En los resolutivos del IV Congreso político, la Sección 22 determinó que era necesario el relevo en el Comité Ejecutivo Seccional, debido a que se necesitaba un nuevo liderazgo para seguir en la lucha contra la reforma educativa. Así, a quien se proponga para la nueva dirigencia se le exige lealtad a los principios de la CNTE, además de que presente su declaración patrimonial. Al frente de la Sección 22 sigue Rubén Núñez, quien debió dejar el cargo el 26 de septiembre, pero debido a que se encontraba en lucha contra la reforma, continuó en el cargo. / ALEJANDRO SUÁREZ
2017
A mediados del próximo año se prevé que termine el flujo de migrantes a nuestro país
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Cienfuegos alza la voz… y la mano o es la primera vez que el general secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, alza la voz para expresar su disgusto, descontento, inconformidad, decepción, frustración… y algo más por las críticas y comentarios de la sociedad –incluyendo a las organizaciones de derechos humanos– por la intervención de las Fuerzas Armadas en asuntos que competen a otras instituciones. Lo preocupante ahora es que alzó las dos manos para decir: “Nosotros no queremos estar en las calles para combatir a los delincuentes… queremos regresar a los cuarteles para hacer nuestras tareas constitucionales… no nos sentimos a gusto en las calles… ninguno de nosotros estudiamos para perseguir a
Sección 22 busca nuevo dirigente
Penal Acusatorio. “No está funcionando como debiera ser para que tengamos en la cárcel a quienes le están haciendo daño a la sociedad. Las autoridades ponen a disposición a los delincuentes y por ese mismo sistema salen de cárceles acusados y sentenciados por delitos graves; hoy con el sistema dicen ‘a mí me golpearon los policías, o los soldados o los marinos cuando me detuvieron hace cuatro, seis, ocho años y, por lo tanto, hubo una falta al debido proceso y yo debo estar libre”. Y los jueces, complacientes, pues los sueltan, quiso decir el secretario general. A la sociedad lo que le importa es que no se metan a su casa, que no le roben su vehículo, que no le quiten su reloj, que no le secuestren a un familiar. Son las autoridades locales, los
edwin hernández
8
Relevo. La Sección 22 de la CNTE ya busca al sucesor de Rubén Núñez.
municipios, los estados los que deben atender este tipo de delitos, que son los que tienen molesta a la sociedad. Y volvió a hacer la misma pregunta de hace un año, dos, tres…: ¿qué quieren los mexicanos que hagan las Fuerzas Armadas? ¿Quieren que estemos en los cuarteles? Urgió a decidir en qué momento deben participar las Fuerzas Armadas para cumplir qué tarea, en qué superficie de terreno y por cuánto tiempo. Podemos servir mejor, podemos servir con un respaldo jurídico que le permita al soldado hacer las cosas que la propia ley le va a autorizar. Ya le está pensando si le entran a seguir enfrentando estos grupos con el riesgo de ser procesados por un delito que tenga que ver con derechos humanos o a lo mejor les conviene más que los procesemos por no obedecer. ¡Pus está ca…nijo, todo lo que dijo el secretario Cienfuegos!, exclaman los observadores. La clase política debería estar realmente preocupada por su disgusto, descontento, inconformidad, decepción, frustración… y reclamos del secretario. No nada más expresar su respaldo con demagogia, hipocresía y frases huecas, como las de los empresarios “cupuleros” encabezados por Juan Pablo Castañón.
méxico
lunes 12 de diciembre de 2016
9
Fuerzas armadas
A revisión, concepto de seguridad nacional Globalización. el narcotráfico ha permeado fronteras; ONG se pronuncian por un debate
El crimen organizado ha rebasado el tema de la seguridad pública en México, ya que también afecta la seguridad exterior, de acuerdo con Federico Ponce Rojas, ex subprocurador, quien sugirió que habría que revisar conceptos como soberanía y seguridad nacional. En una entrevista con 24 HORAS, el también experto en derecho militar, aseguró que el tema de la seguridad nacional debería abordarse desde una perspectiva regional. “¿Estás hablando de la seguridad interior de quién, de Estados Unidos o de México? O una seguridad regional que abarca seguridad pública y seguridad nacional. Porque hay violación de las fronteras de uno y otro sentido”, afirmó Ponce. Según las reflexiones de Ponce, México comparte más de tres mil kilómetros de frontera con Estados Unidos, por la que se permea mercancía ilegal de ambos lados. De México pasan las drogas, pero de Estados Unidos, el crimen organizado obtiene armas de grueso calibre. Agregó que el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), general Salvador Cienfuegos, tiene razón al exigir un marco legal acorde a los tiempos actuales. Cabe recordar que el jueves pasado, el titular de la Sedena aseguró que en el Ejército no se estudia para perseguir criminales, aunque, a decir de Ponce, sí están preparados. “Si están preparados en este tenor por dos razones: porque el fenómeno trasciende y excede las fronteras
Problema regional
En este mundo globalizado tenemos que reconceptualizar la seguridad nacional”
efe
Germán Chávez y Alejandro Suárez
Exigen justicia por víctimas del narcotráfico
Federico Ponce Rojas Experto en derecho militar
El colectivo Nos Hacen Falta, conformado por estudiantes y académicos de la UNAM, realizaron una protesta en la explanada del Monumento a la Revolución, dibujando siluetas de personas para recordar y pedir justicia por las más de 150 mil personas asesinadas, los casi 30 mil desaparecidos y más de 200 mil desplazados de los 10 años de la llamada Guerra contra el narcotráfico. / Redacción
de los regímenes locales, y dos, la fuerza, la capacidad de fuego no la tiene ninguna policía para combatir”, puntualizó. De acuerdo con Ponce Rojas, la seguridad interna está a cargo de las policías locales, que deberían ser de proximidad y ganarse la confianza y respeto de la gente.
Impulsan período extraordinario para la Ley de Seguridad Interior
piden debate sobre Seguridad
Un grupo de 14 organizaciones no gubernamentales y 61 académicos e intelectuales llamaron a los legisladores federales a abrir un debate sobre la Ley de Seguridad Interior, pues consideraron que la propuesta que actualmente está en el Poder Legislativo atenta contra los derechos humanos de los civiles, esto al dotar de facultades a las Fuerzas Armadas sin contrapesos. La carta pública fue firmada por ONG como Artículo 19, Centro de Derechos Humanos Pro Juárez, México Unido Contra la Delincuencia y de académicos como Fernando Belaunzarán,Denise Dresser y Carolina Pimentel.
El coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa Patrón, propondrá esta semana al resto de los grupos parlamentarios llevar a cabo un período extraordinario de sesiones para definir la Ley de Seguridad Interior y los términos en que deben actuar las Fuerzas Armadas en las actividades que actualmente realizan de brindar seguridad pública a los ciudadanos, tarea que corresponde a las fuerzas civiles. Lo anterior luego de que el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, señalara la semana pasada que los militares no están para perseguir delincuentes y que su función constitucional se está desnaturalizando.
Así lo dijo
Los priistas ratificamos nuestro compromiso de actualizar el marco normativo que les brinde certidumbre jurídica, fortaleza y capacidad de acción” Emilio Gamboa Patrón Coordinador del PRI en el Senado
Ante ello las distintas bancadas en el Senado coincidieron en la urgencia de legislar en la materia y otorgar a las Fuerzas Armadas el marco jurídico que requieren para
dar certidumbre a las tareas de seguridad que realizan en apoyo a estados y municipios. Gamboa Patrón dijo que de llegar a un acuerdo para la celebración de un periodo extraordinario, los senadores del PRI trabajarán para actualizar y fortalecer sus instrumentos jurídicos, y buscar el equilibrio entre la plena protección de los derechos humanos y el trabajo que realizan las Fuerzas Armadas para salvaguardar la seguridad de los mexicanos. Fernando Herrera (PAN), presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), afirmó que este martes analizarán la ruta a seguir para legislar las atribuciones de las Fuerzas Armadas en el tema de la seguridad interior. / Karina Aguilar
méxico
lunes 12 de diciembre de 2016
Políticos y amigos le dicen adiós a sus restos mortales
Por su servicio a la patria y a la cultura
Rendirán honores hoy a Rafael Tovar Despedida. El finado secretario de Estado recibirá un homenaje póstumo en el Centro Nacional de las Artes, institución que él fundó ÁNGEL CABRERA
El presidente Enrique Peña Nieto encabezará este lunes el homenaje luctuoso a Rafael Tovar y de Teresa, quien fuera protagonista del sector cultural en el país e impulsor del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), el Centro Nacional de las Artes (Cenart) y la recién creada Secretaría de Cultura. Tovar y de Teresa falleció la madrugada del sábado pasado en el Hospital Central Militar, luego de días de especulación sobre su estado de salud. Tras un funeral y ceremonia religiosa en el Panteón Francés, ayer por la tarde sus restos fueron cremados. Hoy, a las 15:00 horas, el Gobierno de la República llevará a cabo un homenaje póstumo en el Centro Nacional de las Artes, institución creada por Rafael Tovar durante su paso por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Se prevé que al homenaje asistan la mayoría de secretarios de Estado, integrantes del gabinete, gobernadores y personajes del ámbito cultural; además, se tiene previsto que el mandatario nacional ofrezca unas palabras para reconocer al primer titular de la Secretaría de Cultura. Antes de la creación de la dependencia de Estado, Rafael Tovar y de Teresa fue el encargado del sector cultural durante un tercio del sexenio de Carlos Salinas de Gortari y
TRIBUNA LEGISLATIVA
Misa. Ayer se llevó a cabo una ceremonia religiosa en el Panteón Francés, luego de la cual los restos de Rafael Tovar y de Teresa fueron cremados. / LESLIE PÉREZ Enrique Peña Nieto @EPN Servidor público de excepción, fue un apasionado e incansable promotor de México y su cultura en el mundo. Te vamos a extrañar, Rafa. QEPD
toda la administración de Ernesto Zedillo, a través de la presidencia del Conaculta. En esa etapa, al funcionario fallecido se le atribuye la creación de
Javier Bolaños Aguilar *
diversos órganos culturales como el Sistema Nacional de Creadores de Arte, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), el Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural en los Estados (PAICE), el Canal 22 y el Centro Nacional para la Cultura y las Artes. Por invitación del presidente Enrique Peña Nieto, en 2012, Rafael Tovar regresó a la presidencia del Conaculta; y entre 2012 y 2015, el funcionario dedicó sus esfuerzos a la transformación del Consejo en la Secretaría de Cultura.
Personalidades del ámbito cultural y político lamentaron el fallecimiento de Rafael Tovar y de Teresa y lo acompañaron durante una misa de cuerpo presente y su velatorio, donde coincidieron en que fue un hombre clave para la articulación del andamiaje institucional de la cultura nacional. El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, acompañó a la familia de Tovar por espacio de una hora e informó que honrará la memoria del funcionario utilizando su nombre para un nuevo museo de música mexicana que abrirá en Puebla. A las 11:30 horas inició una misa de cuerpo presente. Alrededor del feretro había poco más de 150 coronas, entre ellas la entregada por el presidente Enrique Peña Nieto. Asistieron al velorio la secretaria de la Función Pública, Arely Gómez; el titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Renato Sales; el político Porfirio Muñoz Ledo; los panistas Santiago Creel, Javier Lozano y Moreno Valle; la escritora Guadalupe Loaeza, el historiador Enrique Krauze y la viuda del escritor Carlos Fuentes, Silvia Lemus, entre otros. El senador Creel reconoció a Tovar por su legado en la construcción de instituciones como la Secretaría de Cultura. “Un hombre que hizo mucho por México; por las instituciones culturales, la promoción y fomento de la cultura en el país. Creó muchas instituciones; su legado está ahí”, dijo el también diputado constituyente de la CDMX. Mientras que el historiador Enrique Krauze aseguró que el deceso de Tovar representa una “pérdida gigantesca” para el ámbito cultural. Silvia Lemus recordó la amistad de Tovar con su también fallecido
presidentejavierbolanios@gmail.com @jbadiputado Javier Bolaños Aguilar
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Sobre las declaraciones del titular de la Sedena
E
l enérgico llamado del titular de las Fuerzas Armadas del país cimbró las estructuras sociales; no estamos en la calle por gusto, argumentó. Esto ante la falta de un marco jurídico adecuado para regular su trabajo en el combate a la delincuencia organizada. Al país le ha quedado claro que los militares están en la calle y lejos de sus cuarteles, porque existe evidencia inobjetable de la ineficiencia y la corrupción que como la humedad ha penetrado en corporaciones policiales municipales y estatales, en muchos casos propiciadas por gobernadores también corruptos y cómplices de los grupos delictivos.
La delincuencia ha escalado sus acciones contra la sociedad y el Ejército, a niveles de capacidad nunca antes vistos; el hecho de que cuenten con armas que lanzan misiles capaces de derribar aeronaves y que conviertan hectáreas en fosas clandestinas es un claro desafío que cuestiona a los tres niveles de Gobierno. Nuestro Ejército –fuerzas de tierra, aire y mar– se ha destacado siempre por la protección de la sociedad y por su solidaridad en casos de desastre, pero ahora enfrenta un reto mayúsculo imposible de resolver si no cuenta con el total y absoluto respaldo de la sociedad. Es claro el mensaje del secretario de la Defensa en el sentido de que ellos están en la
mejor disposición de trabajar del lado de los ciudadanos, dispuestos a arriesgar y a poner la vida por delante, pero es también diáfano que las instituciones deben responder rápido y sin titubeos para garantizarles un marco jurídico adecuado a nuestra realidad social, y además correctamente alineado con el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Por eso saludo la expresión para que el Senado vaya en enero próximo a un periodo extraordinario, para establecer el marco normativo que defina los términos en que las Fuerzas Armadas deben llevar a cabo sus tareas, para que su contribución a la seguridad interior sea legal, apropiada y reconocida por la sociedad.
Velorio. Santiago Creel y Fernando Tovar y de Teresa, hermano de Rafael. pérdida para méxico
Traté a Tovar y de Teresa desde que era un joven estudiante de la UAM. Siempre un hombre dedicado a la cultura, a la reflexión. Un funcionario de muy buena calidad; un espléndido diplomático” Porfirio Muñoz Ledo Diputado constituyente en la CDMX
“Un hombre creativo, un hombre de ideas, de principios, de valores, admirable. Una lamentable pérdida para México” Arely Gómez Secretaria de la Función Pública
esposo, Carlos Fuentes, quienes -dijo- hablaban de cultura, política y relaciones exteriores: “Estarían hablando de Estados Unidos, quizá lo estén haciendo, tomándose seguramente un martini seco (en el cielo)”. / ELENA MICHEL
Conociendo del compromiso social de los legisladores, la Cámara caminará del brazo de la colegisladora y hará las aportaciones necesarias para que el Ejército y la Marina cuenten con seguridades en su labor. Desde luego que todos los mexicanos de bien estamos comprometidos con el bien común y el respeto de los derechos humanos, y desde luego eso incluye a los mandos e integrantes de las Fuerzas Armadas, por eso pienso que la nueva legislación no reñirá con el nuevo sistema penal; por el contrario, éste debe consolidarse y todos debemos hacer esfuerzos presupuestales y políticos con el fin de que nuestra sociedad disfrute de los principios de presunción de inocencia, justo y debido proceso, así como del respeto irrestricto de los derechos humanos. Los diputados de México, junto con su sociedad, sentimos un gran aprecio por nuestras Fuerzas Armadas, lo que debemos hacer ahora es hacer público, claro, patente este reconocimiento y trabajar desde el Congreso de la Unión para dar un paso más por la paz, la seguridad y el bienestar de los mexicanos. *El autor es presidente de la Cámara de Diputados.
leslie pérez
10
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
lunes
12 de diciembre de 2016
SSP
Procuraduría capitalina
Aumenta vigilancia en Bosques de las Lomas
Caen por homicidio tres mujeres
Con dos unidades del Grupo Táctico de la Policía Bancaria e Industrial, así como con la Unidad Canina, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reforzó la vigilancia en la colonia Bosques de las Lomas para inhibir delitos, principalmente robo a casa habitación, de automóviles, a transeúnte y de negocio en esta temporada decembrina. Para ello se realizan recorridos. / REDACCIÓN
Elementos de la Policía de Investigación capturaron a tres mujeres acusadas de homicidio calificado. Las inculpadas tienen 33, 37 y 59 años y fueron ingresadas al penal de Santa Martha Acatitla, donde quedaron a disposición del juez luego de haber golpeado con un tubo y propinado patadas y puñetazos a una joven de 19 años, sobrina de la acusada de mayor edad. / Redacción
CDMX
Ley de Vivienda
¿fin a la Polémica? En 30 días estará lista la nueva redacción para eliminar cualquier duda sobre creación de nuevos impuestos. diputados LOCALES y EL JEFE DE gOBIERNO DE LA CIUDAD analizan LAs modificaciones KARLA MORA
ANTE LA SCJN
La Ley de Vivienda de la Ciudad de México será discutida por la Comisión de Vivienda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para darle una mejor explicación al término de plusvalía que fue utilizado en el artículo 94 de dicha ley y que generó confusión. El cambio se enfocará a redefinir las palabras utilizadas con el fin de explicar que habrá operaciones y mecanismos para el mejoramiento de espacios públicos y la construcción de vivienda social, sin usar la palabra “plusvalía” o alguna otra que remita a la creación de un nuevo impuesto. El cambio surge por desacuerdo de distintos grupos ciudadanos y desde la Asamblea Constituyente, respecto a la inclusión de un supuesto nuevo gravamen. Dunia Ludlow, presidenta de la Comisión de Vivienda de la ALDF, dijo que dicha comisión revisa el artículo en cuestión con el mandatario capitalino y se emitirá una nueva redacción. Las modificaciones a la reciente ley aprobada serán analizadas en un período de máximo 30 días, tal y como lo indica el artículo 92 de la Ley Orgánica de la ALDF. En tanto, la Comisión de Desarrollo Sostenible de la Asamblea Constituyente aprobó este fin de semana el dictamen con la eliminación sobre el gravamen y plusvalía respecto al proyecto original. La confusión que llevó a ciudadanos y partidos a firmar la eliminación de tal concepto en change.org también provocó que defensores de una buena aplicación de la plusvalía recurrieran a esta plataforma. La petición, comandada por la Oficina para América Latina de la Coalición Internacional para el Hábitat, solicita que la Constitución tenga mecanismos para que las empresas que lleven a cabo desarrollos inmobiliarios de mediana y gran escala se hagan responsables por los impactos ambientales que generan y compensen a la
El Senado, listo para presentar controversia Por considerar que la nueva Ley de Vivienda de la Ciudad de México, elaborada por la Asamblea Legislativa, es anticonstitucional, el presidente del Senado de la República, Pablo Escudero, informó que la Cámara Alta está lista para presentar, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, una controversia constitucional en caso de que se apliquen mecanismos para la captación de plusvalías generadas por acciones urbanísticas. Explicó que la nueva norma vulnera el derecho constitucional a la propiedad privada, lo cual provoca inseguridad jurídica y genera, además, una doble tributación. / KARINA AGUILAR
Corte de caja
3 iniciativas
hay en change.org para solicitar eliminar el concepto de plusvalía del proyecto de Constitución de la CDMX. La que lleva más firmas fue la del ciudadano Luis Ruiz, con 75 mil
sociedad por los costos que le imponen. Explica que actualmente las inversiones públicas no benefician por igual a todos, pues con los cambios al uso del suelo y el aumento en las densidades de construcción, los que obtienen ganancias son los desarrolladores al levantar centros comerciales, oficinas y viviendas de lujo. El fin de semana, el colegio de Urbanistas de México también lanzó un listado de propuestas para explicar por qué hace falta la recuperación de plusvalías y aclaró que es una herramienta valiosa que se debe hacer con transparencia.
especial
ALDF y Mancera alistan cambio sobre plusvalía Aderezan diciembre con Luces de Navidad El espectáculo Luces de Navidad llegó este domingo al Zócalo, el cual consiste en 52 funciones gratuitas, de 15 minutos cada una, para iluminar 23 árboles metálicos, con más de tres mil lámparas LED. Éstas se efectuarán de lunes a jueves (18:45, 19:45 y 20:45 horas) y el viernes habrá cuarta presentación, a las 21:45. / REDACCIÓN
12
CDMX
lunes 12 de diciembre de 2016
El 11 de diciembre de 2015 llegaron sólo 600 mil
Basílica registra
asistencia récord
Misa. El cardenal, en su homilía de ayer en la Catedral. / CUARTOSCURO
4
mil policías fueron desplegados en la Basílica de Guadalupe para resguardar la seguridad de los peregrinos
25
puntos médicos fueron habilitados para la atención de los visitantes del templo mariano
25
LESLIE PÉREZ
Ve Norberto falta de voluntad política
puntos de hidratación colocados para, mediante pipas y tinacos, brindarles agua potable a los peregrinos
Observa la fotogalería en tu dispositivo móvil
LESLIE PÉREZ
www.24-horas.mx
Camino. Diversas calles de la Ciudad de México fueron testigos de procesiones de gente en dirección a la Basílica.
El cardenal Norberto Rivera Carrera llamó a no darle la vuelta a los problemas sociales, pues es una actitud que va en contra de las enseñanzas de Jesucristo al mostrar el lado envidioso del corazón, pues se da prioridad a los deseos de uno por encima de las necesidades ajenas. “A todo se le puede dar la vuelta; es la prueba de la falta de sinceridad. Hoy diríamos falta de voluntad política, falta de compromiso histórico, todo es criticable. Siempre encontramos justificaciones para no sentirnos interpelados, para no entrar en esa dinámica de la esperanza, y finalmente para hacer lo que se nos pega la gana o lo que favorece a nuestro grupo o a nuestro partido”, dijo el cardenal durante su homilía de la misa de mediodía en la Catedral Metropolitana. Rivera Carrera cuestionó a quienes no quieren sumarse a la dinámica de la solidaridad al tomar una actitud de crítica a todo lo que se le pone enfrente, con excusas para no actuar a favor de los demás. Además, en el editorial del semanario Desde la Fe, se criticó que por un lado el salario mínimo aprobado para 2017 sea de 80 pesos y, por otro, las percepciones de los legisladores, ministros de la Corte y demás servidores públicos sean superiores a los 100 mil pesos. / ALEJANDRO SUÁREZ
MENSAJE A LOS FIELES
CUARTOSCURO
El número de peregrinos que arribaron este 11 de diciembre a la Basílica de Guadalupe rompió récord, pues al cierre de esta edición llegaron tres millones 133 mil personas, lo cual es superior al promedio de años anteriores para ese mismo día, informó el jefe delegacional de Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo Román. “Por tratarse del fin de semana, los peregrinos adelantaron su visita a la Basílica de Guadalupe, lo que podría significar una cifra de visitantes sin precedentes”, dijo el funcionario después de realizar un recorrido al mediodía por las inmediaciones del templo católico. De acuerdo a las estimaciones previas de las autoridades tanto de la delegación como del Gobierno de la Ciudad de México, para el festejo del 485 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe se esperan a 7.2 millones de peregrinos. Por razones del operativo, conforme avanzó el domingo se fueron cerrando las calles que rodean a la Basílica, al punto de que a las 13:00 horas los únicos accesos al templo mariano eran la Avenida Euzkaro y Calzada de Guadalupe, mientras que para salir únicamente se habilitaron las calles Hidalgo, Allende y la Calzada de los Misterios. Las autoridades anunciaron que las calles aledañas a la Basílica seguirán cerradas hasta hoy después de las 20:00 horas, lo cual incluirá cortes a la Línea 6 del Metrobús, que correrá de las estaciones Villa de Aragón a Martín Carrera y de El Rosario a Deportivo 18 de Marzo; sin embargo, el Metro sí operará con normalidad. Aunque el acceso era restringido, eso no impidió que los millones de peregrinos llegaran a saludar a la Virgen Morena, muchos de ellos procedentes de lugares como Hidalgo, Veracruz, Nuevo León o Puebla, por citar algunos estados. No faltaron quienes llegaron de rodillas para cumplir una manda, como fue el caso de Ramón Luna, originario de Huauchinango, Puebla. “Le juré a la Virgen que si curaba a mi nena iba a venir de rodillas a verla”, comentó el hombre, mientras recibía masaje en sus piernas en pleno atrio, algo que necesitaba luego de recorrer toda la Calzada de Guadalupe a gatas con su hija montada en su espalda, esto para cumplir su promesa. Mientras Ramón recuperaba las fuerzas para terminar su recorrido, a sus alrededores continuaba el ambiente de fiesta, con danzantes, cantos y plegarias en honor de la Virgen de Guadalupe.
Fe. Al cierre de esta edición, habían llegado 3.1 millones de peregrinos a visitar a la Virgen de Guadalupe , CUMPLIENDO CON LA TRADICIÓN ANUAL
LESLIE PÉREZ
ALEJANDRO SUÁREZ
Tradición. El festejo que inició ayer corresponde al 485 aniversario de la aparición de la Virgen en el cerro del Tepeyac.
Historia. La imagen de la Virgen de Guadalupe es la misma que, según la tradición,se impregnó en el ayate de Juan Diego.
Ojalá nosotros mismos salgamos al encuentro de quienes ayudan a los más necesitados, en lugar de sólo (quedar) en lamentaciones” Norberto Rivera Carrera Arzobispo primado de México
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
lunes
12 de diciembre de 2016
Temer, con imagen en caída libre
Adjetivos
reuters
Michel Temer fue calificado en el sondeo como “falso” por 65% de los encuestados y “deshonesto” por 58%. La encuesta se realizó antes de que Temer fuera involucrado directamente en el escándalo del desvío de fondos de la petrolera estatal Petrobras para financiar campañas electorales.
Desconfianza. Michel Temer, en una imagen del 5 de diciembre.
mundo
reuters
BRASILIA. Más de la mitad de los brasileños opina que la gestión del presidente Michel Temer es mala o pésima y sostiene que el mandatario debe renunciar este año para que se realicen elecciones presidenciales anticipadas. De acuerdo a un sondeo realizado por el Instituto Datafolha y divulgado hoy por el diario Folha de Sao Paulo, 51% de los brasileños tiene una opinión negativa de la gestión del mandatario y 63% reclama su renuncia en lo que resta del año. Según la Constitución, si Temer renunciara en lo que queda de 2016 debería llamarse a elecciones para escoger a su sucesor. En cambio, si dimitiera en 2017 o 2018, quedaría a cargo del Congreso la designación del próximo Jefe de Estado para completar el actual mandato que termina el 1 de enero de 2019. La nueva encuesta mostró una gran caída de la popularidad de Temer, ya que en julio sólo 31% consideraba la gestión del Presidente brasileño como mala o pésima. Además, según la encuesta de Datafolha, 34% cree que la gestión del gobierno es regular, apenas 10% la ve buena o muy buena y 5% no respondió. En el mismo sentido, 40% afirmó que la gestión de Temer es peor que la de su antecesora, Dilma Rousseff. Temer asumió la Presidencia de Brasil temporalmente en julio, cuando Rousseff fue suspendida en el cargo. Luego, fue confirmado por el Senado, que destituyó a su antecesora el 31 de agosto. / Agencias
Santa race, por el mundo Miles de personas vestidas de Santa Claus participaron en varias ciudades del mundo en competencias para celebrar el inicio de la época navideña. En París, corredores vestidos de rojo fueron parte de la 40 edición de la Christmas Corrida Race que se celebra cada año. La mayoría de estas carreras son realizadas con causa benéfica, ya que el dinero obtenido se destina a diferentes ONG. / efe
Es “rIdÍculo”
Investigaciones
Trump niega auxilio directo del Kremlin IRRITACIÓN. El Presidente electo ahondó su brecha con la CIA y con algunos de los líderes republicanos más destacados en el Congreso al poner en duda que Moscú lanzara ciberataques para ayudarle a ganar las elecciones
Donald Trump no necesita el reporte diario de los servicios de inteligencia precisamente porque es una persona inteligente. Así lo explicó el propio Trump en una entrevista emitida por la cadena de televisión Fox News:“Yo soy una persona inteligente, no hace falta que me digan las mismas cosas con las mismas palabras todos los santos días durante los próximos ocho años”. En la entrevista, el Presidente electo aprovechó para cuestionar a la CIA. Dijo no creer que Rusia interfiriera en el proceso electoral en su favor y opinó que esa teoría, contenida en un informe de la Agencia Central de Inteligencia fue “impulsada” por la oposición demócrata porque están “avergonzados” por su derrota en las elecciones presidenciales y se resisten a aceptarla. “Creo que es ridículo. No me lo creo, no me lo creo en absoluto”, afirmó Trump. “Creo que los demócratas están impulsando esto porque sufrieron una de las mayores derrotas en la historia de Estados Unidos” y están
La CIA llegó a la conclusión de que
el Kremlin utilizó su sistema de cibertaques revelando información incómoda para el Partido Demócrata dentro de una estrategia definida para asegurar la victoria del republicano en las elecciones presidenciales de noviembre.
El hackeo por parte de Moscú fue
contra los dos partidos. La duda está en por qué los datos del Partido Republicano no salieron a la luz, como sí ocurrió con los del Demócrata.
La CIA identificó a personas
relacionadas con el Gobierno ruso que proporcionaron a Wikileaks miles de correos electrónicos pirateados del Comité Nacional Demócrata y del equipo de campaña de la candidata de ese partido, Hillary Clinton, agrega el diario.
Siembran dudas. Donald Trump junto a generales estadunidenses en el estadio del banco de M & T en Baltimore, Maryland, el 10 de diciembre pasado. / FOTO reuters
“avergonzados”, añadió el Presidente electo, que ganó a su rival demócrata, Hillary Clinton, en el colegio electoral (por 306 frente a 232), pero no logró imponerse en el voto popular. El Presidente electo se ha resistido hasta ahora a atribuir a Rusia los ciberataques que, entre otras cosas, generaron el robo y la publicación de 20 mil correos electrónicos del Comité Nacional Demócrata (DNC) y otros
muchos mensajes de la campaña de Clinton. Rusia ha negado en varias ocasiones su implicación en esos ciberataques y Trump se ha mantenido del lado de Moscú a pesar de que, en octubre pasado, las agencias de inteligencia estadunidenses concluyeron una investigación que relacionaba con el pirateo a varios funcionarios rusos.
“Podría ser Rusia, podría ser China, podría ser alguien sentado en una cama en algún lugar”, reiteró el Presidente electo. La poco ortodoxa postura de Trump también ha generado confusión entre varios miembros de su propio partido, como el senador republicano John McCain, quien aseguró que no entiende por qué el Presidente electo pone en duda la evaluación de la CIA. “Está claro que los rusos interfirieron”, afirmó McCain a la cadena de televisión CBS News. En la misma entrevista, Trump se declaró un gran creyente de libre comercio, pero aseguró que tiene que ser justo, por lo cual gravará a las empresas que salgan del país y busquen exportar sus productos a EU. / Agencias
14
mundo
lunes 12 de diciembre de 2016
Atentado en una catedral de Egipto
El canciller de Renzi, nuevo premier reuters
EL CAIRO. Los cristianos de Egipto sufrieron el atentado más mortífero de su historia reciente, con 25 personas fallecidas y 49 heridas por el estallido de una bomba en la iglesia de San Pedro, dentro del complejo de la catedral de San Marcos, en el centro de El Cairo. El ataque, que no ha sido reivindicado por ningún grupo, ocurrió hacia las 10:00 hora local, según algunos testigos como Qelini Farag, un anciano de 80 años, que había acudido a misa con su mujer. El Ministerio del Interior no ha difundido la versión oficial de los hechos, que se han ido conociendo por los relatos de víctimas como Farag. Centenares de cristianos se concentraron frente a la catedral para mostrar su solidaridad con las víctimas y su indignación hacia las autoridades, especialmente contra el Presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, y el ministro del Interior, Magdi Abdelgafar, a quienes responsabilizaron del ataque. “Si la sangre de los egipcios es barata, que se vaya el Presidente”, “Con el alma
sin voto de confianza del parlamento
Condenados. Una monja, en una iglesia en El Cairo.
Conmoción
10% y 12% de la población en Egipto es católica; se trata del atentado más sangriento ocurrido en décadas a esa comunidad, aunque similar en cuanto a consecuencias al registrado en 2011 en la ciudad septentrional de Alejandría.
y la sangre protegeremos nuestras iglesias”, “Nosotros morimos, pero nuestras iglesias tienen que vivir” o “Los cristianos no son minoría, somos los dueños de esta tierra” fueron algunos de los gritos que corearon los presentes. / AGENCIAS
Cambios en la política italiana. Se trata de Paolo Gentiloni. Aceptó el pedido del Presidente italiano para formar gobierno; Críticas de la oposición ROMA. Paolo Gentiloni, aristócrata romano de 62 años, ministro de Relaciones Exteriores del gobierno del renunciante Matteo Renzi, que ayer temprano abandonó con sus petates su residencia en la sede gubernamental, es el nuevo primer ministro de Italia. Gentiloni recibió el encargo de formar un Gobierno por parte del Presidente de la República italiana, Sergio Mattarella, tras la dimisión de Renzi por su fracaso en el referéndum del 4 de diciembre sobre la reforma constitucional. El ahora primer ministro convocó para hoy al Movimiento Cinco Estrellas y la xenófoba Liga Norte, que han mostrado su rechazo a la formación de este Ejecutivo, el cuarto no elegido en las urnas en los últimos cinco años en Italia, y han pedido elecciones con la mayor celeridad posible. Gentiloni deberá elaborar en las próximas horas un proyecto de Go-
Apuesta por continuidad. El nuevo primer ministro italiano, en una conferencia de prensa en el Palacio Quirinale, en Roma. / FOTO efe bierno que posteriormente presentará al Presidente antes de jurar su cargo como primer ministro. Además, deberá impulsar una ley electoral que permita celebrar comicios, gestionar la asistencia a los damnificados por los terremotos que han
asolado el centro del país. También tendrá que lidiar con el delicado estado en el que se encuentra el banco italiano Monte dei Paschi di Siena, que afronta en estos momentos un proceso de recapitalización de cinco mil millones de euros. / AGENCIAS
lunes
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
12 de diciembre de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 46,913.47 1.19% DOW JONES 19,756.85 0.72% NASDAQ 5,444.50 0.50%
dÓlar 20.70 0.24% Vent. 20.36 0.02% Inter.
EURO 21.76 -0.45% Vent. 21.50 -2.34% Inter.
MEZCLA MEX. 44.28 1.07% WTI 51.50 1.30% BRENT 54.33 0.81%
México y Cuba le abren la puerta
negocios
CHINA VA POR EL TESORO PETROLERO EN EL GOLFO dos empresas de ese país se adjudicaron varios contratos estratégicos a unos kilómetros de la frontera con eu
méxico reducirá bombeo
Posición estratégica Del Golfo de México, Estados Unidos extrae un volumen de petróleo y gas equivalente a 17% de toda su producción; México obtiene 2.5 millones de barriles anuales, principalmente de sus aguas someras y La Habana tiene los ojos puestos desde hace años en sus aguas profundas Zoom de zona
Estados Unidos Hoyo de Dona occidental
Hoyo de Dona oriental aún sin definir
Cinturón plegado perdido
Hoyo de Dona
China Offshore Oil Corporation E&P Mexico explorará y extraerá hidrocarburos en una extensión de más de 3,500 kilómetros cuadrados Se ubica a 220 kilómetros de la costa de Tamaulipas y a 40 kilómetros de la frontera con EU
Él área tendría depósitos de crudo y gas, cuyo provecho está sujeto a las negociaciones que llevan a cabo las tres naciones luego del deshielo de las relaciones entre EU y el gobierno de la Isla
México
Zona Económica Exclusiva de Cuba Límites fijados entre EU y México en 1978
Los trabajos se desarrollarán durante 12 meses, específicamente en las zonas norte y centro oriental y también al sur del país caribeño. Cuba ha hecho estudios geoló-
ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
Zona Económica Exclusiva de Cuba
La china BGP hará estudios de sísmica en un área de 25 mil kilómetroscuadrados. Se ubica a poco más de 100 kilómetros de la frontera con EU Estimaciones previas calculan hasta en 20 mil millones de barriles el potencial petrolero de la zona, lo que ubicaría a la isla a la par de países como Ecuador y Colombia
Zona aún sin delimitar
mayor proyecto de su tipo realizado hasta la fecha en Cuba, pues abarcará la adquisición, procesamiento e interpretación de 25 mil kilómetros de líneas sísmicas de alta resolución.
Cuba
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
gicos que calculan la existencia de reservas petroleras equivalentes a 22 mil millones de barriles en aguas ultraprofundas de su ZEE, mientras que otras estimaciones reducen esa
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
Emisiones y acciones en la Bolsa durante 2016
E
l factor de volatilidad e incertidumbre generó por momentos aversión al riesgo de inversionistas, empresarios, analistas y operadores. El riesgo de una mayor desaceleración de China, la caída de los precios del petróleo a principio de año, las calificadoras más activas incluyendo a México dentro de una baja en su perspectiva crediticia (Fitch se sumó el viernes), Pemex y su reestructura, el Brexit, mayor flexibilidad del BCE y del Banco de Inglaterra (BoE). Además, ajustes al gasto público en México y alza acumulada de 200 puntos en la tasa de referencia por el Banxico, elecciones en Estados Unidos, visita a México de Trump, el riesgo del sector bancario en Europa, el triunfo de Donald Trump y el pro-
teccionismo comercial con una confrontación directa con China y México podrían ser algunos de los eventos que tuvo y tiene que digerir el mercado. Ahora, se sumará el reinicio de alza en la tasa de interés por parte de la Fed. En una reunión con directivos de la Bolsa Mexicana de Valores, vimos cómo la colocación de instrumentos y empresas en renta variable dio frutos. En renta variable se logró un crecimiento de 46% en el monto, a pesar de haber menos emisiones. Entre las colocaciones de gran éxito se encuentra la de IENOVA, que a pesar de que fue de casi 30% de total de acciones, el sector y las expectativas propias de la empresa, el resultado fue positivo. En el mercado de deuda, el alza en la tasa por
parte del Banxico para ubicarla en 5.25% y con posibilidades de un aumento más esta semana, generó menores emisiones y un ajuste en el monto colocado, especialmente en certificados a largo plazo, ya que la curva de las tasas afectará las valuaciones. En cambio, los certificados bursátiles a corto plazo crecieron 14%, alcanzando más de 293 mil 551 millones. Respecto a los Certificados de Capital de Desarrollo conocidos como CKD, han aumentado casi 7.0% destacando sectores como el de bienes raíces, infraestructura, energía y capital privado, entre otros. También iniciaron las Fibra E, conocidas como fibras de infraestructura en sectores como el petróleo, el gas natural, petrolíferos, petroquí-
xavier rodríguez
El Gigante Asiático incursionó en una zona con alto potencial petrolero, a sólo unos kilómetros de la frontera con EU. Recientemente, el gobierno de Cuba asignó a la empresa BGP el mayor contrato de exploración sísmica y China Offshore Oil Corporation E&P Mexico se adjudicó en la Ronda 1.4 dos bloques en la zona Cinturón Plegado Perdido. Con sólo unos días de diferencia, China se hizo de dos posiciones estratégicas en el Golfo de México, un avance que está en línea con la estrategia política, económica y comercial trazada desde años atrás por el gobierno asiático para fortalecer sus relaciones con Latinoamérica y el Caribe, mientras las inversiones de Estados Unidos se repliegan. El viernes, la estatal Unión CubaPetróleo (Cupet) cerró un contrato con la china BGP para la ejecución de una campaña sísmica marina, que permitirá identificar zonas con potencial para la exploración petrolera en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de la isla en el Golfo de México. De acuerdo a la Cupet, se trata del
Durante el primer semestre de 2017 aplicará una reducción administrada a su producción de crudo por 100 mil barriles por día para contribuir al recorte de 558 mil barriles que harán algunas naciones que no forman parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para equilibrar el mercado. Este volumen es adicional al de 1.2 millones de barriles anunciado por el cartel.
potencialidad a entre cinco mil y nueve mil millones. El bloqueo económico de Estados Unidos ha impedido hasta ahora la participación de las gigantes petroleras de ese país en la zona, lo que se esperaba cambiara con el deshielo de las relaciones entre La Habana y Washington, pero que con la llegada de Donald Trump se mantiene en el aire. Unos días antes de que BGP concretó el acuerdo con el gobierno cubano, China Offshore Oil Corporation E&P Mexico incursionó en el recién abierto mercado petrolero de México al adjudicarse dos contratos para explorar y extraer hidrocarburos por al menos 35 años en la zona Cinturón Plegado Perdido, una región con alto potencial petrolero. / REDACcIÓN
micos, energía eléctrica, que son proyectos a largo plazo, pero que, sin duda, darán un mayor impulso a la economía mexicana en el futuro. Hace poco se realizó la emisión de la Fibra E Infraestructura Viable, que es la totalidad de derechos de cobro y de flujos derivados de la cuota de peaje de la autopista México-Toluca, cuyo monto fue de 11 mil 835 millones. En cuanto a los bonos verdes se logró una colocación por dos mil millones de pesos a un plazo de siete años y una tasa de interés de 6.05%. En fin, un año difícil con ajuste al alza en las tasas, volatilidad en el mercado accionario que logró máximos históricos en agosto, caídas posteriores de 10%, depreciaciones del tipo de cambio de 18 a 20% y empresas mexicanas, como José Cuervo, entre otras, que decidieron suspender su colocación hasta nuevo aviso. La Bolsa Mexicana de Valores sigue y seguirá siendo una institución que facilite la promoción y emisión de instrumentos y acciones que permitan el financiamiento a corto, mediano y largo plazos para empresas y proyectos que buscan una expansión y sobre todo trascender en el tiempo. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
16
negocios
LUNES 12 de DICIEMBRE de 2016
organismos financieros alzan la voz
Mark Fields.
Prenden alertas ante el proteccionismo El Banco de Pagos Internacionales (BPI), que el año próximo dirigirá el mexicano Agustín Carstens, se unió a otras instituciones financieras, como el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que han advertido del peligro de que aumente el proteccionismo con las políticas económicas de Donald Trump. Respecto a México, el banco de los bancos centrales precisó que es el país que más ha sufrido debido a su exposición al riesgo de que EU aplique un proteccionismo comercial y contenga la inmigración. El jefe del Departamento Monetario y Económico del BPI, Claudio Borio, dijo al presentar el informe de diciembre que “estas señales se han multiplicado en los últimos años y las perspectivas se han oscurecido considerablemente con los acontecimientos políticos más recientes”, esto en relación con las elecciones presi-
denciales en Estados Unidos el 8 de noviembre. “No habrá ganadores, sólo perdedores. Un crecimiento global más bajo y una inflación más alta posiblemente no beneficiarían a nadie”, según Borio. El presidente del BCE, Mario Draghi, dijo el jueves que es difícil prever las consecuencias económicas de la victoria de Trump, pero que tendrán un impacto a medio y largo plazos. Una vez más, dijo Borio, como ocurrió tras el voto del Brexit, “la calma fue alterada por un acontecimiento político que pareció dar lugar a un desplazamiento de paradigma en los mercados”. Advirtió que si suben los tipos de interés y se aprecia el dólar, se beneficiarán los bancos de las economías avanzadas, que todavía no han superado la crisis completamente, mientras que las emergentes con un fuerte endeudamiento en dólares estarán presionadas. Borio recordó qué ocurrió tras la victoria electoral de Trump: en pocas horas los futuros del índice estadunidense S&P cayeron 6.0%, la rentabilidad de los bonos del Tesoro bajó casi 20 puntos básicos, el tipo de cambio del dólar se depreció 2.0% y el precio del oro se disparó 5.0%. / EFE
reuters / archivo
PELIGRO global. El Banco de Pagos Internacionales, que próximamente dirigirá Carstens, advierte que México es el más expuesto
El directivo argumentó que los estadunidenses demandan bajos precios para sus vehículos
aclara que no cancelará empleos en eu
Ford insiste; sí viene a México Ford Motor anunció que continúa con sus planes de mudar la producción de autos pequeños de EU a México, a pesar de las recientes amenazas de Donald Trump. La empresa aseguró el fin de semana que procederá el plan de trasladar la producción del Ford Focus desde Michigan, en parte porque los consumidores de EU demandan precios bajos para los sedanes pequeños, señaló el director general de la firma automovilística, Mark Fields. El Focus tiene precios que inician en los 16 mil 775 dólares, menos de la mitad del promedio que
los estadunidenses pagan por vehículos nuevos. Fields aclaró que no se perderán empleos en EU, ya que la planta de Michigan que hace el Focus producirá dos nuevas unidades. “Si usted es un trabajador en esa planta, ahora tendrá todavía más seguridad de empleo porque tenemos dos productos entrando en vez de uno”, dijo Fields en una entrevista. El fin de semana, Trump reiteró en Twitter su amenaza de imponer un arancel de 35% a las compañías estadunidenses que construyan nuevas plantas en el extranjero. / REDACCIÓN
Ventas de autos Ve Fitch perspectiva crecerán 6.8% el año próximo negativa para México Debido al modesto crecimiento de México y a una mayor incertidumbre por las amenazas de Donald Trump de renegociar o terminar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la agencia Fitch Ratings ajustó de estable a negativa la perspectiva de México, con lo que se unió a las acciones que en el mismo sentido tomaron Moody’s y Standard and Poor’s. “El triunfo en las elecciones presidenciales de Estados Unidos ha incrementado la incertidumbre económica y la volatilidad de los precios de los activos en México, ya que el Presidente electo ha aludido a renegociar o a terminar el TLCAN con México, así como un endurecimiento de los controles de inmigración”, indicó la calificadora el fin de semana. En promedio, el crecimiento de México en los recientes cinco años ha sido de 2.4%, el más débil que la mediana de países con calificación ‘BBB’, con lo que Fitch bajó su pronóstico de crecimiento a menos de 2% para 2017 con riesgos a la baja persistentes. La demanda interna y el crecimiento económico sufrirán incertidumbre económica debido a las dudas sobre la posible renegociación del tratado y las políticas de inmigración estadunidenses, la volatilidad del peso, la caída de la producción de petróleo y el endurecimiento de las políticas económicas. Además, una inflación más alta podría obstaculizar el consumo. / REDACCIÓN
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) estimó que se venderán un millón 702 mil 353 unidades al término de 2017, lo que representará un avance de 6.8% respecto a este año. El director general adjunto de la AMDA, Guillermo Rosales Zárate, ratificó que este 2016 culminará con un millón 593 mil 938 unidades cero kilómetros, lo que representa un crecimiento de 17.9%. “Para 2017 esperamos otro avance, pero a tasa más moderada”, auguró el directivo durante una reunión con representantes de medios con motivo del fin de año, quien descartó una crisis del sector para el año que viene./ NOTIMEX
Ruiz Esparza hará un balance anual El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, presenta hoy un balance anual de su gestión. En el encuentro con medios, el funcionario hablará de los avances de los mayores proyectos de la presente administración, como el Tren Interurbano México-Toluca, el Eléctrico de Guadalajara, 28 nuevas autopistas de 52 programadas, la reforma de telecomunicaciones, el aumento de la capacidad operativa de los puertos y el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México. /REDACCIÓN
LUNES 12 de DICIEMBRE de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
La mayoría de casos de insuficiencia cardiaca se encuentra en la población mayor a 60 años Acuerdo de salud entre USC y CDMX
salud
La Universidad del Sur de California firmó una alianza con la CDMX para desarrollar oportunidades pedagógicas, investigación e intercambio
SI TE DESVELAS,
NO MANEJES Un estudio reciente señala que una hora menos de sueño duplica las posibilidades de tener un accidente de tránsito
con motor”, dijo el autor del informe, Brian Tefft, quien añadió que el riesgo de conducir con falta de sueño se ha subestimado y menospreciado desde hace mucho tiempo. “No todo el mundo conduce cuando ha bebido o envía o lee mensajes de texto mientras maneja, pero todo el mundo se cansa”, dijo. “Y con demasiada frecuencia los conductores se están poniendo a sí mismos y a los demás en riesgo por sentarse al volante sin haber dormido lo que necesitan”. LO RECOMENDABLE
Diversas asociaciones dedicadas al estudio del impacto del sueño en la salud recomiendan que un adulto con buena salud debería dormir entre siete y nueve horas diarias, cifra que se incrementa entre los adolescentes, adultos jóvenes y las personas que se recuperan de un déficit de sueño. Explican que no dormir bien aumenta el tiempo que un conductor
se tarda en reaccionar, reduce la precisión de la respuesta y lleva a períodos largos de falta de atención. “Tiene sentido que el rendimiento de los conductores con somnolencia esté alterado”, dijo Tefft. “Pero antes de este estudio no teníamos evidencias en el mundo real de la magnitud del aumento del riesgo de accidente relacionado con el grado de privación aguda del sueño”, explicó. Jake Nelson, director de Seguridad e Investigación sobre el tráfico de la AAA, pidió a las personas a tener un horario de sueño adecuado para protegerse a sí mismas y a sus seres queridos. “A menudo dormir tiene una baja prioridad en nuestra lista, pero priorizamos el proveer y asegurarnos de la seguridad de nuestras familias, dos tareas importantes que no podemos hacer si estamos lesionados o si fallecemos a consecuencia de habernos dormido al volante”, concluyó. / Redacción
Resultados del estudio Se tomó una muestra representativa de cuatro mil 600 accidentes reportados entre julio de 2005 a diciembre de 2007. Se evaluaron factores que contribuyeron al incidente, además de las rutinas de sueño de los conductores, los cambios en el horario de sueño y la cantidad de tiempo que habían dormido en las 24 horas antes del evento. Compararon el sueño de los conductores cuyas acciones o errores contribuyeron a los accidentes con el de los conductores que sufrieron percances que no se debían a sus propios errores. El riesgo de accidente de los conductores con falta de sueño aumentó de forma constante a medida que dormían menos horas. Los conductores con cuatro o menos horas de sueño tienen 11.5 veces más probabilidades de estar involucrados en un percance que los que han descansado bien. Afirmaron que el déficit de sueño al conducir equivalía a tener un nivel de alcohol en la sangre de entre 0.12 y 0.15. En EU se considera como estado de ebriedad a partir de 0.08. especial
Navidad está a la vuelta de la esquina, al igual que todas las fiestas de fin de año, ya sea con amigos, en la oficina y demás actividades que provocan que las horas de sueño se reduzcan de manera considerable. Pero mucho cuidado, porque más allá del consumo de alcohol, un nuevo informe dado a conocer por la AAA Foundation for Traffic Safety revela que perder solamente una hora o dos de sueño en la noche duplica las probabilidades de tener un accidente de coche al día siguiente. Y ponerse al volante después de haber dormido solamente cuatro o cinco horas cuadruplica ese riesgo. Es decir, que manejar desvelado o con pocas horas de sueño es equivalente a conducir con una concentración de alcohol en la sangre en la que se considera que uno está ebrio legalmente. “Se trata del primer estudio que realmente cuantifica la relación entre la falta de sueño y el riesgo de tener un accidente con un vehículo
18
VIDA+
Ana María Alvarado @anamaalvarado
LUNES 12 de DICIEMBRE de 2016
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Enrique Guzmán, Las grandiosas y muchos más. Para 2017 cantarán juntos Gloria Trevi y Alejandra Guzmán y se espera la gira de Alejandro Fernández y Luis Miguel; el tour de los 90 donde se reúnen Kabah, OV7, Caló y JNS (antes Jeans) y también se hará un espectáculo con los grandes cantantes de la OTI, como María Medina, Mario Pintor y Gualberto Castro, entre otros…
Finalmente, este año no habrá Amor eterno y el siguiente quién sabe. El productor Omar Suárez tendrá que comprender que si no le hace cambios a su obra no tendrá posibilidades de estrenarla, ya que Iván ha interpuesto los recursos necesarios para demostrar que es el heredero y el único que puede sacar beneficio del legado de su padre, Juan Gabriel. Ana Bárbara lloraba y lloraba al lado de su madre sin entender por qué
algo y todos quieren copiarlo, como recientemente vimos con las narcoseries que aún se hacen en todas las televisoras con el afán de sorprender a la audiencia. Total que no hay nada nuevo bajo el sol, pero los productores están es busca de contenidos nuevos que atraigan la atención del público. Estamos viviendo una etapa de transición, por eso sorprendió tanto escuchar emocionado y con un nudo en la garganta a Emilio Azcárraga, prometiendo que Televisa recuperará el trono y seguirá siendo la televisora más importante de América Latina, por eso los cambios que se han dado y los que se avecinan, puesto que quien no evoluciona o ha cumplido un ciclo, se queda sin trabajo. Ya no es tiempo de quejarse o aferrarse al pasado, la nostalgia no aplica. Hay que buscar adecuarse a los nuevos tiempos, a la rapidez con la que vivimos, a la llegada de las redes sociales y al lenguaje televisivo actual para ofrecer lo que la audiencia busca. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
CUERVOS
SE SUPERAN A SÍ MISMOS
notimex
G
loria Trevi y Alejandra Guzmán se unieron para dar un concierto el año entrante en el Staples Center de Los Ángeles; seguramente después de su show del 2 de junio alguien les propondrá extender su alianza para dar varios shows. En estas uniones hemos visto duetos maravillosos que han rendido frutos: Emmanuel y Mijares, Aleks Syntek y Cristian Castro, Angélica María y
especial
Interesantes alianzas entre cantantes
cancelaban el musical, pues había puesto todas sus ilusiones, escogiendo dicho proyecto para regresar a México, mientras que Mariana Seoane mostraba su enojo y echaba maldiciones a diestra y siniestra. Los artistas del elenco tuvieron buena fe, se aferraron al proyecto, pero tal vez nunca comprendieron que el tema no es personal, es legal y cuando no se puede, ni parándote de cabeza. Los trámites tienen un porqué y si no se realizan en tiempo y forma, simplemente hay que abortar la misión, tal como sucedió, porque su raro discurso sobre que la dueña del teatro, Fela Fábregas, decidió cancelar funciones para no meterse en líos es increíble… Apenas hicieron la serie sobre la vida de Juan Gabriel, Hasta que te conocí, y vinieron muchas más: la de Joan Sebastian, Jenni Rivera, Paquita la del Barrio, Silvia Pinal, Celia Cruz y Lupita D’Alessio, más las que se acumulen. Están de moda las bioseries y es que la creatividad parece que no alcanza, pues es un efecto búmeran: apenas funciona
El actor Luis Gerardo Méndez aseguró que la segunda temporada de la serie Club de cuervos, que se acaba de estrenar en Netflix, cumplió con su objetivo principal de superar el trabajo que se hizo previamente. “Después de que terminó la primera temporada, queríamos que la segunda fuera mejor, que tuviera una mejor factura, más entrañable, dinámica, divertida, y creo que se logró”, declaró. En una entrevista agregó que hay un esfuerzo importante de producción, guionismo y de actuación de todo el equipo. El actor opinó que lograron sus expectativas, por lo que se siente contento. “Llevábamos año y meses de estar esperando compartirlo con la gente y ha sido muy emocionante ver la respuesta en redes sociales, que ha sido una locura”, puntualizó. Méndez, quien actualmente filma la tercera temporada de esta serie, agradeció la oportunidad que tuvo de codirigir
algunas escenas de este proyecto que conoce desde que surgió. “Dirigir era algo que tenía mucho tiempo buscando y cuando me ofrecieron la posibilidad de hacerlo me encantó, porque conozco muy bien la serie”, subrayó. Reiteró que él ha estado presente desde que la producción tuvo las primeras llamadas con Netflix. Afirmó que sabe perfectamente cuál es la historia, así como los personajes, y eso lo animó. “Creo que tenía claro el contexto y además conté con la fortuna que me ayudara Chava Espinosa a hacer esta codirección, quien es un gran amigo, un gran director, y me cobijaron muy bien”, aseveró durante la alfombra roja de este proyecto. Respecto a su participación en esta nueva temporada que se puede ver en la mencionada plataforma, comentó que Chava vendrá más recargado, dolido, deprimido, y tendrá mucho tiempo libre para planear su venganza. / Notimex
MOANA
Horóscopos
Película Recaudación (en mdd) Moana 18.8 Office Christmas party 17.5 Animales fantásticos y dónde encontrarlos 10.8 Arrival 5.6 Doctor Strange 4.6 Allied 4.0 Nocturnal animals 3.19 Manchester by the sea 3.16 Trolls 3.1 Hacksaw ridge 2.3
PedroFerrizdeCon Nació: 12 de diciembre de 1950. Personalidad: un hombre interesante, con mucho conocimiento interior y gran capacidad de poder ver más allá empleando su intuición. Estará trabajando con su energía y creciendo, pero debe tener cuidado con sus enemigos.
para una comedia de vacaciones”, expresó Megan Colligan, jefa de Distribución de Paramount. Animales fantásticos y dónde encontrarlos se ubicó en el tercer puesto, con 10.8 millones. A nivel mundial, la precuela de Harry Potter ha obtenido 680 millones de billetes verdes. Los primeros cinco lugares se completan con Arrival (5.6 mdd) y Doctor Strange (4.6 mdd). Se espera que la taquilla tenga un fuerte impulso, similar a lo ocurrido el año pasado, gracias al estreno la semana próxima del primer spin-off de Star Wars, del cual se calcula que coseche entre 150 y 200 millones de dólares durante su apertura. / Redacción
Su futuro: debe adquirir gran paciencia para enseñar a otros, para hablar en público y mucho cuidado con sus palabras, que pueden ser empleadas en su contra en cualquier momento. Mensaje: tiene que cuidar muchos frentes en muchos sentidos y niveles del pensamiento y energía, por eso deberá hacer uso de todas las herramientas y recursos con los que cuente.
SAGITARIO
(23 de nov al 20 de dic)
Cuarzo: ágata verde. Sé firme, claro y verás los resultados. El dinero va a fluir y los problemas se irán resolviendo mientras te mantengas en control y armonía con las personas que te rodean.
Capricornio
(21 de DIC al 19 de ENE)
Cuarzo: amatista. Vienen buenas noticias a tu vida, por eso tienes que elevar tu frecuencia, porque de otro modo no podrás apreciar esa energía positiva y potenciarla.
walt disney pictures
ACUARIO
Sparrow visita hospital en Londres
(20 de ene al 18 de feb)
Cuarzo: amatista. Hay que hablar, pedir lo que quieres, decir lo que sientes, compartir tu pensamiento, cambiar actitudes, modificar acciones y tomar decisiones, pese a que éstas suenen muy radicales.
PISCIS
(19 de feb al 20 de mar)
Cuarzo: jaspe rojo. Mucho cuidado con las emociones, porque pueden afectarte en muchos sentidos. Si no las controlas y te controlan, puede ser una mala señal, por lo que te recomiendo pedir ayuda.
ARIES
(21 de mar al 20 de abr)
Cuarzo: ágata negra. Día de abundancia y prosperidad, te recomiendo que te enfoques y resuelvas pendientes. Si te aplicas podrás generar un extra en lo económico que te viene bien para estos tiempos.
TAURO
especial
Johnny Depp, quien apenas hace unos cuantos días fue nombrado por la revista Forbes como el actor menos rentable de Hollywood, realizó su ya tradicional visita anual a un hospital infantil londinense, al que acudió ataviado como su personaje de Jack Sparrow, de la saga fílmica de Piratas del Caribe, para darle una sorpresa a los niños internados, quienes pudieron convivir y tomarse fotos con él. Depp visitó el Great Ormond Street Hospital en la capital británica, en un evento que realiza desde 2007, cuando su hija Lily-Rose fue admitida en el mismo por un problema de riñón. “Cuando mi hija estuvo enferma fue uno de los momentos oscuros de mi vida, por eso si puedo darle una sonrisa a un chico que esté hospitalizado, eso significa todo para
mí”, expresó Depp en The Graham Norton show. La visita de Depp fue compartida en redes sociales por los niños y trabajadores del hospital,
quienes se mostraron sumamente emocionados por tener con ellos a uno de sus personajes favoritos de la pantalla grande. / Redacción
@Nykte
(21 de abr al 20 de may)
Cuarzo: jade. Piensa en lo que digas, recuerda que puedes mover a muchas personas o hacerlas que se equivoquen y cometan errores. De ti depende motivar del modo adecuado y sin conflictos.
especial
Las más taquilleras
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
SIGUE SIENDO LA REINA En el fin de semana previo a que la taquilla explote gracias a Rogue One: a Star Wars story, Disney sigue dominando las ganancias gracias a la cinta animada Moana, que se colocó a la cabeza por tercera semana consecutiva al obtener 18.8 millones de dólares en tres mil 875 salas, superando al único estreno que podía competirle, Office Christmas party, que ganó 17.5 mdd. “Éste es un muy buen número
19
VIDA+
lunes 12 de diciembre de 2016
GÉMINIS
(21 de may al 20 de jun)
Cuarzo: ágata azul. No te desesperes, hay cambios que se tienen que hacer y que no por fuerza van a gustar a todos los que participen. Por ello sé paciente y busca el apoyo que necesitas.
CÁNCER
(21 de jun al 20 de jul)
Cuarzo: citrino. Hay que hacer cambios y ajustes en tu vida. Algunas cosas van a suceder aunque intentes evitarlas, por eso recomiendo que te prepares para moverte de tu zona de confort.
LEO
(21 de jul al 21 de ago)
Cuarzo: ágata verde. Tienes que pensar muy bien lo que digas, porque de ahí depende que logres el beneficio que buscas tanto para ti como para las personas que te rodean.
VIRGO
(22 de ago al 22 de sep)
Cuarzo: piedra de la luna. Te recomiendo que te enfoques y resuelvas cualquier problema que tengas con quienes te han ayudado en algún momento. Nada mejor que vivir en paz contigo.
LIBRA
(23 de sep al 22 de oct)
Cuarzo: ojo de tigre. Di lo que sientes, lo que piensas, lo que deseas, pero hazlo con amor. No hay mejor forma de resolver cualquier situación si logras amar lo que haces.
ESCORPIO
(23 de oct al 22 de nov)
Cuarzo: rosa. Hay que tomar decisiones esta semana, pero serán buenas y te permitirán fluir en todos los sentidos, por ello te recomiendo que te vincules desde el bienestar.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
lunes
12 de diciembre de 2016
Tarde mágica para Rodgers El qb de Packers tuvo tres touchdowns y estuvo cerca del rating perfecto en la NFL; Seattle vivió una pesadilla en el Lambeau y no aseguró el título del Oeste de la NFC
Seahawks Packers
10
2
Cuartos
1
Seahawks
3 0 0 7 10
Packers
7 14 7 10 38
3 4 Total
de Seattle fue de sólo tres puntos con un gol de campo de 28 yardas. Empacadores puso el último clavo del ataúd desde el mismo segundo cuarto cuando tuvo dos anotaciones más de seis puntos; la primera fue con un acarreo de una yarda de Montgo-
Resultados Semana 14
ENTRE LOS PEORES
sus siguientes tres enfrentamientos. La buena nueva es que enfrenta a puros rivales del Norte de la NFC y en caso de vencer a todos, podría colarse conunlugardecomodínenlosplayoffs.
Con los partidos de ayer se ve más claro el panorama rumbo a playoffs en AFC y NFC
Pierden a Tannehill
Redskins sueñan con playoffs
20 13 16 17 28 10 20 17 16 14
vs.
27
Redskins Eagles
22
Washington Derrotó a Filadelfia con un acarreo de Chris Thompson de 25 yardas y menos de dos minutos por jugar, por lo que todavía mantiene esperanzas de un posible boleto de comodín a postemporada. Las Águilas tuvieron la ventaja la mayor parte del juego, pero en la última serie no fueron capaces de frenar a Cousins y compañía. Kirk Cousins tuvo una buena tarde y lanzó para 234 yardas. / redacción
La actuación de Russell Wilson no sólo fue mala, igualó la peor de su franquicia en toda la década; desde 1999 que un quarterback de Seattle no sufría cinco intercepciones; el anterior fue Jon Kitna ante Tampa Bay
/ Redacción
washington tiene vida
reuters
27 Steelers-Bills 10 Broncos-Titans 25 Vikings-Jaguars 22 Texans-Colts 16 Chargers-Panthers 23 Bengals-Browns 17 Bears-Lions 23 Jets-49ers 11 Saints-Buccaneers 42 Falcons-Rams
38
mery y Nelson atrapó el segundo TD de Rodgers. La segunda mitad fue una completa pesadilla para Russell Wilson, quien estaba irreconocible. Sufrió cinco intercepciones y serie tras serie se iba caminando a su banca con la cabeza agachada y denotaba una actitud nunca antes vista en él. Con el marcador ya completamente cargado del lado de Green Bay, ingresó Brett Hundley a comandar los controles de la ofensiva verde y sólo tuvo dos pases, ambos incompletos, pero ya todo era correr el ovoide para los Packers. La mala noticia para Empacadores es que también ganaron los Vikings y los Lions, por lo que deberán ganar
reuters
vs.
Dolorosa victoria para los Delfines
vs. 23
Cardinals Dolphins
26
Ryan Tannehill lanzó tres pases de touchdown antes de salir del encuentro con una lesión de rodilla y Andrew Franks conectó un gol de campo de 21 yardas mientras el reloj llegaba a ceros para ayudar a los Delfines de Miami a vencer este domingo 26-23 a los Cardenales de Arizona. Tannehill se fue cojeando al vestuario cerca del final del tercer periodo tras recibir un golpe en las piernas del tackle defensivo Calais Campbell. / agencias
reuters
37
juegos de Aaron Rodgers con tres pases de anotación sin intercepción y rompió el empate que tenía con Brett Favre en dicho rubro
Los Green Bay Packers parece que no se quieren quedar fuera de la postemporada y ayer demostraron que, sin lesiones, son uno de los equipos más competitivos, y, sobre todo, con Aaron Rodgers en plenitud, tienen una de las ofensivas con más profundidad de toda la NFL. Desde el arranque del encuentro se presagiaba una jornada que rozaría la perfección para Rodgers, quien tuvo tres cuartos de participación y fue relevado al banquillo por una ligera molestia, pero nada de qué preocuparse para los Cabezas de Queso. Apenas había transcurrido un par de minutos, y Davante Adams ya tenía su primera recepción en las diagonales. Por si eso fuera poco, la respuesta
DEPORTES
lunes 12 de diciembre de 2016
GRADA 24
miguel.gurwitz@ 24-horas.mx
miguel gurwitz
@miguel_gurwitz
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Triunfa el Bayer; Chícharo sigue sin gol
Todas las columnas de Miguel gurwitz
Importante triunfo en los últimos minutos consiguió el Bayer Leverkusen, escuadra en la que milita Javier Hernández, luego de vencer 1-0 al Schalke 04 en la cancha del Veltins Arena. El Chicharito provocó la expulsión de Naldo, que lo jaló cuando ya se enfilaba sólo al portero, pero después el Leverkusen no aprovechó su mayoría numérica. Fue hasta los últimos minutos que cayó el tanto del triunfo. El ex Chiva se fue en blanco y llegó a 15 duelos y mil 163 minutos sin anotar; ya hay preocupación en el club alemán por su falta de gol.
El pequeño Cruz Azul de Jémez
reuters
Segundo, porque hablar de grandeza resulta fácil, y más cuando se trata de vivir del pasado, pero en este club hace muchos años que no se festeja absolutamente nada, bueno, depende del ángulo del que queramos observarlo. Si hablamos del equipo chico que dice Jémez que hoy son, entonces el título de Copa obtenido hace algunos semestres sería materia suficiente para sentirse orgullosos, pero si hablamos de lo que invierte este conjunto temporada a temporada, de los jugadores que van y vienen, de la monumental década de los 70, cuando obtuvieron siete títulos de Liga con dos bicampeonatos, un tricampeonato, dos Campeón de Campeones y tres Copas de Campeones de la Concacaf, entonces podemos establecer que la caída del prestigio ha sido brutal, fulminante. Jugar como equipo chico para después hacer la conversión a grande es la fórmula a la que se apega el estratega español. Al final son conceptos y etiquetas, lo que verdaderamente cuentan son los resultados, y en este caso específico, el sistema de medición es simple: un trofeo; sin éste no hay formas que valgan ni filosofías que enamoren. Sin un título, las propues-
Vaqueros genera muchas dudas y Gigantes los aterriza Lo único malo de mantener una racha ganadora por tanto tiempo, es que en algún momento se va a perder, y ése fue ayer para Cowboys, que no pudo descifrar las constantes cargas ofensivas de Giants; la escuadra neoyorquina puede presumir de infringirle a Dallas sus dos descalabros del año. Todo comenzó de buena manera con un touchdown y un engaño a la ofensiva que dejó parados a los profundos de Nueva York, pero de ahí en adelante, el coordinador defensivo de los locales ajustó y se acabó la magia para los Vaqueros. A pesar de que la defensa de Dallas mantuvo al equipo en el partido, pero acabaron por cansarse y se dobló ante las manos de Odell Beckham Jr. Y para terminar con la
vs.
7
Cowboys Giants 2
10
Cuartos
1
Cowboys
3 4 Total
7 0 0 0 7
Giants
0 0 10 0 10
noche triste de los aún líderes de la División Este en la Nacional, Dez Bryant soltó su única recepción de la noche y le dio el triunfo a Giants, que llegaron a nueve ganados. / Redacción
/ Redacción
especial
L
a grandeza no es en lo absoluto un estado permanente. No contiene garantía alguna. Se requiere de mucho para obtenerla y de poco para perderla. Que le pregunten a Cruz Azul si no es cierto, aunque a decir verdad no ha sido poco lo sucedido en la Noria. Todo comenzó con un tropiezo en la cima y se convirtió en una inmensa bola de nieve sin freno alguno. La llegada de Francisco Jémez, como lo dije anteriormente, le permite al aficionado celeste pensar de manera diferente, y aunque nada es garantía, y menos en este club, hay algo con sus formas que gusta más que los demás en el meritito arranque. Al menos la sensatez viene bien: “El equipo, con los resultados que ha cosechado en los últimos años no puede pretender sentirse una escuadra grande. Los equipos grandes son grandes cuando lo demuestran, y nosotros llevamos muchos años sin demostrarlo. Hemos perdido mucho prestigio en los últimos años”, dijo en conferencia de prensa. Lo primero que viene bien es que se haga parte del problema y no se desmarque de la crisis como lo hicieron muchos entrenadores anteriormente.
21
tas ofensivas o defensivas dan exactamente lo mismo. Sin campeonatos no hay historias que contar en esta institución, porque de derrotas se las saben todas. Y ya que hablamos de frases y conceptos, en Cruz Azul el único partido que verdaderamente cuenta es el último; si en ése hay derrota, los demás sirven para nada y para lo mismo. Así que vayamos dando tiempo a esto que al menos en el papel inicia bien.
Seco. Hernández no tiene buena puntería. / FOTO especial
22
DEPORTES
lunes 12 de diciembre de 2016
En breve FUTBOL
Boca vence a River y Tévez brilla
Liderato con sabor azteca
Vamos a tratar de dar la sorpresa. Tenemos calidad suficiente para hacerlo, pero siempre y cuando trabajemos de lo mejor”
El atacante Raúl Jiménez resaltó la importancia que tuvo el triunfo de ayer contra el Sporting Lisboa por 2-1, en el que el hidalguense hizo un gran partido con gol incluido. Jiménez fue consciente de la victoria, ya que se trató de un rival directo en la lucha por el campeonato en la Liga de Portugal, en la que las “Águilas” mantuvieron la cima de la clasificación en busca del bicampeonato. “Sabíamos que era un partido trascendental para llegar al título. Queríamos ganar, era un duelo importante para nuestras aspiraciones al título. Vamos paso a paso, sabiendo que cada juego es difícil”, declaró el mexicano. “Estamos juntos y nada nos puede vencer; estamos juntos y tenemos que dar lo mejor de cada uno para ganar los partidos que tenemos enfrente. Somos una gran familia”, indicó al término del encuentro de la fecha 13 en la Primeira Liga. / Redacción
Oribe Peralta Delantero del América
Multa de tránsito para Benzema La Guardia Civil de Tráfico multó a Karim Benzema, que protagonizó en los últimos años varios incidentes de tráfico por exceso de velocidad, por invadir una línea continua cuando conducía su vehículo en la autopista A-1. Fuentes de la investigación dijeron que el futbolista fue multado el jueves pasado por la tarde y se le ha impuesto una infracción administrativa y una multa de 90 euros, además de conducir sin licencia. / agencias BOXEO
Hoy inicia reunión del Consejo
Águilas asumen
el reto merengue
El América demostró su hambre de conseguir un título internacional en su centenario y ahora deberá medirse al Real Madrid por un boleto en la final Conscientes de poderío e historia que tiene el Real Madrid, en el plantel del América afirmaron que deberán hacer el partido de sus vidas el próximo jueves para superar a los españoles en el Mundial de Clubes. Después de que América venció a Jeonbuk Motors por 2-1 en cuartos de final, el siguiente paso será encarar a los merengues con la única finalidad de hacer historia y clasificar a la gran final, algo que luce complicado pero que es posible. “El partido será el más difícil. Tienen a los mejores jugadores del mundo, tenemos que hacer el juego de nuestra vida para poner al América en lo más alto”, aseveró el atacante Silvio Romero, quien se convirtió en la figura contra los surcoreanos al fir-
mar los dos goles. Dejó en claro que sin presión alguna saldrán a disfrutar del cotejo, pues enfrentar al Real Madrid es muy raro: “Somos un equipo sólido, tratamos de hacer nuestro juego sin importar el rival y vamos a disfrutar el juego contra el Madrid”. Romero fue elegido el mejor futbolista contra Jeonbuk, situación que lo tiene maravillado en lo que fue su primera vivencia en un Mundial de Clubes en el que América participa por tercera ocasión en su historia. “Es una noche soñada cuando marcas dos goles para obtener un triunfo en un torneo de esta altura”, apuntó Romero, quien, tal vez, firmó su mejor compromiso con la playera americanista.
Por lo pronto, el América ya enfrentó en tres ocasiones al Real Madrid, todas en partidos amistosos, y todavía no conoce el triunfo ante el que fuera el conjunto de Hugo Sánchez. / agencias
SE QUITARON PRESIÓN El director técnico Ricardo La Volpe sabe que se superó el examen contra el Jeonbuk Motors al ganar por 2-1, así que América saldrá sin presión el jueves contra Real Madrid. “Si no ganábamos, iba a ver malas lenguas. Ahora vamos más sueltos; demostramos que el América es un equipo grande”. / Agencias
Júbilo. El mexicano fue clave en la victoria de su equipo. / FOTO especial
9
reuters
El conjunto de Boca Juniors se impuso 4-2 a River Plate con doblete de Carlos Tévez en el clásico argentino que se jugó en el Estadio Monumental como parte de la fecha número 13 de la Primera División de Argentina. Tras este resultado el equipo dirigido por Guillermo Barros Schelotto se encuentran de forma momentánea como líderes de la liga con 28 unidades, mientras que los pupilos de Marcelo Gallardo se ubican en el décimo lugar con 19 puntos. / agencias
goles en torneo de Liga lleva Raúl Jiménez desde su llegada al Benfica, en el presente torneo tiene tan sólo cuatro anotaciones
El hombre bicentenario La 54 Convención Anual del CMB iniciará hoy de manera oficial, en una semana intensa en la que se realizarán elecciones y un homenaje al legendario Muhammad Ali. Aunque los trabajos ya comenzaron en el Diplomat Beach Resort, será hoy cuando inicie de forma oficial la convención, que finalizará el próximo 17 de diciembre. “No sabemos (si hay candidatos), hasta el domingo que llegan los delegados, si hay candidatos se ponen a consideración para que se lleve a cabo la votación”, comentó el titular del CMB, Mauricio Sulaimán. / agencias
El argentino Gonzalo Higuaín le dio el triunfo a Juventus, en el derbi contra el Torino, al anotar el doblete decisivo para remontar el tanto inicial de Andrea Belotti, lo que permitió a los bianconeri reforzar su liderato en la Serie A, que llegó a la decimosexta jornada. El ex madridista Higuaín firmó el gol del 2-1 en el minuto 82 y le dio a su equipo el cuarto triunfo consecutivo contra el Torino entre la Serie A y la Copa Italia. En el estadio Olímpico Grande Torino, los dos conjuntos protagonizaron un derbi de gran intensidad. Los granata se adelantaron gracias al
LOS GOLES DEL PIPITA
Tuvieron que pasar 345 partidos para llegar a la cifra mágica EQUIPO CANTIDAD
Real Madrid 107 Nápoles 71 River Plate 13 Juventus 9
internacional italiano Andrea Belotti pero la Juventus logró la igualada antes del descanso por medio del Pipita. El sudamericano, que hasta ese momento no había tenido ocasiones, aprovechó al máximo su pri-
Brillante. El delantero argentino fue la bujía ofensiva de la Juventus y alcanzó la cifra mágica de los 200 goles en clubes. / FOTO reuters
mera oportunidad y firmó su octava diana de la temporada en la Serie A. En el 82, Higuaín controló un pase
de Chiellini y golpeó con un derechazo cruzado que sorprendió al inglés Joe Hart. / Agencias
Latitudes
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Alberto Lati @albertolati
estadísticas
Escanea y lee esta columna en tu movil
FIGURA DE LA JORNADA SILVIO ROMERO|
De merengues, Águilas y rachas
El delantero americanista fue un auténtico guerrero en la victoria de su equipo ante el Jeonbuk y se alzó como el hombre más valioso al anotar en par de ocasiones. Recibió muchos elogios de los medios internacionales por su habilidad para resolver un duelo trabado.
L
as grandes rachas no siempre están hechas de certeza, plenitud, regodeo, autocomplacencia, pero por algo son…, y ya podemos incluir en ese algo el factor circunstancial o la mera suerte. Sonará disparatada la comparación tanto por las dimensiones de los equipos como por las cosechas de puntos y niveles de exigencia a los que me refiero, pero los rivales de la semifinal del Mundial de Clubes llegarán al partido compartiendo una condición: el Real Madrid, gozar de la mayor cadena de imbatibilidad en su historia (35 cotejos); el América, no haber perdido aún con Ricardo La Volpe como director técnico (15 apariciones). Puestos a desmenuzar, en los dos casos hallaremos buena abundancia de fortuna y de encuentros por demás desastrosos que casi por milagro (o por la cabeza de Sergio Ramos) no concluyeron en debacle. Para no ir muy lejos, las Águilas hicieron méritos en tramos del debut en el Mundial de Clubes, para caer a manos del inocente Jeonbuk coreano. Como sea, al nombrar en octubre a veterano argentino como relevista, todo americanista habría firmado semejante línea de invicto, lo mismo que estar en la final mexicana y sobrevivir a la primera ronda en Japón (no olvidemos la bochornosa eliminación en esa fase, un año atrás, ante un sinodal chino). ¿Que no juega bonito? ¿Que se parece en poco a la añeja promesa de vistosidad lavolpista? ¿Que suele ser rescatado por alguna individualidad o rareza del cotejo? ¿Que apenas supera 60% del puntaje disputado? ¿Que acarrea buena dosis de espejismo? Como sea, pero el mismo La Volpe que sonaba absurdo al cacarear su invicto cuando le eliminó Chivas de la Copa MX, hoy tiene como principal defensor a ese cero en la casilla de derrotas. Todo se puede derrumbar de aquí a dos semanas, primero con Real Madrid (lo contrario sería una de las mayores hazañas en la historia de nuestro futbol), luego frente a Tigres (el momento que marcará en definitiva su relevo y al Centenario como tal), aunque hoy se asoma
reuters
Premier League Jornada 15
a las citas más importantes de la campaña sin conocer lo que es ser vencido. Decía renglones arriba que en el debut ante Jeonbuk, América hizo méritos para caer, lo cual de ninguna forma significa que haya sido superado. Simplemente, tras irse en desventaja tuvo un buen lapso en el que fácilmente pudo encajar un segundo tanto que hubiese colapsado todo…, pero ese gol no entró y más tarde el oficio bastó para rescatar a los de Coapa. Algo más que oficio y suerte requerirá contra el Madrid: talento, inventiva, inteligencia, serenidad, concentración, contundencia, sobre todo futbol y la noche de su vida. Basta con recordar que, bajo este formato del Mundialito, nunca el representante europeo ha quedado fuera en semifinales y nunca el de Concacaf ha accedido a la final. Por distantes que sean las realidades de los dos clubes y las posibilidades de los dos planteles, la estadística previa no miente: dos cuadros que comparten sendas rachas sin perder. Dos rachas también rellenas de dudas, de la percepción de que tan bonito número podría ser demasiado diferente si un par de astros no estuvieran tan positivamente alineados.
1 Málaga-Granada 0 Osasuna-Barcelona 3 R.Sociedad-Valencia 1 LasPalmas-Leganés 3 R.Madrid-LaCoruña 0 Eibar-Alavés 0 Celta-Sevilla 2 Espanyol-S.deGijón 1 Betis-A.deBilbao Lunes 12 de diciembre Villarreal vs.
Serie A Jornada 16
2 1 2 3 0 2 0 0 0 2
2 Crotone-Pescara 1 Sampdoria-Lazio 0 Cagliari-Nápoles 1 Atalanta-Udinese 0 Bologna-Empoli 0 Palermo-Chievo 1 Torino-Juventus 2 Inter-Génova Lunes 12 de diciembre Fiorentina vs. Roma vs.
Sassuolo Milan
12:00 h. 14:00 h.
Bundesliga Jornada 14
1 3 2 1 2 0 3 1 0
1 2 5 3 0 0 3 0
0 Frankfurt-Hoffenheim 5 B.Munich-Wolfsburg 1 Köln-B.Dortmund 1 Hamburgo-Augsburg 1 Ingolstadt-Leipzig 1 Freiburg-Darmstadt 0 Hertha-WerderBremen 1 BorussiaM.-Mainz05 0 Schalke04-B.Leverkusen
0 0 1 0 0 0 1 0 1
A. de Madrid 13:45 h.
Eredivisie Jornada 16
Primeira Liga Jornada 13
Rio Ave
2 Groninjen-Roda JC 3 N.Nimega-ADODenHaag 1 PSV-GoAheadEagles 2 Heerenveen-Exclesior 0 PECZwolle-WillemII 0 Rotterdam-Vitesse 0 AZAlkmaar-Feyenoord 2 FCUtrecht-Heracles 1 FCTwente-Ajax
0 0 1 2 4 2 1 0
0 0 0 1 0 1 4 0 0
RANKINGS ATP
14:00 h.
NOMBRE PUNTOS
Bilbao Real Madrid
2
Liga Santander Jornada 14
Arouca vs.
vs.
77
3 Watford-Everton 3 Arsenal-StokeCity 3 Burnley-Bournemouth 3 HullCity-CrystalPalace 3 SwanseaC.-Sunderland 4 Leicester-Man. City 1 Chelsea-W.Bromwich 1 M.United-Tottenham 1 Southampton-Middlesbrough 2 Liverpool-WestHam
2 VitoriaSetubal-Estoril 1 Belenenses-Marítimo 2 Chaves-Moreirense 1 Boavista-V.Guimaraes 0 Feirense-Porto 3 Nacional-Tondela 2 Benfica-SportingLisboa 3 S.Braga-P.Ferreira Lunes 12 de diciembre
El Titán encabeza triunfo madridista en la Endesa El mexicano Gustavo Ayón anotó 14 puntos para liderar a Real Madrid a la victoria por 85-77 en la Arena Bilbao, casa del Bilbao Basket, en la Jornada 12 de la Liga de la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) de España. El ala-pívot sumó seis rebotes, tres defensivos y los otros al ataque, y otorgó dos asistencias para anotación, y lideró la ofensiva del cuadro blanco en gran parte del partido y cuando ya estaba definido el triunfo, el entrenador Pablo Laso lo mandó a la banca a descansar a 8:03 minutos del final del último cuarto y lo volvió a ingresar, a 1:43 de la última chicharra para apoyar en lo faltante del encuentro. Durante ese descanso que tuvo el de Zapotán, Nayarit, el estadunidense y también ex NBA Anthony Raldolph tomó la estafeta ofensiva y concluyó el encuentro con 13 puntos, cuatro rebotes y una asistencia,
23
DEPORTES
lunes 12 de diciembre de 2016
1 A. Murray 2 N. Djokovic 3 M. Raonic 4 S. Wawrinka 5 K. Nishikori
85
Cuartos
1
Cowboys
13 25 24 15 77
3 4 Total
Redskins
22 26 17 20 85
escoltado del eslovaco Luka Doncic (12-2-5). Por su parte, el croata Buva mantuvo a Bilbao en la contienda en la duela, con 23 puntos, pero sus compañeros no lo apoyaron de cerca, al ser los siguientes mejores encestadores Jonathan Tabu y Bamforth, con 15 y 10, respectivamente. Real Madrid se mantiene en la cima de la clasificación de la Liga ACB, al lograr la décima victoria, por una derrota, en tanto Bilbao Basket es octavo con 6-5. / Agencias
12,410 11,780 5,450 5,315 4,905
STANDINGS nba CONFERENCIA ESTE
Tapa. Ayón fue bajado en esta jugada por un oponente. / FOTO efe
CONFERENCIA OESTE
EQUIPO
G P
1 Cavaliers 2 Raptors 3 Hornets 4 Celtics 5 Knicks 6 Bulls 7 Pistons 8 Hawks 9 Pacers 10 Bucks 11 Wizards 12 Magic 13 Heat 14 Nets 15 76ers
17 16 14 13 13 13 13 12 12 11 9 10 7 6 5
G: ganados
5 7 10 10 10 10 12 12 12 11 13 15 17 16 18
%
.773% .696% .583% .565% .565% .565% .520% .500% .500% .500% .409% .400% .292% .273% .217%
EQUIPO
G P
1 Warriors 20 2 Spurs 19 3 Clippers 17 4 Rockets 17 5 Grizzlies 17 6 Thunder 14 7 Jazz 15 8 Blazers 12 9 Lakers 10 10 Nuggets 9 11 Kings 8 12 Suns 7 13 Pelicans 7 14 Timberwolves 6 15 Mavericks 5
P: perdidos %: porcentaje
4 5 7 7 8 9 10 13 15 15 15 16 17 17 18
%
.833% .792% .708% .708% .680% .609% .600% .480% .400% .375% .348% .304% .292% .261% .217%