Jueves 15 de diciembre de 2016
año vi Nº 1344I méxico d.f.
diario24horas
@diario24horas
ejemplar gratuito
El Cuau,
a juicio político El Congreso de Morelos lo citó, a comparecer, para hoy; en la noche votaría el dictamen. Legisladores aseguran que su amparo no es contra este procedimiento méxico P. 2
el diario sin límites
La nueva Ford Escape 2017
Mundial de Clubes
llega muy deportiva
Resultado y reacciones del Real Madrid vs. América, en web
Autos p. 22
Escanea el Código QR
Van por ajuste a norma administrativa en San Lázaro
Diputados se quedan cortos en pago de ISR Cubren impuestos por percepciones de 110 mil pesos, cuando en realidad reciben 148 mil al mes; debido a esa diferencia aportan 14 mil pesos mensuales menos, cada uno. Con la intervención del SAT, a partir de 2017, legisladores prevén adecuaciones México P. 4 Gasolinas
méxico P. 9
El ejército sirio reanudó combates en la ciudad para rechazar ataques rebeldes y complicó la evacuación de civiles, quienes se quedaron atrapados en medio de los bombardeos. Se espera la salida total de 15 mil personas
La Comisión Reguladora de Energía precisará el calendario de apertura en todas las regiones; Profeco alista vigilancia Negocios P. 14 y 15
El PRI va por candidatos honorables
hoy Escriben
Aborrecible que un corrupto sea juzgador
Alepo: el alto al fuego se estanca
Precios libres, primero en el norte
mundo P. 12 Reuters
En el Consejo Político Nacional, el tricolor se comprometió a apostar por los mejores perfiles y a ganar méxico P. 3
Presidente de la SCJN:
Hay un deporte en el que los analistas ya son expertos: ver quién revisa más veces, y de manera más drástica, las predicciones para hacerlas más pesimistas” Por Enrique Campos P. 14
Martha Anaya José Ureña
P. 4 P. 6
Omar Sánchez de Tagle P. 8 Ana María Alvarado P. 17
Alberto Lati
P. 21
Jueves
15 de DICiembre de 2016
no circula jueves
terminación 1 y 2
viernes
terminación 9 y 0
EN LA WEB
GABRIELA ORTIZ,
pronóstico Viernes 16 de dic.
lluvia en la tarde
Máx. 23o C / Mín.11
¿SERá?
Arriba y abajo
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Jesús h. muñoz
CHRISTINE LAGARDE,
COMPOSITORA MEXICANA
columna invitada
DIRECTORA DEL FMI
La nominada al Grammy Latino 2014 fue acreedora al Premio Nacional de Artes y Literatura, en el rubro de las Bellas Artes, por haber escrito “obras sinfónicas, tríos, dúos, solos, cuartetos, quintetos y nonetos, entre otros”, además de componer música para cine. Ortiz Torres recibió el Premio John Simon Guggenheim Memorial Foundation Fellowship en 2004.
La funcionaria francesa será juzgada por el caso Tapie, ya que cometió una presunta negligencia en un arbitraje privado, el cual ordenó cuando era ministra de Economía durante la gestión de Nicolas Sarkozy. Si la titular de la institución financiera internacional resulta culpable, podría ser condenada a un año en reclusión y pagaría la multa de 15 mil euros (15 mil 900 dólares).
Las Fuerzas Armadas van a tener que esperar a que los partidos políticos hagan sus cálculos político-electorales para después obtener la certeza jurídica que reclaman en su actividad en labores de seguridad pública”.
El PRI está de fiesta
En el CEN del PRI están de fiesta. Por primera vez, el Revolucionario Institucional recibió la multa más baja de su historia en la revisión de sus finanzas. Mientras que Enrique partidos como el del Sol Azteca fueron sanOchoa cionados por el INE con más de 73 millones de pesos, Morena con casi 17 millones y el PES con 15 millones, al tricolor le impusieron una multa de dos millones. El PAN, a su vez, fue castigado con más de 10 millones y el PT, con ocho millones. ¿Será?
xolo superbono
Frente antialianzas
Donde se andan complicando las cosas es en el PRD, pues cada vez son más las voces que se oponen a las alianzas, no sólo en el Estado de México, como lo publicamos en este espacio. Ayer, el senador Miguel Barbosa y otros prominentes perredistas, como Pablo Gómez, anunMiguel Barbosa ciaron la creación de una nueva corriente cuyo objetivo principal es frenar las coaliciones en 2017 y… 2018. De conseguir más adeptos, nos dicen, Acción Nacional ya puede irse despidiendo del Edomex y de la CDMX. ¿Será?
Licitaciones en la SEP
Alguien en la SEP cambió de última hora las reglas para adquirir más de 60 mil equipos como parte del programa @prende para que no sean resistentes a caídas, agua y polvo, y a quien voltean a ver como responsable es a Pedro Gil, director Aurelio de Tecnologías. La decisión, de la que nos aseguNuño ran no tiene conocimiento el secretario Aurelio Nuño, es para que el proveedor del servicio venda más equipos en los tres años siguientes. Y es que el hermano del funcionario en cuestión, Benjamín Gil, tiene el contacto directo con proveedores chinos, así como una alianza con un grupo que “caza” licitaciones en diversas áreas de gobierno y todos se quieren llevar su tajada. El plazo para la licitación vence este jueves 15 de diciembre y aún hay tiempo de parar esa operación. ¿Será?
Reconocimientos
Donde también están de manteles largos es en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento luego de recibir, en un solo día, tres reconocimientos internacionales. El primero lo otorgó la distinguida empresa estadunidense Gallup, que galardonó a Salomón Chertorivski Miguel Ángel Mancera y al titular de la Sedeco, Salomón Chertorivski, por su trabajo en la detección de talento emprendedor en la capital. Y los dos restantes fueron por haber superado sendos récords mundiales relacionados con la tercera versión del Programa Jóvenes Emprendiendo. Al parecer, Santa Claus se les adelantó a esos funcionarios por su buen comportamiento. ¿Será?
CASO CUERNAVACA
Cuauhtémoc Blanco, a juicio político y destitución Este jueves, antes del cierre de su periodo ordinario de sesiones, el Congreso de Morelos someterá a votación el juicio político en contra del presidente municipal de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco. De lograr una mayoría, el ex futbolista sería removido del cargo,
porque el recurso legal con el que cuenta actualmente no lo ampara en contra de ese procedimiento legislativo, aseguran diputados morelenses. De acuerdo al orden del día, la sesión del Congreso de Morelos inicia hoy, a las 10 de la mañana, y tienen
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
el diario sin límites
previsto que Blanco comparezca a las 14:00 horas, aunque ya notificaron a los diputados locales que el Cuau no acudirá a la cita. Posteriormente, a las 19:00 horas, se reunirá la Comisión de Gobernación para dictaminar el proyecto que propone el juicio político y se prevé que en ese momento se logre una mayoría. Más tarde, a las 22:00 horas, está programada la votación del desafuero y la destitución de Cuauhtémoc. /Redacción
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
jueves
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
15 de diciembre de 2016
Chocan perredistas por alianza en el Edomex
Opositores
Sin embargo, liderazgos y militantes del PRD, encabezados por el senador Miguel Barbosa Huerta, Pablo Gómez, Gilberto Ensástiga, Carlos Sotelo y José Narro Céspedes, anunciaron la creación del Movimiento de Militantes de Izquierda (MIZ), que tendrá como principal objetivo oponerse a cualquier tipo de alianza electoral de cara a los procesos electorales del 2017 y 2018 con el PAN y con MC, y advirtieron a quienes aspiran a alguna candidatura que no los respaldarán si deciden aliarse. Al presentar la nueva corriente, explicaron que buscarán fortalecer al Sol Azteca para que no se convierta en un partido satélite del PAN, así como recuperar principios democráticos. / KARINA AGUILAR Y ESTÉFANA MURILLO
Así lo dijo
Con el PAN lo hemos comentado (…) vamos a buscar primordialmente que sea un candidato nuestro (del PRD)”
Alejandra Barrales Presidenta del Sol Azteca
Rumbo a 2017
Con el trabajo de todos lograremos el éxito del PRI en el Estado de México, en Coahuila, Nayarit y en Veracruz (...) hay que intensificar el paso, hay que redoblar esfuerzos” especial
La presidenta del PRD, Alejandra Barrales, afirmó que se han ampliado las posibilidades de construir un gran frente de izquierdas para competir por la gubernatura del Estado de México, por lo que la alianza con el PT y Movimiento Ciudadano podría consolidarse en un corto plazo. En conferencia de prensa, Barrales aseguró que, en lo que respecta a una posible alianza con el Partido Acción Nacional (PAN), se está esperando a que ese instituto haga sus consideraciones, ya que para el Sol Azteca es importante que en caso de ir coaligados se designe a un miembro del PRD.
méxico
Enrique Ochoa Reza Líder nacional del PRI
Cónclave. La Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional del PRI tuvo como eje la estrategia para las próximas elecciones en Coahuila, Estado de México y Nayarit; Enrique Ochoa, líder nacional del partido, dijo que se postularán personas honorables.
38 Sesión Extraordinaria CPN del PRI
Convoca Ochoa a intensificar los esfuerzos en 2017 El tricolor aprobó su Plan Anual Electoral, que busca mantener gobiernos, recuperar espacios y seleccionar a los mejores candidatos
ESTÉFANA MURILLO
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) definió como “los grandes retos” para 2017 el conservar el poder en los estados de Coahuila, México y Nayarit, que ha gobernado históricamente. Durante la 38 Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional, en la que esta fuerza política aprobó su Plan Anual Electoral 2016-2017, y emitió las convocatorias para elección de candidatos, el dirigente nacional del tricolor, Enrique Ochoa Reza, convocó a la militancia priista a redoblar esfuerzos y sumar vo-
luntades para garantizar el triunfo en las elecciones del próximo año, en que se renovarán 328 cargos de elección popular, incluyendo las gubernaturas de las citadas entidades. Ochoa Reza afirmó que las victorias en Zacatecas Hidalgo son presagios de las victorias en 2017 y 2018. “Hay que intensificar la labor en nuestros seccionales, en el trabajo puerta por puerta, en el acercamiento social. Hoy les pido que redoblemos el paso, les pido la suma de todas las voluntades, hoy les pido la suma de sus talentos bajo una fórmula muy clara: trabajo, transformación y triunfo”, expresó.
En la reunión de consejeros políticos nacionales, entre ellos gobernadores, alcaldes y legisladores, el líder nacional destacó que, como parte de los acuerdos aprobados en la sesión de ayer, se garantizará la designación de los mejores y “más honorables” candidatos para conservar la confianza del electorado. “Damos el banderazo de salida en el Estado de México, en Nayarit y en Coahuila, en todos los casos privilegiaremos al partido y a la militancia. En cada entidad postularemos a las personas más honorables y con mayor arraigo en su comunidad”, afirmó.
“(Debemos) generar la unidad con todas las fuerzas al interior del partido y garantizar honestidad y transparencia ante la sociedad” José María Tapia Franco Secretario de Elecciones del PRI
Reglas tricolores En 2017, como parte de los procesos internos del PRI, se realizarán auditorías permanentes a las estructuras del partido y se definirán nuevos modelos de comunicación con el electorado, principalmente a través de redes sociales.
Batallas electorales
Previamente, al presentar el programa anual electoral, José María Tapia, secretario de Elecciones del partido, secundó que el principal reto para su partido es permanecer en el poder en las tres entidades que renuevan gubernatura, principalmente en el Edomex, que consideró será “la madre de todas las batallas” “Tenemos un gran reto; el principal es mantener los gobiernos emanados de nuestro partido; segundo, recuperar los ayuntamientos y diputaciones que tiene la oposición; tercero y seleccionar los mejores candidatos”, indicó.
leslie pérez
Ofrece “aguinaldo” por agresores de Guevara Ulises Ramírez Núñez, diputado federal del PAN, informó que ofrecerá su bono navideño como recompensa para quien aporte datos que lleven a la captura de los cuatro agresores de la senadora del PT, Ana Gabriela Guevara. “Voy a poner mi aguinaldo como una recompensa para en-
contrar a los cobardes que hicieron esto a una entrañable amiga, a una mujer que es un símbolo de éxito en México y a una legisladora. La intención es poner 150 mil pesos como una recompensa a la persona que nos ayude a encontrar con certeza los nombres de los responsables “, comentó.
Por su parte, durante la presentación del Programa de Capacitación para el Fortalecimiento de la Seguridad de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, la embajadora de Estados Unidos en México, Roberta S. Jacobson, afirmó que “la violencia de género y, en específico, la violencia hacia la mujer no
conocen fronteras, edad, raza, ni condición social”. Y agregó “enérgicamente el incidente que sufrió la senadora Guevara. Es una muestra más de que hay que continuar luchando (…) y de que la violencia de género no respeta cargos y, de hecho, no respeta nada”. / ELENA MICHEL
4
méxico
jueves 15 de diciembre de 2016
Diputados avalan la nueva Ley de Víctimas
Hacienda endurece normas
Prevén adecuar reglas tributarias en San Lázaro ELENA MICHEL
Según una proyección solicitada por 24 HORAS a un experto en la materia, a cada diputado federal se le retienen alrededor de 14 mil 618.35 pesos menos de lo que se debería por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR); en consecuencia, la autoridad tributaria habría perdido 87 millones 710 mil pesos, en 2016. 24 HORAS publicó ayer que la Secretaría de Hacienda informó a legisladores federales y locales que a partir del 1 de enero de 2017 endurecerá los criterios de comprobación de las asignaciones y apoyos que les otorga, a fin de garantizar que los recursos sean utilizados para lo que fueron entregados y, en caso contrario, deberán pagar el ISR. El portal de transparencia de la Cámara de Diputados reporta que el ingreso mensual de un diputado es de 148 mil 375.1 pesos, que surgen de su dieta (73 mil 817.10), más los apoyos para asistencia legislativa y atención ciudadana. Fuentes del Comité de Administración y el coordinador de Movimiento Ciudadano en San Lázaro, Clemente Castañeda, confirmaron que, en promedio, cada legislador recibe 148 mil 375 pesos de ingresos
alhajero
mensuales, sin contar otros apoyos. Pero hay diferencias entre lo que la Cámara difunde y entrega vía transparencia. Según la versión pública de los recibos de pago de los coordinadores parlamentarios correspondientes a agosto de este año, que este diario solicitó (folio 0120000052216), a los diputados se les retiene mensualmente, por concepto de ISR, 29 mil 232.75 pesos. Pero este cálculo se realiza a partir de una percepción de 110 mil 404.30 pesos y no de los 148 mil 375.1 pesos. La diferencia, según fuentes del Comité de Administración, radicaría en que no se reportan todos los rubros de ingresos por cuestiones de protección. 24 HORAS solicitó al académico de la Iberoamericana, Guillermo Krebs Pérez, proyectar el ISR sobre un ingreso mensual de 148 mil 375 pesos. El también experto en cálculo de impuestos en la iniciativa privada estimó que los legisladores deberían pagar al menos 43 mil 851.1 pesos, en lugar de los 29 mil 232.75 que oficialmente se les retiene. La “norma para regular el pago de dietas y apoyos económicos” de San Lázaro no delinea obligaciones para comprobar en qué se gasta realmente el legislador los dos apoyos
cuartoscuro
Contabilidad. De acuerdo con un especialista, el SAT habría perdido este año 87 mdp por recursos no reportados por los diputados
Protesta. La Cámara de Diputados discutió ayer las reformas a la Ley de Víctimas; durante la sesión, algunos legisladores exigieron la vuelta del Ejército a los cuarteles.
algunos apoyos
45 mil 786
pesos recibe un diputado federal por concepto de asistencia legislativa para el desempeño de sus funciones
económicos adicionales a la dieta. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Martínez Neri, declaró que a partir de los nuevos lineamientos del SAT se ajus-
@marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
El PRI, secuestrado
U
dad de México para aprobar el método de selección de candidato para contender precisamente por la gubernatura coahuilense? “Porque esa decisión ya fue tomada de manera anticipada y con una actitud intolerante y grosera por parte del gobernador Rubén Moreira”, declararía el legislador desde la Comarca Lagunera. Javier Guerrero convocó a conferencia de prensa ayer por la mañana en Torreón, y ahí abiertamente declaró: “El PRI en Coahuila se encuentra secuestrado y al servicio de los intereses de un pequeño grupo… Quienes hemos militado en él, vemos con desazón que el cacicazgo de unos pocos ha desnaturalizado al partido en el que muchos coahuilenses confiaron”.
Cambio esencial
pesos es el apoyo por el rubro de atención ciudadana, destinado a labores de gestoría
tará la Normatividad Administrativa de la Cámara; por otra parte, confirmó que los diputados recibirán un bono navideño de 150 mil pesos, que ya han rechazado MC y Morena.
anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA
nas horas antes de que iniciara la reunión del Consejo Político Nacional (CPN), Enrique Ochoa Reza recibió una misiva: la carta de renuncia al PRI del diputado coahuilense Javier Guerrero García. Y junto con la renuncia del ex colaborador de Luis Donaldo Colosio, ex presidente municipal de San Pedro de las Colonias, ex candidato a secretario general del PRI en mancuerna con Beatriz Paredes, ex subsecretario de la Sedesol, un anuncio más: ¡Se lanzará como candidato independiente en busca de la gubernatura de Coahuila! ¿La razón de esta decisión de tan importante cuadro a tan sólo unas horas de que el CPN del tricolor se reuniera en la Ciu-
28 mil 772
aquí la versión para tu móvil
Se refería, sin duda, a los Moreira. A Rubén (el gobernador actual) y a Humberto (el ex gobernador). Desde hace años –expuso–, Moreira decidió imponer candidato. y puso al servicio de ese propósito, recursos de carácter económico y políticos de toda índole, por lo que el proceso de “selección” del candidato será una mera “simulación”. El candidato de los Moreira es Miguel Ángel Riquelme Solís, alcalde de Torreón, quien antier solicitó licencia, en magno acto, para buscar el abanderamiento del PRI a la gubernatura. Pero poco le duró el gusto. La renuncia de Javier Guerrero al PRI hará aún más grande el boquete que se ve venir para el partido. Aun con su estructura y la fuerza de los Moreira. ••• SLIM, MÁS PODEROSO QUE PEÑA Y OBAMA.- Que Carlos Slim sea más poderoso que Enrique Peña Nieto puede que no sorprenda
La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, por 323 votos a favor, 41 en contra y 34 abstenciones, la minuta del Senado que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Víctimas con el objetivo de agilizar la reparación del daño y el acceso a los recursos de los fondos de ayuda. Con las modificaciones a la ley se flexibilizan los mecanismos de acceso al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, que es de carácter federal, y se mandata a todas las entidades federativas a crear sus propios fondos de ayuda. Cabe destacar que las reformas a la ley reconocen como grupos vulnerables (además de las mujeres, menores de edad, indígenas y adultos mayores) a los migrantes, personas en situación de desplazamiento interno (expulsadas de sus hogares en el interior del país), personas con discapacidad, periodistas y defensores de los derechos humanos. / redacción
La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) ya no será un órgano colegiado, dado que estará encabezado por un comisionado ejecutivo que tendrá a su cargo designar a las personas responsables del Fondo de Ayuda Nacional, la Asesoría Jurídica y el Registro Nacional de Víctimas.
gran cosa, pero lo que sí llama la atención es el abismo que hay en la ubicación entre uno y otro. Según la lista que dio a conocer la revista Forbes sobre las 74 personas más poderosas del mundo en 2016, Slim –con América Móvil– aparece en el lugar número 17, en tanto que el Presidente de México se ubica hasta el número 50. El primer lugar, por cuarto año consecutivo, se lo llevó el mandatario ruso, Vladimir Putin; el segundo, Donald Trump, Presidente electo de Estados Unidos; el tercero, la canciller alemana, Angela Merkel; el cuarto, el secretario general del Partido Comunista de China, Xi Jinping; y el quinto, el papa Francisco. Barack Obama, actual Presidente de Estados Unidos, quien ocupó el tercer puesto en el listado de 2015, en la edición de este año cayó hasta el peldaño 48. El adiós a la Casa Blanca, a partir de enero, es la razón. ••• GEMAS. Obsequio del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales: “Cualquier funcionario corrupto es detestable, pero es absolutamente intolerable, repugnante y aborrecible aquél que ocupara el cargo de juzgador”.
twitter_@plarepublica
Multa INE a partidos con 402 mdp
Liberan al ingeniero secuestrado Isauro de la Paz Duque, ingeniero que fue secuestrado, presuntamente por el Tequilero, fue liberado ayer luego de casi tres días de permanecer en cautiverio. Su liberación ocurrió luego de la intervención del Gobierno estatal para mediar con los pobladores de San Miguel Totolpan, que entregaron a la madre del presunto secuestrador. / REdacción
Instituto nacional electoral
Licitan vigilancia de influencers y trolls en redes Ángel Cabrera
Las empresas Especialistas en Medios SA de CV y Philias Asesores Web buscan adjudicarse un contrato del Instituto Nacional Electoral (INE), que podría rebasar los tres millones de pesos, para monitorear 24 horas del día a detractores e influenciadores del organismo, así como a actores políticos y periodistas en redes sociales. De acuerdo a la convocatoria del proceso de licitación LP-INE-050/2016 para el Servicio de Monitoreo y Estrategia de Comunicación en redes sociales, el organismo pretende monitorear el impacto en las redes sociales en las elecciones de Coahuila, Estado de México y Nayarit en 2017, así como en los comicios presidenciales de 2018. Incluso, en uno de los anexos de la licitación, consultados por este diario, se incluye la petición del INE para que la empresa ganadora genere estrategias de contingencia y manejo de crisis en caso de que la reputación del organismo se ponga en peligro por críticas masivas en redes sociales. En caso de un episodio de ese tipo, señala el documento, “el licitante deberá alertar de forma inmediata al administrador de las cuentas de redes sociales sobre situaciones de crisis causadas por comentarios o información publicada en Internet”. También le solicitan identificar a los detractores del INE con más alcance en Facebook y Twitter, así como a los influenciadores o personajes de las redes sociales, que por medio de sus publicaciones promocionan o hablan bien del instituto. Respecto a la elección de 2017, la empresa ganadora del contrato deberá dar seguimiento a las redes sociales de los Oples del Estado de México, Coahuila y Nayarit, así como a los actores políticos claves.
5
méxico
jueves 15 de diciembre de 2016
Oferta Económica Estas dos empresas buscan adjudicarse el contrato para monitorear las redes sociales para el INE, por lo cual realizaron la oferta económica al instituto
Especialistas en Medios SA de CV 2017 $1,119,600.00 2018 $1,119,600.00 Total: $2,239,200.00 Philias Asesores Web 2017 $1,468,325.00 2018 $1,564,325.00 Total: $3,032,650.00 Reportes Entre el contenido de análisis de redes sociales que deberán entregar al INE se encuentra: Seguimiento cuantitativo y cualitativo de las conversaciones en redes sociales en tiempo real que hagan referencia al INE Ranking de emisores influyentes (líderes de opinión, políticos, periodistas) que impactan en la comunicación del INE Alertas sobre conversaciones que salgan del común denominador, que aludan a temas importantes o provengan de emisores relevantes Seguimiento de reacciones y comentarios a los contenidos generados por el INE
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó multas por 402 millones de pesos a partidos políticos nacionales y locales, derivadas de irregularidades encontradas en los informes anuales de ingresos y gastos correspondientes al ejercicio 2015. Las sanciones fueron aprobadas por unanimidad de los 11 consejeros, por lo cual, Lorenzo Córdova, consejero presidente, pidió a las fuerzas políticas un ejercicio más transparente de los recursos invertidos en la competencia por el poder político. A su parecer, “las atribuciones de fiscalización del INE no tienen fines persecutorios, sino que constituyen una herramienta para transparentar la competencia electoral y contribuir a la rendición de cuentas de los partidos políticos”. Córdova rechazó que la intención del instituto sea vulnerar las finanzas de los partidos y aclaró que, aunque las sanciones son altas, la responsabilidad del INE es “con la transparencia y la rendición de cuentas de los actores que intervienen en la competencia electoral”. Por su parte, el consejero Enrique Andrade, presidente de la Comisión de Fiscalización, informó que ésta es la primera ocasión que se realiza el escrutinio de los ingresos y gastos de los partidos políticos locales por parte del INE, bajo los mismos estándares de revisión que para las representaciones nacionales. “Y
Así quedaron las sanciones Multas impuestas a partidos por anomalías en 2015. Cifras son en millones de pesos Nacional Estatal Total $73 $44.64 $117.90
$10.6
$39.87
$50.48
$2.11
$48.11 $50.22
$16.70
$31.29 $47.99
$39.49 $47.50
$8 $15
$14.65
$30.18
$0.29
$21.05 $21.34
$1.92
$18.35 $20.28
$0.14
*
$9.24
$9.39
$0.00
$7.01 $7.01
$0.00
$0.00 $0.00
Total $128.56
$273.71
$402.27 *Partidos locales
la autoridad electoral en esta materia debe de ser estricta, porque así nos lo ordena la ley y la reforma de 2014”. A su vez, el consejero Ciro Murayama dijo que “no se trata de una fiscalización benévola”. Las sanciones de 402 millones de pesos representan 4% del financiamiento público aprobado para los partidos en 2015. Murayama detalló que el monto global de ingresos fiscalizados fue de 22 mil 352 millones de pesos. / Ángel Cabrera
6
méxico
jueves 15 de diciembre de 2016
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
La grilla de la cultura, a examen
Q
uiso la suerte someter a examen la cultura. Rafael Tovar y de Teresa, hombre de altos reconocimientos, ocupó fugazmente la secretaría de Estado más nueva y murió cuando comenzaba a darle brillo. Por algo el presidente Enrique Peña lo llamó creador de instituciones. Pero ahora el dilema es a quién poner. Antes de mencionar nombres en este espacio de información, vaya un antecedente. Cuando Presidente electo, Peña y su equipo crearon varios escenarios sobre la reestructuración del Gobierno de la República y, a partir de modificaciones orgánicas, comenzaron a analizarse nombres. En la parte cultural hubo la participación activa de un hombre de gran experiencia, Juan José Bremer, por encima del propio Tovar y de Teresa. Largo es su currículum: director del INBA hace cuatro décadas, de donde salió por la traición de un redactor tras descargar su odio contra Carmen Romano, esposa del presidente José López Portillo.
Fue cesado y, tras una recapacitación de su injusticia, López Portillo lo envió de embajador a Estocolmo, y a partir de entonces hizo una larga carrera. Tal vez la recuerde Rodolfo Echeverría, el experimentado político reyesherolista a quien por coincidencias sucedió en la embajada de México en España primero y luego en la de Cuba. Él lo recomendó a Jesús Reyes Heroles para subsecretario de Cultura de la SEP. BREMER, GARCÍA, CARREÑO CARLÓN… Quién si Juan José Bremer tenga paciencia de continuar la obra de Rafael Tovar y de Teresa. Pero ahí están su obra, su trayectoria, su capacidad y sus méritos. Los hay de otros niveles. María Cristina García Cepeda, reconocida por el presidente Peña y el propio Tovar y de Teresa. Bajo análisis está también José Carreño Carlón, quien ha sorprendido al primer mandatario con su trabajo en el Fondo de Cultura Económica y sus relaciones interinstitucionales. De carrera periodística, política y académica,
Breves de los estados
lee más columnas de este autor
Carreño Carlón ofrece también manejo político y esto resulta fundamental cuando deben tomarse posiciones rumbo a las elecciones sucesorias de 2018. Atrás aparecen otros, entre quienes podría citarse a Raúl Padilla López, ex rector en Guadalajara y al frente de la prestigiosa Feria Internacional del Libro. MÁS CLAVOS AL ATAÚD DE LA ALIANZA 1. Desde hace meses hemos hablado aquí de la (casi) imposible alianza del PRD con Acción Nacional PAN. Si alguna duda hay es el frente de izquierda integrado ayer con el fin de evitar esa aventura y menos en respaldo de algún candidato azul (Josefina Vázquez Mota, José Luis Durán, Ulises Ramírez). Tal vez sea una buena noticia para el PRI, donde las apuestas están en este orden: Alfredo del Mazo, Ana Lilia Herrera y Carlos Iriarte. Podrá haber varios aspirantes, pero tres precandidatos verdaderos. 2. Mario López Valdez está en sus días finales y, casualidades de la política, el mejor posicionado es su secretario de Gobierno, Gerardo Vargas. Un hombre de prestigio y peso como en su momento fueron Juan Burgos Pinto con Francisco Labastida y Francisco Frías con Renato Vega.
especial
TELÉFONO ROJO
propone Eruviel Ávila
“Más recursos a tribunales”
El gobernador del Edomex, Eruviel Ávila, propondrá a través de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que se dote de más recursos a los tribunales de justicia administrativa en las entidades, para que cuenten con todas las capacidades, así como recursos humanos para realizar sus funciones. /Redacción Inversión de 14.6 mdp
Rehabilita Puebla imagen urbana
El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, destacó que la dignificación de espacios públicos es un detonante para el turismo en el estado. El ejecutivo realizó una gira de trabajo para inaugurar la rehabilitación de la imagen urbana en la cabecera municipal, que tuvo una inversión de 14.6 millones de pesos. /Redacción
Atacan una base del Ejército Estudiantes de Ayotzinapa atacaron las instalaciones de la 35 Zona Militar ubicada en Chilpancingo, Guerrero, para exigir la aparición de los 43 estudiantes de la escuela Raúl Isidro Burgos, desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014 en Iguala y para presionar al Gobierno federal a que abra una investigación por la participación de militares. /ALEJANDRO SUÁREZ
Nochixtlán, oaxaca
CNTE reactiva bloqueos
Integrantes y simpatizantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reactivaron el bloqueo en la carretera México-Oaxaca a la altura de Nochixtlán, para exigir el castigo a los responsables del operativo del 19 de junio donde fallecieron ocho personas; además, exigen la abrogación de la reforma educativa. / ALEJANDRO SUÁREZ
Modelo. El gobernador pidió dejar de politizar el asunto y que Las Fuerzas Armadas sirvan sólo cuando amerite el caso El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Graco Ramírez, y el secretario de la Defensa, general Salvador Cienfuegos, se reunieron para hablar sobre la legislación que defina el papel de las Fuerzas Armadas en la seguridad nacional. En la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo en Cuernavaca, Morelos, coincidieron que con la Ley de Seguridad Interior el ejército podría regresar a sus cuarteles, y que los gobiernos estatales y municipales sean los responsables de la seguridad pública. Graco Ramírez afirmó que deben ser los gobernadores quienes conformen a la brevedad una policía única, por lo que pidió dejar de politizar el asunto y que las Fuerzas Armadas sólo sirvan en casos donde se amerite. “Hay gobernadores que prefieren que venga el ejército a afrontar la tarea de construir una policía. Urge que tengamos claro el modelo de esta en el país, que dejemos de politizar el tema y que podamos tener una institución de éstas por cada entidad, para que los gober-
especial
Normalistas
Gobiernos deben asumir tarea de Seguridad: Graco
Chiapas
Avalan a médicos en trasplantes El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, encabezó la entrega de constancias a médicos participantes en el diplomado Formación para la donación de órganos, células y tejidos con fines de trasplantes, que se lleva a cabo con el respaldo del Centro Nacional de Trasplantes y con el aval de la UNAM. /Redacción
Visita. El secretario de Sedena, Salvador Cienfuegos y el gobernador de Morelos,
Graco Ramírez, coincidieron en que el Ejército debe regresar a los cuarteles.
nadores demos la cara ante nuestra responsabilidad que es dar seguridad pública”. El estado de Morelos no utiliza al ejército para funciones de seguridad pública, en este sentido, Graco Ramírez expresó que a esta institución se le guarda respeto total, ayuda en tareas estratégicas, y sus elementos no están en las calles
sustituyendo la falta de policías. Asimismo, Graco Ramírez aseguró que se ha logrado que 100% del territorio morelense trabaje bajo la modalidad de Mando Único, aun cuando la reforma en la materia a nivel federal no se ha dado, incluso destacó que bajo este esquema los delitos de alto impacto han reducido 30%. / redacción
especial
cuartoscuro
Se reúne con Salvador Cienfuegos en Morelos
Guerrero
Reconoce el SNTE a Héctor Astudillo
El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes le expresaron su respaldo y reconocimiento por su labor en materia educativa y respeto institucional a los 98 mil docentes. /Redacción
“Se ha quedado EU 84 mil ha. de territorio mexicano”
Territorio “perdido” en la frontera México-EU El senador del PRI, Patricio Martínez, estima, a través de un estudio, que Estados Unidos se ha quedado con territorio mexicano, a lo largo de los años, equivalente a más de 83 mil hectáreas Área fronteriza perdida
Pérdida para Sonora
75,636 hectáreas
378 .7 k m
Antes de construir un muro en la frontera entre México y Estados Unidos, nuestro país debe reclamar la reubicación de 440 kilómetros de frontera, equivalente a 84 mil 757 hectáreas, señaló el senador del PRI, Patricio Martínez García. Informó que para ello su bancada solicitará la creación de una comisión especial o, bien, el tratamiento urgente a una propuesta para revisar los límites territoriales en la frontera, toda vez que existen estudios que señalan que al paso de los años, la
Ventas. El campo es una de las principales actividades en el país. / cuartoscuro/archivo
8,130 hectáreas
Línea trazada Sumatoria
83,766 hectáreas
Estados Unidos
México
la frontera en la historia En 1897, Porfirio Díaz envió una nota diplomática a través de su plenipotenciario Matías Romero, en Washington, haciendo el reclamo de estas diferencias
La línea fronteriza desde el Río Bravo hasta la bahía de San Diego está acordada en el Tratado de Guadalupe Hidalgo y en el Tratado de la Mesilla.
Presidente electo de ese país, Donald Trump, el cual sería inviable al no ser la frontera legal, sino de facto. “En el caso de levantar muros, alambradas, barricadas, bardas o cualquier cosa, tendría que levantarse sobre la frontera acordada y no
sobre una frontera de facto”, sentenció el legislador. Aseguró que 99% de estas 84 mil 757 hectáreas están deshabitadas y sólo hay algunas ciudades como Nogales, Arizona que se encuentran en esta zona indebidamente tomada
daniel perales
“Sin cambios”, política del agro con Trump El secretario de Agricultura, José Calzada, aseguró que pese a las amenazas de Donald Trump, en la administración federal descartan un cambio a la política comercial del sector agroalimentario con Estados Unidos. “No esperamos cambios en la política de adquisición de alimentos por parte de Estados Unidos, como tampoco esperamos alguna circunstancia que modificará las reglas del juego, porque lo que hacen los productores mexicanos es cumplir a cabalidad con todas las normas que nos piden en Estados Unidos y en el mundo”, aseveró el funcionario. Calzada recordó que para EU, México es uno de sus principales proveedores de alimentos, al grado de que este año estiman que nuestro país venderá productos agroalimentarios por cerca de 30 mil millones de dólares./ ALEJANDRO SUÁREZ
Pérdida para Chihuahua
Sonora
Propuesta. El país debe reclamar 440 km. de frontera antes que Trump construya un muro Unión Americana ha incumplido varios acuerdos y eventualmente se ha quedado con territorio mexicano. Por ello, pidió que se corroboren los límites territoriales con levantamientos topográficos satelitales y hacer las gestiones ante el Departamento de Estado estadunidense. El legislador por Chihuahua explicó que esta comisión deberá analizar y proveer los recursos jurídicos, técnicos y económicos a fin de revisar los límites territoriales en la frontera de México y Estados Unidos, ante la eventual construcción del muro fronterizo propuesto por el
Línea que debió ser trazada
Favorable. Consuelo Mendoza, presidenta de la Unión Nacional de Padres de Familia.
Aplaude Unión de Padres cannabis de uso medicinal Consuelo Mendoza, presidenta de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), calificó como favorable que el Senado haya avanzado en la regulación de la mariguana para el uso de sus derivados con fines médicos. “Siempre hemos manifestado que si el cannabis es bueno para usos terapéutico y medicinal estamos de acuerdo, y es favorable que se le pueda sacar algún provecho a esa sustancia como medicamento”, manifestó Mendoza en una entrevista con 24 HORAS. Indicó que esta acción no tiene nada que ver con la acción de aprobar el uso lúdico de la mariguana y recordó que hay drogas más fuertes, como la amapola, que se ha usado para enfermos terminales. “Siempre y cuando sea para uso médico, que tenga un uso terapéutico, nosotros lo aplaudimos y que se quede solamente en esto”./ DANIELA WACHAUF
Total de diferencias con territorios de otras regiones fronterizas
84,757 hectáreas
Chihuahua
por Estados Unidos desde hace más de 100 años, “pero ello sería solucionable por medio, primero, de cartas diplomáticas y después de un litigio internacional”. El senador Martínez García propuso que una vez corroborados los estudios, se notifique al Departamento de Estado de EU de la “necesidad de que reubique cercos, barreras, muros y cuanto elemento de distinción de fronteras haya fincado sobre líneas que no corresponden a los límites acordados en los Tratados de Límites respectivos”.
xavier rodríguez
Acusa el senador Patricio Martínez
KARINA AGUILAR
7
méxico
jueves 15 de diciembre de 2016
8
méxico
jueves 15 de diciembre de 2016
Plática de café
hoy Recibirá medalla al mérito cívico
Elena Michel
na noche de 1979 inició su travesía. José Luis Solórzano abandonó el rancho El Varal, en Guanajuato, para cruzar “al otro lado” y alcanzar a su hermano mayor. Pagó 200 dólares y pasó tres días sin comer y sin tomar agua: “No fue fácil”, admite. Al llegar a Estados Unidos inició como la mayoría de los migrantes: de lavapisos y lavaplatos. Durante seis años y realizar una jornada laboral diaria de 12 horas, ahorró para iniciar un negocio que hoy emplea a 600 personas de manera directa y genera una cifra “incalculable” de empleos indirectos. Le compran siete mil 500 tiendas para revender en Estados Unidos productos textiles y de calzado nacionales: “Aventé una moneda al aire para decidir si me dedicaba al abarrote o al calzado; siempre me quedé con la espinita si agarré el camino adecuado”. El próximo año iniciará la exportación de artesanías; su idea es trasladar algo de cada uno de los dos mil 400 municipios. A propuesta del PAN, José Luis Solórzano Zavala recibirá este mediodía la Medalla al mérito cívico Eduardo Neri, Legisladores de 1913, que
Indebidos procesos
Migrante exitoso con textiles locales - Un mexicano exitoso, ¿cómo recibe el mensaje de Trump? -Para todo mundo, ya seamos legales o ilegales, es un golpe muy duro porque no sabemos lo que va a pasar, si lo que el señor está diciendo lo va a cumplir. Todos tenemos familiares, que de alguna manera no están legales, y tememos mucho por lo que vaya a pasar.
daniel perales
U
José Luis Solórzano zavala, migrante y empresario. Hoy, la Cámara de Diputados le entrega la medalla al mérito civil a quien actualmente da empleo a 600 personas con su empresa comercializadora de textiles
otorga la Cámara de Diputados. El Congreso mexicano tomó esta decisión para enviar un mensaje en contra
Omar Sánchez de Tagle
del discurso xenofóbico del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, hacia los connacionales.
osdtagle@yahoo.com @osdtagle
-¿Con el dinero que genera aún se come un taco de frijol? -Nosotros hemos tenido siempre los pies sobre la tierra. Lo mismo dormimos dentro de una lona al aire libre, lo he vuelto a hacer en la situación que estamos ahora; para mí nada ha cambiado. Todo llega y así como llega se puede ir. No he cambiado en lo absoluto: lo mismo disfruto un buen coñac que un pulque.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
aquí la versión para tu móvil
El PRI y su propuesta de Ley de Seguridad Interna
E
n las últimas semanas hemos escuchado la necesidad de debatir y aprobar en el corto plazo una Ley de Seguridad Interna que regule la actuación, entre otras cosas, de las Fuerzas Armadas. Pero si leemos con atención las dos iniciativas presentadas tanto por el PAN como por el PRI, nos podremos dar cuenta que dicha norma es una estrategia para coordinar lo que conocemos como Seguridad Interior y la Seguridad Pública. En la iniciativa presentada por el PRI y en específico por el diputado federal César Camacho se detalla que ambos conceptos se encuentran ampliamente interrelacionados, pero que exigen un uso diferenciado del poder del Estado para su debida atención. En esta iniciativa se define que en el caso de la Seguridad Interior, fundamentalmente se busca hacer frente a situaciones y fenómenos que vulneran el orden constitucional y la continuidad de las instituciones del Estado, esto es, el orden interno; en el caso de la Seguridad Pública, se busca velar por la observancia del orden y paz públicos, así como por la seguridad de los ciudadanos y sus bienes. En estos días se ha manifestado que dicha iniciativa pretende militarizar a nuestro país y si
bien esto no es cierto, la operación y presencia de los militares en las calles no se modificaría en mucho, salvo que ahora el gobierno haría oficial que las corporaciones policiacas civiles quedaron rebasadas. Y es que justo en la iniciativa de Ley de Seguridad Interna presentada por el PRI se manifiesta en el artículo 19 que “las Fuerzas Armadas sólo intervendrán cuando las capacidades de las Fuerzas Federales resulten insuficientes para contrarrestar la amenaza de que se trate”. Esto significa que para sacar de las calles a los militares tendría que haber una mejor capacidad de las Fuerzas Federales para responder a los fenómenos, principalmente del crimen organizado. En sus seis capítulos, esta propuesta de ley regula los momentos y las formas en las que el ejército podría hacer labores de seguridad interna. Por ejemplo: destaca en el artículo tercero de dicha iniciativa que dentro de estas acciones los militares puedan estar en destacamentos de seguridad, como escoltas de seguridad, en establecimientos de bases de operaciones móviles y fijas, en la intercepción terrestre, aérea y marítima; patrullajes, reconocimientos y las demás que se consideren necesarias dejando, de nuevo,
a discreción su participación. De esta forma, cuando los militares operen en cuestiones de seguridad, el Presidente de la República deberá designar a un comandante de las Fuerzas Armadas para que sea éste quien dirija los grupos interinstitucionales que para el efecto se integren. Dato importante es que cuando las Fuerzas Armadas realicen Acciones de Orden Interno y de Seguridad Interior y se percaten de la comisión de un delito, lo harán del inmediato con conocimiento del Ministerio Público o de la policía por el medio más expedito, para que intervengan en el ámbito de sus atribuciones, limitándose las Fuerzas Armadas a preservar el lugar de los hechos hasta el arribo de dichas autoridades. Finalmente es de destacarse que en la iniciativa se propone que las Fuerzas Federales y las Fuerzas Armadas podrán desarrollar actividades de inteligencia en materia de Seguridad Interior en los ámbitos de sus respectivas competencias. Y que al realizar estas tareas de inteligencia, “podrán hacer uso de cualquier método de recolección de información”. Esto ahora deberá debatirse en foros, y hasta enero se habla de tomar decisiones al menos en el Poder Legislativo.
Apertura
Yo estoy para apoyar todo lo que traiga beneficios. No soy de colores ni de partido, sino más de la idea de apoyar. Para cualquier persona de cualquier partido que traiga buenas propuestas siempre estaré disponible”
Es un hombre serio, apenas suelta dos sonrisas durante la conversación con 24 HORAS. Una de ellas, casi al final, cuando recuerda su infancia: “Yo salí de sexto año y a lo mejor me sacaron por problemático, las calificaciones que tenía no eran las mejores”. Y ya no estudió más.
-¿Era travieso? -A esa edad, ya se imaginará… Después de muchos años de esfuerzo, reconoce que es un poco flojo para levantarse y nunca llega a su oficina antes de las 11:00 horas. Habla de manera pausada y tiene esa mirada característica del migrante que desconfía, pero amable. Tropieza con algunas palabras. Admite que habla mejor inglés que español. Hoy su estado de indocumentado quedó atrás. Ya es residente legal.
Previenen contra extorsión decembrina La Secretaría de Gobernación lanzó una campaña nacional de prevención contra la extorsión ya que en esta época hay un incremento de este delito por el aumento en el flujo de dinero -cobro de aguinaldos. En conferencia de prensa, Alberto Begné Guerra, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, explicó que los delincuentes amenazan aprovechando el desconocimiento, el miedo de las víctimas, logrando su cometido, aunque en la mayoría de los casos no se presenta una situación real que ponga en riesgo la integridad de la víctima o de sus familiares. / Daniela Wachauf
presenta tu Denuncia
088
es el número telefónico de la Policía Federal al que las víctimas de extorsión pueden denunciar el delito; la llamada es anónima.
9
méxico
jueves 15 de diciembre de 2016
Informe de la Suprema corte de Justicia de la nación
Poder Judicial sancionó a 63 funcionarios por irregularidades Estéfana Murillo
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales, dio a conocer que este año 63 funcionarios del Poder Judicial de la Federación fueron llevados a juicio por actos de corrupción, lo que derivó en algunos casos en suspensiones definitivas. Al presentar su segundo informe anual de labores, evento al que acudió el presidente Enrique Peña Nieto, así como los representantes del poder Legislativo, el ministro Presidente afirmó que es “un mito y una consigna malintencionada” que el Consejo de la Judicatura Federal sea omiso ante las malas acciones de servidores públicos, pues afirmó que tolerar a los corruptos es propiciar “la destrucción” del sistema judicial.
Transparencia. Luis María Aguilar, presidente de la SCJN, consideró repugnante la corrupción entre juzgadores; destituyeron a dos de ellos “Es un mito y una consigna malintencionada que el Consejo de la Judicatura Federal no sanciona a los malos servidores públicos. Nada más erróneo y equivocado. Por supuesto que sancionamos a los malos elementos y separamos a los corruptos. Cualquier funcionario corrupto es detestable, pero es absolutamente intolerable, repugnante y aborrecible aquél que ocupara el cargo de juzgador”, afirmó. En ese sentido, detalló que este año fueron sometidos a procedimientos disciplinarios en forma de juicio 63 funcionarios del Poder Judicial de la Federación. Entre ellos
están 11 magistrados de circuito con sanciones que van desde una amonestación hasta la suspensión del cargo; así como 14 jueces de distrito con sanciones diversas. El ministro Aguilar Morales agregó que en el mismo período fueron destituidos dos jueces de distrito por considerar que sus conductas “son indignas” de un juez. Cuidan a 79 jueces bajo amenazas
Por otra parte, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprovechó para recriminar la falta de esclarecimiento en el asesinato del juez de Distrito en Materia de
Dobles remolques se quedan sin dictamen en el Senado Ante la falta de acuerdos entre los integrantes de la comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado, se determinó posponer la aprobación del dictamen para regular o prohibir la circulación de los dobles remolques por las carreteras del país. “Tanto en el Grupo Parlamentario del PRI como en el Grupo Parlamentario del PRD piden tiempo para discutirlo internamente, y hasta nos están pidiendo que nos vayamos hasta febrero”, señaló el presidente de dicha comisión, el senador del PAN, Javier Lozano Alarcón. / Karina Aguilar
Carreteras. La discusión sobre el tema se pospuso para el próximo año. / especial
especial
Piden auditar obras realizadas con recursos del Ramo 23
Transparencia. Ernesto Ruffo Appel impulsó el punto de acuerdo para auditar los recursos.
Los senadores Jorge Luis Lavalle Maury y Ernesto Ruffo Appel solicitaron auditar los procesos de adquisición y desarrollo de obras públicas realizadas con recursos del Ramo 23. A través de un punto de acuerdo pidieron que se justifique su inversión, si cumplen los estándares de calidad previstos, la razonabilidad de los montos invertidos, si fueron entregadas en tiempo y forma, si consideraron precios de referencia y, si las obras cumplieron con el objeto para el cual fueron asignadas, todo ello con el ánimo de rendir cuentas. / Karina Aguilar
Sesión solemne. Al informe de labores acudió como invitado el presidente Enrique Peña Nieto, así como los legisladores Pablo Escudero y Javier Bolaños. / especial Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, Antonio Bermúdez Zacarías, a dos meses de haberse perpetrado. “Las autoridades de procuración de justicia están haciendo la investigación de este atroz evento y tengo entendido que no han concluido todavía quién es el autor intelectual de este delito y tampoco del móvil que lo generó”, sentenció. En este contexto, dio a conocer que 79 juzgadores gozan de seguridad especial, al disponer de vehículos blindados, escoltas y chalecos protectores, medidas que se aplicaron luego que se determinó que su integridad podría estar en riesgo.
Justicia en cifras En su informe anual, el ministro presidente de la SCJN ofreció los siguientes datos sobre la impartición de justicia a escala federal
869 24
cateos fueron permitidos legalmente por jueces
peticiones de arraigo fuero permitidas, lo que corresponde a 63% de las solicitadas
3,702
órdenes de aprehensión fueron otorgadas, de las cuales 456 son del nuevo sistema penal
jueves
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
15 de diciembre de 2016
Dependerá de la Contraloría General local
CDMX
Alistan Laboratorio de Obra Pública para supervisar proyectos
Objetivo. las instalaciones de verificación servirán para impedir errores de construcción y compra de materiales a sobreprecio KARLA MORA
En enero de 2017, la Contraloría General local arrancará el primer Laboratorio de Obra Pública fijo de la CDMX, con el que expertos en la materia podrán verificar los proyectos constructivos que se realicen en la capital. El laboratorio podrá evitar casos como el de la Línea 12, ya que se verificarán los proyectos desde su planeación, con el objetivo de impedir compras a sobreprecio o errores que a la larga afecten a los ciudadanos, por ejemplo: baches u obras que no
resistan situaciones como la lluvia o la inestabilidad del suelo. El ingeniero Francisco González, director general del Laboratorio de Obra Pública y autor del proyecto, señaló que la idea de este tipo de revisiones le surgió en 2011, después de revisar el asfalto en una zona de alto nivel adquisitivo. El ingeniero detectó deficiencias en cuanto al espesor del asfalto, pues por norma debía tener 7.5 centímetros, pero el que revisó tenía tres centímetros. “Había un error en el espesor y cuando le dije al contratista, éste
me dijo que sólo era en la orilla. Ahí pensé en cómo se debía verificar y le pedí a un ingeniero que me prestara
su laboratorio. Lo traigo a colación porque esa zona es de alto nivel y de mucho poder adquisitivo. Si así
2. Habrá áreas de análisis de materiales, zonas administrativas, un auditorio, una subestación, cuarto de máquinas, cafetería, sanitarios, bodega y un almacén
3. Tiene una inversión de 34.6 millones de pesos. Podrá evaluar más de mil muestras al mes de materiales empleados en la construcción de las obras públicas de la capital
4. Contará con equipos de medición, tendrá programas de última tecnología para verificar los planos e insistirá en la revisión de asfalto, calidad de materiales y métodos utilizados
Eficiencia. El laboratorio revisará temas como la estabilidad en el suelo y someterá los materiales utilizados, como el concreto, a pruebas de resistencia. / leslie pérez
estaba esa zona, ¿cómo estarán las otras? Eso nos dio pie a que nosotros imputáramos daños al erario por 40 millones de pesos”, relató. En un inicio se topó con algunas trabas, porque ya había empresas privadas que realizaban los estudios de laboratorio para las obras públicas; sin embargo, también se detectó que los dictámenes, en muchas ocasiones, eran apócrifos. Fue en esta administración cuando la Contraloría accedió a gestionar recursos para el laboratorio. Anteriormente ya se contaba con un laboratorio móvil; pero éste tenía la desventaja de no dar resultados exactos, debido a que carecía de equipo para hacer pruebas de resistencia. Con el laboratorio móvil se podía revisar una obra al día, es decir, cerca de 30 en un mes, pero con el fijo se podrán evaluar más de mil muestras mensuales. Además, tendrá espacio y aparatos para realizar pruebas de destrucción que someten a los materiales a niveles extremos, para ver si el concreto y su resistencia son los adecuados. “Ese trabajo es importante porque no podemos seguir permitiendo que la ciudadanía sea la más afectada. Yo les digo a los que trabajan en la Contraloría: ‘cualquiera que pasa es nuestro jefe’, porque (las obras) son producto de sus impuestos”, declaró González.
¿Qué es el laboratorio? 1. El nuevo laboratorio que supervisará las obras públicas en la Ciudad de México estará en un terreno de mil 800 metros cuadrados, cerca del Metro El Rosario
5. La Contraloría busca que este nuevo laboratorio cuente con una Certificación ante la Entidad Mexicana de Acreditación, que le dará relevancia a los análisis que se realicen
Avanza el Centro Artesanal Indígena La secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Patricia Mercado, concretó ayer la compra del predio donde se asentará el Centro Cultural y Artesanal Indígena, que se ubicará frente a la Plaza Garibaldi. El objetivo del proyecto es contar con un espacio cultural y comercial en el Centro Histórico de la capital, en donde las comunidades indígenas dignificarán su cultura y labor artesanal a través de la transmisión y venta de sus artesanías. “Sabemos que no es suficiente y que tenemos que seguir trabajando en una mayor inversión de infraestructura (...) para garantizar el derecho al trabajo de todos ustedes (las comunidades indígenas)”, argumento Mercado. La funcionaria indicó que el inmueble tuvo un costo de 26 millones de pesos, el cual se espera que esté completamente rehabilitado y listo para inaugurarse a mediados de 2017. La secretaria afirmó que el predio
futuro para ellos
Este lugar será una parte de nuestro futuro para nuestros nietos y para la generación que viene (...) lo único que pedimos es que la firma aquí sea a favor de nosotros” Juana Victoriana Comerciante indígena
podría ser transformado para un uso mixto, es decir, comercios en la parte de abajo y viviendas arriba. “Estamos viendo cómo vamos a transformar esta propiedad; también a beneficio de ustedes (...) ver el uso mixto de estas plazas, como decía Juana Victoriana, que también podría ser vivienda, es decir, plaza de comercio y vivienda arriba”, apuntó.
Artesanías. En el evento, integrantes de lo que será el Centro Cultural y Artesanal Indígena ofrecieron muestras de los productos que elaboran a la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado. / especial En dicho proyecto participan personas de diferentes etnias que habitan en la Ciudad de México, como la mazahua, triqui y totonaca, entre otras. Cabe destacar que 70% de los
comerciantes son mujeres. Además, Mercado apuntó que se encuentran en pláticas para que el Gobierno de la CDMX compre el Teatro Blanquita y recordó que
es un compromiso del mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera, revitalizar la zona para convertirla en un corredor turístico, comercial y cultural. / SAYURI LÓPEZ
karla mora
El Sistema de Transporte Colectivo Metro y la Asamblea Legislativa de la CDMX prevén que en los próximos días se aprueben modificaciones en el contrato del fideicomiso creado por el aumento del pasaje, con lo que el organismo podrá acceder a un crédito de 10 mil millones de pesos que, en primera instancia, se utilizarán para renovar el sistema eléctrico. En conferencia de prensa, Jorge Gaviño, director del Metro, señaló que la urgencia de renovar todo el sistema eléctrico se debe a que hay equipos que tienen 47 años de operación y, aunque son funcionales, su tecnología ya es obsoleta y es muy caro darles mantenimiento. Además, esta renovación es parte de los nueve compromisos que se asumieron con el aumento de tarifa, hace tres años. Al término de la sesión del Comité Técnico del Fideicomiso Maestro de Administración y Fuente de Pago (Fimetro), el funcionario detalló que los recursos a crédito también podrán utilizarse para la renovación de escaleras. “Si no tenemos estos cambios en los contratos, no tendríamos la posibilidad de tener crédito y, por lo tanto, tendríamos que ir pagando conforme fuéramos obteniendo el recurso, que es como se ha hecho desde hace tres años”, dijo. Actualmente, detalló, el STC Metro reporta fallas en el suministro
Prevén modificar el contrato del fideicomiso maestro de administración
Busca Metro 10 mmdp para renovar red eléctrica uso de recursos
Los recursos del fideicomiso se han usado en la renovación de ocho estaciones de la Línea 1 y reparación de 105 trenes fuera de circulación, entre otras tareas” Jorge Gaviño Director del Metro
INFRAESTRUCTURA
autoridades prevén contratar un crédito para renovar la red eléctrica, debido a que hay aparatos con 47 años de uso. / leslie pérez
13 3 1,800
cada tres mil 500 kilómetros, cuando debería de ser en un recorrido de 7 mil 500, es decir, que opera en 50% de lo que debería. En tanto, Elena Segura, presidenta de la Comisión Especial para el
los próximos días en el pleno”. Gaviño destacó que a pesar de contar con pocos recursos, se entregará a la siguiente administración un Metro mejor que como se recibió.
pesos es el costo real que debería tener el Metro caídas de tensión ocurren cada día
Operación. Un trabajador del Sistema Colectivo Metro hace reparaciones a uno de los vagones de la red de transporte. Las Estudio de las Finanzas Públicas de la Asamblea Legislativa del DF, informó que ya se cuenta con el visto bueno de la Secretaría de Finanzas local para modificar el contrato y la Secretaría de Gobierno local solici-
tó darle facultades al Fimetro para efectuar contrataciones crediticias. La propuesta será sometida esta semana ante el pleno, con la opinión que los distintos grupos parlamentarios han hecho. “Tendremos éxito en
Empieza construcción de estaciones de policía en BJ
cuartoscuro
Solicitan vecinos retirar plantón de la Cuauhtémoc A casi un mes de que las autoridades capitalinas desalojaran el predio que alberga al centro cultural Chanti Ollin, en la colonia Cuauhtémoc, vecinos reiteraron su llamado a las autoridades capitalinas para retirar de la vía pública el plantón que montaron los ocupantes del inmueble, toda vez que los acusaron de instalar una cocina, un comedor y hasta un baño en la vía pública. “Están acampando todavía y lo están haciendo aún más grande (…) ya tienen en la calle una cocina y un comedor, lo que genera la imposibilidad de usar las aceras. Tienen dos estacionamientos bloqueados y la salida a Circuito Interior está bloqueada”, apuntó Eduardo Córdova, integrante del comité vecinal. Además, acusó que adaptaron un baño justo encima de la coladera, lo cual podría generar problemas de salubridad para las personas del campamento y los vecinos.
mdp al año se gastan en energía eléctrica
Predio. El plantón de quienes ocupaban el centro cultural Chanti Ollin continúa, y a decir de los vecinos lo han expandido al grado de que ya improvisaron un baño. los ocupantes
30 adultos,
cuatro niños, un perro y un gato son los ocupantes del plantón en Melchor Ocampo 424, en la colonia Cuauhtémoc, quienes permanecían en el centro cultural Chanti Ollin
“Ahí adaptaron el baño de alguna forma, no sabemos bien. Está cubierto con una lona, algo que tiene
un letrero que dice ocupado; suponemos que es un baño que está encima de la coladera”, agregó Córdova en una entrevista con 24 HORAS. “Patricia Mercado (secretaria de Gobierno de la CDMX) nos pidió una semana más para dar una respuesta y arreglar el problema, pero no ha habido ningún pronunciamiento”. Por separado, la Secretaría de Gobierno de la CDMX informó a 24 HORAS que las mesas de diálogo continúan, por lo que no se tiene un tiempo determinado para retirar el plantón. / SAYURI LÓPEZ
Christian von Roehrich, jefe delegacional de la Benito Juárez, anunció que ya comenzaron los trabajos de construcción de las estaciones de policía, las cuales forman parte de la estrategia integral de seguridad pública y prevención del delito de la demarcación, y ayudarán a tener contacto directo con los vecinos para dar una atención inmediata en menos de tres minutos, con lo que prevén salvaguardar a la población y bajar los índices delictivos. “Las estaciones de policía es un programa que estamos haciendo en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, para garantizarles a los vecinos de Benito Juárez más seguridad; será un programa muy exitoso. Contaremos con siete estaciones de policía y ya iniciamos la construcción de la primera en el bajo puente de Municipio Libre y Tlalpan”, advirtió von Roehrich. El delegado explicó que algunos de los beneficios que darán
especial
Urgencia. Se cuenta con el aval de la Aldf, y la Secretaría de gobierno solicitó contratar un crédito
11
CDMX
jueves 15 de diciembre de 2016
Seguridad. Aspecto de las obras que ya comenzaron en la delegación.
estas estaciones a la población son: prevenir y combatir conductas delictivas que atentan contra la convivencia pacífica de la familia, contacto inmediato directo con toda la población para dar una atención en menos de tres minutos e instalaciones de calidad y dignas para los elementos de seguridad. Asimismo, informó que se está trabajando con la SSP-CDMX para ubicar el lugar de las próximas estaciones. / Redacción
jueves
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
15 de diciembre de 2016
civiles, atrapados en medio de las bombas
Naufraga el alto al fuego y vuelven los misiles a Alepo
mundo
DRAMA. El Ejército sirio reanudó el asedio en la ciudad para rechazar ataques rebeldes, anunciaron las fuerzas rusas. La evacuación de habitantes y combatientes quedó suspendida
Temer recibió “propina” millonaria BRASILIA. El nuevo escándalo de corrupción que se cierne en torno al Presidente brasileño, Michel Temer, causó la renuncia del asesor especial de la Presidencia, José Yunes. Según la prensa local, Yunes ha sido implicado en asuntos de financiación ilegal de campañas asociados a la red de corrupción en Petrobras por un ex directivo de la empresa Odebrecht que colabora con la justicia. De acuerdo a esas informaciones, el ex director de Relaciones Institucionales de Odebrecht, Claudio Melo, dijo que Temer pidió a la empresa 10 millones de reales (tres millones de dólares) para la campaña de 2014, en la que era compañero de fórmula de Dilma Rousseff, destituida en agosto y a quien sustituye desde entonces. Yunes, según Melo, recibió en efectivo parte de ese dinero, pero el ahora ex asesor de Temer lo rechazó en forma enérgica. El propio Temer ya ha negado con énfasis esas denuncias, que además han salpicado a dos de sus más influyentes ministros y a decenas de políticos que, en su mayoría, pertenecen a partidos de su amplia base parlamentaria. / AGENCIAS
Tras anunciar el martes un alto al fuego en la castigada ciudad de Alepo como consecuencia del triunfo oficial y la rendición de los grupos rebeldes, la urbe volvió a verse bajo fuego cruzado y el operativo preparado para evacuar a miles de civiles fue suspendido. Los enfrentamientos son intensos entre los efectivos gubernamentales y facciones rebeldes e islámicas en los puntos de contacto entre los barrios controlados por las autoridades y los que están en poder de la oposición, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Las fuerzas leales al Presidente sirio, Bachar Al-Asad, abrieron fuego de artillería contra los distritos dominados por los insurgentes, mientras que los rebeldes han lanzado cohetes contra los barrios en manos de las tropas gubernamentales en el oeste de la urbe. Estos ataques han causado al menos 10 muertos y una treintena de heridos, la mayoría en áreas contro-
“Voluntad” de Donald
Todo depende de su voluntad de continuar en esa dirección” (..) si Trump puede luchar de manera genuina contra el terrorismo, podría ser nuestro aliado” Bachar Al-Asad Presidente sirio
Destrozos. Toma de una calle de Alepo, el 13 de diciembre pasado. / FOTO reuters ladas por las fuerzas armadas sirias. Pese a la reanudación de las hostilidades, el líder del Ejército Libre Sirio (ELS), el general Ahmed Berri, reveló a Efe que las conversaciones todavía continúan para desbloquear el acuerdo sobre la evacuación de los rebeldes y civiles
de Alepo. Estaba previsto que la evacuación comenzara ayer, e incluso los autobuses para transportar a los insurgentes y civiles se habían posicionado en el barrio de Al Ramusa, en el sur y adyacente a la parte asediada de Alepo donde están los rebeldes,
pero tuvieron que retirarse. Varias fuentes opositoras consultadas han culpado a las milicias iraníes, que respaldan al Gobierno de Damasco, de obstruir la evacuación. Según datos del Observatorio, 15 mil personas iban a abandonar la zona asediada de Alepo, de las que cinco mil eran insurgentes y 10 mil civiles, entre las que hay familiares de combatientes. / AGENCIAS
TERRITORIO HOSTIL Con la excepción del cofundador de PayPal, Peter Thiel, Silicon Valley le dio la espalda al magnate neoyorquino durante la campaña presidencial y puso toda su influencia en favorecer a la demócrata Hillary Clinton.
ENMIENDA En la Cámara de Diputados para que la Constitución permita que en caso de muerte, renuncia o separación del cargo, el Presidente del país sea elegido indirectamente por el Congreso para los dos últimos años de gobierno.
Hacer las paces. El Presidente electo junto a Peter Thiel, fundador de PayPal, y Jim Cook , presidente de Apple. / FOTO REUTERS
REUTERS
Trump lima asperezas con líderes de Silicon Valley Nuevo escándalo. Michel Temer, en una imagen de ayer en Brasilia.
NUEVA YORK. Lo más selecto del sector tecnológico de Estados Unidos comenzó en Nueva York una reunión con el Presidente electo en un intento por concertar posiciones e impulsar la innovación en el país. La reunión, a puerta cerrada,
aunque se permitió la entrada de periodistas en los minutos iniciales, sienta en una misma mesa a Trump, parte de su gabinete y los directivos de firmas como Microsoft, Alphabet, Intel o Amazon. “Queremos que sigan con esta increíble innovación. No hay nadie
mejor que ustedes en todo el mundo”, afirmó Donald Trump en un mensaje inicial, sentado en una gran mesa en uno de los pisos de la torre que lleva su nombre. Antes de que los periodistas fueran invitados a salir del lugar, Trump se comprometió a que, a partir de que asuma la Presi-
dencia, buscará que sea “mucho más fácil” para los negocios del sector tecnológico, incluyendo terminar con “barreras comerciales”. De parte del equipo de Trump estaban, entre otros, el vicepresidente electo, Mike Pence, y tres de los cuatro hijos adultos de Trump, Ivanka, Eric y Donald Jr. En la misma mesa estaban sentados, entre otros, los máximos directivos de Microsoft (Satya Nadella), de Alphabet (Larry Page y Eric Schmidt), de IBM (Ginni Rometty), de Cisco Systems (Chuck Robbins), de Amazon (Jeff Bezos) y de Intel (Brian Krzanich). Es difícil anticipar los efectos de un Gobierno de Trump en el sector. Firmas tecnológicas lideradas por Apple son responsables de gran parte de dos mil 500 millones de dólares que las empresas de EU mantienen en el extranjero, y son reticentes a repatriar ese dinero y enfrentar una inmensa factura impositiva. / Agencias
jueves 15 de diciembre de 2016
EN breve MADRID
Ignoran referéndum El proceso independentista que impulsa el Ejecutivo regional de Cataluña para 2017 fue suspendido nuevamente por el Tribunal Constitucional (TC). El máximo órgano judicial anunció la medida cautelar de la resolución del Parlamento de Cataluña y advierte a la presidenta de esa Cámara, Carme Forcadell, y al Presidente del Ejecutivo catalán, Carles Puigdemont, de responsabilidades penales si ignoran el veredicto. / efe
MANILA
Mató Duterte a drogadictos El Presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, se arriesga a un proceso de destitución por decir en un discurso que mató a supuestos drogadictos cuando era alcalde de Davao. No es la primera vez que el mandatario filipino acapara la atención internacional con declaraciones como esta, o como cuando amenazó con retirar a Filipinas de la ONU o cuando dijo que Dios le había hablado y le había ordenado que dejase de jurar. / efe
bruselas
Robaron cuentas de Yahoo La compañía tecnológica aseguró que le han robado información privada de “más de mil millones” de cuentas y que no ha sido capaz de identificar al responsable de esta intrusión. Yahoo explicó en un comunicado que se trata de un robo de información diferente al que denunció en septiembre pasado, cuando sufrió la sustracción de datos privados de 500 millones de usuarios. / efe
mundo
13
JUEVES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
15 DE DICIEMBRE DE 2016
MERCADO DE GASOLINAS
NEGOCIOS
INDICADORES ECONÓMICOS IPC (BMV) 46,220.54 -1.39% DOW JONES 19,792.66 -0.60% NASDAQ 5436.67 -0.81% DÓLAR 20.65 20.38
0.48% 0.59%
VENT. INTER.
EURO 21.82 21.53
0.04% 0.23%
VENT. INTER.
MEZCLA MEX. 44.80 WTI 51.04 BRENT 53.90
-1.96% -3.66% -3.26%
EN BREVE RUTA MÉXICO-MADRID
Presenta Aeroméxico nuevo Boeing 787-9 Madrid. Aeroméxico presentó en la capital de España su avión Boeing 787-9 Dreamliner-Quetzalcóatl, que realizará ocho vuelos semanales con la ruta Ciudad de México-Madrid, a donde llegará el 23 de diciembre. El director de Ventas Internacionales, Paul Verhagen, informó que la ruta con España aumentará de 11 a 12 frecuencias por semana. / NOTIMEX
´ LIBERACION INICIARA´EN ZONA NORTE LA RUTA. LA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA TIENE HASTA EL 31 DE DICIEMBRE PARA DEFINIR LOS PLAZOS DE LA APERTURA EN EL RESTO DE LAS REGIONES DEL PAÍS, DONDE HAYA CONDICIONES ARTURO ROBLES
Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Sonora y Baja California se perfilan para ser los primeros estados donde se imponga el libre mercado de combustibles, pero será en los próximos días cuando la Comisión Reguladora de Energía (CRE) dé a conocer los plazos para la apertura, considerando las condiciones de competencia en cada región del país. En aquellas zonas donde la comisión posponga esta flexibilización, la Secretaría de Hacienda establecerá precios máximos. Rubén Cruz, especialista del sector energético de la consultoría KPMG, y Guillermo Aboumrad, director de estrategias de mercado de Finamex, coincidieron en que el precio dependerá ahora de factores como la referencia internacional o el precio al que el importador pagaría la gasolina al mayoreo. Es evidente que se debe conside-
LOS ENRIQUE CAMPOS NUMERITOS
rar la oferta y la demanda, las condiciones de abasto del combustible, las condiciones logísticas de cada región y la competencia en cada actividad, incluyendo el mercado de expendio, consideró el especialista de KPMG. Guillermo García Alcocer, presidente de la CRE, comentó recientemente que aún no se define si las entidades de la frontera norte podrían arrancar con el esquema de apertura, aunque podrían ser Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Sonora y Baja California, debido a que estos estados se localizan cerca de los grandes centros de refinación de Estados Unidos. Sin embargo, el precio lo determinaría el valor del petróleo, el costo de traslado, así como los precios que fijen los distribuidores. Agregó que la Secretaría de Hacienda establecerá topes máximos en las regiones en las que aún no se flexibilice el precio conforme al cronograma o en casos de aumentos
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIGILANCIA La CRE pondrá en marcha una plataforma que permitirá monitorear y rastrear los combustibles a lo largo de la cadena de valor para detectar si hay alguna ilegalidad. Con ello, podrá recopilar información de mercado, inhibir la oferta ilícita de productos de petróleo, gas LP y gas natural y conectarse con la Secretaría de Hacienda, Procuraduría General de la República, Cofece y otras instancias.
que no correspondan a la evolución de las cotizaciones internacionales notificadas por la CRE. Incluso es posible que surjan arbitrajes derivados de la asimetría que podría existir entre los valores ofre-
ESCANEA Y LEE ESTE TEXTO EN TU MÓVIL
Creación de empleos, el único pronóstico cumplido
H
ay un deporte en el que los analistas que efectúan cálculos económicos para México ya son expertos: consiste en ver quién revisa más veces, y de manera más drástica, las predicciones para hacerlas más pesimistas. No ha habido en todo el sexenio un solo pronóstico del comportamiento del Producto Interno Bruto que no se revise una, dos, tres o más veces a lo largo del año para proyectar una estimación mucho más pesimista. En el caso del tipo de cambio, los analistas de plano ya juegan a aquel clásico de los niños de hace años en que se ponían un paliacate para cubrir los ojos y después trataban de ponerle la cola al burro. Ahí no hay ni pudor ni tino para
hacer pronósticos. A la inflación le empieza a ocurrir lo mismo; los pronósticos están en proceso de alza constante. Pero hay una estimación que se ha mantenido estoica en estos tiempos de turbulencia financiera y baja económica. Es más, ha habido ocasiones en que ese pronóstico es el único que ha sido mejorado por los analistas. Ésa es la estimación de la creación de empleos. Recién conocimos que la informalidad sigue siendo una parte importante de la economía mexicana. Seis de cada 10 connacionales dentro de la población económicamente activa son informales, aunque sólo aporten 24 pesos
de cada cien que genera dicho rubro. Esta distorsión del empleo informal hace que sean imposibles de comparar las cifras de desempleo de México con las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), donde constantemente nuestro país se ubica en los primeros lugares del ranking de ese club. Si se toma en cuenta la tasa de ocupación parcial, entonces sí tenemos a México en una media tabla dentro de la OCDE. Pero lo que destaca en nuestro país es la creación de empleos formales, aquéllos que pasan por el registro del Instituto Mexicano del Seguro Social. Es cierto que este gobierno emprendió un
cidos en las zonas liberadas frente a los establecidos por Hacienda en las que permanezcan regulados. Para el presente año, Hacienda estableció bandas de precios, con lo cual los litros de las gasolinas tipo Magna y Premium, así como el diésel cerrarán el año en 13.98, 14.81 y 14.63 pesos, respectivamente. Cruz y Aboumrad dijeron que se debe considerar que en las zonas donde se libere el precio de las gasolinas existan las condiciones logísticas necesarias como transportación, almacenamiento y distribución. En este proceso, los precios se van a ir homologando gradualmente, y lo que va a marcar la diferencia entre los competidores será la posibilidad de importar gasolinas, los costos de transacción, de transporte y la calidad de los servicios, indicó Cruz.
plan para formalizar a muchos trabajadores ambulantes que engrosó las cifras, pero eso en todo caso es un punto bueno para el gobierno. La creación de empleos ha permanecido constante durante los últimos años, a pesar del resto de las variables. Mucho tiene que ver con el desarrollo del mercado interno que ha mantenido tasas de crecimiento superiores al promedio general. La creación de más de un millón de empleos entre enero y noviembre es una cifra positiva para la sociedad y de gran utilidad para el Gobierno federal. Y más le vale presumirlo con este último dato disponible, porque en diciembre se derrumba la cifra de creación de empleos y, de hecho, se torna negativa por el despido de los trabajadores temporales y el final de muchos contratos de trabajo anual. Nada vende más que el pesimismo, pero uno de los chalecos salvavidas que tiene la economía mexicana para enfrentar los tiempos complejos actuales es ese desarrollo del mercado interno, derivado en buena medida de esta creación tan notable de puestos de trabajo.
NEGOCIOS
15
Adiós al proveedor único
En un esquema de mercado abierto, los precios finales de los combustibles fluctúan en tiempo real reflejando los precios en cada uno de los eslabones de la cadena de valor, desde las actividades en los pozos de petróleo crudo hasta que llegan a la bomba despachadora en las estaciones de servicio.
IEPS
Otros conceptos (IVA)
(Precio por litro)
Precio sin estímulo fiscal ni cuotas complementarias
Precio al público
15.54
(Composición % del valor de las gasolinas y diésel en 2016)
43.7
45.7
40.8
26.0
18.1
34.1
13.4 17.0 Gasolina Magna
18.9 17.2 Gasolina Premium
8.5
15.18
13.59 13.62
16.6 Diésel
13.98
13.62
13.16
13.16
Ene
Abr
13.40 Jul
Oct
Dic
%
Puerto
Barriles
Pajaritos
4,413,333 41.3
Tuxpan
1,831,356
17.1
Salina Cruz
1,141,762
10.7
Rosarito
1,201,835
11.3
Guaymas
665,319
6.2
L. Cárdenas
635,660
6.0
Madero
364,259
3.4
Progreso
233,669
2.2
La Paz
194,667
1.8
Fuente: Cofece con datos de Pemex.
CUARTOSCURO
Margen
SHCP. El secretario José Antonio Meade y Luis Robles , de la ABM.
Ante volatilidad, nuestro país “tiene con qué” México “tiene con qué” para sobrellevar la volatilidad actual, pues la economía cuenta con sus propios elementos de fortaleza interna, afirmó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade. Durante un evento del sector turístico, el encargado de las finanzas públicas del país dijo que tenemos que hacer esfuerzos y ser creativos para cuidar la economía, y para que mantenga su fortaleza y dinamismo. En la entrega de los créditos Ven a comer, del programa de financiamiento a las pymes del sector turístico y la estrategia Conéctate al turismo, informó que los créditos van desde 500 mil hasta 15 millones de pesos, con tasas competitivas de 9.5 a 13%. La derrama prevista es de dos mil 200 millones de pesos. El programa Ven a comer fue desarrollado por Nacional Financiera (Nafin) con recursos del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), y tiene como propósito incrementar la productividad del sector restaurantero del país, sobre todo en las micro y pequeñas empresas. / NOTIMEX
Ante la llegada de nuevas marcas de gasolineras en el país, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzará en 2017 una aplicación para que los usuarios puedan realizar denuncias. Al anunciar una cifra histórica de 316 millones de pesos en multas aplicadas este año a las estaciones de servicio, el titular de la dependencia, Ernesto Nemer, indicó que frente a la entrada de nuevos jugadores y la liberalización del precio del energético a partir de enero, el organismo extenderá su vigilancia y aplicará la ley para todos los participantes. En el primer trimestre de 2017, la Profeco prevé tener lista una apli-
cación para el teléfono celular, con la que el usuario, por “percepción”, podrá denunciar con imágenes la estación de gasolina que incurra en alguna irregularidad. Este año, la Profeco superó la meta que se había planteado de verificar seis mil de las 11 mil 469 gasolineras, al supervisar seis mil 356 estaciones, es decir, 55% del total. Lo anterior implicó, además, 115% de estaciones verificadas en relación con lo realizado en 2015. Durante el operativo se revisaron 89 mil 966 mangueras, se inmovilizaron seis mil 291, principalmente por vender litros incompletos, alteraciones de software o manipula-
Ve la Fed “considerable incertidumbre” por Trump WASHINGTON. La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, reconoció que hay una “considerable incertidumbre” por las políticas económicas que implemente Donald Trump y advirtió la importancia de mantener ciertas regulaciones financieras. En su primera reunión tras las elecciones del 8 de noviembre, el Comité de Mercado Abierto (FOMC) del banco central elevó la tasa de fondos federales a un nivel de entre 0.50 y 0.75%, el primer aumento de 2016 y el segundo desde la Gran Recesión. “Todos los participantes del FOMC reconocieron que existe una considerable incertidumbre sobre los cambios posibles de política económica y qué efecto tendrán en
la economía”, declaró en rueda de prensa. Yellen dijo que algunos, aunque no todos los participantes de la reunión, tomaron en consideración las declaraciones del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre su próxima política económica, aunque dijo que no le daría consejos. “Operamos bajo una nube de incertidumbre, por el momento tendremos que esperar a ver qué cambios ocurren y considerarlos para nuestro proceso de toma de decisiones cuando tengamos más detalles”, explicó. Sin embargo, Yellen decidió salir al paso a las expresiones de Trump y su equipo de transición sobre su decisión de eliminar regulaciones en
ESPECIAL
Se prepara Profeco para apertura en gasolinas
Corte. El procurador Ernesto Nemer informó que este año se alcanzó una cifra histórica de 316 millones de pesos en multas a las estaciones de gasolinas.
ción electrónica de los dispositivos y malas condiciones de las bombas. Para el año próximo, dijo Nemer, la meta será alcanzar al menos 15%
más de lo logrado este año para llegar a siete mil 200 estaciones verificadas, incluidos los nuevos competidores. / NOTIMEX
Acción paralela
El mercado cambiario reaccionó al anuncio de la Fed con un alza del dólar frente al peso mexicano
20.49
* Anuncio de la Reserva Federal de EU
20.40
20.43
* 20.39
20.24
7:20
20.18
20.21
8:25
9:55
20.27
11:35
13:10
13:55
14:50
Yellen. La presidenta de la Fed dijo que los consumidores y las empresas deben esperar cambios “muy modestos” en las tasas que fijan las instituciones crediticias en hipotecas o tarjetas de crédito.
el sistema financiero de EU. La presidenta de la Reserva Federal pidió recordar que Estados Unidos sufrió un “crisis financiera
devastadora” que tuvo un impacto enorme en la economía. “La mayoría de los miembros del Congreso y del público salieron de
esa experiencia pensando que era importante tomar pasos para tener un sistema financiero más seguro y más fuerte”, aseveró. / AGENCIAS
EFE
Precio de referencia
Capacidad de almacenamiento en puertos de importación
Gasolina Magna
FOTO: REUTERS / GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Estructura actual de precios
JUEVES 15 de DICIEMBRE de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
cine
UNA HEROÍNA
COMO POCAS Felicity Jones, protagonista de Rogue One, platicó en exclusiva acerca de su entrada en el universo creado por George Lucas Jorge Ávila
Con apenas 1.59 metros de estatura y 33 años de edad, la actriz británica Felicity Jones ha dado muestras de su talento en filmes como La teoría del todo, por la que fue nominada al Oscar, o recientemente en Inferno, al lado de Tom Hanks. Pero nada la pondrá más en el ojo del público que su personaje de Jyn Erso en Rogue One: una historia de Star Wars, que hoy se estrena a nivel mundial. En el filme, Jones da vida a una chica rebelde, fuerte, empoderada, que se une a la Alianza Rebelde para liderar una peligrosa misión que tiene como objetivo robar los planos de la Estrella de la Muerte, la nueva y mortífera arma creada por el Imperio Galáctico. Durante la visita reciente que realizó Jones a México como parte de la promoción de la cinta, platicamos con ella en exclusiva acerca de lo que significa para la también protagonista de A monster calls formar parte de la saga más famosa en la historia del cine.
“Mi primer contacto con Star Wars fue a través de mi familia, que adora la saga desde chicos y les encantan los personajes. Así que cuando a mí me llaman para interpretar a Jyn, volví a ver las películas, sobre todo las originales, que tienen un encanto que creo que es lo que las ha hecho perdurar tanto”, expresó Jones, quien agregó que espera que las jovencitas se identifiquen con su personaje tanto como lo hicieron con Rey (Daisy Ridley), en El despertar de la fuerza. “Sí, espero que sí. Es maravilloso ver que haya personajes así en la saga, aunque no se trata nada más de Jyn, sino de las mujeres en general. Pero, por supuesto, me encanta la idea de que las niñas y mujeres jóvenes se puedan identificar con Jyn”.
SE NECESITAN MÁS HEROÍNAS
Jones recalcó el hecho de que en los últimos años las mujeres han sido modelos a seguir y protagonistas en la pantalla grande. “Creo que hay muy buenos personajes femeninos representados en la pantalla, pero los ha habido desde Mae West, en el inicio del cine. Creo que estamos viviendo un momento único en el que hay mujeres fuertes en las grandes producciones, en los blockbusters, y eso las hace especiales. Como actriz, siempre le das algo de lo tuyo a un personaje, pero revisas el guión y platicas con el director acerca de algunas cosas. Algo que me
gusta mucho de Jyn es su espíritu, pues tiene una gran determinación y concentración”. Añadió que está consciente de que con Jyn va a formar parte de un legado de mujeres fuertes, y le gustaría ser un modelo ejemplar. “Creo que es un gran legado del cual formar parte. Tampoco se trata de que cada que veas una película en la misma haya un manifiesto feminista, sino que la gente en verdad guste del personaje, de la historia. Estoy consciente de ello. Yo crecí con grandes modelos femeninos a seguir y siempre busqué la guía femenina, ya fuera con mi
abuela o mi mamá, y es estupendo cuando puedes interpretar en el cine o ver en el cine a alguien a quien puedes emular, creo que es algo vital”. Finalmente, expresó qué es lo que espera que los fans se lleven después de ver Rogue One: “Espero que cuando vean la película puedan olvidarse de todo lo que pasa en su vida y en el mundo por un par de horas y se adentren en esa galaxia lejana”, concluyó.
Aparecen algunos personajes de filmes previos, como la líder rebelde Mon Mothma y el padre adoptivo de Leia, Bail Organa.
La filmación se realizó con lentes de cámara usados en los años 70, combinados con la tecnología digital moderna.
El aspecto de Jyn Erso está basado en las guerreras kurdas, con algunos toques de influencia japonesa.
El androide K-2SO fue realizado a partir de la interpretación del actor que le prestó su voz, Alan Tudyk.
La apariencia de Darth Vader es la misma que tenía en Episodio IV. Incluso la caja que usa en el pecho fue hecha con el mismo material.
Los Death Troopers son soldados de élite vestidos de negro. Para diferenciarlos de los Stormtroopers, medían más de 1.80 m.
El compositor del score, Michael Giacchino, tuvo sólo cuatro semanas para tener lista la música original que acompaña al filme.
El set completo para recrear la base rebelde de Yavin 4 mide 106 metros de largo por 60 de ancho.
Jedha se realizó basándose en la antigua Jerusalén, la fortaleza del desierto de Masada, en Israel, y el París de la Segunda Guerra Mundial.
walt disney pictures y lucasfilm ltd.
Lo que no sabías de Rogue One
VIDA+
JUEVES 15 de DICIEMBRE de 2016
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www.24-horas.mx
glés y actuó al lado de Milla Jovovich. Los logros siempre se reconocen y da gusto ver cuando a alguien le va bien. Levy, además de su guapura, logró colocarse en el medio artístico… Isela Vega en realidad era amiga de Juan Gabriel, y confesó que ella entiende la intimidad que tuvo con las muchachas de servicio porque su mamá a eso se dedicó en algún momento y se sentía identificado,
LAS ELEGIDAS VA POR EL GOYA La película mexicana Las elegidas, de David Pablos, fue nominada en la categoría de Mejor Película Iberoamericana para la 31 edición de los Premios Goya, galardones que se entregarán en Madrid, España, el 4 de febrero próximo. La cinta mexicana compite con la argentina El ciudadano ilustre, de Gastón Duprat y Mariano Cohn; la venezolana Desde allá, de Lorenzo
Vigas; y la colombiana Anna, de Jacques Toulemonde Vidal. En Las elegidas, Ulises, de 15 años, y Sofía, de 14, son dos adolescentes enamorados que caen en las manos de Marcos, el padre de Ulises, quien obliga a su hijo a seducir a chicas jóvenes para obligarlas a prostituirse. Así, Ulises termina por entrar al mundo del tráfico de mujeres en su familia.
porque eran buenas mujeres y dedicadas, tal vez tenía una fijación con ese tema y por eso las eligió para ser madres de sus hijos. Isela platicaba con Juanga, y le contó que intentó recuperar las casas que compró Silvia Urquidi. El cantante le dio el dinero para recuperar las propiedades que había perdido por problemas con Hacienda, pero Silvia desapareció y nunca regresó los bienes…
ron y Sergio Mayer aceptó que es su nuera y que Mila es su nieta; al principio se molestó porque no le gustó que su hijo, de sólo 18 años, haya embarazado a una mujer de 28. Ahora forman una familia feliz, tanto que las Navidades las pasarán juntos… Lorena Herrera sacará su propia muñeca. Sus videos rebasan el millón de visitas y la cantante tiene muchos seguidores; la idea es que la muñeca esté vestida como ella y, al apretarle un botón, cante alguno de sus temas… Paty Navidad tuvo un año muy difícil debido a que su hermana falleció de cáncer. Por supuesto, su familia no quiere grandes festejos en esta época, pero se reunirán con amor para agradecer estar unidos y recordando a su querida hermana… César D’Alessio, hijo de Lupita, cambió su vida, se olvidó de la fiesta para convertirse en papá y ahora es muy responsable, pues tiene que llevar leche y pañales a su casa. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Las fotos más famosas de Bowie llegan a la CDMX
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España anunciaron este miércoles los nominados a la 31 edición de los Premios Goya. Con 12 menciones, Un monstruo viene a verme es la cinta con más opciones a los galardones, entre ellas la de Mejor Película y Mejor Dirección para J. Antonio Bayona. Le siguen El hombre de las mil caras, dirigida por Alberto Rodríguez y Tarde para la ira, ópera prima de Raúl Arévalo, con 11 nominaciones cada una, y 1898. Los últimos de Filipinas, de Alberto Fernández Román, con nueve nominaciones. / Notimex
especial
E
l actor William Levy debe estar muy agradecido con Carla Estrada, pues fue quien lo descubrió y lo lanzó a la fama a través de las telenovelas de Televisa. Claro, él supo aprovechar las oportunidades y se fue colando en Hollywood, tanto que acaba de estar presente en la premier en Tokio de la cinta Resident evil, pues el actor habla un perfecto in-
especial
William Levy es un triunfador
Laura G se casó sorpresivamente. Sólo invitó a 30 personas, familiares y amigos cercanos. En su página contó su historia de amor: al novio se lo presentaron Facundo y Esmeralda en una reunión, y de ahí surgió el romance. En menos de un año organizó la boda y no entienden por qué algunas mujeres tardan tanto en los preparativos, pues ella lo organizó en unas horas. ¡Felicidades, Lau!... Jacqueline Bracamontes sacará un libro autobiográfico titulado Mi pasarela por la vida, en el que compartirá su triste experiencia de haber perdido un hijo y los momentos felices de su existencia. Parece fiebre, pero todos quieren escribir libros que la verdad no sé cuántos deseen comprar… Bianca Marroquín, cantante y bailarina, tiene planes de hacer un nuevo proyecto en teatro y televisión. La cantante detendrá por un tiempo su trabajo en Broadway para darle realce a su carrera en México… Natalia Subtil ya no se hará la prueba de ADN. Las cosas se calma-
La icónica imagen de la portada del álbum Aladdin Sane, así como algunas de las fotografías más emblemáticas de David Bowie, captadas por la lente del británico Brian Duff, dan vida a la exposición Duffy/Bowie: five sessions, que a partir de hoy abre sus puertas al público, en el Museo de la Ciudad de México. Integrada por 42 imágenes, tomadas durante los ocho años en que el fotógrafo colaboró con el llamado Camaleón del Rock, la muestra retrata la relación de trabajo creativo que establecieron ambos personajes, a partir de la cual se produjeron algunas de las imágenes más representativas del roquero, entre ellas las portadas de tres de sus discos: Ziggy Stardust, Scary monsters y el ya mencionado Aladdin Sane. La exhibición también incluye las sesiones fotográficas tituladas Thin white duke, Lodger y otros retratos. La muestra revela historias como la que está detrás de la imagen de Ziggy Stardust, tomada en
especial
Ana María Alvarado
El precio de la fama
17
agosto de 1972. En ella se narra que se le pidió a Duffy fotografiar a Bowie. Tony Defries, el mánager del músico, había conocido al fotógrafo a través de una asociación de artistas de la lente. Duffy/Bowie: five sessions es resultado de la colaboración entre la Secretaría de Cultura capitalina y la empresa BLK MRKT y permanecerá abierta hasta el próximo 29 de enero. /Redacción
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
jueves
15 de diciembre de 2016
Un serial consolidado
Un serial consolidado yeprix/ mexicocit rix mxcityep yeprix/ mexicocit
e año son es de est Los coch e revolucionar a capaces d e lo que lo hacían d 50% más a ola tecnológica t s e n o c o sad el año pa os” que traem
24 017 y en , 2 n e á v er ngo rto Lo ar a E vol e l b u m Al r t con L a Fó odría es ión lamos p r e a u h q c dic HORAS or; dejó ver unda e g t se c a e l a dir no par a c i x e x un m Palafo Arturo 7 1 en una 0 2 O I nvertida paldo o R c á A t s D e s ula E rías de re ición CALENMX será la cuarta La Fórm s catego ed SEDE ng FECHA Hong Ko
uit 9-oct-16 ront Circ arbourf os Marruec assan Central H 6 Moulay El H 12-nov-1 l a n a ternatio Argentin Circuit In 7 -1 ro b e e d 18-f o Ma de Puert México Circuito ríguez 1-abr-17 anos Rod mo Herm M ó n a co Autódro 7 13-may-1 onaco fM o it u Francia Circ 7 20 -may-1 Invalides es Alemania Circuit d 7 uit -1 n u -j 10 c Allee Cir Bélgica Karl Marx 17 1-juls gnar E. Unido Por desi 15-jul-17 ircuit nC Canadá Brookly it 29-jul-17 Prix Street Circu le Montrea
Longoula E Alberto r de Fórm
Directo jore da de las me r lo que la segun s Rodrío o p n a 1, He rm de la F e, tódromo ctáculo o c u pa d o ca en el Au ete gran espe n piloto e t z dría ser o a p a l m u a o s n u r e c o p l e rpr g u ez re s a c s , Alberto cio más, . ás interé u n a s o rp e una so ner dos órmula Efrutar de un n ari F e rr i la incluso, para generar m e motor. e F n V r e o sar de te o teno p is a n d p a n o s ic rt a n o x o d a e p m e e ic pu om mex del d z “Podre ; en el quinto añ na n el y un piloute los seguidores a e guidores fue la primera ve h e e s t o s n n un o syu e lo e n e u a d rm eq ra q Méxicoches a os equipos m á l otro, asado forma pe A pesar tdá trabajando pa e d e “El año p s en la Ciudad de onas; d s y o o s n e m a d e dr rce exic vimo pe r s Longo esnacional. ya es Me . Hay cinco a seis ner un mrturo palafox e n t que estu ron casi 35 mil ir hasta ió e c d e p t s o n o a ib tie vola mos deseos ió Longo. / aría libre y estaco y asis ño podemos rec mentarya es un que qued ras interesadas sea “Esta ato”, sentenc a u as de que tr s e e to u c u n q u o m para este cifra decidimos a ”, señaló on s de constr campe a os tadores s talla mundial”. c a nt a d o n e s 39 mil. Es l éxito que tuvim director o e m . re nal” , a evento d la prideclaró. ternacio la debido a Alberto Longo Ferrari”, s del interés de de evento in re el crecimienn iv u s a lu S e e c . s s é O x E u e e V ula qu en Desp ión pue o n ato S NUE abló sob tado el e la Fórm gente en n, la afic l de 2017 EQUIPO ivo d e l c a m p e escudeió Longo h l que ha presen meic d e general d os dejar que la o; ahora s t abri mera encia na pro E l d ir e c en busca de má buenas, ra que en s. “Debem iga conociend to expon aló que ya no es u dad. “La star segu n las expectativa tra uy a, de e n s d m e s a u r n li ñ o c a e o e n n s s re m e o r s y l u a e e rá a s n n n ri u ra e a e io e a d s d c Méxic p d a n p o t o se su ue es to ente co s una gr imo even rías y las edes está a pun un espasa, sino q está perfectam das las tenemo a ser un grandís idad de y erc a h M y s to E c e E a n a u la e v p la p u a a está Fórm s nuevo Fórmu re la c sda 2 as señale ; la prueb tizó sob rte de la ís que re Recta Gra solidada ras que reúne. L e espec- pa to”, enfa “Vamos a un pa a afición 1 a d d to n a. Recta Gra $1,463 construc n y los millones la tribun r y cuenta con u movilisió l Sur o o is t o t v u S o a le 4 m ro e te o 8 a d F e ir d p y ho $1,1 con año o ce m u c Norte que con mos crecer año 3 Foro Sol 8 4 $ OLETOS ra DE LOS B mo. Espe
$ 55 0
PRECIOS
crédito cortesía fórmula e
En la CD temporada y e la carrera d Hong Kong n e a arranc
vento ndísimo e Es un gra ndísima ciudad, en una grafición inclinada con una a ovilismo de tom c al de la a ia el au no sólo h ión, sino también ic t e comp ” industria
19
DEPORTES
jueves 15 de diciembre de 2016
En breve
Draft invernal, a la mexicana
automovilismo
Nico hizo crecer a Checo Pérez
El piloto mexicano Sergio Pérez reconoció que su ahora ex compañero, Nico Hulkenberg, lo hizo ser mejor piloto durante los tres años que convivieron en Force India, ya que considera al alemán como uno de los líderes en la parrilla de Fórmula 1. “Es uno de los mejores que hay. Fue difícil ganarle este año y el pasado... ha sido muy competitivo”, destacó el piloto de Guadalajara, Jalisco. / agencias
NOMBRE
nfl
Floyd es baja por indisciplinado
El mejor de la semana en la NFC Aaron Rodgers, mariscal de campo de Green Bay, fue elegido como Jugador Ofensivo de la Semana en la Conferencia Nacional (NFC), luego de guiar a su equipo en la victoria por 38-10 sobre los Seattle Seahawks. El quarterback, de 33 años de edad, conquistó por decimocuarta ocasión en su carrera dicho galardón. Ante los de Pete Caroll, Rodgers completó 18 de 23 intentos para 246 yardas y tres anotaciones. Los Empacadores visitarán Chicago en la fecha 15. / agencias
El siguiente torneo comenzará el viernes 6 de enero y, de cara a este certamen, los equipos mexicanos reforzaron sus plantillas en el draft de la Liga MX. Una de las transferencias más importantes la anunciaron los Diablos Rojos del Toluca, quienes ficharon al delantero argentino Gabriel Hauche, procedente de Tijuana, en busca de trascender durante el semestre de su centenario; los mexiquenses cumplirán un siglo de vida el próximo 12 de febrero. Rodrigo Salinas también se incorporó al club escarlata. Santos Laguna fue uno de los equipos más activos, pues oficializó la llegada de Jorge Chatón Enríquez y del meta Jonathan Orozco; en la Comarca dejaron ir a Bryan Rabello (Pumas) y a Jesús Molina (Monterrey). Otro club que aprovechó al máximo el draft fue Monarcas Morelia, ya que, pensando en
la pelea por la permanencia en Primera, adquirió al medio Aldo Rocha en calidad de préstamo, procedente de León, al defensa Emanuel Loeschbor de Cruz Azul y a Gerardo Rodríguez, del Toluca. Pumas no se quedó atrás en las noticias, pues el lateral izquierdo Luis Fernando Fuentes –quien jugó 10 años para los felinos y se desempeñó como capitán durante el Apertura 2016- reforzará temporalmente a Rayados de Monterrey. Además, tanto Eduardo Herrera como Marcelo Alatorre reforzarán al Veracruz, según adelantó el estratega escualo Carlos Reinoso. La participación de Jaguares de Chiapas en el draft causó dudas, debido a las deudas que sostenía interiormente, pero la Liga MX anunció que la escuadra felina podría operar con normalidad en el régimen de transferencias. / redacción
Sorpresivo finalista en Japón El primer invitado a la Final del Mundial de Clubes es el Kashima Antlers (Japón), luego de vencer por 3-0 al favorito y vigente campeón de la Copa Libertadores, Atlético Nacional (Colombia), durante la madrugada de ayer en el Suita City Football Stadium. El actual monarca de la Liga nipona -mérito que le valió la invitación al certamen- protagonizó de inicio a fin la polémica semifinal; con 30 minutos disputados el extremo derecho del club sudamericano, Orlando Berrío, cometió falta dentro de su área sobre Daigo Nishi, situación que el juez de video apreció y, con el uso de la tecnología, decretó
No podemos sentenciar que nos ganó la tecnología. Hoy fuimos víctimas de esta novedad, pero con el 1-0 creímos que podríamos remontar”
FICHA SEMIFINAL MUNDIAL DE CLUBES
0-3
A. Nacional Kashima Antlers Goles: Shoma 33’, Endo 83’ y Yuma 85’
reuters
Los Arizona Cardinals anunciaron ayer que el receptor Michael Floyd fue separado del equipo, debido a un arresto por conducir bajo la influencia del alcohol. “Hubo muchos factores, pero fue una decisión difícil”, declaró el dueño, Michael Bidwill. En 2011, Floyd también fue detenido por manejar en estado de ebriedad en un largo historial de indisciplina. / agencias
PROCEDENCIA DESTINO
G. Hauche Tijuana Toluca Temporal E. Herrera Pumas Veracruz Sin información R. Pizarro Pachuca Chivas Definitivo C. Peña Chivas León Temporal M. Alustiza Puebla Atlas Definitiva L. Fuentes Pumas Monterrey Temporal G. Peñalba Veracruz Cruz Azul Definitivo F. Martínez Pumas Atlas Definitivo H. Mier Monterrey Querétaro Temporal M. Bueno Pachuca Monterrey Temporal A. Rodríguez Chivas León Temporal J. Molina Santos Monterrey Definitivo J. Orozco Monterrey Santos Definitivo
especial
A pesar de que en diciembre se mueve poco el régimen de transferencias, hubo varios fichajes que podrían cambiar el rumbo del próximo Clausura 2017
Sentenciados. El campeón de la Libertadores se despidió la pena máxima. Sin embargo, ningún elemento arbitral se percató de que, en el momento de la acción, el japonés estaba en fuera de lugar, por lo que la pena máxima no cabía. Ésta es la primera
Reinaldo Rueda DT del Atlético Nacional
del Mundial de Clubes en su primer partido.
controversia con el apoyo de la tecnología en este torneo. La final se jugará el domingo, entre los asiáticos y el ganador de la se-
mifinal que las Águilas del América y el Real Madrid definió esta madrugada. El cuadro colombiano no supo descifrar a su rival. / Redacción
DEPORTES
@albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Jiménez sigue con buena racha
Aquí lo mejor de Alberto Lati
N
i la ansiada paz ni el final de la polémica. Si alguien esperaba que con el apoyo de la repetición televisiva terminarían las discusiones e inconformidades en el futbol, estaba equivocado. No hacía falta implementar la tecnología para saber que, incluso con múltiples ángulos y acercamientos consultados, muchas jugadas dependen de la apreciación o directamente no generan consenso. Lo que nadie podía imaginar es que un penalti en evidente posición fuera de juego pudiese adjudicarse una vez que se revisara el monitor. Tal cual y por absurdo que pueda escucharse: la primera decisión relevante concedida con apoyo de un televisor ha sido nada menos que en offside. Falta dentro del área, sin duda; penal que debiera sancionarse, no, porque todo acontece en fuera de lugar, por mucho que la FIFA se haya apurado a aclarar que el silbante húngaro Viktor Kassai estuvo correcto. ¿Con base en qué? Textual, en que “el fuera de juego nunca se había producido porque el futbolista no había estado nunca en disposición de disputarle el balón al rival”. Francamente, no tiene sentido y nos devuelve a lagunas originales: sí estaba
habilitado para propiciar un penal, pero no para jugar el balón. Así será recordado ese estreno tecnológico, en la semifinal del Mundial de Clubes entre el Kashima Antlers japonés y el Atlético Nacional colombiano; para colmo, esa acción marcó el rumbo del partido, porque de ahí provino la primera anotación de lo que sería una goleada y pondría por primera vez a un equipo asiático en la final mundialista. Así que terminamos como estábamos, pero peor. Dicho todo lo anterior, bajo la convicción de que el auxilio televisivo era urgente en el futbol. Sin embargo, nada remediaremos con un reglamento tan laxo y dado a subjetividades. Si Kassai acudió al monitor para analizar una falta que pudo no haber apreciado, ahí tenía que percatarse de que el fuera de juego tampoco lo había visto (o, acordes con la FIFA, que no se había penalizado por estar el jugador al margen de la pelota). Tarde o temprano ese mecanismo funcionará y mejorará, pero hoy a la FIFA no le sale nada; ni en la peor de sus pesadillas se imaginó estrenar esa tecnología y con ella cometer un atropello. Repito: en el caso de que el árbitro haya actuado
reuters
Árbitros con monitor
conforme a los lineamientos, estamos ante otro escándalo reglamentario. Iluso quien pensó que la repetición televisiva haría que los perdedores admitieran la derrota con mueca de resignación. Con un debut como éste, inclusive se van más indignados: con ese refugio tan futbolero que es la paranoia o el delirio de persecución. No sólo mal pitados, sino que con fría reflexión e ilustración de un televisor de por medio. Suele decirse que con un monitor, todos podemos ser árbitros. Visto lo del Mundial de Clubes, los árbitros habrán de aprender a serlo ahora con un monitor.
Debuta Fassel con un examen complicado A media semana, los Rams despidieron a Fisher y ahora tendrá que enfrentar a Seahawks, que quiere asegurar su boleto en playoffs El dueño de los Carneros le firmó una extensión de contrato apenas hace dos semanas a Jeff Fisher como head coach, pero ante la humillación que les propinaron los Falcons, se acabó la paciencia, y John Fassel, ex coordinador de equipos especiales, se hará cargo de la franquicia de forma interina. La misión es complicada, ya que deben enfrentar al que muchos consideran como favorito para representar a la Nacional en el Super Bowl: los Seahawks. Al principio del año sufrieron un poco por algunas lesiones de Russell Wilson, pero ya con su plantilla recuperada y su quarterback en plenitud, son un equipo que no quisiera enfrentar nadie en instancias definitivas. En el equipo de Los Ángeles hay más dudas que certezas; perdieron la paciencia muy pronto y no dejaron terminar el año a Jeff Fisher, pero el momento para despedirlo no fue el más adecuado, pues en-
FRENTE A FRENTE RAMS Categoría SEAHAWKS 32 OFENSIVA 13 10 DEFENSIVA 8 29 PORPASE 12 30 PORTIERRA 19
Raúl Jiménez continúa con su paso positivo, pues volvió a marcar gol, ahora en la victoria de su equipo de 3-0 sobre el Real Sporting en el Estadio do Real SC, correspondiente a los octavos de final de la Copa de Portugal. El conjunto de las Águilas fue muy superior desde el inicio del compromiso a los rivales. Sin embargo, pese al dominio no lograron concretar las acciones que generaron y terminaron la primera parte igualando sin anotaciones. La situación cambió en los primeros instantes del complemento, pues apenas al minuto 46 ,el atacante griego Konstantinos Mitroglou rompió el cerrojo de los locales para poner adelante a su escuadra y darle justicia al encuentro. / Agencias
Talismán. El ex delantero del América lleva cinco goles en la campaña.
Premian al Abierto Mexicano La Asociación de Tenis Femenino (WTA por sus siglas en inglés), decidió darle al Abierto Mexicano de Tenis el premio al Mejor Torneo del Año en la región de América. El galardón confirma el buen trabajo del equipo que encabeza Raúl Zurutuza, director del certamen. El año pasado confirmó su buen paso por el circuito de la estadunidense Sloane Stephens, estadunidense que se impuso por 6-4, 4-6 y 7-6 a la consentida de la afición, Dominika Cibulkova. Año con año sigue creciendo el torneo en su rama femenil y en enero se espera que confirmen a las principales cabezas de serie. / Redacción
Fracaso. Los Rams han tenido una temporada mediocre y hoy se enfrentan a un candidato al Super Bowl. / FOTO reuters frente tienen, probablemente, el reto de mayor complejidad y lo peor de todo es que se juega en el CenturyLink Field, terreno en el que Seattle no pierde muy seguido. La estadística más reveladora y que prácticamente le da el triunfo desde ya a Seahawks es el apartado de balones perdidos y recuperados.
Los Rams están con menos 11 en dicho departamento y el balance del local de hoy es de cero. Por si fuera poco, las casas de apuestas tienen a los Halcones como favoritos por nueve puntos y sería una verdadera sorpresa que Rams salga con una derrota por menos de 10 unidades. / Redacción
vs.
Rams Seahawks 19:30 h.
Estadio: CenturyLink Field Transmisión ESPN
especial
Latitudes
Alberto Lati
21
especial
jueves 15 de diciembre de 2016
Los mejores. La WTA reconoció el certamen de Acapulco.
Las 5 de la semana @soyelrich
1
Renault apoya a personas de capacidades diferentes MACANAZO @maca_online
Manejar ebrio es peligroso... y crudo también
SIN LÍMITES EDITORA: MACA CARRIEDO
Tecno sobre
Ruedas @soyelrich
Renault, a través de su división Renault Pro+, presentará el 13 de enero de 2017, en el European Motor Show en Bruselas, Bélgica, su última novedad eléctrica: el nuevo Kangoo 100% eléctrico. Estará equipado con una batería, que aumentará el rango de conducción del modelo en más de 50%, con lo que conseguirá una autonomía de 270 kilómetros en ciclo NEDC, en lugar de los 170 kilómetros actuales. El Kangoo Z.E. es una solución práctica para los clientes de empresas, conscientes del medio ambiente, que han elogiado el placer de conducirlo, así como su capacidad de carga y costo operativo, los cuales son competitivos en el mercado.
Para probar eso existe una cosa llamadatraje de conducción con resaca. Pesa más de 17 kilos, está compuesto por un chaleco especial, pesas de muñeca y tobillo, gorra, lentes y audífonos. Estos elementos combinados emulan esos síntomas que de no saber que son cruda nos llevarían al hospital: fatiga, mareo, sensación de cabeza palpitante y dificultad para concentrarse. En Europa, hay estudios que demuestran que el alcohol es un factor que está involucrado en accidentes de tráfico. En España, 12 de cada 100 conductores circulan tras haber ingerido drogas o alcohol. PoresoesqueaFordseleocurrióun traje de conducción con resaca elaboradoporelInstitutoMeyer-Hentschel de Alemania. El traje de conducción con resaca muestra lo mucho que manejar crudo puede afectar el rendimiento al volante. Para esto se realizaron muchos estudios, incluido un análisis de las habilidades después de una noche de consumo de alcohol “social”. Para el traje de conducción con resaca se incluyeron auriculares que recrean la sensibilidad aumentada al sonido, así como las experiencias acústicas típicas de una migraña. Además, una pieza especial para la cabeza, junto con las gafas dan la sensación de mareo, de dolor de cabeza y de malestar general. Richard Stephens, profesor de Psicología de la Universidad Keele del Reino Unido, investigador de alcohol experto en la resaca. Sí, hay alguien queestudiaeso-indicóquelagenteno se da cuenta hasta qué grado la cruda afecta a las habilidades principales para hacer cualquier cosa”, asegura el profesor Stephens. Después de esto les recomiendo que en lo que termina el GuadalupeReyes no beba si planea manejar y les recuerdo que lo menos peligroso es que los agarre el alcoholímetro, de hecho si toman y manejan les deseo que pasen la noche en el famoso y temido “Torito”
¿Sabías que Renault es el único fabricante en Europa que diseña, produce y vende vehículos específicamente para personas con capacidades diferentes? Renault Tech, cuya oficina central se encuentra en Normandía, produce cada año más de 1,000 vehículos para personas con capacidades diferentes en las tres líneas de producción en la planta de Heudebouville. Durante casi 30 años, Renault Tech ha ofrecido soluciones de movilidad para todos, dando respuesta a la necesidad de independencia de las personas con capacidades diferentes. Las adaptaciones y modificaciones de estas unidades ayudan a la conducción y están entre las soluciones simples y efectivas que pueden proporcionarse para todo tipo de vehículos vendidos por Renault.
@soyelrich Se escapa 2016 y realizamos el último viaje del año a un lugar muy especial, y es que, ¿quién no sueña cerrar el año en la Riviera Maya, para ser exactos, Playa del Carmen, caminar por la 5ta Avenida, pasar una tarde en el ya famoso Mamitas Beach Club y disfrutar de sus playas color turquesa? Pues éste, el último viaje del año, fue mucho más especial que esto, porque Ford nos reunió en este lugar, ahora cosmopolita, para conocer la nueva Escape 2017.
MUCHO MÁS QUE UN LIFE&STYLE
Ford Escape 2017 ha llegado mucho más deportiva y equipada que nunca, para satisfacer las necesidades de un cliente cada vez más exigente. Su aspecto es enérgico, versátil y con una gran combinación entre potencia y eficiencia de combustible.
2 El Plan Universitario de Fiat Fiat México lanzó una opción de crédito flexible que permitirá acceder a los estudiantes a la compra del nuevo Fiat MOBI con un menor número de restricciones, con el objetivo de ofrecer nuevas opciones de financiamiento a los clientes más jóvenes. Plan Universitario es la nueva modalidad puesta a disposición de estudiantes universitarios para que a través de FCA Financial México, vigente en cualquier distribuidor autorizado y con el apoyo de un cotitular, los jóvenes puedan acceder a un crédito automotriz para la compra del nuevo Fiat MOBI, mismo que será entregado a su nombre. Con uno de los costos de mantenimiento más atractivos del mercado, con un precio total de siete mil 996 pesos durante los primeros 60 mil kilómetros del vehículo, Fiat MOBI cuenta con una cobertura de siete años.
3
Hyundai, a la pantalla grande
Como ya es toda una tradición desde 2014, el 7 de diciembre pasado se celebró la tercera edición anual del Premio Iberoamericano de Cine Fénix, que reconoce a lo mejor del Séptimo Arte. Es así como Hyundai Motor de México celebra e impulsa el talento internacional participando como uno de los patrocinadores en los premios Fénix, Santa Fe, Creta, Tucson, Elantra y Sonata fueron los modelos de Hyundai que transportaron a 16 nominados de la gala para que vivieran una experiencia única de principio a fin en una noche sumamente representativa del arte en Iberoamérica. Con acciones como ésta, Hyundai refuerza su compromiso con el talento, lo que ha hecho anteriormente en otros ámbitos como el deportivo y de varias personalidades a nivel mundial, y en esta ocasión, impulsando activamente la cultura y lo mejor del cine a nivel internacional.
4
Lista de Precios:
S. 2.5 L: 367 mil 900 pesos S PLUS 2.5 L: 396 mil 900 pesos Trend: 416 mil 900 pesos Trend EcoBoost: 441 mil 900 pesos Titanium: 461 mil 900 pesos Titanium EcoBoost: 486 mil 900 pesos Ford Escape 2017 fue totalmente renovada y destaca por tener la capacidad de adaptarse a cualquier Life&Style en donde sobresalen sus atributos de entretenimiento. Esta renovación presume soluciones inteligentes como: SYNC® 3, mediante el cual puedes controlar a través de comandos de voz tu música, teléfono, clima y navegación. Su sistema de infoentretenimiento luce una pantalla de 8” que gracias a CarPlay y Android Auto puedes reflejar y manipular a través de tu smartphone. Y por si fuera poco, Ford Escape 2017 sorprende con su acceso inteligente sin uso de llave, cajuela eléctrica, manos libres y su sistema de audio Sony con nueve bocinas y dos puertos USB de carga inteligente, toda una experiencia de manejo mucho más que divertida.
ATREVIDA Y SEXY
Ford Escape 2017 se adapta a tus necesidades, ofrece diferentes espacios que van desde sus asientos 60/40 o sus mesas de cortesía plegables que se encuentran en la parte trasera de los asientos delanteros. El diseño exterior no es menos, ya que Escape luce robusta y deportiva, con nuevos rines bitono, su ya icónica parrilla hexagonal con sistema de apertura activa y su alerón la hacen lucir atrevida y sexy. Incorpora sistemas de iluminación exterior que se pueden adaptar a tu modo de manejo, faros con ajuste automático de altura y luces de conducción diurna LED para una conducción segura.
CONDUCCIÓN DIVERTIDA Y SEGURA
Para una conducción segura, Ford Escape 2017 está equipada con bolsas de aire frontales, laterales, tipo cortina y de rodilla para conductor, dirección eléctrica asistida, sistema Advance Trac® que incluye ABS, ESP, EBD y EBA. Adicionalmente cuenta con elementos activos como
KIA, tras Uber y Cabify
KIA Motors México brindará facilidades para que choferes privados puedan adquirir un vehículo último modelo hasta en 48 mensualidades y con 20% de enganche. “Chofer Privado” es el programa de KIA Finance que permite que los clientes puedan escoger cualquier modelo de la gama KIA con una comisión de apertura de las más bajas en todo el país, además de contar con un seguro especial para este tipo de transporte privado. Este programa no solamente beneficiará a aquellos conductores que ya formen parte de alguna plataforma privada, sino también a los que aspiren a ser parte de una de ellas y aún no se hayan registrado. “Chofer Privado” de KIA Finance ya se encuentra en vigor, por lo que todo aquel que esté interesado puede acercarse a los distribuidores de la armadora coreana y realizar su trámite.
5
Sistema de Monitoreo de Presión de Llantas y Asistencia de Arranque en Pendientes. Y como cereza del pastel nos sorprende con cierre de puertas centralizado, SecuriLock® y alarma perimetral, cámara y sensores de reversa, proximidad y posición en zona trasera, seguros eléctricos para niños en puertas traseras, MyKey y sistema de alerta postaccidente, seguridad y asistencias por todos lados.
EL GRAN CORAZÓN DE ESCAPE
Ford Escape 2017 llega con dos motorizaciones, un 2.5 Litros Ti-VCT I4 de 168 hp de potencia y la segunda opción y la más potente en el segmento con un motor EcoBoost de 2.0 Litros y 245 hp, que te da una experiencia de manejo ágil y deportiva, además de incorporar por vez primera el sistema Start-Stop, con el cual contribuyes al medio ambiente por su ahorro de combustible y la reducción de emisiones al desactivar el motor cuando se hace alto total. De esta forma Ford reafirma su compromiso hacia los consumidores, ofreciendo un vehículo altamente confiable.
Récord de ventas
Estableciendo un nuevo récord de ventas en nuestro país en noviembre, con 25% respecto al mismo mes de 2015 y con 32 meses consecutivos de ventas históricas en México, Infiniti alcanzó la meta de colocar a nivel mundial 20 mil vehículos, logrando un incremento de 5% en comparación al año anterior. Así Infiniti convierte a noviembre en el mejor mes de ventas, continuando su tendencia de 2016 para convertirlo en el mejor año en la historia de la marca.π