Diciembre|16|2016

Page 1

viernes 16 de diciembre de 2016

año vi Nº 1345

I méxico d.f.

diario24horas

ejemplar gratuito

@diario24horas

Por la cima del Este

Exponen

moda de minorías

Patriotas visitan a Broncos y en caso de que Brady consiga su triunfo 202 en la NFL, serán los monarcas en su División

negras

DXT P. 20

vida + P. 17

Declaración de impuestos

Los diputados se hacen bolas con el pago del ISR El SAT les explicó los nuevos criterios de aplicación de la ley para evitar alguna sanción en su contra. El responsable jurídico de ese órgano ofreció ayuda para ajustar la normatividad en la Cámara; el bono navideño y prestaciones también estarán sujetos a comprobación México P. 4

el diario sin límites Cumple el Banxico; sube su tasa a 5.75%

Apretón al dinero plástico e hipotecas Hasta 2.5 puntos subirán los intereses de los créditos contratados a tasa variable. La Condusef pide prudencia a usuarios; el banco central ve riesgos inflacionarios por liberación en gasolinas Negocios P. 15

telefónicas de Slim, en la mira La calificadora de riesgo crediticio Moody’s puso en revisión las notas de América Móvil y Telmex, los mayores operadores en telefonía celular y fija Negocios P. 16

Ciencia

Destaca EPN inversión por 100 mmdp en 2017 Al galardonar a mexicanos por sus contribuciones en ciencias, artes y literatura, dijo que en lo que va de su sexenio se han entregado 24% más recursos en este campo que en la administración anterior méxico P. 8

hoy Escriben

tijuana

Preparan predio para los migrantes CDMX emite bonos verdes. El jefe de Gobierno

Un terreno, proyectado inicialmente para construir un mercado, será modificado para recibir hasta tres mil migrantes

capitalino, Miguel Ángel Mancera, acudió a la Bolsa Mexicana de Valores, donde la CDMX emitió mil millones de pesos en bonos verdes para financiar infraestructura sustentable; por otra parte, fue testigo en el Senado de la aprobación del aumento a las sanciones por portación ilegal de armas cdmx P. 12

Las condiciones monetarias para 2017 serán con un tono un ‘poco más restrictivo’ en Estados Unidos y, desgraciadamente, también en México” Por Alfredo Huerta P. 15

Martha Anaya José Ureña

méxico p. 7

P. 5 P. 6

Luis Soto P. 8 Alberto Peláez P. 14

Julio Patán P. 18 Ana M. Alvarado P. 19

Miguel Gurwitz P. 21 Alberto Lati P. 23


viernes

16 de DICiembre de 2016

no circula viernes

terminación 9 y 0

Holograma 1, impares Holograma 2 y Foráneos

pronóstico 17 de dic.

lluvia en la tarde

Máx. 23o C / Mín.11

¿SERá?

ADONIS ISAÍ PÉREZ,

RODRIGO DUTERTE,

ESTUDIANTE MEXICANO

Sábado

Sábado

Arriba y abajo

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

El remedio y el trapito Con base en las proyecciones económicas para el 2017, el escenario es poco alentador. Y desde el Congreso de la Unión advierten que el presupuesto federal requiere de un recorte de unos Ernesto Cordero 500 mil millones de pesos para más o menos enderezar el barco e impulsar el crecimiento económico interno. Ese monto equivale a 20% del total del presupuesto y, si desde el gobierno piensan que no hay de dónde recortar, basta con echarle un ojo al tabulador de sueldos, compensaciones, gastos superfluos y bonos navideños en la alta burocracia de los poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo. Y el que esté libre de pecado que arroje el primer recibo de nómina. ¿Será?

PRESIDENTE DE FILIPINAS

Como parte del Programa Adopte un Talento (PAUTA), el alumno de secundaria desarrolló vasos biodegradables elaborados a base de los residuos de la mazorca. Los pasos para su creación consisten en hervir los olotes, cortarlos en pedazos pequeños, molerlos, agregar vinagre y glicerina a la pasta y darle la forma de un recipiente. El procedimiento es sencillo y de bajo costo.

Por declarar en un discurso que “mató a supuestos drogadictos” cuando fue alcalde de Davao –cargo que ejerció durante 22 años–, el mandatario podría enfrentar un proceso de destitución. El filipino justificó sus acciones bajo el argumento de que “estaban cometiendo un delito en mi presencia, y yo era la persona que tenía autoridad bajo la ley”.

xolo muy grande

Candidatos En junio de 2017, el cardenal Norberto Rivera cumplirá 75 años y “por edad” debe presentar su renuncia como Arzobispo Primado de México. Son varios los nombres que suenan para entrar al relevo, entre ellos los arzobispos de Puebla, Víctor Sánchez; de Morelia, Carlos Garfias; de Monterrey, Rogelio Cabrera; y Norberto el de Cuernavaca, Ramón Castro. Sin embargo, nos Rivera piden no perder de vista al yucateco Jorge Carlos Patrón Wong, muy cercano a la curia romana, y no descartar la posibilidad de que no le sea aceptada la renuncia al cardenal Rivera Carrera. ¿Será?

Carta a Santa Claus Este viernes inicia el análisis de los 76 artículos que conformarán la nueva Constitución de la CDMX y advierten que será un proceso complicado porque, por ley, éste debe concluir el 31 de enero del 2017. A pesar Alejandro de la premura y un debate de pronóstico reservado, Encinas los diputados constituyentes le mandaron su carta a Santa Claus para que les concedan vacaciones en esta temporada decembrina. Para ello, la Mesa Directiva someterá al Pleno la aprobación de un receso, del 23 de diciembre al 3 de enero. Y, con todo y vacaciones, dicen que aprobarán todo el articulado antes del tiempo límite. ¿Será?

Leyes secundarias Y a propósito de la Constituyente, este fin de semana el presidente de la Comisión Especial para la Reforma Política de la ALDF, José Encarnación Alfaro, rendirá su informe de labores y hablará de las leyes secundaJosé Encarnación rias de la nueva Constitución de la CDMX. Aunque a veces no se crea ni se vea, nos dicen, la tarea en ese Alfaro órgano legislativo ha sido titánica porque ahí se han confeccionado los documentos para definir la organización, funcionamiento y competencias de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la capital, así como de las alcaldías y procedimientos e instituciones electorales. ¿Será?

CASO CUERNAVACA

Discuten juicio político a Blanco Al cierre de la edición la comisión de Gobernación y Gran Jurado del Congreso de Morelos analizaba, a puerta cerrada, la solicitud de juicio político en contra del alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo, por incumplir con la residencia para ser candidato a presidente municipal. En el penúltimo día de labores, los diputados determinaban la viabilidad del recurso. Cipriano Sotelo Salgado, abogado del ex futbolista explicó que su cliente fue citado en el Congreso del

Estado a las 17:00 horas para poder defenderse de los cargos. “Nosotros presentamos un escrito diciendo que la ley marca 15 días, no marca 20 horas de diferencia entre la notificación y la comparecencia. Nos notificaron el miércoles por la tarde - noche, les estamos diciendo a los diputados que respeten los plazos para que preparemos la defensa y vayamos la fecha que ellos nos designen”, manifestó en entrevista con 24 HORAS. Dijo que, en dado caso de aprobar el juicio político, se enviaría al Tribu-

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

nal Superior de Justicia “para que el pleno de magistrados designe una comisión integrada por tres y ellos citen al alcalde a comparecer, pueda debatir el alcalde con pruebas y los magistrados emitir su veredicto y condenar al alcalde a la destitución del cargo o inclusive dar como improcedente el juicio político”. / Daniela Wachauf

Escanea el código QR y sigue la cobertura del caso en nuestra página web www.24-horas.mx

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



viernes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

16 de diciembre de 2016

para evitar irregularidades

SAT apoya a diputados para pagar bien su ISR

méxico

contabilidad. El Servicio de Administración Tributaria está dispuesto a trabajar con San Lázaro para adecuar sus normas internas

leslie pérez

ELENA MICHEL

Recibe migrante medalla Eduardo Neri La Cámara de Diputados otorgó la Medalla al Mérito Cívico Eduardo Neri, Legisladores de 1913 al migrante mexicano José Luis Solórzano Zavala, en sesión solemne, “por su contribución en el desarrollo comercial y defensa laboral de miles de compatriotas a lo largo de su carrera”. Solórzano Zavala, propuesto por el grupo parlamentario del PAN, es un migrante originario de Guanajuato, que se convirtió en un exitoso empresario en EU. / ELENA MICHEL

EPN: México buscará oportunidades con EU En el último día del periodo ordinario de sesiones, el presidente Enrique Peña Nieto atendió las preguntas parlamentarias de la Cámara de Diputados, donde aseguró que su Gobierno está preparado para dialogar y negociar con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Peña Nieto aseguró que existe el interés de buscar “coincidencias y no hostilidad; alianzas y no conflictos”. En respuestas a las preguntas parlamentarias hechas por las bancadas en la Cámara de Diputados, el Presidente manifestó que “partiendo del hecho de que si a México le va bien, a Estados Unidos le va bien”, se anali-

za cómo delinear una nueva agenda de trabajo que incorpore temas de interés común. El Presidente defendió su reunión con Trump en Los Pinos, pues “se buscó posicionar la importancia de nuestra relación bilateral” También defendió el nombramiento del titular de la Sedesol, Luis Enrique Miranda, ya que su designación “cumple con lo establecido en el marco legal vigente” Por otra parte, el Ejecutivo federal negó la utilización de recursos de la Sedesol con fines electorales, los cuales están sometidos al Blindaje Electoral para los procesos electorales 2017 y 2018. / elena michel

Diálogo es fundamental

El diálogo para crear acuerdos es el mejor camino para México, buscaremos en esta nueva etapa (...) oportunidades que beneficien a ambas sociedades” Enrique Peña Nieto Presidente de México

Anticorrupción La Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción informó que 59 de 70 aspirantes pasarán a la siguiente etapa de selección para ocupar las cinco plazas de dicho comité.

El administrador jurídico del Servicio de Administración Tributaria, Jaime Eusebio Flores Carrasco, admitió que los legisladores federales y locales “traen una confusión en la interpretación” de la Ley del Impuesto Sobre la Renta y, en consecuencia, sobre cómo realizar su declaración anual. Por ello, se reunió con diputados federales para explicarles a detalle la aplicación de esta ley y evitar irregularidades que conlleven a “una determinación” por parte de la autoridad fiscal. Durante una entrevista con 24 HORAS, Flores Carrasco rechazó que los diputados federales puedan ser acusados de evasión fiscal y dijo que el SAT está totalmente abierto a trabajar con las autoridades financieras de la Cámara de Diputados para, eventualmente, ajustar la Normatividad Administrativa interna, que hoy no establece la obligación de comprobar los apoyos económicos (asistencia legislativa, atención ciudadana y transportación) que se entregan mensualmente a cada legislador adicional a su dieta (de 73,817.10 pesos). Sin embargo, aclaró que será la Cámara de Diputados la que filtre si una factura electrónica corresponde a los rubros de asistencia legislativa, atención ciudadana y de transporte. “Esas ayudas legislativas las tendrán que comprobar ante la Cámara de Diputados, y las tienen que comprobar, si eventualmente la autoridad fiscal los revisa y no lo comprueban y no tienen el sustento fiscal para comprobarlo, vendrá una determinación”, advirtió Flores Carrasco. Cuestionado sobre el hipotético caso de que fuera presentada una factura de unos lentes Gucci para comprobar el gasto de atención ciudadana, el funcionario respondió que “eso es una comprobación que se tiene que hacer a la Cámara. Nosotros si entramos a revisar a un legislador y le encontramos una cantidad y me dice que es apoyo

Funcionario. Flores Carrasco se reunió ayer con la Jucopo. / leslie pérez Comprensión

Traen una confusión en la interpretación y emitimos este oficio de manera pública para que todos los legisladores tengan el parámetro” Jaime Eusebio Flores Carrasco Administrador jurídico del SAT

legislativo, lo tendría que acreditar con CFDI (factura). Flores Carrasco se reunió ayer con el Comité de Administración y miembros de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro para explicarles la ruta de comprobación fiscal. Por primera vez, los diputados federales deberán justificar en qué se gastan el llamado bono navideño y los apoyos económicos que reciben (asistencia legislativa, atención ciudadana y transportación), que elevan sus ingresos mensuales, o de lo contrario deberán pagar el ISR, informó el vicecoordinador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín. Por otra parte, el priista explicó que el Comité de Administración emitió lineamientos para que el bono navideño se destine fundamentalmente al pago de honorarios extraordinarios con motivo de fin de año a personal no adscrito a la Cámara y gastos inherentes a gestión ciudadana.


méxico

viernes 16 de diciembre de 2016

alhajero

MARTHA ANAYA

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Pues no, no se puede, general secretario

L

a argumentación es de Pablo Gómez, quien de temas legislativos sí que sabe y que alguna experiencia ha tenido –desde el otro lado de la mesa– en relación con los militares. Según el perredista, lo que está pidiendo el general Salvador Cienfuegos para las Fuerzas Armadas –una ley que les resuelva esa situación en que se encuentran, de ser a la vez ejército y policía– es imposible de otorgárseles. Para ello, habría que subvertir la Carta Magna, inventar una institución que fuera a la vez policía y ejército y –por si fuera poco– situarla al margen de los derechos de la gente. Según Pablo Gómez –partícipe del movimiento estudiantil de 1968–, no hay necesidad de hacer una reinterpretación de la “seguridad interior” (precepto que lleva vigente 200 años, desde la fundación del México republicano). -¿Para qué hacer una ley que convierta al Ejército y la Armada en cuerpos policiales? –, pregunta. -Pues para otorgarles facultades que no tiene la policía y que serían contrarias a los derechos fundamentales y sus garantías, establecidas en la Carta Magna. Eso es lo que se busca–, responde él mismo. El secretario de la Defensa afirmó que los mili-

tares preferirían ser acusados de desobediencia a tener que enfrentar procesos por delitos relacionados con violación de derechos humanos: “Les sale más barato”, adujo. O sea, por cumplir órdenes se atropellan derechos. ¿Acaso la solución debería consistir en que no se emitieran órdenes contrarias a la ley y se respetara a los seres humanos? Eso sería lo más elemental bajo un Estado de derecho, ¿o no? El ex diputado, ex senador y ex presidente del PRD sostiene que “el fracaso del gobierno se ha convertido en ocasión para otorgar a las Fuerzas Armadas las prerrogativas que éstas han estado exigiendo, tales como retención de detenidos, intervención de comunicaciones, acceso a datos protegidos, detenciones sin orden judicial, etcétera”. Bajo un Estado de derecho, alega Gómez, el gobierno no puede declarar la guerra a sus propios ciudadanos que no están levantados en armas, sino que frente a la violencia debe otorgar garantías a todos para que la ley se cumpla y se logre defender a la sociedad, en especial la vida de las personas. Para el perredista, la solución al dilema en que se encuentran las Fuerzas Armadas no está en lo que pide el general Cienfuegos, sino en la mi-

Aprueba el Senado

30 años de cárcel por traficar armas Seguridad. La portación de armas sin licencia se castigará con hasta siete años de cárcel; darán 10 años a quien las venda Karina Aguilar

El Senado de la República aprobó reformas para endurecer las actuales penas de cárcel y multas económicas a quien trafique, porte, acopie o tenga en posesión armas de fuego prohibidas o sin licencia. De esa manera, se establece una sanción de 30 años de cárcel a quien introduzca al país en forma clandestina armas de fuego; delito que actualmente se castiga con una sanción que va de tres a 10 años de prisión. Asimismo, se disponen una pena de 10 a 15 años de cárcel y 700 Unidades de Medida y Actualización de multa, así como el decomiso, a los comerciantes en armas, municiones y explosivos, que los adquieran sin comprobar la procedencia legal de los mismos. Se sancionará con penas de tres a siete años de prisión a quien porte un arma sin tener la licencia correspondiente emitida por la Secretaría de la Defensa Nacional. Estas reformas al Código Penal Federal y la Ley Federal de Armas de Fuego y explosi-

Pleno. Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno capitalino, asistió al Senado. / especial

vos, también propone prisión de cinco a siete años y de 300 a 500 Unidades de Medida y Actualización, así como el decomiso a quien posea cartuchos en cantidades mayores a las permitidas. Esta reforma también crea un marco regulatorio en el que se reclasifican las figuras penales, se incrementan la punibilidad y la sanción administrativa, por los actos y omisiones establecidos en la legislación penal federal en lo relativo a la portación y posesión, almacenamiento, compraventa, tráfico, transportación, uso, destino, de armas.

nuta que sobre el tema fue enviada –el sexenio pasado– por el Senado a la Cámara de Diputados e ilegalmente congelada por ésta, pues nunca se votó en San Lázaro. Y quedó congelada por la inconformidad de los militares y de Felipe Calderón. Es cosa de echarle un vistazo y mirar los porqués. ••• A BAILAR Y A “PERREAR” UN RATO.- Los panistas Fernando Yunes y Jorge Luis Lavalle se llevaron la tarde en el convivio navideño con los trabajadores de limpieza y mantenimiento del Senado. Y es que tanto el veracruzano como el campechano sí que bailan sabroso. Si no, que lo digan las trabajadoras que se los pelearon –¡de una en una!, pedía a gritos Layda Sansores– para echar un buen son. Aunque valga decir que, al final, Lavalle se llevó más piropos. ¡Fanfarrias!, pidió para él su paisana. ••• GEMAS. Obsequio del gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, a mujeres indígenas: “Ya les dije que duerman con su ropa porque producen muchos chamacos”.

5

PRI aprueba revisión para candidatos El Partido Revolucionario Institucional (PRI) aprobó, a través de su Consejo Político Nacional, el blindaje para la designación de los candidatos para las elecciones del próximo año. A propuesta del dirigente nacional, Enrique Ochoa, los consejeros políticos acordaron que los candidatos en los comicios del Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz serán sujetos a investigaciones, evaluaciones y escrutinio público para evitar postular a personas con vínculos con el crimen organizado o con antecedentes de lavado de dinero. / Estéfana Murillo

Comicios. Ochoa propuso las medidas del blindaje. / Daniel Perales


6

méxico

Viernes 16 de diciembre de 2016

joseurena2001@yahoo.com.mx

TELÉFONO ROJO

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Breves de los estados

lee más columnas de este autor

La imposible derrota del imperio Moreira corazón ideológico y financiero del PAN, presiona fuerte. DESFILE DE POLÍTICOS CON HUMBERTO MOREIRA En el PRI la lectura es distinta. El entorno de Humberto Moreira Valdez presume: nadie lo ha llamado para convocarlo a la disciplina y frenar sus aspiraciones políticas. En Insurgentes Norte, el tema es candente. De una parte, hay una percepción absoluta del poder político de los Moreira, Humberto por delante, y de su peso específico en toda la estructura, desde colonias populares hasta los comités distritales, municipales y el estatal. Esto se traduce en un hecho evidente: nadie gana sin el respaldo de los Moreira. Tal vez por ello políticos de todo signo –desde el ex subsecretario de Desarrollo Social, Javier Guerrero, hasta el alcalde de Torreón, Miguel Ángel Riquelme, candidato del gobernador– han desfilado por la casa de Humberto Moreira en Cuernavaca. ¿Para qué? Para pedirle apoyo. Y, vistas las cosas así, Coahuila no cambiaría sin el poder de los Moreira. Sobre todo de Humberto, quien ya alista su

candidatura para diputado local y desde el Congreso de Coahuila rehabilitarse con una posición federal en 2018, senador o diputado federal. GOBERNANTES PANISTAS, PERO ACTITUD PRIISTA 1. El Gobierno federal está pasmado. Tanto ataque en campaña, tantas críticas a la corrupción, tantas amenazas de cárcel a los ex gobernadores priistas dieron al PAN de Ricardo Anaya siete de 12 gubernaturas en liza. Y hoy, cuando casi todos han tomado posesión, su único clamor es: más recursos. Más de 20 mil millones en Veracruz, decenas en Chihuahua, dos mil en Durango… o recursos federales o de deuda. ¿Para eso pelearon? No hay cambio: pareciera el mismo partido (PRI), los mismos gobernantes y unos panistas incapaces de ofrecer algo nuevo. 2. ¿Qué pasa en el Canal 22 de Ernesto Velázquez? Hay denuncias de irregularidades en contratos, asignaciones directas, cobros indebidos… En el paquete está Perro Rojo Films, una sociedad anónima beneficiada para el documental Mexicanos de bronce, a pesar de haber salido del aire. La investigación avanza.

especial

N

o encuentran antídoto contra los Moreira. No saben siquiera con cuál de los dos. O si los dos. Un jerarca panista me dijo: -Tienen el control absoluto del estado. Pregunté: -¿Para ganar? -Sí. Información suficiente tendrán Ricardo Anaya y sus colaboradores. Por ahora analizan nombres y, aunque usted no lo crea, el PAN no encuentra un cuadro de peso para enfrentar la maquinaria moreirista. Hace meses los aspirantes acordaron postular al mejor posicionado para sepultar ambiciones desmedidas. Hoy ése es el ex senador Guillermo Anaya, el primer compadre del país con Felipe Calderón, pero con muchos déficits políticos. Por algo perdió Rubén Moreira a pesar del gran apoyo calderonista y los ataques frontales a Humberto por la deuda de Coahuila. Sigue el senador con licencia Luis Fernando Salazar, enemigo jurado de Jorge Zermeño. También el alcalde de Saltillo, Isidro López Villarreal, punta de lanza de los empresarios,

Quintana Roo

Publica gabinete declaración 3 de 3

La entidad se convirtió en el primer gobierno electo este año en publicar la información de las tres declaraciones de su gabinete legal, lo que reafirma el compromiso del gobernador Carlos Joaquín hacia la transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción. /Redacción

Campeche

Inaugura Moreno Congreso del SNTE

El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas inauguró el IX Congreso Seccional Extraordinario de la Sección 4 del SNTE, donde los agremiados renovarán su dirigencia en el estado. Ahí, aseguró que la fuerza del sector educativo está en las mujeres y los hombres comprometidos. /Redacción

Empresa de asientos de piel para autos y una de celulosa

estatal dio un informe anual.

Reducen los homicidios en el Edomex El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, informó que la entidad registró este año una reducción en delitos de alto impacto como robo con violencia y homicidio doloso, así como en robo de vehículos, como resultado de las diversas acciones coordinadas entre autoridades federales, estatales y municipales. Durante la reunión del Grupo de Coordinación Operativa, en el que participan autoridades federales y estatales y que fue transmitida por el mandatario mexiquense a través de su cuenta de Facebook Live, destacó la coordinación con autoridades federales para alcanzar estos logros. / Redacción

especial

Coordinación. El mandatario

Tehuacán. Inauguró la imagen urbana del primer cuadro de este municipio, que requirió un monto de 9.4 millones de pesos El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, colocó la primera piedra de la empresa Boxmark Leather México, y de una planta de celulosa, en el Parque Industrial de este municipio, que en conjunto representan una inversión de mil 200 millones de pesos. El mandatario estatal afirmó que está cerrando su administración con broche de oro, al dejar legados que generan riqueza al estado. En gira de trabajo, Moreno Valle subrayó que es fundamental diversificar la economía de la región de Tehuacán, por lo que se deben traer nuevas empresas que generen empleos de largo plazo y bien remunerados. Destacó que en Puebla el gobierno brinda todo el apoyo para la instalación de empresas, lo que se demuestra con los resultados en el Doing Business, al pasar del lugar 25 al 4, en facilidad y disminución de trámites. Los empresarios reconocieron al gobernador su capacidad para

Chiapas

En marcha, salud sobre ruedas El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, puso en marcha la campaña estatal Salud Sobre Ruedas En movimiento por tu bienestar, con la cual serán beneficiadas 27 mil familias afiliadas al Seguro Popular. Señaló que su gobierno mantiene el compromiso de atender las necesidades médicas de indígenas. /Redacción

Gira. Rafael Moreno Valle posa con habitantes de la comunidad de Miahuatlán. hacer realidad proyectos que generan un futuro promisorio para los habitantes de la región. Boxmark Leather México, empresa que fabrica asientos de piel para vehículos de lujo, invertirá mil millones de pesos y generará mil 200 empleos permanentes. En tanto, en la planta de celulosa

se fabricará la charola para huevo El Calvario, para la que se destinaron 200 millones de pesos. Moreno Valle inauguró la imagen urbana del primer cuadro del municipio, que requirió un monto de 9.4 millones de pesos, e hizo un llamado a las autoridades y ciudadanos, a sumar esfuerzos. / Redacción

especial

especial

Atraen inversiones para Puebla por mil 200 mdp

Veracruz

Condonan pago de impuesto a nómina En Veracruz se condonarán al 100% la actualización, recargos y multas a personas físicas o morales con créditos fiscales o adeudos del Impuesto sobre Erogaciones o Remuneraciones al Trabajo Personal, conocido como impuesto a la nómina. El gobierno señaló que se aplicará a partir del 20 de diciembre. /Notimex


7

méxico

Viernes 16 de diciembre de 2016

Delegación de la Sedesol en tijuana, BC

Alistan predio para 3 mil migrantes Inmueble. era para un mercado sobre ruedas; adecuarán 300 locales como dormitorios

Masivo

3,700

migrantes, entre haitianos y africanos contabilizó la Sedesol en la última semana

DANIELA WACHAUF

cobertura especial

haitianos

entre

dos fronteras

Debido al aumento de migrantes haitianos en Tijuana, Baja California, la Sedesol adecuará un predio, para finales de enero, con capacidad para tres mil personas, consideró Guillermo Peñúñuri, delegado de la Sedesol en la entidad. “El miércoles de la semana pasada estuvo el titular de la Sedesol, Luis Enrique Miranda, y fuimos a visitar unas instalaciones, construidas hace tiempo, para efectos de hacer un mercado sobre ruedas; sin embargo, está abandonado desde hace tres años. Estamos en pláticas para efectuar la contratación vía arrendamiento”, manifestó el funcionario en una entrevista para 24 HORAS. Dijo que se encuentra localizado sobre el Bulevar Insurgentes de Tijuana y tiene alrededor de 300 lo-

plan de acción

Monterrey. Autoridades de los tres niveles de gobierno dieron el banderazo de salida a la Séptima Caravana del Migrante. Más de 500 vehículos partieron con connacionales que regresan al país. / notimex

cales, por lo que ahí pueden ser los dormitorios, sin embargo, habría que acondicionar algunas cosas, ya que el inmueble no cuenta con regaderas, pero tiene baños. Peñúñuri subrayó que no pueden

La senadora Ana Gabriela Guevara dijo que hasta el momento no ha tenido información sobre el avance de las investigaciones que realizan las autoridades del Estado de México para dar con el paradero de las cuatro personas que la agredieron la noche del domingo pasado en la carretera Toluca-México, a la altura del parque de La Marquesa. Dijo que las autoridades tienen una doble presión para no dejar el hecho impune, “no por ser yo, sino porque es algo que no debe suceder en el país, y que entre más tarde, el efecto de no justicia, y es lamentable para nuestro país y para nosotros”. Además pidió tolerancia y cultura vial para respetar a los automovilistas, ciclistas y motociclistas y dijo que una vez que se logre hacer justicia comenzará a trabajar en una cruzada para hacer conciencia y detener la violencia contra las mujeres. Reconoció que la agresión en su contra ha generado un gran malestar social y una exigencia para que se haga justicia. Incluso, este jueves asistieron al senado un grupo de motociclistas representados por Carlos Trejo para externar su total respaldo y apoyo por la agresión sufrida. Este jueves, la senadora del PT, inscribió un punto de acuerdo para que sea discutido en el próximo período de sesiones una Cruzada Nacional contra la Violencia a la mujer y convoque a una mesa de trabajo con los sectores de la sociedad para analizar y hacer reformas legales sobre las condiciones, raíces, procesos, actitudes y costumbres que impulsen, mantengan o promuevan la violencia contra la mujer en cualquiera de sus manifestaciones. / KARINA AGUILAR

Respaldo. Un grupo de motocilcistas acudió al Senado en apoyo a la legisladora.

Condena Osorio el ataque El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio, manifestó su solidaridad a la senadora Ana Gabriela Guevara por la agresión que sufrió el domingo pasado cuando circulaba en motocicleta por la México-Toluca. “Condenamos categóricamente el acto cobarde del que fue víctima, y que visibiliza lo que día con día le sucede a muchas mexicanas”, dijo.

tomada de twitter: @ct_caza

Sin avances, la investigación por agresión a Ana Guevara

dejar desprotegidos a los connacionales que vienen de diferentes estados como Michoacán, Guerrero, Chiapas o Oaxaca, ni a los mexicanos que son repatriados por la frontera de Baja California.

“Prácticamente van 60 mil personas en este año que han sido deportadas y tenemos que atenderlos también. No es nada más el tema de los haitianos, estamos apoyando a los connacionales”, dijo.

Tomaríamos posesión del lugar y llevaríamos a cabo las adecuaciones, para trasladar a migrantes” Guillermo Peñúñuri Delegado de Sedesol en BC


méxico

Galardonados Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales David Kershenobich por sus investigaciones de enfermedades hepáticas Ana Cecilia Noguez por investigaciones en nanotecnología Tecnología, Innovación y Diseño Lourival Domingos por el estudio de la utilización del veneno del alacrán Luis Enrique Sucar Succar por el desarrollo de inteligencia artificial

Premio Nacional de Artes y Literatura Elsa María Cross en Literatura por su trayectoria como poeta, ensayista y traductora Gabriela Ortiz en Bellas Artes por sus composiciones musicales Aurelio de los Reyes en Historia y Filosofía por sus publicaciones y estudios Manuela Cecilia Lino en Tradiciones Populares por el desarrollo de productos artesanales

AGENDA CONFIDENCIAL

viernes 16 de diciembre de 2016

Premian a científicos y artistas sobresalientes

Resalta Peña inversión en ciencia de 100 mmdp Presupuesto. El presidente aseguró que ha crecido 24% la inversión en investigación y arte

así lo dijo

Independientemente de las sanas diferencias de opinión, les pido que en cada una de sus investigaciones, creaciones y pensamientos, sigan siendo un ejemplo y la mejor carade México”

Ángel Cabrera

El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que, pese a la volatilidad financiera global, el gobierno federal seguirá con el compromiso de impulsar la ciencia y la cultura, y tan sólo en 2017, se destinarán a ese rubro 100 mil millones de pesos. Al entregar los Premios Nacionales de Ciencias, Artes y Literatura, el mandatario nacional manifestó que durante su sexenio se han entregado 24% más recursos para el apoyo a investigaciones científicas y creadores artísticos que en la pasada administración. Resaltó que el “gobierno de la República realiza un esfuerzo sin precedente para apoyar la ciencia. En cuatro años el gasto para la investigación y desarrollo experimental ascendió a más de 370 mil millones de pesos, esto es 24% más de lo que se había destinado en la adminis-

LUIS SOTO

Entrega de premios. El presidente Peña Nieto entregó reconocimientos a cuatro destacados científicos y otros cuatro artistas que han aportado en sus campos al desarrollo del país. / especial

tración anterior”. A su vez, informó que en 2017, “se destinarán 100 mil millones de pesos adicionales”. Peña Nieto consideró que la inversión en ciencia y tecnología se realiza en un contexto de “volatilidad financiera e incertidumbre pero no por ello de un enorme compromiso que el gobierno de la República ha tenido y la convocatoria que ha he-

luisagenda@hotmail.com

E

cho a otros sectores de la sociedad, sobre todo en el ámbito privado, para seguir invirtiendo en ciencia, innovación y desarrollo tecnológico”, afirmó el mandatario. El Presidente calificó como una “tarea irrenunciable” el apoyo a los creadores mexicanos porque, desde 2013, “se entregaron casi 13 mil apoyos directos a la creación a través

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

“Agroyuppies” rescatan al campo l Gobierno federal, a través de la Secretaría de Agricultura y Apoyos y Servicios a la Comercialización (ASERCA), diseñó y está operando una estrategia de promoción comercial que lleva por título Mexicanos alimentando a mexicanos… y al mundo, que pretende, entre otras cosas, fortalecer a los productores nacionales y revalorar la importancia del campo mexicano. Del “campo jodido”, del sector olvidado por gobiernos priistas y panistas que en el pasado sólo utilizaron como “carne de cañón electoral” a los campesinos; del “barril sin fondo” que fue por varias décadas, el campo se ha convertido en uno de los principales motores del desarrollo del país. Claro que en muchas regiones sigue habiendo pobreza, miseria, desigualdad entre miles de productores. Pero no se pueden negar algunos hechos y cifras del sector. El PIB agroindustrial ha venido registrando, desde hace varios años, un crecimiento nunca imaginado (al tercer trimestre de 2016 llevaba 3.4% contra 1.97% del mismo periodo de 2016); las exportaciones agroalimentarias para el cierre de este año se calculan en 30 mil millones de

Enrique Peña Nieto Presidente de México

dólares, por lo que se han convertido en la tercera fuente de ingresos de divisas, superando las del petróleo y turismo. Además de las cifras espectaculares, hoy existen alimentos de calidad producidos por hombres y mujeres que se han organizado para abastecer el mercado interno y conquistar el mundo, esfuerzo en el que participan la Sagarpa y ASERCA, así como el Consejo Nacional Agropecuario, la CNC, la CNPR, México Calidad Suprema y la ANTAD. Todos ellos colaboran en la estrategia de comercialización anunciada, unos con lana, otros con espacios donde se promociona las características de los productos agropecuarios nacionales. Alejandro Vázquez Salido, director en jefe de ASERCA, es el encargado de la estrategia de promoción comercial, que también busca incrementar el consumo y venta de productos mexicanos a nivel nacional e impulsar el crecimiento y penetración en mercados internacionales. ¡Suerte matador! AGENDA PREVIA Dicen los analistas bisoños que a la reunión que sostuvo el secretario de Hacienda, José Antonio

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Meade con todos sus antecesores, faltaron también José Ángel Gurría y Luis Videgaray. Pero el columnista acota: Gurría ocupó el cargo de titular de las finanzas en el sexenio de Ernesto Zedillo, pero el verdadero secretario era el Presidente. Y por lo que se refiere a Luis Videgaray, pues sigue siendo más que secretario de Hacienda, por lo que se hubiera visto muy mal que asistiera a la reunión. El presidente de los banqueros, Luis Robles Miaja, afirma que gracias al proyecto de nación que empezamos (¿empezamos “kimosabi”?) a construir hace 25 años, sumado a las reformas estructurales de las que los escépticos y críticos dudaron, México y los banqueros son otros. La banca mexicana –la mayoría en manos de extranjeros, para quienes lo hayan olvidado– pasa por el mejor ciclo de su historia. ¡Pues cómo no! , exclaman los perplejos, si diariamente los banqueros se despiertan con el espíritu de “joder a sus clientes” cobrándoles tasas de usura. El susodicho proyecto, insistió Robles, “no es un deseo ni una visión optimista; no es una frase hueca o políticamente correcta. Es la visión que tiene la Asociación de Bancos de México sobre el presente y el futuro del bienestar de los mexicanos”. ¡Pues ha de ser una visión miope de los banqueros, porque la mayoría de los mexicanos siguen estando “jodidos”!, le responden los mismos detractores, críticos y escépticos de las reformas estructurales.

de los diversos programas de estímulo cultural, así como 620 becas para jóvenes creadores”. Destacó que la Secretaría de Cultura preservará el legado del recién fallecido Rafael Tovar y de Teresa, de convertir a la dependencia en una “ventana para integrar aún más el trabajo de los creadores y las voces de la sociedad en su conjunto”.

Ordenan hacer públicos datos de Tanhuato La Procuraduría General de la República (PGR) deberá entregar versiones públicas de diferentes documentos relacionados con los hechos del 22 de mayo de 2015 en el Rancho del Sol, ubicado en el municipio de Tanhuato, Michoacán, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Se trata de 43 testimoniales sobre declaraciones de policías federales, 10 dictámenes periciales balísticos y 13 oficios, 11 proporcionados por la Policía Federal (PF) y dos por la Sedena. / Ángel Cabrera

cuartoscuro / archivo

8

Michoacán. La PGR deberá hacer públicos algunos archivos del caso.


Salud

Aumenta sobrepeso

Crece en adultos y adolescentes la obesidad en 4 años Encuesta. Según la secretaría de Salud, entre niños de 5 a 11 años el sobrepeso ha bajado; consideran funcionarios que se ha estabilizado Daniela Wachauf

La prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad continua a la alza ya que 72.5% de los adultos y 36.3% de los adolescentes son los afectados, es decir creció 1.4% entre los jóvenes y 1.3 % en los últimos cuatro años, informó la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2016 (ENSANUT 2016). En adolescentes de 12 a 19 años de 34.9% en 2012 aumentó a 36.3% en 2016 y en las personas adultas -más de 20 años- pasó de 71.2 a 72.5% en el mismo período. Sin embargo, entre la población infantil de 5 a 11 años de edad el so-

Pensiones del Imss Mikel Arriola, director general del IMSS rechazó que exista un plan para modificar el Régimen de Jubilaciones y Pensiones de los trabajadores del Instituto. Destacó que el régimen es un pasivo de más de 2 mmdp, el cual crece 10% cada año, cuyo pago se seguirá cumpliendo.

brepeso y obesidad disminuyeron de 34.4% en 2012 a 33.2% en 2016, una baja de 1.2%. Las prevalencias de sobrepeso

20.6% y de obesidad 12.2% en niñas en 2016 fueron similares a las observadas en 2012 sobrepeso 20.2% y obesidad 11.8%. El reporte indica que estos padecimientos fueron mayores en localidades urbanas que en las rurales (34.9% vs 29.0%) y las diferencias entre regiones no fueron estadísticamente significativas. Detalla que en todas las edades los varones hacen más actividad física que las mujeres, ya que 21.8% de los niños práctica algún deporte. Mientras que las niñas lo efectúan menos, es decir 12.7%. Durante la presentación de la

24 horas / archivo

Avalan agilizar recursos a familiares de desaparecidos

Violencia. La iniciativa pretende facilitar el acceso a recursos de los familiares. Así lo dijo

(la iniciativa surge) a causa del lamentable escenario que vive nuestro país en materia de desaparición forzada, lo cual se ha convertido en un problema generalizado” Lorena Cuéllar Senadora del PRD

9

méxico

viernes 16 de diciembre de 2016

El Senado de la República aprobó apresurar el trámite para que los familiares de un pensionado desaparecido por más de un mes sin que se tengan noticias de su paradero, puedan cobrar su pensión. Con esta reforma, los beneficiarios ya no tendrán que esperar a que su familiar esté desaparecido por seis años para cobrar su pensión, tal como lo establecía la Ley del Seguro Social. En el dictamen aprobado se señala que como requisito para poder seguir este trámite, se deberá comprobar el parentesco y la desaparición del pensionado, exhibiendo la denuncia presentada ante el Ministerio Público correspondiente. Detalla que si, posteriormente y en cualquier tiempo, el asegurado reaparece, tendrá derecho a disfrutar de su pensión y a recibir las diferencias entre el importe original de la misma y aquél que hubiese sido entregado a sus beneficiarios. En el dictamen se menciona que el objetivo de esta reforma es proteger y no dejar en estado de indefensión a los familiares de todo pensionado, cuando éste se encuentre desaparecido o cuando haya fallecido. La argumentación de la reforma explica que los familiares de un desaparecido “deben afrontar problemas específicos como dificultades económicas directamente vinculadas a la desaparición de su ser querido, lo que ocasiona que no logren satisfacer sus necesidades básicas en materia de alimentación, salud, vivienda, educación de los hijos, entre otras”. La iniciativa fue turnada a San Lázaro para su análsis. / Karina Aguilar

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016, la prevalencia de obesidad y sobrepeso entre la población rural y capitalina adolescente entre 12 y 19 años, aumentó de 2012 a 2016

rural Sobrepeso 2012 2016

Obesidad 18.8 23.7

2012

8

2016

11.3

Situación similar a la de la Ciudad de México donde también se registró un aumento notable en el mismo rango de edad

CDMX Sobrepeso 2012 2016

Obesidad 20.8 22.7

2012 2016

14.9 18.8 Fuente: ENSANUT Medio Camino, 2016

encuesta, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Pablo Kuri, dijo que para revertir la situación se promoverá que en las escuelas realicen al menos 30 minutos diarios de ejercicio. “Vamos a trabajar con la Secretaría de Educación Pública. Necesitamos hacer que las niñas en las escuelas hagan actividad física, que caminen, que jueguen. Tenemos buena información esto nos permite ajustar y no echamos campanas al vuelo; somos muy responsables,

pero al menos no se disparó el sobrepeso, no se disparó la diabetes, parece que estamos empezando a ver una estabilización, lo cual es una buena noticia”, aseveró. Respecto al tema de diabetes hubo un ligero aumento de 9.2% en 2012 a 9.4% en 2016; mientras que se detectó que 12.2% no reciben tratamiento. Lo anterior refleja una desaceleración ya que de haber continuado con la misma tendencia, en el 2016 se esperaría una prevalencia de 10.2%.


10

méxico

viernes 16 de diciembre de 2016

la anuies dará Cursos en informática y planeación educativa

Capacitarán a reprobados en la evaluación docente Proyecto. También buscan impulsar en 2017 la vinculación de las universidades con escuelas normales para aprovechar ambos modelos Alejandro Suárez

El próximo año, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) comenzará un programa de capacitación para aquellos docentes de educación básica que obtuvieron bajas calificaciones en las evaluaciones magisteriales, anunció el secretario ejecutivo de la organización, Jaime Valls Esponda. “En el tema particular de la reforma educativa estamos traba-

jando propuestas muy concretas de cursos de capacitación para los docentes de educación básica que no salieron bien evaluados. Tenemos dos cursos listos para iniciar la capacitación de los maestros, y es a través de ésta como vamos a mejorar la capacitación para los jóvenes”, dijo Valls Esponda en conferencia de prensa. Según el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), durante la evaluación magisterial de 2015, 24 mil maestros obtuvieron

Las cifras magisteriales

50

escuelas de media superior, en programas de capacitación de la Asociación Nacional

36.8%

de cobertura en nivel superior reporta actualmente el sistema educativo

“puntaje insuficiente”, mientras que los resultados de este año están en proceso, debido a que la aplicación terminó ayer con los últimos exámenes de oposición. El secretario ejecutivo añadió que, en principio, tendrían la capacidad para atender a 50 mil docentes, pero

187

instituciones de educación superior pertenecen a la ANUIES en todo el país

a lo largo del año esperan ampliarla a 100 mil. Sobre los temas y tipo de cursos, el director académico de la ANUIES, Roberto Villers Aispuro, explicó que son capacitaciones en informática y en planeación educativa, mismas que serán semipresenciales.

“Estamos ofreciendo un programa para la adquisición de conocimientos y habilidades en informática, y para el estudio mínimo. El segundo curso es en otro tema fundamental que es la planeación de la práctica docente”, aseveró Villers Aispuro. El directivo de la ANUIES añadió que otro tema que les interesa impulsar para el año entrante es la vinculación entre las universidades con las Escuelas Normales, para aprovechar lo mejor de ambos modelos. Por un lado, los universitarios apoyarían con la enseñanza de contenidos disciplinarios y los normalistas aportarían capacidades docentes. El tema de la capacitación y evaluación docente será de los más importantes en 2017, indicó Valls, y para muestra es que esperan que el año entrante ya opere el Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación de Educación Superior. Este sistema está respaldado por instituciones como el Ceneval, pues lo que les interesa en las universidades es que haya una certificación externa y con buenos estándares, finalizó el titular de la ANUIES.

Cónclave. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, encabezó la sesión de Consejo Universitario, donde se aprobó el presupuesto que ejercerá la institución en 2017 y que asciende a más de 40 mil mdp. / cuartoscuro

Forma la UNAM grupos de académicos contra Trump El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers, aseguró que la institución a su cargo ya trabaja para generar propuestas en temas delicados frente al riesgo que representa la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, pero confió en que nuestro país salga avante. “La UNAM va a formar algunos grupos de académicos para que trabajen las propuestas más importantes que podamos presentar en términos de educación, energía, co-

mercio y relaciones internacionales. (Trump) es un reto muy importante para el país. Hay que enfrentarlo con inteligencia, con valor, sin sensación de temor, mucho tiempo no tuvimos TLC y crecimos muy bien”, dijo el rector en una entrevista a medios antes de la sesión del Consejo Universitario. Graue descartó que los alumnos de la UNAM que están en intercambio en EU sufran por un posible endurecimiento de la política migratoria de ese país, ya que todos tienen su situación legal en orden.

apoyo en intercambio

Los centros que opera la UNAM apoyarán a los estudiantes en todo sentido cuando se presenten problemas migratorios en Estados Unidos” Enrique Graue Wiechers Rector de la UNAM

Por otra parte, durante el Consejo Universitario se aprobó el presupuesto 2017 para la UNAM, el cual será de 40 mil 929 mdp, 0.6% más respecto a este año. / ALEJANDRO SUÁREZ

La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) acusó que los malos resultados en la prueba PISA se deben a que los libros de texto son los mismos para todo el país, lo que limita las estrategias educativas en las escuelas, por lo que urgió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a permitir a las secretarías estatales y papás la elección de sus propios libros. En conferencia de prensa, Consuelo Mendoza, presidenta de la UNPF, aseguró que pese a las buenas intenciones de la reforma educativa, ésta se queda corta en varios temas, y uno de ellos es el libro de texto único, el cual le quita autonomía a las escuelas. “Es preocupación de la Unión desde hace muchos, incluso años antes de la reforma, el que haya un libro de texto obligatorio y único, que va haciendo que se reduzca la cultura y posibilidades de los niños de tener mejores oportunidades”, aseveró Mendoza. Según la representante de la Unión, la muestra de que estos libros han sido un fracaso es que en los últimos 15 años los resultados en PISA han sido malos, incluso en las escuelas particulares, las cuales están atadas a los contenidos de la SEP dictados a través de sus textos. Por ello, desde la UNPF llaman a las autoridades educativas a abrir la gama de posibilidades en los textos, para que cada entidad elija el que más le conviene de acuerdo a su contexto. “Podrían ser varios libros de texto, podrían concursar varias editoriales para presen-

cuartoscuro

Proponen libros de texto acordes a cada entidad

Educación. Estudiantes de primaria toman clases en Quintana Roo.

¿Qué propone la UNPF? Que la SEP presente diversos libros de texto para que cada secretario de Educación estatal, previa consulta con los padres, escoja el mejor para su entidad. El Estado mexicano seguirá a cargo de la compra y distribución final de los libros Crear una red de padres de familia con alcance nacional para definir las políticas educativas Eliminar del sistema educativo los intereses sindicales y políticos

tar diferentes libros de texto o si se mandan a hacer tendrían que encontrar la fórmula para representar las realidades de acuerdo a cada estado o que haya una gama amplia”, propuso. / Alejandro Suárez


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

viernes

16 de diciembre de 2016

Avanza el sistema de dosificación de ingreso a vagones

Extenderán orden en el Metro a Pino Suárez Plan. El próximo año, el programa de Ascenso y descenso eficiente comenzará su expansión con el objetivo de mejorar la cultura cívica de los usuarios del STC y evitar aglomeraciones

KARLA MORA

En enero de 2017, el programa piloto de Ascenso y descenso eficiente de vagones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro se extenderá a la estación Pino Suárez. Además, en la estación Balderas, donde actualmente se aplica, a partir de este lunes 20 de diciembre se realizará de tiempo completo y no sólo en horas pico, anunció Jorge Gaviño, director del organismo. Al término de la firma de un convenio para el funcionamiento y operación de los cibercentros que hay en el STC, el funcionario señaló que antes de extender el programa se debe consolidar en la estación Balderas. Posteriormente se trabajará en un plan para poder repetirlo en otras correspondencias y en las terminales. La idea es que la Línea 1 sea la primera en aplicar por completo el sistema de dosificación, que consiste en señalizar en el piso una zona de espera, que se ubica a los costados de las puertas de los trenes, y otra que indica el lugar para salir de los carros, y con ello evitar aglomeraciones en los andenes. “Consolidaremos primero Balderas, vamos a ir con otras dos correspondencias, entre ellas Pino Suárez (…) y luego vamos a terminar este programa para concluir con la Línea 1”, dijo.

Cooperación. El programa requiere de la cooperación de los ciudadanos para funcionar adecuadamente, por lo que se necesita reforzar la cultura cívica de los usuarios. / daniel perales

A la par de lo que se haga en Pino Suárez, se planea que otra correspondencia se someta a la modificación. Para ello, investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, que crearon el programa, se encuentran en etapa de análisis. “Nosotros vamos a instrumentar

esto de acuerdo a los resultados del programa piloto, estamos mejorando el programa (...) Venía de una manera, en otra estación incluso (...) Es de cambio de cultura cívica (en los ciudadanos), para ser mejores usuarios”, dijo. La iniciativa será un beneficio general para los pasajeros, opinó

Gaviño, pues también contribuirá a evitar las acciones de carteristas. Sobre los cibercentros, informó que 24 de ellos fueron reactivados y cinco de ellos arrancarán su operación con nuevos equipos, para lo que se invirtió 8.5 millones de pesos que corrieron a cargo de la Secretaría de Educación de la CDMX.

recursos

Reducir el presupuesto de una institución autónoma es reducir su independencia y su autonomía, por eso hago votos para que se respete el presupuesto solicitado” Dania Paola Ravel Consejera del IEDF

La medida consiste en señalizar en el piso una zona de espera, ubicada a los costados de las puertas de los trenes y otra que indica el lugar para salir de los carros, con el fin de evitar aglomeraciones.

Designan a Pizano como titular del IEMS El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, designó a Dinorah Pizano Osorio como directora general del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) local. El 14 de diciembre pasado, la nueva directora tomó posesión del cargo en las oficinas centrales del instituto, en presencia del Contralor Interno y los directores de área del IEMS. De acuerdo a un comunicado difundido por el instituto, Dinorah Pizano manifestó que su mayor reto será erradicar la creciente deserción escolar de estudiantes, debido a lo que muchos enfrentan día a día por la desigualdad en sus condiciones. Aseguró que buscará aminorar la problemática que pudiera existir con respecto a las condiciones laborales de los trabajadores y buscará elevar la calidad de la educación para asegurar una adecuada vinculación y futuro laboral para los egresados. Por ello, buscará sostener encuentros con la ALDF, con el objetivo de que se tomen en cuenta las necesidades del IEMS. / karla mora

¿Quién es ella? Dinorah Pizano Licenciada en Filosofía

¿en qué consiste el programa? El proyecto comenzó en 2014, fue desarrollado en 2015 e implementado en 2016 con la colaboración de estudiantes de Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México.

CDMX

El sistema implementado en el Metro se basó en el estudio de modelos computacionales y mediciones de tiempo, espacio y flujo de personas, que tardó dos años en el proceso de investigación.

No todas las estaciones son propicias para la modificación, pues el programa funciona mejor cuando, en la estación intervenida, sube al vagón la misma cantidad de pasajeros que bajan.

Se realizará un convenio con el programa Prepa Sí y el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México para que jóvenes se encarguen de dar información para facilitar indicaciones a los usuarios.

Cuenta con una maestría en Comunicación Institucional por la Panamericana. Es especialista en Derechos Humanos y concluyó el máster en Derecho Constitucional por la Universidad Castilla-La Mancha de España. Es doctora en Filosofía del Derecho por la Anáhuac

Por Constitución, IEDF alista cambios electorales El consejero presidente del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Mario Velázquez, informó que para 2017, el instituto enfrentará retos importantes como la redistribución de distritos electorales y la emisión de las reglas para la elección de alcaldes y concejales, esto luego de que se promulgue la nueva Constitución de la Ciudad de México. “El primer reto que tenemos será el de la primera Constitución; al

inicio serán incluidas nuevas figuras para el ejercicio fundamental del cargo de las delegaciones o demarcaciones territoriales (…) tendremos alcaldes y concejales que, desde luego, deberán tener reglas (…) que deberán de incluirse en los contenidos de la Constitución (de la capital)”, apuntó Velázquez. Asimismo, agregó que los distritos electorales pasarán de 40 a 33, debido a que en el nuevo Congreso

de la CDMX disminuirá el número de diputados electos por mayoría relativa. Por su parte, la consejera Dania Paola Ravel argumentó que otro de los retos que confrontará el IEDF es el voto que ejercerán ciudadanos que viven en el extranjero para elegir al jefe de Gobierno de la capital en 2018. “Vamos a tener voto del extranjero, eso es también algo en lo que

necesitamos trabajar para irlo preparando, para ver cómo van a votar los chilangos desde el extranjero, que en su mayoría se tienen detectados en Estados Unidos, Reino Unido y Francia”, agregó Ravel. Finalmente, indicó que esperan la aprobación de mil 371 millones de pesos para el presupuesto 2017 del instituto, el cual ayudará a crear campañas de participación ciudadana en las elecciones. / SAYURI LÓPEZ


CDMX

viernes 16 de diciembre de 2016

Registran a 170 escoltas federales

Ante la Bolsa Mexicana de Valores

Emite CDMX mil mdp en bonos verdes Inversión. los bonos servirán para construir infraestructura sustentable KARLA MORA

El Gobierno de la Ciudad de México emitió un bono verde de mil millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores, con el que se financiarán proyectos de transporte público sustentable, infraestructura hidráulica y eficiencia energética encaminados a mitigar el Cambio Climático. Con ello, la capital mexicana es el primer Gobierno subnacional y la primera ciudad en América Latina en emitir este tipo de instrumentos.

causa noble

“Muchas gracias a la Bolsa Mexicana de Valores, nos da mucho gusto estar aquí, pero además estar con una causa sustentable, nos alienta mucho más” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno

El capital proviene de inversionistas mexicanos, en los que el intermediario fue el banco HSBC, empresa que ya ha colocado bonos verdes a nivel federal.

Pionera. El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, aseguró que la CDMX es la primera ciudad en América Latina en emitir estos bonos. / especial En el marco de la ceremonia con motivo de la colocación del bono verde, Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno local, precisó que los recursos servirán para financiar la Línea 5 del Metrobús, así como el cambio de iluminación LED en Periférico, Eje 1 Norte- La Villa, colectores de agua, entre otros. “Son proyectos que tienen que ver con agua, con movilidad, entre otras tareas la propia del Metrobús, y también con iluminación; la Ciudad de México está cambiando su ilumi-

nación a iluminación LED. Estamos avanzando, se están cubriendo ya las vialidades principales y esto viene a reforzar nuestra tarea”, explicó. El mandatario capitalino detalló que el núcleo de inversionistas a donde va dirigido este tipo de bonos se encuentra en una lógica de sustentabilidad. Por ello, todos los proyectos contemplados con el financiamiento tienen la certificación expedida por la empresa internacional de análisis ambiental Sustainalytics.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina, Hiram Almeida, indicó que en la Ciudad de México han sido registradas como escoltas 170 unidades de la Policía Federal y de la Comisión Nacional de Seguridad, de las cuales 70 de ellas ya están balizadas como tales. Esto luego de que el jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, firmaran un convenio en materia de seguridad privada. Durante el evento, el jefe de Gobierno indicó que el convenio permitirá el intercambio de información y formar una base de datos. / IVÁN FLORES

Identidad. 70 unidades federales ya han sido balizadas como escoltas.

Analiza ALDF gobiernos de coalición Durante la sexta sesión ordinaria de la Comisión Especial para la Reforma Política del Distrito Federal, su presidente, el diputado José Encarnación Alfaro Cázares, propuso la realización de un foro con académicos y especialistas, referente al establecimiento del Gobierno de coalición en la Ciudad de México. “Es importante que se profundice con el tema, para que una vez que se tenga que abordar el asunto en la ley orgánica, tengamos mucha claridad respecto a gobierno de

Se quedan cortos números de silbatos antiacoso A pesar de que el Gobierno capitalino programó que se entregarían 500 mil silbatos antiacoso antes de que termine diciembre, esta meta no se podrá cumplir, pues se espera llegar a los 300 mil dispositivos, informó Patricia Mercado, titular de la Secretaría de Gobierno. Durante la entrega de silbatos en el Metrobús Buenavista, la funcionaria explicó que cada dependencia armó su propia logística para las jornadas de entrega y, a pesar de la alta demanda, dicha cantidad es el

Cónclave. Ayer se llevó a cabo la sesión de la Comisión Especial de Reforma Política. / especial

coalición, coalición electoral y reelección”, señaló. También se emitió opinión sobre cuatro puntos de acuerdo turnados por la Mesa Directiva del Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y presentados por diputados del Partido Morena. / REDACCIÓN

máximo que se alcanzará a repartir. Además, sólo se logró concretar un patrocinio con la empresa privada Alsea para la producción de silbatos, mientras que con otras firmas aún se mantienen las pláticas. “Estamos en pláticas con Coca Cola, con Banorte, con Bancomer, estamos en eso, ellos nos dicen que sí, la cosa es concretar el patrocinio (,,,) para que no necesariamente tenga que seguir siendo una inversión de dinero público”, mencionó. Violencia de género

En compañía del director del Metrobús, Guillermo Calderón, la funcionaria mencionó que el gobierno local hará una encuesta para medir el grado de violencia que viven las mujeres en el transporte público de la capital. / KARLA MORA

daniel perales

12


viernes

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

16 de diciembre de 2016

Putin orquestó hackeo que lapidó a Hillary El Kremlin respondió que todo el asunto es “ridículo”, pero los servicios secretos estadunidenses creen que el Presidente ruso, Vladimir Putin, se involucró personalmente en las maniobras para influir sobre el resultado de las recientes elecciones presidenciales ganadas por Donald Trump. El gobierno ruso juzgó como “una tontería ridícula” la denuncia. “No puede tener ningún fundamento”, dijo el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov. Y Trump se preguntó en Twitter por qué la Casa Blanca tardó tanto en actuar. La cadena NBC cita fuentes anónimas de alto rango de los servicios de inteligencia y asegura que tienen un alto grado de seguridad de que Putin dio las instrucciones para publicar 33 mil correos electrónicos internos del Partido Demócrata. El despiste demócrata permitió a un grupo bautizado como los Duques moverse a sus anchas por las computadoras del partido y penetrar en la máquina de John Podesta, el jefe de campaña de Hillary Clinton. No fue hasta que Wikileaks irrumpió en las elecciones que empezaron a reaccionar, pero ya era demasiado tarde. Ahora los demócratas pretenden que los miembros del colegio electoral que han de elegir al 45 Presidente conozcan los informes de inteligencia que voten en conciencia. Larry Lessig, profesor de Harvard, aseguró en Politico que le consta que al menos 20 votantes republicanos están dispuestos a no votar por Trump. Para dar la vuelta al resultado hacen falta 37 deserciones. / agencias

Espionaje

Estamos hablando de los niveles más altos del Gobierno (…) en última instancia Putin es el funcionario responsable de las acciones del Gobierno ruso” Ben Rhodes Asesor adjunto de Seguridad Nacional de la Casa Blanca

mundo

Huyen del horror. Cerca de una veintena de camiones que llegaron a la ciudad hicieron varios viajes para trasladar a los civiles. / reuters

Guerra en Siria

Un nuevo intento para evacuar Alepo Tregua frágil. Bajo temperaturas heladas y desde la madrugada, mujeres, hombres y niños se reunieron para dejar la zona de combate Ya desde primera hora de la mañana de ayer, los nervios estaban a flor de piel en espera de si por fin iba a producirse o no la evacuación de miles de civiles y combatientes del último reducto rebelde de Alepo, tras el fracaso de un intento el día anterior tras el surgimiento de nuevos combates en la mañana del miércoles. El director del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Oriente Medio, Robert Mardini, anunció en su cuenta de Twitter que al menos 40 heridos graves y tres mil civiles

han salido del este de Alepo en las dos primeras tandas de evacuación y que una tercera está en marcha. La evacuación comenzó después de que las partes alcanzaran un acuerdo para un alto al fuego y la salida de los asediados del último reducto rebelde que quedaba en el sureste de Alepo, que abarcaba una superficie que no era superior a tres kilómetros cuadrados. La Cruz Roja explicó que los evacuados son recogidos por las ambulancias y autobuses verdes del go-

FARC, camino a ser partido político Los seis representantes de las FARC ante el Congreso colombiano inscribieron en Bogotá el movimiento Voces de Paz y Reconciliación, un embrión del partido político en el que se transformará esa guerrilla como parte de su reincorporación a la legalidad, producto del acuerdo

firmado con el gobierno. Según un comunicado conjunto de los negociadores del Alto Comisionado para la Paz y de las FARC, la nueva formación tiene como objetivo “promover la creación del futuro partido o movimiento político que surgirá de la transición de las FARC a

una organización política legal. Los miembros afines, pero no militantes de las FARC ocuparán tres sillas en el Senado y otras tres en la Cámara de Diputados, con voz pero no voto en el trámite de las iniciativas legislativas para implementar el Acuerdo de Paz. / agencias

bierno en el área de Tel Zarazir, en el este, y desde allí cruzan a la zona en poder del Gobierno a través del corredor de Al Ramusa-Ameriya, para luego dirigirse a Al Rashidín, cinco kilómetros al oeste de Alepo, y desde ahí son distribuidos a otras partes de la provincia en manos rebeldes. El inicio de la evacuación no estuvo exento de incidentes, que, no obstante, no han impedido que prosiga. La gente asegura que debido al asedio que duró meses apenas quedaba agua potable y alimentos. La asistencia médica también colapsó. Cuando todos los civiles y combatientes hayan salido del este de Alepo, quedará sólo un barrio fantasma. Antes de irse, algunos habi-

Espeluznante

400,000

personas han muerto en la guerra civil en Siria, que ha provocado el mayor éxodo de refugiados desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

Atrapados

Hay 50 mil personas, de las que 40 mil son civiles, que han tenido la mala suerte de vivir en una parte concreta de la ciudad (Alepo este) Staffan de Mistura Enviado especial de la ONU para Siria

tantes escribieron mensajes en los muros que quedaban en pie . “Nuestras viviendas destruidas son testigo de la perseverancia contra sus crímenes”, se leía. Otro de los mensajes: “Un día volveremos”. / Agencias

Acuerdos de paz. Colom-

bianos en el centro de Bogotá celebraban el acuerdo entre el gobierno y las FARC, el 24 de noviembre pasado. / reuters


14

mundo

24 horas españa

viernes 16 de diciembre de 2016

Alberto Peláez

alberto.pelaezmontejos @gmail.com

@pelaez_alberto

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

El amor por las redes sociales y el sexo

L

a información ya no se maneja como antes. Todo se relativiza y se le da la importancia que cada uno quiere otorgarle. Tal vez porque hoy se piensa que todos podemos ser periodistas. Si por periodismo entendemos subir una foto a Internet, escribir un comentario interesante o extemporáneo o ensalzar o humillar a alguien, podría entenderse como un periodismo instantáneo y descafeinado. Pero los que nos dedicamos al oficio más bonito del mundo, sabemos que eso no es periodismo vocalizando cada uno de los fonemas con la responsabilidad que ello requiere. La información hay que saber tratarla, darle un sentido, buscar y encontrar la asepsia y difundirla con rigor y nitidez. Lo demás es lo de menos. Se trata de categorizar esta profesión y no de banalizarla de modo irresponsable. Leo en las redes sociales que hoy los adolescentes españoles ya no utilizan el preservativo. Lo leo en una mezcla de sorpresa y pavor. Han leído en las redes sociales que el VIH ya no es mortal; han escuchado hablar de la gonorrea o

la sífilis como algo vetusto, una especie de “enfermedad” casi parecida a la peste negra. Del papiloma humano, ni hablamos. No saben lo que es. Lo único que conocen o quieren conocer es que el preservativo es innecesario porque hoy “uno se cura de todo”. Lo que saben o quieren saber es que el VIH puede no matar. Es cierto que el avance de la tecnología aplicada a la medicina es un hecho. Sin

embargo, no investigan sobre las secuelas, ni los retrovirales ni las consecuencias orgánicas que conlleva de por vida. La gonorrea, la sífilis y el papiloma humano están permeando en los adolescentes, y lo están haciendo mucho más de lo que ellos creen. Pero son jóvenes, demasiado como para pensar que les puede ocurrir a ellos. Al contrario. En las redes animan a no usar el preservativo. ¡Nada! “A pelo” como dicen, abusando de la irresponsabilidad de contraer una enfermedad o de un embarazo no deseado. Y aquí entramos en escena de nuevo los periodistas, que somos los que sabemos transmitir el mensaje y que nos convertimos en los únicos interlocutores válidos para explicar a los adolescentes lo erráticos que pueden actuar. Estamos para vehicular la información verdadera con el fin de que extremen sus precauciones si no quieren golpear su cuerpo. Tal vez lo que también ocurre es que no se quieren o no se quieren demasiado. A lo mejor quieren más a las redes sociales.

Tsipras rechaza “chantajes” financieros ATENAS. Alexis Tsipras advirtió, a su llegada a la última cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea en Bruselas, que la solución del desacuerdo de deuda entre Grecia y el resto de la Eurozona deberá producirse “sin chantajes y con respeto a la soberanía” nacional. El primer ministro de Grecia aseguró que la polémica decisión de conceder 617 millones de euros a los pensionistas helenos con menores recursos, así como que va a congelar la subida del IVA en las islas afectadas por la crisis de refugiados es puntual, no recurrente y que no amenaza el cumplimiento de los objetivos fiscales que debe alcanzar Atenas. / EFE

Saludo. Angela Merkel y el premier griego, ayer en Bruselas. / reuters

EN breve

WASHINGTON

Beijing instala armas en islas artificiales PEKÍN. China parece haber instalado un sistema antiaéreo y antimisiles en las siete islas artificiales que construyó en el Mar de China Meridional. El grupo Iniciativa para la Transparencia Marítima en Asia (AMTI) afirma que tiene pruebas de nuevas imágenes de satélite de esos movimientos, pese a que Beijing ha manifestado que no tiene intención de militarizar las islas, situadas en una ruta comercial estratégica y cuyo territorio es reclamado por varios países. / Efe

el cairo

Pistas del Egyptair Las autoridades egipcias anunciaron el hallazgo de “rastros de explosivo” en algunos restos humanos de las víctimas del avión de Egyptair, que se estrelló el 19 de mayo en el mar Mediterráneo con 66 personas a bordo, cuando cubría el trayecto París-El Cairo. El comunicado añade que ahora empezará una investigación criminal del accidente del vuelo 804. Nadie afirmó haber atacado el avión. / EFE

los ángeles

Facebook combatirá noticias falsas La compañía añadirá una señal a las noticias cuya veracidad esté en discusión para advertir a los usuarios que pueden estar leyendo o compartiendo informaciones falsas. Una vez que múltiples usuarios reporten que cierta noticia es un bulo, verificadores independientes a Facebook comprobarán dicha alegación. / EFE


viernes

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

16 de diciembre de 2016

Banxico sube su tasa a 5.75%

Va otro ajuste en tarjetas de crédito e hipotecas Los intereses que pagan los usuarios al realizar compras con tarjeta de crédito o contratar hipotecas a tasa variable se incrementarán entre 1.5 y 2.5 puntos porcentuales, luego del nuevo ajuste que anunció el Banco de México (Banxico). Ayer, el banco central aplicó la quinta alza a su tasa de interés en los últimos 12 meses, para llevarla a 5.75% desde 5.25% en que la colocó el 17 de noviembre. Este ajuste se reflejó en un aumento de la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibro (TIIE) a 28 días, la más usada para calcular el costo de los créditos. En conferencia, Mario Di Costanzo, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomendó cautela y comparar costos antes de contratar servicios bancarios. “Hemos dicho que los créditos pueden incrementarse entre 1.5 y 2.5 puntos porcentuales. Primero, desde luego, productos como créditos simples como la tarjeta de crédito y posteriormente los créditos hipotecarios”. Dijo que con los últimos incrementos, por ejemplo el crédito de nómina, en el caso de Famsa tiene una tasa de interés de 50% e Inbursa, de 27.80%, lo que denota un importante diferencial que debe tomar en cuenta el consumidor.

servicios financieros

5,379

productos financieros a tasa fija registrados por la Consusef no serán impactados por el ajuste

1,135

productos a tasa variable sí resentirán el aumento en la tasa del banco central

Riesgos en energéticos

Añaden presión a los precios

Los precios de las gasolinas han aumentado más que la inflación general en la segunda mitad del año Magna

Premium

Inflación general

2.9 2.5

2.6

EURO 21.49 -1.51% Vent. 21.44 -0.41% Inter. 4.8

1.8

EN breve -0.2

-0.2

-2.0

Apuesta por motocicletas -3.3

-4.1 Oct 15

Ene 16

-3.7 May 16

Jul 16

Nov 16

Fuente: INEGI

El Banxico va por más

El Banco Ve por Más (BX+) anticipó que el Banxico podría continuar con los aumentos en su tasa de interés durante 2017, luego del movimiento que hizo este jueves, debido a que se espera una subida

ALFREDO HUERTA

n una semana de decisiones de política monetaria de 10 países, este miércoles se conoció la decisión de la Fed de aumentar la tasa en 25 puntos base para dejarla en 0.75% y apuntó a un ritmo más rápido de alzas durante el primer año de gobierno de Donald Trump, que quiere impulsar el crecimiento de la economía con una baja en impuestos, un mayor gasto fiscal y menos regulaciones. La institución ve tres alzas durante 2017 que pudieran llevar a concluir ese año en 1.50%. La tasa de interés de referencia “terminal” u objetivo del ciclo de alza la ubicaron en 3.0% en lugar de 2.875%. Esto muestra que la perspectiva de la econo-

MEZCLA MEX. 44.00 -1.78% WTI 50.90 0.27% BRENT 54.02 0.22%

3.3

2.7

2.5

en los precios de los productos, con una inflación cerca de 4.0%, por lo que la tasa de referencia podría ubicarse en 6.5% para el próximo año. En su comunicado, el banco cen-

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

tral señaló que prevalece la incertidumbre sobre los efectos de las medidas de política comercial que podría implementar Estados Unidos. / REDACCIÓN

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

Decisiones de bancos centrales, como se esperaban

E

dÓlar 20.70 0.24% Vent. 20.38 s/v Inter.

4.5

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

ipc (BMV) 45,871.96 -0.75% DOW JONES 19,852.24 0.30% NASDAQ 5,456.85 0.37%

Combustibles, al alza (Var. % anual)

“Veremos aquí la importancia de comparar y lo que nos podemos ahorrar si decidimos usar un crédito”, explicó. En crédito personal, por ejemplo, Con su pago cobra 87% y HSBC aplica 29.80%; “esta es al brechota que hay y que puede acentuarse”, explicó. En este sentido, dijo que se pide a todos los usuarios que revisen sus contratos de créditos hipotecarios y sobre todo si están a tasa fija o variable.

indicadores económicos

El Banco de México (Banxico) reiteró este jueves los riesgos de la liberación de los precios de la gasolina en 2017, que podrían llevar la inflación temporalmente arriba de 4.0% anual, es decir, por arriba de la meta, alertó hace unos días el área de Investigación Económica de la institución. En su anuncio de ayer, el Banxico indicó que tomo en cuenta este factor para subir su tasa de referencia interbancaria. El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, dijo en días pasado que la liberación del mercado energético implicará fluctuaciones como las que ocurren en el tipo de cambio. / REDACCIÓN

mía de Estados Unidos es positiva y que Janet Yellen permanece independiente en la toma de decisión del organismo respecto a lo que será la nueva administración. La Fed modificó la expectativa de desarrollo en 2016 a un rango más estrecho de 1.80 a 2.0%; lo que representa que este último trimestre del año deberá de seguir creciendo a una tasa más cercana a 3.0%; el desempleo deberá situarse entre 4.7 y 4.8%, aunque por las condiciones actuales, en noviembre se ubicó en 4.6% y la inflación deberá concluir a un ritmo entre 1.5 y 1.6%. Este jueves se conoció el dato ubicándose en noviembre a una tasa anual de 1.70%. El Banco de Inglaterra mantuvo sin cambio

la tasa en 0.25%. Hemos visto cómo a raíz de la decisión a favor del Brexit, la libra esterlina ha perdido 15.7% frente al dólar, lo que llevó a que la inflación al productor pasara de 2.0%, en octubre, a 2.20%, en noviembre, y al consumidor se ubique ahora en 1.20% con una tasa de desempleo en 4.8% y una economía que presenta un ritmo de expansión anual de 2.30%. El Banxico decidió ayer incrementar la tasa de referencia en 50 puntos base para ubicarla en 5.75%. A pesar de que la economía viene en desaceleración, con la necesidad de un recorte en el gasto público importante (pero quizá insuficiente), una clara incertidumbre sobre la relación bilateral que tendrá México con la nueva administración de Estados Unidos en la

gráfico xavier rodríguez

REFLEJO. Entre 1.5 y 2.5 puntos porcentuales se sumarán al costo de usar estos productos; el banco central prevé mayor inflación en 2017

negocios

Scotiabank otorgará créditos El banco Scotiabank incursionó en el financiamiento de motocicletas, con un producto dirigido para este segmento, luego de 18 años en el sector de crédito automotriz. En 2015, Scotiabank lanzó el Crédito Verde, orientado a la compra de autos híbridos y eléctricos, y hoy lanza Piaggio Financial, con el objetivo de expandir su mercado. / NOTIMEX

que se revisará el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), las condiciones de lo que busca con la construcción del muro que pudiera afectar el ritmo de crecimiento de las remesas provenientes de ese país, que representan 95% del total que llega a México a través de algún impuesto especial y una posible mayor deportación y más controles, así como el riesgo de una mayor inflación para 2017 generada por la depreciación del peso mexicano (que hasta el momento asciende a 18.4% en lo que va del año), que pudiera llevar a una transferencia de precios en productos y servicios importante. Además, la liberación del precio de la gasolina, aunque pudiera ser por etapas, llevará inminentemente a un alza en los precios durante enero, simplemente refiriendo el aumento en los costos del petróleo y gasolina en mercados internacionales de noviembre a la fecha. Así, las condiciones monetarias para 2017 serán con un tono un “poco más restrictivo” en Estados Unidos y, desgraciadamente, en México. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.


16

negocios

viernes 16 de diciembre de 2016

Revisa calificaciones para posible baja

La Profeco y VivaAerobus firman acuerdo La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y VivaAerobus suscribieron un convenio de colaboración para promover y proteger los derechos de los usuarios de la aerolínea, a fin de impulsar mejores prácticas en la industria de la aviación. El acuerdo incluye elaborar un Decálogo de Derechos del Consumidor para que los pasajeros de VivaAerobus conozcan sus derechos y que estará situado en la zona de mostradores de la aerolínea. Además, la Profeco capacitará a los trabajadores de la aerolínea. El titular de la Profeco, Ernesto Nemer Álvarez expresó que en un mundo global, viajar por avión es una actividad cada vez más necesaria, por lo que consideró imperativo mantener una relación permanente con los proveedores de transporte aéreo. / NOTIMEX

Protocolo. El procurador, Ernesto Nemer, con directivos de la aerolínea. / especial

Negociación. La noticia se da en medio del proceso de compra de la empresa. / reuters

Verizon duda tras ciberataque histórico a Yahoo Las acciones de Yahoo Inc cayeron este jueves luego de que la compañía tecnológica divulgó que fue blanco de una segunda violación masiva de seguridad que elevó los temores de que Verizon pueda poner fin a un acuerdo para comprar su principal negocio de Internet. Yahoo dijo el miércoles que había descubierto un ciberataque de 2013 que afectó los datos de más de mil millones de cuentas de usuarios fueron comprometidos, la mayor violación de seguridad de la historia. El anuncio tuvo lugar tras otra revelación en septiembre sobre una violación de seguridad que afectó a 500 millones de cuentas. Verizon buscaría persuadir a Yahoo de cambiar los términos del acuerdo de compra para reflejar el impacto económico de las violaciones de seguridad. / REDACCIÓN

Moody’s pone la lupa a telefónicas de Carlos Slim ARGUMENTO. La agencia justificó la acción por los desafíos competitivos que enfrentan América Móvil y Telmex como los mayores operadores de telefonía Las mayores empresas de telefonía celular y fija en el país, América Móvil y Telmex, ambas del mexicano Carlos Slim, están bajo la lupa de la calificadora de riesgo crediticio Moody´s. En el caso de América Móvil, la agencia puso las notas de largo plazo en revisión para una posible baja. La compañía es el mayor operador de telecomunicaciones de América Latina con más de 366 millones de accesos, con servicios de telefonía móvil, fija y de TV de paga en 18 países de América y varios países de Europa. Sobre el operador de telefonía celular, Moody’s justificó el movimiento por los desafíos competitivos y las perspectivas de un moderado crecimiento en México. En el caso de la calificación de largo plazo de Telmex ésta fue colocada en revisión a la baja, informó la agencia en un comunicado. Agregó que los indicadores crediticios de Telmex también se han visto afectados por las tendencias del mercado hacia un mayor uso de datos, la elevada presión competitiva proveniente de las compañías de cable, los cambios regulatorios que promueven una mayor competencia, y las elevadas inversiones de capital para ayudar a proteger el número de suscriptores. Aunque la deuda financiera de Telmex es baja y sus indicadores crediticios del efectivo podrían mejorar en 2017 debido a menores inversiones en comparación con 2016, su posición financiera continuará presionada ante el importante pasivo de pensiones y la baja generación de flujo de efectivo libre. Al poner en revisión las calificaciones, Moody›s enfocará su análisis en las estrategias operativas y financieras de ambas compañías que pudieran acelerar el desapalancamiento de manera realista y sostenida. / REDACCIÓN

Pega inflación a Sky; sube costos El operador de televisión de paga informó que debido al efecto de la inflación, la variación del dólar y el incremento en los costos para proveer el servicio, a partir del 3 de enero realizará ajustes en el precio de sus paquetes. Por lo anterior, el paquete Básico pasa de 299 a 319 pesos; en tanto el Fun de 429 a 469 pesos, para el Fox+ de 589 a 629 pesos; HBO/MAX de 599 a 639 pesos y el Universe de 799 a 849 en pago oportuno. Los dos primeros paquetes no han incrementado su precio en los últimos ocho años.

Preponderante. La compañía opera en 18 mercados de América Latina. / efe / archivo GIGANTES

60%

es la participación de mercado de Telmex en términos de suscriptores; América Móvil posee alrededor de 70% del mercado de telefonía celular

“A lo largo de este tiempo, SKY ha integrado en su beneficio más canales a su paquete sin costo adicional como: Mundo FOX, Lifetime, Sundance Channel, F1 Latin America, ZooMoo, Paramount, ESPN 3, Imagen Televisión entre otros”, dijo. De igual manera, ha brindado más de 15 mil horas de eventos deportivos al año sin costos extras con exclusivas como la Premier League, FA Cup, EFL Cup, SKY Bet Championship, eliminatorias de la CONMEBOL de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018. Así como de la European Qualifiers (Eliminatorias Europeas Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018), TIM Cup (Copa Italia) y la mayor cobertura del futbol español con LaLiga Santander, La Copa del Rey, Súper Copa de España. / NOTIMEX


VIERNES 16 de DICIEMBRE de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

moda

EL PODER DE TU IMAGEN Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com

especial

EL FASHION INSTITUTE OF TECHNOLOGY DE NUEVA YORK PRESENTA LA EXPOSICIÓN BLACK FASHION DESIGNERS, QUE MUESTRA EL TRABAJO DE LOS DISEÑADORES AFROAMERICANOS

El beso como saludo

Cuando somos presentados sólo se saluda de mano, haciendo contacto visual y poniendo atención en el nombre y cargo de las personas. Evitar tomar la iniciativa de dar el beso en la mejilla a menos que el anfitrión así lo haga, corresponde imitando lo que se estila en ese lugar. Al despedirse, si se realizó buena comunicación y compatibilidad, entonces podemos despedirnos con el beso en la mejilla.

EXPONEN

DIVERSIDAD LA

E

l mundo de la moda también pertenece a la raza negra. De hecho, varios diseñadores afroamericanos han sido los que vistieron en su momento a Jacqueline Kennedy o han sido promovidos por Kim Kardashian. Es por ello que el Fashion Institute of Technology (FIT) de Nueva York inauguró en días recientes la exposición denominada Black fashion designers, que tiene como objetivo exponer y reconocer el

trabajo de los creadores de ascendencia africana. Aunque no es la primera vez que el FIT exhibe el trabajo realizado por artistas pertenecientes a alguna minoría ética, en esta ocasión es especial, según expresó a The New York Times, Ariele Elia, curadora asistente de vestuario y textiles y responsable del concepto del show. “Queremos atraer la atención a esa parte de la historia que la gente ha olvidado y presentar a algunos nuevos rostros que todavía no son muy familiares, como Zelda Wynn Valdes, Ann Lowe y Ozwald Boateng”, comentó Elia. La exhibición abarca un amplio rango cultural, y se puede disfrutar a través de una app especial que es narrada por uno de los editores de la revista Vogue, André Leon Talley. “El show es acerca de los diseñadores, costureros y modelos de raza negra, en lugar de ser una exhibición acerca del estilo negro”, expresó por su parte Elizabeth Way, asistente de Elia. Entre los diseñadores cuya obra se puede apreciar se encuentran el nigeriano Duru Olowu y la

Ganesa Mimi Plange, cuyos trabajos han sido portados por la primera dama de EU, Michelle Obama. Otros diseñadores incluyen a Laura Smalls, Eric Gaskins y LaQuan Smith, quien se hizo famoso gracias a una de sus creaciones que vistió Kim Kardashian durante una fiesta en el Festival de Cine de Cannes de 2015 y a un vestido que usó Tina Turner durante su gira Wildest dream tour, de 1996. / Redacción

fotos: especial

Como saludo en la mejilla, el beso es socialmente aceptado, pues se traduce como signo de amistad o cercanía, como un saludo afectuoso o simplemente por ser cordial. Cuando se tiene cierta confianza o familiaridad con las personas, no indica que se tenga algún interés romántico. Los latinos por lo regular expresamos más apertura en nuestras emociones y acostumbramos utilizar este saludo como algo cotidiano. Pero siempre es complicado cuando se trata de negocios o en el ámbito social, ya que el protocolo es diferente por algunos factores como la cultura, religión, costumbres, el sexo o la jerarquía. Nos vendría bien investigar antes de alguna reunión importante cuál es el protocolo de saludo y costumbres cuando tratamos con personas de otra región, ya que en algunas culturas podemos encontrarnos con saludos de tres besos, y otras como Japón, donde el contacto físico es diferente y el saludo puede ser sólo una deferencia con la cabeza. En negocios se ha tratado de estandarizar a un apretón de manos haciendo contacto visual, esbozando una leve sonrisa. Si quieres incluir el beso, toma en cuenta lo siguiente:


18

VIDA+

@patojulian

VIERNES SOCIAL Escanea y lee éste y otros textos del columnista www.24-horas.mx

¿Y el secretario de Cultura?

Q

ueda claro que el presidente Peña Nieto no es de los que se apresuran a la hora de hacer nombramientos: recordemos el tiempo que estuvimos sin embajador en Estados Unidos, una posición en cuya importancia no hace falta abundar. Por eso, preocupa que tras la triste, tempranísima muerte de Rafael

Tovar y de Teresa, que en efecto fue un dotado promotor cultural y un activo creador de instituciones, no haya sido nombrado un secretario de Cultura. Preocupa porque a la administración peñanietista a todas luces le faltó previsión, siempre una mala señal –la salud de Rafael ya había dado muestras de fragilidad: su probable reemplazo tendría que

estar anotado en algún papelito, piensa uno–, y sobre todo porque, seamos francos, la cultura no está entre sus pasiones predominantes, por decir lo menos, con lo que el nombramiento igual y tampoco está en la lista de prioridades de un gobierno al que ciertamente se le juntan las preocupaciones. Y la verdad es que no es un tema menor. Nunca lo es, y particularmente ahora, cuando se nos viene encima un año muy duro, con el sociópata de Trump empeñado en quedar bien con sus votantes a fuerza de patear a México, una carta que puede jugar con bastante facilidad. Se deja ver la crisis en el futuro, sin duda, y con la crisis la hostilidad del nuevo gobierno gringo, y eso en un contexto de no muy buenas noticias en términos de números para el planeta en general. ¿Qué pinta la cultura en ese contexto? Más de lo que se piensa. De entrada, en efecto, según han

especial

Julio Patán

VIERNES 16 de DICIEMBRE de 2016

demostrado economistas como Ernesto Piedras, la cultura tiene una incidencia importante en la economía: dista de ser onerosa cuando se lleva bien. Pero hay más. La cultura ayuda, sí, a entender el contexto, a comprender o al menos intuir nuestro mundo con sus convulsiones, y no me refiero sólo a la comprensión intelectual: la pintura, la música o

la danza también pueden ser esclarecedoras, y nos hará falta entender mucho. Además y sobre todo, la cultura ofrece modos de vivir los espacios comunes, de usar las calles y las plazas. De estar juntos, pues. Vale la pena asomarse a sociedades tan fracturadas en su día como la colombiana para entender lo que las políticas culturales inteligentes hacen por la convivencia, por eso que ampulosamente se llama la reparación del tejido social. De vuelta al tema del secretario, encontrar pronto un reemplazo, y que ese reemplazo aporte honestidad, imaginación y amplitud de miras es fundamental en un país en el que, venturosamente desde muchos puntos de vista, no tanto desde otros, la cultura sigue girando en gran medida en torno a los esfuerzos públicos. Así que, vuelve la pregunta: ¿y el secretario de Cultura?

FASSBENDER Hasta antes de un par de años, Michael Fassbender poco sabía de Assassin’s creed, la famosa saga de videojuegos de Ubisoft, cuya adaptación fílmica es protagonizada por el actor alemán, y donde da vida a los personajes del asesino Callum Lynch y el guerrero Aguilar de Nerja. El actor confesó que le intimidó pensar que debía ofrecer un trabajo a la altura del videojuego, así que comenzó a adentrarse poco a poco en la trama, ambientada en el siglo XV en España, en plena Inquisición, un período que para el director Justin Kurzel representaba la mejor opción para narrar los acontecimientos. “Me reuní con jugadores del videojuego, lo jugué – por cierto, juego terrible-, pero antes de filmar hicimos una investigación exhaustiva de los diversos elementos que integran la obra como la arquitectura, la política y la religión”, contó Fassbender durante una conferencia de prensa en la CDMX, donde promocionó la película que llegará a México el 5 de enero próximo. En Assassin’s creed, Callum Lynch (Fassbender) puede revivir las memorias de su antepasado en el siglo XV en España, gracias a una tecnología revolucionaria. “Me gustan las historias provocadoras, las historias que te hacen pensar en lo que sucedió cuando sales de la sala de cine, algo que se queda en tu mente después de

Lo que debes saber

Placebo festejará en México

La historia: Callum Lynch es un hombre que será reclutado por Abstergo para que su director Rikkin consiga su objetivo: llegar hasta el paradero de la Manzana del Edén, un artefacto que utilizará para acabar con la violencia en el mundo. Para ello tiene la ayuda de su hija Sofia (Marion Cotillard). El dato: el filme contiene fragmentos de una España inquisidora, lo que hizo que el elenco hablara algunas líneas en castellano.

terminar de ver una película”, señaló el actor de 39 años. La cinta también cuenta en su reparto con la francesa Marion Cotillard, con quien Fassbender y Kurzel ya habían trabajado antes, en la cinta Macbeth. “Los tres desarrollamos una relación en Macbeth, fue una experiencia muy intensa; desde el principio sabíamos que Justin tenía esta visión muy fuerte”, contó el alemán. “Estoy muy impresionado con su película, con las actuaciones, con su visión, cómo captura la violencia; logramos desarrollar mucha más confianza. Su estilo me pareció exquisito”, concluyó.

notimex

Natalia Cano

especial

PROMUEVE ASSASSIN’S CREED EN LA CDMX

La banda británica Placebo celebra 20 años de su álbum debut homónimo con una gira mundial que contempla una parada en México, el 27 de marzo próximo, fecha en la que ofrecerá un concierto que incluirá sus primeros temas, para deleite de los fans. Los accesos para la presentación en este país estarán disponibles a partir del lunes próximo, se informó mediante un comunicado. Brian Molko adelantó: “Digamos que habrá canciones en el setlist que juré no volver a tocar de nuevo. Creo que es tiempo de reconocer que es lo que muchos de los fans de Placebo realmente quieren oír. Han sido muy pacientes con nosotros, ya que muy pocas veces tocamos nuestro material de mayor éxito comercial. Ésa es nuestra intención. Este concierto es para los fans y una oportunidad para que volviéramos a tocar ese material de nuestros primeros años. Por lo tanto, si quieres vernos tocar canciones como Pure morning y Nancy boy, que no hemos interpretado en casi 10 años, entonces debes venir a este concierto”, concluyó. Placebo se presentará en Mérida, en el Coliseo Yucatán (25 de marzo), en el Pepsi Center de la Ciudad de México (27 marzo), en la Acrópolis de Puebla (29 de marzo), y en el Pa’l Norte Festival, en el Parque Fundidora de Monterrey (31 de marzo). / Notimex


El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

Harán bioserie de Paquita la del Barrio

especial

I

magen Televisión prepara la serie sobre la vida de Paquita la del Barrio, quien está sumamente emocionada con el proyecto, pues tiene muchas anécdotas que contar. Su vida no ha sido fácil, pues ha sufrido por amor, traiciones y engaños, y por eso califica a algunos caballeros como ratas inmundas, animales rastreros y escorias de la vida. El año entrante será el estreno. Otro evento importante este año para Paquita fue el poder cantarle a la Virgen de Guadalupe en su día, ya que siempre había tenido ganas y nadie se lo había propuesto… Yuri estrena el video del tema En mi soledad, tema que interpretó Arianna en 1985 para el festival OTI de la canción; la cantante retomó varios éxitos de aquella época en su nuevo material discográfico… Julián Figueroa (hijo de Maribel Guardia y Joan Sebastian) ya no quiere líos, dice que el asunto de la ropa de su papá sólo fue una diferencia entre hermanos (como sucede en todas las familias), sólo que aquí se

enteró medio México. Julián quiere mucho a José Manuel y lo respeta, y espera hablar pronto con él para limar asperezas y hacer a un lado los malentendidos… Angélica Aragón participó en el doblaje de la cinta de Disney, Moana, y dice que para ella fue una gran experiencia y disfrutó mucho su personaje de abuela… Lorenzo Méndez, vocalista de La

Original Banda Limón, dice que no sostiene romance con Chiquis Rivera y niega rotundamente la noticia acerca del embarazo, asegura que sólo es su amiga y la quiere mucho… Maky y Juan Soler están felices juntos, ya que han logrado un matrimonio estable. Estuvieron en México una larga temporada mientras Juan trabajó en Televisa, luego se fue a Estados Unidos para laborar en Telemundo y actualmente se pasó a las filas de Univision, donde participa en la serie sobre la vida de Jenni Rivera. Les tomaron unas fotos en la playa, pero se ven tan guapos que no les molesta que hayan publicado las imágenes. Juan ya pasó aquella etapa en la cual peleaba con los medios de comunicación… Omar Chaparro está seguro de poder hacer una carrera como actor en Estados Unidos, por eso va a arriesgar su estabilidad en México, para tratar de avanzar y lograr hacer personajes distintos que le den mayor trascendencia a nivel internacional… Ana Torroja disfruta el presente y no hace planes a futuro, aprendió a vivir el día a día. Ha estado promocionando el disco Conexión que grabó el año pasado en el Auditorio Nacional; es un álbum de duetos y ha sido un orgullo cantar al lado de compañeros cantantes. Ana no ha parado, trabajó durante todo el año, asegura que la música es su vida y no hubiera elegido ninguna otra profesión… Poncho de Anda termina su etapa en Venga la alegría y en su lugar entra Patricio Borghetti, quien deja Televisa, pues considera que es una gran oportunidad para destacar. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Horóscopos

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

PaulVanDyk Nació: 16 de diciembre de 1971. Personalidad: un hombre un tanto frío, observador, con grandes habilidades y una inteligencia notable, pero debe tener cuidado porque puede experimentar algunas emociones negativas que le afectarán. Su futuro: sus sueños son lo más importante en este momento. Debe cuidarse y hacer las cosas bien para que todo salga de maravilla. Mensaje: si actúa con seguridad y confianza, independientemente de que las sienta, hará que la gente en su entorno reaccione de forma positiva.

SAGITARIO

(23 de nov al 20 de dic)

Elemento: fuego. Tienes bajo control muchas cosas en estos días. Te recomiendo que medites y te organices para que definas el camino correcto a seguir. Buen momento para generar nuevos ingresos.

Capricornio

(21 de DIC al 19 de ENE)

Elemento: tierra. Tu energía espiritual debe fortalecerse; sólo lo hará si te mantienes en serenidad y meditas. Conocerte a ti mismo es lo más importante en este momento.

ACUARIO

(20 de ene al 18 de feb)

Elemento: aire. Buen momento para realizar ventas, negocios y aquellas cosas que te permitan fluir y avanzar en lo económico y en lo emocional. Aprovecha las oportunidades para tu vida.

ANUNCIAN LA BECA

MIGUEL BOSÉ La Fundación Cultural Latin Grammy anunció la convocatoria de la beca Miguel Bosé, que se otorgará a un estudiante de bajos recursos interesado en la música latina para que pueda estudiar en la prestigiosa Escuela de Música Berklee, en Boston, EU. La ayuda financiera, que ascenderá a un máximo de 200 mil dólares, permitirá al joven realizar sus estudios superiores durante cuatro años. “Es un honor poder compartir con alguien el fruto de los privilegios que

la vida me ha dado”, expresó Miguel Bosé en declaraciones recogidas en un comunicado. El plazo de inscripción tiene como fecha límite el 10 de abril de 2017 y las solicitudes serán evaluadas por el Comité de Becas de la Fundación Cultural Latin Grammy, formado por profesionales de las distintas áreas musicales, indicó esta institución. El ganador del Grammy Latino al Mejor Álbum de un vocalista masculino de pop por Sereno en 2002

PISCIS

(19 de feb al 20 de mar)

Elemento: agua. La palabra es lo más importante para ti en este día; piensa antes de decir algo y reflexiona. Tendrás oportunidades de crecer en áreas personales, así que aprovéchalas.

ARIES

especial

(21 de mar al 20 de abr)

ayudará en la financiación de la beca que lleva su nombre. Los solicitantes deberán haber sido admitidos para el semestre de otoño de 2017 en Berklee y residir en Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. / EFE

@Nykte

Elemento: fuego. No te desesperes. Hoy arreglarás muchas cosas importantes; tienes que cuidar que todo salga bien, ya que es importante y urgente, así que relájate y piensa en lo que es prioritario.

TAURO

(21 de abr al 20 de may)

Elemento: tierra. Mucha energía, pasión y fuerza en estos momentos de tu vida, pero puede ser que eso te lleve a la ira, por eso te recomiendo que pienses antes de actuar y evitar a quienes te provocan.

especial

Ana María Alvarado

19

VIDA+

VIERNES 16 de DICIEMBRE de 2016

GÉMINIS

(21 de may al 20 de jun)

Elemento: aire. Hay que cuidar los elementos importantes de tu vida y reforzar tus medidas de seguridad. Algunas cosas tienden a complicarse, por eso te recomiendo que te mantengas atento.

CÁNCER

(21 de jun al 20 de jul)

Elemento: agua. Muchas actividades en estos días, por eso te tienes que mantener tranquilo y organizarte mejor. No te desesperes.

LEO

(21 de jul al 21 de ago)

Elemento: fuego. El dinero estará fluyendo a manos llenas. Tienes muchas formas de lograr tus sueños, pero de pronto algunos atajos te ayudan a que consigas lo que te propones antes de lo que piensas.

VIRGO

(22 de ago al 22 de sep)

Elemento: tierra. Sé claro, firme y directo. Haz lo que necesitas y piensa muy bien en lo que te conviene a ti y a quienes te rodean. Tendrás oportunidad de coordinar equipos.

LIBRA

(23 de sep al 22 de oct)

Elemento: aire. Día próspero y tranquilo. Muchas personas estarán dispuestas a apoyarte, por eso te recomiendo que aproveches el momento con el fin de pedir la ayuda que necesitas.

ESCORPIO

(23 de oct al 22 de nov)

Elemento: agua. Controla tu mente, tu pensamiento, tus palabras y tus ideas. Tienes que coordinar un proyecto importante que te permitirá avanzar y generar buenos ingresos.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

52

victorias tiene Tom Brady en diciembre a lo largo de su carrera, sólo Brett Favre es mejor que el pasador de Patriotas en el último mes

3

rivales tiene Denver en las últimas semanas de la campaña con doble dígito de triunfos; su calendario es el más complicado del resto del año

PARTIDO

vs.

VIERNES

16 de DICIEMBRE de 2016

Patriots Broncos Estadio: Sports Authority Field Horario: 15:25 h. Transmisión: Fox Sports y Televisa

FRENTE A FRENTE PATRIOTS Categoría BRONCOS 4 OFENSIVA 25 9 DEFENSIVA 3 4 PORPASE 19 71 PORTIERRA 27 26.8 PUNTOSPORJUEGO 22.8 41 TOUCHDOWNS 31 8 INTERCEPCIONES 12 395.8 YARDASPORJUEGO 328.1

2

LA DIVISIÓN, EN JUEGO

touchdowns tiene el corredor de Nueva Inglaterra LeGarrette Blount en los últimos cuatro partidos

450

pases de anotación tiene Tom Brady a lo largo de toda su trayectoria profesional, por solamente 152 intercepciones en 234 partidos

Patriotas visita a Denver en un partido vital en sus aspiraciones para conquistar el Este de la AFC; en caso de una victoria, asegurará una semana de descanso en postemporada NFL SEMANA 15 Sábado 17 de diciembre

Dolphins vs. Jets 19:25 h.

Domingo 18 de diciembre

Packers vs. Bears Browns vs. Bills Eagles vs. Ravens Titans vs. Chiefs Steelers vs. Bengalas Lions vs. Giants Colts vs. Vikings Jaguars vs. Texans Saints vs. Cardinals 49ers vs. Falcons Raiders vs. Chargers Buccaneers vs. Cowboys

12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 15:05 h. 15:05 h. 15:25 h. 15:25 h.

4

victorias tuvo Trevor Siemian en sus primeros cuatro partidos como quarterback profesional en la NFL

Lunes 19 de diciembre

Panthers vs. Redskins 19:30 h.

el líder de la NFL en dicho departamento, así que cuenta con algo de ventaja, pues la línea de Brady no es precisamente la mejor. El enfrentamiento pinta para que el pasador de Pats se dé vuelo al buscar a sus receptores en trayectorias rápidas y adentro, para que el resto del trabajo lo hagan una vez que tengan posesión del ovoide. También será interesante la guerra de estrategias, donde Gary Kubiak, un genio a la defensiva, ya sabe lo que es vencer a Patriotas, mientras que Bill Belichick siempre tiene la respuesta ante las carencias en posiciones clave. / Redacción

LAS ESTADÍSTICAS En todos los departamentos los Patriotas son superiores a sus rivales del domingo

patriotas Tom Brady 2,876

Julian Edelman

REUTERS

La temporada de Nueva Inglaterra ha sido un tanto extraña; primero se las arreglaron para jugar sin Tom Brady por cuatro semanas, luego han lidiado con las lesiones de Ron Gronkowski, pero, a pesar de todo, poseen la mejor marca de su Conferencia y el domingo se miden a unos Broncos que tienen la obligación de ganar para seguir con vida. El duelo luce muy atractivo, porque muchos daban por muertos a los campeones sin el retirado Peyton Manning, pero confiaron en el novato Trevor Siemian para tomar los controles de la ofensiva y no lo ha hecho tan mal, aunque llenar los zapatos de su antecesor no es sencillo. La serie histórica está a favor de Denver por 26-20, situación halagadora para Broncos, pero Brady y compañía ganaron cuatro de los últimos cinco. Así que las estadísticas dan como favorito a Nueva Inglaterra, y aquí es donde entra la localía, pues el duelo se llevará a cabo en el Sports Authority, mejor conocido como el Mile High. Una de las principales claves del partido será el encuentro de Von Miller contra los frontales de Patriotas, es decir, el duelo en las trincheras. El linebacker de Broncos, Miller, tiene 13.5 capturas de quarterback y es

791 LeGarrette Blount 1,029

Patrick Chung 82 Rob Ninkovich 4

Malcolm Butler 2

vs.

broncos

por pase

Por recepción

Trevor Siemian 2,730

Emmanuel Sanders

Por tierra

958 Devontae Booker 511

Tacleadas

T.J. Ward

Capturas Intercepciones

81 Von Miller 13.5

Aqib Talib

3


GRADA 24

21

DEPORTES

VIERNES 16 de DICIEMBRE de 2016

miguel gurwitz

miguel.gurwitz@ 24-horas.mx @miguel_gurwitz

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Todas las columnas de Miguel gurwitz

E

l partido entre América y Real Madrid resulta el ejercicio perfecto para establecer la diferencia ente lo que se quiere y lo que se puede. Soñar es gratis, y en el deporte casi nadie pone fronteras en su imaginación, pero por más que se proyecte la visualización de metas, la realidad marca otra cosa muy distinta. Antes del partido hablaban incluso de derrotas honrosas y de las formas de salir con un marcador adverso: que no era lo mismo perder que ser goleado, decían. Después vino el sobredimensionado asunto de Zinedine Zidane, técnico del Real Madrid, quien dijo –palabras más, palabras menos–, que no conocía al América de México. Entonces comenzó el melodrama que incluyó

ataques personales al entrenador merengue, que señalaban su poco profesionalismo al desconocer a un adversario y grandes dosis de irritación... como si el balompié mexicano fuera visto y admirado en todos los rincones del planeta. En fin. Pero volvemos a los planteamientos iniciales y a las hipótesis futboleras: la mayoría pensaba que era misión imposible ganar, y quienes daban oportunidad bajo el amparo de que: “En el deporte todo puede suceder”, establecían la necesidad de ver la mejor versión de América en muuuchos años, quizá la mejor en su historia, con la de un Real Madrid perdido tácticamente y 90 minutos de extravío individual de sus figuras.

REUTERS

Buscándole chichis a las hormigas Y, bueno, después del deseo, del anhelo, del sueño y de las ilusiones está Cristiano Ronaldo, Benzema, Modric y compañía, es decir, existe un rival que te supera en todo. Lejos estuvimos de ver el partido más brillante del Real Madrid, pero en términos generales pasó lo que tenía que pasar: un equipo mexicano dispuesto a no ser humillado nuevamente en este escenario y un rival sabedor que, sin la necesidad de exigirse al máximo, le alcanzaría para lograr el objetivo. Entonces llegó la indignación estableciendo que América no había peleado lo suficiente: que se preocupó por no ser goleado en lugar de buscar el triunfo. Que no fue digna su actuación, pues. Ven cómo nada nos viene bien, y como dirían por ahí, siempre hay que

buscarle chichis a las hormigas. En estos casos buscar más es directamente proporcional a incrementar la posibilidad de perder el juego y la categoría, y si esto hubiera sucedido, seguro estoy que escucharía conceptos como: al América le faltó inteligencia para jugar. Termino como inicié: después de los grandes sueños vienen las rotundas realidades, ésas que te indican que enfrente hay un equipo con más capacidad colectiva e individual. Una escuadra que posee figuras mundiales como casi ninguno, es decir, dos pesos y tamaños distintos. América iba en busca de un milagro que estuvo lejos de existir, por ende, no hay materia para desgarrarse las vestiduras.

Ven realidades diferentes

SEMIFINAL MUNDIAL DE CLUBES

0-2

América Real Madrid Goles: Benzema 45’ y Cristiano Ronaldo 90’

El Real Madrid acabó con la racha de 16 partidos sin derrota que tenía al América. Los goles fueron obra de Karim Benzema y del astro Cristiano Ronaldo

Homenaje en Japón Los aficionados americanistas que alentaron a su equipo en el Estadio Yokohama mostraron una bandera del Chapecoense, equipo que en noviembre sufrió una de las peores tragedias aéreas en el mundo.

Luego de caer ante el Real Madrid en la Semifinal del Mundial de Clubes, el timonel del América Ricardo La Volpe aceptó que a su equipo le faltó agresividad ofensiva, pero no percibió superioridad de los españoles, quienes suman 36 encuentros invictos en todas las competencias. “El partido estaba parejo hasta el primer gol. No vi a un rival superior. El Madrid lo que tiene es grandes individualidades. Y nosotros no ganamos en el mano a mano. Nos faltó la pared o la gambeta explosiva”, comentó La Volpe, quien vive en Japón su primera experiencia dentro de un Mundialito.

El equipo siempre se entregó, lamentablemente si te duermes en el mínimo detalle estos equipos encuentran el gol, como lo encontró Benzema al fin del primer tiempo”

Rubens Sambueza medio del América

Vencido. Cristiano Ronaldo define ante la salida de Moisés Muñoz para sentenciar el pase del Real Madrid la final del torneo. / FOTO reuters Por su parte, el técnico del Real Madrid, Zinedine Zidane, se dijo contento por lograr el pase a la Final y criticó el estado de la cancha: “Fue un partido raro, sobre todo en el ritmo, con un campo duro, no circulaba mucho el balón. Conseguimos la victoria y ahora a descansar para el domingo, que es nuestra Final”. Quien reconoció la calidad del

futbol que practica América, fue el mediocampista brasileño Casemiro. Después del juego, el ex jugador del Porto confesó que los de Coapa “juegan bien al futbol. Hemos tomado con seriedad el partido, las cosas salieron bien y estamos en la Final… No nos sorprendió el planteamiento (de América), sabíamos que juegan bien y tienen calidad”.

Del otro lado, Rubens Sambueza calificó de “digna” la actuación de las Águilas y remarcó que, si los jugadores americanistas piensan en la Final del Apertura y no en el duelo por el tercer lugar del Mundial de Clubes, es porque “si te sacan dos amarillas acá no juegas la Final de ida”. El argentino fue amonestado al minuto 21 de la primera mitad. / Redacción


22

DEPORTES

En breve FUTBOL

Porto no afloja y acecha la cima

El Porto de Layún, Herrera y Tecatito Corona venció 2-1 al Marítimo ayer, en partido correspondiente a la fecha 15 de la Liga portuguesa, para así mantenerse como segundo lugar general del torneo, a sólo un punto del líder Benfica. De los tres mexicanos, Miguel Layún fue el único que no vio acción durante el cotejo. Los Dragones no conocen la derrota en los últimos 11 juegos (siete victorias y cuatro empates). / Redacción NFL

Se adueñaron del Oeste de la NFC

VIERNES 16 de DICIEMBRE de 2016

A DEFENDER LA CORONA El delantero mexicano Javier Hernández se colocó, gracias a los aficionados, entre los semifinalistas del Bundesliga Idol 2016, una competencia digital que la Liga bávara organiza temporada tras temporada y permite a los fans decidir el rumbo de la misma. Como parte del Grupo C, el ariete oriundo de Guadalajara avanzó a las Semifinales junto al japonés Atsuto Uchida, del Schalke 04, luego de vencer en las votaciones a Anthony Modeste y Christian Pulisic, del Colonia y Borussia Dortmund respectivamente. En el sector A, dos goleadores se impusieron; Thomas Müller y Pierre Emerick Aubameyang avanzaron a la antesala del reconocimiento. El también mexicano Marco Fabián de la Mora, del Eintracht Frankfurt, fue uno de los eliminados en dicho grupo. Por el Grupo B avanzaron Robert Lewandowski, quien recientemente extendió su contrato con el Bayern

El Chicharito sigue recibiendo apoyo en las redes sociales; podría ser el Ídolo de la Bundesliga por segundo año consecutivo Munich, y Marco Reus, del Dortmund. El último sector (D) se definirá esta tarde. Los seguidores del balompié alemán podrán votar por Claudio Pizarro, Manuel Neuer, Shinji Kawaga o Nabil Bentaleb hasta las 2 pm de hoy. Parece que la falta de gol le resta popularidad al “Chicharito”, y es que, con 15 partidos disputados sin anotar, el mexicano avanzó a las Semifinales como segundo lugar del

¿CÓMO SE CALIFICA? Los aficionados son los únicos que determinan al ídolo alemán, por medio de encuestas en Twitter. Después de una ronda de clasificación, de la que se extraen a los 16 futbolistas más votados, éstos son acomodados en cuatro sectores.

Grupo B, una situación inédita; el año anterior, Hernández Balcázar arrasó en cada una de las fases dentro de la competencia, hasta convertirse en el Bundesliga Idol 2015. Con el Leverkusen, equipo al que llegó en 2015, el ex atacante de las Chivas suma 32 anotaciones en todas las competencias. / Redacción

7.36

Redacción

FÓRMULA UNO

Mercedes calla y sigue sin piloto En la escudería Mercedes no se apresuran y, de acuerdo con el responsable de prensa del equipo, Bradley Lord, no anunciarán antes de enero próximo al piloto que reemplazará a Nico Rosberg. “Pueden pasar relajados las fiestas de Navidad, que no haremos el anuncio. No hemos previsto nada hasta que volvamos al trabajo el próximo 3 de enero”, aclaró Lord. Las principales opciones para Mercedes son Valtteri Bottas (Williams) y Pascal Wehrlein. / Redacción

Cada vez más cerca el duelo Chávez Jr, vs. Canelo El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, aseguró que estarían en toda la disposición de apoyar la pelea, si se concreta, entre los mexicanos Julio César Chávez Jr. y Saúl Canelo Álvarez. Esta semana tomó fuerza el rumor de una posible contienda entre ambos pugilistas y al parecer faltan mínimos detalles para cerrarla, y en el organismo verde y oro están dispuestos a colaborar en lo que sea necesario. “Sería una pelea de gran interés. Lo que hacemos cuando participamos en eventos que son fuera de título es darle el sello de garantía y para tener la administración de la pelea

CHÁVEZ 50 32

FOTOS: ESPECIAL

En un choque de escasa espectacularidad, ayer por la noche los Seattle Seahawks derrotaron 24-3 a los Rams de Los Ángeles, en el arranque de la semana 15 de NFL. El mariscal novato de los Carneros, Jared Goff, no se cansó de lanzar envíos defectuosos, por lo que la secundaria local tuvo poco trabajo en el CenturyLink. Aunado a esto, Wilson lanzó tres pases de anotación y guió a los Halcones a su novena victoria. /

REUTERS

millones de seguidores en Twitter tiene Javier Hernández en un claro signo de su popularidad

con reglas, con exámenes médicos, con toda la infraestructura, y si ellos lo pidieran apoyaríamos esa pelea y participaríamos”, dijo. En el cierre de actividades ofi-

ciales de la 54 Convención Anual del CMB en el The Diplomat Beach Resort, Sulaimán Saldívar destacó la diferencia de peso entre ambos, aunque dejó en claro que “siempre

RUBRO CANELO GANADOS 48 NOAUTS 34

va a ser atractiva”. Aunque el tapatío es monarca de las 154 libras, está muy cerca de regresar a la división de los medianos, mientras que el sinaloense volvió a la actividad tras 17 meses en los supermedianos; se planea que peleen en 164 o 165 libras. Confiado de que algún día puede darse esta pelea, destacó que cualquier combinación que pudiera darse entre Chávez Jr., el “Canelo” o el kazajo Gennady Golovkin sería una gran batalla. / agencias


Latitudes

Alberto Lati @albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

AGENDA DEPORTIVA

Escanea y lee esta columna en tu movil

FIGURA A SEGUIR CARMELO ANTHONY|

KNICKS

El Mundial y la sensatez alemana

ESPECIAL

E

n el futbol, como en la política, el sentido común llega a últimas fechas desde Alemania. ¿Un Mundial con 48 Selecciones, como pretende el presidente de la FIFA, Gianni Infantino? Esto responde desde la Asociación Europea de Clubes y el Bayern Múnich, KarlHeinz Rummenigge: “Por el interés de los aficionados y de los jugadores, urgimos a la FIFA a no aumentar el número de participantes en la Copa del Mundo. Tenemos que volver a centrarnos en el deporte; la política y el negocio no deberían ser la prioridad exclusiva del balompié. El número de juegos disputados a lo largo del año ya ha alcanzado un nivel inaceptable”. Así como los clubes de la Bundesliga son los únicos europeos que se resisten a convertir sus pretemporadas en circos por todos los continentes, en los que lo de menos es la puesta física a punto. Así como el gasto de los equipos germanos tiene que sustentarse en ganancias y nunca en ayudas con fondos públicos, con candados antimagnates extranjeros. Así como la totalidad del territorio teutón está unificado en un impecable proyecto de de-

tección y desarrollo de talentos. Así como todo lo anterior prioriza el deporte y, por ende, a la larga beneficia al negocio, Rummenigge ha rebatido la absurda idea planteada desde Zúrich. Al calendario futbolístico ya no le cabe nada más; de hecho, le sobra bastante. Noción, la anterior, no basada en lo que ganan los cracks, que puestos a ello muchos querrán hacerlos jugar a diario; noción derivada del daño que se está haciendo al espectáculo, de la saturación a la que nos vamos habituando, de las estrellas que a cada temporada cierran con lesiones en cada articulación y con desempeños inevitablemente mermados.

No nos engañemos: esta agenda se ha desbordado, sea en México con la final de liga pospuesta por el Mundial de Clubes y el verano con doble compromiso para la selección Tricolor, sea en el mundo con un mes de enero que tendrá Copa África y el estreno de un invento llamado China Cup, sea en el sitio del planeta hacia el que giremos los ojos. El planteamiento de Infantino sólo es idóneo para elevar ingresos y para perpetuar su poder, sabido que en el reparto de plazas mundialistas y dinero radica buena parte de los votos. A la par de eso, la reciente Eurocopa de Francia 2016, abierta a 24 Selecciones por el mentor de Infantino, Michel Platini, fue ya un esperpento, lejanísimo de las épicas batallas que solían verse antes de que la competición se expandiera tanto. Así que si el calendario saturado no basta para comprenderlo, tendrá que hacerse para proteger al Mundial como marca y concepto. Justo lo que dice Rummenigge a nombre de los principales clubes europeos, que son finalmente los que ponen los millones para pagar traspasos y salarios.

El gran arranque de la quinteta neoyorquina se debe en gran medida a su estrella Carmelo Anthony y este fin de semana tiene partidos a modo para seguir brillando. Cuando anota más de 23 puntos, los Knicks ganan, así que es un auténtico talismán de la franquicia.

Premier League Jornada 17

Serie A Jornada 17

Sábado 17 de diciembre

Crystal Palace vs. Middlesbrough vs. Stoke City vs. Sunderland vs. West Ham vs. West Bromwich vs.

Chelsea 6:30 h. Swansea 9:00 h Leicester City 9:00 h. Watford 9:00 h. Hull city 9:00 h. Man. United 11:30 h.

Domingo 18 de diciembre

ournemouth vs. Southampton 7:30 h. B Man. City vs. Arsenal 10:00 h. Tottenham vs. Burnley 10:00 h.

Lunes 19 de diciembre

Everton vs. Liverpool

Sigue el romance hasta 2021 El ex jugador de Liverpool hará oficial el nuevo convenio con el club español, cuando estampe su rúbrica este viernes en punto de las 13:30 horas en las oficinas del club. “Para mí supone una enorme felicidad estar donde quiero y estoy más feliz que nunca. Esto es un regalo para mí más que para Barcelona. Es una buena relación esta que tenemos”, señaló el ariete de 29 años. / redacción

Sábado 17 de diciembre

Empoli vs. Cagliari Milan vs. Atalanta Juventus vs. Roma

8:00 h. 11:00 h. 13:45 h.

Sassuolo vs. Inter Chievo vs. Sampdoria Nápoles vs. Torino Pescara vs. Bologna Udinese vs. Crotone Génova vs. Palermo Lazio vs. Fiorentina

5:45 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 13:45 h. 13:45 h.

Domingo 18 de diciembre

14:0 h.

Liga Santander Jornada 16

Bundesliga Jornada 15

VViernes 16 de diciembre

Alavés vs. Real Betis

13:45 h.

Sábado 17 de diciembre

S. de Gijón vs. Villarreal 6:00 h. A. de Madrid vs. Las Palmas 9:15 h. Granada vs. R. Sociedad 11:30 h. Sevilla vs. Málaga 13:45 h.

Domingo 18 de diciembre

Leganés vs. Eibar Valencia vs. R. Madrid Deportivo vs. Osasuna

9:15 h. aplazado 11:30 h.

Viernes 16 de diciembre

Hoffenheim vs. B. Dortmund 13:30 h.

Sábado 17 de diciembre

Schalke 04 vs. Freiburg Mainz 05 vs. Hamburgo Augsburgo vs. Borussia M. Werder Bremen vs. Köln Leipzig vs. Hertha BSC Wolfsburgo vs. Frankfurt

8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 11:30 h.

Domingo 18 de diciembre

Lunes 19 de diciembre

Darmstadt vs. Bayern Munich 8:30 h. B. Leverkusen vs. Ingolstadt 10:30 h.

Primeira Liga Jornada 17

Eredivisie Jornada 17

Athletic vs. Celta de Vigo 13:45 h.

El delantero uruguayo Luis Suárez y el conjunto de Barcelona, hicieron oficial su renovación contractual, la cual ligará al Conejo con las filas del equipo blaugrana hasta 2021. A través de un comunicado oficial, el club catalán confirmó los rumores sobre la posible renovación del seleccionado uruguayo, quien estará hasta el 30 de junio de 2021 y su cláusula de recisión se fijará en 200 millones de euros.

23

DEPORTES

VIERNES 16 de DICIEMBRE de 2016

Viernes 16 de diciembre

Viernes 16 de diciembre

Pacos Ferreira vs. Belenenses 14:30 h.

Moreirense vs. Arouca Estoril vs. Benfica

12:15 h. 14:30 h.

Roda JC vs. FC Utrecht 11:30 h. Feyenoord vs. Vitesse 12:45 h. FC Twente vs. AZ Alkmaar 13:45 h.

Tondela vs. Boavista V. Guimaraes vs. V. Setubal S. Lisboa vs. S. Braga

10:00 h. 12:00 h. 14:15 h.

Maritimo vs. Feirense Porto vs. Chaves

11:30 h. 14:00 h.

Sábado 17 de diciembre

Domingo 18 de diciembre

Lunes 19 de diciembre

Willem II vs. Heerenveen 13:00 h.

Sábado 18 de diciembre

Domingo 19 de diciembre

Excelsior vs. NEC Nimega ADO Den Haag vs. Rotterdam Heracles vs. PEC Zwolle Groningen vs. Go A. Eagles Ajax vs. PSV

5:30 h. 7:30 h. 7:30 h. 7:30 h. 9:45 h.

STANDINGS nba CONFERENCIA ESTE

Firme. El uruguayo seguirá marcando goles en el Barcelona. / Reuters

CONFERENCIA OESTE

EQUIPO

G P

1 Cavaliers 2 Raptors 3 Knicks

18 18 14

6 7 11

%

.750% .720% .560%

EQUIPO

1 Warriors 2 Spurs 3 Clippers

G P

22 20 19

4 5 7

%

.846% .800% .731%



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.