Diciembre|19|2016

Page 1

Lunes 19 de diciembre de 2016

año vi Nº 1346

I méxico d.f.

Patriotas

diario24horas

La Corte detiene caída del

son históricos

ejemplar gratuito

Cuau

La SCJN detuvo en dos ocasiones la destitución del alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, mediante suspensiones temporales de dos actos del Congreso de Morelos. Primero, el proceso para la revocación de mandato y, posteriormente, el de juicio político México p. 4

Reuters

Reuters

Nueva Inglaterra superó a Denver y aseguró el título divisional por octavo año consecutivo Dxt P. 20

@diario24horas

Transición con prisas, denuncia la Amegas

el diario sin límites Iglesia

Pide Norberto Rivera respetar resultado de elección en EU Llamó a no comenzar un juego de “guerritas” por el triunfo de Donald Trump méxico P. 9

cuartoscuro

Reuters

Autoridades de Protección Civil de la entidad mantienen estado de alerta en 10 municipios debido a un incremento en la actividad del también conocido como Volcán de Fuego, el cual registró ayer, en el transcurso de la tarde, fumarolas y emisión de material incandescente/ Redacción

Equidad de género

Sueldos y aumentos, inferiores para ellas De 2000 a 2016 el salario diario integrado de los hombres, con prestaciones, aumentó en 192.59 pesos, 12.66 pesos más que el de las mujeres

cuartoscuro

Sindicato de Pemex rehúye transparencia

hoy Escriben

Empresarios del sector señalan que Pemex les notificó, a través de un comunicado, que dejará de suministrar combustibles a quienes no hayan firmado los nuevos contratos; esta situación agravaría el desabasto que ya existe en al menos siete entidades Negocios P. 15

En alerta por volcán de Colima

Amparos

La organización sindical ha promovido cinco recursos para evitar dar información sobre el manejo del dinero público que recibe méxico P. 7

Gasolineros temen sequía desde enero

Los pronunciamientos voluntariosos son característica en la izquierda y dominan los 76 artículos proyectados y los casi 400 apartados de la Constitución de la CDMX” Por José Ureña P. 6

Negocios p. 14

Martha Anaya Luis Soto

P. 5 P. 8

Javier Bolaños P. 10 Alfredo Huerta P. 14

Ana M. Alvarado P. 18 Miguel Gurwitz P. 21

Alberto Lati

P. 23


Lunes

19 de DICiembre de 2016

no circula lunes martes

terminación 5 y 6

CLAUDIA BERRUETO,

terminación 7 y 8

pronóstico martes 20 de dic.

Medio nublado

Máx. 22o C / Mín.8

¿SERá?

Arriba y abajo

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Inequidades del INE

Por enésima ocasión, el Tribunal Electoral le enmendó la plana al INE, luego de que éste prohibió al gobernador de Puebla, Rafael Moreno, hablar sobre sus cualidades personales y accioRafael Moreno nes de gobierno. Desde que se conoció Valle la resolución del INE, muchos la cuestionaron por tratarse de un atentado contra la libertad de expresión, y ahora más de uno se pregunta si don Lorenzo Córdova y sus muchachos actúan con la ley en la mano o se mueven por otros intereses políticos, sobre todo porque personajes como Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya andan en campaña anticipada y nadie dice ni pío. ¿Será?

ESCRITORA MEXICANA

La becaria del Fonca 2009-2010 recibió el Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía para Obra Publicada Carlos Pellicer 2016 por su trabajo titulado Sesgo, un poemario que aborda “la conciencia del final de las cosas y en el que se encuentra ‘una voz que desde su oquedad ama profundamente a la vida’”. Su obra incluye poesía de la escritora estadunidense Emily Dickinson.

EN LA WEB Alonso Tamez

OMAR FAYAD,

columna invitada

GOBERNADOR DE HIDALGO

Tras su “llamado” a las mujeres indígenas a dormir con ropa porque “producen muchos chamacos”, durante su visita al municipio de Acaxochitlán, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) condenó sus declaraciones a través de un comunicado, al considerarlas adversas a la política de prevención de la violencia de género contra el sexo femenino.

En su reciente libro, El hada democrática. Cómo la democracia fracasa, el ensayista filosófico y político Raffaele Simone amplía su tesis sobre el ‘pensamiento político natural’ de los individuos. A grandes rasgos, el autor define éste como ‘el pensamiento con el que el niño empieza a crearse concepciones, juicios y representaciones a propósito de sus relaciones con los otros’”.

xolo Driblador

Aclaraciones en la SEP

En la SEP se hacen una pregunta: ¿dónde está la oficial mayor Irma Adriana Gómez? Ella es jefa de Pedro Gil, el director de Tecnologías que, informamos en este espacio, ha cambiado las reglas para adquirir 60 mil equipos Irma de mala calidad como parte del programa @ Adriana prende. Este lunes habrán de dar explicaciones Gómez en una junta de aclaraciones, luego de que el despacho del secretario Aurelio Nuño ya fue alertado de la maniobra. ¿Será?

Desgobierno

En el Gobierno federal ya se prendieron los focos de alarma por la crisis política que vive la ciudad de Cuernavaca. Hasta la Residencia Oficial de Los Pinos, nos cuentan, llegó una tarjeta informativa en la que se alerta al GobierCuauhtémoc no federal sobre el hecho de que varios grupos Blanco opositores se han colgado de Cuauhtémoc Blanco y usarán su movimiento para otros fines, mientras que el crimen organizado está aprovechando el desgobierno que hay en la llamada Ciudad de la Eterna Primavera para seguir operando como Pedro por su casa. ¿Será?

Desde la web Denuncian detención de músicos en el Centro Histórico

Cienfuegos expresa su disgusto por papel de Fuerzas Armadas

A esos chicos ya los han tratado de arrestar varias veces. Siempre me quedo un rato a verlos, ya que son muy talentosos y su música es hermosa. El público les da bastante dinero –lo que obviamente es bien merecido–, pero los policías, al percatarse de tal situación, no permiten que alguien más se beneficie por sus habilidades artísticas. CAROLINE ABADEER

El general Cienfuegos protege a sus muchachos; sabe que de seguir en las calles, ellos sí matarán delincuentes, no como los policías que están coludidos con los ministerios públicos. Al rato van a decir que se violaron los derechos humanos de asesinos, secuestradores y violadores. Por eso pide que el ejército regrese al cuartel, para que no anden con habladas. ANGELES SALGADO T

Invasiones

Los operativos que encabezó Claudia Sheinbaum hace unos días para desmantelar casas en el Ajusco darán mucho de qué hablar. Pues cuentan que, efectivamente, la invasión de zonas ecológicas se incrementó Claudia durante los gobiernos perredistas, específiSheinbaum camente en la administración de Salvador Martínez Della Rocca en la delegación Tlalpan, quien, por cierto, es muy amigo de Sheinbaum y por años fue su vecino. A ver sí es cierto que van a investigar a fondo ese problema, incluidos los casos cercanos a su mentor en aquello de la grilla. ¿Será?

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

Ventas de autos crecerán 6.8% en 2017 El país está sumido en el peor decaimiento económico en décadas, sin mencionar que la delincuencia ha alcanzado cifras estúpidamente altas en diferentes estados y el índice de empleo también se encuentra por los suelos, pero habrá aumento en la venta de autos. Obvio, todos tenemos nuestro guardadito para comenzar el año con carro nuevo. JOSÉ PELINI

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



lunes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

19 de diciembre de 2016

así lo dijo

Voy a seguir porque no me gustan las injusticias; todo lo que están haciendo es injusto conmigo. Estos personajes quieren seguir mintiéndole a la gente; no voy a parar”

méxico Así ha sido el intento de destitución del Cuau 2015 17 de enero. Cuauhtémoc Blanco supuestamente firmó un contrato con Roberto Yáñez, por siete millones de pesos, para ser candidato a la alcaldía de Cuernavaca por el PSD. 2016 11 de julio. Blanco destituye a Roberto Yáñez de la Secretaría General del Ayuntamiento y posteriormente se desliga del PSD. 29 de agosto. El alcalde presenta una denuncia en contra de los hermanos Roberto Carlos y Julio César Yáñez por, supuestamente, falsificar su firma y ponerla en el citado contrato. 5 de octubre. La Fiscalía de Morelos confirma la autenticidad de la firma de Cuauhtémoc Blanco en el contrato con el PSD.

Atrio. El edil levanta huelga de hambre que mantenía desde el viernes; “sigo siendo el alcalde”, dice DANIELA WACHAUF

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió al edil de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, una segunda suspensión provisional en contra de la destitución de su cargo, ahora por un juicio político, por lo que levantó la huelga de hambre que mantenía desde el viernes pasado en el atrio de la Catedral del municipio. En la página de la SCJN, dentro de la Lista de Notificaciones Sección de Trámite de Controversias Constitucionales y de Acciones de Inconstitucionalidad, se publicó un extracto del acuerdo dictado en el incidente de suspensión de la Controversia Constitucional 251/2016, el cual señala que se concede la suspensión. En la controversia, el municipio señala como demandados a los poderes Legislativo y Judicial, a los que la Corte emplazó para que le envíen copias certificadas de todos los documentos relacionados con los actos impugnados. El acuerdo referido todavía no ha sido formalmente notificado, por lo que se está en espera de conocer el efecto preciso de la suspensión concedida. Por su parte, el edil recordó que el fin de semana el Mando Único se apoderó del ayuntamiento, así como del Museo de la Ciudad, donde rompieron las cadenas.

Cuauhtémoc Blanco Alcalde de Cuernavaca

Chequeo. Personal de la Cruz Roja de Morelos revisa los signos vitales al edil de Cuernavaca, luego de permanecer más de 36 horas en ayuno. / especial 28 de octubre. La Fiscalía emite un tercer peritaje en el que reitera la autenticidad de la firma del alcalde de la ciudad, Cuauhtémoc Blanco, en el contrato de siete millones de pesos

25 de noviembre. Pedro Ramón Linares, regidor del PSD, presentó al Congreso estatal una solicitud de revocación de mandato contra el alcalde.

9 de diciembre. El Congreso de Morelos aprueba el dictamen con el que se revoca el mandato al presidente municipal, pero el resolutivo no se puede ejecutar por orden de la Corte.

16 de diciembre. Cuauhtémoc Blanco comienza una huelga de hambre en el atrio de la Catedral, en protesta por el juicio político al que fue sometido por el Congreso local.

16 de noviembre. Con 27 votos a favor y una abstención, se aprueba el inicio de un juicio político a Blanco, quien está acusado de acción y omisión al registrarse como candidato al cargo.

6 de diciembre. El ministro Alberto Pérez Dayán dio trámite a la controversia constitucional contra de la destitución del ex futbolista, a quien se le dio la primera suspensión provisional.

16 de diciembre. El Congreso de Morelos aprueba el juicio político. Entre los motivos está la acusación de que Blanco acreditó de forma ilegal su residencia en el estado de Morelos.

17 de diciembre. El ex futbolista concluye la huelga de hambre después de que la Corte concedió otra suspensión contra los resolutivos del legislativo que trata de destituirlo del cargo.

Concede una segunda suspensión provisional, ahora por un juicio político

Corte salva, otra vez, al Cuau de la destitución Ayuntamiento de Cuernavaca

Mando Único entrega instalaciones El secretario del Ayuntamiento de Cuernavaca, Guillermo Arroyo Cruz, informó que el Mando Único les entregó las instalaciones del ayuntamiento, así como el Museo de la Ciudad, que tomaron desde el fin de semana. “La contralora, Mirna Zavala, recibió las instalaciones, atendió un pedimento del Gobierno del Estado en el que nos indicaba que ya era hora de entregar los inmuebles y ella levantó las actas circunstanciales correspondientes”, expresó Arroyo. Destacó que este lunes accederán a las instalaciones, “primero tenemos que hacer una revisión física y administrativa correspondiente”. / DANIELA WACHAUF

Blanco aseguró que este martes dará su primer informe de gobierno a como dé lugar, “sigo siendo el alcalde y nadie me ha destituido; no sé si cambiar la sede y voy a tener que sacar al Mando Único”. El ex futbolista indicó que confía en las instituciones y las leyes, por lo que espera que esta situación no pase a mayores. “Pero ahora ya saliendo de esto no sé qué vaya a venir, no sé qué se van a inventar. Lo que quieren es fregar a como dé lugar, también están inmiscuidos los Yáñez –Roberto y Julio César- y se metieron los diputados y votaron a su favor por una lana que

les dio Rodrigo Gayosso, hijo del gobernador de Morelos”, expuso en una entrevista con 24 HORAS. Respecto a que el Congreso de Morelos lo señala de haber mentido sobre su lugar de residencia a principios de 2015 dijo que no tiene ningún problema con su domicilio. “Los del INE el miércoles dieron unas declaraciones de que yo no tenía ningún problema con la residencia. El otro tema son mis asistencias. He faltado dos veces al ayuntamiento en 12 meses. Estos personajes me quieren sacar y la otra -acusaciónpor unas donaciones de pavimentación”, apuntó.

Congreso puede inconformarse por el fallo, dice su defensor Cipriano Sotelo Salgado, abogado de Cuauhtémoc Blanco, explicó que la suspensión provisional en contra de la destitución del cargo de su cliente consiste en que el Tribunal Superior de Justicia de Morelos continúe con el juicio, pero sin poder ejecutar el fallo. “Aun cuando el tribunal lo juzgue y lo encuentre responsable no puede destituirlo, hasta que la Corte diga, ya que ésta necesita verificar las pruebas, y que haya tenido oportunidad de defenderse”, manifestó el litigante en una entrevista con 24 HORAS. Detalló que esos fallos llegan a tardar dos años. “Yo no sé si los magistrados quieran entrarle y seguir los trámites, porque de todas maneras, aunque dicten su veredicto, se van a quedar sin ejecutarlo. Otro escenario podría ser que dictaminaran que es improcedente, en-

otra oportunidad

Tiene un recurso (el Congreso estatal) de reclamación y un mes para hacerlo. Se efectúa en la Corte; podrían tener éxito y se ordena levantar la suspensión” Cipriano sotelo salgado Abogado de Cuauhtémoc Blanco

tonces ahí se le notifica a la corte y se deja sin efecto la controversia”. Recordó que los magistrados están de vacaciones y regresan el próximo 9 de enero para retomar el caso o detener el procedimiento. Sotelo manifestó que el Congreso local y el magistrado, e incluso el solicitante, que es el constitucionalista Raúl Carranca -quien presentó una denuncia al Congreso contra el ex futbolista por incumplir con la residencia para ser candidato a presidente municipal- podrían inconformarse por el fallo de la SCJN.” / DANIELA WACHAUF


méxico

lunes 19 de diciembre de 2016

alhajero

anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA

@marthaanaya

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Malova, en la novena entrada

P

ara el 1 de enero –dentro de 15 días–, Mario López Valdez habrá entregado ya la gubernatura sinaloense al priista Quirino Ordaz. En términos beisboleros, podría decirse que Malova está jugando ya la novena entrada; la última, aquella donde todo puede pasar. De ahí que, en estas últimas semanas, el gobernador de Sinaloa esté más que alerta a las señales que provienen del centro –y particularmente de su sucesor–, dado el torrente de acusaciones y persecuciones que se han dado en los últimos cambios de gobierno, por parte de los mandatarios entrantes hacia los salientes. Si bien Malova no se ha visto inmerso en graves escándalos de corrupción, ni acudió al intento de “blindarse” jurídicamente al estilo del veracruzano Javier Duarte o del quintanarroense Roberto Borge, lo cierto es que envidias y rencores nunca faltan. Sobre todo cuando desde la dirigencia nacional del PRI –tanto Manlio Fabio Beltrones, en su momento, como Enrique Ochoa, hace poco– han mostrado interés en que el de Cubiri de la Loma vuelva a las filas del tricolor. O, al menos, a acercarse al priismo de nueva cuenta (Malova

renunció al PRI para contender por el gobierno de Sinaloa). Incluso se cuenta que Enrique Peña Nieto le ofreció hace tiempo incorporarlo al gabinete (en la Secretaría de Desarrollo Urbano) y que Malova le pidió le dejase concluir su periodo como gobernador. El caso es que buena parte del priismo no anda muy de buenas que digamos –las expulsiones y persecuciones a su ex gobernadores no les hacen ninguna gracia–. Y si a ello añadimos que muchos de ellos se sienten abandonados y excluidos por Peña Nieto (y su grupo de mexiquenses) de las labores gubernamentales, menos les agrada que vuelva alguien a recibir un premio, como si se tratara del hijo pródigo. De ahí que algunos están al acecho del sinaloense. ••• LA MARINA ENTRA AL QUITE.- En estos últimos días de su administración, el apoyo a Mario López Valdez llegó de donde menos esperaban sus adversarios: de la Secretaría de Marina. El comandante de la IV Zona Naval, Francisco Limas López, le entregó a Malova –y a su secre-

Municipios

El 65% recauda 60% o menos de predial INEGI. Regiones de Michoacán y Tlaxcala tienen una alta recaudación de este impuesto, SEGÚN un estudio

eL DATO

26.5 millones

ALEJANDRO SUÁREZ

de predios privados registrados hay en la República Mexicana, de acuerdo a información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

De los dos mil 441 municipios del país, mil 610 (65%) recaudan, cada uno, 60% o menos del impuesto predial, lo que significa que prácticamente dos de cada tres ayuntamientos mexicanos pierden al menos 40% de lo que deberían de cobrar por este concepto, según el Registro de Información Catastral Municipal de México, Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Según el documento del INEGI, hay 387 municipios que cobran 20% o menos de predial, mientras que otros 357 recaudan entre 21 y 40%, lo que significa que 30.4% tiene ingresos bajos en este rubro. En el lado positivo, 831 presidencias municipales tuvieron más de 60% de su recaudación. La importancia del impuesto predial para el municipio radica en que es su principal fuente de ingresos propios, al tiempo de que entre más se cobre, mayores van a ser las participaciones federales.

Entre los estados, los municipios de Oaxaca y Puebla son los de peor desempeño. Por ejemplo: en Oaxaca, 416 de las 570 demarcaciones no superaron la recaudación de 60%, mientras que en Puebla, 160 de 217 alcaldías están en la misma situación. En el lado contrario se encuentran Michoacán y Tlaxcala; en el primer caso, 81 de los 113 municipios cobran más de 60% de su predial, mientras que en el segundo estado, de las 60 demarcaciones, 32 tienen ese nivel de percepciones. También destaca que 455 de las alcaldías carecen de datos sobre la recaudación predial, ya sea porque no saben o la información que entregaron al INEGI es insuficiente para obtener un análisis confiable. También hay que aclarar que dentro de este informe no entran las delegaciones de la Ciudad de México, ya que el gobierno central es el encargado de cobrar.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

tario general de Gobierno, Gerardo Vargas– un reconocimiento: la insignia de Mando. “Asumió el reto en circunstancias adversas y con pronósticos en contra, pero al final de su mandato sus cuentas son claras y contundentes, y deja un estado con un rumbo bien trazado hacia la prosperidad y la estabilidad económica y social”, aseveró el vicealmirante Limas. ¿Qué va a ser entonces de Malova ahora que entregue el gobierno el próximo 31 de diciembre? Es cosa de que lo piense bien porque, como él mismo cuenta, cada vez que se propone algo, lo logra. ••• EL EDOMEX, UN HERVIDERO- El presidente del PRI, Enrique Ochoa, inicia hoy –y hasta fin de año– una gira que lo llevará por el Estado de México, Baja California (Norte y Sur), Durango y Nayarit. Su arribo al Edomex se dará bajo la filtración de una serie de encuestas entre los actores políticos, en los que resaltan los altos negativos en los candidatos varones que más suenan: Alfredo del Mazo y Carlos Iriarte. De ahí que algunos consideren que las posibilidades de Ana Lilia Herrera van al alza. ••• GEMAS. Detienen a 10 personas en Tlaquepaque, Jalisco, ¡en posesión de seis cadáveres!

5

La CNDH pide defender a migrantes En el marco del Día Internacional del Migrante, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) urgió a las autoridades a tomar medidas para garantizar los derechos de este sector vulnerable de la población, ya que el corredor México-Estados Unidos es el de mayor flujo con 400 mil personas en tránsito al año. “La CNDH exhorta a las autoridades mexicanas a actuar en cumplimiento de sus funciones, respetar y reconocer los derechos de las personas en contexto de migración en México, tanto de origen, destino, tránsito y retorno”, expuso en un pronunciamiento público. / ALEJANDRO SUÁREZ

EU. ONG exigieron respeto a los derechos de los migrantes. / LESLIE PÉREZ


6

méxico

TELÉFONO ROJO

José UREÑA

lunes 19 de diciembre de 2016

joseurena2001@yahoo.com.mx

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Breves de los estados Baja California

La Constitución capitalina entra a aguas turbulentas

A

cudí a Manuel Granados Covarrubias con una pregunta simple: -¿Habrá Constitución para la Ciudad de México en tiempo y forma? Contestó con otra pregunta y un reto: -¿Cuánto apuestas que sí? En febrero, insistió, la capital del país será estado, tendrá norma jurídica propia, un Legislativo de plenas facultades y empezará a ejercer su soberanía, algo vedado hasta ahora. Los tiempos dan. El tema es cómo pasará. -¿Cuánto quedará de la iniciativa firmada por Miguel Mancera? –consulté a Porfirio Muñoz Ledo. -Yo quisiera que todo, pues yo la hice. Pero es posible de 70 a 80% de su articulado. Por lo menos eso. Recurrí a José Encarnación Alfaro, presidente de la Comisión de la Reforma Política en la capital de la ALDF. -¿No es mucho 70 u 80%? -Coincido con Muñoz Ledo si es articulado, pero no en texto. Hay que reducirlo enormidades porque parece más bien un pronunciamiento político y de buenas intenciones que un texto constitucional.

CONSTITUCIÓN vs. CARTA MAGNA Cada quien tendrá su opinión sobre determinados temas. Los pronunciamientos voluntariosos son característica en la izquierda y dominan los 76 artículos proyectados y los casi 400 apartados. Lo han señalado constitucionalistas de la talla de Miguel Carbonell y Pedro Salazar, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Un caso: ¿Cómo dar derecho al voto a los 16 años, cuando la Constitución General de la República determina 18? ¿O por qué conceder esa ciudadanía, el derecho a votar y no a ser votado, determinado en 21 años, la edad mínima, para ocupar cargos de elección? En Tamaulipas, valga el dato, se puede ser regidor, munícipe o diputado a los 18. ¿Deberá hacerse un padrón especial para esos adolescentes votantes? Peor aún: ¿Por qué son ciudadanos con derecho a voto y no pueden ser imputados? Los datos no son menores, pues a menudo niños y adolescentes son sicarios del crimen organizado.

NUEVA VENTANA PARA LA IGLESIA Hay muchos puntos cuestionables. Por ejemplo: eso de consagrar derechos para afrodescendientes, mas no para asiaticodescendientes o de cualquier región o raza distintas a la mexicana. Y si seguimos con derechos, ¿cómo consagrar los de los animales así en general? O el etéreo derecho a la plenitud sexual. Ya hay dictámenes y todo eso entrará a debate, pero doble contra sencillo: los textos no pasarán como fueron presentados y, en el mejor de los casos, irán a leyes reglamentarias. El reto es convertir ese texto de buenas intenciones en normas legibles y aplicables. Además, no deberá duplicar disposiciones con la Constitución del país y mucho menos entrar en confrontación con ella porque entonces el Constituyente iría a juicio ante el poder. Y si de gran debate se trata, la jerarquía eclesiástica encabezada por Norberto Rivera Carrera tiene la oportunidad de abogar por el derecho a la vida desde la concepción. Concepto abiertamente contrario a la norma capitalina mediante la cual la mujer tiene derecho a decidir sobre su propio cuerpo y, por ende, a abortar cuando no desee dar a luz.

Velasco Coello entrega nuevas vialidades Habitantes de la región Metropolitana de Chiapas acceden a mayor infraestructura que mejoran la movilidad y el suministro de servicios públicos como el agua potable, en respuesta a sus demandas, atendidas por el gobierno de Manuel Velasco Coello. En este sentido, el mandatario chiapaneco inauguró, en beneficio de colonias y fraccionamientos de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, el Bulevar La Misión, obra en la que se invirtieron más de 25 millones de pesos. Además de la vía de seis carriles y pavimento hidráulico, también entregó en una colonia de la periferia sur de la ciudad más de un kilómetro y medio de calles pavimentadas con concreto hidráulico. / Redacción

Tuxtla.El gobernador entregó un bulevar y calles. / especial

Reconoce el FBI a Seguridad estatal

El Buró Federal de Investigación (FBI por sus siglas en inglés) reconoció a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) por su trabajo de inteligencia y operatividad en materia de seguridad binacional. El titular de la dependencia del estado, Daniel de la Rosa, se reunió con los agregados jurídicos del FBI. / Notimex

Quintana Roo

Esperan derrama de siete mdd

Los muelles de cruceros recibirán en la semana cerca de 50 embarcaciones turísticas, 100 mil visitantes y una derrama de aproximadamente siete millones de dólares, en la semana del 19 al 25 de diciembre, informó la titular de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), Alicia Ricalde Magaña. / Notimex

Invita Edomex a participar en turismo cultural

Resultados. Aspecto del Centro Histórico de Cuernavaca, donde se encuentra el Palacio del Gobierno del estado. / especial

Seguridad, educación y salud

Morelos, el mejor evaluado por el Banco Mundial

Medición. Se analizaron todas las bases de información y se evaluó la calidad Morelos es el estado mejor evaluado por el Banco Mundial, así lo señaló Paola Gadsden de la Peza, jefa de la Oficina de la Gubernatura, quien detalló que en seguridad, educación y salud se obtuvo calificación superior a ocho. “Ahora en la entidad se puede medir los efectos de la inversión en los rubros mencionados para fortalecer el Presupuesto Basado

en Resultados”, comentó. Al respecto, Alejandro Medina Giopp, especialista en Monitoreo y Evaluación del Banco Mundial, manifestó que se analizaron todas las bases de información y se evaluó la calidad, alcanzando resultados satisfactorios, con lo cual se contribuye a la transparencia y rendición de cuentas. Abundó que los datos de las

dependencias están alineados al avance que ha tenido el estado en la gestión por resultados desde el nivel de planeación. Asimismo, Gadsden de la Peza enfatizó que esta acción es parte de la estrategia que tiene la administración del mandatario estatal, Graco Ramírez, para aplicar el presupuesto basado en resultados, por lo que es muy importante mejorar la forma en cómo son registrados los beneficiarios y el impacto de la inversión./ redacción

El Gobierno del Estado de México invitó a participar en las actividades culturales que se llevarán a cabo en distintos puntos de la entidad durante el periodo vacacional que inicia este lunes. Indicó que serán más de 700 actividades, entre talleres, visitas guiadas, juegos, espectáculos, recitales, charlas, cursos y exhibiciones de todo tipo, que tendrán lugar en museos y centros culturales. Algunas de las opciones que destacan están la Capilla Sixtina en la Plaza de los Mártires en Toluca, y el Jardín Botánico Cosmovitral; el Museo Virreinal de Zinacantepec; el Museo del Centro Cultural Sor Juana Inés de la Cruz, en Amecameca, y el Museo de Minería del Estado de México, en El Oro. / Notimex

Cultura. Aspecto de la réplica de la Capilla Sixtina, en Toluca. / cuartoscuro


méxico

lunes 19 de diciembre de 2016

Transparencia mínima

Interpone cinco recursos

Sindicato de Pemex evita transparencia con amparos Disparejos. Omite informar sobre los apoyos que recibe del erario, a pesar de que es un sujeto obligado Ángel Cabrera

El sindicato de trabajadores de Petróleos Mexicanos acumula cinco juicios de amparo en contra el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) para evitar la rendición de cuentas sobre los recursos públicos que recibe de la empresa. Según la solicitud de información

60216, los juicios de amparo fueron promovidos en juzgados en materia administrativa de la CDMX y buscan invalidar las resoluciones del organismo de rendición de cuentas, donde los obligan a transparentar y desglosar los apoyos económicos y en especie que reciben del erario. Los instrumentos jurídicos fueron promovidos desde el 4 de mayo, cuando entró en vigor la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información, que obliga a sindicatos, partidos y fideicomisos a rendir cuentas y responder a las solicitudes de información de ciudadanos. El amparo 84/2016, radicado en el Juzgado Primero en Materia Ad-

7

De acuerdo al artículo 79 de la Ley Federal de Transparencia, los sindicatos deben tener actualizada y accesible, de inmediato, de forma impresa y sus sitios web la siguiente información:

Convenios y contratos entre sindicatos y gobierno. Directorio del Comité Ejecutivo. Padrón de Socios.

Músculo. Carlos Romero Deschamps ha estado al frente del sindicato de Pemex

Relación detallada de los recursos públicos, económicos y en especie, bienes y donaciones que involucren transferencias del erario.

desde 1996; representa a 200 mil trabajadores. / cuartoscuro

ministrativa de la Ciudad de México, fue ganado por el sindicato de Pemex al Inai y corresponde a la resolución RDA 4019/16, donde le ordenaban transparentar los montos y conceptos del pliego petitorio entregado a la paraestatal en 2015. El organismo de transparencia promovió un recurso de revisión radicado como 148/2016 para que el Juzgado Primero en Materia Administrativa revise el caso en segunda instancia y se pueda tener acceso al pliego petitorio que el sindicato entregó a Pemex en 2015. Las nuevas leyes de transparencia, derivadas de la reforma de 2014 que transformó al IFAI en Inai, obli-

gan a los sindicatos o cualquier ente que reciba dinero público a ejercer la rendición de cuentas, desde la publicación en sus sitios web de información básica como estructura organizacional, salarios y estados financieros, hasta responder a las solicitudes de información a través de la creación de una Unidad de Enlace. Incluso, unos días después de que entrara en vigor la ley, Pemex firmó un convenio con el Inai para que sus funcionarios sean capacitados en materia de transparencia y la nueva legislación; sin embargo, en diversas ocasiones el sindicato ha incumplido con la entrega de información. En el Juzgado Séptimo en Materia

Administrativa de la capital del país, el sindicato de trabajadores petroleros interpuso dos juicios de amparo 1298/2016 por el recurso de revisión RDA 2450/16 y la resolución INAI/CAI/0839/2016, ambos casos todavía están en proceso e involucra la entrega de información relacionada con sueldos y prestaciones de los dirigentes petroleros. Y en el Juzgado Noveno en Materia Administrativa promovió un amparo por la resolución del Inai RRA 570/2016, relacionada con la entrega de información de los recursos que el sindicato recibe como prestaciones extraordinarias para agremiados.


8

méxico

lunes 19 de diciembre de 2016

Legislativo

Seguridad, tema pendiente en Cámara de Diputados receso. legisladores resaltaron las leyes y reformas aprobadas; faltó la agenda de seguridad y DH Elena Michel

La Cámara de Diputados clausuró el período ordinario de sesiones con varios pendientes, entre los que destacan la legislación en materia de tortura, el mando mixto policial, seguridad interior y estado de excepción; agenda que los diputados federales prevén analizar en un período extraordinario, cuya fecha no está pactada. El coordinador de la bancada, Marko Cortés Mendoza, reconoció que “quedaron asignaturas pendientes por cumplir, como corregir la tóxica reforma fiscal, el mando mixto policial y la legislación que regula la participación del Ejército en la seguridad interior”. Confió que para el segundo período del segundo año de la LXIII Legislatura haya mayor disposición de las demás fuerzas políticas. Explicó que “tres de cada 10 dictámenes aprobados por la Cámara de Diputados fueron por iniciativa de la primera fuerza de oposición del país (PAN)”. El diputado Edgar Romo García (PRI) destacó que, a través de la sana discusión de las ideas y de la construcción de los acuerdos, se logró la

AGENDA CONFIDENCIAL

Vacaciones. Los diputados federales retomarán actividades el próximo año con temas pendientes concentrados en la seguridad y defensa de los derechos humanos. / leslie pérez

Así lo dijo

Seguiremos insistiendo en el combate frontal a la corrupción, en la defensa de los derechos humanos y, sobre todo, en una política de austeridad” Rocío Nahle García Coordinadora de Morena

aprobación de más de 100 dictámenes que se han traducido en cuatro reformas constitucionales, cuatro

nuevas leyes, reformas a 103 ordenamientos existentes y 11 decretos. En tanto, el coordinador del PRD, Francisco Martínez Neri, calificó como “alarmante” la grave crisis de derechos humanos que atraviesa el país, y por ello lamentó que no haya habido acuerdos para legislar sobre desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y tortura. Señaló que la tortura es generalizada en México. Calificó el fenómeno como complejo y señaló que hay registro de que ocurre primordialmente durante las detenciones. “Por ello, es urgente aprobar la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o De-

luisagenda@hotmail.com

LUIS SOTO

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Fayad, émulo de Chayotzin

A

unos cuantos meses de haber asumido el cargo, los hidalguenses parecen haber comprobado varias cositas de su gobernador, Omar Fayad. Una: que “no le sube el agua al tinaco”; dos: que no tiene lo que dijo Nelson Vargas; tres: que es misógino… y además estulto. Sugerir a las mujeres indígenas de su estado que “duerman con ropa porque producen muchos chamacos” confirma la percepción que tienen de él sus “desgobernados”. Las estulticias que dijo Fayad nos hicieron recordar a Rosario Robles Berlanga, quien como secretaria de Desarrollo Social tuvo la ocurrencia (mayo de 2014) de pedirles a las mujeres indígenas que ya no produjeran “chilpayates”, porque a la que tuviera más de tres hijos les iba a cancelar el apoyo del programa

Oportunidades; “la procreación se está viendo como forma de que ingrese más dinero al hogar”, les reiteró la señora a esas mujeres que pertenecen al grupo de los más pobres de los pobres, declaración que la hizo merecedora al título de “Chayotzin”. No deberían asombrarse los hidalguenses, ni la opinión pública, por las estulticias que dice Omar Fayad porque son frecuentes, tanto como sus tropezones, apuntan los observadores. Uno de tantos fue cuando presentó, como presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado de la República, su iniciativa llamada “Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos Informáticos”, calificada por los internautas como la “cibermordaza”. Ante las críticas, comentarios y varios ataques cibernéticos, Fayad se vio en la penosa

gradantes”, resaltó Martínez Neri. Explicó que, con las modificaciones, se establecerá de mejor manera la distribución de competencias entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno, para investigar y sancionar la tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes. Rocío Nahle, coordinadora de Morena, hizo un balance de las propuestas de su grupo parlamentario. Destacó que fueron 62 iniciativas de ley o decreto en materia económica, constitucional, derechos humanos, justicia y derecho laboral. “Al 13 de diciembre, de un total de 67 dictámenes de ley o decreto que se votaron, Morena votó 51 a favor y ocho en contra y se abstuvo en tres”.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

necesidad de recular y retirar su propuesta, aunque tuvo el cinismo de afirmar: “Quemamos el primer texto, no hay problema, podemos construir una iniciativa que responda al problema y que no deje la interpretación de que queremos coartar la libertad de expresión… lo que queremos es combatir un fenómeno que lastima a la sociedad y no dañar derechos que se han conseguido (tras muchos años de esfuerzo)…”. “Ofrezco todas las opciones: corregir, quitar, aumentar o comenzar de cero una nueva redacción. Si lo que quieren es que la queme, la quemamos, pero que no quede en la conciencia social y en las redes que quisimos hacer un intento de mordaza, eso jamás lo haría”. Finalmente, el “quemado” resultó ser él. Pero volviendo a las sugerencias del gobernador de Hidalgo a las mujeres indígenas de su estado, llama la atención de los observadores que la señora Nuvia Mayorga Delgado, directora general de la Comisión Nacional

Plantean cooperación binacional en migración Senadores del PRI, PAN y PRD lanzaron la denominada Operación Monarca, un movimiento binacional que, explicaron, busca la cooperación y empatía entre ambas naciones y crear alianzas entre los estados mexicanos con mayores niveles de emigración y las llamadas Ciudades Santuario en Estados Unidos Los senadores, Juan Carlos Romero Hicks, de Guanajuato (PAN); Jesús Casillas, de Jalisco (PRI); Benjamín Robles, de Oaxaca (PRD); Iris Vianey Mendoza, de Michoacán (PRD); José Marco Antonio Olvera, de Zacatecas (PRI) y Armando Ríos Piter, de Guerrero (PRD), manifestaron que frente a la inminente llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, es necesario articular una red de actores y trazar políticas públicas de manera conjunta entre políticos de México y Estados Unidos. Entre las primeras acciones, acudirán en enero a Los Ángeles, California, para firmar un memorándum de entendimiento con senadores de ese estado fronterizo. / Karina Aguilar

Iniciativa. Juan Carlos Romero, senador por Guanajuato. / especial

para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, no haya salido en defensa de ellas. Lo menos que debería hacer Nuvia –si no es que anda en París comprándose huaraches Christian Dior– es organizarlas, llevarlas al estadio de los Tuzos del Pachuca para que le griten a Fayad… lo que quieran por esas palabras ofensivas, humillantes, misóginas, proponen aquéllos. ¡Pobres mujeres hidalguenses! Y pensar que van a tener que aguantar a su “gober” seis años. AGENDA PREVIA Para el “futuro del bienestar de los mexicanos” –Luis Robles Miaja, presidente de los banqueros dixit–, sobre todo los que utilizan productos financieros, el Banco de México incrementó su tasa de referencia 50 puntos base para llevarla a 5.75% anual. Según el presidente de la Condusef, este incremento encarecerá hasta 50% anual el costo de más de mil productos crediticios que los usuarios han contratado a tasa variable. Pero lo peor está por venir, pues el próximo año podría haber tres aumentitos de la misma dimensión a la susodicha tasa. ¡Otro excelente año para los usureros, perdón, banqueros!


méxico

lunes 19 de diciembre de 2016

9

Donald Trump será un reto para los connacionales, estima

Pide cardenal no jugar “a las guerritas” con EU Propuesta. norberto rivera urge a las autoridades a dar respuesta a los “problemas migratorios” con empleos bien pagados ALEJANDRO SUÁREZ

El arzobispo primado de México, Norberto Rivera Carrera, pidió no comenzar un juego de “guerritas” con Estados Unidos, y respetar la decisión del electorado de aquel país que le dio el triunfo a Donald Trump en las elecciones presidenciales de noviembre pasado. “Lo mejor que podemos hacer es respetar una decisión que se tomó en Estados Unidos; a nosotros no nos gustaría que nos criticaran o que hicieran algo para tumbar a un gobierno que nosotros elegimos. Creo que tenemos que respetar la decisión, y con la persona que sea, llevar una relación lo mejor posible. En nada nos ayudaría empezar a jugar a las guerritas, y menos con uno que es más grandote que nosotros, creo que eso

es lo que menos nos conviene”, dijo el también cardenal en conferencia de prensa a propósito de su mensaje de fin de año. Rivera admitió que la presidencia de Trump representa un reto para los connacionales, pero para enfrentarlo lo primero que deben de hacer es portarse bien, pues en ocasiones su mal comportamiento ante la ley los expone a la deportación. “Otra cosa que tenemos que ir haciendo, tanto a los familiares aquí como a los de allá, es que la gente se porte mejor; las deportaciones vienen cuando pescan a nuestros paisanos porque alguien está violentando a su familia”, añadió. También advirtió que la verdadera respuesta a los problemas de migración está en las manos de México, pues mientras no se generen

Cada quien su trabajo

No le echemos la culpa a los de arriba (Estados Unidos) cuando nosotros no hemos hecho nuestra chamba” Norberto Rivera Carrera Arzobispo primado de México

empleos bien pagados ni se eleven las condiciones de vida de los más pobres, seguirá el éxodo hacia Estados Unidos, por lo que urgió a trabajar en ese tema de manera inmediata. Sin tolerancia a pederestas

Por otro lado, el cardenal rechazó que haya encubierto a algún pederasta, al grado que durante su arzobispado se han sentenciado a 15

Mensaje. El arzobispo primado de México, Norberto Rivera Carrera, durante la homilía de este domingo en la Catedral de México. / cuartoscuro sacerdotes desde el Vaticano, por lo que afirmó que no hay tolerancia ante el abuso a niños. “Yo no he protegido absolutamente a ningún pederasta; de hecho, aquí en la arquidiócesis, al menos, 15 sacerdotes han recibido no solamente el juicio, sino sentencias que afortunadamente no tenemos que dar nosotros. Aquí tenemos que ha-

cer la investigación; se manda toda la documentación a la Doctrina de la Fe, a Roma, y el Santo Padre es el que ha tomado las decisiones en casos tan dolorosos porque sí han sucedido aquí en México”, aseveró. Destacó que desde varios frentes, tanto civiles como religiosos, el asunto de la pederastia está siendo tomado más en serio.


10

méxico

lunes 19 de diciembre de 2016

FNF va contra Constitución de la CDMX

Salud

Una donación de pelos para sobrevivientes de cáncer

Sayuri López

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y autoestima de pacientes diagnosticadas con cáncer, la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar AC (Mexfam) puso en marcha la campaña Ayudar es de pelos. El objetivo es reunir donativos de cabello o su equivalente en pesos (500 mil) para elaborar pelucas que serán entregadas a 100 pacientes atendidas en el Instituto Nacional de Cancerología. La coordinadora de comunicación institucional de Mexfam, Victoria Tapia, convocó para que realicen donativos económicos, los cuales serán utilizados en la manufactura de las pelucas, cuyo costo oscila entre los cuatro mil 500 y 12 mil pesos.

TRIBUNA LEGISLATIVA

“Nosotros estamos haciendo un llamado también para hacer un donativo económico porque el costo de cada peluca es de 12 mil pesos (…) la empresa Marpel, que se dedica a la creación de pelucas, nos está haciendo un cobro significativo de cinco mil pesos, cada una”, dijo Tapia. Asimismo, informó que en menos de un mes se han logrado recolectar alrededor de 70 trenzas con un largo de 30 centímetros cada una, las cuales han sido donadas por mujeres de diferentes edades. “Es muy bonito darnos cuenta de que no hay regla social ni edad para que la gente sea sensibilizada para donar”, agregó. Las personas que estén interesadas en donar podrán enviar el cabello por correo en una bolsa con

Javier Bolaños Aguilar *

cortesía mexfam

Bienestar. El objetivo de la campaña de mexfam es reunir cabello para 100 pelucas de pacientes del Instituto Nacional de Cancerología

Recorte para ayudar. La campaña Ayudar es de pelos, organizada por Mexfam, busca mejorar la calidad de vida de quienes han perdido el cabello por el cáncer. Donación en cifras

12 mil

30

pesos llega a costar la manufactura de una peluca con cabello natural

centímetros de largo es lo mínimo que debe medir la trenza

cierre hermético y luego dentro de un sobre de papel a la dirección calle Juárez 208, Tlalpan, Ciudad de México, hasta el 30 de diciembre. El cabello deberá ser entregado dentro de una bolsa, limpio, seco y trenzado con una longitud mínima 30 centímetros de y de preferencia que no esté en capas.

envía tu trenza 30 de diciembre es la fecha límite para enviar, vía correo, el donativo de cabello a la siguiente dirección: calle Juárez 208, Tlalpan, Ciudad de México, CP 14000

presidentejavierbolanios@gmail.com @jbadiputado Javier Bolaños Aguilar

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

El Frente Nacional por la Familia (FNF) exigió someter a referéndum el proyecto de Constitución de la Ciudad de México, por considerar que la propuesta que se discute en el Constituyente no representa a la mayoría de los capitalinos por aceptar conceptos como la interrupción legal del embarazo o gravar la plusvalía. “La Constitución que se discute vulnera derechos humanos fundamentales como el derecho a la vida, los derechos de los niños a ser educados por su padre y madre, atenta contra el patrimonio de las familias al intentar gravar la plusvalía y no reconocer la importancia de la propiedad privada”, se pronunció el frente por medio de comunicado de prensa. El FNF acusó que la Constituyente, además de legislar al vapor, es un órgano sin representatividad porque sólo 22% de los capitalinos votó, por lo que dentro del referéndum debe de incluirse un apartado para crear una nueva fórmula de representatividad y que la nueva elección sea en 2018. Además, criticaron al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, por querer dividir a la izquierda con un proyecto tan malo, para quedarse con la candidatura presidencial de 2018. El FNF es una organización conformada por grupos religiosos de distintas creencias. Durante este año han sido muy activos en sus movilizaciones, como la de septiembre, cuando organizaron manifestaciones en 126 ciudades de las 32 entidades en rechazo del matrimonio igualitario. / Alejandro Suárez

Fnf en números

Cierran período con acuerdos

E

l 15 de diciembre pasado, con el cierre del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura, los 500 diputados que la integramos dimos un testimonio directo del fecundo trabajo legislativo que realizamos, en el que todos los grupos parlamentarios, aun en medio de las divergencias, demostramos que se puede coincidir y lograr acuerdos favorables. Parte de la historia que vamos construyendo con la aprobación de distintas e importantes leyes es manifiesta en la responsabilidad del Estado y sus instituciones, y ello también se evidencia en la manera en que los esfuerzos se ven reflejados en bienestar para la población en general y no sólo en unos cuantos. El Poder Legislativo del que me honra formar parte ha propiciado mejores rutas y un espacio de diálogo transparente que contribuye al crecimiento del país en general, en sus comunidades urbanas y rurales. En ese sentido es importante señalar que durante este periodo, la Cámara de Diputados apro-

bó reformas a la Ley General de Víctimas, la cual robustece las medidas para su ayuda, asistencia, atención y su rehabilitación. En materia de justicia se aprobó la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, la Ley Nacional de Ejecución Penal y la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes. También se lograron reformas al Código Penal Federal para tipificar los delitos de ciberacoso sexual y el acoso sexual a personas menores de 18 años de edad o de quienes no tengan capacidad para comprender el significado del hecho. En materia de vivienda se modificaron diversas disposiciones en favor de los derechos de las personas adultas mayores, y para la inclusión de personas con discapacidad, a fin de adaptar la construcción de viviendas a estándares de innovación arquitectónica que faciliten su movilidad. Los legisladores centramos esfuerzos y se aprobó la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para fijar normas básicas con el fin de ordenar el uso del territorio y los asentamientos humanos

en el país; y establecer con ello concurrencia de los tres órdenes de gobierno en la planeación, ordenación y regulación de los asentamientos humanos en el territorio nacional. El rubro de salud también recibió especial atención al reforzar leyes que prevengan la obesidad y sobrepeso, fortalecer la salud bucodental, el expediente clínico y la previsión del suicidio, así como instaurar un registro nacional de cáncer. La prevención de la violencia contra las mujeres es otro tema que ocupó el debate parlamentario, así como otros sobre justicia laboral y mecanismos alternativos de solución de controversias. De igual manera se distinguió la labor del migrante mexicano José Luis Solórzano Zavala, en favor de su comunidad, al otorgarle la Medalla al Mérito Cívico Eduardo Neri y Legisladores de 1913, máximo reconocimiento del Congreso. Cerramos el Periodo Ordinario, conscientes de que los trabajos se mantienen y los compromisos continuarán en esta LXIII Legislatura y en las subsecuentes. Impulsaremos con nuestro mejor trabajo legislativo que los esfuerzos vayan a buen puerto y se traduzcan en bienestar para la población. * El autor es presidente de la Cámara de Diputados

1.5 millones de personas fueron las que participaron en las manifestaciones contra el matrimonio igualitario celebradas en septiembre

Marchas. El FNF protestó contra el matrimonio igualitario. / leslie pérez


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

lunes

19 de diciembre de 2016

Ecobici suspende 7 estaciones: a partir de

este domingo y hasta el 10 de enero de 2017, no habrá servicio en siete cicloestaciones de Buenavista, delegación Cuauhtémoc, con motivo de la Romería Navideña, entre ellas las ubicadas en Mina y Jesús García y Colosio y Jesús García.

CDMX

Alista delegación Benito Juárez pista de hielo Xicoténcatl. La revocación del mandato y reducir la edad para votar son dos temas en los que no hay acuerdo entre los constituyentes. / LESLIE PÉREZ

Debate

Perfilan concluir la Constitución el 26 ó 27 de enero Proceso. Hoy arranca la revisión, en lo INdividual, de los 76 artículos del documento; no hay consenso con el fin de reducir la edad para votar a los 16 años KARINA AGUILAR

Los diputados constituyentes están obligados a aprobar la nueva Constitución de la Ciudad de México (CCM) el 31 de enero de 2017; de lo contrario, el Congreso de la Unión debería convocar a un período extraordinario de sesiones para modificar la Constitución Política Mexicana, toda vez que esa fecha fatal fue dispuesta por el Constituyente Permanente y actuar más allá del 31 de enero sería irregular y se corre el riesgo de que el documento en construcción no tenga validez. Senadores que integran la Asamblea Constituyente consultados por 24HORAS señalaron que ya existe un calendario acordado por los diferentes constituyentes para que la discusión de los 76 artículos que conforman la nueva Constitución se concluya entre los días 26 ó 27 de enero próximos. Al respecto, la senadora del PRD y diputada constituyente Dolores Padierna Luna aseguró que el compromiso es concluir el 31 de enero. “La Constitución General de la República estableció el plazo para aprobar la CCM y puso de fecha límite el 31 de enero. Quienes aceptamos el reto de ser constituyentes debemos estar a la altura de ese compromiso fundamental para la Ciudad de México y su población”, señaló. Por ello, dijo que todos los diputados constituyentes deben contribuir a que el documento en creación se apruebe en el plazo constitucional, incluso señaló que en pláticas con los diferentes grupos parlamentarios y con el resto de los diputados existe

un compromiso total para que el trabajo que inicia este lunes, de revisar artículo por artículo, se concluya en la fecha establecida por el Constituyente Permanente. Se prevé que los primeros artículos a discutir a partir de este lunes sean los relacionados con la carta de derechos. Por lo pronto, el PRI ha advertido que son dos los temas en los que no está de acuerdo y no aprobará: revocación de mandato y voto a los 16 años. En ese sentido, legisladores del Revolucionario Institucional han señalado que no aprobarán la propuesta de reducir la edad para votar de 18 a 16 años de edad, toda vez que el texto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en sus artículos 34 y 35 que la ciudadanía se alcanza a los 18 años, por lo tanto, si se baja la edad a 16 años, la Corte podría corregir la plana, por lo que no están dispuestos a arriesgarse. La senadora Padierna Luna explicó que lo que se propone en la Constitución es un nuevo concepto de ciudadanía, es decir, que “se es ciudadana o ciudadano al momento de nacer. En consecuencia, desde esta óptica no sería inconstitucional votar a los 16 años de edad”.

lOS INTEGRANTES

100 diputados

están a cargo de elaborar la Constitución de la CDMX; 51 son hombres y 40, mujeres

Por cuarto año consecutivo, la delegación Benito Juárez inaugurará su tradicional pista de hielo, que se espera sea visitada por más de 18 mil asistentes diarios. Además, en esta ocasión estará acompañada por fuentes bailarinas, cuyo listón será cortado a la par de la plancha gélida, pero se quedarán de manera permanente en la explanada delegacional. Las fuentes poseen iluminación de colores con el objetivo de generar un espectáculo visual no sólo en esta época navideña, sino durante todo el año. El jefe delegacional, Christian von Roehrich, encabezará la inauguración de este espectáculo doble, el cual estará acompañado de una verbena.

Espectáculo. La pista y las fuentes serán inauguradas el 20 de diciembre./ ESPECIAL

Ve el video de las fuentes bailarinas en la BJ www.24-horas.mx

La pista estará en funcionamiento del 20 de diciembre al 8 de enero de 2017, de 9:00 a 21:00 horas. / REDACCIÓN


CDMX

lunes 19 de diciembre de 2016

Nuevo Polanco, Miguel Hidalgo

Presentan proyecto de parque lineal resiliente Defensa. Vecinos de Granadas planean ampararse ante la presunta ilegalidad de permisos inmobiliarios

Alternativa.

Vecinos de la Miguel Hidalgo presentaron su propia propuesta para recuperar el espacio públicoen Avenida Ferrocarril de Cuernavaca; presentarán amparos contra construcciones ilegales.

Karla Mora

/ redacción

Así lo dijo

Es muy probable que si este movimiento crece, todos los vecinos, a lo largo de todo el andador de Ferrocarril de Cuernavaca, hagan lo mismo que nosotros estamos haciendo en este momento” Iván Guerra Vecino de la colonia Ampliación Granada

La Comisión Estatal de Seguridad (CES) del Estado de México confirmó que Fabián España Moya, presunto Fabián Es- agresor de Ana paña Moya Gabriela Guevara, perteneció a la institución hasta el pasado mes de julio. El fin de semana pasado, dicho organismo emitió un comunicado en el que informó de su disposición de colaborar en las investigaciones. “La Comisión Estatal de Seguridad reitera su compromiso por coadyuvar en las investigaciones que lleva a cabo la Procuraduría General de la República para esclarecer la agresión a la senadora del PT y poder presentar ante la justicia a todos los presuntos responsables del atentado”. El viernes pasado, en un operativo realizado en la Ciudad de México, se localizó el vehículo involucrado, y la PGR obtuvo la fotografía del principal sospechoso, España Moya, cuyo paradero todavía se desconoce. Por otra parte, Claudia España, hermana de Fabián, defendió al presunto responsable. En una entrevista con Ciro Gómez Leyva, para grupo Imagen Noticias, aseguró que fue la senadora quien golpeó la camioneta y que ella, al bajar de la motocicleta para reclamar, intentó golpear a los ocupantes de ésta, cayendo al suelo y lastimándose el rostro. / Redacción

Leslie Pérez

Vecinos de la zona de Granadas, también conocida como Nuevo Polanco, delegación Miguel Hidalgo, presentaron su propio proyecto de Jardín Resiliente en las vías de la avenida Ferrocarril de Cuernavaca, en protesta por la falta de planeación de desarrollos inmobiliarios. Dicho jardín busca representar la capacidad de un espacio para sobrevivir, adaptarse y crecer a pesar de las tensiones y adversidades de la colonia, simbolizadas por los grandes edificios y proyectos que privatizan el espacio, afirmaron. Además, los habitantes manifestaron su inconformidad por el fallo del Concurso Internacional de Arquitectura y Paisajismo Parque Lineal Ferrocarril de Cuernavaca, en el que resultó ganadora una empresa que jamás realizó estudios de socialización con los vecinos. Y en ese sentido comentaron que su parque se levantará con o sin autorización de la delegación o de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda local o sin el visto bueno del colegio de Arquitectos. Durante panel Qué está pasando en las Granadas y en la CDMX, el abogado por la UNAM y especialista en medio de control constitucional, Daniel González Dávila, aseguró que actualmente hay 170 licencias de construcción de sistemas de actuación por cooperación en Miguel Hidalgo, estrategia con la que segregan a los habitantes mediante la construcción de grandes complejos. En ese sentido, lanzó la invitación a los vecinos para que se realicen amparos en contra de la ilegalidad de los permisos de construcción.

Avanza indagatoria de caso Guevara

Iván Guerra, vecino de la colonia Ampliación Granada, reprobó que el parque público-privado de Ferrocarril de Cuernavaca segregue a los habitantes, pues en un área se colocaron rejas que impiden el paso de transeúntes. No obstante, mencionó que no han planeado ninguna

estrategia legal para impedir que se levanten complejos habitacionales. “A nosotros no nos importa a quién hayan contratado, no tenemos ningún interés en adherirnos a ningún concurso internacional, lo que tengan aquí ellos proyectado no nos interesa”, afirmó.

A nombre de los vecinos inconformes, Gustavo García, uno de los dirigentes de los habitantes de la colonia Granada, leyó un comunicado con el listado de las peticiones para transparentar el fideicomiso creado a partir de la instalación del Sistema de Actuación por Cooperación.

cuartoscuro / archivo

12

CDMX. El vehículo fue hallado en un domicilio en la capital del país.

Liberan a 94% de los secuestrados en la CDMX

Balance. Guillermo Terán, fiscal antisecuestros CDMX. / especial

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) informó que en lo que va del año, de 49 personas secuestradas se ha logrado la liberación de 46, lo que equivale a un porcentaje de efectividad de 94%. En conferencia, el fiscal especial para la Atención del Delito de Secuestro (Fas), Guillermo Terán Pulido, afirmó que fueron desarticu-

ladas 10 bandas de secuestrados, logrando la detención de 100 personas. “En lo que va del año, la Fuerza Antisecuestro de la Ciudad de México ha conocido de 42 eventos, desarticulado a 10 bandas y puesto a disposición de la autoridad jurisdiccional a 100 personas”, apuntó. Terán Pulido declaró que gracias a las acciones implementadas para

prevenir este delito, en octubre la Ciudad de México se colocó en la posición 16. “Con una tasa delictiva, de cada 100 mil habitantes, 0.42 secuestros, mientras que a nivel nacional es de 0.74 secuestros por cada 100 mil habitantes, de acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública”, detalló el fiscal antisecuestros de la Ciudad de México. / Iván Flores Mejía

A escala nacional

16

es la posición que ocupa la capital del país en el delito de secuestro a nivel nacional, con una tasa de 0.42 secuestros por cada 100 mil habitantes.


lunes

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

19 de diciembre de 2016

mundo EN breve washington

reuters

538 electores eligen al Presidente de EU

Evacuación de Alepo, en stand by EL CAIRO. La quema de seis autobuses destinados a la evacuación de civiles de dos localidades sirias dejó en el aire el plan para retirar a miles de personas de los barrios rebeldes de Alepo, que quedó suspendido hasta nuevo aviso. La operación de evacuación se reanudó este domingo tras dos días de bloqueo entre los dos bandos, pero volvió a estancarse horas después sin que ningún vehículo pudiera salir de la ciudad con civiles o con milicianos, según informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. / Efe

gobierno de nicolás maduro

Militarización y toque de queda, en Venezuela CAOS POR UN BILLETE. son 6 localidades del estado de Bolívar y su capital en donde hubo graves disturbios por el canje de 100 bolívares Las penurias de los venezolanos no cesan. El gobierno de Nicolás Maduro militarizó seis localidades del estado de Bolívar y su capital, Ciudad Bolívar, que fueron escenario de saqueos y vandalismo, a pesar de que el Presidente tuvo que retroceder y prolongar la vigencia del billete de 100 bolívares hasta el 2 de enero y del toque de queda que decretó el gobernador Francisco Rangel Gómez. También varios estados fronterizos fueron militarizados y el gobierno decretó el acuartelamiento del ejército. Maduro ordenó el cierre de la frontera con Colombia y Brasil hasta el 2 de enero. Pese a la prohibición, en el Táchira los venezolanos intentaron pasar los puentes internacionales a pie para comprar víveres y medicinas en Cúcuta, Colombia. Ayer en Bolívar, los comercios, no solo de víveres sino de ropa, farmacias, agencias de coches y ferreterías y algunos bancos fueron atacados por grupos que no respetan

Nicolás Maduro Presidente de Venezuela

Estallido social

115 comercios

las leyes ni las muertes de tres de sus compañeros que fueron baleados durante los disturbios que se registraron en ese estado desde el viernes pasado. “Ya el daño está hecho”, dijo el gobernador de Miranda, Henrique

Capriles, quien exige la destitución de Maduro. La oposición pide la renuncia inmediata del mandatario, un punto que será debatido hoy en una Comisión Especial parlamentaria. Bolívar sufre los embates del vandalismo desde que Maduro de-

el cairo

Ataque a enclave turístico Diez personas, incluyendo una turista canadiense y dos civiles jordanos, murieron en un ataque perpetrado por hombres armados contra fuerzas policiales en Jordania. El ataque comenzó cuando sujetos armados no identificados abrieron fuego contra una patrulla policial en la sureña ciudad de Karak. / EFE

Busca culpables

Es el coletazo de venganza, lamentable, de Barack Husein Obama contra el pueblo de Venezuela con todas sus redes de infiltrados”

Desesperación. Una ola de venezolanos que intentaba cruzar la frontera con Colombia para comprar alimentos y medicinas. / reuters

Cuando acudieron a las urnas el 8 de noviembre, los estadunidenses no eligieron al próximo Presidente, sino a los 538 grandes electores que integran el Colegio Electoral, los encargados de votar al Jefe de Estado y que éste lunes se reunirán para cumplir con esa misión. El resultado podría no conocerse el mismo día. / EFE

desvalijados, tres muertes y más de 200 detenidos es el saldo desde el viernes pasado que comenzaron los disturbios.

cretó la muerte súbita del billete de 100 bolívares sin haber sido reemplazado por la nueva moneda, lo que desató la furia de los venezolanos porque las entidades bancarias se quedaron sin dinero en efectivo. / Agencias

PARÍS

Reabre la Torre Eiffel Tras cinco días cerrada por la huelga convocada por el personal que trabaja en el monumento ante las discrepancias que mantiene con la dirección, el emblemático monumento en París volvió a abrir sus puertas en un momento crucial, cuando se inician en Francia las vacaciones escolares de Navidad. / EFE


LUNES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

19 de DICIEMBRE de 2016

indicadores económicos

Prevé industria del juguete crecer 10% La industria del juguete espera cerrar este año con un crecimiento de 10%, sin afectaciones por los movimientos en el tipo de cambio, consideró Víctor Loustalot, director general de Expo Tus Juguetes y Juguetrón. Dijo que la compra de mercancía de las principales empresas del sector se hace con anticipación, por lo que no se registraron aumentos de precios en esta temporada. Para 2017 se prevé un dinamismo similar, aunque habrá que esperar el ajuste del tipo de cambio. En tanto, las ventas del sector retail en México crecerán este año alrededor de 7.0%, para alcanzar 3.2 mil millones de pesos, aunque en 2017 el tipo de cambio será un factor determinante, por lo que los comercios podrían trasladar el impacto a los consumidores, anticipó la analista senior de Euromonitor, Amanda Bourlier. La especialista comentó que si bien durante 2015 y 2016 muchos comercios intentaron no traspasar dicha alza a los consumidores, dada la expectativa de que el dólar se mantenga alto y la inflación aumente, muchos no podrán continuar con esta estrategia en 2017. / NOTIMEX

dÓlar 20.46 -1.15% Vent. 20.44 0.29% Inter.

Las mujeres ganan 40 pesos menos diarios que los hombres ARTURO ROBLES

De enero de 2000 a noviembre de este año, el salario diario integrado de los trabajadores, considerando las prestaciones, aumentó en 192.59 pesos, mientras que el de las mujeres se incrementó en 179.94 pesos, es decir, 12.66 pesos menos, según cifras de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). De acuerdo a los registros, en noviembre de este año el ingreso diario promedio de las mujeres fue menor en 40 pesos al de los trabajadores varones. Marcos Chávez, economista del Colegio de México, comentó que los salarios contractuales que se reportan en el IMSS, además de mostrar la diferencia de género en pleno siglo XXII, determinan que son discriminatorios, ya que la misma actividad la pueden realizar ambos sexos, pero para los hombres el beneficio es mayor. Dijo que aunque esta brecha se ha reducido aún se presentan diferencias, particularmente en empleos de alta dirección. De hecho, agregó, un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) establece que en países avanzados todavía se mantiene esa condición, pero la mayor desigualdad se observa en naciones subdesarrolladas, incluso en emergentes como México, Brasil, China e India.

STPS. Los datos de empleo formal registrado en el IMSS revelan que en 16 años el aumento salarial para ellas fue de 12.66 pesos menos

186.95

pesos aumentó en promedio del salario diario de los trabajadores registrados en el IMSS en los últimos 16 años

Un estudio del Gobierno federal revela las diferencias respecto a las tareas que desempeñan en el mercado laboral y las de tipo doméstico, pues es precisamente el mayor tiempo que dedican a estas últimas lo que restringe su inserción laboral y su participación en ámbitos como la política, situándolas en condiciones de desventaja y limitando su autonomía económica. En referencia al estudio, Chávez

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

292.11

pesos diarios es el salario diario promedio de las trabajadoras registrado en noviembre, considerando prestaciones

afirma que el ingreso es uno de los rubros donde más se marca la desigualdad de género. Según el reporte, la proporción más grande de trabajadoras no remuneradas está en el comercio y restaurantes, con 56%; entre los varones la mayor concentración se da en el sector agropecuario, con 61%. El especialista subrayó que se trata en mayor medida de personas jóvenes, aunque entre las mujeres la

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

Visión diferente de economías y mercados

E

MEZCLA MEX. 45.08 2.45% WTI 51.90 1.96% BRENT 55.21 2.20%

Ingresos disparejos

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

EURO 21.63 0.65% Vent. 21.34 -0.46% Inter.

stamos a un par de semanas de concluir 2016, un año en que la volatilidad fue una de las características más claras. Quizá vale la pena recordar tres acontecimientos relevantes: 1. En enero iniciamos con un riesgo de desaceleración mayor a la esperada de la economía de China, que trajo como consecuencia una baja importante en los precios del petróleo y de muchas materias primas industriales. China es el segundo país en tamaño con un valor del PIB estimado en cerca de 11 trillones de dólares, pero el que más aporta al crecimiento mundial, por arriba de Estados Unidos. Las bolsas cayeron entre 5 y 10% en unas semanas, las tasas de interés fueron altamente

demandadas por aversión al riesgo y el dólar se fortaleció ante divisas emergentes. 2. A finales de junio, con la decisión en favor del Brexit, las caídas de mercados también fueron del orden de 5.0%, algunas divisas mostraron fortaleza y otras debilidades como la libra esterlina, que inició una depreciación más acelerada y al cierre del viernes acumula una pérdida de valor frente al dólar de 15.4%. Lo curioso fue el “cambio repentino” de sentimiento. El hecho de saber que sería un evento en el que faltaría “mucho tiempo” para su ejecución generó una reacción de alza posterior en los mercados. Sentimos que fue como una inyección de gasolina que inclusive alcanzó en varias bolsas nuevos niveles históricos en el

transcurso de los siguientes meses. El índice de precios y cotizaciones marcó 48 mil 956 puntos con una plusvalía en ese momento de 14%. 3. El tercero y último fue el resultado electoral en Estados Unidos. El movimiento en los mercados de divisas fue muy claro con una “debilidad de muchas de ellas” frente al billete verde, incluyendo al peso mexicano, una expectativa de caída de hasta 5% en los futuros de las bolsas a la baja, caídas también relevantes de materias primas. Pero algo sucedió en el transcurso de las operaciones en Asia y Europa, que llevó a moderar mucho estos retrocesos y la reacción de las bolsas americanas “cambió” de forma contundente. Aquella visión que generaba Do-

332.15

pesos diarios es el salario diario promedio de los trabajadores, reportado en el onceavo mes del año

distribución de trabajadoras no remuneradas se acentúa en el rango de 30 a 60 años; y entre los hombres se observa un repunte en la vejez. La información de la STPS a noviembre de este año muestra que en la industria eléctrica se presenta el salario diario más elevado de los trabajadores con 798.44 pesos diarios, mientras que en el sector agrícola es el más bajo con 184.15 pesos.

nald Trump llevó a analistas y manejadores de fondos a analizar de manera muy precisa sus cambios: bajar impuestos para aumentar el consumo, mayor gasto en infraestructura, menor regulación en varios sectores, darle valor al “orgullo americano” dio un cambio en la perspectiva de los mercados. Actualmente, las bolsas en EU registran alzas entre 8.5 y hasta 13.9% como el Dow Jones, las tasas de interés han reaccionado al alza más de 30 puntos base en el año, pero desde los mínimos alcanzados 123 puntos base en el caso del bono a 10 años y que llevó a la Fed a reiniciar el alza en tasas de interés. En México, la perspectiva de la economía se apretó aún más, el freno en inversiones privadas se sumó a la necesidad de recortes de gasto público y a un sentimiento negativo de la confianza y transparencia de todo el sector público. El resultado: el peso se ha depreciado 19%, el Banxico ha tenido que aumentar 250 puntos base la tasa de referencia y la bolsa con tan sólo 5% de plusvalía… Visiones diferentes sobre la perspectiva económica en 2017 entre Estados Unidos y México. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.

especial

negocios

ipc (BMV) 45,121.39 -1.64% DOW JONES 19,843.41 -0.04 NASDAQ 5,437.16 -0.36%


negocios

Lunes 19 de diciembre de 2016

AMEGAS. EMPRESARIOS TEMEN QUE PEMEX LES CORTE EL SUMINISTRO A PARTIR DE ENERO POR LA FALTA DE contratos ARTURO ROBLES

La Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) denunció que el desabasto que ya existe en al menos siete entidades del país debido al paro en refinerías podría agravarse en los próximos días, si Pemex Transformación Industrial suspende el suministro a las estaciones que a partir del 1 de enero no hayan firmado el nuevo contrato. La agrupación que representa a 350 empresarios del sector asegura que desde hace varios días se reporta escasez en estados como Jalisco, Querétaro, Puebla, Sinaloa, Coahuila, Chihuahua y Zacatecas, entre otros, y que de acuerdo a versiones oficiales, éste se debe a inspecciones de seguridad que realiza Pemex en algunas de sus refinerías, además de “buques-tanque que están en espera de descargar, pero falta efectivo, según nos mencionan”. El sábado, Pemex admitió en su cuenta de Twitter problemas de escasez en zonas como el Valle de México, debido al mal tiempo en el puerto de Tuxpan, “que impidieron

15

Con prisas, la liberación

Desabasto e incertidumbre en mercado de gasolinas SE ACERCA EL PLAZO

11,444

estaciones de servicio estarían en riesgo de dejar de recibir el suministro de Pemex, según Amegas

10 días

hábiles tiene la Comisión Reguladora de Energía para publicar el calendario de liberación de los precios

Pemex. La petrolera minimizó los problemas de escasez registrados incluso en el Valle de México. / cuartoscuro / archivo

la descarga habitual de combustibles”. Según la empresa, menos de1.0% de las estaciones de servicio presentan retraso en la entrega de la

gasolina Pemex Premium. En este contexto, la Amegas advirtió que a unos días de la liberación de los precios de los combustibles, que

Anuncian la modernización de Puerto Progreso A principios de 2017, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, y el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata, formalizarán el acuerdo que dará inicio al proceso para licitar la modernización de Puerto Progreso, que incluye una Terminal de Hidrocarburos, para cubrir la demanda de combustible, y un nuevo y más profundo calado en el canal de navegación, con 15 metros de profundidad, para permitir el ingreso de embarcaciones de mayor tamaño. Esta obra consolidará al puerto como uno de los más importantes de México para los próximos 50 años, destacó el funcionario al inaugurar los distribuidores Calle 39 y Tixkokob del Anillo Periférico de la ciudad de Mérida, que ahora es una vía continua libre de semáforos. / REDACCIÓN

Terminal para combustibles. El funcionario anunció que se licitará en 2017. / especial

Medida precautoria. La restricción se aplicará hasta el 2 de enero próximo. / leslie pérez

Limitan camiones pesados en época de vacaciones Para garantizar la seguridad de los vacacionistas, desde el 16 de diciembre pasado hasta las 23:59 horas del 2 de enero próximo, los vehículos de gran peso y volumen sólo circularán con permiso especial de la SCT. La medida aplica para el servicio de autotransporte federal y transporte de carga especializada de objetos indivisibles de gran peso o volumen, así como para grúas industriales que circulen por caminos y puentes bajo la jurisdicción federal. Esta medida precautoria, destacó, permitirá un mejor movimiento en el acceso de las carreteras federales durante el periodo con más afluencia vehicular. La disposición busca acortar la circulación de las grúas industriales y equipos especiales para el transporte de maquinaria, además de garantizar la seguridad de los vacacionistas que circularán por las carreteras. / REDACCIÓN

arrancará en Sonora y Baja California, existe temor entre los empresarios del sector, quienes cuentan con un plazo “incongruente” de 10 días para refrendar sus contratos de abasto con Pemex. Recuerda que desde agosto de 2014 se tenía conocimiento del nuevo modelo. Sin embargo, la autori-

dad no dio parte de las reglas para llevar a cabo la renovación de los contratos. Ante esta situación, la Amegas pide una extensión de 90 días para analizar el documento y 180 días más para formalizar el nuevo esquema de operación de la Ley de Hidrocarburos de la reforma energética, asimismo renovar los contratos vencidos a fin de seguir operando hasta que haya apertura de liberalización de precios en condiciones de mercado en cada región. La asociación de empresarios reconoce que esta renovación de los contratos debe darse conforme al calendario que establezca la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para la liberación gradual de los precios, según se garanticen las condiciones de mercado y que, según ha dicho ese organismo, iniciará el 1 de enero, pero sólo en los estados de Baja California y Sonora.



lunes 19 de DICIEMBRE de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

salud Puré de papa 220 cal.

Cuídate en Navidad

Ensalada de manzana 360 Cal.

Mantener un balance entre lo que se come y el ejercicio que se hace en esta época es primordial para no sufrir estragos en enero Como cada diciembre, hemos llegado a la época en que prácticamente todos los esfuerzos por mantenerse sano terminan, al menos por un par de semanas, hechos a un lado debido a las múltiples fiestas, reuniones, convivios, cenas y comidas de fin de año y a las que es casi imposible decirles que no. Pero si bien es cierto que en esta temporada se suele comer de más y hacer menos ejercicio de lo habitual, eso no

Romeritos 450 Cal.

Ensalada de Betabel 280 Cal.

Bacalao a la vizcaína 325 Cal.

es motivo para no mantener una salud lo más equilibrada y balanceada posible. La tentación es mucha, pues es la época en la que abundan las grandes comidas, las grasas, las harinas y, sobre todo, los dulces, todo un ejército de calorías que te dejarán una sensación agradable y placentera por unos minutos, pero que al final de cuentas se te irán depositando en diversos lugares del cuerpo hasta que las quemes con ejercicio o de alguna otra manera.

Come antes de un evento. Se recomienda tomar algo ligero antes de asistir a una reunión, para que en la misma no comas en exceso por el hambre. No ayunes. Si el cuerpo no obtiene en la mañana la energía que necesita, va a guardar reservas en forma de grasa. Dormir lo suficiente. Al menos de 6 a 8 horas diarias. Esto ayudará a que el organismo se recupere bien.

Caminar mucho. Se recomienda hacerlo un poco más de lo habitual todos los días.

No a los dulces. Si quieres regalar algo, evita los dulces y chocolates. Y si te los dan a ti, trata de deshacerte de ellos.

Cocina más natural. Trata de preparar tus alimentos al horno o salteados con consomé, así ahorrarás el exceso de grasa que se genera al freír o guisar. Si salteas con consomé en lugar de aceite, puedes evitarte hasta 240 kcal.

Cambia las botanas. Si vas a ofrecer una comida, en vez de las frituras tradicionales puedes darles a tus invitados verduras con jocoque.

Pierna adobada 375 Cal.

Lomo mechado 550 Cal.

Pavo relleno 550 Cal.

Tortitas de Camaron 215 Cal.

Cuida las cantidades. En estas fechas solemos comer de más, aunque nuestro estómago esté satisfecho. Cuídate de comer sólo lo que tu cuerpo te pida.


18

VIDA+

@anamaalvarado

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Lorena Herrera y Maribel Guardia se cuidan mucho

E

n estas épocas siempre es difícil conservar la línea. Lorena Herrera recomienda que no se pongan a comer como si se fuera a acabar el mundo. De hecho, no entiende por qué la gente asocia diciembre con exagerar en fiestas, desvelos, alcohol y alimentos. Para tener un cuerpo saludable se necesita mantener una alimentación sana y equilibrada. Lorena no siente que necesite dieta diaria, simplemen-

te es un estilo de vida a seguir. Si un día tiene ganas de comer algo que regularmente no consume, pues lo hace y al día siguiente regresa a sus hábitos. El problema de la mayoría de los seres humanos es que sentimos que en diciembre todo se puede; total, se acaba el año y ya en enero vemos qué inventamos para regresar a nuestro peso y rutina tradicionales. La actriz cena lo que quiere sólo el 24

de diciembre y el recalentado del 25, después todo vuelve a la normalidad. Mientras, Maribel Guardia tiene otra técnica: se cuida todo el año y nunca se permite subir más de un kilo; sin llegar a la obsesión, se pesa de vez en cuando y al ver que ha aumentado, inmediatamente se pone a dieta para bajar esos gramos de más. Pero semanas antes de Navidad, hace dieta para bajar dos o tres kilitos y así poder comer un poco más de lo que acostumbra. Bárbara de Regil comenta que hay que eliminar la creencia de que la comida sana es aburrida. La actriz sube a sus redes sociales alimentos que son muy ricos y aportan los nutrientes necesarios para sentirse bien. Ninel Conde siempre ha sido un referente respecto a su figura; es otra de las famosas disciplinadas que ha logrado mantener una silueta espectacular. Anuncia fajas y jeans que se le ven tan bien, que cualquiera quisiera lucir igual que ella. Las artistas son un buen ejemplo

especial

Ana María Alvarado

lunes 19 de DICIEMBRE de 2016

(porque sin importar la edad); tienen un cuerpo digno de admiración y siempre que pensamos en mujeres bellas dentro del medio del espectáculo salen a relucir. La gente se puede hacer cualquier tipo de cirugía estética, pero si no tiene los cuidados necesarios vuelve a ganar peso. La imagen

en la actualidad es sumamente importante, no es lo único que se toma en cuenta, pero una apariencia física saludable es la mejor carta de presentación. Las mujeres sufrimos para lucir como queremos y nunca estamos conformes, por eso cuando vemos a alguien que luce bien, queremos saber qué es lo que hace para ver si algún día conseguimos estar en forma. No hay de otra, las famosas me dijeron frases como: “Eres lo que comes”, “la comida chatarra dura 30 segundos en la boca y seis meses en las caderas”, “la comida es 70% del resultado que quieras ver en tu cuerpo”, “hay que hacer ejercicio con disciplina”, “hay tres venenos: azúcar, sal y harina”. En fin, no acabaría, pero queda claro que hay que ener constancia para hacer ejercicio, comer sano y no sobrepasarse en la ingesta de calorías. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Muere Zsa Zsa Gabor a los 99 años

Rogue One Nada detiene a

Con poco más de 155 millones de dólares recaudados durante su fin de semana de estreno, la cinta Rogue One: una historia de Star Wars, se colocó sin problema alguno como líder de la taquilla en Estados Unidos y Canadá. Dicha cifra se suma a los 135.5 millones que ganó a nivel internacional para un acumulado global de 290.5 millones de billetes verdes. Con esto, el filme dirigido por Gareth Edwards se convierte en el segundo mejor estreno de la historia en diciembre, sólo detrás de lo logrado hace un año por Star Wars: el despertar de la fuerza, que rompió todos los récords con 247.9 mdd, la mejor apertura de la historia para cualquier mes. Cabe señalar que antes de que las películas recientes de Star Wars se estrenaran en diciembre (en lugar de mayo, como era tradición), el mejor estreno era de Avatar, con 85 mdd.

“Es una apertura masiva y la segunda mejor por un amplio margen. Es una gran prueba de lo que estas películas individuales de Star Wars pueden lograr, tanto desde

una perspectiva de historia como comercial”, expresó Dave Hollis, jefe de Distribución de Disney. En el otro lado del espectro, uno de los estrenos de la semana signi-

Las más exitosas Película Recaudación (en mdd) Rogue One: una historia de Star Wars 155 Moana 11.7 Office Christmas party 8.5 Collateral beauty 7.05 Animales fantásticos y dónde encontrarlos 5.0 Manchester by the sea 4.2 La la land 4.0 Arrival 2.8 Doctor Strange 2.0 Nocturnal animals 1.4

ficó la peor apertura en la carrera de su actor estelar, que simplemente ya parece no interesarle a la audiencia. Collateral beauty, estelarizada por Will Smith, obtuvo sólo siete millones de dólares, a pesar de que cuenta con estrellas como Kate Winslet, Helen Mirren, Keira Knightley y Edward Norton. “La asistencia fue mucho más baja de lo que esperábamos y por supuesto estamos decepcionados”, comentó Jeff Goldstein, presidente de Distribución de Warner Bros.

Falleció una de las actrices y socialités más famosas de la época de oro de Hollywood, Zsa Zsa Gabor. En su momento fue el equivalente a lo que ahora es Kim Kardashian, aunque Gabor sí tuvo una trayectoria en el cine que siempre fue superada por su personalidad y su extravagante estilo de vida. El anuncio de su fallecimiento fue hecho por su publicista, quien informó que la actriz murió en su hogar la tarde de ayer. Gabor, quien en su juventud fue coronada como Miss Hungría y conocida como un sex symbol, se casó en nueve ocasiones, entre ellas con Conrad Hilton (abuelo de Paris Hilton) y con el actor George Sanders. Entre sus películas más destacadas se encuentra A touch of evil, clásico dirigido por Orson Welles en 1958. Gabor fue la creadora del concepto de celebridad que desde hace unos años impera en Hollywood:acaparadoradetitulares, siempre con los reflectores encima no porque hiciera algo en particular, sino simplemente por ser ella misma. Entre otros de sus títulos como actriz se encuentranMoulinrouge, Lovely to look at, We’re not married y Lili. Le sobrevive el príncipe Frederic von Anhalt, con quien se casó en 1986.


19

VIDA+

lunes 19 de DICIEMBRE de 2016

Horóscopos

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

KristySwanson Nació: 19 de diciembre de 1969. Personalidad: una mujer intensa, apasionada y con muchos proyectos interesantes para este año. Es recomendable que haga actividades que la mantengan tranquila y la relajen.

Mensaje: mucho cuidado con las personas que le rodean, porque pueden acercársele gente con malas intenciones y pensamientos que le dañen.

Desierto se impone en Festival de La Habana La cinta Desierto, del realizador mexicano Jonás Cuarón, ganó el fin de semana pasado el premio Coral al Mejor Largometraje de Ficción en el 38 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Desierto, un thriller fronterizo protagonizado por el también mexicano Gael García Bernal y el estadunidense Jeffrey Dean Morgan, cuenta la historia de un grupo de inmigrantes y su desesperada carrera por alcanzar el territorio de Estados Unidos y escapar de un vigilante dispuesto a impedirlo por todos los medios. Además de llevarse el galardón más importante del certamen habane-

ro, esta cinta -que aspira, según su director, a provocar un debate sobre la migración y la tolerancia- también obtuvo el Coral de Música Original, en una gala celebrada el sábado en La Habana. El Jurado de Ficción, presidido por el argentino Tristán Bauer y compuesto, entre otros, por el mexicano Demián Bichir y el español Benito Zambrano, otorgó un premio especial a Últimos días en La Habana, del cubano Fernando Pérez. La brasileña Sonia Braga fue elegida Mejor Actriz por su papel en Aquarius, de Kleber Mendonça Filho, filme también laureado con el premio Fipresci de la Federación Internacional

Bracamontes hará revelaciones

Anthony y De Lima se separan

El cantante puertorriqueño Marc Anthony y la modelo venezolana Shannon de Lima anunciaron oficialmente que se divorciarán en términos amistosos luego de dos años de matrimonio, y que no tocarán más el tema ni harán otras declaraciones al respecto. La separación fue una decisión mutua y amigable. “Les pedimos espacio y privacidad durante este difícil proceso. Ninguno de los dos emitiremos

de la Prensa Cinematográfica y con el Signis de la Asociación Católica Mundial para la Comunicación. El Coral al Mejor Actor recayó en el cubano Luis Alberto García, por su interpretación en Ya no es antes, de Lester Hamlet, que se llevó además el Premio del Público. El colombiano Víctor Gaviria sobresalió en el apartado Dirección por La mujer del animal, el Coral de Fotografía fue para Inti Briones por su trabajo en los largos chilenos Aquí no ha pasado nada y El cristo ciego, mientras que Estefanía Larraín se llevó el Coral de Dirección Artística por Neruda, de Pablo Larraín. / EFE

más comentarios al respecto”, señalaron. Dicha declaración fue dada a conocer a través de un comunicado, según medios del espectáculo como TMZ, People en Español, El país y El mundo. El boricua contrajo matrimonio con la modelo en noviembre de 2014, y éste representa su tercer divorcio. Antes estuvo casado con la modelo y ex Miss Universo Dayanara Torres y posteriormente con Jennifer Lopez. / Not

La conductora y actriz Jacqueline Bracamontes comentó que el libro que escribió sobre su vida ya está listo y en él revelará cosas que nunca se han dicho de ella, como la muerte de un bebé varón que la dejó marcada para siempre, entre otras cosas. La publicación se titula La pasarela de mi vida y la dará a conocer en abril de 2017. “Es un libro en el que he escrito temas que nunca toqué con la prensa”, dijo Bracamontes. / Notimex

SAGITARIO

(23 de nov al 20 de dic)

Cuarzo: coral. Buenas noticias, nuevas propuestas de trabajo y vienen sorpresas. Tendrás la oportunidad de hacer o lograr algo que has estado pidiendo y deseando por mucho tiempo.

Capricornio

(21 de DIC al 19 de ENE)

Cuarzo: cornalina. Es momento de que te des tiempo para meditar, hacer algo que atraiga bienestar y alegría a tu vida; te recomiendo también hacer cosas que ayuden a mejorar tu cuerpo.

ACUARIO

(20 de ene al 18 de feb)

Cuarzo: obsidiana. Te recomiendo mantenerte atento, porque en esta semana una noticia puede impactar de manera directa con tus emociones, tu economía y tus metas.

PISCIS

(19 de feb al 20 de mar)

Cuarzo: piedra de la luna. Di lo que piensas, sientes, lo que deseas, lo que sueñas, ábrete a la energía positiva y permítete sentirte libre de todas esas cosas que te están bloqueando en este momento.

ARIES

(21 de mar al 20 de abr)

Cuarzo: ojo de tigre. Hay que elevar ese ánimo y hacer cosas que te resulten divertidas y amigables. Esto será fundamental para que no caigas presa de la mala energía.

TAURO

(21 de abr al 20 de may)

Tu cuarzo de la semana: jade. Hay que celebrar y disfrutar cada instante y momento de vida. Te recomiendo que hagas cosas divertidas y te reúnas con las personas que amas.

GÉMINIS

(21 de may al 20 de jun)

Cuarzo: ágata azul. Deja que las cosas se acomoden de manera consciente. Es recomendable que te quedes tranquilo y no te exaltes ante nada de lo que suceda en este día.

CÁNCER

(21 de jun al 20 de jul)

Cuarzo: lapislázuli. Es indispensable que te anticipes a lo que deseas el próximo año y desarrolles un plan o estrategia, de ello dependerá que inicies este 2017 con todas las ganas del universo.

LEO

(21 de jul al 21 de ago)

Elemento: fuego. El dinero estará fluyendo a manos llenas. Tienes muchas formas de lograr tus sueños, pero de pronto algunos atajos te ayudan a que consigas lo que te propones antes de lo que piensas.

VIRGO

(22 de ago al 22 de sep)

Cuarzo: ágata verde. No te preocupes, pues el dinero estará fluyendo bien por tus manos, aprovecha esto para que compartas con las personas que amas y significan algo para ti.

LIBRA

(23 de sep al 22 de oct)

Elemento: aire. Cuarzo: citrino. No te deprimas, ya que tendrás que sacar adelante varios proyectos y realizar tareas diversas.

ESCORPIO

(23 de oct al 22 de nov)

Cuarzo: amatista. Buen período para cobrar y que el dinero fluya a manos llenas, por eso aprovecha los sólidos negocios que tengas y las personas que se acercarán a ti.

especial

Su futuro: económicamente estará muy bien, vienen un par de trabajos que tendrán mucho éxito, uno en particular que le puede hacer ganar algunos premios importantes.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

lunes

19 de diciembre de 2016

Patriotas superó con facilidad a Broncos y amarró el título divisional por octavo año consecutivo; es la primera franquicia que logra tal hazaña

La División Este de la Conferencia Americana ha sido ganada por los Patriotas de Nueva Inglaterra en 13 de las últimas 14 temporadas; ni una franquicia de la NFL ha conquistado su División tantas veces en dicho período

Tom Brady enfrentó uno de los retos más complicados de la temporada, y supo salir adelante para guiar a los Patriots a su victoria 12 de la campaña, mientras que los Broncos tuvieron una defensiva a la altura del rival, pero su ofensiva careció de imaginación y de puntería de su pasador. A pesar de que Brady arrancó el partido con muy poca puntería, se las arregló para hacer una mancuerna increíble con Julian Edelman. A lo largo de todo el primer cuarto, el quar-

terback no completó un sólo pase y apenas es la tercera ocasión se da una situación similar. Al arranque del segundo período, la ofensiva de Nueva Inglaterra ajustó y los receptores modificaron sus trayectorias por unas más cortas y cortando hacia adentro, lo cual le facilitó el trabajo a Brady, quien se las ingenió para encontrar a Edelman. La defensa de Denver jugó un gran partido, pero pasó mucho tiempo en el terreno y acabó por doblarse. Mien-

Se impone Pittsburgh a patadas

24

Steelers Bengals

20

34 Dolphins-Jets 30 Packers-Bears 13 Browns-Bills 26 Eagles-Ravens 19 Titans-Chiefs 6 Lions-Giants 34 Colts-Vikings 20 Jaguars-Texans 48 Saints-Cardinals 13 49ers-Falcons reuters

vs.

2

3

Cuartos

1

Patriots

3 7 3 3 16

3 4 Total

Broncos

3 0 0 0 3

tras tanto, el ataque de los vigentes monarcas no carburó en toda la tarde. Trevor Siemian salía de su bolsa de protección una y otra vez para buscar a sus blancos, pero no tenía buena puntería.

/ Redacción

Resultados Semana 15

dan un paso importante

El pateador de Steelers, Chris Boswell, empató la marca de seis goles de campo, además de un touchdown de Roethlisberger en el último cuarto y eso le dio el noveno triunfo del año a los de negro que dieron un paso importante rumbo a postemporada. Los Acereros llegaron a cinco victorias al hilo y si el otro domingo vencen a Cuervos, serán campeones del Norte de la AFC. / redacción

16

Arrancó el tercer cuarto y conforme corrían los minutos, el dominio de Brady y compañía era más notorio, tanto así que casi todo el período fue para los visitantes. La estadística indicaba que Brady no suele ganar en casa de los Broncos, pero ahora la diferencia radicó en que ya no estaba Peyton Manning en los controles. Con el triunfo sobre Denver, los Patriotas ya son campeones en su División y, aseguraron una semana de descanso, además de recibir el primer partido de postemporada en Foxborough. Gran victoria de Brady y ahora son más contendientes que nunca para representar a la AFC en el Super Bowl, una vez más.

raiders muy malosos

De vuelta a la postemporada

13 27 33 27 17 17 6 21 41 41

Se empiezan a despejar las dudas de los equipos que van a la postemporada

19

vs.

Raiders Chargers

16

reuters

dominadores

vs.

Patriots Broncos

touchdowns por tierra tiene LeGarrette Blount en la temporada y rompe el récord de 14 de Curtis Martin que lo consiguió en 1996

Raiders venció 19-16 a Chargers y consiguió su boleto a playoffs por primera vez desde 2002. Michael Crabtree tuvo un touchdown de antología y eso fue clave para que los Malosos aseguraran su estancia entre lo mejor de la AFC. El pasador Carr también aportó su efectividad y en general el equipo luce muy completo en todos los departamentos. El artífice del éxito de los de Oakland es su coach Jack del Rio. / redacción

reuters

Monarcas del Este

15


DEPORTES

lunes 19 de diciembre de 2016

GRADA 24

miguel.gurwitz@ 24-horas.mx

miguel gurwitz

@miguel_gurwitz

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Ayón cierra el año con victoria

Todas las columnas de Miguel gurwitz

S

fue víctima de varias cochinadas de Conmebol; y la historia se cuenta entre decisiones arbitrales groseras, reglamentos disparejos y cambios repentinos en el sistema de competencia que favorecían a los sudamericanos. Pero aun así era una ventana, una oportunidad de competir, de ser vistos, de abrir mercados, pero mercados que dejaban beneficios deportivos, porque hoy la tirada es ver hacia la MLS para hacer cosas en conjunto donde evidentemente lo que se busca es la ganancia económica. Y mire que la Liga de Estados Unidos ha crecido y ha evolucionado, pero el nivel de competencia es muy inferior al que se ofrece en Sudamérica. De tal forma que América regresa con mal balance, con más malas que buenas. El que sí encuentra las cosas a la inversa es Raúl Jiménez, hoy por hoy el mejor mexicano en el extranjero al atravesar una racha positiva marcando goles y siendo un jugador determinante para el Benfica. Sólo este sábado le dio tres puntos a su equipo mediante la ejecución brillante (como acostumbra), de un tiro penal con el que su equi-

efe

Misma ilusión, mismo resultado e viajó con la ilusión de siempre. Se volvió con el mismo gesto de amargura. La participación de América en el Mundial de Clubes no puede ser considerada como positiva, al final, una victoria y dos derrotas no arrojan saldo a favor. Ganó el que debía hacerlo y lo realizó con problemas. En el que debía perder tomando en cuenta los alcances propios y del rival, cumplió, y en el que podía ganar, fracasó. El Mundial de Clubes sigue siendo un escenario donde México ha enseñado más debilidades que fortalezas, y es una pena, ya que este es el único torneo donde se puede competir internacionalmente a nivel de clubes al ser al menos por ahora, que la Copa Libertadores sólo un recuerdo. Un torneo que con sus buenas y malas ofrecía competencia de alto rendimiento. Conseguir roce internacional costó sangre. Se tuvo que rogar por un sitio en un torneo de Confederación ajena, se batalló, pero finalmente se logró hacer de un espacio, y mire que se pagó derecho de piso en todos los sentidos. México

21

po venció 1-0 al Estoril. La gran apuesta del Benfica se encuentra en el mejor estado posible marcando en cuatro juegos consecutivos, cosa que no hacía desde el 2014, cuando con América le hizo gol al Atlas, Atlante, Pachuca y Morelia, además, lo está haciendo en momentos determinantes. La prensa en Lisboa le otorga portadas y da mayor seguimiento a sus actuaciones; sólo con la anotación del sábado, tuvo presencia en las primeras seis páginas del diario Record de aquel país.

Un cierre triunfal tuvo el mexicano Gustavo Ayón y Real Madrid, este cierre de 2016, al ganar el último encuentro en las actividades de la liga de la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB), al derrotar por paliza de 106-59 al Río Natura. Una exhibición de 23 puntos brindó el escolta estadunidense Jayce Carroll, seguido de Sergio Llull (18), el argentino Andrés Nocioni (17) y el nayarita Ayón (11), mientras Othello Hunter fue líder en rebotes (8), acompañado de Felipe Reyes y Ayón (7), y Rudy Fernández conectó ocho asistencias, para ser el jefe en ese departamento. / Agencias

Retacada. El mexicano fue de lo mejor a la defensiva. / FOTO especial

Dallas retoma el rumbo y recupera la confianza Una extraordinaria actuación de Ezekiel Elliott y de Dak Prescott, además de una gran mejoría de la defensiva, fueron la clave para el triunfo 12 de los de la Estrella Solitaria Luego de sufrir la segunda derrota del año ante Gigantes, el reto para Vaqueros era recuperar su credibilidad y la única manera de lograrlo era con una victoria sobre los Bucaneros y precisamente eso fue lo que hicieron en un duelo sumamente complicado. Lo más importante era que Dak Prescott retomara confianza luego de dar su peor duelo ante los neoyorquinos. El primer cuarto presagiaba una noche sencilla para Cowboys, pero de nueva cuenta los errores (castigos), fueron el peor enemigo de los de la Estrella Solitaria y cuando quedaban todavía tres minutos en el último cuarto, ya tenían 91 yardas en contra y un touchdown anulado gracias a un sujetando de Tyron Smith. Ezekiel Elliot recordó sus mejores tardes acarreando el ovoide y superó la centena de yardas ante una defensiva que no puso mucha resistencia en la trinchera; fue precisamente el exitoso ataque terrestre lo que abrió a los profundos de Tampa y Prescott lo aprovechó para encontrar a sus receptores. En las últimas semanas el área que había tenido a Vaqueros en el juego, era la defensiva y ayer fue el juga-

el marcador

vs.

20

Buccaneers Cowboys

2

26

Cuartos

1

Buccaneers

3 4 Total

3 3 14 0 20

Redskins

0 17 0 9 26

Los superó en todo Tampa Bay tenía cuatro partidos al hilo en donde a los quarterbacks no les permitía un rating mayor a 40 puntos y ayer Dak Prescott estuvo cerca de la centena. El mariscal de campo con el número cuatro completó 32 de 36 envíos y llegó a 279 yardas.

dor de segundo año, David Irving, liniero, quien presionó una y otra vez a Winston. El pasador de Bucs va a soñar con el 95 de Dallas, pues lo capturó dos ocasiones y provocó un

Héroe. El corredor de Dallas superó las 150 yardas y los Cowboys lograron su triunfo 12 de la temporada. / FOTO reuters balón suelto. Con el partido ya casi resuelto, los linieros de Cowboys cargaron sobre Winston y obligaron al visitante a despejar con la pausa de los dos minutos encima y lo único que restaba por hacer, era consumir el reloj y la fórmula la tienen dominada en Dallas: correr con Elliott y bajarle lo mayor de tiempo posible. De nuevo los Vaqueros se vuelven contendientes y

1

10

despejaron las dudas. Todavía cuando los Bucaneros buscaban una oportunidad con menos de un minuto de juego, los fron-

tales volvieron a ser la pesadilla de Winston y la cereza del pastel llegó con una intercepción de Scandrick, la tercera del QB de Tampa./ Redacción

derrota tiene Tampa (Dallas) en toda la temporada cuando llega al último cuarto con ventaja. Hasta ayer estaba de 6-0

tacleadas tuvo el linebacker Sean Lee y fue la tercera ocasión en la campaña que tiene esta cifra o más. Llegó a 93 en el año


22

DEPORTES

FUTBOL

Una tendinitis tiró a Layún

El lateral Miguel Layún no verá acción hasta dos días antes de año nuevo, debido a la complicación de una tendinitis crónica en el abductor. El veracruzano, según comunicó el estratega del Porto Nuno Espírito Santo, no estará disponible para el choque de hoy ante el GD Chaves, pero sí saltará a la cancha durante el último cotejo de los Dragones en el año, el 29 de diciembre ante el Feirense en la Copa de Portugal. Se espera que vuelva en enero. / redacción

NFL

Pierde Jaguars a su domador Con un récord global de 14-48 en casi cuatro campañas completas con los Jaguars, el entrenador en jefe Gus Bradley fue despedido ayer, tras la derrota de Jacksonville ante los Texanos. Bradley, quien estuvo al frente de los felinos desde el 17 de enero de 2013, deja a los Jags con registro de 2-12 a dos fechas de terminar la temporada regular actual Es la primera ocasión que Jacksonville acaba en último lugar de su División. / redacción

4-2

REAL MADRID KASHIMA ANTLERS

El año de

cr7

El astro luso, recientemente reconocido con el Balón de Oro 2016, cerró desde lo más alto una temporada inolvidable; ganó Champions, Eurocopa y ahora el Mundial de Clubes El Real Madrid, gracias a tres goles de su principal figura Cristiano Ronaldo, remontó y se coronó ayer en el Mundial de Clubes frente al Kashima Antlers japonés, por 4-2, en el Estadio Internacional de Yokohama. CR7 fue reconocido como el Mejor Jugador de la competencia, gracias a las cuatro anotaciones que consiguió en dos partidos disputados. 2016 fue el año perfecto para el dorsal número 7 del Madrid; Cristiano se convirtió en el primer futbolista en ganar la Champions League, el Mundial de Clubes, la Eurocopa y el Balón de Oro en el mismo año. “Estoy muy contento, he tenido una temporada espectacular, a nivel colectivo e individual, con el Madrid y con mi selección… La gente muchas veces habla demasiado y a eso ya estoy acostumbrado. Yo siempre demuestro mi calidad dentro del campo y no me ha ido nada mal los últimos ocho años”, declaró el ex jugador del Manchester United. Por su parte, el estratega blanco Zinedine Zidane reconoció que la escuadra del Kashima Antlers los preocupó de más durante la Final, pero

Continuaré haciendo mi trabajo. Quiero seguir disfrutando del futbol y ganar más títulos, que es lo más importante”

Cristiano Ronaldo

Jugador del Real Madrid

2

Mundiales de Clubes tiene el Real Madrid en su palmarés (2014 y 2016) En esta ocasión fue su mejor resultado el talento de su plantilla sacó adelante el cotejo: “Sabíamos que íbamos a sufrir. No nos ha sorprendido el rival porque sabíamos que podían hacer un partido así, pero un poco sí por lo que hicieron, por lo que lucharon… Al final logramos el resultado porque somos un equipo con mucho talento”. Los dirigidos por Zizou suman 37 partidos invictos, en todas las competencias. / Redacción

La Copa Mundial de Clubes de la FIFA volverá a uno de los países que la vio nacer, Emiratos Árabes Unidos, a partir del 2017. 2009 y 2010 fueron las últimas ediciones que albergó este territorio

Celtics tuvo más ambición que el Heat en Miami

NBA

Inmortalizan a Duncan Dolorosa. Derrota sufrió el América que pensaba quedarse con el tercer sitio en el año de su centenario. / FOTO EFE

La de ayer fue una noche histórica para los San Antonio Spurs, y es que, con una ceremonia especial previa al duelo contra los Pelicans, retiraron el número 21 del legendario ala-pívot Tim Duncan. Despedido de las canchas este mismo año, Duncan jugó 19 temporadas con los Spurs y se coronó en cinco ocasiones con el jersey de San Antonio.El ex jugador, de 40 años de edad, se convirtió en el octavo hombre en ver su número retirado con la franquicia texana. / redacción

Regresa a Emiratos Árabes

efe

En breve

lunes 19 de diciembre de 2016

Cambian el chip y piensan en Tigres El Club América se tuvo que conformar con el cuarto lugar del Mundial de Clubes, pues cayó en penales frente al Atlético Nacional colombiano, durante el encuentro por el tercer sitio, y regresarán a México con las manos vacías. El estratega azulcrema, Ricardo La Volpe, insistió sobre la “aceptable” participación de las Águilas, que se retiran de Japón con un récord de dos derrotas y un triunfo. “No hubo superioridad del rival, ir

2-2

AMÉRICA A.NACIONAL penales: 3-4 Goles: M. Samudio 6’ (AG), A. Guerra 26’, M. Arroyo 38’ y O. Peralta 66’

a penales demuestra que cualquiera de los dos pudo haber ganado”, declaró el timonel argentino, para después resaltar que el futbol mexicano sigue demostrando calidad a nivel internacional, “hoy (ayer) demuestra el mexicano que es competitivo, demostramos carácter”. / Redacción

Jugar en duelas ajenas le viene bien a los Celtics de Boston esta campaña, situación que remarcaron ayer por la noche al vencer, en Miami, al Heat por 105-95. Con Isaiah Thomas como líder anotador (23 puntos), los pupilos de Brad Stevens se anotaron su novena victoria de la campaña en calidad de visitantes. En contraste, los de Florida sumaron su décima derrota en casa (segunda consecutiva). Aunado a la garantía ofensiva de Thomas, quien lidera a la franquicia bostoniana esta temporada, Al Horford destacó como el líder en rebotes (7) y asistencias (8) de su equipo, situación que ya consiguió cuatro veces este año. Otro factor importante fueron las pérdidas de balón: mientras Boston tuvo 13 turnovers, Miami cometió 23. Faltando tres minutos del último cuarto, Thomas fue expulsado del partido por cometer una falta flagrante de segundo tipo sobre el rostro de Winslow. Esto abrió una oportunidad importante para que

Dejada. Los Celtics consiguieron el triunfo como visitantes. / FOTO reuters

vs. 105

Celtics Heat

95

los locales regresaran en el marcador, pero la descoordinación y el evidente desgaste los imposibilitó para una voltereta. / Redacción


Latitudes

Alberto Lati @albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

estadísticas

Escanea y lee esta columna en tu movil

FIGURA DE LA JORNADA RAÚL JIMÉNEZ| El delantero de Tepeji del Río lleva seis partidos consecutivos haciéndose presente en el marcador. El fin de semana le dio el triunfo al Benfica por 1-0 sobre el Estoril y las Águilas portuguesas mantuvieron la cima de la Primeira Liga gracias al azteca

El mundialito como espejo

C

Premier League Jornada 17

reuters

ada mes de diciembre podemos desempolvar el texto del año anterior y volver a lamentar el desempeño de los equipos mexicanos en el Mundial de Clubes. Ya por horribles actuaciones o habiendo merecido más, ya por soberbia o incapacidad, ya por brillantez del rival o pánico escénico, ya por errores arbitrales o propios…, la constante es que en ese torneo no conocemos la eficacia. Lo que comenzó tan promisoriamente en el debut, con Necaxa empatando ante Manchester United y derrotando por penales a Real Madrid, ha devenido en un certamen fatídico para nuestro balompié. Espejo de una liga sobrevalorada donde el dinero no se traduce en calidad o competitividad internacional; el Mundial de Clubes refleja la mediocridad de nuestro futbol. Lo mínimo aceptable en un evento que incluye a los campeones de cada confederación sería ocupar fijamente el tercer sitio y acceder eventualmente a la final. ¿África?, ¿Asia?, ¿Oceanía? Ningún cuadro de estos continentes debería lograr anteponerse jamás a los mexicanos. ¿Europa o Sudamérica? Al menos, de vez en vez, tendría que existir un gran resultado ante ellos. Desde lo de Necaxa, en el año 2000, hemos tenido 11 representaciones sin que una sola haya logrado superar a un rival de UEFA o Conmebol y con apenas un emisario (Monterrey, 2012) accediendo al tercer puesto. Es decir, que con el formato actual del Mundialito, sólo en una ocasión se ha logrado lo mínimo aceptable, que sería ratificar a nuestro hemisferio como tercera fuerza a nivel de clubes. A cambio de eso tenemos a Concacaf ubicada como la segunda peor confederación, sólo por delante de una Oceanía que a menudo manda a sinodales semiprofesionales (como el que quitó el tercer lugar a Cruz Azul en 2014, con más carpinteros que futbolistas de tiempo completo).

Que el América haya estado mejor este año que el pasado (con aquella eliminación contra un conjunto chino, peor no se podía), de ninguna forma significa que haya cumplido. No, como la abrumadora mayoría de los equipos mexicanos no lo han hecho. Muchos argumentarán que al menos se evitó la goleada frente al Real Madrid, y al hacerlo desnudarán nuestras limitadas aspiraciones. Así como el Mundial de Selecciones nos recuerda cada cuatro años que no estamos más que en el top-16 (ya que cada quien concluya si eso es bueno o malo, si eso es mucho o poco), el Mundial de Clubes evidencia a cada diciembre que la confederación en la que presumimos total hegemonía, no es más que la segunda peor del orbe. No pueden ser casualidad esos 11 años con apenas una subida al lado más bajo del podio. Nuestra liga se ha quedado atrás en casi todo, menos en su fuerza de negocio, menos en su músculo del millón, menos en su capacidad para superarse a sí misma en el absurdo.

4-1

BARCELONA ESPANYOL Goles: L. Suárez 18’ y 67’, J. Alba 68’ y L. Messi 90’

15

0 CrystalPalace-Chelsea 3 Middlesbrough-Swansea 2 StokeCity-LeicesterCity 1 Sunderland-Watford 1 WestHam-HullCity 0 WestBromwich-M.United 1 Bournemouth-Southampton 2 ManchesterCity-Arsenal 2 Tottenham-Burnley Lunes 19 de diciembre Everton vs.

Liverpool

1 0 2 0 0 2 3 1 1

2 Empoli-Cagliari 0 Milan-Atalanta 1 Juventus-Roma 0 Sassuolo-Inter 2 Chievo-Sampdoria 5 Nápoles-Torino 0 Pescara-Bologna 2 Udinese-Crotone 3 Génova-Palermo 3 Lazio-Fiorentina

14:0 h.

Liga Santander Jornada 14

1 Alavés-RealBetis 1 SportingdeGijón-Villarreal 1 AtléticodeMadrid-LasPalmas 0 Granada-RealSociedad 4 Sevilla-Málaga 1 Leganés-Eibar 2 Deportivo-Osasuna APLAZADO Valencia vs.

Serie A Jornada 16

Bundesliga Jornada 14

2 Hoffenheim-B.Dortmund 1 Schalke04-Freiburg 3 Mainz05-Hamburgo 1 Augsburgo-BorussiaM. 1 WerderBremen-Köln 2 Leipzig-HerthaBSC 1 Wolfsburgo-Frankfurt 0 Darmstadt-BayernMunich 1 B. Leverkusen-Ingolstadt

0 3 0 2 1 1 0

Matador. Suárez renovó hasta 2021 con el Barcelona y lo agradeció con un par de

anotaciones en el clásico catalán.. / FOTO efe

Suárez estrena contrato con un doblete en el Derbi de los blanquiazules. El Barcelona fue superior a un rival que tuvo bajas determinantes para hacer su futbol y nunca tuvo la manera de frenar a los azulgrana, un equipo que jugó muy cómodo y que volvió a encontrarse con su mejor

versión sobre el terreno. La derecha de seda de Andrés Iniesta presidió el juego de ataque del Barça, que tuvo suficiente con la calidad de su capitán, los chispazos de los tres de arriba y una presión coral para imponerse a un valiente Espanyol, que jugó con pretensiones, pero que apenas inquietó la meta de Ter Stegen. Sin Leo Baptistao, Víctor Sánchez ni Hernán Pérez, la apuesta de Quique Sánchez Flores fue diferente a la que le ha llevado a los blanquiazules a mantenerse invicto durante las últimas nueve jornadas. Ayer no fue lo mismo. El Espanyol jugó con determinación y el Barça lo puso en su sitio. / agencias

0 0 0 1 1 3 3 0 4 1

2 1 1 0 1 0 0 1 2

Real Madrid

Lunes 19 de diciembre

Athletic vs.

C. de Vigo

13:45 h.

Primeira Liga Jornada 13

1 PacosFerreira-Belenenses 1 Moreirense-Arouca 0 Estoril-Benfica 1 Tondela-Boavista 3 V.Guimaraes-V.Setubal 0 S.Lisboa-S.Braga Lunes 19 de diciembre Maritimo vs. Porto vs.

Feirense Chaves

Eredivisie Jornada 16

2 WillemII-Heerenveen 0 RodaJC-FCUtrecht 3 Feyenoord-Vitesse 1 FCTwente-AZAlkmaar 2 Excelsior-NECNimega 1 ADODenHaag-Rotterdam 3 Heracles-PECZwolle 1 Groningen-GoAheadEagles 1 Ajax-PSV

0 4 1 1 1 1

11:30 h. 14:00 h.

1 0 1 2 2 0 0 1 1

RANKINGS ATP

NOMBRE PUNTOS

partidos consecutivos tiene el Barcelona sin conocer la derrota contra el Espanyol en cualquier tipo de competición

La clase de Andrés Iniesta y Leo Messi y los dos goles de Luis Suárez resultaron fundamentales en la victoria del Barça ante el Espanyol en el derbi barcelonés, en un partido en el que los azulgrana pusieron fin a una racha de nueve encuentros invictos

23

DEPORTES

lunes 19 de diciembre de 2016

1 A. Murray 2 N. Djokovic 3 M. Raonic 4 S. Wawrinka 5 K. Nishikori

12,410 11,780 5,450 5,315 4,905

STANDINGS nba CONFERENCIA ESTE

CONFERENCIA OESTE

EQUIPO

G P

1 Cavaliers 2 Raptors 3 Celtics 4 Hornets 5 Bucks 6 Knicks 7 Pacers 8 Bulls 9 Pistons 10 Hawks 11 Wizards 12 Magic 13 Heat 14 Nets 15 76ers

19 18 14 15 13 14 14 13 14 13 11 12 9 7 6

G: ganados

P: perdidos %: porcentaje

6 8 12 13 12 13 14 13 15 14 14 16 18 18 20

%

.760% .692% .538% .536% .520% .519% .500% .500% .483% .481% .440% .429% .333% .280% .231%

EQUIPO

G P

1 Warriors 24 2 Spurs 21 3 Rockets 21 4 Clippers 20 5 Grizzlies 18 6 Jazz 17 7 Thunder 16 8 Blazers 13 9 Nuggets 11 10 Kings 10 11 Lakers 11 12 Pelicans 9 13 Suns 8 14 Timberwolves 7 15 Mavericks 6

4 5 7 7 10 10 11 16 16 16 19 19 19 192 20

%

.857% .808% .750% .741% .643% .630% .593% .448% .407% .385% .367% .321% .296% .269% .231%



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.