Diciembre|20|2016

Page 1

martes 20 de diciembre de 2016

año vi Nº 1347

I méxico d.f.

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

Berlín

Samuel Neri, tritón mexicano

Reuters

Dxt P. 20

Ankara

En la mira del terrorismo...

Zúrich

El embajador ruso en Turquía fue asesinado. En Berlín, un camión arrolló a decenas de personas; se reportan 12 muertos. En Zúrich se registró un ataque afuera de una mezquita; hay tres heridos. Donald Trump afirmó que “estos terroristas deben ser erradicados de la faz de la Tierra” Mundo p. 12 EFE

el diario sin límites

Cuartoscuro

Mañana presentan el calendario para liberar precios

Agresiones

Descarta Guevara otorgar perdón

 La senadora identificó, en instalaciones de la PGR, la camioneta en la que viajaban sus atacantes méxico P. 7

Ciudad de México

Avalan tres artículos
de la Constitución
 Se define la naturaleza jurídica de la capital y el espíritu del documento CDMX P. 11

hoy Escriben

Serán cotidianos ajustes a gasolinas El secretario de Hacienda adelantó que la Comisión Reguladora de Energía publicará este miércoles las fechas de liberación por región; al respecto, el gobernador del Banxico dijo que los mexicanos deberán acostumbrarse a los ajustes, como lo han hecho con otros productos Negocios P. 15 Encuentro privado

Medio ambiente

Confianza de la ip en méxico

Semarnat propone exentar la verificación por 4 años

El Consejo Ejecutivo de Empresas Globales entregó al Presidente su Agenda México 2030

Los vehículos de uso particular, que pesen entre 400 kilos y 3.5 toneladas, estarán exentos por dos años y podrán aspirar a otro período igual, si aprueban la revisión en la Megalópolis, según se prevé en el anteproyecto de NOM méxico P. 9

méxico P. 4

Es un hecho, el próximo 1 de enero van a subir los precios de las gasolinas en todo el país. ¿Cuánto? Es la fecha en que no lo sabemos”

Por Enrique Campos p. 15

MarthaAnaya JoséUreña

P. 5 JuanM.deAnda P. 6 NéstorOjeda

P. 8 AlbertoPeláez P. 9 AnaM.Alvarado

P.13 MarthaFigueroa P. 18 AlbertoLati

P. 19 P. 23


Martes

20 de DICiembre de 2016

no circula martes miércoles

terminación 7 y 8

LAURA ELENA SOTELO,

terminación 3 y 4

pronóstico Miércoles 21 de dic.

Medio Nublado

Máx. 22o C / Mín.8

¿SERá?

Arriba y abajo

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

FABIÁN ESPAÑA,

INVESTIGADORA DE LA UNAM

EX TRABAJADOR DE LA CES

La especialista del Centro de Estudios Mayas, del Instituto de Investigaciones Filológicas, en colaboración con la DGTIC creó la aplicación Abejas mayas con el objetivo de que las personas conozcan la tradición de cultivo de dichos insectos, la cual está diseñada en maya y español. Sotelo Campos indicó que “se trata de una inducción a la meliponicultura de esta civilización”.

La senadora del PT, Ana Gabriela Guevara identificó a España Moya como uno de los cuatro hombres que la agredieron mientras circulaba a bordo de su motocicleta, el 11 de diciembre pasado, en la carretera TolucaMéxico. Hasta el 1 de julio este año, España Moya formó parte de la Comisión Estatal de Seguridad, la cual reiteró su compromiso para ayudar a las investigaciones.

Ocurrencias del Bronco

Jaime Rodríguez el Bronco vendió ilusiones a sus paisanos en campaña. Prometió y prometió, pero cuando lo convirtieron en el primer gobernador “independiente” de Nuevo León vino la decepción. No ha Jaime tenido la capacidad ni ha mostrado inteRodríguez ligencia para cumplir con sus compromisos. Por eso sabía muy bien de lo que hablaba cuando en un convivio navideño con niños, hijos de policías, sin mayor preámbulo les reveló la verdadera identidad de “Santa Clós”. Seguramente rompió con la ilusión de muchos menores, aunque quizá eso sea lo de menos para él si uno ve las condiciones en las que tiene a su estado. ¿Será?

xolo esfera navideña

Contrastes

La alta burocracia del país –incluidos los diputados federales y senadores– se aprobaron compensaciones, bonos navideños, sueldos estratosféricos y una suma importante de gastos sin comprobar. Se despacharon con la cuchara Miguel grande en materia presupuestaria. Y, en conMessmacher traparte, escondieron nuevos impuestos para el mexicano de a pie, como el que aplicarán en 2017 a productos lácteos y bebidas saborizadas. Una de dos: o los legisladores no supieron lo que aprobaron en el presupuesto o les da lo mismo si la gente que gana menos pagará más. ¿Será?

Red Compartida

En donde las cosas se están poniendo color de hormiga es en la SCT por el tema de la Red Compartida. Apenas la jueza segunda de Distrito en Materia Administrativa dio entrada a la demanda presentada por el ConsorGerardo Ruiz Esparza cio Rivada contra el fallo de licitación para operar ese servicio. Todo parece indicar que algunos funcionarios quieren suspender sus vacaciones para adelantar la firma del contrato que formaliza la asociación público-privada. Quizás no desean que se les amarguen los romeritos. ¿Será?

Divergencias

Se agudizan las divisiones al interior del PAN en el Edomex. Ahora los presidentes municipales de Huixquilucan, Enrique Vargas, y de Naucalpan, Edgar Olvera, se enfrascaron en un pleito particular que terminará en tribunaEnrique les. Vargas del Villar demandó al naucalpense Vargas por los delitos de allanamiento de morada, intento de extorsión e invasión. Lo hizo luego de que Olvera decidiera clausurar un edificio de su propiedad con locales comerciales en Plaza Satélite. Dejaron en el olvido la alianza que establecieron hace unos meses para derrotar al grupo Tlalnepantla. El despacho Nassar Nassar y Asociados llevará la defensa de don Enrique.

Desde la web Ana Gabriela Guevara pide poner fin a violencia contra las mujeres

Portero del América se toma fotos con sus verdugos del Real Madrid

Accidente de tránsito desató conflicto con Ana Gabriela Guevara

No se le desea a ninguna persona lo que vivió hace poco la ex medallista, pero sí creo que esto le ha pasado a muchas mujeres, y como no son famosas ni se difunde la noticia. Triste que esto ocurra en México, pero es la realidad. Ojalá y pongan más cámaras, ya que es la única manera para que den con esos tipos; son un peligro para la sociedad.

¡De risa loca! ¿Qué tiene de malo tomarse una foto con el portugués Cristiano Ronaldo, el mejor jugador del mundo? Si fueron rivales sólo ocurrió en la cancha, ya terminado el encuentro no pasa nada; la enemistad sólo es a nivel profesional. Lo único que transmiten con esos comentarios carentes de inteligencia es odio y rivalidad futbolística.

Eso no justifica que cuatro idiotas ignorantes golpearan a una mujer. A cualquiera de nosotros le pudo haber ocurrido que nos topáramos con gente tan ruin y cobarde como ellos. Lo menos que tenemos que exigir como sociedad es que se les castigue conforme a la ley para que no vuelvan a cometer una fechoría como la que sufrió la diputada del PT. DULCE DÍAZ

LINDA MENDEZ

JULIO CESAR GUTIERREZ MACOTELA

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



martes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

20 de diciembre de 2016

Empresarios entregan la Agenda 2030 a Peña Nieto

Arranca operativo decembrino en Guerrero El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, en compañía de los alcaldes de Acapulco, Taxco, Zihuatanejo y Chilpancingo, dio el banderazo de inicio del Operativo de Seguridad Invierno 2016. Para esta temporada de vacaciones se desplegarán en el estado tres mil 65 elementos del Ejército, de los cuales mil 27 estarán asignados en Acapulco. Se espera que durante estos días de descanso arriben a Guerrero poco más de un millón de turistas. / REDACCIÓN

involucrados Aunque en el panorama general hay un aumento en el gasto para alimentos y utensilios en dependencias federales y organismos autónomos, en algunos casos particulares los recursos sí descendieron. Algunos ejemplos son: 2016

2017

Poder Legislativo $89,265,973 $92,053,525 Poder Judicial $119,859,576 $144,679,985 Gobierno federal Oficina de Presidencia $15,925,562 $10,908,334 Gobernación $461,650,027 $460,871,383 Relaciones Exteriores $5,789,638 $6,353,978 Hacienda $48,538,554 $24,955,461

Presupuesto federal para 2017

Destinarán 6 mil mdp en alimentos Recursos. El gasto está contemplado para dependencias del Gobierno federal, órganos autónomos y los poderes Legislativo y Judicial ÁNGEL CABRERA

El Gobierno federal, los Poderes Legislativo y Judicial así como los órganos autónomos aumentarán 16.1% su gasto en Alimentos y Utensilios, al pasar de cinco mil 555 millones a seis mil 453 millones de pesos en 2017. Una revisión de 24 HORAS a los anexos del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 da cuenta de que el capítulo 2,200, etiquetado como Alimentos y Utensilios, tendrá un incremento global de 897 millones 512 mil 580 pesos. De acuerdo al documento, aprobado por la Cámara de Diputados hace unas semanas, este año se ejercieron un total de cinco mil 555 millones 496 mil 104 pesos. Y para el próximo año se destinarán seis mil 453 millones ocho mil 684 pesos.

El comparativo de este diario incluyó a los Poderes Legislativo y Judicial, la Oficina de la Presidencia de la República, las 18 Secretarías de Estado, la Procuraduría General de la República, así como siete órganos autónomos. Para 2017, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) será la que más destinará al rubro de Alimentos y Utensilios, con un presupuesto de tres mil 992 millones 656 mil 148 pesos, mientras que la dependencia que menos recursos empleará para ese fin será la Secretaría de Energía, con un millón 393 mil 859 pesos. Según el Clasificador del Objeto del Gasto de la Administración Pública Federal, el capítulo 2,200 corresponde a asignaciones “destinadas a la adquisición de productos alimenticios y utensilios necesarios para el

Defensa Nacional $3,259,494,500

Órganos autónomos INE $38,026,877

CNDH $3,396,626

$3,992,656,148

$36,299,799

$2,086,279

servicio de alimentación en apoyo de las actividades de los servidores públicos”. El Clasificador del Gasto aclara que el Capítulo de Alimentos y Utensilios excluye los gastos de alimentos en traslados, viáticos y servicios oficiales, porque éstos están considerados por separado en los capítulos 3,700 y 3,800. El mismo documento señala que los gastos de Alimentos pueden utilizarse para personal en las instalaciones de las dependencias, en ayuda de la población en caso de desastres naturales y para los servidores públicos en labores extraordinarias. Después de la Sedena, el mayor gasto lo ejercen la Marina, con 994 millones 852 mil 485 pesos y Gobernación, con 460 millones 871 mil 383 pesos. Ello concuerda con lo señalado en el Clasificador del Objeto del Gasto, debido a que esas tres dependencias concentran al personal de las Fuerzas Armadas, elementos policiales y de inteligencia.

Total (todas las dependencias) 2016 $5,555,496,104 2017

$6,453,008,684 Aumento: $897,512,580 (16.1%)

El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo un encuentro con integrantes del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG), quienes le entregaron la Agenda México 2030: Propuestas para un Crecimiento Incluyente ante la Cuarta Revolución Industrial. La Presidencia de la República informó que el documento contiene “propuestas para lograr un crecimiento económico con mayor inclusión, así como para seguir impulsando la transformación y el bienestar de la sociedad mexicana”. En un evento privado desarrollado en el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, el mandatario indicó que el encuentro ratifica la confianza del Consejo en México y en su transformación, y confirma que el Gobierno de la República y este organismo empresarial comparten la visión de que a México le vaya bien. Señaló que la Agenda México 2030 “se sincroniza muy bien con gran parte de los esfuerzos que el Gobierno de la República ha venido impulsando en esta Administración”. Manifestó que muchas de las cosas positivas que suceden en el país son por la participación de empresas globales que “creen en México y se la siguen jugando con México, y tienen puesta su mira en el horizonte pensando en México”. / ÁNGEL CABRERA

especial

especial

méxico

Reunión. El Presidente sostuvo un encuentro con miembros del CEEG.

Metas de la Agenda Colocar a México entre los cinco primeros exportadores del mundo Aumentar la productividad laboral Duplicar el Producto Interno Bruto per cápita y mejorar su distribución Crear un millón de empleos formales al año


méxico

martes 20 de diciembre de 2016

alhajero

anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA

@marthaanaya

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

El Presidente y la película de terror

A

lgunos colaboradores cercanos a Enrique Peña Nieto están preocupados. Preocupados por el Presidente mismo y por el país. Y es que a últimas fechas, según han confiado algunos de ellos, han notado a Peña Nieto distraído en las reuniones a las que él mismo los convoca y con dificultades para concentrarse en los temas que le exponen, particularmente los relacionados con la macroeconomía. Las juntas de trabajo –a las que asisten secretarios de diversas dependencias, según el tema a analizar– en ocasiones se alargan más allá de lo programado, pero no por la intensidad de la discusión, sino porque la atención del Jefe del Ejecutivo se aleja hacia otras cuestiones. Los secretarios lo notan. Se miran. Aguardan a que la atención de Peña Nieto vuelva hacia ellos, al tema que están tratando. Las pausas se alargan, las agendas se desquician. A veces pareciera, describen, que el Presidente ya se quiere ir. Razones no le faltarían. De dos años para acá, desde donde se mire –seguridad, economía, gobernabilidad, popularidad–, las cosas no le han salido bien. Y por como pinta 2017, apunta para peor.

Ayer mismo, en Guadalajara, el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, habló ante los ejecutivos de finanzas de la película que veremos a partir del día que Donald Trump tomará posesión como Presidente de los Estados Unidos. Y lo que se nos avecina, advirtió, bien podría ser una película de terror: “Vimos los cortos de una cinta. Vemos diferentes escenas, pero no sabemos si es una película de terror o no, o si va a haber un buen final o no. Entonces, ahorita lo que hemos visto es los cortos y a partir del 20 de enero va a correr el filme”, describió. Por añadidura, explicó Carstens, las diversas condiciones que se han vivido –como la baja en el PIB mundial, los incrementos en las tasas de interés en dólares, así como las acciones de la Fed para mantener la economía y las que se puedan implementar en Estados Unidos– propiciarán que además de que la economía crezca a menor ritmo, sea más complicado conseguir financiamiento. El panorama, pues, luce tan –o más– deprimente como la imagen que proyecta el propio Presidente a algunos de sus colaboradores. ••• OTRO CANDIDATO A EMBAJADOR.- The New

Elecciones del Estado de México 2017

Promocionan voto en el extranjero Campaña. Llaman a los mexiquenses radicados en otros países a ejercer el voto postal; más de 395 mil podrán hacerlo KARINA AGUILAR

Por primera vez en la historia electoral del Estado de México, el próximo 4 de junio los mexiquenses que radican en el extranjero podrán elegir a su gobernador a través del denominado voto postal. Para ello y con el fin de hacer llegar esta información a los miles de ciudadanos del Estado de México, que por distintas circunstancias radican fuera del país, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) iniciará, a partir de hoy, una campaña de promoción del voto en el extranjero a través

de diversas acciones; entre ellas, reuniones con delegaciones de mexiquenses en las ciudades de Estados Unidos con mayor número de ciudadanos de la entidad. De acuerdo al IEEM, de 2008 a 2015, se tuvo un registro de 395 mil 512 mexiquenses en el exterior, siendo Estados Unidos el país con mayor número de connacionales con 56 mil 463, seguido de Canadá con 641, Israel con 449 y Reino Unido con 398. Mismos que podrán participar en la elección del 4 de junio para elegir al próximo gobernador del Estado de México. El consejero presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, hizo un llamado para que las personas que viven en el extranjero y quieran votar el próximo 4 de junio actualicen o renueven su credencial para votar antes del 15 de enero de 2017. Y después del 15 de enero sólo se podrán renovar las credenciales extraviadas o deterioradas.

PASOS PARA el REGISTRO de votos Inscribirse en la lista nominal de electores será por vía postal y deberán contar 1 conEl voto 3 residentes en el extranjero antes del 15 de credencial de elector vigente. Se puede

tramitar a través de embajadas.

marzo de 2017 en votoextranjero.mx.

activar la credencial para votar en 2 el Sesitiodebe votoextranjero.mx.

para recibir los votos (sobres) iniel 20 de abril y terminará el 3 de junio. 4 ciaráEl período

York Post publicó ayer que el empresario texano Toby Neugebauer podría ser el próximo embajador de Estados Unidos en México. El fundador de la firma de inversión Quantum Energy Partners, basada en Houston –quien se suma a Albert Zapanta como posible cabeza de la misión diplomática estadunidense en nuestro país–, dijo estar dispuesto a aceptar la designación: “Lo vería como un acto de servicio”, indicó. Neugebauer, de 45 años, se ha especializado en la inversión en proyectos de petróleo y gas shale, donde tiene fuertes inversiones; y ha sido un destacado partidario del ex gobernador Rick Perry, quien fue nombrado por Trump secretario de Energía la semana pasada. Según El Post, Neugebauer tiene conexiones en México que podrían ayudarle en su trabajo en caso de ser designado embajador. Uno de ellos es Alejandro Junco, presidente del Grupo Reforma.

5

Solicita Ochoa reforzar trabajo en el Edomex Tras señalar que el Estado de México es una de las entidades más importantes para el país y para el propio partido, por su magnitud demográfica, el presidente del Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, pidió a la militancia priista reforzar la presencia y trabajo territorial de cara a las elecciones de 2017. Desde el Comité Directivo Estatal mexiquense, donde tomó protesta al senador Ismael Hernández Deras como nuevo delegado del CEN en el Estado de México, Ochoa Reza destacó que las elecciones de 2017 marcarán la ruta para el proceso de 2018, por lo que insistió en redoblar esfuerzos para conservar esta entidad en disputa. / Estéfana Murillo

••• GEMAS. Obsequio de Donald Trump luego de cenar con Carlos Slim, en Palm Beach, el sábado pasado: “Encantadora cena con un hombre maravilloso”.

Reunión. Enrique Ochoa Reza tomó protesta a Ismael Hernández.


6

méxico

martes 20 de diciembre de 2016

joseurena2001@yahoo.com.mx

TELÉFONO ROJO

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Breves de los estados

lee más columnas de este autor

Tabasco es un edén… de la delincuencia “Hoy, el Gobierno federal, a través del secretario de Gobernación, anuncia que la Gendarmería (…) va a hacer la tarea que el mandatario estatal se ve imposibilitado”. ARTURO NÚÑEZ: DEL DICHO AL HECHO… En diciembre de 2012, durante su toma de posesión, pregunté a Arturo Núñez: -Uno de los peores saldos del gobierno priista es la inseguridad. ¿Qué va a hacer? Me contestó entusiasta: -Lo que debe hacerse. Como dicen los grandes especialistas de España, Israel y otras naciones con buenos niveles de seguridad: ir por objetivos precisos. En síntesis, investigar y actuar. Pero Observatorio Ciudadano clama: “Sr. @osoriochong, Tabasco es 1er lugar en desempleo. Hay miedo de invertir. Urge mejorar seguridad”. ¿De quién? -¡Del gobernador Núñez! –me explicaron. Su razonamiento tiene lógica: Los gobernadores se niegan a pedir el apoyo de fuerzas federales porque primero deben saberse rebasados y, además, es aceptar su incapacidad para ofrecer seguridad pública. Otro factor:

Cuando van contingentes del Ejército Mexicano, la Marina o de la Policía Federal, los estados cargan con el gasto, o al menos parte, como sería hospedaje, alimentación, vehículos, logística… Y en el caso de Tabasco la situación económica es prácticamente de quiebra. No tiene para cubrir lo fundamental. Como sea, Miguel Ángel Osorio Chong ya tomó la decisión y esta semana llegarán las fuerzas federales a Villahermosa y los municipios conflictivos. PERIODISTA ASALTADO EN PLENO DÍA 1. Nuestra solidaridad con el periodista tabasqueño Ignacio Rodríguez Castro. Estaba en su casa y, a las 16:00 horas, llegó un contingente de asaltantes y se llevaron todos sus artículos electrónicos, desde computadoras hasta televisores y equipos de sonido. Lo amagaron, lo amarraron y se fueron tan campantes a plena luz del día. 2. En contraste, en San Luis Potosí se da otra información. En reunión con el gobernador Juan Manuel Carreras, el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, informó que en ese estado los delitos de alto impacto han disminuido 40%. Simultáneamente, se ha incrementado la inversión y la generación de empleo.

especial

C

ada día los datos son más crudos, más alarmantes. Desde hace tiempo escuecen al Gobierno federal y se ha tomado la determinación: -Las fuerzas federales se harán cargo de Tabasco. Es el fruto de un prolongado clamor social al cual se han sumado políticos de todo signo e inclusive activistas de otros lugares, como el poeta morelense Javier Sicilia, de amplia fama nacional. Las estadísticas pueden variar, pero la conclusión de todos, incluido Observatorio Ciudadano, es la misma: -El otrora llamado Edén encabeza todas las estadísticas de (in)seguridad: feminicidios, secuestros, crímenes, saqueos de comercios y de casas habitación, asaltos a transeúntes, robo de vehículos… Lea usted el reporte de la ex diputada local y federal Lorena Beauregard: -Arturo Núñez se tardó cuatro años, un tiempo en el que se han registrado más de 350 secuestros y más de medio centenar de feminicidios, en aceptar que el tema de la inseguridad lo tiene rebasado. Que no puede. Que no sabe. Prosigue:

en pro de migrantes

Puebla y N. Jersey fortalecen lazos

El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, se reunió ayer con su homólogo de Nueva Jersey, Estados Unidos, Chris Christie, para dar seguimiento a los acuerdos tomados desde 2014 en favor de los migrantes. Durante la reunión trataron asuntos bilaterales, además de fortalecer los lazos de unión. /Redacción Ziracuaretiro, Michoacán

Asesinan a tiros a jefe policiaco

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán implementó un dispositivo tras el asesinato del director de Seguridad Pública de Ziracuaretiro, Isidro Mendoza. Reportó que el jefe policiaco fue atacado por hombres armados cuando circulaba a bordo de un vehículo. Se montó un operativo de búsqueda, sin resultados. /Notimex

con una mujer beneficiada.

Otorga Velasco más de 4 mdp en créditos El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, encabezó la entrega de cuatro millones de pesos en créditos a beneficiarios de Banchiapas, el cual tiene como objetivo promover y facilitar a la población del estado el acceso al financiamiento público. Señaló que a fin de fortalecer distintos proyectos que se suman a la consolidación de una economía autosustentable, en Chiapas, más de 45 mil comerciantes, locatarios, artesanos, productores y empresarios han recibido el apoyo del gobierno del estado a través de programas derivados de dicho organismo. Los créditos irán desde los 10 mil hasta los 50 mil pesos, explicó el gobernador, quien reiteró la confianza que su gobierno mantiene en la gente que emprende y trabaja en Chiapas. / Redacción

especial

Productores. El gobernador posa

Entregan estímulos a migrantes mexiquenses Apoyos. Eruviel Ávila señaló que quienes regresen de EU pueden comenzar proyectos productivos en la entidad El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, entregó estímulos económicos a migrantes mexiquenses que fueron repatriados de Estados Unidos o decidieron por voluntad propia retornar a su lugar de origen, para que puedan iniciar proyectos productivos y con ello reinsertarse en la actividad laboral. “Hermanos migrantes, no están solos, hay todo un equipo robusto, serio, de diferentes niveles de gobierno, con diferentes facultades que estamos para servirles. Corran la voz, díganle a los paisanos que cuando regresen, si es su deseo regresar, aquí estaremos esperándolos con los brazos abiertos, y que si desean estar allá, también estaremos prestos para defender sus derechos”, expresó. En el Salón del Pueblo de Palacio de Gobierno, en presencia de Ardelio Vargas Fosado, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Eruviel Ávila entregó los apoyos para que mexiquenses empiecen proyectos como produc-

Zacatecas

Hallan a cinco mujeres ejecutadas La Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas informó que cinco mujeres fueron halladas muertas la madrugada de este lunes 19 de diciembre en el interior de una camioneta en el municipio de Juan Aldama. Personal de Servicios Periciales confirmó que los cuerpos de las mujeres presentaban disparos por arma de fuego. / Redacción Veracruz

especial

especial

Respaldo a connacionales

Causa. El gobernador tomó protesta a los integrantes del Grupo de Coordinación Somos Mexicanos Estado de México, para acercar a los migrantes mexiquenses.

ción de fresa, crianza de borregos, invernaderos de jitomate y talleres de costura, entre otros. El mandatario mexiquense destacó que, además de apoyar a quienes son repatriados o deciden regresar a su tierra, el Gobierno del Estado de México también respal-

da a los connacionales que radican en Estados Unidos, a través de las Casas Mexiquenses en Los Ángeles, Chicago y Houston, donde se realizan trámites gratuitos para obtener actas de nacimiento y licencias de conducir, así como apoyos económicos. / Redacción

Contrata Yunes más deuda

El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, anunció la contratación de tres créditos bancarios para cumplir con las obligaciones de fin de año como pago de salarios, prestaciones, entre otras, que suman seis mil millones de pesos. Añadió que logró un acuerdo con el Gobierno federal para que le hagan una transferencia. / Redacción


méxico

martes 20 de diciembre de 2016

Cárcel oficiosa para delitos con pistola

Agresión en La Marquesa

Reconoce Ana Guevara la camioneta de agresores Diligencia. La senadora aseguró que no perdonará ni mediará con sus victimarios Karina Aguilar

La senadora del Partido del Trabajo, Ana Gabriela Guevara, acudió este lunes a las instalaciones de la Delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en el Estado de México, donde confirmó que la camioneta decomisada en días pasados fue la misma en la que viajaban sus agresores el domingo 11 de diciembre, cuando por un incidente vial en la carretera México-Toluca a la altura del parque La Marquesa, fue golpeada por cuatro sujetos.

“Es evidente que es el mismo auto, son las mismas placas y tiene el tallón que le dio a la motocicleta”, declaró Ana Guevara. Al salir de la diligencia, a la que acudió acompañada de sus abogados, la también medallista olímpica descartó que vaya a otorgar el perdón o tener mediación alguna con los causantes de la agresión sufrida y que le generó fractura en la cara y múltiples golpes en el cuerpo. “Yo no voy a mediar ni tampoco doy el perdón”, advirtió Ana Guevara, quien confió en que las autorida-

Edomex. La legisladora del PT acudió a la delegación de la PGR para identificar el vehículo; llevará el caso a las últimas consecuencias./ cuartoscuro

Prudencia y paciencia

Voy a ser prudente y paciente de que la autoridad termine de hacer su trabajo y el juez determine cuál sería la pena o cuáles serían los delitos que se le imputen” Ana Gabriela Guevara Senadora (PT)

des están haciendo su trabajo y será el juez competente quien determine la situación jurídica de los sujetos

cuartoscuro / archivo

Advierte ONG riesgo de incremento de violencia La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA por sus siglas en inglés) advirtió que, pese a que al principio de este sexenio la tasa de homicidios venía a la baja, desde 2015 esa tendencia se revirtió, por lo que es preocupante ese aumento. “Después de que entre 2011 y 2014 las tasas de homicidios bajaron, en 2015 volvieron a subir. Para octubre de 2016, había un incremento de 23% en la denuncia de homicidios comparado con el mismo período de 2014 (enero-octubre). En los primeros 10 meses de 2016 hubo un promedio de 56 homicidios denunciados por día”, dice el informe Recuento 2016: Enfrentando la situación de los derechos humanos y la seguridad en México, publicado por WOLA. Ésta es una organización no gubernamental integrada por académicos, religiosos, activistas sociales y empresarios, la cual se dedica a realizar estudios sobre derechos humanos en América Latina. Para su estudio edición 2016 sobre México, esta ONG añade que otro de los problemas de derechos humanos son los cuerpos de seguridad; como ejemplo pone a la Policía Federal que en los primeros 10 meses del año fue objeto de 612 quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. También se suma el tema de la tortura, pues entre enero y octubre de este año la CNDH registró 657 quejas; además de que la Unidad Especializada en la Investigación del Delito de Tortura contabilizó cuatro mil 526 denuncias de tortura hasta septiembre. Ante esta situación, WOLA urgió al gobierno de Enrique Peña Nieto a cambiar su

7

Crimen. WOLA refirió un aumento en los índices delictivos en el país. En cifras

3,805

desapariciones fueron contabilizadas en el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas en los primeros 10 meses de 2016 y 25 quejas ante la CNDH por privación de la vida en manos de agentes federales

actitud en materia de derechos humanos y combate a la delincuencia, pues hasta el momento ha demostrado incapacidad o desinterés en el tema. / Alejandro Suárez

que la patearon, toda vez que existen avances contundentes en el caso. Declaró que será paciente de la decisión que tome el juez, aunque se mostró determinante en que el caso se lleve hasta las últimas consecuencias jurídicas y que el juez dicte sentencia en contra de sus victimarios. Sobre la versión que han dado los familiares de los acusados, en el sentido de que fue ella quien inició la agresión, respondió que tienen el derecho a opinar y dar su versión de los hechos, pero será la autoridad — dijo— quien a través de los peritajes determine cómo sucedieron las cosas; aunque aclaró que la opinión de la familia es completamente errónea y falsa.

El senador Fernando Torres Graciano (PAN) propuso reformar la Constitución y el Código Nacional de Procedimientos Penales, para que en aquellos delitos en los que se utilicen armas de fuego y explosivos se aplique la prisión preventiva. En su iniciativa, que busca reformar el segundo párrafo del artículo 19 constitucional, y también reformar el párrafo tercero del artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales, para incorporar los delitos relacionados con armas de fuego y explosivos como causantes de la prisión preventiva./ Karina Aguilar

Senado. Torres Graciano busca inhibir la delincuencia./ especial


8

méxico

ESTA BOCA ES MíA

martes 20 de diciembre de 2016

estabocaesmia20014@gmail.com

JUAN MANUEL DE ANDA

@JuanMDeAnda

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Consulta el texto en versión digital

A

l interior de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la Cámara de Senadores existe una gran inquietud, y en algunos casos hasta molestia, pues ven venir la decisión de su coordinador, Emilio Gamboa, de dejar en la presidencia de la Mesa Directiva a Pablo Escudero. Y es que, en el año legislativo que corre, ese encargo le correspondía al PRI. Sin embargo, se decidió dejarlo en manos del legislador del Partido Verde, como una especie de pago por el papel que jugó ese instituto político en la aprobación de las reformas estructurales, pero sólo por seis meses. Escudero, nos dicen, ya inició una intensa negociación con los coordinadores de otras fracciones parlamentarias para que le brinden su apoyo; y todo parece indicar que ese cabildeo está comenzando a rendir frutos, pues el primero que dijo que no veía con malos ojos que el del verde se quedara al frente de la Mesa Directiva es el poblano Miguel Barbosa. Por lo pronto, en el rebaño tricolor hay caras largas y ceños fruncidos en espera de la decisión

que tome Gamboa, pero todo parece indicar que dejará con la mano levantada a varios de sus correligionarios que, desde hace unos meses, ya se frotaban las manos para llegar a esa posición que sirve como un gran escaparate, por la exposición que tiene quien se sienta en esa silla. Los sueños de varios senadores priistas de verse al lado del Presidente de la República, del ministro presidente de la Corte y de algunos secretarios de Estado en eventos oficiales, poco a poco, se desvanecen. DIFÍCIL, PERO NO IMPOSIBLE UNA ALIANZA PRD-PAN A quien se le podrían complicar las cosas para lograr una coalición electoral con miras a los procesos del próximo año, en Nayarit, Coahuila y el Estado de México es a la mandamás del PRD, Alejandra Barrales. Pero no vaya usted a creer que su contraparte el PAN le está poniendo muchas condiciones; al contrario, entre ellos las negociaciones, dicen, avanzan viento en popa. Es al interior del partido donde las divisiones se hacen cada vez más evidentes cuando de este

tema se trata; y es que a Alternativa Democrática Nacional (ADN), que encabeza Héctor Bautista, y que siempre se ha opuesto a este tipo de uniones, se sumó Militantes de Izquierda (MI), una nueva corriente, presentada apenas la semana pasada y que es comandada por Miguel Barbosa y Pablo Gómez. La verdadera razón de que se opongan a alcanzar un acuerdo con el blanquiazul, nos comentan algunos miembros de los Galileos, es que tanto ADN como MI no se quieren pelear, ni con el Gobierno federal ni con el estatal, que operan con liderazgos para evitar la alianza, ofreciendo recursos económicos y programas sociales. Además de que el Edomex es la entidad que más consentidos tiene a los opositores: los hace ricos. A pesar de esa fuerte oposición, nos aseguran, existe una alta posibilidad de alcanzar un acuerdo, pues todos los gobernadores de filiación perredista, así como el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y el líder moral Cuauhtémoc Cárdenas están de acuerdo en la coalición, siempre y cuando la encabece Alejandro Encinas.

nuevo sistema penal acusatorio

Recupera PGR 40 mdp en acuerdos reparatorios en 2016 informe. Con el nuevo sistema penal, que entró en vigor este año, se ha logrado la reparación del daño en casos de fraude, en propiedad ajena, ataques a vías de comunicación, así como contra la integridad corporal

858 millones

de dólares se han incautado de septiembre de 2015 a octubre de 2016, además de un millón de dólares canadienses y 10 mil 675 millones de pesos a la delincuencia organizada

Elena Michel

El Gobierno federal informó a la Cámara de Diputados los resultados del Nuevo Sistema de Justicia Penal, que entró en vigor el 18 de junio de 2016. A lo largo del país, las delegaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) han logrado recuperar, por los nuevos acuerdos reparatorios del delito, alrededor de 40 millones 454 mil 727.14 pesos. Entre los delitos por los que más se ha recuperado por reparación del daño, sin cárcel, están ataques a las vías generales de comunicación (dos millones 353 mil 642.72 pesos); daños a propiedad ajena (tres millones 666 mil 830.4 pesos), fraude (cinco millones 575 mil 666.01 pesos) y contra la vida e integridad corporal (tres millones 255 mil 877 pesos). Los acuerdos reparatorios no existían en el sistema anterior y son pactos celebrados entre la víctima u ofendido y el imputado que, una vez aprobados por el Ministerio Público o juez de control, y que se hayan cumplido tienen como consecuen-

En cifras

PGR. Las diferentes delegaciones de la procuraduría han logrado llegar a acuerdos reparatorios sin la necesidad de recurrir a penas de prisión. / cuartoscuro / archivo cia que no haya acción penal. Y se pueden aplicar siempre y cuando no haya dolo de por medio. Además se informó que, de acuerdo a la base de datos del Órgano Administrativo Desconcentrado Especializado en Mecanismos Alternativos de Solución de Contro-

versias en Materia Penal de la PGR, de los 337 acuerdos, un total de 45 asuntos fueron concluidos por solución no monetaria o moral. Lo que se registra como una disculpa por parte del imputado, misma que se vio reflejada ante el otorgamiento del perdón ante el Mi-

nisterio Público. En el desarrollo del nuevo sistema penal acusatorio, la prisión preventiva es una medida excepcional, con el objetivo de que la mayoría de la gente vinculada a proceso imputada por delito federal enfrente su proceso en libertad. Sobre este tema, las autoridades informaron a los diputado federales que mil 98 personas enfrentaron su proceso en libertad provisional. El Ejecutivo federal también informó que de septiembre de 2015 a agosto de 2016 se autorizaron 720 intervenciones de comunicaciones privadas a la Policía Federal y 99 al Cisen. Pero no precisó en cuántas de estas intervenciones se encontraron elementos relacionados con un hecho delictivo o notificados al Ministerio Público.

EU. La intención es prevenir la deportación de miles de mexicanos.

Proponen consejo para atender a deportados El Grupo Acción Migrante presentó una propuesta para la creación de un Consejo Ciudadano de Atención al Retorno, con el objetivo de ayudar a los mexicanos que han sido o serán deportados de Estados Unidos. Esta propuesta iniciaría en la Ciudad de México para después expandirla al resto del país, con miras a la amenaza que representa la presidencia de Donald Trump. Durante la presentación del estudio Retorno con derechos. Acercamiento y atención a la población migrante de retorno en la Ciudad de México, los integrantes de grupo aseguraron que el Estado mexicano carece de una política de atención a este sector vulnerable de la población. Para la realización del reporte Retorno con derechos, se entrevistaron a 200 migrantes deportados de Estados Unidos y que regresaron a la capital de México, luego de vivir más de 10 años en aquél país. Por ello, Luis Gallegos y Rebeca González, responsables del estudio, indicaron que su propuesta es que el consejo implemente acciones en tres líneas de trabajo: atención de emergencia, que es el tiempo en el que el deportado carece de lo esencial para sobrevivir, como vivienda, alimentación y hasta documentación. La segunda línea es la vinculación con el mercado laboral, donde una vez resueltas sus necesidades básicas se conduzca al deportado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que se certifique en su área laboral y le sea más sencillo conseguir empleo formal. Y finalmente, que el consejo tenga los instrumentos jurídicos para impulsar cambios a las leyes en favor de los migrantes mexicanos. / Alejandro Suárez

leslie pérez

La inquietud del rebaño priista en el Senado


méxico

martes 20 de diciembre de 2016

Vuelta al Centro

nojeda0279@yahoo.com.mx

nÉstor ojeda

@nesojeda

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Política, elecciones y periodismo

E

n el diseño de los procesos electorales, gobierno, partidos y políticos se han ocupado las últimas décadas más en intentar coartar a los medios de comunicación que en cumplir la ley y renunciar a las trampas y triquiñuelas a las que todos sin excepción recurren durante los procesos electorales. Pero no sólo eso, los poderos de la clase política también están más ocupados en descalificar a sus contrincantes con toda clase de malas artes que de convencer a los electores con buenos candidatos, ofertas viables y programas de gobierno claros y realistas. Por eso cobra gran relevancia la reciente resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que establece que la entrevista que hiciera Joaquín López-Dóriga a Rafael Moreno Valle en su programa Chapultepec 18, de Televisa, se realizó en el plano de un estricto ejercicio periodístico y por la cual el 1 de diciembre el Instituto Nacional Electoral prohibió al gobernador de Puebla hablar sobre sus “cualidades personales y logros de gobierno”, ante lo cual el mandatario se inconformó alegando que se coartaba su libertad de expresión.

Para nadie es un secreto que Moreno Valle es un competidor en la carrera por la Presidencia de la República en 2018 y el Tribunal Electoral definió que como gobernador está obligado a presentar los resultados de su gestión y subraya que “es derecho de los ciudadanos a conocer la trayectoria de sus gobernantes o de aquéllos que tengan aspiraciones políticas”. Pero no sólo eso, los magistrados criticaron directamente al Congreso y al INE por la elaboración y ejercicio de leyes que generen incertidumbre por su interpretación subjetiva, como es el uso de spots por parte de los partidos políticos como medio de promoción, personalizada de “quienes abiertamente han manifestado su intención de participar en el proceso electoral de 2018”, como sería el caso de los presidentes de Morena y el PAN, Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya; ambigüedades que no garantizan una contienda equitativa. Esta resolución es de gran importancia no sólo en términos de competencia política, sino en materia de la libertad de expresión en información de ciudadanos y medios. Es un ¡ya basta! al Congreso, los partidos y al INE para que dejen de

propuesta de la semarnat

Autos nuevos, hasta 4 años sin verificar Medida. Sería aplicable a la Megalópolis; la NOM se encuentra en proceso de consulta pública ALEJANDRO SUÁREZ

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) propuso incluir en la NOM-EM-167-SEMARNAT-2016, la cual regulará Programas de Verificación Vehicular Obligatorio (PVVO) de la Megalópolis, dejar exentos a los vehículos nuevos por un período de dos años, con la posibilidad de ampliarlo por dos años más, en caso de demostrar que sus niveles de contaminación son bajos. Derivado de la crisis de contaminación atmosférica que ocasionó ocho contingencias en la Ciudad de México durante el primer semestre del año, se emitió una Norma Emergente, en la cual se estipulaba que los autos modelo 2016 no tendrían que verificarse cuatro años, lo cual se estaría corrigiendo en la propuesta hecha por la Semarnat. En el anteproyecto que la Semarnat envió a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), en su artículo sexto transitorio indica que los automóviles nuevos de uso particular que pesen entre 400 kilogramos y 3.5 toneladas que cuenten con la tecnología OBD-II, OBDII similar y EOBD quedarán

¿Qué plantea la semarnat? Los autos particulares (del año) quedarán exentos dos años de la verificación; luego deberán presentarla, y en caso de aprobar los lineamientos, tendrán dos años más sin verificación. En el caso de los vehículos de transporte federal del año quedarán exentos de la verificación por dos años, sin posibilidad de renovación. Los vehículos de transporte, de carga o cualquier otro del servicio federal o estatal quedarán exentos de la verificación dos años, pero los gobiernos estatales podrán poner requisitos adicionales. La NOM no aplica para motocicletas y vehículos cuyo peso sea menor a 400 kilogramos, autos híbridos, eléctricos y para uso agrícola o industrial.

exentos dos años de la verificación, con una prórroga condicionada. “Deberán acudir a la verificación vehicular al término del segundo año de su adquisición, para que de ser aprobado, se prorrogue por dos años más esta exención”, cita el artículo. Dicha normatividad sería aplicable a la Ciudad de México, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Morelos y Tlaxcala.

9

Escanea y lee más columnas en tu móvil

pretender coartar, normar o controlar a periodistas y medios de comunicación para plegarlos a sus intereses y en especial a los periodistas de televisión por ser precisamente el medio por el cual se enteran la absoluta mayoría de los mexicanos de las noticias cotidianas y de las campañas políticas en tiempos de elecciones. Los partidos políticos mexicanos, en recurrentes gestos de absoluto autoritarismo, han hecho de todo para que los periodistas no den a conocer las corruptelas de sus desaseados candidatos, usan como argumento una pretendida equidad en las contiendas para intentar desaparecer de las pantallas a sus contrincantes, llámense hoy Moreno Valle, Osorio Chong, AMLO, Margarita, Anaya y los que se vayan sumando conforme se acerque 2018. Si realmente estuvieran tan comprometidos con la equidad se están tardando en reformar las leyes electorales para que el presupuesto del INE y los tiempos oficiales para los spots en los tiempos oficiales de radio y televisión se repartan en partes iguales entre todos los partidos y candidatos; pero en vez de eso lo que quieren es disponer de los tiempos de noticieros y entrevistas y quitar a conductores y reporteros la libertad de construir sus espacios de información a partir del interés periodístico y no de un cronómetro diseñado por los consejeros del instituto electoral.

Inspección. La Profepa realizó 391 visitas a verificentros. / daniel perales

Multas a 67 verificentros suman 50 mdp A casi seis meses de la implementación de la Norma Emergente, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha aplicado multas por 50.33 millones de pesos a 67 verificentros de la Megalópolis. Durante la presentación de Resultados del Programa de Inspección a Unidades y Centros de Verificación, Arturo Rodríguez, subprocurador de Inspección Industrial, comentó que de las 95 visitas a unidades de verificación, 54% tuvo irregularidades. Indicó que de las 391 visitas realizadas se reportaron 79% de irregularidades y en 45% se efectuó clausura. / DANIELA WACHAUF


martes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

20 de diciembre de 2016

CDMX

efe

Economía capitalina creció 3% más que en 2015 Panamá firma convenios con la Ciudad de México

Al cierre de 2016, el crecimiento económico de la Ciudad de México fue superior a 3% respecto al año anterior, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski. Tras la entrega de seguros de desempleo a trabajadores de establecimientos mercantiles de la periferia de La Ciudadela, el funcionario aseveró que esta cifra está por encima del crecimiento nacional. Aunque falta por contabilizar los trabajos generados en el cuarto trimestre de 2016, estimó que este año se generaron 40 mil empleos adicionales, con un total de 180 mil. No obstante, aseguró que el mayor problema para lograr avances en la materia es el tema del salario mínimo. Por ello reiteró su llamado para llegar a un consenso nacional sobre el salario digno. Por su parte, Amalia García, secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, destacó que la mejor política social es la generación de trabajos. En ese sentido, destacó el papel que juega la iniciativa del Seguro de Desempleo para la población que, por diversas circunstancias, perdieron su fuente de ingreso. / karla mora

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Mancera, firmó un Memorándum de Cooperación Turística con el alcalde de la capital panameña, José I. Blandón, a fin de potenciar el turismo cultural y gastronómico entre ambas ciudades. Por otra parte, los titulares de Salud de las ciudades de México, Armando Ahued, y Panamá, Miguel Mayo, firmaron un convenio de colaboración para impulsar el proyecto piloto panameño de Atención Domiciliaria Integral, basado en la experiencia y éxito del programa capitalino El Médico en Tu Casa. / NOTIMEX

Vías de cuota dejaron 30 mdp reporte. el gobierno capitalino apenas percibe 1% de las ganancias de tres vialidades de paga KARLA MORA

combate a desempleo

35 mil

seguros de desempleo entregó el Gobierno de la CDMX durante este año

787 seguros

cuartoscuro

de desempleo fueron entregados ayer a trabajadores de la zona de La Ciudadela

Funcionarios. Los secretarios Salomón Chertorivski y Amalia García.

Las vías de cuota en la Ciudad de México distribuidor San JerónimoMuyuguarda, Autopista Urbana Norte y Supervía Poniente han dejado para la capital 30 millones 326 mil 825 pesos por contraprestación y pago de derechos desde 2011 hasta 2015, de acuerdo a las cifras más actualizadas. Según los títulos de concesión, este monto representa 1% del total de ingresos brutos tarifados por cada año de peaje, lo que significaría que las empresas habrían ganado durante los últimos cuatro años tres mil 32 millones de pesos, aproximadamente. En los contratos de concesión por las tres vías, se señala que dicho porcentaje derivado del peaje se tendrá que entregar durante los 30 años que los contratos tienen de vigencia. La Oficialía Mayor del Gobierno capitalino informó, a través de solicitudes de transparencia, los ingresos captados por la ciudad por cada vía desde que comenzaron a operar. En los ingresos no se toma en

concesiones La Autopista Urbana Norte mide 9.8 kilómetros, desde el ex Toreo hasta San Antonio, pasando por las delegaciones Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Benito Juárez

El Distribuidor Vial San Jerónimo-Muyuguarda opera 14 kilómetros de la vía de cuota que empieza en la zona de San Jerónimo y concluye cerca de Cuemanco

La Supervía consiste en un sistema de túneles y puentes que incluye los entronques nuevos con las avenidas Centenario, Las Águilas, Las Torres y Luis Cabrera

En los tres casos las concesiones son a 30 años y las empresas concesionarias tienen la libertad de subir las tarifas de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor

cuenta el año 2016, debido a que el 1% de la contraprestación se toma una vez transcurrido el año fiscal y se da a conocer un mes después. En la solicitud de información 0114000255416, la dependencia apuntó que de 2011 a 2015, los ingresos para el Gobierno capitalino en la Autopista Urbana Norte han sido por 12 millones 369 mil 793 pesos con 54 centavos. Cabe destacar que de 2014 a 2015, el crecimiento de ingresos fue de 29%, al pasar de cuatro millones 222 mil 933.11 a cinco millones 469 mil 63 pesos. En el caso del distribuidor vial San Jerónimo-Muyuguarda, la Oficialía Mayor señaló en el oficio 011400345416 que el monto de 2011 a 205 es de cinco millones

742 mil 657.28 pesos, con un crecimiento también de 29% entre 2014 y 2015. Por último, la Supervía Poniente, que va de Avenida Centenario a Luis Cabrera, obtuvo ingresos para el Gobierno de la ciudad de 12 millones 214 mil 374.69 pesos. Esta vía fue la que demostró tener un crecimiento mayor en comparación con las otras, pues, de 2014 a 2015, el incremento en la captación de ingresos por contraprestación aumentó 47.45%. Xavier Treviño, especialista en movilidad y codirector en Céntrico, mencionó que ponerle tarifas al uso de una vía es una buena idea, ya que esto facilita la definición de un volumen adecuado de vehículos y evita la saturación.

Refuerzan patrullaje policiaco en la BJ Derivado del incremento delictivo que se ha registrado en la Benito Juárez en las últimas fechas, el jefe delegacional, Christian von Roehrich, instruyó al cuerpo de seguridad de la demarcación para llevar acciones contundentes que frenen este tipo de conductas que atentan contra la tranquilidad de los vecinos y de los visitantes de la zona. Por ello, en las 56 colonias de la BJ arrancó el operativo de patrullaje preventivo permanente las 24 horas del día, el cual contará con unidades de policía delegacional, elementos de seguridad y prevención del delito. Además, se pondrá énfasis en aquellas zonas que por su naturaleza concentran un mayor número de establecimientos mercantiles, centros comerciales, y en donde hay más afluencia de población local y flotante. / REDACCIÓN

especial

en el período de 2011 a 2015

Instrucción. El objetivo es abatir delitos de alto impacto.


CDMX

martes 20 de diciembre de 2016

votación constituyente

Aprueban tres artículos de la Constitución capitalina Asamblea. La Ciudad de México no sería soberana, aunque sí de puertas abiertas; la carta magna de la capital del país estará basada en la dignidad humana y respeto a los derechos humanos Karla Mora

La Asamblea Constituyente aprobó, en lo general y en lo particular, los primeros tres artículos de la Constitución de la Ciudad de México, en una sesión que duró más de las cinco horas reglamentarias. Ayer los legisladores iniciaron la discusión del articulado en una jornada que se distinguió por el desacuerdo de la bancada del Mo-

vimiento Regeneración Nacional (Morena) en el artículo 1, por proponer que la Ciudad de México fuera soberana, lo cual no fue aprobado. Además, se contó con la presencia del diputado y actor Damián Alcázar, quien estuvo ausente durante tres meses de trabajos legislativos. En la discusión del artículo 2, nuevamente la bancada de Morena se pronunció en contra. El diputado Jaime Cárdenas declaró no saber quién

se cansaría primero, si los morenistas de sufragar en contra o el resto de los legisladores en votar a favor. Finalmente, se emitieron 75 en pro, 14 en contra y cero abstenciones para pasar el artículo 2; y para el artículo 3, 81 votos a favor, cinco en contra y una abstención. En el artículo 1, la Ciudad de México es reconocida como entidad federativa, sede de los Poderes de la Unión y capital de los Estados Uni-

dos Mexicanos, pero no como una entidad soberana. En el artículo 2 se establece un principio fundamental, que consiste en asegurar que la ciudad sea de puertas abiertas para todas las personas, independientemente de sus orígenes y nacionalidades, incluidos aquellos a quienes se les ha otorgado asilo político por su condición de refugiados. El artículo 3 señala que dentro de

11

La dignidad como base Dolores Padierna, del PRD, destacó que el documento asume como principio fundamental la dignidad humana, la igualdad sustantiva, el respeto a los Derechos Humanos, la defensa del Estado democrático y social, el diálogo, la no discriminación, la paz y la no violencia

los principios rectores, el más importante es la dignidad humana, la cual se establece como “principio rector supremo y sustento de los derechos humanos”. Tras propuesta de la diputada Olga Sánchez Cordero se añadió que la dignidad humana es inviolable. El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Asamblea Constituyente, Santiago Creel Miranda, catalogó como “un hecho histórico” el inicio del proceso legislativo para elaborar la primera Constitución local.

Exigen detener la “Arena Coyoacán”

Conferencia. A la manifestación de los vecinos acudió Martí Batres, líder de Morena, y el investigador de la UNAM, John Ackerman. / FOTOS: LESLIE PÉREZ

Daniel Flores Amezcua, vecino de la colonia Hipódromo Condesa, acusó a elementos de la empresa de Seguridad Olkán Filmaciones de incendiar su camioneta debido a una discusión por un estacionamiento. El pasado 10 de diciembre, Flores Amezcua llegó alrededor de las 21:30 horas a su hogar, ubicado en la calle Yautepec, donde una mujer con

uniforme de la empresa le solicitó que moviera su camioneta porque ocuparían el lugar. “Yo le dije que había estacionado ahí mi vehículo, ya que es afuera de donde vivo”, aseguró el agraviado. En una entrevista con 24 HORAS, Flores refirió que al día siguiente, alrededor de las 07:00 horas, una fuerte explosión lo despertó, por lo que llamó a los bomberos. Las grabaciones del circuito cerrado del domicilio captaron a personas que portaban chalecos de Olkán rondando el vehículo la noche del sábado y el domingo. A las 6:47 horas, un hombre sin chaleco entró a la camioneta e inició el fuego en el asiento del copiloto. / Iván Flores Mejía

Desciende 16% muertes con nuevo reglamento

Conflicto. Seguridad Olkán es la mis-

ma empresa con la que Ricardo Monreal tuvo un altercado en noviembre pasado.

daniel perales

Acusan a seguridad privada de quemar auto

Luego de casi cuatro meses de que iniciaron los trabajos de remodelación en el ex cine Coyoacán, vecinos de la demarcación reiteran su llamado a autoridades capitalinas para clausurar el inmueble denominado “Arena Coyoacán”, ubicado en Viena 159, esquina con Centenario. Luz González, integrante del comité vecinal, apuntó que, a pesar de que el predio no cumple con el permiso de uso de suelo, la empresa continúa con los trabajos de construcción. Por su parte, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Martí Batres, mostró su solidaridad con los vecinos. Alrededor de 50 vecinos se reunieron ayer a un costado del inmueble para exigir a las autoridades retrasar la apertura del establecimiento, hasta que se cuente con los documentos correspondientes. / Sayuri López

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), Hiram Almeida, informó que en el primer año de aplicación del nuevo Reglamento de Tránsito disminuyeron los decesos 16% por hechos de tránsito, es decir, 113 muertes menos, en comparación con el año anterior. Mientras en 2015 se registraron 718 homicidios por tránsito vehicular, hasta ayer, en 2016 se habían contabilizado 605.

Almeida aseguró que la aplicación del nuevo reglamento ha permitido bajar la incidencia de accidentes, mencionó por ejemplo que en Río San Joaquín hubo una disminución de 67% y en Avenida Insurgentes Norte 51% menos. Durante el informe del nuevo reglamento también aclaró que el número de infracciones ascendió a 455 mil con registro de pago, lo que sumó 64 millones de pesos. / Iván Flores Mejía


martes

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

20 de diciembre de 2016

Consigna

¡No olviden Siria! ¡No olviden Alepo! ¡Mientras que no estén seguros, usted no estará seguro! ¡Los responsables de las atrocidades tienen que pagar el precio aquí!”

mundo

Mevlüt Mert Altıntaş Atacante

por papel de rusia en siria.Un agente de la policía turca acribilló al embajador de Rusia en Turquía durante la apertura de una exposición de arte ANKARA. El embajador ruso en Turquía, Andrey Karlov, fue asesinado en una exhibición en Ankara por un hombre que le disparó varios tiros por la espalda antes de gritar que lo hacía en “venganza por Siria y Alepo”. Un video del Canal 1 de Turquía mostró el momento en que Karlov se sobresalta y cae al suelo bruscamente luego de oírse varias detonaciones, mientras daba un discurso en una exposición de fotografía en el centro de Ankara. Tras disparar, el hombre vestido con traje negro gritó en árabe: “Hicimos un juramento a Mahoma para convertirnos en mártires (...) Ésta es una venganza por Siria y Alepo”. A continuación habló en turco y pidió: “No se olviden de Alepo. Sólo mi cadáver saldrá de acá”. Karlov murió una hora después en el hospital, según informó la Cancillería rusa en un comunicado en el que calificó el ataque de terrorista. El alcalde de la capital turca, Melih Gokcek, dijo que el joven atacante era un policía y que además miembro del movimiento liderado por el predicador autoexiliado en Estados Unidos, Fetullah Güllen, el mismo que Turquía acusa de terrorista y de haber planeado el fallido golpe de

Escanea y ve el video en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

Terror. Momento en que el embajador ruso cae luego de recibir disparos del agente; el atacante fue abatido tras el tiroteo. / FOTO EFE

Atentado a las relaciones bilaterales

Una “venganza por Siria y Alepo” Estado de julio pasado. Luego, en una conferencia de prensa, el ministro del Interior turco, Suleyman Soylu, confirmó que el autor del atentado era un policía antidisturbios de 22 años, identificado como Mevlut Mert Altintas, que hacía sólo dos años y medio había ingresado a la fuerza. El ataque ocurrió en la víspera

de una reunión en Moscú entre los cancilleres de Rusia, Irán y Turquía, los tres países que mantienen negociaciones desde hace semanas para coordinar la intermitente evacuación de decenas de miles de civiles y combatientes rebeldes sirios en Alepo. La Cancillería rusa ratificó la reunión de los ministros pese al asesinato del embajador. LPrecisa-

mente ha sido el conflicto sirio el que ha enfrentado a Ankara y Moscú durante el último año y medio, sobre todo tras el derribo de un caza ruso por parte de Turquía en noviembre del año pasado. Pero el atentado no afectará a las relaciones ruso-turcas, dijo el presidente de la Comisión de Seguridad de la Duma de Estado, Leonid

EFE

Camión embiste mercado navideño en Berlín

Alerta. Agentes y bomberos, en el lugar donde el camión arrolló a una multitud.

BERLÍN. Varias personas murieron y decenas resultaron heridas después de que un camión con placas polacas arrolló a una multitud en el mercado navideño Breitscheidplatz en Berlín, Alemania, según informa la policía alemana citada por AFP. El incidente ocurrió en el centro de la capital alemana cerca de la Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm. Las primeras investigaciones de la policía alemana apuntan a un posible ataque terrorista. “Podemos confirmar nueve muertos y muchos heridos. Muchos colegas están en Breitscheidplatz para investigar lo ocurrido”, señaló la policía a través de su cuenta oficial

LA FIRMA El Estado Islámico se adjudicó el ataque, de acuerdo a la Fuerza de Movilización Popular de Irak, que aseguró a través de su cuenta de Twitter que los terroristas habían asumido la responsabilidad del atentado. Sospechan de ataque.

en Twitter. La policía también informó de la detención de “una persona sospechosa” en las cercanías de la céntrica Breitscheidplatz y apuntó que investiga si se trata del conductor del camión.

Condena

El crimen cometido es sin duda una provocación que apunta a entorpecer la normalización de las relaciones ruso-turcas, así como el proceso de paz en Siria” Vladimir Putin Presidente ruso

Slutsky. Alexey Pushkov, ex líder del Comité de Asuntos Exteriores de la Duma de Estado (Parlamento ruso), relacionó el ataque con la “histeria” de los “enemigos” de Moscú sobre la campaña de Alepo. El último embajador ruso asesinado había sido Aleksandr Griboyédov, linchado por una turba en Teherán en 1829. / Agencias

El acompañante que iba con el conductor murió en el lugar de los hechos. Tiroteo en Zúrich

Tres personas resultaron heridas en un tiroteo registrado cerca de un centro islámico que era utilizado como mezquita en la ciudad suiza de Zúrich. Una fuente policial dijo que los autores del ataque se dieron a la fuga. El diario local Der Tagesanzeiger afirmó que el tiroteo se produjo cuando un grupo de fieles rezaban en el centro islámico. Según el medio, las fuerzas de seguridad encontraron a los heridos en la misma calle en la que se encuentra esa suerte de mezquita, aunque todavía no se pudo confirmar si el tiroteo está relacionado con ese sitio religioso. / Agencias


mundo

martes 20 de diciembre de 2016

13

Instan a rebelión. Manifestantes en todo el país se congregaron frente a los Congresos de los estados para protestar./ reuters

ELECTORES DE HAMILTON JUGARON SU ÚLTIMA OPORTUNIDAD

Sin rebelión para Trump trámite formal. el colegio electoral confirmó en una votación la victoria del magnate en las elecciones del 8 de noviembre pasado WASHINGTON. En una jornada fría y tensa, con manifestaciones en todo el país, Donald Trump fue elegido formalmente por el colegio electoral como el próximo Presidente de Estados Unidos y dio por tierra así las tibias esperanzas de los demócratas, que buscaban que varios electores cambiaran su voto y boicotearan la designación del magnate. Trump contaba en este colegio electoral con 306 electores dispues-

24 horas españa

tos a apoyarlo, sobre los 206 contra los 232 favorables a Clinton, y si bien los resultados serán certificados oficialmente el 6 de enero en el Congreso, el magnate ya alcanzó los 270 necesarios. Desde que Trump ganó las elecciones ha surgido un movimiento que intenta evitar que el multimillonario sea Presidente: se llama Los Electores Hamilton, en honor de Alexander Hamilton, uno de los padres funda-

Alberto Peláez

Sólo resta esperar El 20 de enero de 2017, Donald Trump asumirá como el 45 Presidente de Estados Unidos, en reemplazo de Barack Obama, quien culminará su segundo mandato consecutivo.

dores de Estados Unidos que consideraba que el colegio electoral debe, cuando sea necesario, actuar como una salvaguarda constitucional contra los candidatos que no están calificados para ser Presidente. / AGENCIAS

alberto.pelaezmontejos @gmail.com

@pelaez_alberto

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

No se nos cae la cara de vergüenza

P

aolo Gentiloni tiene cara de no haber roto nunca un plato. Su pelo blanco peinado hacia atrás le otorga una percepción de maduro que pretende rejuvenecer. Gentiloni es el nuevo primer ministro italiano, tras la dimisión del bisoño Renzi, que su juventud le jugó una mala pasada al pretender que era omnímodo, una especie del César del siglo XXI. A Gentiloni le pensaba más responsable, pero sobre todo más solidario. Me quebró los esquemas cuando, en una de sus primeras declaraciones, manifestó que la Unión Europea no debe relajarse ante la crisis migratoria. ¿Qué quiso decir el pensante político bien por-

tado para que su público le aplaudiera por sus palabras inoportunas? ¿Cuál era realmente el mensaje? Como el primer ministro italiano, el resto de las autoridades europeas utilizan mensajes parecidos. Hacia el mundo quieren dar la idea de la solidaridad, de que los refugiados sirios tienen cabida en el Viejo Continente, de que tenemos que ayudarles. Sin embargo, la realidad es otra muy distinta. Les tenemos ateridos de frío en las fronteras con Hungría, Austria y Alemania. Les dejamos diseminados por campos de refugiados de Grecia, que protesta porque los “ricos europeos” cierran cada vez más el grifo del dinero

Por el FMI vienen desfilando autoridades con bagaje escandaloso. El fallo que halló “culpable de negligencia” por un millonario desvío de fondos públicos a Christine Lagarde cuando era ministra de Economía de Nicolas Sarkozy, la ubica ahora en el club de directores de la entidad que han pasado por la justicia. El caso más célebre es sin duda el del ex director gerente del Fondo, Dominique Strauss-Kahn, y un sonado caso de abuso sexual que destapó todo un sórdido submundo en la vida privada del francés. Horst Köhler (2000-2004), crítico de la política presupuestaria estadounidense de George W. Bush, abandonó antes de tiempo su cargo al frente del Fondo para pasar a asumir la Presidencia del Gobierno alemán, lo que lo convierte en el único gerente que no ha sumado un escándalo judicial a su prematura salida del FMI desde que comenzó el milenio. Rodrigo Rato, director gerente entre 2004 y 2007, cosechó una terrible carrera tras su salida del prestigioso FMI, al ser acusado formalmente de delitos de fraude, blanqueo y alzamiento de bienes relacionados con su gestión a partir de 2010 en la presidencia de Caja Madrid y Bankia, en España. Strauss-Kahn (quien oficialmente vive en Marruecos) sustituyó a Rato, y fue exculpado este verano (boreal) tras ser acusado de proxenetismo de lujo por la justicia francesa, un caso que cobró más fuerza tras la dimisión del ex ministro socialista francés de su puesto a la cabeza del fondo en 2011 por el escándalo de supuesta violación de una empleada de un hotel en Nueva York. A estos casos se agrega la condena al ex presidente de la Comisión Monetaria y Financiera del FMI (el

Escanea y lee más columnas en tu móvil

al maltrecho Estado griego, que no se da abasto para ocuparse de miles de personas que huyeron de Siria. Lo hicieron con lo puesto y sus almas, que son las únicas que siempre les acompañan en la huida a ninguna parte. Y en todo este rompecabezas de la deshumanización aparece Turquía y le dice a la Unión Europea, por enésima vez, que quiere ingresar en el selecto club. Turquía lo lleva haciendo desde hace más de 30 años. La Unión Europea le pone trabas porque Turquía no respeta los derechos humanos. ¿Qué país de la Unión Europea respeta realmente los derechos humanos? Pero el cinismo y el interés son mayores que la franqueza y la honestidad. Por ese motivo, Turquía está dispuesta a abrir sus fronteras para que millones de refugiados entren en Europa. Pero, ¿qué es esto? ¿De qué estamos hablando? ¿Cómo es posible que en pleno siglo XXI

Polémico. Dominique StraussKahn, en una imagen de archivo.

Puntuación imperfecta La inestabilidad y las polémicas externas están marcando así los últimos mandatos en el seno del FMI: desde el año 2004, ninguno de los directores gerentes ha cumplido los cinco años que tenía estipulado en su mandato y los últimos tres se han tenido que enfrentar, como en el caso de Lagarde, a instancias judiciales.

grupo que dirige las políticas del fondo), el egipcio Youssef ButrosGhali, quien había asumido esa posición en 2008, pero renunció en 2011, poco antes de ser sentenciado por corrupción in absentia a 30 años de cárcel en una prisión de máxima seguridad. Agencias

los seres humanos se conviertan en moneda de cambio, en un trueque desalmado en el que sólo se busca el estado de bienestar para unos pocos? ¿Tan lejos hemos llegado? Estamos bordeando un límite que si lo cruzamos, no tendremos retorno. Hacemos equilibrios como funambulistas sin red. Y no queremos darnos cuenta o, más bien, lo sabemos y nos da igual. Es inadmisible que los europeos, los que nos autoproclamamos los más cultos, los más eruditos, los hacedores de la génesis de la democracia y el mundo en libertad, tengamos a más de dos millones de personas titilando de frío, muriendo de inanición, deambulando como muertos vivientes, buscando resquicios en la frontera para poder entrar. Parecen almas impenitentes que viven en el purgatorio con vida, sólo por el hecho de ser sirios. Ningún país europeo, y lo recalco, ninguno ha sido realmente solidario con los refugiados sirios. Pero eso sí, para limpiar las malas conciencias nos atrevemos a escribir las leyendas de “Refugees welcome” en muchos ayuntamientos y organismos de Europa. Y lo peor es que no se nos cae la cara de vergüenza.

reuters

Los escandalosos jefes del FMI



Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MARTES

20 de DICIEMBRE de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 44,895.29 -0.50% DOW JONES 19,883.06 0.20% NASDAQ 5,457.44 0.33%

dÓlar 20.70 1.17% Vent. 20.40 -0.19% Inter.

EURO 21.49 -0.64% Vent. 21.28 -0.28% Inter.

MEZCLA MEX. 44.94 -0.31% WTI 52.12 0.42% BRENT 54.92 -0.52%

Meade: hacia arriba, el ajuste a principios de 2017

negocios

Mañana, el calendario para liberar precios de gasolinas

Trump invitó a cenar a Slim, aseguran

SHCP. El secretario adelantó que la Comisión Reguladora de Energía publicará las fechas para cada región del país

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) dará a conocer el próximo miércoles el cronograma de la liberación del precio de la gasolina en cada región del país, y que permitirá la entrada de nuevos actores al mercado, comentó José Antonio Meade, secretario de Hacienda. En el foro Perspectivas Económicas 2017, organizado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas en Guadalajara, el funcionario explicó que lo que se va a hacer a partir del 1 de enero, conforme a lo establecido en la ley, es que primero el precio del petróleo empiece a ajustarse a las condiciones de oferta y demanda en el mundo, y a partir de febrero se vaya por regiones. Meade Kuribreña comentó que la apertura va a permitir que ese precio de impacto macro, muy importante en la economía, responda a los cambios del entorno global. “Es además un precio que está controlado por razones tributarias o por razones políticas”. “Tenemos un precio de la gasolina que no responde a los cambios

ESPECIAL

ARTURO ROBLES

Foro IMEF. El gobernador del Banxico, Agustín Carstens, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, y el director de Pemex, José Antonio González Anaya, en el encuentro celebrado en Guadalajara.

AJUSTES DIARIOS

Las gasolinas serán parte de todos los ajustes de precios que vemos diariamente y que no reparamos en ello” AGUSTÍN CARSTENS Gobernador del Banxico

en el entorno global. Eso puede traducirse, como nos pasó recientemente, en enormes subsidios para el precio de la gasolina o, por

LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS

el contrario, que caiga el precio del petróleo y la gasolina en el mundo y que en México no se ajusten”. Meade refirió que es previsible que el ajuste en el precio del combustible sea hacia arriba a principios del año próximo, debido a los aumentos en la cotización del petróleo, así como en el tipo de cambio. Sin embargo, posteriormente, conforme sube o baja el costo, también lo hará la gasolina como sucede hoy en cualquier otra parte del mundo. Al respecto, el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, dijo que los mexicanos deberán acostumbrarse a los ajustes a los

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

El aumento a los combustibles. Sabemos cuando, no cuánto

E

s un hecho. El próximo 1 de enero van a subir los precios de las gasolinas en todo el país. ¿Cuánto? Es la fecha en que no lo sabemos, porque todavía para enero de 2017, Méxicotendráprecioscontroladosyestablecidos por la Secretaría de Hacienda y no nos han informado del mecanismo de fijación de costos. Sabemos que a partir de febrero en algunas entidades del norte del país se empezarán a vender las gasolinas con precios determinados por la oferta y la demanda. Sabemos que el

proceso de apertura puede extenderse hasta el último día de 2018, por lo que todavía caben los criterios políticos para modularlo. Lo que no sabemos es cuánto costarán los litros de Magna, Premium y diésel dentro de 12 días. Como 2017 habrá de iniciar con los controles oficiales intactos, no hay posibilidades de que algunas estaciones de servicio pudieran especular con los precios, porque todo enero será de costos oficiales. Pero lo que sí puede ocurrir es que en la espe-

precios de las gasolinas, que cambiarán al igual que otros productos como sucede en algunos países. Aceptó que estas variaciones sí tendrán un efecto a corto plazo en la inflación medida, pero no habrá un aumento sostenido en los precios. DESABASTO

Meade Kuribreña se refirió al desabasto de gasolina Premium reportado en 1% de las estaciones en los últimos días, el cual, dijo, ya se está corrigiendo. Pemex confirmó la tarde de este lunes que los problemas de escasez en el Valle de México ya fueron superados.

Escanea y lee este texto en tu móvil

culación sobre el monto del aumento de los precios de las gasolinas otros agentes económicos se adelanten a subir sus costos en previsión de un gasolinazo importante el 1 de enero. Por el tiempo que tarda el Gobierno federal en anunciar las fórmulas de determinación de los precios de las gasolinas se ve que no nos va a gustar. Se ve que el aumento será uno que sí se note en el bolsillo. Lo que queda claro es que el incremento no seráconfinesrecaudatorios.LaSecretaríadeHacienda ya garantizó su enorme tajada del precio de las gasolinas a través de fijar en un monto alto losimpuestosquesecobranaestoscombustibles. Lo que las autoridades tienen que hacer, tanto la Secretaría de Hacienda como la Comisión Reguladora de Energía, es garantizar que efectivamente el precio que publiquen en estos días para la venta de gasolinas en cada una de las regiones del país se parezca a los costos que

El Presidente electo de EU, Donald Trump, invitó a cenar al empresario mexicano Carlos Slim, según publicó en Twitter Arturo Elías Ayub, director de Alianzas Estratégicas y Contenidos de América Móvil. El diario The Washington Post dio a conocer que el encuentro ocurrió el fin de semana, luego de que en algún momento el mexicano externó su desacuerdo con Trump referente a la reducción de impuestos y el impulso de la economía estadunidense vía el aumento del déficit fiscal. Respecto al Presidente electo de EU, Agustín Carstens señaló que el triunfo del republicano y la incertidumbre que se ha generado para el siguiente año pone a México como espectador de una película que podría terminar siendo de terror. “Vimos los cortos de una película, vemos diferentes escenas, pero no sabemos si es una de terror o no. Ahorita lo que hemos visto son cortos, pero a partir del 20 de enero vamos a ver la película.” “Estamos sumidos en esa incertidumbre, y se ha reflejado en el tipo de cambio, pero el anclaje que le ha dado la política macroeconómica al tipo de cambio es adecuado”. / ARTURO ROBLES

tendrían cuando el mercado quede libre. Sólo que en estos momentos esos precios serían superiores a los pagados actualmente por los consumidores. Hay que recordar que este año, el Congreso de la Unión le puso un tope a los aumentos de 3% a las gasolinas. Algo totalmente en contra de las fuerzas del mercado que entre el dólar tan caro y el aumento del costo del petróleo han dejado un precio que tiene que subsidiar Petróleos Mexicanos. El tiempo de anuncio de los precios de entrada de 2017 está calculado con base en consideraciones políticas, no con una visión práctica de tener tiempo de explicar a los consumidores el gran cambio que habrá de ocurrir y que es nuevo para todos. Podemos vivir con que los costos de los alimentos suban y bajen de manera radical. Ahí está el jitomate y sus enormes brincos, pero no hay un solo mexicano que tenga experiencia con un mercado de precios libres de los combustibles. Eso nos va a costar trabajo asimilarlo. Sería bueno que la autoridad se diera tiempo de explicarlo sin miedos.


16

negocios

MARTES 20 de DICIEMBRE de 2016

PensionISSSTE, Inbursa y Banamex, las Afore más baratas ¿Cuánto te cobrará? La comisión es el porcentaje que la administradora toma del saldo del trabajador como pago por administrar sus recursos para el retiro. Sin embargo, para evaluar la mejor opción se consideran también los rendimientos (ganancias o intereses) que cada una otorga por invertir los ahorros.

2016 2017

Azteca

1.14

1.10

Principal 1.13 1.09 Coppel

1.13 1.10*

Invercap

1.13 1.10*

Metlife

1.14 1.10

SURA

1.07 1.03

Profuturo

1.07

1.03

XXI Banorte

1.01

1.00

Banamex

1.01

0.99

Inbursa

0.98 0.98

PensionISSSTE 0.89 0.86 *La Consar exhortó a las Afores a realizar una reducción adicional a sus comisiones al considerar que tienen capacidad para hacerlo en función de sus ingresos y las utilidades

Rendimientos promedio

8.03%

es la ganancia que ofrecieron las Afores a los trabajadores menores de 36 años hasta noviembre

7.40%

es el rendimiento para los cuentahabientes de 37 a 45 años

6.06%

para los que tienen entre 46 y 59 años y 3.86% para los mayores de 60 años

CUaRTOSCURO

En 2017, tres de las 11 Afores cobrarán a los trabajadores una comisión menor a 1.0% sobre el saldo de sus fondos para el retiro. El resto de las administradoras hará a sus cuentahabientes cargos que van desde 1.0% hasta 1.10% por el manejo de sus recursos, el envío de estados de cuenta y otros gastos de operación. Al dar a conocer este lunes las comisiones autorizadas para el siguiente año, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para al Retiro (Consar) destacó que a pesar del entorno complejo se mantuvo la tendencia descendente y para 2017 el promedio se redujo de 1.06 a 1.03%. Así, desde 2013, cuando era de 1.29%, el cobro promedio se ha reducido 26 puntos, lo que equivale a ahorros para los trabajadores por ocho mil 574 millones de pesos. Un ejercicio teórico de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) muestra que una comisión de 1.0% sobre el saldo de una cuenta reduce el ahorro acumulado en 20% en un periodo de 40 años. Para comprobar la importancia de comparar comisiones, la Consar hizo un ejercicio hipotético en el que consideró los ingresos de un trabajador afiliado al IMSS con ingresos de tres salarios mínimos, un saldo inicial en su cuenta de 49 mil pesos y un rendimiento promedio antes de comisiones de 5.19%. La comisión planteó que al comparar dos administradoras, con una variación de 0.35 puntos en sus comisiones, a un plazo de 30 años la diferencia en el saldo acumulado es de 7.8%. “Un trabajador que con los supuestos del ejercicio hubiese dejado sus recursos en la Afore con una menor comisión actual, tendría dentro de 30 años 38 mil 984 pesos más”. / REDACCIÓN

Operadores tendrán los mayores ingresos en cinco años

Mexicanos, dispuestos a pagar por servicio de TV THE CIU. La televisión por cable y satelital se constituyó este año como el motor de la industria de telecomunicaciones

CRECIMIENTO PORCENTUAL Las expectativas apuntan a un crecimiento de 4.0% en la industria de telecomunicaciones para 2017, mayor a la expansión de 2.0% de este año SEGMENTO 2012 2013 2014 2015 2016* 2017* Tv restringida 11.1 10.7 9.5 15.3 21.0 17.3 Telefonía fija -5.6 0.2 1.7 -6.5 1.3 1.1 Telefonía móvil 8.6 2.5 -0.9 2.1 -2.4 1.3

Con un incesante crecimiento en la base de usuarios de servicios empaquetados, la televisión por cable y satelital se constituyó este año como el motor de la industria de telecomunicaciones al registrar un crecimiento de 21% en sus ingresos, el más alto de los últimos cinco años. Un análisis elaborado por The Competitive Intelligence Unit indica que la facturación por servicios de televisión restringida sumarán 78 mil 400 millones de pesos este año, muy arriba de los 64 mil 800 millones que ingresaron los operadores. “El dinamismo deriva del importante crecimiento del segmento satelital, así como del aumento incesante que registra la base de usuarios de servicios empaquetados”. “Se pronostica que para 2017 este segmento crezca a una tasa de 17.3%,

*Pronosticado

atribuible al continuo crecimiento de la base de clientes a consecuencia del ofrecimiento de mejores condiciones tarifarias y de servicios”. Cifras de la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI) al primer trimestre de este año revelan que los 18.8 millones de suscripciones de televisión restringida colocan a México como el segundo con mayor nivel de usuarios entre 21 países de la región y Estados Unidos. Según el organismo, México destaca entre las economías de la región de Iberoamérica y EU al contar con paquetes básicos de TV de paga satelital a precios asequibles, los cuales tienen una elevada adopción entre la población.

Fármacos para la tos frenan acuerdo Sanofi-Boehringer nes para concretar un intercambio de activos calculado en 20 mil millones de dólares entre el negocio de salud animal Merial de la francesa y la división de cuidado de la salud del grupo alemán. Aunque con condiciones, la operación fue avalada a mediados de agosto por la Comisión Europea. En México, la Cofece determinó que la transacción sólo se autorizaría si Sanofi no adquiere los medicamentos comercializados por Boehringer bajo las marcas Bisolvon, Mucosolvan y Sekretovit en México. / REDACCIÓN

Concreta Profeco 100 convenios en defensa de consumidores

especial

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) objetó la concentración entre Sanofi y Boehringer Ingelheim International en el sector de la salud humana, al considerar que pondría en riesgo el proceso de competencia en el mercado de medicamentos para la tos con flemas de venta libre en México. El organismo indicó que Sanofi perdería la presión competitiva de su competidor más cercano, Boehringer, en ese segmento. A inicios de diciembre de 2015, Sanofi y Boehringer Ingelheim anunciaron el inicio de negociacio-

Móviles y fijos

En contraste con la expansión del segmento de televisión restringida, las estimaciones de The CIU indican que la facturación de servicios móviles será de 243 mil 300 millones de pesos en 2016, lo que significa 2.4% menos que en 2015. “La continua baja de precios no ha podido ser compensada todavía por el aumento de suscriptores y de consumo de servicios”, indicó la consultora. El segmento fijo generará ingresos por 123 mil 600 millones de pesos, con un incremento año a año de 1.3%. En conjunto, las telecomunicaciones generarán 445 mil 291 millones de pesos este año. / REDACCIÓN

La Procuraduría Federal del Consumidor ha concretado los primeros 100 convenios de colaboración con distintas cámaras empresariales, universidades, gobiernos locales, organismos descentralizados y empresas para promover el consumo responsable y el respeto a la ley. El procurador, Ernesto Nemer, formalizó este lunes un acuerdo con Chedraui, firmado por el director general de la cadena, José Antonio Chedraui; y otro con Volaris, cuya representación estuvo encabezada por su director general, Javier Beltranena. En el primer caso, Chedraui se

comprometió a informar de manera inmediata cuando sus proveedores incurran en incrementos injustificados de precios de los productos de la canasta básica, además de que se mejorarán los mecanismos de comunicación para retirar de inmediato cualquier producto que se catalogue como riesgoso para los consumidores. En tanto, el convenio con Volaris prevé la difusión del decálogo de los derechos de los usuarios de líneas aéreas en sus canales de comunicación, como mostradores, página de Internet y pantallas de sus aviones. / REDACCIÓN


MARTES 20 de DICIEMBRE de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

DESDE LA CULTURA WIXARIKA HASTA LOS TRADICIONALES NACIMIENTOS, LOS MUSEOS DEL INAH OFRECEN A SUS VISITANTES DIVERSAS OPCIONES PARA LAS VACACIONES DE FIN DE AÑO

cultura

MUSEOS EN LA CDMX

PARA VISITAR EN DICIEMBRE Historia. Revelaciones de la Nueva España podrán ser admiradas por el público.

Diversos museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) esperan que cientos de visitantes acudan a sus sedes en esta temporada decembrina y principios de 2017 para ser testigos de una atractiva oferta de exposiciones. Caminos de luz. Universos huicholes, que alberga el Museo Nacional de Antropología, es la primera muestra que recrea los mitos de creación de la cultura wixarika, la cual hermana a los estados de Nayarit, Jalisco, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí en un solo territorio: el Gran Nayar. El punto central de dicha exhibición es el enorme mosaico que contiene fragmentos de las ideas más representativas de la cosmovisión

wixarika, elaborado por el mara’akame (guía espiritual) José Benítez Sánchez, pieza en la que se identifican al menos nueve símbolos, 13 deidades y 10 de sus episodios mitológicos más importantes. La obra se titula La visión de Tatutsi xuweri timaiweme (Nuestro bisabuelo), y fue seleccionada para continuar la serie de exposiciones temporales del MNA denominada Una pieza, una cultura. La institución dijo en un comunicado que también permanecerán abiertas en estos días festivos las muestras Xipe Tótec y la regeneración de la vida y Artificios para la mirada, exhibidas en el

Antigua. La vida de las comunidades rarámuris es reflejada en la exposición. Museo del Templo Mayor y el Museo Nacional del Virreinato (MNV), en Tepotzotlán, Estado de México, respectivamente. Xipe Tótec y la regeneración de la vida está compuesta por 50 piezas que representa a esa deidad prehispánica y refieren el culto que tenía en Mesoamérica. Artificios para la mirada es una selección de 44 obras, entre óleos, textiles, orfebrería, mobiliario e impresos de los siglos XVI a XVIII. La exhibición permitirá al visitante apreciar las técnicas pictóricas, los distintos efectos del color, los planos narrativos y los matices de la pintura flamenca en el arte novohispano. Como es tradición, el Museo del Carmen abrió su exposición temporal de nacimientos, que muestra hasta el 29 de enero próximo 19 belenes elaborados en cera, barro, cartón, bronce y madera policromada. Además, se podrán apreciar cuatro pinturas al óleo y una colección de Niños Dios de los siglos XVII al XX. También en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el Museo Nacional de las Culturas cuenta con las muestras Nuestra vida rarámuri en el bosque y Memoria de las manos: esplendor y colorido del patrimonio Guizhou. / Notimex y Redacción

cuartoscuro y especial

Impactante. La exposición Caminos de luz. Universos huicholes es una de las más atractivas para visitar durante esta temporada.

La obra de Francisco Toledo también se impone como una de las opciones artísticas que galerías y museos de la CDMX ofrecen en esta temporada para los habitantes y visitantes de la CDMX. Fábulas de Esopo reúne 53 grabados monocromáticos de pequeño formato realizados en aguatinta y aguafuerte por el artista oaxaqueño, y se exhibe en la Torre del Reloj del Parque Lincoln, en la colonia Polanco. Dicho proyecto, que estará abierto al público hasta el próximo 30 de enero, es resultado de la colaboración entre el artista juchiteco e Isa-

bel Grañén, presidenta de la asociación civil Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México (Adabi), organización que, tras encontrar la edición oaxaqueña de las Fábulas de Esopo impresas por Ignacio Rincón en 1849 como material didáctico para los estudiantes de la clase de latinidad, se dio a la tarea de reimprimir esta edición. Toledo y Grañén tienen como objetivo publicar los textos de Esopo traducidos a las lenguas originarias de Oaxaca en una edición masiva que llegue a un número amplio de infantes. Las imágenes que se exponen ahora fueron

creadas por Francisco Toledo en 2013. El reconocido artista ha trabajado por décadas con materiales muy diversos, tales como arena, micas, barro, madera, reciclables, papel y otros elementos, y además ha consagrado una parte importante de su tiempo al grabado El escritor griego Esopo se dedicó a redactar fábulas y tomó como protagonistas a los animales, a quienes dotó de personalidad y cualidades humanas, por lo que sus fábulas se consideraban como una sátira de la sociedad de su época y se han vuelto clásicos de la literatura. /Redacción

especial

OBRA DE TOLEDO SE EXHIBE EN PARQUE LINCOLN DE POLANCO


18

VIDA+

MARTES 20 de DICIEMBRE de 2016

A partir del 4 de febrero, la Cineteca Nacional albergará un curso sobre el universo de Stanley Kubrick, en el que el cineasta e investigador Juan Arturo Brennan hará un recorrido por la perspectiva estética, narrativa y musical del mítico cineasta estadunidense. El curso El cine de Stanley Kubrick,

Ana María Alvarado @anamaalvarado

que se llevará a cabo los sábados del 4 de febrero al 29 de abril de 2017, incluirá la proyección de sus primeros cortometrajes, así como sus filmes más consagrados, informó la Cineteca Nacional. Brennan, cineasta egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y cocurador de Stan-

ley Kubrick: la exposición, dedicará especial atención a la estética, la narrativa y el empleo de la música en el cine del realizador neoyorquino. Como parte de la actividad académica, cuyas inscripciones están abiertas hasta el 20 de diciembre y del 9 al 27 de enero, se analizarán los filmes Ojos bien cerrados (1999),

considerada como la creación más controvertida de Kubrick, y Naranja mecánica (1971), una cinta de ultraviolencia, sexo casual y la posibilidad de un libre albedrío visto desde la sardónica mirada del legendario cineasta. Juan Arturo Brennan, coautor del guión El año de la peste en colaboración con el escritor Gabriel García Márquez, obtuvo por éste un Ariel y una Diosa de Plata. Además de guionista funge como realizador y productor de programas culturales de radio y televisión. Asimismo, es creador del acervo de música cinematográfica del CCC y autor de algunos libros dedicados a la música y la literatura. / Notimex

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

T

riunfar en México para muchos famosos no es suficiente, pues uno de los grandes sueños es lograr trascender las fronteras y llegar a Hollywood. Algunos han dejado carreras destacadas y estables en nuestro país para probar suerte, y aunque no todos lo consiguen, vale la pena intentarlo. Salma Hayek es una de las afortu-

nadas, pero alcanzar ese nivel no es fácil. Se necesitan años de experiencia y muy buenos contactos. Salma se colocó a nivel profesional y personal, ya que se casó con el millonario francés Henri Pinault, y tiene títulos como Desperado, Bandidas, Salvajes, Frida y Sólo los tontos se enamoran, por mencionar algunos. Gael García ha trabajado mucho. Recientemente fue nominado como

especial

Actores mexicanos destacados en el cine Mejor Actor de Comedia o Musical en los Globos de Oro por su participación en la serie Mozart in the jungle, ha sabido elegir buenas películas y se ha colocado como uno de los actores más cotizados. Entre sus trabajos más destacados están Y tu mamá también, Diarios de motocicleta, Amores perros, La mala educación, El crimen del padre Amaro y También la lluvia.

Diego Luna no se queda atrás. Tiene en su haber 51 películas como actor, 27 como productor y tres como director. Actualmente es coprotagonista en Rogue One, de la saga de Star Wars, y gracias a esta cinta siente que ha logrado uno de sus mayores objetivos. Felicity Jones lo elogió al máximo, y entre sus mejores películas están Y tu mamá también, Milk, Rudo y Cursi, Nicotina y La terminal, al lado de Tom Hanks. Eugenio Derbez no puede estar más satisfecho como productor de la cinta No se aceptan devoluciones, debido a que le abrió las puertas al mercado estadunidense. En estos momentos Eugenio produce How to be a latin lover, además de actuar en dos cintas más. Martha Higareda es una de las jóvenes más exitosas que también se ha convertido en productora de cine. Entre las cintas en las que ha participado están No manches Frida, Cásese quien pueda, Street kings, Amar te duele, La última carta 2 y Niñas mal. Kate del Castillo, por su parte, ha

Durante el fin de semana, y de acuerdo a varias versiones publicadas en la prensa estadunidense, los actores Jamie Foxx y Katie Holmes, quienes desde hace algunos meses han salido como pareja, pasaron unos días en Cabo San Lucas para festejar el cumpleaños número 37 de la ex esposa de Tom Cruise. Según testigos, la pareja rentó una de las mejores suites del resort Las Ventanas al paraíso: “Katie y Jamie subieron a bordo de un jet privado con destino a Cabo desde el aeropuerto Van Nuys (de Los Ángeles). La idea era hacer un viaje corto para festejar el cumpleaños de Katie en la más estricta intimidad. En el avión únicamente iban ellos dos y los pilotos”, reveló una fuente a la revista Us Weekly. “Se quedaron en una de las suites más lujosas del hotel, una habitación prácticamente aislada del resto del edificio y a la que sólo se podía acceder a través de un largo pasillo. No querían que nadie se diera cuenta de que estaban ahí, por eso pidieron que les llevaran a la habitación toda la comida y la bebida, además de contratar a un mayordomo personal que sólo les atendiera a ellos”, explicó el informante. / Redacción

especial

KUBRICK

LA CINETECA DARÁ CURSO SOBRE

especial

Festeja Foxx a Holmes en Los Cabos

destacado por sus personajes en La Reina del Sur, K-11, Without men, Colosio el asesinato y American visa. Su carrera iba en ascenso hasta que sucedió lo que ya sabemos en torno al Chapo Guzmán y su desafortunado encuentro. Ha hecho cintas destacadas como No good deed y Los 33; sin embargo, la actriz no pierde las esperanzas de continuar avanzando. Demian Bichir vivió varios años en Los Ángeles, sin resultado alguno, y se regresó a México para participar en diversas cintas como A better life y series como The bridge. En total, ha actuado en alrededor de 60 producciones. Se considera que sus mejores películas son Che, el argentino, El sueño de Iván, Cuerpos especiales, Guerrilla y Dom Hemingway. Omar Chaparro se va de nuestro país con el afán de destacar en EU, y de corazón le deseamos éxito y ojalá pronto lo veamos triunfando. Su primera participación para ese mercado fue con la cinta Amor a primera visa, al lado de Jaime Camil. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.


VIDA+

MARTES 20 de DICIEMBRE de 2016

19

como productor ejecutivo. Blade Runner 2049 se sitúa 30 años después de lo ocurrido en la primera película y su argumento gira en torno a un nuevo Blade Runner, el oficial de la policía de Los Ángeles de nombre K (Gosling). El filme llegará a las salas de cine el 6 de octubre de 2017. / EFE

DISNEY

Mejora la salud de Aute

a veces es necesario ir a contracorriente para cambiar las cosas. “Entre un mar de girasoles buscaría un giraluna que velara y desvelara cada noche la otra cara de la luna...”, dice el poema que se incluye en la felicitación. / EFE

CRÓNICAS MARTHIANAS

Martha Figueroa

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@Martha Figueroax

www.24-horas.mx

La misa exprés

E

stoy escribiendo, además de la columna, una carta de feliz cumpleaños para el papa Francisco. ¡Es que quiero ser su amiga! Cuando vi en las noticias que Barack Obama lo felicitaba, dije: “Éste es el momento para entablar una bonita relación”. El Santo Padre me cae perfecto, y yo que soy una mujer de fe siento que podemos platicar de muchos temas.

Además, supe que si tú le escribes hasta el Vaticano un texto con sentimiento, él te contesta por la misma vía o te habla, directamente, por teléfono. Así que lo intentaré; quin quita y ocurre un milagro. Aunque sinceramente, y ya puestos a escoger, prefiero comunicarme con el Papa epistolarmente, porque por teléfono se rompe la magia. Entre los temas que trataremos quiero pedirle permiso para espar-

El año pasado, los estudios Universal lograron ganancias mundiales por 6.89 mil millones de dólares gracias al éxito, entre otras, de películas como Furious 7, Minions y Jurassic world, en lo que suponía una marca difícil de superar para cualquiera de las llamadas majors. Pero Disney lo acaba de hacer. Con los casi 300 millones de dólares que metió en la taquilla global Rogue One: una historia de

cir mis cenizas donde me dé la gana cuando muera. No es bueno pensar en la muerte, pero desde que el Vaticano prohibió esparcir los restos en cualquier lugar, traigo un mal rollo por dentro. No sé, no me gustaría descansar en un nicho, aunque los de Mecano digan en la canción que “los nichos son mejores porque no hay bichos”. Total, ya voy a estar muerta, da igual. Por cierto, hace unos días estuve a punto de destruir lo que queda de Mecano: ¡casi atropello a Ana Torroja! Deben saber que canta muy bien, pero maneja muy mal la bicicleta y entonces se cruzó por mi camino hace unos días y por poco ocurre una desgracia musical. Iba a pasar a la historia como la mujer que mató a la intérprete de Ay, qué pesado. Bueno, pero como Dios es grande y no pasó nada, volvamos con el papa Francisco. Cuando nuestra amistad empiece a fluir, quiero recomendarle que se lleve al padre de mi colonia a Roma y lo considere

Star Wars, Disney se convirtió en el primer estudio en la historia en superar los siete mil millones de dólares en un año, mismo en el que se convirtió en la productora que más rápido superó las marcas de dos mil millones sólo en Estados Unidos, así como las de los tres mil y cinco mil millones de dólares a nivel internacional. Títulos como Buscando a Dory, Capitán América: Guerra Civil, Zootopia y El libro de la selva,

así como Moana y Doctor Strange fueron las que ayudaron a imponer la nueva marca. “Este logro histórico es posible porque nuestros cuatro estudios ofrecieron lo mejor que tenían, mostrando grandes historias de todos tipos y que resonaron en públicos de cualquier país, género y generación”, expresó Alan Horn, director de Walt Disney Studios. / Redacción

entre sus sucesores para el próximo cónclave. No me pregunten por qué, pero me late para Sumo Pontífice. Confieso que hago una especie de casting cuando voy a misa. O sea, me fijo en los detalles y si el padre no me gusta, hasta aquí llegamos y cambio de iglesia. Por ejemplo: si el sacerdote es muy viejito y no se le entiende nada, lo abandono. O si lo

veo rodeado de niños y se pasa de campechano con ellos, huyo. Perdón, pero las historias de pederastia me han hecho daño y ahora soy más desconfiada. Tampoco me gusta que hablen de política cuando están en el púlpito. Si empiezan a decir que si Trump, que si Peña Nieto y la Gaviota, los anoto en mi lista negra. Soy una gran católica, pero me falla la tolerancia hacia algunos prójimos. El otro punto que quiero aconsejarle a mi futuro amigo Francisco es que adapten en todas las iglesias la mecánica de las misas exprés, que los feligreses agradecemos mucho. Yo digo que a menos tiempo, más entusiasmo. Y así lograrían jalar hacia sus filas a nuevos seguidores que no acuden al servicio dominical porque se aburren. Las minimisas sólo duran 20 minutos: empiezan –por ejemplo- a las 8:30 de la noche y a las 9 ya estás en tu casa con la pijama puesta. ¡Es verdad! Te distraes tantito o tardas estacionándote y te pierdes el sermón y el santo.

walt disney pictures

IMPONE MARCA MUNDIAL EN TAQUILLA especial

Luis Eduardo Aute (Manila, 1943) continúa su recuperación en una clínica especializada tras el infarto que sufrió el 8 de agosto pasado y por el que estuvo hasta el 25 de septiembre ingresado en un hospital madrileño, informaron fuentes próximas al cantautor. El artista, que cumplió 73 años el 13 de septiembre, está “mejorando poco a poco” y “cada día da un paso más” en su recuperación, añadieron las mismas fuentes. La Academia de Televisión de España anunció hoy que ha elegido un dibujo de Aute, de la serie El giraluna, para ilustrar su felicitación de Navidad. El giraluna da título a una de sus canciones y a un cuento poético que relata que

especial

Blade Runner 2049, la cinta que será la secuela de la célebre película de ciencia ficción Blade Runner, mostró sus primeras imágenes por medio de un video en el que se vio por primera vez a sus protagonistas, Harrison Ford y Ryan Gosling. “Los replicantes son como cualquier otra máquina: son un beneficio o un riesgo. Si son un beneficio, no es mi problema”, se escucha en este adelanto de la película que continuará con la atmósfera oscura, apocalíptica y opresiva que caracterizó al filme original de 1982. El video presenta a Gosling como coprotagonista junto a Ford, que retomará su papel de Rick Deckard. El cineasta canadiense Denis Villeneuve, que este año presentó la película Arrival, es el director del filme, que cuenta con Ridley Scott

especial

Primeras imágenes de Blade Runner 2049


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

23

martes

20 de diciembre de 2016

horas

consecutivas nadando es su récord de resistencia

Si yo hubiera logrado mi primer intento en el Canal de la Mancha, ahí habría terminado mi carrera, porque ésa era mi finalidad. Me enojé conmigo mismo, reflexioné y perseguí otros objetivos” Samuel Neri Nadador

El Tritón sigue su legado

Con 52 años de edad, Samuel Neri continuará al acecho de nuevos retos acuáticos. Es el cuarto mexicano en conseguir la Triple Corona de la especialidad de aguas abiertas Samuel Neri, nadador de aguas abiertas, rompió aquel estigma de que la edad es un impedimento. En 2008, con 44 años de edad, comenzó a desarrollarse en la disciplina que primero era un pasatiempo, pero ahora es parte importante de su vida. Sin un reto próximo definido, pues “la segunda semana de enero me reúno con mi entrenador para establecer los dos o tres eventos del año”, el nadador platicó en exclusiva con 24 HORAS y dejó clara una cosa: los límites son subjetivos. Con casi una década de lanzarse a los mares para recorrerlos, Neri confiesa que el mayor reto de todos fue iniciar, porque “yo comencé a los 44 años. Nunca fui nadador, nunca tomé clases de natación ni competí de joven. No tenía una técnica; crearla fue un esfuerzo importante”. En un recuento rápido, y a falta de un registro total oficial, Neri considera que su kilometraje en eventos debe

Orgullo. El mexicano presume sus logros y los comparte con su equipo multidisciplinario. / FOTO especial

rondar los mil 100 en un acto increíble. El mar, aquel lugar que se ha convertido en su oficina, lo ha hecho ver la vida desde otra perspectiva. “Te puedo decir que cuando estás en el mar, cuando no ves nada para ningún lado, llegas a entender que no eres nada en el mundo. Somos un

La siguiente frase es de mi entrenador (Raymundo Prieto), y me gusta mucho: ‘Las medallas se ganan en los entrenamientos, al evento nada más vas a recogerla’”

pequeño grano de arena en el universo”, externó. Sobre esta especialidad y su panorama en México, Samuel considera que hace falta una definición de este deporte, una división de pruebas parecida a la que rige las competencias en el atletismo: “En atletismo no

es lo mismo la prueba de velocidad de mil 500 metros que la de cinco mil, incluso los cuerpos de los atletas son distintos. Eso sucede en las aguas abiertas también; las grandes distancias no son de velocidad, sino de aguante para lograrlo”. Neri jamás pensó en los Juegos Olímpicos, y es que el nado en agua abierta olímpico –recién incorporado como deporte durante la justa de Río 2016– consta de apenas 10 kilómetros, una distancia que exige velocidad y no resistencia. A pesar de que desea sumar mucho más kilometraje acuático, Neri admite que le gustaría retirarse de las aguas abiertas con otra Triple Corona. “Sí está en mi agenda; en unos años podría intentarlo. Hay otros eventos que cubrir, pero sería un buen logro para despedirme. Abres y cierras con la Triple Corona, ahí acabaría en su momento”, concluyó el Tritón. / Redacción

Perfil Jesús

Samuel Neri Gutiérrez Lugar de nacimiento:

Ciudad de México Edad: 52 años (16 de diciembre de 1964) Palmarés:

Triple Corona en 2013 (isla de Manhattan, Canal de Catalina y Canal de la Mancha), Dos intentos de doble cruce al Canal de Catalina, en 2015 y 2016 (21:30 y 23:00 horas nadando, respectivamente), Cruce a la Bahía de Chetumal en 2016. Entrenador:

Raymundo Prieto

especial y daniel perales

Los límites te los pones tú. Todo está en ti y las barreras tú solo te las pones. Si hay una meta, es cuestión de programación y sacrificio para lograrla”


21

DEPORTES

martes 20 de diciembre de 2016

Newton le da vida a las Panteras El quarterback tuvo un buen juego, mientras que Jonathan Stewart superó las 100 yardas por tierra en una noche de muchas indisciplinas de los Pieles Rojas Cam Newton volvió a ser el de otras campañas y dio un partido un poco más que aceptable. A los Pieles Rojas se les complicó la ofensiva y no pudieron ante unas Panthers que se aferran a sus posibilidades de playoffs. Al quarterback de Carolina no lo quieren mucho las cebras y ayer quedó de manifiesto; en una jugada donde ya se estaba deslizando al frente, llegó un defensivo y lo golpeó casco a casco, lo cual no fue sancio-

nado por los árbitros, pero Cam le dejó el balón en el casco al rival y eso fue considerado como foul personal y le marcaron 15 yardas a Newton. Con todo y que Carolina tuvo el dominio del encuentro, jamás se pudo despegar y tener mayor ventaja en el marcador, pero tampoco la ofensiva de Washington encontró la manera de vulnerar la secundaria de Panteras que no tuvo a Kuechly. Por si fuera poco, la indisciplina no ayudó a Redskins que perdieron a

el marcador

vs.

26

Panthers Redskins 2

15

Cuartos

1

Panthers

3 4 Total

10 3 10 3 26

Redskins

3 6 0 6 15

Jordan Reed por soltar un puñetazo a Coleman y de inmediato los jueces del partido lo mandaron temprano a las regaderas. / redacción

Júbilo. Cam y Ginn Jr. festejan el triunfo que los deja con un mínimo de esperanza para llegar a postemporada. / FOTO reuters

En breve GREEN BAY

Rodgers espanta a los Packers

Luego de la victoria de Green Bay sobre Chicago, la preocupación llegó al seno de los Packers, pues Aaron Rodgers salió visiblemente lastimado de una pierna, pero ayer salió el coach McCarthy a declarar que su pasador está listo para la Semana 16. “La primera indicación es que hoy (ayer) está mejor de lo que se encontraba para el juego, nos sentimos bien por eso”, dijo el coach Mike McCarthy. ­

FIGURA DE LA JORNADA EzEKIEL ELLIOTT | RB / COWBOYS El novato de Cowboys cargó con el peso ofensivo en la victoria sobre Tampa Bay y sigue como el líder corredor de toda la NFL. El domingo corrió para 159 yardas y de seguir con este ritmo, romperá la marca de Eric Dickerson de yardas para un corredor en su primera temporada. Tiene proyectado acabar el año con cerca de mil 800 yardas.

/ redacción

denver

Continúan los problemas

STANDINGS SEMANA 14

CONFERENCIA AMERICANA Este

EQUIPO G P PF PC **Patriots 12 2 365 233 Dolphins 9 5 315 314 Bills 7 7 358 314 Jets 4 10 242 358

Norte

Tras caer ante los Pats, el domingo anterior, los Broncos de Denver charlaron en conjunto en el vestidor por orden del head coach Gary Kubiak. Al ofrecer la palabra a los jugadores, el tacle izquierdo Russell Okung la tomó, pero de inmediato fue interrumpido por el profundo Aqib Talib, quien comenzó una batalla verbal. El argumento de Talib fue la pésima actuación de su ofensiva, pues apenas consiguieron tres puntos durante el choque. / redacción

% .857 .643 .500 .286

CONFERENCIA NACIONAL Este

EQUIPO G P E PF PC Cowboys 12 2 0 366 258 Giants 10 4 0 272 250 Redskins 7 6 1 345 343 Eagles 5 9 0 316 299

Norte

% .857 .714 .536 .357

EQUIPO G P E PF PC % Steelers 9 5 0 341 276 .643 Ravens 8 6 0 306 273 .571 Bengals 5 8 1 288 293 .393 Browns 0 14 0 220 408 .000

EQUIPO G P PF PC % Lions 9 5 301 285 .643 Packers 8 6 363 339 .571 Vikings 7 7 264 259 .500 Bears 3 11 248 320 .214

EQUIPO G P PF PC Titans 8 6 340 323 Texans 8 6 250 294 Colts 7 7 362 339 Jaguars 2 12 260 359

% .571 .571 .500 .143

EQUIPO G Falcons 9 Buccaneers 8 Saints 6 Panthers 6

EQUIPO G P PF PC *Raiders 11 3 377 336 Chiefs 10 4 319 274 Broncos 8 6 299 258 Chargers 5 9 366 366

% .786 .714 .571 .357

EQUIPO G P E PF PC % **Seahawks 9 4 1 298 235 .679 Cardinals 5 8 1 340 325 .393 Rams 4 10 0 197 328 .286 49ers 1 13 0 264 434 .071 *Aseguran playoffs **Aseguran su División

Sur

Oeste

Sur

P PF 5 469 6 313 8 406 8 337

Oeste

PC 358 322 392 352

% .643 .571 .429 .429


22

DEPORTES

martes 20 de diciembre de 2016

Detención sin precedentes en el deporte mexicano La FIFA ve como alcancía a la FMF La Federación Mexicana de Futbol (FMF) recibió una multa de 20 mil francos suizos (casi 400 mil pesos) por parte de la FIFA, de nueva cuenta por los cánticos homofóbicos de sus aficionados durante los partidos amistosos y de eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo. Hace dos meses la FMF fue infraccionada por los cánticos de la afición en el duelo ante Honduras celebrado en el Estadio Azteca el 6 de septiembre pasado. Ayer la Federación recibió su quinto castigo por reincidir en dichas prácticas discriminatorias durante los cotejos ante Nueva Zelanda, Estados Unidos y Panamá. Esta nueva sanción se da “por varios incidentes de conducta antideportiva por parte de sus aficiones, que incluyen cantos homófobos en algunos casos. Está en curso otro procedimiento contra México”, explicó la FIFA en un comunicado.

OTRAS SANCIONES

También fueron multadas varis federaciones muy poderosas para el organismo rector del futbol PAÍSES sanción Inglaterra Chile Gales Honduras Grecia Polonia Argentina Colombia Panamá

850 mil pesos 597,157 mil pesos 395,642 mil pesos 796,277 mil pesos 1,588,950 mil pesos 695,245 mil pesos 597,157 mil pesos 597,157 mil pesos 489,139 mil pesos

AMISTOSO A BENEFICIO Las Selecciones de Brasil y Colombia disputarán un amistoso el 25 de enero próximo en el estadio Olímpico de Río y así recaudar fondos para los familiares de los jugadores y miembros de la comisión técnica del Chapecoense

“Con estos veredictos no pretendemos juzgar o cuestionar determinadas conmemoraciones, cuyo significado respetamos plenamente en los países respectivos, cada uno de ellos con su propia historia y pasado”, expuso el comunicado. / Agencias

Perfil Marco Antonio

Pikolín Palacios

Edad: 35 años (6 de

marzo de 1981) equipos:

Pumas, Tiburones y Monarcas Títulos

Cl 04, Ap 04, Cl 09 y Cl 11 (todos con Pumas)

El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, Antonio Lozano Pineda, fue detenido por elementos de la PGR durante la mañana de ayer. La captura, suscitada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (el aprehendido viajó de Mexicali a la capital) obedece a una orden de aprehensión en su contra por presunta responsabilidad en el delito de peculado, girada por el juez séptimo de distrito de procesos penales federales. Después de su captura, el ex maratonista mexicano ingresó al Reclusorio Preventivo Varonil Sur, en Xochimilco. La orden responde a las denuncias que la Conade, presidida por Alfredo Castillo, presentó en su contra. Lo acusó de fraude y peculado por la falta de esclarecimiento de cuatro millones 832 mil 197 pesos. Lozano Pineda ha sido electo presidente de la FMAA en un total de tres ocasiones, comprendidas de 2007 a la fecha. Durante el proceso rumbo a los Olímpicos de Río 2016, algunos atletas acusaron a la Federación de Atletismo de no informar acerca de las fechas de selección, lo que derivó en una suspensión de tres meses impuesta por la Comisión de Apelación y Arbitraje (CAAD), en virtud de un “negligente proceso de selección olímpica”.

José Carlos Herrera / velocista mexicano

Aeropuerto. Lozano va escoltado

por elementos de la Procuraduría en el momento que es detenido en el AICM.

En 2012, después de cambiar el nombre de la Federación Mexicana de Atletismo a Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, distintos organismos estatales de la disciplina (Nuevo León, Jalisco, Yucatán, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, entre otras) denunciaron a Lozano bajo el argumento de que este renombramiento se ejecutó para evadir el pago de un adeudo fiscal por casi siete millones de pesos. / Redacción

Mira el video del momento de la detención www.24-horas.mx

especial

juega la Selección mexicana. / FOTO especial

Las personas deben tener consecuencias en sus actos. Esperemos a ver qué dictaminan los jueces y recordemos que la ley hay que cumplirla. Primero que nada, está el Estado de derecho”

“CREA UN PRECEDENTE” La detención de Antonio Lozano fue aplaudida por la senadora Ana Guevara, quien en su Twitter señaló que el trabajo de Alfredo Castillo en Conade ha sido positivo. “Nos hemos tardado ocho años con esta denuncia contra Antonio Lozano. Quien le da sentido y sustento legal es la propia Conade”.

Dice adiós y busca el timón felino Marco Pikolín Palacios hizo oficial lo que era un secreto a voces: dijo adiós a las canchas y anunció que se va a preparar para ser entrenador y por qué no, llegar al banquillo del equipo de sus amores, los Pumas. El que fuera defensa central por muchos años, señaló que le hubiera gustado colgar los botines enfundado en la playera universitaria, pero al no ser posible, se va satisfecho de su trayectoria. “No me retiro de las canchas, ya que quiero ser director técnico y algún día dirigir a mis Pumas. ¡Me muero por hacerlo!”. Asimismo declaró que en enero

comienza su aventura en Europa para tomar el curso de director técnico. “Es el equipo más importante de mi vida, el que amo, a mi afición puma. Una gran satisfacción que tuve fue llegar a CU con Morelia y escuchar el ‘venga Palacios’ y se me enchinaba la piel. Esa fue como mi despedida”. “Nadie me va a quitar de la historia de Pumas, pues logré en este club cuatro títulos de Liga y más cosas importantes. Nadie puede decir que no me partí el alma con esta camiseta. No fui un crack, pero logré demasiado”, aseguró el zaguero. / Redacción

Campeón. Alzó cuatro títulos con los Pumas. / FOTO especial

especial

Euforia. La afición nacional demuestra su furor en todos los estadios en los que

La Procuraduría General de la República cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Antonio Lozano, presidente del máximo organismo de atletismo en México


DEPORTES

martes 20 de diciembre de 2016

Latitudes

Alberto Lati @albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Escanea y lee esta columna en tu móvil

Abreu o la poligamia del gol

E

n un futbol que suele llamar romántico al que nunca quiso cambiar de equipo e idealizar al que se aferró a posar para la eternidad con el mismo uniforme, es curioso que resulte tan entrañable el personaje más opuesto a ese valor de fidelidad. Si Francesco Totti, el astro italiano, es el más monógamo de los dioses del balón en su idilio platónico con la Roma, Sebastián Abreu bien

Sede. El Alamodome verá los Juegos del torneo. / FOTO especial

Ya hay fechas para la Copa Oro Las Selecciones de Estados Unidos, México y otro país por definir serán cabezas de serie en la Copa Oro 2017, que se disputará del 7 al 26 de julio, informó la Concacaf. El órgano rector del balompié del área dio a conocer las 14 sedes que recibirán a los equipos. El Alamodome en San Antonio, Texas; FirstEnergy Stadium en Cleveland, Ohio; Levi’s Stadium en Santa Clara, California; así el Nissan Stadium en Nashville, Tennessee, albergarán por primera vez la competencia. El Tri jugará sus primeros tres partidos en las ciudades de San Diego, Denver y San Antonio. / agencias

FASE DE GRUPOS 7 de julio, Grupo A NY/NJ – Red Bull Arena 8 de julio Grupo B Nashville – Nissan Stadium 9 de julio Grupo C San Diego – Qualcomm Stadium 11 de julio, Grupo A Houston – BBVA Compass Stadium 12 de julio, Grupo B Tampa Bay – Raymond James Stadium 13 de julio, Grupo C Denver – Sports Authority Field 14 de julio, Grupo A Dallas – Toyota Stadium 15 de julio, Grupo B Cleveland – FirstEnergy Stadium 16 de julio, Grupo C San Antonio – Alamodome

podría verse como el Rey de Suazilandia que a cada año agrega una nueva esposa a su harem. ¿A cuál quiere más? ¿Acaso tiene tiempo, corazón y vigor para todas? ¿Con cuál se identifica? ¿Cuántas le generan un significado especial? El apodado Loco ha brincado de equipo 29 veces y está por jugar con su club 24 en 10 países. Es fácil recordarlo haciendo goles en México, aunque difícilmente existirá

consenso sobre el club azteca con el cual retenerlo en la memoria. ¿Con los Tecos de cuadrícula rojiblanca? ¿Con Dorados o San Luis? ¿Con Cruz Azul o Monterrey? ¿Con Tigres o América? De hecho, en tan largo y diverso recorrido, ha celebrado anotaciones con absolutamente todos sus equipos; en algún caso, como con Beitar de Jerusalén, con tres tantos en apenas cinco apariciones. Su última eta-

pa con el Santa Tecla salvadoreño ha cerrado con un título y buena dosis de idolatría por parte de la afición local. Sin embargo, este experto en el arte de la insatisfacción crónica, este nómada del balón, tiene que cambiar continuamente de lugar, lo que le lleva ahora a uno de los clásicos menos glamurosos de Río de Janeiro. El club Bangú no cuenta ni con los recursos ni con las vitrinas de Flamengo, Botagofo, Fluminense o Vasco da Gama de Brasil, pero sí representa a un barrio orgullosamente obrero de la región carioca; el nombre de su estadio lo dice todo: Prolétario Guilherme da Silveira. Célebre por haber sido de los primeros cuadros en alinear negros y mulatos (el honor se lo disputa con el Vasco), la palabra Bangú desciende de un término africano para

23

denominar los complejos azucareros que explotaban a los esclavos. Quizá por tanto amor repartido (pienso en Big love, la espléndida serie televisiva sobre poligamia en la cultura mormona), Abreu porta debajo del uniforme una casaca con dos escudos que refrendan sus genuinas devociones: Nacional de Montevideo, al que ha ido hasta en cinco etapas, y la Selección uruguaya, para la que siempre ha estado al grado de ser uno de los grandes ídolos del barcelonista Luis Suárez. El Bangú gozará, aunque sea en un efímero amor de verano, de un futbolista único. Detrás de sí, el cuarentón Sebastian Abreu dejará en el Prolétario Guilherme (también conocido como Estádio Moça Bonita o Muchacha Bonita), lo que siempre: goles, locura y nostalgia.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.