miércoles 21 de diciembre de 2016
año vi Nº 1348
I méxico d.f.
diario24horas
@diario24horas
ejemplar gratuito
el diario sin límites
Tultepec, otra vez... hay 29 muertos
La PGR investiga las causas de la explosión en el Mercado de San Pablito, en este municipio del Edomex, donde la pirotecnia es la base de su economía. Al cierre de la edición se habían contabilizado 26 muertos en la zona del accidente y tres más en el hospital. Se reportaban 72 heridos méxico p. 4
Crecerá ordeña con las gasolinas libres
Leslie Perez
En el mercado negro, el litro cuesta entre 10 y 11 pesos
De acuerdo con especialistas, la liberación de los precios, en 2017, incrementará la demanda del producto de la delincuencia organizada; la medida arranca a finales de marzo en BC y Sonora, mientras que en la CDMX y el centro del país será en noviembre negocios P. 15 Temor
EPN pide asumir responsabilidad en el combate al crimen organizado
Europa, en alerta por atentados
El presidente Peña Nieto admitió el repunte de la violencia como un desafío, por lo que llamó a redoblar el paso y a crear un frente común en materia de seguridad pública México P. 3
Leslie Perez
Llamado a estados
Reunión. Durante el Consejo Nacional de Seguridad Pública
El imperio de Slim en EU Es uno de los principales empresarios en ese país Negocios P. 16
Una APP te lleva de paseo por el campo
¿Cuánto alcohol has bebido? Vida + p. 17
vuelve a sus orígenes
Vida + p. 18
¡Por qué no te callas, Agustín!, le gritan al gobernador del Banco de México los analistas político-financieros (no ‘paleros’)” Por luis soto P. 8
Romeritos, pastorela y música en el Zócalo para quienes viven solos CDMX P. 12
Los operativos de seguridad en los mercados navideños fueron reforzados tras el ataque en Berlín Mundo p. 13
Kinky hoy Escriben
regalarán 15 mil cenas navideñas
martha anaya JOSÉ UREÑA
P. 4 P. 6
Alfredo huerta Ana m. alvarado
Vida + P. 17
P. 15 P. 18
Alberto lati
P. 23
Miércoles
21 de DICiembre de 2016
no circula miércoles jueves
terminación 3 y 4 terminación 1 y 2
pronóstico Jueves
22 de dic.
Medio Nublado
Máx. 22o C / Mín.8
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Usan robots para desprestigiar
El Gobierno de la CDMX ha detectado a grupos que utilizan robots en Twitter para atacar a la administración local y crear pánico en redes sociales. Sin Hiram Almeida embargo, ya los tienen identificados. El caso más reciente ocurrió en el juego de semifinales entre América y Necaxa, cuando desde varias cuentas de Twitter los robots difundieron imágenes de pistoleros encañonando a la multitud supuestamente en las inmediaciones del Estadio Azteca. Todo resultó una farsa, porque eran aspectos de eventos que acontecieron en Centroamérica. El objetivo era generar miedo y golpear políticamente al jefe de Gobierno y a los responsables de la seguridad pública en la capital. ¿Será?
Arriba y abajo
EN LA WEB
EDUARDO MATOS MOCTEZUMA,
Marco Daniel Guzmán
ANTONIO LOZANO,
PDTE. DE FEDERACIÓN MEXICANA DE ATLETISMO
ARQUEÓLOGO MEXICANO
El miembro honorario del Archeological Institute of America recibió un reconocimiento de la Universidad de Harvard por “el amplio conocimiento en el desarrollo de las culturas antiguas de Mesoamérica, la conservación del patrimonio y el devenir de la sociedad mexicana”. La institución estadunidense creó la cátedra Serie de conferencias Eduardo Matos Moctezuma.
#Lobby
Por el delito de peculado y ser señalado de operaciones simuladas con empresas fantasma y compañías de bebidas energizantes, el juez Séptimo de Distrito giró una orden de aprehensión contra Lozano Pineda, quien fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte presentó la denuncia.
Según el estudio Panorama de la Actividad Turística en México, elaborado por el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y la Universidad Anáhuac, este año habría buenas noticias. México cerraría 2016 escalando un peldaño en la lista de los países más visitados del mundo, pasando del noveno al octavo lugar”.
xolo Usos y costumbres
Impugnaciones
A propósito de la CDMX, antes de que termine el mes de enero del próximo año, la Asamblea Constituyente debe aprobar la nueva Constitución de la capital del país. No obstante, todo apunta a que se convocará a un periodo exErnesto traordinario, porque son cada vez más las diCordero vergencias en la discusión de los lineamientos que conformarán el nuevo ordenamiento. Por ejemplo: ayer el PAN pidió la revisión de un artículo que abre la puerta a nuevos impuestos en la Ciudad de México. Y como éste, nos anticipan, habrá otros artículos impugnados. ¿Será?
Las prioridades
Nos dicen que quien no la ha visto llegar es el nuevo titular del Fonatur, Miguel Alonso Reyes, pues desde que tomó posesión del cargo, el 29 de noviembre pasado, no hay día en que no hagan pública una acusación en su contra. Miguel Tan mal anda la cosa que el ex gobernador Alonso de Zacatecas está más ocupado en defenderse Reyes que en atender la nueva encomienda que le asignó el presidente Enrique Peña Nieto. ¿Será?
Desde la web Adiós al GPS; Europa lanza a Galileo, que será 10 veces más preciso
La senadora del PT, Ana Gabriela Guevara reconoció a su agresor
Crean Movimiento Nacional de Taxis; van contra apps ante órganos
El proyecto Galileo está muy verde aún, aunque ya hay otro sistema de geolocalización; los chinos también van a lanzar el suyo. El GPS que tenemos en el celular es pasivo, es decir, que detecta señales; los satélites no saben dónde se encuentra cada aparato. Lo que sí registran es cuándo esa información viaja por Internet; así es como funciona.
Como es senadora, el asunto se solucionó pronto, pero qué tal si se tratase de un ciudadano común y corriente; en estas circunstancias hasta el Ministerio Público te saca una lana para agilizar el procedimiento. A días del suceso ya tienen todo resuelto, inclusive el nombre del agresor, domicilio, estado civil y el vehículo. Ni los de Víctimas Especiales son tan rápidos. MARCOS GUERRERO
¿Ilegales? Pagan impuestos, pero lo más importante es que viajas seguro y no te asaltan; el chofer sí se baña, te cobra lo justo y te lleva a donde le indicas. Además, cuando programas el servicio, llega por ti muy cerca de la hora solicitada, si no es que exactamente. Reto a los taxistas tradicionales a que cumplan, al menos, con dos requerimientos.
RICARDO TREJO RUIZ
EDUARDO CABRERA
Hasta la vista
Merecidas vacaciones se tomarán los senadores y diputados. Con maletas en mano, ayer sólo se dieron tiempo para instalar los trabajos de la Comisión Permanente. Trabajaron tres horas, formaron comisiones y adiós. La Aarón siguiente sesión de la Permanente está prograIrízar mada para el 5 de enero. No cabe duda que para eso del asueto, nuestros congresistas se pintan solos. Eso sí, los estándares de rendimiento no son equivalentes con los bonos y compensaciones que se otorgaron para fin de año. ¿Será?
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
el diario sin límites
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
miércoles
21 de diciembre de 2016
Postura. Durante el Consejo de Seguridad Pública, el Presidente urgió a acelerar el Mando Único Policial y la definición jurídica de las tareas de las Fuerzas Armadas.
41 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública
EPN exige frente contra el crimen Llamado. El presidente declaró que los estados deben asumir su responsabilidad ÁNGEL CABRERA
El presidente Enrique Peña Nieto pidió a los gobernadores que más allá de “excusas y culpas” asuman su responsabilidad en el combate al crimen organizado y los convocó a no claudicar en brindar seguridad a la ciudadanía. Durante la Clausura de la 41 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el mandatario afirmó: “No estamos satisfechos con lo que hemos logrado, reconocemos que tenemos todavía un problema y un desafío hacia adelante, pero también la urgente necesidad de que todos nos comprometamos de manera seria y profunda”. Ante un repunte de la violencia
Asistencia. Entre otros mandatarios estatales, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, participó en la sesión del Consejo. / especial en diversas zonas del país, el Jefe del Ejecutivo consideró que “más allá de razones, de excusas y de culpas, que se quiera pretender, dar o decir, creo que éste es el momento en el que debemos redoblar el paso, no claudicar, ser perseverantes, mejorar lo que hemos puesto en práctica y enriquecer lo que aún nos falta por hacer”.
El Presidente llamó a los mandatarios estatales a crear un frente, porque “en materia de seguridad pública, y aquí creo que todos lo reconocemos, cada quien tiene que asumir la responsabilidad que le corresponde, tanto las autoridades estatales como las municipales deben cumplir su obligación de brindar protección a sus comunidades”.
Afirma Graco Ramírez
Grave, vacío legal de Fuerzas Armadas La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), a través de su actual presidente Graco Ramírez, consideró como “grave que existe un vacío, también legal, en la actuación de las Fuerzas Armadas” y se pronunció porque se defina el marco de sus tareas en seguridad pública. El también gobernador de Morelos dijo que las Fuerzas Armadas tienen actividades más importantes que actuar como policías. “Yo quiero decirles que las Fuerzas Armadas no están porque quieren estar. Están porque tenemos, como lo he dicho, necesidades de atender las urgencias y las emergencias”, indicó el mandatario estatal. / ÁNGEL CABRERA
Aseguró que la estrategia de combate al crimen generó resultados, como “en los primeros tres años de esta administración, los principales indicadores de delitos del fuero común disminuyeron en al menos 20%” y “se ha logrado neutralizar, es decir, detener o abatir a 105 de los 122 criminales más peligrosos del país”.
Prioridades en seguridad pública 1. Aunque para 2017 el programa de Prevención Social de la Violencia se quedó sin recursos, el Presidente ordenó entregarle recursos extraordinarios
2. Se fortalecerán acciones de combate al crimen en los 50 municipios del país que concentran 42% de delitos de alto impacto
3. Se consolidará el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, lo cual incluye concluir la capacitación a policías y funcionarios
Gobierno, con fuerza para 2017: EPN Con motivo de las fiestas decembrinas, el presidente Enrique Peña Nieto se reunió en Palacio Nacional con servidores del Gobierno de la República, a quienes les manifestó que “trabajamos para que México tenga mejores condiciones, para que depare oportunidades”.
A los funcionarios les señaló que “nos aprestamos para que llegue el 2017 resueltos, decididos, bien comprometidos, por encima de los intereses personales que cualquiera pueda tener”. A su vez, los conminó a “seguir cumpliendo con esta honrosa res-
ponsabilidad que hoy tenemos de servirle a México, desde la tarea del servicio público”. Aseguró que “ante los retos que tendremos, deseo que salgamos airosos, que sorteemos adversidades y que a México le vaya muy bien en el año 2017, gracias al trabajo
4. En la sesión del Consejo también se aprobaron acuerdos para homologar el funcionamiento de los Centros de Readaptación Social
de todos ustedes” y señaló que “en 2017 el Gobierno de la República sigue con mucha fuerza”. Finalmente, resaltó los logros que se han alcanzado en lo que va de su Gobierno, con la colaboración de servidores públicos, en diversas materias como seguridad y justicia, estabilidad económica, creación de empleos e inversión extranjera directa. / ÁNGEL CABRERA
Un error, retirar ahora al Ejército: Torres Graciano No obstante que la nueva Ley de Seguridad Interior, que pretende discutirse a partir de enero, irá encaminada a que las Fuerzas Armadas regresen a los cuarteles de forma gradual, en estos momentos no existen las condiciones en el país para que esto suceda, reconoció el presidente de la Comisión de Defensa Nacional en el Senado, Fernando Torres Graciano (PAN). “Yo creo que sería un error en este momento. Sin embargo, sí tenemos que pensar que en un futuro eso se logre, pero en este momento me parece que sería un error”, dijo. Señaló que una de las propuestas que llevarán como Grupo Parlamentario es restablecer la figura de la Secretaría Seguridad Pública: “Fue un error haber concentrado esta función en una secretaría cuyo actuar y naturaleza es política (Segob) y creo que debe recuperarse esa figura”, consideró el senador del PAN. Añadió que se deberá definir y aclarar cuándo y bajo qué supuestos debe intervenir la autoridad militar, a través de un marco que otorgue a las Fuerzas Armadas la garantía de su actuación y protección de sus derechos. / Karina Aguilar
paso a paso
Con la reforma se tiene que encaminar a que las Fuerzas Armadas regresen a sus cuarteles, pero lo más importante es dejar claro las responsabilidades” Fernando Torres Graciano Presidente de la Comisión de Defensa Nacional del Senado
cuartoscuro / Archivo
leslie pérez
méxico
Necesidad. El Ejército realiza labores de seguridad pública sin un marco legal.
4
méxico anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA
@marthaanaya
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Villanos de 2016
P
ara mí que en este año 2016 destacaron personajes de a garbanzo de libra, de ésos que pocas veces se dan. Sólo que son de esas figuras que lucieron no precisamente por su lado positivo, sino por su parte oscura y la estela de daño que dejaron. Por ser villanos. En ese sentido, en primerísimo lugar –y difícilmente hay quien le compita– pondríamos al ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, hoy prófugo de la justicia. El daño que hizo Duarte pasa no solamente por desvíos multimillonarios –más de tres mil millones de pesos– y abusos indignantes –ranchos y casas en distintos puntos de México y el extranjero–, sino por un cinismo aberrante: -En Veracruz sólo hay “robo de Frutsis y Pingüinos de Oxxo”, declararía desvergonzadamente, frente a los miles de muertos, cientos de desaparecidos y 19 periodistas asesinados bajo su gestión. Pero no sólo eso, la figura de Javier Duarte fue emblemática –y tuvo un efecto de contagio– para que el PRI sufriera, en junio pasado, una de las peores debacles en su historia: la pérdida de seis gubernaturas de golpe (Veracruz, Tamauli-
Chiapas
Más seguridad para los turistas
Durante esta temporada, Chiapas fortalece las estrategias para garantizar la seguridad de los turistas que visiten el estado. Así lo destacó la administración de Manuel Velasco, en el marco de la reunión dela Secretaría General de Gobierno con el Grupo de Coordinación Chiapas. / Redacción
••• GEMA NEGRA. Tomás Zerón fue premiado por el Presidente de la República con la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad.
Guerrero
Venta de pirotecnia, una bomba de tiempo
Hoteles registran 64.2% de ocupantes
Explosión desaparece Mercado de San Pablito
A cuatro días de la celebración de la Navidad, los destinos que conforman el llamado Triángulo del Sol registran una ocupación hotelera general de 64.2%. Por ejemplo: la Secretaría de Turismo en Guerrero dio a conocer que en Acapulco la ocupación hotelera llegó ayer a 63.1%. / NOTIMEX
Saldo preliminar
300 26 3 3
locales, aproximadamente, fueron destruidos
Tamaulipas
Texas dona equipo a bomberos
personas murieron en el momento de la explosión personas perdieron la vida en hospitales al cierre de edición
Las personas lesionadas fueron llevadas de urgencia, con quemaduras graves, a hospitales cercanos como el Regional de Zumpango, Cuautitlán-México y Tlalnepantla, entre otros. La Fiscalía General del Estado de México se movilizó para recabar las primeras diligencias, aunque la investigación quedará a cargo de la Procuraduría General de la República (PGR), ya que el hecho involucra a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Al respecto, la PGR informó que habrían sido seis las explosiones.
reuters
menores serán enviados a un hospital de Galveston, Texas, para su atención
Zona del siniestro Personal de Protección Civil federal y estatal, Policía Federal, servicios de emergencia y helicópteros Cóndor de la CDMX se trasladaron al lugar
cui Cir
rio xte to E
ex rM
en iqu
La ciudad de Harlingen, Texas, realizó un donativo consistente en equipo y un camión al Cuerpo de Bomberos del municipio de Matamoros, como parte del hermanamiento firmado hace algunos años entre ambas ciudades. La donación incluyó una bomba de extracción para ríos y 16 tanques de aire comprimido. / NOTIMEX Jalisco
se Av. San Pa
Mercado San Pablito
San Pab
Empresa limonera gana concurso
blito
lito
Una explosión en cadena destruyó en su totalidad el mercado de pirotecnia de San Pablito, en el municipio de Tultepec, Estado de México, donde al cierre de esta edición se reportaban al menos 72 heridos y 29 personas fallecidas; de acuerdo a información oficial, tres menores de edad presentaron quemaduras en más de 50% de su cuerpo. Los locales con el material explosivo detonaron en momentos en que varias personas realizaban compras para las celebraciones de fin de año. Según los primeros reportes, al filo de las 14:50 horas, en uno de los locales que conformaban el tradicional mercado se registró una explosión; uno de los cohetes alcanzó a otro puesto registrándose una explosión en cadena. Aunque por reglamento los puestos se encontraban separados, la magnitud de los estallidos fue tal que acabó con el mercado y provocó afectaciones en las viviendas aledañas a la zona. El coordinador nacional de Protección Civil de Gobernación, Luis Felipe Puente, exhortó a la población a no aproximarse a la zona y permanecer alejadas de sus viviendas en tanto se pueda corroborar el estado en el que se encuentran sus casas y comercios.
pas, Aguascalientes, Chihuahua, Quintana Roo y Durango). La peste originada por el veracruzano –azuzada por el “fuego amigo” desde el gabinete de Enrique Peña Nieto, en pos de la candidatura presidencial– se llevó de paso al presidente del PRI, Manlio Fabio Beltrones, un político reconocido por importantes grupos del tricolor. Y, como carambola, el partido quedó en manos de Enrique Ochoa Reza, un militante del Revolucionario Institucional desconocido e inexperto (aunque su credencial –en la que nadie cree– ostente el número 0003 y aparezca firmada por Luis Donaldo Colosio). Por lo que a los veracruzanos toca, no sólo padecen el desfalco, la escasez de dinero, deudas, inseguridad, sino que desde ahí se alza una figura que tomará aún mayor preponderancia en el PAN: Miguel Ángel Yunes Linares, actual gobernador de Veracruz. En fin, podríamos seguir con la lista del daño ocasionado por Javier Duarte. Pero de lo que no cabe duda es que se ganó con creces la distinción del “Villano del Año”. Acompaña a Duarte, como paje mayor, el ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge
San Pab
IVÁN FLORES MEJÍA
Angulo, cuyo saqueo al estado es de proporciones descomunales –todavía no se termina de contabilizar el quebranto. Por lo pronto, ya se le denunció por haber vendido de manera irregular –por debajo del valor real, a familiares y amigos cercanos– casi 50% de las reservas territoriales del estado. ••• EL DERRUMBE DE LA “VERDAD HISTÓRICA”.- Otro personaje que habría que agregar a la galería del horror de 2016 es Tomás Zerón de Lucio, ex director en jefe de la Agencia Criminal de Investigación y autor de la llamada “verdad histórica” sobre la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Su versión –y su propio actuar en las investigaciones– sobre lo acontecido la noche del 26 de septiembre de 2014 fue exhibido y puesto en duda por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). Posteriormente, una investigación interna de la PGR, encabezada por Alejandro Chávez Flores –a quien le costó el cargo–, corroboró lo expuesto por el GIEI y, con ello, el derrumbe de la “verdad histórica”.
s
Tragedia. El lugar fue totalmente destruido por un estallido que evocó imágenes de una zona de guerra
Breves de los estados
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Doctore
alhajero
miércoles 21 de diciembre de 2016
lito
Productos del Valle de San Martín Hidalgo ganó el certamen de la Red Nacional de Desarrollo Rural Sustentable 2016. Al respecto, la directora de Capacidades Rurales de la Secretaría de Desarrollo Rural en Jalisco, Teresa Núñez Casas, manifestó que por primera vez un organismo jalisciense logra el primer puesto. / NOTIMEX
méxico
miércoles 21 de diciembre de 2016
5
Suman 17 quejas por supuestos delitos electorales ieem. En lo que va del mes también ha habido denuncias en contra de servidores públicos KARINA AGUILAR
Desde que comenzó el proceso electoral en el Estado de México, el Instituto Electoral en esa entidad ha recibido 17 quejas y denuncias por diversos motivos, entre ellos presuntos actos anticipados de campaña, en contra de servidores públicos, dirigentes partidistas y partidos. Del 1 de diciembre a la fecha, el Partido Acción Nacional (PAN) ha presentado tres quejas: una en contra del presidente municipal de Toluca, de extracción priista, Fernando Zamora, por la supuesta promoción personalizada; una más en contra
del petista Oscar González Yáñez y otra en contra de la senadora con licencia y actual secretaria del Trabajo en el Estado de México, Ana Lilia Herrera y su suplente en el Senado, Lorena Marín, por el supuesto uso indebido de recursos públicos y actos anticipados de precampaña y campaña, derivados de la realización de un evento en las instalaciones del Senado. No obstante, esta última queja el PAN la presentó con el único sustento de una nota periodística, por lo cual el Instituto Electoral la desechó por “frivolidad”. Ante esta contestación, el representante panista ante el IEEM, Al-
postura del instituto
No se puede llamar a pedir el voto, porque todavía no tenemos candidato; solamente los candidatos pueden llamar a pedir el voto para sí” Pedro Zamudio Presidente del Instituto Electoral del Estado de México
fonso Bravo Álvarez Malo, apelará ante el Tribunal Electoral, con más información que pidió a través de una solicitud de información solicitada al Senado, para intentar demostrar que se estuvieron desviando
cuartoscuro
Arremete el Cuau contra el PSD en primer informe
Mensaje. El alcalde de Cuernavaca lloró durante la presentación de su informe de labores. apoyo ciudadano
Ahora que estuve en protesta en la Catedral, venía la gente a apoyarme, bien solidaria. Me venían a agradecer, a pedir que no me rajara. Y no me voy a rajar” Cuauhtémoc Blanco Bravo Alcalde de Cuernavaca
Con motivo de su primer Informe de Gobierno, el presidente municipal de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, arremetió en contra del Partido Social Demócrata (PSD) que fue el que lo postuló como candidato a la alcaldía. “Cuando llegué al municipio, me di cuenta de que se estaban robando el dinero de la gente, claro, los corrí. No me importó que fueran del partido que me postuló, porque yo no me debo a ningún partido, yo me debo a la gente”, sentenció en su mensaje de 18 minutos, en el Museo de la Ciudad. El ex futbolista lloró y señaló que le quisieron revocar el mandato y suspender de su cargo, y ahora le quieren hacer un juicio político por algo que no es cierto. Esto luego de que el Congreso local aprobó dar trámite a un juicio político en su contra y posteriormente la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le concedió una segunda suspensión provisional en contra de la destitución de su cargo. Subrayó que está comprometido con 40 mil personas que votaron por él y que no las va a traicionar. “Yo vengo de abajo, y sé que la autoridad no te hace caso y te acostumbras a defenderte solo. Por eso me voy a defender hasta las últimas consecuencias”. Recordó que han sido unos días complicados y de impotencia, “hasta me tuve que poner en huelga de hambre para denunciar públicamente las transas que están haciendo y para que las autoridades les pusieran un hasta aquí. Gracias a Dios ya los volvieron a frenar”. / DANIELA WACHAUF
2
quejas ha presentado el PRD, por el supuesto uso indebido de recursos públicos y por coacción al voto a favor del PRI
recursos desde el Senado en favor de Ana Lilia Herrera. “Solicitamos al Instituto Electoral que hicieran esta investigación, porque dentro de sus facultades, sí le puede exigir al Senado y a la senadora un informe en un breve término de hasta 72 horas sobre los hechos. El instituto decide no solicitar esa información y aplicar a rajatabla el artículo del código electoral que señala que cuando una queja está sustentada en una nota de prensa debe desecharse por ser frívola”; re-
4
quejas suman de Movimiento Ciudadano, una del PT y seis más por parte de ciudadanos
solución que no pasó por el consejo. Advirtió que con los nuevos elementos volverán a presentar la queja y denunció que el IEEM está teniendo una actuación sesgada al momento de resolver las quejas de otros partidos políticos que no sean del PRI; por lo que acudirán a las instancias federales. “Nosotros vemos que sí hay una clara violación a la ley y que no podemos empezar a permitir excesos en este proceso electoral”, señaló Bravo Álvarez Malo.
especial
Proceso en el Estado de México
6
méxico
TELÉFONO ROJO
Miércoles 21 de diciembre de 2016
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Da resultados la Norma Emergente
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Malova se suma a los gobernadores del fracaso
E
stá demostrado: La generación 20102016 es la de los gobernadores del fracaso. Salvo excepciones, claro, caso Rafael Moreno Valle en Puebla. A diferencia de él, las malas administraciones son de antología. Ejemplos sobran y la sociedad tiene la censura más autorizada: Javier Duarte en Veracruz, Roberto Borge en Quintana Roo, Gabino Cué en Oaxaca, Jorge Herrera en Durango… Ningún partido se salva, aunque el Revolucionario Institucional (PRI) tiene mayoría por ser dominante en el país, a pesar de haber estado entonces en la oposición. Por algo la senadora Lilia Merodio explotó en junio, cuando un cercanísimo colaborador de Beatriz Paredes, en 2010 dirigente priista, festejaba muy orondo la derrota tricolor: -Ni en los peores momentos en la oposición nos fue tan mal. Nunca perdimos siete gubernaturas en una misma elección… -Sí –le reprochó Merodio–, pero ustedes nos dejaron a los Duarte, a los Borge y a todos quienes nos llevaron a esta derrota y al desprestigio total del partido y del gobierno.
Es bueno recordarlo porque también los hoy sedicentes ganadores forman parte de esa generación de gobernadores desprestigiados. Porque Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), junto con sus adláteres, fueron juntos legalmente o de facto en apoyo de varios de ellos. Así surgieron, en gran frente amplio, el oaxaqueño Cué y el sinaloense López Valdez, más conocido por su alias Malova. ¡Oh, Malova! REPUDIO Y CLAMOR: “PAGA LO QUE DEBES” Mario López Valdez entregará el gobierno de Sinaloa al priista Quirino Ordaz. ¿En qué condiciones? Vaya un apunte de RÍODOCE: “A pocos días de dejar la gubernatura, el nombre de Mario López Valdez ha acumulado más repudio que nunca antes en su administración. Las protestas llegaron desde distintos frentes, pero con la misma exigencia: que pague lo que debe”. Lo reclaman por todas las vías: manifiestos, protestas, marchas, “desfile de maquinaria pesada, revolvedoras y camionetas de trabajo” porque 150 constructores llevan tres años sin cobrar obras.
Reporte. De 1,526 alojados, 85% son haitianos; autoridades prevén más atención médica ALEJANDRO SUÁREZ
cobertura especial
haitianos
entre
dos fronteras
El Colegio de la Frontera Norte (Colef) informó que los 14 albergues para migrantes, ubicados en Tijuana, se encuentran a tope en este diciembre, además que de los mil 526 migrantes que se encontraban alojados en estos centros hasta la semana pasada, 85% son haitianos, es decir, mil 310. En la actualización de su estudio Proyecto Archivo Oral de Migración, el Colef indica que de acuerdo a datos proporcionados por los directores de los 14 albergues de la ciudad, hasta el 12 de diciembre pasado reportaron que de los haitianos alojados 835 son hombres, 341 mujeres y 134 son menores de edad. Del resto, 204 son mexicanos y 12, de otros países, principalmente Senegal. La institución académica explicó que si bien albergues como la Casa del Migrante, el centro Madre Asunta y el Desayunador Padre Chava (este último adaptado para recibir migrantes) están respondiendo bien a sus inquilinos, otros 11 pasan por una situación complicada al verse superados en demanda. “Las condiciones del resto de los albergues aún son desafiantes, pues no alcanzan a cubrir la demanda constante de servicios por parte de haitianos, senegaleses y mexicanos”, dice el reporte del Colef.
Y para colmo, “los trabajadores de confianza del aparato gubernamental estallaron una serie de paros laborales por todo el estado ante el aviso de que su aguinaldo será recortado”. Hay una expresión rutinaria para definir esta situación: estado en quiebra. DEUDA, PAROS Y BUROCRACIA SIN COBRAR Y si no, ahí está la deuda a heredar por Ordaz en año nuevo: ocho mil 191 millones de pesos, de los cuales deberá pagar tres mil 519 a corto plazo. El dato es oficial, pues parte del secretario de Administración y Finanzas de Sinaloa, Armando Villarreal Ibarra, al Congreso del estado. La diputada Merary Villegas le dijo que todo eso es fruto del desaseo, corrupción y jineteo del gobierno de Malova y de él como responsable del área. -No soy un nuevo rico –refutó Villarreal Ibarra. Pues no, pero un dato no admite réplica: Sinaloa está en quiebra y vienen tiempos muy, pero muy difíciles para esa población acosada por narcotráfico y violencia entre cárteles. Para desgracia nacional, no es el único estado, pues ya otros están en crisis similares.
A cinco meses y medio de la entrada en vigor de la Norma Emergente de Verificación Vehicular, el saldo puede considerarse positivo, ya que se actualizó la tecnología de esta prueba cuyo objetivo es reducir la emisión de gases por parte de los automóviles, consideró Stephan Brodziak, coordinador de calidad del aire de El Poder del Consumidor. “En términos de la efectividad, dejando la parte técnica y política, sí funciona la verificación, hay estudios y análisis del Centro Mario Molina donde ven la diferencia de la contaminación de los autos del Estado de México y los de la Ciudad de México, y se ve que son considerablemente los autos de la capital”, dijo. Para el especialista en política ambiental, la razón de que los automóviles verificados en la Ciudad de México contaminen menos es porque el proceso de prueba es más estricto que en otras entidades de la Megalópolis. / ALEJANDRO SUÁREZ
Según una actualización del Colef
las cifras
A tope, albergues para migrantes en Tijuana
15 mil haitianos han ingresado de forma legal a México este año
60
días puede esperar un haitiano para una cita con las autoridades migratorias de EU
apoyo limitado
Unidos. El director de la Casa del Migrante de Tijuana, Patrick Murphy, y el cónsul general de Guatemala en Tijuana, Carlos Rafael Oliva, firmaron una alianza para asegurar la atención a los migrantes. / notimex Desde agosto pasado, la situación de los albergues en Tijuana se complicó por la combinación de dos factores: la llegada masiva de haitianos en busca de cruzar legalmente a Estados Unidos por medio de visas humanitarias y la reducción de citas consulares por parte del país del Norte.
El colegio reconoce que a partir de que se visibilizó esta problemática, la sociedad civil organizada, en especial la relacionada con la Iglesia católica, respondió de manera loable a la crisis, al tiempo de cuestionar al Estado mexicano sobre sus acciones. Una de las preocupaciones de las
autoridades es que las atenciones médicas podrían aumentar en las siguientes semanas debido a la entrada del invierno, una estación que podría ser riesgosa para los haitianos debido a que no están acostumbrados a las bajas temperaturas de Tijuana.
La ayuda del Estado mexicano para mejorar las condiciones de los albergues también es un asunto que ha quedado extremadamente limitado”. Estudio del Colef Proyecto Archivo Oral de Migración
méxico
Miércoles 21 de diciembre de 2016
Plática de café
7
José Antonio Domínguez Mena, cónsul de El Salvador. dijo que su país está a la expectativa de las medidas migratorias que implemente Donald Trump como presidente de EU; prepara con otros países de la región un plan de acción
Llegada de Donald Trump a la presidencia de EU
Prevé El Salvador efecto negativo
J
Daniela Wachauf
daniel perales
osé Antonio Domínguez Mena, cónsul general de El Salvador en México, dijo que con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos -20 de enero- se prevé un efecto negativo, ya que incrementará la vulnerabilidad del migrante, “obviamente hay más oportunidad del crimen organizado y la delincuencia común”. En una entrevista con 24 HORAS indicó que desconocen qué tipos de medidas de persecución va a implementar: “Son dos formas que afectan al migrante, el que quiere ingresar y otra es la situación de la persecución interna”. Recordó que México y los países que integran el Triángulo del Norte de Centroamérica -Guatemala, El Salvador y Honduras- han acordado
14 de diciembre 2016
buscar áreas de colaboración para la atención y defensa de las comunidades de migrantes de los cuatro países en el país vecino.
¿Cuál es el motivo de que los salvadoreños dejen su país? Para ver este fenómeno hay que ir a las raíces y los contextos históri-
dical (…) depende de las medidas que se implementen, y ahí se va a ver el efecto.
La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, suscribió con sus homólogos de El Salvador, Guatemala y Honduras una declaración que formaliza el grupo de colaboración integrado por los consulados de los cuatro países.
¿Cuál es el sentir ante esto? Todavía se está a la expectativa. La gente no está pensando en el problema de Estados Unidos, está pensando en su problema y en su deseo de querer llegar.
cos. El Salvador, de 1980 a 1992, sufrió una guerra civil. Con las políticas neoliberales de 1992 a 1994 se abandonó la inversión social; a partir de 1994, EU comenzó a deportar muchos salvadoreños.
¿Cómo se va a enfrentar las acciones contra los migrantes? De manera conjunta con los países de Centroamérica, nuestro Presidente –Salvador Sánchez– dio esa instrucción. Esperaríamos que para el próximo año ya esté diseñado el tipo de plan.
¿Con la llegada de Trump prevén que baje el flujo de migrantes? Hasta este momento nosotros no hemos visto que haya un efecto ra-
¿El plan conjunto incluye también a México? Sí, porque hasta este momento es lo que se ha estado manejando.
8
méxico
miércoles 21 de diciembre de 2016
Será de suspenso el vínculo con EU: Escudero
diplomacia bilateral
Inquebrantable, relación con México: John McCain De visita. El legislador republicano dijo estar dispuesto a fortalecer el Tratado de Libre Comercio y se pronunció por mantener en Estados Unidos a los jóvenes dreamers Daniela Wachauf
frase
AGENDA CONFIDENCIAL
Desde el punto de vista de Arizona, México es nuestro socio comercial número uno, si canceláramos el TLCAN, Arizona y México entrarían en una recesión muy profunda”
especial
El senador republicano John McCain -por el estado de Arizona- calificó como inquebrantable la relación entre México y Estados Unidos. “El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) hay que fortalecerlo y me parece que es conducente. Sin embargo, creo que nuestra relación no puede ni debe debilitarse”, manifestó el ex candidato presidencial republicano. Resaltó que la cancelación del TLCAN ocasionaría una crisis financiera para Arizona y México y añadió que debe revisarse de manera integral, pero ha sido un éxito rotundo. Abundó que cuando el tratado entró en vigor en Canadá, México en conjunto con Estados Unidos, el comercio entre los países había sido menor en relación con lo que tenemos hoy. “Entonces yo estoy abierto a sugerencias, tanto de México como de Estados Unidos. Si tiene que cambiarse, si tiene que mejorarse, estoy abierto a ello, pero de momento yo no podría abogar por ningún cambio significativo”, refirió el congresista. Indicó que se requieren fronteras seguras y “en ello hemos avanzado. Necesitamos hacer más, quizás a través de medios tecnológicos y vigilancia, así como un incremento en la cooperación de ambos lados”. En conferencia de prensa, el senador dijo que se requiere una reforma
Reunión. La canciller Claudia Ruiz Massieu conversó con el senador y la embajadora Roberta Jacobson. Datos México-EU México es el tercer socio comercial de Estados Unidos Su comercio diario es de mil 600 millones de dólares
migratoria integral y “es algo que yo he intentado desde hace muchos años. En el Senado se aprobó, sin embargo, no se aprobó en la Cámara
de Representantes esta iniciativa que ofrecía un camino arduo y complejo a la ciudadanía para aquellas personas que habían llegado a Estados Unidos”. Respecto al programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), que permite una residencia temporal y de empleo a los niños migrantes que han crecido en EU, los llamados dreamers, McCain consideró que su país no debe de retornar a los jóvenes a sus lugares de origen.
luisagenda@hotmail.com
LUIS SOTO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
¡Cállate, Agustín!
¡P
or qué no te callas, Agustín!, le gritan al gobernador del Banco de México los analistas políticofinancieros (no “paleros”), las amas de casa y la sociedad entera que ya está hasta la madre del doctorcito, quien decidió abandonar el barco ante el huracán categoría cinco que se aproxima y que cobra cada vez más fuerza conforme se acerca la fecha de toma de posesión del nuevo Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La última ocurrencia, gracejada, estulticia, o como quieran calificarlo, de Carstens –que le sugirió su director de Comunicación Social, según los malosos– fue advertirnos que
vamos a ver un largometraje que nos podría poner los pelos de punta y hasta provocarnos un infarto por las duras escenas que contendría –entre ellas cientos de miles de migrantes arrojados al río Bravo sin protección alguna–, señalan los guionistas. Dijo el doble de Gérard Depardieu, perdón, Carstens, en un foro organizado por el IMEF: “Vimos el corto de una película; vemos diferentes escenas, pero no sabemos si es una película de terror o no o si va a ser un buen final o no. Entonces ahorita lo que hemos visto son los cortos y a partir del 20 de enero va a correr la película…”. O sea que mientras llega el esperado entreno de la cinta que anuncia el gobernador del
John McCain Senador republicano por Arizona
Antes de la conferencia de prensa que se efectuó en la Biblioteca Benjamín Franklin, John McCain sostuvo un encuentro con la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, en el cual destacaron la importancia de la relación entre ambos países “En particular, intercambiaron puntos de vista sobre el futuro del debate migratorio en Estados Unidos y sus implicaciones para México y la comunidad mexicana que reside en ese país”, difundió la Cancillería.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Banco de México, los espectadores pueden pasar a la dulcería a comprar sus palomitas, refrescos, totopos, “chuchulucos”… porque cuando empiece la proyección ya no se van a poder parar de sus asientos, no vaya a ser que los agarren los “zombis” y “se los merienden”. En el mismo evento, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, quiso decir que para contrarrestar los efectos de la película de terror que anuncia el gobernador Carstens, los fundamentos de la economía mexicana le permiten al país contar con el anclaje necesario para enfrentar el estrés de los mercados internacionales y el entorno de incertidumbre mundial. Y al puro estilo de Miguel Messmacher y el Piojo, Miguel Herrera, que convierten los escenarios negativos en positivos, los fracasos económicos en triunfos, los incrementos en las tasas de interés en reducciones… comentó que, si bien México
El presidente del Senado, Pablo Escudero Morales, negó que el panorama para México ante el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos vaya a ser de terror, si acaso -dijo- será como una película de suspenso; al tiempo en que pidió estar atentos a lo que vaya a suceder. Comentó que la comida entre el Presidente electo de EU, Donald Trump, y el empresario mexicano Carlos Slim es una buena señal para nuestro país. “Seguramente con su tacto, el señor Slim le habrá platicado muchas de las preocupaciones que tienen los mexicanos y me parece que eso así debemos de leerlo, así debemos de verlo, como una buena señal, que se reúna con un mexicano en estos días”, dijo. Escudero reconoció que viviremos momentos difíciles en los primeros ocho meses del gobierno de Trump por la especulación; no obstante, confió que con talento y con trabajo sabremos sortear esos meses. / Karina Aguilar
así lo dijo
Yo no coincido con el doctor Carstens. Yo diría más bien y después de los resultados electorales, que esto es una película de suspenso” Pablo Escudero Morales Presidente de la Mesa Directiva del Senado
tiene perspectiva negativa en las tres principales calificadoras, actualmente cuenta con una mejor calificación de la que se tenía hace cuatro años. ¡Pero hace cuatro años las condiciones económicas eran muy diferentes; decían incluso que Disneylandia estaba a la vista!, le recuerdan al secretario los observadores. Hoy nos está llevando la fregada en el contexto de menor crecimiento, de bajos precios del petróleo y de mayor incertidumbre alrededor de la relación en materia de integración comercial, agregan aquéllos. Bueno, tampoco es para ponerse a llorar sentados en la banqueta, pues gracias a las reformas estructurales y a los fundamentales de la economía, estamos tan bien anclados que los huracanes, las tormentas, los ciclones financieros y la llegada de Trump a la Presidencia de Estados Unidos “nos van a hacer los mandados”, quiso decir el titular de las finanzas públicas. Así de claras las cosas, podemos irnos de vacaciones tranquilos, sin angustias ni preocupaciones. Ya en enero comprobaremos si la película es de terror o de fantasía, como “Alicia en el país de las maravillas”.
méxico
miércoles 21 de diciembre de 2016
9
Continuidad. Aunque han terminado los períodos ordinarios en la Cámara de Diputados y el
Senado, la Comisión Permanente continúa el trabajo legislativo; en la foto, la sesión de ayer. / ESPECIAL
De 887 propuestas en la cámara de diputados
Se quedan en la congeladora 664 iniciativas
rezago de 75%. Especialista asegura que cantidad y calidad no es lo mismo en cuestiones legislativas; PRI, PAN y PRD, los partidos que más proyectos presentaron
ELENA MICHEL
De las 887 iniciativas presentadas por los grupos parlamentarios y el Ejecutivo en la Cámara de Diputados en el período del 1 de septiembre al 15 de diciembre de este año, San Lázaro únicamente discutió 223. De acuerdo a datos del Sistema de Información Legislativa (SIL), de la Secretaría de Gobernación (Segob), el partido que presentó el mayor número de iniciativas fue el PRI (206), seguido del PAN (136) y del PRD (132). En el primer caso, sólo se analizaron nueve; es decir, se fueron a la congeladora 189. En el caso del PAN y el PRD se discutieron 18, respectivamente. Sobre el tema, el investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Imer Flores Mendoza, advirtió que “cantidad no es calidad”. “Existe una inflación legislativa por el número de iniciativas presentadas, pero la calidad de esas iniciativas y la calidad de esas leyes no es óptima porque el legislador se preocupa por la cantidad, no por la calidad”, comentó en una entrevista con 24 HORAS. Flores Mendoza dijo que no se trata de ver quién presenta más o menos cambios a la ley, sino quiénes impulsan cambios necesarios. Como ejemplo criticó al Ejecutivo por enviar una reforma constitucional para reconocer el matrimonio igualitario y luego no impulsarla en el Congreso y, con ello, dejarla en la congeladora. Lamentó que las comisiones de la Cámara de Diputados no agoten el proceso legislativo de una iniciativa que implica una negociación política para elaborar un dictamen en sentido positivo o negativo. Además, criticó a las fuerzas políticas por
CANTIDAD PERMITIDA
12 iniciativas
al año puede presentar un diputado federal para su discusión
mALAs propuestas
Hay también un problema de deflación legislativa, porque la calidad de las propuestas empeora” Imer Flores Mendoza Investigador de la UNAM
“intercambiar favores” para impulsar una ley u otra, en lugar de centrar su atención en lo verdaderamente importante para el país. “Como vivimos en épocas de gobiernos divididos, donde ninguna de las ‘mayorías’ tiene mayoría en el Congreso; para aprobar las leyes necesitas hacer algún tipo de coalición o negociación, entonces inicia un intercambio de favor o votos”, agregó. Durante el periodo ordinario de sesiones, que concluyó el 15 de diciembre, el PVEM presentó 86 iniciativas y cuatro se discutieron; el PT, una, que fue aprobada; Nueva Alianza, 41, y cuatro de ellas se discutieron en comisiones; Movimiento Ciudadano, 91, de las cuales se analizaron siete. La bancada de Morena presentó 60 iniciativas: cinco fueron aprobadas y una desechada. Encuentro Social promovió 35 y dos fueron procesadas en comisiones.
El pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó en votación económica un acuerdo de la Mesa Directiva que establece los criterios generales para el desarrollo de las sesiones. En el acuerdo se precisa la conformación del orden del día y los debates que se realicen durante el Primer Receso del Segundo Año de la LXIII Legislatura federal, que concluirá la última semana de enero. Las sesiones se celebrarán de manera preferente los días miércoles, iniciarán a las 11:00 horas y tendrán una duración de hasta cuatro horas, que podrá ser ampliada por acuerdo del pleno, a propuesta de la Presidencia de la Comisión Permanente. Cabe destacar que también se podrá convocar a sesiones en días diferentes a los señalados e incluso de manera extraordinaria cuando haya un asunto que así lo amerite. Las resoluciones de las comisiones se adoptarán por el voto de la mayoría de los legisladores presentes, conforme al acuerdo de creación que al respecto apruebe el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Los dictámenes deberán entregarse con la firma de la mayoría de los legisladores que integren la comisión respectiva o de quien haya actuado en sustitución. Para los grupos legislativos del PRI, PAN y
ESPECIAL
Avalan reglas para la Comisión Permanente
Enfermo. Javier Bolaños no pudo encabezar ayer la Permanente debido a un cuadro severo de gripa.
criterios generales
5 minutos
será el tiempo máximo para que el autor de una iniciativa pueda leerla en la tribuna
37 legisladores
integran la Comisión Permanente: 19 diputados y 18 senadores
PRD, en cada sesión podrán presentar un máximo de tres iniciativas, una por cada partido. Mientras que, para su presentación en tribuna, se distribuirán de manera equitativa dos iniciativas por sesión entre los grupos legislativos del Partido Verde, Morena, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, del Trabajo y Encuentro Social. / NOTIMEX
méxico
miércoles 21 de diciembre de 2016
¿Cómo se hizo el procedimiento? Durante el trasplante de 1 corazón se extrae el que
está lesionado y se reemplaza con uno sano que proviene de un donante que falleció clínicamente, con soporte vital.
el último recurso para sangre pasa a través de Se extrae el corazón 2 lasEspersonas 3 unLasistema 4 enfermo con insuficiende circulación y el donado se cia cardiaca por enfermedad coronaria, válvulas o músculos cardiacos dañados y defectos congénitos, entre otros.
extracorpórea. Mientras éstos se encuentran detenidos se le suministra al cuerpo sangre y oxígeno con una máquina.
sutura en su sitio. Luego, se desconecta la máquina de circulación extracorporal y la sangre fluye por el trasplantado.
Se introducen tubos para 5 permitir la salida del aire,
el líquido y la sangre fuera del tórax durante varios días, para permitir que los pulmones se expandan completamente.
Hospital Infantil de México
Trasplante de corazón le salva la vida a una niña intervención. Llegó al hospital con la salud deteriorada; debido a la operación, en 12 días será dada de alta. el donante, un menor de 5 años
Satisfactorio
DANIELA WACHAUF
Dafne Verónica García, de cuatro años de edad, llegó al hospital con miocardiopatía restrictiva, es decir, le dejó de funcionar el corazón. En el Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG) le colocaron un corazón artificial en septiembre pasado, en lo que llegaba alguno proveniente de donación. El 13 de diciembre pasado, a la menor se le efectuó un trasplante de dicho órgano. Alejandro Bolio Cerdán, jefe de Cirugía, comentó que la falla cardiaca con la que Dafne ingresó al hospital repercutía en otros órganos, principalmente en hígado y riñones, por lo que optaron por recurrir al Excor (corazón artificial) como puente al trasplante cardiaco. “Es decir, como una forma de ganar días de vida mientras se conseguía un donante de corazón con las características requeridas por la menor: grupo sanguíneo, talla y peso”. El médico recordó que el 12 de diciembre pasado se recibió por parte del Centro Nacional de Trasplantes
“Estamos muy agradecidos con Dios, con la Virgen, con los doctores, con los donadores. Dafne le pidió al Niño Dios un corazón” Maricela Guzmán Mamá de Dafne
Exitoso. Una de las doctoras que participó en la intervención quirúrgica visita a Dafne en la sala de recuperación, luego del trasplante de corazón. / especial
(Cenatra) la noticia de un donador masculino, con tumor cerebral, de 5 años de edad, compatible con Dafne por grupo sanguíneo, peso y adecuada función cardiaca. “Al día siguiente se trasplantó el corazón a Dafne y se retiró el apoyo
ventricular en una operación que duró alrededor de seis horas”, recordó Bolio Cerdán. Comentó que desde la procuración del corazón hasta dejar trasplantada a la menor, 60 personas se involucraron en este esfuerzo.
Los últimos 12 meses han sido los más trágicos para la Iglesia católica mexicana de los últimos 26 años, debido a los altos niveles de violencia que sufren los religiosos, destacando asesinatos de tres sacerdotes durante 2016, señala el informe Tragedia y crisol del sacerdocio en México. 10 años de persecución, publicado por el Centro Católico Multimedial (CCM). “Los últimos 12 meses han sido los más trágicos en los últimos 26 años, pues tres sacerdotes han sido despojados de su vida violentamente, dos secuestros frustrados, así como el asesinato de cuatro catequistas en Tomatlán, Michoacán, lo que ha dejado al descubierto la incompetencia de las autoridades para brindar seguridad”, dice el documento.
Michoacán. Amigos velan las cenizas del cura Alfredo López, en septiembre.
cuartoscuro
El último año fue el más violento para sacerdotes: Centro Católico Estos niveles de violencia no son nuevos, pues desde hace 10 años, cuando el entonces Presidente de México, Felipe Calderón, comenzó la “guerra” contra el narcotráfico, han venido al alza. La tendencia se mantuvo en 2016 y ahora el CCM advierte que el sexenio de Enrique Peña podría convertirse en el más sangriento contra sacerdotes. El recuento del CCM indica que desde que en el sexenio de Calderón hubo 16 sacerdotes asesinados y en el actual van 15, tomando en cuenta que faltan dos años para el fin de esta administración, “no sería raro” que sobrepase la cifra de su antecesor. Junto a los asesinatos, el informe también destaca el alza en las extorsiones. Por ejemplo: en 2015 repor-
Además, indicó que hasta ahora la niña presenta una favorable evolución postoperatoria y se estima que dentro de 10 ó 12 días será dada de alta. Por lo pronto se le administran inmunosupresores, los cuales sirven para evitar infección y rechazo al órgano. El jefe de Cirugía destacó que el corazón artificial permitió la mejora de la función renal, “completar el esquema de vacunación y la normalización de funciones metabólicas, aumento de peso y mejora de su estado nutricional, llevó un control estricto de anticoagulación y rehabilitación psicomotriz”.
histórico de violencia Sacerdotes asesinados por sexenio desde 1990 hasta la fecha.
Carlos Salinas de Gortari: 4 sacerdotes, incluido el cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo. Ernesto Zedillo: 3 sacerdotes. Vicente Fox: 4 sacerdotes. Felipe Calderón: 16 sacerdotes. Enrique Peña Nieto: 15 sacerdotes (hasta diciembre de 2016). *FUENTE: Centro Católico Multimedial
taron 520 extorsiones a sacerdotes, mientras que en 2016 la cifra subió a 884, es decir, un incremento de 70%. El Centro Católico ha detectado que previo a los asesinatos, los sacerdotes fueron víctimas de extorsión. / ALEJANDRO SUÁREZ
Rechaza Ochoa Reza “chantajes” de militantes El líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, advirtió que no aceptará chantajes de ninguno de los militantes que amenace con abandonar las filas del partido de cara a las elecciones de 2017, e incluso afirmó que quien se quiera ir “ya está muerto”. En un discurso que dio ante la militancia de Durango, donde tomó protesta al nuevo delegado del CEN, Ochoa Reza señaló que no tolerará amenazas de quienes quieran irse a otros partidos políticos motivados por aspiraciones electorales como ha ocurrido. “Convocamos a un trabajo político serio y decidido, pero donde no aceptaremos chantajes. Todos los que se quieran quedar en el PRI son indispensables, pero los que se quieran ir, de una vez están muertos”, expresó el líder tricolor. / Estéfana Murillo
Durango. El líder del PRI presentó
especial
10
a Daniel Amador como delegado.
Definirá PRD en enero alianzas 2017 El Partido de la Revolución Democrática (PRD) dio a conocer que será en enero cuando se definan los estados donde competirán en alianza para 2017. Así lo confirmó el subsecretario de Comunicación del partido, Eloí Vázquez López, quien tras una reunión entre integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y las direcciones estatales de Coahuila, Veracruz, Estado de México y Nayarit, informó que su partido determinará en las primeras semanas de enero en qué estado procede realizar una coalición, por lo que se explora en cada caso las condiciones específicas en que esto se realizaría. Asimismo, detalló que Nayarit es la entidad donde las negociaciones en torno a una posible coalición reportan el mayor avance; pero será el 7 de enero cuando se den a conocer las condiciones en las que el Sol Azteca y otros partidos, entre ellos el PAN, podrían competir. / Estéfana Murillo
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
miércoles
21 de diciembre de 2016
A cuentagotas, avanza la Constitución
Avalan en el Constituyente “parte” del artículo 26 KARLA MORA
La Asamblea Constituyente aprobó ayer una parte del artículo 26 de la Constitución de la Ciudad de México respecto a la Hacienda Pública, en donde se elimina la palabra plusvalía y se clasifican los aspectos que se tomarán en cuenta para saber cómo se destinará el presupuesto a las alcaldías. No obstante, en la sesión no se llegó a un acuerdo sobre el numeral tres del Apartado A, que se refiere al uso de la palabra progresividad o proporcionalidad en términos de contribuciones, por lo que, exclusivamente, esa parte fue enviada a comisiones. Con esta aprobación ya son cuatro artículos revisados por los diputados, pero hasta el momento sólo tres, los de la sesión del 19 de diciembre, han sido aprobados en su totalidad. Lo avalado ayer señala que las alcaldías tendrán presupuestos autónomos y un Fondo para Infraestructura, Servicios Públicos y Equipamiento Urbano, al que se deberá destinar 2% de los ingresos de libre disposición. La deuda se podrá destinar a la inversión pública y se prohíbe que se cubra algún gasto corriente con la misma. Asimismo, apunta que para la asignación del gasto público en cada alcaldía se considerará la población residente y flotante; población en situación de pobreza, marginación y rezago social; extensión territorial y áreas verdes; inversión en infraestructura, servicios públicos y equipamiento urbano. En lo general, el artículo se aprobó por el pleno; sin embargo, una propuesta del representante del PAN, Ernesto Cordero, generó un debate que derivó en varias inconformidades. La propuesta de Cordero iba por eliminar la palabra “progresividad fiscal” y sustituirla por “proporcionalidad”.
Presupuesto federal 2017
2 mil 450 mdp
Trabajo legislativo. Los diputados eliminaron la palabra plusvalía de la Carta Magna; sólo tres artículos han sido aprobados totalmente
Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx
Reglas. Entre otros temas, la Asamblea Constituyente avaló ayer que la deuda contraída por la CDMX se destine sólo a inversión pública y no a cubrir el gasto corriente. / DANIEL PERALES Caso Mardonio
posturas
(Espero que) la cordura, la prudencia y el espíritu de solidaridad regrese a las fracciones del PRI y del PAN, y no actúen por venganza”
Entonces, no estoy de acuerdo con la propuesta que nos hace el diputado Cordero. Creo que la progresividad es un concepto mucho más contemporáneo”
Cecilia Soto Diputada del PRD
Jaime Cárdenas Diputado de Morena
regresivo, en función del ingreso o de la riqueza de cada persona. Después de regresar dicho apartado a comisiones y aprobar el resto del artículo 26, el pleno de la Asamblea Constituyente continuó con la discusión del artículo 73, referente al Régimen de Capitalidad.
Los diputados de Morena fueron los que encabezaron el desacuerdo. Jaime Cárdenas mencionó que la propuesta del PAN parecía inocente; sin embargo, explicó que si se sustituye por el término “proporcionalidad”, se permitirá el cobro de contribuciones en un sentido
El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred) de la Ciudad de México abrió un expediente para investigar posibles hechos o prácticas discriminatorias en contra de Manuel Mardonio Carballo, poeta indígena que renunció en días recientes a la Asamblea Constituyente. En un comunicado publicado en la Gaceta Parlamentaria de la Asamblea Constituyente, el Copred se remite a las acusaciones hechas por el otrora constituyente, quien acusó discriminación racial en su contra al desempeñar el cargo de presidente de la Comisión de Pueblos y Barrios Originarios de la Asamblea. / KARLA MORA
Invierte la Seciti en taxis eléctricos La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti) de la Ciudad de México destinará 23 millones 505 mil pesos en el desarrollo de tres proyectos para producir un taxi eléctrico 100% mexicano, que permita a los prestadores del servicio obtenerlo a un costo bajo o, en su caso, convertir los motores de sus autos de gasolina a eléctricos. El primer proyecto consiste en desarrollar un kit de conversión; el segundo tiene como objetivo mejorar el banco de baterías, para lograr una carga que alcance un rendimiento de 200 kilómetros. Mientras que el tercero consiste en desarrollar un auto eléctrico con tecnología, ensamblado y materiales del motor 100% mexicanos; se estima que el primer prototipo esté listo en julio de 2017. En el caso del primer proyecto, la empresa Potencia Industrial SA de CV será la encargada de desarrollar el kit y la batería de mayor rendimiento, cuya vida útil sería hasta de 15 años. / SAYURI LÓPEZ
Plazo. Se espera que el prototipo esté listo en julio de 2017. / cortesía seciti
Discute la ALDF el presupuesto de la capital
aprobó San Lázaro para el Fondo de Capitalidad
500 millones
reforzarán al Sistema de Transporte Colectivo Metro
ESPECIAL
3 mil 240
millones fueron otorgados al Fondo Metropolitano
Copred investiga discriminación
CDMX
Discusión. Ayer sesionaron las comisiones de Hacienda y Presupuesto.
En el marco de la discusión del Presupuesto de la CDMX en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), el tesorero de la Ciudad de México, Emilio Barriga Delgado, recordó la necesidad de que los legisladores locales aprueben un presupuesto moderado para evitar el riesgo de recortes durante 2017. Previo a que sesionaran ayer las comisiones unidas de Hacienda y de Presupuesto y Cuenta Pública en la Asamblea Legislativa local, el funcionario aseveró que un presupuesto
de 204 mil millones de pesos para la CDMX sería prudente y realista, cifra que finalmente fue avalada por las comisiones. En su opinión, una suma mayor arriesgaría las finanzas de la Ciudad de México, pues de no cumplirse las metas recaudatorias existiría el riesgo de ajustar el presupuesto a programas y dependencias. Barriga Delgado recordó que la Ciudad de México cuenta con un fondo de estabilización de ingresos por unos ocho mil millones de pe-
sos, del que 70% podría usarse para enfrentar una posible caída en los ingresos, mientras que 30% se canalizaría a atender siniestros. Sin embargo, aseguró que lo mejor sería no usar esos recursos porque lo más conveniente es tener un presupuesto responsable que permita atender las necesidades y demandas de la Ciudad de México. Al cierre de esta edición, la ALDF discutía en el pleno el presupuesto aprobado por las comisiones (204 mil 17 mdp). / NOTIMEX
12
CDMX
miércoles 21 de diciembre de 2016
Inauguran pista y fuentes en BJ
fotos: daniel perales
El jefe delegacional en Benito Juárez, Christian von Roehrich, inauguró ayer la pista de hielo que estará abierta durante esta temporada decembrina, de 9:00 a 21:00 horas, de lunes a domingo, hasta el 8 de enero en la explanada delegacional. La pista de patinaje contará con 11 turnos al día de 45 minutos cada uno, los cuales tienen una capacidad de 140 personas. Se espera una asistencia de 50 mil personas hasta el cierre de la pista, además de que contará con juegos mecánicos y otras atracciones para la familia. El funcionario argumentó que se cuenta con el personal capacitado para auxiliar a los asistentes, así como las medidas de protección civil para que personas con alguna discapacidad puedan disfrutar de las atracciones. Por otra parte, también se inauguró las monumentales fuentes bailarinas que cuentan con 105 chorros de agua tratada, las cuales tuvieron una inversión de cinco millones de pesos. Las fuentes bailarinas estarán abiertas al público en general de 20:00 a 21:00 horas. / Sayuri López
celebración navideña
Apoyan a voluntarios
Ofrecerá CDMX cena a 15 mil capitalinos Gratis. el jefe de Gobierno capitalino dijo que el objetivo es invitar a personas solas y sin posibilidad de festejar; habrá música y show
La secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, Amalia García Medina, entregó 941 tarjetas a jóvenes beneficiarios del programa Pista de hielo. Los jóvenes fueron remunerados por su labor en la pista de hielo del Zócalo capitalino, los cuales van desde los mil 433 a dos mil 867 pesos, dependiendo de sus actividades y nivel de estudios que éstos tengan.
Karla Mora
Comilona en cifras
El Gobierno de la Ciudad de México ofrecerá 15 mil cenas de Navidad gratuitas en el Zócalo capitalino este 24 de diciembre. Esto significa 87.5% más comidas que el año pasado, cuando se repartieron ocho mil. El menú será: espagueti, pozole vegetariano, atún a la vizcaína, tamales, romeritos, pollo enchilado con puré de papa, pierna en salsa de ciruela pasa, ensalada de manzana, arroz con leche, ponche y café. Además, los asistentes podrán disfrutar de la música de varios grupos, y un espectáculo de imitadores. Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, señaló que es la segunda ocasión en que se realiza esta cena para las personas que no tienen con quién pasar estas fechas o no están en posibilidades para tener una cena. “Eso nosotros lo vimos, lo analizamos y lo incluimos en todo lo que es un programa de derecho alimentario. El día 24 me parece que es una fecha muy sensible como para que nosotros no tuviéramos eso, la sensibilidad de convocar a todas esas personas que están solas en la Ciudad de
87.5%
aumentó la capacidad para la cena masiva en este año en comparación al anterior
18:00 horas
comenzará la preparación de los alimentos y la celebración se extenderá hasta las 22:00 horas el 24 de diciembre en el Zócalo capitalino
el menú Feliz Navidad. El jefe de Gobierno aprovechó el evento para reiterar que en 2017,
su administración no tendrá ningún impuesto incrementado. / leslie pérez
México o que simple y sencillamente no tienen la posibilidad”, dijo. A partir de las 18:00 horas comenzarán las tareas para aguardar la llegada de los asistentes y se espera terminar a las 22:00, es decir, una hora más en comparación con la cena de 2015, explicó el mandatario. Agradeció al personal de los comedores comunitarios de la capital por contribuir en la preparación de los alimentos. En esta ocasión,
también colaborarán integrantes de la Asociación de Scouts de México, quienes ayudarán en labores logísticas para servir la cena a los asistentes, orientar a personas con discapacidad y a los adultos mayores. El evento será amenizado por los grupos Los 4 Pianos, la orquesta de Tino Martín y la Banda Sinaloense. Además, tendrá actividades culturales con la presentación de una pastorela y del coro de la Fundación
Espagueti Pozole vegetariano Atún a la vizcaína Tamales Romeritos Pollo enchilado
Puré de papa Pierna en salsa de ciruela pasa Ensalada de manzana Arroz con leche Ponche Café
Ayuda y Solidaridad con las Niñas de la Calle, así como la presentación del mariachi de la Secretaría de Seguridad Pública e imitadores.
Exige Morena pago de recursos federales Los jefes delegacionales de Morena hicieron un llamado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que les entreguen los 317 millones de pesos que no recibieron en este año, pues consideraron que los afectados serán los ciudadanos. Ricardo Monreal, jefe delegacional en Cuauhtémoc, indicó que se acordó con la SHCP que este recurso sea entregado en enero de 2017, además de una distribución justa y equitativa. “Tenemos la confianza de que en enero recuperemos los recursos que no nos entregaron este año y confiamos en que sea así, porque tenemos el compromiso de Hacienda de entregar los recursos que hicieron falta a las cinco delegaciones de Morena”, agregó Monreal. / Sayuri López
Recursos faltantes Cuauhtémoc: 200 millones de pesos Azcapotzalco: 47 millones de pesos Xochimilco: 28 millones de pesos Tlalpan: 42 millones de pesos
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
miércoles
21 de diciembre de 2016
Aznar se distancia de Rajoy. Tras varios años de desencuentros, el ex Jefe del
Ejecutivo español, José María Aznar, comunicó por carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que renuncia a la Presidencia de honor del PP, pero que mantendrá su condición de militante.
mundo
Estado Islámico reivindica atentado en Berlín
El miedo se apodera de Europa
El atentado con un gran camión con remolque que venía de Italia a un mercado navideño en el centro de Berlín causó una oleada inevitable de miedo intensivo en toda Europa occidental. Alemania quedó en estado de alerta tras el ataque que dejó 12 muertos y medio centenar de heridos y que fue reivindicado por el Estado Islámico, mientras se busca al autor del ataque, fugitivo y tal vez armado, tras quedar en libertad un refugiado paquistaní. Que el país podía ser el siguiente objetivo del terrorismo, tras los golpes del yihadismo en otros países europeos, era algo que se daba por inevitable y que se plasmó en el corazón de su capital. Antes de conocerse la reivindicación del atentado por parte del EI, el fiscal federal, Peter Frank, había avanzado que todos los indicios apuntaban a un “atentado con trasfondo terrorista”, aunque apenas se sabía a ciencia cierta que, según los testigos, una persona se bajó del
reuters
ALERTA. Las principales ciudades suben los niveles de seguridad tras los ataques en Alemania y Turquía; se teme más acciones terroristas inspiradas por el EI en los próximos días INFORME El 2 de diciembre la Europol, agencia que coordina a las policías europeas, advertía que el EI tenía “varias docenas” de yihadistas en Europa “con capacidad para cometer ataques” y que el grupo terrorista podría utilizar “métodos que usa en Oriente Medio, como secuestros y ataques con autos o camiones”, y que las armas de fuego siguen siendo sus preferidas “por su relativo fácil acceso, uso y efectividad”.
Visita. La canciller Angela Merkel acudió al lugar de la tragedia, en el centro de Berlín, a dejar una flor blanca, como hicieron centenares de ciudadanos. / foto reuters camión tras los hechos y escapó. El refugiado paquistaní fue detenido por una llamada de un ciudadano que vio huir a un sospechoso del lugar de los hechos, le siguió y advirtió
a la policía por teléfono de su ruta. El arrestado tenía antecedentes por delitos menores y su petición de asilo está aún pendiente de resolución.
El fiscal recordó que la amenaza terrorista pesaba y pesa sobre Alemania y que las fuerzas de seguridad eran conscientes de la posibilidad de ataques contra “objetivos blandos”, como ha ocurrido. En este clima de alarma, la estación central de trenes de Colonia, en el oeste del país, fue evacuada por un aviso de bomba durante cerca de
TEHERÁN. Los tres países aprobaron una declaración para “reanimar” el proceso de paz en Siria para lo que se proponen separar a las milicias opositoras al régimen de AlAsad de los grupos yihadistas. “Hemos consensuado una declaración conjunta con medidas encaminadas a relanzar el proceso político con el fin de poner fin al conflicto sirio”, dijo el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. Además, los tres países se muestran dispuestos a elaborar un acuerdo de paz entre Damasco y la oposición armada, y ser garantes de su
Mensaje conjunto. El ministro de Exteriores de Rusia y su homólogo iraní.
reuters
Rusia, Turquía e Irán buscan la paz en Siria, sin EU
cumplimiento. “Un auténtico acuerdo ayudará a dar un nuevo impulso para la reanu-
dación del proceso político en Siria en consonancia con la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU”, dijo. Y subrayó que la declaración refrenda “el respeto a la soberanía, independencia, unidad e integridad territorial de la República Árabe de Siria”. Según el ministro de Exteriores turco, Mevlüt Cavusoglu, en la reunión de Moscú se abordó también la posibilidad de garantizar la evacuación completa de la ciudad de Alepo y extender el alto al fuego a todo el territorio nacional.
una hora. Mientras la clase política e investigadores buscan respuestas a lo ocurrido, la derecha radical de Alternativa para Alemania (AfD) no dejó pasar la ocasión para arremeter contra la canciller alemana, Angela Merkel, a cuya política de acogida de refugiados responsabiliza de lo ocurrido. La presidenta del partido, Frauke Petry, subrayó horas antes de surgir las dudas acerca de la relación del detenido con los hechos, que lo ocurrido demuestra que Alemania “ya no es segura” y exigió a Merkel reimplantar los controles de las fronteras. París, Londres, Praga y hasta los países bálticos (en Riga, Letonia, los refuerzos de policías y militares son espectaculares), han incrementado el nivel de seguridad y alarma hasta los mayores niveles. Ninguna nación europea ha dejado de movilizarse para impedir atentados muy difíciles de controlar en Navidad y año nuevo. / Agencias
No romper relación
Erdogan se desvincula
Las autoridades turcas insistieron en condenar el asesinato del embajador ruso en Ankara a manos de un policía turco, un acto que calificaron como un ataque contra las relaciones entre los dos países justo cuando están en plena fase de recomposición. El Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se desvinculó el atentado del conflicto sirio y acusó a los “cobardes terroristas”, en un ambiguo discurso en el que señaló como posibles autores tanto a la guerrilla kurda como a la red del predicador
“Compartimos la misma opinión que (el Presidente ruso) Putin de que nuestra creciente colaboración, principalmente en Siria, no quedará arruinada” Recep Tayyip Erdogan Presidente turco
islamista Fethullah Gülen, a la que acusa del fallido intento del golpe de Estado en Turquía de julio pasado. / AGENCIAS
mundo
ROMA. En un acto de clemencia, el papa Francisco decidió otorgarle el beneficio de la libertad condicional al monseñor español Lucio Ángel Vallejo Balda, que había sido condenado por el denominado juicio Vatileaks II, por divulgación ilícita de noticias y documentos reservados de la Santa Sede. Vallejo Balda fue secretario de la comisión que había creado Francisco para analizar la situación economico-financiera de la Santa Sede poco después de asumir, en julio de 2013. El alto prelado fue arrestado en noviembre de 2015, en medio de un escándalo, cuando la gendarmería vaticana descubrió que fue desde esa comisión -luego disuelta- de la que había salido la información reservada luego publicada en Vía Crucis y Avaricia, dos libros que revelaron despilfarros escandalosos en el Vaticano, el caso fue conocido como Vatileaks II. “Ha cesado en toda relación de dependencia laboral con la Santa Sede, y regresa a la jurisdicción del obispo de Astorga, su diócesis de
Vatileaks II
El Papa otorga libertad a monseñor condenado veredicto En julio pasado, un tribunal del Vaticano lo condenó a 18 meses de reclusión por sustracción y difusión de documentos. Por el mismo delito su amiga, la ex relacionista pública Francesca Immacolata Chaouqui, que también integró la comisión -y con quien habría tenido un affair-, fue condenada a 10 meses de reclusión, aunque la pena quedó suspendida por cinco años.
pertenencia”, dice el comunicado publicado por el Vaticano. La condena del sacerdote no ha sido anulada, por esta razón le fue concedida la libertad condicional. Pero si viola las condiciones que le fueron impuestas, como ya lo hizo durante su juicio, volverá a la celda de la Gendarmería Vaticana a cumplir el resto de la condena. / Agencias
Cómplices. La ex relacionista pública, Francesca Immacolata Chaouqui, junto a monseñor Lucio Ángel Vallejo Balda.
efe / archivo
perdón. filtró documentos a dos periodistas; Se trata de un gesto compasivo por la Navidad
Miércoles 21 de diciembre de 2016
Proponen enmienda contra colegio electoral WASHINGTON. Ante el triunfo de Donald Trump en los comicios del 8 de noviembre, pese a que Hillary Clinton tuvo mayor voto popular, un senador demócrata propuso una enmienda constitucional para sustituir el sistema de colegio electoral. Trump obtuvo 304 sufragios en la votación del colegio electoral, a pesar de haber perdido el voto popular por casi tres millones de sufragios. “En dos ocasiones en la historia reciente, una mayoría de los votantes estadunidenses emitieron su sufragio por el candidato perdedor. Es hora de retirar este invento del siglo XVIII”, dijo el promotor de la iniciativa, el senador Dick Durbin. Su propuesta establecería el concepto constitucional de “una persona un voto”, a fin de que el candidato presidencial con el mayor número de sufragios populares se convierta en el Presidente.Técnicamente, el colegio electoral no desaparecería, pero sus miembros estarían obligados a votar por el ganador del voto popular. / NOTIMEX
Para Trump. Voto de un miembro del colegio electoral. / cuartoscuro
reuters
14
Ejercicio. Miembros de la tripulación VOS Rassay, de la marina estadunidense.
China devuelve dron a Pentágono PEKÍN. China devolvió a Estados Unidos el vehículo submarino no tripulado capturado por uno de sus buques militares el jueves pasado en aguas del mar de China Meridional, que causó tensiones entre las primeras economías mundiales. Así lo aseguró el Ministerio de Defensa de China, que dice en un escueto comunicado publicado en su página de Internet que hizo entrega del aparato no tripulado después de “negociaciones amistosas” con EU. “Esperamos que Estados Unidos respete las preocupaciones de seguridad de China y ponga fin a estas operaciones de vigilancia”, afirmó en rueda de prensa la vocera de Exteriores, Hua Chunying. El incidente en el mar de China Meridional coincidió con la publicación por parte del Centro de Estudios Estratégicos Internacionales (CSIS) de Washington, de imágenes de satélite que supuestamente muestran la instalación de armamento militar en islotes artificiales levantados por Pekín en esas aguas. / AGENCIAS
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
miércoles
21 de diciembre de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 44,930.27 0.08% DOW JONES 19,974.62 0.46% NASDAQ 5,482.94 0.49%
dÓlar 20.75 0.24% Vent. 20.43 0.14% Inter.
EURO 21.49 S/V Vent. 21.20 -0.37% Inter.
MEZCLA MEX. 44.10 0.35% WTI 52.23 0.21% BRENT 55.35 0.78%
Cárteles venden litros de gasolina entre 10 y 11 pesos
negocios
La liberación de precios impulsará mercado negro ARTURO ROBLES
La liberación de los precios de los combustibles y el incremento esperado en los costos detonará el mercado negro, en donde el crimen organizado vende cada litro de gasolina entre 10 y 11 pesos al público en general, y entre cuatro y cinco pesos a los expendedores. De acuerdo con Rubén Salazar, director de Etellekt, consultoría en comunicación y riesgos, si para el año que entra el litro de combustible se aproxima a 16 pesos, y en el mercado negro se oferta a un menor precio, seguirá la demanda y robo de estos productos. Este delito, que muestra un crecimiento exponencial en los últimos años, equivale a 27 mil barriles diarios, lo que anualmente arroja pérdidas por nueve millones 900 mil barriles de petróleo, con un valor de 17 mil millones de pesos. En el marco de la liberación gradual del mercado, el directivo comentó que Pemex seguirá absorbiendo las pérdidas que se originan por las tomas clandestinas, toda vez que la infraestructura dañada corresponde a la empresa, aun cuando se renten los ductos para la transportación de los hidrocarburos.
En el proceso de la liberalización de los precios de las gasolinas, las empresas que entren al mercado no absorberán los costos generados por la delincuencia organizada, sino hasta que cuenten con infraestructura propia; no obstante, al entrar al mercado deberán contar con sus propios sistemas de monitoreo y equipos de seguridad, agregó. Rubén Salazar recordó que en los últimos años se ha incrementado el robo de pipas cargadas de combustible, situación que sí podría afectar al mercado de algunas zonas en específico, y ante lo cual los nuevos competidores deberán tomar las medidas de seguridad pertinentes. De acuerdo al reporte 2016 de la firma Etellekt, los cárteles de la droga, principalmente Los Zetas y Jalisco Nueva Generación, controlan 95% de la ordeña, con una mayor incidencia en entidades como Puebla y Guanajuato, en el centro y en Tamaulipas en el norte de la República. El directivo advirtió que un aspecto fundamental que incentiva el crecimiento del robo de combustibles en la red de ductos de Pemex es la debilidad del marco legal para sancionar con mayor firmeza estas actividades ilegales.
lanzan convocatoria
Abre Pemex sus ductos y terminales De manera inmediata, y hasta el 16 de enero de 2017, Pemex Logística podrá recibir solicitudes de los interesados que cumplan un conjunto mínimo de requisitos formales para acceder a su infraestructura de almacenamiento y transporte por ducto de petrolíferos. Según los lineamientos emitidos por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), desde el 11 de enero y hasta el 10 de febrero, los solicitantes precalificados podrán presentar propuestas. Este proceso de subasta ocurrirá entre el 10 y el 14 de febrero de 2017 y las asignaciones finales se oficializarán el 15 de febrero. / ARTURO ROBLES
ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
La economía de China podría dar un susto en 2017
P
arece que después del efecto negativo en los mercados en enero pasado, la economía de China pasó desapercibida en medio de un intento por parte del gobierno de ese país por mantener un crecimiento sano. En enero de este 2016, los mercados cayeron entre 5 y 10% en sólo tres semanas ante el riesgo de una desaceleración abrupta en China. Se especulaba que su crecimiento podría caer a 5.0% y había quien decía que sería de sólo 2 ó 3%. Después se vio que la economía registró en los primeros tres trimestres tasas de crecimiento anual de 6.7%, y parece que el cambio de paradigma de una economía maquiladora a una de consumo interno ha sido ordenado.
Define la CRE las fechas para la apertura
ESPECIAL
Etellekt. SEGÚN la consultora, el incremento en el costo del combustible AGRAVARÁ un delito que ha crecido de manera exponencial
LLAMAN LA ATENCIÓN DOS COSAS: La caída en las reservas internacionales de una manera importante y la depreciación “silenciosa” que mostró el yuan este año y que alcanzaría su peor descenso en 20 años frente al dólar. Las reservas internacionales en 2016 se han ajustado a la baja -5.5%, y desde que registró su mayor nivel en junio de 2014 ha mostrado una reducción de -23.6%. En cambio, el movimiento del yuan ha venido en este 2016 desde 6.48 yuanes a los niveles actuales en 6.951 con una depreciación de 7.15%. En agosto de 2015, cuando el gobierno decidió depreciar 3% su divisa, el resultado fue escandaloso, con aperturas a la baja en las bol-
sas hasta en casi 10% en algunas emergentes y, poco a poco, digerir qué estaba sucediendo con esta economía. A pesar de una mayor depreciación, hacerlo pausado está siendo bien tomado por los manejadores de grandes fondos internacionales. Desde octubre de 2015, la salida de capitales de China es constante y el gobierno ha tenido que utilizar parte de sus reservas internacionales para estabilizar y ordenar el mercado de divisas. Se estiman salidas mensuales promedio de 50 mil millones de dólares y en noviembre alcanzaron 69 mil 200 millones de dólares, según informes de Goldman Sachs. Al analizar el movimiento del yuan se obser-
Los precios de las gasolinas fluctuarán libremente a partir del 30 de marzo de 2017 en los estados de Sonora y Baja California; mientras que en el centro del país, que incluye a la Ciudad de México y el Estado de México, se dará el 30 de noviembre. La resolución aprobada por la Comisión Reguladora de Energía señala que los estados donde arranca la liberación ofrecen las mejores condiciones de competencia, además de la mayor infraestructura para el transporte y almacenamiento. Según el cronograma, para Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Gómez Palacio, Durango, la fecha es el 15 de junio y el 30 de octubre en Baja California Sur, el resto de Durango y Sinaloa. A finales de noviembre será la liberación en la Ciudad de México, Jalisco, Aguascalientes, Colima, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Oaxaca, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Para el 30 de diciembre del año próximo se dará la liberación en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán. / REDACCIÓN
va que actualmente supera un nivel relevante de 6.85 yuanes, en el que permaneció estable por dos años cuando se dio la crisis financiera e hipotecaria en Estados Unidos, en 2008. Técnicamente permanece dentro de un patrón de alza, cuyo objetivo proporcional estaría entre 7.10 y 7.30 yuanes por dólar, un rango en el que podría ubicarse en 2017. Pero esto significaría mayores salidas de capital, mayor caída de las reservas internacionales y un riesgo de que el gobierno tenga que seguir manipulando el gasto público e inversiones para mantener un crecimiento que quizá no deba ser. Las expectativas para 2017 apuntan a un crecimiento de 6.5%, lo que significaría que la desaceleración gradual continuaría. Sin embargo, una depreciación adicional de la moneda podría causar malestar y un pretexto de manipulación de la divisa china como lo ha manifestado el Presidente electo, Donald Trump, y que la guerra comercial tome mayor forma entre Estados Unidos y China, la imposición de mayores impuestos a productos chinos que lleguen a territorio estadunidense. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
negocios
MIÉRCOLES 21 de DICIEMBRE de 2016
EXTIENDE SLIM Sello mexicano
SU IMPERIO EN EU Está presente a través de TracFone, el mayor proveedor de servicio móvil; las tiendas de lujo Saks; Blackrock, el mayor gestor de fondos del mundo; TAMBIÉN el canal Ora TV y el diario nyt ENCUENTRO DE MAGNATES CUARTOSCURO
Ricos y poderosos El sábado se reunieron dos personajes con una gran influencia no sólo por los varios miles de millones de dólares en sus cuentas, sino también por la cantidad de personas a las que impactan con sus decisiones. Según la lista de Forbes de los 74 más poderosos del mundo, publicada la semana pasada, en el último año Trump escaló de la posición 72 a la segunda, mientras que Slim descendió del sitio 15 al 17. Según la misma revista, las fortunas de ambos se redujeron. Entre 2015 y 2016, la del mexicano pasó de 77 mil 100 mdd a 50 mil mdd, con lo cual descendió del segundo al cuarto lugar en al ranking de multimillonarios. No obstante, su riqueza supera por mucho a la del próximo Presidente de EU, cuya fortuna pasó de cuatro mil 500 millones a tres mil 700 millones de dólares, lo que lo hizo descender de la posición 121 a la 156.
lares se hizo de 16.83% del grupo. En el sector inmobiliario, el multimillonario inyectó 190 millones de dólares para construir el Ramada Gateway, un complejo de 500 habitaciones en Orlando, cerca de Walt Disney World. Slim posee acciones en Blackrock, con sede en Nueva York, considerado el mayor administrador
Autos, bebidas y tabaco, lo más vendido esta temporada Automóviles nuevos y usados, bebidas y tabaco, ropa y calzado, juguetes, electrónica, muebles, línea blanca y artículos deportivos están entre los giros comerciales con mayor demanda en esta temporada, en los que se espera una derrama económica de 424 mil 931 millones de pesos. De acuerdo a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), otros rubros como utensilios para la decoración de interiores, joyería, alimentos y abarrotes, restaurantes, hoteles y regalos también contribuirán a que las ventas durante esta época se incrementen 2.0% respecto al monto generado el año pasado. Enrique Solana Sentíes, presidente del organismo del comercio formal mexicano, hizo un llamado a los consumidores para que
de fondos del mundo, con activos por más de 5.1 billones de dólares, y en cuyo consejo está presente su hijo Marco Antonio Slim Domit. En octubre, Elementia, propiedad de Slim, firmó una carta de intención para la compra de 55% de la estadunidense Giant Cement Holding, que le permitirá acceder al tercer mercado de cemento más grande del mundo. En 2012, el mexicano creó Ora TV, junto con el periodista Larry King. A finales de junio de 2015, Arturo Elías, vocero de Slim, confirmó que el canal canceló un proyecto con Trump luego de que en el lanzamiento de su campaña para la nominación de su partido describió a los migrantes mexicanos como “violadores y traficantes de drogas”. / REDACCIÓN
Ambiente navideño 754 pesos, en promedio, gastan los mexicanos en artículos navideños, para adornar e iluminar lugares de trabajo, oficinas, fachadas, autos, negocios y hogares, según un sondeo de la Canacope
realicen gastos responsables y adquieran sólo lo necesario, sobre todo para sobrellevar la llamada “cuesta de enero” y no endeudarse más de su capacidad de pago. Respecto a las tarjetas de crédito, sugirió a los consumidores un manejo prudente y, procurar que las compras se realicen a tasa fija o a meses sin intereses, además de comprar en negocios formalmente establecidos. / REDACCIÓN
Walmart duplica aperturas en 2016 La cadena Walmart de México y de Centroamérica dio a conocer que este año duplicó el número de apertura de tiendas en el centro del país respecto al año pasado, al abrir 24 unidades, por arriba de las 11 sucursales de 2015. De acuerdo a la compañía, a lo largo de este año creó mil 300 empleos permanentes y tres mil 180 indirectos durante la construcción, además de llegar a cinco nuevos municipios. Para el director de Comunicación Corporativa de la compañía, Antonio Ocaranza, cada tienda que abren representa ahorro, empleos directos e indirectos y nuevas oportunidades para que empresas y proveedores ofrezcan sus productos y amplíen sus ventas. Las aperturas estuvieron comprendidas por 10 Bodegas Aurrera Express, cinco Bodegas Aurrera, cinco Mi Bodega Aurrera, dos Suburbia, una tienda Superama y una tienda Walmart.
24 HORAS / ARCHIVO
Si bien no está claro quién convocó a quién, el encuentro del fin de semana entre Carlos Slim y Donald Trump es significativo al considerar la presencia que ha ganado el magnate mexicano en Estados Unidos, en particular tras la crisis financiera de 2008, a través de empresas en sectores clave como la telefonía, tiendas de lujo, medios de comunicación, inmobiliario y financiero, entre otros. Luego de los desencuentros entre ambos por las declaraciones del próximo inquilino de la Casa Blanca en torno a los mexicanos, este martes, a través de un tuit para confirmar la reunión del sábado pasado, Trump se refirió a Slim como un “un gran tipo”. El 1 de diciembre, el mexicano se refirió a las promesas de campaña del republicano para apuntalar la economía estadunidense, un mercado en donde a través de América Móvil, posee la compañía de telefonía de prepago TracFone Wireless, el mayor proveedor de servicio celular sin contrato en EU y Simple Mobile, uno de los operadores móviles virtuales más grandes de T-Mobile en ese país. En 2011, el ingeniero elevó a 16.2% su participación en Saks Fifth Avenue, la cadena minorista de lujo a la que ingresó como accionista en 2009, cuando los títulos de la empresa se desplomaron. También en ese año Slim aprovechó el mal momento del diario The New York Times, y mediante un préstamo de 250 millones de dó-
LESLIE PÉREZ
16
CDMX. Sólo en la capital del país se abrieron seis tiendas de la cadena. Las unidades se establecieron en Aguascalientes con una, Ciudad de México con seis, Estado de México con cinco, Morelos con una, Puebla con tres, Querétaro con cuatro y San Luis Potosí con cuatro tiendas. Durante 2015, la empresa invirtió más de mil 120 millones de pesos para abrir 11 nuevas sucursales en México. / NOTIMEX
MIÉRCOLES 21 de DICIEMBRE de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
Instagram añadió stickers con temática navideña para personalizar fotos y videos en Stories Facebook se pone color
tecno
Una actualización en Android dejará pintar el fondo en las publicaciones de sus usuarios sólo cuando escriban texto
ESCÁPATE CIUDAD
Cuida tu
Con la Navidad y la fiesta de año nuevo llega la convivencia, en la que habrá algunas copas involucradas, por ello en 24 HORAS seleccionamos seis apps para conocer si estás ebrio antes de tomar el volante
DE LA
Puro Rural funciona en España, pero ha comenzado a expandirse al mundo.
Las recomendaciones llegan hasta el panel de control de Puro Rural, donde son examinadas antes de darlas de alta.
Angélica Montiel Flores
La vida en la ciudad es rápida y agobiante y las maravillas del mundo, y la naturaleza, son tan vastas que sólo falta que te decidas para ir a un lugar lejos del ruido y la contaminación y llenarte de vitalidad. La cuestión es ¿adónde ir? La opción te la da Puro Rural, “una comunidad de entusiastas del turismo rural” que permite a viajeros y a dueños de establecimientos compartir y recomendar lugares, explicó a 24 HORAS, Patricia Sastre, cofundadora y CEO del proyecto.
EXPERIENCIAS REALES
Explotar el turismo rural a través de una app te permitirá encontrar ese descanso que te mereces y conocer recomendaciones de personas para elegir mejor tu destino. “La propia comunidad es la que genera los contenidos; de un lado, los profesionales añadiendo sus establecimientos y del otro, los viajeros valorando esos lugares y compartiendo sus experiencias”, cuenta Sastre. Ahora bien, el registro de los negocios también lo pueden hacer los viajeros que se encontraron con al-
gún espléndido lugar y no lo hallaron en el directorio. AMIGABLE Y FÁCIL DE USAR
Puro Rural “cuenta con un directorio en el que se pueden encontrar todo tipo de servicios, desde el alojamiento y lugares dónde comer, hasta lugares dónde realizar actividades de tu interés. Lo importante es que es información segmentada, geolocalizada y, sobre todo, fehaciente”. Así, mediante filtros podrás ir delimitando tu búsqueda, siempre de acuerdo a tus gustos y necesidades, pero encontrando comentarios y valoraciones de otros usuarios. Al unirse a la comunidad de Puro Rural, mientras más usen la app, los usuarios “ganarán puntos que serán convertidos en descuentos a canjear en los establecimientos
Tu peso, género y las bebidas que tomaste son suficientes para saber cuánto alcohol hay en tu sangre y cuánto debes esperar antes de conducir.
del Directorio. Queremos que todos compartan experiencias y valoren para que así otros viajeros puedan beneficiarse de una información de calidad al planificar su escapada”, cuenta Sastre.
ENDUI
Además de calcular el nivel de alcohol en la sangre, esta app te pone a prueba con juegos interactivos para medir tus habilidades y si puedes manejar.
100% CONFIABLES
Aunque son los usuarios de la app, viajeros y dueños de establecimientos quienes registran lugares y comparten sus experiencias, el equipo de Puro Rural se encarga de verificar su autenticidad Por ello “siempre intentamos que haya fotos con calidad y sobre todo, que sean lugares legales, que estén reglamentados. De lo contrario nos ponemos en contacto con los dueños de los establecimientos para solicitarles la información faltante”, aclara la CEO.
facebook Messenger
Aplicación
Haz videollamadas grupales
Vine no se rinde y cambia de nombre
Con la intención de invadir el mundo laboral con videoconferencias, el servicio de mensajería de Facebook ha dado a conocer que ahora se podrán realizar videollamadas grupales en las que hasta 50 personas se comunicarán con imagen al mismo tiempo. Además, dichas llamadas podrán ser personalizadas con stickers, filtros o efectos en tiempo real. Esta nueva función por ahora sólo podrá usarse en sistemas iOS.
Después de anunciar su desaparición, la app de microvideos se renovará, primero cambiando de nombre a Vine Camera y segundo, ya no existirá la plataforma para albergar los loops. Ahora si quieres compartir las imágenes que se capturen con la app podrás hacerlo directamente en Twitter o salvarlo en tu dispositivo. Lo negativo es que al descargar la app, los videos en tu cuenta serán eliminados.
especial
Blood Alcohol Calculator
Cautoh
Con las tres mismas variables, conoce tu nivel de alcoholemia. Si aún no puedes manejar, llama a un taxi o ve a un restaurante recomendado hasta que se te baje el nivel de alcohol.
AlcoDroid
especial
Puro Rural es una app que te permitirá encontrar ese destino al que puedes dirigirte durante esta temporada para descansar
especial
zona consumo APPS de alcohol
Calcula el nivel de alcohol que tienes en la sangre y lleva un registro de esas otra veces para ayudarte a cambiar tus hábitos. Además, conoce cuánto gastaste con tus bebidas.
Drink Control
Calcula cuánto ingeriste según los vasos, botellas o latas que consumiste. Además de los costos, te dice las calorías ganadas con la ingesta.
Alcohol Calculator
Conoce cuánto debes esperar para conducir según lo que bebiste o, bien, saber el tiempo que te llevará estar sobrio.
18
VIDA+
MIÉRCOLES 21 de DICIEMBRE de 2016
KINKY PROMETE DISCO CON MUCHO RITMO Natalia Cano/ Enviada
nueva entrega de los intérpretes de ¿A dónde van los muertos? y Presidente, destaca la argentina Daniela Spalla, con quien ya había trabajado el quinteto en el Unplugged, y el estadunidense Milkman. Si bien su “desenchufado” marcó un parteaguas en la carrera del grupo, y en su manera de componer y grabar música, también representó un período agotador para éste. “Quedamos un poco cansados de ese proceso tan maximal, entonces de alguna manera sí afecta lo que sigue”, contó Gil. “Fue agotador estar en la preproducción del show, filmarlo y llevarlo de gira”. El vocalista adelantó que el nuevo disco de Kinky estaría listo para el primer cuatrimestre de 2017, por lo que la banda llegará con nuevas canciones al Festival Vive Latino, que se realizará los días 18 y 19 de marzo.
Lo que debes saber Adelanto: como una probadita de la música que Kinky presentará en 2017, la banda lanzó Desaparecer y Macho, esta última fue el tema principal de la película con título homónimo, protagonizada por Miguel Rodarte y el fallecido actor Renato López. Incógnita: el grupo aún se reserva el nombre de su quinto disco en estudio, el cual fue grabado en Los Ángeles.
ESPECIAL
BOGOTÁ. Kinky lanzará un nuevo álbum en 2017, y con éste la agrupación regresará a sus orígenes electrónicos. Tras la experiencia obtenida en la grabación de su MTV Unplugged, de 2014, y la gira que resultó de la participación en el programa del famoso canal de videos,
los integrantes de la banda regiomontana se remontarán a sus inicios musicales de la mano del productor estadunidense Tony Hoffer, cuyo listado de colaboraciones incluye figuras como Depeche Mode, Beck, Phoenix, Golfrapp y Air. “Estamos muy contentos. Hay temas muy interesantes, sobre todo que este disco será sonoramente un
despliegue abismal, tendrá diferentes colores y texturas, musicalmente hablando”, dijo el vocalista Gil Cerezo a 24 HORAS, en una entrevista realizada en el marco del Festival Almax Colombia. El cantante detalló que la composición y producción del nuevo trabajo discográfico de Kinky corrió a cargo de él y sus compañeros Ulises Lozano, Carlos Chairez, Omar Góngora y César Pliego, mientras que Hoffer es el responsable de la mezcla del álbum que fungirá como el sucesor de MTV Unpluuged: Kinky. “Tony Hoffer es un personaje en la producción, sobre todo en la sonoridad, más allá de los grande hits y artistas con los que ha trabajado, tiene un espectro sonoro muy importante que va desde Depeche Mode hasta Air, así que es interesante”, explicó Cerezo. Entre los invitados que aparecerán en los temas que incluirá la
Ana María Alvarado @anamaalvarado
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx
E
l mundo televisivo para 2017 necesita ajustes con carácter de urgente, pues para el cierre de este año hemos visto fuertes reestructuraciones en las empresas mexicanas dedicadas al entretenimiento. Nadie imaginó que Televisa pudiera eliminar de su programación los espacios encabezados por Joaquín LópezDóriga, Adela Micha, Víctor Trujillo
y Lolita Ayala. Los cambios han sido drásticos, con fuertes recortes de personal en todas las áreas. Siempre que empiezan a circular rumores es que algo se está moviendo, dicen que los altos ejecutivos han estado muy presionados, pues mes con mes tienen que correr gente y ésa no es tarea agradable para nadie. Nadie se salva: puestos clave de producción, alta dirección, actores,
especial
La televisión en crisis técnicos y reporteros están pasando por la guillotina. Jorge Eduardo Murguía siempre fue una pieza clave dentro de Televisa, estaba al frente de toda el área de producción de telenovelas y abandonó su cargo. Los movimientos pueden ser síntoma de que las cosas no están bien o de que están buscando evolucionar. La gente sigue viendo televisión, pero cada día hay más opciones, por
eso es importante conquistar a la audiencia y a los patrocinadores. En un año difícil como lo ha sido 2016, Imagen Televisión abrió un nuevo canal de TV abierta, para lo cual se han hecho grandes gastos, y están contentos con la respuesta del público a programas como Sale el sol y a las teleseries Vuelve temprano y Perseguidos. TV Azteca dio dos pasos para atrás para agarrar impulso y comenzar de nuevo. Prácticamente cerró sus producciones de telenovelas y se dedicó a exhibir productos hechos en otros países. La empresa ha hecho alianzas con casas productoras para mostrar algo diferente, y tuvo grandes aciertos como la serie Hasta que te conocí y el reality Master Chef. Se espera que para 2017 haya un repunte en el número de producciones y poder recuperar su sitio como una de las cadenas mexicanas más exitosas. Telemundo logró abrirse mercado en Estados Unidos con series que
han causado alto impacto: El señor de los cielos, que va en su cuarta temporada; Señora Acero, con tres temporadas; El Chema Venegas, Silvana sin lana, con Carlos Ponce; La Doña, con Aracely Arámbula; Sin senos sí hay paraíso, con Catherine Siachoque; La querida del Centauro, con Ludwika Paleta y Humberto Zurita; y Eva la trailera, con Edith González. Univision, en alianza con Televisa, presentó Tres veces Ana, con Angelique Boyer y Sebastián Rulli, Despertar contigo, El hotel de los secretos, Vino el amor y El color de la pasión. Para los actores, el asunto se puso interesante, ya no hay contratos de exclusividad, pero hay más oportunidades para hacer TV, las plataformas se han multiplicado, los productos son más breves y por todo el mundo se realizan programas, series, películas y unitarios que se venden a Netflix, Blim, Roku y Clarovideo, entre muchos otros. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
19
VIDA+
MIÉRCOLES 21 de DICIEMBRE de 2016
Horóscopos
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
@Nykte
SamuelL.Jackson Nació: 21 de diciembre de 1948. Personalidad: hombre alegre y carismático. En donde se pare llamará la atención siempre, y no sólo por sus personajes en el cine, sino porque de manera natural es simpático, impresiona y tiene mucha fuerza interior. Su futuro: cuando piense en lo que vendrá, debe cuidar que lo que ahora realice esté bien hecho, por eso pondrá atención en los proyectos que lleve a cabo y en lo que desee lograr.
Pearl Jam, Baez y Tupac, al Salón de la Fama del Rock Joan Baez, Pearl Jam y Tupac Shakur formarán parte del Salón de la Fama del Rock and Roll en 2017, un año en el que también recibirán esa distinción las bandas Electric Light Orchestra, Journey y Yes. Así lo anunció la institución en su página web, al tiempo que desveló que el compositor y productor Nile Rodgers, cofundador del grupo de música disco Chic, será galardonado con el premio a la excelencia musical. La legendaria cantautora Joan Baez y el icónico grupo del grunge Pearl Jam lideran la lista de artistas que entrarán el próximo año en el Salón de la Fama y que serán homenajeados, en una ceremonia a celebrarse el próximo 7 de abril en el Barclays Center de Brooklyn, en Nueva York.
También tendrá su espacio de honor el rapero Tupac Shakur, de cuyo asesinato se cumplieron 20 años. En mayo el guitarrista de Pearl Jam, Mike McCready, habló con la revista Rolling Stone sobre la posibilidad de ingresar. “Sería un gran honor”, dijo. “Me alegraría. Pero uno nunca sabe. No conozco sus procesos ni cómo los escogen. Podría ser en un par de años. Quiero decir, Cheap Trick se demoró una eternidad. Igual que Deep Purple. Pero sabemos que es así”. Los gigantes del rock progresivo Yes ingresan en su tercera nominación, 26 años después de ser elegibles por primera vez. “Es un poco como esperar por un tren”, dijo el guitarrista Steve Howe. “Quizás estás a tiempo y te acabas de dar cuen-
especial
SAGITARIO
(23 de nov al 20 de dic)
Color: azul. Día de comunicación. Prepárate porque vas a hablar hasta por los codos; lo que digas será fundamental y de gran ayuda para muchas personas a tu alrededor. Aprovecha estos foros.
ta mientras esperas. No me molesta la espera. Siento que éste es el momento apropiado”. El requisito principal para poder ser nominado al Salón de la Fama del Rock and Roll exige que la primera grabación del músico o banda en cuestión se editara al menos hace 25 años (en 1991, en este caso). Más de 900 personas, que incluyen a historiadores, miembros de la industria musical e integrantes del recinto votaron para escoger a los premiados de 2017 en una selección en la que también pudieron participar los seguidores a través de Internet. El Salón de la Fama también informó que el 30 de marzo inaugurará una exposición especial en Cleveland (EU), dedicada a los artistas galardonados. / EFE y Redacción
Capricornio
(21 de DIC al 19 de ENE)
Colores: azul y violeta. No te preocupes por lo que no tiene una solución favorable en este momento; ocúpate por lo que puedes resolver y dale libertad al universo de hacer de ti una mejor persona.
ACUARIO
(20 de ene al 18 de feb)
Color: violeta. Las emociones suelen tener una especie de raciocinio aparte, por eso los terapeutas recomiendan que te mantengas en comunicación con ellas para que puedas corregirlas.
PISCIS
(19 de feb al 20 de mar)
Colores: rojo y violeta. Hay que evitar problemas, por eso te recomiendo que te manejes con un perfil bajo, ayudes a otros y digas lo que sientes y piensas. No te desesperes y eleva tus medidas de seguridad.
Kate del Castillo se muestra ingobernable “Ella es una mujer con una fuerte personalidad, convicción e ideas claras que la hacen capaz de hacer cualquier cosa”, señaló Netflix. “A medida que Emilia comienza a perder la fe en su marido, Diego Nava, se encuentra en un cruce donde tendrá que encontrar una manera de lidiar con grandes retos y descubrir la verdad”, agregó el documento. El actor Erik Hayser es el encargado de personificar al Presidente de México, Diego Nava. La serie es producida por Argos y dirigida por Pedro Pablo Ibarra Pitipol y José Luis García Agraz. / Redacción Observa el video donde Kate promociona la serie www.24-horas.mx
ARIES
(21 de mar al 20 de abr)
Color: rojo. Mucha energía fluyendo; si aprendes a seguir este flujo, podrás acercarte más a la realización de tus sueños; pero si eliges ir en contraflujo, lo más seguro es que te metas en problemas.
TAURO
(21 de abr al 20 de may)
netflix
La actriz Kate del Castillo reapareció ayer como la primera dama de México. Se trata de un video promocional de Netflix, en cuya serie Ingobernable la mexicana funge como protagonista. “Un año nuevo está por comenzar, sigamos trabajando juntos para mejorar el futuro de nuestro país. Mis hijos, Emilia y yo te deseamos una feliz Navidad y un próspero 2017” es el mensaje que puede apreciarse en dicho video, que sirve como avance del programa que la famosa red de televisión por Internet estrenará en marzo próximo. En él, Del Castillo da vida a Emilia Urquiza, una primera dama con grandes planes para mejorar las condiciones de México a través de su compromiso en la lucha por la paz.
Colores: rojo y naranja. Buen momento para decir lo que piensas o coordinar equipos, pero mucho cuidado con ser intolerante y esperar a que los demás hagan lo que quieras.
especial
Mensaje: debe ser firme en sus objetivos. Las puertas se le abrirán muy pronto para que consiga lo que ha planeado, pero tendrá que atravesar muchas pruebas que pueden hacerle dudar.
GÉMINIS
(21 de may al 20 de jun)
Color: naranja. Piensa, pide y recibe lo que el universo te brinde. Tienes oportunidad de hacer muchas cosas importantes para ti, pero si no aprovechas esta racha, es factible que ya no vuelva.
CÁNCER
(21 de jun al 20 de jul)
Colores: amarillo y naranja. Fluye la cuestión económica, así que no te estreses; verás que las cosas poco a poco comienzan a tomar un mejor camino y componerse para bien tuyo y de quienes te rodean.
LEO
(21 de jul al 21 de ago)
Color: amarillo. No te enojes; piensa primero y analiza lo que está sucediendo para luego trazar un plan de acción. A veces con pequeñas modificaciones puedes encontrar cambios radicales en tu vida.
VIRGO
(22 de ago al 22 de sep)
Colores: amarillo y verde. Di lo que piensas, lo que sientes, lo que consideres pertinente, pero hazlo con amor. Las personas esperan lo mejor de ti y sólo tú puedes brindar ese bienestar y armonía para todos.
LIBRA
(23 de sep al 22 de oct)
Color: verde. Hay mucha gente que se interesa por ti, por eso te recomiendo que compartas tus problemas con las personas a quienes más confianza les puedas tener.
ESCORPIO
(23 de oct al 22 de nov)
Colores: verde y azul. Rompe con tus esquemas, con tus emociones negativas, con aquello que te está impidiendo ser dichoso. No tienes que mantenerte atado a alguien que no te permita ser feliz.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
CÓMO SE HACE LA SIEMBRA Así clasifican los primeros seis lugares de cada Conferencia
miércoles
21 de diciembre de 2016
1. El campeón divisional con la mejor marca 2. El campeón divisional con la segunda mejor marca 3. El campeón divisional con la tercera mejor marca 4. El campeón divisional con la cuarta mejor marca 5. El equipo con la quinta mejor marca 6. El equipo con la sexta mejor marca
CRITERIOS DE DESEMPATE El último punto para conocer a los clasificados es un volado
reuters
1. Duelos frente a frente 2. Mejor marca ante rivales de División 3. Mejor marca contra rivales en común 4. Mejor marca contra rivales de Conferencia 5. Mejor diferencia de puntos 6. Dificultad del calendario
SEMBRADOS EN LA AMERICANA Nueva Inglaterra ya tiene su descanso en la AFC
Se aclara el
Patriotas y Vaqueros son los primeros sembrados de sus Conferencias, pero eso no les asegura su lugar en el partido por el Vince Lombardi; Raiders y Seahawks tiene sus opciones Arturo Palafox
LLEGARÍAN COMO CAMPEONES En caso de que Eagles se impongan a Gigantes el próximo jueves, los Vaqueros ya llegarían como los monarcas de la División Este. Además, ya nadie los bajaría del primer sitio de la siembra de la Conferencia Nacional
Con dos semanas para el final de la temporada regular, ya está más claro el panorama de las necesidades de cada franquicia, aunque los dos primeros sembrados de cada Conferencia ya están casi definidos. En la Americana los Patriotas, una vez más, recibirán todos los duelos en Foxborough y en la Nacional, los Vaqueros deben superar a Detroit el próximo lunes para descansar en los partidos de comodín. En caso de que la campaña terminara hoy, los primeros dos sembrados de la AFC son Patriotas y Raiders; mientras que en la NFC son Cowboys y Seahawks. El caso que más sorprende es el de los Malosos, quienes encontraron en Derek Carr a su quarterback ideal en su reestructuración.
Sin duda, Carr es uno de los principales candidatos para recibir el MVP, pues el galardón se entrega al jugador que tenga más valor para su equipo y la Liga. Por lo tanto, el pasador de Raiders levantó a un equipo que desde 2002 no tenía una temporada tan exitosa. No sería de extrañar que el cuadro de Oakland representara a su Conferencia en Houston el próximo 5 de febrero, pero no se puede descartar a Nueva Inglaterra, porque la dupla Brady-Belichick siempre encuentra la manera de ganar, sin importar las herramientas que tenga a la mano. Otro equipo para representar a la AFC en el Super Bowl se antoja complicado, pero siempre existen las sorpresas, y una de ellas podrían ser los Chiefs. La situación en la Nacional está un poco más apretada. Dallas es el
4
CONFERENCIA AMERICANA
CONFERENCIA NACIONAL
DESCANSAN 1er sembrado Partriots 12-2 2do sembrado Raiders 11-3
DESCANSAN 1er sembrado Cowboys 12-2 2do sembrado Seahawks 9-4-1
JUEGOS DE COMODÍN 6to vs. 3er sembrado Dolphins 9-5 vs. Steelers 9-5 5to vs. 4to sembrado Chiefs 10-4 vs. Texans 8-6
JUEGOS DE COMODÍN 6to vs. 3er sembrado Packers 8-6 vs. Falcons 9-5 5to vs. 4to sembrado Giants 10-4 vs. Lions 9-5
campeones divisionales podría estar ya definidos al término de la Semana 16, los otros cuatro se sabrán hasta la última jornada
mejor de los 16 equipos, pero la novatez de Elliott y Prescott es un factor que podría acabar por costarles muy caro; ya tuvieron sus bajones y ambos ante Gigantes que enseñó la fórmula para vencerlos. En caso de que mantengan el ritmo ofensivo de la primera mitad del año y el nivel defensivo de los últimos tres encuentros, los Vaqueros serán un serio contendiente. Seattle, Green Bay y Atlanta también pueden alzar la mano.
reuters
panorama
EQUIPO
1 (z) Patriots 2 (x) Raiders 3 Pittsburgh 4 Houston 5 Kansas City 6 Miami
DIVISIÓN MARCA
Este Oeste Norte Sur Oeste Este
12-2 11-3 9-5 8-6 10-4 9-5
SIGUEN CON VIDA Baltimore espera una derrota de los Acereros para meterse a playoffs 7 Ravens 8 Titans 9 Broncos 10 Colts 11 Bills
Norte Sur Oeste Sur Este
8-6 8-6 8-6 7-7 7-7
SEMBRADOS EN LA NACIONAL
Dallas está cerca de ser el mejor de toda la Conferencia 1 (x) Cowboys 2 (y) Seahawks 3 Falcons 4 Lions 5 Giants 6 Packers
Este Oeste Sur Norte Este Norte
12-2 9-4-1 9-5 9-5 10-4 8-6
SIGUEN CON VIDA Tampa Bay tiene muchas opciones de estar entre los mejores 7 Buccaneers 8 Redskins 9 Vikings 10 Saints 11 Panthers
Sur Este Norte Sur Sur
8-6 7-6-1 7-7 6-8 6-8
X Aseguraron playoffs Y Aseguraron su División Z Descansa la primera ronda
11
El tenis femenil se mancha de sangre
ha sido nominado al Tazón de los Profesionales Tom Brady; es el jugador en activo con más llamados
La violencia ha alcanzado el mundo del deporte y ayer le tocó a la tenista checa Petra Kvitova, quien fue apuñalada por un ladrón que ingresó a su casa de República Checa. La doble campeona de Wimbledon fue herida en la mano izquierda y es precisamente ésa la que usa para empuñar su raqueta. “Al tratar de defenderme sufrí una herida en mi mano izquierda. Estoy estremecida, pero afortunada por estar viva. La lesión es grave y tengo que ser atendida por especialistas, pero si me conocen, saben que soy fuerte y lucharé por superar esto”, publicó la checa en su Twitter luego de salir del hospital. / Redacción
veces
Sin sorpresas, la convocatoria
reuters
La NFL reveló la lista de 44 jugadores que protagonizarán el próximo Juego de Estrellas
El duelo que reúne a lo mejor de la NFL está listo. La Liga anunció ayer a los elementos que completan las plantillas de las Conferencias Americana y Nacional para el Pro Bowl 2016-2017. Por tercera ocasión en 26 años, el Pro Bowl se jugará lejos del Aloha Stadium de Honolulu, Hawái. El Citrus Bowl de Orlando Florida será la sede esta temporada. El Juego de las Estrellas regresa a su formato original. Los duelos interconferencias retornan después de varias temporadas de experimentación con equipos mezclados. Además, un reto de pases por aire se
llevará a cabo el 26 de enero. Tom Brady, quarterback designado como titular en la AFC, se convirtió en el jugador activo con más convocatorias al Pro Bowl; la sorpresa en esta posición la protagoniza Dak Prescott, el novato lanzador de los Vaqueros (12-2) que tiene a su equipo en lo más alto de la Nacional. Los dos líderes pasadores de la NFL, hasta la semana 15, no fueron llamados al Pro Bowl (Drew Brees y Kirk Cousins). Los Raiders de Oakland – calificados a playoffs por primera vez en 14 años- son el equipo con más llamados esta campaña. De los siete
Petra
Kvitova
EDAD: 26 años (8 de marzo de 1990) ORIGEN: Bilovec, Republica Checa TÍTULOS: 19 RANKING: 14
PRINCIPALES JUGADORES
A continuación la lista del backfield de ambas escuadras que jugarán en Hawai el Tazón de los Profesionales CONFERENCIA AMERICANA
NOMBRE EQUIPO Tom Brady Patriots Ben Roethlisberger Steelers Antonio Brown Steelers Amari Cooper Raiders Le’Veon Bell Steelers
CONFERENCIA
NACIONAL
NOMBRE EQUIPO Matt Ryan Falcons Aaron Rodgers Packers Dak Prescott Cowboys Ezekiel Elliott Cowboys Julio Jones Falcons
Dolor. Quiso defender su casa y fue lastimada. / FOTO reuters elementos malosos que jugarán el Pro Bowl, cinco son ofensivos y dos defensivos. Otro de los estelares convocados más llamativos es el líder corredor
de la temporada, Ezekiel Elliott, jugador de primer año con Dallas que registra mil 551 yardas terrestres, hasta el momento, y podría romper el récord de Dickerson. / Redacción
Dallas tiene a 7 Gregory de vuelta
tacleadas tuvo Randy Gregory en 12 partidos que vio acción en la temporada pasada, pero no fue titular en ningún duelo
www.24-horas.mx
Eric Dickerson corrió mil 808 yardas en su año de novato con los Rams y el corredor de Dallas necesita 129 yardas promedio en sus dos duelos restantes para superar la cifra del miembro del Salón de la Fama
16.5
capturas de quarterback tuvo Randy Gregory en su etapa con la Universida de Nebraska
Amuleto. Elliott se metió a la olla del ejercito de salvación luego de anotar frente a Tampa Bay. / FOTO especial
NFL recibe quejas por festejo de Ezekiel Elliott
Esfuerzo.
El ala defensiva ya entrena a tope con los Vaqueros y podría jugar el lunes contra los Leones de Detroit.
Mira el video de la jugadora Kvitova
QUIERE EL RÉCORD
especial
Con el triunfo de Dallas sobre Tampa se despejaron algunas dudas, sobre todo, a la defensiva que ya tiene más presión sobre el quarterback rival y para mejorar en ese aspecto, el equipo ya contará con el ala defensiva Randy Gregory, quien ya cumplió con sus 14 partidos de suspensión por violar la política de sustancias prohibidas de la NFL. Ayer fue liberado por el comisionado Roger Goodell y de inmediato llegó la reacción de Jerry Jones, propietario de los Cowboys. “Absolutamente, lo vamos a ver jugando en esta temporada”, aseguró el polémico Jones durante la conferencia de prensa de ayer. / Redacción
21
DEPORTES
miércoles 21 de diciembre de 2016
El domingo pasado en la victoria de Dallas sobre Tampa Bay, el corredor Ezekiel Elliott salió corriendo a meterse en una olla gigante del Salvation Army y no fue multado por exceso de celebración, lo cual no fue bien visto por Odell Beckham Jr, y por Le’Veon Bell, de Gigantes y
Acereros respectivamente. Los Cowboys fueron castigados con 15 yardas en la consecuente patada de salida por conducta antideportiva, pero la Liga señaló el lunes pasado que Elliott no sería sancionado. Beckham fue el primero en criti-
car la decisión de la liga al dejar ver que, de haber sido él quien hubiera celebrado de la misma forma, la NFL seguramente no hubiera dudado en sancionarlo económicamente. Bell respondió a los mensajes de Beckham con dos tuits, en el primero, indicando que sentía lo mismo que Beckham y haciendo referencia en el segundo a su compañero en los Steelers, Antonio Brown, al recordar que ambos fueron multados por festejar un touchdown con un apretón de manos. / Agencias
13
touchdowns tiene Ezekiel Elliott en sus primeros 14 partidos como jugador profesional de la NFL
22
DEPORTES
miércoles 21 de diciembre de 2016
En breve
Cruz Azul anuncia a dos refuerzos más
FUTBOL
especial
Rafa Márquez sigue en Atlas
Duelo azteca en la Copa del Rey Jonathan dos Santos e Israel Castro se enfrentaron ayer en la Copa del Rey, durante el segundo juego de la serie de dieciseisavos de final entre Villarreal y Toledo. El empate a una anotación se impuso y, de esta manera, el Submarino avanzó a octavos por el marcador global de 4-1. El menor de los dos Santos aportó una asistencia para los locales. Tanto el ex del Barcelona como el canterano de Pumas disputaron los 90 minutos . / Redacción
La Real eliminó al Valladolid en Copa La Real Sociedad, equipo del mexicano Carlos Vela, empató 1-1 ante el Valladolid en partido correspondiente a la vuelta de la Copa del Rey, jugada en Anoeta, donde el marcador global culminó 4-2 en favor de los Txuri-Urdin. El delantero azteca vio el partido desde la banca por decisión de su técnico. Con este resultado, los pupilos de Eusebio Sacristán lograron su pase a los octavos de final de la Copa del Rey. / Agencias
se emplean a fondo
antes de la Final Con menos de 24 horas de descanso, las Águilas ya entrenaron y piensan en la serie por el campeonato ante Tigres
El Club América ya entrenó en México tras participar en su tercera edición del FIFA Mundial de Clubes. Esta sesión fue la primera de dos antes de que los azulcremas encaren la ida de la final ante los felinos de Nuevo León. Apenas 18 horas de descanso pasaron los jugadores americanistas, desde su arribo al país por la tarde del lunes, hasta la mañana de ayer, cuando entrenaron con normalidad en el Nido de Coapa. El cuadro completo realizó actividad regenerativa – en busca de reducir el cansancio que ocasionó el viaje de Japón a México, con duración de poco más de 15 horas- y culminó la práctica con un inter escuadras. Tanto el defensor Paolo Goltz como el guardameta Moisés Muñoz pasaron la primera parte del entrenamiento trotando por separado del grupo. El argentino, debido a un problema muscular y el mexicano, por un cuadro gripal. La buena noticia para los dirigidos por Ricardo La Volpe es que Renato Ibarra trabajó a la par de sus compañeros. El extremo colombiano no jugó el último choque del América en Japón por molestias musculares producidas desde el cotejo ante el Real Madrid. Ibarra, quien suma cero goles de Liga en su primer semestre como Águila, estará listo
4
veces se han enfrentado América y Tigres en Liguilla. La serie está igualada en dos triunfos por bando especial
El capitán de los Zorros del Atlas, Rafael Márquez, renovó el contrato que lo liga con la institución por un año más y se abre la posibilidad de que llegue a Rusia 2018. Así lo anunciaron los jaliscienses vía Twitter, después de la presentación de Fidel Martínez como refuerzo. “¡Rafael Márquez continuará defendiendo los colores de la Academia del Futbol Mexicano un año más!”, se lee en la publicación rojinegra. / Redacción
A Cruz Azul faltan por llegar dos jugadores más, de cara al Clausura 2017, según las declaraciones del director deportivo cementero, Eduardo de la Torre. “Estamos trabajando para que lleguen uno o dos refuerzos más, eso es un hecho, pero hasta tener algo concreto lo daremos a conocer”, comentó De la Torre en conferencia de prensa ayer en La Noria. Hasta ahora, los celestes han sumado a sus filas tres nombres: el entrenador Francisco Jémez y los jugadores Gabriel Peñalba y Ángel Mena. Sobre los dos encuentros amistosos que la Máquina sostendrá previo al siguiente torneo, Yayo confirmó los detalles: el primero será ante Toluca, este viernes 23 de diciembre, y el último contra los Toros del Celaya, a disputarse el día 30 del mismo mes. Respecto a las constantes críticas que los capitalinos reciben por la falta de títulos, De la Torre dijo coincidir en cuanto al desempeño en la cancha se refiere, pero no cree que Cruz Azul pierda prestigio ni “grandeza”. “Por supuesto que hay que recuperar muchas cosas, los adjetivos pueden ser diferentes, se menciona mucho a la institución, pero es grande y seguirá siendo grande, por la afición, por la estructura, por el tamaño del equipo, por todo es un equipo grande”, comentó. / Redacción Desde la primera jornada tienen que mostrarse y así hasta que nos hagamos candidatos al título en todos los sentidos. Llevamos cinco torneos sin calificar”
Encaminados por la afición
Eduardo de la Torre
Director deportivo de Cruz Azul
Los Tigres del Tuca Ferretti viajaron la tarde de ayer a la Ciudad de México, de cara al primer choque ante América por el campeonato del Apertura 2016. Por lo menos 500 aficionados se dieron cita en el aeropuerto de Monterrey para despedir, con un pasillo, a los de la UANL y también hubo fanáticos en su llegada al AICM. / FOTO especial para ser titular este jueves en el Coloso de Santa Úrsula, en caso de que el Bigotón así lo deseara. A pesar de que las salidas de los arqueros Hugo González (quien también entrenó con la escuadra) y Moisés Muñoz son casi inminentes
en América, todavía no existe información acerca del guardameta que asumirá la titularidad en el equipo. América –al igual que Tigres- tiene hasta el 29 de diciembre para mover el mercado de transferencias nacional. / Redacción
Esperanza. El Azul ya se alista para el Apertura. / foto especial
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Massa decide salir del retiro
Aquí lo mejor de Alberto Lati
ofensivo suele recaer en la indisciplina, en la distracción, en la falta de compromiso, en la más estrafalaria y absurda locura. Cuando el Niza lo contrató en el último suspiro del verano pasado (en pleno 31 de agosto, a horas del cierre de registros) lo hizo asumiendo un gran riesgo. Como sea, sin pagar un solo centavo por quien entre 2010 y 2015 movió en tres transferencias algo más de 80 millones de dólares. Balotelli llegó gratis y apenas se le concedió contrato por un año, como si de un veterano o un elemento no probado se tratara. Imposible culpar al Niza, como imposible hacerlo ante el resto de los equipos europeos que prefirieron ni voltearlo a ver, que ni se inmutaron al saber que ya era gratuito quien antes se valoró tan alto, que vieron como decrépito a un muchacho en edad de todavía estar lejos de su máximo nivel. Sus goles del pasado a nadie ilusionaron más que a un humilde equipo de la Costa Azul, cuyo presupuesto es 10 veces menor que el del gigante francés, París Saint-Germain. Cuatro meses después, convertido en la sensación del campeonato galo y con el Niza instalado en el liderato, Balotelli ha vuelto a acelerar ha-
cia la luz. Ya se sabe, en cualquier momento y a idéntica velocidad, puede salir de control rumbo al desastre, pero hoy disfrutamos de una de las grandes promesas que dábamos en definitiva por perdidas. A este paso es lógico esperar su regreso tanto a la Selección italiana como a un grande, aunque no tan rápido. El problema de Mario es que quienes han puesto las manos al fuego por él a menudo se han quemado. No hay razones para pensar que esta vez sea diferente, pero sí muchísimas para esperarlo; sobre todo, si nos gusta el futbol.
Lozano solicita
Según los medios británicos, el sustituto de Nico Rosberg en las Flechas de Plata podría ser Valtieri Bottas. El piloto finlandés fue compañero de Massa en Williams la temporada anterior y a pesar de que Mercedes no ha hecho un anuncio oficial, el europeo es el que tiene más posibilidades de llegar a la escudería campeona
libertado bajo fianza El presidente de la Federación Mexicana de Atletismo podría salir del Reclusorio Sur en las próximas horas, pues su delito no es considerado grave Antonio Lozano fue detenido hace un par de días por el supuesto desvío de recursos de poco más de cuatro millones de pesos, pero el presidente de la Federación Mexicana de Atletismo recibió libertad bajo caución y el Juez séptimo de Distrito de Proceso Penales Federales, con sede en el Reclusorio Sur, le fijó una fianza para que pudiera quedar en libertad. Según el Código Federal de Procedimientos Penales, el delito del cual es acusado Lozano Pineda, no es tipificado como grave y por tal motivo recibió libertad caucional (bajo fianza) y se negó a dar declaraciones. La Procuraduría General de la República (PGR) señaló que el funcionario continúa a disposición del juez Séptimo de Distrito de Procesos Penales Federales con sede en el Reclusorio Preventivo Sur, por su probable responsabilidad en el delito de peculado, en agravio del patrimonio de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). A pesar de que sigue internado en prisión,
El piloto brasileño Felipe Massa anunció un acuerdo con Williams para ser uno de sus pilotos en la temporada de 2017 de Fórmula Uno. Lo anterior sorprendió a todo el mundo, pues apenas unas semanas atrás fue despedido con honores de su trayectoria en el máximo circuito del automovilismo. Williams habría cerrado ya el acuerdo con Felipe Massa para su precipitado regreso al equipo inglés para 2017, por una temporada y un sueldo estimado de seis millones de euros. Felipe, aunque recién retirado, está en perfectas condiciones para seguir una temporada más en su ex equipo, y segundo porque él mismo aseguró que le encantaría manejar en Mercedes, aunque venía a evidenciar que está aún con ánimo de correr. “Sólo permitiríamos que Valtieri nos dejara si tuviéramos disponible una alternativa con experiencia y confiable. Alguien como Felipe Massa, por ejemplo”, dijo a la cadena BBC de Londres la jefa del equipo británico, Claire Williams. El compañero de Massa en Williams para 2017 será el debutante canadiense Lance Stroll, de 18 años, quien fue confirmado en noviembre. / Agencias
CERCA DE MERCEDES
CUENTA CON APOYO Felipe
El presidente de la Federación Mexicana de Boxeo (FMB), Ricardo Contreras, señaló que las federaciones se cuidarán de las acciones de Alfredo Castillo, y que todas las federaciones en México darán su apoyo a Antonio Lozano, presidente de la FMA que se encuentra preso, acusado del delito de peculado.
Massa
PERFIL EDAD: 35 años
(25 de abril de 1981) CARRERAS EN F1: 250 VICTORIAS: 11 PODIOS: 41 POLES: 16
se espera que en las próximas horas se defina su situación. Para que pueda salir, el dirigente debe garantizar el daño patrimonial por el que se le ejerció acción penal en su contra. Antonio Lozano Pineda fue denunciado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) por el delito de malversación de fondos por la cantidad de 4 millones 831 mil 197 pesos. / Agencias
especial
ay vidas que aceleran demasiado rápido entre las luces y las sombras; o, por recurrir al refranero, entre lo sublime y lo ridículo. Mario Balotelli apenas ha cumplido 26 años, pero al menos desde hace ocho ha cargado con aureola de estrella y desde hace seis ha vivido entre los futbolistas mejor pagados del mundo. Sigue siendo joven, aunque ya ha tenido tiempo para verse consagrado como estrella máxima de varios equipos (Manchester City, Milán, la Selección italiana en la Euro 2012, ahora el Niza) y para que su carrera se condene al fracaso en varios más (el mismo City, antes el Inter, después el Liverpool). Su nombre ha lucido muchas veces caduco, y es que han transcurrido ya 10 años desde que los representativos nacionales de Ghana e Italia se disputaran el derecho a convocarlo (nació en Sicilia de padres ghaneses y fue adoptado por una familia italiana). Hoy, como en muchas ocasiones anteriores, el genial atacante parece haber resucitado. ¿Por cuánto tiempo? Pregunta muy difícil de responder. Donde muchos demuestran haber aprendido y escapan de repetir los errores, este portento
reuters
Balotelli, nueva resurrección
H
23
DEPORTES
Miércoles 21 de diciembre de 2016
Arrepentido. No se quiso despedir de la F1. / FOTO REUTERS