Diciembre|22|2016

Page 1

JUEVEs 22 de diciembre de 2016

año vi Nº 1349 I méxico d.f.

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

tecnología

reuters

Estrena Metro pilotaje automático Miguel Ángel Mancera destacó que el nuevo sistema fue elaborado por ingenieros mexicanos y será probado en un prototipo de tren, de cuatro rehabilitados y entregados ayer para las Líneas 1, 2, 4 y B CDMX P. 13

La salud ES una

prioridad , aFIRMA EPN

el diario sin límites

méxico P. 7

FISCALIZACIÓN

iLEANA CABRA, DESPUÉS DE CALLE 13

Avala TRIBUNAL el pago de LOS partidos al SAT

VIDA+ P. 18

El TEPJF confirmó que deben saldar más de 600 mdp en impuestos, incluidas cuotas del Infonavit méxico P. 8

La Profeco endurecerá vigilancia y sanción a expendios

Multas de 7 mdp por abusos en gasolinas

Van tras otro sospechoso del atentado

Erran en la primera detención por atentado en Berlín Mundo p. 14

Alistan monitoreo aleatorio de estaciones para evitar alteración de bombas o manipulación de inventarios, informó a 24 HORAS el director general de Combustibles de la Procuraduría del Consumidor. La SHCP anunciará los nuevos precios la próxima semana NEGOCIOS P. 16 y 17

Crónica de Alberto Peláez desde Alemania P. 15

www.24-horas.mx

buscan a familiares De hospital en hospital... Según las cifras oficiales, el saldo de la explosión en Tultepec, Estado de México, es de 33 muertos, 40 hospitalizados y 12 desaparecidos, al cierre de la edición. Decenas de personas preguntaban ayer por amigos, hermanos o hijos en distintos nosocomios y a través de redes sociales

“Mi esposo vino al mercado; no ha

regresado”, dice Consuelo, de Puebla

El gobernador del Edomex se reunió con familiares de heridos

méxico p. 4 y 5

hoy Escriben

La versión de los presuntos agresores de Ana Gabriela Guevara dista mucho de ser la misma de la senadora del PT. De hecho es contraria” Por José Ureña P. 8

Martha Anaya P. 6 Omar Sánchez de Tagle P. 10

Enrique Campos Ana María Alvarado

P. 16 P. 19

Alberto Lati

P. 23


Jueves

22 de DICiembre de 2016

no circula jueves viernes

EN LA WEB

terminación 1 y 2 terminación 9 y 0

pronóstico viernes 23 de dic.

Medio Nublado

Máx. 22o C / Mín.9o C

¿SERá?

Arriba y abajo

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

ALBERTO KOUSUKE DE LA HERRÁN ARITA, CIENTÍFICO

Rivada arremetió nuevamente contra la SCT, por lo que, nos cuentan, la dependencia encabezada por Gerardo Ruiz Esparza ya prepara acciones legales Gerardo contra ese consorcio, precisamente para Ruiz reclamar los daños que ocasionan sus acusaciones. El recurso legal se llevará a cabo en Estados Unidos mediante la prestigiada firma Jones Day, uno de los despachos más respetados de aquel país. El tema es que Rivada busca desvirtuar el concurso para que su propuesta vuelva a considerarse, pero sus argumentos son amañados, pues no dice, por ejemplo, que no cumplió con requisitos como presentar, en tiempo y forma, la garantía de seriedad por mil millones de pesos a que los participantes estaban obligados. ¿Será?

columna invitada

EX FUTBOLISTA

En colaboración con Luis Nieblas y Edel Hernández, de la UAS, el investigador determinó que las moléculas que intervienen en la regulación del sueño y la vigilia son la noradrenalina, serotonina, dopamina e histamina. Hernández González indicó que “este estudio nos puede ayudar en un futuro a tener un tratamiento sobre narcolepsia o insomnio; eso nos daría una guía”.

Pleito por la Red Compartida

Jesús héctor muñoz

DIEGO ARMANDO MARADONA,

Una imagen del ex jugador argentino se hizo viral en redes sociales, la cual ha generado polémica y repudio hacia el 10, ya que en la foto se aprecia la actitud de orgullo del ex técnico de la Selección de Argentina mientras sostiene un arma y a la cría de un oryx árabe, una especie en peligro de extinción. Algunos internautas cuestionan si se hizo uso de Photoshop.

Una vez más, el Presidente pide a diputados y senadores que reformen la Ley de Seguridad Interior para otorgar a las Fuerzas Armadas un marco jurídico en el combate a la inseguridad en el país, así como la del mando policiaco. Ahí estaban el presidente del Senado, Pablo Escudero, y la diputada Gloria Félix Niebla”.

xolo competencia desleal

Al banquillo de los acusados En el escritorio del procurador general de la República, Raúl Cervantes, está la lista actualizada de los ex gobernadores que serán investigados por las cuentas pendientes que dejaron en sus respectivas administraciones. Además de los casos de Guillermo Padrés y Javier DuarEmilio te, en la lista negra aparecen Roberto Borge, González César Duarte, Ángel Aguirre, Emilio González, Alejandro Tello, Tomás Yarrington y Fidel Herrera. ¿Será?

Extrañeza Durango fue uno de los estados que este año perdió el PRI en las elecciones. La mala elección de su candidato y las grillas entre los grupos internos llevaron al tricolor a la derrota, por eso es que más de uno se quedó con el ojo cuadrado cuando hace unos días designaron al Ismael Hernández duranguense Ismael Hernández Deras como delegado del PRI en el Estado de México, la entidad que ha sido considerada por muchos como la Joya de la Corona previo a los comicios presidenciales de 2018. ¿Será que don Ismael conoce más el Edomex que su tierra natal?

Desde la web Diversos municipios confirman apoyo a Tultepec luego de estallido La gente no respeta los reglamentos. La manipulación de explosivos no es cualquier cosa, ya que se debe llevar a cabo bajo las máximas condiciones de seguridad, en instalaciones adecuadas, con los permisos correspondientes de la Sedena, además de una capacitación apropiada. Desgraciadamente no lo hacen, y ahí están las consecuencias.

Espero que las autoridades tengan toda la documentación legal para la venta de cohetes en el Mercado de San Pablito, en el Estado de México, así como todas las pruebas (permisos, reglamentos, equipo y capacitación) de la seguridad que debe imperar en cada establecimiento. Me parece que un barril de agua y una cubeta de arena no son suficientes. ICHAM MORE

MIGUEL VELA

Seguridad en la UNAM Dicen que el rector de la UNAM, Enrique Graue, está pensando muy seriamente en realizar algunos ajustes en el área de Seguridad de la casa de estudios. Y es que es un tema muy sensible cuya preocupación, por parte de la comunidad, quedó de manifiesto en el último Enrique Consejo Universitario, pues a pesar de las ciGraue fras alegres que le entregó el área de Eduardo Cayetano Cacho, nomás no le cuadran. Como si estuvieran fuera de la realidad, pues. ¿Será?

Explosión en mercado de cohetes deja 60 heridos

Y así se atreven los diputados a aprobar reformas que no saben acerca de su contenido ni cuántos artículos contemplan. Estamos muy mal como ciudadanos, como nación. Hay que eliminar a toda esa bola de zánganos en las próximas elecciones, ya que así se ahorraría mucho dinero de nuestros impuestos y se aplicaría en algo útil. JULIO MENDOZA RODRIGUEZ

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

Se quedan en la congeladora 664 iniciativas

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



jueves

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

22 de diciembre de 2016

A 1.5 km, “el piso se cimbró por la explosión”

méxico

crónica

IVÁN FLORES MEJÍA reuters

El secretario de Gobierno del Estado de México, José Manzur, informó ayer que la cifra de víctimas por la explosión en el mercado de pirotecnia de San Pablito, en Tultepec, aumentó a 33 muertos (ocho de ellos niños), 60 heridos y 12 desaparecidos, cifra que se mantenía al cierre de esta edición. En conferencia de prensa, el secretario precisó que 26 de los muertos fueron encontrados en el lugar del siniestro, mientras que seis personas perdieron la vida en los hospitales. Indicó que 14 fallecidos han sido reconocidos por sus familiares, de los cuales se han entregado los restos de 10, mientras que 18 aún están pendientes de identificación. Luego, en una entrevista para Radio Fórmula, aseguró que hay cinco personas con quemaduras graves, en hasta 90% de su cuerpo, por lo que podría aumentar la cifra de muertos en cualquier momento. Por su parte, las autoridades tienen conocimiento de 12 personas no localizadas, cinco hombres (dos menores y tres adultos) y siete mujeres, de los cuales se verifica si las características físicas corresponden a las personas que perdieron la vida o de las que están siendo atendidas. Además, había al menos 60 personas lesionadas (de acuerdo a reportes, siete de ellos menores de edad), de las cuales 40 permanecían en hospitalización (10 de ellas en el IMSS) al cierre de esta edición.

Versiones. Según el alcalde de Tultepec, tres hechos pudieron originar el siniestro: se dejó caer un bulto de alta explosividad; un grupo criminal habría cumplido una amenaza de incendiar el mercado y una presunta riña de locatarios.

Debido a la gravedad de sus quemaduras

Aumentan muertos por San Pablito alcalde calcula 34 mdp en pérdidas

EPN guarda minuto de silencio El presidente Enrique Peña Nieto, al inaugurar el Hospital General de San Pablo, en Tlaxcala, guardó un minuto de silencio en solidaridad por aquellos que lamentablemente perdieron la vida en los hechos ocurridos en el municipio de Tultepec, Estado de México. Por su parte, el alcalde de Tultepec, Armando Portuguez, informó que las pérdidas económicas luego la explosión ascienden a 34 millones de pesos, debido a que cada uno de los 280 locatarios tenían, en promedio, 100 mil pesos en mercancía, más 25 mil pesos por la construcción de cada local./ Ángel Cabrera

Ofrece apoyo

Por su parte, en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, se reunió con

familiares de las personas afectadas por la explosión, a quienes reiteró que el Gobierno estatal se mantiene al lado de las familias y las víctimas del incidente y les garantizó el pago

de los gastos hospitalarios de sus seres queridos. El mandatario indicó que está pendiente de la salud de los heridos, mientras que a sus familias pidió tranquilidad, porque hay certeza del apoyo que se les brindará por parte del Gobierno federal y estatal. Acompañado de los titulares de las Secretarias General de Gobierno, de Salud y de Desarrollo Social, les recordó que no están solos y que tienen en el gobernador a un aliado para solventar los gastos hospitalarios; asimismo, se dijo solidario de los artesanos pirotécnicos, por lo que se analiza la posibilidad de brindar apoyos para la economía familiar de quienes se vieron afectados, pues esta temporada es fuerte para ellos.

leslie pérez

Saldo negro. Al cierre de esta edición, se reportaban 33 fallecidos; Gobierno apoyará con gastos

Miguel González, empleado de abarrotes de Mi Tienda, la cual se localiza a kilómetro y medio del mercado de pirotecnia de San Pablito en Tultepec, Estado de México, recordó que el martes, a las 14:50 horas, se cimbró el piso como si fuera un temblor. Él estaba despachando cuando se movió el piso: “Inmediatamente se empezó a escuchar movimiento de patrullas, bomberos, ambulancias. Muchos dicen que se debe cerrar el tianguis, pero es la base de la economía, y cerrarlo no es buena idea”, manifestó en una entrevista con 24 HORAS. En tanto, Nayeli, quien tenía su local en el mercado, dijo con voz entrecortada que todavía no encuentran a su madre y que, según ha escuchado, hay más de cien personas desaparecidas. “En los hospitales se niegan a darnos información y es una falta de respeto por lo que estamos pasando. He recorrido todos los nosocomios, nadie sabe de su paradero. La verdad es que hay mucha impotencia. Estamos desesperados”, expresó la joven en una entrevista con 24 HORAS. “Ella estaba sola, la venta estaba muy tranquila y decidí salirme por un rato. No había mucha gente. La mayoría de los heridos son locatarios”, declaró, consternada./ DANIELA WACHAUF

Restos. Binomios caninos del Ejército participan en la zona.

cuartoscuro

¿Qué se necesita para vender pirotecnia?

CDMX. Ayer se aseguraron mil 401 kg de pirotecnia en La Merced y Sonora.

Pagar mil 882 pesos y contar con la opinión favorable del gobernador del estado son sólo dos de los 17 requisitos que establece la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para otorgar un permiso general para la compra, almacenamiento, venta y/o consumo de artificios pirotécnicos. Según la Dirección General del Registro Federal de Armas de Fuego y Control de Explosivos, para obtener el permiso se requiere un escrito libre, una solicitud de permiso, copia certificada ante notario público de identificación oficial, acta de

nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, constancia de antecedentes no penales, original de la conformidad respecto a la seguridad y ubicación del polvorín expedida por la Presidencia Municipal, dictamen técnico de Protección Civil y carta compromiso del proveedor del material, entre otros requisitos. Para el caso del ayuntamiento de Tultepec, considerado la capital de la pirotecnia en nuestro país, el Bando Municipal aborda el tema de fabricación, almacenamiento, transporte, venta y uso de artículos pirotécnicos en el municipio, y

señala que sólo podrán fabricar, almacenar, transportar, vender y usar productos pirotécnicos las personas físicas o morales que tengan autorización expedida por la Sedena. En el artículo 225 establece que el único lugar para la venta de artículos pirotécnicos es el tianguis denominado San Pablito, mientras que el de producción es La Saucera. Ayer, el senador por el Edomex, Luis Sánchez, llamó a transformar la pirotécnia artesanal en una industria de máxima seguridad, y así evitar tragedias como la que aconteció en el mercado./ KARINA AGUILAR

Tipos de productos A: Riesgo bajo (estrellitas y serpentinas) B: Riesgo limitado (volcanes y candelas) C: Riesgo elevado y venta controlada (bombas de estruendo o de luces) Prohibidas: Ignición por choque, golpe o fricción (cerillo y brujita)


méxico

jueves 22 de diciembre de 2016

5

ESPECIAL

Papa Francisco envía su pesame a las víctimas

Trasladan a Texas a menor con quemaduras El gobernador del Edomex, Eruviel Ávila, supervisó el traslado en una ambulancia aérea de Juan Carlos, de 13 años, a la ciudad de Galveston, Texas, quien es el primero de tres menores de edad afectados por la explosión, que recibirán esta atención. / REDACCIÓN

especial

El papa Francisco mandó sus condolencias a las víctimas y sus familiares de la explosión del Mercado San Pablito en Tultepec, esto por medio de una carta dirigida al nuncio apostólico en México, Franco Coppola, misma que hizo pública la Conferencia del Episcopado Mexicano a través de su cuenta de Facebook. “El Santo Padre, tras conocer la dolorosa noticia de la grave explosión ocurrida en el Mercado de San Pablito en Tultepec, desea hacer llegar a vuestra excelencia y a todos los hijos de ese amado pueblo, su cercanía y afecto en estos duros momentos”, dice el mensaje. El líder de la Iglesia católica también pidió orar por las almas de las personas que perdieron la vida. / ALEJANDRO SUÁREZ

Causalidad. La explosión ocurrió alrededor de cuatro horas después de la de San Pablito.

Muere uno en taller pirotécnico en Hidalgo

“Mi esposo vino al mercado; no ha regresado” Incertidumbre. Familiares de los desaparecidos buscan a sus seres queridos en las inmediaciones del lugar

crónica IVÁN FLORES MEJÍA

Desesperada, Consuelo López, comerciante de pirotecnia en Puebla, acudió ayer a los módulos de atención que se encuentran en las inmediaciones del Mercado de San Pablito, debido a que su esposo, Juan Carlos González, acudió el martes, día en que el lugar desapareció en una cortina de fuego, para comprar mercancía; desde entonces no sabe nada de su paradero. En una entrevista con 24 HORAS, la señora López afirmó que su esposo salió de su domicilio hacia el tradicional mercado de Tultepec a surtirse de material pirotécnico, para después venderlo en un puesto que tienen cerca de la iglesia de Santo Domingo, en el centro de Puebla. “Mi esposo, como cada mes, vino al tianguis para comprar cohetes, porque aquí son muy baratos; partió como desde las 11 de la mañana del martes y, desde esa hora, hasta hoy no sé nada de él”. La comerciante detalló que se enteró de la explosión por una de sus vecinas, ya que ella no cuenta con televisión ni celular. “Cuando mi vecina me dijo lo que estaba pasando, tuve un mal presentimiento, pero tenía la esperanza de que mi viejo llegara sano y salvo a casa”, apuntó. Debido a que la señora López es una persona de escasos recursos, tuvo que pedir dinero prestado a los vecinos para poder

trasladarse a Tultepec, en busca de su marido, de 58 años de edad. “Hoy llegué a las ocho de la mañana, pero yo sólo había venido una vez al tianguis y me perdí; cuando por fin logré llegar acudí al módulo de atención para pedir información sobre mi esposo, pero no me dieron respuesta”, señaló. Alguien le prestó su celular a la señora López para que marcara a la Cruz Roja, donde tampoco le dieron información. “Yo estoy muy desesperada. Ahorita un señor que tampoco sabe nada de su familiar me llevará al Semefo, donde dicen que llevan los cuerpos de las personas fallecidas. Sólo le pido a Dios no encontrarlo en ese lugar, ya que él es mi vida”. La señora Consuelo partió rumbo al Instituto de Ciencias Forenses de Tlalnepantla, donde las autoridades están llevando los cadáveres de las víctimas. En un recorrido, 24 HORAS constató que en el lugar del siniestro también hay locatarios del lugar, que suministran víveres a las autoridades encargadas del resguardo de la zona y de las investigaciones. A esta causa se suman vecinos de la comunidad, como Andrea Martínez, que junto con otros jóvenes realizaron un grupo en Facebook nombrado “Solidaridad con los afectados por la explosión en Tultepec”, el cual utilizan para que la gente suba información sobre las personas desasparecidas, así como para informar de quienes se encuentran hospitalizados y aún no tienen un familiar acompañándolos.

reuters

Con el corazón en la mano

Llamado. El Papa pidió orar a la Virgen de Guadalupe, patrona de México, por los heridos.

Una fábrica de cohetes en la comunidad de Tentla, Hidalgo, registró una explosión el martes pasado, alrededor de las 18:00 horas, la cual dejó un saldo de una persona muerta y tres heridas. El establecimiento de juegos pirotécnicos, supuestamente clandestino, almacenaba indebidamente los cohetes en el asentamiento, lugar donde se localizó el cuerpo sin vida de Claudio Aurelio Reyes, de 42 años de edad. El percance sucedió aproximadamente cuatro horas después de la explosión en el mercado de San Pablito, en Tultepec, Estado de México. De acuerdo a las autoridades de Seguridad Pública, el taller pertenece a un sujeto de nombre Ricardo Reyes, el cual fue detenido. / SAYURI LÓPEZ


méxico

alhajero

MARTHA ANAYA

jueves 22 de diciembre de 2016

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Momentos cumbre del año

E

n términos políticos, el momento de momentos de 2016 –si no es que del sexenio– fue el de la visita de Donald Trump a Los Pinos, a invitación de Enrique Peña Nieto, en plena campaña presidencial en Estados Unidos. Un error garrafal en cuestiones diplomáticas, que no sólo le ganó el repudio nacional e internacional al Presidente de México, sino que le costó la cabeza al hombre más poderoso del gabinete en aquel momento: el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. La visita del candidato republicano, recordemos, ocurrió la mañana del 31 de agosto pasado, cuando Trump pasaba por un mal momento en su campaña y Hillary Clinton apuntaba para ganar su pase a la Casa Blanca. La invitación y el trato presidencial que Peña otorgó al multimillonario no se lo perdonó Barack Obama al mandatario mexicano. Días después, el 7 de septiembre, el mexiquense se vio obligado “por el Imperio” a solicitarle la renuncia a Videgaray, artífice de la visita, como pago y castigo público de su ambición y su yerro. La clase política se cimbró. Caía el arrogante y todopoderoso jefe del gabinete (porque así

actuaba, como el mandamás) en lugar de quien –una vez más– parecía tener un pie fuera del equipo: Miguel Ángel Osorio Chong. Los pronósticos para la sucesión presidencial sufrieron un vuelco. ••• LA RECAPTURA DEL CHAPO.- El 2016 abrió de manera inesperada y propicia para el secretario de Gobernación. Miguel Ángel Osorio Chong se hallaba debilitado tras la fuga –en julio de 2015– del líder del cártel de Sinaloa. La fuga del penal del Altiplano de Joaquín Guzmán Loera lo había dejado prácticamente sin posibilidades de jugar por la candidatura presidencial. Pero el 8 de enero pasado, el Chapo Guzmán fue de nuevo detenido –por agentes de la Policía Federal–, lo que le devolvió la “vida” al hidalguense. ¿Que la detención ocurrió de manera providencial, porque a los marinos ya se les había escapado el narcotraficante por las alcantarillas de Los Mochis, en Sinaloa? Ciertamente. Pero eso era lo de menos. Osorio Chong volvió a acomodarse –aunque en Los Pinos no les haga gracia– en la carrera por la

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Presidencia de la República. ••• EMBOSCAN A MILITARES.- El 30 de septiembre de 2016 quedó marcado como un día negro para el Ejército Mexicano, y como origen del punto de quiebre en el discurso del secretario de la Defensa. En esa fecha, un convoy militar que transportaba a un delincuente herido fue emboscado por un grupo de criminales a la entrada de Culiacán, Sinaloa. Seis soldados murieron, ocho quedaron heridos y un socorrista de la Cruz Roja resultó también lesionado de bala. A partir de entonces, la voz del general secretario, Salvador Cienfuegos, se hizo más sonora y apremiante en sus exigencias al Ejecutivo –y a los Poderes Legislativo y Judicial– para que se les otorguen mayores garantías y capacidad de acción a las Fuerzas Armadas, si es que se les quiere tener persiguiendo a delincuentes. Si no, dijo el general, gustosos regresan a los cuarteles porque no les gusta lo que están haciendo. Ése es el discurso –¡impensable hace unos años!– que hoy escuchamos de un general de División del Ejército Mexicano. ••• GEMAS. Jueves 1 de diciembre: el dólar rebasó los 21 pesos en ventanilla, tras conocerse la renuncia (a partir de julio próximo) de Agustín Carstens al Banco de México.

en honor a rafael tovar y de teresa

Clima. Un frente frío provocará condiciones de lluvia. / especial

Declaran la alerta verde en Chiapas por lluvias El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas decretó alerta verde en las regiones Norte y Mezcalapa por fuertes lluvias. Derivadas del Sistema Frontal No. 15, en el estado de Chiapas se prevén lluvias muy fuertes con tormentas puntuales, informó el gobierno de Manuel Velasco. Por esto, en seguimiento al Procedimiento Estatal por Lluvias, las regiones Norte y Mezcalapa se mantienen en alerta verde, pues se pronostican lluvias muy fuertes para ambas zonas, mientras que para el resto del estado se esperan lluvias fuertes. Ante esta situación, exhortaron a la población a mantenerse informada y seguir todas las recomendaciones como reforzar las viviendas, tener documentos personales a la mano y contar con un radio portátil. / Redacción

Breves de los estados

especial

6

Monterrey

Marines regalan juguetes a niños Con motivo de las fiestas decembrinas, un destacamento de marines de Estados Unidos llevó juguetes a niños de escasos recursos del municipio de Santa Catarina, como parte del programa Toys for Tots. El cónsul de EU en Monterrey, Scott Cecil, informó que cerca de 130 niños fueron los beneficiados. / Redacción Impuesto

Coahuila eliminará tenencia en 2017 El gobierno estatal firmó ayer la promulgación de la reforma que elimina el pago de tenencia vehicular a partir del 1 de enero de 2017. El gobernador Rubén Moreira aseguró que la eliminación del pago de la tenencia traerá múltiples beneficios a la economía de la población. / Redacción

Inaugura RMV el Museo de la Música Mexicana Difusión. El recinto tiene por objetivo compartir el valor artístico y cultural de la tradición musical en México con estímulos sonoros

El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, inauguró el Museo de la Música Mexicana Rafael Tovar y de Teresa, acompañado por Mariana García Bárcena, viuda del finado secretario de Cultura. García Bárcena señaló que este espacio es único en el país y será una invitación permanente a acercarse, disfrutar y aprender. Destacó que su esposo fue un hombre de amigos, y en Puebla mantuvo una amistad muy estrecha con el gobernador, lo que permitió que juntos emprendieran tareas de gran relevancia cultural. A nombre de la familia Tovar y de Teresa, agradeció que este museo lleve el nombre de su difunto esposo: “reconozco y agradezco su noble gesto, señor gobernador, y el de todos los poblanos”. En su mensaje, Moreno Valle dijo que Tovar y de Teresa dejó un gran legado al ser un impulsor de la cultura en México, pero sobre todo externó su agradecimiento por su apoyo para realizar proyectos como el Museo de la Evolución y el Museo Internacional del Barroco, que tan sólo en este año han recibi-

Colima

Vigila Protección Civil al volcán La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco informó que hizo un sobrevuelo de observación al volcán de Colima, en el que se observó que el domo está destruido; además, el derrame de lava en el lado sur ha cesado y se constató intensa actividad de exhalaciones en el sector central y noreste del domo. / Redacción

Recorrido. El gobernador Rafael Moreno Valle estuvo acompañado por Mariana

García Bárcena, viuda de Rafael Tovar y de Teresa. / especial

do a más de 700 mil visitantes. El Museo de la Música Mexicana, ubicado en la Ex Fábrica La Constancia Mexicana, permitirá admirar el valor artístico y cultural de la tradición musical en México, desde sus orígenes hasta la actualidad, a través de un recorrido libre con estímulos audiovisuales y sonoros. El Gobierno del Estado de Puebla

se enorgullece en presentar este recinto que cuenta con 12 salas: La experiencia mexicana, Música virreinal, Villancicos, Gloria In Excelcis Deo, Nacimiento de una nación, México romántico, Arte y color, Ópera, Bésame mucho, Nuevos horizontes, Cronología y Music Instrument Museum of Phoenix. / Redacción

Sonora

Emiten alerta por frío y lluvias La Unidad Estatal de Protección Civil emitió alerta meteorológica para 39 municipios de Sonora por el ingreso de un frente frío que generará descenso en la temperatura, lluvias y la posible caída de nieve o aguanieve. Se espera la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, provocando nublados y lluvias ligeras. / Redacción


méxico

jueves 22 de diciembre de 2016

7

Inaugura un hospital en Tlaxcala

Salud de los mexicanos es prioridad: Peña Nieto Atención. en promedio, se atienden todos los días en alguna clínica del sector salud, a un millón de habitantes Ángel Cabrera

El presidente Enrique Peña Nieto inauguró el Hospital General de San Pablo del Monte, donde afirmó que “para el Gobierno de la República es una prioridad el tema de la salud”. Resaltó que llevar salud a toda la geografía nacional, acercar los servicios de salud es un “tema central e indispensable para que los mexicanos puedan tener calidad de vida y lograr la concreción de los proyectos que se tracen a lo largo de su vida de manera individual, y las comunidades de forma colectiva”. Abundó que “lo importante y lo indispensable es contar con salud” y consideró que con la entrega del

Del 26 de diciembre al 4 de enero

Tomará EPN vacaciones de fin de año La Presidencia de la República informó que el mandatario Enrique Peña Nieto suspenderá sus actividades públicas a partir del lunes 26 del mes en curso, con motivo del periodo vacacional. En un breve comunicado, señaló que el Jefe del Ejecutivo retomará su agenda de trabajo el miércoles 4 de enero y durante el tiempo sin actividades públicas se mantendrá al pendiente de los acontecimientos del país y al frente de su responsabilidad nacional. De acuerdo a la agenda preliminar, se tiene previsto que el último evento público del año en curso sea este jueves en Ecatepec, Estado de México. / Ángel Cabrera

Tlaxcala. Acompañaron al presidente Peña en la inauguración de un hospital, el gobernador Mariano González y José Narro, secretario de Salud federal. / ESPECIAL

Hospital General de San Pablo del Monte se cumple el compromiso que hiciera hace cuatro años con los habitantes del municipio. “Recuerdo que una reiterada solicitud ese día fue: necesitamos un hospital cerca. Necesitamos un hospital para esta población que, además, colinda con otros municipios”, rememoró. A su parecer, la puesta en operación de nuevos nosocomios significa

llevar salud a lugares donde, para mucha gente, la atención médica está a gran distancia. El Presidente dijo que el Gobierno de la República trabaja en tres objetivos centrales en materia de salud como “ampliar la infraestructura de servicios de salud, precisamente para que haya hospitales o centros de consulta externa más cerca de la población”.

Tipifican delito de violencia contra la mujer sólo 6 estados Durante el conversatorio Soluciones a la violencia a las mujeres, por un alto a la violencia de género en el ámbito público y privado, Flavio Galván Rivera, tratadista de Derecho Electoral y Procesal Electoral en México, refirió que sólo seis entidades del país tienen tipificado el delito de violencia contra la mujer. “De manera que es urgente legislar, capacitar y educar a la población en general para que este problema no sea la característica de la sociedad, sino una lucha por la igualdad”, expuso en un comunicado. Ello pese a que los distintos tipos y modalidades de violencia contra las mujeres están previstos en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y algunos códigos penales tipifican el acoso y hostigamiento sexual, la violencia política y el feminicidio. En tanto, Norma Inés Aguilar León, cuarta visitadora de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), advirtió que la violencia contra las mujeres se ejerce en todos los ámbitos y demanda urgente atención, en particular de todas las instituciones del Estado. Asimismo, el profesor e investigador del Colegio de México, Carlos Javier Echarri Cánovas, expuso que el Estado mexicano requiere de políticas públicas eficientes y efectivas, pero es necesario tener datos duros para conocer las dimensiones de la

Violencia. Especialistas advierten que se ejerce desde varios ámbitos. / leslie pérez / archivo

Impunidad

Falta mucho por hacer. Las muertes de mujeres no se resuelven en varios lugares porque persiste la impunidad en 92% de los casos y no existen líneas de investigación de los hechos”. María Guadalupe Díaz Estrada Directora de Transversalización de la Perspectiva de Género del Inmujeres

violencia contra las mujeres y qué hace falta hacer todavía al respecto. Señaló que lo anterior es porque en la práctica no se realizan investigaciones con perspectiva de género adecuadas cuando se trata de muertes violentas que permitan determinar y registrar feminicidios. Otro problema es que sólo 41.2% de los médicos está capacitado para detectar en las mujeres algún tipo de violación a sus derechos, como abuso sexual, psicológico e intrafamiliar, entre otros. / Notimex

Destacó que lo que cuenta en salud son los resultados, “lo que importa es cuánto ha mejorado la salud entre los mexicanos a través de distintos indicadores”. Precisó que en promedio se atienden todos los días, en alguna clínica u hospital del sector salud de nuestro país, un millón de personas. Todos los días también, se atienden más de cuatro mil 500 partos

en promedio, “es decir, cada día hay cuatro mil 500 mexicanos más en nuestra población”, y se realizan 10 mil cirugías. Además, se ha reducido la mortalidad infantil, precisó. “Éstas son las grandes cifras. Es lo que implica este esfuerzo por llevar salud a los mexicanos. Y esto es lo que estamos haciendo en la tarea de este Gobierno: tener a la salud como un tema de la mayor prioridad”.


8

méxico

jueves 22 de diciembre de 2016

Deudas de partidos

Avala tribunal electoral pago de 600 mdp al SAT Fiscalización. El TEPJF estableció que el incumplimiento en materia de impuestos podría derivar en irregularidades e inequidad en la contienda política; el adeudo alcanza también al Infonavit Ángel Cabrera

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), por medio del cual se aprobó que los partidos nacionales deben saldar más de 600 millones de pesos en impuestos al SAT y cuotas al Infonavit. Durante su sesión pública, avaló el acuerdo INE/CG774/2016, sobre el tratamiento de los saldos pendientes de pago por concepto de contribuciones de los partidos políticos nacionales, con acreditación local y locales. La sentencia establece que, al no cumplir con las obligaciones en materia fiscal, se dispone de mayores recursos que constituyen ingresos no declarados en su contabilidad, lo cual implica un ingreso indebido en perjuicio de la equidad de la contienda y constituye una infracción a normas en materia de fiscalización. Al resolver los expedientes S U P- R A P- 5 2 5 / 2 0 1 6 y S U PRAP-529/2016, presentados por los partidos Morena y del Trabajo (PT), la Sala Superior consideró infundados los agravios, ya que los criterios tienen por objeto establecer el procedimiento que deberán seguir los par-

TELÉFONO ROJO

Acatamiento. La Sala Superior del TEPJF determinó por unanimidad que los partidos deberán cubrir las cuotas faltantes. / daniel perales tidos políticos para cumplir con sus obligaciones en materia tributaria, en aquellos casos en los que no hubieren pagado alguna contribución o enterado aquéllas que, por disposición legal, están obligada a retener. Por unanimidad, los magistrados resolvieron que la autoridad electo-

ral no se extralimita en sus funciones, sino que prevé que en caso de que no se realice el pago de las contribuciones a que están obligados los partidos políticos, las cantidades involucradas en esta omisión se considerarán como ingresos no reportados para efecto de su fiscalización.

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Transparencia

Avanza la Firma Electrónica El Instituto Nacional Electoral (INE) implementará la Firma Electrónica Avanzada en sus procesos internos, que es un conjunto de datos en formato digital adjuntables a un mensaje electrónico, cuyo propósito es identificar al funcionario como autor legítimo de documentos, órdenes y solicitudes, entre otros. Con la implementación de este mecanismo tecnológico en el INE se podrán agilizar diversos procedimientos que, al realizarse vía electrónica y no en papel ahorrarán al INE recursos y horas de trabajo de sus empleados, además de que producirán un beneficio en favor de la ecología. Al obtener su Firma Electrónica Avanzada, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que con la implementación de este mecanismo, el instituto avanza en el proceso de modernización y genera ahorros a la ciudadanía. / Redacción

En la sesión se resolvieron 20 medios de impugnación: dos juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, tres juicios electorales, cuatro recursos de apelación, 10 recursos de reconsideración y un recurso de revisión del procedimiento especial sancionador.

lee más columnas de este autor

Ana Gabriela Guevara, la otra versión

Q

uiso la suerte periodística darme la versión de los presuntos agresores de Ana Gabriela Guevara. Dista mucho de ser la misma de la senadora del PT. De hecho es contraria y, según ellos, la legisladora sonorense causó el conflicto. El domingo 11 de diciembre, por la noche, el tránsito hacia la Ciudad de México era casi de parálisis donde confluye la carretera México-Toluca con vías urbanas. Kilómetro 26. En la oscuridad, a esa altura, ella quiso adelantarse y, con la inercia del viaje carretero a Valle de Bravo, golpeó levemente con su motocicleta a la camioneta Dodge Voyager, con placas MMU-84-73, del Estado de México. Enojada, descendió de su unidad, se quitó el

casco y, entre insultos y mentadas de madre, golpeó varias veces el vidrio y la carrocería de la Voyager. Sorprendido, el conductor –cuya identificación reservo para dar oportunidad de lucimiento a las autoridades ministeriales– bajó el vidrio para pedirle cordura y explicarle cómo ella causó el incidente de tránsito. Enlugardeescuchar, Guevaraledio un rozón con el casco en la cara a su fallido interlocutor, quien se sintió agredido y se encendió la mecha. -Es mentira que fueran cuatro hombres, como declaró ella. La habrían matado –dice uno de los involucrados. En realidad, el conductor era acompañado por su esposa –plenamente identificada por este reportero–, su hija adolescente y el novio de ésta, también joven y quien, según sus pro-

pias versiones, no se involucró. Versión creíble, porque en ese caso se hubiese dado una pelea múltiple y de peores consecuencias. GOLPES, PUÑETAZOS Y PATADAS ¿Qué pasó luego de descender España? Pues se liaron a golpes. -Creíamos que era un hombre por la forma en que golpeaba –han confiado en referencia a la fortaleza de la ex medallista olímpica y su destreza para golpear. En eso descendió de otra motocicleta, una Ducati con placas 2C7BP del Distrito Federal, la acompañante de Ana Gabriela Guevara, identificada como Karina Rincón. -¡No la golpees, hijo de la chingada! ¡Es una mujer!

Prevención. Benito Nacif dijo que se cuidarán los datos de electores.

Aprueba INE blindaje a Padrón de electores El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad cuatro instrumentos normativos que mantendrán la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos personales contenidos en el Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores. El Consejero Electoral Benito Nacif detalló que con la aprobación de los cuatro protocolos “se da cumplimiento a las disposiciones constitucionales y legales que establecen el derecho de toda persona a la protección de sus datos personales, particularmente los que están bajo resguardo de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, así como el deber de los sujetos obligados de salvaguardar la información de carácter personal que esté en su posesión”. Nacif subrayó que para el INE es fundamental contar con normas claras y precisas que regulan la seguridad, pues en breve se entregarán el Padrón y la Lista Nominal de Electores a partidos políticos y autoridades electorales locales. / Redacción

Así se detuvo la pelea y, como ella ha declarado, tampoco ellos refieren alguna alusión a su cargo de senadora de la República. MOLESTIA EN LA CÚPULA DEL PT La información precedente ha llegado a las alturas e incorporada a la investigación ministerial. Las autoridades han dado un reporte detallado al PT, cuya Comisión Política analizó el caso el martes por la noche durante una reunión en un hotel de Paseo de la Reforma. Ahí se dieron otros pormenores. -Está confirmado: iba ebria o por lo menos con aliento alcohólico –refirió uno de los asistentes, entre quienes se encontraban Alberto Anaya, Gonzalo Yáñez y otros prominentes militantes petistas. Varios de ellos mostraron molestia porque a la postre, cuando se sepa la verdad, este hecho puede ser adverso para la propia Ana Gabriela Guevara y dañe la imagen del partido. En condiciones normales, dijeron, ella no debió recurrir a su cargo y menos utilizar al Senado para promoverse, donde todos los coordinadores se solidarizaron con ella para atraer los reflectores. Acuerdo: le pedirán –o ya le pidieron– no hacer más escándalo.


méxico

Reunión. McCain y Osorio Chong

coincidieron en temas de seguridad.

Dialogan McCain y Osorio Chong Daniela Wachauf

El senador republicano por Arizona, John McCain, se reunió ayer con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para dialogar sobre el futuro del debate migratorio en Estados Unidos y sus implicaciones para México y la comunidad mexicana que reside en ese país. A través de un mensaje en Twitter, el funcionario comunicó que se discutió la lucha contra el narcotráfico, “la seguridad fronteriza y la cooperación antiterrorista”. El martes pasado, durante una conferencia, el ex candidato presidencial del Partido Republicano dijo que le expresó al encargado de la política interior de México su preocupación por la gran cantidad de heroína que entra a Estados Unidos. “Hay un punto más de suma importancia y es el flujo e incremento de fallecimientos en todo Estados Unidos como resultado del consumo de la heroína sintética que está matando a más estadunidenses que otra causa, tenemos que trabajar juntos y frenar en ambos lados de la frontera tanto la oferta como la demanda”, consideró. McCain se reunió también con la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, y también tuvo un encuentro con el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, acompañado de Roberta Jacobson, embajadora de Estados Unidos en México.

Así lo dijo

(Estamos) discutiendo el comercio internacional y los esfuerzos para detener el flujo de drogas” John McCain Senador republicano, a través de Twitter

@SenJohnMcCain

jueves 22 de diciembre de 2016

9


10

méxico

jueves 22 de diciembre de 2016

Programa Diputada amiga, diputado amigo

Sólo 70 legisladores apoyan a migrantes en frontera con EU Quejas. Los reclamos de los connacionales son sobre extorsiones por parte de policías de todos los niveles

Tijuana.

228

Familiares de migrantes mexicanos esperan un reencuentro, tras años de estar separados, en algunos casos, para pasar las fiestas decembrinas en nuestro país.

Elena Michel

En el contexto del triunfo de Donald Trump en Estados Unidos, sólo 70 de 500 diputados federales se registraron para participar en el programa Diputada amiga, diputado amigo para facilitar el cruce de migrantes que vienen de Estados Unidos a México en busca de pasar las fiestas decembrinas. De acuerdo a un documento interno de la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, con datos a 2015, las principales quejas de los connacionales con los legisladores son que hay mucha delincuencia en la frontera del lado mexicano y que sufren extorsiones de elementos de las policías federal, estatal y municipal. La ficha de trabajo establece que los diputados deberán “traducir” las denuncias de los migrantes sobre extorsiones y abusos policiales y aduanales en propuestas específicas

Indebidos procesos

/ leslie pérez

de ley para evitar o castigar estas arbitrariedades. En 2015, los principales destinos de los connacionales eran Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Durango, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Oaxaca. Al respecto, Rafael Hernández Soriano (PRD), uno de los que viajó a un cruce fronterizo, consideró que es urgente más presencia del Gobierno federal en la frontera con Estados

Omar Sánchez de Tagle

Unidos para atender el fenómeno migratorio. El legislador que recorre Tijuana desde hace tres días indicó que ha constatado el desconocimiento por parte de las autoridades migratorias sobre el más reciente protocolo de atención a menores que viajan solos, y que en esa ciudad hay más de 60 albergues atendidos por la sociedad civil organizada y sólo uno de las autoridades.

osdtagle@yahoo.com @osdtagle

Esta fecha nos permite reflexionar sobre lo que como Estado mexicano debemos hacer para atender a los connacionales” Rafael Hernández Soriano Diputado del PRD

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

H

Hace unos días, diversas organizaciones de la sociedad civil colocaban este punto en el debate. Legislar y darles certeza de su actuación a las Fuerzas Armadas no haría nada para resolver el problema de fondo: la debilidad estructural de las instituciones de seguridad y justicia, empezando con las Policías tanto locales como federales. Por ello es necesario ampliar el debate de una Ley de Seguridad Interna por una que debe establecer la diferencia entre seguridad interior, seguridad nacional y seguridad pública, y al mismo tiempo debatir y resolver una reforma policial. Pensar en aprobar una ley de seguridad interna sin tener resuelto el problema de las policías en el país es dejar las cosas tal y como están, es decir, con las Fuerzas Armadas en las calles. En este tema, el PAN presentó su iniciativa a través del senador Roberto Gil Zuarth, quien propone que militares y marinos sólo podrán intervenir de manera subsidiaria y temporal en funciones de seguridad interior cuando, por razones de necesidad y proporcionalidad, las instituciones y autoridades civiles competentes estén imposibilitadas materialmente para hacer frente a la situación. Es decir, cuando no funcionen sus policías.

La secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, y el director del IMSS, Mikel Arriola, firmaron un convenio de colaboración, en seguimiento a la estrategia relativa a la asistencia y protección consular de los mexicanos en el exterior, incluyendo el desarrollo de programas comunitarios en el ámbito de la salud y seguridad social. Se informó que este convenio permitirá a las distintas áreas de la SRE trabajar con el IMSS en proyectos específicos de colaboración de diversos ámbitos, bajo la misma premisa normativa. La Cancillería y el IMSS iniciaron pláticas hace un año para trabajar en mecanismos que permitan acercar programas a la población migrante, principalmente la que se encuentra en EU, así como agilizar trámites y servicios que ya existen. / Redacción

Mayor atención

aquí la versión para tu móvil

Una reforma policial paralela a la Ley Interna ace unos días le comenté sobre la iniciativa de Ley Interna que el PRI presentó en la Cámara de Diputados y en la que intenta regular la actuación de las Fuerzas Armadas. En ella se propone básicamente que el ejército intervenga cuando las autoridades federales o locales se vean rebasadas en materia de seguridad. Incluso en uno de los apartados, el PRI propone que los militares también deben de participar en actividades de inteligencia, siempre y cuando esté en riesgo la seguridad interna. En las próximas semanas, el debate principal será el papel de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad, la regulación que deben tener y la forma en la que dentro del marco jurídico podrán actuar. Pero lo cierto es que el mayor de los debates debería ser que el ejército y la Marina no sigan cubriendo las carencias de las Policías de los tres niveles de gobierno y, menos, que lo hagan sin un marco jurídico adecuado. Y tal pareciera que en los textos propuestos por el PAN y el PRI, la coincidencia fuera la misma, la intervención militar cuando las Fuerzas federales y locales son rebasadas en sus funciones.

Firman SRE e IMSS convenio en pro de los connacionales

En este caso, el PAN propone no llamar Fuerzas Armadas, militares o ejército a los cuerpos que permanezcan en las calles; ahora la renombra como “Fuerza Especial de Apoyo Federal”, la cual en términos de ley significara: el estado de fuerza perteneciente al Ejército, Armada y Fuerza Aérea Mexicanos, con adiestramiento y doctrina para operaciones de seguridad interior en estricto apego a los derechos humanos. Y al igual que el PRI se remite a la actuación de los militares en materia de seguridad contra la delincuencia organizada, y hasta delincuencia común, y pongo un ejemplo. La forma en que propone regular la actuación de los militares, el PAN la indica de la siguiente manera: en los casos en los que se contemple la participación de la Fuerza Especial de Apoyo Federal, la declaratoria de afectación a la seguridad interior se ajustará a diversas previsiones como la instalación e identificación de puestos de revisión en la vía pública para la inspección de personas y bienes y la identificación de los protocolos y directivas, a los cuales deberán ajustarse las inspecciones de personas y bienes en los puestos de revisión en la vía pública. Así que el debate es seguir teniendo a militares en puestos de revisión.

SRE. Mikel Arriola y Claudia Ruiz, durante la firma del convenio. /especial

Llama PRD a militantes a pagar cuotas La dirigencia nacional del PRD, a través de su secretaria general, Beatriz Mojica, hizo un nuevo llamado a la militancia a ponerse al corriente en el pago de sus aportaciones monetarias, a fin de fortalecer las finanzas de este instituto político. En conferencia de prensa, Mojica puntualizó que el llamado a la militancia es con la finalidad de subsanar antes del 31 de diciembre la deuda por 20 millones de pesos que tiene con el Instituto Nacional Electoral, así como liquidar los impuestos pendientes con el SAT. / Estéfana Murillo

Deudas. Beatriz Mojica, durante una conferencia de prensa. / especial


Del 2 de octubre al 15 de diciembre

Reporta Salud 6 muertes por influenza en 2 meses Temporada. Durante el mismo período del año pasado se registraron nueve decesos, es decir, 33% más. Yucatán, la entidad donde más casos y muertes se han detectado; le sigue Quitana Roo ALEJANDRO SUÁREZ

Desde el 2 de octubre pasado, fecha en que comenzó la temporada invernal 2016-2017 para la Secretaría de Salud, y hasta el 15 de diciembre, se han registrado seis muertes causadas por la influenza, cifra inferior en 33% respecto al mismo periodo del año pasado cuando fueron nueve los decesos en el mismo período, informó la dependencia. En su informe semanal sobre el estado de la influenza, la dependencia federal indicó que la entidad donde se registra el mayor número de fallecimientos por esta enfermedad es Yucatán, con tres, mientras que el resto de los casos mortales se registraron en Campeche, Jalisco y Estado de México, con uno por estado. Si se cuentan sólo los enfermos de influenza registrados desde el comienzo de la temporada de invierno, Yucatán también es la entidad con mayor número, al acumular a 20 de los 106 casos de todo el país, es decir, 18.6%. Otras entidades con alto número de enfermos son Quintana Roo con 18 y Veracruz con 13; hay que recordar que los tres estados mencionados por lo regular tienen clima cálido. Si bien la influenza está presente durante todo el año, la Secretaría de Salud hace un corte especial durante la época invernal, la cual comienza en octubre de cada año y termina en marzo del siguiente, debido a que en esas semanas se presenta un descenso en la temperatura, lo cual incrementa las enfermedades respiratorias. De la misma forma que las defunciones, el número de casos confirmados de influenza está a la baja, pues mientras que en esta temporada se tienen 106, el año pasado

11

méxico

jueves 22 de diciembre de 2016

Pronostican 21 frentes fríos en este invierno Este miércoles comenzó oficialmente el invierno y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) espera que durante la estación lleguen a nuestro país 21 frentes fríos, lo que significa cuatro menos respecto a los últimos años. De acuerdo a los pronósticos del SMN, la distribución de los frentes fríos sería de la siguiente manera: para diciembre se esperan cuatro; para enero, siete; en febrero, siete, mientras que en marzo el cálculo es que sean cuatro. Según las estimaciones del Meteorológico, este número de frentes fríos es menor al promedio de los últimos 15 años, ya que en ese periodo se contabilizan 25 fenómenos de esa naturaleza. Oficialmente, el invierno comenzó en el hemisferio norte a las 4:44 horas de ayer, tiempo del Centro de México. La fecha coincide con el solsticio, que es el día más corto del año debido a la posición del Sol que se encuentra a menor altura del horizonte. La posición del Sol también influye en que a partir de ayer se comiencen con los días con temperaturas más bajas. / ALEJANDRO SUÁREZ

Frío. Debido al descenso de la temperatura, autoridades sanitarias exhortan a la población a abrigarse bien, vacunarse contra la

influenza y estar atentos de los reportes meteorológicos para evitar enfermarse de las vías respiratorias. / daniel perales

fueron 187; de hecho, según la información de la SSA es el número más bajo en las últimos siete inviernos. Por rango de edades, la influenza ha afectado en mayor medida a las personas con 60 años o más, pues 30 enfermos con esa característica ya enfermaron; le siguen los niños de entre 1 y 9 años con 20 casos y los adultos de entre 40 y 49 años con 17 personas. Pero la influenza no es la única enfermedad respiratoria de la que se debe de cuidar la gente, también está las Infecciones Respiratorias Agudas y las Neumonías. En el caso de las Infecciones, la

SSA tiene el registro de que en esta temporada invernal cuatro millones 105 mil 418 mexicanos han sido atendidos por este padecimiento, lo que significa un decremento de 7.4% respecto al mismo periodo del año pasado. Para las neumonías también ha habido una disminución, pues en este año se tiene el registro de 26 mil 790 pacientes, lo que representa 9% menos que entre octubre y la mitad de diciembre de 2015. Ante este panorama, las autoridades sanitarias piden a la población tomar medidas preventivas ante el frío y así evitar enfermarse.

CIFRAS Número de fallecimientos por influenza durante temporada invernal Período Fallecimientos 2010-2011 15 2011-2012 12 2012-2013 8 2013-2014 82 2014-2015 18 2015-2016 9 2016-2017 6* *Hasta el 15 de diciembre. FUENTE: Dirección General de Epidemiología de la SSA

Habrá menos lluvias El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que de aquí a que termine febrero habrá precipitaciones inferiores al promedio de los últimos 15 años, en especial en los estados de la costa del Pacífico. El SMN reportó que van 15 frentes fríos en la temporada que comenzó en septiembre pasado, además que la temperatura más baja ha sido de -9.5º C, ayer por la mañana, en Rosilla, Durango. Escanea y observa el video sobre el solsticio de invierno www.24-horas.mx

“Ambiciosos”, objetivos del modelo educativo

Consulta. Aurelio Nuño, durante la presentación de los resultados. / especial

De acuerdo al Informe de la Consulta del Modelo Educativo y Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria 2016, elaborado por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), quienes participaron en los diversos foros consideran los fines del modelo educativo demasiado ambiciosos, al ser “poco realistas” por las limitaciones que prevalecen en muchas escuelas del país, en especial de infraestructura, y carecen

de un cronograma para alcanzarlos. Ante esta situación, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, prometió que en mes y medio, cuando presente el nuevo modelo educativo, integrará un documento con fechas claras para alcanzar los objetivos. Blanca Heredia, académica asociada del CIDE, informó que estas conclusiones las tomaron después de analizar los comentarios 232 mil

personas que participaron en los foros organizados por la SEP, por las Secretarías de Educación estatales y en la plataforma en línea, además de 30 mil 508 colectivos docentes. “(Los consultados) solicitan más información sobre la implementación del nuevo planteamiento educativo, un plan de ruta con periodos y objetivos, información sobre cómo y en qué tiempos se propone instrumentar. / ALEJANDRO SUÁREZ

Necesidades

(Los consultados) enfatizan en la necesidad de cubrir las necesidades de infraestructura educativa, para hacer viable el nuevo planteamiento educativo” Blanca Heredia Académica asociada del CIDE


jueves

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

22 de diciembre de 2016

CDMX

El Constituyente avaló los artículos 75 y 76 de la Constitución, que garantizarán los derechos adquiridos en la CDMX, como el matrimonio gay y la interrupción legal del embarazo. / KARLA MORA

bolsa extraordinaria para demarcaciones El presupuesto para las delegaciones aumentó ligeramente para 2017, pero, además, la ALDF aprobó una bolsa extra por dos mil 755 millones de pesos 2017 2016 Álvaro Obregón

Bolsa extra

2,053,495,145 2,176,704,854 253,917,051

Azcapotzalco 1,440,154,494 1,526,563,764 76,175,115

Benito Juárez 1,457,504,713 1,544,954,996 253,917,051

Coyoacán 1,811,954,334 1,920,671,594 253,917,050

Cuajimalpa de Morelos 960,007,853 1,017,608,324 190,437,788

cuartoscuro

Aprueban otros dos artículos:

Santas protestan en el Zócalo Personas vestidas con atuendos de Santa Claus y con pancartas de “Queremos trabajar” se manifestaron ayer en el Zócalo capitalino, en protesta porque no se les permite instalarse en la Alameda Central. Desde el año 2002, cuando iniciaron ciertos trabajos de rehabilitación en la zona, la tradicional romería navideña no ha vuelto a la Alameda y su ubicación ha sido itinerante. Este año la romería se instalará cerca de la explanada delegacional de la Cuauhtémoc, pero algunas agrupaciones aseguran que no han sido contempladas. / REDACCIÓN

Dinero. oficialmente, recibirán 6% más recursos, pero también obtendrán una partida extra KARLA MORA

Presupuesto capitalino 2017

ALDF avala más lana para las delegaciones

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó el Paquete Económico 2017, en el que, contrario a lo que se tenía previsto, hubo un aumento tanto para delegaciones como para algunas dependencias capitalinas: en comparación con el Ejercicio Fiscal 2016, para el año entrante se erogarán 23 mil millones de pesos más. Aunque los diputados de Morena votaron en contra del proyecto, finalmente se decidió la aprobación de un presupuesto por 204 mil 17 millones de pesos, incluyendo los recursos federales etiquetados por San Lázaro. Del monto total, 198 mil 965 millones 977 mil 58 pesos son recursos locales, 4% más de lo que hubo el año pasado. En la aprobación se dejó casi intacta la propuesta de la Secretaría de Finanzas local en cuanto al monto destinado a las delegaciones, con un

gasto neto estimado de 30 mil 913 millones 846 mil 853 pesos, 6% más que este año. Aunque el gasto programable para las demarcaciones permaneció casi intacto respecto al proyecto de la Secretaría de Finanzas, también se les otorgará una partida extra de dos mil 755 millones de pesos. Cada delegación obtuvo un monto extra, pero las más beneficiadas fueron Álvaro Obregón (253 millones 917 mil 51), Benito Juárez (253 millones 917 mil 51), Coyoacán (253 millones 917 mil 50) e Iztapalapa (253 millones 917 mil 51 pesos). Los Centros de Transferencia Modal también tuvieron un incremento importante de recursos respecto al

año pasado. Para 2017, la coordinación de los Cetram tendrá 292 millones 416 mil 807, cuando en 2016 el presupuesto fue de 61 millones 691 mil 809. En contraparte, dentro de los organismos de transporte, el Metrobús fue el que tuvo la disminución más grande (de 80%), al pasar de mil 742 millones 709 mil 335 pesos en 2016 a 348 millones 248 mil 724; no obstante, Guillermo Calderón, director del organismo, aclaró a este diario que el presupuesto operacional del Metrobús no tiene una disminución, sino que anteriormente el Metrobús tenía los recursos para la construcción de los corredores y debía transferirlos a la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse).

Miguel Hidalgo

Tláhuac

Venustiano Carranza

1,808,202,467

1,223,984,239

1,906,320,258

1,916,694,615

1,297,423,293

2,020,699,473

84,639,017

66,175,115

Tlalpan

Cuauhtémoc 2,622,216,307 2,779,549,285 209,669,739

1,891,255,778

Milpa Alta 982,099,197 1,041,025,149 76,175,115

2,004,731,125 74,639,017

211,597,542

Xochimilco 1,462,641,071 1,550,399,535 81,175,115

Gustavo A. Madero 3,317,462,066 3,516,509,790 253,917,051

Iztacalco 1,393,579,962 1,477,194,760 169,278,034

Iztapalapa 3,910,108,986

4,144,715,525

253,917,051

Magdalena Contreras 923,019,595 978,400,771 245,453,149

Presupuesto 2016 29,164,006,465

Presupuesto 2017 30,913,846,853

Bolsa extra

2,755,000,000


CDMX

jueves 22 de diciembre de 2016

Tecnología mexicana

Tecnología en el Metro

Presentan prototipo de piloto digital mexicano transporte. Miguel Ángel Mancera dio el banderazo de arranque a cuatro trenes rehabilitados

El tren denominado C-40 fue seleccionado para iniciar el Programa de Pilotaje Automático PA-135 Digital El prototipo del tren fue creado con ingeniería mexicana; es la primera vez que se realiza la modernización de un sistema de pilotaje automático, que pasa de electrónica analógica a electrónica digital

Movilidad.

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino, aseguró que con el sistema de pilotaje automático habrá importantes ahorros, así como un impulso a la tecnología desarrollada en México por científicos nacionales.

Karla Mora

El Sistema de Transporte Colectivo Metro presentó la digitalización del pilotaje automático del STC en un prototipo de tren. Esta modernización, cuando se aplique en más convoyes, permitirá una disminución del índice de averías, aumento en la fiabilidad y disponibilidad de trenes en servicio, así como reducción en la dependencia tecnológica de empresas extranjeras. El jefe de Gobierno capitalino arrancó también la operación de cuatro trenes rehabilitados, para las Líneas 1, 2, 4 y B, cuyas reparaciones tuvieron un costo aproximado de 100 millones de pesos.

/ leslie pérez

Durante la presentación, Mancera informó que cada uno de los vehículos transporta a más de mil 500 pasajeros, por lo que ésa será la cantidad extra que podrán trasladar. “Hoy estamos entregando estos trenes a la Ciudad de México, pero

además vale la pena destacar que estamos lanzando este prototipo de tren con un sistema digital de pilotaje automático, que precisamente vamos a conocer en su funcionamiento, y es muy importante también saber que esto ya se está haciendo

Esperan a menos en el Torito y disminuyen cenas Los próximos 24 y 31 de diciembre el sistema penitenciario de la ciudad ofrecerá alrededor de 62 mil 794 raciones de comida tanto para las personas que sean detenidas por rebasar el límite de alcohol como para la población reclusa, es decir, poco menos de 10 mil raciones a comparación del año pasado, cuando se entregaron 72 mil 456 platillos, es decir 13.3% menos debido a una disminución en la cantidad de reclusos. La Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México considera las raciones para los internos de los reclusorios de la capital, adolescentes en comunidades de tratamiento y el número de arrestados que sean enviados al Torito, donde esperan una reducción de detenidos debido a la eficacia del programa Conduce sin alcohol que ha disminuido la cantidad de conductores que manejan ebrios. El número de los internos reclusos disminuyó 14% en un año, al pasar de 36 mil 228 a 31 mil 147, mientras que en el caso de los jóvenes infractores descendió 60%: en 2015 se contabilizaron 379 y 150 en el presente año. El Centro de Sanciones Administrativas de Integración Social ofrecerá el 24 de diciembre como menú: pasta de crema con chile poblano, papas al cilantro, cerdo en salsa de tamarindo, ensalada de manzana con piña y ponche. En cuanto el 31 de diciembre, servirán pasta hawaiana, papas a la pimienta, cerdo en salsa a la ciruela, manzana con duraznos y ponche.

13

Menús Navidad: Crema poblana Cerdo en salsa de tamarindo Ponche

Año nuevo Pasta hawaiana Cerdo en salsa de ciruela Ponche

población interna Cifras Reclusos 2015

36 mil 228

2016

31 mil 147

Cifras adolescentes en comunidades de tratamiento 2015

379

2016

150

De acuerdo a fuentes de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la CDMX ambas cenas serán elaboradas por la empresa de alimentos La Cosmopolitana. La comida que se ofrece en los centros de reclusión, las Comunidades para Adolescentes y el Torito, está a cargo de la empresa La Cosmopolitana, informó Hazael Ruiz Ortega, subsecretario del Sistema Penitenciario de la capital. / Sayuri López

en México, que lo estamos haciendo con ingenieros mexicanos y que están participando jóvenes -de los que ustedes- (que) nos han acompañado en ocasiones anteriores”, mencionó. En cuanto al sistema de pilotaje, señaló que alcanza un costo hasta de

El Sistema de Transporte Colectivo Metro tiene un rezago tecnológico de casi 40 años, por lo que depende de fabricantes extranjeros para el piloto automático de los vagones

mil millones de pesos y es desarrollado por ingenieros mexicanos, y que es posible financiar con el pago de la tarifa que el usuario efectúa por el servicio, mencionó. Jorge Gaviño, director del Metro, destacó el cambio de Pilotaje Automático PA-135 análogo a PA-135 digital, pues con éste habrá una considerable reducción en el consumo de energía eléctrica. El pilotaje automático programa y ejecuta la marcha de cada tren a cada momento de su trayecto por el recorrido de la línea, con los niveles más altos de eficiencia y seguridad, al recibir y transmitir información sobre el avance de los trenes.


jueves

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

22 de dciembre de 2016

mundo Erdogan recibe a niña de Alepo

Testimonio

Lo queremos mucho: usted nos ha sacado de Alepo. Allí lo pasábamos muy mal. Nuestra casa sufrió bombardeos, se nos cayó encima. Gracias por todo” Bana Alabed Refugiada siria

Agradecimiento. Bana y el Presidente turco. / FOTO reuters

Con todos sus recursos

aLEMANIA busca a otro sospechoso TERRORISMO. Se trata del tunecino Anis Amri, de 24 años, sobre el que pesa una orden de captura; El gobierno alemán que aprobó ampliar la vigilancia en varias ciudades ofrece 100 mil euros por su paradero BERLÍN. Tras dejarse llevar por una falsa pista y detener al hombre equivocado, Alemania se abocó intensamente a la búsqueda de un nuevo sospechoso del atentado del lunes en un mercado navideño de Berlín, un refugiado tunecino que estaba siendo vigilado por sospechas de que preparaba un acto terrorista. La fiscalía general libró una orden de captura contra Anis Amri, de 24 años, y ofreció 100 mil euros (110 mil dólares) por cualquier información que contribuya a dar con su paradero. “¡No se arriesgue porque la persona podría ser violenta y estar armada!”, advirtió la fiscalía sobre el sospechoso de haber atropellado con un camión a una multitud, causando la muerte de 12 personas e hiriendo a otras 48, atentado que se atribuyó el Estado Islámico. Amri, catalogado como islamista potencialmente terrorista, mide 1.78 metros, pesa 75 kilos y tiene cabello negro y ojos marrones. El ministro alemán del Interior, Thomas de Maizière, sin embargo, aclaró que el hecho de que fuera sospechoso “no quiere decir necesariamente que sea el autor” del último atentado. Lo hizo después de que las autoridades tuvieran que

Sospechoso.

Fotografías de Anis Amri, de 24 años, que también está registrado con otros nombres y nacionalidades. / FOTO reuters

Semanario Focus consigna que el tunecino pertenecía a una red terrorista que planeaba atentados en Alemania desde 2015 y se había formado en torno al predicador islamista Abu Waala, actualmente en prisión.

liberar a un paquistaní aprehendido poco después del ataque. El ministro del Interior de Renania del Norte-Westfalia, Ralf Jäger, explicó que el sospechoso llamó la atención por sus contactos con círculos islamistas radicales”. La Fiscalía de Berlín precisó, además,

que Amri había sido vigilado entre marzo y septiembre, pero su seguimiento no confirmó indicios de que fuera a cometer un atentado. Las autoridades le habían denegado en junio de este año la solicitud de asilo, “pero no pudo ser deportado porque no tenía documentos de identidad válidos”. Anis Amri llegó a Alemania en junio o julio de 2015 y cambió de residencia con frecuencia. Vivió en Friburgo, en el suroeste del país, en Berlín y en Renania del NorteWestfalia. “Se mudaba todo el tiempo”, señaló el ministro. En febrero, el sospechoso se instaló en Berlín, donde le fue denegado el asilo. Sin embargo, por razones burocráti-

reuters

ESTAMBUL. El Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se reunió en el palacio presidencial de Ankara con Bana Alabed, una niña siria de siete años que se hizo famosa gracias a su cuenta en Twitter, gestionada por su madre, y en la que relataba en inglés la situación en la ciudad asediada de Alepo. La familia de Bana fue evacuada el fin de semana de Alepo durante el alto al fuego acordado, con mediación de Turquía y Rusia, entre el régimen y los rebeldes en Siria. Erdogan recibió a la familia compuesta por Bana, sus dos hermanos, la madre, Fatma, y el padre, Ghassan Alabed, en el palacio presidencial, en presencia del ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavusoglu, informa la agencia Anadolu. Bana agradeció a Erdogan sus esfuerzos para conseguir el alto al fuego que permitió la evacuación, según esa agencia. Los evacuados de Alepo se quedarán en la provincia de Idlib, bajo control rebelde, donde reciben ayuda desde Turquía, pero no se espera que se trasladen a territorio turco. / AGENCIAS

cas y ante la sobrecarga de trabajo de los funcionarios de migraciones berlineses, su caso fue trasladado a Cléveris (Kleve), cerca de la frontera con Holanda. Mientras tanto, el baño de sangre del lunes pasado siguió revolviendo el escenario político local. La demanda del aliado socialcristiano de la canciller Angela Merkel, Horst Seehofer, de revisar la política de asilo antes de saber si el atentado había sido obra de un refugiado desató críticas dentro y fuera de las filas conservadoras. “No fue muy atinado especular ayer sobre una persona que al final resulta que no tuvo nada que ver con el hecho”, dijo a la emisora SWR el ministro del Interior de Baden-Württemberg, Thomas Strobl. Al mismo tiempo, 800 personas se manifestaron en Berlín contra una marcha de otros 130 neonazis que demandaron el cierre de las fronteras alemanas. “No vamos a permitir que los incendiarios intelectuales aprovechen este horrible atentado para instigar al odio”, dijo el parlamentario verde Özcan Mutlu, organizador del acto en favor de la tolerancia. Refugiados y berlineses se reunieron en la plaza donde se cometió el atentado para recordar a las víctimas con un pequeño concierto en el que entonaron juntos las canciones Shine a light, We are the world y el villancico Noche de paz. / AGENCIAS


mundo

15

TERRORISMO en EUROPA

Berlín llora a sus muertos Alberto Peláez Enviado especial 24 Horas

reuters

V

engo de caminar por el mercadillo navideño de Ku Damm en Berlín. Lo hago pocas horas después de que un descerebrado estampara su camión y su alma contra una multitud de inocentes que celebraban la Navidad en Berlín. El mercadillo está cerrado y custodiado por la policía. Sin embargo, hay un pequeño resquicio por el que se puede entrar. Lo recorro. Está repleto de casas de madera con árboles de Navidad apagados. Hay puestos donde anuncian la venta de salchichas y vino caliente, tan típico de la Navidad alemana. La calle parece un vericueto sinuoso desnudo de gente. Es como si los berlineses tuvieran miedo de dar ese paseo que hasta el lunes es-

Dolor y rabia. Homenaje a las víctimas del atentado en el marcado navideño de Berlín. taba repleto. Se trata de un miedo psicológico. Como si fuesen a ser abducidos por el terror de un loco yihadista que mató por Alá pensando que hacía un bien. Pero no. Acabó con la vida de una docena de personas; destrozó familias enteras mientras a lo lejos se entonaba “Noche de paz, noche

de amor”. Acabó con la ilusión única de vivir. Sí, de vivir porque sólo se vive una vez; y porque sólo se vive una vez hay que disfrutarla ,y saborearla y comerla a mordiscos como si fuese la vez postrera. Porque la vida es una, indivisible, irrepetible; y porque es irrepetible hay que inhalarla hasta que los pulmones

absorban todo el aire de la tierra, con la misma intensidad como estoy escribiendo y pensando. Todo lo demás es todo lo de menos. Y por eso, mientras camino por los vericuetos del mercadillo navideño berlinés, donde aún huele a vino caliente y a muerte, tengo el alma ajironada; un alma que llora porque un loco acabó con lo más preciado, con la vida de seres humanos como usted y como yo querido lector. Y lo hizo porque sí, por Alá, por un dictado o un autodictado, por una locura efímera o no, no lo sé y sinceramente me da igual. Lo que sí sé es que ya nunca más las navidades de Berlín serán las mismas; que quedará en el imaginario de los berlineses aquel fatídico 19 de diciembre de 2016, cuando alguien se empeñó en querer cambiar el curso de la vida de los berlineses inocentes que tan sólo pretendían celebrar la Navidad en paz. Ahora mismo me encuentro enfrente de la Puerta de Brandemburgo, el símbolo de la Libertad, muy cerca de donde Kennedy dijo la frase mítica “Soy un berlinés” queriendo decir que era un amante de la libertad, la misma que le han arrebatado a los berlineses; esa palabra con cada uno de sus fonemas como si fueran tesoros, secretos a voces en un río de gente que hoy clama justicia ante la barbarie y la sinrazón.

Kim Jong-un se divierte en competencia de cohetes SEÚL. El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, supervisó una competición de lanzamientos de cohetes del ejército, informaron medios estatales, en un momento de relativa calma tras un año de fuertes tensiones militares con Corea del Sur y EU. Bajo la mirada del joven dictador desde un puesto de observación, las baterías de varias unidades de artillería del Ejército Popular lanzaron los proyectiles desde una playa en dirección al mar, divulgó la agencia estatal KCNA, sin especificar la fecha o el lugar de la competición. “Cuando se les dio la orden de disparar, todos los artilleros de la competición abrieron fuego con la voluntad de reducir a cenizas la

Como si fuera un juego. Ensayo de el anzamiento de cohetes./ FOTO REUTERS posición del enemigo”, describió la agencia estatal. Kim Jong-un “destacó la nece-

Los nuevos ejercicios Llegan en un momento en el que han cesado temporalmente las amenazas y los ensayos de misiles de Corea del Norte, lo que ha rebajado parcialmente la tensión con Seúl y Washington. La ONU impuso sanciones al país norcoreano.

sidad de realizar el ejercicio de las unidades de artillería bajo las condiciones simuladas de una guerra real”, según la KCNA. Al margen de la competición de artillería, el “líder supremo” norcoreano supervisó un simulacro de vuelo nocturno de la Fuerza Aérea del país, en el que los aviones de combate abrieron fuego contra blancos preparados en tierra, según otro comunicado. / AGENCIAS

reuters

Suiza y EU multan a Odebrecht por Petrobras El esmog ahoga a 22 ciudades en China BRUSELAS. Pekín y otras 31 ciudades del norte de China soportan uno de los días con mayor contaminación del año con las ya omnipresentes mascarillas, muchas escuelas y empresas cerradas y, según las agencias de viajes, un número cada vez mayor de personas que decide marcharse al sur de vacaciones para “huir” del esmog. Además, 181 vuelos del aeropuerto internacional fueron cancelados por la baja visibilidad, informó la televisión oficial CCTV. / EFE

WASHINGTON. La justicia suiza y de Estados Unidos condenaron a la compañía brasileña de obras públicas Odebrecht y a su filial CNO, protagonistas de un gran escándalo de corrupción en torno a la estatal petrolera Petrobras, a pagar una multa conjunta de casi dos mil 800 millones de dólares. Suiza la multó por más de 200 millones de francos suizos (195 millones de dólares). Y EU por dos mil 600

millones. “Esta condena forma parte de las conclusiones del proceso judicial iniciado por Suiza y coordinada con Brasil y Estados Unidos” indicó la procuraduría en un comunicado. El dinero de la multa se repartirá entre los países en los que la constructora habría cometido irregularidades: Estados Unidos, Suiza y Brasil, que recibirá la mayor parte. Ya a principios de mes, la construc-

tora había aceptado pagar la multa, lo que le permitirá volver a participar de las ofertas públicas para obras de infraestrucura y recibir préstamos públicos. La constructora, la más grande de Brasil, es la mayor empresa implicada en la trama de corrupción de Petrobras, y en la que aparecen involucrados políticos de prácticamente todos los partidos como receptores de dinero ilícito. / AGENCIAS


JUEVES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

22 DE DICIEMBRE DE 2016

LA SHCP PUBLICARÁ FÓRMULA DE PRECIOS

INDICADORES ECONÓMICOS IPC (BMV) 44,983.03 0.12% DOW JONES 19,941.96 -0.16% NASDAQ 5,471.43 -0.23% DÓLAR 20.85 20.54

0.48% 0.56%

VENT. INTER.

EURO 21.69 21.32

0.93% 4.71%

VENT. INTER.

MEZCLA MEX. 44.70 WTI 52.49 BRENT 54.45

1.36% -1.52% -1.62%

EN BREVE A PARTIR DE ENERO

Claro transmitirá partidos de Chivas Claro Video y Chivas TV anunciaron una alianza para transmitir todos los partidos del equipo de futbol Chivas como local por los próximos dos torneos regulares, en la modalidad de pago por evento. En un comunicado conjunto, detallaron que el objetivo de dicho convenio es llegar a más aficionados, ya que Chivas TV decidió trabajar con un referente de las plataformas de servicios Over-The-Top. / NOTIMEX

MULTAS PARA GASOLINERAS, DE HASTA SIETE MDP

Funcionarios de la Secretaría de Energía, de la CRE y la Profeco, en la presentación del plan de apertura.

PROFECO. PLANEA DUPLICAR LA CIFRA DE VERIFICADORES PARA EVITAR MALAS PRÁCTICAS COMO LA MANIPULACIÓN DE INVENTARIOS O LA VENTA DE LITROS INCOMPLETOS ARTURO ROBLES

Las alteraciones de las bombas despachadoras, la entrega de litros incompletos, la venta de combustible sin la calidad establecida en la norma, así como la manipulación de inventarios por parte de los gasolineros serán sancionadas con multas de hasta siete millones de pesos por parte de la Profeco, que además emitirá un reporte a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para que evalúe el retiro de la concesión. En una entrevista con 24 HORAS, Fernando Luna, director general de Combustibles de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dijo que ante la próxima liberalización de los precios de las gasolinas y el diésel, y la entrada de nuevos competidores, intensificará la supervisión y para ello planea duplicar o triplicar, si es necesario, la cifra de inspectores que asciende a 50 elementos en todo el país. Con la flexibilización del mercado, las cotizaciones estarán determinadas por el precio del petróleo; los costos de refinación, transporte y almacenamiento; el margen comercial de venta; los impuestos y el tipo de cambio vigentes.

LOS ENRIQUE CAMPOS NUMERITOS

LOS 6 FACTORES QUE INCIDIRÁN EN EL PRECIO Cotización internacional del petróleo Costo de refinación Tipo de cambio peso-dólar Transporte y almacenamiento Margen comercial Impuestos (IEPS e IVA)

De acuerdo a la Secretaría de Hacienda, entre lunes y miércoles de la semana próxima darán a conocer los precios regionales máximos que aplicarán a partir del 1 de enero próximo, los cuales reconocerán el costo de producir, transportar y almacenar las gasolinas y el diésel. Esta fórmula se aplicará en tanto se concretan las cinco etapas que estableció la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para la flexibilización de los precios en cada una de las regiones del país, para que empiecen a fluctuar conforme a condiciones de mercado.

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Para evitar abusos, el regulador administrará un sistema de información con el objetivo de monitorear los precios al público. Al respecto, el funcionario de la Profeco indicó que a partir del 1 de enero esa dependencia pondrá en marcha un sistema aleatorio de verificación que incluirá a siete mil de las casi 12 mil que por ahora operan, a fin de garantizar los precios y la calidad de los hidrocarburos. El funcionario anunció que el personal será capacitado en torno al nuevo esquema que regirá en la fijación de precios, según el cual las gasolineras están obligadas a notificar a la CRE cualquier cambio en la cotización del producto. “Estaremos trabajando con un sistema de monitoreo conjunto para que nuestros inspectores tengan conocimiento de los cambios en los precios que reportaron previamente las gasolineras a la CRE, y que éstos se muestren al público de manera clara”, dijo el funcionario.

ESCANEA Y LEE ESTE TEXTO EN TU MÓVIL

Se acaba 2016 y pasa las facturas a 2017

N

o son pocas las personas que están deseosas de que ya termine este 2016. Lo único que me apena recordarles es que ahí viene 2017, que pinta complicado. Podemos decir que si 2016 ha sido causa, el próximo año será efecto. Que muchas de las calamidades sembradas o aumentadas en este año que está por terminar cobrarán factura a partir del domingo de la próxima semana. Ahora, en abono de 2017, hay que decir que puede ser un año de correcciones y de cambio en muchas cuestiones, al menos económicas. Por ejemplo: como consecuencia del de-

terioro financiero del país que confirmamos este año, 2017 implicará tener un gasto público recortado que influirá en el crecimiento económico. Pero si realmente se hace bien la corrección, veríamos finanzas más sanas en los años por venir. Claro que 2016 nos dejó la sorpresa al mundo entero de la victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos. Lo que veremos a partir del próximo 20 de enero es el inicio de una gestión en ese país de la que, si nos atenemos a las palabras del gobernador del Banco de México, podemos esperar una película de terror. Durante todo el año que está por concluir ob-

servamos presiones cambiarias que llevaron la cotización del peso frente al dólar de niveles de 17 pesos por dólar, hasta los actuales 21. Sin tomar en cuenta que apenas hace un par de años pagábamos menos de 13 pesos por dólar. Como consecuencia veremos que este año, que está por iniciar, la inflación superará las expectativas del Banco de México, como no lo habíamos apreciado desde hace muchas décadas. A lo largo de 2016, el propio banco central modificó su política monetaria para combatir esas presiones del tipo de cambio en los precios y elevó su tasa de interés de 3.25 a 5.75%.

CUARTOSCURO

NEGOCIOS

Estrategia.

Verificación. Personal de la Profeco visitará siete mil 200 estaciones.

Como consecuencia de este endurecimiento monetario presenciaremos cómo en este 2017 los créditos serán más caros y eso nos llevará a tener que repensar muy bien el pedir dinero prestado, para el negocio o el consumo. Pero si funciona esta política de aumento del costo del dinero podremos ver cómo para finales del próximo año la inflación iniciará un proceso de baja y eso es una gran noticia, porque no hay peor impuesto para las personas con más carencias que la inflación. En 2016 se congelaron los precios de las gasolinas en un aumento que no fuera mayor a 3%, para no molestar a los electores con incómodos incrementos de los combustibles a la par del dólar y el costo del petróleo. Para 2017, en que ya inicia la apertura al libre mercado (más impuestos) de las gasolinas, se avecina un incremento fuerte para alcanzar los precios de mercado. En fin, 2017 será un año de pago de facturas; lo importante es hacer que el sacrificio cuente y que en los años venideros se puedan corregir aquellos problemas que ahora tenemos a la vista.


NEGOCIOS

17

CUARTOSCURO

Hay margen para duplicar cifra de estaciones: CRE INVERSIONES

12 1

mil estaciones operan en la actualidad millón de dólares por gasolinera nueva

NOTIMEX

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) calcula que con la apertura del mercado, la cantidad de gasolineras por habitante podría pasar de 10 mil 560 a cinco mil 158, las mismas que tiene Brasil, para lo cual se requieren inversiones por 10 mil millones de dólares. “Esto sería en caso de que los empresarios vean el espacio para llenar este vacío que nosotros creemos que hay bastante espacio, es decir, el cálculo es si llegáramos a tener las mismas gasolineras por habitante que en Brasil”, señaló Guillermo García Alcocer, presidente comisionado de la CRE durante la presentación formal del calendario de flexibilización de los precios. A la fecha, dijo esa comisión ha

Gigante. Con este acuerdo se crea la alianza transfronteriza más grande.

recibido de empresas privadas solicitudes para almacenamiento y transporte de combustibles que representan inversiones por dos mil 600 millones de dólares. La mayor parte del monto está relacionado con proyectos para la construcción de ductos por parte de empresas como Monterra Energy, Invez Infraestructura, Howard Energy, Sierra Oil and Gas con TransCanada y Grupo TMM. / REDACCIÓN

Cierran Delta y Aeroméxico su alianza estratégica

En los próximos dos años, los distribuidores y comercializadores de gasolinas, diésel y turbosina deberán contar con un inventario mínimo equivalente a cinco días de sus ventas promedio, para llegar a una capacidad de 15 días en 2025. De acuerdo a declaraciones recientes del secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, la capacidad actual de almacenamiento de gasolinas es de apenas cuatro días, lo que coloca al país en una situación de inseguridad energética. Este miércoles, esa dependencia presentó el proyecto de Política Pública de Almacenamiento Mínimo de Petrolíferos, que establece la obligación de mantener almacenado un volumen mínimo de gasolina, diésel y turbosina en todas las

regiones del país. Según el documento (que estará a consulta pública hasta el 31 de enero de 2017), a partir del 1 de enero de 2019, el volumen mínimo requerido será el equivalente a cinco días; de 10 a partir de 2021 y de 15 días a partir de 2025. Los inventarios deberán estar disponibles en un radio máximo de 250 kilómetros respecto a su mercado, y asegurar un tiempo máximo de carga y traslado de seis horas. Además, este volumen almacenado será independiente de aquél que cada participante requiera para garantizar su operación continua. Así, los inventarios se consideran estratégicos y su uso tiene fines específicos en caso de una emergencia extrema. ARTURO ROBLES

CUARTOSCURO

Empresas deberán hacer su guardadito

Persiste desabasto en Zacatecas ZACATECAS. Habitantes de la zona conurbada de la capital del estado esperan por horas, y hacen largas filas para abastecerse de gasolina. Empresarios del ramo reportan que existe el compromiso de Pemex de que el fin de semana se regularizará el suministro que, según informó la semana, resultó afectado por el cierre del puerto de Tuxpan. / REDACCIÓN

Coca-Cola toma control de su filial africana

del concurso de la Red Compartida, Rivada Networks y su director ejecutivo han realizado diversas manifestaciones que sin sustento alguno pretenden desprestigiar a México y a sus instituciones. “Las omisiones de Rivada y su falta de seriedad en el concurso no deben dañar el honor y la reputación de las instituciones de nuestro país”, advierte en un comunicado. Reitera que el proceso de licitación se apegó a las disposiciones legales de México, con los más altos estándares de transparencia. La secretaría fue escrupulosa en el diseño e implementación del concurso de la Red Compartida,

que inició el 29 de enero de 2016 con la publicación de las bases de licitación y cuyo fallo se dio el 17 de noviembre, y en todo momento se fomentó la máxima concurrencia de participantes y la transparencia. La dependencia insiste en que el objetivo de máxima transparencia se logró, pues toda la información relativa al concurso se encuentra en su portal de transparencia. Esto ha sido reconocido por Transparencia Mexicana, testigo social del concurso y por los propios participantes, incluido el director de Rivada Networks, antes de que dicho consorcio fuera descalificado por su incumplimiento. / NOTIMEX

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Inicia SCT acciones legales en contra de Rivada en EU La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) inició acciones legales contra el consorcio Rivada y Declan Ganley en Estados Unidos, en razón del domicilio de esta empresa, para reclamar los daños ocasionados por sus señalamientos en torno al proceso de licitación de la Red Compartida en México. La dependencia señala que para ello contrató a la firma Jones Day, uno de los despachos de abogados más reconocidos en aquel país. La SCT refiere que después de haber sido descalificada por la falta de presentación de la garantía de seriedad por mil millones de pesos, requisito establecido en las bases

Red Compartida. El proceso de licitación motivó el diferendo.

Las aerolíneas Delta y Aeroméxico aceptaron la resolución final emitida por el Departamento de Transporte de EU, la cual otorga la inmunidad antimonopolio y les permite establecer un Acuerdo de Colaboración. En un comunicado conjunto, las compañías señalaron que este acuerdo permitirá establecer la más grande alianza transfronteriza entre México y la Unión Americana, además de que expandirá la competencia y los beneficios para los clientes de ambas líneas aéreas. Para el CEO de Delta, Ed Bastian, la asociación les permitirá ofrecer a sus clientes más vuelos a una mayor cantidad de destinos, con más opciones cada vez que alguien viaje a través de ambos países. En tanto, el CEO de Aeroméxico, Andrés Conesa, consideró que este acuerdo marca el comienzo de una nueva era en la aviación de América del Norte, siendo la primera y más grande alianza transfronteriza entre México y Estados Unidos. / NOTIMEX

BRUSELAS. La cervecera belgobrasileña AB InBev anunció la venta de su participación en Coca-Cola Beverages Africa al grupo Coca-Cola por un valor de 3.15 mil millones de dólares. AB Inbev tenía 54.5% de las acciones de Coca-Cola tanto en en Sudáfrica como en Namibia, Kenia, Uganda, Tanzania, Etiopía, Mozambique, Gana, Mayotte y Comoras. En paralelo, la cervecera también concluyó un acuerdo de principio con el grupo Coca-Cola para el repase de su participación en actividades de embotellado en Honduras, El Salvador, Zambia, Zimbabue, Botsuana, Suazilandia y Lesoto. Las acciones de Coca-Cola Beverages Africa pertenecían originalmente a la cervecera británica-sudafricana SABMiller, con la cual AB InBev se fusionó en septiembre. / NOTIMEX


JUEVES 22 de DICIEMBRE de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

música

Lo que debes saber Inicios: iLe Cabra se integró a las filas de Calle 13 a los 16 años, a donde llegó para unir su voz con la de René Pérez Residente en el tema La aguacatona.

Reconocido: críticos de The New York Times incluyeron a iLevitable como uno de los mejores discos latinos del año.

Probadita: Caníbal es el primer sencillo del disco, y es un reflejo de los gustos eclécticos de iLe Cabra.

Colaboración: Eduardo Cabra Visitante participó en las guitarras y los acordes de piano.

iLE CABRA, UNA VOZ REFINADA Y PODEROSA I Natalia Cano

leana Cabra Joglar recuerda levantarse cada mañana a ritmo de boleros y música caribeña. A los seis años, la cantautora puertorriqueña aprendió a tocar el piano, y más tarde se incorporó a diversos coros escolares, pero no fue sino hasta entrada en la adolescencia cuando la más pequeña de la familia Cabra supo que su relación con la música era mucho más intensa. Sus hermanos, Eduardo Cabra Visitante y René Pérez Residente, la invitaron años después a fungir como la voz femenina de su proyecto musical, Calle 13, algo que si bien significaba un paso natural para la cantante, al principio, le fue difícil asumir como un nuevo modo de vida. “Cuando mis hermanos me invitaron a cantar fue algo raro para mí, comencé a tomar clases de canto y entonces pensé que todo indicaba que pasaría mucho tiempo con ellos, así que debía prepararme”, contó iLe Cabra a 24 HORAS, en una entrevista realizada recientemente. A la artista boricua le llevó algunos años concebir su álbum debut como solista, iLevitable, un proceso que para ella fue algo natural, y la consecuencia de una inquietud artística que apareció con el tiempo, entre discos, giras y colaboraciones de Calle 13 con otros colegas. “Desde que empecé en la música con mis hermanos, siempre vi a Calle 13 como un proyecto de ellos, del que yo formaba parte, claro, pero al final era algo familiar”, explicó la vocalista de 27 años. “Aunque siempre existió la posibilidad de grabar un disco, nunca quise forzarme a hacerlo antes de tiempo”, apuntó. iLevitable está compuesto por 12 temas que

Desde que empecé en la música con mis hermanos, siempre vi a Calle 13 como un proyecto de ellos, del que yo formaba parte, claro, pero al final era algo familiar”

Ileana Cabra Cantante

oscilan entre el pop, los boleros y la música de los grupos femeninos de la década de 1960. Grabado entre 2015 y 2016 en diversos estudios de su natal Puerto Rico, el álbum contó con la participación de más de 75 músicos, compositores y arreglistas, incluyendo a su hermano Eduardo, su hermana Milena, su padre Joey Cabra, y su pareja y coproductor, Ismael Cancel, baterista de Calle 13. “Es un disco bien femenino porque la mayoría de las compositoras que participan son mujeres: estamos mi abuela, mi hermana y yo; los otros dos escritores son hombres de la familia, pero me gusta que presente una perspectiva femenina de generaciones muy distintas”, señaló la cantante, también conocida como PG-13. “Mi hermanos siempre me cuidaron porque empecé de muy jovencita, así que tuve ese proceso de crecimiento, siempre (René y Eduardo) me protegieron”, dijo. “Afortunadamente nunca estuve en un mundo feo ni complicado, como lamentablemente a otras mujeres les ha tocado vivir en la música”. Su debut discográfico ha tenido una recepción tan favorable entre la crítica que este año iLe se acreditó una nominación al Latin Grammy como Mejor Artista Nueva, mientras que el mismo disco competirá como Mejor Álbum Rock Urbano o Alternativo, en la próxima entrega de los Grammy, a realizarse el 12 de febrero próximo.

CORTESÍA SONY MUSIC

LA HERMANA MENOR DE LOS CALLE 13 LANZÓ ESTE AÑO ILEVITABLE, EL ÁLBUM QUE MARCA SU DEBUT COMO SOLISTA, Y EL CUAL LE VALIÓ NOMINACIONES AL GRAMMY Y LATIN GRAMMY


19

VIDA+

JUEVES 22 de DICIEMBRE de 2016

Ana María Alvarado @anamaalvarado

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Las colaboraciones musicales son lo de hoy

Las personas invidentes podrán leer por primera vez, en versión braille, las aventuras e historietas de Mafalda gracias a una iniciativa desarrollada por el Ministerio de Desarrollo Social de Argentina junto a la Editora Nacional Braille. La tira, llamada Mafalda y sus amigos, contempla editar dos mil libros en formato gráfico y sonoro y llegará de forma gratuita a las escuelas e instituciones de enseñanza especial de todo el país. La iniciativa ya fue aprobada por Joaquín

Lavado Quino, creador del icónico personaje. Las viñetas editadas en sistema braille estarán acompañadas por audiolibros, en los que estudiantes de locución del Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER) de Buenos Aires reproducirán los diálogos de Mafalda, Felipe, Susanita, Manolito y el pequeño Guille. La propuesta fue impulsada por Pablo Vargas, un joven con discapacidad visual cuya familia y amigos siempre le leyeron estas tiras, pese a

que él reconoce que era demasiado pequeño para comprender la profundidad de las viñetas de Quino. Descubriendo a Mafalda, nombre que recibe el proyecto en general, contó con el apoyo de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Sennaf), y sirve para premiar los 75 años de la editora, única del país que trabaja con este lenguaje. “La editora sumó los gráficos en braille, para que quienes lean tengan noción también de cómo son las características físicas de los personajes”, subrayó Vargas en un material audiovisual proporcionado hoy por el Ministerio, y añadió que “si bien la tarea de elaboración del libro no fue fácil, ya no tenemos que imaginarnos la figura de Mafalda; ahora podemos verla con las manos”. / EFE

especial

Hospitalizan a Charly García por fiebre alta El músico de rock argentino Charly García, de 65 años, fue ingresado en un sanatorio de Buenos Aires por un cuadro de fiebre alta y deshidratación, de acuerdo a la información que facilitó su productor, José Palazzo, en las redes sociales. “La única información que tengo de Charly es que se encuentra bien, tuvo fiebre y por eso se deshidrató, y está internado. Sus médicos lo acompañan”, escribió Palazzo en su perfil de Twitter. García ha estado ingresado varias veces en los últimos años debido a su delicado estado de salud. La última vez fue a principios de 2016, cuando tuvo que ser operado de la cadera.

El icónico músico sufrió un preinfarto en noviembre de 2013, antes de ofrecer un concierto en Bogotá. Previamente, en 2012, el cantante se había desvanecido durante un recital en la provincia argentina de Córdoba, y en 2011 tuvo que suspender una actuación en Bolivia por un cólico provocado por cálculos en la vesícula. García, nacido en Buenos Aires el 23 de octubre de 1951, tiene una amplia carrera como solista que incluye la grabación de 41 discos. Durante su prolífica trayectoria, el artista ha recibido destacados premios, como el Grammy a la Excelencia Musical, en Las Vegas. / EFE

Hablando de duetos, se unen Gloria Trevi y Alejandra Guzmán en una sola fecha en Los Ángeles que seguramente las llevará a una larga gira. También se dice que ahora sí cantarán juntos Luis Miguel y Alejandro Fernández, aunque falta que el primero cumpla el acuerdo y pague lo que debe. Al parecer, Luis Miguel tiene intenciones de regresar con fuerza el año entrante, ya que tuvo muchos tropiezos por cuestiones de salud y el haber cancelado varios conciertos en el Auditorio Nacional y otras partes de la República provocó que la gente ya no crea en él, así que necesita darle credibilidad a su carrera. Recibió golpes duros, pues ya no le renovaron su contrato en Las Vegas para cantar en septiembre, como lo venía haciendo desde hace muchos años. Los duetos existen desde siempre, pero tomaron fuerza nuevamente. Un claro ejemplo ha sido el éxito que han tenido Emmanuel y Mijares, quienes hicieron más de 35 fechas en el Auditorio Nacional. La ventaja es que en la actualidad se pueden lanzar puros sencillos y no es necesario grabar un CD completo. Los cantantes pueden hacer su carrera desde otras plataformas, ya no necesitan esas giras intensas de promoción ni la costosa inversión para lanzar un disco de 12 ó 14 temas. Por ejemplo: a Lorena Herrera le ha funcionado ir subiendo tema por tema a iTunes, Spotify, YouTube y demás, con eso es suficiente para que la contraten para sus shows; es una manera de mantenerse vigente sin disquera de por medio. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.

especial

PUBLICAN A MAFALDA EN BRAILLE

especial

E

n estos tiempos hemos visto cómo los cantantes se reúnen para dar conciertos y grabar discos. Pocos son los que se lanzan con temas inéditos, como Alejandro Fernández, consiguiendo volver una canción nueva en un éxito. Vemos a jóvenes como Maluma que entran al mundo artístico con gran fuerza y, de un día para otro, se ponen de moda tanto que todos hacen colaboraciones con él: Shakira, Ricky Martin, Carlos Vives, Sin Bandera, Belinda y Thalía. Muchos viven de éxitos del pasado. Primero agotaron la música de los 80 y casi todos han grabado covers: desde María José, pasando por Yuri y rematando con Yuridia, Dulce o el Grupo Matute, por sólo mencionar algunos. La obra Mentiras es un digno ejemplo de este fenómeno. El año 2017 estará lleno de música de los 90, pues salió un grupo que se llama Los Fabulosos 90, la obra Verdad o reto y la alianza entre Kabah y OV7. Pero para aprovechar bien esta música, Ocesa y Héctor el Apio Quijano harán un show de los 90 integrado por Fey, Mercurio, Magneto, Kabah y Sentidos Opuestos. Ary Borovoy también lanza su concepto noventero, titulado 90’s pop tour con OV7, Caló, Aleks Syntek, Litzy, JNS, Erik Rubín y The Sacados. El 24 de marzo iniciarán su gira en Monterrey, con un escenario de 360 grados e interpretarán 40 canciones. En total, serán 18 exponentes de la música de esa época. El 25 de marzo estarán en Guadalajara y el 31 del mismo mes, en la Arena Ciudad de México.


20

VIDA+

JUEVES 22 de DICIEMBRE de 2016

Un juez argentino procesó al cantante canadiense Justin Bieber luego de ordenar a su personal de seguridad agredir a un fotógrafo cuando realizó una gira en Buenos Aires hace tres años. El juez Alberto Baños, del Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción 43, emitió este miércoles un “auto de procesamiento sin prisión preventiva respecto de Justin Drew Bieber”. De acuerdo al documento, se considera al cantante como instigador penalmente responsable de los delitos de robo simple reiterado, robo simple en grado de tentativa y lesiones leves. Los hechos ocurrieron en noviembre de 2013, cuando Bieber estuvo en Buenos Aires como parte de una de sus giras mundiales. En una discoteca, el fotógrafo Diego Facundo Pesoa fue golpeado por sus guardaespaldas, quienes querían impedirle que sacara más imágenes del artista. / Notimex

Una constelación de figuras formarán parte del primer concierto oficial que, en febrero del año próximo, se llevará a cabo en el Estado de México, que llevará por título Eternamente Juan Gabriel. El espectáculo, organizado por Iván Aguilera, heredero del fallecido cantante, contará con la presencia de Juanes, Andrea Bocelli, Yuri y Fernando de la Mora, entre otros. En conferencia de prensa realizada en Toluca, Estado de México, Iván Aguilera estuvo acompañado de su

esposa Simona, así como Jorge E. García, socio de Foro Pegaso, además de Eduardo Gasca, secretario de Cultura del Estado de México, en representación del gobernador Eruviel Ávila. También estuvieron presentes Gustavo Farías, productor musical, y Musmett García, encargada de la Dirección de Foro Pegaso. “Estamos aquí para anunciar el primer concierto oficial por parte de mi familia, del homenaje a mi padre, Juan Gabriel, en el que contaremos

Perry y Bloom visitan a niños en hospital

do por artistas de la talla de Jessie & Joy, David Bisbal, Luis Fonsi, Natalia Lafourcade, Shaila Dúrcal y Aída Cuevas. “Éstos son los confirmados hasta el momento, y poco a poco otros artistas se irán sumando a este homenaje a la memoria de Juan Gabriel, pues muchos quieren estar y en cuanto los tengamos iremos dando a conocer”, añadió. Eternamente Juan Gabriel se llevará a cabo el 18 de febrero de 2017, en el Foro Pegaso de Toluca. / Notimex

Anderson anda muy perro

fotos: especial

Katy Perry y Orlando Bloom se disfrazaron de Santa y le llevaron algo de alegría a los niños del Children’s Hospital en Los Ángeles, donde convivieron con los pequeños y sus familias. El hecho fue publicado por el propio hospital a través de sus cuentas de Facebook e Instagram, donde publicaron fotografías en las que se puede ver a la cantante y al actor haciendo reír a los pequeños pacientes, con los que cantaron temas navideños. Por su parte, el hospital comentó: “Los chicos del hospital recibieron una muy merecida visita de Santa y la Sra. Claus, ¡quienes en realidad se veían como Katy Perry y Orlando Bloom!” / Redacción

con el apoyo del Gobierno del Estado de México para hacer algo a la altura y la calidad que nos tenía acostumbrado mi padre”, comentó Aguilera ante los medios. “El evento que vamos a realizar será algo muy grande, ambicioso, con un elenco impactante y principalmente con una gran sorpresa que estamos seguros hará vibrar los corazones de todos los fans de Juan Gabriel”, declaró el productor Gustavo Farías. Añadió que el elenco, hasta el momento, está conforma-

El cineasta Wes Anderson anunció, a través de un video en YouTube, la realización de una cinta animada que llevará por nombre Isle of dogs, la cual está produciendo en conjunto con la plataforma de fondeo CrowdRise. A través de esta unión, Anderson convocó a un concurso en el que el ganador tendrá la oportunidad de prestarle su voz a uno de los perros protagonistas del filme. Para entrar en el concurso, cada participante compra un boleto de 10 dólares, y las ganancias serán destinadas a la Martin Scorsese Film Foundation, que se dedica a la restauración de películas antiguas. En el video, de poco más de tres minutos de duración, Anderson comenta que “las películas no duran para siempre. Algunas veces tienen que ser regresadas de la muerte”. También aparece la primera imagen del perro protagonista de la historia, a quien le presta su voz Edward

especial

especial

Otro homenaje a Juanga, en febrero

especial

Condenan a Justin Bieber en Argentina

Norton, quien también sale brevemente en el clip. Isle of dogs contará con un elenco de voces multiestelar, en el que destacan Bryan Cranston, Bill Murray, Jeff Goldblum y Scarlett Johansson, entre otros. / Redacción Observa el video de Anderson y su nueva película www.24-horas.mx


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

12 23

30

17

6

14

7

25

10

11

18

24 9

29

18

JUEVES

19

20

4 3

6

1

14

22 de DICIEMBRE de 2016

POSIBLES ALINEACIón DE AMÉRICA 23 M. Muñoz 12 P. Aguilar 6 M. Samudio 18 B. Valdez 17 V. Alvarado 7 W. da Silva

POSIBLES ALINEACIón DE TIGRES

14 R. Sambueza 11 M. Arroyo 21 J. Guerrero 9 S. Romero 24 O. Peralta DT R. La Volpe

1 N. Guzmán 3 Juninho 4 H. Ayala 6 J. Torres 14 J. Estrada 29 J. Dueñas

20 J. Aquino 19 G. Pizarro 10 A. Gignac 18 I. Sosa 25 J. Damm DT R. Ferretti

final / IDA

vs.

América Tigres

21:00 H. / ESTADIO Azteca

ÁRBITRO: Paul Delgadillo TRANSMISIÓN: Televisa y TDN

La Volpe vs. Ferretti, duelo de estilos Para el Ruso los estrategas ayudan, pero no ganan encuentros: “Hay muchos técnicos con muchísima capacidad en la Liga… Entre La Volpe y Ferretti ganará el que no traicione a su estilo, cada uno de ellos tiene uno marcado y el que plasme mejor eso en la cancha tendrá más oportunidades. Los técnicos ayudan mucho, pero los que ganan los partidos son los jugadores”

América y Tigres chocan esta noche en el primero de dos encuentros para decidir al nuevo campeón del balompié mexicano

Lo que sí nos afectará es el descanso; no es posible tener un calendario con tantos partidos sin pensar en vacaciones. Tendrán solamente una semana”

Alejandro Rodríguez

Presidente de Tigres

Llegó el momento. Los primeros 90 minutos de la final por el título del Apertura 2016 entre América y Tigres se jugarán esta noche. Después de 18 días de espera (situación inédita), el Estadio Azteca albergará el choque de Ida, al que ambos conjuntos llegan con plantillas completas, sin ausencias notables que mermen el máximo funcionamiento futbolístico. La única distinción de cara a dicho partido, es el tiempo de descanso que cada bando ha disfrutado este diciembre. Mientras los felinos sostuvieron

sólo un amistoso (9 de diciembre vs. Veracruz) desde principios del mes, las Águilas participaron en el Mundial de Clubes y regresaron a la Ciudad de México el lunes anterior. Los regiomontanos disputarán su sexta final en un periodo de casi tres años, lo que los convierte en el equipo mexicano con más finales de la década. América, por su parte, se convertirá en el conjunto con más Finales del futbol mexicano disputadas. La de este 22 y 25 de diciembre será la decimosexta en su registro. Para la serie definitiva no existen

33

ocasiones se han enfrentado La Volpe y Ferretti, con un saldo a favor del brasileño de 14 triunfos y 10 derrotas

criterios de gol de visitante ni posición en la tabla, los tantos decidirán al nuevo monarca azteca y esa es una tarea que, por los de la UANL, AndréPierre Gignac buscará cubrir. El galo suma 10 goles esta campaña, cinco en torneo regular y cinco en Liguilla. Por el lado azulcrema, será Silvio

Romero el encargado de protagonizar el ataque capitalino. El cordobés también registra 10 dianas en el Apertura 2016, pero todavía no celebra en Liguilla. Esta serie definitiva representa para el Club América la última oportunidad para ganar un título en el año de su centenario. Sin fichajes bomba, partido de celebración y un uniforme especial que no llenó las expectativas de los aficionados, la responsabilidad parece ser mucho mayor en Coapa que en Nuevo León. / Redacción

El ex del América, Daniel Brailovsky, cree que el regreso americanista de Japón podría reflejarse hoy: “Cualquier ser humano que ha sufrido cambios de horarios tan grandes se ve afectado… El cansancio tendrá que ver con cada jugador por separado”

cuartoscuro / archivo

POR LA VENTAJA Y SIN EXCUSAS


DEPORTES

En breve NFL

jueves 22 de diciembre de 2016

vs.

Giants (10-4) Eagles (5-9)

1-1

19:25 h.

Estadio: Lincoln Finnancial Field

Saben lo que hacen con Floyd

Köln - B. Leverkusen Goles: A. Modeste 21’ y Wendell 44’

Luego de que el receptor Michael Floyd fuera reclamado de las renuncias por los Patriotas, el head coach Bill Belichick restó importancia a su situación legal y aseguró que en su equipo conocen bien lo que ocurrió para que Arizona lo cortara. “Sí, sabíamos de esta situación cuando lo reclamamos. Está pasando por una situación legal de la que no voy a hacer comentarios”, dijo el cuatro veces campeón del Super Bowl como entrenador en jefe. Floyd fue arrestado el 12 de diciembre. / Redacción

Espectáculo. Un delantero del Colonia remata de tijerita.

Chicharito cerró el año con la pólvora seca

FUTBOL

A descansar desde la cima

/ Agencias

Sin piedad ante el Hércules

Messi, Neymar y Luis Suárez no hicieron falta ayer en el Camp Nou, y es que los blaugranas golearon por 7-0, sin la MSN, al modesto Hércules de la tercera categoría del futbol español, en duelo correspondiente a los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. Un triplete del turco Arda Turán y goles solitarios de Rakitic, Digne, Rafinha y Alcácer sellaron los números definitivos del encuentro. Éste fue el último partido de 2016 para los catalanes. / Redacción

Pueden dar campeonato

a Vaqueros En caso de ganar esta noche, las Águilas de Filadelfia otorgarían el gallardete de Conferencia a Dak Prescott y compañía Ya sin posibilidades de acceder a la postemporada, Philadelphia (5-9) podría convertirse esta noche en una pieza clave para las aspiraciones de uno de sus rivales divisionales antagónicos: los Vaqueros de Dallas (12-2). En caso de vencer a los Gigantes (10-4) durante la penúltima fecha de temporada regular, Philadelphia otorgaría de forma inmediata el título de campeón de la Conferencia Nacional a la franquicia propiedad de Jerry Jones, una hazaña que los de la Estrella Solitaria no consiguen desde 1995. El panorama luce complicado para los de Pensilvania, ya que el último antecedente entre Gigantes y Águilas es una victoria de los neoyorquinos por 28-23 y, en esta campaña, el equipo comandado por Doug Pederson suma cuatro derrotas en cuatro compromisos divisionales.

GIGANTES Eli Manning 3,491 YD, 25 TD y 13 INT

Rashad Jennings

EAGLES

Por tierra

154 ACA, 497 YD y 2 TD

Odell Beckham Jr. 85 REC, 1,173 YD y 10 TD

vs.

por pase

Por recepción

FRENTE A FRENTE Giants Categoría Eagles 27 Ofensiva 20 15 Defensiva 12 17 Porpase 13 30 Portierra 9

En ofensiva, las diferencias entre Giants e Eagles son abismales; a pesar de que en los controles ofensivos se presenta un enfrentamiento muy parejo en cuanto a yardas, se torna desequilibrado si de touchdowns hablamos: Eli Manning llega

Carson Wentz 3,385 yd, 13 TD y 13 INT

Ryan Matthews

154 ACA, 615 YD y 8 TD

Jordan Matthews 72 REC, 792 YD y 3 TD

con 3,491 yardas por aire y 25 pases de anotación, mientras el novato Carson Wentz registra 3,385 yardas aéreas y apenas 13 ovoides capturados en las diagonales. Otro factor que podría resultar determinante esta noche son las recepciones por equipo. Durante toda la temporada, Philadelphia no ha encontrado un receptor que garantice yardas. El líder Jordan Matthews tiene 72 recepciones y apenas dos touchdowns, mientras Odell Beckham Jr. saltará al campo con 85 recepciones y 10 anotaciones en su haber. / Redacción

1,277

minutos lleva el delantero mexicano sin anotar gol y ya es su racha más larga sin marcar reuters

Benfica y el delantero mexicano Raúl Jiménez cerraron el año como líderes de la Liga de Portugal, luego de vencer 2-0 al Rio Ave, en partido de la Jornada 15 disputado en el Estadio da Luz. El artillero mexicano, quien atravesaba una racha de cuatro partidos consecutivos con anotación, tuvo 18 minutos de juego en los cuales poco pudo hacer para acrecentar la pizarra. Sobresalió por su empeño en recuperar balones. De esta forma, los de Lisboa se mantienen en lo más alto de la competencia, con 38 unidades.

Bayer Leverkusen, equipo en el que milita el delantero mexicano Javier Chicharito Hernández, cerró este año con empate 1-1 en el Clásico del Rin ante Colonia, en partido correspondiente a la jornada 16 de la Bundesliga. En duelo clave por salir de los puestos de media tabla y escalar peldaños para la zona de competiciones europeas, fue la escuadra de las Cabras Monteses la que se adelantó en el marcador al minuto 20 por cortesía del delantero francés Anthony Modeste. Pese a ir abajo en el resultado, las Aspirinas mantuvieron su propuesta de atacar al rival y consiguieron emparejar las acciones al 43’, gracias al tanto del defensa brasileño Wendell, quien por medio de un disparo de pierna zurda empató el duelo antes del entretiempo. En el complemento, los dirigidos por Roger Schmidt tuvieron la posesión del balón y dominaron gran parte del segundo lapso, mientras Colonia esperó en defensiva y apostó por el contragolpe para hacer daño a sus adversarios. Hernández fue suplente e ingresó al campo al minuto 61 en sustitución del mediocampista esloveno Kevin Kampl. Sin embargo, no encontró ninguna oportunidad clara de gol y le fue imposible acabar con la racha sin anotar que arrastra desde el 1 de octubre pasado. / Agencias

reuters

22


DEPORTES

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Kvitova estará fuera varios meses

Aquí lo mejor de Alberto Lati

L

a máxima sublimación de su oficio, de su experiencia, de su dominio del medio tendrá que verse reflejada entre la noche de este jueves y la del domingo. A Ricardo Ferretti y Ricardo La Volpe les había tocado de todo en sus dilatadísimas carreras como entrenadores. Casi mil partidos de Liga para el nacido en Brasil, quien no ha dejado de dirigir desde que en 1991 se retirara habiendo hecho el gol del título para Pumas; más de tres décadas en el banquillo para el originario de Argentina, con pasos por dos Selecciones y por tres instituciones en la Liga de su país. Como sea, nadie puede estar preparado para una final así, simplemente porque nunca había existido. Final que remite más a los primeros tiempos del futbol, cuando los jugadores viajaban hasta un mes en barco para sólo llegar a disputar un partido definitorio (así, por ejemplo, le sucedió al Tri para el eliminatorio frente a Estados Unidos, realizado en pleno Italia como preámbulo al Mundial de 1934). El océano atravesado ha sido distinto para Tigres y América. En el caso regiomontano, de tiempo: 19 días de la más ansiosa y enjaulada nada. En el águila, de espacio: el desgaste del

largo ir y venir a Japón, con su consiguiente desfase horario de 15 horas. Habituados a iniciar una final a tres o cuatro días de haber accedido a ella, los momentos anímicos y físicos ya son otros en los dos cuadros, la inercia de la ronda anterior ya se ha almacenado lejos en la cabeza; lo mismo en términos de lesionados que ya se recuperaron y sanos que ya se lesionaron. Un partido definitorio, aunque con tintes de ser el debut (y no la despedida) en una Liga. ¿Quién pasa casi tres semanas sin patear balón en torneo oficial? Sólo quien está por debutar en un torneo largo, donde se llega con las piernas algo tiesas, con mejores intenciones que sensaciones, con la cabeza apenas lista para empezar a mecanizar ciertos movimientos y entendimientos. Por ello los expertos no dudan en afirmar que el parón ha sido peor para Tigres, por mucho que América traiga un tremendo deterioro por todo lo vivido desde que eliminó a Necaxa hasta hoy: triple avión hasta Osaka, partido ante Jeonbuk, traslado a Yokohama, semifinal contra Real Madrid, tercer sitio frente a Atlético Nacional, doble avión de vuelta.

cuartoscuro

Llegó la final más larga (y extraña)

En el fondo, si los dos son inteligentes, sabrán que resulta inútil culpar de tan atípica situación a su rival en la final; aquí no hay más culpable que la federación y quienes admitieron tan absurdo calendario –otra vez para el próximo año, ahí vamos de nuevo, que el pozo siga abierto y se ahogue quien se tenga que ahogar. Pretextos esta vez hay más que nunca, pero puestos a pelear el título, quien se distraiga en enlistarlos seguramente perderá. Es una realidad que esta competencia se ha desvirtuado. Es otra realidad que si a dos directores técnicos se les sospecha capacidad para lidiar con tan extraño contexto es a ellos dos. La pretemporada prenavideña prefinalista terminó. Valga la redundancia, al fin la final. La extraña y larguísima final.

Cleveland pierde a J.R. Smith

Fortuna. La tenista podrá volver a jugar en 2017.

El Bayern asalta la cima de la Liga

reuters

El escolta de los Cavaliers se fracturó el pulgar derecho en el triunfo sobre los Bucks y será baja por tiempo indefinido Los Cavaliers derrotaron el miércoles pasado a los Bucks en tiempo suplementario, pero les salió muy caro, y es que el escolta y estrella de la quinteta, J.R. Smith, sufrió una fractura en el pulgar derecho y estará fuera de las duelas por tiempo indefinido. Smith se lastimó al final del segundo parcial del partido del martes pasado en Milwaukee. Las radiografías iniciales no descubrieron la lesión, que fue detectada por pruebas realizadas el miércoles en Cleveland. Lo más grave de la lesión que sufrió Smith es que el cuerpo médico de los Cavaliers no dio a conocer el tiempo que estará fuera de acción y los vigentes monarcas de la NBA necesitan mucho su aporte ofensivo. El oriundo de Nueva Jersey promedia 8.6 puntos por partido y 2.1 rebotes, pero dentro de la cancha es uno de los líderes y un gran socio para LeBron James. El área de comunicación de los Cavaliers no informó la fecha de la

Petra Kvitova, doble campeona de Wimbledon, tendrá una convalecencia de tres meses después de someterse a una operación quirúrgica en la mano izquierda. La tenista fue atacada el martes pasado en su domicilio de Prostejov, al este de República Checa, por un intruso que forcejeó con ella para robarla, causándole heridas de navaja en la mano izquierda. Inmediatamente, Kvitova fue trasladada a Brno y se sometió a una operación de tres horas y 45 minutos. “Se le cosieron los tendones dañados de los dedos, ya que tenía lastimada la parte intermedia de los cinco dedos. / Redacción

Sensible. El delantero tirador se fracturó el dedo en el segundo cuarto y no se sabe cuanto tiempo estará fuera. intervención quirúrgica de Smith, pero desean tomarse su tiempo para revisar bien los resultados de los estudios que le efectuaron. Aunque no se sabe el tiempo que no podrá jugar J.R., el que lo supla durante su ausencia será DeAndre Liggins y quien se convierta en el sexto hombre será Iman Shupert. / Redacción

no pesó su ausencia En el primer partido sin su escolta titular, J.R. smith, los Cavaliers sacaron el triunfo por 113-102 sobre los Bucks y Kyrie Irving fue quien cargó con el peso de la quinteta.

El técnico del Bayern Munich, Carlo Ancelotti, está satisfecho por el buen partido de su equipo, luego de vencer 3-0 al Leipzig y asegurar el liderato de la Bundesliga antes de la pausa invernal. “Los primeros 30 minutos fueron perfectos en lo a que juego y ritmo se refiere. Fuimos muy agresivos y controlamos el partido desde el principio. El duelo se nos puso de cara tras el 1-0. La victoria nos da confianza. Debíamos mejorar y hemos mejorado”, declaró el estratega. De igual forma, el capitán de los bávaros, el defensa Philipp Lahm, destacó la importancia de vencer a los Toros Rojos, pues ambos clubes se encontraban empatados en el liderato de Alemania. / agencias

Earl

Perfil

Smith III Posición: Escolta Estatura: 1,98 m. Equipos: Hornets, Nuggets, Knicks y Cavaliers Twitter: @ TheRealJRSmith

reuters

Latitudes

Alberto Lati

23

reuters

jueves 22 de diciembre de 2016

Penal. Lewandowski cobró de buena forma desde los 11 pasos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.