Diciembre|23|2016

Page 1

VIERNes 23 de diciembre de 2016

año vi Nº 1350

I méxico d.f.

diario24horas

Artistas mexicanos plasman su obra en Star Wars Vida + P. 12

@diario24horas

1

ejemplar gratuito

Rusia y eu,

vs.

América Tigres

apuesta nuclear

1

Mundo P. 10

Dxt p. 14

El Bajío padece escasez de gasolinas

el diario sin límites Nos vamos de vacaciones; regresamos el 2 de enero

En Guanajuato, récord de tomas clandestinas

Entre enero y octubre, se detectaron en ductos de la entidad mil 104 puntos de ordeña, más que los reportados durante todo 2015; Pemex atribuye desabasto a los daños causados a una red de Salamanca NEGOCIOS P. 11 Constituyente

Dejan trabajo; se van de vacaciones

anuario

2016

Los miembros de la Asamblea Constituyente apenas han aprobado ocho de 36 artículos de la Constitución, pero ya se tomaron un asueto CDMX P. 9

Los Pinos. Enrique Peña Nieto y Angélica Rivera recibieron a niños de casas hogar en la Residencia Oficial, con motivo de la temporada navideña. / Especial

mercado de tultepec

El mundo cambió y las encuestas fallaron: ganaron el Brexit y Trump, contra todos los pronósticos. El PRI sufrió una caída. Varios de los personajes más influyentes murieron Suplemento en páginas centrales

hoy Escriben

Ofrece EPN apoyo en reconstrucción

El presidente Enrique Peña Nieto visitó a los lesionados por la explosión en el mercado de juegos pirotécnicos de San Pablito que había cobrado, al cierre de la edición, 35 vidas

cRÓNICA DE Alberto Peláez DESDE Berlín MUNDO P. 10

México P. 4 y 5

Hicimos un análisis de los precios de la gasolina reformulada en los mercados internacionales y nos queda un sabor de boca medio amargo” Por ALFREDO HUERTA P. 11

martha anaya P. 5 JOSÉ UREÑA P. 6

LUIS SOTO Julio Patán

P. 7 P. 12

A. M. Alvarado P. 13 Miguel Gurwitz P. 14

Alberto Lati P. 15


viernes

23 de DICiembre de 2016

no circula Se suspende

sábado 24 de diciembre de 2016

Se reactivará

lunes 26 de diciembre de 2016

pronóstico sábado 24 de dic.

soleado

Máx. 23o C / Mín.9o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Arriba y abajo BOGDAN ROSCIC,

JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN,

RESPONSABLE DE MÚSICA CLÁSICA EN SONY MUSIC

GOBERNADOR DE NL

Thomas Drozda, ministro austríaco de Cultura, anunció que el doctorante en filosofía será el próximo director de la Ópera de Viena desde 2020, debido a “sus excelentes contactos con los mejores cantantes y directores de orquesta del mundo”. Roscic inició su trayectoria como periodista musical y de cultura en el diario conservador vienés Die Presse.

No conforme con revelar la verdadera identidad de “Santa Clós” a los hijos de policías de la entidad que gobierna y asegurar que dicho personaje no existe, durante una convivencia con motivo de las fiestas decembrinas, el Bronco afirmó que Papá Noel “es gacho, porque solamente les lleva regalos a los niños que tienen (dinero) y no a los pobres”.

Moreira vs. Moreira Humberto Moreira tiene metido en un brete al PRI. Resulta que hace unas semanas fue nombrado consejero nacional y, paralelamente, creó un partido político en Coahuila para Humberto conseguir una diputación local. Lo Moreira que en realidad busca, perciben en el tricolor, es meter presión con el fin de obtener un cargo de elección popular y gozar de fuero para enfrentar a su hermano Rubén, a quien le declaró la guerra política públicamente. El pleito, nos dicen, subirá de tono en la tierra de los dinosaurios. “Que no estén jodiendo”, les mandó a decir don Humberto. ¿Será?

xolo navidad mexicana

Teoría del desabasto Si nos ceñimos a lo que dicen las autoridades, son varios los factores que han provocado el desabasto de gasolina en algunos estados: el mal tiempo que tiene varados contenedores del hidrocarburo de importación en el Golfo de José Antonio México, la ordeña de ductos en Guanajuato y la González sobredemanda por temporada de vacaciones. Anaya Sin embargo, lo único por lo que no convencen estos “argumentos”, nos hacen ver, es que los tres fenómenos son permanentes en la República. ¿No será que las compras de pánico y el acaparamiento fueron propiciados por no comunicar con eficacia las razones y alcances de la liberación de precios?

Nuevo jugador

Jaime Ruiz Sacristán tas. ¿Será?

En la Bolsa Mexicana de Valores se encuentran muy activos en materia de cambios regulatorios, debido a que para este 2017, allá por el mes de septiembre, el mercado financiero mexicano tendría un nuevo competidor: la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), operada por Central de Corretajes (Cencor), lo que significaría una opción más para inversionis-

Desde la web México, al octavo lugar en turismo En todo el país impera la inseguridad y la violencia, un ejemplo muy representativo de ello es Acapulco. El puerto se ha convertido en un lugar muy peligroso, por eso nadie va. Gracias a la delincuencia ya no hay turismo y, por ende, no existe entrada de dinero, lo cual se ve reflejado en los hoteles, restaurantes, centros nocturnos y teatros. GIOVANNI ORTIZ SURI

La Constitución dice que cualquier mexicano puede ser legislador, diputado, gobernador o Presidente. Si fue electo por el pueblo, que éste sea el que lo quite, no un grupo de políticos. No es que esté preparado o no, ya que se trata de libertad, se trata de que por medio de un cargo se efectúe un cambio y que no sólo se quede en las élites.

2016, un buen año para La Trakalosa de Monterrey Qué dirían las grandes personalidades de la música mexicana como José Alfredo Jiménez, Antonio Aguilar, Pedro Infante, Pedro Vargas, Jorge Negrete. Se vuelven a morir al escuchar semejantes asquerosidades de grupos como éste. Todavía no es 28, Día de los Santos Inocentes, para estar bromeando así. Se nota que algunos mexicanos no tienen buen gusto musical. LUNA LA ROUX

LUIS E. PERITO

A domicilio Mientras los representantes de la Asamblea Legislativa se encuentran en período vacacional, las autoridades de la delegación Miguel Hidalgo, que encabeza Xóchitl Gálvez, se preparan por aquello de que pudiera seguir adelante el tema del llamado impuesto a la plusvalía, y, en Xóchitl dado caso, enfrentarlo con una batalla legal, Gálvez pues consideran que esta demarcación será de las más afectadas. En este contexto han visto a Jorge Triana tocar de puerta en puerta, en su distrito, para hablar con sus representados del asunto en algo que se ha denominado “Diputado a Domicilio”. ¿Será?

Cuauhtémoc Blanco llora al rendir su Primer Informe de Gobierno

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


VIERNES 23 de DICIEMBRE de 2016

Festejan la llegada de la Navidad

Sayuri López

Familias completas visitaron ayer Parque Delta, sitio en el que disfrutaron el divertido show del reno Renato, mascota de Telcel. Animados con villancicos, propios de la temporada, niños de todas las edades abrazaron a Renato, quien les obsequió un par de adornos cuadrados que podían colocar en los árboles navideños dispuestos en el lugar. En los costados de las “esferas” de color rosa y morado se observaba la leyenda “Ponte modo Navidad”, y en ella, se podían encontrar diferentes íconos alusivos a la época. Otros cuantos se tomaban fotos con el duende vestido de pantaloncillos azules y playera rayada, cuya finalidad era entretener a los espectadores que se dieron cita en la plaza comercial. “No olvides sonreír, porque Telcel te quiere ver feliz”, decía. Entre sonrisas y aplausos, los presentes observaban a dos renos que bailaban al ritmo de la música, y que acompañaban a Renato, que recibía a los usuarios que llegaban con saludos desde su ingreso en las escaleras eléctricas. Un par de pequeños, de aproximadamente cuatro y cinco años de edad, se animaron a acompañar a los renos y bailar en medio de la pista, mientras algunas personas grababan con sus dispositivos móviles el curioso momento. Al término del evento, el reno Renato deseó una feliz Navidad y un próspero 2017 tanto para las familias presentes como para las de toda la ciudad. / Sayuri López

Festejan. Los renos y el duende bailaron para deleite de las familias. Desafío Después de dos canciones, el trío de renos y el duende decidieron realizar un desafío para ver quién de ellos ejecutaba los mejores pasos de baile; los espectadores fueron los ganadores, ya que se divirtieron con las habilidades de los cuatro personajes.

méxico

3


viernes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

23 de diciembre de 2016

Por heridas, siguen las muertes en hospitales

méxico Duelo. Luego de la explosión, familiares y amigos de las víctimas mortales despiden a sus seres queridos en Tultepec, Estado de México, donde el martes pasado una explosión redujo a cenizas y escombros el Mercado de San Pablito. / reuters

Luego de la devastadora explosión

Federación apoyará para reconstruir San Pablito ÁNGEL CABRERA

El presidente Enrique Peña Nieto declaró ayer que el Gobierno federal apoyará a los artesanos de Tultepec para la reconstrucción del mercado de juegos pirotécnicos, luego de la explosión ocurrida el martes pasado, que lo destruyó por completo. Después de visitar a víctimas en el Hospital de Especialidades de Zumpango y dialogar con locatarios del Mercado de San Pablito, el mandatario dijo que la prioridad es atender a los más de 30 heridos que siguen internados en nosocomios en el Edomex y la CDMX.

“El Estado de México está de luto. En nombre propio y del Gobierno de la República quiero nuevamente reiterar nuestra solidaridad, particularmente para con las personas que han perdido un ser querido, para con las personas que resultaron lesionadas en esta explosión registrada en Tultepec”, señaló al encabezar el 201 aniversario luctuoso del general José María Morelos, en Ecatepec. El Jefe del Ejecutivo manifestó que lo primordial en estos momentos es que “en primer lugar, las personas que se encuentran lesionadas reciban, como está ocurriendo ya, la atención médica debida y especiali-

zada para su recuperación”. A su vez, apuntó que “en su momento trabajaremos para respaldar a los artesanos que perdieron gran parte de su patrimonio en este evento (la explosión)”. Por su parte, Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México, respaldó a los locatarios “para que esta tradición milenaria continúe; les reitero, desde Ecatepec, que no están solos, el Presidente de la República, el gobernador del Estado, estamos y estaremos defendiendo sus fuentes de trabajo”. Para el mandatario mexiquense, “el reto es saber convivir entre la se-

promesa presidencial

especial

Anfitriones. El presidente Enrique Peña Nieto y la primera dama, Angélica Rivera, recibieron a más de un centenar de niños y adolescentes en Los Pinos.

el imss reporta

10

lesionados atendidos en el IMSS; dos, con fracturas en tobillo y húmero, fueron dados de alta

4 personas

permanecen en el IMSS en estado grave, con quemaduras en el 80% de su cuerpo

Nos comprometimos a apoyar a estos más de 300 locatarios a que, nuevamente, puedan reiniciar el próximo año sus actividades normales” Enrique Peña Nieto Presidente de México

guridad, la protección de la gente y su actividad artesanal y comercial”, en el que se considera uno de los mercados de pirotecnia más grandes de América Latina.

Se reúne Rivera con niños de casas hogar Angélica Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional, aseguró ayer que el presidente Enrique Peña Nieto trabaja por todos los niños y jóvenes del país para protegerlos y prepararles un mejor futuro. De acuerdo a un comunicado de la Presidencia de la República, Rivera de Peña recibió en la Residencia Oficial de Los Pinos a más de un cen-

IVÁN FLORES MEJÍA Y DANIELA WACHAUF

tenar de niñas, niños y adolescentes, de entre seis y 18 años de edad, de las Casas Hogar Graciela Zubirán Villarreal y Centro Amanecer, mismos que pertenecen al DIF Nacional. Durante el encuentro, Rivera pidió a los presentes guardar un minuto de silencio por las víctimas de Tultepec y sus familias e indicó que la vida tiene momentos adversos, por lo que hay que estar unidos.

leslie pérez

Edomex. El presidente Peña Nieto y el gobernador Eruviel Ávila mostraron su respaldo a las víctimas y a los locatarios del mercado

Al cierre de esta edición, el número de personas fallecidas por la explosión en el Mercado de San Pablito aumentó a 35, debido al deceso de una mujer de 30 años y de una menor de 13, que se encontraban hospitalizadas de gravedad. El gobierno mexiquense informó que los fallecimientos de la mujer y de la menor, de nombre Pamela, tuvieron lugar en el Instituto Nacional de Rehabilitación de la Ciudad de México y en el Hospital de Alta Especialidad de Zumpango, respectivamente. Con estos decesos suman 26 muertes en el momento de la explosión, mientras que nueve personas han fallecido en diversos hospitales y al menos 37 permanecían hospitalizadas ayer. De acuerdo a reportes, de 48 personas internadas a causa del siniestro, 11 ya habían sido dadas de alta al cierre de edición. /

Desaparecidos. Los habitantes siguen buscando a sus familiares.

En su mensaje navideño, mencionó que “es tiempo de generosidad, de abrir nuestros corazones a los demás. Nos toca festejar la Navidad y agradecer la oportunidad de estar con la familia. El mejor propósito es decidir ser la mejor persona que podamos, en todos los aspectos”. La primera dama les reiteró el compromiso del Gobierno federal con la educación y la atención integral de los menores en situación de vulnerabilidad. “Me gusta mucho escucharlos para saber cómo están y poder ayudarlos, para que me sientan cerca de ustedes”, apuntó. / ÁNGEL CABRERA


Salieron del mercado endeudados, pero vivos Hilario Mejía Cruz, quien fue víctima de la explosión del martes pasado en el Mercado de San Pablito, en Tultepec, Estado de México, fue dado de alta ayer de la Cruz Roja de Polanco. Sin embargo, ahora su preocupación es otra, pues pidió un préstamo de 30 mil pesos a Elektra para surtirse de mercancía pirotécnica, que planeaba vender en el municipio de Santa Ana Jilotzingo: “Y estoy obligado a pagar. Me preocupa porque son deudas y todo lo perdí”. Comentó que, durante la explosión, una lámina lo golpeó en la espalda, pero pudo salir del mercado por su propio pie. “De salud me siento más o menos. Ese día yo estaba comprando cuando escuché la explosión. Igual que todos, corrí lo más que pude”. / DANIELA WACHAUF Lee esta historia completa en nuestro portal www.24-horas.mx

5

méxico

viernes 23 de diciembre de 2016

alhajero

MARTHA ANAYA

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Gemas de 2016

E

ste año que se va ha sido pródigo en Gemas para este Alhajero. ¡Un enorme agradecimiento a todos los participantes –voluntarios e involuntarios– por su generosidad! Comenzamos... El primer regalito que elegimos de 2016 –nomás para abrir la sonrisa– lo tomamos del chateo que dio a conocer la Procuraduría General de la República, entre Joaquín el Chapo Guzmán y Kate del Castillo. Era el momento de la invitación a la actriz para verlo de nuevo: “Te cuidaré más que a la niña de mis ojos”. Seguimos con dos de los episodios que cimbraron el año por la fuerza de los discursos: -El “regaño” del papa Francisco a los obispos mexicanos en plena Catedral Metropolitana: “La Iglesia no necesita de la oscuridad para trabajar. Vigilen para que sus miradas no se cubran de las penumbras de la niebla de la mundanidad; no se dejen corromper por el materialismo trivial ni por las ilusiones seductoras de los acuerdos debajo de la mesa; no pongan su confianza en los ‘carros y caballos’ de los faraones actuales…”. -Y la reacción del secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, ante la emboscada que

sufrieron miembros del Ejército Mexicano en Culiacán: “De manera cobarde y ventajosa nuestros soldados fueron emboscados por un grupo de enfermos, insanos, bestias, criminales con armas de alto calibre, seres sin conciencia, que basan sus acciones en atemorizar a gente de bien”. Por lo demás, ahí les va una batería de frases de algunos de nuestros políticos y jerarcas religiosos: Andrés Manuel López Obrador: “Entiendan. (Aurelio) Nuño da flojera”. Vicente Fox: “La tres de tres es una mamada”. Rosario Robles: “Los periódicos sirven para matar moscas y limpiar vidrios”. Norberto Rivera: “El ano del hombre no está diseñado para recibir”. Javier Duarte: “Sólo falta que me investiguen los extraterrestres”. Miguel Ángel Yunes Linares: “Le urge a este señor (Javier Duarte) ir a un psiquiatra porque definitivamente está fuera de la realidad todo lo que dice”. Alejandro Murat: “Mientras yo esté aquí (en Oaxaca), mi papá no pisará el estado”. Manlio Fabio Beltrones: “El muerto no ayuda”.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Jaime Rodríguez el Bronco: “¡No la jodan, paguen sus impuestos!”. Alfredo Castillo: “La Conade es una agencia de viajes”. Enrique Peña Nieto: “No creo que un Presidente se levante –y perdón que lo diga– pensando en cómo joder a México”. Paulo Carreño: “Ese episodio (la visita de Donald Trump) me parece que es una nota de pie de página, cuando mucho”. Luis Enrique Miranda: “Y sí me falta estudiar. Precisamente no estudié psiquiatría para entenderla a usted”. Y va esta enjundiosa y motivante invitación del dirigente del PRI, Enrique Ochoa Reza, a sus correligionarios: “En este partido todos somos indispensables. Las puertas siempre estarán abiertas para los priistas que quieran ayudarnos a triunfar, pero esas mismas puertas estarán abiertas para los que se quieran ir. ¡Y que se vayan de una vez!”. Pero el remate se lo dejamos a un cartel aparecido en una de tantas manifestaciones: “¡Urge el tafil en la canasta básica para aguantar a los que nos gobiernan!”. ••• GEMAS. ¡Que pasen unas hermosas fiestas navideñas y de fin de año! Nos reencontramos al despuntar 2017.


6

méxico

TELÉFONO ROJO

José UREÑA

viernes 23 de diciembre de 2016

joseurena2001@yahoo.com.mx

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Breves de los estados

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Diputados y senadores: ¿cómo justificar mil millones?

P

or debajo de la mesa, a las prisas, hay muchas operaciones. Las bancadas de todos los partidos -¡todos!, subrayo- deben hacer ajustes porque se les viene la guillotina. Han sido advertidos: -Estamos bajo muchos fuegos. El primero de esos frentes, el menos importante, pero el más escandaloso, es eso llamado etéreamente “opinión pública”, donde caben nadie y todos cuantos podríamos suponer. Organizaciones no civiles, redes sociales, críticos del sistema, académicos, investigadores, empresas de opinión pública y cuantos alias de observación existan o se nos ocurran. Por supuesto, los medios de comunicación, esos temibles intrusos cuyas investigaciones a veces exactas y otras inexactas hablan de salarios, premios, estímulos, compensaciones y bonos millonarios reales o irreales, pero igual de desprestigiados. A continuación, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) porque el escándalo ya es mayúsculo y hay un juicio social al cual no pueden escapar ni diputados ni senadores. Y por si algo hiciera falta, el ojo del temible Sistema de Administración Tributaria (SAT), esa máquina de captación de impuestos a donde

Invitan a visitar Cuajinicuilapa, en Guerrero

“NO SEA PENDEJO. LO PERSONAL NO PASA” Muchos ojos están detrás de nuestro Poder Legislativo. Por ello los coordinadores parlamentarios de todas las fracciones -¡de todas!, subrayamoshacen esfuerzos desesperados por justificar los millones repartidos durante el año. Deben hacerlo en días, y esa tarea es titánica. -¿Qué hacemos? –preguntan diputados y senadores a sus jefes. -Pues lo que sea. No exactamente. Deben conseguir facturas con posibilidades de justificación fiscal y, por supuesto, no son comidas o gastos personales, pues muchos de ellos han llevado hasta facturas de tintorería. -No, mano, eso no pasa. -¿Entonces? -Pues compra muebles para tu casa y dices que son para tu oficina… O ya entrados en gastos, una factura de una constructora que remodeló tu oficina. -Tengo asesores… -Sí, pero ésos están en nómina o por honora-

rios… Bueno, pide asesoría para tu trabajo legislativo –y ahí entran desde elaboración de iniciativas hasta proyecciones de imagen u organización de informes. -Compré vehículos… -aventuran. -¿Están a nombre de la Cámara? -No, al mío. -No seas pendejo. Eso no pasa. Y así están para justificar cientos de millones de pesos, entre ellos los últimos 75 millones de la Cámara de Diputados adicionales a dietas, emolumentos, gastos de gestión, viáticos, etcétera, dizque como bono especial. ¿Quiere saber de cuánto estamos hablando? De casi mil millones en ambas cámaras.

Campeche

Disfrutan de un concierto navideño El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, junto a más de 10 mil personas, presenciaron el Concierto de Navidad en el atrio de la Catedral con la presentación del tenor mexicano Fernando de la Mora, la soprano Filippa Giordano y la participación de la niña Nicolle Gatti. / Redacción

EL OPERADOR DE CUÉ VACACIONA EN MIAMI En Oaxaca todo mundo se pregunta cuándo irán contra Jorge Castillo, quien, según los decires de todos lados, fue el principal prestanombres durante el sexenio de Gabino Cué. Hablan de miles de millones de pesos. El gobernador priista Alejandro Murat ha prometido aplicar la ley sin persecución de fantasmas políticos o brujas, como se les llama en el argot popular. En tanto la ley avanza, en Florida, en el distrito de Miami-Dade, Castillo viaja a cuerpo de rey.

Instala Comité de Estrategias

Rafael Moreno Valle

“Sí hubo cambio positivo en Puebla”

Busca Chiapas reducir la mortalidad infantil

El Gobierno de Guerrero exhortó a la población a visitar en estos días de descanso por las fiestas navideñas el municipio de Cuajinicuilapa, el cual se encuentra anclado en la Costa Chica del Estado de Guerrero. Se informó que este lugar para vacacionar cuenta con uno de los mejores climas durante todo el año, pues sus 30 grados centígrados, en promedio, hacen que este lugar sea propicio para unas vacaciones de playa y descanso. Al encontrarse a 361 kilómetros de la capital, Chilpancingo, es uno de los destinos preferidos de los conocedores del turismo de descanso, y alberga un centro comercial con tiendas variadas y un mercado municipal con productos locales. / Redacción

El gobernador Rafael Moreno Valle subrayó que su llegada al servicio público fue con el objetivo de ofrecer un mejor futuro a los poblanos y precisó que desde distintas trincheras y hoy, como gobernador, ha procurado generar un cambio en todo el estado, esto, al realizar una gira de trabajo por la Sierra Nororiental. / Redacción

Salud. La entidad presenta elevados índices debido a causas relacionadas con el embarazo

especial

Atractivo. Playa de Cuajinicuilapa, ideal para vacacionar.

hasta ha repercutido la discrecionalidad en el manejo de recursos por el Senado de la República y la Cámara de Diputados.

“Condonación no afecta finanzas”

especial

El Gobierno de Chiapas instaló el Comité de Estrategias para la Reducción de la Mortalidad de la Infancia (COERMI), con el cual se generarán políticas, acciones y estrategias para brindar una mejor atención en materia de salud a los niños de la entidad. Se informó que el objetivo de esta propuesta es que las instituciones que integran el sector salud en Chiapas sumen esfuerzos para diseñar estrategias que permitan incrementar la esperanza de vida de los niños, disminuyendo las principales causas de muerte infantil. En este marco, el gobierno encabezado por Manuel Velasco Coello, representado por la Secretaría de Salud estatal, destacó la importancia de que dicho comité llegue a Chiapas, y es que la dependencia señaló que la entidad presenta elevados índices de mortalidad

Veracruz

Esperanza. El gobernador Manuel Velasco convivió con infantes de la entidad. infantil en los que, las causas relacionadas con el embarazo, el parto y el puerperio tienden a incrementarse. Aunado a esto, la entidad sureña refrendó su compromiso con la lucha contra el cáncer infantil, pues tuvo lugar la sesión ordinaria del

Comité Técnico del Consejo Estatal para la Prevención y el Tratamiento del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia (COECIA), el cual se concentra en la prevención de los riesgos específicos, la detección oportuna y la atención temprana, en menores de 18 años. / redacción

El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, indicó que con la eliminación del pago de tenencia de los automotores, estimula a los dueños para que se regularicen y se registren en el Registro Estatal de Contribuyentes y que se pongan al día en el pago de sus obligaciones fiscales, dijo el mandatario. / Redacción


méxico

viernes 23 de diciembre de 2016

AGENDA CONFIDENCIAL

LUIS SOTO

luisagenda@hotmail.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Reflexiones “telecianas”

U

na que vez que Donald Trump tome posesión como Presidente de Estados Unidos, nadie duda que el futuro gobierno norteamericano aplicará medidas proteccionistas lesivas a países competidores y en particular al interés mexicano. Por lo tanto, habrá que explorar e implementar nuevas estrategias y medidas para impulsar la inversión, la producción y el empleo en nuestro territorio; fortalecer el mercado interno y diversificar nuestro comercio e inversiones. Ésta es la tarea urgente. Las anteriores son algunas de las recomendaciones del maestro Mauricio de María y Campos en un amplio e interesante estudio titulado El TPP: orígenes, objetivos, implicaciones y recomendaciones para México”, publicado por el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques, del Senado de la República. Como el TPP está “in artículo mortis”, lo que al columnista le pareció relevante y quiere compartirlo con los lectores en estas fiestas decembrinas, es el tema de la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) que aborda De María, quien

se plantea la siguiente interrogante: ¿se retirará el gobierno de EU del TLCAN? “No lo creo”, se responde. Y agrega: “Lo más probable es que busque modificarlo a su favor. En cualquier caso, seguramente propondrá difíciles modificaciones, acuerdos paralelos e iniciativas legislativas radicales para justificar de forma política su acción, dado el gran sentimiento antilibre comercio que llevó a Trump a la Presidencia. No conoceremos las intenciones concretas de su administración hasta el primer trimestre del año próximo, dice, pero debemos estar preparados para cualquier eventualidad. Lo verdaderamente importante ante las amenazas de Trump es que México prepare con cuidado sus planes de contingencia y, sobre todo, defina una nueva política económica y de comercio internacional, e incluso la manera de asociarnos al vecino del Norte y otros países, en función de los intereses nacionales y de las frías realidades del nuevo contexto político y económico que ha de prevalecer en el mundo en los próximos años y en la Unión Americana”, –no de especulaciones anticipadas, recomienda el experto.

Hay que observar de cerca la evolución del nuevo gobierno norteamericano y sus programas a partir de enero, y estar listos para emprender un esquema urgente en respuesta a las medidas inmediatas que adopte el gobierno de Trump y redefina en paralelo sus programas y políticas de gobierno de mediano y largo plazo, a partir de un diagnóstico, y un balance detallado de nuestros intereses nacionales e internacionales, tarea que tendrá que realizar la sociedad mexicana, en particular sus legisladores y partidos políticos durante 2017 y 2018. “Es importante que se actúe con dignidad y rapidez frente a la embestida de la nueva gestión de EU y al mismo tiempo con actitud previsora y la creatividad negociadora que exigen las circunstancias en México, la Unión Americana y el resto del mundo, que parece estar contagiándose de temor e incertidumbre ante la llegada de un nuevo paradigma político y económico de alcance global”, concluye De María y Campos. (Por vacaciones a los lectores, esta columna reanudará su publicación el lunes 9 de enero. ¡Felicidades!)

7

Exhorta ONU a detener impunidad contra tortura El Subcomité para la Prevención de Tortura (STP) de la Organización de las Naciones Unidas exhortó al Estado mexicano a enfocar sus esfuerzos no sólo en el perfeccionamiento del marco legal contra este delito, sino para combatir la impunidad. Luego de finalizar una visita a nuestro país, el subcomité encontró que hay cuatro mil 700 indagatorias abiertas sobre tortura y la mayoría de éstas siguen sin sentencia condenatoria. “Ocho años después de nuestra primera visita a México, las diversas definiciones del delito de tortura continúan generando lagunas reales o potenciales para la impunidad”, aseveró Felipe Villavicencio, líder de la delegación./ Alejandro Suárez

En cifras

15

sentencias por tortura contra agentes del Estado mexicano ha habido desde 1999


8

méxico

viernes 23 de diciembre de 2016

Salud

Aumentan 30% accidentes en temporada vacacional Alejandro Suárez

En esta temporada de vacaciones, las atenciones médicas por accidentes aumentan 30% debido, en buena parte, porque los niños están en sitios peligrosos como la cocina o la azotea, dijo Fryda Medina Rodríguez, directora médica del Hospital de Traumatología Magdalena de las Salinas, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “Sabemos que los accidentes aumentan hasta 30% en época de vacaciones, y de este incremento 25% viene de los niños quemados. Es un incremento que se relaciona con que los niños no están en la escuela, que es un ambiente más seguro, más controlado que las vacaciones cuando, o están solos, o no están bajo la supervisión de un adulto”, dijo la especialista. Quemaduras, cortadas, golpes y hasta uno que otro choque eléctrico es lo que llega a las salas de urgencia en esta época; por esta situación, Medina Rodríguez pidió a los padres tomar medidas básicas de precaución en estos días en que los niños están de vacaciones.

cuartoscuro

IMSS. Durante las vacaciones crece la incidencia de percances de niños por falta de supervisión; quemaduras, caídas y cortadas, lo más frecuente entre los pequeños de la casa RECOMENDACIONES

Sentencia. El ex gobernador será liberado en EU por buena conducta.

1. Evitar que los niños entren a la cocina cuando la estufa está funcionado o, en su defecto, mantenerlos bien vigilados.

2. Durante las fiestas decembrinas, prohibir a los niños que jueguen en las azoteas, pues es un lugar peligroso.

3. Si les compran cohetes, que sean en establecimientos formales, y al momento de quemarlos que sea bajo supervisión de adultos.

4. Cerciorarse que las conexiones eléctricas de los adornos navideños estén en buenas condiciones, pues son fuente de incendios.

5. Prohibir que los niños corran en los interiores de las casas, pues pueden caerse y ocasionarse golpes severos.

6. Limitar el tiempo en que los menores de edad se queden sin supervisión adulta.

Según explicó la especialista del IMSS, a veces acciones tan simples como dejar a los niños entrar a la cocina o que jueguen en la azotea son vistas como comunes, cuando en realidad son factores de riesgo. “La cocina es un lugar que genera una inmensa cantidad de niños quemados, eso nos demuestra que los adultos no tenemos la previsión necesaria. En primera, ¿qué tienen que estar haciendo los niños en la

cocina? Ellos no tienen que hacer nada. Se subestima lo simple, pero eso puede conllevar a desenlaces fatales o con secuelas que se pueden arrastrar el resto de la vida”, añadió. De acuerdo a los reportes de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, hasta la semana pasada, se registraron 111 mil 547 personas de todas las edades con quemaduras. Este total es una disminución de 4.8% respecto

Pedirá Mario Villanueva cárcel en casa El ex gobernador de Quintana Roo, Mario Ernesto Villanueva Madrid, acusado de lavado de dinero y quien se encuentra en una prisión-hospital en Lexington, Estados Unidos, será liberado hoy, informó el propio imputado a través de una carta abierta. Según el ex mandatario, su liberación y extradición se registra por buen comportamiento. Sin embargo, seguirá purgando una condena carcelaria en México por 22 años siete meses y 11 días más por los delitos de fomento al narcotráfico y lavado de dinero. Villanueva Madrid explicó que ignora a dónde lo enviarán exactamente, pero adelantó que al ser un adulto mayor con enfermedades crónicas buscará que se le dé un arresto domiciliario. “A mis 68 años y medio terminaría de cumplir esa pena a los 91 años, los que, sin duda, no viviré. Esta pena es una muestra más de la enorme saña con que el gobierno mexicano me ha tratado, condenándome a cadena perpetua y a morir en la cárcel, con sentencias ilegales”, considera en su carta abierta a los ciudadanos. Adelantó que continuará negando los hechos de los que se le acusa y que no renunciará a buscar que se aclare su situación. En conferencia de prensa, Carlos Mario Villanueva, diputado en Quintana Roo, e hijo del ex gobernador, dijo que su padre está enfermo y requiere atención especial. / Redacción

al mismo período del año pasado, aunque en esas fechas aún no comenzaban las vacaciones. “A un niño de ninguna manera lo podemos dejar solo cuando sabemos que el entorno no es seguro. He visto casos de niños que llegan con cortadas tremendas porque al momento de correr se tropezaron con mesas de cristal que terminan incrustándose en sus manos, en su cara”, aseveró la médica.

Buscan prevenir suicidios decembrinos TIPS PARA NO DEPRIMIRSE

Estar hidratado.

Hacer ejercicio.

Socializar.

Tener un hobby o actividad cultural.

Mantenerse ocupado.

Consultar a un especialista

Tener buena alimentación.

“El trastorno depresivo mayor es un problema de salud pública muy importante. Entre el 10 y 15% de la población mexicana ha tenido, o va a tener, a lo largo de toda su vida un trastorno depresivo mayor”, señaló el especialista. Añadió que la disminución de la luz solar, y la baja de serotonina, son los factores que más influyen para la depresión. / Karina Aguilar

Así lo expresó

especial

Durante el mes de diciembre se incrementa el trastorno afectivo estacional con síntomas depresivos y en consecuencia el número de suicidios es mayor. Ante tal situación, la senadora del Partido Verde Ecologista (PVEM), María Elena Barrera Tapia, llamó a la Secretaría de Salud a fortalecer en esta temporada decembrina las acciones preventivas que señala el Programa de Acción Específico de Atención Psiquiátrica 2013-2018. Destacó que en nuestro país el suicidio, principalmente entre los jóvenes, se convierte en un problema de salud pública, pues según cifras de 2012, cada 40 segundos una persona muere por esta razón. Al respecto, el doctor Guillermo Peñaloza, psiquiatra de los servicios de atención psiquiátrica del sector Salud, explicó a 24 HORAS que los trastornos depresivos son mayores, al grado que se estima que para el año 2020, la depresión sea la primera causa de atención médica de primer nivel.

Registran choques pese a operativos A pesar de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes inició operativos de seguridad en carreteras para examinar a operadores de autobuses y camiones de transporte, ayer se registraron percances en las carreteras del país, como el ocurrido en la autopista San Luis PotosíMatehuala, en donde estuvo involucrado un doble remolque. / redacción

En ninguna cárcel federal de México hay condiciones para proporcionarme la atención médica que necesito, deberían llevarme directamente a mi casa, pero no será así (...) solicitaré compurgar la pena en el domicilio” Mario Villanueva A través de su blog http:// mariovillanuevamadrid.blogspot.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

viernes

23 de diciembre de 2016

Constituyentes se van de vacaciones Voto. Aprobaron por unanimidad el artículo 9, que estipula la protección, promoción y respeto a los derechos humanos karla mora

76 artículos contiene el proyecto de Constitución enviado por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera 8 artículos han sido revisados, pero en dos aún tienen apartados por aprobar

Discusión. Constituyentes, durante la última sesión del año. / daniel perales los derechos humanos y garantías reconocidas en las Constituciones general y capitalina y se ordena a las autoridades locales promoverlos, respetarlos y protegerlos. La sesión comenzó con la aprobación para la creación del Comité de Transparencia, con el que los di-

31 de enero es la fecha límite para la aprobación de la Carta Magna en su totalidad

putados constituyentes se vuelven sujetos obligados a hacer pública su declaración de intereses. Posteriormente se comenzó con la discusión de la Carta de Derechos con el artículo 9, del que Lol Kin Castañeda, diputada del PRD, dijo es la antesala de la igualdad, pues garantiza los

daniel perales

A pesar de la intensa carga de trabajo de la Asamblea Constituyente, con 68 artículos por revisar, los diputados encargados de elaborar la Constitución de la Ciudad de México decidieron tomarse vacaciones a partir de hoy, y regresarán a sesionar el próximo 3 de enero. Hasta el momento, se han aprobado los artículos 1, 2, 3, 9, 26, 74, 75 y 76; sin embargo, en el 26 aún hay diferencias entre si utilizar el término progresividad o proporcionalidad en términos de contribuciones, y en el 74 se decidirá sobre la posibilidad de someter a la Constitución a referéndum. Ayer, los constituyentes aprobaron de manera unánime con 86 votos el artículo 9, en el que se estipula que todas las personas gozarán de

Los pendientes

Supervisa Mancera Médico en Tu Casa, en Durango El jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, acudió a Durango, donde supervisó la aplicación del programa Médico en tu Casa, junto al gobernador, José Aispuro. Ahí, Mancera advirtió que pese al incremento del salario mínimo, el aumento a gasolinas terminará por “taladrar” la economía de las familias mexicanas. /Estéfana Murillo

EN breve Procuraduría de justicia

Megalópolis

Aseguran un Ferrari del #LordRollsRoyce

Suspenden programa Hoy No Circula, el 24

La Procuraduría General del Estado de México (PGJEM) aseguró un automóvil Ferrari en una agencia de autos de Toluca, el cual supuestamente fue adquirido por Emir Garduño Montalvo #LordRollsRoyce, con recursos de procedencia ilícita, de acuerdo a fuentes de la Procuraduría estatal. / Redacción

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) informó que se suspende el Programa Hoy No Circula en la Zona Metropolitana del Valle de México este sábado 24 de diciembre y se reactivará el próximo lunes 26. Se restringirá la circulación a vehículos con engomado amarillo, terminaciones de placa 5 y 6. / Redacción

principios de aplicación e interpretación de los derechos humanos. A pesar de que todos manifestaron su beneplácito sobre el artículo 9, Hugo Flores Cervantes, del Partido Encuentro Social, opinó que en la Carta de Derechos no se incluye a todos los sectores. “En el proyecto del jefe de Gobierno no venía el derecho a la libertad de religión, nosotros hicimos primero una iniciativa, después metimos reservas y finalmente se puso el derecho a la libertad de religión. Lo que no se aprobó en la Comisión, porque ni siquiera se quiso discutir, es el derecho a la libertad de culto”, mencionó. El legislador manifestó su descontento de que lo hayan interrumpido en el uso de la palabra, a razón de que aseguró se le dio más tiempo a Clara Brugada, legisladora de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Por su parte, la diputada constituyente por el PRD, Marcela Lagarde, señaló que la Carta Magna de la Ciudad deja en libertad a cada persona para decidir el camino hacia sus anhelos, asociarse, unirse en familia, en comunidad con otras personas o no hacerlo. Detalló que en ella quedaron incorporados los principios más importantes para la armonización entre el orden jurídico local, el federal y el internacional, tras la reforma en derechos humanos de 2011.

CDMX

Metro: créditos, en 2017 El Sistema

de Transporte Colectivo Metro estima que en febrero de 2017 comience a gestionar los créditos para cumplir con los compromisos asumidos a partir del aumento de la tarifa, anunció Gaviño.

daniel perales

Sólo han aprobado ocho artículos de 76


viernes

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

23 de diciembre de 2016

terrorismo europa

El héroe polaco de Berlín

mundo

Alberto Peláez

Duro mensaje de Francisco ROMA. Una vez más, al presentar sus tradicionales augurios navideños a la curia romana, el papa Francisco sorprendió al denunciar resistencias “abiertas”, “ocultas” y “malévolas” a la reforma del gobierno central de la Iglesia, puesta en marcha por su pontificado. Lo hizo en otro discurso “bomba”, en el cual también reivindicó enérgicamente la reforma de la curia emprendida, que “no es maquillaje” sino, ante todo, “un camino de conversión”. Estas palabras apuntaron directamente a los conspiradores ultraconservadores, en particular a la carta con las “dudas” de cuatro cardenales que le escribieron al Papa una nota inquisidora a raíz de su exhortación apostólica Amoris Laeticia, en lo que se refiere a los casos de los católicos vueltos a casar. / EFE

Enviado especial 24 Horas

C

uando los héroes mueren luchando se convierten en mitos. Nunca pudo imaginar el camionero polaco Lukasz Robert, de 37 años, que su nombre y su historia terminarían formando parte del mundo exclusivo de la leyenda, ese lugar donde sólo ingresan aquellos privilegiados que entregaron sus vidas por las de otros. Es entonces cuando saborean el elixir de los dioses como ya lo hace el héroe polaco. Conforme avanzan las investigaciones sobre el atentado de Berlín, la leyenda de héroe de Lukasz no hace sino acrecentarse. Aquel hombre –su primo, dueño de la compañía de transportes lo describía como una persona fornida– pasó sus últimas horas en un calvario psicológico, pero con la clara idea de que tenía que evitar la masacre. Lukasz sabía que el joven terrorista Anis Amri pretendía estampar

Seguridad. La Policía alemana practicó redadas en busca de pistas para dar con el único sospechoso de la matanza en un mercado navideño de Berlín. / FOTO reuters

aquel mortífero camión, con 25 toneladas de vigas, contra la muchedumbre inocente. Entonces, en ese preciso momento en el que el yihadista apagó las luces del camión para sorprender a sus víctimas, cuando Lukasz tenía un cuchillo en el cuello en la pusilánime amenaza del descentrado yihadista, el héroe se revolvió e intentó tomar el volante. Comenzó una lucha entre el terror y la libertad. El enfermo mental le asestó 12 puñaladas en sus

entrañas, como 12 clavos, como los 12 meses o los 12 apóstoles,​como los 12 hombres sin piedad o las 12 uvas, como los 12 signos zodiacales o las 12 tribus de Israel. Mientras el épico Lukasz veía que la vida se le escapaba, aún tuvo fuerzas para dar un volantazo y hacer volcar el camión. En el segundo eterno en el que salvó a mucha gente inocente de morir, aquel íncubo en forma de hombre le disparó. Ahora, mientras su cuerpo descansa bajo la fría tierra polaca –de

donde era– su leyenda recorre todos y cada uno de los mercadillos navideños de Berlín, y de Múnich, y de Hamburgo, y su grito silencioso vuela por mundo y medio y recorre océanos y continentes para volver aquí, a Berlín; para que la gente recuerde que hubo una leyenda que vivió, un hombre llamado Lukasz Robert que entregó su vida por la de los berlineses. Hoy, Berlín llora a sus muertos, llora a su héroe. Sin embargo, continúa atemorizada sabiendo que sigue siendo vulnerable, como cualquier otra ciudad. El asesino o asesinos continuarán intentando sorprender con sus malas artes de la cobardía. Los escondites mentales de un cerebro enfermo no entienden de amor, ni sentimiento, ni paz ni entrega. Son palabras demasiado amplias para sus almas angostas. Yo también quiero salir. ​E​l frío que me acompaña por las calles de Berlín es tan cálido como una mirada sincera. Llego a uno de los centenares de puestos del mercadillo Ku’damm, el puesto de adviento que finalmente han abierto tras el atentado. Pido el típico vino caliente y brindo por la valentía de este pueblo que va reponiéndose poco a poco​a base de lamerse las heridas.

RELACIONES MOSCÚ-WASHINGTON

Putin y Trump suben la apuesta nuclear

reuters

PUNTO DE ACUERDO. ambos llamaron a fortalecer los sistemas de misiles y la vigilancia en las fronteras; “hasta que el mundo entre en razón” dijo donald

La primera carretera solar Francia inauguró el primer tramo de carretera solar del mundo en una vía local en Normandía, que cuenta con un kilómetro de extensión. Se trata de un proyecto con el que se prevé alimentar el alumbrado público de un pueblo de cinco mil habitantes. Sin embargo, diversas organizaciones ecologistas consideran que su coste, cinco millones de euros, es desorbitado para la cantidad de energía que puede producir. / EFE

WASHINGTON. “Hay que reforzar la capacidad militar de las fuerzas nucleares estratégicas, sobre todo con la ayuda de sistemas de misiles capaces de atravesar sistemas de defensa antimisiles existentes o futuros”, dijo el Presidente ruso ante cientos de oficiales de sus ejércitos, al fijar las prioridades de sus Fuerzas Armadas para 2017. Vladimir Putin recalcó, además, la necesidad de aumentar la vigilancia en sus fronteras. El aumento del arsenal nuclear ruso no es una novedad. En junio de 2015, Putin anunció el despliegue de 40 nuevos misiles balísticos intercontinentales, capaces de “atravesar los sistema de defensa antiaérea más sofisticados”, después de que Washington planeara instalar armamento pesado en el este de Europa. En tanto, el futuro Presidente estadunidense se manifestó en la misma dirección. “Estados Unidos debe fortalecer y expandir, en gran

Con honores. Vladimir Putin acudió a la capilla ardiente a depositar flores en el ataúd de Andrei Karlov, en la Cancillería de Moscú. / FOTO EFE

medida, su capacidad nuclear hasta que el mundo entre en razón con respecto a las armas nucleares”, escribió Trump en Twitter, sin dar más explicaciones. En el programa que figura en el sitio del Equipo de Transición Presidencial se afirma, entre otras cosas, que Trump reconoce la amenaza que a largo plazo representan “las ideologías radicales que dirigen e

inspiran el terrorismo”. “La administración Trump también reconoce las amenazas catastróficas planteadas por las armas nucleares y los ataques cibernéticos”, agrega el programa. Trump, agrega el texto, se asegurará de que la potencia nuclear estadunidense “se modernizará para garantizar que siga siendo un elemento disuasorio efectivo”. / Agencias


viernes

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

23 de diciembre de 2016

ipc (BMV) 45,008.08 0.06% DOW JONES 19,918.88 -0.12% NASDAQ 5,447.42 -0.44%

dÓlar 21.05 0.95% Vent. 20.75 1.00% Inter.

EURO 21.90 0.96% Vent. 21.64 1.50% Inter.

MEZCLA MEX. 44.92 0.49% WTI 52.95 0.88% BRENT 55.05 1.10%

El Bajío padece escasez de gasolinas

negocios

GUANAJUATO, EL PARAÍSO PARA LOS ORDEÑADORES LAS CIFRAS. En 10 MESES se detectaron en la entidad mil 104 tomas clandestinas, más que las reportadas durante todo 2015

¿Cuánto te costaría llenar el tanque? A partir de enero, llenar un tanque de 45 litros podría costar 719 pesos en el caso de la gasolina Magna, y 762 pesos si se trata de Premium, esto al considerar las previsiones sobre el alza en los precios que han hecho instituciones y grupos financieros. Si bien será la semana próxima cuando la Secretaría de Hacienda dé a conocer la nueva fórmula que aplicará en tanto se cumple el calendario para la flexibilización en cada región del país, varias instituciones han anticipado que los costos se incrementarán desde 5.0% y hasta 22.5%, es decir, 14% en promedio. El precio de la Magna sería de 15.99 pesos por litro, desde el costo actual

ARTURO ROBLES

El robo de combustible en Guanajuato crece de manera exponencial. Con mil 104 tomas clandestinas detectadas en los primeros 10 meses del año, la entidad superó las 968 reportadas en 2015 y duplicó las 546 de 2014. En las últimas semanas la zona del Bajío padece el desabasto de combustibles, un problema que ya se extendió a estados aledaños. De acuerdo a Pemex, la escasez obedece a una toma clandestina detectada en el ducto Salamanca-León que abastece a la zona del Bajío desde la refinería ubicada en la entidad, el tercero en importancia por volumen, después de los ubicados en Tula, Hidalgo, y Salina Cruz, en Oaxaca. En 2015, Guanajuato se colocó en el primer lugar nacional con 968 tomas clandestinas, 77% más que en 2014. Recientemente, Carlos Zamarripa, procurador de Justicia de esa entidad, dio a conocer que en los primeros nueve meses del año se reportaron más de 900 puntos de ordeña en ductos que atraviesan los

municipios de Irapuato, Salamanca, Pénjamo, Silao y León, conectados con el centro procesador ubicado en el estado. A estas tomas clandestinas se suman 136 más detectadas en octubre por personal de la XII Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional en esa entidad. Un estudio de Etellekt, una consultora en temas de seguridad, precisa que los poliductos SalamancaLeón y Salamanca-Lázaro Cárdenas

son controlados por el Cártel Jalisco Nueva Generación, responsable de 85% de las tomas clandestinas. En una entrevista televisiva, el director de Pemex, José Antonio González Anaya, atribuyó el reciente desabasto de gasolinas en varias ciudades del país a una toma clandestina en el ducto de Salamanca, lo cual se agravó por la mayor demanda que existe por el periodo vacacional. Sin embargo, garantizó que el problema se resolverá antes del sábado.

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Institución

Alza esperada (%)

Citibanamex 22.5

H

aproximadamente 95 puntos base, con lo cual superará 4.0% anual. Además, actualmente existe un fuerte spread entre el precio al productor vs. el consumidor en más de dos veces. Un aumento en la gasolina generará un posible incremento en cascada de precios, por lo que no hay duda de que el Banxico mantendrá la tendencia de alza en las tasas de interés. En enero, la SHCP establecerá los precios regionales máximos que reconocerán el costo de producir, transportar y almacenar gasolinas y diésel. Después iniciará la liberación de los costos a partir del 30 de marzo en Baja California Norte y Sonora, para continuar en el resto del país.

17.13 18.14

Pemex

20.0

16.78 17.77

Ve por Más

20.0

16.78

17.77

Onexpo

15.0

16.08 17.03

Banorte

10.0

15.38 16.29

Finamex

8.0

15.10 15.99

Canacope 5.0

14.68 15.55

PROMEDIO 14.4

15.99 16.94

de 13.98 pesos. En tanto que la Premium pasaría de 14.81 a 16.94 pesos. José Antonio González Anaya, director de Pemex, dijo en una entrevista televisiva que el aumento sería

Efecto dominó

Además del desabasto en el Bajío debido a los daños en la infraestructura de Pemex, otras entidades del país presentan o han sufrido la carencia de gasolinas. De acuerdo a reportes locales, en otros estados como Zacatecas, Durango, Coahuila, Guadalajara, Michoacán, Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí, Chiapas, e incluso en el Valle de México, los automovilistas tambien padecen la escasez del energético.

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

El dilema de la liberación de los precios en 2017 icimos un análisis de los precios de la gasolina reformulada en los mercados internacionales y nos queda un sabor de boca medio amargo, porque tras una caída similar en costos entre 2014 y 2016 en los precios del petróleo, se conforma una figura técnica que podría llevar el valor a una alza entre 11 y 28%. Un análisis reciente de Citibanamex considera que habría un aumento promedio de 22.5%, en el que tanto la depreciación reciente de la moneda mexicana y el alza sostenida en el precio de la gasolina tendrían impacto. Es probable que si dicha condición se cumple, el efecto sobre la inflación al consumidor será de

Magna Premium

CONCLUSIONES DE 2016 Y VISIÓN PARA 2017 Después de eventos importantes, pero quizá tres relevantes, las inversiones en petróleo fueron las de mayor rentabilidad, a pesar de la alta volatilidad. El precio del cobre también fue uno de los ganadores, así como las bolsas de Estados Unidos y de Reino Unido. Para 2017 estaremos viendo, por un lado, la expectativa de la economía de Estados Unidos ya con la nueva administración. Es probable que las bolsas americanas encuentren “techos” importantes en el primer trimestre del año. Las tasas de interés se mantendrán con una trayectoria al alza, aunque el mercado

máximo de 20%, es decir, que el litro de la Magna sería de 16.78 pesos y el de la Premium de 17.77 pesos, es decir, aumentos de 2.80 pesos y 2.96 pesos, respectivamente.

Indagan señalamientos en el caso Odebrecht La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que ante las versiones respecto a que la empresa Odebrecht y su subsidiaria Braskem habrían pagado sobornos a funcionarios en países de tres continentes, entre ellos México, la Unidad de Responsabilidades, en coordinación con Pemex, iniciaron la recopilación de toda la información disponible.

genera expectativas de un siguiente movimiento en tasa hacia el mes de junio. Europa tendrá el tema de elecciones en Francia y Alemania, el inicio del proceso de salida del Brexit y la posibilidad de que el BCE vaya reduciendo las compra de activos. En Asia, consideramos que China crecerá a un ritmo de 6.5% frente al actual en 6.7%, pero es probable que sus reservas internacionales seguirán cayendo y su divisa, el yuan, podría depreciarse al menos entre 2 y 5% adicional. ¿Habrá guerra comercial con Estados Unidos? En México, esperamos un primer semestre incierto y uno segundo con un mejor perfilamiento. Se estima un PIB debajo de 2.0% anual, que el peso se pueda acelerar en un principio al alza para estabilizarse hacia el final del año; la bolsa la vemos por ahora con precios justos, posibles bajas en los primeros meses y después una reacción al alza. ¡Aprovecho para desearles felices fiestas! ¡Gracias por ser parte de su lectura, y nos vemos iniciando 2017! Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.

cuartoscuro

indicadores económicos


VIERNES 23 de DICIEMBRE de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Stormtroopers con toque azteca

Mira cómo fue el proceso de pintado del casco

En varios cines de la CDMX se pueden admirar los cascos decorados por artistas nacionales, que estarán en exhibición hasta el 2 de enero próximo

@DanielaHoyos

Mundo E Artista: Frank Misterio @frankmysterio

ARTE MEXICANO EN STAR WARS

Platicamos en exclusiva con Dani Hoyos, una de 10 artistas nacionales que decoraron cascos de Stormtroopers con motivo del lanzamiento de Rogue One

@Tellaeche

Galerías Metepec Artista: J. Rosenzweig @Jenaro_Visualcraft

Reforma 222 Artista: Rafael Gómez @Rama_Go

pintar el casco, a lo cual por supuesto dije que sí. Pero originalmente pensé que era un casco normal, ¡no un casco gigante! (risas). “Me dieron dos semanas para intervenirlo, pero sufrí un poco porque estaba en finales de semestre y la primera semana no hice casi nada. En la segunda semana me pasé tres días, literalmente, sin hacer otra cosa más que pintar el Stormtrooper y comer, para poder acabarlo”, recordó Hoyos, quien a pesar de estar acostumbrada a recibir miles de mensajes y correos de sus fans, reveló haberse sentido extraña por la respuesta de los fans de Star Wars. “Sentí increíble la primera vez que se exhibíó el casco, y vi que todo mundo le estaba tomando fotos. Me dieron ganas de llorar y decir que yo lo había hecho, pero disfruté mucho el momento”, aseguró. Finalmente, la estudiante de Artes Plásticas radicada en Puebla, comentó sentirse orgullosa de que su trabajo sirva de inspiración para otros. “Me da mucho gusto que mi trabajo sirva para inspirar a otras personas. Mucha gente me ha dicho que les ha servido para dedicarse al arte, lo cual me llena de orgullo”, concluyó.

Con sólo 20 años de edad, Daniela Hoyos se ha convertido no sólo en una de las celebridades digitales más famosas del país, gracias a sus más de 845 mil seguidores en YouTube, 25 mil en Twitter, 240 mil en Instagram y más de 91 mil en Facebook, sino que ha servido de ejemplo e inspiración para miles de niñas y jóvenes que la admiran y que han decidido seguir el camino del arte gracias a sus dibujos de mandalas y arte zentangle. Ahora, Dani Hoyos -como es conocida en la Red- se suma a la fiebre por el reciente estreno de Rogue One: una historia de Star Wars, siendo una de 10 artistas mexicanos que plasmaron su arte en cascos gigantes de Stormtroopers y que se exhiben en diferentes salas de cine de la Ciudad de México. “Yo me hice fan de Star Wars, pero el que es muy fan es mi hermano. Yo le hago sus dibujos, le compro cosas de la película, entonces para mí el pintar el casco me dio mucho orgullo”, señala la artista en una entrevista con 24 HORAS. Dani relató cómo fue que llegó a ella la idea de decorar estos cascos: “Un día recibí un mail de Disney en el que venía toda la descripción y petición de que si quería

Julio Patán @patojulian

VIERNES SOCIAL Escanea y lee éste y otros textos del columnista www.24-horas.mx

Para Leer en Libertad

H

@quique

Metrópoli Patriotismo Artista: Marco Colín @marcocolinworld

Jorge Ávila

Fórum Buenavista Artista: Jorge Tellaeche

Paseo Interlomas Artista: Q. Ollervides

e criticado abundantemente el vicio, muy propio de los estamentos culturales mexicanos, de prenderse a la yugular de los recur-

sos públicos, tal y como si los ciudadanos tuvieran una deuda eterna con los creadores por el hecho de que se dedican a la ocupación sublime del arte. Hay en esa actitud, me

parece, una mezcla de arrogancia y avorazamiento muy poco enaltecedora; una actitud de egoísmo, incluso mezquina. Pero la Navidad queda a tiro de piedra y parece una buena ocasión para recordar que eso que se llama cultura, en México, es pese a todo un mundo luminoso, una de nuestras posibilidades de optimismo, y que esa luminosidad tiene que ver con numerosos factores, desde la inversión pública bien hecha –que desde luego también la hay– hasta la creciente participación privada, pero también a la generosidad de ciudadanos capaces de agruparse y hacer algo por sus semejantes sin que medie el interés. Pienso en esto cuando leo que cumple siete años la Brigada para Leer en Libertad, fundada por la promotora Paloma Sáiz y el escri-

tor Paco Ignacio Taibo II con la idea de promover la lectura, un objetivo que persiguen, no hay otro modo de decirlo, con verdadero furor y sobre todo con generosidad. La Brigada ha hecho de todo: conferencias por centenares, ferias, donaciones de bibliotecas, remates de saldos editoriales (notable idea, y me consta porque he tenido la suerte de intervenir en alguno), lecturas en voz alta, regalos masivos de libros y hasta una página, brigadaparaleerenlibertad. com, donde es posible descargar una importante cantidad de títulos de manera gratuita, incluidas algunas verdaderas joyas, desde clásicos como Espartaco, de Howard Fast, o Diez días que conmovieron al mundo, de John Reed, hasta piezas inusuales de Hans Magnus Enzensberger, Vassili Grossman o el propio Taibo.

PlazaUniversidad Artista: Edurne Keel @Edurnekeel

Plaza Satélite Artista: Bárbara Arenas @Barbsarenas

Plaza Fiesta Arboledas Artista: Kraken Khan @krakenkhan

Una observación más: también se refleja en la Brigada lo de luminoso que puede encontrarse en nuestras izquierdas. He criticado abiertamente las corruptelas de entornos como Morena o las propensiones mesiánicas de figuras como Marcos o AMLO, a quien Taibo ha sido abiertamente cercano. Poco importa: como sugiere la palabra libertad que le da nombre a la Brigada, no tenemos que estar de acuerdo, por sistema, en compartir causas esenciales. La de la solidaria, optimista, luchona y trotamundos Brigada de Sáiz, Taibo y los muchos ciudadanos que se les han unido es irreprochable. Más: es indispensable, siempre y sobre todo en estos tiempos de crisis y oscuridad. Felices siete años.

fotos: walt disney pictures y jorge ávila

Cinépolis Perisur Artista: Daniela Hoyos

www.24-horas.mx


13

VIDA+

Horóscopos

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

Jacqueline Bracamontes Nació: 23 de diciembre de 1979. especial

Personalidad: intensa, apasionada, con muchas actividades y un gran liderazgo. Tendrá que dirigir a muchas personas, porque le vienen nuevas oportunidades.

EL EXPLOSIVO REGRESO DE NINE INCH NAILS Trent Reznor cumplió la promesa que hace semanas había hecho a sus seguidores: antes de terminar 2016 habrá música nueva de Nine Inch Nails (NIN). “Otras cosas también”, escribió la mente maestra de la agrupación de rock industrial en sus redes sociales, causando gran alboroto entre su séquito de admiradores. Las redes sociales ubicaron ayer a NIN y su nuevo sencillo, Burning bright (Field on fire), como tendencia, luego de que la primera pieza

del EP, Not the actual events, saliera un día antes de su tan esperado estreno. La pieza es una explosión de sintetizadores y gritos rabiosos que recuerdan los orígenes de la banda. El músico y productor ya había dado un adelanto de su nueva faceta creativa desde la banda sonora de Before the flood, el documental protagonizado por Leonardo DiCaprio y producido por Martin Scorsese, cuyo objetivo es concienciar al mundo sobre la destrucción planetaria. No obstante, las piezas compuestas y grabadas para el trabajo fílmico

dirigido por Fisher Stevens representaron lo nuevo de Reznor. El estadunidense descartó que lo que se escuchó en la cinta reflejaba lo que NIN presentaría como el sucesor de Hesitation marks, su álbum de 2013. Con Ross como integrante oficial del grupo, Trent Reznor sorprende con cinco canciones poderosas, directas y ruidosas que con toda seguridad seducirán a sus fans de antaño. El músico afirmó que Not the actual events se trata de un “registro hostil, bastante impenetrable que necesitábamos hacer”.

Mensaje: debe trabajar muy fuerte este año, porque vendrán nuevas oportunidades. Existe la posibilidad de desarrollar cosas nuevas con lo que tiene; la ayuda a otras personas será fundamental.

SAGITARIO

(23 de nov al 20 de dic)

Elemento: fuego. El universo se equilibra a tu favor. Podrás hacer cosas increíbles y dar grandes pasos durante este cierre de año, por eso te recomiendo que te relajes. Todos tus proyectos se resolverán.

Capricornio

(21 de DIC al 19 de ENE)

Ana María Alvarado

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

Miguel Bosé tiene una gran familia

especial

H

ay personas que tienen hijos sin pensarlo tanto y logran formar hermosas familias. Algunos no se preparan, pero van aprendiendo en el camino; y hay quienes lo piensan una y otra vez, y cuando lo logran no lo cambian por nada. Los artistas se la pasan viajando la mayoría del tiempo, los momentos de soledad son muchos y me han platicado que, una vez en su cuarto, sin público y sin aplausos, en ocasiones sienten un gran vacío, pues aunque la gente los idolatre, para ellos llega un momento en donde el cansancio les nubla la razón. Por supuesto, la música es su pasión, pero por instantes se dan cuenta que han descuidado su vida personal, y es que para tener una estabilidad emocional se requiere un equilibrio entre la profesión y la familia. A Ricky Martin le costó mucho trabajo encontrar su identidad, vivió momentos muy dolorosos hasta que pudo sanar su alma. Para ello tuvo que contar al mundo que era gay, confesó que su proceso de

aceptación fue terrible y sufrió de abusos; ser un niño famoso no fue lo más placentero, por eso apoya a los pequeños desprotegidos que sufren de algún tipo de alienación. Hoy, Ricky es lo que quiere ser y en el camino se convirtió en padre, tiene dos hijos por quienes luchar y vivir. El ser padre cambió su vida y por eso le recomendó a Miguel Bosé tener descendientes. La visión del mundo cambia.

Quienes no tienen hijos no saben lo que significa y está perfecto si no lo quieren averiguar, ya que cada quien tiene diferentes misiones en este mundo. Pero con un crío la vida se ve diferente, ya no se trata de uno solamente; hay que pensar por dos o por más. Miguel Bosé cuenta que al tener un bebé en brazos hay que saber desprenderse de uno mismo para dar amor, para entregar lo mejor. Para él, sus cuatro hijos son lo más bello de este mundo. En las tardes, cuando juega con ellos, no hay tiempo más feliz y se desconecta del mundo exterior; de ser posible no contesta ni el celular. Los pequeños se llaman Ivo, Telmo y los mellizos, Diego y Tadeo. El cantante sabe que empezó tarde, pero completamente consciente de lo que significa. Varios critican el hecho traer hijos al mundo por subrogación de vientre, pero al final es la unión del hombre y la mujer para traer a unos seres humanos que se les recibe con todo el amor y con el deseo de convertirlos en alguien valioso; es una manera de trascender y dejar todo tu legado en manos de quienes más aprecias. Al final no interesa la sexualidad ni los gustos. Ser un padre responsable es lo importante; hay que darles cuidado y educación. Por eso ni a Ricky Martin, ni a Miguel Bosé, ni a Michael Jackson o Elton John les ha importado lo que digan de ellos, los califican de excéntricos cuando son tan humanos como cualquiera de nosotros y a sus hijos los procuran, los educan y los crían como el resto de los mortales, entonces ¿para qué juzgarlos? ¿No creen? Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Elemento: tierra. Es importante que cuides tus palabras, que seas tú quien dirija el carro emocional en el que te encuentras; recuerda que lo que visualices será lo que vivirás en los seis meses siguientes.

ACUARIO

(20 de ene al 18 de feb)

Elemento: aire. En estos días deberás ser muy claro, firme y consistente. Organízate bien. Actúa con base en tus palabras para que puedas actuar en el momento adecuado.

PISCIS

(19 de feb al 20 de mar)

Elemento: agua. Buen tiempo para consejos, la meditación y para hablar con tu ser interior, que tiene la cualidad de saber lo que necesitas; por eso calla tus pensamientos y así podrás escucharle.

ARIES

(21 de mar al 20 de abr)

Elemento: fuego. Buen momento para desarrollar tus relaciones de pareja. Te recomiendo que emplees este fin de semana para compartir con los tuyos. Adminístrate y enfócate en proyectos pendientes.

TAURO

(21 de abr al 20 de may)

Elemento: tierra. Sigue la parte intuitiva, ya que es posible que conozcas a una persona que te hará despertar al erotismo de un modo especial, por eso te sugiero estar atento.

GÉMINIS

(21 de may al 20 de jun)

Elemento: aire. Observa bien en dónde estás parado y busca encontrar el punto de equilibrio para este momento de vida, porque muy pronto tomarás decisiones importantes.

CÁNCER

(21 de jun al 20 de jul)

Elemento: agua. Los pensamientos deben fluir, ayudarte a elegir y tener la serenidad para observar las áreas de oportunidad, incluso en eventos complicados o complejos.

LEO

(21 de jul al 21 de ago)

Elemento: fuego. Siente el momento que vives, ya que no se repetirá. Piensa que tienes una oportunidad única que se llama “vida”; si la desaprovechas, habrás perdido experiencias maravillosas.

VIRGO

(22 de ago al 22 de sep)

Elemento: tierra. Siempre que tienes que organizar algo, debes sacar cosas que ya no usas para reacomodar todo. Házlo periódicamente en tus muebles para evitar el estancamiento de energía.

LIBRA

(23 de sep al 22 de oct)

Elemento: aire. Hay que mantener el control de tu vida, ser quien eres y evitar que alguien más te manipule. Por eso es importante que tengas muy claro lo que necesitas para ser feliz.

ESCORPIO

(23 de oct al 22 de nov)

Elemento: agua. Vienen momentos de muchos cambios, fiestas, diversión y recorridos emocionantes. Ábrete a conocer gente nueva y descubrir que hay personas de tu pasado que te quierenp.

especial

Natalia Cano

Su futuro: debe seguir sus proyectos, pero también su intuición. Es posible que un cambio de planes le lleve a mejorar su condición en lo político, lo económico y en lo familiar.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

LOS DEJAN

VIERNES

23 de DICIEMBRE de 2016

CON VIDA Águilas y Tigres igualaron a un gol en el primer compromiso para decidir al campeón de la Liga MX

GRADA 24

miguel gurwitz

miguel.gurwitz@ 24-horas.mx @miguel_gurwitz

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

El año de campeones imposibles

A

sí fue 2016, el año de los “underdogs”, dirían los de este lado, el año de la Cenicienta Deportiva, el año de los campeones imposibles, el año donde el deporte nos muestra, una vez más, que es mágico y que los libretos no se repiten nunca. Nos demuestra una vez más que a pesar de tantas manos sucias que lo tocan, quienes hacen de éste un espectáculo mundial tienen las herramientas necesarias para renovar nuestras ilusiones cada vez que sea necesario. Los Cavaliers de Cleveland le dieron a la NBA una historia maravillo-

sa al consagrarse como los campeones, y si bien es cierto cuentan con el mejor jugador de la actualidad, hay sobrados casos que nos demuestran que uno solo no es capaz de ganar guerras, quizá batallas, pero no la obra final. Un triunfo histórico que entierra una larga sequía de 52 años sin tener un equipo campeón en la ciudad. Por si fuera poco, la victoria en el séptimo juego estableció una nueva marca al ser el primer equipo que levanta un trofeo remontando una desventaja de 1-3. Hablando de sequías y maldiciones, el mejor exponente es Chicago,

los Cachorros, quienes después de 108 años lograron alzarse con el título de Serie Mundial que buscaron desde 1945, ese mismo año donde William Sianis, un aficionado a los Cachorros, intentó ingresar a Wrigley Field con su mascota, una cabra llamada Murphy. Como era de esperarse, le negaron el acceso no sin antes maldecirlos y decirles que nunca volverían a ser campeones… bueno, de pronto hay males que sí duran más de cien años y afición que los aguante. La Eurocopa de este año será recordada como el fallido experimento de incrementar el número de

1-1

AMÉRICA TIGRES Goles: A. Gignac 44’, Bruno Valdez 67’

las 17 jornadas de campaña regular. Para el inicio de la segunda parte, La Volpe no perdió tiempo y corrigió la media cancha azulcrema. El juvenil Edson Álvarez tomó el lugar de José Daniel Guerrero. América comenzó a sentirse más cómodo y al 68’ llegó la recompensa. Arroyo cobró un tiro de esquina desde la punta izquierda y, tras un cabezazo de Pablo Aguilar, Bruno Valdez firmó el 1-1. La peor noticia para los felinos fue la salida de Gignac del cotejo. El goleador de los norteños sufrió un duro choque que le habría ocasionado problemas cervicales, Andy Delort le sustituyó. Así finalizó la primera final y todo se definirá el domingo en el Volcán. / Redacción

Todas las columnas de Miguel gurwitz

participantes, lo que provocó una merma palpable en la calidad de los juegos, aun así nos regaló historias fantásticas como la insurrección de Gales, Irlanda del Norte, Islandia y, la más grande todas: Portugal. Un equipo que, sin triunfar en un solo partido en la primera ronda y que únicamente fue capaz de ganar un encuentro en tiempo regular, terminó con un inesperadísimo título, mismo que fue conseguido sin su gran figura, Cristiano Ronaldo, quien salió lastimado al minuto 25. Los Juegos Olímpicos nos entregaron medallas inesperadas: Lupita Reyes en la marcha de 20 kilómetros e Ismael Hernández en el pentatlón moderno, y quizá podríamos sumar la de Ismael el Chino Rodríguez en el boxeo, tomando en cuenta las precarias condiciones con las que se

trabaja en dicha federación. Pero nada se compara con el Leicester City. Nada. Un equipo cuyo plantel no superaba los 30 millones de dólares en una Liga donde encontramos jugadores que cuestan el doble o el triple, donde 30 millones no es nada, donde un entrenador con etiqueta de fracasado sería capaz de escribir una de las páginas más gloriosas en el deporte en general, donde es necesario mantener el mismo ritmo durante toda la temporada para no ser devorado por la gigantesca bestia que habita en esa Liga, que, dicho sea de paso, es la mejor del mundo. No, no hay nada que se compare con el Leicester City en 2016. Es todo por ahora… nos vemos en enero en la misma grada de siempre: la 24. Aprovecho para agradecer a los directivos de este diario, a la gente que los hace posible y a usted, querido lector. Que tengan todos un espectacular 2017.

notimex

Los Tigres de la UANL ganaban en el Estadio Azteca, pero América empató el encuentro y el marcador finalizó 1-1 en la final de ida por el título del Apertura 2016. Los primeros minutos del encuentro transcurrieron sin muchas opciones en ambos lados del campo. Un disparo de Renato Ibarra era la única inquietud ofensiva registrada hasta que, al minuto 25, Jesús Dueñas derribó a Oribe Peralta en el área visitante y el silbante Paul Delgadillo decretó la pena máxima. Fue el propio Cepillo quien cobró el penal pero su disparo, con más potencia que colocación, se estrelló en el travesaño y ahogó el festejo de las gargantas americanistas presentes en el Azteca. El empate sin goles parecía imponerse para el descanso. La ofensiva de Tigres no registraba ni un sólo tiro al arco rival cuando, en un contragolpe, el delantero francés André-Pierre Gignac tomó el esférico, encaró y se quitó por la izquierda a Paolo Goltz para definir por en medio de las piernas de Moisés Muñoz; éste es el sexto gol del artillero galo en la Liguilla del Apertura 2016, cifra superior a las cinco anotaciones que consiguió durante


Latitudes

Alberto Lati @albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Escanea y lee esta columna en tu móvil

A

doxos hicieron el recorrido inverso hacia Atenas. Retomo esta frase de la aclamada película Politiki Kouzina: “Así como los turcos nos echaron por griegos, los griegos nos recibieron como turcos”, para ilustrar un proceso de integración que cien años después sigue sin ser pleno (por cierto, equipos como AEK de Atenas o PAOK de Salónica continúan representando a los descendientes de esos helenos que habitaban en territorio otomano). Entre esa desarraigada multitud que desembarcó en el puerto del Pireo estaban los abuelos de un portero de cabello cenizo que encabezaría a la Selección griega campeona de Europa en 2004. Antonis Nikopolidis fue todo un seguro para esa defensa imbatida desde cuartos de final hasta el cierre del torneo con el título. El mismo Nikopolidis que, hoy nos enteramos, está dirigiendo a un equipo de refugiados en Grecia, el

especial

Un bálsamo llamado FC esperanza uge de populismos e intolerancia, conf lictos bélicos y atentados en diversos rincones del planeta, fobia dirigida hacia todo el que parece distinto, cierre de fronteras y aislamiento, incertidumbre económica y social…, noticias todas que sirven para resumir este 2016 que se va; noticias todas que hacen más preocupante el dato más pavoroso de este momento para la humanidad: que nunca antes hubo tantos refugiados y desplazados en el planeta, cifra ya escalofriante al cierre del año pasado y que tiende a ser todavía peor 12 meses después. Tema, el de los refugiados, que no por estar tan en boga resulta nuevo. Por ejemplo: a principios de los años 20, Grecia y Turquía efectuaron un intercambio masivo de población, tras haber concluido una guerra: 500 mil musulmanes cruzaron el mar Egeo con dirección a Estambul y 1.5 millones de cristianos orto-

Hope Refugees FC. Alguno de sus pupilos tuvo experiencia semiprofesional antes de escapar de Siria, Afganistán, Irak; otros simplemente aman al juego y lo usan para hallar cierto sentido en una coyuntura tan complicada en sus vidas; con Nikopolidis al mando han encontrado precisamente lo que clama el nombre del club, esperanza, como alguna vez sucediera para sus propios abuelos al tener que dejar su hogar en Turquía. ¿Qué sigue para la mayoría de

esos 24 jugadores? Algo parecido que para los más de 65 millones de desplazados y refugiados que existen hoy: esperar que en 2017 el mundo deje de hacer como que no ve y asuma tan urgente responsabilidad en términos de reasentamiento, dignidad, inclusión, respeto. Mientras eso no suceda, se mantendrán en campamentos rebasados y bajo condiciones muy desafortunadas, algunos en instalaciones construidas para los Olímpicos de Atenas 2004. Entre todas las noticias sobre este tema que tuvimos en 2016 debemos aferrarnos a la más maravillosa: ese equipo de refugiados en Río 2016. Pero no sólo para aplaudirles en un estadio, sino como toda una declaración de principios. Como me explicaba su abanderada, Yusra Mardini: “Si nosotros les gustamos, entonces también tienen que gustarles los demás refugiados, porque antes de ser olímpica he sido refugiada, soy refugiada. La gente debe entender que en cualquier momento podría toparse con una guerra y tener que dejar su casa; que como tratan a la gente, los podrían llegar a tratar”. Y después el colmo: que los mismos extremistas de los que huye la mayoría de los refugiados atacan Europa; que eso se utiliza como argumento para rechazar y estigmatizar a las víctimas originales del más violento fanatismo.

Eagles les da la NFC a los Cowboys El triunfo de Filadelfia sobre Gigantes colaboró para que Dallas se coronara en el Este de la Nacional y ya aseguró el descanso y recibir los playoffs en casa Una ofensiva efectiva en el primer cuarto y una defensiva que provocó muchos errores a Gigantes, fue lo que le permitió a Filadelfia derrotar a los Gigantes y de rebote los Vaqueros accedieron al título de su División Este por primera ocasión desde 2014 cuando acabaron 12-4. Un acarreo de 25 yardas del chaparrito Darren Sproles abrió el marcador a favor de Eagles y desde entonces la escuadra local ya no soltó la ventaja, aunque hubo momentos en los que su victoria se puso en peligro. Filadelfia amplió el marcador cuando Malcolm Jenkins le interceptó el primer pase a Eli Manning y la devolvió 34 yardas hasta las diagonales y la afición local, aunque ya no peleaban nada, se ilusionaron para sacar un triunfo sobre sus rivales divisionales. Después de estar arriba 14-0, las Águilas se relajaron y le permitie-

15

DEPORTES

VIERNES 23 de DICIEMBRE de 2016

En breve ATLETISMO

Formal prisión para Lozano Autoridades judiciales dictaron ayer auto de formal prisión en contra del presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, Antonio Lozano Pineda, acusado por la Conade de malversación de cuatro millones 831 mil 197 pesos. La Procuraduría General de la República anunció el dictamen y aclaró que, pese a solicitar libertad bajo caución, el presunto responsable de peculado permanece en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur, pues no ha cubierto las garantías para tal requerimiento. / Redacción FUTBOL

Penal de Salcedo evita victoria

En duelo correspondiente a la fecha 18 de la Serie A italiana, Fiorentina y Napoli repartieron unidades al empatar 3-3, ayer en el Estadio Artemio Franchi. El central mexicano Carlos Salcedo disputó todo el encuentro y resultó protagonista en los minutos finales; pasados los 90’ reglamentarios, el nacido en Guadalajara cometió un penal que otorgó a los napolitanos la opción de empatar el marcador. Gabbiadini hizo válido el cobro y la Fiore se conformó con un punto. / Redacción

Rabello llega lleno de ilusiones

Intercepción. El defensivo devolvió el ovoide hasta las diagonales en el primer cuarto. / FOTO reuters ron un gol de campo de 35 yardas al efectivo Robbie Gould. Pero los de casa reaccionaron y Wentz encontró a Agholor en pase de 40 yardas y de nuevo estaban arriba cómodamente. Aunque con menos de un minuto por jugar en el primer medio, Gould hizo bueno otro intento de gol de campo y se fueron al descanso 2113. En el segundo medio, las ofensivas se quedaron sin imaginación y se

dieron varias jugadas de tres puntos, pero Filadelfia llegó a temer un poco por su quarterback Wentz, quien se fue a los vestidores a revisarse por un golpe, e ingresó Chase Daniel a los controles, pero el titular regresó para hacerse cargo de su ofensa. Todavía con menos de dos minutos por jugar, los Gigantes buscaban un milagro que los tuviera con vida para ganar, pero Manning no estuvo preciso y sólo tuvo en Beckham Jr. a su principal socio. / Redacción

el marcador

vs. Giants Eagles

19

2

24

Cuartos

1

Giants

3 10 3 3 19

3 4 Total

Eagles

14 7 0 3 24

Luego del entrenamiento en Ciudad Universitaria de ayer, el chileno Bryan Rabello externó sus primeras palabras como jugador de los Pumas. “Estoy muy feliz por pertenecer a este club. Llego a un equipo grande y entregaré lo mejor de mí. Sin duda la responsabilidad de estar en Pumas es mayor, y lo tomo de la mejor manera para poder hacer bien las cosas”, compartió el mediocampista de 22 años de edad. Por último, el ex futbolista de Santos Laguna reveló qué Palencia todavía no define en que zona del campo utilizarlo. / Redacción



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.