Enero|02|2017

Page 1

LUNES 2 DE ENERO DE 2017

AÑO VI Nº 1351 I MÉXICO D.F.

diario24horas

@diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO

REUTERS

CUARTOSCURO

EL DIARIO SIN LÍMITES

LISTOS LOS PLAYOFFS; 12 EQUIPOS BUSCARÁN EL VINCE LOMBARDI

Hacen bloqueos en carreteras y gasolineras REUTERS

MUNDO P. 14

Luego de los festejos por el Año Nuevo llegó la realidad. Este domingo se alcanzaron hasta 132 puntos Imeca, principalmente en la zona norte del Valle de México, a pesar de que hubo poca circulación de vehículos. No se declaró contingencia ambiental CDMX P.12

Se movilizan contra el gasolinazo en nueve entidades

DXT P. 21 Y 22

TURQUÍA: BUSCAN A TERRORISTA

COMIENZA 2017 CON AIRE SUCIO

Hoy continúan las manifestaciones contra el incremento al precio de los combustibles en distintos puntos del país. Con el aumento, los ingresos fiscales alcanzarán en enero 21 mil mdp, un monto equivalente a las pérdidas anuales por robo de gasolinas MÉXICO Y NEGOCIOS P. 3 Y 15 POLÍTICOS MANDAN SU CARTA A LOS REYES MÉXICO P. 10

ESTRENARÁN SMARTPHONE EN AÑO DE AUSTERIDAD

Pide INE el iPhone 7 Plus para consejeros TRUMP PROMETE INFORMACIÓN DEL CIBERATAQUE MUNDO P. 13 HOY ESCRIBEN

Mientras el gobierno federal redujo el gasto para este año, el órgano electoral licitó la compra de equipos de última generación para los 11 consejeros electorales; en total se renovarán 200 equipos MÉXICO P. 5

NO HAY DUDA. EL GOBIERNO FEDERAL DEBE RECONSIDERAR EL INCREMENTO A LAS GASOLINAS Y CON ELLO MOSTRAR SENSIBILIDAD SOCIAL” POR JAVIER BOLAÑOS P. 8

MARTHA ANAYA JOSÉ UREÑA

P. 4 P. 6

ALFREDO HUERTA ANA MARÍA ALVARADO

P. 15 P. 19

ALBERTO LATI

P. 23


lunes

2 de enero de 2017

no circula lunes

terminación 5 y 6

martes

terminación 7 y 8

pronóstico Martes

3 de enero

Medio Nublado

Máx. 25o C / Mín.9o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Origen del gasolinazo Desde la Cámara de Diputados nos hacen notar que la crisis generada por el alza en los precios de la gasolina no es atribuible sólo al Gobierno federal como se ha machacado en los últimos días. Jesús Esto es producto de varias reformas que Zambrano contaron con el apoyo de los partidos mayoritarios representados en el Congreso de la Unión. En diferentes momentos y circunstancias, PRI, PAN, PRD y PVEM avalaron la reforma energética, la reforma fiscal, reformas al IEPS y la liberalización de los precios. En pocas palabras, nos dicen, muchos de los que se desgarran ahora las vestiduras fueron partícipes, y lo único que han hecho es tirar la piedra y esconder la mano. ¿Será?

Arriba y abajo

EN LA WEB

Jorge Hugo García Tavera,

Hilario Ramírez Layín,

estudiante de Mecatrónica UNAM

presidente municipal de San Blás

Junto con su compañero Roerto Hernández Bautista, desarrolló un sistema de detección del pulso cardíaco de los animales, funcional para perros y gatos. Regularmente los médicos veterinarios utilizan la mano para obtener la frecuencia cardíaca, pues los aparatos que existen son muy invasivos. La ventaja del dispositivo de estos estudiantes es que no lo es.

El “alcalde que robó poquito” organizó una megafiesta por su cumpleaños en la cual no escatimó en gastos. Apenas había regalado un auto a Rubí, la famosa quinceañerea de SLP. Éste es el segundo evento, en menos de una semana, donde sale a relucir que dinero para derrochar tiene, pero se desconoce si hay alguna investigación para saber de dónde lo saca.

Alonso Tamez

columna invitada

El 2016 dejó un mundo menos seguro de sí mismo. En muchos aspectos, hoy la vida se siente menos hospitalaria, más incierta, e igual de cínica. Al parecer, no somos tan tolerantes como la democracia nos hizo creer, ni tan valientes como la posguerra nos aseguró que éramos”

xolo el arribo

Cifras que no mienten Investigadores independientes calculan que México pierde 50 mil millones de pesos al año por el robo de combustibles en sus diferentes modalidades. Pemex, a su vez, estima que éstas ascienden a 20 mil millones. Hay una diferencia entre José Antonio ambos datos, pero en lo que todos coinciden es González en los 257 mil millones de pesos que pretenden Anaya recaudar con el incremento en los precios. Esto quiere decir que en un solo año, vía el gasolinazo, el Gobierno pretende recuperar lo que el crimen organizado se ha robado durante un lustro. Mientras, el número de tomas clandestinas aumenta, pues en cinco años pasaron de 5 mil a 15 mil en todo el país. ¿Será?

Nombres y cambios En los últimos días de 2016 cobró fuerza el rumor de que son inminentes los cambios en el gabinete presidencial y, en cuestión de días, si es que la crisis generada por el gasolinazo lo permite, se darán a conocer los nombres de los Claudia Ruiz “nuevos” funcionarios y carteras que ocupaMassieu rían. Por lo pronto, se insiste en que Luis Videgaray llegará a la Secretaría de Relaciones Exteriores, mientras que la actual canciller, Claudia Ruiz Massieu, pasará a ocupar una embajada. Inicialmente se había dicho que llegaría al Vaticano, pero no calificaría por su estado civil; de ahí que lo mejor para ella, nos dicen, es la representación diplomática en España. ¿Será?

Desde la web Sobre afectaciones del gasolinazo A ver, porqué no lo explican con peras y manzanas y que digan en cuánto tiempo el pueblo mejorará su situación y que estos políticos que lo dicen, desde el Presidente hasta el último de sus títeres, que firmen sus renuncias en esas fechas --mientras no salgan con que será en 15 años-- . Si en unos meses no mejora, queremos sus renuncias. J. I González Guerrrero

Atlantis, el nuevo rumbo El tema de lo que fuera el parque acuático de diversiones Atlantis y El Rollo comienza una nueva etapa, pues con la determinación del Juez Tercero de Distrito de otorgar a los vecinos de la Miguel Hidalgo la suspensión definitiva de la remodelación de la Tercera Sección del Xóchitl Bosque de Chapultepec, el proyecto previsto se Gálvez ha detenido, a pesar de que el 28 de diciembre pasado se daría a conocer el nombre de la empresa que realizaría esa obra. Ahora, dicen, este espacio, prácticamente en el olvido, podría convertirse en bosque urbano. ¿Será?

Alejandra Barrales quiere refrendar al PRD como de izquierda (Nuestro lector da su punto de vista en redes sociales sobre el Partido de la Revolución Democrtática). Partidos de izquierda con sueldazos de derecha y asignaciones multimillonarias a los partidos como de primer mundo, (todo) para no representar a los votantes ni trabajar para los contribuyentes. MK Zadith Abarca

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

Un punto de vista sobre el aumento al salario mínimo (El comentario es sobre las notas que hemos publicado en nuestro sitio web sobre dicho incremento). Hay que bajar los impuestos para que el poder adquisitivo suba. Subir el salario mínimo genera inflación. Cobrar menos impuestos nos libera ingresos. Ahí está el caso de la gasolina, 40% del costo del combustible es puro impuesto. José Garía M.

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


lunes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

2 de enero de 2017

Gasolinazo

Clausuran estaciones; amagan con más bloqueos

méxico En el Senado

Llamarán a comparecer a Meade Ante el incremento en el precio de los combustibles, senadores y diputados del PAN, solicitarán el jueves ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la comparecencia del secretario de Hacienda, José Antonio Meade y del director de Pemex, José Antonio González, para que expliquen las medidas que implementará el Gobierno federal para atenuar los efectos que dichos aumentos tendrán en la economía nacional. El coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera dijo que los legisladores también pedirán una explicación sobre el desabasto de combustible registrado en las últimas semanas./ Karina Aguilar leslie pérez

Ciudad de México. Decenas de ciudadanos inconformes con el aumento de las gasolinas se manifestaron tanto en la capital del país, como en otras ciudades de la República Mexicana. / Leslie Pérez

Así lo dijo

Inconformidad. En las principales ciudades del país, automovilistas salieron a las calles para protestar por el alza a los combustibles; se esperan más movilizaciones este lunes Alejandro Suárez

El año 2017 llegó acompañado de manifestaciones en contra del gasolinazo. En nueve entidades de la República, ciudadanos salieron a las calles en protesta por el incremento al precio del combustible que decretó la Secretaría de Hacienda la semana pasada, y lo hicieron bloqueando carreteras y estaciones de servicio. En la Ciudad de México, y luego de una convocatoria en redes sociales, alrededor de 300 inconformes se reunieron en el Ángel de la Independencia al mediodía. Vestidas de

blanco, los manifestantes gritaron en contra de Enrique Peña, a quien responsabilizaron del aumento de la gasolina magna a 15.99 pesos el litro, mientras que la Premium ahora cuesta 17.79 pesos, lo que significan aumentos de 14.2% y 20.1% respectivamente. “Me siento indignado, no es posible que hagan esto (aumentar el precio de las gasolinas) cuando ya nos cobran un chingo de impuestos. ¿Qué hacen con el dinero? Se lo roban. No vamos a pagar ni un peso más”, dijo Baldenegro Téllez, uno de los participantes. En principio se planeaba que fuera

Diputados se dan vales para combustible y más Además de su remuneración mensual de 73 mil 817 pesos, algunos diputados federales reciben mensualmente y de manera discrecional vales de despensa y de gasolina hasta por 20 mil y 22 mil pesos, respectivamente. La respuesta a la solicitud de información 0120000079410, elaborada por un ciudadano, permite documentar estas partidas a partir de los apoyos a la diputada del PAN, Marisol Vargas Bárcena. La hidalguense también obtiene, de manera

mensual nueve mil 500 pesos de un fondo fijo, cantidad que no está obligada a comprobar. Sin embargo, el monto para vales de despensa y gasolina “es discrecional” y depende de la decisión de cada coordinador parlamentario. 24 HORAS consultó a un diputado federal por cada bancada para conocer si todos reciben 42 mil pesos mensuales en vales de despensa y gasolina. Los legisladores pidieron el anonimato para evitar represalias. Un panista, que forma parte de la

sólo una concentración, pero tras media hora, los manifestantes decidieron marchar por Paseo de la Reforma rumbo al Zócalo. Ya en la Plaza de la Constitución, acordaron seguir su recorrido, para clausurar simbólicamente una gasolinera. Se dirigieron a la estación de servicio localizada en San Antonio Abad y Lucas Alamán. Ahí de nuevo convocaron a un mitin donde acordaron que la próxima protesta será hoy a las 11:00 horas, en la estación ubicada en Insurgentes y Reforma. Además, llamaron a que el próximo sábado 7 de enero los inconformes con el gasolinazo bloqueen a

partir de las 10 horas plazas comerciales y el lunes 9 vuelvan a marchar. Pero los capitalinos no fueron los únicos en mostrar su inconformidad. En la carretera México-Querétaro, a la altura de Jilotepec, Estado de México, un grupo de manifestantes impidió el paso fluido de los vehículos, permitiendo el paso de cinco automóviles cada media hora. En Ciudad Victoria, Tamaulipas, ciudadanos salieron a las calles para protestar, situación similar a la de Guerrero donde taxistas se manifestaron a las afueras de las estaciones. Otras ciudades en las que también se manifestaron contra el gasolinazo

No generemos especulaciones. Me parece que, sin duda, hay perspectivas todavía favorables para la industria automotriz” Rafael Moreno Valle Gobernador de Puebla

fueron Hermosillo, Sonora, Monterrey Nuevo León; Ramos Arizpe, Coahuila; Actopan, Hidalgo; y Lázaro Cárdenas, Michoacán. En estas localidades, las movilizaciones se repartieron entre las calles principales y algunos bloqueos a gasolineras.

Contexto

en cifras

Presupuesto 2017

$73,817

La semana pasada se conoció que en este año la Cámara de Diputados gastará más de 9 millones de pesos en vales de gasolina y 194 millones de pesos en vales de despensa y 52 millones de pesos en vales de alimentación. De acuerdo a los anexos de la Licitación Pública Nacional con el número: HCD/ LXIII/LPN/10/2017, con el título “Vales de despensa, alimentación y gasolina”, se tiene previsto erogar más de 256 millones 265 mil pesos. / redacción

cúpula de esa fracción parlamentaria, explicó que a él solo le dan tres mil pesos de vales de despensa y 3 mil 500 para gasolina. En tanto, un perredista, una de las corrientes de este partido con mayor representatividad, dijo que él recibe cinco mil pesos en vales de despen-

sa, más 300 pesos para alimentos durante cada sesión. Sin embargo, rechazó tener apoyo para gasolina. Esta misma fuente reveló que en el grupo parlamentario del PRD únicamente el coordinador y vicecoordinador en turno obtienen mensualmente nueve mil 500 pesos por el

es la remuneración que recibe cada diputado federal, a lo que se suma $45,786 por concepto de asistencia legislativa y $28,772 para gastos de atención ciudadana

fondo fijo –libre de comprobación– más 35 mil 880 por un fondo revolvente que se pueden gastar siempre y cuando entreguen facturas relacionadas con tareas legislativas. 24 HORAS buscó a la diputada panista, pero no obtuvo respuesta. / Elena Michel


4

méxico

alhajero

MARTHA ANAYA

lunes 2 de enero de 2017

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Somnoliento amanecer

L

a Ciudad de México amaneció somnolienta, con pocas ganas de iniciar el día. Vialidades semivacías, calles solitarias, parques desiertos, vecinos adormecidos resguardados en sus casas, vagabundos --tirados en bancas y banquetas- cubiertos hasta la cabeza. Silenciosa, pues, la capital del país acogió el primer día del calendario que ahora marca una nueva fecha: 2017. Brumosa también. O más bien, contaminada. Poco faltó para que en un momento dado se decretara la primera contingencia del año (en algunos puntos, el índice de partículas superó los cien puntos a la salida del sol). Los pocos ciclistas que acudieron al paseo dominical por Reforma, lucían tapabocas y pocas, pocas ganas de pedalear. El llamado de los tuiteros y feisbukeros a congregarse a las 10 de la mañana, en el Ángel de la Independencia, para protestar contra el alza en las gasolinas, tampoco tuvo energía suficiente para vencer el aletargamiento del primer día del año. No fue sino hasta cerca de las 12 horas que alre-

Relevo. Ofrece una administración apegada a la rendición de cuentas; EPN lo felicita Marco Antonio Mena Rodríguez rindió protesta ayer como gobernador constitucional de Tlaxcala y se comprometió a rendir cuentas ante la ciudadanía. “Mi vocación académica y política me obligará a rendir cuentas de un gobierno en el que su verdad se respalde en los hechos”, dijo el priista. También aseguró que su gobierno será “eficaz” y “honesto”. Y que Tlaxcala seguirá siendo un estado “tranquilo”. “Que todo el que emprenda e invierta en un negocio grande o pequeño encuentre un clima propicio”, agregó. Anunció que su administración se basará en tres ejes para garantizar el bienestar de los ciudadanos: salud, educación y empleo. Pidió a la ciudadanía pasar de la “gobernanza típica a la gobernanza moderna”. Dijo que creará el Instituto de Profesionalización del Magistero para ayudar a los maestros a actualizarse. La sesión solemne se realizó en el Centro de Convenciones de la ciudad de Tlaxcala, recinto habilitado como sede del Poder Legislativo local para garantizar el acceso de un mayor número de personas. A la toma de protesta asistió Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

dedor de 300 personas –según datos de la Policía capitalina- lograron reunirse a un costado del monumento y avanzar hacia el zócalo coreando consignas contra el gobierno y de Enrique Peña Nieto. “Político… tú qué sabes del gasolinazo si a ti te dan tu bono”, “Claro que había otra solución, bajar los salarios de los políticos”, rezaban algunas de las pancartas que mostraban los manifestantes. (Fuerte es la indignación por el bono --los bonos- recibidos por los diputados a lo largo de los últimos meses, cuando los recortes al presupuesto y los aumentos en el costo de la vida cotidiana –desde los alimentos, hasta las gasolinas- arrebatan los pocos centavos que aún quedan en nuestros bolsillos). Y no, ni quien celebrara la entrada en vigor del nuevo salario mínimo: 80.04 pesos diarios (antes era de 73.04). Los siete pesos de aumento en el salario mínimo –el más alto de los últimos 17 años, como presume el gobierno-, eran contrastados con el “mega-gasolinazo” con que abrió el año. La Magna subió 14 por ciento y hoy cuesta 15

Escanea y lee más columnas en tu móvil

pesos 99 centavos por cada litro. La Premium aumentó 20% y está en 17.79 litro. El diésel subió 16.5%, llegando a 17.05 pesos por litro. Nada qué celebrar, pues. Pero eran pocos, muy pocos los que hacían oír su voz en la calle. La escasa protesta citadina se multiplicaría, en cambio, en las redes sociales a medida que transcurría el día. Por Facebook, Twitter y WhatsApp, se insistía en llevar a cabo una serie de movilizaciones, asambleas y acciones de resistencia civil, en los próximos días. Anuncian, además, una primera movilización a nivel nacional el 8 de enero, a las 13:00 horas, y una segunda movilización nacional antes de que se aplique el segundo aumento (13 ó 14 de enero). Falta ver si los llamados de protesta “prenden”; falta ver si, ahora que quedarán atrás las vacaciones y viene de vuelta la realidad, la gente sale a las calles a protestar. O si la somnolencia persiste como en este 1° de enero del 2017. ••• GEMAS: Obsequio del Papa Francisco en su homilía de Año Nuevo: “La falta de contacto físico (y no virtual) va cauterizando nuestros corazones, haciéndolos perder la capacidad de la ternura y del asombro, de la piedad y de la compasión”.

Toma de protesta

Asume Marco Mena gobierno en Tlaxcala

Breves de los estados

Campeche

Visita Moreno Cárdenas a bebés

El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas visitó al bebé que nació en los primeros segundos de 2017, en el Hospital General de Especialidades Dr. Javier Buenfil Osorio. La niña vio la primera luz a las 00.03 horas, tuvo un peso de 2.7 kilogramos, midió 49 centímetros y es hija de Celene Verenice Hernández. / Redacción Acapulco

Brilla Triángulo del Sol en 2017

Durante el primer domingo del año, Acapulco registró ocupación hotelera general de 98% y las playas tuvieron una alta afluencia turística. La Secretaría de Turismo del estado reportó en su estadística oficial una ocupación hotelera de 96.9%, en los destinos que conforman el llamado Triángulo del Sol. / Redacción

Invitados. A

Marco Antonio Mena (segundo de derecha a izquierda), lo acompañó el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, así como Rosario Robles, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), en representación del presidente Enrique Peña Nieto./ especial

Estado del tiempo

Prevén frío intenso en el norte del país La interacción del frente frío número 19 con un sistema de baja presión generará temperaturas de frías a muy frías en el norte, noreste y oriente del país, reportó el Servicio Meteorológico Nacional. Ocasionará también lluvias fuertes, y vientos en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Zacatecas. / Redacción Hidalgo

(Sedatu), en representación del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza. Peña Nieto deseó éxito al nuevo gobernador y ofreció el apoyo de la Federación a Tlaxcala. “Le deseo éxito en su nueva responsabilidad, Gobernador @MarcoAMena. El @GobMX trabajará con su administración por el bien

de Tlaxcala”, expresó el titular del Ejecutivo mediante su cuenta de la red social Twitter. Trabajará con Puebla

En tanto y al asistir a la toma de protesta de Mena Rodríguez, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, afirmó que continuará el trabajo coordinado en favor de Tlaxcala, con proyectos que favorezcan

a los ciudadanos. A decir de Mena Rodríguez, Puebla y Tlaxcala conforman una región metropolitana con oportunidades para ambos estados, por lo que se debe pensar en el esquema ganar-ganar para complementarse. En dicho contexto, Moreno Valle celebró se reconozca la importancia de la vinculación entre ambos estados. / Redacción

Borrón y cuenta nueva para autos A partir del 9 de enero, el Gobierno de Hidalgo pondrá en operación el programa de Control Vehicular 2017 Borrón y Cuenta Nueva, el cual estará vigente del 9 de enero al 2 de mayo próximo y tendrá diversas modalidades para la regularización de los diferentes vehículos en la entidad. / NOTIMEX


méxico

Lunes 2 de enero de 2017

Solicita el INE iPhone 7 Plus para consejeros Gasto. El tope de recursos para el servicio es de 3.2 mdp; el instituto electoral podría incrementarlo a 3.5 mdp en 2018, año de la elección presidencial Ángel Cabrera

El Instituto Nacional Electoral (INE) lanzó la licitación para renovar los teléfonos móviles de 200 de sus mandos, cuyo gasto podría alcanzar los 3.2 millones de pesos en 2017 y 3.5 millones en 2018. De acuerdo a la licitación nacional LPINE-62/2016 para el Servicio de Telefonía Celular en Oficinas Centrales y 32 Vocalías Ejecutivas, el órgano electoral solicitó teléfonos iPhone 7 Plus para los 11 consejeros y el secretario ejecutivo. Los teléfonos de última generación se adquirirán junto al servicio de telefonía e internet con el gasto autorizado para el INE en 2017, en un contexto donde el Presupuesto de Egresos de la Federación disminuyó en 239 mil millones y la mayoría de dependencias sufrió recortes, cuyo impacto, por ejemplo, fue la desaparición de programas como el de Prevención Social de la Violencia. Tras lanzarse la licitación, la empresa Radio Móvil Dipsa (Telcel) fue la única interesada en ofrecer los servicios de telefonía celular al INE, por lo cual, en los próximos días se oficializaría la firma del contrato, con lo cual se conocerá el monto exacto del gasto para este año. El documento detalla que en 2017 el órgano electoral tiene un presupuesto mínimo de 1.2 millones y máximo de 3.2 millones para el servicio de telefonía celular de 200 mandos; a su vez, en 2018, año de la elección presidencial, el INE pretenden gastar un mínimo de 1.5 millones y un máximo de 3.5 millones por el servicio. De acuerdo al cronograma trazado por el instituto electoral federal, los consejeros electorales recibirían entre el 9 y 13 de enero sus nuevos teléfonos iPhone 7 Plus, cuyo valor de mercado, a la cotización de ayer en la página oficial de Apple, es de 20 mil 599 pesos cada uno. Aunque la dirección de Administración del INE considera idóneo el modelo iPhone 7 Plus, la licitación contiene una cláusula para que los 11 consejeros electorales y el secretario ejecutivo tengan otras opciones para elegir, en este caso, pueden optar por el Iphone 7 de 128 gigabytes y el Samsung Galaxy S6 Edge de 64 gigabytes. La licitación también considera la entrega de otros 116 celulares para el contralor, subcontralor, directores ejecutivos, directores de área, jefes de unidad y otros mandos. Para ese perfil, cuyo aparato será entregado entre el 16 y 20 de enero, se solicitaron dispositivos IPhone 7 de 32 gigabytes, sin opción a elegir algún otro. Además, el INE también renovará los celulares de los vocales ejecutivos en las 32 entidades del país, así como los coordinado-

Teléfonos para consejeros electorales

iPhone 7

iPhone 7 plus

iPhone 7 plus es el teléfono previsto para los 11 consejeros y secretario ejecutivo del INE

Sistema operativo iOS 10 Pantalla retina HD con 3D Touch Valor de mercado: 20 mil 599 pesos 7 gigabytes de datos nacionales e internacionales Entrega del 9 al 13 de enero Opción a cambio por Samsung Galaxy S6 Edge de 64 gigabytes o iPhone 7 simple iPhone 7 para 116 funcionarios entre contralor y directores ejecutivos

Sistema operativo iOS 10 Pantalla retina HD con 3D Touch Valor de mercado: 15 mil 499 pesos 5 gigabytes de datos nacionales e internacionales Entrega del 16 al 20 de enero

res del Registro Federal de Electores y otros funcionarios. En total, 72 equipos iPhone 6S, sin opción a elegir diferente dispositivo. En la misma licitación, el INE considera la entrega de 12 iPad Air 2 y 80 dispositivos de banda ancha, sin especificar a qué funcionarios se entregarán dichos equipos. Según el Manual de Servidores Públicos de Mando del Instituto Nacional Electoral, los 11 consejeros y el secretario Ejecutivo tienen autorizado un consumo de telefonía celular y datos móviles por tres mil pesos mensuales. Además, tienen derecho a un vehículo, chofer, 11 mil 970 pesos mensuales de gastos en alimentos cada uno y otras prestaciones extraordinarias.

Llamados a votar 14 millones de ciudadanos en cuatro entidades Este año habrá elecciones en Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz, entidades donde casi 14 millones de mexicanos podrán ejercer su derecho al sufragio, aunque la importancia de este proceso reside en la correlación de fuerzas políticas rumbo al 2018, aseveró el analista político Hugo Goñi Cabello. Destacó que en dos de las tres entidades donde se elegirá gobernador no ha habido alternancia en 87 años: el Estado de México y Coahuila, el primero considerado como un “laboratorio” de las elecciones federales o presidenciales. “Es decir, que puede tener una cara de representatividad del conjunto del electorado del país, por diversos factores como su mosaico cultural, su ubicación geográfica y cercanía a la Ciudad de México, entre otras”, explicó Goñi. Por su parte, el presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, destacó que 2017 es un año “clave” para los comicios presidenciales del próximo año. En esas cuatro contiendas -tres gobernadas por el PRI- estarán en juego además 38 ayuntamientos de Coahuila y 20 de Nayarit y se elegirán en conjunto 34 diputaciones de mayoría relativa, 21 de representación proporcional, así como 197 regidurías. Al tiempo que refuerza la coordinación con los organismos electorales de cuatro estados con comicios en 2017, el INE inició trabajos preparatorios rumbo a la elección federal del 2018.

Voto. Lorenzo Córdova, presidente del INE. Córdova Vianello hizo hincapié que a diferencia de otros procesos comiciales el próximo año todo el personal del Instituto operará la elección federal y acompañará las elecciones locales. Esto es “no vamos a poder comisionar gente en los estados donde hay elecciones para apoyar la elección local. Por eso necesitamos a Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), que estén al 100% de sus capacidades operativas y que acompañen el trabajo del INE”. / Notimex

leslie pérez

Renovarán teléfonos móviles de 200 mandos

5


méxico

TELÉFONO ROJO

lunes 2 de enero de 2017

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

lee más columnas de este autor

PGR ignora a supuestos agresores de Ana Gabriela

E

l procurador Raúl Cervantes tiene fama de recto y duro. Si es recto –y muy rico, agrego yono cabrían desviaciones e intereses en su actuación como procurador de la República. Y si es duro, tampoco aceptaría negligencias del personal bajo su mando, sean agentes del Ministerio Público, policías o fiscales. Pero en un asunto los resultados no le favorecen: Su ex compañera en el Senado, Ana Gabriela Guevara, simpatizante de Andrés Manuel López, pero formalmente senadora del PT, lleva toda la delantera tras verse inmersa en un conflicto. Enfrentamiento provocado por el automovilista Adrián Esteban Crecencio Salmerón, si se atiene uno a sus señalamientos, o por ella, si

escucha uno a la contraparte. Un incidente vial, mas no accidente, como constataron las autoridades y los peritajes posteriores en la revisión de los vehículos involucrados, entre una Voyager y una motocicleta. Cualquier humano en juicio sano se imaginaría una motocicleta destruida si fue embestida por una camioneta con toda alevosía, como argumenta Ana Gabriela Guevara. Esos son los datos de la discusión, insultos, agresiones e intercambio de golpes, el domingo 11 de diciembre, a las 19:30 horas, aproximadamente, en el kilómetro 26 de la carretera México-Toluca. NADIE LOS CITA PESE A PETICIÓN EXPRESA La versión dominante es la de Ana Gabriela Guevara.

Aprovechó su imagen, su influencia, su posición y hasta al Senado de la República y a los coordinadores de bancadas para generar una imagen favorable y presentarse como víctima. En desventaja, los otros involucrados han intentado acreditar su verdad, avance del cual dimos cuenta aquí el 22 de diciembre bajo el título Ana Gabriela Guevara: la otra versión. Antes de esa fecha, el 19 de diciembre, el hombre con quien luchó –“parecía hombre”la ex medallista, Adrián Esteban Crescencio Salmerón, se dirigió al delegado de la PGR en el Estado de México para ser citado y declarar con sus garantías a salvo. Petición inútil. Trece días después, nadie lo ha convocado a declarar y tal vez menos ahora, porque ya tiene un amparo a su favor y sus abogados Pablo Ramírez, Jesús Blanco y Grecia Granados

esperan términos y condiciones. AUTOS Y GUARURAS RONDAN SU DOMICILIO ¿Por qué no los han citado? Nadie sabe contestar. Adrián Esteban Crescencio Salmerón, su esposa y su familia –y no cuatro misóginos dedicados a golpear a una mujer indefensa y caída, como dice Ana Gabriela Guevara- quieren terminar este infierno. No soportan la presión social y el acoso de agentes, aparentemente de la PGR, en un auto Charger de vidrios polarizados, permanentemente colocados a poca distancia de su domicilio particular. Temen acciones de fuerza, como esa cuando ubicaron la camioneta Voyager y acudieron más de cien elementos–“de la PGR, del Ejército, de la Marina, de la Procuraduría capitalina”- a un operativo con acciones ilegales. -¿Cuáles? -Se metieron a edificios contiguos porque temían que huyéramos y aquí estamos. Y ahí están, como dicen en su petición a la PGR, dispuestos a aclarar un hecho en el cual, por el momento, pierden mediáticamente. Aquí repetimos el deseo: verdad y justicia, sea favorable a quien sea.

Izquierda radical no es la solución: Barrales

1 de diciembre de 2006 Agustín Carstens es nombrado secretario de Hacienda y Crédito Público por el entonces presidente de la República, Felipe Calderón, cargo que ocupó hasta el 9 de diciembre de 2009

1 de diciembre de 2010 A propuesta del presidente Felipe Calderón, Agustín Carstens es ratificado por el Senado de la República como gobernador del Banco de México, cargo en el que se desempeña actualmente

1 de diciembre de 2016 Mediante una carta, dirigida a sus colaboradores en el Banco de México, Carstens anuncia que aceptó dirigir el Banco de Pagos Internacionales, por lo que dejará su cargo el 1 de julio de 2017

1 de octubre de 2017 Carstens asumirá la Gerencia General del Banco de Pagos Internacionales, desde donde, aseguró en su momento, seguirá “sirviendo a nuestro país” debido a la naturaleza del cargo

leslie pérez

Al servicio de las finanzas mexicanas

Nueva dirigencia en Banxico

Llaman a elegir “con calma” al sucesor de Carstens Plazo. Se espera que el Senado analice la propuesta del Presidente antes del 30 de abril

KARINA AGUILAR

Ante la inminente salida del gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, se espera que sea antes del 30 de abril (fecha en que termina el próximo período ordinario de sesiones) cuando el presidente Enrique Peña Nieto envíe al Senado de la República la propuesta para sucederlo en el cargo, de lo contrario, se tendría que convocar a un período extraordinario para su ratificación. Al respecto, el senador Ernesto Cordero Arroyo, del Partido Acción Nacional (PAN), afirmó que el próximo gobernador del Banco de México enfrentará presiones muy fuertes

por el nuevo Gobierno que comenzará en 2018 y que podría buscar doblegar su autonomía, por ello, aseguró, el presidente Peña Nieto debe hacer una buena elección para el cargo. El también ex secretario de Hacienda señaló que el perfil de quien será el nuevo titular del Banco de México debe ser el de alguien independiente del Gobierno, con carácter y la intención de mantener la autonomía de la institución financiera. “Hay que estar ciertos de que quién sabe quién pueda ganar en 2018. Necesitamos un gobernador no sólo técnico, sino que tenga el carácter suficiente para plantársele

Sin apresurarse

No hay prisa; para como están (las cosas) creo que lo que necesitamos es que el presidente (Enrique Peña Nieto) elija bien” Ernesto Cordero Senador del PAN

a este Gobierno y al que viene para mantener la autonomía del Banco de México y preservar el poder adquisitivo de nuestra moneda”, enfatizó el senador panista. La separación del gobernador Carstens está programada para ju-

lio, luego de que decidiera aceptar el cargo de gerente general del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés), ante lo cual el Presidente deberá hacer una propuesta que deberá ser ratificada por el Senado. En ese sentido, Cordero Arroyo dijo que el primer mandatario tiene el tiempo suficiente para reflexionar sobre el perfil que requiere un cargo tan importante, “para que nosotros lo analicemos, es un nombramiento muy importante. Hay una situación de posible estrés económico, por lo tanto el nombramiento es de lo más relevante. Yo creo que hay que tomarlo con calma”, consideró. “Hay muy buenos economistas con carácter y hay muchos que pudieran ser. El Presidente tiene de donde escoger”, concluyó.

La presidenta nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales, ratificó la convicción de ese partido por ser una oposición responsable y propositiva, y dijo que la solución a los retos del país “no se logrará con una izquierda radical que polarice a su gente”. Afirmó que en el año que inicia, el PRD refrendará su papel como una fuerza de izquierda propositiva, responsable y dispuesta al diálogo, lo cual le permitiría recuperar la confianza de la gente en todo el país. Dejó en claro que México necesita una oposición responsable, y, en ese sentido, Barrales Magdaleno convocó a conformar un frente amplio opositor, que reúna a todas las fuerzas políticas interesadas en hacer realidad la transición democrática en nuestro país. / NOTIMEX

especial

6

Líder. Barrales afirmó que buscan ser oposición responsable.


DANIELA WACHAUF

Las visas que permiten a los mexicanos visitar Estados Unidos -no inmigrantes- por un período determinado, con la intención que el solicitante regrese a su lugar de origen cuando el permiso expire descendió 14.04%, es decir, 208 mil 852 documentos menos. En 2015, último año contabilizado en su totalidad, se otorgaron un millón 487 mil 248 visas, mientras que en 2012, año en que fue reelecto Barack Obama como presidente de Estados Unidos, autorizaron un millón 696 mil 100, según las estadísticas del Buró de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de EU. Sin embargo, los permisos para trabajar en Estados Unidos aumentaron desde 2012, pues en este año las autoridades concedieron 131 mil seis documentos, mientras que para 2015 las visas de trabajo aumentaron a 186 mil 71. Al respecto, el investigador del Departamento de Estudios de Administración Pública del Colegio de la Frontera Norte (El Colef), José María Ramos, explicó que en 2012 el número de visas aumentó -en 379 mil 476-, porque fue el último período de Barack Obama, e influyó para que él ganara de nuevo la Presidencia. El año anterior (2011) se otorgaron un millón 316 mil 624 visas. Destacó que en 2012 hubo una reactivación económica y que el país estaba saliendo de la crisis financiera de 2008. “No fue el año de la bonanza, pero fue notorio ese avance, se benefició el sector servicios”. Las estadísticas del Buró de Asuntos Consulares reportó en 2014 un millón 484 mil 180 visas, mientras que en 2013 se contabilizó un millón 513 mil 769 y fueron emitidas en Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, Hermosillo, Matamoros, Mérida, Monterrey y Nogales.

Buró de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de EU

Descendió 14% la solicitud de visas para Estados Unidos A la baja

Visas para turistas

En 2012, cuando se reeligió Barack Obama como presidente de Estados Unidos se otorgaron más visas de turista respecto a años anteriores; sin embargo, a partir de 2013, la tendencia ha sido a la baja

Visas de trabajo (No migrantes)

2015

1,487,248

2015

186,071

2014

1,484,180

2014

167,582

2013

1,513,769

2013

147,666

2012

1,696,100

2012

131,006

2011

1,316,624

2010

1,133,658

2008

961,994

Fuente: Buró de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos.

foto: reuters gráfico: xavier rodríguez

Previsión. Con Trump, la emisión de visas será a la baja; los permisos de trabajo van en aumento

Ante estas cifras, el también académico indicó que hay un debate migratorio como el tema de las restricciones y recordó que Barack Obama fortaleció el control de fronteras como una estrategia política para avanzar en la reforma migratoria, la cual no se dio.

“Estos años, hasta cierto punto, han sido normales, y la tendencia con Donald Trump va a ser a la baja por las políticas migratorias. Van a tratar de poner orden en el número de las personas que han cumplido su período y se quedaron en Estados Unidos. Calculamos un 40% que se

quedaron a radicar sin permiso”, expuso el investigador. Detalló que a esas personas el Gobierno americano las tiene detectadas y que para las autoridades de EU es más prioritario deportarlas, que a quienes se encuentran en las cárceles. “Los delincuentes es un numero

modesto en comparación con los connacionales que son cerca de 60 mil”, refirió. Indicó que el Gobierno entrante tiene identificados a los migrantes que se quedaron en el país sin permiso. “En el tema de los dreamers, no creo que los vaya a expulsar”, dijo.

Sancionó la SFP a 34 mil funcionarios en 4 años de sanciones, 20 mil 613 correspondieron a amonestaciones privadas y públicas. Además, se aplicaron 11 mil 674 suspensiones a funcionarios; nueve mil 114 inhabilitaciones para ocupar cargos públicos por diferentes períodos, según la gravedad de la falta, y mil 544 destituciones. En el lapso referido, también se aplicaron tres mil nueve sanciones económicas por un monto acumulado de seis mil 426 millones de pesos, para resarcir los daños causados por funcionarios de diversas dependencias a quienes se les comprobó mal manejo de recursos públicos. Por otra parte, en el mismo pe-

y en la capital...

33 servidores públicos sancionados de enero a noviembre de 2016 se reportaron en la Ciudad de México; de ellos, tres fueron destituidos, 18 arrestados, una inhabilitación y tres suspensiones

24 horas / archivo

En los últimos cuatro años, la Secretaría de la Función Pública (SFP) impuso casi 46 mil sanciones administrativas a 34 mil servidores públicos, las cuales van desde amonestaciones privadas y públicas, hasta multa económicas. Según cifras de la dependencia, entre 2012 y 2016 se aplicaron 45 mil 954 sanciones administrativas a 34 mil 651 servidores públicos, debido a distintas actuaciones de carácter irregular. Los datos estadísticos de la dependencia, con información acumulada de los cuatro primeros informes de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, detallan que del total

7

méxico

lunes 2 de enero de 2017

Sanciones administrativas. Oficinas de la Secretaría de la Función Pública. ríodo de cuatro años se resolvieron cinco mil 440 instancias de inconformidad, de las que en mil 260 se decretó la nulidad parcial o total del

acto impugnado; dos mil 94 expedientes se declararon infundados y en dos mil 86 asuntos no se centró al fondo de los mismos.

Como parte de las actividades de la SFP, en coordinación con 17 órganos internos de Control de distintas dependencias, se realizaron 37 operativos de usuario simulado en una docena de entidades federativas. De los cuales resultaron 39 procesos administrativos contra servidores públicos y se integraron otras tantas averiguaciones previas por la vía penal. / Notimex


8

TRIBUNA LEGISLATIVA

méxico

Javier Bolaños Aguilar *

Lunes 2 de enero de 2017

presidentejavierbolanios@gmail.com @jbadiputado Javier Bolaños Aguilar

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

No al aumento de la gasolina

N

o hay duda. El Gobierno Federal debe reconsiderar el incremento a las gasolinas que se da a partir del 1 enero de 2017 y con ello mostrar sensibilidad social. No hacerlo será un grave error. Dejo en claro y reitero, los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) como de Petróleos Mexicanos (Pemex) han sido incapaces por no poder detener el desabasto de gasolinas y la especulación de precios a nivel nacional. Ambos titulares deben adoptar medidas extraordinarias para

el pronto restablecimiento del mercado. Con todo respeto critico duramente las explicaciones de Pemex, en el sentido de que la suspensión del abasto de combustibles derivó de la reparación de equipos obsoletos, las condiciones climatológicas, la suspensión del transporte o la restitución de ductos por las tomas clandestinas. Eso no es cierto. Lo que sí es cierto es que si bien existen tomas clandestinas, ello no es un asunto nuevo. Lo que sí es cierto es que la escasez de combustible se debe a la corrupción que persiste en Petróleos Mexicanos y la incapa-

Escanea y lee más columnas en tu móvil

cidad de Hacienda para normalizar el suministro y los precios. Esto lamentablemente es la realidad. También es cierto que dueños de gasolineras de diversas zonas del país han acaparado y escondido el combustible para posteriormente venderlo a los nuevos precios que fijará la Secretaría de Hacienda, y con ello obtener ganancias sustanciales. Esa es la realidad. Ése es el principal motivo del desabasto de la gasolina. No se justifica pretextando ordeñas de ductos o de reparación de fugas. Hay suficiente combustible para surtir el mercado nacional e, incluso, la frontera norte del país. La realidad es que la Secretaría de Hacienda no sólo ha sido incapaz de contener esta ola de especulación, sino, por el contrario, se ha sumado a ella con el anunció del incremento

promedio de 20%, lo cual lamentablemente incentivó a los especuladores. La realidad es que el nuevo precio de la gasolina es desproporcionado y propiciará una espiral inflacionaria que afectará a todos los mexicanos. Esto hay que dejarlo en claro. Por ello el Gobierno Federal debe reconsiderar el incremento a las gasolinas que se pretende a partir del 1 enero de 2017. Si insiste el Gobierno federal en aumentar el precio de la gasolina habrá una espiral de incrementos en los precios de los productos de consumo generalizado y primera necesidad, que afectará principalmente la dieta básica de los mexicanos de escasos recursos. El Congreso de la Unión aprobó la Reforma Energética para corregir situaciones como la que hoy se vive, sin embargo, el Gobierno federal no ha sabido aprovecharla y en su lugar genera un nuevo deterioro económico. Reitero: el Gobierno federal debe mostrar sensibilidad social y debe reconsiderar el incremento a las gasolinas. * El autor es presidente de la Cámara de Diputados Federales del Congreso de la Unión

sector Salud

Itzel, Fernanda y Nicolás, primeros bebés del año 2017 Así se llaman. Itzel, Fernanda y Nicolás son los nombres de tres de los cuatro bebés; las mamás y los pequeños se reportan con buena salud

con denuncias penales ante la PGR. / CUARTOSCURO

Presentaron 676 denuncias penales por daño al ambiente

Daniela Wachauf

Los primeros bebés de 2017 fueron recibidos a las 00:01 horas en el primer día del año en el Hospital de Gineco Pediatría 3-A del Instituto Mexicano del Seguro Social, el Hospital General de México Eduardo Liceaga, el Hospital de la Mujer, y el de Especialidades del Niño y la Mujer de Querétaro. En un comunicado el IMSS informó que la pediatra Ana María Nava recibió a Itzel, quien tuvo un peso de 2.880 kilogramos y midió 48 centímetros. La recién nacida se encuentra en buen estado de salud al igual que su madre Itzel, originaria de la colonia Compositores Mexicanos, en Cuautepec Barrio Alto, de la Ciudad de México, de 24 años de edad y ocupación ama de casa. La madre de la menor, junto con su esposo Ricardo, montacargista de una empresa distribuidora de sal, expresaron sentirse muy felices con la nueva integrante de la familia, ya que tienen dos hijas más: Jennifer e Ingrid, de seis y cuatro años, quienes les pedían una hermanita. “Fue un embarazo muy complicado y ya quería conocerla, sé que estoy en las mejores manos. Los doctores estuvieron checando cómo ve-

Quintana Roo. Casos de contaminación y daño ambiental fueron procesados

En plena fiesta. Médicos y enfermeras atendieron a la madre de Itzel, quien acudió a los servicios de urgencia, acompañada de sus familiares que cambiaron los planes de festejo para recibir a la nueva integrante de la familia. / ESPECIAL nía mi bebé, atentos a lo que estaba pasando y me explicaron cómo iba a ser mi cirugía”, manifestó la madre. Por otra parte, en el Hospital General de México de la Secretaría de Salud se atendió a Gudelia Oropeza de 23 años de edad, quien dio a luz, por parto natural, a una niña de 2.850 kilos de peso y que llevará el nombre de Fernanda. En el Hospital de la Mujer, fue atendida María Sánchez, de 24 años de edad, quien dio a luz, también por

parto natural, a un niño que midió 48 centímetros y pesó 2.740 kilos. Mientras que en el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer de Querétaro, nació el primer bebé de la entidad que fue niño, cuya mamá se llama Lucía Monserrat Pérez, de 33 años de edad. Familiares de Lucía comentaron que el pequeño se llamará Nicolás y pesó 3. 170 kilos y midió 51 centímetros, y se reporta en perfecto estado de salud.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) efectuó durante 2016 un Programa de Implementación del Régimen Constitucional de Responsabilidad Ambiental, el cual permitió la presentación de 676 denuncias penales ante el Ministerio Público Federal (MPF) de la Procuraduría General de la República (PGR) Esto luego de que en la Constitución y la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental ordenaron a todas las autoridades del Estado Mexicano, incluida la Profepa, a investigar el daño y el deterioro del ambiente y determinar cuando una persona o una empresa sean responsables de tales afectaciones. La institución también fue facultada para demandar ante jueces federales la imposición de multas de hasta 40 millones de pesos y del embargo de bienes y recursos financieros para garantizar la tutela del medio ambiente. Asimismo, se implementó un protocolo para grandes delincuentes ambientales que ocasionan daños al entorno y se resisten a los

Sanciones

40 mdp

es el monto de las multas que la Profepa puede solicitar imponer por daños al medio ambiente en cualquier parte del país

mandamientos, por lo que actuó en dos casos promoviendo acciones judiciales de responsabilidad ambiental con las que se demandó la imposición de multas de hasta 40 millones de pesos y la orden de reparación del daño por el Poder Judicial. Indicó que para fortalecer la capacidad probatoria institucional, contrató y capacitó a un grupo de peritos de tiempo completo en las materias de criminalística, daño forestal, impacto ambiental y biología con el fin de desarrollar y profesionalizar las pruebas científicas que utiliza la institución en los procedimientos administrativos, penales y judiciales. / Daniela Wachauf


méxico

Lunes 2 de enero de 2017

Según la Estadística Educativa de la SEP

Aumenta 4.6% número de escuelas particulares Cifras. Destacan BCS y morelos con el mayor incremento; también creció el número de alumnos y docentes

más cifras

135,560

grupos de alumnos hay en las escuelas privadas de educación básica de todo México

85,204

administrativos laboran en escuelas privadas; se trata de personal diferente a maestros y directivos

Sin diferencias Después de que se dieran a conocer los resultados de la prueba PISA en diciembre pasado, la organización no gubernamental Mexicanos Primero determinó que no hay gran diferencia entre las calificaciones de escuelas privadas y escuelas públicas: ambos salieron mal.

ALEJANDRO SUÁREZ

Aumento. Estudiantes de una escuela particular toman clases antes del período vacacional decembrino. / especial

Más colegios de paga En un lustro, en 28 de las 32 entidades federativas aumentaron las escuelas privadas de educación básica, mientras que sólo en cuatro disminuyó el número Estados donde más aumentó el número de escuelas privadas de educación básica

Ciclo 2010-2011 Ciclo 2015-2016

Baja California 883 7.3% 948 B. California Sur 164 23.7% 203

Estados donde

% de disminuyó el número diferencia de escuelas privadas de educación básica

Nuevo León 1,245 0.3% 1,241 CDMX 3,959 2.5% 3,858

Michoacán 940 7.8% 1,014

Puebla 1,656 1.2% 1,635

Morelos 852 18.7% 1,012

Tlaxcala 363 1.6% 357

gráfico xavier rodríguez

En cinco años, el número de escuelas particulares de nivel básico en el país aumentó 4.6%, pues en el ciclo escolar 2010-2011 el Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP) registró 27 mil 459 planteles de ese tipo, mientras que para el ciclo 2015-2016 (el más reciente contabilizado) fueron 28 mil 738. De manera global, el incremento fue de mil 279 planteles privados en un lustro, con mayor medida en 28 entidades federativas; sin embargo, destacan estados como Baja California Sur, Morelos y Tamaulipas, ya que en cada uno fue superior a 18%. Cabe recordar que la educación básica incluye preescolar, primaria y secundaria, la cual, por ley, es obligatoria. Así, por ejemplo, Baja California Sur pasó de 164 a 203 escuelas, lo que significó un incremento de 23.7% en un lustro, el más alto en todo el país. Le sigue Morelos, estado que creció en 160 planteles privados, equivalente a 18.7%, mientras que Tamaulipas aumentó en 158 su número de escuelas privadas, es decir 18% más. En contraparte, sólo hubo cuatro entidades con menos escuelas privadas en el lapso mencionado. Se trata de la Ciudad de México, Nuevo León, Puebla y Tlaxcala. Por ejemplo, mientras que en la Ciudad de México en 2010 había tres mil 959 escuelas de ese tipo, para 2016 fueron tres mil 858, es decir, un decremento de 101, equivalente a 2.5%.

9

El registro de disminución en las otras tres entidades es menor. En Nuevo León, entre el ciclo 20102011 y 2015-2016 sólo disminuyó en cuatro, al pasar de mil 245 a mil 241; en Puebla fueron 21 menos, al pasar de mil 656 a mil 635; y en Tlaxcala fueron seis escuelas menos, al pasar de 363 a 357. En entidades donde hay predominio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) también creció el número de las escuelas privadas. En Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca había dos mil 25 planteles privados entre los cuatro estados, mientras que en 2016 aumentaron a dos mil 249, (11% más). El incremento de escuelas privadas a lo largo del país también impactó en el número de alumnos que estudian en este tipo de sistema. Así,

mientras que en el ciclo 2010-2011 la SEP contabilizó a dos millones 353 mil 705 estudiantes, en 20152016 fueron dos millones 563 mil 033, es decir, creció la matrícula 8.8% más. Al incrementar el número de estudiantes y planteles también se requirió de más personal docente y administrativo. En lo que se refiere a maestros frente a grupo la cifra pasó de 150 mil 634 a 166 mil 32 (10.2% más). Al final, la SEP registró a más maestras mujeres, pues ellas ocuparon 132 mil 911 lugares frente a grupo, por tan sólo 33 mil 121 de varones; esto da una proporción de un maestro varón por cada cuatro maestras en el sector privado. En lo que se refiere a los puestos directivos, el incremento fue de 3.2% en dichos ciclos escolares, pues al principio del período fueron 29 mil 871 y al final de éste cerró en 30 mil 846 directivos. De acuerdo con el documento de la SEP antes citado, algunos directivos también están frente a grupo, toda vez que hay cuatro mil 969 personas que dan clases, pero además tienen labores directivas dentro del sector privado de la educación básica de nuestro país.

El nuncio apostólico en México, Franco Coppola, llamó a los fieles católicos a que en este 2017 se detenga la violencia que permea el mundo, debido a que ésta sólo trae más conflictos y nuestro país no está exento a dicha problemática. “México, desafortunadamente no está exento, y nosotros mismos, en nuestra vida cotidiana la estamos enfrentando. ¿La violencia permite alcanzar objetivos de valor durade-

ro? No. Todo lo que obtiene son represalias, espirales de conflicto que benefician sólo a algunos señores de la guerra. La violencia no es la solución para nuestro mundo fragmentado”, dijo Coppola durante la homilía en la misa de Año Nuevo en la Basílica de Guadalupe. El representante del Papa en México pidió a todos los fieles católicos recordar que en estos tiempos no se

puede tolerar ni respaldar violencia alguna, “ya sea la guerra, trata de personas o el maltrato contra migrantes, tal como lo pide (el Papa) Francisco. “Para alcanzar esta paz en todo el mundo, el papa Francisco nos invita a reflexionar sobre la importancia de la violencia, a decir ‘no’ a cualquier tipo de violencia. La violencia no es buena, jamás”, dijo el nuncio Franco Coppola. / ALEJANDRO SUÁREZ

Deseo. El nuncio apostólico en México, durante la homilía con motivo del Año Nuevo.

leslie pérez

Llama el nuncio Franco Coppola a detener la violencia en 2017


10

méxico

Lunes 2 de enero de 2017

¿Qué piden los políticos a los Reyes Magos? ESTÉFANA MURILLO

Políticos aprovecharon que los Reyes Magos han comenzado su recorrido desde Oriente para escribir su lista de deseos, pues la mayoría asegura haberse portado muy bien durante 2016.

Javier Lozano Alarcón Senador del PAN Yo les pido a los Reye s Magos que en México tenga mos trabajo, bienestar, armonía y paz. tomadores de decision Que los es hagan su trabajo con sensibilid ad, responsabilidad. Y qu sensatez y e le valor y el peso que me demos el rece a la familia.

Representantes del PRI, PAN y PRD decidieron cambiar oro, incienso y mirra por inusuales peticiones, entre ellas una Constitución adecuada para la CDMX, el fin a los discursos de odio de Donald Trump, presidente electo de EU, y un país libre y en paz para los mexicanos.

Ángel Ávila Romero Presidente del Consejo Nacional del PRD Solicitaría, en primer lugar, que ya terminara este sexenio de pesadilla para los mexicanos. Y en segundo lugar, que las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción estén ya funcionando.

Alejandro Encinas Diputado constituyente de la CDMX

Dos deseos: Una buena Constitución, a la altura de los ica ciudadanos de la capital, y una polít y país del s rese inte los de de defensa de de los mexicanos frente al discurso os. Unid dos Esta odio en los

Fernando Rodríguez Doval Vocero del PAN Que en México haya pa economía vaya mejor z y que la .

Jorge Carlos Ramírez Marín Diputado federal del PRI La carta a los Reyes Magos, de un político adulto, no puede más que dirigirse desde el establecimiento de su propio compromiso. Así que, queridos Reyes Magos: Que la política se depure de todo lo r que pervierte su propósito de hace posible que todos los diferentes vivamos juntos. Que México encuentre sus soluciones en sus propias fortalezas. Que las mexicanas y los mexicanos, os en la pluralidad democrática, seam el capaces de construir los pactos que . ante adel salir para sita país nece Que seamos capaces de cambiar lo . que hay que cambiar tajantemente Que sea el propósito establecer la legislación adecuada en materia de seguridad, sin lugar a ambigüedades, a imprecisiones y, mucho menos, a detracción del código de los derechos humanos. Que encontremos los balances necesarios. Que hagamos lo necesario para que superemos nuestros índices en la prueba PISA. Que la educación sea la ventana al mundo, la identidad nacional de las diversidades, vía de la superación y el espacio donde se aprende a ser comunidad, además de otras habilidades necesarias para incursionar en el mercado de trabajo. En lo material, sólo deseo una y bocina inalámbrica, unos calcetines más lo isa cam de unas mancuernillas curiosas posibles.

Adriana Dávila Senadora del PAN

Sin duda el próximo año será complicado, pero los mexicanos somos fuertes y comprometidos, sabremos cómo sortear todo ello. Mi único deseo para este 2017 es que en la clase política seamos capaces de actuar pensando no sólo en cómo podemos ganar elecciones, sino en lo que es mejor para las y los mexicanos, que no midamos nuestro trabajo en lo populares que pueden ser nuestras decisiones y, sobre todo, que no tengamos miedo a que éstas se tomen sin la intervención de factores externos. En el caso del Poder Legislativo, mi anhelo es que seamos capaces de entender el impacto que significa hacer bien nuestro trabajo, que las leyes que aprobemos no obedezcan a la coyuntura, sino a la solución de los múltiples problemas que tenemos, que no hablemos de las grandes reformas como si éstas fueran la solución a todo, sino que seamos capaces de que grandes o pequeñas reformas hagan la diferencia. Que entendamos que aprobar leyes o presupuestos bajo la perspectiva electoral es lo que nos tiene en esta crisis enorme. Que a aprendamos a responder de frente y os adan ciud los cuestionamientos que demos la cara por cada decisión que tomemos para que la gente sepa que, como en todo, también hay lo políticos que queremos a México y . país este para r mejo

Carolina Monroy del Mazo Secretaria general del PRI Los políticos también tenemos vida personal y una familia; y, cuando menos para mí, son lo que más quiero en la vida, lo que me hace emocionar, vivir, trabajar y tratar siempre de ser la mejor persona que me es posible. Y sí, ya hice mi carta a los Santos Reyes y les he pedido salud y felicidad para mis hijos, mi nieta, mi madre y hermana, y también para mí, porque quiero seguir muchos años junto a ellos y seguir construyendo mi familia todos los días. También les he pedido que nos ayuden a que todas las familias mexicanas podamos tener esa misma felicidad, que alcancemos todos juntos la paz que tanto anhelamos y que nos ayuden a comprender a todos, que sólo con sinceridad, honestidad y decisión podremos lograrlo, sin egoísmos y con verdadera unidad.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

lunes

2 de enero de 2017

Otros trámites

Por otra parte, otros trámites gubernamentales en la Ciudad de México también sufrieron incrementos. Es el caso del registro de nacimientos fuera del Registro Civil, que este año costará 338 pesos, 3.9% más que el año pasado; mientras que los matrimonios fuera del Registro tendrán un costo de dos mil 193 pesos. En tanto, para la inscripción de matrimonios dentro de los Juzgados del Registro Civil se deberán pagar mil 92 pesos, 4% más que el año pasado; cabe destacar que el trámite del divorcio tiene el mismo

Aumenta costo de conducir en la capital del país

CDMX

Año nuevo. Alta de placas, parquímetros y verificación son algunos trámites y servicios que mermarán el bolsillo de los conductores en 2017; costo de actas de nacimiento y matrimonios se actualizaron

notimex / archivo

En 2017, los habitantes de la Ciudad de México que poseen autos enfrentarán incrementos en los pagos que deben realizar por verificación, alta de placas, grúas y parquímetros, entre otros trámites y servicios. La actualización del Código Fiscal capitalino, publicada el 29 de diciembre pasado, menciona las nuevas cifras que, en su mayoría, superan las propuestas por la Secretaría de Finanzas a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Por ejemplo, por el servicio de grúas, el costo para los conductores crece de 635.3 a 660.7 (un aumento de 3.9%), cuando la Secretaría de Finanzas proponía un cobro de 652 pesos para este año. En el caso del refrendo, en 2016 los propietarios de vehículos pagaban 477 pesos, cantidad que se incrementó a 499. También en los servicios de control vehicular, por trámite de alta, el costo pasó de 618 a 642 pesos; mientras que por reposición de tarjeta de circulación el costo pasó de 274.80 a 285.80. Además, el cobro de parquímetros pasa de 2.14 pesos por cada 15 minutos, a 2.22 pesos. Otro de los incrementos para 2017 es el de la verificación, publicado en la Gaceta Oficial de la CDMX el 27 de diciembre pasado, en el marco del Programa de Verificación Obligatoria. El trámite pasa de 472 a 484 pesos. De acuerdo con el documento para la formulación del Paquete Económico 2017, realizado por la Secretaría de Finanzas para justificar los aumentos, la Ciudad de México se mantiene como el principal polo de desarrollo del país y como la entidad que más aporta al crecimiento nacional.

Código fiscal local

No sólo aumenta la gasolina De acuerdo al Código Fiscal, éstos son algunos de los gastos inherentes a la conducción y posesión de un vehículo en la Ciudad de México, además de otros trámites, y cómo se incrementaron respecto a 2016: Tenencia (auto de 4 cilindros) Diferencia Diferencia Refrendo 2016: 2017:

477 499

Alta de vehículo (expedición inicial de placas, tarjeta de circulación y calcomanía) 2016: 618 2017:

4.6%

314

2017:

327

Brasileños, interesados en nopal capitalino

4.1%

Verificación vehicular 3.9%

642.7

Tarjeta de circulación

2016:

472

2017:

484

2.5%

Inscripción de matrimonio

2016:

274.8

2017:

285.8

4.0%

Trámite de baja

2016:

1,050

2017:

1,092

4.0%

Divorcio

2016:

374.6

2017:

389.0

3.8%

Grúas (arrastre)

2016:

1,050

2017:

1,092

4.0%

Acta de nacimiento fuera del Registro Civil

2016:

635.3

2017:

660.7

3.9%

Parquímetros (por cada 15 minutos)

2016:

325.6

2017:

338.6

3.9%

Acta de reasignación sexo-genérica

2016:

2.14

2017:

2.22

costo que el de matrimonio. Por otra parte, en 2017 el Gobierno de la Ciudad de México busca armonizar el Código Fiscal para hacer de la capital una ciudad

2016:

Producto local. Milpa Alta se caracteriza por la producción de esta planta.

3.7%

2016:

210

2017:

218.4

abierta, llevando a cabo reformas y disposiciones relacionadas con la implementación de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación en masa.

4.0%

xavier rodríguez

KARLA MORA

El uso de las tecnologías busca facilitar a los contribuyentes capitalinos realizar diversos trámites a través de medios electrónicos utilizando plataformas digitales.

Con el fin de importar las técnicas de buenas prácticas de producción del nopal e impulsar su consumo humano, especialistas del Instituto Brasileño de Investigación Agropecuaria visitaron a productores de la delegación Milpa Alta. Adriana Contreras, funcionaria de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec) destacó la importancia de que los productores de nopal tengan un compromiso con el ambiente y la salud al aplicar procesos limpios de producción, para que el Gobierno los apoye en la certificación en buenas prácticas. La directora general de Desarrollo Rural de la dependencia destacó que los investigadores, quienes además son especialistas en alimentación de ganado, control biológico de plagas y enfermedades, así como en mejoramiento de especies vegetales, señalaron que provienen de una zona semiárida donde se tienen plantadas más de un millón de hectáreas de nopal para uso exclusivo de forraje. / NOTIMEX

¿Qué cenaron? Al caer en el Torito, con motivo del Año Nuevo los infractores disfrutaron una cena que consistió en cerdo en salsa de ciruela, acompañado por pasta a la hawaiana y papas a la pimienta, mientras que de postre se ofreció ensalada de manzana, además de ponche.

Durante la última noche de 2016 y la madrugada del 1 de enero de este año fueron remitidos 19 hombres al Centro de Sanciones Administrativas, conocido como el Torito, por manejar en estado de ebriedad. La Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSP) informó que como parte del programa Conduce sin Alcohol, policías adscritos a la Dirección General de Prevención del Delito de la dependencia realizaron

dos mil 996 entrevistas a conductores de vehículos, aplicaron 375 pruebas de alcoholemia y, de ellas, sólo 19 resultaron positivas. Además, apoyados con grúas de la Subsecretaría de Control de Tránsito, trasladaron tres autos a diferentes depósitos vehiculares. También durante la madrugada del sábado, policías capitalinos trasladaron al juez cívico a 56 conductores. / IVÁN FLORES MEJÍA

cuartoscuro / archivo

Festejan Año Nuevo en el Torito

Operativo. Policías capitalinos realizaron dos mil 996 entrevistas a conductores de vehículos en puntos de revisión colocados aleatoriamente en la CDMX.


12

CDMX

Lunes 2 de enero de 2017

Bodrio, si la Constituyente permite el aborto: Iglesia

Calidad del aire. La zona Norte del Valle de México fue la que registró los índices más altos de contaminación en el primer día del año. / notimex

Medio ambiente

Comienza 2017 con aire contaminado en la CDMX Polución . Se espera que las condiciones adversas se mantengan hoy, por lo que se recomienda no hacer actividades físicas al aire libre Karla Mora

La Ciudad de México recibió el año 2017 con mala calidad del aire, ya que se alcanzaron niveles de hasta 132 puntos Imeca, principalmente en la zona Norte del Valle de México, sin que se tuviera que decretar la contingencia ambiental. Desde las 8:00 horas, el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México reportó altos niveles de partículas suspendidas menores a 10 micrómetros (PM10) en las delegaciones Tláhuac, Iztacalco y Venustiano Carranza, así como en los municipios mexiquenses de Coacalco, Ecatepec, Tultitlán y Tepoztlán. En las delegaciones Benito Juárez, Coyoacán, Miguel Hidalgo y Tlal-

pan prevaleció un nivel regular de calidad del aire; mientras que Xochimilco, Iztapalapa y Cuajimalpa tuvieron buena calidad del aire. Hacia las 15:00 horas, en Tláhuac, Iztacalco y Venustiano Carranza se registraron 106 puntos Imeca, y 131 en la zona Norte, principalmente en el Estado de México. Para este lunes 2 de enero, el Sistema de Monitoreo local prevé que entre las 14:00 y las 17:00 horas nuevamente se registre mala calidad del aire, por lo que en ese período se recomienda que niños, adultos mayores, personas con intensa actividad física o con enfermedades respiratorias y cardiovasculares limiten los esfuerzos prolongados al aire libre.

De acuerdo al Programa para Contingencias Ambientales Atmosféricas de la Ciudad de México, publicado el 27 de diciembre de 2016 en la Gaceta Oficial, se activará Fase I de Contingencia Ambiental cuando en dos o más estaciones meteorológicas los niveles de ozono y de PM10 rebasen los 150 puntos y la Fase II si supera los 200 puntos. Las autoridades ambientales recomiendan reducir el uso del vehículo y si se utiliza, disminuir el número y distancias de los viajes, compartir el auto con familia, amigos y compañeros para asistir al trabajo o a la escuela, así como acatar las restricciones a la circulación; así como reducir el consumo de gas LP en las primeras horas del día.

Reporte de daños

Cambian número para baches El Gobierno de la Ciudad de México modificó el número telefónico para que los propietarios que sufran daños en sus vehículos por baches en vías secundarias y primarias realicen su reporte. El nuevo número es 01-800-8411-930. La aseguradora que brindará la atención y el servicio es Grupo Mexicano de Seguros S.A de C.V. Los ciudadanos que sufran un daño en su vehículo deben llamar de inmediato a dicho teléfono y una vez hecho el reporte, en el sitio se presentará un ajustador y solicitará al conductor la tarjeta de circulación y licencia de manejo vigente (requisitos que exige toda aseguradora).

La Arquidiócesis Primada de México calificó de “bodrio” la intención de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México de legalizar el aborto, pues lo considera como un atentado contra la vida; y también criticó que, al mismo tiempo, se le quieran dar derechos a los animales, tal como lo marca el proyecto de Constitución para la capital del país. En el editorial del semanario Desde la Fe se afirmó que los diputados constituyentes colocan por delante el argumento de que es más importante el derecho a elegir de las mujeres que el de un ser sin la posibilidad de defenderse, tal como lo determinó una sentencia de la Suprema Corte. “Bajo esta óptica, el bodrio de Constitución tendría por inaceptable este derecho a la vida por ser contrario a la ‘sentencia’ de la Corte, además de ser uno de los ‘logros democráticos’ del sistema abortista de la Ciudad de México”, dice el texto. En la publicación, a cargo de la Arquidiócesis, se acusa a los integrantes de la Constituyente de darle mayor peso a grupos minoritarios, como los defensores de los animales, en lugar de escuchar las verdaderas necesidades de los habitantes de la Ciudad de México. “Resulta más desconcertante que una Constitución privilegie falsos derechos a animales e ignore al embrión humano como persona, sujeto de derechos y potenciales obligaciones, relativizando su existencia y poniéndolo en calidad de cosa que puede ser desechada por árbitros caprichosos que rayan en la crueldad al usar métodos de descarte para infligir dolor a quienes no pueden opinar”, planteó la Arquidiócesis. / Alejandro Suárez

Replicaron 11 países Médico en Tu Casa en 2016 De septiembre de 2014 a la fecha, se alcanzaron las dos millones 679 mil 976 viviendas, en las que realizaron 673 mil 286 acciones. En este año, se brindaron consultas médicas a más de 86 mil pacientes. En los dos años y cuatro meses que lleva aplicándose, sus brigadas médicas identificaron y atendieron un total de 260 mil 148 personas vulnerables, de las cuales 206 mil son adultos mayores, 47 mil 945 per-

sonas con discapacidad, cuatro mil 724 postrados, mil 72 en abandono y 446 enfermos terminales. En 2016, se adquirieron lanchas para llevar servicios de salud a las familias de las regiones lacustres de Xochimilco, donde existen cinco mil pacientes que requiere de algún servicio médico, principalmente adultos mayores y personas que padecen diabetes, hipertensión, obesidad y cáncer. / Karla Mora

el programa en cifras

28,381

mujeres embarazadas fueron atendidas en sus domicilios, tres mil 551 de ellas en situación de alto riesgo, respecto a los partos realizados, no se registró deceso alguno durante el programa.

Protesta. Grupos a favor de la vida se expresaron en días pasados .

daniel perales

Durante 2016, 11 países firmaron convenios con la Ciudad de México para replicar el programa “El Médico en Tu Casa”, el cual busca hacer más eficientes los sistemas de salud y acercar los servicios médicos a sus respectivas poblaciones. La iniciativa también se llevó a los estados de Tlaxcala, Chiapas, Nuevo León, Tabasco y Quintana Roo, con los que suman nueve las entidades en la República Mexicana.


lunes

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

2 de enero de 2017

POLÉMICA. El Presidente electo prometió revelar información “el martes o el miércoles”. Además se declaró un experto en el tema. “Sé mucho sobre hackeos”

Año Nuevo fatal en una ciudad de Brasil

Trump sobre hackeó ruso:

“Sé cosas que otros no saben” Escepticismo

¿Saben? Si tienes algo realmente importante, escríbelo y haz que lo entreguen por mensajería, a la vieja manera (…) Porque les diré que: ninguna computadora está a salvo” Donald Trump Presidente electo de EU

sanciones económicas contra organismos de espionaje, individuos y empresas de seguridad informática, además de la expulsión de 35

diplomáticos, por sus presuntos ataques cibernéticos. Los 35 diplomáticos salieron finalmente ayer de Estados Unidos rumbo a Moscú. Putin optó por abstenerse de responder a EU con contramedidas a las sanciones adoptadas por la Casa Blanca, lo que fue ampliamente celebrado por Trump, quien no deja pasar ocasión de mostrar su aprecio por el líder ruso. Éste, a su vez, hace exactamente lo mismo. Además, Estados Unidos anunció sanciones económicas que implican la congelación de bienes de dos de las principales agencias de inteligencia rusas: el Departamento Central de Inteligencia (militar, GRU por su acrónimo en ruso) y al

Servicio Federal de Seguridad (seguridad nacional, FSB). Estas sanciones han sido las más duras adoptadas por Barack Obama durante sus ocho años de gobierno para responder a los ataques cibernéticos supuestamente perpetrados por actores estatales extranjeros. El actual mandatario advirtió, además, que respuesta estadounidense también llegará en forma de operaciones secretas de las que no se informará públicamente. Las medidas tomadas responden también al “nivel inaceptable de acoso” sufrido desde hace un año por diplomáticos de Estatados Unidos en Moscú, según Washington. / AGENCIAS

BRASILIA. Un hombre irrumpió en una fiesta familiar de Año Nuevo en el Estado de Sao Paulo para matar a su ex esposa, su hijo y a varios parientes más. Luego se suicidó. El crimen ocurrió poco antes de la medianoche en un barrio de la zona Norte de la ciudad de Campinas, a100 km de la ciudad de San Pablo. Las 12 personas que murieron eran de la misma familia y festejaban el Año Nuevo en su casa cuando fueron sorprendidas por los tiros, según fuentes del lugar. Además, otras tres personas resultaron heridas y están siendo atendidas en diferentes hospitales de la zona. Según algunas versiones publicadas en diferentes portales de noticias, el agresor y su mujer estaban en proceso de separación, algo que el hombre no aceptaba. / AGENCIAS

especial

Duda de la injerencia de Moscú

reuters

Donald Trump sumó misterio a la polémica que mantiene con el Gobierno del presidente Barack Obama y las agencias de inteligencia del país sobre la injerencia rusa en la reciente campaña electoral. Volviendo a mostrarse escéptico sobre esa participación del Kremlin, que según la Casa Blanca habría perjudicado a la candidata demócrata Hillary Clinton, el magnate dijo ayer, enigmático: “También sé cosas que otras personas no saben”. En declaraciones a la prensa a las puertas de su club Mar-a-Lago, en el sur de Florida, donde Trump pasó estas fiestas navideñas antes de regresar a Nueva York, el empresario electo volvió a poner en duda las afirmaciones de los servicios de inteligencia que acusan a Rusia de haber interferido en el proceso electoral. “Bueno, sólo quiero que (los servicios de inteligencia) estén seguros, porque es un cargo bastante serio, y quiero que estén seguros”, dijo Trump. Luego, calificó de “injustas” las especulaciones pues “’hackear’ es algo difícil de demostrar”, y recordó el “desastre” que supuso la “equivocación” de las agencias de inteligencia al afirmar que el ex Presidente de Irak, Sadam Husein, poseía armas de destrucción masiva, lo que llevó a EU a invadir el país en 2003. “Creo que es injusto si no lo sabemos (el autor del ciberataque), pues podría ser alguien más. También sé cosas que otras personas no saben, así que no podemos estar seguros”, dijo. Preguntado sobre qué quería decir exactamente con esta críptica declaraciones, Trump dijo que develaría los detalles el próximo “martes o miércoles”. Las nuevas declaraciones de Donald Trump, se producen después de que el presidente Barack Obama anunciara el jueves pasado represalias contra Rusia en forma de

mundo

Homicidio. Personal del servicio funerario traslada uno de los cuerpos.

Norcoreanos anuncian que pronto tendrán misiles de largo alcance SEÚL. El máximo líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, dijo en su mensaje de Año Nuevo que el país está muy cerca de construir un misil de largo alcance, una de las principales preocupaciones de las potencias occidentales, que temen que el régimen comunista pueda lanzar ataques nucleares a otros continentes. “El país se encuentra en la fase final de los preparativos para ensayar el lanzamiento de un misil balístico intercontinental”, (ICBM) anunció Kim y celebró “la investigación y el desarrollo de armamento avanzado” en el que estuvieron comprometidos sus científicos, según un mensaje a la nación emitido por la

poder nuclear Durante 2016 el régimen norcoreano ha redoblado su apuesta en este ámbito. Además del lanzamiento de un cohete en febrero, realizó dos pruebas nucleares (una en enero, otra en noviembre).

cadena estatal KCNA. El hermético país asiático ya probó en seis ocasiones misiles de largo alcance y siempre argumentó que busca poder poner en órbita, de manera independiente, satélites de observación en el espacio. / Agencias

Hasta dónde pueden llegar los proyectiles de Kim Jong-un Alcance y tropas en la zona de conflicto CHINA Base de almacenamiento de arma nuclear Posible almacén de armas quimicas

COREA DEL NORTE

RUSIA Polígono nuclear subterráneo

Base de misiles de Tonghae ZONA DESMILITARIZADA

COREA DEL SUR

Base de misiles de Hamhung Base de misiles de Wonsan Mar de Japón Mar del Este

Mar Amarillo

FUENTE: Agencias

japón

Zonas de impacto de los misiles norcoreanos

1000 km. 5000 km. 10000 km.


14

mundo

lunes 2 de enero de 2017

PEKIN. La polémica ley china que aumenta los controles sobre el trabajo de las ONG extranjeras en el país, una norma que ha despertado fuertes críticas tanto de la comunidad internacional como de los grupos afectados, entró en vigor. La llamada Ley de Gestión de ONG Extranjeras, que fue aprobada el pasado mes de abril, obliga a estas organizaciones a estar registradas en la policía y a contar con el patrocinio de una agencia gubernamental. Según se desprende del texto legislativo, organizaciones sociales no gubernamentales sin ánimo de lucro, como fundaciones, grupos sociales o centros de estudios, están sujetas a una norma de la que las entidades afectadas denuncian su ambigüedad. Las organizaciones englobadas en la ley pasan a depender desde ayer de la policía, que deberá aprobar su trabajo y, en cualquier momento, podrá cancelar la actividad que estén llevando a cabo o interrogar al responsable de la organización en China si considera que se está poniendo en peligro la seguridad del Estado. Estados Unidos y la Unión Europea expresaron su preocupación ante la posibilidad de que esta regulación limite más el margen de actividad que la sociedad civil tiene en el país y debilite a unas ONG que han contribuido al desarrollo de China. Sin embargo, las autoridades apelan a su soberanía normativa para defender esta ley y aseguran que los grupos no gubernamentales siguen siendo bienvenidos. / AGENCIAS

Nueva norma

10,000

reuters

grupos de este tipo operan en el país sin una regulación específica, según datos del gobierno chino.

Rechazo. Manifestantes contra la norma, ayer en Pekín.

reuters

China entrega el control sobre la labor de ONG extranjeras

Incendio de un barco en Indonesia deja 23 muertos BANGKOK. Otras 17 personas se reportaron desaparecidas tras el incidente ocurrido en un barco que transportaba a más de 200 pasajeros desde Yakarta al archipiélago de las Mil Islas, frente a la capital de Indonesia. Los equipos de rescate han conseguido salvar a 194 tripulantes, algunos con quemaduras graves, según datos ofrecidos por la Junta Nacional Indonesia de Gestión de Desastres. / EFE

AtaqUE A una discoteca de Estambul

Continúa la búsqueda de terrorista en Turquía shock. El gobierno turco aseguró que ya hay indicios sobre su identidad; Testigos señalaron que había cerca de 800 personas dentro del club nocturno cuando ingresó un hombre con armas automáticas

condena

ANTAKA. Turquía sigue siendo objetivo predilecto del terrorismo. Un total de 39 personas, al menos 15 de ellas extranjeras, fueron asesinadas durante la celebración del Año Nuevo por un hombre que atacó a tiros la selecta discoteca Reina de Estambul. Hasta ayer se contaban 65 heridos -21 de ellos de gravedad- y el tirador se había dado a la fuga y era intensamente buscado por la policía. El primer ministro turco, Binali Yildirim, quien desmintió que el atacante fuera vestido de Santa Claus, también informó que ya cuenta con unos primeros indicios sobre su identidad, sin dar más detalles. “Es un terrorista como ya los conocemos. Disparó al policía de la puerta, entró, ametralló y mató a personas inocentes. Entonces dejó el arma y abandonó el lugar aprovechando el caos”, dijo Yildirim. Según el diario Hürriyet, el atacante huyó del local en medio del caos generado por los disparos y se hizo pasar por un civil asustado. Entre las víctimas hay ciudadanos

Estos ataques perpetrados por diferentes organizaciones terroristas contra nuestros ciudadanos no son independientes de otros incidentes que suceden en la región” Recep Tayyip Erdogan Presidente turco

Estado Islámico

14 atentados Sin respiro. Flores y velas colocadas frente a la exclusiva sala de fiestas Reina, en la orilla europea del Bósforo, en Estambul. FOTO REUTERS de varios países árabes como Arabia Saudí, Libia, Líbano, Marruecos y Túnez, según indicó la ministra turca de Asuntos Sociales, Fatma Betül Sayan Kaya. Las autoridades turcas impusieron tras el ataque un bloqueo informativo, una medida habitual después de grandes atentados en el país

eurasiático. El dueño del club atacado, Mehmet Koçarslan, aseguró al diario Hürriyet que los servicios secretos estadunidenses ya habían avisado de posibles ataques una semana antes y que se habían tomado medidas adicionales de seguridad a orillas del Bósforo. La Policía había desplegado a 25

en los últimos dos años, que causaron unos 250 muertos, entre ellos civiles, turistas extranjeros, policías y soldados, fueron provocados en Turquía por el grupo terrorista.

mil agentes en Estambul para prevenir atentados, después de que el país se viera golpeado por una oleada de ataques terroristas en los últimos años. / AGENCIAS


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

lunes

2 de enero de 2017

Incremento histórico

Variación %

El incremento de 14.2% en el precio de la gasolina Magna, que entró en vigor este 1 de enero, supera por mucho el crecimiento de 4.2% registrado en agosto pasado, que había sido el más alto desde noviembre de 1998. Magna

Diesel

12.37

10.36

8.85 8.27 6.75 5.70 ene-07

9.83

9.51

11.03 10.76

14.13

17.05

199%

14.04

15.99

136%

$49.05

13.12

12.93 11.74

Se podían comprar 7.26 litros de Magna Salario mínimo en 2017

9.29

7.11

$80.04

8.27

7.69

Se pueden comprar 5.00 litros de Magna

jun-09

jul-10

ago-11

sep-12

oct-13

nov-14

dic-15

ene-17

Recaudación por IEPS aumentará 40% este año

Crecimiento paralelo. Los ingresos fiscales en enero sumarían 21 mil millones de pesos, monto equivalente a las pérdidas anuales por robo de combustibles

Con el aumento en los precios de las gasolinas ingresarán a las arcas públicas poco más de 21 mil millones de pesos en el primer mes de este 2017, un monto equivalente a la “fuga” que representa el robo de combustibles, que según algunos cálculos equivale a 20 mil millones de pesos al año. La Ley de Ingresos del Paquete Económico para este año prevé que el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) por gaso-

linas y diésel alcance más de 257 mil millones de pesos. Así, en promedio, el monto mensual en enero sería 17% mayor a lo recaudado en enero de 2016. A la par de esta alza en la recaudación también se prevé un crecimiento en el mercado negro. Rubén Salazar, director de Etellekt, consultoría en comunicación y riesgos, ya había anticipado que un precio cercano a 16 pesos por litro, sería un incentivo para el robo de combustibles, un delito que va al alza. Según cifras aportadas por esa

firma, entre 2014 y 2015 la cifra de tomas clandestinas aumentó 32%, con pérdidas anuales de alrededor de 20 mil millones de pesos. Ese monto representa más de 10% de la recaudación por IEPS a combustibles que se calculó para 2016. Alivio fiscal

Los ingresos fiscales por combustibles representan dos terceras partes de lo que genera el IEPS, es decir, que de cada peso que obtiene el Gobierno, 66 centavos provienen de las ventas de gasolinas y diésel. Información de la Secretaría de Hacienda refiere que el consumo de gasolinas y diésel supera incluso la recaudación por bebidas con contenido alcohólico y cerveza, además de tabaco, impuestos que dan a la

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

La gasolina, la gota que derramó ¡la inflación!

Q

ué cierre de año. Baja operación en los mercados por las festividades de Navidad y Año Nuevo, con un gobierno que aprovecha el momento para anunciar un aumento de gran magnitud en las gasolinas, en medio de un desabasto por la especulación en varios estados de la República. El aumento de entre 14 y 20% en el precio de la gasolina como parte de su liberalización tendrá efectos en el ajuste de precios de productos y servicios que, indudablemente, llevará a la inflación a ubicarse entre 4.5 y 5.0% en el primer semestre. La depreciación del peso mexicano de 20.5% en 2016 ya traería consigo esa presión sobre la inflación para este año y la

puñalada que significó el aumento en la gasolina la llevará a niveles superiores. Ojalá este incremento en precios se viera reflejado en un ahorro y/o pago de servicio de deuda para evitar un mayor endeudamiento. A las calificadoras les servirá para evaluar si ese recurso generó alguna productividad en el gasto, el ahorro o en la disminución de deuda antes de decidir si bajan la calificación crediticia. Los mercados en México concluyeron mixtos. El accionario (IPyC) registró una plusvalía de 6.2% en el año a pesar de haber tocado máximos históricos en agosto pasado y ganancias en aquel momento de más de 13%. El año 2017 parece mostrarse con riesgos al menos en los primeros meses, cuando se

tendrán los primeros 100 días de la administración Trump, el inicio del Brexit, las elecciones en Francia y el bajo crecimiento de nuestra economía ante una recorte en gasto público del gobierno, bajo nivel de consumo e inversión, tanto pública como privada, menor disponibilidad de flujo para la sociedad y un mayor endeudamiento también por el incremento en las tasas de interés y cuya tendencia seguirá al alza este año. El peso mexicano concluyó en 20.74 pesos en el interbancario, registrando una depreciación anual de 20.5% (59% si consideramos lo que va de esta administración). Salvo una reacción con velocidad al alza en los precios del petróleo, hoy no vemos alguna señal que

ipc (BMV) 45,642.90 -0.58% DOW JONES 19,765.34 -0.27% NASDAQ 5,368.12 -0.90%

EURO 21.99 21.77

0.09% Vent. 0.78% Inter.

MEZCLA MEX. 46.38 S/V* WTI 53.72 -0.09% BRENT 56.82 1.21%

Tesorería 89 mil 807 millones de pesos y que representan 21%. Para 2017, el Gobierno federal prevé una recaudación por IEPS a gasolinas y diésel de 257 mil 466 millones de pesos, cifra 39.6% mayor respecto a lo presupuestado por Hacienda para el año que recién terminó y que asciende a 184 mil 438 millones de pesos. De hecho, la información de la Secretaría de Hacienda muestra que de enero a noviembre del año pasado, la recaudación generada por el IEPS a gasolinas y diésel ascendió a 263 mil 546 millones de pesos, monto que ya rebasó lo estimado por el gobierno federal para 2016, incluso los recursos son superiores a lo que se pretende obtener para el año que inicia.

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

indicadores económicos

dÓlar 20.90 0.47% Vent. 20.64 -0.14% Inter.

Combustibles aceleran al fisco; el robo, sin freno Arturo Robles

negocios

Salario mínimo promedio en 2007

10.44

8.56

7.71

5.95 may-08

9.61

12.11

13.74

115%

xavier rodríguez

Premium

13.77

17.79

*La cotización corresponde al 29 de diciembre. Pemex publicará este lunes el precio del viernes 30.

EN breve esperan Alza en precios

Entra en vigor el acuerdo de la OPEP Viena. Para fomentar la recuperación de los precios, ayer entró en vigor el acuerdo entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y naciones externas para reducir la producción. Se prevé que en 100 días el mercado deje de recibir unos 180 millones de barriles diarios, lo que reducirá el exceso de inventarios y repuntará las cotizaciones. / NOTIMEX

diera un posible cambio de tendencia en la cotización. Por ello, si llegamos a ver movimientos entre 20.40-20.20 pesos en el interbancario, no dudemos de acumular dólares si se necesitan. En la medida que se acerque el 20 de enero y la entrada de Trump al Gobierno de Estados Unidos, el peso podría presionarse y es altamente probable que en el primer semestre del año veamos nuevos máximos históricos o, más bien, niveles históricamente más débiles del peso frente al dólar. La tasa de interés terminó el año en 5.75% y la expectativa en 2017 será de un aumento de 100 a 200 puntos base adicionales, por un lado, la presión internacional de la Fed que manifestó la posibilidad de subir de 2 a 3 veces su tasa de referencia así como el riesgo de la inflación en México, veremos tasas del orden de 7.0% cuando menos en el fondeo diario, así que llevemos la curva a un proceso de alza mayor. A pesar de estos riesgos, les deseo un extraordinario 2017 lleno de salud y éxitos personales y profesionales. Cuidemos nuestras inversiones, los gastos y nuestro bolsillo. Será como mejor nos defendamos… Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.


16

negocios

LUNES 2 de ENERO de 2017

Suman 4,600 km de caminos federales

Impacto por GASOLINAS, temporal: SHCP

Pronósticos de inflación se alejan de la meta oficial EL ESCENARIO. Al menos 10 instituciones privadas anticipan una variación por arriba del 4.0%, el límite superior del rango establecido por el banco central Arturo Robles

Arriba de la meta

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) insistió este domingo en que el reflejo del aumento en los precios de las gasolinas en la inflación no se será permanente, mientras entre los analistas aumentan las expectativas de que este indicador se ubique por arriba de la meta planteada por el Banxico, de 4.0% más/menos un punto porcentual. De 38 instituciones consideradas, 10 prevén que la inflación sea mayor a 4.0%, mientras que seis pronostican que se ubique en el límite superior del rango establecido por el banco central. El cálculo más “pesimista” es del Scotiabank, que anticipa que el índice se ubique en 4.9%. Este domingo, en su informe semanal la Secretaría de Hacienda detalló refirió que en el pasado hubo episodios con aumentos similares en los precios de los combustibles sin que eso se trasladara en un aumento desbordado en la inflación. En ese sentido, ejemplificó que de 2010 a 2013 se observaron aumen-

La meta de inflación del Banxico para este año es de 3.0% más/menos un punto porcentual.

American Chamber Mexico

4.3

APOYO Consultoría

4.1

Banamex-Citigroup

4.6

Capital Economics

4.2

ING

4.2

INVEX

4.2

Jonathan Heath & Associates

4.6

Monex

4.3

Nomura

4.2

Scotiabank

4.9

tos en precios de los combustibles similares al incremento para la gasolina Magna en enero. En esos años, la inflación general se ubicó entre 3.5 y 4.5%. En tanto, abundó que el Banxico considera el ajuste en los precios del

leslie pérez

Institución Previsión para 2017 (%)

Defensa. El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, declaró desde la semana pasada que el impacto de la medida en los precios será menor.

combustible es un cambio de una vez que no debería generar presiones inflacionarias permanentes. Destacó incluso que la mayoría de los programas de apoyo social refleja de forma automática los cambios en la inflación, por lo que cualquier efecto se reflejaría en el apoyo otorgado a los hogares vulnerables. La SHCP aseguró incluso que el consumo de las gasolinas y el diésel está concentrado en los sectores de mayores ingresos de la población. “De cada 100 litros de gasolinas que se consumen, 70 de ellos son consumidos por 30% de los hogares

más ricos. En contraste, 30% de los hogares de menores ingresos consumen sólo cinco de esos 100 litros”. Agregó que los precios más bajos se encuentran en la zona del Golfo de México, en particular en los estados de Veracruz, Tabasco y Yucatán, en donde se encuentran algunas de las comunidades con menor desarrollo del país. Asimismo, la presencia de la refinería de Salina Cruz en Oaxaca ayuda a que en la zona de ese estado y zonas cercanas los precios se encuentren también entre los más bajos del país. / CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX

Suben precios, pero sigue la escasez atendiendo de manera prioritaria”. Actualmente son 86 las gasolineras con bajos inventarios de gasolina Magna, equivalente a menos de 1.0% del total de las existentes en el país. El fin de semana, reportes de medios locales dieron cuenta de la escasez en estados como Hidalgo, Puebla, Morelos, e incluso en la Ciudad de México. Este domingo se dio a conocer el cierre de estaciones en la capital de Puebla por la falta de combustible. Con mantas, algunas gasolineras anunciaban la suspensión del servicio por la falta de suministro por parte de Pemex.

Prevén 280 mil empleos por ZEE CUARTOSCURO

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó ayer que continúa regularizándose el abasto de gasolinas y diésel en las estaciones de servicio que habían presentado bajos niveles de inventarios de combustibles. En un comunicado, la empresa informó de la implementación de diversas medidas para satisfacer el aumento de la demanda que se registró en los últimos días y que incluso se incrementó la tarde del sábado. “En San Luis Potosí y Querétaro se redujo al mínimo el número de gasolineras que se encontraban en esta situación. Al momento, el problema prevalece en algunas estaciones de servicio en Puebla, a las cuales se está

Al cierre de 2016, el país cuenta ya con cuatro mil 600 kilómetros de autopistas y carreteras federales (31% más de los tres mil 185 kilómetros que mide la frontera con Estados Unidos), y casi 30 mil kilómetros de caminos alimentadores construidos por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). El reto en los próximos dos años es cumplir con el objetivo de la hoja de ruta diseñada al principio de la administración: dotar a México de la infraestructura necesaria que le dé movilidad y lo conecte por aire, mar y tierra para enlazar a los centros industriales con los mercados nacionales e internacionales, de manera rápida, segura y al menor costo posible. Entre los pendientes están el Tren Interurbano México-Toluca, el eléctrico de Guadalajara, 18 nuevas autopistas que se sumarán a las 34 ya construidas, 23 carreteras federales de las 80 programadas, seis accesos a la Zona Metropolitana del Valle de México, dos pistas y una torre de control para el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Además, aumentar a 520 toneladas la capacidad operativa de los puertos, ofrecer a 30% de la población servicios de Internet y telefonía móvil mediante la Red Compartida, y alcanzar la cifra de 130 mil sitios públicos conectados mediante telecomunicaciones. Las asociaciones público-privadas permitirán enfrentar las restricciones financieras y los posibles aumentos en los costos de materiales de construcción. / REDACCIÓN

CDMX. La escasez de combustibles alcanzó este fin de semana a la capital del país, en donde se reportó el cierre de estaciones al entrar en vigor los nuevos precios. Otros reportes daban cuenta ayer de la escasez de gasolina Magna, principalmente, en estaciones de Morelos, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro y la Ciudad de México. En la penúltima semana de 2016, Pemex atribuyó los problemas de

desabasto a fenómenos climatológicos en el Golfo de México que habían retrasado el desembarque de un buque con petrolíferos, así como al problema que representa la ordeña, particularmente en el estado de Guanajuato. / REDACCIÓN

En la próxima década se crearán alrededor de 280 mil nuevas plazas de trabajo en las primeras cuatro Zonas Económicas Especiales (ZEE) que se ubicarán en el sur-sureste del país, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Dichas plazas representan 60% de todo el empleo formal que se generó en los estados de Chiapas, Michoacán, Veracruz y Oaxaca durante los últimos 15 años, precisó la dependencia federal en un comunicado. / NOTIMEX


Dia xx2de LUNES demes ENERO de 2017 de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

El IMSS se ubicó como líder absoluto de trasplantes en el país, tras realizar 2,751 durante 2016 Aumentan infartos en jóvenes

salud

El consumo de tabaco, diabetes, hipertensión, obesidad y colesterol alto contribuyen a que haya más infartos en la población de 45 años o menos.

¡DESINTOXÍCATE! Varía tu dieta

En cada dieta siempre se deben incluir frutas y verduras frescas, pero después de las fiestas de diciembre lo que se recomienda es incrementar la ingesta de los mismos, consumiendo al menos cinco raciones diarias tanto de verduras como de frutas

Expertos recomiendan varios pasos para recuperar la salud después de los excesos cometidos durante las fiestas decembrinas

E

n México es prácticamente una tradición realizar el famoso Maratón GuadalupeReyes, en el que se permite abusar de la comida y bebida, sobre todo por las fiestas de fin de año y navideñas. Pero siempre hay un lastimado: nuestro cuerpo. Los desvelos, excesos en bebidas alcohólicas y en comida no muy saludable que digamos, provoca que, por regla general, se comience el año con bastante malestar físico, el estómago inflamado y una serie de consecuencias que no es tan fácil quitar, como haber subido de peso o sentirse cansado y sin energía. / Redacción

No más alcohol ni tabaco

Olvídate aunque sea de una copa de vino. Si tu intención es depurarte lo más pronto posible, tienes que suspender el consumo de alcohol y de tabaco. Si no puedes dejar el cigarro, al menos reduce su consumo diario durante el tiempo que pongas en marcha tu plan desintoxicador.

Caldos para depurar

Aunque pareciera receta de la abuela, consumir un buen caldo elaborado con un par de puerros, dos apios y una cebolla ayuda a estabilizar el sistema digestivo, ya que los puerros son unos potentes diuréticos ricos en potasio que estimulan la eliminación de líquidos del organismo, mientras que el apio contiene aceites que ejercen un efecto dilatador en los vasos renales, lo que ayuda a eliminar líquidos e impurezas que se han acumulado en nuestro cuerpo. Por otro lado, las cebollas estimulan numerosas funciones orgánicas, al ser muy diurética.

Haz ejercicio

Lo ideal es que también te desintoxiques a través del sudor y elimines esas toxinas que tanto te están perjudicando, por lo que al menos durante 30 minutos diarios deberás realizar algún tipo de actividad física, ya sea correr, caminar o practicar el deporte que prefieras. Eso ayudará, además, a quemar grasa y que te sientas mucho más activo y con más energía para el día a día.

Hidrátate

También es imprescindible que bebas agua, mucha agua. Si lo haces durante la comida y antes de la misma, te ayudará a llenar el estómago y te reducirá el hambre, por lo que comerás menos de lo que te acostumbraste en el último mes.

Reduce las raciones

Come raciones de comida más pequeñas, teniendo presente que el objetivo es reducir la cantidad de comida y darle menos calorías a tu cuerpo. Es importante no dejar de comer. Al contrario, intenta consumir comida sana y ligera como pollo, ensaladas y pescado a la plancha. Evita consumir hidratos de carbono, especialmente pasta y pan.


VIDA+

ROGUE ONE

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

SIGUE EN LA CIMA

@Nykte

PazVega Nació: 2 de enero de 1976. Personalidad: las emociones serán muy importantes, ya que este año que cumple ha tenido experiencias muy diversas y deberá lidiar con esas emociones y hacer lo mejor de ello. Buen momento para inspiración artística. Su futuro: viene para ella mucho trabajo, diverso, en donde tiene que enfocarse en hacerlo porque de eso van a depender más cosas para su futuro; si no lo hace puede ser que las cosas no sean como lo espera.

Capricornio

(21 de DIC al 19 de ENE)

Cuarzo: ágata azul. Mucho cuidado, porque las emociones pueden traicionarte. Si éstas se desequilibran y no entran en congruencia, sucede que te generan problemas y los agravan.

ACUARIO

(20 de ene al 18 de feb)

Cuarzo: ámbar. Hay que contener la energía negativa. Si te sientes enfadado o nervioso te recomiendo que hagas algo por cambiar ese tipo de energía que te puede causar problemas.

PISCIS

(19 de feb al 20 de mar)

Cuarzo: cuarzo blanco. El conocimiento es lo más importante que ha adquirido el ser humano desde su creación, por ello hay que dedicarle un tiempo y un espacio a la capacitación y actualización en tu carrera.

ARIES

(21 de mar al 20 de abr)

Cuarzo: citrino. No te fíes de todas las personas que te rodean, algunas son fiables y otras sólo lo aparentan ser. El secreto, y en lo que deberás enfocarte con ahínco, es en descubrir quién es quién.

TAURO

(21 de abr al 20 de may)

Cuarzo: cuarzo rosa. Este será un buen día y momento para compartir con tus amigos y las personas que amas, tanto las buenas noticias como todas aquellas grandes ideas que rondan en tu mente.

GÉMINIS

(21 de may al 20 de jun)

Cuarzo: cornalina. Recuerda que la palabra es importante, ya que puedes lograr tus objetivos y metas o puedes destruirlos si no cuidas el sentido con el que la empleas.

especial

Mensaje: debe cuidarse mucho de las traiciones, de las personas que dicen que son una cosa y en realidad son otra.

CÁNCER

La cinta Rogue One: una historia de Star Wars, se colocó por tercera semana consecutiva como líder de la taquilla en Estados Unidos y Canadá, convirtiéndose en la segunda película más taquillera de 2016, sólo detrás de Buscando a Dory. Para este fin de semana largo, la precuela de Star Wars se espera que obtenga poco más de 65 millones de dólares, para un total de 440 millones desde su estreno, siendo sólo uno de tres filmes que el año pasado superaron la marca de los 400 mdd. Los otros dos

fueron Buscando a Dory (486.3 mdd) y Capitán América: Guerra Civil (408.1 mdd). Si bien las cifras oficiales serán dadas a conocer hoy, se espera que durante esta semana Rogue One, digirida por Gareth Edwards y con Diego Luna y Felicity Jones como protagonistas, se convierta en la película más taquillera de 2016, impulsada también por la nostalgia y el pesar que existe entre los fans de la franquicia tras la muerte de la actriz Carrie Fisher, quien interpretó a la Princesa Leia en la saga original y en El despertar de la fuerza, y cuyo personaje hace una aparición fugaz al final del filme de Edwards.

(21 de jun al 20 de jul)

Cuarzo: ágata azul. No te enojes, no te preocupes, no te enfades. Te recomiendo que fluyas, que digas lo que piensas, pero no enojado porque puedes equivocarte y lastimar a las personas que amas.

El segundo puesto es para la cinta animada Sing, que obtendrá ganancias aproximadas de 54 millones, para un total de 178 mdd acumulados. La tercera posición es para Pasajeros, con Jennifer Lawrence y Chris Pratt, que tendrá un acumulado general de 65 millones. El cuarto sitio es para otra película de Disney, Moana, que alcanzará los 212 millones de billetes verdes desde su estreno en Día de Acción de Gracias, mientras que el puesto número cinco es para el drama Fences, protagonizado por Denzel Washington, que se espera que obtenga 13 millones durante el fin de semana. / Redacción

LEO

(21 de jul al 21 de ago)

Cuarzo: lapislázuli. No te preocupes por nada, ocúpate de lo que es urgente y resuelve lo que es importante. De este modo no tendrás de preocuparte y podrás sentirte mucho más tranquilo.

VIRGO

(22 de ago al 22 de sep)

Cuarzo: blanco. Las emociones pueden ser un impulsor para hacer y resolver cosas, pero si te dejas llevar por ellas, puede suceder que te atasquen y no te permitan avanzar.

LIBRA

(23 de sep al 22 de oct)

Cuarzo: amatista. Mucho cuidado con el resentimiento que puede venir a afectarte y lastimarte en muchos sentidos, por eso te recomiendo que liberes aquello que te enfada o te mantiene preso.

ESCORPIO

walt disney pictures

Horóscopos

lunes 2 de enero de 2017

Fallas técnicas hunden a Carey

(23 de oct al 22 de nov)

Cuarzo: obsidiana. Di lo que piensas y sientes. Te recomiendo que lo hagas pensando y siendo consciente de los efectos que vas a causar en otros y siendo consciente de que puedes lastimar.

SAGITARIO

(23 de nov al 20 de dic)

Cuarzo: obsidiana. El dinero va a fluir durante toda la semana, será un gran inicio de año, por ello tienes que enfocarte en iniciar proyectos, cerrar negocios y hacer lo necesario para mantener el bienestar.

Aparentes fallas técnicas y una actitud inusual para una estrella internacional, arruinaron la actuación de la cantante Mariah Carey en los festejos de Año Nuevo en Times Square, Nueva York. Carey aparentemente no podía escuchar mediante las bocinas del escenario, por lo que a menudo dejó de cantar, lo que reveló que, al menos en dos canciones, sólo estaba fingiendo su actuación y moviendo los labios. Durante la canción Emotions, Carey pareció incapaz de alcanzar las notas o de recordar la letra. “No estamos saltando algunas partes vo-

cales, pero es lo que hay. Dejemos que el público cante”, declaró. La cantante incluso pareció perder las ganas de seguir la coreografía de sus canciones. Sus bailarines, mientras tanto, intentaban mantener su rutina. Al final de su actuación, Carey lamentó: “no está mejorando para nada”, y antes de despedirse, agregó: “eso fue (...) asombroso”. Tras su actuación, Carey escribió en Twitter que “las cosas malas suceden”, y añadió: “Tengan un feliz y saludable año nuevo. Brindo por ser parte de más noticias en 2017”. / Notimex

reuters

18


VIDA+

LUNES 2 de ENERO de 2017

El precio de la fama

Ana María Alvarado

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www. 24-horas.mx

I

niciar el año siempre significa una nueva oportunidad. Al menos los primeros días de enero la gente tiene la ilusión de cambiar, avanzar o transformar su vida de algún modo. Para el ser humano es importante abrir puertas y cerrar ciclos, y cuando uno piensa que puede haber noticias realmente trascendentes resulta que el primer anuncio del año es una ope-

ración de glúteos de Sabrina. Me causó gracia la nota, pues según ella no quiere que se peleen por la exclusiva y por eso lo hizo público. Pero no sólo quitará de su cuerpo sustancias tóxicas que le han causado trastornos físicos, resulta que aumentará al doble su volumen. Sabrina se ha empeñado en cambiar su apariencia, pues al parecer nunca está satisfecha con lo que ve en el espejo...

especial

Inicia 2017 con todo tipo de chismes Fernando Allende termina su participación en la producción cinematográfica Jesús de Nazareth, con el personaje bíblico de Caifás. En la cinta, una producción de José Manuel Brandariz, destacan el vestuario y la ambientación. En el elenco también están Marlene Favela, Sergio Goyri, Mario Cimarro y Julián Gil… Anabel Ferreira participó en dos películas antes de terminar el año:

Más allá de la herencia y Cuando los hijos regresan. Me comentó que bajo ese título realizó hace varios años una telenovela con Silvia Pinal, y en cine la hicieron en distintas versiones Sara García y Amparo Rivelles, aunque en esta ocasión para la pantalla grande participan Carmen Maura (una de las consentidas de Almodóvar), Fernando Luján, Ceci Suárez, Irene Azuela y Erick Elías. La historia es original y no tiene nada que ver con lo antes mencionado, la coincidencia es únicamente en el título… María León había dicho en innumerables ocasiones que no dejaría Playa Limbo, pero todo señalaba que era necesario separarse, pues ya había destacado individualmente y era el tiempo exacto de iniciar una carrera como solista. Finalmente anunció su salida y los integrantes decidieron buscar un reemplazo. La banda encontró una nueva voz para el grupo, se trata de Jass Reyes (ex concursante de La voz México), quien ganó el lugar a otras intérpretes, pues hizo un casting donde tam-

19

bién participaron Brissia Mayagoita y Pau Muro. Jass es originaria de Ciudad Juárez, Chihuahua, y participó en el reality show en 2011. Anteriormente formó parte de Código Fama, lo curioso es que anuncien más su sensualidad que su talento (aunque lo tiene), pero todo los titulares hablan de su sensualidad por encima de su voz… Luis Miguel ha dado mucho de qué hablar, pues reapareció luego de haberse alejado de los escenarios. Actualmente se ve distinto, abandonó el intenso bronceado y luce más delgado. Muchos aseguran que este año el cantante buscará recuperar el lugar que perdió debido a sus diversas cancelaciones de conciertos… Kim Kardashian causó revuelo en una de sus recientes apariciones en público, pues la esposa de Kanye West mostró que se sometió a varias sesiones de bronceado para poder lucir el tono perfecto de piel, pero en redes sociales causó el efecto contrario, pues se burlaron de ella. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

CAFÉ TACVBA

CORTESÍA CAFÉ TACVBA

LE CANTA AL FUTURO

Las primeras horas de 2017 llegaron acompañadas del nuevo sencillo de Café Tacvba, Futuro, una pieza en la que el famoso cuarteto mexiquense fusiona las coloridas texturas del folclor latinoamericano y la música electrónica. Se trata del segundo corte del nuevo álbum en estudio de la agrupación, placa que verá la luz durante la próxima primavera. En dicho tema, el cantante Rubén Albarrán y el bajista Quique Rangel comparten el rol de vocalistas. “La relación entre la vida y la muerte y la percepción del tiempo son dos temas sobre los que Futuro reflexiona y divaga sin solemnidad y sin optimismo, pero apunta a una posibilidad más luminosa si nos permitimos reconocer el aquí y el ahora (sin afán de ser una canción de autoayuda)”, explicó Quique Rangel, coautor de la canción, en un comunicado emitido por la oficina de prensa del grupo. “Es una de esas canciones que, cuando llegan al grupo, nos dan la oportunidad de ser quienes realmente somos: un grupo in-

tentando reinventarse constantemente y en busca del peligro. Es una composición que posee muchas cualidades: es primitiva y sofisticada, contiene un gran sentido del humor, pero es profunda en su lírica”, agregó el tecladista Emmanuel del Real, encargado de la programación electrónica. La pieza fue grabada en los los Ocean Studios de Burbank, California, bajo la producción del multipremiado productor argentino Gustavo Santaolalla, con quien la banda ha trabajado desde su disco debut y título homónimo. Aníbal Kerpel fungió como productor asociado, mientras que el ingeniero de grabación fue Matt Green. Luego de haber lanzado exitosamente como primer sencillo Un par de lugares, Rubén Albarrán, Joselo Rangel, Quique Rangel y Emmanuel del Real estrenarán su siguiente álbum de estudio en el primer cuatrimestre de 2017. Será su primera producción desde 2012, cuando lanzaron el álbum El objeto antes llamado disco. / Redacción


VIDA+

LUNES 2 de ENERO de 2017

HOLLYWOOD

DA LA BIENVENIDA A LA MARIGUANA

Quizá para coincidir con el hecho de que ayer entró en vigor la ley que legaliza la mariguana en California, a alguien se le ocurrió alterar el icónico letrero de Hollywood que se encuentra en el Monte Lee, en Los Ángeles, para que amaneciera en año nuevo con la palabra “Hollyweed”, haciendo referencia a “weed” (mota). El sargento Guy Juneau, de la división de servicios de seguridad de la policía de Los Ángeles, dio a conocer que a las tres de la mañana de ayer, un individuo solitario subió al lugar

donde está la famosa señal y tapó parte de las letras “O” para convertirlas en “E”. Las escenas fueron captadas por cámaras de seguridad, que muestran a un individuo vestido de negro que tapó parte de las “O” con un símbolo de amor y paz, y la otra con un corazón. Las autoridades señalaron que debido a que el letrero no sufrió daño alguno, el incidente será investigado únicamente como traspaso en propiedad privada. Hasta el momento, la policía angelina no tenía a sospechosos responsables del acto.

Esta no es la primera vez que el icónico letrero es alterado: el día de año nuevo de 1976, la señal sufrió exactamente lo mismo que ayer, para convertirse en “Hollyweed” por primera vez gracias a un estudiante que realizó la proeza como parte de un proyecto escolar. En 1987 se convirtió en “Holywood”, con motivo de la visita que iba a realizar el papa Juan Pablo II a Los Ángeles, mientras que en 1990 fue alterado para formar la frase “oil war”, en protesta contra la Guerra del Golfo Pérsico. / Redacción

especial

especial

20

Fisher y Reynolds serán sepultadas juntas Las recién fallecidas actrices Carrie Fisher y su madre, la legendaria Debbie Reynolds, serán sepultadas juntas, según informó Todd Fisher, hermano de la primera e hijo de la segunda. Fisher expresó a ABC News que la familia planea un funeral conjunto, el cual se llevará a cabo esta misma semana, aunque no dio ninguna locación o fecha para el mismo. Reynolds, de 84 años de edad, murió el miércoles pasado, un día después de que su hija, de 60 años, falleciera como consecuencia de un infarto masivo que sufrió el 23 de diciembre pasado mientras regresaba de Londres. Por su parte, la cadena HBO anunció que el aclamado documental Bright lights: starring Carrie Fisher and Debbie Reynolds, que fue presentado en el Festival de Cannes del año pasado, será transmitido el 7 de enero próximo, semanas antes de lo previsto debido al fallecimiento de las dos estrellas. / Redacción


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

lunes

2 de enero de 2017

40 pases de TD

Los reyes del norte Los Empacadores superaron una racha de siete partidos consecutivos perdidos cuando iban atrás en el marcador al medio tiempo. Su última victoria había sido contra Detroit, el 3 de diciembre de 2015, en el partido que se definió al final con el famoso pase de Aaron Rodgers a Richard Rodgers.

Lo que se esperaba fuera un duelo a ganar o morir entre los Empacadores de Green Bay y los Leones de Detroit, en el que el perdedor podría quedar fuera de los Playoffs, se convirtió en un duelo por el campeonato de la División Norte de la NFC en el que ambos ya tenían su boleto asegurado para la postemporada gracias a la derrota que, horas antes, sufrieron los Pieles Rojas de Washington, lo que calificó a ambas escuadras sin jugar. Sin embargo, el duelo en Detroit

tenía mucho todavía en juego, pues el ganador recibiría a los Gigantes de Nueva York el fin de semana próximo, mientras que el perdedor tendría que irse a meter a Seattle. Como suele ocurrir entre rivales de división, el juego fue lo cerrado que se esperaba, con la primera mitad terminando a favor de los locales 14-10, después de que por Green Bay su estrella Aaron Rodgers tardó en entrar en ritmo, aunque fue el encargado de abrir el marcador con pase de TD a Aaron

Patriotas dieron cátedra en Miami

35

Patriots Dolphins

14

10 Ravens-Bengals 17 Texans-Titans 16 Panthers-Bucaneers 20 Jaguars-Colts 10 Bears-Vikings 10 Bills-Jets 24 Browns-Steelers 32 Saints-Falcons 44 Cardinals-Rams 6 Raiders-Broncos 37 Chiefs-Chargers 25 Seahawks-49ers reuters

vs.

2

24

Cuartos

1

Packers

0 10 7 14 31

3 4 Total

Lions

0 14 0 10 24

Ripkowski en el segundo cuarto. Para la segunda mitad, la balanza se inclinó a favor del equipo comandado por Mike McCarthy, gracias a pases de anotación de Rodgers a Davante Adams

Comodines Raiders Giants Dolphins Lions

(dos) y Geronimo Allison, que pusieron a los Packers arriba 23-14, una ventaja que ya no perderían para terminar con marcador de 31-24 y la temporada regular con marca de 10 ganados por seis perdidos. Green Bay recibirá a Nueva York en el juego de comodines. / Redacción

Resultados Semana 17

el mejor de la afc

Con una destacada actuación de Tom Brady y su equipo de receptores, Nueva Inglaterra (14-2) venció 35-14 a los Delfines (10-6) para adjudicarse el sembrado número uno de la Conferencia Americana. Brady lanzó para 276 yardas, cero intercepciones y tres touchdowns, uno de ellos capturado por el polémico y recién llegado a la plantilla patriota, Michael Floyd. / redacción

31

La postemporada inicia el sábado 7 de enero

sólo jugó una serie

Romo lanza TD, pero pierde Dallas

27 24 17 24 38 30 27 38 6 24 27 23

13

vs.

Cowboys Eagles

27

reuters

dominadores

Éstas son las 12 escuadras que buscarán llegar hasta el Super Bowl LI, a efectuarse en Houston AFC NFC Patriots Cowboys Chiefs Falcons Steelers Seahawks Texans Packers

vs. Packers Lions

CLASIFICADOS A PLAYOFFS

Sin arriesgar a sus estrellas, los Vaqueros de Dallas (13-3) sufrieron su tercera derrota de la temporada por 13-27 ante las Águilas de Filadelfia (7-9). Zeke Elliott no vio acción con los visitantes y Dak Prescott apenas protagonizó dos series ofensivas. Lo más destacado del encuentro fue la reaparición de Tony Romo, quien jugó una serie ofensiva y en la que lanzó su primer pase de anotación desde el 22 de noviembre de 2015. / redacción

reuters

Aaron Rodgers llevó a los empacadores de Green Bay a coronarse en su división; ahora, se alistan para recibir a los Gigantes de nueva york en el juego de comodines

de Rodgers en la temporada, líder de la liga por primera vez en su carrera


22

DEPORTES

Lunes 2 de enero de 2017

América, el mejor equipo mexicano en ranking mundial

En breve FUTBOL

Sale en defensa de Sambueza

Las Águilas del América son el equipo mexicano mejor ubicado en el ranking mundial de clubes de futbol, al ocupar el décimo cuarto sitio en esta clasificación que encabeza el Real Madrid de España. Águilas acumula nueve mil 606 puntos, para mejorar, así, su posición respecto de la del año anterior, en el que ocupó el sitio número 15. En 2016, el cuadro azulcrema logró el bicampeonato de la Liga de Campeones de la Concacaf, además de ocupar el cuarto sitio en el Mundial de Clubes y fue subcampeón en el Torneo Apertura 2016. Mientras, Tigres de la UANL, actual campeón del futbol mexicano, es el segundo cuadro mejor colocado de la Liga MX, en el lugar 19 con nueve mil 37 unidades. Atlético Nacional de Colombia, monarca de la Copa Libertadores y cuarto lugar en el Mundial de Clubes, es el mejor equipo de América Latina en esta tabla, al ocupar el octavo escalón, con 11 mil 54. / Notimex

Luego de confirmarse la llegada del volante argentino Rubens Sambueza a los Diablos Rojos del Toluca, el estratega escarlata, Hernán Cristante, defendió la actitud y el carácter del ex jugador del América, quien recibió seis tarjetas rojas durante sus últimos 18 meses con las Águilas. “No es que sea indisciplinado, sino que a veces explota y eso es parte de la inteligencia emocional del momento… No me preocupa, es un ganador, así vive el futbol, sus reacciones son por eso, no porque sea un mal tipo “, comentó el ex guardameta de los mexiquenses. / Redacción

cuartoscuro

Jiménez despierta interés en Anfield

Se acabó la paciencia en San Francisco

Giants deja en la lona a los Redskins Sin mucho espectáculo ofensivo, los neoyorquinos arrebataron las esperanzas de Playoffs de Washington y de paso definieron a las 12 escuadras que pelearán por el Vince Lombardi. Washington (8-7-1) salió a jugarse el boleto a postemporada contra uno de sus rivales divisionales, Nueva York (11-5), que ya tenían su boleto como comodín. Con marcador de 19-10, los pupilos de Ben McAdoo eliminaron a los Pieles Rojas de Jay Gruden, y gracias a este resultado, Packers y Lions aseguraron su pase a la postemporada antes de enfrentarse en casa de estos últimos. De haber ganado, Washington habría accedido a postemporada (con la única condición de que el choque entre Green Bay y Lions no finalizara en empate), pero Kirk Cousins

el marcador

19

Giants Redskins

como coach de los 49ers. / foto reuters

tipo de conversaciones nunca son fáciles, especialmente cuando se trata de personas que respeto personal y profesionalmente”, declaró el CEO de los 49ers, Jed York. Kelly, quien tuvo en San Francisco su segunda experiencia como head coach en la NFL, mantiene un registro total de 28 victorias y 34 derrotas en la Liga. “Chip tiene mi gratitud por el trabajo que desempeñó este año”, concluyó York. / Redacción

Chargers despide a su head coach

vs.

10

lanzó dos intercepciones durante la segunda mitad, ambas a las manos de Dominique Rodgers-Cromartie, por lo que los capitalinos tendrán que ver el resto de la campaña desde casa. Cousins culminó la tarde con 257 yardas y una anotación. Los Giants utilizaron a Eli Manning durante todo el partido, quien lanzó para80 yardas, sin anotaciones. / Redacción

/ Redacción

reuters

Fuera. Kirk Cousins nuevamente se quedó en la orilla con Washington. / foto reuters

Luego de una de las peores temporadas en la historia de la franquicia, San Francisco (2-14) despidió ayer a su gerente general, Trent Baalke, y a su entrenador en jefe, Chip Kelly. El propio Baalke había confirmado su salida del equipo antes del encuentro contra Seattle, pero el despido de Kelly, quien llegó a los 49ers en enero de 2016, era una interrogante hasta el término de dicho encuentro. “Ya informé a Trent y Chip de mi decisión de buscar un nuevo liderazgo para nuestro equipo. Este

Adiós. Chip Kelly sólo duró un año

De acuerdo con el portal deportivo A Bola, el Liverpool de Jürgen Klopp haría un esfuerzo por adquirir al delantero mexicano Raúl Jiménez, esto durante el próximo mercado veraniego de fichajes. La transacción podría ser mermada por el Atlético de Madrid, pues los Colchoneros tienen una opción de recompra por la carta del atacante, misma que expira en el verano de 2017. Con cinco goles anotados para la causa del Benfica, la actual temporada lusa es la mejor para Jiménez en Europa desde su llegada al Viejo Continente, con el Atlético, en 2014.

Luego de cuatro años al frente de los Chargers, el head coach Mike McCoy fue despedido ayer, tras finalizar la temporada con cinco victorias y 11 caídas. “Mike McCoy es un hombre de alto carácter, y le agradecemos su dedicación con los Chargers. La decisión de cesarlo fue realizada en el mejor interés de nuestra franquicia. “La decepcionante actuación de nuestro equipo no está a la par del potencial del mismo, y se ha quedado corta respecto a los estándares demandantes que buscamos imponer en nuestra organización.

Fuera. San Diego terminó su relación con el coach Mike McCoy. / foto especial Nuestra búsqueda por un nuevo entrenador en jefe comienza de inmediato”, declaró el presidente de la franquicia californiana, John Spanos. / Redacción

Vela podría jugar en Francia El ariete mexicano Carlos Vela, quien milita en la Real Sociedad, es una de las opciones para reforzar al Olympique de Lyon durante el mercado invernal de traspasos que se efectúa en enero, ya que el cuadro francés tiene ausencias notables en la ofensiva. De acuerdo al diario L´Equipe, Vela es considerado en Lyon a causa de la lesión de su goleador Alexandre Lacazette, quien suma 15 dianas en la Ligue 1, aunado a la ausencia del argelino Rachid Ghezzal, quien disputará la Copa Africana de Naciones. / Agencias


Latitudes

23

DEPORTES

Lunes 2 de enero de 2017

Alberto Lati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

@albertolati

Aquí lo mejor de Alberto Lati

L

a liga que muchos quisieron etiquetar o limitar a otro episodio del Pep vs. Mou, es tanto más que eso que hoy no sería raro que los dos gigantes de Manchester terminen peleando, codo a codo, con quijada apretada, pero apenas por un sitio en la ronda previa de la Champions League. Esos tiburones que han gastado más que nadie en la historia para reforzarse y además contratar a los directores técnicos más reputados, viven con impotencia la escapada del Chelsea (13 victorias consecutivas), cuyo ritmo sólo es aguantado a cierta distancia por Liverpool; enredados en la ecuación de seis también aparecen los dos equipos del norte de Londres: Arsenal y Tottenham. Así que, como pocas veces, debemos prestar atención a las

palabras de José Mourinho. No mintió cuando en la pretemporada se refirió a la rivalidad con Guardiola diciendo: “En España las disputas individuales tienen un sentido porque pueden tener su influencia. En la Premier League, si yo me concentro en él y el Manchester City, y él en mí y el Manchester United, entonces llegará otro y ganará el título”. A río revuelto, ganancia de otro que estrenó timón en agosto, Antonio Conte, de tan fulgurante inicio en Stamford Bridge. Algo parecido cuando un par de años atrás el portugués pretendía resaltar sus logros con el Chelsea por encima de los de Pep en Bayern y se refirió a que en Inglaterra es imposible coronarse en marzo como no resulta raro en la Bundesliga.

Los Gunners inician año con golazo y victoria

Más allá de si se siente mayor afinidad por uno de los estrategas o por sus respectivos equipos, la mejor de las noticias es que el protagonismo haya sido devuelto al terreno de juego. Los 22 vestidos de pantalón corto no son meras piezas de ajedrez ni, mucho menos, elementos manipulables con un control de video juego, tal como se llegó a pretender durante la parte más álgida del conflicto Mou-Pep en España. Son futbolistas y con sus yerros o aciertos, con su genio o frustración, deciden elevadísima parte del devenir de un cotejo. Quien pretenda atribuir al entrenador más de 30% del mérito, estará exagerando. Incluso peor, el petulante que desde la banca pretenda efectuarlo, como si el script futbolístico tuviera

reuters

La Premier es mucho más

una estructura tan fácilmente guionada y desarrollada. Célebre por la cómica simplicidad de sus frases, el serbio Vudajin Boskov clamaba que él paraba muy bien a su once…, pero luego el árbitro pitaba el arranque y todos se le cambiaban de lugar. Algo así en esta Liga Premier: ese hermoso torneo que sucede, que vibra, que sorprende mientras algunos se distraen en rivalidades personales; más hermoso y competitivo todavía a cuando, década y media atrás, se le pretendía limitar a un Ferguson vs Wenger.

El gol de Giroud fue un acto bello y eficiente” Arsene Wenger DT del Arsenal

Líder. Reggie Jackson fue el líder anotador de Detroit, con 27 puntos. / foto especial

Pistons se impone al Heat

2-0

Arsenal Crystal Palace efe

Goles: O. Giroud 17’ y A. Iwobi 55’

Gracias a un gol de escorpión del francés Giroud, los londinenses derrotaron al Palace y están a sólo nueve puntos del puntero Chelsea. Con un inusual gol de Olivier Giroud, quien consiguió “el mejor gol que he hecho”, según confesó al finalizar el duelo, el Arsenal sumó sus primeros tres puntos del año luego de derrotar por 2-0 al Crystal Palace, en la jornada 19 de la Premier League. El Emirates Stadium atestiguó el centro de Alexis Sánchez que Oliver Giroud definió de escorpión, al minuto 17 de tiempo corrido, para adelantar a su escuadra y, desde el

primer día de 2017, candidatearse al premio Puskas para la mejor anotación del año. El segundo gol del encuentro fue obra de Iwobi, quien remató de cabeza a los 10 minutos de iniciada la segunda mitad y selló el triunfo para los locales. El resultado positivo era vital para los pupilos de Arsene Wenger, pues arrebataron la tercera posición general al Tottenham y tomaron un punto de distancia respecto al Manchester City. La Premier League disputará una doble jornada esta semana; mientras los Gunners chocarán con el mo-

Premier League Jornada 19

2 HullCity-Everton 4 Burnley-Sunderland 2 M.United-Middlesbrough 0 Swansea-Bournemouth 1 WestHam-HullCity 4 Chelsea-StokeCity 1 Southampton–WestBromwich 2 LeicesterCity-WestHam 1 Liverpool-M.City 1 Watford-Tottenham

2 1 1 3 0 2 2 0 0 4

desto Bornemouth, las Águilas del Crystal Palace enfrentarán al Swansea City. / Redacción

En el Heat parecen no encontrar la fórmula que los lleve a ganar partidos de nuevo. Ganaban por ocho puntos al medio tiempo y cayeron por 107-98 ante los Pistones de Detroit, para sumar así cinco descalabros consecutivos, dos de ellos en Miami. La defensiva visitante mostró mucha disciplina y, liderados por el pívot Andre Drummond (18 rebotes), registraron 48 rebotes en total. Detroit marcha decimoprimero en la Conferencia Este, con 16 victorias y 20 derrotas. Tal llegó a ser la presión defensiva de los Pistons, específicamente en la segunda mitad, que durante los dos últimos cuartos el Heat añadió sólo 32 puntos a su pizarra, por 66 conseguidos en la primera mitad del encuentro. Durante el tercer cuarto, Miami consiguió apenas 15 unidades, mientras que vieron pasar sin puntos los primeros cinco minutos del

al fin lo lograron Los Pistons tienen registro de 1-17 en partidos que van perdiendo al medio tiempo

107

98 Pistons-Heat

último episodio. El mismo Drummond, de 2.13 metros de estatura, consiguió 25 puntos, cifra que lo colocó como el segundo mejor encestador ayer para los Pistones, sólo por detrás de Reggie Jackson (27 unidades). Por su parte, el líder de la campaña cuando de puntos para Detroit se trata, Tobias Harris, registró 17 puntos en 35 minutos disputados. / Redacción



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.