año vi Nº 1352 I méxico d.f.
martes 3 de enero de 2017
Atento a los fraudes y las extorsiones
Fraude Extorsión
Febrero 995
49
Conoce la estadística y modalidades de los delitos, así como los consejos para prevenirlos México P. 9
Enero
47
Abril
Agosto
1,082
961 45
Mayo
1,002 52
Junio
58
Marzo
950
diario24horas
965 56
45
VIDA + P. 17
51
Septiembre Noviembre 916 897
49
49
ejemplar gratuito
la edad media y el origen de la rosca
Octubre 975 905
49
Julio
1,006
@diario24horas
los favoritos por el Lombardi dxt P. 20 y 21
Estudiantes cubanos realizaron el primer desfile por el aniversario de la Revolución, después de la muerte de Fidel Castro, precisamente a quien se le dedicó el evento oficial que se efectúa cada año. La multitudinaria caminata fue encabezada por Raúl Castro, actual Presidente de ese país. Los jóvenes cargaron una copia del Granma, el yate en el que Fidel llegó a la isla a iniciar el movimiento.
el diario sin límites
/ Redacción
Reporta la SHCP incremento de robo de combustibles
Sequía de gasolina en 24 estados, por ordeña Hacienda y Pemex señalan este delito como causa principal del desabasto; representantes de gasolineras rechazan las acusaciones de que oculten el hidrocarburo Negocios P.16 Teotihuacán
Al rescate de sus murales
antes
después
Investigadores del INAH realizan su registro y digitalización en la zona arqueológica; buscan su conservación méxico P. 8
hoy Escriben
estados unidos
Aumentan las detenciones de migrantes en su frontera sur Según el Centro de Investigación Pew y datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, el número de detenciones de migrantes mexicanos y centroamericanos creció en la frontera EU-México, durante octubre y noviembre méxico P. 7
Dos votos perredistas fueron decisivos para aprobar la reforma hacendaria impulsada por Luis Videgaray, quien cumplido el trámite legislativo celebró orondo” Por José Ureña p. 6
Martha Anaya P. 4 Juan M. de Anda P. 8
Néstor Ojeda P. 10 Alberto Peláez P. 14
brasil
un Motín DEja 60 muertos La causa fue la guerra entre dos clanes rivales en una cárcel del estado de Amazonía mundo P. 13
Inicia el CES 2017 en Las Vegas Escanea el QR para ver el video de las novedades tecnológicas
Ana M. Alvarado P. 18 Martha Figueroa P. 19
Alberto Lati
P. 23
foto: reuters
Cuba, 58 años después...
martes
3 de enero de 2017
no circula martes
terminación 7 y 8
miércoles
terminación 3 y 4
pronóstico Miércoles 4 de enero
Soleado
Máx. 26o C / Mín.9o C
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Cada quien sus prioridades Mientras el INE hace gestiones para dotar de teléfonos de última generación a consejeros y funcionarios, personajes que aspiran a un cargo de elección popular realizan campañas anticipadas Hilario o manipulan la ley a su conveniencia. Ramírez Ahí están el caso del alcalde de San Blas, Hilario Ramírez Layín, quien declaró que buscará la gubernatura de Nayarit y reparte dinero y regalos a granel, con un sueldo de 40 mil pesos al mes; el perredista Juan Zepeda, que tiene inundado el Estado de México con anuncios espectaculares; o el de Humberto Moreira, en Coahuila, que anda en plena campaña por una diputación local. ¿Será?
Arriba y abajo BENJAMIN NETANYAHU,
ALUMNOS DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
PRIMER MINISTRO ISRAELÍ
Eduardo Olvera y Mario Alberto Troncoso, de la UPIICSA, obtuvieron el segundo lugar, en la categoría Air Race, del certamen internacional RobotChallenge, llevado a cabo en la Universidad Politécnica de Bucarest, Rumania. Los jóvenes politécnicos triunfaron con su dron autónomo Sanchito Mexicano, el cual superó con ventajas las pruebas de vuelo con obstáculos.
El funcionario es investigado por la Policía acerca de dos casos de corrupción, en los que resulta sospechoso por haber recibido obsequios de hombres de negocios importantes –uno Israelí y otro extranjero–, regalos que también habrían aceptado familiares del premier. Tanto la oficina del primer ministro como las autoridades se negaron a hacer declaraciones.
xolo la opinión que cuenta
Un rostro conocido Después de un mes de ejercer como encargado de despacho, el abogado Jorge Winckler fue designado fiscal general de Veracruz por un periodo de nueve años. No es ningún desconocido. Representó al actual gobernador en las demandas contra su antecesor, defendió a una Jorge diputada que atropelló y dio muerte a un joven Winckler y litigó a favor de Dafne en el caso de los Porkis. Nos dicen que se trata de un personaje muy activo y del que se esperan resultados inmediatos en temas de procuración de justicia, sobre todo porque Veracruz se ubica entre los estados con mayores índices de impunidad e inseguridad. ¿Será?
La reaparición del EZLN El EZLN reapareció nuevamente y recordó que en los próximos días estarán definiendo y dando a conocer a su candidata a la Presidencia de la República. Desde su surgimiento, a pesar de que varios partidos de izquierda quisieron acercarse al movimiento, los encapuchados Alejandra Barrales sólo coqueteaban con ellos, pero al final tomaban distancia. Algunos simpatizantes del PRD o de Morena critican esta candidatura anunciada porque dicen que terminará por dividir aún más sus votos. ¿Será?
Respuesta
del ine, sobre los iphone 7 Con relación a la nota publicada este lunes, 2 de enero de 2017, en el periódico “24 Horas”, con el título “Solicita el INE iPhone 7 Plus para consejeros”, me permito hacer las siguientes precisiones, a fin de que sus lectores cuenten con la información adecuada: El Instituto Nacional Electoral (INE) no adquiere teléfonos celulares para sus funcionarios. Mediante licitación pública contrata los servicios de telefonía, en la cual el proveedor oferta los planes y tarifas registradas ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Es importante aclarar que con
base a la Licitación Pública LPINE-062/2016, el Instituto sólo se procederá a la renovación del plan contratado y, respecto al tipo de los equipos móviles, los funcionarios del Instituto determinan si mantienen su actual teléfono celular o lo sustituyen por uno de otra marca y modelo. Sin más por el momento, solicito de la manera más atenta publicar esta carta aclaratoria. ATENTAMENTE Lic. Rubén Álvarez Mendiola Coordinador Nacional de Comunicación Social Instituto Nacional Electoral
La nota publicada está basada en los anexos de la licitación LP-INE-62/2016, en específico, en la página 38 de dicho documento, donde textualmente se “enlistan las características mínimas que habrán de adquirirse por cada perfil solicitado”. En este caso, el documento señala que con la renovación de 200 líneas para el Perfil A, correspondiente a los 11 consejeros y el secretario ejecutivo, se considera representativa la entrega de iPhone 7 Plus como parte del contrato de Servicio de Telefonía Celular. / Ángel Cabrera
De acusado a funcionario Dicen que se llama Toribio Guzmán y que tiene una gasera en las faldas del Ajusco. Que, además, fue acusado de invadir el deportivo de San Andrés Totoltepec, y que hubo un tiempo en que lo buscaban para detenerlo. Pero entre vecinos de Tlalpan existe la preocupación de Toribio que ya no pague por esas acusaciones, pues Guzmán ahora es funcionario en esa delegación que encabeza, nada más y nada menos, quien era secretaria del Medio Ambiente cuando apareció por primera vez esa estación de gas. ¿Será?
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
el diario sin límites
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
martes
3 de enero de 2017
En voz de los políticos De mantenerlo un año más (el subsidio a las gasolinas), significaría elevar los impuestos en esa magnitud o recortar el gasto público por 200 mil millones de pesos en un año”
“Va a ser un año difícil, la inflación va a empezar a repuntar, vamos a ver un incremento en las tasas de intereses (...) difícilmente vamos a crecer a 0.5 ó 0.6 % en 2017...”
“Los invito a que conozcan los beneficios que traerá a nuestro país la flexibilización del mercado de gasolinas y diésel. Este año transitamos hacia un mercado abierto y más competitivo”
“Con el aumento de la gasolina inicia mal el año, hay por eso enojo, preocupación; éste es un golpe a la economía popular, desata la carestía (...), tenemos que empezar a cambiar el régimen”
Enrique Ochoa Presidente nacional del PRI
Ernesto Cordero Senador del PAN y ex titular de Hacienda
Pedro Joaquín Coldwell Secretario de Energía
Andrés Manuel López Obrador Líder nacional de Morena
méxico
por el Alza a hidrocarburos
La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) se reunirá el próximo lunes 9 de enero con el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, para discutir el incremento a los precios de la gasolina que entró en vigor el domingo pasado. Mediante un breve comunicado, el organismo que preside el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, dio a conocer que “estamos acordando formato y lugar para tratar un tema de gran trascendencia como es la apertura del mercado de expedición y venta de gasolinas y diésel a sociedades privadas, el calendario por regiones y los precios máximos fijados”. Al encuentro, que podría tener lugar en la Ciudad de México, acudirán los 32 mandatarios locales del país. En días pasados, el gobernador
leslie pérez
de Morelos informó que la Conago discutirá esta semana el tema de la liberación del precio de los combustibles durante una reunión que se llevará a cabo en Querétaro. Se convocará a los miembros de las comisiones de Hacienda y de Energía, encabezada por los gobernadores de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, y de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, para tratar dicho asunto y, posteriormente, convocar tanto al titular de Hacienda como al de Pemex, José Antonio González Anaya.
Contra el gasolinazo. En Guadalajara fue necesaria la intervención de la policía antimotines que recurrió a gases lacrimógenos para disipar a los manifestantes, a quienes se les encontró petardos; en otras entidades hubo bloqueos de carreteras federales.
saqueo en Chiapas En Tapachula, Chiapas, un grupo de jóvenes encapuchados encabezó las manifestaciones que derivaron en destrozos y saqueo en una estación de servicio. La policía local controló la situación aunque no hubo detenidos. Escanea y lee toda la cobertura sobre el gasolinazo
Siguen los bloqueos
Por segundo día,carreteras, edificios de gobierno y gasolineras fueron los objetivos de las manifestaciones en al menos nueve entidades de la República en contra del gasolinazo. En la Ciudad de México hubo tres manifestaciones principales: en la salida a Cuernavaca donde la policía desalojó a los inconformes;en el centro de la ciudad, donde 60 personas clausuraron la gasolinera ubicada
www.24-horas.mx
en la esquina de Insurgentes y Reforma; y una más en la esquina de Acoxpa y Canal de Miramontes. “No es justo que esa bola de ratas hagan eso. A ellos no les afecta porque tienen vales que pagamos los ciudadanos”, afirmó Rodolfo Gaytán, uno de los manifestantes.
Exigen senadores cancelar liberalización Senadores del PAN y PRD demandaron al Gobierno federal dar marcha atrás a la liberalización en los precios de los combustibles. El vicepresidente de la Mesa Directiva, el perredista Luis Sánchez y el panista Francisco Búrquez recordaron que el Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS) que determinó el Gobierno federal de 40% para el precio de las gasolinas y diésel es muy alto, por lo que demandaron ajustes. Búrquez, integrante de la Comisión de Energía del Senado fue más allá y llamó a la movilización social para ejercer presión sobre el gobierno y elimine el IEPS que
Movilizaciones por gasolinazo Ciudadanos inconformes con el alza al precio de los combustibles se manifestaron en al menos nueve entidades del país; algunos realizaron bloqueos en carreteras federales y edificios públicos, otros más se expresaron en estaciones de servicio
Chiapas 2 bloqueos carreteros: Tapanatepec−Talismán y Catazajá−Rancho Nuevo
se paga por la producción y venta o importación de gasolinas, para que el precio de éstas disminuya. Mientras que Mario Delgado, senador del PRD, propuso la realización de un período extraordinario para modificar los artículos transitorios 11 y 12 de la Ley de Ingresos 2017 para detener el gasolinazo. La senadora del PRD, Dolores Padierna, explicó que la fórmula para determinar el precio está integrada por el precio de referencia, más los impuestos, más los costos de transporte, más los costos de internación, los fletes y la distribución; el incremento en enero será de 20%. / Karina Aguilar
Edomex
Guerrero
2 interrupciones de circulación en el Boulevard Cuauhtémoc y Santa Bárbara−Izúcar de Matamoros
Obstrucciones en las autopistas: México–Toluca, Texcoco–Ecatepec, México-Querétaro y México-Pachuca
Normalistas y conductores se manifestaron en diferentes gasolineras
CDMX
Morelos
Chihuahua
Michoacán
Oaxaca
3 bloqueos carreteros y se impidió la salida de pipas de Pemex de la capital del estado
Veracruz
Obstrucción en caminos federales; además, campesinos, estudiantes y ciudadanos protestaron en al menos 6 municipios
1 bloqueo en vía federal y manifestaciones de inconformes en la sede estatal del SAT en la capital
Bloqueo en la carretera Coatzacoalcos-Salina Cruz; y transportistas obstruyeron la planta de Pemex en Jalapa
Manifestaciones en una estación de servicio en la esquina de Insurgentes y Reforma, en la Suprema Corte de Justicia y en la Secretaría de Energía
xavier rodríguez
Estéfana Murillo y Alejandro Suárez
daniel perales
Economía. El organismo de gobernadores difundió que convocará a los titulares de Hacienda y Pemex para discutir el aumento
cuartoscuro
Se reunirán la Conago y Hacienda el 9 de enero
méxico
El presupuesto de la Administración Pública Federal para combustibles tendrá un recorte de 959.9 millones de pesos en 2017, respecto a lo ejercido el año pasado. De acuerdo a un comparativo realizado por este diario al Presupuesto del Egresos de la Federación (PEF), en específico al Capítulo 2600 de Combustibles y Lubricantes, el recorte será de 24.7%, al pasar de tres mil 885 millones 649 mil 153 a dos mil 925 millones 694 mil 75 pesos. En el contexto de la liberación de los precios de los combustibles y el incremento de éstos en el país, el Gobierno federal disminuyó su presupuesto para este rubro en 2017. Según el Clasificador del Objeto del Gasto de la Secretaría de Hacienda, el Capítulo 2600 incluye los gastos de la Administración Pública Federal en combustibles, lubricantes y aditivos para el transporte terrestre, aéreo y marítimo de las dependencias del Gobierno federal. En específico, indica el documento, la gasolina, turbosina y diésel es costeada con recursos del erario cuando se utiliza en tareas de seguridad pública; en la operación de servicios públicos y programas sociales, entre otros rubros. El presupuesto para combustibles puede ser utilizado en “ambulancias, grúas, bomberos, patrullas,
alhajero
Recortan 24.7% gasto en gasolina del Gobierno Ahorro en autos En el marco del aumento a las tarifas de combustible, dependencias del Gobierno federal ajustaron su presupuesto en el consumo de gasolina, principalmente aquéllas enfocadas en la seguridad
Defensa Nacional 2016
1,094,601,007
2017
434,383,990
Marina
Operativos. El Ejército y la Marina utilizan el combustible para realizar sus tareas de seguridad pública y desplazarse a lo largo del país.
barredoras, recolectores de basura, autobuses, trolebuses, helicópteros, aviones, avionetas, lanchas y barcos, entre otros, destinados a la prestación de servicios públicos y la operación de programas”. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tendrá el ajuste más importante en el rubro, debido a que en 2016 ejerció mil 94 millones 601 mil pesos; mientras que para este año le asignaron 434 millones 383 mil 990 pesos (60.3% menos). Por su parte, la Secretaría de Mari-
MARTHA ANAYA
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
yer al mediodía, Andrés Manuel López Obrador subió a su página de Facebook un video –a últimas fechas lo hace con harta frecuencia– con este
llamado: “El 2017 será el año de la unidad del pueblo para derrocar pacíficamente a la mafia del poder y lograr el renacimiento de México”. De guayabera blanca, entre palmeras, el líder de Morena explicaba su propósito de año nuevo –derrocar a la mafia del poder– a partir de los precios recientes de las gasolinas: “No podemos quedarnos nada más en la queja, en la protesta; tenemos que pensar en cambiar al régimen. Hay que cambiar al régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios”, sostenía. ¿Que falta mucho para las próximas elecciones presidenciales? -¡No! –alegaría el tabasqueño-, hablamos de año y medio…, 17 meses. Se va a ir rápido el tiempo. Con esta idea, a lo largo del año, realizará actos en las plazas públicas de todo el país para convocar a la gente –sin importar filiación política– a
2016
431,043,336
2017
400,831,936
PGR 2016
375,986,835
2017
279,180,534
Hacienda
na tendrá un recorte de 30 millones 211 mil 400 pesos y Gobernación, de ocho millones 148 mil 291 pesos. En el caso de la Oficina de la Presidencia de la República, en 2016 ejerció 26 millones 503 mil 784 pesos, mientras que para 2017 cuenta con nueve millones 424 mil 607. Según el comparativo, la Función Pública, con 849 mil 860 pesos, y el Instituto Nacional de Transparencia, con 700 mil pesos, serán las dependencias federales que menos gasten en combustible este año.
2016
143,842,223
2017
100,019,212
Oficina de la Presidencia 2016
26,503,784
2017
9,424,607
Y aumenta en: Turismo 2016
44,808,049
2017
49,449,901
*Cifras en millones de pesos
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
El propósito de año nuevo de AMLO
A
Apartaron gasolina, hasta en tinacos
firmar un documento “por la unidad” en el que se comprometen a lograr “un cambio de régimen” para lograr “el renacimiento de México”. Según López Obrador, con él se van a resolver los altos costos de los combustibles, va a haber trabajo, se van a mejorar los salarios, va a haber pensión para todos los adultos mayores, se va a garantizar el derecho para todos a la educación y a la salud pública y gratuita. ¿Y de dónde va a salir para todo eso? -Sencillamente, se va a acabar con la corrupción –responde él mismo (y lo mismo) por enésima ocasión–. Vamos a acabar de tajo con la corrupción, que es el principal problema de México. Por eso es que domina esta mafia… De modo que no estemos pensando que no hay salida, pidió, porque “sí hay opción, Morena es la opción. Ayúdenos, eso sí, para que entre todos derroquemos a este régimen corrupto”. Palabras más, palabras menos, así podríamos resumir el primer video del año de Andrés Manuel, el dos veces candidato presidencial, que hoy se perfila, una vez más, como favorito para la Presidencia de la República.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Como diría Jorge Suárez-Vélez, autor de La próxima gran caída de la economía mundial: el caldo de cultivo –sembrado por este gobierno–, le pone a AMLO la presidencia “de pechito”. ••• NOS COMIMOS A LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO.- Es lo que asevera el ex candidato presidencial del PRI, Francisco Labastida Ochoa, que al depender en buena medida de los ingresos por la venta de petróleo, “consumimos a la gallina de los huevos de oro (Pemex)…, nos la comimos permanentemente”. En un debate con el ex director de Pemex Refinación, Juan Bueno Torio, y con el senador Manuel Bartlett, en Aristegui Noticias, Labastida comentó que los problemas que vivimos por el aumento a las gasolinas “no son resultado de la reforma energética, sino del abandono de Pemex”: Se le cobraba 71% de los ingresos que obtenía por la venta de crudo. Era un impuesto expropiatorio y eso le impidió desarrollarse, alegó el ex gobernador de Sinaloa. ••• GEMAS. Obsequio del subsecretario de Ingresos de Hacienda, Miguel Messmacher, sobre el aumento en las gasolinas: “Nos queda claro que obviamente es una medida impopular”.
xavier rodríguez
ÁNGEL CABRERA
presidencia y fuerzas armadas se aprietan el cinturón
24 horas / archivo
Recursos. La disminución del presupuesto para combustibles es de 959 millones 955 mil pesos
Martes 3 de enero de 2017
En diferentes estados de la República Mexicana, automovilistas compraron gasolina para llenar el tanque de su vehículo y, en algunos casos, rellenaron botes, garrafones y recipientes con el combustible un día antes de que éste subiera de precio. Javier Cervantes, agente de seguridad privada, es una de las tantas personas que el sábado pasado decidió comprar combustible: “Llevo dos horas acarreando gasolina en envases y garrafones que tenía en mi casa, donde estoy llenando un tinaco de 600 litros”, afirmó en una entrevista con 24 HORAS. Cervantes, residente de la colonia Los Héroes Tecámac, Estado de México, acudió a las 12:00 horas a la gasolinera ubicada en la carretera Lechería-Texcoco, donde llenó el tanque de su automóvil y los primeros dos garrafones de 20 litros. El automovilista mexiquense indicó que parte del aguinaldo que recibió esta temporada lo destinó para lograr su objetivo. “Las personas que tienen familias que se dedican al transporte público y particular me entenderán, ya que esto del incremento al precio de la gasolina representa una crisis en nuestra economía del día a día”, señaló. El ciudadano aseguró que está consciente de que tener el tinaco con combustible dentro de su hogar representa un peligro constante para él y su familia, así como para sus vecinos, pero aseguró que tomará “muchas” medidas de seguridad para evitar accidentes de cualquier tipo. / IVÁN FLORES MEJÍA
cuartoscuro
4
Compras. La gasolina fue transportada en diversos recipientes.
Medida temporal
Entre mi papá, que es taxista, un vecino y yo pondremos el dinero para llenar el tinaco; es una inversión que no nos durará para siempre” Javier Cervantes Ciudadano
méxico
martes 3 de enero de 2017
5
Aumento. Especialistas de la Universidad de Chapingo estimaron que el precio del alimento de la cansta básica pase de 12 a 14.40 pesos por kilogramo. / cuartoscuro
por incremento a gasolinas
También subió la luz y prevén que hasta la tortilla Ajustes. estiman que el alimento se coloque en 14.40 pesos por kilo; la luz aumenta para industrias y se mantiene para uso doméstico. incrementan precios en corridas ALEJANDRO SUÁREZ
Los efectos del gasolinazo ya comenzaron a sentirse en aumentos en la electricidad y el transporte foráneo, mientras que académicos advierten que en breve la tortilla podría aumentar su costo hasta en 20%, debido a que para los productores es insostenible absorber los gastos que representan el alza de los combustibles. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que las tarifas para la industria aumentaron entre 3.7% y 4.5%, mientras que para los comercios incrementaron de entre 2.6% y 3.5%; y para el consumo doméstico se mantendrá igual en los hogares de bajo consumo, que representa 99%, mientras que para el 1% restante crecerá 2.6% respecto a diciembre del año pasado. “El ajuste de las tarifas en enero de 2017 está relacionado con los incrementos de los precios de los combustibles para generar energía eléctrica registrados en diciembre de 2016 en comparación con diciembre de 2015”, informó la CFE en comunicado. Pese a ello, la empresa productiva del Estado aseguró que todas las tarifas eléctricas presentan reducciones en términos reales en enero de 2017 en comparación con noviembre de 2012. Pero la electricidad no sería el único producto afectado por el aumento del precio de los combustibles. Según académicos de la Universidad Autónoma Chapingo, la tortilla podría subir de precio 20% para colocarse en 14.40 pesos por kilogramo. Gerardo Noriega Altamirano, investigador y profesor de Chapingo, explicó que este incremento se debería a que para la cosecha de maíz, los campesinos requieren de canti-
Aumenta el precio de pasaportes Vigencia de un año: 545 pesos, es decir, 20 pesos más respecto a 2016 Vigencia de tres años: 1,130 pesos, es decir, 35 pesos más respecto a 2016 Vigencia de seis años: 1,555 pesos, es decir, 50 pesos más respecto a 2016 Vigencia de 10 años: 2,390 pesos, es decir, 75 pesos más respecto a 2016
dades importantes de gasolina y diésel, por lo que los pequeños productores tendrán que aumentar su precio para por lo menos recuperar sus inversiones. “Se han cuantificado, en promedio, 290 litros de consumo de diésel por hectárea de maíz cultivada en el sinnúmero de actividades mecanizadas, además de 55.8 litros de gasolina que se ocupan en los fletes y visitas a la parcela… (El gasolinazo) impactará en la estructura de los costos de producción de alimentos y que para inicio de enero representará 14.62% en el costo de producción de maíz”, aseguró Noriega Altamirano. Otro sector que reaccionó fue el del transporte terrestre foráneo. Diferentes líneas de autotransporte subieron el valor del boleto al justificar que el gasolinazo volvió insostenible su operación con las tarifas de 2016. Así, los boletos de la línea Caminante que van de Toluca a la Central Poniente de la Ciudad de México pasaron de 62 a 68 pesos, un aumento de 9.6%, mientras que el pasaje de la ciudad de Chihuahua a Ciudad Juárez pasó de 845 a 915 pesos.
El gasolinazo tendrá impacto en los precios en enero, cuando se espera que incremente la inflación más de 4%, pero a partir de febrero la situación se estabilizará, explicó Enrique Cárdenas Sánchez, director del Centro de Estudios Espinosa Yglesias. “Vamos a ver un brinco de los precios en enero de 2017, respecto a los de enero de 2016, en lugar de incrementar 3.5% vamos a verlo en 4%, pero luego en febrero no tiene por qué mantenerse en más de 4%, sino que seguramente va a disminuir, siempre y cuando no ocurran otras cosas en la economía, no solamente con la gasolina”, comentó. Desde que la Secretaría de Hacienda anunciara que a partir del 1 de enero, la gasolina Magna cuesta 15.99 pesos el litro y la Premium, 17.05 pesos, lo que significa aumentos de 14.2% y 20.1% respectivamente, muchas personas temen que ese incremento se traslade a otros productos de la canasta básica. Aunque admitió que el gasolinazo sí presionará otros precios, Cárdenas Sánchez explicó que no será de manera automática, pues la mayor parte de los productos no dependen únicamente de los combustibles, sino de otros insumos. “Si todo el costo de producción fuera gasolina, estoy de acuerdo (en un aumento de
cuartoscuro / archivo
Gasolinazo no debe generar escalada de precios: experto Costo. El especialista estimó que no todos los productos deben registrar un alza en sus precios.
expectativa
La inflación en el mes de enero va a brincar un poco, y luego va a bajar en febrero, en marzo” Enrique Cárdenas Sánchez Director del Centro de Estudios Espinosas Yglesias
precio en otros productos similares a los de la gasolina), pero no es así. No tiene por qué golpearlo en esa magnitud”, añadió el especialista. El director del Centro Espinosa Yglesias insistió en que no habrá que esperar una escalada de precios durante todo 2017, sino un salto a lo largo de enero, para normalizarse en lo que resta del año. / Alejandro Suárez
6
méxico
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El PRD, detrás del supergasolinazo
C
omo jefe de la sección política de 24 HORAS, en noviembre de 2013 recibí una llamada. Era Roberto Fonseca, quien cubría el Senado de la República y, como reportero de primera línea, tuvo de primicia dos hechos definitivos para la reforma hacendaria. Buscó a dos senadores perredistas, uno de Guerrero y otro de Oaxaca, a quienes les llamaron sus respectivos gobernadores, Ángel Heladio Aguirre Rivero y Gabino Cué Monteagudo. Cada uno con sus propios argumentos pidieron a sus senadores votar a favor de la iniciativa presidencial para, se decía entonces, lograr altos ingresos y un desarrollo sostenido. Enterado, busqué por cielo, mar y tierra al director editorial Raymundo Rivapalacio a fin de sugerirle llevar la nota de principal con dos encabezados tentativos: -El PRD rescata la reforma hacendaria del PRI –si se trataba de institucionalizar o partidizar la nota. O -Aguirre y Cué rescatan la reforma hacendaria de Peña –si se optaba por personalizar la información.
No localicé a Rivapalacio e inútiles fueron mis intentos por convencer a la subdirección editorial, de cuyo titular no puedo acordarme, porque se optó por montar una sublevación de reporteros en mi contra. No importa. Los perredistas votaron y pasó la reforma, después avalada en la Cámara de Diputados. A cambio, Guerrero recibió seis mil 500 millones de pesos adicionales en participaciones para el período de 2014 y Oaxaca, una cifra mucho mayor para atacar su atasco histórico. Esos dos votos perredistas fueron decisivos para aprobar la reforma hacendaria impulsada por el secretario Luis Videgaray, quien cumplido el trámite legislativo celebró orondo: -Es la reforma que México necesita. UN DERIVADO DEL PACTO POR MÉXICO Aquella crónica es hoy vigente. Entonces el coordinador de la fracción del PAN, el ex secretario de Hacienda Ernesto Cordero, encabezó un movimiento interno en contra de esa reforma llamada estructural. Hoy lo recuerdo porque la historia ha alcanzado al PRD, cuyas dirigencias nacionales y regionales encabezan protestas contra el deno-
lee más columnas de este autor
minado supergasolinazo. Para su escándalo, vía natural de buscar votos con o sin congruencia, cuentan con Morena, propiedad del caudillo Andrés Manuel López. Seguirán con su escándalo, pero sin razón. Hoy desconocerán lo firmado por ellos a través del dirigente perredista Jesús Zambrano –más el panista Gustavo Madero- el 2 de diciembre de 2012 en el Castillo de Chapultepec ante el presidente Enrique Peña. LA REFORMA HACENDARIA MÁS EL IEPS ¿Por qué carecen de razón? Como el espacio es corto, reproduzco parte de un estudio mandado a hacer por instrucción de Fernando Herrera, coordinador de la fracción panista en el Senado: “De acuerdo a la Ley del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios, existe un monto fijo de impuesto por litro para el Paquete Económico en 2017: “-Gasolina menor a 92 octanos (Magna): 4.12 pesos por litro. “-Gasolina mayor o igual a 92 octanos (Premium): 3.52. “-Diésel: 4.58 pesos. “-Combustibles no fósiles: 3.52”. El fisco gana con el PRD, hoy con vestiduras rasgadas para sacar raja política, aunque traicione su palabra.
Flora y fauna
Acción. La Profepa reubicó al ejemplar en un parque-museo. / especial
Rescatan a cocodrilo que entró a una casa La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) recuperó y reubicó a un ejemplar de cocodrilo de pantano que fue encontrado en la colonia Indeco de la ciudad de Villahermosa, Tabasco, el cual deambulaba al interior de un domicilio particular. “En atención a una denuncia ciudadana sobre el avistamiento del cocodrilo, elementos de Protección Civil acudieron al domicilio ubicado en un área urbana del municipio, donde procedieron a su aseguramiento. Posteriormente, se notificó a la delegación estatal de la Profepa para ser entregado”, informó la dependencia en un comunicado. Los inspectores de la Procuraduría trasladaron al cocodrilo al Parque-Museo La Venta, en Villahermosa, donde quedó en resguardo para determinar su estado de salud y destino final. / DANIELA WACHAUF
Breves de los estados
especial
joseurena2001@yahoo.com.mx
Puebla
Impulsa RMV más infraestructura En Ciudad Modelo, municipio de San José Chiapa, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, inauguró el Centro Integral de Servicios (CIS), al que se destinaron 33.6 millones de pesos para que los habitantes de la región realicen todos sus trámites bajo un mismo techo. / REDACCIÓN
Chihuahua
Atienden a más de 4 mil deportados Autoridades de Ciudad Juárez recibieron a cuatro mil 499 personas que fueron deportadas de Estados Unidos del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016. Rogelio Pinal, director de la Dirección de Derechos Humanos, informó que se les ayudó para regresar a sus lugares de origen. / Notimex
Destinó Chiapas 16.7 mdp para conservar especies Medio ambiente. El presupuesto fue utilizado en investigación, conservación, protección y reproducción de plantas y animales El gobierno de la entidad, encabezado por Manuel Velasco Coello, apoyado por la Federación y la participación de 24 mil 883 ejidatarios, se dieron a la tarea de conservar y proteger a las 11 mil especies de plantas y animales que viven en Chiapas. A través del Programa Pago por Servicios Ambientales, los ciudadanos reciben una remuneración por su esfuerzo en la protección de más de 150 mil hectáreas en todo el estado. En este sentido, el gobierno del estado destinó en los cuatro años recientes, una inversión de 16.7 millones de pesos en acciones directas de investigación, conservación, protección y reproducción de fauna y flora desde su lugar de origen, así como en cautiverio. Asimismo, dio continuidad a programas enfocados en la reproducción de especies en alguna categoría de riesgo de extinción, como el jaguar, tapir, pavón, grisón y la tortuga blanca. Además, con el respaldo de de-
especial
TELÉFONO ROJO
Martes 3 de enero de 2017
Veracruz
Detienen a 37 secuestradores El gobernador de la entidad, Miguel Ángel Yunes, informó que se logró la captura de 37 presuntos secuestradores durante un operativo en el que participaron tanto las Fuerzas Armadas como autoridades estatales. En la operación, del 31 de diciembre pasado, se logró también la liberación de dos secuestrados. / Agencias Sonora
Inversión. El gobierno del estado, en coordinación con la federación y ejidatarios, ha logrado la protección y reproducción de flora y fauna local. / FOTOs especial pendencias federales, mediante el esquema Recuperación y Reintroducción de Especies en Riesgo se rescataron ejemplares de diferentes especies, mismos que recibieron atención en el Zoológico Miguel Álvarez del Toro y que se rehabilitan
para ser devueltos a sus espacios naturales. Este esquema permitió la liberación de 12 monos araña en un área del Parque Nacional del Cañón del Sumidero, tras 50 años de no poblar su hábitat. / redacción
Registran bajas temperaturas La Unidad Estatal de Protección Civil de Sonora registró ayer temperaturas mínimas bajo cero en ocho municipios de la zona serrana de la entidad, debido al frente frío número 19. Hubo temperaturas de menos 2 grados centígrados en Cananea, Bacoachi y Yécora, zonas en las que que también nevó. / Notimex
méxico
Martes 3 de enero de 2017
7
especial
Llaman a dejar sin efecto licitación para los iPhone 7
Supervisan atención a derechohabientes El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, supervisó la atención y el servicio médico que se brinda a los derechohabientes en diversas áreas de consulta y urgencias, a fin de constatar la atención que se brinda a los usuarios. En un recorrido por la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 1, revisó el funcionamiento de las medidas de la Estrategia Integral para Fortalecer la Atención Médica. / Redacción
Centro de investigación Pew y Oficina de Aduanas
Las aprehensiones de migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos han aumentado desde 2012, año en que Barack Obama fue reelecto como Presidente de dicha nación.
Las cifras corresponden al bimestre octubre−noviembre de cada año
2012
56,565
2013
67,208
2014
51,091
2015
65,562
2016
93,405
333 aprehensiones en el año fiscal 2015”, detalla el informe. El organismo indicó que, históricamente, el número de capturas aumenta en la primavera y durante los primeros meses de verano, antes de bajar hacia el final del verano, otoño e invierno. “Pero en 2016, las aprehensiones crecieron en agosto y septiembre, con totales mensuales que se aproximaban a los picos de abril y mayo”, detalla el texto. El Centro de Investigaciones Pew destacó que por segunda ocasión, durante el año fiscal 2016, las cap-
turas de migrantes provenientes de Centroamérica excedieron las detenciones de mexicanos. “La primera vez que ocurrió fue en 2014, cuando había una oleada de registro en las aprehensiones de niños solos y familias, sobre todo de El Salvador, Honduras y Guatemala”, consideró. Respecto a 2015 en donde se registraron 65 mil 562 detenidos, el informe señala que México incrementó su control migratorio al interior del territorio nacional, por lo que lo hizo más difícil para los centroamericanos.
Es insultante que los consejeros adquieran el celular con recursos públicos. Es conveniente y necesario que renuncien a esa prestación”
Me parece que exageraron, que es un gasto que debiera cubrir cada uno de ellos. Su salario es más que suficiente para comprarse un iPhone 7”
Rafael Hernández Soriano Diputado del PRD
Luis Sánchez Jiménez Vicepresidente en el Senado
Realizó Profepa más de 100 mil verificaciones ambientales La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que el Programa de Inspección Ambiental en Puertos, Aeropuertos y Fronteras 2016 le permitió realizar más de 100 mil verificaciones a ejemplares de vida silvestre y productos forestales, para evitar la introducción al país de especies exóticas invasoras que pudieran ocasionar daños a la biodiversidad nacional. En un comunicado, la dependencia señaló que se inspeccionaron 65 puntos distribuidos en los puertos marítimos, aeropuertos con vuelos internacionales y cruces fronterizos terrestres del país, por lo que se interceptaron más de 50 casos de plagas forestales de importancia cuarentenaria y se rechazaron casi 30 mil árboles de
Experto. Trabajadores de la Profepa supervisan daños a la biodiversidad.
Navidad que tenían plaga. Además, 96 inspectores fueron capacitados en la identificación de especies exóticas invasoras terrestres y acuáticas, así como las asociadas al comercio internacional de mercancías forestales, mediante cinco talleres nacionales, organizados en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), entre otros organismos. / DANIELA WACHAUF
notimex
El Centro de Investigación Pew y datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos dio a conocer que el número de detenciones de migrantes mexicanos y centroamericanos aumentó 42% en la frontera EU-México, al pasar de 65 mil 562 en octubre-noviembre de 2015 a 93 mil 405 en el mismo período de 2016. Además, esta última cifra representa la más alta en aprehensiones de migrantes, en por lo menos los últimos cinco años. Asimismo, se registraron en 2016 28 mil 691 aprehensiones de individuos que viajaban con miembros de familia -niños, padres o un tutor legal- en octubre y noviembre. “En el año fiscal 2016, que comprende del 1 de octubre de 2015 al 30 de septiembre de 2016 hubo 408 mil 870 detenciones totales en la frontera, cifra superior a las 331 mil
Más detenidos
gráfico xavier rodríguez
DANIELA WACHAUF
Explicó que el salario de los servidores públicos debe dar para comprar y pagar el servicio de sus teléfonos móviles, toda vez que su uso es muchas veces personal, motivo por el cual cada funcionario y consejero debe pagar sus servicios. En tanto, integrantes de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, encargada de procesar reformas en materia electoral, demandaron a los consejeros del INE renunciar al uso del iPhone 7. Diputados del PAN y del PRD coincidieron en que es un lujo innecesario y se pronunciaron por no otorgar ampliaciones presupuestales para el instituto. El panista Ulises Ramírez Núñez consideró que los consejeros pueden comprar ese teléfono con el sueldo que ganan mensualmente. “Este modelo no es indispensable como herramienta de trabajo de los consejeros. En todo caso, si lo quieren, que sea con cargo a su salario”, comentó. / karina aguilar y Elena Michel
las reacciones
Aumentó 42% cifra de migrantes detenidos en la frontera con EU cifra pico. Durante octubre-noviembre de 2016 se registró el mayor número de capturas
Ante el gasto que pretende hacer el Instituto Nacional Electoral (INE) para la renovación de 200 teléfonos inteligentes, entre los que se prevén iPhone 7 Plus para 11 consejeros y el presidente ejecutivo, el vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, Luis Sánchez Jiménez, llamó a los consejeros a mesurarse y tener cordura para que dejen sin efecto la licitación. “Me parece que es una decisión que no entiende la situación que estamos pasando en México con tanta carencia, con tantos problemas, con lo que nos viene a partir del gasolinazo y me parece que estos lujos están fuera de lo que tendríamos que estar contemplando como tomadores de decisiones”. Asimismo, señaló que el INE es la institución con la nómina más alta de todo el servicio público, por lo que consideró que no es necesario tener un subsidio para comprar esos teléfonos “y abusan del jugoso presupuesto que tienen”, señaló.
8
méxico
Martes 3 de enero de 2017
Símbolos guerreros.
Entre los murales teotihuacanos, destaca el trilóbulo de conquista o corazón sangrante (que representa a los cautivos de guerra o sacrificados) siendo devorado por un felino, signo usado en Teotihuacán para representar el sometimiento de otros pueblos. / FOTO: David Arreola/especial INAH
Buscan evitar deterioro
Digitalizan murales en Teotihuacán Conservación. El proyecto permitirá a los especialistas analizar las obras sin manipularlas Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) llevan a cabo un proyecto de registro y digitalización de pinturas murales en la zona arqueológica de Teotihuacán, con el objetivo de contribuir a su investigación y conservación. Se trata del proyecto Conservación de Pintura Mural In Situ y en Acervos, Zona Arqueológica de Teotihuacán, que inició en 2010 y cuyos avances fueron presentados por la restauradora Gloria Torres Rodríguez, informó el INAH en un comunicado.
ESTA BOCA ES MíA
catálogo en línea
Los especialistas (podrán) intercambiar opiniones a través de un catálogo en línea, lo que reducirá la manipulación directa de los murales” Jorge Archer Velasco Antropólogo
El estudio reúne enfoques multidisciplinarios, como los de la etnohistoria, la arqueología y la epigrafía, entre otros, con la colaboración de especialistas del INAH, la Universidad Nacional Autónoma de
JUAN MANUEL DE ANDA
México (UNAM) y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). Acompañada del arqueólogo David Arreola Gutiérrez y el antropólogo físico Jorge Archer Velasco, Torres Rodríguez ofreció la conferencia Los signos de la pintura mural teotihuacana y su supervivencia en los códices mesoamericanos, en el Museo del Templo Mayor. La coordinadora del proyecto explicó que el estudio incluye los complejos murales de los templos, así como fragmentos procedentes de excavaciones que fueron llevados a bodegas en la década de 1970. Se tiene registro de más de 14 mil fragmentos, con cuatro mil 300 ya digitalizados, y 600 elementos arquitectónicos con vestigios de pintura identificados en 2016./ notimex
estabocaesmia20014@gmail.com @JuanMDeAnda Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
En cuatro años, Profedet recuperó nueve mil mdp La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) informó que ha recuperado nueve mil 585.9 millones de pesos entre diciembre de 2012 y noviembre de 2016 en beneficio del patrimonio de los trabajadores, producto de 98 mil 284 juicios y conciliaciones. Esta dependencia de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) precisó que, en ese períodoc, concluyó 83 mil 65 juicios, de los cuales 73 mil 571 fueron favorables, es decir, ganó 8.9 de cada 10 asuntos que patrocinó, con un monto rescatado de ocho mil 250.3 millones de pesos. En cuanto a conciliaciones, la Profedet resolvió mediante convenio 24 mil 713 casos, de un total de 31 mil 143, lo que significó 7.9 convenios (de cada 10) entre el trabajador y su contraparte, con mil 335.6 mdp recobrados. En general, esta recuperación significó 0.3 veces más que en el mismo periodo de la administración federal anterior, cuando se obtuvieron siete mil 203.3 mdp.
A
toda posibilidad de pago, al tiempo que congeló las cuentas de la empresa, y no conforme con ello, también fue víctima de amenazas. Nos dice que tiene en su poder una serie de videos en los que se observa al ex director de Obras y a su supervisor (de quienes no revela los nombres) en el momento en que exigen el pago de dos millones 800 mil pesos para el ex gobernador. No es la primera vez que sale a relucir el nombre de Jorge Castillo en prácticas poco transparentes; apenas en mayo pasado, el periódico El Financiero difundió documentos en los que daba a conocer la fortuna que había
Lunes 6 de febrero, por el Día de la Constitución Lunes 20 de marzo, por el natalicio de Benito Juárez Lunes 1 de mayo, por el Día del Trabajo Lunes 20 de noviembre, por el aniversario de la Revolución Lunes 25 de diciembre, por Navidad
Por otra parte, la dependencia federal también informó que, en los últimos cuatro años, la institución ha proporcionado 774 mil 645 servicios de procuración de justicia laboral en defensa de los trabajadores de forma gratuita e integral, de los cuales 45.7% fueron solicitados por mujeres y 54.3%, por hombres. / NOTIMEX
Labor. La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo es la encargada de proteger los derechos de los empleados. / especial
Consulta el texto en versión digital
Las cuentas pendientes de Gabino Cué lfredo Velasco Méndez es una víctima más del desastroso gobierno de Gabino Cué Monteagudo en el estado de Oaxaca. El empresario constructor denuncia ante este reportero que, desde hace cuatro años, a través de Jorge Castillo, a quien se le conoce como el Coco, el entonces gobernador Cué intentó cobrarle casi tres millones de pesos a cambio de liquidarle una deuda de 11 millones, producto de obras de infraestructura carretera. Ante la negativa de liquidar la cantidad requerida, la administración estatal canceló
¿Qué puentes habrá este 2017?
amasado este personaje de oscuro proceder, la cual ascendía a más de siete mil millones de pesos. En ese entonces se exhibieron datos sobre la existencia de, al menos, 26 cuentas a su nombre, mismas que habían sido abiertas entre 2010 y 2014; en total, los depósitos sumaban siete mil 401 millones 27 mil 467 pesos; ante esta situación, el senador Benjamín Robles, del PRD, presentó una denuncia en su contra por tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito. Durante la administración de Gabino Cué era un secreto a voces que cualquier negocio
que se quisiera hacer en la entidad, tenía que pasar por el escritorio de Castillo, quien, a pesar de no contar con un cargo oficial, recibía en su oficina lo mismo a empresarios que a funcionarios de gobierno. De acuerdo con Alfredo Velasco, al igual que el de él, existen muchos casos a los que la administración de Cué dejó sin pagar; por lo que la deuda a empresas proveedoras del gobierno, dice, podría ascender a dos mil 500 millones de pesos… El caso Oaxaca se suma al de otros estados como Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua, que se encuentran en la quiebra técnica ante la voracidad de sus gobernantes. Gabino Cué y sus cómplices tendrán que ser llamados por la justicia para que expliquen el destino de los miles de millones de pesos que llegaron a sus manos y que nadie sabe en qué fueron invertidos, pues Oaxaca sigue siendo una de las entidades con mayor número de pobres y con grandes rezagos sociales; contrario a lo que pasa con sus gobernantes. Y si lo dudan, sólo basta revisar sus cuentas bancarias.
9
méxico
martes 3 de enero de 2017
MantENTE alerta; AQUÍ TIPS DE PREVENCIÓN
extorsiones y Fraudes, SEGURIDAD. Las autoridades sugieren no revelar datos personales a extraños; la forma más común de extorsióN ES vía telefónica El teléfono roto
1
DALE LA VUELTA En los últimos años, las modalidades de fraude y extorsión se han ampliado. La llamada exigiendo el rescate de un su-
El rollo de billetes
Correo electrónico
1
Los defraudadores ponen una mesa en la calle con teléfonos celulares que están a la venta
puesto familiar secuestrado sigue siendo la forma más común, pero existen otras, tanto presenciales como electrónicas, con las que los ciudadanos deben lidiar todos los días.
Germán Chávez
1
El más conocido es el correo nigeriano. Es un mensaje que llega a la bandeja de entrada
Los delincuentes recurren a la sorpresa, la ambición, el miedo y hasta la compasión de las posibles víctimas que, ante la amenaza o una aparente oportunidad de ganar algo, caen en el engaño.
Telefónico
Una persona tira en la calle “accidentalmente” un rollo de billetes frente a ti
Datos nacionales
recibe una llamada en la que un 1 Se sujeto asegura tener secuestrado a un
11%
familiar
han disminuido las denuncias por extorsión en todo el país entre 2014 y 2015
Definiciones pasa un posible cliente 2 Cuando (víctima), ofrecen uno de los aparatos; el cliente pasa de largo sin tocar al presunto vendedor ni a la mesa
éste, se explica que hay una cantidad 2 En enorme de dinero que te quieren compartir a cambio de que les ayudes a sacar "legalmente" los fondos
persona se apresura a levantarlo 2 Otra y cuando se da cuenta de que tú viste
pone al teléfono un cómplice que 2 Se se hace pasar por el familiar que pide
la acción, se apresura a decirte que compartan el dinero
De acuerdo al Código Penal Federal, la extorsión es:
ayuda
$ más adelante es alcanzado por 3 Metros el sujeto que alega que le tiraste uno
ello solicitan los datos bancarios 3 Para de la víctima, así como pagos en
defraudador sugiere entonces que 3 Elpara no tener que contar el dinero,
le pide una cantidad en efectivo 3 Se para liberar al familiar, de lo contrario
te niegas a pagarlo llega algún 4 Sicómplice para ejercer más presión y
estafadores suplantan la identidad 4 Los gracias a los datos obtenidos y vacían
después, los engañados 4 Momentos caen en la cuenta de que los billetes
víctima deposita el dinero para 4 La darse cuenta después que su familiar
mejor la víctima le dé su dinero en efectivo, reloj, joyas, celular
las cuentas bancarias
le harán daño
nunca estuvo secuestrado
son falsos
Recomendaciones Anota los datos de quienes realizan la llamada: Número y origen de la llamada Fecha y hora Forma de pago Cuenta bancaria
Escucha y luego interrumpe la llamada. Verifica si la situación es real, busca al familiar que presuntamente es secuestrado
Mantén la calma y valora la situación planteada. Escucha atentamente los argumentos de la o el extorsionador
En tres años
*2016
*Datos hasta noviembre
En todo el país se ha notado una Fraude disminución en las denuncias Extorsión 4,706
Enero
950
Fraude Extorsión
47
Abril
Febrero Fraude Extorsión
995
1,002 52
Fraude Extorsión
49
Marzo Fraude Extorsión
2015 Fraude Extorsión
Incidencia 2016 en la CDMX De enero a noviembre fueron denunciados 10,654 fraudes y 556 extorsiones en la Ciudad de México
53,128
961 58
5,127
Extorsión
1,006
Fraude 45
Fraude
1,082
965 56
Fraude
975
Extorsión
51
Fraude Extorsión
61,598 5,773
Agosto
Junio
Extorsión
Artículo 386.- Comete el delito de fraude el que engañando a uno o aprovechándose del error en que éste se halla se hace ilícitamente de alguna cosa o alcanza un lucro indebido. El delito de fraude se castigará con las penas siguientes: I.- Con prisión de tres días a 6 meses o de 30 a 180 días de multa, cuando el valor de lo defraudado no exceda de 10 veces el salario; II. con prisión de seis meses a tres años y multa de 10 a 100 veces el salario, cuando el valor de lo defraudado excediera de 10, pero no de 500 veces el salario; III. con prisión de tres a 12 años y multa hasta de 120 veces el salario, si el valor de lo defraudado supere 500 veces el salario.
2014 Fraude
58,125
Julio
Mayo
Extorsión
Llama al 088 o reporta a través de PF Móvil, vías de contacto del Centro Nacional de Atención Ciudadana de la Policía Federal
No cedas ni negocies ante las exigencias económicas o demandas de los extorsionadores
gráfico: xavier rodríguez
obligar a pagar a la víctima
efectivo para supuestos sobornos
Fuente : Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
de los teléfonos celulares (posiblemente robados y en malas condiciones)
Artículo 390.- Al que sin derecho obligue a otro a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo, obteniendo un lucro para sí, o causando a alguien un perjuicio patrimonial, se le aplicarán de dos a ocho años de prisión y de 40 a 160 días de multa. Las penas se aumentarán hasta un tanto más si el constreñimiento se realiza por una asociación delictuosa, o por servidor público o ex servidor público o por miembro o ex miembro de alguna corporación policial o de las Fuerzas Armadas Mexicanas. En este caso, se impondrá además al servidor o exservidor público y al miembro o ex miembro de alguna corporación policial, la destitución del empleo, cargo o comisión y la inhabilitación de uno a cinco años para desempeñar cargo o comisión público y si se tratare de un miembro de las Fuerzas Armadas Mexicanas en situación de retiro, de reserva o en activo, la baja definitiva de la Fuerza Armada a la que pertenezca y se le inhabilitará de uno a cinco años para desempeñar cargos o comisión públicos.
49
Septiembre Fraude
Extorsión
49
Octubre Fraude
905 51
Extorsión
916
Noviembre Fraude
Extorsión
49
897
10
méxico
Vuelta al Centro
nÉstor ojeda
Martes 3 de enero de 2017
nojeda0279@yahoo.com.mx @nesojeda
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Fepade reforzó colaboración internacional
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Livier Gómez y Lorena y Livier Camberos. Agustín era un polemista natural, en su entorno íntimo y público promovía la discusión sobre los medios y la política, que hoy viven tiempos de cambio convulso. Compartiría sin duda la idea de que los medios de comunicación no se anulan, la llegada de las nuevas tecnologías y la expansión de nuevas plataformas hace obligado que éstas se interrelacionen y que sus lenguajes se complementen. Sin embargo, polemizaría sin duda en torno a la calidad de los debates y los actores de las discusiones en las redes sociales. En lo que sí sería contundente es en cómo en la construcción de cada lenguaje hacen falta contenidos que aporten valor agregado a la sociedad y a la construcción de la opinión pública y que el papel del periodismo es dar calidad a esos contenidos para que sean traducidos a los nuevos lenguajes de la era digital y a los nuevos lenguajes que surjan de esa interacción entre los medios tradicionales y los medios nacidos de la Internet. Y, a estas alturas del calendario político, sin duda también participaría desde alguna plataforma en el debate sobre el desastroso fin de sexenio que se avecina, los fallos en la conducción del país, la crisis económica, la seguridad colapsada,
la desconfianza en los partidos políticos y el gobierno, la carencia de opciones reales de cambio que se muestran con la flaca caballada de aspirantes a la Presidencia de la República en 2018. Muy probablemente sus reflexiones incómodas seguirían publicándose en su columna impresa, Dicen los que saben, y en sus comentarios en Radio Fórmula, los cuales sería reproducidos en las nuevas plataformas y redes digitales. Sería interesante si en este 2017 el rabioso, excesivo e incisivo Agustín Granados podría sustraerse de las escaramuzas, debates y no pocas diatribas que circulan en las redes sociales. De lo que sí no hay duda es que su capacidad de concreción, ironía, talento, cultura y olfato periodístico producirían tweets geniales o memes increíbles, que dejarían a no pocos muy mal parados.
Vínculos. Santiago Nieto Castillo, titular de la Fepade. / especial
Justicia
Arranca SCJN las sesiones en 2017 Pendiente. la permanencia de Blanco como alcalde en Cuernavaca y el Uso de fuerzas federales en seguridad son prioridad Estéfana Murillo
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) arrancó su primer período de sesiones del año en el que buscará resolver temas como la actuación de militares en tareas de seguridad, un recurso de impugnación a la Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública en el Estado de México, así como la disputa del Congreso de Morelos contra el alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco. Así lo dio a conocer el ministro presidente de ese órgano de impartición de justicia, Luis María Aguilar Morales, quien durante la sesión de apertura enlistó algunos de los 97 asuntos que proyectan desahogar este año, entre los que también se incluye la revisión de posibles transgresiones a la reforma en materia de combate a la corrupción, así como el trámite de impugnaciones a disposiciones de la Ley de Amparo. El también presidente del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aseguró que “hay asuntos de gran relevancia que ameritan siempre, y así lo hacemos, un estudio cuida-
cuartoscuro
E
mpecemos con buenos ánimos. A los lectores de 24 HORAS les deseo que el nuevo año les traiga lo mejor y que no se concreten las deprimentes proyecciones que para México hay en lo económico, lo político y lo social. Y como en los últimos 10 años hiciera en Milenio Diario, dedicaré mi primera columna del año a un hombre que dejó su huella en la televisión mexicana: Agustín Granados, a quien el cáncer se llevó un día como hoy hace exactamente 11 años. Memorioso, dueño de un humor desbordante y un temperamento extremo, Agustín se destacó durante más de tres décadas como corresponsal de guerra, periodista parlamentario, conductor y promotor de la cultura; con su pasión, amor, amistad y compromiso marcó y dejó legado en no pocos reporteros, artistas plásticos, escritores, camarógrafos y conductores como Joaquín LópezDóriga, Pepe Cárdenas, Carlos Loret, Marisa Rivera, Patricia Betaza, Rafael Cardona, Ana María Lomelí, Alberto Peláez, Jesús Sánchez, Francisco Barradas, Julio González, Claudia Flores Barreto, Lourdes Esquivel y Susana Castaneira, entre muchos otros e incluido el que esto escribe, a quienes hizo parte de su familia junto con sus amadas
cuartoscuro
Agustín Granados, 11 años
Durante 2016, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) consolidó vínculos con organizaciones internacionales para trabajar en temas como democracia, elecciones y violencia política contra las mujeres. Entre los organismos con los que la fiscalía trabajó está la Organización de Estados Americanos (OEA), con la cual firmó un programa de capacitación para prevenir delitos electorales, así como la Organización de Naciones Unidas (ONU) Mujeres, para erradicar la violencia política contra las mujeres. / Iván Flores Mejía
Pleno. El ministro presidente, Luis María Aguilar, mencionó algunos de los 97 asuntos a tratar. doso, reflexivo y bien argumentado como se puede advertir en las sesiones públicas que se realizan en este Tribunal Pleno”, por lo que refrendó el compromiso de la Corte en procesar los temas incluidos en su agenda de este año. Aguilar Morales enfatizó en atender la Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública en el Estado de México, conocida como Ley Atenco, la cual, provocó acciones de inconstitucionalidad por presunta violación a los principios de legalidad y seguridad jurídica, al derecho de libertad de expresión, así como en el empleo de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad estatal.
martes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
3 de enero de 2017
Con el objetivo de garantizar el servicio
Analiza Semovi “ajuste” a tarifas de transporte La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México informó que aún no se ha definido un incremento a las tarifas del transporte público concesionado ante los aumentos de la gasolina a escala nacional; sin embargo, sí se prevé un ajuste que garantice la operación. Aunque por un lado el Sistema de Transporte Colectivo Metro aseveró que la tarifa se mantendrá en cinco pesos, por el otro, accionistas de transporte concesionado consideran urgente un aumento para su sector. En un comunicado, Héctor Serrano Cortés, secretario de Movilidad capitalino, señaló que el ajuste a las tarifas será sólo para considerar el incremento al precio del combustible, a fin de garantizar la operación de las unidades. Además, reiteró que los ajustes buscan no lastimar más los bolsillos de los capitalinos y que aún no está definido el porcentaje del incremento. Sin embargo, aseguró que el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Mancera, instruyó a realizar reuniones con los transportistas para abordar el tema. Aceptó que es innegable que el aumento a las gasolinas incide en los gastos de operación de los empresarios del transporte y, en ese sentido, reiteró que no se permitirá que el alza sea un pretexto para afectar más a los usuarios, por lo que se debe encontrar el equilibrio. Sin embargo, también aseguró que la Ciudad de México no está en posibilidades de considerar otorgar un subsidio al transporte concesionado por falta de recursos.
Informe. realizarán reuniones con los transportistas concesionados con el fin de buscar un equilibrio para no afectar a los usuarios
Metro
385 trenes
dan el servicio, con un costo de cinco pesos
Tren ligero
20 trenes
dobles en su sistema, con un costo de tres pesos
Trolebús
Microbuses
en servicio, con un costo de dos pesos por viaje sin importar la distancia a recorrer
unidades concesionadas, aproximadamente, con una tarifa mínima de 4 pesos y máxima de 5.50
383 unidades 14 mil
Metrobús
568 unidades con un costo de seis pesos por viaje
Taxis
140 mil
unidades aproximadamente, con una tarifa básica de 8.74 pesos el banderazo y 1.07 pesos cada 250 metros
Postura
A partir del “gasolinazo”, dirigentes de rutas de transporte concesionado manifestaron su preocupación, principalmente los que operan bajo el modelo de corredores, quienes además de tener una deuda por la adquisición de unidades nuevas,
ahora temen que el costo de 5.50 pesos no garantice la operabilidad de las rutas. Félix Batres, presidente del Consejo de Administración de Servicios de Autotransportes Urbanos, señaló que es urgente el aumento a la tarifa en los corredores, por lo
En enero y febrero ofrecen descuentos en el predial El Gobierno de la Ciudad de México aplicará descuentos por pago anualizado del impuesto predial en 2017, con el objetivo de apoyar la economía de las familias capitalinas. En un comunicado, la administración local informó que para quienes paguen en enero el descuento será de 8% o durante el mes de febrero, de 5%. Los jubilados, pensionados, viudas, mujeres separadas, divorciadas, jefas de hogar o madres solteras que demuestren tener dependientes económicos tienen derecho a una reducción para pagar cuota fija de 44 pesos bimestrales, siempre y cuando el valor catastral del inmueble en el que habitan no
Von Roehrich apuesta por más movilidad
¿Cuánto cuesta moverse por la capital?
cuartoscuro
KARLA MORA
CDMX
Puntuales. Para quienes paguen el impuesto en enero, el descuento será de 8% o durante el mes de febrero, de 5%. / notimex / archivo
exceda el millón 957 mil 786 pesos. Este beneficio también aplicará a huérfanos o personas con discapa-
cidad. En caso de que el valor catastral del inmueble sea mayor, se podrá acceder a 30% de descuento
La delegación Benito Juárez instaló el Consejo Asesor de Movilidad, el cual propondrá acciones en la materia y en seguridad vial, que abonarán a la construcción de una mejor infraestructura y a disminuir los tiempos de traslado de la ciudadanía. Al respecto, el jefe delegacional, Christian von Roehrich, afirmó que “desde el inicio de mi administración adquirí el compromiso de implementar acciones que beneficien a los vecinos y a las cerca de dos millones de personas que transitan por esta delegación que (…) debe hacer de la movilidad humana un tema preponderante de su agenda”. Además de funcionarios de la delegación, el Consejo Asesor está conformado por: Fernando Guzmán Paz, presidente de la Mesa Directiva del Consejo Ciudadano en Benito Juárez; integrantes de la Secretaría de Movilidad de la CDMX, así como miembros de la iniciativa privada y de la sociedad civil. / REDACCIÓN
Mejores vialidades
que promoverán que el incremento sea de cuatro pesos más, con lo que quedaría en 9.50 pesos. Detalló que la Semovi podría tardar hasta 15 días en lo que se realizan las mesas de trabajo; en ese sentido, mencionó que es urgente que se tome una decisión.
Para 2017 haremos una inversión de aproximadamente 200 millones para reencarpetado y de 200 millones para intersecciones seguras”
¿Dónde pagar?
Christian von Roehrich Jefe delegacional en BJ
En la capital hay ocho mil puntos de pago, como tiendas departamentales, de autoservicio, de conveniencia, farmacias, centros comerciales, bancos o Internet, mientras que las oficinas de la Administración Tributaria ofrecen atención de 08:30 a 15:00 horas, de lunes a viernes.
aplicado directamente al pagar. La cuota fija de 44 pesos y el descuento de 30% son beneficios que estarán vigentes durante todo 2017 y son acumulables con el descuento por pago anualizado del predial. El Gobierno informó que las personas que acudieron a su cita y cumplieron los requisitos del programa de beneficios verán reflejado su descuento en la boleta predial o a través de Internet. / KARLA MORA
Sustentable. En la demarcación se han construido 16 ciclovías. / especial
12
CDMX
martes 3 de enero de 2017
cuartoscuro
EN breve
Procesos 2017-2018
especial
IEDF se prepara para comicios El Instituto Electoral de la Ciudad de México se prepara para enfrentar el proceso 2017-2018 y lograr que la capital contribuya a que los comicios sean altamente competitivos, afirmó el consejero Carlos González Martínez. Destacó que la institución está a punto de obtener una certificación internacional. /Notimex
Exigen bomberos pago de adeudos
especial
Alrededor de 300 bomberos de la Ciudad de México se manifestaron frente a su central ubicada en Circunvalación y Fray Servando para pedir que les paguen adeudos por pagos vencidos de días trabajados. Ismael Figueroa, líder de los inconformes, explicó que la protesta fue porque les deben pagos de 2015 y 2016. “Es un adeudo más o menos de siete mil pesos por compañero, son dos mil bomberos afectados”. Añadió que los trabajadores afectados con el incumplimiento de pagos son de diferentes categorías y de diversas estaciones. / NOTIMEX
Tomaron vacaciones desde el 22 de diciembre
Asamblea Constituyente alista regreso de labores Retraso. diputados constituyentes han aprobado sólo ocho artículos y todavía les faltan 64
plazo fatal
31 de enero
Infraccionan a 42 automovilistas La Secretaría de Seguridad Pública capitalina sancionó a 42 automovilistas en el marco del dispositivo de Recuperación de Vialidades y Espacios en el Centro Histórico y Avenida de los Insurgentes. En esta vialidad se realizaron 21 infracciones, al igual que en el Centro Histórico, ambas sin arrastres. /Notimex
Sesión. Diputados constituyentes, durante la última sesión de diciembre pasado, antes de tomar un período de vacaciones por fin de año. / daniel perales
El 19 de diciembre pasado comenzaron las discusiones del articulado. Así, en la sesión de ese día se aprobó del artículo 1 al 3. El 20 del mismo mes se discutió el artículo 73, referente al Régimen de Capitalidad, pero éste generó desacuerdo en el pleno, por lo que fue devuelto a la Comisión de Principios Generales para un nuevo dictamen que deberá ser discutido. También el 20 de diciembre se
aprobó el Artículo 26 que habla de la Hacienda Pública; sin embargo, el numeral se regresó a la Comisión de principios generales, es decir, que el artículo no se aprobó en su totalidad. El 21 de diciembre, la Asamblea dio el visto bueno a los artículos 74, 75 y 76; y el día 22, al artículo 9. En total fueron ocho artículos los que ya pueden integrarse a la Carta Magna definitiva. Inicialmente, la Mesa de Consulta
aprobó un calendario indicativo, es decir, que no había una obligación para seguirlo. Ese calendario pretendía que los artículos relacionados con los derechos se votaran y aprobaran del 19 al 22 de diciembre, lo cual no fue posible. El miércoles debía comenzar la aprobación de los artículos dictaminados por la Comisión de Desarrollo Sostenible, pero aún están pendientes los de derechos, como los que abarcan el uso de la mariguana y los matrimonios igualitarios. Debido a estos atrasos se acumulará el trabajo del 9 al 17 de enero, días en los que deberían estar listos también el articulado que abarca temas de la ciudadanía, la seguridad y la procuración de justicia.
@EstebanRomeroCC
es la fecha límite para que los Constituyentes entreguen en su totalidad la Carta Magna de la Ciudad de México, de acuerdo al calendario programado por la Asamblea
Karla Mora
Luego de tomar un receso desde el 22 de diciembre, la Asamblea Constituyente, encargada de elaborar la Carta Magna de la Ciudad de México, reanudará actividades mañana, debido a que aún faltan por aprobarse 64 artículos. Originalmente serían 68, pero la Asamblea eliminó cuatro por considerarlos repetidos. La elaboración de la Constitución local lleva un retraso en cuanto a su aprobación, ya que para esta fecha ya deberían estar aprobados todos los artículos de Principios Generales y de la Carta de Derechos, es decir, del 1 al 19. Hasta hace dos semanas ya había un calendario para la discusión y aprobación de los artículos; sin embargo, las fechas ya fueron rebasadas y los constituyentes no alcanzaron a emitir un nuevo calendario debido a que tomaron vacaciones.
Recuperan espacios
Detenido por asalto
Solicitan liberar a comerciante Vendedores de la Asociación Tepito A.C. bloquearon el Eje 1 Norte para exigir la liberación de uno de sus compañeros, quien presuntamente asaltó a un militar el 29 de diciembre pasado. Los vecinos pidieron al procurador Rodolfo Ríos revise las evidencias en las cámaras de video y que intervenga en el caso. /Redacción
martes
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
3 de enero de 2017
Brutal guerra entre bandas rivales en brasil
Motín: decenas de muertos, quemados y mutilados
mundo
rebelión. Fue en la cárcel de Manaos por el control del negocio de drogas. el gobierno dijo que era difícil precisar una cifra de víctimas “puesto que muchos estaban descuartizados” SAO PAULO. Una guerra entre dos clanes rivales en una cárcel de Manaos, capital del estado de Amazonas, terminó en masacre, con al menos 60 muertos, un suceso que dejó patente la guerra por el control de las cárceles en Brasil. La sublevación comenzó en el Complejo Penitenciario Anísio Jobim (Compaj) cuando miembros de Familia do Norte (FDN), que mantienen el control sobre la prisión, inició una disputa con integrantes del Primer Comando de la Capital (PCC), que mantiene el poder en la región de Sao Paulo. La sublevación dejó un reguero de sangre en el presidio, donde decenas de personas fueron brutalmente asesinadas -con descuartizamientos y decapitaciones- y amontonadas en diversas áreas comunes del complejo, situado en las afueras de Manaos. La mayoría de los asesinados son integrantes del PCC, a quien la FND quiso mandar un “recado” sobre su poder en la región, según informó el secretario de Seguridad Pública del estado, Sergio Fontes, en una rueda de prensa.
Netanyahu, interrogado por caso de corrupción
Segunda más mortífera
111 muertos En el presidio de Carandirú, de la capital paulista en 1992. La mayoría a manos de la policía durante una invasión al presidio tras un motín.
Informe oficial El sistema penitenciario brasileño indica que a pesar de figurar en el cuarto lugar en el mundo en cuanto al volumen de detenidos, Brasil “sigue una trayectoria diametralmente opuesta a la de los demás países, con un incremento de la población en las cárceles de 7% anual”.
“Sólo hubo muertes en un lado. La FDN masacró a los supuestos integrantes del PCC y alguno que otro preso. No hubo contrapartida de la otra facción”, precisó. Para el secretario, la “masacre” fue “un capítulo más de la guerra
Violencia. Familiares de los presos del complejo penitenciario de Compaj, afuera de un hospital en Manaos, Brasil. / FOTO REUTErs silenciosa” que el narcotráfico impone en Brasil y que, a su juicio, “no puede ser enfrentada tan sólo por los estados”. La Secretaría de Seguridad Pública de Amazonas confirmó que se trató de la “mayor masacre del sistema de prisiones” de la región y la principal matanza entre presos de la historia de Brasil, cuyas cárceles viven una situación crítica. “Infelizmente estamos delante de la mayor y más horrible masacre en los presidios de Brasil”, aseguró Epitácio Almeida, presidente de la Comisión de Derechos Huma-
nos de la Orden de Abogados de Brasil (OAB) en Amazonas, quien coordinó las negociaciones con los presos y trabajó por la liberación de 12 funcionarios que habían sido hechos rehenes. La tensión se ha intensificado en algunas cárceles de Brasil tras la ruptura el pasado año entre el PCC y el Comando Vermelho, una banda criminal que controla el tráfico de drogas en Río de Janeiro y que es aliada de la Familia do Norte en la región de Amazonía. La disputa entre ambos comandos dejó decenas de víctimas en 2016. / AGENCIAS
Papa exige “tolerancia cero” con pederastas
/ Agencias
efe
CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco instó a los obispos a mostrar “tolerancia cero” ante los casos de abuso sexual de menores por parte de miembros del clero. Como ya ha hecho en otras ocasiones, expresó sus disculpas por estos hechos, por “el pecado de omisión de asistencia, el pecado de ocultar y negar y el pecado del abuso de poder”. Francisco recordó “el sufrimiento, la historia y el dolor de los menores que fueron abusados sexualmente por sacerdotes. Pecado que nos avergüenza. Personas que tenían a su cargo el cuidado de esos pequeños han destrozado su dignidad”, lamentó Bergoglio. Por último, valiéndose de un informe realizado por el UNICEF, advirtió de que “si la situación mundial no se revierte, en 2030 serán 167 millones los niños que vivirán en la extrema pobreza. / Efe
TEL AVIV. En el marco de una investigación mayor que ha sacudido a Israel, el premier, Benjamin Netanyahu, estaba siendo interrogado por la policía por la supuesta recepción de “regalos ilegales” y beneficios personales entregados por poderosos empresarios. Analistas especulan en la prensa local que lo que por ahora parece “una bala perdida” podría convertirse en potencialmente nociva para su futuro político. Netanyahu deberá responder a las sospechas de haber recibido importantes regalos y beneficios por parte de empresarios, que han aparecido en dos sendas investigaciones policiales sobre casos de soborno y fraude. Tras el interrogatorio, la Fiscalía decidirá si abre una investigación criminal. El Canal 2 de la televisión de Israel aseguró el jueves que Netanyahu aceptó “favores’’ de empresarios israelíes y de otros países. Agregó que Netanyahu fue el principal sospechoso en una segunda investigación que también involucra a miembros de su familia. Legisladres de la oposición hacen campaña para que Netanyahu sea investigado por corrupción, con base en sospechas de que algunos donantes transfirieron dinero indebidamente para su uso personal, así como por informes de que su abogado personal representó a una firma alemana involucrada en una venta de submarinos a Israel por mil 500 millones de dólares.
Gigantesco incendio forestal en Valparaíso SANTIAGO DE CHILE. Las autoridades chilenas decretaron una alerta roja debido a un gigantesco incendio forestal en uno de los cerros del puerto de Valparaíso, que ya afectó a cinco viviendas y arrasó con 50 hectáreas de bosque, según un reporte oficial. Las altas temperaturas y el fuerte viento contribuyeron a aumentar la extensión de este nuevo fuego que afecta uno de los cerros del puerto de Valparaíso, uno de los lugares turísticos más visitados de Chile. / efe
Investigación. El primer ministro israelí, ayer en Jerusalén. / FOTO reuters
14
mundo
Alberto Peláez
alberto.pelaezmontejos @gmail.com
@pelaez_alberto
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Comienza el año vestido de rojo
E
mpezamos el año teñido de sangre. El terrorista que entró vestido de Papá Noel en una de las discotecas más exclusivas de la ciudad de Estambul en Turquía portaba armas, odio, vísceras y una firma, la del DAESH, que era inequívoca. No escogió cualquier discoteca. No. Tenía que ser la más rimbombante, la elitista, la que saldría en todos los medios de comunicación del mundo. Un lugar donde se juntan extranjeros adinerados con ciudadanos turcos famosos. El escenario era el mejor: una discoteca que representa la decadencia de Occidente, donde los que van son, la mayoría, laicos. También buscó un día muy señalado: el primer día de año nuevo. Turquía ha sido especialmente golpeada por el terrorismo en los últimos tiempos. Además de los atentados en el aeropuerto de Estambul, hubo otros en la capital turca, en Ankara o en Diyarbakir, la “capital” de los kurdos, en una estrategia en forma de aviso. Quien lucha contra el mal llamado “Estado Islámico”, éste se encara mirándole a los ojos, y no descansa hasta conseguir su revancha. Por eso, cerca de 300 personas han muerto en
atentados en Turquía, tanto del DAESH como del PKK, el movimiento separatista del Kurdistán con respecto a la República Turca. Turquía no ha sido precisamente un país que ha luchado contra el DAESH. Es más, durante años fue todo lo contrario. En realidad resultó su aliada en la sombra. Durante un largo tiempo permitió a los terroristas que pasaran por la frontera turca armamento y especialmente petróleo que procedía de Mosul, en Irak. Era una manera de que el terrorismo se pudiera financiar. Pero la presión internacional también es poderosa. Y llegó el momento en que tuvo que empezar a dejar de mirar de otro lado y comenzar a alinearse con Occidente. Permitió que se utilizara su principal base –Incirlik– para que pudieran despegar los cazas estadunidenses y franceses y bombardear posiciones del DAESH en Siria. También el propio ejército turco ha terminado luchando, eso sí, en momentos puntuales, contra el propio DAESH. Pero los terroristas no perdonan, no olvidan. La penúltima tragedia fue hace escasos días en Ankara. Un joven asesinó al embajador ruso en Turquía en represalia por las víctimas de la ciudad
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Alepo. El presidente Recep Tayyip Erdogan ha prometido buscar y detener a todos los asesinos de los atentados. Pero lo cierto es que hoy, Turquía, un país fundamental en el concierto geoestratégico mundial, es especialmente vulnerable. El golpe del 15 de julio pasado, que no llegó a fructificar, desestabilizó ya a una Turquía cada vez más vulnerable. Más de 10 mil personas fueron encarceladas y se realizó una purga con la pérdida de empleo de más de 60 mil personas cercanas al clérigo Fetulah Gülem, su más acérrimo enemigo. Por eso al presidente Erdogan le ronda por la cabeza de que detrás de éste y otros atentados, se encuentre la mano oscura del clérigo y enemigo Gülem. Su sombra es alargada y su sed de venganza, ilimitada. Y para rematar estos proemios de año, Estados Unidos ha demostrado su fuerza realizando un gran despliegue militar en los países del este de Europa. La idea es persuadir a Putin del expansionismo ruso y mostrar el compromiso de Washington con sus aliados de la OTAN. Pero de poco va a servir. En escasos 20 días, Donald Trump tomará el poder y Putin tendrá a su mejor aliado. Empezamos el año con el pie cambiado. Sin embargo, hay que remontarlo. La clave la tendremos cuando empiece a gobernar el próximo Presidente de Estados Unidos.
reuters
24 horas españa
martes 3 de enero de 2017
Bienvenida. El Presidente francés junto a su homólogo iraquí, Masud Barzani.
Atentados durante visita de Hollande BAGDAD. Tres ataques con cochae bomba en Bagdad causaron al menos 37 muertes y 74 heridos después de que el Presidente francés, François Hollande defendió la guerra contra los extremistas. El Estado Islámico se adjudicó uno de los atentados. Hollande está en Irak por una reunión con el primer ministro Haidar al Abadi, en la que discutieron la lucha contra el terrorismo. En su visita, el mandatario indicó que “el desafío es la reconquista de Mosul”, felicitó a sus soldados y les recordó que “actuar en Irak es, también, “prevenir actos terroristas en nuestro suelo”. / Agencias
Terrorismo en el Bósforo
Yihadistas se atribuyen ataque en Estambul
“VENGANZA”. Fue en un comunicado. El gobierno detuvo a 12 sospechosos. Sigue la cacería policial al autor de la masacre ANKARA. El grupo terrorista Estado Islámico reivindicó el atentado cometido la madrugada de año nuevo en Estambul que dejó 39 víctimas mortales y 65 heridos, varios de extrema gravedad. Las autoridades turcas continuaban con las operaciones para capturar al terrorista que atacó el club nocturno Reina de la ciudad turca y detuvieron a 12 personas que podrían tener alguna relación con el ejecutor del atentado. Los servicios de inteligencia turcos tienen “pistas sobre las huellas dactilares y la apariencia” del sospechoso, aseguró el viceprimer ministro, Numan Kurtulmus.
justificación El líder del grupo yihadista Abu Baker Al Bagdadi había pedido en varios mensajes de audio que se atacara a Turquía como venganza por sus actividades militares en Siria. Turquía es un país de mayoría musulmana, pero el EI lo acusa de haberse alineado con Europa y EU.
Tras analizar numerosas imágenes filmadas fuera y dentro del club atacado, la policía turca cree que el terrorista es un hombre de unos 25 años de la región autónoma de Sin-
Operativos. Miembros de la policía turca patrullan las calles de Estambul. / FOTO reuters kiang, en el noroeste de China, poblada mayoritariamente por uigures de religión musulmana. Otra línea de investigación apunta a militantes de Uzbekistán o Kirguizistán, de la misma célula del EI que perpetró el atentado contra el aeropuerto estambulí de Atatürk, en el que murieron 45 personas el pasado 28 de junio. Kurtulmus aseguró en una rueda de prensa que, a pesar del “mensaje” enviado por el EI, Turquía y su
ejército seguirán adelante con sus operaciones contra los yihadistas en el norte de Siria. El periódico Hürriyet asegura que el atacante disparó en el club con un arma de cañón largo hasta 180 veces. Si bien aún no está claro cuántos minutos permaneció dentro del club antes de huir, la investigación cree que primero subió al primer piso, disparó allí contra la gente, luego bajó a la planta baja y mató con disparos a la cabeza a varias personas
que estaban tiradas en el suelo. Después de cambiarse de ropa, el atacante abandonó el lugar en medio del caos y dejó su arma y su chaqueta en el club. Las imágenes muestran que el supuesto autor actuó de manera “extremadamente profesional” y, por su forma de caminar, parece que habría sufrido un disparo en su pierna derecha, aseguró en la cadena CNNTürk un especialista turco en terrorismo. / AGENCIAS
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
martes
3 de enero de 2017
indicadores económicos
ipc (BMV) 45,695.10 0.11% DOW JONES 19,765.34 S/V NASDAQ 5,368.12 S/V
dÓlar 21.05 0.71% Vent. 20.74 0.48% Inter.
EURO 21.96 -0.13% Vent. 21.89 0.55% Inter.
MEZCLA MEX. 46.38 S/V WTI 53.72 S/V BRENT 56.82 S/V
* Este lunes no se publicaron los datos debido a la falta de cotizaciones por el feriado de Año Nuevo en el Reino Unido, Estados Unidos y Asia.
30 a 40%
80%
16.5%
de las mercancías en el país se transporta por carretera
aumentó el precio del diésel respecto a diciembre pasado
negocios
23.8%
se incrementó el costo de ese combustible respecto a enero de 2016
cuartoscuro / archivo
representa el diésel en los costosdelautotransporte, según la Canacar
Aumentos en cascada
Alza en fletes encarecerá en 10% las mercancías GASOLINAZO. El aumento inmediato en el costo de movilizar productos de hasta 20% se trasladará al consumidor final, advierten especialistas y asociaciones de autotransporte ARTURO ROBLES
El incremento en el costo de los fletes, de entre 10 y 20%, y el aumento en las tarifas eléctricas, de 3.7 a 4.5%, para el sector industrial, se reflejará en alzas de 10% en los precios de las mercancías y de hasta 20% en los servicios. Antonio Castro Quiroz, director de Capem-Oxford Economics y Gerardo Esquivel, investigador del Colmex, coincidieron en que se incrementarán los costos de operación para el comercio y los servicios, particularmente los pequeños y medianos, lo que incluso se agravaría con un aumento en el dólar. La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la
Ciudad de México (Canacope) comentó a 24 HORAS que el aumento en la gasolina tendrá un impacto inmediato en los precios de las mercancías por el encarecimiento de los servicios de transporte (fletes) a los centros de distribución y venta. Raúl Torres, presidente de la Asociación Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) en la zona del Bajío, dijo a este diario que el costo de los fletes podría aumentar hasta 30% al cierre de 2017. En algunas rutas, dijo, el costo de los insumos representa hasta 60% de los costos totales, por lo que se tienen que renegociar los contratos vigentes con las empresas. Advirtió que en la asociación existe molestia por los aumentos en
los combustibles, debido a que en la operación de carga y traslado se tienen que sumar los salarios, costos de peaje, alimentación, además de las refacciones y mantenimiento, lo que generará que muchos transportistas paren. Por su parte, José Refugio Muñoz, vicepresidente ejecutivo de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), dijo que el alarmante incremento de 20% en el costo del diésel elevará alrededor de 10% el costo de los fletes, siendo el consumidor final el que terminará pagando. Castro coincidió con la Canacope en que el encarecimiento de los fletes para la movilización de mercancías había sido absorbido
por los pequeños empresarios y comerciantes, pero ahora existe un escenario de pánico por un alza constante, al menos hasta el primer semestre, cuando se vayan ajustando los topes máximos regidos por la Comisión Reguladora de Energía. Castro Quiroz dijo que además de las gasolinas más caras también se presentan aumentos en los precios del gas LP y la electricidad, lo que se traducirá en presiones adicionales para el bolsillo del consumidor. Explicó que se vislumbran dos escenarios inmediatos: primero el alza de la inflación, que impactará en la política monetaria con un aumento en las tasas para contenerla y un freno al consumo interno y un menor crecimiento en la economía.
leslie pérez
Subsidios costaron siete puntos del PIB: Meade
Coincidencia desafortunada. El secretario de Hacienda atribuyó el alza en gasolinas al incremento en los precios internacionales del petróleo.
El monto de subsidios para mantener artificialmente bajos los precios de las gasolinas representó en la anterior administración “casi siete puntos del PIB”, aseguró el secretario de Hacienda, José Antonio Meade. “Esos siete puntos del PIB podrían haberse reflejado o en menor deuda o en mayor inversión y la pregunta de este punto, de estas finanzas públicas es si conviene seguir manteniendo los precios artificialmente bajos o dejar que reflejen lo que
cuestan”, respondió el funcionario en una entrevista radiofónica. La diferencia entre el precio del petróleo observado y el del presupuesto llegó a ser de hasta 35 dólares sobre una plataforma que además era mucho mayor, sin embargo, dijo que esos recursos no se ahorraron al utilizarse para mantener artificialmente bajo el precio. “Hoy no tenemos esa capacidad de generar excedentes y por lo tanto no tenemos más alternativa que reflejar el costo en el precio o dete-
Demanda la Coparmex reducir el IEPS La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se pronunció por reducir el componente de impuesto en los precios de las gasolinas y el diésel, que actualmente representa más de 40%. “En la determinación de los nuevos precios, nos parece desproporcionado que el gobierno le traslade toda la carga al consumidor final y que no haya voluntad para revisar esquemas de reducción de cargas fiscales”, advirtió la agrupación en un documento. El sector que dirige Juan Pablo Castañón hizo un llamado al Congreso de la Unión para revisar y ajustar la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), ante el impacto inflacionario que pueda generarse. Sobre las importaciones de combustibles por más de 50 mil millones de pesos anuales, y que ya representan más de 60% del consumo nacional, el sector patronal propuso elevar la eficiencia del sistema de refinación en el país arriba de 90%, desde un nivel actual por debajo de 60%. / REDACCIÓN
PROCESAMIENTO
126 mil mdp
ahorraría el país al incrementar arriba de 90% la eficiencia de las refinerías, ya que permitiría reducir las importaciones de petrolíferos
riorar nuestras finanzas públicas o cobrar más impuestos”, respondió el funcionario. Cuestionado de nueva cuenta sobre el impacto inflacionario que esto puede llegar a causar y la demanda de la Coparmex de bajar los impuestos, Meade Kuribreña recordó que en la administración anterior el precio de la gasolina subió más o menos 60% de punta a punta, que son incrementos promedio entre 10 y 12%, ciertamente distribuido en el año, “y nos mantuvimos con inflaciones entre 3.0 y 4%”. Según el secretario de Hacienda, de haberse mantenido este año con la política de precios de 2016, “nos hubiese costado 200 mil millones de pesos”. / REDACCIÓN
Roo Tlaxcala
Michoacán Zacatecas Edomex CDMX Aguascalientes
Guerrero
Morelos
Oaxaca
El 19 de diciembre, en un comunicado, la petrolera mencionó que la falta de productos durante “algunas horas”, sobre todo en el Valle de México, que afectó a “menos de 1.0% de las estaciones de servicio y en ningún caso durante días consecutivos, se debió “al cierre por mal clima del puerto de Tuxpan que impidió la descarga del combustible que arribó a la terminal”. “Esta situación fue del todo ajena a Petróleos Mexicanos y definitivamente no se debió a falta de liquidez de la empresa, como erróneamente se ha manejado”, aclaró la petrolera, luego de que en los días previos el presidente de la Asociación de Empresarios Gasolineros (Amegas), Pablo González, se refirió al tema al señalar que “tenemos información de que existe falta de liquidez por parte de Pemex para pagar el producto”. El empresario atribuyó la escasez también a un proceso de revisión en las refinerías de Pemex, y rechazó además que los gasolineros acapararan el combustible, previo a la entrada en vigor de los nuevos precios. En su último reporte del domingo pasado, Pemex señalaba que había sólo 86 gasolineras con bajos inventarios de gasolina Magna, equivalente a menos de 1.0% del total en el país. En particular, señalaba que en San Luis Potosí y Querétaro el problema se había reducido al mínimo, mientras que en Puebla prevalecía. Este lunes, integrantes de la Orga-
El desabasto de combustibles reportado desde los primeros días de diciembre se extendió a lo largo del territorio nacional y ya suman al menos 24 entidades afectadas en distintos momentos. La causa del problema aún no está clara. Este lunes, el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Miguel Messmacher Linartas, señaló que la escasez se debe en parte a un aumento importante en el robo de combustibles, sobre todo a mediados de diciembre, lo que motivó que a petición de Pemex se incrementara 60% el número de elementos del Ejército que vigilan los ductos. “Eso permitió que durante la segunda mitad de diciembre ya no volviésemos a observar un fenómeno de la misma magnitud, un fenómeno de robo de combustibles de la misma magnitud que lo que llegamos a observar durante la primera mitad de diciembre”, dijo el funcionario a corresponsales extranjeros. Durante la penúltima semana de diciembre, el director de Pemex, José Antonio González Anaya, declaró en una entrevista televisiva que el desabasto de gasolina en Aguascalientes y Guanajuato obedecía a una toma clandestina, sin embargo ante los reportes de falta de combustible en estados lejanos al Bajío como Chiapas, Veracruz y Nuevo León, respondió que pondría atención a las quejas para revisar las fallas.
En distintos momentos, desde principios de diciembre pasado, se ha reportado la Guanajuato falta de combustibles y cierre de gasolineras en los estado marcados de azulQuintana Roo Chihuahua Michoacán Durango San Luis Potosí Coahuila Nuevo León Tamaulipas
MICHOACÁN
Edomex Sinaloa
CDMX
PUEBLA
Guerrero
Morelos
Oaxaca
Hidalgo Chiapas Tlaxcala
Zacatecas
Escasez o especulación
Puebla
CUARTOSCURO
Aguascalientes
Campeche En distintos momentos, desde principios de diciembre pasado, se ha reportado la Querétaro falta de combustibles y cierre de gasolineras en los estado marcados de azul Jalisco Chihuahua
Durango
San Luis Potosí
Coahuila
Nuevo León Tamaulipas
Guanajuato Sinaloa Michoacán Zacatecas Edomex CDMX Aguascalientes
Guerrero
Morelos
Oaxaca
Hidalgo Quintana Roo Tlaxcala Chiapas Puebla Campeche
Querétaro Jalisco Guanajuato
Quintana Roo
Michoacán Edomex
CDMX
Guerrero
Morelos
JALISCO
Oaxaca
Chiapas
SAN LUIS POTOSÍ
nización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) capítulo Puebla reportaron que al menos 150 estaciones cerraron temporalmente y algunas otras dejaron de abastecer Premium, por lo que sólo se vende la Magna. Además, rechazaron que sean los gasolineros quienes guarden el hidrocarburo para aprovecharse del “gasolinazo”. Adalberto Valles, vicepresidente de la organización, señaló que el desabasto es un problema de Pemex. / REDACCIÓN
CUARTOSCURO
Desabasto. Messmacher dijo que ante el robo de combustibles y a petición de la petrolera se incrementó 60% el personal, principalmente militar, desplegado para vigilar los ductos
Remesas repuntan 24.6% en noviembre
Jalisco Escasez o especulación
CUARTOSCURO
La sequía de gasolinas, en 24 estados
MARTES 3 de ENERO de 2017
Campeche
Querétaro
SHCP respalda a Pemex: es por ordeña
Chiapas Puebla
CUARTOSCURO
negocios
XAVIER RODRÍGUEZ
16
DESABASTO
Se debió en parte a que aumentó de manera importante el robo de combustibles, sobre todo a mediados de diciembre” MIGUEL MESSMACHER Subsecretario de Ingresos de la SHCP
En noviembre de 2016, el mes en que se llevó a cabo la elección presidencial en Estados Unidos, los envíos de los mexicanos sumaron dos mil 362.9 millones de dólares, monto superior en 24.67% respecto al registrado un año antes, y fue su mayor alza anual para un mismo mes desde 2005. Según el reporte del Banco de México (Banxico), entre enero y noviembre del año pasado, el monto acumulado de las remesas familiares se situó en 24 mil 625.6 millones de dólares, con un alza de 9.03%. El avance anual de las remesas familiares en noviembre pasado, de 24.6%, fue el más alto de todo el año y desde marzo de 2006. El Banxico detalló que en noviembre pasado se realizaron 7.4 millones de operaciones, 9.5% más que en igual mes de un año antes, con un monto promedio por remesa de 305 dólares, cantidad superior en 5.9% a la de septiembre de 2015. En los primeros nueve meses del año se efectuaron 68 millones de operaciones, 10.5% más que en igual periodo de 2015, con un monto promedio de 318 dólares por remesa, ligeramente mayor en 0.3% a tasa anual. En su comparación mensual, la cantidad de las remesas en noviembre de 2016 (de dos mil 362.9 millones de dólares) aumentó 6.60% respecto a los dos mil 261.4 millones de dólares que se recibieron por este concepto en octubre pasado. De acuerdo a la información del banco central, el número de remesas en noviembre mostró una baja de 6.23% en comparación con el mes previo, mientras que el monto promedio por remesas creció 13.57%. / NOTIMEX
REUTERS / archivo
Recesión para EU si declara guerra comercial
Amenaza. Donald Trump ha centrado sus ataques en contra de China y México.
WASHINGTON. La amenaza del Presidente electo, Donald Trump, de imponer aranceles a China o México debilitaría el orden global y sería contraproducente para Estados Unidos si se desata una guerra comercial, advirtió el columnista económico Robert Samuelson. En su columna para la página editorial de The Washington Post, recordó que la última ocasión en que el proteccionismo masivo fue usado como estímulo económico fue en 1930, antes de la Gran Depresión de Estados Unidos. “El experimento no terminó bien”, sentenció. “Una de las preguntas recurrentes
que moldearán 2017 es si estamos siendo testigos del declive gradual del orden internacional posterior a la Segunda Guerra Mundial, dominado por el poder económico de Estados Unidos”, escribió Samuelson. Señaló que el nuevo orden internacional está “en flujo” como resultado del desdén de Barack Obama por la fuerza militar y por el desenlace de las elecciones del 8 de noviembre, que fueron ganadas por Donald Trump. Asimismo sostuvo que las nuevas tecnologías, como el comercio electrónico y los ataques cibernéticos están redistribuyendo el poder
y la influencia a nivel global. Pero Samuelson hizo notar que, además de estas tendencias, Donald Trump “tiene ideas propias para debilitar el orden internacional (y) su campo elegido es el comercio”. “Amenaza con imponer duros aranceles a China y México. Si esto desata una guerra comercial, los efectos colaterales adversos bien podrían ser contraproducentes para los trabajadores y empresas estadunidenses”, insistió. Su conclusión coincide con un reciente análisis del Instituto Peterson de Economía Internacional. El estudio de Marcus Noland, Gary
Hufbauer, Sherman Robinson y Tyler Moran sostiene que Estados Unidos podría caer en una recesión, si Trump cumple sus promesas de abandonar acuerdos como el TLCAN o imponer aranceles punitivos a importaciones de China y México. Durante su campaña presidencial, Trump insistió en diversos foros su interés en renegociar el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) o abandonarlo en caso de una negociación insatisfactoria. México expresó su anuencia a modernizar el acuerdo vigente desde 1994 y Canadá asumió una posición similar. / NOTIMEX
MARTES 3 de ENERO de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
MENSAJE DE PAZ Y ESPERANZA LA ROSCA DE REYES Y SU SIGNIFICADO SE HAN ARRAIGADO EN LA CULTURA POPULAR MEXICANA, POR LO QUE HACEMOS UN RECORRIDO POR SU ORIGEN Aunque la tradición de la rosca de Reyes está profundamente arraigada en México, su origen es europeo y es fundamentalmente religioso, pues la rosca simboliza el pasaje bíblico entre el encuentro de los Reyes Magos con el Niño Dios y se le conoce como la Epifanía. Su forma ovalada o circular, relatan, tiene que ver con el círculo infinito del amor a Dios, ya que no tiene principio o fin. También evoca las coronas de los Reyes Magos, cuya fruta de múltiples colores simboliza un mensaje de paz, amor y esperanza.
EL ORIGEN DE LOS REYES MAGOS
ASÍ SURGIÓ LA HISTORIA
La rosca de Reyes tiene tras sí una bella historia de fe y sacrificio de tres hombres que siguieron una estrella luminosa hasta Belén para adorar al Niño Dios, tradición que tiene sus comienzos en la Edad Media y llegó a México durante el Virreinato. De acuerdo al Museo de Arte Popular (MAP), la Iglesia católica celebra la Epifanía, vocablo griego que significa manifestación o aparición, para recordar la revelación de Jesús ante los Santos Reyes. La historia cuenta que de Persia salieron los tres Reyes Magos para ir a adorar al Niño Jesús, y según la tradición en México, son ellos quienes traen los regalos a los menores, como alguna vez lo hicieron con el niño Jesús al llevarle tres dones
una piedra cuyo mensaje era que debían ser firmes y constantes en su fe. Los Reyes, al ver la piedra no comprendieron el significado, por lo que la arrojaron a un pozo y vieron que de las nubes descendió una llamarada que se hundió hasta la piedra. De esta forma comprendieron que se trataba de un talismán, tomaron parte del fuego y lo llevaron a sus respectivos países para mantenerlo ardiendo y utilizarlo en todos los holocaustos. El muñeco escondido dentro de la rosca simboliza al Niño Jesús que los reyes no encontraban porque la estrella desaparecía.
que incluían oro, incienso y mirra. Marco Polo, en su libro Los viajes de Marco Polo o El libro del millón, detalla que los tres reyes de la comarca emprendieron su viaje para adorar a un profeta recién nacido y llevarle tres ofrendas: oro, incienso y mirra. “Si el profeta tomaba el oro, era rey terreno; si tomaba el incienso, era un Dios, y si tomaba la mirra, era un médico”. Los Reyes Magos encontraron al Niño, quien tenía tres días de nacido, se postraron ante él y le dieron las tres ofrendas. El pequeño tomó los tres presentes y a cambio les dio un cofrecillo, el cual contenía
Según un códice de la biblioteca de París, durante el siglo VII, estos magos se llamaban Melchor, representado por un hombre anciano de barbas blancas; Gaspar, con apariencia de un joven rubio, y Baltasar, de tez negra y barbas onduladas. La diversidad de razas de los magos hace alusión a la gama de pueblos existentes en el mundo, quienes en signo de adoración llevaron oro, regalo digno de reyes; incienso, indispensable para la adoración de dioses, y mirra, símbolo de la mortalidad del Mesías. Los Santos Reyes aparecieron por primera vez en el siglo VI, en un mosaico de la iglesia de San Apolinar Nuovo, en Italia, y más tarde, en el siglo XVI, por cuestiones incluyentes, se diversificaron sus razas, uno provenía de Europa; otro, de Asia, y el tercero, de África. En este contexto se explica la asignación del caballo, el camello y el elefante como trans-
porte. En México, los Reyes Magos fueron conocidos por los misioneros católicos, quienes difundieron desde el siglo XVI el episodio protagonizado por estos sabios e introdujeron más tarde el hábito de dar obsequios a los pequeños, como lo hicieron los Magos con Jesús. ¿POR QUÉ SE PARTE LA ROSCA?
Partir la rosca de Reyes se origina en la Edad Media en Francia en la que cristianizando la costumbre pagana de “elegir un rey de las fiestas” inspirado en el Eclesiastés. Se escondía un haba en una rosca de pan dulce adornada con azúcar y frutas. Dicha haba oculta simbolizaba la huida de José y María para esconder al Niño Jesús y ponerlo a salvo de la persecución del rey Herodes; los dulces o frutos cristalizados son las distracciones del mundo que nos impiden encontrar a Jesús. Actualmente el haba ha sido sustituida por una figurilla de plástico escondida en el pan, al que cada persona corta con un cuchillo, que simboliza el peligro en el que se halla Jesús. Cuando comemos el pan, se relaciona con la comunión con Dios, con lo sagrado del personaje recién nacido, el tamaño de la rosca depende de la cantidad de muñecos que se insertan en la misma, que se parte el día 6 de enero en compañía de la familia. La tradición oral señala que algunas personas que han sido capaces de tragarse la figurilla para eludir el compromiso que dicta la tradición y que da paso a la celebración del Día de la Candelaria, donde los padrinos regalan a los comensales atole y tamales el 2 de febrero. / Notimex
FOTOS: CUARTOSCURO / ARCHIVO
cultura
18
VIDA+
LUKE SE DESPIDE DE LEIA
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
U
no piensa que si los artistas tienen fama y dinero lo tienen todo más fácil. Nadie entiende por qué alguien del calibre de George Michael la pudiera estar pasando mal, pero al parecer vivía en constante depresión y en los últimos años nunca estuvo conforme con lo que pasaba en su vida. De hecho, es impresionante ver las fotos donde luce tan pasado de peso y completamente descuidado. Fadi Fawaz, pareja de George Michael, publicó unos tuits donde puso que el cantante se había querido quitar la vida en varias ocasiones y lo único que deseaba era morir, dejando claro que la repentina muerte de George no le sorprendió, pues había hecho varios intentos anteriormente. El estilista dejó entrever que el cantante de Careless whisper pudo haberse suicidado, pero inmediatamente los tuits fueron borrados y el perfil de Fadi eliminado, nadie denunció que la cuenta haya sido hackeada. De hecho, fue el propio Fadi quien encontró muerto a Michael; los peritos siguen investigando y esperan que los resultados de la autopsia arrojen la verdad… Mariah Carey inició mal el año, pues en pleno concierto en Times Square en Nueva York, mientras su presentación era transmitida a través del programa Dick Clark’s new year’s rockin’ eve (con Ryan Seacrest del canal ABC), el público estaba muy emocionado escuchando su interpretación del tema Emotions, y ella simplemente terminó de cantar y aún se escuchaba su voz, por lo que la gente se dio cuenta que estaba haciendo playback y en vez de aplaudirle le chi-
especial
George Michael vivía deprimido
flaron. Mariah lo tomó con humor y en sus redes sociales dijo que este 2017 seguirá dando de qué hablar y ocupará los titulares importantes en la prensa del corazón… Antes de terminar el año, Juan Sebastián Garzón (quien saltó a la fama tras su participación en la quinta generación de La academia) fue detenido por las autoridades en Mexicali, después de haber asaltado a un chofer de Uber. El ex alumno fue atrapado por agentes de la Policía Municipal junto con su cómplice, y se dio a conocer que se hace llamar El mesero o El académico y tiene 27 años. A través de las investigaciones descubrieron que Sebastián pertenece a un grupo que se dedica a robar autos. Así que a falta de trabajo como cantante, prefirió la delincuencia… Belinda inicia el año con fuerza. A estas alturas de la vida no le importan las críticas ni los señalamientos, la cantante busca el amor como cualquier mujer y si es al lado de Criss Angel, no entiende por qué a los demás les preocupa tanto. Sin embargo, a nivel profesional piensa sorprender a sus fans, pues tiene planes para seguir destacando en Estados Unidos, mientras que en la música seguirá lanzando diversos temas, ya que por fortuna tiene un público muy fiel que la apoya… Eiza González también tiene una meta muy firme, ha madurado mucho viviendo sola y su objetivo es claro: destacar en Hollywood, lo cual ha ido logrando poco a poco. Este año la veremos en las cintas Battle angel alita, de James Cameron, Boneyard canteen y en una temporada más de From dusk till dawn. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
El actor Mark Hamill, conocido por su papel de Luke Skywalker, publicó un escrito en The Hollywood Reporter en el que rindió homenaje a su compañera de Star Wars, Carrie Fisher, destacando lo mucho que le gustaba hacer reír a la fallecida actriz. “Carrie Fisher se entregaba a la alegría, la diversión y a aprovechar la vida (...). Yo hacía cosas locas para divertirla en el set de rodaje. Hacerla reír era siempre una insignia de honor”, afirmó Hamill en el texto. El intérprete recordó que conoció a la actriz cuando ella sólo tenía 19 años, poco antes de rodar el primer filme de Star Wars, pero aseguró que le llamó la atención lo “honesta y brutalmente cándida” que era. “Carrie y yo ocupamos un lugar
único en nuestras respectivas vidas. Fue como si estuviéramos en una banda de garaje que, de algún modo, tuvo un éxito enorme”, añadió. En este sentido, Hamill recordó que el fenómeno de Star Wars: a new hope (1977) les pilló desprevenidos. Un día llegaron a Chicago (EU) en medio de la promoción y vieron a multitud de gente en el
aeropuerto esperando a alguien famoso. “Estaba mirando quién podría ser y entonces, entre la multitud, vi a un niño vestido con el chaleco de Han Solo (Harrison Ford). Y luego vi a una chica vestida como la Princesa Leia (Carrie Fisher). Y dije: ‘Oh, Dios mío, Carrie, hay alguien que viste exactamente como tú. ¡Lleva un peinado de rodetes!’”, escribió el actor. Hamill opinó, además, que las locuras que hacía Fisher eran, en cierto modo, un mecanismo de autodefensa: “Parte de lo que era tan conmovedor de ella era su vulnerabilidad”. Asimismo, el actor se mostró agradecido de que siguieran siendo amigos a lo largo de los años y de que se reencontraran en el relanzamiento de la saga con Star Wars: the force awakens (2015). Hamill terminó su escrito diciendo que, aunque pasaron por tiempos buenos y malos, su vida “habría estado mucho más apagada y habría sido menos interesante si ella no hubiera sido la amiga que fue” para él. Fisher murió el martes pasado en Los Ángeles a los 60 años, tras sufrir un ataque al corazón en un avión. / EFE
especial
@anamaalvarado
El precio de la fama
La favorita de los mexicanos La película animada Sing, ven y canta se mantiene como la favorita del público mexicano, al ser nuevamente la más taquillera del fin de semana. La cinta relata la divertida competencia de canto que realizan diversos personajes que interpretan éxitos populares con la finalidad de ser seleccionados por el koala Buster Moon, quien pretende montar un espectáculo. El largometraje tuvo un ingreso de 31.96 millones de pesos y la asistencia de 690 mil personas, del 30 de diciembre al 1 de enero. En segundo lugar se posicionó el filme protagonizado por Jennifer Lawrence, Pasajeros, que ganó
especial
Ana María Alvarado
martes 3 de enero de 2017
25.25 millones de pesos y registró el aforo de 446 mil cinéfilos. Un escalón abajo se colocó Rogue One: una historia de Star Wars, que en el periodo referido logró acumular 13.14 millones de pesos y contó con la presencia de 231.1 mil mexicanos. Por
su parte, Un padre no tan padre quedó en el cuarto lugar al tener 10.82 millones de pesos y la visita de 212.7 mil cinéfilos, de acuerdo al reciente reporte de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine). / Notimex
19
VIDA+
MARTES 3 de ENERO de 2017
CRÓNICAS MARTHIANAS
Martha Figueroa
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@Martha Figueroax
www.24-horas.mx
Los mexicanos Diego Luna y Gael García Bernal serán las cartas fuertes de México en la próxima entrega de los Globos de Oro de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés). La organización reveló su lista de invitados como presentadores de premios de la 74 entrega anual de la considerada más fiel antesala de la entrega de los premios Oscar y que se efectuará el domingo 8 de enero en un hotel de Beverly Hills. Diego Luna, protagonista de la
cinta Rogue One, fue anunciado como presentador de un premio, mientras que Gael García Bernal está nominado para esta entrega. Luna y Gael han participado de manera conjunta en producciones fílmicas como Y tu mamá también y Rudo y Cursi y encabezan la organización Ambulante para promover producciones independientes de cine. Gael está nominado en los Globos de Oro por mejor actor en serie de comedia por Mozart in the jun-
gle y por la película chilena Neruda, postulada a cinta extranjera y que fue dirigida por el chileno Pablo Larraín. También está considerada como presentadora la actriz latina Zoe Saldana en la ceremonia que será conducida por Jimmy Fallon. Entre las estrellas de Hollywood aparecen en la lista de presentadores Drew Barrymore, Steve Carell, Pryanka Chopra, Matt Damon, Viola Davis, Laura Dern, Goldie Hawn, Anna Kendrick, Nicole Kidman y Brie Larson. / Notimex
La actriz Rosie O’Donnell reavivó su largo pleito con el ahora Presidente electo de Estados Unidos, Donald J. Trump, a través de varios tuits en los que llama a la resistencia y a tratar de impedir que el magnate asuma el cargo de inquilino de la Casa Blanca. O’Donnell no se guardó calificativos contra el republicano, tachándolo como “un hombre enfermo”, “mentalmente inestable” y hasta “criminal”, advirtiendo que quedan menos de tres semanas para que EU impida su llegada a la presidencia. Añadió una serie de fotos en las que varias modelos tienen escritas en el cuerpo algunas de las frases misóginas que ha expresa-
do Trump a lo largo del tiempo. “Es el millonario más barato de la historia. Es falso y es un fraude. No se ha ganado nada. El dinero es de su padre, no de él”, agregó en otro posteo, además de la liga a un artículo de The Huffington Post en el que se revelan 15 ocasiones en las que Trump se ha mostrado como un hombre racista, “el peor ser humano del mundo”. La disputa entre ambos comenzó cuando O’Donnell criticó la manera como Trump manejó un escándalo que involucraba a la Miss Estados Unidos, Tara Conner. Desde entonces, Trump la ha llamado “gorda” y “perdedora”, entre otras cosas. / Redacción
especial
Califica de criminal a Trump
A
cabo de recibir la invitación para el primer gran evento de 2017: “la manifestación Anti Peña Nieto” (disculpe, Mr. President, no es nada personal). No he decidido si asistiré o no, pero me gustó que me invitaran porque es una señal de que mi presencia les parece importante y eso siempre eleva la autoestima. Y, según los expertos, este año debemos estar muy fuertes anímicamente para lo que se avecina. ¿Ustedes ya la recibieron? Bueno, en realidad no tenía mi nombre, pero la mandó un amigo muy cercano por WhatsApp y decía: “A toda la población en general –eso me incluye– se le convoca a una gran manifestación nacional el próximo sábado 7 de enero, a partir de las 10 de la mañana, en la Ciudad de México, en las capitales de todos los estados y en todas las metrópolis y poblaciones de nuestro querido México. Por las promesas incumplidas y el gasolinazo. Es en la principal plaza de cada ciudad, ¡no faltes!”. Es que con el nuevo aumento de la gasolina, mucha gente ha empezado el año caminando o en bicicleta. Dos de cada 10 automovilistas, según las primeras encuestas. Yo lo que digo es que la fecha que escogieron fue la peor, porque apenas estábamos haciendo la lista de propósitos y repartiendo abrazos de felicidad. Ahora cada vez que alguien me desea un próspero año nuevo les contesto: “Muchas gracias… ¿me regalas un vale? ¿Tienes petróleo? ¿Me cambias un galón por un riñón?”. Volviendo al gran evento, no me quedó muy claro el sitio de reunión. Pero me sonó al Zócalo.
efe
DIEGO Y GAEL DAN LA CARA POR MÉXICO
especial
El vale
Y debo confesar que voy por mi cuarta o quinta caminata. ¡Qué emoción! Las causas han sido diversas: ya marché dos veces contra la inseguridad, luego con los taurinos de la Plaza México en contra de la delegación Benito Juárez y otra con las familias homoparentales (aunque en realidad fue un gay parade), además de dos sentidas peregrinaciones a la Basílica. Hace cuatro años, cuando fue la primera gran marcha contra la inseguridad, invité a mi hijo porque pensé que tendríamos una experiencia inolvidable juntos. Pero Alex no quiso asistir ¡por miedo a la inseguridad! Dijo: “No, má, seguro llegan los policías, se arman los trancazos y terminamos todos llenos de sangre. Me da miedo…”. No les he dicho que la invitación principal al mitin tiene una pequeña subinvitación anexa con una opción para las personas que no quieran participar en la bonita marcha. Se trata de un acto silencioso de protesta que consiste en no cargar gasolina toda esta semana. Me puse a hacer cuentas y calculé que con la cantidad de gente que está dejando de comprar combustible, la industria energética sufriría un duro golpe. Pero descubrí que, en realidad, nadie ha dejado de ir a las gasolineras: van a escondidas y dicen que sí están participando en la revuelta. No, muchachos, así no se puede. ¿Qué haremos, qué haremos? Debe de haber una mejor manera de armar una revolución ciudadana pacífica. No me pregunten en este minuto cuál, porque no sé. Pero a veces te tienes que mover antes de que la vida te mueva.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
sábado 7 DE ENERO
DOMINGO 8 DE ENERO AFC WILD CARD
vs.
vs.
Dolphins
Raiders
AFC WILD CARD
12:05 h. Heinz Field
Texans
Steelers
15:35 h NRG Stadium
martes
NFC WILD CARD
NFC WILD CARD
Lions
Giants
3 de enero de 2017
19:15 h. Century Link Field
vs.
15:40 h. Lambeau Field
Packers
Seahawks
vs.
Favoritos, a la vista Patriots y Cowboys lucen como los candidatos para disputar el Vince Lombardi el próximo 5 de febrero en el NRG Stadium; Steelers y Giants se podrían interponer Arturo Palafox
Nada asegurado Los 40 pases de anotación de Aaron Rodgers no le garantizan nada, pues de los 12 quarterbacks que igualaron o pasaron esa cifra, sólo uno, Kurt Warner, ganó el Super Bowl, y fue en la temporada de 1999.
Los playoffs comienzan el próximo sábado y a pesar de que no hubo grandes cambios en la Semana 17 de temporada regular, algunos equipos cayeron en la siembra de sus respectivas conferencias y en lugar de recibir el duelo de comodines, tendrán que jugar de visita y eso es un factor a considerar. El ejemplo más claro de lo anterior son los Raiders, quienes cayeron del segundo lugar de la siembra al quinto, y ahora deberán visitar a los Texans, además de que perdieron al pasador Matt McGloin y tuvieron que usar a Cook en los controles. Los Patriotas acabaron la temporada con siete triunfos de forma consecutiva y se perfilan como los favoritos para representar a la Conferencia Americana en el Super Bowl LI, pero no pueden confiarse, y menos con franquicias como los Steelers en postemporada, pues Ben
APUESTEN POR ELLOS
ya tiene fecha el scout combine
Nueva Inglaterra y Dallas son los favoritos en las casas de apuestas
Arranca 2017
EQUIPO LÍNEA
Patriots 7-5 Cowboys 7-2 Steelers 8-1 Packers 8-1 Chiefs 10-1 Falcons 10-1
Con el famoso Scout Combine comienza la siguiente temporada y la NFL dio a conocer que será a partir del 1 de marzo en el Indiana Convention Center. Será ahí donde los entrenadores en jefe podrán ver a los mejores prospectos del americano colegial de la NCAA y entrevistarlos para ver si cubren sus expectativas. Cada posición tiene un día y un horario para demostrar sus habilidades. / redacción
EQUIPO LÍNEA
Seahawks 12-1 Giants 20-1 Texans 80-1 Dolphins 80-1 Raiders 80-1 Lions 100-1
*Los números a la derecha son los dólares apostados y el de la izquierda es el pago a recibir
Roethlisberger sabe vencer a los Pats y también están los Chiefs, equipo que, si bien no posee al mejor de la NFL en alguna posición, sí tiene un equipo muy balanceado y son muy buenos en todas las áreas del juego. En la Conferencia Nacional la situación es un poco más pareja. Los Cowboys culminaron como los mejores, pero nadie acaba por darle su
Sueño. Quedan 12 equipos que van por el juego del campeonato. / FOTO nfl
crédito a los de la Estrella Solitaria, pues los novatos Prescott y Ezekiel no terminan por ganarse la confianza del mundo de la NFL. La duda más fuerte sobre Dallas son los Giants, quienes los vencieron un par de oca-
siones, pero en caso de enfrentarse de nuevo, sería en el ATT Stadium. Los otros conjuntos con posibilidades en la NFC no lucen tan balanceados; los Packers poseen una ofensiva muy poderosa con Rodgers, pero su defensiva acabó en el sitio 22 y aceptaron 363.9 yardas por juego. Los Falcons tienen una situación similar con Ryan y Jones en la ofensiva, pero su defensa fue la 24 de la Liga y toleró 371.2 yardas por duelo.
2007 último año que los Cowboys acabaron con 13 triunfos en temporada regular
21
DEPORTES
martes 3 de enero de 2017
Seelretira vigente coach
En breve oakland
Raiders toma un quarterback
monarca de la NFL
Los Raiders añadieron al quarterback Garrett Gilbert al equipo de prácticas, luego de que el domingo, ante Denver, el mariscal titular McGloin saliera por una lesión en el hombro. Gilbert, quien durante 2015 se mantuvo en la escuadra de prácticas de los Raiders, será activado para jugar en caso de que el problema físico de McGloin no reduzca. Tras las lesiones de Derek Carr y McGloin, los Malosos podrían abrir los playoffs con el novato Connor Cook como mariscal titular. / redacción
Perfil Gary
Wayne
Kubiak
Edad: 55 años (15 de agosto de 1961) Posición: medio Equipos como jugador: Broncos (1983-1991) Equipos como entrenador: 9 Texans (2006-2013) y Broncos 2015-2016) Logros: Campeón Super Bowl L, Coach de la AFC en el Pro Bowl 2012
SAN FRANCISCO
Encara dueño a la prensa El propietario de los 49ers, Jed York, atendió ayer a los medios de comunicación para oficializar los despidos deh Chip Kelly y del gerente general, Trent Baalke. Durante la conferencia, la prensa cuestionó a York acerca de qué lo califica para despedir a los head coaches, pues suma tres despidos en tres años. “Yo soy el dueño de este equipo, no puedes correr a los dueños”, replicó tajante York. “Lo siento pero esa es la verdad, seguiré haciendo todo lo que pueda para mejorar esto”, finalizó. / redacción
OTROS DESEMPLEADOS ENTRENADOR EQUIPO
Jeff Fisher Gus Bradley Rex Ryan Mike McCoy Chip Kelly
Rams Jaguars Bills Chargers 49ers
Gary Kubiak, entrenador en jefe de Broncos de Denver, anunció su retiro de la NFL, luego de 27 años como coach de futbol americano, tras el cierre de temporada regular en el que su equipo venció a Raiders de Oakland por marcador de 24-6. “Es una decisión extremadamente difícil dejar de ser entrenador en jefe. Amo trabajar y amo el futbol americano, pero al final las demandas del trabajo ya no son adecuadas para mí. Sé que es lo mejor para mí, mi familia y los Broncos de Denver”, indicó Kubiak en un comunicado oficial.
Estadísticas globales: Gary Kubiak
82
ganados
75
perdidos
157
partidos dirigidos
PLAYOFFSPORCENTAJE récord en playoffs7 (5-2)
.522%
Durante la presente campaña, Kubiak no pudo dirigir un partido, luego de ser diagnosticado con un severo caso de migraña, situación con la cual ha tenido que lidiar toda la temporada. Además, en 2013, cuando era coach de Texanos de Houston sufrió un miniinfarto, por lo que su salud fue el tema central para tomar la decisión. El timonel de 55 años acumuló 25 años ininterrumpidos como coach en diferentes capacidades y puestos, luego de su inicio como entrenador de corredores en 1992 con la Universidad de Texas. Como entrenador en jefe, Kubiak fue el mandamás de Texanos de Houston de 2006 a 2013 y de Broncos de Denver de 2015 a 2016, equipo con el que logró coronarse campeón del Super Bowl 50. “Estoy eternamente agradecido con el equipo (Denver), en particular John Elway y Joe Ellis, por darme la oportunidad de servir como entrenador en jefe”, agregó el coach, quien en este año no pudo colocar al equipo en los playoffs, tras registrar un récord de 9-7. Kubiak se despide con un récord acumulado de 82 ganados, 75 perdidos como entrenador en jefe y como uno de los siete coaches en la historia en retirarse de la NFL, tras sólo un año después de coronarse campeones en el Súper Tazón. / Agencias
reuters
Los Broncos ganaron el Super Bowl 50 de la mano de Gary Kubiak, quien decidió hacerse a un lado debido a fuertes problemas con su salud
rose bowl
USC ganó en un duelo dramático
Los Trojans de South Carolina se quedaron con el Rose Bowl ayer, en Pasadena, luego de vencer 52 – 49 a los Nittany Lions de Penn State, gracias al gol de campo de 53 yardas, obra de Matt Boermeester, en los últimos segundos de juego. Los 101 puntos anotados ayer establecieron un nuevo récord en el Rose Bowl . El jugador más destacado del encuentro fue el mariscal troyano Sam Darnold , quien lanzó para 453 yardas, cinco touchdowns y apenas una intercepción. / redacción
Están listos los rivales de los 32 equipos para 2017 A pesar de que todavía no empiezan los playoffs de la presente campaña, la NFL ayer anunció a los oponentes de cada una de las 32 franquicias, así como cuáles serán los juegos de locales y de visitantes, sólo falta que dé a conocer el calendario y en qué Semana serán los partidos contra los rivales ya designados. La fórmula para elegir a los rivales que enfrentará cada equipo, es la misma que se usa desde 2002. Los primeros seis enfrentamientos son tres de local y la misma cantidad de visita ante los rivales divisionales. Luego hay cuatro partidos contra los rivales de una división de la Conferencia contraria a la que pertenece cada equipo y cuatro duelos ante
una División de la Conferencia a la que pertenece cada equipo. Por último, dos juegos intraconferencias basados en la clasificación del año anterior. El calendario de cada conjunto será dado a conocer en primavera, ya con fechas, horarios y sedes. La NFL también señaló que la temporada regular arrancará el 7 de septiembre y concluirá el 31 de diciembre. El Super Bowl LII será disputado en el U.S. Bank Stadium de los Vikings y se jugará el 4 de febrero de 2018. Aunque también en la semana previa al Super Bowl LI, la Liga anunciará a los rivales que se enfrentarán en el Estadio Azteca para la temporada entrante./ redacción
Super Bowl. El U.S. Bank Stadium de los Vikings será la sede del juego por el campeonato y se jugará el próximo 4 de febrero de 2018. / FOTO especial
oponentes POR DIVISIONES
Así se conformaron los calendarios de cada uno de los equipos de las Conferencias Americana y Nacional DIVISIÓN INTRACONFERENCIAs
DIVISIÓN INTRACONFERENCIAs
AFC Este AFC Norte AFC Sur AFC Oeste
NFC Este NFC Norte NFC Sur NFC Oeste
AFC Oeste AFC Sur AFC Norte AFC Este
NFC Sur NFC Norte NFC Oeste NFC Este
NFC Oeste NFC Sur NFC Norte NFC Este
AFC Oeste AFC Norte AFC Este AFC Sur
22
DEPORTES
martes 3 de enero de 2017
Su majestad está de vuelta
Djokovic abre el año de forma aplastante
Roger Federer superó las lesiones del 2016 y ganó dos encuentros para darle a Suiza su primera serie victoriosa en la Copa Hopman 2017
El debut de Suiza en la Copa Hopman 2017 significó también el regreso de Roger Federer a las canchas de tenis. Después de una larga ausencia debido a un problema en la rodilla izquierda, el máximo ganador de Grand Slams en la historia de este deporte venció en sets corridos, por 6-3 y 6-4, al británico Dan Evans. El control del encuentro, realizado en ayer en Perth, Australia, siempre estuvo en la raqueta de Federer, quien mostró un ritmo de juego competitivo y gracias a los dos quiebres que consiguió en el segundo set, firmó su primera victoria del año. “Para haber sido el primer partido el balance es genial. Las expectativas eran bajas”, comentó al final del encuentro. Más tarde, acompañado de Belinda Bencic, concretó su primera victoria en dobles. Ante la dupla de Evans y Watson, el equipo suizo triunfó por 4-0 y 4-1 para dejar la serie 3-0 frente a Gran Bretaña. La competencia en parejas mixtas de la actual Copa Hopman presenta el novedoso estilo Fast 4 Tenis: se disputan sets a cuatro juegos, los saques pueden tocar o rozar la red, además de contemplar un tiebreak en empates a tres juegos. Federer no participaba en este torneo desde hace 15 años. En 2001, el suizo de entonces 20 años, ganó el certamen junto a Hingins, mientras que en 2002 (su último antecedente en la Copa Hopman), Federer compitió con Mirka Vavrinec – con quien tiene 16 años de matrimonio.
El serbio Novak Djokovic, segundo cabeza de serie, comenzó ayer su camino en la presente temporada con una victoria en dos mangas y casi una hora y media de lucha sobre el alemán Jan-Lennard Struff en la primera ronda del torneo de tenis ATP de Doha. Djokovic, defensor del título, necesitó una hora y 26 minutos para ganar a Struff por 7-6 (1) y 6-3. El serbio perdió los cuatro primeros juegos y estuvo 2-5 abajo en la primera manga, aunque acabó remontando para ganar en el desempate. En la segunda manga impuso su ritmo para liquidar el duelo con un 6-3. El actual número 2 del mun-
Llevo varias semanas sin pensar en la lesión; la verdad es que ya no tengo dolores. Es satisfactorio haber atendido el problema a tiempo” Roger Federer Tenista suizo
doha RESULTADOS DE AYER N. Djokovic D. Goffin R. Stepanek N. Almagro D. Brown F. Verdasco
7-6 y 6-3 7-6 y 6-2 6-4 y 5-3 (ret) 7-6, 4-6 y 6-3 6-1, 6-7 y 6-4 7-5 y 6-0
J. Struff R. Haase M. Baghdatis P. Lorenzi F. Bagnis V. Pospisil
do sumó su decimocuarta victoria consecutiva ante un jugador de nacionalidad alemana. En octavos de final el serbio se cruzará con el argentino Horacio Zeballos, que batió con remontada al también germano Florian Mayer por 6-7 (3), 6-4 y 7-6 (9) en un duro partido que se alargó hasta dos horas y 37 minutos. También superó la primera ronda el español Nicolás Almagro, en su caso tras superar en tres mangas, por 7-6 (2), 4-6 y 6-3, al italiano Paolo Lorenzi, quien puso algo de resistencia, pero sucumbió ante el revés del ibérico. / Agencias
Apertura. El tenista serbio demostró que quiere recuperar la cima de la ATP que está en manos del británico Andy Murray. / FOTO efe
efe
/ Redacción
Rafa Nadal se siente feliz de volver a la competencia
Listo. Ya entrenó a tope para su duelo contra Dolgopolov. / FOTO efe
El español Rafael Nadal se mostró “contento de volver a competir”, horas antes de medirse en la primera ronda del torneo de tenis de Brisbane (Australia) con el ucraniano Alexandr Dolgopolov. Después de ejercitarse durante dos horas en la pista número 10 del complejo deportivo de Queensland, Nadal recalcó en su primera comparecencia ante los medios de comunicación que está “contento de volver a competir”.
El balear, que afronta su primera cita oficial desde el Masters 1.000 de Shanghái disputado el mes de octubre pasado, no ocultó su satisfacción por el trabajo realizado en Mallorca durante el último mes y medio. “Me preparé todo lo que pude en términos de rendimiento físico en la cancha. Necesito continuar así”, comentó. El noveno mejor jugador del mundo aseguró que “estar por primera vez en Brisbane es algo especial” y
1
ocasión en que Rafael Nadal compite en el torneo de Brisbane y será hoy cuando haga su debut en el torneo
afirmó que está “deseando competir y, sobre todo, ver la pista central, de la que hablan todos los jugadores diciendo que es muy especial”. Preguntado por su decisión de iniciar la temporada en Brisbane
y no en Doha, como era habitual, Rafa Nadal explicó que en Australia siente una “buena conexión con la gente”. “Es cierto que en Doha me ha ido bien, pero jugar en Brisbane me ayudará a adaptarme más rápido a las condiciones australianas que son siempre un poco más difíciles en términos de tiempo”, agregó en alusión a su próxima participación en el Abierto de Australia, el primer Grand Slam del año. / Agencias
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
De Gea cumple 250 juegos
Aquí lo mejor de Alberto Lati
El guardameta David de Gea jugó su partido número 250 con la playera de Manchester United en la victoria 2-0 ante Hest Ham, en partido correspondiente a la fecha 20 . Cabe señalar que el de 26 años ha jugado todos los minutos de la actual campaña del equipo que dirige el estratega portugués José Mourinho. Asimismo, De Gea fue nombrado por los aficionados durante tres temporadas como el mejor jugador del ManU, algo que sólo el luso Cristiano Ronaldo había logrado. Desde su llegada al conjunto,tiene un título de la Premier League, en la temporada 2012-2013, una FA Cup y tres Community Shield. / Agencias
Alepo y el partido que no iba a ser
M
iles de papeles desperdigados entre las ruinas de lo que fue una ciudad, acaso adheridos al suelo por sangre seca o por el vacío de quienes asumieron que ahí ya no podían vivir más. En esos panfletos, una cándida invitación: “el gobierno de Alepo los llama a participar en un partido de futbol amistoso, como gesto de buena voluntad rumbo a la reconciliación nacional. Todo ciudadano está invitado a participar en el juego”. Sobra decirlo, nunca se realizó ese partido que había de disputarse a principios de diciembre en el estadio Hamdania de Alepo; suficientemente complejo ya era por entonces sobrevivir a los bombardeos o intentar huir del cerco que asfixiaba, como para atravesar zonas de riesgo para ir a ver rodar una pelota. Máxime si muchos opositores al régimen de Bashar al-Assad, veían en ese llamado toda una trampa para emboscarlos o efectuar detenciones masivas. Máxime, también, si la supuesta reconciliación era ofrecida al mismo tiempo que se endurecía el ataque contra todos quienes seguían viviendo (mero decir) en Alepo. ¿Diplomacia con balón? Muy a su manera,
aunque, sobre todo, uso del balón para denotar normalidad y armonía donde de ninguna forma los hay. La misma Siria en la que tiene buen rato que se suspendieron los Derechos Humanos y la esperanza en que algo mejor pueda emerger al siguiente amanecer, no ha visto suspendida su liga de futbol. Por increíble que pueda resultar, incluso los representantes sirios continúan participando en certámenes asiáticos y la selección de este país se mantiene en la eliminatoria rumbo a Rusia 2018. Menos insólito, que el campeón de liga haya vuelto a ser el equipo más afín a la familia Al-Assad, el club al-Jaish. Con una estatua del ex mandatario Hafez al-Assad en sus instalaciones, su hijo y actual presidente, Bashar, llegó a ser retratado con los jugadores en alguna celebración a pie de cancha en tiempos menos convulsos. Traducible como “ejército”, al-Jaish representa a las fuerzas armadas, lo que le permite robar a sus rivales al jugador que desee, bajo pretexto de estar reclutando a efectivos para la defensa del país. Con tan eficaz esquema de contrataciones y cierta dosis de ayuda arbitral, es evidente la razón por la que nadie tiene más trofeos que
esta institución. En cierto momento, el Karamah de Homs (traducible como “dignidad”), creció tanto como para consumar la mayor hazaña en la historia de esta liga: ser subcampeón de la Champions asiática en 2006. Sin embargo, la postura del pueblo de Homs como la del de Alepo, han contribuido a que sus respectivos equipos se hayan diluido casi tanto como sus condiciones de vida. De Homs era el portero de la Selección Sub-23, Abdul Basir-Sarout, célebre por haberse retirado en 2012 para cantar consignas en contra de Assad e involucrarse como líder en la resistencia. El gobierno sirio asegura que se sumó al Estado Islámico, algo no confirmado y proclive a ser falso, si se considera que parte del discurso oficial es tildar de extremista y terrorista a todo opositor. Con el partido de la supuesta reconciliación que ni fue ni iba a ser en el estadio Hamdania de Alepo, cerró 2016 en Siria. Con el arranque de un nuevo torneo de liga, jugado sólo en Damasco y Latakia, ha arrancado 2017. El balón, incapaz de reconciliar lo irreconciliable, por lo pronto se ocupa de pretender fingir armonía donde todos sabemos que no la hay.
Héroe. Se adueñó de la portería del Manchester United. / FOTO reuters
El Conejo Pérez se replantea el retiro
el marcador
vs.
completo. / FOTO especial
2
103
Cuartos
1
Magic
33 34 25 23 115
3 4 Total
Knicks
32 27 21 23 103
están en picada Los Knicks comenzaron la temporada entre los primeros lugares de la Conferencia Este, pero en los últimos 10 enfrentamientos, tiene marca de dos ganados y ocho descalabros en un descenso que alarma en Nueva York
E l M ag i c ag r ava
la crisis de los Knicks Con una diferencia de 13 unidades, Orlando salió victorioso de Nueva York; la quinteta de Carmelo Anthony no despierta en sus últimos partidos
Veterano. Podría jugar todavía un año
Magic Knicks
115
El Magic rompió ayer una racha de dos derrotas consecutivas. Con Elfrid Payton como referente ofensivo, la quinteta de Frank Vogel venció 115-103 a los Knicks en el Madison Square Garden. El base de segundo año, Payton, colaboró con 14 asistencias (cuatro menos que todo el equipo neoyorquino en el cotejo) y 13 puntos en 31 minutos disputados. Por su parte,
el escolta Jodie Meeks se destapó frente a la canasta rival y, por primera vez en la temporada, resultó el máximo anotador de su equipo (23 puntos). Los elementos estelares del Magic, Aaron Gordon y Serge Ibaka, contribuyeron con 22 puntos cada uno para sellar su novena victoria en calidad de visitantes durante la campaña.
5
derrotas al hilo suma Nueva York (dos como local) y ya no está en zona de clasificación
La ausencia del ala-pívot Kristaps Porzingis fue notoria en los Knicks; permitieron 39 rebotes y no lograron superar en puntos a Orlando en ningún episodio del duelo.
especial
En caso que Pachuca conquiste la Liga de Campeones de la Concacaf 2016-2017, el portero Óscar Pérez podría reconsiderar el retiro, el cual tiene planeado para el final del Torneo Clausura 2017. “Ya lo planeé, si acaso me tiene pendiente el Mundial de Clubes, pero ya se verá en su momento, ojalá podamos estar ahí”, dijo. Manifestó que no se arrepiente de haberse ido luego que el cuadro de la Bella Airosa conquistó el Cl 2016 al vencer en la final a Monterrey. “La verdad es que estoy muy contento, fue un gran año para mí, para Pachuca. El tiempo que he estado acá hemos encontrado liguillas, finales, y estoy muy contento por lo que hemos vivido”, indicó. / Agencias
23
DEPORTES
martes 3 de enero de 2017
Carmelo Anthony volvió a ser el líder anotador de los neoyorquinos, con 19 puntos, pero ni su esfuerzo ni el de Derrick Rose (18 unidades) le regresaron la sonrisa a los fanáticos que se dieron cita en el recinto de los Knicks. La última victoria de Nueva York en el Madison Square Garden fue ante el propio Magic, el 22 de diciembre del año anterior. La serie entre estos dos rivalesestá igualada 1-1. El tercer choque se presentará el 1 de enero, sobre la duela de Orlando. / Redacción