año vi Nº 1353 I méxico d.f.
diario24horas
La plataforma ideal para los geeks
influenza, a la baja; frío da tregua
el diario sin límites
ejemplar gratuito
Movieron todas sus piezas Los directivos de los 18 equipos de la Liga MX se reforzaron de la mejor manera posible para buscar el título DXT+ p. 20
Descubre la comunidad en Internet para cualquier tipo de tema
México P. 3
@diario24horas
Vida + p. 17
Vandalismo en Villa nicolás romero. Personas no identificadas ingresaron abruptamente a una tienda de autoservicio, en este municipio del Edomex, cuando protestaban por el gasolinazo. Robaron diversos artículos, principalmente pantallas, lo que generó caos. El ejército acudió a la zona / Redacción
especial
Ford cancela su proyecto de mil 600 millones de dólares para San Luis Potosí
Pláticas de café
de la Academia a San lázaro Antes de ser diputada, Paola Galico “jugó” a ser cantante. Ahora, firme, señala: “No me arrepiento de La Academia” méxico P. 10
Amenaza cumplida; Trump tira inversión
PRESIDENCIA
21.01 13:00
ePn: Estabilidad es la prioridad Se buscará preservar la estabilidad económica en 2017 y seguir con la instrumentación de las reformas, expresó méxico P. 9
hoy Escriben
Persisten bloqueos.
La armadora anunció que en su lugar destinará 700 millones de dólares a su planta de Michigan; el magnate también amenazó a GM. El gobernador de SLP, Juan Manuel Carreras, afirmó que buscará nuevas inversiones y el resarcimiento de los daños Negocios P.15
20.90 11:00 20.83 10:00 20.71 8:00
20.75 9:00
9:30 Anuncio de Ford
20.91 12:00
21.10 14:00
Duraron hasta 11 horas, provocando caos vial en diferentes puntos del país México P. 4
PAN y PRD se lavan las manos. Suscribieron pacto con reformas; se deslindan de gasolinazo
méxico P. 5
21.07 15:00
Autos eléctricos en México
NUEVO RÉCORD DEL DÓLAR
Escanea el QR y conoce cuáles son y cuánto cuestan
Tras el anuncio de Ford, la divisa rompió la barrera de los $21 negocios P. 15
Empezamos a sentir lo que será parte del proceso de la nueva relación con EU. La intención de Trump por mantener empleos e inversiones en su país ha generado una fuerte presión hacia México y China” Por Alfredo Huerta p. 16
Martha Anaya josé ureña
P. 4 P. 6
Ana M. Alvarado P. 19 Alberto Lati P. 23
cuartoscuro
miércoles 4 de enero de 2017
miércoles
4 de enero de 2017
no circula miércoles jueves
terminación 3 y 4 terminación 1 y 2
pronóstico jueves
5 de enero
Soleado
Máx. 26o C / Mín. 9o C
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Arriba y abajo ALUMNOS DEL CECYT 14 LUIS ENRIQUE ERRO
Xaly Balderas, Paula Jiménez, Andrea Hernández, Diego Cruz y Sandra Ruiz crearon peluches con aromaterapia para ayudar a niños a controlar síntomas como estrés, ansiedad, depresión e insomnio. Los aromas utilizados en las figuras son menta, lavanda, violeta, bergamota, vainilla, geranio, jazmín y limón, los cuales contribuyen en el manejo de las enfermedades mentales.
Gasolinazo y la mala memoria En octubre de 2013, el PRD, junto con el PRI y el PVEM, votó a favor de modificaciones al IVA, al IEPS y al ISR. Y dos años después avalaron otros cambios Claudia a la Ley de Ingresos. Ambos “trámites” Pavlovich fueron el primer paso para el alza de precios en la gasolina. Por eso muchos no se explican las posturas de personajes como Alejandra Barrales o los gobernadores de Jalisco y Sonora, Aristóteles Sandoval y Claudia Pavlovich, que han pegado el grito en el cielo por el gasolinazo. Es probable que se hayan equivocado de ventanilla. Valdría la pena que tocaran la de sus diputados y dirigentes, quienes seguramente tienen mucho que explicarles por si les anda fallando la memoria. ¿Será?
EULALIO DELGADO,
EX DIRECTOR DE POLICÍA MUNICIPAL
El ex funcionario de Nopaltepec, Estado de México, fue sentenciado a 55 años de cárcel y a pagar una multa que asciende a 181 mil 744 pesos por el asesinato del ex secretario del ayuntamiento de Otumba y su hijo, ocurrido en marzo de 2014; fueron atacados en el Barrio de San Bartolo, municipio de Axapusco. A Delgado Sánchez se le ingresó al Centro Preventivo y de Readaptación Social de Otumba.
xolo díscolo
Cancelan encuentro Tenían previsto que esta semana se reunieran las comisiones de Hacienda y Energía de la Conago con José Antonio Meade, en Querétaro, para revisar el incremento en los precios de la gasolina. Sin embargo, nos informan que el José Antonio encuentro fue cancelado y sólo se efectuará la reunión programada para el próximo lunes 9 Meade de enero, en la CDMX, con todos los integrantes de la Comisión Nacional de Gobernadores. Acudirá el titular de Hacienda y, probablemente, el director de Pemex, José Antonio González. ¿Será?
Sospechas La PGR será la columna vertebral del Sistema Nacional Anticorrupción, pero hay temas que podrían poner en entredicho esa idea. Nos comentan que existe la sospecha de que cercanos colaboradores del procurador Raúl Cervantes, que en su momento trabajaron en otra depenRaúl dencia, intentan hacer negocios con la licitaCervantes ción de pólizas de seguros, algo parecido a lo que ocurrió en otra época y terminó en un escándalo en Pemex. La investigación, dicen, podría empezar por la Oficialía Mayor, que encabeza Pedro Navarro, y donde participa un personaje de nombre Manuel Matamoros. ¿Será?
Desde la web México rebasará a 20 países en el costo de gasolina a partir de enero Usemos menos nuestros autos y mejoremos los hábitos de manejo para ahorrar en el consumo de combustible. Compartamos el auto con compañeros de trabajo y utilicemos, hasta donde sea posible, el transporte público. Si disminuimos la demanda, los obligaremos a bajar el precio. Ya es hora de aplicarle el gasolinazo al gobierno. RIGOBERTO ALMAGUER LOZANO
Final inesperado en los dibujos animados de He-Man
¿Y si reducen el número de funcionarios en las tres esferas de gobierno?, ¿si se eliminan los salarios superiores a los 60 mil pesos para los empleados gubernamentales?, ¿si detenemos a todos los ex gobernadores que han robado dinero de los estados? ¿Esas soluciones no le parecen viables al señor Pacchiano y con mayor impacto en la economía?
Es un crossover en cómics. DC Comics tiene los derechos de las dos marcas (He-Man y Thundercats), así que se lanzó una serie de historietas juntándolas, y algo que caracteriza a DC es su multiverso, donde dos o más mundos se pueden cruzar. La Liga de la Justicia ya se topó con He-Man y en enero se topará con los Power Rangers. HERIBERTO HEMMANUEL MUÑIZ MEDINA
ALEJANDRO LOMBERA HERNANDEZ
Ex candidatos que ganan Tal parece que algunos de los últimos ex aspirantes a la Presidencia de la República que perdieron, no perdieron realmente, cosa de ver como el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México otorgó a Gabriel Quadri un contrato de 350 mil pesos por adjudicación directa, para Gabriel prestar servicios de asesoría sobre desarrollo Quadri urbano, territorial y regional. Y no hay que olvidar el reciente debate por la fundación de atención a migrantes de una ex candidata. No cabe duda de que hasta los perdedores ganan algo. ¿Será?
Eliminar subsidio a gasolinas beneficiará al medio ambiente: Rafael Pacchiano
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
el diario sin límites
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
miércoles
4 de enero de 2017
Hasta diciembre del año pasado se registraron 161 casos
Reporta Salud influenza a la baja; frío da tregua
méxico
Invierno. La dependencia señala que debido a que no “han aparecido” las bajas temperaturas, los contagios han decrecido. el subsecretario Pablo Kuri llama a la población a vacunarse ALEJANDRO SUÁREZ
Un respiro a la enfermedad
Hasta la última semana de 2016, los casos de influenza en el país se mantuvieron por debajo de los niveles de años pasados, debido a que las bajas temperaturas típicas de diciembre siguen sin aparecer, explicó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, Pablo Kuri. “No hemos visto un incremento como normalmente tenemos para la primera semana de enero y finales de diciembre, por lo que habrá que esperar. Tampoco ha bajado la temperatura en términos generales en el país, apenas va bajando”, dijo el funcionario. Entre el 2 de octubre (fecha en que comenzó la temporada invernal para la SSA) y el 30 de diciembre de 2016, el número de casos confirmados de influenza fue de 161, un decremento de 43.3% respecto al mismo período del año pasado, cuando fueron 284. De acuerdo a estos mismos datos, el tipo de influenza que más ha afectado a los mexicanos en lo que va de la temporada invernal es el B, con 74 enfermos, lo que representa 45.9% del total de casos y le sigue el AH1N1 con 51 contagios (31.6%). El 22.5% restante se reparte entre los otros tipos de virus. “Para fines de la gente que enferma (la diferencia entre tipos de virus) no tiene ninguna implicación mayor. Aunque la sintomatología del AH1N1 es un poco más severa. El tipo de clasificación tiene que ver con el tipo de proteínas del virus en la superficie”, explicó. Sobre el comportamiento de la enfermedad, Kuri Morales aseveró que es complicado saber cuántos casos puede haber en lo que resta del invierno, por lo que las acciones de la Secretaría de Salud van encaminadas a la prevención. “No hay forma de saber qué va a pasar, es un fenómeno biológico. Sólo podemos darle seguimiento a lo que está ocurriendo y eso es lo que se puede decir hoy”, añadió. La principal medida preventiva es la vacunación, misma que va enfocada a personas de grupos de riesgo, los cuales son niños menores de cinco años, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas y gente con alguna enfermedad crónico degenerativa. Para el resto de la población, acciones básicas como lavarse las manos o evitar saludarse de beso reducen significativamente el riesgo de contagio, además de taparse con el ángulo interior del codo los estor-
Durante la temporada invernal de 2016, que comenzó en octubre pasado, los casos de influenza en el país han descendido, respecto a años anteriores. El tipo de virus que predomina es el B, que ataca con menor fuerza.
Número de casos por temporada invernal*
Dosis de vacunas para combatir la influenza
Período invernal
Período invernal
Número de casos
Número de casos
2013-2014
1,853
2013-2014
25 millones
2014-2015
1,293
2014-2015
32.1 millones
2015-2016
284
2015-2016
32.2 millones
2016-2017*
161
2016-2017*
32 millones
* Para la Secretaría de Salud federal, la temporada invernal comienza en la primera semana de octubre y concluye en la última de marzo del siguiente año período en que se contabilizan los casos
Contagio Los niños pueden contagiar el virus incluso durante más de siete días
Una persona puede contagiar a otros hasta una distancia de 1.80 metros, aproximadamente
Hasta el momento, el tipo de influenza que más predomina entre los enfermos es el del tipo B Casos por tipo de influenza*:
El virus se disemina principalmente a través de las gotitas que se producen al toser, estornudar o hablar
Influenza AH3N2: 11
Un adulto puede contagiar a los demás a partir de un día antes de que los síntomas se desarrollen, y hasta cinco y siete días después del inicio de la enfermedad
Al tocar superficies contaminadas Aunque es menos frecuente, una persona también puede llegar a contraer la influenza si toca una superficie o un objeto contaminado con el virus y se toca, luego, la boca o la nariz
Influenza B: 74
Algunas personas pueden infectarse con el virus de la influenza, pero pueden no tener síntomas. Durante ese tiempo, los enfermos pueden contagiar a otras personas
Influenza AH1N1: 51 Influenza A: 25 **Actualización al 30 de diciembre de 2016
2
1
El virus sobrevive de 24 a 48 horas en superficies no porosas
3
Puede vivir de 8 a 12 horas en telas, tejidos y papel
El virus puede vivir hasta 2 horas en las manos
Recomendaciones Lavarse las manos a menudo con agua y jabón o utilizar un desinfectante para manos a base de alcohol
pronóstico del tiempo El Servicio Meteorológico Nacional reportó que para hoy se esperan temperaturas bajo cero en las zonas altas de Durango, Chihuahua, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, por lo que llamó a tomar medidas para evitar enfermedades.
nudos y comer alimentos ricos en vitamina C. “Si una persona tiene fiebre superior a los 38 grados y difi-
No compartir la ropa “de cama”, utensilios de cocina y platos que pertenecen a quienes están enfermos
cultad respiratoria no debe esperar para acudir al médico, pues hemos tenido casos donde hay complicaciones porque la gente va tarde”. Finalmente, Kuri aseguró que tienen suficiente stock de medicamentos para los tratamientos de los pacientes, luego de que a principios de 2016 se registraran problemas de abasto de Tamiflu en farmacias. Ahora, dijo Kuri, hay garantías para el abasto luego de que la patente se liberara, lo cual permitió que ya haya tres marcas de genéricos.
Desinfectar las superficies de contacto en el hogar, el trabajo y la escuela, especialmente cuando alguien está enfermo
Impartirá la UNAM clases de género en Marruecos La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) impartirá cátedras sobre derechos humanos e igualdad de género en la Universidad Mohammed V de Rabat, Marruecos. El rector Enrique Graue Wiechers y el presidente de la casa de estudios marroquí, Saaid Amzazi firmaron un convenio para establecer de manera paralela las cátedras Graciela Hierro y Fátima Mernissi. “La Universidad tiene interés en temas actuales de las sociedades árabes, así como fortalecer la concepción humanista de las mujeres y promover la paridad de género”, afirmó Graue Wiechers o. Graciela Hierro Pérez-Castro fundó el Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG) de la UNAM y que introdujo el feminismo como objeto de estudio de la filosofía mexicana y propuso una concepción que contribuyera a que las mujeres reflexionaran acerca de la posesión y control de su cuerpo, sus placeres y sus productos. Con la cátedra extraordinaria Fátima Mernissi se buscará educar y concientizar desde la perspectiva de los derechos humanos y de estudios de diversos índoles. / Notimex
Gira de Graue En gira de trabajo por Marruecos, el rector Enrique Graue dictará en la Universidad Mohammed V la conferencia magistral: Función social de la universidad en los países emergentes y la ventana de oportunidad que ofrece la cooperación México-Marruecos.
Vacuna, la prevención
Es muy importante que los grupos de riesgo se vacunen, porque eso prevendrá complicaciones en esta enfermedad (la influenza)” Pablo Kuri Morales Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la SSA
Academia. El rector de la UNAM, Enrique Graue (derecha). / especial
4
méxico
Desabasto. Pemex advirtió que, de seguir los bloqueos, podría haber desabasto de combustible Alejandro Suárez
A lo largo de la República, se registraron 21 bloqueos a carreteras federales en protesta por el gasolinazo, que llegaron a durar hasta 11 horas, lo que provocó caos vial en por lo menos nueve entidades, según informó la Policía Federal. Como ha sucedido desde el domingo pasado, grupos de inconformes por el aumento del precio del combustible bloquearon vías federales de forma intermitente, o parcial, para exigir dar marcha atrás al gasolinazo. Desde las siete de la mañana, los quejosos llegaron a carreteras como la Texcoco-Ecatepec, en el Estado de México, para impedir el paso de los vehículos que se trasladaban por la vialidad. Esa acción se replicó en otras vías como la México-Toluca a la altura de La Marquesa, la México-Cuernavaca y la México-Querétaro. Según informó la Policía Federal, las interrupciones entorpecieron el tránsito en las entradas de la capital del país, desde las 7:00 horas hasta las 18:00 horas. En Chihuahua, las autoridades federales contabilizaron siete bloqueos carreteros, mismos que comenzaron alrededor de las 10 de la mañana hora local, y hasta el cierre de edición seguían sin reportes de despejarse. En otros estados se registraron también bloqueos como en Tamaulipas, Chiapas, Quintana Roo, Sonora, Querétaro y Morelos. En la Ciudad de México, un bloqueo que duró casi cuatro horas en Periférico Norte, a la altura de la Avenida 1 de Mayo, provocando caos en ambos sentidos de la vía.
alhajero
miércoles 4 de enero de 2017
Gasolinazo
Bloqueos desquician hasta por 11 horas a carreteras Registran saqueos en el Edomex
Desmanes.
En el Estado de México se registró la instalación de barricadas para evitar el vandalismo, situación que afectó a una tienda de autoservicio en Nicolás Romero. / FOTOs cuartoscuro
Advierte Pemex desabasto
Petróleos Mexicanos alertó que los bloqueos a las terminales de almacenamiento y despacho (TAD) y las
MARTHA ANAYA
agresiones a los trabajadores de las pipas promovidos por organizaciones civiles y políticas amenazan “seriamente” el suministro.
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
El Presidente debe dar la cara
C
uando ocurre una tragedia o se enfrenta un problema fuerte en un país, una ciudad, un poblado o en la casa familiar, los mandatarios y/o los jefes de familia se apersonan. Los líderes se ponen al pie del cañón. Encabezan las acciones a tomar, ayudan a sus compatriotas. Su sola presencia sirve –en la mayoría de los casos– para transmitir confianza y un poco de consuelo ante la desgracia o la desolación. Unos lo hacen porque saben que es su deber como dirigentes. Otros, por empatía, sensibilidad, comprensión ante lo que ocurre y la manera en que afecta a los otros.
Pemex exhortó a las autoridades locales a intervenir con el fin de que la distribución de combustibles pueda llevarse a cabo con normalidad.
Pocos son los que reúnen unas y otras características, pero sea cuales sean las razones, a fin de cuentas dan la cara, se hacen presentes. No esconden la cabeza como los avestruces. Aquí vamos ya en el cuarto día del gasolinazo. Acción que no tomó por sorpresa a Enrique Peña Nieto y a su gobierno. ¡Al contrario! Fueron ellos mismos quienes decidieron cómo y cuándo dar las noticias de los aumentos en las gasolinas y en la luz. ¿Y qué hizo el Presidente de la República? Se tomó sus vacaciones –las más largas de su mandato–, se puso a jugar golf en Sinaloa y aguardó a que cayeran los “bombazos” en el país.
aquí la versión para tu móvil
Nada lo hizo abandonar sus vacaciones. Ni los bloqueos en las carreteras en más de una docena de estados del país, ni el cierre de puentes internacionales, ni el vandalismo en las gasolineras, ni la detención de pipas, ni la suspensión de corridas de los autobuses ante el cierre de carreteras ni las manifestaciones en las calles… Las reacciones devinieron cada día más violentas. Pero Peña Nieto siguió de vacaciones. Aunque más bien parecería que se escondió, como cuando se refugió en el baño de la Universidad Iberoamericana –durante su campaña presidencial– al ser perseguido por estudiantes que le reclamaban los sucesos de Atenco. ¿Que los reclamos son directos a él, a Peña Nieto? Sin duda. La gente se siente engañada por él. Considera que les mintió al prometerles que no habría más gasolinazos y que los
Este martes en el marco de las protestas en contra del incremento en los precios de los combustibles, se registró un saqueo a un Chedraui ubicado en el municipio de Villa Nicolás Romero, Estado de México. Alrededor de las 19:30 horas, decenas de manifestantes irrumpieron violentamente y con el rostro cubierto a la tienda de autoservicio y robaron artículos electrónicos, principalmente pantallas. Para controlar la situación, al lugar llegaron elementos del Ejército Mexicano, quienes en coordinación con la Policía del Estado de México y del municipio de Villa Nicolás Romero resguardaron el centro comercial y los alrededores y se iniciaron las investigaciones. En tanto, el grupo gasolinero G500 confirmó que este martes se registraron afectaciones en 400 de un total de mil 800 gasolineras y 100 tuvieron que ser cerradas en su totalidad ante las protestas violentas. Antonio Caballero, presidente del grupo, advirtió que de continuar con los actos vandálicos cerrarán las estaciones de servicio afectadas./ Karina Aguilar
precios de los combustibles bajarían con la reforma energética. Le toca a él –no sólo a sus secretarios– dar la cara. Y ofrecer una explicación. Pero, por favor, que no sea como el témpano que apareció ayer en el blog de la Presidencia de la República bajo el título “Fortalezas de México para el Mundo en 2017”, en el que anuncia que la prioridad del Gobierno federal para este año será ¡“mantener la estabilidad macroeconómica del país”! Si ésa es la respuesta del Presidente a los reclamos y el enojo de la gente, no será de extrañar que arrecien los epítetos que le lanzan a través de las redes, y que el grito de los ciudadanos se unifique pidiendo que se vaya. Porque su insensibilidad es aterradora. Y ya sólo falta que en la rosca de Reyes nos ponga a Luis Videgaray como Niño Dios y lo ubique al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores, con un moño de regalo para Donald Trump. ••• GEMAS. Obsequio del boxeador Juan Manuel Márquez: “Yo, como cualquier otro ciudadano, voté por el cambio, pero, ¡sorpresa!, ¡no fue así!”.
Las votaciones
alza de combustibles
Se deslindan PAN y PRD de aumento a gasolina Reformas. Gustavo Madero y Jesús Zambrano sostuvieron rechazar el aumento en su momento Estéfana Murillo
A pesar de suscribir el Pacto por México, el cual consideraba las reformas energética y hacendaria, los ex líderes del PAN y PRD se deslindaron de tener alguna responsabilidad en el aumento a las gasolinas, que ha provocado reclamos en diferentes partes del país. El ex dirigente del PAN, Gustavo Madero -quien en enero de 2013 suscribió el Pacto por México y cuyas bancadas en el Congreso dieron su aval a la reforma energética-, aclaró que el ajuste al precio de las gasolinas se fijó en los proyectos del IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) y en la Ley de Ingresos 2017, la cual su partido rechazó.
5
méxico
miércoles 4 de enero de 2017
Tamaulipas prevé golpe El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, rechazó el incremento a combustibles porque será un fuerte golpe a la economía, ya que provocará otros aumentos en productos de la canasta básica. Añadió que los precios de los combustibles se incrementaron por el aumento al IEPS.
“Esto (el incremento en las gasolinas) se regula en la ley de ingresos, en donde el PAN votó en contra; esto salió con el voto mayoritario de PRI y del PVEM. Nuestra votación a favor de la reforma energética no está influyendo en estos gasolinazos, el precio se fija a través de la Secretaría de Hacienda, en la Ley de Ingresos y ahí votamos en contra”, insistió. En tanto, Jesús Zambrano Grijalva, ex presidente nacional del PRD,
destacó que luego de la firma del Pacto por México, el Sol Azteca detectó que el Gobierno federal ocultaba la verdad, por lo que decidieron abandonar el acuerdo. “Cuando Peña Nieto, acompañado del PAN, presentó la iniciativa para reformar la Constitución -a finales de 2013-, el 28 de noviembre yo anuncié que no permaneceríamos en el Pacto por México. ¿En dónde está la corresponsabilidad entonces del PRD? Estuvimos en el pacto por México que se rompió precisamente por la reforma energética”, sostuvo.
leslie pérez
/ Elena Michel
Iniciativa. Jesús Zambrano, y Francisco Martínez del PRD, presentaron la propuesta.
leslie pérez
Reunión. Graco Ramírez, presidente de la Conago, pondrá el tema sobre la mesa.
Conago planteará aumento salarial con Hacienda El gobernador de Morelos y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Graco Ramírez, adelantó que planteará un aumento al salario mínimo en la reunión que sostendrá este organismo con el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, el próximo 9 de enero. En una entrevista en Grupo Radio Fórmula, el mandatario consideró que es oportuno revisar la propuesta de elevar los ingresos, así como trabajar en un plan de reactivación económica, ante un posible incremento de la inflación que impactará en los productos básicos. “Yo defiendo el aumento del salario a los trabajadores de este país para poder enfrentar el tema del poder adquisitivo pensado en la realidad de precios y de los productos de la canasta básica que van a impactar notablemente a la economía de todos los mexicanos”, declaró. / Estéfana Murillo
Votos Total SP* Favor 354 209 107 0 28 0 10 0 0 Contra 131 1 3 95 0 13 0 19 0 Abstención 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ausente 15 3 4 6 0 1 0 1 0 Total 500 213 114 101 28 14 10 20 0 * Sin Partido
El 17 de octubre de 2013, se votaron en la Cámara de Diputados reformas a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios; la Ley Federal de Derechos y a la Ley del Impuesto sobre la Renta. Así quedó la votación, apoyada por la bancada del PRD Votos Total SP Favor 317 207 0 73 25 2 10 0 0 Contra 164 0 113 23 0 10 0 18 0 Abstención 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ausente 18 5 1 4 3 3 0 2 0 Total 499 212 114 100 28 15 10 20 0
Los chamaquearon
Para el politólogo Ulises Corona, catedrático de la UNAM, al haber firmado el Pacto por México sin detallar en sus alcances ni afectaciones, el Gobierno federal chamaqueó a la oposición. “El pacto solamente traía las grandes generalidades, es decir, nunca vinieron las especificaciones, que
Presentará PRD iniciativa para frenar gasolinazo La bancada del PRD presentará mañana, ante la Comisión Permanente, una iniciativa con la que busca detener el alza en los precios de gasolinas y diésel, que entró en vigor el 1 de enero pasado. La propuesta del PRD reforma los artículos 1 y 11 y deroga el artículo 12 de los transitorios de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017, explicó la portavoz, Cristina Gaytán. En conferencia de prensa, el diputado Francisco Martínez Neri indicó que su bancada no está de acuerdo con estos incrementos porque lesionan la economía de los mexicanos y anunció que han iniciado el análisis para llevar propuestas. También dijo que apoyarán “las acciones de la gente que está tomando gasolineras, que está asumiendo una postura de defensa de los intereses de los demás”.
El 11 de diciembre de 2013, el Senado aprobó reformas a la Constitución en materia de energía, avaladas por el PAN y el PRI
* Sin Partido
son muy importantes. Me parece que, en este sentido, a los partidos políticos los chamaquearon, les vieron la cara y nunca se fijaron de las letras chiquitas”. Agregó que la parte que tiene que ver con estadísticas le correspondía
a la Secretaría de Hacienda, para lo cual a ninguno de los partidos políticos -ni siquiera a aquéllos que aprobaron las reformas- se les informó de cómo, cuándo y la temporalidad de los incrementos en tanto en las gasolinas como el diésel.
6
méxico
Miércoles 4 de enero de 2017
joseurena2001@yahoo.com.mx
TELÉFONO ROJO
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Breves de los estados
lee más columnas de este autor
Bajen un presidenciable: tírenle a Meade
E
s impresionante. Teóricamente el aumento a la gasolina y al diésel tiene muchos padres, todos ocultos. El Poder Legislativo, donde a fines de 2013 se pergeñaron la reforma hacendaria y la Ley IEPS, hoy con dientes draconianos. Reforma y ley, vale repetir, apoyadas por los legisladores del PRI, PRD y PVEM. Todavía en noviembre, senadores y diputados tuvieron la oportunidad de modificar la Ley del IEPS, pero nadie lo planteó. Otros padres silenciosos son la CRE, de Guillermo García Alcocer, con su mamotreto de regiones y escalamientos. NADIE SALE EN DEFENSA DEL SECRETARIO Hoy el aumento es acreditable a Hacienda, como si fuera la única responsable. Si se personaliza, el secretario José Antonio Meade. Lo han dejado solo. Nadie sale a explicar cómo todo surgió de un acuerdo interpartidista incubado en el Pacto por México en diciembre de 2012 y formalizado un año después. Tal vez algo debieran informar la Sener, de
Pedro Joaquín Coldwell, o Pemex, de José Antonio González Anaya. A falta de opiniones distintas –la asunción de responsabilidades es otra cosa–, los ajustes son acreditados a Meade y sobre él van las protestas y ahora hasta los gobernadores. Éstos, al mando de Graco Ramírez, han concertado una entrevista para el lunes 9 de enero y no será un encuentro sencillo, de amigos. Panistas y perredistas quieren sangre para sacar raja política y el objetivo es José Antonio Meade, a quien ven como seguro presidenciable y probable candidato del sistema para 2018. De aquí al lunes próximo veremos muchas cosas: gobernadores dispuestos a protestar y hasta a sacrificar sus participaciones en aras de detener el impacto de las alzas. Pocos constructivos como el poblano Rafael Moreno Valle, quien dialoga con los empresarios y ofrece incentivos si no impactan sus productos y transportes. Los lobos acechan a Meade, cuando su promotor Luis Videgaray está en vías de la rehabilitación política para contener la amenaza Donald Trump. TRUMP: DEL AGUACATE A SAN LUIS POTOSÍ
1. A propósito, hay noticias por y contra México. El 24 de noviembre anunciamos aquí: Primeras víctimas de Trump: aguacate y 200 millones de dólares. Los pedidos de ese fruto mexicano no han sufrido merma, según reportan dirigentes de aguacateros y del Consejo Nacional Agropecuario, Adrián Iturbide y Benjamín Grayeb. Así el día del Super Bowl se consumirán alrededor de 60 mil toneladas y los productores michoacanos recibirán más de 200 millones de dólares. Pero vale una acotación: De acuerdo con el titular de la Sagarpa, José Calzada, en la tajada participan con ventaja los distribuidores del lado estadunidense. Y en tanto ese beneficio sea para ellos, las políticas restrictivas de Donald Trump no serán tan dañinas. 2. Hoy, el problema es para San Luis Potosí, pues Trump frenó una inversión de mil 600 millones de dólares en ese estado. La trasnacional, informó ayer el gobernador Juan Manuel Carreras, reintegrará lo invertido por el estado para facilitar la planta y se buscará compensar con nuevas inversiones. De momento siguen los proyectos de BMW y Goodyear Oxo.
Chiapas
Reducen los casos de dengue El gobierno de Chiapas informó que la efectividad de las acciones que se realizaron durante el segundo semestre de 2016, en materia de prevención y vigilancia epidemiológica, contribuyó a que la entidad descendiera hasta la séptima posición respecto a los casos de dengue y es quinto lugar nacional en casos de zika. /Redacción Chihuahua
Prohíben vender animales en calles Autoridades estatales informaron que a partir del domingo 1 de enero de 2017 se prohíbe la venta, rifa u obsequio de mascotas en la vía pública, y sólo se autorizará en aquellos lugares que cumplan con las disposiciones. Tampoco se permitirá en casas. / NOTIMEX
Amozoc. Rafael Moreno Valle también abrió una vialidad.
Inauguran academia de policía en Puebla El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, afirmó que con obras como los distribuidores viales 8 y 9, la conexión del Periférico con la carretera federal, así como la pavimentación con concreto hidráulico de la vialidad Puebla-Amozoc, se ha logrado sacar al municipio del atraso. Señaló además que es en dicho municipio donde se encuentra la Academia de Formación y Desarrollo Policial Ignacio Zaragoza, uno de los proyectos más importantes de su gobierno. “Para garantizar la seguridad de los ciudadanos, necesitamos policías confiables, aquí tenemos también el Centro Único de Control de Confianza”. Lo anterior, en gira de trabajo donde inauguró el camino de acceso a Santa Cruz Alpuyeca y la Academia de Policía. / Redacción
Edomex y Panamá refuerzan sus lazos Diplomacia. De gira por Centroamérica, el gobernador Eruviel Ávila firmó un acuerdo para fomentar el turismo entre ambas regiones El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y su homólogo de la provincia de Panamá, Rafael Pino Pinto, firmaron una carta de intención para fortalecer los lazos culturales y turísticos entre los dos estados, a través de exposiciones y eventos especiales. “Yo celebro mucho esta oportunidad para que podamos fortalecer el intercambio turístico, cultural; tienen zonas para memoria de la humanidad, muy bonitas aquí en Panamá, que quisiera que los mexiquenses vinieran a conocer. Vamos a buscar las vías, las alternativas para que empresas de turismo se puedan coordinar mejor y más panameños vayan al Estado de México, y más mexiquenses vengan a Panamá y fortalecer nuestra hermandad. Y también fortalecer la industria del turismo en ambos países”, destacó el gobernador mexiquense. En gira de trabajo por la nación centroamericana y acompañado por José Ignacio Piña Rojas, embajador de México en Panamá, Eruviel Ávila indicó que con este acuer-
Tijuana
Profepa asegura tigre de Bengala La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró a un tigre de Bengala, de cuatro meses, que era paseado en calles de la colonia El Pípila. El ejemplar fue llevado temporalmente a la Unidad de Manejo de Vida Silvestre del Parque Zoológico de dicha ciudad, con el fin de evitar accidentes. / Daniela Wachauf especial
especial
Promoverán exposiciones, ferias y eventos
Acuerdo. El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y su homó-
logo de la provincia de Panamá, Rafael Pino Pinto, firmaron una carta de intención.
do se reforzarán también los lazos comerciales y de amistad, además de conservar las tradiciones de ambos estados para fortalecer su identidad, como las relacionadas con las diferentes etnias. Por su parte, Rafael Pino reconoció el sentido humanitario y de compromiso con el desarrollo social que ha distinguido al man-
datario mexiquense al frente de la administración estatal, y señaló que con esta carta de intención no sólo se refuerzan los lazos de cooperación y amistad con el Edomex, sino también con México. A través de este acuerdo se da seguimiento a la declaración conjunta que se firmó en 2015, entre la entidad mexiquense y ese país. / REDACCIÓN
Nuevo León
Menor tiene sólo apellidos maternos En un hecho sin precedentes, una menor fue inscrita la víspera en la Dirección del Registro Civil de Nuevo León con los apellidos maternos de ambos padres, por decisión de ellos mismos. Por una decisión judicial promovida por los progenitores de la menor se realizó este procedimiento. / NOTIMEX
méxico
Miércoles 4 de enero de 2017
Refugios. migrantes duermen hasta en el comedor, revelan; El Colef ve “difícil” que EU les dé asilo DANIELA WACHAUF
Los albergues ubicados en la frontera norte del país siguen saturados por la llegada de haitianos y africanos provenientes del Congo, comentó Andrés Saldaña, encargado del refugio Ejército de Salvación, en Baja California. “Estamos repletos. Tenemos 180 personas y vienen llegando más grupos, aparentemente eso va a seguir hasta julio, cuando se tiene previsto que Estados Unidos ponga un alto. Nos hemos dado cuenta que no les importa la llegada de Donald Trump, aunque otros intentan radicar en México”, comentó Saldaña en una entrevista con 24 HORAS. Indicó que en un principio el albergue era para hombres, pero ahora como empezó a llegar tanta gente, aceptaron mujeres y niños, quienes duermen hasta en el comedor. Respecto a la ayuda que brinda la Secretaría de Desarrollo Social, a través de Indesol, a los refugios, Saldaña destacó que la convocatoria fue lanzada para Chiapas y Baja California. “Pero nuestra organización está registrada legalmente en Puebla, entonces nos dejaron fuera, y pues ahora nos dicen que van a buscar alguna adecuación en sus reglas para que en febrero seamos acreedores de algún recurso y de todas formas seguimos trabajando”, expuso. En tanto, el pastor Gamaliel López Santos, del albergue Iglesia Bautista El Calvario, señaló que tienen 85 migrantes, cuando es un lugar para 60 personas. “Hay ocasiones que ya no caben, entonces llamamos al Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración y a otros refugios”. Destacó que para mantener el al-
7
Siguen llegando haitianos y africanos a Baja California
Albergues de la frontera norte están “repletos” acceso limitado
Quienes tienen más posibilidad de ingresar son mujeres y que tengan familiares en el país vecino” José María Ramos Investigador de El Colef
bergue, los haitianos se encargan de limitar el lugar, “tratamos de mantener la limpieza para evitar algún contagio y la ciudadanía nos ayuda con traernos productos como huevo, azúcar y leche en polvo”. Asimismo, José María Ramos, investigador de El Colef, señaló que será difícil que se les autorice la solicitud de asilo, ya que al ser una gran cantidad de migrantes, el impacto político de un volumen tan amplio no es favorable para esa nación. Indicó que las leyes de EU son muy estrictas, “y con la llegada de Donald Trump seguramente se van a fortalecer y no les van a aceptar que accedan a algunas de las visas migratorias y esas personas serán expulsadas y regresarán a Haití o al Congo”. Abundó que las visas migratorias para ese sector oscila entre 5%, ya que hay mucho control, se debe comprobar que están huyendo por violencia, además de presentar documentación
Posadas. Los migrantes haitianos permanecen junto al muro que separa a México y Estados Unidos, mientras se reúnen con migrantes en ambos lados de la valla fronteriza para la celebración anual de posadas sin fronteras en Playas Tijuana. / REUTERS
Hay 4 mil 800 haitianos detenidos en EU A la fecha, hay cuatro mil 800 haitianos en el centro de detención de Estados Unidos, reveló Wilner Metelus, presidente del Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos en una entrevista para 24 HORAS. Señaló que cada 15 días el Gobierno de Estados Unidos deporta a migrantes haitianos que fueron rechazados para ingresar a Estados Unidos. “El 10 de noviembre
había deportado 30 personas y el 12 de ese mes, 40. El 24 de noviembre ya eran 200 los expulsados. El resultado que tenemos es que hay cuatro mil 800 haitianos que están en el centro de detención de Estados Unidos”, expresó Metelus. Asimismo, destacó que a pesar de estas acciones siguen llegando personas a la frontera. “Calculamos alrededor de siete mil migrantes en la
frontera y podrían llegar más, por lo que pedimos solidaridad porque en los albergues no cuentan con los servicios básicos como agua o luz, eso es un punto fundamental”. Además, señaló que falta apoyo por parte de los Gobiernos federal, estatal y municipal, ya que no se les está entregando alimento a los refugios. “No hay voluntad real del Estado mexicano para apoyar a los haitianos”, dijo. / DANIELA WACHAUF
En el marco de la denominada Operación Monarca, lanzada por senadores de todos los partidos políticos para crear un movimiento binacional que busca la cooperación y empatía entre México y Estados Unidos, los legisladores Armando Ríos Piter, del PRD, y Juan Carlos Romero Hicks, del PAN, acudirán del 5 al 8 de enero próximos a la ciudad de Los Ángeles, California, para sostener diversas reuniones con colectivos y asociaciones de migrantes. Entre las actividades que están contempladas en su agenda se encuentran reuniones con líderes de mexicanos de Oaxaca y Guerrero, así como una conferencia de prensa y un encuentro con autoridades de California. Además, prevén realizar un Foro Académico en la Universidad de Los Ángeles (UCLA), un encuentro con
cuartoscuro
Alistan senadores viaje a Los Ángeles para apoyar a paisanos
Frontera. El senador Armando Ríos Piter será uno de los participantes. empresarios, harán diversos recorridos por la ciudad, se reunirán con líderes comunitarios y tendrán una convivencia y caminata en la fron-
tera entre México y Estados Unidos con familias y activistas. A dos semanas de que tome posesión el nuevo Presidente de los Esta-
dos Unidos, Donald Trump, los senadores se reunirán con congresistas de ese país para analizar el tema de las eventuales deportaciones de mexicanos. De acuerdo con los legisladores, “es necesario articular una red de actores y trazar políticas públicas de manera conjunta entre políticos, académicos, organizaciones no gubernamentales, ciudadanos y empresarios de México y Estados Unidos”. Además, recordaron que la ciudad de Los Ángeles, California, al ser la sexta economía del mundo y una de las entidades norteamericanas con mayor población de paisanos, buscará firmar un memorándum de entendimiento con senadores de ese estado, así como con autoridades locales y representantes de la academia, la Iglesia, las confederaciones y casas de migrantes. / KARINA AGUILAR
Más actividades con los connacionales Estiman acordar estrategias de corto, mediano y largo plazo para enfrentar la incertidumbre y angustia de los mexicanos indocumentados del otro lado de la frontera Buscan promover mecanismos de reacción ante una eventual migración masiva a Ciudades Santuario, y con ello proteger sus derechos Pretenden facilitar los trámites para la revalidación de estudios de los jóvenes, así como el apoyo para la integración al mercado laboral, el acceso a servicios públicos e inversión de sus activos, entre otros
méxico
Miércoles 4 de enero de 2017
Campañas. Las encuestas son
una herramienta política.
Explican fallas en encuestas electorales Factores como el voto oculto y la alternancia política han ocasionado que las encuestas electorales fallen en los resultados de sus proyecciones, opinó Carlo Varela Maldonado, director de Varela y Asociados, consultoría política y estudios de opinión pública. Al participar en el programa Justicia electoral a la semana, que se transmite por Plataforma Electoral, el canal de televisión por Internet del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el experto aseguró que las encuestas empiezan a tener una falla fuerte. De tal suerte que se debe analizar si esto es un problema de la selección de la muestra o de factores no muestrales o no previstos al momento del estudio correspondiente, anotó. El especialista en demoscopía mencionó como factores no muestrales el voto oculto, la alternancia e incluso los problemas de seguridad. Planteó a considerar el hecho de que las elecciones, además de ser cada día más competidas, convocan a más candidatos, por lo que los sondeos comienzan a estar muy por encima de su propio margen de error, “esto es que están fallando a la hora de predecir quién va a ganar”. Indicó que las encuestas siguen siendo muy útiles, sobre todo para diseñar las campañas y estrategias de candidatos y partidos políticos, porque aportan material que les permite evaluar la situación para tomar una determinación. / notimex
Cultura electoral El programa Justicia electoral a la semana se difunde todos los martes, a las 9:00 horas, por www.te.gob.mx/ plataformaelectoral, además de que se puede seguir en línea y descargar bajo demanda.
Costarán comicios locales cuatro mil 461 mdp
Presupuesto electoral Del presupuesto que se destinará para los comicios locales en cuatro estados durante 2017, sólo en Coahuila se ha definido la distribución del gasto *Cifras redondeadas en millones de pesos
Total: 4,461
Veracruz 1,009
Nayarit 180
Edomex 2,133
INE 764
Coahuila 374
Coahuila 374 177 para prerrogativas de los partidos políticos
125 para el proceso electoral
71 para los gastos ordinarios del instituto local
Organización. Tres estados llevarán a cabo la renovación de sus gubernaturas, mientras que en Veracruz sólo elegirán alcaldías ÁNGEL CABRERA
Las cuatro elecciones locales que se llevarán a cabo el próximo 4 de junio, incluidas la renovación de tres gubernaturas, tendrán un costo oficial de cuatro mil 461 millones 317 mil 550 pesos. El calendario electoral de 2017 señala que en el primer domingo de junio se realizarán comicios para renovar las gubernaturas del Estado de México, Nayarit y Coahuila, así como presidencias municipales en Veracruz. De acuerdo a los presupuestos aprobados por los congresos de esas cuatro entidades, se destinarán tres mil 696 millones 835 mil 749 pesos para dichos comicios, tres de los cuales serán para elegir gobernador. A su vez, el Instituto Nacional Electoral (INE) destinará 764 millones 481 mil 801 pesos para cumplir con sus funciones en la organización de las elecciones locales, entre éstas la capacitación de funcionarios e
caso veracruzano
CUARTOSCURO / ARCHIVO / gráfico xavier rodríguez
cuartoscuro / archivo
Año electoral… otra vez
La elección de alcaldes de Veracruz resultará más costosa que lo invertido en Coahuila y Nayarit para renovar las gubernaturas. Además, en 2018, la entidad veracruzana volverá a gastar en la organización de su elección de gobernador.
instalación de casillas. Los presupuestos de las entidades corresponden a lo aprobado por los congresos para los Organismos Públicos Locales Electorales e incluyen los gastos de la organización de las elecciones, las prerrogativas de partidos políticos y gastos de campaña, así como la operación de los propios institutos. Casos particulares
Resalta el caso de Veracruz, entidad que en 2015 desembolsó mil 163
millones de pesos en la elección de gobernador, así como la renovación de su Congreso local; en 2017 destinará mil nueve millones en los comicios que renovarán 212 presidencias municipales. Por su parte, en la elección del Estado de México se invertirán dos mil 133 millones de pesos para renovar la gubernatura, ello significa una reducción de 243 millones respecto a lo solicitado por el instituto electoral de la entidad. En Coahuila, además de goberna-
dor se renovarán 38 ayuntamientos y 25 diputados locales, para lo cual se destinarán 374 millones 835 mil 749 pesos. Cabe destacar que Coahuila es la única entidad que ya tiene desglosados sus gastos electorales. A su vez, en Nayarit se prevé erogar 180 millones de pesos para la organización de las elecciones de gobernador, 30 diputados locales y 20 ayuntamientos. La organización de los comicios iniciará el próximo 7 de enero.
Defiende INE prestaciones de sus mandos El Instituto Nacional Electoral (INE) defendió las prestaciones de sus altos mandos, como aguinaldo y servicio de telefonía celular. En la víspera, 24 HORAS publicó que la licitación LP-INE-062/2016 para la renovación del Servicio de Telefonía Celular en Oficinas Centrales y las 32 Vocalías Locales Ejecutivas consideraba idóneo la entrega de dispositivos iPhone 7 Plus para los 11 consejeros y el secretario ejecutivo. Al respecto, el INE público un documento de seis puntos, en el que señaló que “como en la mayoría de los contratos de telefonía celular, públicos o privados, el servicio incluye la renovación periódica de los equipos por modelos más modernos”. En uno de los puntos, el órgano electoral informó que el Manual de
justificado
Los funcionarios del INE que reciben la prestación de la telefonía celular requieren (…) estar en continua comunicación con todos los puntos de la República Mexicana”
Prestaciones. 24 HORAS publicó que consejeros del INE recibirían iPhones 7 Plus. Percepciones determina para los consejeros y el secretario un monto de tres mil pesos mensuales para el pago de telefonía celular.
Y con la adjudicación del contrato a Radio Móvil Dipsa (Telcel), independientemente de los equipos celulares que se entreguen a los funcio-
cuartoscuro
8
Postura del INE
narios, se tendrá un ahorro de 65%. Por lo tanto, de acuerdo al INE, la nueva contratación permitirá que, en lugar de tres mil pesos, se eroguen mil 49 pesos mensuales. / ÁNGEL CABRERA
méxico
Miércoles 4 de enero de 2017
Federación fija acciones preferentes
EPN retoma labores
Estabilidad económica, entre las prioridades de Gobierno en 2017 Integración. Un texto publicado en el blog de la Presidencia destaca las “fortalezas” del país
especial
Ángel Cabrera
Ecatepec. El Presidente de México, durante su último acto público el 22 de diciembre pasado, en el Estado de México, antes de tomar un descanso por fin de año.
La Presidencia de la República fijó las cuatro prioridades de la administración del mandatario Enrique Peña Nieto para 2017. De acuerdo a un documento publicado en el blog de la Presidencia, las prioridades del Gobierno federal estarán encaminadas a preservar la estabilidad económica del país, “en un entorno de bajo crecimiento e incertidumbre”. Otro de los objetivos es “continuar con la instrumentación de las reformas estructurales. En el escrito, la Presidencia destaca que “muchos de los beneficios de las reformas son de carácter transexenal; por ello, se requiere darles continuidad y ser perseverantes”. La tercera prioridad del Gobierno federal es “asegurar la vigencia del Estado de Derecho. Mejorar las con-
Entran en vigor modificaciones a la Ley General de Víctimas Este miércoles entran en vigor las modificaciones aprobadas el 14 de diciembre pasado a la Ley General de Víctimas, que reforman 39 artículos de un total de 72 y que pretenden, entre otras acciones, agilizar la operación de los fondos de ayuda, asistencia y reparación de daño a las víctimas. Además, se crea la figura de comisionado ejecutivo de Atención a Víctimas, que sustituye al órgano colegiado, que a partir de hoy dejará de ejercer sus funciones. Por esta razón, y por única ocasión, el Ejecutivo federal tiene un plazo de 30 días, a partir de hoy, para enviar al Senado de la República su propuesta de nombramiento del Comisionado Ejecutivo de Atención a Víctimas, previa consulta pública a los colectivos de víctimas, expertos y organizaciones de la sociedad civil especializados en la materia y durará en el cargo tres años. De acuerdo al artículo quinto transitorio, luego de los tres años, la designación del Comisionado se realizará a través de una terna que envíe el Ejecutivo al Senado y éste debe ratificarlo con el voto de las dos terceras partes. Durará en el cargo cinco años. En tanto, los comisionados dejarán de ejercer el cargo a partir de este miércoles, de acuerdo al documento publicado en el Diario Oficial de la Federación este martes. En tanto no se designe al comisionado ejecutivo, el asesor jurídico federal estará a cargo de la Comisión Ejecutiva, y las autorizaciones para el acceso a los recursos serán emitidas entre el asesor jurídico federal y el servidor público responsable del Fondo para Víctimas. / KARINA AGUILAR
9
Ágil. Se estipula que las víctimas tengan asistencia y reparación del daño más pronto. /cuartoscuro ¿Qué sigue? Se crea la Asamblea Consultiva, como órgano de vinculación con las víctimas. Estará integrada por nueve representantes de colectivos de víctimas. Las erogaciones que, en el ámbito de la federación se generen para la atención de víctimas, se realizarán con cargo al presupuesto autorizado. A más tardar el 4 de julio, las legislaturas estatales deberán realizar las modificaciones legislativas y presupuestales, para cumplir con las reformas. Las entidades federativas, en un plazo de 90 días contados a partir de la entrada en vigor del presente decreto, deberán integrar su Comisión de Atención a Víctimas.
diciones de seguridad pública, con el fortalecimiento de las capacidades locales y el apoyo subsidiario de la Federación”. Asimismo, impulsar las Zonas Económicas Especiales en el sur del país y la conclusión de proyectos de infraestructura para lograr un mayor desarrollo regional, es otra de las prioridades de la Federación. “Fortalezas” de México
Para cumplir con dichas prioridades, el Gobierno de la República considera que el país tiene un cúmulo de fortalezas que también servirán para enfrentar los retos globales en 2017. Según el escrito de la Presidencia, “México se ha convertido en el principal motor económico de América Latina, ante el decrecimiento que otros países importantes de esta región latinoamericana han tenido”.
Este miércoles, el presidente Enrique Peña Nieto retornará a sus actividades, luego de tomar un periodo vacacional con motivo de fin de año. La última actividad pública del Jefe del Ejecutivo fue el 22 de diciembre pasado, en Ecatepec, donde conmemoró el 201 aniversario de la muerte de José María Morelos y Pavón.
Ante la volatilidad económica global, la Presidencia planea “la expansión hacia nuevos mercados y la profundización de aquéllos en los que ya se tiene presencia”. En el escrito destacan que “se ha profundizado la integración económica con América Latina, a través de la Alianza del Pacífico; que ha permitido la liberalización de 92% de los productos entre Chile, Colombia, Perú y México”. Por tanto, en 2017, “se tendrá acercamiento a Brasil y a Argentina, para ampliar las preferencias arancelarias que ya tiene México”. Resalta que en el mercado europeo se profundizarán las importaciones agroalimentarias y destacan el potencial de la región Asia-Pacífico porque “en los próximos 5 años (2017-2021), sus economías estarán creciendo en promedio 4.8%”.
10
méxico
Pláticas de café
miércoles 4 de enero de 2017
Paola Galico Félix Díaz, diputada federal del PVEM. En una entrevista con 24 HORAS, recuerda cómo haber participado en UN reality show DE CANTO le ayudó en su campaña para obtener UNA CURUL EN la cámara de diputados sin pánico escénico
Sólo estuve (en La Academia) alrededor de una semana. Canté enfrente de 10 mil personas sin saber cantar, se necesita mucho valor para hacer eso”
la niña fresa que quería poner desorden. Fue una experiencia maravillosa. Estás encerrada, pero me dejaron hacer una llamada: la ponen en altavoz, y le dije a mi mamá: “Entré a La Academia”. Y mi madre me dijo: “Déjate de pende... y ponte a estudiar”.
ya en el escenario político
No me arrepiento de La Academia
A
ELENA MICHEL
ntes de ser diputada federal, Paola Galico Félix Díaz buscó ser cantante y periodista. Cuando tenía 15 años acudió a una conferencia de prensa de Andrés Manuel López Obrador y logró hacerle una pregunta. También pinta cuadros, emulando al pintor italiano Modigliani, así como muñecas con cuellos muy altos y ojos muy grandes y, además, es paracaidista. También participó en un reality show: “Quedó claro que no soy buena cantante”, admite la diputada del Partido Verde.
Concluyó la preparatoria en un campo militar, por eso actualmente es secretaria de la Comisión de Defensa Nacional. Estudió pintura en París e intentó ser comunicóloga, pero desertó. Finalmente se graduó en Derecho por la Anáhuac. Para conseguir su curul, ganó un distrito en donde sus oponentes la exhibieron por haber participado en La Academia. Actualmente, la diputada tiene un objetivo claro: lograr establecer una comisión ordinaria en San Lázaro para atender el tema de la trata.
¿Cómo era de pequeña? Muy traviesa, muy inquieta. No me gustaba dormir; juntaba los pelu-
ches y les daba clase. No me gustaban tanto las Barbies. Coleccionaba ponis. De chiquita tenía mi revista y, ahora de grande, ya la hice, se llama Jóvenes Políticos.
¿Qué anécdota recuerda de su juventud? Mi abuela leía mucho los periódicos. En ese tiempo yo veía la controversia del desafuero (de AMLO) y sabía que el Peje estaba dando entrevistas afuera del Metro. Me inventé un gafete de la agencia Reuters y me fui al parque (de Copilco). Preparé unas preguntas y al final le pude preguntar que si no tenía miedo que le sucediera lo mismo que a Luis Donaldo Colosio.
cuartoscuro / Archivo
¿Por qué entró a La Academia? Con el dinero ayudé a una amiga que se llama Lupita Coronado de la Parra, que le tocó vivir la trata de órganos, a ella le quitaron sus córneas en una clínica. Ella tiene 98 años, es mi amiga. Me junto con gente mayor.
¿Y también canta? Desde chiquita me metí en el coro de la iglesia a cantar. No soy profesional; nunca tomé clases. Cuando estaba en la universidad me ofrecieron entrar a La Academia. Yo no me arrepiento de nada. Cuando estaba en campaña mucha gente me criticó esa parte. Pero en lugar de ser algo negativo, me generó más ruido y tuve más seguidores en las redes sociales y después todo mundo me decía: canta. Aullé como coyote. ¿Y cómo vivió esa experiencia? Los programas de televisión proyectan a gente talentosa, pero siempre buscan tener la parte teatral. Y en ese momento yo jugaba el papel de
¿Cómo fue su contacto con el PVEM? Hay mucha gente que lleva muchos años buscando un espacio político. Hablando del partido que encabeza la lucha contra la trata de personas, fueron algunas circunstancias. Vivo en Cuajimalpa, cuando explotó el hospital yo era activista y me metí en los escombros. Era conocida, no sé cómo salió mi nombre. Me llamó el líder regional, Carlos Madrazo. Ya nos conocíamos a través de la organización donde yo estaba. ¿Fue fácil la decisión? Yo no estaba preparada para una llamada así, que me dijeran “estamos buscando un perfil que defienda la agenda social”. Yo me encontré entre la espada y la pared porque mi papel como activista estaba creciendo. Y cuando entras a un partido político se genera cierta desconfianza, entonces (la decisión) era entre seguir en una fundación o entrar al partido. Tomé la decisión en 20 minutos. Fui con mi mamá, ella me dijo “no lo hagas”. Al final me dijo: “Hija, el golpe avisa”.
EN breve Escuelas al CIEN
Detenido en Letonia
profepa
Inyectan a estados cinco mil mdp
Familia de Reynoso defiende inocencia
Vigilan mercancías reguladas
El director general del Inifed , Héctor Gutiérrez de la Garza, informó que entre anticipos y estimaciones de proyectos de rehabilitación y mejoramiento de la infraestructura educativa, en 2016 se pagaron recursos a los estados por más de cinco mil millones de pesos, como parte del programa Escuelas al CIEN. / NOTIMEX
Familiares del estudiante mexicano Daniel Reynoso, quien fue detenido en Letonia el 20 de diciembre pasado, acusado por agresión y el robo de una tarjeta de crédito, señalaron que las autoridades letonas se brincaron procedimientos y reglas internacionales durante el procedimiento. /
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) verificó durante 2016 la importación, exportación y reexportación de 125 mil mercancías reguladas ambientalmente en las aduanas de México, entre ellas ejemplares de aves cantoras, así como animales para zoológicos, entre otros. / DANIELA WACHAUF
DANIELA WACHAUF
miércoles
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
4 de enero de 2017
La SSP emitió 36 mil 115 infracciones en 2016 La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina informó que en 2016 se impusieron 36 mil 115 infracciones a conductores locales, lo que equivale a casi 99 multas diarias. Los automovilistas que fueron sancionados quebrantaron, principalmente, los artículos 11, 22, 25, 37, 43 y 45 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, donde circulan casi cinco millones de vehículos diarios. Por ejemplo, de acuerdo a la prohibición de circular o estacionarse en carriles exclusivos de transporte público, tres mil 680 automovilistas fueron sancionados por la autoridad. Además, dos mil 873 conductores fueron infraccionados por no cumplir con el uso del casco protector para motociclistas, además de asegurarse que sus acompañantes también lo usen y que esté debidamente colocado y abrochado en la cabeza. Asimismo, 25 mil 848 conductores de transporte público fueron sancionados por viajar con las portezuelas abiertas y por permitir el ascenso o descenso de pasajeros cuando la unidad no estaba totalmente detenida. En cuanto a los vehículos de transporte de carga que deben circular en las vías y horarios establecidos, fueron infraccionados dos mil 794./ Iván Flores Mejía
sanciones
319
CDMX Mantendrá el STC su precio actual: Mancera
Coleccionable. El boleto del Metro tiene 47 años en operación; a lo largo de ese tiempo, su imagen ha cambiado para conmemorar hechos relevantes como la fundación del Instituto Politécnico Nacional o a personajes como Frida Kahlo. / daniel perales
Aunque la tecnología ha avanzado
Boleto sigue siendo el rey en el Metro Tradicional. Pese a la implementación de la tarjeta multimodal en el transporte, tan sólo el año pasado se imprimieron 925 millones de boletos, 42% más que en 2015 KARLA MORA
conductores fueron multados por instalar en sus autos luces de neón que obstruyen la matricula
601
conductores fueron infraccionados por no contar con matrículas vigentes y sin obstrucciones
En esta administración, la idea de desaparecer los boletos del Metro quedó atrás, pues de diciembre de 2012 a la fecha aumentó la impresión de éstos, a pesar de la implementación de la tarjeta multimodal en el sistema de transporte. En enero de 2012, bajo la dirección de Francisco Bojórquez, el STC manifestó su intención de disminuir (hasta desaparecer) el peaje a través de boletos, debido al gasto que implica su impresión. Sin embargo, el STC informó vía transparencia que en 2016 se imprimieron 925 millones de boletos, 42% más que en 2015, cuando se imprimieron 650 millones de pases. En 2014 se imprimieron 800 millones; y en 2013, 892 millones.
En los últimos años, el promedio de inversión anual para los boletos es de 35 millones de pesos, lo que supera a lo erogado en tarjetas, que en 2016 fue de más de 24 millones. La solicitud de información con número de folio 0325000170716, presentada por 24 HORAS, señala que en 2012 el STC invirtió 30 millones 230 mil 308.06 pesos, mientras que en 2013 se ejercieron 30 millones 433 mil 196.10 pesos. En 2014, la inversión disminuyó 13.6% respecto a 2013, con 26 millones 267 mil 904.45 pesos; y en 2015 aumentó 39%, año en el que se invirtieron 36 millones 688 mil 231.49 pesos. Mientras que la cifra más actualizada de recursos para boletos en 2016 (de enero a noviembre) es de 31 millones 644 mil 78.29 pesos.
Inversión en tarjetas
A partir de la operación de la tarjeta multimodal, el Metro pretendía que ésta fuera el medio principal de peaje, y ejemplo de ello es que en la Línea 12 no se puede acceder con el boleto tradicional. De acuerdo a cifras del Metro, incluidas en la solicitud de información 0325000118116, el STC invirtió 21 millones 546 mil 250.17 pesos en 2012. Un año después, el monto fue de 27 millones 787 mil 163.38 pesos y en 2014 la inversión disminuyó a 16 millones 19 mil 89.60 pesos. En 2015, el gasto fue de 22 millones 37 mil 351.80 pesos, mientras que en 2016 representó 24 millones 37 mil 351.80 pesos. En cuestión de plásticos disponibles, en 2012 y 2013 se pusieron a la venta dos millones de tarjetas, respectivamente. En 2014 se incrementó a tres millones 295 mil 973, pero en 2015 sólo fueron 500 mil tarjetas multimodales. Este año, nuevamente aumen-
El jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, aseguró que a pesar del alza en las tarifas de luz por parte de la Comisión Federal de Electricidad, el Sistema de Transporte Colectivo Metro mantendrá su tarifa actual, que es de cinco pesos. En días recientes, la Secretaría de Movilidad informó que se analizará el ajuste que deben tener los transportes que utilizan gasolina, la cual incrementó su precio a escala nacional; mientras que en redes sociales circuló la versión de que el boleto del Metro aumentaría a siete pesos. Ante los rumores, Mancera reiteró que eso no ocurrirá. “Efectivamente se han incrementado las tarifas de luz, pero cero aumento al Metro. Ése fue el compromiso que hicimos (...) que no se volvería a incrementar la tarifa”, reiteró. En cuanto a los transportes que ocupan algún tipo de combustible, se analizan las repercusiones que tendrá el incremento en los precios. Mencionó que, en el análisis sobre las afectaciones en otros sistemas, se analiza las consecuencias en el M1, antes Red de Transporte de Pasajeros, y en el Metrobús. Cabe mencionar que el costo real del pasaje del Metro es de 13 pesos, lo que significa que ocho pesos son subsidiados por el Gobierno capitalino. / KARLA MORA
taron las tarjetas puestas en venta hasta llegar a un millón 200 mil, cantidad que no superó las cifras del período de 2012 a 2014. Cabe mencionar que fue en 2012 cuando la tarjeta recargable se integró a otros sistemas de transporte, por lo que los plásticos también son distribuidos en el Metrobús y en el Tren Ligero. La tarjeta también es usada para el sistema Ecobici.
una larga historia
Cifra. En promedio se impusieron 99 multas diarias. / leslie pérez
Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx
Son 47 años los que lleva el boleto como el principal medio de ingreso para el Metro. Su costo es de los más baratos del mundo. A partir del 13 de diciembre de 2013, su precio es de cinco pesos
A diferencia de otros subterráneos del mundo, el boleto del Metro le da al usuario derecho a transbordar de una Línea a otra sin pagar nuevamente por el nuevo tramo
En junio de 2006 salieron a la venta las primeras tarjetas recargables, que funcionaban como un sistema de prepago y sin costo del plástico, cuyo cargo inicial fue 300 pesos
Tiempo después, el Metro le asignó un precio de 10 pesos al plástico y la posibilidad de poner recargas mínimas, pero sólo funcionaban para el STC y no para otros medios de transporte
En 2012 entró en operación la Tarjeta del Distrito Federal (TDF) multimodal. Comenzó integrando al Metro y Metrobús. Un año después, en 2013, se incluyó el sistema Ecobici
12
CDMX
miércoles 4 de enero de 2017
Nuevo rostro a plaza del Registro Civil en la CDMX
FOTOS: DANIEL PERALES
El Gobierno de la Ciudad de México presentó las obras de rehabilitación de la Plaza de la Identidad-Registro Civil, en Arcos de Belén, delegación Cuauhtémoc. En este espacio se intervinieron 8 mil 500 metros cuadrados con el objetivo de fomentar la convivencia entre las familias, aseguró el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera. Durante la inauguración del proyecto, el jefe de Gobierno explicó que se invirtieron alrededor de 29 millones de pesos. Uno de los principales atractivos de la zona es que cuenta con WiFi y conexión USB. Como parte de los trabajos, se colocaron 56 luminarias, 10 bancas prefabricadas de concreto, 12 mesas con sombrillas y una fuente interactiva de 88 chorros. Karla Mora
Más área peatonal
Ampliarán la explanada del Zócalo capitalino Autoridad del espacio público. el circuito vehicular de la plaza de la constitución se reducirá de seis a dos carriles con el objetivo de incrementar el espacio para el paso de peatones
Así lo dijo
El Gobierno capitalino ampliará este año la explanada del Zócalo, lo cual implicará la reducción de seis a dos carriles del circuito vehicular, informó el coordinador general de la Autoridad del Espacio Público (AEP), Roberto Remes Tello de Meneses. En entrevista, expuso que la AEP trabaja en dicho proyecto como parte de la recuperación de ese espacio público, con la intención de que el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, haga el anuncio el 5 de febrero próximo. El funcionario anticipó que será una obra rápida y que concluya este mismo año, y añadió que se busca el presupuesto requerido que es de casi 150 millones de pesos. Resaltó que como parte del Plan de Cierre del Primer Cuadro de la Ciudad se haría la extensión de la explanada de la Plaza de la Constitución, que “son más de 20 mil metros cuadrados”. Sostuvo que el proyecto será muy conservador en los alcances, quizá sólo con registros de luz para los conciertos y anclajes para colocar carpas, pero todo enfocado en incrementar las posibilidades peatonales
La congestión vehicular que tiene el centro de la capital de manera natural no la puedes combatir recortando aceras o haciendo un segundo piso o subterráneos, porque cada vez que excavas te vas a encontrar vestigios arqueológicos” Roberto Remes Tello de Meneses Coordinador general de la Autoridad del Espacio Público
Activación. El objetivo es impulsar la actividad económica mediante la peatonalización de las calles. / cuartoscuro / archivo
de la plancha, para conectar con vías como Avenida 20 de Noviembre, Brasil y Tacuba. El funcionario local refirió que con la confinación de un carril del Zócalo a las afueras de las oficinas de Gobierno capitalino para hacer una ciclovía ya es ocupada por los ciudadanos, lo que demuestra la necesidad de peatonalizar ese circuito.
Remes Tellos de Meneses destacó la importancia de la peatonalización de las calles, sobre todo el área del Centro Histórico, y recordó, en ese sentido, lo que se hizo con la calle Madero, así como otras vías que son semipeatonales como 16 de Septiembre. Aclaró que siempre y cuando el objetivo sea activar una zona eco-
nómica, la peatonalización de las calles es aceptada por la gente, sin embargo sin esa intención puede ser contraproducente, como sucedió en barrios y algunas colonias que se han convertido en espacios inseguros. El funcionario destacó que antes de concluir esta administración también se trabajará en la ampliación con concreto de las banquetas de la Avenida 20 de Noviembre, para evitar que se vuelva a liberar este espacio confinado con macetones. / Notimex
Invitan a partir la tradicional rosca de Reyes La tradicional mega Rosca de Reyes 2017 se llevará a cabo el próximo jueves 5 a las 17:00 horas en el Zócalo capitalino. Los asistentes también podrán disfrutar de actividades lúdicas, manualidades, una obra de teatro, concursos, talleres de maquillaje y cuenta cuentos, payasos y botargas, entre otras amenidades. El Gobierno capitalino informó que como cada año, la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa) participará en la elaboración de la Rosca de Reyes, con el apoyo de la Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera, así como del Grupo Lala, para compartir 250 mil rebanadas, así como 80 mil raciones de leche y cinco mil de café. De igual forma, recordó que hasta el jueves se podrán apreciar el decorado navideño que cuenta con más de 30 mil puntos de luz; así como la caída de nieve sobre Madero. Notimex
LA ROSCA EN CIFRAS
4.5 9.4 250
kilómetros será la longitud de la rosca toneladas es el peso que tendrá mil raciones serán repartidas
miércoles
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
4 de enero de 2017
Assange niega hackeo: el fundador de WikiLeaks rechazó que Rusia o algún otro
Gobierno haya sido la fuente de los correos filtrados sobre la campaña de Hillary Clinton. En cambio, sostuvo que la acusación es un intento de deslegitimar el triunfo de Donald Trump en las elecciones.
mundo
A GOLPES DE TUITS
Primer cortocircuito entre Trump y el Congreso
Reos prófugos se sacan selfies para Facebook
efe
POLÉMICA. El presidente electo criticó a los republicanos por debilitar la entidad que investiga la mala conducta de legisladores. Horas después se retiró el proyecto
Donald Trump volvió a establecer la agenda informativa del día con sus tuits sobre General Motors (GM), la cárcel de Guantánamo y los republicanos del Congreso, mientras ultima la configuración de su gabinete a falta de 17 días para aterrizar en la Casa Blanca. En su cuenta de Twitter enfatizó que los estadunidenses “deben recordar” que Obamacare, como se conoce a la reforma sanitaria promulgada en 2010 por el Presidente saliente, Barack Obama, “simplemente no funciona y no es asequible”. Ayer se inauguró un nuevo periodo de sesiones del Congreso de EU, donde los republicanos mantienen su mayoría tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado y cuya más inmediata prioridad será precisamente, según han adelantado, tratar de derogar el Obamacare.
AGENDA CONSERVADORA
Con todo lo que el Congreso tiene que hacer, ¿realmente deben debilitar al Independent Ethics Watchdog, por injusto que sea, como una prioridad? Enfóquense en la reforma impositiva, el sistema de salud y otras cosas de mucho más importancia”
No debería haber más liberaciones de Gitmo (Guantánamo). Son personas extremadamente peligrosas y no se les debe permitir volver al campo de batalla”
En otra cadena de tuits posterior, Trump cuestionó que los legisladores de su partido, “con todo en lo que el Congreso tiene que trabajar”, establezcan como prioridad “debilitar” la llamada Oficina de Ética del Congreso (OCE), a pesar de “lo injusta que pueda ser”. Los comentarios de Trump tuvie-
ron un efecto inmediato y motivaron la retirada de una propuesta de los republicanos de la Cámara baja para tratar de debilitar la OCE, una entidad independiente que investiga las acusaciones de mala conducta contra los congresistas y su personal. La propuesta en cuestión había
Donald Trump Presidente electo de EU
sido aprobada el lunes por la noche en una reunión a puerta cerrada y hoy iba a someterse al voto del pleno. El siguiente asunto que quiso tratar Trump, quien no ha ofrecido una conferencia de prensa formal desde finales de julio, fue el de la cárcel de Guantánamo, al advertir contra nuevas liberaciones de detenidos de esa prisión. Trump tuitea normalmente desde la torre neoyorquina que lleva su nombre y donde ha estado prácticamente encerrado desde las elecciones, celebrando reuniones casi a diario para conformar su gabinete. A primera hora del día, la oficina de la transición presidencial anunció que Trump ha nominado para ser el nuevo representante de Comercio Exterior, uno de los pocos puestos del gabinete que seguía vacante, al abogado Robert Lighthizer, conocido por sus duras críticas hacia China. / AGENCIAS
REUTERS
Arranca campaña para elegir al sucesor de Correa
Buscando el voto. El candidato oficialista, Lenín Moreno, ayer en Quito.
QUITO.Ocho fórmulas presidenciales (candidatos a Presidente y vicepresidente) arrancaron sus campañas con miras a captar el voto de sus compatriotas en los comicios del 19 de febrero, que marcará el fin de una década del Presidente ecuatoriano, Rafael Correa en el poder. En medio de un escándalo por supuesta corrupción en Petroecuador, la Fiscalía ha abierto tres casos por presunto lavado de activos y cuenta con 18 procesos abiertos por supuestos actos ilícitos cometidos en
la estatal, de los cuales cinco están en instrucción fiscal y 13, en indagación previa. El candidato oficialista por el movimiento Alianza País, el ex vicepresidente Lenín Moreno, inició su campaña con visitas a personas de la tercera edad en un albergue y ofreció mejorar sus condiciones de vida. Desde Guayaquil, el ex banquero Guillermo Lasso, del movimiento CREO, reiteró su oferta de crear un millón de empleos, y de abrir más mercados para los productos ecua-
torianos: “Así como se firmó acuerdo con la Unión Europea, hay que firmar uno con Estados Unidos”, apuntó. Sin embargo, el porcentaje de votantes todavía indecisos es superior a 45%, lo que pone en duda cualquier cálculo electoral. Correa abandonará la presidencia con unos datos económicos muy pobres. El Banco Central de Ecuador (BCE) cerró el ejercicio pasado con cifras de crecimiento del PIB en el tercer trimestre y las mismas revelaron un saldo negativo que se
BRASILIA. Uno de los reos que escapó de una cárcel de Manaos, en el norte de Brasil, se sacó varias fotos y las subió a Facebook, alardeando de su escape. En una de las imágenes se ve a Brayan Bremer, que cumplía una condena por robo, en medio de la densa vegetación y con los pulgares arriba. Detrás se ve a otro fugitivo que, según la policía, fue capturado. Estos hombres forman parte de una legión de 184 presos que se fugaron de varios penales en Manaos, incluidos algunos de la prisión dond se desató un sangriento motín. Sólo 40 habían sido capturados este martes. El “arista de las fugas” como se hace llamar Bremer estaba dentro de un grupo de 72 presos que escaparon de la prisión Antonio Trindade, el domingo, en el estado de Amazonas. / Agencias
Festejan fuga. Brayan Bremer, subió fotografías de su escape en las que se le ve junto a otros prófugos.
Oficialista Lenín Moreno lidera las preferencias electorales, según las encuestas de Cedatos y Market en las principales ciudades del país. La primera le da un 35.6% de intención de voto y la segunda, 28.6%.
extenderá en este 2017. Sumado a ello el país encajó el golpe de un terremoto cuyo coste, en términos de reactivación económica, se calculó en tres mil 300 millones de dólares. / AGENCIAS
14
mundo
miércoles 4 de enero de 2017
En alerta. Flores y velas que se colocan en el mercado de Navidad en la plaza Breitscheid en Berlín.
amplÍan medida
reuters
El Parlamento de Turquía aprobó la propuesta del gobernante partido islamista AKP de prolongar otros tres meses el estado de emergencia, impuesto el pasado 20 de julio tras el fallido golpe de Estado.
NUEVOS DETALLES
Berlín sabía del atacante de mercado navideño SEGURIDAD. Las autoridades no pensaron que representara una amenaza pese a que quiso comprar armas y se ofreció para atentar Las autoridades alemanes identificaron a Anis Amri, el supuesto joven tunecino que atentó el pasado 19 de diciembre contra un mercado navideño de Berlín, como una amenaza en febrero de 2016, pero decidieron que era improbable que atacara.
Informes de Inteligencia recibidos en esa fecha indicaban que Amri había estado en contacto con supuestos miembros de Estado Islámico y que se ofreció para ejecutar un atentado suicida, de acuerdo al diario alemán Sueddeutsche Zeitung.
Amri, conforme a un reportaje elaborado conjuntamente por el diario alemán y las cadenas NDR y WDR a partir de documentos de seguridad, incluso quería comprar armas para atentar en Alemania y buscaba cómplices para ello. Pese a
todo ello, las autoridades alemanas determinaron que no suponía una amenaza tan real como para actuar en el ámbito procesal y se limitaron a ordenar su deportación a Túnez, de donde salió en 2011 hacia la isla italiana de Lampedusa. Y en Turquía…
La policía continuó con la frenética
Dimite embajador británico
/ AGENCIAS
PELIGRA TREGUA El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó que aviones de guerra del Gobierno siguieron bombardeando Uadi Barada, al noroeste de la capital siria, mientras continúan los enfrentamientos entre el ejército y las facciones rebeldes opositoras en esta área. REUTERS
Violaciones.
Un civil pasea en bicicleta en la ciudad siria de Damasco.
Desencuentro. Ivan Rogers, en una imagen de junio pasado. / FOTO reuters
encuentro privado, Rogers había advertido al Ejecutivo de May acerca del actual consenso europeo, según el cual un acuerdo de libre comercio entre ambas partes no podría materializarse, como muy pronto, hasta 2025. En esa conversación, Rogers alertó además que el acuerdo podría incluso fracasar, puesto que debía pasar antes por la ratificación de los restantes 27 miembros de la UE./ AGENCIAS
REUTERS
LONDRES. El encargado de la diplomacia británica ante la Unión Europea, Ivan Rogers, presentó su dimisión inesperadamente, y sin revelar los motivos, a menos de tres meses para el arranque formal del proceso negociador del Brexit entre Londres y Bruselas. En un escueto comunicado, un vocero del Gobierno de la conservadora Theresa May se limitó a señalar que Rogers renunciaba como representante permanente del Reino Unido para el bloque comunitario “meses antes” de su marcha, prevista para el próximo noviembre. La dimisión se produce 15 días después de que originara una sonada polémica al afirmar que llevaría una década cerrar un acuerdo comercial entre el Reino Unido y la UE tras el Brexit. El 15 de diciembre, la cadena pública BBC reveló que, en un
búsqueda del responsable de la masacre en el club Reina de Estambul, al parecer un ciudadano kirguís que en el pasado podría haber luchado con el Estado Islámico en Siria. De acuerdo al diario turco Hürriyet, el sospechoso llegó a Turquía desde Kirguizistán en noviembre de 2016 y se instaló con su mujer y dos hijos en la ciudad de Konya, en el centro de Turquía, junto a otras tres familias extranjeras. Desde allí habría viajado solo a Estambul para perpetrar el ataque en el club Reina. Tras la masacre, el supuesto autor de los hechos subió a un taxi y se bajó a los pocos kilómetros argumentando que no tenía dinero. Según la declaración del taxista, el sospechoso hablaba bien turco y le pidió su teléfono para hacer una llamada que la policía pudo rastrear. Esta pista llevó a los agentes hasta los barrios de Zeytinburnu y Basaksehir, en la parte europea de Estambul, donde registraron ocho viviendas y se procedió a la detención de varias personas de Uzbekistán y Kirguizistán, presuntamente relacionadas con el ataque y con el EI, que ha reivindicado esta acción en un comunicado. Las fuerzas de seguridad detuvieron a su mujer, quien alegó que se enteró del atentado por la televisión y aseguró que desconocía que su marido fuera simpatizante del EI.
Rebeldes suspenden las negociaciones en Siria BAGDAD. El cese del fuego en Siria pende de un hilo. Los grupos rebeldes que habían acordado la tregua auspiciada por Rusia y Turquía anunciaron anoche que suspenden las negociaciones preparatorias de la cumbre de Astana –la capital de Kazajistán-, donde Moscú quería sentar
a negociar la paz a representantes del régimen de Bachar al-Asad y de los grupos armados rebeldes. Los rebeldes aseguran que las Fuerzas Armadas sirias no están respetando el cese el fuego y que, junto a sus aliados de las milicias respaldadas por Hezbollah e Irán, siguen ata-
cando los enclaves que controlan. El gobierno sirio, por su parte, los acusa de dañar las infraestructuras, en particular “contaminando con diésel” las reservas de agua y cortando la red de aprovisionamiento hacia Damasco. Los rebeldes responden que son los bombardeos los que dañan las instalaciones, perturbando el suministro desde el 22 de diciembre. El director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, Rami Abdel Rahman afirmó que la tregua está en una “fase crítica” y amenaza con “desmoronarse” totalmente si Rusia y Turquía no intervienen para rescatarla. w.elnuevoherald. / Agencias
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
MIÉRCOLES
4 de ENERO de 2017
indicadores económicos
dÓlar 21.35 1.42% Vent. 21.05 1.49% Inter.
ipc (BMV) 46,123.36 0.94% DOW JONES 19,881.76 0.60% NASDAQ 5,429.08 0.85%
EURO 22.17 0.95% Vent. 21.67 -1.00% Inter.
MEZCLA MEX. 45.75 -1.35% WTI 52.33 -2.60 BRENT 55.41 -3.37
AMENAZA A GM POR FABRICAR EN MÉXICO
negocios
TRUMP DOBLEGA A FORD;
FRENA MIL 600 MDD PARA SLP Cumple amenaza. A dos semanas de la toma de posesión del republicano, la armadora cancela una planta en SLP
Toca dólar nuevo máximo de 21.05 pesos
LOS MOTIVOS
En medio de las noticias sobre Ford y General Motors, el dólar cerró en un nivel histórico de 21.05 pesos, con lo cual superó su máximo de 20.95 pesos que había alcanzado el 11 de noviembre pasado, tras la elección presidencial en Estados Unidos que dio el triunfo a Donald Trump. El comportamiento de la divisa en las operaciones cambiarias en tiempo real mostró el nerviosismo causado por los anuncios de las armadoras y las amenazas del próximo inquilino de la Casa Blanca
No hemos llegado a un acuerdo con Trump. Lo hemos hecho por nuestro negocio”
Cotización diaria 20.95
11/11/16
Donald Trump consiguió que Ford desistiera de ampliar su presencia en México. La armadora anunció que cancela la inversión de mil 600 millones de dólares para construir una nueva planta en San Luis Potosí. Ayer mismo, el Presidente electo amenazó a General Motors (GM) por producir vehículos en territorio mexicano. La armadora anunció que en lugar de invertir en la zona del Bajío mexicano destinará 700 millones de dólares en su fábrica de Flat Rock, Michigan, donde creará 700 empleos. En tanto, la producción del nuevo Ford Focus se trasladará a la planta que ya tiene en Hermosillo, donde planea generar 200 nuevas plazas. Trump inició el día lanzando un ataque frontal contra General Motors en la forma de un tuit. “General Motors está enviando el modelo Chevy Cruze hecho en México a los concesionarios de EU sin tarifas. ¡Fabrique en EU o pague un gran arancel aduanero!”, escribió el Presidente electo en su cuenta de Twitter, medio que usa habitualmente para expresar sus ideas. La respuesta inmediata de los mercados fue la venta de acciones antes de la apertura. Los títulos de GM perdieron alrededor de 1.0%, pero se recuperaron después de que la compañía emitió un comunicado que dejó claro que sólo importa una pequeña cantidad de Cruze producidos en México. Poco después, Ford lanzó su propia “bomba informativa”. Su pre-
19.22
20.64
18.42
01/11/16 08/11/16
21.10
21.05
21.09
21.06 08/11/16
02/12/16
03/01/17
MARK FIELDS Presidente de Ford Motor Company
21.07
21.01
Cotización por hora del 3 de enero Anuncio de Ford
20.89
20.90
20.92
20.91
La reacción mexicana
20.92
20.83
8:00
20.73 8:30
20.75
9:00
9:30
10:00
sidente, Mark Fields, anunció en una rueda de prensa convocada a primera hora la cancelación de una inversión de mil 600 millones de dólares para construir una planta en San Luis de Potosí, donde produciría la nueva generación del Ford Focus. Los planes de Ford habían sido criticados. El 14 de septiembre Trump amenazó con aranceles de 35% para los vehículos producidos en México si la compañía mantenía su proyecto. “¿Sabes lo que va a pasar? Nunca se van a ir (a México)”, declaró entonces el Presidente electo. En una entrevista con la cadena estadunidense CNN, Fields negó que la cancelación fuese una concesión. Pero la coincidencia entre el tuit
10:30
11:00
11:30
12:00
12:30
de Trump contra GM y el anuncio de Fields parecen apuntar a la coordinación, pues el vicepresidente del sindicato estadunidense United Auto Workers (UAW), Jimmy Settles, reconoció que se enteró de la decisión de Ford hace una semana. Para Jorge Smeke, director del Departamento de Estudios Empresariales de la Universidad Iberoamericana, la decisión de Ford responde a la negociación de beneficios fiscales con el equipo del Presidente electo de EU. El investigador coincidió con Marcos Chávez, del Colmex, en que la cancelación de la inversión de la empresa automotriz no significa que se avecine una cascada de anuncios similares de otras compañías. / AGENCIAS Y ARTURO ROBLES
13:00
13:30
14:00
14:30 15:00
El frustrado plan Se preveía que la planta abriera en 2018 y generara dos mil 800 empleos directos El predio de 220 hectáreas está dentro de Parque Industrial World Trade Center 2 El terreno fue donado por el Gobierno de San Luis Potosí El Ford Focus se producirá en la planta de Ford en Hermosillo
efe
20.71
xavier rodríguez
20.76
El gobierno de la República, a través de la Secretaría de Economía (SE), lamentó el anuncio de la armadora estadunidense y aseguró “la reposición por parte de la compañía de cualquier erogación realizada por el gobierno estatal para la facilitación de esta inversión”. Aseveró que el crecimiento de Ford en América del Norte, y particularmente en México, responde a una estrategia de competitividad basada en cadenas globales de valor, en donde Norteamérica compite con otras regiones del mundo. Resaltó que los empleos generados en México contribuyen a mantener empleos manufactureros en Estados Unidos, “que de otra forma hubieran desaparecido ante la competencia asiática”. Asimismo, reiteró que el Gobierno continúa con su compromiso de seguir haciendo de México un país más competitivo para la inversión nacional y extranjera, como lo demuestra su avance en el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial en 2016. / REDACCIÓN
especial
Buscaremos nuevas inversiones: gobernador
Recuento de daños. El mandatario dijo que aún no se tiene el monto.
El gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, afirmó que será “firme” y “puntual” en reclamar a Ford Motor Company la reintegración de los recursos erogados por la entidad como parte de un acuerdo con la empresa para construir una planta ensambladora. En entrevista con 24 HORAS, el mandatario estatal señaló que a su gobierno le interesa mantener una buena relación con los inversionistas, pero se procederá conforme a los términos del convenio relativos a cobros por terminación anticipada.
El 5 de abril del año pasado, en el marco de su aniversario 91 en México, Ford anunció la inversión millonaria en esa entidad. A mediados de 2015 quedó constituido de manera formal el Clúster Automotriz San Luis Potosí, el onceavo de este sector en el país, donde se han instalado las armadoras General Motors y BMV, y al menos dos centenares de empresas proveedoras del sector. Tras el anuncio de Ford de cancelar el proyecto que aún estaba en fase inicial, el mandatario potosino explicó que las Secretarías de Finan-
zas y Desarrollo Económico estatales iniciaron la cuantificación de los recursos que Ford deberá reponer. “Realmente nuestro interés en éste y cualquier otro caso es procurar que en San Luis haya inversión y empleo”, expresó. A pregunta expresa de si se le cobrará a la compañía automotriz un monto extra por concepto de indemnización, dijo que será en los próximos días cuando se defina la cantidad final, pero deberá ser por mutuo acuerdo. “El mundo de los negocios es com-
plejo y los planes de las compañías cambian. También debemos entenderlos y hallaremos vías y formas de solución adecuadas con esta compañía”, señaló. Sobre el impacto de la cancelación de un proyecto que implicaba la llegada de mil 600 millones de dólares y la creación de dos mil 800 nuevos empleos, el gobernador Juan Manuel Carreras lamentó que no fructificara. Sin embargo, afirmó que junto con los gobiernos federal y municipales buscarán atraer nuevas inversiones. / Estéfana Murillo
16
negocios
MIÉRCOLES 4 de ENERO de 2017
Recuperación petrolera presiona a las gasolinas El repunte inoportuno
Si bien la recuperación de los precios internacionales del petróleo es una buena noticia para los países exportadores como México, de continuar esta tendencia el precio de la gasolina en el país al cierre del año podría ubicarse cerca de 20 pesos por litro, e incluso una vez que el esquema se flexibilice habrá días en que supere este nivel. Analistas del mercado prevén que tras los acuerdos de recorte a la producción por parte de países miembros y no miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), alcanzados a finales del año pasado, el barril de petróleo mexicano se ubique entre 42 y 50 dólares. En los últimos días, la recuperación llevó los precios a niveles no vistos en 18 meses. Horacio Sobarzo, investigador del Colegio de México (Colmex), comentó que el mercado energético muestra señales de recuperación, lo que es benéfico para los países exportadores como México, pero en las condiciones del mercado interno y con un dólar al alza, la noticia no sería tan buena por la liberalización de los precios de las gasolinas. El aumento del precio del barril de crudo beneficia a la nación al tener más ingresos por las exportaciones, pero afecta en forma directa a la población en México en un mercado abierto de las gasolinas, es decir, sin subsidios, agregó. Roberto Galván, economista de
La recuperación de las cotizaciones del crudo, que inició a finales del año pasado, coincidió con el proceso de liberalización de los precios de las gasolinas en México WTI
BRENT
Mezcla mexicana
*Fuente: PEMEX
55.47
48.90
52.33
47.49
49.44
50.47
45.75
39.44
40.94
03/01/17
21/11/16
30/11/16
30 de noviembre de 2016 La OPEP anuncia una reducción1.2 millones de barriles diarios, a 3.2 millones de barriles
*Fuente: PEMEX
Mezcla mexicana
48.14
48.90
46.67
47.49
49.44
50.47
38.55
39.44
40.94
01/11/16
21/11/16
30/11/16
30 de noviembre de 2016 La OPEP anuncia una reducción de 1.2 millones de barriles diarios, a 3.2 millones de barriles
Actinver, dijo que cotizaciones mayores a la establecida en el Paquete Económico para este año, de 42 dólares por barril de petróleo mexicano, representan recursos excedentes para las finanzas públicas. Recordó que para el presupuesto de este año se estableció un precio
03/01/17
12/12/16
1 de enero Entra en vigor el acuerdo para reducir el bombeo de crudo
55.47
de 42 dólares, por debajo de los 50 dólares que se calcularon para 2016, además de que la plataforma de exportación también fue menor, por lo que un repunte del mercado es una buena señal para la industria petrolera nacional, sobre todo ahora que se esperan inversiones de las
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
52.33
55.69
45.75
45.82
03/01/17
12/12/16
10 de diciembre de 2016 11 países no miembros, incluido México, se suman a la OPEP y acuerdan recortar en 558 mil barriles diarios su producción
ahuertach@yahoo.com
ALFREDO HUERTA
45.75
45.82
52.83
La recuperación de las cotizaciones del crudo, que inició a finales del año pasado, coincidió con el proceso de liberalización de los precios de las gasolinas en México BRENT
52.33
55.69
10 de diciembre de 2010 11 países no miembros, incluído México, se suman a la OPEP y acuerdan recortar en 558 mil barriles diarios su producción
El repunte inoportuno
WTI
55.47
52.83
1 de enero Entra en vigor el acuerdo para reducir el bombeo de crudo
grandes compañías del sector. Incluso, dijo, se abren posibilidades de que con una mayor demanda de hidrocarburos las compañías petroleras decidan invertir en refinerías y contribuir a mantener el precio de las gasolinas en un nivel competitivo.
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
Pesadilla para México y realidad americana
E
mpezamos a sentir lo que será parte del proceso del nuevo vínculo bilateral con Estados Unidos. La presión de Donald Trump por mantener empleos e inversiones en su país ha generado una fuerte presión hacia economías con las que su relación comercial es importante como es el caso de México y de China. Con respecto a nuestro país, el vínculo comercial alcanza más de 530 mil millones de dólares anuales apoyado por un acuerdo de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá. La mano de obra más barata y una producción de calidad con beneficios fiscales para muchas empresas hicieron que nuestro territorio creciera en la maquila, producción y exportación. Hoy, Donald Trump está presionando para frenar nuevas inversiones en nuestro país. En
especial lo hace con el sector automotriz. Ayer, Ford anunció la cancelación de un proyecto para una planta en San Luis Potosí por mil 600 millones de dólares y el efecto se sintió sobre el tipo de cambio de inmediato que llegó a concluir en el mercado interbancario en 21.11 pesos por dólar. Es el inicio solamente. Para la economía de Estados Unidos, el escenario de 2017 se ve positivo con una expectativa de crecimiento anual alrededor de 2.22.3% respecto de 1.9% que habría concluido probablemente en 2016. Inversionistas y sociedad americana quieren ver en acción ya al Presidente electo, Donald Trump, y será a partir del 20 de enero próximo. Esperan, durante los primeros 100 días de gobierno, acciones claras que den luz de lo que verdaderamente será su administración, y
además, quieren ver la relación y alcance que tendrá con el Congreso que tanto en la Cámara alta como en la Cámara baja son republicanas. Los mercados han asumido la posibilidad del descenso en impuestos tanto para personas físicas como para las empresas, pero habrá que ver si será por etapas y el porcentaje de ajuste que al final serviría para un mayor consumo, ahorro o, en su caso, nuevas inversiones, y si en dado caso hay un mayor estímulo para las compañías que generen nuevos empleos o regresen su capital al país. También han asumido la posibilidad de reducir algunos niveles de regulación como es el caso del sector financiero, que permitirían al sector bancario, por ejemplo, generar una mayor operación y formas de más ingresos frente a un alto costo de la regulación actual.
foto: REUTERS / gráfico: xavier rodríguez
ARTURO ROBLES
FINANZAS 24
El pequeño comercio también pide quitar el IEPS
La buena y la mala noticia
EFECTO. El alza del oro negro significa ingresos excedentes para el Gobierno, pero el precio del combustible podría acercarse a los 20 pesos por litro
Los comerciantes en pequeño de la Ciudad de México se sumaron a las propuestas de las cúpulas empresariales para disminuir el impacto del precio de las gasolinas en la economía nacional y exhortaron a la Secretaría de Hacienda a reducir, e incluso eliminar, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los combustibles. Advirtieron que el precio de los productos al consumidor podría aumentar hasta 10% en el primer trimestre del año, debido al incremento en el costo de la gasolina y otros energéticos. La presidenta de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope-Servytur) de esta capital, Ada Irma Cruz Davalillo, adelantó que hoy se registraron alzas en precios de entre 3.0 y 5.0%, pero continuarán esa tendencia en la medida en que el aumento en gasolinas se refleje en el transporte. Tras reconocer que el incremento a los combustibles era necesario como un ajuste efectivo en las finanzas públicas y para evitar el impacto negativo de la liberación, dijo que la medida es desafortunada porque lesiona de forma inmediata a toda la población. En este contexto, pidió cancelar los vales de gasolina que se otorgan a funcionarios, diputados y senadores, lo cual sería una muestra patente de la búsqueda de austeridad que se ha pregonado y de la que la sociedad no tiene muestras claras. / NOTIMEX
Trump se ha comprometido a incrementar el gasto en infraestructura, para lo cual buscará el apoyo de la iniciativa privada, pero necesariamente deberá recurrir a un mayor endeudamiento. A todo esto le hemos llamado un “crecimiento apalancado”, por lo que es probable ver, por un lado, una presión hacia la inflación futura y, como consecuencia, un aumento en las tasas de interés durante el presente año. Por cierto, en unas horas estaremos conociendo las minutas de la Fed de la reunión pasada del 14 de diciembre, que nos dará una pauta de cómo le hará la Fed para llevar la economía sin un claro “sobrecalentamiento”. Así, consideramos que las bolsas seguirían buscando probar sus niveles máximos históricos y quizá durante los primeros 100 días de gobierno mantengan cierta confianza futura. Será en el segundo trimestre del año cuando se vea si las bolsas conservarán su tendencia de alza o, bien, empezará un proceso correctivo de un movimiento de alza generado desde 2009. Las tasas de interés podrían incrementarse alrededor de 100 a 125 puntos base, que presionarán el alza en toda la curva y un dólar que parece iniciar con ímpetu al menos en estos primeros meses. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
MIÉRCOLES 4 de ENERO de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
Acusan a Snapchat de plagiar el logo de sus gafas con cámara Spectacles de una tienda de lentes Así sería el Samsung 8
Después del fracaso con el explosivo S7, Samsung renovaría el dispositivo en diseño y una cámara de 30 MP. Conoce detalles
tecno Para
Descarga la app para tu teléfono inteligente
zona lograr tus APPS propósitos
especial
www.24-horas.mx
Con el año nuevo vienen las metas y propósitos que queremos cumplir para ser más felices, más sanos o tener eso que siempre quisimos. Sin embargo, muchos no logran cumplirlos, por eso elegimos seis apps para ayudarte a tal efecto:
Fabulous: ¡Motívame!
Hacer dieta, ejercicio, dormir mejor o tener más energía. Consigue estas metas con una herramienta que te ayuda paso a paso y con metas concretas.
SimpleMind
GERARDO DEL CASTILLO
Les pueden decir geeks, nerds o frikkies, pero esta comunidad ha crecido exponencialmente, tanto con su fascinación por Star Wars y los comics hasta aquellos fans del anime y el K-pop, una mezcla interesante que se expresa de diversas formas y en diferente foros. ¿Cómo sería reunirlos a todos en una sola plataforma? Eso es lo que pretendieron Ben Anderson y Yin Wang: “Se les ocurrió crear Amino para poder dar la experiencia de estar conectados con gente con tus mismos gustos 24/7”, cuenta a 24 HORAS, Toby Stein, director de Operaciones de la plataforma. Amino comenzó como una app para los interesados en el anime, pero “ahora es el hogar de miles de comunidades, no limitado al tema. Hay todo, desde el veganismo hasta la poesía, motocicletas y futbol. Básicamente, cualquier interés que tengas, puedes encontrar gente para discutirlo”, comenta Stein. UNA MEZCLA DE TODO AL VIEJO ESTILO
“Hemos visto que otras plataformas no están dirigidas hacia conversaciones grandes entre usuarios. Es más, son buenas para que ciertos usuarios influyentes puedan difundir su mensaje a una audiencia”, explica Stein.
250
60
10
250
mil comunidades tiene Amino
minutos diarios pasan sus usuarios
millones de descargas
apps con diferentes tópicos
UNA COMUNIDAD PARA
GEEKS Amino es una plataforma creada para los que son fans de un tópico en especial, desde el fútbol hasta el anime. Inicia la conversación con encuestas, blogs, chats y más para encontrar tus mismos gustos
“Amino está aprovechando el poder de esas comunidades originales, pero los está modernizando y agregando funciones… así ofrece una variedad de maneras para ser parte de la conversación, puede ser un blog, un chat, participando en encuestas, subiendo fotos, y más”. Para empezar a usar esta plataforma tienes que registrarte y buscar los temas que más te interesan y comenzar a participar en las conversaciones. Puedes leer blogs en la página principal, participar en un reto creando tu propio blog o entrar en un chat público para conocer a otros miembros. En cuanto más activo y más material de calidad tengas lograrás ganar niveles, lo que te hará un líder en la aplicación. SÉ EL PRIMERO EN LA CONVERSACIÓN
“Los líderes tienen herramientas especialesquelesayudanamanejaruna comunidad,soncosascomodestacar blogs en la página principal, mandar notificaciones y organizar el catálogo de contenidos, convirtiéndolo en una enciclopedia”, detalla Stein. Otra forma más fácil de ser líder es crear tu propia comunidad y hay de todo como “‘Novelas de Muñecas’, una comunidad dedicada a hacer videos e historias con muñecas, y ‘Mundo Secreto’, una comunidad dedicada a todo lo extraño del mundo como los ovnis y los Illuminati”, aclara.
Si lo que necesitas es planear todo de una manera muy visual, hazlo con esta app que te ayudará a crear rutas para lograr tus propósitos.
Second Everyday
Creado para llevar un diario de tu vida con sólo grabar un segundo, puedes registrar lo que haces para lograr tus metas y ver cómo te ha ido.
Carrot
Introduce tu objetivo y si ha pasado el tiempo y no lo has borrado, cambiará de actitud al atacarte con notificaciones hasta que logres algo.
Way of life
¿Quieres cambiar hábitos? Regístralos y la app se encargará de seguir tu avance y lo que has logrado. También te recordará lo que no has hecho.
Clear Focus
Si lo que quieres es más tiempo para ti y reducir el estrés, esta herramienta te ayuda a administrar tus tareas y te da descansos para que acabes sin presión.
VIDA+
MIÉRCOLES 4 de ENERO de 2017
Harán historia juntos
CONCIERTOS, ESPECTÁCULOS DANCÍSTICOS Y EXPOSICIONES, COMO LA DEDICADA AL REALIZADOR TIM BURTON, SON ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES EN VIVO MÁS ESPERADAS EN LA CDMX PARA ESTE AÑO
EL SHOW DEBEACONTINUAR pesar del ambiente de incertidumbre que prevalece en los mercados, luego de que el dólar estableció ayer un nuevo máximo histórico frente al peso tras el anuncio hecho por la empresa Ford y la cancelación de su inversión para una nueva planta en San Luis Potosí, la industria del espectáculo en México
sigue su curso, y este año importantes producciones tendrán una cita en el país. Metallica, Justin Bieber, Séptimo día – No descansaré, de Soda Stereo y Cirque du Soleil; Lord of the dance y la exposición de Tim Burton son algunos de los eventos más esperados por melómanos y cinéfilos en la CDMX. / Redacción
Potentes riffs harán cimbrar al Foro Sol Metallica regresará a la CDMX para ofrecer tres presentaciones en el Foro Sol, en el marco de su gira mundial Worldwired tour. Una triada de veladas que pintan para ser históricas, al tener como invitado de lujo al veterano roquero Iggy Pop como abridor. La cita de la banda a la que dan vida el cantante James Hetfield, el baterista Lars Ulrich, el guitarrista Kirk Hammett y el bajista Robert Trujillo con sus aguerridos fanáticos mexicanos comenzará el 1 de marzo, y seguirá el 3 y 5 de marzo.
Un pedacito de Irlanda llegará al Auditorio Nacional
Celebración de Día de Muertos al estilo Burton La exposición de Tim Burton que llegará al Museo Franz Mayer el 1 de noviembre, y permanecerá ahí hasta el 31 de diciembre, presentará más de 200 piezas del trabajo del también escritor, quien incluirá montajes, escenarios y dibujos que hemos visto en varias de sus películas como El joven manos de tijera o El extraño mundo de Jack.
Más de 40 bailarines dan vida a Lord of the Dance: Dangerous games, nueva puesta en escena que la compañía fundada y dirigida por el bailarín y coreógrafo Michael Flatley presentará seis funciones, a realizarse del 9 al 12 de febrero de 2017 en el Auditorio Nacional. En el montaje participan destacados bailarines como James Keegan, Morgan Comer, Mathew Smith, Cathal Keaney, Fergal Keaney y Andras Kren, por mencionar algunos.
En 1984, mientras Soda Stereo debutaba con su disco homónimo, el Cirque du Soleil giraba con su ópera prima. Más de 30 años después los caminos de ambos se cruzarían. Séptimo día – No descansaré es el espectáculo con el que la compañía canadiense rendirá tributo al trío argentino al que dieron vida el fallecido Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti. Será la primera vez que la sociedad teatral ideada por Guy Laliberté coproduce artísticamente un espectáculo con una agrupación musical latinoamericana, después de la experiencia de Love y One, en honor a The Beatles y Michael Jackson, respectivamente. Una vez finalizada la residencia en la capital argentina, que comenzará el 9 de marzo en el Luna Park de Buenos Aires, la obra saldrá de gira para desembarcar en Córdoba y luego iniciará su periplo por Lima, Santiago y Bogotá. A la CDMX llegará en octubre; en tanto que a Guadalajara y Monterrey aterrizará en noviembre y diciembre. También se planean algunas funciones en Estados Unidos y otros países en 2018.
Justin Bieber robará suspiros en México El astro canadiense de la música pop también es una de las figuras más esperadas este 2017 en México. Justin Bieber regresará a la CDMX para ofrecer tres noches inolvidables a sus beliebers, cuando el ídolo juvenil llegue el 18, 19 y 21 de febrero al Foro Sol. Purpose world tour es el nombre de la gira que sirve como soporte del álbum Purpose que llegó al número uno en más de 100 países y ligó sencillo tras sencillo en una racha internacional de éxitos en todo el mundo con What do you mean, Sorry y Love yourself.
Lo que debes saber Otros conciertos por venir: Pixies anunció el lunes, a través de sus redes sociales, que México será parte de los países que visite este año. No detalló fecha. Tour conmemorativo: U2 también podría sumarse a las tan esperadas giras que hagan una parada en el país, luego de que la banda irlandesa revelara hace unos días que este año saldrá de gira para conmemorar 30 años del lanzamiento de su álbum The Joshua Tree.
fotos: especial
18
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www.24-horas.mx
Censuran a Mujeres asesinas
especial
P
edro Torres anunció muy contento el reestreno de la serie de televisión Mujeres asesinas por Televisa, pero apenas se transmitió el primer capítulo, titulado Cándida esperanzada, con la participación de Lucía Méndez, y resulta que lo censuraron, quitándole palabras altisonantes y haciéndole una edición notoria que molestó a los televidentes. Y uno se pregunta: ¿en dónde quedó la apertura y la modernidad?... Paulina Rubio vuelve a ser noticia, pues dicen que terminó su relación con Gerry Bazúa y que las cosas no concluyeron en los mejores términos. Éste es un tema que se ha comentado desde hace tiempo y Paulina no ha querido aclarar nada al respecto; pero como en todas las relaciones, siempre hay un principio y un fin, y vivir al lado de una famosa no resulta fácil. Gerardo es un chavo encantador y esperemos no haya complicaciones para que pueda ver a su hijo Eros…
Robbie Williams se presentó en un evento de fin de año en el Central Hall Westminster, en Londres, donde convivió con sus fans, se acercó para saludarlos y darles la mano. En cuanto acabó, se subió al escenario y se puso desinfectante en las manos haciendo una mueca. El video se ha hecho viral y lo critican por su actitud, aunque creo que han exagerado un poco. El cantante británico se encuentra promocionando su disco The heavy entertainment show, que lanzó en noviembre… Andrés García estaba de vacaciones de fin de año y su casa en México fue robada. El actor asegura que
se llevaron más de cuatro millones de pesos. Andrés recibió la noticia a través de la persona que cuida su casa, conocida como el Castillo. En las fotografías el actor mostró que durante el asalto perdió 60 trajes, un par de zapatos de piel de cocodrilo, diversos aparatos electrodomésticos, relojes y joyas. Los asaltantes violaron cinco puertas de seguridad y llegaron a la caja fuerte, que, por cierto, lograron abrir. Tuvieron suficiente tiempo, pues revisaron la ropa cajón por cajón, se llevaron la televisión y los hornos de microondas. Andrés vive en Acapulco, pero vendrá a la Ciudad de México para levantar una demanda; se cree que eran por lo menos seis personas las que entraron a robar… Murió a los 36 años de edad el músico Carlos Argain, integrante de La Sonora Dinamita, debido a problemas estomacales. David Alejandro Argain (hermano e hijo del fundador de la agrupación Lucho Argain) dijo que Carlos ingresó al Hospital General y su muerte ocurrió este lunes. Aunque no dio más detalles sobre el deceso, comentó que Carlos era sano, aunque también fiestero, le gustaba desvelarse y pasarla bien con sus amigos. Sin embargo, estaba enfocado en sus proyectos musicales, pues pronto lanzarían un disco. Carlos no era casado ni tenía hijos, y su cuerpo fue cremado este martes. La Sonora Dinamita ofrecerá un concierto en el Teatro Metropólitan este 3 de febrero próximo, donde tendrán como invitadas especiales a Manoella Torres y Myriam, y están valorando realizarlo en homenaje a Carlos. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Horóscopos
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
IránCastillo Nació: 4 de enero de 1977. Personalidad: hay muchas personas en su entorno casi siempre, es una mujer jovial, llena de amigos y conocidos que le estiman. Por eso tiene grandes oportunidades, gracias a su carisma. Su futuro: tendrá que enfrentarse con alguien que puede estarla bloqueando, por eso deberá enfocarse en ella misma y su trabajo para así poder resolver y solucionar todas esas cosas. Mensaje: algunas personas van a darle los consejos que necesita, por eso necesita poner atención en los pequeños detalles.
Capricornio
(21 de DIC al 19 de ENE)
Colores: azul y violeta. Debes ser sensato con lo que dices, lo que haces y lo que piensas. Pero recuerda que lo sensato no lo rige una sociedad, sino tu ser interior a quien podrías escuchar con más atención.
ACUARIO
(20 de ene al 18 de feb)
Color: violeta. Hay que definir tu camino con base en una línea de pensamiento congruente. Esto te mantendrá en lo correcto, de acuerdo a lo que te corresponde y no a lo que otros piensan.
PISCIS
(19 de feb al 20 de mar)
Colores: rojo y violeta. Buen momento para elegir, accionar y definir el camino que te corresponde. Una vez sabiendo lo que quieres, debes andar con seguridad y confianza por ese camino.
ARIES
(21 de mar al 20 de abr)
Color: rojo. No es buen día, pero eso no debe preocuparte, porque los buenos días los rige tu voluntad, no tu suerte. Así que gobierna a ésta justo como lo haces con tu pensamiento.
Beyoncé, Kendrick Lamar y Radiohead serán los principales atractivos del festival de música Coachella, que se celebrará en abril durante dos fines de semana consecutivos, del 14 al 16 y del 21 al 23, en la ciudad californiana de Indio, EU. La organización del evento, considerado como uno de los más relevantes de la música alternativa en
Estados Unidos y uno de los más importantes a nivel mundial, desveló el cartel en el que también figuran nombres como The XX, Father John Misty, Lorde, Bon Iver, Justice, New Order, The Avalanches y el artista de origen chileno Nicolas Jaar. Las entradas para esta nueva edición del festival Coachella saldrán a la venta hoy. El precio del abono sen-
cillo para acceder al recinto los tres días de cada fin de semana costará 399 dólares más gastos adicionales. En la última edición del festival, celebrado en abril de 2016, Coachella tuvo como plato fuerte la actuación de Guns N’ Roses con el cantante Axl Rose y el guitarrista Slash de nuevo en su formación, tras más de 20 años separados. / EFE
especial
TAURO
Listo, el cartel de Coachella
@Nykte
(21 de abr al 20 de may)
Colores: rojo y naranja. Mucho cuidado con meterte en problemas con personas negativas o que tienen costumbre de estar en conflicto. Recuerda que te van a ganar por experiencia, así que evítalas.
GÉMINIS
(21 de may al 20 de jun)
Color: naranja. Tienes el poder de elegir lo que deseas y sueñas; se te presentan muchas alternativas y debes tomar decisiones, te gusten o no. Deberás actuar, es el momento y lo sabes.
especial
Ana María Alvarado
19
VIDA+
MIÉRCOLES 4 de ENERO de 2017
CÁNCER
(21 de jun al 20 de jul)
Colores: amarillo y naranja. Muchas cosas negativas pueden suceder, pero tienes que estar preparado para resolverlas. Para eso uno debe trabajar, ya que no se puede influir en lo que sucede en tu exterior.
LEO
(21 de jul al 21 de ago)
Color: amarillo. Recuerda que la experiencia de las otras personas es importante para poder guiar tu vida. Pero no siempre es una fórmula a seguir, sino una herramienta para tomar decisiones.
VIRGO
(22 de ago al 22 de sep)
Colores: amarillo y verde. Las emociones y los pensamientos son fundamentales, tienes que cuidar que cada uno de ellos esté enfocado en lograr tus metas. Tus momentos de descanso deberán ser dirigidos a ello.
LIBRA
(23 de sep al 22 de oct)
Color: verde. No te preocupes por los eventos y procesos difíciles o complejos; cada uno de ellos tiene una solución que tal vez tardes en encontrar, pero ahí radica lo emocionante de la vida.
ESCORPIO
(23 de oct al 22 de nov)
Colores: verde y azul. Cada puerta cerrada es un reto a vencer. Si logras comprender eso, sabrás que cada cosa que no haces es una oportunidad negada o un reto que no venciste. De ti depende definirlo.
SAGITARIO
(23 de nov al 20 de dic)
Color: azul. Hay que ver más allá de la mente, del pensamiento, del sentimiento y de lo que normalmente se cree. Hay secretos ocultos atrás de cada palabra, cada gesto, cada instante en la vida.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
león ALTAS J. Cuevas A. Rocha J. Cuevas E. Velarde
BAJAS C. Peña J. Rodríguez J. Cornejo
América ALTAS A. Marchesín O. Jiménez C. Paredes
atlas ALTAS M. Alustiza F. Martínez C. Aboagye
Nacionalidad: española Posición: DT Clubes dirigidos: Córdoba, Cartagena, Las Palmas, Rayo Vallecano Del Granada al Cruz Azul
BAJAS M. Bravo F. Hinestroza K. Álvarez B. Rabello A. Marchesín J. Molina
Ajedrez futbolero
BAJAS J. Orozco L. Pérez H. Mier A. Elis D. Pabón
tigres BAJAS NO TIENE
pumas BAJAS L. Fuentes S. Berjón E. Herrera M. Alatorre F. Martínez
Rodolfo Pizarro
Nacionalidad: argentina Posición: portero Clubes: Lanús, Santos y América De Santos a América
BAJAS F. Vilar G. Hauche G. Garza Juninho
Los directivos de la Liga se pusieron a buscar lo mejor del mercado y ya todos están listos para comenzar el Clausura El Clausura 2017 está a la vuelta de la esquina y en las vacaciones pasadas invernales, todos los integrantes del balompié nacional movieron sus piezas de ajedrez para reforzarse y buscar el campeonato obtenido por Tigres en la navidad pasada. En cada feudo las necesidades eran distintas, pero todos buscaron hacer las mejores contrataciones y para eso las directivas viajaron por todo el conti-
jaguares ALTAS M. Goncalves A. Leao M. Muñoz F. Arizala L. Burián
BAJAS J. Orozco L. Sánchez J. Ayoví M. Viana E. Arévalo A. Marín
Nacionalidad: mexicana Posición: medio Clubes: Pachuca y Chivas De Pachuca a Chivas
Agustín Marchesín
TIJUANA
monterrey
ALTAS B. Rabello E. Vera A. Mendoza N. Castillo
M. Alatorre A. Reyna E. Arévalo C. Pellerano L. Ojeda L. Velázquez M. Herrera
cl ausur a 2017
Nacionalidad: uruguaya Posición: delantero Clubes: Nacional de Uruguay, Central Español, Racing de Montevideo, Quilmes De San Lorenzo a Cruz Azul
ALTAS L. Michel
ALTAS NO TIENE
ALTAS M. Bravo F. Hinestroza K. Álvarez A. Briseño F. Flores J. Murillo E. Herrera
Martín Cauteruccio
santos
ALTAS D. Davino (presidente) J. Molina L. Fuentes M. Bueno J. Cristaldo N. Sánchez H. González
BAJAS A. Galindo G. Rodríguez F. Gamboa E. Brambila M. Velasco M. Centeno D. Botinelli A. Navarro M. Jaime
veracruz
Francisco Jémez
BAJAS A. Rojas V. Vázquez E. Torres J. Guerrón A. Leao J. Cristaldo
ALTAS J. Furch V. Alvarado O. Martínez J. Orozco J. Enríquez
ALTAS R. Salinas G. Hauche E. Velarde C. Calvo R. sambueza
Nacionalidad: mexicana Posición: portero Clubes: Monarcas, Atlante Del América a Jaguares
CRUZ AZUL
toluca
BAJAS O. Martínez V. Alvarado M. Muñoz H. González R. Sambueza
Moisés Muñoz Rodríguez
BAJAS R. Salinas N. Caballero J. Duque R. Salinas F. Santos
ALTAS P. Jémez (DT) A. Mena G. Peñalba M. Cauteruccio
miércoles
4 de enero de 2017
nente y sus alrededores con el fin de sorprender en el siguiente torneo. El caso que vale la pena mencionar con mayor cautela es el de Cruz Azul. Para comenzar la reestructuración de un equipo se debe hacer con un timonel y en La Noria eligieron al español Paco Jémez para retomar el sitio que alguna vez tuviera el club. Entrenó al Granada en suelo ibérico, pero jamás tuvo un éxito tan fuerte
BAJAS U. Jaimes H. de la O A. Olvera
Nacionalidad: argentina Posición: medio Clubes: River Plate (dos etapas), Pumas, Flamengo, Estudiantes Tecos. De América a Toluca
que lo haya traído al Azul. Ya con el originario de Las Palmas en el banquillo, la directiva celeste se propuso renovar por completo su mediocampo y para eso trajo al ecuatoriano Mena del Emelec, a Gabriel Peñalba de Veracruz y ayer cerró a Martín Cauteruccio, uruguayo con un gran cartel en el futbol sudamericano. En otros frentes, los Pumas se fueron a Chile para buscar un delantero que supliera la salida de Herrera y de Martínez, y el elegido fue Nicolás Castillo de la U. Católica. Castillo tiene una buena definición y se asemeja mucho a Ismael Sosa. Ya todos los clubes alistaron sus armas y el viernes arranca el Clausura 2017. / Redacción
morelia ALTAS P. Marini (DT) G. Achilier A. Rocha C. Rodríguez S. Spsa
Rubens Sambueza
chivas ALTAS R. Pizarro C. Fierro G. Martínez
puebla ALTAS G. Esparza I. Centurión
BAJAS R. Prieto J. Gómez E. Vera A. Vela
BAJAS M. Alustiza S. Pérez
QUERÉTARO ALTAS H. Mier G. Lugo
necaxa ALTAS N. Maturana M. Barreiro J. Aguirre
BAJAS C. Peña M. Bueno A. Rodríguez C. Villanueva D. Río H. Hernández S. Flores L. Márquez
BAJAS C. Fierro V. Milke J. Moreno P. Rubio
pachuca ALTAS S. Vergara R. Alvarado B. Rodríguez R. Ramírez
BAJAS R. Pizarro M. Goncalves S. Martínez D. Ramírez
21
DEPORTES
miércoles 4 de enero de 2017
BREVES NFL patriotas
Brady destaca a Michael Floyd
Inexperto. Connor Cook deberá demostrar que tiene el talento necesario para guiar la ofensiva de Raiders en el duelo de comodines. / FOTO reuters
Con un novato en los controles La Nochebuena será recordada como una de las jornadas más oscuras en la temporada de los Raiders, pues perdieron a su quarterback Derek Carr, quien sufrió una dura fractura de tibia en el triunfo sobre los Colts y ahora deberán encarar la postemporada con Connor Cook en su primera experiencia en un juego de tal envergadura. Pero no todo es negativo, el rival de enfrente son los Texans y en la ofensiva tendrán a Brock Osweiler, pasador que perdió la titularidad frente al joven Tom Savage, pero sufrió una lesión en el cierre de temporada y será Brock quien deba hacerse cargo del ovoide en Houston. Ambos equipos reeditarán el duelo que tuvieron en el Estadio Azteca el 21 de noviembre pasado, pero las
El quarterback Connor Cook será quien arranque detrás del centro por los Raiders en el duelo de comodines; Texans tendrá a Brock Osweiler como pasador
16
intercepciones sufrió Brock Osweiler en la campaña regular, por tan sólo 15 pases de anotación y tuvo un rating de 72.2
condiciones serán muy diferentes. Los Malosos con Carr como quarterback tienen mucha profundidad y un líder nato, pero la confianza se perdió cuando el titular se fracturó la tibia y ahora hasta las casas de apuestas dan como favoritos a los
de Houston por tres puntos y medio. Cook apenas debutó como pasador de los Raiders en la Semana 17 frente a los Broncos y sus números no impresionaron a nadie: 14 completos de 21 intentos, 150 yardas, un touchdown y una intercepción, con un rating de 83.4 y dos capturas. El egresado de Michigan State no es malo, pero no entrenó con los titulares a lo largo de toda la temporada regular y deberá adaptarse al libro de jugadas muy rápido, pues no tendrá ni seis entrenamientos para
Será una generación de ensueño en el HOF La NFL anunció a los finalistas de cara a la inducción al Salón de la Fama que se hará durante la semana del Super Bowl en Houston. Entre lo más destacado y que seguramente se ganará su saco de oro como inmortal del futbol americano, están: Kurt Warner, Morten Andersen, LaDainlian Tomlinson y Terrell Davis. Cada uno de los anteriores mencionados tiene méritos suficientes para ser parte de Canton, Ohio, aunque hasta unos días antes de la edición LI del duelo por el campeonato, los altos jerarcas de la Liga darán a conocer a los miembros, pero entre los favoritos ya están Warner como quarterback y Tomlinson como corredor. / Redacción
Leyenda. Warner fue un quarterback con un gran valor en sus equipos. / FOTO especial
LISTA COMPLETA Don Coryell Morten Andersen Tony Boselli Isaac Bruce Terrell Davis
Bryan Dawkins Alan Faneca Joe Jacoby John Lynch Ty Law Kevin Mawae
Terrell Owens Jason Taylor LaDainlian Tomlinson Kurt Warner
QB
TEXANS
Brock Alan Osweiler EDAD: 26 años
QB RAIDERS
Connor Cook EDAD: 23 años
(22 de nov. de 1990)
(29 de ene. de 1993)
DRAFT: 2da ronda 2012 por Broncos LANZA: derecho ESTATURA: 2.01 m. PESO: 108 kg.
DRAFT: 4ta ronda 2016 por Raiders LANZA: derecho ESTATURA: 1.93 m. PESO: 99 kg.
conocerlo. “Pienso que lancé unos buenos pases”, dijo Cook al finalizar el encuentro. “Obviamente hubo envíos que iban al suelo y estuvo la intercepción”. / Redacción
El mariscal de campo de Patriotas de Nueva Inglaterra, Tom Brady, destacó la incorporación del receptor Michael Floyd rumbo a la fase de playoffs de la NFL. Michael Floyd registró bajas de su carrera en recepciones (33) y yardas (446) esta temporada en Arizona, por lo que espera resurgir con Patriotas. “Ha sido muy bueno tener a Michael Floyd. Lo necesitábamos”, mencionó Tom Brady a medios locales rumbo al duelo de postemporada donde los Pats esperarán al ganador de Raiders ante Texanos, o en su defecto, a Delfines. / agencias comodines
Dos equipos de muchos contrastes Mientras que los Seahawks tienen ocho victorias de forma consecutiva como locales en postemporada, los Lions son totalmente lo opuesto, han caído en ocho juegos de playoffs al hilo para la racha más larga en la historia en juegos de tal calibre. Lo anterior da como amplios favoritos a los Halcones Marinos en el duelo de comodines que sostendrán entre ambos en casa de Seattle, el CenturyLink Field. Las apuestas dicen que los de Russell Wilson deberán ganar por al menos siete puntos. / redacción
22
DEPORTES
miércoles 4 de enero de 2017
En breve
Inicia Nadal el año con el pie derecho
FUTBOL
Rafa sueña con una Asociación El capitán del Atlas y cuatro veces mundialista, Rafael Márquez, declaró que la Asociación de Futbolistas es un tema todavía en gestión, que buscará proteger los derechos de los jugadores. “Sigue pasando lo que ha pasado en muchos equipos en México; los tratan como quieren (a los futbolistas) y a final de cuentas unos tratan de cuidar su trabajo para no perjudicar sus cosas. Seguimos intentando, elaborando, para que en un futuro el jugador tenga voz y voto”, afirmó Márquez. / redacción
Tras la práctica de ayer, el central Oswaldo Alanís aseguró que Chivas se encuentra en buena forma para encarar el partido inicial de 2017 ante la UNAM: “El equipo está muy bien en lo físico y en lo futbolístico… tenemos una buena competencia interna para empezar bien contra Pumas”. El proceso de Almeyda en Guadalajara vivirá su tercer año y Alanís tiene clara la evolución: “Todo proceso tiene su evolución… tanto que el certamen pasado se terminó con una idea de Chivas diferente”. / redacción
Porto queda fuera de la Copa
abierto de doha RESULTADOS A. MURRAY
6-0 y 7-6 (2)
J. CHADLY
A n dy M u r r ay
firmó su primera victoria del año
Va ante una promesa Luego del triunfo sobre Dolgopolov, el mallorquín se medirá en segunda ronda contra Mischa Zverev, quien actualmente ocupa el sitio 51 del ranking, pero está llamado a ser uno de los futuros top ten de la ATP. Sin duda un duelo complicado para Nadal
El número uno del mundo debutó este 2017 con la misma línea mostrada durante el año anterior; Jeremy Chadly fue la víctima La primera ronda del ATP 250 de Doha, Qatar, vio debutar en competencia oficial a Andy Murray este año; el británico venció en sets corridos -6-0 y 7-6 (2)- al francés Jeremy Chadly. A Murray pareció no afectarle la sorpresiva derrota que le propinó David Goffin (quien también compite en el abierto qatarí) en el World Tennis Championship de Abu Dabi, el 30 de diciembre pasado, pues mostró un ritmo constante y, a pesar de perder su servicio al arranque del segundo set, inmediatamente quebró para llevar el episodio hasta tiebreak, donde pudo imponerse y así
conservar su racha de partidos sin derrota a nivel ATP. La última vez que Murray perdió en estas competencias fue ante Juan Martín del Potro, en las semifinales de la Copa Davis 2016. El abierto qatarí será el único parámetro del número uno del mundo antes de arribar al primer Grand Slam del año, el Abierto de Australia que, con nueva imagen, arranca el 16 de enero. La próxima actuación del ganador de la presea dorada olímpica en Río 2016 será hoy, en la cancha central de Doha, ante el austriaco Gerald Melzer.
25
partidos invictos a nivel ATP registra el británico y su racha podría aumentar más en Doha
La última ocasión que Murray levantó el título del abierto qatarí ocurrió hace ocho años, en 2009, cuando se coronó bicampeón de dicha competencia. En otros resultados, Jo-Wilfred Tsonga se impuso a Kuznetsov por 6-1 y 6-3, al mismo tiempo que Tomas Berdych superó por 7-6 y 6-2 al italiano Alessandro Gianessi. Redacción
reuters
Rebaño, a tope para el Clausura
El español Rafael Nadal derrotó, por un doble 6-3, al ucraniano Alexandr Dolgopolov en la primera ronda del torneo de tenis de Brisbane, el lugar elegido por el ex número uno del mundo para dar por inaugurada la temporada. La puesta en escena de Nadal, alejado del circuito profesional desde el mes de octubre, era esperada por el público congregado en las gradas del Pat Rafter Arena, que aplaudió fervorosamente cada acierto del jugador balear en su primera comparecencia en Brisbane. En 74 minutos resolvió el quinto favorito su primer partido oficial del año, disputado en una atmósfera favorable. Con ese resultado, el jugador español interrumpió una negativa racha de dos derrotas consecutivas ante Dolgopolov. / Agencias
COn todo. El español comenzó con todo su campaña- / FOTO efe
Muguruza regresa y sufre para ganar en Brisbane Los Dragones del Porto cayeron ayer ante el Moreirense por la mínima diferencia, en partido correspondiente a la tercera ronda de la Copa de la Liga de Portugal, por lo que el cuadro dirigido por Nuno Espírito Santo está eliminado del certamen. El 1-0 definitivo fue obra de Geraldes y catapultó al Moreirense a la siguiente ronda, como primer lugar del Grupo B. Mientras que Héctor Herrera participó los 90 minutos del encuentro, Jesús Tecatito Corona ingresó de cambio al 58’./ redacción
La española Garbiñe Muguruza, quien consiguió su pase a los cuartos de final del torneo de Brisbane con un triunfo épico (7-5, 3-6 y 7-6) ante la rusa Daria Kasatkina, reconoció que sufrió “hasta el último momento” de un partido que se alargó durante dos horas y 58 minutos. La cuarta cabeza de serie premió en su discurso a pie de pista el alto nivel de juego mostrado por su oponente en el Pat Rafter Arena. “Creo que las dos jugamos increíble”, señaló Garbiñe Muguruza.
La vigente campeona de Roland Garros aseguró que Kasatkina le hizo sufrir “hasta el último momento” y destacó que “el último punto fue el que decidió el partido”. “Creo que fue una auténtica batalla, ambas jugamos muy bien durante todo el partido. Al final el duelo se decidió por unos puntos de diferencia. Llegamos al desempate y realmente nadie sabía qué iba a pasar”, analizó en rueda de prensa la jugadora que llegó al segundo sitio de la WTA a mediados del año pasado. / agencias
Han sido dos partidos largos. Ahora haré tratamiento con mi fisioterapeuta e intentaré estar preparada para seguir. Siempre prefieres partidos de una hora y estar fresca”
Triunfal. La española batalló casi tres horas para superar a la rusa Kasatkina. / FOTO efe
Garbiñe Muguruza Tenista española
DEPORTES
miércoles 4 de enero de 2017
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Atleta centenario busca récord
Aquí lo mejor de Alberto Lati
L
nicas declaraciones, trascendió que Lim había desembolsado una fuerte cantidad para explotar los derechos de imagen Cristiano Ronaldo. Su músculo era evidente y todo hacía sentido: ni jeque ni oligarca, el nuevo magnate del planeta futbol venía de Singapur y operaba desde Valencia. Un par de años después, la desilusión no puede ser mayor. La relación de Lim con el poderoso representante Jorge Mendes, ha contribuido a que el interés menos defendido sea el del aficionado naranjero y la crisis es tan grande como para haber desatado fuertes manifestaciones el martes. Por tercera ocasión en la campaña (y no vamos ni a medio torneo) el Valencia ha cambiado de director técnico, con las principales figuras ya vendidas y la negativa de Lim a traer refuerzos. Que no todo lo que es oro brilla, conceden hoy en tan futbolera ciudad; su equipo convertido en mero eslabón en la cadena de las comisiones y los negocios del balón, para colmo enrarecido por un millonario aburrido de inmediato con su juguete y con un entorno político-económico muy adverso. Para los equipos quebrados suele haber dos
especial
Naufragio en Valencia a grandeza lucía demasiado cercana como para darse por perdida u olvidada; tan cercana como un título de liga en España 10 años antes o dos subcampeonatos de Champions ya en plenos dosmiles. Por ello la afición valencianista tuvo derecho a ilusionarse cuando en 2014, el magnate singapurense Peter Lim compró la mayor parte de las acciones de un equipo quebrado y con las obras de su estadio paralizadas desde 2009; estadio vislumbrado cuando existía otra España, previa al estallido de la burbuja inmobiliaria y la eurocrisis, que contribuyeron a ahogar a este club. Lim se presentaba como el millonario que todo equipo a la deriva desea; amante del futbol, deseoso de la celebridad internacional que sólo este tipo de juguetes regala a un empresario, rápido para integrarse a las dinámicas de la ciudad, insistente en que defendería la tradición local, estrafalario y, sobre todo, con muchísimo dinero listo para ser inyectado. El inicio fue tan prometedor como para intuir que el Valencia estaba muy pronto de vuelta en el sitio que le corresponde: justo detrás de los principales titanes de la liga española. Por esas épocas de auge, locuacidad y mesiá-
caminos: el primero, ir paso a paso rumbo a las cifras sanas, recuperando de a poco cada escalón perdido, con sacrificio y buenas decisiones, proyectos sólidos, visión a largo plazo; el segundo, recibir a un dadivoso patriarca que de la noche a la mañana cambie todo a golpe de billetes. Como exitoso ejemplo de esto último, destacan Chelsea, Manchester City y París Saint Germain; tres excepciones que confirman la regla: lo común es que si un magnate llega asegurando que salvará con bonhomía a una institución deportiva, no haya que creerse demasiado sus palabras.
castillo piensa en lo colectivo El sudamericano considera que la Liga MX es más exigente y ofrece mayor competencia que la Primera División chilena Terminado el entrenamiento de ayer en la Cancha 2 de Ciudad Universitaria, el nuevo atacante de los Pumas, Nicolás Castillo, externó sus primeras declaraciones con la casaca felina y aclaró que para él los galardones individuales son secundarios, lo primordial es buscar la octava corona auriazul. “Mi objetivo es salir campeón, encontrar un funcionamiento, tratar de conseguir la mayor cantidad de puntos. Si salen goles estaré contento, pero primero es el equipo, ganar y hacer buena actuación”, declaró el actual bicampeón goleador de la Liga chilena. Sobre su decisión de venir a México, Castillo confesó que ve mejor nivel aquí que en Chile: “Más que escoger a Pumas elegí a la Liga mexicana por distintas razones. Es muy dinámica, mucho mejor que la chilena y hay muchos seleccionados acá. El entrenador de Chile (Antonio Pizzi) estuvo acá y conoce
23
El francés Robert Marchand, de 105 años de edad, intentará hoy batir el récord mundial de la hora, en la bella pista del velódromo nacional de Saint Quentin Yvelines, que se ubica a más de 30 minutos del centro de París. Marchand, quien nació en 1911 y las bicicletas eran de acero y pesadas, utilizará una de carbono y ultraligera, para poder superar los 26 kilómetros y 927 metros que estableció en enero de 2014 para la categoría de más de 90 años y en el mismo escenario. Sea la distancia que alcance, será un nuevo récord mundial para su edad, porque evidentemente no hay un registro para un ciclista de 105 años, edad que lo convierte en el deportista más longevo en el mundo. / Agencias
Ídolo. El ciclista de 105 años va por la marca de la hora. / FOTO especial
La IAAF da permiso de competir a rusos He entrenado con normalidad. El tema físico no ha sido problema porque no tuve tantos días de descanso; estoy listo para la primera fecha”
La Federación Internacional de Asociaciones de Atletismo (IAAF) anunció que los atletas rusos tienen la posibilidad de solicitar un permiso y cumplir una serie de criterios para poder competir internacionalmente en 2017. La IAAF estableció que esta oportunidad se brinda al competidor en forma individual ante la permanencia de suspensión a la Federación Rusa de Atletismo, desde 2015, a causa del incumplimiento a los criterios en la lucha contra las sustancias dopantes. “Los atletas rusos han sido abandonados por un sistema que debería haberlos protegido”, declaró el presidente de la IAAF. / Agencias
Nicolás Castillo delantero de Pumas
Arribo. Castillo fue recibido por una multitud a su llegada al Aeropuerto Benito Juárez de la capital mexicana. / FOTO notimex su futbol”. Pumas arrancará el Clausura 2017 este domingo ante Chivas en Guadalajara, un rival que no vencen de visita hace casi 35 años. Al respecto, Castillo se dijo en condiciones para arrancar el encuentro, a pesar de que la altura dificultó sus primeros días en la capital azteca. “Estamos trabajando bien y hemos visto ya varias cosas de ellos
(Chivas)... Si hacemos lo que nos ha dicho el entrenador, sacaremos un buen resultado allá. He entrenado varias veces con el equipo, un poco el tema de la altura sí me afectó los primeros días, pero ya quedó atrás. Estoy totalmente adaptado”, finalizó Castillo, quien anotó 13 goles durante su última temporada en la Universidad Católica. / Redacción
Torales no regresa El vicepresidente deportivo de los felinos, Sergio Egea, confirmó que Silvio Torales no regresará a Pumas, ya que Cerro Porteño ejerció la opción de compra: “Hay que decir las cosas correctamente y que no se hagan suposiciones”.
Regreso. Los deportistas podrían volver a la acción. / FOTO especial