Enero|06|2017

Page 1

viernes 6 de enero de 2017

año vi Nº 1355 I méxico d.f.

Steelers Busca la revancha

diario24horas

@diario24horas

Star Wars Cuatro décadas de

Arranca el Clausura

Comienza con lo que augura ser un platillo de lujo: Chivas vs. Pumas en Guadalajara DXT p. 21

Enfrentó en la Semana 6 a Dolphins y perdió. Ahora Miami no tiene a su pasador titular DXT p. 20

ejemplar gratuito

influir en la moda vida+ P. 17

reforzaráN VIGILANCIA EN LA CDMX

Se extiende vandalismo

Las acciones contra saqueadores de centros comerciales, que han usado como pretexto la protesta contra el incremento de las gasolinas, se han extendido a varios estados. De acuerdo a reportes oficiales, en el Valle de México, había 635 detenidos, pero se hacían operativos en otras entidades. La imagen es en Veracruz

leslie pérez

Miguel Ángel Mancera descartó que en la capital se recurra a las fuerzas armadas para enfrentar vandalismo cdmx P. 12

efe

México P. 5

En cuestión de horas desactivarán 205 cuentas de bots y trolls

Van contra los ciberporros que incitan saqueos

el diario sin límites

hoy Escriben

Llama el presidente a la unidad

... y automotrices

En riesgo, programas sociales con subsidio A GASOLINAS: epn

Trump pega al Banxico

En su mensaje de inicio de año dijo que de continuar con un precio artificial de los combustibles se habrían gastado 20 mmdp afectando a los más pobres. Explicó que uno de los retos para 2017 es construir una relación positiva con el nuevo gobierno de EU P. 2

Un tuit contra Toyota afectó plan del Banco Central y el peso cayó. La empresa se mostró cauta Negocios P. 16

Al nerviosismo por la situación interna se le suma la cercanía del inicio de la Presidencia de Trump en EU y ha sido suficiente para acumular, en cuatro días, una depreciación de 3.35%” Por Alfredo Huerta p. 15

Martha Anaya José Ureña

reuters

especial

El jefe de la Policía Cibernética dijo a 24 HORAS que ya se investiga quiénes son las personas tras esas cuentas. Un grupo que opera desde España participó en el llamado a robar centros comerciales méxico P. 3-5

P. 4 P. 6

Alberto Peláez P. 14 Julio Patán P. 18

Ana ma. alvarado P. 19 Alberto Lati P. 23


Viernes

6 de enero de 2017

no circula viernes

terminación 9 y 0

xolo temporada de saqueos

Sábado Holograma 1, Terminación 1, 3, 5,7 y 9; y Holograma 2

pronóstico sábado

7 de enero

Soleado

Máx. 22o C / Mín. 6o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Fuera de agenda

Extrañeza Nada bien cayeron las declaraciones que hizo Luis Videgaray al tomar posesión como titular de Relaciones Exteriores. Integrantes del cuerpo diplomático y académicos expresaron su extrañeza con lo dicho por el secretario, pues consideran que, en lugar de generar certeza, lo que Luis se percibe es incertidumbre. Para el manejo de Videgaray la política exterior, dijo un ex embajador, lo que requiere el país es un diplomático de carrera, no un aprendiz de canciller. Por lo pronto, don Luis tuvo ayer sus primeras reuniones con embajadores y cónsules, a quienes pidió reforzar la promoción del país en todos los ámbitos.

En la tablita La próxima semana se define el futuro de Cuauhtémoc Blanco como alcalde de Cuernavaca. El Tribunal de Justicia de Morelos sesiona el lunes para determinar si procede o no una solicitud de juicio político en su contra, Cuauhtémoc aunque desde ahora nos adelantan se ve difícil que le favorezca. Adicionalmente, la Suprema Blanco Corte revisará la suspensión provisional con la que cuenta, porque el trámite lo hizo sin el aval del cabildo y sus integrantes ya pidieron su reposición. Ahora sólo está por verse si al Cuau le alcanza el manto de protección que le han dado personajes como René Bejarano y uno que otro funcionario federal. ¿Será?

El presidente hizo un llamado a la unidad

EPN explicó la decisión de liberar los precios Estabilidad. el primer mandatario afirmó que, de haber mantenido los costos, hubiera representado un gasto de 200 mil billones de pesos en 2017 Ángel Cabrera

El presidente Enrique Peña Nieto señaló que “factores exteriores” causaron el incremento de los combustibles y detalló las consecuencias que tendría para el país mantener los precios artificiales de la gasolina. Durante un mensaje a la nación, el mandatario ofreció una explicación del porqué el Gobierno federal tomó la decisión “difícil” de liberar los costos de las gasolinas y diésel, y con ello, los precios se determinen conforme a la cotización internacional de dichos combustibles. El Jefe del Ejecutivo dijo que el Gobierno federal no obtendrá recursos provenientes de este aumento. “Se trata de un aumento que viene del exterior; el gobierno no recibirá ni un centavo más por este incremento. Tratar de mantener el precio artificial de las gasolinas nos hubiera obligado a recortar pro-

¿Hacktivista o ciberporro? Junto con las redes sociales aparecieron grupos afines a ciertas actividades: estudiantes, académicos, periodistas y médicos, entre otros. Pero también llegaron al ciberespacio activistas, con una ideología y finalidad social o política clara, así como la contraparte: grupos de “troles” o Twitter “porros cibernéticos” que parecen no tener lógica o fines. Algunos especialistas dicen que su “ideología” sólo es el dinero, como ha sucedido en algunos casos en donde su participación es muy activa. ¿Será?

especial

La crisis generada por el gasolinazo provocó que el gabinete cortara sus vacaciones de fin de año y ha mantenido reuniones fuera de agenda. Se tenía previsto que el primer encuentro formal se Enrique diera el próximo lunes; sin embargo, todo Peña se adelantó. Y nos dicen que el Presidente ha girado instrucciones precisas sobre diferentes temas. Les ha pedido un manejo responsable del presupuesto, preservar la estabilidad macroeconómica y responder estratégicamente a las decisiones de Donald Trump. De manera paralela se espera la designación de interlocutores primarios y secundarios para temas de coyuntura. ¿Será?

Reunión. Por la mañana, EPN analizó la situación del país con su gabinete. gramas sociales, subir impuestos o a incrementar la deuda del país, poniendo en riesgo la estabilidad de toda la economía”. De no tomar la medida, dijo, “habría jefas de familia que perderían su trabajo, jóvenes que hoy se están graduando no encontrarían un

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

empleo, las parejas que acaban de comprar una casa a crédito verían muy difícil completar sus pagos”. Destacó que el Gobierno federal recortó su gasto en 190 mil millones y eliminaron 20 mil plazas. A su vez, reducirá en 10% la partida para sueldos y prestaciones.

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

viernes

6 de enero de 2017

Policía Cibernética desactiva 205 cuentas

Van contra incitadores de saqueos

otros casos de información falsa En Twitter los llamados bots o robots se dedican a crear pánico a través de noticias falsas que replican en cuentas apócrifas de la red social. El año pasado se modificó una imagen de autodefensas de Michoacán, de 2013, para usarla contra el candidato del PAN en Tamaulipas.

2105, robots de Twitter hicieron viral la noticia de que el Chapo Guzmán había amenazado al Estado Islámico por una supuesta destrucción de droga del capo.

Hay temor, dice Mancera Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México señaló que la Policía Cibernética capitalina investiga las cuentas de usuarios de redes sociales que promovieron información falsa y reconoció que todavía hay “algún tipo de temor” por lo que se difundió en redes.

Guerrero. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), Hiram Almeida, llamó a la población a que no se dejen llevar por la información que se maneja través de redes sociales, e invitó a la ciudadanía a confiar en las plataformas institucionales. El jefe de la policía capitalina ejemplificó la problemática, en que una cuenta apócrifa publicó que en una colonia de la capital elementos policiacos disparaban en contra de los ciudadanos, mensaje que se hizo viral; sin embargo, la foto que acompañaba al mensaje era de un evento en Colombia. “Con este tipo de mensajes se generar una mala información en nuestra ciudadanía”. En tanto, el Secretario General de Gobierno del Estado de México, José Manzur, advirtió que la Policía Cibernética del ramo federal y el área correspondiente a la policía estatal, están trabajando para dar con los responsables, “y en el momento que se detecten quiénes son los culpables se les aplicará la ley”, advirtió.

A comienzos de 2016 se viralizó una supuesta foto de niños en Guerrero que les habían quitado sus órganos. La foto corresponde a un evento en Siria.

Nochixtlán.

Escanea y observa los videos sobre los bots y trolls www.24-horas.mx

El año pasado se hizo viral la foto de un sujeto con un tlacuache que fue utilizada para contextualizar un enfrentamiento entre maestros y policías. La foto es de un festival en Yucatán.

Promueven trolls vandalismo desde España El grupo de Twitter identificado como secta 100tifika, el cual integra más de mil cuentas catalogadas como bots y trolls, y que a través del hashtag #SaqueaUnWalmart promovió los saqueos registrados en el Estado de México y CDMX, opera desde España, además que se adjudicó ayer mediante dicha red social la nota publicada por 24 HORAS, “Impulsan con bots saqueos desde las redes sociales”. La cuenta identificada con el nombre @anonymous100ciencia publicó en su perfil, en Twitter, la leyenda “Somos #secta100tifica,

Troll. La cuenta de Twitter @anonymous100ciencia se adjudicó la promoción de saqueos a comercios y tiendas departamentales, a través de la red social. / especial

#SaqueaUnWalmart” y posteriormente integró parte de la portada del diario, pues aceptó ser parte del movimiento.

El grupo mencionado es administrado por el usuario Benito Rojo, o Benito Rodríguez, quien en Twitter se identifica como periodista, ad-

ministrador y líder en ataques de la Secta 100tifika. Dicha cuenta, que promovió el hashtag #SaqueaUnWalmart el miércoles pasado cuenta con más de 197 mil miembros y su administrador opera desde España. En Facebook y Twitter se identifican varios grupos polémicos que se dedican a crear tendencias y se identifican a sí mismos como sectas o legiones, entre los que están la Legión Holk, Seguidores de la Grasa, Momos Corp. y Secta Doriloca. Se ha dado a conocer por otros ataques. / SAYURY LÓPEZ Y DEMIAN MAGALLAN

fotos: especial

Luego de que 24 HORAS informó sobre mil 501 publicaciones que promovieron a través de Twitter los saqueos a comercios y tiendas departamentales del miércoles pasado en el Estado de México y la CDMX, la Policía Cibernética de la Ciudad de México informó que desactivarán 205 cuentas en dicha red social. El jefe de la Unidad de Ciberdenuncia Preventiva, Carlos Montesinos Hernández, informó a 24 HORAS que tiene detectadas 205 cuentas apócrifas de Twitter, las cuales están involucradas con la información de sucesos falsos e incitaron a los ciudadanos a realizar los actos delictivos. Afirmó que a través del monitoreo que realizó la Policía Cibernética se identificó a cada una de las cuentas, por lo que en las próximas horas se darán de baja estos perfiles, entre ellos, los que utilizan el hashtag #100tifika, grupo que ha proporcionado información falsa, además de incitar otros disturbios. Montesinos Hernández detalló que de las mil 500 publicaciones se identificó cuentas robot: “El mensaje era repetido y publicado simultáneamente en varios de estos perfiles”. Asimismo, informó que por estos hechos se inició una carpeta de investigación en la Procuraduría General de Justicia de la CDMX para iniciar un proceso legal que les permita localizar a los responsables de estas cuentas.

Bots provocan pánico y falsas alarmas en la sociedad

Narco. En

Proceso. Abren carpeta de investigación para identificar el origen de los mensajes que generaron caos y deslindar responsabilidades Iván Flores Mejía y Karina Aguilar

méxico

Elecciones.

Luego de los saqueos en tiendas de autoservicio realizados el pasado miércoles en el Estado de México y la CDMX, impulsados por diferentes cuentas de Twitter, Raúl Luna, consultor en redes sociales y Crisis Management informó para 24 HORAS la importancia de verificar la información y perfiles de los usuarios antes de compartir un contenido. “Ante estas situaciones tenemos que guardar el orden, verificar la información y los perfiles (…) porque en esta prisa de querer informar y querer llevarse los clics no revisamos el contenido, ahora imaginemos las cosas que puede estar compartiendo alguien que no se dedica a constatar la información”, agregó Luna. Asimismo, apuntó que la mayoría de estos grupos virtuales que se dedican principalmente a influenciar a la sociedad, no suelen tener una actividad normal, es decir, que carecen de interacción con otras personas y se dedican a incomodar a los usuarios ocasionando falsas alarmas y pánico en la sociedad. “Más allá de saber si son bots o no, hay que pensar que no son hashtag a los que les tenemos que dar impulso, como en algunos casos con mensajes discriminatorios o que ofenden a determinados sectores de la sociedad. Mucho menos tenemos que hacer eco a este tipo de hashtag”, dijo el especialista. Es por ello que invitó a la ciudadanía a no creer en las teorías conspiratorias, ya que consideró se está capitalizando el resentimiento social para alentar a la gente a actuar contra el gobierno que prometió que no habría más gasolinazos y alzas en los costos de la energía. / SAYURI LÓPEZ

se debe verificar

Antes de cometer una fechoría o unirse a un grupo (…) seamos más consientes; leamos la información completa y contrástenla con lo que traen los diferentes medios” Raúl Luna Consultor en redes sociales y Crisis Management


4

méxico

viernes 6 de enero de 2017

Redes sociales

Recurren bots y trolls a la desinformación y a las emociones Manipulación. #SaqueaUnWalmart se viralizó por falta de información certera: experto Sayuri López

así lo dijo

Óscar del Valle Torres, consultor en Estrategia Digital y Gestión de Crisis, afirmó que las redes sociales se prestan para viralizar información en situaciones específicas con contenidos de pánico, ya que este medio de comunicación suele ser muy emocional. “Ayer (miércoles) tuvimos los elementos necesarios para generar esa psicosis en la ciudad. Dentro de las cosas que sí pasaron, se tiene una emoción muy presente como para capitalizarlo (…) es como si le pusieras a una fogata gasolina, pues rápido va a incendiar y es ahí donde rápido aprovechan los bots”, afirmó Del Valle. Cabe recordar que el miércoles 4

Como la gente no sabe consumir lo que se está generando, pues se lo cree y entonces lo agarra más como rumor y lo que hace es compartirlo con grupos de personas cercanas como si fuera verdadero” Óscar Del Valle Torres Consultor en Estrategia Digital y Gestión de Crisis

de enero pasado, a través de redes sociales, el hashtag #SaqueaUnWalmart se posicionó en el primer lugar

en Twitter, provocando también actos de vandalismo contra tiendas en el Edomex y la CDMX. “Lo único que quieren estos movimientos es posicionar el hashtag, que fue lo que pasó el miércoles al posicionar el #SaqueaUnWalmart; entonces es justamente para eso, para mover algoritmos de Twitter (…) ésta es la parte no agradable de las redes sociales”, agregó el experto en manejo de crisis. El experto dijo que se usan dichas estrategias para desviar la atención. “Yo tengo interés de desviar a la gente para que conozca qué información sí es real y cuál no”, añadió. El experto recomendó a los usuarios poner más atención a los contenidos que se comparten en las diferentes redes sociales, pues esto genera mayor incertidumbre y desinformación entre la población que suele replicar sin discernir.

Así los puedes identificar Bots Los perfiles no son controlados por personas, sino por un programa

Se crean para posicionar mensajes específicos Los temas que difunde son principalmente movimientos políticos Son utilizados con frecuencia para desbancar temas que marcan tendencia Tienen como finalidad crear una percepción de popularidad o interés de la ciudadanía Sus mensajes están programados, no son escritos en el momento

Son cuentas que no están personalizadas y que usan la imagen de un huevo como avatar

Trolls Son acosadores digitales que buscan

incomodar a un usuario o comunidad en específico

Tienen como objetivo provocar enojo a sus “enemigos” y desquiciarlos Pueden ser cuentas falsas, pero también son de personas reales Se comportan de manera agresiva, principalmente para divertirse Tienen, en su mayoría, pocos seguidores

Identifica información confiable Leer y comparar la Reconocer medios y/o Se recomienda seguir por lo Verificar que las 1 información 2 portales 3 menos 4 cuentas publicada que suelen difundir a tres medios confiables consultadas por diferentes medios antes de compartirla

información falsa o en broma, con el fin de evitar confusiones

en los que los usuarios puedan consultar contenidos

estén acreditadas en Facebook y Twitter

No saturar las diferentes 5 redes sociales con información para evitar que se genere spam (mensajes basura)

Anuncia PRD plan de acción contra gasolinazo La dirigente nacional del PRD, Alejandra Barrales Magdaleno, acusó al Gobierno federal de generar violencia y disturbios para atemorizar a los ciudadanos que desean protestar de manera pacífica por el aumento del combustible; por lo anterior, anunció que los perredistas encabezarán una manifestación el 15 de enero, a las 11:00 horas, de manera simultánea en todo el país. Barrales Magdaleno anunció un plan de acción nacional, que incluye una estrategia legislativa para revertir el llamado gasolinazo, una campaña informativa y el reparto de calcomanías para colocar en automóviles, a manera de protesta. “Tenemos algunos elementos que nos permiten afirmar que pudiera ser el propio gobierno el que esté detrás de esto. El PRI pues, buscando que se genere miedo”, consideró. Y en el Senado

Por su parte, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa Huerta, coincidió en que los actos vandálicos del miércoles pasado fueron consecuencia de una estrategia de pánico para impedir la protesta social. Insistió en que el Ejecutivo federal debe presentar una iniciativa para modificar la Ley de Ingresos para dar marcha atrás al incremento de los combustibles. / Elena Michel y Karina Aguilar

alhajero

MARTHA ANAYA

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

El sube y baja de Videgaray y Osorio

¡Q

uién lo dijera! Hace un año –el viernes 8 de enero de 2016–, Miguel Ángel Osorio Chong estaba en los cuernos de la luna. Aquel día, el secretario de Gobernación llegó a la XXVII Reunión de Embajadores y Cónsules mexicanos –acompañado por los titulares de la Defensa y de la Marina– con una información que, hasta ese momento, tenía todos los visos de verosimilitud, pero que aún no lograba corroborar: que Joaquín Guzmán Loera podía haber sido capturado de nuevo. Sin decir ni pío al respecto, comenzó Osorio su presentación ante los diplomáticos y miembros de la cancillería –encabezados entonces por Claudia Ruiz Massieu–, aguardando con ansia el resultado del operativo que las Fuerzas Armadas llevaban a cabo en Los Mochis. No transcurrió mucho, cuando le pasaron una tarjeta. El hidalguense se disculpó ante su auditorio, les pidió unos momentos y dijo que volvería con noticias. Efectivamente, Osorio Chong recibiría una fo-

tografía que corroboraba la detención del Chapo. En esos momentos aún no se sabía que el arresto del líder del cártel de Sinaloa lo había realizado –casi de manera milagrosa– un agente de la Policía Federal, luego de habérseles escapado a los Marinos y al Ejército. Pero eso era lo de menos. Lo importante era que el Chapo había vuelto a caer, que el ridículo papelón en que quedaron Gobernación y las áreas de seguridad por la espectacular fuga del Chapo del penal de Almoloya (por un túnel), seis meses atrás, era al menos subsanado llevándolo de nuevo tras las rejas. Los diplomáticos irrumpieron con el himno nacional al escuchar la noticia de propia voz del secretario. Miguel Osorio Chong revivía en términos políticos. Volvía a la carrera presidencial. El habitante del Palacio de Cobián no tardaría en figurar como el favorito entre los priistas. Más, cuando el padrino del equipo económico, Luis Videgaray, se vio forzado a renunciar a la Secretaría de Hacienda tras la visita a Los Pinos de

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Donald Trump, hace cuatro meses. Ahora, un año después de aquella Reunión de Embajadores y Cónsules –y en vísperas de la próxima, que inicia el lunes 9–, quien ha resucitado y está de vuelta es Videgaray. Y paradójicamente, será él –el todopoderoso del gabinete, el secretario “transversal”, como lo define José Antonio Meade– quien como titular de Relaciones Exteriores encabece la XXVIII Reunión de Embajadores y Cónsules. El tema central del encuentro, sin duda, será el arribo de Trump a la Casa Blanca y la estrategia que, se espera, exponga el nuevo canciller para lidiar con los embates que ha anunciado contra México –y que ya comenzó a llevar a cabo– el próximo Presidente de los Estados Unidos. Veremos si esta vez los diplomáticos entonan también el himno nacional. Por lo pronto, el sube y baja que montan Osorio y Videgaray cambió de posición. ••• GEMAS. Obsequio de Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes: “@ SCT_mx revocará conforme a la ley, permisos a transportistas de carga y pasaje que participen en bloqueos de carreteras federales”.

Plan de acción. Alejandra Barrales, líder nacional del PRD. / ESPECIAL PRI se solidariza El Partido Revolucionario Institucional, a través de un comunicado, rechazó y condenó la violencia suscitada en el país con pretexto del incremento a los combustibles. Añadió que se solidariza con la sociedad ante las afectaciones que el aumento pueda provocar y convocó a actuar con responsabilidad.


méxico

viernes 6 de enero de 2017

5

Manifestaciones y bloqueos continuaron en 20 estados

Operativo. El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, lamentó que se saque raja política del descontento social. / especial

Seguridad

Detienen a 635 sospechosos en CDMX y Edomex Proceso. Eruviel Ávila informó que 22 de los aprehendidos fueron ingresados al penal de Barrientos; en la capital, los imputados enfrentan cargos de robo en pandilla Karina Aguilar

Del 2 al 5 de enero fueron detenidas y puestas a disposición 635 personas en la Ciudad y el Estado de México por los delitos de robo, daño en propiedad ajena, robo con violencia y motín, ante los ataques realizados a más de 80 tiendas departamentales y de conveniencia registrados durante esta semana en el Valle de México. De acuerdo con el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, en su estado se detuvieron a 529 personas, de las cuales 22 ya fueron ingresadas al penal de Barrientos y se espera que una vez cumplido el plazo que dicta la ley, el resto de los detenidos sean también ingresados a un Centro de Readaptación para iniciar el proceso en su contra. La tarde de ayer, el mandatario estatal, se reunió con empresarios y se comprometió a que el gobierno estatal buscará algunas alternativas para resarcir los daños registrados por los actos violentos que grupos de personas hicieron en diversos comercios, con el pretexto de manifestarse en contra del alza de los combustibles. En ese sentido, aseguró que apoya las manifestaciones y la libertad de expresión siempre y cuando estas sean pacíficas, no obstante, advirtió que no tolerará más actos violentos ni robos en la entidad. El gobernador Ávila Villegas, detalló que durante el 2 de enero fueron agredidas 16 tiendas, el 3 de enero resultaron afectadas 30 tiendas, el 4 de enero hubo saqueos en 33 comercios, mientras que este jueves 5 de enero sólo se registraron dos tiendas agredidas y confió que ante los operativos de disuasión y preventivos, este viernes no se tenga ninguna tienda afectada y este tipo de situaciones no vuelvan a ocurrir en la entidad.

Balance de detenidos 529 en el Edomex 15 menores mujeres 329 hombres 126 menores masculinos

59 mujeres

106 en la CDMX 21 menores 77 hombres

8 mujeres

Así lo dijo

La televisión que se hayan podido robar o el radio que se hayan podido robar les va a salir más caro por el abogado y por todos los trámites que van a hacer para intentar alcanzar su libertad” Eruviel Ávila Villegas Gobernador del Estado de México

“Si bien no podemos decir que hemos superado esta eventualidad, sí podemos decir que la hemos contenido con seriedad, con mano firme y con respeto también a los derechos humanos producto de una estrategia en equipo (…) con el gobierno de la República, el gobierno del Estado, los gobiernos municipales y la colaboración fundamental de las Cámaras de comercio del Estado de México”. En tanto, el gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer que hasta este jueves se tenían 106 personas detenidas.

Por quinto día consecutivo, en 20 estados de la República, se registraron manifestaciones y bloqueos contra el gasolinazo tanto en caminos federales como en vías de jurisdicción estatal. Mientras que la zona metropolitana de la Ciudad de México regresó a la calma, luego de los saqueos del miércoles pasado, en entidades como Hidalgo y Coahuila hubo enfrentamientos entre policías e inconformes con el aumento a las gasolinas. Hasta el cierre de esta edición, la Policía Federal informó mediante su cuenta de Twitter, de 32 bloqueos en carreteras federales en 15 entidades de la República; mientras que en otras 14 entidades hubo interrupciones en caminos estatales. En Ixmiquilpan, Hidalgo dos elementos de la Policía Federal fueron retenidos por algunos de los quejosos; al cierre de edición seguían las negociaciones. A eso se suman las manifestaciones en ciudades de 14 estados de la República, una terminó en enfrentamientos entre civiles y policías: la de Monclova, Coahuila, donde se reportaron 40 detenidos. En la Ciudad de México, al cierre de la jornada, se reportaron 43 manifestaciones, con la participación de 758 personas, dos marchas, 13

Hidalgo. En Ixmiquilpan se quemaron 10 vehículos

y se retuvo al menos a dos policías federales. / especial

Veracruz

103 detenidos se registraron en el estado, en diferentes actos de vandalismo; se ubicaron al menos 13 manifestaciones

bloqueos viales, así como el robo a 16 tiendas y centros comerciales con 28 personas detenidas. En el Edomex, donde el miércoles se registraron más saqueos, policías estatales y federales patrullaron Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Tultepec y Coacalco para evitar más saqueos. Por otra parte, se reportó que han resultado 370 tiendas afectadas en todo el país. / Iván Flores, Karina Aguilar y Alejandro Suárez


6

méxico

TELÉFONO ROJO

Viernes 6 de enero de 2017

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Breves de los estados

lee más columnas de este autor

Misiones político-electorales de Luis Videgaray sobrelleva la situación. “Renegociaciones si, en cumplimiento de sus compromisos, de inmediato entran a revisión muchos convenios, en especial el TLCAN”. CON MÁS PODERES QUE RUIZ MASSIEU El 24 de noviembre, remitimos, adelantamos la incorporación de Luis Videgaray a la cancillería en lugar de Claudia Ruiz Massieu. Hoy ella está en espera de destino y quién sabe si tenga una embajada porque en las alturas hay molestias con su reacción a su defenestración. En espera de su suerte, van más datos de Videgaray: Desde antes su designación como canciller, hablaba parte del cuerpo diplomático, en especial el embajador Carlos Sada y algunos de los 50 cónsules en Estados Unidos. Ahora lo hace de manera oficial. En encuentros con ellos les dejó entrever varias remociones para refrescar el trato una vez llegado Donald Trump y para convertirlos en agentes de inversión. Tendrá la libertad no concedida a Ruiz Massieu para decidir nombres, destinos, programas de trabajo y negociadores económicos.

OJOS EN EL EDOMEX, COAHUILA Y NAYARIT 1. Las tareas de Luis Videgaray no se circunscriben al nuevo cargo. Organiza equipos de trabajo para investigar las condiciones electorales de Coahuila, Nayarit y el Estado de México. Su opinión será fundamental para postular candidatos y suya es la recomendación de abrir el proceso priista en Coahuila para quitar poder a los hermanos Rubén y Humberto Moreira. En tanto, en los otros dos estados la postulación se hará por la vía del dedazo, eufemísticamente denominadas candidaturas de unidad. 2. Era notorio el vacío de información tras el alza a gasolinas, diésel y gas. José Antonio Meade era un solitario en la llanura nacional y fue necesaria la intervención del presidente Enrique Peña para el posicionamiento del Estado. Pero pocos han hablado con la claridad del coordinador César Camacho Quiroz a nombre de diputados y senadores priistas: O seguían los subsidios a los energéticos o se afectarían programas sociales como Prospera, el Seguro Popular o se quitaría la mitad de presupuesto al IMSS.

especial

L

os duendes de la impresión, siempre incómodos, dejaron incompleto y confuso Teléfono Rojo de ayer. Decía El regreso del superpeñista que nunca se fue: Nunca se fue Luis Videgaray. Con cargo, sin cargo, con barba o sin ella, el ex secretario de Hacienda ha sido un visitante frecuente en Los Pinos y un consejero permanente del presidente Enrique Peña. De esto informamos aquí con puntualidad. El 24 de octubre publicamos una columna bajo el título Se ve, se siente, Videgaray está presente, para dar idea de su influencia al mayor nivel del gobierno. Y el 14 de noviembre volvimos sobre su participación en las políticas oficiales con el título Luis Videgaray, para embajador de EU con datos muy puntuales sobre las funciones encomendadas a él. Reproducíamos ayer: “No es puntada. “Con o sin nombramiento oficial, Luis Videgaray manejará las relaciones y eventuales renegociaciones con Donald Trump. “Relaciones si, contra su palabra, el magnate

Chiapas

Eliminan tenencia por segundo año

Por segundo año consecutivo, en Chiapas se elimina la tenencia vehicular, en este sentido, el gobernador de la entidad, Manuel Velasco Coello destacó que esta decisión tiene el objetivo de apoyar la economía familiar. Cabe señalar que beneficiará a 650 mil automovilistas. / Redacción Guerrero

Dejan vacacionistas 3 mil 860 mdp El secretario de Turismo de Guerrero, Ernesto Rodríguez, informó que a unos días de concluir la temporada vacacional, los destinos del Triángulo del Sol han captado más de tres mil 860 millones de pesos y un millón 173 mil visitantes. Acapulco, IxtapaZihuatanejo y Taxco rebasaron, dijo, las expectativas previstas. /NTX

Infraestructura educativa y de salud

Dos de las ocho Terminales de Almacenamiento y Despacho de Pemex seguían cerradas hasta la noche de este jueves a causa de los bloqueos por el gasolinazo que iniciaron el lunes, mientras que las otras seis fueron reabiertas, informó la empresa. Precisó que continuaban cerradas las plantas ubicadas en las ciudades de Durango y Rosarito, lo que ya provoca problemas de desabasto de combustibles. Hasta el miércoles sumaban ocho terminales cerradas, principalmente en estados del norte del país, aunque por algunas horas los bloqueos afectaron la de Zapopan, que surte a la Zona Metropolitana de Guadalajara. Los problemas de abasto seguían ayer en Chihuahua y Durango, y en Puebla el suministro se regularizaba. / Redacción

El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, subrayó que se logró el cambio que necesitaba la entidad, por lo que “hoy se escribe una nueva página en la historia del estado”, señaló durante su recorrido por dos municipios de la sierra norte, donde además habló sobre la importancia de transformar también las comunidades alejadas para otorgarles mejores servicios. Por lo anterior, visitó dicha zona del estado para poner en marcha obras de infraestructura educativa y de salud, con una inversión superior a los 22.5 millones de pesos. En Tepetzintla inauguró la modernización del nuevo Centro de Salud de la localidad de San Miguel Tonalixco, edificado y equipado con una inversión de 6.5 millones en beneficio de más de mil 200 habitantes. Además, puso en servicio el Sistema de Alcantarillado Sanitario de la localidad de San Simón Chicometepec, en el que se invirtieron 4.9 millones de pesos. En Huehuetla entregó la modernización de las primarias Benito

notimex

Dos terminales de Pemex siguen bloqueadas

Tepetzintla. El gobernador inauguró la modernización del nuevo Centro de Salud; beneficiará a mil 200 habitantes Educación

Abre Oaxaca prepa en línea

especial

Abasto. José Antonio González Anaya, director de Pemex. / reuters

Ponen en marcha obras en Puebla por 22.5 mdp

Evento. El gobernador Rafael Moreno Valle estuvo acompañado por los secretarios locales de Salud, Salvador Escobedo y de Desarrollo Rural, Rodrigo Riestra.

Juárez, Adolfo López Mateos y José María Morelos y Pavón; así como de los bachilleratos Agustín Melgar y Juan Rulfo, con un monto total de 16 millones de pesos. El mandatario precisó que cuando hay visión y determinación se logran grandes cambios, por lo que en apoyo a los productores de Tonalixco y Huehuetla, firmó como testigo los convenios de agricultu-

ra por contrato entre productores de café y las empresa Malongo y Agroindustrias Unidas de México, que garantizan el pago justo por sus productos. En esta gira de trabajo, Moreno Valle también entregó apoyos al campo, estufas con chimenea, tabletas, uniformes escolares, títulos de propiedad, paquetes maternales, cobertores y juguetes.

La Secretaría de Educación Pública de Oaxaca promueve la primera convocatoria 2017 de la Prepa en Línea, la cual permite cursar el bachillerato de manera gratuita. En un comunicado, la dependencia indicó que el sistema de registro estará abierto hasta el 3 de febrero próximo, vía web (en www.prepaenlineasep.gob.mx ). / NTX Baja California

Impulsan turismo de aventura

El turismo de aventura en Baja California es impulsado por estadunidenses con el primer paseo ciclista “Baja Divide”, con trayectoria del Pueblo Mágico de Tecate a Cabo Pulmo. La subdelegada de la Secture en Tecate, Eva García, dijo que dicha ruta cruza caminos de terracería y algunos tramos carreteros. / NTX


méxico

Viernes 6 de enero de 2017

Elena Michel

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión convocó a los titulares de las secretarías de Energía, Hacienda, de Petróleos Mexicanos, de la Procuraduría Federal del Consumidor, de las comisiones Reguladora de Energía y Federal de Competencia Económica a reuniones de trabajo, ante el pleno, para que expliquen, en fechas por definir, las implicaciones de la liberalización del precio de la gasolina. El PRI y la oposición se confrontaron ayer durante la discusión de este punto de acuerdo. El diputado del PVEM y aliancista del partido en el poder, Octavio Herrera, demandó dar un debate “realista” y no “simplista y populista”. Y es que según el priista Carlos Ramírez mantener el subsidio a las gasolinas hubiera significado el aumento de otros impuestos o suprimir la operación de programas, como Liconsa. Legisladores perredistas aseguraron que la situación actual muestra que la reforma energética “fracasó” y criticaron a los partidos que votaron a favor de la modificación constitucional, la cual establece la liberalización del precio del combustible y abre la participación de capital privado extranjero en esta industria. En respuesta, el PAN le demandó “dejar de darse golpes de pecho” y asumir que el Sol Azteca avaló la reforma energética como parte del llamado Pacto por México. “Se le olvida acaso al PRD que votó esa reforma fiscal?, ¿se le olvida acaso al PRD que a cambio recibió recursos para Michoacán, para el Distrito Federal y para Guerrero, porque se acercaban los procesos electorales? Es más, hubo hasta quien presumió haber dormido en el Palacio de Buckingham”, cuestionó la senadora Adriana Dávila. El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, pidió la palabra por alusiones personales. La panista se la negó. Durante la sesión, se presentaron seis iniciativas que plantean desde derogar el artículo que adelanta un año la liberalización del precio de la gasolina en la Ley de Ingresos para

Congreso de la Unión

Llaman a cuentas a funcionarios ligados al gasolinazo

daniel perales

Debate intenso. sólo se realizarán reuniones de trabajo, ante el pleno, con los servidores públicos

Iglesia. Miranda al ofrecer un mensaje con motivo del arranque del año.

La CEM pide revertir incremento La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) exhortó al Gobierno federal a reconsiderar el gasolinazo y reducir el costo de los combustibles, debido a que el incremento que arrancó este año afectó considerablemente la economía familiar y generó malestar. “Se requiere ser sensibles a las necesidades cotidianas de la gente y ser conscientes de las consecuencias de esta medida gubernamental”, dijo Alfonso Miranda Guardiola, secretario general de la CEM, durante una conferencia de prensa a propósito del inicio de año. El también obispo auxiliar de Monterrey lamentó los actos vandálicos ocurridos en diversos puntos de la República, por lo que llamó a los ciudadanos a no caer en ese tipo de actitudes que en lugar de resolver los conflictos los agrava al dividir a la sociedad. / Alejandro Suárez

Posiciones encontradas. Priistas justificaron el incremento, mientras que perredistas pidieron revertirlo. / LESLIE PÉREZ

Y Gobierno federal alista paliativos: PRI El presidente Enrique Peña Nieto trabaja en un plan de mitigación para que el sector más vulnerable enfrente el alza del costo de la gasolina y el diésel y, en consecuencia, la escalada de precios a otros productos. César Camacho, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, confirmó que la Presidencia dará a conocer el proyecto “en breve”. “Vamos a mantenernos pendientes del anuncio que, en breve, hará el Presidente, de las medidas a las el ejercicio de 2017 (PRD) hasta reducir 50% el IEPS en el combustible (PAN). También se enlistaron siete propuestas, sólo prosperó la del PRI. En la votación del punto de acuer-

que se refirió en su mensaje de ayer (miércoles), a efecto de que, fundamentalmente, por la vía de acciones en la política social, se puedan paliar los efectos de esta medida que impacta en la economía de todos los mexicanos”, dijo. El priista defendió la liberación del precio de la gasolina, porque, dijo, el Gobierno gastaba hasta 2016 alrededor de 200 mil millones de pesos “para mantener un precio artificial”. do del PRI, se registraron 29 votos a favor, cuatro en contra (PRD y MC) y tres abstenciones de Morena. Lo anterior, porque el bloque de izquierda consideró que las comparecencias

Para sostener el subsidio se habría tenido que elevar o crear impuestos, aumentar la deuda o cancelar el programa Prospera, las campañas de vacunación, la pensión para adultos mayores o el Seguro Popular, planteó. Camacho dijo que los legisladores priistas se hacen cargo y entienden el descontento social ante el alza de los combustibles. Aunque reprobó los actos vandálicos.

CNDH condena vandalismo

/ Elena Michel

no son suficientes. Rocío Nahle, coordinadora de Morena en San Lázaro, insistió en un período extraordinario para discutir modificaciones a leyes que frenen el gasolinazo.

garantizar que haya clases. Pero quiero dejar en claro que en todo el país hay plenas condiciones para que todas las escuelas estén funcionando; no debemos caer en ningún tipo de alarma. Este lunes 9 de enero todas las escuelas van a funcionar normalmente”, dijo Nuño en una conferencia de prensa, a propósito del comienzo del año. Sobre el gasolinazo, defendió la decisión del Ejecutivo federal al argumentar que de no haber liberali-

zado los precios de los combustibles los recortes presupuestales hubieran sido mayores en perjuicio de áreas como la educación y la salud. “Liberalizar el precio de la gasolina fue una decisión acertada (…) Teníamos un precio artificial subsidiado con dinero público, eso quería decir que se dejaban de ejercer recursos principalmente para la educación y salud para mantener un precio artificial de la gasolina”, explicó. / ALEJANDRO SUÁREZ

cuartoscuro

Protestas no afectarán regreso a clases: Nuño El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, aseguró que pese a las manifestaciones de los últimos días, se tiene garantizado que las poco más de 200 mil escuelas regresarán a clases en paz el lunes 9 de enero, tal como lo marca el calendario oficial. “Las escuelas están y van a funcionar perfectamente. Si en alguna zona del país, municipio, o colonia, en concreto, se detecta un problema de seguridad, ésa es responsabilidad de las autoridades estatales:

7

Espaldarazo. Nuño Mayer defendió la eliminación del subsidio a las gasolinas.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) condenó los actos vandálicos surgidos a partir de las protestas por el alza a las gasolinas, y exhortó a los tres niveles de gobierno a garantizar la seguridad física y patrimonial de los ciudadanos, así como la libre manifestación y a brindar información veraz y objetiva para no caer en pánico. “(La CNDH) reitera que la legitimidad de los reclamos sociales debe estar acompañada de la legalidad de los actos en que se exprese, por lo que no se justifica ninguna violencia como recurso de presión o imposición alguna”, dijo en un pronunciamiento. Según el organismo, las protestas deben estar en el marco de la ley, sin afectar a terceros. Y urgió al Gobierno federal a poner en marcha lo antes posible medidas a favor de los grupos vulnerables; “es importante la estabilidad económica del país, pero no a costa de su estabilidad social. / ALEJANDRO SUÁREZ


méxico

Prevención. Arely Gómez, titular de la SFP, afirmó que se enfocará en la prevención Ángel Cabrera

La Secretaría de la Función Pública (SFP) delineó 54 objetivos para combatir la corrupción y fortalecer la rendición de cuentas al interior del Gobierno federal. Durante un encuentro con medios de comunicación, Arely Gómez, titular de la dependencia, dijo que la institución se encuentra “en una importante transformación que tiene como fin último poner al ciudadano en el centro de la actuación gubernamental”. Entre sus prioridades se encuentra que “más allá de una visión sancionadora, nos enfocaremos a generar la capacidad institucional para que, a través de la prevención, la adecuada investigación, el seguimiento, el control real y por supuesto, cuando sea necesario, la sanción, se lleve a cabo la transformación de fondo que requiere nuestro país en los tres niveles de gobierno y los distintos poderes y entes del Estado mexicano”. Otro de los retos de la Función Pública será la instrumentación del Sistema Nacional Anticorrupción a partir de mayo próximo. “El reto no es menor y en la Secretaría estaremos dando lo mejor de nosotros para estar a la altura de las expectativas de la sociedad”, manifestó la funcionaria. Arely Gómez recordó que “el Sistema Nacional Anticorrupción representa el cambio normativo más importante en la materia, y sus alcances e implementación estarán a prueba, especialmente en esta primera fase de construcción” y será la Función Pública el eje medular de su instrumentación. La secretaria detalló que “el entramado jurídico impulsado por los ciudadanos, y aprobado por las fuerzas políticas, es bastante amplio, complejo y representa la creación y

Sistema Nacional Anticorrupción

Define Función Pública 54 acciones contra la corrupción

Reunión. La titular de la Secretaría de la Función Pública partió una rosca de Reyes con reporteros de la fuente. / leslie pérez transformación de distintas instancias, plataformas y mecanismos”. A su juicio, la “Secretaría de la Función Pública, a la que se le regresó a la vida con la reforma constitucional, será pilar fundamental de lo que logre hacer el Sistema Nacional Anticorrupción, como representante del Gobierno Federal, y como la entidad con mayor capacidad institucional de las que conforman el Comité Coordinador”. Gómez González recordó que en los próximos meses se vivirán momentos importantes para el comba-

Revisa Videgaray agenda con embajadores y cónsules El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, presidió las reuniones regionales de embajadores y cónsules de México en Europa y América del Norte, encuentros en los cuales revisó con los diplomáticos mexicanos los temas de ambas zonas geográficas y su relación con México. La dependencia informó que durante la reunión regional, el canciller solicitó a los representantes diplomáticos fortalecer el diálogo político y reforzar las labores de promoción del país en los ámbitos económico, turístico y cultural. También dijo que es importante

Viernes 6 de enero de 2017

identificar nuevas oportunidades para incrementar los flujos comerciales y de inversión europea en nuestro país, difundió la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de un comunicado. Videgaray destacó la importancia del encuentro como espacio de diálogo que permitirá reforzar la política exterior mexicana en Estados Unidos y Canadá. Por otra parte, el subsecretario para América del Norte, Paulo Carreño, llamó a los diplomáticos a respaldar al nuevo canciller. También los invitó a compartir sus conocimientos y experiencias,

te a la corrupción, especialmente en lo referente a la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción. Añadió también que el Gobierno federal respetará plenamente el proceso democrático del Senado de la República, para elegir a los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción. Confió en que los legisladores escogerán a los mejores mexicanos para ocupar los cinco puestos del Comité, que formará parte central del sistema.

así lo dijo

Nos enfocaremos en generar la capacidad institucional para que, a través de la prevención(...), se lleve a cabo la transformación de fondo que requiere nuestro país Arely Gómez Secretaria de la Función Pública

Apoyo al canciller

Tenemos a un hombre de probadas capacidades, talento y sensibilidad que sabrá aquilatar nuestro esfuerzo; aprovechémoslo”

Vientos. Se anticipan rachas de hasta 60 km/h en estados del norte.

Se esperan lluvias y frío en el centro y norte del país Los meteorólogos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) esperan que este viernes se generen tormentas muy fuertes en regiones de Puebla y Veracruz; tormentas locales fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Oaxaca y Chiapas. De igual forma se esperan lluvias con intervalos de chubascos de 5.1 a 25 milímetros en Nuevo León, Tlaxcala y Tabasco, además de lluvias escasas en Baja California, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Se estiman temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en las montañas de Chihuahua, Coahuila y Durango; así como de -5 a 0 grados Celsius en las sierras de Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México. Además, los termómetros podrían marcar valores de cero a cinco grados Celsius en las zonas altas de Baja California, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Continuarán vientos con rachas superiores a 60 kilómetros por hora y se pronostican para Chihuahua, Durango y Coahuila, a la vez que se prevé evento de Norte con rachas que pueden superar los 90 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Las condiciones antes descritas serán generadas por el frente frío número 21 y la masa de aire polar que lo impulsa. / Notimex

pronóstico

Paulo Carreño Subsecretario para América del Norte

a externar sus opiniones, dudas y reclamos. “No lo olviden, ustedes son la primera línea de defensa de los intereses de México y los mexicanos. Confiamos en ustedes”, sentenció el subsecretario. / Daniela Wachauf

notimex

8

5 grados

Diplomacia. Luis Videgaray tuvo su primera actividad como canciller. / notimex

centígrados es la temperatura mínima que se espera en la capital del país para este día; en las zonas altas de Chihuahua y Durango se anticipan hasta -5 grados centígrados


9

méxico

Viernes 6 de enero de 2017

Percepción.

Profesiones como la química, en sus diversas modalidades o la extracción de minerales son de las más remuneradas en el país. / FOTOs: Especial

Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo

Química y finanzas, las carreras mejor pagadas Registro. También destacan con mayores percepciones económicas los profesionales de estadística, minería, farmacia y física, revelan datos Los egresados de química, estadística o finanzas, banca y seguros destacan entre los profesionistas que obtienen una mejor remuneración en el mercado laboral del país, según registros de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). De acuerdo a datos en su página de Internet, el Observatorio Laboral que opera el Servicio Nacional de Empleo de la STPS reporta que, al tercer trimestre de 2016, el ingreso mensual en esas carreras alcanza hasta los 30 mil 713 pesos.

En segundo término destacan las carreras de Minería y Extracción, Física y Farmacia, de las cuales sus egresados percibieron remuneraciones promedio de entre 15 mil y 18 mil pesos al mes. Por su parte, ingeniería de vehículos de motor, barcos y aeronaves (14 mil 904 pesos), medicina (14 mil 596 pesos), arquitectura (14 mil 415 pesos) e ingenierías industrial, mecánica, electrónica y tecnología, además de programas multidisciplinarios o generales (14 mil 11 pesos).

Asimismo, se dio a conocer que la información contenida en el portal observatoriolaboral.gob.mx se obtiene de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), de los registros del Portal del Empleo de la STPS y del Catálogo Nacional de Ocupaciones, y se actualizan trimestralmente con cada nuevo levantamiento del sondeo, señala el comunicado. En casi 12 años de operación, el Observatorio Laboral, que es un servicio público gratuito en línea, de in-

Emprenden connacionales con proyectos productivos Los mexicanos radicados en Estados Unidos han emprendido más de ocho mil proyectos productivos en sus comunidades de origen en México, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) durante la actual administración, informó a través de un comunicado. Los apoyos se dan a través del Programa 3 x 1 para Migrantes, concebido desde 2002 y operado por la Sedesol, mediante el cual los tres niveles de gobierno multiplican las aportaciones de los connacionales, informó la dependencia federal. Asimismo, explicó que los connacionales se agrupan en clubes, de

los cuales hay mil 468, que diseñan y ejecutan proyectos en 28 estados del país. Durango cuenta con 132 proyectos, Guanajuato, con 444; Guerrero, con 191; Jalisco, con 246; Michoacán, con 125 y Zacatecas, con 204, los cuales son los más numerosos. Además, las autoridades municipales, estatales y federal han aportado en total 92.1 millones de pesos en Durango; 158.5 millones en Guanajuato; 98.5, en Guerrero; 204.2, en Jalisco; 121, en Michoacán, y 181 millones de pesos en Zacatecas. En ese sentido, la Sedesol aseguró que permanecerá cerca de los mexi-

Top 10 de las profesiones con los sueldos más altos Carrera Ingreso promedio mensual 1. Química $ 30,713 2. Estadística $ 21,694 3. Finanzas, banca y seguros $ 20,302 4. Minería y extracción $ 18,001 5. Física $ 15,640 6. Farmacia $ 15,027 7. Ingeniería de vehículos de motor, barcos y aeronaves $ 14,904 8. Medicina $ 14,596 9. Arquitectura y urbanismo $ 14,415 10. Ingeniería industrial, mecánica, electrónica y tecnología $ 14,011

formación sobre las características y el comportamiento de las ocupaciones y las profesiones más representativas en el país, cuenta a la fecha con 5.2 millones de usuarios, la mayoría estudiantes de bachillerato y los que cursan una carrera profesional. De ellos, 40% ha requerido orientación sobre qué carrera estudiar; mientras que 13.9%, para temas sobre investigación, 6.5%, con fines académicos; 26% para la búsqueda

De académicos, cuatro de cada 10 solicitudes de información

Proyecto. Un migrante que regresa de EU a México abraza a su familia. / cuartoscuro canos que viven y trabajan en diversas ciudades de Estados Unidos para apoyar iniciativas de desarrollo en sus comunidades de origen. / Notimex

Durante 2016, el sector académico presentó cuatro de cada 10 solicitudes de información pública, lo que convirtió a este segmento en el que más hizo uso de los instrumentos para ejercer el derecho a la información, detalló el Inai. Al dar a conocer un recuento de las cifras correspondientes al perfil de los solicitantes del año pasado, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), indicó que de un universo

de empleo y 13.6%, para conocer el mercado de trabajo. La STPS informó que esta herramienta busca facilitar a los jóvenes la vinculación entre la oferta educativa y formación laboral con las necesidades de la planta productiva del país, ya que la información proporcionada ayuda a decidir sobre las opciones que tienen mejores posibilidades de empleo en el mercado laboral. / Redacción

de 147 mil 212 solicitudes, 40% fue de académicos. El segundo sector de la población con más solicitudes de información fue el empresarial, con 19%; los medios de comunicación siguen con 10.6% y después el resto de la población. La estadística, que contempla del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016, indica que el rango de edad con más solicitudes es el comprendido entre los 20 y los 29 años, con 33.2%; seguidos de 30 a 39 años, con 27.6%. En contraparte, las personas mayores de 64 años de edad acumularon 3.9% del total de solicitudes. Por nivel académico, 58.5% de los solicitantes tienen licenciatura, mientras que 26.5% cuenta con posgrado. / Notimex


10

méxico

viernes 6 de enero de 2017

Piden Xbox, iPads y smartphones

las cifras

Infantes prefieren gadgets 9% como regalo de Reyes

3.5%

aumentan las ventas de los juguetes tradicionales

incrementarán también las de gadgets como las tablets

DANIELA WACHAUF

Las consolas de videojuegos y gadgets son los preferidos por la mayoría de los niños, pues están más interesados en que los Reyes Magos les traigan un Xbox, iPad, smartphone o reproductores de música, en lugar de juguetes tradicionales, consideró Guadalupe Gómez, presidenta de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de la Ciudad de México. “Desafortunadamente lo que más se está adquiriendo son videojuegos y teléfonos celulares. Nos daría mucho gusto que pidieran juguetes que estimularan la imaginación para que tuvieran ratos de verdadero relajamiento. Con los videojuegos su mente no para, ojalá se inclinaran más por los juegos de mesa”, manifestó Gómez en una entrevista con 24 HORAS. Por su parte, Miguel Ángel Martín González, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (Amiju), coincidió en que los menores prefieren los productos tecnológicos; sin embargo, dijo que los juguetes tradicionales se siguen vendiendo, tales como los balones de futbol. Asimismo, explicó que hay tres nichos de mercado: de cero a tres años, en donde los padres adquie-

Derrama. La Asociación de la Industria del Juguete estima que del 10 de enero de 2016 al 9 de enero de este año las ventas sean de 2.5 mmdd

Regalos. Dos menores muestran sus regalos de fin de año. De acuerdo con empresarios jugueteros, los infantes prefieren artefactos tecnológicos como tabletas, videojuegos o teléfonos inteligentes a medida que van creciendo. / roberto hernández

ren sonajas, pero la diferencia es que ahora cuentan con sonidos y luces. La segunda infancia, de tres a seis años, en que los niños están casados

con los superhéroes como Capitán América, SpiderMan y las niñas con las princesas, entonces piden ese tipo de muñecas; y la tercera infan-

Rescatan a zorro gris de una granja en Coahuila La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) rescató y reintegró a su hábitat a un ejemplar hembra de zorro gris en Ramos Arizpe, Coahuila, el cual fue entregado de manera voluntaria por un particular que la vio deambulando por las inmediaciones de la ciudad. El ejemplar fue capturado en una granja de la ciudad del citado municipio, debido a que se encontraba depredando a animales domésticos como gallinas y conejos. En un comunicado, la dependencia informó que luego de recibir una llamada telefónica en donde se notificaban los hechos, personal de la delegación federal de la Procuraduría acudió al lugar para llevar a cabo el aseguramiento del ejemplar y así evitar que los pobladores del área le hicieran daño. Posteriormente, se verificó el estado de salud del animal, por lo que determinaron reintegrarlo en su hábitat de manera inmediata en un

dos mil 500 millones de dólares, “es lo que tenemos estimado del 10 de enero de 2016 al 9 de enero de 2017”, señaló. En tanto, la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope) informó que el gasto promedio familiar del Día de Reyes es de alrededor de mil 600 pesos, que contempla juguete, rosca y bebidas, generando una derrama en la CDMX de dos mil 400 millones de pesos. Abundó que los Reyes se inclinarán por comprar los productos en tiendas departamentales, jugueterías, establecimientos especializados y pequeños negocios, así como en mercados públicos; sin embargo, 28% se realizará en el comercio informal, dijo. Jessica, quien es madre de tres niñas, relató que los obsequios varían de precio: “A la mayor, que es Aneth, de 15 años, se le dará un celular de tres mil pesos; a Abril, de 13, una tableta de dos mil 500 y a Samantha, de dos años, dos Barbies de 380 pesos, cada una, y un patín del diablo eléctrico de mil 800 pesos, explicó.

Oaxaqueño asume como vicealcalde en Nueva Jersey

Quieren llevarlo a CU Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) analizan la viabilidad de reintroducir a esta especie en Ciudad Universitaria para preservarlo. Informaron que desde 2015 evalúan la posibilidad; sin embargo, a la fecha todavía no se llega a acuerdo alguno.

Captura. El ejemplar de zorro gris fue

llevado a su hábitat. / especial

área alejada de los centros urbanos en la Sierra de Arteaga. En agosto pasado, este organismo liberó de igual forma a una zorra gris en buenas condiciones físicas y de salud, en los terrenos de una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), ubicada en Colima. Tras ser entregada de manera voluntaria por un particular y revisada física y médicamente con el apoyo

cia, de seis a 12 años, en la cual ya se inclinan por los videojuegos. Respecto a las ventas totales del año, González indicó que fueron

1.8 millones

de pesos es la venta de bicicletas; hace seis años ascendía a tres millones

del personal del Parque Regional Metropolitano Griselda Álvarez Ponce de León, fue liberada en su medio natural luego de considerarse apta para sobrevivir. “La zorra gris no está bajo ninguna categoría de riesgo en la Norma Oficial Mexicana, NOM-059-SEMARNAT-2010 y se encuentra en zonas boscosas en América, desde el sur de Canadá hasta Venezuela y Colombia”, dice el texto. / DANIELA WACHAUF

César Aguirre Sánchez, quien emigró hace 22 años de Oaxaca, asumió como vicealcalde de la comunidad de Passaic, en Nueva Jersey, con lo que se convirtió en el primer mexicano en ocupar este cargo en el noreste de Estados Unidos. Nacido en 1976 en la comunidad de San Sebastián Zoquiapan, Oaxaca, Aguirre es un ejemplo del empuje que la comunidad mexicana ha dado a la de Passaic, el centro distribuidor de productos mexicanos más importante del noreste estadunidense. Con más de 70 mil habitantes, de los que unos 22 mil son de origen mexicano de primera, segunda y tercera generación, Passaic eligió a Aguirre para ocupar el cargo de vicealcalde, con la posibilidad de competir en mayo por la alcaldía.

Migrante. El mexicano podrá competir por la alcaldía de Passaic. / especial

“Este reconocimiento no es sólo para mí, sino para toda la comunidad mexicana. Agradezco al Concilio de Passaic que finalmente nos hayan tomado en cuenta”, expresó Aguirre en la ceremonia de toma de posesión, celebrada en el ayuntamiento de la ciudad. El vicealcalde servirá en el gobierno del alcalde interino Héctor Lora, de origen dominicano, que sustituye a Alex Blanco, el primer alcalde dominicano. / Notimex


viernes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

6 de enero de 2017

Impacta a todas las modalidades de servicio

Uber aumenta tarifas por el alza a los combustibles

CDMX

Justificación. Éste busca proteger las ganancias de los socios y la economía de los usuarios; la empresa omitió informar el porcentaje de incremento, pero reveló a los choferes que será de 15% KARLA MORA

70 mdp

ha aportado Uber al Fondo del Taxi. Por acuerdo con la Semovi, aceptó destinar a éste 1.5% de cada viaje

$250 mil

es el costo mínimo de los autos que dan el servicio vía app; ofrece cinco servicios diferentes

Más de 470 ciudades, en 70 países tienen la aplicación. Llegó a México en 2013, funciona en 23 urbes

18.6%

más ingresos generaron los conductores en 2016 en comparación con el año pasado

especial

Debido a los incrementos en la gasolina en el país, a partir de este jueves la empresa de chofer privado Uber sube sus tarifas 15% en la Ciudad de México. El aumento es para todos los servicios (UberPOOL, UberX, UberBLACK, UberXL y UberSUV). En un comunicado, la compañía señaló que el incremento responde a un análisis que prevé varios factores y busca proteger tanto las ganancias de los socios como la economía de los usuarios. “Este análisis toma en cuenta que el gasto en gasolina representa uno de los mayores costos de operación para nuestros socios, mas no es la única variable que se considera al calcular la tarifa”, precisó. De acuerdo a Uber, el incremento es determinado en relación con el porcentaje correspondiente al gasto en combustible entre los costos operativos de los socios, el cual varía para cada ciudad. Asimismo, la firma envió a los socios un aviso sobre el incremento a la tarifa, en el cual se mencionó la cifra de 15% que se omite en el comunicado oficial, y se dijo abierta a recibir comentarios de quienes laboran a través de la aplicación tecnológica. Francisco Sordo, director general de Uber México y Caribe, señaló en dicho comunicado que la empresa funciona mejor cuando “es la mejor alternativa tanto para nuestros socios como para los usuarios”. Por ello, mencionó que debe haber suficientes socios para movilizar a los usuarios y suficientes usuarios

Las cifras detrás de la compañía

para mantener a los socios en movimiento y así generar ganancias competitivas. “Por eso buscamos mantener tarifas accesibles que permitan el acceso a Uber para los millones de usuarios a lo largo del país y que a la vez permitan a los socios mantener sus ganancias”, agregó. Desde hace unos días, socios y

choferes fueron advertidos sobre modificaciones en las tarifas. Ayer también les enviaron un comunicado en el que les informa que entienden su preocupación por la situación actual, por lo cual “estamos trabajando para proteger tus ganancias”. La Unión de Socios y Conductores de Uber se manifestó en contra del

alza a combustibles y de los actos de vandalismo en las protestas. Sobre el alza a las tarifas, señaló que son soluciones a medias, porque los costos por kilómetro no son suficientes. “Pedimos que Uber considere sus comisiones tan altas y las baje a 15% como apoyo tanto a choferes socios como a la población en general”, dijo

Julio Alba, vocero de la agrupación. A partir de ayer, las estimaciones en el costo de los viajes realizada en la página web de Uber incluye los aumentos que, según la empresa, es de 3.57 pesos por cada kilómetro. Hoy, a las 14:00 horas, socios se reunirán en el Monumento a la Madre para emitir un pronunciamiento.

El IEDF alista petición de ampliación de gasto A pesar del recorte, el financiamiento público de los partidos políticos locales con registro no sufrió cambio alguno, al ubicarse en 377 millones 227 mil pesos. El IEDF, por su parte, contará con 819 millones 179 mil pesos para solventar sus gastos de operación de este año, para el inicio del proceso electoral 2017-2018 y la Consulta Ciudadana sobre el Presupuesto Participativo 2018. Asimismo, para apoyos materiales a los Comités Ciudadanos y a los Consejos de los Pueblos, según establece el proyecto que discutirá y votará el Consejo General del IEDF

24 horas / archivo

El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) solicitará a la Asamblea Legislativa una ampliación líquida de 175.5 millones de pesos para hacer frente a la Consulta sobre Presupuesto Participativo 2018 y el inicio del proceso electoral local 2017-2018, entre otras actividades. El consejero presidente, Mario Velázquez, explicó en una entrevista que el IEDF solicitó para este año mil 371 millones 927 mil pesos. Sin embargo, los diputados locales aprobaron únicamente mil 196 millones, por lo que el monto extra solicitado es simular al ajuste que sufrió su presupuesto.

justificación

Sesión. Este viernes, el Consejo General del IEDF someterá a discusión y votación

No aprobamos un presupuesto que tiene colchones o cantidades que pudieran amortiguar una disminución de más de 175 millones de pesos” mARIO VELÁZQUEZ Consejero presidente del IEDF

el proyecto por el que se pide una ampliación presupuestal de 175.5 mdp a la ALDF.

en su primera sesión del año, de mañana viernes. A pregunta expresa, dijo que el recorte afectará programas para atender una de las responsabilidades fundamentales que tiene el instituto, como la difusión de los valores democráticos.

De manera particular se refirió a la Consulta Ciudadana sobre el Presupuesto Participativo 2018, que se realizará en noviembre de este año, y al comienzo del proceso electoral de la Ciudad de México 2017-2018, el cual arranca en septiembre próximo.

Conforme al proyecto, entre los ajustes previstos para que el IEDF se ciña al presupuesto autorizado por la ALDF se encuentra el fomento a la cultura de rendición de cuentas, favorecer el desarrollo de conocimientos, valores y prácticas democráticas. / NTX


CDMX

viernes 6 de enero de 2017

Mercado del Trueque, abierto a la Navidad

Facilidades a Melchor, Gaspar y Baltasar

Vamos a cuidarlos. La policía está muy pendiente hoy (jueves) en la Ciudad de México para cuidar a todos los niños y las niñas, a sus papás y a los Reyes, también, que van a estar muy ocupados” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno

Degustan rosca de Reyes en el Zócalo. Miguel Ángel Mancera encabezó el evento para partir la tradicional megarrosca de Reyes, la cual tuvo una longitud de mil 440 metros y pesó más de nueve mil kilos. / daniel perales

KARLA MORA

En la Ciudad de México no habrá patrullajes ni del Ejército ni de la Marina, pese a las alertas de días recientes provocadas por el alza a los combustibles en delegaciones de la capital y municipios aledaños, aseguró el jefe de Gobierno local, Miguel Ángel Mancera. Luego de presidir la entrega de juguetes a niños del Hospital de Labio y Paladar Hendido, en el Hospital Pediátrico Peralvillo, con motivo del Día de los Reyes Magos, dijo que se sumaron nueve mil elementos de la policía local a la vigilancia diaria de las calles de la Ciudad de México. Asimismo, recordó que el Centro de Monitoreo C4, a través del número telefónico 066, atiende todas las llamadas ciudadanas. A decir de Mancera, los gobiernos están dispuestos a trabajar por México, pero se requiere hacer planteamientos para encontrar vías de solución. Por ello, se pronunció, de nueva cuenta porque el presidente Enrique Peña Nieto asista a la reunión que sostendrán el lunes próximo los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) con el titular de Petróleos Mexicanos, José Antonio González .

Marchas y vandalismo por gasolinazo

Descarta Mancera recurrir a las Fuerzas Armadas Vigilancia. sEGUIRÁ a cargo de la la policía capitalina y será reforzada; la CDMX también analizará soluciones ante el alza a los combustibles “Yo espero que estuviera el Presidente y estuvieran todos los gobernadores porque si se sostiene un formato donde solamente esté una comisión o esté solamente con el secretario de Hacienda, pues él ayer estuvo despejando dudas en Twitter (...). Yo voy a esperar, si está el Presidente y si es una convocatoria a todos los gobernadores”. De acuerdo con el mandatario capitalino, hasta el momento no existe solución alguna para resolver la problemática que ha llevado a la

población a manifestarse; sin embargo, la Ciudad de México buscará sus propias soluciones. Durante la entrega de juguetes, Mancera señaló que el Hospital de Labio y Paladar Hendido lleva más de 45 pacientes atendidos de manera gratuita desde su inauguración, ocurrida en agosto de 2016. “Es una tarea muy exitosa, está resultando muy exitosa para nosotros en el Gobierno, para atender a la gente que más lo necesita, porque sí te cambia la vida”, dijo.

cuartoscuro

Miedo. Los comerciantes pidieron a sus agremiados verificar la información surgida en redes sociales para no dejar de laborar y caer o generar temor innecesario.

Toma nota

8:00 a 14:00

horas se realizará el primer Mercado de Trueque de este 2017 o hasta que se agoten los productos agrícolas que se ofrecen.

Llevan sonrisas a la cárcel

En tanto, 89 niños de madres recluidas en el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla recibieron muñecas, muñecos, pelotas, triciclos y autopistas, como parte de los regalos que enviaron los Reyes Magos con el secretario de Salud de la capital, Armando Ahued; el subsecretario de Sistema Penitenciario, Hazael Ruiz; la segunda visitadora de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, Montserrat Rizo, y la diputada local Rebeca Peralta.

En el Centro, bajaron la cortina 12 mil comercios Debido al temor generado en redes sociales por el anuncio de actos violentos con motivo de protestas y saqueos contra el gasolinazo, alrededor de 12 mil establecimientos del Centro Histórico cerraron el miércoles, el día más crítico hasta ahora, informaron ayer empresarios del primer cuadro de la ciudad. En una conferencia de prensa, Guadalupe Gómez, presidenta de la Asociación de Comerciantes del

En el primer Mercado de Trueque del año, que se llevará a cabo en la fuente de Nezahualcóyotl, en la primera sección del bosque de Chapultepec, a partir del 8 de enero, los asistentes podrán llevar sus árboles navideños naturales para convertirlos en composta. La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México recordó que el Mercado de Trueque ofrece productos agrícolas a cambio de residuos sólidos reciclables, como cartón, papel y los arbolitos de Navidad. Recordó que los productos agrícolas que se comercializarán en este mercado provienen de Milpa Alta, Tlalpan, Tláhuac y de la zona chinampera de Xochimilco, con lo que se promueve el consumo local. En tanto, los residuos acopiados son trasformados en nuevos productos, reduciendo así la extracción y uso de recursos naturales, lo que a su vez genera beneficios ambientales. / NTX

primer cuadro de la capital, dijo que el temor se originó a través de las redes sociales, así como correos electrónicos que informaban que se avecinaba una marcha y “que estaban saqueando tiendas y había balazos, lo cual fue absolutamente falso; y eso provocó pánico entre la gente”. Resaltó que los comerciantes deben ser cuidadosos con este tipo de información porque hay gente dedicada a causar confusión.

Cita. El primer trueque del año se realizaráenelbosquedeChapultepec.

“Por estas acciones buscamos al Gobierno de la Ciudad de México y la respuesta fue que no teníamos que preocuparnos, ya que no había ninguna marcha; nosotros confiamos en las autoridades. Lo que quieren es causar pánico. Lo que tenemos que hacer es cuidar nuestros negocios”, agregó. Respecto a las pérdidas económicas de ese día, Gómez señaló que no es posible cuantificarlas, sólo comentó que “en días anteriores se registró una cantidad importante de personas por las animaciones (navideñas) del Zócalo y las ofertas, pero se redujo de manera sensible”. / DANIELA WACHAUF

cuartoscuro

12


Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

viernes

6 de enero de 2017

Capriles desafía a Corte venezolana

Chavismo interrumpe juramento

En una nueva muestra de fractura política, la televisión chavista interrumpió la transmisión de la juramentación del opositor Julio Borges como nuevo presidente de la Asamblea Nacional. La presentación era transmitida por cadena nacional, cuando de pronto cambió la programación para repetir los últimos anuncios del presidente Maduro. / Agencias

Celebración. Julio Borges y Henrique Capriles, ayer en la Asamblea Nacional de Caracas. / FOTO REUTERS RETO

Debemos articular un gran movimiento de rescate de la Constitución. Tenemos que poner contra la pared al gobierno. Si no se sienten presionados, no van a realizar elecciones” Henrique Capriles Gobernador opositor venezolano

mundo

REUTERS

Desmienten a Trump. El director de Inteligencia Nacional, James Clapper , y el de la NSA, Mike Rogers

La otra versión de los hechos

Inteligencia ve a Rusia como una gran amenaza audiencia ante el senado. el jefe de la CIA pidió confianza en los servicios y ratificó el origen ruso de los ciberataques durante la campaña electoral

crítico

Un día después de que Donald Trump se burlara de los servicios de inteligencia de EU por no poder evitar el hackeo de piratas rusos durante la campaña electoral, los más altos cargos del espionaje estadunidense fueron hasta el Capitolio a dar su versión. “Rusia es un ciberactor de vasto alcance que amenaza de manera importante al gobierno de Estados Unidos, a las infraestructuras militares, diplomáticas, comerciales y las vitales” del país, disparó en el Congreso, James Clapper, director de la Inteligencia Nacional, al hablar ante una comisión del Senado. Los capos de la inteligencia norteamericana agregaron además que altos funcionarios del gobierno de Rusia autorizaron la interferencia en las recientes elecciones de Estados Unidos.

Creo que la confianza pública en la Inteligencia es crucial para EU y otros países relacionados (…) No quiero que se genere una situación en la que nuestros agentes decidan irse porque no es un buen lugar para estar”

NUEVO director De acuerdo a medios estadunidenses, el ex senador republicano por Indiana, Dan Coats será el próximo director nacional de Inteligencia en sustitución de James Clapper, que dejará el puesto en cuanto Trump asuma la Casa Blanca.

“Hemos llegado a la conclusión de que únicamente los más altos dirigentes rusos pudieron autorizar el reciente robo y divulgación de datos relacionados con las elecciones”, apuntaron tres jefes de inteligencia en un testimonio escrito. Admitieron, sin embargo, que los ataques informáticos rusos no cambiaron el resultado de las elecciones presidenciales.

El testimonio sucede cuando el presidente electo Donald Trump sigue cuestionando que Moscú esté detrás de los ciberataques a los servidores del Partido Demócrata, como ya lo denunció Barack Obama, lo que valió que Washington impusiera sanciones a Rusia. Trump había dicho en un tuit que la investigación había sido retrasada deliberadamente. “Capaz necesitan más tiempo para armar el caso”, señaló. Ayer testificaron el director de Inteligencia Nacional, James Clapper, y el de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), Michael Roger y los cuerpos de inteligencia nacionales, en los que Trump tendrá que confiar para consejos cruciales cuando asuma como Presidente el 20 de enero. En tuits publicados esta semana, Trump ridiculizó las conclusiones

James Clapper Jefe de Inteligencia de EU

del la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y del FBI, que son apoyadas por el presidente saliente, de que piratas trabajando a instancias del gobierno ruso robaron documentos comprometedores de los ordenadores del Partido Demócrata y los filtraron a través de Wikileaks para debilitar la campaña presidencial de la rival de Trump, Hillary Clinton. / Agencias

Un baile que terminó en escándalo BOGOTÁ. La Misión de las Naciones Unidas en Colombia para el proceso de paz separó de sus cargos a cuatro funcionarios envueltos en un escándalo desatado por participar en una fiesta con integrantes de las FARC, durante la celebración de año nuevo. Dos días después de la celebración de año nuevo se conoció un video en el que se veía a funcionarios de la Misión, vestidos con sus distin-

tivos chalecos azules, bailando con guerrilleras en una fiesta organizada por los rebeldes concentrados en una zona del norte del país. La Misión hace parte del equipo, integrado también por observadores del gobierno y de las mismas FARC, que vigilan el cese al fuego y el proceso de salida y entrega de armas de los guerrilleros en tránsito de paz. Conocidos los hechos, el gobier-

no le manifestó a la ONU, “preocupación” y “sorpresa” por el “comportamiento” de sus funcionarios, que “desvirtúa el profesionalismo y neutralidad” que los debe caracterizar. Entre tanto, las FARC calificaron lo ocurrido como un “show mediático” que buscaba “deslegitimar el carácter imparcial de la ONU”, en una carta titulada: “Un baile por la paz es mejor que los tiros”. / AGENCIAS

reuters

CARACAS. Aunque golpeada y debilitada, la oposición toma nuevo aire contra el régimen de Nicolás Maduro. Uno de sus líderes más importantes, el ex candidato presidencial y actual gobernador del Estado de Miranda, Henrique Capriles, reclamó organizar “un movimiento de rescate de la Constitución” y desafió al Tribunal Supremo de Justicia a que se atreva a disolver la Asamblea Nacional como un modo de acallar a la oposición: “Una disolución de ese tipo conllevaría a un proceso electoral y aquí ninguno tiene miedo de someterse a él”, sostuvo. Además, recordó que la única forma legal de disolver el Parlamento es a través de dos votos de censura al presidente de ese cuerpo, algo improbable, ya que el cargo está en manos de la oposición y ésta tiene una amplia mayoría. Capriles respondió así a la maniobra de varios jerarcas del régimen que vienen cuestionando la legitimidad del Parlamento bajo el argumento de que es supuestamente “inconstitucional”. El chavismo sostiene que la oposición desacató a la justicia al rechazar un fallo que congelaba el mandato de tres legisladores de Amazonas por supuestas fallas en la votación.

En la fiesta. Funcionarios de la ONU bailaron con guerrilleros de las FARC.


mundo

Alberto Peláez

alberto.pelaezmontejos @gmail.com

@pelaez_alberto

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Otro atentado en Turquía

Escanea y lee más columnas en tu móvil

poder”. Pero ni los periodistas, ni los políticos ni el resto de las profesiones pudieron nunca imaginarse que irrumpiría, y lo haría de una forma extraordinaria, en las redes sociales. En la actualidad son éstas, enmarcadas en lo que McLuhan denominó la aldea global, las que ejercen el poder “de facto”. Ya no tienen el poder ni los periodistas, que vehiculan la información entre lo que acontece y el receptor, ni los políticos con sus decisiones. No, ahora el poder lo tiene cada uno de los ciudadanos, en tiempo real y con toda la fuerza. No hay más que recordar cómo España cambió de manera radical, cuando un grupo de jóvenes, con celular en mano, movilizaron a la sociedad española convocando a marchas que desembocaron en el 15M en la Puerta del Sol. Ése fue el principio de la desaparición de la hegemonía de los partidos políticos de siempre. El Partido Popular de Mariano Rajoy cayó en

desgracia. Mucho más el Partido Socialista con la posibilidad, nada desdeñable, de desaparecer. Ése fue el inicio de hacer una nueva política empujando a los gobiernos a mirar menos hacia ellos y más hacia la ciudadanía. Todos tenemos en la retina la Primavera Árabe. Los ciudadanos de los países que participaron lucharon contra la tiranía de sus gobiernos y lo hicieron a través de las redes sociales. Muchas naciones, como Libia, empeoraron, mucho más. Sin embargo, aquella protesta masiva y global hizo ver que las autoridades políticas ya no eran ni autoridades, ni mucho menos políticas, entendiendo este término como un servicio al ciudadano. Hoy vemos a artistas influyentes, novelistas, deportistas, famosos que concentran a muchos millones de seguidores. Son personas que abrigan mucho más poder que cualquier político. Tienen más seguidores que ciudadanos de países como España. Imaginemos, por un momento, que cualquiera de estos influyentes personajes escribiera algo negativo sobre algún país u organismo con menos de 140 caracteres. Podría acabar, en tiempo

real, con la economía de todo un país; y lo haría sentado cómodamente en su casa, a través de un teléfono celular. Lo haría también con el poder que pueden llegar a otorgar 140 caracteres. Ése es el nuevo poder, el poder real, el poder de facto. Por eso, no tenemos más remedio que adaptarnos a las nuevas tecnologías. Sin embargo, hay que hacerlo con un gran sentido de la responsabilidad, sabiendo que cada uno puede ser el “amo del mundo” y que no existen controles reales que regulen a las redes. Por tal motivo, no se puede caer en la irresponsabilidad. Lamentablemente, querido lector, la falta de responsabilidad predomina en un mundo por completo virtual.

Coche bomba. Captura del momento

de la explosión.

EN breve

reuters

L

a globalización es tan buena como perjudicial y afecta de lleno a los medios de comunicación a los que durante muchos años se les calificó como el “cuarto

reuters

El poder de las redes

ANKARA. Un policía y un portero murieron al explotar un coche bomba frente al Palacio de Justicia de Esmirna, oeste de Turquía, a lo que siguió un tiroteo en el que dos atacantes fueron abatidos por las fuerzas de seguridad, mientras las autoridades siguen buscando al autor del ataque yihadista de año nuevo en Estambul. Las autoridades atribuyeron este último atentado al Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK). Ayer la policía detuvo a 40 personas de tres familias uigures que usaban pasaportes kirguizos y que supuestamente forman parte de las redes del Estado Islámico en Turquía, facilitando el viaje de combatientes extranjeros a Siria. / EFE

REUTERS

24 horas españa

VIERNES 6 de ENERO de 2017

MADRID

Reyes Magos, escoltados por policías Por primera vez en una larga tradición, las cabalgatas de los Reyes Magos recorrieron España bajo excepcionales medidas de seguridad, sobre todo en las principales ciudades: Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia. Atentados terroristas como los de París, Niza, Berlín o Estambul, dirigidos contra la población civil, han obligado a las autoridades a redoblar esfuerzos. / efe

WASHINGTON

Jóvenes torturan a discapacitado en EU Para el jefe de la policía de Chicago, el video es “asqueroso” y calificó el asunto como un posible delito de odio. La escena: jóvenes negros torturando a un adolescente blanco discapacitado mental. Risas de fondo, en especial de la mujer que filma con su celular y sube todo a Facebook live. Los cuatro atacantes que insultan al Presidente electo, Donald Trump, y a la población blanca fueron detenidos. / efe

especial

14


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

VIERNES

6 de ENERO de 2017

indicadores económicos

ipc (BMV) 46,719.99 0.28% DOW JONES 19,899.29 -0.21% NASDAQ 5,487.94 0.20%

dÓlar 21.75 -0.68% Vent. 21.44 -0.37% Inter.

EURO 23.00 0.61% Vent. 22.42 0.53% Inter.

MEZCLA MEX. 46.69 1.14% WTI 53.76 0.93% BRENT 56.89 0.76%

circulan 10 millones de vehículos adicionales

negocios

Se disparan importaciones de combustibles en 10 años TENDENCIA. Ante el declive en la capacidad de refinación, el ritmo de compras en el exterior se aceleró

Más autos, más gasolina

El crecimiento de las ventas de autos y el mayor acceso al financiamiento bancario por las bajas tasas de interés impulsaron un aumento significativo en las importaciones de gasolina y diésel, al mismo tiempo que se redujo la capacidad de refinación en el país. Estadísticas de la Secretaría de Energía (Sener) muestran que la demanda de petrolíferos en el mercado nacional se incrementó de manera vigorosa. De hecho, en la última década, el volumen de barriles importados de gasolina creció 116.8%, mientras que el diésel registra un incremento de 304.5%. Al mismo tiempo se dio un aumento considerable del parque vehicular hasta sumar más de 27 millones de unidades. Tan sólo de enero a diciembre de 2016 se vendieron en el país un millón 603, una cifra 18.6% mayor a la reportada en 2015. Además, la cartera de crédito para el sector automotriz subió 16% a noviembre, lo que significó cifras récord en ambos sectores.

Las cifras muestran el crecimiento del parque vehicular entre 2006 y 2016, mientras aumentaron las compras 27,317,594 26,379,326 en el exterior de gasolina y diésel y disminuyó la producción nacional de estos productos 25,487,131 24,764,389 Parque vehicular 23,512,955 Producción nacional de gasolinas 22,318,106 21,097,156 Importación de gasolinas 20,464,708 19,368,758 16,368,255 17,652,046 728.1 680.8 664.3 615.0 574.5 575.1 460.3 439.3 483.1 443.5 434.4 424.8 476.9 429.9 420.9 398.1 414.1 381.5 355.9 332.9 253.8 200.9

2006 2007 2008 2009 2010 *Cifra a noviembre, la última publicada por el INEGI y la Sener

2011

2012

2013

Fernando Ruiz, director de Comercio Exterior del Comce, dijo que el impulso que presentó el mercado alimentó el apetito de las grandes firmas automotrices y financieras. LA APERTURA

César Castro, director económico del Centro de Análisis y Proyecciones Económicas para México, dijo

que la apertura del mercado de las gasolinas se interpretó como un beneficio inmediato para las inversiones al generar mayor oferta a un precio competitivo. Sin embargo, con el esquema de liberalización y la carga fiscal impositiva existe el riesgo de que se pospongan las inversiones y la misma demanda de combustibles.

ahuertach@yahoo.com

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

El Banxico despertó

D

2014 2015 2016* Cantidades en miles de barriles diarios foto: leslie pérez / gráfico: xavier rodríguez

ARTURO ROBLES

FINANZAS 24

Profeco, en operativo por Día de Reyes

esde febrero de 2016, cuando el Banxico junto con la SHCP determinaron una modificación en la política fiscal, monetaria y cambiaria, el banco central no había intervenido en el mercado cambiario. En aquel momento, el peso logró recuperarse de 19.44 hasta 17.24 para marzo. Sin embargo, desde ese nivel mínimo a la fecha, la divisa nacional se ha depreciado 24.5% y fue hasta ayer cuando vuelve a intervenir. No se sabe el monto ni el número de intervenciones directas en el mercado, y será hasta el próximo martes cuando se conozca el estado de cuenta a través del nivel de reservas y sepamos lo realizado ayer. Al nerviosismo por el entorno interno social,

económico y político se le suma la cercanía del inicio de Donald Trump en la Presidencia de Estados Unidos y ha sido suficiente para acumular en el año, perdón, en tan sólo cuatro días, una depreciación de 3.35%, después de que en 2016 perdió 20.5%. Por un lado, es bueno intervenir directamente en el mercado porque se reducela “especulación”. Sin embargo, cuando hay desconfianza y condiciones fundamentales en riesgo, la recuperación sostenible es cuestionable. Demos tiempo para ver hacia el 20 de enero cómo va desarrollándose la divisa nacional y desde nuestro punto de vista el Banxico está midiendo los riesgos. Sólo basta con recordar que el movimiento diario alcanza los 110 mil

La apertura del mercado de hidrocarburos es favorable para la actividad económica e impulsar la competitividad del país, ya que se esperan inversiones en infraestructura, incluidos transportación y almacenaje, además de plantas de refinación que permitirían abaratar los costos de operación de las empresas en el sector, señaló Castro.

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

millones de dólares y en donde 80% se mueve fuera de México y el 20% restante es local. ANALIZANDO LA MINUTA DE LA FED La minuta de la Fed, conocida el miércoles pasado, reflejó un voto unánime en el incremento de 25 puntos base y un tono ligeramente más “restrictivo”. Uno de los asuntos importantes fue que la “incertidumbre” reina sobre la forma en que irán delineando la política fiscal y económica para el nuevo período de la administración y su efecto sobre el crecimiento de la economía y la inflación. La mayoría de los miembros actuales de la Fed consideran un balance de riesgos al alza por la política fiscal “expansiva” que puede llevar Trump. Es decir, ya en el inicio de la actividad del Congreso americano existe una agenda para trabajar en eliminar el Obamacare, la reducción de impuestos, bajar los niveles de

El procurador Ernesto Nemer Álvarez supervisó las acciones de verificación y vigilancia que realiza personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para garantizar que se respetaran los derechos de los consumidores en el contexto de la celebración del Día de Reyes y se oferten productos que cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas, en lo relativo a garantizar la seguridad y la salud de los usuarios. El titular de la Profeco recorrió puntos con una intensa actividad comercial y visitó tiendas de autoservicio para dialogar con los consumidores y poner a su disposición el respaldo de la Profeco en caso de que sus derechos sean vulnerados. La Procuraduría instaló módulos de atención en los principales centros comerciales, mercados y tianguis para la atención inmediata a los consumidores, y dispuso brigadas itinerantes para recorrer de forma ininterrumpida, tiendas y plazas. Además, se realizaron acciones de vigilancia en zonas de gran tradición en la venta de juguetes en la CDMX como el Monumento a la Madre, el Palacio de los Deportes, el Deportivo los Galeana y mercados de juguetes en general. / REDACCIÓN

regulación financiera y ambiental, así como incrementar proyectos de infraestructura. Además, estarán los temas comerciales que destacarán los relacionados a México y China. Aterrizado a mercados, el instrumento referente es el bono a 10 años, que es la herramienta más líquida a nivel mundial. Éste llegó recientemente a un nivel no visto desde septiembre de 2014, en 2.62%, para estar en estos momentos sobre niveles de 2.35%. Es probable que por el momento presente movimientos más laterales antes de volver a presionarse. Significa que el movimiento de alza siguiente para la Fed será entre marzo y junio, una vez conocido el inicio de la administración de Trump, la relación que llevará con el Congreso, el estatus de la inflación y el propio crecimiento y dinamismo que vaya mostrando la economía. Pero la minuta mostró también que los funcionarios podrían señalar un ritmo incluso más agresivo de alzas de tasas si las presiones inflacionarias se incrementan. Así el Banxico y la Fed estarán muy presentes en el día a día de los mercados. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.


16

negocios

VIERNES 6 de ENERO de 2017

Tuit de Trump debilita la acción del Banxico El peso remontó desde un nivel mínimo histórico hasta 1.5% después de que el Banco de México (Banxico) confirmó poco antes de las ocho de la mañana que estaba vendiendo dólares. Sin embargo, el avance de la moneda mexicana fue prácticamente borrado por Donal Trump, cuando minutos después del mediodía amenazó a Toyota con un impuesto de frontera por planear la construcción de una fábrica en México. El Banco de México informó que, al final, el tipo de cambio al mayoreo registró una cotización de 21.44, ligeramente abajo del 21.52 del miércoles. Esto, a pesar de que el anuncio de su intervención en el mercado hizo descender la paridad hasta 21.14. El banco central vendió dólares por primera vez desde febrero, después de que el peso cayó al nivel más bajo desde su redenominación en 1993, en medio de la preocupación por la política comercial de Estados Unidos refiere un análisis de Bloomberg. El peso se había debilitado 3.5% en los últimos dos días, luego de que Ford Motor Company canceló una planta de mil 600 millones de dólares en México. Trump agradeció a Ford en Twitter por “desman-

Confusión. En la imagen se muestra la planta de Baja California, donde Toyota produce su camioneta Tacoma. / FOTO ESPECIAL

Toyota responde a Trump

Nueva planta en Gto. no afectará empleo en EU amago. El Presidente electo se lanzó ahora contra la japonesa por su plan de fabricar en méxico su modelo Corolla, con alta demanda en eu Toyota afirmó que la construcción de una nueva planta de montaje de vehículos en Guanajuato, anunciada en 2015, no impactará la producción o empleo de sus instalaciones en Estados Unidos. “Con más de 21 mil 900 millones de dólares en inversiones directas en EU, 10 instalaciones de producción, mil 500 concesionarios y 136 mil empleados, Toyota espera colaborar con la administración de Trump para servir los mejores intereses de los consumidores y el sector del automóvil”, añadió el fabricante. La respuesta de Toyota llegó poco después de que el Presidente electo, Donald Trump, amenazó a Toyota con la imposición de aranceles si el fabricante japonés instala una nueva planta de montaje de vehículos en México. “Toyota Motor dice que construirá una nueva planta en Baja California, México, para producir automóviles

Nissan se queda Nissan Mexicana confirmó que continúan sin cambios los planes de producción de su planta Compas en Aguascalientes, en México, donde se producirán vehículos premium. Esto, luego de las versiones de que cancelaría su producción, como efecto de la llegada de Donald Trump.

Corolla para los EU. ¡DE NINGUNA MANERA! Construya la planta en EU o pague un gran arancel aduanero”, escribió Trump en su cuenta de Twitter. El tuit de Trump confunde la planta que Toyota tiene en Baja California, en la que produce la camioneta Tacoma, con la nueva fábrica de montaje que empezó a construir en noviembre pasado en Guanajuato. Esta planta debería producir a

partir de 2019 hasta 200 mil unidades al año del modelo Corolla, el segundo de más ventas en Estados Unidos en el segmento de berlinas compactas, y que actualmente se produce en plantas de Misisipi, en Estados Unidos, y Cambridge, en Canadá. Toyota, como Ford y otros fabricantes, ha planeado la producción de autos pequeños y baratos, como el Corolla, en México para poder mantener su rentabilidad, ya que el margen en estos modelos es menor que el de automóviles más caros. Trump amenazó el martes a General Motors con aranceles si mantiene la producción en México del compacto Chevrolet Cruze Hatch. Los ataques se producen después de que Ford claudicó a las presiones del Presidente electo y anunció el martes la cancelación de una inversión de mil 600 millones de dólares en México. / EFE

Industria y comercio, con pérdidas millonarias cuartoscuro

Al momento no es posible cuantificar el impacto económico de esta situación, pero considera que si bien es importante, no es sustancial en términos de la legislación aplicable. Destaca que tienen medidas preventivas para salvaguardar la integridad de sus asociados y clientes, sin embargo, puede presentarse el cierre temporal de tiendas, clubes y centros de distribución si las condiciones así lo ameritan. “Seguiremos monitoreando la situación para poder anticiparnos ante cualquier imprevisto y tomaremos las medidas necesarias hasta

Saqueos. Un grupo de personas sustrae artículos de una Bodega Aurrera. que se restablezcan las condiciones de seguridad que nos permitan operar con normalidad”, sostuvo Walmart. / REDACCIÓN

1.5% bajó el dólar tras el anuncio del Banxico; 1.4% remontó tras el tuit de Trump

telar una nueva planta en México y crear 700 nuevos empleos en Estados Unidos”, agregando que “esto es sólo el comienzo”. “Estos tuits de Trump probablemente mantendrán a los inversores alejados del peso, incluso si las autoridades luchan por reforzarlo a través de las ventas en dólares”, dijo Juan Carlos Alderete, estratega cambiario de Grupo Financiero Banorte SAB. “Seguimos viendo al Banxico caminando en 50 puntos básicos en febrero y los aumentos de tarifas como medida preferida para contrarrestar la debilidad y volatilidad del peso”. La última vez que el Banxico intervino en el mercado fue el 17 de febrero, cuando vendió dos mil millones de dólares directamente a los bancos para apuntalar la moneda golpeada por una caída global, impulsada por un desplome en los precios del petróleo. / REDACCIÓN

Libre. En ventanillas bancarias también retrocedió unos centavos. / FOTO Efe

Aún sin cuantificar daños en tiendas de Walmart Walmart de México y Centroamérica reportó la afectación de operaciones en algunas tiendas ubicadas en el centro del país, luego de diversas protestas por el incremento en el precio de las gasolinas. “A la fecha hemos tenido afectaciones en algunas de nuestras unidades en el Estado de México, Ciudad de México e Hidalgo. Las protestas han generado también afectaciones a nuestros proveedores y centros de distribución”, lo que impactó el abasto de las mismas, refiere la empresa en información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores.

MONTAÑA RUSA

Debido a los actos vandálicos registrados en la Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) hizo un llamado para evitar la obstaculización de actividades productivas. La Concamin informó que además de los saqueos en la CDMX, Estado de México e Hidalgo, hubo afectaciones en diversas entidades como Jalisco, en donde se dejaron de importar 14 unidades de

RECUENTO DE DAÑOS

52 mdp suman las pérdidas por saqueos y disturbios del miércoles, denunció la Concanaco-Servytur

material productivo, maquinaria, refacciones y equipo; y se perdieron dos millones de dólares por exportaciones. En Nuevo León se frenó la industria de la transformación, lo que contuvo la entrega de mercancías para Chihuahua, Tijuana, Monterrey, Oaxaca y Guadalajara, y en el Valle de México, 400 restaurantes tuvieron que cerrar. / ARTURO ROBLES


VIERNES 6 de ENERO de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

EL PODER DE TU IMAGEN

moda

Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com

Todo en la imagen es percepción

Escanea y observa la fotogaleria en tu dispositivo movil

Si tratamos de definir lo que es la imagen, encontramos que se relaciona directamente con lo que captamos con los ojos. Y es muy cierto, ya que por lo regular la vista es nuestra ventana al mundo. Pero estaría incompleta la definición ya que, si somos claros, percibimos al mundo con los cinco sentidos, y algunos no son tan relevantes como la vista, pero influyen en nuestras decisiones. Un ejemplo es el olfato, que hace que los olores nos refresquen la memoria de situaciones o personas con una gran cantidad de detalles y referencias de ese momento o de esa persona. Por ello es muy importante cuidar nuestra imagen ligada a los olores, ya que aunque vigilemos todos lo detalles visuales, romperíamos de golpe con la misma al tener un mal aliento o un olor no adecuado.

www.24-horas.mx

CON ESTILO GALÁCTICO

RECOMENDACIONES

El uso del perfume o la loción es casi como nuestra marca o parte del distintivo personal. Siempre hay que elegir un aroma que nos agrade y que vaya con nuestra personalidad. Debemos evitar bañarnos en perfume, ya que algunas personas pueden ser sensibles al olor, lo que provocaría un efecto contrario al deseado. Siempre hay que tratar de utilizar una misma fragancia, lo que hará que las personas cercanas nos recuerden de inmediato al percibir ese aroma en otro lugar.

Desde hace cuatro décadas, Star Wars se ha convertido no sólo en una exitosa franquicia fílmica o en parte de la cultura popular en Estados Unidos y diversas partes del mundo, sino en un fenómeno que también ha sido posible ver y disfrutar en las diferentes pasarelas internacionales a lo largo de los años. Ya sea con inspiración tomada del atuendo de la Princesa Leia, o de los uniformes de los soldados imperiales o del mismísimo Darth Vader, el mundo creado por George Lucas ha influido en la imaginación de decenas de diseñadores y casas de moda, que han creado modelos que remiten a las películas de la famosa saga, ya sea las de la trilogía original, las de las llamadas precuelas o las de la nueva generación, que comenzó hace poco más de un año con el lanzamiento de Episodio VII: el despertar de la fuerza. Más allá de que marcas actuales como Musterbrand se dediquen a la confección de ropa basada en los personajes de la saga, la realidad es que desde 1977 el mundo de la moda se ha visto invadido, en mayor o menor medida, por el estilo de Star Wars. Por ejemplo: en noviembre de 1977, la revista Vogue publicó un reportaje en el que aparecía la modelo Jerry Hall (en ese entonces pareja de Mick Jagger, de los Rolling Stones) en un reportaje titulado The force of fur, al lado del androide C-3PO.

En 1979, la colección de Thierry Mugler fue “influenciada por el síndrome de Star Wars”, según The New York Times; más recientemente, en 1999, Yves Saint Laurent se enamoró del look del personaje de Padmé Amidala, del Episodio I: la amenaza fantasma, y lanzó su colección de maquillaje titulada One love. Otro ejemplo ocurrió en 2011, cuando durante un show de Balenciaga, las modelos de Nicolas Ghesquiere –quien es un declarado fan de Star Wars- aparecieron con un sombrero basado en el casco de Darth Vader; en 2013, durante la pasarela de Maya Hansen en Madrid, algunas modelos lucieron un peinado similar al de la Princesa Leia en A new hope, causando furor. Un año después, las marcas Rodarte y Preen presentaron modelos con estampados de varias figuras de las películas, como Luke Skywalker, C-3PO o Vader. Durante la gala del MET de ese año (2014), la actriz Kirsten Dunst sorprendió a todos al aparecer en la alfombra roja con un vestido en negro de Rodarte, cuya falda tenía estampada la imagen de la Estrella de la Muerte. En septiembre de 2015, Cover Girl lanzó toda una línea de lápices labiales con la marca Star Wars previo al estreno de El despertar de la fuerza. Otros diseñadores que han inspirado sus creaciones en la saga galáctica son Edeline Lee, Yohji Yamamoto, David Koma y Alexander Wang, entre otros. / Redacción

fotos: especial

especial

STAR WARS HA INFLUIDO, DESDE HACE 40 AÑOS, A DIVERSOS DISEÑADORES QUE HAN PLASMADO EN SU OBRA LA MODA DE UNA GALAXIA MUY, MUY LEJANA


18

VIDA+

viernes 6 de enero de 2017

VIERNES SOCIAL

Julio Patán

Escanea y lee éste y otros textos del columnista

@patojulian

www.24-horas.mx

La isla sin tesoro

C

amino abundantemente por las calles habaneras durante el arranque del primer enero sin Fidel Castro. Me sorprende el estado ruinoso,

de veras ruinoso, de la Habana Vieja, ese casco histórico que todavía hoy, luego de tantos años de escaseces, deja ver la majestuosidad sabrosona de esas calles que culebrean, esa

aura sexy y distinguida a un tiempo: ese curvarse que una amiga local dice que tiene algo de sexualidad. Digo que me sorprende porque pululan los turistas de todas partes, como siempre, pero ahora también los gringos, muchos, lo que invitaba a pensar que el régimen, desde siempre dado a lo macro, a los grandes proyectos tipo zafra masiva o alfabetización universal, ya sabemos, habría podido emprender una campaña masiva de expropiaciones y restauración para demostrar que el primer territorio libre de América está vivito y coleando, que sí se pudo. Y no. Hay un puñado de calles cuidaditas, algunos paladares de buen ver, alguna tiendita de diseño, sí. Alrededor, manzanas enteras de una

miseria rotunda, con la correspondiente devastación arquitectónica. Lo que demuestra que esto es un fracaso cultural. Ya sé lo que viene ahora: el bloqueo, etcétera. Conformes. La verdad es, no obstante, que la isla vio cómo su capacidad productiva desaparecía como un puñado de agua desde los tiempos en que el Che, nombrado titular del ramo, posaba para la foto con el torso desnudo, dando machetazos y demostrando lo pueblo que era. Y sobre todo la verdad es que Cuba le metió a la cultura el dinero de los soviéticos, primero, de los venezolanos, después, de los negocios dispersos y burocratizados, pero negocios al fin que logra hacer, por último. Y bien está.

Pero no parece que ese dinero haya ido a parar a lo que debería ser una prioridad siempre, y sobre todo para un país que puede ingresar muchas divisas por concepto del turismo: la conservación de un patrimonio histórico que no tiene parangón en el Caribe, ni para el caso en sitio alguno. Ese tesoro. Luego vienen los otros aspectos del desastre: las librerías con estantes chimuelos, el escasísimo teatro y la escasísima danza y el cine que mengua -aunque en todos los casos surgen propuestas brillantes-, porque esta isla siempre ha sido un dínamo cultural. Pero, sobre todo, está la triste evidencia de que la reina del Caribe, la isla de islas, está por convertirse en la isla sin tesoro.

REGRESA A LA ACCIÓN

Natalia Cano

Vin Diesel decidió realizar una tercera entrega de su película xXx en 2009, tras protagonizar Rápidos y furiosos 4, en la que compartió créditos con el fallecido actor Paul Walker. Pero a pesar del anhelo, sus múltiples compromisos con la saga le mantenían tan ocupado que poco a poco fue aplazando su plan. La idea de dar vida nuevamente al personaje de Xander Cage en el filme de acción resurgió tras el trágico accidente en el que murió Walker, ocurrido en 2013 cuando ambos se encontraban rodando la séptima parte de Rápidos y furiosos. Su coestelar traspasó el rol de su compañero en el set para convertirse en un amigo entrañable para Diesel, por lo que dicha pérdida representó algo aún más grande para él. “Fue (la muerte de Walker) una experiencia tan demandante, en tér-

Lo que debes saber Doble festejo: Deepika Padukone celebró ayer su cumpleaños 31 en México, durante la premier mundial de la cinta que coestelariza con Vin Diesel. La historia: Xander Cage, un rompeleyes nacido en la fronteriza ciudad de Tijuana, es dado por muerto tras un incidente; sin embargo, éste regresará secretamente a la acción para cumplir una misión de la mano de Augustus Gibbons. Internacional: el filme contó con locaciones en Estados Unidos, Brasil, República Dominicana y Filipinas.

minos emocionales, que desesperadamente necesitaba hacer el papel de un personaje que me permitiera sonreír de nuevo”, dijo Vin Diesel ayer, durante una conferencia de prensa en la CDMX, donde el actor y el elenco de la cinta inició la promoción internacional de xXx: reactivado, que llegará a las salas del país el 20 de enero próximo. “Regresé a xXx: reactivado porque mi alma lo necesitaba, y no me había dado cuenta cuánto me llenaba y lo suertudo que era al tener cerca a esta gente (a los actores), a los que llamo familia”, agregó. En esta nueva aventura que protagoniza y produce, Diesel se hizo acompañar por un elenco tan internacional como las locaciones: la estrella de Bollywood, Deepika Padukone, la australiana Ruby Rose, la búlgara Nina Dobrev, la colombiana Ariadna Gutiérrez, el rapero Ice Cube, el astro brasileño del futbol Neymar Jr, y Samuel L. Jackson. “Lo que descubrí con xXx: reactivado fue que me hice de muchos más integrantes de una nueva familia. Si le preguntan a cada uno de estos actores cuál ha sido la mejor experiencia de 2016, dirán que estos hermanos y hermanas que están aquí hoy conmigo”, dijo el histrión.

Con el anuncio de que los actores Leonardo DiCaprio y Ben Affleck figuran en el listado de presentadores, todo está listo para la conmemoración número 74 de los Globos de Oro, que otorga la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood a lo más destacado del mundo del cine y la TV en Estados Unidos, y que estará conducida por Jimmy Fallon. Junto a DiCaprio y Affleck aparecen Kristen Bell, Annette Bening, Pierce Brosnan, Naomi Campbell, Jessica Chastain, Gal Gadot, Hugh Grant, Jon Hamm, Chris Hemsworth, Felicity Jones, John Legend, Ryan Reynolds, Sting, Emma Stone, Carrie Underwood, Vince Vaughn, Carl Weathers, Kristen Wiig y Casey Affleck. Estos nombres se unen al primer anuncio de artistas que pisarán el escenario de los Globos de Oro, entre los cuales figuraron la colombiana Sofía Vergara, el mexicano Diego Luna y la

intérprete de origen latino, Zoe Saldana. Drew Barrymore, Steve Carell, Pryanka Chopra, Matt Damon, Viola Davis, Laura Dern, Goldie Hawn, Anna Kendrick, Nicole Kidman, Brie Larson, Sienna Miller, Mandy Moore, Jeffrey Dean Morgan, Timothy Olyphant, Chris Pine, Eddie Redmayne, Amy Schumer, Sylvester Stallone, Justin Theroux, Milo Ventimiglia y Reese Witherspoon completaron esa primera relación de presentadores. La 74 edición de los Globos de Oro tendrá lugar el domingo 8 de enero en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles. La película musical La La Land, con siete nominaciones, y la serie televisiva The people v. O.J. Simpson, con cinco candidaturas, parten como favoritas para una gala en la que Meryl Streep recibirá el premio Cecil B. DeMille en reconocimiento a su trayectoria profesional. / EFE

reuters

DIESEL

cuartoscuro

TODO LISTO PARA LOS GLOBOS DE ORO


El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

Gran homenaje a Juanga en Toluca

especial

A

Jorge Falcón le salió el tiro por la culata, pues resulta que entraron a robar a su casa y se llevaron diversos objetos de valor, además de dos millones de pesos en efectivo. Las autoridades atraparon a los ladrones, pero le piden al comediante que compruebe de dónde salió ese dinero y muestre la factura de cada una de las cosas que le robaron para que se las puedan devolver. En realidad pocos guardamos los papeles de cada una de nuestras pertenencias, así que Jorge se encuentra desconcertado, pues aunque los delincuentes están detenidos, no sabe si podrá recuperar sus bienes… Joao Gabriel se hizo una prueba de ADN y se comprobó que es hijo de Juan Gabriel. Esto le da seguridad para hablar con libertad ante la prensa y que no lo tilden de oportunista, como sucedió al principio. Una vez comprobado su parentesco, tiene varios reclamos que hacerle a Iván Aguilera, pues considera que hizo trabajar de más a su padre y eso probablemente lo llevó a la muerte. Joao tiene una lista de preguntas:

¿por qué no canceló los conciertos, si Juanga ya había manifestado estar muy cansado? ¿Por qué cremaron el cuerpo de inmediato? Le parece que fue para evitar se le hicieran pruebas de ADN. ¿Por qué no lo sepultaron o llevaron sus restos a Parácuaro, Michoacán, para que estuviera al lado de su madre? Pues Joao sabía que ése era el deseo de Juan Gabriel. ¿Por qué Iván nunca le contestó los mensajes de los varios que le envió al saber de la muerte del compositor? ¿Por qué no permite que se monte

la obra Amor eterno? Le parece que es un homenaje digno para su padre. Como ésas, hay muchas otras cuestiones que no entiende y le parece que Iván no ha procedido correctamente. Sin embargo, todo empieza a tomar sentido, ya que se hará un homenaje a Juan Gabriel el 18 de febrero próximo en Toluca, en el Foro Pegaso.Por supuesto Iván Aguilera es el organizador y lo tituló Eternamente, vive la experiencia. En el elenco figuran grandes cantantes, como Andrea Bocelli, Aída Cuevas, David Bisbal, Fernando de la Mora, Jesse & Joy, John Fogerty, Juanes, Kinky, Luis Fonsi, Natalia Lafourcade, Pepe Aguilar, Shaila Dúrcal, Yuri y Yuridia. El costo de los boletos va de los 450 pesos a los 15 mil pesos en la zona VIP. Así que queda claro que Iván quiere todas las ganancias para él, por eso no quiere que nadie más lo haga, aunque Omar Suárez asegura que reestrenará Amor eterno el 20 de enero. Lo que no se sabe es si ya obtuvo los permisos necesarios para evitar que cancelen nuevamente el espectáculo. El elenco, con paciencia, ha esperado al productor, quien asegura que todos siguen dentro del proyecto, pues están convencidos de que el musical es un acierto… El papá de Ricky Martin se recupera del derrame cerebral que sufrió, y eso tiene muy contento al cantante y a toda su familia… Yuridia no participará en la bioserie sobre Lupita D’Alessio, pues no sabe actuar; sin embargo, no descarta poder debutar como actriz en un futuro, pero le gustaría prepararse para hacer un trabajo digno. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Horóscopos

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

Yuri Nació: 6 de enero de 1964. Personalidad: una mujer muy metida en su interior. Ha tenido que hacer muchas cosas y enfrentarse a varios problemas desde muy joven. Sin embargo, ha sabido salir adelante, pero eso la ha vuelto un tanto retraída. Su futuro: tendrá que elegir entre dos alternativas; una la llevará por el camino de sus sueños y la otra la guiará por el de lo que es socialmente correcto. Eso la hará estar entre la espada y la pared. Mensaje: la paz interior es lo más importante para una persona, por lo que si emocionalmente no se siente bien, va a afectar el resto de los elementos en su vida.

Capricornio

(21 de DIC al 19 de ENE)

Elemento: tierra. Las cosas han estado fluyendo de manera positiva para tu vida. Es importante que digas lo que piensas, pero en equilibrio, para mantener esa energía vibrando a favor tuyo.

ACUARIO

(20 de ene al 18 de feb)

Elemento: aire. No te desesperes porque no logras algo o porque se complica. Enfócate en alcanzar tus objetivos y comprende que los inconvenientes forman parte de nuestras vidas.

PISCIS

(19 de feb al 20 de mar)

Elemento: agua. Di lo que piensas, lo que quieres, porque tienes muchos deseos de hacerlo. Pero cuida el corazón de la persona que está frente a ti; de esta manera otros cuidarán del tuyo.

Despiden en privado a Fisher y Reynolds

Elemento: fuego. Mucho cuidado con deprimirte, ya que la energía baja abre las puertas para que lo negativo y los problemas entren a tu vida. Trata de estar con actitud positiva.

TAURO

(21 de abr al 20 de may)

especial

Los servicios funerales de Carrie Fisher y su madre Debbie Reynolds se celebraron ayer de manera privada, en un cementerio de Los Ángeles, según reportaron medios locales. De acuerdo a fuentes cercanas que pidieron el anonimato, los restos de Fisher, actriz que protagonizó a la Princesa Leia en Star Wars, fueron cremados y colocados al lado de los de su madre. Fisher, de 60 años, falleció días después de sufrir un infarto mientras viajaba de Londres a Los Ángeles, y 24 horas después, el 28 de diciembre, de dolor y tristeza, su madre, de 84, murió por un derrame cerebral. Diversos sitios web han confirmado que parte de las cenizas de Fisher fueron enterradas junto al ataúd de Reynolds en el cementerio de Forest Lawn en Los Ángeles. La ceremonia, que fue completamente privada y familiar, contó con la asistencia de estrellas como Meryl

ARIES

(21 de mar al 20 de abr)

Streep, Tom Hanks y el ex marido de Fisher, Paul Simon, como invitados. El hermano de Carrie, Todd Fisher, reveló a un canal de TV que su madre le había estado ayudando con los arreglos del funeral de Carrie. “Desde la perspectiva de la familia, éste es el destino de Debbie. No quería dejar a Carrie y no quería que estuviera sola”, dijo. “Ella no murió

de un corazón roto. Sólo se fue para estar con Carrie”, aseguró. Explicó que la muerte de su madre se dio de forma muy pacífica. “Ella me dijo que realmente quería estar con Carrie. En esas palabras precisas, y a los 15 minutos de esa conversación, se desvaneció. Dentro de 30 minutos, técnicamente se había ido”, compartió. / Notimex

Elemento: tierra. Buen momento para todas aquellas cosas relacionadas con el dinero. Tendrás oportunidad de hacer lo que deseas y conquistar tus metas, así que échale muchas ganas a este día.

GÉMINIS

(21 de may al 20 de jun)

Elemento: aire. Disfruta de este día porque vienen muchos logros, posibles buenas noticias y la oportunidad de conocer a personas únicas e inolvidables. También de convivir con gente increíble.

CÁNCER

(21 de jun al 20 de jul)

Elemento: agua. Nada como tus sentimientos para generar momentos únicos e inolvidables. Tendrás acercamiento a una gran oportunidad que, si la tomas, transformará tu vida.

LEO

(21 de jul al 21 de ago)

Elemento: fuego. De ti depende el éxito que generes. Si te ocupas demasiado de cosas que no son importantes, seguramente el fracaso acompañará; de lo contrario, nada te detendrá.

VIRGO

(22 de ago al 22 de sep)

Elemento: tierra. La palabra será lo más indispensable, ya que resulta creativa y te abre la posibilidad de hacer lo que tanto sueñas y deseas. Empléala para tu bienestar y con el fin de crear cosas lindas.

LIBRA

(23 de sep al 22 de oct)

Elemento: aire. El tiempo llevará la batuta de tu vida en este momento. Por ello tienes que ser paciente, porque a pesar de haber sembrado la semilla más hermosa, no lo será hasta que germine y florezca.

ESCORPIO

(23 de oct al 22 de nov)

Elemento: agua. El dinero fluirá a manos llenas y tendrás las ganas para lograr lo que tanto sueñas y la inteligencia. Así que aprovecha esta energía universal que te abre a nuevos horizontes.

SAGITARIO

(23 de nov al 20 de dic)

Elemento: fuego. Vienen momentos de mucho trabajo y concentración, pero también de varias oportunidades. Si pones atención puedes lograr grandes cosas, pero antes tienes que alcanzar tus sueños.

especial

Ana María Alvarado

19

VIDA+

VIERNES 6 de ENERO de 2017


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

FRENTE A FRENTE

vs.

viernes

PRONÓSTICO DE 24 HORAS

6 de enero de 2017

Gana Steelers por 7 puntos Gana Packers por 3 puntos

Dolphins CATEGORÍA Steelers 24 ofensiva 7 29 defensiva 12 26 porpase 5 9 portierra 14 32 golesdecampo 22 22.7 puntosporjuego 24.9

Dos defensivas agresivas Uno de los factores principales para ganar en la NFL es el diferencial entre balones perdidos y recuperados, y en ese aspecto Miami acabó en segundo sitio con 13 ovoides a favor, mientras que los Acereros quedaron en quinto lugar con nueve balones recuperados más que los perdidos.

El acero tiene

sed de revancha Los Steelers cayeron en Miami en la lejana Semana 6; ahora la situación luce muy diferente y los favoritos son los de negro para ir al divisional Arturo Palafox

Doblegados en la cancha y en puntos, los Acereros vieron cómo los exhibieron los Delfines en el Hard Rock Stadium, pero ese equipo de Miami comenzó una racha de seis victorias consecutivas para los dirigidos por Adam Gase. Con más de

dos meses de diferencia, se puede dar la venganza deportiva y Ben Roethlisberger no está dispuesto a ceder nada ante un viejo conocido en el emparrillado. La tarde del 16 de octubre no será olvidada tan fácilmente por Big Ben, quien apenas completó 19 de 34 envíos y tuvo 189 yardas, un pase

Packers y Giants, juego de pronóstico reservado

por pase

Jarvis Landry

Por recepción

1,136 Jay Ajavi 1,272

Kiko Alonso 69

reuters

Antonio Brown

Por tierra Tacleadas

Lawrence Timmons 78

de anotación y dos intercepciones, para un rating de 57.6 en uno de sus peores partidos en la temporada. Aunque fue el primer juego de Ben luego de una lesión. Del otro lado, Tannehill llegó a

mejores en el año. / FOTO reuters

Ben Roethlisberger 3,819 1,284 Le’Veon Bell 1,268

Steelers

252 yardas, producto de 24 completos de 32 pases, sin touchdowns ni intercepciones y un rating de 97.4. Además, el sensacional Jay Ajavi recibió 25 veces el ovoide y lo acarreó para 204 yardas y visitó las diagona-

Efectividad. Rodgers es uno de los pasadores con más experiencia y eso puede ser factor en postemporada.

Eli Manning 4,027

Odell Beckham

Giants

1,367 Rashad Jennings 593 Landon Collins 100

candidatos a los Cabezas de Queso, pero ya dentro de los invitados por el Vince Lombardi constituyen uno de los equipos a tomar en cuenta, pues tienen mucha experiencia y un

coach que conoce a la perfección la manera de encarar un encuentro a eliminación directa. Mike McCarthy, head coach de Packers, cumplió 11 años al frente

les un par de veces. Pero la peor de las noticias llegó para Miami en la Semana 14, cuando venció 26-23 a los Cardinals; perdió a Tannehill por una lesión de ligamentos en la rodilla y a lo largo de toda la semana estuvo bajo revisión médica, aunque será Matt Moore quien lidere la ofensa de los Dolphins. Los de Pittsburgh son uno de los equipos más enrachados en toda la Conferencia Americana, ya que cerraron el año con siete triunfos al hilo y probablemente sea una de las últimas oportunidades de ver a Roethlisberger en plenitud, pues las lesiones lo han golpeado de manera considerable, así que saldrá con mucha hambre de conseguir su pase el juego divisional.

por pase

Aaron Rodgers 4,428

Por recepción

Jordy Nelson

Por tierra

1,257 Ty Montgomery 457

Por tierra

Morgan Burnett 68

FRENTE A FRENTE

crédito

Muchos hubieran pensado que el duelo de comodines entre Gigantes y Empacadores se podría llevar a cabo en Nueva York, pero la marca de Dallas no le permitió lo anterior y será el Lambeau Field la sede de uno de los juegos más cerrados en la primera ronda de la postemporada. En Green Bay tienen sus esperanzas en que llegan con seis victorias en fila, pero lo más relevante es que en dicha racha superaron a tres rivales que están en playoffs. Es un dato muy relevante y es que por ai de la Semana 12 nadie daba como

Dolphins

Ryan Tannehill 2,995

Poder. El corredor de Miami fue de los

vs.

Giants CATEGORÍA Packers 25 ofensiva 8 10 defensiva 22 17 porpase 7 29 portierra 20 25 golesdecampo 20 19.4 puntosporjuego 27.0

Packers

de la franquicia y serán sus novenos playoffs, así que son uno de los equipos más complicados en la ronda de comodines y, muy probablemente, los siguientes rivales de Dallas. Si en Green Bay cuentan con experiencia a la hora de jugar playoffs, la situación en Nueva York no es muy diferente: Eli Manning tiene dos anillos de Super Bowl, aunque la diferencia radica en el estratega que apenas debutó como head coach en la NFL. / Arturo Palafox


DEPORTES

viernes 6 de enero de 2017

En breve

Oportunidad.

Pumas podría llegar a 35 años sin salir victorioso como visitante en Guadalajara.

BASQUETBOL

FUTBOL

Sorpresa en Coapa con Aguilar La pretemporada arrancó en América y, durante el primer entrenamiento, Paul Aguilar sorprendió al realizar actividad física sobre el césped del Nido. El lateral azulcrema trotó levemente acompañado del fisioterapeuta del equipo. Aguilar cumple tres meses desde que se rompió el ligamento de la rodilla derecha y en su club esperan que regrese a las canchas hasta abril. / redacción

AUTOMOVILISMO

Tiene fecha de salida el VJM10

especial

CP3 volvería esta semana

El coach de los Clippers de Los Ángeles, Doc Rivers, confirmó que el retorno de Chris Paul a las duelas podría darse hoy, en el duelo ante los Kings de Sacramento. “Chris se veía genial hoy (ayer), hizo un entrenamiento completo, jugó arriba y abajo… Parecía estupendo, esperaremos a ver cómo se siente este viernes. Sólo queremos asegurarnos de que no tenga ningún dolor”, finalizó Rivers. Paul ha sido baja durante siete de los últimos ocho partidos. / redacción

21

Un nuevo torneo inicia;

Pumas confía en la juventud La primera fecha enfrentará a Chivas y Pumas en Guadalajara, mientras que la Máquina de Jémez recibirá a Necaxa en el Azul Hoy se recobran las esperanzas futboleras en México. La primera fecha del Clausura 2017 inaugura los sueños de ser campeón y en Pumas, conjunto que enfrenta su segunda campaña bajo la administración encabezada por Ares de Parga, la filosofía de sustentar el éxito con jugadores formados en su cantera es firme. “Estoy feliz por el regreso, por estar de nuevo en casa. La idea de que se complemente juventud con

42

es la edición de torneo corto que verá su inicio mañana dentro del balompié mexicano

experiencia volvió. Es motivante estar acá”, comentó el defensa Alan Mendoza, refuerzo felino para este torneo, quien se formó en Pumas, pero pasó los dos últimos años en la categoría de plata, donde logró un

par de campeonatos con Dorados y Necaxa. Pumas visita a Chivas este domingo, en lo que será el cotejo más atractivo de la jornada y Mendoza, a pesar de negar que exista presión extra, dado que Pumas no derrota como visitante al Rebaño hace casi 35 años, aceptó que “motiva romper la racha negativa allá” y se ve como titular, a espera de lo que decida su cuerpo técnico. Sobre el proyecto de una Asocia-

Como dice el dicho, no sabes lo que tienes hasta que lo pierdes; si el estar en Primera incluye muchas facilidades y comodidades, en el Ascenso se sufre en diferentes plataformas”

Alan Mendoza

Defensa de Pumas

ción de Jugadores, el defensa confesó “no saber nada”, pues en el vestidor universitario el tema se trata poco: “No se ha hablado de eso, en el momento en que nos llegue algo seguramente lo platicaremos entre nosotros y con ustedes”, finalizó. Por su parte, los cementeros del Cruz Azul recibirán a Necaxa este sábado en la capital, para protagonizar un choque que, si ya es llamativo por las figuras con las que ambos equipos cuentan, también significará el debut del estratega español Paco Jémez en el balompié azteca./ Redacción

Athletic de Bilbao brinda regalo a jugador con cáncer La escudería Force India dio a conocer que su nuevo monoplaza de Fórmula Uno será presentado el próximo 22 de febrero en Silverstone, Inglaterra. El VJM10 será conducido por el mexicano Sergio Checo Pérez y su recién integrado compañero, el francés Esteban Ocon, quien reemplazará a Nico Hulkenberg, ahora volante de Renault. Force India buscará imitar lo hecho la campaña anterior, cuando ocuparon el cuarto lugar en el Campeonato Mundial. / redacción

El conjunto bilbaíno obsequió a Yeray Álvarez, en el palco aún recuperándose de un cáncer testicular, con el mejor regalo de Reyes que se podía imaginar el bravo central de Barakaldo, una épica victoria sobre el poderoso FC Barcelona, por 2-1, terminando el partido con sólo nueve jugadores. Fue un corto, pero valiosísimo triunfo de los leones de cara al partido de vuelta de estos octavos de final de la Copa del Rey, una victoria mínima que el Athletic abrió con dos goles de Aritz Aduriz e Iñaki Williams en la primera mitad y cerró Leo Mes-

2-1

A. de Bilbao Barcelona Goles: Aduriz 25’ I. Williams 28’ y L. Messi 52’

si en la segunda con un golpe franco directo. Fue el perfecto resumen el resultado final de un choque en el que fue mejor el conjunto vasco antes del descanso y mejor el Barcelona tras el regreso de vestuarios. Y

Guerreros. Los bilbaínos salieron a la batalla contra el Barcelona y dieron un paso importante en la Copa del Rey. / FOTO efe más adelante se fueron expulsados Raúl García y Ander Iturraspe en los minutos 72 y 80. Un cabezazo de San José fuera, a

saque de córner, adelantó al minuto y medio el mejor arranque del Athletic, que asfixió en muchas jugadas la salida de balón visitante./ Agencias


22

DEPORTES

viernes 6 de enero de 2017

Favoritos, a semis en Doha

De los primeros cuatro sembrados, tres consiguieron su boleto a la antesala de la final; Murray, Djokovic, Berdych y se coló el español Verdasco

abierto de doha RESULTADOS

F. Verdasco N. Djokovic A. Murray T. Berdych

6-2 y 7-5 I. Karlovic 6-3 y 6-3 R. Stepanek 7-6 y 7-5 N. Almagro 7-5 y 6-3 J. Tsonga

Previamente, Djokovic, vigente campeón, ganó sin contratiempos al veterano checo Radek Stepanek, al que superó en hora y media y por un doble 6-3. No fue Stepanek un adversario para calibrar el momento del exnúmero uno, que apenas tuvo que apretar en su juego para avanzar en el cuadro. El balcánico, actual número dos del mundo, se enfrentará en semifinales con el español Fernando Verdasco, que se deshizo del croata Ivo Karlovic, sexto cabeza de serie, por 6-2 y 7-5. El madrileño se mostró fuerte en el arranque del año. Aprovechó la falta de continuidad del balcánico con el saque, su mejor arma, para situarse entre los cuatro mejores del torneo./ agencias

5

Novak Djokovic Tenista serbio

triunfos tiene Andy Murray sobre Nicolás Almagro en su historial

Primer gran reto de Rafael Nadal Caída. Caroline sucumbió ante la germana Georges. / FOTO especial

19

es el ranking de la danesa Caroline Wozniacki, luego de haber sido top tres por varios años

superviviente en el cuadro, que venció a la estadounidense Madison Brengle. Ostapenko jugará su semifinal con la estadounidense Lauren Davis. / Agencias

La progresión ejercida por Rafael Nadal en su irrupción en el 2017, rubricada con el autoritario triunfo ante el alemán Mischa Zverev, va a ser calibrada por el número tres del mundo, el canadiense Milos Raonic, vigente campeón, en los cuartos de final del torneo de Brisbane al que también aspiran el suizo Stan Wawrinka, el japonés Kei Nishikori o el austríaco Dominik Thiem. Nadal alimenta sus mejores perspectivas partido a partido. Tras su éxito en la exhibición de Abu Dabi, arrolló a Zverev (6-1 y 6-1), una de las grandes esperanzas del tenis germano. El español ha ganado en seis de los siete encuentros que han jugado previamente al canadiense, que logró su pase a los cuartos de final de Brisbane tras superar al argentino Diego Schwartzman por 6-3 y 6-2. Sin embargo, no coinciden desde el 2005, en el Masters 1000 de

Gloria.

El español dio uno de sus mejores partidos contra el joven Zverev.

Shanghái, donde Nadal venció por 6-3 y 7-6(3) poco después de que Raonic obtuviera su primer y, hasta ahora, único triunfo ante el español en el Masters 1000 de Indian Wells. Al triunfo en Brisbane también aspira Wawrinka, ganador del Abierto de Australia en el 2015. / Agencias

reuters

Sorpresa y revés en Australia para Wozniacki La alemana Julia Georges dio la sorpresa de la jornada en el Abierto de Auckland al eliminar en cuartos de final a la tercera cabeza de serie, la danesa Caroline Wozniacki, por 1-6, 6-3 y 6-4. Georges ya había enseñado sus armas en la primera ronda ante la rusa Anastasia Pavlyuchenkova, sexta favorita, a quien despidió del torneo neozelandés sin problemas. Con Wozniacki fue algo más complicado, pero una vez superados los efectos de su mal primer set apabulló a la danesa. Eliminadas ayer Serena y Venus Williams, Auckland parece campo abierto para Georges, que se enfrentará en semifinales a la croata Ana Konjuh, o para la letona Jelena Ostapenko, única preclasificada

Le vi jugar contra Goffin (a Verdasco), es impresionante, un jugador muy fuerte y completo y si se siente bien, puede ganarle a cualquier jugador en cualquier superficie”

reuters

Los tres primeros cabezas de serie del torneo de Doha, el británico Andy Murray, el serbio Novak Djokovic y el checo Tomas Berdych, cumplieron con su papel de favoritos y alcanzaron las semifinales de la competición junto al español Fernando Verdasco, que superó al croata Ivo Karlovic. Murray, primera raqueta del circuito, ganó a Nicolás Almagro, que mantuvo el tipo en el primer set, que cedió en el desempate, y que resistió durante dos horas y diez minutos. El británico agotó al español, que terminó por asumir la superioridad de su adversario. El partido terminó con la victoria del número uno del mundo por 7-6(4) y 7-5. Andy Murray, que ganó este torneo en el 2008 y 2009, buscará su primera final del 2017 ante el checo Tomas Berdych, tercer cabeza de serie, que batió en dos sets al francés Jo Wilfried Tsonga, quinto y vencedor en este escenario en el 2012 (7-5 y 6-3). El centroeuropeo se mostró más regular que el jugador de Le Mans, excesivamente errático y sin continuidad.

brisbane RESULTADOS M. Raonic 6-3 y 6-2 S. Wawrinka 7-6 y 6-4 K. Nishikori 4-6, 6-4 y 6-3 D. Thiem 7-6 y 6-3 R. Nadal 6-1 y 6-1

D. Schartzman V. Trociki J. Donaldson S. Groth M. Zverev


Latitudes

23

DEPORTES

viernes 6 de enero de 2017

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Alberto Lati @albertolati

AGENDA del fin de semana

Escanea y lee esta columna en tu móvil

FIGURA A SEGUIR DE LA JORNADA RODOLFO PIZARRO| CHIVAS

Jugar cada dos días

El mediocampista llegó como uno de los refuerzos que esperaban en Chivas desde hace tiempo y su cartel es muy importante, pues era una de las joyas de Pachuca. En Guadalajara esperan que cubra de mejor manera el hueco dejado por la salida de Carlos Peña. Ante Pumas podría brillar en su debut

U

LIGA MX CLAUSURA 2017 JORNADA 1 Viernes 6 de enero

especial

na costumbre, la de jugar cada cuatro días, que en su momento implicó demasiados quebraderos de cabeza al medio futbolístico: otro desafío físico, planteles más vastos, la necesidad de preparación e implicación mayor a todo nivel; puede decirse que ahí nació la genuina profesionalización, el ser futbolista a tiempo completo. Por décadas, esa frecuencia fue excepcional. Épocas en las que buena parte de la actividad se limitaba a lo que aconteciera en fin de semana, más en sábado que en domingo; para hacerlo en domingo, hubo que vencer fuertes resistencias religiosas por quitar atención a los servicios eclesiásticos; lo de efectuarlo en sábado por la tarde surgió antes, justo cuando los sindicatos consiguieron limitar a media jornada laboral ese día y la tarde quedó libre de obligaciones. Sin embargo, pocos pensábamos que el futbol de cada cuatro días estuviera encaminándose a ser cada dos, ritmo sólo equiparable o superable por el baloncesto y beisbol. Si la última temporada festiva de Inglaterra vio apretarse cuatro jornadas en un lapso de 17 días (del 17 de diciembre al 4 de enero), para la próxima se ha programado que sean hasta seis fechas en un período idéntico. Es decir, la catarata de 60 cotejos en dos semanas y media, muy bien distribuidos para que la televisión pueda sacarles la mejor tajada posible. Noticia en especial molesta para los directores técnicos de la Premiership, quienes ya protestaron ante el calendario de este último diciembre (Jürgen Klopp cuestionaba: “¿cómo preparas a un equipo para eso?”). En todo caso, no quedará más alternativa, dado que Inglaterra desea concluir con sus tres torneos locales a un mes de Rusia 2018 para conjuntar bien a su selección. Eso y también el inmenso negocio derivado de los partidos en fechas en las que no hay demasiado más que hacer, como no sea comer y beber.

En México fue muy criticada la final en pleno 25 de diciembre, aunque resulta necesario enfatizar la razón: nada hay de malo en que se juegue en cualquier día del calendario, sea Navidad, año nuevo o Semana Santa (ya la Liga MX podrá concluir cuánto beneficia o perjudica al negocio); sí lo hay en desvirtuar tanto un campeonato, con un finalista parado 19 días y otro traqueteado con su viaje al Mundial de Clubes…, pero eso es tema de otro debate. Lo interesante es que en Inglaterra van rumbo a una dinámica que sacudirá por completo a este deporte y modificará otra vez el concepto de la planeación. Jugar cada dos días representa anular por completo los entrenamientos y limitar las mañanas a viajes, charlas tácticas, sesiones de recuperación. Para afrontar algo así es imprescindible una excelsa pretemporada y calendarios impecables, de los cuales hoy se carece. De momento será una excepción para el cierre de este año, aunque tengo la certeza de que si se pretende seguir incrementando la cantidad de juegos a cada año –única forma de aumentar el volumen del negocio–, así lo veremos cada vez con mayor frecuencia, por mucho que la calidad del espectáculo tienda a verse afectada.

Veracruz vs. Querétaro Estadio L. Pirata Fuente

21:00 h.

Cruz Azul vs. Necaxa Estadio Azul Monarcas vs. Tijuana Estadio Morelos Tigres vs. Santos Estadio Universitario León vs. Pachuca Estadio León Chivas vs. Pumas Estadio Chivas

17:00 h.

Sábado 7 de enero

19:06 h. 21:06 h.

Toluca vs. Atlas 12:00 h. Estadio Chivo Córdoba Puebla vs. Monterrey 18:00 h. Estadio Cuauhtémoc Chiapas vs. América 20:00 h. Estadio V. Manuel Reyna

Liga Santander Jornada 17 Viernes 6 de enero

Espanyol vs. Deportivo

13:45 h.

Real Madrid vs. Granada Eibar vs. Atlético Las Palmas vs. Sporting Real Sociedad vs. Sevilla

6:00 h. 9:15 h. 11:30 h. 13:45 h.

Athletic vs. Real Betis vs. C. de Vigo vs. Villarreal vs.

5:00 h. 9:15 h. 11:30 h. 13:45 h.

Sábado 7 de enero

Cr isti a no y Messi

Alavés Leganés Málaga Barcelona

Lunes 9 de enero

Osasuna vs. Valencia

comparten crédito

13:45 h.

Sábado 7 de enero

Empoli vs. Palermo Napoli vs. Sampdoria

11:00 h. 13:45 h.

Udinese vs. Inter Chievo vs. Atalanta Genoa vs. Roma Pescara vs. Fiorentina Sassuolo vs. Torino Lazio vs. Crotone Milan vs. Cagliari Juventus vs. Bologna

5:30 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 11:00 h. 13:45 h.

Domingo 8 de enero

Serie A Jornada 19 Sábado 7 de enero

Empoli vs. Palermo Napoli vs. Sampdoria

11:00 h. 13:45 h.

Udinese vs. Inter Chievo vs. Atalanta Genoa vs. Roma Pescara vs. Fiorentina Sassuolo vs. Torino Lazio vs. Crotone Milan vs. Cagliari Juventus vs. Bologna

5:30 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 11:00 h. 13:45 h.

Domingo 8 de enero

Primeira Liga Jornada 16 Sábado 7 de enero

Nacional vs. S. Braga Estoril vs. Marítimo V. Guimaraes vs. Benfica P. de Ferreira vs. Porto

5:45 h. 10:00 h. 12:15 h. 14:30 h.

Tondela vs. Rio Ave vs. Boavista vs. S. Lisboa vs.

10:00 h. 10:00 h. 12:00 h. 14:15 h.

Domingo 8 de enero Arouca Chaves V. Setúbal Feirense

Lunes 9 de enero

Moreirense vs. Belenenses 14:00 h.

PLAYOFFS NFL

La UEFA designó al equipo ideal de todo 2016 y entre los 11 mejores del año aparecen los dos delanteros

SÁBADO 7 DE ENERO

AFC Raiders vs. Texans NFC Lions vs. Seahawks

DOMINGO 8 DE ENERO

15:35 h. 19:15 h.

AFC Dolphins vs. Steelers NFC Giants vs. Packers

12:05 h. 15:40 h.

STANDINGS nba CONFERENCIA ESTE

reuters

De los más de siete millones de votos emitidos para armar el equipo ideal, el que recibió más preferencias del electorado, fue Sergio Ramos, favorecido con 488 mil 908 sufragios.

19:00 h.

Domingo 8 de enero

Domingo 8 de enero

El portugués Cristiano Ronaldo y el argentino Lionel Messi, delanteros de Real Madrid y Barcelona, respectivamente, comandan al equipo del 2016 presentado por la Unión de Asociaciones Europeas de Futbol (UEFA). Ayer el organismo dio a conocer a los 11 elementos que se ganaron la distinción mediante los 7.2 millones de votos emitidos en su página oficial, tras los cuales la Liga de España aporta mayor cantidad de jugadores. Cristiano Ronaldo, quien en 2016 ganó la Champions League y la Supercopa de Europa, lidera a la legión madridista elegida para este equipo, en la cual también aparecen el español Sergio Ramos, el alemán Toni Kroos y el croata Luka Modric. Por su parte, Lionel Messi es el mandamás del representativo “blaugrana” que el año pasado conquistó los torneos de Liga y Copa, y del cual también fueron elegidos los ibéricos Andrés Iniesta y Gerard Piqué. Asimismo, el balompié español suma al 11 ideal de la UEFA . / redacción

19:00 h.

Serie A Jornada 19

EQUIPO 1 Cavaliers 2 Raptors 3 Celtics 4 Hornets 5 Hawks 6 Bucks 7 Pacers 8 Bulls 9 Wizards 10 Knicks 11 Pistons 12 Magic 13 Heat 14 76ers 15 Nets

G P % 26 8 .765% 23 11 .676% 21 14 .600% 20 16 .556% 19 16 .543% 18 16 .529% 18 18 .500% 18 18 .500% 16 18 .471% 16 19 .457% 16 21 .432% 16 21 .432% 11 26 .297% 9 24 .273% 8 25 .242%

G: ganados P: perdidos %: porcentaje

CONFERENCIA OESTE

EQUIPO G P % 1 Warriors 31 5 .861% 2 Spurs 28 7 .800% 3 Rockets 27 9 .750% 4 Clippers 24 14 .632% 5 Jazz 22 14 .611% 6 Thunder 21 15 .583% 7 Grizzlies 22 16 .579% 8 Kings 15 20 .429% 9 Blazers 15 22 .405% 10 Nuggets 14 21 .400% 11 Pelicans 14 22 .389% 12 Lakers 13 25 .342% 13 Mavericks 11 24 .314% 14 Timberwolves 11 24 .314% 15 Suns 11 25 .306%



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.