LUNES 9 DE ENERO DE 2017
AÑO VI Nº 1356 I MÉXICO D.F.
diario24horas
@diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
A sacar los abrigos
DANIEL PERALES
El frente frío 21 provocó temperaturas de hasta 2 grados celsius en la CDMX. En Chihuahua, Durango, Zacatecas y Coahuila, entre otros estados, se registraron hasta 5 grados bajo cero. El Servicio Meteorológico prevé una temperatura similar para hoy. En otras partes del mundo el termómetro marcó 25 grados bajo cero / ALEJANDRO SUÁREZ
EL DIARIO SIN LÍMITES
Desde el triunfo del magnate, la moneda mexicana perdió 13.90%
GOLDEN GLOBES
Especuladores y Trump provocan caída del peso
MERYL STREEP REUTERS
La combinación de las medidas antimexicanas del republicano y la compra y venta de la divisa se convirtió en una “mina de oro” para algunos operadores financieros. Analistas prevén que la depreciación del peso seguirá NEGOCIOS P. 13
DEFIENDE DERECHOS
DISCURSO ANTI TRUMP VIDA+ P. 19
ELECCIONES EDOMEX
Acusa la IP pago por azuzar desde redes
El CCE ve gasto millonario para ese fin. La Policía Cibernética continúa la búsqueda de incitadores MÉXICO P. 5
Más aprehensiones por disturbios
Hasta ahora hay más de mil 864 detenidos por los saqueos que se realizaron a lo largo del país MÉXICO P. 4
GASOLINAZO
Graco Ramírez urge a otorgar incremento salarial de emergencia El líder de la Conferencia Nacional de Gobernadores pondrá este punto sobre la mesa, así como la necesidad de blindar a la canasta básica de alzas. La Conago programó para este lunes una reunión con el titular de Hacienda a fin de conocer a detalle la liberalización de los precios de los combustibles MÉXICO P. 3
ISIDRO PASTOR BUSCA SER CANDIDATO INDEPENDIENTE Por segunda ocasión, el ex priista quiere competir por la gubernatura. El viernes renunció a la Secretaría de Movilidad MÉXICO P. 7
CUESTA DE ENERO
EL 90% EN LA CAPITAL PREVÉ AFECTACIONES CDMX P. 11
lunes 9 de enero de 2017
año vi Nº 1356 I méxico d.f.
diario24horas
@diario24horas
ejemplar gratuito
A sacar los abrigos
Daniel Perales
El frente frío 21 provocó temperaturas de hasta 2 grados celsius en la CDMX. En Chihuahua, Durango, Zacatecas y Coahuila, entre otros estados, se registraron hasta 5 grados bajo cero. El Servicio Meteorológico prevé una temperatura similar para hoy. En otras partes del mundo el termómetro marcó 25 grados bajo cero / ALEJANDRO SUÁREZ
el diario sin límites
Desde el triunfo del magnate, la moneda mexicana perdió 13.90%
Golden Globes
Especuladores y Trump provocan caída del peso
Meryl Streep reuters
La combinación de las medidas antimexicanas del republicano y la compra y venta de la divisa se convirtió en una “mina de oro” para algunos operadores financieros. Analistas prevén que la depreciación del peso seguirá Negocios p. 13
defiende derechos
Discurso anti Trump vIDA+ P. 19
Elecciones Edomex
Acusa la IP pago por azuzar desde redes
El CCE ve gasto millonario para ese fin. La Policía Cibernética continúa la búsqueda de incitadores méxico P. 5
Más aprehensiones por disturbios
Hasta ahora hay más de mil 864 detenidos por los saqueos que se realizaron a lo largo del país méxico P. 4
Gasolinazo
Graco Ramírez urge a otorgar incremento salarial de emergencia El líder de la Conferencia Nacional de Gobernadores pondrá este punto sobre la mesa, así como la necesidad de blindar a la canasta básica de alzas. La Conago programó para este lunes una reunión con el titular de Hacienda a fin de conocer a detalle la liberalización de los precios de los combustibles méxico P. 3
Isidro Pastor busca ser candidato independiente Por segunda ocasión, el ex priista quiere competir por la gubernatura. El viernes renunció a la Secretaría de Movilidad méxico P. 7
Cuesta de Enero
El 90% en la capital prevé afectaciones CDMX P. 11
lunes
9 de enero de 2017
no circula lunes
terminación 5 y 6
martes
terminación 7 y 8
pronóstico Martes
10 de enero
Despejado
Máx. 22o C / Mín.6o C
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Gasolinazo en movimiento
Arriba y abajo GERARDO NUNGARAY BENÍTEZ,
EMPRENDEDOR ZACATECANO
El zacatecano ha sido acreedor a varios premios internacionales por la creación de un catalizador para producir gasolina y diésel por medio del reciclado de plásticos. Por tal motivo, recaba más de 18 mil firmas para solicitar apoyo al gobierno estatal y se autorice la instalación de una microrrefinería, la cual elaboraría los combustibles con desechos de los basureros municipales.
EN LA WEB Alonso Tamez
TARECK EL AISSAMI,
VICEPRESIDENTE VENEZOLANO
columna invitada
El recién nombrado vicepresidente ejecutivo de la República de Venezuela para el periodo 2017-2018 por “su juventud, experiencia, compromiso y valentía” y que fuera ministro del Interior del ex mandatario Hugo Chávez, es investigado por lavado de dinero y tráfico de drogas, luego de ser acusado por el narcotraficante Walid Makled, capturado en 2011.
El político y la alta burocracia mexicana siempre se han sentido una clase aparte, una tribu por encima de la ley y la cotidianidad. México ha aguantado muchas cosas en sus dos siglos de existencia, pero entender eso implica también comprender que la liga no se debe estirar demasiado”.
xolo
Una intensa jornada de trabajo espera este lunes a varios secretarios de Estado y gobernadores del país. El titular de Hacienda, José José Antonio Meade, se reunirá a tempraAntonio na hora con los integrantes de la Conago. Meade Más tarde, a las 13:00 horas, algunos mandatarios y funcionarios estarán presentes en el anuncio que hará el presidente Enrique Peña para proteger la economía familiar. Y, al mismo tiempo, Graco Ramírez, en su calidad de presidente de la Conago, junto con los gobernadores de Querétaro y Campeche, Francisco Domínguez y Alejandro Moreno, ofrecerán una conferencia para dar a conocer los pormenores del encuentro que habrían tenido con Meade. El denominador común de todo, nos dicen, es el gasolinazo. ¿Será?
reacción tardía
A río revuelto
Grupos del crimen organizado están aprovechando para hacer su agosto con las protestas contra el gasolinazo. De acuerdo a fuentes de inteligencia, se hacen pasar por manifestantes inconformes para asaltar gasolineras por José Antonio todos los puntos cardinales del país. Los proGonzález vocadores de saqueos y actos violentos, nos Anaya dicen, han facilitado el “trabajo” de grupos criminales que se dedican a la ordeña. No tienen llenadera, porque las tomas clandestinas han pasado de cinco mil a 15 mil en los últimos cuatro años. ¿Será?
Sumando puntos
Algunos sectores interpretan el reconocimiento del Gobierno de Obama a la eficacia con la que México esclareció el ataque a un miembro del Servicio Diplomático de EU, en Guadalajara, el viernes pasado, como un Luis punto a favor del nuevo canciller, Luis ViVidegaray degaray, luego de la lluvia de críticas que ha recibido. Y es que en una acción conjunta, la PGR y la cancillería brindaron de inmediato todo el apoyo al funcionario y su familia, además de que Videgaray supervisa de manera personal los trámites para que su traslado a EU se dé esta misma semana. ¿Será?
Desde la web Con gasolinazo se pretende recuperar lo que el crimen organizado ha robado En Chiapas se reportó la quema de una gasolinera y el saqueo de otros tres establecimientos. Además de eso, se registró el bloqueo en todos los puntos carreteros de la entidad y la toma de estaciones de autobuses, autopistas, oficinas gubernamentales y de recaudaciones fiscales. Al parecer, se cree que habrá un golpe de Estado.
No soy un partidario del aborto, pero antes de que la Iglesia católica opine en contra del derecho de decisión de la mujer embarazada y señalar de falsos privilegios evitar el maltrato animal, debiese denunciar las atrocidades que cometen los curas pederastas, en lugar del encubrimiento del que hoy gozan esos criminales. MARCOS BARAJAS SIXTOS
SAINTJUANCHO LEUNAM NAUJ
Agenda legislativa
El PRI en el Senado dio a conocer las prioridades que tendrá en este arranque de año: materializar las reformas aprobadas en los periodos pasados y pondrá énfasis en la elección del fiscal Anticorrupción, la legislación en materia de seguridad interior, justicia cotidiana y Emilio diversos ordenamientos legales en materia de Gamboa derechos humanos. De acuerdo a su coordinación, también meterán velocidad para hacer los nombramientos de embajadores que aún están pendientes. ¿Será?
Bodrio, si la Constituyente permite el aborto: Iglesia
Su naturaleza es ser ignorante por decisión. Todos cometemos errores ortográficos, pero lo preocupante es que la señora, en lugar de entender la falta, la presuma y diga que es revolucionaria. La mujer no es tonta; ¿por qué en sus canciones no escribe con errores? Porque entonces no tendrían rima o sentido para darles valor comercial. BERTO PRIETO
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
el diario sin límites
Critican a Gloria Trevi por faltas ortográficas; ella les responde “burros”
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
lunes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
9 de enero de 2017
Pláticas de café
Graco Ramírez, gobernador de Morelos. El presidente de la Conago reconoce que no se revertirá el alza a las gasolinas; propone controlar el precio de la canasta básica; la conago prevé reunirse hoy con meade, aunque podría ser en privado
gobernadores esperan dialogar con SHCP
“Busco un incremento salarial de emergencia” raco Ramírez Abreu, gobernador de Morelos y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), habló en una entrevista con 24 HORAS sobre la reunión que está prevista este lunes entre mandatarios estatales y el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, en la Ciudad de México. Entre otros puntos, los gobernadores solicitarán que se blinde la canasta básica de incrementos derivados del ajuste en el precio de la gasolina, además de que, en lo particular, Ramírez pedirá que se aplique un incremento salarial de emergencia que alcance para mitigar los efectos de esta medida que entró en vigor el 1 de enero pasado. El presidente de la Conago reconoció la imposibilidad de que se revierta el incremento del precio del combustible, por lo que consideró que el Gobierno federal y los gobiernos estatales deben diseñar un programa de protección a la economía familiar de los mexicanos.
¿Qué se espera en la reunión entre la Conago y Hacienda? En esta reunión convocada por la Conago con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, buscamos, en primer lugar, tener claras las
De vuelta a las aulas.
Los alumnos de educación básica disfrutarán otro periodo vacacional en abril, mientras que el cierre del ciclo escolar será hasta julio. / cuartoscuro / archivo
responsabilidad
La situación no es como antes, que el Gobierno federal decidida y nosotros apechugábamos, sino que hay que compartir acciones y soluciones”
razones del adelanto a la apertura del mercado de las gasolinas, que se discutió ampliamente en la Cámara de Diputados y de la cual los gobernadores no fuimos informados ni convocados en su momento. La solicitud es que se nos dé (a los gobernadores) información suficiente para poder tener claro lo que estamos enfrentando en nuestras entidades y que tiene que ver con un asunto de gobernabilidad. Algunos (gobernadores) han planteado que se revierta esta situación y hay quienes buscamos que se puedan generar alternativas complementarias a esta decisión.
¿Cuáles son esas propuestas alternas que plantearán? El secretario de Hacienda, por conducto del propio Presidente, ha dicho que no habrá marcha atrás (al aumento a las tarifas de la gasolina), entonces debemos construir una propuesta complementaria que nos permita evitar un daño a la economía de los mexicanos debido a esta tendencia de escalada de precios que va a generarse. Esperamos construir un paquete de medidas para que no se afecte la canasta básica ante una evidente tendencia al alza de los niveles de inflación que, de acuerdo a calificadoras, podría llegar a 5%. Yo, particularmente, planteo un incremento salarial de emergencia
a pequeñas y medianas empresas, que generan siete de cada 10 empleos. Tampoco podríamos hacer un ajuste salarial en demérito de los que generan empleo, tendríamos que consultarlo también con ellos.
¿Cuántos gobernadores respaldan esta iniciativa del aumento salarial? Yo no me he reunido con los gobernadores, he hecho pública mi postura. Voy a tratar de convencer al Gobierno federal y a los mandatarios de otros estados. Debemos buscar una salida que no afecte a los consumidores y a los trabajadores que menos ingresos tienen. Lee la entrevista completa en nuestro portal www.24-horas.mx
y un programa de apoyo a las pequeñas y medianas industrias.
¿En qué porcentaje se debería incrementar el salario? Habría que revisar si podemos plantear un incremento extraordinario
que tampoco incida inflacionariamente, pero que permita mejorar el poder adquisitivo. No puedo hablar ahorita de un incremento de tal proporción si no nos ponemos de acuerdo en cómo podemos acordar también un apoyo
Hoy regresan a clases 25.8 millones de niños Después de 23 días de vacaciones, este lunes regresan a clases 25.8 millones de alumnos y 1.2 millones de docentes de educación básica en todo el país; sin embargo, lo hacen en medio de un ambiente de bloqueos en avenidas y carreteras por la inconformidad debido al aumento en el precio de la gasolina. El jueves pasado, durante su pri-
mera conferencia de prensa del año, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, aseguró que pese a las manifestaciones que se realizaron en días recientes, éstas no afectarían la actividad en las escuelas; aunque declaró que en caso de presentarse problemas de seguridad, éstos son responsabilidad de las autoridades locales.
24 horas / archivo
G
ESTÉFANA MURILLO
méxico
En su calidad de presidente de la Conago, ¿ha sido suficiente el apoyo del Gobierno federal para frenar los saqueos y la violencia? Si bien el Gobierno federal tiene responsabilidades sustantivas de seguridad, hoy los gobernadores somos corresponsables de la gobernabilidad ante la polaridad que vive el país. Es evidente que lo que ocurre en nuestro territorio es nuestra competencia, pero tenemos que tener instrumentos de gobernabilidad.
Donde el regreso a clases podría verse afectado es en el sureste del país, donde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que se sumará a las movilizaciones. De hecho, la organización dio carta blanca para que sus simpatizantes participen en las movilizaciones programadas para hoy. La CNTE tiene una importante presencia en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. En total, la coordinadora está presente en 53 mil 507 planteles, donde acuden 4.2 millones de alumnos y cerca de 335 mil docentes./ ALEJANDRO SUÁREZ
4
méxico
lunes 9 de enero de 2017
Gasolinazo
Aprehenden a más de 1,800 por vandalismo Los procesan por terrorismo
Daniela Wachauf, Karla Mora y Karina Aguilar
Del 2 de enero a la fecha se han registrado actos vandálicos contra tiendas de autoservicio y pequeños comercios en el contexto de las protestas en contra del gasolinazo; en la Ciudad de México, Estado de México, Veracruz y Nuevo León, entre otras entidades, se han detenido a cerca de mil 864 sospechosos. La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México informó que de los actos vandálicos ocurridos entre el 2 y el 6 de enero, se determinó que hubo 178 personas que estuvieron relacionadas con los hechos, de las cuales 83 fueron vinculadas a proceso por un juez de Control, quien impuso a 42 prisión preventiva oficiosa y a 41 la presentación periódica a la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares. La Procuraduría capitalina indicó que cuatro personas fueron liberadas por el juzgador, cinco por el agente del Ministerio Público y está pendiente de resolverse la situación jurídica de 26 implicados. Asimismo, 50 son menores de edad. Mientras que el Estado de México dio a conocer que ya suman 655 detenidos y 410 ingresados a penales. Además, autoridades de Hidalgo
alhajero
dieron a conocer ayer que detuvieron a 36 sospechosos desde que iniciaron las protestas y que fallecieron dos personas durante los enfrentamientos del jueves entre policías y habitantes en Ixmiquilpan. El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, declaró en días pasados que varios de los detenidos en la entidad durante los ataques enfrentan cargos por terrorismo. En opinión de académicos de la UAM y la UNAM, el objetivo de los imputados era crear temor en la gente. Así lo consideró la doctora Laura del Alizal Arriaga, investigadora del Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). “La reacción del Gobierno federal fue importante porque hubo muchos detenidos y creo que esto sería lo siguiente: evitar que se desborde”, destacó la también académica. Por su parte, el profesor e investigador de la UNAM, Eduardo Rosales, dijo que si surgen liderazgos con la capacidad de interpretar el descontento popular pudiera formarse un movimiento más amplio. El Código Penal Federal en el artículo 139 define el terrorismo y estipula que se impondrán hasta 40 años de cárcel a quienes, por cualquier medio violento, realicen actos en contra de bienes, ya sea públicos o privados o bien, en contra de la integridad física, emocional o la vida de personas, que produzcan alarma, temor o terror en la población.
MARTHA ANAYA
Cifras de detenidos Desde el inicio de los actos vandálicos el 2 de enero pasado, han sido aprehendidos más de mil 800 sospechosos
Coahuila 100
Nuevo León 182
Hidalgo 36
Veracruz 532
D
manifestación convocada por el PRD. / daniel perales
Este lunes, megamarcha nacional; sigue la protesta
Campeche 34
Edomex 655 CDMX 178
Chiapas Detenidos: 141
Oaxaca Detenidos: 6
Delitos imputados* *En la mayoría de los estados
Robo calificado en modalidad de pandilla
Vandalismo Saqueos
Robo a negocio Ataques a las vías de comunicación y la paz pública Robo con y sin violencia
Ni el frío impidió el cese de las manifestaciones contra el gasolinazo; en al menos seis entidades de la República, inconformes con el aumento del combustible salieron a las calles para exigir la cancelación de la medida; hoy se planea una marcha masiva en la capital del país, además de urbes como Guadalajara, Jalisco. En la Ciudad de México, el Monumento a la Revolución fue el punto de reunión de simpatizantes del grupo Nueva Izquierda del PRD, liderados por Jesús Ortega, para pronunciarse contra el aumento a los combustibles. Fueron alrededor de 150 simpatizantes quienes en la Plaza de la República formaron la palabra “No” mientras a sus pies pusieron una pancarta con la leyenda “#noalgasolinazo”. En Oaxaca, un grupo de 200 protestantes bloquearon el acceso de la refinería Ingeniero Antonio Dovalí, en el municipio Salina Cruz. Además, autoridades locales reportaron manifestaciones en
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
La voz del padre Solalinde e las manifestaciones realizadas en estos ocho días de protestas por los aumentos en las gasolinas, una de las más nutridas –si no es la que más– ha sido la que encabezó el padre Alejandro Solalinde en la Ciudad de México, el sábado pasado. Aun cuando el gasolinazo ha provocado múltiples reacciones –mítines, marchas, saqueos– en distintos rumbos del país y entre muy diversos grupos sociales, nadie, ningún personaje ni grupo político ha tenido el poder de convocatoria de este sacerdote católico de 71 años. Y ése es el punto que llama la atención. Que no es un partido, ni tampoco un político, ni
Monumento a la Revolución. Cerca de 150 inconformes participaron en la
xavier rodríguez
Proceso. Al menos 493 detenidos recibieron prisión; en Veracruz enfrentarán cargos por terrorismo
siquiera de ésos que se llaman independientes, quien hoy merece la confianza de alguna parte de la ciudadanía y tiene autoridad moral sobre ésta. Es un religioso –y no cualquiera, por cierto– quien ha logrado tomar el estandarte del despertar de la ciudadanía, a la que convoca con un “¡Vamos a la resistencia civil pacífica porque es nuestro derecho!”. No debiera sorprendernos. La trayectoria de Solalinde y la energía que ha desplegado en los últimos años como defensor de los migrantes desde el albergue Hermanos en el Camino y el papel que ha desempeñado en torno a la noche de Iguala y los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa
aquí la versión para tu móvil
han hecho de él una figura central en el tema de los derechos humanos. Pero quiérase que no, impactaba verlo encabezar, con todo y alzacuello, una marcha de corte más bien político, originada por el gasolinazo –del Ángel de la Independencia hasta las puertas del Palacio Nacional–, en la que la principal demanda de los participantes era la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto: “¡Que se vaya!”, fue el grito en gargantas y cartelones. Alrededor de 10 mil personas le siguieron. Pocas, desde la perspectiva de las autoridades. Poquísimas, frente a los millones de afectados. Muchísimas, empero, frente al temor de la violencia desatado en los días previos. ¿Hasta dónde llegará el padre Solalinde y su llamado? Su idea es ésta: primero, que la gente tome conciencia. Después, que se organice para
En Oaxaca Flavio Sosa, líder del grupo Comuna Oaxaca, informó que efectuarán este lunes retenes informativos en las carreteras de la región Mixteca, Valle Central, Región de la Cañada y Costa, entre otras en contra del gasolinazo; entregarán volantes y calcomanías.
siete gasolineras de la entidad. Otros estados donde hubo movilizaciones fueron Jalisco, Guerrero, Sonora y Morelos; en cada una de ellas se concentraron cientos de personas para bloquear avenidas. La organización Barzón anunció que se sumará a la marcha nacional contra el gasolinazo programada para este lunes y que partirá del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. Dicha manifestación, explicó el líder del Barzón, Alfonso Ramírez, es organizada por ciudadanos, quienes ya están hartos. / Alejandro Suárez y Daniela Wachauf
generar una organización nacional capaz de exigir nuestros derechos. Lo expondría así, antes de iniciar la marcha: “Tenemos la oportunidad de la vida para hacer no una marcha más, sino una marcha mejor que sea como un medio para que nos lleve a cosas concretas, como una coordinación nacional ciudadana, un México unido, no disperso ni mucho menos confrontado. “Necesitamos una nueva independencia de los poderes fácticos y del mal gobierno que han traicionado a su pueblo”, soltaría. Así es como resuena su voz. La voz de quien, hasta el día hoy, ha logrado de alguna manera encauzar el malestar ciudadano en la capital del país. ••• GEMAS. Obsequio del semanario Desde la Fe, de la Arquidiócesis de México: “Urge más sensatez de los responsables de llevar las riendas del país que de manera insensible y arrogante todavía se atreven a decir que el gobierno está trabajando para apoyar a los sectores más vulnerables de la población y que los mexicanos deben asumir este nuevo reto para salir adelante. La gente está harta de todo esto. Por eso hay tanta indignación y furia”.
méxico
lunes 9 de enero de 2017
Acusa el Consejo Coordinador Empresarial
Inversión económica, detrás de los saqueos Twitter. LlamaN a la Policía Cibernética federal A dar con los incitadores a los actos de vandalismo El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), organismo cúpula del sector privado en el país, acusó que detrás de las masivas convocatorias a robos y saqueos que se están haciendo por redes sociales “es clara una fuerte inversión económica y uso de especialistas en la materia”. El consejo, que agrupa a 12 cámaras y asociaciones empresariales de diversos sectores, demandó la intervención “activa” de la división de la Policía Cibernética, de la Policía Federal, para llevar a cabo las investigaciones detrás de las convocatorias masivas a robos y saqueos oromovidos por diferentes redes sociales. Además, se debe pedir a las grandes compañías de redes sociales
der, e incluso trasladarnos, a las agencias del Ministerio Público de todo el país para la ratificación de hechos, lo que está dando lugar a que criminales detenidos en flagrancia salgan libres en menos de 24 horas”. Para las organizaciones afiliadas al CCE, las fuerzas policiacas estatales y municipales son insuficientes para asegurar el Estado de derecho y la seguridad de los trabajadores, clientes y establecimientos, por lo que demandaron la intervención de las fuerzas federales en las principales ciudades afectadas. En tanto, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que las compañías del sector trabajan con las empresas afectadas, “a fin de indemnizar de la mejor manera a sus asegurados, cuando sus contratos cuenten con la cobertura correspondiente”. / REDACCIÓN
las cifras del saqueo
Robo. Aspecto de una tienda departamental en Veracruz que fue saqueada el 4 de enero pasado, supuestamente debido al alza a los combustibles. / cuartoscuro / archivo
su cooperación para investigar los llamados lanzados a través de esos medios, señala un posicionamiento del organismo que dirige Juan Pablo Castañón. Asimismo, advirtió que los deteni-
dos en flagrancia salen libres en menos de 24 horas, por lo que demandó que se instrumenten procesos judiciales más ágiles para este tipo de situaciones. “Nos está siendo imposible aten-
Peña anuncia hoy acciones para enfrentar gasolinazo El presidente Enrique Peña Nieto dará a conocer este lunes el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, en el marco del incremento a los combustibles y las protestas en el país. Al salón Adolfo López Mateos, de la Residencia Oficial de Los Pinos, fueron convocados dirigentes empresariales, representes sindicales, líderes de las centrales obreras e industriales. Entre los objetivos del acuerdo es blindar los sectores productivos para evitar incrementos injustificados a los productos básicos, así como anunciar un paquete de acciones para que la población más vulnerable
Acuerdo. El presidente Enrique Peña, durante un mensaje el 6 de enero pasado. / especial enfrente el alza a los combustibles. El encuentro, programado para las 13:00 horas de este día, se dará al cumplirse una semana de protestas por el alza a las gasolinas en varios estados. / Ángel Cabrera
Iniciativa ciudadana
Buscará AN reducción a impuesto a gasolinas El Partido Acción Nacional (PAN) buscará impulsar, a través de una iniciativa ciudadana, su proyecto para reducir en 50% el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a la gasolina y modificar la reforma fiscal del Gobierno de Enrique Peña Nieto. Los diputados del PAN instalarán en diferentes distritos módulos de información para conseguir firmas y sostendrán reuniones con organizaciones, cámaras industriales y de comercio, colegios de profesionistas y asociaciones civiles para lograr que alguna arrope su propuesta y colocarla en la agenda legislativa en una vía similar a lo que fue la ley 3 de 3, anunció el coordinador del PAN en San Lázaro, Marko Cortés. En tanto, el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, rechazó el “oportunismo político” del PAN, PRD y MORENA que plantea la disminución del IEPS en 50%, porque es “irresponsable” y dañaría a la economía mexicana. / Elena Michel
800
empresas afectadas por actos vandálicos reporta hasta el momento la Concanaco Servytur
52 millones
de pesos en daños estimó la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México tras los actos de vandalismo
5
Bots reducen actividad; sigue investigación Luego de que 24HORAS dio a conocer que un grupo de bots y trolls en Twitter incitaron a través del hashtag #SaqueaUnWalmart a saqueos a tiendas departamentales, la cuentas asociadas a Somos #secta100tifika han tenido una reducción de su actividad en la red social. En las últimas horas, este usuario ya no tiene publicaciones actualizadas, pues la última ocurrió el sábado 7 de enero y dice “Somos #secta100tifika hagamos un #GolpeDeEstadoMX. Esta actividad es similar a la de otras cuentas de Twitter consideradas como trolls. Por ejemplo: el usuario @Benito100cia2, que se identifica como “periodista, influencer, CDC, publicista administrador y líder en ataques de la Secta 100tifika”, tuvo su última interacción el 6 de enero pasado. En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México sigue el proceso de investigación para realizar la ubicación física de quienes generaron las cuentas en redes sociales que llamaron a realizar actos vandálicos./ KARLA MORA
6
méxico
TELÉFONO ROJO
Lunes 9 de enero de 2017
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
lee más columnas de este autor
Breves de los estados
L
a noticia escueta sería: -Dan amparo definitivo al presunto agresor de Ana Gabriela Guevara. Pero la información tiene muchos elementos. El primero de ellos: Hay “orden de aprehensión librada en contra de Fabián España Moya” por el pleito derivado de un incidente de tránsito el domingo 11 de diciembre pasado en la carretera México-Toluca. Un forcejeo corporal donde ambos se dieron “de hombre a hombre”, argumenta él, porque la vestimenta de motociclista, la habilidad de la senadora y la oscuridad impedían distinguir su condición física. Tras el linchamiento mediático sobre el entonces desconocido Fabián España Moya –y no cuatro presumibles abusadores de una indefensa mujer–, se desahogaron todos los alegatos en la solicitud de amparo. Parte importante fueron las aportaciones del Agente del Ministerio Público Federal a cargo de las investigaciones, lo cual garantizaría la aplicación de pleno derecho para ambas partes, la acusadora y la acusada. Todos los alegatos y audiencias se celebraron
con una suspensión provisional a favor de España Moya. GARANTÍA DE JUICIO JUSTO Cubiertos los trámites, la justicia cambió su protección. Pasó de suspensión provisional a suspensión definitiva, lo cual garantiza a Enrique España Moya sin el riesgo de ir a la cárcel y con la posibilidad de enfrentar el proceso en libertad. La secretaria del Juzgado Cuarto de Amparo en Materia Penal, Olivia Campos Valderrama, sustenta su determinación en varios hechos, uno de ellos fundamental: no hubo delito grave. Dice el escrito: “… Se reclama la orden de aprehensión por delitos que no ameritan la prisión preventiva oficiosa, ya que tales delitos no quedan comprendidos…”. Y viene una retahíla de preceptos y artículos constitucionales y de la Ley de Amparo. Da la razón a Fabián España Moya: “… con la concesión de la medida no se sigue perjuicio al interés social, ni se contravienen disposiciones de orden público y de no otorgarse (…) se causarían al promovente daños y perjui-
cios de difícil reparación…”. En síntesis, el proceso seguirá y, como es deseo de todos, a la luz de la ley y la justicia. Con esto quiero precisar, para quienes suponen parcialidad de mi parte, mi interés de ver aclarado todo y a cada quien en su lugar al margen de posiciones políticas e influencias mediáticas. DESTITUCIÓN DE JACOBSON Lo adelantamos aquí el 10 de noviembre: Donald Trump cesaría a la embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, en cuanto jurara como Presidente. Jacobson, destacamos entonces, no pasaría los afectos del republicano porque ella fue colaboradora cercana de Hillary Clinton y no encaja con su política de desprecio hacia México. Pero Trump no esperó. Se adelantó casi un mes, pues le pidió su renuncia el 23 de diciembre y surte efecto el 20 de enero, justo la fecha de su arribo a la Casa Blanca. Ante su inminente salida, informamos, Jacobson se dedicaría a tejer redes difíciles de desmontar en la relación bilateral. Y en eso está todavía.
especial
No hubo agresión grave a Ana Gabriela Chiapas
Optan por diálogo; rechazan violencia El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, llamó a mantener la paz en cualquier manifestación de ideas, y reiteró que su administración está abierta al diálogo para buscar soluciones. Subrayó que la violencia genera más violencia y nunca será la solución a desacuerdo. /Redacción Guerrero
Supera Triángulo del Sol expectativas Al terminar las vacaciones, Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco cerraron con ocupación hotelera de 67.2% y una derrama económica de alrededor de 4 mil millones de pesos. El secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez, dijo que las expectativas se rebasaron. / redacción
Explosión. El saldo de fallecidos
Entregará Edomex apoyos a víctimas de Tultepec El Gobierno del Estado de México otorgará un apoyo económico para aminorar la pérdida de las ventas durante diciembre y enero a las familias afectadas por la explosión del mercado de San Pablito, en el municipio de Tultepec, registrada el 20 de diciembre pasado. “Seguiremos solidarios con los vecinos de Tultepec. Habremos de entregarles los próximos días el subsidio de este mes, pues porque de ahí vivían, de ahí viven. Las ventas de diciembre se cayeron, las ventas de enero se cayeron, y el Gobierno del estado, al ser solidario, está subsidiando a los locatarios de este mercado de Tultepec, a los que se vieron afectados”, señaló el gobernador, Eruviel Ávila Villegas y agregó que se investigan todavía las causas de la explosión. / Karina Aguilar
especial
tras el accidente fue de 39. / Leslie Pérez
Tabasco
Trayecto. El mandatario poblano recorrió en bicicleta la ciclopista que tiene una extensión de más de 18 km. / especial
Movilidad
Inaugura RMV ciclopista de Puebla a Cholula Proyecto. El camino para bicicletas tuvo una inversión de 259 mdp y se abrirán dos más en la entidad El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, inauguró ayer la ciclopista Puebla-Cholula, que forma parte del circuito de movilidad de la zona metropolitana que incluirá el Tren Turístico y la Red Urbana de Trasporte Articulado (RUTA). Acompañado de deportistas y fa-
milias, el ejecutivo recorrió los 18.3 kilómetros de la nueva vialidad que tiene rampas de conexión y une a ambos municipios, desde el Parque Bicentenario hasta la Pirámide de Cholula. Moreno Valle destacó la importancia de poner en servicio esta obra en la que se invirtieron 259.1 millones de pesos, pues permite a los usuarios recorrer grandes distancias, cuidar el medio ambiente y ahorrar combustible. Informó que las ciclopistas que se han construido este sexenio fo-
mentan el deporte, la convivencia familiar, la movilidad en la capital y municipios conurbados y garantizan la seguridad a los usuarios. Agregó que, como parte de este proyecto integral, en los próximos días se inaugurarán las ciclopistas del boulevard Hermanos Serdán y de la autopista México-Puebla. Al término de su recorrido en bicicleta, el gobernador supervisó los trabajos del Museo Regional de Cholula, que se suma a los proyectos para impulsar la cultura y el turismo en Puebla.
Se desbordan ríos por frente frío Las lluvias del frente frío número 21 causaron el desbordamiento de los ríos Teapa, Pichucalco y la Sierra, afectando a los municipios de Teapa y Jalapa, así como cortes carreteros. El Instituto de Protección Civil informó que se desplegaron embarcaciones para evacuar a la población, en caso de ser necesario. / Notimex Morelos
Aseguran 660 kilos de carbón vegetal La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente aseguró 660 kilogramos de carbón vegetal de encino en Morelos, debido a que el propietario no acreditó su procedencia legal. Se informó que la Comisión Estatal de Seguridad Pública trasladó al conductor, el automóvil y la carga a un depósito vehicular oficial. / redacción
méxico
Lunes 9 de enero de 2017
AGENDA CONFIDENCIAL
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
El renacido
L
a duda que existía de que Luis Videgaray sigue siendo el encargado de dictar la política financiera, económica, comercial, social y ahora diplomática de este país, y de mangonear a todos los funcionarios públicos que alguna vez fueron sus “fichas políticas” para conseguir la candidatura presidencial en 2018, quedó despejada con el premio que le otorgaron la semana pasada. Lo que hay que reconocerle al nuevo canciller –más allá de su falsa humildad– es que fue el único que intuyó tres meses antes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos que Donald Trump ganaría, motivo por el cual –pasando por la entonces inexistente canciller Claudia Ruiz Massieu– lo invitó a México para que dialogara con el presidente Enrique Peña Nieto, lo que, según los analistas bisoños, le costó la chamba como titular de las finanzas. ¿Podríamos decir entonces que desde septiembre pasado todo estaba fríamente calculado? Preguntan los analistas políticos y financieros bisoños. ¡Pues claro!, exclaman los perplejos.
Cuando a principios de septiembre del año pasado el presidente Enrique Peña Nieto se vio en la penosa necesidad de enviar temporalmente a su casa, no la de Malinalco sino a la de Los Pinos, a Luis Videgaray, comentamos en este espacio que había enviado una importante señal, cifrada, pero al final señal: “Quizá hoy no se terminen de entender, pero estoy seguro que llegará el momento en que se comprenda el porqué de la decisión tomada”, dijo Peña Nieto después de hacer los cambios en su gabinete, a modo de explicación. Pasaron las elecciones de Estados Unidos, se confirmaron los pronósticos de Videgaray y ese mismo día “amarró el hueso” que hoy tiene. Al puro estilo de Leonardo DiCaprio, se escondió en la panza de un caballo, se dejó crecer la barba, cambió su imagen… y renació. Menguado políticamente porque, según los observadores, el presidente Peña Nieto optó desde el año pasado por sacrificar a su caballo favorito para el “derbi” sucesorio; desprestigiado ante la opinión pública y la sociedad entera
Busca ex priista ser candidato independiente al Edomex KARINA AGUILAR
Repartiendo huevos a los asistentes, el ex priista y ex secretario de Movilidad del Estado de México, Isidro Pastor Medrano, presentó su carta de intención este domingo ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), para obtener una candidatura independiente que le permita contender por la gubernatura el próximo 4 de junio. Quien hasta el viernes pasado fuera integrante del gabinete del gobernador de dicha entidad, Eruviel Ávila, aseguró que sus intenciones son serias y confió en reunir las 328 mil 740 firmas de respaldo que solicita el código electoral mexiquense para convertirse en candidato independiente. Pastor Medrano, quien llegó a las instalaciones del IEEM con una canasta de huevos, aseguró que es una persona honesta y que durante su desempeño como secretario de Movilidad no se robó un solo peso y combatió la corrupción que se registra al interior de la Secretaría de Movilidad, encargada de regular el transporte público de pasajeros en esa entidad. Asimismo, dijo que en el momento en que informó al mandatario estatal su intención de renunciar y buscar la candidatura independiente, Ávila Villegas le deseó suerte. “No soy priista desde 2004, año en que me suspendieron mis derechos partidarios. Soy un ciudadano interesado en participar en el proceso electoral. No dejé pendiente alguno, pero sobre todo, salgo con la frente en alto. No me llevé ni un peso de la Secretaría de Movilidad”, aseguró.
Elección. El ex funcionario de Movilidad presentó su carta intención ante el IEEM. / cuartoscuro perfil Isidro Pastor Medrano Aspirante a gobernador El ex funcionario del Estado de México es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México. Se desempeñó como secretario de Movilidad de dicha entidad de 2014 a 2016. También fue titular de Desarrollo Metropolitano del Estado de México, presidente del PRI mexiquense y diputado local. En 2004 el PRI le suspendió sus derechos partidistas por señalar que la contienda electoral tenía los “dados cargados” hacia Enrique Peña Nieto.
7
Escanea y lee más columnas en tu móvil
a quienes engañó –Videgaray– con sus falsas expectativas de crecimiento económico, de prosperidad, de bienestar para las familias y muchas otras mentiras. “El renacido” Videgaray nos defenderá del “loco pata suelta” de la extrema derecha estadunidense, que el próximo 20 de enero tomará posesión como Presidente de los Estados Unidos, y que ya empezó a dar muestras de por dónde “mascará la iguana”. ¿Es el nuevo secretario de Relaciones Exteriores quien, de entrada, reconoció que llega a la cancillería a aprender, porque de diplomacia no sabe nada, el indicado para tan importante tarea? ¡Pues no!, responden a coro los funcionarios de carrera, los especialistas y los observadores. Pero es el elegido. Por otro lado, desde la cancillería, Videgaray seguirá moviendo sus “fichas políticas”, aunque no para conseguir la candidatura presidencial en 2018, sino para sugerir, recomendar, imponer a alguno de los “caballos” de su cuadra, que si bien es cierto cada día están más flacos, cree que los puede “engordar” este año. Por cierto, hablando de caballos y jamelgos, en los establos políticos se comenta que el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, estaba a punto de renunciar el año pasado, pero cuando se enteró que Luis iba a regresar al gabinete, reculó, con la esperanza de participar en el “derbi” sucesorio.
Agenda. Senadores de la República, en sesión. / cuartoscuro / archivo
Legisladores, por iniciativa en seguridad Este martes comenzarán los trabajos entre las comisiones de las Cámaras de Diputados y Senadores para construir una iniciativa en materia de seguridad interior. De acuerdo con el presidente del Senado, Pablo Escudero, a estas reuniones también estarán invitados especialistas y servidores públicos. En el primer encuentro estará la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal. Escudero Morales explicó que los presidentes del Senado y del Congreso, junto con los de las respectivas comisiones dictaminadoras de ambas cámaras, se reunirán para establecer los mecanismos de coordinación para realizar los trabajos. / KARINA AGUILAR
méxico
lunes 9 de enero de 2017
TRIBUNA LEGISLATIVA
Javier Bolaños Aguilar *
presidentejavierbolanios@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
@jbadiputado Javier Bolaños Aguilar
Ante el gasolinazo, el Congreso Mexicano tiene la palabra
C
uando el 5 de enero propuse, junto con los senadores y diputados de Acción Nacional, en la Cámara de Diputados, la realización del período extraordinario para resolver el “gasolinazo”, actuamos con sentido de urgencia ante los reclamos sociales que todos los días se registran a lo largo y ancho del país. Y cuando escuché el reciente mensaje del titular del Poder Ejecutivo confirmé mi con-
vicción. Un número importante de legisladores creemos que sí hay otras alternativas para la población, que es posible reconsiderar el “gasolinazo” y regresar el precio del litro de gasolina a los niveles que tenía en el año 2016. Las comparecencias de los secretarios y directores responsables ante las comisiones legislativas son importantes, pero insuficientes. Las diputadas y diputados de Acción Nacio-
Escanea y lee más columnas en tu móvil
nal tenemos una alternativa que estimamos viable y que se concreta en reformas al Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS) a gasolinas y el diésel para revertir los efectos nocivos por el alza de sus precios. A diferencia de lo que consideró el Presidente de la República, en un gran número de legisladores existe el ánimo de escuchar a la población, de atender sus reclamos, de solidarizarse con su molestia y de actuar en forma responsable. Desde luego que reprobamos los actos de violencia producidos por los vándalos y sinarquistas, condenamos los saqueos y enfáticamente decimos que ése no es el camino. Tampoco es el tiempo del oportunismo. Partidos y líderes sociales debemos guardar para mejor momento la disputa por el poder; lo que
está en juego es la estabilidad de la nación. Ya hemos visto que la inestabilidad es el peor de los escenarios y que afecta directamente los indicadores económicos, entre otros la valuación de nuestra moneda que ronda ya los veintiún pesos por dólar. Desde luego que la propuesta de regresar a precios de 2016 el importe del litro de gasolina no es una medida fácil, ya que se requiere de un esfuerzo fiscal importante. No se trata, desde luego, de que se regale la gasolina, simplemente que no se saquen los bolsillos de los ciudadanos. El momento que vivimos es crucial. Por una parte, el Poder Ejecutivo ha cerrado cualquier vía de diálogo y asegura que no existe más camino que tomar la medicina amarga. Ahora tiene la palabra el Congreso Mexicano, ¿seremos capaces de reconocer a tiempo el reclamo social? El asunto apremia y la discusión de las iniciativas presentadas es la vía alterna a la protesta y el justificado enojo ciudadano.
capturan al supuesto atacante de un funcionario estadunidense
Agradece EU detención de agresor de cónsul en Jalisco Hechos. SRE anuncia que lo expulsará del país; finca donde vivía Zafar Zia se encuentra bajo revisión : fiscalía DANIELA WACHAUF
En nombre del presidente Barack Obama, el secretario de Estado, John Kerry, reconoció al Gobierno mexicano por la detención de Zafar Zia, un estadunidense de origen hindú, quien presuntamente hirió de bala el viernes pasado a Christopher Ashcraft, oficial asignado en el Consulado de Estados Unidos, en Guadalajara, Jalisco. “Quiero agradecer al Gobierno de México por el rápido y decisivo arresto de un sospechoso en el atroz ataque contra nuestro colega de Servicio Exterior en Guadalajara”, señaló Kerry, a través de un comunicado de medios. Indicó que la seguridad de los ciudadanos estadunidenses y “de nuestro personal diplomático en el extranjero es una de nuestras más altas prioridades. Mis pensamientos y oraciones permanecen con este oficial y su familia durante este tiempo difícil. Yo le deseo una pronta recuperación”. Las declaraciones del funcionario norteamericano se dieron luego de que la Fiscalía General de Jalisco informó que el sujeto fue detenido por el grupo de Fuerzas Especiales, el domingo en la madrugada, y puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR).
En video. Cámaras de seguridad captaron al presunto atacante antes de perpetrar la agresión hacia el diplomático de EU y el momento en el que se fugó después de cometer el ilícito. FOTOs especial
Al momento de su detención, al hombre de 31 años se le aseguró una pistola calibre .38, un vehículo Accord modelo 2000, con placas de circulación de California, EU, 16 envoltorios de mariguana con 336 gramos, además de una peluca. Fuentes de la policía de Jalisco señalaron que la finca ubicada en Alcamo 2776, donde vivía, se encuentra bajo revisión. México expulsará al agresor
En tanto, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Procuraduría General de la República (PGR), lamentó el “ataque artero y cobarde” que sufrió el funcionario del Consulado General de Estados Unidos. Además, se informó que el individuo de nacionalidad estadunidense será expulsado y repatriado a EU donde se determinará su situación.
Llama Senado a reforzar imagen turística de México Ante las constantes alertas emitidas por diversos países a sus ciudadanos para evitar visitar algunos destinos de México, el Senado de la República llamó a la Secretaría de Turismo federal a reforzar la imagen de México como un destino turístico seguro para los visitantes extranjeros. A través de la Comisión de Turismo, los legisladores reconocieron que, aun cuando las cifras generales demuestran un incremento en la llegada de turistas internacionales, las alertas afectan al turismo. Por ello, consideraron necesario instrumentar campañas turísticas a nivel internacional “que demuestran que nuestro país sigue siendo
9
un lugar ideal para vacacionar, y hacer del conocimiento de los turistas que los Gobiernos federal, estatales y municipales trabajan de manera coordinada para garantizar su seguridad”. Informaron que de enero a mayo de 2016 se registró una disminución de 0.7% de turistas provenientes solamente de Canadá, que es uno de los mercados más importantes con el que cuenta nuestro país. En tanto, durante 2014 se recibieron 988 mil visitantes canadienses, en 2015 esta cifra se incrementó a un millón 18 mil y en 2016 disminuyó a un millón 11 mil. / KARINA AGUILAR
*El autor es presidente de la Cámara de Diputados.
Atacante de Guevara ya no podrá ser detenido Luego de que Fabián España Moya, uno de los presuntos agresores de la senadora Ana Gabriela Guevara, denunciara que no había sido citado a declarar ante las autoridades correspondientes por los hechos ocurridos el 11 de diciembre pasado, el Juzgado Cuarto de Distrito de la Ciudad de México le concedió la suspensión definitiva, por lo cual no podrá ser detenido en caso de que sea requerido. Al considerar que el delito que se le imputa a España Moya no es grave, se decidió otorgar el amparo solicitado el viernes pasado. En una primera resolución, emitida el 29 de diciembre pasado, el juez de Distrito Especializado en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio le negó la suspensión definitiva; no obstante, el Juzgado Cuarto de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México consideró tal negativa “desvirtuada con motivo de lo manifestado por el juez, se procedió a modificar la suspensión decretada en la primera audiencia, debido a que fue posible conocer la existencia de una orden de aprehensión”. / KARINA AGUILAR
Acusado. Fabián, presunto agresor de la senadora. / especial
lunes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
9 de enero de 2017
CDMX Mariguana medicinal, un avance: SMART
notimex
José Pablo Girault Ruiz, de la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (SMART), señaló que la aprobación del uso de la mariguana medicinal en la Constitución de la CDMX es un avance, pero mínimo, pues al no estar aprobado a escala federal, es imposible poder hacer algo localmente. En la víspera, la Asamblea Constituyente aprobó con 77 votos a favor, cinco en contra y tres abstenciones el uso terapéutico y medicinal de la mariguana para incluirlo en la Constitución de la Ciudad de México. Sin embargo, la aplicación de esta disposición dependerá de cuando entre en vigor la ley federal en la materia, la cual fue aprobada por el Senado el año pasado y ahora se encuentra en la Cámara de Diputados para su discusión. El proyecto de Constitución enviado por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, indicaba en el artículo 14 numeral 7 que en la Ciudad de México no se sancionaría el consumo de la cannabis y se promovería su uso medicinal. Este apartado causó polémica entre los constituyentes desde su discusión en la Comisión de Carta de Derechos./ karla mora
Comienza colecta de árboles navideños Explanadas delegacionales y supermercados participantes recibirán (hasta el 20 de enero) árboles navideños y entregarán a cambio plantas de ornato o abono orgánico en el marco del programa Árbol por Árbol tu ciudad reverdece. La estrategia tiene el propósito de evitar que los pinos sean arrojados en la vía pública, como ya ocurre, por lo que son aprovechados para la elaboración de abono orgánico que se aplicará en los camellones, jardines, parques, bosques y áreas de suelo de conservación de la capital./ NOTIMEX
Invertirían 40 mil pesos por unidad
Apuestan taxistas por conversión a gas natural Alternativa. Ante el aumento de la gasolina, buscan modificar sus motores para uSAR un combustible 53.95% más barato que la magna
Opinión
KARLA MORA
Es un avance menor, porque al final sólo se autoriza como medicina y la verdad es que, como tal, es un proceso largo que la Cofepris dé las autorizaciones”
cuartoscuro / archivo
José Pablo Girault Integrante de SMART
Ley. El uso recreativo de la mariguana fue rechazado por el Constituyente.
Taxistas de distintas agrupaciones de la Ciudad de México manifestaron que, debido a las afectaciones que generará a sus finanzas el aumento a la gasolina, no pretenden apostar por un aumento a la tarifa, por lo que analizan acciones para que los motores de sus vehículos sean modificados y puedan utilizar gas natural como combustible. Aunque entre los grupos hay división entre quienes están de acuerdo con realizar marchas en protesta por el aumento a la gasolina y quienes no, sí existe consenso respecto a buscar alternativas para evitar dañar el bolsillo de los usuarios. Eleazar Romero, presidente de la Comisión Permanente de Transporte Individual de la Ciudad de México (CPT), mencionó en una entrevista con 24 HORAS que en esa agrupación, en la que participan más de 52 asociaciones de taxistas, ya hay un proyecto de conversión a gas natural, por lo que han comenzado reuniones de trabajo
Ventajas 1. Al igual que los vehículos eléctricos o híbridos (gasolina y electricidad), los autos impulsados por gas natural no participan en el programa Hoy No Circula
2. Actualmente, el gas natural es 53.95% más barato que la gasolina magna, por lo que la inversión inicial por la conversión del motor es redituable a mediano plazo
3. La conversión realizada al motor no implica que el auto utilizará sólo gas natural, sino que podrá circular también con gasolina, en caso de ser necesario
4. De hecho, es necesario utilizar gasolina por lo menos cinco minutos diariamente para evitar resequedad y falta de lubricación en el motor
para analizar su viabilidad. Cabe destacar que, actualmente, el gas natural cuesta 7.05 pesos el litro, contra 15.99 pesos el litro de gasolina Magna, 17.79 pesos la Premium y 17.05 el de diésel. “Estamos pensando en integrarnos ya al gas natural, que es más barato (...). En cuestiones de movilización (contra el alza a la gasolina), la CPT no va a hacer ninguna,
nos preocupa más cómo vamos a prestar el servicio con la misma tarifa”, dijo. La comisión trabaja desde hace años en una estrategia para instalar equipos que conviertan sus vehículos en híbridos, pero no a electricidad y gasolina, sino a gasolina y gas natural. La conversión por unidad cuesta cerca de 40 mil pesos. Incluso, mencionó que hay un
acuerdo con la marca Volkswagen para que el auto convertido a gas natural pueda ser adquirido desde la agencia. De hecho, informó que la comisión ya cuenta con el primer auto modelo Vento convertido a gas natural salido de agencia, con todas las garantías que esto implica. Protestas
Por su parte, Ignacio Rodríguez, integrante de la asociación Taxistas Organizados de la Ciudad de México, mencionó que esta agrupación ha acudido a manifestaciones en contra del gasolinazo. “Nos vamos a enfocar a echar para abajo el gasolinazo. Estamos próximos a una asamblea general del Movimiento Nacional Taxista; se celebrará en Tabasco el 14 de enero, de ahí tendrá que salir el acuerdo para saber qué acciones vamos a tomar”, dijo. Consideró que la propuesta de convertir los taxis a gas natural es completamente viable, pues su costo es más barato que adquirir un taxi híbrido (electricidad y gasolina); sin embargo, consideró que se necesita apoyo del Gobierno federal para realizar las adecuaciones.
Capitalinos le temen a la “cuesta de enero”
14.81% contestó que se deben anticipar las compras. Por otra parte, 84.16% de los encuestados declaró que gastaría lo menos posible en caso de sentir el peso de la cuesta de enero; 4.16% vendería o empeñaría algo y otro 3.90% se inclinó por solicitar un préstamo para sortear la cuesta. Sólo 1.56% habló de utilizar una tarjeta de crédito para solventar sus gastos. El ejercicio se realizó entre el 2 y 4 de enero de este año tomando como muestra a 770 personas mayores de edad, elegidas aleatoriamente. El ejercicio se aplicó cara a cara y presenta un margen de error de 3.5%. Gii360 es una consultoría especializada en estrategias de comunicación e investigación de mercado. Condusef informa
De acuerdo a Gii 360, Grupo Impacto, nueve de cada 10 encuestados creen que la llamada cuesta de enero afectará sus finanzas; además, 81% de los participantes piensa que la economía del país para 2017 será peor que la del año pasado En forma general, ¿qué tanto considera usted que la cuesta de enero afecte su economía?
¿Qué hace para no padecer la cuesta de enero?
77.92%
14.29%
Mucho
Algo
4.68%
2.60%
0.51%
Poco
Nada
Ns/Nc
Por su parte, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió recomendaciones para enfrentar la cuesta de enero. Por ejemplo: si se ahorró una parte del aguinaldo recibido en diciembre, éste se debe utilizar para liquidar las deudas más pequeñas. Antes de acudir a una casa de empeño, sugirió revisar otras alternativas, como solicitar algún crédito personal o de nómina en alguna institución financiera. Y si se usó una tarjeta de crédito para las compras navideñas, es necesario pagar más del mínimo para liquidar lo más pronto posible.
11.43%
7.79%
Sólo el mes de enero
6.75%
Hasta febrero
Hasta marzo
Medio año
14.81% Anticipar sus compras
15.58% Buscar ofertas y/o descuentos
1.04% No se prepara
Más de medio año
3.12% Ns/Nc
48.05% Sólo gastar lo necesario
Pedir un préstamo
18.44% 13.77%
15.32% Ahorrar durante el año pasado
2.08% Otro
¿Cómo superaría la cuesta de enero en caso de padecerla? Gastar lo menos 84.16% posible Vendiendo o 4.16% empeñando
¿Cuánto tiempo cree que dura la cuesta de enero? 41.82%
ejercicio. 77.92% de los encuestados cree que la temporada post-navideña perjudicará “mucho” su economía; 14.29% opina que le afectará “algo”
En una encuesta realizada por la consultora Gii360, Grupo Impacto, especializada en investigación de mercados y opinión pública, 81.30% de capitalinos consultados afirmó que en 2017 las finanzas mexicanas serán peores que las del año pasado. En cambio, 3.38% cree que la economía será mejor en este año y 13.51%, que seguirá igual. En ese marco, 18.44% declaró que la llamada “cuesta de enero” (considerada la etapa del año en que los gastos y las deudas se resienten más) se prolongará hasta mediados de 2017; mientras que 41.82% estimó que durará más de medio año. En este sentido, 7.79% cree que la cuesta sólo se sentirá en enero (haciendo honor a su nombre); 13.77%, hasta febrero y 11.43%, hasta marzo. Sobre los gastos realizados durante la temporada navideña, 63.38% de los encuestados aseguró que el principal gasto de fin de año fue en alimentos y bebidas; 9.61%, en ropa o accesorios y 7.01%, en vacaciones. Mientras que, para remediar la cuesta de enero, 48.05% opinó que gastar sólo en lo necesario es la principal acción a tomar, mientras que 15.58% respondió que otra alternativa es buscar ofertas y descuentos en sus compras. Además, 15.32% aseguró que, cómo previsión, es necesario ahorrar durante el año anterior, y
Las perspectivas
Ns/Nc
Hablando de la temporada de fin de año, ¿en qué gastó más? 63.38%
Utiliza tarjetas de crédito
3.90% 1.56%
Otro
1.56%
Ns/Nc
4.66%
Desde su punto de vista, ¿considera que la economía del país para 2017 será...?
Mejor
3.38%
Seguirá igual
9.61%
7.01%
5.19%
Alimentos Ropa o Vacaciones Regalos y/o bebidas accesorios
12.99% 1.82% Otro
13.51%
Peor
Ns/Nc
81.30% 1.81%
Ns/Nc
Objetivo principal: conocer la opinión que tienen los habitantes de la CDMX acerca de la cuesta de enero 2017. Alcance: Ciudad de México. Target: personas mayores de edad. Tamaño y diseño muestral: 770 entrevistas elegidas mediante un muestreo aleatorio simple polietápico y por cuotas. Técnica de recolección: cara a cara. Nivel de confianza y margen de error: 95% y ±3.5%, respectivamente. Fecha de levantamiento: del 2 al 4 de enero de 2017.
¿cómo ahorrar? Haz una lista de tus gastos tomando como base tus ingresos. Te permitirá tener un mayor control de qué es lo que consumes y de qué cosas puedes prescindir para generar ahorros.
Evita endeudarte más. Las compras innecesarias y las ofertas pueden llegar a constituir una carga extra para tus finanzas; razona la diferencia entre “lo quiero” y “lo necesito”
Reestructura tu deuda. Si tu saldo en la tarjeta de crédito ya representa un problema financiero, contacta a tu banco para que tus deudas se concentren en una sola a pagos fijos
Planifica tus gastos. Cumpleaños, aniversarios y vacaciones son ejemplos de eventos que implican gastos que pueden ser planeados con tiempo. Ahorra para esos momentos
EN breve Imagen urbana
Sederec
Programa capitalino
Alistan mejoras en Zona Rosa
Impulsan medicina tradicional
FIA reconoce la Visión Cero
Con una inversión de 264 millones de pesos, el próximo 15 de enero iniciarán las obras de rehabilitación en la Zona Rosa, informó el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal. Los trabajos se realizarán con apoyo de la empresa Cemex, misma que restaurará 15 calles de la zona. / NOTIMEX
Durante 2016 se efectuaron 24 Jornadas de Medicina Tradicional, con la atención de más de mil 500 personas, informó la secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, Rosa Icela Rodríguez. Las jornadas continuarán con el propósito de fomentar una alternativa para atender diversos padecimientos. / NOTIMEX
En el marco de la FIA Americas Awards 2016, la cual reconoce a lo mejor del automovilismo y la movilidad en el continente, el jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, recibió el premio Best Initiative of the year of the Americas, en la categoría Movilidad, por el programa de seguridad vial Visión Cero. / REDACCIÓN
xavier rodríguez
Después de las fiestas, la resaca financiera
ELENA MICHEL
11
CDMX
lunes 9 de enero de 2017
lunes
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
9 de enero de 2017
Otro motín en cárcel de Brasil. Ocurrió en la amazónica Manaos. Hubo cuatro presos asesinados. El hecho se suma a una cadena de disputas por el control del comercio ilegal de narcóticos que, en la última semana, se cobró más de un centenar de víctimas fatales.
mundo Atentado en Jerusalén
EFE y reuters
TEL AVIV. Un hombre, identificado por medios como un palestino, atropelló con un camión y mató a cuatro soldados israelíes y dejó a otras 15 personas heridas en Jerusalén este, la parte palestina de la disputada ciudad, y poco después fue “neutralizado” por la policía. Poco después del suceso violento, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se desplazó al lugar junto con el titular de Defensa, Avigdor Lieberman, y anunció que las autoridades conocen la identidad del autor, que “según todos los indicios se inspiró en el Estado Islámico”. De acuerdo a diversas fuentes palestinas, el autor del ataque es Fadi Ahmad Al Qunbar, de 28 años. Este palestino fue puesto en libertad de la cárcel israelí. Desde su barrio, la hermana del autor del ataque le elogia y dice que “fue enviado por Alá. Tuvo una muerte dulce”. El ministro de Obras Públicas, Yoav Galant, opinó que la familia del atacante debía ser castigada y exigió: “El precio a pagar debe ser demoler su casa, expulsar a su familia -incluso si son ciudadanos israelíes- y retirar la ciudadanía a cualquiera que esté conectado con este incidente”. / Agencias
Ola de frío recorre Europa BERLÍN. Una intenso frío recorre Europa y ya ha causado más de 20 muertos desde el viernes. El fenómeno golpeó en especial a Italia, Polonia, Turquía, Grecia e incluso Rusia, donde se han registrado temperaturas no vistas desde hace más de un siglo, es decir, por debajo de los 30 grados bajo cero. Ayer cerca de 12 mil personas se quedaron sin calefacción en la ciudad de Krasnogorsk, en la afueras de Moscú. / EFE
Apretada ronda de audiencias
Semana clave para Trump PROCESO POLÉMICO. Varios de los nominados por el presidente electo para conformar su gabinete no han completado una revisión integral que evite conflictos de interés
Intifada de los Cuchillos
246 palestinos
reuters
han perdido la vida desde 2015, más de dos terceras partes tiroteados al perpetrar actos o supuestos ataques y el resto en enfrentamientos con las fuerzas israelíes.
Terrorismo. Soldados israelíes inspeccionan la zona del ataque.
Los elegidos para integrar el equipo de Gobierno de Donald Trump, empiezan a someterse esta semana a audiencias de ratificación en el Congreso, entre ellos algunos de los más polémicos, como el nominado a fiscal general, Jeff Sessions. Sessions será el primero en comparecer el martes ante el comité judicial del Senado. El ex senador por Alabama se someterá a las preguntas de sus colegas hasta hace apenas unos meses de cara a convertirse en una de las principales puntas de lanza del Gobierno de Trump, que ha insistido en su promesa electoral de construir un muro fronterizo con México para detener el flujo migratorio. La elección de Sessions, conocido opositor a la reforma integral del sistema migratorio, ha sido criticada de manera frontal por parte de los grupos de defensa de los derechos de los inmigrantes indocumentados y se espera una dura sesión por parte de los legisladores demócratas. También el martes estará en el Senado el general retirado John Kelly, seleccionado por Trump para
queja Demócratas aseguran que el Partido Republicano actúa demasiado rápido y que carecen de información sobre algunos estadunidenses más adinerados que colaborarán con el próximo Presidente estadunidense
A la espera. Donald Trump, durante un discuro el 15 de diciembre pasado en Pensilvania. / FOTO reuters
dirigir el Departamento de Seguridad Nacional. A continuación, el miércoles será el turno de una de las designaciones que más polémica han generado, la del ex consejero delegado de la petrolera ExxonMobil, Rex Tillerson, como secretario de Estado de EU. El nominado por Trump para dirigir la diplomacia estadunidense cuenta con buenas relaciones con el Presidente ruso, Vladimir Putin,
algo especialmente sensible en un momento de tensiones entre Washington y Moscú por el informe de la inteligencia estadunidense que apunta a la injerencia rusa en las elecciones presidenciales mediante ataques informáticos. También el miércoles, otros miembros del gabinete ministerial del Presidente electo acudirán ante los comités respectivos a la Cámara alta del Congreso de EU, como es el caso de las designadas para diri-
gir el Departamento de Educación, Betsy DeVos, y el Departamento de Transporte, Elaine Chao. En este último caso la peculiar circunstancia es que Chao es la esposa del líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell. Asimismo, el neurocirujano y ex aspirante a la candidatura presidencial Ben Carson se desplazará al Congreso esta semana, aunque aún sin fecha definida, de cara a su nominación comosSecretario de Vivienda. Todas estas designaciones deberán ser ratificadas por el Senado para confirmar su posición y pasar a formar parte oficialmente de la nueva administración. / AGENCIAS
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
LUNES
9 de ENERO de 2017
indicadores económicos
ipc (BMV) 46,719.99 0.28% DOW JONES 19,899.29 -0.21% NASDAQ 5,487.94 0.20%
dÓlar 21.55 -0.91% Vent. 21.23 -0.97% Inter.
EURO 22.61 -1.69% Vent. 22.56 0.61% Inter.
MEZCLA MEX. 46.96 0.57% WTI 53.99 0.43% BRENT 57.10 0.36%
la moneda mexicana perdió 13.90% desde su triunfo electoral
negocios
TRUMP ALIMENTA GANANCIAS
DE ESPECULADORES
reuters / archivo
Fabricar un auto aquí es 20% más barato que en EU
Apuestas. En el mercado de futuros de Chicago algunos inversionistas buscan protegerse contra riesgos, otros sólo van por ganancias a costa de la caída de la moneda.
Días de vértigo En la primera semana del año, la moneda mexicana acumuló una pérdida de 4.20% en tres sesiones. Con la intervención del Banxico, recuperó 1.29% en dos sesiones Tipo de cambio peso/dólar Variación para el peso
Arturo Robles
La incertidumbre que genera la política anti México del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se ha convertido en una fuente de ganancias para los especuladores, particularmente por la vulnerabilidad de la economía nacional a choques externos por su desbalance fiscal y su elevado endeudamiento. Desde las elecciones en Estados Unidos el peso mexicano se ha depreciado 13.90% y, de acuerdo con Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics, la apuesta en el merca-
20.64 -0.48% 20.74 02/01/17 30/12/16 Fuente: Banxico
Ford cancela inversión en SLP
-1.49% 21.05
Intervención del Banxico/Trump amenaza a Toyota
-2.23%
03/01/17
do de futuros de Chicago es que la volatilidad va a seguir, por lo que se mantiene el escepticismo sobre un cambio de tendencia de la moneda en los siguientes meses. Desde tiempo atrás los operadores del mercado anticiparon un escenario complicado y la opción ha sido comprar pesos (cobertura), aprovechando su elevada disponibilidad, para cambiarlos por
21.52
04/01/17
0.37% 21.44
05/01/17
0.97% 21.23
xavier rodríguez
efectos del discurso. operadores compran pesos para cambiarlos por dólares cuando aumentan los riesgos
06/01/17
dólares cuando se produzca un problema. Si un inversionista compró el equivalente a 100 mil dólares en bonos brasileños, la depreciación del real le ha generado una pérdida acumulada mayor a 60% en dólares, y por ello recurre a una cobertura en pesos. “Supongamos que pidió prestado un millón de pesos a 4% hace un
ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
año e inmediatamente los cambió por 75 mil 758 dólares con el tipo de cambio de alrededor de 13.20 pesos por billete verde. Si esos mismos 75 mil 758 dólares los cambia con la actual paridad obtendría un millón 636 mil pesos, con lo que se pagaría el préstamo original más intereses”. La ganancia por la operación de cobertura sería de más de 600 mil pesos, por lo que esa ganancia compensa la pérdida de sus inversiones en Brasil, agregó. Este tipo de operaciones ha tomado un carácter especulativo, pues los inversionistas apuestan a que la demanda masiva de dólares que ellos mismos generan continúe depreciando al peso y obtengan con ello mayores utilidades. Para Siller, con las subastas de dólares el Banco de México pretende dar “liquidez” al mercado, pero de lo que en realidad se trata es de contener el alza del billete verde por decisión política.
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
Balance negativo para México en la primera semana
M
éxico inició la primera semana del año con fuertes movimientos en los mercados financieros, pero también movilizaciones sociales en diversos estados ante la inconformidad por el “desmedido” aumento en los precios de la gasolina, pero “abusando” y perjudicando con saqueos a empresas especialmente comerciales. También se dieron anuncios de cancelación de inversiones, como el de Ford en San Luis Potosí y algunos tuits de Donald Trump amenazando con incrementos en impuestos a empresas como Toyota que producen en México y venden en Estados Unidos. El gobierno de Enrique Peña Nieto anunció el nombramiento del nuevo secretario de Re-
laciones Exteriores, Luis Videgaray, en sustitución de Claudia Ruiz Massieu, para tratar de aprovechar la relación con la familia de Trump y evitar fuertes ajustes al Tratado de Libre Comercio y en el tema migratorio, que afecte los ingresos por remesas y problemas sociales y familiares con mexicanos que hoy viven y trabajan en aquél país. El efecto se vio en los mercados. La válvula de escape, como sabemos, es nuestro tipo de cambio. El peso al mayoreo llegó a niveles de 21.62 que llevaron a una depreciación intrajornada el 5 de enero de 4.1%, pero hacia las 7:15 horas, el Banxico inició intervenciones directas en el marco cambiario y el 6 de enero lo hizo en el mercado de Asia con la idea de “ordenar” con-
diciones para el inicio de la jornada en México. El resultado fue positivo. El peso terminó en el valor spot en 21.26, aun así registró una pérdida semanal de 2.39%. El problema hacia adelante es que las condiciones de la estructura fundamental de nuestra economía siguen débiles y la llegada de Trump el día 20 de enero hará que cualquier apreciación sea “limitada”. Esperamos que el peso registre niveles históricamente más débiles en el primer semestre, que siga perdiendo terreno y este efecto del Banxico sea sólo para limitar más especuladores. La Bolsa terminó ganando 0.94% al cierre de la semana al ubicarse en 46 mil 71 puntos. Consideramos que el sector comercial y de
Producir un vehículo en México es hasta 20% más barato que en EU, debido a los bajos costos que ofrece el país, su mano de obra altamente calificada y la red de tratados de libre comercio más completa del mundo. Por ello México sigue siendo uno de los más atractivos para esta industria, pese a las amenazas del Presidente electo, Donald Trump, aseguró el socio de impuestos y analista del sector automotriz de PWC en México, Luis Lozano. Dijo que aun con la cancelación de la inversión de mil 600 millones de dólares que anunció Ford en San Luis Potosí, es probable que la producción automotriz prevista para 2020 esté cerca de las cinco millones de unidades. Es posible que la industria automotriz en México cumpla con sus objetivos de producción y exportación, aunque destacó que en estos momentos “desgraciadamente la incertidumbre es mucha”. / NOTIMEX
IMPACTO
700 mdd
invertirá Ford en EU, luego de cancelar la planta de mil 600 mdd para SLP
consumo interno pudiera verse afectado en el primer semestre. La revisión del TLC con Estados Unidos podría perjudicar al sector automotriz, aunque ya han descontado parte de ello algunas empresas. El sector ligado a materias primas podría beneficiarse por los precios del petróleo, aunque dependerán de la velocidad de la Fed para el alza en las tasas en el año y la fortaleza del billete verde. De las tasas de interés, la curva de tasas domésticas se incrementó tanto en las de corto plazo como en las de mayor plazo. Consideramos que la tasa de referencia del Banxico, la del fondeo diario, estará subiendo de 100 a 200 puntos adicionales y, en ese caso, preocupa la calidad y crecimiento del crédito del sistema bancario, especialmente en el segundo semestre de 2017. El tema social puede incidir en lo económico, por lo que el tiempo juega en contra de la confianza para la inversión y consumo. La transparencia en los gastos y uso de los recursos por parte del Gobierno federal es relevante. Hoy no se tiene y la sociedad pierde poder adquisitivo día a día. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
14
negocios
LUNES 9 de ENERO de 2017
Cinco terminales de Pemex siguen bloqueadas
Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que las Terminales de Almacenamiento y Despacho en Rosarito y Mexicali, en Baja California, así como en La Paz , Baja California Sur, Magdalena, en Sonora, y una más en Durango, siguen bloqueadas por inconformes con el incremento en los precios de las gasolinas y el diésel. Además, persisten los cierres intermitentes en complejos de Chi-
REPORTE. La situación más crítica se registra en Baja California, donde las dos plantas continuaban cerradas hasta este domingo
Tijuana. Gasolineros anunciaron que sus reservas están a punto de agotarse.
huahua, Morelos, Durango, Morelos, Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Coahuila y Veracruz. En total hay 73 terminales en el país. Pemex señaló que, según el Gobierno de Baja California, la policía local desalojó la tarde del sábado a manifestantes de las dos terminales
bustible, citaron los distribuidores. El fin de semana, el Gobierno de Guerrero reportó que en la parte norte de Iguala, un grupo de inconformes impidió la salida de pipas de la terminal de abastecimiento. En tanto, autoridades del Gobierno de Veracruz reportan afectacio-
que hay de la entidad, sin embargo fueron tomadas de nueva cuenta. Lo anterior se refleja en desabasto de combustible en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito. Debido al bloqueo en Rosarito y Mexicali, prácticamente en todas las gasolineras del estado no hay com-
nes en 15 municipios, con situación crítica en Veracruz, Boca del Río, Medellín, Tierra Blanca, Tres Valles, Isla, Minatitlán, Agua Dulce, Nanchital, Misantla y Paso del Macho. En menor medida en Acayucan, Coatzacoalcos, Las Choapas y Gutiérrez Zamora.
SCT busca a autores de bloqueos carreteros La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) continúa con la identificación de placas y vehículos de autotransporte que hayan participado en bloqueos carreteros para determinar la aplicación de sanciones. Hasta el viernes, según la Dirección de Autotransporte de la dependencia sumaban 12 los permisionarios sancionados. Gerardo Ruiz Esparza dijo que continúan las pláticas con todas las organizaciones del sector, en una mesa abierta de forma permanente, para escuchar sus peticiones. Reiteró que la Ley de Caminos establece que se penalizará con el retiro del permiso correspondiente para operar como transportador de mercancía, bienes o pasajeros, si se impide la actuación de otros prestadores de servicios, de acuerdo a un comunicado de la SCT. Ruiz Esparza puntualizó que si se presenta la denuncia ante la Procuraduría General de la República, es un delito que se sanciona con hasta siete años de prisión y 500 salarios. / REDACCIÓN
CUARTOSCURO
ARTURO ROBLES
REUTERS / ARCHIVO
Abasto de combustibles, al límite en cuatro estados
Mesa de diálogo. Gerardo Ruiz Esparza dijo que sigue abierta.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Perfección ofensiva
Ben Roethlisberger se convirtió en el primer quarterback que tiene dos pases de anotación de 50 o más yardas en el primer cuarto de un juego de playoffs; ambos fueron con Antonio Brown. El pasador acabó con un rating perfecto de 158.3 en el período inicial
lunes
9 de enero de 2017
FRENTE A FRENTE
vs.
Dolphins Categoría Steelers 18 1.roy10 19 62 jugadas 54 305 yardas 367 6-64 castigos 6-60 32:02 posesión 27:58
Día de campo Roethlisberger, Brown y Bell jugaron juntos por primera ocasión en playoffs; el resultado fue una paliza impresionante y la revancha esperada ante los Dolphins
de anotación con Brown. Cada jugada que era de pase, los aficionados de los Delfines se ponían a temblar, pues había muchos huecos en el perímetro y una nula capacidad de respuesta. Aunque por aire lucían imparables, por la vía terrestre no cambiaba mucho la
situación, y con Bell obtenían casi seis yardas por jugada. Lo ocurrido con Miami ayer fue un fiel reflejo de las ausencias por lesión. El quarterback titular, Ryan Tannehill, no jugó por una lesión en la rodilla izquierda y fue Matt Moore el coman-
dante a la ofensiva, pero su labor distó mucho de la de un pasador competitivo en playoffs. La defensiva de Steelers se encargó de hacerle ver su suerte a Miami. James Harrison capturó dos veces a Moore e, incluso, el corredor Ajayi cho-
vs.
12
Dolphins Steelers 2
30
Cuartos
1
Dolphins
3 3 0 6 12
3 4 Total
Steelers
14 6 10 0 30
có con Moore y provocó un balón perdido. En el arranque del tercer período, Acereros originó tres balones perdidos y los mismos fueron recuperados por los de negro. Ahora los Steelers deberán viajar a Kansas para el juego divisional y los Chiefs tendrán que dar un juego perfecto si quieren clasificar a la final de la AFC. / redacción
Clemson busca frenar la hegemonía de Alabama Alabama y Clemson volverán a verse las caras en el campeonato del futbol americano colegial. El Crimson Tide, número uno de la nación, sumó 10 puntos tras recuperar balones perdidos del rival (entre ellos una intercepción para touchdown de Ryan Anderson cerca del medio tiempo) y un acarreo de 68 yardas de Scarbrough para otra anotación en el cuarto periodo al vencer 24-7 a Washington en el Peach Bowl, la primera de las semifinales del sábado. “Una vez que entramos en el ritmo del partido, creo que hicimos un
final ncaa
vs.
Alabama Clemson
muy buen trabajo a la defensiva”, declaró Saban, que ahora tiene la oportunidad de sumarse a Bear Bryant como los únicos entrenadores en jefe en ganar seis títulos nacionales en la era de las encuestas. Scarbrough terminó con 180 yar-
das y un par de touchdowns, lo que le valió el honor de ser elegido el Jugador Más Valioso del partido. Mientras tanto, en Arizona, Deshaun Watson corrió para dos touchdowns y lanzó para otro, con lo que Clemson aplastó a Ohio State 31-0 en el Fiesta Bowl. Alabama (14-0) buscará hoy en Tampa, Florida, su segundo título consecutivo y su quinto en los últimos ocho años bajo el mando de Saban, mientras que Watson tratará de llevar a los Tigres (13-1) a su primer título nacional desde 1981. / Agencias
Revancha. Clemson espera conseguir el anhelado triunfo sobre los favoritos de Alabama para hacerse con el título universitario en la NCAA. / FOTO reuters
reuters
Los Delfines de Miami no opusieron resistencia frente a unos Acereros que lucieron impresionantes a la ofensiva y su defensiva hizo recordar a la de inicios de los 90 con Dick LeBeau como coordinador. El triunfo de ayer despejó muchas dudas y su triplete demostró que tiene talento para llevar al equipo a la lucha de un séptimo Vince Lombardi. El primer cuarto tuvo el guión perfecto para Pittsburgh: dos touchdowns de más de 50 yardas entre Roethlisberger y Brown, mientras que Bell corrió para más de 60 yardas. Miami llegó a postemporada de forma extraña, pues fue la defensiva 29 de la NFL, y ayer jugó con sus profundos suplentes. Los primeros 10 envíos de Big Ben estuvieron completos y dos fueron
16
DEPORTES
lunes 9 de enero de 2017
estadísticas CON LA FÓRMULA
FIGURA DE LA JORNADA ISCO| REAL MADRID
Aaron Rodgers y sus cuatro pases de anotación sobre los Gigantes en postemporada son una marca, ningún equipo en la historia había llegada a dicha cifra ante los perdedores de ayer
Francisco Alarcón abrió el marcador frente al Granada de Memo Ochoa y además se volvió a hacer presente con el penúltimo tanto en la goleada del Real Madrid de 5-0. El español recibió la titularidad y no la desaprovechó, fue la bujía ofensiva que necesitaban los Merengues
LIGA MX CLAUSURA 2017 JORNADA 1
Máquina. Los Empacadores dieron una segunda mitad de ensueño y ahora van ante los Vaqueros. / FOTO reuters
Cátedra de Rodgers El quarterback de los Packers de Green Bay brilló y rompió una marca de Green Bay en playoffs y ahora será el rival de Dallas en la ronda Divisional Luego de un arranque muy flojo de parte de Green Bay en el Lambeau Field, la ofensiva comenzó a carburar en los últimos segundos del segundo período y a la postre los Empacadores se llevaron la victoria sobre unos Gigantes que cavaron su tumba ante varios errores. Nueva York fue amo y señor del partido en el arranque del juego, pero no lo supo capitalizar, y lo terminó pagando muy caro, pues un Ave María de Rodgers dejó el marcador 14-6 a la hora de irse al descanso. Con la moral por los suelos y el marcador en contra, los neoyorquinos regresaron al emparrillado para
el marcador
vs. Giants Packers
13
2
38
Cuartos
1
Giants
3 3 7 0 13
3 4 Total
Packers
0 14 10 14 38
intentar una misión imposible: frenar a un ataque bien afinado y con un pasador preciso. Packers contó con Rodgers, quien
llegó a seis juegos de postemporada con tres o más pases de TD y con dicha cifra, superó a Favre por un juego. Sin duda fue una exhibición digna de una franquicia exitosa y acostumbrada a jugar el Super Bowl. Ya con el ataúd casi cerrado, los Giants se desconcentraron y en una jugada que parecía incompleto, Clay Matthews se avivó y recuperó el ovoide. Fue una victoria clara y contundente que catapultó a los Empacadores al ATT y se vislumbra uno de los mejores partidos del año para definir a uno de los finalistas en la Conferencia Nacional. / Redacción
1 Veracruz-Querétaro 1 CruzAzul-Necaxa 2 Monarcas-Tijuana 0 Tigres-Santos 2 León-Pachuca 2 Chivas-Pumas 4 Toluca-Atlas 2 Puebla-Monterrey Martes 7 de febrero Chiapas vs. América Estadio V. Manuel Reyna
A pesar de irse abajo en el marcador durante los primeros 42 segundos de juego, los Diablos Rojos del Toluca derrotaron 4-1 al Atlas en la primera fecha del Clausura 2017. Comienzo inmejorable para los mexiquenses en el semestre de su centenario. El Estadio Chivo Córdoba albergó el encuentro que, desde el primer minuto de juego, los de Jalisco ganaban gracias a un autogol de Paulo Da Silva, pero el primer tiempo terminaría como una auténtica pesadilla para Atlas pues, además de que Uribe empató el marcador al 7’, el Macue Robles fue expulsado de manera directa debido a una dura entrada sobre Pablo Barrientos.
20:00 h.
1 2 1 1 0
1 Espanyol-Deportivo 5 RealMadrid-Granada 0 Eibar-Atlético 1 LasPalmas-Sporting 0 RealSociedad-Sevilla 0 Athletic-Alavés 2 RealBetis-Leganés 3 CeltadeVigo-Málaga 1 Villarreal-Barcelona Lunes 9 de enero Osasuna vs.
Valencia
Empoli-Palermo Napoli-Sampdoria Udinese-Inter Chievo-Atalanta Genoa-Roma
0 1 2 4 1
Pescara vs. Fiorentina
APLAZADO 0 Sassuolo-Torino 1 Lazio-Crotone 1 Milan-Cagliari 3 Juventus-Bologna
Liga Santander Jornada 17
0 0 0 0
Primeira Liga Jornada 16 1 0 2 0 4 0 0 1 1
0 Nacional-S.Braga 0 Estoril-Marítimo 0 V.Guimaraes-Benfica 0 P.deFerreira-Porto 1 Tondela-Arouca 2 RioAve-Chaves 1 Boavista-V.Setúbal 2 S.Lisboa-Feirense Lunes 9 de enero Moreirense
vs.
0 1 2 0 2 2 0 1
Belenenses 14:00 h.
13:45 h.
PLAYOFFS NFL comodines AFC
SÁBADO 7 DE ENERO
AFC
14 Raiders-Texans 27
12
NFC
NFC
6
Primer festejo en el año del centenario
0 0 0 0 4 1 1 3
Serie A Jornada 19
Lions-Seahawks
26
13
DOMINGO 8 DE ENERO Dolphins-Steelers
30
Giants-Packers
38
PLAYOFFS NFL divisionales
4-1
SÁBADO14 DE ENERO
AFC Texans vs. Patriots NFC Seahawks vs. Falcons
Toluca Atlas
DOMINGO 8 DE ENERO
19:15 h. 15:35 h.
AFC Texans vs. Patriots NFC Packers vs. Cowboys
19:15 h. 15:40 h.
STANDINGS nba CONFERENCIA ESTE
Goles: P. Da Silva (AG) 1’, F. Uribe 7’, E. Trejo 57’ y 89’ y P. Barrientos 67’
Arranque. Toluca se reforzó de buena manera en diciembre y la recompensa fue un triunfo claro y contundente sobre el Atlas. / FOTO efe La segunda mitad fue totalmente roja; un doblete de Erbin Trejo y otra anotación del argentino Barrientos le dieron la ventaja de tres goles al Toluca, misma que se convirtió en los primeros puntos para la escuadra del ex arquero Hernán Cristante.
Los refuerzos Salinas, Hauche y Velarde fueron titulares con Toluca, mientras Rubens Sambueza (sancionado por expulsión) vio el juego desde las gradas, pero se espera que ya vuelva en la fecha dos. / Redacción
EQUIPO 1 Cavaliers 2 Raptors 3 Celtics 4 Hawks 5 Pacers 6 Hornets 7 Bucks 8 Bulls 9 Wizards 10 Knicks 11 Pistons 12 Magic 13 Heat 14 76ers 15 Nets
G P % 27 8 .771% 24 12 .667% 23 14 .622% 21 16 .568% 20 18 .526% 20 18 .526% 18 17 .514% 19 18 .514% 17 18 .486% 17 20 .459% 17 21 .447% 16 22 .421% 11 27 .289% 9 25 .265% 8 27 .229%
G: ganados P: perdidos %: porcentaje
CONFERENCIA OESTE
EQUIPO G P % 1 Warriors 31 6 .838% 2 Spurs 30 7 .811% 3 Rockets 29 9 .763% 4 Clippers 25 14 .641% 5 Jazz 23 15 .605% 6 Grizzlies 23 16 .590% 7 Thunder 22 16 .579% 8 Blazers 16 22 .421% 9 Kings 15 21 .417% 10 Nuggets 14 23 .378% 11 Pelicans 14 24 .368% 12 Lakers 14 26 .350% 13 Suns 12 25 .324% 14 Mavericks 11 26 .297% 15 Timberwolves 11 26 .297%
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Primeros campeones de ATP y WTA
Aquí lo mejor de Alberto Lati
er el máximo goleador tanto en la historia de una selección como del club más laureado de un país tendría que bastar para algo más que un sitio en la inmortalidad. Como sea, Wayne Rooney, autor de más goles que nadie con Inglaterra y desde el sábado igualando a Bobby Charlton como máximo artillero del Manchester United, parece tener un tanto cerrada –o, al menos, debatida– la puerta a ese Olimpo. Las razones son difíciles de entender. No sólo alcanzó los 249 tantos de Sir Bobby con un promedio de anotaciones muy superior (ha requerido de 215 partidos menos), sino que lo ha hecho en una era de mucho mayor demanda física y amplios planteles en los que resulta fácil perder la titularidad. Imposible competir con la historia, imposible medirse a las glorias del pasado, imposible desafiar a esa especie de era dorada del balón. Ya sea Alfredo Di Stéfano como marco celestial para todo crack en el Real Madrid, ya Cristiano Ronaldo al osar referirse a Eusebio en Portugal, ya el propio Lionel Messi en relación con Maradona en Argentina, ya quien surja en Brasil con Pelé como quimera. Para Rooney los récords han sido factibles, mas no así la estatura histórica. El flemático Sir que se sienta en Old Trafford con elegante gabardina y sostiene el balón en esa estatua de la Trinidad
que da acceso al estadio sigue lejos. Lo anterior no sólo por su triunfo en una Copa del Mundo (la de 1966, acaso, una de las más discutidas coronaciones mundialistas que se hayan visto), sino por lo que Bobby Charlton evoca. Años en los que el futbolista parecía más cercano a la clase trabajadora, en los que el aficionado gozaba considerando propia a la estrella (“uno de los nuestros”, solía decirse), en los que la alta costura, los rutilantes patrocinios, las mujeres más bellas, los días libres en Dubái no eran parte del paquete futbolístico. De hecho, el primer jugador que desafió a esa lógica posa en la misma estatua ya referida de la Trinidad. George Best, el genial y estrafalario norirlandés, el apodado Quinto Beatle, tardó en ser absuelto; por haber dilapidado su carrera a tan temprana edad, por los excesos, por la falta de compromiso y disciplina, por haberlo priorizado todo por encima del balón. Sin embargo, hoy Best es objeto de mayor culto y devoción que Charlton o cualquier otro jugador en las islas británicas. De inicio, el rechoncho Rooney (Balooney, le decían por su cuerpo de globo) parecía tener un temperamento más cercano al de Best u otro poeta maldito como Paul Gascoigne, que al de Charlton. Perfil que hacían
reuters
Competir con los años dorados
S
17
DEPORTES
lunes 9 de enero de 2017
poco viables tantísimos años en la élite. Mucho tuvo que ver Alex Ferguson al criarlo y auténticamente reeducarlo desde los 18 años, cuando el prodigio pasó del Everton al United. Con Ferguson vivió momentos muy complicados y más de una vez exigió su salida del club. En todo caso, Rooney es hoy más cercano al crack que logró perpetuarse que a ese hooligan que lleva dentro (por ejemplo, días atrás invadió una boda en el hotel de concentración de la selección y bebió mucho más de lo recomendable). El primero de los problemas de las comparaciones es que son imposibles. Ante esa imposibilidad, bien hace el deporte en limitarse a lo tangible…, y lo tangible son las cifras. En ellas, Rooney ya está en la línea más alta del futbol inglés, aunque eso no baste para muchos.
El mejor tenis del mundo vivió sus primeras finales de la temporada. El serbio y número dos del mundo, Novak Djokovic, conquistó su título 67 de ATP luego de vencer en Doha, Qatar, a Andy Murray por 6-4, 5-7 y 6-4 en un partidazo que duró tres horas. En Brisbane, Australia, fue Dimitrov quien levantó el título en los sencillos masculinos, mientras que la checa Pliskova se adjudicó el trofeo en la rama femenil. En el ATP de Chennai, India, el español Roberto Bautista fue quien conquistó la gloria. Por último, el equipo francés (Gasquet y Mladenovic) se impuso ante Estados Unidos para ganar la Copa Hopman en Perth. / Redacción
CAMPEONES DE ENERO NOMBRE TORNEO N. Djokovic G. Dimitrov K. Pliskova R. Bautista Francia
ATP Doha, Qatar ATP, Brisbane WTA, Brisbane ATP Chennai, India Copa Hopman
LUNES 9 de ENERO de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
cambios bruscos de temperatura detonan la laringitis en niños pequeños y EN fumadores La cerilla es benéfica
salud
Intentar sacar el cerumen puede conducir a daños en el oído, pues es producido para limpiarlo y protegerlo atrapando el polvo y otras materias, informó la American Academy of Otolaryngology.
APAGA EL GADGET,
DUERME BIEN UN ESTUDIO SEÑALA QUE EL USO DE APARATOS ELECTRÓNICOS ANTES DE ACOSTARSE RESTA CALIDAD DEL SUEÑO, SOBRE TODO EN LOS ESTUDIANTES
S
En consecuencia, se incrementa el tiempo de vigilia en un lugar destinado al reposo y las personas se arriesgan a sufrir insomnio aprendido o psicofisiológico, que se caracteriza por la complicación para conciliar el sueño y la tendencia a despertar con gran facilidad. Jiménez Correa mencionó que el estado emocional relacionado con el contenido que se revisa en Internet (redes sociales y juegos) contribuye a estos problemas. No obstante, añadió, la situación no es la tecnología, “sino la falta de límites para su uso, sobre todo en el caso de niños y adolescentes”. El universitario explicó que desde la década de los 60 se comenzó a estudiar el posible efecto de la estimulación luminosa ambiental sobre el periodo sueño-vigilia.
En algunas investigaciones los participantes ingresaban a instalaciones acondicionadas, habitaciones en las que eran aislados de la iluminación exterior, por lo que no había manera de saber si era de día o de noche. Al paso del tiempo invirtieron su ciclo de sueño: dormían de día y estaban despiertos durante la noche; entonces, se descubrió que el periodo sueño-vigilia dura un poco más de 24 horas, apuntó. Con estos estudios se concluyó que la estimulación luminosa durante el día es necesaria para despertar y sincronizar el día con la vigilia; luego entonces,
Recomendaciones Dejar de usar gadgets al menos una hora antes de dormir. Limitar a los niños el tiempo que pasan frente a un celular o tablet, sobre todo la primera semana tras el regreso a clases. En los gadgets que lo permitan, usar la opción de modo nocturno, para reducir la exposición a la luz azul de los mismos, que es la que provoca un estado de vigilia.
el dormir coincide con la noche. “Con esta información podemos explicarnos por qué la estimulación luminosa provocada por el uso noc-
turno de dispositivos electrónicos puede tener un efecto negativo sobre la calidad del sueño”, concluyó./ Notimex
especial
i en estas fiestas decembrinas o Día de Reyes se optó por regalar a un menor de edad o a un estudiante adolescente un dispositivo electrónico con acceso a Internet, es importante restringir el horario de su utilización para que no interfiera con el tiempo y la continuidad del sueño, así como el rendimiento durante el día. Ulises Jiménez Correa, responsable de la Clínica de Trastornos del Sueño de la Facultad de Medicina de la UNAM, dijo que la estimulación luminosa proveniente del uso nocturno de los dispositivos electrónicos con acceso a Internet, provocan dificultad para descansar y produce el despertar varias veces durante la noche. En un comunicado, expuso que en las sociedades actuales, inmersas en Internet, otro factor que incide en la mala calidad del sueño es la disponibilidad de aparatos inalámbricos, que brindan la posibilidad de usarlos en la cama.
VIDA+
LUNES 9 de ENERO de 2017
19
Mejor Película Comedia o Musical Elenco y productores de la gran ganadora: La La Land.
Mejor Actor Drama (TV) Billy Bob Thornton obtuvo el Globo por su trabajo en Goliath.
Mejor Actor de Comedia o Musical Ryan Gosling fue el vencedor gracias al filme La La Land.
Mejor Actriz de Drama (TV) La británica Claire Foy se impuso por The crown.
LA NOCHE
Mejor Actriz de Reparto Viola Davis posa con su Globo de Oro por Fences.
DE LA MÚSICA El filme La La Land arrasó con siete Globos de Oro, entre ellos el de Mejor Película Musical o Comedia, mientras que en la categoría de drama el galardón fue para Moonlight
Premio Cecil B. DeMille Meryl Streep recibió un reconocimiento a su trayectoria.
La entrega número 74 de los Globos de Oro, que otorga la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés), se llevó a cabo sin muchas sorpresas, al menos en la parte que premia a lo mejor del cine, pues la gran favorita, el musical La La Land, arrasó llevándose los siete premios a los que aspiraba: Mejor Actor de Comedia o Drama (Ryan Gosling), Mejor Música Original, Mejor Canción (City of stars), Mejor Guión (premio entregado por Diego Luna y Felicity Jones, la pareja protagonista de Rogue One), Mejor Director (Damien Chazelle), Mejor Actriz de Comedia o Drama (Emma Stone) y Mejor Película de Comedia o Drama. Los mejores actores en la categoría de drama fueron Casey Affleck (Manchester by the sea)
e Isabelle Huppert (Elle), en uno de los momentos inesperados de la noche, mientras que el premio para Mejor Película de Drama fue para Moonlight, dirigida por Barry Jenkins. Como Mejor Película Animada, la ganadora fue Zootopia, mientras que la Mejor Película Extranjera fue para Elle, de Francia. Durante la ceremonia se rindió un corto, pero emotivo homenaje a las recién fallecidas Debbie Reynolds y Carrie Fisher, mientras que el mejor momento de la noche fue el reconocimiento a Meryl Streep, quien recibió el premio Cecil B. DeMille por su trayectoria y ofreció el mejor discurso de la noche. En el mismo, y sin mencionarlo directamente, se refirió al Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y su política, ha-
ciendo referencia a la diversidad de nacionalidades y el liberalismo que impera en Hollywood .
Mejor Actriz de Comedia o Musical Emma Stone al momento de recibir el premio por La La Land.
SORPRESAS EN TV
En el apartado de televisión se dieron algunos de los momentos más interesantes de la ceremonia: el británico Hugh Laurie sorprendió al llevarse el galardón como Mejor Actor de Reparto para una Serie Limitada o Película para TV, gracias a su trabajo en The night manager, que también obtuvo el premio a Mejor Actriz de Reparto (Olivia Colman) y Mejor Actor (Tom Hiddleston). Finalmente, el premio a Mejor Serie Musical o Comedia fue para Atlanta, mientras que el de Mejor Serie de Drama fue para The crown, de Netflix, que, además, se llevó el de Mejor Actriz de Drama (Claire Foy). / Redacción
Mejor Actor de Drama El protagonista de Manchester by the sea, Casey Affleck.
fotos: reuters
Mejor Director Se premió el trabajo de Damien Chazelle en La La Land.
20
VIDA+
Nicté Bustamante @Nykte
@anamaalvarado
www.24-horas.mx
SusanaDosamantes
Recordaron a Juan Gabriel el día de su cumpleaños
Nació: 9 de enero de 1948. Personalidad: una mujer trabajadora, siempre está activa haciendo infinidad de cosas, en su casa y en sus actividades diarias. Suele interesarse en aprender y conocer más cosas del mundo.
E
Su futuro: está desarrollando un proyecto que para ella puede ser muy importante; tiene que ver con temas de su vida pasada, posible biografía.
Capricornio
Cuarzo: piedra de la luna. Un día maravilloso, inspirado y repleto de magia, de fantasía y de mucha imaginación, así que aprovéchalo si estás en proceso de desarrollar algún proyecto importante.
ACUARIO
(20 de ene al 18 de feb)
Cuarzo: jade. Tu corazón fuerte y alegre hará que las cosas fluyan en armonía plena y se manifiesten de la mejor de las formas. Te recomiendo que te enfoques porque vienen nuevas oportunidades.
PISCIS
(19 de feb al 20 de mar)
Cuarzo: cornalina. El pensamiento es lo más complejo y lo que más nos puede causar problemas si no se controla, por eso es recomendable que estudies y que constantemente ejercites tu cerebro.
ARIES
(21 de mar al 20 de abr)
Cuarzo: blanco. Es momento de poner atención en todo lo que hagas. El dinero va a fluir, pero tienes que comprender que al mantener la alegría y el positivismo, favoreces que todo salga bien.
TAURO
(21 de abr al 20 de may)
Cuarzo: ágata azul. Muchas fantasías son buenas, ayudan a mantener tu mente en buen estado en lo emocional, pero también te permiten conservar la esperanza y la alegría para hacer lo que sueñas y deseas.
GÉMINIS
(21 de may al 20 de jun)
Cuarzo: ágata verde. El dinero va a fluir y es buen momento para compartirlo y lograr todas las metas que te has propuesto, pero para ello tienes que estar atento a las señales.
especial
Mensaje: debe confiar y creer en ella; es lo más importante en este momento. Entre más confianza y seguridad tenga para sí, más sencillo será que ella logre lo que se ha propuesto. No tiene miedo de actuar.
(21 de DIC al 19 de ENE)
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
CÁNCER
(21 de jun al 20 de jul)
Cuarzo: cornalina. Deberás actuar, definir lo que quieres, hacer y ser lo que deseas y sueñas, pensar con amplitud y tener la amabilidad para ser fuerte y firme sin caer en la grosería o frialdad.
LEO
(21 de jul al 21 de ago)
Cuarzo: blanco. Es momento de que la palabra fluya, de que el pensamiento sea definido y seguro, de que todo se organice y ordene en consecuencia de lo que consideras correcto.
VIRGO
l 7 de enero de 1950 nació Juan Gabriel, uno de los cantantes y compositores más importantes y queridos de nuestro país. Al fallecer dejó una obra de más de mil 500 canciones y lanzó más de 30 producciones discográficas a lo largo de 45 años de trayectoria. Alberto era el menor de 10 hermanos, hijo del arriero Gabriel Aguilera Rodríguez y la campesina Victoria Valadez Rojas. Nació en Parácuaro, Michoacán, por ello en su tierra instituyeron la fecha de su nacimiento como el Día de Juan Gabriel. Este sábado pasado los michoacanos conmemoraron el primer día en honor a Juanga, donde estuvieron presentes amigos, miembros de sus clubes de fans y pobladores de la zona para escuchar la misa que se ofició por el eterno descanso de Alberto Aguilera Valadez, quien murió el 28 de agosto del año pasado. Integrantes de las organizaciones Capricornio 50, Nuestros Corazones de Guadalajara, Espectacular Juan Gabriel de San Luis Potosí y Amor Eterno de la Ciudad de Méxi-
co dijeron que su admiración por el cantante los llevó a Parácuaro para recordarlo en su día. La presidenta del club de fans Capricornio 50, Odilia Ruiz, afirmó que Juan Gabriel fue un artista admirable, un ser humano maravilloso, a ellas las invitó en uno de sus cumpleaños a su casa de Cancún. Como parte de los festejos, se montó una serie de fotografías, haciendo un recorrido por su vida, además de mostrar datos curiosos, imágenes de sus conciertos y de sus paseos por Parácuaro.
En medio de estos recuerdos, la situación aún no se encuentra clara, pues Iván Aguilera (hijo del compositor) quiere todo para él y conforme avanza el tiempo salen más hijos de Juan Gabriel que, sin duda, pedirán su parte de la herencia que por derecho les corresponde. Iván primero se comportó altanero y no le quiso contestar a nadie, pero al ver que la situación se está saliendo de control, entonces empezó a mostrarse más dispuesto para dar entrevistas a los medios de comunicación y así decir que quiere hacer las paces con los que son parte de la familia. Pero la que insiste en las reuniones entre hermanos es la esposa de Iván (Simona Florentina), quien al parecer tiene el control de la situación. Joao Gabriel dijo que no quiere conciliar con Iván y se irá por la vía legal, cueste lo que cueste, pues cuando él se acercó por la vía pacífica no lo tomaron en cuenta y está en desacuerdo con muchas acciones realizadas por Iván. Consuelo Rosales, madre de Joao, recalcó que su hijo reclamará lo que le corresponde y no cree en las palabras amistosas de Iván para buscar un acercamiento. Lucía Méndez era comadre de Juan Gabriel y no fue llamada por Iván para el homenaje que le harán el 18 de febrero y es que ella es parte del elenco de Amor eterno, espectáculo que no ha podido presentarse por falta de los permisos adecuados. Pasarán los años y costará mucho trabajo conciliar los intereses, porque Juan Gabriel sigue generando ganancias, a las cuales ningún hijo renunciará. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
(22 de ago al 22 de sep)
Cuarzo: rosa. El amor es lo más importante en el universo; es una energía indestructible que se manifiesta no sólo ante dos seres, sino ante todo lo que existe y es creado. Tú vivirás mucho de esto.
LIBRA
(23 de sep al 22 de oct)
Cuarzo: amatista. Las emociones negativas no son lo mejor para nadie, ni para quien las produce ni para quien las recibe. Por eso lo mejor es depurarnos de esa energía y vigilarnos para liberarlas.
ESCORPIO
(23 de oct al 22 de nov)
Cuarzo: blanco. Hay muchas cosas que hacer, así que prepárate porque el cansancio no debe ser algo que te acompañe, sino todo lo contrario, como la alegría y el optimismo.
SAGITARIO
(23 de nov al 20 de dic)
Cuarzo: ágata azul. Es buen momento para hacer todo lo que tienes pendiente, ya que te sentirás relajado. Además, se potenciará tu éxito en el trabajo y tu bienestar económico.
Dura batalla por la taquilla La competencia de esta semana por ver qué filme dominó las ganancias en taquilla en Estados Unidos y Cánadá va a tener un final de fotografía, pues la debutante Talentos ocultos (Hidden figures), que muestra la historia de un grupo de mujeres que fueron parte esencial del éxito de la NASA en la década de los años 60, obtuvo 21.8 millones de dólares, muy cerca de quitarle el trono a la que desde hace tres semanas es la líder, Rogue One: una historia de Star Wars, que metió 21.97 millones, para un acumulado en EU de 477.3 mdd. Las cifras anteriores son estimadas, y hoy se darán a conocer los números finales, por lo que podría haber un cambio en el primer puesto. La cifra total bajó 15% respecto al mismo fin de semana del año pasado, lo cual se atribuye a las nevadas que han caído en los últimos días en la zona noroeste de la Unión Americana. “Cualquier cosa que represente una barrera para que la gente salga de su casa y vaya al cine va a tener un impacto negativo en el ne-
walt disney pictures
hablacon@nykte.com
Ana María Alvarado
El precio de la fama
notimex
Horóscopos
LUNES 9 de ENERO de 2017
gocio”, comentó Paul Dergarabedian, analista del sitio especializado comScore. Rogue One se convirtió ya en la octava película más taquillera de la historia en EU, y próximamente quedará como la más exitosa de 2016, pues sólo la separan menos de 10 mdd de Buscando a Dory. A nivel mundial, la precuela de Star Wars ha acumulado 914.4 millones de billetes verdes en menos de un mes.El tercer puesto fue para Sing, que lleva 213 mdd en 19 días y que el fin de semana obtuvo 19.6 mdd. / Redacción
Las más exitosas
Película Rogue One Hidden figures Sing Underworld: blood wars La La Land Passengers Why Him? Moana Fences Assassin’s creed
Recaudación (en mdd) 21.97 21.8 19.6 13.1 10.0 8.8 6.5 6.4 4.7 3.8