Miércoles 11 de enero de 2017
año vi Nº 1358 I méxico d.f.
diario24horas
Según el BM, bajará la inversión por la incertidumbre en EU
Y la tormenta llegó a México; el dólar se dispara
@diario24horas
ejemplar gratuito
Obama se despide; hoy habla Donald tRUMP P. 2
La divisa alcanza nuevo máximo; cierra en 21.73 pesos, al mayoreo, y llega hasta 22.16 en ventanilla. El Banco Mundial baja su estimación de crecimiento del PIB mexicano a 1.8%, aunque prevé mejoría para 2018 y 2019. El país enfrenta grandes retos, pero tiene una economía sólida, dice la OCDE Negocios p. 15 Llama Coparmex a evitar más aumentos de precio a gasolinas méxico P. 4
Tasas de interés y gasolinazo afectan a industria automotriz NEGOCIOS P. 14
Un comité vigilará el acuerdo signado este lunes en Los Pinos
el diario sin límites
MÉXICO P. 3
Una probadita de la NBA
Previo a los encuentros que sostendrá Phoenix contra Dallas y San Antonio, en la Ciudad de México, los ex jugadores Gary Payton y Horacio Llamas hicieron un recorrido por el Centro Histórico, en donde realizaron actividades con los fans del Deporte Ráfaga, y firmaron autógrafos DXT P. 20
El Presidente entregó el Premio Nacional de Protección Civil 2016 a Raúl Esquivel, el Jefe Vulcano
Pide EPN ánimo positivo para enfrentar los retos del país México P. 8
El ex secretario de Movilidad del Edomex se encuentra en la mira por presuntas irregularidades durante su gestión
México P. 7
Leslie pérez
Se acumulan denuncias contra Isidro Pastor
Miércoles
11 de enero de 2017
no circula miércoles jueves
xolo a puertas abiertas
terminación 3 y 4
terminación 1 y 2
pronóstico Jueves
12 de enero
Despejado
Máx. 23o C / Mín.7o C
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
¿Y los elogios de Trump?
El 8 de septiembre, cuando se dio a conocer la salida de Luis Videgaray de Hacienda, Trump publicó que nuestro país había perdido a un brillante secretario de Finanzas y que con Luis, MéLuis xico y EU hubieran hecho acuerdos exVidegaray traordinarios. Bueno, pues ya pasó una semana desde que se anunció el regreso de Videgaray, ahora a la Cancillería, al lugar del principal interlocutor de nuestra nación con el mundo, y el Presidente electo de la Unión Americana no ha tocado el tema ni con el trinar de un tuit. ¿Será que Mr. Trump ya cambió de opinión o tendrá temas más importantes que atender como despotricar contra Meryl Streep?
Al cierre
Obama se despide; defiende su legado
Otras víctimas del gasolinazo
Además del ciudadano de a pie, nos cuentan que en el gabinete presidencial también hubo afectados por el gasolinazo y, de un instante a otro, podrían anunciarse nuevos cambios para lograr que todos los sectores, Ildefonso sin excepción, tengan interlocutores váliGuajardo dos. El tema hizo crisis en el marco de la firma del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico, porque fue hasta el último momento que se informó que la Coparmex no caminaría con el Gobierno federal y varios voltearon a ver al secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. ¿Será?
Candidato único
Entre el 20 y 22 de enero se conocerá al candidato del PRI al Gobierno del Edomex. Hasta ayer muchos coincidían en que hay cuatro finalistas: Ernesto Nemer, Carlos Iriarte, Alfredo del Mazo y Ana Lilia Ernesto Herrera. Y nadie se atreve a decir quién Nemer lleva la delantera. De lo que sí están seguros, cuentan, es que al registro sólo se presentará un aspirante. No habrá contienda interna. Y el próximo domingo, el CEN del PRI hará su última encuesta para saber quién es el mejor posicionado. Por lo pronto, ya les pidieron serenar los ánimos y esperar la designación.
El adiós. ”Sí, se puede, sí lo hicimos”, dijo el primer Presidente afroamericano.
Malas compañías
En plena crisis de credibilidad, tanto para el gobierno como para el tricolor, se difundieron unas fotos en las que aparecen el diputado priista Ricardo Taja y su hermano Javier en un antro de Acapulco. La imagen no tendría nada de extraordinario si no fueRicardo ra porque están acompañados de los hermaTaja nos Paulo y Jorge Hughes, quienes fueron procesados por lavado de dinero y son identificados como los principales operadores del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, sujeto a investigación por malos manejos. ¿Será?
Se le quebró la voz y las lágrimas afloraron por unos segundos, pero fue suficiente para convertirse en un momento memorable y humano durante el último discurso de Barack Obama como Presidente en Chicago, la ciudad que vio nacer su carrera política. “Esta noche es mi oportunidad para decir gracias. Cada día aprendí de ustedes; ustedes me hicieron un mejor Presidente y un mejor hombre”, arrancó Obama su discurso, y de inmediato una gran ovación se convirtió en un: “Four more years” (“Cuatro años más”). Él sonreía y contestaba a los más de 20 mil asistentes: “No puedo”. Allí llamó a la unidad “más allá de nuestras diferencias” y apuntó: “Rivales como Rusia o China no pueden superar nuestra influencia en todo el mundo”. También reconoció: “Después de mi elección se habló mucho de un Estados Unidos post-racial. Esa visión, aunque bienintencionada,
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
el diario sin límites
nunca fue realista. Porque la raza sigue siendo una fuerza potente y a menudo divisoria en nuestra sociedad”. En otro tramo expresó que el cambio “es el corazón pulsante de nuestra idea americana, nuestro valiente experimento de autogobierno. La convicción de que todos somos creados iguales (…) Nosotros, la gente, a través del instrumento de nuestra democracia, podemos formar una unión más perfecta”. En lo que pareció un mensaje contra Donald Trump: “Tenemos que mantener las leyes contra la discriminación”. Añadió, asimismo, que negar el cambio climático “traiciona a futuras generaciones”. El Presidente también presumió de haber matado a “decenas de miles de terroristas” en todo el mundo, incluyendo al líder de AlQaeda y cerebro de los atentados del 11 de septiembre. Hoy dará su mensaje Trump. /agencias
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
miércoles
11 de enero de 2017
Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y Protección de la Economía Familiar
Comité de Productividad vigilará el nuevo pacto Unidad. Las medidas anunciadas por el Presidente serán supervisadas por diversos sectores
Revivió EPN estrategia de sus antecesores
ÁNGEL CABRERA
El Comité Nacional de Productividad, presidido de forma honoraria por el presidente Enrique Peña Nieto, será el encargado de supervisar que se cumplan las medidas contenidas en el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y Protección de la Economía Familiar, anunciado el lunes por el Gobierno federal. De acuerdo a información recabada por este diario, se tiene previsto que cada trimestre se reúna el comité para dar seguimiento y evaluar las acciones presentadas por el mandatario nacional y los sectores productivos, en el contexto del incremento a los precios de los combustibles. Incluso, el Gobierno federal y las cúpulas empresariales, agrarias, sindicales e industriales acordaron que en cada reunión se podrían sumar nuevas acciones y objetivos al acuerdo suscrito. El Comité Nacional de Productividad está integrado por la Presidencia de la República y las Secretarías de Hacienda, Economía y Trabajo en la parte gubernamental; así como los principales organismos sindicales, obreros y empresariales, además de instituciones de educación superior como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Cabe destacar que, aunque la Coparmex no firmó el acuerdo impulsado por el Presidente, sí forma parte del Comité de Productividad. Hasta el momento, no existe una fecha formal para que el Comité Nacional de Productividad se reúna con el objetivo de analizar las propuestas del acuerdo, pero las secretarías involucradas comenzaron a trabajar para implementar, de forma independiente, cada uno de los puntos suscritos. La mayoría de acciones recaerán en la Secretaría de Hacienda, por lo que su titular, José Antonio Meade, señaló que “es un acuerdo que vamos a enriquecer, es un acuerdo al que le vamos a dar seguimiento en el Comité Nacional de Productividad. Ahí, iremos dando seguimiento puntual de lo que aquí se está acordando”. Por su parte, el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete, manifestó que “se habrá de analizar en el primer trimestre la evolución de estas medidas compensatorias y de la economía”.
méxico
Primera reunión del año. La sesión ordinaria realizada ayer por el Comité Nacional de Productividad se enfocó en la presentación del Diagnóstico sobre la Estrategia de Competencias, Destrezas y Habilidades en México. / especial un comité de 22 integrantes
¿Quiénes implementarán las principales propuestas? Presidencia
SHCP
IMSS, Consar y SHCP
Con la firma del Acuerdo por el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, el presidente Enrique Peña Nieto revivió un viejo recurso utilizado por sus antecesores y copartidarios en tiempos de crisis económica y social, afirmó José Fernández Santillán, catedrático del Tecnológico de Monterrey, en una entrevista con 24 HORAS. Desde hace 30 años, los gobiernos priistas han instaurado cuatro acuerdos, cuya coincidencia, según el experto, es la de hacer frente a la inconformidad social en tiempo de decadencia económica; en las administraciones pasadas los pactos fueron efectivos para superar la crisis, por lo que confió en que el actual siga tal tendencia. / ESTÉFANA MURILLO
Acuerdos similares
Decreto para proteger la canasta básica. Medida en caso de un incremento injustificado a los precios. Se permitirán importaciones emergentes. Trabajadores
Sus organizaciones se comprometen a intensificar los procesos de productividad que permitan incrementar la competitividad.
Decreto de Repatriación de Capitales. En febrero podría ser promulgado. Busca regresar dinero de mexicanos en el extranjero. Empresarios
Reducción de 10% de salarios de altos funcionarios. Hacienda informó que aplicará a partir del puesto de director general. Campesinos
A través de sus organizaciones se comprometen a coadyuvar a que no haya un incremento indiscriminado de precios.
Sus organismos se comprometen a trabajar en la mejora de la productividad del campo en beneficio de los productores.
Reasignación de fondos para créditos. 18 mil millones de pesos para la banca de desarrollo, con el fin de potenciar el otorgamiento de créditos. SEP
Devolución de Afores. El objetivo es que tres millones de adultos mayores de 65 años recuperen un estimado de 50 mil mdp no retirados. Sagarpa
Realizará una redistribución de becas para que los alumnos de bajos recursos no abandonen sus estudios por razones económicas.
Impulsa un programa para que productores pesqueros y agropecuarios compren diésel y gasolina a precio preferencial este año.
Advierten “rebelión” de la CTM El discurso del secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Carlos Aceves del Olmo, en el que advierte que han cambiado los tiempos en los que se hacía “lo que el Presidente decía”, fue interpretado por analistas como un “claro rompimiento” del sector obrero con el mandatario federal. El lunes, durante la firma del Acuerdo por el Fortalecimiento Económico y la Protección de la
Economía Familiar, Aceves del Olmo afirmó que en tiempos del viejo priismo se suscribían compromisos al estilo “sí, señor Presidente; lo que usted diga, señor Presidente”. No obstante advirtió que es momento de cambiar. Ante ello, el analista político y catedrático de la UNAM Édgar Ortiz Arellano sostuvo que el discurso del priista revela una fractura entre el Presidente y la central obrera que, consideró, busca legi-
timarse ante sus trabajadores y la sociedad en general. “La CTM junto con otras centrales obreras siempre habían sido incondicionales al Presidente, pero con este discurso vemos que hay rompimiento”. / ESTÉFANA MURILLO Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx
Miguel de la Madrid 1987 Pacto de Solidaridad Económica Combate a la inflación, acciones en materia crediticia, fortalecimiento de la producción nacional y contención de precios. Carlos Salinas de Gortari 1989 Pacto para la Estabilidad y el Crecimiento Económico. Mantener la meta inflacionaria, incrementar el salario entre 6% y 8% y defender la estabilidad de precios
Ernesto Zedillo 1995 Acuerdo de Unidad para Superar la Emergencia Económica. Generación de fuentes de empleo, reducción del gasto corriente del Gobierno federal y ajuste gradual en los precios
Enrique Peña Nieto 2017 Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar. Fomentar inversiones, preservar estabilidad económica y fortalecer la legalidad.
4
méxico
alhajero
MARTHA ANAYA
miércoles 11 de enero de 2017
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Gabinete quebrado por la sucesión
U
nos y otros se preguntan: ¿por qué se tardó tanto Enrique Peña Nieto en responder? ¿Por qué siguió de vacaciones cuando en el país se desataban las protestas y la violencia por el aumento en las gasolinas? ¿Por qué no previó su gobierno la reacción de la gente –ya de por sí enojada– por el gasolinazo? ¿Acaso el Presidente no estaba enterado de lo que sucedía? ¿El secretario de Gobernación no le informaba de la ola de protestas que aumentaba día con día? ¿Nadie le pasaba a Peña Nieto las tarjetas de la Comisión Nacional de Seguridad que en los primeros seis días del aumento en los precios de los combustibles contabilizaba 192 manifestaciones en el país, 196 bloqueos, 88
saqueos, 27 tomas de gasolineras, nueve bloqueos en terminales de almacenamiento? Bueno, pues ocurre que sí. Que el Presidente estaba informado de todo lo que sucedía. Que Miguel Ángel Osorio Chong hablaba con él todos los días. Y no sólo una vez, sino varias veces durante el día. Pero no sólo eso. Desde antes de que se tomara la decisión del aumento –y de que éste se anunciara–, desde el área política se advirtió lo que podría sobrevenir. ¿Qué pasó entonces? Pues que desde un principio se desestimaron las advertencias. No se tomaron en cuenta las opiniones desde la perspectiva política y social. “Fue una decisión meramente técnica”, adu-
aquí la versión para tu móvil
cen. “No quisieron ver, ni oír, ninguna otra argumentación” al respecto. “Vaya, ni siquiera puede decirse que los tecnócratas se impusieron, porque a Osorio ni lo consideraron”, afirma gente cercana a la toma de decisiones. Desde su perspectiva, lo que provocó la imagen de “insensibilidad” por parte del gobierno –y del propio Peña Nieto– ante el enojo de la población es “la sucesión adelantada” que se está dando en el gabinete. La confrontación que existe entre Luis Videgaray y Osorio Chong (y sus respectivos aliados y grupos) es lo que hace que prácticamente ni unos ni otros se tomen en cuenta, que cada grupo jale por su lado. Que si se trata de una cuestión técnica, como el alza de los combustibles, no pase por el tamiz político. Y así. En pocas palabras, describen, el gobierno está trabajando con un gabinete “quebrado” por la sucesión presidencial. •••
MAPA DEL SAQUEO.- El Estado de México es la entidad que mayormente ha padecido las protestas y la violencia derivadas del alza en los combustibles: 62 saqueos, 48 bloqueos, 29 manifestaciones y ocho tomas de gasolineras son las cifras que recoge la Comisión Nacional de Seguridad para esa entidad, tan sólo del 31 de diciembre al amanecer del 6 de enero (más lo que se acumule, verdad). Le sigue, en saqueos, la Ciudad de México, con 11; Veracruz, con ocho; e Hidalgo, con dos. En bloqueos, tras el Edomex aparece Hidalgo, con 19; le siguen Chihuahua y la Ciudad de México, con 17; Morelos, con 16; Oaxaca, con 12; Veracruz y Michoacán, con 11; y Baja California, con 10. Por lo que hace al bloqueo en terminales de almacenamiento, Baja California asoma con dos; y Chihuahua, Durango, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Sonora y Veracruz figuran con uno. En cuanto a manifestaciones, la Ciudad de México se las lleva de todas, todas: 61 (más las que siguen día con día). ••• GEMAS. Obsequio del Dalai Lama: “Con la Presidencia de Donald Trump comenzará una era de paz”.
Presenta medidas alternas para fortalecer la economía
Coparmex pide evitar más aumentos a las gasolinas Gasto. El presidente del organismo dio a conocer un plan en el que proyecta combatir la corrupción Luego de rechazar el Acuerdo para el Fortalecimiento de la Economía Familiar que presentó el presidente Enrique Peña, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) expuso un esquema de medidas alternas, en el que pidió evitar más aumentos de precio a las gasolinas, dado que existen recursos excedentes del Impuesto Especial de Producción y Servicios (IEPS) y de la venta de petróleo. En rueda de prensa, Gustavo de Hoyos, presidente del organismo, recordó que en 2016 el IEPS por gasolinas recaudó 29.3% más de lo esperado, esto es 67 mil millones de pesos adicionales a lo presupuestado, que bien pudieran ser utilizados en la reducción de los precios de la gasolina. De hecho, dijo, se requiere un plan para asegurar condiciones de competencia en gasolinas y combustibles, a fin de que los precios sean lo más competitivos posibles. Respecto a los programas sociales, señaló que se deben eliminar por lo menos a la mitad los 37 programas duplicados que ha identificado la Coneval, ya que se estima un gasto mayor a 200 mil millones de pesos y con carácter clientelar, como los
defiende gasolinazo
(El gasolinazo) era inevitable, inaplazable y, además, constituía en la forma anterior una mala asignación de los recursos presupuestales” José Ángel Gurría Secretario general de la OCDE
Por separado. Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, dio a conocer su
propia versión del acuerdo para fortalecer la economía familiar. / leslie pérez
Consejo Coordinador Empresarial
Contención de inflación, la prioridad Vigilar que los recursos excedentes que se puedan generar mediante las medidas de ahorro se destinen para el pago de la deuda, mantener la estabilidad económica y los precios de las mercancías, a fin de contener la inflación, son las prioridades del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar. El presidente del CCE, Juan Pablo Castañón, comentó que es prioridad para el país mantener una tasa baja de inflación, de entre 3 y 4% a finales de 2017, así como el pago de la deuda externa. / Redacción
comedores comunitarios y los “servicios a grupos con necesidades especiales”. Asimismo, señaló que se debe establecer un mapa puntual de un padrón único de beneficia-
rios de programas sociales a nivel federal y estatal, lo que permitirá metas concretas de compromisos de reducciones anuales del dispendio de recursos públicos, además de
reducir gastos de publicidad gubernamental y comunicación social, financiamiento a los partidos políticos y prestaciones laborales extraordinarias de los servidores públicos. En cuanto a los beneficios directos al trabajador, De Hoyos dijo que es urgente la deducibilidad al 100% de las prestaciones laborales a fin de fortalecer de verdad, la economía familiar, lo que permitiría generar un nuevo esquema de bonos de productividad que no tenga cargas fiscales y de seguridad social y vaya de forma inmediata a los bolsillos de los trabajadores. En materia de pobreza, la Coparmex establece metas anuales para buscar erradicarla, así como promover el Estado de Derecho y el combate real a la corrupción. En este sentido, el organismo está en favor de sanciones fiscales para estados que no cumplan. / Redacción
De Hoyos, el líder patronal rebelde Con el rechazo al Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, el presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, nuevamente marcó su distancia no sólo con la clase política, sino también con la empresarial. Desde 2015, fecha en que fue electo para presidir el organismo patronal a escala nacional, el abogado originario de Baja California puso sobre la mesa el combate frontal a la corrupción y la impunidad como requisito indispensable para la transformación del país. Bajo su dirigencia -que concluye este 2017-, la Coparmex impulsó el año pasado la llamada Ley 3 de 3 para obligar a los funcionarios a declarar todos sus bienes. Ante la respuesta de los legisladores de incluir también a las empresas, en un hecho que no ocurría desde el gobierno de Luis Echeverría, De Hoyos encabezó un mitin en el Ángel de la Independencia. En noviembre de 2016, el líder patronal marcó su distancia con Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), al proponer de manera unilateral un aumento al salario mínimo general de 13.31 pesos, para llevarlo a 89.35 pesos. La propuesta fue rechazada por el representante de la cúpula empresarial, quien llamó a la prudencia y se pronunció, en cambio, por una recuperación paulatina y responsable de los ingresos de los trabajadores. / Redacción
méxico
miércoles 11 de enero de 2017
Delitos en la web
Ven vacío cibernético
Alertan con 50 mil tuits de marchas falsas en Veracruz
Entre las conductas que analiza y persigue la Unidad de Policía Científica Preventiva se encuentran:
Ciberbullying. Acoso y abuso mediante dispositivos electrónicos Sexting. Envío de contenidos de tipo sexual Uso inadecuado de correo electrónico y redes sociales
Análisis. Según la Unidad de Policía Científica Preventiva de la entidad, los mensajes se hacen virales por el miedo y la desinformación
La Unidad de Policía Científica Preventiva en Veracruz desmintió, a través de las redes sociales, información falsa sobre marchas y saqueos con motivo del gasolinazo difundida durante la semana pasada. Los mensajes aclaratorios de la dependencia fueron compartidos 50 mil veces por los usuarios de dicha red social. Paul Rodríguez, subdirector de dicha unidad, dijo que una sola persona puede crear varias cuentas y meterlas en grupos de ventas o comunidades para generar miedo y psicosis. “La problemática es que crean la cuenta, hacen una publicación e inmediatamente eliminan esa cuenta. Esas publicaciones siempre se hacen
virales por el miedo de la gente y la desinformación: no verifican, la replican y se pierde el control”, precisó en una entrevista con 24 HORAS. Indicó que mediante el ciberpatrullaje que realiza dicho grupo, emite comunicados vía redes sociales desmintiendo publicaciones o videos falsos, para no crear psicosis ni incertidumbre. “Nuestra labor de prevención es ver que las personas utilicen la Internet de manera responsable, y en caso de no ser así avisar a la ciudadanía. Somos una fuente veraz a la que pueden escuchar y no caer en este tipo de incertidumbre”, manifestó el subdirector. Respecto a las sanciones sobre los actos vandálicos que ocurrieron en la entidad y en distintos estados del
Hay falta de regulación
cuartoscuro / archivo
DANIELA WACHAUF
5
Lado B de las redes sociales. Veracruz fue una de las 11 entidades del país en las que se registraron actos vandálicos, como saqueos a tiendas de autoservicio. país, recordó que ello no es responsabilidad de dicha unidad, sino de la Fiscalía. “No tenemos esa facultad, se debe hacer la investigación formal en el caso de delito, como si fuera un robo,
efe
Protestan en ocho estados contra alza a combustibles
Oaxaca. Mototaxis bloquearon gasolineras para exigir dar marcha atrás al alza a los combustibles. ISSSTE garantiza pago de pensiones El director general del ISSSTE, José Reyes Baeza, afirmó que la institución contribuirá a fortalecer la economía nacional con 76 mil millones de pesos en 2017, vía créditos personales e hipotecarios, vivienda e infraestructura hospitalaria. Y garantizó el pago de pensiones a los trabajadores, por 190 mil millones de pesos.
Las manifestaciones contra el gasolinazo continúan, y ayer alcanzaron a ocho estados de la República, donde ciudadanos tomaron estaciones y tramos carreteros en demanda de que baje el precio de los combustibles aplicado desde el 1 de enero pasado. Oaxaca amaneció con la incertidumbre sobre el amago de un paro de labores por parte de los taxistas, si el gobierno no avalaba un aumento a la tarifa. El llamado consistía en no circular desde las cinco de la mañana y durante 24 horas. Ante tal amenaza, la Secretaría de Movilidad y Transporte acordó con los líderes de la Unión de Taxistas del estado de Oaxaca que el servicio no se suspendiera a cambio de una mesa de diálogo; por ello, al mediodía, el transporte público daba el servicio con normalidad. El pacto con los trabajadores del volante no impidió que los manifestantes protestaran en otros frentes. En las carreteras Oaxaca-Tehuantepec y CuacnopalanOaxaca cerraron el paso a los vehículos por la mañana. En el occidente del país, las manifestaciones se realizaron en la caseta de Sayula, en la carretera Acatlán de Juárez-Colima. Otras entidades donde también hubo bloqueos carreteros fueron Zacatecas, a la altura de Fresnillo; Guanajuato, en la vía que comunica a Irapuato con el estado de Querétaro; Hidalgo, Durango, Chihuahua y Sinaloa, donde la consigna de los manifestantes fue ¡abajo el gasolinazo! / ALEJANDRO SUÁREZ
y le correspondería a la Fiscalía General del Estado y puede solicitar nuestro apoyo, y si nos faculta como tal en una investigación podemos apoyar dentro de la medida de lo posible”, detalló.
En tanto, el abogado Rodrigo Martínez García, egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM, explicó los alcances legales de promover conductas delictivas mediante las redes sociales: “Por ejemplo, yo posteo en Facebook: ‘Convoco a todos al Zócalo para saquear’ y si ese mensaje provoca que acuda gente, los que saquean se llaman autores materiales y sería un autor intelectual la persona que los incitó; hasta ahorita no hay una regulación expresa que manifieste que está penado”. En una entrevista con 24 HORAS, el también académico de la Máxima Casa de Estudios y del Tecnológico de Monterrey resaltó que -las autoridades- deben de ir tras los autores intelectuales, no sólo con los materiales que consumaron la conducta delictiva.
méxico
TELÉFONO ROJO
MIÉRCOLES 11 de ENERO de 2017
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El supersecretario Videgaray junta a Hacienda, Economía y diplomacia
D
onald Trump tiene a su yerno, Jared Kushner, para los asuntos más delicados. Pero Enrique Peña tiene a Luis Videgaray para manejar las políticas de Estado. Y ambos, Kushner y Videgaray, son socios y amigos para manejar las relaciones bilaterales México-Estados Unidos durante la próxima administración, cuatro años, a partir del 20 de enero. Ambas historias son actuales. Kushner llega para ser el principal consejero de Trump y desde ya Videgaray es un ministro con cartera para manejar prácticamente tres políticas juntas: la hacendaria, la comercial y la diplomática. Al grueso cuerpo de embajadores, cónsules y encargados comerciales no les quedó ninguna duda tras la reunión anual de la cancillería y esta vez bajo el poder unipersonal de Videgaray. Lo pulsaron durante las reuniones oficiales y en los encuentros informales, comidas, cenas, desayunos y cafés a los cuales convocó por grupo y les pidió: -Más que de su tarea, háblenme de su vida personal.
Y vinieron historias con la familia como núcleo y empezó a conocer al ejército internacional bajo su mando decidido el 6 de noviembre en una elección allende las fronteras, en Estados Unidos. SI DE ALGUIEN TENGO QUE APRENDER ES MEADE Pero, ¿por qué es un supersecretario más allá de Relaciones Exteriores? Lo dijo él mismo. Cuando presentaba al cuerpo consular a José Antonio Meade, secretario de Hacienda, les dijo algo muy equiparable a su humildad congénita y política: -Si de alguien tengo algo que aprender es de José Antonio Meade. Y, bueno, todos sabemos cómo él decidió su propio relevo cuando los vientos demócratas soplaban para Hillary Clinton y él -¡oootra vez Jared Kushner!-volteó hacia el republicano Donald Trump y lo trajo a la Residencia Oficial de Los Pinos y voló con él, y platicó de una y mil cosas y marcó una cercanía de la cual ahora deberá rendir cuentas. Pero no rendirá cuentas solo. Va acompañado con un séquito de funciona-
lee más columnas de este autor
rios federales en los cuales se encuentran otros dos secretarios, el de Hacienda, José Antonio Meade, y el de Economía, Ildefonso Guajardo. Y él, como jefe de todos y con poderes metalegales, unificará políticas y sentado frente a Kushner determinará rumbos comerciales, económicos y diplomáticos a los cuales Trump, si todo sale como en diagnóstico, avalará con firmas y acuerdos bilaterales. Según su metáfora, México sí opondrá un muro a Donald Trump, pero diplomático, de razón y entendimiento para avanzar e influir en el desarrollo a ambos lados de la frontera común. CAMPO FÉRTIL DE ROBERTA JACOBSON EN MÉXICO A partir de información difundida en este espacio, la Embajada de Estados Unidos ha subrayado la trascendencia de la labor de Roberta Jacobson. Muy positiva, qué duda cabe. Esa información documenta cómo Donald Trump “ha pedido la renuncia de todos los embajadores de Estados Unidos que no sean embajadores de carrera”. Luego advierte: “La embajadora Roberta Jacobson es embajadora de carrera, por lo que está haciendo lo que todos los embajadores de carrera han venido realizando en preparación de la nueva administración”. Y, sí, lo dicho: Jacobson es profesional y deja un campo fértil para la buena relación.
Breves de los estados
especial
6
Morelos
Arman estrategia por Trump El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, anunció medidas para proteger la economía del estado ,y en su calidad de presidente de la Conago, informó que una misión de gobernadores viajará a China y Japón para atraer inversiones, en respuesta a las medidas de Donald Trump. / Redacción
Época decembrina
Recibió Chihuahua a 50 mil paisanos Durante el operativo invierno 20162017 del Programa Paisano entraron al territorio nacional, por el estado de Chihuahua, 50 mil 255 connacionales, informó el delegado federal del INM en dicha entidad, Wilfrido Campbell Saavedra; y es la entidad con el mayor número de quejas. / notimex
Recuperación de recursos
Justicia. Con esta suma, se completa el pago acordado con empresas para resarcir el daño
Corte de caja
421,600
millones de pesos se han restituido al estado de Veracruz como parte de los trabajos de recuperación de la PGR por hechos de corrupción en la entidad
Iván Flores Mejía
compromiso especial
El procurador general de la República, Raúl Cervantes Andrade, entregó dos cheques, uno por 171 millones 600 mil y otro por 851 mil 80 pesos (este último por concepto de intereses), al gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, como parte de los recursos recuperados del desvío de fondos en que incurrió la administración encabezada por Javier Duarte. Esta restitución, es por parte de las empresas investigadas por la PGR, la cual fungía como fachada para el lavado de dinero que, presuntamente, orquestó Duarte. “Gracias al apoyo de las empresas, se pagó el total de los recursos económicos que ilícitamente se ingresaron a las empresas y que ascendieron a un total de 421 millones 600 mil pesos, mismos que al
Investigación. El gobernador recibió los cheques de manos de Cervantes. haber detectado la procedencia de los fondos, restituyeron la cantidad con intereses”, apuntó el procurador Raúl Cervantes. Por su parte, el gobernador Yunes Linares informó que los recursos que la procuraduría ha reintegrado al gobierno estatal de Veracruz, los cuales se concentran en la misma cuenta bancaria, serán utilizados para cubrir principalmente gastos en el sector salud y otros programas
sociales en la entidad. En su intervención el subprocurador, Alberto Elías Beltrán, detalló que la investigación en contra de la red de lavado de dinero continúa y aseveró que los trabajos de inteligencia para dar con el ex gobernador Javier Duarte se extienden no sólo a Centroamérica, sino también en Europa. Cabe recordar que Duarte está prófugo de la justicia desde el año pasado.
Estos recursos que forman parte de los recursos que fueron desviados de manera ilícita por Javier Duarte de Ochoa y que forman parte de todo este enorme cúmulo de recursos que estamos comprometidos a recuperar con el apoyo de la PGR y la participación directa del gobierno del estado” Miguel Ángel Yunes Gobernador de Veracruz
especial
Entrega PGR más de 172 mdp a Veracruz por desvío de fondos Chiapas
Refuerzan seguridad El gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, encabezó el comienzo del programa Por un Tapachula más Seguro, el cual se ejecutará en coordinación con la Gendarmería y con la participación de las corporaciones de seguridad, estatales y municipales, con la Policía Federal, el Ejército Mexicano y la Marina. / Redacción Narcotráfico
Detienen a 10 extranjeros en 2016 El comandante de la Octava Región Naval de la Armada de México, Juan Guillermo Fierro, informó que durante 2016 en Oaxaca, Chiapas y Guerrero decomisaron ocho mil 460 kilos de cocaína y detuvieron a 10 extranjeros. Fierro añadió que la Marina será fuerza de emergencia en caso de disturbios en Acapulco. / Notimex
méxico
MIÉRCOLES 11 de ENERO de 2017
Compra récord de material en el sector salud en 2016
Estado de México
Isidro Pastor es acusado por malos manejos
El sector salud dio a conocer ayer los resultados de la compra consolidada de medicamentos, vacunas y material de curación en 2016, por un monto de casi 42 mil millones de pesos, sin precedente en la historia de estas licitaciones. En presencia de los titulares de Salud, José Narro Robles; de la Función Pública, Arely Gómez González, y del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, así como de representantes de la OCDE y del sector industrial, el director general del Instituto Mexicano del seguro social (IMSS), Mikel Arriola, anunció que en esta licitación se obtuvieron ahorros por tres mil 352 millones de pesos, 33% más que el año anterior, con lo que el Sector Salud podrá comprar casi mil millones de piezas de medicamentos más, en beneficio de la salud y la economía popular. En los cuatro años del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, el ahorro acumulado en estas compras consolidadas asciende a 14 mil 214 millones de pesos, dijo. En esta oportunidad, 40 instituciones y dependencias participantes registraron el mayor importe adjudicado desde el inicio de este ejercicio –en 2013– con 41 mil 861 millones de pesos, que representa un incremento de 8% en comparación con el monto de 38 mil 779
Irregularidades. Renunció a la Secretaría de Movilidad con varios pendientes y en medio de la crisis generada por el alza en los precios de la gasolina y el pasaje del transporte público Desatendió cartera De acuerdo a denuncias ciudadanas, utilizó su cargo para velar por sus intereses personales e hizo caso omiso a todas las demandas que recibió para mejorar el servicio.
Denuncia. Isidro Pastor es señalado por hostigamiento. / cuartoscuro PRI en época de Enrique Peña como gobernador. Lo acusan por hostigamiento, monopolizar rutas en varias regiones de la entidad, usar a la secretaría para beneficiar a sus empresas y “coyotear” para obtener recursos económicos. Entre la clase política del Estado de México, la renuncia y autopos-
tulación de Pastor como candidato independiente fue calificada como una traición para quienes depositaron su confianza en él y le dieron una nueva oportunidad, porque en 2004 fue expulsado del PRI. En aquel año, Isidro Pastor contrató porros para reventar sesiones previas a la elección. Hoy, lo acusan de abandonar el cargo olvidándose de los ciudadanos, el gremio y el grupo político que lo rescató. Además de que dejó varios pendientes como la violencia a bordo del transporte público, asaltos a mano armada, violaciones y accidentes derivados de la imprudencia de los conductores. / Redacción
especial
Turismo. El gobernador recorrió el nuevo Museo de Sitio en la zona arqueológica. do 16 hectáreas de un total de 126, que conforman la poligonal del sitio arqueológico, por lo que se continuará trabajando en la recuperación de estructuras para brindar una experiencia aún más provechosa.
El mandatario estatal también reafirmó su interés en que los poblanos conozcan sus raíces, por lo que la entrada a este complejo históricocultural y aqueológico será gratuita./ Redacción
millones de pesos observado en el ejercicio 2015-2016. Destacó que del monto total, 63% correspondió a medicamentos genéricos (26 mil 351 mdp), 29% a los de patente y fuente única (11 mil 997 mdp) y 8% a material de curación (3 mil 513 mdp). En esta compra se adjudicaron mil 371 claves.
histórico
42 mmdp
fue el monto de los recursos invertidos en material de salud en las diferentes instituciones del sector salud en el país; con estas compras se ahorraron 14 mmdp
Ex gobernador Reynoso recibe condena de cárcel
Inaugura RMV museo en Tehuacán Al inaugurar el Museo de Sitio y la Zona Arqueológica de Tehuacán el Viejo, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, aseguró que con obras como éstas y el Museo de la Evolución, el municipio recuperará su grandeza. “Aspiro a que no sólo tengamos turismo nacional, también internacional. En la medida que podamos hacer un paquete de atractivos turísticos y culturales, sin duda Tehuacán regresará a la grandeza que tuvo hace muchos años”, destacó. La Zona Arqueológica de Tehuacán fue un centro de culto y la cabecera política más importante del valle en el período postclásico, además de pieza fundamental en la formación de los primeros grupos agrícolas. Fue en esta zona donde se registraron las raíces más antiguas de la domesticación del maíz, principal sustento de la cultura minera del México Antiguo. Hasta el momento se han explora-
IMSS. Mikel Arriola anunció ahorros de 33% en licitaciones de 2016. / especial
El Juzgado Segundo de lo Penal dictó sentencia condenatoria de seis años y nueve meses de prisión al ex mandatario de extracción panista, Luis Armando Reynoso Femat, por los delitos de peculado y uso indebido del ejercicio público. El juez penal encargado del caso señaló que existen evidencias suficientes que señalan como responsable a Reynoso Femat, toda vez que se le acreditó su culpabilidad en la comisión de los delitos de peculado y ejercicio indebido de servicio público y en agravio de la administración pública y del gobierno de Aguascalientes. La Fiscalía General del Estado, a través de un comunicado, indicó que el caso inició en octubre de 2008 con la compra de un tomógrafo con valor de 13 millones 800 mil pesos, el cual no fue encontrado en ningún hospital del estado. La sentencia, que fue dictada este martes, declara culpable al indiciado, aunque señala que Reynoso Femat no ingresará a prisión, debido a que se amparó para enfrentar en libertad el proceso penal y depositó una fianza de casi 12 millones de pesos que se tomará, en parte, para la reparación del
En libertad. El ex mandatario tiene un amparo que lo libra de la cárcel.
Daño al erario
13.8
millones de pesos es el monto del daño al estado de Aguascalientes del que es responsable Reynoso Femat y que tendrá que pagar para no pisar la cárcel
daño a las finanzas del estado. La fiscalía indicó que Reynoso Femat deberá pagar la reparación del daño por la cantidad de 13 millones 800 mil pesos, los cuales tendrá que entregar en efectivo al estado. / Redacción
especial
El ex director de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, Isidro Pastor, podría ser investigado por presuntas irregularidades durante los dos años que estuvo al frente de esa dependencia, pues en la actualidad 70 mil unidades de transporte público circulan con “permisos pirata” y existen acusaciones en su contra por parte del gremio de transportistas mexiquenses. Pastor Medrano, hoy candidato “independiente” a la gubernatura, renunció al cargo el viernes pasado en plena crisis generada por el incremento en los precios de las gasolinas y en medio de protestas y reclamos por el aumento desproporcionado en las tarifas del transporte público de pasajeros de la entidad. De acuerdo a denuncias ciudadanas, utilizó su cargo para velar por sus intereses personales e hizo caso omiso a todas las demandas que recibió para mejorar el servicio. Organizaciones de transporte colectivo y taxistas del Estado de México preparan denuncias en contra de quien fuera dirigente local del
7
8
méxico
miércoles 11 de enero de 2017
Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil
Llama EPN a enfrentar los retos con ánimo
especial
Seguridad. El presidente Peña Nieto entregó el Premio Nacional de Protección Civil a Raúl Esquivel, el Jefe Vulcano y otorgó menciones honoríficas a otros elementos. ciles y dolorosas durante las últimas tres décadas”. A su juicio, “la lección es clara: los desastres naturales y las contingencias ponen a prueba a las sociedades y al mismo tiempo nos dejan ver el rostro más solidario de los seres humanos”, indicó. El mandatario aseveró que “la política de Protección Civil es una política de Estado que articula los
esfuerzos de los Poderes de la Unión, de los estados, de los municipios y, desde luego, de la sociedad en su conjunto”, dijo. Premian a Jefe Vulcano y la CIRT
El Presidente también entregó el Premio Nacional de Protección Civil, en el Campo de la Prevención, a Raúl Esquivel Carbajal, director del Heroico Cuerpo de Bomberos de la
luisagenda@hotmail.com
LUIS SOTO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Rebelión de “cuculeritos”
P
Campeche participa
Sada acudirá a la toma de protesta de donald Trump
especial
Ángel Cabrera
AGENDA CONFIDENCIAL
El presidente Enrique Peña Nieto se reunió con Patricia Espinosa Cantellano, secretaria de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, en la Residencia Oficial de Los Pinos, donde abordaron el compromiso de nuestro país en el combate al cambio climático.
El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, se descartó para competir en la contienda rumbo a las elecciones de 2018, al asegurar que entre sus planes no está buscar la Presidencia. Ayer, en una entrevista en el programa Despierta, con Carlos Loret, el recién nombrado canciller reveló que las elecciones presidenciales de 2018 no son algo que le quite el sueño. “Ni en 2018, ni después. No es algo en lo que tenga interés”, dijo.
especial
Discurso. Los desafíos deben unirnos, considera el mandatario; destaca que el sistema de PC del país es moderno y a la altura de los mejores
Al encabezar la Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil, el presidente Enrique Peña Nieto convocó a la ciudadanía a enfrentar los retos del país con ánimos positivos y constructivos. “Hago votos porque un ánimo positivo, constructivo y que nos convoque a seguir edificando el México que todos queremos, esté presente en todos los sectores de nuestra sociedad”, indicó el mandatario en la Residencia Oficial de Los Pinos. De acuerdo con el Jefe del Ejecutivo, “los desafíos siempre deben unirnos y sacar lo mejor de nosotros, proyectar nuestra mejor versión”, por lo cual, “debemos seguir trabajando de manera unida para seguir edificando el México del presente y del mañana, en el que queremos vivir hoy y el que queremos dejar a las futuras generaciones”. Peña Nieto confía “en que juntos seguiremos trabajando por la única causa que nos une a todos, sin distingo alguno, que es lograr que a México le vaya bien”. A su vez, el Presidente resaltó que México cuenta “con un Sistema de Protección Civil moderno, sólido y a la altura de los mejores del mundo”. Manifestó que “lograrlo no ha sido fácil, los mexicanos hemos trabajado arduamente y hemos tenido que sobreponernos a experiencias difí-
Se descarta Videgaray para 2018
Contra cambio climático
erplejos se quedaron varios funcionarios del Gobierno federal e integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (el organismo cúpula de cúpulas del sector privado), cuando se enteraron de la rebelión de los “cuculeritos”, encabezada por el dirigente de la Coparmex, Tavito el Durito, quien se negó a firmar el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, porque, según él, es improvisado, insuficiente e incompleto. Posteriormente, el mismo Tavito confesó que había reculado porque en el documento original culpaban a los patrones de ser los responsables, en parte, de la crisis económica, política y social que está viviendo el país y de otras cosas muy feas. “Urge un acuerdo, sí,
pero que sea fruto de un verdadero y amplio consenso social…” comentó aquél. ¿O sea que siga beneficiando a los “ricardos” y no se satanice a los empresarios que han sido los más beneficiados con algunas de las reformas estructurales?, preguntan otros perplejos, quienes sugieren que le hagan a la Coparmex un “acuerdo a la medida”. ¡Qué poca… solidaridad!, comentan los observadores políticos y los representantes de otros organismos empresariales agrupados al CCE, quienes firmaron sin chistar el documento, y se comprometieron a coadyuvar para que no se den incrementos indiscriminados de precios de bienes y servicios, evitando repercusiones injustificadas o fenómenos de especulación, particularmente en el caso de los productos que forman parte de
El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, participó en la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil, donde el presidente Enrique Peña Nieto tomó protesta a mandatarios estatales, incluido al de Campeche y a diversas autoridades federales.
Ciudad de México y conocido como Jefe Vulcano. Además, en el Campo de la Ayuda, premió a la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) y al Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
la canasta básica. Podría ser que dicho compromiso de los “cupuleros”, que dirige Juan Pablo Castañón, sólo sea “de dientes para afuera”, pero optaron por no cuestionar las medidas ni enfrentarse al Gobierno federal calificando a los creadores del multicitado acuerdo de ineficientes y de otras cosas horribles, horribles, como lo hizo Gustavo de Hoyos. ¡Vamos a ver qué consigue Tavito! AGENDA PREVIA La empresa izzi Telecom sorprendió, “one more time”, a sus clientes con el lanzamiento de sus nuevos productos que integran calidad, velocidad y un mejor precio en servicios de Internet y telefonía en México, atendiendo así a un mercado que día con día crece como la espuma y en el cual el consumidor exige mejores condiciones. La presentación –el lunes pasado– de la nueva oferta comprende diversos paquetes en su línea de negocio
Por otra parte, Videgaray aseguró que el presidente Enrique Peña Nieto no será quien asista a la toma de protesta de Donald Trump el próximo 20 de enero en Washington. “Como es costumbre, será el embajador de México en Estados Unidos, Carlos Sada, quien acuda en representación de México a la toma de protesta del Presidente electo”. Destacó que no está arrepentido de la invitación que se le efectuó a Donald Trump cuando era candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos a la Residencia Oficial de Los Pinos. “Le volvería a aconsejar -al Presidente-. Sí volverlo a invitar, pero con mejor preparación”. Además, ve difícil que EU se apropie de manera legal de las remesas./ DANIELA WACHAUF Checa a quiénes invitan a las tomas de protesta en EU www.24-horas.mx
izzi Residencial con llamadas ilimitadas a telefonía fija y celulares, nacionales e internacionales, así como una variedad de opciones con mayor velocidad de Internet a precios muy competitivos. Los paquetes van desde 20 megas, por 420 pesos, hasta 50 y 100 megas por 50 pesos menos de lo que antes el cliente pagaba. Así, pues, los beneficios de la reforma de telecomunicaciones continúan materializándose. Habrá que ver si la competencia se pone a la altura de las circunstancias económicas del país. Pues tal como lo adelantamos en este espacio, el director general de Banobras, Abraham Zamora, “colgará los tenis”… en esa institución de la “banca del subdesarrollo” que “ni se ve ni se siente”. El señor Zamora se incorporará al equipo del canciller Luis Videgaray. En materia diplomática, de los dos no se va a hacer uno, pero al menos el secretario tendrá quién le hable al oído y le diga cosas bonitas. ¿Dónde está el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte? es la pregunta de todos los días, para la que nadie tiene respuesta. Dicen los que dicen que saben que se encuentra en el Golfo de México. ¿Pescando?, preguntan los ingenuos. No, hombre, en la panza de algún escualo.
méxico
miércoles 11 de enero de 2017
9
Finiquitan a magistrados electorales con 5.6 mdp Retiro. Los seis ex funcionarios que dejaron el TEPJF obtuvieron entre 1.1 mdp y 680 mil pesos
Finiquitos Éstas son las liquidaciones que recibieron los seis magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación al término de sus funciones en noviembre pasado, conforme al Manual de Servidores Públicos de Mando del Poder Judicial
Flavio Galván Rivera
Ángel Cabrera
Salvador Olimpo Nava
$1,114,324.76
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pagó 5.6 millones de pesos por concepto de finiquito a los seis magistrados que dejaron sus cargos el 4 de noviembre pasado. De acuerdo a un informe de la Coordinación de Recursos Humanos y Enlace Administrativo, obtenido mediante la Ley Federal de Transparencia, los magistrados recibieron, en conjunto, cinco millones 690 mil 230.31 pesos. Sin embargo, la compensación otorgada a cada uno tiene variaciones, por ejemplo, el ex magistrado Flavio Galván Rivera recibió 1.1 millones; mientras que Manuel González Oropeza obtuvo 680 mil pesos. La solicitud de información 24216 detalla que los ex magistrados recibieron montos iguales por los conceptos de sueldo, compensación garantizada, aguinaldo, prima vacacional, gratificación de fin de año, prestaciones de previsión social e inherentes al cargo. Por su parte, los recursos otorgados por vacaciones y prima quinquenal fueron los causantes de la variación en los montos otorgados por el Tribunal Electoral a cada uno de los ex funcionarios. “Se informa que los seis ex magis-
Constancio Carrasco Daza
$948,386.72
Pedro Esteban Penagos
$1,050,512.82
$1,075,947.6 María del Carmen Alanís
Manuel González Oropeza
$820,735.84
$680,322.57
TOTAL: $5,690,230.31 trados de esta Sala Superior de este órgano jurisdiccional, recibieron por concepto de finiquito el pago proporcional de remuneraciones y prestaciones devengadas al momento de la conclusión de su cargo”, indica el documento. El finiquito más alto se entregó al magistrado Flavio Galván con un millón 114 mil 324.76 pesos; en segundo lugar, Salvador Olimpo Nava obtuvo un millón 75 mil 947.6 pesos; a Pedro Esteban Penagos lo finiquitaron con un millón 50 mil 512.82 pesos. A su vez, el magistrado presidente Constancio Carrasco Daza se llevó 948 mil 386.72; la magistrada María del Carmen Alanís, 820 mil 735.84 pesos y Manuel González Oropeza, 680 mil 322.57 pesos.
24 HORAS solicitó la postura del TEPJF, así como de los magistrados sobre este asunto, sin embargo no se obtuvo respuesta. De acuerdo al Tribunal Electoral, el finiquito fue avalado por el Manual de Servidores Públicos de Mando del Poder Judicial y se otorga a los ex magistrados después de concluir su cargo de 10 años. Derivado de la reforma electoral de 2014, se incluyó en el reglamento interno del TEPJF una prestación para los magistrados salientes denominada Haber de Retiro, una especie de pensión vitalicia, por un monto que fijaría a discreción el propio Tribunal. Sin embargo, ante la polémica suscitada, los magistrados anunciaron que rechazaban la prestación.
Ellos validarán las elecciones Cabe destacar que en octubre de 2016 el Senado eligió a los nuevos magistrados:
José Luis Vargas Valdez Mónica Arali Soto Fregoso Felipe de la Mata Pizaña Felipe Fuentes Barrera Janine Madeline Otalora Malassis Indalfer Infante Gonzáles Reyes Rodríguez Mondragón
Control. A los policías se les aplica el polígrafo, entre otras pruebas.
Truenan prueba policías estatales De acuerdo a información de la organización Causa en Común, de 122 mil 957 mandos y operativos de las secretarías de Seguridad Pública Estatales, nueve mil 265 no aprobaron y deben ser investigados. Los estados que tienen un porcentaje mayor de policías activos que no aprobaron son: Sinaloa (39%), Michoacán (29%), Veracruz (28%), Baja California Sur (21% )y Nayarit (20%). En contraste, las entidades con el menor porcentaje de efectivos sin aprobar son Campeche (0.25%), Guanajuato (0.6%), Coahuila (0.94%), Puebla (1.4%) y Querétaro (1.5%). Por otra parte, en números absolutos, destaca que las entidades con más casos de evaluación pendiente son la Ciudad de México con dos mil 41, Guerrero con mil 643, Oaxaca con mil 555 y Jalisco con mil 432. De acuerdo a la organización, liderada por María Elena Morera, el control de confianza que se aplica en los centros estatales de certificación consta de pruebas toxicológicas, poligráfica, psicológica, médica y socioeconómica. / Redacción
Postura. Roberto Gil consideró que las
policías locales están mal pagadas.
especial
En 30 días, lista la Ley de Seguridad Interior Legisladores, académicos y el poder Ejecutivo encontraron coincidencias entre las cuatro iniciativas existentes en materia de seguridad interior, mismas que se presentaron ayer durante la primera reunión de trabajo que sostuvieron diputados y senadores con el consejero jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos, y el académico de la UNAM, Jorge Islas. En ese sentido, el presidente del Senado, Pablo Escudero Morales (PVEM), consideró que existen las condiciones para lograr que en 30 días se apruebe la nueva Ley de Seguridad Interior. “Me parece que hay muchas coincidencias para trabajar de manera
adecuada y en menos de 30 días naturales o 30 días naturales, podamos tener este dictamen votado”, señaló el presidente del Senado. Al respecto, el consejero jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos dijo que esta nueva ley debe romper el incentivo de que los estados y municipios no inviertan en policías y seguridad ante la actuación de las Fuerzas Armadas, tal como señaló también el senador Roberto Gil Zuarth (PAN). Consideró que en la nueva ley deben contemplarse a la Marina y el Ejército en la función auxiliar de la seguridad pública pero con una reglamentación clara y precisa. Por su parte, el académico Jorge
Islas añadió que actualmente las Fuerzas Armadas sí están facultadas para actuar en auxilio de las autoridades civiles cuando éstas solicitan su apoyo; por lo que no se requiere de la declaratoria de suspensión de garantías para que intervengan. Gil Zuarth negó que la construcción de esta Ley de Seguridad Interior, tenga que ver con crear un instrumento que pueda usarse para sofocar las protestas derivadas del aumento a las gasolinas, “eso es absolutamente falso; no hay ninguna intención en ese sentido”, aclaró. Por su parte, Escudero dijo que no será un fast track ya que 30 días es el período establecido en el reglamento de San Lázaro./ Karina Aguilar
así lo dijo
Es importante que esta ley prevea sanciones, consecuencias a quien no ha podido con el cargo o ha estado en complicidad por corrupción o franca colaboración con el crimen organizado, como ocurre en muchos municipios y en muchos estados del país”.
Jorge Islas Académico de la UNAM
especial
Tribunal Electoral del poder Judicial de la federación
méxico
DANIELA WACHAUF
El Gobierno de Estados Unidos aumentó en 8.2% el número de deportaciones de menores de edad mexicanos, al pasar de 11 mil 743, en 2015, a 12 mil 703, en 2016, durante el periodo enero-noviembre, de acuerdo a datos de la Secretaría de Gobernación (Segob). Respecto a los infantes no acompañados, en 2016 se contabilizaron, de enero a noviembre, a ocho mil 986, mientras en 2015 fueron nueve mil 608, es decir, 6.5% menos. En estos casos, los menores son entregados al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la Frontera Norte, de acuerdo con Adriana Acedo, coordinadora de módulos de menores migrantes del DIF de Baja California, quien agregó que los niños son canalizados a estos módulos de repatriación ubicados en Mexicali y Tijuana. “La Patrulla Fronteriza los pone en contacto con el Consulado Mexicano, y es a través de éste que los repatrian y los ponen a disposición, de manera inicial, del Instituto Nacional de Migración (INM) para confirmar que son mexicanos. Posteriormente son canalizados al DIF estatal de la frontera de donde salieron”, explicó Acedo en una entrevista con 24 HORAS. En tanto, José María Ramos, profesor investigador del Departamento de Estudios de Administración Pública de El Colef, recordó que una de las mayores expulsiones de ese
Incrementaron en 2016, SEGÚN LA SEGOB
Aumentó EU en 8.2% repatriación de niños
Acuerdo. Autoridades educativas, durante la firma del convenio.
Infantes expulsados de EU Durante la administración del Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, la repatriación de menores ha tenido altas y bajas; sin embargo, en los últimos dos años la expulsión de niños ha ido en aumento 2010 20,438 2011 15,524 2012 17,129 2013 16,971 2014 14,352 2015 11,743 *2016 12,703 *Cifras hasta noviembre *Fuente Segob
sector ocurrió en 2013, con 16 mil 971 y 2014, año en que las repatriaciones de infantes alcanzaron 14 mil 352, debido a la implementación del programa Comunidades Seguras, el cual operó entre 2008 y 2014. Por su parte, Laura del Alizal, internacionalista de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), indicó que por las cifras parecería que se está frenando el flujo de mexicanos que intentan llegar a Estados nidos. “En buena medida es la política de deportación que se mantuvo a lo largo de la administración de Barack Obama”, consideró.
Alcaldes y Gustavo gobernadores Rentería
Emite la CNDH recomendación por migrantes hacinados El Instituto Nacional de Migración (INM) aceptó la recomendación 68/2016, emitida el 8 de enero pasado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), respecto a la violación del trato digno de las personas alojadas en la Estación Migratoria de Iztapalapa, en la Ciudad de México. La CNDH informó que tras realizar visitas de supervisión el 1, 4,
gustavo@libertas.com.mx @GustavoRenteria
6 y 8 de abril de 2016, se observó que se encontraban 592, 577, 642 y 672 migrantes, respectivamente, cuando la capacidad máxima es de 434 personas. El organismo recomendó diseñar e implementar un protocolo de actuación para prevenir la sobrepoblación e instruyó que deje de operar el módulo para el alojamiento. / DANIELA WACHAUF
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Firman convenio de experiencias académicas El Colegio Nacional y el Colegio de Francia firmaron un convenio de colaboración para intercambiar experiencias académicas, lo cual tiene como objetivo formar recursos humanos en ciencia y cultura. “Estamos muy contentos por la firma de este convenio, lo cual nos impulsa a seguir buscando otros con más instituciones en beneficio de la sociedad mexicana. Vamos a seguir sumando esfuerzos en beneficio de la educación y de la cultura”, aseguró Francisco G. Bolívar Zapata, presidente de El Colegio Nacional. Por parte del Colegio de Francia firmó el convenio su presidente, Alain Prochiantz, quien destacó el hecho. / ALEJANDRO SUÁREZ
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Búsqueda. Joaquín Hernández (der.), párroco de Saltillo. / EFE
El nuevo gobernador(a) del Edomex
E
l primer domingo de junio están invitados casi 11 millones de mexiquenses a elegir al sucesor de Eruviel Ávila. Charlé con el presidente consejero Pedro Zamudio Godínez (entrevista que transmitiré el próximo sábado 21 de enero en la Revista Libertas, a través del canal 34 de Mexiquense TV) y nos ofreció cinco características inéditas de la histórica elección que se aproxima: Participará un partido local.- Virtud Ciudadana, que encabeza Irak Vargas Ramírez, registrará a un candidato en las próximas semanas. Se dice que ese abanderado no tiene muchas posibilidades de triunfo, pero podría dar la sorpresa de importante crecimiento. Voto extranjero.- Los mexiquenses que solicitaron su inscripción, adjuntaron los documentos, revisaron sus estatus y activaron sus credenciales para votar podrán enviar su sufragio por paquetería y así participar en la elección del día 4 de junio. Dos debates.- Al menos tendrá la autoridad
electoral de organizar dos debates entre los aspirantes a despachar en la Plaza de los Mártires. Ya iniciaron negociaciones entre los partidos para discutir sedes, formatos, moderadores y temas. Conteo rápido.- Todo indica que Zamudio Godínez, frente a micrófonos de la radio y cámaras de la televisión, saldrá a ofrecer el nombre y apellidos del favorecido en las tendencias electorales. Atención, se trata de un conteo rápido, con los paquetes ya cerrados y las actas ya firmadas. Inclusive si existiera el “too close to call”, saldría antes de la medianoche el Presidente a informarlo. Candidatos independientes.- La nueva reglamentación permite que aspirantes sin partido se presenten en la próxima elección. Hasta el momento, cuatro personas han levantado la mano; ya veremos si cumplen con los requisitos de ley. El Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral del Estado de México se han declarado listos para la contienda; ojalá los partidos y los actores estén a la altura de la importante cita.
Conago.- La Conferencia Nacional de Gobernadores recriminó la exclusión de los mandatarios estatales del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico, presentado este lunes por EPN. El titular y gobernador de Morelos, Graco Ramírez, aseguró que les sorprende que aunque es un convenio que incluye a las entidades federativas, ni siquiera les avisaron. “Pudimos haberlo conocido y adherido, pero no lo conocemos. No entendemos lo que planea el Presidente porque no conozco el texto, lo digo con sinceridad”. Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco ofreció apoyos económicos e incentivos fiscales a los negocios que fueron saqueados la semana pasada tras las protestas contra el gasolinazo. ¡Bien! Quintana Roo.- El gobernador Carlos Joaquín anunció subsidios y reiteró que el aumento de precios debió ser gradual y consensuado. Coahuila.- El gobernador Rubén Moreira tuvo que sacar a su operador Rodrigo Fuentes (titular de la Sedesol) en medio de terribles acusaciones y críticas por apoyar a Miguel Riquelme, alcalde con licencia de Torreón y aspirante a la candidatura tricolor. Metió a Inocencio Aguirre Willars en su lugar, que no tiene nada de inocente, ya que es otro mapache electoral.
CEM exige encontrar a sacerdote desaparecido La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) llamó a las autoridades civiles a esclarecer la desaparición de Joaquín Hernández Sifuentes, sacerdote de la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús de la Aurora, perteneciente a diócesis de Saltillo, Coahuila. De acuerdo con los religiosos, el párroco fue visto por última vez el 3 de enero pasado. “Hacemos un llamado a las autoridades competentes para esclarecer los hechos que llevaron a su desaparición y a la sociedad civil”. / ALEJANDRO SUÁREZ
cuartoscuro
Tijuana. los MENORES SON canalIZAdos a MÓDULOS, donde algún familiar los recoge: coordinadora DEL DIF
miércoles 11 de enero de 2017
foto: reuters / gráfico xavier rodríguez
10
miércoles
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
11 de enero de 2017
Luego del incremento a la gasolina
Mancera impulsa autos a gas natural e híbridos
CDMX
Estrategia. El jefe de Gobierno presentará hoy un plan de apoyo a empresarios para combatir el aumento de precios
Incluirá Constitución opiniones de expertos
KARLA MORA
Buenas intenciones
Quiero que le vaya bien a México y que le vaya bien a la Ciudad de México, pero no vemos una tarea concreta” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno
Propone Morena eliminar fotomultas en la capital
El coordinador general de Asuntos Internacionales del Gobierno de la Ciudad de México, Cuauhtémoc Cárdenas, opinó ayer que el acuerdo propuesto por el presidente Peña Nieto debió construirse mediante un diálogo abierto con diversos sectores de la sociedad.
bustible. O sea, eso yo no lo puedo entender”, dijo. Asimismo, criticó que el Gobiernofederal haya retirado la capacidad de la administración local para emitir dictámenes medioambientales, pues esto permitirá que la Federación autorice la instalación de gasolineras. “Si a la autoridad federal se le ocurre otorgar alguna autorización de éstas, contraviniendo lo que es el uso de suelo o contraviniendo lo que son las normas que se tienen en las diferentes colonias, estarían cometiendo otro grave error”, señaló el mandatario capitalino.
Debido al aumento en el precio de la gasolina, el Grupo Parlamentario de Morena en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) dio a conocer una serie de propuestas dirigidas al Gobierno capitalino para apoyar a la ciudanía, entre ellas la de eliminar la aplicación de fotomultas en la CDMX. “Vamos a apoyar desde el partido el plan que se ha dado a conocer (…) como lo es la derogación de las fotomultas, éste es un tema muy importante, porque es una injusticia que se ha cometido contra la ciudadanía”, afirmó Martí Batres, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena. Además, consideró fundamental no aumentar las tarifas del transporte público, ya que éste ocasionaría un doble golpe al bolsillo de los capitalinos, así como apoyar a los concesionarios
más comedores
Debemos duplicar, por lo menos, la instalación de comedores (comunitarios). La ciudad tiene que apoyar a este sector de la sociedad” César Cravioto Coordinador de Morena en la ALDF
bajando hasta 50% los costos de las verificaciones vehiculares. Por su parte, el coordinador de Morena en la ALDF, César Arnulfo Cravioto, apuntó la importancia de apoyar los programas sociales, por lo que llamó a aumentar el número de comedores comunitarios. / sayuri lópez
Taxis híbridos. El Gobierno local incentivará la adquisición de vehículos de este tipo, pues aunque la Federación se comprometió a facilitar créditos, esto aún no se ha concretado
Evento. Cuauhtémoc Cárdenas y Alejandro Encinas anunciaron el encuentro.
Propuestas del gobierno capitalino Mayores facilidades para instalación de estaciones de gas natural. Actualmente, en la Ciudad de México hay cuatro estaciones, por lo que se facilitarían los permisos para aumentar el número de las mismas
La Constitución de la Ciudad de México, que actualmente se discute en la Asamblea Constituyente, contará con la participación de expertos internacionales, a fin de reforzar el texto y darlo a conocer en otras regiones del mundo. Por ello, el Gobierno capitalino realizará, entre hoy y mañana, el Encuentro Internacional sobre la Constitución de la CDMX, en el que se compartirán puntos de vista y experiencias en la materia, tanto de diputados constituyentes como de expertos en política y especialistas de diversas ramas. Alejandro Encinas, presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Constituyente, aseveró que este encuentro se da en el momento ideal de los trabajos de la Carta Magna, pues ésta se encuentra en “su momento más álgido” de discusión. Por su parte, el coordinador general de Asuntos Internacionales del Gobierno de la Ciudad de México, Cuauhtémoc Cárdenas, informó que, gracias a los trabajos de la Asamblea Constituyente, ya hay una invitación para que diputados acudan en marzo a Argentina, donde tienen una experiencia similar en la materia. / KARLA MORA
daniel perales
Postura de Cárdenas
daniel perales
Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, presentará hoy un plan de apoyo con el sector empresarial para buscar adecuaciones que eviten afectaciones por el aumento de precios de productos y servicios derivado del incremento a la gasolina. Como parte de tareas específicas, la Ciudad de México plantea facilitar los trámites para instalar estaciones de carga de gas natural, pasar a Base 0 al transporte suburbano y generar incentivos para la adquisición de taxis híbridos. Después de que el Gobierno federal diera a conocer el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, con el que se pretende adoptar medidas que eviten la escalada de precios, el mandatario capitalino opinó que este acuerdo no tiene alguna tarea concreta para lograr su cometido, por lo que se queda en “buenas intenciones”. Tras la presentación de los NBA Global Games, el funcionario mencionó que el acuerdo suscrito por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, no tiene alguna tarea específica. Por ello, reiteró su llamado al mandatario nacional para que se pueda avanzar en los planteamientos, pues consideró que sí puede haber un convenio, pero debe trabajarse bien. “Yo estoy sumado a las buenas intenciones hacia mi país, hacia la ciudad, por supuesto”, dijo. Sobre el precio de la gasolina, detalló que se requiere mejorar la logística de almacenamiento, misma que hizo que se cobrara más por el combustible, siendo que la capital mexicana es el principal consumidor. “Hay un culpable de que la Ciudad de México no tenga la mejor logística del país, cuando es el principal consumidor de com-
Bajar salarios a funcionarios. Miguel Mancera comentó como opción homologar el salario de los altos funcionarios federales con el sueldo de los servidores públicos capitalinos, que son menores a los otorgados por la Federación
Salario mínimo. La administración local seguirá impulsando el incremento del salario mínimo, para que éste sea de 89.35 pesos; en diciembre se aprobó un incremento que fue calificado de insuficiente por Miguel Ángel Mancera
trabajo legislativo
76 artículos se proyectan para la Constitución de la Ciudad de México, que actualmente es redactada por la Asamblea Constituyente
12
CDMX
miércoles 11 de enero de 2017
daniel perales
Fabrizio Mejía abandona el Constituyente
Razón. El escritor aseguró que no apoyará una Constitución neoliberal.
El escritor Fabrizio Mejía, quien se desempeñaba como diputado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, anunció su renuncia al cargo, debido a que, declaró, la Carta Magna que se está redactando no restringe los derechos de los poderosos ni amplía los derechos de los ciudadanos de la capital del país. El también periodista envió ayer una carta a medios de comunicación para explicar el motivo de su
renuncia, en la que sostuvo que “no serviré de aval a una Constitución neoliberal”. En su escrito, criticó la forma en que se integró la Asamblea Constituyente, con personas que no fueron electas por la ciudadanía, y cuestionó la forma en que se han aprobado algunos artículos. Hasta el momento, no se ha presentado formalmente la solicitud de licencia por parte del diputado de Morena. Al respecto, en un comunicado, la bancada de Morena lamentó la sa-
lida de Mejía Madrid, quien, según el partido, tuvo una participación “siempre pertinente, informada y comprometida con la ciudad”. Por otra parte, la Asamblea Constituyente aprobó ayer incluir en la Carta Magna capitalina el reconocimiento a los matrimonios entre personas del mismo sexo, con lo que además se establece que se promoverán políticas públicas para la erradicación de conductas de exclusión y discriminación hacia la comunidad LGBTTTI. / KARLA MORA
lamentan decisión
Los constituyentes de Morena no podemos acompañar la decisión de Fabrizio. Nos quedamos a dar la lucha e impedir que la traición se apodere del alma de la Constitución” Comunicado de Morena
Benito Juárez destina 700 mdp a imagen urbana
Calculan inversión de 224 mil pesos por cada verificentro
Buscan proteger datos de las verificaciones
El jefe delegacional en Benito Juárez, Christian von Roehrich, informó que se han destinado más de 700 millones de pesos al mejoramiento urbano y la calidad de vida de los habitantes de la demarcación, con el fin de mantenerla como la mejor en cuanto a este tema. Roehrich apuntó que se han rehabilitado 29 camellones y tres parques en la delegación: Tlacoquemécatl, San Simón, Iztaccíhuatl y Moderna, mientras que el de San Lorenzo aún está en rehabilitación. Los espacios fueron mejorados con juegos infantiles, área para mascotas, Internet gratuito, reflectores tipo LED y zonas culturales. / SAYURI LÓPEZ
Programa de encriptación. El objetivo es implementar una red de información que abarque cada prueba realizada por los centros, además de cámaras de videovigilancia y servidores de video ALEJANDRO SUÁREZ
todos unidos
leslie pérez
Los 67 verificentros de la Ciudad de México deberán realizar una inversión de 224 mil 146.80 pesos, cada uno, para adecuarse a las disposiciones de seguridad de datos y de pruebas que exige el Proyecto de NOM167-SEMARNAT-2016, referente al Programa de Verificación Vehicular (que entraría en vigor en el segundo semestre del año), según un análisis que la empresa Progress Five Analizadores Progresivos de México entregó a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer). De acuerdo al Proyecto de Norma Oficial Mexicana, para obtener mayor seguridad en el registro de datos de las verificaciones, la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) propone la instalación de equipo para implementar una red con datos encriptados de cada prueba realizada en los centros. Progress Five es una empresa privada dedicada a la fabricación y comercialización de equipos analizadores de gases y humos, la cual está certificada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Dentro de la consulta pública que realiza la Cofemer para perfeccionar la NOM, Progress Five envió su opinión técnica, la cual es pública en la página de Comisión bajo el folio JCRL-FIAR-B000164286, donde indica que se requerirán 224 mil 146.80 pesos para cumplir con la nueva norma, cuya implementación se dividiría en dos etapas. La primera etapa incluye el equipo para la instalación de la red de seguridad encriptada y la captura de seguridad de datos, la transmisión de los mismos, una impresora centralizada y otros aditamentos adicionales; todo esto con un valor
¿Qué implica la norma?
CDMX
La nueva Norma de Verificación es más estricta al medir las emisiones de los vehículos, esto para evitar que los autos contaminantes circulen por la Ciudad de México
Los automóviles particulares nuevos están exentos de la prueba de verificación durante dos años, con posibilidad de obtener una prórroga de otros dos años
de 96 mil 546.80 pesos, a lo cual se le debe de agregar 11 mil 600 pesos por el costo de instalación. En la segunda etapa, cada verificentro deberá de instalar cámaras de video, pantallas planas, servidor de video y equipo adicional para seguridad en las pruebas de OBDII y gases, lo cual tendrá un costo de 116 mil pesos. A esto hay que sumarle
Para evitar corrupción, es obligatoria la colocación de cámaras de seguridad para grabar cada proceso de verificación; los videos estarán a cargo de las autoridades federales
CDMX
CDMX
Se implementan nuevos candados de seguridad en los hologramas, esto para evitar su falsificación o distribución ilegal entre conductores con autos contaminantes
el costo de la suscripción por la conexión de Internet. La empresa advierte que esta cotización es a precios de noviembre de 2016, pero como los equipos se tasan en dólares, su valor final podría variar debido a la devaluación del peso mexicano frente a la moneda estadunidense. Aunado a esto, Progress Five co-
CDMX
CDMX
Hemos tenido importantes avances y trabajar de la mano con nuestros vecinos nos ayudará a tener más y mejores resultados” Christian von Roehrich Jefe delegacional en Benito Juárez
El programa Hoy No Circula seguirá siendo responsabilidad del Gobierno de la Ciudad de México, el cual determinará qué días descansarán los automóviles
mentó que hay otros costos a cargo del Gobierno federal, a través de las Secretarías de Medio Ambiente y de Comunicaciones y Transportes, las cuales serán encargadas de manejar la concentración de datos de las verificaciones, no sólo de las realizadas en la Ciudad de México, sino las del resto de entidades que conforman la Megalópolis.
Trabajos. Buscan mejorar la calidad de vida en la zona. / especial
miércoles
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
11 de enero de 2017
mundo EN breve washington
reuters
Condenan a asesino de Charleston
Repudio. Manifestantes con disfraces del Ku Klux Klan y organizaciones de “mujeres por la paz” ingresaron al Congreso contra su designación.
CONGRESO EVALÚA A NOMINADOS PARA SU GABINETE
La primera prueba para Donald audiencia turbulenta. EL FUTURO MINISTRO DE JUSTICIA PROMETIÓ PONERLE FRENO A TRUMP, DIJO que no investigará a Hillary y negó simpatías con el KKK temporada de confirmaciones
Los otros nominados Hoy se sentará en la comisión de Relaciones Exteriores el ex consejero delegado de la petrolera ExxonMobil, Rex Tillerson, nominado por el electo Presidente como secretario de Estado. Tillerson cuenta con buenas relaciones con el mandatario ruso, Vladimir Putin, unos vínculos especialmente controvertidos en un momento de tensión entre Washington y Moscú ante las acusaciones de las agencias de inteligencia de EU de que Rusia intentó influir en las elecciones a través de ataques informáticos. / efe
POLÉMICA En 1968, cuando era fiscal del Estado de Alabama, un comité del Senado rechazó su nombramiento como juez federal después de que sus ex colegas lo acusaran de racismo y afirmaran que hacía bromas diciendo que el Ku Klux Klan “le había parecido bien, hasta que descubrió que fumaban marihuana”.
REUTERS
El senador Jeff Sessions, nominado por Donald Trump para ser su fiscal general (General Attorney, equivalente a ministro de Justicia), está decidido a jugar un papel de contrapeso en el futuro Gobierno de Estados Unidos y a decir “no” al millonario neoyorquino “si se excede” en su poder. Sessions fue el primero en subir al “estrado” para someterse a las preguntas de los legisladores del comité judicial del Senado, que inició las audiencias para ratificar al gabinete de Trump, en medio de preocupaciones de que los designados por el Presidente electo no hayan sido plenamente investigados sobre asuntos éticos o financieros. Conocido por sus duras posturas en inmigración y sus propuestas para implementar “la ley y el orden”, Sessions defendió la independencia del cargo al que aspira y consideró que cualquiera que los desempeñe debe poner la ley y la Constitución por encima de sus creencias. “(Esa persona) debe estar comprometida a seguir la ley. Debe estar dispuesta a decir ‘no’ al Presidente si se excede”, afirmó. Sobre la propuesta de Trump de de prohibir la entrada de los musulmanes a EU para evitar atentados terroristas, dijo: “No apoyo la idea de que se les niegue la entra-
Ahuyenta acusaciones. Jeff Sessions, ayer en el Congreso.
da al país como grupo religioso”. También aclaró que no perseguirá a Hillary Clinton por el caso de los correos electrónicos de cuando era secretaria de Estado. “No debe permitirse que una disputa política se convierta en una disputa penal (...) Este país no castiga a sus enemigos políticos, este país se asegura de que nadie está por encima de la ley”,
afirmó. En su declaración, calificó de “falsas” las acusaciones que se han lanzado contra él, como que persiguió a los defensores de los derechos civiles de los afroamericanos y apoyó al grupo racista Ku Klux Klan cuando era fiscal en Alabama. “Detesto al Klan y a lo que representa”, aseguró. No conforme con oponerse al cie-
Antiinmigrante Sessions rechazó todas las iniciativas, desde que llegó al Senado en 1997, a favor de la regularización de los inmigrantes. En 2015 escribía en The Washington Post: “La inmigración legal es la principal fuente de inmigrantes de bajos salarios a Estados Unidos”.
rre de la cárcel de Guantánamo, el senador republicano votó en contra de una legislación que buscaba prohibir “el trato cruel, inhumano o degradante” de los prisioneros. Es, además, un escéptico ante el tema del cambio climático y un adversario declarado del matrimonio homosexual. El otro evaluado fue el general retirado John Kelly, nominado como secretario de Seguridad. Kelly reconoció durante la audiencia que un muro “físico” con México no detendrá “los problemas fronterizos” derivados del flujo migratorio y entrada de drogas. De este modo, marcaba distancia con la propuesta electoral más polémica de Trump, quien ha insistido en construir un muro en la frontera con México para detener el flujo migratorio y la entrada de estupefacientes. Kelly, además, señaló que parte de la solución debe incluir “trabajar más estrechamente con nuestros países aliados”, entre ellos México y los de Centroamérica. Entre los elegidos para formar un gobierno con el magnate hay un grupo de multimillonarios cuya fortuna en total asciende a 35 mil millones de dólares, hay empresarios de todos los rubros y senadores del partido ultraconservadores ya conocidos por sus polémicas políticas económicas y sociales. / AGENCIAS
Dylann Roof fue condenado a muerte por la masacre en 2015 de nueve fieles en una iglesia de la comunidad negra en Charleston, sureste de EU. El joven blanco, de 22 años, decidió abstenerse de ejercer su defensa y dejó al tribunal que lo enjuiciaba con las manos libres para aplicar la pena capital: “Tuve que hacerlo”, dijo. / efe PARÍS
Le Pen imita discurso de Trump
La candidata de extrema derecha a las presidenciales de Francia, Marine Le Pen, dijo que trataría de repatriar la producción local de vehículos y otros bienes industriales. “Las empresas francesas no pueden evadir el pago de impuestos que deberían estar pagando aquí, no pueden deslocalizarse sin sufrir consecuencias”. / efe
BERLÍN
Alemania se acoraza ante terrorismo El país acordó “presionar” con la ayuda al desarrollo y los visados a los países de origen que no acepten a sus nacionales que Alemania quiera deportar. La medida surge tras el atentado de diciembre en Berlín, donde murieron 12 personas arrolladas por un tunecino al que no se pudo expulsar por falta de documentación. / efe
MIÉRCOLES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
11 de ENERO de 2017
indicadores económicos
Moreira: Chrysler y GM se quedan en Coahuila SALTILLO. Las plantas de las empresas de General Motors y Chrysler seguirán operando en Coahuila y no se llevarán sus fábricas a Estados Unidos, afirmó el gobernador Rubén Moreira Valdez. Ante los rumores de la posible salida de General Motors o Chrysler de Coahuila, dijo que “eso no va a pasar, pues es muy difícil que estas empresas renuncien a un mercado tan grande como el mexicano”. Explicó que recientemente en Detroit, el CEO de General Motors dijo que Coahuila no se debe de preocupar, pues no se llevarán la fábrica a Estados Unidos, como días atrás se había especulado. “Algunas de las acciones que lleve a cabo el Presidente electo de EU, Donald Trump, afectarán la economía de nuestro estado, pero no al grado de que se cierren las plantas”. Dijo que una de las razones por las que es muy difícil que cierren estas armadoras “es que los mexicanos consumimos alrededor de un millón 600 mil vehículos nuevos al año”. “De hacerlo (llevarse las armadoras a EU), las empresas americanas perderían el mercado, lo que sería aprovechado por las marcas japonesas o coreanas”, detalló. / NOTIMEX
AMIA. El PRESIDENTE DE LA Industria Automotriz prevé que retomen su ritmo en EL SEGUNDO SEMESTRE, una vez que se estabilicen los precios de lOS COMBUSTIBLES
dÓlar 22.00 2.54% Vent. 21.73 1.63% Inter.
Anticipan freno por gasolinazo y tasas CUESTIÓN DE TIEMPO
ARTURO ROBLES
El alza en el precio de las gasolinas y el encarecimiento del crédito por el aumento en las tasas de interés sí tendrán un efecto en la venta de autos en el mercado nacional, anticipó Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). “Vemos un escenario de contención de las ventas en el mercado interno, particularmente en la primera mitad del año”, dijo en una entrevista con 24 HORAS. Solís dijo que no se espera un aumento considerable en el precio de los combustibles, ya que, según el nuevo esquema de los precios, es mantener un impuesto fijo, y lo que se espera es que haya una flotación mínima entre los competidores del mercado. Según datos dela AMIA, la demanda de vehículos en el mercado interno durante 2016 fue de un millón 603 mil 672 unidades, lo que significó la cifra más elevada desde que se tiene registro y una tasa de crecimiento de 18.6% respecto al año previo, la más alta desde 2000. Del total de las ventas, 55% fueron autos de importación y 45% de fabricación nacional. Cifras de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) muestran que entre enero y octubre del año pasado, 835 mil
Esperemos que la turbulencia sea menor en el segundo semestre, tanto en el aspecto de las alzas en la gasolina como en el escenario que muestre para México las políticas de Trump”
748 autos se vendieron vía crédito, lo que significó un crecimiento de más de 26% respecto al registro del mismo periodo de 2015. Según el organismo, en los últimos tres años las tasas promedio del financiamiento para el sector fue de 12%. Cuestionado sobre la tendencia en las exportaciones de la industria, Solís comentó que se observa una mayor diversificación, particularmente al mercado de Latinoamérica.
ALFREDO HUERTA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Si bien Estados Unidos continúa como el principal mercado, con 71% de las unidades totales, la región latinoamericana tiene una participación de 7%, superando las que se hacen a Europa, en específico a Alemania, a donde se envían 79 mil 181 unidades, es decir, 2.9% del total. Destacó el crecimiento de la demanda de autos hechos en México, especialmente en Colombia, Brasil, Argentina y Chile, además de que
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
La inflación este año pudiera ser superior a 2016
T
MEZCLA MEX. 44.05 -2.54% WTI 50.82 -2.19% BRENT 53.64 -2.36%
Ventas de autos en México
ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24
EURO 23.21 1.53% Vent. 22.85 1.82% Inter.
daniel perales
negocios
ipc (BMV) 45,886.27 0.73% DOW JONES 19,855.53 -0.16% NASDAQ 5,551.82 0.36%
erminó 2016 con una inflación en México de 3.36% general, pero la inflación al productor concluyó en 7.73% excluyendo petróleo, lo que refleja el riesgo potencial de un aumento en la inflación durante 2017, en la que, por un lado, la depreciación del peso en 2016 ascendió a 20.5% y en 2017 se registra 3.0% adicional. Por otro lado, el riesgo de un aumento en el costo de la gasolina lleva un incremento natural en el precio de flete o traslado de productos que abarcan a casi todos los sectores. Algunas instituciones ya consideran un estimado de inflación 2017 en un rango desde 4.70 y hasta 5.20%. La inflación anual en mercancías y servicios se presionó en diciembre.
El precio en la gasolina en la que coincido con la calificadora HR Ratings estará determinado en 2017 por: a) La tarifa impositiva que establece la propia SHCP. b) Los costos de operación relacionados a la distribución de la gasolina y otros temas operativos de las gasolineras. c) Precios internacionales del petrolífero (tomando como referencia la gasolina reformulada, el riesgo de alza en el mediano plazo es significativo). d) El movimiento del tipo de cambio peso-
dólar en el que existe un problema estructural generado por el alto endeudamiento del gobierno, su baja capacidad de reducir más y mejor el gasto público (necesario), así como el uso más eficiente del mismo que brinde mayor transparencia y confianza. Además, el factor Trump que, sin duda, ha frenado el tema de inversión y consumo privado que se suma al presupuesto austero del gobierno. La divisa nacional podría estar registrando niveles históricamente más débiles respecto al dólar que al considerarse pesos por dólar decimos máximos históricos, pero significa más pesos por cada dólar. Al tema estructural ya comentado, vemos que la llegada el 20 de
EDUARDO SOLÍS Presidente de la AMIA
los autos que se venden en Puerto Rico y Perú superan los que se dirigen hacia China. “La calidad de la producción automotriz en México ha ocasionado que diferentes compañías líderes a escala mundial escojan al país como una plataforma de producción única para distintos destinos. Esto proporciona el ambiente adecuado para la producción de vehículos de lujo en las armadoras del país”.
enero de Donald Trump y sus primeros 100 días en donde querrá definir acciones importantes como la revisión del TLC para América del Norte, así como el riesgo de algún impuesto especial en remesas que pudiera afectar el envío a México y el tema migratorio que podría considerarse relevante. Sin duda, alzas en las tasasp por parte de la Fed podrían mantener un ritmo de alza en las tasas locales y el peso mexicano por una probable fortaleza del billete verde en lo general. Además, existe una presión de evitar nuevas inversiones para producir en México, como lo manifiesta el sector automotriz, en donde claramente el riesgo de un aumento en la tasa impositiva puede hacer viable o no producir en México y exportar a Estados Unidos. Por ello, tasas de impuestos de 20% o más podrían ser negativas para nuestro país y, en su caso, seguir frenando proyectos ya definidos como fue el caso de Ford o, bien, evitar nuevas oportunidades de inversión. Pero también se puede abrir hacia el sector de alimentos y bebidas procesadas, productos agropecuarios, de tecnología y material eléctrico, energético, minería (plata). Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
negocios
MIÉRCOLES 11 de ENERO de 2017
15
Analistas barajan opciones para el Banxico
El peso no encuentra el piso opción es una extensión de la línea de crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI), opinó Andrés Jaime, analista de Barclays. Según BNP Paribas, México cuenta con 176 mil 500 millones de dólares en reservas internacionales, o 260 mil millones de dólares en total, al considerar la línea de crédito flexible del FMI. Eso le da un colchón de 40 mil millones de dólares para gastar en intervenciones. Mientras que los inversionistas acogerían con beneplácito cualquier acción de Banxico que pudiera proteger la moneda sin reducir sus reservas, la confianza de los inversionistas no será restaurada completamente hasta que Donald Trump aporte claridad sobre la política comercial, dijo Mark Dow, fundador de Dow Global Advisors en Laguna Beach. La semana pasada, el Banxico gastó dos mil millones de dólares para impulsar a la divisa mexicana; sin embargo, el ritmo de las ventas en dólares “no es ni sostenible ni probable que funcione”, dijo Christian Lawrence, estratega de tasas y divisas de Rabobank NA en Nueva York. “Es muy difícil para un país fortalecer una moneda”. /REDACCIÓN
Será Marcos Martínez la nueva voz de los banqueros
Sin freno En las primeras siete jornadas del año, la moneda mexicana acumula una pérdida de 5.26% 21.52
21.44
21.72
21.38 21.23
21.05 20.64
20.73
30/12/16 02/01/17
03/01/17
04/01/17
05/01/17
06/01/17
09/01/17 10/01/17
Sin freno En las primeras siete jornadas del año, la moneda mexicana acumula una pérdida de 5.26% 21.52
21.44 21.23
21.05 20.64
21.72
21.38
20.73
30/12/16 02/01/17
03/01/17
04/01/17
05/01/17
06/01/17
09/01/17 10/01/17
foto: reuters / gráfico: xavier rodríguez
Un debilitamiento de los precios del petróleo y la incertidumbre previa a la primera conferencia que dará hoy el Presidente electo de Estados Unidos arrastraron al peso a niveles mínimos. En ventanillas bancarias de la República Mexicana el tipo de cambio frente al dólar llegó hasta 22.16 y en operaciones internacionales al mayoreo tocó por momentos niveles de 21.84. Banco Base advertía para hoy un nuevo máximo histórico para el dólar si el Banxico no efectuaba una intervención y el tipo de cambio se mantenía arriba de 21.80. A las 10:00 horas de hoy Donald Trump ofrecerá su primera conferencia de prensa y en caso de que mantenga su retórica proteccionista y que continúen sus ataques hacia México se podrían observar presiones adicionales en contra del peso durante las próximas horas, anticipaba la entidad financiera. En este contexto, y consultado por Bloomberg, el grupo Goldman Sachs consideró que si la volatilidad cambiaria continúa, el Banco de México (Banxico) podría recurrir a las permutas (swaps) de dólares porque no afectan directamente las reservas internacionales. Otra
24 horas / archivo
arrecia la tormenta . el retroceso de las cotizaciones del crudo y la incertidumbre por la primera conferencia de Trump empujaron al dólar hasta 21.13 en bancos y 21.84 al mayoreo
OCDE y BM ven panorama complicado para México
Gasolineros reportaban 180 estaciones cerradas
reuters
El moderado crecimiento de la economía mexicana es insuficiente para acabar con la desigualdad en el país, una de sus grandes lacras, consideró la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) este martes, mientras que el Banco Mundial (BM) recortó su estimado para el país de 2.8% a 1.8% en este año. “México sigue enfrentando grandes desafíos económicos y sociales. Sobre todo nos preocupa que el nivel de crecimiento actual no será suficiente para terminar con las enormes desigualdades”, señaló el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría. Acompañado del secretario de Hacienda, José Antonio Meade, a quien entregó un estudio económico del país elaborado por ese organismo, consideró que el Producto Interno Bruto (PIB) debería crecer por encima de 5.0%, a fin de “generar las oportunidades que necesita la sociedad mexicana”. En noviembre, y tras la victoria de Donald Trump, la OCDE revisó a la baja sus previsiones de crecimiento para la nación latinoamericana al
Marcos Martínez Gavica, de Santander, será el nuevo presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) para el periodo 2017-2018, en sustitución de Luis Robles Miaja, quien ocupó el cargo desde 2014. La toma de posesión del nuevo presidente y de su Comité de Dirección se llevará a cabo en la 80 Convención Bancaria, a celebrarse en marzo próximo. El actual presidente de la ABM, Luis Robles, informó ayer mediante una comunicación por escrito a los representantes de sus 51 asociados que ese resultado se dio después de un proceso de elección transparente e inédito, que contó con la participación de todos los integrantes que conforman el Comité de Asociados. Marcos Martínez Gavica, presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Santander, ocupará la presidencia del organismo por segunda ocasión. Robles Miaja destacó que la unidad del gremio bancario se fortaleció al contar con un candidato apoyado por todos los integrantes de la asociación. / REDACCIÓN
Informe. El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, al recibir el diagnóstico de la OCDE, que dirige José Ángel Gurría. situarlas en 2.3 % para 2017 y 2.4 % para 2018. Según el Consejo Nacional de Evaluación Política de Desarrollo Social (Coneval), 46.2% de la población era pobre en 2014, unos 55.3 millones de personas. “No podemos crecer a esas tasas con los niveles de pobreza y desigualdad que tenemos hoy día; con
los desequilibrios de productividad de nuestro sector empresarial. Hay que romper este círculo vicioso”. Gurría felicitó a México por tener una “macroeconomía sólida y bien administrada”. Ayer mismo, el Banco Mundial (BM) ajustó su pronóstico para la economía mexicana de 2.8% esperado en junio del año pasado a
1.8%, pues considera que la inversión en el país disminuirá a causa de la incertidumbre política en EU. En sus Perspectivas económicas mundiales: Escasa inversión en tiempos de incertidumbre, el organismo también estima que la economía mexicana tuvo un avance de 2.0% en 2016, menor a 2.5% que pronosticó en junio pasado. / AGENCIAS
El presidente de la Onexpo Nacional, José Ángel García Elizondo, señaló que hasta ayer había 180 estaciones de servicio cerradas por desabasto, inviabilidad económica o porque habían sido tomadas en protestas, además de una caída en las ventas en la frontera norte por la compra de combustible en EU. En una conferencia, el representante del sector dijo que las pérdidas económicas ascienden a unos 34.5 millones de pesos diarios por los paros, al dejar de comercializar cada gasolinera 12 mil litros cada día. Subrayó que de las 180 estaciones de servicio cerradas, derivado del alza en los precios, unas 130 están en la frontera norte y las 50 restantes en otros estados del país. / NOTIMEX
MIÉRCOLES 11 de ENERO de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
Facebook pondrá publicidad en videos dentro de la red social y compartirá 55% de las ganancias Netflix lanza videojuego
tecno
La plataforma estrenó un juego en 8 bits protagonizado por personajes de sus series: sólo debes saltar y esquivar obstáculos
Para quienes gustan del arte y la pintura, 24 HORAS escogió seis aplicaciones que les ayudarán a aprender cada día un poco más sobre este fascinante mundo e incluso crear sus propias obras, dignas de compartirse en redes sociales.
especial
AMPLIFICA LA MÚSICA DE TU FIESTA
Para los
zona amantes APPS del arte
Google Art Project
Si no puedes viajar por el mundo, haz un recorrido virtual por el museo que tantas ganas tenías de visitar. Tienes mil 200 opciones en 70 países.
especial
Daily Art
Recibe todos los días una pieza de arte diferente, pero no sólo eso, también obtén un poco de información sobre la obra y el autor para aprender a profundidad.
Tayasui Sketches
S
GERARDO DEL CASTILLO
eguro has estado en una reunión o has acabado en una fiesta improvisada en la que hace falta la música porque no hay un equipo de sonido, pues no todos cargan una bocina que ayude a amenizar el momento. Justo eso le pasó a Martin-Luc Archambault, CEO de la aplicación AmpMe, quien visitaba “a un amigo que acababa de mudarse. Querían celebrar, pero no había bocinas. Pensaron en los altavoces de su teléfono y sugirió intentar presionar Play al mismo tiempo usando Spotify, pero no funcionó”, cuenta a 24 HORAS, Alain Wong, director de Marketing de la herramienta. Un tiempor después, y sin abandonar la idea de usar smartphones, Martin decidió crear una aplicación que conectara los teléfonos de los asistentes a la reunión para formar una especie de superbocina con el fin de obtener más volumen del que se tendría con un solo dispositivo; así nació AmpMe.
3 millones de descargas de la app
Sin límites de celulares a sincronizar
Más dispositivos = más volumen
100% de exactitud en la sincronización
Si has ido a una reunión y se han quedado sin música por falta de equipo, conecta el teléfono de los asistentes con AmpMe para crear un sistema de sonido y animar el momento SÚBELE EL VOLUMEN
El límite del volumen es el número de celulares, y es que en AmpMe “un número ilimitado de smartphones se pueden conectar, siempre y cuando cada uno tenga la app instalada”, señala Wong, quien aclara que se pueden sincronizar en smartphones y tabletas. “Los usuarios sólo necesitan abrir la aplicación que detectará las fiestas cercanas y te permitirá unirte y sincronizar tu teléfono con la música que ya se está reproduciendo”, esto se logra mediante el Bluetooth del celular.
Con esas posibilidades lo único que queda es seleccionar la música. “Se puede reproducir desde la biblioteca en tu dispositivo, así como fuentes externas como son YouTube y Soundcloud”, comenta el director de Marketing. CONECTANDO LAS PISTAS
Pero, ¿cómo lo lograron? No necesitas tener las canciones en tu dispositivo ni vas a acabar guardándolas en él. “AmpMe transfiere los datos de reproducción en sincronía. Esto se hace con una conexión a Internet”, aclara Wong.
Pero no temas por tus datos, ya que es “posible no usar Internet creando un hotspot local con tu teléfono, es decir, una zona Wi-Fi portátil. Mientras otro teléfono se conecte a tu celular usando el hotspot, AmpMe podrá comunicarse con los dispositivos para reproducir la música. SINCRONÍA DE DATOS
Ahora, puedes pensar que si la conexión a Internet no es de buena calidad no podrás sincronizar los dispositivos, pero “en la mayoría de los casos, AmpMe se sincroniza al 100%, “y sólo consideramos que se sincroniza si es 100% exacta”, explica Wong. Además, “en la interfase incluimos un botón de sincronización manual, que aparece cuando eres un invitado que se une a una fiesta en caso de que las pistas no concuerden a la perfección, esto le permite ajustar la música en las raras ocasiones que sucede”. Escanea para poder descargar la aplicación www.24-horas.mx
Libera a ese artista interior y realiza una obra maestra desde tu celular, con una amplia colección de pinceles virtuales que te ayudarán a descubrir tu estilo.
Artsy
¿Algún día te imaginaste tener una inmensa galería de arte en tu mano? Esta plataforma te da más de 300 mil, que van desde Warhol hasta Monet.
Prisma
Convierte tus fotos en pinturas dignas de colgarse en un museo. Aplícales una amplia variedad de filtros, que les darán un toque de obra de arte a tus imágenes.
Musée du Louvre
El museo más famoso del mundo cuenta con su propia aplicación para que puedas visitar a la Mona Lisa sin tener que estar amontonado en el lugar.
VIDA+
miércoles 11 de enero de 2017
@anamaalvarado
BAFTA
El precio de la fama
TAMBIÉN QUIERE ARRASAR EN LOS
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
William Levy destaca en Hollywood
notimex
W
illiam Levy estuvo en México para presentar la cinta Resident evil, y en la alfombra roja dejó en claro que haber hecho telenovelas en nuestro país le sirvió mucho, tanto que está trabajando en Estados Unidos al lado de grandes actrices como Milla Jovovich. El actor contestó amablemente, hasta que alguien le dijo que si ya tenía mejor dicción, pues en las telenovelas mexicanas a veces no se le entendía, a lo cual respondió que en EU trabaja en inglés y nadie lo critica. William empezó sus estudios en administración de empresas, mismos que interrumpió cuando fue contratado como modelo; posteriormente participó en dos realities de televisión para Telemundo: Isla de la tentación y Protagonistas de novela 2, donde conoció a la actriz Elizabeth Gutiérrez, con quien se casó y tuvo dos hijos. Inició su carrera como actor de telenovelas en Miami, trabajó para Venevisión Internacional y debutó en Olvidarte jamás, protagonizada por Sonya Smith. Posteriormente actuó en Mi vida eres tú, con Scarlet Ortiz y Jorge Aravena. Después vino Acorralada, donde hizo pareja con Mariana Torres. Pero fue la productora Carla Estrada quien le dio la oportunidad participar en México en la telenovela Pasión, junto a Susana González y Fernando Colunga. Su primer protagónico fue al lado de Maite Perroni en la telenovela Cuidado con el ángel. De ahí vinieron muchas más, hasta que consiguió dar el salto para conquistar el mercado estadunidense participando en un programa de baile que le sirvió para abrirse las puertas hasta llegar a la cinta Resident evil… Patricio Borghetti estuvo 17 años en Televisa, y de manera inteligente señala que nunca habla-
rá mal de la empresa que le dio de comer durante tantos años, pero es tiempo de cambios y buscó darle un giro a su carrera. El actor quiere competir y estar al tú por tú con los conductores de Hoy… Pedro Torres realizó, hace ocho años, tres temporadas de Mujeres asesinas, donde participaron 52 artistas, entre ellas Cecilia Suárez, Itatí Cantoral, Daniela Romo, Lucía Méndez y Verónica Castro. Se ligarán todos los capítulos y estarán al aire ocho semanas. El productor acepta que editaron algunas escenas porque es televisión abierta y hay normas que deben cumplirse. La teleserie se transmite a las 23:30 horas, de lunes a viernes. La respuesta de la audiencia ha sido buena y por eso están pidiendo una cuarta temporada. En estos momentos, Pedro está dedicado a la publicidad y generando contenidos para el mundo digital con Amazon y Netflix. Nos contó que Pedro Antonio está dirigiendo comerciales en diferentes casas productoras, buscando su propio camino… Felicidades a Enrique Rubio, quien tiene un puesto directivo en Spotify. Susana Dosamantes está orgullosa de Paulina porque ha triunfado como cantante y de Enrique porque ha trabajado mucho detrás de cámaras. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
La cinta La La Land recibió 11 nominaciones, entre ellas Mejor Película y Mejor Director, anunció la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y la Televisión (BAFTA). El filme, del director Damien Chazelle, arrasó las nominaciones de los premios británicos que son considerados la antesala del Oscar en Estados Unidos. La cinta protagonizada por Ryan Gosling y Emma Stone recibió Mejor Actuación Estelar masculina y femenina, Guión Original, Cinematografía, Edición, Diseño de Producción, Diseño de Vestuario y Sonido. La La Land, una comedia musical romántica que tiene lugar en Los Ángeles, compite como mejor cinta junto con La llegada, Manchester by the sea, Moonlight y la británica I, Daniel Blake, que ganó la Palma de Oro en Cannes el año pasado. La llegada y Animales nocturnos recibieron, cada una, nueve nominaciones, mientras que Manchester by the sea obtuvo seis. El director de Animales nocturnos, Tom Ford, está nominado como Mejor Director, mientras
Favorita. La La Land se perfila como la gran triunfadora de 2016.
Intensa. La llegada obtuvo nueve nominaciones para el premio británico.
Drama. Manchester by the sea puede dar la pelea durante la ceremonia.
que Jake Gyllenhaal espera obtener una presea como Mejor Actor estelar, que comparte con Cassey Affleck (Manchester by the sea), Andrew Garfield (Hacksaw ridge), Ryan Gosling (La La Land) y Viggo Mortensen (Captain fantastic). La taquillera película de ciencia ficción La llegada recibió menciones en las categorías de Mejor Cinta, Guión Adaptado, Música Original, Cinematografía, Edición, Efectos Especiales y Sonido. Denis Villeneuve está nominado como Mejor Director y Amy Adams como Mejor Actriz . Otras actrices principales que compiten por un BAFTA son Emily Blunt (The girl on the train), Emma Stone (La La Land), Meryl Streep (Florence Foster Jenkins) y Natalie Portman (Jackie). La precuela de Star Wars, Rogue One, recibió sólo dos nominaciones en las categorías de Efectos Especiales y Maquillaje. Los BAFTA serán entregados el 12 de febrero en el Royal Albert Hall, a diferencia de otros años en los que se ha presentado en la Royal Opera House de Covent Garden. / Notimex
fotos: sony pictures y especial
Ana María Alvarado
17
VIDA+
Rogue One lidera nominaciones
Nicté Bustamante @Nykte
La Sociedad de Efectos Visuales de Estados Unidos dio a conocer su lista de nominados a los mejores trabajos del año en cuanto a efectos especiales. La misma es dominada por la cinta Rogue One: una historia de Star Wars, que compite por siete galardones, entre ellos el de Mejores Efectos Especiales en la pantalla grande. A ella le siguen, con seis nominaciones, las películas Doctor Strange, El
YolandaHadid Nació: 11 de enero de 1964. Personalidad: mujer intensa, inteligente, formal, activa, creativa, repleta de miedos y de un gran valor para triunfar sobre ellos. Posee una gran habilidad de palabra y sus consejos siempre son útiles.
Mensaje: presenta un bajo índice de error en cada uno de los negocios que emprende, por ello debe evitar confiarse. Debe programar sus momentos de descanso.
Capricornio
(21 de DIC al 19 de ENE)
Colores: azul y violeta. Muchas personas se preguntan cómo le haces para lucir siempre bien. Te recomiendo que sigas trabajando la sonrisa como principal accesorio en tu guardarropa.
ACUARIO
(20 de ene al 18 de feb)
Color: violeta. Acude a un especialista para revisarte eventualmente y más si tienes algún problema o dolor que te ha estado aquejando; más vale prevenir que lamentar.
PISCIS
(19 de feb al 20 de mar)
Colores: rojo y violeta. Todo tiene un tiempo y un momento. Si no te anticipas y te mantienes en espera del momento correcto, lograrás lo que deseas; pero si no, es posible que compliques una situación.
ARIES
(21 de mar al 20 de abr)
Color: rojo. Es indispensable que hoy actúes, pase lo que pase y hagas lo que hagas, en armonía. Tendrás mucha energía y la oportunidad de desarrollarla; dependes de ti el aprovecharla.
TAURO
(21 de abr al 20 de may)
Colores: rojo y naranja. Despídete de aquellas cosas o personas que ya no te generan bienestar y armonía, para eso enfócate en tus emociones y sentimientos, así sabrás en quién confiar y en quién no.
GÉMINIS
(21 de may al 20 de jun)
Color: naranja. Hay que definir muchos temas, por lo que resulta indispensable que te concentres y medites para que así puedas poner orden y trazar el camino que tienes que seguir ahora.
CÁNCER
(21 de jun al 20 de jul)
Colores: amarillo y naranja. Es momento de que armonices con tus emociones y sentimientos, que no hagas cosas que te saquen de tu equilibrio y que generes bienestar a las personas que amas.
LEO
(21 de jul al 21 de ago)
Color: amarillo. Confía en tu intuición. Es buen momento para desarrollar planes y hacer que todas las cosas maravillosas que el universo tiene para ti lleguen de manera perfecta y en armonía.
VIRGO
(22 de ago al 22 de sep)
Colores: amarillo y verde. Es importante que pongas atención a todo lo que suceda en este momento, ya que va a ser fundamental para que te anticipes a eventos negativos o aprovechar cualquier oportunidad.
LIBRA
(23 de sep al 22 de oct)
Color: verde. Muchas emociones, sentimientos y situaciones a los que deberás prestar atención en este momento. Es indispensable que trabajes la serenidad y la armonía para que todo fluya.
especial
Su futuro: tiene una gran oportunidad en puerta de incrementar su negocio. Este año el dinero va a ser fundamental. Debe evitar por encima de todo los problemas legales.
walt disney pictures
hablacon@nykte.com
libro de la selva y Kubo and the two strings. En el rubro de televisión, la que domina las menciones es la serie épica de HBO, Game of thrones, que
recibió 11 nominaciones. La 15 entrega anual de premios se efectuará el 7 de febrero próximo en un hotel de Beverly Hills. / Redacción
SEGUIRÁN INVESTIGANDO MUERTE DE FISHER Los forenses que investigan el fallecimiento de Carrie Fisher no pudieron certificar la causa final de la muerte de la artista, por lo que continuarán con las pruebas para determinar qué le provocó el paro cardíaco que acabó con la vida de la Princesa Leia de Star Wars, a los 60 años. Según informó la cadena CNN, el Departamento de Salud Pública del condado de Los Ángeles difundió el resultado de los certificados de defunción de Carrie Fisher y su madre, Debbie Reynolds, quien murió a los 84 años, apenas 24 horas después que su hija. En el caso de Reynolds, quien fue la protagonista de Singin’ in the rain (1952), los forenses apuntaron que la causa de la muerte fue un derrame cerebral. En cambio, en su investigación sobre Fisher señalaron que falleció debido a un paro cardíaco, pero no concluyeron qué provocó el fallo del corazón, por lo que deberán realizar más pruebas. Familiares y amigos cercanos rindieron homenaje a las fallecidas el jueves pasado en una ceremonia privada. Un día después se celebró un funeral conjunto en un cementerio de Hollywood Hills. / EFE
ESCORPIO
(23 de oct al 22 de nov)
Su divorcio será confidencial
Colores: verde y azul. No permitas que el control se salga de tus manos justo en este momento. Todo lo contrario, te recomiendo que analices aquellas cosas que necesitas para que actúes coherentemente.
SAGITARIO
(23 de nov al 20 de dic)
Color: azul. No por mucho esforzarte vas a lograr mejores resultados, así que te recomiendo trabajar más sobre lo que ha ocasionado los problemas en tu vida que en las acciones de este día.
especial
Horóscopos
MIÉRCOLES 11 de ENERO de 2017
especial
18
Los actores Angelina Jolie y Brad Pitt emitieron un comunicado en el que informan que llevarán su divorcio de manera confidencial con un juez privado, a fin de proteger a sus hijos. En el documento, replicado por la revista People, se agrega que “las partes y sus abogados han firmado acuerdos para preservar los derechos de privacidad de sus hijos y familiares manteniendo todos los documentos judiciales de manera confidencial, por lo que se ha contra-
tado a un juez privado para tomar las decisiones legales necesarias”, se indicó. La pareja anunció su separación en septiembre del año pasado y desde entonces se han mantenido en negociaciones en los juzgados. Pitt y Jolie son padres de Maddox, Pax, Zahara, Shiloh y los gemelos Knox y Vivienne. Tienen un acuerdo voluntario de custodia temporal que permite al actor visitar a sus hijos de manera supervisada. / Notimex
VIDA+
MIÉRCOLES 11 de ENERO de 2017
19
especial
BERLÍN
Regresa con su máquina de sueños
A UN AÑO DE SU MUERTE,
El grupo alemán de electropop indie Tokio Hotel sacará a la venta, el 3 marzo próximo, su nuevo trabajo discográfico, Dream machine, su quinto álbum, que viene precedido por el lanzamiento del single What if, anunció la discográfica Sony Music. Dream machine es una vuelta a los “viejos tiempos. Para nosotros era importante que reflejara lo que sentimos, que fuera verdadero y honesto con lo que somos”, indica en el comunicado el guitarrista y compositor del grupo, Tom Kaulitz, gemelo del vocalista, Bill. El primer tema que se conoce del disco, What if, es su homenaje “a las oportunidades y posi-
EL MUNDO RECUERDA A BOWIE
ARIZONA
BRIXTON
nueva jersey
FOTOS: EFE y especial
Artistas e incondicionales recordaron ayer con diferentes tributos a David Bowie, convertido ya en icono de la música, cuando se cumple el primer aniversario de su fallecimiento a los 69 años, mientras que su viuda, Iman, publicó un sentido mensaje en Twitter declarando el amor que aún siente por su marido. “#ForeverAndEver #ForeverLove #BowieForever” (Por siempre jamás, Amor para siempre, Bowie para siempre) es el breve mensaje que la modelo lanzó, acompañado de una imagen de la silueta de Nueva York surcado por dos arcoíris. Un homenaje de Iman, un año después de la muerte del cantante londinense el 10 de enero de 2016, una inesperada noticia para el público que desencadenó numerosos actos por parte de sus seguidores, de forma destacada en su Londres natal y en Nueva York, ciudad en la que llevaba años residiendo, pero también en un sinfín de puntos variopintos del planeta. Doce meses después de su desaparición, vuelven a sucederse eventos en honor al irrepetible músico. A lo largo de 2017, la BBC planea emitir por todos sus canales y emisoras una serie de programas en memoria del artista./ EFE
bilidades perdidas”, explica en la nota Kaulitz, que precisa que la canción surgió tras una fiesta donde conoció a alguien de quien se enamoró “al instante”. Tokio Hotel lleva más de 10 años de carrera, posee más de 110 premios nacionales e internacionales, ha vendido más de siete millones de álbumes y ha sido disco de platino en 68 países. La gira Dream machine world tour, que comenzará el 12 de marzo en Londres, pasará por países como Alemania, Holanda, Francia, Suiza, Italia, República Checa, Suecia, Noruega, Finlandia, Letonia, Polonia y Rusia, donde finalizará el 29 de abril. / EFE
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
miércoles
11 de enero de 2017
En los últimos eventos organizados en la Ciudad de México, la NBA se ha preocupado por tener este acercamiento con el público, y qué mejor que sea para el deporte, por medio del deporte”
Horacio Llamas
Ex jugador de la NBA
por asalto la capital El miembro del Salón de la Fama, Gary Payton y el primer mexicano en llegar a la NBA, Horacio Llamas, visitaron el Centro Histórico
En México los fans están hambrientos de basquetbol, porque han tenido mucho Deporte Ráfaga. Por eso tenemos que mantener estos partidos en distintos países; hay que darles a los seguidores lo que necesitan”
Gary Payton
Miembro del Salón de la Fama de la NBA
A bordo de un Capital Bus de la Ciudad de México, los ex jugadores de la NBA Gary Payton y Horacio Llamas recorrieron parte del Centro Histórico para convivir con los aficionados mexicanos y acercar a la gente al denominado Deporte Ráfaga, en cinco paradas estratégicas: Auditorio Nacional, Ángel de la Independencia, Monumento a la Revolución, Hemiciclo a Juárez y Zócalo capitalino. Entre duelas portátiles creadas para estas actividades, el primer mexicano en competir dentro de la NBA, Horacio Llamas, comentó que “es muy importante realizar este tipo de eventos, para que la gente conviva con los jugadores y ex jugadores… Los Soles de Phoenix quieren
5
partidos han jugado los Mavericks en México y son el equipo que más veces ha estado en el país
14
son los jugadores internacionales que estarán en los Global Games de la Ciudad de México
ser el equipo de México; ya tengo dos años trabajando con ellos y se han preocupado por ayudar a la niñez en este país”. Llamas, quien disputó dos temporadas con los Suns, resaltó las opciones que los jóvenes mexicanos deben considerar si aspiran a formar parte del mejor basquetbol del mundo, ya sea NBA o ligas europeas. “Hay muchas maneras de que la NBA o las mejores ligas en Europa volteen a verte. Una es tener buenos resultados con la Selección, sobresalir ahí. Otra es irte a estudiar a Estados Unidos y, dentro de tu escuela, destacar día a día contra el talento estadunidense… Cada joven que está luchando por un sueño debe
daniel perales y leslie pérez
La NBA toma
TODO LISTO EN LA ARENA CDMX Las autoridades de la NBA invitaron a los medios de comunicación a fin de ver cómo va quedando la duela para la celebración de las bodas de plata de la Liga en México. El trofeo Larry O’Brien, galardón que recibe el monarca, estuvo presente en la Arena CDMX. / redacción evitar el camino fácil”, externó Llamas Grey. Por su parte, Gary Payton, quien conquistó un título de la NBA (2006) en 17 temporadas y se incorporó al Salón de la Fama en 2013, resaltó la buena actitud de los fanáticos mexicanos y, después de ayudar a los seguidores que no podían completar el enceste, subrayó las intenciones de la NBA al venir a nuestro país. “Creo que la NBA necesita una academia de talento en todos lados. No sólo en México… Por eso venimos aquí, por eso existen los Global Games, para inspirar a los jóvenes a jugar basquetbol; eso es lo que queremos en la NBA, sobre todo en lugares en los que el basquetbol es tan popular como aquí”, dijo The Glove. / Redacción
Mira los videos del recorrido por la ciudad en el Capital Bus www.24-horas.mx
Por lo que la NBA opina de México, yo puedo decirte que le tenemos una confianza absoluta a la afición, a la gente, a los socios y a las autoridades que nos apoyan… Ésa es una ventaja de las ligas internacionales, las experiencias nos dan tranquilidad”
Raúl Zárraga
Director de la NBA México
267
piezas de madera se usaron para la construcción de la cancha que albergará los duelos de NBA en México
130
pares de tenis traerán los jugadores de los Suns, Mavericks y Spurs, los cuales ya fueron transportados por vía aérea
SE CONFIRMA FRACTURA
En breve
El receptor estelar de Green Bay, Jordy Nelson, es muy probable que no juegue frente a los Cowboys, pues se confirmó que tiene dos costillas fracturadas y en caso de que no entrene el sábado, no se va a equipar. Mike McCarthy, head coach de Green Bay, no habló ayer sobre el receptor lesionado
STEELERS
Lawrence está tan listo como en la mayoría de la temporada. Sólo tenemos que ver cómo aguanta”
El coach se siente culpable por Ben
Jerry Jones Dueño de los Dallas Cowboys
Mike Tomlin, entrenador en jefe de los Acereros de Pittsburgh, dijo sentirse culpable por la lesión de Ben Roethlisberger en el tobillo en el triunfo sobre Miami en la ronda de comodines. “Me mantuve un poco agresivo al llegar a ese momento, le pregunté a Todd (coordinador ofensivo) si era prudente dejar a Ben en el campo”, declaró . La lesión de Ben llegó con menos de cinco minutos en el cuarto período y el ala defensiva Wake le cayó encima. / redacción
Dallas, sin mermas en el duelo ante packers Las lesiones no serán un problema para los Cowboys este domingo, durante la ronda divisional ante Green Bay; regresan varios ausentes por lesión y DeMarcus Lawrence estén en el emparrillado cuando los Cowboys reciban a los Empacadores. Crawford se perdió los últimos dos encuentros debido a un problema en el hombro, mientras que la espalda de Lawrence lo ha inhabilitado para jugar los pasados cuatro
duelos de temporada regular. Por su parte, Claiborne sufrió una lesión en la ingle durante la semana ocho, por lo que suma nueve partidos sin actividad. “Va a tener descanso porque ha estado fuera, pero algunas de las cosas que hace no se pueden entre-
nar, son naturales”, dijo Jones sobre Claiborne. “Y no vienen necesariamente de la experiencia, son sólo sus dones naturales. Nos vamos a beneficiar de eso, sabemos que ha estado jugando al más alto y mejor nivel que ha alcanzado en su carrera, antes de lesionarse”. Anthony Brown, esquinero novato de los Boys, también estará disponible para jugar el domingo sobre en Arlington. / redacción
EMPACADORES
En problemas por drogas
reuters
El dueño de los Cowboys, Jerry Jones, aseguró que “está nervioso como un gato” por el juego de la ronda Divisional del próximo domingo, ante los Packers. Debería calmar un poco sus nervios, a sabiendas de que los Vaqueros se mantienen tan sanos como lo han estado toda la temporada. El también gerente general espera que el esquinero Morris Claiborne y las alas defensivas Tyrone Crawford
Bell tiene la autoestima muy alta y se compara con Curry Ímpetu. El quarterback de Clemson dio uno de sus mejores partidos y ya no quiere acabar los dos años que le restan de elgibilidad. / FOTO reuters
Watson, listo para dar el salto a la NFL El partido por el título universitario de la NCAA fue uno de los más memorables en la historia y el campeonato obtenido por Clemson se debe en buena medida al quarterback Deshaun Watson, quien brilló y fue el estandarte ofensivo para el regreso y después de la gran temporada de los Tigers, se declaró listo para el Draft de 2017 de la NFL. Cumplió con todas las metas que se fijó cuando llegó al equipo, incluido el primer título desde 1981
21
DEPORTES
miércoles 11 de enero de 2017
y el segundo en la historia de su escuela. Ahora, Watson está listo para seguir su camino adelante, que espera sea en el profesionalismo. “Aún no me meto en eso por completo, pero es obvio que todos soñamos con llegar ahí y jugar los domingos”, dijo Watson. “Sin importar a dónde vaya, ni lo que eso me cueste, voy a trabajar duro y poner todo mi empeño para tratar de ser el mejor que puedo ser. Así lo hice para esta escuela durante toda mi carrera”, agregó. “Nunca me guardé nada, igual que mis compañeros. Eso es algo que aprendí desde pequeño. / Agencias
Le’ Veon Bell, corredor de los Steelers, aseguró que está cambiando la forma de correr en la NFL, justo como lo hiciera Stephen Curry en la NBA. “Pienso que estoy cambiando el juego. Soy lo que Stephen Curry es al baloncesto. No me malinterpreten, que no necesariamente creo que Steph es el mejor jugador de baloncesto, pero él cambió el juego por lo que va a pasar siempre a como será recordado. Ahora, todo el mundo quiere disparar los 3 y disparar desde lo más profundo” aseguró en entrevista durante el entrenamiento previo al duelo ante Kansas City. “Miro a los linebackers…pero en realidad no os veo, no quiero que se den cuenta que los estoy mirando”, sostuvo sobre su estilo a la hora de enfrentar a los apoyadores en la línea de golpeo. “No hay nadie en la NFL que corra como yo, pero les garantizo que hay algunos corredores que buscan el lado externo y es muy probable que adopte esa técnica”, señaló Bell. / Redacción
Geronimo Allison, receptor de Green Bay, deberá acudir a la corte a finales del presente mes por unos cargos menores por posesión de mariguana. Lo anterior fue dado a conocer por la corte de Manitowoc en el condado de Wisconsin. La acusación contra Allison se presentó el pasado 4 de septiembre cuando se le detuvo por manejar a exceso de velocidad. Los Empacadores están al tanto de los cargos que presentaron en contra de su jugador. / redacción HALCONES
Ryan, feliz ante título de Watson
Tren. El corredor de Steelers está revolucinando el juego. / FOTO reuters
los motivos de ben Mike Tomlin explicó que con Roethlisberger en los controles tienen más posibilidades de ganarle a Kansas y el equipo gana en confianza con su quarterback estelar. “Es un competidor nato”, señaló el coach.
Matt Ryan, quarterback de los Halcones de Atlanta, dijo estar emocionado por el campeonato universitario que obtuvo Clemson y en particular, por el pasador Deshaun Watson, quien es oriundo de Georgia. “Es un gran chico, Fue impresionante la manera en que jugó contra Alabama. Toda la temporada dije que sería un gran jugador”, señaló Ryan. Es muy probable que la próxima temporada Ryan y Watson sean rivales en la NFL, pues el segundo saltará al Draft en abril. / redacción
22
DEPORTES
miércoles 11 de enero de 2017
Infa n t ino conf ir ma
lado de la Comisión. / FOTO cuartoscuro
Codesal renuncia a la Comisión de Arbitraje Edgardo Codesal presentó ayer su renuncia como director del Área Técnica de la Comisión de Árbitros de la Federación Mexicana de Futbol (FMF). Desde el domingo pasado por la noche trascendió que los silbantes, tanto de la Liga como del Ascenso MX, estaban disgustados con Codesal por diversas situaciones. Los árbitros centrales y asistentes aprovecharon la concentración que realizan en la Ciudad de México para hablar sobre este tema la tarde del lunes. El árbitro Roberto García Orozco, junto con otros silbantes, habría platicado la noche del jueves con el titular de la Comisión de Árbitros, Héctor González Iñarritu, para exponer sus inquietudes. Es mucho el descontento por el trabajo de Codesal y no aguantó más la presión. / redacción A mí me parece que se la ganó a pulso, porque dejó de trabajar, se empezó a ocupar de otras cosas que no eran de beneficio para el arbitraje y descuidó el área técnica”
Felipe Ramos Ex silbante
A partir del 2026 la Copa va a disputarse con 16 Selecciones más y la decisión no cayó de lo mejor en varias confederaciones El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, defendió de forma categórica la decisión tomada este martes por el Consejo de la entidad de aumentar de 32 a 48 los equipos que participarán en el Mundial a partir de 2026 y dijo que la ampliación ayudará al desarrollo del futbol. “Creo que es una decisión muy positiva para el desarrollo del futbol”, aseguró Infantino en rueda de prensa tras presidir en Zúrich la segunda reunión del Consejo, órgano que ha sustituido al anterior Comité Ejecutivo. El presidente sostuvo que estaba “muy satisfecho” con la decisión tomada dado que, a su entender, amplía el número de equipos pero no aumentan los días de competición, que se mantienen en 32, y cada equipo jugará un máximo de 7 partidos. Infantino explicó que las primeras propuestas de cambio presentadas aumentaban tanto los días como los partidos, con lo que la solución encontrada es “muy satisfactoria” y “trae beneficios”. “Estamos en siglo XXI y hay que adaptar la competición al siglo XXI”, afirmó. El presidente de la FIFA, en el cargo desde el 26 de febrero del año pasado, explicó que el espíritu de la reforma es llevar el futbol a más países y más aficionados. “No hay nada más positivo para el desarrollo del futbol que cuando un equipo se califica para el Mundial”. Cuestionado sobre las críticas expresadas por la Asociación de Clubes Europeos (ECA) y por Alemania, Infantino
Durante la reunión del Consejo de la FIFA en Zúrich quedó claro que todas las otras confederaciones estuvieron a favor de ampliar la Copa Mundial de la FIFA a 48 Selecciones” Comunicado de la UEFA
COPA COMPARTIDA Ante la decisión de incrementar los equipos en una Mundial, la edición de 2026 le tocaría a la Concacaf y el magno evento podría ser organizado por Canadá, Estados Unidos y México. Desde hace unos años ya se especulaba lo anterior, pero ahora está más cerca de ser una realidad
asumió que haya voces disidentes y dijo que “siempre habrá alguien que se queje”. “Pero lo importante era no incrementar la carga de los jugadores y eso lo hemos conseguido”, agregó. / agencias
reuters
Salida. El directivo se hizo a un
Mundial con 48 paises
Osorio criticó Mundial a 48 equipos
Estratega. El colombiano piensa que el aumento de participantes en una Copa del Mundo obedece a intereses que no son deportivos. / FOTO cuartoscuro
El colombiano Juan Carlos Osorio, director técnico de la Selección mexicana de futbol, consideró que el aumento a 48 equipos participantes en una Copa del Mundo va más allá de cuestiones deportivas. La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) dio a conocer este martes que para la Copa del Mundo 2026 los conjuntos participantes se incrementarán de 32 a 48. “Creemos que la aprobación de la FIFA obviamente no es solo por razones deportivas y hay que entenderlo desde ese punto de vista”, manifestó. En conferencia de prensa en esta ciudad, el estratega mencionó que
jugar en la Conmebol Osorio considera que sería extraordinario eliminarse en la Conmebol para ir al Mundial “Para mí sería extraordinario competir con los equipos suramericanos, que son los mejores, cada uno de ellos tiene excelente nivel”, dijo el estratega.
será el tiempo el que dará a conocer si esta determinación fue positiva o resultó contraproducente. “Creo que no soy la persona apropiada para discutir o no si es una
buena decisión, el tiempo lo demostrará, cada uno tomará esa decisión”, sentenció. México ha mostrado su interés por organizar la justa mundialista de 2026, algo que en caso de lograr lo convertiría en el primer país en ser sede del evento en tres ocasiones.
NORMAL LA SEQUÍA Sobre la mala racha goleadora de Javier Hernández con el Bayer Leverkusen, el técnico de la Selección Mexicana afirmó que es algo normal entre los delanteros y el ex de Chivas deberá salir pronto y reconciliarse con la portería. / Redacción
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Rumano castigado de por vida
Aquí lo mejor de Alberto Lati
rohibida toda sorpresa ante el más cantado de los strikes: es el fin del Mundial…, como lo conocemos y como lo conocimos, con el que soñamos y con el que enloquecimos, del que nos enamoramos y al que con tanto fervor quisimos. ¿Todo pasado fue mejor? A la luz del adefesio ideado para 2026 no queda más que admitir con resignación y nostalgia que sí. La FIFA ya sabía el qué (necesitaba más dinero) y pronto encontró el cómo (aumentar en 50% el tamaño del Mundial), idéntica fórmula que la de 1982, cuando se pasó a 24 Selecciones o la de 1998 cuando se brincó a 32. Hace una década, Joseph Blatter, consciente de que la fábrica de billetes debía forzar su productividad y de que en el torneo matriz ya había sobrecupo, buscó apoyos para hacer una Copa del Mundo cada dos años. A la luz del Frankenstein que estrenaremos en nueve años, eso hubiese sido mejor. Esta FIFA, como la anterior, casi con toda certeza como las que vendrán, es la misma. Su eslogan “For the good of the game”, sólo queda en el logotipo como resumen del cinismo. En esas oficinas de Zúrich el único bien perseguido
es el de las finanzas y el poder, con el juego y la afición tan poco considerados, tan sacrificables, tan reemplazables, como extras en una gran producción de Hollywood. Es lo que hay. Ya luego que decidan si van nueve de África, nueve de Asia, 13 de América (bajo ese esquema, a Brasil 2014 hubiesen calificado Omán, Jordania, Etiopía, Jamaica, Guatemala, Túnez, Uzbekistán, Venezuela, Nueva Zelanda, incluso –a Dios gracias– Qatar). Ya luego que resuelvan si se cancela en la primera ronda una noción que puede ser fastidiosa, pero que es tan futbolera como el mismísimo grito de gol: el empate. Ya luego que vean qué hacen con una fase de grupos que se definirá con las dos Selecciones sabiendo lo que requieren para eliminar a la que ya disputó sus cotejos. La prioridad hoy es que China e India se trepen al tren, lo mismo que todos quienes poseen altas poblaciones y, sobre todo, patrocinadores de peso. Infantino, el que llegó con mensajes de reforma, recurre al más rancio modelo Havelange: plazas por votos, y a ver quién le baja del trono en las elecciones de 2019. Nada de qué sorprendernos en una campaña que nunca se refirió a quitar la sede a los Mundiales adjudicados mediante
obscuros procesos. Nada de qué sorprendernos de quien también parió la Eurocopa de 24 equipos, sin duda la de más baja calidad en épocas contemporáneas. Un año atrás, con Blatter suspendido y comicios adelantados, se pensó que el futbol salía de la peor de sus crisis en el plano ejecutivo. Hoy se sabe que no, que seguimos atorados en el más pestilente subterráneo, que ya ni siquiera vale la pena disimular, que el juego es lo de menos. Nada nuevo para la humanidad: esa gran capacidad para acabar tan rápido y tan fácil con algo tan bueno.
La Unidad por la Integridad del Tenis (TIU) informó que suspendió de por vida al rumano Alexandru-Daniel Carpen por amañar el resultado de un partido en 2013 a cambio de una suma no revelada. En octubre de aquel año, Carpen ofreció a otro jugador amañar el resultado de un partido a cambio de una cantidad de dinero. Por ello, la TIU le impuso una sanción de por vida y le prohíbe asistir a torneo alguno durante cuatro años desde el 29 de septiembre de 2015. El tenista rumano admitió los cargos hace dos años y su salida es inapelable. / redacción
Sanción. En 2013, Carpen habría amañado un juego. / FOTO especial
El tenis está de fiesta por Sharapova
Kyrgios vence a Nadal y protesta contra Trump
La multicampeona de Grand Slam cumplirá el 26 de abril su sanción por dopaje y será en Stuttgart donde vuelva a jugar Polémico. El australiano mostró una playera contra Trump. / FOTO especial SIEMPRE POLÉMICO El australiano Nick Kyrgios se ha caracterizado por siempre decir lo que piensa y la playera contra Trump fue la última, pero ya ha tenido problemas con compañeros tenistas por hablar hasta de sus parejas y es uno de los menos queridos en toda la ATP
al señalar que es un potencial vencedor de un Grand Slam. “Es bonito oirlo, pero de momento soy el 13 del mundo y hay un montón de jugadores ganando Grand Slams y luchando por uno”, dijo, para añadir sobre su partido contra el español: “”No pensé que el nivel iba a ser tan alto, pero no creo que Rafa sepa otra cosa que salir y dar el cien”, dijo./ Agencias
DE GRATOS RECUERDOS Maria Sharapova ha jugado desde 2012 hasta 2015 en el certamen donde volverá a las canchas y de las cuatro ocasiones que jugó en Stuttgart, fue monarca en tres de ellas. Las víctimas de la rusa fueron Victoria Azarenka, Na Li y Ana Ivanovic.
La tenista rusa Maria Sharapova volverá a las canchas el próximo 26 de abril en el torneo de Stuttgart, Alemania, según anunciaron los organizadores, el mismo día en el que acabará de cumplir la sanción de quince meses que se le impuso tras dar positivo en un control antidopaje por consumo de meldonium. Desde el Abierto de Australia celebrado en enero de 2016 no ha jugado ningún partido oficial. «No podría estar más feliz de disputar el primer partido de mi regreso en uno de mis torneos favoritos», ha comentado Maria Sharapova, quien ya ganó este torneo en 2012, 2013 y 2014. “Estoy impaciente por ver a mis fans y por volver a hacer lo que me apasiona”, añadió la rusa en declaraciones facilitadas por el patrocinador del torneo. “Estoy muy feliz por Maria, que vuelve después de un largo paréntesis. Su vuelta es un fabuloso regalo para nuestros seguidores y, sin duda,
especial
Ante ocho mil fanáticos que llenaron el Centro de Convenciones de Sidney, el australiano Nick Kyrgios se impuso al español Rafael Nadal en el duelo Australia contra el Mundo, disputado con el formato Fast4, al mejor de cuatro juegos, utilizado también durante la Copa Hopman en Perth. Luego, tras su victoria ante el ganador de 14 grandes, por 4-3, 2-4, 4-3 y 4-3, Kyrgios apareció ante los medios de comunicación con una camiseta con la cara del nuevo presidente de Estados Unidos Donald Trump, retocada con unos cuernos como si fuera un diablo, y con un eslogan subido de tono en el fondo de la misma. Preguntado al respecto, Kyrgios, de 21 años, se limitó a señalar: “Es bastante explicativo”. Después comentó sobre su lesión de rodilla, que mostró con hielo alrededor, que está tomando cortisona para mejorar y que jugar un torneo como este no garantiza estar al máximo para otro “al mejor de cinco sets como un Grand Slam”, al referirse al Abierto de Australia que comienza el próximo lunes. Antes del encuentro, Nadal alabó el talento del jugador de Camberra, ganador del Abierto de Australia en categoría júnior en 2013,
reuters
FIFA: for the good of the, ¿qué?
P
23
DEPORTES
miércoles 11 de enero de 2017
Alegría. En abril próximo regresa a las canchas la rusa en un torneo que ya ganó varias veces. va a ser uno de los puntos fuertes, tanto en el plano emocional como en el deportivo, en el aniversario de nuestro torneo”, comentó el director del torneo, Markus Günthardt. La edición 40 de Stuttgart tendrá lugar del 22 al 30 de abril y estará encabezado por Kerber, la última ganadora y actual número1 del mundo; y participarán ocho de las diez primeras del ránking. / Agencias
35
títulos de singles tiene Sharapova a lo largo de su carrera profesional que data desde 2002