año vi Nº 1361 I méxico d.f.
Lunes 16 de enero de 2017
@diario24horas
ejemplar gratuito
Aprenden de Médico en tu Casa
Rodgers acabó con Dallas
Empacadores está en la final de la Conferencia Nacional gracias a una tarde mágica y a dos goles de campo de Crosby, en menos de dos minutos. Vaqueros aprendió que no le puede dejar ni 30 segundos a uno de los mejores quarterbacks; el próximo domingo buscarán el boleto al Super Bowl ante Atlanta DXT p. 21
Estudiantes de Harvard revisan programa CDMX p. 13
Ataque a Guevara, la otra versión
Esposa de presunto agresor ve favoritismo en el caso méxico P. 7
Los recursos se destinaron en los últimos seis años
Mantener precio bajo de gasolinas costó 721 mmdp el diario sin límites
El año en que más dinero se “quemó” con el subsidio a combustibles, como lo afirmó el Presidente, fue 2016, cuando se usaron para este fin 217 mil 919 mdp, según un estudio de Integralia MÉXICO P. 4
Gobernador de Puebla
Industria automotriz
Moreno Valle rechaza populismo ante enojo social
Trump patea la puerta de paraíso sin aranceles
En su VI Informe dijo que se necesita un cambio que respete la pluralidad, busque la igualdad y deje atrás políticas paternalistas méxico P. 8
Cuartoscuro
reuters
diario24horas
La red de acuerdos comerciales de México es una ventaja para el sector. Ahora el Presidente electo de EU amenaza a BMW negocios P. 16
Bloqueo de remesas alentaría informalidad Un estudio advierte que la medida anunciada por Trump dañaría a su propio país negocios P. 17
LUNES
16 DE ENERO DE 2017
NO CIRCULA LUNES
TERMINACIÓN 5 Y 6
MARTES
TERMINACIÓN 7 Y 8
PRONÓSTICO MARTES
17 DE ENERO
DESPEJADO
MÁX. 23O C / MÍN.8O C
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
La otra versión
ARRIBA Y ABAJO
EN LA WEB
RAFAEL TOVAR Y DE TERESA,
EX SECRETARIO DE CULTURA
Como homenaje al ex funcionario “por sus logros, vocación, amor y defensa del patrimonio nacional”, la Academia Mexicana de Historia, bajo la dirección de Alejandro Lira, dio a conocer la instauración de la Cátedra de Patrimonio Histórico-Cultural de México Rafael Tovar y de Teresa. El promotor cultural, abogado y embajador falleció el 10 de diciembre pasado.
ALONSO TAMEZ
ALEXANDRU DANIEL CARPEN,
COLUMNA INVITADA
TENISTA RUMANO
Por amañar el resultado de un partido celebrado en 2013 a cambio de dinero, la Unidad por la Integridad del Tenis (TIU) le impuso a Carpen una sanción de por vida y “le prohíbe asistir a torneo alguno durante cuatro años”, a partir del 29 de septiembre de 2015. El deportista de 30 años fue el número 1,088 del mundo en el ranking individual en noviembre de 2007.
Contrario a lo que algunas primeras planas de este fin de semana quisieron mostrar, durante la reunión que sostuvo con la Comisión Permanente del Congreso de la Unión el viernes pasado, el secretario Jose Antonio de Hacienda, José Antonio Meade, se Meade vio dinámico, atento a los señalamientos y al mismo tiempo firme en sus respuestas y poco dispuesto a tolerar las críticas sin sustento. Muestra de ello fue la atenta petición que hiciera al senador morenista Mario Delgado, a quien puso en evidencia por el excesivo uso de adjetivos y a quien recordó su paso por la Secretaría de Finanzas capitalina, en donde el hoy legislador subió el impuesto predial. ¿Será?
Elfinalperfectoparalabiografía políticadeBarackObamaera,por supuesto,entregarlaPresidenciaa sucompañeraHillaryClinton.Pasarlaestafetaasumismopartido, trasochoañosdegobierno,esla mejorpruebadeéxitopresidencial enEstadosUnidos–ReaganlologróconGeorgeBushpadre–,pero llegóalguienquetrituróelguión”.
XOLO ANATOMÍA BURÓCRATA
Los ahorros
A pesar de las críticas que ha recibido la firma del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y los llamados del Ejecutivo a la austeridad, varios organismos, entidades y otros poderes hicieron eco a su petición y se han sumado a Alejandro la política de ahorro, como ocurrió con el INE, Moreno que canceló la construcción de su sede alterna. Ayer, el Poder Judicial anunció que devolverá al erario mil 900 millones de pesos. También nos adelantan que el Gobierno de Campeche en breve dará a conocer medidas de ahorro, igual que el Instituto de Acceso a la Información.
La despedida
Gran poder de convocatoria tuvo el poblano Rafael Moreno al rendir su último Informe de Gobierno. Acudieron los gobernadores de Querétaro, Quintana Roo, Estado de México, Morelos, Tabasco, Aguascalientes, Sinaloa, Rafael Baja California Sur, Jalisco, Tlaxcala, GuerreMoreno ro, Hidalgo, Durango, Michoacán, Colima y Chiapas, así como Miguel Mancera y Ricardo Anaya. Brillaron por su ausencia el veracruzano Miguel Ángel Yunes y Margarita Zavala. Otro dato que llamó la atención fueron las seis ocasiones en las que interrumpieron al poblano con la frase: “Rafa para Presidente”. Ricardo Anaya sólo volteaba a ver de dónde venían los gritos.
DESDE LA WEB Refinería Bicentenario, proyecto de FCH que quedó con barda de 620 mdd
Megamarcha en la CDMX en protesta contra gasolinazo
Un argumento en contra del proyecto fue que por el costo que tendría el desarrollo se podía comprar varias refinerías en Texas; en ese momento se criticó, ahora vemos la viabilidad. Sin embargo, hay alguien a quien no le conviene que se produzca combustible suficiente y de calidad en nuestro país; no se necesita pensar mucho para saber quién es.
Las marchas son un derecho al igual que el voto. Ésta es una protesta pacífica, así que no se dejen engañar con la figura de los infiltrados-saqueadores, que lo único que buscan es desvirtuar las manifestaciones bajo el argumento de “ataque a la moral, a la vida privada o los derechos de terceros, que provoque algún delito o perturbe el orden público”.
EMMANUEL RIOS
GABRIELA AV
Conoce los 10 libros que serán adaptados al cine en este año Escanea el QR y ve el video www.24-horas.mx
Enojo azul
Quienes no están contentos con el abandono de la dirigencia nacional de su partido son los principales líderes y aspirantes del PAN a la gubernatura del Estado de México, quienes ante la pretensión de la cúpula blanquiazul de Alejandro poner a un candidato identificado con la izEncinas quierda como Alejandro Encinas al frente de una alianza electoral, han demandado la instalación de una mesa de política y la realización de una consulta a los principales liderazgos mexiquenses para que el candidato en las elecciones del 4 de junio sea un panista, de lo contrario advierten que tomarán acciones de rechazo. ¿Será?
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ANTONIO TORRADO MONGE DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.
EL DIARIO SIN LÍMITES
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES
nilton.torres@24-horas.mx
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
VENTAS DIRECTAS: ALAN ROBINSON
alan.robinson@24-horas.mx VENTAS A GOBIERNO: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
lunes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
16 de enero de 2017
méxico
En el período 2011-2016, el Gobierno federal invirtió 721 mil 70 millones de pesos para subsidiar los combustibles; el año pasado mantener el precio artificial del hidrocarburo costó más de 200 mil mdp Fuente: Consultora Integralia
Subsidio combustibles (cifras en millones de pesos) 2011 $100,859 2012 $153,465 2013 $69,579 2014 $23,150 2015 $156,098 2016 $217,919
¿A qué equivalen 721 mil mdp?
¿Dónde es más caro cada producto? Precio por litro
Diésel Chihuahua 17.33 pesos
Gasolina Magna Nayarit 16.36 pesos
Gasolina Premium CDMX 18.18 pesos
5.9 veces el presupuesto de la Secretaría de Salud en 2017 (121 mil millones de pesos), incluyendo la operación de todos los hospitales federales y el seguro popular
6.8 veces el presupuesto de 2017 de la Secretaría de Desarrollo Social (105 mil millones de pesos), que incluye más de 200 programas sociales
Combustibles
En seis años, 721 mil mdp se destinaron a subsidios Dinero. Tan sólo el año pasado, el Gobierno federal destinó 217 mil 919 millones de pesos a mantener el precio artificial de la gasolina, que ahora depende de la cotización del dólar y del petróleo
En los últimos seis años (20112016), mantener el precio artificial de los combustibles a través de un subsidio federal costó 721 mil 70 millones de pesos al erario. De acuerdo a un análisis de la consultora Integralia, el año pasado fue cuando el Gobierno federal invirtió más recursos en subsidiar los precios de los combustibles fósiles, destinan-
ciudad de méxico
do 217 mil 919 millones de pesos. Esa información concuerda con lo señalado por el presidente Enrique Peña Nieto, sobre que fueron destinados por la Federación más de 200 mil millones para mantener los precios de los combustibles el año pasado. A su vez, el informe resalta que 2014 fue el año donde menos subsidio se otorgó a los combustibles, con sólo 23 mil 150 millones de pesos.
guadalajara
Siguen manifestaciones contra el gasolinazo A dos semanas del gasolinazo continúan las protestas. Ayer, inconformes con el incremento del precio a los combustibles salieron a calles, carreteras y plazas en al menos 23 entidades de la República para exigir que se eche atrás la medida. Según la cuenta de Twitter de la Policía Federal, se registraron ocho bloqueos a lo largo de la red carretera del país, entre ellos los caminos Pera-Cuautla, Pachuca-Ixmiquilpan, México-Puebla, México-Cuernavaca y Peñón-Texcoco, los cuales tuvieron presencia de manifestantes entre las 12:00 y las 17:00 horas; además, se le sumaron las movilizaciones de Tuxtla Gutiérrez-Ciudad
En este 2017 se liberaron los precios de los combustibles y se les retiró el subsidio, por lo que éstos sufrieron incrementos variables en las diversas entidades del país. Hace unos días, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) explicó que los subsidios a los combustibles existían para blindar los precios de la gasolina y diésel ante las variaciones en la cotización del petróleo y del dólar.
Cuauhtémoc, en Chiapas, y Coatzacoalcos-Salina Cruz, en Oaxaca. En lo que refiere a las manifestaciones en las ciudades, la capital del país reunió a 70 mil partidarios del PRD en el Monumento a la Revolución. En Oaxaca, la CNTE también se manifestó, pero no sólo contra el gasolinazo, sino en contra de todas las reformas estructurales. En Tabasco, Guerrero, Jalisco, Sinaloa, Hidalgo, Sonora, Coahuila, Baja California, Aguascalientes, Quintana Roo, Nuevo León, Morelos, Querétaro, Veracruz, Edomex, Michoacán, Tlaxcala, Nayarit, San Luis Potosí y Puebla también hubo movilizaciones. / ALEJANDRO SUÁREZ
Por lo tanto, al quitar dicho apoyo, las tarifas en 2017 dependerán de las variaciones en la cotización del dólar y del petróleo. En un evento llevado a cabo hace unos días, el presidente Peña Nieto explicó cómo, sin subsidio, se definirá el precio de los combustibles este año: “Como el de otros productos que consumimos, de distinta índole (que) se mueven cotidianamente, a veces ligeramente al alza, a veces li-
Nuevos precios
A su vez, el análisis de la consultora de Luis Carlos Ugalde incluye una lista de en qué entidades los combustibles son más costosos: CDMX (Premium), Chihuahua (diésel) y Nayarit (Magna).
Proponen panistas desaparecer secretarías
cancún
tijuana
fotos: efe, reuters y cuartoscuro
ÁNGEL CABRERA
Agua y gasolina. En Baja California, las protestas por el gasolinazo en Tijuana y Mexicali se sumaron al descontento por la privatización del agua en el estado.
geramente a la baja; la competencia se está promoviendo para que entre los ofertantes de los combustibles haya una mayor competencia y bajen los precios, eso es lo correcto y es lo que funciona”. Respecto a los subsidios, el estudio de Integralia indica que en 2011 (todavía en el sexenio del panista Felipe Calderón), el Gobierno federal subsidió los combustibles con 100 mil 859 millones; en 2012 se otorgaron 153 mil 465 millones. En 2013, durante el primer año de gobierno de Enrique Peña Nieto, los apoyos a los combustibles alcanzaron 69 mil 579 millones; en 2014, 23 mil 150 millones; en 2015, 156 mil 98 millones y en 2016 fueron 217 mil 919 millones.
Los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) Roberto Gil Zuarth, Ernesto Cordero Arroyo y Jorge Lavalle Maury presentaron 10 propuestas y acciones concretas para enfrentar la crisis. Señalaron que, con estas acciones, se estarían ahorrando 343 mil 897 millones de pesos que, sumado a los 239 mil 94 millones de pesos de los excedentes del Banco de México, sumarían 582 mil 991 millones de pesos, equivalentes a 2.91 puntos del Producto Interno Bruto (PIB). Entre las propuestas destacan la desaparición de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial (Sedatu), Caminos y Puentes Federales (Capufe) y la Procuraduría Agraria y tribunales agrarios, para que sus funciones y programas sean cubiertos por otras dependencias. / KARINA AGUILAR Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx
xavier rodríguez
Gasolina barata sale cara
6
méxico
alhajero
lunes 16 de enero de 2017
anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA
@marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
El chantaje de Yunes
S
on muchos los que lo piensan –aunque pocos los que se atreven a decirlo abiertamente– que Miguel Ángel Yunes Linares chantajeó a Enrique Peña Nieto con revelar información que involucra al propio Presidente con Javier Duarte. Pero Andrés Manuel López Obrador lo soltó este fin de semana, con todas sus letras, en la mismísima tierra de los veracruzanos: “Yunes negoció con Peña Nieto, lo chantajeó con información sobre su asociación con Duarte. A cambio, ha recibido siete mil 500 millones de pesos que maneja discrecionalmente”, sostuvo. La acusación del líder de Morena tiene su origen en dichos y amagos del propio Yunes Linares. Primero, recordemos, advirtió que
en su toma de posesión como gobernador de Veracruz revelaría algo que iba a “cimbrar” al país entero. A la hora de la hora, el mandatario soltó en su discurso inaugural algo que bien parece un chantaje. Que se reservaba un tema para investigarlo con mayor profundidad: “El destino final de miles de millones de pesos que fueron trasladados en helicópteros oficiales para ser entregados en un edificio que ya tenemos localizado en la zona conurbada de la Ciudad de México”. A partir de ahí, como sabemos, el gobierno ha entregado fuertes cantidades de dinero a Yunes y el procurador general de la República, Raúl Cervantes, le ha “devuelto” otras sumas de dinero provenientes de empresas
aquí la versión para tu móvil
“engañadas” por Duarte. Ése es el origen de la versión que divulgó sin reparo alguno el tabasqueño y que corre desde tiempo no sólo en el mundo político, sino que está en boca de los propios veracruzanos. Y por lo que se ve hasta ahora, a Yunes Linares no le interesa atajarla. ••• LA CENTRAL CAMPESINA CON NUEVO LÍDER.- Tal vez a muy pocos les diga algo el nombre de Ramón Danzós Palomino, un legendario líder agrario, miembro del partido comunista, cuya defensa de los campesinos puso al gobierno de cabeza entre los años 30 y 70. Este gran sonorense fundó la Central Campesina Independiente (CCI), desde donde defendió los derechos de indígenas y campesinos del Sureste. Lucha, por cierto, que le llevó a la cárcel –por motivos políticos– en siete ocasiones y lo obligó a abandonar (al ser
cooptada por el gobierno) la organización que fundó. La CCI pervivió sin mayor pena ni gloria. Hoy, en medio de un escenario agitado en el país, intenta recuperar viejas glorias con el guanajuatense José Amadeo Hernández a la cabeza, quien hoy toma posesión al frente de la central. Su objetivo: revertir la tendencia de dependencia alimentaria del país. ••• BERISTÁIN Y AYOTZINAPA.- Mañana, Carlos Beristáin presentará un libro que escribió sobre el trabajo que realizó como miembro del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en la investigación de los normalistas de Ayotzinapa. Estarán con él, en el Museo Memoria y Tolerancia, Juan Villoro, Denise Dresser y Luis Hernández Navarro. ••• GEMAS. Respuesta de Miguel Ángel Yunes a López Obrador: “Decirle que es un vividor del presupuesto no es ofensa, es una descripción objetiva de su realidad. Lo invito a que presente pruebas, donde quiera lo veo. Más pronto cae un hablador...”.
Plan de reducciones económicas en San Lázaro
Buscan diputados ahorro de 500 mdp en la Cámara Elena Michel
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados se reunirá hoy para delinear un plan de austeridad que reduzca el gasto hasta en 500 millones de pesos, y que incluye limitar el uso de celulares, prohibir la compra de boletos de avión en clase premier y cuidar el uso de la papelería. Sin embargo, será hasta la reunión de este mediodía cuando los diputados federales pacten las acciones puntuales para lograr este ahorro. El presidente de la Jucopo, Francisco Martínez Neri (PRD), confirmó que aún se busca el consenso de todas las fuerzas, principalmente la del PRI. La idea –dijo– es limitar algunas prestaciones como el uso de celular. El vicecoordinador de la bancada del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, aseguró que su partido está de acuerdo en avanzar en la austeridad, pero no precisó cuál es su propuesta. En un comunicado de prensa, el coordinador del PAN, Marko Cortés Mendoza, informó que presentará ante la Jucopo un plan para ahorrar 500 millones de pesos durante 2017. “Queremos que la disminución de gastos en la Cámara de Diputados sea al menos de 500 millones de pesos, por lo que propondremos se eliminen los gastos en telefonía celu-
Jucopo. Hoy se reúnen los diputados para delinear el método; proponen eliminar viajes al extranjero, gastos en telefonía y limitar gasolinas Consenso. De
acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, se busca el consenso de todas las fuerzas políticas para armar un plan que permita el ahorro de recursos. En la imagen, diputados federales, en una sesión del 5 de enero pasado. / leslie pérez
lar, en combustibles que no sean plenamente justificables, en viajes internacionales en clase premier, que también se analicen con absoluta responsabilidad las remuneraciones de diputados y servidores públicos de este poder legislativo, así como los gastos médicos”, detalló. Cortés Mendoza comentó que todos los actores políticos deben tomar medidas concretas para que la inconformidad social se convierta
en cambios positivos para el país. Por su parte, el coordinador del PVEM, Jesús Sesma Suárez, anunció que los diputados ecologistas renunciarán al goce del seguro de gastos médicos mayores con cargo al erario y pedirá a los otros partidos que se sumen a esta decisión. También pedirá a la Jucopo eliminar los viajes de los diputados al extranjero para ahorrar 7.4 millones de pesos aproximadamente, ya que
fue el gasto en ese rubro en 2016. Sesma Suárez también propondrá la reducción en publicidad; disminuir el uso de papel, menos copias fotostáticas, botellas de agua y otros utensilios. “El propósito es que los legisladores se unan al llamado del presidente Peña para enfrentar, desde nuestra trinchera, la etapa de austeridad a la que obligan las circunstancias económicas”, dijo en un comunicado.
Emite Senado 30 acciones de austeridad El Senado de la República dio a conocer 30 medidas de austeridad a las que deberán sujetarse solamente las unidades de apoyo parlamentario y administrativo, dependientes de las secretarías generales de Servicios Parlamentarios y de Servicios Administrativos, así como las unidades de apoyo técnico. Sin embargo, el acuerdo tomado por la Mesa Directiva del Senado aclara que los Órganos de Gobierno integrados solamente por senadores podrán autorizar excepciones, a solicitud de la Secretaría General de Servicios Administrativos, con el fin de fortalecer el trabajo legislativo para el cumplimiento de las metas establecidas en la agenda del Senado, siempre y cuando se sujete al presupuesto autorizado. Entre las medidas del acuerdo destaca el crecimiento cero respecto a la creación de plazas de estructura y honorarios, ya sea para trabajo legislativo o administrativo, además de las plazas que por renuncia, despido o nivelación queden vacantes, serán congeladas en el presente ejercicio fiscal. / KARINA AGUILAR
Se suma Poder Judicial El Poder Judicial de la Federación, que incluye a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Consejo de la Judicatura Federal y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, planea ahorrar mil 900 millones de pesos.
méxico
lunes 16 de enero de 2017
Plática de café
E
KARINA AGUILAR
ste lunes, Fabián España Moya, uno de los presuntos agresores de la senadora Ana Gabriela Guevara, se presentará ante las autoridades de la Delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) con sede en Nezahualcóyotl, Estado de México, a rendir su declaración en torno a los hechos ocurridos el 11 de diciembre pasado. En una entrevista con 24 HORAS, María de Lourdes Valencia Martínez, esposa de España Moya, destacó que debido a las supuestas violaciones que se han realizado al debido proceso, no confía en las autoridades, por lo que apela a que se aplique la ley por igual.
María de Lourdes Valencia Martínez. Esposa del presunto agresor de la senadora Ana Gabriela Guevara, narró lo que sucedió el 11 de diciembre pasado. Aseguró que no confía en las autoridades por presuntas anomalías al debido proceso en el caso
Ve favoritismo hacia la senadora guevara
declaración voluntaria
“No se ha seguido el debido proceso”
Hay un documento desde el 19 de diciembre, en el cual mi esposo solicita voluntariamente presentarse. Documento que nunca le contestaron”
¿Confía en las autoridades? No. Sinceramente, no. Ahora lo que nosotros tememos es que se supone que ante la ley todos somos iguales, y estamos viendo que aquí no todos somos iguales.
fotos cortesía de la familia españa
¿Acudirá su esposo a declarar? Sí. Mi esposo no se está escondiendo; obtuvo un amparo para evitar que lo detuvieran. Es su presentación inicial. ¿Qué pasó el 11 de diciembre? En la carretera, hacia la Ciudad de México, había mucho tráfico, yo ya me había percatado de que venía un motociclista metiéndose entre los carros, (…) se lo comenté a mi esposo y cuando volteé, ella (Ana Gabriela Guevara) estaba del lado de mi puerta y como que no calculó si pasaba o no y nos pegó del lado donde yo iba. Nos pegó del lado derecho de la camioneta. Mi esposo se detuvo, espejeamos y vimos que ella, que para nosotros en ese momento era “él”, dio tres pasos en su moto para estabilizarla y vimos que no cayó. Descendió de su motocicleta. Seguimos avanzando, un poco adelante escuchamos un golpe muy fuerte del lado donde iba mi hija y era un hombre con el casco en la mano, se fue hacia atrás de la camio-
Proceso. María de Lourdes Valencia, esposa del supuesto agresor de la senadora Ana Gabriela Guevara, en una foto de archivo. A la derecha, un aspecto de la motocicleta de la legisladora, el día del incidente en la carretera México-Cuernavaca.
neta y volvió a golpear. Mi esposo se bajó y le dijo: ‘qué te pasa, por qué golpeas la camioneta’, ella empezó a gritar una serie de ofensas y le dijo ‘jodidos de mierda’. Se colocó el casco y se le fue a golpes a mi esposo, y es cuando se desató la riña.
Cuando yo hablé con ella de frente, no tenía golpes en la cara, ¿qué pasó después? no lo sé, porque se presentó 24 horas después de una cirugía, obviamente hinchada, amoratada, a mí me sorprendió muchísimo, porque ella no estaba así.
¿Hubo patadas en la agresión, como denuncia la senadora Ana Gabriela Guevara?
¿Alguna autoridad entró en contacto con ustedes? No. Nadie.
¿Cómo es que ustedes deciden defenderse? Le llamamos a un familiar que es abogado, y nos dijo que el tema era político, que ella se estaba yendo por la línea de que era mujer y la habían golpeado. Entonces nos aseguró que sí estaba delicado, por el tema, no por lo que sucedió. Es cuando nos entró más temor de lo que ella pudiera hacer hacia nosotros.
se pueda lograr una definición al respecto. Explicó que este fin de semana se hicieron las gestiones necesarias para que ambos partidos levanten una encuesta (por separado) en la que se incluyen nombres de posibles candidatos a efecto de conocer, a más tardar el miércoles, el nombre de quién pudiera encabezar esta alianza. En tanto, militantes del PAN rechazaron cualquier decisión de la dirigencia nacional que no se construya con el consenso de los líderes y cuadros del partido, además
especial
PAN y PRD, sin acuerdo para alianza en Edomex A una semana de que se venza el plazo para que los partidos políticos registren ante las instancias electorales una candidatura común, el PAN y PRD no han logrado un acuerdo sobre la constitución de la coalición en el Estado de México, y menos aún, sobre el nombre de su abanderado. En una entrevista con 24 HORAS, Víctor Hugo Sondón, dirigente estatal del PAN, reconoció que pese a las negociaciones que se han mantenido, principalmente con el PRD, aún no hay acuerdo; sin embargo, confió en que antes del 23 de enero, día de registro de candidatos por coalición,
7
Comicios. Víctor Hugo Sondón, dirigente panista en el Estado de México.
demandaron la instalación de una Mesa Política. A ocho días de que inicie el período de precampaña, los panistas denunciaron falta de diálogo y construcción de acuerdos.
Señalaron que puede confundir a la ciudadanía que una persona históricamente ligada a Andrés Manuel López Obrador, como el senador Alejandro Encinas, encabece una alianza apoyada por Acción Nacional, por lo que advirtieron que de mantener esa posición la cúpula de su partido en el Estado de México podría rechazar la pretensión. En reuniones por separado entre los aspirantes panistas a la candidatura por la gubernatura del Estado de México, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, Ulises Ramírez Núñez y José Luis Durán Reveles, coincidieron en que en el PAN mexiquense existen los perfiles para abanderar cualquier proyecto de Alianza de oposición y consideraron que el momento político actual, favorece al blanquiazul. / Estéfana Murillo y KARINA AGUILAR
¿Ven favoritismo en torno al caso? Sí, muchísimo. Me imagino que después de que ellos localizaran el domicilio la señora que era dueña de la camioneta y luego que ella demostró que en ese momento ya no lo era, se debió haber notificado a mi suegro, que ahora es el dueño de la camioneta para citarlo a declarar y decir que ese día prestó la camioneta a mi esposo y en ese momento ellos puedan citarlo. ¿Siguieron el debido proceso? No. Ellos nos manejaban que era un caso de urgencia. Si ser senadora es urgente, pues entonces ella ha tenido en 100% el apoyo. ¿Temen que su esposo se quede detenido este lunes? Sí, porque nos dice el abogado que cuando él se presente a Nezahualcóyotl, jurídicamente su situación cambia, que no debería ser. Porque eso es en un caso extremo, en donde él se negara o no quisiera enfrentar a la justicia. Por ello, esperamos que el juez de control sea imparcial y vigile en todo momento que se respeten los derechos humanos de mi esposo.
estado de méxico
Aprueban a siete independientes El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó la procedencia de siete de 15 ciudadanos mexiquenses que manifestaron su intención de postularse como candidatos independientes a gobernador de esa entidad y competir en la elección del próximo 4 de junio. El IEEM determinó que Marciano Javier Ramírez Trinidad, Guillermo Eduardo Antonio Ortiz, María Teresa Castell, Erasto Armando Alemán, Isidro Pastor Medrano, Vicente Sánchez Fabila, Andrés Cantinca Sánchez y Abelardo Gorostieta Uribe cumplieron con los requisitos establecidos. /karina aguilar
8
méxico
TELÉFONO ROJO
lunes 16 de enero de 2017
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Intimidan a agresores de Ana Gabriela: “Esto es asunto político”
L
os mensajes son ominosos: -Esto es un asunto político. Eso y “más vale que no se muevan”. Las advertencias llegan a Fabián España Moya y su familia en víspera de la primera comparecencia del presunto agresor de Ana Gabriela Guevara. España Moya está citado para este lunes, a las 19:00 horas, en las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) en Nezahualcóyotl. Rara circunstancia la suya. Acude a dar su versión por un conflicto de tintes políticos y mediáticos, pero en realidad derivado de un extraño accidente de tránsito el domingo 11 de diciembre. Es decir, 36 días después, cuando ya no hay evidencias, han intervenido factores extraños y se han desvanecido las primeras versiones y muchos testimonios. Factores tan extraños como la solidaridad explicable de los grupos parlamentarios del Senado de la República en un asunto meramente policiaco.
LA PRIMERA DECLARACIÓN… ¡36 DÍAS DESPUÉS! Quién sabe cómo le hará el Ministerio Público para acreditar la agresión. No ha podido sostenerse la versión de Ana Gabriela Guevara sobre los supuestos –y al parecer inexistentes– cuatro atacantes varones a bordo de dos vehículos. Eran solamente una camioneta y en su interior cuatro personas: Fabián España Moya, su esposa María de Lourdes Valencia, la hija de ambos y su novio. Tampoco habría sido golpeada y pateada en tierra, como ella señala. Seguramente será importante la reconstrucción de hechos en la México-Toluca y los testimonios de los seis participantes: los cinco citados más Karina Rincón, compañera de la ex corredora olímpica. A lo dicho de Ana Gabriela se opondrá lo adelantado aquí el 22 de diciembre: ella rozó su motocicleta cuando quiso rebasar imprudentemente y luego insultó y agredió a España Moya. -No sabía que era una mujer –asegura éste cuando refiere tono de voz, lenguaje soez y fuerza
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
para luchar “de hombre a hombre”. En estas condiciones se dará la comparecencia de España Moya. Con un ingrediente: Le han advertido que ahí aprovechará la justicia para dictarle auto de formal prisión e iniciarle un proceso de resultados imprevisibles. Imprevisibles porque, le subrayan, “esto es un asunto jurídico, hijo de…”. ZAPATA Y MORENO VALLE, INFORMES DISTINTOS Ayer hubo dos informes distintos: el de los gobernadores de Yucatán y Puebla. El yucateco Rolando Zapata regresó a su escuela primaria para hablar ante un escaso público: cuatro maestras, su madre Ofelia Bello, su esposa Sarita Blancarte y los hijos de ambos. Un acto sin publicidad, sin multitudes, sin desplegados ni acarreo cuyo costo por tradición se estima en 16 millones de pesos. Y el poblano Rafael Moreno Valle pidió atender la “irritación social” como única alternativa al populismo. Expuso esa política y la atracción de más de cinco mil millones de inversión en su sexenio como sustento de su propuesta como aspirante presidencial. -Se necesita un cambio que defienda a México y a los mexicanos, incluso de Donald Trump –redondeó.
Analizan mandatarios llegada de Trump Este lunes se llevará a cabo la Segunda Mesa de Trabajo de Gobernadores Fronterizos, en la que se analizará la defensa de los mexicanos ante el arribo del Presidente de EU, Donald Trump. El mandatario de Morelos, Graco Ramírez, en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, encabezará la reunión y recordó que sus homólogos acordaron trabajar en unidad en el tema de seguridad y migración de los mexicanos que viven en EU. Asistirán los gobernadores de Tamaulipas, Francisco García; de Sonora, Claudia Pavlovich; de BC, Francisco Vega; de Coahuila, Rubén Moreira; de Nuevo León, Jaime Rodríguez; y de Chihuahua, Javier Corral. / Redacción
EL CAMBIO EN PUEBLA Conago. Graco Ramírez, presidenLa sociedad exige un cambio (…) Un cambio que defienda a México y a los mexicanos, incluso, de Donald Trump. Este cambio con rumbo es posible, y en Puebla ya comenzó” Rafael Moreno Valle Gobernador de Puebla
Desarrollo. El gobernador Rafael Moreno Valle destacó la obra pública que se logró en su gestión sin deuda pública. / notimex
Puebla
Rinde Moreno Valle último Informe de Gobierno Transparencia. Ante los recientes escándalos de corrupción, el mandatario afirmó que la rendición de cuentas cobra mayor relevancia El gobernador constitucional de Puebla, Rafael Moreno Valle, admitió que los escándalos de malversación de recursos e impunidad han generado la desconfianza de los ciudadanos en la clase política, pero rechazó que la solución esté en apoyar movimientos populistas
de izquierda y derecha. “Frente a los escándalos recientes de malversación de recursos que a todos nos indignan, la gente ha perdido la confianza en políticos, política y partidos. En este sentido, la transparencia y rendición de cuentas adquieren una extraordina-
ria relevancia”, expuso al rendir su sexto y último informe de gobierno en el Centro de Convenciones de la Ciudad Modelo que se construye en San José Chiapa, a propósito de la instalación de la planta de Audi. Moreno Valle, aspirante del PAN a la Presidencia de la República en
2018, descalificó los discursos populistas que han triunfado a escala global porque, dijo, “mienten como estrategia política, alimentando resentimientos y dirigiendo odio hacia aquéllos que han sido seleccionados como sus enemigos”. Al compás del grito de “Rafa para Presidente”, Moreno Valle consideró que México “no es ajeno a estos movimientos” y, por ello, se pronunció porque la única forma de vencer a la “demagogia populista” es entender y solucionar las causas de “la irritación social: la sociedad –agregó– exige un cambio que se caracterice por el respeto a la pluralidad y el respeto a los derechos humanos; un cambio que busque la igualdad en las oportunidades, dejando atrás políticas sociales paternalistas”. En este contexto, destacó que el desarrollo de la entidad se logró sin adquirir más deuda. Por el contrario, el endeudamiento heredado por la administración anterior se redujo en 742 millones de pesos. / Redacción
te actual, presidirá la reunión. / especial
Reconocen trabajo en SLP vs. inseguridad El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en San Luis Potosí, Jaime Chalita Zarur, afirmó que desde el Gobierno del estado se trabaja para mantener los indicadores de inseguridad por debajo de la media nacional, en coordinación con instancias federales y militares. El líder empresarial reconoció la labor que realiza el gobernador Juan Manuel Carreras para mantener la suma de acciones de seguridad y generar las condiciones de desarrollo integral en la entidad. / Redacción
Coparmex. Jaime Chalita, líder patronal en el estado. / especial
méxico
AGENDA CONFIDENCIAL
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
¿Por qué culpar a Peña Nieto?
D
de las utilidades de operación antes de impuestos, lo que a su vez ocasionó la disminución del patrimonio de 167 mil millones de pesos en 1998, a 24 mil millones en 2004. Y agregaba: el rezago en el mantenimiento de las instalaciones ha provocado la obsolescencia de equipos críticos, retrasos tecnológicos y la falta de sistemas e infraestructura de respaldo. En los últimos 11 años, este rezago se calcula en más de 70 mil millones de pesos. De manera, pues, que mientras Pemex presume de producciones récord en casi todas sus líneas de negocios en un contexto de precios altos y genera los ingresos más elevados de su historia, aportando más que nunca a la hacienda pública, su situación financiera se deteriora hasta llegar a niveles críticos. Ante esta paradoja, el director de la paraestatal expuso: 1) Si Pemex no es capaz de contar con un nivel de inversiones de por lo menos 10 mil millones de dólares anuales, es probable que México se convierta en un importador neto de crudo en la próxima década. Este escenario nos conduciría a una drástica reducción de nuestra base de reser-
especial
esde el arranque del año 2000, por lo menos, expertos en materia energética advirtieron reiteradamente en este espacio que “la gallina de los huevos de oro negro” (Pemex) corría el riesgo de morirse porque desde 1977, cuando empezó “la abundancia petrolera”, nada más se dedicaron a exprimirla. El primer director de Pemex en la administración de Vicente Fox, Raúl Muñoz Leos, se la pasó casi cuatro años advirtiendo: “Van a matar a la gallina de los huevos de oro negro”. Pero lejos de tomarlo en cuenta, lo despidieron porque “ya tenía hasta la madre” al secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, con el tema de la autonomía de gestión, un nuevo régimen fiscal, más recursos para inversiones… En 2005, en vísperas del aniversario de la expropiación petrolera, el entonces director Luis Ramírez Corzo expuso que Pemex enfrentaba una situación financiera delicada, caracterizada por pasivos crecientes a los que se sumaban pérdidas acumuladas porque las aportaciones fiscales de los últimos cuatro años, decía, representaron, en promedio, 75% de los ingresos totales y 114%
Recibe AMC informe de labores de diputada federal El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, recibió ayer, en el Palacio de Gobierno, a la diputada federal Adriana Ortiz, quien entregó su primer informe de labores legislativas. En el encuentro, la congresista reiteró su compromiso de respaldar a la administración estatal en sus tareas de gestionar mayores recursos. / Redacción
Impulsa Chiapas construcción de obra pública El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, inauguró ayer, en el municipio de Berriozábal, la rehabilitación de un circuito vial que incluyó la pavimentación con concreto hidráulico de cerca de ocho mil metros cuadrados y la construcción de más de dos mil 500 metros cuadrados de adoquín. También hizo entrega de la pavimentación de más de tres mil 100 metros cuadrados y banquetas en vialidades. / Redacción
Infraestructura. Velasco entregó calles pavimentadas con concreto hidráulico. / especial
Escanea y lee más columnas en tu móvil
vas, lo que disminuiría la contribución de Pemex al desarrollo nacional. 2) Hoy (2004) tenemos la oportunidad de consolidarnos como una empresa productora y procesadora de crudo, gas y derivados que satisfaga la demanda del país y, además, exporte excedentes importantes. Para lograrlo se requieren inversiones superiores a los 20 mil millones de dólares por año, nivel que bajo las circunstancias actuales de la empresa no puede ser satisfecho ni con mayor endeudamiento ni con recursos presupuestarios. Por lo tanto, es indispensable que se establezca un régimen fiscal que sea competitivo internacionalmente y que no descapitalice a la empresa y al país… necesitamos acordar, y pronto, un modelo de cambio estructural mayor, el cual debe contemplar: una apertura del sector a la inversión privada que sea inteligente, oportuna y eficiente, que evite, claro, la privatización de nuestro recurso natural. El marco legal y el esquema de inversión pública actuales lo único que van a conseguir es llevar a Pemex a la ruina, quiso decir Luis Ramírez Corzo. Ésa fue una de las tantas advertencias sobre el negro futuro de Pemex. Hoy que el presidente Enrique Peña Nieto declara que la “gallina de los huevos de oro” se encuentra “in articulo mortis”, sus detractores lo ven como culpable del crítico estado de Pemex. ¡Ay, la ingratitud!
9
Auxilian a turistas varados por el hielo Elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública de Sonora auxiliaron a conductores varados por el hielo en caminos cercanos a Yécora, municipio serrano en la frontera con Chihuahua. La corporación indicó que los policías retiraron hielo de las autopistas, y empujaron vehículos que se quedaron atascados debido a la tercera tormenta invernal. Protección Civil del estado recomendó conducir con precaución en la carretera federal número 15 México-Nogales, kilómetro 225 del tramo Imuris-Nogales, debido a la presencia de neblina muy densa. / Redacción
cuartoscuro / archivo
lunes 16 de enero de 2017
Sonora. La SCT pidió estar al pendiente de los reportes climáticos.
méxico
lunes 16 de enero de 2017
Plan. La instrucción es buscar diálogo: Santillán; nuevo embajador, para reforzar negociación DANIELA WACHAUF
El cambio de embajador de México en Estados Unidos era un movimiento esperado al interior de la Cancillería, luego de que Luis Videgaray sustituyera a Claudia Ruiz Massieu, ya que la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto fue buscar un diálogo con Donald Trump y no una confrontación, manifestó el politólogo José Fernández Santillán. “Era obvio que iban a cambiar al embajador de México en Estados Unidos -Carlos Sada Sola- y Gerónimo Gutiérrez Fernández entra en el perfil de los egresados del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Ha desempeñado varios puestos en la administración pública, casi todos de subsecretario”, consideró el también catedrático del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) en una entrevista con 24 HORAS. Además, explicó que Carlos Sada es un diplomático experimentado. “El giro que le quieren dar es de una negociación más vinculada a las cuestiones económicas, con la necesidad de calmar las aguas, porque todos sabemos que Trump habló mal de México”. En tanto, Laura del Alizal, internacionalista de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y coordinadora de posgrado en estudios internacionales, comentó que Gutiérrez -quien será puesto a consideración del Senado para su ratificación- es un elemento para reforzar al equipo negociador. “El Gobierno mexicano está mandando señales de que va a formar un grupo muy experimentado y que conoce bien el funcionamiento de la política exterior de México”. En una entrevista indicó que con
TRIBUNA LEGISLATIVA
México se prepara para la era Trump
Cambios en la SRE eran predecibles, coinciden expertos ¿Quiénes son?
etapa difícil
Es un momento muy difícil. Era necesario mover a funcionarios para que la negociación -con EUsea más completa”. RAÚL BENÍTEZ MANAUT Profesor de relaciones internacionales de la UNAM
este reajuste es el tercer embajador, ya que primero cambiaron a Miguel Basáñez Ebergeny -5 de abril de 2016- por Carlos Sada, quien tomó el cargo ese mismo mes y posteriormente será sustituido por Gutiérrez. Por su parte, Raúl Benítez Manaut, profesor de relaciones internacionales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), destacó que el próximo Embajador conoce la política estadunidense porque ha pasado los últimos 10 años en ese país y tiene capacidad para desempeñar el cargo en la era Trump. Resaltó que Sada tiene una experiencia consular, “Una cosa es ser cónsul y otra embajador en Washington, donde se tiene que negociar básicamente con el Congreso”.
Javier Bolaños Aguilar *
Gerónimo Gutiérrez Fernández Próximo embajador de México en EU
Carlos Manuel Sada sola Próximo subsecretario para América del Norte
Antes de su nombramiento como embajador de México en Estado Unidos, se desempeñaba como director del Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN). En la página de este organismo, se señala que Gutiérrez cuenta con una trayectoria y conocimiento en la relación MéxicoEstados Unidos y su frontera común. Ejerció el cargo como subsecretario para América del Norte en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), así como en la Subsecretaría para América Latina y el Caribe en la Administración de Vicente Fox. Su nombramiento lo deberá ratificar el Senado.
Su nombramiento tomará efecto a partir del 23 de enero y sustituye a Paulo Carreño King. Se ha desempeñado como cónsul de México en Los Ángeles, y de 2013 a abril de 2016 como cónsul de México en Nueva York, Chicago, San Antonio y Toronto. También fue ministro de Asuntos con el Congreso en la representación mexicana en Washington, de 2007 a 2011. Es ingeniero industrial por la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México y cuenta con estudios de posgrado en la Universidad de Newcastle, Gran Bretaña.
presidentejavierbolanios@gmail.com @jbadiputado Javier Bolaños Aguilar
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Gasolinazo: es tiempo de asumir responsabilidades
E
l alza en los precios de gasolinas es una decisión del Ejecutivo; por su parte, el Congreso de la Unión procesará iniciativas para bajar el IEPS. Hay que decirlo con claridad ante la opinión pública porque cada quien debe asumir su responsabilidad en el ejercicio de sus funciones. Los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados que integramos la LXIII Legislatura ya no podemos asumir costos que no nos corresponden y, lo que es peor aún, apostar a que la gente se canse, se resigne o entienda una decisión que a todas luces le lastima y de la que no tiene ninguna responsabilidad. Hay que dejar en claro que el Poder Ejecutivo
puede decir hoy mismo sobre el precio de las gasolinas que se aplique 50% del IEPS o que se baje de inmediato el porcentaje. Sólo se necesita voluntad política y sensibilidad social. El grupo del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano presentaron iniciativas para reformar la Ley de Ingresos, donde se reduce hasta 50% el IEPS, que sería prácticamente dejar el precio del combustible como el año pasado. Como presidente de la Mesa Directiva del Congreso he escuchado expresiones en el sentido de no temer a un periodo extraordinario, y yo sería el primero que diría que sí; vamos a un extraordinario, y de cara a la nación definir las posiciones de cada uno de los 500 diputa-
dos. En la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados se han presentado iniciativas que tienen que ver con modificar el porcentaje del IEPS, que van desde reducirlo 37%, hasta otra que propone eliminarlo al 100%, que en lo personal no lo considero viable porque le pegaría a los estados, ya que en algunos implicaría una disminución de casi dos mil millones de pesos en sus participaciones. Sin embargo, lo que sí es cierto es que debe hacerse una propuesta responsable. Hablar de una reducción del IEPS, en el porcentaje que sea, va a implicar revisar en dónde va a impactar esa disminución, porque finalmente son ingresos que se dejarán de percibir. Y ésa
11
Salvan la vida a joven con una prótesis de cráneo El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que a través de una técnica neuroquirúrgica, médicos del Hospital de Traumatología salvaron la vida de Edwin Monroy, quien sufrió una hemorragia cerebral a causa de un accidente vehicular. A través de un comunicado, el instituto informó que esta acción fue posible gracias a la donación de una prótesis de metilmetacrilato –un plástico claro usado como material irrompible, en reemplazo del cristal- hecha por medio de una impresora estereolitográfica 3D, realizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Con esta cirugía se logró proteger el cerebro y mejorar el aspecto estético, la operación a la que se sometió el hombre de 24 años de edad, consistió en una craniectomía descompresiva. Los médicos explicaron que este procedimiento consistió en el retiro de una sección del cráneo, con el objetivo de disminuir la inflamación del cerebro y drenar el líquido del tejido cerebral que causó el golpe. / DANIELA WACHAUF
IMSS
Monroy mostró mejoría después de la intervención. El pronóstico es bueno para la función neurológica, así como para su vida cotidiana” Leopoldo Herrera Jefe del Servicio de Neurocirugía del IMSS
es otra oportunidad para que la Cámara de Diputados proponga en qué áreas se van a ajustar el cinturón el Ejecutivo, Judicial y Legislativo. Es el momento en el que debemos tomar decisiones muy responsables en cuanto a la economía del país, pero también en términos de acusar recibo de las expresiones que se ven en las calles de comunidades y municipios. En cuanto se dé esa reunión, las propuestas de reformas se van a procesar, se analizarán con puntualidad y hay dos caminos: o las desechan o las dictaminan a favor, y quienes lo hagan tendrán nombre y apellido, y una representación social a quien deberán responder por la decisión que van a tomar. Tenemos que ver quiénes votan a favor y en contra para conocer a los responsables de las circunstancias que estamos atravesando. En la Cámara de Diputados las mayorías deciden, ésa es la esencia de la democracia, pero por eso también debemos tener la responsabilidad cuando tomemos una decisión que, seguramente, ya está a la vuelta de la esquina. Es tiempo de asumir responsabilidades. * El autor es presidente de la Cámara de Diputados Federales del Congreso de la Unión
lunes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
16 de enero de 2017
CDMX
KARLA MORA
En los últimos ocho meses, la Avenida San Jerónimo, en el tramo que va de Avenida de Las Fuentes a Avenida Paseo del Pedregal, se ha convertido en un gran estacionamiento y, a pesar de las revisiones realizadas por la delegación Álvaro Obregón, no hay impedimento para que los autos se aparquen en lugares prohibidos. Vecinos de la zona aseguran que parte del caos se debe a los valet parking que, al saturar los espacios de las banquetas adaptados como estacionamiento, ocupan un carril de la avenida. Además, un verificentro y una gasolinera intensifican el flujo de vehículos cuando hay tránsito pesado; y un camellón considerado como zona federal llega a resguardar más de 50 vehículos sin restricción alguna. Los estacionamientos prohibidos no son el único motivo de descontento entre los vecinos. La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) de la Ciudad de México tiene registradas, en los últimos 30 días, tres denuncias por presunta contravención al uso del suelo y la falta de permisos para tres restaurantes, mismos que usan la vía pública para aparcar las unidades de sus clientes. En un recorrido realizado por la zona, se comprobó que los autos estacionados en espacios adaptados arriba de las banquetas reduce al
Tránsito pesado
En el tramo de Avenida de Las Fuentes a Avenida Paseo del Pedregal, restaurantes con servicio de valet parking en la zona utilizan las banquetas como estacionamiento; luego, cuando se saturan, ocupan la calle.
Negocios con denuncias ante la PAOT: A
La Pescadería San Jerónimo 393
Otros negocios que provocan congestionamiento Avenida San Jerónimo
La Fiamatta
B San Jerónimo 397
CDMX D
C A
B
Alianza Club del Gourmet C San Jerónimo 369
D Gasolinera Servicio M. Verde
San Jerónimo, cruce con Canoa
E Camellón E Verificentro AO 9058 invadido
San Jerónimo 382
Lugares prohibidos Durante la hora de la comida es más visible esta problemática Los valet parking no respetan los letreros de no estacionarse
Los automovilistas ocupan un carril para estacionarse El camellón es invadido para estacionar autos El tráfico pesado provoca circulación lenta
vecinos llevan caso a la paot
San Jerónimo padece por estacionamiento irregular niños afectados Susana Kanahuati, integrante de la Unión de Colonos de San Ángel, señaló que la Avenida San Jerónimo tiene una alta concentración de rutas escolares, por lo que la reducción de espacios en la arteria implica mayor tiempo de traslados, problema que se agudizó en los últimos meses.
mínimo el área para el peatón. Es el caso de la tienda Bodegas Alianza, que señala no tener servicio de estacionamiento, pero sí cuenta con valet parking. En el caso de los restaurantes, los acomodadores buscan lugares en la avenida para estacionar los carros,
así como en el camellón de la arteria, donde hay torres de alta tensión. A decir del vigilante de una caseta, el personal de la Secretaría de Seguridad Pública ya tiene identificadas las áreas que ocupan los restaurantes y si algún valet les avisa que ellos no acomodaron cierto auto, inmediatamente les llaman a la grúa. Cabe destacar que el camellón ocupado como estacionamiento es usado por las mañanas por los empleados de la escuela primaria General Juan N. Álvarez. Comúnmente, los trabajadores de la escuela lo ocupan de 7:00 a 13:00 horas. Después, por la tarde, quienes utilizan el camellón son empleados de un banco, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de oficinas aledañas.
Cada cuadra tiene su dueño, afirma vecino
Andrés Alonso, quien formó parte del Comité Ciudadano de la Colonia Jardines del Pedregal, aseguró que en el tramo de conflicto cada cuadra tiene un dueño. Señaló que en múltiples ocasiones se ha denunciado esta apropiación de los espacios ante la delegación Álvaro Obregón; sin embargo, al ser el camellón zona federal, la demarcación se deslinda de su vigilancia, lo que provoca falta de atención al caos vial. Aunado a los autos, en el camellón
Constitución es imposición ideológica: Arquidiócesis
Postura. Norberto Rivera, arzobispo primado de México, se ha manifestado en múltiples ocasiones contra el aborto y los matrimonios igualitarios. / leslie pérez
La Arquidiócesis Primada de México calificó de una imposición ideológica que en la Constitución de la CDMX se vuelvan legales prácticas como el aborto, la eutanasia y el matrimonio entre personas del mismo sexo, lo cual, señaló, será cobrado por la sociedad a la izquierda. En el editorial del semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis dice que, cómo está redactada, la Constitución es el botín de las tribus de izquierda, que están entregando un “dragón de siete cabezas” que termi-
nará devorando a los ciudadanos. “La obsesión criminal por el aborto, la destrucción de la familia y sus valores, la imposición de la perversa y antinatural ideología de género se convierten en eso: obsesión con trazas de malignidad”, dice el editorial. El texto acusa de irresponsables las iniciativas y asegura que éstas responden a intereses extranjeros. “El futuro de la ciudad no tiene precio, pero parece que la mayoría en la Asamblea Constituyente sirve a intereses impuestos desde la ONU,
también se ubican vendedores ambulantes. “Son los valet, los viene viene, el verificentro; en las mañanas, los ambulantes. Cada quien agarra su espacio y por eso se debe regular”, afirmó Alonso. Al respecto, la delegación informó que se realizan operativos permanentes para retirar a los ambulantes, obstáculos en vía pública y está en revisión el tema de los valet parking, con el objetivo de que no se apropien del espacio. Cabe mencionar que el día en el que este diario realizó el recorrido, se ubicaron cuatro puestos ambulantes, aun cuando la delegación informó que en el último operativo se retiraron alrededor de seis vendedores informales. / karla mora
contra el aborto
Pedimos por quienes tienen la alta responsabilidad de redactar la Constitución(...) para que defiendan la vida de sus ciudadanos desde su concepción” Petición durante la misa de mediodía de ayer
como una nueva colonización ideológica, y no obedece al poder soberano otorgado por los votantes”, añade el semanario./ ALEJANDRO SUÁREZ
especial
Quejas. Restaurantes usan el servicio de acomodadores de vehículos, quienes contribuyen al tránsito pesado
13
CDMX
lunes 16 de enero de 2017
Reabren Campo de tiro en Chapultepec
especial
El Gobierno de la Ciudad de México relanzó cuatro hectáreas del Campo de Tiro con Arco en el Centro Hípico, ubicado en el bosque de Chapultepec, con el objetivo de convertir al espacio en un semillero para los próximos Juegos Olímpicos, aseveró el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera. Este campo consta de cuatro hectáreas en donde fueron rehabilitados recorridos de tiro con arco, baños y dos canchas para la práctica de esta disciplina. A la reinauguración del campo asistieron deportistas de alto rendimiento. “Lo que más nos motiva para esto sin duda, son los niños y las niñas, ver aquí a las familias conviviendo en domingo estos recorridos de manera segura, de manera ordenada y que nosotros podamos participar es lo que más nos impulsa. Estaremos muy pendientes del próximo campeonato que tendremos, el Campeonato de Arquería, que también sea una fiesta”, subrayó. / Karla Mora
Intercambio internacional
EN breve
Llegan de Harvard para estudiar Médico en tu casa Salud. Un grupo de 13 universitarios de las carreras de Salud Pública y Diseño Urbano conocieron el funcionamiento de la Clínica Condesa y el programa emblema de Mancera Karla Mora
Una delegación de 13 estudiantes de la Universidad de Harvard visitó la Ciudad de México para conocer cómo opera el programa El Médico En Tu Casa, así como la Clínica de VIH Condesa y los servicios de salud integral para la mujer. Enrique Cifuentes, quien encabeza por segundo año consecutivo la delegación de estudiantes como parte del curso de invierno Salud pública en las mega ciudades, señaló que el objetivo de la visita es hacer que los alumnos se interesen en tra-
Salud a domicilio Detección de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión arterial, obesidad y sobrepeso; atención podológica a adultos mayores y diabéticos, principalmente
bajar en los proyectos desarrollados en la capital mexicana. Mencionó que durante su visita, pudieron constatar el componente de la ventaja urbana, es decir, por qué la gente viene a las ciudades a solicitar servicios que no existen en sus lugares de origen. “Por ejemplo: fuimos a la Clínica Condesa y vimos que gran parte de la gente que acude viene de otros lugares por el recurso y los servicios que tiene la clínica Condesa (…), pero por otro lado, también vemos el desafío que representa para el Gobierno de la Ciudad atender esas
necesidades”, dijo Cifuentes. Con ello, los aprendices tienen una visión más cercana de los desafíos que enfrentan las ciudades en rápido crecimiento y cómo los gobiernos deben afrontar esos retos. La experiencia les da la oportunidad de comparar los sistemas de atención médica local con los servicios que se dan en otras ciudades. Afirmó que los estudiantes están “gratamente impresionados” por actividades como las pruebas rápidas de VIH y la interrupción legal del embarazo y aseveró que se percataron de la calidad humana y la actitud con la que se recibe a los pacientes. Los estudiantes también hicieron un recorrido por la zona chinampera de Xochimilco con las brigadas de El Médico en Tu Casa, en las que detectaron grupos vulnerables que reque-
rían atención en su hogar, como postrados, personas con discapacidad y enfermos terminales. “Está cumpliendo una función muy importante para la población más vulnerable, para la gente que tiene poco acceso a la salud, atiende a grupos que viven lejos, que están aislados, gente que tiene problemas para moverse. Es un modelo que vale la pena reproducirse y evaluarse”, dijo el doctor. Refrendó su compromiso y entusiasmo en la colaboración para traer universitarios que hagan proyectos para la Ciudad de México. La mayoría de los estudiantes pertenecen a la Escuela de Salud Pública de Harvard y otra parte a la Escuela de Diseño Urbano de esta misma universidad; por primera vez se combinaron ambas disciplinas.
El programa El Médico en tu Casa ofrece, entre otros, los siguientes servicios: Cuidados paliativos a enfermos crónicos y orientación al paciente y su familia sobre el padecimiento y los cuidados en general.
Orientación nutricional a pacientes con enfermedades crónicas o mujeres embarazadas, control prenatal a embarazadas y entrega de canastas nutricionales.
Afiliación a los Servicios Médicos y Medicamentos Gratuitos de la CDMX, al Seguro Popular y asesoría sobre la aplicación de la Ley de Voluntad Anticipada.
Todos los servicios son gratuitos y cualquier persona, que por su condición le sea imposible ir al médico, puede solicitarlos; más informes sobre este programa en el siguiente teléfono: 5132 0909.
Mantenimiento
Destinan 40 mdp para puentes La Secretaría de Obras y Servicios capitalina informó que en los últimos 10 meses fueron atendidos 22 puentes vehiculares con una inversión de 40 millones de pesos. El titular de la dependencia, Edgar Tungüí, dijo que el principal problema fue el desgaste y desprendimiento de las juntas de calzada. / Redacción
Participación ciudadana
Cambian comités ciudadanos Ayer comenzó la renovación de mil 795 comités ciudadanos de la Ciudad de México, por lo que más de 15 mil 300 capitalinos asumirán tareas de representación vecinal. Pablo César Lezama, consejero del Instituto Electoral del Distrito Federal, dijo que los representantes defenderán los intereses vecinales. / Redacción
lunes
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
16 de enero de 2017
30 muertos durante motín: este nuevo capítulo de la guerra entre las
facciones del narcotráfico ocurrió en la Penitenciaría Estadual de Alcaçuz, en el estado de Río Grande; más de un centenar de presos han muerto durante la primera quincena del año en Brasil.
mundo
Maduro desconoce al Congreso
Llamo a un gran movimiento nacional de rechazo y repudio de esta orden ejecutiva de agresión contra Venezuela que ha ratificado, firmado y publicado el presidente Barack Hussein Obama” Nicolás Maduro Presidente de Venezuela
PARÍS. Más de 70 países reiteraron en París su compromiso con la solución de dos Estados para el conflicto palestino-israelí y advirtieron que no reconocerán acciones unilaterales que amenacen una solución negociada. En un comunicado final, los participantes de la conferencia exhortaron a israelíes y palestinos a “demostrar su compromiso para la solución de dos Estados y a abstenerse de acciones unilaterales que perjudiquen los resultados de la negociación, principalmente sobre las fronteras y Jerusalén”. La cita, a la que no asistieron israelíes ni palestinos, fue duramente criticada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que la calificó de “inútil”. Netanyahu declaró que sólo considerará reunirse de forma directa con los palestinos. Los analistas creen que prefiere esperar a que asuma el nuevo mandatario estadunidense en previsión de un giro de la política estadunidense hacia Medio Oriente bajo su mandato. Donald Trump anunció que tiene previsto trasladar la embajada estadunidense de Tel Aviv a Jerusalén y reconocer a esa ciudad como la capital de Israel. Francia calificó de “provocación” la idea sobre el traslado de la embajada. “Creo que eso tendrá consecuencias graves”. El último intento por lograr una solución al conflicto, liderado por EU y su secretario de Estado, John Kerry, fracasó en 2014 después de nueve meses de negociaciones. / AGENCIAS
Impulsividad podría ser peligrosa
CIA pide a Trump
cuidar lo que dice CUESTIONA MENSAJES. El director de la Agencia advirtió sobre levantar sanciones contra Rusia y sobre su manera de usar las redes sociales Los comentarios de John Brennan en una entrevista realizada en el programa Fox News Sunday expusieron las tensiones entre el Presidente electo y la comunidad de inteligencia, a la que ha criticado y cuyo control está a punto de asumir. Brennan reprendió a Donald Trump por comparar las prácticas de inteligencia de Estados Unidos con la Alemania nazi a través de Twitter, aludiendo a su afición de realizar diversos anuncios en la red social Twitter. El director cuestionó el mensaje que se envía a la ciudadanía si el Presidente electo transmite que no tiene confianza en las propias agencias de inteligencia del país. Los comentarios de Brennan llegan después de que esta semana se publicara un informe no contrastado que concluyó que Rusia intentó influir en el resultado de las elecciones del 8 de noviembre mediante la piratería informática y otros medios. Trump acusó a la comunidad de inteligencia de filtrar la información comprometedora. Brennan también alertó sobre las relaciones de EU con Rusia, algo que Trump ha prometido mejorar mientras rechaza las críticas de que está demasiado ansioso por convertirse en un aliado del Presidente ruso, Vladimir Putin.
Juramento. El doble de Donald Trump hizo ensayo junto a doble de su esposa Melania. alerta
La espontaneidad no es algo que proteja los intereses de la seguridad nacional y, por lo tanto, cuando él habla o cuando reacciona, asegúrense de que entienda que las consecuencias y el impacto en EU podrían ser profundos” John Brennan Director de la CIA Para el director de la CIA, el próximo mandatario aún no tiene una comprensión completa de las acciones de Rusia. “El señor Trump tiene
que entender que absolver a Rusia de varias acciones que ha tomado en el pasado es un camino que él piensa que tiene que ser muy, muy cuidadoso de recorrer”, dijo. En una entrevista con The Wall Street Journal, Trump sugirió que podría eliminar las sanciones impuestas por el Gobierno de Barack Obama a finales de diciembre sobre Rusia en respuesta a presuntos ataques cibernéticos si Moscú resulta útil para luchar contra terroristas y alcanzar otros objetivos.
Ve a la OTAN obsoleta
En otra entrevista con el diario alemán Bild, el Presidente electo consideró que la OTAN está “obsoleta” y acusa a la canciller, Angela Merkel, de haber cometido “un error catastrófico” con su política de refugiados. Trump afirma que para él la Alianza Atlántica es “muy importante”, pero recuerda que fue diseñada hace mucho tiempo y no se ha ocupado del terrorismo. Denunció, además, que muchos Estados no invierten lo necesario en defensa. “Debemos proteger a esos países, pero muchos de ellos no pagan lo que deberían”, subraya Trump, que estima que es “injusto” para Estados Unidos. / agencias
reuters
INFORME ANUAL
Respaldo internacional para la solución de dos Estados
reuters
CARACAS. En un hecho sin precedentes en Venezuela, el presidente Nicolás Maduro salteó al Parlamento, cuya mayoría opositora lo culpa de la devastación económica y social del país, y presentó su obligatorio informe anual de gobierno ante el máximo tribunal de justicia, que le es adicto. El caso es una nueva muestra de la desintegración institucional venezolana. La alianza opositora acusó al mandatario de gobernar “fuera de la ley y la Constitución”. El episodio- que vuelve a poner en escena el choque de poderes- ocurre seis días después de que la Asamblea Nacional declarara a Maduro en “abandono del cargo”, una figura prevista en la legislación por la que se le acusó de incumplir su deber y provocar la grave crisis que sufren los venezolanos. La decisión buscó desalojar a Maduro del gobierno y llamar a elecciones anticipadas, aunque luego fue tachada de “ilegal” y anulada por el Tribunal Supremo de Justicia. Maduro lamentó no haber entregado su informe anual de gestión al Congreso y lo justificó en que el país enfrenta una “circunstancia excepcional”. Acusó a la Asamblea Nacional, dominada por la oposición, de legislar en “desacato” de las sentencias de la Corte. Aunque la oposición arrasó en las legislativas de diciembre de 2015, el Parlamento está prácticamente desactivado. En su informe de ayer, Maduro dijo que el año 2016 “fue el año de la resistencia, 2017 será el de la recuperación y expansión de la revolución” socialista, y aprovechó para extender nuevamente la “emergencia económica”, que lo autoriza a echar mano de más recursos públicos sin control parlamentario./ AGENCIAS
Cumbre. La clásica foto familiar de los líderes que acudieron a la cita.
LUNES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
16 de ENERO de 2017
indicadores económicos
MEZCLA MEX. 45.70 -0.63% WTI 52.37 -1.20% BRENT 55.45 -1.14%
Fabricar en México, el negocio de las armadoras La llave. les da acceso a la mitad del mercado mundial de automóviles. desde 1999, el sector atrajo 11% de toda la inversión extranjera ARTURO ROBLES
El Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se lanzó ahora en contra del fabricante alemán BMW, que en junio de 2016 inició la construcción de una planta en San Luis Potosí, que a partir de 2019 será el centro de producción de uno de sus nuevos vehículos. En un entrevista concedida al diario alemán Bild, Trump amenazó con un impuesto fronterizo de 35% a los autos que la automotriz produzca en esta fábrica. La semana pasada, en el Auto Show de Detroit 2017, el presidente de BMW Norteamérica, Ludwigh Willisch, dijo que la empresa mantenía sus planes en San Luis Potosí, que “es parte de nuestra red global de producción. Desde allí vamos a exportar a todo el mundo”. / REDACCIÓN
EURO 23.22 -0.64% Vent. 23.03 -0.43% Inter.
La red de acuerdos bilaterales y multilaterales de México garantiza a los fabricantes de automóviles acceso a la mitad del mercado mundial libre de aranceles. Así lo demuestra la llegada de inversión extranjera a este sector, que desde 1999 hasta el tercer trimestre de 2016 concentra 11% del capital que ha entrado al país. Tan sólo en 2015, la IED hacia este sector alcanzó un máximo histórico, principalmente en el sector de autopartes, ante los planes de varias armadoras de abrir o ampliar sus fábricas en México. Angelina Gutiérrez, del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, explicó que de cada 100 dólares de inversión que han arribado para esa rama industrial, 64 se destinan a fábricas de autopartes, 33 al ensamble de vehículos ligeros
y sólo tres a unidades pesadas. Para la especialista, la industria instalada en México tiene una relevancia fundamental en la economía del país y del mundo. Entre las principales ventajas que ofrece nuestro país a ese sector están su infraestructura; incentivos del Estado y acuerdos bilaterales y multilaterales con 44 países, lo que facilita a los fabricantes el acceso a la mitad del mercado automovilístico mundial libre de aranceles. Los beneficios de la posición geográfica de México, los bajos costos laborales y de operación, además de su apertura y desregulación, lo convierten en el séptimo productor de vehículos a escala mundial y el primero en América Latina, además de consolidarse como el cuarto exportador de vehículos y el quinto fabricante de autopartes. Ante la propuesta de Donald Trump de imponer un arancel a las
Mazda. La empresa abrió en febrero de 2014 su planta en Salamanca, Guanajuato.
Inversión extranjera
El monto de la inversión extranjera en el sector automotriz se aceleró 268% entre 2008 y 2015 Cifras en millones de dólares 457,230.5 mdd ingresaron al país entre 1999 y el tercer trimestre de 2016 53,393.9 mdd fueron para el sector automotriz, equivalentes a 11.7% del total
5,858
4,299
3,393 2,808
2,115 1,591
1,561
2010 2008 2009 Fuente: Secretaría de Economía
1,898
2011
2012
2013
2014
2015
unidades producidas en México, la rizado porque van a territorios que especialista desestimó la amenaza. les ofrecen mejor rentabilidad en “No creo que las empresas trans- la producción, pero también busnacionales automotrices estén dis- can mercados para las ventas de Inversión extranjera puestas a cancelar sus inversiones sus vehículos. Ante las amenazas de El monto de la inversión extranjera en elysector automotriz destruir la cadena de producción, Trump, la investigadora dijo que lo 5,858 se aceleró 268% entre 2008 y 2015 distribución y de comercialización, ideal es trabajar con la nueva admiCifras en millones dólares básicos para la globalización e inte457,230.5 mdd ingresaron al país entre nistración y el Congreso de EU para gración países en bloques regio- asegurar el desarrollo de políticas 1999 yde el tercer trimestre de 2016 4,299 nales de industria y comercio”. de impuestos y de negocios justas y 53,393.9 mdd fueron para el sector Las automotrices se han caracteautomotriz, equivalentes a 11.7% del total equitativas. 3,393
2,808 2,115 ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
1,591
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil 2008
1,561
2010 2009 Fuente: Secretaría de Economía
Terminará la “incertidumbre”; empezará la realidad
E
ste viernes iniciará formalmente la administración de Donald Trump al frente del Gobierno de Estados Unidos, la economía más grande y potente del mundo. Con ello arranca una nueva relación bilateral con México, a 22 años de que se puso en marcha el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN). Como candidato, Trump tocó puntos relevantes sobre nuestra nación: a) La deportación de millones de mexicanos. b) La construcción de un muro a través de los tres mil kilómetros de frontera, que México pagaría mediante un aumento en impuestos
a los mexicanos, a las remesas o, bien, por pagos del propio Gobierno federal. c) La renegociación del TLCAN. Los escenarios de esta nueva relación pudieran tener un efecto difícil para México. 1. Trump habló de llevarse hasta 1.5 años en su revisión, lo que supone que será exhaustiva y con cambios significativos. En este tiempo la “incertidumbre” tendrá un efecto en el consumo y la inversión, lo que llevaría a una fuerte desaceleración de nuestra economía. En un escenario de deportaciones de connacionales y mientras se define cómo recuperaría EU la construcción del muro, México perdería com-
petitividad y se frenarían las inversiones. Ante la falta de crecimiento, el Gobierno federal tendría que recurrir a mayores incrementos en productos y servicios. La gasolina y la electricidad aumentarían durante el año, pero aun así serían insuficientes y probablemente la relación deuda/PIB crezca aún más y también el riesgo de una baja en la calificación crediticia. Quizá el precio del petróleo mantenga mejores niveles y esto ayudaría un poco a los ingresos, aunque el tema social y el proceso electoral en el Estado de México y el camino hacia las elecciones de 2018 alterarían también a la economía. El peso mexicano seguiría siendo la “válvula de escape” ante los choques y las tasas de interés tendrían que
1,898
seguir subiendo por la brecha inflacionaria. 2. La revisión de la administración Trump al TLCAN genera cambios, pero limitados. Es 2011 2012 2013 2014 2015 probable que busquen definir aranceles que se irán a una evaluación en la Organización Mundial de Comercio (OMC), pero el tiempo tendría un efecto negativo en nuestra economía. Podría definir algunos impuestos a las remesas que vengan de EU. El desarrollo de nuestra economía sería “mediocre”, entre 1.0 y 2.0%, seguramente. El tema que habría que ver sería el de las deportaciones. En ese sentido, seguramente habrá necesidad de mayores ingresos por parte del gobierno y el incremento en precios de productos y servicios se mantendrá, por lo que los problemas sociales y políticos continuarán a lo largo del año. El riesgo de una depreciación de la divisa nacional seguirá al menos hasta pasadas las elecciones del Estado de México y dependerá del movimiento en los precios internacionales del petróleo. Las tasas de interés continuarán estando dependientes del riesgo inflacionario y de la normalización de tasas de interés de la Fed. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
foto: especial / gráfico: xavier rodríguez
ROBERTO HERNÁNDEZ
Trump amaga a BMW por su fábrica en SLP
dÓlar 21.85 -0.68% Vent. 21.58 -0.55% Inter.
La puerta que Trump quiere cerrar
negocios
San Luis Potosí. En 2016 arrancó la inversión de mil millones de dólares.
ipc (BMV) 46,182.43 0.26% DOW JONES 19,885.73 -0.03% NASDAQ 5,574.12 0.48%
negocios
LUNES 16 de ENERO de 2017
RIESGOS. El Instituto Peterson de Economía Internacional, que analiza el comercio MéxicoEU, advierte que sería lesivo para ese país WASHINGTON. El plan de Donald Trump de bloquear o gravar las remesas enviadas desde Estados Unidos a México es difícil de implementar porque cualquier intento resultaría en la transferencia de los recursos a través de vías informales, advierte un estudio elaborado por el Instituto Peterson de Economía Internacional (PIIE). El análisis a cargo de uno de los principales centros de investigación de la dinámica comercial y económica entre ambas naciones concluye que la iniciativa puede terminar siendo más lesiva que benéfica para ese país.
“El misterio asociado con el financiamiento del muro es otro recordatorio de que las políticas que ignoran las intrincadas conexiones que unen a estas economías puede resultar en consecuencias adversas significativas para EU”, señaló el PIIE. En su campaña presidencial, Trump advirtió que uno de los posibles mecanismos para que México pagara el propuesto muro fronterizo era amenazando con el bloqueo al envío de remesas al país, aunque no ha ofrecido detalles. Aunque Trump ha ajustado sus posturas, mantiene la posición de
reuters
Envíos. Las transferencias desde EU están en niveles históricos. CIFRAS RÉCORD
24.6 mil mdd ingresaron a México entre enero y noviembre por remesas; 24% aumentaron sólo en el penúltimo mes
que sea reembolsado por México. El gobierno mexicano ha dejado en claro que no pagará. “Si el flujo de remesas cae de manera dramática porque las transferencias ya no tendrían lugar a través de canales oficiales, las expectativas de ingresos por esta política serían insuficientes para el reembolso del muro”, indicó el estudio del instituto Peterson. / NOTIMEX
Grupo Modelo se prepara para el arranque de operaciones de su planta en Mérida, lo cual se espera ocurra en marzo, y se prevé que tenga una producción de cinco millones de hectolitros para su distribución en el sureste del país y a los mercados de Centroamérica, Estados Unidos y Europa. Grupo Modelo invirtió siete mil millones de dólares en la fábrica, ubicada en el municipio de Hunucmá, donde producirá las cervezas Corona, Montejo y León Negra. El gobierno de Yucatán anunció
Logra SCT un acuerdo con constructores y transportistas El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, acordó con representantes de las cámaras de la industria de la construcción y del transporte trabajar de manera conjunta y con responsabilidad para enfrentar los retos que se avecinan.
reuters / archivo
Modelo alista la apertura de su planta en Mérida
La amenaza de Trump
El bloqueo de las remesas alentaría la informalidad
17
Preparativos. La fábrica de la cervecera ya realiza las primeras pruebas. para este año la construcción de un nuevo ramal ferroviario para conectar con la zona industrial de Hunucmá. / REDACCIÓN
El titular de la dependencia exhortó a los líderes industriales a mantener el diálogo, con el fin de seguir en la ruta del crecimiento de este sector, generar desarrollo económico, empleo y bienestar para las familias mexicanas. Frente a lo que estamos por vivir, advirtió Ruiz Esparza, sería un grave error no estar unidos y comunicados, y mostrarle al mundo una imagen de cohesión y fortaleza, de que México se está consolidando como un gran centro de inversiones. / REDACCIÓN
LUNES 16 de ENERO de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
La empresa ContinUse Biometrics detectará el estado de salud sin necesidad de contacto físico
salud
Cuidado con la diarrea infantil
Se dio a conocer que las infecciones gastrointestinales son responsables de 95% de los casos de diarrea en menores de cinco años
CRECE RIESGO DE HIPERTENSIÓN Un estudio reciente reveló que los problemas de presión arterial alta afectan prácticamente a la mitad de la población mundial
¿QUÉ ES LA PRESIÓN ARTERIAL?
Está conformada por dos cifras: la superior, llamada presión sistólica, mide la presión en las arterias cuando el corazón bombea la sangre. La cifra inferior o presión diastólica, mide la presión entre latidos cardiacos. La presión arterial se mide en milímetros de mercurio (mm Hg). Los autores del estudio dijeron que incluso una presión arterial sistólica dentro de lo que se considera un rango normal (menos de 120/80 mm Hg, según la Asociación Americana del Corazón) puede aumentar el riesgo de ataque cardiaco y accidente cerebrovascular. En el estudio, la presión arterial sistólica de 110 a 115 mm Hg se consideró elevada, y se consideró hipertensión a partir de 140 mm Hg. Otro médico, el doctor Gregory Ruth, quien fue coautor del estudio, señaló que los investigadores decidieron observar la presión arterial de 110 a 115 mm Hg (bastante por debajo de la definición clínica de hipertensión) porque aquí es donde empieza el riesgo de hipertensión.
Así fue el estudio En el estudio, los investigadores revisaron 844 casos de 154 países. Los resultados fueron publicados entre 1980 y 2015, y contaron con casi 8.7 millones de personas. A lo largo de esos años, la tasa anual de mortalidad aumentó de 136 a 145 por cada 100 mil entre los que tenían una presión sistólica de al menos entre 110 y 115 mm Hg. Las personas que presentaron una presión sistólica de 140 mm Hg o más, la tasa de mortalidad anual aumentó de 98 a 106 por cada 100 mil.
Estados Unidos, China, India, Indonesia y Rusia conformaron más de 50% de los casos de hipertensión desarrollada. El estudio fue financiado por la Bill and Melinda Gates Foundation.
“La definición de hipertensión es que la presión sistólica es mayor de 140 mm Hg. Pero hay evidencias firmes de que el riesgo de tener una presión arterial elevada empieza por encima de 115 mm Hg”, dijo Roth, profesor asistente de cardiología en la Universidad de Washington, en Seattle. ¿QUÉ PRODUCE HIPERTENSIÓN?
Murray señaló que algunos factores que influyen en el desarrollo de la hipertensión son las dietas no saludables y la obesidad. Agregó que en los países en desarrollo hay más personas que viven en ciudades y que hacen menos actividad física. Otro factor es que la población mundial está envejeciendo, y la presión arterial con frecuencia aumenta con la edad, explicó Murray. “La hipertensión afecta a una gran cantidad de personas, y está empeorando. Y sin embargo, existe la prevención efectiva a través de cambios en el estilo de vida y una amplia variedad de terapias médicas eficientes para gestionar la presión arterial”, dijo. La cantidad de personas con una presión sistólica de al menos 110 a 115 mm Hg probablemente seguirá aumentando, añadieron los autores del estudio. Cabe señalar que las personas no pasan de tener una presión arterial normal a hipertensión de un día a otro. “La manera de pensar convencional de que hay un umbral en que uno pasa de una presión arterial normal a hipertensión no es correcta”, dijo Mark Creager, director del Centro Cardiaco y Vascular del Centro Médico Dartmouth-Hitchcock en Lebanon, New Hampshire. “Hay un aumento gradual en los riesgos por la presión arterial que empieza a un nivel mucho más bajo de 140 mm Hg. Incluso las personas con una presión arterial por debajo de esa cifra deben ser conscientes de que hay un riesgo más alto”, explicó Creager. / Redacción
ESPECIAL
Se le ha llamado la “asesina silenciosa”, debido a que en los últimos años se ha incrementado el número de muertes relacionadas con la presión arterial alta o hipertensión. Recientemente se llevó a cabo un estudio a nivel mundial, en el que fueron evaluadas nueve millones de personas, y el resultado del mismo fue que la tasa de hipertensión y de presión arterial elevada aumentó entre 1990 y 2015. “Hay casi 900 millones de personas en el mundo con hipertensión, y hay casi 3.5 mil millones de personas con una presión arterial elevada que no cumple completamente con la definición de hipertensión”, dijo el autor del estudio, Christopher Murray, director del Instituto de Medidas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington, en Seattle. “La presión arterial es la causa principal de muerte prematura y discapacidad del mundo”, dijo Murray.
19
VIDA+
LUNES 16 de ENERO de 2017
Ana María Alvarado @anamaalvarado
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
fotos: cortesía netflix
PRIMERAS IMÁGENES DE
DEFENDERS Uno de los shows más esperados para este año por los fanáticos de los superhéroes, en particular los de Marvel, es The Defenders, que gracias a Netflix reunirá a Daredevil (Charlie Cox), Jessica Jones (Krysten Ritter), Luke Cage (Mike Colter) y Iron Fist (Finn Jones) en una de las series que causará conmoción. Aunque todavía no tiene una fecha definida para su estreno, The Defenders será vista en cualquier momento del verano próximo, razón por la que Netflix ofreció en exclusiva a 24 HORAS algunas de las imágenes de la serie, que recién el viernes apareció también en la portada de la revista Entertainment Weekly, que publicó algunos detalles de lo que será el nuevo programa. “Cada Defender llegó por separado a las oficinas de Midland Circle, aunque ninguno de ellos esperaba cruzar sus caminos. Pero antes de que se conozcan formalmente, los cuatro se encuentran atrapados a mitad de un corredor en el que tienen que enfrentar a un grupo de enemigos”, señala la publicación. La razón de que los superhéroes se junten se llama Alexandra, nombre del personaje que interpretará Sigourney Weaver en la serie y que será la principal antagonista de los héroes. / Redacción
El elenco Charlie Cox (Matt Murdock/Daredevil) Krysten Ritter (Jessica Jones) Mike Colter (Luke Cage) Finn Jones (Danny Rand/Iron Fist) Sigourney Weaver (Alexandra) Elodie Yung (Elektra) Deborah Ann Woll (Karen Page) Elden Henson (Foggy Nelson) Carrie-Anne Moss (Jeri Hogarth) Rachael Taylor (Trish Walker) Simone Missick (Misty Knight) Jessica Henwick (Colleen Wing)
L
o que parecía que iba a ser una terrible historia acabó en final de telenovela: puro amor. Me refiero a Sergio Mayer, quien al principio estaba muy molesto con el embarazo de Natalia Subtil. Le pareció que esta mujer, 10 años mayor que su hijo Sergio, se había aprovechado de las circunstancias y puso en duda la paternidad del chamaco. Natalia nunca se resistió, actuó con tranquilidad e inteligencia y aceptó hacerse la prueba de ADN. Bárbara Mori se mantuvo al margen, pues era amiga de Natalia y tenían buena relación. Sergio Jr. al principio estuvo distante, pero en cuanto nació la niña, dijo que no quería más pleitos y buscaría ser un gran padre, así que todos aceptaron la moción. Tanto que viajaron juntos el fin de año y están viviendo los mejores momentos en familia; volaron en avión privado y se tomaron muchas fotografías que compartieron en redes sociales. Sergio Mayer es un abuelo feliz, al igual que la abuela más bella de México: Bárbara Mori… Gerardo Quiroz defiende Aventurera; dice que como productor acepta las críticas, pero primero pide que vean su trabajo. Sabe que ha montado buenos y malos espectáculos, es un apasionado del teatro y asegura que no es rico, pero disfruta lo que hace y procura poner las obras con calidad y decoro. Susana González será la primera que debute en esta temporada de ocho semanas, seguida de Ninel Conde y Niurka, quienes tienen más experiencia, pues realizaron dicho personaje en temporadas anteriores. Aventurera duró muchos años en cartelera, se
ESPECIAL
Sergio Mayer se rehusaba a ser un abuelo feliz
suspendió durante un tiempo, por eso Juan Osorio y Gerardo Quiroz pretenden repetir el éxito de la obra; muchos se preguntan si el sketch político de Carmelita Salinas seguirá gustando, pues como es diputada del PRI no podrá atacar a su partido. Además, no existirá el personaje de Bugambilia y entra Rafael Inclán en el personaje del Rengo. Hay cambios y nadie sabe si lograrán el mismo impacto, pero esperamos que sea una temporada larga y que el público la acepte… Este sábado 14 de enero se llevó a cabo el enlace matrimonial de Irene Azuela, quien se casó con Quique Rangel (integrante de Café Tacvba). Fue una ceremonia íntima al lado de su familia y amigos cercanos. Irene siempre ha sido discreta con su vida, pero decidió compartir algunas fotografías con los medios… María León interpreta el tema El jinete dentro de la película Pura sangre. La cantante se encuentra emocionada, pues es algo nuevo en su carrera desde que dejó Playa Limbo; es un tema compuesto por José Alfredo Jiménez. Pura sangre es protagonizada por Luis Roberto Guzmán, Joaquín Cosío y Silverio Palacios, y cuenta la historia de cinco profesionales que son obligados a asaltar el centro de apuestas del Hipódromo, pero la consigna es esconder el dinero por cinco años para que nadie los encuentre y después regresarán por el dinero. Pero a unos meses del asalto, uno de ellos es perseguido por los policías, hasta que lo atrapan y van por los otros cuatro y se convierte en una terrible cacería humana. Es una película de acción con buenos efectos especiales. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
20
VIDA+
Horóscopos
LUNES 16 de ENERO de 2017
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
@Nykte
Miguel Ángel Mancera Nació: 16 de enero de 1966. Personalidad: suele ser una persona muy próspera que sabe invertir, hacer y generar bienestar. Es muy bueno para generar beneficios sociales y para conseguir que todos ganen. Su futuro: tiene un plan o estrategia importante que de seguirla le puede dejar buenos proyectos. Pero debe tener mucho cuidado con las personas en que confía.
Cuarzo: jade. El autodominio será lo más importante para ti durante este período, por eso te recomiendo que te concentres en lo que quieres y que te des tiempo para lo que necesitas.
PISCIS
(19 de feb al 20 de mar)
Cuarzo: cornalina. Piensa bien en aquellas cosas que te duelan; si es necesario pedir ayuda terapéutica para que puedas acomodarlas y dejen de lastimarte, no dudes en hacerlo.
ARIES
(21 de mar al 20 de abr)
Cuarzo: blanco. Recomiendo que trabajes con tus emociones y lleva a cabo aquellas cosas que sabes que te van a hacer bien. Recuerda que cuando tú te quieres, te das lo mejor.
TAURO
(21 de abr al 20 de may)
Cuarzo: blanco. Tendrás que tomar decisiones; para ello te recomiendo que confíes en tu intuición, actúes con seguridad y contemples los pros y contras de tu plan. Formula un plan “B”.
GÉMINIS
(21 de may al 20 de jun)
Cuarzo: ágata azul. Ten mucho cuidado con los errores en el trabajo, ya que te causarán muchos problemas que puedes evitar. Di lo que piensas, pero presta atención a las emociones de tus interlocutores.
LEO
(21 de jul al 21 de ago)
Cuarzo: venturina negra. Esta semana necesitarás equilibrar tu energía, ya que tendrás variaciones emocionales, energéticas y físicas, por ello pon los pies descalzos sobre el pasto para entrar en armonía.
VIRGO
(22 de ago al 22 de sep)
Cuarzo: ágata negra. Es muy factible que debas realizar cosas importantes para generar cambios en tu vida; hacer movimientos en tu casa ayudará a que saques la energía negativa.
LIBRA
(23 de sep al 22 de oct)
Cuarzo: ágata verde. Toma en cuenta tus actividades de esta semana en lo laboral porque vas a tener que resolver también cosas en lo personal, y esto puede ser una locura si no te organizas bien.
ESCORPIO
(23 de oct al 22 de nov)
Cuarzo: aguamarina. Buen momento para las relaciones y experimentar cosas nuevas para avanzar en todo lo laboral. Es importante que hagas lo necesario para que la economía mejore.
SAGITARIO
(23 de nov al 20 de dic)
Cuarzo: cornalina. Es momento de actuar. No te quedes esperando a que otros resuelvan por ti; tú tienes que dar soluciones importantes para tu vida y debes hacer cosas que los otros no se esperan.
CIRCO RINGLING BROS.
CIERRA SUS PUERTAS El circo Ringling Bros. anunció que concluirá sus presentaciones en mayo próximo después de 146 años, debido a la baja venta de boletos, los altos costos de operación y la creciente critica del publico contra el uso de animales salvajes. El cierre final de las carpas legendarias para numerosas generaciones se dará en mayo de este año, confirmó la misma compañía a través de un comunicado. Presentado como “El más grande show en la tierra”, el espectáculo apenas en 2015 había anunciado
el fin de la presentación de elefantes en sus shows. La compañía ha estado enfrentando múltiples problemas con acróbatas, que se ha sumado al poco interés de la gente, en una época en la que se condena el uso de animales salvajes. La firma Feld Entertainment, propietaria del circo, señaló que la salida de los elefantes fue una de las decisiones más difíciles de este negocio. Kenneth Feld, presidente de la compañía, reconoció que “la salida de elefantes fue un impacto nega-
tivo junto con los altos costos que lo hicieron insostenible”. La compañía confirmó que restan 30 shows por realizar, incluidas presentaciones en Atlanta, Brooklyn y Boston. Las últimas funciones están previstas para el 7 de mayo en el Dunkin› Donuts Center en Providence, Rhode Island, y el 21 en el Nassau Veterans Memorial Coliseum en Uniondale, Nueva York. La noticia fue dada a los empleados del circo después de sus presentaciones en Orlando y Miami este fin de semana. / Notimex
especial
ACUARIO
(20 de ene al 18 de feb)
Cuarzo: lapislázuli. Hay que prever cualquier error o falla, te recomiendo que hagas un análisis más objetivo y completo sobre lo que ahora estás haciendo y de éste modo conozcas tus puntos débiles.
Bowie y Cohen, nominados a los Brit Awards Los icónicos artistas David Bowie y Leonard Cohen, ambos fallecidos en 2016, han sido incluidos este año en las nominaciones, a título póstumo, a los premios Brit de la música británica. Los ganadores de todas las categorías de los prestigiosos Brit se anunciarán el 22 de febrero en una gala que se celebrará en la Arena O2 de Londres. En el caso de Bowie, que murió en Nueva York, donde residía, el 10 de enero de 2016, a los 69 años y a causa de un cáncer, optará a dos galardones, en las categorías de Mejor Artista Masculino y Mejor Álbum por su último trabajo Blackstar. En cuanto al premio a Mejor Álbum, el último proyecto de Bowie, Blackstar, que salió al mercado tan sólo dos días antes de su muerte, también figura como uno de los aspirantes. Ese proyecto competirá con Konnichiwa, de Skepta; con el
álbum Made in the manor, de Kano, el Love & hate, de Michael Kiwanuka y I like it when you sleep for you are so beautiful yet so unaware of it, de la formación The 1975. Por otra parte, el cantautor y poeta canadiense Leonard Cohen, que
especial
Cuarzo: piedra de la luna. Buen momento para proyectar, imaginar, hacer cosas nuevas, planear, enfocarte en tu familia y que en un futuro puedas tener lo que deseas y conquistar tus sueños.
CÁNCER
(21 de jun al 20 de jul)
especial
Capricornio
(21 de DIC al 19 de ENE)
especial
Mensaje: debe centrarse en sus relaciones sociales. Es momento que se deje ver en eventos variados.
también falleció en 2016, optará en esta edición a otro premio póstumo, en la categoría de Mejor Artista Masculino Internacional. Cohen murió a los 82 años mientras dormía tras haber sufrido una caída nocturna en su residencia de Los Ángeles. / EFE
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
lunes
16 de enero de 2017
acabaron con el sueño Rodgers y su experiencia le hicieron ver a Cowboys que no le puedes dar ni medio minuto porque te fulmina y ahora los Packers se medirán a los Falcons en la final de la NFC
vs.
acabó una racha
319
34
pases consecutivos de Rodgers sin sufrir una intercepción; la racha duró 31 cuartos y jamás perdieron en ese lapso
A. Rodgers J. Cook T. Montgomery
por pase Por recepción Por tierra
356 104 47
Dak para Dez e instantes después, la defensa por fin paró a Empacadores, aunque a los de la Estrella Solitaria sólo les alcanzó para poner tres puntos más antes del medio tiempo.
Packers Cowboys 2
Al libro de récords
31
Cuartos
1
Packers
7 14 7 6 34
3 4 Total
Cowboys
3 10 0 18 31
Pero la tónica del partido no cambió en la segunda mitad; Rodgers tuvo otro pase de anotación para Cook y el visitante ganaba 28-13 en lo que presagiaba una paliza, aunque el guión de la tarde tenía algo más en su script. En los últimos 15 minutos vino una reacción sorprendente de los novatos de Dallas, la cual alcanzó para dejar el marcador igualado a 31 por bando. Dos anotaciones de seis y una conversión de dos fueron lo que emparejó el tanteador, pero Dallas cometió un grave error, le dejó poco más de medio minuto a Rodgers. Un pase de película que atrapó Cook en la yarda 34 de Dallas le dejó la
Dak Prescott se convirtió en el primer novato desde la era del Super Bowl (1966) en lanzar tres pases de anotación en un partido de playoffs
rompen maldición D. Prescott D. Bryant E. Elliott
por pase Por recepción Por tierra
302 132 125
mesa puesta a Crosby y el resto fueron tres segundos para que el ovoide cruzara los postes y así cayó la venganza de Green Bay y su boleto a la final de la NFC. /redacción
Desde que Packers ganó el juego de comodines en 2003, había perdido seis duelos de postemporada, cinco bajó el mando de Mike McCarthy, en la última jugada del partido. Cambió la historia gracias a un Rodgers brillante y a un Crosby muy certero que anotó dos goles de campo en menos de dos minutos reuters
Más cardíaco no pudo ser. Los Packers están en la final de la Conferencia Nacional con un gol de campo de 51 yardas de Mason Crosby, quien en los últimos minutos se convirtió en el hombre del partido. Los Vaqueros comenzaron titubeantes en el primer cuarto y al final les pasó la factura, pues la experiencia del quarterback de Green Bay pesó a la hora de la decisión del partido más emocionante de la campaña. Bailey acertó un gol de campo de 50 yardas para abrir el marcador, pero la defensa de Dallas no colaboró mucho, pues Rodgers encontró a sus receptores una y otra vez; por más que ajustaba la secundaria, no hallaba la manera de parar los envíos de uno de los mejores pasadores de la NFL. Luego de los tres puntos de Bailey, vino el concierto del pasador de Green Bay, quien adelantó a su equipo por 21-3 y en cada jugaba se veía el rostro de toda la banca de Cowboys desencajado. La reacción vino en el segundo cuarto con un pase de 40 yardas de
22
DEPORTES
lunes 16 de enero de 2017
En breve TENIS
Comienza la fiesta australiana
FUTBOL
Aporte mexicano en el Porto
Tanto Héctor Herrera como Jesús Tecatito Corona disputaron los 90 minutos en la victoria por 3-0 de los Dragones ante el modesto Moreirense, en duelo correspondiente a la jornada 17 de la Primeira Liga. Las anotaciones de Óliver Torres, André Silva e Iván Marcano le otorgaron los tres puntos al Porto, que todavía está a seis unidades del líder Benfica en la tabla general. El lateral Miguel Layún sigue recuperándose de un problema en el aductor. / redacción
Ochoa y compañía sacan un empate Sobre el césped del Estadio Nuevo Los Cármenes, el Granada del arquero mexicano Guillermo Ochoa, quien ejerció la titularidad, igualó a un tanto contra Osasuna durante la decimoctava fecha de la Liga española. A pesar de las expulsiones de Uche (73’) y de Ezequiel Ponce (90+5’), los granadinos vinieron de atrás y, con anotación de Kravets, rescataron un punto frente a sus seguidores. El conjunto de Ochoa se mantiene en la penúltima posición de España y podría descender. / redacción
El mejor. El pateador de los Steelers estuvo perfecto y entró al libro de historia de la NFL, además de darle la victoria a su equipo. / FOTO reuters
Acereros llega a la final a puras patadas
Chris Boswell hizo buenos seis intentos de goles de campo y la final de la AFC será entre Pittsburgh y Nueva Inglaterra; Bell y Brown dieron un buen partido La defensiva de Kansas alcanzó a frenar, a medias, a Ben Roethlisberger, Antonio Brown y Le’Veon Bell, pero no contaba con la puntería de Chris Boswell, quien acertó en cada ocasión que se perfiló para intentar un gol de campo. Sin Roethlisberger en plan brillante, fue Bell el encargado de mover el ovoide y darle una buena posesión a
Pittsburgh. Al término de los primeros 30 minutos, el corredor ya superaba la centena de yardas y la tónica fue similar en la segunda mitad. Lo cierto es que los Acereros estaban fallando a la hora buena y no lograban llevar el balón hasta las diagonales, pero eso no fue impedimento para un pateador que ayer iba a acertar cuanto reto le pusie-
6
goles de campo del pateador Chris Boswell y con dicha cifra se convirtió en el único jugador en la NFL con tantos aciertos entre los postes
ran enfrente. Desde 22, hasta 45 yardas fueron las distancias que hizo buenos los
vs.
Steelers Chiefs
18
2
16
Cuartos
1
Steelers
3 4 Total
6 6 3 3 18
Chiefs
7 0 3 6 16
intentos Boswell y fueron suficientes para darle el boleto a la final de la Americana a Pittsburgh. Ahora se medirán a los Patriots, equipo que pasó por encima de los Texans un día antes. Pero Kansas se negaba a morir y anotó en acarreo corto de Spencer Ware con poco tiempo, pero necesitaba la conversión de dos unidades, y un castigo se los negó, por lo que se acabó la esperanza para los Chiefs. / Redacción
Rompen hegemonía del Azul en CU 1-0
Pumas Cruz Azul
Gol: N. Castillo 64’
Pumas sumó sus primeros tres puntos del Clausura 2017, tras derrotar por la mínima diferencia en la segunda fecha del campeonato a un Cruz Azul que, con mucha gente a la ofensiva pero poca creación en la media cancha, no termina por inquietar como debería. La primera mitad dejó más tarjetas que oportunidades claras. Además de mostrar tres cartones preventivos, el silbante Óscar Macías expulsó a Gabriel Peñalba al 38’, debido a una entrada con los tachones por delante. Al arranque del segundo lapso el central Gerardo Alcoba dejó su lugar en la cancha al canterano auriazul Pablo Jáquez, dorsal número 89, quien debutó en el máximo circuito del balompié nacional.
Cuando más presionaban los de Jémez, Nicolás Castillo silenció a los aficionados celestes que se dieron cita en el Pedregal: el chileno bajó un esférico de espaldas al marco rival y, de media vuelta, se estrenó como goleador en la Liga MX. El primer festejo del andino hizo retumbar a un Olímpico Universitario que gozó de una buena entrada. Contrario a lo esperado, el gol no le dio tranquilidad a Castillo. El ariete siguió presionando a los defensas hasta que un caballazo le costó la segunda amarilla, al 81’. Ambas escuadras cerraron el duelo con 10 jugadores y el marcador no se movió más. Paralatercerafecha,losauriazules visitarán León, mientras que los cementeros recibirán a Monterrey en el Estadio Azul. / Redacción
Toluca superó a las Águilas En un renovado Nemesio Diez, los Diablos superaron por 2-1 al América. Los goles rojos fueron obra de Hauche y Méndez, mientras que Arroyo descontó para los azulcremas. Rubens Sambueza debutó con los toluqueños; jugó 18 minutos
efe
La edición número 105 del Abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada, inicia hoy. En la rama individual, tenistas de la talla de Roger Federer, Andy Murray, Rafael Nadal, Milos Raonic, Garbiñe Muguruza, Serena Williams y Mónica Puig intentarán derrocar a los actuales campeones de la superficie dura en Merlbourne: Novak Djokovic y Angelique Kerber. En la asignatura varonil, la hazaña parece más difícil, pues Nole ha ganado cinco de los últimos seis. / redacción
Latitudes
23
DEPORTES
lunes 16 de enero de 2017
Alberto Lati @albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
estadísticas
Escanea y lee esta columna en tu movil
FIGURA DE LA JORNADA Devin Booker| SUNS
Ramos, ante los dioses
El delantero de Phoenix demostró que está para cosas grandes en la NBA y fue él quien encabezó a su quinteta para derrotar a los Spurs en la Arena Ciudad de México. Se despachó con 39 puntos y consiguió su primera victoria sobre San Antonio en dos años en la Liga
A
Los griegos, tan amantes de la tragedia y tan temerosos del oráculo, solían referirse al concepto de Hibris o Hubris; especie de desafío a los astros; sobradez, menosprecio, desdén, hacia la capacidad de los dioses para entorpecerlo todo; el riesgo de dar por sentado nuestro control sobre unas cuerdas que son manipuladas desde otro lugar y en otra dimensión. Bajo tal noción, Sergio Ramos se aventuró a una evidente Hibris el jueves pasado, padeciendo las consecuencias este domingo; tan cerca de los minutos finales que le pertenecen para fulminar al rival y con la misma cabeza con que suele hacerlo, se topó con el autogol más doloroso e ingrato. Ramos, como el Real Madrid, no necesitará de un par de partidos para levantarse, porque su naturaleza es hacerlo de inmediato, acto reflejo que sigue a la caída,
LIGA MX CLAUSURA 2017 JORNADA 2
reuters
lgún sentido de tragedia griega se esconde en el futbol; llámenle maldición, llámenle oráculo, llámenle condena, pero en la cancha, acaso como en la vida, es difícil escapar a lo que el destino tan a rajatabla ha asignado. Once años y medio después de haber salido de la casa que le vio nacer y empezar a crecer, Sergio Ramos se atrevió a desafiar a unas gradas que, imprescindible aclararlo, no habían sido lo justas con él que debieran: insultos, descalificaciones, ensordecedores abucheos a quien, guste o no, como mejor central del mundo, como campeón de todo, como autor de goles milagrosos, desde la distancia se elevaba también como bandera de Sevilla, ciudad y club, cultura y futbol. Cual mero títere del destino, cual protagonista del más cruel Shakespeare, a Ramos le sucedió este domingo lo peor que podía haberle sucedido: justo unos días después de gritar basta a los radicales del Estadio Sánchez-Pizjuán (y, en el acto, enemistarse con los que no lo son), marcar ahí mismo en su propia portería.
instinto guerrero de supervivencia. Ahí y así terminó una racha merengue de 40 cotejos sin derrota, como pudo haber culminado tantas veces antes (para no ir muy lejos, el mismo jueves del valiente desafío o, en diciembre, cuando en el minuto noventayRamos, Sergio empató al Barcelona). Tan sólido y seguro de mente como de cobertura, Sergio Ramos sólo vivió en Sevilla una especie de recordatorio: que incluso para las criaturas más seguras, hay inevitables sorpresas; que aun para los más convencidos, el fatalismo es una posibilidad. Ya podemos culpar a algún conjuro andaluz o zanjar el debate con el citadísimo tópico de “así es el futbol”. La realidad es que el gran capitán osó desafiar a los mares. Y los mares, tan desbocados y autónomos, no entienden otra ley que la propia. El niño prodigio no regresa a casa, porque su casa ya es en el exilio, condenado para siempre a profetizar lejos del Pizjuán.
2 0 0 2 0 1 0 1 1
TABLA GENERAL
EQUIPO
1 Toluca 2 Pachuca 3 Monarcas 4 Rayados 5 Chivas 6 Santos 7 Xolos 8 Pumas 9 Veracruz 10 Cruz Azul 11 Atlas 12 León 13 Querétaro 14 Tigres 15 América 16 Jaguares 17 Necaxa 18 Puebla
JG JE JP PTS
2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0
0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2
6 6 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3 1 1 0 0 0 0
2-1
sevilla r. madrid
4 Tottenham-W.Bromwich 1 Burnley-Southampton 3 HullCity-Bournemouth 1 Sunderland-StokeCity 0 SwanseaCity-Arsenal 0 Watford-Middlesbrough 3 WestHam-CrystalPalace 0 LeicesterCity-Chelsea 4 Everton-ManchesterCity 1 ManchesterUnited-Liverpool
Goles: C. Ronaldo 67’, S. Ramos 85’ (AG) y S. Jovetic 90’+1
40
partidos sin derrota sumaba el Real Madrid hasta caer en Sevilla, pero siguen como líder
los dos equipos pelean por la primera posición general, lo que hizo que fuera un duelo abierto. Sin embargo, la suerte les jugó una mala pasada a los blancos, ya
que luego de dominar casi todo el encuentro y de maniatar a su adversario, se vieron alcanzados en el marcador. Sergio Ramos anotó en propia puerta al 85’ y, minutos despues, un descuido en la marca le dio al conjunto local el triunfo 2-1, gracias a un disparo de media distancia de Jovetic para, de esa forma, sacarle el triunfo de la bolsa a los dirigidos por el galo Zinedine Zidane. / Agencias
1.2529 1.20669 1.1512 1.1395 1.1264
Serie A Jornada 20 0 Crotone-Bologna 3 Inter-Chievo 4 Cagliari-Genoa 2 Lazio-Atalanta 0 Sampdoria-Empoli 4 Sassuolo-Palermo 3 Napoli-Pescara 0 Udinese-Roma 2 Fiorentina-Juventus Torino vs.
1 1 1 1 0 1 1 1 1
Milan Hoy, 13:45 h.
Primeira Liga Jornada 17 2 Arouca-Estoril 3 Benfica-Boavista 1 V.Setubal-Nacional 2 Chaves-S.deLisboa 0 Feirense-V.Guimaraes 3 Marítimo-P.Ferreira 3 Porto-Moreirense 1 Belenenses-RioAve
1 3 0 2 0 1 0 0
vs. Tondela Hoy, 14:00 h.
Liga Santander Jornada 18 0 0 1 3 4 0 0 3 0 1
0 Leganés-Athletic 5 Barcelona-LasPalmas 1 AtléticodeMadrid-Betis 0 Deportivo-Villarreal 2 Valencia-Espanyol 1 Celta-Alavés 2 Sporting-Eibar 1 Granada-Osasuna 2 Sevilla-RealMadrid Málaga vs. Hoy, 13:45 h.
0 0 0 0 1 0 3 1 1
Real Sociedad
STANDINGS nba CONFERENCIA ESTE
Furia. Cristiano Ronaldo le reclama una marcación al silbante, pero no logró cambiar la decisión del juez en la derrota ante el Sevilla.. / FOTO especial
14 Querétaro 15 Puebla 16 Veracruz 17 Chiapas 18 Monarcas
Sp. Braga
Premier League Jornada 21
Sevilla remontó y cortó la racha merengue El Real Madrid vio finalizado su récord de juegos invictos en los últimos minutos ante el Sevilla de Sampaoli. Real Madrid no supo aguantar la ventaja que tenía de 1-0 y en los minutos finales el Sevilla le sacó el resultado 2-1, en partido de la fecha 18 de la Liga española, disputado en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán. El portugués Cristiano Ronaldo le había dado la ventaja a su escuadra en el minuto seis, pero en el 84 un gol en propia puerta del defensa Sergio Ramos le dio la igualada al local. Al 90’, Jovetic selló el marcador. Con esta victoria en casa, el cuadro sevillano llegó a 39 unidades y se puso a una del conjunto madridista (40 puntos), además superó al Barcelona con 38 unidades, en cerrada pelea por la cima general. El duelo entre el primer lugar de la competencia ante el tercero se dio de acuerdo a las expectativas, pues
6 Xolos-Puebla 0 Querétaro-Monarcas 2 Atlas-Tigres 2 Rayados-Chivas 1 Tuzos-Chiapas 0 Necaxa-León 1 Pumas-CruzAzul 2 Toluca-América 2 Santos-Veracruz
tabla porcentual
EQUIPO PUNTOS
EQUIPO 1 Cavaliers 2 Raptors 3 Celtics 4 Hawks 5 Wizards 6 Bucks 7 Pacers 8 Hornets 9 Bulls 10 Knicks 11 Pistons 12 Magic 13 76ers 14 Heat 15 Nets
G P % 29 10 .744% 27 13 .675% 25 15 .625% 23 17 .575% 20 19 .513% 20 19 .513% 20 19 .513% 20 20 .500% 20 21 .488% 18 23 .439% 18 24 .429% 17 25 .405% 12 26 .316% 11 30 .268% 8 31 .205%
G: ganados P: perdidos %: porcentaje
CONFERENCIA OESTE
EQUIPO G P % 1 Warriors 34 6 .850% 2 Spurs 31 9 .775% 3 Rockets 31 11 .738% 4 Clippers 28 14 .667% 5 Jazz 26 16 .619% 6 Grizzlies 25 17 .595% 7 Thunder 24 17 .585% 8 Blazers 18 24 .429% 9 Kings 16 23 .410% 10 Nuggets 15 23 .395% 11 Pelicans 16 25 .390% 12 Timberwolves 14 27 .341% 13 Lakers 15 29 .341% 14 Mavericks 13 27 .325% 15 Suns 13 27 .325%