martes 17 de enero de 2017
año vi Nº 1362 I méxico d.f.
diario24horas
@diario24horas
Entregan mil 259 patrullas
Bottas fue el elegido en Mercedes DXT p. 21
cuartoscuro
El jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, y el titular de la SSP, Hiram Almeida, encabezaron la entrega de las unidades, las cuales se distribuyeron en las 16 delegaciones cdmx P. 11
el diario sin límites
ejemplar gratuito
Gobernadores acuerdan fondos para la frontera
Los mandatarios fronterizos acordaron crear un fondo para realizar acciones legales contra medidas del gobierno de Trump, que puedan afectar inversiones en la región méxico P. 6
La Tesorería de la ALDF autorizó la partida extraordinaria por $3.3 millones
Twitter, el arma de Trump
Seguirá usándola: Expertos mundo P. 14
Dan $50 mil a cada diputado para fiestas El dinero fue entregado a los 66 legisladores locales para sus celebraciones decembrinas. Algunos lo usaron para realizar posadas vecinales. Los integrantes de Morena aseguran que lo invirtieron en sus universidades. Tras cuestionamientos, los asambleístas evaluarán la anulación de dicha prestación CDMX P.11 911, arranque formal
Pide Peña Nieto unidad ante momentos difíciles El Presidente puso en marcha, de manera oficial, el servicio de emergencia 911 méxico P. 8
Acciones de profeco ante la PGR Bronca termina en un tiroteo
EFE
En balacera culminó lo que presuntamente se trató de un pleito por entrar a un club nocturno de Playa del Carmen, con un saldo de cinco muertos, de los cuales cuatro eran extranjeros. Al intentar salir, 15 personas se lesionaron méxico P. 7
hoy Escriben
Lo verdaderamente malo de boicotear la compra de vehículos Ford, ante el retiro de la inversión de México, es que puede ser la antesala de una guerra comercial sin cuartel” Por Enrique Campos P. 15
Martha Anaya José Ureña
P. 4 P. 6
Suman denuncias contra gasolineras
La Profeco denunció a otras cinco gasolineras que se negaron a la verificación. El gobierno de la CDMX se amparó contra las tarifas diferenciadas de los combustibles en la capital P. 12 y 16
Juan M. de Anda P. 8 Néstor Ojeda P. 10
Alberto Peláez P. 13 Ana M. Alvarado P. 18
Martha Figueroa P. 19 Alberto Lati P. 23
martes
17 de enero de 2017
no circula martes miércoles
terminación 3 y 4
pronóstico Miércoles 18 de enero
Despejado
Máx. 23o C / Mín.8o C
¿SERá?
Arriba y abajo
terminación 7 y 8
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Los pendientes de Ivonne Ortega
ESPECIALISTAS BOTÁNICOS DEL ECOSUR Y HERBARIO BIGU
Mientras llevaban a cabo estudios de campo con el objetivo de elaborar un inventario botánico, Fredy Archila y Vincenzo Bertolini descubrieron una nueva especie de orquídea en el Valle del Mezquital en el estado de Hidalgo. La presencia de la Ponthieva nicolasii fue reportada por primera vez en 2009 y en 2015 se determinó que se trataba de un ejemplar distinto.
MÓNICA CROWLEY,
ASESORA DE DONALD TRUMP
La futura directora de comunicaciones en el Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca ha sido acusada de plagiar fragmentos de su libro What the (bleep) just happened? (2002), extraídos de artículos y Wikipedia. Por tal motivo, la editorial anunció que la reedición “no se ofrecerá en venta, mientras la autora tiene la oportunidad de buscar las fuentes.
xolo
La yucateca Ivonne Ortega pidió licencia como diputada federal para conseguir la candidatura del PRI a la Presidencia de la Ivonne República; sin embargo, nos dicen que tiene Ortega varios pendientes por aclarar, como el hecho de que uno de sus sobrinos, con cinco meses de edad, podría ser propietario de casi 160 hectáreas de terreno. Para muchos, la forma de actuar de la ex gobernadora es muy parecida a la del oaxaqueño Ulises Ruiz, que ha buscado de forma sistemática desequilibrar la estructura del tricolor, golpear al gobierno del presidente Enrique Peña y anteponer siempre sus intereses personales. ¿Será?
mala fama
Dólar, caro
La devaluación del peso frente al dólar ha impactado en varios sectores y rubros. En el caso de la prevención del lavado de dinero, por ejemplo, la Comisión Bancaria y de Valores detectó un riesgo. Hoy en día está permitido Jaime hacer operaciones bancarias hasta por 10 mil González dólares en efectivo, el equivalente a 210 mil Aguadé pesos; hace cinco años era de 130 mil pesos. Se mueven más recursos y esto significa un peligro. Por esta razón, en breve modificarán normas para que el dólar deje de servir como unidad de medida y el tope de las transacciones sin riesgo quedará en 27 mil UDIS, es decir, 150 mil pesos. En pocas palabras, regresaremos a los límites de hace vaaarios años. ¿Será?
Ordeña en la UNAM
Resulta que los muchachos del área de Servicios a la Comunidad de la UNAM (o sea, el personal de vigilancia) hicieron de las suyas otra vez. Pues dicen que durante las vacaciones ordeñaron, nada más y nada menos, que Enrique un tanque de biodiésel que tiene la casa de esGraue tudios para su flotilla del sistema de transporte interno conocido como Pumabús. ¿Ya sabrá el rector de esta situación?, porque nos comentan que ya de por sí estaba molesto con el director del área, Eduardo Cayetano, como se mencionó en este espacio, porque las cifras que le presentó en materia de seguridad nomás no cuadran con la realidad. ¿Será?
Desde la web Dueño de televisora propone a Slim como candidato a la Presidencia
Programa Escuelas al Cien generó más de 93 mil empleos: SEP
¿Por qué estamos volteando a ver a la oligarquía? Él (Carlos Slim) pertenece a ese grupo; es igual de culpable por lo que estamos pasando. Come, bebe, convive y trama con ellos las formas de seguir perjudicando a la patria. Ellos lo encumbraron, por eso han planeado proponerlo, y los incautos han caído otra vez en el juego de “divide y vencerás”. GUSTAVO MARTCHI
Lo que anuncian las autoridades educativas son mentiras; lo óptimo sería que se pusieran a trabajar. En Juanacatlán, Jalisco, han pasado más de cinco décadas y no se ha construido ni una escuela por parte del gobierno, así que no inventen situaciones que no han ocurrido. Todos los colegios de mi municipio dan lástima tanto por sus condiciones como por la calidad de la educación. JESUS RAMIREZ
Golpean a fan, miembros de la banda Alta Consigna Escanea el QR y ve el video www.24-horas.mx
Yunes vs. AMLO
Y ya hay quienes se preguntan quién ganará en esta guerra de señalamientos entre el gobernador de Veracruz y el líder de Morena: los dos se acusan de haber recibido dinero. Según López Obrador, a Miguel Ángel Yunes Miguel le dieron recursos para que no hiciera pública Ángel información del ex mandatario. Y de acuerdo Yunes con el gobernador veracruzano, su antecesor le destinaba recursos millonarios, mensualmente, al partido del tabasqueño. Habrá que ver quién presenta las pruebas de sus dichos... o permanece a medio camino sólo gritando para quedar bien con sus seguidores. ¿Será?
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
el diario sin límites
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
martes
17 de enero de 2017
proyección de REDUCCIÓN DEL GASTO
Acciones concretas
Austeridad. Serán 29 los funcionarios a los que se les aplicará un descuento de 10% en su sueldo, adelantó el instituto electoral ÁNGEL CABRERA
consejero presidente tienen un salario mensual de 262 mil 734 pesos cada uno, por lo cual, en conjunto, ahorrarían tres millones 468 mil 88 pesos anuales durante el tiempo que se les descuente 10% de su sueldo bruto. Además, los 17 directores de las diversas áreas del INE obtendrán, por conceptos de salarios, 40 millones 135 mil 164 pesos durante 2017, es decir, en un año tendrían descuentos por cuatro millones 13 mil 516 pesos. El recorte a salarios se aplicará a los directores ejecutivos del Regis-
tro Federal de Electores, Prerrogativas y Partidos Políticos, Organización Electoral, Servicio Profesional Electoral, Capacitación y Educación Cívica y Administración. También a los titulares de las unidades de Género, Planeación, Transparencia, Comunicación Social, Secretariado, Jurídico, Servicios de Informática, Contencioso, Vinculación, Fiscalización y Asuntos Internacionales. Finalmente, Edmundo Jacobo Molina, secretario de la Junta General Ejecutiva, con un salario mensual de 229 mil 613 pesos, ahorraría un total de 275 mil 535 pesos anuales.
Guevara se encuentra con su presunto agresor
Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx
daniel perales
Con la medida de austeridad de reducir 10% de los salarios para sus altos mandos, entre ellos los consejeros, el Instituto Nacional Electoral (INE) ahorrará al menos 7.7 millones de pesos anuales. El órgano electoral proporcionó la lista de 29 funcionarios pertenecientes a la Junta General Ejecutiva Ampliada a los que se les aplicará el descuento, anunciado hace una semana como parte de un paquete de medidas internas de racionalidad del gasto.
De acuerdo a información recabada por este diario, los ahorros anuales del INE por descuentos de 10% al salario de funcionarios alcanzarían los siete millones 757 mil 140.8 pesos anuales. Por su parte, el INE informó que dichos descuentos se comenzarán a aplicar a partir de la primera semana de febrero, debido a los ajustes administrativos necesarios, así como para aparejar el inicio de esa medida con otras como la suspensión del pago de servicio de telefonía para mandos. Los 10 consejeros electorales y el
méxico
presupuesto planeado
125
millones 164 mil 128 pesos planeados para 126 plazas de asesores
2
millones 292 mil 900 pesos para cubrir 11 plazas de edecanes
Plan de panistas “no es tan fácil”, dice Meade El secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, calificó como constructivo el plan de responsabilidad económica propuesto por senadores del PAN, sin embargo, dijo, es un tema que hay que revisar con cuidado, pues algunos elementos en las cuentas propuestas “no cuadran”, ya que el presupuesto de egresos tiene muchas rigideces. En una entrevista radiofónica, comentó que los legisladores panistas proponen una reducción de 10% en el gasto programable, pero éste incluye compromisos como las pensiones, así como apoyos a uni-
versidades o programas públicos, cuya eliminación no es tan fácil. Sobre la posibilidad de cancelar definitivamente los vales de gasolina para funcionarios públicos y legisladores, aceptó que es un tema que hay que revisar, pero hay que entender que este apoyo también es indispensable para algunos burócratas, entre ellos los que operan los programas sociales, los que trabajan en campo o llevan vacunas a diversos lugares del país. Consideró que donde sí “hay tela de donde cortar” es entre la alta burocracia, legisladores o funcio-
5
millones 465 mil 100 pesos a 36 plazas de choferes para altos funcionarios
POSTURA DEL SECRETARIO
LEGALIDAD
DE SU SUELDO DE SENADOR
Dona Escudero 140 mil pesos Me parece que es constructivo que estén proponiendo, (que realicen) el ejercicio de revisar constantemente el gasto” José Antonio Meade Secretario de Hacienda
narios de organismos autónomos y recordó que este año se hará un recorte al gasto de 36 mil millones de pesos en esos rubros y, además, se reducirá 10% la partida de sueldos y servicios personales de mandos superiores. / REDACCIÓN
Un juez de control del Estado de México encabezó ayer por la noche la audiencia inicial entre la senadora Ana Gabriela Guevara y Fabián España Moya, quien presuntamente la agredió a golpes el domingo 11 de diciembre de 2016, en la carretera México-Toluca. La también ex medallista olímpica llegó al lugar poco antes de la hora pactada, vistiendo ropa de color rosa y con lentes oscuros. Minutos después se presentó el imputado, junto con su abogado, Pablo Ramírez, al juzgado del Poder Judicial de la Federación ubicado en el municipio de Nezahualcóyotl; el litigante comentó que acudieron al lugar de forma voluntaria y con la protección de un amparo para evitar que se dicte prisión preventiva en contra de su cliente. El representante legal de España indicó que “si nos tardamos en comparecer es por protección a su libertad, porque primero se promovió un amparo”. A las afueras del juzgado, un grupo de aproximadamente 20 personas realizó un mitin en apoyo del acusado, clamando por su presunta inocencia. Al cierre de esta edición, la audiencia continuaba en el juzgado. / IVÁN FLORES MEJÍA
El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Pablo Escudero Morales, realizó una donación por 140 mil pesos que representa un adelanto de 20% de seis meses de su sueldo, al Instituto Nacional de Cancerología. Al acudir a una sucursal bancaria ubicada en las instalaciones del Senado, el legislador del Partido Verde informó que una vez concluidos los seis meses volverá a realizar una donación similar al instituto, y reiteró que esta acción es parte de su compromiso para reducir el gasto ante la crisis que atraviesa el país./ KARINA AGUILAR
Mi cliente nunca evadió a las autoridades, ya que nunca tuvimos un llamamiento por parte de la Procuraduría; el Ministerio Público jamás nos llamó” Pablo Ramírez Abogado de Fabián España
twitter_@javi_erparedes
Ahorrará el INE 7.7 mdp en salarios de altos mandos
Aunado a la reducción en salarios de altos funcionarios, el INE anunció que suspenderá la remodelación de sus instalaciones y reintegrará mil 70 millones de pesos a la Federación; además, sus consejeros renunciarán a la prestación de telefonía celular.
Audiencia. Fabían España llegó junto con su esposa y su abogado.
méxico
alhajero
martes 17 de enero de 2017
anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA
@marthaanaya
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Aristegui está de regreso
R
einició a las ocho de la mañana. Poco miró hacia atrás y al porqué de su salida del aire hace un año y 10 meses. A fin de cuentas, como la propia Carmen Aristegui comentaría, “hoy es un día de fiesta para nosotros”. Eso era lo importante en aquellos momentos. Estaban de nuevo al aire, “en vivo”. Vía Internet, esta vez. En la intensidad del momento, entre los nervios del nuevo comienzo y del estrenón en una nueva plataforma –con todo y “caída” de la transmisión, por saturación, hacia el final del noticiero-, Aristegui y su equipo sonreían. En sus rostros podía leerse la misma cortinilla que aparecía en su página de Internet desde hace unos días: “¿De verdad creyeron que nos iban a callar?”. Las noticias del día desfilaron con agilidad y con uno que otro tropezón. Entre las novedades interesantes: Jesús Esquivel como corresponsal desde Washington. La Mesa de Debate -con Sergio Aguayo, Lorenzo Meyer y Denise Dresser- se hizo presente y de paso causó su buena controversia entre no pocos cibernautas. Enrique Galván Ochoa, de
nuevo con el panorama económico; Kiren Miret, con sus famosos Niñonautas y Mardonio Carballo, con Las plumas de la serpiente. Los habituales, pues. Diez horas después, al caer la tarde, el tramo de la “parte final del noticiero” de Carmen Aristegui llevaba medio millón de reproducciones. Bueno, 496 mil 759 a las 18:00 horas, para ser exactos; y dos mil 693 comentarios. Durante las dos horas que duró el noticiero – con todo y caída por saturación en la parte semifinal- los hashtags #Aristegui y #AristeguiEnVivo se convirtieron en el tercer trending topic nacional en Twitter. Nada mal para su reaparición, ¿verdad? ¡Felicidades y suerte para el equipo entero! Bienvenidos de nuevo a la competencia periodística. ••• REVUELO EN LA CULTURA.- ¡Qué revuelo armaron los cambios que ayer anunció la nueva secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda! Algunos, celebradísimos, como el de Lidia Camacho Camacho, que pasa de la dirección de la Fonoteca Nacional a la dirección del Insti-
tuto Nacional de Bellas Artes; o la ratificación del antropólogo Diego Prieto al frente del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Otros, un poco extraños, como el de Ernesto Velázquez, quien deja la dirección de Canal 22 para encabezar la Fonoteca. ¿Es éste un ascenso, o un descenso, para Ernesto? Y eso de nombrar a Pedro Cota Tirado director de Canal 22… ¿De dónde proviene este nuevo director? El último cargo que se le conoce es el de director general de Marca País de la Presidencia de la República. ••• LA JORNADA: POR SU FUTURO.- El periódico La Jornada pasa por momentos económicos complicados. Un editorial del propio diario expone: “Hoy ya no es el crecimiento, sino la viabilidad misma de la empresa y del periódico lo que está en juego”. El mensaje es para el Sindicato Independiente de Trabajadores de la propia empresa (Sitrajor), al que se ha propuesto ajustar la totalidad de las percepciones y prestaciones a lo que establece la Ley Federal del Trabajo, manteniendo los mismos niveles salariales. En sus propias manos está su futuro. ••• GEMAS. Obsequio de Kate del Castillo: “¿Por qué soy la única persona que está siendo perseguida (por la entrevista con el Chapo Guzmán)? Porque soy mujer”.
Plan de austeridad en la Cámara de Diputados
medidas de ahorro en 2017
Eliminan los vales de gasolina y limitan viajes Acuerdos. diputados deberán comprobar, con recibo fiscal, sus apoyos parlamentarios
habrá apoyos adicionales para 1 losNodiputados con motivo de fin de
año (bono navideño)
Los apoyos que se otorgan a los 2 legisladores, aparte de su dieta, debe-
rán ser comprobados con recibos fiscales; de lo contrario, los recursos deberán ser reembolsados
Profeco y la IP acuerdan acciones contra alzas El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ernesto Nemer, y empresarios del país instalaron una mesa de trabajo en la que se analizará el comportamiento de los precios de la canasta básica para detectar alzas injustificadas. En una declaración conjunta, el procurador, acompañado por Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y Enrique Solana Sentíes, titular de la ConcanacoServytur, dieron a conocer que acordaron frenar el despliegue de verificadores en el país y sólo se realizarán requerimientos de información vía electrónica a los comercios. Entrevistado luego de la reunión que sostuvo con integrantes del CCE como la ConcanacoServytur, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), la Confederación de Cámaras Industriales (Concamín) y de la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales y de Autoservicios (Antad), Nemer puntualizó que se pondrá particular atención en productos como la tortilla, frijol, cebolla, jitomate, carne, pollo y limón. “Se solicitará la información a los empresarios y de esta manera vigilaremos que no existan aumentos injustificados de precios”. Detalló que ya se emitieron 26 mil requerimientos de información a diversos comercios, de los cuales la Profeco ya recibió cerca de 15 mil respuestas por parte de los empresarios y a las cuales emitirá su opinión luego de su análisis. / REDACCIÓN Y LESLIE PÉREZ
cancelan los viajes internaciona3 les,Sesalvo aquéllos que sean indispen-
vigilancia
Se elimina la prestación de celular. 4 telefonía
No hay por tanto una cacería de brujas ni mucho menos”
Se cancela el apoyo de vales de para los diputados 5 gasolina
Enrique Solana Presidente de la ConcanacoServytur
sables, previa autorización de la Jucopo y en clase económica.
Elena Michel
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó cancelar el llamado bono navideño para 2017 (150 mil pesos por diputado), prestaciones de telefonía celular y entrega vales de gasolina, como medidas de seguridad. En una reunión, que se prolongó por tres horas, también se determinó reducir 25% el gasto en alimentos y la compra de boletos de avión en clase premier; además, las giras internacionales de los legisladores se limitarán y sólo se podrán realizar con autorización de la Jucopo. Los coordinadores parlamentarios de todas las fuerzas políticas acordaron que los diputados deberán comprobar plenamente y con factura digital la utilización de sus apoyos parlamentarios, que equivalen a prácticamente la mitad de su
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Anuncio. El presidente de la Jucopo, Francisco Martínez Neri, junto con los integrantes del máximo órgano de San Lázaro, al presentar un adelanto del acuerdo. / especial ingresos y apoyos de los legisladores federales Dieta (remuneración)
$73,817
Apoyos Asistencia legislativa:
$45,786
percepción mensual. La determinación anterior también se da en relación a los requerimientos que hizo la autoridad fiscal para evitar la evasión de impuestos, toda vez que los legisladores federales sólo pagaban el ISR de su dieta mensual (74 mil pesos).
Atención ciudadana:
$28,772
Las bancadas del PRI y PAN, que forman la mayoría, llegaron sin acuerdos para pactar el recorte en servicios personales, lo que retrasó la reunión. En tanto, la bancada del PVEM pidió presentar un informe de los ahorros alcanzados al final del año
buscará disminuir 25% de gasto 6 enSealimentos
y planteó que se emita un acuerdo para que dichos recursos económicos obtenidos se destinen al apoyo de los grupos sociales de mayor vulnerabilidad en el país. Pero este último planteamiento no prosperó. “Los acuerdos que tomamos sobre el particular, no son limitativos, inician un proceso de discusión sobre el particular”, dijo el presidente de la Jucopo, Francisco Martínez Neri (PRD), y adelantó que se seguirá trabajando sobre el tema y para ello se revisarán recortes al presupuesto de la Cámara.
leslie pérez
4
Mesa. Ernesto Nemer, titular de Profeco, y Juan Pablo Castañón, del CCE.
Estrategia. El objetivo es bajar los costos de la cadena de producción y de la canasta básica ALEJANDRO SUÁREZ
Luego del aumento a la tarifa de los combustibles, el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, aseguró que pondrán en marcha apoyos al sector agroalimentario para impedir que los costos de producción se eleven y con ello el precio de la canasta básica, incluyendo la tortilla, que ya registra un peso más por kilogramo, en promedio. “Hay que reconocer que a los productos el aumento del combustible los afecta de manera distinta”, aseguró el funcionario en una entrevista a medios después de la ceremonia de toma de protesta del nuevo Comité Ejecutivo Nacional de la Central Campesina Independiente (CCI). Calzada Rovirosa declaró que la primera acción al respecto ya se aprobó, pues se trata de destinar cuatro mil millones de pesos para subsidiar el combustible que se usan en el campo y la pesca. Con estos apoyos, para los productores el precio máximo en enero de 2017 de la gasolina menor a 92 oc-
5
méxico
martes 17 de enero de 2017
Luego del aumento en las tarifas de los combustibles
Sagarpa disminuye precio de gasolina para campesinos Lógica. Cuatro mil millones de pesos se destinarán a subsidiar el combustible para campesinos y pescadores. Al abaratar el costo de producción se busca que no se incrementen los precios de los alimentos producidos al interior del país para el consumidor final.
orden presidencial
La instrucción que tenemos del Presidente es que propongamos medidas y programas que vayan dirigidos a abaratar los costos de la cadena de producción” José Calzada Rovirosa Titular de la Sagarpa
tanos será de 12.30 pesos por litro, mientras que para el diésel será de 12.90 por litro, es decir, 3.69 pesos y 4.15 pesos menos que su valor comercial en la mayor parte del país. “(Buscamos) disminuir los costos de producción y consecuentemente alcanzar grandes objetivos: el primero es abatir costos, el segundo es producir más y un tercero es que al
/ cuartoscuro / archivo
consumidor final le cueste menos y que se mantengan los precios estables de la canasta básica”, añadió. Por otro lado, Calzada tomó protesta al nuevo Comité Ejecutivo Na-
Protestas. Ayer, la organización Somos Más se manifestó contra el aumento a las tarifas de los combustibles a las afueras de la Suprema Corte de Justicia. / leslie pérez
Marchan contra gasolinazo en ocho entidades del país Aunque disminuyeron respecto al domingo, las movilizaciones contra el gasolinazo continúan a lo largo de la República. Ayer fueron ocho las entidades que registraron al menos una manifestación contra el aumento al precio de los combustibles, por lo que ya son 16 días en que este movimiento sigue en acción. En su cuenta de Twitter, la Policía Federal reportó ocho bloqueos carreteros en vías federales, pero a diferencia de los del domingo, que fueron en su mayoría en el centro del país, ayer la zona sureste tuvo la mayor incidencia. Michoacán, Guerrero, Chiapas y Oaxaca fueron las entidades donde la Policía Federal detectó cortes a la circulación, con dos bloqueos cada uno. Entre las vialidades que fueron cerradas están La Ventosa-Salina Cruz y Chilpancingo-Acapulco.
En la capital del país, la asociación civil Somos Más realizó un mitin a las afueras de la Suprema Corte, donde argumentó que el incremento a los combustibles vulnera sus derechos. Mientras que en el Ángel de la Independencia, sobre la Avenida Paseo de la Reforma, simpatizantes del partido político Movimiento Ciudadano se manifestaron y desplegaron una manta que decía: “Exigimos reversa al gasolinazo”. En Mexicali, Baja California, las manifestaciones llegaron hasta las puertas de edificios gubernamentales, donde exigieron la marcha atrás no sólo del gasolinazo, sino de las nuevas tarifas de agua en la entidad. Otras entidades donde hubo movimientos contra el gasolinazo fueron Veracruz, Aguascalientes, Chiapas y Michoacán. / ALEJANDRO SUÁREZ
cional de la CCI, el cual será encabezado por José Amadeo Hernández Barajas para el período 2017-2021. Durante su discurso de aceptación, Hernández Barajas dijo que
el reto del campo es el de disminuir la dependencia alimentaria del extranjero, pues 43% de los alimentos que consumen los mexicanos son importados.
6
méxico
TELÉFONO ROJO
martes 17 de enero de 2017
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
lee más columnas de este autor
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El PAN pierde antes de postular candidatos
L
os calendarios electorales están en marcha con certidumbres e incertidumbres. Cierta certidumbre en el Estado de México, donde la oposición no encuentra ni entendimiento ni abanderado para enfrentar al Partido Revolucionario Institucional (PRI). E incertidumbres en Coahuila y Nayarit, porque en la primera entidad no hay manera de desplazar a los Moreira -el gobernador Rubén y el ex gobernador Humberto, cuyas decisiones priman en la estructura estatal tricolor- y la inminente ruptura priista. Por partes: primero la tierra de Eruviel Ávila. El fracaso de las negociaciones para tener candidato de unidad fue adelantado aquí desde el 17 de agosto del año pasado, cuando titulamos la columna Edomex: la alianza PAN-PRD se cae, se cae… Recordamos: “Si nadie frena los egos, no volveremos a ver la escena de 2011. “El 27 de marzo de aquel año, pasadas las nueve de la noche, aparecieron en cadena nacional los jerarcas perredista y panista para disipar la gran duda del día en la política. “-Mejor, imposible –dijo Gustavo Madero
en compañía de Jesús Zambrano para resumir una consulta inusual. “Los asistentes a las urnas, confirmaron ambos dirigentes, habían votado mayoritariamente por unir ambas fuerzas para enfrentar al priista Eruviel Ávila por la gubernatura del Estado de México. “No contaban con el factor Andrés Manuel López. “El tótem tabasqueño frenó aquella alianza antinatura izquierda-derecha y postuló a su escudero incondicional Alejandro Encinas al amparo del partido amarillo”. RUMBO A LA TERCERA DERROTA Hoy, sin mejor abanderado, la dirigente perredista Alejandra Barrales sueña con Alejandro Encinas para una tercera derrota. Peor la tiene el panista Ricardo Anaya, cuyos principales cuadros se han rebelado contra esa unión y amenazan con sublevarse en caso de optar por Encinas, condición sine qua non del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Los mismos problemas enfrenta Acción Nacional (PAN) en Coahuila, pues el favorito de Ricardo Anaya, el calderonista Guillermo Ana-
ya, no tiene la aceptación de toda la estructura azul y parte de los senadores insistirá en apoyar a su compañero Fernando Salazar. El pronóstico está a la vista: Anaya será el candidato y como el perredismo no tiene ni carta ni arrastre en aquel estado, se integrará, aunque los seguidores de Salazar se abran para no hacer campaña por el ex primer compadre del país. LA PREVISIBLE DIVISIÓN PRIISTA Menos oposición tiene Anaya en Nayarit, donde la investidura del alcalde de Tepic, Leopoldo Domínguez, es inevitable y el PRD de Alejandra Barrales ya considera sumarse al respaldo. Donde hay nubes negras es en el cielo tricolor: el ex alcalde, ex diputado y ex senador Raúl Mejía recibió la invitación del dueño de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, para hacerlo candidato a gobernador. Mejía, ante la inminente postulación del dirigente cenecista Manuel Cota, prometió responder en una semana y siente tener suficiente respaldo de organizaciones civiles para entrar en competencia. Un hueco para el PRI, sin duda.
Estrategia anti Trump
Acuerdan crear fondo para la defensa de la frontera Conago. El objetivo del Fondo de Fronteridad será solventar los costos de los repatriados
La declaración de Nuevo Laredo
Ante la toma de protesta de Donald Trump como Presidente de Estados Unidos se llevó a cabo la Segunda Mesa de Trabajo de Gobernadores Fronterizos, en la que se acordó crear un Fondo de Fronteridad, así como defender el derecho de los inversionistas norteamericanos a permanecer en México. El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Graco Ramírez, en coordinación con los mandatarios de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; Javier Corral, de Chihuahua; y de Baja California, Francisco Vega Lamadrid, acordaron también buscar encuentros con sus homólogos de la frontera sur de Norteamérica. El gobernador de Morelos dijo que los mandatarios de la frontera norte representan la vanguardia en la defensa del proyecto nacional
Los gobernadores de estados fronterizos firmaron la declaración de Nuevo Laredo, en la que apoyaron la realización de 12 puntos, de los cuales destacan: la demanda de que el Gobierno federal tome acciones inmediatas ante la amenaza expresa del Presidente electo de Estados Unidos de la deportación masiva de millones de connacionales; así como la no reducción de los Fondos de Seguridad y el incremento al Fondo de Apoyo al Migrante para los estados de la Frontera Norte. Los mandatarios fronterizos se comprometieron a realizar encuentros con gobernadores de la frontera sur de Estados Unidos, así como congresistas y autoridades locales para elaborar una agenda conjunta para fortalecer la franja como una región binacional. / Redacción
Tamaulipas. La reunión de gobernadores se celebró en Nuevo Laredo./ especial y de la convivencia civilizada que queremos en México con respecto a Estados Unidos. Explicó que el Fondo de Fronteridad tendrá reglas claras de operación y aplicación a fin de solventar los costos inherentes a los migrantes en tránsito y repatriados, operación de albergues, infraestructura urbana y de vivienda. En la declaración Nuevo Laredo, rechazaron la presión y acciones
directas contra inversionistas que han decidido instalarse o permanecer en México con medidas arancelarias violatorias de todos los acuerdos internacionales, por lo que exhortaron al Gobierno federal defender tanto a accionistas mexicanos como extranjeros. De igual forma solicitaron la no reducción de los fondos de seguridad y el incremento al Fondo de Apoyo al Migrante. / Redacción
Celebra Astudillo a enfermeras Héctor Astudillo, gobernador de Guerrero, envió un mensaje de unidad para los ciudadanos de la entidad. “Guerrero necesita de ustedes, necesita que todos pongamos nuestro granito de arena para que este estado esté mejor. Tenemos que salir adelante y trabajar todos los días con una gran determinación. Yo como gobernador estoy convencido que tengo que cumplir con mi papel complicado, pero histórico”, manifestó Héctor Astudillo Flores al encabezar un desayuno con motivo del Día de la enfermera y enfermero. / Redacción
Festejo. El mandatario compartió con las enfermeras./ especial
Impulsa Chiapas educación con equipamiento El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, inauguró infraestructura educativa que fortalecerá su desarrollo y desempeño en beneficio de estudiantes de la región Selva de la entidad. En el municipio de Altamirano, con una inversión cercana a los 11 millones de pesos, se construyeron y equiparon dos laboratorios, uno de estructura anatómica y otro de técnicas de enfermería, además de una sala audiovisual, biblioteca y oficinas administrativas. Cabe señalar que los nuevos edificios inaugurados en el Conalep No. 331 se construyeron con el objetivo de apoyar a 545 estudiantes de las carreras de Profesional Técnico y Profesional Técnico Bachiller en Enfermería General. Manuel Velasco recorrió las nuevas instalaciones de este plantel educativo, marco en el que destacó la suma de esfuerzos de las autoridades educativas. / Redacción
Apoyo. Velasco recorrió el plantel educativo. / especial
Seguridad
EN breve
especial
Investigan balacera en bar de Playa del Carmen Quintana Roo. Según las primeras indagatorias, podría tratarse de una riña con un asistente
Puebla
Entrega RMV obra de 58 mdp Rafael Moreno, gobernador de Puebla, entregó obra pública con una inversión de más de 58.7 mdp durante una intensa gira en cuatro municipios del estado. “Debemos tener visión de futuro porque el cambio ya comenzó y hay que continuarlo, haciendo cada quien lo que le corresponde”, afirmó Moreno. / Redacción
tiene algún tipo de relación”, explicó Pech Cen. Por su parte, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, lamentó los hechos. A través de un comunicado, se comprometió con los familiares de las víctimas y agregó que habrá justicia para los responsables. “A todos les aseguramos que haremos todo lo necesario para hacer justicia”, aseguró el mandatario. Escanea y lee la lista de heridos actualizada del atentado www.24-horas.mx
efe
Rezan por las víctimas. Ciudadanos de Playa del Carmen dejaron flores y veladoras afuera del bar. / EFE
EFE
Iván Flores Mejía
Al menos cinco personas murieron y 15 más resultaron heridas (siete todavía hospitalizadas) luego de una balacera la madrugada de ayer en el club Blue Parrot, ubicado en Playa del Carmen, en Quintana Roo. En los hechos murieron tres extranjeros y dos mexicanos: Kirk Wilson, supervisor de seguridad de BPM en el Blue Parrot, de nacionalidad canadiense; Daniel Pessina, de Italia; Alejandra Margarita Villanueva, de Estados Unidos; así como Rafael Antonio Peñalosa Vega, de 28 años, y Geovanni Francisco Ruíz, ambos originarios de Veracruz. Las primeras investigaciones sobre la balacera revelan que los disparos los realizó una persona a la que le fue negada la entrada al bar por portar un arma de fuego, indicó el fiscal del estado, Miguel Ángel Pech Cen. Según dijo, los testimonios indican que el agresor intentó ingresar armado al negocio, pero los guardias de seguridad se lo impidieron, lo que provocó la agresión. El fiscal informó también que sobre este caso hay por lo menos tres personas detenidas y agregó que se registró un segundo incidente en el que hubo intercambio de disparos, aunque se desconoce si son hechos relacionados. “Tenemos conocimiento de otro incidente donde hubo intercambio de disparos, ocurrido cerca de la discoteca, pero estamos investigando si
7
méxico
martes 17 de enero de 2017
Jalisco
Reacción internacional
Lamenta Canadá atentado A través de su cuenta de Twitter el embajador de Canadá en México, Pierre Alarie, externó sus condolencias por los sucesos ocurridos en la discoteca. “Lamentamos muchísimo los hechos en el #BlueParrot Playa del Carmen y enviamos nuestros mejores deseos a las familias de los afectados”, redactó el diplomático en la red social. En un comunicado, la embajada informó que están investigando activamente sobre la posible muerte de un segundo canadiense. Indicó que los funcionarios consulares en Playa del Carmen y México están en constante comunicación con las autoridades locales para que continúen estudiando este incidente y ofrecer asistencia consular a los afectados. “Nuestros pensamientos están con la familia y amigos de todas las víctimas del tiroteo, incluyendo un ciudadano canadiense cuya muerte fue confirmada. Por razones de confidencialidad, no podemos difundir otros detalles sobre las víctimas”, dice el texto.
Arreglan mural de José Clemente Expertos restauradores comenzaron ayer con el arreglo del mural El hombre creador y rebelde del muralista José Clemente Orozco, que resultó dañado por el sismo del 11 de mayo de 2015. La obra en la cúpula del Paraninfo de la Universidad de Guadalajara tiene grietas, fisuras y desprendimientos. / Agencias
Sepelio. Los tres menores, presuntamente asesinados por su padre, recibieron el último adiós. / EFE
La Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública de Guanajuato informaron sobre la intervención en un inmueble ubicado a la entrada de la comunidad Ampliación Cieneguita y la captura de un presunto multihomicida. Las autoridades informaron que el sábado pasado, alrededor de las dos de la mañana atendieron una denuncia ciudadana que señalaba la presencia de un grupo de hombres armados y detonaciones de armas de fuego. Cuando los elementos policiacos
llegaron al lugar del reporte fueron recibidos con disparos de armas de fuego, por lo que se solicitó apoyo de los grupos tácticos. Al arribo de los elementos de los grupos tácticos se logró asegurar el perímetro del lugar y posteriormente incursionaron en el inmueble en cuyo interior se pudo detener a la persona que accionaba una de las armas de fuego que fueron aseguradas y junto con él se encontraba una persona del sexo femenino quien dijo ser su esposa y quien también señaló que era él quien había priva-
do de la vida a sus tres hijos de 11, 8 y 4 años de edad. La carpeta de investigación se encuentra en su etapa de integración por diversos delitos entre ellos homicidio en grado de parentesco y posesión de armas de fuego y sustancias prohibidas y se ha podido establecer que una de las armas recuperadas, precisamente la que le fue asegurada al ahora detenido es el arma que dio positivo con los elementos balísticos que fueron sustraídos de los cuerpos de los tres menores al momento de la necropsia. / Redacción
especial
Detienen a presunto multihomicida de niños en San Miguel de Allende Hidalgo
Difunde Omar Fayad austeridad El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, anunció, como parte de las medidas para enfrentar el aumento del precio de la gasolina, la creación de la agencia Estatal de Energía. El mandatario afirmó que aprovecharán la ubicación de la entidad para que los oleoductos que pasan tengan estaciones de servicio. / Redacción
8
méxico
martes 17 de enero de 2017
FORMALIZA homologación del número único de emergencias
El 911, ejemplo de unidad en México: Peña Nieto Cifras. El mandatario destacó el trabajo de tres mil operadores y 200 supervisores que estarán en 194 centros Ángel Cabrera
Al encabezar la homologación del 911 como número único de emergencias en el país, el presidente Enrique Peña Nieto consideró que representa un avance en la atención de contingencias porque sustituirá a 500 números que se encontraban dispersos. En el C-5 del Estado de México, en Toluca, el mandatario dijo que el número único de emergencias servirá “para que tengamos un mejor país, una mejor nación, y que unidos todos como sociedad, sorteando los momentos difíciles, en unidad estemos siempre más que dispuestos y preparados para salir adelante en beneficio de nuestra sociedad y de lo que más queremos: nuestros hijos y las futuras generaciones”. De acuerdo con el Jefe del Ejecutivo, la instauración del 911, explicó, “es un paso que pareciera simple, pero poner en operación este número único de atención a emergencias ha exigido de los Gobiernos federal, estatales y municipales, un gran esfuerzo, compromiso y participación, muy especialmente de quienes son los operadores en los 194 Centros de Emergencia que operan en el país”. El Presidente detalló que antes existía un estimado de 500 números en los centros de atención de emergencias y, recordó, en 2014 el Gobierno de la República comprometió
ESTA BOCA ES MíA
En operación. El presidente Enrique Peña Nieto concretó la homologación del número de emergencias 911 para todo el país, en un acto en el Estado México, donde reconoció a las organizaciones de la sociedad civil que pugnaron por este servicio. / especial reduce Edomex tiempo de espera Al acompañar al presidente Enrique Peña en la implementación del Sistema de Atención a Emergencias 911, el gobernador Eruviel Ávila destacó que, desde la entrada en funcionamiento de dicho número en la entidad, el 9 de enero pasado, se ha logrado reducir en casi 5 minutos el tiempo de respuesta.
la creación de un número único de atención de emergencias como parte del Decálogo por la Seguridad, Justicia y Estado de Derecho.
JUAN MANUEL DE ANDA
Peña Nieto abundó que el número 911 cuenta con la capacidad de georreferenciación, es decir, permite ubicar la localización del teléfono
estabocaesmia20014@gmail.com @JuanMDeAnda Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
del cual se marca para conectarlo al Centro de Atención de Emergencias más cercano. Además, reconoció a las distintas organizaciones de la sociedad civil que “por años pugnaron porque esto ocurriera, y se había postergado esta definición”. Informó que el 911 será operado por más de tres mil personas y 200 supervisores, quienes prestarán sus servicios en los Centros de Emergencia, quienes “son el rostro de los gobiernos que están para servir a los mexicanos”. El presidente Peña Nieto atestiguó también la firma del Convenio de Concertación de Acciones para la Difusión del 911.
Consulta el texto en versión digital
Ricardo Anaya, el mejor aliado del clan Moreira
A
quien se le complicó la elección del candidato al gobierno de Coahuila es al dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, y es que un grupo de militantes le exigieron a través de un desplegado no equivocarse en la definición del abanderado blanquiazul, al tiempo que mostraron su respaldo a Luis Fernando Salazar. El senador con licencia creyó en Anaya y se sumó a un proceso innovador, que el mismo dirigente propuso, en el que se mediría el liderazgo y la profundidad de la red de seguidores ante la poca efectividad que han mostrado las
encuestas tradicionales… Sin embargo, Anaya se desdijo y salió con que la selección del candidato será a través de la encuesta, método que en innumerables ocasiones él mismo ha descalificado por ser poco confiable. Nos dicen que este cambio tiene un objetivo: imponer al también ex senador Guillermo Anaya como abanderado por el solo hecho de ser compadre del ex presidente Felipe Calderón. Lo grave es que todo indica que esta “farsa” indiscutiblemente beneficia al clan Moreira, pues Guillermo Anaya no garantiza la alter-
nancia que pondría fin a 12 años de impunidad y mala administración en el estado. Ahora, ¿qué sigue? Nos aseguran que Luis Fernando Salazar entrará a una reflexión sobre la mejor decisión que debe tomar para Coahuila. Lo que quedó en evidencia es que el PAN tiene una dirigencia que, a decir del propio Salazar, está muy lejos de estar a la altura de los complejos tiempos que se viven en el país. PROPONEN REDUCIR PRERROGATIVAS A PARTIDOS
Inaugura en el Edomex Centro de Convenciones El presidente Enrique Peña Nieto inauguró el Centro de Convenciones y Exposiciones del Estado de México. Al develar la placa inaugural, junto al gobernador Eruviel Ávila, el mandatario dijo que ese tipo de espacios “se convierten en importantes promotores del turismo de negocios”. “El objetivo del centro es posicionar a la capital de la entidad como uno de los mejores destinos para congresos y eventos especializados a nivel nacional y regional”, indicó la Presidencia de la República. La inversión de la obra fue de 651.6 millones de pesos (61% de participación federal y 39% de la estatal), con lo cual beneficiarán a 900 mil habitantes, al sector turístico del municipio y zonas aledañas. El Centro de Convenciones “pretende impulsar la economía del Valle de Toluca y se espera crear fuentes de trabajo en sectores como el hotelero, gastronómico, industrial y financiero”. La ubicación de dicho inmueble es favorable para los negocios porque se encuentra a 15 minutos del centro de Toluca, 25 de Santa Fe y cinco del Aeropuerto de Toluca. / Ángel Cabrera
Nuevo. El Jefe del Ejecutivo, durante la inauguración del centro. / especial
Interesante la propuesta del ex consejero presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde para reducir el financiamiento a los partidos políticos, que tan sólo este año se repartirán una bolsa de más de cuatro mil millones de pesos, a pesar de que habrá elecciones en tres entidades (Coahuila, Nayarit y Estado de México)… El director general de Integralia Consultores propone cinco puntos para lograr esta reducción: 1) cambiar la fórmula de financiamiento público de los partidos bajando el factor de 65% del padrón electoral que se usa en la actualidad; 2) utilizar la lista nominal en lugar del padrón electoral como variable para calcular la bolsa de financiamiento; 3) usar el número de votantes de la última elección en lugar del total de empadronados; 4) reducir el tiempo aire gratuito que reciben los partidos para difundir su propaganda; 5) bajar el financiamiento de los institutos en el ámbito estatal. ¿Le entrarán al plan de austeridad o se aferrarán al botín?
méxico
martes 17 de enero de 2017
9
Informe de la PGR
En cuatro años, 15 averiguaciones y 3 presos por robo de arte sacro Reporte. además, las indagatorias son por daño, posesión ilegal o destrucción de artefactos religiosos
Llega relator de ONU para evaluar DH
ALEJANDRO SUÁREZ
E
ntre el 1 de diciembre de 2012 y el 30 de septiembre de 2016, la Procuraduría General de la República (PGR) comenzó 15 averiguaciones previas por robo, daño o posesión ilegal de arte sacro, de las cuales se desprenden tres detenciones de presuntos delincuentes, informó la dependencia federal, a través de una solicitud de información. De acuerdo al documento, en los primeros 46 meses de la actual administración federal, la PGR inició siete averiguaciones previas por apoderarse, dañar, destruir o sacar del país un monumento mueble histórico de lugares de culto religioso, mientras que las otros ocho son por posesión ilegal de artefactos religiosos considerados como históricos. Junto a esas averiguaciones, la Procuraduría informó que en dicho período se consignó a tres personas por su presunta responsabilidad en estos delitos. Las detenciones se die-
Defensor. Michel Forst inauguró ayer un foro de la CNDH. / EFE
Histórico. En febrero de 2016, personal de la PGR entregó una imagen de la Virgen de Guadalupe, con más de 150 años de antigüedad, que fue sustraída en 2010 de la parroquia de la Santísima Trinidad en el municipio de Zapotlán del Rey, Jalisco. / FOTOs especial
Las cifras de robos
15 8 7 3
averiguaciones iniciadas, de 2012 a septiembre de 2016
de ellas son por poseer ilegalmente arte sacro por apoderarse, dañar, destruir o sacar del país arte sacro detenidos hay por los hechos en Hidalgo, Edomex y Nayarit Fuente: PGR
ron los estados de Hidalgo, Estado de México y Nayarit (una aprehensión por entidad).
En la solicitud de información, la PGR también especifica que desconoce cuántas personas han sido sentenciadas por estos delitos, pues esa atribución le corresponde al Poder Judicial de la Federación (PJF). Aunque ocurrió fuera del período contabilizado por la PGR, el último reporte de robo de arte sacro sucedió apenas el 3 de enero pasado, en la capilla de San Andrés Apóstol, ubicada en la ciudad de Veracruz, de donde presuntos delincuentes sustrajeron el relicario donde guardan el sacramento, vasos y el copón del templo. Tras conocerse el delito, la diócesis de Veracruz llamó a las autoridades para encontrar los artefactos robados, además de pedir que se tomen las acciones correspondientes
para que no se vuelva a repetir un hecho así. No sólo los bienes históricos son el objetivo de los delincuentes, también son las limosnas de los templos, como ocurrió el jueves pasado cuando la iglesia de Lomas de Chapultepec fue el escenario del último robo reportado por la Arquidiócesis Primada de México. Según la información difundida por la Arquidiócesis, el asalto fue perpetrado presuntamente por tres personas, quienes la tarde del 12 de enero pasado amagaron con un arma de fuego a la secretaria de la parroquia para llevarse un monto de dinero en efectivo no especificado, además de artículos personales como celulares y aretes.
El relator especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los defensores de derechos humanos, Michel Forst, inició una visita oficial a México para conocer los avances y perspectivas en materia de respeto, promoción y protección de las personas defensoras de derechos humanos en el país. La estancia del funcionario de la ONU se lleva a cabo desde ayer y permanecerá en el país hasta el 24 de enero. Durante ese tiempo el experto sostendrá encuentros con autoridades de diferentes dependencias federales. Entre ellas se prevén reuniones en las Secretarías de Relaciones Exteriores (SRE), de Gobernación (Segob), de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar), del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), detalló la cancillería en un comunicado. / Notimex
Bajo lupa nómina del magisterio en el país El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, informó que la dependencia a su cargo realiza una auditoría a las nóminas magisteriales de las 32 entidades federativas para detectar a profesores que cobran pero no dan clases, ya sea porque están comisionados o por alguna otra irregularidad. Sin embargo, esta revisión no es nueva, debido a que en junio del año pasado, la SEP auditó cuatro entidades Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, donde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantuvo un paro de labores que duró más de 100 días. Durante su visita a la secundaria Moisés Sáenz, ubicada en San Cosme, Ciudad de México, Nuño Mayer dialogó con maestros de la escuela, y ahí, la profesora María Cano lo cuestionó sobre qué está haciendo para ajustarse el cinturón por el gasolinazo. El funcionario respondió que “acabar con pagos ilegales” como los
plazas irregulares
154,650
plazas irregulares encontró la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en su reporte de 2015
69,971
plazas irregulares reportó el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de la Educación Básica 2015 de la SEP
ejercidos para comisionados. “Estamos haciendo, en todas las entidades del país, una auditoría a la nómina para saber cuántos maestros estamos pagando y cuántos están frente a grupo. Aquéllos que estamos pagando y que no están frente a grupo, regresar esas plazas para que estén en la escuela. Tenemos una paradoja, donde nos hacen falta
San Cosme. El titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño, visitó la escuela Moisés Sáenz, donde además de dirigir un mensaje a los estudiantes, tuvo un diálogo con los profesores de la secundaria. / leslie pérez maestros en la realidad, y por otro lado tenemos maestros que no localizamos”, explicó el titular de la SEP. Este proceso de auditoría a las nóminas de los estados no es nuevo, ya que en enero del año pasado, Nuño
Mayer aseguró que luego de depurar los sistemas estatales se dejó de pagar el sueldo a dos mil 200 comisionados sindicales. Además, en la Ciudad de México se recuperaron 12 mil 700 plazas
magisteriales ocupadas por cinco mil 600 trabajadores que ejercían labores administrativas, por lo que estas personas ahora están frente a grupo, con lo cual se busca abatir el déficit de maestros en salones.
10
méxico
Vuelta al Centro
nÉstor ojeda
martes 17 de enero de 2017
nojeda0279@yahoo.com.mx @nesojeda
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Proyectan 499 ferias del empleo
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Los números de Moreno Valle
E
l domingo se convirtió en el primer acto de campaña de Rafael Moreno Valle y lanzó su lema “El cambio es posible”, con el que selló la presentación de su sexto y último informe como gobernador de Puebla, desde la ciudad modelo de Audi en el municipio de San José Chiapa, apenas a 40 minutos de la capital del estado. Todo el acto estuvo diseñado para mostrar músculo y capacidad de convocatoria a través la presencia de los gobernadores de todos los partidos como los del Estado de México, Chiapas, Nayarit, Querétaro, Sinaloa, Morelos, Quintana Roo, Tlaxcala, Aguascalientes, Tabasco y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, casi dos mil asistentes, un sobrio pero tecnológicamente impecable escenario y una logística y organización eficaz y fluida. Pero el centro de la plataforma de lanzamiento fue la presentación de resultados de avances y crecimiento en los casi todos los rubros de la administración de Moreno Valle durante los pasados seis años que se centraron en el crecimiento del ingreso per cápita, la construcción
de infraestructura, la atracción de inversiones, transparencia casi total, cero endeudamiento, cobertura universal de salud y en resumen mostrar los números para presentar a un gobierno que hizo en seis años lo que no se había logrado en tres décadas. El discurso reiteró una y otra vez que el cambio es posible y Moreno Valle no tuvo empacho en decir la fórmula utilizada para tener esos logros con los que presume haber sacado a Puebla del atraso y llevado a los primeros lugares en niveles de bienestar, inversión e ingreso: reduciendo el gasto corriente de 83 a 62% del presupuesto. Pero sus propios voceros aclaran que se trata de administración, suspensión de subsidios, ahorro e inversión de gobierno para reactivar la economía, no de discursos de austeridad o populistas, contra los que el precandidato presidencial del Partido Acción Nacional enfiló baterías al igual que contra Donald Trump como para marcar clara diferencia con Andrés Manuel López Obrador y del gobierno de Enrique Peña Nieto. Moreno Valle lleva los resultados de su gobierno en Puebla y una amplia gama de aliados
políticos como su ariete o carta de presentación para obtener la candidatura del PAN y la de otros partidos como Nueva Alianza o hasta el Partido del Trabajo, para enfrentar primero a Margarita Zavala y Ricardo Anaya a los que seguramente señalará como carentes de experiencia probada de gobierno en su búsqueda de la postulación presidencial. Habrá que ver a lo que apuestan los panistas, pues los números que los ponen arriba en las encuestas como partido rumbo a la elección presidencial de 2018 hará que la lucha por la candidatura sea cruenta y con visos de ruptura entre los blanquiazules. Así que si bien los gritos de “¡Rafa Presidente!” se repitieron en el Centro de Convenciones de la nueva ciudad modelo de San José Chiapa, aún falta un gran trecho para ver si los buenos números le son suficientes a Moreno Valle para hacerse de la candidatura a la Presidencia y de lograrlo si podrá enfrentar a la maquinaria priista y al populismo de López Obrador y Morena. Lo que es seguro es que se van a dar con todo en el camino.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), realizará 499 Ferias de Empleo en el país, en las que se espera colocar en un puesto laboral a 114 mil 719 personas. “Los eventos arrancaron en Valladolid, Yucatán, donde la Cámara Nacional de Comercio local ofertó mil 475 vacantes, 582 correspondientes a la Bolsa de Trabajo, 307 al Portal del Empleo y 586 puestos de trabajo concertados con 34 empresas que estuvieron presentes”, indicó la STPS en un comunicado de medios. Se registraron 356 interesados, más de la mitad eran jóvenes de entre 18 y 29 años, y el salario promedio ofrecido superior a cinco mil pesos. / DANIELA WACHAUF
Las que vienen
4 eventos
más se realizarán este mes. El jueves en Calera, Zacatecas; el 25, en Querétaro; el 26, en Aguascalientes; y el 31, en Zinacantepec, Edomex.
El IMSS y el Infonavit firman convenio
Facilitan mejoras de casas a burócratas Según capacidad crediticia. Derechohabientes podrán solicitar préstamos de hasta 49 mil pesos DANIELA WACHAUF
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) firmaron un convenio con el que se otorgarán créditos hasta por 49 mil pesos para la remodelación, ampliación o mejoras de viviendas. Para ello se promoverá el programa Mejoravit, creado en agosto pasado y con el cual se han entregado 80 mil créditos. Durante una conferencia de medios, Mikel Arriola, director del IMSS, dijo que en 2016 aumentó 4.1% el número de empleos en la institución, con 732 mil, de éstos 89% son permanentes y el resto, temporales. Y anunció que el instituto invertirá un ahorro por siete mil 25 millones de pesos (gasto corriente) en la construcción de 12 hospitales y 40 unidades de medicina familiar. Destacó la instrucción presidencial de actuar de manera coordinada y ofrecer beneficios en apoyo a la economía familiar. En su intervención, David Penchyna, titular del Infonavit, precisó que el acuerdo permitirá brindar todos los productos de crédito: adquisición de vivienda nueva, usada, construcción en terreno propio y
Meta. Según Arriola (derecha), en 2017 se otorgarían 100 mil créditos, 20% más. / cuartoscuro mejoramiento o ampliación, para ello se instalarán módulos de información en cada entidad del país. Abundó que se ofrecerá en especial el Mejoravit, con la tasa de interés más accesible del mercado (16.5% para crédito quirografario), es decir, operaciones a corto o mediano plazo en las que el deudor se compromete a reembolsar el importe, más intereses vía pagaré.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
martes
17 de enero de 2017
Vecinos llaman a cancelar Patio Tlalpan
transparencia. Cada legislador de la ALDF recibió 50 mil pesos para festejos por la temporada navideña KARLA MORA
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) destinó para fiestas decembrinas tres millones 300 mil pesos extra a lo que los diputados obtienen por concepto de remuneración (dieta) y prestaciones. Este monto representó una disminución respecto a la legislatura anterior pues, aunque algunos ex legisladores consultados por este diario aseguraron que no tuvieron ese apoyo, 24 HORAS tuvo acceso a recibos en los que se muestra que, en años anteriores, bajo un concepto diferente se entregaron cantidades superiores a 100 mil pesos por cabeza para diputados con motivo del fin de año. De acuerdo a una solicitud de información realizada por 24 HORAS, con número de folio 500000225616, y emitida por la Tesorería General de la ALDF, en 2016 a cada diputado se le dieron 50 mil pesos bajo el concepto de fiestas decembrinas. ¿En qué lo gastaron?
Alfonso Suárez del Real, diputado del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), señaló que, en lo personal, parte de ese monto se destinó a lo que cada diputado de Morena dona a sus universidades. Otra parte, dijo, la utilizó para obsequiar libros de autores clásicos para niños. Raúl Flores, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), men-
empresa Grupo México Retail Properties (MRP), cuya superficie es de 101 mil 378.04 metros cuadrados, afectará la calidad de vida de los habitantes, sobre todo en cuanto a movilidad en la zona y en servicios básicos como el agua. Indicó que con dicho proyecto, que se realiza en terrenos de la an-
tigua Clínica San Rafael, se verán afectados 620 mil habitantes de 20 colonias aledañas; además, aseguró que alrededor de 500 árboles han sido retirados por la obra. Los vecinos aguardan a que se resuelva un juicio de amparo ante el juzgado décimo sexto en materia administrativa. / SAYURI LÓPEZ
CDMX
En años anteriores han recibido hasta 160 mil pesos
La Asamblea paga fiestas decembrinas a diputados
daniel perales
Lugar. La plaza se construye donde estaba la Clínica San Rafael. / leslie pérez
Vecinos del pueblo originario de Santa Úrsula Xitla, en la delegación Tlalpan, reiteraron su llamado a las autoridades capitalinas para clausurar las obras del centro comercial Patio Fuentes Tlalpan, que hasta el momento llevan 90% de avance. Javier Méndez, representante vecinal, aseguró que el proyecto de la
PERCEPCIONES para legisladores
68 mil 892 32 mil 183 pesos con 90 centavos es el sueldo bruto (dieta) mensual de cada diputado
pesos reciben los diputados para sus módulos de atención ciudadana: siete mil para fondo revolvente, 15 mil para arrendamiento y 10 mil 183 para operación
nuevamente un monto para llevar a cabo fiestas de diciembre. Diputados de la legislatura anterior consultados aseguraron que en su gestión no recibieron el monto de 50 mil pesos por fiestas decembrinas; sin embargo, tuvieron apoyos
cionó que sus 50 mil pesos los utilizó para posadas organizadas en la delegación Cuauhtémoc y demás actividades para los vecinos. Apuntó que debido al complicado escenario económico de este año en el país, la ALDF considerará si habrá
74 mil 500 92 mil 108
pesos recibieron los diputados en diciembre como apoyo para su gestión legislativa
por un concepto diferente para las festividades de fin de año. Es así que, por ejemplo, en diciembre de 2013 se obtuvo un pago único de fin de año de 160 mil pesos; mientras que en diciembre de 2014 tuvieron 120 mil pesos por fin de año
especial
Estrenan policías mil 259 patrullas
Nuevo equipo. El jefe de Gobierno encabezó la entrega de patrullas, así como de 433 trajes antimotines, dos mil 691 chalecos antibalas y 462 cascos.
El Gobierno de la Ciudad de México entregó ayer mil 259 unidades vehiculares nuevas y mil 588 armas a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública asignados a las 16 delegaciones de la capital. Con una inversión de 700 millones de pesos, Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno, acompañado de Hiram Almeida, secretario de Seguridad Pública, dio el banderazo de salida a las unidades. En el Autódromo Hermanos Ro-
dríguez, Mancera destacó que con la entrega de estas unidades se avanza en el cumplimiento del compromiso de renovar las patrullas en la capital. “El compromiso que hicimos en el Gobierno de la Ciudad de México, cuando llegamos, fue hacer una renovación de este parque vehicular; no dejar de invertir en el tema de seguridad, que es tan importante para la ciudadanía”, afirmó Mancera. Por su parte, Almeida afirmó que con la entrega de patrullas y equipo
pesos obtuvieron los legisladores por concepto de aguinaldo, equivalente a 40 días de dieta
y Día de Reyes. 24 HORAS buscó comentarios sobre esta nota por parte de miembros del Comité de Administración de la ALDF, como los diputados Ernesto Sánchez (PAN) y Luis Gerardo Quijano (PRI), sin obtener respuesta al cierre de esta edición.
seguridad interior
No queremos al Ejército patrullando la Ciudad de México, ni a la Marina ni a la Policía Federal. Aquí tenemos a nuestra policía” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno capitalino
antimotines, armas y chalecos antibalas se espera reducir los tiempos de reacción de los elementos policíacos. / REDACCIÓN
CDMX
Estrategia. En la CDMX la gasolina tiene tres precios diferentes debido a la distribución Karla Mora
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Consejería Jurídica, interpuso un amparo en contra de las tarifas diferenciadas en el precio de la gasolina, que establece zonas donde es más caro adquirir el combustible. Y es que en la capital mexicana se aplican tres esquemas tarifarios a partir de la división realizada por la Comisión Reguladora de Energía, en la que Azcapotzalco es la demarcación donde el precio de la gasolina es más barato. La segunda zona está integrada por Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztacalco, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Venustiano Carranza; y en el tercer grupo, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Xochimilco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Tlalpan y Tláhuac. En la primera zona el litro de Magna cuesta 16.27 pesos; en la segunda, 16.32 pesos y en la tercera, 16.33 pesos. Este amparo forma parte de la estrategia jurídica que realizará la administración capitalina para reclamar la inconstitucionalidad de la tarifa diferenciada. Por ello, también convocarán a los habitantes capitalinos a promover amparos y, para lograrlo, en la página web de la consejería se pondrá a disposición un link con el formato de documentación que debe presentarse en los juzgados de distrito. Durante la presentación del amparo en los Juzgados de Distrito en Materia Administrativa, donde en
martes 17 de enero de 2017
Presentan amparo por precio de la gasolina
Van contra tarifas diferenciadas
Infraestructura. Christian von Roehrich hizo el anuncio.
Anuncian remodelación de la Alberca Olímpica
Defensa. Manuel Granados (al centro) fue acompañado por especialistas como Raúl Carrancá y Rivas y el doctor Julián Güitrón Fuentevilla, ambos connotados expertos de la UNAM. / cuartoscuro
total se interpusieron 12 recursos de este tipo contra el gasolinazo, el consejero jurídico, Manuel Granados, señaló que también serán interpuestos por académicos de la UNAM, activistas y organizaciones sociales. El objetivo es que se dejen inconsistentes los acuerdos por los que se autorizó la diferenciación de precios y que se regrese al precio anterior.
Asunto administrativo
SCJN, incompetente La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se declaró incompetente para resolver los amparos que se han presentado contra el aumento del precio de la gasolina. Mediante un acuerdo publicado ayer, la SCJN envió a los Juzgados de Distrito en materia administrativa en la Ciudad de México, cerca de 10 amparos contra el gasolinazo, por ser éstos, los competentes para dichos juicios.
Retoman parquímetros para San Jerónimo Integrantes del Comité Ciudadano de la colonia Jardines del Pedregal proponen retomar un proyecto para ordenar los lugares de estacionamiento en Avenida San Jerónimo. Leilah Burillo, integrante del actual Comité Ciudadano, señaló en una entrevista con 24 HORAS que se retomará la propuesta de hace más de dos años, pues no basta con operativos delegacionales para mejorar la movilidad. “Yo creo que es principalmente para la seguridad. En San Jerónimo es una parte chiquita, pero es algo que podría detener un poco la corrupción y la desorganización”, afirmó la líder vecinal. Comentó que para el seguimiento a la petición, ya se cuenta con un plan que fue elaborado con el respaldo del Comité Ciudadano anterior. El proyecto fue realizado por la empresa Parkimovil para operar mediante una plataforma tecnológica 500 lugares de estacionamiento. El plan consiste en una aplicación
daniel perales
12
Organización
500 lugares
de estacionamiento podría haber en la colonia, controlados mediante una aplicación móvil
Orden. Vecinos buscan aplicar un sistema virtual de estacionamiento. / especial móvil con la que no se necesitaría la colocación de aparatos, pues funcionaría con una plataforma tecnológica que indique en tiempo real los lugares de estacionamiento disponibles, los ocupados y el tiempo de estacionamiento.
El horario propuesto en una primera etapa sería de lunes a domingo, de 8:00 a 21:00 horas, adaptable a las medidas que propusiera el Gobierno capitalino. Cabe recordar que desde 2014, la colonia Jardines del Pedregal tenía
un plan para instalar parquímetros y aunque este proyecto se frenó, para el Comité Ciudadano es una opción para mejorar la movilidad. Durante la administración de Leonel Luna, la delegación aseguró que realizaría la solicitud formal a la Autoridad del Espacio Público (AEP) para integrar a la colonia al programa ecoParq, pero la AEP no dio seguimiento al tema. A esta petición del entonces delegado se sumó el Comité Ciudadano de dicha colonia, que solicitó en junio de 2014 que se realizaran los estudios de factibilidad para los parquímetros, sin obtener respuesta.
El jefe delegacional de Benito Juárez, Christian von Roehrich, anunció ayer que durante este mes y hasta el 14 de mayo se llevará a cabo la remodelación total de la Alberca Olímpica Francisco Márquez, la cual tendrá una inversión de 13 millones de pesos y se hará con el fin de mejorar las instalaciones y servicios que se ofrecen a los más de tres mil 500 usuarios. “Ésta es la primera remodelación que se le hace a la alberca desde el 68 y será total, como nunca antes. Principalmente los trabajos se realizarán en la fosa de clavados, la zona de calentamiento. Además, invertiremos en las instalaciones para cambiar cristales, baños e infraestructura eléctrica; también se harán adecuaciones para mejorar la movilidad y accesibilidad de las personas con discapacidad y de la tercera edad”, aseguró Von Roehrich. El delegado explicó que, con el objetivo de que estas obras no afecten a los usuarios, se contará con servicio temporal de fosa y alberca de calentamiento, misma que se encuentra al interior del inmueble y se instalarán en el exterior dos albercas semiolímpicas de 25 metros. “Con estos trabajos los usuarios contarán con instalaciones de primer nivel, además de que se privilegiará la inclusión para que tanto las personas con alguna discapacidad como los adultos mayores cuenten con la infraestructura adecuada”, finalizó el funcionario. / Redacción
Servicio a la cDMX
La Alberca Olímpica es un ícono de la Ciudad de México y actualmente es un complejo que beneficia a miles de deportistas” Christian von Roehrich Jefe delegacional de Benito Juárez
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
martes
17 de enero de 2017
FRENTE COMÚN
Europa apuesta por la unidad y tiempo
mundo
BRUSELAS. A su llegada a un consejo de Exteriores, los titulares europeos respondieron en tono suave a las declaraciones de Donald Trump en los diarios alemán Bild y británico The Times, donde el magnate republicano dijo que “la OTAN es obsoleta” y aplaudió el Brexit preguntándose cuál sería el próximo país que abandonaría la UE. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que está “absolutamente seguro de que la administración estadunidense entrante seguirá comprometida con la OTAN”, mientras que la canciller alemana, Angela Merkel, a la que Trump reprochó el permitir la entrada a su país de cientos de miles de refugiados, aseguró que “los europeos tenemos nuestro destino en nuestras manos”. “A medida que Donald Trump
vaya conociendo la UE y la OTAN desde dentro y participando en sus trabajos, yo espero que cambie de opinión”, se mostró optimista el ministro español de Exteriores y Cooperación, Alfonso Dastis. Por su parte, el titular francés, Jean-Marc Ayrault, opinó que “la mejor respuesta” a las críticas de Trump a los 28 es “la unidad de los europeos”. Prudente se mostró el ministro de Exteriores de Austria, Sebastian Kurz, quien opinó que hay que esperar a que comience el trabajo del nuevo Gobierno estadunidense y recordó que las manifestaciones de los futuros responsables contradicen en ocasiones las declaraciones de Trump. Por eso pidió no “interpretar más de lo necesario” y medir al nuevo Presidente y a su equipo “por los hechos y no por los
mensajes de la campaña electoral o por este o aquel tuit”. En la misma línea, el titular polaco, Witold Waszczykowski, prefirió “confiar más en declaraciones oficiales” que en las realizadas a los medios, y explicó que en la reunión que mantuvo en Nueva York con miembros del equipo de Trump, tuvo “una impresión totalmente diferente”. El tono discordante lo puso el titular holandés, Bert Koenders, quien dijo que las declaraciones del próximo Presidente de EU son “preocupantes”. El único ministro feliz y relajado en Bruselas era el británico Boris Johnson, quien celebró las intervenciones de Trump, al menos la que recoge The Times sobre las ganas de firmar un acuerdo comercial con Reino Unido. / Agencias
Le responde a Trump
Europa estará siempre preparada para dar continuidad a la cooperación transatlántica, pero se moverá en función de sus intereses y valores. No necesita de consejos ajenos para decirle lo que debe hacer”
Pronóstico. Los ministros de exteriores de Reino Unido, Johnson, el canciller
François Hollande Presidente francés
luxemburgués, Jean Asselborn, y el alemán Frank-Walter Steinmeier. / FOTO reuters
24 horas españa
alberto.pelaezmontejos @gmail.com
Alberto Peláez
@alberto_pelaez
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
reuters
ATAQUES. Los cancilleres se mostraron cautos ante las críticas a la UE del presidente electode eu, a la espera de que tome posesión, mientras que la C.E rehusó reaccionar a sus duros comentarios
Se estrella avión en zona residencial Un avión de carga se estrelló al lado del principal aeropuerto de Kirguistán causando 37 fallecidos. El Boeing 747 turco cayó fuera del aeropuerto de Manas en una zona poblada con 21 casas provocando un fuerte incendio. Todavía se desconocen las razones del siniestro, aunque se mencionan las condiciones meteorológicas adversas como posible causa. / EFE
EN breve CARACAS
Llegan billetes, un mes después
Turquía detiene a terrorista
Los billetes de 500, 5,000 y 20,000 bolívares, tres de las seis piezas que conforman el nuevo cono monetario, comenzaron a circular en Venezuela 32 días después de lo previsto, según el Presidente, Nicolás Maduro, por un “sabotaje internacional”. El régimen volvió a postergar la eliminación del billete de 100 bolívares, cuyo primer intento sorpresivo de retiro generó violentas protestas. / efe
Luego de varios días de intensas búsquedas, las autoridades de Turquía detuvieron al presunto autor del ataque terrorista contra la discoteca Reina de Estambul, el 31 de diciembre pasado , en el que murieron 39 personas. El atacante fue identificado como Abdulkadir Masharipov, de origen uzbeco y que habría llegado a Turquía desde Kirguistán. /efe
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Un instante, una vida
L
a vida se escapa sin querer por los poros de la piel apergaminada, plagada de pliegues que parecen un papel macilento. En cualquier momento, en cualquier instante, un soplido apaga una llama que quiso ser incandescente. La vida es una, única e irrepetible. Es un cúmulo de circunstancias, de anécdotas que hacemos propias, pero que no nos pertenecen. Los hijos, los padres, la pareja, los amigos, la mirada, los viajes, el trabajo, los compañeros no son más que un cúmulo de vivencias que permanecen en el olvido de la memoria,
ésa sí, ésa que confirma la existencia del ser humano. Pero son eso: circunstancias. Lo único que es realmente irrepetible es la auténtica aventura del hombre, el nacer y el morir. Es ese viaje que hacemos solos con nuestra quintaesencia que sólo escucha esa aventura hacia el infinito de la luz. Algunas personas piensan que son llamadas antes, que tienen que irse temprano. Algunos creen que eso es lo que le pasa a mi hermano Fer, pero no es así. Fer es mucho más poderoso de lo que él mismo cree, más que la unión de
ANKARA
la pared científica, porque Fernando, con su lucha, con su gallardía traspasa paredes, y barreras y fronteras infranqueables. Por eso, porque es él, con su energía única que nos arroga a todos los que le amamos, y nos dice que él es mucho más fuerte que el “momento” sencillamente porque no es el suyo. No aún. Queda mucho para que lo sea. Eso lo saben muy bien mi Claudia y mi Mónica, y tantos otros amigos que hemos visto en Fer a un ser humano excepcional; a alguien más que un amigo, que un hermano, a un hombre que se viste por los pies y que no se esconde
en las adversidades. Estamos viendo en Fer a un guerrero infatigable en la batalla de la enfermedad, en la guerra de la vida, ésa que algunos dicen que puede perder, pero también otros muchos que sabemos que vas a vencerla, Fer, porque sólo tú eres único, con tu alargada sonrisa incluso en los momentos más difíciles. Ánimo, Fer. Vas a vencer. Todos estamos en la barrera viendo cómo recibes a portagayola a ese toro astifino, cómo le toreas por verónicas, cómo le castigas con banderillas negras por el sufrimiento que te ha hecho pasar, cómo derrota a base de derechazos y cómo tú y sólo tú le matas recibiendo, cómo acabas con el maldigo cáncer como lo hacen los toreros, mirándole a los ojos, con la dignidad y la valentía que nos has enseñado. Admiro tu gallardía y me siento profundamente orgulloso de ser tu hermano, de compartir tantas circunstancias de vida y tantas otras -créeme- que nos quedan por compartir. A mi Fer Ibáñez, porque estoy seguro de que ganará la guerra por la estrategia de vida que escogió.
14
mundo
martes 17 de enero de 2017
rumbo a
LA CASA BLANCA
ExpertO cree que será imitado, pero pocos lograrán SU IMPACTO
Twittermanía de Trump,
una pesadilla
64%
diplomática
51%
Escanea y lee los tuits más destacados de Donald Trump
XAVIER RODRÍGUEZ
www.24-horas.mx
ESTEFANÍA SALINAS
F
alta muy poco para que se despeje la duda de si Donald Trump seguirá usando el “activismo tuitero”, como bien lo describió el secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, o preferiría como sus antecesores echar mano de las herramientas tradicionales de la comunicación política. Usar Twitter como una verdadera “arma de destrucción masiva” para socavar voluntades, herir reputaciones, formular amenazas personales e incluso anticipar políticas públicas funciona bien como candidato, aunque nadie sabe si esa “diplomacia de los 140 caracteres” será la misma cuando tome las riendas de Estados Unidos de manera oficial. Con el uso de la red de la palomita blanca con fondo azul, el magnate ha hecho trizas los usos y costumbres de la diplomacia tradicional, desde Cuba hasta China, pasando por Rusia y Medio Oriente. El vicepresidente Joe Biden le aconsejó hace poco al empresario: “Madura, Donald. Madura. Ha llegado el momento de ser un adulto. Eres el Presidente”, precisamente refiriéndose a su manía de adolescente de usar Twitter para comunicar todo
ADICCIÓN. El futuro presidente ha hecho de las redes sociales su principal instrumento para anticipar políticas y lanzar advertencias, pero al llegar a la Casa Blanca esta forma de comunicación podría traerle complicaciones fructifero
Es el sueño de un político hablar con sus votantes sin pasar por el filtro de los medios de comunicación y Twitter le permite a Trump difundir ese mensaje” Spencer H. Kimball Director del Washington Program Adviser del Emerson College Polling Society
lo que piensa. Mientras, el gobierno chino, a quien el magnate ha convertido en la diana de sus tuits, le hizo saber hace poco que la política exterior no es un juego de niños ni es lo mismo que hacer negocios.
Y es que mientras que el presidente Barack Obama escribió más de 15 mil 400 tuits, Trump ya superó las 34 mil 200 publicaciones y todavía no asume su cargo. El profesor estadunidense Spencer H. Kimball, director del Washington Program Adviser del Emerson College Polling Society, asegura en una entrevista con 24 HORAS que la estrategia de comunicación de Trump “superó de lejos la de cualquiera de sus pares”. “Trump entiende el medio (Twitter) y el lenguaje directo que usa encaja con su estilo de personaje ajeno a la política porque es contrario a la tradicional verborrea vaga y ambigua de los políticos tradicionales”, afirma el académico. Sin embargo, todavía cuenta con suficiente margen de maniobra en
Advertencia
Un hombre al que se le puede provocar con un tuit no es un hombre en el que podamos confiar los códigos de las armas nucleares” Hillary Clinton Ex candidata demócrata
sus tuits para ser capaz de pelotear en muchas direcciones. “En esencia, Trump está quedándose con el pastel y comiéndoselo a la vez, dos cosas imposibles de tener en forma simultánea”. Esta manera de comunicarse tiene como ventaja principal, a juicio del especialista, que “puede impulsar la agenda y hablar directamente con sus seguidores sin pasar por los medios tradicionales y las rutas políticas”, pero la desventaja radica en “la expectativa de comunicación
de estadunidenses quiere que su Presidente electo cierre su polémica cuenta, mientras que
desaprueba su gestión desde que ganó las elecciones hace dos meses, de acuerdo a un estudio realizado por la Universidad de Quinnipiac, en Connecticut.
instantánea” que genera y los “efectos colaterales” que podría provocar sobre un tema si el republicano no abunda más y se mantiene en silencio. Kimball considera que le sorprendería si Trump “cambia su comunicación vía Twitter una vez que asuma la presidencia” y duda que otros políticos sigan su ejemplo porque estima que “sería muy difícil, casi imposible, copiar a Trump”, aunque no descarta que “pocos candidatos demócratas lo intentarán en 2020”. “Creo que los modelos tradicionales de comunicación política han evolucionado a nivel mundial y los líderes ahora tienen la oportunidad de llegar a audiencias más grandes directamente a través de las redes sociales, que lo que pueden conseguir a través de medios tradicionales como la televisión, radio o periódicos”, afirma el experto. “A medida que más personas pasan más tiempo en línea, más dólares invertidos en publicidad en los medios tradicionales pasarán a ser destinados en medios digitales y sociales, lo cual podría afectar la calidad de las noticias que se cubren por los centros y canales tradicionales”, vaticina el estudioso. La cuenta @MatureTrumpTwts acumula más de 68 mil seguidores en apenas un mes de vida y se dedica a traducir al lenguaje políticamente correcto los desatinos que ha escrito el Presidente electo. Se trata de “una paródica cuenta alternativa sobre cómo un maduro y más presidencial Trump debería tuitear”, como sus propios promotores la describen. Pero si Trump siguiera con su mismo estilo, para evitar metidas de pata que comprometan la seguridad nacional, debería tener, como el ex Presidente mexicano Vicente Fox, un vocero como Rubén Aguilar, que traduzca al lenguaje formal sus palabras, para evitar que se meta en un conflicto internacional de proporciones épicas que tenga consecuencias no sólo para Estados Unidos, sino para toda la humanidad. Después de todo, no hay que olvidar que a partir del 20 de enero, Trump no sólo hará retorcerse el hígado a sus enemigos, sino podría con su teléfono generar las condiciones de una hecatombe planetaria, pues en sus manos tendrá las claves del arsenal nuclear estadunidense, algo más grave que poner a la Iglesia en manos de Lutero.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
MARTES
17 de ENERO de 2017
indicadores económicos
ipc (BMV) 45,740.38 -0.96% DOW JONES 19,885.73 S/V* NASDAQ 5,574.12 S/V*
dÓlar 21.95 0.45% Vent. 21.69 0.51% Inter.
EURO 23.25 0.12% Vent. 23.06 0.14% Inter.
MEZCLA MEX. 45.70 S/V* WTI 52.37 S/V* BRENT 55.86 0.73%
*LOS MERCADOS DE EU CERRARON ESTE LUNES POR EL FERIADO EN RECUERDO DEL NACIMIENTO DE MARTIN LUTHER KING
Van a EU 90% de las exportaciones
Industria de autopartes, casada con armadoras
negocios
BMW. La alemana cuenta con un centro de
formación en San Luis Potosí, donde mantiene sus planes de abrir una planta en 2019.
Integración. En México se producen arneses, fundas, bolsas de aire, cinturones de seguridad y otros componentes para las empresas en eu
La industria de autopartes en México se ha diversificado y atiende prácticamente a todas las armadoras del mundo, aunque sus principales clientes son las automotrices de Estados Unidos, país al que van 90% de las exportaciones. Esta vinculación con el mercado estadunidense implica un desafío ante la política restrictiva del nuevo Presidente estadunidense, dijo a 24 HORAS, Julio Galván, gerente de Estudios Económicos de la Industria Nacional de Autopartes (INA). “México ofrece grandes ventajas competitivas para el mercado de autopartes automotrices globales, y muestra de ello es que los productores mexicanos están ‘casados’ con las armadoras”, a las cuales proveen principalmente de componentes como arneses, asientos y sus partes, motores de combustión, ejes con diferencial, partes troqueladas y acce-
sorios para carrocerías y bolsas de aire y sus partes. Frente a las amenazas del nuevo Presidente de EU, Galván dijo que por el momento se mantienen cautelosos, con una expectativa de crecimiento en el corto plazo. Sobre el tema de Ford, Galván dijo que recientemente el presidente de la Asociación, Oscar Albín, mencionó que con la suspensión de la fábrica de Ford ninguna empresa de autopartes perdió dinero porque la armadora aún no tenía acuerdos de compra con los proveedores. “Hay piezas de alto costo logístico que se hacen cerca de la planta, pero existen componentes cuyo destino son los vehículos norteamericanos, no importa donde esté la fábrica, además de otros componentes como arneses, fundas, mecanismos de asientos, bolsas de aire, cinturones de seguridad y otros más, por lo que el sector está vinculado con las firmas de EU, incluso con todo
LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS
Alemania no se intimida ante amagos de Trump “Si tú caminas por la Quinta Avenida, todo mundo tiene autos de Mercedes-Benz, ¿no es cierto? ¿Cuántos Chevrolets se ven en Alemania? No muchos, tal vez ninguno”, respondió el vicecanciller alemán, Sigmar Gabriel, luego de las amenazas de Donald Trump en contra de BMW. Interrogado sobre qué podría
hacer el Presidente electo para que los alemanes compraran más autos de Estados Unidos, sólo dijo: “Que construyan mejores autos”. Sobre el impuesto que plantea Trump a los vehículos que la alemana produzca en la planta que construye en San Luis Potosí, el funcionario mencionó que de prosperar la
Norteamérica, por lo que no todo es pérdida para la industria automotriz y de autopartes mexicana”, agregó. No obstante, reconoció que la salida de Ford del país sí puede implicar una reducción en la producción de
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
autopartes, en especial sobre las desarrolladas con alta tecnología. Respecto al comportamiento del tipo de cambio, Galván explicó que los exportadores del sector han obtenido un beneficio de 20% es su mar-
Escanea y lee este texto en tu móvil
¿Hay que boicotear a empresas que apoyen a Trump?
T
odavía faltan tres días para que Donald Trump tome poder como el Presidente número 45 de Estados Unidos y ya ha hecho mucho daño a México y al mundo. Uno de los consejos en la vida cotidiana es que cuando uno se topa con un pendenciero hay que tratar de ignorarlo, darle la vuelta hasta donde sea posible. No hay que engancharse con la agresión de quien busca pleito. En el caso de Donald Trump y específicamente en el de la presión que ha ejercido en contra de la industria automotriz, la peor parte la llevan las empresas que han mordido el anzuelo del Presidente electo. Específicamente dos de las tres armadoras
medida, la industria estadunidense se debilitaría si todas las autopartes importadas al país tuvieran que pagar un arancel de 35%, pues tendría que incrementar los precios. “Yo esperaría a conocer la posición del Congreso al respecto, donde Trump encontrará muchos opositores”. / REDACCIÓN efe
ARTURO ROBLES
de origen estadunidense. Este sujeto se ha dedicado a disparar hacia todos lados y ha amenazado a un número importante de compañías automotrices que les impondrá un impuesto de 35% para sus importaciones, si no dejan lugares como México y se trasladan a Estados Unidos para dar forma a una producción local. La que mejor mordió ese anzuelo populista fue Ford Motors Company, que no tuvo empacho en anunciar la cancelación de la construcción de una planta que ya estaba en proceso en San Luis Potosí para aumentar sus inversiones en Estados Unidos. Esto que fue como música para los oídos de Trump resultó un golpe durísimo para los
mercados mexicanos. El día que la armadora reculó de sus planes en nuestro país, el peso se depreció y obligó a la comisión de cambios a intervenir con muchos dólares de las reservas. A los directivos que tomaron esa decisión, amigos o no de Trump, poco les importó las repercusiones que tuvieran para ese otro buen socio y buen cliente que tienen que es México. Fiat-Chrysler siguió los pasos de Ford, y aunque quizá de una forma más discreta, pero sí dolorosa para este país. En la misma mira de las amenazas quedó General Motors, que no mordió el anzuelo del Presidente electo e hizo lo correcto: refrendó sus planes de inversión en la República. ¿Podría cambiar su postura más adelante? ¡Sí!,
gen de ganancia, y aunque comentó que los insumos que se importan han aumentado, porque se compran en dólares, estos y gran parte de la materia prima es mexicana, lo que ha beneficiado al sector exportador.
pero ya será en respuesta a una acción ejecutiva del mandatario de Estados Unidos. Otras armadoras se pusieron del lado de sus propios intereses y fue entonces que armadoras como Toyota, Audi o BMW refrendaron sus planes para México. No mordieron el anzuelo. Hoy empiezan a multiplicarse las empresas mexicanas que se oponen a comprarle un solo automóvil más a Ford. Son también muchos los ciudadanos que ya no consideran tener un auto de esa marca. Esto tiene su grado de injusticia porque esa armadora mantiene una muy importante producción en México -363 mil unidades el año pasado-, pero también es una respuesta en el mismo nivel emocional de morder el anzuelo de Trump. Ford siguió, con miedo o convicción, el dictado de Trump sobre la industria automotriz y ahora tiene que enfrentar a los desilusionados consumidores mexicanos. Seguro midieron su costo de oportunidad. Lo verdaderamente malo de boicotear la compra de vehículos Ford es que puede ser la antesala de una guerra comercial sin cuartel.
negocios
MARTES 17 de ENERO de 2017
El dólar empezaría a bajar después del viernes REUTERS / archivo
EN breve
Infraestructura
La empresa de infraestructura energética IEnova, subsidiaria de la estadunidense Sempra, negó algún riesgo con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de EU, por lo que mantiene sus planes de invertir en el país, dijo el vicepresidente de Finanzas de IEnova, Arturo Infanzón. En octubre pasado, la compañía lanzó una oferta pública en el mercado de capitales por mil 600 millones de pesos. / NOTIMEX Cofece
ESPECIAL
IEnova sigue con sus planes Vigilancia. Personal de la procuraduría inmovilizó 102 mangueras durante el operativo de los últimos tres días.
Suman siete las acusaciones ante PGR
Denuncia la Profeco a cinco gasolineras más VERIFICACIÓN. informó que en los últimos días detectó 58 casos de irregularidades, adicionales a los detectados desde el inicio del año
cuartoscuro / archivo
La Cofece informó que Soriana incumplió dos condiciones establecidas para la adquisición de algunas tiendas de Controladora Comercial Mexicana, sin que existan señalamientos respecto a una posible práctica monopólica, por lo que fue multada con 2.4 millones de pesos. En 2015, Soriana y Comercial Mexicana anunciaron la intención de la primera de comprar más de 150 tiendas, así como activos de la segunda compañía. / REDACCIÓN
Banorte
Lanzan hipoteca en línea Banorte presentó la primera hipoteca en línea del país, con lo cual las personas interesadas podrían obtener la aprobación para su crédito desde un teléfono celular o una tableta electrónica, sin acudir a la sucursal. Es la primera en su tipo en el mercado y forma parte de la estrategia de innovación de la entidad financiera en beneficio de sus clientes, precisó en un comunicado. / NOTIMEX
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que denunciará penalmente a cinco gasolineras más que se negaron a la verificación y en donde existe la presunción de que no se entregan litros completos. Hasta el jueves, sumaban dos las acusaciones presentadas ante la PGR contra igual número de estaciones. Ayer, la procuraduría a cargo de Ernesto Nemer dio a conocer que en las últimas 72 horas realizó 120 verificaciones, de las cuales en 58 casos encontró irregularidades, lo que derivó en la inmovilización de 102 mangueras. Anunció, además, que la Subprocuraduría Jurídica de la Profeco presentará cinco denuncias penales ante la Procuraduría General de la
MULTAS
4.1 mdp es la sanción económica aplicable en el caso de las 58 estaciones en las que se detectó la venta de litros incompletos, conforme a la Ley Federal de Protección al Consumidor
República (PGR) contra quien resulte responsable, a un igual número de estaciones de servicio. Estas acusaciones se presentan con base en el artículo 16 Fracción I de la Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, que prevé una sanción de hasta seis años de prisión
a quien “enajene o suministre gasolinas o diésel con conocimiento de que está entregando una cantidad inferior desde 1.5% a la cantidad que aparezca registrada por los instrumentos de medición”. Se sustentan además en el artículo 17 Fracción I, de esa ley, el cual establece penas hasta de 18 años de cárcel para quien “altere los sistemas de medición en posesión o al servicio de los asignatarios, contratistas, permisionarios o distribuidores, con conocimiento de que producirá un daño o afectación a la normal operación de los mismos”. En los casos en los que han detectado irregularidades, la Profeco informará a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para que proceda conforme a la ley. / REDACCIÓN
Incertidumbre. Meade prevé que disminuya después del viernes.
Grupo Modelo abre la cartera otra vez MÉRIDA. La cervecera Grupo Modelo, que desde 2013 es parte de Anheuser-Busch InBev, invertirá mil 500 millones de pesos adicionales a los siete mil millones de pesos que ya destinó a Cervecería Yucateca, la planta que será inaugurada en los próximos meses. Con esta inyección, en el primer semestre de 2017 la empresa expandirá 40% la capacidad original de su planta en el municipio de Hunucmá, para elevar la producción de cinco a siete millones de hectolitros al año.
“Esta expansión representa una inversión cercana a los mil 500 millones de pesos por encima de los siete mil millones de pesos que ya invertimos en la primera etapa, y nos permitirá ampliar aún más nuestra capacidad para atender a clientes y consumidores, así como generar un mayor número de empleos bien remunerados”, subrayó Mauricio Leyva, presidente de la Zona Middle Americas de AB InBev y director general de Grupo Modelo Leyva. Luego de que en 2013, AB InBev
ESPECIAL
Multa a Soriana con 2.4 mdp
Una vez que el Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, asuma el cargo el viernes próximo, es más probable que el dólar comience a bajar frente al peso, consideró el secretario de Hacienda, José Antonio Meade. Un día antes de la elección en la que Trump resultó ganador, el 7 de noviembre de 2016, el tipo de cambio se ubicaba en 18.64 pesos por dólar, mientras que este lunes, previo a la toma de posesión del republicano, la paridad se ubicó en 21.69. El funcionario dijo en una entrevista televisiva que lo que más afecta a la economía es la incertidumbre, que ha dominado luego del triunfo del magnate. Este lunes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó las proyecciones de crecimiento en México hasta 1.7% en este año debido a la “incertidumbre” derivada de la llegada de Trump. En su actualización del informe de Perspectivas Económicas Globales, argumentó este empeoramiento en las perspectivas por “vientos en contra más fuertes para México debido a la incertidumbre relacionada con Estados Unidos”. / REDACCIÓN
leslie pérez
16
Mérida. Con la ampliación de la planta, que será inaugurada en los próximos meses, la inversión total de la cervecera sumará ocho mil millones de pesos.
compró a Grupo Modelo por 20 mil 100 millones de dólares, la cervecera anunció que en un tiempo récord inaugurará en los próximos meses
Cervecería Yucateca, que traerá de regreso a casa la producción de las dos cervezas yucatecas del grupo: Montejo y León Negra. / REDACCIÓN
MARTES 17 de ENERO de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
El Centro Cultural La Pirámide exhibe una muestra dirigida a personas con debilidad visual, conformada por 20 fotografías tomadas por adolescentes y adultos mayores en aras de la educación de la imagen
cultura
ACERCAN LA FOTOGRAFÍA A PERSONAS CON
DISCAPACIDAD
VISUAL PARA LEER UN POCO
barrio de los participantes - jóvenes y jóvenes adultos- a fin de reflejar el paso del tiempo. Con respecto a la exposición Percepción no visual, ésta se encuentra abierta desde el 10 de enero y muestra un compendio de 20 fotografías documentales comunitarias hechas por adolescentes, jóvenes y adultos mayores, en aras de la educación de la imagen. Las fotografías itinerantes, que han pasado por espacios como la Biblioteca de México y los Arcos de la delegación Tlalpan, retratan, entre otras cosas, la vida cotidiana, la denuncia social y la prevención de enfermedades como resultado del trabajo de memorias colectivas e individuales que construyeron los participantes del taller con el mismo nombre. La propuesta del Centro Cultural La Pirámide, según palabras de Víctor Villegas, responsable del recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, “es ser un espacio abierto a todo aquel que quiera expresar o desarrollar alguna actividad artística”. El Centro Cultural La Pirámide se encuentra ubicado en Calle 24, esquina Pirámide, colonia San Pedro de los Pinos, cerca del Metro San Antonio, en la delegación Benito Juárez. / Redacción
Inocentes y otras
Autor: Dana Spiotta Editorial: Turner ¿De qué trata?: la autora finalista del National Book Award estadunidense muestra la historia de tres mujeres que buscan el sentido de la vida en la amistad, el trabajo y el amor. Meadow y Carrie siempre han sido amigas. Crecieron juntas en Los Ángeles y tienen el mismo amor por el cine. Meadow hace documentales de creación y Carrie, películas más comerciales. Su amistad, que se completa con Jelly, es complicada, pero hay mucha devoción entre ellas.
Lo que debes saber
La exhibición permanecerá abierta al público hasta el 31 de enero. La entrada es libre, y el horario es de 10:00 a 19:00 horas.
notimex y especial
Creado como un espacio abierto a todo aquel que desee expresar o desarrollar alguna actividad artística, el Centro Cultural La Pirámide busca la participación de personas con discapacidad visual y público en general a través del taller y la exposición Percepción no visual. Mientras que el taller Iris y la exposición Percepción no visual está orientado a la participación de personas con discapacidad visual para que hagan valer sus derechos culturales - así como público en general para fomentar la empatía hacia este sector- la exposición Percepción no visual muestra un compendio de 20 fotografías documentales comunitarias hechas por adolescentes, jóvenes y adultos mayores, en aras de la educación de la imagen. De esta forma, mediante la apertura de estas dos actividades que forman parte del proyecto Educación de la imagen: fotografía documental comunitaria, apoyado por el Programa de Atención a Grupos Prioritarios, que lleva a cabo la Secretaría de Cultura capitalina, el recinto invita a personas con ceguera o debilidad visual a ser parte de la experiencia. El taller es impartido por la coordinadora del proyecto, Erika Sigüenza, quien plantea un juego con fotografías de archivo de la familia, colonia o
A educar. En La Pirámide también se llevará a cabo un taller que estará dirigido a los débiles visuales.
Quien pierde paga
Autor: Stephen King Editorial: Plaza y Janés ¿De qué trata?: el trío de héroes que presentó el autor en Mr. Mercedes regresa en esta novela de intriga acerca de un lector cuya obsesión por un escritor va demasiado lejos. Considerada como uno de sus mejores novelas desde Misery, King no había vuelto a retratar a un lector cuya obsesión por un escritor va demasiado lejos. Quien pierde paga no es sólo un thriller de ritmo vertiginoso, sino un libro sobre cómo la literatura puede moldear una vida.
Muerte por agujeros negros
Autores: Neil Degrasse Tyson Editorial: Crítica ¿De qué trata?: el investigador estadunidense reúne más de 40 ensayos para explorar una amplia variedad de temas cósmicos: lo que sería estar dentro de un agujero negro; los orígenes del universo y los esfuerzos mal logrados de la industria cinematográfica por reproducir fielmente los cielos nocturnos, entre otros. Tyson simplifica la astrofísica mientras comparte su fascinación por el universo.
La simetría de los árboles
Autores: Verónica E. Llaca Editorial: Joaquín Mortiz ¿De qué trata?: el padre de Laura desapareció sin dejar huella tras el asesinato de Sofía, su hermana menor. Desde ese momento, Laura no conoce el silencio, la voz de la niña la persigue, es la autoridad de su día a día, por lo que encontrar a su padre se convierte en su obsesión, sówlo así podrá responder a las preguntas que le impiden vivir. Pero esa búsqueda la llevará por caminos insospechados.
18
VIDA+
Ana María Alvarado @anamaalvarado
MARTES 17 de ENERO de 2017
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
D
esde afuera es muy fácil opinar, uno siempre piensa que de los trabajos hay que despedirse a tiempo y no causar lástima, pero que un actor decida retirarse no es cosa fácil. Carlos Villagrán ha decidido dejar el personaje de Kiko, porque ya no resulta creíble que interprete a un niño. Ángel Villagrán, hijo del actor, confirmó la noticia. Carlos salió del
programa El Chavo del 8 en 1978, pero siguió usando el personaje en programas como Ay, qué Kiko, además de que llevó su circo por toda Latinoamérica. Como usó el personaje sin autorización, estuvo distanciado de Roberto Gómez Bolaños por más de 22 años, pero en 2000 se reencontraron y limaron asperezas. Ángel Villagrán señala que es un buen momento
especial
Hay que saber retirarse a tiempo... para el retiro de su padre, debido a que los niños lo veían y no coincidía con el Kiko joven que miraban en los programas. Durante los tres últimos años, el actor viajó por varios países realizando la gira del adiós y a partir de este año trabajará como Carlos Villagrán. De hecho está en Brasil, ya que hará un programa donde interpretará a un director de escuela y Carlos está feliz con esta oportuni-
dad. Sin embargo, comentó que no fue fácil decir adiós al personaje de Kiko, por lo que agradece el apoyo del público; fue un proceso doloroso y se preparó para poder soltarlo. Entre sus planes está hacer una serie junto a su hijo… Andrés García fue operado de la columna, pero aún no se siente al 100% y se desespera. Está en terapia, pero se va a recuperar a lo largo de un año. Margarita (su mujer) lo está cuidando. Llevan 19 años juntos, aunque a veces a ambos les hace falta paciencia para aguantar algunas circunstancias… Esmeralda Pimentel no está interesada en posar desnuda para ninguna revista, pues quiere manejar su carrera de otra manera. La actriz aseguró que tiene novio, pero prefiere guardarlo en secreto para evitar los chismes, ya que en su relación anterior (con Osvaldo de León) aprendió que es mejor no ventilar su vida privada… Ninel Conde no está segura de poder participar en Aventurera, pues
actualmente está en el Tenorio Cómico y quiere lanzar su nuevo disco y dedicarle tiempo a la promoción. Si cuadra las fechas, le encantaría poder ser parte de la obra… Juan Diego Covarrubias se molestó con una reportera (María Luisa Valdés Doria) por haberle cambiado el nombre, pues en vez de Juan Diego le dijo Juan Carlos, así que el actor prefirió irse y no conceder la entrevista, lo cual llamó la atención, pues él suele ser educado, pero algo le molestó que prefirió salir huyendo. Juan Diego, a cualquiera se le olvida un nombre, no era para tanto… Carmen Salinas tuvo que cerrar sus redes sociales a raíz de que dijo que estaba bien el aumento en la gasolina. Recibió todo tipo de insultos y amenazas, así que prefirió decir adiós y olvidarse de su Twitter y Facebook… Fernando del Solar y Raúl Araiza trabajan en una serie para Blim titulada Los tornillos; la historia es de Manuel Ajenjo. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
BJÖRK Y STING ALISTAN CONCIERTOS EN CDMX Lo que debes saber
Privilegio: los boletos para la gira en el país de 57th & 9th estarán disponibles en venta general el 25 de enero, pero los integrantes del club de fans oficial de Sting.com tendrán acceso a una preventa exclusiva los días 17 y 18 de enero. Todos los detalles en el sitio www.sting.com/tour.
Sting estará en el Auditorio.
Regreso al origen: el doceavo álbum en solitario de Sting 57th & 9th se estrenó en noviembre pasado y es su primer proyecto rock-pop en más de una década.
El pop reinará en primavera
Foster The People, al Pepsi Center.
cional y un sinfín de experiencias que convierten al Ceremonia en uno de los festivales más esperados del año y, ahora, de la primavera”, agregaron.
Después del reciente lanzamiento de su álbum 57th & 9th, y una extensa gira por EU y Europa, Sting también será una de las figuras musicales que visite el país para ofrecer una serie de conciertos, mismos que llegarán al Auditorio Nacional de la CDMX, el próximo 17 de mayo. Posteriormente viajará a Monterrey y a Guadalajara, donde tiene programados dos recitales el 20 y 21 de mayo, respectivamente. Y a casi tres años de su participación en el Vive Latino, el ahora dúo Foster The People se presentará en la Ciudad de México el 23 de marzo, en el Pepsi Center WTC. / Redacción
especial
A una semana de que se anunciara que Björk regresará a México para debutar en la capital del país, el próximo 29 de marzo en el Auditorio Nacional, los organizadores del Ceremonia dieron a conocer ayer que la diva islandesa también encabezará la edición 2017 de ese festival musical. El cartel del festín sonoro, que se realizará el 1 de abril en el Foro Pegaso, en el Estado de México, también incluirá a figuras como M.I.A., Underworld, Beach House, James, Blake, Nicolas Jaar, D.R.A.M., Majid Jordan, The Black Madonna, La Banda Bastön Rey Pila, Simpson Ahuevo, Sotomayor y AJ Davila, entre otros. La primera etapa de la venta de boletos comenzó ayer mismo. “Desde su primera edición en 2013, Ceremonia se ha convertido en una alternativa para aquellos que buscan nuevas experiencias sonoras. El festival de música independiente se consolida este año con su quinta edición”, expresaron sus organizadores a través de un comunicado. “Grandes momentos han sucedido a lo largo de las cuatro ediciones del festival: la presentación en México de Animal Collective, Julian Casablancas + The Voidz, Disclosure, Frume y Snoop Dogg como los headliners anteriores; siempre un cartel con lo mejor del hip hop y la electrónica nacional e interna-
NUEVOS NOMBRAMIENTOS
EN CULTURA
Martha Figueroa
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Vecinos malditos
especial
rán Jennifer Hudson, Brie Larson, Jason Reitman y Ken Watanabe, así como la presidenta de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas (AMPAS, por sus siglas en inglés), Cheryl Boone Isaacs. El anuncio de los nominados a la más importante entrega de Hollywood se dará a conocer el 24 de enero próximo desde el teatro Samuel Goldwyn de Beverly Hills. En esta ocasión, habrá un cambio en el mecanismo de las nominaciones, por lo que la Academia no hará invitación a la prensa acreditada y los nominados serán revelados vía Internet en su página oficial. / Notimex
es he contado que Enrique Peña Nieto era mi vecino, pero debo ser honesta y decir que no fue malo ni lo padecimos tanto a nivel micro como macro. O sea, nos fue mejor con él en la cuadra que en Los Pinos. No pasaba de que las escoltas hicieran algún sainete vehicular. Quizá no se podía circular tan fluido, pero gracias a él desapareció la banda de asaltantes colombianos que azotaban la zona. Como quien dice: unas por otras. Luego, EPN y yo teníamos unas vecinas internacionales de moral relajada, concretamente eran prostitutas italianas, que también se fueron -con todo y senos bronceados y turgentes-, pero no podría jurar si fue por gusto o las treparon a la patrulla. De pronto, un buen día, ya no estaban. En nuestra manzana todo era folclor y música: cuando no tocaban los de la marimba, gritaba el de las cortinas. Pero, en general, había pocas desgracias que reportar hasta que un día salimos en el noticiero de Loret de Mola porque se incendió un penthouse vecino. Fuimos noticia porque una viejita del quinto piso no quería bajar y todos le gritábamos “salta, salta”, mientras los bomberos se daban vuelo con las mangueras. Fue una imagen preciosa. La verdad, en la lotería vecinal te puede tocar cualquier cosa y es raro llevarse bien. El que no hace escándalo tiene un perro cagón y ruidoso o se estaciona mal. ¡Todo fuera como eso! Mi madre tiene un vecino terrible. Yo diría que es el vecino maldito. Entre otras cosas dignas de varios años de cárcel, es pirómano. Así que ella duerme vestida, siempre alerta, con el extinguidor de fuego junto a la cama y el teléfono de la policía por cualquier eventualidad y/o emergencia. La historia suena hasta chistosa, pero en la realidad es un caso peligroso.
ESPECIAL
L
especial
El fotógrafo mexicano Emmanuel el Chivo Lubezki y otros ganadores del Oscar anunciarán a los nominados a la 89 entrega anual del galardón, informó la Academia de cine de Hollywood. Junto con Lubezki también esta-
CRÓNICAS MARTHIANAS
@Martha Figueroax
La secretaria de Cultura federal, María Cristina García Cepeda, dio posesión ayer como nueva directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) a Lidia Camacho, al tiempo que ratificó a Diego Prieto al frente del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En conferencia de prensa que se llevó a cabo en la sede institucional de la calle de Arenal, García Cepeda también nombró a Ernesto Velázquez Briseño como nuevo director de la Fonoteca Nacional; a Pedro Cota Tirado al frente de Canal 22 y a Marcela Diez Martínez como cabeza del Festival Internacional Cervantino (FIC) y directora de Promoción y Festivales Culturales. Otros nombramientos incluyen a Saúl Juárez Vega como subsecretario de Desarrollo Cultural; Jorge Gutiérrez Vázquez como subsecretario de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura y Francisco Cornejo como nuevo oficial mayor de la Secretaría de Cultura. También se dio posesión a Juan Gregorio Regino como director del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, Luis Cacho Pérez como jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos y Sara Baz Sánchez como directora del Museo Nacional de Arte. / Notimex
Lubezki anunciará nominados al Oscar
19
VIDA+
MARTES 17 de ENERO de 2017
Cuando mi madre me contaba sus penas vecinales, al principio le sugería que hiciera amistad con el malviviente, pero no funcionó la técnica de buena voluntad. Ahora -ya saben que soy de malas ideas- le recomendé un sistema de resultados permanentes que consiste en borrarlo del mapa. Siempre le pregunto: “¿Y si lo desaparecemos?”, pero luego busco en la agenda y no tengo a ningún matón entre los contactos. Qué lástima, porque es mucho más fácil imaginar un crimen hermoso, limpio y perfecto que buscar justicia oficial. Obviamente lo han denunciado mil veces, pero el muy suertudo tiene un ángel guardián que lo protege. Así que los vecinos ya se resignaron y aprendieron a estar al filo de la navaja, conviviendo con el diablo. ¿Ustedes han tenido un vecino maligno? Para los que contestaron que sí, me alegro porque significa que ya están acostumbrados a malvivir y están entrenados para lo que se avecina. Y para los que respondieron que no y todo ha sido miel sobre hojuelas, les aviso que muy pronto sentirán lo mismo que mi santa madre. Es más, faltan exactamente tres días. Señoras y señores, agárrense porque ahí viene el presidente Donald Trump, nuestro vecino maldito por los próximos cuatro años. Ahora sí, a vivir con el extinguidor junto a la cama y el Jesús en la boca.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
martes
17 de enero de 2017
Llegar a un nuevo equipo implica trabajar más, pero estoy preparado al cien por ciento. Estoy entrenando duramente para dar lo mejor de mí físicamente porque, sin duda, conducir un coche como éste lo requerirá” Valtteri Bottas Piloto de Mercedes
Mercedes confirmó a Valtteri Bottas como el reemplazo de Rosberg y no fue Checo Pérez como se rumoró por muchos días. El finlandés alabó el trabajo de Hamilton pasó en twitter
La escudería Mercedes confirmó que el finlandés Valtteri Bottas ocupará la plaza que dejó vacante el alemán Nico Rosberg, vigente campeón del mundo de Fórmula Uno, tras el inesperado anuncio de su retiro. En un comunicado, el equipo germano dio a conocer que Bottas, hasta el domingo pasado piloto de Williams, será el compañero de Lewis Hamilton en 2017. Esta incorporación del finlandés a las Flechas Plateadas se venía rumorando desde el reciente retiro de Nico Rosberg, quien dio por concluida su carrera después de ganar su primer título mundial. El anuncio del fichaje de Valtteri Bottas por Mercedes se produce a 45 días de que Nico Rosberg renunciara a defender su título. Tras esa decisión, la fábrica germana ocupó su tiempo en elegir al compañero del tres veces campeón del mundo, Lewis Hamilton. Estas seis semanas de “evaluación, deliberación y negociación”, apuntó Mercedes en un comunicado, culminaron en el nombramiento de Bottas. El piloto de Nastola, de 27 años, es el elegido. “A veces las circunstancias inesperadas te presentan oportunidades interesantes”, expuso el jefe del equipo, Toto Wolff.
cortesía de mercedes
Habemus Flecha de Plata Siguen los cambios en fórmula uno
Massa por Bottas en Williams El piloto brasileño Felipe Massa sustituirá en Williams a Valtteri Bottas, que ocupará en Mercedes el puesto que dejó vacante Nico Rosberg, cuando anunció su retirada al término del campeonato 2016. “Williams Martini Racing se complace en confirmar que Felipe Massa ha aceptado regresar al equipo por un año, abandonando su retiro para sustituir a Valtteri Bottas, a quien el equipo ha liberado con el fin de que pueda incorporarse a Mercedes para la temporada 2017”, anunció la escudería británica en un comunicado. / redacción
Rúbrica. Toto Wolff y Bottas, al momento de firmar. / FOTO mercedes
Estoy muy orgulloso de lo que conseguimos juntos. Mi debut en la Fórmula Uno, mis primeros puntos y mis nueve podios llegaron con los chicos de Grove, así que debo dar las gracias a todos ellos y desearles lo mejor en el futuro”
Valtteri Bottas
Piloto de Mercedes
“La decisión que Nico tomó en diciembre fue una gran sorpresa y un desafío que todo el equipo debió afrontar. Pero resistir a la tormenta
te hace más flexible y vimos en esta situación una oportunidad de crecer como equipo”, abundó. Wolff celebró, por tanto, la incorporación de un piloto que completó cuatro temporadas en el equipo Williams, con un total de 77 Grandes Premios y nueve podios. “Valtteri tiene los pies en el suelo, es directo y muy centrado. Bastante finlandés, para ser honesto, y sin duda encaja con nosotros. Posee un historial impresionante en categorías júnior y nueve podios en la Fórmula Uno. Pero ahora es el momento de pasar al siguiente nivel, de ver cómo responde al desafío de competir por ganar las carreras y los campeonatos”, sentenció el directivo de Mercedes.. / agencias
Perfil Valtteri
Bottas
Origen: Nastola, Finlandia Edad 27 años (28 de agosto de 1989) Carreras: 73 Victorias: 0 Podios: 9 Primer GP: Australia 2013 Puntos en F1: 411
22
DEPORTES
martes 17 de enero de 2017
El expreso brindó cátedra
Roger Federer comenzó un poco lento, pero se asentó y venció a un experimentado Melzer; dio un paso importante en su regreso a un Grand Slam
Estaba muy feliz tras ganar, y estar ahí fuera disfrutando. Jugar contra Jurgen fue sensacional. Nos conocemos desde que teníamos 16 años, incluso jugamos dobles juntos” Roger Federer Tenista suizo
Roger Federer notó la falta de competición tras seis meses sin un partido oficial, pero superó al austríaco Jurgen Melzer en su debut en el Abierto de Australia, mientras que Andy Murray ganó su primer duelo jugando como gran favorito en un Grand Slam al derrotar a Illya Marchenko. Federer superó la prueba de fuego al imponerse a Melzer, de su misma quinta, con 35 años, rival incluso en su época de juniors por 7-5, 3-6, 6-2 y 6-2 en dos horas y seis minutos, con mucho esfuerzo, alternando pasajes del partido en los que encadenó fallos, propios de su ausencia en el circuito, con delicados toques de su habitual repertorio. No era fácil la puesta en escena del suizo después de perder con el canadiense Milos Raonic el ocho de julio del pasado año en las semifinales de Wimbledon. Su rodilla necesitaba tiempo y cuidado y solo su participación en la Copa Hopman a principios de este año
le había servido para prepararse, y además Melzer le había ganado en el último enfrentamiento, hace seis años en la tierra de Montecarlo (6-4 y 6-4). La presión por empezar con victoria en un territorio en el que ha levantado la copa en cuatro ocasiones también pesaba, y aparte el austríaco planteó batalla, e incluso pudo ganar el primer parcial cuando dispuso de una ventaja de 4-2. Federer tuvo que apretar los dientes. Se despistó algo más en el segundo set, donde sufrió un bajón físico, pero en los dos últimos pasó a un ataque contumaz, en el que basó su victoria. Ya en segunda ronda se enfrentará contra el estadounidense Noah Rubin, de la fase previa, próximo a cumplir 21 años, 200 del mundo, que derrotó a su compatriota Bjorn Fratangelo por 6-7, 7-5, 3-6, 6-2 y 6-2. “Es bonito volver a jugar al tenis de forma real otra vez. Aunque hubiera perdido, estaría contento”. / Agencias
En breve
RAMA FEMENIL S. Halep K. Kozlova A. Kerber M. Erakovic C. Vandeweghe
3-6 y 1-6 S. Rogers 6-7 y 5-7 V. Williams 6-2, 5-7 y 6-2 L. Tsurenko 5-7 y 4-6 G. Muguruza 6-1 y 76 R. Vinci
Cecilio Domínguez debutaría ante el campeón
liga mx
Peñalba y Castillo son investigados
especial
El procedimiento de investigación de oficio contra Gabriel Peñalba y Nicolás Castillo fue abierto, según lo anunció la Comisión Disciplinaria del Futbol Mexicano, órgano que determinará e informará lo conducente al caso. Según denunciaron en Pumas, el de Cruz Azul habría lanzado un escupitajo al delantero Castillo durante el encuentro correspondiente a la fecha dos del torneo. / redacción BOXEO
RAMA VARONIL A. Murray 7-5, 7-6 y 6-2 I. Marchenko J. Melzer 5-7, 6-3, 2-6 y 2-6 R. Federer B. Tomic 6-2, 6-1 y 6-4 T. Bellucci S. Wawrinka 4-6, 6-4, 7-5, 4-6 y 6-4 M. Klizan A. Kuznetsov 7-5, 1-6, 4-6, 7-6 y 2-6 K. Nishikori
serie a
Comienza a tomar forma el combate
Inesperado cambio en Turín
De cara a su pelea contra el Canelo Álvarez, el hijo de la leyenda publicó un comunicado en redes sociales para asegurar que “si el de enfrente se llevará la bolsa, adelante, yo lo que me llevaré es la victoria y el honor de ser el campeón de los mexicanos”. Además, Chávez Jr. se dijo cambiado, pues “supe dejar en el pasado actitudes inmaduras que amenazaron mi carrera…”. / redacción
La Juventus, actual pentacampeón de la Serie A, presentó su nuevo logo durante una ceremonia llamada Blanco y negro y más. “Para crecer debemos seguir triunfando en el campo y evolucionar nuestro enfoque para alcanzar nuevas alturas… Este nuevo logotipo es un símbolo de la forma de vida de la Juventus”, sentenció el presidente del equipo, Andrea Agnelli. El renovador diseño se aleja de los tradicionales logos bianconeros./ redacción
Luego de que América oficializara la contratación del atacante paraguayo Cecilio Domínguez, el jugador realizó exámenes médicos previos a su debut con las Águilas, mismo que podría presentarse durante la tercera jornada del Clausura 2017, cuando los capitalinos se metan al Volcán para enfrentar a Tigres en una reedición de la última final de la Liga MX. “El 2017 se lo dedico a mi príncipe, al amor de mi vida, la señal de felicidad que siempre estará conmigo… Muy pronto juntos”, escribió el nuevo americanista en su cuenta de Twitter, en referencia a su hijo Thiago, al pie de una fotografía que le fue tomada en plenas pruebas médicas. Con apenas seis años de convertirse en un futbolista profesional, el extremo ambidiestro intentará renovar la línea ofensiva de los dirigidos por Ricardo La Volpe, cuyo referente en la creación, Rubens Sambueza, pasó a defender los colores del Toluca.
Velocidad. El refuerzo azulcrema se caracteriza por su gran talento en las bandas a la hora de desbordar y mandar sus centros. / FOTO especial
Perfil Cecilio Andrés Domínguez Ruiz
Edad: 22 años (11 de agosto de 1994) Nacionalidad: paraguaya Posición: extremo Clubes: Sol de América, Cerro Porteño y Club América
Con Domínguez tramitando su visa de trabajo en Guatemala, las Águilas iniciarán su participación en la Copa MX mañana, cuando
5
jugadores nacidos en Paraguay tendrá el América durante el vigente torneo Clausura 2017
Santos Laguna visite el Coloso de Santa Úrsula en punto de las 20:30 horas. En esta competencia, América integra el Grupo 3 junto a los de Torreón, Coahuila y Coras Tepic. El otro refuerzo, Cristhian Paredes, se encuentra en la Sub-20 paraguaya en el premundial sudamericano, mismo que concluirá el próximo 11 de febrero. / Redacción
reuters
AUSTRALIAN OPEN
DEPORTES
martes 17 de enero de 2017
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Pesa en dólares la derrota de los Vaqueros
Aquí lo mejor de Alberto Lati
L
no consumir la flama; relaciones eternizadas gracias a su oportuna interrupción, cuando el fuego hacía arder a esos estadios y gradas cual alcobas y camas. Cada que Maradona vuelve a Nápoles, la ciudad parece vivir un particular jubileo pagano. Esta vez, las pantallas de los autobuses coinciden en la leyenda, Bentornato Diego, las masas se aglomeran a donde sea que el 10 pueda estar, los jóvenes desean tocar lo que el viejo dios del balón haya tocado. En palabras del propio Pelusa, se intuye un credo mantenido por tradición oral: “Los padres transmitieron sus recuerdos de mí a sus hijos. Los niños nunca me vieron jugar, pero hoy se emocionan y lloran para hacerse una foto conmigo”. Imposible entenderlo sin reparar en la división de Italia, en la opresión tan social como futbolística del Norte sobre los demás, en la discriminación de la que eran y son presa los sureños cuando están en el resto del país. Maradona, el más empírico de los sociólogos, lo entendió y supo defender esa bandera; para reivindicar, para enorgullecer, para dignificar, a quienes hasta antes solían vivir con ojos bajos y resignación; cada triunfo era el de toda una región y sus malabares constituían toda una sublevación. Desde la partida de Diego, el Nápoles ha vivido momentos muy extremos, incluso algu-
especial
Maradona: jubileo pagano en Nápoles as estadísticas no bastan para entender este amor con tintes de éxtasis místico; ni sus seis temporadas y media en el Nápoles (muchas menos que las de otros patriarcas de club, como Alfredo Di Stéfano en Real Madrid, Pelé en el Santos, Franz Beckenbauer en Bayern, Johan Cruyff en el Ajax, Bobby Charlton en Manchester United), ni los goles ahí anotados (115 que Lionel Messi o Cristiano Ronaldo sobrepasan en un par de años) ni los títulos ahí levantados (cinco trofeos, que incluso otros gigantes del balón han conquistado en una sola campaña). Sin embargo, difícilmente se hallará en el planeta futbol –o más allá de él– fervor de tamaña intensidad. Diego Armando Maradona no nació en Nápoles ni se retiró con ese uniforme. De hecho, los napolitanos nunca tuvieron reparos en admitir que el genuino amor del genio estaba en Boca y que en su corazón siempre serían segundos. Como sea, en vano se buscará idilio así. Acaso, sólo remitiéndonos a otros jugadores de atribulada existencia, de frenético ascenso, de tan intempestiva como incomprensible caída. Pienso en George Best y Eric Cantona en el United. Pienso en Garrincha en el Botafogo. Pienso en Orestes Corbatta en Racing o Sócrates en el Corinthians. Todos ellos, idóneos para el viejo ideal del romanticismo: no consumar, para
23
nos años en Segunda y hasta Tercera División. De cualquier modo, en los últimos tiempos ha conquistado dos Copas y dos subcampeonatos de Liga; es decir, a diferencia de lo que sucedía cuando el crack llegó, hoy le es habitual moverse en la élite. A pesar de ello, nada ni nadie ocupará ese pedestal y no habrá otro jugador al que se agradezca tanto por haber regalado su futbol al club. Revisar sus estadísticas en Nápoles ayudará en muy poco. Ver algunos de sus videos otorgará mucho goce y parcial entendimiento. Introducirnos en su fenómeno permitirá no sólo comprenderlo, sino, como todos los napolitanos, 30 años después, volver a delirar con él.
El valor de los Cowboys para la NFL es incalculable y ya lo demostraron los fanáticos al deporte de las tacleadas. Reportes del sitio de venta de boletos por Internet, StubHub, indicaron que antes de la derrota de Dallas, los precios estaban en 90 mil pesos, y cuando ganó Green Bay, cayeron hasta 72 mil pesos promedio. Ayer los costos iban desde los 68 mil pesos en un lugar muy alejado de la yarda 50, pero un acceso a una suite de lujo llegaba hasta los ocho millones 233 mil pesos, pero deberá ser en un sitio compartido del NRG Stadium. / Redacción
Pesar. Beasley luce incolsolable en el ATT Stadium. / FOTO efe
Cuatro enrachados, dos boletos a Houston Las últimas franquicias vivas en la contienda por el trofeo Vince Lombardi llegarán con paso firme a los choques de Conferencia Ni en el mejor guión hollywoodense deportivo se presentan situaciones como la que la NFL vivirá el próximo domingo. Patriots, Steelers, Falcons y Packers llegarán a sus respectivos choques con la maquinaria a tope y con invictos de, en el caso más afortunado, nueve juegos consecutivos. En la Americana, New England y Pittsburgh encenderán Foxborough. Los de Pensilvania no olvidan las dos derrotas en ronda de Conferencia que los Pats les propinaron en 2002 y 2005 (ambas en Pittsburgh), por lo que la venganza como visitantes tendría un sabor peculiar. La experiencia en postemporada de la mancuerna Brady-Belichick (14 playoffs alcanzados) se enfrentará a la imponente ofensiva acerera, liderada por Big Ben Roethlisberger y los mejores receptor y acarreador de los playoffs, Antonio Brown (232 yardas) y Le’Veon Bell (337 yardas). En la Nacional, Atlanta tendrá una dura prueba frente a Green Bay,
CONSECUTIVOS Atlanta es el que menos triunfos tiene de los finalistas de conferencias EQUIPO RACHA
Steelers 9 Packers 8 Patriots 8 Falcons 5
datos relevantes Desde 2010, los duelos por Campeonatos de Conferencia no se disputaban entre cuatro franquicias campeonas de su división Tom Brady ya superó dos veces a Ben Roethlisberger en finales de la Americana; ahora Steelers espera una revancha deportiva
equipo que depende en gran medida del lanzador más destacado de los playoffs, con 718 yardas por pase, Aaron Rodgers. Los Halcones son
Los mejores. Aaron y Ben son dos de los más certeros quarterbacks de la NFL y pasan por un gran momento. / FOTO reuters la cuarta mejor defensa contra los embates aéreos en esta etapa de la competencia. El receptor líder de los Falcons, Julio Jones, entrenará limitadamente para estar listo cuando los Packs
visiten Atlanta. Los cuatro equipos con vida son campeones divisionales; ningún comodín se coló a esta instancia, pero sólo dos tendrán su lugar el 5 de febrero en el NRG Stadium./ Redacción
1,764
yardas suman durante los playoffs los cuatro quarterbacks titulares que actuarán este domingo